Er Estenosis Hipertrofica de Piloro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC

Actualización
2017

Diagnóstico y tratamiento de la
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA
CONGÉNITA DE PÍLORO

Evidencias y Recomendaciones
Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-330-10
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Avenida Paseo de la Reforma No. 450, piso 13,


Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc,
C. P. 06600, México, Ciudad de México.
www.cenetec.salud.gob.mx

Publicado por CENETEC


© Copyright Instituto Mexicano del Seguro Social, “Derechos Reservados”. Ley Federal de Derecho de Autor

Editor General
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud

Esta Guía de Práctica Clínica fue elaborada con la participación de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de
Salud, bajo la coordinación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Los autores se aseguraron que la
información sea completa y actual; por lo que asumen la responsabilidad editorial por el contenido de esta guía, declaran
que no tienen conflicto de interés y en caso de haberlo lo han manifestado puntualmente, de tal manera que no se afecte
su participación y la confiabilidad de las evidencias y recomendaciones.

Las recomendaciones son de carácter general, por lo que no definen un curso único de conducta en un procedimiento o
tratamiento. Las recomendaciones aquí establecidas, al ser aplicadas en la práctica, podrían tener variaciones justificadas
con fundamento en el juicio clínico de quien las emplea como referencia, así como en las necesidades específicas y
preferencias de cada paciente en particular, los recursos disponibles al momento de la atención y la normatividad
establecida por cada Institución o área de práctica.

En cumplimiento de los artículos 28 y 29 de la Ley General de Salud; 50 del Reglamento Interior de la Comisión
Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud y Primero del Acuerdo por el que se establece
que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que presten servicios de salud aplicarán, para el
primer nivel de atención médica, el cuadro básico y, en el segundo y tercer niveles, el catálogo de insumos, las
recomendaciones contenidas en las GPC con relación a la prescripción de fármacos y biotecnológicos deberán aplicarse
con apego a los cuadros básicos de cada Institución.

Este documento puede reproducirse libremente sin autorización escrita, con fines de enseñanza y actividades no
lucrativas, dentro del Sistema Nacional de Salud. Queda prohibido todo acto por virtud del cual el Usuario pueda explotar
o servirse comercialmente, directa o indirectamente, en su totalidad o parcialmente, o beneficiarse, directa o
indirectamente, con lucro, de cualquiera de los contenidos, imágenes, formas, índices y demás expresiones formales que
sean parte del mismo, incluyendo la modificación o inserción de textos o logotipos.

En la integración de esta Guía de Práctica Clínica se ha considerado integrar la perspectiva de género utilizando un lenguaje
incluyente que permita mostrar las diferencias por sexo (femenino y masculino), edad (lactantes y niñas, los/las jóvenes,
población adulta y adulto mayor) y condición social, con el objetivo de promover la igualdad y equidad así como el respeto
a los derechos humanos en atención a la salud.

Debe ser citado como: Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro. Guía de
Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2017.

Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#

Actualización: parcial

ISBN en trámite

2
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

COORDINACIÓN, AUTORÍA Y VALIDACIÓN 2017

COORDINACIÓN
Dra. Virginia Rosario Pediatría IMSS Coordinadora de programas
Cortés Casimiro Neonatología médicos. CTEC, CUMAE, CDMX,
IMSS

AUTORÍA
Dra. Edna Zoraida Cirugía pediátrica IMSS Servicio de Cirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de
Rojas Curiel UMAE HG CMN La Raza, CDMX, Cirugía Pediátrica.
IMSS. Colegio Mexicano de
Cirugía Pediátrica.
Consejo Mexicano de
Cirugía Pediátrica.
Dra. Nancy Aguilar Pediatría IMSS Servicio de Pediatría del HGZ No. Colegio de Pediatría de
Aragón 20, Puebla, IMSS Puebla.
Certificada por El
Consejo Mexicano de
Pediatría.
Dr. Alberto Jesús Cirugía pediátrica IMSS Cirugía Pediátrica del HGZ No. 36, Sociedad Mexicana de
Compeán Lorenzana Puebla, IMSS Cirugía Pediátrica.
SS Colegio Mexicano de
Hospital para el Niño Poblano. Cirugía Pediátrica.
Puebla. Certificado por el
Consejo Mexicano de
Cirugía Pediátrica.
Dra. Claudia Santa Medicina familiar IMSS UMF No. 15, CDMX, IMSS. Asociación Mexicana
Alvarado Maya de Medicina General y
Familiar.
Colegio Mexicano de
Medicina Familiar.

IVALIDACIÓN
Protocolo de Búsqueda
Dra. Virginia Rosario Pediatría IMSS Coordinadora de programas
Cortés Casimiro Neonatología médicos. CTEC, CUMAE, CDMX,
IMSS
Guía de Práctica Clínica
Dra. . María Adriana Cirugía pediátrica IMSS Cirugía Pediátrica Consejo Mexicano de
Monroy Vivas HGR No. 1, Chihuahua, IMSS Cirugía Pediátrica.
Dra. Ana Teresa Pediatría IMSS Servicio de Neonatología de la Consejo Mexicano de
Chávez Ramírez neonatología UMAE HG CMN La Raza, CDMX, Pediatría.
IMSS.

AUTORÍA VERSIÓN 2009

Cortés-Casimiro VR, Chávez-Ramírez AT, Luna-Ávila G, Monrroy-Vivas MA, Rojas-Curiel EZ, Ambriz-
González G, Huerta-Rosas J, Sandoval-Andrade MP.

3
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Índice
1. Aspectos Generales ..................................................................................................... 5
1.1. Metodología ............................................................................................................................................5
Clasificación ............................................................................................................................................5
1.2. Actualización del año 2009 al 2017 ................................................................................................6
1.3. Introducción ............................................................................................................................................6
1.4. Justificación .............................................................................................................................................6
1.5. Objetivos ..................................................................................................................................................7
1.6. Preguntas clínicas ..................................................................................................................................8
2. Evidencias y Recomendaciones .................................................................................. 9
2.1. Diagnóstico .......................................................................................................................................... 10
2.2. Auxiliares Diagnósticos ..................................................................................................................... 15
2.3. Diagnóstico Diferencial ..................................................................................................................... 19
2.1. Tratamiento ......................................................................................................................................... 20
2.2. Complicaciones ................................................................................................................................... 27
2.3. Evolución y Seguimiento ................................................................................................................... 28
3. Anexos......................................................................................................................... 30
3.1. Algoritmos ............................................................................................................................................ 30
3.2. Cuadros o figuras................................................................................................................................ 31
3.3. Protocolo de Búsqueda ..................................................................................................................... 32
Búsqueda de Guías de Práctica Clínica ......................................................................................... 32
Búsqueda de Revisiones Sistemáticas........................................................................................... 33
Búsqueda de Ensayos Clínicos Aleatorizados y Estudios Observacionales*** ................... 33
3.4. Escalas de Gradación ......................................................................................................................... 34
3.5. Cédula de verificación de apego a recomendaciones clave .................................................... 35
4. Bibliografía ................................................................................................................. 38
5. Agradecimientos........................................................................................................ 40
6. Comité Académico ..................................................................................................... 41
7. Directorio Sectorial y del Centro Desarrollador ................................................... 42
8. Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica ........................................................ 43

4
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

1. Aspectos Generales
1.1. Metodología
Clasificación
CATÁLOGO MAESTRO: IMSS-330-10.

Profesionales
Médicos de: Medicina familiar, Pediatría, Neonatología y Cirugía Pediátrica.
de la salud
Clasificación
CIE-10: Q40.0 Estenosis hipertrófica de píloro congénita.
de la enfermedad
Categoría de GPC Primero, segundo y tercer niveles de atención.
Usuarios potenciales Médicos de: Medicina familiar, Pediatría, Neonatología y Cirugía Pediátrica.
Tipo de organización
Instituto Mexicano del Seguro Social
desarrolladora
Población blanco Mujeres y hombres menores de 2 meses de edad.
Fuente de
financiamiento / Instituto Mexicano del Seguro Social
Patrocinador
Intervenciones  Criterios de diagnóstico clínico
y actividades  Estudios de gabinete
consideradas  Diagnóstico diferencial
 Evaluación y tratamiento preoperatorio
 Técnicas quirúrgicas
 Tratamiento postoperatorio
 Criterios de egreso hospitalario
Impacto esperado en
salud  Reducción las complicaciones que se presentan sin tratamiento quirúrgico
 Mejora de la calidad de vida
 Uso eficiente de los recursos
Metodología1 Delimitación del enfoque y alcances de la guía
Elaboración de preguntas clínicas
Búsqueda sistemática de la información (Guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de pruebas
diagnósticas, estudios observacionales)
Evaluación de la calidad de la evidencia
Análisis y extracción de la información
Elaboración de recomendaciones y selección de recomendaciones clave
Procesos de validación, verificación y revisión
Publicación en el Catálogo Maestro
Búsqueda sistemática Métodos empleados para colectar y seleccionar evidencia
de la información Protocolo sistematizado de búsqueda: Algoritmo de búsqueda reproducible en bases de datos electrónicas, en centros elaboradores o
compiladores de guías, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de pruebas diagnósticas, estudios observacionales en sitios
Web especializados y búsqueda manual de la literatura.
Fecha de cierre de protocolo de búsqueda: julio/2017
Número de fuentes documentales utilizadas: 20 de fuentes vigentes de la guía original, 2009 y 8 fuentes utilizadas en la actualización,
2009-2017 especificadas por tipo en el anexo de Bibliografía.
Guías seleccionadas: 0
Revisiones sistemáticas: 2.
Ensayos clínicos: 3
Pruebas diagnósticas: 4
Estudios observacionales: 15
Otras fuentes seleccionadas: 4
Método Validación del protocolo de búsqueda. Instituto Mexicano del Seguro Social
de validación Validación de la GPC por pares clínicos.
Conflicto Todos los miembros del grupo de trabajo han declarado la ausencia de conflictos de interés.
de interés
Actualización Fecha de publicación: 2017
Esta guía será actualizada cuando exista evidencia que así lo determine o de manera programada, a los 3 a 5 años posteriores a la
publicación.

