Xfornis La Paz Enviada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

César Fornis

«La paz enviada por el Rey»


(387/386 a.C.) *

Como conflicto panhelénico, que lo fue, la guerra de Corinto (395-


386 a.C.) resulta singular. Singular porque conoció tres desarrollos
o fases (primero grandes batallas hoplíticas, luego una guerra de
desgaste y de «trincheras» y más tarde una guerra naval), singular
porque fue librada en tres diferentes y sucesivos escenarios cen-
trales (Grecia central, el istmo de Corinto y el Egeo), y singular
porque el esfuerzo bélico de los beligerantes fue bastante desigual,
en ocasiones inexistente, a lo largo de la contienda, tanto es así
que algún estudioso ha negado recientemente que una situación de
guerra abierta, de phaneros polemos, regulase las relaciones entre
algunos de ellos 1. Todos estos factores encuentran su explicación
en la naturaleza artificial, casi podríamos decir antinatural, de la
alianza que, con sede en el sinedrio de Corinto, hizo frente una
Esparta hegemónica desde el final de la guerra del Peloponeso; las
ambiciones y objetivos partidistas de cada uno de los miembros del
Consejo mermaron la coherencia estratégica del mismo, privándoles
de mejor fortuna 2. No menos singular sería, por último, la llave que
cerró la contienda, una nueva realidad jurídica llamada koine eire-

* Este artículo se inscribe en el Proyecto de Investigación HUM2007-61213/HIST, del


Ministerio de Educación y Ciencia.
1
En concreto las relaciones de Esparta con Argos hasta 391 y con Atenas hasta 389
(cf. Alonso Troncoso [1999], que prefiere hablar de paz armada, o bien de beligerancia
vicaria o indirecta entre dichos estados; el primer caso ya fue notado por Payrau [1961]).
2
A los ya clásicos trabajos de Accame (1951), Hamilton (1979) y Funke (1980) sobre
la guerra de Corinto, podemos añadir ahora nuestra propia contribución: Fornis (2008).
156 César Fornis

ne, «paz común» o «paz general», de cuya naturaleza y alcance nos


vamos a ocupar en el presente estudio.
Por el año 387 era patente que los estados griegos que se consu-
mían desde hacía casi una década en la guerra de Corinto estaban
exhaustos, faltos de los recursos humanos y financieros necesarios
para afrontar las gravosas cargas que entrañaba la continuidad del
conflicto. Al igual que sucedió en las fracasadas negociaciones de
paz de 392 3, la iniciativa partió de una Esparta que, incapaz de
sostener al mismo tiempo tantos frentes de guerra – tenía sendos ba-
tallones en Lequeo y Orcómeno, guarniciones en ciudades amigas y
en otras sospechosas de revuelta, tropas en la Corintia, en Egina, en
el Helesponto, etc. –, quería zanjar las hostilidades con Persia para
afianzar su hegemonía militar en la Grecia continental 4.
En el seno de la alianza de Corinto no era menor el anhelo de
paz. De hecho, salvo Atenas, que no parecía dispuesta a enterrar
sus sueños imperiales, los demás miembros se habían convertido
desde 389 en beligerantes testimoniales, es decir, teóricamente en
estado de guerra, mas en la práctica ausentes de la misma como
no fuera para alguna escaramuza aislada. El caso más claro es el
de los tebanos, que en 392 ya manifestaron su conformidad con la
propuesta de paz por la que se reconocía su hegemonía sobre la
confederación beocia – salvo la escindida Orcómeno –, para dos
años más tarde realizar un nuevo intento de acercamiento diplomá-
tico al rey Agesilao durante su campaña en la Corintia 5. Los argivos
continuaban perseverando en sus aspiraciones hegemónicas sobre
Corinto, fueran de la naturaleza que fueran 6, aunque habían visto

