Anexo 3-17 Arqueologia VF
Anexo 3-17 Arqueologia VF
Anexo 3-17 Arqueologia VF
Anexo 3-17
Línea de Base de Patrimonio Cultural Arqueológico
Elaborado para:
Octubre, 2023
Rosario Norte 100 Piso 14, Las Condes, San ago, Chile. Fono: 56-22580 6500;
e-mail: [email protected]; www.sgasa.cl
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
INDICE
1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 1
2 OBJETIVOS ...................................................................................................................................................... 1
2.1 OBJETIVO GENERAL.............................................................................................................................................. 1
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................................................................ 1
6 RESULTADOS ..................................................................................................................................................19
6.1 RESULTADOS DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ........................................................................................................... 19
6.1.1 Norte Grande ........................................................................................................................................ 19
6.1.2 Norte Semiárido ................................................................................................................................... 65
6.1.3 Chile Central ....................................................................................................................................... 114
6.2 MONUMENTOS NACIONALES DECLARADOS PRÓXIMOS AL ÁREA DE INFLUENCIA ............................................................ 168
6.2.1 Región de Antofagasta ....................................................................................................................... 168
6.2.2 Región de Atacama ............................................................................................................................ 169
6.2.3 Región de Coquimbo........................................................................................................................... 169
6.2.4 Región de Valparaíso .......................................................................................................................... 170
6.2.5 Región Metropolitana ........................................................................................................................ 170
6.3 RESULTADOS PROSPECCIÓN SUPERFICIAL .............................................................................................................. 171
6.3.1 Equipos de trabajo.............................................................................................................................. 171
6.3.2 Cobertura general de la prospección superficial arqueológica .......................................................... 179
6.3.3 Resultados de cobertura y hallazgos por región ................................................................................. 180
6.4 RESULTADOS PROSPECCIÓN SUBSUPERFICIAL ......................................................................................................... 226
7 CONCLUSIONES............................................................................................................................................ 228
Índice i
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 4-1. Obras del Proyecto (fase construcción) consideradas en la definición del AI del componente arqueológico.
....................................................................................................................................................................................... 8
Tabla 6-1. Detalle censo de población por cada oficina del cantón Aguas Blancas hacia 1920 ................................... 47
Tabla 6-2. Proyectos de la región de Antofagasta ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de
influencia. ..................................................................................................................................................................... 56
Tabla 6-3. Rangos de distancia región de Antofagasta ................................................................................................. 59
Tabla 6-4. Hallazgos iden ficados en el marco del SEIA a menos de 10 m de las obras del proyecto. Región de
Antofagasta. ................................................................................................................................................................. 61
Tabla 6-5. Proyectos de la región de Atacama ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia. 89
Tabla 6-6. Rangos de distancia Región de Atacama ..................................................................................................... 94
Tabla 6-7. Proyectos de la región de Coquimbo ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
................................................................................................................................................................................... 105
Tabla 6-8. Rangos de distancia Región de Coquimbo ................................................................................................. 111
Tabla 6-9. Hallazgos iden ficados en el marco del SEIA a menos de 50 m de las obras del proyecto. Región de
Coquimbo. .................................................................................................................................................................. 112
Tabla 6-10. Proyectos de la región de Valparaíso ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
................................................................................................................................................................................... 135
Tabla 6-11. Rangos de distancia Región de Valparaíso ............................................................................................... 140
Tabla 6-12. Proyectos de la región de Metropolitana ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de
influencia. ................................................................................................................................................................... 146
Tabla 6-13. Rangos de distancia Región de Metropolitana ........................................................................................ 165
Tabla 6-14. Monumentos Nacionales con Declaratoria de la Región de Antofagasta. ............................................... 168
Tabla 6-15. Monumentos Nacionales con Declaratoria de la Región de Coquimbo. ................................................. 169
Tabla 6-16. Monumentos Nacionales con Declaratoria de la Región de Valparaíso. ................................................. 170
Tabla 6-17. Monumentos Nacionales con Declaratoria de la Región Metropolitana. ................................................ 171
Tabla 6-18. Par cipantes prospección arqueológica superficial Región de Antofagasta ........................................... 171
Tabla 6-19. Par cipantes prospección arqueológica superficial Región de Atacama. ................................................ 173
Tabla 6-20. Par cipantes inspección arqueológica Región de Coquimbo. ................................................................. 175
Tabla 6-21. Par cipantes inspección arqueológica Región de Valparaíso. ................................................................. 176
Tabla 6-22. Par cipantes inspección arqueológica Región Metropolitana ................................................................ 178
Tabla 6-23. Cobertura del área de Influencia alcanzada por región. .......................................................................... 179
Tabla 6-24. Registros arqueológicos Región de Antofagasta iden ficados en inspección visual. .............................. 182
Tabla 6-25. Registros arqueológicos (iden ficados en revisión de antecedentes) a menos de 10 metros del AI, Región
de Antofagasta. .......................................................................................................................................................... 183
Tabla 6-26. Distribución pológica hallazgos dentro de AI (o a menos de 10 metros del AI), región de Antofagasta.
................................................................................................................................................................................... 184
Tabla 6-27. Distribución pológica hallazgos en AI Torres LTE y áreas de trabajo, región de Antofagasta. ............... 185
Tabla 6-28. Distribución pológica hallazgos en AI CN, región de Antofagasta. ........................................................ 186
Tabla 6-29. Distribución pológica hallazgos en AI PT, región de Antofagasta. ......................................................... 189
Índice ii
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 4-1. Área de Influencia Arqueología, Región de Antofagasta .............................................................................. 5
Figura 4-2. Área de Influencia Arqueología, Región de Atacama ................................................................................... 6
Figura 4-3. Área de Influencia Arqueología, Región de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana ................................... 7
Figura 6-1. Tráfico de Rutas Prehispánicas entre Tierras Altas y la Costa vigente durante la Colonia .......................... 32
Figura 6-2. Oficinas salitreras y ferrocarriles de Antofagasta ....................................................................................... 37
Figura 6-3. Distribución de las oficinas salitreras del cantón Aguas Blancas................................................................ 46
Figura 6-4. Proyectos con hallazgos arqueológicos registrados Región de Antofagasta. ............................................. 55
Figura 6-5. Rangos de distancia Región de Antofagasta. .............................................................................................. 59
Figura 6-6. Clasificación de los hallazgos por po Región de Antofagasta. .................................................................. 63
Figura 6-7. Clasificación de hallazgos por funcionalidad Región de Antofagasta. ........................................................ 64
Figura 6-8. Clasificación de hallazgos por cronología Región de Antofagasta. ............................................................. 64
Figura 6-9. Proyectos con hallazgos arqueológicos registrados. .................................................................................. 88
Figura 6-10. Rangos de distancia hallazgos Región de Atacama. ................................................................................. 95
Figura 6-11. Clasificación de hallazgos por po Región de Atacama. ........................................................................... 95
Figura 6-12. Clasificación de hallazgos por funcionalidad Región de Atacama. ........................................................... 96
Figura 6-13. Clasificación de hallazgos por cronología Región de Atacama. ................................................................ 96
Índice iii
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Figura 6-14. Proyectos con hallazgos arqueológicos registrados Región de Coquimbo. ............................................ 104
Figura 6-15. Rangos de distancia hallazgos Región de Coquimbo. ............................................................................. 111
Figura 6-16. Clasificación de los hallazgos por po Región de Coquimbo. ................................................................ 113
Figura 6-17. Clasificación de hallazgos por funcionalidad Región de Coquimbo. ...................................................... 113
Figura 6-18. Clasificación de hallazgos por cronología Región de Coquimbo. ........................................................... 114
Figura 6-19. Plano publicado por Alonso de Ovalle ................................................................................................... 127
Figura 6-20. Costa de Valparaíso, 1712 ...................................................................................................................... 129
Figura 6-21. Aduana de Valparaíso en 1836. .............................................................................................................. 130
Figura 6-22. Plan de la ciudad y del Puerto de Valparaíso, 1853 ................................................................................ 132
ura 6-23. Valparaíso y línea de costa desde 1790 ...................................................................................................... 133
Figura 6-24. Proyectos con hallazgos arqueológicos registrados Región de Valparaíso. ............................................ 134
Figura 6-25. Clasificación de los hallazgos por po Región de Valparaíso. ................................................................ 139
Figura 6-26. Clasificación de hallazgos por funcionalidad Región de Valparaíso. ...................................................... 139
Figura 6-27. Clasificación de hallazgos por cronología Región de Valparaíso. ........................................................... 140
Figura 6-28. Proyectos con hallazgos arqueológicos registrados Región Metropolitana. .......................................... 145
Figura 6-29. Rangos de distancia hallazgos Región Metropolitana. ........................................................................... 166
Figura 6-30. Clasificación de los hallazgos por po Región Metropolitana. ............................................................... 166
Figura 6-31. Clasificación de hallazgos por funcionalidad Región Metropolitana. ..................................................... 167
Figura 6-32. Clasificación de hallazgos por cronología Región Metropolitana. .......................................................... 167
Figura 6-33. Prospección superficial en la Región de Antofagasta ............................................................................. 181
Figura 6-34. Polígono es mado para evidencias asociadas a Ruinas ex oficina salitrera Avanzada. En la imagen,
polígono de 195 ha. ................................................................................................................................................... 190
Figura 6-35. Imágenes detalle de la Ex Oficina Salitrera Avanzada. ........................................................................... 191
Figura 6-36. Prospección Arqueológica superficial en la Región de Atacama. ........................................................... 192
Figura 6-37. Prospección arqueológica superficial en la Región de Coquimbo .......................................................... 199
Figura 6-38. Prospección arqueológica superficial en la Región de Valparaíso. ......................................................... 207
Figura 6-39. Prospección arqueológica superficial en la Región Metropolitana ........................................................ 217
ÍNDICE DE APÉNDICES
Índice iv
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
1 INTRODUCCIÓN
El Proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica HVDC Kimal Lo Aguirre” (en adelante el “Proyecto”)
corresponde a la construcción y operación de una Línea de Transmisión eléctrica de corriente con nua
(conocida como High Voltage Direct Current, o HVDC) que alcanzará una longitud aproximada de 1.342 km,
recorriendo administra vamente 5 regiones del país: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y
Metropolitana. El Proyecto también considera dos (2) Estaciones Conversoras CA/CC (Kimal al norte, en la
comuna de María Elena, y Lo Aguirre al sur, en la comuna del mismo nombre) y sus respec vos enlaces en
corriente alterna con las subestaciones existentes Kimal (en 220 kV) y Lo Aguirre en (500 kV). El obje vo
del presente Proyecto es fortalecer el Sistema de Transmisión Troncal del Sistema Interconectado Central
(SIC), entre la subestación Kimal ubicada en la comuna de María Elena y subestación Lo Aguirre ubicada en
la comuna de Pudahuel, supliendo una carencia de transmisión eléctrica en la parte norte del SIC, debido
a la conges ón que presentan hoy las líneas de transmisión en dicho sector.
A con nuación, se presenta la caracterización ambiental del componente arqueológico, que incluye la
caracterización superficial del área de influencia (AI), y la caracterización subsuperficial en los casos
requeridos. Lo anterior se enmarca en los estudios necesarios para la evaluación ambiental del Proyecto,
con el obje vo de proveer los antecedentes para la evaluación de los impactos que se podría ocasionar
sobre esta componente ambiental.
2 OBJETIVOS
El obje vo general de esta Línea de Base consiste en caracterizar los recursos arqueológicos presentes en
el Área de Influencia del Proyecto, específicamente aquellos recursos protegidos por la Ley Nº 17.288 y
que puedan ser alterados de forma directa o indirecta por las partes, obras y/o acciones del Proyecto,
dando cumplimiento a las exigencias es puladas en la Ley Nº 19.300 sobre Bases Generales del Medio
Ambiente y el Decreto Nº40/2012 del Ministerio del Medio Ambiente.
Elaborar un perfil de la arqueología y prehistoria local y regional del área donde se emplazará el
Proyecto, mediante revisión bibliográfica de los antecedentes documentales disponibles.
Sinte zar los antecedentes tanto de Monumentos Nacionales declarados, como de los registros
arqueológicos iden ficados previamente en el marco del SEIA, iden ficando los que se encuentran
cercanos o dentro del AI del presente Proyecto.
Caracterizar los registros arqueológicos iden ficados mediante una descripción general de
emplazamiento, componentes culturales, adscripción cronológico-cultural y extensión espacial.
3 MARCO LEGAL
El presente estudio se enmarca en lo dispuesto por la norma va ambiental chilena vigente, que establece
normas concernientes a la protección y estudio del Patrimonio Cultural, aplicable a obras que involucren
la intervención del suelo y/o el subsuelo del territorio nacional y que podría, eventualmente, provocar la
afectación completa o parcial de los elementos patrimoniales presentes en el Área de Influencia del
Proyecto.
A con nuación, se señalan brevemente los cuerpos legales involucrados con la protección del patrimonio
cultural.
La Ley de Monumentos Nacionales Nº17.288, promulgada el 4 de febrero de 1970, junto con el Reglamento
de Prospecciones y/o Excavaciones Arqueológicas, Antropológicas y Paleontológicas (Decreto Supremo 484
de 1990 del Ministerio de Educación) publicado el 2 de abril de 1991, declaran que “Son Monumentos
Nacionales y quedan bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos
de carácter histórico o ar s co; los enterratorios o cementerios u otros restos de los aborígenes; las piezas
u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación natural, que existan bajo o sobre la
superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya
conservación interesa a la historia, al arte o a la ciencia (...) Su tuición y protección se ejercerá por medio
del Consejo de Monumentos Nacionales en la forma que determina la presente ley.” (Título I, ar culo 1º).
En sus ar culos 11 y 12, se determina, además, que “los monumentos nacionales quedan bajo el control y
supervigilancia del Consejo de Monumentos Nacionales, sean de propiedad pública o privada y todo trabajo
de conservación debe ser previamente autorizado”. En el caso concreto de los si os arqueológicos, en el
ar culo 21 se declara que “por el solo ministerio de la Ley son monumentos arqueológicos de propiedad
del Estado los lugares, ruinas, yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la
superficie del territorio nacional”, sin necesidad de una declaración previa.
Todo Monumento Nacional es parte del Patrimonio Cultural del país, y por lo tanto cualquier ac vidad que
cause algún efecto sobre éste, debe ser no ficada al Consejo de Monumentos Nacionales, y evaluada por
el mismo. En virtud de lo anterior, la Ley señala que “toda persona natural o jurídica que al hacer
excavaciones en cualquier punto del territorio nacional y con cualquier finalidad, encontrare ruinas,
yacimientos, piezas u objetos de carácter histórico, antropológico, arqueológico o paleontológico, está
obligada a denunciar inmediatamente el descubrimiento…” (Título V, ar culo 26º).
La Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, promulgada el 01 de marzo de 1994, en su ar culo 2,
letra k), define el impacto ambiental como “la alteración del medio ambiente, provocada directa o
indirectamente por un proyecto o ac vidad en un área determinada”.
En el ar culo 11, se establece que "los proyectos o ac vidades enumerados en el ar culo precedente
requerirán la elaboración de un estudio de impacto ambiental, si generan o presentan “…f) alteración de
monumentos, si os con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al
patrimonio cultural."
La Ley Sobre Pueblos Indígenas N°19.253, en su ar culo 28, establece "el reconocimiento, respeto y
protección de las culturas e idiomas indígenas [y contempla, además] (...) f) la promoción de las expresiones
ar s cas y culturales y la protección del patrimonio arquitectónico, arqueológico, cultural e histórico
indígenas.”
En este sen do, en 1972, Chile firmó un tratado de acuerdo internacional con la UNESCO (ra ficado el 20
de febrero de 1980) comprome éndose con la protección de la herencia cultural y natural mundial.
4 ÁREA DE INFLUENCIA
En concordancia con lo dispuesto en la Guía para la Descripción del Área de Influencia (SEA 2017), la Guía
de Evaluación de Impacto Ambiental. Monumentos Nacionales pertenecientes al Patrimonio Cultural en el
SEIA, (SEA-CMN 2012) y la Guía de Procedimiento Arqueológico (CMN 2020), se define como “Área de
Influencia” (AI): “a) El área o espacio geográfico, cuyos atributos, elementos naturales o socioculturales
deben ser considerados con la finalidad de definir si el proyecto o ac vidad genera o presenta alguno de
los efectos, caracterís cas o circunstancias del ar culo 11 de la Ley [19.300], o bien para jus ficar la
inexistencia de dichos efectos, caracterís cas o circunstancias” (Título I, Ar culo 2, Reglamento del Sistema
de Evaluación de Impacto Ambiental, promulgado el 30 de octubre de 2012 mediante el Decreto Supremo
N°40 del Ministerio del Medio Ambiente y publicado el 12 de agosto de 2013).
Teniendo lo anterior como base y de acuerdo con lo descrito en la introducción, el área general del Proyecto
se ex ende por cinco regiones y considera una línea de transmisión eléctrica principal, dos estaciones
conversoras y sus respec vos enlaces. Sin embargo, el ar culo 18 letra d) del reglamento del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental, el AI se define y jus fica para cada elemento afectado del medio
ambiente, tomando en consideración los impactos ambientales potencialmente significa vos sobre ellos,
así como el espacio geográfico en el cual se emplazan las partes, obras y/o acciones del Proyecto. En el
caso del trazado del proyecto, sólo algunas de sus obras implican la intervención de superficie y/o subsuelo
que podrían eventualmente generar un impacto ambiental potencialmente significa vo, éstas son:
Por lo anterior, para el presente Proyecto se define un AI que comprende sus obras permanentes, semi
permanentes y transitorias recién mencionadas, así como las áreas de maniobras para el desarrollo del
proyecto y aquellas acciones o partes de éste que pueden generar algún impacto, directo o indirecto, sobre
los bienes arqueológicos. Esta superficie suma un total de 2609 ha y es equivalente al área de
intervención del Proyecto, es decir, se cons tuye de las zonas donde se realizarán construcciones,
excavaciones, movimientos de erra o cualquier remoción o alteración de la superficie del suelo.
Para la Línea de Base arqueológica, se contempló el recorrido del área de Intervención del proyecto (2609
ha.), además de la extensión de la línea de transmisión eléctrica (1342 km), su faja de seguridad (50 m a
cada lado de LTE) y un buffer de 25 m a cada lado del eje de los caminos proyectados. A esta extensión, se
le denominó “área a inspeccionar” y suma un total de 17335 ha.
El recorrido de una superficie mayor a lo que se considera como Área de Influencia, tuvo como finalidad el
reconocimiento de los contextos arqueológicos que se pudiesen emplazar a lo largo de toda la extensión
del proyecto, permi endo tomar decisiones de ingeniería que evitasen la afectación de si os y hallazgos
arqueológicos.
En la Figura 4-1 se presenta la ubicación general del Proyecto; para mayor detalle respecto al AI general,
se puede consultar el Capítulo 2 del EIA.
Tabla 4-1. Obras del Proyecto (fase construcción) consideradas en la definición del AI del componente arqueológico.
Obras del Proyecto Descripción de la Obra Ac vidades
Habilitación de instalaciones de faena, campamentos y frentes de trabajo.
Acondicionamiento del terreno: escarpe o extracción de la capa vegetal del
La línea de transmisión eléctrica HVDC estará cons tuida por suelo, corte de flora y vegetación, excavaciones y movimientos de erra,
fundaciones, estructuras, conductores, cadenas de aisladores, tronaduras
LTE HVDC
cables de guardia, malla puesta a erra de las estructuras, Construcción y/o habilitación de caminos
crucetas, franja de servidumbre-franja de seguridad. Habilitación de senderos
Construcción de fundaciones
Mallas de puesta a erra
Caminos que facilitan la aproximación del personal, vehículos, Ejecución de escarpes
Caminos de acceso maquinaria y materiales al emplazamiento de las estructuras y Ejecución de las excavaciones/rellenos necesarios hasta llegar a la cota definida
de las subestaciones conver doras, desde los caminos Nivelación y compactación
públicos.
Construcción de caminos de acceso
Acondicionamiento de terreno
El Proyecto requiere la construcción de dos subestaciones Movimientos de erra
Subestaciones
conver doras. Estas son Subestación conver dora Kimal y Habilitación de instalaciones de faena y campamentos
Conver doras y
Subestación conver dora Lo Aguirre. Las repe doras son 5 y se Construcción de obras civiles: fundaciones, puesta a erra, canalizaciones y
Repe doras
ubicarán a lo largo de la LTE HVDC salas eléctricas
Montaje de estructuras y equipos
Construcción de estaciones repe doras
Construcción de caminos de acceso
Movimientos de erra
Construcción de las Ampliación de subestaciones existentes
ampliaciones de
El Proyecto requiere ampliaciones de las subestaciones Construcción de Fundaciones
subestaciones
existentes y la conexión a dichas subestaciones. Malla de puesta a erra
existentes y líneas de
interconexión Construcción de salas de control
Habilitación de estructuras de pa o
Líneas de Interconexión
El AI contempla el espacio necesario tanto para la construcción de la obra como para las maniobras
asociadas que pudiesen realizar alguna clase de intervención en subsuelo, de acuerdo con el po de torre
a construir y los requerimientos de los caminos a implementar (acorde al uso que se le dará).
Para las torres se consideró un espacio de aproximadamente 100 m para cada una. La construcción
propiamente tal involucrará un espacio de 30x30 m, por lo que la superficie restante corresponde al
buffer para maniobras propias de la construcción.
Para los caminos se consideró un ancho promedio de 6 metros, que alcanza para el tamaño de
vehículos que se u lizarán durante la obra.
Para las instalaciones de faena se consideró su superficie total y el área de maniobras involucrada.
5 METODOLOGÍA
Para cumplir adecuadamente con los obje vos propuestos, se aplicó la siguiente metodología de trabajo,
la cual se basa en la Guía de Evaluación del Impacto Ambiental: Monumentos Nacionales pertenecientes
al Patrimonio Cultural en el SEIA (SEA 2012) y la Guía de procedimientos arqueológicos (CMN 2020).
Se realizó una revisión bibliográfica previa, arqueológica e histórica, con la finalidad conocer de antemano
la existencia de si os o hallazgos previamente registrados, las caracterís cas y diversidad de materiales
que se pudiesen encontrar, los proyectos y medidas que ya han sido aplicadas en el área del Proyecto o sus
cercanías o en los si os propiamente tal, y con ello planificar las ac vidades de terreno. Se revisaron
fuentes primarias asociadas a informes y ar culos de divulgación cien fica, así como fuentes secundarias
asociadas a informes de proyectos ingresados al SEIA, nómina de Monumentos Nacionales (catastro en
línea CMN) y Catastro de si os arqueológicos en las cuencas priorizadas, elaborado por el MOP.
Se revisó antecedentes generales de cada macrozona, considerando los dis ntos periodos conocidos de
cada una de ellas. Se revisaron también los Monumentos Nacionales declarados dentro o en las cercanías
del AI del Proyecto. Se recopilaron los antecedentes rela vos a declaratorias de Monumentos Nacionales
en su categoría de Monumentos Históricos para las comunas en donde se desarrollará el Proyecto,
evaluando su coincidencia o proximidad con el área de influencia del Proyecto. Para tales efectos se
consultó la base de datos referente a esto del si o web del Consejo de Monumentos Nacionales
www.monumentos.cl.
Adicionalmente, como se requiere de acuerdo con la Guía de Procedimiento Arqueológico del CMN, se
revisaron también los informes arqueológicos de proyectos ingresados al SEA que se encuentran cercanos
al AI del Proyecto. Se consideró para esto una distancia de máximo 5 km, incluyendo tanto proyectos
aprobados, como rechazados y desis dos, de manera que sea posible contar con la mayor can dad de
antecedentes posible.
Para la presentación de los antecedentes recabados, estos fueron separados en primera instancia por
macrozona (Norte Árido, Norte Semiárido, Chile Central), luego, en cada una de las macrozonas, por región;
finalmente también por localidades, en la medida en que se contara con información arqueológica sobre
ellas. Para la información más específica sobre Monumentos Nacionales declarados y la proveniente de la
revisión de proyectos ingresados al SEA que se emplazan cercanos al AI, esta se incorporó en el apartado
de cada región, luego de la descripción por localidad.
En segundo término, se realizó una revisión de la cartogra a general del Proyecto, además de un
reconocimiento virtual por medio de sistemas de información geográfica (SIG), con la finalidad de
familiarizarse con el área y diseñar un método de prospección adecuado.
El área a recorrer fue planificada considerando la extensión total del proyecto, incluyendo tanto la
inspección de las áreas de trabajo que intervienen la superficie y/o el subsuelo (área de influencia), como
las obras que no generan tales efectos (LTE y su franja se seguridad). De esta forma, la inspección de una
superficie mayor al área de intervención del proyecto se desarrolló con el obje vo de contar con mayores
antecedentes a la hora de diseñar y/o modificar el emplazamiento de las obras y sus respec vas áreas de
trabajo. Así, se buscó promover la ejecución armónica de ambos componentes, la salvaguarda de los bienes
arqueológicos y el desarrollo del proyecto.
Considerando lo anterior, a inspección fue diseñada con el fin de recorrer sistemá camente la Línea de
Transmisión Eléctrica (LTE), su Franja de Seguridad de 100m de ancho (50 m a cada lado del eje), los nuevos
caminos a construir más un buffer de 25m, y todas las obras, temporales y permanentes, necesarias para
el desarrollo del Proyecto. Para esto, se proyectaron cinco (5) transectos paralelos equidistantes e
imaginarios, separados cada 25 m. Este criterio fue el mismo para todo el Proyecto, y no se varió la
separación de las transectas entre regiones o de acuerdo con niveles de visibilidad. Para el caso de los
caminos, cuyo buffer era más pequeño que el de la LTE, se trabajó la prospección mediante tres (3)
transectos, separados también cada 25 metros.
La ac vidad siguió el enfoque metodológico denominado Arqueología Distribucional (Ebert 1992, Borrero
et al. 1992), que considera al registro arqueológico como un elemento con nuo y no centra su atención
exclusivamente en los si os arqueológicos propiamente tales, sino en los artefactos, generándose puntos
de dis nta concentración de materiales arqueológicos. De esta manera, se reconocen picos de mayor
densidad de hallazgos que se denominarán “si os” y otros de menor densidad que serán clasificados como
“hallazgos aislados” (Dunnell y Dancey 1983). Se trata de una estrategia no dirigida en la que se busca
material arqueológico tanto en los lugares donde se espera encontrarlo como en los que no, permi endo
una aproximación al registro arqueológico que reconoce su diversidad regional. Lo anterior es de especial
relevancia si se considera que la ac vidad humana genera tanto lugares de uso intensivo, como otros de
escasa recurrencia.
Si bien el Área de Influencia real del Proyecto es una superficie menor a la prospectada, la prospección de
la franja de 100 metros de ancho permi ó en algunos casos reajustar la ubicación de las obras, en la medida
de lo posible, de manera que no impactaran con los si os que se fueron registrando durante la prospección.
Para la elaboración del diseño de prospección se consideraron factores que afectan la probabilidad de
descubrimiento, los cuales pueden ser clasificados en dos categorías: “La primera de ellas consiste en todos
aquellos factores que el arqueólogo no controla directamente (caracterís cas de los materiales
arqueológicos y ambiente del área de estudio) e involucra abundancia, agrupamiento, obstrusividad,
visibilidad y accesibilidad” (Gallardo y Cornejo 1986). Estos factores se describen a con nuación:
Intensidad: Se en ende como la can dad de esfuerzo o detalle dedicado a la inspección del área
prospectada y puede ser medida por el espacio de separación entre los miembros del equipo de
campo, la separación entre cada una de las transectas imaginarias recorridas por el inves gador o el
número de personas/días por unidad de área inspeccionada.
Técnica de recorrido: considera acciones de control, tales como la inspección dirigida a puntos de
interés, el micro-ruteo concéntrico con intensidad mayor en torno a los posibles hallazgos, transectos
perpendiculares, y observación a distancia.
Durante la ejecución de las ac vidades en terreno, se efectuó una dis nción entre áreas prospectables y
áreas no prospectables. Estas úl mas entendidas como segmentos que por su geomorfología general
(pendientes abruptas o acan lados, vegetación densa, sedimento inestable, etc.) no permi rían su
recorrido sistemá co. Estas condiciones fueron observadas en terreno por los arqueólogos a cargo de la
prospección, quienes evaluaron aspectos como la seguridad del equipo, y, al detener la inspección en
determinado punto por considerar que adelante comenzaba un área no prospectable, elaboraron un
registro para jus ficar la decisión.
Considerando que por la extensión del Proyecto esta situación se repe ría numerosas veces a lo largo del
trazado, se diseñó una “Ficha de Puntos de Control” (ejemplos en Apéndice 2: Subcarpeta Fichas de
Registro Puntos de Control en Carpeta Puntos de Control), que sistema za todos los lugares que el equipo
de terreno no pudo recorrer, y que se catalogaron como “No prospectable”. Estas se encuentran separadas
por número de iden ficación de predio, e indican la coordenada donde el equipo se detuvo, las
jus ficaciones del impedimento (vegetación, pendientes, etc.), y fotogra as del lugar para respaldo gráfico.
Las fichas se ordenaron por región, y en la mayoría de los casos existe una para cada predio (excepto
cuando se hizo más de un intento de realizar la prospección, y un nuevo equipo realizó nuevos puntos de
control. Estos no fueron unificados para evitar confusiones respecto al grado de avance que se pudo
alcanzar en dis ntas oportunidades).
Cabe destacar que los puntos de control solo refieren a los impedimentos para prospectar en zonas en
donde se llevó un equipo a terreno, no así a lugares en donde no se contaba con autorización de ingreso.
En los archivos del Apéndice 2 (Subcarpeta Cobertura Inspección Visual Arqueológica en Carpeta Figuras
Cobertura Inspección Visual y kmz 22018 Cobertura Inspección Visual Arqueológica) las zonas sin
autorización se presentan con un color diferente a las zonas con cobertura, y zonas con puntos de control,
y además se señala en la e queta que corresponde a esta situación de falta de permiso para entrar. En el
archivo kmz con las delimitaciones prediales (que se incluye junto a los tracks de recorrido, los puntos de
hallazgos y puntos de control, para facilitar la comprensión de la información por parte de la autoridad) se
puede observar la siguiente simbología:
De esta forma, en el caso de las áreas con polígono rojo y amarillo, no fue posible ingresar en instancia de
evaluación del Proyecto. Cabe aclarar que en algunos casos se cuenta con track o puntos de control en
polígonos de estos colores porque ciertos propietarios concedieron permiso al inicio, y luego se negaron a
seguir permi endo la entrada de equipos de los dis ntos componentes1.
Para la geo-referenciación de los recorridos y registros se u lizaron equipos navegadores (GPS), empleando
el sistema de coordenadas UTM y datum WSG84, mientras que para el registro de elementos patrimoniales
se empleó fotogra a digital y fichas de registro basadas en el Instruc vo Fichas SITUS (2009) propuesta por
el Consejo de Monumentos Nacionales. Cada equipo trabajó con una ficha estandarizada (ejemplos en
Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico) a par r de lo cual se generó una base de datos con
los campos más representa vos, de modo de iden ficar el elemento de valor arqueológico, sus
dimensiones, medidas asociadas y distancia a las estructuras más cercanas (Apéndice 1: Archivo Síntesis
Si os por Región).
Como se mencionó anteriormente, para el registro en terreno se trabajó con una ficha estandarizada. Toda
la información de los hallazgos en terreno fue cargada en una nube digital para el traspaso de los datos al
equipo de gabinete, quienes los ordenaron y sistema zaron. Se elaboró una base de datos con sus campos
más representa vos (Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por Región). De esta forma, se evaluaron sus
caracterís cas, asociaciones contextuales, la naturaleza de los si os y la distribución de estos en el espacio,
a nivel intra-si o, en los casos en que se encontraban compuestos por múl ples elementos, y también
inter-si o. Al cruzar esta información con las obras del Proyecto, además, se obtuvo la distancia que las
separa de ellas, y se pudo determinar los que serán afectados durante la fase de construcción.
Adicionalmente, el contenido de la ficha fue traspasada a la plan lla del Registro de Si os Arqueológicos
del CMN, para su entrega junto a la Línea de Base.
Por otro lado, con el obje vo de estandarizar la información recabada en terreno a lo largo de las 16
campañas de prospección, se u lizaron categorías y/o subcategorías para clasificar los hallazgos
arqueológicos. La información proporcionada se basa en gran parte en lo establecido en el Instruc vo de
Registro de Si os Arqueológicos y en la Guía de Procedimiento Arqueológico del Consejo de Monumentos
1
La versión de las delimitaciones prediales y su condición de acceso que se adjunta a este informe corresponde a la final; durante las ac vidades
de prospección (que duraron un año) presentó numerosas modificaciones, por cambio de propietarios, cambios de opinión de los propietarios,
nuevas delimitaciones, condiciones, etc.
Nacionales (CMN 2020). Junto a ello, para categorías y/o subcategorías de materialidades arqueológicas
específicas que pudiesen dar lugar a confusiones, se presentan definiciones a par r de la bibliogra a
disponible y per nente para cada caso.
Evidencias muebles: Evidencias materiales tales como artefactos o ecofactos muebles de carácter
portá l.
Rasgos inmuebles: Evidencias materiales que al ser removidas o reposicionadas pierden las
caracterís cas que las definen como tales. Considera estructuras y todo po de rasgos producto de la
ocupación humana.
Debido a que las caracterís cas y disposición en el espacio de algunos de los restos materiales muebles e
inmuebles permiten dar cuenta de subcategorías, se presentan definiciones para las iden ficadas en
terreno para el material histórico, material lí co y rasgos inmuebles (rasgos lineales y rasgos
arquitectónicos). Cabe precisar que las categorías u lizadas en terreno corresponden a clasificaciones
preliminares en el contexto de registro de hallazgos, por lo cual es posible que, en etapas posteriores de
análisis exhaus vos de sus elementos, estas sean modificadas.
Basural histórico: Lugar de depósito de basuras resultado de la ac vidad humana en período posterior
al contacto europeo y hasta fines del siglo XIX, considerándose también el material asociado a eventos
históricos relevantes de la primera mitad del siglo XX que hoy se encuentran fuera de uso.
Taller lí co: considera un contexto lí co que da cuenta de áreas de ac vidad vinculadas a procesos de
extracción, explotación, elaboración y producción de artefactos de piedra, es decir, que posee
componentes materiales de varias o todas las etapas de la cadena opera va. Es esperable además la
presencia de artefactos que cons tuyen el equipo de talla, tales como percutores, retocadores u otros
(Solar et al 2010; Ballester y Crisóstomo 2017).
Evento de talla: concentración lí ca discreta que muestra la ac vidad de talla de uno o varios nódulos,
cuyas partes muestran asociación orgánica (como parte de una misma cadena opera va) y
aparentemente han sido realizados como un evento singular en el empo (Blanco et al 2010).
Área de talla: área conformada por eventos de talla simple o áreas de preparación de nódulos para
talla que poseen alta dispersión en el espacio, configurándose como áreas de ac vidad no
necesariamente relacionadas entre sí (Galarce y Santander 2013). De acuerdo con ello, podrían
iden ficarse como eventos de descarte, cuyos elementos lí cos no presentarían asociación orgánica
con otras piezas del mismo nódulo (lascas, núcleos, preformas). Estos contextos se conformarían
principalmente por desechos, derivados y nódulos de descarte, así como también por la presencia de
matrices con evidencias de trabajo de desbaste inicial (Galarce y Santander 2013; Blanco et al 2010).
Huellas de carreta: corresponden a huellas dejadas por el paso de carros rados por equinos,
siendo dis nguibles en el espacio por la presencia de tres surcos paralelos regulares. Los surcos
exteriores correspondientes a las marcas dejadas por las ruedas de la carreta y el surco interior a
la huella del paso del animal de carga. Cada surco posee un ancho general de 50 cm, mientras que
el ancho promedio total alcanza hasta 2 m (Pimentel 2012).
Sendero tropero: corresponden a huellas compuestas por una serie de sendas dejadas por la
movilidad de tropas de animales, normalmente equinos (caballos, mulas y burros), de disposición
paralela ( po “rastrillo”), camélidos, bóvidos o caprinos. Se dis nguen por un ancho de senda
mayor a 40 cm, profundas, de trazado más recto, con distancias regulares entre sí y con escasa
presencia de superposiciones entre sendas (Pimentel 2012).
Sendero: corresponde a un trazado informal, redundante y más geomórfico que un camino, que
es consecuencia más del paso de hombres y animales que de la planificación o inversión de trabajo
(Trombold 1991; Hyslop 1992 (1984), Borie 2014).
Senda simple: corresponde a una única huella, de trazado informal, redundante y geomórfica, cuyo
ancho es de 30 a 50 cm y que es resultado del tránsito pedestre recurrente. (Borie 2013; Pimentel
2012).
Deslinde: Se en endo como un rasgo lineal construido de manera planificada con el obje vo de
generar una segregación en el espacio. Se reconoce por su carácter generalmente rec líneo.
Rasgos arquitectónicos: entendidos como elementos construc vos que conforman o no algún po de
estructura arquitectónica. De acuerdo con ello, es posible dis nguir las siguientes categorías:
Estructura pircada indeterminada: refiere a pircados de altura y ancho variables, cuya disposición en
el espacio no permiten asociarlas a una morfología de planta clara, siendo iden ficadas generalmente
como de dirección lineal (Estructuras lí cas lineales en Bognanni y Ramos 2014).
Rasgo estructural indeterminado: elementos construc vos de piedra que no poseen asociación clara
entre ellos (piedras sin calzar) y que por tanto no permiten iden ficar su correspondencia con un
determinado po de estructura.
La metodología para la excavación de los pozos de prospección subsuperficial en cada uno de los si os
intervenidos hasta la fecha se formuló con base en los criterios de la Guía de Procedimientos arqueológicos
(CMN 2020) y corresponde a la siguiente:
Las unidades de prospección subsuperficial fueron ubicadas de acuerdo con lo establecido en los Ord. CMN
que otorgan el permiso de intervención arqueológica en cues ón (Ord. CMN N°587-23, 1531-23, 1954-23,
en Apéndice 5), ya sea posicionándolas de manera equidistante, o respecto a rasgos estructurales que
requirieran su caracterización estra gráfica.
La ubicación de cada pozo de sondeo se determinó según el sistema de ejes ortogonales orientados
geográficamente NE- SW, lo cual varió solo de manera excepcional, cuando la ubicación proyectada de los
pozos se emplazaba sobre áreas intervenidas con agricultura, como cul vos de trigo y maíz. Cada pozo fue
georreferenciado mediante navegador GPS, sistema de referencia WGS 84 y coordenadas UTM.
Las dimensiones de los pozos corresponden en su mayoría a 50x50 cm (en algunos casos ampliados a
50x100 cm cuando sería necesario una superficie mayor para alcanzar la profundidad requerida).
El 10% de los pozos de sondeo realizados fueron excavados como pozos de control estra gráfico. Con los
pozos de control se definió la estra gra a de cada depósito y la profundidad del Estrato Geológico
Culturalmente Estéril (EGCE). Dichos pozos se realizaron con dimensiones de 50x100 cm.
La excavación se guio por niveles ar ficiales de 10 cm, iden ficando las capas naturales de cada depósito.
Durante la excavación se emplearon herramientas manuales ligeras (planas, espátulas y brochas) y de
mayor peso y capacidad (chuzos y palas), así como una pizarra informa va, indicando el nombre o código
del registro, el número de pozo, la capa, el nivel, el(los) responsable(s) y la fecha. La excavación fue
realizada por el equipo especializado de terreno.
El registro estra gráfico se llevó a cabo con papel milimetrado, fotogra a digital y u lizando fichas de
registro de excavación, para dar cuenta de la extensión y profundidad de los depósitos y materialidades.
Se dibujaron a escala en papel milimetrado dos perfiles estra gráficos por unidad, los que también fueron
registrados mediante fotogra as de alta resolución.
La estra gra a de cada uno de los pozos se caracterizó mediante fichas estandarizadas de registro, donde
se describió el po de matriz, el po y densidad de inclusiones, el color, la compactación de la capa,
porcentaje de humedad y materia orgánica. Posteriormente, dicha información fue traspasada a una
planilla Excel para ser sistema zada, analizada, procesada y presentada.
Todos los sedimentos excavados fueron tamizados mediante el uso de harneros con una malla de 0,4 mm.
En los casos en que se recuperó material arqueológico, este fue separado por materialidad, para luego ser
embolsado en bolsas de polie leno de dis ntas densidades, con sus respec vas e quetas iden ficatorias,
consignando po de material y procedencia (si o, pozo, capa, nivel, entre otros).
En caso de que por sus caracterís cas los materiales requiriesen otro po de embalaje, se u lizó uno
provisorio en terreno, para luego ser cambiado en gabinete por uno idóneo, considerando materiales de
conservación como tyvek, cartón corrugado, o ethafoam, lo cual permi era su adecuado traslado a
laboratorio y análisis.
Los pozos fueron cerrados una vez que se completaron los dos niveles estériles del EGCE, o bien, una vez
que se alcanzó la superficie del EGCE, cuando la compactación de dicha capa no permi ó con nuar la
excavación.
El cierre de las excavaciones, posterior al término de los pozos, consis ó en la res tución de la matriz
extraída con el fin de restaurar los sedimentos removidos, disminuyendo la erosión y alteración posterior
del si o arqueológico. Previo al cierre, se depositó en la base de cada pozo una e queta de cierre con su
información general, así como con la jus ficación de su cierre.
En los casos en que se recuperaron materiales y los pozos realizados fueron insuficientes para realizar la
delimitación horizontal, se extendió la grilla en todas las direcciones (N-S-E-W), siguiendo la metodología
definida, con pozos cada 10 metros, hasta contar con 2 pozos estériles en cada dirección.
En el caso de iden ficar evidencias fúnebres u otros rasgos arqueológicos, se contempló registro de estos,
y la cobertura del piso y las paredes de la unidad de sondeo con geotex l o material similar.
Los equipos de trabajo estuvieron conformados por profesionales arqueólogos y antropólogos sicos. El
detalle de los par cipantes de cada una de las intervenciones se encuentra en los informes ejecu vos de
las excavaciones, compilados en el Apéndice 5.
6 RESULTADOS
Se presenta a con nuación una revisión bibliográfica, primero de manera general, considerando las tres
principales zonas geográficas en las que se desarrolla el Proyecto: Norte Grande, Norte Semiárido y Chile
Central. En segundo lugar, se detalla la información recopilada por cada región en la que se emplaza el
Proyecto (Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana). Posteriormente se describen los
antecedentes recopilados por localidad (en los casos de las que cuentan con información arqueológica).
Además, se exponen los Monumentos Nacionales Declarados cercanos al AI, y también los si os
iden ficados en proyectos ingresados al SEA, por región. Esta úl ma información se encuentra disponible
en formato planilla Excel en el Apéndice 4: Carpeta Planilla Monumentos Nacionales y Carpeta Planilla
proyectos revisados SEA y hallazgos.
En la región de oeste a este, la primera formación morfológica que se observa es la Península de Mejillones,
siendo el único accidente fisiográfico importante en el litoral del norte por tener una costa de más de 1.000
km en línea recta y alcanzando un acan lado que se alza hasta los 1.150 m. La península es controlada y
dividida por fallas geológicas y las terrazas costeras son escalones topográficos que van desde el nivel del
mar al borde de la Cordillera de la costa alcanzando la altura de los 1.710 msnm. A la Península, le sigue la
Cordillera de la Costa, que en la región de Antofagasta ene cumbres de más de 1.710 msnm y un ancho
de unos 70 km. Al oeste limita el abrupto plano subver cal del Acan lado de la Costa, ac vo en partes con
el mar, en donde su base se observa próximo a Tocopilla y lejos de la costa en donde se encuentra la ciudad
de Antofagasta, la cota en la región se encuentra seccionada por quebradas profundas que no enen cursos
de agua superficiales, a excepción del Río Loa, el más largo de Chile (440 km) que proviene desde la
cordillera trasladando un caudal mínimo hasta el Pacífico (Maldonado et al. 2016, Chong y González 2006,
Chong 2012).
Con nuando hacia el este de modo gradual la Cordillera de la Costa, se encuentra con la Depresión
Intermedia, que ene una al tud promedio de unos 1.000 msnm, un valle de dirección meridiana de 40
km de ancho, relleno con sedimentos de los que sobresalen serranías y cerros aislados que alcanzan alturas
de 2.400 msnm, es una de las bases principales para los aportes hídricos subterráneos y ocasionales que
provienen desde la Precordillera y la Alta Cordillera. En esta formación se emplazan extensas planicies
aluviales con una cubierta de sedimento formada en medios áridos, como los salares y las superficies
planas de sedimentos finos (arcillas, limos y arenas) formados por los aluviones (Chong y González 2006,
Villagrán y Castro 1997).
Antes de llegar a la Cordillera de los Andes, se presenta la depresión Pre andina o Precordillera, con una
al tud que se eleva desde la Depresión Intermedia a alturas que sobrepasan la Cordillera de los Andes. Es
una de las formaciones menos definidas, pero es dividida por un cordón montañoso que corresponde a la
Cordillera de Domeyko con alturas de entre 3.000 y 5.000 msnm. Además, en esta sección se ubican 4
unidades importantes, el Salar de Punta Negra, el Valle de la Paciencia, la Cordillera de la Sal y el Salar de
Atacama, siendo la úl ma una cuenca evaporí ca de más de 3.000 km, la más an gua con una altura de
1.000 m. La precordillera presenta una can dad de fallas de 1.000 m de longitud, presenta rocas de colores,
abundantes yacimientos minerales y un relieve abrupto (Chong y González 2006, Chong 2012).
Finalmente, se encuentra la presencia de la Cordillera de los Andes o Puna, que corresponde a una sección
de la cuenca Al plánica Boliviana y cons tuye un “plateau” con una altura promedio de 3.400 a 4.000 m y
su pendiente se dirige al este. La Cordillera es cortada por quebradas profundas y formado por rocas
volcánicas y sedimentarias con nentales. En esta franja, se emplazan las altas cumbres de los volcanes
como imponentes chimeneas y los cerros disputando los espacios de esa irregular superficie, alcanzando
alturas entre los 5.000 y 6.000 msnm, además de numerosos salares y lagunas (Chong y González 2006,
Llagostera 2011, Chong 2012).
En síntesis, el emplazamiento geográfico de las Cordilleras cumple un rol fundamental, pero no es lo único
que forma el clima en la región, además en términos de consolidar una única definición climá ca en la
zona, es complejo, pues se pueden dis nguir al menos tres secciones. Primero la orogra a forma muros
divisorios, aislando el desierto de potenciales ingresos de humedad desde el Amazonas por el noreste y
desde la costa pacífica por el oeste, en donde se presenta la corriente fría de Humboldt que enfría los
vientos alisios desde el suroeste y no permite que las nubes capten suficiente humedad. Las nieblas po
“Camanchacas” de la costa atrapan la escasa humedad, secando con ello más el interior. La depresión
intermedia de clima árido y arreico y, para finalizar, una cordillera de Los Andes con amplias alturas y
precipitaciones es vales. Aun así el Desierto de Atacama ene un clima árido a extremadamente árido,
como tal recibe 50 a 300 mm de precipitaciones de eventos de dis nto origen, como las lluvias es vales
de diciembre a marzo (Villagrán y Castro 1997, Chong 2012, Maldonado et al 2016).
La vegetación de la zona se encuentra vinculada estrechamente con las caracterís cas mencionadas
anteriormente, pues la proliferación de especies vegetales está sujeta al régimen de alimentación hídrica
de cada uno de los pisos de vegetación que conforman esta gran región, presentándose así comunidades
vegetales de desierto y muchas veces forman oasis puntuales (Maldonado et al. 2016).
En la costa se registra hasta los 1.000 msnm una vegetación abierta dominada por hierbas bulbosas, que
aprovechan la neblina, se registran cactáceas como el copao (Eulychnia iquiquensus) y especies que forman
cojines globosos como la flor del lechero (Euphoria lac flua), el huañil (Prous a cuneifolia) y la parafina
(Oxyphyllum ulicinum). Entre las flores destacan claveles del aire (Tilandsia spp.), especies herbáceas y
bulbosas como los lirios de campo (Alstroemeria spp.), suspiros (Nolana spp.), toma llos (Solanum spp),
celes na (Zephyra elegans), patas de guanaco (Cistanthe longiscapa) y doquillas (Cistanthe spp.) (Niemeyer
1989, Maldonado et al. 2016).
En el desierto interior se observan especies po fratófita/halófita y que debe su desarrollo a las aguas
subterráneas, sobreviviendo especies como el tamarugo (Prosopis juliflora), el argarrobo (Prosopis dulcis),
la brea (Tesaria absinthiodes), pimiento boliviano (Schinus molle), el chañar (Gourlica decor cans) la grama
salada (Dis chlis spicata) y el cachiyuyo (Atriplex sp.) (Niemeyer 1989, Maldonado et al. 2016).
En este sector, la fauna es poco abundante y variada por nicho ecológico, en la costa se reproduce una
variedad de moluscos y crustáceos de gran valor alimen cio, además de tener mamíferos como el lobo de
mar (Otaria flavescens) y chungungo (Lontra felina) y peces importantes como el pez espada o albacora
(Xiphias gladius). Se registra una serie de aves marinas, como gaviotas, piqueros, alcatraces, cormoranes,
entre otras. Las pampas debido a su condición árida, es pobre en especies de animales, pero se encuentran
las 2 especies de zorros, el colorado (Lycalopex culpaeus) y la chilla (Lycalopex griseus), la vizcacha
(Lagidium viscacia) y otros roedores y rep les. En el al plano la fauna de mamíferos se enriquece con la
presencia de camélidos silvestres, el chingue (Conepata chinga) y el armadillo (Chactophractus villosus) y
en las aves sobresalen la kiula (Tinamo s pertlandi), la perdiz, la guayata (Chloephaga melonaptera), la
parina (Phoenicoparrus andinus) y la ajoya (Fulica gigantea) (Niemeyer 1989, Villagrán y Castro 1997).
La formación del paisaje del norte de Chile fue condicionada por cambios en el clima ocurridos entre el
Pleistoceno Tardío y Holoceno. Es desde el Úl mo Máximo Glacial (17.000 a.p.), que la región occidental
del con nente experimenta el aumento de temperaturas y precipitaciones en las regiones tropicales,
gracias a esto en los Andes Centrales aumenta la disponibilidad de agua y el Desierto de Atacama contaba
con condiciones menos áridas que las actuales (17 a 9,5 ka), provocando una mayor carga casi al 100% de
los acuíferos y cauces superficiales desde los Andes Centrales hasta el Pacífico, se observa que en la
Depresión Intermedia en donde hoy el paisaje es árido, florecen bosques, afloran ver entes a los pies de
los Andes, además de registrar precipitaciones en los territorios de 3.000 m, bajan las especies al plánicas
y de la puna a la precordillera (Santoro et al. 2011)
No es hasta el Holoceno Tardío (9.000 al 7.000 a.p.), que las condiciones del Desierto de Atacama se
vuelven más áridas, hasta el 4.000 a 3.000 a.p., siendo más árido que el presente que es más húmedo que
en ese periodo (modificaciones que no estuvieron exentas de periodos más húmedos y otros áridos
durante el desarrollo de la variación final). Finalmente, las modificaciones acaecidas durante el Holoceno
Tardío habrían derivado en regímenes climá cos muy similares a los actuales, con condiciones áridas en
cada zona o piso climá co en par cular (Maldonado et al. 2016).
Las primeras ocupaciones de La Chimba, en la costa de Antofagasta fueron datados inicialmente en 10.120
años a.p.; mientras que la costa de Taltal también estaba habitada a los 10.290-10.040 años a.p. “De
acuerdo con el registro del alero Quebrada Cascabeles y del si o San Ramón existen evidencias de
explotación de una mina de óxido de fierro para la preparación de pigmento rojo desde los 10.430-9.390
años a.p.” (Núñez et al. 2016: 78).
En la zona de precordillera y puna (2.200-3.500 msnm) se observan las evidencias más conocidas
provenientes de la puna salada, donde exis an paleohumedales y paleolagunas de gran extensión en las
que se han registrado hallazgos de grupos de cazadores-recolectores, como es en las localidades de: Tuina
que bordea el salar de Talabre, en donde se registra el refugio Tuina-1 y Tuina-5 fechado entre el 10.830 a
9080 años a.p. En estos si os se iden ficaron instrumentos lí cos forma zados unifaciales y bifaciales;
entre estos, puntas de proyec les triangulares de sílice y obsidiana, restos de animales como camélidos,
ciervos y caballo americano (Equus sp).
Por otra parte, en Tulan, al sureste del salar de Atacama, se registra el abrigo Tulan-109 (10.590 años a.p.)
y San Lorenzo-1 (10.400 a 10.280 años a.p.), también con evidencias de puntas lí cas triangulares. Otra
zona de paleo humedal con evidencia de ocupación temprana es el borde oriental del salar de Punta Negra,
donde destaca si o SPN-1 con fechado de 10.440 a.p. con registro de escaso número de puntas de proyec l
pedunculadas, triangulares y cuchillos bifaciales, destacando un gran porcentaje de lascas en basalto con
huellas de uso e iden ficándose además una punta po cola de pescado. Los inves gadores han hallado
similitudes con hallazgos encontrados en la ver ente oriental de los Andes a la misma la tud y proponen
que es un mismo complejo cultural denominado Tuina-Inca Cueva, consistente en grupos móviles que
ar cularon una amplia diversidad de hábitats en ambas ver entes de los Andes (Falabella et al. 2016).
Este período comienza con la transición Pleistoceno-Holoceno y corresponde a las poblaciones arcaicas
que derivan de los primeros cazadores-recolectores que ocuparon las diversas zonas ecológicas de
Sudamérica, generando diferentes desarrollos culturales entre la costa y los Andes.
No se conoce con certeza la procedencia de las poblaciones que arribaron a la costa de la zona, pero
independiente del origen de éstas, las evidencias indican la formación de dos tradiciones costeras. La
primera corresponde a Chinchorro, que integró la costa con los valles y oasis interiores entre Ilo y el Loa;
mientras que la segunda se extendió desde la costa del desierto de Atacama hasta el Norte Semiárido y se
conoce como Huentelauquén. A diferencia de Chinchorro, los grupos Huentelauquén no momificaron a sus
muertos, pero u lizaron otros procedimientos que incluyeron la explotación y uso de pigmento rojo,
caracterizándose además por la presencia de litos geométricos ligados a esferas simbólicas o iden tarias
(Santoro et al. 2016).
En este periodo los grupos de cazadores recolectores consolidan el proceso de poblamiento inicial en la
Puna Salada. De este modo, se abarcan ocupaciones en dis ntos microambientes y pisos al tudinales,
develando el uso intensivo de espacios cercanos a cuencas lacustres puneñas en torno a humedales, como,
por ejemplo, el si o Tambillo-1 ubicado en el borde de una cuenca lagunar, presentando restos de
gasterópodos de agua dulce datados en 9.590 a.p. Se registran 13 campamentos, con residencias en
tolderías aglu nadas y enterratorios junto a las viviendas, algunos fogones e instrumental lí co; entre ellos
puntas triangulares de base escotada (Núñez, et al 2005ª). Por otro lado, en las cercanías de Tuina la
ocupación se extendió hasta el 9.100 a.p. (Núñez 1999, Núñez et al 1999), en Punta Negra en el si o SPN-
1, especialmente en Salar Punta Negra-19 se observa cómo se intensifican las ocupaciones hasta 9200 años
a.p. (Grosjean et al. 2005; Cartajena et al. 2014).
Otros si os de este período corresponden a El Pescador, con una con nuidad ocupacional que va entre el
10.300 y 9100 a.p., si o alero el Chulqui fechado en 9500 años a.p., alero Toconce, datado en 8.000 años
a.p., Tulan-68 con fechas de ocupación del 9290+/-100 años a.p., el cual presenta instrumentos lí cos para
procesar animales. Asimismo, en este período nos encontramos con Tulan; alero con pinturas rupestres
con fecha datada en 8190+/-120 años a.p. en el cual se registra material lí co correspondiente a un
raspador en uña y una punta de proyec l triangular, como también materiales orgánicos como cestería,
semillas de chañar (Geoffroea decor cans) y restos de parina (Phoenicopterus sp.) (Falabella et al. 2016).
La gran movilidad de estos grupos que llegan hasta la costa desér ca logra un carácter transhumante,
trazando las primeras rutas directas e indirectas con grupos de la costa, como lo evidencian los Si os
Tambillo-1 y Tulán-67, donde se registran conchas como: Olivia peruviana, loco y os ón (Cartajena, 2002).
La escasa evidencia cultural para este periodo llevó a los inves gadores a la formulación del concepto de
“Silencio Arqueológico” (Núñez et al. 2013; Núñez y Santoro 1988). Esto, producto de una sequía del
ambiente por fenómenos climá cos durante el Holoceno Medio, lo que generó escasez de recursos,
llevando a que los grupos migraran, coincidiendo con que hacia el 8000 a.p. hubo un incremento en los
si os costeros (Núñez y Santoro, 1988). Sin embargo, las evidencias en la quebrada de Puripica y en el Loa
Superior indican que estos grupos no abandonan completamente el área, sino que se reubicaron en nuevos
hábitats o donde los recursos hídricos no sufrieron grandes cambios llamándolos “ecorefugios” (Grosjean
et al. 2001, 2005; Núñez et al. 1999; Núñez et al. 2005; Núñez et al. 2013; De Souza 2004, 2014).
En Alto el Loa se registran cuatro asentamientos: Corte La Damiana, Punta Brava, Alero Chulqui y
Huiculunche en el río Salado. Corte La Damiana y Alero Huiculunche destacan por tener ocupaciones más
densas. Corte La Damiana ene 7 m de estra gra a cultural y Cueva El Loa o Damiana presenta pinturas
rupestres y una ocupación cultural con nua correspondiente a arcaico medio y tardío, datándose entre los
6220 +/-40 y 4950+/-50 años a.p. Otro si o destacable es Huiculunche-1 el cual está datado entre el 7000
y 6100 año a.p. se registra material en menor densidad que en el anterior si o. En la quebrada de Puripica
se encuentra el si o Puripica-3; numerosos campamentos superpuestos, destacando 3 eventos
ocupacionales. El más an guo, datado en 6150 años a.p. presenta un pequeño fogón estructurado,
asociado a desechos de percusión de obsidiana, sílice y un fragmento quemado de vértebra de guanaco.
En Tulan, en el abrigo rocoso Tulan-67 ene dataciones de 5320+/-90 años a.p. y 5940 +/- 50 a.p. (Falabella
et al.2016).
En este periodo se puede observar hacia el 8.000 año a.p. un aumento en la variabilidad morfológica de
las puntas de proyec l: pedunculadas, pentagonales, lanceoladas, etc., lo que se asociaría a las tác cas
específicas de caza ligada a las fluctuaciones de medioambientales del Holoceno medio (Hoguin y
Yacobaccio 2012; Aschero y Mar nez 2001)
En la costa el Arcaico medio se caracteriza por la presencia de litos geométricos, con núan cazando
especies ic ológicas en gran variedad de especies y no hubo un gran cambio de la ocupación. En Taltal, en
el si o Morro Colorado se registra una serie de eventos de quema con delgados depósitos de conchales y
acumulaciones de huesos de pescado sugiriendo que corresponde a un campamento residencial, así como
una mina de Óxido de Hierro con mar llos lí cos, lascas y restos malacológicos asociados. En la zona de
Antofagasta no hay registros en esta fase. Cabe mencionar que la fase se caracteriza por la presencia
recurrente de un po de anzuelo de concha circular y más tarde aparece un anzuelo con vástago recto que
en la siguiente fase desaparece (Salazar et al 2015, Castro et al 2017).
Durante el Arcaico Tardío (5.000 a 3.700 AP), se observa que los grupos costeros y andinos se encontraban
comunicados, transformándose el desierto de Atacama en una vía de comunicación que se intensificó en
el empo, aumentando además la demogra a en el periodo, pensando que las instalaciones del interior
podrían mostrar las presiones en las desembocaduras, debido a los cambios medioambientales al final del
Holoceno, que ocurren paralelamente con la intensificación del Fenómeno del Niño, observándose el
aumento de los cementerios en la costa, como Pisagua y Caleta Huelén (Santoro et al. 2016).
En este período se pone fin a una etapa, pasando a una mayor complejización de los cazadores-
recolectores. En la puna de Atacama se observa un mayor sedentarismo, además de una ocupación
extensiva e intensiva y domes cación inicial de camélidos que permite confirmar que corresponde a un
foco circumpuneño. Entre los si os en el Loa destacan, Chiu-Chiu Cementerio, Kalina y Corte La Damiana
que presentan un patrón arquitectónico sencillo, en cambio en el salar de Atacama se registran las
evidencias de Puripica-1 y 3 y Tulán-52, en estos úl mos se observan áreas de ac vidad con numerosos
desechos y sin estructuras (Santoro et al. 2016, Cartajena 2009).
