Metodos y Tecnicas de Investigacion Forense

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 308

1

2
3
4
5
Métodos y Técnicas
de Investigación Forense

6
Capítulo I

Historia de la evaluación de la credibilidad. Beneficios de los enfoques


cognitivos para detectar el engaño mediante entrevista cognitiva
Eduardo Pérez Campos Mayoral1, Cassandra Peters2, Rocío Martínez
Helmes3 Carlos Perezcampos Mayoral 4.
Los (as) autores (as) agradecen al profesor Ray Bull por sus comentarios
sobre un borrador anterior de este capítulo.
Resumen
A lo largo de la historia se han utilizado una variedad de métodos
diferentes para identificar y obtener testimonios verdaderos. Algunos se
basan en mitos que han permanecido a través del tiempo, pero debido a
este legado, no deberían usarse (p.ej. el juicio de Osiris). Otros enfoques
tienen una medida de fundamento teórico, por ejemplo, el sistema judicial
beduino de Bisha (prueba de fuego) y la prueba de polígrafo, ambas se
basan en la misma teoría (que mentir puede inducir un estímulo). Más
recientemente, se han desarrollado aplicaciones innovadoras, como el
método de participación cognitiva controlada (Dando & Ormerod, 2020),
que puede ser aplicado en entornos aeroportuarios. Algunas
características de estos métodos han sido registradas, como el período en
que fueron utilizados, su validación científica y si tienen un enfoque pasivo
o activo, según la literatura. Finalmente, mencionamos elementos de
modelos de entrevistas de investigación y destacamos los beneficios de
usar enfoques cognitivos para detectar el engaño en una Entrevista
Cognitiva.
Palabras clave: historia, evolución, detección de engaños, enfoques
cognitivos, entrevista Cognitiva
Antecedentes
A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes técnicas y tecnologías
como la Resonancia Magnética Funcional para detectar engaños (Kozel,
Johnson, Mu, Grenesko, Laken & George, 2005). Desde los juicios
encubiertos de brujas de Salem en Massachusetts (Ford, 2006), hasta el
uso del sistema de identificación de huella cerebral digital en el siglo XXI
(Wolpe, Foster & Langleben, 2005). Además de informar al lector sobre las
diversas técnicas utilizadas para detectar el engaño, este capítulo ofrece

1 Facultad de Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.


2 BS Ball State University, Muncie, Indiana, United States of America.
3 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
4 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

7
una clasificación de cada técnica, según su tipo, contexto de viabilidad de
aplicación y grado de precisión. No todas las técnicas presentadas en este
texto se pueden utilizar en todos los escenarios. Según nuestra
experiencia, la entrevista es la mejor forma de evaluar el engaño en la gran
mayoría de las situaciones. El objetivo principal de la entrevista es adquirir
información y evaluar su credibilidad. Nosotros nos centramos en las
técnicas que destacan por su operatividad y respaldo científico, por
ejemplo, en las entrevistas de recopilación de información, también
conocidas como entrevistas éticas o técnicas de entrevista investigativa.
Entre las más destacadas se encuentra la Entrevista Cognitiva (CI), que
permite el uso de enfoques cognitivos para detectar el engaño (Vrij, Fisher
& Blank, 2017). Dejamos de lado las técnicas no validadas por la comunidad
científica o las que se consideran metodologías de interrogatorio de tercer
grado, que consisten en tácticas coercitivas emocionales, físicas y
cognitivas (Leo, 2004).
La historia y evolución de la detección de engaños
Historia antigua
Durante muchos siglos, el conocimiento ha sido equivalente al poder. El
empleo de información fidedigna ha servido para ganar batallas y dinero,
y crear imperios religiosos, económicos y culturales. La importancia de
utilizar información relevante y confiable aumenta exponencialmente
cuando se habla de asuntos legales, y es crucial para el éxito de un
producto, servicio o juicio sobre un acto o persona. Mucha información ha
emanado de fuentes humanas, y su confiabilidad se ha intentado definir
durante miles de años. Uno de los registros más antiguos que abordan
este tipo de práctica de evaluación de la credibilidad se puede ver en el
mito del juicio de Osiris 3500 a. C. (Assmann, 1989), en el que Anubis, el
guardián de la tumba, extrae el corazón de la persona fallecida, y lo coloca
en una balanza para contra balancearlo con la pluma de un ave que
representa el símbolo de la verdad. A continuación, un jurado de 42 jueces
cuestiona el espíritu del difunto con respecto a los pecados que cometió
en vida, por ejemplo, determinaban la verdad a partir del peso de su
corazón en su juicio post mortem.
En la India (500 a. C.) se utilizó una forma muy creativa de detectar el
engaño. En la prueba del asno/burro sagrado, se les decía a los
sospechosos que el animal rebuznaría cuando un sujeto culpable le
agarrara la cola. Antes de la prueba, el investigador había cubierto la cola
del animal con hollín. Debido a la creencia en los poderes sobrenaturales
del animal, el sospechoso culpable, cuando era enviado a la sala en donde
se encontraba el asno detector de pecados/culpas, pasaba sin agarrar su
cola, mientras que el sujeto inocente agarraba la cola de acuerdo con las
instrucciones del investigador, cubriendo así la palma de su mano con

8
hollín. El sujeto culpable, por tanto, salía de la sala con las manos limpias
(Keeler, 1938).
La Odisea fue escrita en 800 antes de la era común (a. e. c) por Homero
(Vidal-Naquet, 2000), en esta se registra el primer uso de la ingeniería
social para manipular y engañar a las personas. “El cíclope Polifemo atrapa
a Odiseo y a sus hombres en una cueva detrás de una enorme roca. Solo
el cíclope es lo suficientemente fuerte para mover la roca, por lo que
Odiseo no puede escapar. En cambio, Odiseo trama un plan. Mientras el
cíclope está afuera con sus ovejas, Odiseo afila un trozo de madera
convirtiéndola en una estaca, y la endurece en el fuego. Luego le da vino
al cíclope para emborracharlo, y le dice al cíclope que su nombre es
"Nadie". Cuando el cíclope se duerme, Odiseo lo ciega con la estaca
endurecida. Los gritos de Polifemo llaman la atención a otros cíclopes,
pero cuando grita "¡Nadie me está matando!" se van de nuevo” (Schein,
1970).
El comportamiento físico se ha considerado importante a lo largo de la
historia de la evaluación de la credibilidad. Por ejemplo, en la cultura
egipcia en el año 900 a. C., los signos de estrés por mentir se
diagnosticaban al jugar con el cabello, aparición de palidez facial,
comportamiento evasivo, y frotar el dedo gordo del pie contra el suelo o
en el suelo (Hocking, Bauchner, Kaminski y Miller, 1979; Trovillo, 1939). Las
mismas características se observaron en el documento sagrado Yajurveda
hindú, escrito alrededor del año 1000 a. C. (Chand, 1980, p. 54).
970 a. c. presenció el juicio del rey Salomón. Para descubrir la verdad sobre
la disputa entre dos mujeres que se declaraban como las auténticas
madres de un niño, decidió que la mejor manera de confirmarlo sería
sugiriendo quitarle la vida al niño. Después de preguntarle a cada mujer
su opinión, una respondió que estaba bien hacerlo, sin embargo, la otra,
con lágrimas en los ojos, gritó: "¡que se lo quede!". Son estas palabras las
que permitieron al rey identificar a la verdadera madre (Giovanazzi &
Linares, 2007).
Edad media
Una forma de evaluar la credibilidad llevada a cabo por las tribus de
Rajmahal en el norte de Bengala, consistía en poner un hierro candente
nueve veces en la lengua del acusado y, si se producían quemaduras, se
consideraba culpable (Ibídem) (Segrave, 2003) . Hoy en día, se dice que las
tribus beduinas (África del Norte, la Península Arábiga, Egipto, Israel, Irak,
Siria y Jordania) todavía practican el detector de mentiras de hierro
candente aplicado a la lengua (Adrian, 2014; Houck, 2018).
En China, se instruía a los sospechosos a masticar arroz con la instrucción
de escupirlo unos minutos después, se consideraba culpables a los que

9
arrojaban el arroz seco, es decir, arroz sin saliva (Grubin, & Madsen, 2005;
Sullivan, 2001; ibídem).
En el 49 de la Era Común (e. c.), existió la historia romana sobre Agripina,
una emperatriz que ordenó el asesinato de Lollia Paulina, quien era
percibida como su principal rival para el trono imperial. Agrippina envió
soldados a matar a Lollia Paulina, y les ordenó que regresaran con su
cabeza para poder confirmar su muerte. Así lo hicieron, pero la demora en
regresar con la cabeza de Lollia Paulina fue suficiente para que el rostro
quedara inidentificable debido a la descomposición de los tejidos. Sin
inmutarse, Agrippina abrió los labios de la cabeza de Lollia Paulina e
identificó la cabeza basándose en sus dientes, ya que se sabía que Lollia
Paulina tenía características dentales distintivas (Bowers, 2010). Esto
ejemplifica la forma en que se comparó el testimonio (de los soldados) con
la evidencia, de forma similar a como se realiza en la actualidad con la
técnica Uso Estratégico de la Evidencia (SUE) (Granhag, & Hartwig, 2014).
Otro ejemplo mítico es la máscara de la Bocca della Verità (Underwood,
1995), una de las atracciones más famosas de Roma situada en un muro
interior de la iglesia Cosmedin de Santa María desde principios del siglo
XVII. La leyenda dice que se usaba para obtener confesiones de los
adúlteros durante el período medieval (476 e. c), es decir, la “boca de la
verdad” mordía a los que mentían. Un ejemplo similar se describe en la
obra Das Gottesurteil “El juicio de Dios” (Hepworth & Rahde, 1964), en la
que el sujeto estaba obligado a meter la mano en la boca de un león de
piedra, en el que yacía una serpiente venenosa que sólo mordía a los que
eran culpables, quienes morían poco después.
Durante la Inquisición y los juicios de brujería (1478-1808 e. c), la prueba de
credibilidad para identificar a quienes practicaban la brujería en Gran
Bretaña estaba mediada por signos, marcas o cicatrices que aparecían en
el cuerpo. Una vez que los sospechosos eran identificados, les ataban las
manos y los pies, y los arrojaban a un lago o río. La decisión final de
culpabilidad o inocencia estaba determinada si "flotaban" o no. Los que se
consideraban inocentes se hundían y ahogaban durante el juicio, mientras
que se creía que los supervivientes eran brujos (Kramer & Sprenger, 1971).
En México, el último emperador azteca, Cuauhtémoc gobernó
Tenochtitlán desde 1520 hasta 1521. Durante la batalla por Tenochtitlán,
Hernán Cortés lo interrogó sobre el tesoro escondido de Moctezuma;
Cuauhtémoc respondió que solo era un mito. Cortés no le creyó y quemó
sus pies con aceite hirviendo y fuego para descubrir la verdad, entonces el
Emperador confesó que el tesoro había sido arrojado a la laguna. Este es
un ejemplo de confesión forzada (probablemente falsa) (Kassin &
Wrightsman, 1981; Rajagopalan, 2018).
En la década de 1850, el patólogo forense francés Augusto Ambrosio
Tardieu afirmó de manera pionera que, para distinguir la verdad o la
10
mentira en las denuncias relacionadas con el abuso sexual, se debía
observar la cantidad de detalles en las declaraciones, similar a la técnica
contemporánea denominada abordaje de verificabilidad (Nahari, & Vrij,
2019). En 1886, el doctor Jerome Walker indicó de manera innovadora que
“la forma en que los niños cuentan sus historias, con sus propias palabras
y expresiones”, indicaba la autenticidad de los casos de abuso sexual
(Lamers-Winkelman, 2000).
Otras prácticas como instrucciones para identificar a los envenenadores
por medio de su conducta afirmaban: “Un envenenador puede ser
identificado. No contestan preguntas, o dan respuestas evasivas; hablan
sin sentido, frotan el dedo gordo del pie en el suelo y tiemblan; su cara
pierde color; juegan con su cabello; y tratan de salir del inmueble por todos
los medios…” (Wise, 1860).
Cesare Lombroso (1895) pensó que la medición psicofisiológica podría
registrarse con alguna instrumentación. Esto llevó a la creación del
polígrafo en 1921 por John A. Larson (Synnott,Dietzel & Ioannou, 2015).
Más recientemente, el uso de "ciencia" se hizo presente, por ejemplo, a
principios de 1900, se utilizó el llamado "suero de la verdad". Se creía que
la combinación de barbitúricos administrados a un sospechoso haría que
proporcionara información verdadera y precisa sobre sus acciones (Piper,
1993). Esta técnica fue utilizada por Sidney Gottlieb (“Científico loco”) (1953)
para intentar obtener confesiones y controlar la mente (Thomas, 2008).
En 1915, William Marston desarrolló la "prueba de la presión arterial sistólica
para detectar el engaño", aparentemente estimulado por la observación
que realizó a su esposa al notar que su presión arterial aumentaba cuando
ella se enojaba o se emocionaba (Lamb, 2001). Por ello, algunos
investigadores miran el cuello de un entrevistado para tratar de observar
e identificar un “salto venoso”, lo que consideraron una pista de detección
de mentiras. Marston también ganó fama bajo el seudónimo de Charles
Moulton como el creador de la heroína de la historieta Mujer
Fantástica/Maravilla, cuyo 'lazo mágico' obligaba a decir la verdad a todos
los que se veían envueltos en él (Ibídem). En 1923 intentó presentar los
resultados de su prueba del detector de mentiras como evidencia en el
caso de James Frye, un joven de 19 años que había sido acusado de robo y
asesinato (United States v. Frye, 1924). Marston administró su prueba de
detección de mentira y concluyó que Frye estaba diciendo la verdad,
aunque Frye fue sentenciado. En la apelación, se confirmó la decisión
inicial, y el tribunal decidió que la prueba del detector de mentiras de
Marston no había ganado suficiente aceptación dentro de la comunidad
científica para ser considerada evidencia científica. Irónicamente, Frye fue
posteriormente exonerado y puesto en libertad, lo que sugiere que
Marston pudo haber tenido razón todo el tiempo (Office of Technology
Assessment, 1983). El 'estándar de Frye', como se le conocía, se convirtió en

11
la norma de admisibilidad de la evidencia científica en los EE. UU. y siguió
siendo una barrera significativa para la inclusión de la evidencia del
polígrafo en los tribunales estadounidenses durante los siguientes años.
Sin embargo, el estándar de Frye finalmente fue desplazado en 1993 en la
decisión de la Corte Suprema de EE. UU. en Daubert v. Merrell Dow, Inc
(1993).
En la Segunda Guerra Mundial se empezó a utilizar la técnica de Scharff
(1939-1949). Hanns Joachim Scharff creó una estructura con cuatro tácticas
principales (Granhag, 2010), 1) el enfoque amistoso, 2) no presionar para
obtener información, 3) la ilusión de saberlo todo, y 4) la táctica de
confirmación/desconfirmación (May & Granhag, 2016; (Oleszkiewicz,
Granhag & Cancino Montecinos, 2014). Este enfoque permitió a Scharff
disminuir la frecuencia de mentiras y trucos, al establecer los hechos a
través de la divulgación de información. Se considera una versión anterior
a la técnica Uso Estratégico de la Evidencia (SUE).
En 1942 se desarrolló el método 'Reid de entrevista e interrogatorio (Inbau,
1942) con el objetivo de reemplazar los métodos de interrogatorio de
"tercer grado". La técnica Reid pretende evaluar la credibilidad a través de
una Entrevista de Análisis de Comportamiento (BAI).
En la misma década, se desarrolló la huella cerebral digital (HCD), que
busca detectar información oculta almacenada en el cerebro midiendo
ondas cerebrales (P300) e identificando el procesamiento de información
cognitiva con un encefalograma (Farwell, 1992, 1994, 1995a, 1995b; Farwell
y Donchin, 1991). Similar a la prueba de información encubierta de
polígrafo (CIT), que utiliza respuestas fisiológicas para evaluar si alguien
diferencia los detalles del delito, de información irrelevante controlada
(Lykken, 1959).
Años después en México (1996), a través de la Procuraduría de Justicia de
la República Mexicana, el Gobierno Federal utilizó a una psíquica llamada
“la Paca” para tratar de revelar información sobre un asesino (Olmos &
García, 2008), similar al psíquico (Troy Griffin), quien fue utilizado por el FBI
para resolver casos en 2010 (NY post, 2016). Esta técnica de pseudo
investigación permitió a los investigadores descubrir información oculta y
validar lo que se había adquirido por otros medios.
Otra técnica que se ha estudiado en el siglo XX es la resonancia magnética
funcional (RMF). Se ha demostrado la existencia de un circuito prefrontal-
parietal-subcortical que se activa cuando se produce una perdida
simulada de memoria por parte de los mentirosos. Los patrones de
activación cerebral en la memoria fingida proporcionarían marcadores
específicos para la detección del engaño. La RMF busca investigar la
naturaleza precisa de la activación cerebral durante la perdida de la
memoria fingida, en particular, determinar si, de hecho, es claramente

12
distinguible del recuerdo normal (Lee, Liu, Tan, Chan, Mahankali, Feng,
Hou, Fox & Gao, 2002).
En el Estado de Oaxaca, México, en la región del Istmo de Tehuantepec,
aún existe un ritual para mostrar si una mujer es pura y casta, ya que su
palabra no se considera suficiente. Es sometida a un “rapto” convenido por
las familias interesadas, en el que el hombre hace que su futura esposa
muestre a la sociedad pruebas de su virginidad. Lo hace mostrando
públicamente una sábana manchada de sangre, que se presume muestra
la pérdida de su virginidad y pureza (Vázquez, 2017). Acto similar
acontecido en los años 70 en el Reino Unido con la prueba de “virginidad
de los dos dedos”. Esta práctica discriminatoria se aplicaba a mujeres que
intentaban entrar al país con fines de matrimonio con una persona local,
con la intención de verificar que fuese casta y honesta, es decir, para
verificar que no hubiesen engañado al prometido local, habiendo tenido
hijos en su pasado (Smith, & Marmo, 2011).
Técnicas contemporáneas para detectar el engaño
A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de determinar cuándo
una persona miente y cuándo dice la verdad mediante diversos métodos.
La mayoría de ellos se basaron en la teoría de la excitación del engaño (De
Turck & Miller, 1985). Por ejemplo, hace siglos se intentó identificar a
envenenadores mediante la observación del comportamiento a través de
preguntas y "comportamientos sospechosos". Un veredicto de
culpabilidad se basó en manifestaciones fisiológicas derivadas de
respuestas adrenérgicas, que influyen en el comportamiento humano, la
fisiología, las emociones y la bioquímica del cuerpo.
¿Qué ha cambiado? No mucho. En algunos casos, el desarrollo de la
tecnología ha permitido a los investigadores observar indirectamente
reacciones fisiológicas, por ejemplo, el polígrafo, aunque ha sido criticado
por su falta de respaldo científico. Afortunadamente, también se han
desarrollado técnicas de entrevista basadas en evidencia que permiten
abordajes cognitivos para detectar el engaño. En este sentido, los
enfoques para detectar el engaño se pueden clasificar en 1) técnicas
psicofisiológicas basadas en tecnología, 2) técnicas psicofisiológicas de
entrevista e interrogatorio y 3) enfoques cognitivos de entrevista
investigativa. Estas clasificaciones se caracterizan por utilizar un estímulo
(preguntas) que evocan respuestas fisiológicas, no verbales o verbales, por
ejemplo, un aumento del ritmo cardíaco, un cambio de postura, o
cantidad de detalles en una declaración. Se pueden aplicar dentro de un
entorno de entrevista (formal o informal) o con el uso de tecnología, por
ejemplo, una prueba de detección oculomotora (ODT) o un análisis de
estrés de voz (VSA).

13
Técnicas psicofisiológicas
Estos enfoques se conocen como herramientas de detección de mentiras
de excitación porque se centran en las reacciones fisiológicas como
posibles señales de engaño (Vrij, & Fisher, 2016), estas señales pueden
provenir de diferentes órganos como signos (se pueden observar directa
o indirectamente) y síntomas (subjetivos), por ejemplo, el miedo. Algunas
señales se pueden ver a simple vista (sonrojarse), y otras necesitan el uso
de tecnología para ser observadas. Por ejemplo, reacciones en el ritmo
cardíaco, color de la piel, movimientos intestinales, excreciones de las
glándulas salivales, movimientos de la pupila, contracciones del músculo
liso y estriado, liberación de hormonas de la glándula pituitaria, etc. Cada
órgano reaccionará de manera diferente, algunos liberando hormonas o
glucógeno, aumentando o disminuyendo su actividad, etc. Estos cambios
pueden influir en el comportamiento verbal, no verbal o cognitivo,
modificando o influyendo en los pensamientos, las emociones y la
cognición (atención, percepción, memoria). Por ejemplo, la liberación de
hormonas del estrés (amilasa y cortisol), secundaria a una amenaza real o
ficticia (agresión física o preguntas sobre un asesinato), puede modificar
pensamientos y conductas (Engert, Smallwoo & Singer, 2014). Los
enfoques de excitación están relacionados con la teoría de las emociones
de Cannon (la respuesta de lucha o huida) (Handler & Honts, 2007). Este
enfoque se utilizó durante muchos años para explicar la hipótesis del
funcionamiento del polígrafo o BAI. Sin embargo, la prueba de polígrafo
se basa en la teoría de que “la prueba poligráfica no depende de la falsa
hipótesis de que las respuestas son impulsadas por el miedo, o cualquier
otra emoción única, o cualquier proceso psicológico único” (Nelson, 2016).
Esta teoría sostiene que el cuestionamiento específico provocará una
respuesta orientada, que es la reacción espontánea de un individuo a
cambios novedosos o significativos en su entorno, y no se basa en signos
fisiológicos de emoción (Lang, Bradley & Cuthbert, 1990), (Sokolov, 1963). El
principal problema de esta teoría es que la respuesta orientada (OR) es
una excitación pre atencional (Graham, 1997), que es el proceso mental
que regula la excitación en el que podría producirse la liberación de
aminas (Sánchez-Navarro, et al. 2012). Además, investigaciones previas
muestran que las emociones y la actividad cognitiva están estrechamente
relacionadas (Ströfer, et al. 2016). Por tanto, no es posible separar el
estímulo cognitivo del emocional, ya que cualquier estímulo puede
desencadenar ansiedad, ya sea cognitivo o emocional, una razón más para
denominarlas técnicas basadas en la excitación (Vrij, et al. 2010a), (Ibídem).
Algunas técnicas basadas en la excitación, como la BAI o el VSA, no han
cumplido con los criterios Daubert, por lo que no pueden usarse como
prueba en la gran mayoría de los tribunales penales de EE. UU. (Ibidem).

14
Abordajes cognitivos en entrevista investigativa (ACEI)
Los ACEI son métodos basados en ciencia que se utilizan para tratar de
determinar mentiras o verdades a través de señales verbales, como el
enfoque de verificabilidad (Harvey, Vrij, Sarikas, Leal, Jupe y Nahari, 2018),
que anima a los entrevistados a decir más, el Uso Estratégico de Evidencia,
o mediante criterios de evaluación indicativos de engaño (ACID) (Vrij, Leal,
& Fisher, 2018). Estos enfoques están listos para ser aplicados dentro de
una entrevista investigativa (Ibidem), como la Entrevista de Realidad (RI),
o la Entrevista Cognitiva (CI). Esta última técnica es útil para entrevistar a
testigos, víctimas y sospechosos cooperadores con el ánimo de mejorar las
investigaciones criminales. La razón para elegir entrevistas de
investigación en lugar de usar estilos acusatorios o de análisis del
comportamiento, es que los enfoques de excitación revelan menos
señales verbales válidas para detectar el engaño (Vrij, Mann, Kristen y
Fisher, 2007). Los enfoques cognitivos para la detección del engaño fueron
desarrollados, entre otros, por Vrij, Fisher, Mann y Leal (2006), y permiten a
los investigadores tratar de aumentar las diferencias observables entre
sujetos veraces y mendaces. Esto se logra utilizando cuatro protocolos
principales de detección de mentiras basados en la función cognitiva
(enfoques cognitivos para detectar el engaño): 1) Evaluación Cognitiva de
la Credibilidad (por ejemplo, imposición de carga cognitiva, técnicas
diseñadas para alentar a los entrevistados a decir más, hacer preguntas
inesperadas), 2) Enfoque de Verificabilidad, 3) Uso Estratégico de la
Evidencia, y 4) Uso de Criterios verbales indicativos de engaño (ACID), que
tienen su origen de la técnica denominada Análisis de Contenido Basado
en Criterios (CBCA).
Evolución comparativa
La tabla 1 permite al lector apreciar las técnicas que podrían usarse para
detectar el engaño durante una investigación, como la entrevista de
análisis de comportamiento (mencionada anteriormente), que se basa en
señales de excitación verbales o no verbales, algunas de las cuales se
afirma que están asociadas con 'fugas', como las micro expresiones
(Ekman, 2009) que muestran contradicciones entre las emociones y el
comportamiento no verbal, infiriendo engaño en función de la duración
de la micro expresión (Matsumoto, & Hwang, 2018). Además, técnicas que
no detectan necesariamente el engaño como la huella cerebral digital,
que detecta información oculta mediante un electroencefalograma para
buscar la onda de memoria P 300 (Farwell, 2012).

15
Tabla 1. Enfoques de excitación, cognitivos y de tercer grado para la evaluación de la credibilidad.

Período: Abordaje 1) Cognitivo, 2) excitación o Utilizado dentro de los Utilizado en un Requiere equipo ¿Existen publicaciones Enfoque activo o pasivo Todavía se usa en el siglo XXI
1) Historia Antigua, 2) o mito 3) Detección de mentiras procedimientos de ambiente controlado técnico o tecnológico científicas sobre la para detectar el engaño
Edad Media, 3) Historia basada en técnicas de entrevista o (sala de entrevistas, validez de la técnica? (Vrij, Mann, Fisher, Leal,
Moderna tercer grado interrogatorio, laboratorio) o ambiente (SCOPUS o JCR Journal Milne & Bull, 2008; Levine,
o como resultado de la no controlado Citations Reports) TR (2014). Solo se aplica a
información obtenida (aeropuerto, aduana, técnicas no tecnológicas.
(testimonio escrito) calle).

Historia Antigua Leyenda del juicio No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no era una No se aplica
de Osiris técnica de entrevista o
interrogatorio

Prueba del No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No
asno/burro sagrado técnica de entrevista o
interrogatorio

Mito del cíclope No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No aplica
Polifemo técnica de entrevista o
interrogatorio

Papiro egipcio, Detección de mentiras basada De lo que menciona el No aplica No No No aplica porque no fue una No
señales de estrés en la excitación papiro, se infiere que 'Sí' técnica de entrevista o
por mentir. interrogatorio

Leyenda del juicio No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No, sin embargo, se usa el
del Rey Salomón técnica de entrevista o mismo principio del BAI
interrogatorio (Horvath, et al. 2008)

Escrito hindú Detección de mentiras basada Esta información es No aplica No No No aplica porque no fue una No, sin embargo, el mismo
Sagrado Yajurveda en la excitación desconocida técnica de entrevista o principio de excitación se
interrogatorio utiliza en las técnicas
actuales de interrogatorio
acusatorio.
Edad Media (prueba y Prueba de hierro Detección de mentiras basada No aplica No aplica No aplica No aplica No se aplica porque no era No
tortura) candente, tribus en la excitación una técnica de entrevista o
Rajmahal. interrogatorio

Prueba de arroz, Detección de mentiras basada No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No hay datos al respecto
China. en la excitación técnica de entrevista o
interrogatorio

Leyenda de No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No aplica
Agripina técnica de entrevista o
interrogatorio

16
Leyenda de la No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No se aplica porque no fue No aplica
máscara Bocca una técnica de entrevista o
della Verità interrogatorio

El mito “El Juicio de No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica porque no fue una No aplica
Dios” técnica de entrevista o
interrogatorio

Período de Tercer grado No aplica No aplica Algunos sí, para aplicar No aplica No aplica porque no fue una Sí (tortura) (Ginbar, 2020).
inquisición tortura, por ejemplo, silla técnica de entrevista o
de la inquisición interrogatorio
(Donnelly & Diehl, 2012).

Cuauhtémoc Tercer grado No aplica No aplica No No aplica No aplica porque no fue una Sí (tortura)
confesión forzada técnica de entrevista o (ibídem)
interrogatorio

Historia moderna Augusto Ambrosio Hoy en día se entiende que Resultado de la obtención Se desconoce esta Se desconoce esta No en el momento en que Esta información es No, sin embargo, puede
Tardieu, “cantidad pertenece a lo cognitivo de información (testimonio información información lo dijo. De hecho, la desconocida ser la versión previa del
de detalles dentro escrito) cantidad de detalles en un enfoque de Verificabilidad.
de una declaración” testimonio es una señal
verbal de engaño (Amado,
et al. 2016).

Jerome Walker, “la Hoy en día se entiende que Resultado de la obtención Esta información es Esta información es No Esta información es No
forma en que los pertenece a lo cognitivo de información (testimonio desconocida desconocida desconocida
niños cuentan su escrito)
historia, sus
propias palabras y
expresiones”

Identificación de un Detección de mentiras basada Esta información es Esta información es Esta información es No Esta información es No
envenenador en la excitación desconocida desconocida desconocida desconocida

Polígrafo Mixto Sí Controlado Sí Sí No aplica Sí

Prueba de hierro Detección de mentiras basada No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica Sí (Ibidem)
candente, en la excitación
tribus beduinas.

Suero de la verdad No aplica porque la droga Sí Controlado Sí No aplica No aplica Sí (Lokaneeta, 2020)
solo tiende a hacer que los
sujetos hablen y cooperen
con los investigadores

Técnica de Scharf Hoy en día se entiende que Sí Controlada No No Activo No, sin embargo, puede
pertenece a lo cognitivo ser una versión previa de
la técnica SUE

17
Entrevista de Detección de mentiras basada Sí Ambos No No Activo Sí
análisis de en excitación
comportamiento
(BAI)

Entrevista de Detección cognitiva de la Si, es considerada una Controlado No Si Activo Si


Realidad (RI) verdad (Bogaard, Colwell, & técnica de entrevista de
Crans, 2019) investigación.

Huella cerebral No aplica porque es una Sí Sí Sí Sí Activo Sí (Budaházi, & Fantoly, 2019).
digital técnica que revela
información encubierta, no
mentiras.

Resonancia No aplica porque es una Sí Sí Sí Sí Activo Sí (solo investigación)


magnética técnica que muestra
funcional imágenes de zonas
cerebrales activas
relacionadas con la mentira.

Leyenda de la No aplica No No No No No aplica porque no es una Sí (Ibidem)


virginidad en técnica de entrevista o
Oaxaca (tradición interrogatorio
del Istmo de
Tehuantepec)

Prueba de No aplica No No No No No aplica porque no es una No


“virginidad de los técnica de entrevista o
dos dedos” del interrogatorio
Reino Unido

Análisis científico No aplica Como resultado de la Controlada No No Pasivo Sí (Bogaard, et al. 2016)
de contenido información obtenida
(Scan) (testimonio escrito)

Micro expresiones No aplica (teoría de fugas) Sí Ambas No No Pasivo Sí (Ibidem).

Morfopsicología No aplica Sí Ambos No No Pasivo Sí (Crăciun, 2020).

Análisis de Detección cognitiva de la Sí Controlado No Sí Activo Sí (Ibidem).


contenido basado verdad (Nahari, et al. 2019)
en criterios (CBCA)

Reality Monitoring Detección cognitiva de la Sí Controlada No Sí Activo Sí (Logue, et al. 2015).


(RM) verdad (Ibidem)

18
Detección/evaluaci Detección de mentiras basada Sí Ambos No No Activo Sí (Vrij y Fisher, 2020).
ón de pasajeros en la excitación
mediante técnicas
de observación
(SPOT)

Sinergología No aplica Sí Ambos No No Pasivo Sí (Delmas, et al. 2016).


“gestos de lectura”
Francia y Quebec

Uso estratégico de Cognitivo Sí Ambos No Sí Activo Sí (Clemens, et al. 2019).


la evidencia (SUE)

El cambio de Cognitivo Si Controlado No Si Activo Sí, solo investigación (Luke y Granhag,


estrategia (SoS) es 2020).
una extensión de
SUE

SCAnS (Sistema Detección de mentiras basada Sí Controlado No No Activo Sí (Mazziotta, 2019).


de análisis de seis en la excitación
canales)

Prueba de Detección de mentiras basada Preguntas automatizadas a Controlado Sí Sí Activo Sí (Cook, et al. 2012; Pasquali, et al. 2020)
detección en la excitación través de computadora
oculomotora (ODT)

Análisis de estrés Detección de mentiras basada Sí Controlado Sí No Activo Sí (Hollien, et al. 2014).
de voz (VSA) en la excitación

Termografía Detección de mentiras basada Sí Controlada Sí Sí Activo Sí. Solo investigación


en la excitación (Warmelink, et al. 2011)

Enfoque/ abordaje Detección de mentiras basada Sí Ambos No Sí, especialmente útil en Activo Sí (Vernham, 2020; Kleinberg
de verificabilidad en la cognición entrevistas colectivas Arntz, Verschuere 2019).
(Vernham, Vrij, Nahari,
Leal, Mann, Satchell &
Orthey, 2020)

Imposición de Detección de mentiras basada Sí Ambos No Sí Activo Sí (solo investigación)


tácticas de carga en la cognición (Ibidem)
cognitiva

Herramienta de Detección de mentiras basada Sí Controlada No Sí (Evans, Michael, Activo Sí (solo investigación) (Ibidem).
evaluación de la en la cognición Meissner & Brandon, 2013)
credibilidad basada
en la psicología
(PBCAT).

19
Método de Detección de mentiras basada Sí Ambos No Sí (ibidem). Activo Sí (solo investigación)
participación en la cognición (Ibidem)
cognitiva
controlada (CCE)

Tecnología de Detección de mentiras basada Sí (a través de la cámara Ambos Sí Sí (Ibídem) Activo Sí (solo investigación)
imagen óptica en la excitación del teléfono celular) (Ibídem)
transdérmica (TOI) *(Wei, Luo, Wu, Zheng, Fu
& Lee, 2018)
*Lee & Zheng, 2020; 2019).

Análisis de Detección de mentiras basada Sí Controlada Sí Sí No se aplica a esta categoría Sí, solo investigación (Daneshi
conectividad en la cognición porque se utiliza tecnología Kohan, et al. 2020)
basado en
entrevistas de
electroencefalogra
ma (EEG) para
detectar engaños

20
Entre los problemas asociados con las técnicas psicofisiológicas basadas
en tecnología y las técnicas psicofisiológicas de entrevista e interrogatorio,
se encuentra la mala interpretación de las señales del engaño, lo que
puede conducir a la producción de confesiones falsas y sentencias
erróneas (Vrij, et al. 2010b; Vrij, et al. 2015).

A menudo, la capacitación que han recibido los investigadores para


realizar entrevistas e interpretar el comportamiento de los sospechosos da
forma a estos juicios de credibilidad (Ibidem). Entre otras consideraciones
o desafíos que representan el uso de técnicas basadas en tecnología
psicofisiológica y psicofisiológicas de entrevista e interrogatorio, están la
legalidad, validez, y operatividad. En respuesta a estas ideas, la evolución
de las técnicas de detección de engaños debe responder a las siguientes
preguntas para ser consideradas herramientas útiles:
● ¿Se puede utilizar en una amplia gama de contextos de
investigación? Por ejemplo, ¿es legal su aplicación en el sector
público y privado?
● ¿Es útil para investigar todo tipo de delitos?
● En el sector privado, ¿es asequible?
● ¿Es asequible el costo de la capacitación?
● ¿El investigador necesita conocimientos especiales para ser
entrenado en la técnica?
● ¿La técnica es aceptada por la comunidad científica?
● ¿Es fácil de aplicar?
● ¿Cuánto tiempo tiene/necesita el investigador para obtener
resultados?
● ¿Se puede aplicar a víctimas, testigos y sospechosos?
● ¿Se puede aplicar en cualquier lugar, o se debe utilizar en un salón
especial para realizar entrevistas y observar el lenguaje no verbal?
● ¿Es posible evaluar la credibilidad en un contexto de entrevista de
investigación?
● ¿Es necesaria la transcripción del testimonio o declaración obtenida
en la entrevista para poder evaluar la credibilidad?

Para responder a estas preguntas, se han diseñado entrevistas de


investigación (descritas a continuación) para ser aplicadas en una amplia
variedad de contextos. No es necesario obtener consentimiento
informado para aplicar la técnica, como lo requerido en una prueba de
polígrafo. El uso de entrevistas de investigación no es intrusivo físicamente
(por ejemplo, el medio de contraste utilizado en Resonancia Magnética
Funcional) o ilegal y no viola los derechos humanos en ningún país. Son
aplicables en investigaciones corporativas, y de servicio público, así como
para la investigación de todo tipo de delitos. El costo de la capacitación es
accesible y se necesitan conocimientos especiales para su aprendizaje y
21
aplicación. La entrevista de investigación ha sido validada por la
comunidad científica (Bull, 2014; Kelly, & Meissner, 2015; Dickinson, et al.
2019; Meissner, 2021) y se puede aplicar a testigos, sospechosos y víctimas.
Entrevistas de investigación
Una entrevista de investigación es una conversación con el propósito de
obtener información de una persona (es decir, testigo, víctima o
sospechoso) durante el proceso de una investigación. Las entrevistas de
investigación realizadas por los investigadores pueden variar mucho en
propósito, alcance y contenido. El objetivo de una entrevista de
investigación es obtener información confiable, hacer que las entrevistas
sean menos agresivas, y reducir la proliferación de confesiones falsas que
resultan de la aplicación de un estilo acusatorio de entrevista. En 1992, el
profesor John Baldwin publicó un informe innovador basado en
entrevistas policiales (grabadas en audio) en el que afirmaba que las
principales debilidades identificadas eran la falta de preparación, la
ineptitud general, las técnicas deficientes, la suposición de culpabilidad, el
indebidamente repetitivo, persistente, y laborioso cuestionamiento, la
falta de establecer los hechos relevantes y la aplicación de exagerada
presión (Milne, et al. 2007). También destacó la necesidad de capacitar a
los investigadores para realizar entrevistas con profesionalismo, y emplear
técnicas validadas científicamente. Investigaciones como las de Baldwin
condujeron en Inglaterra al desarrollo en 1992 del método 'PEACE' (ver
Milne & Bull, 1999). Además, en 1992, Fisher y Geiselman publicaron su libro
"Técnicas de mejora de la memoria para entrevistas de investigación: la
Entrevista Cognitiva" que agregó componentes "sociales" a las
"mnemónicas cognitivas" sobre las que escribieron por primera vez en
1984 (Geiselman, Fisher, Firstenberg, Hutton, Sullivan, Avetissian y Prosk,
1984). Desde entonces, los hallazgos de distintos investigadores de todo el
mundo se han agregado a las técnicas originales de Entrevista Cognitiva
(CI), de modo que la CI se ha convertido en una de las técnicas de
entrevista investigativa más aceptadas por la ciencia (Köhnken, et al. 1999;
Memon, Meissner, & Fraser, 2010). Actualmente consta de siete
componentes (Pérez Campos Mayoral, et al. 2019), que se describirán
brevemente junto con ejemplos del uso de enfoques de credibilidad.
Entrevista cognitiva
Este enfoque se diseñó inicialmente para entrevistar a testigos y víctimas
(Memon, Meissner y Fraser, 2010) y se está investigando su posible utilidad
con los sospechosos. Estructuralmente, la EC incluye las siguientes fases:
dinámica social, explicación de una descripción detallada del evento,
cuestionamiento, dibujo, identificación de elementos importantes,
revisión de la entrevista y cierre de la entrevista. Involucra los siguientes
elementos: reportar todo, restauración mental del contexto, cambio de
orden y perspectiva, dinámica social entre el entrevistador y el testigo,

22
memoria del testigo y el entrevistador, procesos cognitivos y
comunicación efectiva entre el testigo y el entrevistador (Fisher &
Geiselman, 1992) (Fisher & Geiselman, 2019).
La instrucción de informar todo es el precursor de lo que ahora se conoce
como Declaración Modelo (Leal, et al. 2019), que es un método para
aumentar la expectativa del entrevistado sobre cuánta información debe
proporcionar. La restauración mental del contexto, y el cambio de orden y
perspectiva son técnicas que alientan a los entrevistados a decir más (lo
que podría ayudar con la evaluación de la credibilidad).
1. Dinámica social

Desde la perspectiva de una entrevista de investigación, el objetivo


principal de entrevistar a alguien es obtener un relato completo, veraz y
preciso de lo que sucedió durante un evento específico, y para que eso
suceda, se debe establecer una buena comunicación. El rapport es un
elemento, entendido como “el establecimiento de todos los elementos
que favorecen una buena comunicación”. Los resultados de un buen
proceso de comunicación reducirán el componente autoritario de una
entrevista, transfiriendo el control del flujo de información del
entrevistador hacia el entrevistado (Griffiths, Milne, & Cherryman, 2011).
Esto debe fomentar una participación dinámica utilizando estrategias de
escucha activa a través de la entonación de la voz, la posición del cuerpo y
también las expresiones faciales. Esta fase está diseñada para estimular a
los entrevistados a decir más, lo que (como se mencionó anteriormente)
podría mejorar la eficacia de la evaluación de la credibilidad.
2. Explique una descripción detallada del evento

El entrevistador debe obtener una narrativa libre e ininterrumpida del


entrevistado mediante el uso de preguntas abiertas como: "Por favor,
dígame todo lo que recuerdes, incluso las pequeñas cosas que creas que
no son importantes. No estuve en la escena del crimen, así que dígame"
todo en su propio tiempo y palabras." Una vez que el entrevistado
proporciona una narrativa completa, el entrevistador puede hacer más
preguntas abiertas hasta que sea necesario un cuestionamiento cerrado
para corroborar la información o aclarar los detalles. Para facilitar esta fase,
el entrevistador puede ayudar al entrevistado con mnemotécnicas tanto
generales (solicitud de testimonio detallada, restablecimiento mental del
contexto, uso de concentración enfocada, fomento de múltiples intentos
de recuperación) como específicas (informe de eventos desde diferentes
perspectivas, instrucción en orden inverso) que son parte de la CI. Estas
mnemotécnicas también sirven para aumentar la carga cognitiva, lo que
puede magnificar las diferencias observables entre los mentirosos y los
que dicen la verdad. Por ejemplo, con la instrucción de orden inverso (RO),
se descubrió que los mentirosos hablaban a un ritmo más lento y
23
proporcionaban menos detalles auditivos (Vrij. et al. 2008; Sporer, 2016;
Hudson, et al. 2019). Además, la instrucción de RO puede ayudar al
entrevistador a obtener más detalles, lo que podría permitir la aplicación
de la técnica SUE (ver más abajo) en una etapa posterior (Hartwig, et al.
2005; Vrij. et al. 2020).
3. Cuestionamiento

Esta fase busca información detallada (inicialmente relacionada con la


fase narrativa libre). Aquí ahora describiremos técnicas diseñadas para
animar a los entrevistados a decir más. Por ejemplo, usar una 'Declaración
modelo', que es una declaración en la que alguien explica lo que ha
experimentado con gran detalle. Esto se puede hacer reproduciendo un
audio grabado o dando un ejemplo de discurso por parte del entrevistador
(Vrij et al. 2020). Esta técnica suele utilizarse antes de la narrativa libre, y en
la fase de cuestionamiento.
Después de que el entrevistado haya proporcionado su narración, se
sugiere el uso de preguntas abiertas sobre el evento, es decir, acciones,
tiempos, circunstancias o personas, y luego hacer preguntas cerradas para
aclarar detalles. En las últimas etapas de la fase de cuestionamiento, el
entrevistador podría hacer deliberadamente "preguntas inesperadas", por
ejemplo, como en el caso de dos personas que han comido en un
restaurante, una pregunta inesperada podría ser: ¿Quién le sirvió? ¿Era un
hombre o una mujer? Es posible que el entrevistado no pueda responder,
o que invente información que pueda verificarse por otros medios (p. ej.,
enfoque de verificabilidad).
4. Dibujo

Pedirle al entrevistado que dibuje un bosquejo de los eventos no solo


puede ayudar a restablecer el contexto, sino que también puede provocar
el recuerdo de otras maneras (Milne, 2004; Dando, Wilcock y Milne, 2009;
Dando, Gabbert y Hope, 2020). Otro método para alentar a los
entrevistados a decir más implica que el entrevistador le explique que
algunos objetos y eventos pueden expresarse mejor de manera no verbal,
ya sea dibujando o utilizando otros medios. Vrij et al. 2012; Vrij, Hartwig y
Granhag, 2019; Deb. et al. 2022; descubrieron que "los mentirosos
describen y dibujan menos personas, o las dibujan con menos detalle que
los que dicen la verdad".
5. Identificación de elementos importantes

A medida que avanza una entrevista, nueva información puede ser


prevista, esto podría hacer necesario hacer preguntas aclaratorias, o tratar
de ampliar la nueva información con más preguntas (p. ej., para corroborar
información conocida por el entrevistador). Algunos investigadores

24
utilizan esta fase para tratar de evaluar la credibilidad usando la técnica
denominada Uso Estratégico de la Evidencia (SUE) para desafiar
gentilmente la narrativa anterior, o usando el Enfoque de Verificabilidad
(VA) como técnica innovadora para detectar el engaño mediante el
análisis de la cantidad y calidad de los detalles verificables en el testimonio.
La técnica del Uso Estratégico de la Evidencia es particularmente efectiva
para llegar a la verdad en una entrevista al aprovechar la información que
el investigador ya conoce para cuestionar al sujeto estratégicamente. El
enfoque de verificabilidad es una herramienta de veracidad verbal que
asume que los que dicen la verdad proporcionan más detalles que pueden
verificarse, y obtienen una mayor proporción de dichos detalles (detalles
verificables/detalles totales) que los mentirosos.
6. Revisión de la entrevista

Hacia el final de una entrevista, el entrevistador puede resumir el relato del


entrevistado, repitiendo toda la información relevante, lo que le permite al
entrevistado verificar la exactitud de la información proporcionada. Esta
es una oportunidad para que el entrevistado corrija al entrevistador, si es
necesario. También sirve como una oportunidad para comprometer al
entrevistado con su relato, para posteriormente aplicar la SUE. Los
resúmenes deben hacerse con las propias palabras del entrevistado.
7. Cierre de la entrevista

El cierre debe llevarse a cabo de forma amistosa y metódica. Debe


proporcionar al entrevistado la información adecuada sobre las próximas
etapas del proceso, por ejemplo, decirle a un testigo si debe asistir o no al
tribunal. Además, este abordaje facilita una segunda entrevista si es
necesario.
Los beneficios de los enfoques cognitivos para la detección del engaño
Se ha demostrado científicamente que las señales no verbales asociadas
con el engaño son, en el mejor de los casos, débiles y poco fiables (Denault,
2019). Un paso lógico para los investigadores es buscar mejorar las señales
verbales dentro de las entrevistas a través de enfoques cognitivos que se
basan en la cognición, como hacer que la entrevista sea más difícil para el
entrevistado aumentando la carga cognitiva, utilizando una variedad de
técnicas como la instrucción del orden inverso, y hacer preguntas
inesperadas. Los enfoques cognitivos para detectar verdades/mentiras
tienen varias ventajas, por ejemplo, según la Policía de Nueva Zelanda
(2012): 1) para la policía (p. ej., adquirir información más completa, precisa
y confiable, 2) para los sistemas de justicia penal (p. ej., mayores tasas de
condena), 3) para la justicia (p. ej., identificar inocentes y prevenir condenas
injustas).
Sin embargo, dichas ventajas se basan en:
25
● Alentar a los investigadores a utilizar técnicas de investigación
basadas en la ciencia.
● Alentar a los investigadores a continuar con su
educación/capacitación.
● Alentar a los investigadores a desarrollar estilos de cuestionamiento
éticos y evitar interrogatorios inquisitivos.
● Alentar a los investigadores a escuchar activamente al entrevistado.
● Animar a los entrevistados a decir más.
● Alentar a los investigadores a desarrollar una buena relación,
evitando las defensas psicológicas o físicas.
● Alentar a los investigadores a hacer una planificación adecuada para
todo el proceso de investigación, incluida la identificación del mejor
momento para revelar la evidencia.
● Evitar el llamado error de Otelo, que es cuando el entrevistador no
considera que una persona veraz que está bajo estrés puede parecer
que miente (Kleinberg, et al. 2019).

Comentarios finales
Como hemos visto, a lo largo de la historia de la humanidad, uno de los
principales objetivos ha sido discernir si una persona está diciendo la
verdad o si está mintiendo. Hay registros de una marcada tendencia a
tratar de identificar mentiras a través del lenguaje no verbal o la evaluación
de la conducta. Actualmente, la evidencia de la investigación muestra que
la evaluación del lenguaje no verbal carece de respaldo científico. Al
mismo tiempo, se están desarrollando técnicas de entrevista con base
científica, como la CI, que parecen ser más apropiadas para evaluar la
credibilidad en contextos legales y forenses.
Referencias
Adrian, POP (2014). Traditional Approaches in Alternative Dispute
Resolution: A Brief Overview.Conflict Studies Quarterly, (7), 34-48.
Amado, BG, Arce, R., Farina, F., & Vilarino, M. (2016). Criteria-Based Content
Analysis (CBCA) reality criteria in adults: A meta-analytic review.
International Journal of Clinical and Health Psychology,16(2), 201-
210. https://doi.org/10.1016/j.ijchp.2016.01.002
Assmann, J. (1989). Death and initiation in the funerary religion of Ancient
Egypt. In: Simpson, WK (Hrsg.): Religion and Philosophy in Ancient
Egypt. 1989, pp. 135-159 (Yale Egyptological Studies; 3).
https://doi.org/10.11588/propylaeumdok.00001930
Bogaard G, Meijer EH, Vrij A and Merckelbach H (2016) Scientific Content
Analysis (SCAN) Cannot Distinguish Between Truthful and
Fabricated Accounts of a Negative Event.Front. Psychol.7:243. doi:
10.3389/fpsyg.2016.00243
26
Bogaard, G., Colwell, K., & Crans, S. (2019). Using the reality interview
improves the accuracy of the criteria‐based content analysis and
reality monitoring. Applied Cognitive Psychology, 33(6), 1018-1031.

Bowers, CM (2010). Forensic dental evidence: an investigator's handbook.


New York: Elsevier.

Byrne, RW, & Corp, N. (2004). Neocortex size predicts deception rate in
primates. Proceedings of the Royal Society of London. Series B:
Biological Sciences,271(1549), 1693-1699.
https://doi.org/10.1098/rspb.2004.2780

Budaházi, Á., & Fantoly, Z. (2019). Brain Fingerprinting as a Criminalistics


Technique and Method.Magyar Rendészet,19(1), 35-49.
doi:10.32577/mr.2019.1.2
Bull, R. (Ed.). (2014). Investigative interviewing. Springer Science & Business
Media.
Buller, DB, & Aune, RK (1988). The effects of vocalics and nonverbal
sensitivity on compliance: A speech accommodation theory
explanation. Human Communication Research, 14(3), 301–
332.https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.1988.tb00159.x
Buller, DB, & Burgoon, JK (1996). Interpersonal deception theory.
Communication Theory, 6, 203–242. https://doi.org/10.1111/j.1468-
2885.1996.tb00127.x
Chand, D. (1980). The Yajurveda, Sanskrit text with English translation (3rd
ed). Delhi, India: VVRI Press.
Cook, AE, Hacker, DJ, Webb, AK, Osher, D., Kristjansson, SD, Woltz, DJ, &
Kircher, JC (2012). Lyin'eyes: Ocular-motor measures of reading
reveal deception. Journal of Experimental Psychology: Applied,18(3),
301.
Clemens, F., Knieps, M., & Tekin, S. (2019). Untapped potential? A survey
study with german police officers into suspect interviewing
practices and the strategic use of evidence. Journal of Forensic
Psychology Research and Practice. Advance online publication.
https://doi.org/10.1080/24732850.2019.1684123
Crăciun, RI (2020). Face-Reading and Body Language – Gateways to the
Inner World. International Journal of Liberal Arts and Social Science,
8(7), 1-16.
Cummins, J. (2011). History's Greatest Wars: The Epic Conflicts that Shaped
the Modern World. Fair Winds Press (MA).

27
Dando, C., Wilcock, R., & Milne, R. (2009). The cognitive interview: The
efficacy of a modified mental reinstatement of context procedure for
frontline police investigators. Applied Cognitive Psychology: The
Official Journal of the Society for Applied Research in Memory and
Cognition,23(1), 138-147.
Dando, CJ, Gabbert, F., & Hope, L. (2020). Supporting older eyewitnesses'
episodic memory: the self-administered interview and sketch
reinstatement of context. Memory, 28(6), 712-723.
Dando, CJ, & Ormerod, TC (2020). Aviation security by consent using the
Controlled Cognitive Engagement (CCE) alternative screening
programme. Journal of Air Transport Management, 86, 101824.
https://doi.org/10.1016/j.jairtraman.2020.101824
Daneshi Kohan, M., Motie Nasrabadi, A., Sharifi, A., & Bagher Shamsollahi,
M. (2020). Interview based connectivity analysis of EEG in order to
detect deception. Medical hypotheses, 136, 109517.
https://doi.org/10.1016/j.mehy.2019.109517
Deeb, H., Vrij, A., Leal, S., Fallon, M., Mann, S., Luther, K., & Granhag, PA (2022).
Sketching routes to elicit information and cues to deceit. Applied
Cognitive Psychology.
Delmas, H., Elissalde, B., Denault, V., Rochat, N., Demarchi, S., Tijus, C., &
Urdapilleta, I. (2016). Synergology's" False No" response theory:
Testing and implications of a pseudoscientific belief about
deception. In9th Annual Conference of the International
Investigative Interviewing Research Group. Latimer Place, London,
United Kingdom.
Denault, V., Plusquellec, P., Jupe, LM, St-Yves, M., Dunbar, NE, Hartwig, M.,
Sporer, SL, Rioux-Turcotte, J., Jarry, J., Walsh, D., Otgaar, H., Viziteu,
A., Talwar, V., Keatley, DA, Blandón-Gitlin, I., Townson, C., Deslauriers-
Varin, N., Lilienfeld, SO, Patterson, ML, ... van Koppen, PJ (2019). The
analysis of nonverbal communication: The dangers of
pseudoscience in security and justice contexts. Anuario de
Psicología Jurídica, 30, 1-2. https://doi.org/10.5093/apj2019a9
Donnelly, M., & Diehl, D. (2008). The big book of pain: Torture & punishment
through history. Stroud: History Press.
DeTurck, MA, & Miller, GR (1985). Deception and arousal: Isolating the
behavioral correlates of deception. Human Communication
Research, 12(2), 181–201. https://doi.org/10.1111/j.1468-
2958.1985.tb00072.x
Dickinson, JJ, Compo, NS, Carol, RN, Schwartz, BL, & McCauley, MR (2019).
Evidence-Based Investigative Interviewing. New York: Routledge.

28
Ekman, P. (2009). Lie catching and micro expressions. The philosophy of
deception, Oxford University Press. pp. 118-133.1(2), 5.
Engert, V., Smallwood, J., & Singer, T. (2014). Mind your thoughts:
associations between self-generated thoughts and stress-induced
and baseline levels of cortisol and alpha-amylase. Biological
psychology, 103, 283–291.
https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2014.10.004

Evans, JR, Michael, SW, Meissner, CA, & Brandon, SE (2013). Validating a
new assessment method for deception detection: Introducing a
Psychologically Based Credibility Assessment Tool.Journal of
Applied Research in Memory and Cognition,2 (1), 33-41.
doi:10.1016/j.jarmac.2013.02.002

Farrow, TF, Reilly, R., Rahman, TA, Herford, AE, Woodruff, PW, & Spence, SA
(2003). Sex and personality traits influence the difference between
time taken to tell the truth or lie. Perceptual and motor skills,97 (2),
451–460. https://doi.org/10.2466/pms.2003.97.2.451
Farwell, L. A (1992). The brain-wave information detection (BID) system: a
new paradigm for psychophysiological detection of information.
Doctoral Dissertation. University of Illinois, Urbana-Champaign, pp 1–
165
Farwell, LA (1994).US Patent No. 5,363,858. Washington, DC: US Patent and
Trademark Office.
Farwell, LA (1995a).US Patent No. 5,406,956. Washington, DC: US Patent
and Trademark Office.
Farwell, LA (1995b).US Patent No. 5,467,777. Washington, DC: US Patent
and Trademark Office.
Farwell, LA, & Donchin, E. (1991). The truth will out: interrogative polygraphy
("lie detection") with event-related brain potentials.
Psychophysiology,28(5), 531–547. https://doi.org/10.1111/j.1469-
8986.1991.tb01990.x
Farwell, LA (2012). Brain fingerprinting: a comprehensive tutorial review of
detection of concealed information with event-related brain
potentials. Cognitive neurodynamics,6(2), 115-154. doi:10.1007/s11571-
012-9192-2
Fisher, RP, & Geiselman, RE (1992). Memory-enhancing techniques for
investigative interviewing: The cognitive interview. Charles C
Thomas, Publisher.
Fisher, RP, & Geiselman, RE (2019). EXPANDING THE COGNITIVE
INTERVIEW TO NON-CRIMINAL INVESTIGATIONS. Evidence-based
29
Investigative Interviewing: Applying Cognitive Principles, (pp. 1-28).
Routledge.
Ford EB (2006). Lie detection: historical, neuropsychiatric and legal
dimensions. International journal of law and psychiatry,29(3), 159–
177. https://doi.org/10.1016/j.ijlp.2005.07.001
Fred E. Inbau. (1942). Lie detection and criminal interrogation, 71-118
(outlining a series of techniques for criminal interrogations).
Geiselman, RE, Fisher. RP, Firstenberg. I., Hutton, LA, Sullivan, SJ,
Avetissian, I. V & Prosk, A. L (1984). Enhancement of eyewitness
memory: An empirical evaluation of the cognitive interview. Journal
of Police Science & Administration, 12(1), 74–80.
Geiselman, RE, & Fisher, RP (2014). Interviewing witnesses and victims. In
M. St-Yves (Ed.). Investigative interviewing: Handbook of best
practices. Toronto: Toronto, ON: Thomson Reuters.
Ginbar, Y. (2020). "Torture in the 21st century: three stories, three lessons".
In Research Handbook on Torture. Cheltenham, UK: Edward Elgar
Publishing. https://doi.org/10.4337/9781788113960.00030
Gilovich, T., Savitsky, K., & Medvec, VH (1998). The illusion of transparency:
biased assessments of others' ability to read one's emotional states.
Journal of personality and social psychology,75(2), 332–346.
https://doi.org/10.1037//0022-3514.75.2.332.
Giovanazzi, S., & Linares, JL (2007). Dinámicas relacionales parentales en
torno a los hijos en el proceso de separación conyugal. El “síndrome
del juicio de Salomón”.Sistemas Familiares y otros sistemas,23(1),
64-73.
Graham, FK (1997). Afterword: Pre-attentive processing and passive and
active attention. In PJ Lang, RF Simons, & MT Balaban (Eds.),
Attention and orienting: Sensory and motivational processes (pp.
417–448). Mahwah, NJ: Erlbaum
Granhag, PA (2010). The Scharff-technique: Background and first scientific
testing. Professional Development Seminar, High-value Detainee
Interrogation Group (HIG, FBI). Washington, DC.
Granhag, P. A., & Hartwig, M. (2014). The strategic use of evidence
technique: A conceptual overview. Detecting deception: Current
challenges and cognitive approaches, 231-251.
Griffiths, A., Milne, B., & Cherryman, J. (2011). A question of control? The
formulation of suspect and witness interview question strategies by
advanced interviewers. International Journal of Police Science &
Management, 13 (3): 255– 267. G

30
Grubin, D., & Madsen, L. (2005). Lie detection and the polygraph: A historical
review. Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, 16(2), 357–369.
https://doi.org/10.1080/14789940412331337353
Hala, S., & Russell, J. (2001). Executive control within strategic deception: A
window on early cognitive development? Journal of Experimental
Child Psychology,80(2), 112-141. https://doi.org/10.1006/jecp.2000.2627
Handler, M., & Honts, CR (2007). Psychophysiological mechanisms in
deception detection: A theoretical overview. Polygraph,36 (4), 221-
232.
Harvey, AC, Vrij, A., Sarikas, G., Leal, S., Jupe, L., & Nahari, G. (2018). Extending
the verifiability approach framework: The effect of initial
questioning. Applied Cognitive Psychology, 32(6), 787–804.
https://doi.org/10.1002/acp.3465
Hartwig, M., Granhag, PA, Strömwall, LA, & Vrij, A. (2005). Detecting
deception via strategic disclosure of evidence. Law and Human
Behavior, 29(4), 469–484. https://doi.org/10.1007/s10979-005-5521-x
Hepworth, J & Rahde H, eds., 1964. Heiteres Und Ernstes, The MacMillan
Company (1963). ASIN: B0012J4ILU.
Hocking, JE, Bauchner, JE, Kaminski, EP & Miller, GR (1979). Detecting
deceptive communication from verbal, visual, and paralinguistic
cues. Human Communication Research, 6, 33-46.
https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.1979.tb00289.x
Hollien, H., Huntley Bahr, R., & Harnsberger, JD (2014). Issues in forensic
voice. Journal of voice : official journal of the Voice Foundation,28(2),
170–184. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2013.06.011
Horvath, F., Blair, JP, & Buckley, JP (2008). The Behavioural Analysis
Interview: Clarifying the Practice, Theory and Understanding of its
Use and Effectiveness. International Journal of Police Science &
Management,10(1), 101–118. https://doi.org/10.1350/ijps.2008.10.1.101
Houck, MM (Ed.). (2018). Behavioral Analysis. Elsevier.
Hudson, CA, Vrij, A., Akehurst, L., & Hope, L. (2019). The devil is in the detail:
Deception and consistency over repeated interviews. Psychology,
Crime & Law, 25(7), 752–770.
https://doi.org/10.1080/1068316X.2019.1574790
Kassin, SM (2004). True or false: ''I'd know a false confession if I saw one.'' In
PA Granhag & LA Stromwall (Eds.), Deception detection in forensic
contexts (pp. 172–194). Cambridge: Cambridge University Press.

31
Kassin, SM (2005). On the psychology of confessions: Does innocence put
innocents at risk? American Psychologist, 60, 215–228.
https://doi.org/10.1037/0003-066X.60.3.215
Kassin, SM (2006). A critical appraisal of modern police interrogations.In T.
Williamson (Ed.),Investigative interviewing: Rights, research,
regulation(p. 207–228). Willan Publishing.
Kassin, SM, & Gudjonsson, GH (2004). The psychology of confessions: A
review of the literature and issues. Psychological Science in the
Public Interest, 5, 33–67. https://doi.org/10.1111/j.1529-
1006.2004.00016.x
Kassin, SM, & Norwick, RJ (2004). Why people waive their Miranda rights:
The power of innocence. Law and Human Behavior, 28, 211–221.
https://doi.org/10.1023/B:LAHU.0000022323.74584.f5
Kassin, SM, & Wrightsman, LS (1981). Coerced confessions, judicial
instruction, and mock juror verdicts. Journal of Applied Social
Psychology, 11(6), 489–506. https://doi.org/10.1111/j.1559-
1816.1981.tb00838.x
Kelly, CE, & Meissner, CA (2015). Interrogation and investigative
interviewing in the United States: Research and practice.
Contemporary developments and practices in investigative
interviewing and interrogation,2, 11-25.
Kleinberg B., Arntz A., Verschuere B. (2019) Detecting Deceptive Intentions:
Possibilities for Large-Scale Applications. In: Docan-Morgan T. (eds)
The Palgrave Handbook of Deceptive Communication. Palgrave
Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-96334-1_21
Kramer, H., & Sprenger, J. (1971; original 1486). The Malleus Maleficarum.
New York: Dover Publications, Inc.
Keeler, Leonarde (1938). Outline of Scientific Criminal Investigation, Ann
Arbor, Michigan: Edward Brothers.
Kleinberg B., Arntz A., Verschuere B. (2019) Detecting Deceptive Intentions:
Possibilities for Large-Scale Applications. In: Docan-Morgan T. (eds)
The Palgrave Handbook of Deceptive Communication. Palgrave
Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-96334-1_21
Köhnken, G., Milne, R., Memon, A., & Bull, R. (1999). The cognitive interview:
A meta-analysis. Psychology, Crime and Law,5(1-2), 3-27.
Kozel, FA, Johnson, KA, Mu, Q., Grenesko, EL, Laken, SJ, & George, MS (2005).
Detecting deception using functional magnetic resonance imaging.
Biological psychiatry,58 (8), 605–613.
https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2005.07.040

32
Lamb, M. (2001). Who was Wonder Woman? Bostonia [Online]. Retrieved
January 2004 from
http://www.bu.edu/alumni/bostonia/fall2001/ww/index.html/
Lamers-Winkelman, F. (2000). Statement validity analysis: Its application
to a sample of Dutch children who may have been sexually abused.
Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 2(2), 59-81.
Lang, PJ, Bradley, MM, & Cuthbert, BN (1990). Emotion, attention, and the
startle reflex. Psychological Review, 97(3), 377–395.
https://doi.org/10.1037/0033-295X.97.3.377
Leal, S., Vrij, A., Deeb, H., & Kamermans, K. (2019). Encouraging interviewees
to say more and deception: the ghostwriter method. Legal and
Criminological Psychology,24(2), 273-287.
https://doi.org/10.1111/lcrp.12152
Leo RA (2004) The Third Degree and the Origins of Psychological
Interrogation in the United States. In: Lassiter GD (eds)
Interrogations, Confessions, and Entrapment. Perspectives in Law &
Psychology, vol 20. Springer, Boston, MA. https://doi.org/10.1007/978-
0-387-38598-3_3
Logue, M., Book, AS, Frosina, P., Huizinga, T., & Amos, S. (2015). Using reality
monitoring to improve deception detection in the context of the
cognitive interview for suspects. Law and human behavior,39(4),
360–367. https://doi.org/10.1037/lhb0000127
Lombroso, C. (1895). L´homme criminel. Paris, FR: Becca Freres.
Lokaneeta, J. (2020). The Truth Machines: Policing, Violence, and Scientific
Interrogations in India. University of Michigan Press.
Luke, TJ, & Granhag, PA (2020, March 17). The Shift-of-Strategy (SoS)
approach: Using evidence strategically to influence suspects'
counter-interrogation strategies.
https://doi.org/10.31234/osf.io/wncb5
Lykken, DT (1959). The GSR in the detection of guilt. Journal of Applied
Psychology, 43(6), 385–388. https://doi.org/10.1037/h0046060
Matsumoto, D., & Hwang, HC (2018). Microexpressions Differentiate Truths
From Lies About Future Malicious Intent. Frontiers in psychology, 9,
2545. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.02545
Mazziotta, P. (2019). Implementing the SCAnR system, a six channel
analysis system of human communication for the investigation of
potential deception in intelligence interrogation. Diplomacy &
Intelligence/Revistă de Științe Sociale, Diplomație și Studii de
Securitate, (13), 86-97.

33
Meissner, CA (2021). “What works?” Systematic reviews and m eta‐analyses
of the investigative interviewing research literature. Applied
Cognitive Psychology,35(2), 322-328.
Memon, A., Meissner, CA, & Fraser, J. (2010). The Cognitive Interview: A
meta-analytic review and study space analysis of the past 25 years.
Psychology, public policy, and law,16(4), 340.
Milne, R. (2004). The enhanced cognitive interview: A step-by-step guide.
Portsmouth University.
Milne, R., Shaw, G., & Bull, R. (2007) Investigative interviewing: The role of
research. In Carson, D., Milne, R., Pakes, F., Shalev, K., & Shawyer, A.
(Eds.), Applying Psychology to Criminal Justice (pp. 65–80).
Chichester: Wiley doi: https://doi.org/10.1002/9780470713068.ch4
Moulton, L. (2017). The naked consultation: A practical guide to primary
care consultation skills. CRC Press.
Nahari, G., Ashkenazi, T., Fisher, RP, Granhag, P.‐A., Hershkowitz, I., Masip,
J., Meijer, EH, Nisin, Z., Sarid, N., Taylor, PJ, Verschuere, B. and Vrij, A.
(2019), 'Language of lies': Urgent issues and prospects in verbal lie
detection research. Leg Crim Psychol, 24: 1-23.
https://doi.org/10.1111/lcrp.12148
Nahari, G., & Vrij, A. (2019). The Verifiability Approach: Advances, challenges,
and future prospects. The Routledge International Handbook of
Legal and Investigative Psychology, 212-223.
Nelson, R. (2016). Scientific (analytic) theory of polygraph testing.APA
Magazine, 49 (5), 69-82.
New Zealand Police. (2012). “Investigative interviewing doctrine.” Available
online at:
https://fyi.org.nz/request/244/response/2484/attach/html/4/Investig
ative%20interviewing%20doctrine.pdf.html (accessed 16.12.2020)
May, L., & Granhag, PA (2016). Using the Scharff-technique to elicit
information: How to effectively establish the “illusion of knowing it
all”?. The European Journal of Psychology Applied to Legal
Context,8(2), 79-85. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2016.02.001
Memon, A., Meissner, CA, & Fraser, J. (2010). The Cognitive Interview: A
meta-analytic review and study space analysis of the past 25 years.
Psychology, public policy, and law,16(4), 340.
Milne, R. and Bull, R. (1999). Investigative interviewing: Psychology and
practice. Chichester: Wiley.