3
Para las cuales, vd. Fornis (2005), que recoge la literatura anterior.
4
Según X. HG. 5.1.29, los lacedemonios estaban «hartos de la guerra», opinión que
se ve reforzada por D.S. 14.110.2.
5
X. HG. 4.5.6 y 9; Plu. Ages. 22.1-7; Andoc. 3.25. Cook (1981), p. 489, matiza que
Beocia había perdido la lealtad de sus aliados a medida que se fue desinteresando de
la guerra y la facción expansionista de Ismenias se fue desinflando; por el contrario,
en opinión de Buck (1994), p. 59, los beocios seguían dispuestos a luchar hasta que se
vieron aislados y sin apoyo en el acto de juramento del tratado (vd. infra).
6
En Fornis (2001) defendimos que lo que Jenofonte – portavoz de la clase privilegia-
da corintia expulsada del poder – presenta como una pérdida de identidad, de soberanía
e incluso como una absorción del estado corintio por el argivo, fue en realidad parte de
esa lucha faccional que llevó al poder a un grupo argolizante respaldado por la guarni-
ción argiva en Corinto, con lo que no hubo ni sinecismo, ni isopoliteia, ni sympoliteia,
«La paz enviada por el Rey» 157

su belicosidad notablemente limada tras las dos devastadoras inva-


siones espartanas de la Argólide 7. En cuanto a los corintios, cuyo
territorio había padecido con mucho los mayores males y el normal
funcionamiento institucional y social del Estado se veía seriamente
afectado por la situación de stasis permanente, una parte de la ciu-
dadanía ya había expresado en diversas ocasiones su voluntad de
abandonar las hostilidades, hecho que sólo había sido evitado por
una facción gobernante que veía en la presencia militar argiva el
único medio de aferrarse al poder 8.
Pese a la extenuación y el deseo de paz (e„j t¾n e„r»nhn prÒqu­
moi Ãsan), ningún estado parecía a priori dispuesto a renunciar a
sus intereses particulares, así que fue necesaria la coerción para
obligarlos, en otras palabras, este tratado no fue ni debatido ni
negociado por todos los beligerantes – no fue una «conferencia de
paz», como se diría hoy en día –, sino que se fraguó entre Esparta
y Persia, que una vez de acuerdo impusieron sus condiciones a
los demás y prueba de ello es que Tiribazo lee el rescripto real en
feudo persa, en Sardes, como si de un ultimátum se tratara, como
«un acto unilateral y no contractual» 9. De hecho, los griegos se re-
firieron a esta paz como «la enviada por el Rey» (¹ ØpÕ basilšwj
katapemfqe…sh e„r»nh) 10.
La paz del Rey, que las fuentes coinciden en poner bajo el ar-
contado de Teódoto (387/386) 11, será el primer tratado que no fije
límites temporales a la duración de la paz, ésta se entiende como
permanente. Desde este momento la palabra utilizada para designar

ni isoteleia, ni ningún otro tipo de experimento político imaginado por los historiadores
modernos.
7
X. HG. 4.7.2-7.
8
Fornis (2001), passim.
9
La frase es de Levi (1955), p. 108, pero así ya Hampl (1938), pp. 11-12. Por el
contrario Cawkwell (1981), pp. 70-71, y Badian (1991), pp. 34-35, piensan que hubo
espacio para la negociación por parte de los estados de la alianza corintia.
10
Empezando por el propio Jenofonte (HG. 5.1.30 y 35); se encuentran variantes
próximas en Dem. 15.9 y 29, 20.54; Plb. 1.6.2.
11
Plb. 1.6.1; D.S. 14.110.1; Aristeid. 3.578. Podemos precisar más y establecer su
concreción definitiva en la primavera de 386 gracias a la importante inscripción de Cla-
zómenas (IG II2 28 = SIG 136 = SGHI 114), datada en ese mismo arcontado y que recoge
disposiciones atenienses acerca de la isla que serían imposibles tras la paz, por la cual
la isla quedaba expresamente bajo soberanía persa.
158 César Fornis

la situación de paz será e„r»nh y no ya sponda… o sunqÁkai, que sig-


nificaban más bien «tregua», «suspensión o cese de las hostilidades»,
lo que connotaba circunstancias de provisionalidad y, por ende, de
precariedad dentro de un estado de beligerancia constante. Esta
innovación revela por tanto un cambio de mentalidad que traduce
cuando menos un deseo de alcanzar las condiciones de una paz
estable y duradera 12. Pero, además, la paz del Rey será la primera
koin¾ e„r»nh, «paz común» o «paz general», cuyo ámbito de aplica-
ción, aunque no universal 13, se extendía a múltiples estados y no
sólo a los beligerantes, sirviendo en este sentido como modelo para
sucesivas koinaˆ e„rÁnai en el siglo IV (en los años 375, 371, 365,
362 y 338) 14.