1
Para mayor información sobre los aspectos metodológicos empleados en la integración de esta guía se puede consultar la siguiente liga:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/herramientas_desarrollo_GPC.html.

5
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

1.2. Actualización del año 2009 al 2017

La presente actualización refleja los cambios ocurridos alrededor del mundo y a través del tiempo
respecto al abordaje del padecimiento o de los problemas relacionados con la salud tratados en esta
guía.
De esta manera, las guías pueden ser revisadas sin sufrir cambios, actualizarse parcial o totalmente,
o ser descontinuadas.
A continuación se describen las actualizaciones más relevantes:

1. La actualización en Evidencias y Recomendaciones se realizó en:

 Diagnóstico
 Tratamiento

1.3. Introducción
La Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro es la disminución de la luz intestinal a nivel del píloro
debido a hipertrofia e hiperplasia de la capa muscular de la porción antro-pilórica del estómago, la
cual se torna anormalmente engrosada y se manifiesta clínicamente como obstrucción al
vaciamiento gástrico (Roldán VE, 2007).
La primera descripción de las características clínicas de la Estenosis Hipertrófica de Píloro (EHP) la
realizo Fabricius Hildanus (Mack H. 1942). Harald Hirschsprung en 1887 describió los hallazgos
histopatológicos de dos lactantes con EHP. Hirschsprung creía que era una enfermedad de origen
congénito secundaria a alteraciones en el desarrollo fetal (Hirschsprung H. 1888). En el año 1910
ya había reportados más de 590 casos. Desde entonces se han realizado estudios encaminados a
buscar el origen de esta enfermedad, sin resultados concluyentes hasta el momento (Elinoff JM,
2005). Hasta el momento se considera que la etiología es multifactorial. La teoría que ha tomado
fuerza es que la EHP es una enfermedad adquirida y no un trastorno congénito (Nazer H, 2008).
En Estados Unidos de América la prevalencia de la EHP se encuentra en el rango de 1.5-4 casos por
cada 1000 nacidos vivos entre la población blanca, es menos frecuente en la raza negra, asiática e
hispana (Nazer H, 2008).

1.4. Justificación
La estenosis hipertrófica de píloro es la causa de cirugía abdominal más frecuente en lactantes
menores de 2 meses de edad, así como la principal causa de alcalosis metabólica en pediatría, la cual
se presenta como consecuencia del vómito de contenido gástrico en donde se pierden hidrogeniones
y cloro. (Nazer H, 2008)
La mortalidad de la EHP sin tratamiento se debe casi siempre al choque por deshidratación, la
mortalidad es rara después de la piloromiotomía, las secuelas a largo plazo por el tratamiento
quirúrgico son mínimas.

6
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

1.5. Objetivos

La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita


de píloro forma parte de las guías que integran el Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica,
el cual se instrumenta a través del Programa de Acción Específico: Evaluación y Gestión de
Tecnologías para la Salud, de acuerdo con las estrategias y líneas de acción que considera el
Programa Nacional de Salud 2013-2018.

La finalidad de este catálogo es establecer un referente nacional para orientar la toma de decisiones
clínicas basadas en recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible.

Esta guía pone a disposición del personal del primero, segundo y tercer niveles de atención las
recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible con la intención de estandarizar las
acciones nacionales acerca de:

 Realizar diagnóstico oportuno de la EHP en el lactante.


 Iniciar en forma temprana el manejo preoperatorio de la EHP en el lactante.
 Realizar en forma oportuna el tratamiento quirúrgico.

Lo anterior favorecerá la mejora en la calidad y efectividad de la atención médica contribuyendo, de


esta manera, al bienestar de las personas y de las comunidades, el cual constituye el objetivo central
y la razón de ser de los servicios de salud.

7
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

1.6. Preguntas clínicas

1. ¿Cuáles son los factores de riesgo que se asocian con la presencia de Estenosis
Hipertrófica de Píloro en el lactante?
2. ¿Cuáles son los signos y síntomas que presenta el lactante con Estenosis Hipertrófica de
Píloro?
3. ¿Cuáles son los estudios de laboratorio y gabinete útiles para confirmar el diagnóstico de
Estenosis Hipertrófica de Píloro en el lactante?
4. ¿Con cuales enfermedades se debe hacer diagnóstico diferencial cuando es dudoso el
diagnóstico de Estenosis Hipertrófica de Píloro en el lactante?
5. ¿Qué tratamiento preoperatorio deben recibir los lactantes con Estenosis Hipertrófica de
Píloro?
6. ¿En qué momento se debe realizar el tratamiento quirúrgico en el lactante con Estenosis
Hipertrófica de Píloro?
7. ¿Cuál es la técnica quirúrgica más efectiva para eliminar la Estenosis Hipertrófica de
Píloro en lactantes?
8. ¿Qué tratamiento post-quirúrgico requieren los lactantes a quienes se les realizó
piloromiotomia por Estenosis Hipertrófica de Píloro?
9. ¿Qué complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas se pueden presentar en los lactantes
postoperados de piloromiotomia por Estenosis Hipertrófica de Píloro?
10. ¿Qué seguimiento deben recibir los lactantes post-operados de piloromiotomia por
Estenosis Hipertrófica de Píloro?

8
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

2. Evidencias y Recomendaciones

Las recomendaciones señaladas en esta guía son producto del análisis de las fuentes de información
obtenidas mediante el modelo de revisión sistemática de la literatura. La presentación de las
Evidencias y Recomendaciones expresadas corresponde a la información disponible y organizada
según criterios relacionados con las características cuantitativas, cualitativas, de diseño y tipo de
resultados de los estudios que las originaron.

Las Evidencias y Recomendaciones provenientes de las guías utilizadas como documento base se
gradaron de acuerdo a la escala original utilizada por cada una. En caso de Evidencias y/o
Recomendaciones desarrolladas a partir de otro tipo de estudios, los autores utilizaron la escala:
NICE

Símbolos empleados en las tablas de Evidencias y Recomendaciones de esta guía:

Evidencia
E
Recomendación
R

Punto de buena práctica



En la columna correspondiente al nivel de Evidencia y Recomendación, el número o letra representan
la calidad de la Evidencia o fuerza de la Recomendación, especificando debajo la escala de gradación
empleada; el primer apellido e inicial del primer nombre del primer autor y el año de publicación
identifica a la referencia bibliográfica de donde se obtuvo la información, como se observa en el
ejemplo siguiente:

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

En un estudio de serie de casos realizado por


Delahaye en 2003, se evaluó la utilidad del MUY BAJA
ultrasonido prenatal para el diagnóstico temprano de 

E craneosinostosis en fetos con factores de riesgo,


determinado por la disminución del espacio de las
suturas craneales; se documentó una sensibilidad de
GRADE
Delahaye S, 2003

100% y especificidad de 97% para el ultrasonido.

9
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

2.1. Diagnóstico
¿Cuáles son los factores de riesgo que se asocian con la presencia de
Estenosis Hipertrófica de Píloro en el lactante?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

Se desconoce la causa de la estenosis hipertrófica de 2+


píloro. NICE
Se presenta con más frecuencia en lactantes con las
siguientes condiciones Cincinnati Children’s Hospital
E  Antecedente familiar
 Es más frecuente en hombres que en mujeres
Medical Center, 2016

4-5:1
 Ser primogénito

La ingestión oral de azitromicina y eritromicina 2+


coloca a los niños pequeños en un mayor riesgo de NICE
desarrollar estenosis pilórica. Esta asociación es Eberly M, 2015
fuerte si la exposición ocurre en las primeras 2

E semanas de vida, pero persiste en un menor grado


en niños entre 3 y 6 semanas de edad. Estos
pacientes deben ser monitorizados buscando
síntomas y signos de estenosis de píloro hasta por
seis semanas después de la ingestión del macrólido.

También se ha relacionado a factores como: 2+


hipergastrinemia infantil, anormalidades en la NICE
inervación del plexo mientérico, alergia a las Elinoff JM, 2005
E proteínas de leche de vaca, sin encontrar hasta el
momento una verdadera asociación.

El 7% de los lactantes con estenosis hipertrófica 2+


congénita de píloro tienen padres afectados por este NICE
padecimiento. Elinoff JM, 2005

E La ocurrencia entre hermanos es de 5-9%

Las anomalías congénitas asociadas se presentan en


el 6-20%

10
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

La probabilidad que un hombre o una mujer que 2+


presentaron EHP en la infancia tengan un hijo con NICE
EHP es la siguiente Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center, 2016
Mujer con antecedente de EHP tiene
 La probabilidad de 1:5 de tener un hijo con

E EHP
 La probabilidad de 1:14 de tener una hija con
EHP es
Hombre con antecedente de EHP tiene
 La probabilidad de 1:20 de tener un hijo con
EHP
 La probabilidad de 1:40 de tener una hija con
EHP

En el interrogatorio se deberán buscar en forma C


intencionada los siguientes factores de riesgo: NICE
 Antecedente familiar Cincinnati Children’s Hospital
 Es más frecuente en hombres que en mujeres
R 4-5:1
 Ser primogénito
Medical Center, 2016

Eberly M, 2015
 Ingestión de macrólidos durante las dos
primeras semanas de vida

¿Cuáles son los signos y síntomas que presenta el lactante con Estenosis
hipertrófica congénita de píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

Se presenta generalmente en lactantes entre la 2+


segunda y octava semanas de vida, se han NICE
documentado algunos casos hasta los 3 meses de Nazer H, 2008
E vida.
Cincinnati Children’s Hospital
Los lactantes prematuros suelen desarrollar los Medical Center, 2016
síntomas más tarde que los de término.