34
Norris, R., & Redlich, AD (2014). Seeking justice, compromising truth?
Criminal admissions and the Prisoner's Dilemma. Albany Law
Review, 77, 101–135.
Ny post. (2016). Recovery from: https://nypost.com/2016/08/01/meet-the-
psychic-who-uses-gift-to-solve-fbi-cold-cases/. Last visited:
28/05/2020.
Office of Technology Assessment. (1983). Scientific validity of polygraph
testing: A research review and evaluation. Washington, DC: US
Government Printing Office.
Olmos, J, G. (2012). Los brujos del poder: El ocultismo en la política
mexicana. Penguin Random House Grupo Editorial México.
Pasquali, D., Aroyo, AM, Gonzalez-Billandon, J., Rea, F., Sandini, G., & Sciutti,
A. (2020, March). Your Eyes Never Lie: A Robot Magician Can Tell if
You Are Lying. InCompanion of the 2020 ACM/IEEE International
Conference on Human-Robot Interaction (pp. 392-394).
Pérez Campos Mayoral. E., Langer. AA, & Fisher RP (2019). Técnicas
destacadas de entrevista e interrogatorio. Enfoque en entrevista
cognitiva. En E. Pérez Campos Mayoral. R. Martínez Helmes. MA Ríos
Allier. JA Gómez Guerrero. J. A Mayoral Vásquez (Eds.), Investigación
psicolegal, criminológica y biomédica del delito(1ª edición., pp. 231-
256) Corporativo Intermédica, SA de CV ISBN: 978-607-9061-84-5
Piper, A. (1993). "Truth serum" and "recovered memories" of sexual abuse:
A review of the evidence. Journal of Psychiatry & Law, 21(4), 447–471.
Rajagopalan, AH (2018). Portraying the Aztec Past: The Codices Boturini,
Azcatitlan, and Aubin. University of Texas Press.
Schweitzer, ME, Brodt, SE, & Croson, RTA (2002). Seeing and believing:
Visual access and the strategic use of deception. The International
Journal of Conflict Management, 13, 258–275.
https://doi.org/10.1108/eb022876
Schein, SL (1970). Odysseus and Polyphemus in the Odyssey.Greek,
Roman, and Byzantine Studies,11(2), 73-83.
Segrave, K. (2003). Lie detectors: A social history. McFarland & Company.
Smith, E., & Marmo, M. (2011). Uncovering the ‘Virginity Testing’controversy
in the national archives: The intersectionality of discrimination in
British immigration history. Gender & History, 23(1), 147-165.
Sokolov, EN (1963). Perception and the conditioned reflex. New York, NY:
Macmillan
Spence, SA, Farrow, TF, Herford, AE, Wilkinson, ID, Zheng, Y., & Woodruff,
PW (2001). Behavioural and functional anatomical correlates of
35
deception in humans. Neuroreport,12(13), 2849–2853.
https://doi.org/10.1097/00001756-200109170-00019
Sporer, SL (2016). Deception and cognitive load: Expanding our horizon
with a working memory model. Frontiers in Psychology,7, 420.
Ströfer, S.,Ufkes, EG, Noordzij, ML, & Giebels, E. (2016). Catching a Deceiver
in the Act: Processes Underlying Deception in an Interactive
Interview Setting.Applied Psychophysiology and Biofeedback, 1–14.
http://doi.org/10.1007/s10484-016-9339-8
Sullivan, E. (2001). The concise book of lying. New York: Farrar, Straus &
Giroux.
Synnott, J., Dietzel, D., & Ioannou, M. (2015). A review of the polygraph:
history, methodology and current status. Crime Psychology Review,1
(1), 59-83. https://doi.org/10.1080/23744006.2015.1060080
Thomas, G. (2008). Secrets & Lies: A History of CIA Mind Control & Germ
Warfare. JR Books.
Trovillo, PV (1939). A history of lie detection. American Journal of Police
Science, 29, 848– 881.
Underwood, RH (1995). Truth Verifiers: From the Hot Iron to the Lie
Detector. Ky. LJ, 84, 597.
Underwood, Richard H. (1996) "Truth Verifiers: From the Hot Iron to the Lie
Detector,"Kentucky Law Journal: Vol. 84: Iss. 3, Article 7. Available at:
https://uknowledge.uky.edu/klj/vol84/iss3/7
Vázquez, NQD (2017). Alguien ya robó mujer: virginidad y rito de paso en
un barrio Binnizá de Juchitán, Oaxaca.
Vernham, Z., Vrij, A., Nahari, G., Leal, S., Mann, S., Satchell, L., & Orthey, R.
(2020). Applying the verifiability approach to deception detection in
alibi witness situations. Acta Psychologica, 204, [103020].
https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2020.103020
Vidal-Naquet, P. (2000). Le monde d'Homère. Perrin. P. 19.
Vrij, A. (2008). Detecting lies and deceit: pitfalls and opportunities. (Wiley
Series in the Psychology of Crime, Policing and Law). Wiley.
Vrij, A., Mann, SA, Fisher, RP, Leal, S., Milne, R., & Bull, R. (2008). Increasing
cognitive load to facilitate lie detection: The benefit of recalling an
event in reverse order. Law and human behavior,32 (3), 253-265.
Vrij, A., Granhag, PA, & Porter, S. (2010b). Pitfalls and Opportunities in
Nonverbal and Verbal Lie Detection.Psychological science in the
public interest: a journal of the American Psychological Society,11(3),
89–121. https://doi.org/10.1177/1529100610390861
36
Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Fisher, R. (2010a). 'Look into my eyes': Can an
instruction to maintain eye contact facilitate lie detection?.
Psychology, Crime & Law,16(4), 327-348.
https://doi.org/10.1080/10683160902740633
Vrij, A., Meissner, CA, & Kassin, SM (2015). Problems in expert deception
detection and the risk of false confessions: no proof to the contrary
in Levine et al. (2014). Psychology, Crime & Law, 1-19.
https://doi.org/10.1080/1068316X.2015.1054389
Vrij, A., & Fisher, RP (2016). Which lie detection tools are ready for use in the
criminal justice system?. Journal of Applied Research in Memory
and Cognition,5(3), 302-307.
https://doi.org/10.1016/j.jarmac.2016.06.014
Vrij, A., Leal, S., & Fisher, R. P. (2018). Verbal deception and the model
statement as a lie detection tool. Frontiers in psychiatry, 9, 492.
Vrij, A., Hartwig, M., & Granhag, PA (2019). Reading lies: Nonverbal
communication and deception. Annual review of psychology,70(1),
295-317.
Vrij, A., & Fisher, RP (2020). Unraveling the Misconception About Deception
and Nervous Behavior. Frontiers in psychology,11, 1377.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01377
Wise, TA (1860). Commentary on the Hindu system of medicine. London:
Trubner & Co. P. 394.
Vrij, A., & Fisher, RP (2016). Which lie detection tools are ready for use in the
criminal justice system?. Journal of Applied Research in Memory
and Cognition,5(3), 302-307.
https://doi.org/10.1016/j.jarmac.2016.06.014
Vrij, A., Fisher, RP, & Blank, H. (2017). A cognitive approach to lie detection:
A meta‐analysis. Legal and Criminological Psychology, 22 (1), 1–21.
https://doi.org/10.1111/lcrp.12088
Lee TM, Liu HL, Tan LH, Chan CC, Mahankali S., Feng CM, Hou J., Fox PT,
Gao JH (2002): Lie detection by functional magnetic resonance
imaging. Hum Brain Mapp 15:157–164. DOI:10.1002/hbm.10020
Lee, K., & Zheng, P. (2020).US Patent Application No. 16/507,565.
Lee, K., & Zheng, P. (2019).US Patent No. 10,390,747. Washington, DC: US
Patent and Trademark Office.
Oleszkiewicz, S., Granhag, PA, & Cancino Montecinos, S. (2014). The Scharff-
technique: Eliciting intelligence from human sources. Law and
Human Behavior, 38(5), 478–489. https://doi.org/10.1037/lhb0000085

37
United States v Frye, 293 F 1013. (1924)
Vrij, A., Fisher, R., Mann, S., & Leal, S. (2006). Detecting deception by
manipulating cognitive load. Trends in Cognitive Sciences, 10(4), 141–
142. https://doi.org/10.1016/j.tics.2006.02.003
Vrij, A., Mann, S., Kristen, S., & Fisher, RP (2007). Cues to deception and
ability to detect lies as a function of police interview styles. Law and
Human Behavior, 31(5), 499–518. https://doi.org/10.1007/s10979-006-
9066-4
Vrij, A., Mann, SA, Fisher, RP, Leal, S., Milne, R., & Bull, R. (2008). Increasing
cognitive load to facilitate lie detection: The benefit of recalling an
event in reverse order. Law and Human Behavior, 32(3), 253–265.
https://doi.org/10.1007/s10979-007-9103-y
Wang, JTY, Spezio, M., & Camerer, CF (2010). Pinocchio's pupil: using
eyetracking and pupil dilation to understand truth telling and
deception in sender-receiver games. American Economic
Review,100(3), 984-1007. DOI: 10.1257/aer.100.3.984
Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Fisher, R. (2012). ¿Hay alguien ahí? Drawings as a
tool to detect deceit in occupation interviews. Psychology, Crime &
Law,18(4), 377-388. https://doi.org/10.1080/1068316X.2010.498422
Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Fisher, RP (2020). Combining verbal veracity
assessment techniques to distinguish truth tellers from lie tellers.
European Journal of Psychology Applied to Legal Context,13(1), 9-19.
Vrij, A., Leal, S., Fisher, RP, Mann, S., Deeb, H., Jo, E., Castro Campos, C., &
Hamzeh, S. (2020). The efficacy of using countermeasures in a Model
Statement interview. European Journal of Psychology Applied to
Legal Context, 12 (1), 23-34. https://doi.org/10.5093/ejpalc2020a3
Warmelink, L., Vrij, A., Mann, S., Leal, S., Forrester, D., & Fisher, RP (2011).
Thermal imaging as a lie detection tool at airports. Law and human
behavior,35(1), 40–48. https://doi.org/10.1007/s10979-010-9251-3
Wei J, Luo H, Wu SJ, Zheng PP, Fu G and Lee K (2018) Transdermal Optical
Imaging Reveal Basal Stress via Heart Rate Variability Analysis: A
Novel Methodology Comparable to Electrocardiography.Front.
Psychol.9:98. doi: 10.3389/fpsyg.2018.00098
Wolpe, PR, Foster, KR, & Langleben, DD (2005). Emerging
neurotechnologies for lie-detection: promises and perils. The
American journal of bioethics: AJOB,5(2), 39–49.
https://doi.org/10.1080/15265160590923367

38
Capítulo II
Técnicas de evaluación de la credibilidad mediante el abordaje
cognitivo
Eduardo Pérez Campos Mayoral1, Fernanda Paola Pérez Campos Peláez2,
Rashna Juliette Pérez Campos Peláez3. Mayte Hernández García4, Vicente
Marín Martínez5.
Los (as) autores (as) agradecen al profesor Ray Bull por sus comentarios
sobre un borrador anterior de este capítulo.
Resumen
Las técnicas de detección de engaños han sido de interés general en todas
las culturas. La relevancia de estudiar la detección de mentiras está
relacionada con temas como la seguridad, los negocios e incluso las
relaciones interpersonales. Este capítulo examina el enfoque cognitivo
para la evaluación de la credibilidad, así como la base teórica de cada
técnica utilizada. Además, describimos brevemente las técnicas cognitivas
que se han desarrollado para evaluar la credibilidad a través de señales
verbales, por ejemplo, la cantidad de detalles verificables en una historia,
ya que las investigaciones han demostrado que las señales verbales están
asociadas con la mentira, lo que permite un mejor juicio entre lo veraz y lo
mendaz.
Teniendo en cuenta que las señales no verbales asociadas con el engaño
son débiles y poco fiables, un paso lógico para los investigadores es
mejorar las señales verbales dentro de las entrevistas que permitan la
aplicación del enfoque cognitivo. Actualmente, existen modelos de
entrevistas que permiten evaluar la credibilidad mediante señales
verbales de engaño. Estas técnicas se basan en la cognición, como, por
ejemplo, hacer preguntas inesperadas.
Evaluación forense de la credibilidad
La capacidad de distinguir entre la verdad y la mentira es una habilidad
valiosa para los investigadores, ya que los errores en la detección pueden
tener graves consecuencias. En este capítulo revisamos los métodos para
detectar el engaño basados en la teoría cognitiva, más específicamente,
en relación con las entrevistas de investigación.
1 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
2 Facultad de Psicología. Universidad Anáhuac.
3 Facultad de Psicología. Universidad Anáhuac.

4 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

5 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

39
Enfoques cognitivos
Con respecto a la sugerencia de Vrij et al., (2006), entre otros, creemos que
los investigadores deberían intentar aumentar las diferencias aparentes
entre mentir y decir la verdad mediante la introducción de intervenciones
mentalmente exigentes para obtener mejores pistas sobre el engaño y la
verdad. El uso de técnicas cognitivas para detectar el engaño puede
provocar señales verbales y no verbales (Vrij et al., 2016, págs. 284-302). Sin
embargo, en este trabajo nos concentraremos en la evaluación de las
señales verbales porque son una mejor herramienta diagnóstica que las
señales no verbales (DePaulo et al., 2003; Vrij, 2008a; Vrij y Fisher, 2020).
Esta explicación se basa en el entendido, de que formular una mentira
generalmente requiere un esfuerzo cognitivo, lo que afectará el
desempeño de los farsantes. En primer lugar, formular una mentira, puede
ser cognitivamente más exigente que manifestar una verdad. Los
mentirosos necesitan inventar una historia plausible, además de recordar
lo que han dicho para mantener la coherencia de su historia (Vrij, 2008b).
En segundo lugar, otro aspecto de la mentira es que aumenta el esfuerzo
cognitivo, por lo que los mentirosos suelen tener menos probabilidades de
dar por sentada su credibilidad que los que dicen la verdad (Gilovich et al.,
1998; Kassin, 2005; Kassin y Gudjonsson, 2004; Kassin y Norwick, 2004; Vrij
et al., 2006). Al respecto, los mentirosos necesitan monitorear y controlar
su comportamiento. En tercer lugar, debido a que los mentirosos no dan
por sentada la credibilidad de su historia, monitorean las reacciones de los
entrevistadores con más cuidado para evaluar si se están saliendo con la
suya mintiendo (Buller y Burgoon, 1996; Schweitzer et al., 2002). Esta
actividad de seguimiento requiere recursos cognitivos. En cuarto lugar, los
mentirosos también están preocupados por recordarse a sí mismos que
deben actuar y representar roles mientras reprimen la verdad, que
también es cognitivamente exigente (Vrij et al., 2008). Por ejemplo, Hala y
Russell (2001) y Byrne y Corp (2004) encontraron evidencia que sugiere
que el engaño típicamente involucra procesos cognitivos complejos, por
lo tanto, las mentiras pueden identificarse con cinco técnicas principales
que se describen a continuación (por ejemplo, imponer carga cognitiva,
técnicas diseñadas para alentar entrevistados para decir más, hacer
preguntas inesperadas, el Enfoque de Verificabilidad y el Uso Estratégico
de la Evidencia). Estas técnicas tienen un mayor efecto sobre el
diagnostico de señales verbales del engaño que las técnicas no verbales,
porque cuando las personas se involucran en una tarea cognitiva difícil,
tienden a disminuir su movimiento, ya que la comunicación no verbal se
descuida con el aumento en la demanda cognitiva (Ekman y Fiese, 1972).
La disminución de la comunicación no verbal también puede tener una
explicación debido a actividades fisiológicas (por ejemplo, frecuencia
cardíaca, respuestas de conductancia de la piel, frecuencia respiratoria)
que disminuyen cuando aumenta la demanda cognitiva (Leal, 2005).
Además, el engaño está asociado con la activación de centros cerebrales
40
"superiores" ejecutivos, como la corteza prefrontal (Spence et al. 2004). El
aumento de la activación en estas áreas inhibe los comportamientos
motores innecesarios en curso (por ejemplo, inquietud) (Shallice y
Burgess, 1994). Por último, puede ser que el sospechoso haya intentado
activamente reprimir los signos de nerviosismo al mentir (Vrij, 2004).
La investigación experimental ha encontrado que el recuerdo en orden
inverso (una instrucción para imponer una carga cognitiva) requiere
recursos, y que el rendimiento durante una tarea psicomotora
concurrente disminuye cuando una historia se recuerda en orden inverso,
en lugar de en orden cronológico (Johnston et al. 1970).
Imponer carga cognitiva
El enfoque de carga cognitiva para la detección del engaño está
respaldado por enfoques teóricos integrales de multitarea, y de carga
cognitiva (Driskell y Driskell, 2019). La imposición de carga cognitiva se
refiere a las intervenciones de un entrevistador, cuyo objetivo es hacer que
el entorno de la entrevista sea mentalmente difícil, es decir, crear
condiciones en las que los mentirosos fracasen. Los mentirosos que
requieren más recursos cognitivos que los que dicen la verdad tendrán
menos recursos cognitivos sobrantes. Si la demanda cognitiva aumenta
aún más al realizar solicitudes adicionales, los mentirosos pueden ser
menos capaces de afrontar la situación que los que dicen la verdad (Vrij et
al., 2011).
Esto debería hacer que la entrevista sea más desafiante mentalmente
para muchos mentirosos, aumentando así el despliegue de señales de
engaño (Blandón-Gitlin et al., 2014). De hecho, la evidencia de que imponer
una carga cognitiva aumenta las diferencias verbales entre mentir y decir
la verdad se puede encontrar en un número creciente de estudios. Por
ejemplo, la investigación ha encontrado que, en relación con responder
con sinceridad, mentir a menudo implica un aumento en el tiempo de
respuesta (Farrow et al., 2003; Spence et al., 2001). Los estudios de
neuroimagen han descubierto que las mentiras a menudo provocan más
activación en el cerebro que las verdades (Ganis et al., 2003; Lee et al.,
2009).
Cada técnica para aumentar la carga cognitiva podría dar lugar a señales
de engaño que difieran. Por lo tanto, el entrevistador debe anticipar las
señales específicas para diagnosticar la credibilidad del testimonio para
cada técnica utilizada. Por ejemplo, en la instrucción de "orden inverso",
una pista válida para detectar el engaño es el detalle visual (detalles sobre
lo que alguien vio) (Vrij et al., 2008).
Instrucción de "orden inverso" (RO)
Esta instrucción RO generalmente aumenta la demanda cognitiva porque
va en contra del orden de avance natural típico de recordar eventos que
41
ocurren secuencialmente (Kahana, 1996; Gilbert y Fisher, 2006), e
interrumpe la reconstrucción de eventos a partir del esquema
(cronológico) (Geiselman y Callot, 1990). Primero se le pide al entrevistado
que recuerde libremente, y luego que informe los mismos hechos
empezando por el final, y volviendo hacia el principio. La investigación ha
demostrado que los que dicen la verdad proporcionan más recuerdos
adicionales que los mentirosos cuando se les pide que recuerden un
evento en orden inverso (Fisher y Geiselman, 1992; Fisher et al., 2014; Shaw
et al., 2014; Vrij, 2016; Palena et al., 2019).
El entrevistador debe obtener un testimonio ininterrumpido del
entrevistado mediante el uso de preguntas abiertas como: "Dime todo lo
que recuerdes, incluso las pequeñas cosas que creas que no son
importantes; recuerda que no estuve en la escena del crimen, así que
dímelo todo en tu propio tiempo y palabras". Una vez que el investigador
ha obtenido la primera narración, la instrucción de orden inverso se puede
utilizar, no solo para promover la recuperación de información desde la
memoria, sino también para tratar de evaluar la credibilidad. Esta
instrucción puede desencadenar el recuerdo de detalles adicionales
después de una narrativa libre que, por lo general, está en orden
cronológico (Saywitz et al., 1992). Se ha descubierto que los mentirosos a
los que se les pide recordar eventos en orden inverso muestran más signos
de carga cognitiva, manifestadas por declaraciones que contienen menos
detalles auditivos (detalles sobre lo que alguien escuchó) e incrustaciones
contextuales (detalles sobre ubicaciones, "el taburete estaba debajo de la
mesa”, detalles sobre el tiempo," aproximadamente un minuto después ...
"), y que los mentirosos tenían más dudas en el habla (uso de rellenos del
habla como" um "," uh "," er ", etc.). También hablaron a una velocidad más
lenta y cometieron más errores de habla (errores gramaticales,
tartamudeos, comienzos en falso, etc.) (Vrij et al., 2016, p. 286).
Las herramientas de detección de mentiras verbales que evalúan la
cantidad de detalles mencionados por los entrevistados, como lo es el
Análisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA) (Vrij, 2005) y el
Monitoreo de la realidad (RM) (Masip et al., 2005) distinguen entre
categorías generales de detalle y categorías más específicas de detalle
para detectar engaños (Oberlader, 2019). El efecto de la instrucción de
orden inverso se ha examinado con respecto a las categorías generales de
detalles de CBCA (como detalles visuales sobre lo que alguien vio o
escuchó, incorporaciones contextuales como detalles de ubicaciones y
detalles sobre el tiempo) y / o categorías de RM como operaciones
cognitivas. Esta categoría de RM involucra varias actividades cognitivas en
la narrativa, como pensamientos o razonamientos ("Debo haberme
puesto el abrigo, ya que era una noche muy fría"), (los mentirosos incluyen
más operaciones cognitivas en su narrativa con RO), y suposiciones

42
cognitivas de experiencias sensoriales (“parecía bastante inteligente”) (Vrij
et al., 2010, p. 331).
Se ha encontrado que los efectos de la instrucción de orden inverso
implican: Para las señales vocales (Goldman-Eisler, 1968; Smith y Clark,
1993; Sporer y Schwandt, 2006; Ibídem): a) mayor latencia de respuesta
(lapso de tiempo entre la pregunta y el comienzo de las respuestas), b)
más pausas ( entre palabras u oraciones), c) más vacilación del habla (uso
de rellenos del habla como "mmm", "uhh", "umm", etc.), d) más errores de
habla (errores gramaticales, tartamudeos, comienzos en falso), e )
velocidad del habla más lenta.
Introduciendo una tarea secundaria
Otra forma en que los entrevistadores pueden aumentar la carga
cognitiva es haciendo la entrevista más difícil, por ejemplo, pidiendo al
entrevistado que se involucre en una segunda tarea simultáneamente
cuando se discute el evento, o durante la entrevista. La razón es que, al
dirigir los esfuerzos mentales a una tarea secundaria, los recursos
cognitivos de los mentirosos se vuelven limitados (Lancaster, Vrij, Hope y
Waller, 2013). Por ejemplo, pedir a los entrevistados que mantengan
contacto visual con el entrevistador (Beattie, 1981; Vrij et al., 2010, p. 343;
Vrij, 2019), sostener un peso (Debey et al., 2012), o pedirles que recuerden
su historia mientras se realiza una tarea de simulación de conducción por
computadora (Vrij, 2014). Dos estudios han validado la técnica de la tarea
secundaria. En ambos, los tiempos de reacción de los mentirosos fueron
más largos que en los que decían la verdad (Visu-Petra et al., 2013; Hu et
al., 2013). Un reciente estudio meta analítico valida que el tiempo de
respuesta (RT) de los que dicen la verdad es más rápido que el de los
mentirosos. Sin embargo, también muestra que el RT del que dice la
verdad se ve afectado cuando se eleva la carga cognitiva (Verschuere et
al., 2018).
Entrevistas colectivas: turnos forzados
Otra forma de imponer la carga cognitiva es a través de un procedimiento
llamado 'turno forzado', que puede emplearse cuando dos o más personas
son entrevistadas juntas (Vrij et al., 2012). En los turnos forzados, el
entrevistador indica cuál de los entrevistados responderá la primera
pregunta, y luego interviene cada 20 segundos deteniéndolo y solicitando
al otro entrevistado que continúe desde el punto en el que se interrumpió
a su pareja (Vernham et al., 2014).
Esta técnica se basa en la noción de que los que dicen la verdad y
recuerdan un evento juntos, pueden interrumpirse para agregar
información o corregir los relatos del otro, en comparación con un par de
mentirosos que evitan decir algo que creen que los hará parecer
sospechosos. Hacer correcciones es una señal que la gente tiende a creer
43
que los hará parecer sospechosos, por lo que los mentirosos pueden estar
menos inclinados a corregirse entre sí (Jundi et al., 2013). Jundi et al., (2013,
págs. 663, 667) observaron en un estudio que las parejas de mentirosos
hicieron más contacto visual con el entrevistador que las parejas que dicen
la verdad, mientras que las parejas que decían la verdad se miraban más
entre sí. La posible explicación de este fenómeno es que los mentirosos
tienden a verificar más si el entrevistador les está creyendo.
Técnicas diseñadas para animar a los entrevistados a decir más
Es más probable que se crea a las personas si proporcionan un relato rico
en detalles (Bell y Loftus, 1989; Bull, 2019a). Las declaraciones tienen
detalles periféricos (irrelevantes) y centrales (relevantes). Los detalles
centrales son aquellos que, si se cambian, pueden resultar en cambios en
la parte básica y más importante de la historia. Los detalles que no tienen
tal impacto se consideran periféricos (Heuer y Reisberg, 1990). Para los
mentirosos, es cognitivamente más difícil agregar detalles centrales a la
historia (Leal et al., 2018) porque carecen de la experiencia personal como
para agregar detalles personales significativos cuando describen una
acción (por ejemplo, tomar un arma) o circunstancia (detalles descriptivos,
por ejemplo, el día estaba nublado) que debería sonar plausible. Ibabe y
Sporer (2004) encontraron que los detalles centrales de una acción se
recordaban mejor que los detalles periféricos de la misma, mientras que
la centralidad no hacía ninguna diferencia para los detalles descriptivos
(acciones o circunstancias). Vrij y Nahari (2019) describieron la utilidad de
la cantidad de detalles verificables para detectar el engaño a través de la
técnica del denominada Enfoque de Verificabilidad (VA). Además, la
información adicional que a menudo agregan los que dicen la verdad
podría proporcionar nuevas pistas a los investigadores. Por otro lado, si los
mentirosos agregan detalles falsos, deben intentar que no sean
verificables. Por esta razón, es importante que el entrevistador obtenga
respuestas largas y detalladas. Esto se puede lograr empleando un
enfoque de "entrevista de investigación" que busque recopilar
información en lugar de obtener confesiones (Bull, 2019b; Bull y Rachlew,
2019), utilizando uno o más de los siguientes procedimientos:
Usando una declaración modelo
Exponer a los entrevistados a una declaración modelo es un método para
aumentar las expectativas de los entrevistados en cuanto a la cantidad de
información que necesitan proporcionar. Una forma de alentar a un
entrevistado a que brinde una respuesta muy detallada, es dándole el
ejemplo de un relato de un evento que contenga el nivel de detalle
esperado. Esto se puede hacer reproduciendo un audio grabado o
mediante un ejemplo del discurso del entrevistador (Vrij et al., 2020). De
esta forma, el entrevistador marca las pautas para los mentirosos al inicio
de la entrevista, y aumenta la carga cognitiva provocada por la solicitud de

44
brindar información detallada. Esta técnica tiene tres ventajas: es fácil de
aplicar; no está relacionada con ningún protocolo de entrevista específico;
da lugar a que los entrevistados proporcionen más información. Además
de la declaración modelo, el método "Escritor fantasma" parece generar
más detalles y pistas adicionales para detectar el engaño (Leal et al., 2019).
Utilice un entrevistador de apoyo
“Durante una entrevista, un entrevistador adicional puede adoptar un
comportamiento de apoyo, o no. Por ejemplo, un entrevistador
comprensivo podría estar sonriendo, haciendo contacto visual, sentado
con una postura de cuerpo abierto, y construyendo una buena relación
con el entrevistado; mientras que un entrevistador que no apoya puede
ser frío y distante, evitando sonrisas y contacto visual” (Almerigogna et al.,
2007, p. 3; Bull, 2013). En el contexto de la valoración de la credibilidad del
testimonio, se ha constatado que la presencia de un entrevistador que
muestra signos de apoyo a las explicaciones verbales del entrevistado, por
ejemplo, asentir con la cabeza, ayuda a los sujetos veraces a dar más
información (Mann et al., 2013). Mostrar signos de apoyo durante la
entrevista, tomar notas, pensar en las siguientes preguntas, etc. puede ser
difícil para un entrevistador. La investigación ha encontrado que tener un
segundo entrevistador presente tiene algunas ventajas, la primera de
ellas, es una mejora en el desempeño del entrevistador principal, esto
permite que el segundo investigador tome notas, la segunda, es que el
otro entrevistador puede ser capaz de percibir información que el
entrevistador principal ha pasado por alto, y la tercera es que el segundo
entrevistador puede ayudar a recordar detalles cuando la entrevista ha
terminado y debe documentarse (Huber y Power, 1985; Kincaid y Bright,
1957).
Imitando a los entrevistados
La mímica o sincronía se considera importante para facilitar la
cooperación y el cumplimiento (Wiltermuth y Heath, 2009; Kirschner y
Tomasello, 2010; Valdesolo y DeSteno, 2011; Wiltermuth, 2012; Chartrand y
Lakin, 2013), y anima a los que dicen la verdad a decir más alterando
positivamente sus percepciones (Paladino et al., 2010; Valdesolo et al., 2010;
Mazzurega et al., 2011; Vacharkulksemsuk y Fredrickson, 2012) y la
evaluación del comportamiento de la otra persona (Manusov, 1992). La
investigación también muestra que el mimetismo parece ser un predictor,
y una táctica para desarrollar una buena relación (Milne y Bull, 1999; Frank
et al., 2006), lo que conduce a interacciones más exitosas (Abbe y Brandon,
2013, 2014). Según (Richardson et al., 2018), la visión tradicional de que con
solo imitar un comportamiento se desarrollará una buena comunicación
es incompleta. Los hallazgos contradictorios recientes muestran que hay
varias influencias contextuales en la relación entre la mímica verbal y el
éxito de la tarea. Algunas de estas influencias son la dinámica de poder

45
(simétrica vs asimétrica), el tipo de tarea (cooperativa vs competitiva) y el
contexto de interacción (negociación vs conversación amistosa). En este
marco, se debe considerar que un proceso de Entrevista Investigativa
depende de una relación de trabajo entre el entrevistador y el
entrevistado, donde las dinámicas de poder deben ser iguales, al menos al
momento de entrevistar a un testigo o una víctima. En el caso de los
sospechosos, asumimos que en la mayoría de los casos existe una
dinámica competitiva donde los estilos de lenguaje son similares, lo cual
es un aspecto de la mímica verbal. Por ejemplo, (Richardson et al., 2014)
demostró a través de una muestra de 64 interrogatorios policiales que la
mímica verbal por parte del interrogador (medida por un análisis
secuencial de Language Style Matching) sirvió para asociar positivamente
los resultados cooperativos, y mejoró la probabilidad de confesiones en
entrevistas policiales. Es importante tener en cuenta que la mímica solo
funciona cuando las personas no se dan cuenta de que están siendo
imitadas. Si el entrevistado se da cuenta, pensará que el entrevistador está
tratando de influenciarlos indebidamente y esto interrumpirá la buena
relación (Shaw et al., 2015).
Usando dibujos
Los entrevistados no siempre dan una narración detallada al comienzo de
la entrevista porque es posible que no recuerden completamente en
primera instancia lo que está en su memoria. Una forma adicional en la
que un entrevistador puede intentar ayudar a los entrevistados a acceder
a esa información es pidiéndoles que dibujen. En parte, el dibujo puede
ayudar a restablecer el contexto (una técnica desarrollada originalmente
para la Entrevista Cognitiva (Memon, & Bull, 1991; Mattison et al., 2018). Esta
técnica es rápida, económica, toma poco tiempo, no implica hablar (no
tiene problemas con el lenguaje), y no se ve afectado por las ideas,
expectativas o acciones del entrevistador (Vrij et al., 2010). También
permite la recuperación de memoria adicional a la que es más difícil
acceder a través del testimonio verbal. Como método para alentar a los
entrevistados a recordar más, el entrevistador debe explicar al
entrevistado que algunos objetos y eventos pueden expresarse mejor de
manera no verbal, por ejemplo, la ubicación exacta de los objetos en una
habitación, y cómo se relacionan entre sí (Dando et al., 2009). Esta técnica
puede servir para obtener pistas para detectar el engaño; por ejemplo, la
investigación muestra que cuando se les pide a las personas que dibujen
y describan su lugar de trabajo, “los mentirosos describen y dibujan a
menos personas, o las dibujan con menos detalle que los que dicen la
verdad” (Vrij et al., 2012, pág. 386).
Haciendo preguntas inesperadas
Otra técnica que podría usarse para aumentar las diferencias entre los
relatos de los que dicen la verdad, y los mentirosos, es hacer preguntas

46
inesperadas. Si los mentirosos sospechan que van a ser interrogados sobre
un evento, se prepararán para la entrevista desarrollando respuestas a
preguntas que suponen les harán (Vrij y Fisher, 2016). Sin embargo,
algunas de las preguntas más reveladoras pueden ser las inesperadas.
Hacer preguntas inesperadas requiere que los mentirosos tengan que
pensar en una respuesta al instante, en lugar de depender de una
respuesta preparada. Se ha descubierto que esta técnica mejora las
diferencias verbales entre los que dicen la verdad y los mentirosos (Vrij et
al., 2009; Warmelink et al., 2012; Sooniste et al., 2013; Roos af Hjelmsäter et
al., 2014).
Se sugieren preguntas espaciales y temporales verificables, por ejemplo:
¿dónde estaba exactamente sentado en ese restaurante? ¿A qué hora
pagó con la tarjeta de crédito que mencionó? (Vrij et al., 2009, p. 164).
Enfoque de verificabilidad
Aunque los mentirosos pueden saber cómo proporcionar declaraciones
ricas en detalles para crear una impresión honesta, esto puede ser
riesgoso para ellos ya que, al proporcionar más información, le permiten al
entrevistador hacer más preguntas, y le dan oportunidad de verificar la
información proporcionada, y realizar más preguntas de seguimiento
(Nahari et al., 2014). Por lo tanto, los mentirosos intentan proporcionar
información no verificable. Esta técnica contrarresta el intento de control
de los mentirosos (Zuckerman et al., 1981) en el sentido de que los
mentirosos tratan de evitar proporcionar detalles verificables. Al usar esta
técnica, el entrevistador se enfoca en la cantidad de información que es
verificable, en lugar de la cantidad total de detalles (que por lo general
incluye detalles verificables y no verificables) - “Además, el entrevistador
no tiene que verificar la veracidad de la evidencia mencionada por el
entrevistado para establecer la credibilidad, si no solo contar el número de
detalles verificables reportados” (Vrij & Nahari, 2017, p. 276). Recientemente
se ha descubierto que este enfoque es particularmente útil cuando las
personas son entrevistadas juntas, por ejemplo, en entrevistas colectivas
(Vernham et al., 2020). A veces, puede ser más conveniente entrevistar a
los sospechosos juntos porque las entrevistas colectivas pueden generar
más señales verbales de engaño (Vrij et al., 2012, p. 41).
Uso estratégico de evidencias
La investigación empírica ha encontrado que la técnica denominada Uso
Estratégico de Evidencias (SUE) tiene potencial para obtener señales
diagnósticas sobre la verdad y el engaño en declaraciones de sospechosos
(Hartwig et al., 2006). El marco del que se deriva la técnica SUE se basa en
la investigación psicológica sobre las estrategias de los sospechosos y su
comportamiento verbal en las entrevistas (Granhag y Hartwig, 2015). La
técnica SUE consta de dos niveles, uno estratégico y otro táctico. “El
primero consta de principios generales de aplicación y, en cierto sentido,
47
es abstracto. A nivel táctico, las tácticas se utilizan dentro de un proceso
de entrevistas de recopilación de información” (Hartwig et al., 2014, p. 17).
Estas tácticas se dividen en tres categorías: evaluación de antecedentes
del caso, planificación de preguntas, y revelación de pruebas. Cuando se
aplica, el entrevistador debe planificar cuándo será el mejor momento
para revelar la evidencia (ya conocida por el entrevistador) al sospechoso.
Si el entrevistador presenta evidencia al principio de la investigación (una
práctica común - Bull, 2014), permite a los sospechosos (engañosos) dar un
relato compatible con esa evidencia. Sin embargo, si el entrevistador no
presenta tal evidencia al inicio, si no más tarde en la entrevista, los
sospechosos pueden proporcionar información que podrá ser contradicha
por la evidencia. Esta parece ser una técnica muy simple; sin embargo, su
aplicación debe considerarse dentro de todo el plan de entrevista. Por
ejemplo, si se encuentra el cadáver de una mujer con un cuchillo en el
pecho, y el cuchillo cuenta con las huellas dactilares de un vecino (solo la
policía y el asesino lo saben), y el principal sospechoso es el mismo vecino,
el objetivo de aplicar el SUE es que el entrevistador obtenga toda la
información relevante del vecino, en términos de si ha entrado a la casa de
la mujer asesinada, y si tuvo contacto con el cuchillo que se utilizó para
cometer el delito. Si el sospechoso dice que no la mató, entonces el
entrevistador debe explorar todas las demás posibilidades relacionadas
con sus posibles razones para tener contacto con el cuchillo, además del
asesinato. Si el sospechoso niega haber tenido contacto con el cuchillo,
pero se encuentran sus huellas dactilares en el arma homicida, esta
evidencia servirá para contradecir su narrativa. Se han realizado
investigaciones sobre cuándo es prudente revelar piezas de información
relevante a los sospechosos, y se ha encontrado que la divulgación gradual
conduce a una mejor detección de mentiras / verdades que la divulgación
temprana o tardía (Dando y Bull, 2011; Dando, et al., 2015).
Conclusión
A lo largo de la historia de la humanidad, uno de los principales objetivos
ha sido poder discernir cuando una persona está diciendo la verdad o
cuando está mintiendo. Una creencia común es que las señales de verdad
/ mentira están dentro del comportamiento (no verbal) de una persona,
sin embargo, se ha encontrado que tales señales son de uso muy limitado
(Vrij, 2000; Vrij, 2003; Stromwall et al., 2004). Desarrollar mejores técnicas
para detectar el engaño, como las que se utilizan en el enfoque cognitivo,
juegan un papel vital para evitar conclusiones erróneas en la evaluación
de la credibilidad. Aún tenemos mucho que aprender, pero
afortunadamente con el tiempo, las técnicas para evaluar la credibilidad
se han desarrollado al punto en el que pueden ser utilizadas en los
contextos legales y forenses, brindando valor probatorio a los hechos
analizados mediante el abordaje cognitivo de la credibilidad del
testimonio.

48
Referencias
Abbe, A., & Brandon, S. E. (2013). The role of rapport in investigative
interviewing: A review. Journal of investigative psychology and
offender profiling, 10(3), 237-249. doi.org/10.1002/jip.1386
Abbe, A., & Brandon, S. E. (2014). Building and maintaining rapport in
investigative interviews. Police practice and research, 15(3), 207-220.
https://doi.org/10.1080/15614263.2013.827835

Almerigogna, J., Ost, J., Bull, R., & Akehurst, L. (2007). A state of high anxiety:
How non‐supportive interviewers can increase the suggestibility of
child witnesses. Applied Cognitive Psychology: The Official Journal
of the Society for Applied Research in Memory and Cognition, 21(7),
963-974. https://doi.org/10.1002/acp.1311
Beattie, G.W. (1981). A further investigation of the cognitive interference
hypothesis of gaze patterns during conversation. British Journal of
Social Psychology, 20, 243, 248. https://doi.org/10.1111/j.2044-
8309.1981.tb00493.x
Bell, B. E., & Loftus, E. F. (1989). Trivial persuasion in the courtroom: The
power of (a few) minor details. Journal of personality and social
psychology, 56(5), 669. https://doi.org/10.1037/0022-3514.56.5.669
Blandón-Gitlin, I., Fenn, E., Masip, J., & Yoo, A. H. (2014). Cognitive-load
approaches to detect deception: searching for cognitive
mechanisms. Trends in cognitive sciences, 18(9), 441–444.
https://doi.org/10.1016/j.tics.2014.05.004
Bull, R. (2013). What is ‘believed’ or actually ‘known’ about characteristics
that may contribute to being a good/effective interviewer?
Investigative Interviewing: Research and Practice, 5, 128-143.
Bull, R. (2014). When in interviews to disclose information to suspects and
to challenge them? In R. Bull (Ed.) Investigative interviewing (pp.
167-181). Springer, New York, NY. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-
9642-7_9

Bull, R. (2019a). Credible accounts: What they are and how to obtain them.
Linguistics and the Human Sciences, 12, 166-
176. https://doi.org/10.1558/lhs.36990

Bull, R. (2019b). Roar or PEACE: Is it a tall story? In R. Bull and I. Blandon-


Gitlin (Eds.) International handbook of legal and investigative
psychology. London: Routledge.
https://doi.org/10.4324/9780429326530

49
Bull, R., & Rachlew, A. (2019). Investigative interviewing: From England to
Norway and beyond. In S. Barela, M. Fallon, G. Gaggioli, and J.
Ohlin (Eds.) Interrogation and torture: Research on efficacy, and its
integration with morality and legality. Oxford: Oxford
University Press.
Bull, R., van der Burgh, M., & Dando, C. (2019). Verbal Cues Fostering
Perceptions of Credibility and Truth/Lie Detection. In The Palgrave
Handbook of Deceptive Communication (pp. 691-705). Palgrave
Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-96334-1
Buller, D. B., & Burgoon, J. K. (1996). Interpersonal deception theory.
Communication Theory, 6, 203–242. https://doi.org/10.1111/j.1468-
2885.1996.tb00127.x
Byrne, R. W., & Corp, N. (2004). Neocortex size predicts deception rate in
primates. Proceedings of the Royal Society of London. Series B:
Biological Sciences, 271 (1549), 1693-1699.
https://doi.org/10.1098/rspb.2004.2780
Chartrand, T. L., & Lakin, J. L. (2013). The antecedents and consequences of
human behavioral mimicry. Annual review of psychology, 64, 285-
308. https://doi.org/10.1146/annurev-psych-113011-143754
Dando, C., Wilcock, R., & Milne, R. (2009). The cognitive interview: The
efficacy of a modified mental reinstatement of context procedure
for frontline police investigators. Applied Cognitive Psychology: The
Official Journal of the Society for Applied Research in Memory and
Cognition, 23(1), 138-147. https://doi.org/10.1002/acp.1451
Dando, C. J., & Bull, R. (2011). Maximising opportunities to detect verbal
deception: Training police officers to interview tactically. Journal of
Investigative Psychology and Offender Profiling, 8 (2), 189-202.
https://doi.org/10.1002/jip.145
Dando, C. J., Bull, R., Ormerod, T. C., & Sandham, A. L. (2015). Helping to sort
the liars from the truth‐tellers: The gradual revelation of information
during investigative interviews. Legal and Criminological
Psychology, 20 (1), 114-128. https://doi.org/10.1111/lcrp.12016
Debey, E., Verschuere, B., & Crombez, G. (2012). Lying and executive control:
An experimental investigation using ego depletion and goal
neglect. Acta Psychologica, 140(2), 133-141.
https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2012.03.004
DePaulo, B. M., Lindsay, J. L., Malone, B. E., Muhlenbruck, L., Charlton, K., &
Cooper, H. (2003). Cues to deception. Psychological Bulletin, 129, 74–
118. http://doi.org/10.1037/0033-2909.129.1.74

50
DePaulo, B. M., Lindsay, J. L., Malone, B. E., Muhlenbruck, L., Charlton, K., &
Cooper, H. (2003). Cues to deception. Psychological Bulletin, 129, 74-
118. http://doi.org/10.1037/0033-2909.129.1.74
Driskell, T., & Driskell, J. E. (2019). Got Theory? Multitasking, Cognitive Load,
and Deception. The Palgrave Handbook of Deceptive
Communication (pp. 145-165). Palgrave Macmillan, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-96334-1
Ekman, P., & Friesen, W. V. (1972). Hand movements. Journal of
communication, 22(4), 353-374. https://doi.org/10.1111/j.1460-
2466.1972.tb00163.x
Farrow, T. F., Reilly, R., Rahman, T. A., Herford, A. E., Woodruff, P. W., &
Spence, S. A. (2003). Sex and personality traits influence the
difference between time taken to tell the truth or lie. Perceptual and
Motor Skills, 97(2), 451-460. https://doi.org/10.2466/pms.2003.97.2.451
Fisher, R. P., & Geiselman, R. E. (1992). Memory-enhancing techniques for
investigative interviewing: The cognitive interview. Charles C
Thomas, Publisher.
Fisher, R. P., Schreiber Compo, N., Rivard, J., & Hirn, D. (2014). Interviewing
witnesses. In T. J. Perfect & D. S. Lindsay (eds.), The SAGE handbook
of Applied Memory (pp. 559-578). Thousands Oaks, CA: Sage
Publications Ltd. http://doi.org/10.4135/9781446294703
Frank, M. G., Yarbrough, J. D., & Ekman, P. (2006). Investigative interviewing
and the detection of deception. In T. Williamson (Ed.), Investigative
interviewing. Rights, research, regulation (pp. 229–255). Cullompton:
Willan Publishing. https://doi.org/10.1002/jip.48
Ganis, G., Kosslyn, S. M., Stose, S., Thompson, W. L., & Yurgelun-Todd, D. A.
(2003). Neural correlates of different types of deception: an fMRI
investigation. Cerebral cortex, 13(8), 830-836.
https://doi.org/10.1093/cercor/13.8.830
Geiselman, R. E., & Callot, R. (1990). Reverse versus forward recall of script‐
based texts. Applied Cognitive Psychology, 4(2), 141-144.
https://doi.org/10.1002/acp.2350040206
Gilbert, J. A., & Fisher, R. P. (2006). The effects of varied retrieval cues on
reminiscence in eyewitness memory. Applied Cognitive Psychology:
The Official Journal of the Society for Applied Research in Memory
and Cognition, 20(6), 723-739. https://doi.org/10.1002/acp.1232
Gilovich, T., Savitsky, K., & Medvec, V. H. (1998). The illusion of transparency:
biased assessments of others' ability to read one's emotional
states. Journal of personality and social psychology, 75(2), 332–346.
https://doi.org/10.1037//0022-3514.75.2.332.
51
Goldman-Eisler, F. (1968). Psycholinguistics: Experiments in spontaneous
speech. Lingua. https://doi.org/10.1016/0024-3841(70)90028-8
Granhag, P. A., & Hartwig, M. (2015). The strategic use of evidence
technique: A conceptual overview. In P. A. Granhag, A. Vrij, & B.
Verschuere (Eds.), (Wiley series in the psychology of crime, policing
and law). Detecting deception: Current challenges and cognitive
approaches (p. 231–251). Wiley-Blackwell.
https://doi.org/10.1002/9781118510001.ch10

Hala, S., & Russell, J. (2001). Executive control within strategic deception: A
window on early cognitive development?. Journal of Experimental
Child Psychology, 80(2), 112-141.
https://doi.org/10.1006/jecp.2000.2627
Hartwig, M., Granhag, P. A., Strömwall, L. A., & Kronkvist, O. (2006). Strategic
use of evidence during police interviews: When training to detect
deception works. Law and human behavior, 30(5), 603-619.
https://doi.org/10.1007/s10979-006-9053-9
Hartwig, M., Granhag, P. A., & Luke, T. (2014). Strategic Use of Evidence
during investigative interviews: The state of the science. In D. C.
Raskin, C. R. Honts, & J. C. Kircher (Eds.), Credibility assessment:
Scientific research and applications (p. 1–36). Elsevier Academic
Press. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-394433-7.00001-4
Heuer, F., & Reisberg, D. (1990). Vivid memories of emotional events: The
accuracy of remembered minutiae. Memory and Cognition, 18, 496–
506. https://doi.org/10.3758/BF03198482
Huber, G. P., & Power, D. J. (1985). Retrospective reports of strategic-level
managers: guidelines for increasing their accuracy. Strategic
Management Journal, 6, 171–180.
https://doi.org/10.1002/smj.4250060206
Hu, X., Evans, A., Wu, H., Lee, K., & Fu, G. (2013). An interfering dot-probe task
facilitates the detection of mock crime memory in a reaction time
(RT)-based concealed information test. Acta psychologica, 142(2),
278-285. https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2012.12.006
Ibabe, I., & Sporer, S. L. (2004). How you ask is what you get: On the
influence of question form on accuracy and confidence. Applied
Cognitive Psychology: The Official Journal of the Society for Applied
Research in Memory and Cognition, 18(6), 711-726.
https://doi.org/10.1002/acp.1025
Johnston, W.A., Greenberg, S.N., Fisher, R.P., & Martin, D.W. (1970). Divided
attention: A vehicle for monitoring memory processes. Journal of

52
Experimental Psychology, 83, 164-171.
https://doi.org/10.1037/h0028554
Jundi, S., Vrij, A., Mann, S., Hope, L., Hillman, J., Warmelink, L., & Gahr, E.
(2013). Who should I look at? Eye contact during collective
interviewing as a cue to deceit. Psychology, Crime & Law, 19(8), 661-
671. https://doi.org/10.1080/1068316X.2013.793332
Kahana, M. J. (1996). Associative retrieval processes in free recall. Memory &
cognition, 24(1), 103-109. https://doi.org/10.3758/BF03197276
Kassin, S. M. (2005). On the psychology of confessions: Does innocence put
innocents at risk? American Psychologist, 60, 215–228.
https://doi.org/10.1037/0003-066X.60.3.215
Kassin, S. M., & Gudjonsson, G. H. (2004). The psychology of confessions: A
review of the literature and issues. Psychological Science in the
Public Interest, 5, 33–67. https://doi.org/10.1111/j.1529-
1006.2004.00016.x
Kassin, S. M., & Norwick, R. J. (2004). Why people waive their Miranda rights:
The power of innocence. Law and Human Behavior, 28, 211–221.
https://doi.org/10.1023/B:LAHU.0000022323.74584.f5
Kincaid, H., & Bright, M. (1957). The Tandem Interview: A Trial of the Two-
Interviewer Team. The Public Opinion Quarterly, 21(2), 304-312.
Kirschner, S., & Tomasello, M. (2010). Joint music making promotes
prosocial behavior in 4-year-old children. Evolution and Human
Behavior, 31(5), 354-364.
https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2010.04.004
Lancaster, G. L., Vrij, A., Hope, L., & Waller, B. (2013). Sorting the liars from
the truth tellers: The benefits of asking unanticipated questions on
lie detection. Applied Cognitive Psychology, 27(1), 107-114.
https://doi.org/10.1002/acp.2879
Leal, S. (2005). Cognitive demand, arousal and the compensatory blink.
PhD thesis, University of Portsmouth, Central and peripheral
physiology of attention and cognitive demand: Understanding how
brain and body work together. Appendix III.
Leal, S., Vrij, A., Deeb, H., & Jupe, L. (2018). Using the model statement to
elicit verbal differences between truth tellers and liars: The benefit
of examining core and peripheral details. Journal of applied
research in memory and cognition, 7(4), 610-617.
https://doi.org/10.1016/j.jarmac.2018.07.001
Leal, S., Vrij, A., Deeb, H., & Kamermans, K. (2019). Encouraging interviewees
to say more and deception: The ghostwriter method. Legal and

53
Criminological Psychology, 24(2), 273-287.
https://doi.org/10.1111/lcrp.12152
Lee, T. M., Au, R. K., Liu, H. L., Ting, K. H., Huang, C. M., & Chan, C. C. (2009).
Are errors differentiable from deceptive responses when feigning
memory impairment? An fMRI study. Brain and cognition, 69(2),
406-412. https://doi.org /10.1016/j.bandc.2008.09.002
Manusov, V. (1992). Mimicry or synchrony: The effects of intentionality
attributions for nonverbal mirroring behavior. Communication
Quarterly, 40(1), 69-83. https://doi.org/10.1080/01463379209369821

Mann, S., Vrij, A., Shaw, D.J., Leal, S., Ewens, S., Hillman, J., Granhag, P.A. and
Fisher, R.P. (2013), Two heads are better than one? How to effectively
use two interviewers to elicit cues to deception. Legal and
Criminological Psychology, 18: 324-340. https://doi.org/10.1111/j.2044-
8333.2012.02055.x
Masip, J., Sporer, S. L., Garrido, E., & Herrero, C. (2005). The detection of
deception with the reality monitoring approach: A review of the
empirical evidence. Psychology, Crime & Law, 11(1), 99-122.
https://doi.org/10.1080/10683160410001726356

Mattison, M., Dando, C. J., & Ormerod, T. C. (2018). Drawing the answers:
Sketching to support free and probed recall by child witnesses and
victims with autism spectrum disorder. Autism, 22(2), 181–
194. https://doi.org/10.1177/1362361316669088

Mazzurega, M., Pavani, F., Paladino, M. P., & Schubert, T. W. (2011). Self-other
bodily merging in the context of synchronous but arbitrary-related
multisensory inputs. Experimental brain research, 213(2-3), 213-221.
https://doi.org/10.1007/s00221-011-2744-6
Memon, A., & Bull, R. (1991). The cognitive interview: Its origins, empirical
support, evaluation and practical implications. Journal of
Community & Applied Social Psychology, 1(4), 291-307.
https://doi.org/10.1002/casp.2450010405
Milne, B., & Bull, R. (1999). Investigative interviewing: Psychology and
practice. Wiley.
Nahari, G., Vrij, A. and Fisher, R.P. (2014), Exploiting liars' verbal strategies
by examining the verifiability of details. Leg Crim Psychol, 19: 227-
239. doi:10.1111/j.2044-8333.2012.02069.x
Oberlader, V. (2019). Meta-Analyses on the Validity of Verbal Tools for
Credibility Assessment. Dissertation, Rheinische Friedrich-
Wilhelms-Universität Bonn. Online-Ausgabe in bonndoc:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:hbz:5-56794
54
Paladino, M. P., Mazzurega, M., Pavani, F., & Schubert, T. W. (2010).
Synchronous multisensory stimulation blurs self-other
boundaries. Psychological science, 21(9), 1202-1207.
https://doi.org/10.1177/0956797610379234
Palena, N., Caso, L., & Vrij, A. (2019). Detecting lies via a theme-selection
strategy. Frontiers in psychology, 9, 2775.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.02775
Richardson, B. H., Taylor, P. J., Snook, B., Conchie, S. M., & Bennell, C. (2014).
Language style matching and police interrogation outcomes. Law
and human behavior, 38(4), 357. https://doi.org/10.1037/lhb0000077
Richardson, B. H., McCulloch, K. C., Taylor, P. J., & Wall, H. J. (2018). The
cooperation link: Power and context moderate verbal
mimicry. Journal of Experimental Psychology: Applied, 25(1), 62.
http://doi.org/10.1037/xap0000200
Roos af Hjelmsäter, E., Öhman, L., Granhag, P. A., & Vrij, A. (2014).
‘Mapping’deception in adolescents: Eliciting cues to deceit through
an unanticipated spatial drawing task. Legal and Criminological
Psychology, 19(1), 179-188. https://doi.org/10.1111/j.2044-
8333.2012.02068.x
Saywitz, K. J., Geiselman, R. E., & Bornstein, G. K. (1992). Effects of cognitive
interviewing and practice on children's recall performance. Journal
of Applied Psychology, 77(5), 744. https://doi.org/10.1037/0021-
9010.77.5.744
Schweitzer, M. E., Brodt, S. E., & Croson, R. T. A. (2002). Seeing and believing:
Visual access and the strategic use of deception. The International
Journal of Conflict Management, 13, 258–275.
https://doi.org/10.1108/eb022876
Shallice, T. & Burgess, P. (1994) Supervisory control of action and thought
selection. In L. Weiskrantz, A. Baddeley & D. Alan (Eds), Attention,
selection, awareness and control: A tribute to Donald Broadbent
(pp. 171–87). New York NJ: Clarendon Press.
Shaw, D. J., Vrij, A., Leal, S., Mann, S., Hillman, J., Granhag, P. A., & Fisher, R.
P. (2014). ‘We'll take it from here’: the effect of changing interviewers
in information gathering interviews. Applied Cognitive
Psychology, 28(6), 908-916. https://doi.org/10.1002/acp.3072
Shaw, D. J., Vrij, A., Leal, S., Mann, S., Hillman, J., Granhag, P. A., & Fisher, R.
P. (2015). Mimicry and investigative interviewing: Using deliberate
mimicry to elicit information and cues to deceit. Journal of
Investigative Psychology and Offender Profiling, 12(3), 217-
230. https://doi.org/10.1002/jip.1438

55
Smith, V. L., & Clark, H. H. (1993). On the course of answering
questions. Journal of memory and language, 32(1), 25-
38. https://doi.org/10.1006/jmla.1993.1002
Sooniste, T., Granhag, P. A., Knieps, M., & Vrij, A. (2013). True and false
intentions: Asking about the past to detect lies about the
future. Psychology, Crime & Law, 19(8), 673-685.
https://doi.org/10.1080/1068316X.2013.793333

Spence, S. A., Farrow, T. F., Herford, A. E., Wilkinson, I. D., Zheng, Y., &
Woodruff, P. W. (2001). Behavioural and functional anatomical
correlates of deception in humans. Neuroreport, 12(13), 2849–2853.
https://doi.org/10.1097/00001756-200109170-00019
Spence, S. A., Hunter, M. D., Farrow, T. F., Green, R. D., Leung, D. H., Hughes,
C. J., & Ganesan, V. (2004). A cognitive neurobiological account of
deception: evidence from functional neuroimaging. Philosophical
transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological
sciences, 359(1451), 1755–1762. https://doi.org/10.1098/rstb.2004.1555
Sporer, S. L., & Schwandt, B. (2006). Paraverbal indicators of deception: A
meta‐analytic synthesis. Applied Cognitive Psychology: The Official
Journal of the Society for Applied Research in Memory and
Cognition, 20(4), 421-446. https://doi.org/10.1002/acp.1190
Strömwall, L. A., Granhag, P. A., & Hartwig, M. (2004). Practitioners' beliefs
about deception. In P.-A. Granhag & L. Strömwall (Eds.), The
detection of deception in forensic contexts (p. 229–250). Cambridge
University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511490071.010
Tedeschi, J. T. & Norman, N. (1985). Social power, self-presentation, and the
self. In B. R. Schlenker (Ed.), The self and social life (pp. 293-322). New
York: McGraw-Hill.
United Nations, General Assembly. Torture and other cruel, inhuman or
degrading treatment or punishment (A/71/298). August 5, 2016.
Recovery from [http://antitorture.org/wp-
content/uploads/2016/09/Report_A-71-298_English.pdf]
Vacharkulksemsuk, T., & Fredrickson, B. L. (2012). Strangers in sync:
Achieving embodied rapport through shared movements. Journal
of experimental social psychology, 48(1), 399–402.
https://doi.org/10.1016/j.jesp.2011.07.015
Valdesolo, P., Ouyang, J., & DeSteno, D. (2010). The rhythm of joint action:
Synchrony promotes cooperative ability. Journal of Experimental
Social Psychology, 46(4), 693–
695. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2010.03.004

56
Valdesolo, P., & DeSteno, D. (2011). Synchrony and the social tuning of
compassion. Emotion, 11(2), 262–
266. https://doi.org/10.1037/a0021302
Vernham, Z., Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Hillman, J. (2014). Collective
interviewing: Eliciting cues to deceit using a turn-taking
approach. Psychology, Public Policy, and Law, 20(3), 309–
324. https://doi.org/10.1037/law0000015
Vernham, Z., Vrij, A., Nahari, G., Leal, S., Mann, S., Satchell, L., & Orthey, R.
(2020). Applying the verifiability approach to deception detection in
alibi witness situations. Acta Psychologica, 204, [103020].
https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2020.103020
Verschuere, B., Köbis, N.C., Bereby-Meyer, Y., Rand, D., Shalvi, S. (2018).
Taxing the brain to uncover lying? meta-analyzing the effect of
imposing cognitive load on the reaction-time costs of lying. Journal
of Applied Research in Memory and Cognition. 7 (3), 462–469.
https://doi.org/10.31219/osf.io/uqvkt

Visu-Petra, G., Varga, M., Miclea, M., & Visu-Petra, L. (2013). When
interference helps: increasing executive load to facilitate deception
detection in the concealed information test. Frontiers in
psychology, 4, 146. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00146
Vrij, A. (2000). Detecting lies and deceit: the psychology of lying and
implications for professional practice. (Wiley series in psychology of
crime, policing and law). Wiley.
Vrij, A. (2003). The assessment and detection of deceit. In D. Carson, & R.
Bull (Eds.), Handbook of psychology in legal contexts (pp. 67-88).
Wiley-Blackwell.
Vrij, A. (2004). Guidelines to catch a liar. In P.-A. Granhag & L. Strömwall
(Eds.), The detection of deception in forensic contexts (p. 287–314).
Cambridge University
Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511490071.013
Vrij, A. (2005). Criteria-Based Content Analysis: A Qualitative Review of the
First 37 Studies. Psychology, Public Policy, and Law, 11(1), 3–
41. https://doi.org/10.1037/1076-8971.11.1.3
Vrij, A. (2008a). Nonverbal dominance versus verbal accuracy in lie
detection: A plea to change police practice. Criminal Justice and
Behavior, 35(10), 1323-1336. https://doi.org/10.1177/0093854808321530
Vrij, A. (2008b). Detecting lies and deceit: pitfalls and opportunities. (Wiley
Series in the Psychology of Crime, Policing and Law). Wiley.

57
Vrij, A. (2016). Baselining as a lie detection method. Applied Cognitive
Psychology. 30, 1112–1119. https://doi.org/10.1002/acp.3288
Vrij, A., Fisher, R., Mann, S., & Leal, S. (2006). Detecting deception by
manipulating cognitive load. Trends in Cognitive Sciences, 10, 141-
142. https://doi.org/10.1016/j.tics.2006.02.003
Vrij, A., Mann, S., & Fisher, R. (2006). Information-gathering vs accusatory
interview style: individual differences in respondents’
experiences. Personality and Individual Differences, 41(4), 589-
599. https://doi.org/10.1016/j.paid.2006.02.014
Vrij, A., Fisher, R., Mann, S., & Leal, S. (2008). A cognitive load approach to lie
detection. Journal of Investigative Psychology and Offender
Profiling, 5(1‐2), 39-43. https://doi.org/10.1002/jip.82
Vrij, A., Mann, S. A., Fisher, R. P., Leal, S., Milne, R., & Bull, R. (2008). Increasing
cognitive load to facilitate lie detection: The benefit of recalling an
event in reverse order. Law and human behavior, 32(3), 253-265.
https://doi.org/10.1007/s10979-007-9103-y
Vrij, A., Leal, S., Granhag, P. A., Mann, S., Fisher, R. P., Hillman, J., & Sperry, K.
(2009). Outsmarting the liars: The benefit of asking unanticipated
questions. Law and human behavior, 33(2), 159-166.
https://doi.org/10.1007/s10979-008-9143-y
Vrij, A., Leal, S., Mann, S., Warmelink, L., Granhag, P., & Fisher, R.
(2010). Drawings as an innovative and successful lie detection
tool. Applied Cognitive Psychology, 24(4), 587-
594. https://doi.org/10.1002/acp.1627
Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Fisher, R. P. (2010). ‘Look Into My Eyes’: Can an
instruction to maintain eye contact facilitate lie detection?
Psychology, Crime, & Law, 16, 327–348.
https://doi.org/10.1080/10683160902740633

Vrij, A., Granhag, P. A., Mann, S., & Leal, S. (2011). Outsmarting the Liars:
Toward a Cognitive Lie Detection Approach. Current Directions in
Psychological Science, 20(1), 28–
32. https://doi.org/10.1177/0963721410391245

Vrij, A., Jundi, S., Hope, L., Hillman, J., Gahr, E., Leal, S., Warmelink, L., Mann,
S., Vernham, Z & Granhag, P. A. (2012). Collective interviewing of
suspects. Journal of Applied Research in Memory and
Cognition, 1(1), 41-44. https://doi.org/10.1016/j.jarmac.2011.12.002

58
Vrij, A., Mann, S., Leal, S., & Fisher, R. (2012). Is anyone there? Drawings as a
tool to detect deceit in occupation interviews. Psychology, Crime &
Law, 18(4), 377-388. https://doi.org/10.1080/1068316X.2010.498422
Vrij, A. (2014). Interviewing to detect deception. European Psychologist,
19(3), 184–194. https://doi.org/10.1027/1016-9040/a000201
Vrij, A., & Fisher, R. P. (2016). Which lie detection tools are ready for use in
the criminal justice system? Journal of Applied Research in Memory
and Cognition, 5(3), 302-
307. https://doi.org/10.1016/j.jarmac.2016.06.014
Vrij, A., Fisher, R. P., Blank, H., Leal, S., & Mann, S. (2016). A cognitive approach
to elicit verbal and nonverbal cues to deceit. In J.-W. van Prooijen &
P. A. M. van Lange (Eds.), Cheating, corruption, and concealment:
The roots of dishonesty (p. 284–302). Cambridge University Press.
Vrij, A., & Nahari, G. (2017). Verbal lie detection. In P. A. Granhag, R. Bull, A.
Shaboltas, & E. Dozortseva (Eds.), Psychology and law in Europe:
When west meets east (pp. 263-282). London: CRC Press.
Vrij, A., & Nahari, G. (2019). The Verifiability Approach. In Dickinson, J.,
Schreiber Compo, N., Carol, R., Schwartz, B., McCauley, M. (Ed.),
Evidence-based Investigative Interviewing. Applying Cognitive
Principles. (pp. 116-133). New York: Routledge.
https://doi.org/10.4324/9781315160276
Vrij, A. (2019). Deception and truth detection when analyzing nonverbal
and verbal cues. Applied Cognitive Psychology, 33(2), 160-167.
https://doi.org/10.1002/acp.3457
Vrij, A., & Fisher, R. P. (2020). Lying and nervous behaviours Unravelling the
misconception about deception and nervous behaviour. Frontiers in
Psychology, 11, 1377. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01377
Vrij, A., Leal, S., Fisher, R. P., Mann, S., Deeb, H., Jo, E., Castro Campos, C., &
Hamzeh, S. (2020). The efficacy of using countermeasures in a Model
Statement interview. European Journal of Psychology Applied to
Legal Context, 12 (1), 23-34. https://doi.org/10.5093/ejpalc2020a3
Warmelink, L., Vrij, A., Mann, S., Jundi, S., & Granhag, P. A. (2012). The effect
of question expectedness and experience on lying about
intentions. Acta psychologica, 141(2), 178–183.
https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2012.07.011
Wiltermuth, S. S., & Heath, C. (2009). Synchrony and
cooperation. Psychological science, 20 (1), 1-5.
https://doi.org/10.1111/j.1467-9280.2008.02253.x

59
Wiltermuth, S. S. (2012). Synchronous activity boosts compliance with
requests to aggress. Journal of Experimental Social Psychology,
48(1), 453–456. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2011.10.007
Zuckerman, M., DePaulo, B. M., & Rosenthal, R. (1981). Verbal and nonverbal
communication of deception. In Advances in experimental social
psychology (Vol. 14, pp. 1-59). Academic Press.

60
Capítulo III
Valoración de las pruebas de ADN en el proceso penal y forense
Carlos Alberto Matias-Cervantes1, Laura Pérez-Campos Mayoral2, María
Teresa Hernández-Huerta3, Carlos Perezcampos Mayoral4. Vicente Marín
Martínez5.
Introducción
La ciencia forense se encarga de llevar a la práctica el conocimiento
científico sobre la resolución de problemas del área jurídica que incluyen
acciones civiles, penales o de juego. Se pone en práctica el empleo del
razonamiento deductivo y el método para encontrar y documentar toda
la evidencia física presente en la escena de un crimen con la finalidad de
reconstruir el suceso delictivo y hacer cumplir las leyes.
Actualmente, las ciencias forenses carecen de límites en su aplicación y
dada la gran variedad de delitos y de evidencias que se presentan durante
una investigación criminal es necesario utilizar herramientas, técnicas o
procedimientos que nos ayuden a concluir procesos del ámbito forense.
Ahora bien, para que diferentes técnicas puedan ser utilizadas en los
procesos penales es necesario que sean aceptadas o validadas para el
ámbito científico forense, específicamente en un laboratorio con
ambiente controlado.
Debido al papel que toman las pericias laboratoriales durante el proceso
de esclarecimiento del delito para aplicar la justicia, es indispensable que
los involucrados en el proceso se familiaricen con las diferentes
herramientas, las limitantes y alcances que puedan tener para evitar un
uso inadecuado y poder garantizar la aplicación de los más elevados
estándares éticos. Por lo cual, es necesario generar resultados legalmente
válidos con técnicas y métodos de diferentes especialidades, Figura 1.

1 CONAHCYT, Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.


2 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
3 CONAHCYT, Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
4 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
5 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

61
Figura 1. Especialidades forenses aplicadas en el esclarecimiento del
delito. (Matias et al.,2023). [CorelDRAW].
Hoy en día, las pruebas que involucran la identificación de ácido
desoxirribonucleico (ADN) son empleadas cada vez más debido que son
un excelente complemento en las ciencias forenses. Por lo que la genética
forense es un área de gran importancia para el análisis de los
polimorfismos responsables de la variabilidad genética en la población
humana dentro de un problema judicial, por ejemplo: investigaciones de
paternidad o maternidad, asesinatos, violaciones, identificación de
personas, o para conocer puntos clave en un crimen o el móvil.
¿Qué es el ADN?
El ADN es una molécula presente en el núcleo y mitocondrias de todas las
células de nuestro organismo, que contiene la información genética
responsable del desarrollo y el funcionamiento del cuerpo y es el medio de
transmisión de la información genética de generación en generación. El
ADN se puede encontrar distribuido en cromosomas, donde está unido a
proteínas llamadas histonas y con una estructura de hélice bicatenaria
unida por enlaces de hidrógeno débiles entre pares de nucleótidos: la
guanina (G) se une con la citosina (C), y la adenina (A) se une con la timina
(T). El orden que lleven los nucleótidos conforma un código químico
(código genético), y cada segmento de nucleótidos componen los genes,
quienes determinarán como serán las proteínas del organismo. En este
sentido, el ADN proporciona la identidad de cada persona ya que, a menos
que hablemos de gemelos homocigotos o univitelinos, no existen dos
personas con ADN idéntico, cada persona tiene un perfil de ADN único y
exclusivo, y es esta particularidad la que dota de individualidad a cada
persona, figura 2. El conjunto de información proporcionada por el ADN se
denomina Genoma.

62
Figura 2. Organización del ADN. Modificado de B@UNAM (Coordinación
de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de
la UNAM. (Matias et al.,2023). [CorelDRAW].
Es posible encontrar muestras de ADN en la sangre fresca, la saliva, el
semen, fluidos mixtos (semen-sangre-epitelios), tejidos cadavéricos
(tejidos blandos, huesos o dientes), así como fluidos en soportes sólidos
como hisopos, papel filtro, etc., y en menores cantidades las muestras de
ADN pueden ser obtenidas de tejidos en parafina, uñas, estampillas
postales, sobres, colillas, restos artículos personales (vasos, afeitadoras o
cepillos de dientes), entre otros.
Perfil de ADN.

El perfil de ADN, también denominado perfil genético o huella genética


hace referencia al contenido de nucleótidos presentes en el ADN y
característico de cada persona. Los sujetos de una misma especie pueden
compartir algunas regiones, sin embargo, otras son de cada sujeto, Figura
3.

Figura 3. Huella genética. (Matias et al.,2023). [CorelDRAW].


63
En la huella genética, existen regiones de ADN codificante y no
codificante. En menor proporción se encuentra el ADN codificante, el cual
contiene información que codifica rasgos individuales, como el color de
ojos. Mientras que, el ADN no codificante contiene la mayoría de nuestra
conformación genética, que es la que difiere mucho entre individuos que
no están emparentados y, por tal motivo, es la base para identificar a los
individuos. Estas zonas del genoma se denominan polimorfismos o
marcadores genéticos, mientras que al conjunto de polimorfismos propio
de cada persona conforman la huella genética. Solo cuando se tiene un
hermano gemelo monocigótico se comparte la misma secuencia de ADN,
Figura 4.

Figura 4. Perfil de ADN de gemelos monocigóticos. (Matias et al.,2023).


[CorelDRAW].

Entonces, los polimorfismos refieren a apariciones simultaneas de alelos


en una población que tiene variaciones en algunas posiciones o distancias,
básicamente hablamos de cambios en las secuencias de nucleótidos y
que pueden clasificarse como polimorfismos de secuencia o
polimorfismos de longitud, Figura 5.

64
Figura 5. Tipos de polimorfismos. (Matias et al.,2023). [CorelDRAW].

Una repetición en tándem es una secuencia corta de ADN que se repite


de la cabeza a la cola en un locus cromosómico específico. No hay otra
secuencia o nucleótido dentro de la repetición en tándem. Hay varios tipos
de repeticiones en tándem en el genoma.
Actualmente, los SNP (Single Nucleotide Polymorphism) son los
polimorfismos de secuencia más importantes, y se encuentran
distribuidos en todos los cromosomas humanos, existe 1 SNP cada 500-
1000 nucleótidos. En cuanto a los polimorfismos de longitud variable,
podemos encontrar los VNTR-minisatélites y los VNTR microsatélites
(VNTR, Variable Number Tandem Repeat), entre las que están los STR
(Short Tandem Repeats o secuencias cortas en tándem), Figura 6.

Figura 6. Marcadores genéticos, sitios STR y VNRT. (Matias et al.,2023).


[CorelDRAW].
65
VNTR es un tipo de repetición en tándem entre ellos que tiene unidades
de repetición que consisten en 10 a 100 nucleótidos. VNTR es un tipo de
minisatélite. Estas repeticiones en tándem se pueden encontrar en
muchos cromosomas. Están intercalados dentro del genoma humano y
se sitúan predominantemente en las regiones subteloméricas de los
cromosomas. Los VNTR muestran polimorfismo repetido en tándem entre
individuos. La longitud del VNTR en una ubicación particular del
cromosoma es muy variable entre individuos debido a la variación en el
número de unidades repetitivas organizadas en esa sección de ADN. Por
lo tanto, VNTR se puede utilizar como una herramienta poderosa en la
identificación de individuos y el análisis de VNTR se utiliza en muchos
campos, incluidos la genética, la investigación biológica, la medicina
forense y la impresión de huellas dactilares de ADN. Los VNTR fueron los
primeros marcadores genéticos utilizados para cuantificar el injerto de
trasplante de médula ósea. Los VNTR también fueron los primeros
marcadores polimórficos utilizados en la elaboración de perfiles de ADN
en medicina forense.
STR es una sección de ADN altamente repetitiva que consta de dos a trece
unidades de repetición de nucleótidos organizadas en tándem. STR es
similar a VNTR. Pero varía de VNTR del número de nucleótidos en una
secuencia repetitiva (1-4 pares de bases) y el número de repeticiones. STR
es un tipo de microsatélite. Análisis STR involucrado en la medición del
número exacto de unidades repetitivas. Los STR son muy variables entre
los individuos, de forma similar a los VNTR. Los perfiles STR difieren de
persona a persona. Por lo tanto, el análisis STR se usa en biología molecular
para comparar loci específicos en el ADN de dos o más muestras. Por lo
tanto, los STR se consideran poderosos marcadores genéticos en biología
molecular. Proporciona una excelente herramienta para la identificación
de individuos debido a su alto grado de polimorfismo y longitud
relativamente corta.
Usos del perfil de ADN en el proceso penal y forense
Los perfiles de ADN se basan en la determinación y análisis de los
marcadores genéticos que pueden ser utilizados para identificar personas,
determinar relaciones biológicas como probatorios de un delito que
ayuden a condenar a un sospechoso de un delito o para absolver una
persona inocente dentro de una investigación. Con base en lo anterior, el
objetivo es hacer coincidir dos perfiles de ADN entre sí, por ejemplo, de la
muestra de ADN de una persona conocida y una desconocida.
• Identificación de cuerpos, víctimas de catástrofes o personas
desaparecidas. Cuando aparece un cuerpo desconocido y no
existen las huellas dactilares o las fichas dentales se puede emplear
el ADN para identificarlo, el ADN se puede obtener de artículos de
uso personal o de muestras de ADN de familiares.

66
• Resolución de delitos medioambientales. Es posible la
identificación de especies y origen geográfico de especies al analizar
el ADN vegetal o animal, por ejemplo, ADN de marfil decomisado o
madera del comercio ilícito.
• Identificación de criminales. Se lleva a cabo la comparación de
muestras de ADN extraídas de un sospechoso y las muestras de ADN
presentes en la escena de un delito o el lugar de un accidente,
Figura 7.

Figura 7. Comparación de muestras de ADN extraídas de un sospechoso


y las muestras de ADN presentes en la escena de un delito. (Matias et
al.,2023). [CorelDRAW].
• Identificación de vínculos biológicos. Mediante muestras de ADN
es posible lograr la identificación de un cuerpo, el linaje de varias
generaciones, la historia de una etnia o la filiación paterna de una
persona.
Cada marcador genético establecido se identifica con un número, por lo
que el perfil de ADN es traducido a un código numérico, almacenado y
comparado con gran poder de discriminación. Generalmente los perfiles
de ADN se basan en el estudio de 16 regiones del ADN distribuidas en
distintos cromosomas humanos y que tienen alta variabilidad de tamaño
entre los distintos individuos. Mientras mayor sea el número de veces que
se repite esta unidad de secuencia mayor será la variabilidad entre los
individuos de una población.

