Sistemas de Protección A Los DDHH - Completo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

1

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y SU NORMATIVA1


En este texto abordaremos cuestiones vinculadas al conocimiento de los medios para hacer efectivo los derechos
humanos y a la regulación de todo lo que concierne al goce efectivo de los mismos.
Existe toda una vasta normativa que fue desarrollándose y que evoluciono acompañando el desarrollo histórico y la lucha
por esos derechos. Las normas de derechos humanos no se hallan comprendidas en un cuerpo codificado, tal como
ocurre con otras ramas del derecho, como por ejemplo el código civil, el código penal, etc. Las normas en materia de
derechos humanos están dispersas a lo largo de diversas convenciones internacionales: Declaraciones, Tratados y
Pactos Internacionales sobre derechos humanos, así como en gran parte de las constituciones nacionales. Inclusive
cuestiones que resultan cotidianas para nosotros, tales como votar, recibir atención médica en un centro de salud, tener
la posibilidad de educarnos en instituciones públicas, forman parte de una serie de derechos que debe garantizar el
Estado por mandato Constitucional y, además, por adherir a dichos convenciones internacionales.
La institucionalización de los derechos humanos ha transitado por dos etapas; primero surgieron las Declaraciones y
luego los Pactos, Tratados o Convenciones. Este proceso se ha dado no sólo a nivel internacional, sino también en el
ámbito regional, pues, la universalidad de los derechos humanos no es incompatible con la existencia de Convenciones
Regionales (tales como el sistema Africano, el Europeo y el Interamericano) que encaren la búsqueda de respuestas más
específicas, atinentes a situaciones propias de cada región.
Este proceso de institucionalización de los Derechos Humanos (DD.HH.), iniciado en 1948 tras la Declaración Universal
de Derechos Humanos (DUDH) adquiere forma a través de la acción de organismos internacionales, tales como
Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, etc. Los Estados que forman parte de estos organismos llegan
a consensos que luego se plasman en los Pactos y Tratados, y los Estados firmantes se comprometen a cumplir con lo
acordado. Las violaciones a estos acuerdos generan la responsabilidad internacional de los Estados.
El proceso de institucionalización de los DD.HH. se vincula con el denominado “proceso de positivización”, entendido
como el proceso a través del cual los derechos se plasman en diversos instrumentos jurídicos, ya sean de orden nacional
o internacional. La mayor parte de los tratados multilaterales disponen que los Estados expresen su consentimiento en
obligarse mediante la firma sujeta a ratificación, aceptación o aprobación.
Al permitir la firma sujeta a la ratificación se da a los Estados tiempo para lograr la aprobación del tratado en el plano
nacional y promulgar la legislación necesaria para su aplicación interna antes de asumir las obligaciones jurídicas
emanadas del tratado en el plano internacional. Una vez que un Estado ha pasado a ser parte en un tratado internacional,
es responsable internacionalmente de su cumplimiento. Generalmente, no hay plazos fijos para la ratificación por un
Estado de un tratado que ha firmado.
Una vez que el Tratado entra en vigor para el Estado, éste queda obligado jurídicamente por él2 . Reiteramos que, como
se mencionara en clases, con la reforma constitucional argentina del año 1994 en el artículo 75 inc. 22 se reconoce con
rango constitucional a los principales instrumentos internacionales de derechos humanos.
EL SISTEMA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La creación del sistema de Naciones Unidas produjo una serie de instrumentos jurídicos que han sido elaborados con el
objetivo de brindar herramientas concretas provenientes del Derecho Internacional para poder intervenir sobre realidades
locales, y contribuir con la construcción de sociedades más libres e igualitarias a escala global.
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA
La génesis del Sistema Universal de los Derechos Humanos se da a través de la redacción de La Carta de Naciones
Unidas, en la cual se establece la estructura de la organización, se definen sus propósitos y se trazan las acciones a
seguir a futuro.

1 El presente material fue elaborado con bibliografía propuesta por la cátedra de Derechos Humanos (UBA) de Mónica Pinto, Escuela de Derechos
Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH. Conceptos centrales del libro “Derechos Humanos y garantías” de Eduardo Russo. Texto “Sistemas de
protección universal de los DDHH” de Renta Bregaglio. “Las garantías constitucionales: habeas corpus, habeas data, amparo, amparo colectivo y recurso
administrativo”. Material de cátedra Derecho de la carrera de Trabajo Social (UBA). HEYNS, PADILLA y ZWAAK (2006) "Comparación esquemática de los sistemas
regionales de derechos humanos: unA actualización" Revista Universitaria de DDHH SUR, Número 4, Año 3. Brasil
2 Para profundizar sobre la trayectoria de los Tratados recomendamos especialmente el “Manual de Tratados”, preparado por la Sección de Tratados

de la Oficina de Asuntos Jurídicos de Naciones Unidas Disponible en https://treaties.un.org


DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
2

El funcionamiento de las Naciones Unidas se canaliza principalmente a través de La Asamblea General, la cual está
integrada por 193 Estados miembros siendo el principal órgano deliberativo y de formulación de políticas (un Estado = un
voto). Además, de acuerdo a lo dispuesto en La Carta (arts. 9 a 22) serán atribuciones de la Asamblea:
✓ Examinar los principios generales de la cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales,
incluido el desarme, y formular recomendaciones al respecto;
✓ Examinar toda cuestión relativa al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y, salvo que el Consejo
de Seguridad ya este ocupándose de una controversia o situación, formular recomendaciones al respecto;
✓ Examinar, con la misma salvedad del punto anterior, las cuestiones comprendidas en el ámbito de la Carta o
que afecten a las facultades y funciones de cualquier órgano de las Naciones Unidas y formular
recomendaciones al respecto;
✓ Iniciar estudios y formular recomendaciones para promover la cooperación política internacional, el desarrollo y
la codificación del derecho internacional, el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y
la colaboración internacional en las esferas económica, social, humanitaria, cultural, educativa y sanitaria.
✓ Formular recomendaciones con miras al arreglo por medios pacíficos de cualesquiera situaciones que puedan
menoscabar las relaciones amistosas entre naciones.
✓ Recibir y examinar informes del Consejo de Seguridad y otros órganos de las Naciones Unidas.
✓ Examinar y aprobar el presupuesto de las Naciones Unidas y establecer las cuotas de los Estados Miembros.
✓ Elegir a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y a los miembros de otros consejos y órganos
de las Naciones Unidas, así como, por recomendación del Consejo de Seguridad y nombrar al secretario.
Sin embargo, la Asamblea formula recomendaciones no vinculantes, no obstante, lo cual muchas de ellas revisten un
impacto considerable en el compromiso de muchos Estados con acciones que promueven el desarrollo, la erradicación
de la pobreza, el fomento del desarme; entre otras.
El funcionamiento de la Asamblea establece que cada Estado miembro tiene un voto. Para la toma de decisiones sobre
cuestiones “sensibles” tales como aquellas relativas a la Paz y la Seguridad se requiere una mayoría de dos tercios de
los Estados miembros, mientras que para el resto de los temas a tratar alcanza con la mayoría simple en las votaciones.
Uno de los órganos más relevantes de las Naciones Unidas es el Consejo de Seguridad (arts. 23 a 54) cuya
responsabilidad es bregar por el mantenimiento de la Paz y la Seguridad. Este Consejo está compuesto por 15 miembros:
5 son permanentes (China, EE.UU, la Federación Rusa, Francia y el Reino Unido) y los otros 10 son electos por la
Asamblea General y tienen mandato sólo por 2 años.
Cabe destacar que para la toma de decisiones en temas “de fondo” los cinco miembros permanentes deben votar a favor;
es decir que cualquiera de ellos tiene “poder de veto” y deben lograr unanimidad en las votaciones (denominado
“unanimidad de las grandes potencias”).
El poder del Consejo de Seguridad se extiende inclusive al hecho de estar facultado a tomar medidas para hacer cumplir
sus decisiones, ya sea a través de sanciones económicas o embargos. Es más, ante situaciones extremas está facultado
para hacer uso de la fuerza con el objetivo de hacer cumplir sus resoluciones. Una clara evidencia del poder del Consejo
de Seguridad es que sus decisiones deben ser cumplidas por todos los Estados miembros, mientras que los demás
órganos que forman parte del Sistema (tales como el Consejo Económico y Social) sólo realizan “recomendaciones” cuyo
cumplimiento no es de carácter obligatorio.
El Consejo de Seguridad ha establecido Tribunales Internacionales para juzgar violaciones graves del Derecho
Humanitario, incluido el genocidio, como Tribunal de Nüremberg, el de Tokio y el de Ruanda, entre otros.
El Consejo Económico y Social (ECOSOC) -tercer órgano- es un órgano del Sistema que tiene como principal tarea
centralizar el debate de problemáticas internacionales en materia económica y social. Está a su cargo la formulación de
recomendaciones a los Estados miembros para lograr el objetivo de mayor igualdad.
Un cuarto órgano lo constituye la Corte Internacional de Justicia, cuya labor consiste en arbitrar las eventuales
controversias jurídicas entre los Estados. Tiene dos funciones: la contenciosa (busca resolver litigios por controversias
jurídicas entre los Estados parte o por cualquiera de los asuntos previstos en tratados, convenciones vigentes) y la
consultiva (opina sobre cuestiones jurídicas formuladas por la Asamblea General, el Consejo de Seguridad u otros
órganos de la ONU).
Un quinto órgano central es la Secretaría, cuya función es principalmente administrativa. Entre sus funciones está el
auxiliar a los principales órganos de la ONU administrando los programas y las políticas que éstos elaboran. Administra
operaciones de mantenimiento de la paz, es mediadora en controversias internacionales, examina tendencias y
problemas económicos y sociales y prepara estudios sobre derechos humanos y desarrollo sostenible, entre otras cosas.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
3