El signo principal en la EHP es el vómito que se 2+


caracteriza por ser: NICE
Nazer H, 2008
 Progresivo
 No biliar Cincinnati Children’s Hospital
E 

Postprandial
Profuso
Medical Center, 2016

 De retención
 En "proyectil”
 Al inicio puede parecer regurgitación
 Raramente hemático

11
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

La frecuencia y volumen del vómito aumenta a pesar 2+


de cambiar el volumen, frecuencia y el tipo de
E formula. Nazer H, 2008
NICE

En la EHP también se puede encontrar: 2+


NICE
 Pérdida de peso Cincinnati Children’s Hospital

E 


Deshidratación
Letargia (ausencia de energía)
Disminución de movimientos intestinales
Medical Center, 2016

 Constipación
 Ictericia leve

El grado de desnutrición y deshidratación 2+


dependerán del tiempo de evolución de enfermedad. NICE
E Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center, 2016

En el recién nacido prematuro el cuadro clínico difiere


radicalmente de los lactantes de termino y se
confunde con mayor frecuencia con otras entidades
motivo por el que se retrasa el diagnóstico.

Los datos que el prematuro presenta con más 2+


frecuencia son: NICE

E 

Aumento del residuo
Vómitos no biliares no en proyectil
Duarte VJ, 1999

 Es poco frecuente la alcalosis metabólica


hipoclorémica

El diagnóstico oportuno de Estenosis Hipertrófica de


Píloro en el recién nacido prematuro depende de la
suspicacia clínica del médico tratante

La madre del lactante con EHP refiere que su bebé 4

E tiene gran avidez para la alimentación. NICE


MacMahon B, 2006

Un examen físico cuidadoso puede proporcionar el


diagnóstico definitivo en la mayoría de los lactantes 2+

E con Estenosis Hipertrófica de Píloro.


Sin embargo en estadios tempranos de la
enfermedad los signos clásicos pueden estar
Nazer H, 2008
NICE

ausentes.

12
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

C
NICE
Durante el interrogatorio a la madre del lactante en Nazer H, 2008

R quien se sospecha EHP se deberán buscar en forma


intencionada síntomas antes mencionados. Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center, 2016

Duarte VJ, 1999

El lactante con EHP se observa generalmente

 Ansioso
 Hambriento
2+
 Succiona continuamente sus manos
NICE

E En estadio avanzado de la enfermedad se puede


encontrar
Nazer H, 2008

Cincinnati Children’s Hospital


Medical Center, 2016
 Pérdida de peso por deshidratación y
desnutrición.
 Signos universales de deshidratación
 Signos universales de desnutrición

Durante la exploración abdominal se puede


encontrar
2+
 Ondas peristálticas gástricas de izquierda a
E derecha desde el borde costal hasta el
epigastrio, si el paciente no ha vomitado o
NICE
Duarte VJ, 1999
durante la alimentación

 Distensión abdominal

No realizar palpación profunda si el estómago del C

R lactante tiene leche, por el riesgo de bronco-


aspiración.
NICE
Duarte VJ, 1999

La palpación de la “oliva pilórica” se considera el signo


patognomónico de la Estenosis Hipertrófica de 2+
Píloro, requiere ser valorado por un médico NICE

E experimentado.

La oliva pilórica se encuentra al palpar el cuadrante


Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center, 2016

superior derecho o epigastrio del abdomen.


(Cuadro I)

13
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Entre el 60 y 80% de los lactantes con EHP, se puede


encontrar el píloro duro y móvil con diámetro entre
1 y 2 cm, es lo que se ha descrito como "oliva", la
cual se puede encontrar en el cuadrante superior
2+
derecho en el borde lateral del músculo recto
NICE
E abdominal.

La oliva se palpa mejor después de que el bebé haya


Sathyaseelan S, 2016

vomitado y no este llorando, o bien cuando el


contenido gástrico haya sido removido vía sonda
nasogástrica. La palpación de la oliva tiene valor
predictivo positivo del 99% para el diagnóstico.

En los recién nacidos prematuros la palpación de la


“oliva pilórica” es difícil debido a que generalmente es 2+
E muy pequeña, en estos lactantes el diagnóstico se
realiza casi siempre por medio de ultrasonido y/o
NICE
Duarte VJ, 1999
serie esófago-gastro-duodenal

Técnicas de exploración abdominal

Para las dos técnicas el niño debe estar tranquilo.


Con estas técnicas es posible palpar la “oliva pilórica”
en el 85 y 98% de los casos.

Técnica A

 El explorador se coloca al lado izquierdo de la cuna


del niño
 Con la mano derecha tomar al niño por el cuello y
espalda para flexionarlo
 Explorar con la mano izquierda el cuadrante
superior derecho en busca de la oliva pilórica
 Si con este método no se logra identificar la “oliva
4
pilórica” cambiar la técnica
E Técnica B
NICE
Duarte VJ, 1999

 El explorador se coloca del lado derecho de la


cuna
 Con la mano izquierda sujetar al niño del cuello y
espalda para flexionarlo
 Colocar el muslo derecho del niño entre los dedos
índice y pulgar de la mano derecha del explorador
 Flexionar el muslo derecho sobre el abdomen
 Palpar con los dedos (medio, índice y meñique de
la mano derecha) el cuadrante superior derecho
del abdomen, identificar el borde hepático y
realizar con mucho cuidado una palpación
profunda deslizando los dedos hacia abajo en
busca de la “oliva pilórica”

14
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Actualmente por el uso temprano de la ecografía


como auxiliar diagnóstico ante la presencia de 2+
E vómito, los signos clásicos y las alteraciones
electrolíticas de la EHP se observan con menos
NICE
Sathyaseelan S. 2016
frecuencia.

2+

E Se ha observado que la edad de presentación de la


EHP está siendo significativamente más temprana.
NICE
Sathyaseelan S. 2016

Para evitar el retraso en el diagnóstico se recomienda


que el médico conozca y aplique la técnica de
C
R exploración de la “oliva pilórica” en todos los
pacientes en los que se sospeche esta patología ya
que si se palpa ésta, no es necesario realizar ningún
Nazer H, 2008
NICE

estudio de gabinete

C
NICE

R Se deberá realizar al lactante con sospecha de EHP


exploración física completa, buscando
intencionadamente la “oliva pilórica” siguiendo
Sathyaseelan S. 2016
Nazer H, 2008
Cincinnati Children’s Hospital
cualquiera de las técnicas antes explicadas. Medical Center, 2016

Una vez que se sospecha Estenosis Hipertrófica de

 Píloro el niño debe ser enviado a una Unidad que


cuente con Servicio de Cirugía Pediátrica
Punto de buena práctica

2.2. Auxiliares Diagnósticos


¿Cuáles son los estudios de laboratorio y gabinete útiles para confirmar el
diagnóstico de estenosis hipertrófica de píloro en el lactante?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

En algunos casos de lactantes con EHP se ha 3


encontrado presencia de ictérica, generalmente a
E expensas de la bilirrubina indirecta.
NICE
Sathyseelan S, 2016

Algunos estudios indican que más del 10% al 50% de 2+


los pacientes con Estenosis Hipertrófica de Píloro NICE

E presentan alteraciones de electrolitos como:

 Hipokalemia
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
Sathyaseelan S, 2016
 Alcalosis hipoclorémica

15
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

La Estenosis Hipertrófica de Píloro es la causa


principal de alcalosis metabólica en pediatría,
secundaria al vómito que contiene principalmente 2+
E secreciones gástricas; la pérdida de electrolitos es
principalmente de hidrogeniones (H+) y (Cl-), con
NICE
Sathyaseelan S, 2016
pérdida relativamente menor de sodio (Na+) y
potasio (K+)

El desequilibrio hidroelectrolítico es una de las 2+


principales causas de retraso en la cirugía, ya que no
E se llevará a quirófano a ningún paciente con
alteraciones hidroelectrolíticas
NICE
Sathyaseelan S, 2016

Ante la sospecha de que se trata de EHP y como C


preoperatorios, se deberá realizar NICE
Roldan VE, 2007
 Biometría hemática Sathyaseelan S, 2016
 Electrolitos séricos Cincinnati Children’s Hospital

R 
TP y TTP
Gasometría arterial (puede
desequilibrio ácido base con
mostrar
alcalosis
Medical Center. 2016

metabólica).
 BUN
 Creatinina
 Bilirrubina indirecta

 Se sugiere solicitar glucosa como parte de los


estudios preoperatorios
Punto de buena práctica

Ultrasonido Abdominal
C

E El ultrasonido es un método no invasivo con alta


sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de
Estenosis hipertrófica del píloro, las cuales dependen
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

de la experiencia del médico que realiza el estudio.