67
Técnicas empleadas
Podemos clasificar el análisis de los polimorfismos en técnicas clásicas o
antiguas de análisis que utilizan sondad multilocus (MLP, multilocus
probes) unilocus (SLP, single locus probes) y las basadas en la reacción en
cadena de la polimerasa (PCR).
El ADN mitocondrial contiene una región control con regiones
hipervariables (HSV1 y HSV2), donde se acumulan polimorfismos que se
han analizado para establecer una relación de maternidad entre sujetos.
Lo anterior, es gracias a que la masa mitocondrial únicamente procede de
la madre; por lo cual el material mitocondrial se hereda por vía materna. El
análisis de ADN mitocondrial es considerado para la identificación de
personas desaparecidas.
Gran parte del cromosoma Y no recombina por falta de un elemento
homologo, por lo que los polimorfismos presentes en el cromosoma Y son
tipo STR y SNP, y son utilizados para identificar los restos celulares de un
varón en casos de vínculos familiares (paternidad) o violación.

Por otro lado, el análisis de STR es una de las técnicas más frecuentes para
generar un perfil de ADN gracias a su gran poder de discriminación, baja
tasa de mutación, tamaño pequeño y ubicación cromosómica establecida.

Se emplea la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para


amplificar las STR, y se basa en un simple cambio en la posición de las
sondas (primers) para la amplificación de los loci de STRs, éstos se
posicionan más cerca del inicio de la repetición en tándem, lo que genera
un producto mucho más pequeño. Es indispensable considerar que, existe
la probabilidad de que dos individuos compartan el mismo número de
repeticiones en un sitio determinado; si se empleará solo un conjunto de
cebadores para amplificar solo una región repetida, el riesgo de que dos
individuos compartiesen el mismo número de repeticiones sería
demasiado alto, por lo que es necesario estudiar al menos 13 sitios de
repetición en tándem.

La amplificación de DNA por el método PCR puede permitir a los


científicos forenses realizar análisis en muestras tan pequeñas como un
par de células de la piel, incluso si son degradadas.

Por último, el Polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción


(RFLP) fue una de las primeras técnicas utilizadas para el análisis de ADN
en la ciencia forense. Se necesitan tamaños de muestra grandes para
RFLP en relación con las técnicas más nuevas. Generalmente, una
muestra debería tener aproximadamente el tamaño de una moneda de
una libra. Si bien eso en sí mismo puede parecer pequeño, es grande en

68
comparación con otras técnicas, como el análisis de PCR, que requieren
solo unas pocas células para una secuenciación exitosa.

En RFLP, se analizan las diferentes longitudes de los fragmentos de ADN.


Estos fragmentos proceden de la digestión de una muestra de ADN con
una enzima endonucleasa de restricción. La enzima corta el ADN en cierto
estilo: el sitio de reconocimiento de la endonucleasa de restricción. Ya sea
que existan o no sitios de reconocimiento particulares, se obtendrán
diferentes longitudes de fragmentos de ADN, que luego se dividirán
mediante electroforesis. Luego, las sondas de ADN sirven para hibridar los
fragmentos a través de la unión complementaria.

Referencias
McCord, B. R., Gauthier, Q., Cho, S., Roig, M. N., Gibson-Daw, G. C., Young, B.,
... & Duncan, G. (2018). Forensic DNA analysis. Analytical
chemistry, 91(1), 673-688.

Rangel, H. V. (2017). Las pruebas de ADN en el contexto forense. Revista de


Ciencias Forenses de Honduras, 3(2), 28-38.

Rangel, H. V. (2018). Las pruebas de ADN en el contexto forense parte II.


Interpretación estadística. Revista de Ciencias Forenses de
Honduras, 4 (2), 17-23.

González-Andrade, F., Martínez, B. 2001. Técnicas Instrumentales en


Genética Forense. Medicina forense, Colección Mateo Tomás
Buenaventura Orfilia y Rotger. Zaragoza. 67pp

Carlin, C. R., Murguía, B. R., Rosales, M. M., Rojas, A. C. C., Sortibrán, A. C., &
Arnaiz, R. R. (2010). Genética forense. Revista Fuente, 2(4), 2007-0713.

Taupin, J. M. (2019). Interpreting Complex Forensic DNA Evidence. CRC


Press.

McKenzie, M. (2016). Mitochondrial DNA: Methods and protocols. Humana


Press.

Murnaghan, I. (2018). Basics of DNA Forensics Techniques. Explore DNA.


Disponible en: https://www.exploredna.co.uk/basics-dna-forensics-
techniques.html

69
Capítulo IV
La importancia de la psicología forense en la investigación de hechos
de tortura
Rocío Estela López Orozco1, Leticia Netzahualcóyotl Xolocotzi2, Daniel Estrada Silva3,
Roberto González Toriz4.

La psicología forense, de acuerdo con diversos autores (Urra, 2002; Finol,


2006; Soria, 2006; García, Robles y González, 2010), tiene como propósito
retomar los conocimientos de la ciencia psicológica para analizar las
variables involucradas en el derecho, traduciendo los conocimientos a la
autoridad competente coadyuvando, en consecuencia, en la procuración
y la administración de justicia, particularmente en asuntos que, dada su
naturaleza, suponen la transgresión de los derechos humanos. En este
sentido, y dado que resultaría imposible abordar la totalidad de las
problemáticas sujetas a análisis a partir del enfoque forense, el presente
capítulo tiene como propósito mostrar la importancia de la psicología en
contextos penales que involucran hechos o sospecha de malos tratos y
tortura.

La psicología, como disciplina auxiliar en la impartición de justicia

La psicología y el derecho señalan Finol y Piña (2008) han realizado


valiosas aportaciones, tanto en lo que corresponde al estudio del
comportamiento del ser humano, como en lo inherente a la preservación
del orden social, mediante la regulación de la conducta. En este sentido,
no debe sorprender que en los textos de derecho se advierta la
importancia de los procesos mentales y los sentimientos en la dinámica
de convivencia social, en términos de seguridad, libertad y justicia,
mientras que los de la disciplina psicológica hagan énfasis en los
elementos psicosociales en atención al ordenamiento colectivo y jurídico.

Particular atención cobra la psicología forense en la procuración y la


administración de justicia. Reconocida por la Asociación Americana de
Psicología en 1981, mediante la creación de la División 41, ha permitido el
análisis cualitativo y cuantitativo de elementos involucrados en el
derecho que, dada su naturaleza, difícilmente serían abordadas por otras
disciplinas o, incluso, por otras ramas de la propia psicología, al retomar
los conocimientos del área para fortalecer la toma de decisiones en
escenarios civiles, penales, laborales, etcétera.
1 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
2 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
3 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
4 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

70
Un elemento que no debe perderse de vista es lo que corresponde al
concepto de forense, el cual, si bien en el lenguaje coloquial se asocia con
el análisis de cadáveres, de acuerdo con López (2020), tiene como
importancia analizar elementos relacionados a la búsqueda de
significado a conductas que impliquen algún tipo de transgresión a las
normas, y exponer dichos hallazgos ante los operadores de justicia, al
testificar.

La labor de los especialistas en psicología forense, per se, no es sencilla ni


debe entenderse como la mera aplicación de la teoría psicológica al
ámbito judicial, toda vez que implica no sólo el conocimiento de
elementos propios de la materia y las disciplinas auxiliares, sino que,
además, supone tener en referencia la normativa judicial aplicable a
determinados conflictos y materias, así como los convenios y tratados
establecidos en la región que desempeña su labor. En resumen, es
posible comprenderse a la psicología forense como aquella que
contribuye en la adecuada administración e impartición de justicia,
dotando a las autoridades operadoras, de conocimientos específicos
sobre alguna temática de controversia. En los siguientes apartados se
abordará cuanto corresponde a la investigación del fenómeno de malos
tratos y tortura, desde la psicología forense.

Tortura: consideraciones generales

El fenómeno de la tortura ha captado la atención de la comunidad


científica y la sociedad en general, no sólo por el impacto mediático y las
estadísticas nacionales e internacionales, sino por las características que
le conforman.

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2015)


contempla al concepto de tortura como todo aquel dolor físico o
psicológico infligido a un tercero, con el propósito de obtener una
confesión. La “Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes” de las Naciones Unidas, de 1984,
ratificada en 1987, la define en su artículo 1, de la siguiente manera:

“...todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona


dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin
de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de
castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha
cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o
por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación,
cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un
funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones
71
públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o
aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores o
sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones
legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas” (p.1).

Las definiciones mostradas con anterioridad coinciden que, para ser


considerada como delito, la tortura debe cumplir con distintos requisitos,
entre los que cabe destacar la presencia y actuación de un funcionario
público en activo, con la intención de obtener una confesión ante
determinada situación. El presente punto es de vital importancia, toda
vez que en el lenguaje cotidiano se atribuye como el ejercicio de la
violencia causada por civiles o público en general, sin que el objetivo final
sea la obtención de una declaración.

Las estadísticas reportadas en el escenario nacional en cuanto al


fenómeno de la tortura resultan preocupantes. Prueba de ello es lo
expuesto por Guevara (2021), quien da cuenta que durante el periodo
comprendido entre los años 2006 y 2019, la Fiscalía General de la
República (FGR) inició alrededor de 13 mil 560 investigaciones penales por
el delito de tortura, mientras que en la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos se atendieron 10 mil 468 expedientes de queja, 10 mil 055 por
tratos crueles y 413 por tortura, con presunta participación de elementos
provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal,
Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina.

El Estado Mexicano ha realizado valiosas aportaciones en la generación


de instrumentos que tengan como propósito analizar el fenómeno a
partir del escenario nacional. En este sentido, conviene retomar lo
expuesto en el “Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura” (2007)
y la creación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la
Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (2017).
La importancia de este último radica en la incorporación del orden
jurídico en atención a los estándares internacionales, y la intención de
promover que las instituciones de procuración e impartición de justicia
trabajen en condiciones óptimas que garanticen, con la debida diligencia
y profesionalismo, llevar a juicio a las o los responsables de haber ejercido
tortura.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el “Protocolo de Actuación


para Quienes Imparten Justicia en Asuntos que Involucren Hechos
Constitutivos de Tortura y Malos Tratos” (2014) precisa que entre los tipos
penales sujetos a análisis relacionados con la tortura, se encuentran los
delitos contra la vida y la integridad corporal, abortos, abusos de autoridad
cuando un servidor en ejercicio de sus funciones provoque violencia sin
causa legítima, obligar a que algún inculpado declare estando

72
incomunicado mediante intimidación o tortura, intimidación para que un
tercero denuncie, formule querella o aporte información relativa a la
presunta comisión de una conducta sancionada, lesión de intereses,
solicitud o recepción indebida de dinero o cualquier tipo de dádiva para
hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones,
privación ilegal de la libertad fuera de procedimiento o con mayor
retención conforme al tiempo señalado por la Constitución, falsedad en
declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad y
falsificación de indicios o medios de prueba. El Protocolo señalado,
propone que además de las conductas planteadas con antelación, resulta
conveniente considerar la insolación producida por actos cívicos forzados
en perjuicio de niñas y niños con o sin desmayo, castigos corporales o
novatadas en el escenario escolar, la aplicación de exámenes de control de
confianza con violencia sobre las personas, acoso o actos sexuales
forzados para ingresar, mantenerse o ascender en el trabajo, violencia
obstétrica, y en el escenario penitenciario, el prolongado en instituciones
penitenciarias, hacinamiento y trata de personas llevadas a cabo con la
aquiescencia de las autoridades.

Evaluación psicológica forense en investigación de malos tratos y


tortura

Entre los principales objetivos de la psicología forense se encuentra la


generación de dictámenes o informes obtenidos a través del uso
adecuado de metodologías y la bibliografía desarrollada en la disciplina,
los peritos deben tener en cuenta que si bien las denuncias por tortura
resultan frecuentes en la actualidad, la solicitud de la realización de las
periciales puede no ser a consecuencia del proceso llevado a cabo en
privación de la libertad, sino por la necesidad de obtener algún beneficio
legal, toda vez que si se encuentran elementos que supongan fueron
resultado del ejercicio de tortura, los imputados tienen la posibilidad de
solicitar la reposición del procedimiento judicial.

El análisis de hechos de tortura, demanda el desarrollo de una


metodología científica apegada a los lineamientos establecidos por el
“Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura,
Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes”, también
conocido como “Protocolo de Estambul”, diseñado por la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el cual
en adherencia a la “Guía Práctica del Protocolo de Estambul”, publicada
por The International Rehabilitation Council for Torture Victims en 2009,
brinda una amplia perspectiva con miras a atender dicha problemática
mediante el enfoque médico, el legal y el psicológico.

Ortíz (2018) afirma que las evaluaciones psicológicas forenses realizadas a


73
partir del Protocolo de Estambul, proporcionan información sobre la
situación médico-legal, la posibilidad de solicitud de asilo político, las
investigaciones y seguimiento de Derechos Humanos, la aclaración y
determinación de los hechos, el establecimiento de condiciones en que
pueden haberse obtenido confesiones falsas, la determinación de las
necesidades terapéuticas de las víctimas, la demostración de las
necesidades para una plena reparación y compensación por parte del
Estado, la comprensión de las prácticas regionales de tortura, el
reconocimiento de las responsabilidades individuales y estatales hacia las
víctimas y sus familias, la necesidad de ayuda al procesamiento legal y las
sanciones disciplinarias y, desde luego, la prevención de la impunidad.

Zamora, Jiménez y Denis (2019) plantean que con el propósito de


documentar apropiadamente la información que habrá de plasmarse en
un informe, el profesionista en materia de psicología debe considerar los
siguientes apartados:

a) Historia psicosocial y previa al arresto, en términos de tratamientos


médicos, ingesta de fármacos o padecimientos psicológicos
previos a la detención.
b) Resumen de la detención y los malos tratos, en torno a fechas,
lugares, frecuencia y duración de las sesiones de tortura, en
alusión a algún tipo de daño físico o psicológico.
c) Circunstancias de la detención, sin que ello implique la inducción de
preguntas.
d) Lugar y condiciones de la detención, respecto al sito del
aislamiento o hacinamiento.
e) Métodos de tortura, respecto a la posición del cuerpo, los medios de
restricción, la naturaleza del contacto, duración, frecuencia,
localización anatómica y lugar del cuerpo afectado.
f) Evaluación de los antecedentes, en términos de incoherencias o la
búsqueda de cualquier indicio que sustente o no el relato.
g) Examen de los métodos de tortura.

En el estudio de los casos de tortura, diversos autores tales como Ojeda


(2008), Basoglu (2009) y Behan (2011), coinciden que entre los principales
elementos objetos de estudio se encuentran el aislamiento en solitario, el
esfuerzo físico forzado, la desorientación espacial y sensorial, las
amenazas, la privación de necesidades básicas y los interrogatorios
continuos, los cuales impactan en la personalidad del sujeto, provocando
importantes alteraciones en el funcionamiento psíquico del imputado.

Los manuales de diagnóstico utilizados en la disciplina psicológica, tales


como el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM

74
5) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (versión 10 y 11), dan
cuenta que entre las principales secuelas traumáticas se encuentran las
relacionadas al Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y el Trastorno
Depresivo Mayor, por lo que la labor del profesionista en materia de
psicología, reside en indagar la prevalencia o no, de indicadores en
poblaciones expuestas a situaciones traumáticas. En el caso del TEPT,
ambos manuales hacen especial énfasis en que dicho fenómeno implica
la presencia de distintos factores que podrían sugerir daño o afectación
psicológica:

a) La reexperimentación, comprendida como aquella que implica


revivir el evento traumático en determinadas situaciones que la
persona asocia al trauma.
b) La evitación o embotamiento, en indicadores de negación o agobio
cognitivo.
c) La hiperactivación, comprendida como la hipersensibilidad ante
estímulos ambientales.

Toda vez que los elementos mostrados con antelación son valorables
desde el enfoque psicológico, el perito debe estar atento a la presencia o
ausencia de dichos indicadores, sea a través de las reacciones
emocionales del evaluado al abordar el evento, de las dificultades para
verbalizar su vivencia y darle coherencia y congruencia al discurso, o bien,
ante las reacciones asociadas a ruidos u otros elementos sensoriales
relacionados con la experiencia traumática, con el propósito de analizar
el posible daño psicológico que la experiencia traumática ha dejado en el
individuo, y las cuales, de acuerdo con Echeburúa, Corral y Amor (2004),
inciden en la interferencia de su vida cotidiana y que conllevan, a su vez,
al deterioro del funcionamiento integral previo. De ahí la importancia del
análisis de la posible alteración en la funcionalidad del sujeto en los
contextos de vida personal, familiar y social, y el reconocimiento de las
manifestaciones desadaptativas mostradas a partir de los indicadores
obtenidos en la valoración y el relato de la vivencia de tortura.

En la evaluación psicológica forense, por tanto, resulta imprescindible


abordar la estructura de la personalidad, el impacto que la vivencia
traumática ha provocado en el sujeto, el incremento de tensión, la
presencia o ausencia de indicadores de confusión, bloqueo mental,
sobresalto o agobio cognitivo, los mecanismos de defensa, las formas de
afrontamiento, las habilidades y capacidades intelectuales y cognitivas, el
manejo de las emociones, la influencia causada a partir de lo que pudo
haber escuchado a través de los medios de comunicación, la evolución
de la sintomatología, el riesgo de simulación, etcétera. La evaluación,
baste decir, debe ser precisa y en atención al objetivo pericial,
considerando que la persona privada de la libertad puede tener un

75
tiempo prolongado en prisión, factor que impacta en la condición
psíquica, así como en el ejercicio de constantes adaptaciones a un
contexto restrictivo. provocando como explica Sierra (2006), una elevada
ansiedad y repercusiones en la autoestima que, en suma, son de
naturaleza distinta a las provocadas por una vivencia de tortura.
Ayala y colaboradores (2016) plantean que, entre las principales técnicas
a utilizar para el desarrollo de las evaluaciones psicológicas forenses, se
encuentran:

a) Observación de la conducta, contemplada a partir de la descripción


objetiva de la apariencia física y de las manifestaciones
conductuales del evaluado, a través de signos observables en los
aspectos físicos, conductuales y actitudinales.
b) Entrevista clínico forense basada en la narración libre, las
aclaraciones propias de la investigación y la evaluación de la
presencia de indicadores de afectación emocional sobre la
dinámica a evaluar y la existencia o no de condiciones de
vulnerabilidad o riesgo.
c) Instrumentos de evaluación psicológica, contemplados como el
conjunto de herramientas auxiliares que, a partir de un enfoque
cualitativo o cuantitativo, permiten atender las áreas de
personalidad del evaluado.

Un elemento que no debe dejarse de lado es que la metodología debe


ser flexible y adecuada conforme a las capacidades y áreas de
oportunidad del evaluado, recordando que, en las Pautas para Evaluación
Psicológica de la Asociación Americana de Psicología, no se identifica un
tipo o un número en particular de pruebas a utilizar. Así mismo, debe
recordarse que al tener en cuenta que la finalidad de la evaluación
psicológica es la generación de un documento, la participación del
psicólogo forense debe basarse en el estudio técnico-científico conforme
a la metodología utilizada, en adherencia a la revisión de los documentos
que integran la carpeta judicial, con la finalidad de obtener un dictamen
pericial, el cual además de resultar claro y preciso, debe fortalecer a la
autoridad correspondiente, en cuanto a las decisiones judiciales que de
ella se desprendan, lo cual es planteado por el Protocolo de Estambul,
con el nombre de Verificadores Externos.

La investigación de hechos de tortura, a partir de la perspectiva forense,


demanda analizar, por tanto, los indicadores psicológicos como una
consecuencia medible de los hechos de tortura que una persona expresa
haber experimentado. El abordaje de dichos elementos, por tanto,
supone identificar las condiciones de vida del individuo en cuanto a su
estilo de vida, los contextos culturales, familiares, laborales, de pareja y
amistades, los factores situacionales al momento en el que
76
presumiblemente ocurre el evento, la presencia de algún tipo de crisis
emocional y el estudio de la etapa del desarrollo psicológico en cuanto al
tipo de pensamiento, habilidades sociales, etcétera.

López (2017) precisa que el especialista en psicología encargado de


atender dichas conflictivas, debe contar con la capacidad profesional y la
experiencia para evitar dificultades en el proceso legal, identificando
apropiadamente los indicadores psicológicos y la correlación con la
denuncia, conociendo al menos de manera básica el lenguaje médico
para corroborar los hallazgos con los del especialista participante,
actualizando su quehacer profesional en cuanto a las técnicas y la
bibliografía especializada, conociendo el impacto de la racionalización y
la psicopatología, con el propósito de arribar a una conclusión que
repercute en la procuración de justicia en asuntos que demandan
controversia de tortura.

Conclusiones

La información mostrada en el presente capítulo da cuenta sobre la


relevancia que guarda la psicología forense en la procuración y
administración de la justicia, en temáticas tales como el abordaje del
fenómeno de la tortura. Toda vez que el objetivo de su participación es
brindar una visión profesional más amplia que repercuta en el
fortalecimiento de las decisiones judiciales, el encargado de la realización
de los dictámenes o documentos forenses, debe contar con la
preparación académica necesaria que permita el desarrollo de una
investigación interseccional apropiada del fenómeno de violencia, malos
tratos y tortura, considerando el modelo ecológico, planteado por la
Organización Mundial de la Salud en el año 2002, a partir del análisis de
elementos de historia de vida, contexto cultural, situacional y etapa del
desarrollo psicológico.

Referencias

Ayala, A. & colaboradores (2016). Guía de evaluación psicológica forense


en casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del
grupo familiar; y en otros casos de violencia. Jefatura Nacional del
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Fiscalía de la
Nación de Perú.

Basoglu (2009) A multivariate contextual analysis of torture and cruel


inhuman and degrading treatments: implications for an evidence-
based definition of torture. The American Journal of
Orthopsychiatry, 79(2) 135-45.

77
Behan (2011) Everybody talks: Evaluating the admissibility of coercively
obtained evidence in trials by military commission. Washborn Law
Journal, 48, p 563-616.

Echeburúa, E., de Corral, P & Amor, P. Evaluación del daño psíquico en


víctimas de delitos violentos. Psicopatología clínica, legal y forense.
Vol. 4, 2004, p. 227-244.

Finol, M. (2006). Intervención del Psicólogo Forense en la Administración


de Justicia. Capítulo Criminológico, 34(1), enero-marzo, 99-131.

Finol, M. & Piña, E. (2008). Intervención del Psicólogo Forense en la


Determinación de la Enfermedad mental como causa de
inimputabilidad. Capítulo Criminológico, 36(4), 89-119.

García, E., Robles, J.;& González, D. (2010). Psicología jurídica en México


(pp.3-26). En E.García-López (Dir). Fundamentos de Psicología
Jurídica y Forense. Oxford.

Guevara, J. (2021) Contra la Tortura en México. En: Revista de la


Universidad de México. Disponible en:
https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/b8357e20-dc99-
45a1-ad87- 9ac114dfe7b4/contra-la-tortura-en-mexico#fnref:2

López, R. E. (2017). Evaluación Psicológica Forense en Casos de


Tortura.(pp. 75- 82). En Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de
México (comp). La importancia de la psicología en la
implementación de justicia. Autor.

López, R. E. (2020). Psicología Forense: De la teoría a la práctica. Vesalius.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (2004). Manual de Investigación y Documentación
Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos
o Degradantes. Protocolo de Estambul.

Ojeda, A. (2008) What is psychological torture? En E. A. Ojeda (Ed) The


trauma of psychological torture. P. 1-22 Londres, Pareger.

OMS (2002) Informe mundial sobre la violencia y salud. Organización


Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la
Salud, Washington, D.C., p.p. 5-6.

Organización de las Naciones Unidas (1987). Convención contra la


Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
78
Ortíz, P. (2018). Protocolo de Estambul: Su debilidad probatoria en la
acreditación jurídica de la tortura y la falacia de su certificación
evaluativa. Revista Mexicana de Ciencias Penales, 4, 99-132.

Soria, M.A. (Coord.) (2006). Psicología jurídica. Un enfoque criminológico.


Delta.

Suprema Corte de Justicia de la Nación (2014). Protocolo de Actuación


para Quienes Imparten Justicia en Asuntos que Involucren Hechos
Constitutivos de Tortura y Malos Tratos. México.

Urra, J. (2002). Tratado de Psicología Forense. Siglo Veintiuno de España


Editores.

Zamora, P., Jiménez, C. & Denis, E. (2019). El delito de tortura y su correcta


documentación a través de la implementación del dictamen
médico-psicológico especializado. Revista Mexicana de Medicina
Forense, 4(1), 69-89.

79
Capítulo V
La revinculación familiar en casos judicializados
Itzel Nadchie liihli Bernal de Anda1, Aline Liliana Miranda Hernández2,
Daniel Estrada Silva3, Jorge Roberto Marín González4.
Diversos autores (de la Torre, 2006; Cantón y Justicia, 2007; Doddi y Souto,
2008) coinciden que los procesos de separación o divorcio pueden ser
contemplados como uno de los sucesos vitales más estresantes
experimentados en la vida, con repercusiones en los niveles cognitivos,
emocionales e interpersonales. En el presente capítulo, se plantea mostrar
la importancia de la revinculación familiar en casos judicializados, a través
de los Centros de Convivencia Familiar, analizando particularmente el
trabajo realizado en el Poder Judicial de la Ciudad de México.
Familia y divorcio. Consideraciones generales
Resulta innegable señalar que la familia, como eje fundamental de la
sociedad, se encuentra influida y determinada por cuestiones históricas,
políticas, económicas y culturales. En este sentido, las modificaciones
realizadas a su definición, conceptualización, tipología y funcionalidad
señalan Estrada y García-López (2018), han impactado en cambios
trascendentales en cuanto a la promoción y satisfacción de las
necesidades emocionales, conductuales, comunicacionales, sexuales,
educativas y de preservación cultural.

Las estadísticas reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y


Geografía (2019) dan cuenta que en la última década, el índice de divorcios
en México se incrementó considerablemente, pasando de una tasa de 11.7
en el 2010 a una cifra máxima de 18.9 por cada 10 000 habitantes en el año
2019; en éste mismo año, reportes oficiales indican la ocurrencia de 41.7
divorcios por cada 100 matrimonios, realizándose 160 107 divorcios en
territorio nacional, en los cuales, el 91% de los casos (145 705), optó por la
vía judicial, y de éste número, alrededor del 50% tenían hijos menores de
edad involucrados en procesos judiciales. La interpretación ante dichos
datos es clara: el divorcio es una realidad social que debe ser atendida.

La estructura familiar producto de la separación, señalan Doss, Benson,


Georgia y Christensen, (2013), puede convertirse en nociva cuando se
realiza de manera conflictiva, toda vez que es causa de efectos negativos
en el bienestar psicológico de los hijos y progenitores.
1 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
2 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
3 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
4 Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

80
En este sentido, conviene señalar lo expuesto por Fariña, Novo, Arce y Seijo
(2002), respecto a que los casos de separación que involucran niñas, niños
y adolescentes en procesos jurídicos que disputan la guarda y custodia,
son uno de los eventos vitales más estresantes que pueden
experimentarse.
Un elemento importante que considerar es que los sistemas o procesos
de enjuiciamiento que se emplean para abordar conflictos familiares se
vuelven inadecuados para abordar las controversias derivadas de un
divorcio, toda vez que emplean diseños similares para tratar
problemáticas económicas y/o civiles, así como de persecución y castigo
como en situaciones de jurisdicción penal. Este tipo de sistema, además,
opta por focalizarse en los hechos pasados, cuando lo que se requiere es
proyectar las intervenciones en conductas futuras de las personas
involucradas, lo que deriva en un escalamiento del conflicto, al no existir
un análisis profundo de las causas de la ruptura familiar.
En este orden de ideas, Ortuño (2019) precisa que carecer de un diseño
procesal macro que considere en su totalidad la complejidad y delicadeza
de las controversias familiares, obliga a generar herramientas e
instrumentos específicos, especiales y suficientes para que los Operadores
de Justicia, en conjunto con equipos multidisciplinarios de especialistas
puedan establecer una ruta oportuna procesal encaminada a obtener el
mayor grado de eficacia posible.
Los centros de convivencia familiar. Antecedentes y consideraciones
generales
Los programas de intervención con familias involucradas en procesos de
separación o divorcio, de acuerdo con Fariña y colaboradores (2002),
tienen como antecedente los desarrollados en Estados Unidos y Canadá
en los años 80, siendo su máximo desarrollo e implementación el
comprendido en la década siguiente, tanto en lo que corresponde a los
enfoques de índole terapéutico, como en los de atención psicosocial. A lo
anterior, habría que añadir lo expuesto por la Convención sobre los
Derechos del Niño por la Organización de las Naciones Unidas, respecto a
la necesidad de visibilizar y considerar a la niña, niño o adolescente, como
un sujeto activo de derecho. Ambos antecedentes, coinciden que, si bien
la familia es y debe ser considerada como eje fundamental a la sociedad,
el Estado guarda una considerable participación, particularmente en los
asuntos que involucran algún tipo de uso, abuso o maltrato.
Las conflictivas desarrolladas a partir de la ruptura de pareja y familia, por
tanto, suponen la promoción del Estado para garantizar la calidad y
continuidad de las funciones parentales, en atención a la edad, las
condiciones psicosociales del contexto familiar, el nivel de desarrollo de los
integrantes de menor edad y las capacidades de los progenitores para
atender el desarrollo físico y psicológico de sus hijos. El Instituto Cántabro
81
de Servicios Sociales (2020) recoge una gran máxima y señala que cuando
las separaciones plantean dificultades entre los ex-cónyuges en lo
referente al bienestar y educación de las y los hijos, resulta imperante
propiciar y ofrecer mecanismos que permitan a las familias, facilitar la
adaptación de las niñas, niños y adolescentes a la nueva dinámica familiar,
en los aspectos personales, afectivos y emocionales de los integrantes de
menor edad. Lo anterior supone, para las autoridades involucradas en la
atención de dichas conflictivas, la generación de espacios que garanticen
las medidas de seguridad y que permitan, a su vez, la continuidad y
posibilidad a relacionarse con sus progenitores y/o con integrantes de su
familia de origen.
Si bien en fechas recientes la bibliografía especializada ha centrado sus
esfuerzos en cuanto corresponde a temáticas relacionadas con la
coordinación y la mediación familiar, resulta innegable que los Puntos de
Encuentro Familiar han intervenido de manera activa en los procesos de
separación y divorcio, especialmente en aquellos que representan una alta
conflictividad. De la Torre (2018) los define como un recurso que facilita el
contacto de los integrantes de menor edad con los padres que no
detentan la guarda y custodia, impulsando modificaciones en la relación
existente entre los progenitores, mediante la promoción de estrategias
que inciden en la construcción de las relaciones familiares, en un entorno
de seguridad, tomando en cuenta el grado de participación de las partes
interesadas y, desde luego, el control que se ejerce a petición de los
tribunales.
Morte y Lila (2007) plantean que los Puntos de Encuentro Familiar, pueden
definirse como una alternativa de intervención temporal realizada en un
espacio idóneo y neutral, en el que los miembros de la familia en crisis, al
estar atendidos por profesionales debidamente formados, plantean
cambios en la relación paternofilial, con miras a garantizar la seguridad y
el bienestar de los hijos y de los padres.
En el escenario mexicano, dichos espacios llevan por nombre Centros de
Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM). Un elemento clave a
considerar es que la necesidad de los Centros de Convivencia Familiar no
es exclusiva de la Ciudad de México, sino que, a nivel nacional, 26 de 32
estados han replicado o cuentan con servicios afines, constituidos en la
Red Nacional de Centros de Convivencia Familiar y Afines de la República
Mexicana, enfocados en la atención del interés superior de las niñas, niños
y adolescentes.
El centro de convivencia familiar supervisada del Poder Judicial de la
Ciudad de México
El establecimiento de los Centros de Convivencia, en territorio nacional,
tiene como antecedente el año 2000, siendo el Poder Judicial de la Ciudad
de México, la primera entidad en brindar una propuesta que permitiera a
82
las y los impartidores de justicia en materia familiar, contar con el auxilio
de un área que ofreciera un espacio seguro, neutral y decoroso para el
cumplimiento del régimen de visitas y convivencias entre las niñas, niños
y adolescentes con sus familiares. Un elemento a considerar es que,
anterior a la fecha mencionada, la ejecución de dicho acuerdo era
verificada por los secretarios, actuarios o trabajadores sociales en el local
de los juzgados, o bien, en parques o espacios públicos.
El periodo comprendido entre los años 2000 a 2017, permitió consolidar la
intervención del personal del Centro de Convivencia Familiar Supervisada
(CECOFAM) del Poder Judicial de la Ciudad de México, en cuanto a la
supervisión de la interacción parento-filial y la consecuente emisión de un
informe descriptivo semanal para conocimiento de la autoridad
jurisdiccional, con especiales áreas de oportunidad, toda vez que no se
planteaba el ejercicio de estrategias determinadas que apoyaran la
reconstrucción del vínculo familiar.
La evaluación a dichas áreas planteó en las autoridades del Centro de
Convivencias, la necesidad de conocer las características y necesidades de
las familias usuarias, lo cual derivó en la creación del “Reglamento que fija
las bases de organización y funcionamiento del Centro de Convivencia
Familiar Supervisada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de
México”. Los resultados obtenidos fueron englobados en tres grandes
esferas:
1. El efecto negativo derivado de las emociones experimentadas de la
ruptura de pareja y del ideal de la familia, vivencias de violencia
intrafamiliar y/o la falta de habilidades parentales en ambos o en
algún progenitor o progenitora.
2. Madres y padres con altos grados de ira y desconfianza, deficiencia
en habilidades de comunicación y cooperación respecto al cuidado
de los hijos y tendencia a centrarse en el conflicto interparental.
3. Niñas, niños y adolescentes que violentan de manera verbal y/o
físicamente a su padre o madre.

La evaluación referida, derivó en la necesidad de un programa de apoyo


con estrategias de maternaje y paternaje, que orientara y permitiera
reconstruir la convivencia parento-filial y la relación coparental, a través de
un programa multidisciplinario y transitorio en auxilio al cumplimiento del
Régimen de Visitas y Convivencias, contribuyendo en la revinculación
familiar en las siguientes tareas:
1. Orientar a las madres, padres o cuidadores, en la preservación del
derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de
violencia y de convivencia con el progenitor no custodio y su familia
extensa.

83
2. Acompañar y contener a las y los involucrados, en especial a las niñas,
niños y adolescentes.
3. Emitir recomendaciones que permitan dar cumplimiento al Régimen
de Visitas y Convivencias de una manera asertiva e independiente.

El programa de re-vinculación familiar del centro de convivencias


supervisada de la Ciudad de México

Establecido a partir de noviembre del 2018 por el Poder Judicial de la


Ciudad de México, el Programa de Revinculación Familiar, ha permitido
enriquecer el servicio de convivencias familiares del Centro de
Convivencias Familiares del Poder Judicial, mediante la participación de
especialistas en Trabajo Social, Psicología, Derecho, Medicina y Pedagogía,
con el propósito de:

1. Ampliar la oferta de los servicios con la intención de atender a las


familias desde una perspectiva de reconstrucción de los vínculos
familiares para disminuir los conflictos y sentar las bases para
encontrar soluciones en común.
2. Introducir diversas actividades lúdicas para establecer y reforzar el
vínculo de los familiares y cuidadores de las niñas, niños y
adolescentes para generar una crianza compartida y de buenos
tratos.

El acompañamiento brindado por parte del Personal del Centro de


Convivencias Familiares del Poder Judicial de la Ciudad de México,
llamado en su conjunto Facilitadores, tiene distintas funcionalidades, a
saber: ayudar al establecimiento de la revinculación familiar, acompañar a
las niñas, niños y adolescentes durante el desarrollo de la convivencia,
orientar a las personas adultas en la preservación del derecho de las niñas,
niños y adolescentes a una vida libre de violencia, y favorecer acuerdos
coparentales en pro de la crianza compartida de las niñas, niños y
adolescentes, integrantes de la familia y la autoridad judicial.

El fundamento teórico-metodológico para la elaboración del Programa


de Revinculación Familiar, consideró los siguientes elementos:

a) Análisis documental de recursos científicos sobre temas


relacionados con las teorías del desarrollo humano, teorías del
apego, estilos de crianza, vínculo, divorcio conflictivo, consecuencias
del divorcio conflictivo, mediación, rol parental, coparentalidad,
comunicación, interés superior del menor, técnicas psicológicas
para intervención a familias, entre otras.
b) Técnicas de recolección de datos.
c) Entrevistas focalizadas semi-estructuradas.
d) Encuestas personales por cada proceso.
84
e) Observación de campo no experimental.
f) Observación de campo experimental (registros observacionales).

El programa de revinculación familiar expuesto en las “Bases


Generales que Reglamentan los Servicios que proporciona el Centro de
Convivencia Familiar supervisada del Tribunal Superior de Justicia de
la Ciudad de México”, consta de tres etapas a saber:

a) Entrevista Diagnóstica. Esta fase tiene por objeto, la recolección de


información por parte de la o el Facilitador, de manera directa con la
o el Responsable Conviviente, la o el Responsable Custodio, la niña,
niño y/o adolescente, así como la observación de la interacción
familiar, con la finalidad de reconocer y advertir indicadores que
favorezcan o no la instrumentación del Programa en función del
interés superior de la niña, niño y/o adolescente respecto a su
derecho de crianza, de visitas y convivencias, y al de una vida libre de
violencia.
b) De Carácter Informativo. Dicha etapa se realiza a través de la técnica
de Plática Propedéutica, mediante la cual, se da a conocer a las y los
usuarios las Fases del Programa de Revinculación Familiar, el
Proceso de Reforzamiento Transversal, el objetivo, alcances y
limitaciones del servicio, así como medidas de seguridad y
protección civil de cada una de las Fases que conforman el
Programa, previo al inicio formal del régimen de visitas y
convivencias en CECOFAM.
c) De abordaje específico, en atención al Proceso de Reforzamiento
Transversal. Esta etapa contempla el ejercicio de las 4 fases del
Programa de Revinculación Familiar, con un tiempo promedio de
tres meses cada una, con la finalidad de alcanzar la convivencia libre
en un lapso no mayor a un año, a saber:
i) Fase I. Aprendizaje formal-convivencia de reencuentro. Tiene
por objeto propiciar el reencuentro y/o construcción de la
relación materno o paterno-filial con el auxilio del responsable
custodio, en tareas relacionadas con el desarrollo de
habilidades parentales, comunicación y confianza de las y los
integrantes de las familias, con miras a generar un vínculo a
futuro, en auxilio a las niñas, niños y adolescentes que dejaron
de convivir o no conocen a la o al responsable conviviente. Esta
fase, desarrollada en un periodo aproximado de 3 meses, a
través de interacciones familiares una vez por semana, con
una duración gradual hasta concretar una hora, plantea el
apoyo del facilitador de manera directa, o bien, a través del
auxilio de medios tecnológicos.
ii) Fase II. Aprendizaje práctico, convivencia asistida. Tiene como
finalidad la promoción de acciones que permitan reforzar la
vinculación materna o paterno-filial, en los casos que la niña,
85
niño o adolescente no requiera de una asistencia estrecha.
Esta fase cuenta con una participación activa por parte del
facilitador, en tareas tales como la observación y la
retroalimentación de resultados, con miras a fortalecer la
comunicación co-parental.
iii) Fase III. Expansión, convivencias en espacios semi-libres. Tiene
como objetivo enriquecer el proceso de vinculación en auxilio
de las niñas, niños y adolescentes que requieran adquirir
confianza en un espacio fuera de las instalaciones del centro
de convivencias, sin que ello involucre la necesidad del
acompañamiento del facilitador durante los encuentros con
el familiar conviviente, aunque sí en lo que corresponde al
ejercicio de las recomendaciones del personal del sito.
iv) Fase IV. de Independencia, entrega-recepción de niñas, niños
y adolescentes. Tiene como finalidad consolidar la vinculación
al generar una convivencia libre, sea con horas o con pernocta,
en un espacio distinto a las instalaciones del centro de
convivencias. En esta fase, el facilitador verifica el
cumplimiento a los horarios establecidos.

El Proceso de reforzamiento transversal, establecido en la tercera


etapa, tiene por objetivo, apoyar a los integrantes de la familia, a la par
de las fases del programa, en tareas involucradas a la adquisición de
conocimientos y herramientas que favorezcan la revinculación
familiar, particularmente en lo que corresponde a la comunicación y el
establecimiento de acuerdos co-parentales, en beneficio de la crianza
de las niñas, niños y adolescentes, mediante:

● Pláticas asistidas: Conversación asertiva y proactiva entre las partes


con el acompañamiento del facilitador y/o una autoridad del centro
de convivencias, de carácter obligatorio, con el fin de resolver
diferencias, propiciar y generar acuerdos coparentales para el
cumplimiento del régimen de visitas y convivencias, en atención a
las necesidades de las niñas, niños y adolescentes.
● Talleres psicoeducativos: Módulos temáticos impartidos de manera
semanal en sesiones grupales, de carácter obligatorio, con miras a
brindar información teórico-práctica, para el reforzamiento de
habilidades parentales, desarrollo y aplicación de estrategias
eficientes para el afrontamiento del conflicto emocional y
cumplimiento del régimen de visitas y convivencias.
● Actividades colectivas: Curso-talleres, conferencias, actividades
temáticas diversas, espectáculos y exposiciones para favorecer la
vinculación de manera permanente.

Las acciones desarrolladas en el centro de convivencias permiten que las


niñas, niños y adolescentes usuarias puedan expresarse y actuar de
86
manera libre, con instalaciones acordes con las fases del desarrollo
cognitivo, emocional y conductual, auxiliando que los integrantes de
menor edad puedan afrontar los desacuerdos o desavenencias parentales
y los cambios que de ellos se desprenden, informando a los integrantes de
la familia sobre aspectos psicológicos y de protección emocional, con
miras a promover la revinculación familiar durante el proceso
jurisdiccional.

Un elemento importante por considerar es que el programa de


revinculación familiar, plantea beneficios en tres niveles distintos:

● A nivel familiar, propone dotar la adquisición de herramientas para


una crianza positiva, en atención a la reconstrucción de las
relaciones parento-filiales y co-parentales, la adquisición de
habilidades sociales y la generación de un impacto a favor de la
calidad de vida.
● A nivel jurisdiccional, apoya al cumplimiento del régimen de visitas
y convivencias, otorgando información que facilite la toma de
decisiones en pro del interés superior de las niñas, niños y
adolescentes, así como en la optimización de recursos públicos, al
impulsar a las partes en la generación de acuerdos que disminuyan
la conflictividad y con ello el tiempo de duración de los juicios de
controversia familiar.
● A nivel social, impulsa la defensa del interés superior de las niñas,
niños y adolescentes, la protección de los Derechos Humanos de los
integrantes de las familias y la reconstrucción del tejido social.

Las metas planteadas a partir de la aplicación del programa de


revinculación familiar, son:
a. Disminuir considerablemente el tiempo de permanencia de las
familias dentro del centro de convivencia en un lapso no mayor de
un año, con el consecuente avance en las diferentes etapas del
programa.
b. Incrementar la eficacia y el cumplimiento de los acuerdos co-
parentales respecto a la crianza, el régimen de visitas y convivencias
y los procesos judiciales, así como el número de familias inscritas al
programa.
c. Canalizar oportunamente a evaluación psicológica, psiquiátrica o
toxicológica, así como promover las intervenciones terapéuticas y/o
peritajes sociales, basados en el interés superior de la niña, niño y/o
adolescente, auxiliando a la familia al no incremento o escalada del
nivel de conflicto.

La constante evaluación a las labores desarrolladas por parte de los


Facilitadores ha permitido la creación el fortalecimiento y actualización

87
de los formatos de informes rendidos a la autoridad judicial, así como la
ampliación respecto a los temas impartidos en conferencias, la
actualización de los módulos de los talleres psicoeducativos y la
obligatoriedad de la participación de las y los usuarios en las pláticas
asistidas.
Conclusiones
El Centro de convivencia familiar supervisado implica, según lo expuesto
en el presente capítulo, la puesta en marcha de un espacio seguro y
neutral enfocado en la interacción parento-filial ordenada por una
autoridad jurisdiccional, con el propósito de conocer a profundidad la
dinámica familiar y sus integrantes, otorgando a los profesionales que
intervienen, una perspectiva privilegiada para contribuir al
restablecimiento de la comunicación, la reflexión de la problemática y el
fortalecimiento de los vínculos, sin perder de vista que los progenitores
son los responsables de lo que ocurra en el cumplimiento de las visitas, y
que los Facilitadores, como agentes de intervención, cuentan con las
herramientas para efectuar cambios en su interacción, como en lo que
corresponde al desarrollo y fortalecimiento de habilidades de
comunicación y resolución de problemas.
Referencias
Bases Generales de Organización y Funcionamiento del Centro de
Convivencia Familiar Supervisada del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de México (2018) Recuperado
de: http://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/cecofam/wp-content/
uploads/22-44-2018.pdf
Bases Generales que Reglamentan los Servicios que proporciona el Centro
de Convivencia Familiar Supervisada del Tribunal Superior de
Justicia de la Ciudad de México (2021). Boletín Judicial No. 73 del
Poder Judicial de la Ciudad de México. P.p. 6-20. Recuperado de:
https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/wp-content/
PHPs/boletin/boletin_repositorio/100620211.pdf
Cantón, J. & Justicia, M. (2007). Características del niño y adaptación al
divorcio de los padres (p.p. 115-132). En J. Cantón, M. Cortés & M.
Justicia (Eds). Conflictos entre los padres, divorcio y desarrollo de los
hijos. Pirámide.
De la Torre, J. (2006). Los Puntos de Encuentro Familiar: Un enfoque actual
de intervención en situaciones de ruptura familiar. Anuario de
Psicología Jurídica, 16, 65-73.
De la Torre, J. (2018). Los divorcios conflictivos. Guía de Intervención en los
Puntos de Encuentro Familiar. Ediciones Morata.

88
Doddi, C. & Souto, L. (2008). Uso y abuso de los hijos durante la ruptura:
Divorcio, Violencia y Malestar. Induvio.
Doss, B.D., Benson, L.A., Georgia, E.J. & Christensen, A. (2013). Translation of
Integrative Behavioral Couple Therapy to a web-based intervention.
Family Process, 52(1), 139-153.
Estrada-Silva, D. & García-López (2018). La Evaluación Psicológica de las
Competencias Parentales en los Ámbitos Forenses Familiares (p.p.
63-72). En E. Pérez-Campos, A. Reyes, E. L. Pérez-Campos; M.
Reséndiz & E. García-López (Eds). Psicología Forense: Exploración y
Propuestas de Intervención en México. Facultad de Medicina y
Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Fariña, F., Novo, M., Arce, R. y Seijo, D. (2002). Programa de intervención
«ruptura de pareja, no de familia» con familias inmersas en procesos
de separación. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 2, 67-85.
Morte, E., & Lila, M. (2007). La alternativa al conflicto: Punto de Encuentro
Familiar. Psychosocial Intervention, 16(3), 289-302.
Ortuño, J. (2019). La alta conflictividad en las relaciones parentales
postdivorcio, (p.p. 267 -269). En A. Pérez. M.P. Antón (Eds). Estudio
Multidisciplinar sobre Interferencias parentales. Dykinson.
Instituto Cántabro de Servicios Sociales (2020). Manual Técnico para los
Encuentro Familiar de Cantabria. Gobierno de Cantabria.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2019). Comunicado de


Prensa. Recuperado de
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/
EstSociodemo/Divorcios2019.pdf

89
Capítulo VI

Tipología conductual del feminicida

Jorge Enrique Caballero-Hernández1, María del Carmen Avendaño-Rito2,


Anyela Caballero-Avendaño3.

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones


Unidas (ONU) reportan que un tercio de las mujeres en el mundo es
víctima de violencia física o sexual (ONU, 2019). Las cifras sobre violencia
domestica recolectadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática (INEGI, 2019) señalan que de los 46.5 millones de mujeres en
México, el 66.1% de mujeres solteras mayores de 15 años han sufrido
agresión y violencia alguna vez en su vida; con relación a las mujeres
casadas se encontró que el 43.9% de ellas sufrieron violencia por parte del
esposo o de su actual pareja, en edades se confirma que en aquellas
menores de 18 años el porcentaje de violencia aumenta (48%), en
comparación con las que tienen más de 25 años de edad (37%); en la
literatura sobre violencia domestica Johnson et al (2019) encontraron que
ésta precede en su mayoría de los casos al feminicidio, es decir, la escalada
de violencia entre el agresor y su víctima ha resultado común en el 72% de
los casos que estudiaron.

En este sentido se puede decir que en México las mujeres víctimas de


violencia, casadas o solteras que guardan una relación con el agresor por
convivencia en el hogar escalan al feminicidio.

El feminicidio es uno de los delitos más preocupantes que actualmente se


vive en la sociedad y aumenta cada año a pesar de su visibilidad; la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que
estos se ubican en el lugar número 14 de los 25 países con mayor
incidencia de feminicidios en el mundo, de acuerdo con los últimos datos
del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe al
menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países (17 de
América Latina y 9 del Caribe) en el año 2020 de estos el 23.6%
corresponden a México (CEPAL, 2021).
1 Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
2 Instituto
Tecnológico del Valle de Etla.
3 Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

90
México es uno de los países que ha avanzado en tipificar al feminicidio, en
el artículo 325 del Código Penal Federal señala que: “Comete el delito de
feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”
(2023, pág. 110).

Para esto se considera que actualmente existen razones de género


cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

1. La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;


2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes
o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos
de necrofilia;
3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el
ámbito familiar, laboral o escolar del sujeto activo en contra de la
víctima;
4. Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental,
afectiva o de confianza;
5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas
con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra
de la víctima;
6. La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo
previo a la privación de la vida;
7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

A pesar que la condena en los casos de feminicidio es de 25 a 60 años, la


violencia contra mujeres ha aumentado considerablemente, en los
últimos tres años los feminicidios en México aumentaron de 7 a 10.5 por
día (Xantomila, 2020); Aguilar-Ruiz (2018) señala que en la mayoría de los
casos de feminicidio son perpetrados por la pareja, sin embargo no
siempre son realizados por personas cercanas a la víctima, también los
cometen personas sin vínculo aparente en proporciones menores; lo que
llama la atención es que el victimario, agresor o delincuente muestra una
conducta humana que parece carecer de límites o de un juicio moral para
conseguir su objetivo (Phillips & Knobe 2009).

Por esta razón es necesario clasificar las causas que llevan a los agresores
a cometer feminicidio; algunos autores como Monárrez (2000), Bejarano
(2014), Aguilar-Ruiz (2018) establecieron algunos factores.

Tipificación de feminicidio

El asesinato de una mujer por razones de género es la definición de


feminicidio más utilizada en la literatura que difundió Diana Russell en
1976 en el Primer Tribunal Internacional de Crímenes contra Mujeres

91
(Russell, 2008), de ahí se ha explicado desde diferentes contextos tratando
de encontrar respuestas a las interrogantes que arroja la literatura.

En este sentido Bejarano (2014) elabora una tipología del feminicidio con
base en los hallazgos de Monárrez (2000) sobre el parentesco del
victimario con relación al homicidio íntimo de la pareja, el homicidio
familiar e infantil y que clasifica como feminicidio familiar, feminicidio por
actividades estereotipadas y feminicidio sexual sistémico; cada una de
estas tipificaciones a su vez tiene subtipos que incluyen los factores
identificados por el Observatorio Nacional del Feminicidio (OCNF),
documentados para mostrar la magnitud del fenómeno en México
(cuadro 1).

Cuadro 1. Tipificación del feminicidio

Tipo Subtipo
Feminicidio familiar
Corresponde al asesinato de una o Íntimo: cuando el victimario tenía
varias integrantes de la familia, o tuvo una relación inseparable,
cometido por un hombre. familiar, de convivencia o afín a la
víctima.
Está basado en relaciones de Infantil: cuando el victimario tenía
parentesco entre la o las víctimas y o tuvo una relación en el contexto
el victimario. de responsabilidad, confianza o
poder que les otorga su situación
adulta sobre la minoría de edad de
las niñas víctimas.
Feminicidio por ocupaciones estigmatizadas
Las víctimas son asesinadas por el hecho de ser mujeres, pero también
por la ocupación o el trabajo “desautorizado” que desempeñan: quienes
laboran en bares y centros nocturnos como las bailarinas, meseras y/o
meretrices.
Feminicidio sexual sistémico
Sistémico desorganizado: es
probable que los asesinos maten
Las mujeres son secuestradas, por una sola vez, en un periodo
torturadas y violadas, sus determinado.
cadáveres son expuestos
semidesnudos o desnudos. Pueden ser hombres
desconocidos, cercanos o
parientes de las víctimas.
El Estado, secundado por los
grupos hegemónicos refuerza el Las depositan en parajes solitarios,
dominio patriarcal y sujeta a en hoteles o dentro de su domicilio.

92
familiares de las víctimas y a todas Sistémico organizado: los
las mujeres a una inseguridad asesinos pueden actuar como una
permanente e intensa, a través de red de feminicidas sexuales con un
un periodo continuo e ilimitado de método consciente y ordenado, a
impunidad. través de un periodo largo e
indeterminado, dirigido a la
identidad de sexo y de género de
las niñas y/o mujeres.
Fuente: Adaptado de Bejarano (2014).

Estos factores identificados a lo largo de tres décadas permiten entender,


analizar, interpretar y proponer tipificaciones que fincan bases para
establecer las condenas por feminicidio, sin embargo, aún quedan
interrogantes por resolver desde diferentes contextos, uno de estos son
los factores de riesgo de feminicidio por parte del victimario.

Autores como Wilson y Daly (1993), Campbell et al (2003), Spencer y Stith


(2020) estudian la perspectiva del feminicidio por parentesco, intimo o
infantil; por la ocupación y el feminicidio sexual sistémico, desorganizado
u organizado cometidos por personas de convivencia, con una relación
afín o desconocidos, con el objetivo de identificar y relacionar factores en
común reconocidos en la recolección de los datos que estudian.

En este sentido este capítulo tiene por objetivo analizar e interpretar estos
factores, así como la relación de los mismos con los trastornos mentales y
del comportamiento en el feminicidio.

Antecedentes teóricos

Dentro del proceso de la construcción teórica del feminicidio hay


múltiples factores revisados en la literatura, desde el enfoque cultural con
roles de empoderamiento y control sobre la mujer (Shalhoub-Kervorkian
& Daher-Nashif, 2013), enfoques sociales, económicos y crimen organizado
(Lagarde, 2008), hasta factores de riesgo como son la agresión y la
violencia (O'Leary et al 2007). Sin embargo, la búsqueda de respuestas al
fenómeno arroja cada vez más interrogantes, Hernández et al (2018)
señala que en la construcción teórica del feminicidio aún no hay
consensos claros, ya que, si bien es más frecuente leer sobre el asesinato
de una mujer por un familiar o conocido, aún no están claros los motivos
de la agresión y las características del agresor.

O´Leary et al (2007) argumentan que, varias teorías de la agresión de la


pareja han influido en la configuración de las políticas públicas, así como
en la investigación sobre los factores de riesgo de la agresión de la pareja.
Las teorías más notables son la perspectiva feminista, en la que el poder y

93
el control de los hombres son los constructos dominantes (Pence y
Paymar, 1993); la perspectiva de la relación diádica (entre dos personas:
matrimonio, pareja, amistades), en la que la discordia en las relaciones y
los comportamientos en las relaciones son construcciones centrales
(Riggs & O'Leary, 1996); y la perspectiva de la psicopatología, que enfatiza
los problemas individuales, como la desregulación emocional y el abuso
de las bebidas alcohólicas (Hamberger & Lohr, 1989; Dutton, 2006).

El homicidio íntimo de la pareja es uno de los fenómenos más reconocidos


y que representa más riesgo para las mujeres, ya que es perpetrado por
una persona en quien ella confía, ama y que se supone debe protegerla;
esta construcción del amor y la familia expone más la seguridad de una
mujer, lo que aumenta su vulnerabilidad (Santana & Astudillo, 2014).

Desde la perspectiva de la teoría de la propiedad sexual masculina de


Wilson y Daly (1993) se sostiene que la probabilidad de violencia y
homicidio íntimo de la pareja aumenta cuando los hombres creen que
tienen derecho a controlar y que están en riesgo de perder el control sobre
ella.

Esta teoría sugiere que los factores de riesgo del homicidio son la falta de
control sobre la pareja y los celos sexuales; donde el control y la
posesividad hacia ella representan un componente que detona la
violencia intima hasta escalar al homicidio en el cual, según la tipificación
de homicidios de mujeres en México se cataloga como feminicidio y
algunos autores como Mc Farlane et al (1999) Campbell et al (2007), lo
refieren como feminicidio íntimo de la pareja.

Los múltiples factores que presenta cada caso de feminicidio aumentan la


complejidad de encontrar respuestas o establecer un modelo integral
para entender y analizar el fenómeno, ya que ninguna de estas teorías
revisadas anteriormente explica las variantes de los modelos de violencia
entre la pareja (Hernández et al, 2018) no obstante, es importante
entender los factores de riesgo identificados en la literatura sobre el
homicidio íntimo de la pareja, a pesar que parte de ésta ha rechazado la
“patologización” del agresor, argumentando que presenta un nivel muy
bajo en la relación entre psicopatologías y desordenes de la personalidad
(Holtzworth-Munroe & Stuart, 1994), resultando necesario analizar las
diferentes tipologías que identifican factores en común de los agresores
ya que, conforme se actualizan los diagnósticos clínicos sobre los
trastornos mentales y del comportamiento, permite clasificar diferentes
formas relacionadas con la conducta violenta.

94
Factores de riesgo identificados en el homicidio íntimo de la pareja

Los factores de riesgos para los feminicidios íntimos de la pareja


recolectados en la literatura por Spencer y Stith (2020) son los siguientes:

• Estrangulación no fatal: para Campbell et al (2007), este factor


representa el mayor riesgo ya que la conducta violenta doméstica
escala hasta culminar en feminicidio familiar íntimo.

• Acecho: es otro factor reconocido en los datos recolectados en


investigaciones judiciales que indican que la víctima de violencia
doméstica y feminicidio fueron seguidas por sus victimarios; en
algunos casos con diferentes manifestaciones de violencia y
amenazas (Mc Farlane et al 1999; Spencer y Stith ,2020).

• Separación y distanciamiento: representa un riesgo casi


inmediato ya que el victimario cuando pierde el control de la
relación recurre al feminicidio, esto sucede en el momento de la
separación o en los tres meses siguientes (Campbell et al 2007; Ruiz,
2019).

• Celos: El nivel de impacto se relaciona con la posesividad de la


pareja, sobre sus actos de tipo sexual o solo por la percepción de ser
traicionado por ella (Dobash & Dobash, 2007; Ruiz, 2019).

• Abuso de sustancias: este factor se relaciona con historia de


violencia, celos y consumo de drogas por parte del victimario, los
estudios no han sido concluyentes con el tipo de droga utilizada, sin
embargo, en la tipología de maltratadores elaborada por Aguilar
(2019) el abuso del consumo de alcohol y drogas ilegales es un factor
determinante de maltratadores violentos y antisociales.

• Enfermedades mentales: el historial de enfermedades mentales


del victimario en la mayoría de los casos de feminicidio ha sido
relacionado con desordenes de la personalidad, delirios, en muchos
de los casos después del feminicidio el victimario comete suicidio,
en algunos estudios éste se encuentra relacionado con
antecedentes de depresión y trastornos de la personalidad
(Campbell et al. 2007; Ruiz, 2019).

La literatura sobre feminicidio se ha centrado en explicar los factores en


los que se desarrollan los feminicidios, sin embargo, poco se sabe de la
naturaleza del homicida. Las investigaciones realizadas por las
organizaciones policiacas muchas veces carecen de peritajes expertos
según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra

95
las Mujeres (2018) sólo en 10 entidades federativas del país se establece la
obligación de elaborar y aplicar protocolos de investigación por el delito
de feminicidio por lo que aún no se homogenizan los procedimientos que
ayuden a determinar la responsabilidad legal del feminicida y sus motivos,
los cuales muchas veces tienen su origen en la violencia doméstica.

Trastornos mentales y agresividad

En la búsqueda de las causas que originan el feminicidio, el agresor


representa uno de los principales elementos de estudio, Dixon y Browne
(2003) señalan que no existe una homogeneidad en los grupos de
maltratadores.

Dentro de los factores identificados en la literatura de feminicidios, se


estudian en menor medida aquellos que se relacionan con
comportamientos psicopatológicos y de comportamiento violento. Loinaz
et al (2010) realizan una de las primeras tipologías del agresor,
agrupándolos en dos categorías:

1. Los antisociales: (grupo Alpha) representan del 45 al 46% de los


maltratadores, son personas con conductas violentas con rasgos o
trastornos antisociales o narcisistas de la personalidad, con
actitudes catalogadas como “machistas”, con historia de violencia
de género, abuso de drogas ilegales y bebidas alcohólicas, así como
antecedentes penales. Los crímenes son cometidos bajo conductas
impulsivas o episodios de ira (Ruiz, 2017).

2. Los normalizados: (grupo Beta) sobre controlados o violentos solo


en la familia, representan aproximadamente del 27 al 43 % de los
agresores, Ruiz (2017) señala que este tipo de agresores presenta
poca psicopatología a pesar de que pueden ser diagnosticados de
trastornos de la personalidad, este tipo de agresores carece de alto
consumo de bebidas alcohólicas o drogas ilegales, comúnmente sin
antecedentes penales ni de violencia doméstica, sin embargo se ha
encontrado que el crimen ha sido planificado tiempo después de
que su pareja lo abandona.

Por otra parte, Holtzworth-Munroe y Stuart (1994) argumentan que es


posible reconocer un grupo heterogéneo de agresores domésticos con
rasgos de comportamiento en común, estableciendo así tres categorías:

1. Agresor intrafamiliar: estas personas son violentas dentro de su


núcleo familiar (contra su pareja e hijos) maltratan principalmente
de manera psicológica como un reflejo de sus carencias personales
(Echeborrúa et al 2009).

96
2. Disfórico/Borderline: este grupo tienden a la violencia física,
psicológica y sexual, presentan inestabilidad emocional, estados de
ánimos extremos y trastorno de la personalidad.

3. Violento/Antisocial: dentro y fuera del hogar suelen ser explosivos,


sin embargo, presentan menores niveles de ira ya que son
mayormente manipuladores y narcisistas; la mayoría de las veces
comienza la agresión cuando logran su objetivo.

El bajo control de la ira y las emociones se relaciona constantemente con


la violencia y las agresiones domésticas; Echeborúa et al (2009) señala que
la alteración de la percepción en el brote psicótico en función del trastorno
de ideas delirantes, la celotipia y la paranoia acompañado con el consumo
consuetudinario y abuso de drogas ilegales y de bebidas alcohólicas son
los trastornos más frecuentes que se relacionan estrechamente con la
violencia doméstica, lo cual concuerda con lo encontrado por Ruiz (2017).

En este sentido el abuso de bebidas alcohólicas representa un factor


predictor en casos de violencia doméstica, agresión y asesinato, lo que
concuerda con los hallazgos de Abramsky et al (2019) en un estudio
realizado en 15 países. Así mismo hay factores que determinan la violencia
intrafamiliar como la personalidad psicopática, la conducta impulsiva, el
trastorno paranoide de personalidad, el trastorno de ideas delirantes, los
trastornos psicóticos como factores de la enfermedad mental, los cuales
han sido relacionados con personas que han confesado el delito de
feminicidio.

La historia de vida del agresor influye en la manera como estructura un


pensamiento; el balance de decisiones surge en relación con mecanismos
de defensa para hacer frente a creencias sobre carencias o necesidades
aparentes del victimario (cuadro 2), que podrían considerarse como
predictores de violencia o señales de alerta para el feminicidio.

Los mecanismos de defensa (DSM.IV-TR, 2000) son reacciones personales


mediante procesos psicológicos automáticos o como consecuencia de
conflictos emocionales que funcionan como estrategias para hacer frente
a situaciones internas o externas consideradas amenazantes, que en el
caso de los feminicidas se convierten en justificantes de sus actos.

97
Cuadro 2. Perfil del hombre potencialmente violento

Distorsión cognitiva Mecanismos de Defensa


“La culpa es de otros”. Devaluación
Disociación
“La violencia soluciona problemas”. Formación reactiva
Idealización
“Las mujeres se subordinan a los Negación
hombres”. Omnipotencia
Polarización de la imagen
“Los hombres son superiores a las Racionalización
mujeres”.
Personalidad y psicopatología
Agresión pasiva
Abuso de bebidas alcohólicas Aislamiento afectivo
Comportamiento impulsivo
Baja autoestima (acting-out)
Desplazamiento
Cambios bruscos de humor Devaluación
Disociación
Celotipia Distorsión psicótica
Fantasía autista
Impulsividad Formación reactiva
Identificación proyectiva
Irritabilidad ante límites Negación psicótica
Omnipotencia
Posesividad Polarización de la imagen
Proyección delirante
Quejas y rechazo de ayuda
Retirada apática
Conducta violenta
Acoso u Hostigamiento Agresión pasiva
Actos lascivos Anticipación
Amenazas Comportamiento impulsivo
Antecedentes de abuso, agresión o (acting out)
violencia Desplazamiento
Coprolalia Devaluación
Desigualdad Disociación
Discriminación Distorsión psicótica
Dominación Fantasía autista
Humillación o ataque a la dignidad Formación reactiva
Intimidación Negación
Maltrato psicológico Negación psicótica
Romper cosas ante el enfado Omnipotencia

98
Violencia emocional Polarización de la imagen
Violencia física Proyección
Violencia patrimonial y económica Proyección delirante
Violencia sexual Quejas y rechazo de ayuda
Violencia simbólica Racionalización

Fuente: adaptado de Echeburúa y Corral (1998).

Tipología de feminicidio del agresor

En un estudio realizado en 237 sentencias de feminicidas en España


(Aguilar-Ruiz, 2018) se encontraron cuatro factores en común, los
trastornos mentales, el abuso de sustancias, la celotipia y el maltrato, los
cuales se catalogaron en tipologías; el 38.4% son feminicidas
normalizados, temerosos o responsables, Campbell et al. (2003) hacen
referencia a las amenazas de suicidio y Huss y Langhinrichsen-Rohling
(2000) lo atribuyen al abandono de la pareja lo que conlleva al aumento
de la frecuencia e intensidad de violencia.

Sanz-Barbero et al. (2016) afirma que la denuncia del agresor no parece


modificar el riesgo de asesinato de las mujeres expuestas a la violencia
contra la pareja; el 17.3% cursan con trastorno antisocial moderado de la
personalidad, en el año 2000 Holtzworth-Munroe et al. los describen como
tipología bajo antisocial; según Echeburúa y Fernández-Montalvo (2007),
son personas extremadamente celosas.

Tipología 1. Enfermos mentales/no responsables:

Este grupo muestra hombres que cometieron feminicidio con dos


características: la ausencia de antecedentes penales y el transcurso de
algún trastorno mental y del comportamiento perturbador como el
espectro de la esquizofrenia, el trastorno delirante o bipolar durante un
episodio psicótico, en relación con algún detonante como peleas, ruptura
de la relación de pareja o celos; usualmente después de haber cometido
el delito presentan alteraciones psíquicas como la escisión mental en
donde se registra deficiencia en la capacidad para comprender la realidad.

Tipología 2. Antisociales/coactivos/responsabilidad atenuada:

Los hombres feminicidas de este grupo con rasgos de personalidad


antisocial o narcisista muestran tres características: un comportamiento
irritable y violento tanto dentro como fuera del hogar, cuentan con
antecedentes penales o historia de actos criminales y consumo
consuetudinario de sustancias psicoactivas legales como las bebidas

99
alcohólicas e ilegales, las cuales exacerban el trastorno mental como factor
que determina la conducta criminal y atenúa su responsabilidad.

Tipología 3. Normalizados/temerosos/responsables:

Este grupo de feminicidas tiene tres características: conflictos constantes


con la pareja, un comportamiento ansioso y depresivo ante el abandono o
anuncio de la mujer de finalizar la relación y las amenazas o tentativas de
suicidio aparejadas al curso de trastornos del humor o neuróticos. Estas
personas carecen de abuso de alcohol o drogas, registran antecedentes
por violencia contra la pareja, un año previo al crimen se agudiza su
conflictividad, lo que propicia frecuentemente la denuncia del agresor por
la víctima. La conducta suicida se asocia al abandono de la mujer y no al
hecho de interponer la denuncia.

Tipología 4. Antisocial moderado/celoso/responsabilidad atenuada:

La principal característica en este grupo de feminicidas es la celotipia,


además de perfil criminológico con historial medio de antecedentes
penales y abuso de sustancias; el mayor conflicto psíquico es que sea otro
hombre el motivo por el cual la pareja le abandone. Los trastornos
mentales y del comportamiento coexistentes con el feminicidio son los
psicóticos, los depresivos (del humor) y los asociados con síntomas de
ansiedad como la neurosis obsesiva que influencian las atenuantes del
crimen como influencia leve sobre las facultades mentales.

Conclusión

Saber que cada día mueren diez mujeres en México por razones de género
es preocupante; el análisis del porqué un hombre comete feminicidio
sigue siendo un tema de estudio respecto a la diversidad de situaciones
sobre el motivo alterado de su consulta.

El análisis de las construcciones teóricas, los enfoques y tipologías de los


agresores contribuye a evidenciar que el trastorno de conducta es un
factor de riesgo que oscila entre el rasgo de personalidad y el
establecimiento de la psicopatología.

Considerando que la gran mayoría de los antecedentes de feminicidio


provienen de una dinámica disfuncional familiar o de pareja, pasan de la
agresión a diferentes formas de violencia dirigida hacia la mujer como el
mantenerse en un estado de susceptibilidad, molestarse con facilidad,
perder la calma, enfadarse, quedarse con resentimiento y fomentar
discusiones sin causa aparente, culpando a otros por lo que hace o deja de
hacer.

100
Derivado de las experiencias con su conyugue o con la figura femenina, de
aquí las situaciones de género, el agresor consuetudinario progresa a la
conducta violenta y para hacer frente a la diversidad de situaciones del
entorno, de manera inconsciente, sus actos forman mecanismos de
defensa que justifican sus errores o mal comportamiento hacia las
mujeres, en el hogar, en el trabajo o en el entorno.

Diagnósticos clínicos de maltratadores y de estudio para el feminicidio

Con base en los Criterios diagnósticos del DSM-5 y al uso de la Clasificación


Internacional de las Enfermedades (CIE-10-MC) a partir del primero de
octubre del año 2014, los trastornos mentales y del comportamiento
enlistados en el Cuadro 3. Aportan líneas futuras de investigación
conductual en las diferentes formas de violencia que llevan al acto
criminal, así como las experimentadas por el agresor después de
consumado el feminicidio.

• Trastornos del Neuro-desarrollo


• Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
• Trastorno bipolar
• Trastornos depresivos
• Trastornos de ansiedad
• Trastornos obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
• Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
• Trastornos disociativos
• Disfunciones sexuales
• Disforia de género
• Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
• Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
• Trastornos neurocognitivos
• Trastornos de la personalidad
• Trastornos parafílicos

Interpretar la conducta del agresor mediante la persistencia y la


frecuencia de uno o más de los quince diagnósticos sospechosos
contribuye a analizar en futuras investigaciones, los factores y las
evidencias de la conducta violenta del feminicida.

Aunque el valor probatorio de la causa mental es un factor atenuante del


crimen, la disminución de la incidencia mediante la prevención del
homicidio por razones de genero sigue siendo un reto.

101
Referencias

Aguilar-Ruiz, R. (2018). Tipologías de feminicidas con trastorno mental en


España. Anuario de Psicología Jurídica, 28, 39-48.

Abramsky, T., Watts, C. H., García-Moreno, C., Devris, K., Kiss, L., Ellsberg, M.,
& Jansen, H. (2019). Heise, L. 2011. What factors are associated with
recent intimate partner violence? Findings from the WHO multi-
country study on women’s health and domestic violence. BMC
Public Health,(11): 1–17.

Bejarano Celaya, M. (2014). El feminicidio es sólo la punta del


iceberg. Región y sociedad, 26(ESPECIAL4), 13-44.

Campbell, J. C., Webster, D., Koziol-McLain, J., Block, C. R., Campbell, D. W.,
Curry, M. A. Gary, F. A., et al. (2003a). Assessing risk factors for
intimate partner homicide. National Institute of Justice Journal,
250, 14-19.

Campbell, J. C., Webster, D. W., Koziol-McLain, J., Block, C. R., Campbell, D.


W., Curry, M. A., ... & Wilt, S. A. (2003). Assessing risk factors for
intimate partner homicide. National Institute of Justice Journal,
(250), 14-19.

Campbell, J. C., Glass, N., Sharps, P. W., Laughon, K., & Bloom, T. (2007).
Intimate partner homicide: Review and implications of research
and policy. Trauma, Violence, & Abuse, 8(3), 246-269.

Campbell, J. C., Webster, D. W., & Glass, N. (2009). The danger assessment
validation of a lethality risk assessment instrument for intimate
partner femicide. Journal of Interpersonal Violence, 24, 653–674.

Comunicado ONU (2020). México llama a escuchar las voces de las


mujeres que claman igualdad y justicia,
https://www.onu.org.mx/onu-mexico-llama-a-escuchar-las-voces-
de-las-mujeres-que-claman-igualdad-y-justicia/

CEPAL (2021). Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en


2020 en América Latina y el Caribe, pese a la mayor visibilidad y
condena social; Comunicado de prensa
https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-al-menos-4091-
mujeres-fueron-victimas-feminicidio-2020-america-latina-caribe-
pese

102
Código Penal Federal DOF 24-01-2020 Delitos contra la Vida y la
Integridad Corporal Capítulo V - Feminicidio
https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-penal-
federal/libro-segundo/titulo-decimonoveno/capitulo-v/#articulo-
325

Dixon, L., & Browne, K. (2003). The heterogeneity of spouse abuse: A


review. Aggression and violent behavior, 8(1), 107-130.