Finalmente, tenemos los denominados órganos subsidiarios del sistema de protección universal. Uno de ellos es la
Comisión de Derechos Humanos creada en 1946, que ha tenido como principal tarea la codificación de normas relativas
a Derechos Humanos, entre ellas el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). En el año 2006 dicha
Comisión fue disuelta y en su lugar se creó el Consejo de Derechos Humanos.
El Consejo de Derechos Humanos tiene la tarea de velar por los DDHH en todo el planeta, emitiendo recomendaciones
donde quiere que se den las violaciones de los mismos y “examinando” permanentemente el cumplimiento de las
obligaciones de los Estados, sus avances y problemas en cada país del mundo, así como promoviendo el respeto
universal de los derechos humanos; sirve de foro internacional para el diálogo. Se definen de antemano una serie de
situaciones a ser analizadas por expertos designados para tal fin e incluso pueden enviarse misiones a los Estados para
evaluar “in situ” problemáticas concretas. El resultado del trabajo de los expertos se traduce en la confección de
documentos en los cuales realizan recomendaciones a los Estados involucrados y el éxito del sistema reside en el
cumplimiento que se haga posteriormente de éstas.
Otro órgano subsidiario es OACDH o ACNUDH (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, 1993 por
sugerencia de la Conferencia de Viena) el cual presta servicios de secretaría técnica a las reuniones del Consejo de
Derechos Humanos, a la vez que depende del Secretario General de la ONU. Funciones: verifica el cumplimiento de las
obligaciones de los Estados en DDHH y posee una actividad fundamental en la defensa, promoción y protección. Ello lo
realiza mediante recomendaciones a los órganos de la ONU, brindando asesoramiento y asistencia técnica a sistemas
regionales y Estados que lo deseen; así mismo coordina programas de educación en DDHH, realiza intervenciones
preventivas y tiene oficinas en terreno (in loco)
El Sistema Universal ha generado varios instrumentos de Derechos Humanos, ha establecido su “modus operandi”, y ha
creado además órganos de seguimiento y monitoreo denominados “Comités”. En efecto, podemos decir que cada Pacto
o Convenio conlleva la creación de un Comité específico.
INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada el 10 de diciembre de 1948 ha sido el hito fundacional del
Sistema. Es la piedra angular del Sistema y sentó los principios fundamentales en términos de protección y promoción de
derechos humanos. A lo largo del tiempo lo establecido en la Declaración fue ampliamente aceptado como las normas
fundamentales de DD.HH. que todos deben respetar y proteger. Estableció los principios fundamentales de igualdad ante
la Ley y la no discriminación.
Debemos tener presente que se trata del primer instrumento internacional con pretensión universal de regulación de
Derechos Humanos, y aquellos compromisos contraídos en la Declaración se han ido plasmando paulatinamente en
posteriores Tratados y Convenciones. Los dos primeros tratados específicos sobre derechos humanos fueron discutidos,
elaborados y promulgados, en pleno período de “Guerra Fría”, entre el bloque norteamericano y el bloque soviético. En
un principio la Asamblea General solicitó elaborar un único Pacto que desarrollara los derechos específicos,
complementando así, los principios generales y estándares en derechos humanos de la DUDH. Luego de largos debates
sobre si los DESC debían incluirse en un mismo instrumento conjuntamente con los derechos civiles y políticos, la
Asamblea General solicitó a la Comisión de Derechos Humanos la elaboración de dos convenciones de derechos
humanos, una sobre derechos civiles y políticos y otra sobre derechos económicos, sociales y cultuales. Finalmente, los
dos pactos fueron adoptados por la Asamblea General de la ONU en 1966. Ambos Pactos consagran los derechos
reconocidos en la DUDH, de manera que los tres instrumentos más los protocolos facultativos adicionales
constituyen la llamada CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (PIDCYC)
Describe los derechos civiles y políticos de manera más precisa que la Declaración Universal. La novedad es que le
impone a los Estados la obligación de respetar a las minorías étnicas, religiosas, idiomáticas y de cualquier otra
naturaleza, y de requerir la adopción de cualquier tipo de medidas para hacer efectivos los derechos.
El Pacto establece como mecanismo de monitoreo al Comité de Derechos Humanos (CDH) que funciona como un
órgano de contralor conformado por 18 Estados miembros. El Comité está integrado por personalidades con destacada
y reconocida trayectoria en la materia. Además de las tareas que le son propias a todos los Comités, éste también está
encargado de supervisar la observancia del pacto en lo que refiere al derecho a la vida, a la libertad, a casarse y fundar
una familia, a no ser sometido a un tratamiento inhumano y a la libertad de pensamiento y expresión; realizar estudios de
informes presentados por el Estado y recepción de denuncias interestatales sobre sospechas de incumplimientos y
denuncias de particulares ante violación. Sin embargo, es prerrequisito para la recepción de estas denuncias que el

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
4

Estado al cual pertenezca forme parte del Pacto y de su Protocolo Facultativo; es decir que esté comprometido
institucionalmente con su pleno cumplimiento.
Los miembros del Comité son denominados “expertos” y son personas con una alta moral y una reconocida trayectoria
en el campo de los derechos humanos, no debe contener más de un nacional del mismo Estado, debiendo mantenerse
una distribución geográfica equitativa representando las diferentes formas de civilización y los principales sistemas
jurídicos.
Posee dos protocolos facultativos (es un tratado que complementa y completa un tratado de derechos humanos ya
existente. Por ello, solamente los Estados que ya hayan aceptado/ratificado las obligaciones de un tratado principal
pueden optar por ser partes de protocolos facultativos)
• Protocolo I, que entró en vigor al igual que el PIDCP en 1976. La adhesión a este protocolo es potestativa.
• Protocolo II, adoptado en 1989, entró en vigor en 1991. Abole la pena muerte.
EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)
Regula las obligaciones de los Estados y de los mecanismos de protección en lo relativo a los Derechos económicos,
sociales y culturales. El Pacto establece una serie de objetivos a alcanzar para lo cual los Estados deben destinar recursos
que arbitrarán en función de sus posibilidades (referente a garantizar el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a
un estándar de vida adecuado y a los beneficios del progreso científico, entre otros). No obstante, el compromiso asumido
es monitoreado por un Comité de DESC específicamente creado en el año 1985 para tal fin. Posteriormente, el 10 de
diciembre de 2008, la Asamblea General de la ONU sancionó el Protocolo Facultativo del Pacto, lo cual ha redundado en
una mejora sustantiva en los procesos de trabajo por parte del Comité.
Un avance destacable es la posibilidad que se le otorga a las víctimas a realizar denuncias en forma de “comunicaciones”,
de modo tal de buscar soluciones amistosas con el eventual Estado infractor. Este Comité cuenta además con la atribución
de pedir explicaciones a los Estados que se considere que violen los postulados del Pacto.
OTROS TRATADOS
Ambos pactos son instrumentos de DDHH que involucran el marco genérico de derechos. Posteriormente se ha
desarrollado toda una serie de Convenios, Convenciones, Tratados que acotan sus objetivos a atender problemáticas
más específicas de grupos en situación de vulnerabilidad, casos que generalmente requieren de una protección específica
más allá de la protección de orden general que otorgan los instrumentos antes mencionados.
Dichos tratados específicos de derechos humanos crean comités de expertos independientes encargados de
supervisar su aplicación. Para ello, se encargan de revisar informes que los Estados Partes remiten periódicamente sobre
medidas que se hayan tomado para implementar las disposiciones del tratado. Tras realizar estas gestiones, el comité
aprueba lo que generalmente se denomina “observaciones finales”, referentes a los aspectos positivos y a los obstáculos
en la aplicación del tratado por parte del Estado, y a los ámbitos en que el órgano del tratado recomienda tomar medidas
adicionales.
Algunos órganos de tratados pueden recibir y conocer denuncias de particulares (CCPR, CERD, CEDAW, CAT, CRPD,
CED) y algunos de ellos pueden realizar investigaciones (CEDAW, CAT, CRPD, CED).
El ACNUDH presta apoyo a los órganos de tratados en la armonización de sus métodos de trabajo y los requisitos en
materia de presentación de informes a través de sus secretarías.
El siguiente cuadro ilustra los principales tratados o convenciones de Derechos Humanos:
Tratado Fecha de Propósito Comité
adopción
Convención Internacional 1965 Elimina la discriminación basada en la Comité para la eliminación
sobre eliminación de todas raza, el color, la descendencia o el origen de todas las formas de
las formas de discriminación nacional o étnico que menoscabe los discriminación racial
racial. derechos humanos.
Convención sobre la 1979 Elimina la discriminación contra las Comité para la eliminación
eliminación de todas las mujeres en las áreas civil, política, de todas formas de
formas de discriminación económica, social y cultural. discriminación contra la
contra la mujer mujer