En la cuenca del salar de Atacama este periodo se conoce como Fase Puripica Tulán (ca. 5000-3600 años
a.p.) (Núñez 1992ª) y en la cuenca del Loa se iden fica como complejo Chiu-Chiu (ca. 4700-3600 años a.p.)
(Druss 1977). En este período se observa una mayor complejización social en los grupos de cazadores-
recolectores, creando condiciones económicas y sociales que permiten el surgimiento de sociedades
posteriores, caracterizando a estos grupos con mayor grado de sedentarismo, ocupación intensiva y
extensiva de los espacios de la puna, domes cación inicial de camélidos, intensificación en relaciones a
larga distancia, mayor producción de bienes de intercambio y estatus, y, la aparición de las primeras
expresiones de arte rupestre en la zona de Puna Salada (Falabella, et al. 2016)
Entre los si os del Loa Medio, destaca el denominado complejo Chiu- Chiu, (RanL-1-4ª) datado en 4115 +/-
105 años a.p., consistente en múl ples mon culos de basura que cubren estructuras habitacionales
aglu nadas, de muros pircados. En cambio, en el Loa Superior, los si os datados son menos frecuentes,
destacando entre ellos, por ejemplo, Kalina-Los Morteros y las ocupaciones superiores de la zona
estra gráfica de Corte Damiana. En la zona del Salar de Atacama las evidencias de Puripica y Tulan
evidencian prác cas de vida semisedentarias con viviendas más sólidas y ocupaciones de mayor densidad
y complejidad como se evidencia en los si os Puripica-1 (4815 y 4050 años a.p.) y Tulan-52 (3860 y 4580
años a.p.) (ibíd.).
En los márgenes del oasis de Calama, se detectan ocupaciones durante el Arcaico donde la dinámica de las
ocupaciones humanas se establece en función de la movilidad de los grupos cazadores recolectores para
acceder a la oferta de recursos. Destaca el taller lí co de Talabre, que cubre la cronología de todo el período
(De Souza 2004).
En la costa en las Fases III, IV, V y VI, se aprecia una mayor densidad notable de materiales culturales y en
especial de ecofactos, en donde se registran basurales densos con conchales y restos óseos asociados a
depósitos con fogones y en ocasiones pisos habitacionales, que se asocian a po Caleta Huelén 42. Los
si os de este periodo son Zapatero, Agua Dulce, Morro Colorado, Los Bronces 1, Punta Morada, Las
Conchas, Morros de Migue, Alero Migue, Cachinales, Punta Negra, Copaca 1, Plaza de Indios Norte, San
Ramón 7 y Gualaguala (Cartajena 2009, Salazar et al. 2015).
Como consecuencia de los procesos que se dieron durante el Forma vo, San Pedro de Atacama siguió
siendo el centro neurálgico social y económico durante este período en la región y en los territorios
ubicados al margen, como Pisagua, Chiu-Chiu, Conchi, El Abra, Santa Barbara, Mejillones, Cobija,
Antofagasta, Taltal, Turi y Toconao, donde se han encontrado evidencias que se muestran al límite del valor
social, económico y/o polí co. Los contactos con el estado Tiwanaku, la Cultura La Aguada y grupos de los
Andes Centro-Sur, fueron determinantes en los procesos que vivieron las poblaciones locales durante el
Período Intermedio Tardío (Castro et al. 2016, Uribe y Agüero 2004).
En San Pedro de Atacama se observa que los pastores comenzaron a ocuparlo en su totalidad, prefiriendo
los ayllus centrales, probablemente para controlar de modo más ac vo las aguas superficiales y
subterráneas de los ríos Vilama y San Pedro. La fase Quitor (700-700 d.C) se ha caracterizado en 42 si os y
en la fase Coyo (700-1000 d.C) el momento tardío del período se man enen las caracterís cas de la fase
anterior en 39 si os, mostrando una relación muy estrecha de la ubicación de los cementerios y sus si os
habitacionales. En este periodo se mantuvo el acceso a las redes de intercambio, pero aumentó el acceso
a los ar culos exógenos que se han observado principalmente en los ajuares funerarios, mostrando en la
iconogra a en las tabletas de rapé, metales, cerámica y los tex les, que en San Pedro de Atacama hubo
manejo por la élites locales y wanakotas, aunque aún está el cues onamiento si fue de modo directo o
indirecta la influencia, debido a que solo se han estudiado hasta ahora cementerios (Castro et al. 2016,
Uribe y Agüero 2004).
Por otra parte, en el resto del valle del Loa, así como en el área de Tarapacá, el Forma vo Tardío es un
período mucho más largo que desemboca en el Período Intermedio Tardío, sin la existencia de un Período
Medio claro (Castro et al. 2016).
En el oasis de Calama y sus alrededores, el período está representado por si os mul componentes, como
Peuco 5, Topater y Peuco 3ª; si os acotados a una ocupación o en erro como Peuco 1 y Equipamiento
Municipal; otros si os de funcionalidad más compleja ligada a la explotación minera como Población
Chuquicamata, Chu-2 y Cerro Turquesa (Núñez et al. 2003); y finalmente asentamientos habitacionales
como Cruce FFCC.
Una vez que comienza a desarrollarse la desar culación de Tiwanaku, alrededor del 950 d.C, se comienza
a generar un panorama en el cual los diferentes desarrollos locales adquieren importancia. Este proceso
se reflejaría en una segmentación y una creciente complejización de las sociedades del Norte Grande las
que habrían convivido con grupos al plánicos haciéndose evidente la mul etnicidad en la zona andina del
centro sur. No obstante, dicha situación no habría estado exenta de conflictos, los cuales de alguna forma
se habrían manifestado en una gran complementariedad e interdigitación entre diferentes grupos
culturales (Schiappacasse et al. 1989).
De este modo, el período Intermedio Tardío se caracterizaría por ser un momento de transición entre dos
importantes horizontes culturales: el Período Medio o Tiwanaku, y el Período Tardío o Tahuan nsuyu. En
este sen do, este momento se estaría definiendo por lo que se ha denominado como “desarrollos
regionales”, los que surgirían como corolario de la ausencia de una en dad centralizadora como
consecuencia de la desar culación polí co-administra va de Tiwanaku (ibíd.). De este modo, este período
habría quedado determinado por la influencia de Tiwanaku sobre los desarrollos de tradición local y por la
incorporación de al territorio de nuevos grupos al plánicos.
La coexistencia entre estos grupos generaría una dinámica entre diferentes esferas de interacción dirigidas
por etnias o por naciones independientes, a través de un patrón de complementariedad en términos
económicos y una alta movilidad. De este modo, se comenzaría a explotar de manera simultánea la costa,
el valle, la sierra, en medio de un proceso polí co no centralizado (ibíd.).
Es importante señalar que durante los años 70, se comenzaron a cues onar las cronologías realizadas con
anterioridad, en las cuales el arqueólogo Mario Orellana al realizar variadas excavaciones principalmente
en tumbas de gran parte de los ayllus que componen San Pedro de Atacama habría establecido una
periodificación para lo que se ha denominado como “Cultura Atacameña” (Orellana 1965). Posteriormente,
en la década de los 80 comienzan a surgir nuevas interpretaciones para los procesos culturales
desprendidas de los resultados que arrojaron las inves gaciones realizadas por Victoria Castro, José
Berenguer y Carlos Aldunate, quienes postularon una nueva secuencia ocupacional, la cual abarca desde
la problemá ca de este propio período, el Período Intermedio Tardío, hasta períodos anteriores y
posteriores a este que se encuentran en asociación a un modelo de convivencia en la zona de Atacama,
entre una tradición al plánica y una tradición local Atacameña (Schiappacasse et al. 1989).
De esta forma observamos cómo, la zona del salar de Atacama corresponde a la zona nuclear del desarrollo
de la cultura Atacameña con sus ayllus correspondientes, los cuales se caracterizarían por una organización
social basada en el parentesco y la autosuficiencia familiar, complementándose económica y socialmente
con los ayllus aledaños.
Esta zona presenta si os con contextos funerarios como por ejemplo Coyo Occidente 3, Quitor 6, Quillagua
(cementerios Oriente y cementerio Poniente) y Solor. De esta forma, se ha interpretado para las localidades
de la zona de San Pedro de Atacama, una secuencia cultural para la Cultura San Pedro, correspondiente al
PIT, estableciendo las siguientes fases culturales (Schiappacasse et al. 1989): Fase Yaye (950-1200 d.C):
corresponde a la época de la ausencia de la presencia Tiwanaku, la cual se caracteriza principalmente por
la menor riqueza de los contextos funerarios, los cuales se caracterizan por presentar cerámica po Dupont
y Ayquina. Posteriormente, esta secuencia con nuaría con la Fase Solor (1200-1450 d.C) la cual
corresponde al desarrollo del clásico patrón arquitectónico de pukaras en ciertos ayllus, destacando entre
ellos el Pukara de Quitor y el cementerio Quitor 6.
Respecto de la cerámica en esta fase se observa un cambio en la alfarería presente en las tumbas,
observada en las tumbas y en el ajuar general con respecto al período anterior, notándose una disminución
en cualita va y cuan ta va de los artefactos. De esta forma, es posible observar rasgos más domés cos,
evidenciándose paredes gruesas y formas u litarias, abandonándose de cierta forma el po “negro pulido”,
por vasijas alisadas y sin una coloración predominante (Costa 1988).
Este período se caracteriza por la presencia del imperio Inca o Tahuan nsuyo, el cual cons tuye una cultura
de gran relevancia en el contexto americano precolombino. En este momento, en lo que se ha denominado
Período u Horizonte Tardío, este imperio habría alcanzado una extensa área abarcando desde lo que hoy
comprende Ecuador hasta Chile Central, pasando por partes de Bolivia y el Noroeste argen no.
Las evidencias más claras las cons tuyen el extenso y complejo sistema de redes viales que habrían
alcanzado varios kilómetros de extensión, los cuales se habrían relacionado con recintos habitacionales y
si os temporales asociados a ac vidades de caravaneo y si os de carácter ceremonial. La presencia incaica
se habría visto reflejada en un rela vo control de la producción artefactual, económica y tecnológica, pero
por otro lado también en un cambio en lo que respecta al patrón de asentamiento (Uribe 2004).
Par cularmente, en el caso del Norte grande, lo que se conoce del Período Tardío se ha configurado como
un proceso que ha sido abordado mediante interpretaciones generadas a par r de la acumulación de datos
más que de una inves gación guiada por problemá cas de inves gación previamente establecidas.
Para la zona de Atacama se señala que estas regiones no habían sido anteriormente ocupadas por el
Imperio Incaico a excepción de algunos asentamientos a lo largo del camino imperial, reuniéndose al sur
de San Pedro de Atacama. Sin embargo, gracias a los estudios que se han realizado par cularmente en el
Pucara de Turi (Aldunate 1991), se propone que el Inca habría llegado en momentos tempranos a esta zona
mediante la tradición al plánica caracterís ca del curso superior del río Loa, evidenciando su influjo en la
cerámica y en la arquitectura. Sin embargo, posteriormente, ciertas inves gaciones puntualizan (Castro
1992) la envergadura de esta presencia proponiendo un modelo de intervención más directa, la cual
vincularía el interés de este imperio andino por la obtención de recursos minerales.
Finalmente, cabe señalar que, a finales de la década de los 90s, principalmente a par r del registro material
incaico proveniente de la localidad de Caspana, se estaría proponiendo el interés imperial por el territorio
fue mayor que el que se había pensado hasta estos momentos, posibilitando de este modo una presencia
directa del Estado a través del manejo de los principios tradicionales andinos de organización
socioeconómica (Uribe 2004).
Por otra parte, para el momento del contacto (1500) la interacción y vinculación económica-cultural entre
navegantes europeos y aborígenes se habría ar culado en base al recurso hídrico. Entre los siglos XVII y
XVIII predomina el mercan lismo, el monopolio comercial y la polí ca imperial, convir éndose el litoral en
ruta de contrabando, mercado dinámico para las pesquerías locales y corredor ac vo de intercambio con
el interior.
De acuerdo con las inves gaciones de Melero y Salazar 2003, Atacama entra en la historia colonial como
corregimiento dependiente de la Audiencia de Charcas luego de la pacificación desarrollada por Juan
Velásquez Altamirano (1555-1557). El corregimiento se dividió en dos sectores: Atacama la Alta, con capital
en San Pedro de Atacama, y Atacama la Baja, con capital en San Francisco de Chiu Chiu.
La localidad de Incahuasi, a 50km al norte de Calama, habría sido parte de un circuito de movilidad de larga
data, las inves gaciones señalan que, desde mediados del Periodo Intermedio tardío, o quizás de mucho
antes, los viajeros que cubrían la ruta del Alto Loa hicieron uso de este paraje donde encontraron agua,
forraje y abrigo. La interpretación de este si o indica que se trataría de una “paskana” o paradero de
caravanas de llamas (Berenguer y Salazar 2016).
Este sofis cado sistema minero de explotación y distribución de minerales implantado por el Tawan nsuyu
habría colapsado a comienzos de la década de 1530, luego de la conquista hispana de Perú y la derrota del
ejército incaico en Cajamarca. Posterior a la caída del Tawan nsuyu se habría producido un rápido
abandono de los si os estatales, pero no por mucho empo, ya que estos mismos si os temporalmente
abandonados, vuelven a ser u lizados de manera temporal o permanente conforme avanza la historia de
la región (Melero y Salazar 2003; Berenguer y Salazar 2016).
Si bien la documentación del periodo colonial en Atacama es escasa, se ha señalado que sería en el año
1536 cuando se produce el primer encuentro oficial entre los pueblos indígenas atacameños y los
conquistadores españoles representados por Diego de Almagro. Durante la Colonia (1540-1825), los
españoles e indígenas con núan explotando los yacimientos cupríferos y usando las planicies como rutas
de circulación y transporte. Uno de los principales yacimientos de la región en este periodo fue Conchi,
que tuvo un importante auge a mediados del siglo XVIII (Melero y Salazar 2003). Esta mina es descrita por
Juan del Pino Manrique (1787 en Berenguer y Salazar 10016) como explotada regularmente por mano de
obra local siendo considerada como una de las principales alterna vas para los arrieros indígenas de
Atacama la Baja, después del tráfico de pescado. De acuerdo con las inves gaciones de Salazar (2006), en
Conchi se iden ficaron restos de madera de yungas, diversos pos de frutas, de cerámicas esmaltadas,
carbón de queñoa, frutos de chañar y otros bienes foráneos que dan cuenta de su integración con diversos
mercados coloniales.
Los trabajos de inves gación sobre este periodo en par cular desde 1995 a la fecha dan cuenta de la
existencia de por lo menos 18 si os arqueológicos con ocupaciones humanas durante los siglos XVI y XVII,
la mayoría de ellos ubicados en la localidad de San José del Abra. Su asignación cronológica se basa
fundamentalmente en la presencia de un po específico de cerámica caracterís ca de la época colonial
atacameña, datada sistemá camente en el siglo XVII en otros si os de la región tales como Caspana, Turi,
Lasana e incluso en San Pedro de Atacama (Uribe 1997 en Melero y Salazar 2003). Otro si o de este periodo
correspondería a los petroglifos cercanos al Alero de Santa Bárbara (Sba-110) que muestran llameros con
túnica andina y sombrero de alón europeo junto a una recua de camélidos, donde uno de los individuos
monta una llama como una escena ecuestre (Berenguer y Salazar 2016).
Respecto a las caracterís cas que tuvo la ocupación colonial en la región, Melero y Salazar (2003) indican
las principales diferencias respecto al periodo previo -dominio incaico- se reconocen en el patrón de
asentamientos. En este aspecto, los trabajos en Conchi y en San José del Abra indican que se produjo una
reducción del número de habitantes durante la colonia, observable en la menor extensión de las
construcciones habitacionales y el menor tamaño de los basurales asociados. De este modo, las
ocupaciones durante la colonia se caracterizarían por si os pequeños -con una o dos pircas asociadas a
corrales y a recursos de agua y forraje- de ocupación breve y dispersos en el espacio. Este modo de vida
“estanciero” se habría desmembrado hacia finales del siglo XVII, quizás a medida que el control hispano se
fue consolidando sobre la región y sus habitantes (Melero y Salazar 2003).
Figura 6-1. Tráfico de Rutas Prehispánicas entre Tierras Altas y la Costa vigente durante la Colonia
Finalizando el periodo Colonial, en el año 1825 Bolivia logra independizarse de España, Atacama en tanto
se encontraba sujeta a la soberanía de Bolivia, como un distrito dependiente del Departamento de Potosí.
La organización geopolí ca hacia fines del Periodo Colonial en el “Par do de Atacama”, estaba organizado
en dos doctrinas: Atacama la Alta, cuya cabecera y la vez capital del par do era San Pedro de Atacama, y
Atacama la Baja, con cabeza doctrinaria en San Francisco de Chiu Chiu. La primera incluía lo oasis y ayllus
circundantes a la capital y los anexos de Toconao, Socaire y Peine en la cuenca del Salar y los de Susques e
Incahuasi en la Puna. Atacama la Baja comprendía los asentamientos de Chiu Chiu y Calama en el curso
medio del rio Loa, los de Conchi, Aiquina y Caspana en el Loa Superior y en la costa, el anexo y puerto de
Cobija (Hidalgo 1978 en Sanhueza y Gundermann 2007). Bolivia, para esta fecha, mantenía la ins tución
colonial del tributo o “contribución indigenal” que consis a en cobrar impuestos a la población indígena
para asegurar ingresos al fisco y con ello el funcionamiento del aparato público (Cajías 1975 en Sanhueza
y Gundermann 2007).
Durante el siglo XIX se produce el quiebre ins tucional hispanoamericano y la conformación de los estados
sudamericanos. Se inicia un período de reconversión socioeconómica causado por la implementación de
dis ntos disposi vos de dominación y explotación socioeconómica y cultural. Será durante este siglo que
se inicie la pérdida de iden dad del na vo al ser finalmente absorbido por la población dominante,
distanciándolo cada vez más de las labores tradicionales para cumplir tareas asociadas a la minería,
alejándolos de la an gua especialización que los sostenía.
Durante la República, siglo XIX, las principales ac vidades económicas consis an en la explotación del
cobre, bórax, azufre y los yacimientos de guano en la costa (Aldunate et al.2008). El principal interés de
Bolivia se centraba en la costa de Atacama, por lo que las polí cas en la región estuvieron orientadas a la
habilitación del “Puerto de la Madalena de Cubija” y de las rutas de comunicación con el objeto de ac var
el tráfico arriero y la circulación hacia el interior. Bajo la administración boliviana, Cobija se transforma en
un puerto con más de 1000 habitantes, (Fifer 1975 en Aldunate et al 2008) de este tráfico quedan varias
ruinas de postas, la más nombrada es Santa Barbara. Hasta esos momentos se trataría de un tráfico de
transeúntes, caballos y mulas, pues solo a mediados de 1840 se cons tuye el uso de carretas para la vía
desde Cobija hacia el interior (Gonzalez Pizarro 2008).
En la costa de la región, una de las primeras referencias las aporta Phillippi, quien en su viaje al Desierto
de Atacama en 1852 observó que los atacameños con nuaban con la tradición de bajar a la costa en busca
de pescado, y al mismo empo señaló que la ac vidad minera en la costa era de tal envergadura a
mediados del siglo XIX, que los changos casi no pescaban, sino que se dedicaban a la minería (Aldunate et
al. 2008). Inves gaciones recientes entre Punta de Atala y Punta de Tames, han detectado una decena de
si os con vocación minera. La mayoría de ellos corresponde a explotaciones medianas del siglo XX, sólo
dos de ellas sugieren haber estado en uso desde la primera mitad del siglo XIX, los si os son: Ga co,
explotada desde 1840; y Guanillos 2. El si o Guasilla 27, también en la costa de la región, corresponde una
ocupación minera de la época colonial temprana o posiblemente prehispánica, filiación no del todo clara
hasta el momento (Aldunate et al.2008).
Los habitantes de espacios rurales en Calama y Chiu Chiu, bajo soberanía boliviana, combinaban una
producción agrícola des nada al abastecimiento de víveres y alfalfa para los circuitos que unían el Loa y el
Salar de Atacama y para la minería local con el tráfico arriero vinculado al puerto. Para la agricultura,
En San Pedro de Atacama la ac vidad económica durante este periodo se centraba en la importación y
distribución de ganado y mercancías provenientes desde Argen na y en el cul vo extensivo de alfalfa
(Hermosilla y Barrera 2010). Situación similar se vivía en Santa Barbara, localidad u lizada para engordar
el ganado mular y vacuno argen no en tránsito hacia Potosí, las salitreras o los campamentos mineros de
Chuquicamata, Caracoles y El Abra. Otras localidades usadas con fines similares durante esta época son
Carrazona, La Laguna y Vizcachuno, cuyas vegas, habían sido usadas como zonas de pasturas para el ganado
camélido desde por menos mediados del primer milenio de nuestra Era (Berenguer 1999, 2004 en
Berenguer y Salazar 2016).
La comercialización y transporte de las mercancías introducidas por el puerto de Cobija eran manejadas
por dos casas comerciales establecidas en el litoral y en Calama, las casas comerciales se llamaban
“Dorado” y “Artola”. La economía de las familias importantes de la época combinaba prác cas de
agricultura, comercio, arriería y metalurgia. El resto de la población local se ocupada de la ac vidad
agroganadera y la arriería proveyendo mano de obra para el tráfico interregional y realizando
paralelamente un comercio independiente en pequeña escala hacia los enclaves mineros, la costa y el
interior (Phillipi 1860; Vidal Gormáz 1879; Cajías 1975 en Sanhueza y Gundermann 2007).
Los descubrimientos del salitre y la plata entre los años 1857-1870 modificaron la visión de la conec vidad
existente. Los servicios de carretas desde Antofagasta hacia la Pampa Central se hicieron frecuentes. Las
carretas fueron descritas por Bertrand (1885, en Berenguer y Salazar 2016) como “carretones de dos
ruedas”, provistos de toldo “ rados por cinco mulas colocadas en dos filas, la primera de dos mulas i la otra
de tres”. Los núcleos marí mos de Tocopilla, Mejillones, Cobija y Antofagasta fueron nodos de complejos
caminos, senderos y huellas que se diseminaron por entremedio de las quebradas hacia los nuevos
yacimientos mineros. La atracción ejercida por los nuevos recursos minerales en explotación fomentó la
creación de las llamadas “caravanas de cateo”, que abrían huellas en pos del reconocimiento de nuevos
yacimientos y vetas. El uso de carretas para la búsqueda de estos nuevos minerales se incrementó, por lo
que hacia 1874, José Santos Ossa fundó la primera compañía de carretas llamada “Sociedad Explotadora
del Desierto de Atacama”. Sus carretas tenían par cularidades, se las llamaba “de huella” porque podían
soportar grandes pesos de mercaderías y de pasajeros, además, contaban con “palancas para retener las
ruedas en los declives de los caminos” (Gonzalez Pizarro 2008; Arce 2004 en Berenguer y Salazar 2016).
De este periodo es la “gran huella” o “gran carretera”, huella de carreta múl ple, que unía la localidad de
Calama en el Loa, con el mineral de plata de Huanchaca en el al plano de Lípez (Bertrand 1885; Risopatrón
1910 en Sanhueza y Gundermann 2007).
Con relación a la época de explotación del salitre en territorio chileno, ésta se concentra durante el siglo
XIX con especial auge entre 1880 y 1930, tal como es relatado a con nuación:
“El proceso produc vo reveló una serie de elementos tecnológicos que son visibles tanto en las
oficinas como en zonas asociadas (p.ej. estaciones de ferrocarril, pozos de sondaje y explotación,
pueblos, puertos). Por otro lado, la población aumentó considerablemente incluyendo migrantes
de diferentes regiones de Chile, Bolivia y Perú, con sus respec vos inventarios materiales. Las
grandes diferencias sociales entre la clase obrera asalariada y la administración se hicieron
evidentes, por ejemplo, en el po de vivienda de cada una. Finalmente, las demandas de forraje,
combus ble y alimentación impuestas por el nuevo sistema de vida desembocaron en un
importante tráfico comercial con el Noroeste argen no y el sur de Chile (González Pizarro 1999,
2002)” (Vilches et al. 2008:19-20).
La expansión de capitales chilenos y mano de obra chilena en el litoral e interior de Antofagasta cons tuyo
un factor determinante en la guerra con Bolivia. La decisión del gobierno boliviano de elevar los impuestos
a la Compañía del Salitre y Ferrocarriles de Antofagasta – con capitales ingleses y chilenos – hizo detonar
el conflicto. Como consecuencia de la Guerra del Pacífico (1879-1884), el Estado chileno anexó a su
territorio una enorme extensión de erras y recursos. Los principales intereses económicos se congregaban
en los campos de salitre del desierto intermedio y en los puertos del Pacífico. La ocupación de Antofagasta
por parte de tropas chilenas se realizó prác camente sin oposición, ya que el grueso de la población de
ese puerto y de los principales yacimientos – Caracoles – de la pampa también eran chilenos. Sin embargo,
en Calama, San Pedro de Atacama y en algunos otros puntos de las rutas hacia el al plano se presentó
resistencia armada. Con el enfrentamiento de Topater en marzo de 1879 se produjo la toma de Calama y
posteriormente de Chiu Chiu y San Pedro. Una vez firmado el tratado de Paz con Bolivia, los esfuerzos del
estado chileno estuvieron puestos en aquellos servicios vinculados a la comunicación y transporte:
instalación de telégrafos, habilitación de un sistema de correos y mejoramiento de caminos.
En la región de Antofagasta llegaron a exis r en el auge del siglo pasado 91 oficinas salitreras, de ellas el
CMN man ene en la categoría de monumento histórico a Chacabuco, Lastenia, el centro cívico de
Chuquicamata, Pedro de Valdivia, Tranque Sloman (hidroeléctrica que abastecía de energía a las oficinas
Buena Esperanza, Rica Aventura, Prosperidad, Grutas y Empresa), Francisco Puelma y las ruinas de Pampa
Unión2. El conjunto de oficinas salitreras, relacionadas en un territorio común, y vinculadas por un
ferrocarril que conectaba a un puerto de embarque, se denominó cantones salitreros. En Antofagasta hubo
cuatro cantones, de norte a sur: el Toco, Cantón Central, Aguas Blancas y Taltal (Figura 6-2).
Después de 1879 la producción de cobre decae por varios mo vos: la baja de sus precios, la Guerra del
Pacífico y el surgimiento de compe dores como España, Estados Unidos y Australia (Valdés 1886 en
Aldunate 2008). Recién en 1888, una vez finalizado el conflicto bélico, la región fue incorporada
cons tucionalmente al territorio chileno con la creación de la provincia e Intendencia de Antofagasta. Ella
se dividió en los departamentos de Tocopilla, Antofagasta y Taltal. El de Antofagasta comprendía nueve
subdelegaciones, cuatro de ellas correspondientes a esa ciudad, a Mejillones y a los establecimientos
salitreros; en tanto las del interior eran Sierra Gorda, Caracoles, Calama, Ascotán y San Pedro de Atacama
(Memoria 1890-91 v.111 en Sanhueza y Gundermann 2007).
En 1910 el mineral de Chuquicamata fue adquirido en su totalidad por la firma norteamericana Chile
Explora on Company e inició un acelerado crecimiento superando hacia 1925 los 13000 habitantes,
mayoritariamente chilenos (Sanhueza y Gundermann 2007). El funcionamiento del mineral de cobre de
Chuquicamata exigió la adecuación de las vías para la introducción de la mecanización y el uso intensivo
de vehículos pesados motorizados.
2
h ps://www.mch.cl/2019/10/07/salitreras-declaradas-patrimonio-entre-el-abandono-robos-y-basura/#
Fuente: Mapa de la zona, tomado de álbum Desierto. En “Tiempo Industrial y empos sociales en María Elena, la úl ma ciudad
del salitre”, Chungará, Revista de Antropología Chilena, Volumen 40, Nº 1, pp. 81-97.
incorporaría el ganado mular, con una mayor capacidad de carga de los animales, agilizando de esta forma
el trayecto hacia y desde la costa (Borie et al. 2016).
Con el aumento de las rutas de intercambio, sumadas a las u lizadas desde empos prehispánicos, el
desierto empezaría a mostrar la intensa red vial que registra actualmente, aumentando las rutas de
conexiones con nuevos puertos, como es el caso de Tocopilla, el cual surge con la explotación minera del
siglo XIX, surcando grandes y resistentes huellas de carreta (Arce 2004 citado en Borie et al 2016), las cuales
estarían en con nuos arreglos y mantención por parte de cuadrillas de trabajadores.
Aunque la historia boliviana de la costa de la Región de Atacama muestra una dinámica de avances y
retrocesos, con esfuerzos en mantener la conexión entre el al plano sur y la costa. Esta se vio siempre
marcada por las dificultades topográficas, clima y escasez de recursos básicos, dificultades que se
acrecentaron con los climas independistas de comienzo de siglo XIX (Borie et al. 2016). Las condiciones
climá cas del desierto de Atacama como un sector de aridez absoluta, cuyas escazas evidencias de
poblamiento permanente o semi permanente se encontraban circunscritas a las quebradas altas o la costa
(Rees et al. 2008), dificultaron el surgimiento de la explotación del salitre en términos de abastecimiento
de recursos. La explotación del caliche no respondió al asentamiento en sectores que cubrían las
necesidades básicas de una población, sino más bien a estuvo asociada a los yacimientos, generando la
necesidad de ar cular las unidades geográfico-administra vas mediante la creación de oficinas, una red
de transporte y un puerto de embarque. Cuando en 1890 las oficinas salitreras pasan a manos chilenas,
estas se organizan administra vamente en cantones (Rees et al. 2008).
La poca disponibilidad de recursos en el área generó la necesidad de realizar una compleja y elaborada red
vial que abasteciera la población creciente de la zona. En ese ámbito, la arriería fue una ac vidad
fundamental para el abastecimiento de ganado a los enclaves salitreros. Para 1913 se calcula que
aproximadamente 30 mil cabezas de ganado cruzaban desde el noroeste argen no hacia la zona salitrera,
sin considerar el comercio informal (Molina 2011). La distancia entre la costa del Pacifico y Salta era de 198
leguas, estos caminos pasaban por Calama y desde allí se bifurcaban. Además de ganado para el consumo,
se enviaba maíz, trigo, harina, sebo, grasa, queso y pasto seco entre otros. Además de mulas, que eran
requeridas para el trasporte entre los centros y zonas mineros. De esta forma, se fueron creando una serie
de rutas entre los centros salitreros, zonas de exploración y explotación del caliche (Con 2006), siendo los
arrieros los principales responsables de la producción del paisaje vial pampino, el cual se materializó en
rutas y postas (Borie et al. 2016).
Aunque con la llegada del ferrocarril el modelo de circulación se modificó, para comienzos de S.XX,
con nuaban siendo u lizadas las rutas de carreta que fueron creadas con el fin de ar cular las diferentes
oficinas y asentamientos salitreros, generando complejos nodos de circulación entre las estaciones de
ferrocarril, puerto, oficinas y asentamientos salitreros.
Además de las redes viales generadas por el intenso tráfico de personas y bienes por el desierto, se han
registrado numerosas estructuras ligadas a la explotación del salitre y las ac vidades que se generaron a
par r de este. En este aspecto, se iden ficaron enclaves en el “hinterland” salitrero formando un patrón
de uso del espacio por parte de los arrieros de la época. Según Araneda (2009), existen dos pos de si os
de arrieros; los de po “campamento”, con tres o más unidades arquitectónica y una ocupación extensa
del espacio, y aquellos de po “pernocte”, compuestos por uno o dos unidades arquitectónica y de
ocupación más e mera. Las caracterís cas morfológicas de estos asentamientos presentarían plantas
circulares y en algunos casos improntas de poste al centro de las habitaciones, con rangos de tamaño entre
los 3 a 6 m de diámetro. Estas estructuras se encontrarían asociadas a una diversidad de materiales, tales
como metales, óseo, vidrio y cerámica.
Las poblaciones Atacameñas con nuaban haciendo recorridos hacia la costa en busca de bienes y recursos
propios del litoral como pescados, señalando que hacia el siglo XIX la ac vidad minera prác camente
subsumió las tradicionales prác cas económicas de caza y recolección de recursos marinos. Exis endo un
cambio en las labores de trabajo de los Changos hacia la minería. Las poblaciones atacameñas lograron así
también una fuente de ingresos relevante mediante el manejo de sistemas de transporte a través de la
arriería, lo que es posible de entender para estos grupos como una con nuación de sus estrategias
culturales ancestrales donde la movilidad de estos grupos era efectuada de manera intensiva para el
desarrollo de la comunidad.
El conjunto de huellas de carreta confirma un flujo constante de bienes y recursos hacia y desde el mineral
de Caracoles. La direccionalidad y forma de las huellas permite considerar el concepto de corredores de
paso, los cuales operarían como verdaderas carreteras, en rutas que en algunas ocasiones se encuentran
en asociación a senderos prehispánicos. La conceptualización de corredores de paso ha sido acuñada desde
una perspec va histórica definiéndose como una ruta históricamente significa va a lo largo de la cual se
han movido personas y / o mercancías, en la que hay evidencia de que el entorno natural ha sido
modificado por la humanidad. Los corredores de transporte históricos pueden considerarse paisajes
lineales que combinan el entorno natural y cultural. La definición general Incluye senderos (incluidas las
rutas de viaje aborígenes), carreteras, vías fluviales y ferrocarriles.
Así, es posible describir al corredor histórico en las huellas de carreta como la suma de un conjunto de
componentes que en nuestro caso se consignan como restos de botellas, alambres y restos óseos de animal
de ro/carga como equinos (asnos, caballos y mulares) y bovinos como bueyes.
de espacios revitalizados mediante rasgos culturales asociados. En este sen do destacan elementos
culturales como manifestaciones arquitectónicas en asociación a piques y áreas de explotación mineral.
En este sen do García-Albarido (2008) señala la existencia de dis ntos pos de caminos adscritos al uso
intensivo o de menor grado que pudiese experimentar el tramo de huella descrita. Referido a lo anterior
es posible definir los caminos en dos categorías generales como lo son los caminos principales y
secundarios. De esta forma los caminos carreteros del po principal consideran un eje central que puede
o no presentar surcos paralelos que conforman a su vez un ancho variable que según el autor llega a
presentar un ancho de aproximadamente 50 m En asociación a este po de rasgos en superficie es posible
observar cúmulos de piedras, dispuestos como señalizadores de la ruta, como así mismos restos de
esqueletos de animales probablemente u lizados en el ejercicio de ro/carga de las carretas históricas. Se
observan en este sen do restos de botellas de pos variables, restos metálicos de los barriles (para el
traslado del agua) definidos como zunchos. En tanto para el autor (2008) los caminos secundarios
presentan un ancho proyectado que muchas veces no alcanzan los 4 m, con escasa presencia de tramos
paralelos al eje de las huellas.
También, se determina las evidencias correspondientes a senderos o huellas troperas, las cuales se
caracterizan por ser sendas lineales diferentes a los trazados demarcados por el transito con nuo de las
carretas. Estos senderos pueden alcanzar anchos aproximados a los 60 cen metros (García-Albarido et. Al
2008).
La ac vidad salitrera ene su origen y mayor desarrollo en la región de Tarapacá, y luego se traslada a
Antofagasta, iniciándose en el Salar Del Carmen. En ambos sectores trae como consecuencia de su
desarrollo una serie de cambios, no sólo en el patrón de asentamiento, sino también en términos de
tecnología, aumento de población, diferencias sociales más marcadas, entre otras (Vilches et al 2008).
Entre 1857 y 1866 Latrille y José Santos Ossa descubrieron mantos calicheros en el desierto de Atacama,
organizándose empresas para su explotación. Sin embargo, el gobierno chileno no apoyó los hallazgos que
serían las bases de la industria salitrera en su territorio, quedando Atacama en desventaja con Tarapacá, al
ser favorecida esta úl ma en desmedro de la atacameña que era de menor ley. Las principales áreas
salitreras eran Taltal y Aguas Blancas (González 2010).
Las ac vidades salitreras comenzaron a operar en la región entre 1860 y 1870, hasta la crisis de 1929 y la
invención del salitre sinté co, quedando del sistema Shanks sólo la oficina Chacabuco en funcionamiento
hasta 1938 y Pedro de Valdivia del sistema Guggenheim hasta 1996. María Elena, opera va desde 1926
sigue en funcionamiento bajo el sistema Guggenheim (Garcés 1999).
La ac vidad salitrera se dispersó en varias zonas del despoblado, cons tuyendo esta distribución geográfica
de conjuntos de oficinas salitreras los denominados cantones salitreros. En esta zona exis eron 4 cantones:
Central o Boliviano, Taltal, Aguas Blancas y El Toco (González 2010).
En este contexto es relevante entender el concepto de oficina, o al menos como se define en la literatura.
Se en ende como una unidad, que ayudaría a garan zar el trabajo, la vivienda y los servicios, pero siempre
basado en los principios en eficiencia y economía (Calvo 2009). A su vez, como las oficinas pertenecían a
empresas, éstas tenían autonomía en cuanto a condiciones laborales y sus monedas por ejemplo (fichas)
(Vilches et al 2008).
Los cantones enen su auge con la expansión del nitrato, y son complementados con los tramos de
ferrocarril que permiten el traslado del material hacia el puerto, en general, siempre se encuentran
asociados a una línea férrea (González 2010). De forma posterior a la Guerra del pacífico sufren una gran
caída, debido a la inestabilidad producto principalmente de los cobros de impuestos (González 2010). Esto
trae como consecuencia paralizaciones de faenas, desmantelamiento de oficinas y cesan a (Garcés 1999).
Respecto de las construcciones en las oficinas salitreras, cabe mencionar que los cuatro materiales más
u lizados en la construcción tanto de viviendas como en la infraestructura para la operación de las oficinas
fueron: el adobe, la madera, calamina y el acero. El adobe, que se cons tuye como un material muy
manejable por una mano de obra acostumbrada a su uso. La madera empleada en construcciones de adobe
y en las construcciones de madera con forro de plancha metálica. La plancha metálica ondulada conocida
como calamina, en cubiertas y como forro exterior de estructuras metálicas y de madera. Finalmente, el
acero, fundamental para las estructuras metálicas y obras del ferrocarril (Garcés 1999). Estos materiales
nos hablan acerca del po de infraestructura u lizada y por tanto, el po de ves gios que nos llegan al
presente.
Cantón El Toco
El cantón El Toco y puerto de Tocopilla, documenta los primeros descubrimientos de salitre en 1870. El
ferrocarril fue construido por Manuel Ossa, hijo de José Santos Ossa, terminándose en 1889. El desarrollo
más sostenido de Tocopilla se inició en 1890, contando en 1903 con alrededor de 3.500 habitantes. En
1920 se construyó la central termoeléctrica para abastecer de energía a Chuquicamata. Con esta central y
la construcción de María Elena y Pedro de Valdivia, Tocopilla se transformó en el puerto más importante
del salitre.
El Cantón El Toco contó con 14 oficinas que en la década de 1930 transformaron la provincia de Antofagasta
en la más importante productora de caliche del país. Entre las oficinas se operaron destacan, Rica Aventura
y Buena Esperanza, “José Francisco Vergara (1919-1931)., con 1902 trabajadores; Prosperidad (1909-
1931), con 1.250 trabajadores; San Andrés (1893-1931), con 1.100 trabajadores; Los Dones (1923-1930),
con 1.231 trabajadores; y Coya Sur (1912-1931), que fue incorporada al actual sistema produc vo de
SOQUIMICH, con 1.000 trabajadores, todas ellas operando con el sistema Shanks” (Garcés 1999:32).
Finalmente, las úl mas en fundarse y en cerrar, serían María Elena (1926), con un con ngente de alrededor
de 2.200 trabajadores; y la oficina Pedro de Valdivia, úl ma en fundarse en 1931, con cerca de 2.100
trabajadores, cuyo campamento fue cerrado en 1996.
Pedro de Valdivia y María Elena funcionaron bajo el sistema Guggenheim cuyas innovaciones fueron la
“electrificación de la totalidad de las faenas, la mina y los ferrocarriles; empleo en la extracción de caliche
de palas y dragas de alta capacidad; planta de molinos y harneros diseñada técnicamente para reducir el
tamaño del material en forma controlada; lixiviación en grandes estanques a baja temperatura,
aprovechando el calor disipado por los motores Diesel que generan la energía eléctrica; cristalización a
baja temperatura, mediante el empleo de refrigeración ar ficial” (González 2019: 134)
La oficina Pedro de Valdivia a pesar de compar r un mismo sistema de producción con María Elena, difiere
notablemente en la forma urbana que asumió el campamento obrero. En María Elena la organización es
en base al octógono, mientras en Pedro de Valdivia es el crucero, privilegiando la evolución de la ciudad a
lo largo del eje norte y el poniente. Donde se unen los ejes oriente-poniente con el norte-sur, se proyectó
la plaza y los principales equipamientos. Las viviendas se dispusieron en forma de bloques a ambos lados
de un pasaje a lo largo de los ejes (Garcés 1999).
María Elena
María Elena comenzó a operar en 1926, luego de que en 1924 la firma Guggenheim Hnos adquiriera en
remate público del gobierno los terrenos salitreros de Coya Norte, con la finalidad de construir una oficina
salitrera para implementar el moderno sistema de extracción de salitre denominado Sistema Guggenheim.
Es la úl ma oficina salitrera opera va en el mundo, luego del cierre de Pedro de Valdivia en 1996, María
Elena llegó a tener una población de más de 10 mil habitantes. La nueva planta comenzó a operar en
noviembre de 1926 con una capacidad de 600.000 toneladas métricas anuales, cifra cuatro veces superior
a la producción de la oficina Chacabuco, que era la planta más grande que funcionaba con el sistema Shanks
(Schmied y Orellana 2020).
Los elementos que confirmaron la ex oficina Coya Norte fueron 8: la plaza, administración, escuela, iglesia,
el comercio o pulpería, espacios de esparcimiento y de reunión (como teatro o clubes) y las viviendas de
los trabajadores. La plaza se cons tuyó como el centro social y público de la vida en la oficina, un lugar de
encuentro y esparcimiento. Se encontraba dividida en 8 jardines y el mismo número de pasillos que
posibilitan acceder a ella desde cualquier punto. En la parte central se levanta un Odeón donde
an guamente tocaba la retrera dominical. La iglesia fue una de las primeras construcciones realizadas en
1926. Se ubicaba junto a la hilera de casas de las jefaturas y fue construida para prestar servicio como
iglesia anglicana (por la religión de los dueños), pero como no había creyentes de esa religión, fue
entregada a los católicos para que realicen sus servicios (Schmied y Orellana 2020).
En las casas de los obreros no había baños privados ni agua potable. Frente a la plaza exis a infraestructura
sanitaria que proveía de baños públicos, duchas y nas. El agua debía sacarse en baldes desde 5 pilones
que se ubicaban en esquinas despejadas del pueblo. Posteriormente se instalarán más pilones y más
recientemente servicios higiénicos en las casas de los empleados y obreros (Schmied y Orellana 2020).
Respecto del comercio, la oficina tuvo desde el inicio comercio privado dis ntos a la pulpería, por lo que
exis a mayor variedad y disponibilidad de productos. La pulpería de María Elena era la única fuente de
víveres, ropa e insumos de la oficina. Debido a que las fichas salitreras fueron abolidas en 1924 por decreto
presidencial, operaba con vales mensuales o a plazo con descuento por planilla. Los vales fueron una forma
de compra a crédito o plazo que tuvieron los carabineros, profesores y ejecu vos. Los obreros no tenían
derecho a comprar a crédito, debiendo hacerlo sólo en efec vo, al menos en la pulpería. Exis a también
un mercado con techo de paja que se ubicó a un costado de la Pulpería, era uno de los espacios des nados
al comercio privado. Posteriormente, en los años 60 se construyó una feria redonda (Schmied y Orellana
2020).
Durante los fines de semana, las personas salían a recrearse, siendo 3 los espacios preferidos. El primero
era conocido como Cuchillón, ubicado a un costado de la salida a la carretera desde María Elena,
emplazado en una canalización de agua que llega al campamento. Originalmente habría funcionado como
matadero, pero posteriormente en los años 60, el lugar se transformó en una especie de oasis con
animales, plantas y árboles. El río Loa fue otro de los lugares concurridos, donde se estableció el Balneario
de María Elena, que junto con el de Coya Sur y Francisco Vergara recibían a quienes deseaban alejarse de
la aridez del desierto. Finalmente, las piscinas de María Elena, instaladas en 1934 funcionaban por
separado para el campamento americano y otra para los empleados y obreros (Schmied y Orellana 2020).
Cantón Central
El primero en surgir fue el cantón Central, delimitado al poniente por la estación y pueblo de Baquedano,
en el km 96 del ferrocarril y al oriente por la estación y pueblo de Sierra Gorda en el km 171. Destaca el
pueblo de Pampa Unión, en el km 144, actualmente abandonado y casi desaparecido. Comprendió un total
de 28 oficinas salitreras que funcionaron en dis ntos períodos (González 2010, Garcés 1999).
“Las oficinas más importantes que se instalaron en el cantón Central fueron las siguientes:
Francisco Puelma (1907-1932), en el km 122 del ferrocarril, que llegó a ocupar 1.838 trabajadores;
José Santos Ossa (1910-1926), en el km 132 del ferrocarril, con 610 trabajadores; Arturo Prat (1912-
1931), en el km 141, que ocupó 1.180 trabajadores; Aníbal Pinto (1912-1930), también en el km
141, con 1.658 trabajadores; Aconcagua (1908-1931), la oficina del cantón más alejada de
Antofagasta, en el km 162, con 1.088 trabajadores; y finalmente Chacabuco (1924-1938), la oficina
más grande del sistema Shanks, junto a la estación Salinas, en el km 138, que llegó a ocupar 3.144
trabajadores” (Garcés 1999: 29).
La oficina más emblemá ca del sistema de extracción Shanks fue Chacabuco, construida por The Lautaro
Nitrate Co Ltd., convir éndose en campamento hasta 1945. Desde este momento y hasta 1971 fue
desarmada, lo que se suspendió debido a su declaración como Monumento Nacional. Posterior al golpe
militar de 1973, se convir ó en el primer y único establecimiento de la región que operó como campo de
concentración de presos polí cos hasta 1974 (González 2010).
“Por vez primera, se transforma una Oficina salitrera en un centro de detención. La situación de
señalar a Chacabuco como recinto carcelario, con torretas de observación y colocación de minas
personales, no sólo significó erigir a la ex Oficina en un símbolo de la represión polí ca (1973-1974)
sino la ocupación del recinto por el Ejército hasta entrado los años 80; presencia en la cual se
produjo una pérdida de patrimonio salitrero, patente en el incendio de la Iglesia de la Oficina. En
1988 el Ejército intentó la devolución a SOQUIMICH, empresa que se negó a aceptar el monumento,
por lo que pasó al Ministerio de Bienes Nacionales” (González 2010:130)
El pueblo de Pampa Unión se localizó entre las oficinas Araucana y Prat, Anita, Luisis y Candelaria. El doctor
Lautaro Ponce, solicitó al gobierno la concesión del terreno próximo a la Estación Unión en 1911, des nado
a la habilitación de un hospital para atender a los pampinos. En 1912 se procuró una escuela y agencia
postal. Pocos años después otras personas solicitaron concesiones, principalmente comerciantes. En 1915
las pe ciones hablaban de un frigorífico, bodegas y panadería. Hacia 1923 el pueblo contaba con casas con
numeración, un cuartel de policía y más de 160 negocios. La luz eléctrica se instaló en 1918 y en 1929
contaba con prensa escrita. En 1954 el pueblo fue desarmado (González 2010).
El cantón minero Aguas Blancas fue descubierto por José Santos Ossa en 1860 cuando realizaba
exploraciones de plata en el desierto, al este de Antofagasta (Vilches et al., 2008). En 1872 Emeterio
Moreno descubrió salitre en un extenso salar ubicado en las proximidades de Aguas Blancas, unos 60 km
al sur de Antofagasta. En 1879 Moreno instaló la oficina Esmeralda, u lizando el sistema de Paradas.
El impuesto decretado por el gobierno por quintal exportado afectó el desarrollo del cantón, paralizándose
las faenas. En 1882 funcionaban sólo las oficinas Esmeralda, Florencia y Encarnación. Sin embargo, en 1903
se abrió la oficina Pepita, que quedó unida a la costa por el ferrocarril de Aguas Blancas inaugurado un año
antes y que llega hasta Coloso. Hacia 1907 estaban en operación Pepita, Cota, Oriente, Santa Ana, Cas lla,
Americana, María Teresa y Pampa Rica. Otras seis se construyeron en 1907. “La más grande de las oficinas
edificadas en el cantón de Aguas Blancas fue Avanzada (1908-1921), con cerca de 1.200 trabajadores. Otras
oficinas de importancia fueron: Cota (1902-1921), con 930 trabajadores; Cas lla (1904-1931), con 620
trabajadores; y Dominados (1925-1931), con 660 trabajadores. Todas ellas operaban con el sistema
Shanks. La crisis financiera internacional de 1929 y la construcción del puerto de Antofagasta, inaugurado
el 25 de sep embre de 1931, obligó al desmantelamiento completo de las instalaciones de Caleta Coloso
ese mismo año” (Garcés 1999:31).
El Cantón de Aguas Blancas tuvo en total 22 oficinas salitreras, algunas como La Americana, Pampa Rica,
Pepita, Avanzada, Eugenia, Dominador, Valparaíso (San Mar n) y San Gregorio donde ocurrió la huelga y
masacre de 1921. Posteriormente fue renombrada como Renacimiento (González 2010).
Si bien este distrito llegó a ser uno de los principales productores chilenos de nitrato al final del siglo XIX
hasta la Primera Guerra Mundial, la información con respecto al Cantón de Aguas Blancas es bastante
escueta, no contando con estudios en profundidad como ocurre para los cantones central (o Boliviano) y
el Toco.
En los inicios de la explotación del salitre, los yacimientos de este cantón fueron poco explotados, a
diferencia de los que ocurría en cantón central o El Toco. Esto cambia hacia 1870, cuando comienza la
construcción de oficinas modernas (Calvo 2009).
Luego del declive de este cantón post guerra del pacífico (producto, entre otras cosas, del nuevo impuesto
fijado unilateralmente por el gobierno boliviano), algunas de sus oficinas vuelven a abrir en el siglo XX, lo
que produce un nuevo aumento poblacional. Esto hizo necesario la construcción de un ferrocarril que
conectara la Estación Aguas Blancas con el Puerto de Coloso (Mercado 2006). Este puerto fue construido
en 1902, y estaba formado por una especie de Malecón que estaba dirigido a la producción de salitre del
cantón de Aguas Blancas (González 2008).
En el año 1898 la empresa Granja y Domínguez, que ya se había expandido desde la región de Tarapacá
hacia Antofagasta, específicamente a Aguas Blancas, consigue el permiso para construir el ferrocarril que
inicialmente conectaría la estación aguas Blancas con el Puerto de Antofagasta, pero posteriormente se
modifica el trazado hacia el Puerto de Coloso. Finalmente, quedan unidas la oficina Pepita y el puerto de
Coloso en el año 1902 (Calvo 2009). Posterior a este tramo, se comienzan a construir ramales de esta línea
férrea, que permiten la comunicación entre las dis ntas oficinas y el puerto, como ocurre con la oficina
Cota, cuyos dueños fueron Granja y Cía. Dentro de estos ramales, se encuentra la estación La Negra, que
sería parte del Ramal hacia Aguas Blancas.
Figura 6-3. Distribución de las oficinas salitreras del cantón Aguas Blancas
Fuente: “La matanza de San Gregorio: 1921, crisis y tragedia”. Floreal Recabarren R. Segunda Edición 2003. LOM editores 3.
Las oficinas Pepita y Cota, gracias a la conexión con el ferrocarril, se encuentran en pleno funcionamiento
en el año 1907. Es así su auge, que entre los años 1920 y 1921, la oficina Cota cuenta con 930 trabajadores
(Garcés 1999).
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el censo de 1920, a esa fecha vivían en el Cantón de
Aguas Blancas aproximadamente 6.788 personas diseminadas en 12 oficinas (Tabla 6-1).
3
En esta lámina la Oficina San Gregorio figura bajo el nombre Oficina Renacimiento. Este nombre fue usado después de la tragedia acaecida en
febrero de 1921. Esta oficina fue defini vamente destruida por un incendio, la noche del 18 de sep embre de 1939.
Tabla 6-1. Detalle censo de población por cada oficina del cantón Aguas Blancas hacia 1920
Oficina Hombres Mujeres Total
Avanzada 727 404 1.321
Bonasort 43 31 74
Cas lla 187 97 289
Cota 977 573 1.550
Eugenia 1.128 641 1.796
María Teresa 7 3 10
Pepita - - -
Petronila 36 9 45
Rosario 81 55 136
San Gregorio 456 259 715
Valparaíso 486 267 753
Yugoslavia 190 131 329
Total 4.318 2.470 6.788
Fuente: “La matanza de San Gregorio: 1921, crisis y tragedia”. Floreal Recabarren R. Segunda Edición 2003. LOM editores
La estación Yungay, por su parte, contaba en esa misma fecha con una población de 463 personas,
distribuidas en 235 hombres y 228 mujeres. Además, en minas cercanas vivían poblaciones que sumadas
daban un total de 7.487 habitantes para el Departamento de Aguas Blancas (Recabarren F. 2003).
El ferrocarril de Aguas Blancas a Puerto Coloso cons tuyó un esencial medio de comunicación entre la
pampa y el puerto. Pasajeros y carga se desplazaban diariamente entre ambos terminales. El tren salía a
las 7.30 de la mañana. Después de recorrer 9 km se detenía allí 2 minutos cuando había pasajeros hacia
Antofagasta. Con nuaba hasta estación La Negra, ubicada a 21 km del lugar de par da, donde esperaba el
trasbordo de tren para aquellas personas que viajaban hasta Calama, combinando con el convoy que venía
desde Antofagasta. A las 11.15 se detenía en la estación Varillas, finalmente, a las 13.10 llegaba a la estación
Yungay, después de haber recorrido 92 km en 5,5 horas. Para trasladarse a las oficinas del Cantón Aguas
Blancas, era necesario usar los trenes de carga, los que en algunas ocasiones arrastraban un carro para
pasajeros de primera clase. De lo contrario, no quedaba más remedio que viajar en bodegas o carros
planos, sobre bultos de mercaderías y equipajes.
Exis ó también un servicio de trenes directos desde Antofagasta a Aguas Blancas. La salida estaba fijada
los días lunes y jueves con el siguiente i nerario: par da a las 5.55 de la mañana. A las 8.05 llegaba a la
estación La Negra; a las 9.15 a Varillas; a las 9.40 a Barazarte, desde donde empalmaba con el ramal a
Rosario. A las 9.50 estaba en Laguna Seca y a las 10.40, después de recorrer 89 km, llegaba a la estación
Yungay. Desde allí par a de regreso a las 14.00 horas, deteniéndose en las mismas estaciones antes
mencionadas y llegando al terminal a las 19 horas.
La estación adver a que “los trenes paran solo cuando hay pasajeros, los cuales deben avisar con
an cipación al jefe de estación o al conductor para hacer parar el tren”.
Un tercer medio de comunicación era el convoy ferroviario que salía de Antofagasta los miércoles y sábados
a las 6.55 de la mañana y llegaba a Yungay a las 10.10. Desde allí a las 11.15 pasaba por las oficinas Pepita,
Avanzada y Cas lla, finalizando su recorrido de 124 km en esta úl ma a las 12.50.
Exis a también un camino y algunas huellas poco usadas para las comunicaciones y traslado de pasajeros
por la falta de vehículos y por las pésimas condiciones de mantenimiento.
Coloso era el centro de embarque de la producción salitrera de Aguas Blancas. Esta Caleta llegó a contar
con 757 habitantes en 1920. Un hotel, capilla, arboleda, plaza, casas distribuidas en el faldero de los cerros,
cancha de tenis y de fútbol, agua potable, luz eléctrica, teléfono y una moderna maestranza. Finalmente,
producto de la crisis económica del año 1929, sumado a la construcción del puerto de Antofagasta, la
caleta-puerto Coloso fue desmantelada, generando repercusiones en el funcionamiento de las oficinas de
Aguas Blancas y su conexión con el puerto. Las consecuencias de la crisis económica produjeron el cierre
de prác camente todas las oficinas salitreras.
El proceso de cierre de las oficinas salitreras, según el profesor R. Rabanal4, ocurrió en un ambiente de
inquietudes y desconocimiento de los derechos y acuerdos laborales ya ganados. Era frecuente que la
administración de las oficinas desconociera el pago de indemnizaciones justas, engañando a los
trabajadores diciendo que las indemnizaciones serían pagadas en Antofagasta, para de este modo
deshacerse de los obreros que insis an en seguir en sus lugares de trabajo o vivienda hasta que sus dineros
adeudados les fueran finiquitados. Este escenario quedó registrado en diversos ar culos periodís cos que
dan cuenta de decenas de obreros deambulando por las calles de Antofagasta con sus familias a la espera
de un finiquito o desahucio que nunca llegaba o si llegaba, lo hacía considerablemente menguado.
El 3 y 4 de febrero de 1921, bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma ocurre la “Masacre de la Oficina
Salitrera San Gregorio”, del Cantón Aguas Blancas. Esta tragedia ocurre como consecuencia de la resistencia
de los obreros a abandonar la oficina sin recibir el correspondiente desahucio. La administración, a cargo
de la Casa Gibbs, por su parte, señalaba que este pago no correspondía en tanto se había avisado con 15
días de an cipación. La decisión del presidente Alessandri, fue que el Intendente de Antofagasta, Luciano
Hiriart Corvalán, quedara a cargo de las medidas a tomar para resolver la disputa. A fines de enero, el
Intendente Hiriart había enviado a San Gregorio a un grupo de cinco carabineros, para mantener el orden
en la Oficina, al mando del Tte. Lisandro Gaínza. Como la tensión con nuaba, decidió reforzarlo con un
pelotón de veinte soldados al mando del Tte. Buenaventura Argandoña, del Regimiento Esmeralda de
Antofagasta, que llegó a San Gregorio el 3 de febrero. Ante la nega va de los obreros a abandonar la oficina,
ocurrió un enfrentamiento donde murieron aproximadamente 70 obreros y otros 39 resultaron heridos.
También murió el Tte. Argandoña, el Cabo Faúndez y el Soldado Juan Vera junto a Daniel Jones López, el
Administrador de la Oficina.
4
Ricardo Rabanal Bustos. “Antofagasta: A 100 años de la Masacre de la Oficina Salitrera San Gregorio, Cantón de Aguas Blancas”. Disponible en
h ps://www.diarioantofagasta.cl/opinion/columnas/130787/antofagasta-a-100-anos-masacre-salitrera-san-gregorio/
La reacción posterior a la masacre por parte de las autoridades fue ordenar la captura y ajus ciamiento de
los obreros. De acuerdo con R. Rabanal, los impunes asesinatos come dos en ese día 4 de febrero fueron
casi el doble de los que hubo en el día anterior. Otra de las instrucciones de la autoridad fue determinar el
envío de un destacamento de 50 soldados con dos ametralladoras al sector de Aguas Blancas y a diversos
puntos estratégicos de la Pampa, con orden perentoria de hacer fuego sobre cualquier grupo sospechosos
de obreros. En la ciudad de Antofagasta se dispuso de guardias privados armados recorriendo todas las
calles de la ciudad para evitar cualquier levantamiento obrero que intentara solidarizar con los obreros de
San Gregorio.
Cantón de Taltal
El Cantón de Taltal tuvo un total de 26 oficinas. En 1858 José Antonio Moreno habilitó un establecimiento
de bodegaje y provisiones donde dispuso su campamento base para exploraciones mineras en el sector de
Agua Verde. En 1870, la expedición financiada por Concha y Toro y Rivas descubrió depósitos de salitre en
esta zona.
La producción comenzó de forma sostenida en 1879, con las oficinas Lautaro, Germania y Lagunas. El
transporte del mineral se realizaba en carretas, a la espera de la construcción del ferrocarril en 1882. La
oficina más grande del cantón de Taltal fue Santa Luisa, que se mantuvo opera va desde 1880 hasta 1943,
trabajando alrededor de 1.400 personas. “Otras oficinas de importancia fueron: Alemania (1880-1973),
con 700 trabajadores; Caupolicán (1907-1931), con 950 trabajadores; y la oficina Chile (1902-1931), con
600 trabajadores” (Garcés 1999:31).