12
Momigliano (1934); Ryder (1965), pp. XV, 5-6, 38; Payrau (1971), passim; Moritani
(1988), p. 574; Canfora (1991), p. 65; Quass (1991), pp. 40-42. Santi Amantini (2000),
passim, esp. pp. 21-22, identifica hasta cuatro acepciones de e„r»nh en Jenofonte: trata-
do de paz, situación o tiempo de paz, situación de paz generada por una tratado de paz
o tregua y, por último, iniciativas o negociaciones de paz. En epigrafía tenemos docu-
mentado por primera vez el uso de eirene en la alianza entre Atenas y Quíos de 384 (cf.
infra con n. 67).
13
Con buen criterio Clark (1990), pp. 62, 67, recuerda que es un principio fundamen-
tal que un tratado de paz, sea cual fuere, no puede obligar a los estados que no se aco-
gen a él (œkspondoi); de otro modo no se entendería la coerción aplicada por Agesilao
sobre Tebas, Corinto o Argos para obligarles a tomar parte en el juramento (vd. infra).
14
Como título oficial, koin¾ e„r»nh fue adoptado tiempo después de 386: la sym-
machia de 384 entre atenienses y quiotas se refiere a la paz del Rey tan sólo como
e„r»nh (supra, n. 12) y no es hasta 362/361 cuando tenemos constancia epigráfica en
las líneas 3-5 de una estela hallada en Argos (IG IV 556 = SIG 182 = SGHI 145 = Staats.
292) con la respuesta negativa a una embajada de los sátrapas en rebelión contra el Rey,
acompañado además de expresiones que confirman su extensión a todo el mundo grie-
go: oƒ “Ellhnej presbeÚsantej prÕj ¢ll»louj dialšluntai t¦ di£fora prÕj koin¾n
e„r»nhn; en las fuentes literarias hay que esperar a finales de los años 30 del siglo IV
(Dem. 17.2, 4 y 17; Aesch. 3.254), y evocan una paz común mucho más cercana en el
tiempo, la auspiciada por Filipo II. Sólo una fuente tardía como Diodoro (15.5.1) lo apli-
ca a la paz del Rey: prouparcoÚshj to‹j “Ellhsi koinÁj e„rn»nhj tÁj ™pˆ 'Antalk…dou
(cf. la variante de 15.19.1: t¦j koin¦j sunq»kaj). Así y con todo, expresiones similares
son utilizadas primero por Andócides en su discurso Sobre la paz con los lacedemonios,
de 391, pese a que su testimonio puede verse viciado por su evidente partidismo, por
el hecho de que finalmente esas negociaciones no fructificaron y por las dudas que se
ciernen sobre el empleo «técnico» del término (e„r»nhj perˆ koinÁj to‹j “Ellhsi en
§ 34; p©si to‹j “Ellhsi en § 17), y luego por Isócrates, que en su oratio homónima de
mediados de la década de 350 se refiere – por única vez en toda su obra – a la paz del
Rey como aƒ koinaˆ sunqÁkai, «los tratados comunes» (§ 20). Si a este último alegato
«La paz enviada por el Rey» 159

En el otoño-invierno de 387/386, alcanzado un año antes el en-


tendimiento con Antálcidas 15, el sátrapa Tiribazo invitó a Sardes
a los representantes de las ciudades griegas para leer el rescripto
real 16, la voluntad de Artajerjes, que Jenofonte, nuestra principal
fuente, reproduce en los siguientes términos:
El rey Artajerjes considera justo que las ciudades de Asia sean suyas y,
de las islas, Clazómenas y Chipre, y dejar autónomas las demás ciuda-
des griegas grandes y pequeñas, excepto Lemnos, Imbros y Esciro. Que
éstas, como antes, sean de los atenienses. A los que no acepten esta
paz, a éstos yo los haré la guerra con los que sí la desean, por tierra y
por mar, con naves y con dinero. (trad. D. Plácido) 17

unimos su novedoso carácter general y permanente, no podemos dejar de compartir la


