Capítulo 1 Teoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Capítulo 1.

Enfoque Existencial Humanista en Psicología

El enfoque existencial humanista se posiciona en la psicología como la tercera fuerza


después del psicoanálisis y el conductismo, de acuerdo con Henao (2013) la psicología
humanista-existencial se gesta en un suceso de momentos históricos, entre los años 1929 y
1962, como reacción a la corriente conductista en América, continente en el cual se crea la
Asociación Americana de Psicología humanista-existencial con la presidencia de Abraham
Maslow como su fundador. Cabe resaltar que en este movimiento se concatenan quienes se
han sentido rechazados de las otras dos fuerzas, por plantear asuntos más integradores y por
concebir al ser humano de manera integral. De la misma forma según Hamachek (1987) y
Villegas (1986) como citados en Hernandez Rojas (2011) se dice que el humanismo tiene
antecedentes remotos en los escritos de filósofos griegos como los de Aristoteles y de
filósofos posteriores como Kierkegaard, sin embargo estos autores mencionan que se puede
argumentar que nació como paradigma de la psicología en Estados Unidos.

Además de lo anterior, como menciona Villegas (1986) el enfoque existencial


humanista tuvo un crecimiento acelerado desde los finales de los años cincuenta hasta los
sesenta y además tuvo otros factores que influyeron en su surgimiento como los de orden
histórico y sociocultural en Estados Unidos, como el Zeitgeist que imperaba en el periodo
entre las guerras, esto era una apertura hacia pensamientos que rompieran con la represión
militar y sexual, así el paradigma humanista se presentaba como una postura alternativa en
la psicología. Por su parte Hernandez Rojas (2011) menciona que en esos años sus principales
promotores y divulgadores del enfoque fueron Abraham Maslow (padre del movimiento),
Gordon Allport, Clark Moustakas, Gardner Murphy, James Bugental, Rollo May y Carl
Rogers. Se dice que los fundadores y divulgadores del enfoque existencial humanista se
vieron influidos por la filosofía existencialista y la corriente de la fenomenología, aunque
esto solo se debe reconocer en algunos representantes del movimiento.

Es necesario mencionar lo dicho por Hernandez Rojas (2011) pues según él la


psicología humanista es una disciplina no monolítica, es decir que no está hecho de una sola
piedra. No obstante se considera que tiene una identidad propia debido a ciertos principios
filosóficos y teóricos que son comunes entre los representantes del movimiento.

1.1 Filosofia Humanista

Hablar de los antecedentes del enfoque existencial-humanista hace una gran apertura
para adentrarse en la filosofía que hay detrás, como se mencionó anteriormente la filosofía
existencial y la corriente de la fenomenología influyeron en algunos de los principales
exponentes, sin embargo no hay que olvidar el núcleo de este enfoque, el cual forma parte
del nombre más popular de este paradigma Humanismo, pues de acuerdo con Saéz (2016) el
humanismo se entendió como una corriente filosófica, educativa y filológica europea que
nació durante el Renacimiento, concretamente entre los siglos XV y XVI con la caída del
imperio romano. A si mismo como declara Rodríguez (2010) en Italia se originó y desarrolló
el Humanismo que pasando por la Edad Media desembocó al Renacimiento por toda Europa,
como representante en la Edad Media se tiene a Carlo Magno, es importante conocer que
para los seguidores de Magno las letras desempeñan un papel clave para infundir cultura
en las etnias. De nuevo como argumenta Saéz (2016) otro motivo de la aparición del
humanismo fue el poder que ejercía la iglesia católica, como resultado surgen los
primeros humanistas los cuales usaban libros griegos antiguos para resolver problemas,
como el desplazamiento del ser humano por Dios como creador y centro del universo,
por ello se retoma la posición que tenía el hombre en la antigüedad, el cual adquiere un
nuevo rol en el mundo, además de retomar el cultivo de los diferentes estudios de las
humanidades, tales como la retórica, la poesía, la gramática, entre otros.

Lo que Saéz afirma es que el hombre adquiere un nivel de individualidad en el sentido


que utiliza su propio criterio para determinar diferentes acciones, y no se deja influenciar
por otros.

1.2 Filosofía Existencialista

La filosofía existencialista toma un papel importante en este enfoque por ello es relevante
abordar este pensamiento, para ello Merleau-Ponty (2009) nos menciona que el término
“Existencialismo” ha terminado por designar el movimiento filosófico que se ha producido
en Francia después de 1945 bajo el impulso de Sartre, este movimiento tiene antecedentes,
está ligado a una tradición de pensamiento que es complicada y larga, ya que se trata de la
filosofía de Kierkegaard, Heidegger, Friedrich Nietzsche, Jean-Paul Sartre, etc.

Para Samour (2022) el existencialismo es una filosofía que sobrevive a otras filosofías de la
época en que surgió, a pesar de que se le considere como el pensamiento de un tiempo en
crisis ya superado, la moda de este pensamiento fue en la posguerra y bien un rasgo del
“existencialismo” es que resulta imposible circunscribir a una época y a un cierto número de
autores. Por otra parte se pueden distinguir dos tipos de existencialismo el cristiano y el ateo,
para Sartre el existencialismo ateo es el auténtico existencialismo y para este pensamiento su
mayor preocupación es el hombre, su comprensión y su definición, su punto de partida como
lo llama Sartre es la “precedencia de la existencia sobre la esencia” (Sartre, 1963).

1.3 Objeto de Estudio del Enfoque Existencial Humanista

El concepto de humanismo, al igual que muchos otros en el ámbito del pensamiento,


es difícil de definir de manera precisa y unívoca. De acuerdo con Martorell, J y Prieto, J
(2002) en términos generales, se tiende a vincular este término con las corrientes filosóficas
que sitúan al ser humano como el foco principal de su atención. El humanismo, como
movimiento filosófico, destaca de diversas formas la importancia y el valor del ser humano,
y propone algún tipo de ideal en relación con él. Por otra parte, el existencialismo se opone
a reducir al ser humano a una categoría genérica, ya sea como un animal racional, un ser
social, una entidad psíquica o biológica.