Dentro de las oficinas del cantón, destaca Flor de Chile. Surgió entre las estacas salitrales que pertenecieron
a Daniel Oliva hacia 1876 y que fueron adquiridas por Gibbs y Cía. Posteriormente Pedro Perfe la adquirió
de la firma inglesa en 1905, siendo inaugurada en 1906. Cerró sus operaciones entre 1940 y 1950,
momento en que volvió a repoblarse, para cerrar defini vamente en 1966 (González 2010, San Francisco
et al. 2012). La oficina Flor de Chile funcionaba como oficina principal, concentrando la producción de
campamentos secundarios de extracción, tales como los de Atacama, Lautaro, El Toro y Esperanza. “Estas
tres úl mas contaban cada una con una pulpería propia, dependiente de la pulpería central. Los
requerimientos de bienes, insumos y herramientas en los dis ntos campamentos debían solicitarse a la
administración central de Flor de Chile a través del sistema telegráfico, desde donde se hacían las ges ones
para su aprovisionamiento” (San Francisco et al. 2012:43).
Taltal
La costa de la comuna de Taltal abarca un litoral de 230 kilómetros de longitud, entre el mar y los
escarpados farellones de la Cordillera de la Costa. Por el norte comienza en Punta Miguel Díaz,
prolongándose hasta Caleta del Rincón de las Collagas al sur (Contreras 2010).
Los inicios de la inves gación arqueológica en la zona se le deben a Augusto Capdeville Rojas, funcionario
de aduanas, quien arriba a la zona en 1914 y se dedica al estudio de conchales y cementerios, excavando
así, gran parte de los sitos más reconocidos para la costa del área de Taltal. Posteriormente se sumarán las
inves gaciones de Max Uhle, Junius Bird, Bahamondes y Silva, entre otros (Contreras y Núñez 2008).
La primera periodificación fue realizada por Capdeville, planteando la existencia de 4 momentos, la cultura
Paleolí ca en América, cultura Dolménica o gente de los círculos de piedra, cultura Chincha-Atacameña y
finalmente las poblaciones tardías que denominó cultura de los Túmulos de Tierra (Contreras y Núñez
2008). Posteriormente Junius Bird descarta la existencia de la cultura Paleolí ca y establece una primera
secuencia de asentamientos precerámicos en la costa, desde la cultura del “Anzuelo de Concha” hasta los
primeros contactos de las poblaciones costeras con grupos poseedores de cerámica en un período tardío.
En 1984 Lautaro Núñez realiza una síntesis de la arqueología de Taltal y genera una secuencia tenta va de
poblamiento del área (Contreras y Núñez 2008). En ella, propone que para momentos tardíos habría un
ingreso de poblaciones alóctonas del interior, expresado en colonias mul étnicas que se vería reflejado,
por ejemplo, en la variedad de pos cerámicos presentes (Salazar et al. 2009).
Los trabajos más recientes se enmarcan dentro de las labores llevadas a cabo por el Museo Augusto
Capdeville Rojas de Taltal (Contreras 2010; Contreras et al. 2008, 2011; Contreras y Núñez 2008, 2009;
Núñez y Contreras 2008, 2009 y 2011), Proyectos de Inves gación con fondos estatales (Andrade y Salazar
2011; Borie y Soto 2011; Castro et al. 2012; Llagostera y Llagostera 2010; Salazar et al. 2009; San Francisco
et al. 2010; y Varela 2009) e independientes (Ballester et al. 2010; y Echeverría 2009).
Los si os prehispánicos de esta área se emplazan principalmente en el borde costero, dadas las condiciones
más favorables para el desarrollo de la vida, especialmente en los sectores provistos de aguadas, o cursos
de agua permanentes o estacionales, los que son complementados además por la camanchaca que genera
mayor humedad ambiental.
Las temperaturas más suaves del Holoceno habrían facilitado el desplazamiento y llegada al litoral de
grupos humanos, desarrollando el nomadismo que caracterizó a los cazadores recolectores pescadores del
Arcaico Medio (Contreras et al. 2011). Grupos reducidos se habrían instalado preferentemente en si os
con buena disponibilidad de agua, recursos litorales y/o accesos al interior, con una movilidad residencial
moderada entre estos campamentos base (de sur a norte: La Pun lla Sur, Morro Colorado, Punta Morada,
Las Conchas, Agua Dulce, Cachinales, Punta Grande, Punta Negra, Zapatero), algunos de los cuales
recibieron mayor can dad de visitas a lo largo del período y/o visitas más prolongadas (Andrade y Salazar
2011: 79).
Los recientes trabajos realizados en Morro Colorado (Andrade y Salazar 2011), Punta Negra-1 (Contreras
et al. 2011; Núñez y Contreras 2011) y Los Bronces-1 (Contreras y Núñez 2008, 2009; Núñez y Contreras
2008, 2009; Llagostera y Llagostera 2010), han corroborado las apreciaciones de Capdeville con respecto a
la cultura de las gentes de los círculos de piedra, aportando nuevos datos y fechas más certeras sobre estas
ocupaciones. Las manifestaciones más tempranas de este patrón se encuentran en Los Bronces-1, 4870+-
40 años A.P., y Punta Negra-1, 4940+-40 años A.P., evidenciándose fechas bastante anteriores a las
registradas en Caleta Huelén 3780+-90 años A.P., donde se dan marcadas similitudes con el patrón
encontrado en esta zona, aunque con algunas influencias del área de Arica, aportadas por Chinchorro. Se
describen estas estructuras como semisubterráneas, donde sus paredes están construidas con una hilera
de rocas planas dispuestas ver calmente, recubriendo las paredes de la concavidad que aloja la estructura.
Las plantas son de forma subtrapezoidal, ovoidal o circular, encontrándose las paredes unidas con
argamasa de ceniza de algas, u lizándose este mismo material para generar una carpeta sobre los pisos de
las estructuras. Los enterratorios se llevarían a cabo dentro de las viviendas, bajo estos pisos
“encementados”, o entre capas de esta preparación (Llagostera y Llagostera 2010; Contreras et al 2011;
Contreras y Núñez 2008 y 2009).
Estos estudios también han permi do generar información con respecto a las formas de vida y ritualidad
de las poblaciones, destacando los trabajos sobre el arte rupestre. Se han propuesto divisiones del área de
acuerdo con la ubicación y caracterís cas de estas expresiones ar s cas, segregándose entre área norte y
sur de Taltal. En el área norte se genera una subdivisión para el litoral (Si os como Miguel Díaz, Punta de
Plata, Loreto, Peñas Negras y Tierra del Moro), donde sólo se observan representaciones de fauna marina
y terrestre. La segunda subdivisión corresponde a El Médano, que es uno de los si os de arte rupestre más
importantes de la zona norte del país. Los temas representados corresponden a seres humanos, balsas,
camélidos y especies marinas, se trata de pinturas didác cas que muestran, por ejemplo, como cazar. En
ellas se manifiestan los deseos del éxito en la caza y pesca de la comunidad, así como posiblemente ciertos
ritos de religiosidad. Finalmente, encontramos la Subárea de San Ramón, donde se narra el momento en
que grupos provenientes de otros pisos ecológicos establecen contacto con comunidades costeras,
exis endo pinturas que podrían tener la finalidad de señalización, para llegar al lugar correcto (costa) y no
perderse en el camino. En el sector Sur, específicamente en Caleta Buena se encontrarían representaciones
asociadas a es los del Norte Chico (Las Lizas) y figuras antropomorfas en El Bronce-1.
Las interpretaciones de estos si os han permi do generar hipótesis respecto a la configuración social de
las poblaciones, proponiéndose que se trataba de comunidades semi-estra ficadas, en función del
desarrollo de elementos culturales especializados para la obtención de los recursos marinos y terrestres,
posibilitando la aparición de grupos diferenciados al interior de estas comunidades. La diferenciación
estaría dada por el conocimiento de la navegación, confección de balsas y técnicas de caza. Cada segmento
obtenía lo necesario para vivir y los excedentes serían des nados a intercambio, lo que generaba
complementariedad con el interior. Estos circuitos con el interior quedan ejemplificados con las
representaciones de caravanas encontradas en San Ramón (Núñez y Contreras 2008, Contreras y Núñez
2008).
Otra rama de los trabajos en la zona ha estado vinculada a los estudios históricos, principalmente
relacionados con el área de la minería. Dentro de estos, destaca especialmente el descubrimiento de la
mina más an gua de Sudamérica des nada a la extracción de óxidos de hierro (pigmentos) (Salazar et al.
2009; Castro et al. 2012), la cual posee fechas tan tempranas como el Complejo Huentelauquén,
asociándose a poblaciones de este grupo cultural, los primeros trabajos mineros en el área. Se trataría de
una mina de extracción recurrente, donde se han encontrado diversas herramientas des nadas a las
diferentes fases de extracción, lo que denota un carácter de uso permanente y sostenido en el empo, y
no expedi vo como pudiera pensarse.
Estas evidencias nos llevan a pensar en la minería como una de las ac vidades más an guas realizadas por
los pobladores de estas erras, ac vidad que perdura hasta nuestros días, con la explotación del salitre en
su momento y del cobre posteriormente.
El auge de la minería llevó a José Antonio Moreno, reconocido catador de la zona, a impulsar la creación
de un Puerto y una ciudad, estableciendo el primer campamento base en lo que hoy es Taltal (Contreras y
Núñez 2009). La incorporación del Departamento de Taltal a la explotación salitrera fue más bien tardía, y
no tuvo las tecnologías necesarias para compe r abiertamente con las producciones más septentrionales.
El ferrocarril, medio fundamental para el transporte del mineral no llegó funcionar hasta 1889, momento
que se produce un retroceso en la producción dadas las con ngencias nacionales y mundiales, para
recuperar importancia unos 10 años después, disminuyendo de manera considerable luego de la Primera
Guerra Mundial, la producción de abono sinté co y la crisis de 1929 (San Francisco et al. 2010). Al cierre
de la oficina Flor de Chile en 1966, sólo sobrevivía en la zona la Oficina Alemania, la cual permaneció abierta
unos cuantos años más, en base a grados de producción considerablemente inferiores a los registrados
durante el apogeo del salitre.
Luego de los sucesos que marcaron el término del auge salitrero, la población disminuyó y la cesan a creció
enormemente, exis endo una permanencia del modo de vida minero y pescador, el cual fue revitalizado
posteriormente con la extracción de cobre.
Respecto de los estudios realizados en el marco del SEIA, destacan los trabajos arqueológicos de Nelson
Gaete para el proyecto de Mejoramiento de la Ruta 1, Sector Taltal-Caleta El Cobre, Tramo Taltal-Punta
Viento (Gaete, 2001). Este tramo de unos 10 km de extensión se ubica inmediatamente al norte de la
ciudad de Taltal. En total se registran 29 si os, todos conchales, aunque destacando algunos por su
extensión, profundidad, riqueza material y por la presencia de en erros humanos.
Durante el año 2011 se llevaron a cabo prospecciones en el área de Sierra del Toro y Paposo para el
proyecto Parque Eólico Taltal, registrándose un total de 231 hallazgos arqueológicos. El detalle de estos
corresponde a 72 hallazgos aislados, representados por piezas lí cas, eventos de talla, conjuntos discretos
de eventos de talla y artefactos metálicos; 4 si os arqueológicos, correspondientes a un área de dispersión
de lí cos, un campamento de gran extensión, una cantera lí ca y un pequeño basural histórico; 30
estructuras, correspondientes a pequeñas estructuras, algunas de las cuales están asociadas a vías de
circulación y algunos hallazgos aislados o refugios variados para ac vidades extrac vas o de transporte; y
98 rasgos lineales (huellas de vehículos a tracción animal y algunos motorizados, huellas troperas,
terraplenes ferroviarios y surcos de funcionalidad indeterminada) (Vera 2011). En la modificación del
mismo proyecto, se entregan 42 nuevos hallazgos, de los cuales 23 corresponden a rasgos lineales, 3
hallazgos aislados, 8 eventos de talla, 3 estructuras, 4 hitos mineros y un basural subactual (SGA 2013).
El Proyecto Actualización y Modificación Proyecto Las Luces, perteneciente a la Minera Las Cenizas, se
registraron 11 si os arqueológicos, 3 de los cuales son subactuales; 6 concentraciones arqueológicas y 2
hallazgos aislados, uno de los cuales corresponde a una pirca y el otro a una cruz de madera. El
emplazamiento de las obras, de manera referencial, estará entre la Bahía Lavata (Punta García) y la actual
planta de óxidos de la mencionada minera (Baeza 2013).
En las prospecciones realizadas para el proyecto Fotovoltaico Pampa Solar Norte, ubicado
aproximadamente 32 kilómetros al sureste de Taltal, se registraron 24 hallazgos, de los cuales 13
corresponden a eventos de talla, 10 a rasgos viales y uno a un pozo minero (Bahamondes y Correa 2013a).
Son de especial interés los resultados del proyecto Fotovoltaico Pampa Solar Sur, ubicado
aproximadamente 43 kilómetros al sureste de Taltal. En él se llevó a cabo una prospección que dio como
resultado un total de 137 hallazgos, de los cuales 65 corresponden a eventos de talla y 72 a rasgos lineales
-huellas de carreta, huellas simples y huellas múl ples- (Bahamondes y Correa, 2013b).
Mantos Blancos
Minera Franke
Durante la elaboración de la Línea de Base arqueológica del proyecto Exploraciones geológicas SCM Franke
(Valenzuela 2020), se registraron 472 hallazgos arqueológicos. De éstos, 47 corresponden a si os
arqueológicos, 55 a huellas de carreta, 153 a sendas simples (o de un surco único), 1 a un sendero tropero,
198 a hitos demarcatorios y 18 a hallazgos aislados.
Del total de registros iden ficados, se observa un predominio total de evidencias históricas o históricas/sub
actuales, que representan el 98,3% del total de hallazgos (n=464), mientras que el 1,7% restante
corresponden a elementos prehispánicos de data Arcaica (n=8), tales como concentraciones de material
lí co, eventos de talla y talleres lí cos, que se encuentran dispersos en dis ntos sectores del Proyecto.
Respecto a los si os arqueológicos de data histórica o histórica sub actual, entre los que destacan los
campamentos mineros o estructuras de piedra rectangulares asociadas a concentraciones de material
histórico; se observa que estos recurrentemente se encuentran asociados a materiales de data sub actual.
Lo anterior, da cuenta de una recurrencia en la u lización de los espacios, asociado a la minería artesanal.
Además de dichos elementos, se iden ficaron en el área al menos 3 animitas de data histórica o sub actual,
asociadas a áreas de explotación minera reciente, tales como piques o zanjas de extracción de mineral
(cobre u oro).
Asimismo, asociadas a zonas de explotación minera artesanal reciente (caracterizadas por la presencia de
piques mineros y zanjas de extracción, así como pilas de acumulación de material estéril y estructuras,
tanto de madera como de cemento u hormigón), se registraron diversas concentraciones de material
histórico que, no obstante, se encuentran actualmente en contexto sistémico (Schiffer 1972), al ser
espacios en uso esporádico pero recurrente hasta empos recientes, en estrecha relación con la minería
artesanal desarrollada hasta la actualidad en el área (Valenzuela 2020).
Minera Guanaco
Durante la caracterización ambiental del componente arqueológico del Proyecto Relixiviación de Ripios Pila
4 Modificación Mina Guanaco (Barriga y Valenzuela 2021), se iden ficaron 35 hallazgos arqueológicos
previamente iden ficados en dis ntos proyectos asociados a minera Guanaco. De éstos, 34 son históricos
y corresponden principalmente a campamentos, rasgos lineales, cementerios, zonas de explotación
calichera y un poblado. Además, se registró un campamento prehispánico.
Uno de los rasgos lineales iden ficado, corresponde a un tramo de la Taltal Railway Company que se
encuentra totalmente intervenido por una zanja al interior del polígono des nado a la futura pila de
lixiviación, mientras que conserva su plataforma o terraplén ferroviario desmantelado hacia el sur de dicho
polígono, observándose improntas de durmientes que se ex enden por cerca de 230 m. Dicha compañía
estuvo opera va entre 1881 y 1979 y parte de su infraestructura ha sido declarada Monumento Nacional,
como su Locomotora y un recinto de dicho ferrocarril, ambos ubicados en la ciudad de Taltal (Barriga y
Valenzuela 2021).
Para el caso de la región de Antofagasta, se realizó una revisión de todos los proyectos ingresados al sistema
de evaluación ambiental (SEIA) con información de localización validada en un área de 5 km alrededor del
presente proyecto. Lo anterior dio como resultado el análisis de un total de 23 proyectos (Ver Tabla 6-2), a
los que se les asignó un código conformado por las 3 primeras letras de la región y un número correla vo.
Adicionalmente, se contemplaron los resultados del “Proyecto Exploraciones Geológicas SCM Franke” en
posesión del consultor y aún no ingresado, sumando en total 24 proyectos analizados.
Los proyectos corresponden mayoritariamente a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), con un 87,5%
(n=21) del total. Los Estudios de Impacto Ambiental alcanzaron un 8,33% (n=2), y sólo el proyecto que no
ha sido ingresado no fue contemplado en ninguna de las categorías. Los años de presentación van entre
2006 y 2021, y de acuerdo con el estado informado, 21 se encuentran aprobados, 1 rechazado, 1 no
ingresado y 1 no admi do a tramitación.
5
Cabe mencionar que el proyecto código ANT21, sí registró hallazgos arqueológicos, pero correspondían a los mismos registrados en ANT19.
Tabla 6-2. Proyectos de la región de Antofagasta ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
Coordenadas UTM Datum WGS84
H19S Tipo de Año de Hallazgos
Código Proyecto Enlace expediente Estado N° Hallazgos Enlace informe arqueológico Comentarios
ingreso presentación arqueológicos
Este Norte
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrin
Planta Fotovoltaica Loa h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/12/09/A
ANT1 cipal.php?modo=ficha&id_expediente=21309919 451.337 7.536.624 DIA 2017 Rechazado Si 6 Sin comentarios
Solar nexo_3._Lineas_de_Base.rar
82
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrin h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/02/17/A
Proyecto Subestación
ANT2 cipal.php?modo=ficha&id_expediente=21311874 450.282 7.533.842 DIA 2016 Aprobado Si 61 nexo_2.7_Linea_de_base_Arqueologia_y_Patr Sin comentarios
Kimal
25 imonio_Cultural.zip
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrin
Parque Fotovoltaico h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/02/18/A
ANT3 cipal.php?modo=ficha&id_expediente=21508650 454.540 7.533.293 DIA 2021 Aprobado Si 8 Sin comentarios
Caliche nexo_XIV_Estudio_Arqueologico.rar
29
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Subestación h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_5_Cara
ANT4 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21295 445.702 7.520.596 DIA 2015 Aprobado Si 2 Sin comentarios
Seccionadora Miraje cterizacion_Ambiental.zip
56536
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Extensión LAT Parque h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/03/14/A
ANT5 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21387 445.444 7.520.418 DIA 2018 Aprobado Si 36 Sin comentarios
Eólico Tchamma pendice_4.pdf
36840
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Planta Termosolar h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/ANEXO_6_-
ANT6 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=67385 439.782 7.485.305 DIA 2012 Aprobado Si 315 Sin comentarios
Pedro de Valdivia _PTPV_Arqueologia.pdf
71
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Ampliación Pampa h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/e86_Anexos_
ANT8 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=65675 427.339 7.445.839 DIA 2012 Aprobado Si 14061 Sin comentarios
Blanca Capitulo_2.zip
75
Plan de Cierre
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Vertedero Localidad de h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/14/
ANT10 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21308 414.857 7.421.553 DIA 2015 Aprobado No 0 Sin comentarios
Baquedano, Comuna DECLARACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pdf
40941
de Sierra Gorda
Transporte Terrestre
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv h p://www.e-
de Ácido Sulfúrico por
ANT11 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=20600 415.933 7.419.610 DIA 2007 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/DIA_Transporte_Acido_TRAIN Sin comentarios
Rutas de la Segunda
26 .doc
Región de Antofagasta
Ac vidad de
Transferencia de Ácido h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/h ps://seia.se
h ps://www.e-
Sulfúrico y a.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php? No admi do
ANT13 413.783 7.419.061 DIA 2007 No 0 seia.cl/archivos/cce_DIA_ETBAQUEDANO__20 Sin comentarios
Mejoramiento de la modo=ficha&id_expediente=2593141.php?modo a tramitación
_12_07_Final_.pdf
Infraestructura en =ficha&id_expediente=2593141
Terminal Baquedano
PROYECTO DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_II_Line
ANT14 PROSPECCION aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=31482 416.816 7.176.642 DIA 2008 Aprobado Si 1 Sin comentarios
a_Base___APENDICE.pdf
AMANCAYA 12
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Explotación Mina h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/11/28/A
ANT15 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21300 421.553 7.174.742 DIA 2014 Aprobado Si 66 Sin comentarios
Amancaya nexos_capitulo_2.zip
15058
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Planta Fotovoltaica h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/12/15/A
ANT16 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21515 417.810 7.149.193 DIA 2021 Aprobado Si 21 Sin comentarios
Chungungo nexo_10._Hallazgos_arqueologicos.rar
02726
Explotación de
Minerales Oxidados h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv CMN indica que los
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_F1_Ins
ANT17 Doña Elba y Aguilucho aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=23677 415.016 7.148.443 DIA 2007 Aprobado Si 28 si os se deben
peccion_Arqueologica.pdf
y Ampliación Botadero 28 cercar
Altamira
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Pilas de lixiviación h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/818_DIA_Pilas
ANT18 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=51801 412.375 7.143.500 DIA 2011 Aprobado Sin información 0 Sin comentarios
adicionales _lixiviacion_rev_0.pdf
52
Actualización h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2020/04/04/A
ANT19 Con nuidad aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21461 413.410 7.142.468 DIA 2020 Aprobado Si 34 Sin comentarios
nexos_F__G_y_H_-_Caracterizacion.zip
Operacional Franke 72202
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Proyecto Modificación h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_G_-
ANT20 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=75829 414.040 7.142.336 DIA 2012 Aprobado Si 15 Sin comentarios
II Mina Altamira _Informe_LB_Arqueologia.rar
68
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv
Proyecto Con nuidad h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/06/26/A Si, pero son los
ANT21 aluacion.php?modo=ficha&id_expediente=21319 412.870 7.141.880 EIA 2016 Aprobado No 0
Operacional Franke NEXOS_PARTE_2.zip mismos de ANT19
61243
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEv h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/20131203
ANT23 Proyecto Franke aluacion.php?id_expediente=1782985&idExpedie 413.079 7.141.877 EIA 2006 Aprobado Si 115 01/EIA_1782985_Linea_base_patrimonio_hist Sin comentarios
nte=1782985 orico_arqueologico.pdf
Proyecto Exploraciones
ANT24 No ingresado Sin info Sin info Sin info 2020 No ingresado Si 526 Comunicación personal Sin comentarios
Geológicas SCM Franke
Se registraron en total 17.779 hallazgos arqueológicos, de los cuales 7.052 (40%) se encuentran a más de
5 km de distancia del área de influencia del presente proyecto; mientras que 10.727 (60%) se encuentran
dentro del buffer de 5 km definido para el estudio de antecedentes y serán los que se considerarán en el
siguiente análisis. Cabe mencionar que, para sistema zar las distancias, se definió un total de 8 rangos,
donde los primeros 4 privilegian la iden ficación de registros cercanos; mientras que los 4 restantes enen
distancias estándares de 1000 m entre sí, de acuerdo con lo presentado en la siguiente tabla.
1° 0-50
2° 51-100
3° 101-500
4° 501-1000
5° 1001-2000
6° 2001-3000
7° 3001-4000
8° 4001-5000
El mayor porcentaje de registros se sitúa en el rango N°6, entre 2001 a 3000 m de distancia, con el 23%
(n=2484) de los hallazgos; seguido del rango N°7, con un 22% de (n=2311); siendo el rango N°2 el menos
representado con un 1%.
Cabe mencionar que, en este caso, los hallazgos entre 0 y 50 m del AI ascienden a 170 registros
arqueológicos. Fueron registrados en 3 proyectos correspondientes a la DIA de la Subestación Kimal, la
Línea de Base del Proyecto Ampliación Pampa Blanca, y la Línea de Base del Proyecto Explotación Mina
Amancaya.
Considerando la cercanía con algunas de las obras, se revisó el detalle de los si os que se encuentran en
el AI o a 10 m o menos del AI. Los hallazgos y las medidas previamente establecidas se presenta en el
Apéndice 4: Planilla Hallazgos SEIA, “Registros Antofagasta a menos de 10 m (Antecedentes SEIA)”, y se
sinte zan en la siguiente tabla:
Tabla 6-4. Hallazgos iden ficados en el marco del SEIA a menos de 10 m de las obras del proyecto. Región de Antofagasta.
ANT8 APBS1-266 427.041 7.452.437 Rasgo lineal Huella Simple 0,00 T-169 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-296 427.025 7.452.549 Rasgo lineal Huella Carreta 0,00 CN-T-169 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-699 427.173 7.452.970 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-168 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-700 427.107 7.452.967 Hallazgo aislado Hallazgo aislado 0,00 T-168 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-701 427.109 7.452.965 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-168 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-866 427.233 7.453.270 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 CN-T-169 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-2463 425.462 7.447.104 Si o arqueológico Evento de Talla 5,03 T-180 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-3090 425.308 7.446.596 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-181 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-3514 426.182 7.449.609 Si o arqueológico Evento de Talla 8,78 CN-T-182 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS1-3851 425.297 7.446.370 Rasgo lineal Deslinde Minero 4,75 CN-T-182 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-465 424.666 7.444.351 Si o arqueológico Evento de Talla 1,40 CN-T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-892 425.114 7.446.099 Si o arqueológico Evento de Talla 9,45 T-182 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-893 425.192 7.446.104 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-182 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-1354 424.318 7.443.102 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-188 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-1946 424.383 7.443.342 Rasgo lineal Huella Carreta 5,31 CN-T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-2001 424.008 7.442.101 Si o arqueológico Estructura de señalización 0,00 T-190 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-2685 424.279 7.442.974 Si o arqueológico Evento de Talla 2,93 CN-T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-2686 424.285 7.442.971 Rasgo lineal Deslinde Minero 0,00 CN-T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-2887 423.950 7.441.611 Si o arqueológico Evento de Talla 8,61 T-191 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-2947 423.594 7.440.594 Rasgo lineal Huella Simple 0,00 T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS2-3012 423.788 7.441.087 Rasgo lineal Huella Simple 0,00 T-192 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-500 423.489 7.440.236 Rasgo lineal Huella Carreta 9,86 CN-T-193 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-1084 422.714 7.437.603 Rasgo lineal Huella Simple 0,00 T-199 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-1224 422.988 7.438.603 Hallazgo aislado Hallazgo aislado 0,00 T-197 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-1399 422.197 7.435.595 Si o arqueológico Evento de Talla 0,00 T-203 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-1558 421.449 7.433.102 Si o arqueológico Evento de Talla 5,69 T-208 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-1792 423.416 7.439.860 Si o arqueológico Evento de Talla 7,94 PT-033 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
ANT8 APBS3-2367 422.884 7.438.114 Rasgo lineal Huella simple 0,00 T-198 No se indican medidas para este hallazgo N°319/2013
La RCA N°319/2013 del proyecto Ampliación Pampa Blanca (ANT8) indica que se impactarían 13.892 de
14.061 hallazgos registrados durante la Línea de Base. Los restantes hallazgos serían protegidos mediante
la creación de dos áreas de exclusión arqueológica, donde serían preservados tanto hallazgos de data
prehispánica, como aquellos de momentos históricos asociados a la explotación salitrera. Cabe mencionar
que no se especifican las medidas implementadas para cada hallazgo o el cronograma de su intervención,
por lo que en el apartado de medidas fue considerado sin información. Es importante destacar que, el área
de exclusión N°1 se encuentra aproximadamente a 3km de las obras del presente proyecto, por lo que los
hallazgos que se encontrarían protegidos en este sector, no serían impactados por las obras del proyecto.
Respecto del área de exclusión N°2, se encuentra fuera del buffer de 5 km definido para este estudio, por
lo que tampoco serían afectados por el presente proyecto.
La mayor parte de aquellos registros arqueológicos que se encuentran entre 0 y 50 m de las obras, habrían
sido impactados por las obras del proyecto Ampliación Pampa Blanca, y no fueron registrados en las
ac vidades de inspección superficial del Proyecto.
De los 10.727 hallazgos dentro del buffer de 5 km, 9.197 (85,74%) son si os arqueológicos; 1.379 (12,85%)
hallazgos aislados; 142 (1,32%) no presentan información que permita clasificarlos; y 9 (0,08%) son
indeterminados (ver figura siguiente).
Los hallazgos fueron clasificados de acuerdo con su funcionalidad, ajustándose la información en base a la
descripción de éstos en 7 categorías. La funcionalidad “produc vo” fue la más representada con un 54,13%
del total, seguida por vialidad con un 27,96%. Un 17,41% no contaba con información suficiente y un 0,01%
no pudo ser determinado. Las categorías domés co/habitacional (0,44%), manifestación cultural compleja
(0,02%) y funerario (0,03%), no superaron el 1% del total.
Respecto de la cronología de los registros, el 64,44% corresponde a hallazgos prehispánicos; mientras que
un 28,07% es de temporalidad histórica. Un 7,22% no logró ser determinada debido a la ausencia de
atributos diagnós cos que permi eran establecer con certeza un rango temporal. Un 0,25% del total fue
catalogado como “sin información”, en tanto no indicaba ninguna categoría en este campo. Los hallazgos
clasificados como Histórico/subactual (0,02%), Prehispánico/histórico (0,01%), alcanzaron porcentajes
inferiores al 1%.
El detalle de los hallazgos registrados en proyectos con tramitación ambiental se encuentra en el Apéndice
4: Archivo Revisión SEIA Antofagasta en Carpeta Planilla proyectos revisados SEA y hallazgos.
Parte del Proyecto se emplaza en el norte semiárido o Norte Chico, el que ene como límites geográficos
las la tudes 26º y 33º, comprendiendo polí camente, las regiones de Atacama, Coquimbo y parte de la
región de Valparaíso.
Posee un clima transicional entre el desierto del norte y el clima mediterráneo de la zona central. En su
límite norte se ex ende hasta Chañaral, mientras que por el sur llega hasta la cuenca del Río Aconcagua-
Cordón de Chacabuco. Limita al este con la frontera argen na y al oeste con el Océano Pacífico. Las
caracterís cas climá cas permiten diferenciar una subárea norte, entre El Salado y El Elqui, del área entre
El Elqui y El Choapa, incluso hasta El Aconcagua, lugar donde se produce la división con la Zona Central. El
tramo norte conserva aún las caracterís cas del clima desér co normal, aumentado la pluviosidad de norte
a sur. En Chañaral las precipitaciones son prác camente inexistentes (10mm), siendo a la altura de Copiapó
(25 mm) donde éstas comienzan a tomar importancia, aumentando considerablemente al llegar a la Región
de Valparaíso, alcanzando cifras sobre los 400 mmm. (Niemeyer 1989, Maldonado et al. 2016).
“Las caracterís cas más importantes del Norte Chico están dadas por la fragmentación de la
Depresión Intermedia y el establecimiento de una zona de transición climá ca entre el dominio
subtropical y el templado” (Maldonado et al 2016: 29). La fragmentación de la depresión
intermedia se origina por la confluencia de la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, lo
que transforma “el relieve en cordones montañosos que se encuentran disectados por grandes
valles transversales” (Maldonado et al. 2016: 29).
Las precipitaciones son exclusivamente en invierno y aumentan conforme se avanza hacia el sur. Los ríos
bajan de este a oeste y parten en estrechos valles fluviales. Las planicies litorales son de carácter fluvial,
formadas por los sedimentos transportados por los ríos y las plataformas de sedimentación marina.
El si o Santa Julia posee evidencias de fauna ex nta en estra gra a con fechados de 11.000 años a.p.,
destacando un piso ocupacional con artefactos lí cos y de madera alrededor de un fogón. Los restos
culturales incluyen un conjunto lí co compuesto por desechos de talla y algunos instrumentos retocados,
tales como raspadores y raederas, buriles, una punta de proyec l bifacial acanalada y núcleos (Jackson et
al 2007). La fauna ex nta iden ficada en el si o corresponde a un posible caballo americano y fragmentos
de un perezoso ex nto, posiblemente milodón, distribuidos próximos a un fogón con madera de guayacán
(Porlieria chilensis) combus onada. La interpretación del si o a guiado a los inves gadores a proponerlo
como un pequeño campamento ocupado brevemente, lo que se sustenta por la can dad y el po de
ensamblaje entre las piezas talladas (Jackson et al. 2007; Núñez et al. 2016).
Por otro lado, la Quebrada Quereo, situada originalmente junto a un cuerpo lagunar, alberga los si os
Quereo I y II, que corresponden a lugares abiertos de matanza. Quereo I presenta fechas de 11.600- 11.400
a.p , en tanto Quereo II ene fechas es madas de 11.100- 9370 a.p (Núñez et al. 1994). La megafauna
iden ficada en estos si os corresponde a mastodonte (cuvieronius sp.), caballo americano (equus sp.),
ciervo de los pantanos (an fer niemeyeri), palaeolama sp., camélido (lama sp.), milodón (mylodon sp.), y
restos óseos de félidos, cánidos y especies menores de aves, roedores y anfibios (Labarca y López 2006;
Núñez et al. 1983). Las evidencias culturales en estos si os incluyen posibles instrumentos lí cos de filos
cortantes, yunques y soportes junto a algunos instrumentos de huesos. Méndez (2013) sugiere cierta
ambigüedad respecto al carácter cultural del conjunto lí co, mientras que algunas marcas de corte
(Labarca 2003) y fracturas de huesos largos indicarían un origen antrópico. Este si o ha sido interpretado
como un espacio donde se desarrollaron ac vidades de carroñeo más que de caza.
En el curso superior de uno de los ramales de la misma Quebrada de Quereo, se encuentra el si o Las
Monedas. Posee restos de fauna ex nta entre los que se reconocieron caballo americano y de una
Paleolama datados entre los 10.950 a.p. y 10.310 a.p. respec vamente. Algunos huesos presentan huellas
de impacto y fracturas poco diagnos cas, lo que sumado a la redepositación de materiales por el flujo
fluvial de la quebrada no permiten concluir con certeza de que se trate de un si o con evidencias culturales
(Núñez et al. 2016)
El Período Arcaico ha sido subdividido en Arcaico Temprano, Medio y Tardío. Se inicia con la ex nción de
la megafauna, por lo que los si os de este período no presentan evidencias de fauna ex nta, ni vínculos
con las ocupaciones más tempranas de fines del Pleistoceno. Se caracteriza por las prác cas de caza y
recolección, las cuales se man enen por un largo período, incorporándose también una adaptación al
medio marí mo. Finaliza con el advenimiento de nuevas prác cas alfareras y hor colas que darán paso a
nuevos desarrollos regionales.
En la región, el Arcaico Temprano (9000 a.C. a 4000 a.C.) fue definido en base a las evidencias encontradas
en la desembocadura del río Choapa, específicamente en la localidad de Huentelauquén. Se ha
caracterizado por una marcada adaptación y explotación de los ecosistemas costeros; por la alta movilidad
entre el interior y el ámbito costero. Los asentamientos de la costa son de duración prolongada, donde
desarrollaron una economía mixta con aprovechamiento de los recursos del intermareal y terrestres, con
una diversificación tecnológica compleja para la industria lí ca de talla y molienda.
Los si os más destacados en la región son Piqueros 4, Soldado 1, Cas llo 1, Los Médanos 1 y 2, Obispo 1,
Puerto Caldera, Pan de Azúcar, Oasis de Totoral, Puerto Guacolda y Taisani. En general, se observa para
estos si os una tendencia a ocupar formaciones dunarias que sobresalen de terrazas de abrasión marina
o asociados a afloramientos rocosos, a distancias que oscilan entre los 500 y 1000 m de la línea de costa
(Cervellino 1998).
Para este período, la zona de Copiapó presenta escasas publicaciones y evidencias. Sin embargo, el catastro
publicado por el Ministerio de Obras Públicas en 1995 reconoce trabajos de Cervellino (1994) en Caleta
Flamenco, a unos 90 km al noroeste, cerca de Chañaral, donde se iden ficó un campamento del Período
Arcaico Temprano. Destaca el registro de 20 piedras poligonales, puntas foliáceas, cuchillos y raspadores.
Mucho más al sur, Irribarren (1960) da cuenta del si o denominado Puerto Guacolda, a 209 km al suroeste.
Se trataría de un conchal en una pequeña caleta de Puerto Guacolda, en las cercanías de Huasco, donde
se habrían encontrado anzuelos de concha, limas, pesas de anzuelos y lí cos tallados. Finalmente, a poco
más de 200 km al sur, cerca de Vallenar Ampuero (1969) informa del si o Alero el Salto, el cual presenta
varias capas de ocupación y restos de animales, incluido megafauna ex nta. Se registraron basuras
arcaicas, conchas de moluscos y vegetales varios.
Para el Período Arcaico Medio las condiciones ambientales de aridez habrían intensificado el movimiento
de los grupos humanos con la finalidad de complementar la dieta, involucrando grandes desplazamientos
que seguramente incorporaron territorios cordilleranos y costeros. Los grupos humanos redujeron el
tamaño de sus herramientas lí cas, pasando de una tecnología de talla de masas centrales, hacia la
manufactura de instrumentos sobre lascas (Méndez y Jackson 2008).
Se produce una consolidación de la ocupación costera, lo que se manifiesta en el aumento del artefactual
des nado a la obtención de recursos marinos, probablemente debido a que la costa ofrece un medio más
estable. En el registro arqueológico se reconoce un quiebre en la tradición Huentelauquén, la que habría
sido reemplazada por grupos humanos altamente especializados en la explotación de recursos marinos
través de la caza, pesca y recolección, destacando la presencia de anzuelos elaborados en valvas de choro
zapato, barbas de anzuelo compuesto, barbas de arpón, pesas lí cas para la pesca, punzones de hueso,
puntas de proyec l de pequeño tamaño, puntas de proyec l apedunculadas, aspadores y hojas lí cos,
entre otros artefactos. Asimismo, un elemento diagnós co del periodo son las tumbas con coberturas
lí cas, pucos de piedra, empleo de colorantes y cuentas de collar de piedra (Cervellino, 1995 y 1998,
Kuzmanic y Cas llo, 1986). La presencia de estos grupos habría abarcado el espacio litoral comprendido
entre Taltal y La Serena, presentándose en los cementerios de Guanaqueros y La Herradura, el Conchal del
Pueblo de Guanaqueros, así como en si os como Chañaral de Aceituno y Puerto de Guacolda (Kuzmanic y
Cas llo, 1986).
Finalmente, el Período Arcaico Tardío se desarrolla entre los ca. 3.000 a 0 años a.C. Ha sido definido en
base a algunos si os tales como San Pedro Viejo de Pichasca y Punta Colorada. En la costa del valle del
Elqui, este período fue subdividido en 3 fases denominadas: Guanaqueros, Punta Tea nos y Quebrada
Honda.
Lo mismo se observa en otros sectores cordilleranos de gran altura, próximos a la laguna del Negro
Francisco y rio Astaburuaga, donde se reconocieron campamentos es vales de cazadores recolectores
terrestres, especializados en la caza de guanaco, vicuña, aves de la cordillera, roedores y de la recolección
de recursos vegetales, cuyos campamentos, consis an en recintos pircados asociados a desechos de talla
lí ca y puntas de proyec l pedunculadas de sílice, los que no presentarían correlaciones con aquellos de
la costa. Otros hallazgos en sectores cordilleranos, fueron detectados en el marco del Proyecto Refugio,
de la Compañía Minera Maricunga (Ocampo y Rivas 1993); allí se registraron 9 si os entre los 3.800 y los
4.000 msnm, al borde de las lagunas y vegas, caracterizados por conjuntos de estructuras en técnica seca
correspondientes a campamentos estacionales asociados a la caza de camélidos silvestres y aves
cordilleranas ocupados por grupos de cazadores- recolectores, perdurando el patrón de ocupación hasta
empos tardíos e históricos, donde se evidencian ocupaciones pastoriles asociadas a las veranadas
(Ocampo y Rivas 1993).
Este período fue definido inicialmente por Cornely en base a la información recabada en las excavaciones
de cementerios de El Molle, en el Valle del Elqui. Se propuso un carácter agropastoril, además de
corresponder a los primeros productores de cerámica de la zona, con manejo de metalurgia. Se definió así
la cultura El Molle, que se extendió desde la cuenca del rio Salado hasta el rio Choapa. La dis nguen
también el uso extendido de pipas y tembetá. La cerámica caracterís ca del complejo Molle es de pasta
negra pulida con decoraciones incisas y modeladas (Niemeyer et al 1989). Los molles muestran una
preferencia por la ocupación de los sectores altos de los valles y los interfluvios, lo cual parece acorde con
sus ac vidades económicas, mul facé cas enfocadas en la ganadería trashumante y el cul vo y
recolección de vegetales.
“Los conjuntos materiales de estas poblaciones forman parte de ellos elementos clásicos del PAT
del NSA. Tanto en Copiapó como en Huasco las vasijas son escasas en los contextos funerarios
donde predominan piezas sin decoración y de forma restringida (…) Asimismo, los tembetás de la
zona se caracterizan por corresponder mayormente al po discoidal con alas, aunque en Copiapó
también se ha registrado el botellita fusiforme y en Huasco el botellita curvo. En ambos espacios
las pipas son de piedra y con forma de T inver da. Finalmente, las evidencias de metalurgia se dan
en ambos valles, con adornos corporales manufacturados en base a cobre” (Troncoso et al
2016:324).
documentado este patrón de asentamiento más al Sur. De igual forma, la presencia de palas lí cas
asociadas a prác cas agrícolas sería exclusiva para la zona Copiapó-Huasco, señalando de esta manera un
claro énfasis en las prác cas agrícolas, situación que se ve reforzada a par r del registro en esta zona de
restos de maíz, poroto y cucurbitáceas, situación que no ha sido documentada más al sur (Troncoso y
Pavlovic 2013).
El patrón funerario ha sido una de las herramientas más empleadas para la definición de la cultura El Molle
dado que presenta singularidades como por ejemplo la construcción de túmulos funerarios en los que se
reconoce, a través del ajuar, una marcada jerarquía social que da cuenta de la complejidad social. Entre
otros elementos del ajuar, destacan las cuentas de concha y piedras como la turquesa, lo cual dirige al si o
de La Turquesa, un lugar de trabajo y explotación de este mineral que tradicionalmente se había creído
como inca, y que tras los trabajos de González (2005) se entendió como una explotación compleja que va
desde el Forma vo hasta los momentos preincaicos.
Otro elemento que se asocia a la Cultura El Molle son numerosos si os con paneles de arte rupestre,
petroglifos y, minoritariamente, pinturas monocromas, en rojo y negro, que representan figuras
geométricas, zoo y antropomorfas es lizadas y, principalmente, las máscaras y cabezas con tocado
emblemá cas del si o Quebrada El Encanto, emplazado al poniente de Ovalle.
Los si os arqueológicos más reconocidos de este periodo en la cuenca superior del rio Copiapó son:
Túmulos de Ojos de Agua del Montosa, donde se registran dos túmulos funerarios; Túmulos de Quebrada
Seca, cementerio de la Cultura El Molle donde se registraron una serie de túmulos con esqueleto en
decúbito dorsal; el Cementerio La Semilla, también con la presencia de túmulos, actualmente
desaparecidos, la aldea El Torín, un importante poblado y cementerio sobre una explanada con 50 túmulos
funerarios, 2 estructuras ceremoniales y un área de molienda; la aldea Carrizalillo Chico.
Por otra parte, en el valle del río Pulido, los si os detectados en el distrito de Cabra Atada, entre Iglesia
Colorada y Carrizalillo Chico, destacan la aldea de Cabra Atada y los Túmulos de Cabra Atada, en el flanco
izquierdo del río Pulido, los Túmulos del Pedregal, al oriente de la aldea de Cabra Atada y los Túmulos de
los Barreales. También la Cueva del León (de Carrizalillo Grande), Carrizalillo Chico 2, la ocupación Molle
registrada en el vér ce este de la Quebrada Viña del Cerro.
Otro si o representa vo de este periodo es Quebrada Las Pintura, corresponde a una extensa área de
petroglifos y pinturas rupestres, las que representan auquénidos y figuras antropomorfas (Iribarren, 1973).
El si o Las Lascas ha sido descrito como un contexto habitacional asociado a un cementerio, en donde se
recuperaron informalmente tembetás, pipas y fragmentería cerámica, elementos que llevan a asignar a
este si o al Complejo El Molle (Cas llo y Kuzmanic, 1981). Mientras que Finca Chañaral, corresponde a un
importante conjunto de pinturas rupestres emplazadas en los bloques rocosos que cierran la quebrada
Chañaral Alto (Niemeyer, 1998). Finalmente, el cementerio de túmulos del cerro Capis, compuesto por
alrededor de 200 túmulos funerarios, con ofrendas de pitas y tembetás situado a las afueras de la ciudad
de Copiapó (Niemeyer 1998).
Inicialmente se definió este período en base a la aparición de la cultura Diaguita, la que se asociaba a la
migración de poblaciones foráneas a la región, en un momento posterior a Molle y anterior a Inca. La
transición entre Molle y Diaguita fue definida como un fase arcaica de la cultura Diaguita, pero hacia fines
de los años 60, Montané definió una pología para esta cerámica transicional, dividiéndola en los pos
Ánimas I, Ánimas II, Ánimas III y Ánimas IV. Finalmente, los trabajos de Ampuero propusieron la existencia
de un complejo cultural Las Ánimas como representante del Período Medio para esta zona, siendo el po
cerámico Ánimas IV asociado a los momentos iniciales de lo Diaguita (Troncoso et al 2016).
El Complejo Las Ánimas será la base de los desarrollos posteriores de la Cultura Copiapó en la III Región y
de la Cultura Diaguita, propia de los valles de la IV Región. Se ubica especialmente en las erras situadas
desde los valles Hurtado-Limarí, hasta Copiapó. Los si os más conocidos se sitúan en el litoral y el cuso de
valles. En el interior de los interfluvios su presencia es bastante escasa, estableciéndose una clara diferencia
con sus predecesores. Otras diferencias con Molle son par cularmente notables en los patrones cerámicos
donde prolifera la decoración policroma en colores negro sobre rojo, salmón, crema y amarillo, con mo vos
de líneas paralelas o serpenteantes, triángulos o re culados. Los tembetás pasan a ser amuletos y las pipas
son reemplazadas por el complejo inhalatorio caracterís co del área atacameña de más al norte. En lo que
refiere a los objetos metálicos, estos aumentan tanto en can dad como en formas en relación con el
momento anterior, apareciendo piezas novedosas como campanillas, aros laminares, cinceles, etc. Destaca
en los si os Las Ánimas la recurrente prác ca de enterrar a los muertos junto a camélidos (Cas llo, 1989).
En el valle de Copiapó específicamente se dis nguen dos pos de si os en función de su localización. Por
un lado, aquellos de carácter pie montano, ubicados en terrazas fluviales y campos de cul vos, y por otro
los si os de di cil acceso, ubicados en puntos estratégicos. En la primera categoría, en general, se ubican
aquellos si os compuestos por recintos circulares alineados y dispersos, donde abundan herramientas
agrícolas lí cas, instrumentos de molienda, artefactos lí cos de filo vivo y puntas de proyec l
pedunculadas, junto a alfarería de los pos Ánimas y La Puerta. Por otro lado, entre los si os ubicados en
puntos estratégicos, como cerros de di cil acceso, encontramos el si o Pucara Pun lla Blanca y Pucara
Quebrada Seca. También corresponden a esta categoría los si os Carrizalillo Grande, Aldea Pedregal de
Cabra Atada, en varios si os mul componentes del río Ramadillas, en la quebrada de la Ollita (Niemeyer,
1998), ubicados todos ellos en la parte alta del valle, en sectores precordilleranos y cordilleranos junto a
los ríos forma vos del Copiapó.
Otros si os de este periodo en el valle de Copiapó son Tres Llanos, Los Pingos, Vega Redonda, Toledo,
Piedra Colgada y Finca Chañaral. Otros si os con arte rupestre cercanos a Copiapó son los asociados al río
Jorquera, como Tranca de los Monos o los del río Figueroa y quebrada la Puerta, mientras que entre
Copiapó y Diego de Almagro encontramos La Chinchilla, y Las Pinturas, destacando en este úl mo dos
figuras que remiten a la iconogra a de Tiwanaku.
Como ya fue mencionado, el Complejo Cultural Las Ánimas será la base de dos desarrollos posteriores
denominados Cultura Copiapó en la III Región y Cultura Diaguita en la IV Región. Los ves gios de la Cultura
Copiapó, se registran principalmente en los afluentes precordilleranos del río Copiapó (ríos Jorquera,
Pulido, Ramadillas, Montosa y Manflas), expandiéndose entre el río Salado por el Norte y Huasco por el
Sur, con escasa presencia en la costa. Los fechados van entre los 1.300 a 1.500 d.C. Originalmente se pensó
que estas manifestaciones serían parte de la irrupción incaica en la zona dada la similitud de algunas de
sus piezas cerámicas, pero se ha demostrado que sería un desarrollo anterior al proceso de invasión
cusqueña. La Cultura Copiapó se divide en base a la clasificación actual de 3 pos cerámicos: El po
Copiapó negro sobre rojo o ante con mo vos de llamitas es lizadas, volutas ver cales, comas y ajedrezado
ver cal en franja y en U; el po Punta Brava, que corresponde a grandes najas, con o sin cuello, decoración
trícroma, negro y rojo sobre blanco, algunas de las cuales enen rostros aguileños modelados en el cuello.
Finalmente, se ha iden ficado un po de fragmentería monocroma, principalmente en los si os
habitacionales, no se encuentran decoradas y poseen formas similares a las urnas de Punta Brava (Garrido
2006 y 2007).
Entre los si os caracterís cos de este periodo en Copiapó se puede mencionar el Pucara Punta Brava, el
si o Los Fósiles, Cabra Atada y Chanchoquín. Este úl mo, es el si o más cercano al área de estudio y
corresponde a un conjunto indeterminado de sepulturas en donde se recuperaron osamentas con cráneos
deformados y asociados a pucos Copiapó, collares de cuentas de malaquita, tasas de madera, torteras,
tubos inhalatorios, cucharitas de hueso, tabletas de madera y artefactos de cobre como cinceles y pinzas
de cobre (Cas llo, 1998). Otros si os en los que se detecta la ac vidad agrícola son en El Farellón, Chuskal,
Los Molinos, y El Castaño.
Poco antes de la llegada de los españoles a estas erras, se produjo la irrupción del Imperio Incaico,
modificando las costumbres, religiosidad, ofrendas funerarias, y formas de organización social. El Inca
asegura su expansión en estas la tudes gracias a la rápida conquista de los Diaguitas, los cuales una vez
some dos se movilizarán por el territorio anexando nuevas poblaciones al Imperio.
Durante este período, se reconoce un proceso de complejización social con abundantes registros en la
región de Atacama, en par cular para lo que se refiere el Horizonte Inca. Así desde el litoral, pasando por
el tramo medio y alto del río Copiapó y sus afluentes se han documentado si os de diversa funcionalidad,
los cuales incluyen cementerios, establecimientos habitacionales, infraestructura minera y metalurgista,
establecimientos vinculados a la red vial de Capac Ñan, santuarios de altura, etc. (Cas llo, 1998; Wes all y
González, 2010).
Los estudios más sistemá cos de este período se registran en el valle de Copiapó, concentrándose las
ocupaciones incaicas en los cursos medio y alto de la cuenca y se prolongan hasta El Salvador por el norte.
“También se sabe que existen importantes manifestaciones de su presencia en la costa de Chañaral,
Caldera y Huasco. Estas, por lo general, estarían relacionadas con cementerios que se ex enden desde
Taltal al sur (p.ej., Agua Dulce), los que se caracterizan por una composición mul cultural que ar culó con
el Norte Grande a través del litoral. Tales si os, sin embargo, han recibido un tratamiento muy ocasional,
muchas veces protagonizado por saqueadores y pocos arqueólogos” (Uribe y Sánchez 2016: 547).
Los pos cerámicos Copiapó subsisten durante todo el periodo Tardío siguiente, observándose una
convivencia con pos tardíos, los que se presentan bajo la forma de pos diaguita-incas. Esto ha llevado a
los inves gadores a plantear un proceso de aculturación sobre las poblaciones locales que estaría mediada
por la presencia diaguita incaizada. Los pos cerámicos Copiapó subsisten durante todo el periodo Tardío
siguiente, observándose una convivencia con pos tardíos, los que se presentan bajo la forma de pos
diaguita-incas. Esto ha llevado a los inves gadores a plantear un proceso de aculturación sobre las
poblaciones locales que estaría mediada por la presencia diaguita incaizada. Este dominio se habría
apoyado en colonias del al plano meridional y del Noroeste argen no, según se desprende de la presencia
de componentes cerámicos propios de estos espacios. Asimismo, el vínculo con el Noroeste Argen no
explicaría el componente Diaguita que es caracterís co a las ocupaciones incaicas en la región.
Como señalamos previamente, los contextos diaguita incas se caracterizan principalmente por un nuevo
es lo cerámico que introduce mo vos incas en formas locales (pucos campaniformes) así como formas
incas (aribaloides, escudillas playas) con mo vos diaguitas, denotando el alto grado de aculturación de las
poblaciones diaguitas del sur del Huasco. La cerámica de la cultura Copiapó, por su parte, evidencia
introducción de elementos nuevos como figuras antropomorfas y urnas de factura más delicada. Pero los
mayores cambios que introduce el Inca en la región se expresan en la arquitectura, con la incorporación
de patrones cuzqueños en las instalaciones incaicas (centros administra vos, tambos, chaskiwasi,
apachetas, ushnus, canchas, callancas, colcas, santuarios de altura), asociadas generalmente a la red vial
inca que aprovecha y mejora los caminos preexistentes. El si o Viña del Cerro es un ejemplo de las
innovaciones tecnológicas en el ámbito de la metalurgia, caracterizándose por ser un centro administra vo
y de fundición.
“A par r de Copiapó existe un extenso y diverso registro de tamberías, donde destacan Tambo de la Sal,
Santa Rosa, La Ollita y Pircas Coloradas, en relación con los pasos de San Francisco, Tres Quebradas o Toro
Muerto y Pircas Negras. Estos se conectarían con los pucaras o instalaciones administra vas y ceremoniales
de Punta Brava, Manflas, La Puerta y el gran centro metalúrgico de Viña del Cerro. El río Pulido, por su
parte, cuenta con uno de los asentamientos más importantes de la región, correspondiente a la instalación
de Iglesia Colorada, donde se dis nguen construcciones que superan un simple tambo debido a la posible
edificación de callancas, asociadas a un espacio residencial y sector de en erros. Cabe destacar que, a
diferencia del resto de los si os, el caso de Iglesia Colorada ha sido, por su envergadura, sugerido como la
locación original del Copiapó o Copayapu prehispánico. Finalmente, en el valle del Jorquera se encuentran
otras importantes tamberías, como La Guardia o Castaño, las que recién se han comenzado a estudiar
producto de los estudios de impacto ambiental por obras de minería en la zona” (Uribe y Sánchez
2016:548)
Las evidencias de ocupación diaguita-inca en espacios costeros es menor que la documentada en los valles,
sin embargo, también exis ría una mayor explotación del espacio marino respecto al periodo previo, como
se detecta en los si os costeros de Obispito, Rodillos, Playa Flamenco, Pajonal o Totoral entre otros.
La expansión del Imperio Incaico a nuestro país se produjo desde el norte, luego de atravesar la cordillera
y el desierto. Sayago (1973) relata en su libro “Historia de Copiapó”, escrito a fines del siglo XIX, la anexión
de la zona de Copiapó al dominio incaico, su expansión y la resistencia puesta por las poblaciones locales.
Luego de una expedición iniciada en 1425 llegaron a Copayapu, pequeña provincia bien poblada y de
abundantes riquezas, aunque rodeada de campos desiertos. Con la información recabada Yupanqui ordenó
a su general Sinchiruca, que a la cabeza de diez mil hombres rompiese la marcha mientras quedaba en
Atacamac para seguir tras él.
“Esta expedición, después de haber salvado el desierto marchando por la región vecina a la
cordillera, iba a caer el valle de Copayapu, cuando sus habitantes, prevenidos por el
reconocimiento, prac cado por los exploradores se opusieron a su paso ba éndola en las serranías
inmediatas; Sinchiruca mandó pedir auxilio a Yupanqui, quien destacó diez mil soldado, con cuyo
refuerzo tomó posesión del valle y dio a reconocer la soberanía de los descendientes de Manco
Capac, imponiendo a los vencidos un tributo anual” (Sayago 1973: 7-8).
El valle de Copayapu quedo comunicado con el resto del imperio por un camino cuyo trazado se nota en
las faldas del cerro de Chanchoquín y en largos trechos del desierto; con mo vo de las piedras sacadas de
su sendero, ancho de poco más de medio metro, y acumuladas a los lados, se le conoce desde alguna
distancia por su línea recta, que cruza los llanos, baja las quebradas y asciende las lonas y los cerros”
(Sayago 1973:11).
Cuando llegaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro a la conquista de las erras descubiertas años antes
en Perú, aumentaron sus desavenencias. Las no cias de que al sur del Cuzco había una región poblada y
con abundantes riquezas fue una buena no cia para Pizarro, quien propuso a Almagro que se encargara
de su descubrimiento y aprovechara las mencionadas riquezas. Así fue como Diego de Almagro se puso en
marcha un 3 de julio de 1535 con una gran expedición tanto por erra, como por barcos que recorrerían
la costa. Muy mermados llegaron al valle de Copiapó y fueron bien recibidos por las poblaciones locales,
proporcionándoles recursos para reponerse del arduo viaje. Sin embargo, al no encontrar el oro deseado
y luego de actuar con mucha violencia contra los indígenas producto de esta frustración, Almagro decide
regresar a Perú por el oasis Finca de Chañaral, actual comuna de Diego de Almagro.
Con nuaron al sur y una vez concluida la expedición de descubrimiento, Pizarro quedó autorizado para
conquistar y colonizar el nuevo país. Envió a Pedro de Valdivia, quien salió del Cuzco en 1540, llegando en
octubre a Copiapó, al entonces denominado Valle de la Posesión. Siguió más al sur donde las poblaciones
locales comenzaron a oponer mayor resistencia. “Años después, los indígenas fueron reducidos por las
armas del teniente de gobernador Francisco de Aguirre, a quien enviara Pedro de Valdivia a refundar La
Serena luego de su destrucción por los na vos en 1543. Este teniente consumó la conquista defini va del
Norte, recibiendo en premio una extensa encomienda en el valle de Copiapó, donde ocupó un solar,
construyó una gran vivienda que rodeó de frutales, un molino y una extensa viña, conjunto que hacia 1561
se cons tuyó en el centro de un pueblo formado por ranchos, huertas y frutales” (Méndez 2004:90-91).
Respecto de la zona de Huasco, tanto Tanto Ramos (2018), Morales (2014) y Ríos (1981) coinciden en lo
pacífico de los pobladores de esta zona previo a la llegada de los españoles, situación que habría favorecido
la dominación por parte de los Incas enviados por Tupac Yupanqui:
“Así se encontraba esta parte del Huasco, con un pueblo pacífico y valiente que vivía de la caza, la
pesca y el maíz; cons tuían una sociedad indómita, acostumbrada a los rigores de la naturaleza.
Luego, el cul vo de la erra concentró parte de su vida, el tejido de la lana de vicuña y de huanaco,
la explotación del oro y del cobre, y mantenían sus graneros abundantemente apertrechados. Este
era el cuadro que exis a a la llegada de los españoles, en 1536, fecha en que llega a Chile don Diego
de Almagro” (Ríos 1981: 33).
“En Paitanás, lo mismo que en Huasco Bajo, también se formaron pueblos indígenas al lado norte
del río y, mientras no vino la fundación de Vallenar, el cul vo de los terrenos se reducía al maíz, al
trigo, al poroto y a la plantación de escasos árboles frutales” (Morales 2014:196)
Hacia 1570 el asiento más importante del valle era Santa Rosa, hoy Freirina, donde residían el Corregidor
y Jus cia Mayor y algunos vecinos españoles. Ya en el siglo XVIII el auge minero y la importancia del asiento
de Santa Rosa, permi eron la creación del Par do de Huasco, correspondiente a la jurisdicción de Copiapó,
pasando a ser villa cabecera en 1756. En 1824 la Municipalidad de La Serena crea el Cabildo de Santa Rosa
y le da el tulo de Villa de Freirina en homenaje al Director Supremo, don Ramón Freire. Se le otorga el
tulo de ciudad en 1874 por ordenanza del gobierno de Federico Errázuriz (Ríos 1981, Morales 2014,
Ramos 2018).
Don José de Herrera estaba a cargo del apostolado sacerdotal en la Parroquia del Huasco. En sus visitas a
Paitanás se ganó el aprecio de los “naturales”, quienes le cedieron una lonja de terreno de treinta cuadras
de longitud y siete de la tud. Cuando Ambrosio O’Higgins realizó su visita de inspección al reino, visitó la
zona a fines de 1788, llegando a principios de enero de 1779 a Paitanás donde decidió fundar la Villa de
Ballenary, que posteriormente se denominó Villa de Vallenar, para llegar a ser conocida como Vallenar. En
1834 le sería concedido el tulo de ciudad por parte del presidente Joaquín Prieto (Ríos 1981). De acuerdo
al Censo de 1778 el valle del Huasco contaba con 3.000 habitantes (Ríos 1981).