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
5

Convención contra la tortura 1984 Elimina la imposición intencional de Comité contra la tortura
y otros tratos o penas sufrimiento físico y mental por coerción,
crueles, inhumanas o castigo o intimidación.
degradantes
Convención sobre los 1989 Define y garantizan los derechos civiles, Comité de Derechos del
Derechos del Niño políticos, económicos, sociales y Niño
culturales de los niños/as menores de 18
años y sus padres.
Convención sobre los 2006 Su propósito es promover, proteger y Comité contra la
derechos de las personas asegurar el goce pleno y en condiciones discriminación de personas
con discapacidad de igualdad de todos los derechos 12 con discapacidad
humanos y libertades fundamentales por
todas las personas con discapacidad.
Convención Internacional 2006 La Convención exige a los Estados partes Comité contra la
para la protección de todas que penalicen los actos de desaparición desaparición forzada
las personas contra las forzada, realicen investigaciones y
desapariciones forzadas adopten medidas legislativas y de otro
tipo eficaces para evitar que se produzcan
esos actos.

MECANISMOS CONVENCIONALES de los COMITÉS (algunos son compartidos. Convencionales porque son creados
directamente por tratados internacionales)
Existen dos tipos de mecanismos de control:
1. NO CONTENCIOSOS:
- PRESENTACIÓN DE INFORMES PERIÓDICOS A LOS COMITÉS: procedimiento común a los 9 comités que obliga
a los Estados informar: medidas adoptadas por el Estado para dar efecto a los derechos, progresos realizados,
información empírica pertinente y problemas/dificultades de aplicación interna. Los órganos creados en virtud de los
tratados los analizan y debaten en sesiones públicas en presencia de representantes de los Estados. Dichos órganos
formulan observaciones finales y recomendaciones, publicados en los informes finales. Se espera que los Estados
apliquen recomendaciones y que informen sobre las medidas adoptadas.
Este es más que nada un sistema preventivo. Es importante la presencia de ONGs durante el examen de los
informes pues dotan de transparencia y credibilidad; incluso algunos comités reciben informes de ONG’s que gocen
de status consultivo.
- ADOPCIÓN DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES POR LOS COMITÉS: relacionado con
la presentación de informes por parte de los Estados, los comités adoptar observaciones o recomendaciones que
interpretan las disposiciones de los pactos y aclaran el alcance de las obligaciones de los Estados parte.
- INVESTIGACIÓN DE OFICIO A ESTADOS: denominados “suo moto” es decir, investigación por iniciativa propia por
parte de los comités (Tortura y Mujer) en caso de que reciban información de violación; la investigación es de carácter
confidencial, sólo se iniciará si el comité recibe información fiable (de fuente gubernamental o no gubernamental)
que indique práctica sistemática de violación, y la investigación se hará con la estrecha colaboración del Estado en
cuestión, pudiendo designarse a uno o varios miembros de los comités para que realice una visita al territorio (visitas
in loco) a fin de elaborar los informes de caso.
Una vez que el comité presente tu informe con observaciones, recomendaciones o sugerencias, deberá el Estado
dar una respuesta en seis meses a las observaciones realizadas.
2. CUASICONTENCIOSOS:
- DENUNCIAS INDIVIDUALES: habiendo agotado todos las posibilidades internas para obtener reparación efectiva
puede denunciar al Estado frente al órgano de vigilancia del tratado; se examina la denuncia mediante un
procedimiento cuasi-judicial que termina en una decisión no vinculante que declara que la denuncia es inadmisible
(presentando recomendaciones) o admisible y vinculante, obligando al Estado infractor a reparar el daño
(indemnización, satisfacción o restitución al estado anterior de las cosas). Ciertos comités poseen Relatores
Especiales para el seguimiento de las comunicaciones quienes buscarán soluciones adecuadas.
Los comités pueden solicitar al Estado la adopción de medidas provisionales, de urgencia, antes de emitir el
comunicado final con el objetivo de evitar un daño irreparable.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
6

Competencia material (compatible con las disposiciones del convenio), personal (el denunciante debe ser la víctima
o un representante autorizado), de lugar (debe estar bajo la jurisdicción del Estado al que denuncia o al menos lo
estaba al momento de la violación) y temporal (debe estar el convenio en vigor para el Estado parte).
- DENUNCIAS ENTRE ESTADOS o QUEJAS INTERESTATALES: un Estado parte tiene derecho a presentar una
denuncia ante el comité respectivo en la que afirma que otro Estado parte no está cumpliendo sus obligaciones en
relación con el tratado. Se fija un plazo para que el Estado denunciado explique la situación. Si el asunto no es resuelto
satisfactoriamente, se designa una Comisión Especial de Conciliación para investigar y resolver las diferencias entre
los Estados interesados, presentando un informe a cada uno de los Estados partes en la controversia y fijando plazos
para que notifiquen la aceptación o no de las recomendaciones contenidas en el informe.
Los mecanismos no contenciosos no implican condena o sanción al Estado respetando el antiguo sistema convencional
de control referente al respeto de la soberanía estatal del Derecho Internacional clásico. Sólo hay intercambio de
información entre los comités y los Estados parte de los convenios.
Los mecanismos cuasi-contenciosos (la resolución de los comités no es una sentencia en sentido estricto, ni son
tribunales a pesar parecer sentencia formal) operan luego de producida alguna violación (ex post), siempre que se hayan
agotado los recursos internos, siendo, por ende, subsidiarios de los procedimientos nacionales judiciales. Este
procedimiento es sancionatorio y condenatorio del Estado -establece su responsabilidad-, quedando obligado a adoptar
medidas de reparación de la violación que el comité determine.

CONFERENCIAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS


Proclamación de Teherán (1968): reconoce cambios mundiales; paz y justicia indispensables. Reafirma obligación del
Estado de fomentar y alentar el respeto de los DDHH. Reconoce importancia de los instrumentos elaborados hasta la
fecha. Reafirma principio de no discriminación y preocupación por conflictos armados, así como la distancia entre países
respecto del desarrollo económico. Adelanta la noción de indivisibilidad de los derechos. Exhorta a redoblar esfuerzos
para ofrecer vida libre y digna
Conferencia de Viena (1993): Supone una reafirmación de la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de TODOS
los DDHH; reconoce la relación de interdependencia entre democracia, desarrollo y DDHH. Se realiza una evaluación del
progreso de los DDHH desde 1948 identificando avances y retos que se traducen en la citada Declaración y Plan de
Acción de Viena 1993 (aprobado por 171 países)
A su vez se debate acerca de los mecanismos de promoción de los DH y la consolidación de instrumentos relativos a DH.
Su elaboración dio pie a la participación activa de diversos órganos de la ONU, gobiernos, instituciones especializadas y
ONG’s.
Se sienta las bases para un nuevo marco de planificación, dialogo y cooperación para abordar globalmente la cuestión
haciendo intervenir a diversos actores de todos los niveles (internacional, nacional y local)

SISTEMAS DE PROTECCIÓN REGIONALES


¿Cuándo se utilizan? Cuando nuestros derechos no se protegen en el ámbito interno/domestico
Ventajas:
1. Proximidad: pueden influenciar recíprocamente en el comportamiento de los países miembro
2. Aseguran concordancia con patrones comunes
3. Reafirman valoren regionales cuando se definen las normas de DDHH
4. Adoptan mecanismos de cumplimiento que se combinan mejor con las condiciones locales (flexibilidad)
ELLO SIN COMPROMETER LA IDEA DE UNIVERSALIDAD
Los sistemas regionales se articulan a través de diferentes tratados que implementan ciertas normas válidas en los
Estados que adoptan el sistema, creando un método de monitoreo/control que asegure el cumplimiento por parte de los
Estados adheridos.