Dobash, R. E., Dobash, R. P., Cavanagh, K. & Medina-Ariza, J. (2007). Lethal


and Nonlethal Violence Against an Intimate Female Partner.
Violence Against Women, 13(4), 329– 353.
https://doi.org/10.1177/1077801207299204

Dobash, R. E. & Dobash, R. P. (2011). What Were They Thinking? Men Who
Murder an Intimate Partner. Violence Against Women, 17(1), 111–134.
https://doi.org/10.1177/1077801210391219

Dutton, D. G. (2006). The abusive personality: Violence and control in


intimate relationships. Guilford Press.

Echeburúa, E., Amor, P. J., & De Corral, P. (2009). Hombres violentos contra
la pareja: trastornos mentales y perfiles tipológicos. Pensamiento
psicológico, 6(13).

Hamberger, L. K., & Lohr, J. M. (1989). Proximal causes of spouse abuse: A


theoretical analysis for cognitive-behavioral interventions. In P. L.
Caesar & L. K. Hamberger (Eds.), Treating men who batter: Theory,
practice, and programs (pp. 53-76). New York: Springer

Hernández, W., Raguz, M., Morales, H., & Burga, A. (2018). Feminicidio:
determinantes y evaluación del riesgo. Universidad de Lima.
Consorcio de Investigación Económica y Social, Lima

Holtzworth-Munroe, A., & Stuart, G. L. (1994). Typologies of male batterers:


three subtypes and the differences among them. Psychological
bulletin, 116(3), 476.

Huss, M. T., & Langhinrichsen-Rohling, J. (2000). Identification of the


psychopathic batterer: The clinical, legal, and policy
implications. Aggression and Violent Behavior, 5(4), 403-422.

INEGI (2019) comunicado de prensa 143/22


https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/20
22/EAP_Mujer22.pdf

103
Johnson, H., Eriksson, L., Mazerolle, P., & Wortley, R. (2019). Intimate
femicide: The role of coercive control. Feminist Criminology, 14(1), 3-
23.

Loinaz, I., Echeburúa, E., & Torrubia, R. (2010). Tipología de agresores contra
la pareja en prisión. Psicothema, 106-111.

McFarlane, J. M., Campbell, J. C., Wilt, S., Sachs, C. J., Ulrich, Y., & Xu, X. (1999).
Stalking and intimate partner femicide. Homicide studies, 3(4),
300-316.

Monárrez Fragoso, J. E. (2000). La cultura del feminicidio en Ciudad Juárez,


1993-1999. Frontera norte, 12(23), 87-117.

O'Leary, K. D., Slep, A. M. S., & O'leary, S. G. (2007). Multivariate models of


men's and women's partner aggression. Journal of consulting and
clinical psychology, 75(5), 752.
ONU (2021) Una de cada tres mujeres sufre violencia fisica o sexual desde
que es muy joven; Noticias ONU
https://news.un.org/es/story/2021/03/1489292

Phillips, J., & Knobe, J. (2009). Moral judgments and intuitions about
freedom. Psychological Inquiry, 20(1), 30-36.

Pence, E., & Paymar, M. (1993). Education groups for men who batter: The
Duluth model. Springer Publishing Company.

Riggs, D. S., & O'LEARY, K. D. (1996). Aggression between heterosexual


dating partners: An examination of a causal model of courtship
aggression. Journal of Interpersonal Violence, 11(4), 519-540.

Ruiz, R. A. (2017). El feminicidio. Diferencias entre el homicida antisocial y


el normalizado. Boletín criminológico, 23.

Ruiz, R. A. (2019). Diferencias entre feminicidios precedidos y no precedidos


por la separación de la pareja. Revista Española de Investigación
Criminológica, 17, 1-24.

Russell, D. (2008). Feminicide: politicizing the killing of females. En PATH,


Strengthening understanding of femicide. Using researcht to
galvanize action and accountability (págs. 26-31). Washington D.C.

Santana, P., & Pérez, L. A. (2014). Violencia extrema hacia las mujeres en
Chile (2010-2012). Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

104
Sanz-Barbero, B., Heras-Mosterio, J., Otero-García, L., & Vives-Cases, C.
(2016). Perfil sociodemográfico del feminicidio en España y su
relación con las denuncias por violencia de pareja. Gaceta
sanitaria, 30(4), 272-278.

Shalhoub-Kervorkian, N., & Daher-Nashif, S. (2013). Femicide and


colonization: between the politics of exclusion and the culture of
control. Violence against women, 19(3), 295-315.

Spencer, C. M., & Stith, S. M. (2020). Risk factors for male perpetration and
female victimization of intimate partner homicide: A meta-
analysis. Trauma, Violence, & Abuse, 21(3), 527-540.

Wilson, M., & Daly, M. (1993). An evolutionary psychological perspective on


male sexual proprietariness and violence against wives. Violence
and victims, 8(3), 271-294.

Xantomila J (2020) ONU: Feminicidios en México crecieron diariamente de


7 a 10 en tres años, Periódico La jornada.
https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/03/05/onu-
feminicidios-en-mexico-crecieron-de-7-a-10-diarios-en-tres-anos-
8647.html

105
Capítulo VII
Neuroderecho y neurocriminología: del laboratorio a los Tribunales de
Justicia1
Aura Itzel Ruiz Guarneros2.
Neuroderecho y neurocriminología, una dupla impostergable
La UNESCO (1999) en la Declaración sobre la ciencia y el uso del saber
científico estableció que “los gobiernos y la sociedad en general deben
tener conciencia de la necesidad de usar las ciencias naturales y sociales y
la tecnología como herramientas para atacar las causas profundas y los
efectos de los conflictos” (p.56). De este modo si el derecho está
relacionado con los conflictos, le corresponde embeber de la ciencia para
resolver los mismos, pues las herramientas científicas permitirán que las
sentencias judiciales se aproximen más a la verdad y a una solución más
satisfactoria del mismo.

Los adelantos científicos han ocasionado el surgimiento de un género de


nuevos medios probatorios que pueden ser aducidos al proceso judicial,
los cuales han dado lugar a que la doctrina se ocupe de la prueba
científica. Se ha entendido por tal “la resultante de obtener un elemento
probatorio que pueda ser ingresado al proceso de forma legal y pertinente
mediante una investigación científica concreta” (Chamia, 2010, p. 55).

Un aspecto problemático en el derecho probatorio está relacionado con el


hecho psíquico, entendido este como “un estado de la conciencia que
comprende una serie de actos mentales como las percepciones,
cogniciones, voliciones o emociones y alcanza hasta fenómenos
psicopatológicos en cuanto, tengan trascendencia jurídica (Muñoz, 1967,
p. 156), se torna más difícil alcanzar la verdad como correspondencia
respecto a algo que ha acontecido en la mente de un individuo en
comparación con aquello que ha sucedido en el plano externo. En la
actualidad, podríamos hablar de la aplicación de las “ciencias de la mente”
se ha dado en dos momentos:

Ø El primero llegó a través de la psicología y la psiquiatría,


especialidades que buscan entender los estados mentales de los
seres humanos.
Ø En el segundo momento, llegó con los avances cognitivos de la
mente humana, a través de la disciplina denominada neurociencia.
1 Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Espacios de progresión de las neurociencias en el
derecho: aplicación en el campo de los derechos humanos, derecho penal, ejecución de la pena, neurociencia
forense y neurotecnologías, Universidad Nacional de La Matanza (programa PROINCE, Ministerio de Educación
de Argentina).
2 Investigadora asistente del Instituto Nacional de Ciencias Penales. ORCID: 0000 0002-7406-9479.

106
El cerebro y las regulaciones jurídico-políticas están íntimamente ligadas,
ya que con el cerebro procesamos la información para tener una vida en
sociedad regida por normas de derecho, véase el esquema 1.
Prácticamente tanto la neurociencia como el derecho confluyen en
un objeto de estudio en común desde la perspectiva ontológica, es decir
el comportamiento humano.

Esquema 1. Relación entre el área jurídica y neurociencia.

El cerebro es la
estructura más
compleja que tiene
el ser humano.

Las ciencias
jurídicas se
dedican a
La neurociencia se examinar cómo
ocupa de analizar funciona la
cómo está
organizado
estructural y Tratar de comprender de
funcionalmente el qué manera los
diferentes elementos del
cerebro interactúan,
originan y condicionan la
conducta humana es
fundamental para un
sistema jurídico, cuya
finalidad es, regular las
Fuente: Elaboración propia. conductas de los seres

Por ello es necesario una comprensión integral de las normas legales


desde diferentes puntos de vista científicos, para ser reconocidas por el
sistema legal; una de estas ciencias más eficaces que da la mano al
derecho principalmente en sentido práctico, es la neurociencia. El término
neurociencia, brevemente definido por Mora y Sanguinetti como la
disciplina que estudia el desarrollo, estructura, función, farmacología y
patología del sistema nervioso (Mora y Sanguinetti, 1994), fue introducido
en la lengua inglesa (neuroscience) entre finales de los 60 y principios de
los 70` (citado en Redolar-Ripoll y Barcelona, 2002, p. 346).

Según el informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas


para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015), la neurociencia es una
disciplina que “involucra tanto a la biología del sistema nervioso, como a
las ciencias humanas, sociales y exactas, que en conjunto representan la
posibilidad de contribuir al bienestar humano por medio de mejoras en la
calidad de vida durante todo el ciclo vital”. (p. 1).
107
El relativamente “nuevo” campo de estudio de la neurociencia está
introduciendo desafíos en distintos campos del conocimiento y ha
empezado a despertar interés en el campo criminológico y del derecho. —
El diálogo y el debate entre estas áreas se ha tornado impostergable—. Si
bien la neurociencia se encarga de definir aquello que es, mientras que el
Derecho se encarga de reglamentar aquello que debe ser, es importante
señalar que la neurociencia, la criminología y el Derecho coexisten en
algún camino en común.

Y es que la neurociencia y la ciencia jurídica cruzan sus caminos y dan luz


a nuevos campos del saber, gracias a la combinación de estos dos temas
(neurociencia y derecho) emerge el denominado Neurolaw
(Neuroderecho), según lo señalado por la Red de Investigación sobre
Derecho y Neurociencia, en el 1984, inicia el uso conceptual de dicho
vocablo. Ese año, Deborah Denno, profesora de Derecho en la Universidad
de Fordham, publicó un estudio longitudinal de casi dos décadas en el que
evaluó las características neuropsicológicas de un grupo de adolescentes
en conflicto con la ley penal. (García- López, 2019).

Sin embargo, el término Neurolaw (neuroderecho) tiene su prevalencia en


la década de 1990, a partir de la publicación del trabajo
Neuropsychologists and neurolawyers, que interrelacionaba la
neuropsicología, la neurohabilitación y el derecho de civil,
específicamente en los casos de personas que habían sufrido un
traumatismo craneoencefálico (Taylor, Harp y Elliott, 1991). El trabajo
destacaba la necesidad de una labor conjunta e integrada entre la
neuropsicología —que pone en evidencia las alteraciones cognitivas
secundarias a un traumatismo y el Derecho —que busca una
indemnización ajustada a las secuelas presentadas— (García- López, 2019;
citado en García- López, y Mercurio, 2019, p. 3).

El neuroderecho es un campo de investigación interdisciplinaria en rápido


desarrollo sobre la relevancia de las neurociencias para el derecho,
especialmente el derecho penal, se puede observar en la figura 1.1 la
cantidad de publicaciones acumuladas sobre Neurociencias y Derecho en
un periodo de 1984 al 2017. Algunos estudios de este campo lo han
definido como el “Estudio del sistema jurídico y la Justicia a través de la
neurociencia” (García-López, 2016). Prácticamente el neuroderecho
interviene en el campo del Derecho para auxiliar en la toma de decisiones
en el ámbito jurídico, se puede ocupar para el estudio del testimonio de
víctima y victimario, el libre albedrío, la culpabilidad, sentencias,
neuroderechos, hasta las preguntas sobre la parcialidad de los jueces y la
salud mental de las partes intervinientes. El neuroderecho se está
ocupando de tres ámbitos de estudio esenciales (Goodenough/Tucker,

108
2010): la normativa que es aplicable a la neurociencia; el conocimiento y el
comportamiento del propio derecho, esto es, su proceso de creación,
eficacia y aplicación del derecho; y el estudio de la cognición y del
comportamiento relevante para el Derecho en su aplicación.

Figura 1. 1. Cantidad de publicaciones acumuladas sobre neurociencias y


derecho (1984-2017).

Fuente: García- López, y Mercurio, 2019, p. 10.


Estos frentes de investigación indican que abogados, criminólogos,
neuropsicólogos, neurobiólogos, psiquiatras, entre otros, pueden trabajar
con provecho y en común para ofrecer asesoramiento riguroso y cada vez
más sólido frente a los tribunales de justicia — a pesar de que existen
algunas resistencias por algunos profesionales del derecho—.
Un segundo momento lo tendremos con el término que fue presentado
por primera vez por Hilborn y Leps (2005), Neurocriminology
(Neurocriminologia), y la idea era cambiar la engorrosa cuestión bio-
psico-social, de la Criminología clásica, cuyo postulado, no es una teoría
explicativa del delito o el comportamiento antisocial, porque es un
fenómeno demasiado complejo para únicamente pensar que los factores
biológicos por sí solos podrían proporcionar una conceptualización
“adecuada de las causas del delito”.

En el 2000 los autores ofrecieron una explicación del delito que


contextualizó las bases biológicas dentro del medio ambiente
109
(Concannon, 2019, p. 41). Realizando una investigación cuyas primeras
hipótesis comenzaron con la observación directa que algunas personas
requieren mayores niveles de estimulación ambiental que otros. Basados
en la teoría de excitación de Ellis y Walsh, emplearon la técnica de
electroencefalografía (EEG) para evaluar los patrones de ondas cerebrales
y la frecuencia cardíaca en reposo de una muestra de individuos que
habían cometido algún delito y de los que no lo cometieron, se descubrió
que aquellos que experimentaron una sobreestimulación, presentaban
más probabilidades de participar en actividades delictivas, ya que
presentaban una excitación al sistema de activación reticular.

Sin embargo, esta idea va a ser adoptada por el investigador líder en el


campo, Adrian Raine, el presidente del Departamento de Criminología de
la Universidad de Pensilvania y uno de los primeros científicos que
desarrollaron estudios de neuroimagen en criminales considerados como
“violentos”. Y a la cual definen como: “[…] la aplicación de técnicas de
neurociencia para comprender los orígenes del delito (Raine, 2013), con
implicaciones para la prevención, predicción y castigo (Glenn y Raine,
2014). […]”.

Aquí se presentan tres aspectos de la neurocriminología en relación con


el contexto jurídico- legal: predicción, prevención e intervención.
• La predicción: consiste en formular hipótesis sobre el patrón
comportamental futuro, tal y como se abordará en punto dos del
presente trabajo.
• La prevención: Si sabemos qué factores conducen a la delincuencia,
parece plausible realizar intervenciones para reducirlos.
• La intervención: La neurocriminología puede traer nuevos
estándares para buscar la forma más adecuada del tipo de castigo.
En aspectos generales la neurocriminología es considerada una
disciplina de la Criminología que aplica técnicas de neurociencia para
estudiar la estructura y composición del cerebro para buscar algunas
correlaciones entre las características del cerebro y el comportamiento
delictivo, con la finalidad de prevenirlo. A continuación, en la tabla 1 se
mencionan algunas investigaciones que se han desarrollado en el campo
de la Neurocriminología y cómo tratan de dar una explicación al
fenómeno delictivo y de violencia, utilizando algunas técnicas de
neuroimagen.
Tabla 1. Investigaciones que utilizaron la técnica de neuroimagen para
dar una explicación al fenómeno delictivo y violencia

110
Año Investigaciones Técnica de neuroimagen
Realizaron un análisis con
1991 Convit y colaboradores electroencefalograma (EEG) en
un grupo de hombres
almamente violentos, puso de
manifiesto una mayor actividad
delta y menor actividad alfa en
regiones temporales
parietoocipitales.
1994 Adrian Raine y colaboradores Mediante la Tomografía por
buscaron corroborar la Emisión de Positrones (PET).
hipótesis que relacionaba el Realizó el estudio sobre el cerebro
lóbulo frontal con las de 22 sujetos acusados de
conductas violentas. homicidio que fueron declarados
inimputables por razones
psiquiátricas y los comparó con
otros 22 sujetos.

Luego del análisis de los datos, los


autores concluyeron que, si bien
la activación del lóbulo occipital
era similar en ambos grupos, no
pasaba lo mismo con la
activación prefrontal, que se
encontraba francamente
disminuida en el grupo
cometieron el delito de
homicidio.
1994 Adrian Raine y colaboradores Se utilizó la Tomografía por
buscaron en cerebros de 41 Emisión de Positrones (TEP) para
asesinos, declarados inocentes medir el metabolismo de diversas
por enajenación mental. Estos regiones del cerebro, entre las
cerebros fueron comparados que figuraban la corteza
con los de 41 personas prefrontal.
normales que conformaban el
grupo control.

1995 Volkow y colaboradores Aplicando la Tomografía por


investigaron en el caso de ocho Emisión de Positrones (TEP) a
pacientes violentos con personas que se hallaban en
trastornos psiquiátricos. situación de reposo y con los ojos
abiertos, observaron que el
metabolismo de la glucosa era
menor de lo normal en regiones

111
prefrontales y temporales
mediales
1996 Kuruoglu y colaboradores, Aplicando una tomografía
realizaron una comparación computarizada de emisión de
con cuatro personas fotones (TCEF) a personas en
alcohólicas, con algún situación de reposo, hallaron que
trastorno de personalidad y quince alcohólicos con trastorno
diez no alcohólicos que antisocial de la personalidad
actuaban como grupo control. mostraban un flujo sanguíneo
cerebral muy reducido en la
región frontal
1996 Seidenwurn y colaboradores Aplicando la Tomografía de
investigaron en el caso de siete Emisión de Positrones (TEP) a
agresores violentos, que habían personas en situación de
sido remitidos al forense para descanso y con los ojos abiertos,
su examen descubrieron una reducción
significativa del metabolismo de
la glucosa en el lóbulo temporal
medial.
2000 Soderstrom y colaboradores Realizaron una comparación de
estudiaron a un grupo de los resultados de la PCL-R con los
sujetos condenados por delitos estudios de neuroimagen, la
violentos -homicidio, abuso tomografía computarizada por
sexual. emisión de fotón único (SPECT).
Los autores hallaron una relación
indirectamente proporcional
entre la escala de Hare
(específicamente el factor 1) y el
hipofllujo frontotemporal. Previo
al estudio realizado, los autores
estudiaron a 21 sujetos
condenados por crímenes
violentos de carácter impulsivo.
2001 Kiehl y colaboradores Mediante la resonancia
estudiaron a un grupo de ocho magnética funcional (RMf)
sujetos condenados con el estudiaron al grupo con
diagnóstico de psicopatía y diagnóstico de psicopatía y
ocho voluntarios sanos, observaron que presentaron
mientras identificaban alteraciones en la activación en el
palabras abstractas y giro temporal anterior derecho
concretas. mientras procesaban palabras
concretas y abstractas. Los
autores señalaron que los
psicópatas presentaban
alteraciones en el hemisferio

112
derecho mientras procesaban
material con contenido abstracto.
Así, los autores especularon que
las emociones complejas como el
amor, el remordimiento, la
empatía requerían un
procesamiento abstracto que era
llevado a cabo por el hemisferio
temporal derecho.
2003 Muller y colaboradores Los autores hallaron diferentes
estudiaron mediante la patrones de activación en los
resonancia magnética criminales psicópatas. Algunas
funcional (RMf), la respuesta a regiones relacionadas con el
estímulos afectivos de seis procesamiento emocional se
psicópatas en comparación encontraban con mayor
con un grupo de voluntarios actividad, en tanto que otras no.
“sanos”. Estas alteraciones se presentaron
tanto a nivel cortical como
subcortical. Estos hallazgos
respaldan aquellas hipótesis que
sostienen que los psicópatas
presentan alteraciones frontales
mientras procesan información
con contenido afectivo.
2004 Goyer y colaboradores Mediante Tomografía de Emisión
estudiaron en diecisiete de Positrones (TEP) aplicada a
pacientes con trastornos de personas con activación auditiva,
personalidad actos impulsivos. mostraron que los actos
impulsivos de corte agresivo
crecían a medida que bajaba la
cantidad de glucosa en la corteza
frontal.
Fuente: Versión modificada de: Ruiz, 2018, pp. 40-41. y consulta Gómez,
2020, p. 86.

113
Neurotecnologías ¿necesarias para el sistema de justicia?
Uno de los principales antecedentes a considerar es en 1935, el neurólogo
portugués António Egas Moniz, presentó a la ciencia su método para tratar
ciertas psicosis: la «leucotomía», que consistía en cortar las conexiones de
la corteza prefrontal del cerebro. Al otro lado del Atlántico, el médico
Walter Freeman simplificó la intervención de Egas Moniz, la cual pasó a
llamarse «lobotomía o pscocirugía» (Wolf, 2020; Greely, 2008). A partir de
1946, Freeman introdujo la lobotomía o técnica del picahielo, como
método ambulatorio.
Hacia 1948 se habían realizado unas 20.000 lobotomías en todo el mundo;
y un año después, Moniz recibiría el Premio Nobel de fisiología por su
aporte a la humanidad (Mollo, 2012). Esta técnica fue utilizada en el manejo
de enfermos mentales y delincuentes. Tal fue su aceptación que existe una
publicación The Yale of Law, titulada Toward Rehabilitation of Criminals:
Appraisal of Statutory Treatment of Mentally Disordered Recidivists (1948)
en la cual se promete una contribución importante a la “curación” de
enfermos mentales y delincuentes.
El mayor avance científico en la Neurociencia son las técnicas que no
requieren cirugías o procedimientos en los que se ponga en riesgo la vida
humana, al ser técnicas llamadas no invasivas permiten el estudio del
cerebro y, más aún, del cerebro con vida y en pleno funcionamiento, una
de ellas es la neuroimagen (Grecucci, Giorgetta, Wout, Bonini, & Stanfey,
2013). En la actualidad la evolución de las técnicas de neuroimagen,
permiten estudiar el cerebro, — haciendo posible que se visualicen cosas
que antiguamente no podían verse—. Las modernas técnicas de imagen
cerebral se clasificarán en dos, las técnicas estructurales son aquellas que
ofrecen una visión estática del cerebro humano, por ejemplo, la
Tomografía computarizada (TC) y la Resonancia magnética estructural
(RME); mientras que las técnicas funcionales son aquellas que
proporciona una visión dinámica del funcionamiento cerebral, por
ejemplo la Tomografía por emisión de positrones (PET), Tomografía por
emisión de fotón simple computarizada (SPECT), Resonancia magnética
funcional (RMF) y Resonancia magnética espectroscópica (RMS). (Martı´-
Climent, Prieto, Lafuente, y Arbizu, 2010, p. 189).
La reciente evolución en las investigaciones neurocientíficas ha permitido
un desarrollo sin precedentes del conocimiento del cerebro humano.
Estos nuevos avances no son ignorados por el Derecho y la Criminología.
Correa (2009) afirma que estamos asistiendo a un importante desarrollo
tecnológico del registro y análisis de la actividad cerebral, puesto que no
sólo aparecen nuevas técnicas como la espectroscopía, sino que al
combinar las existentes, se da una mejor calidad del registro.
Prácticamente desde que las técnicas de neuroimagen revolucionaron a
la neurociencia en los años noventa, continuamente surgen nuevos

114
métodos para estudiar en tiempo real los cambios fisiológicos que ocurren
en el cerebro.
Es fundamental señalar que en las últimas décadas se han producido
importantes transformaciones ya que se están combinando
conocimientos de vanguardia en neurociencia e informática para crear
interfaces cerebro-computadora, que permiten no solo conocer la
estructura y morfología del cerebro humano, sino también investigar su
funcionamiento, (Calderón, y Valencia, 2005, p. 1). Los avances
significativos de la tecnología comienzan a tener gran impacto véase tabla
2, así Eaton e Illes (2007), definen la neurotecnología como todo desarrollo
que permite monitorear o modificar el funcionamiento cerebral.

Tabla 2. Proyectos de investigación sobre neurotecnología.

Año Lugar Proyecto


1990 La Biblioteca del El proyecto conocido
Congreso y el como “La década del
Instituto Nacional de cerebro”, con el fin de
Salud, de los Estados promover el estudio
Unidos. científico del encéfalo,
centrándose en cuatro
puntos principales: 1) el
incremento en
enfermedades
cerebrales y mentales
de tipo degenerativo
traumático a y
congénitas; 2) los
avances tecnológicos
en microscópica y
neuroimagen; 3)
avances para
comprender algunos
procesos patológicos, y
4) avances en
disciplinas como la
biología molecular o
genética,

115
2013 Unión Europea El proyecto Human
Brain Project (HBP),
pretende busca crear
un modelo
computacional
detallado del cerebro
que permita a los
investigadores
comprender sus
características y
funcionamiento.
2013 Estados Unidos El proyecto Brain
Research through
Advancing Innovative
Neurotechnologies
(BRAIN), busca
desarrollar nuevas
tecnologías para
explorar cómo las
células y los circuitos del
cerebro interactúan a la
velocidad del
pensamiento y, en
última instancia,
descubrir los complejos
vínculos entre la función
y el comportamiento
del cerebro.

Fuente: Elaboración propia.


Actualmente se están generado nuevas investigaciones para tratar de
explicar el comportamiento delictivo/ violento, por mencionar algunos
ejemplos, van desde la administración exógena de neurohormonas como
la oxitocina con el fin de aumentar potencialmente las actitudes
prosociales, tales como la confianza, la simpatía y la generosidad
(Savulescu y Persson, 2012 ; Donaldson y Young, 2008 ; pero véanse Bartz
et al., 2011; Lane et al., 2015 , 2016 ; Wudarczyk et al., 2013) o bien la
alteración de los niveles de serotonina o testosterona para mitigar la
agresión y mejorar la voluntad de cooperar y la aversión a dañar a otros
(Crockett, 2014 ; Savulescu y Persson , 2012 ;Wiseman, 2014) recientemente
se han desarrollado técnicas de modulación cerebral, como
la estimulación eléctrica o magnética transcraneal no invasiva (Davis y
Koningsbruggen, 2013 ) o incluso la estimulación cerebral profunda a
través de electrodos implantados (Fregni y Pascual-Leone,

116
2007 ; Perlmutter y Mink, 2005; para descripciones éticas, ver, por
ejemplo, Clausen, 2010 ; Maslen et al., 2014 ; Synofzik y Schlaepfer, 2008 ).

Entonces —¿estaría facultado el Estado para tener como “peligrosa” a una


persona a la que por medio de exámenes médicos se le determine que
tiene cierta enfermedad o trastorno que lo llevará a delinquir? —¿Deben
reformularse y ser centros médicos, neurológicos, donde un tratamiento
es la consecuencia jurídica apta para el delincuente? — Las nuevas
neurotecnologías presentan oportunidades, pero también profundas
cuestiones sociales y requieren que las partes interesadas consideren
profundamente los desafíos éticos- legales.

Como una consecuencia necesaria y proporcional al avance de esta


ciencia, se ha originado una disciplina filosófica cuyo objeto de estudio es
la Neurociencia: la Neuroética (Safire, 2002). La relación entre neurociencia
y ética puede darse al menos en do sentidos. En el primero, la ética, como
disciplina filosófica se hace eco de los avances neurocientíficos
utilizándolos para arrojar nueva luz sobre antiguas cuestiones de interés
filosófico (Fernández, Marty, Nadal, Capó, Cela-Conde, 2005).

Un segundo sentido en el que los avances neurocientíficos y la ética


pueden relacionarse es mediante el uso de las técnicas de imaginería
cerebral para investigar los correlatos neuronales de ciertos
comportamientos, por ejemplo, la toma de decisiones morales (Roskies,
2002). ¿Se deben respetar y preservar la privacidad e identidad de las
personas al utilizar la neurotecnología? — Para poder responder la
siguiente pregunta— En 2017 Rafael Yuste, director del Centro de
Neurotecnología de la Universidad de Columbia y quien lidera el Proyecto
BRAIN, iniciativa estadounidense que desde 2013 busca comprender el
funcionamiento de las redes sinápticas de nuestro cerebro, se dio cuenta
de que a medida de que la inteligencia artificial (IA) y su relación con las
neurotecnologías iban avanzando también lo hacía la preocupación sobre
las posibles implicaciones éticas, para ello regular cada caso de forma
individual no resultaba nada práctico, y por lo tanto comenzaron a
redactar los fundamentos éticos que podrían regular el uso y desarrollo de
la neurotecnología. Yuste publicó junto a otros 25 destacados científicos
un artículo en la Revista Nature titulado” Four ethical priorities for
neurotechnologies and AI”, vocero de una propuesta que busca definir los
datos neuronales, basados en la actividad cerebral de cada individuo,
Yuste busca darles protección legal e incorporar a la cinco neuroderechos
inalienables (Salas, 2020):

1. Derecho a la privacidad mental: La actividad de las neuronas


que son el soporte de tu pensamiento y mente no podrán ser

117
sacados de tu cerebro sin tu consentimiento y no se podrán
utilizar en forma comercial.
2. Derecho a la identidad personal: Cuando conectemos el
cerebro a una interfaz inteligente, es posible que tú dejes de
ser tú en gran parte.
3. Derecho al libre albedrío: Cuando una persona toma una
decisión, lo hace porque quiere. Pero si está conectado a
través de lectores de actividad cerebral a una computadora,
puede que ésta sea la que tome la decisión, o también alguien
conectado a ella y que sea invasivo a tu cerebro.
4. Derecho al aumento de la neurocognición: La utilización de
algoritmos puede mejorar la actividad cerebral.
5. Derecho a la protección de sesgos: Esta conexión puede
generar discriminación entre sexos, razas o personas de otro
pensamiento.

Yuste está involucrado en la adopción de reglas éticas para la


neurotecnología y la inteligencia artificial (los “Neuroderechos”) y su
incorporación en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta
propuesta, mucho más acotada, busca que Chile sea pionero en identificar
los derechos de las personas en relación con nuevas tecnologías y el
cerebro”.
El uso de la prueba neurocientífica en tribunales
La neurociencia tiene una incidencia importante en el ámbito
jurisdiccional, que se extiende a todos los procesos –no solo a los penales–
y la constatación de su utilidad podría producir una trasformación
importante de aspectos tan esenciales como la valoración de la prueba,
que nos conducirían no solo a cuestionar la validez y legitimidad del actual
modelo jurisdiccional, sino también nos obligarían a modificar
sustancialmente muchos aspectos para su correcto anclaje en el actual
estado de la ciencia, tales como libre albedrío, determinismo, culpabilidad,
responsabilidad, inimputabilidad.
Los avances de la neurociencia al producir su herramienta más valiosa, la
neuroimagen, les han permitido a estas nuevas tecnologías arribar a la
sociedad contemporánea con mucha fuerza, por lo que surge una
pregunta —¿deberían utilizarse las técnicas de neuroimagen en los
tribunales de justicia? —, debería considerarse a la neuroimagen como —
¿un nuevo medio de prueba? —.
Tal y como lo refiere Ruiz (2018), estas interrogantes ya se estaban
clarificando en el año 1982, en el caso Caso Ferry J. Harrington vs.
State of lowa. En la madrugada del 20 de febrero, Larry Johnson
fue asesinado a puñaladas frente a una residencia en 205
Rebecca Street en Sioux City. Harrington fue declarado culpable

118
de asesinato en segundo grado y lesiones intencionales. Sin
embargo, en este juicio se solicitó que se abriera un nuevo
proceso por haber encontrado nuevas evidencias. La técnica de
neuroimagen utilizada en ese entonces fue a través de la prueba
de Brain fingerprinting (toma de huellas digitales del cerebro)3
es así como se comprobó que Harrington no conocía los detalles
del homicidio, así que junto a otras pruebas se dictaminó su
inocencia.

… Un segundo caso lo tendremos en el año 1991, en el caso People


State New York vs. Herbert Weinstein. Se trataba de un hombre
cuyo nombre era Herbert Weinstein el cual fue acusado de
matar a su mujer, Bárbara, por estrangulamiento, y para encubrir
el crimen, fingió un suicidio arrojándola desde el 12.º piso del
apartamento en el que vivían. Con el objetivo de apoyar la
defensa, se anexaron los escáneres del cerebro de Weinstein
utilizando la Tomografía por Emisión de Positrones (PET). El
propósito de las imágenes era el de posibilitar que neurólogos y
psiquiatras estudiasen las funciones metabólicas del cerebro de
Weinstein en sus distintas regiones. La defensa de Weinstein
afirmó que él tenía lesiones en el lóbulo frontal del cerebro de
modo que, según los especialistas, su presencia se encontraría
exactamente en la parte del cerebro que controla todo el
pensamiento y el comportamiento voluntario. (p.30).

Haciendo hincapié en cómo el avance de estas tecnologías impacta en los


tribunales de justicia, respecto a los problemas correspondientes a la
prueba científica, Taruffo (2008) señala que uno de los más difíciles es la
determinación de que ciencia debe ser admitida y usada en los procesos
judiciales, sin embargo, otro aspecto a considerar es la calidad y fiabilidad
de los datos científicos que se presentan como prueba. Seguramente, en
el área de la neurotecnología es necesario aplicar los criterios que el
Tribunal Supremo de Estados Unidos emitieron en 1993, derivado del de
caso Jason Daubert y Eric Schuller, en cual promovieron un juicio civil por
daños tóxicos contra Merrell Dow Pharmaceuticals Inc., ante la California
State Court, alegando que la causa de sus graves y permanentes
malformaciones congénitas en sus extremidades superiores fue la ingesta
materna del fármaco Bendectin durante su gestación.

3Cabe mencionar que es una técnica controversial y cuestionable inventada por Lawrence Farwell que, en
donde usa electroencefalografía (EEG) para determinar si se almacena información específica en el cerebro de
un sujeto. La técnica consiste en medir y registrar las ondas cerebrales eléctricas de una persona y su respuesta
cerebral. Es importante destacar que también se utilizó en India hasta un fallo de la Suprema Corte de India de
2010. Véase https://www.thehindu.com/opinion/lead/Welcome-verdict-but-
questionablerider/article16189466.ece
119
Dicho precedente exigió que los jueces evaluarán la admisibilidad de un
testimonio pericial mediante un procedimiento de dos pasos: el primero
es determinar si la evidencia u opinión que presentaba el experto consistía
un ejemplo de “conocimiento científico”, es decir, que el juez fuera capaz
de separar lo que era científico de lo que no lo era, y para ello debería de
asegurarse que la conclusión emitida derivara de principios y métodos
científicos.
Con tal fin se establecen los criterios Daubert, tal como lo menciona
Garrido (2018):
i. Que la opinión o testimonio ofrecido por el experto se base en
una metodología que haya contrastado los resultados
mediante principios precisos, de tal forma que otro
investigador pueda poner a prueba los resultados mediante
la replicación del estudio.
ii. Que la opinión formulada por el experto está basada en un
conocimiento hecho público en revistas o libros científicos
sometidos a crítica y revisión.
iii. Que el experto o perito sepa y haga saber la tasa de precisión
con que cuenta sus conclusiones cuando estas se basen en el
uso de una técnica científica en particular, así como que haya
seguido el experto un protocolo adecuado en el manejo de la
técnica o método aplicado.
iv. Que la base del conocimiento empírico en las que se apoya
para emitir un dictamen disponga de una amplia aceptación
por parte de la comunidad científica (es decir criterio Frye).
(p.126).

El segundo paso o fase que marca el presidente Daubert fue que los jueces
tenían que decidir en qué medida el testimonio del perito era relevante
con respecto al hecho que se estaba juzgando. Como se observa la
neurotecnología podría así suministrar al juez fundamentos cognoscitivos
más seguros, objetivos y confiables que permitan determinar de manera
más racional la verdad de los hechos. Sin embargo, surgen otros
problemas, en este sentido existen tres vertientes en las cuales también
posee gran influencia el tema de la neurociencia y de la prueba: 1) El
estudio de las limitaciones empíricas que estos potenciales medios
probatorios representan para el litigio; 2) temas vinculados con la
neurociencia y su uso como prueba en el marco de un proceso judicial y 3)
exploración ética en el potencial uso jurídico de dichas pruebas. (Galicia,
2013. p. 67).
La relación entre sistema de justicia y saber neurocientífico en el ámbito
procesal, en primer lugar, Murphy (2007) ha propuesto una interesante
taxonomía que distingue entre la primera y segunda generación de la
prueba científica.
120
Las técnicas comprendidas en la primera generación de
pruebas científicas, tienen las siguientes características: a)
Aplicación limitada a un número exiguo de injustos; b) carácter
«experiencial», y de observación antes que técnico experimental;
c) no utilización de instrumental sofisticado; d) incapacidad de
jugar el rol de «prueba reina», operando esencialmente en
funciones corroboradoras de otro material probatorio; y,
finalmente e) capacidad de proporcionar sólo información
limitada .Por lo contrario de la segunda generación,
ejemplificada con el uso paradigmático de la prueba de ADN, se
caracteriza por a) aplicabilidad respecto a una vasta gama de
delitos; b) otro grado de competencia científica; c) utilización de
tecnologías sofisticadas y altamente especializadas, d) idoneidad
para aportar prueba dotada de un carácter relevante para la
solución del caso, y finalmente, e)impacto potencialmente sobre
los derechos fundamentales del individuo.(pp. 114-115).

La neurociencia forense parece tener la potencialidad de llegar hasta las


últimas consecuencias a la segunda generación de las pruebas científicas.
Desde la perspectiva procesal, actualmente la neurociencia constituye un
ejemplo de aquellos instrumentos probatorios técnicos- científicos como
“nuevos, controvertidos y de elevada especialización”. Tan solo algunas
expertas en el tema han tratado de cuantificar con qué frecuencia se ha
utilizado la neurociencia en casos penales, un claro ejemplo es el de
Deborah W. Denno (2015) en donde presenta una investigación empírica
y sistemática de 800 casos que abordan el uso de la prueba en materia de
neurociencia, en las últimas décadas (1992-2012), en su artículo “The Myth
of the Double-Edged Sword: An Empirical Study of Neuroscience
Evidence in Criminal Cases“ en el cual analiza cómo los tribunales ofrecen
la prueba neurocientífica y su análisis llega a la conclusión que por lo
general se ofrecen para “mitigar los castigos” de la manera que el derecho
penal tradicional siempre ha permitido, especialmente en la pena de
muerte.
Otro claro ejemplo es un estudio realizado por Farahany (2016), en su
artículo titulado “Neuroscience and behavioral genetics in US criminal
law: an empirical analysis” en donde analiza más de 1585 opiniones
judiciales emitidas entre 2005 y 2012 que discutían el uso de la
neurociencia o la genética por parte de los acusados. Llegando a la
conclusión de que solo en 2012, surgieron más de 250 opiniones judiciales
que en 2007 y que aproximadamente se utilizaron en casos del 5 por
ciento de los juicios por homicidio y el 25 por ciento en juicios por pena de
muerte, esto con la finalidad de abordar una menor responsabilidad o un
castigo más leve o inclusive mitigarlo. Si bien estas afirmaciones a menudo
exageran la evidencia neurobiológica, ya que utilizada de manera
121
responsable tiene el potencial de mejorar la precisión y disminuir los
errores en el sistema de justicia penal.
Así, por ejemplo, cada vez más tratados, leyes, reglamentos o sentencias,
se elaboran con supuesto fundamento en información de carácter
científico y, también con suma frecuencia, en esta convergencia, la ciencia
(y la tecnología) no sólo ha suscitado nuevos problemas jurídicos. Una de
las implicaciones inmediatas que se derivan de la integración de la
neurociencia en el campo legal es precisamente el uso de técnicas
neurocientíficas para propósitos forenses, civiles, laborales.
Específicamente, las técnicas neurocientíficas ofrecen diversas ventajas,
especialmente para la investigación criminal y durante los juicios, sobre
todo la posibilidad de eliminar los sesgos humanos y las preconcepciones
en la evaluación de la conducta humana o bien podría aportar información
valiosa en la evaluación del testimonio, veamos a continuación en la tabla
2, se mencionan algunos ejemplos.
Tabla 2. Sentencias emitidas en tribunales utilizando técnicas
neurocientíficas
Sentencia/Amparo Suceso País

[2010] NSWSC 638 El sospechoso fue acusado de homicidio y tres Australia


expertos en psicología informaron sobre su
estado mental. Derivado que Singh tenía
historial clínico en un hospital psiquiátrico, justo
antes del homicidio que cometió, los psicólogos
en los dictámenes que obtuvieron resultados de
las pruebas neuropsicológicas y una imagen de
resonancia magnética, en el cual demostraban
que presentaba un trastorno
neurodegenerativo, El juez de primera
instancia, al aceptar la evidencia psicológica,
encontró que el Sr. Singh no era culpable
debido a una enfermedad mental.

Sentencia [2003] Fue acusado del homicidio de su esposa, pero la Australia


SASC 109. defensa del acusado argumentó que padecía
R v Berlingo demencia del lóbulo fronto-temporal en el
momento en que se cometió el acto. Es
importante destacar que hubo evidencia
neurocientífica. El Tribunal pareció darle más
importancia la evidencia del experto que "no
solo revisó las imágenes de resonancia
magnética y PET relevantes, sino que también
realizó un examen clínico detallado y evaluación
122
del acusado, personalmente entrevistó a los
hijos del acusado y prestó especial atención a
los informes neuropsicológicos
Sentencia En el caso “R v Berlingo”, en el que un señor de Australia
2008 73 años fue acusado de asesinar a su esposa por
estrangulamiento. Se sometió a extensas
pruebas neuropsicológicas y a varias
exploraciones estructurales y funcionales,
incluidas dos imágenes de resonancia
magnética y una exploración PET. La prueba
cognitiva reveló un funcionamiento ejecutivo
extremadamente pobre, además de un rango
bajo de inteligencia y capacidad cognitiva. El
juez aceptó el diagnóstico de demencia y
dictaminó que el acusado no era culpable por
demencia.
Sentencia en 1998 El caso de Fabián Tablado (un chico de 19 años Argentina
que asesinó a su novia) la defensa planteó la
inimputabilidad por razones psiquiátricas y
fueron realizados exámenes EEG y SPECT, entre
otros. Si bien las neuroimágenes demostraron
una alteración en las regiones encargadas de
inhibir sus conductas, se hizo hincapié en que
estas técnicas sólo revelan la actividad cerebral
durante la realización del estudio sin poder
retrotraerse con certeza al funcionamiento
cerebral al momento del hecho, dos años antes.
Tablado fue entonces condenado a la edad de
19 años a 24 años de prisión.
Sentencia en 2005 En el caso Conzi, el mismo argumento fue Argentina
utilizado con respecto al SPECT; y este fue
condenado a 25 años de prisión delito de
homicidio, en concurso ideal con homicidio en
grado de tentativa con plurales víctimas.

Auto número: 40. Una resolución que convalida el encierro Argentina


Córdoba, 05 de cautelar de un joven imputado como coautor
noviembre de 2018 del delito de robo doblemente calificado por
lesiones y por uso de armas en calidad, insta a
los técnicos intervinientes de la Secretaría de
Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) a que
aborden la problemática del joven y su grupo
familiar, “destacando la importancia del valor de
la aplicación de las premisas y postulados de las

123
neurociencias, la neuroeducación y la
inteligencia emocional”.

El pronunciamiento fue dictado por la


magistrada Liliana Merlo, titular del Juzgado en
lo Penal Juvenil de 6° Nominación, en el marco
del expediente “F., N. D. causa Pen/Juv. puesta a
disposición (con mayor)” al momento de
resolver sobre la prórroga del encierro del joven,
que se encuentra alojado en un
establecimiento desde mediados de 2017.
Tribunal Superior Por primera vez en la historia judicial española España
de Justicia de este lunes fue aceptada como prueba en un
Castilla-La Mancha juicio una neuroimagen del acusado. Se trata
2018 del PET-TAC (Consiste en una serie de imágenes
que elabora un ordenador tomando como
referencia los resultados de rayos x sobre el
cerebro del individuo), que especialistas han
realizado a Patrick Nogueira por encargo de la
defensa y que ésta esgrime como evidencia de
que el acusado sufre un daño cerebral fruto de
un traumatismo sufrido en la adolescencia y
que esta lesión sería la causa de la conducta
violenta que le llevó a matar en 2016 a sus tíos
Marcos y Janaina y a sus primos María Carolina
y David.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La
Mancha fue quien juzgó y condenó en primera
instancia a Nogueira a una condena de prisión
permanente revisable más tres condenas de 25
años de prisión.
Cámara de En el año 2006 la Cámara de Apelaciones de Estados
Apelaciones de Estados Unidos, en el caso “Entertainment Unidos
Estados Unidos. Software Ass'n. v. Blagojevich” consideró que un
2006 estudio de imágenes cerebrales podría
utilizarse para mostrar que la exposición a
videojuegos violentos aumenta los
pensamientos y los comportamientos agresivos
en adolescentes.

Sentencia N.° 5 del Una persona diagnosticada con esquizofrenia y Italia


18 de septiembre es considerada culpable de haber causado la
de 2009 (Corte muerte de un hombre hiriéndolo
d’Assise di Appello repetidamente con un cuchillo. En primera
di Trieste) instancia, le concedieron atenuantes genéricas,

124
reconociendo al imputado la enfermedad
mental parcial; en apelación, la Corte redujo la
pena, aplicando en favor del homicida el
máximo de las circunstancias atenuantes
subjetivas. Los consultores técnicos de la
defensa, de hecho, presentaron los resultados
de una prueba de genética comportamental
del que se desprendía la existencia en el ADN
del imputado de una variedad genética
específica MAO-A3. Ahora bien, según estudios
científicos de 2002, esta particularidad
convertía al sujeto en una persona con una
mayor inclinación a manifestar agresividad si es
provocado o excluida socialmente

Sentencia N.° 40 El juez del Tribunal de Italia reconoció la Italia


del 20 de mayo de enfermedad mental parcial (y por consecuente
2011 la reducción de la condena) a la imputada,
culpable de homicidio. Como en el caso
anterior, también en esta ocasión, los
consultores reconocieron la presencia de la
variedad MAO-A en los genes de la imputada.
Parece, por lo tanto, que las neurociencias han
entrado efectiva y eficazmente en el grupo de
los elementos de prueba como cotejo a la mera
investigación comportamental de la persona.

En junio de 2008, Las tecnologías, generalmente consideradas India


un juez de la India como prometedoras, pero no probadas, aún no
citó una prueba han sido ampliamente aceptadas como
similar que influyó evidencia, excepto en la India, donde en los
en su decisión de últimos años los jueces han comenzado a
condenar a un admitir escáneres cerebrales. Pero fue solo en
acusado por junio, en un caso de asesinato en Pune, en el
asesinato. estado de Maharashtra, que un juez citó
explícitamente un escaneo como prueba de
que el cerebro del sospechoso tenía
"conocimiento experimental" sobre el crimen
que solo el asesino podía poseer, condenándola
a cadena perpetua en prisión.

Sentencia Hendy fue condenado por asesinato. No hubo Inglaterra


R v Hendy disputa sobre la causa de la muerte. La
1993 evidencia dada en la corte reveló que el ataque
fatal siguió a Hendy bebiendo una gran

125
cantidad de alcohol en una fiesta. Mientras
estaba en la fiesta, Hendy le había dado una
patada en la cara a un amigo y parecía muy
angustiada por su propio comportamiento.
Luego intentó arrojarse frente a un automóvil y,
como resultado, llamaron a la policía. La policía
concluyó que Hendy no estaba borracha,
aunque había estado bebiendo. Lo llevaron a su
casa donde su madre informó que comió y
tomó una bebida sin alcohol.

La evidencia presentada en el juicio declaró


que: 'Luego le escribió una nota a su madre que
decía "lo siento mamá, adiós". Tomó un cuchillo
de su habitación y salió. Hendy apuñaló
fatalmente a un extraño total 18 veces con una
navaja en un ataque no provocado. El callejón
donde ocurrió el apuñalamiento estaba a 100
yardas de su casa. Hendy tenía 16 años en el
momento de la ofensa.

La apelación contra su condena por asesinato


se basó en la decisión del jurado de rechazar la
declaración de responsabilidad disminuida que
tiene el efecto, si se declara con éxito, de reducir
el asesinato a homicidio involuntario. Hubo una
gran cantidad de evidencia experta con
respecto a la declaración de responsabilidad
disminuida. Uno de los expertos en defensa en
el juicio, el Dr. Reeves, había notado que
mientras era niño:

El solicitante había sufrido una lesión en la


cabeza después de un accidente de tráfico. En
su opinión, la lesión puede haber causado
daños en el lóbulo temporal del solicitante, esa
parte del cerebro que gobierna el control del
genio y el aprendizaje. Pensó que un tema
llamativo era la desesperación del solicitante y
la comprensión de que había algo mal con
él. En opinión del médico, estos no eran los
pensamientos de un joven delincuente de su
edad. En su opinión, era muy probable que el
solicitante hubiera sufrido un grado leve o
moderado de patología cerebral en algún

126
momento, particularmente en el lóbulo
temporal izquierdo, pero sus problemas eran
más complejos que estar relacionados
únicamente con esto.
Varios casos del Se rastrearon 204 casos entre el año 2005 al 2012 Inglaterra
2005 al 2012 en los que los representantes de personas
acusadas de ofensas criminales intentaron
utilizar evidencia neurocientífica. De estos 204
casos, 57 se trataban de homicidios (27.9 por
ciento); 37 de crímenes de violencia (18.1 por
ciento), 33 casos relacionados con delitos de
deshonestidad, 30 casos relacionados con
violencia verbal, y 11 casos por conducción. Las
técnicas más utilizadas fueron el PET, SPECT y
la resonancia magnética, utilizándose la FMRI
solamente en un caso – y sin éxito- ya que aún
no hay un acuerdo sobre su admisibilidad.
Reducción de En el año 2011 en Italia, la juez Luisa Lo Gatto de Italia
sentencia Como, redujo la pena de perpetuidad a 20 años
2011 de prisión a una mujer que asesinó a su
hermana y que tentó asesinar a sus padres,
luego de que la neuroimagen probara su
enfermedad mental parcial.
Versión modificada de: Ruiz, 2020, y consulta Clur, 2019, p. 210.
Y en México el avance es muy lento, sin embargo, tenemos algunos casos
representativos que han utilizado la evidencia neurocientífica (Ruiz.A.2021,
en prensa):
Ø Un caso mexicano es el de Gilberto Flores Alavés, quien en
1978 fue acusado de privar de la vida a sus abuelos Gilberto
Flores Muñoz y Asunción Izquierdo. Sus defensores Sergio
Vela Treviño y Adolfo Aguilar y Quevedo presentaron, por
primera vez dentro de un juicio penal mexicano como parte
de una estrategia de defensa integrada, imágenes cerebrales
del supuesto homicida, acompañadas de peritajes médicos.
Ø El 10 de noviembre 2016 declaran inimputable a Jesús “N”, por
una atrofia en el cerebro. La fiscalía planteó la inimputabilidad
al presentar un estudio psiquiátrico donde se estableció que
tiene una discapacidad permanente por una atrofia en el
cerebro (frontal izquierdo), dicha atrofia se manifiesta con
depresión, angustia, fobia social, ansiedad.
Ø Un soldado en el quinto regimiento de artillerías y en el 2004,
se le practicó un examen médico y se le extendió un
certificado sano y útil para el servicio en las armas. Sin
embargo, el 14 de febrero de 2008, se le diagnosticó “epilepsia
secundaria 4 a neurocisticercosis calificada” y se le declaró
127
una causa de inutilidad para el servicio activo, que se
encuentra en el artículo 226 de la Ley del Instituto del Seguro
Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Cabe señalar que en el caso de Francia que fue el primer país en el mundo
a admitir, mediante un texto legislativo, la utilización de la neuroimagen
en procedimientos judiciales. Gracias a la revisión de la Ley de Bioética en
2011, Francia creó un nuevo artículo en su Código Civil, el cual establece
que dichas técnicas no podrán ser utilizadas salvo para fines médicos, de
investigación científica o en pericias judiciales. La norma estableció,
asimismo, que el individuo debe expresar su consentimiento por escrito y
de manera anterior a su realización, siempre que este haya sido
debidamente informado de su naturaleza y de su finalidad. Este
consentimiento es revocable en toda forma y momento. (Clur, 2019.p. 212).

Consideraciones finales
Los estudios sobre el funcionamiento de los procesos mentales pueden
ser utilizados válida y eficazmente para producir innovaciones en el
sistema legal. Se trata de un debate que abre múltiples campos de
investigación y que trasciende saberes y fronteras, puesto que la discusión
sobre cerebro y derecho es necesario. La posibilidad de aplicar los
descubrimientos neurocientíficos en el proceso penal, siendo así una
buena confluencia entre Neurociencia, Criminología y Derecho. Si bien
podrían considerarse como disciplinas muy diferentes en la naturaleza
desde el laboratorio hasta tribunales, sin embargo, en la actualidad existe
un diálogo e inclusive una discusión, que está planteada y no puede ser
ignorada. –son más presente que futuro--.
Tratándose de conocimientos científicos nuevos y potencialmente
capaces de influir en la práctica de manera muy relevante y precisa, un
buen ejemplo histórico lo proporciona la fotografía, que cuando fue
inventada y difundida, fue muy aceptada por muchos operadores jurídicos
como una prueba fiable. Otros en cambio, se tornaron muy preocupados
por el riesgo de manipulación y abuso. Como es notorio nada de ello
sucedió y la prueba fotográfica fue sucesivamente integrada a la dinámica
del Derecho probatorio. Desde ese punto de vista, en este momento
histórico la prueba neurocientífica este suscitando un debate muy similar.

128
Referencias

Bartz, J.A., Zaki, J., Bolger, N., and Ochsner, K.N. (2011) Social effects of
oxytocin in humans: Context and person matter. Trends in Cognitive
Sciences .15(7), 301–309.

Choy O, Raine A, Portnoy J, Rudo-Hutt A, Gao Y, Soyfer L. (2015). The


Mediating Role of Heart Rate on the Social Adversity-Antisocial
Behavior Relationship: A Social Neurocriminology
Perspective Journal of Research in Crime and Delinquency. 52: 303-
341. DOI: 10.1177/0022427814565905

Clausen, J. (2010) Ethical brain stimulation—neuroethics of deep brain


stimulation in research and clinical practice. European Journal of
Neuroscience, 32(7), 1152–1162. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21039955/

Clur, C. J. (2019). La neuroimagen: ¿Un nuevo medio de prueba? En Pastor,


D y Roca, M. (dir.). Neurociencias y Derecho l (pp. 207-217). Buenos
Aires: Hammurabi.

Crockett, M.J. (2014) Moral bioenhancement: a neuroscientific


perspective. Journal of Medical Ethics .40(6), 370–371.Recuprdo de:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4033023/

Davis, N.J., and Koningsbruggen, M.V. (2013) “Non-invasive” brain


stimulation is not non-invasive. Frontiers in Systems Neuroscience,
7(76),1–4.Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/259589139_Non-
invasive_brain_stimulation_is_not_non-invasive

Deborah W. D. (2015). The Myth of the Double-Edged Sword: An Empirical


Study of Neuroscience Evidence in Criminal Cases. Boston College.
Law School 56(2):493-55. Recuperado de:
https://lawdigitalcommons.bc.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=htt
ps://www.google.com/&httpsredir=1&article=3424&context=bclr

Donaldson, Z.R., and Young, L.J. (2008). Oxytocin, vasopressin, and the
neurogenetics of sociality. Science, 322, 900–904. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18988842/

Eagleman, D. (2011), The brain on trial, The Atlantic, julio-agosto.

Earp BD, Douglas T, Savulescu J. Moral Neuroenhancement. In: Johnson


LSM, Rommelfanger KS, editors. The Routledge Handbook of

129
Neuroethics. New York (NY): Routledge; 2017 Dec 7. Chapter 11.
Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK493126/

Farahany NA. (2016). Neuroscience and behavioral genetics in US criminal


law: an empirical analysis. J Law Biosci, 2(3),485-509.
doi:10.1093/jlb/lsv05. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27774210/

Fernández, A.; Marty, G.; Nadal, M.; Capó, M.; Cela-Conde, C. J. (2005).
Derecho y neurociencia”, Ludus Vitalis XII,23, 131-138. Recuperado de:
http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/494

Fregni, F., and Pascual-Leone, A. (2007) Technology insight: noninvasive


brain stimulation in neurology— perspectives on the therapeutic
potential of rTMS and tDCS. Nature Clinical Practice Neurology, 3(7),
383–393.

García-López, E. (2018). Crimen y neurociencias. México Nexos (Dais)


capacidades. https://discapacidades.nexos.com.mx/?p=467

García-López, E., Mercurio, E. (2019). Psicopatología forense y justicia


restaurativa: perspectivas desde el neuroderecho. México: Instituto
Nacional De ciencias Penales (INACIPE).

García-López, E., Mercurio, E., Nijdam-Jones, A., Morales, L.A. y Rosenfeld, B.


(2019). Neurolaw en América Latina: estado actual y desafíos. La
Revista Internacional de Salud Mental Forense. [Publicación
anticipada en línea]. http://dx.doi.org/10.1080/14999013.2018.1552634

García-López, E., Ostrosky, F., Laveaga, G., y Rodríguez, E. (2016).


Psicopatología forense. Derecho, neurociencias y sistema de
justicia penal. México: Bosch.

Garrido, G.V. (2017). La Criminología Forense y el Informe Criminológico.


México: Tirant lo blanch.

Glenn AL, Raine A. (2014). Neurocriminology: implications for the


punishment, prediction and prevention of criminal behaviour.
Nature Reviews. Neuroscience. 15, 54-63. DOI: 10.1038/nrn3640.
Recuperado de: https://www.nature.com/articles/nrn3640

Goodenough O. R., & Tucker, M. (2010). Law and Cognitive Neuroscience.


Annual Review of Law and Social Science, 6, 61-92.
http://www.antoniocasella.eu/archipsy/Goodenough_2010.pdf

130
Grecucci, A., Giorgetta, C., Wout, M., Bonini, N., & Stanfey, A. G. (2013).
Reappraising the ultimatum: an fMRI study of emotion regulation
and decision making. Cerebral Cortex, 23, 399-410.
doi:10.1093/cercor/bhs028

Greely, H.T. (2000). Neuroscience and Criminal Justice: Not Responsibility


but Treatmen, Kansas Law Review, 56. Recuperado de:
https://kuscholarworks.ku.edu/handle/1808/20016

Greely, H.T. (2008) “Neuroscience and Criminal Justice: Not Responsibility


but Treatme, Kansas Law Review, 56, 1103.REcueprado de:
https://kuscholarworks.ku.edu/handle/1808/20016

Julià, M. (2020). Proceso penal y (neuro)ciencia: una interacción


desorientada. Una reflexión acerca de la neuropredicción. Madrid:
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.

Martí, J. M; Prieto, E; López, J; Arbizu, J. (2010). Neuroimagen: fundamentos


técnicos y prácticos. Rev. esp. med. nucl. 29(4): 189-210. Recuperado
de: https://pesquisa.bvsalud.org/bvsecuador/resource/pt/ibc-
80535?lang=es

Maslen, H., Earp, B.D., Kadosh, R.C., and Savulescu, J. (2014) Brain
stimulation for treatment and enhancement in children: an ethical
analysis. Frontiers in Human Neuroscience, 8(953), 1–5.

Moya, L. (2015). Neurocriminología psicobiología de la violencia. Madrid:


Pirámide.

Murphy, E. (2007. The new forensics: Criminal justice, false certainty, and
the second generation of scientific evidence. California Law Review,
721-797. Recuperado de:
https://www.jstor.org/stable/20439109?seq=1

Perlmutter, J.S., and Mink, J.W. (2005) Deep brain stimulation. Annual
Review of Neuroscience, 29(1),229–257.Recupeardo de:
https://www.researchgate.net/publication/7006302_Deep_Brain_Sti
mulation
Raine, A. (2008). From genes to brain to antisocial behavior. Current
Directions in Psychological Science, 17(5), 323-328.Recuperado de:
https://journals.sagepub.com/doi/10.1111/j.1467-8721.2008.00599.x

Raine, A. (2013). The Anatomy of Violence: The Biological Roots of Crime.


Pantheon Book: New York.

131
Roskies, A. (2002). Neuroethics for the new millennium. Neuron, 35. 21-23.
Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12123605/

Ruiz, G. A. (2018). Neurocriminología y Neuroderecho ¿nuevas perspectivas


para viejos problemas? El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
de México.7,29-45.

Ruiz, G.A. Neurolaw: neurociencia en los tribunales (2020). En Franco, G.R.


Nava, G. A., Núñez, R. J. (coord.) Culpabilidad, antología de textos.
México: Porrúa.

Ruiz G. A. Derecho y neurociencia: aplicado a un caso militar. En. Nava, G.


A. (coord.). Casos Penales. México: Porrúa (en prensa).

Ruiz, A. I., & Muñoz, J. M. (2020). Neuroprevención: Un nuevo paradigma


para el estudio de la reincidencia delictiva. Revista Penal, 46, 221–229.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7540900

Ruiz, A. I., & Muñoz, J. M. (2020). Reincidencia delictiva: ¿Neuropredicción o


neuroprevención? El Mundo del Abogado, 22(259), 6–11.
https://elmundodelabogado.com/revista/posiciones/item/reinciden
cia-delictiva-neuroprediccion-o-neuroprevencion

Safire, W. (2002). Visions for a New Field of “Neuroethics”, Marcus, S. J. (ed.),


Neuroethics. Mapping the Field, The Dana Press: New York.

Savulescu, J., and Persson, I. (2012). Moral enhancement, freedom, and the
god machine. Monist ,95(3), 399–421.

Savulescu, J., Douglas, T., and Persson, I. (2014) Autonomy and the ethics of
biological behaviour modification. In A. Akabayashi (Ed.). The Future
of Bioethics: International Dialogues. Oxford: Oxford University
Press, pp. 91–112.

Synofzik, M., and Schlaepfer, T.E. (2008) Stimulating personality: ethical


criteria for deep brain stimulation in psychiatric patients and for
enhancement purposes. Biotechnology Journal, 3(12),1511–1520.

Tarrufo, M. (2008). La prueba. Madrid: Marcial Pons.

Tirapu, J. (2011). Neuropsicología - neurociencia y las ciencias


“PSI”.Cuadernos de Neuropsicología / Panamericana Journal of
Neuropsychology, (5)1, 11-24.Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/4396/439642487002.pdf

132
Toward Rehabilitation of Criminals: Appraisal of Statutory Treatment of
Mentally Disordered Recidivists. (1948). 57(6). YALE L.J. 1085-
1097.Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/793203?seq=1

UNESCO (1999). “Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico”.


http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm

Wiseman, H. (2016) The Myth of the Moral Brain: The Limits of Moral
Enhancement. Cambridge, MA: MIT Press

Wudarczyk, O.A., Earp, B.D., Guastella, A., and Savulescu, J. (2013) Could
intranasal oxytocin be used to enhance relationships? Research
imperatives, clinical policy, and ethical considerations. Current
Opinion in Psychiatry. 26(5), 474–484.

133
Capítulo VIII
Variabilidad morfológica dental con fines de identificación forense
Yeimi Nayely Guevara Contreras1, Laura Pérez Campos Mayoral2.
Los trabajos en los que se analiza la biodiversidad humana pueden
dividirse en tres grandes grupos: los que estudian la morfología (forma,
estructura y tamaño), aquellos que tratan las proteínas (marcadores
genéticos clásicos, como los sistemas sanguíneos y factores antígenos) y
los que estudian las moléculas.
Nuestra especie ha estado evolucionando durante miles de años y
en su proceso de adaptación ha presentado algunas modificaciones
biológicas. Estas variaciones biológicas son transmitidas por
herencia, son las que han conducido al concepto de “afinidad
biológica o ancestría”, considerándose tres grandes grupos o
patrones raciales: caucasoide (blanco), negroide (negro) y
mongoloide (amarillo).
Los dientes poseen características especiales que los convierten en un
registro idóneo para fines de identificación: (a) individualidad y
variabilidad; (b) resistencia y durabilidad a agentes químicos, físicos,
biológicos, mecánicos y térmicos; y (c) accesibilidad para su análisis. Estas
particularidades otorgan un gran valor a los dientes con respecto a otras
estructuras anatómicas: permiten el registro en poblaciones vivas, ya sea
mediante la observación directa o a través de reproducciones en
impresiones, o en poblaciones históricas gracias a la preservación
sostenida en la dureza de los tejidos dentales.

Los rasgos morfológicos dentales coronarios son formas fenotípicas


producto de procesos indirectos de secreción mineral durante la
odontogénesis, de carácter ontogénico, expresados y regulados por el
genoma tanto de cada individuo como de una población determinada.
Estos rasgos pueden representar estructuras positivas (tuberculares y
radiculares) o negativas (intertuberculares y fosomorfas) con el potencial
de estar o no presentes en una posición dental específica o manifestarse
de diferente manera en uno o más miembros de un grupo específico de
una población humana.

1 Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.


2 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

134
Los estudios de rasgos no métricos (odontoscopía o morfología dental),
consisten en observar, registrar, analizar y comprender el
comportamiento de la expresión (frecuencia y variabilidad) de la
morfología coronal y radicular de los dientes humanos. Son empleados en
la estimación de relaciones biológicas entre poblaciones, para esclarecer
los procesos históricos, culturales, biológicos evolutivos y comparativos y
son útiles en los procesos de identificación forense. (Guiglioni, Bessone, &
Juárez , 2014)

La variabilidad morfológica dental o rasgos morfológicos dentales no


métricos son: 1) Incisivos en Pala, 2) Incisivos en doble pala, 3) Prostostílido
(1M inf), 4) Tubérculo de Carabellí (1M sup), 5) Número de cúspides en
molares superiores, 6) Patrón de los surcos, 7) Hipocono (1M o 2M sup), 8)
Metacónulo (molares sup.). 9) Extensión de los incisivos inf, 10) crestas en
el canino Inf, 11) crestas en el canino sup.

La antropología dental es una ciencia que amalgama la antropología física


y la odontología con fines forenses con el objeto de registrar, estudiar,
analizar, explicar y comprender toda la información que brinda la
dentición humana, lo que incluye las variaciones anatómicas, evolutivas,
patológicas, culturales y terapéuticas cuando se toman en consideración
las condiciones de vida, de cultura, de alimentación y los procesos de
adaptación de las poblaciones humanas presentes y pasadas, variaciones
determinadas a través de la contribución que ofrece el análisis tanto de la
morfología, como de las dimensiones, las enfermedades y las
modificaciones de los dientes presentes en los especímenes sometidos a
estudios forenses
La antropología forense, la odontología y la medicina legal nos aportan un
amplio conocimiento para poder identificar cuerpos en estado de
descomposición, en desastres aéreos, así como masivos, ya que por medio
de estas disciplinas podemos estimar la edad, sexo y ancestría de un
individuo.
En el siglo XX se han realizado muchas investigaciones destinadas a
determinar la frecuencia de los rasgos métricos y no métricos dentales en
diversas poblaciones del mundo buscando establecer semejanzas y
diferencias entre las mismas, en el año 1967 el investigador japonés Kasuro
Hanihara da a conocer “el Complejo Dental Mongoloide” que comprende
una serie de rasgos morfológicos dentales muy frecuentes en poblaciones
asiáticas e indígenas americanas (mongoloides).
Años más adelante en 1989, el antropólogo norteamericano Chrisly G.
Turner II propone la división de este complejo dental en dos patrones:
Sinodonte (al norte de Asia) y Sundadonte (al sur de Asia), y basándose en
estudios de Rasgos no Métricos Dentales, confirma la teoría de
poblamiento en América por el Estrecho de Berhing, además afirma que
135
son las poblaciones Sinodontes quienes llegaron a este continente en tres
migraciones.
La primera vez que un carácter morfológico fue analizado mediante
dicotomía de presencia/ausencia, tiene lugar en el trabajo sobre incisivos
en pala que el antropólogo checo, Ales Hrdlicka, publicado en 1920 (Scott
& Turner, 2000).
Dahlberg en los '40 y Hanihara en los '60, estudiando denticiones
permanentes y temporarias respectivamente mediante placas de
impresión de diferentes rasgos, sentaron las bases del reconocido sistema
ASUDAS (Arizona State University Dental Anthropology System) (Scott &
Turner). Estos estándares se basan en la creación de placas que
representan físicamente estos diferentes atributos desde el mínimo al
máximo grado de expresión. Para cada uno de los rasgos no métricos se
facilita el nombre, el diente en que puede ser observado y un comentario
con la definición o localización, entre otros.
Son numerosas las investigaciones dedicadas al estudio de estos rasgos
dentales no métricos (más de 100 descritos hasta el momento en corona
y raíz) con el objeto de definir los patrones geográficos de los grupos, su
historia, origen o estructura, entre otros. Los antropólogos dentales
utilizan muchas de estas características morfológicas a través de
estadísticas relativamente complejas para describir el grado de
variabilidad que existe intra e interpoblacionalmente, a modo de conocer
sus correspondencias, en especial los ancestros descendientes.
Afinidad biológica a través de la morfología dental de dos muestras de la
Península de Yucatán, México. Esta investigación da a conocer las
frecuencias de presencia de las características morfológicas de las coronas
dentarias de las poblaciones estudiadas y que habitan la Península de
Yucatán; y conocer las afinidades biológicas o biodistancias presentes
entre ellas, y, por último, efectuar un análisis comparativo, tanto a nivel
continental como extracontinental, que nos permita ubicar a las
poblaciones yucatecas en un marco global que nos otorgue una
panorámica de las relaciones biológicas de los grupos humanos
comparados.
La muestra utilizada en este estudio estuvo conformada por 203
individuos provenientes de dos series: la primera consta de 98 estudiantes
de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán que
en el año del 2004 cursaban las licenciaturas de Medicina, Rehabilitación
o Nutrición, con un rango de edad que iba de los 18 años a los 26 años,
todos ellos nacidos en la Península de Yucatán, al igual que sus padres,
como también la mayoría de sus abuelos paternos y maternos; la segunda
serie corresponde a 105 alumnos que a finales de 2003 asistían a la Escuela
Secundaria Federal de Xpujil en el municipio del mismo nombre, en el
estado de Campeche, con un rango de edad entre los 12 y los 15 años, todos
136
ellos nacidos en el poblado de Xpujil, como también algunos de sus
padres, aunque varios de éstos migraron de los estados vecinos de
Veracruz, Tabasco o Chiapas. Se analizaron y observaron un total de 6076
piezas dentarias para evaluar la presencia y particularidades de los rasgos
no métricos, se utilizaron las placas de ASUDAS. Este procedimiento se
realizó en 13 rasgos, ya que trabajos previos con los que serían comparados
los nuestros, únicamente contaban con ese número de rasgos.
Existía un solo trabajo de antropología dental que consideraba
poblaciones del occidente de Mesoamérica: La tesis de licenciatura del
Maestro José Antonio Pompa y Padilla, quien en 1990 publicó su trabajo y
hoy es el antecedente de cualquier estudio sobre Antropología Dental en
México. En la cual menciona que la antropología dental es una
herramienta muy útil en los estudios sobre el parentesco entre diversos
grupos humanos, ya que su condición es heredable.
Después de la tesis del maestro Pompa y Padilla, existe un estudio más
que trataba la morfología dental, la del antropólogo Andrés del Ángel
Escalona, quien analizó poblaciones mayas, en comparación con lo que se
hace en otras regiones, como la maya o el altiplano central, la investigación
antropológica que se realiza en el occidente es realmente pobre, lo cual
condiciona que se sepa poco sobre el origen y posterior desarrollo de este
núcleo civilizatorio.
Se realizó en el 2001 por el Antropólogo físico Jorge Alfredo Gómez Valdez
sobre “antropología dental en poblaciones del occidente de Mesoamérica”
caracteriza, mediante la morfología dental, a los diferentes grupos
representados en la muestra que servirá para obtener parámetros
poblaciones de referencia que permitan comparar con otros grupos de
Mesoamérica. (Gómez, 2013).
Antropología dental.
La antropología dental trata del estudio de la variación morfológica y
métrica de la dentición de las poblaciones humanas en el tiempo y en el
espacio, y su relación con los procesos de adaptación y los cambios en la
alimentación que condujeron a la evolución del sistema dental y del
hombre. Es una rama interdisciplinaria de la antropología, biología,
odontología, paleontología y paleopatología que aporta una importante
cantidad de marcadores en la taxonomía de la especie humana y en la
identificación con fines forenses, introduciendo información sobre edad,
sexo, ancestría, variación individual y hábitos alimenticios de las
poblaciones humanas.
En consecuencia, se puede afirmar que la antropología dental hace de la
morfología comparada su base metodológica con la cual analiza la
morfología dental individual, intergrupal e intragrupal. La morfología
comparada trata de la anatomía y su significado, resaltando similitudes y
137
diferencias que ponen en relieve aspectos funcionales y evolutivos que
subyacen a la estructura de cualquier organismo.
Se afirma que la morfología, como pocas ciencias modernas, contempla la
unidad natural de la estructura (forma y función) y la evolución
(adaptación y selección natural), proporcionando un análisis holístico de
cada estructura, en este caso los dientes. Henke (1998) manifestó que la
comprensión de la historia de los grupos humanos usando el análisis de la
morfología dental se basa en los patrones de relación filogenética.
La morfología de los dientes brinda notable información de la ancestría,
sexo y características generales de cada individuo, partiendo del hecho
que no existen dos individuos con morfología dental idéntica. Cuando
histoembriológicamente el diente se forma, el fenotipo queda plasmado y
su configuración no cambiara por acción propia: cúspides, crestas,
puentes, fosas, surcos y fisuras formados por esmalte no modificarán su
posición y no estarán sujetos a procesos de remodelación como sucede
con el hueso tal como lo manifestó Dahlberg en 1971. Mayhall (2000) define
entonces, a la morfología dental como el estudio de la forma y estructura
de los dientes. (Moreno & Moreno, 2013)
Hillson (1996) menciona que la antropología dental es mucho más amplia
que el estudio de la morfología, pues abarca el resto de las temáticas que
analizan los dientes. Sin embargo, considero conveniente llamar
antropología dental exclusivamente al estudio de la morfología anatómica
normal de las piezas dentarias con objetivos comparativos poblacionales.
Antropología dental en México
La antropología dental en México es una disciplina realmente poco
practicada. Pompa (1996) presenta algunos antecedentes y distingue
entre los trabajos de investigadores nacionales y los de extranjeros que
tratan poblaciones mexicanas. Menciona que los estudios odontológicos
ligados a la antropología física principian en los inicios del siglo XIX, y ubica
a Nicolás León como uno de los pioneros en el tema de mutilaciones
dentarias. Posteriormente menciona a Howard Thompson como uno de
los primeros que trata caracteres dentarios de tipo genético. Pompa (1996)
distingue en la bibliografía antropológica mexicana especializada en
dentición tres líneas básicas de investigación:
a) La que se interesa en las condiciones patológicas de la cavidad
bucal, tanto en poblaciones pretéritas como actuales.
b) La que trata las modificaciones culturales, como el desgaste
intencional y las incrustaciones dentarias, y por último.
c) La que trata la morfología normal de la dentición como marcadores
genéticos o de etnicidad.