“Hacia el año 1810, ya se cul vaban casi todas las partes bajas del valle, que en un río tan estrecho como
el de Huasco se comprende que no formaban gran extensión, pues hay partes en el cajón del valle, que sólo
dan paso al caudal del río. Sin embargo, la villa de Vallenar cul vaba sus 323 solares con el mayor cuidado
y atención, formando las pintorescas huertas, done en un agradable desorden se encuentran mezclados
hasta ahora los árboles frutales, las variadas hortalizas y las hermosas flores de sus jardines” (Morales
2014: 198)
En 1850 se promulgó la ley del 14 de sep embre que establecía como propiedad de cada cabildo (Freirina
y Vallenar) los terrenos vacantes comprendidos dentro de sus límites en un radio de tres leguas de la
cabecera de los departamentos. Con ello también se les autorizaba a venderlos con el requisito de que
quien los comprare el compromiso de regarlos y cul varlos (Ríos 1981).
El período de mayor expansión agrícola del país se produjo durante la segunda mitad del siglo XIX,
momento en que la incorporación al territorio de tres extensas regiones (Magallanes, Araucanía y
provincias salitreras), impulsó el desarrollo de tres grandes rubros: ganado lanar, producción de cereales y
el salitre (Ríos 1981).
En el caso de Atacama, se produjo un auge minero que significó la exportación de productos hacia la
pampa, tales como: “carnes, mulares, alfalfa, cereales, cueros, sebos, frutas, chichas y mostos, etc.” (Ríos
1981: 239).
El valle de Copiapó presentaba una gran abundancia de minerales. A inicios del siglo XVIII se produjeron
importantes descubrimientos de yacimientos minerales, con una intensiva exploración de oro en 1707,
posteriormente otra de plata y cobre en 1770, especialmente en Potrero Grande, el Berraco y
Chanchoquín. El importante desarrollo minero en la zona y acelerado crecimiento demográfico mo varon
al gobernador Antonio Manso de Velasco a fundar la villa de San Francisco de la Selva de Copiapó en 1744.
“La población se instaló a lo largo del curso del río Copiapó y de sus afluentes, desde la cordillera al mar
generando cinco áreas económicas: Cordillera, Potrero Seco, Nantoco, Cobre y Punta Negra; la villa de
Copiapó, Bodega y Ramadita; y en la costa Caldera y Paposo” (Méndez 2004: 92). El censo de 1813
contabilizó 8.705 habitantes, importante crecimiento que se explica en gran medida por su riqueza y
producción minera de oro, plata, cobre, azufre, sal y tuquesas. La minería no sólo daba trabajo de
extracción y procesamiento de los minerales, sino también en el ámbito agrícola y manufacturero para el
mantenimiento de la población.
En 1803 se contaban 13 minas de oro, 7 de plata y 4 de cobre, y 9 haciendas de beneficio de metales con
9 trapiches de molienda de oro y plata, y 2 ingenios de fundición de cobre. Destaca el mineral de oro de
Santo Domingo, conocido como de Las Ánimas o Jesús María, trabajado desde 1744 y el mineral de plata
de Chañarcillo descubierto en 1832. Copiapó se convir ó en una ciudad cosmopolita, con una variada e
importante ac vidad comercial y cultural, donde su famoso teatro contrataba compañías de ópera,
operetas y orquestas. También notable es el desarrollo urbano, evidenciado por la presencia de alumbrado
público a gas (1852) e instalaciones de agua potable por cañerías en las calles principales (1870). Entre los
desarrollos más importantes impulsados en la zona, destaca la construcción del primer ferrocarril en Chile.
Diego de Almagro
Los primeros antecedentes arqueológicos para Diego de Almagro fueron aportados por Philippi en la
segunda mitad del siglo XIX. Posteriormente, podemos indicar algunos de los trabajos realizados por Evans
y Southward en los primeros años del siglo XXI, Hornkohl en la década del 1950, Irribarren y Bergholz en la
década de 1970 y Niemeyer en la década de 1980 y 1990, por mencionar algunos (González 2012).
En la actualidad, la mayor parte de las inves gaciones han sido llevadas a cabo en el marco de proyectos
mineros de División Salvador de Codelco Chile por el equipo liderado por Carlos González y Catherine
Wes all (González y Wes all 2005, 2008 y 2010; Wes all y González 2010; Castells et al. 2010a y 2010b;
De Ugarte et al. 2010; Lucero et al, 2010). Estas inves gaciones han arrojado nuevos y valiosos
antecedentes arqueológicos para la zona, principalmente para los si os Mina Las Turquesas, Cementerio
Las Turquesas y una veintena de si os asociados a un tramo del Qhapaq Ñan.
El si o Mina Las Turquesas se emplaza en la quebrada del mismo nombre, a unos 2830 metros de altura.
Corresponde a un si o minero lapidario y habitacional ocupado entre el año 500 AC y 1650 DC. Evidencia
minería extrac va de turquesa y producción de bienes del mismo material (principalmente cuentas),
generándose un intercambio y traslado de éstos por medio de redes de caravanas que operaron entre los
oasis nor nos, el despoblado de Atacama y los valles copiapinos (Lucero et al. 2010, Castells et al. 2010a y
2010b, Wes all y González 2010, González y Wes all 2005 y 2008).
Las primeras ocupaciones claras son de 500 años AC a 400 años DC para grupos forma vos del núcleo
atacameño; posteriormente se habría dado una marcada presencia de poblaciones del Período Medio local
(Ánimas, entre 700-1200 DC); seguidas por un fuerte control atacameño del Período Intermedio Tardío
(900-1450 DC) y una escasa ocupación inka atacameña e Indígena Histórica, al igual que en empos
históricos (Wes all y González 2010: 1077).
Se ha llevado a cabo un exhaus vo reestudio de este si o, destacando el análisis de dis ntos elementos,
entre los que podemos mencionar la madera (De Ugarte et al. 2010), coprolitos (Castells et al. 2010a),
suelo (Castells et al. 2010b) y material conquiológico (Lucero et al. 2010).
Los artefactos o fragmentos de artefactos de madera fueron segregados en categorías como, “artefactos
asociados a la ac vidad de confección de cuentas” (mangos para microperforadores lí cos, yunque para la
elaboración de cuentas de turquesa y palos para remover material), “artefactos asociados a la ac vidad
tex l” (tortera y agujas), “artefactos asociados a ac vidades domés cas, de transporte y de caza o
defensiva” (instrumentos para hacer fuego, cierres de bolsas, espinas de Prosopis, as les, ganchos de
atalaje, artefactos de uso desconocido, desechos de talla, restos leñosos y restos carbonizados), siendo de
especial relevancia la iden ficación de mangos para microperforadores lí cos y ganchos de atalaje (De
Ugarte et al. 2010).
Los estudios de coprolitos realizados en la terraza 2 arrojaron presencia de alimentos históricos, producto
de la ocupación por pirquineros en la década del 1950, encontrándose evidencia de porotos, lentejas, uvas,
semillas de sandía y maíz. En cuanto a las enfermedades parasitarias para este período, se iden ficó Ascaris
lumbricoides (lombriz intes nal) y Taenia sp. (lombriz solitaria) (Castells et al. 2010a)
En las muestras de data prehispánica se registraron semillas de algarrobo, chañar, as llas de hueso y
vegetales posiblemente mas cados pero no digeridos de origen desconocido. Referente al
endoparasi smo, se registró Ascaris lumbricoides (lombriz intes nal), Giardia sp., Diphyllobothrium
pacificum (por consumo de peces de agua salada) y Trichuris trichiura (tricocéfalo), Taenia sp. (Lombriz
solitaria), aunque se piensa que esta úl ma podría ser Hymenolepis sp (infesta mamíferos, probablemente
presente en roedores), puesto que la Taenia sp. se contagia por cerdo y vacuno, inexistentes en esa época.
En cuanto a la presencia de enfermedades asociadas al consumo de peces, esta información es reafirmada
por la presencia de evidencias arqueofaunís cas del si o. En defini va, los estudios dan cuenta de una
dieta mixta, que incorpora carne, productos agrícolas, recolecciones especializadas y consumo de peces
marinos, lo que indica un po de movilidad que es caracterís ca de los grupos mineros-caravaneros
atacameños del PIT (Castells et al. 2010a: 767).
Por otro lado, el material conquiológico analizado, contabilizó un total de 108 piezas, 20 ecofactos
(principalmente My lidae, seguidos por Argopecten purpuratus, Li orina peruviana, Fissurella sp. y
Veneroidea) y 88 artefactos (My lidae, Agopecten purpuratus, Oliva peruviana, Veneridae y Semele solida).
La mayor parte de los artefactos son matrices de ornamento de morfología irregular, pulidores retomados
como matriz de ornamento y pendientes. El conjunto ha evidenciado dis ntas etapas del trabajo sobre
conchas, siendo escasos los artefactos terminados. Lo anterior sugiere un ingreso de las conchas al si o
como materia prima y su posterior salida como bienes de pres gio (Lucero et al., 2010)
Por úl mo, los estudios de suelo indicaron que los niveles de fósforo son bastante altos, confirmando los
límites del si o arqueológico restringido a las terrazas ar ficiales. Se observan diferencias en cuanto a las
terrazas 1 y 2, evidenciando la segunda una mayor presencia de fósforo en el sustrato, lo que se condice
con las evidencias culturales recuperadas en excavación (realización de profusas ac vidades mineras y
domés cas). Además, se logró determinar la existencia de una secuencia ocupacional con nua del si o
(Castells et al. 2010b).
Por otro lado, el si o Cementerio Las Turquesas se emplaza en la ladera sur de la quebrada del mismo
nombre. En él, se observan algunas fosas con restos humanos y ausencia de restos culturales.
Recientemente, se llevó a cabo un reestudio de un individuo adulto de sexo masculino analizado por
Kuzmanic y Sanhueza en la década de 1980. Las evidencias recabadas en la actualidad permiten tes moniar
una orientación caravanera y minera del individuo estudiado en CLT (gancho de atalaje, el tocado, las redes,
costales, collar de turquesas, bolsita con turquesas, incrustaciones de turquesas en la tableta, los bienes
trasladados y una pata de camélido), concluyéndose que la causa más probable de muerte fue un
politrauma smo generado durante la faena de extracción de turquesas (González y Wes all 2008).
Finalmente, no podemos dejar de mencionar los trabajos realizados en un tramo de 4 km del Qhapaq Ñan
existente en el cerro Indio Muerto, que se encuentra dentro de la División Salvador de Codelco-Chile. Estos
trabajos comenzaron en el año 2004, y desde el 2006 se inició la sistema zación de la información
arquitectónica del tramo, en el cual se registraron 24 si os inéditos. Las caracterís cas del tramo permiten
la clasificación de éste como “camino informal”, debido a la existencia de una senda despejada de un ancho
promedio de 40 cm. Del total de 24 si os, sólo 16 presentan restos arquitectónicos, los cuales exhiben
formas diversas, reducido tamaño, muros pircados de baja altura, predominando la hilera simple, sin
argamasa y prác camente sin hiladas (González y Wes all 2010: 894).
Se recuperó cerámica diagnós ca Ánimas I, Ayquina, Diaguita III, Inka-La Paya, Inka Cusqueño y Saxamar,
por lo que se concluye la existencia de una ocupación al menos desde Ánimas, que posteriormente se
formalizaría con el dominio Inka. La mayoría de las estructuras serían del período incaico, ocupadas como
refugios temporales o parapetos, sin dejar de lado su uso ritual (González y Wes all 2010: 895).
Carlos González y Catherine Wes all (2005) plantean que la forma de interpretar las relaciones culturales
de las poblaciones alfareras preincaicas de la Región de Atacama se ha construido en base a un eje Este-
Oeste, “privilegiando el papel de los contactos culturales transversales, minimizando la importancia de los
intercambios y las dinámicas culturales en un sen do longitudinal entre las regiones de Antofagasta y
Atacama, aparte de los movimientos producidos a lo largo de la costa del Pacífico” (González y Wes all
2005: 53), reduciendo las interrelaciones a intercambios o préstamos culturales. Sin embargo, gracias a sus
inves gaciones que abordan diversas temá cas y materialidades, se ha podido demostrar que las
relaciones entre poblaciones prehispánicas son mucho más complejas, incluyendo de manera muy
significa va las poblaciones provenientes de la región de Antofagasta, las cuales llegarían incluso a
controlar la producción minera durante el Período Intermedio Tardío.
Respecto de estudios realizados por proyectos de inversión asociados a la zona de Diego de Almagro,
podemos mencionar el proyecto “Parque Solar Javiera” de SunEdison (Pedraza 2013) se iden ficaron 36
hallazgos patrimoniales, principalmente eventos de talla lí ca, rasgos lineales, hitos asociados a estos
rasgos; además de hallazgos aislados históricos.
En la Declaración de Impacto Ambiental realizada por el Arqueólogo Iván Cáceres (2013) para el Proyecto
“Línea 2x220 kV Cardones – Diego de Almagro”, perteneciente a Eletrans S.A., se detectó la presencia de
32 hallazgos patrimoniales que fueron clasificados desde el punto de vista funcional en las categorías de
Hitos, Rasgos Lineales, Estructuras, Faenas Mineras y Terraplén Ferroviario. Por otro lado, la Línea Base de
arqueología realizada por AMB Asesores (2012) para el Proyecto “Diego de Almagro” de la Compañía
Minera Sierra Norte S.A. arrojó como resultado el registro de 17 hallazgos patrimoniales que fueron
clasificados funcionalmente en Animitas y Conchales. De estos hallazgos, sólo las Animitas se encuentran
rela vamente cercanas Diego de Almagro, ya que los conchales se ubican en la costa, en las inmediaciones
de Chañaral.
La Línea Base Proyecto “San Antonio” realizada por JRI Ingeniería (2011) para Codelco Chile aportó 6
registros patrimoniales correspondientes casi en su totalidad a animitas. Destaca la presencia de una roca
con fósiles marinos. Los registros se encuentran cercanos a Potrerillos.
En el estudio de Línea Base arqueológica para el Proyecto "Central Eléctrica Diego de Almagro", de la
empresa Energía La na S.A. (Garrido, 2007), se efectuaron 3 registros. La totalidad de éstos corresponden
a concentraciones cerámicas de aproximadamente 40x40 cm, las que se encuentran asociadas a los restos
de un an guo sendero probablemente tropero, de unos 5 metros de ancho y 30 m de largo.
En la Declaración de Impacto Ambiental Parque Solar Diego de Almagro, Anexo 4 “Diagnós co de aspectos
culturales y arqueológicos” realizado por Nuriluz Hermosilla para Mainstream Renewable Power en el año
2012, se registraron una serie de hallazgos patrimoniales. Destacan si os de talla lí ca, con presencia de
mayoritariamente de materias primas silíceas de color blanco opaco con inclusiones amarillas y grises
(Hermosilla 2012). Se mencionan también senderos tanto simples como múl ples.
Inca de Varas
La Línea de Base del Proyecto “Central Fotovoltaica Inca De Varas I” (Pedraza y Valenzuela 2022), registró
17 hallazgos arqueológicos correspondientes 3 estructuras históricas previamente iden ficadas, 4 rasgos
lineales, entre ellos una senda, una línea férrea y dos huellas de carreta, 4 hallazgos aislados, 4 eventos de
talla, dos de ellos asociados a estructuras y 2 concentraciones de material histórico, una de ellas
secundaria.
Copiapó
La expansión del Imperio Incaico a nuestro país se produjo desde el norte, luego de atravesar la cordillera
y el desierto. Sayago (1973) relata en su libro “Historia de Copiapó”, escrito a fines del siglo XIX, la anexión
de la zona de Copiapó al dominio incaico, su expansión y la resistencia puesta por las poblaciones locales.
Luego de una expedición iniciada en 1425 llegaron a Copayapu, pequeña provincia bien poblada y de
abundantes riquezas, aunque rodeada de campos desiertos. Con la información recabada Yupanqui ordenó
a su general Sinchiruca, que a la cabeza de diez mil hombres rompiese la marcha mientras quedaba en
Atacama para seguir tras él.
“Esta expedición, después de haber salvado el desierto marchando por la región vecina a la
cordillera, iba a caer el valle de Copayapu, cuando sus habitantes, prevenidos por el
reconocimiento, prac cado por los exploradores se opusieron a su paso ba éndola en las serranías
inmediatas; Sinchiruca mandó pedir auxilio a Yupanqui, quien destacó diez mil soldado, con cuyo
refuerzo tomó posesión del valle y dio a reconocer la soberanía de los descendientes de Manco
Capac, imponiendo a los vencidos un tributo anual” (Sayago 1973: 7-8). Copayapu habría sido por
tanto, el poblado más septentrional del país bajo el dominio incaico.
La población fue distribuida en caseríos asentados a trechos en el valle y acumuladas a orillas del río sus
chozas de ramas, de brea y de piedra, dejando en los intermedios espesos matorrales y bisques de
chañares, de algarrobos, de churques y demás árboles indígenas.
Para la residencia del curaca, que representaba la autoridad del inca, se fijó un punto entre los
asentamientos de la cordillera y del valle abajo; allí, al pie de una punta de cerro redondo, sobre la ribera
septentrional del río, se levantaron unos for nes de piedra de los que par an dos gruesas murallas del
mismo material que subían a dicho cerro e iban a formar en su cumbre nuevas for ficaciones. Las ruinas
de estas construcciones fueron observadas por el agrimensor don Francisco de las Heras en 1712 y hasta
entonces ese paraje era conocido con el nombre de Pucará del Inga, hoy Tres Puentes.
“El valle de Copayapu quedo comunicado con el resto del imperio por un camino cuyo trazado se
nota en las faldas del cerro de Chanchoquín y en largos trechos del desierto; con mo vo de las
piedras sacadas de su sendero, ancho de poco más de medio metro, y acumuladas a los lados, se
le conoce desde alguna distancia por su línea recta, que cruza los llanos, baja las quebradas y
asciende las lonas y los cerros” (Sayago 1973:11).
Cuando llegaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro a la conquista de las erras descubiertas años antes
en Perú, aumentaron sus desavenencias. Las no cias de que al sur del Cuzco había una región poblada y
con abundantes riquezas fue una buena no cia para Pizarro, quien propuso a Almagro que se encargara
de su descubrimiento y aprovechara las mencionadas riquezas. Así fue como Diego de Almagro se puso en
marcha un 3 de julio de 1535 con una gran expedición tanto por erra, como por barcos que recorrerían
la costa. Muy mermados llegaron al valle de Copiapó y fueron bien recibidos por las poblaciones locales,
proporcionándoles recursos para reponerse del arduo viaje. Sin embargo, al no encontrar el oro deseado
y luego de actuar con mucha violencia contra los indígenas producto de esta frustración, Almagro decide
regresar a Perú por el oasis Finca de Chañaral, actual comuna de Diego de Almagro.
Con nuaron al sur y una vez concluida la expedición de descubrimiento, Pizarro quedó autorizado para
conquistar y colonizar el nuevo país. Envió a Pedro de Valdivia, quien salió del Cuzco en 1540, llegando en
octubre a Copiapó, al entonces denominado Valle de la Posesión. Siguió más al sur donde las poblaciones
locales comenzaron a oponer mayor resistencia.
“Años después, los indígenas fueron reducidos por las armas del teniente de gobernador Francisco
de Aguirre, a quien enviara Pedro de Valdivia a refundar La Serena luego de su destrucción por los
na vos en 1543. Este teniente consumó la conquista defini va del Norte, recibiendo en premio una
extensa encomienda en el valle de Copiapó, donde ocupó un solar, construyó una gran vivienda que
rodeó de frutales, un molino y una extensa viña, conjunto que hacia 1561 se cons tuyó en el centro
de un pueblo formado por ranchos, huertas y frutales” (Méndez 2004: 90-91).
El valle de Copiapó presentaba una gran abundancia de minerales. A inicios del siglo XVIII se produjeron
importantes descubrimientos de yacimientos minerales, con una intensiva exploración de oro en 1707,
posteriormente otra de plata y cobre en 1770, especialmente en Potrero Grande, el Berraco y
Chanchoquín. El importante desarrollo minero en la zona y acelerado crecimiento demográfico mo varon
al gobernador Antonio Manso de Velasco a fundar la villa de San Francisco de la Selva de Copiapó en 1744.
“La población se instaló a lo largo del curso del río Copiapó y de sus afluentes, desde la cordillera al mar
generando cinco áreas económicas: Cordillera, Potrero Seco, Nantoco, Cobre y Punta Negra; la villa de
Copiapó, Bodega y Ramadita; y en la costa Caldera y Paposo” (Méndez 2004: 92). El censo de 1813
contabilizó 8.705 habitantes, importante crecimiento que se explica en gran medida por su riqueza y
producción minera de oro, plata, cobre, azufre, sal y tuquesas. La minería no sólo daba trabajo de
extracción y procesamiento de los minerales, sino también en el ámbito agrícola y manufacturero para el
mantenimiento de la población.
El pueblo de San Fernando fue fundado el 08 de agosto de 1745, un año después de la fundación de
Copiapó. Se nombró en homenaje a Fernando V Rey de España y se caracterizó por sus callejones bien
delineados que van de cerro a río y cuatro largas calles que van de este a oeste (Latorre 2015).
En 1803 se contaban 13 minas de oro, 7 de plata y 4 de cobre, y 9 haciendas de beneficio de metales con
9 trapiches de molienda de oro y plata, y 2 ingenios de fundición de cobre. Destaca el mineral de oro de
Santo Domingo, conocido como de Las Ánimas o Jesús María, trabajado desde 1744 y el mineral de plata
de Chañarcillo descubierto en 1832. Copiapó se convir ó en una ciudad cosmopolita, con una variada e
importante ac vidad comercial y cultural, donde su famoso teatro contrataba compañías de ópera,
operetas y orquestas. También notable es el desarrollo urbano, evidenciado por la presencia de alumbrado
público a gas (1852) e instalaciones de agua potable por cañerías en las calles principales (1870). Entre los
desarrollos más importantes impulsados en la zona, destaca la construcción del primer ferrocarril en Chile.
Huasco y Vallenar
Los antecedentes históricos del valle del Huasco indican una ocupación por parte de grupos indígenas
“picunches” en el interior, y “changos” en la costa. “Hacia el año 1450 llegaron a esta región las primeras
avanzadas peruanas de que se ene conocimiento, era diez mil soldados peruanos al mando del general
Sonohiruca, mandados por el príncipe Tupac Yupanqui, en son de conquista. Desde esa época parte del país
quedó administrada por dos curacas, uno en Coquimbo y otro en Aconcagua. La dominación impuesta
obligó a la creación del camino del Inca y hace pensar que una parte de los tesoros acumulados por los
incas, enen su procedencia de las riquísimas minas de Atacama, como ser Capote, y Cerro Negro en
nuestra región” (Ríos 1981:32).
Tanto Ramos (2018), Morales (2014) y Ríos (1981) coinciden en lo pacífico de los pobladores de esta zona
previo a la llegada de los españoles, situación que habría favorecido la dominación por parte de los Incas
enviados por Tupac Yupanqui. “Así se encontraba esta parte del Huasco, con un pueblo pacífico y valiente
que vivía de la caza, la pesca y el maíz; cons tuían una sociedad indómita, acostumbrada a los rigores de
la naturaleza. Luego, el cul vo de la erra concentró parte de su vida, el tejido de la lana de vicuña y de
huanaco, la explotación del oro y del cobre, y mantenían sus graneros abundantemente apertrechados.
Este era el cuadro que exis a a la llegada de los españoles, en 1536, fecha en que llega a Chile don Diego
de Almagro” (Ríos 1981: 33). “En Paitanás, lo mismo que en Huasco Bajo, también se formaron pueblos
indígenas al lado norte del río y, mientras no vino la fundación de Vallenar, el cul vo de los terrenos se
reducía al maíz, al trigo, al poroto y a la plantación de escasos árboles frutales” (Morales 2014:196)
Hacia 1570 el asiento más importante del valle era Santa Rosa, hoy Freirina, donde residían el Corregidor
y Jus cia Mayor y algunos vecinos españoles. Ya en el siglo XVIII el auge minero y la importancia del asiento
de Santa Rosa, permi eron la creación del Par do de Huasco, correspondiente a la jurisdicción de Copiapó,
pasando a ser villa cabecera en 1756. En 1824 la Municipalidad de La Serena crea el Cabildo de Santa Rosa
y le da el tulo de Villa de Freirina en homenaje al Director Supremo, don Ramón Freire. Se le otorga el
tulo de ciudad en 1874 por ordenanza del gobierno de Federico Errázuriz (Ríos 1981, Morales 2014,
Ramos 2018).
Don José de Herrera estaba a cargo del apostolado sacerdotal en la Parroquia del Huasco. En sus visitas a
Paitanás se ganó el aprecio de los “naturales”, quienes le cedieron una lonja de terreno de treinta cuadras
de longitud y siete de la tud. Cuando Ambrosio O’Higgins realizó su visita de inspección al reino, visitó la
zona a fines de 1788, llegando a principios de enero de 1779 a Paitanás donde decidió fundar la Villa de
Ballenary, que posteriormente se denominó Villa de Vallenar, para llegar a ser conocida como Vallenar. En
1834 le sería concedido el tulo de ciudad por parte del presidente Joaquín Prieto (Ríos 1981). De acuerdo
con el Censo de 1778 el valle del Huasco contaba con 3.000 habitantes (Ríos 1981).
“Hacia el año 1810, ya se cul vaban casi todas las partes bajas del valle, que en un río tan estrecho
como el de Huasco se comprende que no formaban gran extensión, pues hay partes en el cajón del
valle, que sólo dan paso al caudal del río. Sin embargo, la villa de Vallenar cul vaba sus 323 solares
con el mayor cuidado y atención, formando las pintorescas huertas, done en un agradable desorden
se encuentran mezclados hasta ahora los árboles frutales, las variadas hortalizas y las hermosas
flores de sus jardines” (Morales 2014: 198)
En 1850 se promulgó la ley del 14 de sep embre que establecía como propiedad de cada cabildo (Freirina
y Vallenar) los terrenos vacantes comprendidos dentro de sus límites en un radio de tres leguas de la
cabecera de los departamentos. Con ello también se les autorizaba a venderlos con el requisito de que
quien los comprare el compromiso de regarlos y cul varlos (Ríos 1981).
El período de mayor expansión agrícola del país se produjo durante la segunda mitad del siglo XIX,
momento en que la incorporación al territorio de tres extensas regiones (Magallanes, Araucanía y
provincias salitreras), impulsó el desarrollo de tres grandes rubros: ganado lanar, producción de cereales y
el salitre (Ríos 1981). En el caso de Atacama, se produjo un auge minero que significó la exportación de
productos hacia la pampa, tales como: “carnes, mulares, alfalfa, cereales, cueros, sebos, frutas, chichas y
mostos, etc.” (Ríos 1981: 239).
“El constante incremento de la minería regional, la necesidad de mantener una población cada vez
mayor, la falta de pastos y forrajes para los miles de animales que se empleaban en esas faenas,
impulsaron a los vecinos más emprendedores de Vallenar a solicitar autorización para abrir canales
que fueran a fer lizar nuevas extensiones de terrenos eriazos. La apertura de los grandes canales
se inicia con la solicitud presentada a la Ilustre Municipalidad de Vallenar por Francisco
Subercaseaux y Pedro Nolaso Mar nez en 1823 para regar 500 cuadras que comprendieron a la
postre los fundos de Paona y Perales, al occidente de Vallenar y a pocos kilómetros por el llano
norte” (Ramos 2018: 68).
“Doña Laurencia Fernández de Cas lla, casada con un sobrino bisnieto de don Pedro de Valdivia,
don Bernabé de Riveros y Figueroa, era dueña de “Bodeguilla”, de “Tatara” y de “Pahona”, las que
dejó a su nieta, la Marquesa doña María Bravo de Morales, en quien se ex nguió el marquesado
de Guana, por la línea de Bravo de Morales y quien dejó a su sobrino polí co don Diego Montero
y Cortés, las erra que tenía en Huasco” (Ríos 1981: 251)
En 1904 se formó una sociedad para regar los llanos de “Las Ventanas” solicitando aprobación municipal
por parte de don Eloy Delard. La solicitud fue aprobada y el ingeniero José Renard dirigió los trabajos. En
la tarea de construcción del canal, compraron parte de algunos fundos por los que pasaba la obra, tales
como terrenos del fundo “Valparaíso” y “Perales”. En 1930 el Ministerio de Hacienda autorizó la Sociedad
Agrícola Hacienda Las Ventanas (Ríos 1981).
Durante la primera década de 1900, los hermanos Conde (Francisco, Ricardo y Ernesto) formaron una
sociedad agrícola en Valparaíso para dar vida al fundo “Atacama”. Para ello compraron Tatara, San José,
Vegas del Si o, El Salto y Victoria. En 1919 Pascual Baburizza compró todas estas propiedades a la sociedad
de los hermanos Conde y adquirió “Nicolasa”, construyendo un sifón para regar las erras y aprovechando
la caída del agua para electrificar la hacienda. Montaron una quesería, llevaron ganado vacuno fino y
efectuaron instalaciones de pastería. Posteriormente la hacienda Atacama pasó a ser propiedad de CORA
(Ríos 1981).
En 1923 se formó una sociedad entre Vicente Subercaseaux y Pedro Nolaso para abrir un canal que regase
los llanos de Perales. Con este canal se regaban los fundos de Paona y Perales, aumentando la parte
cul vable del valle en al menos 500 cuadras (Morales 2014).
“Poco empo después, el 31 de julio de 1845 presentaron otra solicitud los señores José Urquieta,
José María de Quevedo, Luis Lopeandía, Miguel Conde, José Mar nez de la Vara y Rafael Varas,
pidiendo que se les hiciera concesión de los Llanos de Perales del lado sur del río, a contar desde la
Quebrada Honda, donde terminaban los terrenos regados por el canal de Gallo y Aracena, hasta
los límites del departamento con el de Freirina, por su longitud, y dos leguas, a los menos por ancho,
desde el llano del sur hasta los límites con el mismo valle. Para regar estos terrenos se
comprome eron a abrir un canal, que es el que ahora se llana de Quebrada Honda, y que (205)
riega los importantes fundos de Quebrada Honda, La Florida, El Telégrafo, Cen nela, Longomilla y
el Rosario” (Morales 2014: 205-206).
“Después de todas las mensuras o fijaciones de los deslindes, que defini vamente fueron, por el
oriente, la Quebrada Honda; por el poniente, la colina de Maitencillo y la Punta de Tatara; por el
río, el canal de Ovalla, que riega a Bodeguilla, y por el sur una colina que da principio desde
Quebrada Honda, fueron puestos en posesión de estos terrenos, que medían cuatrocientos sesenta
y una cuadras, por don Laureano Saavedera, con fecha 29 de marzo de 1851” (Morales 2014: 206).
El agua siempre ha sido un recurso escaso, y las villas de Vallenar y Freirina tuvieron numerosas
complicaciones con la distribución de las aguas del río, en tanto ésta era aprovechada más arriba y llegaba
en muy pequeña can dad hasta el departamento de Freirina. En 1832 se logró un acuerdo para el turno
de aguas, que la alternancia de lluvias abundantes y sequías hizo que mantuvieran en disputa las
can dades requeridas por Freirina. Posteriormente se establecieron turnos para el desagüe de los
diferentes canales en el río, hasta 1872 cuando se decretó la ordenanza de distribución de las aguas en los
ríos firmada por el presidente Errázuriz.
En el año 1902 Hernando Urru a, en representación David Mon Julio - en ese entonces dueño de la
estancia “Higuera de Minillas”- se contactó con Juan Murray Digby, quien se desempeñaba como Gerente
del Banco de Tarapacá y Argen na Limitado de San ago, para ofrecerle la propiedad de Mon Julio. El
señor Murray interesado, contactó a su socio Diego Su l con el fin de organizar una sociedad agrícola,
naciendo así la Compañía Agrícola de Vallenar (Ríos 1981).
Murray y Su l llegaron a Vallenar en 1903, con la finalidad de establecer la posesión efec va del terreno y
comenzar con la planificación de las obras de construcción, las que incluían un canal de regadío. Para ello
pidieron al Gobernador y la Municipalidad la merced de agua correspondiente, solicitando en ese
momento 500 regadores de agua, los que fueron posteriormente asignados. Para la construcción del canal
de regadío se encargó al Ingeniero David Campusano el estudio previo, ejecutando éste los planos de la
obra y el presupuesto respec vo. Sería el Ingeniero Ramón Serrano Montaner, quien dirigiría la
construcción del mismo, el cual se demoró aproximadamente 2 años y medio. Este canal par a en
Camarones, y tenía 22 kilómetros de longitud (Ríos 1981, Flores 2010).
Terminado el canal, se inició el levantamiento de las obras menores, pero necesarias para el
aprovechamiento de las aguas, lo que implicó la construcción de estanques almacenadores que tenía
capacidades entre los 60.000 y 325.000 metros cúbicos, además de canales interiores, formación de
potreros y caminos (Flores 2010).
En los comienzos sería el señor Juan Murray quien se haría cargo de la administración general de la
hacienda, dando prioridad a la crianza de vacunos y ovejas. Construyó también dos casas patronales, una
de las cuales albergaría años más tarde al presidente Pedro Aguirre Cerda, quien llegó a la zona para evaluar
el desastre provocado por el terremoto de 1922 (Flores 2010).
En 1927 se hará cargo de la administración el barón Juan D’E gny, quién aumentó la producción al máximo,
importando maquinaria desde Europa. Alrededor de 1930, la Compañía Agrícola Vallenar, junto con las
haciendas Buena Esperanza y Atacama, pasan a ser parte de la Sociedad Agrícola de Ñuble-Rupanco, cuyo
accionista mayoritario era el empresario salitrero Pascual Baburizza. Finalmente en la década de 1970 la
hacienda es expropiada y parcelada por la Corporación de Reforma Agraria CORA (Ríos 1981, Flores 2010).
Se realizó una revisión de todos los proyectos de la región de Atacama, ingresados al sistema de evaluación
ambiental (SEIA) con información de localización validada en un área de 5 km alrededor del presente
proyecto. Lo anterior, dio como resultado, el análisis de un total de 57 proyectos (Ver Tabla 6-5), a los que
se les asignó un código conformado por las 3 primeras letras de la región y un número correla vo.
Los proyectos corresponden en su totalidad a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA). Los años de
presentación van entre 1997 y 2020, y de acuerdo con el estado informado, 47 se encuentran aprobados,
3 rechazados, 1 caducado, 5 desis dos y 1 no admi do a tramitación.
Tabla 6-5. Proyectos de la región de Atacama ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
Coordenadas UTM Datum WGS84
H19S Tipo de Año de Hallazgos
Código Proyecto Enlace expediente Estado N° Hallazgos Enlace informe arqueológico Comentarios
ingreso presentación arqueológicos
Este Norte
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/09/15/Ane
ATA1 Trébol Solar Copiapó 421.240 7.104.449 DIA 2015 Rechazado Si 22 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130785738 xo_2._Informes__estudios_y_caracterizacion.zip
Aumento de Capacidad
de Generación de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/08/31/ANE
ATA3 406.503 7.090.055 DIA 2015 Aprobado Si 12 Sin comentarios
Energía, Central Solar acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130745609 XO_7_INFORME_ARQUEOLOGICO.pdf
Chaka
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/466_A06_SCH_D
ATA4 CENTRAL SOLAR CHAKA 406503 7090055 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=8219212 IA_CHK_EAREV.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_2_Caract
ATA5 Proyecto PV Salvador 411778 7090006 DIA 2012 Aprobado Si 4 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6793950 reizacion_Ambiental.rar
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/d6c_Anexo_15_
ATA7 Proyecto Guanaco Solar 405815 7087628 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128913103 Arqueologia.pdf
Planta de osmosis
inversa para el agua h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/04/05/x_F
ATA8 409.869 7084679 DIA 2002 Aprobado No 0 Sin comentarios
potable de Diego de acion.php?modo=ficha&id_expediente=6093 ULL_TEXT59.pdf
Almagro
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/02/17/Ane
ATA9 Proyecto Llanta Norte 2 408214 7083258 DIA 2016 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131186924 xo4-Arqueologia_LlantaNorte_2.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/02/17/Ane
ATA10 Proyecto Llanta Norte 1 407156 7083144 DIA 2016 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131186899 xo4-ArqueologiaLlantaNorte_1.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_4._Diagn
Parque Solar Diego de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
ATA12 403399 7076415 DIA 2012 Aprobado Si 39 os co_de_aspectos_Culturales_y_Arqueologicos Sin comentarios
Almagro acion.php?modo=ficha&id_expediente=6920996
.zip
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
ATA13 Planta FV El Salado II 406069 7071284 DIA 2013 Aprobado No 0 h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_4.5.pdf Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128854655
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
ATA14 Planta FV El Salado I 406269 7070904 DIA 2013 Aprobado No 0 h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/A4.5.pdf Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128916293
Se presentan
fotogra as y
coordenadas de
Proyecto Diego de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/02/17/Ane materiales que
ATA16 404.322 7.059.371 DIA 2016 Aprobado No 0
Almagro Sur 2 acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131186862 xo_04_Arqueologia.pdf fueron descartados
como patrimoniales,
pero que no queda
claro que no lo sean.
EXPLOTACIÓN Y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/11/11/Ane
ATA21 BENEFICIO PROYECTO 417654 7041989 DIA 2015 Desis do Si 86 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130908507 xos_del_XIII_al_XVII.rar
DELIRIO
Se registraron 6
Modificación Proyecto h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2020/06/30/Ane si os, son los mismos
ATA22 416300 7041500 DIA 2020 Aprobado No 0
Delirio acion.php?modo=ficha&id_expediente=2145382606 xo_D_Jus ficacion_Art_11_Ley_19300_1.rar que los informados
en ATA 21
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/VDES_114_09_V
Declaración de Impacto
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu _y_VI_RESULTADOS_DE_LA_PROSPECCION_ARQ
ATA24 Ambiental Prospección 410396 7039948 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3771808 UEOLOGICA_Y_CONCLUSIONES_RECOMENDAC.p
Inca de Oro
df
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/05/16/4ba
ATA25 PARQUE SOLAR ANDINO 408763 7017237 DIA 2015 Aprobado Si 31 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130474401 _Anexos_Capitulo_2.zip
Incorporación de Barra
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_3.4_Linea
ATA28 de Transferencia en 220 410.451 7.013.042 DIA 2012 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6630757 _Base_Patrimonio_Cultural.pdf
kV en S/E Carrera Pinto
Se registraron 3
Seccionamiento Circuito
hallazgos que son
Nº1 LAT Cardones-Diego
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/04/11/Ane parte de los
ATA29 de Almagro en 410324 7.012.996 DIA 2016 Aprobado No 0
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131325245 xos_Capitulo_2.zip informados
Subestación Carrera
previamente en
Pinto
ATA25
SOLAIREDIRECT
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/455_Anexo_7.pd
ATA31 GENERACION CARRERA 410.003 7011202 DIA 2013 Aprobado Si 22 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128950003 f
PINTO
Proyecto Línea de
Transmisión Carrera h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/01/15/Ane
ATA32 409.457 7009001 DIA 2016 Aprobado Si 11 Sin comentarios
Pinto - Campos del Sol acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131099444 xo_04_Arqueologia.pdf
Sur Oeste
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/01/13/Ane
ATA33 Proyecto Bella Monica 408.536 7006348 DIA 2015 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130151192 xo_04_Arqueologia.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/127_Anexo_6_-
ATA34 Proyecto Mina Triunfo 402.669 7.006.025 DIA 2011 Aprobado Si 38 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6122191 _Informe_de_Arqueologia.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/e92_Anexo4.5.p
ATA36 Planta FV Carrera II 407.278 7.000.246 DIA 2013 Aprobado Si 12 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128806551 df
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/digital_solicitado
ATA37 VENADO NORTE 400.852 6.990.012 DIA 2003 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=145790 _idEfRel154789_idDoc145793.doc
SECCIONAMIENTOS DE
LAS LÍNEA 2 X 220 KV
CARDONES - CARRERA
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/07/12/ANE
ATA38 PINTO - DIEGO DE 390.313 6.985.235 DIA 2017 No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132555329 tramitación XO_4_INFORME_ARQUEOLOGICO_v1.pdf
ALMAGRO Y NUEVA
SUBESTACIÓN SAN
ANDRÉS"
DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Inf_Arquologico.
ATA40 INDUSTRIALES EN 387.662 6.978.785 DIA 2005 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1178576 doc
RELLENO DE SEGURIDAD
SOLENOR
Manejo de Residuos
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/04/05/x_F
ATA41 Industriales Aceites 387663 6.978.757 DIA 2001 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4269 ULL_TEXT39.pdf
Lubricantes Usados
Modificación II Proyecto
Reciclaje de Plomo a h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/e36_Inf._Arqueo
ATA42 387.533 6.978.738 DIA 2005 Aprobado No 0 Sin comentarios
Par r de Residuos de acion.php?modo=ficha&id_expediente=1146404 logico.doc
Plomo y Baterías
DIA PLANTA DE
CONCENTRACION h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA_Proyecto_G
ATA46 382.774 6.933.491 DIA 2013 Rechazado No 0 Sin comentarios
MAGNETICA GUANG DA acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128586780 uangda_-_FINAL.pdf
ATACAMA
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/12/14/Ane
Proyecto Solar Valle h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
ATA47 373.488 6.924.160 DIA 2018 Aprobado Si 74 xo_2.1_Caracterizacion_del_area_de_influencia_ Sin comentarios
Escondido acion.php?modo=ficha&id_expediente=2142073805
de_Proyecto.zip
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014102901
ATA49 Proyecto Tierra de Oro 370.076 6.905.158 DIA 1997 Desis do Sin información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=949 /DIA_949_DOC_2129929683.pdf
Regularización Torres
Linea de Transmisión h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
ATA50 342.870 6.840.039 DIA 2013 Aprobado Sin información 0 h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/ea0_DIA_LTE.pdf Sin comentarios
Electrica 2x220 acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128797403
Maitencillo - Caserones
Relocalización y
Op mización Planta de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014102901
ATA51 343.465 6.836.007 DIA 1998 Aprobado No 0 Sin comentarios
Chancado Molienda y acion.php?modo=ficha&id_expediente=1165 /DIA_1165_DOC_2129929769.pdf
Clasificación de Calizas
Centro de Turismo y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014103008
ATA52 Recreación Piscinas La 335.979 6.828.893 DIA 2001 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3626 /DIA_3626_DOC_2129933858.pdf
Verbena
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014103001
ATA57 Proyecto San Ramón 324.359 6.785.964 DIA 1999 Aprobado Sin información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2350 /DIA_2350_DOC_2129931098.pdf
Se registraron en total 461 hallazgos arqueológicos, sin embargo, sólo se cuenta con información de 459,
puesto que 2 correspondientes al proyecto ATA44, no indican descripción ni fichas. De los 459 hallazgos,
135 (29%) se encuentran a más de 5 km de distancia del área de influencia del presente proyecto; mientras
que 324 (71%) se encuentran dentro del buffer de 5 km definido para el estudio y serán los que se
considerarán en el siguiente análisis. Cabe mencionar que, para sistema zar las distancias, se definieron 8
rangos, donde los primeros 4 privilegian la iden ficación de registros cercanos, mientras que los 4 restantes
enen distancias estándares de 1000 m entre sí. El primer rango corresponde a aquellos hallazgos que
potencialmente podrían encontrarse dentro del área de influencia del proyecto, por lo que en estos casos
se especificará la distancia exacta a las obras.
1° 0-50
2° 51-100
3° 101-500
4° 501-1000
5° 1001-2000
6° 2001-3000
7° 3001-4000
8° 4001-5000
El mayor porcentaje de registros se sitúa en el rango N°6, entre 2001 a 3000 m de distancia, con el 29%
(n=94) de los hallazgos; seguido del rango N°5, con un 27% de (n=89); siendo el rango menos representado
el N° 2, con un 1% (n=2) del total. Cabe mencionar que en el rango de mayor proximidad (rango N°1) no se
iden ficaron hallazgos.
De los 324 hallazgos registrados dentro del buffer de 5km, 230 (70,99%) son si os arqueológicos; 11 (3,4%)
hallazgos aislados; 78 (24,07%) no presentan información que permita clasificarlos; 1 corresponde a
patrimonio cultural sin protección oficial (0,31%); y 4 (1,23%) son indeterminados (ver figura siguiente ver
figura siguiente).
Los hallazgos fueron clasificados de acuerdo con su funcionalidad, ajustándose la información en base a la
descripción de éstos en 6 categorías. La categoría “sin información” fue la más representada con un 46,3%
del total, seguida por vialidad con un 29,94%. Un 13,89% corresponde a funcionalidad produc va; un
4,01% no pudo ser determinada; el 3,7% corresponde a la categoría domés co/habitacional; mientras que
un 2,16% corresponde a algún po de manifestación cultural compleja (ver figura siguiente).
Respecto de la cronología de los registros, el 28,7% no cuenta con información disponible que permita
situarlo en algún rango cronológico. El 26,85% es de temporalidad histórica; seguido de un 26,54% de
hallazgos prehispánicos; y un 12,35% no pudo ser determinada debido a la ausencia de atributos
diagnós cos que permi eran establecer con certeza un rango temporal. Los hallazgos subactuales
alcanzaron un 4,63% del total; mientras que los histórico/prehispánicos un 0,62% y finalmente
prehispánico/subactual un 0,31%.
El detalle de los hallazgos registrados se encuentra en el Apéndice 4: Archivo Revisión SEIA Atacama en
Carpeta Planilla proyectos revisados SEA y hallazgos, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra a menos
de 50 m del AI.
La Serena – Coquimbo
La Serena6 fue fundada por Juan Bohín en 1544. A pesar de contar con todos los atributos para conver rse
en una gran ciudad de la colonia, La Serena se enfrentó a permanentes problemas que se apreciaron en el
precario estado del equipamiento de la ciudad a la visita del gobernador Ambrosio O’Higgins en 1788. El
primer problema, fue la permanente hos lidad de los indígenas, que destruyeron la ciudad a poco de ser
fundada. Posteriormente, surgió la amenaza de los piratas ingleses, quieres en 1680 y 1686 se apoderaron
de la ciudad, siendo some da a saqueo, violencia y fuego. El temor a nuevas invasiones tuvo como
consecuencia un retraso en el crecimiento urbano y material de la ciudad.
Los excedentes de las ac vidades económicas de la región fueron inver dos fuera de ella, impidiendo que
en la ciudad se formara un sector mercan l y financiero normal. Las funciones credi cias fueron asumidas
por las órdenes religiosas. De esta manera podía apreciarse una solidez y estabilidad en las edificaciones
religiosas, mientras que en las civiles, predominó la precariedad y abandono. Lo anterior hizo que La Serena
fuera conocida como la ciudad de las iglesias.
El templo de San Francisco es el más an guo de La Serena, de acuerdo con el estudio de an guas fuentes
escritas mencionadas por el autor. La estructura estaba construida con piedra, pero fue some da a un
proceso de revoque con una gruesa capa de cal. En 1852 el padre fray Gregorio Bravo ordenó realizar
reparaciones en el exterior de la estructura, ocasión en que fue descubierta la existencia de esta capa de
estuco y bajo ella una inscripción grabada en la piedra que indicaba la fecha del 25 de diciembre de 1627
(Valenzuela 1991).
La fecha se es ma debe ser correcta, en tanto algunas crónicas mencionan que en 1630 habría ocurrido
un hecho calificado de milagroso. Este dice relación con un problema que afrontaron los frailes en la época
de construcción de la iglesia debido a la falta de maderas que fueran suficientemente rectas y largas para
construir la techumbre. Luego de una noche de oración, fray Jorge se presentó al padre guardián para
solicitar que le proporcionara los medios para ir a buscar la madera necesaria a un valle escondido al sur
de La Serena, hoy conocido como Fray Jorge. Allí encontró árboles colosales que proporcionaron la madera
que necesitaban. Los hechos “milagrosos” se repiten nuevamente en 1680, cuando el bucanero Sharp se
apoderó de La Serena, saqueando la ciudad y sus iglesias. Los pobladores habían abandonado sus hogares
6
h ps://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-ar cle-709.html#presentacion
en busca de refugio, encontrándose la ciudad vacía. Además de saquear las iglesias, les prendió fuego a las
siete que había en la ciudad, excepto a la de San Francisco, pues en ella encontró a un viejo fraile que se
quedó a cuidarla, entregando todo lo de valor que pudiera tener a cambio de que no la quemaran, trato
que asaltantes aceptaron y respetaron (Valenzuela 1991).
En el libro Chile Ilustrado de Recaredo Tornero publicado en 1872, se entrega una descripción acerca de la
conformación de la ciudad de Coquimbo y la ac vidad portuaria realizada en ella. El autor la detalla de la
siguiente manera:
“Este puerto, cabecera del departamento que lleva su nombre, está situado en los 29° 57´ la tud
Sur i 71° 22´ lonjitud Oeste de Greenwich, al estremo Sur-oeste de una hermosa bahía. Dista de
la cuidad de la Serena 14 quilómetros i es el puerto mayor de la provincia. Al Poniente de la
población se alzan elevados cerros privados de toda vejetacion, que sirven de abrigo a la
bahía. El fondeadero de este puerto es de una estension considerable, formando herradura con
la punta norte denominada Tea nos; de consiguiente, se halla resguardado ventajosamente
contra los temporales i fuertes vientos, mo vo por el cual en los meses de invierno, se ve su bahía
poblada de naves de guerra que ocurren de otros puertos en busca de un abrigo seguro.
Ademas, ofrece la ventaja que su profundidad no baja de ocho brazas ni sube de veinte en su
mayor hondura.
Las Calles._ De Sur a Norte hai 4, denominadas: Melgarejo, Aldunate, Pinto i de la Recova. De
Oriente a Poniente 14, i se llaman: Henriquez, Alcalde, Garriga, Borgoño, Edwards, Lastra,
Las Heras, Benavente, Freire, Argandoña, Cierra, Gonzáñez i Vicuña. En jeneraltodas son mui
rectas i aseadas. Las calles de Aldunate y Malgarejo son empedradas en la estensión de un
quilómetro. Sus veredas son de freda con soleras de madera, habiendo algunas enlosadas.
El trayecto del ferrocarril pasas por la calle de Aldunate, que es la principal. El ancho de las calles
es de 12 varas, con escepcion de la de Aldunate que ene quince.
Las Casas. Su número total asciende a 376; de éstas, 24 son de dos i tres pisos i en jeneral de
construcción sencilla.
Plaza de Armas, situada frente a la iglesia parroquial, sirve de paseo público, pues se halla provista
de 40 sofáes de fierro distribuidos en dos calles semi-circulares, formadas en su centro. Tiene
muchos árboles, i se espera una pila encargada a Europa para colocarla en la parte central
del paseo. Las calles de sus costados son empedradas con piedra de rio.
Plazuela del Muelle. _ Se halla al Norte del edificio fiscal de aduana. En esta plazuela se hace
jeneralmente el depósito de la carga para el embarque i desembarque, pues una parte de esta
plazuela llega por el Oriente hasta el muelle fiscal. Su estension es de unos 100 metros de
largo por 70 de ancho,
Alumbrado público. _ Se efectúa empleando parafina; hai 57 faroles colocados de a uno en cada
cuadra.
Establecimientos de educación. _ Hai tres, dos para mujeres i uno para hombres, instalados en
casas arrendadas a par culares. El sosten de estos establecimientos corre de cuenta de la
Municipalidad, siendo ayudada por una subvencion concedida por el Gobierno. También hai cinco
establecimientos par culares de educacion, uno de ellos rejentado por una profesora inglesa
que enseña en su idioma.
Faro. _ Está colocado sobre la punta denominada “Tortuga”, a la entrada de la había en la costa
Sur. Alumbra desde el 1° de junio de 1808. Luz fija blanca, variada por eclipse i destellos de 15 en
15 segundos. _ Aparato catadrióp co de cuarto órden, La tud 29° 56´ 30´´ Sur; lonjitud 71° 21´ 30´´
Oeste de Greenwich, segun el plano de Fitz Roy. La torre es cuadrada, constuida en madera, pintada
de blanco i la balaustrada pintada de negro, la cúpula de la linterna i ven lador pintados de verde.
El alcance medio de la luz es de 12 millas marí mas.
Muelles par culares. _ Este puerto ene doce, construidos jeneralmente de madera, i algunos de
ellos de primer órden.
Plaza de Abastos. _ Este nuevo establecimiento, uno de los mas hermosos i mejores de la provincia,
fué construido en 1868, i reune toda la comodidad i aseo posibles. El mercado es bastante sur do
de carnes, legumbres, pescados, leche i cuanto se necesita para el consumo.
Escribanía pública; en este local funciona el juzgado de primera instancia i celebra la ilustre
Municipalidad sus sesiones.
Iglesia Parroquial. _ Lleva el nombre de San Pedro, i está situada al costado Poniente de la plaza
de Armas. Es un edificio de 50 varas de largo por 12 de ancho. La construcción es de madera, i ene
una torre de arquitectura gó ca que le da un hermoso aspecto.
Capilla protestante. _ Hai una pequeña situada al Norte de la población i construida por la empresa
del ferrocarril” (Tornero 1872: 262-264).
Respecto a la ac vidad comercial, el puerto corresponde al lugar por el cual se efectúa casi todo el comercio
de la provincia. Su importación consiste exclusivamente en animales lanares, cabalgares, mulares y vacunos
traídos desde Argen na. La exportación se realiza principalmente a Inglaterra, siendo mayoritariamente
productos de minería y el resto a las principales producciones de la industria par cular de la provincia tales
como: aguardiente, afrecho, cal, carbón de piedra, cebada, charqui, cueros de chinchilla, cueros vacunos,
descarozados, frejoles, frutas frescas, grasa, harina flor, higos, géneros, lana común y merino, legumbres
frescas, pasas, pasto seco, piedra lípiz, papas, quijo, semilla de alfalfa, legumbres frescas, pasas, pasto seco,
piedra lipizp, papas, quijo, semilla de alfalfa, trigo, vino mosto y los productos de su minería (Tornero 1872).
“Establecimientos mercan les e industriales. _ Almacenes por mayor que importan directamente
del extranjero 2; almacenes de frutos del pais 4; endas de mercaderias sur das 8; despachos de
provisiones por mayor i menor 50; bo cas 3; panaderias 4; peluquerias 2; pulperias 20; cigarrerias
10; velarias 4; birlocherias 3; boterias i zapaterias 3; chinganas públicas 3; hoteles de primer órden
1; restaurants 3; estancos 2; casas de prendas 1; sastrerias 2; hojalaterias 4; talabarterias 2;
herrerias 7; billates 5; establecimientos de fundicion de fierro con máquina a vapor 2; talleres de
carpinteria con maquina a vapor 1; baraderos para lanchas 4; barracas de madera del pais y
estranjeras 3; plateria 1; relojeria 1.
En todas las bocas calles hai pilones de fierro con llaves, de que se sirve el público; en muchas casas
par culares se ha introducido el agua por cañerias parciales pagando sus dueños un tanto mensual
a la empresa.
Tan luego como la municipalidad pueda sa sfacer a la compañía Ferrocarril de Coquimbo el costo
de este establecimiento, lo tomará su cuenta, pues le pertenece el agua que surte al estanque.
La estacion principal, situada al Norte de esta poblacion, ene toda la comodidad que exije esta
clase de empresas. El mar, por su costado Este, le ha facilitado la construccion de dos muelles de
madera i hierro a los cuales pueden atracar buques de gran porte. En estos muelles hai colocados
pescantes a vapor que efectuan los trabajos de embarque i desembarque con economia i rapidez.
Su maestranza ene máquinas a vapor para efectuar los trabajos ordinarios, bodegas espaciosas
para depósito de mercaderias, canchas para minerales i depósitos para carbon, edificios para sus
operarios i las oficinas necesarias.
La linea férrea, cuyo trayecto llega hasta la estacion de la Angostura, cerca de la ciudad de Ovalle,
ene 50 millas de largo i se prolonga mas al Sur. De esta línea se desprenden dos ramales, uno al
establecimiento de Guayacan cuya descripcion hacemos mas adelante, i el otro desde la estacion
de la Higuerita hasta Panulcillo.
El día 11 de noviembre de 1922 se produjo un terremoto que destruyó las ciudades de Copiapó, Vallenar,
Huasco, Chañaral, Freirina y Coquimbo (Miranda 1923). Posterior al terremoto se produjo un maremoto
que causó grandes daños y víc mas en el tramo comprendido entre los puertos de Chañaral y Coquimbo.
El terremoto fue menos intenso en la costa, resis endo las construcciones sin grandes daños. La
destrucción se produjo por efecto del maremoto. En Coquimbo,
“según observadores que merecen fé, el primer ascenso de las aguas tuvo lugar media hora
después del terremoto y alcanzó a + 2.30 sobre la marea media. Un cuarto de hora después sucedió
la segunda salida del mar y otro cuarto de hora más tarde, es decir alrededor de la 1h. Del día 11,
tuvo lugar la tercera onda ascendente máxima, que alcanzó a + 4.60 mts. En algunas partes el mar
salió hasta 4 cuadras, inundando la población obrera “Victoria”, barrio compuesto de unas 200
casitas, que fueron arrasadas por las aguas. El maremoto destruyó las bodegas y oficinas del
ferrocarril, parte del malecón, muelle de pasajeros. Sufrieron perjuicios la Plaza Vicuña Mackenna,
Maestranza Mac-Auliffe, fábrica de velas The Coquimbo Agencias Co., Sociedad pesquera y
frigorifico, estación radio-telegráfica (Bobillier 1926:16).
Illapel
Pedro de Valdivia conoció la zona de Illapel en compañía de Diego García de Cáceres, quien sería el primero
en recibir en 1546 una encomienda en la zona. “Pasando frente a la zona minera de Llahuín habían
conocido los minerales Llampanguí, Hornos, Los Mantos y el estero de Aucó. Y mientras viajaban hacia la
costa en las cercanías de Mincha, conoció los arenales doña Juana donde hombres originarios realizaban
allí trabajos de explotación” (Bugueño 2016:22).
Diego García de Cáceres fue el primero en establecerse en la zona, con la encomienda que más tarde será
conocida como Hacienda lllapel, que incluía los territorios entre San Agus n y la ribera sur del río Cogo ,
incluyendo Combarbalá, Pama, Llahuín, el cerro Farellín, Matancilla, Los Hornos y toda la franja de estero
Aucó. La Hacienda Illapel fue explotada desde el comienzo en el rubro minero, con la instrucción de extraer
oro, para lo que García posteriormente llevó mano de obra na va desde San ago para su explotación. Se
conformó una zona minera en Los Hornos y Chillán, Matancilla y Llanpagui, comenzando a desarrollarse en
1597 también la pequeña y an gua Aldea Asiento Minero o Millapel, hoy Asiento Viejo, siendo la minera
por más de un siglo la principal fuente de riqueza (Bugueño 2016).
Jerónimo de Alderete recibió también encomienda en el valle de Millapel. Al no tener hijos, a su muerte
heredó su propiedad su sobrina Esperanza Rueda, quien se casó con Pedro de Miranda. Es probable que
estas erras sean actualmente Limahuida, Las Cañas y Cavilolén. Durante el mandato de Francisco de
Aguirre como gobernador del territorio en Atacama y Choapa, fue encomendado a reconstruir La Serena,
posterior a la destrucción por parte de las poblaciones originarias de Copiapó. Cuando terminó la
reconstrucción, llevó a cabo una guerra de exterminio contra los aborígenes, lo que tuvo como
consecuencia, la destrucción de la mano de obra para el trabajo minero, siendo necesario llevarla
posteriormente desde San ago (Ídem).
Juan Gómez fue otro encomendero de la zona de Illapel que se enriqueció con la explotación minera,
siendo uno de los primeros en importar tejas para la construcción de su techo, cuando no se conocían en
Chile (su residencia estaba en San ago). Gonzalo de los Ríos, abuelo de la “Quintrala”, fue dueño de Quelín,
Infiernillo, Cabildo y Mauro. Los archivos indican la presencia de una mina cerca de Caimanes de oro, plata
y cobre. Casi no quedan referencias a su persona, a excepción de un cerro de la zona denominado don
Gonzalo (Ídem).
Entre 1578 y 1579 se envió oro desde Chile a España en grandes can dades, las que salieron
principalmente desde Illapel. La minería y par cularmente el oro son las primeras ac vidades desarrolladas
por los españoles en esta comarca. Posteriormente se incorporará la agricultura y ganadería como forma
de mantener a la minería. El primer conglomerado social nace en 1605 en Asiento Minero, que se ubicaba
a un par de km al nor-oeste de Illapel. En 1578 se registra la primera capilla de zona del Choapa, originando
la doctrina de Choapa, que contemplaba 2 divisiones: Choapa Alta y Choapa Baja. Choapa Alta comprendía
el valle alto del Choapa y Limahuida, Caimanes, Tilama y Pupío. Choapa Baja prestaba atención religiosa a
los españoles de Mincha, Atelcura, Hacienda Illapen y posteriormente San Rafael de las Rozas (Ídem).