El ultrasonido tiene una sensibilidad del 98% y 2+

E especificidad del 100%, con un valor predictivo


positivo y negativo
respectivamente.
del 100% y 90%
NICE
Niedzielski J. 2011

16
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

El ultrasonido abdominal debe reportar como mínimo

 El tamaño de la hipertrofia muscular del píloro 2+


NICE
 Se considera positivo en presencia de: Roldan VE, 2007

E o Diámetro total del píloro mayor de 15-18


mm
Niedzielski J. 2011
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
o Espesor del músculo pilórico mayor 3- 4 mm
o Longitud mayor de 17 mm
o Imagen de “doble riel” por estrechamiento
de la luz intestinal

El ultrasonido abdominal es el estudio de primera 2+

E elección ante la sospecha que se trate de EHP. Al


mismo tiempo sirve para descartar la presencia de
membrana duodenal fenestrada, o páncreas anular.
NICE
Roldan VE, 2007

Algunos autores consideran que no todo está dicho 3


respecto a las medidas tomadas por ultrasonido NICE
E abdominal, las cuales se usan para establecer el
diagnóstico, ya que consideran estas pueden diferir si
Olivé A. 2016

se considera la edad y el peso del lactante.

El diagnostico ultrasonografico de EHP puede


modificarse en presencia de 3

E 

Espasmo pilórico
Bulbo Duodenal lleno de líquido
Olivé A. 2016
NICE

 Abundante gas intestinal

Ante la sospecha de EHP en un lactante el estudio de C


imagen que se debe realizar como primera elección NICE
R es el ultrasonido abdominal. Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Serie Esofago Gastro Duodenal

La serie esófago-gastro-duodenal es un medio eficaz 2+


para el diagnóstico de Estenosis Hipertrófica de NICE

E Píloro con sensibilidad y especificidad muy parecida


al ultrasonido, con la diferencia que esta es un
método diagnóstico invasivo y se expone al paciente
Nazer H, 2008
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
a radiación durante el procedimiento.
Se solicita cuando el ultrasonido no es concluyente o
existe presentación atípica de los signos y síntomas.

17
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

La sensibilidad y especificidad de la Serie esófago-


gastro-duodenal se ha reportado de: 2+
NICE

E 

Sensibilidad de 84 al 100%
Especificidad de 75 al 100%
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Depende de la experiencia del médico que realiza el


estudio y de la calidad del equipo.

Los hallazgos en la serie esófago-gastro-duodenal


que sustentan el diagnóstico de EHP son

 Gastromegalia 2+
 Retraso en el vaciamiento gástrico NICE

E 


Onda antiperistáltica que se detiene en el
estómago
Conducto pilórico alargado de 2-3 cm y
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
Roldan VE, 2007
engrosado que da imagen de “doble o triple
riel”
 Signo del "hombro" por acumulo del bario en
el antro pre pilórico el cual se dilatada

C
Al terminar la serie esófago-gastro-duodenal se debe NICE
R extraer con sonda el bario residual del estómago,
para evitar la aspiración de este.
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

La serie esófago-gastro-duodenal es el estudio de C


segunda elección, se solicita cuando el ultrasonido NICE
R abdominal no es concluyente o no se cuenta con el
ultrasonógrafo.
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Endoscopia gastrointestinal 2+
NICE
Aunque la endoscopia gastrointestinal superior Nazer H, 2008
E demostraría obstrucción pilórica, es difícil diferenciar
con precisión entre la estenosis pilórica hipertrófica y
Sathyaseelan S, 2016

espasmo pilórico.

2+
La endoscopia se reserva para pacientes con signos NICE
E clínicos atípicos, o cuando la ecografía y la serie
esófago-gastro-duodenal no son concluyentes.
Nazer H, 2008
Sathyaseelan S, 2016

18
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Se realizará endoscopia cuando la ecografía C

R abdominal y la serie esófago-gastro-duodenal no son


concluyentes. Nazer H, 2008
NICE

Sathyaseelan S, 2016

2.3. Diagnóstico Diferencial


¿Con cuales enfermedades se debe hacer diagnóstico diferencial cuando
es dudoso el diagnóstico de Estenosis Hipertrófica de Piloro en el lactante?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

El diagnóstico diferencial en presencia de vómito


persistente no biliar en recién nacidos y lactantes
menores

 Mala Técnica Alimentaria


 Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 Espasmo Pilórico
 Atonía gástrica
 Membrana gástrica-antral C
 Atresia o duplicación quística pilórica
R 

Atresia duodenal
Adenoma pancreático
Nazer H, 2008
NICE

San Román J, 2006


.  Malrotación intestinal
 Alergia a proteínas de la leche de vaca
 Obstrucción intestinal en el recién nacido
 Gastroenteritis eosinofílica
 Gastroenteritis
 Hiperplasia suprarrenal
 Insuficiencia suprarrenal
 Síndrome de Sandifer
 Errores innatos del metabolismo

La mala técnica alimentaria y/o reflujo gastro- C


esofágico son los diagnósticos con los que se puede NICE

R confundir con más frecuencia esta patología, por lo


que se recomienda realizar un interrogatorio
exhaustivo y una exploración física completa para
Barrio MA, 2007

poder diferenciarlos

19
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

2.1. Tratamiento
¿Qué tratamiento preoperatorio deben recibir los lactantes con Estenosis
Hipertrófica de Píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

Más del 60% de los lactantes con EHP presentan 2+


electrolitos normales y no tienen deshidratación
E grave.
NICE
Sathyaseelan S, 2016

En pacientes sin desequilibrio hidroelectrolítico se


indica
 Ayuno
 Soluciones parenterales a requerimientos
basales 120-150ml/kg/ día D
 Colocar al paciente en posición semifowler NICE
R La colocación de sonda orogástrica será evaluada en
Duarte VJ, 1999

forma individual, la mayoría de los lactantes con EHP


no requieren sonda orogástrica. Si el médico coloca
la sonda, deberá vigilar el gasto, y reponer las
pérdidas con solución salina isotónica al 0.9%, si el
gasto es alto

En pacientes sin desequilibrio hidroelectrolítico el


volumen y composición de los líquidos parenterales
que se recomienda administrar es:
 Líquidos: 120-150 ml/kg/día
 Glucosa: 5-8 mg/kilo/minuto D
 Sodio: 2 a 3mEq/Kg/día
R  Potasio: 2 a 3mEq/Kg/día
 Cloro: 2 a 3mEq/Kg/día
NICE
Mota-Hernández F, 1998

El volumen y contenido de los líquidos parenterales


se podrá ajustar de acuerdo a las condiciones
individuales del paciente

Si hay deshidratación:

 Corregir la pérdida de líquidos, electrolitos y


desequilibrio ácido-base. C

R Iniciar con bolo de cristaloide isotónico a 20
ml/kg.
NICE
Sathyaseelan S, 2016

El Reevaluar constantemente el estado hídrico, con


especial atención al equilibrio ácido base y flujo
urinario

20
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Si la deshidratación es significativa se deberá

 Iniciar tratamiento inmediato para C

R 
corrección de la perdida de líquidos,
electrolitos y del equilibrio ácido-base
Iniciar con bolos de 20mEq/lt de cristaloides
NICE
Sathyaseelan S, 2016

isotónicos

No se recomienda la colocación de sonda orogástrica


en forma rutinaria, por que extrae el líquido gástrico D

R junto con el ácido clorhídrico del estómago lo que


favorece la presencia de alcalosis hipoclorémica. Por
otro lado no existe obstrucción al paso de la
O’Neill, 2006
NICE

secreción gástrica, no así del alimento.

El tratamiento preoperatorio debe ser dinámico e C


individualizado, y debe estar basado en la evaluación NICE
R clínica completa
El paso a quirófano será hasta que las condiciones del
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
niño sean óptimas

¿En qué momento se debe realizar el tratamiento quirúrgico en el lactante


con Estenosis Hipertrófica de Píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

La Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro no es


una emergencia quirúrgica, por lo que la corrección 2+
cuidadosa de la pérdida de líquidos y electrolitos debe NICE
E realizarse previo a la intervención quirúrgica, si el
desequilibrio es leve o moderado, corregirlo tomará
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
de 24 a 48 hrs y si es grave hasta 72hrs.

2+
La corrección del desequilibrio hidroelectrolítico NICE
E previo a la intervención quirúrgica
complicaciones metabólicas.
evita Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Una vez que el paciente se encuentra en condiciones C


óptimas, el procedimiento quirúrgico deberá NICE
R realizarse lo más pronto posible para evitar el ayuno
prolongado.
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

21
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

¿Cuál es la técnica quirúrgica más efectiva para eliminar la Estenosis


Hipertrófica de Píloro en lactantes?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

En 1907 Ramstedt describió su técnica para la


corrección quirúrgica de la EHP, que básicamente 2+

E consiste en realizar una piloromiotomía. Hasta la


fecha es la técnica quirúrgica que se usa con más
frecuencia.
NICE
Nazer H, 2008

La piloromiotomía hasta el momento es el 2+


procedimiento quirúrgico de primera elección para NICE
E el tratamiento de la EHP en lactantes porque en
manos expertas el resultado es excelente y la
Aspelund G, 2007

posibilidad de complicaciones es escasa.

El tratamiento quirúrgico de elección en el último 2+


siglo ha sido el corte longitudinal del tejido
E seromuscular del píloro sin sutura, definido como
piloromiotomia.
NICE
Oomen M, 2012

La traumamioplastia es una técnica quirúrgica que


ha sido usada por algunos cirujanos pediatras en
México desde 1987 para el tratamiento de la 2+
Estenosis Hipertrófica de Píloro, en 1994 se publicó NICE
un estudio retrospectivo de 94 casos tratados con Castañón-Morales J, 1994
E esta técnica que reporto buenos resultados, en
1995 se realizó el procedimiento por medio de
Castañón J, 1995

laparoscopia en 17 pacientes, los autores


concluyeron que esta técnica es una alternativa en
el manejo de la Estenosis Hipertrófica de Píloro.