Riveros, E (2014) menciona que en el contexto del desarrollo del Enfoque Existencial
Humanista surgió la ambición de concebir una disciplina que abordara al ser humano en su
totalidad, integrando tanto su aspecto mental como espiritual en su análisis. Esta visión
aspiraba a trascender las limitaciones de la psicología tradicional, que a menudo fragmentaba
la experiencia humana en dicotomías artificiales. La intención era entender al individuo como
una entidad unificada, sin reduccionismos ni divisiones superficiales. Este enfoque se
orientaba en recuperar la subjetividad del ser humano en el estudio psicológico. En este
sentido, el objeto de estudio del Enfoque Existencial Humanista es la Persona Holística, libre
y completa, en su interacción con el mundo, evitando las limitaciones de enfoques
reduccionistas.

1.4 Premisas Teóricas (pendiente)

1.5 Principales Exponentes

A continuación, se presentarán los principales exponentes cuyas contribuciones han


sido fundamentales para el desarrollo de la filosofía humanista. Sus ideas y teorías han
profundizado en la comprensión de la naturaleza humana, destacando la importancia del
crecimiento personal, la autorrealización y la búsqueda de significado en la vida. Estos
pensadores han influenciado significativamente el campo de la psicología y la filosofía,
brindando perspectivas únicas sobre la experiencia humana y el potencial individual.

1.5.1 Carl Rogers

Carl Rogers (1902 – 1987) es recordado como uno de los principales representantes
del movimiento humanista en psicología en Estados Unidos. El interés de Rogers por la
psicología se originó durante sus años como estudiante en el Seminario de la Unión Teológica
en Nueva York. En 1931, completó su doctorado en la Universidad de Columbia y luego
desempeñó roles tanto como profesor como investigador en varias instituciones educativas.
Durante su carrera, Rogers practicó la psicoterapia con una amplia gama de pacientes, desde
niños con dificultades hasta adultos con diversas patologías. Además de su práctica clínica,
Rogers fue un prolífico autor, destacando obras como "Tratamiento de los niños
problemáticos" (1939) y "Counseling y psicoterapia" (1942), donde sentó las bases de su
Psicoterapia centrada en el cliente (Rodríguez, 2020).

Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente, este destacado psicólogo introdujo la


Psicoterapia centrada en el cliente. Desde esta perspectiva, Rogers revalúo el papel del
terapeuta, promoviendo una relación más cercana y menos directiva con el cliente, lo que
facilita un encuentro más genuino del cliente consigo mismo. Además, reconoce la capacidad
del ser humano para encontrar en su interior los recursos necesarios para lograr un equilibrio
en su vida (Torre, s.f).

Cabe destacar que mientras enseñaba en la Universidad de Chicago, Rogers participó en


numerosos estudios destinados a examinar la efectividad de sus métodos terapéuticos en
comparación con otros enfoques populares de la época. En la actualidad, es considerado una
de las figuras más influyentes en la psicología del siglo XX, y sus contribuciones continúan
siendo relevantes en el campo de la salud mental (Rodríguez, 2020).

1.5.1.1 Psicoterapia Centrada en el Cliente


En la terapia contemporánea, se destaca la relevancia de la conexión entre el terapeuta
y el cliente, quien es visto como un par que merece ser entendido y respetado, aunque esta
perspectiva no siempre fue predominante en el pasado. Carl Rogers, en las décadas de 1940
y 1950, formuló la terapia centrada en el cliente, cuyos aportes fueron esenciales para
configurar la psicoterapia científica tal como la concebimos en la actualidad (Torres, 2017).

La psicoterapia centrada en el cliente de Rogers implicaba una mayor confianza en el


paciente para dirigir su propio camino hacia el bienestar mental y el desarrollo personal.
Además, se centraba en el “aqui y ahora” en lugar de la vida pasada del paciente y destacaba
la relación entre terapeuta y paciente como el principal medio para potenciar los recursos del
proceso psicoterapéutico (Arias, 2015). Respecto a esto, Rogers menciona lo siguiente:

“La terapia consiste básicamente en experimentar la inadecuación de viejas maneras


de percibir de manera más exacta y adecuada, y en reconocer las relaciones
significativas existentes entre las percepciones. En un sentido preciso y significativo,
la terapia es el diagnóstico, y éste es un proceso que se desarrolla en la experiencia
del cliente, más que en el intelecto del clínico.” (Rogers, 1997, p. 197 como se citó
en Arias, 2015)

“El cliente individual… es una causa en movimiento que contiene fuerzas


constructivas interiores que constituyen una voluntad hacia la salud. El terapeuta guía
al individuo a la autocomprensión, la autoaceptación. El remedio es el terapeuta como
ser humano, no su habilidad técnica… la espontaneidad y la individualidad de la
terapia vivida en el presente llevan al paciente hacia la salud.” (Rogers, 1973, citado
por Bernstein y Nietzel, 1995, p. 442 en Arias, 2015)

La contribución de Rogers se sitúa dentro del ámbito del humanismo psicológico, una
corriente que destacó la bondad inherente del individuo y su impulso natural hacia el
desarrollo personal, en contraposición a las perspectivas más distantes y pesimistas del
psicoanálisis y del conductismo. Rogers, Perls y Abraham Maslow son reconocidos como
los precursores de este enfoque teórico (Torres, 2017).

