Pets-002 Carguío - Amarre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 1 de 7


a nº 1 a

Elaborado: Revisado:
Ing. Jesús Esteban Coronel Mesones Ing. Lorenzo Celis Trujillo
Especialista en Seguridad de obra Residente de Obra

Fecha: 01/06/2024 Fecha: 01/06/2024

Revisado: Revisado:
Ing. Silvana Belén Oviedo Zegarra Ing. Segundo Nieves Yopla Cortez
Especialista de Supervisión en SSOMA Jefe de Supervisión de Obra

Fecha: 01/06/2024 Fecha: 01/06/2024

PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR DE TRABAJO SEGURO


CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

1. OBJETIVO
Determinar una secuencia de actividades aplicadas al carguío y amarre de explosivos para
controlar los riesgos y prevenir los accidentes durante el desarrollo de las tareas.
2. ALCANCE
El presente procedimiento es de aplicación para el personal propio y/o contratistas encargados de
ejecutar al carguío y amarre de explosivos.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS
 LEY N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo.
 D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo.
 D.S. N° 011-2019-TR, Reglamento de seguridad y salud en el trabajo en el sector
construcción.
 Ley Nª 30222, Modifican la ley de seguridad y salud en el trabajo.
 D.S. N° 006-2014-TR, Modifican el reglamento de la ley de seguridad y salud en el
trabajo.
 NORMA G-050, Para la construcción civil.
 LEY N° 28611, Ley general de medio ambiente.
 LEY N° 27314, Ley general de residuos sólidos.

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 2 de 7


a nº 1 a

 Planos del proyecto aprobados para construcción.

4. RESPONSABILIDADES
 RESIDENTE
- Revisar y aprobar el presente procedimiento.
- Es el responsable de la empresa en la obra y responsable de la planificación general
del proyecto, así como la gestión de obra.
- Velar por el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de todo el
- personal a su cargo y los que dispongan de un nivel jerárquico inferior al suyo.
- Verifica que los colaboradores a su cargo, tengan conocimiento pleno de todo lo
descrito en el presente procedimiento, capacitándolos previamente al desarrollo de sus
actividades, y evaluando su desempeño de manera continua.
- Reportar y corregir cualquier condición o acto sub estándar del cual sea testigo,
siempre que no ponga en riesgo su integridad física o su salud.
- Sancionar los incumplimientos de seguridad por parte de su personal a cargo.
- Hacer uso de todos los EPP y velar por el uso correcto de todo su personal a cargo. o
detener cualquier actividad que ponga en riesgo la seguridad de las tareas asignadas.
- Verifica el llenado correcto del Análisis de Trabajo Seguro (ATS) y gestiona los
permisos de trabajos de alto riesgo (Altura, Caliente, Etc.).

 ESPECIALISTA SST
- Responsable de velar por el cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento Interno
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Fomentar y participar en las actividades relacionadas con la Seguridad Integral y es su
responsabilidad estimular a su personal a participar de las actividades de Seguridad o
realizar y controlar sus inspecciones y observaciones, Comunicar e Investigar los
accidentes e incidentes, y realizar evaluaciones de riesgo (ATS).
- El PDR debe instruir a su personal sobre el procedimiento correcto para realizar los
trabajos, explicando en detalle los riesgos existentes y las precauciones que se deben
tomar para efectuarlo con seguridad. El especialista debe comprobar que ha sido
entendido y sus instrucciones son obedecidas.
- El PDR deberá explicar en detalle las reglas y prácticas de seguridad que se deben
cumplir en el trabajo a todo trabajador nuevo en el grupo a su cargo, incluso aunque
éste sea solo de carácter temporal.
- El PDR es responsable que los trabajadores a su cargo usen correctamente los
implementos de seguridad y Equipos de Protección Personal según el tipo de trabajo.
- Cuando tenga dudas sobre la necesidad de utilizar algún implemento de seguridad o
equipo de protección personal deberá solicitar asesoramiento del responsable de
seguridad, salud y medio ambiente.
- El PDR es responsable del orden y limpieza del área de trabajo bajo su
responsabilidad. O El PDR no permitirá el uso de máquinas, equipos, herramientas,
materiales, etc., que representen una condición insegura para las labores que
desarrolla el grupo de trabajo a su cargo.
- Si al efectuar un trabajo se presentan circunstancias que, hacen inseguro el desarrollo
de las labores, deberá “PARALIZAR” el trabajo y comunicar el hecho a su inmediato
superior, o tomar acción inmediata si a su juicio el riesgo es inminente.
- Para todas las situaciones de emergencia y contingencia que se presenten en el
trabajo, es importante que los supervisores establezcan adecuados niveles de
coordinación para controlar los riesgos que representan dichas eventualidades o
minimizar sus efectos.