AFRICA
Organización matriz = Unión Africana (UA)
Órgano = Asamblea de Jefes de Estados y de Gobierno
Instrumentos = *Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (sancionado en 1986, constituye un tratado
general, ratificado por los 54 países miembros. Expresa derechos de 1ra, 2da y 3ra generación)
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
7

Órgano = Comisión Africana de DH y de los Pueblos


*Otros tratados sobre protección de refugiados y derechos del niño
Órgano judicial = Tribunal Africano de DH y de los Pueblos (protocolo facultativo, 2004)
Mecanismos = Procedimiento de denuncias ante la Comisión, sin carácter jurídico (denuncias: individuales -cualquier
persona-, entre Estados, entidades individuales o colectivas –ONG, grupos, familias). La Comisión estudia en profundidad
las denuncias a pedido de la Asamblea (órgano político supremo de la UA) así como examina informes de los Estados
(similar al procedimiento del sistema universal)

REGIÓN ÁRABE
Organización matriz = Liga de los Estados árabes
Instrumento = Carta Árabe de los DH (2003/04, en conformidad con leyes y normas internacionales)
Órgano = Comité de expertos (miembros árabes de los organismos de vigilancia de los tratados de las NU)
Aun varios Estados están en proceso de ratificación. No prevé procedimientos de denuncias individuales.

ASIA Y OCEANÍA
Sin acuerdo. Sí cooperación y consenso sobre principios respecto de Derechos Humanos

EUROPA
Organización matriz = Consejo de Europa (1949, 46 Estados miembros)
Órgano = * Comité de Ministros del Consejo de Europa
* Tribunal Europeo de Derechos Humanos
* Comisionado para los Derechos Humanos (1999)
* Comité Europeo de Derechos Sociales
Instrumento = *Convenio de Europa para la Protección de los DH y las libertades fundamentales o Convención Europea
de Derechos Humanos (1950, entrada en vigor 1953. Derechos de 1ra generación
* Carta Social Europea (1961/65, derechos 2da gen.) y Carta Social Europea Revisada (1996/99)
* Otros tratados especiales
Mecanismos: cualquier persona, ONG o grupo tiene derechos a presentar denuncias ante el Comisionado. En un primer
momento, la aplicación del Convenio era supervisado por el Comité de Ministros, órgano político supremo del Consejo de
Europa, siendo las denuncias posteriormente presentadas ante el Tribunal siendo este el que determinaba si hubo o no
violación, concedía reparación a la víctima así como tomaba las decisiones finales y obligatorias para los Estados partes
acusados.
Respecto de la Carta Social Europea Revisada, las denuncias realizan ante el Comité Europeo de Derechos
Sociales. Sin embargo, es en el Comité de Ministros donde se evalúa la admisión del asunto, se toma la decisión y se
redacta la resolución con recomendaciones para adopción de medidas concretas.

EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS


En el año 1948 se crea en la ciudad de Bogotá, Colombia, la Organización de Estados Americanos (OEA), conformada
por 35 estados independientes. La OEA se funda con el propósito de afianzar la paz y la seguridad del continente,
promover y consolidar la democracia representativa, asegurar la solución pacífica de controversias, promover el desarrollo
económico social y cultural. En este contexto, la denominada “Conferencia de Bogotá” redacta La Carta de la OEA,
instrumento constitutivo de la Organización.
La Carta establece las bases centrales del funcionamiento de la Organización y constituyó a su vez los principales órganos
para garantizar su pleno funcionamiento.
Así, se destaca la Asamblea General como el órgano más importante de la OEA, compuesta por las delegaciones de
todos los Estados Miembros, a los cuales se les garantiza el derecho a hacerse representar y a emitir su voto en las
instancias deliberativas. La Asamblea define las directrices en lo que respecta al funcionamiento general de la
Organización.
La Secretaría General es otro órgano vital para el funcionamiento de la OEA y cumple con los encargos que le
encomienden la Asamblea General y ejerce las funciones emanadas de La Carta.
Por último, existen otros dos organismos centrales en el sistema interamericano: El Consejo Permanente de la
Organización y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral, ambos dependientes de la Asamblea General.

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
8

El Consejo Permanente contribuye con el mantenimiento de buenas relaciones entre los Estados Miembros,
concentrándose en la solución pacífica de eventuales controversias. En este sentido, cumple el rol de articulación en
acciones conjuntas entre la OEA y la ONU y otros organismos americanos.
El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) se estableció a través del Protocolo de Managua en el
año 1996 y cuenta con otros órganos específicos tales como la Comisión Ejecutiva Permanente, la Agencia
Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo, otras Comisiones Especializadas No permanentes (creadas en
función de necesidades concretas y de carácter temporal) y las Comisiones Interamericanas. Finalmente, la Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores que se celebra en circunstancias que sean de carácter urgente y de
interés común para los Estados americanos.
INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA
En el año 1969 la OEA, a través de sus delegados, redactan la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
también llamada Pacto de San José de Costa Rica, entra en vigor finalmente en el año 1978. Este Tratado Regional es
obligatorio para aquellos Estados Miembros que lo ratifiquen y representa un punto de llegada de un largo recorrido
iniciado luego de la Segunda Guerra Mundial cuando los Estados Miembros de la OEA aprobaron, en el año 1948, la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
La Convención estableció dos órganos encargados de conocer las violaciones a los derechos humanos: la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Comisión ya venía
trabajando desde 1960, momento en el que el Consejo de la OEA aprobó su estatuto y designó a sus miembros.
Entonces, La Carta de la OEA (1948), La Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre (1948) y la Convención sobre Derechos Humanos (1969) son los instrumentos
básicos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y fundan el marco de referencia de
todos los demás instrumentos adoptados posteriormente.

Además, la Asamblea General de la OEA adoptó en el año 1988 el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (conocido como el Protocolo de San
Salvador) y luego en el año 1990 el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a
la Abolición de la Pena de Muerte.
El Protocolo de San Salvador es el instrumento regional de mayor importancia con relación a los DESC dado que enuncia
en su articulado una amplia lista de derechos tales como: el derecho al trabajo digno y en condiciones equitativas, los
derechos sindicales, a la seguridad social, a la educación y la cultura, a la protección de la infancia, a la protección de los
ancianos, etc.
Además de contar con diversos mecanismos de seguimiento y monitoreo para asegurar el respeto de los derechos
protegidos por el Protocolo, es destacable el esfuerzo institucional realizado por la CIDH (por mandato de la Asamblea
General) en la elaboración de documentos orientados a la elaboración de indicadores de progreso en materia de DESC,
lo cual ha contribuido a la mejora en los sistemas de información y medición de los cursos de acción llevados a cabo por
los Estados.
Por último, el Sistema también ha sancionado otros instrumentos de relevancia, entre ellos: la Convención Interamericana
para Prevenir y Sancionar la Tortura, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas6 , la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención
Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer, la Convención Interamericana sobre Concesión de
los Derechos Políticos a la Mujer, la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra las Personas con Discapacidad y la Convención Interamericana contra la Corrupción.
ÓRGANOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, Comisión o Comisión Interamericana), cuya sede se
encuentra en Washington, D.C, Estados Unidos. Fue creada en 1959 y su función principal es la de “promover la
observancia y la defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo" de la OEA. Está compuesta de 7
miembros propuestos por los Estados, elegidos a título personal por la Asamblea General de la OEA, con una duración
de 4 años reelegibles por una vez y no pueden ser parte dos miembros de la misma nacionalidad.
La secretaria de la Comisión es una organización funcional permanente, teniendo su sede en Washington, pudiendo
sesionar en otras ciudades.