El Asiento Minero de Illapel es el poblado más an guo de la comarca. Ofrecía servicios indispensables para
la minería. Desde 1605 y por casi 200 años, este poblado fue el centro de toda ac vidad comercial. En 1754
se fundó San Rafael, instándose al comercio a trasladarse al nuevo pueblo. El comercio no se trasladó hasta
1788, cuando el gobierno ordenó el traslado de forma defini va a pesar de la férrea oposición del IV
Marqués de la Pica. En 1755 el cura y vicario de la doctrina de Cuz-Cuz, Pedro Pablo de la Cerrera, se reunió
con los vecinos y principales para definir el nombre del poblado, proponiendo que se le denominara
Arcángel San Rafael de Rozas. Todos aceptaron y conservó este nombre oficialmente hasta la mitad del
siglo XIX (Ídem).
En 1797 el rey de España Carlos IV y su secretario informan la aprobación para la creación de una villa,
concediéndosele el tulo de villa muy rica y noble de San Rafael de Rozas. El tulo entró en vigencia de
inmediato y se extendió por un período de 70 años, hasta 1867, cuando se convierte en la ciudad de Illapel
(Ídem).
Se realizó una revisión de todos los proyectos de la región de Coquimbo, ingresados al sistema de
evaluación ambiental (SEIA) con información de localización validada en un área de 5 km alrededor del
área de influencia del presente proyecto. Lo anterior, dio como resultado, el análisis de un total de 70
proyectos (Ver Tabla 6-7), a los que se les asignó un código conformado por las 3 primeras letras de la
región y un número correla vo.
Los proyectos fueron ingresados en su mayoría como Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), con un
94,29%; mientras que los Estudios de Impacto Ambiental, alcanzan un 5,71%. Los años de presentación
van entre 1997 y 2022, y de acuerdo al estado informado, 45 se encuentran aprobados, 1 rechazados, 1
caducado, 9 desis dos, 11 no admi do a tramitación y 3 no calificados.
Tabla 6-7. Proyectos de la región de Coquimbo ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
Coordenadas UTM Datum WGS84
H19S Tipo de Año de Hallazgos
Código Proyecto Enlace expediente Estado N° Hallazgos Enlace informe arqueológico Comentarios
ingreso presentación arqueológicos
Este Norte
h ps://www.e-
Proyecto Minero Manto h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ1 310.814 6.746.937 DIA 2004 Caducado No 0 seia.cl/archivos/digital_435774_435777_10000 Sin comentarios
de Agua Grande do=ficha&id_expediente=435774
99.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento
COQ5 Proyecto TUGAL 313.908 6706790 EIA 2008 Aprobado Si 6 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2743936 .php?idDocumento=3387959
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/31/An
Prospección Minera h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ8 314.400 6.706.400 DIA 2015 Aprobado Si 17 exo_O_Caracterizacion_ambiental_arqueologic Sin comentarios
Arqueros - Fase 2 do=ficha&id_expediente=2130595293
a.pdf
PROYECTO
CONDORIACO (Planta de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_47-
COQ11 Cianuración para 317.550 6694200 DIA 2010 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=4575438 _Arqueologia.pdf
Minerales de Oro y
Plata)
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2019/07/18/An
COQ13 Central GLP Talcuna 317.479 6.694.153 DIA 2019 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2143765092 exo_2.4_Informe_Arqueologia.pdf
Proyecto de Tranque de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ14 Relave Sector El Plomo- 318.500 6.693.350 DIA 2001 Desis do No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3629 1/DIA_3629_DOC_2129589524.pdf
Planta Talcuna
MINA SUBTERRÁNEA 21
DE MAYO DE CMSG EN h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA_Mina_21_
COQ15 318.050 6.692.910 DIA 2014 Aprobado No 0 Sin comentarios
TALCUNA, PRODUCCIÓN do=ficha&id_expediente=2129233665 de_Mayo_CMSG_.rar
A 50 KTM
Proyecto de Tranque de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ17 Relaves Socorro Nº6 317.350 6.692.510 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2518 1/DIA_2518_DOC_2129589101.pdf
Planta Talcuna
Proyecto Tranque de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ18 Relaves Sector La 317650 6692400 DIA 2001 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3537 1/DIA_3537_DOC_2129589522.pdf
Higuera-Planta Talcuna
Modificación Proyecto
h ps://www.e-
de Tranque de Relaves h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ19 317112 6692365 DIA 2004 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/digital_348710_348713_10000 Sin comentarios
Socorro Nº 6, Planta do=ficha&id_expediente=348710
99.pdf
Talcuna
Sistema de Acumulación
o Almacenaje de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201501290
COQ20 Residuos Sólidos 317950 6692353 DIA 1999 Desis do No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2483 2/DIA_2483_DOC_2130200337.pdf
Industriales Planta
Minera San Gerónimo
Tranque (Depósito) de
Relaves Mantos de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ22 316.778 6.692.146 DIA 2002 Aprobado No 0 Sin comentarios
Talcuna Nº4 Planta Don do=ficha&id_expediente=5155 1/DIA_5155_DOC_2129589361.pdf
Arturo
Regularizacion
Ambiental del Proceso
de Explotacion y h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Declaracion_de
COQ23 317735 6691844 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
Procesamiento de do=ficha&id_expediente=2128943882 _Impacto_Faena_Talcuna.rar
minerales, Yacimiento
Talcuna
Modificación Sistema de
Alcantarillado,
Tratamiento y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/62c_Informe_A
COQ30 Disposición Final de 309678 6683300 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=4001865 rqueologo.pdf
Aguas Servidas de
Marquesa y Nueva
Talcuna
h ps://www.e-
TRANQUE DE RELAVES h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ31 307246 6.683.246 DIA 2008 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/DIA_Tranque_de_relaves_Any_ Sin comentarios
ANY do=ficha&id_expediente=2693359
Minera_Linderos.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/05/14
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ34 La Represa 307593 6682347 DIA 2015 Rechazado No 0 9_215_3089_DIA_La_Represa_Rev3_consolidad Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2130820333
o.pdf
DISEÑO OBRAS DE
URBANIZACIÓN BÁSICA, h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/12/02/An
LOCALIDAD DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo exo_H_-
COQ36 307085 6679530 DIA 2021 Desis do No 0 Sin comentarios
ALTOVALSOL: PLANTA DE do=ficha&id_expediente=2154299443 _Caracterizacion_del_Patrimonio_Cultural_y_Ar
TRATAMIENTO DE queologico.pdf
AGUAS SERVIDAS
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2020/12/24/An
Parque Fotovoltaico h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ37 307085 6679531 DIA 2020 Aprobado Si 3 exo_20_Actualizacion_caracterizacion_ambient Sin comentarios
Quebrada de Talca do=ficha&id_expediente=2146350145
al_arqueologia.zip
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/04/21/An
Parque Fotovoltaico Las h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo No admi do a
COQ40 307085 6679531 DIA 2021 No 0 exo_10._INFORME_ARQUEOLOGICO_Las_Tacas Sin comentarios
Tacas I do=ficha&id_expediente=2151576068 tramitación
_1.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/09/29/An
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo No admi do a
COQ43 Mina Yeso Corral 310724 6653873 DIA 2022 Si 4 exo_3.3_Lines_de_Base_de_Arqueologia_Rev_ Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2157197696 tramitación
0.pdf
h ps://www.e-
Plan Regulador Comunal h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo No admi do a
COQ45 313273 6633841 DIA 2005 No 0 seia.cl/archivos/a85_DIA_PRC_de_Rio_Hurtado Sin comentarios
de Río Hurtado do=ficha&id_expediente=1135090 tramitación
.pdf
Plan Regulador
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://www.e-seia.cl/archivos/DIA_-
COQ47 Intercomunal de la 299306 6612073 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3966676 LIMARI_CONAMA.pdf
Provincia del Limari
MARTINEZ &
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento
COQ48 VALDIVIESO S. A. 298850 6.607.640 DIA 2008 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3074423 .php?idDocumento=3315225
(OVALLE)
Sistema de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento
COQ49 de Residuos Industriales 299823 6607371 DIA 2005 Aprobado Sin información 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=614564 .php?idDocumento=614567
Planta El Guindo
Ampliación Sistema de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://www.e-
COQ50 Tratamiento Residuos 299.830 6.607.284 DIA 2006 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=1642773 seia.cl/archivos/DIA_Pisquera.pdf
Industriales Líquidos
MINI CENTRAL
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://www.e-
COQ51 HIDROELECTRICA LA 304455 6602225 DIA 2007 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2493934 seia.cl/archivos/DIA_La_Paloma_final.pdf
PALOMA
Diseño de Alcantarillado
con Planta de
Tratamiento de Aguas
Servidas y
Mejoramiento del h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?id_ h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ52 291951 6564796 DIA 2002 Aprobado No 0 Sin comentarios
Suministro de Agua expediente=5703&idExpediente=5703 1/DIA_5703_DOC_2129589281.pdf
Potable de la localidad
de El Huacho Comuna
de Combarbala IV
Región
PROYECTO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/c63_Anexo_Pro
COQ53 EXPLOTACION MINA 293824 6563430 DIA 2008 Aprobado Si 2 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2719488 speccion_Arqueologica.pdf
TERMAS
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/20130627/
COQ55 Cal Viva 291250 6527000 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2404 DIA_2404_DOC_8298677.pdf
Modificación Parcial
Medida de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/02/26/An
COQ56 292.095 6508542 DIA 2015 No calificado Si 49 Sin comentarios
Compensación do=ficha&id_expediente=2130279150 exo_II-9.pdf
Vegetacional, PID-
Reposición Internado
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ59 Municipal Femenino 293960 6498043 DIA 1997 Desis do Sin información 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=1131 1/DIA_1131_DOC_2129588807.pdf
Illapel
Contratación Estudio
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo No admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento
COQ60 Plan de Cierre Vertedero 282901 6497193 DIA 2012 Sin información 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=7376426 tramitación .php?idDocumento=7376430
El Queñe, Salamanca
Tranque de Relaves
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ62 Poniente Planta El 286.615 6494922 DIA 2000 Aprobado No 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3193 1/DIA_3193_DOC_2129588681.pdf
Maitén Illapel
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/04/16/AN
Central Solar h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo
COQ63 291320 6.494.704 DIA 2015 Aprobado Si 7 EXO_2_Informe_Illapel_arqueologia_vf1_final.p Sin comentarios
Fotovoltaica Illapel do=ficha&id_expediente=2130401467
df
Sistema de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/201406240
COQ65 de Aguas Servidas del 284.489 6487877 DIA 2000 Aprobado Sin información 0 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=3235 1/DIA_3235_DOC_2129588657.pdf
Villorrio Canelillo
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2019/05/16/An
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?mo exo_11-
COQ68 Parque Solar Casablanca 297.684 6.464.517 DIA 2019 Aprobado Si 1 Sin comentarios
do=ficha&id_expediente=2143256292 Caracterizacion_del_Patrimonio_Arqueologico.
pdf
Se registraron en total 135 hallazgos arqueológicos, de los cuales 7 (5%) se encuentran a más de 5 km de
distancia del área de influencia del presente proyecto; mientras que 128 (95%) se encuentran dentro del
buffer de 5 km definido para el estudio y serán los que se considerarán en el siguiente análisis. Cabe
mencionar que, para sistema zar las distancias, se definieron 8 rangos, donde los primeros 4 privilegian la
iden ficación de registros cercanos, mientras que los 4 restantes enen distancias estándares de 1000 m
entre sí. El primer rango corresponde a aquellos hallazgos que potencialmente podrían encontrarse dentro
del área de influencia del proyecto, por lo que en estos casos se especificará la distancia exacta a las obras.
1° 0-50
2° 51-100
3° 101-500
4° 501-1000
5° 1001-2000
6° 2001-3000
7° 3001-4000
8° 4001-5000
El mayor porcentaje de registros se sitúa en el rango N°5, entre 1001 a 2000 m de distancia, con el 46%
(n=59) de los hallazgos; seguido del rango N°6, con un 19% de (n=24); siendo el menos representado el
rango N°2 con 0 hallazgos.
Cabe mencionar que, en este caso, los hallazgos entre 0 y 50, es decir, aquellos que se encuentran cerca
del área de influencia del presenten proyecto, ascienden a 3 registros arqueológicos. Fueron registrados
en 2 proyectos correspondientes a COQ10 y COQ43. El detalle de los hallazgos y las medidas previamente
establecidas se presenta en la siguiente tabla.
Tabla 6-9. Hallazgos iden ficados en el marco del SEIA a menos de 50 m de las obras del proyecto.
Región de Coquimbo.
Coordenadas UTM
Datum WGS84 H19S
Cód. Código
Tipo Funcionalidad Descripción Dist (m) Obra Medidas RCA
proy. si o
UTM Este UTM Norte
84 84
Si o Evento de No se N°20220400
COQ10 ARQ01 315.576 6.698.718 Produc vo 11 T-1766
arqueológico talla lí ca contemplan 1121
No admi do
HA- Hallazgo CN-T- No se
COQ43 311508 6654125 Produc vo Lí co 29 a
MCV-1 Aislado 1854 contemplan
tramitación
No admi do
HA- Hallazgo CN-T- No se
COQ43 311561 6654142 Produc vo Lí co 22 a
MCV-2 Aislado 1854 contemplan
tramitación
El registro ARQ01 abarca un área de 32 m2, se trata de derivados de talla lí ca de desbaste secundario
dispersos, destacando una lasca de jaspe, de sílice grisáceo y de andesita, además de un cepillo o tajador
sobre andesita. Debido a que las obras del Proyecto Minero Arqueros (COQ10) no producirían afectación
sobre el si o, no se contemplaron medidas de protección o mi gación. Los otros dos hallazgos aislados del
Proyecto Mina Yeso Corral, tampoco cuentan con medidas, dado que el proyecto no fue admi do a
tramitación.
De los si os iden ficados en la revisión de antecedentes SEIA, en la mayoría de los casos estos no fueron
registrados nuevamente en las ac vidades de inspección superficial del Proyecto, excepto por los si os
ARQ02 y ARQ04, del Proyecto Minero Arqueros (ambos a más de 50 m del AI).
De los 128 hallazgos dentro del buffer de 5 km, 93 (72,09%) son si os arqueológicos; 27 (20,93%) hallazgos
aislados; y 9 (6,98%) no cuentan con información que permita clasificarlos (ver figura siguiente).
Los hallazgos fueron clasificados de acuerdo con su funcionalidad, ajustándose la información en base a la
descripción de éstos en 8 categorías. La categoría “sin información” fue la más representada con un 61,24%
del total; seguida en igual porcentaje por “produc vo” y “domés co/habitacional” con un 12,4% cada uno.
La funcionalidad “administra va” alcanzó un 8,53%; mientras que “religioso” un 2,33%; y “vialidad” un
1,55%. Las categorías “funerario” y “manifestación cultural compleja” se encuentran representadas
igualmente por un 0,78% cada una (ver figura siguiente).
Respecto de la cronología de los registros, el 17,05% no cuenta con información disponible que permita
situarlo en algún rango cronológico; y un 3,88% fue clasificado como indeterminado. El 56,59% es de
temporalidad histórica; seguido de un 16,28% de hallazgos prehispánicos. Los hallazgos subactuales y de
cronología prehispánica/histórica, alcanzaron por igual un 3,1% del total.
El detalle de los hallazgos registrados se encuentra en el Apéndice 4: Archivo Revisión SEIA Coquimbo en
Carpeta Planilla proyectos revisados SEA y hallazgos, sin embargo, ninguno de ellos se ubica a 10 m o menos
del AI.
La tercera parte del área de estudio se localiza dentro del área conocida como Chile Central, la cual
corresponde a un ecosistema de carácter templado mesomórfico y puede ser entendido como una gran
zona de ecotono, puesto que se localiza entre los caracteres xeromórficos del norte y los higromórficos de
Chile austral sudamericano. Esta región se califica fitogeográficamente como de po mediterráneo, debido
a que gran parte de sus componentes vegetales de precordillera son semejantes a la vegetación europea,
es decir, arbustos de po espinoso o de hojas coriáceas. Hacia el norte de esta gran área enden a
predominar las estepas espinosas, mientras hacia el sur se da un mayor desarrollo de los matorrales
coriáceos. En los cerros altos de la cordillera de la costa y en las quebradas de gran humedad invernal,
suelen desarrollarse bosques esclerófilos (Falabella y Planella 1988-1989; Quintanilla 1983).
Este estudio se localiza par cularmente en la cuenca del río Maipo en el sector cordillerano. Este sector
montañoso posee al tudes que varían entre los 1000 a 6000 m.s.n.m. se caracteriza por la alta retención
de nieve y agua al estado sólido, la cual se man ene gracias a las bajas temperaturas, además define la
ocupación de sus valles altos por recubrimientos glaciovolcánicos, con incidencias volcánicas y sísmicas
(Börgel 1983: 105). El sistema de cumbres compuesto por Tupunga to (5.682 m), el nevado Piuquenes
(6.019 m), el cerro Pirámide (5.520 m), el cerro Marmolejo (6.108 m), el volcán San José (5.856 m), el cerro
Manchado (5.485 m), el nevado Arhuelles (4.850 m) y el volcán Maipo (5.264 m) alimenta la hoya superior
del río Maipo y sus afluentes (Bögel 1983).
El perfil fitogeográfico para el sector alto del cajón del Maipo es el siguiente: 1) entre los 1500 y 2000 msnm
se encuentra el piso subandino, con presencia de matorral subandino, 2) entre los 1500 y 2800 msnm se
da el piso andino inferior donde es posible encontrar vegetación de estepa y vegas andinas y finalmente,
3) entre los 2500 y 3500 msnm corresponde al piso Andino Superior con vegetación de gramíneas
cespitosas y plantas reptantes. (Quintanilla 1983).
6.1.3.2.1 Paleoindio
La prehistoria de Chile Central, expresada como secuencia, ene sus inicios en el Período conocido como
Paleoindio, cuyo único hallazgo corresponde al si o Taguatagua (Montané 1968; Núñez et al. 1994; Palma
1969). Este contexto permite tener las bases de una cronología y comprender en parte las dis ntas líneas
de desarrollo que habrían tomado las poblaciones del pasado. El si o Tagua-Tagua I, corresponde a un
yacimiento Paleoindio, emplazado en la terraza de una an gua paleo-laguna que habría servido de
microhábitat para la megafauna pleistocénica, donde las poblaciones humanas habitaron entre los 11.400
y los 11.000 años A.P., desarrollando ac vidades de matanza y faenamiento de fauna actualmente ex nta
(Núñez, 1989; Núñez et al., 1994; Casamiquela, 1976, Núñez, 1989). Por su parte el si o Tagua-tagua II,
datado entre los 10.200 y los 9.700 años A.P., presenta caracterís cas muy similares (Núñez, 1993).
No obstante, esta asignación cultural al periodo Paleoindio no ha dejado de ser problemá ca, dando pie a
profundas discusiones de acuerdo con la naturaleza de las ocupaciones. Es por lo mismo que algunos
autores sugieren su adscripción cultural al periodo Arcaico I, definido entre los 11.000 a 9.000 años AC,
debido a que en este momento es posible observar en la zona central una variabilidad en las
manifestaciones culturales de estos grupos en cuanto a sus patrones de asentamiento, movilidad y
subsistencia en comparación con las poblaciones paleoindias con las que conviven (Arancibia, 2005).
El Periodo Arcaico en Chile central, se caracteriza por integrar diversas situaciones culturales de búsqueda,
experimentación y adaptación, que serían clave para que las sociedades cazadoras recolectoras cambiaran
su modo de subsistencia cerca del 1.500 a. C (Planella et al., 2011). Este periodo fue definido por Cornejo
et al. (1998), en el que se dis nguen cuatro fases. En el Arcaico I (11.000-9000 a. C), las poblaciones
cazadoras recolectoras estarían explotando fauna moderna con instrumental lí co expedi vo fabricado a
par r de materias primas locales, en el si o El Manzano I (10.230-8410 a. C). El Arcaico II (9.000-7.000 a.
C), fue definido a par r de los si os caverna Piuquenes, El Manzano 1, El Manzano 3, Punta Curaumilla y
Cuchipuy, caracterizados por la caza de fauna moderna, recolección de vegetales, puntas de proyec l
pedunculadas y manos de moler pequeñas de planta subcircular en baja frecuencia. El Arcaico III (6.000-
3.000 a. C), se caracteriza por la presencia de puntas triangulares de base recta, cóncava o convexa; así
como también por el aumento de manos de moler de mayor tamaño y de herramientas manufacturadas a
par r de huesos, como punzones. El Arcaico IV (3000-400 a. C) fue definido a par r de la estra gra a de
los si os el Manzano 1 y La Batea 1, que es contemporánea en sus momentos más tardíos con los primeros
asentamientos del periodo Alfarero Temprano.
El Arcaico IV, se ha estudiado en valles y laderas adyacentes a los principales afluentes del río Maipo, en
donde se localizarían campamentos que formaron parte de circuitos de movilidad de poblaciones
cazadoras recolectoras, los que, al menos en el si o Las Morrenas 1, estarían accediendo al cul geno
Chenopodium quinoa (Planella et al 2005).
En el Periodo Alfarero Temprano (PAT), destacan las Comunidades Alfareras Iniciales (CAI), término
acuñado por Falabella & Stehberg (1989), datadas entre el 200 AC y 200 DC (Sanhueza et al., 2007). Se
caracterizan por mantener el patrón cazador recolector del periodo Arcaico con énfasis en la caza, aunque
también presentan evidencias de especies vegetales domes cadas, como Chenopodium quinoa (Falabella
et al., 2007). Un si o representa vo de las CAI en la cuenca de San ago corresponde a Radio Estación
Naval, ubicado en la comuna de Quinta Normal, inmediatamente al poniente del Parque del mismo nombre
(Sanhueza et al., 2003). Este si o presenta fechas que ates guan su ocupación entre los años 180 ± 90 a.C.
y 175 ± 160 d.C. (Stehberg, 1976; Vásquez et al., 1999). Su conjunto cerámico se caracteriza por vasijas con
asas mamelonares situadas en el cuello a pocos cen metros del labio, vasijas pulidas sin asas y con bases
bien definidas, bordes con franjas rojas (hierro oligisto) y pintura roja anaranjada sobre engobe de color
crema; mientas que el conjunto lí co está representado por piedras horadadas, manos de moler (discoidal
plana), cepillos, raspadores y puntas triangulares de obsidiana y basalto (Sanhueza & Falabella, 1999-
2000).
Hacia el 300 a.C., grupos de tradición alfarera se establecen en la costa y el interior. Este período se
caracteriza por una amplia variabilidad cultural, relacionada principalmente con las áreas de asentamiento.
Así, se visualiza claramente en los grupos costeros la Tradición Bato y el Complejo Cultural Llolleo, en tanto
que hacia el interior se definen “tradiciones compuestas”, que comparten elementos culturales de origen
variado (Falabella & Stehberg, 1989).
Los asentamientos caracterís cos de esta época corresponden a pequeños caseríos o refugios semi
permanentes, u lizados por una población móvil y pequeña. La presencia de estos grupos se reconoce por
la decoración cerámica incisa lineal punteada, el uso de pintura nega va, hierro oligisto, mamelones y, en
algunos casos, el uso del tembetá (Bato), además de es los de representaciones antropomorfas y
zoomorfas (Llolleo).
El Complejo Bato (200-900 d. C), a pesar de ser productores y usuarios de alfarería, han sido relacionados
con una tradición de caza y recolección debido a los conjuntos lí cos especializados recuperados de sus
si os (Falabella et al., 2007). La alfarería Bato se caracteriza por presentar frecuentemente ollas y jarros
con perfiles compuestos e inflectados, en general, sin asas, aunque se han recuperado asas mamelonares
y de correa. En relación a las decoraciones destaca la pintura roja, incisión lineal-punteada y decoraciones
incisas, principalmente en zigzag y re culado (Sanhueza et al., 2003). En relación al material lí co, destaca
la alta frecuencia de puntas de proyec l en materias primas de grano fino, como el cuarzo, cuarcita, jaspe
y obsidiana; además de otros instrumentos de faenamiento y procesamiento de presas. Por úl mo, un
elemento rela vamente frecuente entre los si os Bato es la presencia de tembetá, específicamente el
discoidal con alas, elaborado con cerámica y en piedras de baja dureza (Sanhueza et al., 2003).
Por otra parte, el Complejo Llolleo (350-100 d. C) ha sido definido con un patrón dieté co generalizado,
tanto de vegetales silvestres como domés cos, además de la caza de animales terrestres y recolección de
recursos marinos en la costa (Falabella et al., 2007). La alfarería Llolleo se caracteriza por presentar vasijas
alisadas y pulidas con perfiles compuestos, con una o dos asas en arco de correa, algunas pueden presentar
bordes con refuerzo y vasijas asimétricas en baja frecuencia ( po jarro pato). Además, presentan dis ntos
pos de técnicas decora vas (pintado, inciso, modelado), en ocasiones combinadas, siendo los más
frecuentes los incisos lineales, con variaciones del po anular en la base del cuello e incisiones re culadas
oblicuas en el cuello. El conjunto lí co se caracteriza por la baja frecuencia de puntas de proyec l, en
contraste con la alta representación de artefactos de molienda, como manos de moler y molinos con
sección en “U” (Sanhueza et al 2003).
Situación dis nta es la que se presenta respecto a las ocupaciones existentes en el área después del 1.000
d.C., cuando en la zona central, en general, se comienzan a vislumbrar una serie de cambios en el
comportamiento del registro arqueológico que dan paso al Período Intermedio Tardío (PIT), comprendido
entre los 1.000 y 1.450 años d.C., caracterizado por la tradición del Complejo Aconcagua, desarrollo que
en sí mismo marca un importante lapsus temporal y espacial dentro de la prehistoria de la zona central. La
distribución de esta unidad cultural se ha establecido entre los ríos Aconcagua por el Norte y Cachapoal
por el sur (Massone, 1980), abarcando dis ntos pisos ecológicos entre la costa, el Valle y la Cordillera,
donde el emplazamiento de los si os estaría planificado estratégicamente (Duran y Planella, 1989).
Algarrobo, Cartagena, Concón, Viña del Mar, Las Cruces, etc., ubicados principalmente en terrazas de baja
y mediana al tud, asociadas a ensenadas protegidas a cierta distancia del mar, a algún cause de río o estero
y cercanos a las desembocaduras de estos; y en pequeños valles insertos en las planicies litorales, todas al
alcance de recursos de dis nta naturaleza y origen (Duran y Planella, 1989).
Por su parte, los asentamientos Aconcagua en el interior se emplazan principalmente en valles fluviales y
ambientes lacustres. En las cuencas de los ríos Aconcagua y Mapocho-Maipo, se establecieron pequeños
conjuntos habitacionales de no más de una docena de viviendas construidas en barro, paja y coligües,
donde convivían pequeñas familias unidas por lazos de parentesco, dedicándose a la plantación de cul vos,
tanto de maíz como de quinua, y a la crianza de animales, sin dejar de lado algunas ac vidades de caza y
recolección (Cornejo, 1997).
Los si os de carácter fúnebre pertenecientes a este Complejo cons tuyen pequeñas necrópolis que se
caracterizan por la presencia de grandes concentraciones de tumbas cons tuidas como mon culos de
erra o túmulos, que varían entre una altura de 30 cm a un par de metros (Cornejo, 1997). Su
emplazamiento indica que las poblaciones seleccionaban los lugares des nados a enterrar a sus muertos,
de manera que este hecho no sucedía en el espacio mismo de los si os de vivienda. En estos espacios, las
poblaciones Aconcagua realizaban las inhumaciones en túmulos, con uno o varios individuos, los que eran
acompañados por un ajuar compuesto de vasijas de cerámicas, aros de cobre, collares y otras clases de
objetos.
Sin embargo, más allá de esta pología, en variados contextos se evidencia la presencia ocasional de otras
variedades cerámicas, que representarían inserciones de elementos foráneos, como es la aparición de
piezas del caracterís co IV Es lo, descrito por Mostny (1942-44) y de ceramios caracterís cos de la región
centro sur, que coexis eron con los pos anteriormente mencionados.
Dentro del panorama cultural desarrollado en Chile central, la cultura Aconcagua es iden ficada hasta los
momentos previos a la ocupación del imperio incaico, cuando este desarrollo regional fue perdiendo su
iden dad, reemplazando muchos aspectos culturales impuestos por el imperio incaico (Massone, 1980).
Este proceso de conquista no habría sido tan repen no como tendería a esperarse con el brusco cambio
de la materialidad cultural de las poblaciones que se asentaban en el territorio. Las influencias previas
Diaguitas y de otras poblaciones del norte habrían ingresado con anterioridad, formando parte de los
componentes que conformarían la cultura Aconcagua. Según Massone, esto se vería reflejado en el po
cerámico “Aconcagua Tricromo Engobado”, que presentaría una fuerte influencia diaguita-inka (Massone,
1980). De esta forma, podría entenderse que hacia el 1400 d.C. se establecería la correlación entre la
aparición del Tawan nsuyu en Chile Central y la desaparición de la cultura Aconcagua, o bien, su
desestructuración como tal.
La renovación sustancial comprobada en los contextos arqueológicos de esta época ende a demostrar la
disolución del complejo Aconcagua, al recibir el impacto de una civilización de mayor adelanto tecnológico,
que imprimió pautas económicas y sociales a la vida regional (Massone, 1978). Estos elementos son
observados, por ejemplo, en los nuevos patrones de decoración cerámica de la cultura Aconcagua al
momento del contacto con el Tawan nsuyu, principalmente en el concepto de la doble reflexión especular.
Se puede considerar que la cultura Aconcagua pudo ser manejada para proveer de mano de obra al imperio
incaico, como lo ates guaría, por ejemplo, lo observado en la localidad de Chada, donde se registra una
coexistencia entre poblaciones Aconcagua e inca, donde estos úl mos se encontraban ubicados a pocos
metros de las poblaciones locales en un cerro con una serie de estructuras arquitectónicas caracterís cas
del inca, con una relación entre estos evidenciada por la cultura material cerámica (Planella y Stehberg,
1997).
El núcleo incaico se habría instaurado en San ago hacia fines del siglo XV, donde la influencia habría sido
más repen na y, por ende, el desmembramiento de la cultura Aconcagua más rápido. En el área del río
Maipo se registran fechas posteriores al 1400 d.C., donde se observa una perduración del contexto
cerámico clásico de la cultura Aconcagua, explicándose a par r de la idea que algunos de estos grupos
habrían podido refugiarse en algunas zonas donde la influencia incaica habría llegado de forma más tardía
(Massone,1980).
La arquitectura incaica se reconoce como un aspecto fundamental en la instauración del imperio incaico.
Estas estructuras se encontraban principalmente ubicadas en pequeños cerros, donde se construían muros
defensivos perimetrales de doble hilera, generalmente en piedras semi-canteadas. La ubicación de los
cerros se supone estratégica, ya que, desde sus alturas, el Inca podría tener una gran visibilidad del valle;
como en los casos del Pucara de Chena, la fortaleza del Cerro Grande de la Compañía y Las Ruinas de Chada
(Planella et al 1991).
Las estructuras eran construidas en técnicas de pared de piedras de dos hileras, unidas mediante mortero
de barro. En los si os también es posible iden ficar “collcas” y estructuras de almacenaje. Por su parte, la
cerámica caracterís ca del periodo se compone de ceramios en forma de aríbalos con variaciones que
radican entre las propias del Cuzco, el Inca local y manifestaciones locales con influencia incaica (Uribe,
2004).
De esta forma, el Inka avanza hacia la zona del Cachapoal, originando nuevos criterios de conquista, a par r
de los contactos interétnicos y anexiones de las regiones más australes del Kollasuyu, integrando
ac vidades produc vas en las poblaciones locales, como las mineras, metalúrgicas, lí cas, alfarería y
tes monios indirectos de tex lería y artesanía suntuaria (González, 1998).
Como se aprecia, las caracterís cas de la ocupación arqueológica en sectores cercanos al área de influencia
del Proyecto indican la existencia de numerosos si os arqueológicos, funcionalmente diferenciados,
asociados a sistemas de lomajes y quebradas estacionales, con importante presencia de ac vidades de
aprovisionamiento de materias primas lí cas y su posterior procesamiento en si os habitacionales, junto
al desarrollo de ac vidades de caza y recolección de vegetales (molienda).
La llegada de los españoles a la zona Central se produjo en la cuarta década del siglo XVI. Como se
mencionó en apartados anteriores, se reconocen 2 expediciones iniciales, la primera de Diego de Almagro
saliendo desde Cuzco en 1535 y llegando a Quillota en 1536, para dirigirse luego a la costa y regresando
por el camino del Inca hasta Puangue y Melipilla, para llegar finalmente a Talagante y el Mapocho. La
segunda estuvo al mando de Pedro de Valdivia y salió también desde Cuzco en 1540, luego de ingresar por
Copiapó, alcanzó el valle del Aconcagua, para lo que u lizó el camino que cruzaba por Curimón, Chacabuco
y Colina. En 1941 se instaló en La Chimba, situada en la ribera norte del río Mapocho (De Ramón 2015:15).
“Según indican los documentos del Cabildo, el 12 de febrero de 1541 –o el 24 como señala Valdivia en sus
cartas– se procedió a fundar la ciudad y nombrarla San ago de la Nueva Extremadura, en honor del santo
apóstol patrono de España. El peñón de Huelén, próximo al lugar donde se hizo la fundación, se bau zó
con el nombre de Santa Lucía, por ser el día de la már r. Se llamó San Cristóbal al alto cerro que dominaba
la ciudad desde la otra banda del río, mismo santo protector que se dio al cerro de Lima” (Rodríguez
2010:38). “La consolidación de la ciudad fue un proceso que demoró mucho empo. Durante los diez años
siguientes, al menos, San ago parecía un e mero campamento sujeto a las permanentes urgencias que
requería la defensa de las nuevas ciudades que comenzaban a fundarse en el sur” (Rodríguez 2010:43).
Cuando la guerra de la conquista se trasladó al sur, la ciudad comenzó a desarrollarse y se asignaron los
solares vacíos en su traza. En 1575 el Cabildo había repar do 166 solares en la traza de la ciudad. “Si bien
la jurisdicción de la ciudad era enorme y abarcaba desde Quillota a Cauquenes, en su traza no había más
de doscientas casas a fines del siglo XVI y se calcula que vivían en ella ochocientos españoles y unos tres
mil indios y mes zos, la mayoría de ellos instalados en rancherías. Estas comenzaron a extenderse en tres
direcciones: hacia la Chimba, al otro lado del río; tras el convento de San Francisco, al sur de la Cañada, y
al extremo poniente de ésta, en el sector que se conoció como Chuchunco” (Rodríguez 2010:47).
El desarrollo de la ciudad se enfrentó a múl ples desa os, entre ellos destacan los desastres naturales
provocados por desbordes de ríos y terremotos. En el primer caso, se explica por crecidas del Mapocho
producto de deshielos o lluvias que desembocaban en las calles de la ciudad. Por estar en un país sísmico,
los terremotos fueron frecuentes. Desde 1575 se registraron varios de gran magnitud, aunque el más
destruc vo ocurrió en 1647, donde murió un cuarto de la población de San ago, situación posteriormente
agravada por el duro invierno y la proliferación de epidemias. A lo anterior se suma la crisis económica
producto de la baja de precios de productos chilenos en el mercado de Lima, la devaluación de la moneda
por parte de la Corona y el posterior alzamiento del pueblo Mapuche en 1655 que obligó a los vecinos a
asis r a la guerra o a financiarla. “La ciudad tenía entonces alrededor de cinco mil habitantes y sus
“términos” o confines, abarcaban los corregimientos de Quillota, Aconcagua, San ago, Melipilla,
Colchagua y Maule” (Rodríguez 2010:66).
Durante la segunda mitad del siglo XVII se produjeron importantes cambios sociales, evidenciados en un
recambio en la nobleza, reemplazándose la an gua nobleza fundacional, por comerciantes y funcionarios
de la corona. La ciudad se fue convir endo en la más numerosa del país, atrayendo permanentemente
nuevos habitantes. Nuevamente fue golpeada por un terremoto en 1730, siendo necesario reconstruir
prác camente desde cero, abarcando los daños esta vez, también en la zona costera, donde un maremoto
destruyó las poblaciones litorales entre La Serena y Concepción. Posterior a este terremoto, se consolidó
el modelo de casa colonial urbana, donde destacan la planta de tres pa os (Rodríguez 2010).
El registro arqueológico sobre las an guas ocupaciones humanas de la ensenada donde se encuentra
Valparaíso está relacionado con los antecedentes que prestan los documentos del siglo XVI que en su litoral
en cuanto a que allí se asentaban comunidades originarias de pescadores y agricultores.
Señala Benjamín Vicuña Mackenna en su Historia de Valparaíso que pertenecían a esa “raza especial de
aborígenes que conserva su po, su nombre y hasta su humilde ejercicio de la mar: los an guos changos.
Par cipaban estos indígenas de la labranza y de la pesca para sus mantenimientos y la úl ma les
proporcionaba algunos ar culos de cambio” (1936 [1870]: 29-30, cursivas originales). U lizaban para esta
ac vidad “cueros de lobos inflados, que unían en pares por medio de fuertes costuras y tablillas rudas de
madera”. Si el mar proporcionaba recursos para el intercambio, siguiendo al historiador liberal, las
quebradas eran preferidas para la instalación de viviendas y el cul vo de vegetales, el cual “dependía
exclusivamente de la irrigación de que sus declives fueran capaces o del fruto espontáneo de los árboles”,
además de “escasos sembradíos de maíz” (Ibíd.: 30-33).
La toponimia indígena de la zona establece al mapudungun como lengua dominante tanto en el interior
como en el litoral de la región. La población del valle de Aconcagua par cipaba de la tradición cultural
mapuche, en su variante septentrional denominada Picunche (Silva 1994, Planella 1998).
En Valparaíso destacan dos topónimos mapuches que son mencionados por el mismo historiador. “La
comarca que rodea la vasta ensenada que se ex ende entre la punta de Concón y la que, sustentando hoy
el faro, la cierra a una legua aérea de distancia (la punta antes llamada de Valparaíso) era conocida por sus
primi vos pobladores con el nombre de Aliamapa o más propiamente Alinmapu, que en lengua de indios
quiere decir país quemado”. Este nombre refiere no sólo al habla del mapudungun, sino que también a la
vigencia en el siglo XVI de una categoría polí ca propiamente mapuche que señalaba el espacio geográfico
y sociopolí co de la rada. En cuanto al “solitario y estrecho valle sobre el que desembocaban las tres
quebradas que se llamaron Juan Gómez, San Francisco y San Agus n. Tal era estrictamente el puerto. Y a
la reunión de esas laderas, cubiertas entonces de espesos pero no corpulentos bosques, llamábanlas los
indígenas el valle de Quin l” (Vicuña Mackenna 1936: 30-31). Según el diccionario de Félix de Augusta
küntrün es en “lengua araucana” la designación de “ser llevada por los vientos una embarcación” (1903:
381), concepto sin duda referente a las ac vidades marí mas de la población indígena y a la caleta que
formaban el estrecho valle y la pequeña playa de “Quin l”.
Los asentamientos y chacras indígenas se repar an entre las quebradas de la bahía de Alimapu. Vicuña
Mackenna, señala que “empero, en un claro de aquellas boscosas cañadas exis a un pueblo de indios”,
basándose en una provisión oficial de Pedro de Valdivia de 1552 (1936: 30, cursivas originales). Esta
denominación hacía referencia en aquellos años a un agrupamiento de viviendas que cons tuían también
un nivel de agregación sociopolí ca, por lo que es común en la documentación menciones de “las erras
y pueblos” para diversos puntos (Silva 1962: 30).
Otros autores afirman que Quin l efec vamente “fue el si o en el que se concentró una pequeña
población, cuya tarea era la de abastecer de recursos marinos a las comunidades del interior”. Este grupo
de indígenas dependía del señorío con cabecera en Quillota, a la sazón a nombre de “Tanjalonco señor de
los Indios de Quillota y de la mitad inferior del valle de Aconcagua o de Chile”, abarcando el territorio de
Alimapu hasta el sector de Lo Vázquez en el valle llamado de Acuyo o Casablanca (Henríquez et al. 2013).
En base a los primeros documentos hispanos, Carlos Keller plantea que en la zona regía un bilingüismo
mapuche y quechua (1960). Un estudio de la toponimia de Valparaíso confirma esta situación (Sáez 1971).
Es de suponer que la bahía de Alimapu fuese conocida y visitada por funcionarios y otros cuerpos incaicos
establecidos en los valles de Aconcagua y Mapocho, aunque no existen referencias de instalaciones u
ocupaciones en sus erras. Uniendo los cercanos establecimientos auríferos que el Inca tuvo en Marga-
Marga y Las Dichas, corría un tramo del camino incaico que se desprendía desde el centro administra vo
de Quillota hacia el sur, pasando por Lo Orozco. El tramo que cruzaba el Estero Curauma o Casablanca,
cerca de Las Dichas, “se ensanchaba, y los españoles lo pudieron usar como "Camino de las Carretas" entre
la capital y Valparaíso” (Keller 1960: 19).
A grandes rasgos, esta era la situación que los documentos tempranos permiten esbozar sobre los
habitantes originarios de Alimapu en los momentos de la irrupción de los conquistadores españoles.
Entonces, “el mar, no contenido por toscos pre les, penetraba con las mareas hasta besar el pie de los
quillayes y los boldos”, mientras que en las colinas del interior se alzaban numerosas “palmas reales” y en
las boscosas quebradas brotaban abundantes fuentes de agua (Vicuña Mackenna 1936: 31-32).
La primera embarcación europea en recalar en las quietas aguas de Quin l fue el San aguillo, que había
zarpado el año de 1536 desde el puerto de Callao para acompañar por mar la expedición de Diego de
Almagro a la “Provincia de Chile”. El pequeño barco traía un valioso cargamento para la empresa de
conquista incluyendo víveres, ves mentas, hierro en bruto y herrajes para caballos. Había anclado en un
si o “veinte leguas delante de la cabecera de Chile”, considerado como tal el asentamiento de
Cancanicagua, posteriormente llamado San Felipe el Real. Al recibir allí la no cia de la llegada de la nave,
en el mes de sep embre de aquel año, Almagro envió al capitán Juan de Saavedra para reconocer el puerto
del esperado arribo, quien entonces lo rebau zó con el nombre de Valparaíso, en nostalgia de su pueblo
de origen en las lejanas erras de Cas lla (Ibíd.: 22-24).
Durante su corta y accidentada estadía en Chile, el adelantado Diego de Almagro montó su cuartel general
en Valparaíso, donde pudo descargar los pertrechos traídos por el San aguillo, hacerle reparaciones y
des nar dos expediciones al sur, una por erra y otra por mar (Ibíd.: 25-26). Aunque el fracaso de la
empresa almagrista alejó por un empo a extraños de Alimapu, marcó los orígenes y el des no portuario
de Valparaíso. En adelante, por su ubicación y sus favorables condiciones como fondeadero la Caleta de
Quin l se transformó en punto crecientemente recurrido por los navegantes y conquistadores hispanos.
Mientras la columna de Pedro de Valdivia llegaba al valle de La Ligua en 1540, un segundo barco español
tocó las costas de Valparaíso, aunque sin establecer comunicación con aquel. Se trataba de una de las naves
de la expedición que el Obispo de Plasencia había enviado a las Islas Molucas por el Estrecho de
Magallanes. Los navegantes, luego de una corta detención en Valparaíso, con nuaron rumbo al Callao.
Valdivia al tener no cia de estos inesperados viajeros, envió al Capitán Francisco de Aguirre a hacer
reconocimiento, pero cuando este alcanzó la costa el enigmá co barco ya había zarpado.
Pasarían algunos años antes que otra embarcación española anclara en Valparaíso. Fue esta la que envió
desde el Perú en 1543 el comerciante Francisco Mar nez con un cargamento de ropas, armamentos y
provisiones que vendió a los conquistadores en al simos precios. El cronista Jerónimo de Bibar agrega que
al conocer la no cia Pedro de Valdivia “mandó que llevasen el navío al puerto de Valparaíso, que es tres
de leguas de la casa y si o donde está la casa se dice Quillota, y porque alló estaría mejor y más seguro y
mejor proveído” (Bibar 1966: 86).
Luego de que otro cargamento enviado naufragara en las costas de Topocalma, al sur del río Rapel, fondeó
en Valparaíso en agosto de 1544 el barco San Pedro conducido por el genovés Juan Bau sta Pastene. Traía
la nave valiosos auxilios en soldados y pertrechos militares, los que fueron determinantes para el avance
de la empresa de Valdivia. Este tercer barco, “vino a este puerto porque le hacían ahumadas seis de a
caballo que siempre andaban corriendo la costa por mandato del general para socorro de los navíos que
viniesen” (Bibar 1966: 92).
Fue entonces Valparaíso declarado oficialmente puerto de San ago, además de nombrado Pastene como
su lugar teniente. “En el puerto de Valparaíso que es en este valle de Quin l, términos y jurisdicción de la
ciudad de San ago a tres días del mes de Sep embre de 1544: ahora de nuevo nombro y señalo este
puerto de Valparaíso para el trato de esta erra y ciudad de San ago” (citado en Vicuña Mackenna 1936:
41). La expresión “de nuevo” que u lizó Valdivia, se debe a que ya había conferido ese tulo legal a
Valparaíso con anterioridad (probablemente en el empo que lo visitó con Aguirre), pero esa primera
designación había sido informal o provisoria (Ibíd.: 41 nota 1).
Si las condiciones navieras de Valparaíso y su cercanía a los centros administra vos de en los valles de
Aconcagua y Mapocho fueron factores importantes en su designación como puerto en los tempranos días
de la Conquista, las vecinas riquezas auríferas parecen ser también un elemento fundamental en ello.
Además de los lavaderos de Marga-Marga o “Río de Las Minas”, se mencionan los de “Llampaico, Quilpué,
Malacara (que es Malcara), la quebrada de Alvarado y otros parajes de la provincia de Valparaíso notorios
por los ves gios de su an gua opulencia (Vicuña Mackenna 1968: 46)”. Inmediatamente al sur, las arenas
auríferas de Acuyo o Casablanca eran también paso del naciente camino San ago-Valparaíso. Al tener
no cias de los lavaderos de Marga-Marga en 1541, Pedro de Valdivia puso “a seiscientos indios a sacar oro.
Luego dio orden de hacer un bergan n. Púsolo luego por obra y luego entendió en cortar la madera de un
vallecito que junto a las minas estaba y cerca de la mar”. No obstante, un alzamiento liderado por
Tanjalonco acabó con las minas y el barco, dejando apenas dos sobrevivientes (Bibar 1966: 44-46).
La embarcación de Pastene volvió a fondear en la rada de Valparaíso en 1547 luego de retornar con
refuerzos desde Perú. Pedro de Valdivia, que pretendía viajar al Perú por hombres y recursos, buscando
respaldar con oro el avance de la empresa de conquista, solicitó a los colonos un emprés to a nombre del
Rey. Luego de recibir una nega va general urdió una estratagema que debía ser ejecutada en Valparaíso.
“Ofreció conducir en su buque a todos los que se encontrasen descontentos en Chile y quisieran volver a
sus hogares. Les obsequió a los viajeros una espléndida cena antes de embarcarse, y, cuando ya tenía en
las bodegas del San Pedro el oro y equipaje de ellos, en un momento de descuido, se embarcó, cortó
amarras y se lanzó a la vela” (Ugarte 1910: 90).
A su regreso del Perú en 1549, Pedro de Valdivia debió permanecer algunos meses en Valparaíso, a la
espera otros barcos para con nuar hacia el puerto de Concepción. Según Jerónimo de Bibar “estuvo en el
puerto don Pedro de Valdivia tres meses, proveyendo lo necesario en todas partes” (1966: 128). En este
empo “hizo labrar al pie de las colinas y en la vecindad del mar un terreno que se llamó por muchos años
“estancia del gobernador” (…) la que abarcó todo el espacio llano denominado hoy día el Almendral”
(Vicuña Mackenna 1936).
Sin embargo, la mayor ambición de Valdivia estaba puesta en las ricas erras al del Biobío, por lo que
pronto centró sus esfuerzos en ellas fijando en Concepción su principal puerto y mostrando desidia por el
puerto de San ago. En esos años, el i nerario más habitual era de Coquimbo a Penco. El Gobernador, por
no “haber hallado en el puerto de Valparaíso ninguna comida, ni quien se la venda para su matalotaje para
subir arriba, se vendrá a esta ciudad [Penco]”. Además, Valdivia dispuso, apenas, que “esté en el puerto un
hombre para que tenga recaudo de mantenimientos”, reflejo de su escaso interés por Valparaíso (citado
por Vicuña Mackenna 1936: 56).
En ese mismo documento, de 1552, se señala que “en el puerto de Valparaíso hay aguas y erras donde
solía estar poblado un pueblo de indios, y ahora despoblado; que allí puede sembrar el cris ano que
estuviere en aquel puerto”. En una década de conquista hispana también las an guas comunidades de la
bahía habían desaparecido arrastradas por los ver ginosos eventos de la Conquista. Vicuña Mackenna
menciona “una tradición local según la que Juan Gómez, en cumplimiento de su terrible misión, hizo una
matanza en la quebrada que lleva todavía su nombre, como recuerdo de ella. Pero nos inclinamos a creer
que más bien se le hiciera merced de aquella localidad, como al piloto Juan de Elías, (cerrando las dos
extremidades del valle de Quin l) cuando ambos vinieron a la expedición de Pastene hacia el Sur, en
sep embre de 1544” (1936: 55).
Pero tampoco había entonces ocupación hispana. Únicamente cuando fondeaba un barco, desde este se
enviaba un mensajero a San ago o Quillota, donde podía obtener autorización para descarga de
mercancías. Este sistema de aduana funcionó durante todo el siglo XVI.
En 1559, Rodrigo Marmolejo, antes de embarcarse a Lima para consagrarse obispo, autorizó la
construcción de una capilla hecha de material liviano, en donde actualmente se encuentra la iglesia de La
Matriz. Años más tarde en 1578 “había ya un grupo de nueve o diez habitaciones en derredor de esta
capilla, y allí se abrigaban permanentemente otras tantas familias pobres y criollas.” Sin una fundación
oficial ni una planta trazada, surgía así el núcleo original de la ciudad de Valparaíso. Aquellos primeros
porteños se ocupaban en la pesca, de la cual una parte se enviaba a San ago, la descarga de mercancías y
la carga de vino y oro que comerciaban las naves que cada cierto empo alcanzaban la bahía.
La tranquilidad y sencillez de las úl mas décadas del siglo XVI solo fue perturbada por la entrada de
corsarios ingleses. En 1578 sin previo aviso llegó a la costa de Valparaíso el inglés Francis Drake
estableciendo el inicio de una larga historia de ataques que caracterizaron la época colonial de Valparaíso.
Desde su carabela Pelícano, Drake se apoderó del buque de Hernando Gallegos Lamero que se aprestaba
para regresar a Lima, descendió a erra con su gente y saqueó la pequeña capilla y aldea.
Posteriormente, en 1594 el corsario inglés Richard Hawkins tomó posesión de la bahía apresando tres
buques cargados de oro y mercancías. Ante el asedio ofrecido desde erra por los españoles, el pirata
quemó los buques capturados y echó velas hacia el Callao. “El miedo a nuevos asaltos volvió a dejar
completamente aislado el puerto quedando solo unos pocos changos y la pequeña guarnición de soldados”
(Ugarte 1910: 94).
En esos años el gobernador Mar n García Oñez de Loyola inicia el sistema defensivo de Valparaíso con la
construcción del primer fuerte llamado Cas llo de San Antonio o Cas llo Viejo, ubicado a los pies del actual
Cerro Ar llería (Zamora 1996).
A fines del siglo XVI había desaparecido la aldea alrededor de la capilla de Marmolejo, siendo las únicas
construcciones el fuerte de San Antonio con una escasa dotación de soldados y una bodega provisional
edificada junto al “cas llo”. Valparaíso solo era habitado unos pocos “changos y soldados”, pues los
mercaderes bajaban de San ago solo en ocasión del envío o llegada de algún cargamento. En esta época
el transporte hacia San ago se hacía primero a lomo de indios y luego de mulas y carretas de bueyes. La
ruta, que pasaba por Ibacache, bajaba al puerto por el camino de La Herradura o de Las Carretas.
Las incursiones de corsarios comenzaron a ser más frecuentes puesto que ingleses y holandeses habían
logrado mayor éxito sorteando las frías aguas del Estrecho de Magallanes. Se puede decir que por esta vía
Valparaíso se fue integrando como un puerto importante en el Pacífico Sur y en las rutas comerciales que
conectaban Europa con las Indias Orientales, especialmente a par r de 1616 con el descubrimiento del
Cabo de Hornos (Vicuña Mackenna 1936: 128). En mayo de 1600 atacó el puerto el corsario holandés
Oliverio Van-Noort, degollando a los tripulantes de tres naves que fondeaban en la bahía y luego
quemándolas. Al mes siguiente el marino holandés Toris Spielbergen alcanzó el puerto con seis buques
equipados por las Compañía de las Indias Orientales. El corsario bombardeó el pequeño caserío y bajó a
erra a comba r con el destacamento del fuerte (Ugarte 1910: 94-95).
Debido a los cada vez más frecuentes ataques, el Gobernador Francisco de Álava mandó construir en 1624
un reducto “que levantó en la altura del cas llejo de San Antonio, en lo más alto de Playa Ancha, y lo ar lló
con ocho piezas de bronce” (Ugarte 1910: 94). Este fuerte se levantó en el extremo oriente del casco
histórico en el cerro Concepción, que aislaba del Almendral en las subidas de mares (Zamora 1996: 106).
Con el proceso de for ficación de la costa comenzó a poblarse el puerto mayormente. En 1640 exis an en
Valparaíso la iglesia parroquial y la de San Agus n. En 1647 el terremoto conocido como “la gran ruina”
afectó a la pobre aldea formada por 16 casas y las dos iglesias. De esta época data el plano y perspec va
que publicó Alonso de Ovalle. En un siglo de existencia, Valparaíso había vivido más empo despoblado y
en medio de sobresaltos. Como la describe el jesuita “no era una ciudad formada” (Ovalle 1646). A
mediados de siglo, según cálculos de Luis Thayer Ojeda, Valparaíso contaba con unos 200 habitantes. A lo
largo del siglo se habían instalado tres conventos de las órdenes de San Agus n, Compañía de Jesús y San
Francisco (Ossandon 1992).
Desde mediados del siglo XVII la economía de la zona central se iba recuperando de la decadencia minera
del siglo anterior con el impulso de la demanda de productos agropecuarios para los grandes centros
mineros del con nente. Los principales productos exportados por el puerto eran cebo y cordobanes;
cáñamo y cocos de palma, provenientes de San ago (desde Quillota al Maule) y Cuyo, regiones de las
cuales Valparaíso era único puerto de salida (Ovalle 1646). También se traficaban esclavos africanos e
indios. El comercio realizado por mercaderes se realizaba principalmente de Diciembre a Abril, quedando
Valparaíso el puerto prác camente desierto el resto del año. Se comerciaban algunos productos locales
como luche, cochayuyo, locos, erizos y especialmente la “pescada” que se obtenía en la Caleta (Vicuña
Mackenna 1936: 154). El movimiento comercial hacía entrar y salir mucha gente, cuya afluencia hacía
cambiar el aspecto de la ciudad. Se alojaban en la casa del párroco, los conventos o en ramadas provisorias
(Ossandon 1992).
A fines del siglo XVII entraban al puerto una decena de buques anualmente. En la década de 1670 se
terminó de construir el Fuerte de La Concepción, y en 1682, luego del ataque de Bartolomé Sharp a La
Serena, Valparaíso fue declarado “Plaza de Guerra”. Se comenzó a levantar el fuerte más grande nombrado
Cas llo de San José, que se ubicó entre las dos for ficaciones anteriores en el Cerro Cordillera sobre la
actual calle Serrano. Con ello se amplió la dotación militar a 300 hombres (Zamora 1996 106). La misma
construcción había amentado la población a más de seiscientos habitantes, celebrándose cerca de doce
matrimonios por año a fines de siglo (Salinas 1971). Por su parte, una epidemia de viruela en 1687 se llevó
unas cuantas vidas.
A principios del siglo XVIII Valparaíso contaba con un mayor impulso urbano, contabilizándose unas 40
construcciones entre casas de adobe, bodegas, fuertes e iglesias. Contaba con dos plazas, una frente a la
iglesia Matriz y otra donde actualmente se encuentras la Plaza Echaurren. Las calles no estaban delineadas,
pero había senderos y el Camino de Carretas o Real y una calle principal necesaria para las procesiones
(Ossandón 1992).
El siglo XVIII marca cambios en el comercio. Habían aumentado en Chile la llegada de barcos franceses a
contrabandear mercancías, lo que mo vó una disposición real en 1713 donde se expulsaba a los
extranjeros. Ese mismo año el viajero Amadeo Frezier visitó Valparaíso dejando la siguiente anotación: “Los
buques se colocan tan cerca de erra que enen tres anclas en seco amarradas en rocas o en ´cabos
muertos. Generalmente no se fondea más que en un rincón de la rada que está delante de la fortaleza para
comodidad del comercio y seguridad para los buques”.
El aumento de las exportaciones de trigo por la demanda peruana, que alcanzaba en las primeras décadas
del siglo XVIII las cien mil fanegas anuales, mo vó la construcción espaciosas bodegas y habitaciones que
iban cambiando la faz de la an gua aldea. Buena parte del frente de la ciudad se dispuso para almacenes
des nados a guardar trigo en el espacio que dejaban las tres fortalezas (Vicuña Mackenna 1936: 502). Las
edificaciones eran bajas y hechas de adobe y tejas. Gracias al transporte de trigo el movimiento marí mo
se había triplicado en las primeras décadas del siglo. Además, la intensificación del tráfico incen vó el
comercio de jarcias, los que se elaboraban con cáñamo de los valles de Quillota y La Ligua.
De todos modos, el desarrollo urbano aún era nulo. No había veredas, pavimentos ni iluminación. Aunque
ya se contaban cuatro iglesias, “la moralidad en el Puerto era desconocida y las indias, en chinganas
establecidas en el fondo de las quebradas, hacían lujo de sus liviandades con la plebe y los marineros de
los buques” (Ugarte 1910: 102). En 1715 comienza una ocupación más ac va del sector del Almendra, con
la construcción de un claustro por la orden de La Merced.
En 1730 un fuerte terremoto remeció al puerto. En tres sacudones echó abajo la mayor parte de las
edificaciones, siendo las bodegas arrasadas por la salida del mar obligando a mercaderes y religiosos a
realizar nuevas construcciones. Luego, en 1736 los jesuitas construyeron en el estrecho plano que ocupaba
el villorrio una nueva iglesia que se sumaba a las anteriores. Pero en 1751 nuevamente un terremoto y una
violenta salida de mar destruyeron hasta las construcciones religiosas más sólidas (Vicuña Mackenna
1936).
A mediados del siglo XVIII, después de varias décadas de comercio de trigo, el puerto contaba con un
malecón de cal y piedra. Pero “con una población sin esperanza de que crezca, por estar rodeada de cerros,
que para fabricar una casa a fuerza de picos rompen los cerros con gran trabajo; no ene más que una calle
larga y las casas pegadas al cerro”. Sin traza la pequeña ciudad con nuaba su lento crecimiento colonial.
Entre las quebradas y sobre las lomas de los cerros se habían repar do chozas y casas que habían permi do
aumentar la población, que en 1755 se es maba en 1.700 almas (Salinas 1971: 177). “Su estrechez,
determinada por su proximidad a la zona aprovechable como puerto, generó una traza libre, fomentada
por la espontaneidad de las circulaciones y el aprovechamiento de los faldeos de los cerros, en los que,
fatalmente, comenzó a remontarse la población urbana” (Guarda 1978: 46).
El comercio del trigo sufrió una crisis a raíz de la caída de precios en 1769. Sin embargo, las reformas
borbónicas de fines de siglo permi eron reanimar la que era la principal ac vidad del puerto. En 1775 se
liberó del pago de derechos a las exportaciones de trigo y harinas que se enviaban al Callao, lo que dio un
nuevo impulso al movimiento portuario.
Fuente: Dibujo de Th. A. Fisque , grabado por L. Ph. Bichebois. En “Voyage autor du monde pendant les annes 1836 a 1837 sur
la Corve e La Bonite”, Nicolás Vailliant, París, 1841. En Le Dantec, F. 2010. Crónicas del viejo Valparaíso. Ediciones Universitarias
de Valparaíso.