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 3 de 7


a nº 1 a

 MAESTRO O CAPATAZ DE OBRA


- Desarrollar junto a los ayudantes el ATS de la actividad antes de iniciarla.
- Instruir al personal sobre los peligros y medidas preventivas involucradas en la
ejecución de los trabajos.
- Usar permanentemente los equipos de protección individual establecidos para los
trabajos, exigiendo a su personal el uso de los mismos.
- Impartir todos los días, antes del inicio de la jornada, la “charla de 10 minutos”, a todo
su personal, tomando como referencia el ATS.
- Registrar evidencia de cumplimiento.
- Instruir a su personal respecto a la última versión aprobada de los procedimientos de
trabajo y directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental, verificando el
cumplimiento de los mismos durante el desarrollo de los trabajos.
- Hacer cumplir estrictamente lo enunciado en el presente procedimiento.

 TRABAJADORES
- Participar activamente en el cumplimiento y verificación de los lineamientos y
directrices establecidos en el presente procedimiento.
- Reportar cualquier posible desviación a lo dispuesto en el presente procedimiento y
corregirla, siempre que no ponga en riesgo su integridad física.

- Observar y cumplir las normas generales de prevención de riesgos, así como ser
especialmente cuidadosos en realizar su trabajo de acuerdo a los lineamientos
establecidos en el presente procedimiento.
- No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los
cuales no hayan sido autorizados y/o no tenga la capacitación correspondiente.
- Informar los accidentes o cuasi accidentes laborales, condiciones sub estándares y
actos inseguros que observe durante la ejecución del trabajo.
- Comunicar al empleador todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo
su seguridad y salud o las instalaciones físicas, debiendo adoptar inmediatamente, de
ser posible, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo o
Reportar a la prevencioncita, de forma inmediata, la ocurrencia de cualquier incidente,
accidente de trabajo o enfermedad profesional.
- Usar obligatoriamente los equipos de protección personal e implementos de trabajo
adecuados a la labor que realiza.
- Informar y aportar sugerencias respecto a los peligros existentes en los lugares de
trabajo.
- Participar activamente en todas las actividades que se realicen con el objeto de
prevenir accidentes.
- Participar en forma obligatoria en las charlas de diez minutos realizadas diariamente,
antes de iniciar sus labores.
- Participar obligatoriamente en los cursos de capacitación de Seguridad y Salud en el
Trabajo programados.
- Señalizar obligatoriamente las zonas de trabajo antes de iniciar sus labores.
- Mantener el orden y limpieza en su área de trabajo.

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 4 de 7


a nº 1 a

5. PERSONAL
5.1. Jefe de Perforación y voladura
5.2. Manipulador de explosivos

6. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


6.1. Casco de seguridad
6.2. Lentes de seguridad
6.3. Zapatos de seguridad con punta de acero
6.4. Guantes de cuero/badana/nitrilo
6.5. Chaleco Reflectivo
6.6. Uniforme de trabajo con cintas reflectivas
6.7. Tapón Auditivo
6.8. Respirador doble vía para polvo
6.9. Cortavientos de nuca (en caso sea necesario)
6.10. Bloqueador solar
6.11. Equipo de protección contra caídas (solo de ser necesario).
6.12. Poncho/capotín (exclusivo para zonas lluviosas).

7. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


7.1. Vehículos.
7.2. Detector de tormentas.
7.3. Radios de comunicación portátiles.
7.4. Cuchilla (Navaja pico de loro).
7.5. Punzón.
7.6. Wincha de lona.
7.7. Flexómetro.
7.8. Estacas o cachacos con base de cemento.
7.9. Cinta adhesiva.
7.10. Lámparas/linternas antiestáticas. (solo para carguíos durante la noche).
7.11. Luminarias
7.12. Atacadores de madera o tubo.
7.13. Cinta de seguridad de color rojo.
7.14. Letreros “Zona cargada con Explosivos”, “Ingreso solo personal Autorizado”.
7.15. Explosivos y accesorios (Emulsión/ANFO/Dinamita, cordón detonante, Fanel Dual, Fanel
CTD, retardos de superficie, línea silenciosa, retardo MS conector, entre otros).

8. PROCEDIMIENTO:
8.1. Inspección del área de carguío de taladros.
 Realizar el llenado del IPERC, colocar el letrero “Prohibido El Pase Área Cargada De
Explosivos”
 Caminar por zonas despejadas.

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 5 de 7


a nº 1 a

 Restringir el ingreso al personal no autorizado, delimitando el perímetro de carguío a


una distancia de 5 m. aproximadamente del área perforada con cinta de seguridad de
color rojo.
 Sólo se ingresará con la autorización del encargado de perforación y voladura.
8.2. Distribución de accesorios y explosivos
 Las cajas con explosivos (boosters) y accesorios presentes dentro de la malla
deberán estar separados con una distancia mínima de 10 metros.
 Caminar por zonas despejadas.
 Uso de guantes, lentes de seguridad, respirador.
 No se realizará la abertura de cajas con herramientas que produzcan chispas.
 El reparto de accesorios y/o explosivos de voladura se realizará por separado,
dejando cada uno cerca al collarín de los taladros perforados, colocándose uno
opuesto al otro.
 El reparto se realizará al total de la malla a disparar antes de iniciar el cebado.
 Cuando se realice el reparto, no tirar los explosivos ni accesorios, dejarlos
suavemente alrededor del collar del taladro.

8.3. Carguío de taladros con explosivos.


 Delimitar el perímetro de carguío a una distancia de 5 m aproximadamente del área
perforada, con cinta de seguridad de color rojo y estacas de madera.
 Colocar los letreros de prohibición de Ingreso de personal no autorizado, uso
obligatorio de EPP, entre otros.
 Los vehículos de transporte de explosivos, deben dejar los accesorios o explosivos en
el área de carguío. Mientras que el vehículo que transporta los accesorios debe dejar
los accesorios, manteniendo una distancia mínima de 10 metros, respecto al vehículo
de explosivos.
 Insertar el fulminante de profundidad del sistema de iniciación (FANEL/FANEL DUAL)
en los orificios de la prima (BOOSTER), en caso de que el cebo fuese un explosivo
encartuchado, se debe realizar los orificios usando el punzón.
 No se debe maltratar la manguera del sistema de iniciación (FANEL/FANEL DUAL).
 Limpiar el collar de los taladros del detritus producido por la perforación, luego
insertar el atacador al taladro para determinar si hay alguna obstrucción que pueda
dificultar el carguío.
 Introducir y hacer descender el cebo, guiando la manguera del sistema de iniciación
(FANEL/FANEL DUAL) evitando que se enreden o se corten, hasta el final del taladro,
luego levantar ligeramente y soltar lentamente para probar que está en el fondo del
taladro.
 Rellenar el taladro con el tipo de explosivo y altura de columna de carga, según el
diseño de voladura.
 No tirar o manipular bruscamente los explosivos.
 Mantener posturas ergonómicas en todo momento. Efectuar pausas activas.
 El Supervisor de Perforación y Voladura debe verificar el carguío realizado, antes de
proceder con la preparación del taco.
 En caso de corte de la manguera del sistema de iniciación (FANEL/FANEL DUAL) o
por caída dentro del taladro se debe detener de inmediato la tarea y comunicar al
Supervisor de Campo, para luego proceder a un nuevo primado.
 Para la elaboración del taco del taladro, se debe rellenar paulatinamente con material
tipo grava, compactándolo suavemente con el atacador. En caso que el taladro
contenga agua se debe rellenar lentamente, para evitar los vacíos en el taco. Durante

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 6 de 7


a nº 1 a

esta tarea el ayudante debe apoyar en sujetar la manguera del sistema de iniciación
(FANEL/FANEL DUAL), evitando que algún fragmento de roca ingrese al taladro.
 Revisar el diseño de voladura, para seguir la distribución del amarre del carguío.
 Para el carguío durante la noche, considerar los mismos pasos descritos en el
presente procedimiento.