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
9

La CIDH, por un lado, tiene competencias con dimensiones políticas, entre cuyas tareas se destacan la realización de
visitas en terreno y la preparación de informes con sus observaciones acerca de la situación de derechos humanos en
los Estados miembros. Por otro lado, realiza funciones con una dimensión cuasi-judicial: recibe las denuncias de
particulares u organizaciones relativas a violaciones a derechos humanos, examina esas peticiones y adjudica los casos.
La CIDH ha creado relatorías o grupos de trabajo enfocados en atender problemáticas específicas (derechos de la mujer,
personas privadas de libertad, etc.). Además, tiene la facultad de celebrar audiencias de carácter general, propiciando así
un ámbito en el que cualquier persona u organización pueda acercar información sobre la situación de una problemática
concreta. No obstante, cualquier persona o grupo de personas que considere haber sufrido la violación de sus derechos
fundamentales, puede recurrir a la Secretaría de Derechos Humanos de la Comisión, y remitir una denuncia.
Mecanismos
• Peticiones individuales
- Etapa de admisibilidad: debe existir una víctima (persona, grupo de personas, u ONG) puesto que no
puede pronunciarse en abstracto sobre una ley o práctica administrativa; sólo puede conocer hechos que
constituyan una violación a los DH consagrados en los instrumentos vinculantes; debe ir dirigida a un Estado
que sea parte de alguno de los tratados internacionales; las violaciones deben haber sucedido con posterioridad
a la fecha en que el tratado entró en vigencia; tiene que tener un fundamento; cumplimentar ciertos datos –
nombre, nacionalidad, profesión, domicilio-; agotamiento de los recursos internos; plazo de prescripción de la
acción (6 meses posteriores a la notificación del sistema interno respecto del pedido de reparación)
- Solución amistosa: la Comisión colaborará para solucionar pacíficamente el conflicto.
- Examen de fondo (fase contenciosa): intercambio de observaciones entre el peticionario y el Estado,
teniendo un plazo de 2 meses; en esta etapa de investigación la Comisión puede aceptar todas las pruebas que
las partes estimen pertinentes, sea en forma oral o escrita.
Puede llamarse a “Audiencia de las Partes” (Promoción de Pruebas) siendo dicha convocatoria una facultad
y no una obligación.
- Informes: si no hubo violación, la Comisión prepara un informe que será transmitido a las partes y se
publicará en el Informe Anual al que solo tiene acceso la Asamblea General de la OEA.
En caso de existir violación, elabora un Informe preliminar con proposiciones y recomendaciones que será
transmitido sólo al Estado, fijando un plazo para que informe las medidas adoptadas; la adopción del informe y
su transmisión al Estado se notificará al peticionario. En caso de no cumplir el Estado, puede elaborarse un 2do
informe preliminar.
Informe definitivo: fin del examen de comunicación, siendo el fin del procedimiento; dicho informe no posee
fuerza legal ya que las recomendaciones no son legalmente obligatorias. La importancia de este informe radica
en la posibilidad de ser publicado en caso de que el Estado no llegue a cumplir, siendo ello decisión de la
Comisión.
- Envío del caso a la Corte: puede ser enviado por la Comisión o por el Estado correspondiente.

• Medidas cautelares: en caso de gravedad y urgencia, siempre que resulte necesario, puede solicitar al Estado
que tome medidas precautorias para evitar un daño irreparable a las personas. Para tal fin no requiere que se
hayan agotado las instancias internas, sino un eminente peligro para las personas o sus derechos que sea
difícilmente resarcible.
• Visitas in loco: significa visitar en el lugar o el país, se levanta informe de esa visita; a veces se busca divulgar
los derechos humanos; se reciben denuncias y se protege in situ el derecho de personas, algunas veces a través
de arreglos amistosos con el Estado
• Informes: pueden ser por tema, por caso o por Estado. Estos brotan de una visita “in loco” en la cual se evalúa
la situación de un país en cuestión sobre un tema en específico o en general.
A su vez, todos los años la Comisión debe brindar un informe general sobre la situación de los Derechos
Humanos en el continente, debiendo antes de la publicación del informe enviar al Estado en cuestión para que
éste ofrezca comentarios y respuestas al respecto.
• Relatorías: busca estudiar temas que preocupan en derechos humanos a todo el hemisferio, con el fin de darle
una cohesión al sistema en esos temas. Cada relatoría se compone por un miembro de la Comisión y un equipo
que trabaja con el mismo. (ej.: Derecho de la Mujer; Pueblos Indígenas; Trabajadores Migratorios; Derechos del
Niño; Prisiones y Detenciones Preventivas; Desplazados Internos y Refugiados y una especial sobre Libertad
de Expresión)

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
10

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS


Su Estatuto fue adoptado en 1979, año en que comenzó a funcionar. Si bien el Tribunal conserva dos competencias de
distinta naturaleza, como son la contenciosa y la consultiva (cfr. CADH, artículos 61 a 63 y 64, respectivamente), puede
afirmarse que su tarea última es controlar que los Estados cumplan adecuadamente las previsiones del Pacto de San
José, mandando readecuar sus comportamientos en tal sentido y reparar las consecuencias de su accionar ilícito.
Es un órgano internacional creado mediante un tratado que tiene carácter jurisdiccional. En lo que respecta a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se trata de un organismo estrictamente jurídico de carácter
internacional, cuya actuación está limitada al territorio americano.
La Corte IDH está compuesta por 7 jueces de reconocida idoneidad siendo nacionales de los Estados miembros de la
OEA. A estos se les define como jueces titulares, siendo elegidos a título personal requiriéndose: ser jurista, alta autoridad
moral, competencia en materia de Derechos Humanos y que pueda ejercer las más elevadas funciones judiciales en el
país del cual es nacional o del Estado que lo proponga como candidato. Son elegidos por un mandato de 6 años con una
única posibilidad de reelección.
El presidente se elige de su seno por dos años, pudiendo tener continuidad del mandato en caso de estar conociendo
sobre un caso de DH. La Corte nombra a un secretario que dura en su función 5 años y es reelegible por una vez, siendo
este secretario jefe de la secretaria de la Corte.
Para iniciar un caso ante la Corte IDH es condición necesaria que la CIDH o un Estado le someta una demanda. Las
personas no tienen acceso directo a la Corte, pero una vez iniciado el procedimiento quienes fueran las víctimas, sus
familiares o representantes tienen el derecho a presentar un escrito que contribuya con la demanda, e incluso puede
participar del proceso estando facultado a alegar y ofrecer pruebas. Los Estados deben contestar las demandas
realizadas y una vez que se realice la respuesta comienza una etapa de audiencias, la Corte recibe testimonios y pericias
y escucha los alegatos de las partes en conflicto. Finalmente, en la sentencia, la Corte puede decidir si hubo o no violación
a derechos humanos reconocidos en tratados que le confieran competencia, y en el caso de confirmarse la existencia de
dicha violación la Corte ordena al Estado las medidas de reparación que considere pertinentes.
Mecanismos
Cuenta con dos tipos de mecanismos o competencias:
• Contenciosa: limitada a los estados que la hayan reconocido, versa sobre la interpretación y aplicación de la
convención.
La Corte es competente para decidir sobre la existencia o no de una violación de la Convención, y disponer una
reparación (la decisión es de carácter vinculante). En este marco es imprescindible que el Estado denunciado sea parte
en la Convención y que haya reconocido la jurisdicción de la Corte.
Sólo están habilitados para llevar un caso a la Corte la Comisión y los Estados partes en la Convención.
Es necesario agotar las vías previas, internas o regionales (Comisión). Rol proactivo para solucionar casos a través
de la CIDH, informe final de la Comisión, presentación del caso por ésta a la Corte.
Este mecanismo puede ser escrito u oral:
Respecto del primero, se introduce una demanda y luego de un examen preliminar se cita al estado demandado, a la
Comisión (si ella no es la demandante), al denunciante original, a la víctima y se informa a otros estados partes y al
Secretario de la OEA. Se presenta por parte del Estado demandado las excepciones preliminares, junto con la
contestación de la demanda. El procedimiento de excepciones preliminares corre paralelo al del fondo de la causa. En la
demanda y la contestación se promueven las pruebas y se evacuan las documentales
Respecto de la segunda, el presidente señala la fecha de apertura del procedimiento oral, se oyen a los testigos y
peritos aprobados por la Corte, pudiendo esta procurar cualquier tipo de prueba de oficio
• Consultiva: extensiva a todos los países miembros de la OEA; es sobre la Convención u otros tratados de DD.HH
así como sobre la compatibilidad con leyes o proyectos de leyes internas.
LA PROTECCIÓN DE LOS DDHH EN EL ÁMBITO INTERNO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO INTERNACIONAL
Los derechos humanos están garantizados internamente por medio de los derechos constitucionales y las garantías de
protección que la misma Constitución establece y que las leyes especiales reglamentan y amplían (normalmente leyes
sobre justicia constitucional).