138
Los primeros trabajos sobre la variación morfológica de la dentición en
México son de finales del siglo XIX, acerca de una supuesta sustitución del
canino por un molar y la ausencia del tercer molar (Pompa, 1990).
Después de estos primeros estudios, a principios del siglo XX, Howard
Thompson estudia la dentición de poblaciones mexicanas y observa
“signos especiales” que relaciona con la “raza” mongólica.
Snyder y colaboradores (1969) realiza uno de los estudios pioneros de la
variabilidad morfológica dental de poblaciones mexicanas. La presentan
como una nueva aproximación al conocimiento de la variabilidad de la
dentición, y comparan la penetración y expresividad de la cúspide de
Carabellí y el protostílido, y el patrón de las cúspides y las dimensiones de
los molares en indígenas tarahumaras y mestizos de Chihuahua.
De 1969 a 1972, M.H. Crawford y otros investigadores realizan un estudio
exhaustivo con cuatro poblaciones tlaxcaltecas: tres del estado de Tlaxcala
(Cuanalan, San Pablo del Monte y ciudad de Tlaxcala) y otra desplazada
durante el proceso de conquista en el siglo XVI al estado de Coahuila
(Saltillo). Emplean marcadores morfológicos (dermatoglifos y rasgos
dentales) y marcadores genéticos clásicos (sistema ABO, Rh, MNS, entre
otros).
Baume y Crawford (1978) utilizan ocho rasgos dentales, según en lo
propuesto por Hrdlicka, Dahlberg y Morris (pala, protostílido, Carabellí,
número de cúspides en molares superiores, patrón de los surcos,
extensión de los incisivos inferiores y crestas en el canino superior e
inferior). O´Rourke y Crawford (1980) presentan los mismos resultados con
odontometría. Posteriormente, Baume y Crawford (1980) valoraron la
asimetría de los rasgos discretos dentales, donde incluyen a las cuatro
poblaciones tlaxcaltecas y dos más de Belice; en este artículo incluyen
siete rasgos morfológicos (pala, protostílido, Carabellí, número de cúspides
en molares superiores, patrón de los surcos, crestas del canino superior e
inferior y aleteo).
En los años noventa, Christensen estudia diversas poblaciones de Oaxaca
procedentes de 25 sitios arqueológicos, todos de la época prehispánica
(Hacienda Blanca, San José Mogote, Huitzo, Santo Domingo Tomaltepec,
Tierras Largas, Fábrica de San José, Monte Albán, Caballito Blanco,
Nazareno Etla, Yagul, Barra Quebrada, Cerro de la Cruz, Charco Redondo,
Río Viejo, Cerro de las Minas, Etlatongo, Huamelulpan, Monte Negro,
Yuquita, Yucunama, El Arbolillo, Ticomán y Zacatenco). Los resultados
fueron parte de su disertación para obtener el grado de Doctor of
Philosophy in Antrophology, donde incluye el análisis de rasgos
epigenéticos craneales y dimensiones dentales.
El primer investigador mexicano que realizó estudios de la variabilidad
morfológica dental en poblaciones de México fue José Antonio Pompa y
139
Padilla. Primero realizó un estudio comparativo considerando al tamaño
del hipocono, número de cúspides, patrón de los surcos, Carabellí y
protostílido de una población mexicana del sur de Baja California, y los
compara con diez poblaciones de América, Asia y Australia. Después
publicó un estudio en cuatro poblaciones de México; Pericu (Baja
California Sur), Marismas nacionales (Nayarit y Sinaloa), Tlatelolco (Cuenca
de México) y Chichén Itzá (Yucatán), de la época prehispánica, donde
analizó el tamaño del hipocono, patrón de los surcos, número de cúspides,
Carabellí y protostílido, según la metodología propuesta por Dahlberg.
Otro investigador mexicano interesado en la variabilidad morfológica de
la dentición es Andrés del Ángel, quien en 1992 realizó una interesante
investigación con poblaciones mayas de Chiapas.
Emplea el modelo filogenético de historia cultural, donde integra datos de
distintas disciplinas antropológicas (antropología dental, lingüística,
arqueología, etnohistoria e historia) para una interpretación holística de la
variabilidad humana. En su estudio utiliza dos series esqueléticas (Copa y
Coneta) y dos modernas (Comitán y Trinitaria), y estudia ocho rasgos
dentales (pala, tubérculo dental, numero de crestas de la superficie lingual
de los incisivos, numero de cúspides en molares superior e inferiores,
patrón oclusal de las cúspides de los molares inferiores, Carabellí y
protostílido).
Cucina y colaboradores en 2005 presentaron un estudio de afinidades
biológicas y dinámicas de poblaciones en 14 grupos mayas del periodo
colonial. En su análisis Cucina y colaboradores emplean el sistema de
antropología dental de la Universidad Estatal de Arizona; realizan un
análisis de correlación de Pearson entre rasgos, y un análisis de
componentes principales y obtienen dendrogramas de máxima
semejanza basados en una matriz de biodistancia. (Cucina & Vera, El
territorio maya, 2008).
El poblamiento y la dispersión humana en el continente americano es sin
duda uno de los temas en donde más eco ha hecho la antropología dental.
muchos investigadores han realizado réplicas del sistema de la ASUDAS,
lo que generó un registro que actualmente se considera suficiente para
tomar los datos como representativos (Gómez, 2013).
La antropología dental en la práctica forense
Dentro de las aplicaciones que tiene la antropología dental en la
odontología forense se destacan la determinación de la ancestría la edad
y el sexo entre otros. Además, los dientes de ambas arcadas brindan una
importante información sobre el patrón de ancestros, lateralidad, hábitos
alimenticios, deficiencias durante el desarrollo de los niños, aspectos
genéticos e histomorfométricos. Su morfología, dimensiones métricas, el
patrón de desgaste, los tratamientos dentales y la cavidad pulpar que es
140
una cámara de conservación de material genético, apoyan las ciencias
forenses con una importantísima batería de datos que contribuyen a la
individualización de personas desaparecidas.
Las investigaciones realizadas por Bailit y Hunt (1964), Ditch y Rose (1972) y
Baun y Cohen (1973) indican el estudio de los ritmos de formación y
erupción dental tienen un importante aporte a la estimación de la edad
en restos esqueletizados. Igualmente, los estudios de crecimiento y
desarrollo han sido básicos en las investigaciones bioantropológicas, no
solamente por su aplicación axiológica, sino también por la posibilidad de
usar sus resultados en investigaciones prehistóricas y judiciales. La edad
dental es uno de los criterios empleados para establecer la edad
fisiológica, conjuntamente con la edad ósea, talla y peso (Moreno &
Moreno, 2013).
El bioarqueólogo inglés S. Hillson la define como “el estudio de la gente
desde la evidencia que brindan los dientes. De acuerdo con Verástegui
(2022), el odontólogo peruano Luis Valdivia Vera define como
Odontoantropología al “conjunto de conocimientos adquiridos mediante
el estudio de la porción bucodentaria, tomando en consideración sus
costumbres, sistema de vida, alimentación, clima, adaptación a las
diferentes alturas, ecología, etc.
En este amplio contexto de investigación, con el tiempo se ha privilegiado
algunos aspectos importantes de los dientes para su estudio, ellos son:
• Rasgos no Métricos Dentarios.
• Dimensiones dentales (odontometría) para observar el proceso de
reducción dental y en casos forenses se emplea para determinar el
sexo de una persona.
• Las enfermedades dentales en poblaciones antiguas
(paleopatología dental). utilizada para establecer la calidad de vida
de una población e interferir algunos hábitos alimenticios.
• Procesos de crecimiento y degeneración de los tejidos dentales
(maduración dental y desgaste) para la determinación de la edad en
un individuo al momento de su muerte.
• Modificaciones intencionales que los grupos humanos hacen a sus
dientes para representar o significar estatus, filiación étnica, belleza
o poder.
Todos estos aspectos son la base para la comprensión de algunos procesos
sociales e históricos en las poblaciones humanas actuales y antiguas. En
conjunto proporcionan elementos suficientes para ayudar a resolver
algunas problemáticas históricas asociadas a los grupos humanos como:

• Evolución y adaptación.
• Aislamientos, contactos y desplazamientos humanos.
141
• Condiciones y hábitos alimenticios.
• Convivencia y manejo de las enfermedades.
• Identificación étnica y forense.

Por otra parte, la antropología dental también ha abordado la


problemática de las principales tendencias evolutivas en el desarrollo de
algunas enfermedades como la caries, la enfermedad periodontal, los
abscesos, los defectos de esmalte y los factores causantes del estrés.

Sus objetivos generales son:

1. Establecer el estudio y control de las variables genéticas de los


dientes como su tamaño, morfología y número.
2. Determinar el tipo de dieta de los antepasados más antiguos del
hombre actual mediante un análisis microscópico.
3. Evidenciar que la cultura, reflejo de la sociedad y del hombre mismo,
ha influenciado las modificaciones de los dientes.
4. Generar sistemas de clasificación basados en la anatomía
comparada para suscitar relaciones biológicas.
5. Demostrar que los dientes presentan dimorfismo sexual y racial en
individuos humanos.

Las causas del creciente desarrollo de la antropología dental son: la alta


heredabilidad de los rasgos dentales, la posibilidad de establecer
clasificaciones precisas y comprensibles, la posibilidad de comparar los
materiales contemporáneos con los modernos, su estabilidad en el tiempo
y el relativo buen estado de conservación del material dental en
comparación con el óseo, la alta resistencia a la acción taxonómica
(resistencia al paso del tiempo y al medio ambiente), a las altas
temperaturas y a la acción de ácidos del tejido dental lo que facilita la
identificación de restos óseos de desaparecidos en la práctica forense.

Morfología dental
Los rasgos biológicos que en la naturaleza se utilizan para poder describir
y caracterizar todas las especies vivientes se dividen en dos grandes
categorías: los morfológicos y los morfométricos. Los primeros son
también conocidos con el término de rasgos cualitativos, discontinuos, no
métricos o epigenéticos, mientras que a los atributos morfométricos se les
conoce también como cuantitativos, continuos o métricos.
El elemento que caracteriza a los primeros rasgos reside en la calidad de
este, que no es medible a través de estándares exactos, sino más bien el
rasgo cualitativo (morfológico) se distingue por estar presente o ausente
en la modalidad dicotómica. En cambio, un rasgo métrico o cuantitativo
es lo que puede ser cuantificado de forma exacta y presenta una
variabilidad continua, sin solución de continuidad.
142
Los elementos cualitativos responden a la forma de las piezas dentarias, a
la presencia de raíces o cúspides adicionales, a la morfología de crestas,
surcos, tubérculos, bordes, así como la presencia o ausencia congénita de
piezas dentarias enteras. Asimismo, el elemento cuantitativo de las piezas
dentales no debe entenderse con el número de dientes presentes en las
dos arcadas dentarias (la cantidad de dientes), más bien corresponde al
tamaño (absoluto o relativo) de las piezas dentarias, expresado en una
escala continua (normalmente en milímetros) o en una porción entre
diámetro, altura, espesor, etc.
Historia de la morfología dental
El primer rasgo morfológico identificado fue el tubérculo de Carabellí. Fue
descrito por primera vez por George Carabellí, dentista del emperador de
Austria y publicada en 1842.
Los rasgos morfológicos se manejan como dicotómicos y se definieron no
métricos por la dificultad intrínseca de “medirlos”, la mayoría de los rasgos
conocidos se manifiestan de acuerdo con un gradiente continuo de
expresión. Esta expresión está sujeta a un sinnúmero de factores que
podríamos aquí reconducir a dos grandes categorías: los factores
genéticos y los ambientales.
La potencialidad discriminatoria de los rasgos dentales deriva del elevado
número de atributos que se pueden estudiar, la reducida tasa de
evolución que permite estudios diacrónicos de amplia escala, la baja
influencia que los factores ambientales ejercen en la manifestación de los
rasgos, con la sola excepción del desgaste, en comparación con otros
tejidos, y su elevado componente hereditario. Junto con estos factores los
rasgos morfológicos dentales sobresalen por el reducido o escaso
dimorfismo sexual y por ser completamente independientes de la edad
del individuo.
Los rasgos morfológicos dentales son expresados, en la mayoría de los
casos, en forma casi continua y poligénica. Debido a la naturaleza misma
de estos rasgos, se desarrollaron estándares específicos que permitieran
mediciones confiables. Hrdlicka (1920) fue el primero en definir una escala
de variación (expresión) de un atributo (incisivo superior en forma de pala),
pero fue Dahlberg (1956) quien creo un sistema clasificatorio basado en las
placas de referencia para cada rasgo. Hace dos décadas, Turner (1991), con
base en el sistema creado por Dahlberg (1956) desarrollaron un método
estandarizado ordinal más completo y detallado para registrar los
numerosos rasgos morfológicos dentales. Este método definido con la
sigla ASUDAS (Arizona State University Dental Anthropology System) ha
demostrado un elevado potencial discriminatorio en los análisis de
afinidades biológicas micro y macroregionales.

143
Normalmente los rasgos se registran en todos los dientes permanentes,
independientes de la edad a la muerte del individuo. Sin embargo, debido
a la presencia de dos antímeros, y para evitar repetir la medida, en la
elaboración final se considera para cada rasgo el diente que presente la
mayor expresión, considerando esta la máxima expresión del individuo
(Cucina, 2011).
Antecedentes en poblaciones latinoamericanas
En 1951 O. Della Serra estudió 235 cráneos de caucasoides brasileños de
ambos sexos y de varias ciudades, constató que los molares superiores
constituyen una serie decreciente en el sentido mesiodistal, los primeros
molares superiores analizados presentaban menos superficie vestibular
que lingual; la presencia del Tubérculo de Carabellí se encontraba en un
61.2% en el primer molar, 3% en el segundo molar y 1.7% en el tercer molar.
En 1967 C. Devoto realiza un estudio en 19 indios de Atacama Chile
hallando una frecuencia de 100% de incisivos en pala. El año siguiente 1968
estudia poblaciones del noreste de Argentina, siguiendo la clasificación de
Hrdlicka para los incisivos en Pala, halló 84% de casos en una población de
249 niños. Para la forma de Doble Pala halló 22% de los casos y menciona
que existen frecuencias altas de este rasgo en poblaciones indígenas, tal
como en Bolivia donde reporta 100% de los casos. En 1971 estudió cráneos
de los indios pre-colombinos de la Tribu Tastillan (Argentina) y observó una
incidencia de incisivos en Pala de 21%.
J.F. Casellas en 1971 realiza un estudio clínico en Guatemala en 1395
pacientes encontrando un 58.4% de Tubérculo de Carabellí, concluye que
el rasgo se presentó en forma más elevada que la esperada; el estudio
genético, no obstante, las limitaciones, refuerza la teoría que esas
características son hereditarias y se hallan ligadas a grupos raciales
definidos.
V.H. Escobar en 1977 estudia las características de la anatomía de los
dientes de 540 indios Queckchi de Guatemala y observa una incidencia de
54.5% de Tubérculo de Carabellí y 48.5% de incisivos en pala.
En 1978 R. Baume estudia 651 indígenas mexicanos hallando frecuencias
de 78.12% de incisivos en pala.
En 1981 J. Kieser Y C. Preston analizaron morfológicamente 202 modelos
de yeso de una población de indios Lengua de Paraguay y comparó los
resultados con las muestras obtenidas de indios norteamericanos,
pueblos malasios y caucasoides. Concluyendo que los indios Lengua
presentan alto componente mongoloide y poco efecto de mestizaje, por
lo que a pesar de la colonización de los europeos estos indios
permanecieron genéticamente intactos durante los siguientes siglos.

144
J. D. Pecora en 1991 estudia la anatomía externa, curvatura y grado de
fusión de las raíces, tamaño de los dientes, así como la incidencia del
Tubérculo de Carabellí, en 360 molares superiores humanos extraídos,
siendo 140 primeras molares y 220 segundos molares, de pacientes de
Ribeirao Preto. El Tubérculo de Carabellí estaba presente en 64.2 % de los
primeros molares y en 20.7% de las segundas molares superiores.
En 1993 José Antonio Contreras Matzer estudia la anatomía interna y
externa de los dientes de los indígenas de Guatemala descendientes de
los mayas. De un total de 907 dientes extraídos halló una alta incidencia
de incisivos de Pala (97%), baja incidencia del Tubérculo de Carabellí (11.6%).
En 1994, los odontólogos E. L. Herrera Y M. Osorno realizan un estudio
descriptivo de la población mestiza viva de Bogotá hallando bajas
frecuencias de incisivos en Pala (26%), Tubérculo de Carabellí 28%, 72% de
reducción del hipocono y el Protostílido se halló en 4%.
Los odontólogos C. F. León Y C. Riaño en 1997, realizan un estudio entre 11
grupos indígenas vivos de Colombia, comparando las frecuencias de ocho
rasgos dentales en conjunto con otras poblaciones indígenas americanas,
europeas y asiáticas.
Eliane Marques Duarte De Sousa, en el año 1999 realiza dos investigaciones
en Brasil relacionadas con la presencia del Tubérculo de Carabellí. En una
población de 145 personas de ambos sexos encontró una prevalencia de
52% en el primer molar superior permanente. En otro estudio analizó a 25
individuos de 11 a 20 años en donde hizo comparaciones entre la 1ª y 2º
molar superior, hallando 58% de frecuencia en el primer molar y 30% en el
segundo molar.
El antropólogo colombiano C. D. Rodríguez Flórez en el año 2000 registró
la frecuencia de 23 rasgos dentales en un grupo prehispánico del siglo VII
d. C. Del cementerio de Obando en Colombia. En el año 2002 junto a la
odontóloga D. M. Gavilanes realiza estudios comparativos entre
frecuencias de 125 rasgos dentales durante un periodo de seis siglos (VIII a
XIII d. C.) en toda la población que integró el cementerio prehispánico de
Obando en Colombia.
Freddy Moreno Y Cols en el año 2003 realiza un estudio en una población
de 100 estudiantes mestizos colombianos entre 12 y 18 años, determinando
la prevalencia y variabilidad de ocho rasgos morfológicos dentales, no
hallando diferencias significativas para ambos sexos.

Dimorfismo sexual dental

145
Según diversos autores el porcentaje de dimorfismo sexual genético a
nivel dental varía entre 64-90%. Por consiguiente, difícilmente puede ser
afectado por el estado nutricional y el medio ambiente, la mayor diferencia
entre los diámetros mesiodistal de los dientes se aprecia en los caninos
inferiores. Estas diferencias están determinadas cromosómicamente,
posiblemente influenciadas por el cromosoma Y.
El dimorfismo sexual es más apreciable en los estudios odontométricos,
pues durante el proceso de formación del diente, las dimensiones de la
corona son más susceptibles a los cambios hormonales y, por otro lado, la
relación de los genes que influyen en el desarrollo del esmalte y la dentina
es, al parecer, diferente entre los sexos.
En lo que respecta a las investigaciones de los rasgos no métricos, gran
parte de los trabajos publicados no han mostrado diferencias significativas
en el estudio del dimorfismo sexual. Sin embargo, algunas investigaciones
han revelado pequeñas diferencias para algunos rasgos dentales
coronales y radiculares, como la frecuencia de la expresión del Tubérculo
de Carabellí, la convexidad de la cara labial, el diente en pala, el número de
raíces en los primeros premolares y molares superiores y la cresta distal
accesoria en los caninos superiores e inferiores.
La asociación entre la odontometría del diente y la frecuencia de la
aparición de rasgos no métricos, parece que juega un papel importante.
Por tanto, la frecuencia de aparición de un rasgo en un determinado sexo
estaría más influenciada por los diámetros de los dientes que por el propio
sexo.
Variabilidad morfológica dental o rasgos no métricos
Son variantes menores del fenotipo que presentan alta heredabilidad en
su expresividad morfológica y permite establecer relaciones biológicas y
taxonómicas entre individuos y poblaciones. Si bien la morfología refleja
solamente una parte del genotipo de una población, no obstante, el fen
(Rasgo no Métrico) expresa la especificidad genética de ella, pues la
presencia de uno u otro fen puede caracterizar el genotipo. La formación
de la corona de un diente está determinada por características genéticas,
como lo está la mayor parte de la raíz. Cuando histoembriológicamente
un diente se forma, el fenotipo queda plasmado y su configuración no
cambiará por acción propia. Cúspides, fosas, crestas, surcos y fisuras
formadas por esmalte no modificarán su posición y no estarán sujetos a
procesos de remodelación.
El análisis morfológico se basa en el método fenético, que parte del
estudio de rasgos no Métricos y la comparación de sus frecuencias
poblacionales. En este caso el fen corresponde a un Rasgo no Métrico
discreto y tal como se expresa mediante la dicotomía presencia / ausencia,
apreciada inicialmente por A. Hrdlicka en 1920 en los incisivos en Pala.
146
Hrdlicka notó que cuando una característica estaba presente tomaba
diferentes formas, oscilando entre formas mínimas de expresión hasta
grados máximos (Rodríguez, 2003).
Los criterios utilizados de acuerdo con la variación de los rasgos
morfológicos dentales en el sistema ASUDAS indican:
1. Son libres de influencia sexual y no tiene cambios con la edad
haciendo posible que cada individuo sea seleccionado para la
maximización de la muestra.
2. Todos los estudios existentes indican que los rasgos poseen un
componente genético alto si se tiene en cuenta su prevalencia y su
expresión.
3. Todos los rasgos son relativamente independientes.
4. Numerosos estudios muestran que los rasgos se conservan con la
evolución y son comparables con los análisis genéticos y los análisis
de sangre para definir las relaciones y afinidades entre grupos.

En el año 2003 se publican las frecuencias de 23 rasgos no métricos


usando la metodología ASUDAS (sus siglas en inglés Arizona State
University Dental Anthropology System) y Zubov sobre muestras
prehispánicas del cementerio de Obando, Colombia (Rodríguez, 2003). El
método ASUDAS es un conjunto de placas que permite al observador
controlar el registro del grado de expresión de 36 rasgos. En la actualidad
es el método más empleado y aceptado en la comunidad
bioantropológica. Por último, se publica un interesante estudio sobre la
población neolítica de Dawenkou del Norte de China, en donde se
describen 25 rasgos no métricos y se comparan con otras poblaciones de
Asia. Se encuentra que esta población no es claramente Sinodonte, sino
que se asemeja más a las poblaciones del Sureste de Asia (Manabe et al.
2003).

En el año 2004 se realiza un estudio comparativo al interior de los grupos


dentales encontrados en las tumbas del cementerio prehispánico de
Guacanda, en el municipio de Yumbo, Colombia. Se describe la frecuencia
de 124 rasgos no métricos dentales empleando el sistema ASUDAS y
complementarios en una muestra de 33 individuos adultos y se calculan
las distancias biológicas entre ellos usando distancia euclidiana y el
método de Ward (Florez, 2016).

La dentición humana presenta cerca de 275 rasgos con potencial


taxonómico y comparativo de los cuales un número cercano a los 95 han
sido estandarizados para su aplicación en el estudio de distancias
biológicas poblacionales (Moreno & Moreno, 2013).

147
Variables genéticas raciales
El reconocimiento de las características raciales heredadas es esencial
para la identificación forense.
A partir de estudios se ha constatado que los factores genéticos
representan aproximadamente el 60% de la variabilidad de los rasgos
dentales raciales, mientras que 40% de la variabilidad fenotípica
observada es aportada por los factores ambientales.
Según Dahlberg, las siguientes estructuras antropológicas dentales
son útiles para fines de identificación racial:
• Tamaño de la cúspide.
• El número y ubicación.
• Patrones oclusales.
• Sistema de raíces.
• Número y disposición de los dientes.
• Medición individual de los dientes.
• Proporciones dimensionales entre los diferentes dientes.
• Relación oclusal y ósea.
• Cámara y conductos pulpares.
• Características microscópicas de la superficie del diente.

Raza mongoloide:
• Los incisivos en Pala aparecen en el 90% de los individuos.
• Ocasionalmente aparecen surcos en el cíngulo.
• Frecuentemente los incisivos pueden aparecer como dientes en
doble pala.
• La máxima anchura de la corona es a nivel del borde incisal.
• Prognatismo alveolar superior con inclinación hacia labial de
incisivos superiores.
• Los incisivos y caninos muestran una gran convexidad de la
superficie labial.
• Los premolares presentan un tubérculo, usualmente en la cúspide
bucal.
• El tamaño del primer y tercer molar superior es mayor que el
segundo molar.
• En el 43% de los casos, el segundo molar superior presenta 5
cúspides.
• En los molares inferiores, la quinta cúspide (cúspide distal) está
situada más lingualmente que la raza caucásica.
• Conductos pulpares cortos y cámaras pulpares amplias, por lo que a
veces presenta taurodontismo.
• El protostílido es frecuente en los molares inferiores.
• Ausencia del Tubérculo de Carabellí.
148
• Arco parabólico con grandes incisivos, caninos y molares y pequeños
premolares.
• Patrón cúspideo en Y de molares inferiores.
• Alta frecuencia de cúspide 6.
• Alta prevalencia del pliegue acodado.

Raza caucásica:
• Arcadas en forma V.
• Dientes anteriores más pequeños con superficie lingual más lisa.
• Poca convexidad de la superficie labial de dientes anteriores.
• Elevada frecuencia del Tubérculo de Carabellí.
• Los segundos molares maxilares suelen tener cuatro cúspides.
• Patrón cúspideo en X o + en molares inferiores.

Raza australoide:
• Grandes arcadas para albergar grandes dientes (el diámetro MD del
primer molar es un 10% mayor que en otras razas).
• Premolares grandes e incisivos relativamente pequeños.
• Frecuente diastema Inter incisivo.
• Frecuente desgaste de las superficies oclusales, bordes incisales y
superficies interproximales.
• Los incisivos en pala y el Tubérculo de Carabellí son infrecuentes.
• Los terceros molares en ocasiones están ausentes.

Raza negroide:
• Dientes anteriores pequeños con frecuente diastema interincisivo.
• A veces el primer premolar inferior es tricúspide.
• Los incisivos en pala y el Tubérculo de Carabellí son infrecuentes.
• Los terceros molares siempre están presentes.
• Alta frecuencia de cúspide 7. (Hashim, 1996; Rocha, 2004).

Descripción de los rasgos:


Se presentan los rasgos morfológicos dentales que conforman el sistema
ASUDAS, con la descripción de cada uno y de sus propios niveles de
expresión morfológicos.
Rasgos maxilares:

Incisivo de pala (incisivo central superior)

(Grado mínimo de expresión para ser considerado presente 2 o 3)

0) No hay pala. La superficie lingual del diente es plana.


1) Débil. Una elevación muy ligera de los bordes está presente. Los
149
bordes se pueden ver y sentir al tacto.
2) Trazas. La elevación es fácilmente visible (y alcanza alrededor de la
mitad de la superficie lingual n.d.t).
3) Semipala. Una cresta más fuerte está presente y los bordes tienden
a converger hacia el centro (aunque los bordes no llegan a entrar en
contacto).
4) Semipala. La convergencia hacia el centro es mayor que en el grado
3.
5) Pala. Las crestas son muy marcadas y bien desarrolladas y están casi
en contacto a nivel del cíngulo.
6) Pala. Los bordes son tan marcados y desarrollados que están en
contacto a nivel del cíngulo.

Incisivo de pala (incisivo lateral superior):

(Grado mínimo de expresión para ser considerado presente 2)

0) No hay pala. La superficie lingual del diente es plana.


1) Débil. Una elevación muy ligera de los bordes está presente. Los
bordes se pueden ver y sentir al tacto.
2) Traza. La elevación es fácilmente visible (y alcanza alrededor de la
mitad de la superficie lingual.
3) Semipala. Una cresta más fuerte está presente y los bordes tienden
a converger hacia el centro (aunque los bordes no llegan a entrar en
contacto).
4) Semipala. La convergencia hacia el centro es mayor que en el grado
3.
5) Pala. Las crestas son muy marcadas y bien desarrolladas y están casi
en contacto a nivel del cíngulo.
6) Pala. Los bordes son tan marcados y desarrollados que están en
contacto a nivel del cíngulo.
7) Pala extrema. La corona alcanza la forma de un cilindro (rara).

Curvatura superficie labial (incisivos superiores):

(Grado mínimo para ser considerada presente 1).

La placa ha sido desarrollada para el incisivo central superior; sin embargo,


puede utilizarse también para el incisivo lateral y el canino superior.

0) La superficie labial es plana. No hay convexidad a nivel de 1/3 de la


corona a partir del margen oclusal, o a 2/3 a partir del margen de
juntura con la raíz.
1) La superficie labial presenta una muy leve curvatura.
2) La superficie labial presenta una curvatura débil.
3) La superficie labial presenta una curvatura moderada.
150
4) La superficie labial presenta una curvatura marcada.

Doble pala (incisivos superiores):

(Grado mínimo para ser considerada presente 2)

La superficie labial del incisivo central superior (diente para el cual se


desarrolló la placa), el incisivo lateral, canino y premolares superiores
pueden presentar bordes de la misma manera que la superficie lingual.

0) La superficie labial es lisa.


1) Un borde muy leve puede verse en luz rasante. El borde distal puede
no estar presente.
2) Trazas de bordes que pueden ser vistos y sentidos al tacto.
3) Semidoble pala. La doble pala puede ser fácilmente sentida al tacto.
4) Doble pala. Los bordes son pronunciados en por lo menos mitad de
la corona.
5) Doble pala marcada. Los bordes son prominentes y pueden alcanzar
la juntura cemento-esmalte.
6) Doble pala extrema.

Surco de interrupción (incisivos superiores):

(Rasgo dicotómico sin escala)

El surco de interrupción se registra en los incisivos superiores. Se


manifiesta como un surco que interrumpe la corona y la raíz,
normalmente en la cara lingual del diente. No existe una escala de
expresión, por lo que es un rasgo puramente dicotómico. Se registra solo
la posición, aunque esta no influye en el cálculo de la frecuencia
(0=Ausente; M=Mesio-lingual; D=Disto-lingual; MED=Medial; MD=Dos
surcos, uno mesial y uno lingual).

Tubérculo dental o del cíngulo (incisivos superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente 2)

Este rasgo se registra en los incisivos y caninos superiores. La placa se


desarrolló para el incisivo central.

0) Rasgo ausente.
1) Crestas o arrugamiento muy débiles en el centro de la superficie
lingual del diente.
2) Dos (o más) crestas leves en el centro de la superficie lingual del
diente.
3) Las dos crestas son más marcadas que en el grado 2.
4) El arrugamiento es muy marcado. Una cresta se presenta de

151
tamaño marcadamente mayor que la otra.
5) Una pequeña cúspide sin ápice libre está presente en la superficie
lingual.
6) Una pequeña cúspide con ápice libre se encuentra en la superficie
lingual del diente.

La placa del sistema ASUDAS muestra solo los grados de 0 a 4.

Los grados 5 y 6 se aprecian en la placa del DAR del canino superior, en


correspondencia respectivamente de los grados 4 y 5 del DAR.

Borde o cresta mesial (canino superior):

(Grado mínimo para ser considerado presente1)

Normalmente el borde mesial del canino superior es del mismo tamaño


que el borde lateral. Sin embargo, a veces (aunque es un rasgo bastante
raro) dicho borde se presenta más grande que el distal. Por el hecho que
es bastante frecuente entre los ¡Kung del Kalari (Bushmen), se utilizó este
nombre, aunque el nombre de anatómico es más correcto.

0) Los bordes son del mismo tamaño.


1) El borde mesial es más grande que el distal y puede estar
débilmente pegado al tubérculo.
2) El borde mesial es más grande que el distal y puede estar
moderadamente pegado al tubérculo.
3) El borde mesial es mucho más marcado que el distal e incorpora
completamente al tubérculo.

Borde o cresta distal accesorio (DAR) (canino superior e inferior):

(Grado mínimo para ser considerado presente 2).

El borde Distal Accesorio (DAR) se manifiesta como un borde (o cresta)


adicional ubicado entre el ápice de la corona y el borde distal en la cara
lingual. Debido a la posición, se pierde fácilmente a causa del desgaste
oclusal, sobre todo en los caninos inferiores. Su presencia favorece el
posicionamiento del diente debido a que indica el lado distal de la corona.
En casos extremadamente raros se ha encontrado este borde adicional de
manera simétrica en ambos lados de la cara lingual del canino superior.

0) Borde distal ausente.


1) El DAR es débil. No está presente en la placa del canino superior.
2) El DAR es débilmente desarrollado.
3) El DAR es moderadamente desarrollado.
4) El DAR es muy pronunciado.
5) El DAR es marcadamente pronunciado.

152
Cabe notar que el desarrollo del DAR empuja hacia abajo el verdadero
borde distal del diente.

Borde disto-sagital (premolar uto-azteco) (primer premolar superior):

(Rasgo dicotómico sin escala).

El borde disto-sagital se encuentra (raramente) en algunas poblaciones. El


nombre deriva de la población azteca. La peculiaridad de este rasgo reside
en que el eje de la cúspide bucal del primer premolar superior está
rotando distalmente 45 grados. No existe una escala.

Numero de cúspides (premolares superiores):

(Rasgo dicotómico sin escala).

No existe una placa para este rasgo. Sin embargo, tanto el primer como el
segundo premolar superior pueden presentar una pequeña cúspide
accesoria ubicada en el surco que separa mesio o distalmente las dos
cúspides normales. El desgaste oclusal puede borrar esta cúspide, por lo
que se recomienda registrarla en premolares no desgastados.

Borde accesorio (premolares superiores):

(Grado mínimo para ser presente 1).

Recientemente, Burnett (2010) han propuesto un nuevo rasgo,


denominado borde accesorio de los premolares maxilares, que
corresponde a un borde en la cara interna de la cúspide bucal. Los autores
han notado una variabilidad en la manifestación de este rasgo en
diferentes poblaciones. Una nueva placa ha sido realizada por el sistema
ASUDAS.

0) Ausente. No se detecta ningún borde accesorio. T) Borde truncado.


El borde no se extiende de manera continua desde el borde bucal
hasta el surco medial.
1) Trazas. Un borde continuo es ligeramente visible bajo una luz fuerte.
2) Pequeño. Un borde delgado está presente y se puede palpar.
3) Medio. Un borde continuo con grosor intermedio.
4) Pronunciado. Un borde ancho, grueso, continuo que predomina en
el lugar de la cúspide.

Metacono (cúspide 3 disto bucal) (molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente varía dependiendo del


molar, en el tercer molar el valor mínimo es 3.5).

El metacono expresa su mayor variabilidad en el tercer molar superior. Sin


153
embargo, puede ser registrado también en los dos otros molares,
tomando en cuenta el tamaño y no la forma.

0) El metacono está ausente.


1) Un borde está presente en donde debería encontrarse el metacono;
sin embargo, no tiene un ápice libre.
2) Una cápsula ligeramente está presente con ápice libre.
3) Una cúspide ligera está presente.

3.5.) Una cúspide de tamaño intermedio se aprecia


distobucalmente. Este rasgo no está representado en la placa; sin
embargo, ha sido necesario introducirlo debido a la gran
diferencia existente el grado 3 y el 4.

4) El metacono es grande, pero su borde es tendencialmente redondo.


5) El metacono es muy grande y tendencialmente cuadrado.

Hipocono (cúspide 4 disto lingual) (molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente varía dependiendo del


molar).

0) El hipocono está ausente. El molar tiene tres cúspides.


1) Un pliegue débil está presente.
2) Una débil cápsula está presente con ápice libre.
3) Una débil cúspide está presente.

3.5.) Una cúspide de tamaño intermedio se aprecia


distolingualmente. Este rasgo no está representado en la placa;
sin embargo, se ha tenido la necesidad de introducirlo debido a la
gran diferencia existente entre el grado 3 y el 4.

4) El hipocono es grande, pero no rebasa el eje mediano del diente.

5) el hipocono es muy grande e invade el espacio del metacono

Metaconulo (o cúspide 5 molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente 1).

0) No hay cúspide distal. Existe solo un surco entre metacono e


hipocono.
1) Una ligera cápsula está presente.
2) Una pequeña cápsula está presente.
3) Una cápsula está más marcada.
4) Una pequeña cúspide se puede apreciar.
5) Una cúspide de tamaño mediano está presente.

154
Normalmente dos surcos distales indican, en un molar desgastado, la
presencia de una cúspide; sin embargo, en el tercer molar son frecuentes
surcos no asociados a cúspides, por lo que no es aconsejable registrar la
presencia de está cúspide en terceros molares con desgaste oclusal.

Tubérculo de carabelli (molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente 2 o 3).

Se manifiesta en la cara lingual de la cúspide mesiolingual (protocono),


aunque en sus expresiones menores empieza cerca del margen entre cara
lingual y mesial de dicha cúspide.

0) La superficie mesiolingual del protocono es lisa.


1) Un surco vertical está presente.
2) Una pequeña fosa o agujero está presente.
3) Una depresión en forma de Y ocupa la superficie.
4) La depresión en forma de Y es aún más grande y el borde empieza
a moverse hacia distal.
5) El borde forma una pequeña cúspide sin ápice libre y no alcanza el
borde entre protocono e hipocono.
6) La cúspide sin ápice libre alcanza el margen entre protocono e
hipocono.
7) La cúspide grande, con ápice libre, cubre el protocono.

Parastilo (molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente 1).

El parastilo representa una de las cúspides para molares de Bolk.


Normalmente se expresa en la cara bucal de los molares superiores, a nivel
del paracono. A veces es posible registrar una estructura parecida también
en la cara lingual de los terceros molares. Debido a la escasa frecuencia de
este rasgo, se considera presente en cualquiera de sus expresiones.

0) La superficie bucal del paracono y metacono es lisa.


1) Una pequeña fosa está presente, normalmente a nivel del surco
entre paracono y metacono.
2) Una pequeña cúspide sin ápice libre está presente, normalmente a
nivel del paracono.
3) Una cúspide de tamaño medio con ápice libre está presente.
4) Una cúspide grande está presente.
5) Una cúspide muy grande está presente.
6) Una corona con forma de estaca totalmente libre y con propia raíz
que corre pegada a la raíz del molar está presente. Este rasgo es
extremadamente raro y no se encuentra en la placa de Tuner (1991).

155
Extensión del esmalte (molares superiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente 2).

La extensión del esmalte representa una proyección del borde cervical de


la corona en dirección apical. No existe placas de referencia.

0) No hay extensión. El borde de la corona es parejo.


1) Una extensión aproximadamente de 1 mm se proyecta apicalmente.
2) Una extensión aproximadamente de 2mm se proyecta apicalmente.
3) La proyección del esmalte en dirección apical es larga, hasta 4 mm
o más. Puede extenderse hasta la intersección de las raíces.

Cada uno de estos grados de expresión puede asociarse a una perla de


esmalte. Las perlas no están contempladas como parte de la extensión. Si
la extensión se interrumpe para después, empezar de nuevo, se considera
solo la porción en contacto con la corona.

Dientes en forma de estaca:

El incisivo lateral superior y el tercer molar pueden pasar por un proceso


de reducción de su tamaño cuya expresión máxima está representada por
la ausencia congénita de la pieza dental. No existen placas de referencia.

Incisivo lateral superior:

0) Incisivo de tamaño y forma regular.


1) Incisivo cuya forma es normal, pero cuyo tamaño es reducido.
2) Incisivo cuya forma y tamaño son muy reducidos y se presentan
como una estaca o en forma de cono.

Tercer molar superior:

0) Molar de tamaño y forma regular.


1) Molar cuya forma es normal o casi normal, pero cuyo tamaño es
reducido (entre 7 y 10 mm) el diámetro bucolingual.
2) Molar cuya forma y tamaño son muy reducido y se presentan como
una estaca o de cono. El diámetro bucolingual es inferior a 7 mm, y
tendencialmente presenta una forma redonda y solo dos cúspides.

Cabe mencionar que el grado 1 d expresión debe ser tomado con cuidado
cuando se utilizan las medidas, por que un individuo con dientes
generalmente pequeños puede presentar un tercer molar pequeño sin
que esto implique efectivamente una forma de estaca.

156
Rasgos mandibulares

Incisivos de pala (incisivos inferiores):

(Grado mínimo de expresión para ser considerado presente 2 o 3).

La placa de las formas de pala de los incisivos inferiores reporta cuatro


grados de expresión:

0) No hay pala. Los bordes no son visibles.


1) Los bordes son muy leves y la pala es muy poco pronunciada.
2) Los bordes linguales son más visibles y pronunciados.
3) Los bordes son muy pronunciados y visibles.

Normalmente, en las elaboraciones estadísticas se utiliza la pala del


incisivo lateral inferior.

Numero de cúspides (primer y segundo premolares inferiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 3).

El registro de este rasgo está sujeto al nivel de desgaste oclusal del diente,
por lo que se recomienda cautela en la evaluación de este en presencia de
desgaste, aun mínimo. En caso de no estar seguros, es preferible no
asignar ningún grado y considerar la pieza dental como faltante. Debido a
la diferente morfología del primero y del segundo premolar inferior, el
registro del número de cúspides linguales es más fácil y confiable en los
segundos premolares, debido a que las cúspides adicionales se
manifiestan de manera más clara.

0) Una sola cúspide lingual. Su tamaño puede variar, pero es


observable un ápice.
1) Una o dos cúspides linguales. Esta clase no precisa debería utilizarse
para dientes afectados por desgaste y por lo cual no es posible
definir el tamaño relativo de la(s) cúspide(s). En este caso sería
conveniente considerar el diente como no registrable.
2) Dos cúspides linguales. La cúspide mesial es mucho más grande de
la distal.
3) Dos cúspides linguales. La cúspide mesial es más grande que la
distal.
4) Dos cúspides linguales. La cúspide mesial y la distal son del mismo
tamaño.
5) Dos cúspides linguales. La cúspide distal es de mayor tamaño de la
mesial.
6) Dos cúspides linguales. La cúspide distal es mucho más grande que
la mesial.
7) Dos cúspides linguales. La distal es aún más grande que la mesial.
157
8) Tres cúspides linguales. Las tres cúspides son aproximadamente del
mismo tamaño.
9) Tres cúspides linguales. La cúspide mesial es más grande tanto de
la medial como de la distal.

Fóvea anterior (primer molar inferior):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 2).

La fóvea anterior corresponde a un surco en dirección buco lingual,


ubicado mesialmente en la superficie oclusal del primer molar inferior
entre la primera y segunda cúspide.

0) La fóvea está ausente. El surco que separa mesiodistalmente la


primera y segunda cúspide es continuo y llega hasta el borde mesial
de la cara oclusal de la corona.
1) Un borde ligero y poco pronunciado conecta la porción mesial de las
cúspides 1 y 2, produciendo un pequeño surco.
2) El surco es más profundo y más largo que el grado 1.
3) El surco es más largo y profundo que el grado 2.
4) El surco es muy largo y el borde resultante es muy pronunciado.

Patrón de surcos (molares inferiores):

(Grado para ser considerado presente: Y).

El patrón de surcos en los molares inferiores describe el modo en que los


surcos que separan las primeras cuatro cúspides se unen entre ellos. Las
cuatro primeras cúspides tienden a converger hacia el centro de la corona.
Se define como patrón:

Y. Cuando las cúspides 2 y 3 están en contacto, alejando del centro las


cúspides 1 y 4.

X. Cuando las cúspides 1 y 4 están en contacto, alejando del centro la 2 y 3.

+. Cuando las cuatro cúspides se tocan todas en un único punto y ninguna


pareja aleja la otra.

La numeración de las cúspides es la siguiente:

1- cúspide mesiobucal, 2- cúspide mesiolingual, 3- cúspide distobucal, 4-


cúspide disto lingual.

Número de cúspides (molares inferiores):

(Grado para ser considerado presente: 4/>4; 5; 6).

158
El número de cúspides se refiere a cuantas cúspides están presentes en la
superficie oclusal de los molares inferiores. Esta evaluación no toma en
cuenta la expresión máxima del protostílide (que puede alcanzar en
tamaño y forma de una cúspide), ni la cúspide 7, por lo que el número
oscila entre 4 y 6.

4- Están presentes cuatro cúspides: 1) protoconido, 2) metaconido, 3)


hipoconido, 4) entoconido.

5- Están presentes cinco cúspides (5 hipoconulido).

6- Están presentes seis cúspides (6 entoconulido).

En los casos de los molares inferiores pueden presentar una cúspide 7,


ubicada oclusalmente en la porción lingual de la corona entre la cúspide
2 y 4. Esta cúspide no se contabiliza en el número de cúspides y se maneja
separada e individualmente. No puede existir la sexta cúspide
(entoconulido) sin estar presente la quinta (hipoconulido). En el caso de
desgaste oclusal, a veces es difícil poder registrar el número de cúspides,
debido a que el surco que separa la quinta de la sexta puede borrarse.

En todos los casos que el investigador detecta estructuras de cúspides


adicionales a las primeras cuatro, sin poder definir el número exacto (o sea
5 o 6), es conveniente registrar el dato como >4 (más de 4 cúspides).

Cresta trigonido distal (molares inferiores):

(Expresión dicotómica: presente o ausente).

La cresta trigónido distal conecta la cúspide 1 y 2 de los molares inferiores.

0) Ausente. El suco entre las dos cúspides en continuo.


1A) Una cresta bien definida conecta las cúspides 1 y 2.
1B) Un amplio puente comunica las cúspides 1 y 2.

El desgaste borra la cresta. Este rasgo, cuando está presente, se encuentra


normalmente en el primer molar inferior.

Protostilido (molares inferiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 3).

El protostílido es una cúspide paramolar, ubicado en la superficie bucal de


los molares inferiores. Normalmente empieza a nivel del surco entre la
cúspide 1 y 3, y se desarrolla en dirección mesial, ocupando la superficie
bucal de la cúspide 1.

0) La superficie bucal es lisa. No hay ninguna expresión.


159
1) Un agujero caracteriza la parte final del surco intercuspidal. Este
hoyo es considerado como foramen cieco molaris.
2) El surco intercuspidal tiende a curvarse en dirección distal.
3) Un surco leve y débil empieza a separarse desde el surco
intercuspidal en dirección mesial.
4) El surco es más pronunciado.
5) El surco es muy fuerte y se puede apreciar fácilmente.
6) El surco empieza a asumir forma de cúspide sin ápice libre y abarca
toda la superficie de la cúspide 1.
7) El protostílido es una cúspide con ápice libre pegada a la superficie
bucal de la cúspide 1.

Cúspide 5 (molares inferiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 2).

La quinta cúspide (hipoconúlido) se presenta en la porción oclusodistal de


los molares inferiores. Se registra su tamaño en ausencia de la cúspide 6
(entoconúlido). Cuando se manifiesta solo una cúspide, es difícil averiguar
si esta es la 5 o la 6; sin embargo, se considera a priori que esta sea la
número 5, debido a que la 6 es considerada una cúspide extra numeraria.

0) La cúspide 5 no está presente. El molar tiene solo 4 cúspides.


1) La cúspide 5 está presente y es muy pequeña.
2) La cúspide es pequeña.
3) La cúspide es de tamaño medio.
4) La cúspide es grande.
5) La cúspide es muy grande.

Cúspide 6 (molares inferiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 2).

La sexta cúspide (entoconúlido) se presenta en la porción oclusodistal de


los molares inferiores, ubicada lingualmente a la quinta cúspide
(hipoconúlido). Su grado de expresión se registra de acuerdo con el
tamaño relativo al tamaño de la quinta cúspide. Para estar presente la
cúspide 6 debe estar presente también la 5.

0) La cúspide 6 no está presente. El molar tiene 5 cúspides.


1) La cúspide 6 está presente y es mucho más pequeña que la cúspide
5.
2) La cúspide 6 es más pequeña que la 5.
3) La cúspide 6 es del mismo tamaño de la 5.
4) La cúspide 6 es un poco más grande que la cúspide 5.
5) La cúspide 6 es mucho más grande que la cúspide 5.

160
Cúspide 7 (molares inferiores):

(Grado mínimo para ser considerado presente: 1).

La séptima cúspide (metaconúlido) se presenta en la porción lingual-


oclusal de los molares inferiores, ubicada entre las cúspides 2 y 4. La
cúspide 7 no entra en la cuenta del número de cúspides de los molares
inferiores.

0) La cúspide 7 no está presente. El molar puede tener 4, 5 o 6 cúspides,


dependiendo si están presentes (o ausentes) los hipoconúlidos y
entoconúlidos.
1) La cúspide 7 está presente, es muy pequeña y se aprecia sobre todo
por la presencia de dos (en lugar de uno) surcos linguales.
1A) Una débil cúspide 7, sin ápice libre forma una protuberancia en
la superficie lingual de la cúspide 2.
2) la cúspide 7 es pequeña.
3) La cúspide 7 es de tamaño medio.
4) La cúspide 7 es grande. (Cucina, Manual de Antropologia Dental,
2011)

Identificación forense
Consiste en el proceso de detectar y constatar aquellos elementos dados
y características que tiene una persona y que la diferencia de las demás.
En cuanto a la identidad, es el conjunto de características y
particularidades de origen congénito o adquirido que hacen que una
persona o cosa sea ella misma.
La identidad personal es un derecho que consiste en la autoconciencia
que el individuo tiene de sí mismo, como un ser único y diferente de sus
congéneres. La información conocida deberá sustraerse de los registros
sobre denuncias de personas desaparecidas, registros de huellas digitales,
archivos policiales y registros médicos y dentales. La información obtenida
después de su muerte se derivará de los resultados obtenidos con los
métodos de identificación de personas.
Las formas de identificación se dividen en dos grandes grupos: las formas
comparativas, que se refieren a la comparación de antecedentes, reseñas
y registros previos con los hallazgos encontrados en el cadáver que se va a
identificar, y las formas reconstructivas, en las que en virtud del estado del
cadáver no es posible utilizar otras formas de identificación.
Los expertos encargados de la determinación de la identidad de un ser
humano (vivo o muerto) se basan en un conjunto de recursos
tecnicocientíficos y sus aplicaciones varían según el caso en estudio. Estos
recursos son:

161
1. Características físicas generales.
• Sexo
• Edad
• Estatura
• Afinidad biológica
2. Señas particulares y prendas de vestir.
• Vicios de conformación y producciones patológicas
• Cicatrices
• Tatuajes
• Estigmas ocupacionales
• Ropa y calzado
• Contenido de los bolsillos
• Artículos de ornato
3. Fotografía y retrato hablado
4. Antropometría
5. Dermopapiloscopía
• permatoscopia
• poroscopia
• dactiloscopia
6. Identificación por medio de cabello, orejas, uñas, sangre, voz,
escritura y radiografías
7. Sobreposición y reconstrucción facial
8. Identificación estomatológica.

Técnicas de identificación en odontología forense

Están representadas por un conjunto de procedimientos dirigidos a lograr


la identificación de los sujetos cuya individualización se ve comprometida
en función de las características de su deceso o de la problemática en que
están involucrados.

Estas técnicas son principalmente:

• Odontograma
• Autopsia Bucal
• Fotografía bucodental
• Queiloscopía
• Radiología bucodental
• Rugoscopía
• Marcador de prótesis dental
• Huellas de mordida.

Referencias

Coma, J. M. (1999). Antropología Forense (Vol. 1). (M. d. Justicia, Ed.) Madrid,

162
Madrid, España.

Cucina, A. (2011). Manual de Antropología: Dental (Vol. 1). (A. Cucina, Ed.)
Mérida, Mérida, México: Universidad Autónoma de Yucatán.

Cucina, A., & Vera, T. (1 de junio de 2008). Afinidades biológicas y dinámicas


poblacionales mayas desde el Preclásico hasta el periodo Colonial.
(L. S. Rodrigo, Ed.) México, México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Florez, C. D. (2016). Los patrones dentales Sinodonte y Sundadonte y su


aporte en la comprensión del poblamiento prehispánico del sur de
Estados Unidos, Centroamérica y las Islas del Caribe (Vol. 1). México,
México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Gómez Valdés, J. A. (2013). Antropología dental en poblaciones del


Occidente de Mesoamérica (primera edición 2013 ed.). México,
México, México: Instituto nacional de Antropología e Historia.

Guiglioni, M. A., Bessone, G. G., & Juárez , R. P. ( 2014). La morfología dental


en contextos clínicos, antropológicos y forenses. Rev Estomatol
Herediana., 24(3), 197-199.

Hashim Y, P. N. (1996). Racial characteristics of human teeth with special


emphasis on the mongoloid Dentition. (Vol. 1). (j. Pathol, Ed.) malasia,
Malasia.

Martha Pimentel Merlín, A. G. (2012). Afinidad biológica a través de la


morfología dental de dos muestras de la península de Yucatán,
México. Cuicuilco(55), 69-87.

Moreno, s. M., & Moreno, f. A. (2013). Antropología Dental: una herramienta


valiosa con fines forenses. Revista Estomatología, 10(2), 33-35.

Rocha L, R. H. (2004). Frecuencia y variabilidad de la morfología dental en


niños afrocolombianos. revista de antropología dental(4).

Rodríguez, J. V. (2003). Dientes y diversidad humana, avances de la


Antropología dental (Vol. 1). Colombia, Colombia.

Simón Verástegui, E. (2022). Comparación de la conformación del tercio


apical en conductos radiculares de primeros molares inferiores
mediante los sistemas Unicone y Reciproc Blue.

163
Capítulo IX
Necropsia oral
Yeimi Nayely Guevara Contreras1, María Teresa Hernández-Huerta2.

Keizer-Neilson definió la Odontología Forense en 1970 como la rama de la


medicina forense, en interés de la justicia, se ocupa del manejo y examen
adecuado de la evidencia dental y con la evaluación y presentación
adecuada de los procedimientos dentales.

La identificación se basa en la comparación entre las características


conocidas de una persona desconocida (denominado antemortem) con
características recuperadas de un cuerpo desconocido (denominado
postmortem). El propósito del perfil postmortem es proporcionar
información a los investigadores que restringirá la búsqueda a una
población de individuos más pequeña.

Los odontólogos forenses generalmente determinan después de la


necropsia oral el sexo, la ancestría y estiman la edad (en el momento de la
muerte) (Villegas, 2019).

1 Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.


2 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

164
La necropsia oral: es el estudio directo clínico tanatológico donde se
efectúan diferentes técnicas para obtener un campo visual de los
elementos bucodentomaxilares del cuerpo a identificar.

Los sinónimos que se emplean son: necropsia facial, necropsia oral o


técnica quirúrgica tanatológica bucodental.

Aplicación de la necropsia oral

El cadáver que se encuentra en calidad de desconocido. La petición al


odontólogo forense es realizar los estudios fundamentales de
identificación bucodental para la confronta inmediata posterior. Por lo
cual, se llevan a cabo los siguientes procedimientos:

1) La necropsia oral.
2) Toma de impresiones bucodentales con la obtención de modelos de
yeso.
3) Estimación de la edad dental (método de Lamendín) y
4) Obtención del identoestomatograma (Correa, 2011).

Para poder efectuar la necropsia es necesario que el cuerpo en estudio


reúna una serie de características que impidan factores tales como rigidez
cadavérica, fenómenos de putrefacción, momificación, entre otros
(Lozano y Andrade, 2007).

Objetivos de la necropsia oral

• Registrar y documentar la presencia (o ausencia) de lesiones o


huellas de violencia en el sistema estomatognático y establecer una
secuencia aproximada de ocurrencia de los hechos.
• Recolectar y preservar, para posterior análisis, muestras y/o
evidencias físicas útiles para la investigación.
• Documentar las características morfológicas de las estructuras
dentales, los tratamientos odontológicos presentes, tratamientos
protésicos, ausencias dentales antemortem o postmortem.
• Estimar edad.
• Identificar fehacientemente a un individuo.
• Contribuir a orientar el proceso de identificación fehaciente,
especialmente cuando no se puede lograr por cotejo odontológico
o dactiloscópico, y se requiere utilizar procedimientos de mayor
complejidad y costo (ADN).

Técnicas y procedimientos

El examen del cuerpo se debe hacer en dos pasos: 1) el examen externo y


2) el examen interno. La necropsia oral nunca debe efectuarse de manera
aislada, requiere el análisis previo de toda la información disponible sobre
165
la historia del hecho, las circunstancias del hallazgo del cuerpo, etc., así
como de la correlación de los resultados del examen del sistema
estomatológico, con los demás hallazgos de la necropsia y el estudio de
otras evidencias asociadas. La interpretación y la información aportada por
la necropsia oral, contemplada dentro de la investigación criminal y
forense tiene especial importancia en casos de trauma que comprometa
las áreas anatómicas bucales y peribucales, cuando se sospecha de delito
sexual, maltrato infantil o violación a los derechos humanos, para la
estimación de la edad y en cadáveres sin identificar (Campohermoso &
Omar, 2020).

Instrumental. Bisturí, pinzas de curación con y sin dientes, porta agujas,


separadores de farabeuf, forcep, testigo métrico y aguja para sutura
serpentina. (fotografía 1).

Procedimientos previos

Fotografía 1. Bisturí, pinzas de curación con y sin dientes, porta agujas,


separadores de farabeuf, forcep, testigo métrico y aguja para sutura
serpentina.

Fotografía bucodental

Es el registro fotográfico facial e intrabucal del sujeto.

Aplicación

• Cadáveres en estudio de identificación.


• Personas sometidas a fichaje por control y como profilaxia a
problemas de identificación posterior.

Vía de identificación.

166
• Comparativa.
• Con algunos expedientes dentales que contienen fotografías u otros
datos para confrontar.
• Con fotografías previas faciales y bucales.
• Con fotografías de cualquier índole en donde se encuentren
evidencias dentales registradas.

1) Examen externo

La inspección externa se concentra en la media filiación del individuo, se


toman una serie de normas fotográficas previas a la apertura de la cavidad
bucal, que a continuación se describen;

Normas elementales de un estudio fotográfico bucodentofacial

• Norma facial anterior. Donde se incluyen ambos pabellones


auriculares, la zona frontal despejada y hasta el hueso hioides.
(fotografía 2)
• Norma facial lateral derecha e izquierda. Con todo su perfil y
pabellón auricular. (fotografía 3).

Fotografía 2. Norma facial anterior. Donde se incluyen ambos


pabellones auriculares, la zona frontal despejada y hasta el hueso
hioides.

167
Fotografía 3. Norma facial lateral derecha e izquierda. Con todo su perfil
y pabellón auricular.

2) Examen interno (necropsia oral)

Se realiza la necropsia oral, eligiendo la técnica que mejor se adapte al


estado del cadáver a estudiar. Con la finalidad de poder estudiar y analizar
las siguientes estructuras.

Examinamos el aspecto y color de las encías, cavidad bucal, faringe y


órganos anexos. Análisis de las marcas particulares. Estudio de las
tinciones si las hubiera. Alguna patología.

Estudio general de los dientes:

1. Número de dientes, presentes antemortem o ausentes


postmormen.
2. Número de caries presentes: clase, forma y dientes afectados.
3. Presencia de cavidades o restauraciones: ubicación, tamaño, y
dientes obturados.
4. Tipo de material restaurativo.
5. Variabilidad morfológica dental: en que dientes y su grado se
expresión.
6. Malposiciones dentales: apiñamiento, diastemas, traslape, rotación.
7. Desgaste dental: ubicación y grado
8. Prótesis dental: tipo, material y fijación fotográfica.
9. Tipo de dentición: temporal, permanente o mixta.
10. Patología en tejidos duros: localización y forma.

Normas elementales de un estudio fotográfico bucodental

• Norma general anterior intrabucal. En oclusión máxima, donde se


168
observan la cara anterior de los dientes superior e inferior. (fotografía
4)
• Norma general palatina. Se observan las caras oclusales de los
dientes superiores, paladar duro y paladar blando. (Fotografía 5)
• Norma lateral derecha e izquierda. Se aprecian las caras laterales
de los dientes, se realiza en maxilar y mandíbula. (fotografía 6)
• Norma general lingual. Se observan las caras oclusales de los
dientes inferiores (Correa, 2011) (Fotografía 7).

Fotografía 4. Norma general anterior intrabucal. En oclusión máxima,


donde se observan la cara anterior de los dientes superior e inferior.

169
Fotografía 5. Norma general palatina. Se observan las caras oclusales
de los dientes superiores, paladar duro y paladar blando.

Fotografía 6 y 7. Norma lateral derecha e izquierda. Se aprecian las


caras laterales de los dientes, se realiza en maxilar y mandíbula.

170
Fotografía 8. Norma general lingual. Se observan las caras oclusales
de los dientes inferiores.

Técnica submandibular

Procedimiento

1. Corte primario: Se realiza una incisión de cóndilo a cóndilo mandibular,


siguiendo el borde interno de la rama ascendente y la base de la
mandíbula, en forma de herradura a unos 2-3 cm. De la base misma
(Labajo, 2010). Separando los tejidos en forma integral como un libro
abierto, hasta llegar al hueso de los maxilares, separándolos de todo tejido
blando por su cara externa y posteriormente por la interna (Fotografía 9 y
10).

Los cortes se dividen en dos planos: superficiales y profundos. Los


superficiales son la dermis y epidermis, en tanto los profundos son,
aponeurosis, tejido adiposo, así como las siguientes estructuras:

Músculos: estilohioideo, constrictor de la faringe, cutáneo, vientre anterior


del digástrico, milohioideo, largo del cuello, hipogloso, orbicular de los
labios, buccinador, masetero, cigomático mayor, pterigoideos interno y
externo.

Ligamentos: Esfenomaxilar y su bifurcación, ligamento timpanomaxilar,


ligamento estilomaxilar.

Glándulas: Submaxilar y parótidas.

171
Arterias: Coronarias, facial, temporal y maxilar.

Nervios: milohioideo, pterigoideo interno y externo, facial,


auriculotemporal. (Lozano y Andrade, 2007).

Fotografía 9 y 10. Corte primario: Se realiza una incisión de cóndilo a


cóndilo mandibular, siguiendo el borde interno de la rama ascendente y
la base de la mandíbula, en forma de herradura a unos 2-3 cm. De la
base misma (Labajo, 2010). Separando los tejidos en forma integral
como un libro abierto, hasta llegar al hueso de los maxilares,
separándolos de todo tejido blando por su cara externa y
posteriormente por la interna.

2. Levantamiento de colgajos: Posteriormente se separa el tejido del


maxilar superior, se levanta un colgajo superior hasta la espina anterior del
maxilar superior, y el otro colgajo es inferior hasta el borde de la
mandíbula, dejando al descubierto ambos maxilares. (fotografía 11 y 12).

172
Fotografía 11 y 12. Levantamiento de colgajos: Posteriormente se
separa el tejido del maxilar superior, se levanta un colgajo superior
hasta la espina anterior del maxilar superior, y el otro colgajo es inferior
hasta el borde de la mandíbula, dejando al descubierto ambos
maxilares.

3. Obtención de la mandíbula: Al llegar a la articulación


temporomandibular, se cortan los músculos y ligamentos para efectuar su
luxación (sin fracturar las ramas de la mandíbula) (fotografía 13), se disecan
los músculos que forman el piso de la lengua (fotografía 14). Una vez luxada
la articulación de ambos lados se retira la mandíbula de la cavidad
(fotografía 15).

Posteriormente se retira para realizar la toma de impresión dental (Correa,


2011). (fotografía 16)

Fotografía 13. Obtención de la mandíbula: Al llegar a la articulación


temporomandibular, se cortan los músculos y ligamentos para efectuar
su luxación (sin fracturar las ramas de la mandíbula).

173
Fotografía 14. Se disecan los músculos que forman el piso de la lengua.

Fotografía 15. Una vez luxada la articulación de ambos lados se retira la


mandíbula de la cavidad.

174
Fotografía 16. Posteriormente se retira para realizar la toma de
impresión dental (Correa, 2011).

4. Sutura: Se coloca la mandíbula, tratando de dar un aspecto estético a la


cara y se sutura de forma tal que se logre reconstruir el aspecto facial
original (fotografía 17).

Fotografía 17. Se coloca la mandíbula, tratando de dar un aspecto


estético a la cara y se sutura de forma tal que se logre reconstruir el
aspecto facial original.

Se realiza en cadáveres:

• Recientes con rigidez o espasmo facial que no permitan al operador

175
abrir fácilmente las arcadas dentarias. (fotografía 18)
• Momificados y conservados relativamente con sus facciones.
(fotografía 19)
• Putrefactos (Correa, 2011) (fotografía 20).

Fotografía 18. La necropsia oral se realiza en cadáveres recientes con


rigidez o espasmo facial.

Fotografía 19. Cadáver momificado (izquierda) y conservado con sus


facciones .

Fotografía 20. (derecha) cadáver putrefacto.

176
Técnica Comisural

Procedimiento

1. Se efectúa el diseño del corte, trazando una línea que va desde la


comisura labial al tragus auricular, tomando en cuenta que este corte es
bilateral y se efectúa de manera simétrica. (Fotografía 21)

Se procede al corte primario superficial en dermis y epidermis, para seguir


con los planos profundos, con el cual se seccionarán todos los músculos
que se presentan en esta región.

Fotografía 21. Se efectúa el diseño del corte, trazando una línea que va
desde la comisura al tragus auricular, tomando en cuenta que este
corte es bilateral y se efectúa de manera simétrica.

Fotografía 22. (lado derecho) una vez efectuado el corte se localizan las
articulaciones temporomandibulares.

2. Una vez efectuado el corte se localizan las articulaciones


temporomandibulares se cortan los músculos y los ligamentos que se
encuentran a su alrededor. (fotografía 22).

3. Se desplaza la mandíbula hacia abajo, permitiendo con esto tener una


buena observación de los dientes. (fotografía 23) Posteriormente se realiza
la toma de impresiones dentales (fotografía 24). (Lozano y Andrade, 2007).

177
4. Sutura: Se coloca la mandíbula, tratando de dar un aspecto estético a la
cara y se sutura de forma tal que se logre reconstruir el aspecto facial
original. (fotografía 25).

Se realiza en cadáveres:

• Carbonizados.
• Momificados.
• Putrefactos con poco tejido en cara (Correa, 2011).

Fotografía 23. Se desplaza la mandíbula hacia abajo, permitiendo con


esto tener una buena observación de los dientes.

Fotografía 24. (lado derecho) Se realiza la toma de impresiones


dentales.

178
Fotografía 25. Se coloca la mandíbula y se sutura de forma tal que
logre reconstruir el aspecto facial original.

Toma de impresiones dentales con alginato y la obtención de modelos


de estudio en yeso piedra

Los modelos de estudio en yeso piedra nos sirven para evaluar las
características anatómicas del cadáver. Para obtener los modelos de
estudio es imprescindible obtener las impresiones totales de alginato de
los arcos dentarios, que reproduzcan fielmente todos los detalles
anatómicos, para posteriormente vaciarlas con yeso piedra. (fotografía 26).

Los materiales utilizados para producir réplicas adecuadas de los tejidos


intraorales y extraorales deben reunir las siguientes características para
obtener una impresión exacta: 1) deben ser lo suficientemente fluidos para
adaptarse a los tejidos orales, 2) deben ser lo suficientemente viscosos
para mantenerse en la cubeta que va ser llevada a la boca, 3) mientras
estén en boca deben transformarse (fraguar) en un sólido rígido o gomoso
en un tiempo razonable idealmente, el tiempo de fraguado total no debe
exceder los 7 minutos, 4) la impresión fraguada no debe deformarse ni
desgarrarse al retirarla de la boca, 5) las impresiones tomadas con estos
materiales deben permanecer dimensionalmente estables al menos
hasta su vaciado, 6) la impresión debe mantener su estabilidad
dimensional tras retirar el modelo, de manera que pueda volver a ser
vaciada una o dos veces más, 7) el material debe ser biocompatible y 8) los
materiales, equipamiento necesario y tiempo de proceso tiene que ser
rentables.

A menudo, las condiciones ambientales y las características del tejido


dictan la elección de los materiales, así como la calidad de la impresión y
del modelo.

Alginato (hidrocoloide irreversible)

El uso general de los hidrocoloides irreversibles es mucho más amplio que


el de otros materiales de impresión de los que disponemos en la
actualidad. Los factores principales responsables del éxito de este tipo de
material estriban en que es fácil de manipular, cómodo para el paciente y
relativamente.

Yeso piedra

Es el yeso que es sometido a deshidratación puede ser usada en el manejo


de modelos de odontología, por ser un material que permite la

179
reproducción fina de detalles de una estructura física. El cual se ocupa en
la cubeta después de tomar la impresión dental (Kenneth, 2004).

Fotografía 26. Material para la toma de impresiones dentales, alginato


(bio gel), yeso piedra, taza de hule y espátula de plástico.

Procedimiento para la toma de impresiones dentales

Una vez desarticulada la mandíbula se procede a la toma de impresiones


dentales.

1) Se toman las impresiones dentales con alginato tanto superior


como inferior.
2) Una vez que fraguo el alginato se retiran de las arcadas dentales y
se procede a vaciar el yeso piedra. (Fotografía 27 y 28)
3) Posteriormente ya que endureció el yeso se retiran de la impresión
con mucho cuidado para no fracturar el modelo.
4) Teniendo el modelo de yeso se realiza la confronta con los modelos
de su odontólogo tratante para la posible identificación.
5) Se embalan los modelos de yeso y se envían al Ministerio Publico por
de medio de cadena de custodia.

180
Fotografía 27. Toma de impresión dental del maxilar superior con
alginato.

Fotografía 28. Toma de impresión dental del arca inferior con alginato.

181
El siguiente paso es la estimación de la edad.

Estimación de la edad dental

La determinación de la edad cronológica de un individuo vivo o de un


cadáver, es una actividad frecuentemente solicitada al equipo
medicolegal. Este indicador de madurez se define como el tiempo que
transcurre del nacimiento hasta el momento que se requiere la
estimación, o hasta la muerte. Para su cálculo los expertos forenses
investigan la edad fisiológica, la cual mide los cambios que se producen a
lo largo del crecimiento y el desarrollo, como por ejemplo la edad mental,
la edad dental y la edad ósea. También pueden calcular la edad patológica,
que comprenden el estudio de aquellos trastornos y enfermedades que
causan deterioro en los tejidos a medida que avanza la edad, tal y como
ocurre con el desgaste dental, la transparencia de la raíz y la artrosis de la
articulación temporomandibular. (Tineo, 2006).

La edad dental depende de los factores siguientes:

• Aparición de gérmenes dentales.


• Indicios tempranos de mineralización.
• Grado de mineralización en el diente no erupcionado.
• Grado de formación del esmalte y de la línea neonatal.
• Erupción clínica.
• Grado de desarrollo completo de las raíces de los dientes
erupcionados.
• Grado de resorción de las raíces de los dientes temporales.
• Atricción de la corona.
• Formación de dentina secundaria fisiológica.
• Formación de cemento.
• Transparencia de la dentina radicular.
• Refracción de la encía.
• Resorción de la superficie de la raíz.
• Decoloración y manchado de los dientes.
• Cambios en la composición química de los mismos.
• Influencia de enfermedad o desnutrición en la erupción del diente.
• Influencia del sexo en la erupción dentaria (Vargas, 2015).

Método de Lamendín para la estimación de la edad

El método elaborado por Lamendín (1988) se basa en una prueba francesa,


de 306 dientes de 208 pacientes (135 masculinos y 73 femeninos) de ellos
198 caucasoides y 10 negroides de edad conocida entre 22 y 90 años, que
fue verificado a través de una muestra forense de 45 dientes de 20 varones
y 4 mujeres.

182
Material que se ocupa: vernier digital, testigo métrico y forcep. (fotografía
29) Para el análisis se extraen dientes de una sola raíz como el incisivo,
premolar o canino de la mandíbula o maxilar, tomando en cuenta dientes
sin afección de caries. (fotografía 30.)

Fotografía 29. Vernier digital, forcep y testigo métrico.

Fotografía 30. (lado derecho) extracción de un diente radicular para la


estimación de la edad.

