Cap 3 Zona No Saturada
Cap 3 Zona No Saturada
Cap 3 Zona No Saturada
ESTUDIO DE LA ZONA NO
SATURADA
Aguas
Aguas Aguas subterráneas Aguas subterráneas
superficiales
superficiales poco profundas Profundas
Libre exposición a
Contaminantes, no La zona no saturada Acuíferos profundos
Presentan protege de la agresión protegidos por estratos
Mecanismos de de contaminantes de gran espesor
defensa o atenuación
REMEDIACIÓN
Dr. Rolando Apaza Campos
CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACION DE CONTAMINANTE
EN AGUAS SUBTERRÁNEAS
(Est. Hidrogeológicos)
Tipo de contaminante: sólido líquido Características de suelo.
❑.- Q de vertido: efluente, derrame ❑. Características de zona no
saturada y saturada
❑.- Naturaleza de fluido (Prop. Físicas) ❑. Régimen de recarga (transporte)
Miscible - Inmiscible : Peso, masa, , , ❑. Parámetros hidrogeológicos:
❑ .- Origen de contaminante , K, T,
REMEDIACIÓN
Dr. Rolando Apaza Campos
ZONA NO SATURADA
Fte.
contaminante
CAPILARIDAD
Fauna microbiana, pH,
capacidad iónica, Carbono presente
Zona de retención
Suelo no saturado
Ascensión Capilar
Parcialmente saturado
Nivel Freático
Suelo Saturado
Composición %
Oxigeno 10 - 20
Nitrogeno 78,5 - 80
CO2, O2 0,2 -3
Vapor de agua En saturación
MEDIO DE CIRCULACIÓN
DEL FLUIDO
Re = Agua retenida en
los pequeños poros
contra los efectos de las
fuerzas gravedad
cuando la S.F es
deprimida
E. Calorífica
E.Química, Energía en
E. cinética Energía
E. Eléctrica, el Subsuelo libre
E. Atómica.
Energía
gravitacional
(Adaptado de Thompson.
y Troe, 1990)
= m + o + g
= m + o + g
aire
Interfase
agua
LIQUIDO UNIDAD
Dinas/cm
Unidades de tensión superficial FL-1 Acetona 23,7
Dinas/cm Sist CGS Benceno 28.85
Kg/m-1 Sist. métrico Tetracloruro de carbono 26.95
Metanol 22.61
Tolueno 28.5
Algunos contaminantes Agua 72.75
líquidos poseen alta tensión
Eter etílico 17.01
superficial, por tanto no son
volátiles Mercurio 435.5
Alcohol etílico 22.75
AGUA MERCURIO
El grado de cohesión y adherencia son factores que determinan el transporte de
contaminante
Dr. Rolando Apaza Campos
HIDROGEOLOGO
Si c < a = superficie hidrófila Si c > a = superficie hidrófoba
Si el potencial
de succión es >
que potencial
gravitacional el
agua es retenida
en los poros
Prop. Físicas
de fluidos
Masa
Densidad
Viscosidad
• El agua ocupa el 40
% del peso total de
la parte sólida.