En un ensayo clínico controlado, se comparó la


traumamioplastia pilórica con la piloromiotomía de
Fredet-Ramstedt, el estudio concluyo que no hay
diferencia estadística entre las dos técnicas en lo
que respecta a la presencia de complicaciones como 1+

E perforación duodenal, piloromiotomía incompleta,


infección de la herida, dehiscencia o hernia
incisional.
NICE
Ordonira-Flores R, 2001

El tiempo de quirófano para traumamioplastia fue


de 39.3 + - 16.4 minutos contra 54 + - 16.4
minutos para piloromiotomía (P =. 0003).

22
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

El Colegio Mexicano de Cirugía Pediátrica y el grupo


que elaboro la presente guía, recomiendan usar
como primera elección para la corrección de la
Estenosis Hipertrófica de Píloro la técnica de
pilomiotomía de Fredet-Ramstedt ya que desde C
hace cien años ha demostrado ser útil y segura en NICE
R manos expertas. El Colegio Mexicano de Cirugía
Pediátrica
Con respecto a la técnica de traumamioplastia
consideramos que hace falta más ensayos clínicos
bien controlados con suficiente población, que les
permita tener significancia estadística, que
demuestren su seguridad y eficacia.

Existen diversos abordajes quirúrgicos para la 1+


realización de la pilorotomía, que han demostrado NICE
ser seguros St Peter SD, 2006
E  Incisión transversa en cuadrante superior
derecho abdominal
Hall NJ, 2004

 Incisión periumbilical
 Laparoscópico

Las ventajas de la piloromiotomia laparoscópica


2+
 Corta estancia hospitalaria NICE
E 

Apariencia cosmética
Pronta recuperación posoperatoria
Oomen M, 2012

 Bajo rango de complicaciones


 Menor dolor postoperatorio

El abordaje abierto se realiza a través de una 2+

E incisión transversal en el cuadrante superior


derecho donde se incide el músculo recto y la fascia. Nazer H, 2008
Oomen M, 2012
NICE

El abordaje supra umbilical (curvilíneo) provee 2+


excelente apariencia cosmética
E Nazer H, 2008
Oomen M, 2012
NICE

Revisiones sistematizadas han comparado los


resultados de piloromiotomia abierta y
laparoscópica en lactantes con estenosis 2+
hipertrófica de píloro observando complicaciones NICE
E mayores como piloromiotomia incompleta,
perforación y necesidad de reoperación en 4.9%
Oomen M, 2012

mediante el abordaje laparoscópico contra 2.0% del


abordaje abierto.

23
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Se realizó una revisión sistemática de la literatura


publicada en febrero de 2009. Se seleccionaron
estudios prospectivos que compararon el abordaje
laparoscópico contra el abordaje abierto para el
tratamiento quirúrgico de la EHP. Se extrajeron los
datos de edad, peso, complicaciones, duración de la
operación, tiempo de alimentación completa,
vómitos postoperatorios y duración de la estancia
postoperatoria. 1++
NICE
Se obtuvieron los siguientes resultados:
Sola JE, 2009
Seis estudios prospectivos (5 nivel I, 1 nivel II) con
Sola JE, Neville HL. Laparoscopic vs
625 (303 LP, 322 OP) participantes cumplieron los
open pyloromyotomy: a
criterios de selección. Las estimaciones combinadas
systematic review and meta-
indicaron que la LP tuvo una tasa de complicación
analysis. J Pediatr Surg. 2009
total más baja (OR = 0.58) P = 0,03). Los pacientes
Aug;44(8):1631-7. doi:
E que se sometieron a LP también tuvieron un menor
tiempo de alimentación completa (diferencia de
medias [MD], -11,52 horas [-12,77, -10,27], p
10.1016/j.jpedsurg.2009.04.001.

<0,00001) y menor LOS postoperatorios (MD, -


5,71 horas [-8,90, -2,52 ], P = 0,0005). No se
observaron diferencias estadísticamente
significativas en las tasas de perforación de la
mucosa, infección de la herida, emesis
postoperatoria o tiempo de operación. En 6
pacientes sometidos a LP (OR, 7,74 [0,94, 63,38],
p = 0,06) se presentó una piloromiotomia
incompleta.

Este metanálisis favorece el abordaje laparoscópico


con una tasa significativamente reducida de
complicaciones totales, que se debe principalmente
a una menor tasa de complicaciones de la herida.

Dilatación Endoscópica 2+
NICE
Existen pocos reportes preliminares recientes de Nasr A, 2008
casos que presentaron recurrencia de la estenosis
E del píloro posterior al tratamiento quirúrgico en
quienes se uso este procedimiento. Por lo que se
requieren estudios prospectivos controlados para
valorar su eficacia.

Se recomienda como primera opción el abordaje A

R laparoscópico por presentar menos complicaciones


postquirúrgicas que el abordaje abierto. Sola JE, 2009
NICE

24
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

El cirujano pediatra deberá elegir el abordaje


quirúrgico considerando:
C
 Las condiciones individuales del paciente NICE
R  La experiencia que tenga en cada uno de los
abordajes, debiendo elegir el que haya
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
demostrado mayor seguridad y eficacia en sus
manos
 Recursos materiales disponibles

¿ Qué tratamiento post-quirúrgico requieren los lactantes a quienes se les


realizó piloromiotomia por Estenosis Hipertrófica de Píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

El tratamiento post-quirúrgico tiene como objetivo C


principal NICE
R  Manejo del dolor
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
 Reinicio de la vía oral

El manejo del dolor es importante para lograr una C


recuperación rápida. Se recomienda evaluar el dolor NICE
R en forma rutinaria Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Al término del evento quirúrgico se recomienda C


infiltrar la herida quirúrgica con bupivacaína al NICE

R 0.125% a dosis de 1ml/kg para disminuir el dolor


postoperatorio, lo que favorece una rápida
recuperación y disminuye los requerimientos de
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

otros analgésicos

Posterior al evento quirúrgico


C
 Ayuno por 8 horas
R  Soluciones parenterales a 120ml/kg/día, las
cuales se suspenderán al tolerar la segunda toma
NICE
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
de leche modificada en proteínas o seno materno.

Se recomienda el paracetamol como analgésico a C


dosis de 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas (no NICE
R exceder de 5 dosis al día) Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

25
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

No se recomienda el uso rutinario de opioides para el C

R manejo del dolor en estos pacientes debido al riesgo


potencial de presentar depresión respiratoria
NICE
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

E El vómito posterior
generalmente se auto limita
a la piloromiotomía NICE
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

La duración del vómito después del procedimiento C


quirúrgico es variable, los estudios reportan del 3.5%
E al 24% de lactantes que continúan con vómito
después de 48 hrs de la cirugía
NICE
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Aproximadamente el 80% de los paciente continuan


regurgitando después del procedimiento quirúrgico. 2+
E En aquellos que continua vomitando 5 días después
de la cirugía es necesario realizar evaluación
NICE
Sathyaseelan S, 2016
radiológica

El vómito posterior a la cirugía es el predictor más


significativo, se debe observar 2+
NICE
E  La duración y gravedad del vómito antes del
evento quirúrgico
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
 La gravedad de la alteraciones electrolíticas
previas a la cirugía

Es recomendable que después de la pilomiotomia los C

R lactantes sean alimentados en forma temprana y


escalonada, con formula láctea o seno materno.
NICE
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

Después de la pilomiotomia los lactantes pueden ser C


alimentados con el tipo de formula y volumen que NICE
R tomaban antes del evento quirúrgico, ya que la
mucosa del píloro no se incide solo se incide el
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016
músculo.

R La alimentación puede iniciarse 4-8 horas después de


la recuperación anestésica.
NICE
Sathyaseelan S, 2016

Los lactantes que inician la alimentación antes de las C


4 hr no tienen una recuperación adecuada y NICE
R regularmente presentan vómito más
frecuentemente y más severo con disconfort para el
Sathyaseelan S, 2016

paciente y ansiedad para los padres.

26
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Reinicio de la vía oral

 Después de un ayuno de 8hr (posterior a l


cirugía) se debe realizar una evaluación integral
del niño, para decidir si se reinicia la vía oral
 Manejar al niño con técnica del vomitador
 Iniciar con electrolitos orales o solución D

R 
glucosada al 5%, 20 ml o seno materno cada 2
hr por 3 tomas. Si tolera:
Leche modificada en proteínas a medida dilución
NICE
Duarte VJ, 1999

20 ml o seno materno cada 2 hr por 2 tomas. Si


tolera:
 Leche modificada en proteínas 30 ml o el
volumen que consumía previo a la cirugía o bien
seno materno cada 3 hr por 2 tomas.
 Si tolera, dejar a libre demanda

2.2. Complicaciones
¿Qué complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas se pueden presentar en
los lactantes postoperados de piloromiotomia por Estenosis Hipertrófica
de Píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

Complicaciones durante el procedimiento quirúrgico

1. Perforación de mucosa: Se repara con cierre


primario y se efectúa la piromiotomía en otro
lugar de la circunferencia del píloro 1+
NICE

E  El tratamiento postquirúrgico es ayuno por


3 días y reinicio de la vía oral como se
describió anteriormente
St Peter SD, 2006
Hall NJ, 2004

 Profilaxis antibiótica de acuerdo a


resistencia antimicrobiana local

2. Dificultad para el abordaje laparoscópico


 Realizar conversión a técnica abierta

Ante la sospecha de perforación, el paciente debe ser 2+


observado cuidadosamente (piloromiotomia NICE
E incompleta, perforación mucosa, sangrado). Puede
ser egresado si está bien hidratado y tolera
Sathyaseelan S, 2016

adecuadamente la vía oral.