Con base en ellos se miden las siguientes distancias:

1) Altura de la raíz (HR): Distancia directa desde el ápex hasta la unión


del cemento-esmalte (CEJ) en la superficie vestibular (labial) y
lingual. (fotografía 31).
2) Altura de la periodontosis (HPAR): Distancia directa entre la unión
del cemento- esmalte (CEJ) y el nivel de la colocación del
periodonto en las superficies vestibular y lingual. (fotografía 32).
3) Altura de la translucidez de la raíz (HTRAN). Distancia directa desde
el ápex de la raíz hasta el punto de división entre la parte traslucida
y no traslucida. Estas mediciones también se toman en las
superficies vestibular y lingual. (fotografía 33).

Se utiliza las mediciones vestibulares para los siguientes cálculos que


determinan la altura del periodonto (P) y de la translucidez (T). Para la
estimación de la edad se utiliza los valores obtenidos de los cálculos
anteriores en la siguiente formula:

edad dental= (0.18 x P) + (0.42 x T) + 25.23

En esta fórmula no se tiene en cuenta ni el sexo ni la raza, por lo tanto, es


aplicable en cualquier persona. (Krenzer, 2006).

183
Fotografía 31. Altura de la raíz (HR). Distancia del ápex hasta la altura
cemento – esmalte (CEJ) en la superficie vestibular (labial) y lingual.

Fotografía 32. (lado derecho) Altura de la peridontosis (HPAR) distancia


directa entre la unión del cemento - esmalte (CEJ).

Fotografía 33. Altura de la traslucidez radicular (HTRAN).

La identificación basada en evidencia odontológica resulta altamente


confiable, eficiente y rápida. La metodología más utilizada se basa en la
comparación de información post mortem, recabada del cuerpo y/o restos

184
NN, con aquellos registros antemortem, recuperados de la historia
odontológica de la presunta víctima.
Generalmente el odontólogo forense contribuye a la estimación de la
edad, determinación del sexo y etnia de los cadáveres o restos óseos,
además del análisis de huellas de mordeduras.
La accesibilidad a la cavidad oral es esencial para registrar tales datos. Se
han revisado diferentes técnicas de autopsia oral que, adaptándose a las
diversas circunstancias y contextos del hallazgo y estado de los cuerpos
y/o restos, pueden ser de suma utilidad, aconsejándose seguir
metodologías de abordaje lo más conservadoras posibles tanto de la
integridad de las estructuras orales como de la configuración facial del
cadáver, en particular cuando están quemados y los registros dentales
antemortem no existen o no están disponibles (Briem & Carriego, 2016).
Referencias
Luz, V. S. (2019). Identificación de cuerpos humanos calcinados mediante el análisis
odontológico. Revista Mexicana de medicina forense, 4 (3), 39-50.

Labajo González, E. (2010). Gaceta Dental. Recuperado el agosto de 2021, de


aacademica.org: www.aacademia.org/elenalabajogonzález/23
Campohermoso Rodríguez, O. F., & Omar, C. R. (2020). odontología Legal y Forense. En O.
F. Campohermoso Rodríguez, & C. R. Omar, Odontología Legal y Forense (segunda
edición ed., Vol. 1, págs. 126-131). La Paz, Bolivia. Edición digital.

Lozano y Andrade, O. (2007). Estomatología Forense. En O. Lozano y Andrade,


Estomatología Forense (primera ed., Vol. 1, pág. 115), México: Trillas.
Correa Ramírez, A. I. (2011). Odontología Forense. En A. I. Correa Ramírez, & A. I. Correa
Ramírez (Ed.), Odontología Forense (2ª ed., Vol. 1, págs. 170-174). México, México,
México: Trillas.
Vargas Alvarado, E. (2015). Medicina Legal (5ª ed.). México, México, México: Trillas.

Villegas Sánchez , L. M. (2019). identificación de cuerpos humanos calcinados mediante el


análisis odontológico. Revista Mexicana de Medicina Forense , 4 (3), 39-50.
Tineo Francisco, E. d. (2006). Estimación de la edad cronológica con fines forenses,
empleando la edad dental y la edad ósea en niños escolares en Maracaibo, Estado
Zulia. Acta Odontológica Venezolana , 44 (2), 1.

A. Briem Starmm, J. P., & Carriego, T. (2016). Autopsia de la cavidad Oral. Revista SKopein
(13).
Kenneth J. Anusavice, P. D. (2004). Ciencia de los materiales dentales (11 ª ed., Vol. 1).
Madrid, Madrid, España: Elsevier.
Krenzer, U. (2006). Compendio de métodos antropológico-forenses (Primera edición ed.,
Vol. 3). (U. Krenzer, Ed.) Guatemala, Guatemala, Guatemala: CAFCA.

185
Capítulo X
Técnica histológica y tinción de rutina en patología forense
Zulma Yolanda Cisneros Pascual1, Nizzarin Danny Aragón Hernández2.
Definición de patología
El término patología proviene de dos palabras griegas: pathos, que
significa “sufrimiento”, y logos, que significa “estudio”. En consecuencia, la
patología es el estudio científico de la estructura y de la función del cuerpo
con enfermedad o, en otras palabras, es el conjunto de anomalías en la
anatomía (incluida la histología).
Las terminologías en la patología
Es importante para los principiantes conocer el lenguaje usado en la
patología:
§ Paciente es la persona afectada por la enfermedad.
§ Las lesiones son los cambios característicos en los tejidos y en las
células.
§ Los cambios patológicos o en la morfología patológica
corresponden al examen de los tejidos lesionados.
§ Los cambios patológicos se pueden reconocer a simple vista
(cambios macroscópicos) o evaluarse mediante el examen
microscópico de los tejidos.
La patología en la autopsia
El profesor William Boyd escribió con su estilo inimitable: “La patología se
inició en la camilla de autopsias”. La importancia de la autopsia para la
patología se destaca en la inscripción en latín en una sala de autopsias,
que significa: “Éste es el sitio donde la muerte le ayuda a la vida”.
El minucioso examen posmórtem le indica al médico la patogenia de la
enfermedad, le revela los efectos nocivos de la terapia administrada y
establece las discrepancias entre los diagnósticos previo y posterior a la
muerte.
Hay dos métodos tradicionales para realizar una autopsia, que se pueden
emplear de una forma indistinta:
1 Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.
2 Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

186
1. Extracción en bloque de los órganos abdominales y torácicos.
2. Disección in situ de cada órgano por separado. Cuando se cree que
varios podrían estar comprometidos, se debe realizar una autopsia
completa.
El estudio realizado durante la autopsia proporciona conocimientos y
habilidades tanto al médico como al patólogo (Harsh, 2012).
Histología
La histología es la rama de la anatomía que estudia los tejidos de animales
y plantas. Aunque el término anatomía microscópica no es sinónimo, se
utilizan indistintamente para referirse al estudio de la estructura
microscópica de células, tejidos y órganos o sistemas. Para observar un
tejido al microscopio es fundamental el uso de técnicas histológicas y
colorantes. Los microscopios son los instrumentos más importantes para
la identificación y comprensión de los principios generales y las
particularidades especiales en lo que se refiere a la estructura de las
células, los tejidos y los órganos.
Técnicas histológicas
Se le llama técnica histológica, al conjunto de pasos que se realizan para
preparar un tejido y poder observarlo con el microscopio. La fijación,
conservación y preservación son los pilares fundamentales para que una
pieza anatómica quede semejante al órgano fresco.
Métodos de tinción
Joseph Von Gerlach es considerado por algunos como el fundador de la
tinción microscópica, quién tiñó con éxito el cerebelo con carmín
amoniacal. Éstos primeros investigadores utilizaron productos químicos
de laboratorio fácilmente disponibles, como dicromato de potasio, cloruro
de mercurio, y el alcohol para endurecer los tejidos. Hematoxilina: su uso
se reportó por primera vez en 1863 por Wilhelm Von Waldeyer.
Hematoxilina y eosina: Se reporta que fue ideado por Wissowzky en 1876,
Rudolf Virchow instituyó su técnica que hasta la fecha sigue a
hematoxilina & eosina en los cortes de 4 a 5 micras. (Mejía Verdial, Paredes
Moreno, Licona Rivera, & Salinas Gómez, 2019).
Los métodos para la obtención de muestras de tejido utilizadas en los
estudios de microscopía óptica se engloban en la técnica histológica, que
abarca una serie secuencial de pasos, a través de los cuáles una muestra
de tejido llega a transformarse en delgados cortes coloreados que pueden
ser observados al microscopio. En términos generales, puede decirse que
el proceso histológico pretende dar soporte o endurecer las muestras para

187
permitir la obtención de cortes delgados. Los pasos de la técnica
histológica son seis.
§ Obtención de la muestra.
§ Fijación, preservar el material.
§ Inclusión, embeber el material en un medio fácil de cortar.
§ Corte, lograr láminas muy delgadas que sean atravesadas por la luz.
§ Tinción, visualizar los tejidos, identificar moléculas en ellos.
§ Montaje, preservar el corte manteniéndolo aislado del aire y
deshidratado.
Obtención de la muestra. Puede obtenerse por medio de punción,
cirugía o en su caso en la autopsia extraer directamente el tipo de tejido
que se desea estudiar.
Fijación. Es el proceso de preservación estructural y química de las células
y materiales extracelulares; la interacción del fijador con los componentes
moleculares de los tejidos para su ulterior procesamiento histológico y
estudio microscópico mantiene estable las estructuras al estimular la
formación de enlaces cruzados entre las proteínas. Cualidades de un buen
fijador. (Fotografía 1) Muestra fijada en formol neutro al 10% estabilizado.
§ Actuar con rapidez, matando y fijando las células antes que
aparezcan los fenómenos post mortem.
§ Poseer alto poder de penetración para asegurar la fijación correcta
hasta en las capas profundas de la pieza a fijar.
§ Conservar, en lo posible, los detalles estructurales que presentaban
in vivo.
§ Permitir o favorecer el empleo de los procedimientos necesarios
para su observación ulterior (ejecución de cortes y coloración).
§ Impedir la desaparición de los elementos solubles durante la fijación
o después de ella.
§ No provocar o impedir la producción de estructuras artificiales.
§ No retraer excesivamente los tejidos ni volverlos friables o
quebradizos.
(Verdín Terán, et al., 2013).
En la actualidad, en las salas de disección se utiliza el formol como medio
químico básico de las innumerables fórmulas de conservación de
cadáveres y piezas anatómicas (Mejía et al., 2019).

188
Fotografía 1. Muestra fijada en formol neutro al 10%
estabilizado.
Solución de formalina neutra al 10% estabilizada
Formaldehído 37-40%.........................................………………………………………………………. 100ml
Agua destilada……………………………..………………………………………………………………..……….. 900ml
Fosfato de sodio monobásico……………………………..………………………….……………………...... 4g
Fosfato de sodio bibásico ……………………………………………………...…………………………...….. 6.5g
Las muestras para estudio histopatológico pasan por un determinado
proceso, en el cual se prepara al tejido para el corte del mismo.
Deshidratación: Para realizar la inclusión en medios hidrofóbicos como la
parafina, los tejidos fijados se deshidratan en alcoholes de concentración
creciente hasta llegar a alcohol absoluto, esto se hace porque si se coloca
el tejido en una solución de alcohol al 100%, el agua saldría muy rápido del
tejido y se deformaría. (Verdín Terán, et al., 2013).
Aclaramiento: Se trata de un proceso para sustituir un agente
deshidratante por una sustancia miscible con el medio de inclusión (es
decir, una sustancia en la que pueda disolverse el medio de inclusión y
éste pueda penetrar en el tejido). El agente más utilizado es el xileno. Se
llama aclaración, ya que el tejido se torna transparente o claro en el xileno,
esto se debe a que cambia su índice de refracción.
Infiltración, impregnación: Proceso que tiene por objeto rellenar o infiltrar
la muestra con el medio que le dará dureza y homogeneidad suficiente
para obtener cortes finos y de calidad. (Salud, 2008).

189
Estos primeros pasos se llevan a cabo en el procesador automatizado de
tejidos o histoquinet. (Fotografía 2).

Fotografía 2. Procesador automatizado de tejidos (deshidratación,


aclaramiento e impregnación).

Inclusión, embeber el material en un medio fácil de cortar. La finalidad


del proceso es obtener un bloque fácil de manejar, de dureza homogénea,
así como plasticidad y elasticidad adecuadas, que permita realizar los
cortes de calidad sin distorsión ni fragmentación de las estructuras
constituyentes del tejido. Después de la infiltración se coloca la pieza, una
etiqueta con el número de estudio y un poco de parafina fundida en un
molde de metal y se deja solidificar, obteniendo un bloque sólido de
parafina con el tejido inmerso. (Salud, 2008) Fotografía 3 y 4.

Fotografía 3. Centro de inclusión de tejidos.


190
Fotografía 4. Inclusión de tejidos en parafina.
Corte.
Este proceso tiene como objetivo la obtención de cortes de espesor muy
fino, es decir, suficientemente delgados para su observación al
microscopio. (Salud, 2008).
Los instrumentos utilizados para la obtención de cortes son los
microtómos (fotografía 5 y 6), que constan, básicamente, de una navaja
muy afilada que seccionará el bloque con la muestra y un mecanismo de
avance automático regulable de unos pocos micrones. Los cortes pueden
recogerse con facilidad de manera seriada, los cuales se depositan sobre
la superficie de un baño de agua caliente (baño de flotación), dónde con
el calor se estiran; luego se recogen sobre portaobjetos y se dejan secar en
una estufa para que se adhieran al vidrio, (fotografía 7 y 8).

Fotografía 5. Microtómo de Fotografía 6. Obtención de cortes del bloque


rotación. a 3 micras.

191
Fotografía 7. Baño de
flotación. Fotografía 8. Tejido adherido al
portaobjetos.

Después de extender y montar el corte en una laminilla, este debe ser


secado para evitar su desprendimiento y desparafinar los cortes, ésta se
realiza mediante la introducción a una estufa de laboratorio (a 60°C por 10
a 20 minutos). (Salud, 2008).
Tinción histológica
La histoquímica es la aplicación de reacciones químicas y bioquímicas en
la técnica histológica, con el fin de localizar y determinar de manera
científica ciertas sustancias o su actividad. En todas estas reacciones, o
bien se tiñe la sustancia que se busca o los colorantes reaccionan
químicamente con ella. La tinción histológica es un proceso utilizado para
proveer de color a los componentes de un tejido; para ello existen
múltiples métodos, unos generales, otros específicos, que permiten poner
de manifiesto tanto la topografía tisular, como tipos celulares concretos,
determinados organelos o estructuras celulares.
Para teñir cortes en parafina, debe eliminarse ésta, puesto que no existe
ningún colorante que pueda teñir a través de ella; con estos fines se
recurre al proceso inverso al utilizado durante la elaboración de bloques
de parafina, se procede a una hidratación mediante baños sucesivos de
alcohol en graduación decreciente. Una vez en medio acuoso se pueden
emplear colorantes hidrosolubles (Verdín Terán et al., 2013).
Aunque existen múltiples técnicas de tinción, en los laboratorios se utiliza
rutinariamente la Hematoxilina-eosina, por la riqueza de matices rosados
y rojos que da la eosina y la excelente definición nuclear de la hematoxilina.
(Salud, 2008) Fotografía 9 y 10.

192
Fotografía 9. Tren de tinción.

Fotografía 10. Tren de tinción Hematoxilina-eosina.

Montaje.
Las preparaciones histológicas deben deshidratarse completamente
antes del montaje. Como última etapa debe usarse xileno o un sustituto
de éste, lo que asegura que el tejido se transparente y al poner el medio
de montaje se extienda perfectamente, pues la mayor parte de los medios
de montaje están diluidos en xilol (Verdín Terán et al., 2013).
Este proceso se realiza adhiriendo un cubreobjetos de cristal,
habitualmente esta sustancia es la resina sintética. (Salud, 2008).
Fotografía 11.

193
Las preparaciones así tratadas conservan el color como mínimo por 5 años.
Debe usarse siempre un medio de montaje que contenga como base el
disolvente que se usó en el aclaramiento para conseguir propiedades
ópticas y transparencia óptica de las preparaciones. (Ibidem).

Fotografía 11. Proceso de montaje mediante resina


sintética y cubreobjetos de cristal.

Fotografía 12. Término de la técnica histológica, laminillas listas para ser


vistas al microscopio.

194
Técnicas especiales (histoquímica)
Con la tinción de H & E. la hematoxilina tiñe los núcleos y la eosina se usa
como contratinción para el citoplasma y varios materiales extracelulares.
La tinción H & E se emplea de forma habitual para diagnosticar mediante
microscopía la gran mayoría de piezas quirúrgicas. Sin embargo, en
algunas circunstancias “especiales”, cuando el patólogo desea demostrar
sustancias o componentes específicos de las células para confirmar
constituyentes etiológicos, histogénicos o patogénicos, se pueden
emplear tinciones especiales, también denominadas “tinciones
histoquímicas”. La tinción depende de las características físicas o
químicas, o de la solubilidad diferencial entre la tinción y los tejidos. Los
principios de algunos de los procedimientos de tinción se conocen de
forma amplia, pero otros aún son desconocidos. (Harsh, 2012).
El intervalo postmórtem (IPM) es un importante desafío que resolver en
patología forense, y consiste en poder determinar el tiempo transcurrido
desde la muerte hasta el momento de la autopsia. Dada la poca
confiabilidad de algunos métodos por la gran influencia de factores
externos, la Histoquímica (HQ) y la Inmunohistoquímica (IHQ), han
recibido considerable atención por sus niveles de objetividad en la
investigación forense.
La estimación precisa del IPM permite al médico legista responder a
familiares, policía y fiscalía no sólo acerca del tiempo transcurrido de la
muerte, sino además de esclarecer en muchos casos el contexto en que
esa se produjo. El diagnóstico del IPM consiste en identificar los cambios
fisicoquímicos que se presentan en el cadáver, y las técnicas tradicionales
utilizadas son empíricas, basadas principalmente en cambios predecibles
que ocurren dentro del cuerpo después de la muerte (Mazzotti 2019). Estos
cambios se refieren a la temperatura, los producidos en las glándulas
sudoríparas, la estimulación química de la musculatura pupilar, la
mecánica y eléctrica de la estimulación muscular, así como la extensión
del rigor mortis y la lividez posmórtem, todos útiles en diferentes períodos
de tiempo (Madea et al.; Wehner et al., 2001ª).
Se ha mencionado que el estudio de la morfología y la función cubre no
sólo todos los campos de las ciencias médicas básicas, sino también los de
las ciencias clínicas como la medicina y la cirugía. Sin embargo, este
estudio se ha visto claramente potenciado por la Histoquímica (HQ) y la
Citoquímica (CQ) (términos que aplican a las reacciones según sus niveles
celular o tisular respectivamente) (Nagata 2008), campos destinados a
localizar componentes químicos de células y tejidos en secciones
histológicas, analizando funciones y actividad química con base en la
morfología (Nagata). Las técnicas HQs, son metodologías histológicas
fundamentadas en modificaciones moleculares y en los productos

195
celulares resultantes de las reacciones químicas entre la muestra de tejido
biológico y los agentes químicos empleados en dichas técnicas.
Zhou, ha propuesto una redefinición de la HQ: “con base en la histología,
son los métodos y tecnologías modernos en física, química, bioquímica,
inmunología y biología molecular que se ofrecen para la detección de
composiciones químicas in situ, y los análisis cualitativos realizados para
comprender las reglas normales y anormales de los metabolismos,
funciones y cambios morfológicos en células y tejidos” (Clivia, Mariano, &
M., 2020).
Referencias
Clivia, G. U., Mariano, d. S., & M., F. G. (2020). Métodos histoquímicos e
Inmunohistoquímicos para la estimación del intervalo Postmórtem en tejidos
humanos. (M. d. Sol, Ed.) Int. J. Morphol., 241-246.

Harsh, M. (2012). Patología (Sexta edición ed.). (M. T. Alvear, Ed.) Argentina: Editorial Médica
Panamericana.

Mejía Verdial, D. A., Paredes Moreno, F. A., Licona Rivera, T. S., & Salinas Gómez, L. R. (2019).
Histología: Desde su origen hasta la actualidad. Revista Científica de la Escuela
Universitaria de las Ciencias de la Salud, III (1), 47-54.

Salud, S. d. (2008). Laboratorio de Anatomía Patológica (Primera edición ed.). México.


Verdín Terán, S. L., Moreno Fierros, L., Rojo Botello, R., García Hernández, A. L., Omaña
Molina, M., Meneses Aguirre, A., y otros. (2013). Histología e Inmunohistoquímica
(Primera edición ed., Vol. l). (M. Á. Jaime, Ed.) México, México, México: MC Ávila
Valdivieso José Jaime.

196
Capítulo XI
Fotogrametría aérea forense como una técnica de investigación
Abner Romeo Cruz Davila1, Jorge Alejandro Gómez Guerrero2.
Introducción
La fotogrametría es el arte, la ciencia y la tecnología de obtener
información confiable sobre objetos físicos y el medio ambiente a través
de procesos de registro, medición e interpretación de imágenes
fotográficas y patrones de energía electromagnética radiante registrada y
otros fenómenos (Wolf & Dewitt, 2000; McGlone, 2004). Hay dos áreas
distintas de estudio: (1) fotogrametría métrica y (2) fotogrametría
interpretativa (Wolf, Dewitt, & Wilkinson, 2014). La fotogrametría métrica
consiste en realizar mediciones precisas a partir de fotografías y otras
fuentes de información para determinar, en general, las ubicaciones
relativas de los puntos. Esto permite encontrar distancias, ángulos, áreas,
volúmenes, elevaciones y tamaños y formas de objetos. Las aplicaciones
más comunes de la fotogrametría métrica son la preparación de mapas
planimétricos y topográficos a partir de fotografías y la producción de fotos
a partir usar sinónimo, en el renglón anterior se emplea la misma palabra
de imágenes digitales. Las fotografías suelen ser aéreas (tomadas desde
un vehículo en el aire), pero también se utilizan fotografías terrestres
(tomadas desde cámaras terrestres) e imágenes satelitales. La
fotogrametría interpretativa se ocupa principalmente de reconocer e
identificar objetos y juzgar su importancia a través de un análisis
cuidadoso y sistemático. Se incluyen las ramas de interpretación de
imagen y teledetección. La interpretación de imágenes y la teledetección
incluyen no sólo el análisis de la fotografía, sino también el uso de datos
recopilados de una amplia variedad de instrumentos de detección,
incluidas cámaras multiespectrales, sensores infrarrojos, escáneres
térmicos y radar aerotransportado lateral. Los instrumentos de
teledetección, que a menudo se transportan en vehículos como los
satélites en órbita, son capaces de proporcionar información tanto
cuantitativa como cualitativa sobre los objetos. De las dos áreas distintas
de la fotogrametría, este capítulo se enfoca en la fotogrametría métrica.

1Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.


2Director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; Facultad de Medicina y Cirugía,
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

197
Otra división es terrestre y aérea.” (Jacinto, 2011) que desde la perspectiva
de la Criminalística, uno de los objetivos primordiales, es documentar el
lugar de investigación, no obstante las complicaciones que suelen
presentarse como lo es la geografía accidentada, grandes dimensiones,
exceso de tiempo, situaciones sociales conflictivas y seguridad en el lugar;
ante esto, en la actualidad los “drones” son una herramienta útil que
ofrecen para desempeñar la fotogrametría como una técnica de
investigación, en comparación con helicópteros, suelen ser de acceso
monetario al público.
La exposición del presente capítulo visualiza un procesamiento
fotogramétrico bajo condiciones de luz del día en lugares abiertos,
planteando como tema de investigación de tesis aprobado en el 2018 con
el título de “La documentación del lugar de intervención a través de
fotogrametría con el uso de drone”. Dicha técnica se ha especializado y
perfeccionado a los contextos demarcados en nuestro estado, y como se
enfrentan las investigaciones convencionales a fin de documentar,
procesar y analizar, el lugar donde se interviene con la ayuda de un drone.
Generalidades
“Dron” o “Drone” coloquialmente definido en la actualidad, una
herramienta tecnológica que la Secretaría de Comunicaciones y
transportes (SCT), acuñe como “RPAS” (Sistema de aeronave pilotada a
distancia), “Aeronave pilotada a distancia, su estación o estaciones
conexas de pilotaje a distancia, los enlaces requeridos de mando, control
y cualquier otro componente” definido en la NORMA Oficial Mexicana
(NOM-107-SCT3-2019, 2019). El “RPA” es el sistema que efectúa el vuelo, y
esta operado por una persona que se denomina “Piloto en Tierra”, que a
su vez lo opera emplear sinónimo mediante un sistema de control con
enlaces de comunicación y equipo necesario de forma segura.
La regulación de los RPAS en el territorio mexicano ha venido derivando
diversas facetas desde su comienzo en la vida cotidiana de la sociedad
oaxaqueña, hasta el lapso en donde ha pronunciado diversos auges en el
ámbito laboral como lo es la fotografía, arquitectura, topografía, entre
otras como lo es en el caso Forense, no obstante, la SCT ha prestado
atención a las diversas legislaciones que demarcan el espacio aéreo
mexicano, es por ello, que a través del portal web de Gobierno de México,
la Dirección General de Aeronáutica Civil, ha publicado la circular CO AV-
23/10 R4 de fecha 25 de julio del 2017, en donde se establecen
requerimientos para operar un RPAS en el espacio aéreo mexicano, como
son las limitaciones del uso con base al peso, entre otras; esto derivado de
las regulaciones previstas en la legislación actual, y con la finalidad de que
el elemento material probatorio obtenido demarque las puntualizaciones
de legalidad de obtención, a la par que el contexto presentado en la

198
intervención del lugar a procesar, es indispensable establecer los
paramentos de seguridad que demarcan dicha circular.
Entre las certificaciones necesarias, exámenes correspondientes y demás
trámites que la ley establece en el uso del tránsito aéreo civil en territorio
mexicano, en el tipo de Vant que se opere, es importante conocer el peso
al momento del despegue, esto deriva las diversas autorizaciones y
permisos que se requieren para un vuelo seguro, legal y acreditable a los
diferentes fines que aplique.

Tabla 1. Clasificación de UAS según la Norma Oficial Mexicana (fuente SCT).


Las regulaciones del tránsito aéreo advierten ciertas restricciones
derivadas de la existencia operacional que comprenden ciertas
instituciones, entre ellas engloban; aeropuertos, helipuertos, instalaciones
que representan agrupaciones de personas de espectadores; aeródromo,
estadios, instituciones de seguridad pública o centros militares; centros
penitenciarios, entre otros. Es importante prever en cada operación, ubicar
zonas de restricción aérea; entre ellas se clasifican en zonas de vuelo NFZ
(No Vuelo), zonas de vuelo GEO (Zonas de vuelo) y zonas de vuelo TFR
(Temporales).
Datos obtenidos por INEGI muestran que el estado de Oaxaca abarca
93,757.6 km2, representando en sus regiones el 47% un clima cálido
subhúmedo en zona costera, y hacia el Este, 22% clima cálido húmedo en
región Norte, 11% clima seco y semiseco en regiones del centro;
considerando las variaciones del cambio climático conforme a las
estaciones del año, es necesario analizar los aspectos climatológicos ya
que se ven directamente afectadas en el desempeño y comportamiento
del equipo que se ejecute, es por ello relevante establecer los siguientes
parámetros para definir un vuelo seguro, como lo son: Clima, Estadía del
sol, Temperatura, Velocidad del viento a la altura, Ráfagas de viento a la
altura, Dirección del viento, Probabilidad de precipitación, Porcentaje de

199
nubes en cielo, Visibilidad del entorno, Satélites percibidos en el lugar,
Índice de tormenta geomagnética, Satélites bloqueados.
Por otro lado, la fotogrametría atiende principios fundamentales que la
sostienen como una técnica inalterable e indubitable, es por ello que
dentro de esta planeación de las misiones de vuelo, se destacan diversos
parámetros técnicos que van desde el hardware y software que procese la
información, así también atendiendo que la fotogrametría es una técnica
científica que recolecta información obtenida de la realidad, en tiempo,
modo y espacio, respaldándose como una técnica inalterable e
indubitable.
La distancia que se establece entre la superficie del terreno y la realización
de la fotografía, resulta los centímetros por pixel que obtendremos en
nuestro modelo digital de terreno; es decir, que a menor distancia del
terreno se obtendrá mayor resolución por píxeles que contiene la
fotografía pero menor será el área registrada, por ende, a mayor distancia
menor resolución y mayor será el área registrada; procediendo a
establecer una ruta sobre el terreno en forma de criba para ir obteniendo
nuestro registro sobre toda la superficie de tal forma que alcancemos
todos los ángulos posibles para establecer lo que se conoce como traslape
y overlap, definiendo la primera como la sobre posición de toma de
fotografías una sobre otra logrando así una tira de fotografías
superpuestas de al menos un 80% de fotografía y fotografía, y entre tira y
tira de al menos un 40% para reunir un mosaico de fotografías y estas
tengan puntos característicos de coincidencias entre fotografías y estas a
través de un proceso matemático digital se establezcan una nube de
puntos que resultara el modelo digital de terreno.

Ilustración 1. Procesamiento Teórico de Procesamiento de Imágenes (Extraída de


https://www.researchgate.net/figure/Figura-13-Concepto-de-fotogrametria-SfM-Fuente-
Sweeney-2016-La-fotogrametria_fig6_339628079).

200
Tomando en cuenta las legislaciones actuales, las operaciones de vuelo
tendrán que realizarse con luz del día, ya que la intervención de un RPAS
en lugares de investigación de tipo abierto, deberán tener la suficiente
iluminación para que los puntos característicos sean reconocibles; esta
superficie necesitará contener patrones estables; es decir, documentar
superficies como agua o un cristal que meramente no contiene algún
patrón detectable que pudiera visualizarse un punto característicos no
tendrá calidad sobre el modelo digital final.
Trabajo en campo
Es imprescindible realizar un vuelo de exploración con la finalidad de
establecer posibles riesgos que pudieran alterar el lugar de investigación,
o en su defecto, encontrar otros indicios que lograran ampliar la zona de
interés.
La planificación de vuelos con el RPAS, se establecen de misiones
automatizadas, que son planes de vuelo georreferenciadas por
coordenadas de GPS, que mediante aplicaciones de acceso gratuito en
plataformas de distribución de software digital, se visualiza un interfaz de
los mapas pertenecientes de Google Maps, tranzando un polígono de la
superficie de interés a documentar, que de forma automatizada se
marcará una ruta en criba, que propiamente ejecutará el RPA y tomará
esa trayectoria, englobando los parámetros necesarios que el mismo
software requiere para la misión.
Por otra parte, las misiones autónomas, son planes de vuelo ejecutados
manualmente por el operador, que, basado en su experiencia de horas de
vuelo, controla los parámetros que de forma automatizada se requieren,
aunado que el sentido de orientación, es decir; capacidad del operador en
que se basa para ubicarse en terreno, reconocer el espacio circundante y
saber en qué dirección se encuentran otros lugares desde la posición
propia, es imprescindible para este tipo de misiones.
Las condiciones geográficas del sitio de interés el grado de pendiente
define el tipo de misión a ejecutar, sea automatizada o autónoma;
asignando así una misión automatizada en lugares planos y una misión
autónoma en lugares con mayor grado de pendiente.
Una vez establecida la zona de interés por medio de un acordonamiento,
barrera, o cualquier otra seña que nos indique los límites de interés y
preservación del lugar de intervención, la colocación estratégica de
puntos terrestres o puntos de control, que son marcas visibles desde
cualquier punto, principalmente desde el plano aéreo, en donde se toman
las lecturas topográficas en apoyo de una estación total de GPS, o en su
defecto un equipo de estación GPS RTK, las cuales apoyaran para un post

201
proceso en gabinete en corrección de imágenes y georreferenciación de
coordenadas.
La dimensión del lugar a intervenir suele ser una variante para el consumo
de energía del RPA, puesto que a mayor dimensión se requieren más
insumos de baterías del equipo, considerando en este aspecto las
condiciones climatológicas, puesto como en cada región del estado es
diverso en cuanto a los parámetros a evaluar, es considerable tener en
cuenta que estos factores afectarán directamente la forma de
planificación de vuelo, es decir; la colocación del polígono y la orientación
de las líneas de criba que es la ruta que el RPA tendrá sobre el área a sobre
volar, deben estar consideradas las condiciones de dirección del viento y
ráfagas de viento, puesto que el RPA al ser afectado en su dirección, este
forzara su energía para permanecer sobre su ruta destinada, siendo así
mayo el consumo de energía en este aspecto.
Otro de los factores a considerar es el de la temperatura del aire, de
acuerdo con la relación directa de temperatura de los fluidos como lo es
el aire y su densidad, el trabajo de motores del RPA se ve directamente
afectado, puesto que el aire al tener mayor temperatura se vuelve menos
denso, esto en relación con las RPM (Revoluciones por minuto) de los
motores del RPA, su consumo será mayor, por otra parte cuando el aire es
frío, este tiende a ser menos denso, considerando demás factores a evaluar
como la presión, temperatura, humedad, altitud, etc.
otra relación que guarda con los valores anteriores, es sobre la altura de
vuelo, tiempo, y área a documentar, puesto que el ángulo focal que
documenta la cámara conectada al Rpa, va recabando la información con
la altura a la que esté operando, puesto que el tiempo en pilotear la nave
será menor o mayor, es decir, que entre más alto se opere, más área se
está recabando y menos tiempo se llevará en concluir, y viceversa, aunado
que de acuerdo con la altura es la resolución que obtendremos del Modelo
Digital de Superficie, a esto se le denomina Resolución por Pixel. Pues
mediante procesos matemáticos y valorando el tipo de cámara, formato,
campo angular del objetivo, distancia focal, inclinación del eje óptico de la
cámara, componentes de la cámara, mecanismo óptico, entre otros, se
establecerá dicha resolución sobre el Modelo Digital de Superficie.
Considerando que la altura legalmente permitida son 122 metros de altura
en zonas urbanizadas y en lugares despoblados este factor es más abierto
y tener al menos la visión clara de la posición del RPA.
El perfil operacional para el RPAS, se deben analizar diversos aspectos
psicológicos que el piloto tenga diversos sentidos de orientación, puesto
que la forma de orientación terrestre es diferente a la aérea, y esta debe
ser suficientemente hábil para no cometer un error que pueda provocar

202
un accidente, dado que la seguridad en los vuelos de Rpas debe ser
primordial en el lugar de intervención.
Trabajo de gabinete/Procesamiento
El sistema de cómputo es una de las herramientas primordiales cuando
se trata de agilidad en este proceso, debido a que sus componentes de
hardware sean los necesarios para procesar la información obtenida en
campo, dentro de los componentes básicos para un sistema adecuado a
las labores de este tipo son; tarjeta madre, tarjeta de gráficos, procesador,
memoria RAM, memoria ROM, entre otros, considerando los principales
estos.
Sugiriendo especialistas en el tema, las siguientes especificaciones como
mínimo:
● Windows 7, 8, 10, Server 2008, Server 2012, 64 bits (Computadoras PC
o Mac que utilicen Boot Camp).
● Cualquier CPU (Se recomienda Intel i5/ i7/ Xeon).
● Cualquier GPU compatible con OpenGL 3.2. (tarjetas gráficas
integradas Intel HD 4000 o superior).
● Proyectos pequeños (menos de 100 imágenes de 14 MP): 4 GB de
RAM, espacio libre de 10 GB en HDD.
● Proyectos de tamaño mediano (entre 100 y 500 imágenes de 14 MP):
8 GB RAM, espacio libre de 20 GB en HDD:
● Proyectos grandes (entre 500 y 2000 imágenes de 14 MP): 16 GB
RAM, espacio libre de 40 GB en HDD.
● Proyectos muy grandes (más de 2000 imágenes de 14 MP): 16 GB
RAM, espacio libre de 80 GB en HDD.
El procesamiento es igual independientemente del software que se
ocupe, la finalidad siempre será la misma que es la obtención del Modelo
Digital de Superficie, y para esto el post procesamiento o trabajo de
gabinete engloba subprocesos para el tratamiento de la información
recolectada, por lo que al ser documentadas por un equipo RPAS, la
extracción de datos deberá de ser recolectada con su registro de cadena
de custodia garantizando el principio de mismidad y continuidad durante
este proceso hasta que la autoridad judicial determine lo conducente.
La cantidad de información recolectada (Cantidad de fotografías) es un
factor clave para que se considere el hardware y software requerido, y esto
a su vez se eviten errores de post procesamiento de información.
Al realizar el conteo de las fotografías y el reconocimiento de puntos clave
para que estas sean reconocidas entre sí con el resto de las imágenes
culmina en el primer proceso llamado etapa inicial, en donde se observan
coincidencias del primer proceso, posteriormente se indica en que

203
fotografías se establecieron las coincidencias, y en cuales no se
encontraron; esta comparación permite observar la indubitabilidad de un
lugar de intervención.
La inserción de las coordenadas del GPS RTK, optimizando la nube de
puntos obtenida en ese momento, se corregirá a base de esas
coordenadas, lo que nos dará mucha más precisión sobre las medidas que
se obtengan, reduciendo el margen de error y dando mayor valor
planimétrico.
La segunda etapa llamada Nube de Puntos y Densificación, partiendo de
la anterior, se realizan los cálculos matemáticos y la nube de puntos inicial
se identifica, observando así las figuras y formas de nuestro MDS dentro
del espacio virtual, en esta etapa hay otro resultado en donde se obtiene
una malla, que es una capa que se basa en la posición pixelar para darle
una morfología en forma de malla, y esta es para simple visión al objeto
modelado.
Finalmente, la tercera etapa denominada MDS, Ortomosaico y Malla, en
donde se crean otros resultados, dentro de esos el Ortomosaico, que es
una imagen en cenit de todas las fotografías en conjunto, en donde se
visualiza a gran resolución toda el área documentada.
Experiencias intervenidas
Durante más de 6 años de experiencia en el ramo, he intervenido en
diferentes contextos en la mayor parte del Estado de Oaxaca, analizando
sus alcances en cada una de ellas y llevando a cabo diferentes objetivos,
en las diversas Operaciones de Investigación Aérea (ODIA); en el presente
se expondré con fines académicos, un procesamiento fotogramétrico,
recreando un hecho de tránsito en la región Mixteca, llevado a cabo en el
año 2018, con la finalidad de evaluar por medio de un diseño de
investigación experimental, comparar variables de tiempo, precisión,
personal, entre otros aspectos el procesamiento de la técnica de
Fotogrametría y los métodos de documentación convencionales.
Estableciendo una variedad de indicios propios de un hecho de tránsito;
creando huellas de frenado, posicionando llantas, manchas color rojo, y
voluntarios que representaron víctimas del hecho.
Procesando por medio de las documentaciones convencionales, se
documentó el lugar fotográficamente; visualizando primeramente que se
trata de un lugar abierto, de difícil acceso, y planimetricamente los indicios
se encontraban distantes entre uno sobre el otro, complicando la
documentación planimétrica por la flora propia del lugar.

204
Fotografía 1. Reproducción en pie tierra, mostrando el contexto
geográfico del lugar de intervención.

Una vez procesada la escena del hecho de forma convencional, evaluando


parámetros de visión, tiempo, precisión y personal pericial, se intervino
documentando con la técnica de fotogrametría aérea; procesando
adecuadamente por medio de un vuelo de evaluación del lugar,
estableciendo los límites de interés criminalísticos, estableciendo una ruta
de acceso para el establecimiento de puntos de control en el lugar.

Fotografía 2. Imagen obtenida del dron, mostrando el contexto


geográfico del lugar de intervención.

205
Ilustración 2. Procesamiento de fotografías, Modelo Digital de Superficie,
procesamiento inicial.

Procesamiento inicial, procesando las fotografías, de las cuales algunas no


fueron aceptadas por el software, debido a que la superficie documentada
se traba de fauna propia del lugar, y esta al tener demasiado movimiento,
el software no detectó puntos de coincidencia, por ende, no fueron
aceptadas para los posteriores procesos, sin embargo, la mayor cantidad
de fotografías fueron aceptadas y es así como se continuo con los demás
procesos requeridos.
Es así, como se continuó finalizando con el Ortomosaico, en donde se
observa en cenit toda el área de interés, visualizando los indicios del lugar
de intervención. Analizando dicho Ortomosaico, se observa que en su
contorno hay mucha distorsión, pues esta se debe a que como no existe
un traslape considerable en esa área, el software representa esa
irregularidad de esa forma.

206
Fotografía 3. Ortomosaico del lugar de intervención.

Conclusiones.
La fotogrametría aérea forense como una técnica de investigación al
efectuarse en cualquier etapa del procesamiento en el lugar de
intervención, frente a los factores sociales, geográficos y climatológicos del
estado de Oaxaca, se llegó a las siguientes conclusiones:
Por las razones del uso de un RPAS es aplicable en espacios abiertos,
donde la extensión de trabajo suele ser incalculable e irreconocible a una
exploración física de primer momento, esto aunado al establecimiento de
puntos de control con Estación total podría verse limitado por un terreno
muy accidentado; por otra parte, se podría utilizar un GPS RTK.
Los factores climatológicos que se presentan en el lugar de intervención
guardan una estrecha relación para la calidad del modelo digital de
superficie, y para el rendimiento de las misiones de vuelo.
El lugar de investigación deberá contener la suficiente iluminación para la
detección de patrones, y que en caso general no deberán incluirse
bosques (vegetación abundante), lagos, nieve, agua, cristales, campos con

207
vegetación alta, o cualquier otro terreno que contenga movimiento
constante.
El horario para una operación de documentación empleando esta técnica,
es ideal y recomendable siendo las 12:00 horas del día, debido a ser más
tarde, la luz tiende a caer en pendiente, provocando un contraste notorio
en las sombras de mayor intensidad.
Las limitantes fotogramétricas es obtener la fotografía ideal, es decir, que
se tenga en consideración los valores de nitidez, enfoque, iluminación y
patrones de textura del terreno, evitando que esta no sea admitida para el
post proceso en gabinete.

Referencias
Braulio Vite, C. I. (2005). Principios básicos de la fotogrametría
actual (Tesis Doctoral). Recuperado de:
http://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/
Cruz Davila, A. R. (2018). “La documentación del lugar de intervención a
través de fotogrametría con el uso de drones”, (Tesis de
licenciatura). Colegio Libre de Estudios Universitarios Campus
Oaxaca.

INEGI (datos consultados 2022).


https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/oax/territo
rio/clima.aspx?tema=me&e=20.
Imagen extraída de https://www.researchgate.net/figure/Figura-13-
Concepto-de-fotogrametria-SfM-Fuente-Sweeney-2016-La-
fotogrametria_fig6_339628079.
Jean, J. C. (2017). Los Drones. ISAE UNIVERSIDAD. Panamá. Recuperado de:
https://issuu.com/jeanjimenez/docs/los_drones_trabajo_de_universi
dad

McGlone, J. (2004). Manual of Photogrammetry Fifth Edition, the


American Society for Photogrammetry and Remote Sensing.

Santamaría, J. (2011). T: Sanz. “Fundamentos de Fotogrametría”, Servicio


de Publicidad UNIRIOJA, Universidad de la Rioja, La Rioja, España.

SCT. (2019). NOM-107-SCT3-2019. Ciudad de México: SCT. Recuperado el 14


de octubre de 2020, de
http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGACarchivo/
modulo2/nom-107-sct3-2019-201119.pdf

208
Wolf, P. R., Dewitt, B. A., & Wilkinson, B. E. (2014). Elements of
Photogrammetry with Applications in GIS. McGraw-Hill Education.

209
Capítulo XII
Machine learning para identificar violencia de género
Valentina Fernandez1, Bruno Eduardo Nicolas Constanzo2, Pablo Cruz
Casas3, Yasmín Belén Quiroga4, Ana Haydeé Di Iorio5
Resumen
Con base AI dataset anonimizado con datos de casos de violencia de
género construido y puesto a disposición por el "Juzgado Penal
Contravencional y Faltas N° 10 de la Ciudad de Buenos Aires”4, se entrenó
un modelo de Natural Language Processing capaz de detectar
automáticamente frases que le refieren los agresores a las personas
víctimas de violencia de género. Los datos originales se analizaron con el
objetivo de comprender su estructura y la naturaleza de las frases
violentas. De este análisis se realizó un filtrado que resultó en 337 frases
únicas útiles para el entrenamiento del modelo de NLP.
Se plantea en este trabajo un breve resumen técnico y una discusión
desde la perspectiva legal sobre la aplicación de este tipo de tecnologías
en investigaciones que involucran la violencia por motivos de género, y
cómo permiten visibilizar las voces de ambas partes para brindar a las
personas investigadoras un panorama completo de la situación que
requiere su análisis y la recolección de evidencias que puedan ser
utilizadas en los procesos judiciales como prueba del contexto de la
violencia.
Introducción. Violencia de género e Inteligencia Artificial
La Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
Mujer “Convención de Belem do Pará” define a la violencia contra las
mujeres como cualquier acción o conducta, basada en su género, que
cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer,

1
Estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2
Ingeniero en Informática por la Universidad FASTA, Docente de Sistemas Operativos, Informática y Derecho, Derecho de las Nuevas
Tecnologías, e Informática Aplicada. Trabaja como investigador en temas de Informática Forense en InFo-Lab.
3
Abogado UBA, Docente de Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Derecho Informático. Trabaja como Juez en el Juzgado Penal
Contravencional y de Faltas 10 de la CABA.
4
Abogada especialista en género y analista de datos. Es Prosecretaria en el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 10 de la Ciudad de
Buenos Aires y Co-Directora del Laboratorio Urgente de Políticas Públicas en DataGénero - Observatorio de Datos con Perspectiva de
Género.
5
Ingeniero en Informática, Directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo-Lab), de
la Universidad FASTA, Mar del Plata Buenos Aires, Argentina.
*La experiencia del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 10 fue documentada por la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres, y se puede
ver a través del siguiente link:
https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2021/07/datos-con-perspectiva-de-genero
En este link pueden ver el set de datos objeto de estudio
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1uAi-Yfq-rJl_cqQaVe9Fv1rLlBJcmEtDpUB0NTOrLAs/edit?usp=sharing y en este link el
diccionario
https://docs.google.com/document/d/123B9T2abCEqBaxxOl5c7HBJZRdIMtKDWo6IKHIVil04/edit?usp=sharing

210
tanto en el ámbito público como en el privado. Incluye la violencia física,
sexual y psicológica:
a) Que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier
otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya
compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre
otros, violación, maltrato y abuso sexual;
b) Que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier
persona y que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura,
trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el
lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos
de salud o cualquier otro lugar; y,
c) Que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera
que ocurra.
Este tipo de violencia se produce de forma más visible y desproporcionada
contra mujeres y niñas, pero el término también abarca la violencia
dirigida contra personas que no estén dentro del concepto de
masculinidad hegemónica, por ejemplo, las que se identifican dentro de
la comunidad LGBTI+.
Es producto de una sociedad que refuerza diariamente los estereotipos
basados en el género y que permite el comportamiento violento de
varones y mujeres cisgénero, y géneros subalternos como inferiores, al no
encontrarse dentro de la heteronorma. La violencia de género resulta una
problemática multidimensional que requiere de un abordaje
interdisciplinario.
La normalización de este comportamiento es la base en la que se asientan
conductas violentas más graves, como los feminicidios, transfemicidios,
travesticidios o la violencia doméstica.
Los casos de violencia basada en género no pueden considerarse como
incidentes aislados, sino como parte de un problema mayor. La violencia
de género se utiliza como un mecanismo de control que se ejerce en casos
particulares pero que afecta a toda la comunidad en su conjunto; es una
herramienta utilizada para mantener una dinámica de poder
desequilibrada entre géneros (Osborne, 2009).
La Argentina comparte, como todo el sur global, los problemas en cuanto
a la elaboración y disponibilidad de datos con perspectiva de género.
Antes del año 2015, no existían estadísticas oficiales sobre femicidios o
violencia de género, los datos se construían a partir del trabajo militante
de organizaciones de la sociedad civil.

211
La creación por ley del registro oficial fue una respuesta a la movilización
social Ni una menos de 2015, donde más de 300.000 personas marcharon
exigiendo la actuación del Estado para frenar la violencia contra las
mujeres, pero aún hoy es una deuda (Barria, 2021).
En Argentina existe legislación específica que reglamenta los convenios
de CEDAW y Belem Do Pará que busca otorgar herramientas en la
prevención, sanción y erradicación de la violencia de género:
● Ley 26.485: Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que
desarrollen sus relaciones interpersonales.
● Ley 27.501: que amplió la 26.485 incorporando al espacio público
dentro de la violencia y particularmente el acoso callejero.
● Ley 27.499: "Ley Micaela", de formación obligatoria en estudios de
género para todas las personas que integran los tres poderes del
Estado.
● Ley 26.791 Decreto 2396/2012, que agregó como agravante al que
mata por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la
orientación sexual, identidad de género o su expresión; y, a una
mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare
violencia de género. Este agravante rige también para el delito de
lesiones.
● Ley 27.533: que amplió la Ley 26.485 incorporando el tipo de
violencia política y la modalidad de violencia pública política.
Según la Organización Mundial de la Salud (UNFPA, ONU Mujeres, OIT,
Quilt.AI. 2021), 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia. Esto
representa alrededor de 736 millones de mujeres en todo el mundo que
son objeto de violencia física o sexual. Y muchas de ellas
(aproximadamente 1 de cada 4) con edades comprendidas entre los 15 y
los 24 años. A pesar de ello, dado el estigma y los prejuicios que rodean a
la violencia de género, sólo el 6% de las mujeres denuncian las agresiones
sexuales. En relación con estas estadísticas, la Dra. Claudia García-Moreno,
de la OMS, declaró:
Para hacer frente a la violencia contra las mujeres, es urgente reducir
el estigma en torno a este problema, formar a los profesionales de la
salud para que entrevisten a las supervivientes con compasión y
desmantelar los cimientos de la desigualdad de género. También
son vitales las intervenciones con los adolescentes y los jóvenes para
fomentar la igualdad de género y las actitudes equitativas de
género.
La violencia de género puede presentarse de numerosas maneras y a
través de diferentes espacios, uno de los cuales son las redes sociales. El

212
auge de las redes sociales hace que se disponga de grandes volúmenes
de datos con información que puede ayudar a identificar situaciones de
violencia. La inteligencia artificial (IA) y, en particular, el procesamiento del
lenguaje natural puede ayudar a detectar la presencia de violencia o
comportamiento violento en grandes volúmenes de datos en un periodo
de tiempo relativamente corto.
El Procesamiento del Lenguaje Natural o NLP es una rama de la IA que se
ocupa de la interpretación del lenguaje humano (Bird, Klein, & Loper,
2009). Se entiende por lenguaje natural al utilizado por las personas a
diario, lleno de ambigüedades y en continuo cambio. El lenguaje que se
utiliza hoy en día es el resultado de muchos años de evolución de la
comunicación humana. Si bien los idiomas humanos se rigen por medio
de reglas gramaticales y sintácticas, su inherente ambigüedad y la
relación de las palabras con su contexto textual y cultural los hace difíciles
de entender para los ordenadores.
El NLP funciona como una herramienta de comunicación entre humanos
y ordenadores. Los lenguajes naturales no siguen una estructura
establecida como los formales, y por esta razón no pueden ser procesados
de la misma manera. El lenguaje es ambiguo en diferentes niveles, una
frase puede cambiar completamente su significado dependiendo de la
estructura, el uso particular de una palabra en un determinado contexto o
el sentimiento que se intenta transmitir. Por ello, es muy difícil programar
un intérprete del lenguaje de la forma tradicional y en la actualidad el
procesamiento del tipo natural se basa en el uso de la inteligencia artificial.
Es importante señalar que, incluso utilizando NLP, el ordenador no
entiende el texto como lo hace un humano. El objetivo del NLP es "lograr
un procesamiento del lenguaje similar al humano". Los sistemas de NLP
no pueden, por sí mismos, sacar conclusiones del texto (Liddy, 2001).
Los frameworks modernos de NLP funcionan entrenando varias redes
neuronales para hacer predicciones sobre el texto que se va a procesar y
obtener información sobre diferentes aspectos del texto de forma rápida
y eficaz. Es decir, utilizar el aprendizaje automático para obtener
información sobre el texto. Un sistema de aprendizaje automático puede
definirse como: "Un sistema que se entrena en lugar de programarse
explícitamente. Se le presentan muchos ejemplos relevantes para una
tarea, y encuentra una estructura estadística en estos ejemplos que
eventualmente permite al sistema elaborar reglas para automatizar la
tarea" (Chollet, 2017).
Este trabajo utilizará diferentes herramientas de NLP para identificar
amenazas de violencia física en un conjunto de frases. Los ejemplos
encontrados en el conjunto de datos proporcionado se utilizarán para

213
entrenar sistemas de aprendizaje automático con el fin de hacer
predicciones e identificar amenazas.
Análisis Exploratorio de datos
El conjunto de datos proporcionado por el Juzgado Penal Contravencional
y Faltas 10 de la Ciudad de Buenos Aires, contiene casi 4000 filas, cada una
de las cuales detalla un incidente resuelto en las causas que tramitan ante
el Juzgado. El conjunto de datos incluye una columna denominada "frases
de la agresión", que contiene las frases que los agresores le dijeron a las
personas víctimas de violencia.
Sin embargo, no todas las filas contienen este dato: algunas de las celdas
contienen la frase "no corresponde" lo que indica que ese caso no se dio
en un contexto de violencia de género; en unos pocos casos las mismas
frases se repitieron en diferentes filas; y, en otros dice “sin frases”.
Por este motivo, se filtró el conjunto de datos repasando todas las celdas y
manteniendo sólo un conjunto de frases únicas. Para realizar este proceso
de filtrado, se creó una función en python5 que transforma las celdas con
las frases en un conjunto de texto que puede ser procesado, haciendo la
distinción entre celdas relevantes y no relevantes. También se creó una
función adicional para obtener estadísticas del número de celdas con
información útil. Tras filtrar las frases del conjunto de datos, sólo quedaron
337 frases de las 3.825 filas. Esto representa sólo un 8,81% de las celdas de
la columna "frases de la agresión" con información relevante.
En este sentido, teniendo en cuenta que el conjunto de datos está en
español, es necesario trabajar con herramientas de NLP equipadas para
operar con este idioma. Para ello, se decidió utilizar la librería spacy Python
(Honnibal, et al. 2020). Spacy ofrece una amplia gama de idiomas,
actualmente cuenta con modelos preentrenados en alemán, chino, danés,
español, francés, griego, inglés, italiano, japonés, lituano, macedonio,
noruego, bokmål, polaco, portugués y rumano, así como una opción
multilingüe.
Los modelos preentrenados utilizan redes neuronales convolucionales
para el etiquetado de partes del habla, el análisis de dependencias y el
reconocimiento de entidades con nombre (NER) en un texto determinado.
Spacy no sólo está disponible en una multitud de idiomas, sino que
también es de código abierto, y fue diseñada específicamente para
producir algoritmos capaces de procesar y comprender grandes
volúmenes de texto. La librería funciona haciendo pasar el texto a través
5
Todo el código desarrollado a lo largo de este proyecto, desde el análisis exploratorio de los datos hasta el filtrado, el preprocesamiento y
el entrenamiento de los clasificadores, está disponible de forma libre en un repositorio de GitHub disponible en valenfernandez/Practicas-
Profesionales (github.com)

214
de lo que se denomina una “cadena de montaje” de procesamiento o
processing pipeline. Antes de pasar por el pipeline, el texto original se
convierte en un objeto Doc mediante un tokenizador que separa el texto
en palabras o tokens. A continuación, cada componente del pipeline
procesa ese objeto y devuelve un objeto Doc procesado, que se pasa al
siguiente componente. Por lo general, el pipeline incluye un etiquetador
de partes del habla, un analizador de dependencias y un NER, pero se
pueden entrenar y añadir nuevos componentes, como un lematizador o
un categorizador de texto.
Indicar número y nombre de figura, así como la fuente al final. Favor de
considerar para las figuras sucesivas

Los modelos en diferentes idiomas no ofrecen todas las mismas


características en cada componente del pipeline. Por ejemplo, el
reconocedor de entidades con nombre del modelo español sólo reconoce
cuatro tipos de entidades: personas, lugares, organizaciones y varios,
mientras que el NER del modelo inglés tiene dieciocho tipos de entidades
diferentes. De todas formas, todos los componentes del pipeline pueden
volver a entrenarse con nuevos datos para adaptarse mejor a las
necesidades del usuario.
En este caso, las frases se analizaron primero con el modelo preentrenado
'es_core_news_sm’ realizando a través del mismo un análisis sintáctico
básico de las frases dadas, identificando las etiquetas de parte de la
oración y las dependencias en cada frase.
La etiqueta de parte de la oración sirve para indicar el uso gramatical y
semántico de una palabra en una frase; estos usos pueden ser: sustantivo,
pronombre, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, conjunción e
interjección. Las dependencias muestran cómo se relacionan las palabras
entre sí, por lo que dan una idea de cómo está construida la frase. Algunas
de las posibles etiquetas de dependencia son la raíz, los auxiliares, los
objetos, etc. Este análisis sintáctico en forma escrita puede ser difícil de
entender, y por eso Spacy ofrece una herramienta de visualización para
poder observar las dependencias de forma más clara en forma de gráfico.
Por ejemplo, utilizando el modelo preentrenado y una frase tomada del
conjunto de datos, el análisis sintáctico puede observarse como sigue:

215
El análisis sintáctico es beneficioso no sólo para entender mejor las frases,
sino que también puede ser utilizado por el modelo para analizar otros
aspectos de las frases con mayor precisión. Por ejemplo, el NER, el
lematizador o el categorizador de texto pueden beneficiarse de conocer la
estructura de las frases, incluso el categorizador de texto puede llegar a
identificar que una frase probablemente no es una amenaza si no
contiene un verbo.
Búsqueda de amenazas
Como una primera aproximación a la búsqueda de amenazas en el
conjunto de frases se trabajó con un enfoque basado en la indagación de
entidades amenazantes. Se reentrenó el Reconocedor de Entidades
Nombradas para identificar palabras amenazantes y se consideró que una
frase puede ser clasificada como amenazante si contiene estas entidades.
Para el entrenamiento se utilizaron 150 frases, con las entidades
“amenaza” identificadas automáticamente con la herramienta Matcher de
spacy. El resto de las frases fueron utilizadas para probar el modelo, que
finalmente solo logró un 50% de precisión en la identificación de
expresiones amenazantes.
El uso del NER para encontrar palabras amenazantes fue un método
ineficiente para clasificar las frases, dado que no todas las frases que
pueden considerarse amenazantes tienen una palabra amenazante
específica que pueda ser fácilmente identificada. Por ejemplo, una como
"me las vas a pagar" puede no ser identificada como amenazante porque
la palabra "pagar" no es intrínsecamente una palabra amenazante. Esta
misma lógica puede extenderse a otras frases ambiguas.
Como segundo enfoque para hacer una identificación más precisa de las
frases amenazantes se entrenó un nuevo componente del pipeline de
procesamiento llamado TextCategorizer. Este componente identifica la

216
naturaleza de un texto procesado clasificándolo en categorías, por
ejemplo, podría reconocer un texto como un artículo de noticias, poesía o
una historia. En este caso, el Categorizador de Texto fue entrenado para
identificar si una frase dada es o no amenazante.
Para conseguir mejores resultados, las frases relevantes se escribieron en
un documento de Excel y se clasificaron manualmente como A:
"Amenazante" o N: "No Amenazante". Para formar los datos de
entrenamiento, se creó la función excel_to_data. Esta función toma las
clasificadas y crea dos listas paralelas, una con las frases y otra con las
categorías de cada frase. Por ejemplo, el primer elemento de ambas listas
podría ser
text_list[0]=" Te voy a matar"
cat_list[0]=" 'amenazante':1 'no amenazante':0 "
Estas listas se utilizaron para formar los datos de entrenamiento para
entrenar el nuevo modelo. Para ello, se tomaron los doscientos primeros
elementos de ambas listas y se ordenaron de la forma: train_data=[{" Te
voy a matar", {"categorías": "amenazante":1, "no amenazante":0} }, ... ]
Cada elemento de la matriz train_data está compuesto por una frase y un
diccionario con las categorías de esa.
En este caso, el TextCategorizer fue entrenado en un modelo en blanco,
pero también es posible entrenar en un modelo preexistente como
"es_core_news_sm" para mantener los otros componentes preentrenados
del pipeline como se hizo en el método anterior.
Spacy proporciona tres arquitecturas diferentes para el entrenamiento del
Categorizador de Texto. Debido al bajo volumen de datos para el
entrenamiento, la arquitectura elegida fue "ensemble". Esta arquitectura
es la más precisa de todas las opciones proporcionadas por spacy, pero
tiene un tiempo de procesamiento más lento que las demás. Este tiempo
de procesamiento más lento no es un factor significativo dado que el
entrenamiento se realizó con sólo 200 frases.
Durante el proceso de entrenamiento de cada iteración, se mostraron la
precisión, el recall y el f_score, lo que permitió seguir la evolución del
entrenamiento.
La precisión es el porcentaje de verdaderos positivos sobre el total de
positivos encontrados, el recall es el porcentaje de verdaderos positivos
sobre el total de verdaderos positivos, y el f-score o valor F es una media
armónica de la precisión y el recall, que se utiliza para medir la exactitud
del modelo. El modelo se entrenó utilizando sólo 200 frases, el resto de las

217
frases del conjunto de datos se utilizaron posteriormente para probar el
modelo entrenado.
Cuando el categorizador procesa una frase, ésta recibe un número entre
cero y uno para cada categoría posible, en este caso las categorías son
excluyentes, por lo que la suma de los valores de ambas categorías es igual
a uno. La mayoría de los resultados están muy polarizados, lo que significa
que una categoría tiene un valor de casi 0,99 y la otra se acerca a 0,01. Hay
algunos casos en los que ambos valores están muy cerca de 0,50, por lo
que una frase sólo se consideró amenazante si el valor de la categoría
amenazante era superior a 0,70.
El TextCategorizer obtuvo resultados mucho más precisos que el método
anterior. Esto se debe no sólo a los datos clasificados manualmente, sino
también a que el categorizador de texto es una herramienta mejor para
este tipo de problemas. La mejora se puede observar en la evaluación
realizada para el entrenamiento del modelo, mostrando la pérdida,
precisión, recall y f-score en cada iteración de entrenamiento. Utilizando
quince iteraciones de entrenamiento el modelo muestra un f-score de
0,833. Se puede decir que utilizando sólo 200 ejemplos de entrenamiento
el modelo obtuvo casi un 80% de precisión en sus predicciones. Al probar
el modelo entrenado, de las 88 frases presentadas 60 resultaron ser
amenazantes y 28 no amenazantes.
Conclusiones
Los resultados demuestran que con pocos ejemplos es posible entrenar
un modelo de procesamiento del lenguaje natural que es capaz de
identificar, en la mayoría de los casos, si un texto puede considerarse
amenazante o no. La identificación de amenazas mediante NLP es una
herramienta útil para detectar situaciones de posible violencia que de otro
modo no se habrían detectado, en particular para manejar grandes
volúmenes de datos.
Por lo tanto, se puede concluir que los resultados encontrados implican
que sin un alto esfuerzo o número de recursos es posible automatizar una
tarea que, de otro modo, habría llevado mucho más tiempo.
Si fuera necesario, por ejemplo, identificar una situación de violencia a
partir de los datos encontrados en un teléfono móvil, el uso de NLP podría
dar una idea preliminar de la situación. Incluso teniendo en cuenta que,
como en cualquier aplicación que utilice inteligencia artificial, los
resultados no son 100% precisos, este tipo de análisis sigue dando
resultados lo suficientemente buenos como para poder sacar
conclusiones.

218
Si, por ejemplo, al modelo de NLP se le presentan un gran número de
mensajes de texto entre dos partes, podría identificar si algunos de estos
textos son violentos. En el caso que se identifiquen, los mensajes de texto
considerados "amenazantes" podrían ser analizados por sí mismos, y en el
contexto de la conversación. En el caso que el modelo no encuentre
ningún mensaje amenazante, lo más probable es que no haya mensajes
de esta índole presentes.
Sin embargo, como se ha dicho anteriormente, los resultados presentados
por el modelo no son siempre perfectos y el uso de estos modelos de NLP
debe ser un complemento a un análisis más profundo de los datos,
realizado por un profesional.
Los dos métodos aplicados anteriormente podrían modificarse para
obtener mejores resultados. Lo que no significa necesariamente mejorar
el f-score, sino hacer que el modelo identifique las amenazas de forma más
precisa en datos que no ha visto antes. Si, por ejemplo, se utilizan datos
más variados para el entrenamiento, el f-score puede permanecer igual o
incluso alcanzar sólo 0,80 o menos, pero el nuevo modelo creado podría
ser mejor en la clasificación de frases debido a la naturaleza de los datos
utilizados.
Concretamente, en el caso del Reconocedor de Entidades Nombradas, el
modelo podría mejorarse etiquetando a mano los ejemplos existentes.
Esto haría que el NER encontrara más palabras amenazantes que las
encontradas con la herramienta Matcher, pero seguiría dejando fuera las
frases que son amenazantes pero que no utilizan una palabra amenazante
específica.
Además, es probable que casi siempre que el NER encuentre una de las
palabras etiquetadas en el texto, esa palabra se marque como amenaza,
aunque el contexto diga lo contrario. Por ejemplo, la palabra 'fuego' se
utiliza repetidamente en las frases del conjunto de datos como una
amenaza, pero también puede utilizarse en un contexto diferente.
El método NER no sería capaz de diferenciar entre estos contextos a
menos que se le diera un conjunto muy amplio de ejemplos que
diferencien en qué contexto la palabra "fuego" es una entidad de amenaza
y en cuál no. Esta misma lógica se aplica a otras palabras utilizadas para el
entrenamiento, y por ello el modelo NER necesitaría un conjunto
considerablemente mayor de datos de entrenamiento debidamente
etiquetados para obtener buenos resultados. Incluso si los datos de
entrenamiento fueran perfectos, lo más probable es que el reconocedor
de entidades con nombre no pudiera obtener mejores resultados que el
categorizador de texto.

219
En cuanto al categorizador de texto, aunque los resultados fueron muy
buenos en el conjunto de frases dadas, el categorizador siempre podría
mejorarse utilizando más ejemplos para los datos de entrenamiento. No
sólo incluyendo frases agresivas (tanto amenazantes como no
amenazantes), sino también frases cotidianas para que el categorizador
sea capaz de aprender a distinguirlas. Utilizando el mismo código, pero
cambiando los datos de entrenamiento o las posibles categorías, el
categorizador de texto puede ser adaptado para ajustarse a diferentes
necesidades y lograr diferentes niveles de precisión en sus predicciones.
También, cabe destacar que tanto el categorizador de texto como el
modelo NER pueden adaptarse fácilmente para trabajar con cualquiera
de los idiomas que ofrece spacy. Los únicos cambios necesarios serían la
carga del modelo preentrenado correcto, y la creación de nuevos datos de
entrenamiento en el idioma apropiado.
Además, el categorizador de texto podría adaptarse para reconocer
diferentes categorías aparte de las definidas como amenazantes y no
amenazantes. En este caso, aunque las frases de este conjunto de datos
se buscaron por amenazas de violencia física, es importante señalar que
todas las frases del conjunto contienen violencia de algún tipo.
En general, todas estas frases pueden considerarse violencia psicológica,
y en algunos casos se pueden encontrar casos de violencia simbólica o
sexual. Estos diferentes tipos de violencia también son cruciales para
detectar, un categorizador de texto capaz de encontrar amenazas y
violencia simbólica sería muy útil en la detección de la violencia de género.
Con suficientes datos para el entrenamiento, un nuevo categorizador de
textos podría ser entrenado para contener categorías como "violencia
psicológica", "violencia simbólica" y detectar estas situaciones en grandes
conjuntos de frases.
En definitiva, este tipo de herramientas pueden producir formas eficientes
y útiles para generar evidencia que pueda ser considerada por las partes
intervinientes en procesos judiciales en términos de la necesaria
acreditación de la violencia de género directa y contextual.
Referencias

Asamblea General de la ONU (1993, 20 de diciembre), Declaración sobre la


eliminación de la violencia contra la mujer, A/RES/48/104,
Recuperado el 5 de abril de 2021, disponible en:
https://www.refworld.org/docid/3b00f25d2c.html
Barria, J. (2021, 17 de marzo). A casi seis años del primer Ni Una Menos: El
día que cambió la historia. Recuperado el 05 de abril de 2021, de

220
https://diariocronica.com.ar/709662-a-casi-seis-anos-del-primer-ni-
una-menos-el-dia-que-cambio-la-historia.html
Bird, S., Klein, E., & Loper, E. (2009). Natural language processing with
Python: analyzing text with the natural language toolkit. " O'Reilly
Media, Inc.".
Bourdieu, P., y Wacquant, L. (1992). An invitation to reflexive sociology.
Polity Press.
Bourdieu, P. (1993). El campo de la producción cultural. New York:
Columbia University Press.
Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2021). Pierre Bourdieu.
Enciclopedia Británica.
https://www.britannica.com/biography/Pierre-Bourdieu
Contrato de trabajo. Protección integral a las mujeres. Ley 26.485. Su
modificación, 27501, (2019)
CÓDIGO PENAL Ley 26.791 Modificaciones, Ley 26791 y Decreto 2396/2012,
(2012)
Chollet, F. (2017). Aprendizaje profundo con python. Publicaciones
Manning.
Grant, Jaime M., Lisa A. Mottet, Justin Tanis, Jack Harrison, Jody L. Herman
y Mara Keisling (2011) Injustice at Every Turn: Un informe de la
Encuesta Nacional sobre Discriminación Transgénero. Washington:
National Center for Transgender Equality y National Gay and Lesbian
Task Force.
Ley de protección integral a las mujeres, ley para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia, 26.485, (2009)
Ley micaela, capacitación obligatoria en la temática de género y
violencia contra las mujeres, 27.499, (2018)
Ley 27.533 modificatoria de la LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS
MUJERES, LEY N° 26.485.
Liddy, E.D (2001). Natural Language Processing. En Encyclopedia of
Library and Information Science, 2nd Ed. NY. Marcel Decker, Inc.
Honnibal, Matthew y Montani, Ines y Van Landeghem, Sofie y Boyd, &
Adriane. (2020). SpaCy: Industrial-strength Natural Language
Processing in Python, https://doi.org/10.5281/zenodo.1212303
Osborne, R. (2009). Apuntes sobre violencia de género. Barcelona:
Bellaterra.

221
Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas.
(n.d.). Recuperado el 05 de abril de 2021, de
https://www.unwomen.org/en/what-we-do/ending-violence-
against-women/faqs/types-of-violence
UNFPA, ONU Mujeres, OIT, Quilt.AI. (marzo de 2021). COVID-19 y la violencia
contra las mujeres: The evidence behind the talk (p. 22, Rep.).
UNFPA, ONU Mujeres, OIT, Quilt.AI.