Las úl mas décadas del siglo XVIII fueron signo de adelantos para Valparaíso pues el puerto había
consolidado como el principal puerto triguero del Pacífico Sur. En el ámbito defensivo, se refaccionaron los
tres fuertes existentes, y en 1793 el Gobernador Ambrosio O’Higgins ordena la construcción del Cas llo de
la Cabritería en el cerro de ese nombre, que pasó a llamarse el de Cerro Barón (de Ballenar) (Zamora 1996).
En 1789 se instauró el primer Cabildo con dos Alcaldes y cuatro Regidores. Las nuevas autoridades locales
dispusieron la construcción de una recova y de una pila en la plaza. También se construyó un camino de
erra que unió el Almendral con el fondeadero de naves en el puerto. Luego, el Cabildo declaró en 1799
que el Puerto y el Almendral formaban parte de la misma ciudad de Valparaíso. En 1792, se comienza la
construcción de un camino más corto que conecta el puerto con la capital y otro que se dirige a Quillota.
También en esta época comienzan a realizarse las primeras obras de canalización de los cursos de agua de
las quebradas. Por esos años, ya estaba en funcionamiento el Hospital San Juan de Dios. En este periodo
la ciudad comienza un ascenso demográfico sostenido, sobrepasando las 2.000 personas en 1780 (Salinas
1987).
En 1800 comenzaron a llegar los primeros barcos balleneros de la marina mercante de los Estados Unidos
de Norteamérica. Mientras tanto las reformas polí cas, económicas y militares impulsadas por las dinas as
borbona no lograban contrarrestar el languidecimiento del imperio español a manos de las nuevas
potencias emergentes desde la Revolución Industrial, al punto de entrar en conflictos armados con
Inglaterra a fines del siglo XVIII. En 1805 el puerto de Valparaíso fue bloqueado por tres buques británicos
durante un mes, obligando a las autoridades a traer 200 soldados y maniobrar los coñones del fuerte de la
Cabritería o Barón para su defensa.
A principios del siglo XIX Valparaíso mostraba el aspecto de una pequeña ciudad con una población en
aumento, edificios públicos, plazas, varias iglesias, conventos y un humilde hospital. Exis a también una
infraestructura básica compuesta por varios caminos, numerosas bodegas y el muelle de Villarru a
construido en la Cueva del Chivato en la primera década. Los dos polos de ocupación, el Puerto y el
Almendral se encontraban malamente unidos por un camino que se arrastraba por peligrosos arenales
donde los viajeros eran presa de salteos.
La independencia polí ca de Chile fue sinónimo de libre comercio, lo que dio por transformar
defini vamente al puerto de Valparaíso convir éndolo en “el emporio del Pacífico”. En 1811 se decretó la
apertura de los puertos chilenos al comercio extranjero atrayendo una gran can dad de transportes,
especialmente con los productos de las fábricas inglesas. Además, durante las guerras de Independencia
el puerto de Valparaíso fue la principal plaza de la Armada nacional. Desde allí se embarcaron las sucesivas
expediciones libertadoras al Perú.
Si en 1813 la población de Valparaíso sumaba 5.000 personas, una década más tarde esta se había
triplicado, en virtud de la creciente afluencia de comerciantes, extranjeros, marinos y trabajadores. El
aumento del comercio fue exponencial, si en 1818 se importaban desde Gran Bretaña productos por un
valor de 16.000 libras esterlinas, diez años más tarde alcanzaban un promedio de 700.000 (Garreaud 1984:
166). Especialmente, a raíz de las nuevas ac vidades mineras y financieras iniciadas durante la
Independencia, se es ma que entre 1817 y 1824 arribaron a la ciudad entre 1.000 y 3.000 comerciantes y
artesanos ingleses imponiendo un marcado carácter británico durante el siglo XIX a la ciudad. La mayoría
de los agentes mineros y financieros fueron estableciendo su residencia en el Cerro Alegre en las
inmediaciones del puerto, donde se fue desarrollando una colonia extranjera de carácter aristocrá co que
rara vez admi a a chilenos en su sociedad (Garreaud 1984). Mientras tanto, la población tradicional
mantenía los rasgos heredados del periodo colonial. Las casas seguían construyéndose de un piso –siempre
por temor a los temblores-, construidas con adobe, cal y tejas. En los cerros y quebradas que rodeaban el
puerto se mul plicaban los ranchos y ramadas de la población pobre que aumentaba año a año atraída
por el cada vez más intenso tráfico portuario.
En 1822 un gran terremoto nuevamente arruinó la ciudad, aunque desde entonces la urbe iría
transformándose lentamente. Las inundaciones que dejan las lluvias invernales también comienzan a ser
un problema para la ciudad que crece improvisadamente. Desde esta década proliferan los trabajos para
encauzar y abovedar los cauces de agua que bajan desde los cerros, los cuales se realizan de forma
individual. El Mercurio describe la caó ca situación:
“Cada hijo de vecino levanta su pared, fabrica un pre l y refacciona el daño que le ocasionó el temporal
que asoló la ciudad, a quien le cedieron dos mil pesos para restablecer las pérdidas, hizo unos pocos
puentes de madera en los principales zanjones por lo pronto, y por lo largo. (…) En la plazuela de la Matriz
y dentro de la Plaza se han hecho dos pre les de cal y piedra, sin consultar el derecho público, Don Manuel
Blanco está empedrando la calle de los bara llos, aunque ahogue a los vecinos del frente. En la quebrada
de San Juan de Dios, arbitrariamente se han hecho dos pre les, sin consultar si es o no terreno propio; de
suerte que a la vuelta de diez años todo debe ser edificios sin calles y sin bahía, porque los cerros se están
trasladando a ella" (El Mercurio de Valparaíso Nº 26, 7 de Diciembre de 1827, citado en Araya 2001).
escuelas. Para reprimir a “vagos y ladrones” organizó la Guardia Nacional compuesta de 1.500 hombres
extraídos de la aristocracia porteña (Ugarte 1910). En 1843 se registra un incendio de proporciones
catastróficas que dejó en ruinas las grandes bodegas y casas del barrio del Puerto. Siete años más tarde,
nuevamente las llamas devastan una buena parte de la ciudad, lo que condujo a la creación del primer
cuerpo de Bomberos en 1851.
En 1870 el crecimiento demográfico de la ciudad alcanza a 70.000 habitantes, Valparaíso es ya una urbe
importante, la segunda en tamaño después de la capital. La expansión urbana ha obligado a la
reconfiguración profunda del entorno, la que se logra gracias a la ocupación de los cerros, el
encauzamiento de las quebradas y la ampliación del borde costero. La estrechez del viejo barrio del Puerto
llevó a una ocupación cada vez mayor del espacio que ocupaba el barrio el Almendra, en donde exis a más
terreno disponible para la ampliación del borde costero y la consiguiente expansión urbana. Esta se realiza
especialmente con la creación de la Avenida Brasil entre los años 1848 y 1885 (Araya 2001).
Se realizó una revisión de todos los proyectos de la región de Valparaíso, ingresados al sistema de
evaluación ambiental (SEIA) con información de localización validada en un área de 5 km alrededor del
área de influencia del presente proyecto. Lo anterior, dio como resultado, el análisis de un total de 41
proyectos (Ver Tabla 6-10), a los que se les asignó un código conformado por las 3 primeras letras de la
región y un número correla vo.
Los proyectos fueron ingresados en su mayoría como Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), con un
85,37% (n=35); mientras que los Estudios de Impacto Ambiental, alcanzan un 14,63% (n=6). Los años de
presentación van entre 1998 y 2021, y de acuerdo con el estado informado, 21 se encuentran aprobados,
4 rechazados, 10 desis dos y 6 no admi dos a tramitación.
Tabla 6-10. Proyectos de la región de Valparaíso ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
Coordenadas UTM Datum WGS84
H19S Tipo de Año de Hallazgos
Código Proyecto Enlace expediente Estado N° Hallazgos Enlace informe arqueológico Comentarios
ingreso presentación arqueológicos
Este Norte
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/03/13/04d
Embalse de Regadío Las h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
VAL1 298355 6435028 EIA 2015 Aprobado Si 55 _CAP_IV_4_E_NATURALES_Y_ART._PATRIMONIO Sin comentarios
Palmas acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130314223
_CULTURAL_LP_ADS40_VER0.pdf
Modificación Planta
Solar Fotovoltaica Santa
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2019/05/16/0c8
VAL3 Julia con Sistema de 302019 6423986 DIA 2019 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2143262852 _ANEXO_12_LdeB_Arqueologica.pdf
Almacenamiento de
Energía
Sistema de
Alcantarillado Sector h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014082601
VAL4 305979 6421987 DIA 1998 Aprobado No 0 Sin comentarios
Pedegua Comuna de acion.php?modo=ficha&id_expediente=971 /DIA_971_DOC_2129759830.pdf
Petorca
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/07/17/Ane
VAL5 Parque Solar Los Paltos 308978 6413854 DIA 2018 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2140987045 xo_08_Rev0.pdf
No se entregan
Modificación al Plan coordenadas, sólo se
Regulador mencionan los si os
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/3_Elementos_de
VAL6 Metropolitano de 307145 6411710 DIA 2006 Aprobado Si 47 y se indica que son
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1870997 l_Diagnos co.pdf
Valparaíso Satélite obtenidos de la
Petorca - Cabildo propuesta de INTRAT
S.A.
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/12/10/Ane
Peraltamiento Tranque h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
VAL8 322318 6394455 DIA 2017 Aprobado No 0 xo_N_Caracterizacion_Ambiental_Componente_ Sin comentarios
de Relaves N°6 acion.php?modo=ficha&id_expediente=2137969123
Arqueologia.zip
PROYECTO AMPLIACIÓN
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/cd8_20080131.0
VAL9 DE TRANQUES DE 322413 6394156 DIA 2007 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2313324 84226.doc
RELAVES Nº6
Re-procesamiento y de
Re-ubicación Relaves h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/02/23/Ane
VAL10 322400 6393894 DIA 2017 No 0 Sin comentarios
Iner zados de Cerro acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132180559 tramitación xo_5_Informe_Arqueologia_Cerro_Negro.pdf
Negro
Normalización de la
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014110402
VAL12 Operación de la Planta 323545 6393183 DIA 2000 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2729 /DIA_2729_DOC_2129942669.pdf
SX
Modificación
Disposición de Estériles h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/e2e_DIA_Cerro_
VAL14 323392 6393214 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
Proyecto Medialuna- acion.php?modo=ficha&id_expediente=5484316 Negro_Botadero_FINAL.pdf
Chiringo
Poder de Compra de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Estudios_Compl.
VAL16 Mineral / Cabildo- 319751 6392984 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=7971318 zip
ENAMI
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/05/Cap
VAL17 Parque Solar Catemu 318806 6385710 EIA 2015 Rechazado Si 3 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130821060 itulo_3.zip
Proyecto Camino de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No admi do a h p://www.e-
VAL19 Enlace Mina 316524 6378420 DIA 2005 Sin información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=954566 tramitación seia.cl/archivos/DIA_caminoCatemu.doc
Verdún/Planta Catemu
Con nuidad
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/06/19/Ane
VAL20 Operacional Mina Uva, 316833 6377840 DIA 2018 Aprobado Si 2 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2138390481 xos_1_al_10.rar
Fase IV-V
Sistema de Tratamiento
de RIL de la
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h p://www.e-
VAL23 Congregación Salesiana 317903 6373958 DIA 2007 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2015034 seia.cl/archivos/b04_diaSALESIANOS.doc
Escuela Agrícola,
Catemu
Mejoramiento de la
infraestructura y del
manejo de sub-producto
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/05/04/Ane
VAL24 agrícola guano y purines 326578 6372128 DIA 2018 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2139101874 xo_Capitulo_2-_Parte_6.zip
en el plantel lechero de
Agrícola Panquehue
Limitada
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014082601
VAL25 Balneario Vaitea 326193 6371710 DIA 1998 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1426 /DIA_1426_DOC_2129759904.pdf
Planta de Tratamiento
de Aguas Servidas h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2014082601
VAL27 326163 6371082 DIA 1998 Rechazado No 0 Sin comentarios
Domiciliarias de acion.php?modo=ficha&id_expediente=985 /DIA_985_DOC_2129759956.pdf
Panquehue
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/03/31/x_F
VAL28 de Aguas Servidas Bahía 326157 6371075 DIA 1998 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=984 ULL_TEXT10.pdf
Pichicuy
Diseño solucion
sanitaria y viviendas h p://www.e-
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
VAL31 sociales sector San 323412 6369721 DIA 2003 Desis do No 0 seia.cl/archivos/digital_94542_94545_1000099.d Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=94542
Roque Comuna de oc
Panquehue
Diseño viviendas
sociales, caseta sanitaria
h p://www.e-
y caseta sanitaria más h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No admi do a
VAL32 323412 6369721 DIA 2003 No 0 seia.cl/archivos/digital_91034_91037_1000099.d Sin comentarios
ampliación sector San acion.php?modo=ficha&id_expediente=91034 tramitación
oc
Roque Comuna de
Panquehue.
Extracción mecanizada
de áridos y
mejoramiento del rio
Aconcagua proyecto h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_7._Infor
VAL34 322721 6369571 DIA 2014 Desis do No 0 Sin comentarios
camino internacional acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129299233 me_Inspeccion_Arquelogica_Panquehue.rar
ruta 60 CH sector 1
tramo 2 variante
Panquehue
Conjunto Habitacional
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/03/31/x_F
VAL35 Comité de Allegados 9 321369 6368794 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2388 ULL_TEXT32.pdf
de Octubre
Extracción Mecanizada
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/07/28/123
VAL36 de Áridos, Río 318509 6368537 DIA 2017 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132547892 _Anexo_4_Lineas_de_Base.rar
Aconcagua
PLANTA DE
VALORIZACION h p://www.e-
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
VAL40 ENERGETICA A PARTIR 330097 6359882 DIA 2007 Rechazado Sin información 0 seia.cl/archivos/815_DIA_corr1.v170707_FINAL3 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2417180
DEL CAUCHO .doc
(neumá cos)
Estación de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/05/13/Ane
VAL41 Transferencia Las 330489 6356399 DIA 2015 Aprobado Si 16 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130463469 xo_I_-_Caracterizacion_Arqueologica.rar
Blancas
Se registraron en total 124 hallazgos arqueológicos, de los cuales 69 se encuentran a menos de 5 km del
área de influencia del presente proyecto. De éstos, 46 (67,65%) son si os arqueológicos; 9 (13,24%)
hallazgos aislados; y 13 (19,12%) no cuentan con información que permita clasificarlos (ver figura
siguiente).
Los hallazgos fueron clasificados de acuerdo con su funcionalidad, ajustándose la información en base a la
descripción de éstos en 2 categorías. La categoría “sin información” fue la más representada con un 95,59%
del total; seguida por “produc vo” con un 4,41% (ver figura siguiente).
Respecto de la cronología de los registros, el 2,94% no cuenta con información disponible que permita
situarlo en algún rango cronológico. El 52,94% es de temporalidad histórica; seguido de un 41,18% de
hallazgos prehispánicos. Los hallazgos subactuales y de cronología prehispánica/histórica, alcanzaron cada
uno un 1,47% del total.
En cuanto a la distancia de los hallazgos a las obras, estas se evaluaron en función de los rangos u lizados
también para las regiones anteriores.
1° 0-50
2° 51-100
3° 101-500
4° 501-1000
5° 1001-2000
6° 2001-3000
7° 3001-4000
8° 4001-5000
El rango con mayor representación corresponde al 5, con 27 registros arqueológicos. A con nuación se
encuentra el rango 6, con 17, y el 4, con 12. Entre los de menor representación está el rango 7, con 6
registros, y los rangos 8 y 3, con 3 registros cada uno.
Respecto a los rangos 1 y 2, estos no enen representación, por lo que en la Región de Valparaíso no se
cuenta con antecedentes de hallazgos arqueológicos a menos de 50 metros del AI del Proyecto.
El detalle de los hallazgos registrados se encuentra en el Apéndice 4: Archivo Revisión SEIA Valparaíso en
Carpeta Planilla proyectos revisados SEA y hallazgos.
Los estudios presentados por Jackson y Thomas (1994) en el 2° Taller de Arqueología de Chile Central,
indican que en la zona de Lampa se habrían registrado 21 si os arqueológicos atribuibles tenta vamente
a ocupaciones arcaicas. Los si os fueron segregados en categorías funcionales, agrupándose en
campamentos (n=4), canteras y talleres lí cos (n=2), piedras tacitas (n=9), aleros y abrigos rocosos (n=4) y
hallazgos aislados (n=2). Entre ellos destacan los si os R.M.L.053, Lipangue, Estero Chacabuco y Vegas La
Fortuna, todos con presencia de material lí co en superficie tallado y de molienda en los dos úl mos casos.
Las materias primas iden ficadas corresponden a basalto, andesita, toba y en menor medida sílex. Los Tres
Morros, La Fortuna B corresponden a una cantera y un taller lí co, el primero de rocas andesí cas y el
segundo de rocas basál cas. Entre los si os con piedras tacitas destacan Agua Fría del Carmen (R.L.M.037)
y los si os R.M.L019, R.M.L.021 y R.M.L.043, con presencia de material lí co y cerámica subsuperficial.
Respecto de los aleros o abrigos, se registraron cinco, el primer en el extremo norte del cerro Chepo, dos
cercanos a la quebrada las cañas, uno en la ladera oeste de la serranía de Lipangue y uno en el Paso del
León. De éstos, sólo dos presentan evidencias arqueológicas superficiales, Lipangue y Quebradas Las
Cañas. Finalmente, el hallazgo aislado se registró en el si o denominado Estero Lampa, iden ficado por la
presencia de carbón y restos faunís cos, además de una lasca (Jackson y Thomas 1994).
Por otro lado, en la zona de Rungue-Montenegro, fueron también estudiados una serie de si os, de los
cuales sólo uno arrojó fechas correspondientes al período Arcaico IV. Loma La Vainilla 1 posee una
ocupación fechada en los 695 y 392 años cal. a.C. y sería parte de un patrón contextual donde se incluye
la presencia de un bloque de piedras tacitas y dos sectores de dispersión de desechos en torno a los
bloques; uno más extenso compuesto sólo por material lí co, y otro más pequeño pero asociado
directamente al bloque con presencia de material cerámico y lí co. Se presume que los si os Llanos de
Rungue 6 Los Valles 4 (también parte de este patrón), podría tener una ocupación del Arcaico IV, la cual no
pudo ser fechada (Cornejo y Saavedra, 2017).
Para el caso de Quilicura, se enen antecedentes históricos; se sabe que estos terrenos habrían sido
otorgados por Pedro de Valdivia como encomienda al Mariscal de Campo Pedro Gómez de Don Benito,
cuya posesión se prolongó hasta los nietos de éste (Amunategui 1910). Esta encomienda disponía de una
serie de erras de indios, los cuales aparentemente conformaban un pueblo de indios (Lillo 1942).
Durante la primera mitad del siglo XVII, se señala que Quilicura estaban pobladas por el curaca de Quilicura
Juan Calbín, junto con otros indios de la zona, los que mantenían sementeras que eran regadas con aguas
del canal de Quilicura, el cual aparentemente exis a en forma previa a la llegada de los españoles
(Mackenna 1869).
Cuando la población indígena de Quilicura fue trasladada a Talagante, Pedro Gómez Pardo permuta estas
erras con el Capitán Lisperguer, a cambio de otras en San Francisco del Monte, de tal forma que, a
mediados del siglo XVII, el pueblo de Indios de Quilicura aparece como despoblado (Silva 1962). Para estos
momentos se menciona además una hacienda en Quilicura de la orden Jesuita, la que, con posterioridad
a la expulsión de esta orden en 1767, pasa a manos de Gabriel de Ovalle (Echaíz 1975).
Durante la segunda mitad del siglo XIX Quilicura figura como un pueblo con 375 habitantes, a corta
distancia de la estación de ferrocarriles homónima (Espinoza 1897).
En lo que refiere a las actuales comunas de Lampa y Batuco, cabe señalar que a la llegada de los españoles
se mencionan colonias mi maes en Lampa y Colina. De esta úl ma su curcaca era Quilicanta, mientras que
el curaca de Lampa es Quiñalpangui. En Colina, asimismo, se menciona la presencia de un tambo inca en
Camarico (Echaíz 1975)
Para estos espacios, Pedro de Valdivia entrega una mitad de la encomienda de Lampa a Marcos Veas. La
otra mitad la otorga a Juan Fernández y Jerónimo de Alderete. Asimismo, se menciona la presencia de
pueblos de indios en Lampa y Colina, localidades que se denominaban llamaba Liray. A inicios del siglo XVII,
Ginés de Lillo realiza la mensura para deslindar ambos pueblos de indios, señalando como limites el pueblo
de Colina, hasta un cerro denominado Pan de azúcar, donde hay una cruz que sirve de deslinde (Echaíz
1975).
Entre el siglo XVII y XVIII las encomiendas de Colina, Chicureo y Chacabuco, pasan por varias manos para
pasar el siglo XVIII a José Antonio de Alcalde (Echaíz 1975). En cuanto a la encomienda de Lampa, una mitad
de esta fue concedida a Marcos Veas, para pasar luego a manos de Tomás Durán, ex nguiéndose en el siglo
XVIII en manos de la familia Vargas (Echaíz 1975).
En lo que refiere al pueblo de indios de Colina, este desaparece en el siglo XVII (Echaiz 1975). En lo que
refiere al pueblo de indios de Lampa, este pervive hasta fines de la colonia. En ese contexto, destaca el
hecho que en 1787 estuvo a punto de ex nguirse, a raíz de la orden dada por el presidente Benavides para
que vendieran sus erras al vecino Pedro Nolasco Cereceda.
No obstante, lo anterior, la población indígena se declara en rebeldía, negándose a abandonar sus erras
por 22 años (Echaíz 1975). De esta manera, hacia 1809, el comprador desiste de adquirir estas erras, por
lo que pidió al gobernador García Carrasco devolver el dinero entregado por su compra (Echaíz 1975).
A fines del siglo XIX, el pueblo de Lampa ya cuenta con el tulo de villa y presenta una población de 1112
habitantes (Espinoza 1897).
El Ferrocarril
El primer ferrocarril construido en Chile fue el que unía Caldera y Copiapó. Fue concebido en función de
las necesidades de transporte de mineral desde Chañarcillo. En 1848 Juan Mouat obtuvo la concesión del
gobierno de Manuel Bulnes para construirlo, sin embargo, la falta de capitales lo obligó a abandonar el
proyecto. William Wheelwright compró la concesión a Mouat y envía uno de sus vapores por costa para
explorarla y determinar la mejor ubicación para el establecimiento de un puerto, lo que dio como
resultado, la elección de Caldera como lugar estratégico para la construcción. Formó la Compañía del
Ferrocarril de Copiapó, obteniendo en 1849, una nueva concesión del gobierno y quedando Wheelwright
como encargado de la administración de la compañía (Alliende 1997).
Los trabajos comenzaron en 1850 en Caldera, funcionando en 1851 La Copiapó en el tramo entre Caldera
y Monte Amargo, finalizando las obras hasta Copiapó en el mismo año. En 1855 se extendió hasta San
Antonio, con un total de 151 km. Contó posteriormente con dos ramales, uno de 42 km hasta Chañarcillo
y otro de 50 km por la quebrada de Paipote, que terminaba en Puquios. Hasta 1875 las acciones de la
Compañía eran chilenos, pero posterior a esa fecha, quedó controlada por capitales extranjeros,
principalmente europeos. En 1910 fue adquirida por el Estado, incorporándose a la red longitudinal norte
(Ídem).
Al ferrocarril entre Copiapó y Caldera que nace de la necesidad de transporte de mineral desde Chañarcillo,
se suman posteriormente Carrizal, Tongoy, Chañaral, La Serena, Coquimbo y Rivadavia, todos jus ficados
en la misma necesidad de movilización de mineral. Posteriormente, con el descubrimiento y explotación
del salitre, se construyeron vías ferroviarias en el Norte Grande, al igual que en los casos anteriores, por
medio de capitales par culares, principalmente ingleses. Esta situación generaba problemas relacionados
con la falta de estandarización y control tanto en la construcción como en el funcionamiento, además de
la falta de conexión entre los dis ntos tramos (Ídem).
El ferrocarril longitudinal se extendía entre La Calera y el puerto de Iquique con una longitud de 1880 km.
Las dificultadas para la construcción no fueron pocas y se relacionaron principalmente con las
problemá cas geográficas como diferencias de cota, la escasez de agua, entre otros. Esto úl mo hizo
necesario, la excavación de pozos especiales en lugares determinados que permi eran el abastecimiento
a las faenas (Ídem).
En 1989 se inaugura en la región del norte, los ferrocarriles de Calera a Cabildo y de Ovalle a San Marcos,
y los ramales a la costa, desde Los Vilos, Illapel y Salamanca y desde Huasco a Vallenar. Posteriormente, los
trabajos estuvieron paralizados durante largo empo. El ferrocarril de Ovalle a Coquimbo formaba parte
del ferrocarril de Coquimbo, el que se extendió desde La Serena a Ovalle, estableciéndose en 1860 la
Sociedad del Ferrocarril de Coquimbo. Los trabajos iniciaron en 1861 y terminaron en 1862 en La Serena.
Los 111 km desde Ovalle comenzaron en 1873; mientras que el tramo Calera a Cabildo se entregó en 1897.
A principios de 19000, se tendían líneas desde Choapa a Illapel, de Las Ánimas a Los Pozos y de Empalme
a Inca de Oro, estando en construcción el tramo hacia Elqui (Ídem).
En 1907 el gobierno decide encargar a compañías extranjeras los estudios de los tramos faltante. En 1910
se entregó una nueva sección entre Pueblo Hundido y Pintados. Los tramos de Copiapó a Chulo datan de
1871, desde Chulo a Inca de Oro desde 1908 y de Inca de Oro a Pueblo Hundido desde 1904. Los 189 km
de este tramo estaban en manos del Ferrocarril de Copiapó, atendiendo a los principales centros mineros
de la zona, Cachiyuyo, Tres Puntos, Duncines, así como todo el movimiento minero que se dirigía hacia el
puerto de Chañaral.
El tramo desde Cabildo a La Ligua estaba en servicio desde 1894 y en 1913 se conectó Cabildo con Pintados.
La red norte comenzaba en Calera y llegaba a Pintados, lugar donde se unía a los ferrocarriles salitreros
que ramificaban a Iquique y Pisagua. Debido a la necesidad de sacar los productos por mar, el gobierno
dispuso en 1912 un estudio para la construcción de algunos ramales del ferrocarril hacia los puertos de
Iquique, Mejillones, Antofagasta y Taltal. En 1914 se iniciaron los trabajos entre la estación Pintados y el
puerto de Iquique, los que terminarían en 1928 debido a problemas financieros que retrasaron su
construcción.
“A diferencia de la red longitudinal sur, que fue construida y explotada directamente por el Estado desde
1873, con la red norte no ocurrió lo mismo. En conformidad con lo dispuesto en una ley de 1908 y por
decretos de 1910, esta red era explotada por tres en dades diferentes: el Estado, la Chilean Northern
Railway y por The Howard Syndicate, teniendo las dos úl mas que hacerlo hasta la total amor zación de
su costo respec vo” (Alliende 1997: 94). Inicialmente las administraciones no tenían punto de contacto, lo
que generaba innumerables problemas en el servicio de carga y pasajeros debido a la gran can dad de
transbordos necesarios a pesar de contar con una trocha común. Hacia 1915 la red norte era administrada
por ocho compañías diferentes, por lo que ese mismo año se creó la red norte, que abarcaba todas las
líneas comprendidas entre La Calera y Pueblo Hundido, siendo incorporada en 1917 a los Ferrocarriles del
Estado.
Se realizó una revisión de todos los proyectos de la región Metropolitana, ingresados al sistema de
evaluación ambiental (SEIA) con información de localización validada en un área de 5 km alrededor del
área de influencia del presente proyecto. Lo anterior, dio como resultado, el análisis de un total de 200
proyectos (Ver Tabla 6-12), a los que se les asignó un código conformado por las 3 primeras letras de la
región y un número correla vo.
Los proyectos fueron ingresados en su mayoría como Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), con un
87,5% (n=175); mientras que los Estudios de Impacto Ambiental, alcanzan un 12,5% (n=25). Los años de
presentación van entre 1995 y 2021, y de acuerdo con el estado informado, 118 se encuentran aprobados,
10 rechazados, 41 desis dos, 12 no admi dos a tramitación, 8 no calificados, y 1 revocado.
De los 200 proyectos, 22 no contaban con información arqueológica, quedando un total de 178 proyectos
analizables. El 81% de éstos, no registró ningún hallazgo arqueológico durante la evaluación ambiental del
proyecto; mientras que el 19% informó la presencia de uno o más hallazgos en su respec va área de
influencia (ver figura siguiente).
Tabla 6-12. Proyectos de la región de Metropolitana ingresados al SEIA ubicados a menos de 5 km del área de influencia.
Coordenadas UTM Datum WGS84
H19S Tipo de Año de Hallazgos
Código Proyecto Enlace expediente Estado N° Hallazgos Enlace informe arqueológico Comentarios
ingreso presentación arqueológicos
Este Norte
PLANTA PARA LA
VALORIZACIÓN DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincip
MET5 CAUCHO, NEUMÁTICOS 330686 6353018 DIA 2014 Desis do No 0 No registra Sin comentarios
al.php?modo=ficha&id_expediente=2129560252
FUERA DE USO Y
PLÁSTICOS
Planta de reciclaje de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/01/13/Ane
MET6 aceites, caucho y 330652 6352984 DIA 2017 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132086997 xos_27-38_y_DIA.zip
plás cos fuera de uso
Op mización de
Canchas de Secado y h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincip
MET7 331655 6352697 DIA 2017 No calificado No 0 No registra Sin comentarios
Mono-relleno en Loma al.php?modo=ficha&id_expediente=2132100047
los Colorados
Op mización del
Sistema de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET8 de RILes Relleno 332389 6352689 DIA 2017 No calificado No 0 No registra Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132100054
Sanitario Loma Los
Colorados
AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincip
MET9 331594 6352496 DIA 2006 Aprobado No 0 No registra Sin comentarios
ABATIMIENTO DE al.php?modo=normal&id_expediente=1220419
BIOGAS; SISTEMA DE
CAPTACIÓN,
TERMODEGRADACIÓN Y
UTILIZACIÓN
ENERGÉTICA, EN EL
MARCO DEL
MECANISMO PARA UN
DESARROLLO LIMPIO,
EN EL RELLENO
SANITARIO LOMA LOS
COLORADOS
Mejora al sistema de
tratamiento RILES
Relleno Sanitario Loma h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET10 331428 6352480 DIA 2005 Aprobado No 0 No registra Sin comentarios
Los Colorados y acion.php?modo=ficha&id_expediente=944061
desarrollo alterna va
del tratamiento terciario
Planta Recuperadora de
Reciclables Relleno h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincip
MET11 331006 6352426 DIA 2008 Aprobado No 0 No registra Sin comentarios
Sanitario Loma Los al.php?modo=ficha&id_expediente=2699273
Colorados
Construcción de Sistema
de Tratamiento Interno
y Disposición Final de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET12 331807 6352348 DIA 1995 Aprobado No 0 No registra Sin comentarios
Residuos Sólidos acion.php?id_expediente=1033&idExpediente=1033
Urbanos para la Región
Metropolitana
Mejoras Operacionales
en el Monorelleno y en
la Reu lización de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincip No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/11/17/Ane
MET13 Efluentes Tratados 331825 6352166 DIA 2017 Si 3 Sin comentarios
al.php?modo=normal&id_expediente=2135203705 tramitación xo_3_-_Informes_de_Lineas_de_Bases.rar
Generados al Interior
del Relleno Sanitario
Loma Los Colorados
MODIFICACIONES RCA
263/2008 - PROYECTO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET14 CANCHA DE SECADO Y 331837 6352162 DIA 2008 Desis do No 0 No registra Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3392505
MONO-RELLENO EN
LOMA LOS COLORADOS
Planta de Compostaje
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/anexo_14a___In
MET15 de Residuos Orgánicos 331787 6352103 DIA 2007 Si 2 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1999628 tramitación forme_de_prospeccion_arqueologica.pdf
KDM S.A.
Plan de Manejo de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013120701
MET16 Lodos de la PTAS La 332078 6352026 EIA 2005 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1017060 /EIA_1017060_Linea_base_proyecto.pdf
Farfana
Cancha de secado y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_K1_Infor Mismo informe que
MET17 mono-relleno de lodos 331528 6352034 DIA 2008 Aprobado Si 2
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2069098 me_KDM_LLC_03.2006.pdf MET 15
en Loma Los Colorados
Proyecto Centro de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/20080602.13152
MET21 Ges ón Integral de 328807 6350607 EIA 2008 Aprobado Si 155 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2942189 0.zip
Biosólidos
"PARQUE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/11/23/Ane
MET22 FOTOVOLTAICO LAS 330160 6350144 DIA 2018 Desis do Si 3 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2141939325 xos.rar
BATEAS"
Se menciona un
proyecto de
Inves gación y
conservación del
Patrimonio
Relleno Sanitario h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET23 329992 6349829 EIA 1995 Rechazado Sin Información 0 Sin Información Arqueológico del
Montenegro Til-Til acion.php?modo=ficha&id_expediente=193
fundo las Bateas,
Montenegro comuna
de Til-Til, pero el
expediente no está
en línea
Relleno Sanitario El
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013082001 Es el mismo proyecto
MET24 Rutal (Primera 329596 6348056 EIA 1997 Rechazado Sin Información 0
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1064 /EIA_1064_Anexos.pdf El Rutal
Presentación)
Relleno Sanitario El
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/externos/admin_seia_we
MET26 Rutal (Segunda 327254 6346607 EIA 2000 Aprobado Si 6 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3122 b/archivos/3122_20000822_PE.doc
Presentación)
Ampliación de Planta de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://www.e-
MET28 Tratamiento de Residuos 323744 6346005 DIA 2010 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4053593 seia.cl/archivos/presentacion_DIA.DOC
Orgánicos No peligrosos
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/externos/admin_seia_we
MET29 de Residuos Industriales 323945 6346193 DIA 2002 Rechazado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5221 b/archivos/5221_20020313_PE.zip
RILSA S.A.
Mejoramiento de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/09/08/01/
MET30 Servicio de Agua Potable 323447 6345799 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2385 DIA_2385_DOC_2130767525.pdf
Rural Rungue
PLANTA PARA LA
VALORIZACIÓN DE h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/12/14/ANE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET32 CAUCHO, NEUMÁTICOS 324092 6344885 DIA 2014 Desis do Si 3 XO_16_LINEA_BASE__ARQUEOLOGIA__SUELO__ Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130066358
FUERA DE USO Y FLORA__FAUNA_Y_VEGETACION.pdf
PLÁSTICOS
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013082001 No ene información
MET33 Integral de Residuos 327720 6343957 EIA 2001 Aprobado Si 2
acion.php?id_expediente=3872&idExpediente=3872 /EIA_3872_Linea_base_aspectos_culturales.pdf de coordenadas
Sólidos Cerro La Leona
CENTRO INTEGRAL DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/09/30/2f1
MET35 GESTIÓN DE RESIDUOS 323129 6342611 EIA 2014 Desis do Si 47 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129852889 _Capitulo_3_LB.pdf
INDUSTRIALES (CIGRI
Implementación de
Autoclave para
esterilizar Residuos h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/8eb_DIA_Del_Pil
MET36 324159 6346750 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
Especiales y Basura acion.php?modo=ficha&id_expediente=5231271 ar_Ltda.pdf
Orgánica proveniente de
Naves
Ampliación y
Modificación de
proyecto Aprobado h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/elementosFisicos/enviado
MET37 Mediante RCA 311/2011 acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128978856 323876 6346416 DIA 2013 No 0 Sin comentarios
tramitación s.php?id_documento=2128978860
para el tratamiento de
esterilización Residuos
Especiales provenientes
de Establecimientos de
Salud (REAS), centros
Clínicos Veterinarios y
Basura Orgánica
proveniente de Naves
Ampliación de Planta de
Tratamiento de Residuos
Orgánicos No Peligrosos h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET38 323888 6346173 DIA 2010 Aprobado No 0 h ps://www.e-seia.cl/archivos/4b1_DIA.doc Sin comentarios
con sistema de acion.php?modo=ficha&id_expediente=4673552
biodigestores para
tratamiento anaeróbico
PLANTA DE
VALORIZACIÓN CAUCHO
RESIDUAL, NEUMÁTICOS
TRITURADOS FUERA DE
USO Y PLÁSTICOS
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/67c_DIA_PIROLI
MET39 RESIDUALES POR MEDIO 323903 6344855 DIA 2014 No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129468576 tramitación SIS__BIOENERGIA_FINAL1_NFU.pdf
PIROLISIS PARA LA
OBTENCIÓN DE
CHATARRA,
COMBUSTIBLES Y
NEGRO DE HUMO
PROYECTO DE
FORESTACIONES CON
ESPECIES NATIVAS Y
RIEGO CON AGUAS h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/CA32-01-AX-07-
MET40 324232 6343718 DIA 2013 Desis do Si 28 Sin comentarios
CLARAS DE RELAVE acion.php?modo=ficha&id_expediente=8258564 V01.pdf
FUERA DE LA CUENCA
"RINCONADA DE
HUECHÚN"
Relleno Sanitario
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013082001
MET41 Ecoresiduos Monte 327426 6342552 EIA 2001 Aprobado Si 2 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3837 /EIA_3837_Linea_base_medio_cultural.pdf
Pelán
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.
MET42 de Residuos Orgánicos 328822 6341676 DIA 2004 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=270131 php?idDocumento=270134
No Peligrosos
Mejoramiento de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/09/08/01/
MET45 Servicio de Agua Potable 324849 6340225 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2386 DIA_2386_DOC_2130767387.pdf
Rural Estación Polpaico
Actualización de Planta
Comercializadora de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/12/15/caf_
MET47 320281 6337862 DIA 2022 En calificación No 0 Sin comentarios
Encur dos y Aceitunas acion.php?modo=ficha&id_expediente=2157933866 2._Estudios_Ambientales.rar
La Til lana
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/13135_Cap_2_2.
Parque Solar Los h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET49 327223 6337209 EIA 2013 Desis do Si 8 7_Patrimonio_Cultural_2.7.1_Arqueologia_terres Sin comentarios
Aromos acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128933887
tre__vf_MA_2013.12.16.pdf
Sistema de Tratamiento
de Riles para la Sociedad h ps://www.e-
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET51 Elaboradora de 320490 6334961 DIA 2006 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/a4b_DIA_Aceituneros_APROACE Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1489641
Aceitunas, APROACEN. N.pdf
Exp. Nº066/06
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/06/24/EIA
Parque Fotovoltaico h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET52 328873 6334667 EIA 2015 Desis do No 0 _PFVSantaSofia_Cap7_Linea_Base_12062015.pd Sin comentarios
Santa So a acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130582210
f
Proyecto Solar
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/04/16/Ane
MET53 Fotovoltaico Don 329450 6334040 DIA 2021 Aprobado Si 7 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2151489690 xos_3.1_a_3.12.rar
Humberto
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2020/02/18/Ane
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu xo_15-
MET55 Clemen na Solar 326152 6333699 DIA 2020 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2145755509 _Arqueologia_y_Patrimonio_Clemen na_Solar.p
df
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2019/11/18/Ane
Planta Fotovoltaica h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET56 326138 6333734 DIA 2019 No calificado No 0 xo_15- Sin comentarios
Clemente Solar acion.php?modo=ficha&id_expediente=2144993025
_Arqueologia_y_Patrimonio_Clemente_Solar.pdf
PLANTA
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_7_Inform
MET57 AGROINDUSTRIAL 329235 6333938 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5218005 e_Arqueologico.doc
AGRICOM
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2019/04/18/4c1
MET58 SANTA INÉS SOLAR 326167 6333387 DIA 2019 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2143043754 _ANEXO_N_12_ARQUEOLOGIA.rar
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/31/SLV
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET60 PV LUMA 3 327386 6333254 DIA 2015 No calificado Si 1 TS-DIA-Luma_3-Anexo_2- Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130882396
4_Arqueologia_Rev_Final.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/09/14/DIA
MET61 Parque Solar Polpaico 323171 6330769 DIA 2022 En calificación No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2156948589 _Parque_Solar_Polpaico.pdf
Parque Solar
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/07/07/CAP
MET62 Fotovoltaico La 323807 6330597 EIA 2016 Desis do Si 5 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131582649 ITULO_III_LINEA_DE_BASE.pdf
Cons tución
Plataforma de Manejo
de Residuos para h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/06/17/Ane
MET68 328692 6330178 DIA 2022 En calificación No 0 Sin comentarios
Reciclaje y Valorización acion.php?modo=ficha&id_expediente=2156299844 xo_N_4._Caracterizaciones.rar
Energé ca, Coac va SpA
Servicio de Limpieza de
Acería y Recuperación h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA_Planta_Hars
MET71 327935 6329998 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
de Metales en Planta acion.php?modo=ficha&id_expediente=7775588 co_Til_Til_Informe.pdf
Harsco Til Til
Ampliación de Planta de
Tratamiento de Residuos
Orgánicos No Peligrosos h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a
MET72 324609 6328734 DIA 2010 No 0 h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/c67_DIA.doc Sin comentarios
con sistema de acion.php?modo=ficha&id_expediente=4561472 tramitación
biodigestores para
tratamiento anaeróbico
PROYECTO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/12/14/389
MET73 FOTOVOLTAICO 324213 6327183 EIA 2016 No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131966088 tramitación _Anexo_13_Arqueologia.rar
POLPAICO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/05/26/01/
MET74 El Mirador de Batuco 329525 6326746 DIA 2002 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6039 DIA_6039_DOC_2130502090.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/e1c_ANEXO_N__
AMPLIACIÓN PATIO 220 h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET77 327005 6325592 DIA 2009 Aprobado No 0 1.A_INFORME_DE_PROSPECCION_ARQUEOLOGI Sin comentarios
kV S/E POLPAICO acion.php?modo=ficha&id_expediente=3543044
CA_subestacion_Polpaico.pdf
Refuerzo Sector
Polpaico - Las Tórtolas h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051401
MET79 326429 6325018 DIA 2001 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
de la Línea 220 KV acion.php?modo=ficha&id_expediente=3665 /DIA_3665_DOC_2130468858.pdf
Polpaico - El Salto
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/digital_solicitado
MET81 Industrias Profal S.A. 330788 6323937 DIA 2004 Desis do Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=326432 _idEfRel326827_idDoc326435.doc
Restauración,
replantación y manejo h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/elementosFisicos/enviado
MET82 329556 6323195 EIA 2005 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
en área del Humedal acion.php?modo=ficha&id_expediente=955013 s.php?id_documento=2128880802
Batuco
Sistema de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/923_Adenda_N_
MET83 de Aguas Servidas de 330788 6321952 DIA 2012 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5550575 _1.rar
Batuco
Ampliación Sección
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051301
MET84 Powergel en Planta de 321869 6322621 DIA 1997 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=306 /DIA_306_DOC_2130464815.pdf
Lampa
Pabellones de Engorda
de Cerdos Bajo h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051401
MET85 320479 6321976 DIA 2000 Aprobado No 0 Sin comentarios
Modalidad Deep acion.php?modo=ficha&id_expediente=3194 /DIA_3194_DOC_2130468016.pdf
Bedding
Almacenamiento y h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/4c0_DECLARACI
Separación de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu ON_DE_IMPACTO_AMBIENTAL_ALMACENAMIEN
MET86 319963 6321925 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
Componentes de acion.php?modo=ficha&id_expediente=3819154 TO_Y_SEPARACION_COMPONENTES_DE_BATERI
Baterías AS.pdf
Ampliación Planteles de
Cerdos Chicauma h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_A_arquel
MET87 320942 6321596 DIA 2005 Aprobado No 0 Sin comentarios
Ampliación Planteles de acion.php?modo=ficha&id_expediente=859194 ogia.pdf
Cerdos Chicauma
Diseño Construcción
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/05/26/01/
MET90 Urbanización y Loteo 329912 6320155 DIA 2002 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6038 DIA_6038_DOC_2130502072.pdf
Comité Nuestro Futuro
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/09/15/Cap
MET92 Dúcula Solar 321144 6320390 DIA 2022 En calificación Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2157129745 itulo_0_DIA_COMPLETA.pdf
Mejoramiento de
Servicio de Agua Potable h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/09/08/01/
MET95 327600 6317521 DIA 1999 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
Rural Nuevo Porvenir acion.php?modo=ficha&id_expediente=2391 DIA_2391_DOC_2130767487.pdf
Comuna de Lampa
Construcción Red de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/elementosFisicos/enviado
MET97 Alcantarillado Público 323858 6316834 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5556846 s.php?id_documento=5556850&modo=iframe
Lampa Poniente
Loteos de Vivienda
Social Pedro Aguirre h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_N__2_-
MET99 325777 6316046 DIA 2011 Aprobado Si 5 Sin comentarios
Cerda I, II y III- acion.php?modo=ficha&id_expediente=5428927 _Estudios_y_Memorias.zip
Wetripantu
CONSTRUCCIÓN RED DE
ALCANTARILLADO h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.
MET100 324751 6315593 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
PÚBLICO LAMPA acion.php?modo=ficha&id_expediente=8262732 php?idDocumento=8262736
CENTRO
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051301
MET101 de Aguas Servidas de la 326280 6315340 DIA 1998 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1559 /DIA_1559_DOC_2130465715.pdf
Localidad de Lampa
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/06/03/Ane
MET102 PORTAL DE LAMPA 325949 6315233 DIA 2016 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131467383 xo_07_Informe_Arqueologico.pdf
h p://www.e-
Plan Regulador de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET107 326128 6314576 DIA 2004 Desis do No 0 seia.cl/archivos/digital_279392_279395_100009 Sin comentarios
Lampa 2003 acion.php?modo=ficha&id_expediente=279392
9.doc
Sistema de tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://www.e-
MET110 de RILES Planta Lactea 327831 6314083 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3723412 seia.cl/archivos/5cc_Dia_Estacion_Colina..doc
Estacion Colina
Reapertura y Operación
Minas Carmelita y h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/4d0_DIA_SCMM
MET111 321626 6313481 DIA 2012 Desis do No 0 Sin comentarios
Diosa. Comuna de acion.php?modo=ficha&id_expediente=7456936 -OCTUBRE-2012.pdf
Lampa
Proyecto Sanitario
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051301
MET112 Ciudad Satélite 325666 6312865 DIA 1999 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2190 /DIA_2190_DOC_2130466059.pdf
Larapinta
Proyecto Ampliación
Planta de Tratamiento h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.
MET113 325722 6312760 DIA 2004 Aprobado No 0 Sin comentarios
de Aguas Servidas - acion.php?modo=ficha&id_expediente=374778 php?idDocumento=374781
Localidad de Lampa
Centro de Ges ón y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/a69_Anexo_2_-
MET114 Transferencia de 329384 6309782 DIA 2014 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129290840 _Estudios_y_Memorias.rar
Materiales Peligrosos
PLANTA SECADORA DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.
MET116 ACEITE AUTOMOTRIZ 329469 6309421 DIA 2007 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2397028 php?idDocumento=2397032
Exp. 129/07
Planta de
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/elementosFisicos/enviado
MET117 Almacenamiento de 329556 6308958 DIA 2017 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132688906 s.php?id_documento=2132688910
Alcohol E lico
BODEGAS DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA_BULK_defini
MET118 SUSTANCIAS QUIMICAS, 329558 6308953 DIA 2013 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128442949 va.pdf
BULK INDUSTRIAL
Ampliación Fábrica
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2017/10/06/Ane
MET121 Espuma Flexible de 329639 6308934 DIA 2017 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2132792459 xo_2._Estudios_y_memorias.rar
Poliuretano, Espumatex
Adaptación de Bodegas
Generales para h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/10/13/DIA
MET122 329719 6308855 DIA 2015 Desis do No 0 Sin comentarios
Almacenamiento de acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130836207 _UQ_13102015.pdf
Sustancias Peligrosas
PLANTA DE
TRATAMIENTO DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/a7a_Descripcion
MET123 328758 6308854 DIA 2012 No 0 Sin comentarios
RESIDUOS acion.php?modo=ficha&id_expediente=7017166 tramitación _del_proyecto_sea.doc
HOSPITALARIOS
Centro de Ges ón y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/8fa_Anexo_2_-
MET125 Transferencia de 329384 6308782 DIA 2014 No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129266383 tramitación _Estudios_y_Memorias.rar
Materiales Peligrosos
Planta de tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/a5f_Descripcion
MET127 de desechos 328762 6308632 DIA 2012 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=7054158 _del_proyecto_sea.doc
hospitalarios 089/2012
h p://www.e-
PARQUE INDUSTRIAL EL h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET128 328853 6308614 DIA 2003 Desis do No 0 seia.cl/archivos/digital_183473_183476_100009 Sin comentarios
NOVICIADO acion.php?modo=ficha&id_expediente=183473
9.doc
TRATAMIENTO DE
RESIDUOS ESPECIALES
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/12/21/Ane
MET129 GENERADOS POR 328816 6308545 DIA 2015 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130076522 xo_5_Inspeccion_Visual_Arqueologica.pdf
ESTABLECIMIENTOS DE
ATENCION DE SALU
TRATAMIENTO DE
RESIDUOS ESPECIALES
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/01/13/Ane
MET131 GENERADOS POR 328673 6308524 DIA 2015 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130146935 xo_5_Inspeccion_Visual_Arqueologica.pdf
ESTABLECIMIENTOS DE
ATENCIÓN DE SALUD
Planta de Tratamiento
de Residuos h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/Anexo_C_Caract
MET132 328666 6308521 DIA 2013 Desis do No 0 Sin comentarios
Hospitalarios Zubimed, acion.php?modo=ficha&id_expediente=2128421139 erizacion_General_Ambiental.pdf
Lampa
tratamiento de reas
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/06/13/ANE
provenientes de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET133 328701 6308497 DIA 2016 Desis do No 0 XO_22__INFORME_INSPECCION_ARQUEOLOGIC Sin comentarios
establecimiento de acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131491568
A.pdf
salud
Planta de Tratamiento
de Residuos Sólidos h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/ANEXO_INSPECC
MET138 328648 6308296 DIA 2013 Desis do No 0 Sin comentarios
Orgánicos No Peligrosos acion.php?modo=ficha&id_expediente=8137223 ION_ARQUEOLOGICA_ECOCLEAN.pdf
por medio de
Separación y Sistema de
Biodigestores para
tratamiento anaeróbico
CENTRO LOGISTICO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/10/24/ANE
MET140 QUIMICO CNA 329445 6308111 DIA 2016 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2131880437 XO__2.rar
NOVICIADO
CENTRO BODEGA DE
ALMACENAMIENTO DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/666_Anexo_3_M
MET141 328081 6308118 DIA 2012 Aprobado No 0 Sin comentarios
SUSTANCIAS acion.php?modo=ficha&id_expediente=7702920 edio_Natural.zip
PELIGROSAS, ECOLOCK
Bodega de
Almacenamiento de Cal h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/12/28/c21
MET142 329387 6307925 DIA 2021 Aprobado No 0 Sin comentarios
Viva y Mejoras acion.php?modo=ficha&id_expediente=2154572140 _Declaracion_de_Impacto_Ambiental.pdf
Operacionales
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/346_Anexo_2.zi
MET143 Megacentro Noviciado 328657 6307901 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6241853 p
CENTRO DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/01/25/Ane
MET145 DISTRIBUCIÓN 329629 6307797 DIA 2018 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2138397475 xo_N__11._LB_Arqueolgia_y_Patrimonio.pdf
SANTIAGO - CEFAS
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/09/29/6d8
Modificación Centro
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu _DIA-
MET146 Logís co de Cales y 329357 6307777 DIA 2014 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129847018 Modificacion_Centro_Logis co_de_Cales_y_Carb
Carbonatos
onatos.pdf
Planta de Formulación y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/09/08/02/
MET149 Almacenaje de 328591 6307634 DIA 2002 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5081 DIA_5081_DOC_2130767802.pdf
Agroquímicos
Modificación y
Adecuación Áreas h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2018/12/21/b80
MET150 328617 6307604 DIA 2019 Aprobado No 0 Sin comentarios
produc vas, Planta acion.php?modo=ficha&id_expediente=2142149451 _DIA_ANASAC_LAMPA.zip
ANASAC LAMPA
Emplazamiento Planta
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.
MET152 de Reciclaje, Lampa, 329000 6307500 DIA 2003 Rechazado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=179615 php?idDocumento=179618
Región Metropolitana
Planta de
Almacenamiento de
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/08/07/Ane
sustancias peligrosas h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET153 329499 6307455 DIA 2015 Aprobado No 0 xo_K._Linea_base_de_arqueologia_y_de_patrim Sin comentarios
varias y líquidos acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130687278
onio_cultural.zip
inflamables para CBD
SpA
Diversificacion y
aumento en la
capacidad de h ps://www.e-
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET154 formulacion y 328678 6307456 DIA 2008 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/DIAAmpliacionANASAC_Lampa_ Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3090808
almacenamiento planta VF.pdf
agroquimicos ANASAC
Lampa
MODIFICACION RCA Nº
117/2009 "PLANTA DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/7c3_descripcion
MET155 328421 6306969 DIA 2010 Sin Información 0 Sin comentarios
BATERIAS Y PLOMO acion.php?modo=ficha&id_expediente=4988357 tramitación _proyecto.pdf
SOCMETAL LTDA"
h p://www.e-
Planta de baterias y h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET156 328470 6306940 DIA 2007 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/d7e_DIa_Socmetal_final_3de_se Sin comentarios
plomo Socmetal Ltda. acion.php?modo=ficha&id_expediente=2360183
p embre2007.zip
Proyecto de
Mejoramiento del h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET158 Sistema de Agua Potable 327887 6306534 DIA 2009 Aprobado No 0 valuacion.php?modo=ficha&id_expediente=3650 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3650654
Rural Para la Localidad 654
de Noviciado - Peralito
CENTRO DE SERVICIOS
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://www.e-
MET160 LOGÍSTICOS BODELOG 328592 6306345 DIA 2010 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4298761 seia.cl/archivos/2af_DIA_FINAL.pdf
S.A.
PROYECTO CENTRO DE
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/ANEXO_2_ESTU
MET161 SERVICIOS LOGISTICOS 328786 6306200 DIA 2012 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=6483282 DIOS_Y_DOC.rar
PERALILLO SpA
CANALIZACION DEL
ESTERO LAS CRUCES, h p://www.e-
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET164 TRAMO RUTA 57 A 329088 6304595 DIA 2005 Aprobado Sin Información 0 seia.cl/archivos/digital_654646_654649_100009 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=654646
DESEMBOCADURA 9.doc
ESTERO LAMPA
MODIFICACION
PROYECTO SISTEMA
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/293_MODIFICAC
MET165 TRATAMIENTO RILES 327745 6303947 DIA 2011 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5293484 ION_DIA_Final.pdf
PROCESADORA LOS
GUINDOS LTDA.
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013082001
MET167 Centro Los Guayacanes 323853 6303797 EIA 2001 Rechazado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=3991 /EIA_3991_Linea_base_patrimonio_cultural.pdf
Planta de Tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/d35_Anexo_7._A
MET170 de Aguas Servidas Las 328190 6302870 DIA 2009 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4011034 rqueologia.pdf
Lilas
Terminal de camiones,
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/10/17/DIA
MET171 Transportes Maldini 323354 6302772 DIA 2014 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129888340 _TRANSPORTES_MALDINI.pdf
Ltda
"PROYECTO TERMINAL
DE CAMIONES Y PATIO h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA_Terminal_d
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET172 DE ALMACENAMIENTO 324815 6302768 DIA 2012 Desis do No 0 e_camiones_y_almacenaje_de_vehiculos_sector Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=7176840
DE VEHÍCULOS, SECTOR _el_Noviciado.pdf
EL NOVICIADO"
Modificación MPRMS-
91 Centro de Estudios
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET173 Nucleares Lo Aguirre 325388 6302732 DIA 2007 Desis do No 0 h p://www.e-seia.cl/archivos/48b_DIA2.doc Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2248198
Comuna Pudahuel Exp.
N°094/07
SISTEMA TRATAMIENTO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h p://www.e-
MET174 RILES PROCESADORA 327342 6302637 DIA 2007 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2034489 seia.cl/archivos/DIA_LOS_GUINDOS.doc
LOS GUINDOS LTDA.
MPRMS/PDUC3 Plan
Regulador
Metropolitano de
San ago, Proyecto h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h p://www.e-
MET175 321999 6302000 DIA 2006 Aprobado No 0 Sin comentarios
Ciudad Lo Aguirre acion.php?modo=ficha&id_expediente=1737952 seia.cl/archivos/DIA_PRMS_Lo_Aguirre.zip
MPRMS/PDUC 3 Plan
Regulador
Metropolitano de San
Planta de tratamiento
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h p://www.e-
MET176 de aguas residuales S.K 327855 6302357 DIA 2007 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2512046 seia.cl/archivos/488_DIA_PTR_SK_BERGE.doc
Bergé Automotriz
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/11/30/Ane
MET177 Planta Solar El Noviciado 326743 6301820 DIA 2021 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2154269672 xo_08._Arqueologia.rar
Construcción y
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/507_informe_ar
MET179 Operación Terminal de 328800 6300400 DIA 2009 Desis do No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4139914 queologico.doc
Contenedores
Anteproyecto de la
h p://www.e-
urbanización del parque h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET180 328865 6299152 DIA 2003 Aprobado Sin Información 0 seia.cl/archivos/digital_176216_176219_100009 Sin comentarios
cien fico tecnológico de acion.php?modo=ficha&id_expediente=176216
9.doc
la Universidad de Chile
Subestación
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/fe7_Anexo_M.p
MET181 Seccionadora Lo Aguirre 323742 6298235 DIA 2012 Aprobado Si 1 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=7509403 df
Etapa I
Estación de Servicio
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/DIA/2015051401
MET182 Esso Ruta 68 Camino 328822 6298394 DIA 2001 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=4130 /DIA_4130_DOC_2130469194.pdf
Viña del Mar
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2022/04/14/Ane
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET183 Reubicación Pila N°3 322751 6298013 DIA 2022 En calificación No 0 xo_2.11_Caracterizacion_Arqueologica_Rev_0.pd Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2155604412
f
MODIFICACION CENTRO
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/7e1_P8210_DIA
MET184 DE DISTRIBUCION 327106 6297978 DIA 2010 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=5065286 _CD_UNIMARC.pdf
UNIMARC
Construccion de Sistema
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h p://www.e-
MET185 de Tratamiento de 327471 6298039 DIA 2007 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2532286 seia.cl/archivos/DIA_DEF_PTAS_IZARRA.doc
Aguas Servidas IZARRA
Declaración de impacto
ambiental modificación
sistema de
almacenamiento de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/8f9_15._ANEXO_
MET186 320294 6297228 DIA 2011 Aprobado Si 2 Sin comentarios
desechos radiac vos acion.php?modo=ficha&id_expediente=6417915 N__15._INFORME_ARQUEOLOGICO.pdf
sólidos centro de
estudios nucleares lo
aguirre (Exp.N°181/11)
Extración Mecanizada
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/digital_solicitado
MET187 de Aridos Mina Lo 321656 6297240 DIA 2004 No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=383583 tramitación _idEfRel383599_idDoc383586.doc
Aguirre
Sistema de
h ps://www.e-
Almacenamiento de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET188 320613 6296937 DIA 2006 Aprobado No 0 seia.cl/archivos/DIA_Sistema_de_Almacenamien Sin comentarios
Residuos Radiac vos acion.php?modo=ficha&id_expediente=1194302
to_de_Residuos_radiac vos.pdf
Sólidos 003/06
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/EIA/2013082001
MET189 Túnel Lo Prado 2 320240 6296415 EIA 1999 Aprobado Sin Información 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=1931 /EIA_1931_Tabla_de_contenidos.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2021/04/23/Ane
MET190 Parque Solar Fénix 320976 6296262 DIA 2021 Aprobado No 0 Sin comentarios
acion.php?modo=ficha&id_expediente=2151639477 xo_2-3_Caracterizacion_arqueologica_Rev._0.pdf
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2016/01/08/Ane
Planta Industrial Renner h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu xo_11_-
MET193 326392 6296295 DIA 2015 Aprobado No 0 Sin comentarios
Coa ngs Chile acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130833670 _Informe_Patrimonio_Cultural_Renner_Coa ngs
_Final.pdf
Construcción de áreas
de Producción y h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/2015/05/13/DIA
MET194 326393 6296295 DIA 2015 No calificado Sin Información 0 Sin comentarios
almacenamiento de acion.php?modo=ficha&id_expediente=2130464417 _Renner_Coa ngs.pdf
Pinturas
Ampliación Sistema de
Almacenamiento de h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/4ca_DIA._EMI_0
MET198 327840 6297496 DIA 2012 Aprobado No 0 Sin comentarios
Combus bles, Calle Los acion.php?modo=ficha&id_expediente=7409062 .pdf
Vientos
h ps://seia.sea.gob.cl/archivos/08b_P1401200_
Data Center III Entel - h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu
MET199 327896 6297553 DIA 2014 Aprobado No 0 Anexo_G_Caracterizacion_Predio_y_su_Entorno Sin comentarios
Pudahuel acion.php?modo=ficha&id_expediente=2129751932
_EMI_1.pdf
MODIFICACIÓN
h p://www.e-
RESOLUCIÓN DE h ps://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvalu No Admi do a
MET200 328257 6297314 DIA 2006 No 0 seia.cl/archivos/MODIFICACION_RESOLUCION_D Sin comentarios
CALIFICACIÓN acion.php?modo=ficha&id_expediente=1260599 tramitación
E_CALIFICACION_AMBIENTAL_N__055_03.doc
AMBIENTAL Nº 055/0
Se registraron en total 124 hallazgos arqueológicos, de los cuales 56 (45%) se encuentran a más de 5 km
de distancia del área de influencia del presente proyecto; mientras que, 68 (55%) se encuentran dentro del
buffer de 5 km definido para el estudio y serán los que se considerarán en el siguiente análisis. Cabe
mencionar que, para sistema zar las distancias, se definieron 8 rangos, donde los primeros 4 privilegian la
iden ficación de registros cercanos, mientras que los 4 restantes enen distancias estándares de 1000 m
entre sí. El primer rango corresponde a aquellos hallazgos que potencialmente podrían encontrarse dentro
del área de influencia del proyecto, por lo que en estos casos se especificará la distancia exacta a las obras.