8.4. Amarre con FANEL y cordón detonante


 Se realizará el tendido de cordón detonante de acuerdo al tipo de salida y secuencia
según el diseño de voladura.
 Cargado el taladro con el fulminante de profundidad, se debe realizar la unión del
Conector Tipo “J” al cordón detonante para asegurar el contacto con la Manguera
FANEL.
 Distribuir los retardos MS CONECTOR en los puntos establecidos según el diseño de
voladura. Amarrar un tramo de cordón detonante en cada extremo del accesorio, de
acuerdo a la distancia entre líneas troncales.
 Realizar la conexión del Retardo MS CONECTOR, amarrando ambos extremos de
cordón detonante entre las líneas troncales, para retardar la detonación, según diseño
de voladura.
 En las conexiones que se realicen deben formar en lo posible un ángulo recto (90°
grados).
 El sistema de detonación se realizará con dos líneas de cordón detonante, que
estarán amarrados a la línea troncal principal de iniciación.
 La iniciación se realizará con dos mechas armadas de longitud 2.10 m como mínimo.

8.5. Amarre con FANEL DUAL y FANEL CTD


 Considerar que el fulminante de superficie debe iniciar al fulminante de profundidad y
al de superficie del taladro continuo, originando una detonación en cadena.
 Cargado el taladro con el fulminante de profundidad, se debe realizar la conexión del
Conectador Tipo “Hongo” a la manguera del FANEL DUAL del taladro de salida
continua, para asegurar el contacto entre el Fulminante de Superficie y la Manguera
del FANEL DUAL.
 El conectador Tipo “Hongo” se podrá ensamblar en un máximo de seis mangueras.
 Realizar la conexión del FANEL CTD a las líneas troncales, para retardar la
detonación, según diseño de voladura.
 El inicio de detonación se realizará con línea silenciosa de encendido al sistema de
amarre de voladura. Acoplar el Conectador tipo “Bunch Block” a las mangueras de
FANEL CTD.
 La línea silenciosa se accionará con el percutor, a una distancia no menor de 500 m
del área de voladura.
 Culminado el carguío retirar los residuos (cajas vacías de explosivos, bolsas,
carretes, etc.) y colocarlos en el camión de explosivos para su evacuación.

9. RESTRICCIONES
9.1. En caso de que se presente aviso de tormenta eléctrica, se deben paralizar los trabajos y
evacuar hacia zonas seguras. Sin embargo, si el área cargada está amarrada, se
efectuará un rápido despeje de áreas y se acelerará el proceso de voladura.

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa
PETS – CARGUIO Y AMARRE DE EXPLOSIVOS

Código 2461519-CT-SSOMA-PT-31 Fech 01/06/24 Revisión 0 Págin 7 de 7


a nº 1 a

9.2. Si el personal no cuenta con licencia para manipulador de explosivos no podrá realizar
estos trabajos.
9.3. No se podrán realizar ni contestar llamadas telefónicas o radiales dentro del área de
carguío.
9.4. Ante la ocurrencia de disturbios sociales, suspender los trabajos e informar de los
hechos al supervisor inmediato y al Cliente, para adoptar las medidas necesarias.
9.5. No emplear herramientas metálicas durante el carguío.
9.6. No ingerir alimentos durante el carguío.
9.7. Está prohibido fumar, soldar, hacer fuego, entre otras actividades que generen calor,
chispas o llama, cerca del área de carguío.

10.CONTROL DE CAMBIOS
DATOS DEL DOCUMENTO
VERSIÓN ACTUALIZACIÓN FECHA
01 Creación del Documento 01/06/2024

La versión vigente de este documento está ubicada en lista maestra de documentos - SSOMA. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin
previa autorización de la empresa

También podría gustarte