222
Capítulo XIII
Testigos, entrevistas, evidencias
Luis Miguel Urbiña Calvo1.
La evidencia
La evidencia, es atesorada en el sistema de justicia penal acusatorio y oral
mexicano, potencializada al validarse cuando los testigos, peritos e
investigadores (agentes policiacos), son los identificadores, quienes las
refieren y quienes las aluden como medios de prueba, ya sea por sí o por
su conducto, es decir, identificadores directos o indirectos. Ya que, la
evidencia es mencionada por los declarantes, testigos presenciales,
peritos y agentes policiacos según el caso concreto, cuando rinden sus
declaraciones ante el órgano jurisdiccional del tribunal (tres jueces) en la
audiencia de debate.
Haciendo una focalización respecto a la evidencia, ésta adquiere tal
carácter cuando es exhibida ante el tribunal por parte de los testigos
y, de ella se desprende que ha sido objeto de análisis científico por
parte de los peritos especialistas quienes han corroborado la licitud
y, legalidad de la misma. Evidencia que, desde luego, es sometida
tanto al desahogo como a su refutación si así consideran las partes.
Acto seguido, se incorpora, lo que conllevará el análisis que, en su
momento procesal oportuno hará el Tribunal del Juicio Oral, que
relacionado y/o acompañado de los elementos de prueba con que
cuentan, resolverán el asunto litigioso si así corresponde.
La evidencia oral
La evidencia oral, es el testimonio mismo que rinde oralmente el testigo
presencial de los hechos estando en audiencia de debate ante el tribunal
(presentes las partes: ministerio público, víctima, defensa, imputado
[traductor/interprete] y obviamente los tres jueces que conforman el
tribunal) al declarar, es decir, narrar lo sucedido en el evento criminógeno,
lo que percibió por medio de los sentidos. Esa declaración debe ser
objetiva, leal, legal, imparcial, concreta y descriptiva; también las
declaraciones que aportan los agentes investigadores respecto a la
investigación de los hechos calificados como delitos. Las declaraciones de
los peritos considerando fundamentalmente sus métodos, técnicas,
experiencias, al haber intervenido estudiando las evidencias físicas que
conocieron, emitiendo su opinión de experticia a cerca de dichas
evidencias físicas, observadas, experimentadas, analizadas vertidas ante el
tribunal de juicio o debate.
1 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

223
Las evidencias orales rendidas refiriendo las evidencias físicas,
documentales u otras pruebas según sea el caso, con la finalidad de
contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal. Todas ellas, rendidas
previa protesta ante el tribunal del juicio oral, en términos de lo previsto
por el artículo 49 del Código Nacional de Procedimientos Penales que
dice: “Protesta”
Dentro de cualquier audiencia y antes de que toda persona mayor de
dieciocho años de edad inicie su declaración, con excepción del imputado,
se le informará de las sanciones penales que la ley establece a los que se
conducen con falsedad, se nieguen a declarar o a otorgar la protesta de
ley; acto seguido se le tomará protesta de decir verdad.
A quienes tengan entre doce años de edad y menos de dieciocho, se les
informará que deben conducirse con verdad en sus manifestaciones ante
el órgano jurisdiccional, lo que se hará en presencia de la persona que
ejerza la patria potestad o tutela y asistencia legal pública o privada, y se
les explicará que, de conducirse con falsedad, incurrirán en una conducta
tipificada como delito en la ley penal y se harán acreedores a una medida
de conformidad con las disposiciones aplicables.
A las personas menores de doce años de edad y a los imputados que
deseen declarar se les exhortará para que se conduzcan con verdad;” lo
que tiene relación directa y fundada con lo estipulado por el artículo 230
del Código Penal vigente en el Estado de Oaxaca, que dice: ”Se impondrán
de dos a seis años de prisión y multa de cien a trescientas veces el valor de
la Unidad de Medida y Actualización:
I.- Al que proporcione a una autoridad distinta de la judicial en ejercicio de
sus funciones o con motivo de ellas, informes o datos falsos;
II.- Al que, examinado por la Autoridad Judicial como testigo, faltare a la
verdad sobre el hecho que se trata de averiguar, ya sea negando u
ocultando maliciosamente la existencia de alguna circunstancia que
pueda servir de prueba de la verdad o falsedad del hecho principal, o que
aumente o disminuya su gravedad. La sanción podrá ser hasta por quince
años de prisión para el testigo falso que fuere examinado en un juicio
criminal cuando al reo se le imponga la pena de veinte años de prisión o
más y el testimonio falso haya tenido fuerza probatoria; y de quince a
veinte años de prisión cuando la pena que en iguales circunstancias se
imponga al procesado sea de cuarenta años de prisión;”
Lo que, desde luego, compromete y responsabiliza al declarante a
comportarse formal y seriamente en la audiencia de juicio o debate; Ya
que, la protesta implica oralidad, formalidad y legalidad del
declarante/testigo, que éste se sienta moralmente vinculado a manifestar
el conocimiento que tenga de los hechos con apego a la ley. Aludiendo

224
para su posible incorporación, la evidencia física que son: “Todos los
objetos que pertenezcan al sospechoso, hasta los que parezcan
insignificantes, deben ser examinados con cuidado antes del
interrogatorio. Cada tarjeta, cada carta, cada libro, cada agenda deben ser
revisados completamente. Los documentos y las tarjetas de identidad
deben ser verificados por la oficina o agencia que los expidió. Los artículos
que generalmente se llevan en los bolsillos, tales como cigarros,
encendedores o fósforos, lápices, libretas de apuntes, peines o pañuelos,
deben ser considerados como posibles escondrijos de mensajes, de
materiales incriminantes o de indicios que conduzcan a la verdadera
identidad o actividad del sospechoso. El Interrogatorio en la Investigación
Criminal. Interrogatorios Criminales “(Tomás Escobar, R. -2005).
La evidencia física
La evidencia física, es relacionada con otros medios de prueba como las
declaraciones rendidas por los testigos presenciales de los hechos, las
declaraciones rendidas con motivo de la partición de los peritos, sus
dictámenes, opiniones, metodología, instrumentos, técnicas,
herramientas, materiales de apoyo, equipo e investigación de (campo), en
el lugar de los hechos o lugar del hallazgo. Así como las declaraciones
rendidas con motivo de las investigaciones, diligencias y entrevistas
recabadas por los agentes investigadores, acompañan a sus
reportes/partes informativos(con puesta a disposición de detenidos),
tarjetas informativas, informe policial homologado(IPH), construyendo la
teoría del caso, con ello, la tipicidad, culpabilidad y responsabilidad de los
hechos calificados como delito, son incorporadas, previamente admitidas,
como pruebas, en términos de lo previsto por el artículo 387 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, que dice: “Incorporación de prueba
material o documental previamente admitida De conformidad con el
artículo anterior, sólo se podrán incorporar la prueba material y la
documental previamente admitidas, salvo las excepciones previstas en
este Código.”; valorándolas en la audiencia de juicio o debate, el órgano
jurisdiccional con apego en lo dispuesto por el artículo 265 de dicho
cuerpo legal, que dice: “asignándole libremente el valor correspondiente a
cada uno de los datos y pruebas, de manera libre y lógica, debiendo
justificar adecuadamente el valor otorgado a las pruebas y explicará y
justificará su valoración con base en la apreciación conjunta, integral y
armónica de todos los elementos probatorios.”
Tanto esta evidencia como la evidencia oral son fundamentales en el
desahogo del juicio, lo que ocurre también con la evidencia documental,
bajo las reglas del propio proceso penal conforme lo previsto por el artículo
380 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que dice: “Se
considerará documento a todo soporte material que contenga

225
información sobre algún hecho. Quien cuestione la autenticidad del
documento tendrá la carga de demostrar sus afirmaciones. El Órgano
jurisdiccional, a solicitud de los interesados, podrá prescindir de la lectura
íntegra de documentos o informes escritos, o de la reproducción total de
una videograbación o grabación, para leer o reproducir parcialmente el
documento o la grabación en la parte conducente.”; y la incorporación se
impone en dicho cuerpo legal en su precepto 383 que dice: “Los
documentos, objetos y otros elementos de convicción, previa su
incorporación a juicio, deberán ser exhibidos al imputado, a los testigos o
intérpretes y a los peritos, para que los reconozcan o informen sobre ellos.
Sólo se podrá incorporar a juicio como prueba material o documental
aquella que haya sido previamente acreditada.”
La entrevista
La entrevista, es de los abordajes más complejos o más simples que puede
desarrollar un investigador, es un instrumento que puede incluso iniciarse
formal o informalmente. Depende de las habilidades, experiencias y
conocimientos que se tenga; se inicia en varias de las ocasiones mental y
estratégicamente en el momento en que se tiene la noticia criminis, es
decir, cuando se tiene el conocimiento de la noticia que se ha ejecutado
una conducta antijurídica. Depende incluso, del tipo de conducta
antijurídica que se haya cometido, estas pueden ser del tipo doloso o
culposo, casi siempre por delito de relevancia penal, que impacta a la
sociedad, o que lastima por su perversidad. –no es recomendable hacer
elucubraciones, pre-juzgamientos, ni crearse falsas teorías, hasta en tanto
se hayan desarrollado las entrevistas, ni se hayan obtenido indicios ni
datos de prueba.
Una entrevista, puede iniciarse de manera informal con una charla en la
que el entrevistado no sienta que invaden su esfera jurídica, “que no
invaden su espacio”. Pero también, la entrevista tiene ciertos
requerimientos formales o de acuerdo con lo sostenido por la Metodología
de la Investigación (Baena Paz, G.-2017), “es una indagación que se realiza
a una persona o varias para obtener un testimonio sobre un hecho vivido,
una opinión o un comentario y hasta una semblanza, una entrevista
biográfica o monográfica puede hacer uso de un estudio de caso o de una
historia de vida.”
La entrevista o las entrevistas, son el preámbulo cierto de la investigación
preliminar inicial y complementaria, a cargo del agente investigador
(intervención de la policía entrevistando, tomando placas fotográficas,
inspección ocular del lugar de los hechos o hallazgo, acordonamiento,
informe policial homologado[IPH], recopilación y levantamiento de
indicios, datos, evidencias, instrumentos, objetos, ropas y victima en la fase
preliminar inicial, en varias de las ocasiones como primer respondiente),

226
de lo que formará parte básica de la carpeta de investigación que origina
la iniciación de ésta por parte del Agente del Ministerio Público/Fiscal
(también en la fase preliminar), que dirige la investigación del evento
criminógeno.
La entrevista también es el camino hacia la declaración testimonial
(interrogatorio/contrainterrogatorio), ante el Tribunal del juicio oral en la
audiencia de debate, etapa procesal en la que se decide la existencia o no
del delito (tipo penal), la culpabilidad y responsabilidad o absolución del
acusado o la acusada en un asunto penal; concatenado armónica y
lógicamente con otros medios de prueba, sometidas al juzgamiento de los
tres jueces que conforman el Tribunal del juicio oral.
La entrevista, puede ser tan valiosa, clave y, procesalmente valiosa que,
puede arropar una investigación inicial-complementaria eficiente,
tornándola en testimonial; construyéndola de tal suerte que, sea el pilar
o, los pilares que soporten de ser necesario el proceso penal hasta la
etapa de juicio.
Por cierto, de lo anterior, existe el artículo 364 del multicitado código
procesal. Que habla de la Comparecencia obligatoria de testigos diciendo
a la letra: “Si el testigo debidamente citado no se presentará a la citación o
haya temor fundado de que se ausente o se oculte, se le hará comparecer
en ese acto por medio de la fuerza pública sin necesidad de agotar ningún
otro medio de apremio. Las autoridades están obligadas a auxiliar
oportuna y diligentemente al Tribunal para garantizar la comparecencia
obligatoria de los testigos. El Órgano jurisdiccional podrá emplear contra
las autoridades los medios de apremio que establece este Código en caso
de incumplimiento o retardo a sus determinaciones.”
Tal conocimiento no quiere decir que, se puedan violar los derechos
humanos del entrevistado/testigo presencial de los hechos, con la
finalidad que aporte datos de prueba e informaciones con motivo de su
constancia de algún hecho que la ley califique como delito; mayor aún,
que se le pretenda obligar a algún entrevistado de alguna forma ilegal
para que aporte información sobre los hechos que ha sido testigo.
Debe quedar claro que, el investigador debe ceñirse a los términos de lo
previsto por el artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, en su fracción X, que dice: “Entrevistar a las personas que
pudieran aportar algún dato o elemento para la investigación;” lo que se
relaciona con lo ordenado por el artículo 251 del propio ordenamiento, que
a la letra dice: “Actuaciones en la investigación que no requieren
autorización previa del Juez de control… Fracción X. La entrevista de
testigos;” lo que se hace una obligación ciudadana en términos de lo
previsto por el artículo 215. Obligación de suministrar información. “Toda

227
persona o servidor público está obligado a proporcionar oportunamente
la información que requieran el Ministerio Público y la Policía en el
ejercicio de sus funciones de investigación de un hecho delictivo concreto.
En caso de ser citados para ser entrevistados por el Ministerio Público o la
Policía, tienen obligación de comparecer y sólo podrán excusarse en los
casos expresamente previstos en la ley. En caso de incumplimiento, se
incurrirá en responsabilidad y será sancionado de conformidad con las
leyes aplicables.”
Sin embargo, ello no quiere decir que el entrevistado/testigo tenga que
ser mendaz e informar o aportar datos que no le consten, porque no haya
presenciado los hechos. Lo que, en todo momento, será responsabilidad y
vigilado; Ya que, se encuentra regido por el artículo 129 que dice: “Deber
de objetividad y debida diligencia. La investigación debe ser objetiva y
referirse tanto a los elementos de cargo como de descargo y conducida
con la debida diligencia, a efecto de garantizar el respeto de los derechos
de las partes y el debido proceso.”
El tipo de entrevistas ante el investigador (agente de policía) ya
mencionadas, rendidas como testimoniales durante investigación dirigida
por el Ministerio Público (contenidas en la carpeta de investigación), así
como las declaraciones rendidas en audiencia pública de debate o juicio,
pueden celebrarse atendiendo a la Metodología de la Investigación
Jurídica para la investigación y elaboración de tesis de licenciatura y
posgrado, Problemas Educativos de México, PEM. (Olvera, 2015), “b)
Entrevistas no estructuradas. Éstas generalmente se utilizan en el diseño
de investigación cualitativo, no en el cuantitativo. Su esquema de
preguntas y secuencia de respuestas no están preestablecidas.
Generalmente es flexible y sus preguntas son de carácter abierto. Cabe
mencionar que en esta ocasión solamente se están citando como
información, en realidad son poco congruentes con el enfoque
cuantitativo de investigación que se está presentando.
Principios directivos de la entrevista:
1. Cita. Preferentemente, la fecha de la entrevista debe fijarse con
anticipación, para realizarse en un lugar adecuado y en un ambiente
idóneo.
2. Al momento de concertar la cita y antes de que la entrevista inicie,
el entrevistador debe presentarse formalmente ante el entrevistado.
3. El entrevistador plantea desde el inicio de la entrevista sus
objetivos.
4. El entrevistador debe conocer ampliamente el tema sobre el que
versará la entrevista.

228
5. Las preguntas deben presentarse de manera natural. Como
puede verse, no se llevan preguntas determinadas sino una lista de temas
sobre las que guiará la entrevista a manera de conversación. El enfoque
cuantitativo, planteamiento del problema.
6. Se debe dar al entrevistado tiempo suficiente para las respuestas,
sin presiones.
7. Se deben utilizar frases de transición entre una pregunta y otra,
mediante comentarios que mantengan una comunicación cordial.
8. El registro de la información puede hacerse mediante grabación
de audio, audio y video, o de manera escrita, respetando las palabras y la
literalidad de las respuestas del entrevistado. Si se decide grabar el audio
o video de la entrevista, es pertinente solicitar la autorización del
entrevistado. Mediante la entrevista se pueden obtener datos relevantes
para la investigación y en caso de que sea una entrevista cerrada (sí, no,
siempre, casi siempre, a veces, nunca), la información obtenida es idónea
para cuantificarse y para que se le aplique un tratamiento estadístico. Para
la encuesta o la entrevista se elabora un cuestionario; éste debe poseer
validez y confiabilidad. Se debe recordar que la validez consiste en que el
instrumento utilizado debe realmente medir la variable que se sujeta a
medición (un instrumento diseñado para medir el índice de criminalidad
debe medir exactamente eso, el índice de criminalidad). Con respecto a la
confiabilidad se retoma que ésta consiste en que al aplicar repetidamente
el instrumento a un sujeto determinado se deben obtener resultados
iguales, si es así, entonces el instrumento es confiable.”
Falsas confesiones
Las falsas confesiones, tienen la probabilidad densa de poder ser
descubiertas en el momento menos oportuno para quien las aplica, es
decir, pueden ser desnudadas (descubiertas), por la verdad que revelan
otros medios de prueba desahogados en la audiencia de juicio o debate,
con lo que muy probablemente se desvanezca la construcción simulada
de la teoría del caso, elementos del tipo penal, culpabilidad y
responsabilidad de quien se le atribuyen los hechos calificados por la ley
como delito.
Estas violaciones a las leyes procesales y a los derechos humanos de los
ciudadanos, suelen darse desde tiempos de siglos pasados, pueden
favorecer a la construcción de una carpeta de investigación, pueden
incluso agregar datos de entrevistas y confesiones ante al agente del
ministerio público, de manera ilegal, injusta y subjetiva, primeramente;
posteriormente, acusar a algún ciudadano de una conducta antijurídica
no cometida, lo que resulta ilegal e inconstitucional durante la etapa
preliminar de investigación, peor aún, durante la audiencia de juicio o

229
debate, declarando en confesión el imputado o la imputada, lo que debe
vigilarse en su favor, de acuerdo con lo previsto por el artículo 113 de dicho
ordenamiento procesal penal nacional, tal como se expresa a
continuación.
Derechos del imputado
“El imputado tendrá los siguientes derechos: …Fracción VI. A no ser
sometido en ningún momento del procedimiento a técnicas ni métodos
que atenten contra su dignidad, induzcan o alteren su libre voluntad;”
desprendiéndose en consecuencia la necesidad de exhortar al imputado
para que se conduzca con verdad en lo que va a manifestar, y de ser
necesario que éste se sienta con la seguridad y confianza para declarar
oralmente en audiencia de juicio o debate a tal grado que manifieste: “que
fue obligado a declarar sin la asistencia del defensor, incriminándose,
descubriendo así la confesión falsa”.
En tal tesitura, también es necesario acatar el Capítulo IV, Sección III,
artículo 371 del citado código procesal, que habla de los Declarantes en la
audiencia de juicio, en su segundo párrafo que dice: “El juzgador que
presida la audiencia de juicio identificará al perito o testigo, le tomará
protesta de conducirse con verdad y le advertirá de las penas que se
imponen si se incurre en falsedad de declaraciones.”
Las confesiones falsas pueden ser obtenidas por medio de torturas
psicológicas, amenazas de muerte, amenazas de hacer algún daño al
entrevistado, testigo o imputado o a su familia o amigos; también pueden
ser obtenidas por medio de hipnosis u otros medios; por medio de tortura
física, utilizando corriente eléctrica, utilizar bolsas encapsulando el rostro
para disminuir la respiración, utilizando el sanitario-inodoro, golpes,
azotes; utilizando una arma de fuego para hacer creer o jugar a la “ruleta
rusa”; utilizando llaves de artes marciales. Sin embargo, en muchas
ocasiones, el exceso de fuerza o la falta de pericia o práctica de estas
argucias, técnicas o mañas han ocasionado la muerte al entrevistado,
testigo o imputado. Finalmente, las confesiones falsas corren el gran
riesgo de ser descubiertas o de no sostenerse debido a la contundencia y
relación lógica jurídica de otros medios de prueba que iluminen la verdad
procesal en la audiencia de juicio o debate.
Lo anterior, puede ser motivo de quejas ante la Comisión Estatal de
Derechos Humanos, Comisión Nacional de Derechos Humanos,
Convención Americana de los Derechos Humanos (PACTO DE SAN JOSÉ,
COSTA RICA), que dice en su Capítulo. Derechos Civiles y Políticos. Artículo
8.- Garantías Judiciales. “… 3. La confesión del inculpado solamente es
válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.” Lo que también
velan organismos internacionales como la Corte Penal Internacional, por

230
violaciones de los Derechos Humanos del imputado por confesiones o
declaraciones fuera del procedimiento judicial; tan es así, que ello se
encuentra prohibido por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en el artículo 20 apartado B. De los derechos de toda persona
imputada… Fracción II, que dice: “A declarar o a guardar silencio. Desde el
momento de su detención se le harán saber los motivos de la misma y su
derecho a guardar silencio, el cual no podrá ser utilizado en su perjuicio.
Queda prohibida y será sancionada por la ley penal, toda incomunicación,
intimidación o tortura. La confesión rendida sin la asistencia del defensor
carecerá de todo valor probatorio;”
-Lo anterior, no debe dejar lugar a dudas, que en tratándose de las
confesiones falsas, amén de ser violatorias del derecho procesal penal, son
violatorias de derechos humanos, con el riesgo de ser descubiertas en
audiencia de juicio o debate, en cualquier instancia judicial y ser
sancionadas severamente por la autoridad competente, acompañada de
la posibilidad latente de una demanda por reparación del daño a nivel
internacional en contra del propio estado soberano como país al dañar los
derechos humanos de sus gobernados.-

Referencias

Baena Paz, G. (2017). Metodología de la investigación. Grupo Editorial


Patria.
Código Nacional de Procedimientos Penales [CNPP] (2014). Diario Oficial
de la Federación (DOF). Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión. Secretaría de Servicio Parlamentarios. Publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 05 marzo del 2014. Última reforma
publicada DOF 19-02-2021. Página electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221. pdf.
Pp. 13, 32, 36, 39, 64, 66, 76, 80, 106, 108, 110 y 111.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM] (1917).
Diario Oficial de la Federación (DOF). Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión. Secretaría de Servicio Parlamentarios.
Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
febrero de 1917. TEXTO VIGENTE. Última reforma publicada DOF 28-
05-2021. Página electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf. Página
23.
Convención Americana de los Derechos Humanos (PACTO DE SAN JOSÉ,
COSTA RICA). Capítulo Derechos Civiles y Políticos. Artículo 8.-

231
Garantías Judiciales. Página electrónica:
https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
Escobar, R. T. (1987). El interrogatorio en la investigación criminal:
confesión y torturas, técnicas para la investigación del delito,
psicología, sociología, psicopatología. Editorial Universidad.
Código Penal para el Estado libre y soberano de Oaxaca [CPEO] (2021).
Diario Oficial de la Federación (DOF). H. Congreso del Estado Libre
y Soberano de Oaxaca. LXIV Legislatura Constitucional
DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y GACETA PARLAMENTARIA. Página
electrónica: www.congresooaxaca.gob.mx. Código Penal para el
Estado libre y soberano de Oaxaca.
Última reforma: Decreto No. 2458 aprobado por la LXIV Legislatura
el 24 de marzo del 2021 y publicado en el Periódico Oficial número
20 Octava Sección del 15 de mayo del 2021. Página 64.
Olvera, J. (2015). Metodología de la investigación jurídica. México:
Universidad Autónoma del Estado de México. Recuperado de
http://ri.uaemex. mx/bitstream/handle/20.500, 11799, 21701

232
Capítulo XIV
Evaluación del impacto y daño ambiental ocasionado por incendios
forestales y tala clandestina

José Federico García Aldama1, Pedro Antonio Hernández Cruz2, Itandehui


Belem Gallegos Velasco3.

Introducción
El presente trabajo es una propuesta para evaluar el impacto y daño
ambiental ocasionado por incendios forestales y tala clandestina, desde el
enfoque forense como auxilio en la observación en el lugar de intervención
de un hecho delictivo. Además de compilar la información necesaria del
tema. Prestando atención en aquellos indicios o evidencias a tomar en
cuenta al momento de la observación en el lugar como lo son los rastros,
huellas, tocones, trozas, ramas o madera carbonizada. Por lo cual, la
importancia de documentar con imágenes fotográficas, y hacer uso del
mapa digital de México del Instituto Nacional de Geografía e Informática
(INEGI), para la información de la vegetación que se encuentre en el lugar,
así como tablas y figuras para el uso del método cualitativo.

Antecedentes

El método cualitativo, permite obtener datos no cuantificables de calidad


o la opinión de los (as) participantes para llegar a la conclusión del proceso.
La investigación cualitativa es un tipo de investigación que recoge y
trabaja con datos no numéricos y busca interpretar el significado de estos
datos que ayudan a comprender la vida social a través del estudio.
De acuerdo con Carlos Leonel Escudero Sánchez y Liliana Alexandra
Cortez Suárez coordinadores del libro Técnicas y métodos cualitativos para
la investigación científica (2018), la Investigación básica también se la
conoce como investigación pura o teórica. Este tipo de investigación se
caracteriza porque se enmarca únicamente en los fundamentos teóricos,
sin tomar en cuenta los fines prácticos. La Investigación aplicada también
se la conoce como investigación práctica o empírica. El propósito de este
tipo de investigación es el desarrollo de un conocimiento técnico que
tenga una aplicación inmediata para solucionar una situación
determinada. La Investigación documental como su nombre lo indica, se
sustenta a partir de fuentes de índole documental, es decir, se apoya de la
recopilación y análisis de documentos.
1 Agencia de Investigación Criminal, Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la
República.
2 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
3 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

233
La Investigación de campo es el procedimiento que emplea el método
científico, para la obtención de nuevos conocimientos y que es realizada
en el lugar donde sucede el fenómeno de estudio.
Según Rodrigo González y Adriana Otero, en su artículo “Método de
Evaluación Cualitativa de Impactos Ambientales Una Propuesta” (2003)
propone la definición de una metodología aplicable de evaluación de
impactos ambientales en el paisaje natural, de manera de promover una
herramienta de análisis de los mismos generados por las actividades de
turismo no convencional, para ser aplicada durante el proceso de
planificación del desarrollo turístico. La búsqueda se orientó a integrar la
visión perceptiva del turista o con la visión experta de los técnicos que
estudian el paisaje, para lograr un diagnóstico más integral que posibilite
un análisis de situación global de los problemas a resolver durante el
proceso de planificación. Su metodología comprende dos tareas
claramente diferenciadas:

1) La identificación y evaluación de efectos biofísicos y sociales.


2) La identificación y evaluación de impactos visuales.

Para los impactos biofísicos y sociales se empleó una combinación de


metodologías: listas de chequeo, matrices de valoración cualitativa de
impactos y consulta a panel de expertos. La selección y combinación de
metodologías se efectuó considerando principalmente la necesidad de
complementar visiones la percepción del turista, y la consideración de los
impactos biofísicos derivados de cada actividad, la escasez de información
de base y las restricciones de tiempo, personal y de índole económica.

Según Roberto Peche G. (2006), La imprecisión propia de muchos


conceptos que habitualmente se emplean en los estudios de impacto
ambiental, junto con la frecuente falta de información cuantitativa acerca
de los mismos, sugiere la posibilidad de aplicar la lógica borrosa para
valorar cualitativamente dichos impactos. En este capítulo se propone un
procedimiento de valoración de los impactos ambientales previstos como
consecuencia de la ejecución de proyectos, basado en teoría de conjuntos
borrosos y métodos de razonamiento aproximado. El método comienza
con la caracterización de los impactos por medio de una serie de
características o cualidades. A cada característica se asigna una variable
lingüística, cuyos valores son conjuntos borrosos.
La investigación forense
El artículo La Investigación Forense y el Código Nacional de
Procedimientos Penales escrito por Ismael García-Garduza (2018), hace
mención que la ciencia forense, se define como la aplicación de la ciencia

234
en respuesta a las preguntas que son de interés legal. Los científicos
forenses emplean técnicas y herramientas para interpretar el indicio en la
escena del crimen y utilizar esa información en las investigaciones.
Científicos y técnicos forenses provienen de una variedad de formaciones
académicas, aunque la mayoría han completado cursos en la aplicación
de las ciencias biológicas, la química y la ley. La ciencia forense utiliza a las
ciencias naturales como la física, química y la biología para resolver
crímenes; estos eventos, al ser cometidos por seres humanos también
requieren de las ciencias sociales (sociología, antropología, psicología,
ciencias jurídicas y derecho), cuyos conocimientos nos permiten
acercarnos a la comprensión del hecho ilícito y del delincuente. La
Investigación Forense es el abordaje investigativo se nutre de las fuentes
del conocimiento a través del razonamiento deductivo e inductivo y se
operacionaliza con el uso del método. La deducción permite establecer un
vínculo de unión entre teoría y observación y permite deducir a partir de
la teoría los fenómenos objeto de observación. La inducción conlleva a
acumular conocimientos e informaciones aisladas. Se puede llegar a
conocer la naturaleza de los fenómenos a través de la experiencia, el
razonamiento y la investigación. La investigación forense es un trabajo
interdisciplinario; la interdisciplinariedad representa la interacción de
conocimiento de varias especialidades con el propósito de arrojar nueva
luz sobre fenómenos complejos.
Los profesionistas en el área de la biología aportan sus conocimientos y
preparación en aquellos delitos que sean cometidos al ambiente como lo
es en los incendios forestales y la tala clandestina, ya que con los expertos
en Ingeniería Forestal pueden dar y aportar la opinión técnica que
requiera una autoridad y del cual se pueden apoyar del método cualitativo
que es aquella investigación que recaba información no cuantificable,
basada en las observaciones en el lugar de intervención, así como de las
documentales que se encuentren en la carpeta de investigación, por
ejemplo en los casos de los incendios forestales y la tala clandestina.
Los incendios forestales y tala clandestina
Ricardo Vélez Muñoz, en su artículo las quemas incontroladas como causa
de incendios forestales (2000) hace mención lo siguiente: El uso del fuego
en agricultura y especialmente en la actividad ganadera es la causa
principal del origen de los incendios forestales. La mayoría de estos
incendios no se deben a motivos desconocidos ni negligencias; se puede
afirmar que existe intencionalidad encubierta en casi todos los casos.
La motivación produce el mayor número de fuegos y el mayor porcentaje
de superficie incendiada debido a:
• El arraigado uso del fuego para quema de rastrojos.
• La costumbre de eliminar restos de podas mediante el fuego.

235
• La extendida utilización del fuego como técnica para el rebrote de
pastos.
• La intención de abrir espacio al ganado.
• La cantidad de combustible forestal acumulado en el monte por el
descenso de aprovechamientos tradicionales.
• La extendida quema de matorral, linderos y fincas abandonadas.
• El difícil control que supone la existencia de mayor número de
cabezas en régimen extensivo subvencionado.
• El desprecio del campesino hacia masas forestales que no le
proporcionan rentabilidad alguna.

Por lo cual se define el incendio forestal. – como el fuego además de ser


un factor natural, que ha condicionado la existencia y distribución de los
bosques en el transcurso de miles de años, puede considerarse como una
herramienta que el hombre ha venido utilizando para numerosas labores
agrícolas, ganaderas o forestales: quemas de rastrojos y pastos,
eliminación de restos de cortas o podas, etc. Cuando se produce un fuego
que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que se entiende por
incendio, cuando afecte a la vegetación que cubre los terrenos forestales
se origina un incendio forestal, que si encuentra unas condiciones
apropiadas para su expansión puede recorrer extensas superficies
produciendo graves daños a la vegetación, a la fauna y al suelo y causando
importantes pérdidas ecológicas, económicas y sociales. Para evitar estas
pérdidas se hace necesario establecer una serie de medidas de prevención
y lucha contra los incendios forestales para cuya aplicación es necesario
conocer las características del fenómeno del fuego, así como los factores
que determinan su comportamiento y sobre la base de estos
conocimientos poder predecir cómo evolucionar en los incendios.

El fenómeno del fuego. - Toda sustancia que puede arder es un


combustible y el fenómeno del fuego se origina cuando, en el proceso de
la combustión, el oxígeno del aire se mezcla con cualquier materia
combustible produciéndose el desprendimiento de gases, la emisión de
calor y de luz y la aparición de llamas. El fuego se inicia por la aportación
de una fuente intensa de calor al combustible, en presencia del oxígeno,
hasta que alcanza el punto de ignición y comienza a arder. Una vez en
marcha el proceso, el calor generado puede hacer que el fuego se
mantenga, por sí mismo, mientras tenga combustible y oxígeno
disponibles o hasta que se proceda a su extinción. Por tanto, para que un
fuego tenga lugar es necesaria la coincidencia en el mismo sitio y al mismo
tiempo de los tres elementos que componen el llamado "triángulo del
fuego":

• Combustible.

236
• Oxígeno.
• Calor.

En el caso del incendio forestal el primer elemento será el combustible


vegetal, constituido por las plantas vivas tanto herbáceas como leñosas y
por los residuos muertos como las leñas, que se encuentran en los montes.
Para que este combustible arda con facilidad deberá estar muy seco, por
lo que la mayoría de los incendios forestales se producen en los meses de
verano cuando las temperaturas alcanzan valores muy altos. El oxígeno
está siempre en el aire y generalmente en cantidades suficientes para
mantener la combustión. En cuanto al foco de calor puede provenir de
causas naturales como el rayo o ser provocado por el hombre de manera
accidental, negligente o intencionada. La propagación del fuego. - La
propagación del fuego tiene lugar desde un foco inicial, por medio de la
transmisión del calor que se emite en la combustión, a los combustibles
más o menos próximos que al calentarse pueden igualmente arder, y así
sucesivamente. Existen tres formas de transmisión del calor y por tanto de
propagación del fuego (Fig. 1).

Figura 1.
Propagación del fuego

Nota. Esta figura demuestra las variables que influyen en la propagación


del fuego. (García et al., 2023).

Convección. - Si en un lugar determinado la masa de aire existente se


calienta, alcanzando mayor temperatura que las masas que la rodean,
tiene tendencia a elevarse debido a su menor densidad, siendo sustituida
por otras masas frías que, al calentarse, a su vez, también se elevarán,
originándose unas corrientes ascendentes de aire caliente, que
transportará el calor. El aire puede calentarse como consecuencia del
calentamiento del suelo por las altas temperaturas o por el calor
desprendido por un incendio y las corrientes de aire formadas desecaran
los combustibles que encuentren a su paso favoreciendo la propagación
del fuego. La transmisión del calor por convección tiene especial

237
importancia en la rapidez del avance del incendio ladera arriba, y en el
paso del fuego del sotobosque a las copas de los árboles.

Radiación. - En la radiación el calor pasa a través del aire sin que exista
movimiento de este y sólo tiene lugar a cortas distancias. Por ello, en los
incendios forestales la propagación por radiación afecta únicamente a los
combustibles que están tan próximos a los que están ardiendo.

Conducción. - En este caso el calor se transmite en el interior de un cuerpo


sin que haya desplazamiento de las moléculas que lo componen. Esta
forma de transmisión tendrá lugar cuando exista contacto entre las
plantas y hace también que se quemen los materiales leñosos (raíces,
troncos, ramas.) que componen la vegetación.
Tipos de incendios. - Según el estrato o piso del monte por el que se
propaga el fuego se distinguen tres tipos de incendios:

• De superficie
• De copas
• De subsuelo

Incendios de superficie

Se extienden superficialmente sobre el terreno quemando la vegetación


herbácea y los matorrales, así como los restos y despojos vegetales (leñas
muertas, hojarasca, etc.), sin apenas afectar al arbolado existente. Dadas
las características de estos combustibles, que arden con facilidad, los
incendios de superficie son los más frecuentes y suelen ser el origen de los
otros tipos (Fig. 2).

Figura 2
Incendio Superficial

Nota. Esta figura ilustra los elementos que son consumidos durante un
incendio superficial, como pasto seco, herbáceas y ramas. (García et al.,
2023).

238
Incendios de copas. - Se propagan a través de las copas de los árboles
siendo los que avanzan más rápidamente debido a que a esa altura el
viento sopla con más fuerza que a nivel del suelo. Generalmente afectan a
las masas arboladas debido a la propagación del incendio de superficie,
producido en el sotobosque de estas y son los que presentan mayores
dificultades para su extinción (Fig. 3).

Figura 3
Incendio de copas

Nota. Esta figura ilustra como el denominado incendio de copas se da en


la zona de la copa de los árboles, como se aprecia en la imagen es en lo
alto y al estar cerca de otros árboles el fuego se propaga de árbol en árbol.
(García et al., 2023).

Incendios de subsuelo. - Avanzan quemando la materia orgánica seca y las


raíces existentes debajo del suelo. Son fuegos lentos de propagación, sin
llamas y con escaso desprendimiento de humo, por lo que a veces su
localización es difícil y suelen durar mucho tiempo al no ser fáciles de
combatir y, en general, se producen en contadas ocasiones. No siempre
estos tres tipos de incendios se producirán de forma aislada, sino que
muchas veces se tendrá una combinación de ellos, en especial, los de
superficie y copas que se propagan simultáneamente, aunque con
distinta velocidad (Fig. 4).

239
Figura 4
Incendio de Subsuelo

Nota. Esta figura muestra las características del denominado incendio de


subsuelo, que por lo regular es interno y se da por el humus y raíces de
árboles secos. (García et al., 2023).

Identificación y descripción de los indicios o evidencias a tomar en


cuenta al momento de la observación en el lugar como lo son los
rastros, huellas, tocones, trozas, ramas o madera carbonizada
Los indicios a observar en el lugar de intervención: tocón que es parte del
tronco de longitud variable dependiendo del corte, y del cual su raíz está
adherida al suelo (Fig. 5).

240
Figura 5
Ejemplo de tocones.

Nota. Esta figura muestra las diferentes características del tronco de un


árbol (tocones). (García et al., 2023).
Ramas carbonizadas o presentando indicios de carbonización, por lo cual
es evidencia que hubo un incendio en el lugar, así como la probabilidad
que sean residuos de tala (Fig. 6).

Figura 6
Ejemplo de ramas carbonizadas

241
Nota. Esta figura muestra indicios de carbonización. (García et al., 2023).

Árboles con indicios de carbonización en su tallo sobre su corteza, por lo


cual es evidencia que sucedió un incendio en el lugar, también se observa
crecimiento de pasto que nos haría ver que se está recuperando parte del
estrato herbáceo (Fig. 7).
Figura 7
Ejemplo de árboles que presentan indicios de carbonización en su tallo

Nota. Ejemplo de árboles que presentan indicios de carbonización en su


tallo sobre su corteza, por lo cual es evidencia que hubo un incendio en el
lugar. Se observa crecimiento de pasto que nos muestra que se está
recuperando parte del estrato herbáceo. (García et al., 2023).

Las fotografías de ejemplo, dejan ver que las intervenciones son después
del suceso y pueden ser de meses a años, por lo cual en el caso de la tala
regularmente va a ser la observación de los tocones que serían el indicio o
evidencia de la tala y en lo referente a los incendios sería el rastro o huella
que dejaría la corteza carbonizada o ceniza que nos indicaría hasta el tipo
de incendio, porque sí nada más observamos que en la corteza se
observan vestigios del incendio y vemos con follaje verde la copa y
crecimiento de herbáceas entonces estaríamos ante un incendio
superficial, si vemos a la mayoría de árboles sin hojas y ceniza o
carbonizada estaríamos ante un incendio de copa, que probablemente al
momento de la observación se podrían encontrar indicios de los dos tipos
de incendios. El que sería más difícil de definir sería el incendio de tipo
superficial al menos que no encontremos cubierta vegetal de tipo
herbáceo, pero regularmente son los de tipo superficial y copa que más se

242
podrán encontrar. Por eso, es importante la toma de fotografías y datos en
campo para hacer una evaluación del daño e impacto ambiental haciendo
uso del método cualitativo.
Recolección de datos, documentales, imágenes fotográficas y tipo de
vegetación haciendo uso del mapa digital de México del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Es importante tener una bitácora de datos en el lugar de intervención, así
como la toma de imágenes fotográficas y toma de coordenadas en el lugar
para después hacer uso del mapa digital serie VI (Fig. 8), queda la
Información Geoespacial de Interés Nacional que muestra la distribución
del uso del suelo agrícola, de la vegetación natural e inducida del país,
además indica el uso pecuario y forestal y otros usos que se presentan en
el territorio relacionados con la cubierta vegetal. La vegetación se
representa de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos para el uso
y actualización del Catálogo de Tipos de Vegetación Natural e Inducida de
México con fines estadísticos y geográficos.
Por lo cual se da el siguiente ejemplo:
Selva Caducifolia,
Tipo de Asentamiento Humano y
vegetación No aplicable.

Figura 8
Ejemplo de mapa
digital INEGI

Nota. Ejemplo de mapa digital INEGI. Mapa Digital México. Recuperado


de: http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/
La evaluación del impacto y daño ambiental
La ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
(Vigente), que a la letra dice:
“…Impacto ambiental: Modificación del ambiente ocasionada por la acción
del hombre o de la naturaleza; (Sic)” y en lo referente a Daño al ambiente
nos dice la

Ley Federal de Responsabilidad Ambiental vigente:

243
“Daño al ambiente: Pérdida, cambio, deterioro, menoscabo, afectación o
modificación adversos y mensurables de los hábitats, de los ecosistemas,
de los elementos y recursos naturales, de sus condiciones químicas, físicas
o biológicas, de las relaciones de interacción que se dan entre éstos, así
como de los servicios ambientales que proporcionan. Para esta definición
se estará a lo dispuesto por el artículo 6º de esta Ley;”
“Artículo 6o.- No se considerará que existe daño al ambiente cuando los
menoscabos, pérdidas, afectaciones, modificaciones o deterioros no sean
adversos en virtud de:
1. Haber sido expresamente manifestados por el responsable y
explícitamente identificados, delimitados en su alcance, evaluados,
mitigados y compensados mediante condicionantes, y autorizados
por la Secretaría, previamente a la realización de la conducta que los
origina, mediante la evaluación del impacto ambiental o su informe
preventivo, la autorización de cambio de uso de suelo forestal o
algún otro tipo de autorización análoga expedida por la Secretaría;
o de que,
2. No rebasen los límites previstos por las disposiciones que en su caso
prevean las Leyes ambientales o las normas oficiales mexicanas.
La excepción prevista por la fracción I del presente artículo no operará,
cuando se incumplan los términos o condiciones de la autorización
expedida por la autoridad.”
Tenemos entonces que se define impacto ambiental como la
“Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la
naturaleza”. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos
ambientales, sin embargo, el instrumento Evaluación de Impacto
Ambiental (EIA) se orienta a los impactos ambientales que eventualmente
podrían ser provocados por obras o actividades que se encuentran en
etapa de proyecto (impactos potenciales), o sea que no han sido
iniciadas. De aquí el carácter preventivo del instrumento. Por lo cual en la
página de internet: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-
programas/impacto-ambiental-y-tipos-de-impacto-ambiental, hace
mención lo siguiente.

Los incendios forestales y tala clandestina

Ricardo Vélez Muñoz, en su artículo las quemas incontroladas como causa


de incendios forestales (2000) hace mención lo siguiente: El uso del fuego
en agricultura y especialmente en la actividad ganadera es la causa
principal del origen de los incendios forestales. La mayoría de estos

244
incendios no se deben a motivos desconocidos ni negligencias; se puede
afirmar que existe intencionalidad encubierta en casi todos los casos.
La motivación produce el mayor número de fuegos y el mayor porcentaje
de superficie incendiada debido a:

• El arraigado uso del fuego para quema de rastrojos.


• La costumbre de eliminar restos de podas mediante el fuego.
• La extendida utilización del fuego como técnica para el rebrote de
pastos.
• La intención de abrir espacio al ganado.
• La cantidad de combustible forestal acumulado en el monte por el
descenso de aprovechamientos tradicionales.
• La extendida quema de matorral, linderos y fincas abandonadas.
• El difícil control que supone la existencia de mayor número de
cabezas en régimen extensivo subvencionado.
• El desprecio del campesino hacia masas forestales que no le
proporcionan rentabilidad alguna.

Por lo cual se define el incendio forestal. – como el fuego además de ser


un factor natural, que ha condicionado la existencia y distribución de los
bosques en el transcurso de miles de años, puede considerarse como una
herramienta que el hombre ha venido utilizando para numerosas labores
agrícolas, ganaderas o forestales: quemas de rastrojos y pastos,
eliminación de restos de cortas o podas, etc. Cuando se produce un fuego
que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que se entiende por
incendio, cuando afecte a la vegetación que cubre los terrenos forestales
se origina un incendio forestal, que si encuentra unas condiciones
apropiadas para su expansión puede recorrer extensas superficies
produciendo graves daños a la vegetación, a la fauna y al suelo y causando
importantes pérdidas ecológicas, económicas y sociales. Para evitar estas
pérdidas se hace necesario establecer una serie de medidas de prevención
y lucha contra los incendios forestales para cuya aplicación es necesario
conocer las características del fenómeno del fuego, así como los factores
que determinan su comportamiento y sobre la base de estos
conocimientos poder predecir cómo evolucionar en los incendios.

Tipos de impactos ambientales

Existen diversos tipos de impactos ambientales, pero fundamentalmente


se pueden clasificar, de acuerdo con su origen, en los provocados por:

1. El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables,


tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables,
tales como la extracción del petróleo o del carbón.

245
2. Contaminación. Todos los proyectos que producen algún residuo
(peligroso o no), emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al
ambiente.
3. Ocupación del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio
modifican las condiciones naturales por acciones tales como
desmonte, compactación del suelo y otras.

Asimismo, existen diversas clasificaciones de impactos ambientales de


acuerdo con sus atributos; por ejemplo, ver tabla 1:

Tabla 1. Clasificaciones de impactos ambientales.


Positivo o
En términos del efecto resultante en el ambiente.
Negativo
Directo o Si es causado por alguna acción del proyecto o es
Indirecto resultado del efecto producido por la acción.
Es el efecto que resulta de la suma de impactos
Acumulativo ocurridos en el pasado o que están ocurriendo en el
presente.
Se produce cuando el efecto conjunto de impactos
Sinérgico supone una incidencia mayor que la suma de los
impactos individuales.
El que persiste después de la aplicación de medidas
Residual
de mitigación.
Temporal o
Si por un período determinado o es definitivo.
Permanente
Reversible o Dependiendo de la posibilidad de regresar a las
Irreversible condiciones originales.
Continuo o
Dependiendo del período en que se manifieste.
Periódico

Evaluación del impacto y daño ambiental ocasionado por incendios


forestales y tala clandestina
Por lo cual teniendo en cuenta lo antes mencionado se propone hacer una
tabla que nos ayudaría para evaluar lo observado en el lugar de
intervención (Tabla. 2). En el cual se menciona el tipo de incendio, y cómo
se podría usar al observar un lugar de intervención en donde ocurra un
incendio de tipo forestal y del cual nos servirá de guía para ir definiendo la
afectación o daños al ambiente.
Tabla 2: Datos observados en campo del incendio.

246
En esta parte se pondría el lugar de intervención: ya sea las coordenadas del
lugar o como se le nombra al lugar de intervención. Por ejemplo “cerro del
fortín” ubicado en el estado de Oaxaca.
Tipo de Observació Se aprecian indicios Se observa recuperación
incendi n en el lugar o rastros del de vegetación en el lugar
o. de incendio en el lugar. Si o No
intervenció
n.
Incendio Si No Si, se aprecia el tallo Si se aprecia recuperación
Superfici de plantas y árboles de la flora en el lugar, así
al carbonizados o como renuevos de hojas
cenizos, ya que el verdes en plantas y
Incendi
incendio de tipo árboles.
o de
superficial afectó en
Copas
su momento el Hay afectación a:
Incendi pastizal y herbáceas, Fauna silvestre:
o de actualmente se
encuentra No al momento de la
Subsuel
recuperado. observación en el lugar de
o.
intervención no se apreció
afectación o daño a fauna
silvestre.
En caso de que se haya
observado animales
muertos carbonizados,
hacer una breve
descripción de ellos.

En la tabla 3, se propone realizar la calificación ambiental tomando en


cuenta las características observadas en el lugar de intervención, donde el
Grado de Perturbación (GP) evalúa la amplitud de las modificaciones
aportadas por las acciones del incendio sobre las características
estructurales y funcionales del elemento afectado.

Tabla 3.- El Grado de Perturbación (GP).

PARÁMETRO DESCRIPCIÓN RANGO CALIFICACIÓN


CARÁCTER (Ca) Define las Negativo -1
acciones o Positivo +1
actividades Neutro 0
ocurridas por el
incendio, como

247
perjudicial o
negativa,
positiva, neutra o
previsible
(difícilmente
calificable sin
estudios
específicos)
INTENSIDAD (I) Expresa la Muy alta 1,0
importancia Alta 0,7
relativa de las Mediana 0,4
consecuencias Baja 0,1
que incidirán en
la alteración del
factor
considerado. Se
define por
interacción del
Grado de
Perturbación por
el incendio y el
Valor Ambiental
asignado al
recurso.
EXTENSIÓN (E) Define la Regional 0,8-1,0
magnitud del Local 0,4-0,7
área afectada por Puntual 0,1-0,3
el impacto,
entendiéndose
como la
superficie
relativa donde
afecta el mismo.
DURACIÓN (Du) Se refiere a la Permanente 0,8-1,0
valoración (más de 10 años)
temporal que Larga (5 a 10 0,5-0,7
permite estimar años) 0,3-0,4
el período Media (3 a 4 0,1-0,2
durante el cual años)
las repercusiones Corta (hasta 2
serán detectadas años)
en el factor
afectado

248
DESARROLLO Califica el tiempo Muy rápido (<1 0,9-1,0
(De) que el impacto mes) Rápido (1 a 0,7-0,8
tarda en 6 meses) 0,5-0,6
desarrollarse Medio (6 a 12 0,3-0,4
completamente, meses) 0,1-0,2
o sea la forma en Lento (12 a 24
que evoluciona meses)
el impacto, Muy lento (>24
desde que se meses)
inicia y
manifiesta hasta
que se hace
presente
plenamente con
todas sus
consecuencias
REVERSIBILIDA Evalúa la Irreversible 0,8-1,0
D (Re) capacidad que Parcialmente 0,4-0,7
tiene el factor Reversible
afectado de Reversible 0,1-0,3
revertir el efecto
RIESGO DE Califica la Cierto 9-10
OCURRENCIA probabilidad de Muy probable 7-8
(Ro) que el impacto Probable 4-6
ocurra. Poco probable 1-3
CALIFICACIÓN Es la expresión 0-3 Imp. Bajo
AMBIENTAL (CA). numérica de la 4-7 Imp. Medio
interacción de 8-10 Imp. Alto
los parámetros o
criterios. El valor
de CA se
corresponde con
un valor global
de la
importancia del
impacto. Se
aplica según la
fórmula
expuesta (Ver
Fórmula de CA)

Tomando en cuenta la puntuación obtenida de la tabla No. 3, se realiza la


Fórmula de Calificación Ambiental (CA).

249
CA= Ca x (I + E + Du + De + Re) x Ro
5
El dividir por cinco permite ponderar los parámetros en forma uniforme y
analizar luego las calificaciones por rango bajo, medio o alto.
Siendo lo siguiente:

CA= 1 x (0,7 + 0,7 + 0,7 + 0,4 + 0,7) x 6 =3.845

Este es solamente un ejemplo para hacer una evaluación rápida del


impacto ambiental ocurrido en el lugar de intervención, ya que no se
toman muchos datos a consideración, pero es de gran ayuda como
método cualitativo al momento de observar el lugar de intervención. En lo
referente a la tala sería muy similar solamente que los datos y
circunstancias cambian, ya que tendríamos que definir el tocón que es lo
que probablemente la mayoría de los casos se encontraría como indicio o
vestigio de la tala, por lo cual un tocón es parte del tronco que puede variar
su altura y eso depende de quién lo haya cortado, el tocón conserva la raíz
adherida al suelo. Hay veces que se pueden contar con indicios de ramas
secas, o algunos tallos gruesos secos que serían los troncos o trozas que se
pueden ubicar en el lugar. Todos esos indicios observados describirlos para
así poder evaluar cualitativamente el impacto ambiental por tala.
Con la evaluación cualitativa realizada, podremos ubicar que, existe o
existió un daño al ambiente si encontramos por ejemplo diversos tocones
en un bosque templado de pino-encino sabemos efectivamente que los
árboles se vuelven hábitat de otras especies y al no existir estos, las
especies que puedan volar o caminar tienen que migrar, pero aquellas que
no simplemente se mueren con el árbol derribado, talado o incendiado. Es
por eso la gran importancia de apoyarse con bibliografía especializada en
el tema para hacer la confrontación con lo observado en el lugar de
intervención.
Conclusión
Es de suma importancia la observación, descripción del lugar, indicios,
rastros o evidencias que se encuentren en el lugar de intervención para
hacer una evaluación diagnóstica del impacto y daño ambiental en el
mismo que nos auxilia el método cualitativo, por lo cual es una
herramienta que se debe utilizar como parte sustancial al momento de
hacer el análisis de la información obtenida en el lugar y el contenido de
las documentales que se encuentren en el expediente o carpeta de
investigación. Además, que se realizó la compilación de información
referente a los incendios forestales y tala, para tener una mayor
comprensión del tema.

250
Referencias

Escudero, S. C. L & Cortez, S. L. A. (2018). Introducción a la Investigación


Científica. En Técnicas y Métodos Cualitativos para la Investigación
Científica (12-26). Machala - Ecuador: Editorial UTMACH, 2018.
(http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12501/1/Tecni
cas-y-MetodoscualitativosParaInvestigacionCientifica.pdf)
García-Garduza, I. (2019). La investigación forense y el código nacional de
procedimientos penales. Revista Mexicana de Medicina Forense y
Ciencias de la Salud, 3(2), 54-70.
González, R., & Urieta, A. O. (2003). Método de evaluación cualitativa de
impactos ambientales: una propuesta. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 12(1), 79-92.

Peche, R. (2006). Valoración cualitativa de impactos ambientales mediante


lógica borrosa. Gestión y ambiente, 9(3), 99-113.
Muñoz, R. V. (2000). Las quemas incontroladas como causa de incendios
forestales. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias
Forestales, (9), 13-26.

251
Capítulo XV
Herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) para
investigaciones digitales

Víctor Hugo Ojeda Meixueiro,1 Christian Perezcampos Mayoral2, Carlos


Alberto Matias Cervantes3.

Introducción

De acuerdo con el INEGI, en el año 2020, México contaba con 84.1 millones
de usuarios de Internet, que representaban el 72% de la población de seis
años o más, siendo sus principales actividades, comunicarse 93.8%, buscar
información 91% y el acceso a redes sociales del 89% (INEGI, 2021).

Este extenso uso del Internet ha propiciado un gran volumen de datos


esparcidos en la red en varios tipos de formatos (audio, video, imágenes,
texto), los cuales pueden ser consultados de manera rápida y sencilla por
múltiples herramientas, en su mayoría gratuitas que permiten el
monitoreo en tiempo real de los acontecimientos destacados en la
sociedad o para su uso en investigaciones específicas. Siendo esta una
fuente de información valiosa que no debe ser descartada por
investigadores, analistas, periodistas, fuerzas del orden, personal de
inteligencia, reclutadores, abogados, gobiernos y autoridades y cualquier
persona que se dedique a la tarea de buscar información en Internet.

A los métodos y técnicas para la obtención de información en


investigaciones mediante la recopilación de inteligencia de recursos
disponibles públicamente (incluyendo Internet y otros) (Hobbs, C., Moran,
M., & Salisbury, D., 2014). Se le denomina Inteligencia de Fuentes Abiertas
u OSINT (Open Source Intelligence). En este capítulo, nos enfocaremos
específicamente en la obtención de información de nuestros objetivos
mediante herramientas que fuentes abiertas en redes sociales.

El verdadero desafío para OSINT no es la búsqueda y recuperación de


información relevante, sino el filtrado y procesamiento de grandes
cantidades de datos para que un analista obtenga inteligencia útil (Best,
C., 2011). Por este motivo, es importante organizar los medios por los cuales
se extrae información para nuestras investigaciones, creando de manera
satisfactoria reportes que expliquen los hallazgos.
1 Instituto Tecnológico de Mexico/ITOaxaca.
2 Facultad de Sistemas Biológicos e Innovación Tecnológica Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
3 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

252
Este capítulo está organizado de la siguiente forma: tipos de datos que
pueden ser recopilados utilizando OSINT, superficie de ataque para
investigaciones de OSINT (metodología), métodos de extracción de
información catalogada por tipo de herramienta y conclusión.

Tipos de datos que se pueden recopilar con OSINT

Los datos que se pueden obtener utilizando técnicas y métodos de OSINT


se pueden catalogar de acuerdo con el tipo de objetivo (Sood, A. Enbody,
R., 2014):

1. Individuos. Se refiere a la inteligencia recopilada de personas, objeto de


una investigación, siendo los puntos importantes por destacar:
! Ubicación (física y digital).
! Perfil completo de redes sociales para establecer relaciones,
contactos, preferencias, etc.
! Fotos, audios, videos, listas de reproducción, etc.
! Likes, comentarios, vistas, compartidos, tendencias, noticias,
estadísticas, etc .
! Correos electrónicos.
! Número de teléfono, tipo de dispositivo, aplicaciones.
! Dirección personal, laboral, familia, etc.
! Identificadores (ID´s) de usuario
! Otros

2. Corporaciones u organizaciones. Como su nombre lo indica, se refiere


a la inteligencia recopilada de organizaciones, siendo los puntos
importantes por destacar los siguientes:
! Determinar la naturaleza de la organización y del trabajo que realizan.
! Perfil completo de redes sociales para establecer relaciones,
contactos, preferencias, etc.
! Fotos, audios, videos, listas de reproducción, etc.
! Likes, comentarios, vistas, compartidos, tendencias, noticias,
estadísticas, etc.
! Correos electrónicos.
! Números de teléfono, tipo de dispositivos utilizados, aplicaciones,
direcciones.
! Identificadores (ID´s) de usuario
! Información documental de reportes técnicos, financieros,
comunicados, etc.

253
! Relaciones con clientes y proveedores.
! Otros.

Con la información recopilada de los objetivos se pueden crear


asociaciones personales o comerciales (fotos, videos, seguidores, listas de
contactos), los comentarios (posts, tweets, perfil) nos muestran la forma
de pensar del objetivo, sus gustos, etc. También podemos obtener
información relevante de acuerdo con cuanta información personal o
comercial comparta el objetivo, entre otros.

Superficie de ataque para investigaciones de OSINT

Para realizar una investigación acerca de un objetivo (persona u


organización) se requiere una evaluación del número total de
vulnerabilidades explotables en un sistema, red u objetivo potencial, a este
conjunto de puntos o elementos de los que se puede extraer información
del sistema o entorno, se le conoce como superficie de ataque (National
Institute of Stardards & Technology (NIST)., 2021).
En el caso que nos ocupa la superficie de ataque será específica para la
obtención de información personal y de organizaciones. El método de
investigación que se utiliza es el propuesto por varios investigadores de la
escena OSINT, pero debido a que este método es muy amplio, solo nos
enfocaremos al caso específico de la investigación de la huella o presencia
en línea dejada por personas, como se muestra en la Fig.1. y de
organizaciones como se ve en la Fig.2

254
Figura 1. Método de investigación de personas.

Visto por Persona


IP/ISP
última vez (Inicio)

Amigos/Famili Presencia en Dispositivos


a línea electrónicos

Nombre/apodo de Número
usuario telefónico

Correos Marca / Modelo

Redes sociales Operador


telefónico

Páginas web
personales

Artículos/Blogs

Actividades en
tiempo libre

Información
general

Nota. Esta figura muestra los elementos a considerar para realizar una
investigación de personas. Elaboración propia.

255
Figura 2. Método de investigación de organizaciones.

Últimas Organización
IP/ISP
actualizacione (Inicio)
s

Clientes/Prove Presencia en Dispositivos


edores línea electrónicos

Nombre/apodo de Números
usuario telefónicos

Correos Marca / Modelo

Redes sociales
Operador
telefónico

Páginas web

Artículos/Blogs

Información
documental

Información
general

256
Nota. Esta figura muestra la organización de los elementos a considerar
para realizar una investigación de personas. Elaboración propia.

Métodos de extracción de información catalogada por tipo de


herramienta. Presencia en línea

Extracción de nombres e identificadores de usuarios

Los nombres de usuarios son identificadores de cada una de las cuentas


que puede tener una persona o empresa en cada red social o servicio al
que se encuentre afiliado.

El identificador de usuario es una cadena numérica que se conecta con el


perfil, aunque no identifica personalmente. Se recibe automáticamente
un identificador de usuario, independientemente que se elija crear o no
un nombre de usuario. Como ejemplo se puede ver el identificador de
usuario en Facebook (https://www.facebook.com/help/211813265517027).
Este identificador no se puede cambiar, a diferencia de los nombres de
usuario.

Los identificadores de usuarios pueden:

! Permitir que una persona que tenga el identificador vea el perfil del
usuario, incluida cualquier información pública.
! Permitir que otras aplicaciones personalicen la experiencia mediante la
conexiónn con la cuenta del usuario a cualquier red social. Cuando se
permite que las apps se conecten con la cuenta, se puede utilizar el
identificador de usuario para ver información pública, como el perfil
público o la lista de amigos.

Las siguientes tabals son herramientas pueden identificar en que redes


sociales están dados de alta los nombres o apodos de un usuario, al igual
que los identificadores numéricos de estos.

257
Herramientas:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Namechk https://namechk.com/ Página web que 1. Introducir nombre de


(NameChk busca si un nombre usuario en el buscador de la
Namechk., de usuario ya es página web, y al dar click en el
2021). utilizado en alguna botón de búsqueda, mostrará
página web o redes en que sitios es utilizado y en
sociales. color verde los sitios en los
que no.

2 CheckUserna https://checkusername Realiza una 1. Introducir nombre de


mes s.com/ búsqueda de los usuario en el buscador de la
(KnowEm.co nombres de usuario. página web, y al dar click en el
m, 2021). Se enfoca en redes botón de búsqueda, mostrará
sociales. en que sitios es utilizado
(Available) y los sitios en los
que no (Not available).

3 Lookup ID https://lookup-id.com/ Encuentra el 1. Introducir el URL del perfil


(Lookup ID, número de de Facebook.
Tools, 2021). identificador de Ej.
Facebook del perfil
del usuario o un https://www.facebook.com/
grupo. Nombre_Usuario

https://m.facebook.com/Nom
bre_Usuario

Búsqueda de usuarios mediante correo electrónico

Al realizar la búsqueda de los usuarios por nombre, podemos


encontrarnos con el problema que los apelativos sean comunes lo que
dificulta la relación entre un usuario y su nombre o apodo, pero al utilizar
el correo electrónico podemos establecer una relación directa entre ellos,
además, los correos electrónicos son utilizados en muchos sitios web
como nombres de usuarios. A continuación, se presentan algunas
herramientas para la búsqueda de correos electrónicos.

258
Herramientas:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Búsqueda en https://www.facebook. Búsqueda de 1. Cambiar por el correo


Facebook com/public?query=em usuarios a través del electrónico que se busca
(Facebook, ail%40gmail.com&no URL de Facebook en query=email y
Inc., 2021) mc=0 %40gmail.com por el
nombre del servicio de
correo electrónico.

2 Hunter https://hunter.io/ Búsqueda de correos 1. Introduce el dominio de


(Hunter Web institucionales. la empresa para
Services, Inc., (Búsquedas encontrar los correos
2021). limitadas) relacionados a ella. Ej.
empresa.com

3 Mails Hunt https://www.mailshunt Búsqueda de correos 1. Introduce el dominio de


(Skenzo Ltd., .com/ institucionales. la empresa para
2021) (Búsquedas encontrar los correos
limitadas) relacionados a ella. Ej.
empresa.com

Análisis de subdominios

El análisis de subdominios es una parte esencial para la investigación de


una organización ya que detrás del dominio principal, se pueden
encontrar subdominios que pueden proveer información importante,
como es la estructura de la organización, las practicas del negocio y el tipo
de tecnología que utiliza.

Herramientas:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Subdomain https://spyse.com/tools Identificación de 1. Escribir el nombre del


Finder /subdomain-finder subdominios dominio. Ej. uabjo.mx
(Subdomain (extensión que se 2. Los resultados muestran
finder., 2021). añade al nombre del los subdominios
dominio principal), Ej. pertenecientes a
Dominio principal: uabjo.mx, ej.
empresa.com odontologia.uabjo.mx,
burgoa.uabjo.mx,
Subdominio: cevie.uabjo.mx, etc.
3. También muestran las
ventas.empresa.com direcciones IP, proveedor
de servicios de internet,
etc.

259
No. Nombre Dirección Características Modo de uso

2 DNSDumpste https://dnsdumpster.c Identifica los 1. Escribir el nombre del


r (Hacker om/ servidores DNS, dominio. Ej. empresa.mx
Target Pty subdominios,
Ltd, 2021). hosting,
geolocalización de las
IPs, y mapeo del
dominio principal.

Geolocalización con direcciones IP

La geolocalización de direcciones IP sirve para obtener la localización


aproximada desde donde se accede a un servicio de Internet (dirección IP
del usuario) o para la localización del proveedor de servicio (dirección IP de
la organización). Aunque es casi imposible identificar la localización
exacta, estas herramientas dan un estimado de la localización (latitud y la
longitud).

Herramienta:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Ip location https://www.iplocation. Geolocalización 1. Escribir el nombre del


(IPLocation. , net/ aproximada dominio.o dirección IP
2021). utilizando la 2. Los resultados muestran
dirección IP o
dominio. Los
resultados que arroja
son: dirección IP, país,
región, ciudad, ISP,
organización, latitud
y longitud.

Información documental

La información documental engloba los diferentes tipos de documentos


(imágenes, videos, textos) que se pueden encontrar en Internet
pertenecientes a cierto usuario u organización,

Imágenes

Se puede recabar información de las imágenes que se encuentran en las


páginas web o perfiles de redes sociales, como son el tipo de dispositivo
que tomó la fotografía, la geolocalización de la imagen, hora y fecha de

260
cuando se tomó, etc. Existen herramientas que pueden además ser
utilizadas para la identificación de lugares, rostros, texto, etc.

Herramientas:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Tineye https://tineye.com/ Descubrir de dónde 1. Se sube la imagen a


(TinEye., 2021). procede una imagen analizar a la página web o
u obtener más la URL.
información sobre 2. Los resultados indican la
ella. página web en dónde se
Investigar o rastrear encontró, la fecha cuando
una imagen en línea. se encontró, el nombre
Encuentra versiones del archivo y el tamaño.
de mayor resolución
de una imagen.
Localizar páginas
web que hacen uso
de una imagen.
Descubrir versiones
modificadas o
editadas de una
imagen.

2 Yandex https://www.yandex.co Motor de búsqueda 1. Se sube la imagen a


(Yandex.Imag m/images/ ruso. Al igual que analizar a la página web.
es., 2021). Google, realiza 2. Los resultados indican la
exploraciones de página web en dónde se
páginas, imágenes, encontró, el nombre del
noticias, etc. la archivo, el tamaño e
búsqueda de imágenes similares.
imágenes se realiza
de manera inversa, es
decir, se sube una
imagen al portal y
realiza la búsqueda
intentando localizar
su origen o en donde
es utilizada.

3 Google https://images.google. Al igual que Yandex, 1. Se sube la imagen o se


(Google com/ realiza la búsqueda introduce la URL de la
Images., 2021). inversa de las imagen a analizar al
imágenes con una portal.
URL o subiendo la 2. Los resultados indican la
imagen. página web en dónde se
encontró, el nombre del
archivo, el tamaño e
imágenes similares, así
como un texto de una
posible búsqueda
relacionada.

261
No. Nombre Dirección Características Modo de uso

4 Bing (Bing https://www.bing.com/ Buscador de 1. Se sube la imagen, se


Images., 2021). ?scope=images&nr=1& Microsoft que introduce la URL de la
FORM=NOFORM permite buscar imagen o se toma una
imágenes subiéndola foto a través de la cámara
a la plataforma, del dispositivo.
usando su URL o 2. Los resultados indican la
mediante la cámara página web en dónde se
del dispositivo (PC, encontró, el nombre del
laptop, etc) archivo, el tamaño y
contenido relacionado.

Documentos

Para la búsqueda de documentos se puede utilizar una técnica llamada


Google hacking o Google Dorking, la cual consiste en realizar búsquedas
avanzadas en Google utilizando operadores y símbolos especiales (AND,
OR, NOT, +, “ ”, *) para el tipo de investigación que se quiera realizar, es
decir, puede utilizarse para búsquedas de documentos de texto, audio,
video, imágenes y puede ser orientada hacia una página web específica.
A continuación, se muestran los “dorks” más utilizados (OffSec Services
Limited., 2021).

Google Dorks

No. Operador Ejemplo de uso Características

1 Site site:facebook.com Busca resultados dentro de un


sitio específico.

2 Intitle Intitle:facebook Se realiza la búsqueda en el


título de la página.

3 Inurl Inurl:facebook Se busca una palabra en la URL.

4 Related related:facebook.com Busca sitios relacionados.

5 Filetype site:facebook.com filetype:pdf Busca tipos de archivos


específicos, se pueden utilizar
extensiones de archivo como
son:
PDF, DOC, XML, JPG, PNG, AVI,
etc.

6 Intext site: facebook.com intext:videos Búsqueda de texto en el sitio


web específico.

262
No. Operador Ejemplo de uso Características

7 @ @noticias Búsqueda en redes sociales.

8 # #NoticiasMéxico Búsqueda de hashtags.

9 OR Noticias OR México Búsqueda de combinación de


palabras (No excluyentes). Esta
búsqueda puede arrojar
resultados con las siguientes
combinaciones:
-Noticias (de cualquier tipo)
-Noticias Ó México

10 AND Noticias AND México Búsqueda de combinación de


palabras (Excluyentes). Esta
búsqueda solo arroja como
resultado las páginas web que
contengan las palabras unidas
por el operador AND
-Noticias Y México

11 ““ “Noticias UABJO” Búsqueda de frase exacta.

12 * Microsoft Windows * Operador comodín para


sustituir por cualquier palabra,
pero solo una palabra. El
ejemplo puede arrojar
resultados como:
Microsoft Windows 7
Microsoft Windows 8
Microsoft Windows 10
Microsoft Windows 11

263
Videos:

No. Nombre Dirección Características Modo de uso

1 Youtube https://citizenevidence Analiza videos de 1. Copie la URL del video de


DataViewer .amnestyusa.org/ YouTube, extrayendo Youtube que se desea
su descripción analizar y péguela en la
(texto), identificador página de Youtube
de video, fecha y hora DataViewer.
en la que se subió a la
plataforma y extrae
imágenes en
miniatura de los
videos para realizar
una búsqueda
inversa de imágenes
en Google.

2 Youtube https://tools.digitalmet Este módulo crea 1. Introduzca el término a


Video hods.net/netvizz/youtu una red de relaciones buscar y el número de
Network be/mod_videos_net.ph entre videos, a partir iteraciones (comience
Module p de una búsqueda o con una iteración baja).
una lista de 2. Los resultados se
identificadores de mostrarán en dos
video. También archivos para que
generará una red de puedan ser bajados y
canales basados en analizados (red de videos
las relaciones. y la red de canales
extraídas).

Conclusión

Las herramientas de análisis OSINT que se han mostrado en este capítulo,


están encaminadas a la investigación en el plano digital, siguiendo la
metodología de investigación descrita en el punto número tres. Con estas
herramientas es posible obtener un panorama más detallado del objetivo
de nuestras investigaciones, sin embargo, la información presentada no
pretende ser una guía exhaustiva de todas las herramientas de OSINT
existentes, por el contrario, es una muestra de las herramientas en línea y
no de aquellas que, por su complejidad, deben ser instaladas en el sistema
operativo del investigador o adquiridas mediante licencias de software.

264
Referencias

Best, C. (2011). Challenges in Open Source Intelligence. European


Intelligence and Security Informatics Conference. (págs. 58-62. DOI:
10.1109/eisic.2011.41.). London, United Kingdom.: IEEE.

Bing Images. (2021). Images. Obtenido de


https://www.bing.com/?scope=images&nr=1&FORM=NOFORM

Facebook, Inc. (2021). Facebook. Obtenido de https://www.facebook.com/.

Google Images. (2021). Google Images. . Obtenido de


https://images.google.com/.

Hacker Target Pty Ltd. (2021). dns recon and research, find and lookup dns
records. Obtenido de DNSDumpster. : https://dnsdumpster.com/

Hobbs, C., Moran, M., & Salisbury, D. (2014). Open Source Intelligence in the
Twenty-First Century: New Approaches and Opportunities. London.:
Palgrave MacMillan.

Hunter Web Services, Inc. (2021). Hunter. Obtenido de https://hunter.io/

INEGI. (Junio de 2021). Comunicación Social - INEGI. Obtenido de


Cimunicado de Prensa Núm. 352/21:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/
OtrTemEcon/ENDUTIH_2020.pdf

IPLocation. (2021). Where is my IP location? (Geolocation). Obtenido de


https://www.iplocation.net.

KnowEm.com. (2021). CheckUsernames Searches over 100 Social


Networks. Obtenido de https://checkusernames.com/.

Lookup ID, Tools. (2021). Find Facebook Page ID. Lookup ID. Obtenido de
Tools, L.: https://lookup-id.com/

NameChk Namechk. (04 de Oct de 2021). Username and Domain Name


Checker. NameChk. Obtenido de https://namechk.com/

National Institute of Stardards & Technology (NIST). (20 de Sep de 2021).


Computer Security Resource Center. (CSRC). - Sttack Surface-

265
Glossary Obtenido de
https://csrc.nist.gov/glossary/term/attack_surface.

OffSec Services Limited. (2021). Exploit Database. Obtenido de Google


hacking database.: https://www.exploit-db.com/google-hacking-
database

Skenzo Ltd. (2021). MailsHunt Official Website. Obtenido de MailsHunt:


https://www.mailshunt.com/

Sood, A. Enbody, R. (2014). Targeted Cyber Attacks: Multi-staged Attacks


Driven by Exploits and Malware. Syngress. Elsevier Inc. DOI:
10.1016/C2013-0-14275-4.

Subdomain finder. (2021). Spyse. Cyberspace Search Engine. Obtenido de


https://spyse.com/tools/subdomain-finder.

TinEye. (2021). Tineye. Reverse Image Search. Obtenido de


https://tineye.com/

Yandex.Images. (2021). Search for images online or search by image.


Obtenido de Yandex Images: https://www.yandex.com/images/

266
Capítulo XVI
La pericial en psicología forense de la responsabilidad penal
Adriana Reyes Flores1, Rafael Ramírez Ramírez2, Rocío Martínez Helmes3,
Mayte Hernández García4.
Introducción
El análisis psicológico de la conducta delictiva está relacionado al
concepto de inimputabilidad, pero no limitado a éste, existen diversas
condiciones de salud mental que tienen influencia en la comisión de una
conducta típica. Sin embargo, debe quedar claro que los servicios
periciales no son los competentes para establecer la imputabilidad o
inimputabilidad; es el juzgador quien puede determinarla con los medios
de prueba ofrecidos por las partes. La psicología forense puede orientar a
las y los juzgadores, con los alcances y limitaciones de la materia,
estableciendo una correlación entre variables de tipo psicológico y la
responsabilidad penal.
Generalidades a todas las intervenciones

Cada participación forense suele ser diferente dependiendo de la solicitud,


del tiempo para su emisión y de las características de las personas, sin
embargo, siempre que sea posible, en todos los casos, es conveniente
tener en cuenta lo siguiente:
La declaración cautelar de los diagnósticos psicopatológicos

El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales en su quinta


edición DSM-5 (Asociación Americana de Psiquiatría, 2014) enfatiza, en su
declaración cautelar para el empleo forense, la importancia de no
establecer asociaciones directas entre la presencia de una psicopatología
y un hecho delictivo, sino que es necesaria la concurrencia de otros
factores. Es esencial evitar aseveraciones en las que el mero diagnóstico
de una patología mental sugiera una explicación de un hecho antijurídico;
el análisis psicológico ha de realizarse de acuerdo con el caso particular.

1 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.