1° 0-50
2° 51-100
3° 101-500
4° 501-1000
5° 1001-2000
6° 2001-3000
7° 3001-4000
8° 4001-5000
El mayor porcentaje de registros se sitúa en el rango N°5, entre 1001 a 2000 m de distancia, con el 41%
(n=28) de los hallazgos; seguido del rango N°6, con un 24% de (n=16); siendo los rangos menos
representados los N° 3 y 8 con un 4% (n=3) del total. Cabe mencionar que en los rangos de mayor
proximidad (rangos N°1 y 2) no se iden ficaron hallazgos, por lo que no hay antecedentes de registros a
menos de 50 m de distancia del AI del Proyecto.
De los 68 hallazgos dentro del buffer de 5 km, 46 (67,65%) son si os arqueológicos; 9 (13,24%) hallazgos
aislados; y 13 (19,12%) no cuentan con información que permita clasificarlos (ver figura siguiente).
Los hallazgos fueron clasificados de acuerdo con su funcionalidad, ajustándose la información en base a la
descripción de éstos en 2 categorías. La categoría “sin información” fue la más representada con un 95,59%
del total; seguida por “produc vo” con un 4,41% (ver figura siguiente).
Respecto de la cronología de los registros, el 2,94% no cuenta con información disponible que permita
situarlo en algún rango cronológico. El 52,94% es de temporalidad histórica; seguido de un 41,18% de
hallazgos prehispánicos. Los hallazgos subactuales y de cronología prehispánica/histórica, alcanzaron cada
uno un 1,47% del total.
El detalle de los hallazgos registrados se encuentra en el Apéndice 4: Archivo Revisión SEIA Metropolitana
en Carpeta Planilla proyectos revisados SEA y hallazgos.
Se realizó una revisión del catastro de Monumentos Nacionales publicado por el Consejo de Monumentos
Nacionales, actualizado a junio de 20237.
La revisión contempló la región de Antofagasta en su totalidad, pero sólo forman parte del análisis aquellos
Monumentos que se encuentran dentro de un buffer de 5 km alrededor de las obras del proyecto.
El cruce de información dio como resultado la presencia de 8 Monumentos Nacionales dentro del radio
considerado, siendo la totalidad de estos Monumentos Históricos emplazados en la comuna de Sierra
Gorda (Tabla 6-14). Corresponden a la Estación Ferroviaria de Baquedano y sus componentes, decretados
como Monumentos en el año 1983, mediante Decreto Supremo. El más cercano corresponde a la Casa de
Máquina en desuso, distante a 0,61 km.
Cabe mencionar, que para la ejecución de las obras del proyecto no se contempla la intervención de ningún
Monumento Nacional con Decreto.
7
h ps://www.monumentos.gob.cl/sites/default/files/nomina_mn_declarados_decreto_febrero_2023_0.xlsx
No se registran Monumentos Nacionales con Declaración en el buffer de 5 km alrededor de las obras del
proyecto.
La revisión contempló la región de Coquimbo en su totalidad, pero solo forman parte del análisis, aquellos
Monumentos que se encuentran dentro de un buffer de 5 km alrededor de las obras del proyecto.
Adicionalmente, se consideraron 2 Monumentos mul territoriales, es decir, que se ex enden entre dos
regiones, provincias o comunas. Este es el caso de Túnel Las Astas, ubicado en las comunas de Illapel y Los
Vilos, en la Región de Coquimbo; y de Túnel Las Palmas, en las comunas de Los Vilos y Petorca, en las
Regiones de Coquimbo y Valparaíso.
El cruce de información dio como resultado la presencia de 10 Monumentos Nacionales dentro del radio
considerado; 9 de estos Monumentos Históricos y 1 Santuario de la Naturaleza (Tabla 6-15). El más cercano
corresponde a Puente de Piedra Chico, emplazado a 0,13 km de distancia.
Cabe mencionar, que para la ejecución de las obras del proyecto no se contempla la intervención de ningún
Monumento Nacional con Decreto.
Monumento Decreto
Mul territorial 01252_MH_MT Túnel Las Astas 296047 6469234 0,94
Histórico N°127/2011
Monumento Decreto
Los Vilos 01251_MH_04203 Túnel Curvo 297000 6469057 0,34
Histórico N°127/2011
Monumento Decreto
Los Vilos 01250_MH_04203 Túnel Recto 296371 6467744 1,38
Histórico N°127/2011
Puente de Piedra Monumento Decreto
Los Vilos 01255_MH_04203 298379 6467460 0,13
Chico Histórico N°127/2011
Si o denominado Santuario de la Decreto
Los Vilos 01685_SN_04203 294327 6457567 4,43
Monte Aranda Naturaleza N°46/2017
Puente Metálico El Monumento Decreto
Los Vilos 01256_MH_04203 296296 6452986 1,5
Ojo Histórico N°127/2011
Puente Metálico Monumento Decreto
Los Vilos 01257_MH_04203 296102 6448837 0,87
Tilama Histórico N°127/2011
Puente de Piedra Monumento Decreto
Los Vilos 01254_MH_04203 295244 6446269 1,59
Quelón o La Recta Histórico N°127/2011
Puente de Piedra La Monumento Decreto
Los Vilos 01253_MH_04203 296261 6441209 0,96
Laja Histórico N°127/2011
Monumento Decreto
Mul territorial 01249_MH_MT Túnel Las Palmas 296802 6439650 1,61
Histórico N°127/2011
Fuente: Elaboración propia
La revisión contempló la región de Valparaíso en su totalidad, pero sólo forman parte del análisis, aquellos
Monumentos que se encuentran dentro de un buffer de 5 km alrededor de las obras del proyecto.
Adicionalmente, se consideró 1 Monumento mul territorial, es decir, que se ex enden entre dos regiones,
provincias o comunas. Este es el caso de Túnel Las Palmas, en las comunas de Los Vilos y Petorca, en las
Regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Cabe mencionar, que para la ejecución de las obras del proyecto no se contempla la intervención de ningún
Monumento Nacional con Decreto.
La revisión contempló la región de Metropolitana en su totalidad, pero sólo forman parte del análisis,
aquellos Monumentos que se encuentran dentro de un buffer de 5 km alrededor de las obras del proyecto.
Para la ejecución de las obras del proyecto no se contempla la intervención de ningún Monumento
Nacional con Decreto.
Se realizaron 16 campañas de terreno con el obje vo de evaluar el emplazamiento de todas las obras del
proyecto y los caminos de acceso a las mismas (AI), como la franja de seguridad asociada al trazado de la
LAT. Estas campañas fueron ejecutadas entre el 16 de mayo de 2022 y el 05 de mayo de 2023.
La conformación de los equipos en cada una de las campañas se encuentra a con nuación, considerando
su división por región:
24 de febrero al 01 de
Camila Gálvez Licenciada en Arqueología
marzo
8
Las campañas 1, 2, 4 y 16 se realizaron en RM y Valparaíso en simultáneo, por eso corresponden a las mismas fechas y par cipantes. Obedece a
temas logís cos, y algunos de los días del terreno se inspeccionaron secciones de una u otra región.
Se trabajó considerando como meta la inspección visual de una franja de servidumbre de 100 metros de
ancho, con 50 metros a cada lado del eje de la LAT. En extensión norte sur, esta faja va desde la subestación
Kimal, en María Elena, región de Antofagasta, a la subestación Lo Aguirre, en la región Metropolitana. La
inspección de esta franja, que cons tuye una superficie mayor al AI, se debe principalmente a los ajustes
que se realizaría al Proyecto en simultáneo a las campañas de prospección, tanto por mo vos de ingeniería,
como también para reubicar obras en que pudiese evitarse la afectación de algún si o arqueológico, de
ser posible.
Además de la franja de servidumbre, se prospectó el trazado de los caminos que conectarán dicha franja
con otras rutas ya existentes y actualmente en uso. Para ello se consideró un ancho de 50 m, con 25 m a
cada lado del eje de cada camino.
De este modo, el área total que se buscó abarcar en la inspección visual fue de 17.371 ha; el AI del Proyecto,
por otro lado, se emplaza dentro de esta superficie mayor que fue prospectada superficialmente, pero no
la abarca por completo: su extensión es de 2.609 ha.
Habiéndose definido el AI del componente arqueológico como los sectores correspondientes a las obras
permanentes, semi permanentes y transitorias, así como las áreas de maniobras para el desarrollo del
Proyecto, zonas en las cuales se podrían generar impactos sobre los bienes arqueológicos, se determina la
siguiente cobertura de inspección9 (Tabla 6-23):
9
Todos los tracks de la prospección superficial realizada se encuentran en el Apéndice 2.
Del total de 2.609 ha se cubrieron 2.098 por medio de inspección visual efec va, con tracks de recorrido,
mientras que 323 se consideraron cubiertas mediante jus ficación por puntos de control. En consecuencia,
se alcanzó una cubertura del 93 % 93del total del área de influencia del Proyecto.
En función de la amplia extensión lineal del Proyecto, que abarca cinco regiones del país con diferentes
condiciones geográficas, y los numerosos hallazgos iden ficados (N= 1.800), los resultados arqueológicos
de la inspección visual se exponen en los acápites siguientes de acuerdo con cada región.
En la Región de Antofagasta se emplazará el tramo entre la Subestación Kimal y la Torre T-1V6 a la T-820.
En términos generales, el trazado proyectado de la LAT en la región atraviesa terrenos con caracterís cas
topográficas y de vegetación bastante homogéneas, de pendiente baja a nula y cubierta vegetacional
escasa o ausente.
Como se indica en la tabla 6-23, respecto al AI del Proyecto, la cobertura corresponde a 1.106 ha de los
1.128 totales, más 3 ha por punto de control (93%). La superficie pudo ser cubierta casi de manera total,
dada su buena accesibilidad, visibilidad y las escasas pendientes, además del hecho de que los terrenos de
emplazamiento del Proyecto son fiscales y no existe restricción de ingreso por parte de propietarios.
Los Puntos de Control consignados en esta región se encuentran descritos en la planilla Excel y fichas de
detalle del Apéndice 2: Archivo Base de Datos Puntos de Control Kimal – Lo Aguirre y Subcarpeta Fichas de
Registro Puntos de Control en Carpeta Puntos de Control, mientras que las fichas de registro arqueológico
corresponden al Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico.
Mediante la inspección visual se iden ficaron en total 1.214 registros arqueológicos, predominantemente
eventos de talla y rasgos lineales. Dada la can dad de registros, estos se presentan en detalle en las fichas
del Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico, de manera sinté ca en la planilla Excel del
Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por Región y en formato de presentación para Registro de Si os CMN
en el Apéndice 3: Archivo Planilla de registro de si os arqueológicos para CMN.
A con nuación se expone la can dad reconocida por cada pología, y se señalan caracterís cas generales
de los registros englobados en las dis ntas categorías:
Tabla 6-24. Registros arqueológicos Región de Antofagasta iden ficados en inspección visual.
Tipo de registro Detalle registro Frecuencia
Material lí co 838
Si o Arqueológico
Material Histórico 20
(N=860) Área de extracción minera 1
Tumbas históricas 1
Deslinde 11
Huella de Carreta 118
Rasgo lineal
Sendero Tropero 8
(N= 188)
Senda 49
Huella ferroviaria 2
Estructura de piedra 3
Rasgo inmueble
Hito demarcatorio 4
(N=10)
Postación telegráfica 3
Campamento salitrero 2
Línea de telégrafo 5
Rasgo inmueble asociado a Paradero ferrocarril 2
materiales Estructura de piedra 1
(N=20) Rasgo estructural 6
Pique 3
Recinto pircado 1
Área minera 2
Conjunto rasgos inmuebles
Piques 3
(N=6)
Rasgo estructural 1
Huella de carreta
3
Rasgo lineal + rasgo inmueble + faena minera
Huella de carreta + Hito demarcatorio 1
(N=6) Senda + hitos demarcatorios 1
Línea férrea/Rasgo estructural 1
Deslinde 1
Huella de carreta 17
Rasgo lineal asociado a materiales
Sendero Tropero 3
(N=33)
Huellas ferroviarias 6
Senda 6
Ruinas Ex Oficina Salitrera Evidencias asociadas a Oficina Salitrera
Avanzada} (restos muebles, rasgos lineales, 16
cementerio)
Tabla 6-25. Registros arqueológicos (iden ficados en revisión de antecedentes) a menos de 10 metros
del AI, Región de Antofagasta.
Tipo de registro Detalle registro Frecuencia
Si o Arqueológico Evento de talla 15
(N=17) Material lí co 2
Deslinde minero 2
Rasgo lineal
Huella de Carreta 3
(N= 10)
Huella simple 5
Rasgo inmueble
Estructura de señalización 1
(N=1)
Hallazgos aislados
Lí co 3
(N=5)
Material histórico 2
TOTAL 33
En tercer lugar, se iden fica una serie de hallazgos aislados representados mayormente por desechos de
talla lí ca y materiales de época histórica, principalmente fragmentos de vidrios pertenecientes a botellas
y restos de metal.
En concordancia con la dinámica de explotación minera y el desarrollo de una mayor conec vidad generada
por ella, reflejada en los rasgos viales registrados, se iden fican también un conjunto de hallazgos
categorizados como rasgos inmuebles, con o sin asociación a materiales muebles, entre los que destacan
restos de postaciones telegráficas, paraderos ferroviarios y campamentos mineros, es decir, elementos de
alta relevancia como ejes organizacionales de este nuevo patrón de asentamiento que pobló la pampa.
Finalmente, se registró además una serie de evidencias muebles, rasgos lineales y rasgos inmuebles,
asociadas a un contexto de mayor complejidad que ha sido iden ficado como Ruinas de la Ex oficina
salitrera Avanzada.
A con nuación, se presenta una breve descripción de los hallazgos mencionados, de acuerdo con su
presencia dentro del AI del Proyecto. Dada la alta frecuencia de hallazgos para esta región, estos han sido
organizados por categorías y/o subcategorías de si os en los casos en que se consideró per nente. Las
fichas de detalle de todos los hallazgos iden ficados para la región se encuentran en el Apéndice 1: Carpeta
Fichas de Registro Arqueológico, mientras que la información sobre el po de obras a ejecutarse en el
Proyecto y la distancia comprendida entre estas y los dis ntos si os arqueológicos, se expone en detalle
en la planilla Excel del Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por Región.
Del total de 1.214 hallazgos nuevos iden ficados en la región de Antofagasta, 522 de ellos se encuentran
emplazados dentro del AI del proyecto o a menos de 10 m de él10, distribuyéndose por categorías
pológicas como se observa en la tabla 6-26.
Tabla 6-26. Distribución pológica hallazgos dentro de AI (o a menos de 10 metros del AI), región de
Antofagasta.
Tipologías Región de Antofagasta Frecuencia de registros arqueológicos en AI
Rasgos inmuebles 17
Rasgos lineales 175
Ruinas de oficina salitrera 8
Si o Arqueológico Material Lí co 294
Si o Arqueológico Material Histórico 9
Si o Arqueológico Áreas de Extracción Minera 1
Hallazgos aislados 17
Tumbas históricas (sin iden ficación) 1
Total 522
Fuente: Elaboración propia
10
Los registros iden ficados en los antecedentes bibliográficos se presentan por separado. Solo uno de ellos coincide con un registro de las
prospecciones realizadas para la línea de base, corresponde al si o KILO.ANT-0312 (APBS1-2959)
A con nuación, se entrega una descripción general de los hallazgos con mayor frecuencia y/o de mayor
complejidad contextual de acuerdo con su cercanía a las dis ntas obras del Proyecto.
Se iden fican 178 hallazgos dentro del AI de Torres LTE y sus áreas de trabajo; los que se distribuyen según
categorías como se observa en la tabla 6-27.
Tabla 6-27. Distribución pológica hallazgos en AI Torres LTE y áreas de trabajo, región de Antofagasta.
Categorías registradas en AI Torres LTE Frecuencia registros en AI Torres LTE
Si os por concentración de material lí co 128
Si os por concentración de material histórico 3
Rasgos lineales 38
Hallazgos aislados 4
Rasgos inmuebles 3
Ruinas oficina Avanzada 2
Total 178
Del total de si os por concentración de material, 128 corresponden a material lí co, entre ellos la
subcategoría más frecuente son los eventos de talla. Se componen principalmente de desechos primarios,
secundarios y núcleos de materias primas silíceas de diferentes colores, desde sílice blanquecino hasta
sílice marrón oscuro, con presencia y ausencia de vetas. Estas concentraciones abarcan superficies con
áreas desde 1 m2 a 25 m2, y presentan densidades muy variables; corresponden tanto a áreas acotadas
con un gran número de elementos, como zonas más amplias con materiales más bien dispersos.
En segundo lugar, se registran hallazgos categorizados como áreas de talla. Estas se conforman por varios
eventos de talla simple y/o compuestos con densidades variables, distribuidos de manera dispersa,
principalmente sobre diversas materias primas de sílice. Entre los elementos que las componen, se
iden fican núcleos, nódulos, matrices bifaciales iniciales, derivados, desechos y percutores. Se iden fican
áreas que abarcan superficies desde los 8 m2 a más de 100.000 m2, lo que explica que se vean afectadas
por diversas obras, no solo por la construcción de Torres sino también por construcción de Plazas de
Tendido y los Caminos Nuevos de acceso a ambos pos de construcciones.
En tercer lugar, se registraron dos hallazgos categorizados como talleres lí cos, iden ficados con los
códigos KILO.ANT-0075 y KILO.ANT-0079. En ellos se iden fican áreas de procesamiento lí co de materias
primas, principalmente de sílice y calcedonia. Las evidencias corresponden a lascas primarias, secundarias,
microlascas, piezas con retoque bifacial, preformas fracturadas, piezas con retoque marginal, núcleos y
percutores. Abarcan áreas de 1083 y 30m2 y se encuentran dentro del AI de áreas de construcción de las
Torres LTE T-130 y T-139, respec vamente.
Entre los rasgos lineales reconocidos, se registran 22 huellas de carreta, 14 sendas y 2 senderos troperos.
En términos generales, las huellas de carreta presentan de tres o 4 surcos, que en conjunto abarcan anchos
entre 2 a 3,5 m. Se constatan anchos de surco central entre 50 a 75 cm y laterales entre 30 y 50 cm, mientras
que en las profundidades de estos existe alta variabilidad (entre 2 a 30 cm profundidad). En cuanto a
orientaciones, se iden fican rasgos en todas las direcciones cardinales. Cabe destacar que en algunos casos
se registran huellas de carreta múl ples de hasta 10 surcos, que siguen una misma orientación y que en
algunos tramos convergen entre ellas o se bifurcan cambiando de dirección.
Se registra un conjunto de sendas simples con orientaciones en todas las direcciones cardinales, cuyo
ancho de surco promedio es de 40 cm y su profundidad de 5 cm. Se constatan extensiones superiores a
400 m, que en la mayoría de los casos es posible proyectar hacia ambas direcciones.
Se iden fica también un sendero tropero iden ficado con el código KILO.ANT-0085, que posee 9 surcos y
orientación E-W. En promedio el ancho total de cada surco es de 50 cm, la profundidad de surco se sitúa
entre 2 a 10 cm, y el ancho total es de aproximadamente 9 m. Se constatan extensiones superiores a 500
m, que en la mayoría es posible proyectar hacia fuera de las zonas inspeccionadas.
El registro de los rasgos lineales estuvo en ocasiones acompañado de la iden ficación de conjuntos
materiales muebles, compuestos de gran variedad de material histórico; vidrios, loza, cables, latas, clavos
y material de construcción, operación y mantención en el caso de la línea férrea.
Finalmente, cabe mencionar la iden ficación de dos hallazgos cons tu vos del área de las Ruinas de la ex
Oficina Salitrera Avanzada (Figura 5-11 y 5-12), KILO.ANT-0504 y KILO.ANT-0512, correspondientes a una
huella de carreta y un basural con materialidad de temporalidad histórica asociada al funcionamiento de
la oficina, respec vamente. En cuanto a afectación de obras, se encuentran dentro del AI de torres T-414
y T-415.
Se iden fican 325 hallazgos dentro del AI correspondiente a Caminos Nuevos a Construir (CN); los que se
distribuyen según categorías como se observa en la tabla siguiente.
En cuanto a las concentraciones de material histórico, estas corresponden a basurales con materiales
asociados a ac vidades de po domés co y produc vo asociados a esa temporalidad. Por tanto, se
iden fican concentraciones de materiales como latas de conserva, vidrios (fragmentos y botellas
completas), metales (alambres, clavos y herraduras), cerámica gres, restos óseos de fauna (vacuno con
corte de sierra), loza blanca y con diseños, suelas de zapatos, tachuelas, restos malacológicos, entre otros.
Junto a ellos, se iden fican concentraciones de material relacionado con la explotación minera, como
restos de carbón y escoria, ladrillos refractarios, restos de metal, entre otros.
Junto a ello, cabe destacar la iden ficación de dos si os con presencia de componente histórico y
prehispánico, los si os KILO.ANT-0970 y KILO.ANT-966. El primero corresponde a un área de extensión
superior a 250.000 m2, en la que se registran sectores de ocupación histórica y otros de uso prehispánico.
Los primeros se registran por un área de explotación minera con gran can dad de piques mineros junto a
conjuntos materiales de restos históricos de po domés co y produc vo y una serie de rasgos lineales
como huellas de carreta, deslindes, sendas y una plataforma de línea férrea. Junto a lo anterior, se
iden fican áreas de talla lí ca sin asociación directa a rasgos inmuebles, con una gran diversidad de
materias primas y cuyos elementos corresponden principalmente a desechos de po primarios,
secundarios, terciarios, nódulos y elementos semi forma zados.
a desechos primarios, secundarios, terciarios, semiforma zados y forma zados sobre una gran variedad
de materias primas. Dadas las caracterís cas de estos elementos y su comportamiento en el espacio, se
propone que se trata de un área de talla lí ca.
Entre los rasgos lineales reconocidos, se registran 67 huellas de carreta, 20 sendas, 7 senderos troperos, 8
deslinde y 6 tramos de línea ferroviaria. Se man enen caracterís cas descritas con anterioridad para este
po de hallazgo en cuanto a orientaciones, medidas de surcos, profundidades y materialidades asociadas.
Es de destacar la iden ficación de 6 tramos del Longino: KILO.ANT-0441, correspondiente a un tramo de
vía férrea con evidencia de rieles en al menos 900 m entre las Estaciones Pales na y Baquedano; KILO.ANT-
0477, correspondiente a un tramo con evidencia de rieles y durmientes en al menos 300 m, emplazado S
del si o anterior, cercano a Estación Pales na; KILO.ANT-0643, correspondiente a dos tramos de línea
férrea con evidencia de rieles y restos materiales asociados al uso de la vía, y uno de ellos asociado a una
estructura de aparejo rús co e hilera simple y doble, construida a par r de acumulación de bloques de
caliche; mientras que los tres restantes KILO.ANT-0526, KILO-ANT-0920 y KILO.ANT-0979, se registraron a
par r un conjunto de rasgos de terraplén ferroviario sin rieles ni durmientes, en los cuales se mantenían
las improntas; estos presentan un ancho de 2,5 m y orientaciones de NE-SW y E-W. En uno de ellos, se
iden fica también evidencia de improntas de estructuras de un posible campamento histórico.
En cuanto a rasgos inmuebles, destaca la iden ficación del si o KILO.ANT-0472 compuesto por un conjunto
de estructuras pircadas en un área de aproximadamente 160 m2, asociadas a la línea férrea del Tren
Longino que permiten iden ficarlas como parte de un paradero del ferrocarril. Los conjuntos materiales
registrados en estas estructuras corresponden a restos de época histórica (vidrios, loza, metales, madera,
entre otros) asociados al uso de estas estructuras viales. Por otro lado, se iden fica el si o KILO.ANT-0867,
compuesto por un conjunto de improntas de estructuras rectangulares con evidencias materiales muebles
consistentes en vidrio, restos óseos, alambres y quemadores, entre otros, que permiten asociar este
espacio a un campamento de época histórica.
Como parte de los hallazgos de las Ruinas de la ex Oficina Salitrera Avanzada, se iden fican 6 rasgos
lineales, 5 huellas de carretas de similares caracterís cas que las descritas previamente y un sendero
tropero de entre 14 y 15 surcos asociado a basurales históricos (KILO.ANT-0514).
Finalmente se iden fica el si o KILO.ANT-1040, conformado por 6 tumbas con dis ntas orientaciones
dentro de un espacio cercado por piedras, el cual posee forma rectangular y una superficie de 12 por 16 m
aproximadamente. Cada tumba presenta una cruz de madera y una corona metálica de flores y hojas
(situada en torno al centro de la cruz). Una de las tumbas ene una representación en miniatura de una
iglesia metálica con una inscripción (metálica) no legible, una pala metálica y piedras rodeando la iglesia
en miniatura. En la inscripción está escrita una fecha de 1960 (no es del todo clara la úl ma cifra), además
otra placa metálica ene otras inscripciones no legibles. Las cruces enen unos 80 cm de alto y 60 cm de
ancho (el madero transversal de la cruz). Las tumbas enen 2 a 2,5 m de largo, 1 m de ancho aprox. y hasta
30 cm de alto. Cabe destacar que este hallazgo no corresponde a un resto arqueológico, pero se ha incluido
dado su valor patrimonial y su presencia dentro del AI del CN-T-699.
Se iden fican 18 hallazgos dentro del AI correspondiente a Plazas de Tendido (PT), los que se distribuyen
según categorías como se observa en la Tabla 6-29.
Dentro de AI de la Instalación de faena y cruzando el acceso a campamento CA-1, se iden fica con código
KILO.ANT-0067 un rasgo lineal correspondiente a una huella de carreta. Posee tres surcos de
aproximadamente 30 cm de ancho y profundidad de 5 cm, con orientación N-S y extensión de a lo menos
350 m, en la cual no se registran materiales muebles asociados.
Campamento Escondida
Dentro del AI del Campamento 3 La Escondida, se iden fica con código KILO.ANT-04, un rasgo lineal
correspondiente a una huella de carreta de tres surcos con ancho de surco entre 40-50 cm y 3 cm de
profundidad. El rasgo cruza la obra en dirección E-W y se constata su extensión en al menos 120 m sin
asociación a material mueble.
Figura 6-34. Polígono es mado para evidencias asociadas a Ruinas ex oficina salitrera Avanzada. En la imagen, polígono de 195 ha.
Foto 3. Basurales asociados a oficina salitrera Foto 4. Detalle de basurales asociados a oficina salitrera
Fuente: Campaña de terreno N°4, julio 2022
En la Región de Atacama se emplazará el tramo entre la torre T-821 a T-1615. Respecto al Área de Influencia
del Proyecto, la cobertura corresponde a 588 ha de los 729 totales, más 90 ha por punto de control (93%11).
En términos generales, el trazado proyectado de la LAT en la región atraviesa, por un lado, terrenos con
caracterís cas desér cas, de pendiente baja y desprovista de cubierta vegetacional, mientras que en otros
se presentan áreas montañosas de di cil acceso. La superficie fue cubierta de manera discon nua en
algunos sectores por la topogra a o el desprendimiento del terreno en cerros de menor inclinación, lo cual
involucraba problemas de seguridad para el equipo. El detalle de la jus ficación para las áreas no
11
Sin considerar la cobertura de los puntos de control, el porcentaje alcanza el 80%.
prospectadas puede ser consultado en las fichas de Puntos de Control (Apéndice 2: Subcarpeta Fichas de
Registro Puntos de Control en Carpeta Puntos de Control), donde se entrega el respaldo gráfico
correspondiente.
Se iden ficaron en total 375 registros arqueológicos12, predominantemente eventos de talla y rasgos
lineales, de los cuales 165 se encuentran dentro del AI del Proyecto o a menos de 10 m de este. Dada la
can dad de registros, estos se presentan en la planilla Excel del Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por
Región, y sus fichas de detalle también en el Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico, pero a
con nuación se expone la can dad reconocida por cada pología.
12
Cabe recordar que ninguno de los registros iden ficados en la recopilación de antecedentes bibliográficos de proyectos tramitados en el SEA se
encontraba a menos de 50 metros del AI, por lo que todos los registros señalados en este apartado son hallazgos nuevos provenientes de las
prospecciones realizadas para el Proyecto.
La categoría de hallazgo predominante corresponde a rasgos lineales. Como sucede para la región de
Antofagasta, el auge minero significó la ac vación de rutas comerciales y de comunicación para el
transporte de personas y productos por una parte y la instalación de faenas mineras en sus valles. Respecto
a los primeros, en esta región se iden fican huellas de carreta, senderos, sendas, senderos troperos y un
tramo de línea férrea.
En segundo lugar, se iden fica una serie de hallazgos aislados representados mayormente por desechos
de talla lí ca y materiales de época histórica, principalmente fragmentos de vidrios pertenecientes a
botellas y restos de metal.
Finalmente, se iden ficó un conjunto de hallazgos categorizados como rasgos inmuebles con o sin
asociación a materiales muebles. Entre ellos se reconocen estructuras de piedra, rasgos estructurales,
recintos pircados, hitos demarcatorios, entre otros. Además, se registran conjuntos de rasgos inmuebles
con y sin materiales asociados, entre los que se encuentran campamentos históricos, estaciones de
ferrocarril y recintos pircados asociados a piques, hitos, entre otros elementos. Destacan los campamentos
mineros iden ficados, por su gran variedad de rasgos y materiales. La mayoría de ellos se emplazan en
cercanías de la comuna de Tierra Amarilla, lo que se condice con la gran abundancia de yacimientos
minerales de oro, plata y cobre explotados de manera intensiva desde el siglo XVIII en el valle de Copiapó.
Respecto de la información sobre la distancia comprendida entre las dis ntas categorías de hallazgos
mencionadas respecto de las obras a ejecutarse en el Proyecto, se expone en detalle en la planilla Excel del
Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por Región. La información en detalle de los hallazgos se encuentra en
las fichas contenidas en el Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico, sin embargo, a
con nuación, se presenta una descripción general de los registros arqueológicos, de acuerdo con su
pología.
A con nuación, se presenta una breve descripción de los hallazgos mencionados, de acuerdo con su
presencia dentro del AI del Proyecto. Dada la alta frecuencia de hallazgos para esta región, estos han sido
organizados por categorías y/o subcategorías de si os en los casos en que se consideró per nente. Las
fichas de detalle de todos los hallazgos iden ficados para la región se encuentran en el Apéndice 1: Carpeta
Fichas de Registro Arqueológico, mientras que la información sobre el po de obras a ejecutarse en el
Proyecto y la distancia comprendida entre estas y las dis ntas categorías de hallazgos, se expone en detalle
en la planilla Excel del Apéndice 1: Archivo Síntesis Si os por Región.
Del total de 375 hallazgos iden ficados en la región de Atacama, 165 de ellos se encuentran emplazados
dentro del AI del proyecto o a menos de 10 m de él, distribuyéndose por categorías pológicas como se
observa en la tabla 6-31.
Del total de si os dentro del AI del Proyecto, 66 se encuentran dentro del área de Torres LTE HVDC y sus
áreas de trabajo, los cuales se distribuyen en categorías de hallazgos como se observa en la Tabla 6-32.
Tabla 6-32. Distribución pológica hallazgos en AI Torres LTE y áreas de trabajo, región de Atacama.
Tipologías registros en AI Torres LTE Frecuencia registros en AI Torres LTE
Si os Material Prehispánico 18
Si os Material Histórico 1
Se iden fican 18 si os por concentración de material prehispánico, todos ellos conformados por material
lí co principalmente configurados como eventos de talla acotados de superficies no superiores a 220 m2,
a excepción de los si os KILO.ATA-299 y KILO.ATA-348, de mayores superficies y que se encuentran
emplazados dentro del AI de las torres T-1415 y T-1576 y sus caminos de acceso siendo afectadas por ellos
en un 25% y 90% de sus superficies, respec vamente.
El primero de ellos corresponde a un alero con una posible área de combus ón en su exterior, que presenta
material lí co (punta de proyec l y bifaz, entre otros) y cerámico (fragmentos de cuerpo monocromos, de
pasta de granulometría fina y con posibles huellas de ahumado), lo que en su conjunto abarca un área
superior a 300 m2.
El segundo, corresponde a un conjunto de tres eventos de talla asociados a una estructura de planta
subcuadrangular, aparejo rús co e hilada simple, que abarcan un área aproximada de 4.000 m2. Sus
contextos lí cos poseen densidad baja y media y elementos corresponden a desechos primarios y
secundarios elaborados sobre al menos 4 pos de materias primas dis ntas, entre las que se dis ngue
toba y sílice.
Se registra un si o en la subcategoría de taller lí co, iden ficado con el código KILO.ATA-291 dentro del AI
de la torre T-1391 y su camino de acceso. Este abarca una superficie cercana a los 8.000 m2 y está
compuesto por un conjunto de concentraciones de material lí co asociadas a las dis ntas etapas de la
cadena opera va de dis ntos instrumentos lí cos. Se iden fican posibles áreas de aprovisionamiento de
materias primas asociadas a núcleos y gran diversidad de derivados de talla, así como instrumentos
forma zados y semiforma zados sobre una gran diversidad de materias primas.
Entre los 23 hallazgos categorizados como rasgos lineales, se iden fican 16 sendas simples; todas ellas
presentan un surco simple cuyo ancho varía entre los 40 a 50 cm y su profundidad entre 3 y 10 cm. Al
menos 5 presentan asociación de material de po histórico, principalmente latas metálicas, fragmentos de
vidrio con indicadores de manufactura por molde y manual como costuras longitudinales en cuerpo,
golletes de terminación irregular y burbujas. Se iden fica también fragmentos de porcelana de aislantes
eléctricos de colores marrón y blanco. Además de concentraciones de material histórico, se registra una
senda -iden ficada con el código KILO.ATA-253 dentro del AI de la torre T-1310- con material prehispánico,
correspondiente a derivados de talla sobre materia prima silícea.
En segundo lugar, en cuanto a frecuencia se iden fican 6 senderos con surco simple de dimensiones entre
30 y 40 cm y profundidades no superiores a 3 cm. Poseen un trazo serpenteante y definido, con
orientaciones diversas. Se encuentran dentro del AI de las torres T-1220, T-1222,T-1227, T-1292, T-1297, T-
1299, y T-1301 y sus caminos de acceso.
Se iden fican además una huella de carreta con materiales asociados, principalmente fragmentos de vidrio
perteneciente a botellas de colores diversos como lila traslucidos, verde oliva, y verde oscuro traslucido.
En algunos casos se iden fican burbujas, e irregularidades transversales en fragmentos de cuerpo que
permiten relacionar estos hallazgos con una manufactura artesanal.
Del total de si os dentro del AI del Proyecto, 92 se encuentran dentro del área de Caminos Nuevos a
Construir, los cuales se distribuyen en categorías de hallazgos como se observa en la Tabla siguiente.
Por concentración de materiales prehispánicos se iden fican 18 si os, además de uno que posee también
material histórico, la mayoría iden ficados como eventos de talla lí ca. En cuanto a su afectación por obras,
se iden fica el área del camino CN-T-1022V1 como la que presenta mayor can dad de hallazgos a ser
afectados
En cuanto a rasgos lineales, se iden fican 8 huellas de carreta emplazadas en la comuna de Diego de
Almagro.
Corresponden a vías de tres y 5 surcos con orientación NE-SW y NW-SE, anchos totales entre 2 a 3 m,
anchos de surco entre 50 a 80 cm y profundidades entre 1 a 6 cm. Sus conjuntos materiales están
compuestos principalmente por fragmentos de vidrio perteneciente a botellas de colores diversos como
lila traslucidos, verde oliva, y verde oscuro traslucido. En algunos casos se iden fican burbujas, e
irregularidades transversales en fragmentos de cuerpo que permiten relacionar estos hallazgos con una
manufactura artesanal. Del total de huellas de carreta, 5 se iden fican en el área del camino CN-T-919V2,
2 en el camino CN-T-1075V1 y una en CN-T-1200.
Se registra un tramo de la línea férrea Longino con el código KILO.ATA-111, emplazado a 10 m del AI del
camino CN-T-1042V1.Se iden fica un terraplén de ancho de 5 m y altura variable entre 50 y 70 cm. A su
costado Norte, se observan restos de postes de madera y cableado, así como aislantes negros
correspondientes a una posible línea de telégrafo asociado al terraplén ferroviario.
Entre los 15 rasgos inmuebles registrados, destacan un conjunto de rasgos inmuebles que conforman
posibles campamentos mineros. El primero de ellos, KILO.ATA-141 se encuentra emplazado a 5 m del AI
del camino CN-T-1063V1 y se compone de un recinto de planta rectangular con muro de doble hileras y
dos bóvedas, una acumulación de piedras o mojón, un área de cateo minero y un pique minero. Junto a
estas estructuras se iden fican materiales de po histórico, principalmente fragmentos de vidrio y metales.
Se registraron seis hallazgos dentro del AI de Plazas de Tendido (PT), tres de ellos correspondientes a sendas
simples emplazadas en las AI de las Plazas de Tendido PT-203 y PT-204. Estas corresponden a los si os KILO-
ATA-196, KILO.ATA-197 y KILO.ATA-208, sendas simples sin conjuntos materiales asociados, emplazados en
áreas cercanas a la localidad de Paipote.
Dentro del AI de Instalación de Faena Inca Chulo, se registra un hallazgo aislado correspondiente a un
conjunto de fragmentos de vidrio de botella de época histórica, registrado con el código KILO.ATA-087.
En la Región de Coquimbo se emplazará el tramo entre la torre T-1616 a T-2344. Respecto al Área de
Influencia del Proyecto, la cobertura corresponde a 284 ha de los 509 totales, más 161 ha con jus ficación
por punto de control (87%)13. Considerando las restricciones de acceso predial, en donde 130 ha (25,77%
del total) del AI se emplazan en predios para los que no había autorización de ingreso, la cobertura respecto
a lo que sí era posible cubrir es del 99,18% (tracks y puntos de control14).
La superficie fue cubierta de manera discon nua en algunos sectores por la topogra a o el
desprendimiento del terreno en cerros de menor inclinación, lo cual involucraba problemas de seguridad
para el equipo. El detalle de la jus ficación para las áreas no prospectadas puede ser consultado en las
fichas de Puntos de Control (Apéndice 2: Subcarpeta Fichas de Registro Puntos de Control en Carpeta
Puntos de Control), donde se entrega el respaldo gráfico correspondiente.
14
Sin incluir la cobertura de puntos de control, el porcentaje es de 65,87%.
Foto 3. Entorno durante prospecciones arqueológicas de Foto 4. Entorno durante prospecciones arqueológicas de
la región de Coquimbo, pendientes rocosas la región de Coquimbo, vegetación arbus va.
Foto 7. Entorno durante prospecciones arqueológicas de Foto 8. Entorno durante prospecciones arqueológicas de
la región de Coquimbo, ladera de cerro. la región de Coquimbo, zonas con pendiente
Foto 9. Condiciones de terreno en punto de control de Foto 10. Pendientes en secciones del trazado. Punto de
predio ID 73, comuna de La Higuera control en predio ID 72
Fuente: Campaña de terreno N°5, agosto de 2022
15
Dos de ellos corresponden a si os con antecedentes en otros proyectos: ARQ02 y ARQ04, del Proyecto Minero Arqueros. La información recabada
en la revisión bibliográfica se encuentra en el Apéndice 4.
16
Respecto a los registros arqueológicos de la revisión bibliográfica, 3 de ellos se encontraban a menos de 50 metros (ninguno a menos de 10), y
fueron expuestos en la Tabla 6-9 del acápite de antecedentes de esta región.
En segundo lugar, se iden fica una serie de rasgos inmuebles con o sin asociación a conjuntos materiales
u a otros elementos inmuebles. Entre estos, destacan conjunto de rasgos inmuebles iden ficados como
campamentos mineros de época histórica, recintos pircados, rasgos estructurales indeterminados, entre
otros.
Finalmente, se registran solo tres rasgos lineales, correspondientes a una senda asociada a restos
materiales muebles, una senda asociada a rasgos inmuebles como sucede para las dos regiones anteriores,
un tramo de la línea férrea perteneciente a Longino asociado a un conjunto de estructuras pircadas.
A con nuación, se presenta una descripción general de las pologías mencionadas de acuerdo con su
distribución dentro o en las cercanías de las AI de obras del Proyecto. Los registros en detalle de los
hallazgos se encuentran en las fichas contenidas en el Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro Arqueológico,
mientras que la información sobre la distancia comprendida entre las dis ntas categorías de hallazgos
respecto de las obras a ejecutarse en el Proyecto se expone en detalle en la planilla Excel del Apéndice 1:
Archivo Síntesis Si os por Región.
Del total de 150 hallazgos iden ficados en la región de Coquimbo, 44 de ellos se encuentran emplazados
dentro del AI del proyecto o a menos de 10 m de él, distribuyéndose por categorías pológicas como se
observa en la siguiente tabla.
Del total de si os dentro del AI del Proyecto, 9 se encuentran dentro del área de Torres LTE HVDC y sus
áreas de trabajo, los cuales se distribuyen en categorías de hallazgos como se observa en la Tabla 6-36.
Tabla 6-36. Distribución pológica hallazgos en AI Torres LTE y áreas de trabajo, región de Coquimbo.
Tipologías registros AI Torres LTE y áreas de trabajo Frecuencia registros AI Torres LTE y áreas de trabajo.
Si os Arqueológicos Arte rupestre 2
Si os Material Prehispánico 1
Rasgos inmuebles 2
Tipologías registros AI Torres LTE y áreas de trabajo Frecuencia registros AI Torres LTE y áreas de trabajo.
Hallazgos aislados 4
Total 9
Fuente: Elaboración propia.
Se registran dos si os con arte rupestre, el primero de ellos, KILO.COQ-027, se encuentra emplazado en la
localidad de Almirante Latorre, comuna de La Higuera, dentro del AI de la torre T-1687A y de su huella
existe a mejorar, siendo afectado por estas obras en aproximadamente un 44% de su superficie.
Corresponde a tres soportes de arte rupestre y un elemento lí co.
El primer soporte es una roca redondeada que presenta porosidad de color café y grisácea, posiblemente
basalto. Los mo vos iden ficados corresponden a petroglifos grabados mediante técnica de raspado. Se
reconocen 8 mo vos: 4 de ellos correspondientes a puntos con nuos en hileras, líneas semicirculares, un
círculo con líneas rectas alrededor siguiendo circunferencia y un mo vo “principal” de círculo con líneas
rectas alrededor de la circunferencia abarcándola en su totalidad, representando especula vamente la
figura de un sol. En la parte inferior de este mo vo, se desprende una línea serpenteante, que sobresale
por el costado derecho del soporte y remata en dos líneas rectas que forman una “V” inver da.
El tercer soporte corresponde a una roca de andesita de grano medio, con dimensiones de 78 cm de largo,
33 cm de ancho y 28 cm de ancho. Posee un mo vo compuesto de un círculo y un óvalo que ene un ancho
máximo de 8 cm y un mínimo de 5 cm y un alto de 13 cm. Junto a estos paneles, se iden fica una pieza
lí ca forma zada sobre materia prima silícea de color blanco. Presenta extracciones bifaciales y retoques
en uno de sus lados. Sus dimensiones son de 3x1 cm. Se asocia posiblemente con una preforma o raspador
pequeño.
Se iden fica un rasgo inmueble con el código KILO.COQ-061, correspondiente a una estructura de
almacenaje compuesta por una acumulación de piedras de alto de 80 cm y ancho de 1 m con espacio
interior entre clastos, junto a otras estructuras derrumbadas. Se iden fica material mueble de po
histórico, principalmente fragmentos de vidrio que dan cuenta de botellas de producción artesanal y loza
no diagnós ca.
Del total de si os dentro del AI del Proyecto, se encuentran 32 hallazgos dentro del área de Caminos
Nuevos a Construir, los cuales se distribuyen en categorías de hallazgos como se observa en la Tabla 6-37.
Entre los rasgos inmuebles, destaca la iden ficación de 5 campamentos mineros de época histórica. El si o
iden ficado con el código KILO.COQ-026, corresponde a un campamento conformado por al menos 16
estructuras pircadas, 5 rasgos arquitectónicos indeterminados y un conjunto de varios piques y sondajes
mineros de mineral de cobre, que abarcan una superficie de aproximadamente 13.170 m2, sin embargo,
se observa una extensión muy superior que con nuaría hacia el sur, siguiendo la orientación de la
quebrada, siendo dis nguible en ella una mayor can dad de estructuras pircadas y piques mineros.
Entre las estructuras registradas, se dis nguen 11 que poseen planta rectangular o subrectangular, tres de
planta circular o subcircular, una planta cuadrangular y una planta irregular. La mayoría de ellas poseen
construcción de muro de doble hilera con relleno y al menos tres con evidencias de 4 a 5 hileras sin relleno.
Se u lizan rocas canteadas y naturales de origen local para su construcción. Poseen dimensiones variables
que permiten iden ficar estructuras pequeñas de 3 por 4 m, estructuras medianas de 6,5 por 3,5 m y
estructuras grandes de 12 por 5 m.
Los rasgos arquitectónicos indeterminados por otra parte están representados por acumulaciones,
alineamientos y emplan llados de piedra con evidencia de construcción con piedra en estado natural y
canteada. Su mal estado de conservación no permite sugerir su asociación con alguna estructura y/o
funcionalidad específica. En cuanto a su conjunto material mueble, se iden fica material histórico y
subactual en densidad media-baja y de alta dispersión. Se encuentra emplazado dentro del AI de los
caminos CN-T-1685 y CN-T-1686, y se ex ende a lo largo de la huella existente a mejorar que se dirige a la
torre T-1686.
Un segundo campamento, iden ficado con el código KILO.COQ-033, está compuesto por una estructura,
emplan llados y piques mineros. La estructura posee planta cuadrangular con dimensiones de 6 por 4 m
y altos variables, debido al colapso de sus muros. Se encuentra asociada a una acumulación de rocas de
forma subcuadrangular de 1,4 por 1 m. Se registran dos emplan llados elaborados con clastos angulares
de tamaño mediano a grandes y dimensiones de 4 por 3,5 m y 2 por 2x5 m, respec vamente.
En el sector nororiente del si o se registra un conjunto de piques de extracción de mineral de cobre y una
zona de acopio de áridos de extracción mineral hacia su límite sur. Se encuentra emplazado dentro del AI
de CN-T-1705 y de PT-350.
El siguiente campamento iden ficado corresponde a KILO.COQ-041. Está compuesto por una estructura
pircada de planta rectangular con muros de doble hilera y dimensiones de 4 m por 3 m y alto de 80 cm, y
dos estructuras adicionales con caracterís cas similares a la anterior, pero con muros derrumbados que
impiden el registro de sus dimensiones originales. Además, se registra en las cercanías un muro de doble
hilera de 60 cm de alto por 50 de ancho. Respecto al material mueble este se encuentra configurado en
contextos de microbasurales con alta densidad de vidrios de producción artesanal, restos de lata, loza y
porcelana. Se encuentra dentro del AI del camino CN-T-1716, siendo afectada por este en
aproximadamente un 32% de su superficie.
El cuarto campamento histórico, KILO.COQ-050, se iden fica en la localidad de Condoriaco. Está compuesto
por un conjunto de 4 estructuras pircadas, dos de ellas correspondientes a recintos pircados y las dos
restantes iden ficadas como estructuras de combus ón minera. Los recintos pircados poseen aparejo
rús co y planta subrectangular, uno de ellos con muros de doble hilera, mientras el otro no es posible de
iden ficar debido a su estado de conservación (derrumbe). Posee dimensiones de 4 m por 3,5 m y alto de
80 cm y de 2,5 por 3,5 m y alto de 90 cm, respec vamente. Se encuentra dentro del AI del camino CN-T-
1751.
Destaca también entre los rasgos inmuebles, el si o iden ficado con el código KILO.COQ-030, el cual está
conformado por estructuras, un rasgo lineal y conjuntos de materiales muebles. Corresponde a un tramo
de la línea férrea Longino, que conectaría las estaciones de Gualcuna y Piritas. Este si o se encuentra
dentro del AI del CN-T-1701.
Se iden fican rieles y durmientes completos y fragmentados, además de clavos y pernos asociados a
estructura de la vía. Cercana a ella se registra una estructura pircada de planta subcuadrangular,
construcción de hilera doble con relleno y aparejo rús co con rocas naturales y canteadas. Posee
dimensiones de 3,2 por 4 m y alto de 1 m. Hacia el Norte de la estructura, se registran alineamientos de
piedras que dan lugar a plataformas aterrazadas en las que se iden fica material histórico.
Entre los restos muebles se iden fica vidrio, metal y loza. Los fragmentos de vidrio pertenecerían a botellas
de diversos colores, reconociéndose vidrio verde olivo, marrón, lila y traslúcido. Se iden fican latas de
forma cuadrangular y rectangulares poco diagnós cas.
En cuanto a hallazgos aislados, estos corresponden principalmente a material lí co, entre el que destaca
la iden ficación de tres elementos forma zados KILO.COQ-046, KILO.COQ-135 y KILO.COQ-136
correspondientes a tres puntas de proyec l, emplazadas en los caminos de acceso CN-T-2145, CN-T-2152
y CN-T-1726.
KILO.COQ-042
A una distancia de 4 m del AI de PT-356, se iden fica un si o correspondiente a una dispersión de material
lí co de lascas primarias, secundarias, terciarias y de retoque, núcleos agotados, herramientas de corte y
percusión sobre sílices de diversos colores, que abarcan una superficie aproximada de 1.000 m 2.
KILO.COQ-051
Dentro del AI de PT-366, se iden fica un fragmento de aislante eléctrico de porcelana blanca.
KILO.COQ-080
Dentro del AI de PT-401 se iden fica un rasgo inmueble, correspondiente a un hito demarcatorio de planta
circular construido por rocas angulosas y argamasa, de dimensiones de 1,4 m de alto y 2,2 de ancho y largo.
En la Región de Valparaíso se emplazará el tramo entre la torre T-2345 a T-2547AV3. Respecto al Área de
Influencia del Proyecto, la cobertura corresponde a 53 ha de las 122 totales, más 42 ha por punto de control
(78%17). Considerando las restricciones de acceso predial, por el cual no podía ingresarse a 26 ha del AI
17
Sin considerar la cobertura con puntos de control, el porcentaje es de 43%.
(21,31% del total), la cobertura de lo que sí era posible prospectar es de 94,2% (tracks + puntos de
control18).
La superficie fue cubierta de manera discon nua en algunos sectores, principalmente por la topogra a y
vegetación. El detalle de la jus ficación para las áreas no prospectadas puede ser consultado en las fichas
de Puntos de Control (Apéndice 2: Subcarpeta Fichas de Registro Puntos de Control en Carpeta Puntos de
Control), donde se entrega el respaldo gráfico correspondiente.
18
Sin considerar la cobertura con puntos de control, el porcentaje es de 55%.
A diferencia de las regiones anteriores, la Región de Valparaíso presenta un número de menor de hallazgos,
por lo cual a con nuación, se exponen todos los Monumentos Arqueológicos registrados, de acuerdo con
19
Cabe recordar que ninguno de los registros iden ficados en la recopilación de antecedentes bibliográficos de proyectos tramitados en el SEA se
encontraba a menos de 50 metros del AI, por lo que todos los registros señalados en este apartado son hallazgos nuevos provenientes de las
prospecciones realizadas para el Proyecto.
su distribución y cercanía en las dis ntas obras del Proyecto. Los hallazgos corresponden
fundamentalmente a si os conformados por dispersiones de materiales prehispánicos y hallazgos aislados.
Las fichas de detalle de estos registros se encuentran en el Apéndice 1: Carpeta Fichas de Registro
Arqueológico, mientras que la información sobre la distancia comprendida entre estos respecto de las
obras a ejecutarse en el Proyecto, se expone en detalle en la planilla Excel del Apéndice 1: Síntesis Si os
por Región.
Cabe destacar que, del total de hallazgos solo 6 se encuentran dentro del AI del proyecto o a menos de 10
m de este y se distribuyen pológicamente y en relación con las obras como se expone a con nuación.
Tabla 6-39. Distribución pológica y espacial registros arqueológicos en AI, Región de Valparaíso.
Si o Tipo registro Detalle registro Obra cercana Distancia AI
KILO.VAL-002 Hallazgo aislado Material lí co CN-T-2387 4
KILO.VAL-003 Hallazgo aislado Material lí co CN-T-2429 0
KILO.VAL-007 Hallazgo aislado Material cerámico PT-555 0
KILO.VAL-009 Si o arqueológico Material cerámico CN-T-2544 0
KILO.VAL-029 Si o arqueológico Material lí co CN-T-2546 0
KILO.VAL-031 Si o arqueológico Material lí co CN-T-2387 0
Fuente: Elaboración propia.
Del total de si os registrados en la región, 6 de ellos se encuentran en áreas cercanas al AI de Torres LTE
HVDC y sus áreas de trabajo, mientras que solo uno de ellos se encuentra dentro de su AI. Las descripciones
se exponen a con nuación.
KILO.VAL-011
El material corresponde a una dispersión de densidad media, en el que se iden fican fragmentos cerámicos
monocromos de espesores medianos a gruesos y tratamientos de superficie alisado interior y exterior,
además de fragmentos de borde en coma. Se iden fican fragmentos de loza con y sin decoración y
fragmentos de vidrio de coloraciones verdosas y violáceas. Se encuentra emplazado a 239 m del AI de la
torre T-2456.
KILO.VAL-014
Iden ficado en la comuna de Catemu, localidad de Los Cerrillos, en terraza fluvial cercana a fondo de lecho
de río. Corresponde a un desecho de talla primario sobre materia prima de basalto con dimensiones de 7
cm de largo, 3 cm de ancho y 3 cm de espesor. Se encuentra a 158 m del AI de la torre T-2479V3.
KILO.VAL-021
Iden ficado en cercanías de la localidad de Catemu, a los pies del cerro “El Ají”, corresponde a una
concentración poco densa de material cerámico y lí co que abarca una superficie total aproximada de
3726 m2. En términos geomorfológicos, se encuentra emplazada en una terraza fluvial asociada a cul vos
agrícolas. El material cerámico consiste en fragmentos cerámicos monocromos de paredes de espesor
mediano y tratamiento de superficie alisado interior y exterior. Se iden fica un fragmento con engobe rojo.
El material lí co por otra parte se reconoce a par r de una preforma lí ca de materia prima de grano fino
y color gris oscuro. Se encuentra a una distancia de 79 m del AI de la torre T-2512.
KILO.VAL-025
Emplazado en las cercanías del poblado de Los Azules, corresponde a dos estructuras de piedra con
asociación de material mueble prehispánico e histórico, que en conjunto abarcan un área de
aproximadamente 5,115 m2. Se encuentra a 17 m del AI de la torre T-2540V3 y su camino de acceso.
Una estructura presenta planta circular y se encuentra asociada a material malacológico y metal
(herradura), mientras que la otra posee una planta subcuadrangular con aparentes separaciones internas
y asociada a material histórico variado. Entre ellos se iden fican fragmentos de vidrios de diferentes
colores y loza con decoración, fragmentos de latas, entre otros.
La dispersión general del material posee evidencias prehispánicas, las primeras iden ficadas en cerámica
monocroma de pasta con grano medio a grueso y material lí co compuesto por desechos de talla
secundarios y terciarios de grano fino y medio.
KILO.VAL-026
Iden ficado en la comuna de Llay Llay, localidad de Los Azules, en sector de terraza fluvial de pendiente
suave. Se encuentra a 231 m del AI de la torre T-2540V3 y su camino de acceso.
Corresponde a un núcleo de materia prima de grano medio de coloración blanquecina. Se iden fica su
correspondencia con un estado intermedio del proceso de talla.
KILO.VAL-030
Iden ficado en la comuna de Llay Llay, localidad de Los Azules, en sector de cima de cerro de pendiente
abrupta. Se encuentra a 18 m del AI de la torre T-2546 y su camino de acceso.
Corresponde a un desecho de talla lí ca de po terciario en materia prima de grano fino de color marrón
anaranjado.
KILO.VAL-002
Emplazado en la comuna de Petorca, localidad de Santa Julia, en ladera de cerro de pendiente leve, se
encuentra dentro del AI a una distancia de 4 m de la torre T-2383 y de los caminos de acceso CN-T-2384 y
CN-T-2383
KILO.VAL-003
Iden ficado en comuna de Petorca, localidad de Santa Julia, en sector de ladera de cerro de pendiente
abrupta, se encuentra emplazado dentro del AI de la torre T-2386 y su camino de acceso CN-T2386 y de
CN-T-2389.
KILO.VAL-005
Iden ficado en la comuna de Petorca, corresponde a un muro de doble hilera en forma de medialuna que
conforma un apilamiento de 1,8 m de ancho con orientación NE-SW, que abarca un largo de
aproximadamente 20 m. Presenta curvatura hacia la disminución de pendiente y se orienta hacia la
quebrada adyacente. Se encuentra emplazado a una distancia de 15 m del AI del camino CN-T-2399.
KILO.VAL-006
Iden ficado en la comuna de Cabildo, localidad de La Vega, en sector llano con alto grado de alteración
debido a acción antrópica (escombro y basuras), a 38 m del AI del camino CN-T-2428. Corresponde a una
lasca de espesor mediano sobre materia prima de grano fino y color grisáceo, posiblemente basalto, con
evidencia de varias extracciones en su cara dorsal.
KILO.VAL-007
KILO.VAL-008
Iden ficado en la comuna de Cabildo, localidad de La Vega, en sector de falda de cerro. Se encuentra
emplazado a 518 m del AI del camino CN-T-2432. Corresponde a un desecho de talla lí ca sobre basalto de
color grisáceo. Presenta dimensiones de 1 cm de largo, 8,5 cm de ancho y 4,5 de espesor. Se observa
retoque marginal, remanente de corteza y extracciones en sus bordes.
KILO.VAL-010
Iden ficado en comuna de Cabildo, localidad de Las Puertas, en sector de ladera de cerro de pendiente
abrupta. Se encuentra a 76 m del AI del camino CN-T-2455. Corresponde a hallazgo correspondiente a
fragmento cerámico de espesor mediano y erosión por ambas caras que no permite iden ficar tratamiento
de superficie. Por su ubicación en pendiente abrupta, se sugiere procedencia de desde una cota más alta.
KILO.VAL-012
Emplazado en la comuna de Catemu, cercano al poblado Los Cerrilos en sector de ladera de cerro, a 95 m
del AI del camino CN-T-2478V3. Corresponde a una estructura pircada de aproximadamente 55 m de largo
y 0,5 m de ancho y una altura que va desde los 0,5 a 1 m. Posee argamasa de barro con gravilla y material
vegetal. Podría tratarse de un muro o contención de camino.
KILO.VAL-013
Emplazado en comuna de Catemu, localidad de Los Cerrillos, en sector llano al suroeste de quebrada, a
258 m del AI del camino CN-T-2479V3. Corresponde a un fragmento cerámico monocromo de color
anaranjado y tratamiento de superficie alisado. Se iden fica pasta con inclusiones de tamaños medianos y
grandes.
KILO.VAL-015
Iden ficado en comuna de Catemu, localidad de Los Cerrillos, en terraza fluvial emplazada entre dos brazos
de Estero Catemu y Estero Gómez. Corresponde a una lasca secundaria de basalto de dimensiones de 8 cm
de largo y 7 cm de ancho. Se encuentra a 265 m del AI del camino CN-T-2482V3.
KILO.VAL-016
Emplazado en ladera de cerro, en un área cercana al poblado Los Cerrillos, comuna de Catemu,
corresponde a una estructura pircada, de orientación W-E, sin iden ficación de argamasa en su
construcción. Solo se encuentra levantado su muro Norte y presenta curvatura en el muro oeste, la cual se
proyecta hacia el sur. Sus dimensiones son de 20 m de largo, 1,9 de ancho y aproximadamente 0,8 m de
alto. Se encuentra emplazado a 17 m del AI del camino CN-T-2485V3.