1.5.2 Fritz Perls.

Friedrich (Fritz) Perls fue un reconocido psicólogo que a inicios de su trayectoria fue
un destacado estudiante de la carrera de medicina. Sin embargo, poco antes del estallido de
la Primera Guerra Mundial, suspendió temporalmente su educación. A pesar de unirse a la
Cruz Roja a la edad de 21 años, continuó con sus estudios y finalmente obtuvo su doctorado
en Medicina en 1920, especializándose en Neuropsiquiatría. Tres años después, Fritz
emprendió una serie de viajes por diferentes países, incluyendo Estados Unidos, con el
propósito de ampliar sus conocimientos en su nueva profesión. En 1926, conoció a Karen
Horney, con quien estableció una estrecha relación. Gracias a ella, se interesó en el
Psicoanálisis y comenzó a estudiarlo en diversos centros e institutos, convirtiéndose en
psicoanalista. Sin embargo, más adelante, en contraposición al psicoanálisis, Perls creó la
Terapia Gestalt (Corbin, 2015)
En 1946 publicó su libro llamado “Terapia Gestalt: Excitación y Crecimiento de la
Personalidad Humana” basado en sus investigaciones y datos clínicos recolectados. Por lo
que en 1951, estableció el Instituto Nueva York para la Terapia Gestalt, donde comenzó a
capacitar a psicólogos interesados en su enfoque terapéutico. Durante este tiempo, Fritz Perls
difundió sus ideas a lo largo de Estados Unidos y condujo seminarios y talleres en diversos
países del mundo. En 1969, se mudó a Canadá y fundó una comunidad para
terapeutas (Corbin, 2015). Fritz Perls es ampliamente reconocido como el pionero de la
Terapia Gestalt, un enfoque que no solo se basa en la Psicología Gestalt, sino que también se
ve influenciado por el psicoanálisis, el análisis del carácter de Reich, la filosofía existencial,
la religión oriental, la fenomenología y el psicodrama de Moreno (Corbin, 2015).

1.5.2.1 Terapia Gestal


El concepto Gestalt fue definido por Köhler “como una unidad o un todo que
sobresale en su ambiente o marco de referencia” (Simon, Stierlin, Wynne, 1993, p. 180 como
se citó en Stange, L & Lecona, O, 2014). Respecto a esto Codina menciona que:

“La Gestalt es una percepción organizada y concreta de lo que el sujeto está


percibiendo y donde se involucran la experiencia, motivación, necesidad de la
persona, la interacción con los otros y el contexto en el cual se encuentra inmerso”
(Codina, 2005; Salama y Villareal, 1989 como se citó en Stange, L & Lecona, O,
2014).

El propósito de la Terapia Gestalt es capacitar al individuo para que actúe basándose en toda
la información disponible, abarcando tanto los factores externos relevantes como la
información interna significativa. Esto busca lograr la autorregulación a través del
reconocimiento consciente en el momento presente. Se instruye al individuo a que preste
atención a sus sentimientos, deseos y acciones para alcanzar una conciencia continua, y a
descubrir cómo interrumpe su propio funcionamiento. Estas interrupciones son las
resistencias, o la evidencia de ellas. El individuo se resiste a darse cuenta de las necesidades
que dirigen su conducta (Burga, R, 1981).

Por lo tanto en la terapia Gestalt se considera que cada persona posee la capacidad innata
para restablecer su equilibrio y bienestar, permitiendo un desarrollo saludable de una
personalidad integrada. Esto le facilita enfrentar y superar situaciones adversas, restaurando
su homeostasis. En este enfoque, se destacan los conceptos de "Aquí y Ahora" y "Darse
cuenta" o "Toma de conciencia" como elementos fundamentales para que el individuo
mantenga el equilibrio consigo mismo y con su entorno. Posteriormente, se analiza el Ciclo
de la Experiencia, que ayuda a comprender cómo cada persona satisface sus necesidades a lo
largo de su desarrollo y cómo la satisfacción de estas necesidades puede encontrarse con
interrupciones o bloqueos que afectan su desarrollo armónico (Stange, L & Lecona, O,
2014).

1.5.2.2 Ciclo de la Experiencia


En la Terapia Gestalt, el ciclo de la experiencia es fundamental para la vida humana,
ya que esta consiste en una sucesión continua de ciclos. El ciclo de la experiencia comienza
cuando el organismo, estando en reposo, percibe la aparición de una necesidad. La persona
se da cuenta de esta necesidad y busca algo que la satisfaga, convirtiendo ese elemento en
figura, destacando sobre el fondo de otros elementos. Posteriormente, el organismo moviliza
sus energías para alcanzar ese elemento, entra en contacto con él, satisface la necesidad y
retorna al estado de reposo (Gonzalez, 2017).

A continuación Tello Loayza (2021) menciona sus fases y su definición de cada una:

1. Reposo
Esta es la fase inicial del ciclo y representa el punto de equilibrio o el comienzo de una nueva
experiencia a partir del descanso. En esta etapa, es común que el individuo muestre apatía
para satisfacer su necesidad, lo que puede obstaculizar el desarrollo saludable de la
experiencia.

2. Sensación
En esta segunda fase, la persona detecta una sensación física relacionada con algo aún
desconocido. La energía comienza a movilizarse, permitiendo avanzar en el ciclo y preparar
al individuo para ejecutar acciones en las siguientes etapas, progresando así hacia la tercera
fase.

3. Formación de figura
En esta fase, el objetivo es que el organismo distinga lo que le corresponde y cuál es su
necesidad a satisfacer. Esto le permitirá avanzar a la siguiente etapa, donde reunirá la energía
necesaria para encontrar una forma de satisfacer esa necesidad.

4. Motivación de energía
En esta cuarta fase, el individuo reúne la energía necesaria en su organismo para satisfacer
las necesidades identificadas mediante una acción.

5. Acción
En esta fase del ciclo, comienza la parte activa, donde el organismo se dirige hacia lo que
satisfará sus deseos y entra en contacto con el entorno externo.

6. Precontacto
En esta fase, se identifica la fuente que satisfará la necesidad y se dirige la energía acumulada
en las etapas anteriores hacia esta fuente.

7. Contacto
En esta fase, se produce el contacto con la fuente que satisface la necesidad, gracias a la
utilización de la energía acumulada en las fases 4 a 6.