27
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Complicaciones secundarias relacionadas con los


hallazgos quirúrgicos son

Píloro grande y reblandecido el cual se encuentra en


pacientes con tiempo de evolución prolongado es
difícil de manipular, lo que condiciona edema de la 4

E mucosa y sangrado de la misma.

El tratamiento es
NICE
Aschcraft A, 1995

 Ayuno por más de 8 hr.


 Evaluar reinicio de la vía oral en forma
individual.
 Valorar uso de bloqueadores H2

Durante el procedimiento quirúrgico vigilar la


presencia de las siguientes complicaciones

1. Perforación de mucosa: Se repara con cierre


primario y se efectúa la piromiotomía en otro A
lugar de la circunferencia del píloro NICE
St Peter SD, 2006
R  El tratamiento postquirúrgico es
ayuno por 3 días y reinicio de la vía
Hall NJ, 2004

oral como se describió anteriormente


 Profilaxis antibiótica de acuerdo a
resistencia antimicrobiana local

2. Dificultad para el abordaje laparoscópico


 Realizar conversión a técnica abierta

2.3. Evolución y Seguimiento


¿ Que seguimiento deben recibir los lactantes post-operados de
piloromiotomia por Estenosis Hipertrófica de Píloro?

EVIDENCIA / RECOMENDACIÓN NIVEL / GRADO

La cirugía es curativa con mortalidad mínima.


3
E El pronóstico es muy bueno con completa
recuperación y recuperación del crecimiento si se
NICE
Sathyaseelan S, 2016
diagnóstica de forma oportuna.

C
El paciente es egresado de la unidad hospitalaria una NICE
R vez que se establece la adecuada ingesta de fórmula
láctea o seno materno.
Cincinnati Children’s Hospital
Medical Center. 2016

28
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Se egresa con analgésico VO, se recomienda


paracetamol 10 a 15 mg/kg/dosis cada 6 hr por 5


días, posteriormente solo en caso de dolor.
Punto de buena práctica
 Retiro de puntos a los 7 días de postoperado
 Cita a control en 4 semanas para valorar la
ingesta y el incremento ponderal

La vigilancia postoperatoria es muy importante y

 nunca debe ser obviada.


Punto de buena práctica

29
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

3. Anexos
3.1. Algoritmos

30
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

3.2. Cuadros o figuras

CUADRO 1. MÉTODO DE PALPACIÓN RECOMENDADO PARA DIAGNÓSTICO DE


ESTENOSIS HIPERTRÓFICA CONGÉNITA DEL PÍLORO

Método de palpación recomendado para diagnóstico de


Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro
I. Con el abdomen del paciente desnudo, se coloca al niño en decúbito supino sobre el regazo de
la madre y se le da a chupar un poco de agua azucarada para intentar relajarlo

II. Se elevan ligeramente los pies del niño y se le flexionan los muslos sobre el abdomen para
relajar los músculos abdominales

III. Se sitúa la mano entre las piernas del niño y los dedos descansan sobre la pared abdominal.
Usando la yema de los dedos para palpar el borde inferior del hígado

IV. Deslice las yemas de los dedos por debajo del borde hepático y hacia atrás del abdomen

V. Con los dedos flexionados y palpando la parte posterior del abdomen, deslizar los dedos hacia
debajo de la pared abdominal. La oliva se palpará bajo los dedos

VI. La movilización de la oliva en las cuatro direcciones distingue la EHP de otras masas
retroperitoneales

VII. Cuando la oliva es palpable se sentirá como una masa lisa, dura, oblongada y de
aproximadamente de 1.5 a 2 cm. de diámetro

Children’s Hospital Medical Center Cincinnati, 2016

31
Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro

3.3. Protocolo de Búsqueda

La búsqueda sistemática de información se enfocó en documentos obtenidos con la temática de


Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro. Se realizó en PubMed,
sitios Web especializados de guías de práctica clínica y del área clínica.

Criterios de inclusión:
 Documentos escritos en Inglés y Español
 Documentos publicados los últimos 10 años
 Documentos enfocados al Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita
de Píloro.
 Documentos enfocados a humanos
Criterios de exclusión:
 Ninguno

Búsqueda de Guías de Práctica Clínica


Se realizó la búsqueda en PubMed, utilizando los términos MeSh hypertrophic pyloric stenosis
considerando los criterios de inclusión y exclusión definidos. Se obtuvieron cero resultados, de los cuales se
utilizaron cero documentos.

ALGORITMO DE BÚSQUEDA RESULTADO


Search hypertrophic pyloric stenosis Schema: all Sort by: Relevance Filters: Practice 0
Guideline; published in the last 10 years; Humans; Infant: birth-23 months

Además se realizó la búsqueda de GPCs en los sitios Web especializados enlistados a continuación:

SITIOS WEB** ALGORITMO DE BÚSQUEDA # DE # DE


<ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA> RESULTADOS DOCUMENTOS
OBTENIDOS UTILIZADOS
GIN 0 0 0
NGC 0 0 0
NICE 0 0 0
SIGN 0 0 0
GUIASALUD 0 0 0
Australian 0 0
Government.
National Health
and Medical
Research Council.
Clinical Practice
Guidelines portal
NHS Evidence 0 0 0
CMA INFOBASE 0 0 0
TOTAL 0 0 0

32
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Búsqueda de Revisiones Sistemáticas


Se realizó la búsqueda en PubMed con los términos MeSh hypertrophic pyloric stenosis considerando los
criterios de inclusión y exclusión definidos. Se obtuvieron ocho resultados, de los cuales se utilizaron dos
documentos.

ALGORITMO DE BÚSQUEDA RESULTADO


Search hypertrophic pyloric stenosis Sort by: Relevance Filters: Meta-Analysis; 8
Systematic Reviews; published in the last 10 years; Humans; Infant: birth-23 months

Además, se buscaron revisiones sistemáticas en los sitios Web especializados enlistados a continuación:

SITIOS WEB ALGORITMO DE BÚSQUEDA # DE # DE


<ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA> RESULTADOS DOCUMENTOS
OBTENIDOS UTILIZADOS
COCHRANE LIBRARY Infantile hypertrophic pyloric 0 0
stenosis
NHS EVIDENCE Infantile hypertrophic pyloric 0 0
stenosis
TOTAL Infantile hypertrophic pyloric 0 0
stenosis

Búsqueda de Ensayos Clínicos Aleatorizados y Estudios


Observacionales***
La búsqueda se realizó en PubMed de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) de acuerdo a los criterios definidos,
utilizando los términos MeSh hypertrophic pyloric stenosis Se obtuvieron ocho resultados, de los cuales
se utilizaron cero documentos.

ALGORITMO DE BÚSQUEDA RESULTADO


Search hypertrophic pyloric stenosis Sort by: Relevance Filters: Controlled Clinical 8
Trial; published in the last 10 years; Humans; Infant: birth-23 months

La búsqueda se realizó en PubMed de reporte de casos y estudios observacionales de acuerdo a los criterios
definidos, utilizando los términos MeSh hypertrophic pyloric stenosis Se obtuvieron sesenta y dos
resultados, de los cuales se utilizaron veintiuno documentos.

ALGORITMO DE BÚSQUEDA RESULTADO


Search hypertrophic pyloric stenosis Sort by: Relevance Filters: Case Reports; 62
Observational Study; published in the last 10 years; Humans; Infant: birth-23
months

En resumen, en el desarrollo de este protocolo de búsqueda se obtuvieron un total de 78 de los


cuales se utilizaron 23 en la integración de esta GPC.

33
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

3.4. Escalas de Gradación


NIVELES DE EVIDENCIA PARA ESTUDIOS DE TERAPIA POR NICE**
Nivel de Interpretación
Evidencia
1++ Meta-análisis de gran calidad, RS de EC con asignación aleatoria o EC con asignación
aleatoria con muy bajo riesgo de sesgos

1+ Meta-análisis de gran calidad, RS de EC con asignación aleatoria o EC con asignación


aleatoria con bajo riesgo de sesgos

1- Meta-análisis de gran calidad, RS de EC con asignación aleatoria o EC con asignación


aleatoria con alto riesgo de sesgos*

2++ RS de alta calidad de estudios de cohortes o de casos-controles, con muy bajo riesgo de
confusión, sesgos o azar y una alta probabilidad de que la relación sea causal

2+ Estudios de cohortes o de casos-controles bien realizados, con bajo riesgo de


confusión, sesgos o azar y una moderada probabilidad de que la relación sea causal

2- Estudios de cohortes o de casos y controles con alto riesgo de sesgo*

3 Estudios no analíticos, como informe de casos y series de casos

4 Opinión de expertos
*Los estudios con un nivel de evidencia con signos “-“ no deberían utilizarse como base para elaborar una
recomendación,. Adaptado de Scottish Intercollegiate Guidelines Network.
**National Institute for Clinical Excellence (NICE). Guidelines Development methods. Guideline
Development Methods-Chapter 7: Reviewing and grading the evidence. London: NICE update March
2005.The guidelines manual 2009.