KILO.VAL-017
Iden ficado en las cercanías del poblado de Ñilhue, corresponde a un conjunto de rasgos arquitectónicos
junto a material histórico, que en conjunto abarcan una superficie de 1780 m2. Se encuentra emplazado a
42 m del AI del camino CN-T-2491..
Los antecedentes bibliográficos que se poseen para el área permiten iden ficar estos hallazgos como
ruinas de la ex Fundición La Poza, instalaciones donde procesaron el concentrado y el fundido del mineral
traído de las minas: Los Mantos, Cordillera, La Unión y El Soldado, y que se encuentran en desuso desde
fines del siglo XX. En la actualidad su estado es de ruinas y es propiedad de la Compañía Minera Anglo
American Chile.
Los rasgos inmuebles iden ficados corresponden a muros de concreto, mientras que los restos materiales
muebles asociados a estas estructuras corresponden a fragmentos de cerámicos monocromos de espesor
medio, atribuibles a platos, jarras, asas, fragmentos de vidrio similar de color verdoso translúcido y morado
traslúcido perteneciente. Por úl mo, se observan fragmentos de loza histórica y subactual.
KILO-VAL-018
Se emplaza en la localidad de Catemu, a una distancia de 263 m del AI del camino de acceso CN-T-2491.
Corresponde a un muro construido con piedra canteada en hilera simple y argamasa. Se iden fican
materiales muebles correspondientes a vidrios, metales, loza y cerámica industrial, algunos de ellos con
rasgos diagnós cos de pertenencia a época histórica.
KILO.VAL-019
KILO.VAL-020
Iden ficado en la comuna de Catemu, poblado de Ñilhue, corresponde a un pique minero en reparo rocoso
en el que se iden fica muro de contención interno, posiblemente como contención de techo en un
segmento de la cueva. Se encuentra a 18 m del AI del camino CN-T-2500V3.
KILO.VAL-024
Iden ficado en la comuna de Llay Llay, poblado de Los Azules, consiste en una concentración de material
histórico que abarca una superficie aproximada de 1500 m2. Entre el material se iden fica fragmentos
cerámicos de manufactura de época histórica junto a loza decorada, fragmentos de vidrio perteneciente a
botellas y fragmentos de porcelana pertenecientes a aislante de telégrafo. Se encuentra a 136 m del AI del
camino CN-T-2539V3.
KILO.VAL-027
Iden ficado en la localidad de Los Azules, comuna de Llay Llay, se encuentra emplazado a 317 m del AI del
camino CN-T-2540V3.
Consiste en una dispersión de material prehispánico e histórico, asociado a una posible estructura y
alineamiento de piedras, que abarca una superficie aproximada de 16.360 m2 en un sector de terraza
fluvial. El material mueble iden ficado consiste en fragmentos cerámicos monocromos de posible
asociación prehispánica, fragmentos de loza, vidrio, desechos de talla lí ca secundarios y terciarios, una
punta de proyec l fracturada en su extremo distal y una pieza de metal indeterminada.
KILO.VAL-028
Si o iden ficado en la localidad de Los Azules, a 126 m de distancia del AI del camino CN-T-2544.
Corresponde a un alero rocoso con presencia de material asociado. Esta consiste en una dispersión de
densidad media a alta de material lí co y cerámico. El primero, conformado por desechos de talla primaros,
secundarios y terciarios, además de núcleos, de materias primas de grano fino de color blanquecina,
marrón y gris con vetas. La cerámica por su parte consiste en fragmentos monocromos de espesores
delgados, pasta de grano fino y posible fragmentos Aconcagua Salmón.
Respecto al rasgo inmueble, el alero presenta medidas de 3,2 m de altura, largo de 2,9 m y profundidad de
1,7 m. Su emplazamiento es en una pequeña terraza fluvial de pendiente suave, rodeada por dos
quebradas. Este elemento junto a la dispersión de material abarca una superficie aproximada de 5.504 m2.
KILO.VAL-029
Localizada en la comuna de Llay Llay, cercano al poblado de Los Azules, se encuentra dentro del AI del
camino CN-T-2544. Corresponde a una dispersión de material lí co que abarca una superficie de
aproximadamente 2400 m2. El material consiste en desechos de talla secundarios y terciarios de materias
primas de grano fino y coloración blanquecina y marrón anaranjado. Su emplazamiento en una pendiente
levemente acentuada sugiere arrastre del material desde planicie de loma localizada hacia el oeste del
hallazgo.
KILO.VAL-031
Emplazado en la comuna de Llay Llay, cercana al poblado de Los Azules, se encuentra dentro del AI del
camino de acceso CN-T-2546. Corresponde a una amplia dispersión de eventos de talla que abarca una
superficie de 70.966 m2.
Entre el material se iden fican derivados de núcleo, desechos de talla primarios, secundarios y terciarios
de materias primas de grano fino y medio de coloraciones claras, grisáceas y marrones. Se localizan además
nódulos que presentan nega vos de extracciones que indicarían que se trata de núcleos en estado iniciales
e intermedio de talla.
Se registran tres hallazgos en áreas cercanas al AI de Plazas de Tendido, estando solo uno de ellos dentro
del AI de estas obras.
KILO.VAL-001
Iden ficado en comuna de Petorca, en sector llano. Corresponde a fragmentos de cerámica de gran
tamaño, de pastas anaranjadas, de paredes gruesas y con evidencia de decoración roja erosionada en
superficie externa, que posiblemente corresponderían a una misma vasija. Se emplaza a una distancia de
de 48 m de la Plaza de Tendido PT-539.
KILO.VAL-004
Corresponde a un si o emplazado en la comuna de Petorca, en área colindante a cuenca del río del mismo
nombre, zona actualmente u lizada para el cul vo de frutales. Se encuentra a 24 m de distancia de la
Plaza de Tendido PT-543.
El hallazgo consiste en una concentración de densidad media a alta de material cerámico y lí co, que abarca
una superficie aproximada de 3000 m2. El conjunto cerámico presenta fragmentos monocromos, de pasta
color anaranjado y con superficie roja erosionada. Mientras que el material lí co está compuesto
principalmente de lasca de sílice grisáceo blanquecino y un posible núcleo. La iden ficación de coloración
y caracterís cas de la pasta cerámica anaranjada junto a superficies con evidencia de posible engobe rojo
permi ría asociar estos hallazgos con restos pertenecientes a alfarería Aconcagua, en específico, a los pos
Aconcagua salmón y Aconcagua Rojo Engobado, caracterís cos del Período Intermedio Tardío (PIT)
pertenecientes a la tradición del Complejo Aconcagua.
KILO.VAL-009
Iden ficado en la comuna de Cabildo, en las cercanías de la localidad de Las Puertas, dentro del AI de la
Plaza de Tendido PT-555. Consiste en una dispersión de material cerámico poco densa que abarca una
superficie aproximada de 15850 m2. Se encuentra emplazado en una zona de terraza fluvial asociada
cul vos agrícolas. Dentro del conjunto cerámico se dis nguen fragmentos monocromos de paredes de
espesor mediano y tratamiento de superficie alisado en interior y exterior. Se iden fica además un
fragmento con engobe rojo.
KILO.VAL-022
Iden ficada en la comuna de LlayLlay, localidad de Las Chilcas, corresponde a una pequeña concentración
de material histórico compuesto de vidrios de coloración verde oscuro y restos de loza con y sin decoración.
Se encuentra a una distancia de 51 m del AI de la Helipista HP-20 y su camino de acceso (CA-HP20).
KILO.VAL-023
Registrado en la localidad de Las Chilcas, en sector de ladera de cerro de quebrada Los Maquis.
Corresponde a un clavo metálico de época histórica, de 15 cm de largo por 5 cm de ancho. Posee alto grado
de oxidación. Se encuentra a una distancia de 36 m del AI de la Helipista HP-20.
La superficie fue cubierta de manera discon nua en algunos sectores, principalmente por la topogra a y
vegetación. El detalle de la jus ficación para las áreas no prospectadas puede ser consultado en las fichas
de Puntos de Control (Apéndice 2: Subcarpeta Fichas de Registro Puntos de Control en Carpeta Puntos de
Control), donde se entrega el respaldo gráfico correspondiente.
20
Sin considerar la cobertura por puntos de control, el porcentaje es de 55%.
21
Sin considerar la cobertura por puntos de control, el porcentaje es de 70%.
Foto 3. Equipo de prospección superficial durante Foto 4. Entorno en áreas de prospección superficial en
campaña de invierno RM, campaña de verano.
22
Cabe recordar que ninguno de los registros iden ficados en la recopilación de antecedentes bibliográficos de proyectos tramitados en el SEA se
encontraba a menos de 50 metros del AI, por lo que todos los registros señalados en este apartado son hallazgos nuevos provenientes de las
prospecciones realizadas para el Proyecto.
Cabe destacar que, del total de hallazgos, solo 5 se encuentran dentro del AI del proyecto o a menos de 10
m de este, y se distribuyen pológicamente y en relación con las obras como se expone a con nuación:
Tabla 6-41. Distribución pológica y espacial registros arqueológicos en AI, Región Metropolitana.
Si o Tipo registro Detalle registro Obra cercana Distancia AI
KILO.MET-001 Hallazgo aislado Material lí co CN-T-2553V3 8
KILO.MET-002 Hallazgo aislado Material lí co T-2553V3 0
KILO.MET-019 Rasgo inmueble Rasgo estructural T-2647 8
KILO.MET-020 Rasgo inmueble Estructura pircada CN-T-2651 10
KILO.MET-021 Rasgo inmueble Estructura pircada T-2649 0
Fuente: Elaboración propia.
23
Cabe destacar que algunos de estos registros se encuentran a distancias extensas del AI debido a que el trazado fue modificado posterior a las
prospecciones que los iden ficaron.
Del total de si os iden ficados, 12 se encuentran en áreas cercanas al AI de Torres LTE HVDC y sus áreas
de trabajo. Sus descripciones se exponen a con nuación.
KILO.MET-002
KILO.MET-003
KILO.MET-008
Iden ficado en comuna de Til l, localidad de Rungue, en sector de ladera de cerro con pendiente
acentuada. Corresponde a una lasca primaria sobre materia prima silícea de color marrón claro. Se observa
presencia de punto de impacto, despor lladura bulbar y varias extracciones en ambas caras. Se encuentra
emplazado a 199 m del AI de la torre T-2570.
KILO.MET-011
KILO.MET-013
Iden ficado en comuna de Til l, localidad de Polpaico, en sector de fondo de quebrada. Corresponde a un
fragmento de cerámica vidriada/esmaltada de coloración café oscuro por exterior y blanca en su interior,
de espesor delgado. Cerámica adscrita a período histórico. Se emplaza a 255 m de distancia del AI de huella
existente a mejorar a T-2602V14.
KILO.MET-015
KILO.MET-019
Emplazadas en la comuna de Lampa, en sector de ladera de cerro en las cercanías del estero Lampa, dentro
del AI de la torre T-2647. Corresponde a dos estructuras de piedra de planta semi ovaladas, separadas por
una distancia de 3 m entre ellas. Su construcción es por hilada simple, poseen medidas de 80 cm de ancho
y 40 de alto y sin presencia de argamasa. En una de ellas se iden fican restos de un pequeño fogón. Se
emplaza a 8 m del AI de la torre T-2647.
KILO.MET-021
Emplazado en la comuna de Lampa, en sector de ladera de cerro, dentro del AI de la torre T-2649.
Corresponde a estructura pircada o muro de orientación E-W, construida por muro de doble hilera sin
presencia de argamasa. Posee dimensiones de 75 cm de ancho y 70 cm de alto.
KILO.MET-022
Iden ficado en comuna de Lampa, en zona de lomajes de pendiente suave. Corresponde a dos fragmentos
monocromos, con pasta de coloración café oscuro e inclusiones de gran tamaño. Uno de ellos presenta
superficie cóncava. Se encuentra a 144 m del AI del Eje de Acceso a T-2656.
KILO.MET-023
Iden ficado en comuna de Pudahuel, en zona de lomajes de pendiente suave. Corresponde a un fragmento
cerámico monocromo, de cuerpo con tratamiento de superficie alisado en exterior y erosionado por
interior. Se observa color rojizo en superficie externa, sin iden ficación de correspondencia con engobe o
color natural de pasta. Se encuentra emplazado a 28 m del AI de la torre T-2656.
KILO.MET-024
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial con plantación de
viñedos. Corresponde a un fragmento cerámico monocromo, de espesor mediano y superficies alisada
interior y exterior, muy erosionado. Se encuentra emplazado a 28 m del AI de la torre T-2658.
KILO.MET-028
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial. Corresponde a un
fragmento cerámico monocromo de espesor medio y superficies altamente erosionadas. Se emplaza a 205
m del AI de la torre T-2660.
KILO.MET-001
Se emplaza en la localidad de Montenegro, comuna de Til l, en cumbre de cerro, a 8 m del AI del camino
CN-T-2553V3. Corresponde a una lasca primaria y a una preforma de instrumento lí co, de materia prima
de grano fino y color café claro, posiblemente calcedonia.
KILO.MET-004
KILO.MET-007
Iden ficado en la comuna de Til l, localidad de Montenegro, en sector de terraza fluvial. Corresponde a
dos derivados de núcleo en materia prima de grano fino a medio y coloración blanquecina. Se emplaza a
una distancia de 181 m del AI del camino CN-T-2559.
KILO.MET-009
Corresponde a una concentración de desechos de talla lí ca, terciarios y de desbaste bifacial, junto a
derivados de núcleo de materia prima rojiza con vetas blancas. Se iden fican nódulos de la misma materia
prima en forma abundante a lo largo de la extensión del si o. Preliminarmente se considera que se trata
de un taller lí co.
KILO.MET-010
Iden ficado en la comuna de Til l en quebrada adyacente a ladera de pendiente acentuada. Consiste en
dos fragmentos cerámicos monocromos de cuerpo, que presentan tratamiento de superficie alisado en
interior y exterior. Ambos presentan un espesor de pared delgado-medio de 5 mm aproximadamente. Se
emplaza a 216 m del AI del camino CN-T-2580.
KILO.MET-014
Iden ficado en comuna de Til l, localidad de Polpaico, en sector de ladera de cerro estabilizada.
Corresponde a un fragmento cerámico de pared de espesor mediano y tratamiento de superficie alisado
interior y exterior. Se encuentra a una distancia de 571 m del AI del camino CN-T-2603V4.
KILO.MET-020
Corresponde a dos estructuras pircadas, un pique minero y una acumulación de material histórico. Las
estructuras poseen planta rectangular y se encuentran distanciadas por cerca de 2 m entre sí. La estructura
1 presenta dimensiones de 7 m de largo máximo y 4 m de ancho máximo. Sus muros se encuentran
construidos por acumulación de clastos irregulares con argamasa de barro, se encuentran parcialmente
derrumbadas. Su altura varía entre 20 cm a 1 m en los sectores mejor conservados.
La estructura 2, ubicada hacia el Norte de la primera, presenta muros Oeste y Sur parcialmente ausentes.
En su eje E-W presenta un largo máximo de 6 m y en su eje N-S un largo de 3 m. Posee el mismo po
construc vo que la estructura anterior.
A 5 m de las estructuras, hacia el Suroeste en sector de ladera de cerro, se registra un pique minero
profundo que presenta una excavación ver cal inclinada po túnel abovedado. Adyacente a él se
registraron dos estacas de hierro de punta biselada, desgastadas y con indicios de golpeteo en su extremo
superior, que sugieren su u lización en las tareas de extracción de mineral del pique.
Junto a él, se iden fica un área de acumulación de material sedimentario estéril, entre el que se registran
fragmentos de vidrio (cuerpo y base) de al menos una botella de vidrio color verde oliva oscuro, sin costuras
y con inscripción numérica sobre relieve en base (“378”) con posible marca de pon l. Hacia el sureste del
pique se registra una pequeña estructura escalerada con relleno, formada por acumulación de clastos
irregulares con argamasa de barro y aparejo rús co.
KILO.MET-025
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial u lizada para
plantación de árboles frutales. Corresponde a un fragmento cerámico monocromo de espesor delgado,
tratamiento de superficie alisado tanto interior como exterior. Se emplaza a 48 m del AI del Eje de acceso
a torre T-2659.
KILO.MET-026
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial u lizada para
plantación de árboles frutales. Corresponde a un fragmento cerámico con engobe rojo, de espesor delgado,
tratamiento de superficie alisado tanto interior como exterior. Se emplaza a 108 m del camino de acceso a
torre T-2659.
KILO.MET-027
Iden ficado en comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial u lizada como área
de plantación de árboles frutales. Corresponde a un fragmento cerámico monocromo, de espesor medio y
tratamiento de superficie alisado interior y exterior. Se emplaza a 152 m del camino de acceso a torre T-
2659.
KILO.MET-030
KILO.MET-005
Iden ficado en la localidad de Montenegro, comuna de Til l, en sector de ladera de cerro con pendiente
acentuada. Corresponde a tres fragmentos cerámicos monocromos de espesores medios y superficies
alisadas por interior y exterior. Se emplaza a una distancia de 98 m del AI de la Plaza de Tendido PT-583.
KILO.MET-006
Iden ficado en la localidad de Montenegro, comuna de Til l, en sector de ladera, a 217 m de distancia del
AI de la Plaza de Tendido PT-583. Corresponde a un núcleo lí co mul direccional de 7 por 7 cm, sobre
materia prima de grano fino, posiblemente calcedonia.
KILO.MET-012
Iden ficado en la comuna de Til l, localidad de Polpaico, en terraza fluvial cercana a estero Til Til, a una
distancia de 71 m del AI de la Plaza de Tendido PT-594. El si o abarca una superficie aproximada de 37327
m2 y corresponde a una estructura de época histórica con recintos interiores junto a una dispersión
superficial de material prehispánico, histórico y subactual.
La estructura está compuesta por dos recintos. Uno de ellos presenta dimensiones de 10 x 10 m y
construcción de perfil de cemento en perímetro, mientras que el segundo posee dimensiones de 4x4 m y
construcción de adobe con un alto grado de desmoronamiento. En ambos se iden fica material cultural
correspondiente a cerámica, lí cos y elementos históricos y subactuales. Cabe destacar que al oeste de
esta estructura se iden fica un pozo de agua en desuso, cubierto por una gran can dad de basura
subactual.
El material histórico y subactual, está compuesto por fragmentos de loza decorada con mo vos lineales
azules y rojas y fragmentos de vidrio de diversas coloraciones verdosas y violáceas asociadas a períodos
históricos y otras coloraciones traslucidas asociadas a períodos más recientes. Entre estas úl mas se
reconoce una botella completa de agua marca “Cachantún” de los años 60’s asociada a la estructura
histórica.
De acuerdo con la revisión de antecedentes para el área de emplazamiento de este si o, a no más de 150
m de este, se emplaza el si o La Cons tución 3, registrado en el marco de la Línea de Base arqueológica
del proyecto Parque Fotovoltaico La Cons tución. Este si o se caracteriza por una alta densidad de material
lí co y cerámico asociado al Complejo Cultural Aconcagua, material que se corresponde con las pologías
iden ficadas en este hallazgo, por lo cual se presume que podría tratarse de una extensión de aquel.
KILO.MET-016
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Chicauma, en sector de terraza fluvial de pendiente
suave, a una distancia de 51 m del AI de la Plaza de Tendido PT-605. Corresponde a dos fragmentos
cerámicos: una unión cuello-cuerpo monocroma de diámetro pequeño, levemente erosionada, y un
fragmento de cuerpo con decoración de pintura negra sobre pasta salmón, cuyo mo vo iden ficable son
líneas y campo negro. Este úl mo de clara adscripción PIT, Aconcagua Salmón.
KILO.MET-017
Iden ficado en comuna de Lampa, localidad de Chicauma, en sector de terraza fluvial de pendiente suave.
Corresponde a dos elementos prehispánicos; un fragmento de cerámica monocroma, perteneciente a
sector de cuerpo, con an plás cos de gran tamaño, de adscripción temporal posible PIT-PT, y un desecho
de talla secundario sobre jaspe rojo intenso, con evidencia de varias extracciones. Se encuentra a una
distancia de 89 m del AI de la Plaza de Tendido PT-605.
KILO.MET-018
Iden ficado en comuna de Lampa, localidad de Chicauma, en sector de terraza fluvial de pendiente suave.
Corresponde a un fragmento cerámico monocromo de superficies erosionadas y pared de espesor mediana
a delgada. Se encuentra emplazada a 102 m de distancia del AI de la Plaza de Tendido PT-605.
KILO.MET-029
Iden ficado en la comuna de Lampa, localidad de Lipangue, en sector de terraza fluvial u lizada para
plantación de árboles frutales. Corresponde a un fragmento cerámico monocromo de espesor grueso,
tratamiento de superficie alisado tanto interior como exterior. Se emplaza a una distancia de 147 m del AI
de la Plaza de Tendido PT-610.
A la fecha, el CMN ha otorgado tres permisos de intervención arqueológica en el marco del Proyecto, para
los si os que se exponen a con nuación:
Estado de la
Si o indicado en el Nombre si o
Ord. CMN prospección Resultado
permiso actualizado
subsuperficial
C9.KLA2-11 KILO.COQ-033 Pendiente Pendiente
Permiso en
KILO.ANT-472 KILO.ANT-472 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ANT-885 KILO.ANT-885 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-212 KILO.ATA-212 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-221 KILO.ATA-221 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-223 KILO.ATA-223 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-102 KILO.ATA-102 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-148 KILO.ATA-148 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-150 KILO.ATA-150 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-153 KILO.ATA-153 Pendiente
tramitación
En tramitación en
Permiso en
CMN (N° Ingreso CMN KILO.ATA-154 KILO.ATA-154 Pendiente
tramitación
4022-2023)
Permiso en
KILO.ATA-275 KILO.ATA-275 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-299 KILO.ATA-299 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-310 KILO.ATA-310 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-321 KILO.ATA-321 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-326 KILO.ATA-326 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.ATA-364 KILO.ATA-364 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.COQ-119 KILO.COQ-119 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.VAL-025 KILO.VAL-025 Pendiente
tramitación
Permiso en
KILO.VAL-031 KILO.VAL-031 Pendiente
tramitación
A la fecha se han realizado 5 campañas de prospección subsuperficial, lo cual ha permi do caracterizar los
si os KILO.ANT-512 (Antofagasta), KILO.ATA-258 (Atacama) KILO.VAL-009 (Valparaíso) y KILO.MET-004
(Metropolitana). El detalle de los resultados y los equipos de trabajo se encuentra en los informes
ejecu vos correspondientes, compilados en el Apéndice 5.
7 CONCLUSIONES
Los trabajos realizados en el marco de la Línea de Base Arqueológica del proyecto “Línea de Transmisión
Eléctrica HVDC Kimal-Lo Aguirre”, efectuados mediante 16 campañas de prospección superficial llevadas a
cabo entre los meses de mayo de 2022 y mayo de 2023, permi eron alcanzar el 93% de cobertura del AI,
considerando tanto las secciones de prospección efec va como de las áreas jus ficadas mediante puntos
de control24. Los factores principales que afectaron los porcentajes de cobertura durante la prospección
corresponden, por una parte, a las caracterís cas geográficas que se presentan desde la Región de
Coquimbo al sur, y, por otro lado, a las superficies sin permiso de ingreso.
Así, en la Región de Antofagasta la cobertura del AI fue del 98%, pues además de tratarse de planicies sin
vegetación, las áreas de emplazamiento del proyecto forman parte de predios fiscales en los cuales no
existe restricción de ingreso.
En la Región de Atacama la cobertura alcanzó el 93% del AI; parte de las zonas sin prospectar corresponden
a secciones con pendientes abruptas, pero también a un área que forma parte de Mina El Salvador, a la
cual no fue posible acceder.
El AI de La Región de Coquimbo fue cubierta en un 87%, considerando los puntos de control que se
registraron fundamentalmente debido a la geogra a y la vegetación densa de algunos sectores. Sin
embargo, el porcentaje de cobertura también se vio afectado por el acceso predial, por lo que existen áreas
que no pudieron ser abordadas en las ac vidades de terreno: el 25% de la superficie total del AI en
Coquimbo se encuentra emplazada en predios en los cuales no fue posible conseguir permiso de ingreso.
De considerar la cobertura solo en los predios a los que era posible ingresar, esta alcanza el 99,18%.
En la Región de Valparaíso la cubertura alcanzó el 78% del AI; en esta región la proporción de acceso predial
es menor en comparación con las anteriores, y su menor cobertura ene relación con ello, además de las
dificultades geográficas. Así, el 21,31% de la superficie del AI en la región se encuentra ubicada en predios
a los cuales no era posible ingresar. Considerando como total solo los predios con acceso, la cobertura
alcanza el 94,2%.
Finalmente, en la Región Metropolitana la cobertura del AI es del 78%, y presenta las mismas problemá cas
que la Región de Valparaíso. En este caso, los predios sin acceso abarcan el 24% de la superficie del AI
regional, por lo que, de considerar solo lo que sí era posible prospectar en esta instancia, la cobertura
alcanza el 96,63%.
Cabe señalar que, respecto a los polígonos. sin autorización de ingreso, el tular se compromete a la
inspección de todas estas áreas una vez obtenida la RCA, y por lo tanto tramitada la servidumbre de los
predios en cues ón.
24
Sin considerar la cobertura por punto de control, el porcentaje es 80,41%.
En función de los resultados de la inspección visual del trazado del Proyecto, tanto de la faja de
servidumbre de la Línea de Alta Tensión como de los caminos proyectados, se reconocieron 1.800
evidencias arqueológicas (Tabla 7-1), cuya pología fue desglosada en mayor detalle en los acápites para
cada región.
Antofagasta 1.214
Atacama 375
Coquimbo 150
Valparaíso 31
Metropolitana 30
Total 1.800
Del total de 1.214 hallazgos en la región, 522 se encuentran en el AI del Proyecto (o a menos de 10 metros
de él) y corresponden principalmente a si os por concentración de material lí co y rasgos lineales con una
frecuencia de 308 y 161 si os, respec vamente, tal como se observa en la siguiente tabla:
Tabla 7-2. Frecuencias de registros arqueológicos en el AI (o a menos de 10 metros del AI), por
pología, Región de Antofagasta
Obras del Proyecto Tipología registros Frecuencia registros
Rasgos lineales 38
Rasgos inmuebles 3
Rasgo inmueble 14
Tumbas históricas 1
Rasgos lineales 8
Hallazgos aislados 1
Instalación de Faena
Rasgos lineales 1
(N=1)
Campamento
Rasgos lineales 1
(N=1)
Total 522
Fuente: Elaboración propia
En cuanto a la distribución de estos hallazgos en las cercanías de las obras del Proyecto, la mayor can dad
de si os se iden fican dentro del AI de obras de construcción de Caminos Nuevos con 314 hallazgos, 185
si os se emplazan dentro del AI de Torres LTE, 20 dentro del AI de Plazas de Tendido y dos si os dentro del
AI de obras temporales correspondientes a un área de instalación de faena y un campamento.
En la región de Atacama, tal como sucede para la región anterior, los registros más numerosos
corresponden a si os por concentración de material lí co, iden ficados como eventos de talla, y hallazgos
aislados de esta misma materialidad. En segundo lugar, se registra un gran número de rasgos lineales,
principalmente sendas simples emplazadas en sectores con evidencias de explotación minera.
Del total de 375 hallazgos en la región, 166 de ellos se encuentran dentro del AI del proyecto (o a menos
de 10 metros de él) y corresponden principalmente a rasgos lineales, hallazgos aislados y si os por
concentración de material lí co, con una frecuencia de 57, 39 y 40 hallazgos en cada categoría,
respec vamente.
Los hallazgos dentro del AI se distribuyen en las obras del Proyecto como se presenta a con nuación:
Tabla 7-3. Frecuencias de registros arqueológicos en el AI (o a menos de 10 m del AI) según pología y
obras, Región de Atacama
Obras del Proyecto Tipología registros Frecuencia registros
Rasgos lineales 23
LTE HVDC y áreas de trabajo (N=66)
Rasgos inmuebles 13
Hallazgos aislados 11
Rasgos lineales 29
Caminos de acceso
Hallazgos aislados 28
Plazas de Tendido
Rasgos lineales 6
(N=6)
Instalación de Faena
Hallazgos aislados 1
(N=1)
Total 165
Fuente: Elaboración propia
Cabe destacar que entre estos hallazgos se iden fican si os de grandes superficies, donde las obras afectan
una porción de ellas, no su totalidad. Tal es el caso de si os de adscripción prehispánica KILO.ATA-291,
KILO.ATA-299 y KILO.ATA-348, emplazados dentro del AI de las torres T-1391, T-1415 y T-1576 y sus caminos
de acceso, respec vamente.
De la misma forma, una serie de rasgos lineales cruzan el AI de obras cuya ejecución afecta una gran
proporción de su extensión. Entre ellos, se iden fican huellas de carreta como KILO.ATA-015, cuya
extensión registrada se ve afectada en una gran área por el AI de la torre T-922V1 y su camino de acceso.
Entre los si os categorizados como rasgos inmuebles, se iden fican conjuntos arquitectónicos
correspondientes a campamentos mineros de época histórica como el si o KILO.ATA-221, cuya superficie
se ve intervenida por el AI de la torre T-1244, su camino de acceso y la Plaza de Tendido PT-208.
Para el caso de la región de Coquimbo, los registros de mayor frecuencia corresponden a hallazgos aislados,
principalmente a desechos de talla lí ca. En segundo lugar, se registra una alta frecuencia de rasgos
inmuebles, ya sea elementos únicos o conjuntos de ellos, con y sin asociación de materiales muebles.
Respecto a ellos, destaca un alto número de campamentos mineros de época histórica, emplazados
principalmente en localidades pertenecientes a la comuna de la Higuera.
Del total de 150 registros en la región, 42 de ellos se encuentran emplazados en el AI del proyecto (o a
menos de 10 m de él) y se distribuyen principalmente entre hallazgos aislados y rasgos inmuebles, con una
frecuencia de 20 y 15 registros, respec vamente.
Los hallazgos dentro del AI se distribuyen en las obras del Proyecto como se presenta a con nuación:
Tabla 7-4. Frecuencias de registros arqueológicos en el AI (o a menos de 10 m del AI) según pología y
obras, Región de Coquimbo.
Obras del Proyecto Tipología registros Frecuencia registros
Si os Arte rupestre 2
Hallazgos aislados 4
Hallazgos aislados 15
Total 44
Se registran si os arqueológicos por concentración de materiales que poseen grandes dimensiones, y que
tal como sucede en Atacama se encuentran altamente afectadas por obras del Proyecto; es el caso, por
ejemplo, de los si os KILO.COQ-027, KILO.COQ-097 y KILO.COQ-093 de adscripción prehispánica, cuyas
superficies son intervenidas por las AI de la torre T-1787A y del camino de acceso CN-T-1891.
En cuanto a rasgos inmuebles, se registra un campamento minero histórico (KILO.COQ-041) dentro del AI
cuya superficie se ve altamente afectada por la construcción del camino CN-T-1716.
En la región de Valparaíso, los registros de mayor frecuencia son los hallazgos aislados de material
prehispánico e histórico y a si os por concentración de material de las mismas caracterís cas. Del total de
31 registros en la región, 6 de ellos se encuentran dentro del AI del proyecto y corresponden a tres hallazgos
aislados y tres si os por concentración: dos de material lí co y uno de material cerámico para cada caso.
Se distribuyen en las obras del Proyecto como se expone a con nuación:
Tabla 7-5. Frecuencias de registros arqueológicos en el AI (o a menos de 10 m del AI) según pología y
obras, Región de Valparaíso.
Obras del Proyecto Tipología registros Frecuencia registros
Total 6
Estos si os se encuentran dentro de las AI correspondientes a los caminos de acceso CN-T-2484, CN-T-
2386, CN-T-2430 y CN-T-2544, y la Plaza de Tendido PT-555. Entre ellos, los si os por concentración de
material KILO.VAL-031, KILO.VAL-029 y KILO.VAL-009 son los más afectados por estas obras.
Como sucede para la región anterior, en la región Metropolitana los registros con mayor número son
hallazgos aislados. Sin embargo, a diferencia de los anteriores estos en su mayoría corresponden a
materiales de po prehispánico, tanto cerámico como lí co.
Del total de 30 registros en la región, se iden fican 5 hallazgos dentro del AI del proyecto; dos hallazgos
aislados de material lí co y tres a rasgos inmuebles, correspondientes a dos estructuras pircadas y un rasgo
estructural. Estos si os se encuentran dentro de las AI de las torres T-2553V3, T-2647 y T-2649, y los
caminos de acceso CN-T-2553V3 y CN-T-2651, como se expone a con nuación:
Rasgo inmueble 2
LTE HVDC y áreas de trabajo (N=3)
Hallazgos aislados 1
Rasgo inmueble 1
Caminos de acceso (N=2)
Hallazgos aislados 1
Total 5
Por úl mo, se debe señalar que según los antecedentes recopilados para la región de Antofagasta existen
33 registros arqueológicos (detallados en Tabla 6-4 y 6-25) que se encontrarían a menos de 10 metros del
AI, los cuales no fueron observados durante la prospección superficial realizada.
Respecto a los posibles Monumentos Nacionales con Declaratoria cercanos al área del Proyecto, la revisión
de antecedentes señaló que no existe alguno en el AI o cercano al AI. En tanto, para los si os arqueológicos
reconocidos en otros proyectos ingresados al SEA, que se encuentran en las cercanías del Proyecto (buffer
de 5 km), se observó que existen numerosos si os en regiones en las que en las prospecciones superficiales
realizadas presentan en general pocos registros (Región de Valparaíso y Metropolitana). Esto resulta
coherente con los antecedentes de dichas regiones, dado que estos si os se ubican principalmente en
sectores de valle, áreas de emplazamiento habituales para la población, mientras que las áreas
intervenidas por el Proyecto y, por lo tanto, prospectadas, se encuentran principalmente en geoformas de
emplazamientos de cerros y montañas.
8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aldunate, C. 1991 Arqueología en el Pukara de Turi. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología
Chilena Tomo 2: 61-78. Bole n del Museo Regional de la Araucanía 4, Temuco.
Aldunate C., Castro V., y V. Varela. 2008. San Bartolo y Cobija: Tes monios de un modo de vida minero
en las erras altas y la costa de Atacama. Estudios Atacameños 35:97-117.
Álvarez, L. 2001. “Origen de los espacios públicos en Valparaíso: el discurso higienista y las condiciones
ambientales en el siglo XIX”, Revista Urbanismo 4, Universidad de Chile.
Ampuero, G. 1969. Cárcamo: un taller lí co Precerámico en la Provincia de Coquimbo. Bole n del
Museo Arqueológico de La Serena 13: 52-58.
Arancibia, L. (2005). Caracterización de las puntas de proyec l de la localidad Las Cenizas.
Aschero C.A. y J. Mar nez 2001. Técnicas de caza en Antofagasta de la Sierra, puna meridional
Argen na. Relaciones de la Sociedad Argen na de Antropología 26: 215-241.
Ballester, B., y Crisóstomo, M. 2017. Percutores lí cos de la Pampa del Desierto de Atacama (Norte de
Chile): Tecnología, huellas de uso, decoración y talladores. Chungara, Revista de Antropología Chilena,
Volumen 49, N°2:175-192.
Benavente M.A. 1992. Determinación de especies de camélidos sudamericanos. Un enfoque
arqueozoológico. Revista Chilena de Antropología 11: 41-59.
Berenguer J. y Salazar D. 2016. Incaguasi, “donde dormían las carretas”. Arqueología de un lugar de
paso en el valle del alto Loa, Desierto de Atacama”.
Bibar, Jerónimo [1558]. 1966. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. Fondo J.T.
Medina, San ago de Chile.
Blanco, J., R. Labarca y R. Stehberg (2010). La exploración de nuevos espacios: Algunos apuntes teóricos
respecto del registro lí co de cazadores recolectores tempranos de la Cordillera de Chile Central.
Revista Werkén.
Blanco, J., De la Maza, M. y Rees, C. 2010. Cazadores recolectores costeros y el aprovisionamiento de
recursos lí cos. Perspec vas interpreta vas de los eventos de talla en el desierto absoluto. Revista
Werkén (13): 45-68. Universidad Internacional SEK.
Bognanni, F. y Ramos, M. 2014. Arqueología Histórica a gran Escala: El caso de los pircado lineales del
sur de Tandil. Revista TEFROS, Vol. 11 N°1-2.
Borie, C. 2014. De la pampa a la costa y de la costa a la pampa. Estudio de un espacio clave de la ruta
entre Cobija y Calama. Memoria para optar al tulo de Arqueólogo. Universidad de Chile.
Börgel, R.1983. Geomorfología. Colección Geogra a de Chile. Ins tuto Geográfico Militar, San ago.
Cartajena I. 2002. Los Conjuntos Arqueofaunís cos del Arcaico Temprano en la Puna de Atacama, Norte
de Chile. Ph. D. Disserta on. Freie Universität Berlin, Germany. ABESSY Vertriebs GmbH, Berlín.
Cartajena I. 2009. Explorando la variabilidad morfométrica del conjunto de camélidos pequeños
durante el Arcaico Tardío y el Forma vo Temprano en Quebrada Tulán, norte de Chile. Revista del
Museo de Antropología 2:199-212.
Cartajena I., R. Loyola, L. Núñez y W. Faundes 2014. Problemas y perspec vas en la interpretación del
registro espacial en Punta Negra e Imilac. En Distribución espacial en Sociedades no Aldeanas: del
Registro Arqueológico a la interpretación Social, editada por F. Falabella, L. Sanhueza, L. Cornejo e I.
Correa, pp. 143-162. Monogra as N°4, Sociedad Chilena de Arqueología, San ago.
Casamiquela, R., J. Montané y R. Santana. 1967. “Convivencia del hombre con el mastodonte en Chile
Central. No cia sobre las inves gaciones en la Laguna Taguatagua. No ciario Mensual 132: 1-5. Museo
Nacional de Historia Natural, San ago.
Cas llo, C. 1989. Agricultores y pescadores del norte chico: El Complejo Las Animas (800 a 1.200 D.C.)
En Culturas de Chile, Prehistoria. 265-276. Hidalgo et al. Editores, San ago.
Cas llo, C. 1997. El Período Medio. Complejo Las Ánimas. Culturas Prehistóricas de Copiapó, Niemeyer
H. y M. Cervellino (Eds.), pp. 163-282. Impresos Universitaria S.A., San ago.
Cas llo, C. 1998. Los períodos Intermedio Tardío y Tardío: desde la Cultura Copiapó al dominio Inca. En
Culturas Prehistóricas de Copiapó, editado por H. Niemeyer, M. Cervellino y G. Cas llo, pp. 163-282.
Museo Regional de Atacama, San ago.
Cas llo, G. y Kuzmanic, I. 1981. Registro de colecciones inéditas del Complejo Cultural El Molle (Trabajo
descrip vo). En Bole n del Museo Arqueológico de La Serena, 17, 122-219. Cervellino, 1995.
Castro, V. 1992. Nuevos registros de la presencia inka en la provincia de El Loa, Chile. Gaceta
Arqueológica Andina VI (21):139-154.
Castro V., Berenguer V., Gallardo F., Llagostera A. y D. Salazar. 2016. Ver ente Occidental Cirumpuneña.
Desde las sociedades arcaicas hasta las preincas (1.500 años a.C. – 400 años d.C.). En: Prehistoria en
Chile. Desde sus primeros habitantes hasta los Incas. F. Falabella et al. editores. Editorial Universitaria,
San ago.
Castro V., Aldunate C., Varela V., Olguín L., Andrade P., García-Albarido F., Rubio F., Castro P., Maldonado
A. y J. Ruz. 2017. Ocupaciones arcaicas y probables evidencias de navegación temprana en la costa
arreica de Antofagasta, Chile. Chungará 48 (4):503-530.
Cervellino, M. 1995. Proposición para una secuencia cronológica cultural prehispánica, para la costa de
la región de Atacama. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Hombre y Desierto 9,
Tomo I: 89-98.
Cervellino, M. 1998. El Periodo Arcaico en la región de Atacama. Caza-recolección y pesca marí ma
(9.000 años a 100 años antes de Cristo). En Culturas Prehistóricas de Copiapó. 39- 60. H. Niemeyer y
M. Cervellino. Editores, Copiapó.
Cervellino, M. y Gaete, N. 2000. Asentamientos del Periodo Intermedio Tardío y del Tardío en el si o
“El Castaño”, rio Jorquera, Valle de Copiapó, Chile. En Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología
Chilena, Tomo 2. Pp. 641- 653.
Chong G. 2012. Capítulo dos. Historias del paisaje. En Atacama, editado por C. Aldunate pp:24-53.
Museo Chileno de Arte Precolombino, San ago.
Chong G. y M. González. 2006 Capítulo I. La creación del espacio. En Las rutas del Capricornio Andino.
Huellas milenarias de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Jujuy y Salta, editado por Á. Cabeza,
Hernández M., Núñez L., pp: 21-44. Consejo de Monumentos Nacionales, San ago.
Cornejo, L. 1994. Asentamiento Aconcagua en El Manzano: estudios de un si o agónico. En Actas del
2º Taller de Arqueología de Chile Central.
Cornejo, L. 1997. El país de los grandes Valles. Prehistoria de Chile Central. En: Chile antes de Chile.
Prehistoria. Pp.: 45-57. Museo Chileno de Arte Precolombino: San ago.
Cornejo L., M. Saavedra y H. Vera 1998. Periodificación del arcaico en Chile central: una propuesta.
Bole n de La Sociedad Chilena de Arqueología, Nº25: 36-39.
Cornejo, L., Saavedra, M. y Vera, H. (2000). Asentamientos Arcaicos Tardíos en El Manzano (Río Maipo).
En Actas del XIV Congreso Chileno de Arqueología. Tomo I, pp. 621-636.
Cornejo, L., D. Jackson y M. Saavedra. 2016. Capítulo VI. Cazadores-recolectores arcaicos al sur del
desierto (ca. 11.000 a 300 años a.C.). En Prehistoria en Chile Desde sus Primeros Habitantes hasta Los
Incas.pp 285- 318. Editorial Universitaria.
Costa Junqueira, M.A., 1988. Recons tución sica y cultural de la población tardía del cementerio de
Quitor-6 (San Pedro de Atacama). Estudios atacameños, (9), pp.99-126.
De Ramón, A. 2015. San ago de Chile (1541-1991). Historia de una Sociedad Urbana. Editorial
Catalonia, tercera edición.
De Souza P. 2004. Cazadores y recolectores del Arcaico Temprano y Medio en la cuenca superior del
río Loa: si os, conjuntos lí cos y sistemas de asentamiento. Estudios Atacameños 27: 7-43.
De Souza P. 2014. Tecnología Lí ca, Uso del Espacio y Estrategias Adapta vas de los Cazadores-
Recolectores del Arcaico Medio en la Cuenca Superior del Río Loa (~7000-5000 14C Años a.p.): Nuevos
aportes para la comprensión de los Procesos Culturales de las Poblaciones Arcaicas de los Andes
Centro-Sur. Tesis de Doctor en Antropología. Universidad Católica del Norte/ Universidad de Tarapacá,
Arica.
Druss M. 1977. Environment, Subsistence Economy, and Se lement Pa erns of the Chiu-Chiu Complex,
ca. 2700to 1600 B.C. of the Atacama Desert, Northern Chile. Ph. D. Disserta on, Department of
Anthropology, Columbia University, Columbia.
Duran, E. y Planella, M. 1989. Consolidación Agroalfarera: Zona Central (900 a 1.470 d.C.). En
Prehistoria: desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. San ago: Editorial Andrés Bello.
Falabella, F. y Stehberg, R. 1989. Los inicios del desarrollo agrícola alfarero: zona central. Culturas de
Chile. Prehistoria: 295-311.
Falabella, F. y Planella, M. 1988-89. Alfarería temprana en Chile Central: un modelo de interpretación.
Paleoetnológica. Separata, Centro Argen no de Etnología Americana.
Falabella, F., Planella, M., Aspillaga, E., Sanhueza, L. & Tykot, R. (2007). Dieta en sociedades alfareras
de Chile Central: Aporte de análisis de isótopos estables. Chungara, Revista de Antropología Chilena,
39, 5-27.
Falabella, F.; M Uribe; L. Sanhueza; C. Aldunate y J. Hidalgo. 2016. Prehistoria de Chile. Desde sus
primeros habitantes hasta los Incas. San ago de Chile: Universitaria.
Galarce, P. y Santander, G. 2013. Contextos lí cos de asentamientos arcaicos en la costa de Taltal (II
Región, Chile). Estudios Atacameños N° 46/2013, pp. 5-26. Arqueología y Antropología Surandinas.
Garreaud J. 1984. “La formación de un mercado de tránsito. Valparaíso: 1817-1848.”, Revista Nueva
Historia 11: 157-194, Londres.
Garrido, F. 2006. El Camélido Sagrado y el Hombre de los Valles: La Alfarería de la Cultura Copiapó. En
Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Valdivia Tomo I, pp217-228.
Garrido, F. 2007. Iden dades y cambio en la transición del Periodo Medio al Intermedio Tardío en el
Valle de Copiapó. Ponencia presentada en el IV Congreso Sudamericano de Teoría.
González C. 1998. ¿Funebria incaica o de Yanaconas en Chile Central? La problemá ca de las
adscripciones tempo-culturales. Bole n de la Sociedad Chilena de Arqueología 25.
González, C. 2005. Consideraciones sobre la prehistoria de Atacama: El Salvador y sus aportes locales
e interregionales. En Bole n Sociedad Chilena de Arqueología 38:53-70.
González, J. 2008. La conquista de una frontera. Mentalidades y tecnologías en las vías de
comunicación en el desierto de atacama. Revista de geogra a Norte Grande, 40: 23-46.
Graham M. 1956. Diario de mi residencia en Chile en 1822, Editorial del Pacífico, San ago.
Grosjean M., J. Van Leeuwen, W.O. Van Der Knaap, M.A. Geyh, B. Ammann, W. Tanner, B. Messerli, L.
Núñez, B.L. Valero-Garcés y H. Veit. 2001. A 22.000 14C year BP sediment and pollen record of climate
change from Laguna Miscan (23°S), northern Chile, Global and Planetary Change 28: 35-51.
Grosjean M., Núñez L. e I. Cartajena 2005. Cultural response to climate change in the Atacama Desert.
En 23° South: Archaeology and Environmental History of the Southern Deserts, editado por M. Smith
y P. Hesse, pp. 156-171. Na onal Museum of Australia Press, Canberra.
Guarda G. 1978. La ciudad Chilena en el Siglo XVIII. Centro Editor de América La na, San ago.
Henríquez, C., I. Moya, & J. Vera, 2013. Quin l. Un Valparaíso Picunche, Museo de Historia Natural de
Valparaíso, Corporación Cultural Arturo Prat Chacón, Valparaíso.
Hermosilla N. y M. Barrera. 2010. Calama, an guos habitantes del oasis. En Actas del Congreso de
Arqueología Chilena, Valdivia 2006, ediciones Kultrún, Imprenta América, Valdivia.
Hyslop, J. 1992. Qhapaqñan. El Sistema Vial Incaico, E. Mujica (ed.), Ins tuto Andino de Estudios
Arqueológicos, Lima, Perú.
Hoguin R. y H.D. Yacobaccio 2012. Análisis lí co de ocupaciones del Holoceno Medio de Hornillos 2
(Jujuy, Argen na): discu endo la tecnología y distribución de las puntas de proyec l “San Mar n”.
Chungara Revista de Antropología Chilena 44: 85-99.
Iribarren, J. 1973. Pictogra as en las provincias de Atacama y Coquimbo, Chile. Bole n Museo
Arqueológico de La Serena.
Jackson, D. 2003. Evalua ng evidence of cultural associa ons of Mylodon in the semiarid region of
Chile. En Where the South Winds Blow, Ancient Evidence of Paleo South Americans, editado por L.
Mio , M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 77-81. Center of the Study if the First Americans, College
Sta on.
Jackson D. y M.A. Benavente 2010. Complejización de los cazadores y recolectores en Chiu-Chiu, río
Loa Medio (norte de Chile). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas 39: 5-20.
Jackson, D. y C. Méndez. 2005. Primeras ocupaciones humanas en la costa del Semiárido de Chile:
Patrones de asentamiento y subsistencia. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Pp
493-502. Sociedad Chilena de Arqueología, Museo de Historia Natural de Concepción, Ediciones
Escaparate, Concepción.
Jackson, D., C. Méndez y P. De Souza. 2004. Poblamiento paleoindio en el norte-centro de Chile:
evidencias, problemas y perspec vas de estudio. Complutum 15: 165-176.
Jackson D., C. Méndez, R. Seguel, A. Maldonado y G. Vargas. 2007. Ini al occupa on of the Pacific coast
of Chile during late Pleistocene me. Current Anthropology 46:725-731.
Jackson, D., C. Méndez y A. Escudero. 2011. Coast-inland mobility during the Early Holocene in the
Semiarid North of Chile: La Fundición site. Current Research in the Pleistocene 28: 102-104
Keller C. 1960. Los orígenes de Quillota, Apartado del Bole n de la Academia Chilena de la Historia 61.
Kuzmanic, I. y Cas llo G. 1986. Estadio Arcaico en la costa del norte semiárido de Chile. Chungará 16-
17:89-94.
Labarca, R. 2003. Relación hombre-mastodonte en el Semiárido chileno: el caso de Quebrada Quereo
(IV Región, Coquimbo). Bole n del Museo Nacional de Historia Natural 52:151-175
Labarca, R. y P. López. 2006. Los mamíferos finipleistocénicos de la formación Quebrada Quereo (IV
Región-Chile): Biogeogra a, bioestra gra a e inferencias paleoambientales. Mastozoología
Neotropical, 13(1): 89-101.
Llagostera, A. 1976 Hipótesis sobre la expansión incaica en la ver ente occidental de los Andes
Meridionales. En Homenaje al R. P. Gustavo Le Paige s. j., editado por H. Niemeyer, pp. 203-218.
Universidad del Norte, Antofagasta.
Llagostera, A. 1989. Capítulo IV. Caza y pesca marí ma (9.000 a 1.000 a.C.). En Culturas de Chile
Prehistoria desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Pp:57-80.
Llagostera, A. 1977. Ocupación humana en la costa norte de Chile asociada a peces local-ex ntos y a
litos-geométricos: 9680+/-160 A.P. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile. Volumen I: pp93-
113.
Llagostera A. 2011. Los an guos habitantes del Salar de Atacama. Turismo Chile.
Maldonado A., De Porras M., Zamora A., Rivadeneira M. y A. Abarzúa. 2016. Capítulo I. El escenario
geográfico y paleoambiental de Chile. En Prehistoria en Chile. Desde sus primeros habitantes hasta los
Incas, editado por F. Falabella, Uribe, M., Sanhueza, L., Aldunate, C. y J. Hidalgo, pp:23-69. Universitaria,
San ago.
Massone, M. (1978). Los pos cerámicos del Complejo Cultural Aconcagua. Tesis para optar a la
Licenciatura en Arqueología y Prehistoria. Depto. de Antropología. Universidad de Chile.
Católica del Norte. Ins tuto de Inves gaciones arqueológicas y Museo “R.P Gustavo Le Paige S.J.”
Universidad de Tarapacá.
Planella, M. T. 1988. La propiedad territorial indígena en la cuenca de Rancagua a fines del siglo XVI y
comienzos del XVII, Tesis para optar al tulo de Magister en Historia, Universidad de Chile.
Planella, M., Stehberg, R., Tagle, B., Niemeyer, H. y del Río, C. (1991). La fortaleza de Cerro Grande de
la Compañía (Valle del Cachapoal) y su relación con el proceso Expansivo Meridional Incaico. En Actas
del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena: 81-93. Temuco.
Planella, M. y Stehberg, R. (1997). Intervención Inka en un territorio de la cultura local Aconcagua de
la zona centro-sur de Chile. Tawan nsuyu 3: 58-77.
Planella, M., Cornejo, L. y Tagle, B. (2005). Alero Las Morrenas 1: Evidencias de cul genos entre
cazadores recolectores de finales del Período Arcaico en Chile Central. Chungara, Revista de
Antropología Chilena, 37(1):59-74.
Planella, M., Scherson, R. y McRos e, V. (2011). Si o El Plomo y Nuevos registros de cul genos iniciales
en cazadores del Arcaico IV en Alto Maipo, Chile Central. Chungara, Revista de Antropología Chilena,
43(2): 189-202.
Ramos, J. 2018. Historia del Valle del Huasco. Ediciones Volan nes y Mediodía en Punto. Andros
Impresores, San ago. 1ra edición 2007.
Ríos. F. 1981. Por las riberas del Huasco. Salesianos. Primera Edición.
Rodríguez, H. 2010. De campamento a ciudad 1541-1646. En San ago de Chile Catorce Mil Años.
Edición Bicentenario.
Romo, M., Castro V., Villagrán, C. y C. Latorre. 1999. La transición entre las tradiciones de los oasis del
desierto y de las quebradas altas del Loa superior: etnobotánica del valle del Río Grande 2° región,
Chile. Chungará 31 (2):319-360.
Saelzer G. 2014. “Urbanismo topográfico según la cartogra a histórica: desde las for ficaciones hasta
las plazas de Valparaíso”, Revista AUS 15: 34-39.
Sáez Godoy, Leopoldo: " Topónimos de Valparaíso (Clasificación)”, Revista del Pacífico 1: 129-141,
Valparaíso.
Salazar D., Figueroa V., Andrade P., Salinas H., Olguín L., Power X., Rebolledo S., Parra S., Orellana H. y
J. Urrea. 2015. Cronología y organización económica de las poblaciones arcaicas de la costa de Taltal.
Estudios Atacamenos 50:7-46.
Salinas R. 1971. “Caracteres generales de la evolución demográfica de un centro urbano chileno:
Valparaíso, 1685-1830”. Revista Historia 10: 177-204.
Sanhueza, L. y Falabella, F. (1999-2000). Las Comunidades Alfareras Iniciales en Chile Central. Revista
Chilena de Antropología 15: 29-47.
Sanhueza, C, y Gundermann, H. 2007. “Estado, expansión capitalista y sujetos sociales en Atacama
(1879-1928)”. Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandinas N° 34, pp. 113-136.
Sanhueza, L., Vásquez, M. y Falabella, F. (2003). Las sociedades alfareras tempranas de la cuenca de
San ago. Chungara 35 (1): 23-50.
Sanhueza L., L. Cornejo y F. Falabella 2007. Patrones de asentamiento en el período Alfarero Temprano
de Chile central. Chungara 39(1): 103-116.
Santoro C., Ugalde P., Latorre C., Salas C., Osorio D., Jackson D. y E. Gayo. 2011. Ocupación humana
pleistocénica en el Desierto de Atacama: Primeros resultados de la aplicación de un modelos predic vo
de la inves gación interdisciplinaria. Changará 43 (1):353-366
Santoro G., Osorio D., Ugalde P., Sepúlveda M., Cartajena I., Standen V., Gayó E., Maldonado A.,
Rivadeneira M., Latorre C., Arriaza B., Rothammer F., De Souza P., Carrasco C. y L. Núñez. 2016. Capítulo
III. Cazadores, recolectores y pescadores arcaidos del desierto de Atacama. entre el Pacífico y los andes,
norte de Chile (ca. 10.000 a 3.700 años a.p.). En Prehistoria en Chile. Desde sus primeros habitantes
hasta los Incas, editado por Falabella F., Uribe M., Sanhueza L., Aldunate C. y J. Hidalgo, pp:117-173.
Universitaria, San ago.
Sayago, C. 1973. Historia de Copiapó (2.ª ed.). Editorial Francisco de Aguirre. Buenos Aires-San ago de
Chile.
Schiappacasse, V., Castro, V. and Niemeyer, H., 1989. Los desarrollos regionales en el norte grande
(1000 a 1400 dC). Culturas de Chile: prehistoria, pp.181-220.
Silva, F. 1962, Tierras y pueblos de indios en el Reino de Chile: esquema jurídico-histórico, Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales, Pon ficia Universidad Católica de Chile, San ago.
Silva O. 1994. “Hacia una redefinición de la sociedad mapuche en el siglo XVI”, Cuadernos de Historia
14: 7-19.
Solar, C., Méndez, C., Jackson, D. y López, P. 2010. Tecnología lí ca y áreas de ac vidad en un contexto
de cazadores-recolectores en el Norte Semiárido de Chile. Revista de Antropología N°22, 2do Semestre.
Stehberg, R. 1975. Diccionario de si os arqueológicos de Chile Central. Publicación Ocasional del
Museo Nacional de Historia Natural n° 17: 3-96, Chile.
Stehberg, R. 1976a. “La fortaleza de Chena y su relación con la ocupación incaica de Chile central”, en
Publicación Ocasional. MNHN Nº 23:3-37.
Stehberg, R. 1976b. “Notas arqueológicas del cementerio incaico de Quilicura, San ago de Chile”, en
No ciario Mensual del Museo Nacional de Historia Natural, n° 234: 5-13.
Stehberg, R (1995). Instalaciones Incaicas en el norte y centro semiárido de Chile. Dirección de
Bibliotecas Archivos y Museos.
Stehberg, R., Planella, M. y Jackson, D. (1995). La ocupación humana durante los períodos Arcaico y
Alfarero Temprano en la cuenca norte del río Mapocho: el si o arqueológico de La Ñipa en la Rinconada
de Huechún. Hombre y Desierto. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo II:
247-274.
Tarrago M. 1984. La historia de los pueblos circumpuneños en relación con el al plano y los Andes
Meridionales. Estudios Atacameños 7:93-104.
Trombold, C. 1991. An introduc on to the study of ancient New World road networks. En C. Trombold
(ed.), Ancient Road Networks and Se lement Hierarchies in the New World, Cambridge University
Press, Cambridge, Inglaterra, pp.1–9.
Troncoso, A y Pavlovic, D. 2013. Historia, saberes y prác cas: un ensayo sobre el desarrollo de las
comunidades alfareras del Norte Semiárido Chileno. Revista Chilena de Antropología, 27, 101-140.
Troncoso, A., G. Cantaru y P. González. 2016. Capítulo VII. Desarrollo histórico y variabilidad espacial
de las comunidades alfareras del Norte Semiárido (ca. 300 años a.C. a 1.450 años d.C.). Pp: 319-364.
En Prehistoria en Chile desde sus primeros habitantes hasta los Incas. Editorial Universitaria.
Ugarte, J. de D. 1910. Valparaíso 1536-1910. Recopilación histórica, comercial y social. Imprenta
Minerva, Valparaíso.
Uribe M. 2004. El Inka y el poder como problemas de la arqueología del Norte Grande de Chile. Actas
del XV Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Chungara Revista de Antropología Chilena 36, Tomo
II:313-324.
Uribe M. y C. Agüero. 2004. Iconogra a, alfarería y tex lería Tiwanaku: Elementos para una revisión
del Período Medio en el norte grande de Chile. Chungará Volumen especial:1055-1068.
Uribe, M. y R. Sánchez. 2016. Capítulo XII. Los incas en Chile. Aportes de la arqueología chilena a la
historia del Tawan nsuyo (ca. 1.400 a 1.536 años d.C.). En Prehistoria en Chile Desde sus Primeros
Habitantes hasta Los Incas.pp 529-572- . Editorial Universitaria.
Vásquez, M. (2000). Síntesis Lí ca. Informe Final Proyecto Fondecyt 1970910. Manuscrito en posesión
de Fondecyt.
Vicuña Mackenna, B. 1936 [1869]. Historia de Valparaíso, 2 Tomos, Obras Completas de Benjamín
Vicuña Mackenna publicadas por la Universidad de Chile.
Vidal Elgueta, A., 2007. Patrones de uso de los recursos vegetales durante el período forma vo (1000
AC-500 DC) en San Pedro de Atacama: Oasis y quebradas. Tesis para optar al grado de arqueóloga,
Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Vílches F., Rees Ch. y Silva C. 2008 Arqueología de Asentamientos Salitreros en la Región de Antofagasta
(1880-1930) Síntesis y Perspec vas. Vol. N°4, Chungará. Universidad de Tarapacá.
Villagrán C. y V. Castro. 1997 Etnobotánica y manejo ganadero de las vegas, bofedales y quebradas en
el Loa superior, Andes de Antofagasta, segunda región, Chile. Chungará 2:275-304.
Wes all, C. y González, C (2010). Mina Las Turquesas: un asentamiento minero lapidario preincaico en
el extremo meridional circumpuneño, región de Atacama, Chile. En Actas del XVII Congreso Nacional
de Arqueología- Valdivia. Tomo II pp. 1073-1083
Zamora, M., 1996. “Polvorín central de Valparaíso 1807-1809. Loma de Elías /Cerro Cárcel”, Revista
Archivum 5: 101-108.