8. Postcontacto
En la etapa final del ciclo, se va liberando la energía empleada para satisfacer la necesidad
identificada al principio del ciclo, lo que conduce de nuevo al estado de reposo.

1.5.2.3 Bloqueos
Dentro de la terapia Gestalt, un elemento clave son los mecanismos neuróticos,
también conocidos como bloqueos gestálticos. Según Petit (2009) citado en
González, Valles & Gaytán (2018), estos procesos nos permiten alejarnos del dolor causado
por el rechazo o el desamor, y aunque pueden ser útiles, su uso continuo o crónico los
transforma en patológicos. Martín (2006) citado en González, Valles & Gaytán (2018)
enfatiza que estos bloqueos no surgen de manera espontánea, sino que se desarrollan
gradualmente a lo largo de la vida. Los bloqueos mencionados tienen una ubicación
específica dentro del ciclo de la experiencia.

Para comprender mejor a qué se refieren estas acciones que interrumpen la fluidez de la
energía en las personas, Tello Loayza (2021) define cada uno de estos mecanismos:

a. Postergación
Este bloqueo se sitúa al inicio del ciclo, en la fase de reposo, y su función principal es
interrumpir el flujo natural de cada momento, evitando que la experiencia sea asimilada y
alineada, lo que dificulta el reposo. Las personas que manifiestan este bloqueo suelen decir
"Luego lo hago" y tienen un mensaje introyectado o mandato de "no mereces", lo cual sabotea
a la persona debido a su creencia irracional.

b. Desensibilización
Este bloqueo corresponde a la fase de sensación y se caracteriza por impedir el contacto
sensorial entre el organismo y la necesidad emergente. La frase asociada es "No siento", lo
que lleva a las personas a bloquear sensaciones físicas. El mensaje que acompaña este
bloqueo es "No te amarán", enseñando a la persona a perder sensibilidad para evitar el
sufrimiento.

c. Proyección
Ubicado en la fase de formación de la figura, este bloqueo hace que el individuo atribuya a
algo externo lo que en realidad le pertenece, negando así esa cualidad o característica en sí
mismo. La frase que lo acompaña es "Por culpa de", lo que refuerza la evitación de
responsabilidad propia. El mensaje subyacente es "te dañarán", sugiriendo que es mejor
mantener una actitud defensiva ante situaciones o personas percibidas como amenazantes.

d. Introyección
Este bloqueo se encuentra en la fase de movilización de energía, facilitando la incorporación
de actitudes, ideas y creencias sin ser asimiladas por el organismo. La frase característica es
"debería de", indicando la asunción de responsabilidades que no necesariamente pertenecen
a la persona, influenciada por el mensaje interno de "te rechazarán”.

e. Retroflexión
Localizado en la fase de acción del ciclo, este bloqueo se caracteriza porque la persona se
hace a sí misma lo que le gustaría hacer a los demás. La frase asociada es "mejor me aguanto",
evitando así la descarga de energía necesaria para completar la acción y cerrar la experiencia.
La idea subyacente es "no actuar" para no dañar a otros, reprimiendo emociones o acciones.
f. Deflexión
Este bloqueo se encuentra en la fase de precontacto, donde el individuo evita el
enfrentamiento directo canalizando su energía hacia otros objetos o personas con menor o
nulo significado. Este mecanismo actúa como una especie de amortiguador físico o
emocional. Las personas con este bloqueo suelen decir "lo evito" y viven bajo la idea de "no
enfrentes".

g. Confluencia
Ubicado en la fase de contacto, este bloqueo hace que la persona no distinga claramente entre
sus propios límites y los del entorno, generando confusión sobre las fronteras de su yo. La
frase asociada es "tus mandas", indicando una línea muy difusa entre lo propio y lo ajeno,
reforzada por el miedo al abandono y la idea de "me dejarán".

h. Fijación
Este último bloque se encuentra en la fase de post contacto y provoca que la persona sienta
la necesidad de no retirarse del contacto con la experiencia, generando rigidez en su conducta.
Se caracteriza por la frase "no puedo dejar de", fortalecida por la idea de "estarás solo", lo
que causa temor a la soledad y dificulta cerrar situaciones, renunciando a la libertad por
permanecer.

1.5.3 Abraham Maslow


El psicólogo estadounidense Abraham Harold Maslow, comúnmente conocido como
Abraham Maslow, es una de las figuras más destacadas en la Historia de la Psicología. Esto
se debe, entre otras razones, a que promovió una nueva forma de comprender esta disciplina,
centrando la atención no solo en los trastornos mentales y las enfermedades, sino también en
el potencial humano. Este enfoque se conoce como "psicología humanista" (Castilllero,
2017)

Su contribución más conocida es la pirámide de las necesidades humanas, en la que Maslow


jerarquiza estas necesidades según su intensidad. Observó que a medida que se satisfacen las
necesidades más básicas y esenciales para la supervivencia, surgen otras más
complejas. Además de la pirámide, Maslow hizo diversas contribuciones basadas en su
modelo. Investigó cada una de las necesidades y la importancia de satisfacerlas
adecuadamente, la autorrealización personal, la diferenciación entre realidad y ficción, la
homeostasis, el mantenimiento de la salud y el bienestar, los procesos superiores de
conciencia y las relaciones humanas (Castillero, 2017)

Desde su perspectiva, Abraham Maslow consiguió establecer la psicología humanista como


una importante rama dentro de las teorías psicológicas. Su teoría sobre la jerarquización de
las necesidades ha revolucionado la manera en que se estudia el comportamiento humano y
ha contribuido significativamente a profundizar en un nuevo enfoque de la tercera fuerza de
la psicología: la experiencia interna (Zednicek, 2023).
1.5.3.1 Teoria de la motivación humana

Colvin y Rutland (2008) mencionan que:


“La “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de necesidades y
factores que motivan a las personas; esta jerarquía se modela identificando cinco
categorías de necesidades y se construye considerando un orden jerárquico
ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de
motivación. De acuerdo a este modelo, a media que el hombre satisface sus
necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo;
considerando que solo cuando una necesidad está “razonablemente” satisfecha, se
disparará una nueva necesidad” (Colvin y Rutland 2008 como se citó en Angarita,
2007 ).