2 Agencia de Investigación Criminal, Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la
Republica.
3 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
4 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

267
Fuentes indirectas para la obtención de información

Adicional a la información que es recabada de forma directa en la


evaluación psicológica a la persona, es útil tener en cuenta fuentes
externas que complementen los datos obtenidos y permitan su
contrastación por medio de documentos o entrevistas a otras personas.
Revisión documental

La consulta y el análisis de la carpeta de investigación o el expediente


judicial permiten contextualizar la intervención, al conocer, a través del
informe policial homologado, entrevistas y comparecencias, la conducta
delictiva, las condiciones en las que se produjo, aspectos de tiempo, lugar
y forma, así como peritajes previos; de forma que permite la formulación
de hipótesis iniciales que guíen el estudio. Pueden solicitarse, además:
a) Reportes clínicos e informes psiquiátricos o psicológicos en caso de
contar con diagnósticos previos, o bien, el expediente clínico
hospitalario en caso de hospitalización. Esto es esencial cuando la
hipótesis principal sugiere la correlación entre un diagnóstico y la
conducta típica.
b) Los informes escolares de calificaciones o reportes educativos
resultan de utilidad si la hipótesis plantea la existencia de
dificultades de comprensión, discapacidad intelectual o bien
capacidad intelectual limítrofe.
c) Al estar inmersos en la tecnología, podrían también tener relevancia
mensajes de texto, de mensajería instantánea, correos electrónicos,
registros de llamadas, publicaciones y comentarios de redes
sociales, videos, fotografías o audios, que puedan contener
información asociada a lo investigado.

Sería esencial, en aquellos casos donde la información no obra en la


Carpeta de Investigación, que las personas sean instruidas para que sea
incorporada a esta.
Entrevistas a terceras personas

En múltiples casos es esencial recabar de terceras personas información


adicional a la que puede obtenerse de la persona evaluada, esto debido a
que ella podría no contar con la capacidad cognoscitiva o intelectual para
referir datos que podrían ser útiles en el análisis forense, tales como fechas,
diagnósticos o condiciones previas. Por ejemplo:
a) Puede aportar elementos su acompañante, familiares, pareja o
amigos cercanos, quienes han convivido con la persona y pueden
abundar en descripciones de su condición. Se sugiere sea posterior

268
al trabajo con la persona, para llenar vacíos de la entrevista, así como
complementarla, para obtener elementos de temporalidad,
frecuencia, intensidad y duración, tal como se solicitaría a la persona
directamente.
b) Aquellos operadores jurídicos como policías, fiscales, oficiales
ministeriales o defensa, quienes ya han interactuado con la persona
pueden aportar sus observaciones. En este y el siguiente supuesto,
podría ser útil realizar primero las entrevistas a estas personas, para
prepararnos para posibles eventualidades.
Personas de su propia comunidad o barrio, autoridades escolares o
personal de salud pueden proveer información general que permita
la contrastación de dato.

Siempre que se realizan entrevistas, la curiosidad debe ser aliada del


forense y hacer posible indagar datos más allá de lo evidente o de lo
general.
Obtención del consentimiento informado para la evaluación

En todos los casos en que se realice una evaluación psicológica es esencial


recabar el consentimiento de la persona, para ello deben explicarse
detalles como la duración, procedimientos, derecho a participar o a
rehusarse, limitaciones de la evaluación y a la confidencialidad, uso y
conservación de la información, posible acceso de la contraparte a los
registros de la evaluación. Contar con la asistencia de persona de
confianza en especial si se sospecha de patologías que impidan dar su
consentimiento. Esto como un deber ético, y normativo de la NOM-004-
SSA3-2012 Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico. Por lo que debe
quedar un registro escrito en el expediente elaborado a partir de esa
intervención, referirlo en el dictamen y anexarlo a este.
Conservación de los registros

En atención a esta Norma oficial, a las leyes de acceso a la información y


protección de datos personales y códigos éticos, los registros de la
intervención:
● Han de ser requisitados con fecha, nombre y firma o huella de las
personas evaluadas para asegurar su mismidad o autenticidad; evitar
sean perforados, engrapados o doblados.
● Han de archivarse en sobre cerrado, idealmente de papel para evitar
humedad; sellado con una etiqueta de identificación: carpeta de
investigación, nombre de la persona, fecha de evaluación, nombre y
firma del forense y otros datos que se consideren pertinentes.

269
En caso de laborar en el servicio público, sean integrados al archivo de la
institución, previendo una futura separación laboral y la necesidad de
acceso a los registros.
Narración de la conducta delictiva

Se sugiere que al recabar la información acerca de los hechos se comience


con una narrativa libre de la persona, la cual pueda ser complementada
en un momento posterior mediante preguntas focalizadas que permitan
aclarar dudas o contradicciones, así como llenar lagunas de información.
Esto minimiza la introducción de elementos adicionales o sugestivos a las
narrativas de las personas. Poole y Lamb (1998), en su protocolo de
entrevista investigativa proponen este modelo, el cual ha sido adoptado al
recoger testimonios en distintos protocolos de actuación.
Evaluación de la simulación

En la evaluación forense es esencial estar alerta y descartar la presencia de


simulación, exageración de síntomas y disimulación, pues, aunque el
encuadre claro y el rapport ayudan a reducirlas, la actitud de los peritados
puede no mejorar ante la importancia otorgada a la pericial para su
defensa y el beneficio de determinados resultados forenses.
En cuanto al uso de instrumentos, las escalas de control de validez de
diversas pruebas psicométricas pueden orientarnos respecto de
minimización / magnificación o sub-reporte / sobre-reporte de síntomas.
El Inventario estructurado de simulación de síntomas SIMS, se responde
en corto tiempo y, pese a que aún no está estandarizado a población
mexicana, aporta objetividad para reforzar o descartar la impresión clínica.
La consistencia entre las distintas técnicas abona a descartar simulación o
disimulación, por lo que ha de verificarse que la observación conductual o
clínica sea concordante con la información vertida en la entrevista y en los
resultados de las pruebas psicopatológicas. Inclusive, puede cuestionarse
acerca del contenido de las respuestas afirmativas para identificar si hay
una auténtica comprensión del síntoma. Además, de tener en cuenta su
funcionamiento cotidiano, cómo se desempeña y qué tan consistente es
lo reportado comparado con personas con determinadas patologías.
Intervenciones específicas

Cada persona y las condiciones de la conducta antijurídica son únicas,


cada intervención también ha de ser distinta, por lo que los instrumentos
y técnicas comúnmente funcionales, podrían no serlo para un caso
particular, de forma que somos las y los forenses quienes hemos de
adaptarnos a las personas y no a la inversa.

270
La responsabilidad penal relacionada a psicopatologías

Una alteración mental puede ser causa de exclusión del delito, pero su
ausencia no necesariamente implica la existencia de responsabilidad en
tanto otras características psicológicas pudieron haber determinado la
conducta que se imputa como delito. Una de las causas de exclusión del
delito es que al momento de la conducta la persona no tenga la capacidad
de comprender su carácter ilícito o de conducirse de acuerdo con esa
comprensión, debido a trastorno mental o discapacidad intelectual
(Código Penal Federal, artículo 15 fracción VII).
Han de examinarse los antecedentes personales o familiares de trastorno
psiquiátrico, la conducta desde la detención, constancias documentales
previas, su posible actitud defensiva, su reacción al saber de la peritación
y la intensidad o gravedad de la alteración (Marcó Ribé et al., pp. 11-12).
En todos los supuestos, debe establecerse una correlación entre el
diagnóstico y la conducta delictiva, identificar hipótesis que permitan
determinar si por las condiciones del trastorno es que puede explicarse la
conducta. Para ello debe analizarse el contexto en que el delito se
presentó y evaluar condiciones de tiempo, espacio y circunstancia.
Por sospecha de alteración neuropsicológica

La psicología puede aportar elementos para la identificación de patologías


neuropsicológicas, al conjugar resultados de las pruebas aplicadas, el
desempeño de la persona durante su aplicación y durante la evaluación
en general, la historia clínica, antecedentes de traumatismos
craneoencefálicos y el desempeño funcional en la vida cotidiana. En el
caso de adolescentes puede ser útil la Evaluación Neuropsicológica
Infantil ENI-2 y para adolescentes y adultos: la Batería Neuropsicológica de
Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales BANFE-2, el Neuropsi Atención y
memoria, la Evaluación neuropsicológica breve en español Neuropsi o el
Test de colores y palabras Stroop edición revisada, todos con normas
mexicanas; los dos últimos ofrecen mayor rapidez.
Es común en estos individuos tengan dificultades de memoria,
comúnmente es advertida por otras personas la presencia de su alteración
al no ajustarse a lo esperado para su edad, suelen requerir supervisión o
guía de otras personas de forma cotidiana; durante la evaluación pueden
requerir múltiples explicaciones de las tareas a realizar o no lograr
comprenderlas después de varios intentos. Por lo mismo pueden
frustrarse al no tener resultados positivos. Son elementos que podemos
considerar en el análisis y en la forma como la alteración pudo influir en el
delito.

271
Por sospecha de alteración de la capacidad intelectual

El texto jurídico alude a un desarrollo intelectual retardado, sin embargo,


la nosología clínica actual corresponde a discapacidad intelectual (APA,
2014) o bien a la existencia de una capacidad intelectual limítrofe o muy
por debajo del promedio de la población, puede no ser necesaria la
existencia de un trastorno mental para la incomprensión de la
responsabilidad penal. Para su determinación ha de ser necesaria la
aplicación de pruebas o instrumentos psicológicos que midan la
inteligencia.
La escala Wechsler de inteligencia para niños WISC-IV y para adultos
WAIS-IV, cuenta con normas adaptadas a la población mexicana, y si bien
aporta basta información, también debe considerarse que su aplicación,
calificación e interpretación es demorada, lo que puede dificultar su
utilización en situaciones en que está transcurriendo el término
constitucional de 48 horas ante la autoridad ministerial o ante la
sobrecarga laboral de los servicios forenses, aunado a que su costo elevado
dificulta su asequibilidad. Contrario a ello, la Escala breve de inteligencia
Shipley-2, también estandarizada a población mexicana, es de rápida
aplicación y fácil calificación, para un amplio rango de edad y de menor
costo comparándola con las escalas Wechsler, lo que facilita su uso
eficiente.
Estos resultados se contrastan con la impresión clínica durante la
evaluación, su desempeño académico y laboral, su capacidad de
abstracción; y además se analiza su funcionalidad, autonomía, y logros
esperados para su edad, que permitan vislumbrar la existencia de
discapacidad intelectual.
Al igual que en el caso anterior, las personas suelen mostrar dificultades
en su desempeño durante la evaluación, puede saltar a la vista la baja
capacidad, con dificultad para seguir instrucciones, para adaptarse a la
prueba. Aunque otras tantas tratarán de simular esta condición y
conducirse de forma exagerada, por lo que es necesario estar alertas y
explorar de forma más sutil su desempeño.
Por sospecha de psicopatología de las capacidades cognitivas

Implica “alteraciones de la atención y conciencia, percepción,


pensamiento, lenguaje” (Martínez Dorado y Urra Portillo, 2014),
comúnmente presentes en la esquizofrenia, intoxicación y abstinencia de
sustancias. “En los dictámenes forenses debe establecerse si la persona
presenta o no psicopatología, el grado de afectación y permanencia, para
así analizar la relación (proporcional) entre la alteración y la conducta
realizada” (Checa González, 2010). La permanencia está relacionada con el

272
curso normal de la alteración, si es crónica y perdura a lo largo del tiempo
o si se trata de cambios agudos o pasajeros; mientras que el grado de
afectación indica el nivel de gravedad del diagnóstico, o la forma que los
síntomas pueden impactar su libre determinación. Y si la conducta puede
ser explicada por la patología o si está completamente
descontextualizada.
En muchas ocasiones las condiciones en que se encuentra la persona
hacen imposible la aplicación de pruebas psicológicas, a menos que sean
hetero-aplicadas (completada por el forense con las respuestas del
evaluado). Por lo que se ha de priorizar el uso de la entrevista
semiestructurada (más clínica, pero sin perder el enfoque forense), así
como la observación clínica o conductual para la obtención de resultados.
A veces pudiera ser necesario realizar las evaluaciones en contextos
hospitalarios de urgencias médicas, por lo que podrían complementarse
las evaluaciones en momentos posteriores.
Por sospecha de psicopatología de las capacidades volitivas

Este tipo de alteraciones afectan la motivación, la voluntad y la capacidad


de autocontrol, incluye trastornos del estado de ánimo, de ansiedad, de
control de impulsos o de personalidad (Martínez Dorado y Urra Portillo,
2014). Esto hace esencial analizar dos supuestos:
a) Sospecha de trastornos mentales

Han de explorarse sintomatología y habrá de profundizarse en la


entrevista, los síntomas reportados en cuanto a su intensidad, frecuencia,
temporalidad, que permitan visualizar la forma como pudieron haber
impactado su conducta al momento del delito. Para ejemplificar podemos
pensar en una persona con Trastorno bipolar, con episodio maniaco, que
se encuentra realizando gastos desenfrenados o realizando actividades de
riesgo para ella u otros; su diagnóstico permitirá comprender cómo es que
se ha colocado en el hecho analizado.
Pueden utilizarse herramientas que exploren diversas alteraciones como
el Listado de síntomas breve LSB-50, que cuenta con normas mexicanas;
la entrevista neuropsiquiátrica internacional MINI, pese a que corresponde
a patologías de las ediciones previas de los manuales diagnósticos, no hay
versiones actualizadas y puede hacerse su extrapolación y adaptación a la
nosología actual, pues explora la gama de alteraciones mentales. Pueden
utilizarse otras escalas específicas de patologías como el Inventario de
ansiedad para adultos AMAS-A o el Inventario de depresión de Beck.
Los siguientes instrumentos, aunque son considerados de personalidad,
al usarlos comúnmente nos damos cuenta que permiten la evaluación de

273
condiciones clínicas y psicopatológicas, cuentan con normas mexicanas y
pueden ser útiles para complementar y objetivar la evaluación: el
Inventario de evaluación de la personalidad para adultos PAI y para
adolescentes PAI-A, el Cuestionario factorial de la personalidad 16PF-5,
Inventario multifásico de la personalidad Minnesota para adolescentes
MMPI-A, la segunda versión revisada para adultos MMPI-2 edición revisada
y la versión reestructurada MMPI-2RF; esta última es más corta, arroja
mayor información útil a los fines forenses, y su costo es menor.
b) Sospecha de trastornos de personalidad

Este supuesto implica la presencia de rasgos o trastornos de personalidad


que pueden tener efectos en la conducta delictiva. Pueden ser útiles las
pruebas mencionadas en el párrafo que antecede, además de la Entrevista
de trastornos de personalidad IPDE y el Inventario de adjetivos para la
evaluación de los trastornos de la personalidad IA-TP, este último no
cuenta con normas mexicanas, pero evidencia de forma rápida rasgos de
personalidad, que pueden ser de utilidad como en el caso de Trastorno
límite de la personalidad y la impulsividad que le caracteriza. Ha de
explorarse su conducta de forma suficiente en su historia de vida, en las
distintas esferas de su desempeño, en sus relaciones con otras personas.
El Trastorno antisocial de la personalidad y la psicopatía (o sociopatía)
pertenecen a este grupo, a diferencia del resto de supuestos de
intervención, en este caso sí existe una intencionalidad negativa hacia las
otras personas, hacia las normas y hacia la autoridad, por lo que es
necesario estar alertas de falsos arrepentimientos y posibles
manipulaciones que personas con este perfil intenten ejercer en la
evaluación, en especial porque suelen ser joviales, narcisistas y causar una
buena primera impresión si ello les favorece. La escala de evaluación de la
psicopatía de Hare PCL-R puede ayudar a la evaluación, así como el
cuestionario de conductas antisociales delictivas A-D para adolescentes.
Este diagnóstico se ha asociado a la criminalización de las personas, pese
a que muchas personas que cometen conductas delictivas no lo padecen.
Por lo que,ha de analizarse la utilidad forense del mismo. Pudiera ser
esencial identificarlo cuando otras personas pudieran estar en riesgo y
cuando es necesario tomar un rol directivo con los evaluados para el
manejo de su conducta; pues está claro que las personas no deben ser
juzgadas por sus características de personalidad, pero éticamente sí
deben tomarse previsiones cuando su conducta pone en riesgo a víctimas
y a la sociedad, y garantizar su protección.

274
Análisis del riesgo de violencia

En el trabajo de víctimas, en especial de violencia de género o de alto


impacto, se hace necesario identificar el riesgo en que se encuentra la
víctima o el riesgo que representa para ella el agresor. De forma, que a
partir del relato de ella y de la concatenación con otros elementos
adicionales pueden contarse con sustento para realizar inferencias acerca
del riesgo que puede representar una persona para la víctima.
Algunos elementos a tener en cuenta son el acceso a armas, consumo de
sustancias o alcohol y su fácil acceso, existencia de denuncias previas en
su contra, ausencia de sanciones previas por sus conductas delictivas o
antisociales, antecedentes de violencia contra la víctima o contra otras
personas, amenazas previas de daño o muerte, pertenencia a
corporaciones de seguridad pública, bajo control de impulsos, bajo nivel
de empatía, elevado egocentrismo, ideas misóginas y marcados
estereotipos de género (para casos de violencia de género), la gravedad
del delito cometido y su impacto en la vida de la víctima.
La responsabilidad penal sin sospechas de alteración psicológica

La persona puede presentar características o rasgos de personalidad que


explican la conducta delictuosa y que no llegan a convertirse en trastornos
de personalidad. La entrevista semiestructurada permitirá partir de
preguntas esenciales, a las que se adicionen otras a partir de la
información proporcionada y explorar aspectos como su funcionamiento
cotidiano, habilidades sociales, expresión de emociones y demás
información que contribuya a formar la opinión pericial. Los siguientes son
algunos supuestos de intervención que ejemplifican como puede ir más
allá de los trastornos mentales graves la intervención forense, e integrar
en las periciales aquellos elementos que permitan comprender el suceso
delictivo.
Habilidades sociales

En algunos casos, la conducta típica puede estar asociada a la dificultad


que tiene la persona para ser hábil socialmente y actuar asertivamente,
por ejemplo, no puede poner límites o decir no, viéndose envuelta en
conductas en las que realmente no tenía planificado intervenir. Algunos
casos consisten en llamadas de extorsión donde las personas son llevadas
a realizar conductas que por su propio juicio no llevarían a cabo, o bien,
son envueltas de forma que no puedan negarse a participar en el delito.
Son útiles instrumentos como la Escala de evaluación de habilidades
sociales para adolescentes EEHSA (con normas mexicanas y útil para
adultos jóvenes), la Escala de Habilidades sociales EHS, aunque no cuenta

275
con normas mexicanas, mide de forma rápida la conducta asertiva de
adultos, evalúa la asertividad, la defensa de los derechos, la expresión de
disconformidad, decir no y hacer peticiones. En la entrevista también se
ha de indagar respecto de estas habilidades, cómo han sido sus relaciones
interpersonales, sentimentales, en su hogar, con sus amistades.
Pueden explorarse las redes de apoyo social con que cuenta la persona,
pues en muchos casos, se encuentran aisladas y sin contactos sociales que
provean de ayuda u orientación, aunque estén cerca inclusive familiares,
podrían no cumplir el rol de apoyo o de guía.
Baja autoestima

Es común que algunas personas puedan aprovechar el pobre


autoconcepto, poca autoconfianza e inseguridades de otros para
manipularles y convencerles de llevar a cabo conductas delictivas, quizá
sin tener pleno conocimiento de ello. Esto sucede porque suelen
desconfiar de su propia autodeterminación y dar mayor peso a las
sugerencias de terceras personas, de forma que se dejarán guiar por quien
creen que es más acertado en sus decisiones. Puede ser que para lograr
tal situación previamente se hayan reforzado estas inseguridades.
Entonces se han de explorar las relaciones que mantiene con otras
personas, el papel e importancia de éstas en su vida, idealmente usar
cuestionarios que permitan la medición de la autoestima e indagar
hondamente en la entrevista. Este tipo de personas, suelen externar frases
como la incomprensión que alguien les ayude, que presten atención a su
caso, que no son valiosas, etcétera.
A la par suelen identificarse ideas de culpa marcadas, por la actitud en
extremo crítica que suelen tener hacia sus actos, recriminándose por la
conducta, por su participación, por no ser determinantes, por dejarse llevar
por las ideas de otros.
Condiciones de vulnerabilidad.

Las condiciones de vulnerabilidad provocan dificultades para el ejercicio


de derechos. Algunas causas de vulnerabilidad son la edad, la
discapacidad, la pertenencia a comunidades indígenas o a minorías, la
victimización, la migración y el desplazamiento interno, la pobreza, el
género, la privación de libertad (Reglas Básicas de Acceso a la Justicia de
las Personas Vulnerables); la falta de pertenencia a un núcleo familiar, la
falta de conocimientos, la falta de capital social (Tello Moreno, 2016).
Algunas personas presentan más de una condición vulnerabilidad, lo que
hace esencial un análisis interseccional, es decir, la comprensión de cómo
se ven afectadas por esa conjunción.

276
Estas condiciones pueden impactar la comprensión de la conducta, por
ejemplo, al no contar con conocimientos que otros tendrían o al hablar
una lengua indígena y no comprender el español. Habrá de ser esencial la
completa exploración de las diversas vulnerabilidades de la persona para
plantearnos hipótesis acerca de su papel en el hecho punible. En el caso
de personas indígenas, además se han de tener en cuenta sus sistemas
normativos internos, las propias significaciones que para ellas tiene la
conducta y sus posibles soluciones, esto con la información de los
pobladores o de periciales en antropología social.
Estas condiciones pueden ser aprovechadas por terceras personas con
fines delictuosos, por ejemplo, aprovechando el desconocimiento de las
personas en determinados contextos, que les impiden darse cuenta de
que se está ante delitos. Si bien, en el sistema penal el desconocimiento
no nos exime de la responsabilidad, es esencial que en casos específicos
sea tenido en cuenta en la valoración de la prueba, teniendo en cuenta el
principio pro-persona para evitar que aquellas personas sin la
intencionalidad delictiva sean sancionadas.
La perspectiva de género en la responsabilidad penal

El análisis de las situaciones que atraviesan a las mujeres por el hecho de


ser mujer se hace necesario en diversos delitos, donde puede existir
violencia en su contra o manipulación de parte de sus parejas que las
obligan a cometer el delito o realizar conductas que posteriormente se
pueden convertir en delitos o en conflictos para ellas, como la obtención
de préstamos a su nombre.
Es posible también que, como parte de la violencia psicológica ejercida y
la minimización de las capacidades de la mujer, se perciba impedida de
actuar conforme a lo esperado socialmente o para pedir ayuda y actuar
asertivamente, siendo omisa en conductas obligatorias.
Un juez argentino sobreseyó la causa en contra de una mujer que asesinó
a su esposo después de largos años de violencia familiar en su contra y de
múltiples denuncias infructuosas, al juzgarla como una forma de legítima
defensa por las amenazas previas de daño (Marinelli, 30/05/2021).
Pueden enlistarse múltiples situaciones en las que una mujer sea señalada
por su responsabilidad penal, en todas ellas, es esencial realizar un análisis
conforme a la perspectiva de género, lo cual implica no solo citar leyes o
textos relativos, sino desmembrar el hecho para identificar a profundidad
como es que se ha visto permeado por este imbricado sistema de
estereotipos de género, de relaciones de poder, de desigualdad, etcétera.

277
Conclusión
La pericial en psicología forense indaga los diversos factores que pudieron
haber contribuido a la conducta antijurídica; los servicios forenses no
pueden limitarse a señalar la imposibilidad para determinar la
inimputabilidad o restringirse al análisis de discapacidad intelectual o de
trastornos mentales graves. Es necesario comprender en su totalidad a la
persona, de forma integral, de modo que sea posible identificar
condiciones psicológicas que pudieron haber contribuido a la génesis del
delito en el caso concreto. Se trata de intervenciones poco exploradas y
explotadas por los servicios forenses y por los juristas, que pueden resultar
de gran utilidad en los procesos judiciales.
Referencias
Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Manual Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales. DSM-5. Editorial Médica
Panamericana.
Celedón-Rivero J. y Brunal-Vergara B. (2012) El psicólogo como auxiliar de
justicia, una mirada desde la pericia psicológica. Revista de la
Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia. Vol.
8, Núm. 14.
Checa González, M. J. (2010). Manual práctico de psiquiatría forense.
Elsevier Masson.
Código Nacional de Procedimiento Penales, 2021.
Código Penal Federal, 2021.
Mafioletti Celedón F. y Contreras Taibo L. (2019). Psicología y justicia: la
convergencia entre el mundo psicológico y el jurídico. En García
López E. Psicopatología de la Violencia, Repercusiones Forenses.
Manual Moderno.
Marcó Ribé, J., Martí Tusquets, J. L. y Pons Bartrán, R. (1990). Psiquiatría
forense. Salvat Editores. España.
Marinelli, A. (30/05/2021). En un fallo inédito, sobreseen a una víctima de
violencia de género que mató a su marido de 185 puñaladas (en
prensa). El Diario AR. https://www.eldiarioar.com/sociedad/fallo-
inedito-sobreseen-victima-violencia-genero-mato-marido-185-
punaladas_1_7985262.html?fbclid=IwAR3bnBGZaqaLi6WZ6Z6vUhn
O0MScjxadT4fKauUi12B6vE4xCxHSlQfHuiA
Martínez Dorado, A. y Urra Portillo, J. (2014). Nuevos aportes de la
psicología jurídica. Editorial EOS

278
NOM-004-SSA3-2012 Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico
Peña M., Andreu J. y Graña J. (2013) Formulación de casos clínicos en
psicología forense dentro del ámbito penal: la conducta delictiva. En
García-López E. Fundamentos de Psicología jurídica y forense.
Oxford University Press. (p.p 614-615).
Poole, D.A., y Lamb, M.E. (1998). Entrevista investigativa de niños. Una guía
de ayuda a los profesionales. APA.
Reglas Básicas de Acceso a la Justicia de las Personas Vulnerables
Tello Moreno, L.F. (2016). Derechos humanos y vulnerabilidad. Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Widows, M.R. y Smith G.P. (2012). Inventario Estructurado de Simulación
de Síntomas SIMS. Tea ediciones.

279
Capítulo XVII

La comunicación y las relaciones como fuentes generadoras de


codependencia, una mirada sistémica

Adriana Carriedo Blanco1.

Introducción
Alrededor de los años cincuenta, un grupo de especialistas crean en
Estados Unidos el Mental Reserch Institut (MRI) en California. En esa época
comenzaban a dar un cambio a las intervenciones terapéuticas, pasando
de trabajar con los sujetos de manera individual a trabajar con familias. La
nueva postura recibe el nombre de “terapia familiar sistémica” y tiene
como base la teoría general de los sistemas de Ludwig Von Bertalanffy
(Ramírez, 2014).
Arnold Cathalifaud, & Osorio González, (1998) presentan en la teoría
general de los sistemas una visión científica y sistémica de ver la realidad,
además de tener una postura integradora donde lo más importante son
las relaciones.
La teoría familiar de los sistemas sostiene que un sistema es un conjunto
de elementos, en el que los elementos juntos son más que la suma de sus
partes, lo que otorga una responsabilidad especial a cada uno de sus
miembros. A partir de esta teoría, se puede afirmar que las situaciones
ocurridas dentro de un sistema familiar, así como las consecuencias, serán
el resultado de las relaciones que guarda el sistema, así como de la
comunicación elegida para funcionar (Villarreal-Zegarra, & Paz-Jesus,
2015). Hasta este punto, se plantea que, desde la terapia familiar sistémica,
para entender el tema de la codependencia en un joven, una adolescente
o algún miembro en lo particular, es necesario revisar la dinámica familiar
en su conjunto.
Resulta importante mencionar, que cada uno de los miembros que
componen la familia, tiene una responsabilidad y una función que cumplir
para mantener el “equilibrio” familiar, aunque algunas de estas conductas
podrían resultar perjudiciales para alguno de sus elementos. Bajo esta
afirmación, analizar la codependencia significa analizar conductas
distintas que también puedan mantener ese equilibrio para sustituir o
modificar la necesidad de dependencia.

1 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

280
Incluso, desde esta perspectiva, algún tipo de problema que se presente
cumple una función importante que es necesaria para el sistema familiar,
y para reconstruir la conducta dependiente, es necesario reflexionar sobre
lo que las personas tratan de evitar al no hacer modificaciones en su
conducta. Diaz & Hewitt (2009) consideran desde esta perspectiva sobre
los problemas, la importancia de hacer a una persona consciente de su
dependencia como uno de los objetivos principales.
La dependencia puede ser una muestra de falta de un control propio, y
que por ende se vuelve necesario depender de alguien más o “intentar”
mantener el control de una tercera persona. Existe un número importante
de estudios que buscan conocer las causas y consecuencias de la
codependencia, así como definiciones que puedan encontrar un factor
común entre las distintas áreas de especialidad.
Se ha explicado que la codependencia es una dificultad de convivir y
mantener una relación estable con uno mismo, incluso algunos describen
la codependencia como la dependencia que tiene una persona hacia la
enfermedad o adicción del otro.
Puede existir una confusión del sentido de dependencia hacia otra
persona, con el “amor” por una persona. De hecho, en muchos de los casos
de codependencia, los involucrados no pueden reconocer con facilidad la
imposibilidad que tienen de separarse de la otra persona o separarse de la
situación. Esta situación responde al efecto protector que genera
mantenerse o permanecer dentro de la relación, aún, cuando exista
codependencia.
Desarrollo
De acuerdo con la teoría familiar sistémica, la comunicación y las
relaciones que una persona mantiene con los miembros más cercanos a
él o ella será el patrón o pauta que servirán de guía para la toma de
decisiones futuras. Se debe tener en claro que en algunas ocasiones las
personas pueden llegar a presentar este tipo de conducta debido a la
ganancia secundaria que podrían obtener (sea consciente o no de esta
ganancia). Si bien esa ganancia podría no estar completamente vinculada
con lo que en realidad necesitan o en un caso extremo, podría perder su
estado de bienestar.
Algunas investigaciones realizadas con adolescentes muestran la relación
que existe entre las relaciones disfuncionales en la familia o también
conocidas como poco funcionales, con la codependencia en la vida
adolescente y adulta. Algunas de estas relaciones codependientes llegan
a ser resultado de la confusión emocional provocada por los miembros de
la familia, así como las peleas constantes y las triangulaciones (Anaya
Acosta. et. al. 2018).

281
Por otra parte, las jerarquías confusas, y la evitación del conflicto, son
mayormente predictoras de codependencia por autonegación. Cabe
mencionar que, en muchas ocasiones, las personas que están inmersas
en una relación de codependencia, suelen ser hijos/as de padres que
también son codependientes. Estas secuencias de padres dependientes
con hijos dependientes pueden también conocerse como “causalidad
circular”.
En la codependencia, suele ser común encontrar conductas similares
entre los involucrados, manifestando comportamientos que de alguna
manera hacen predecible la respuesta en el otro/a. Esta repetición de
conductas es conocida como “limitación”. Cuando se convierte en una
secuencia de hechos y no permite el crecimiento de los elementos, se
convierte en una patología, pues se transforma en una circularidad de la
que se hace difícil escapar o mantener una distancia.
El trabajo terapéutico desde la terapia familiar debe ir en función de
reestablecer la dinámica y las relaciones familiares. El terapeuta puede
apoyarse de la naturaleza de las relaciones y recurrir a la morfogénesis,
que es la capacidad que tiene el sistema para desarrollarse y crecer.
De acuerdo con Whitaker, algunas relaciones de pareja, amistad o
familiares permanecen juntas debido a que son el resultado de lo que han
observado en relaciones cercanas (de padres, hermanos, abuelos etc..) lo
que puede resultar en la pérdida de la autenticidad de la relación misma
(Ontaneda Puente, 2016). Así como se sostiene que un sistema es más que
la suma de sus elementos, también las relaciones en donde se puede
generar codependencia, es un sistema diferente que la existencia de sus
elementos.
En el caso de la codependencia, cuando se habla de intentar hacer algún
cambio que permita reestructurar la relación, es importante revisar los
sistemas de quienes presentan la codependencia, así como mirar a los
involucrados como un nuevo sistema, haciendo una inspección de las
jerarquías, los roles y las alianzas.
En todo sistema existe un orden implícito que da lugar a las jerarquías, las
cuales determinan el nivel de responsabilidad que tiene cada uno de los
miembros de una familia y que se relaciona con su forma de comportarse
para el sistema en general y para otros subsistemas. Las edades, así como
los roles, son importantes para definir las jerarquías, sin embargo, algunos
sistemas mantienen jerarquías desordenadas, donde se confunde la guía
con el control, y donde algunos miembros de menor rol asumen el lugar
más alto.
Siguiendo el principio de “teleología” se asume que una familia de dar
continuidad al nivel de desarrollo en el que se encuentra cada uno (a) de
282
sus miembros, en esencia la etapa en la que una familia avanza tendría
que ser congruente con el comportamiento y responsabilidades de sus
miembros. En ocasiones algunos sistemas familiares presentan dificultad
para avanzar de acuerdo con las etapas y sostienen relaciones poco
favorables.
Se ha encontrado que en algunos sistemas que no estimulan la
independencia, autonomía y desarrollo pleno de sus miembros en edad
escolar y adolescente, puede resultar en una necesidad constante de
protección, de cercanía con su sistema o situaciones conocidas, lo que
puede dar como resultado relaciones de codependencia en futuras
relaciones de amistad y de pareja.
La teología se relaciona con el ciclo vital de la familia, el cual es una
secuencia de etapas que permiten a los miembros la adaptación a nuevos
escenarios y campos de desarrollo. Una de las normas importantes en el
ciclo vital, es la aceptación de la etapa en la que se está viviendo, pues
resulta complejo una adaptación natural y equilibrada cuando existe un
rechazo ante la etapa. Como se ha expuesto a lo largo de este capítulo, los
roles, las jerarquías y las relaciones, son nodales para el pleno
funcionamiento de un sistema, por lo que todos estos términos deben
evolucionar e ir cambiando a la par que lo hace el ciclo vital.
En ocasiones los ciclos vitales avanzan por crisis como una pérdida
familiar o el abandono del hogar por parte de los hijos (as). Si los miembros
de las familias se sienten limitados o incapaces para enfrentar este nuevo
proceso, podrían estancarse en esta etapa, actuando de una manera
irracional o impulsiva, en algunos casos llegan a sustituir la presencia de
algunos miembros de la familia, con relaciones de poder, control o
sobreprotección.
Para S. Minuchin, la familia tiene principalmente dos funciones que debe
cumplir con sus integrantes, por una parte, debe ser el encargado de
brindar protección, lo que se traduce al cuidado, la educación, comida y
salud (Fuentes Aguilar, & Merino Escobar, 2016). Como segunda función
importante está la incorporación de sus miembros al sistema social, en el
que se acomodan a una cultura fuera de su sistema inicial, esta segunda
función se refiere al sentido de autonomía e independencia del hijo con
respecto a su familia.
En ocasiones, el primer principio se sigue sin inconvenientes, dando al hijo
el cuidado necesario para su desarrollo, pero la segunda función puede
ser menos simple para los padres -sobre todo si ellos vienen de sistemas
sobreprotectores- pues piensan que, si sus hijos dejan de estar bajo su
protección, podrían lastimarse.

283
Mantener a los hijos bajo un ambiente de cuidado y protección excesivas,
puede interpretarse como incapacidad de salir adelante por sí solo o en
algunos casos puede generar desconfianza en el ambiente social, dejando
desprotegido a quien ha recibido atenciones por tanto tiempo.
Una de las características de las relaciones de codependencia, es la
insistencia en permanecer bajo la “protección” de alguien, ya que esta
permanencia genera cierta confianza o seguridad. Cuando en una
relación se unen ambos miembros con necesidades fuertes de
protección, se mantiene la búsqueda constante de permanencia, lo que
dificulta la identificación de conductas desfavorables, obsesivas o
violentas.
Cuestionamiento del síntoma
Muchos de los casos de codependencia que existen en México, se
caracterizan por el inconveniente o dificultad que encuentran las
personas para abatirlo. Esto se relaciona con los intentos “fallidos” y las
elecciones que se han tomado para su “solución”. Desde el enfoque
sistémico, se deben buscar alternativas de solución que no hayan sido
intentadas antes, de lo contrario se repetirían los mismos esfuerzos y
habría una alta probabilidad de no conseguirlo.
La codependencia puede referirse como el “síntoma”, el cual debe
también ser cuestionado o analizado para su intervención. Cuando se es
hijo (a) adolescente y se vive en el núcleo familiar, los padres podrían estar
provocando la dependencia de su hijo (a) hacia ellos por diferentes
razones, una de ellas puede ser por temor a que abandone el hogar. Se
puede deber al miedo de quedarse solos y tener que relacionarse
nuevamente como una pareja sin hijos, lo que puede ser incómodo o
estresante.
Existen diversos estudios que confirman la crisis que se vive en el sistema
familiar cuando alguno o todos los hijos se van, y esta crisis suele
encauzarse hacia dos rumbos principalmente. Uno de ellos resulta en una
unión más fuerte por parte de los padres, quienes encuentran
nuevamente esa relación de pareja que se había visto interferida por el rol
de padres. Por otro lado, algunos padres encuentran dificultades al verse
de nuevo en una relación de pareja, esto debido a que su relación estaba
enfocada en sus hijos (as) y ahora no encuentran puntos en común, o
pueden tomar la decisión de separarse.

284
Ejemplo de caso clínico
Una mujer de 30 años acude a terapia psicológica bajo el motivo de
sentirse incapaz de la crianza de sus dos hijos de 9 y 6 años
respectivamente.
Durante la sesión, describe la situación familiar que vivía mientras estuvo
casada viviendo con su pareja y sus hijos. Explica que mantuvo una
relación de 10 años de matrimonio con su pareja que es policía estatal.
Ella comenzaba sus estudios en la facultad de derecho a los 19 años.
Cuando se embaraza ambos deciden irse a vivir juntos - desde la
narración de ella- la relación durante los primeros cinco años de
matrimonio, había sido gratificante y de crecimiento para ambos, pues
su pareja comenzaba a tener mejores puestos dentro de su trabajo y ella
se sentía satisfecha con dedicarse al cuidado de su primer hijo. Con la
llegada de su segundo hijo a la familia, percibió algunas limitantes
económicas, pues el salario comenzaba a ser insuficiente, por lo que
solicitó a su esposo permiso para trabajar y de esa manera contar con
una fuente de ingreso adicional. La respuesta de su esposo es negativa
ante tal solicitud, lo que genera una serie de dificultades económicas y
más tarde emocionales.
Durante las primeras tres sesiones, la señora se describe como una
persona con bajas o pocas capacidades para desarrollarse como madre,
pues menciona que, a seis meses de haberse separado de su esposo, ha
sentido dudas con respecto a la forma en que debe manejar la
separación, pues ella quedó con la custodia de sus dos hijos, quienes a
menudo le preguntan ¿porque ya no viven en la misma casa que su
padre? lo que le genera incertidumbre en la manera en que debe
comenzar un presente y un futuro separada de su esposo.
Siguiendo los principios y elementos de la terapia familiar sistémica, se
hace un análisis del genograma del sistema que ambos habían
formado. Durante este análisis se reconoce que la jerarquía del sistema
está determinada por un esposo en primer nivel o nivel superior y abajo
en el segundo nivel está la madre en el mismo nivel que sus hijos. La
terapia estructural, nos indica que los padres deben estar siempre en el
nivel superior, siendo ellos quienes dicten las reglas y normas dentro del
hogar. En el caso de esta familia, se hace evidente la dificultad de la
madre de sentirse y comportarse con autoridad ante sus hijos, recibiendo
constantes descalificaciones y aumentando su inseguridad.
En las siguientes sesiones, la paciente identificada, comparte algunas de
las experiencias que tenía durante la relación. recuerda que cuando ella
comenzaba sus estudios en la facultad, su ahora exesposo (que en aquel
entonces era su amigo) le pidió que dejara sus estudios, pues ella no iba

285
a poder ser una madre entregada si dividía su tiempo entre el estudio y
el cuidado de sus hijos. Ella accedió a dejar sus estudios y dedicarse a las
labores del hogar, como su esposo era el que llevaba un salario para
mantener los gastos familiares, ella debía escribir en una libreta los
gastos diarios para entregar una cuenta clara, de lo contrario había
insultos verbales por parte de él.
Resulta importante mencionar que, hasta la 4 sesión la paciente no
había hablado en forma despectiva de su esposo, incluso se percibe un
discurso “apenado” y con una voz más baja cuando se trataba de
describir las conductas violentas por parte del él.
En la cuarta sesión, la paciente comparte el sentimiento de culpa que
tiene por la disolución de su matrimonio, declarándose responsable en
su totalidad por haberlo “destruido”. Explica que después de los primeros
7 años de matrimonio ella comenzaba a sentirse sola, pues tenía
prohibido tener amigos. Incluso las visitas a su madre eran cada vez
menos frecuentes, pues su esposo la convencía de que ellos eran ahora
una familia y no era necesaria la intervención de amigos o familiares.
Bajo esta imposición ella comenzó una relación cada vez más cercana
con el esposo de su cuñada (hermana de su esposo), al ser él una de las
pocas personas con quien tenía el “permiso” de platicar, comenzaba a
tener una relación de amistad y se sentía escuchada.
Continuando con el análisis del sistema familiar, desde el enfoque
estructural de Minuchin, se puede observar que, en el caso presentado,
la señora ha dejado de observar los límites que su esposo ha impuesto
sobre ella, como ejemplo dejó de ver a su familia, tenía que pedir permiso
para visitar o conocer amigos, estudiar y trabajar.
Después de conocer el sistema familiar del que la madre venía, se
observa que sus padres tenían un patrón de conducta muy similar, pues
su madre se dedicaba a las labores del hogar, mientras que su padre
destinaba su tiempo al trabajo de campo.
Siguiendo con el discurso de la paciente, ella describe que, con el paso de
los años, la violencia verbal y física se intensificaba, habiendo gritos y
golpes. Reconoce que en una de las peleas ella intentó golpearlo a él,
aunque él la detuvo con su fuerza. A pesar de las peleas, describe al
padre de sus hijos como un hombre muy responsable, que se esforzaba
por tener momentos con ellos, saliendo los fines de semana, comprando
ropa y calzado siempre que lo necesitaban. Lo describe como un padre
ejemplar, pues a ellos jamás les gritaba ni tuvo algún tipo de violencia
física hacia ellos.
El sistema familiar, puede llegar a componerse de dos subsistemas que
son, subsistema conyugal y subsistema parental. El sistema conyugal es
286
el que está formado por la pareja, es por lo general el primer subsistema
que se forma, pues es el comienzo de la relación de compañerismo,
amistad y noviazgo. Por lo general, el subsistema conyugal está
conformado por una serie de expectativas conscientes e inconscientes
que provienen de los propios sistemas a los que cada uno de los
participantes pertenece (Chinchilla Jiménez, 2015)
Una vez que se llega al matrimonio o a una vida en pareja, este
subsistema permanece durante toda la relación. Se espera que el
subsistema conyugal deje de ser la unión de dos sistemas y convierta en
uno en común, para esto se deben establecer reglas, límites, formas de
relacionarse y pautas de comunicación.
Hay una importancia en la construcción de este subsistema, pues será la
base y el ejemplo que los hijos sigan para formar sus principios, valores y
aprendizaje en las relaciones afectivas.
El subsistema parental, tiene la característica de ser el encargado del
cuidado, protección y crianza de los hijos. Es bajo este subsistema que los
hijos aprenden la forma en que deberán comportarse, sentirán la
protección y el cuidado de sus padres y les ayudará a formar su
personalidad.
Una de las demandas de este subsistema, es la evolución de sus reglas,
pues a medida que los hijos van creciendo, deben reconocer nuevas
formas de interactuar, nuevas reglas, nuevas responsabilidades y pautas
de convivencia.
Suele ser común que, en las relaciones familiares, existan problemas
debido a una confusión a nivel de subsistemas. En ocasiones la pareja
(en su rol parental), tienen dificultades entre ellos, pueden tener
diferencias importantes que no han podido resolver, y en su intento por
defenderse o responder al otro/a, involucran a sus hijos como
herramienta para enfrentar sus diferencias. Un ejemplo es cuando el
padre decide no llevar a la escuela a sus hijos, debido a que tuvo una
discusión fuerte con su esposa y sabe que eso la hará enojar.
En esos casos, se lleva cabo un juego de subsistemas, donde no se
separan las responsabilidades que se tienen como padres, de las
responsabilidades que tienen como pareja.
En el caso clínico presentado con anterioridad, la madre habla
positivamente del padre de sus hijos, pues reconocer el compromiso que
él tiene como proveedor, sin embargo, deja fuera las responsabilidades
que él tenía con ella en su rol de pareja manteniendo un discurso confuso
entre lo que él hacía como padre y lo que dejaba de hacer como esposo.
Este ejemplo suele ser común entre las parejas que están inmersas en

287
una relación de codependencia, donde la necesidad de estar cerca del
otro/a impide diferenciar los estímulos gratificantes que se reciben
durante la relación.
Además de los subsistemas, los límites implícitos y explícitos son también
fundamentales en el funcionamiento de un sistema familiar. Algunos
sistemas familiares hacen uso de los límites como parte de su manera
de enfrentar los problemas, pueden ser límites de los padres hacia los
hijos, de solo uno de los padres hacia los hijos o incluso, de los hijos hacia
los padres. En los sistemas familiares, tener límites rígidos, puede generar
sensaciones de incapacidad, de insuficiencia y pérdida de la seguridad y
tener límites difusos puede generar inestabilidad en la comunicación, en
las relaciones sociales o en el desempeño escolar (Aguilar Solorio, &
Hamui Sutton, 2011)
Se reconoce que, en diversos escenarios, las personas que están inmersas
en la codependencia han estado bajo límites difusos o rígidos mientras
estuvieron bajo el cuidado de sus padres, esto les hace tener una
comunicación desestructurada y confusa en sus relaciones con los
demás, siendo más vulnerables a la manipulación y el chantaje. Dentro
de la relación de codependencia intentan que el otro/a se convenza de
la necesidad que tiene de mantenerse en la relación para sobrevivir,
dejando sin redes de apoyo a su compañero/a, de tal manera que el
único camino aparente sea estando juntos.
Comunicación en el sistema familiar
La teoría de la comunicación humana desde el enfoque de Paul
Watzlawick, es una de las más importantes contribuciones al
entendimiento de las relaciones sociales y las relaciones familiares
(Watzlawick, Bavelas, & Jackson, 2011). Como se ha expuesto a la largo de
este capítulo, los sistemas familiares se ven afectados por el tipo de
relaciones que mantienen entre los miembros del sistema y las relaciones
que sostienen.
Una de las contribuciones de mayor interés dentro de esta teoría es la de
los axiomas de la comunicación humana, la cual afirma que no existe una
comunicación o intercambio de mensajes de manera lineal, lo que existe
es una constante recepción y envío de enunciados a partir de un
intercambio circular, que es el resultado de los comportamientos.
Uno de los primeros axiomas de la comunicación humana, es “todo
comunica, es imposible no comunicar”. Este axioma indica que no existe
la no comunicación, indicando que siempre habrá una serie de mensajes
en constante transmisión, donde existirá algo que comunique el emisor y
algo que reciba e interprete el receptor. Watzlawick solía relacionar este
primer axioma bajo el ejemplo; No existe la no conducta, es decir, todo lo
288
que una persona expresa (intencionadamente o no, es una conducta), lo
mismo sucede con la comunicación, no existe la no comunicación.
Los axiomas de la comunicación se estudiaron y compararon con diversos
escenarios a lo largo del tiempo, también se pusieron de manifiesto para
conocer las conductas de sujetos bajo tratamientos mentales. Un ejemplo
de este principio es la afirmación estudiada con respecto a la presencia de
un terapeuta en una familia, pues se ha encontrado evidencia que la
presencia y la comunicación emitida por un tercero, provoca cambios o
alteraciones en el sistema familiar (Bustamante et al., 2019)
En los inicios de la creación de la terapia familiar y de la teoría de la
comunicación, hubo especialistas que se enfocaron en estudiar a
personas con alteraciones mentales graves, quienes descubrieron datos
interesantes relacionados a la comunicación y sus padecimientos. Uno de
esos hallazgos es el un esquizofrénico en su intento fallido por no
comunicarse. Notaron que el esquizofrénico tiene como objetivo no
comunicarse con muchas o casi todos los que le rodean, pero debido a
que los silencios, las posturas de desinterés, los gestos, las retiradas,
comunican algo, el esquizofrénico no logra su cometido y termina por
sentir frustración al conseguir lo opuesto, al no conseguir no comunicarse
con el otro.
Este principio es importante, pues en las relaciones de codependencia
algunos de los involucrados intentan no demostrar que necesitan
compañía, poder, control o incluso que se sienten abatidos por su falta de
autonomía. Su manera de hacer llegar el mensaje opuesto es a partir del
sometimiento, del convencimiento del otro de su necesidad de
permanencia.
En el caso de muchas de las declaraciones en México, con respecto a
relaciones de codependencia en las que se pone de manifiesto una
violencia verbal, física, patrimonial o emocional, los miembros
involucrados, hacían uso consciente de elementos que les permitieran
aparentar una postura firme, de poder, de autoridad, sin reconocer que su
necesidad de controlar y estar cerca del otro, es una muestra de no poder
estar con ellos mismos.
Una de las constantes que se observa en este tipo de relaciones
codependientes, es que las personas han aprendido una manera de
interpretar los mensajes del otro/a, sin primero hacer un análisis real de lo
que realmente se está poniendo de manifiesto. El mensaje de la
codependencia puede llegar a ser muy claro en el análisis de un tercero,
de un terapeuta o de alguien ajeno a la situación, sin embargo, para
quienes están dentro de esa circularidad, existe una confusión entre lo
que sucede y lo que se interpreta de lo que sucede.

289
Otro de los axiomas de la comunicación humana, es el que describe dos
niveles de comunicación, un nivel de contenido y un nivel de relación. El
nivel de contenido se refiere a todo aquello que pueda ser comunicable,
desde lo más simple a lo más complejo. Lo importante en este nivel de
comunicación, es que el contenido puede ser real o inventado, así como
puede ser verdadero o falso.
Por otra parte, el nivel de relación es el que determina el tipo de
interacción que se pueda dar entre las personas que se están
comunicando. El nivel de relación puede generar confianza o
desconfianza, cercanía o distancia entre los miembros, dando paso a un
evento amigable o incómodo. En otras palabras, el nivel de contenido se
refiere “lo que se dice” y el nivel de relación denota un “vínculo” que se
construye durante la comunicación.
El nivel de relación suele ser el que conduce la formación de dichos
vínculos, lo que provoca que el nivel de relación se convierta en el nivel
más importante por encima del nivel de contenido.
Conclusión
Existe evidencia científica de los cambios a un nivel emocional y
comportamental que puede resultar de hacer una introspección en los
diferentes niveles de comunicación, así como en la narración y el discurso
que se sostenga (Schaefer, & Rubí, 2015). Los cambios en las
connotaciones e interpretaciones de la comunicación (verbal y no verbal)
resultan relevantes para el estudio de la conducta, además de que se
relacionan de manera directa con las relaciones que se forman y se
transforman.
Autores como Watzlawick, Jay Haley, Milton Erikson y algunos otros que
comparten los principios de la terapia familiar sistémica, hablan de la
importancia que tiene la atención en la comunicación presente, así como
la metacomunicación (Cruz Fernández, 2009). La metacomunicación se
entiende como un análisis del nivel, relación, interacción, que existe
cuando las personas se comunican, esto quiere decir que llegar a la
metacomunicación es evaluar la forma en que dos o más individuos se
comunican.
Como se observa en el capítulo, las relaciones, así como la comunicación
puede generar diversas interpretaciones que dan lugar a
comportamientos poco saludables para algunos de los involucrados. Es
por ello, que en una relación de codependencia resulta importante
evaluar las situaciones que se presentan, así como la comunicación hasta
llegar a la metacomunicación, que es el análisis de la manera que han
elegido para comunicarse, en otras palabras, es “hablar de cómo se
hablan”
290
Se ha observado en las relaciones de codependencia los niveles de
contenido en la comunicación, manifiestan palabras que pueden denotar
control, posesión, vigilancia, entre otras, sin embargo, el codependiente
pasa por alto el contenido real y pone como primer nivel la relación que
mantiene con su pareja, en ocasiones confundiendo la necesidad de
acompañamiento con amor. Ante esto se debe tener en claro la
importancia de esclarecer la posición que una persona mantiene dentro
de una relación, así como la posición que los demás tienen, lo que implica
conocer responsabilidades y compromisos.
Finalmente se puede comprender que la comunicación, así como las
relaciones que se mantienen en un sistema familiar, serán la base para la
construcción de futuros subsistemas y sistemas, por lo que el análisis de
la codependencia merece una mirada más amplia hacia los patrones de
conducta, niveles de comunicación, límites, jerarquías y relaciones para
conocer la mejor estrategia de intervención.
Referencias
Anaya Acosta, A., Fajardo Escoffié, E. C., Calleja, N., & Aldrete Rivera, E. (2018).
La disfunción familiar como predictor de codependencia en
adolescentes mexicanos. Nova scientia, 10(20), 465-
480. https://doi.org/10.21640/ns.v10i20.1091

Aguilar Solorio, S. I., & Hamui Sutton, A. (2011). Tipos de límites en la dinámica
familiar y su relación con el fracaso escolar en adolescentes. atención
familiar, 18(4).

Arnold Cathalifaud, M., & Osorio González, F. (1998). Introducción a los


conceptos básicos de la teoría general de sistemas. Cinta de
Moebio, (3), .[fecha de Consulta 1 de Julio de 2022]. ISSN: . Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100306

Bustamante, A. R., Arango, D. A. P., Cardona, L. M. B., & Rivera, O. H. (2019).


Terapia familiar sistémica. Sobre el self del
terapeuta. Latinoamericana de Estudios de Familia, 11(1), 89-108.
https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.1.6

Chinchilla Jiménez, R. (2015). Work with a Family, Contribute from the Family
Guidance. Actualidades investigativas en educación, 15(1), 898-925.

Cruz Fernández, J. P. (2009). Enfoque Estratégico y Formación de


Terapeutas. Terapia Psicológica, 27(1),129-142.[fecha de Consulta 2 de
Julio de 2022]. ISSN: 0716-6184. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78511885013

291
Fuentes Aguilar, A. P., & Merino Escobar, J. M. (2016). Validación de un
instrumento de funcionalidad familiar. Ajayu órgano de difusión
científica del departamento de psicología ucbsp, 14(2), 247-283.

Gantiva Díaz, C. A. & Hewitt Ramírez, N. (2009). La terapia breve: una


alternativa de intervención psicológica efectiva. Avances en
Psicología Latinoamericana, 27(1),165-176.[fecha de Consulta 2 de Julio
de 2022]. ISSN: 1794-4724. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79911627012

Hewitt Ramírez, N., & Gantiva Díaz, C. A. (2009). La terapia breve: una
alternativa de intervención psicológica efectiva. Avances en
psicología Latinoamericana, 27(1), 165-176.

Jiménez, R. C. (2015). Trabajo con una familia, un aporte desde la orientación


familiar/Work with a family, contribute from the family
guidance. Actualidades Investigativas en Educación, 15(1),1-27.[fecha
de Consulta 2 de Julio de 2022]. ISSN: . Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44733027039

Ontaneda Puente, M. C. (2016). Factores que facilitan que una pareja pueda
superar una infidelidad (Bachelor's thesis, Quito: USFQ, 2016).

Ramírez, S. (2014). Teoría general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy.

Schaefer, H., & Rubí, P. (2015). Abordaje narrativo y estratégico en el trastorno


por ansiedad social. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 53(1), 35-
43. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272015000100005

Villarreal-Zegarra, D., & Paz-Jesus, A. (2015). Terapia familiar sistémica: Una


aproximación a la teoría y la práctica clínica. Interacciones. Revista de
Avances en Psicología, 1(1), 45-55.[fecha de Consulta 1 de Julio de 2022].
ISSN: 2411-5940. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560558782003

Watzlawick, P., Bavelas, J. B., & Jackson, D. D. (2011). Teoría de la


comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas.
Herder Editorial.

292
Capítulo XVIII

Investigación forense de incendios en lugares cerrados en México

Rafael Ramírez Ramírez1, Adriana Reyes Flores2.

La investigación de un fuego incipiente o un incendio debe guiarse por una


metodología sistemática y la correcta aplicación de técnicas criminalísticas
para evitar la pérdida, alteración, destrucción o contaminación de los indicios
o elementos materiales probatorios, que son fundamentales para la
comprensión del evento.

Esta Metodología para la investigación de incendios en lugares cerrados


pretende facilitar la labor forense, en especial de aquellos que comienzan su
incursión en al área, así, cada uno de sus numerales puede, a su vez, ser
utilizado para conformar una lista de chequeo que permita guiar la
intervención en el lugar de los hechos, así como el estudio de gabinete. Las
cuatro fases de la metodología para la investigación forense de incendios en
lugares cerrados se detallan en el Cuadro 1. Enseguida se describen de forma
general6.

Fase I. Preparación de la intervención

La actividad de esta fase es esencial para identificar el tipo de evento al que el


investigador en incendios se enfrentará, lo cual se logra recabando
información con la persona solicitante y con el policía investigador o
consultando la carpeta de investigación o expediente del caso, para además
verificar si se cuenta con las medidas de seguridad idóneas en el sitio de
intervención, seleccionar el equipo de protección personal (Acuerdo
A/009/2015 de la Procuraduría General de la República) y herramientas o
equipo de trabajo a utilizar y verificar la logística y coordinación necesaria para
la investigación propiamente dicha.

Como parte de esta fase también se sugiere el uso de una Bitácora de


intervención (Anexo 1), la cual está diseñada para ser utilizada durante toda la
investigación y asentar los datos recopilados, los hallazgos identificados, así
como los indicios recolectados, lo que facilita la organización de la información,
guía la actividad y permite verter en el Dictamen la información recopilada.

1 Agencia de Investigación Criminal, Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República.
2 Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Por cuestiones de espacio, no es posible profundizar en cada paso en concreto. Puede escribir al correo electrónico
[email protected] para solicitar el acceso a la Tesis de Maestría “Propuesta metodológica para la investigación de incendios
en lugares cerrados en México”, en la que se detalla cada paso.

293
Fase II. Investigación en el lugar de intervención

Es la parte primordial de la metodología, en la cual deben aplicarse los


conocimientos de la ciencia del fuego, la experiencia en eventos previos y la
pericia para identificar el origen y foco del incendio, así como sus causas
probables. Para su organización, se divide en seis incisos.

A) Análisis exterior del sitio de intervención.

Contempla las actividades a partir de la llegada al sitio siniestrado y hasta antes


de su ingreso, las cuales aportan información de las condiciones exteriores del
lugar que contribuirán a la opinión forense. Implica la coordinación con el
equipo de trabajo y con las autoridades a cargo del lugar, así como la
inspección ocular general del lugar (Monjarás Pérez, 2017, p. 63). La realización
de entrevistas semiestructuradas a testigos y personal de servicios de
emergencias, que aporten datos respecto del evento o las condiciones del
lugar a su arribo. La verificación de las condiciones de seguridad para el ingreso
al lugar, como condiciones del aire o de instalaciones eléctricas.

Para la recepción del lugar de intervención es necesario realizar el registro de


los formatos establecidos para ello (Acuerdo A/009/2015 de la Procuraduría
General de la República), y reevaluar el acordonamiento realizado por los
primeros respondientes (Monjarás Pérez, 2017, p. 64). El puesto mando (PGR,
2015, p. 35) o zona gris (Fernández López, 2015) deberá situarse dentro del
cinturón de seguridad para la colocación del material de trabajo y los indicios
recabados. El equipo de protección personal y las herramientas de trabajo
dependerán de las características del siniestro.

La revisión técnico-criminalística en el exterior del lugar ayudará a verificar


daños en el lugar o en inmuebles aledaños y si están relacionados (Quiroz del
Rosario, 2014, p.31). Su documentación es esencial mediante fotografía y video,
este segundo aporta una visión global del lugar; puede ser útil realizar croquis
simples del lugar para identificar zonas dañadas y hacer anotaciones en la
bitácora.

B) Análisis de las condiciones de seguridad del sitio de intervención

Es indispensable asegurarse que el sitio se encuentre en un estado que


permita el acceso sin poner en riesgo la vida. Para ello, se verificará que la caja
de distribución de energía eléctrica haya sido desenergizada, además de
revisar las condiciones en que se encuentra. También se comprobará que las
instalaciones hidráulicas y de gas hayan sido cerradas, o la localización de los
cilindros de gas para su posterior revisión. Es importante la verificación de

294
toxicidad del lugar mediante un detector de gases y descartar la presencia de
artefactos explosivos, de ser el caso, llamar a los cuerpos de seguridad
especializados.

C) Análisis interior del sitio de intervención

Este punto incluye una revisión general del sitio, para lo cual ha de trazarse una
ruta de ingreso que no altere el lugar de intervención, evaluar la zona mediante
las técnicas adecuadas para la localización de indicios (Procuraduría General
de la República, 2013, pp. 27-29). En una evaluación inicial del sitio se prestará
especial atención a los daños directos causados por el fuego, daños indirectos
causados por el humo, calor y gases y aquellos causados durante la extinción
(Anitua Aldecoa, 2001, p. 275). Debe prestarse especial atención a las distintas
marcas y señales de la existencia del fuego en cada área del lugar (Antón, 2004,
citado en Quiroz del Rosario, 2014, pp. 31-32). El recorrido se ha de realizar en el
sentido de las manecillas del reloj, de lo general a lo particular siguiendo los
horizontes del humo y calor, para llegar a la zona de mayores daños causados
por fuego directo. Todo el proceso de intervención deberá ser documentado
mediante las técnicas idóneas, fotografía, videograbación, registro en bitácora
y/o croquis.

D) Observación específica al interior del lugar de intervención

Exige una observación precisa, minuciosa, con una descripción amplia y


detallada (Anitua Aldecoa, 2001, pp. 279-280) que permitirá ir deduciendo el
origen y causas o descartando hipótesis (Martínez Cárcel, 2016, pp. 38-39). Esta
inspección ocular se realizará en puertas y ventanas, de acuerdo con el
material con el que están elaboradas Boixadé I Martínez, Gavarró Buscá, 2006,
p. 16), teniendo en cuenta la forma y lugar de vidrios rotos (Quiroz del Rosario,
2014). En el suelo se analizarán los líquidos combustibles o inflamables, su
escurrimiento o encharcamiento (Anitua Aldecoa, 2001, p. 289; Quiroz del
Rosario, 2014, p. 37), puede ser útil el uso de un nivel para valorar la inclinación
del suelo. En las paredes pueden localizarse materias sólidas del fuego, como
cenizas y hollín (Subcomité Técnico SC7 Asuntos técnicos bomberiles, 1999, p.
27), por lo que hay que prestarles atención; pueden observarse materiales
condensados en forma de gotitas en zonas más alejadas del fuego. El color del
humo más oscuro puede indicar mayores temperaturas alcanzadas (Monjarás
Pérez, 2017, p. 73), por lo que puede ser útil para conocer la dirección del fuego.
Son de relevancia el horizonte de humo y de calor (Anitua Aldecoa, 2001, p. 288);
la observación de penachos permite reconocer que se han quemado objetos
cerca de una pared (Subcomité Técnico SC7 Asuntos técnicos bomberiles,
1999, p. 27). En el techo ha de prestarse atención a la presencia de alarmas,
detectores de humo o rociadores y si se activaron; las bombillas pueden indicar
la dirección de propagación del calor (NFPA, 2021, pp. 57-58, numeral 6.3.6).

295
El análisis de materiales combustibles y no combustibles permite reconocer la
medida en que fueron afectados por el fuego o si pudieron influir en su
propagación o inicio. La revisión de las conexiones eléctricas (NFPA, 2021, p.138,
numeral 9.10.4) facilitará reconocer si tuvieron participación en el origen del
incendio, si existe algún tipo de fallo como resistencia, chispeo o arco eléctrico.
Otros elementos de conexión permanente también serán de interés como
refrigeradores y hornos (Boixadé I. Martínez y Gavarró Buscá, 2006).

Deberá identificarse si el lugar cuenta con sistemas de detección y alarmas


contra incendios, recabar las bitácoras de mantenimiento de los sistemas de
seguridad contra incendios, que permitan descartar responsabilidades de la
persona o área encargada. Finalmente, se han se analizar los sistemas de
tuberías de servicio para descartar su contribución al incendio.

E) Análisis forense del incendio

Es parte esencial de la investigación forense de incendios, a partir de la


información recabada desde la llegada al lugar de intervención y el examen
preliminar y profundo del lugar. Exige plantearse hipótesis del origen y/o foco
del incendio, las cuales deben concordar con el crecimiento y propagación del
incendio y con los daños físicos resultantes (NFPA 921, 2021, p. 220, numeral
18.2.1.1), acorde con la dinámica del fuego.

La determinación del origen y/o foco del incendio corresponde con la zona con
mayores daños (Martínez Cárcel, 2016, p. 56), consiste en localizar dónde
comenzó el fuego, y es esencial en la determinación del inicio y dinámica del
incendio. (Díaz et al, citados en Quiroz del Rosario, 2014, p. 33). La fuente de
ignición estará en o cerca del foco en el momento de la ignición. Los factores
que permitieron que reaccionaran, combustible, fuente de ignición y oxidante,
puede ayudar a establecer la causa del fuego (NFPA, 2021, p. 231, numeral 19.1).
Las causas se pueden agrupar en naturales, accidentales, descuidos o
negligencias y fuegos intencionados.

F) Procesamiento de indicios

Esta fase está determinada por los lineamientos señalados en los instrumentos
normativos que aseguren la conservación de la mismidad de los indicios y la
aplicación de los Registros de Cadena de Custodia (Acuerdo A/009/2015 de la
Procuraduría General de la República), por lo que comienza con la búsqueda e
identificación de indicios relacionados con el fuego o con marcas de éste, su
respectiva documentación respecto de su localización y condiciones de
hallazgo por medio de técnicas como fotografía, video grabación, planimetría,
cintas magnetofónicas y por escrito en la bitácora de trabajo; su recolección y

296
embalaje debidamente sellado y etiquetado en los contenedores adecuados;
el llenado del registro de cadena de custodia, así como la entrega de indicios
al policía para su traslado y almacenamiento en la bodega respectiva (en caso
de formar parte de una institución) o su resguardo por parte del investigador
independiente; al final, la entrega del lugar de intervención a la autoridad que
lo resguarda, mediante el formato pertinente.

Fase III. Estudio de Gabinete

Contempla los estudios especializados de indicios, el análisis de resultados y


organización de la información recolectada, así como la solicitud de
documentos o dictámenes adicionales que sean necesarios para la emisión de
un dictamen escrito.

El investigador habrá de integrar la información recabada en la Fase II


Investigación en el lugar de intervención, de modo que sea capaz de analizar
lo contenido en la bitácora de intervención, las entrevistas a testigos y primeros
intervinientes, los croquis a mano, las fijaciones fotográficas y
videograbaciones, así como las documentales proporcionadas por el
solicitante.

Pueden solicitarse o consultarse adicionalmente resultados de las periciales en


Química forense, Fotografía forense, Ingeniería Mecánica y Eléctrica,
Arquitectura e ingeniería o Informática forense. Otros documentos de utilidad
son el reporte de los cuerpos de emergencias, entrevistas realizadas por
policías investigadores, denuncias de hechos o comparecencias ministeriales,
bitácoras de personal de vigilancia, bitácoras de mantenimiento de sistemas
contra incendios, videograbaciones de circuito cerrado.

En el Dictamen de investigación de incendios en lugares cerrados se integrará


la información obtenida y el análisis de la intervención realizada (Anexo 2). De
acuerdo con los lineamientos de archivonomía y leyes de Transparencia y
Acceso a la Información pública y protección de datos personales, se sugiere
que los registros generados en la investigación forense sean archivados en
expediente de la intervención y debidamente resguardados por el
investigador.

Fase IV. Exposición del dictamen en audiencia de juicio oral

Esta fase es aplicable a los casos que se desarrollan como parte de un proceso
penal, es la fase última de la intervención, representa uno de los cambios
sustanciales del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y es necesaria para que
el dictamen emitido de forma escrita obtenga valor de prueba dentro del
procedimiento legal (Código Nacional de Procedimientos Penales). Para ello,

297
es necesaria la citación a audiencia, acreditación de la formación profesional y
experiencia del investigador, el interrogatorio a cargo de la parte oferente
respecto de la metodología y conclusiones obtenidas de la actividad científica
de la investigación de incendios en lugares cerrados, así como el
contrainterrogatorio a cargo de la contraparte que generalmente busca
desacreditar al investigador, así como la liberación del testigo cuando ya no
serán planteadas nuevas preguntas por las partes. Finalmente, es necesario
considerar la importancia de la posterior retroalimentación de la labor del
investigador, mediante la visualización de las grabaciones de audio y video de
su participación en la audiencia y la revisión crítica de su pericia, así como la
determinación judicial de su valoración probatoria.

Conclusiones

Son diversas las fases que componen la investigación forense de incendios en


lugares cerrados, desde el momento que se tiene conocimiento de la
intervención hasta que se rinde testimonio al respecto en la audiencia de juicio
oral (de ser el caso). Por lo que es preciso guiarse de una metodología que evite
omisiones en la búsqueda de indicios esenciales para identificar el origen, la
fuente y la causa de un incendio.

La metodología aquí presentada, si bien está diseñada pensando en una


investigación en lugares cerrados con la intención de delimitar los pasos a
seguir, la mayoría de sus fases bien podrían ser aplicadas en distintos tipos de
incendios, haciendo las respectivas modificaciones para acoplarse a diferentes
espacios y situaciones.

Cada incendio es diferente por el tipo y cantidad de materiales combustibles


que se hallan dentro de los lugares, así como su ubicación y distribución al
interior de los inmuebles, por lo que es preciso particularizar su análisis.

Los pasos descritos son ilustrativos, más no limitativos y será labor de cada
experto la inclusión de elementos que sustenten la hipótesis planteada y la
comprensión del hecho investigado.

Referencias
Anero Cárcamo, M. (2007). Técnicas de Investigación de Incendios. Incendios
de Origen Eléctrico. Universidad Autónoma de Barcelona.
Anitua Aldecoa, P. (2001) “Investigación de Incendios” en Jauregi Arbea, E. y
Oiaga Artajo, M. (Coords.) Manual de extinción de incendios. Bomberos
de Navarra.

298
Boixadé I Martínez, J., Gavarró Buscá, P (Coords.) (2006). 5.1 Guía básica de
investigación de incendios. Causas e investigación de incendios y
explosiones, en Manual seguridad contra incendios. Colegio de
Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona.

Código Nacional de Procedimientos Penales.

Código Federal de Procedimientos Penales.

Fernández López, J.A. (2015) Técnicas de incendios y explosiones. Procuraduría


General de la República.

Martínez Cárcel, M. (2016). Manual para la peritación de incendios y riesgos


diversos para compañías de seguros [Tesis de grado, Universidad
Politécnica de Valencia].

Monjarás Pérez, A. A. (2017). Manual de Procesamiento de Escena del Crimen


en Explosivos, Gases e Incendios [Tesis de Grado, Universidad Rafael
Landívar].

Montiel Sosa, J. (2000). Criminalística, Tomo 3. Limusa, Noriega Editores.

National Fire Protection Association (2021). Guide for fire and Explosion
Investigations (Guía para la investigación de incendios y explosiones).
NFPA 921.

NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-


Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

Oviol Camacho, M. J. (2010). Propuesta de un manual de procedimientos


criminalísticos para la investigación de siniestros en caso de incendios
al cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas [Tesis
de especialización, Universidad de Carabobo].

Procuraduría General de la República (2012). ACUERDO A/078/12 de la


Procuraduría General de la República, por el que se establecen las
directrices que deberán observar los servidores públicos para la debida
preservación y procesamiento del lugar de los hechos o del hallazgo y de
los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como de los
instrumentos, objetos o productos del delito.

------ (2013). Protocolos de cadena de custodia. Dos grandes etapas:


preservación y procesamiento. INACIPE.

299
------ (2015). ACUERDO A/009/2015 de la Procuraduría General de la República,
por el que se establecen las directrices que deberán observar los
servidores públicos que intervengan en materia de cadena de custodia.

------- (2015). Manual del Taller de Cadena de custodia, Transición al sistema


penal acusatorio. PGR.

Subcomité Técnico SC7 Asuntos técnicos bomberiles (1999). Norma


Venezolana. Guía para la Investigación de Incendios y Explosiones,
COVENIN 3507:1999. Fondo Norma.

Quiroz del Rosario, J. M. (2014). Análisis químico forense de sustancias


inflamables [tesis de licenciatura, UNAM].

Suárez Ramírez, B. (2014). Guía de análisis forense post-explosión para


Explosivos de baja potencia [tesis de licenciatura, UNAM].

300
301
Anexo 1.

302
303
304
305
Anexo 2.

Dictamen de investigación de incendios en lugares cerrado.

Datos de identificación del documento


Exordio
Planteamiento del problema u objetivo forense
Antecedentes
Método(s) de estudio
a) Análisis documental
b) Equipo de protección personal
c) Herramientas y equipo de trabajo
d) Entrevistas realizadas
e) Observación exterior e interior del lugar
Metodología f) Procesamiento del lugar de intervención.
g) Estudio de gabinete

a) Lugar del incendio.


b) Fecha y hora del siniestro.
c) Investigación en el lugar de intervención.
d) Medidas de seguridad básicas, de seguridad industrial y contra
Estudio técnico incendios identificadas.
e) Área afectada directamente por el fuego
f) Daños por fuego.

Localización del foco de incendio


Análisis forense
Dinámica del hecho
Conclusiones
Recomendaciones
Glosario de términos técnicos (de ser necesario)
Referencias bibliográficas
Firma del forense

Nota. El anexo 2, constituye una propuesta de dictamen para la investigación en incendios de


lugares cerrados. Elaboración propia.

306
307
308

También podría gustarte