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
11

No obstante, debido a que en muchos de los países de la región se aplica la doctrina del bloque de constitucional, la cual
integra los tratados de derechos humanos con el derecho interno para que todo el ordenamiento jurídico opere
integralmente, también las normas contenidas en los tratados de derechos humanos ratificados por el país son derecho
nacional.
Los mecanismos internos de garantía constitucional se conocen como recursos de amparo o de tutela constitucional.
Cuando el derecho a proteger es la libertad, se utiliza la garantía específica del hábeas corpus. Independientemente del
nombre y del mecanismo nacional a utilizar, lo fundamental es que esos recursos legales sean eficaces, sencillos y rápidos
y gratuitos, dada la naturaleza de los derechos protegidos.
Cuando los derechos humanos son inobservados por el Estado, la persona afectada –conocida como víctima- tiene la
opción y el derecho de utilizar todos los recursos legales que la legislación nacional dispone para reclamar, en primer
lugar y si ello es posible, la restitución del derecho humano vulnerado y, colateralmente, la reparación integral del daño.
Esos mecanismos de protección, que son los que hacen posible enmendar la falta del Estado, son una especie de
garantías procesales para reclamar, como derecho de petición, cualquier violación de derechos humanos. Es en este
punto en que esos mecanismos de jurisdicción interna se convierten en instrumento para la realización de la justicia.
Características que deben reunir los recursos internos
La sola existencia de los recursos constitucionales no son garantía suficiente para su protección, ya que esos recursos,
ante todo, deben ser eficaces. Especialmente en los países latinoamericanos, la figura del recurso de amparo (o de tutela),
aunque con matices, está estipulada en esos ordenamientos jurídicos. El punto de debate es determinar si esos recursos
son eficaces, es decir, si además de existir, cumplen con el fin para el que fueron creados y si esa misión se realiza dentro
de un lapso de tiempo razonable y con respeto al debido proceso legal.
El debido proceso está expresado en el Art. 18 de la Constitución Nacional. En este se comprende:
▪ Derecho a la jurisdicción, o sea, la facultad que tiene toda persona de recurrir ante los órganos jurisdiccionales
del Estado en procura de justicia, la que en ningún caso puede ser frustrada por consideraciones de orden
procesal o de hecho, es decir, puede reafirmar el derecho a ser oído a fin de obtener una sentencia útil y justa.
▪ Garantía del juez natural: esto significa que el tribunal que haya de juzgar a una persona debe estar establecido
y funcionando con anterioridad al hecho cometido. Un tribunal formado con posterioridad crea un manto de
sospecha de parcialidad y que el juicio no es de acuerdo a las leyes sino a las pasiones del momento, lo cual
puede atentar contra la justicia. En este marco, el juez debe ser competente, imparcial, independiente y
establecido con anterioridad por la ley, tal cual dispone el art. 18 CN.
▪ Presunción de inocencia: la persona es inocente hasta que se demuestre y declare su culpabilidad mediante una
sentencia condenatoria. Es la parte acusadora la que tiene que probar y demostrar la culpabilidad de aquel a
quien se le atribuye un hecho o delito, y no que el acusado deba demostrar su inocencia. Este principio va de la
mano de la prohibición de auto-incriminarse, es decir que nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo y
declararse culpable.
▪ La asistencia letrada y el derecho a comunicarse libre y privadamente con el defensor: este principio comprende
el derecho que tiene una persona de defenderse personalmente o nombrar un defensor de su elección, y en
caso de que no lo nombrara, el Estado debe nombrarle uno: nombrar un defensor es irrenunciable. En efecto,
es fundamental que un experto en leyes asegure a la persona la defensa de sus derechos y el debido proceso.
Se debe garantizar la comunicación libre y privada del acusado con su defensor, a quien además se le debe
garantizar el derecho de guardar el secreto profesional.
▪ Garantía de doble instancia: significa que toda decisión judicial puede ser revisada por un segundo tribunal
(Cámara de Apelaciones o segunda instancia, o bien por un grupo de más personas, si se trata de la Corte
Suprema de Justicia o tercera instancia); se sustenta en la posibilidad del error en la apreciación de la prueba
y/o en la interpretación de la norma aplicable al caso, en la notoria arbitrariedad e irracionalidad de la sentencia.
▪ Garantía contra el doble juzgamiento: nadie puede ser juzgado ni sancionado dos veces por el mismo hecho; es
una garantía básica que veda aplicación de una nueva pena por un delito ya juzgado.
▪ Irretroactividad en materia penal: no puede existir un hecho criminal sin una ley anterior que así lo declare; el
derecho tiene como premisa que la ley se presume conocida por todos los habitantes, siendo nuestros actos
posteriores a la norma o ley penal. Si cambia la ley y crea un nuevo delito, sus normas rigen para adelante, para
el futuro, ya que antes que entrara en vigencia (obligatoria para todos después de la publicación en el Boletín
Judicial) el acto no era delito.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
12

▪ La aplicación de la ley penal más benigna: este principio debe enunciarse como la “retroactividad de la ley más
benigna”. Para el supuesto que se dictara una ley que estableciera una pena menor para determinado delito, la
persona condenada y/o procesada por ese delito, que cuando lo cometió merecía una pena mayor, puede pedir
que se le aplique la ley posterior que lo beneficia con una pena menor.
Existen mecanismos de protección de derechos humanos de carácter ordinario (administrativos y judiciales), pero hay
otros de más reciente creación, que coadyuvan en esa labor, pero que no sustituyen a aquellos. Es el caso de las Oficinas
de Ombudsman o Defensor del Pueblo, creadas en los países de la región a partir de la década de los ochenta con un
perfil más enfocado hacia la promoción y divulgación de los derechos humanos, pero también con competencias de
control público.
El Defensor del Pueblo está regulado por la ley N°24.379/1994. Éste actúa con independencia y autonomía funcional sin
recibir instrucciones de ninguna autoridad, siendo su objetivo proteger los derechos e intereses de los individuos y la
comunidad tutelados en la Constitución Nacional frente a actos, hechos y omisiones3 de la administración pública
nacional, así como control del ejercicio de las funciones de la administración pública. Para ello puede realizar
investigaciones, inspecciones, solicitar información; tiene la facultad procesal, es decir, que está facultado para
presentarse en sede judicial.
Vale destacar que el Defensor del Pueblo no podrá intervenir en conflictos entre particulares, cuando falte resolución
administrativa o judicial o cuando haya pasado más de un año de ocurrido el hecho.
Tal como el Art. 86 de la CN expresa el titular del organismo es funcionario electo por el Congreso de la Nación con el
voto de 2/3 de los miembros presentes, durando en su función cinco años, pudiendo ser reelegido una vez más. No es
un órgano de gobierno, sino una institución de la república. Complementa los órganos y procedimientos existentes; es un
colaborador crítico de la administración, colabora entre ella y el ciudadano. Es un instrumento de diálogo, comunicación
y solidaridad.
El Defensor posee un equipo de profesionales de las diferentes ramas que elaboran propuestas sobre los cursos de
acción a seguir, pudiendo proponer modificar normas cuyo cumplimiento prorrogue situaciones injustas o perjudiciales.
No obstante, no pueden sustituir nunca los mecanismos ordinarios de protección. Determinar cuál es el recurso interno o
proceso para reclamar un derecho humano violado, parte del supuesto de que el recurso de amparo o tutela es la vía
genérica para hacerlo, o bien el recurso de hábeas corpus –para la libertad personal- o el de hábeas data –para proteger
información personal en bases de datos- en las legislaciones donde éste último existe.
Principios esenciales que deben cumplir los recursos internos:
✓ El Estado es el llamado a promover, proteger, realizar y garantizar los derechos humanos de todos sus
habitantes, incluyendo los derechos de los militares.
✓ Los derechos humanos a proteger son los que se encuentran establecidos en la Constitución Política como base
de la legislación interna, pero también en los tratados internacionales ratificados por el país, los cuales también
forman parte del derecho interno debido a su aprobación por medio de leyes nacionales. Ello se conoce como
la Doctrina del Bloque de Constitucionalidad.
✓ Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley representan al Estado y, por lo tanto, están obligados a
conocer, respetar y aplicar las normas en materia de derechos humanos.
✓ Los operadores de justicia deben interpretar las normas a aplicar a los casos concretos conforme a aquella
normativa que más favorezca a la víctima de la violación a los derechos humanos (principio pro persona humana
(pro homine).
✓ En caso de que existan tratados de derechos humanos que otorguen más derechos y garantías, deben aplicarse
estos por encima del derecho interno.
✓ Un Estado no puede aplicar el derecho interno por encima de las obligaciones internacionales en derechos
humanos que otorguen más derechos a las personas.
Vale destacar que, desde la perspectiva del derecho internacional, no tendría valor la tesis que pretendiera limitar los
alcances de un tratado de derechos humanos, argumentando que la Constitución Política del país ratificante tenga un
valor jerárquico superior a los tratados internacionales adoptados por el Estado.