GRADOS DE RECOMENDACIÓN PARA ESTUDIOS DE TERAPIA (NICE)


Grados de Interpretación
Recomendación
A Al menos un meta-análisis, o un EC con asignación aleatoria categorizados como 1++, que sea
directamente aplicable a la población blanco; o una RS o un EC con asignación aleatoria o un volumen
de evidencia con estudios categorizados como 1+, que sea directamente aplicable a la población diana y
demuestre consistencia de los resultados.
B Un volumen de evidencia que incluya estudios calificados de 2++, que sean directamente aplicables
a la población blanco y que demuestren globalmente consistencia de los resultados, o evidencia que pueda
extrapolarse de estudios calificados como 1++ o 1+

C Un volumen de evidencia que incluya estudios calificados de 2+, que sean directamente aplicables a la
población objeto y que demuestren globalmente consistencia de los resultados, o extrapolación de
estudios calificados como 2++

D
Evidencia nivel 3 o 4, o extrapolación de estudios calificados como 2+, o consenso formal
D(BPP) Un buen punto de práctica (BPP) es una recomendación para la mejor práctica basado en la experiencia del
grupo que elabora la guía

34
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

3.5. Cédula de verificación de apego a recomendaciones


clave
Diagnóstico(s) Clínico(s): Estenosis Hipertrófica de Píloro

CIE-9-MC / CIE-10 CIE-10: Q40.0 Estenosis hipertrófica de píloro congénita.

Código del CMGPC:

TÍTULO DE LA GPC
Calificación de las
Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro
recomendaciones
POBLACIÓN BLANCO USUARIOS DE LA GUÍA NIVEL DE ATENCIÓN

Médicos de: Medicina familiar, (Cumplida: SI=1,


Mujeres y hombres menores Primero, segundo y tercer niveles de
Pediatría, Neonatología y Cirugía NO=0,
de 2 meses de edad. atención
Pediátrica. No Aplica=NA)

FACTORES DE RIESGO
Investiga durante el interrogatorio de forma intencionada los siguientes factores de riesgo:
 Antecedente familiar
 Es más frecuente en hombres que en mujeres 4-5:1
 Ser primogénito
 Ingestión de macrólidos durante las dos primeras semanas de vida

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Interroga de forma intencionada:

Durante el interrogatorio a la madre del lactante en quien se sospecha EHP se deberán buscar en forma
intencionada:
El vómito que se caracteriza por ser:
 Progresivo
 No biliar
 Postprandial
 Profuso
 De retención
 En "proyectil”
 Al inicio puede parecer regurgitación
 Raramente hemático
También se puede encontrar:
 Pérdida de peso
 Deshidratación
 Letargia (ausencia de energía)
 Disminución de movimientos intestinales
 Constipación
 Ictericia leve

el prematuro presenta con más frecuencia:


 Aumento del residuo
 Vómitos no biliares no en proyectil
 Es poco frecuente la alcalosis metabólica hipoclorémica

El diagnóstico oportuno de Estenosis Hipertrófica de Píloro en el recién nacido prematuro depende de la


suspicacia clínica del médico tratante

Aplica la técnica de exploración de la “oliva pilórica” en todos los pacientes en los que sospecha la presencia
de EHP
AUXILIARES DIAGNÓSTICOS

35
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

Solicita ante la sospecha de que se trata de EHP y como preoperatorios, los siguientes estudios

 Biometría hemática
 Electrolitos séricos
 TP y TTP
 Gasometría arterial (puede mostrar desequilibrio ácido base con alcalosis metabólica).
 BUN
 Creatinina
 Bilirrubina indirecta
 Glucosa sérica

Solicita ante la sospecha de EHP en un lactante el el ultrasonido abdominal como primera elección

TRATAMIENTO PREOPERATORIO
Indica en lactantes sin desequilibrio hidroelectrolítico

 Ayuno
 Soluciones parenterales a requerimientos basales 120-150ml/kg/ día
 Colocar al paciente en posición semifowler

La colocación de sonda orogástrica será evaluada en forma individual, la mayoría de los lactantes con EHP
no requieren sonda orogástrica. Si el médico coloca la sonda, deberá vigilar el gasto, y reponer las pérdidas
con solución salina isotónica al 0.9%, si el gasto es alto
Indica En pacientes sin desequilibrio hidroelectrolítico el volumen y composición de los líquidos parenterales
que se recomienda administrar es

 Líquidos: 120-150 ml/kg/día


 Glucosa: 5-8 mg/kilo/minuto
 Sodio: 2 a 3mEq/Kg/día
 Potasio: 2 a 3mEq/Kg/día
 Cloro: 2 a 3mEq/Kg/día

El volumen y contenido de los líquidos parenterales se podrá ajustar de acuerdo a las condiciones individuales
del paciente

Indica en presencia de deshidratación

 Corregir la pérdida de líquidos, electrolitos y desequilibrio ácido-base.


 Iniciar con bolo de cristaloide isotónico a 20 ml/kg.

El Reevaluar constantemente el estado hídrico, con especial atención al equilibrio ácido base y flujo urinario
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Inicia el tratamiento quirúrgico Una vez que el paciente se encuentra en condiciones óptimas.
Elige el abordaje quirúrgico considerando
 Las condiciones individuales del paciente
 La experiencia que tenga en cada uno de los abordajes, debiendo elegir el que haya demostrado mayor
seguridad y eficacia en sus manos
 Recursos materiales disponibles

TRATAMIENTO POSTQUIRÚRGICO

Indica tratamiento para el dolor


Reinicia la vía oral
 Después de un ayuno de 8hr (posterior a l cirugía) se debe realizar una evaluación integral del niño, para
decidir si se reinicia la vía oral
 Manejar al niño con técnica del vomitador
 Iniciar con electrolitos orales o solución glucosada al 5%, 20 ml o seno materno cada 2 hr por 3 tomas.
Si tolera:
 Leche modificada en proteínas a medida dilución 20 ml o seno materno cada 2 hr por 2 tomas. Si tolera:

36
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

 Leche modificada en proteínas 30 ml o el volumen que consumía previo a la cirugía o bien seno materno
cada 3 hr por 2 tomas
 Si tolera: dejar a libre demanda
RESULTADOS

Total de recomendaciones cumplidas (1)


Total de recomendaciones no cumplidas (0)
Total de recomendaciones que no aplican al caso evaluado (NA)
Total de recomendaciones que aplican al caso evaluado
Porcentaje de cumplimiento de las recomendaciones evaluadas (%)
Apego del expediente a las recomendaciones clave de la GPC (SI/NO)

37
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

4. Bibliografía

1. Aspelund G, Langer JC. Current management of hypertrophic pyloric stenosis. Semin Pediatr
Surg. 2007;16(1):27-33
2. Barrio MA, Vómitos en pediatría. Grupo de Gastroenterología Pediátrica de la Zona Sur de
Madrid, 2007.
3. Castañón-Morales J, Rodríguez-Cervantes E, Velázquez-Gallardo G, Flores-Sauceda JM,
López-Velázquez M, Silva-Báez H, González-López V. Traumamioplastía pilórica: estudio de
94 casos. Bol. méd. Hosp. Infant. Méx; 1994:51(9):590-2.
4. Cincinnati Children’s Hospital Medical Center. Guideline. Pyloric Stenosis Cincinnati children’s
2016. Last Updated 04/2016, fecha de acceso: 16 febrero 2017.
https://www.cincinnatichildrens.org/health/p/pyloric-stenosis
5. Croteau L, Arkovitz M, Guillerman P, Et al. Pyloric Stenosis Cincinnati chlidren´s 2016
https://www.cincinnatichildrens.org/health/p/pyloric-stenosis. Cincinnati: Editor; 08/01;
04/2016; 15/02/2016.
6. Duarte VJ. Estenosis hipertrófica de píloro. Gaceta Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica
1999; II: 1-5.
7. Eberly M, Eide M. Azithromycin in Early Infancy and Pyloric Stenosis. Pediatric. 2015; 135(3):
489
8. Elinoff JM, Liu D, Guandalini S, Waggoner DJ. Familial pyloric stenosis associated with
developmental delays. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Jul 2005; 41(1):129-32.
9. Hall NJ, Van Der Zee J, Tan HL, Pierro A. Meta-analysis of Laparoscopic Versus Open
Pyloromyotomy. Annals of Surgery 2004; 240:774-8
10. Hirschsprung H. Falle von angeborener pylorusstenose, beobachtet beisauglingen. Jahrb der
Kinderh 1888; 27: 61-8.
11. Kawahara H, Imura K, Nishikawa M, Yagi M, Kubota A. Intravenous atropine treatment in
infantile hypertrophic pyloric stenosis. Arch Dis Child 2002;87:71-4.
12. Mack H. A history of hypertrophic pyloric stenosis and its treatment. Bull Hist Med 1942; XII:
465-689.
13. MacMahon B. The Continuing Enigma of pyloric stenosis of infancy.Epidemiology 2006;
17:195-201
14. Mota-Hernández F, Udaeta-Mora E. Manejo de líquidos y electrolitos en el recién nacido a
término y pre termino. Bol Med Hosp Infant Mex. 1998; 55(2): 106-117
15. Nazer H, Nazer D, Beals DA. Pyloric Stenosis, Hypertrophic. E-medicine. 2008. Acceso a
página 15 de Diciembre de 2009, disponible en:
http://emedicine.medscape.com/article/929829-overview
16. Niedzielski J, Kobielski A, Sokal J, Krakos M. Accuracy of sonographic criteria in the decision
for surgical treatment in infantile hypertrophic pyloric stenosis. Arch Med Sci. 2011; 7 (3):
508-511.
17. Noguera R. Estenosis hipertrófica del píloro. Rev Cubana Pediatr v.81 n.3 Ciudad de la
Habana jul.-sep. 2009
18. Olivé A, Endom E. Infantile hypertrofic pyloric stenosis. www.uptodate.com/
contents/infantile-hypertrofic-pyloric-
tenosis?source=search_result&search=hipertrofia+piloro&selectedTitle=1 150. Singer J, Li
B; 19/10/2016; 15/02/2017.
38
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro

19. O’Neill AJ, Coran AG, Fonkalsrud E, Grosfeld JL. Hypertrophic pyloric stenosis. Pediatric
Surgery: 2-Volume Set (Grosfeld, Pediatric Surgery). 5 th ed.2006: 114
20. Oomen M, Hoekstra L, Bakx R,Ubbink D, Heij H.Open Versus Laparoscopic Pyloromyotomy
for Hypertrophic Pyloric Stenosis: A Syatematic Review and Meta-Analysis Focusing on Major
Complications.Surg Endosc.2012;26:2104-2110.
21. Ordorica-Flores R, León-Villanueva V, Bracho-Blanchet E, Reyes-Retana R, Dávila-Perez R,
Varela-Fascinetto G, Tovilla-Mercado JM, Lezama-DelValle P, Nieto-Zermeño J. Infantile
hypertrophic pyloric stenosis: a comparative study of pyloric traumamyoplasty and Fredet-
Ramstedt pyloromyotomy. J Pediatr Surg. 200l; 36(7):1000-3.
22. Roldan VE, Solorzano MS, Osório PS. Diagnóstico por imagen en la estenosis hipertrófica del
píloro en la infancia: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. Gastroenterol Mex.
2007; 72:126-132
23. San Román J, Dovasio F, Kreindel T, Kucharczyk. Estenosis hipertrófica de píloro. Arch Argent
Pediatr 2006; 104:189-191
24. Sathyaseelan S, Sinert R, Chao J, et al. Pediatric Pyloric Stenosis
emedicine.medscape.com/article/803489-overview. New York: Mary L Windle; Nov 20,
2016; 15/02/2016. http: emedicine.medscape.com/article/803489-overview
25. Singh UK, Kumar R, Prasad R. Oral atropine sulphate for infantile hypertrophic pyloric
stenosis. Indian Pediatr 2005;42:473-5.)
26. Singh UK, Kumar R, Singh S. Successful management of infantile hypertrophic pyloric stenosis
with atropine sulphate. Indian Pediatr 2001;38:1099-105.
27. St.Peter SD, Holcomb GW, Calkins CM, Murphy JP, Andrews WS, Sharp RJ, Snyder CL and
Ostly DJ. Open versus laparoscopic pyloromyotomy for pyloric stenosis. Annals of Surgery
2006; 244: 363-370.
28. Wu S, Lin H, Huang F, Chen A, et al. Efficacy of Medical Treatment for Infantile Hypertrofic
Pyloric Stenosis: A Meta- analysis. J.pedneo. 2016; (57): 515-521.

39
Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro

5. Agradecimientos

Se agradece a las autoridades de Instituto Mexicano del Seguro Social las gestiones realizadas
para que el personal adscrito al centro o grupo de trabajo que desarrolló la presente guía asistiera a
los eventos de capacitación en Medicina Basada en la Evidencia y temas afines, coordinados por
Instituto Mexicano del Seguro Social, y el apoyo, en general, al trabajo de los autores.

Instituto Mexicano de Seguro Social

Secretaria
Coordinación Técnica de Excelencia Clínica.
Srita. Luz María Manzanares Cruz
Coordinación de UMAE

Mensajero
Coordinación Técnica de Excelencia Clínica.
Sr. Carlos Hernández Bautista
Coordinación de UMAE

40
Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro

6. Comité Académico

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL


COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD
COORDINACIÓN TÉCNICA DE EXCELENCIA CLÍNICA
Dr. Gilbero Pérez Rodríguez Coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad

Dr. Arturo Viniegra Osorio Coordinador Técnico de Excelencia Clínica

Dr. Antonio Barrera Cruz Jefe del Área del Desarrollo de Guías de Práctica Clínica

Dra. Adriana Abigail Valenzuela Flores Jefa del Área de Implantación y Evaluación de Guías de Práctica Clínica

Dra. Rita Delia Díaz Ramos Jefa del Área de Proyectos y Programas Clínicos

Dra. Judith Gutiérrez Aguilar Jefa del Área de Innovación de Procesos

Dra. Virginia Rosario Cortés Casimiro Coordinadora de Programas Médicos

Dra. Aidé María Sandoval Mex Coordinadora de Programas Médicos

Dr. Juan Humberto Medina Chávez Coordinador de Programas Médicos

Dra. Adolfina Bergés García Coordinadora de Programas Médicos

Dra. Socorro Azarell Anzures Gutiérrez Coordinadora de Programas Médicos

Dra. Brendha Rios Castillo Coordinadora de Programas Médicos

Dr. Manuel Vázquez Parrodi Coordinador de Programas Médicos

Dra. María Gabriela Liceaga Craviotto Coordinadora de Programas Médicos

Lic. Ana Belem López Morales Coordinadora de Programas de Enfermería

Lic. Héctor Dorantes Delgado Coordinador de Programas

Lic. Abraham Ruiz López Analista Coordinador

Lic. Ismael Lozada Camacho Analista Coordinador

41
Diagnóstico y Tratamiento de la Estenosis Hipertrófica Congénita de Píloro

7. Directorio Sectorial y del Centro


Desarrollador

DIRECTORIO SECTORIAL DIRECTORIO DEL CENTRO


DESARROLLADOR

Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro Social


Dr. José Narro Robles Dr. José de Jesús Arriaga Dávila
Secretario de Salud Director de Prestaciones Médicas

Instituto Mexicano del Seguro Social


Mtro. Mikel Arriola Peñalosa Dr. Héctor David Martínez Chapa
Directora General Unidad de Atención Médica

Instituto de Seguridad y Servicios


Sociales de los Trabajadores del Estado
Lic. José Reyes Baeza Terrazas Dr. Gilberto Pérez Rodríguez
Director General Coordinador de Unidades Médicas de Alta
Especialidad

Sistema Nacional para el Desarrollo


Integral de la Familia
Lic. Laura Barrera Fortoul Dr. Arturo Viniegra Osorio
Titular del Organismo SNDIF Coordinador Técnico de Excelencia Clínica

Petróleos Mexicanos
Dr. José Antonio González Anaya
Director General

Secretaría de Marina Armada de México


Almte. Vidal Francisco Soberón Sanz
Secretario de Marina

Secretaría de la Defensa Nacional


Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda
Secretario de la Defensa Nacional

Consejo de Salubridad General


Dr. Jesús Ancer Rodríguez
Secretario del Consejo de Salubridad General

42
<Título de la GPC>

8. Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica

Dr. José Meljem Moctezuma Presidente


Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Titular
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Dr. Guillermo Miguel Ruíz-Palacios y Santos Titular
Titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad
Dr. Gabriel Jaime O´Shea Cuevas Titular
Comisionado Nacional de Protección Social en Salud
Dr. Isidro Ávila Martínez Titular
Secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Titular
Secretario del Consejo de Salubridad General
Gral. Bgda. D.E.M. M.C. José Luis Ojeda Delgado Titular
Director General de Sanidad Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional
Cap. Nav. SSN. M.C. Derm. Luis Alberto Bonilla Arcaute Titular
Director General Adjunto de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México
Dr. José de Jesús Arriaga Dávila Titular
Director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
Dr. Rafael Manuel Navarro Meneses Titular
Director Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Dr. Marco Antonio Navarrete Prida Titular
Subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos
Mtro. José Luis García Espinosa Titular
Director General de Integración del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Dr. Ricardo Camacho Sanciprián Titular
Director General de Rehabilitación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Dr. Onofre Muñoz Hernández Titular
Comisionado Nacional de Arbitraje Médico
Dr. Sebastián García Saisó Titular
Director General de Calidad y Educación en Salud
Dr. Adolfo Martínez Valle Titular
Director General de Evaluación del Desempeño
Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas Titular
Director General de Información en Salud
Dr. Francisco Ramos Gómez Titular y Suplente del
Director General del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud presidente
del CNGPC
Dr. Alfredo Gobera Farro Titular 2017-2018
Secretario de Salud y Coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro
MSP. Alejandra Aguirre Crespo Titular 2017-2018
Secretaria de Salud y Directora General de los Servicios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo
Dr. Rommel Franz Cerna Leeder Titular 2017-2018
Secretario de Salud del Estado de Tabasco
Dr. Armando Mansilla Olivares Titular
Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México
Dr. Jesús Tapia Jurado Titular
Presidente de la Academia Mexicana de Cirugía
Dr. Arturo Perea Martínez Titular
Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría
Lic. José Ignacio Campillo García Titular
Presidente Ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, A.C.
Dr. Julio César Gómez Fernández. Asesor Permanente
Presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C.
Dr. Francisco Hernández Torres Asesor Permanente
Presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales, A.C.
Dr. Carlos Dueñas García Asesor Permanente
Presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
Dr. Sigfrido Rangel Frausto Asesor Permanente
Presidente de la Sociedad Mexicana de Calidad de Atención a la Salud
Dr. Jesús Ojino Sosa García Secretario Técnico
Director de Integración de Guías de Práctica Clínica

43

También podría gustarte