1.5.3.1.1 Jerarquización de necesidades

Koltko en 2006 señala lo siguiente:


“Las cinco categorías de necesidades son: fisiológicas, de seguridad, de amor y
pertenencia, de estima y de auto-realización; siendo las necesidades fisiológicas las
de más bajo nivel. Maslow también distingue estas necesidades en “deficitarias”
(fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia, de estima) y de “desarrollo del
ser” (auto-realización). La diferencia distintiva entre una y otra se debe a que las
“deficitarias” se refieren a una carencia, mientras que las de “desarrollo del ser” hacen
referencia al quehacer del individuo.” (Koltko 2006 como se cito en Angarita, 2007).

Respecto a esto, resumido de Simons, Irwin y Drinnien 1987; Boeree 2006; Feist y Feist
2006 como se citó en Angarita (2007), la caracterización de la jerarquía de necesidades
propuesta por Maslow es la siguiente :

a. Necesidades fisiológicas: son de origen biológico y están orientadas hacia la


supervivencia del hombre; se consideran las necesidades básicas e incluyen cosas como:
necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio.
b. Necesidades de seguridad: cuando las necesidades fisiológicas están en su gran parte
satisfechas, surge un segundo escalón de necesidades orientadas hacia la seguridad personal,
el orden, la estabilidad y la protección. Dentro de estas necesidades se encuentran cosas
como: seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud y contra el
crimen de la propiedad personal.
c. Necesidades de amor, afecto y pertenencia: cuando las necesidades de seguridad y de
bienestar fisiológico están medianamente satisfechas, la siguiente clase de necesidades
contiene el amor, el afecto y la pertenencia o afiliación a un cierto grupo social y están
orientadas, a superar los sentimientos de soledad y alienación. En la vida diaria, estas
necesidades se presentan continuamente cuando el ser humano muestra deseos de casarse, de
tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de una iglesia o simplemente
asistir a un club social.
d. Necesidades de estima: cuando las tres primeras clases de necesidades están
medianamente satisfechas, surgen las llamadas necesidades de estima orientadas hacia la
autoestima, el reconocimiento hacia la persona, el logro particular y el respeto hacia los
demás; al satisfacer estas necesidades, las personas se sienten seguras de sí misma y valiosas
dentro de una sociedad; cuando estas necesidades no son satisfechas, las personas se sienten
inferiores y sin valor. En este particular, Maslow señaló dos necesidades de estima: una
inferior que incluye el respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria,
reconocimiento, atención, reputación, y dignidad; y otra superior, que determina la necesidad
de respeto de sí mismo, incluyendo sentimientos como confianza, competencia, logro,
maestría, independencia y libertad.
e. Necesidades de autorrealización: son las más elevadas y se hallan en la cima de la
jerarquía; Maslow describe la auto-realización como la necesidad de una persona para ser y
hacer lo que la persona "nació para hacer", es decir, es el cumplimiento del potencial personal
a través de una actividad específica; de esta forma una persona que está inspirada para la
música debe hacer música, un artista debe pintar, y un poeta debe escribir.

1.5.3.2 Autorrealización

La autorrealización se ha interpretado comúnmente como una inclinación


fundamental en la vida humana, centrada en el desarrollo máximo de las capacidades únicas
de cada individuo, es decir, alcanzar todo el potencial que una persona puede tener. Las
teorías humanistas más reconocidas coinciden en la idea de crecimiento o avance hacia un
estado ideal final, conocido como autorrealización. Estas teorías asumen que el ser humano
posee una aspiración innata de dirigirse hacia significados, valores y objetivos, superando así
las limitaciones existentes (Guerrero, 2002).

Maslow define la madurez personal como autorrealización, la cual implica trascender las
necesidades básicas o de deficiencia y se vincula a las necesidades de crecimiento o
metanecesidades. Maslow describe el crecimiento como el proceso de «llegar a ser» una
persona y define la madurez como el «ser» una persona. La motivación humana, según
Maslow, sigue un principio organizacional jerárquico, donde las necesidades de
crecimiento—como totalidad, perfección, cumplimiento, justicia, vida, simplicidad, belleza,
bondad, singularidad, facilidad, juego, verdad, modestia—que conducen a la
autorrealización, se encuentran por encima de las necesidades fisiológicas, de seguridad,
amor, pertenencia y atención. De acuerdo con el principio dinámico de potencia relativa, en
una persona sana, las necesidades menos potentes emergen después de satisfacer las más
potentes o básicas. La madurez plena de una persona se alcanza cuando sus potencialidades
están completamente desarrolladas y actualizadas. El ascenso continuo en la jerarquía de
necesidades de Maslow culmina en la autorrealización, considerada la única necesidad
propiamente dicha y el estado resultante de un proceso de crecimiento poco común entre los
adultos. Desde una perspectiva de unidad sistémica de la persona, Maslow identificó 18
características del individuo autorrealizado, aplicables también para definir a una sociedad
como sana. (Guerrero, 2002)

Estas características son:


1. Percepción más adecuada de la realidad
2. Aceptación (de sí mismo, de los demás y de la naturaleza)
3. Espontaneidad, sencillez, naturalidad
4. Concentración en los problemas
5. Necesidad de un espacio privado
6. Autonomía e independencia de la cultura y en las relaciones personales
7. Apreciación clara
8. Experiencia mística, «cumbre» o «límite»
9. Sentimiento de comunidad
10. Relaciones interpersonales profundas y selectivas
11. Estructura democrática del carácter
12. Diferencia entre medio y fin, certeza ética
13. Sentido filosófico del humor
14. Creatividad
15. Resistencia a la adaptación, independencia de la cultura
16. Imperfecciones
17. Valores y autorrealización
18. Eliminación de dicotomías