3Temáticas: mal funcionamiento, ilegitimidad, insuficiencia de información, maltrato, incumplimiento de sentencias por parte del Estado,
vulneración del medioambiente.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
13

Lo anterior debido a que existe un principio internacional que establece que un Estado no podrá invocar disposiciones de
su derecho interno para incumplir una obligación internacional.4
Una actitud de las autoridades de un Estado contraria a ese principio (artículo 27 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados), además de violar las reglas básicas del derecho internacional, atentaría en contra de un
principio fundamental de toda relación humana (que se trate de individuos como de Estados): el principio de la buena fe
o pacta sunt servanda, establecido en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Sin buena fe no puede haber confianza; y sin confianza no se puede pretender sentar las bases de un sistema
internacional como el estructurado en la época actual donde, tratándose de la protección de los derechos humanos, el
principio de soberanía de los Estados cada vez se diluye más.
Esas constituciones modernas responden a la “doctrina del bloque de constitucionalidad”, doctrina bastante desarrollada
en países latinoamericanos para comprender la integración del derecho internacional con el derecho interno. En este
marco el reconocimiento del principio “pro homine” o pro persona humana es central.
Interpretación conforme al principio pro persona
Conforme a la práctica y a los tratados de derechos humanos mismos, las normas deben interpretarse sin recurrir a
jerarquías rígidas: la única jerarquía válida es aquella que obliga a aplicar la “norma que más favorece a la persona
afectada” independientemente de cuál sea su origen (internacional, constitucional o legal). Ese principio, se llama
principio pro persona (pro homine), y está contemplado en prácticamente todos los tratados internacionales.

Como principio internacional, lo podemos identificar en el artículo 29 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos donde se establece claramente que ese tratado, si tiene menos derechos protegidos que una norma
constitucional, legal o de cualquier otra naturaleza, no se podría aplicar en perjuicio. Pero en sentido contrario, si tuviera
más derechos, incluso que la Constitución, prevalece el tratado.
SISTEMA DE PROTECCIÓN INTERNO O NACIONAL DE LOS DDHH
La Constitución Nacional de la República Argentina reconoce cuatro garantías procesales a favor de las personas que
sufren una violación de sus derechos y libertades:
1. el amparo individual
2. el habeas corpus
3. el amparo colectivo
4. el habeas data.

• Amparo individual. (La palabra deriva del latín antepare que significa prevenir) Toda persona puede interponer acción
expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos -distintos de la libertad física, corporal o de locomoción- y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. La palabra ilegalidad nos remite a un acto u omisión contrarios a
las leyes en su sentido más amplio, es decir, a la “ilicitud”. Nuestro régimen admite también por medio del amparo el
planteo de la inconstitucionalidad; cuando un acto es contrario a lo razonable, producto de un evidente error, vicio o de
absurda interpretación, estamos ante una arbitrariedad. En tal caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la
norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Diremos que se facilita la garantía garantizando la gratuidad del proceso de amparo como un modo de que los costos no
sean un impedimento para reclamar ante la justicia.
• Amparo colectivo. Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas
conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
• Habeas data. En el procedimiento del hábeas data se puede distinguir dos etapas sucesivas: la primera, destinada a
tomar conocimiento de los datos (“tengas el dato”) y conocer el fin al cual se los destina; la segunda, encaminada a

4 Principio que está formulado en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de la siguiente manera:
“EL DERECHO INTERNO Y LA OBSERVANCIA DE LOS TRATADOS…Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho
interno como justificación del incumplimiento de un tratado…”.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
14

procurar su supresión, rectificación, confidencialidad o actualización. En estos casos, la norma constitucional exige la
demostración de la existencia de “falsedad o discriminación”. La única excepción es el secreto de las fuentes de
información periodística.
La cláusula constitucional ampara tanto el conocimiento como la finalidad de datos “que consten en registros o bancos
de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes”. El ámbito de aplicación material de hábeas data es
amplio.
Se puede peticionar mediante el habeas data “la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de datos. La
supresión está destinada a cancelar o borrar datos generalmente referidos a información de índole delicada, como lo es
la vinculada con las convicciones religiosas, la ideología política, la salud, etc. La rectificación implica la modificación o el
cambio de los datos, y es la hipótesis más frecuente de utilización del hábeas data.
La norma constitucional autoriza también a ejercer el hábeas data en los casos en que se demanda la confidencialidad
de la información volcada en los registros o bancos de datos. Es confidencial aquello que se hace o se dice confiando en
que no va a ser revelado a terceros. El último supuesto previsto por el art. 43 de la CN es el de la actualización. En esta
hipótesis, se trata de una omisión de responsable del registro o banco de datos. No se objeta aquí la inexactitud, sino la
falta de actualidad en los datos.
El hábeas data protege los derechos de quien efectúa la reclamación, provocando el cese de agravio en caso de que así
corresponda, pero no persigue la condena del culpable. Están, eventualmente, puede ser lograda por medio de las leyes
penales correspondientes.
El impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las personas genera la necesidad de proteger la intimidad y
privacidad frente a la violación del derecho de cada persona a que no se divulguen sus datos personales. El bien jurídico
protegido con el habeas data es el derecho a la privacidad reconocido en el artículo 19 de la Constitución.
Con respecto a su naturaleza jurídica, el hábeas data es, básicamente, una garantía constitucional. Se torna operativa
mediante un procedimiento que puede desarrollarse como acción o como recurso, aunque nos inclinamos por la primera,
por su carácter más amplio y, consecuentemente, más protector de la libertad.
Por lo tanto, cuando los datos relevados son incompletos, engañosos o falsos, el interesado tiene el derecho constitucional
de exigir la rectificación o actualización de los antecedentes que sobre su persona se brindan a terceros. Con la sanción
de la Ley 25.326 el Congreso reglamentó la protección y tratamiento de los datos personales.
En lo que respecta a quienes están legitimados para utilizar este procedimiento, la cláusula constitucional se refiere en
sentido amplio a “toda persona”. En principio, están legitimadas las personas físicas, atendiendo al bien protegido por
esta garantía, que son los derechos denominados “personalísimos”. Habrá casos en que serán personas jurídicas las que
necesitarán hacer uso de esta garantía. En todos los casos será imprescindible que se acredite la afectación de intereses
propios, y no cabrá la posibilidad de que una persona (sea física o ideal) reclame a título propio información concerniente
a otra
• Habeas corpus: (expresión latina que significa “tengas tu cuerpo”) Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado
o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el
de desaparición forzada de personas, la acción de habeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera
en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.5 Es una garantía porque constituye
un medio o instrumento de protección que defiende derechos y libertades específicos.
El hábeas corpus es una especie de garantía fundante, porque posibilita, en virtud de su ejercicio, la práctica de los
restantes derechos. Cuando la libertad física es restringida, el hombre queda imposibilitado de ejercer un conjunto de
derechos que requieren para su goce el ejercicio efectivo de la libertad corporal.
La norma constitucional en su Art. 43, admite las variantes más conocidas del hábeas corpus: el reparador, el preventivo,
el restringido y el correctivo. El hábeas corpus reparador o clásico es aquel que procura la libertad de una persona
ilegítimamente detenida. El preventivo, en cambio, tiende a asegurar la libertad ante la amenaza o posibilidad de privación
de ella. El restringido pretende hacer cesar las limitaciones o molestias a la libertad que, sin llegar a constituir una privación
efectiva de ésta, la ponen en peligro. El habeas corpus correctivo resulta de aplicación ante el agravamiento irregular de
las condiciones de una detención legítimamente ordenada.