Por ultimo Guerrero (2002) menciona que:


“La idea de Maslow de que existen unos potenciales que definen lo verdaderamente humano
y que han de actualizarse para que la persona alcance la madurez, puede ser válida si se puede
complementar con otros métodos capaces de relacionar la estructura de la personalidad con
los comportamientos del sujeto.” (Guerrero, 2002)

1.5.3.3 Experiencias cumbre

“Maslow define las experiencias cumbre como experiencias de vida en las que la
persona se siente en completa armonía consigo misma y con lo que la rodea; durante estas
experiencias suele haber una desconexión con la conciencia espacio-temporal y se
experimenta un profundo bienestar y una fuerte sensación de felicidad. Maslow relaciona
estas experiencias cumbre con personas autorrealizadas, es decir, con sujetos que se
caracterizan por sentirse felices, adaptados y comprometidos con sus proyectos
vitales.” (Valdés & Falsafi 2016).

“Maslow llega incluso a plantear que las experiencias cumbre son “momentos de identidad
aguda”, en el sentido de que conectan a las personas consigo mismas, con una versión plena
de sí mismas, y en las que se sienten plenamente reconocidas. Además, describe a las
personas más autorrealizadas como aquéllas que desarrollan exponencialmente una
motivación para crecer, educarse y aprender; en otras palabras, como personas que
encuentran sentido en seguir desarrollándose y aprendiendo a lo largo de toda su vida.”
(Valdés & Falsafi 2016).

En conclusión Maslow define las experiencias cumbre como momentos de profunda armonía
y bienestar, conectadas con la autorrealización. En estos instantes, las personas se sienten en
completa sintonía consigo mismas y su entorno, experimentando felicidad intensa y
motivación para un crecimiento continuo y aprendizaje a lo largo de la vida.

1.6 Principales Exponentes del Existencialismo


Como se mencionó anteriormente, la filosofía existencial, datos acerca de este
pensamiento, su historia y algunos de sus exponentes, en este apartado se destacan algunos
pensadores de esta corriente y sus principales aportaciones.

1.6.1 Victor Frankl

Viktor Frankl el creador de la logoterapia, nació el 26 de Marzo de 1905 en Vienna,


Austria. Perteneciente a una familia de judíos de clase media, era el segundo de tres hermanos
(Los otros dos Walter y Stella). En su familia siempre existió un clima de deber, respeto y
afecto. Según se narra, expresó su deseo de ser médico desde los tres años de edad (Rozo,
1998).

Desde muy joven Frankl demostró gran interés en la Filosofía Existencial y la


comprensión integral del ser humano. Fue un ávido lector de Marx, Nietzsche,
Kierkegaard, Schopenhauer, Scheler, Lenin, Freud y Adler. Su compromiso social
fue siempre evidente, llegó a ser Secretario Nacional de la Juventud Obrera. Siempre
luchó por la dignidad del ser humano y la rehumanización del mismo, especialmente
contra las corrientes conductistas y el reduccionismo. Según un pasaje narrado por el
logoterapeuta italiano Eugenio Fizzotti, cuando un profesor de ciencias naturales
concluyó que la vida no era "más que" un proceso de combustión y oxidación”, Frankl
se puso de pie y dijo: "Entonces profesor Fritz ¿Qué sentido tiene la vida?". Su interés
se agudizó cuando un compañero de estudios se suicidó y se encontró junto a su
cuerpo un libro del filósofo Friedrich Nietzsche. (Vecco, 2012, p.1)

Y en palabras del mismo Vecco (2012) Viktor Frankl durante su formación médica contactó
con Sigmund Freud, sin embargo se orienta hacia la Psicología Individual de Alfred Adler,
después desarrolla amistad muy cercana con los médicos, discípulos de Alfred Adler, que
influyen de forma muy importante en su pensamiento y aproximación hacia la Antropología
Filosófica, la Antropología Médica, el Existencialismo, la Fenomenología y la Axiología de
Max Scheler, autor que influiría en todo su pensamiento y método, y poco a poco va
consolidando un sistema propio de estudio y Terapia del Ser-Humano que luego denominará
“Análisis Existencial y Logoterapia”, integrando elementos científicos, médicos,
psicológicos, psicoanalíticos, terapéuticos, filosóficos y antropológicos.

1.6.1.1 Logoterapia

De acuerdo con la Asociación Española de Logoterapia AESLO (2019) la logoterapia


es el término que acuñó Viktor Frankl para definir su propia terapia y método terapéutico, en
logoterapia logos es equivalente a sentido, entendiéndose tanto en relación al mundo objetivo
de sentidos y valores. La logoterapia muestra que la motivación fundamental de toda persona
es la búsqueda de sentido para la propia vida, en cada momento concreto y situación
particular y única, en que se encuentra su existencia. Ser humano significa estar viviendo la
tensión establecida entre la realidad y los ideales por materializar (Frankl, 2012, p. 58 como
citado en AESLO, 2019).

Además como menciona Längle (1995) Viktor Frankl se ocupó en Viena con el
psicoanálisis y después con la terapia individual para lo que notó que la psicología de
entonces trataba en un nivel inadecuado el fenómeno humano: la búsqueda del ser humano
de un sentido de su existencia, Frankl define la logoterapia como una psicoterapia de lo
espiritual, porque el espíritu necesita el sentido, la logoterapia propone que la voluntad de
sentido es la motivación primaria del ser humano y se define como la sensación a través del
sentido.