5 El amparo individual y el habeas corpus fueron creación pretoriana –es decir, jurisprudencial–. La acción de amparo individual fue
receptada por la Ley N° 16.986 del año 1966. Por su parte, el habeas corpus fue reconocido a través de la Ley N° 23.098/1984.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
15

Si bien el procedimiento del hábeas corpus tiene que ser rápido y expeditivo, ello no debe obstar a que el juez recabe los
informes pertinentes y se provea de los elementos necesarios para persuadirse de la legitimidad o ilegitimidad de la
restricción de la libertad física.
El hábeas corpus se halla reglamentado en la actualidad por la ley 23098, sancionada por el Congreso de la Nación el 28
de setiembre de 1984.
El amparo individual y el habeas corpus existían con anterioridad a la reforma constitucional en la legislación. Por su
parte, la acción de amparo colectivo y el habeas data se introdujeron en la reforma constitucional del año 1994. Con
anterioridad a esta reforma, estas garantías se podían encontrar a nivel provincial pero no existían a nivel nacional. A
continuación, se hace referencia a estos dos mecanismos de protección más novedosos.
La Constitución Nacional de la República Argentina, reformada en el año 1994, incorpora la garantía del amparo colectivo.
Así, establece que pueden interponerse acciones de amparo “contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a
los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de
incidencia colectiva en general”. La referencia a “derechos de incidencia colectiva en general” denota que, además de los
derechos que protegen contra la discriminación, los derechos que protegen al ambiente, los derechos que protegen a la
competencia y los derechos que protegen a los usuarios y consumidores, existen otras situaciones de derechos de
incidencia colectiva.
Asimismo, el texto constitucional legitima al defensor del pueblo o a las asociaciones que tienen por objeto la protección
de dichos derechos para interponer acciones de amparo colectivo. Al otorgar legitimación a distintos actores, se facilita el
acceso a la justicia de muchas personas que de otra forma no podrían acceder a promover una acción judicial, de modo
que las acciones colectivas se constituyen en una garantía de tutela judicial efectiva de los derechos de incidencia
colectiva.
La reforma abrió las puertas a los conceptos de “causas” o controversias” colectivas, es decir, aquellas que invocan una
representación colectiva, peticionan un remedio colectivo y encuadran su pretensión invocando derechos de incidencia
colectiva, como vehículos de protección de los nuevos derechos de incidencia colectiva reconocidos. Las acciones
colectivas han ido tomando una importancia institucional creciente y la cantidad de casos que se presentan aumenta cada
año. En el mes de mayo de 2006, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de regulación del amparo
colectivo que busca la mayor protección judicial de los derechos de incidencia colectiva.
OTRO MECANISMO FORMAL…
La declaración de inconstitucionalidad está expresada en el el Art. 474 y 475 del Código Procesal Penal.
Es obligación de los tribunales federales sostener la observancia de la Constitución Nacional y de las leyes que establece
los casos para su procedencia, y que son:
a- Decisión judicial contraria a un tratado, o a una ley del Congreso, o de una autoridad nacional;
b- Decisión judicial o administrativa a favor de una norma acusada de ser repugnante a la Constitución Nacional, a
un tratado o ley del Congreso;
c- Decisión judicial o administrativa contraria a los títulos, derechos, privilegios o exenciones de fundamento legal
o constitucional.
La declaración de inconstitucionalidad sólo procede a pedido de parte interesada dentro del trámite de una causa judicial
concreta, incluso en una acción de amparo, y en caso de accederse a lo pedido, el único efecto que produce es la
inaplicabilidad de la decisión o norma atacada en el caso en cuestión, sin afectar la validez de tal norma, que podrá ser
aplicada en otros casos.
Para que proceda la declaración de inconstitucionalidad es menester que la cuestión sea actual y cause gravamen al
titular de un derecho. El tema debe ser justiciable (no político) y su contradicción con la Constitución, el tratado o la ley
debe ser clara e ineludible.

MECANISMOS INFORMALES
Los mecanismos informales de protección a los derechos humanos son aquéllos que carecen de calificación legal directa,
o la tienen con signo negativo -vale decir, no reconociéndolos o, aun, prohibiéndolos a nivel legal- pero que, sin embargo,
gozan de un amplio consenso legitimador que abre las puertas a la posibilidad de una jurisprudencia innovadora y, en
muchos casos, fuerzan a un posterior reconocimiento legislativo.
Al concepto de "informal" así definido, entonces, como una acción directa no amparada por la legislación vigente, pero
legitimada por un fuerte consenso ético, habría que agregarle las notas de no clandestinidad y de no-violencia, a fin de
distinguirlos del ilícito, de la mera transgresión al orden legal sin una finalidad ética trascendente, y de la rebelión que
procura la sustitución de un orden legal por otro.
DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS
UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina
16

Los medios de acción directa son múltiples y variados, pudiéndose encontrar en la historia desde huelgas, boicot y lock-
out hasta movilizaciones y protestas de las más diversas índoles.
Un antecedente histórico remoto lo encontramos en Roma con la retirada de los plebeyos al Monte Sagrado, en el año
494 a. C., los que, cansados de los privilegios y abusos de los patricios, amenazaron con fundar otra ciudad, privando a
Roma de brazos para la guerra y el trabajo. Otros ejemplos célebres, ya en este siglo lo constituyen las manifestaciones
no violentas de Gandhi, Bertrand Russell, Luther King.
Clasificaremos a continuación algunos mecanismos alternativos:
 Denuncia pública de la injusticia: esta acción, que constituye un ejercicio ético en una democracia con auténtica
libertad de prensa, se puede transformar en un acto heroico frente a una represión dictatorial. La distribución de
panfletos, pintadas, manifestaciones, sentadas, huelgas de hambre, pueden llamar la atención del ciudadano
desinformado y lograr la adhesión en la medida de la justicia de la cauda y de su solidaridad.
La denuncia adquiere muchas veces la forma de una novela, de acciones jurídicas simbólicas, de artículos
humorísticos y de cualquier otra forma que la imaginación del denunciante conciba.
En los últimos tiempos se ha puesto en práctica una modalidad de denuncia conocida vulgarmente como "escrache",
voz lunfarda para indicar la individualización de una persona con antecedentes negativos. Esta modalidad se usa
alertando a los vecinos de la proximidad de un acusado de violaciones a los derechos humanos, independientemente
de su situación procesal, manifestando en la puerta de su domicilio particular. Esta forma de repudio espontánea
persigue el aislamiento social del imputado dificultando su convivencia.

 No cooperación: Todo poder, todo régimen, necesita de colaboradores, no ya en los rangos superiores de dirección,
sino también en los estratos más inferiores de la jerarquía gobernante, y aun en la población en general.
Colaboradores activos -que ejecutan las directivas del régimen- y pasivos -que soportan esas directivas sin resistencia,
independientemente de su gusto, disgusto o indiferencia.
Como en todos los mecanismos informales de defensa de los derechos humanos, el quite de colaboración abarca una
gama de posibilidades, desde dejar de hacer aquello que se puede dejar de hacer sin consecuencias para el agente
(no concurrir a actos, no comprar cierta prensa, demorar burocráticamente una actuación, no denunciar, etc.) hasta
formas más heroicas como la renuncia al cargo, el exilio, etc.
El quite de colaboración aparece como un mecanismo intermedio entre la denuncia pública y la desobediencia civil,
con fronteras borrosas, presentándose a menudo como etapas sucesivas de una defensa civil no violenta.

 Desobediencia civil: mientras que un gobierno ilegitimo en su origen no puede tener un ejercicio legítimo (aun cuando
fuese "legal", es decir, aun cuando gobierne mediante el dictado de leyes, un gobierno legitimado en su origen puede
ejercer sus funciones de manera ilegítima, y esto es lo que habilitaría a la desobediencia civil. Podemos decir que la
desobediencia civil dependerá de la ilicitud del acto; su carácter público y abierto; la voluntariedad y consciencia en
quien la realiza; la no-violencia; la intencionalidad de los autores, que trasciende al acto y a sus consecuencias; los
motivos aducidos por los autores; la organización de los actos de desobediencia, y el carácter de "último recurso", es
decir, que previamente se debieron agotar los mecanismos legales contra la ley injusta.

 Organizaciones no gubernamentales: Otra respuesta no violenta frente a las violaciones de los derechos humanos
consiste en la creación de organizaciones no gubernamentales de defensa y promoción, con o sin personería jurídica,
nacionales, regionales o internacionales. Las tareas que pueden realizar son también múltiples: de difusión,
administración de fondos, asistencia jurídica, orientación, interconexión con organizaciones similares del país y del
extranjero.
En la actualidad, un importante número de esas organizaciones gozan de prestigio y reconocimiento internacional, al
punto que las propias Naciones Unidas las convocan para integrar las comisiones donde se debaten ciertos temas
vinculados a la problemática de los derechos humanos, y de donde luego saldrán los proyectos de convenciones que
serán tratados por la Asamblea General.

 El derecho alternativo: alternativo a la concepción positivista-formalista dominante. La noción de los derechos


humanos, casi por definición, ha entrado en colisión con esos principios desde el mismo momento en que las Estados
se convirtieron en los agentes de las violaciones a esos derechos. Es así, entonces, que modernamente los teóricos
de los derechos humanos animados de espíritu humanista, convergen para la fundación de un concepto alternativo
del derecho que rescate la labor creadora de los jueces, la existencia de un "derecho espontáneo", y,
fundamentalmente, la exigencia de un mínimo de eticidad para poder seguir considerando a los sistemas jurídicos
como preferibles a la "ley de la selva".

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA – Carrera: ANÁLISIS DE SISTEMAS


UADER – FCyT // Sede Chajarí – Prof. Siviero Romina

También podría gustarte