1.6.1.2 Sentido de Vida

Como se ha venido expresando, Viktor Frankl trabaja mucho con el sentido de vida,
párrafos previos a este se mencionó un pasaje narrado por Eugenio Fizzotti según Vecco
(2012) donde un profesor de ciencias naturales concluyó que la vida no era "más que" un
proceso de combustión y oxidación”, a lo que Frankl se puso de pie y le contestó: "Entonces
profesor Fritz ¿Qué sentido tiene la vida?", sumado a esto se ha referenciado al mismo Frankl
donde menciona que la logoterapia trabaja con la búsqueda del sentido, donde logos es
equivalente a sentido, por tal motivo es importante recalcar en el sentido de vida, pues según
Frankl (1992) como citado en De Aquino (2017) el humano no es libre de condiciones
biológicas, psicológicas y sociológicas, aunque señala que es libre para actuar sobre las
condiciones de la existencia, superándose o resignados a los condicionamientos, eligiendo
dejarse determinar o actuar según un sentido o conjunto de valores, además menciona que la
pregunta de el sentido de la vida emerge en la adolescencia con la maduración psicofísica de
la persona.

De manera relevante Frankl menciona que no deberíamos buscar un sentido abstracto


a la vida, pues cada uno tiene en ella su propia misión que cumplir ( Viktor Frankl, 1997
como citado en Rozo, 1998).

1.6.1.3 Vacío Existencial

Al igual que el sentido de vida, Viktor Frankl describió el vacío existencial durante
su vida y como aspecto a trabajar en la logoterapia. Frankl (1998) como citado en De aquino
(2017) afirma:

“El vacío existencial es ocasionado por la pérdida del instinto y de la tradición, lo que
ocasiona que el hombre actual no sepa lo que debe hacer. Los síntomas sociales del
vacío existencial se manifiestan por medio de la drogadicción, agresión y
depresión/suicidio. Como las manifestaciones de esa tríada se encuentran en todas las
sociedades, Frankl supone una neurosis de masa, concluyendo que “vivimos en una
época en la que predomina la sensación de una falta general de sentido”. De este
modo, lo que le falta a los hombres es justamente comprometerse con algo, su entrega
a una misión existencial por la cual pueda decidir libremente.

1.6.2 Virginia Satir

Virginia Satir nació el 26 de junio de 1916 en la ciudad de Neillsville en Wisconsin,


Estados Unidos. Creció en el seno de una familia católica y a la vez científica, y era hermana
mayor de cinco hijos, en el año de 1929 inició la gran depresión, con lo que a muy temprana
edad Virginia comenzó a trabajar en el Works Projects Administration (WPA), un programa
generado para compensar las consecuencias de la Gran Depresión en Estados Unidos, que en
su mayoría empleaba a hombres adultos en situación de pobreza, eventualmente se
especializó en educación y ya como profesional, se desempeñó como educadora. Finalmente
se formó como trabajadora social, profesión que ejerció desde 1951 hasta los inicios de su
propio modelo terapéutico (Gúzman, 2018).

1.6.2.1 Terapia Familiar

Al igual que Viktor Frankl, Virginia Satir elaboró su propio modelo terapéutico mejor
conocido como Terapia Familiar el cual es muy reconocido. De acuerdo con Guzmán (2024)
Satir defendía la necesidad de analizar no sólo al individuo; sino de realizar análisis
profundos de la dinámica familiar por eso era importante mirar el primer sistema que sostiene
al individuo, y este era la familia ya que sostenía que el problema evidente casi nunca era el
problema real; sino que se trataba únicamente de una presentación. En otras palabras era un
conflicto superficial que había surgido a partir de la interacción del individuo y su familia
con el problema de fondo. A partir de lo anterior Satir propuso realizar análisis particulares
de casos de cada sujeto según su entorno familiar.

1.6.2.2 Autoestima

Virginia Satir (1998) como citado en Masis (s.f.) manifestó que a lo largo de su
experiencia como terapeutica familiar observó cuatro aspectos de la vida familiar que salen
a la luz los cuales son:

A. Los sentimientos e ideas que el individuo tiene de sí mismo, a los que llamó
autoestima.
B. Los métodos que utilizan las personas ideas a los demás; a esto lo llamó comunicación
C. Las reglas que usan los individuos para normar cómo deben sentirse y actuar; y que
después se convierten en lo que denomino reglas que rigen en la vida familiar.
D. La manera de cómo la gente se relaciona con otros individuos e instituciones ajenas
a la familia denominado, enlace con la sociedad.
En donde la autora resalta que en las consultas familiares se notan problemas como un
autoestima disminuido o uno elevado, en donde el disminuido se caracteriza por una
comunicación indirecta, reglas rígidas y en donde el enlace de la familia con la sociedad es
temeroso, en el caso del autoestima elevado es porque en el núcleo familiar se tienen las
mismas características en donde cada persona tiene autovalía positiva o negativa, capacidad
para comunicarse, obedecen a reglas y tienen un enlace con la sociedad.

1.7 Fenomenología

Sassenfeld et. al. (2006) en su artículo “Fenomenología y psicoterapia humanista-


existencial” establece lo expuesto a continuación sobre la fenomenología, inicialmente es un
movimiento filosófico surgido durante el siglo XX, cuyo origen etimológico es
‘phainómenon’, (en griego, ‘aparición, manifestación’) y ‘logos’ (‘ciencia, conocimiento’).
Así pues, puede entenderse como ‘el estudio de las manifestaciones, a su vez la
fenomenología es una rama filosófica que trata de comprender y darle importancia a cómo
las personas vivimos el mundo en el que vivimos, tanto en cuanto a su aspecto más físico,
como en términos de interacción social y emocionalidad.

En esta rama de la filosofía se pretende investigar y describir los fenómenos u objetos tal
y como los experimentan las personas. Esta idea no únicamente es aplicable en el campo de
la psicología, sino también en otros muchos campos del saber, haciendo que la
fenomenología abarque muy variados elementos en función de la materia en donde se
aplique.

De igual forma enuncia que la primera persona en utilizar el término ‘fenomenología’ fue
el matemático y filósofo suizo Johann Heinrich Lambert, quien lo utilizaba haciendo
referencia al método que había propuesto para explicar cómo distinguir entre la verdad, la
ilusión y el error, no obstante, la primera vez que fue definido el término de la forma en que
se entiende hoy en día es en la obra del filósofo alemán George Friedrich Hegel.

1.7.1 Método fenomenológico

De igual forma Sassenfeld et. al. (2006) establece que el método fenomenológico no
únicamente adquiere importancia a nivel filosófico, sino que, como ya íbamos comentando
anteriormente, ha sido de gran contribución en disciplinas que tratan de comprender a los
seres humanos, como lo son la sociología, la psicología y la pedagogía.

Edmund Husserl es considerado el máximo responsable de la visión e idea que se tiene de


la fenomenología hoy en día ya que dentro de su teoría, se defendía la idea de no presuponer
absolutamente nada sobre la realidad percibida y estudiada y así, se puede interpretar que era
contrario a conceptos que, si bien están muy aceptados en la sociedad, realmente están
constituidos de prejuicios y preconcepciones, como lo son la idea del ‘sentido común’ e
ideologías de tipo discriminatorio.

Por último, se establece que el método fenomenológico se compone de tres fases


principales para su aplicación entre las cuales están examinar todos los contenidos de la
consciencia puesto que se tiene la necesidad de indicar que la persona sea consciente de que
el objeto que está percibiendo es algo sensible y por ende, que está ahí, a su vez la segunda
característica importante consiste en tener autoconsciencia y en esta fase la persona
determina si los contenidos percibidos existen realmente o, por el contrario, están
constituidos por ideas, es decir, forman parte de su imaginación y por último la última fase
consiste en suspender la conciencia fenomenológica que no es más que sentir el objeto
percibido por sí mismo, sin entrar en razonamientos de si es o no real, solamente captarlo.

1.7.1.1 Entrevista fenomenológica

Según Moreno (2014) en su artículo “La Entrevista Fenomenológica: una Propuesta para la
Investigación en Psicología y Psicoterapia” reconoce a la entrevista fenomenológica como
un instrumento valioso para la recolección de datos en investigaciones cualitativas orientadas
a la comprensión del que llama “el Mundo Vivido de las personas”. Se propone como una
herramienta para explorar la experiencia vivida de los participantes en relación con el tema
de estudio en psicología, psicoterapia y desarrollo humano. La entrevista fenomenológica se
enfoca en la interacción entre el entrevistador y el colaborador, permitiendo una comprensión
profunda de las vivencias y perspectivas del entrevistado
Para la realizacion de una entrevista fenomenologica se tiene que llevar a cabo el siguiente
proceso:

a. Preparación: Antes de realizar la entrevista, es fundamental que el investigador se


prepare adecuadamente. Esto implica comprender los principios y fundamentos de la
entrevista fenomenológica, así como tener claridad sobre el propósito de la investigación y
los temas a explorar, es importante definir los objetivos de la entrevista, los aspectos a indagar
y el enfoque fenomenológico que se utilizará.
b. Establecimiento de contacto: Al inicio de la entrevista, el investigador debe
establecer una conexión empática con el colaborador, esto implica crear un ambiente de
confianza y apertura que fomente la expresión auténtica y sincera del participante, el
investigador debe mostrar actitudes de aceptación, respeto, no evaluación y comprensión
hacia el colaborador para facilitar una interacción genuina.

c. Realización de la entrevista: Durante la entrevista, el investigador debe permitir que


el colaborador exprese sus vivencias de manera libre y detallada. Se fomenta que el
participante describa sus experiencias, emociones, pensamientos y percepciones de
forma profunda, el investigador debe estar atento a las expresiones verbales y no
verbales del colaborador, así como a los posibles significados subyacentes en sus
relatos.

d. Registro: Se recomienda grabar en video o audio la entrevista para contar con un


registro preciso de la interacción y las expresiones del colaborador. Esto facilita el
análisis posterior y la revisión detallada de la información recopilada.

e. Análisis: Una vez finalizada la entrevista, el investigador procede al análisis de las


transcripciones, en el que se busca identificar y comprender los significados vividos
y emergentes en las expresiones del colaborador, el análisis fenomenológico se centra
en la exploración de las experiencias subjetivas del participante, buscando
comprender a fondo cómo percibe, interpreta y vive determinados fenómenos.

f. Generación de conocimiento: A partir del análisis de las transcripciones, el


investigador puede generar nuevos conocimientos y comprensiones en relación con
el fenómeno estudiado. Se busca profundizar en la comprensión de las experiencias
y perspectivas de los participantes.

A su vez sus principales ventajas en las cuales radica su importancia de aplicación desde
una perspectiva completamente humanista son:
a. Permite recopilar datos sobre la experiencia vivida de las personas en relación con el
tema a estudiar.
b. Facilita la comprensión de los significados vividos que surgen en diferentes
momentos y situaciones de la vida de cada persona.
c. Ayuda a comprender los fenómenos sociales y psicológicos desde la perspectiva de
las personas involucradas.
d. Permite generar nuevos conocimientos a partir de las transcripciones de las
entrevistas.
e. Se enfoca en la interacción entre los participantes y la influencia mutua que tienen.
f. Permite que los temas emergentes se expresen y se aborden durante la entrevista.
g. Contribuye a una comprensión profunda de las vivencias y perspectivas del
entrevistado.

Y aunque es un excelente instrumento de aplicación se puede caer en ciertos errores como


lo son los siguientes:

a. Existe el riesgo de suponer erróneamente el significado vivido de las palabras del


colaborador.
b. Puede resultar en una desconexión inicial que más adelante se revele como
significativa, por lo que es importante no interrumpir prematuramente la expresión del
colaborador.
c. Requiere que el investigador esté atento a cómo está siendo afectado en su interacción
con la persona entrevistada, lo que puede ser un desafío.
d. La necesidad de mantener una atención plena y reconocer el impacto y la resonancia
corporal/afectiva en la interacción puede resultar agotador para el entrevistador.
e. Puede ser un proceso largo y detallado, especialmente en el análisis de las
transcripciones de las entrevistas.

También podría gustarte