opinión de Enrico Aucello (1965, p. 378) de que, por más que los documentos oficiales
no emplearan el término koine eirene o de que los contemporáneos no fueran todos
conscientes de la esencia del nuevo instrumento diplomático, la paz del Rey de 386 fue
un tratado de paz común; cf. también Momigliano (1934), pp. 483-485 («koin¾ e„r»nh
non si differenzi in sé dalla semplice e„r»nh … sia giuridicamente, sia intrinsecamente,
una pace del tipo di quella di Antalcida non era una pace solita»); Martin (1944), pp. 23-
24, 28 («techniquement, une koin¾ e„r»nh, la première de l’histoire grecque, et l’on pour­
rait dire la seule, car les suivantes ne sont que des rénovations successives de celle-ci»);
Cartledge (1987), p. 199; Quass (1991), pp. 39-40 («der erste multilaterale Friedensschluß
der griechischen Geschichte»); Jehne (1994), pp. 41-43 («ein programmatischer Friedens-
vertrag» que intentaba cambiar prácticas jurídicas establecidas mucho tiempo atrás);
Schmidt (1999), p. 94 («a much more subtle way of providing inner-Greek peace»);
Buckler (2004), p. 170 («a descriptive but not a technical term»); Zahrnt (2000), pp. 295-
298, ha señalado una «partiellen Durchsetzung» de la paz común en las dos décadas que
van de la paz del Rey a la paz de Pelópidas para explicar la ausencia de este concepto en
las fuentes contemporáneas. En contra del «inexplicable modern consensus in following
Diodorus against better evidence» y siguiendo una línea abierta por Hampl (1938), p. 10,
Badian (1991), pp. 43-44, niega con vigor que la paz se extendiera a más estados que los
beligerantes en la guerra corintia, pero como bien apunta Jehne (1994), pp. 41-42, para
el erudito norteamericano ni siquiera la liga de Corinto sería una allgemeiner Friede, por-
que no contó con todos los estados (y de forma conspicua con Esparta).
15
X. HG. 5.1.25.
16
Jenofonte (HG. 5.1.30), quizá voluntariamente, se expresa con ambigüedad: «cuan-
do anunció Tiribazo que se presentaran los que querían acoger la paz, todos se presen-
taron rápidamente» (ést'™peˆ par»ggeilen Ð Tir…bazoj pare‹nai toÝj boulomšnouj
Øpakoàsai ¿n basileÝj e„r»nhn katapšmpoi, tacšwj p£ntej paregšnounto): ¿quié-
nes fueron convocados? ¿quiénes son todos los que acudieron? Jehne (1994), p. 36, y
Buckler (2004), p. 170, sospechan que los aliados «menores» del cuarteto antiespartano
también tuvieron representación; contra Urban (1991), p. 107.
17
X. HG. 5.1.31: 'Artaxšrxhj basileÝj nom…zei d…kaion t¦j mþn ™n tÍ 'Asiv pÒ­
leij ˜autoà e!nai kaˆ tîn n»swn Klazomen¦j kaˆ KÚpron, t¦j dþ ¥llaj `Ellhn…daj
160 César Fornis

El decreto se levanta sobre dos únicos preceptos: el reconocimiento


de la soberanía persa sobre Asia Menor, Chipre y Clazómenas 18, y
la garantía de autonomia – o lo que es lo mismo, de gobernarse
«con sus propias leyes», de ahí autodeterminación, independencia
de cualquier dominio o influencia extranjera – para el resto de las
ciudades griegas del continente y las islas (salvo las citadas Chipre,
Clazómenas y las tres cleruquías atenienses) 19. Este enunciado, que
pese a emanar del soberano persa trasluce el lenguaje formulario
de la diplomacia lacedemonia y peloponésica 20, pone de manifiesto
que Esparta ha resuelto la conflagración de la mejor manera posible
para sus intereses. Como en los tratados de 411 21, los lacedemonios
son eminentemente pragmáticos y destierran toda idea de panhe-
lenismo – tras el que siempre se ocultan vocaciones imperiales –,
conscientes de sus precarios medios para poner fin por sí mismos a

pÒleij kaˆ mikr¦j kaˆ meg£laj aÙtonÒmouj ¢fe‹nai pl¾n L»mnou kaˆ ”Imbrou kaˆ
SkÚrou: taÚtaj dþ ésper tÕ ¢rca‹on e!nai 'Aqhna…wn. `OpÒteroi dþ taÚthn t¾n
e„r»nhn m¾ dšcontai, toÚtoij ™gë polem»sw met¦ tîn taàta boulomšnwn kaˆ pezÍ
kaˆ kat¦ q£lattan kaˆ nausˆ kaˆ cr»masi. D.S. 14.110.3 y Iust. 6.6.1 resumen a
Jenofonte con alteraciones y omisiones (en el caso del epitomista nada menos que la
entrega de los griegos asiáticos al Rey). Cf. Staats. 242.
18
El mandato real debería aplicarse a todo el territorio asiático, incluidas las pereas
continentales de las islas griegas situadas frente a la costa minorasiática. Frente a la
tesis de Hornblower (1982), pp. 127-129; (1985), pp. 251; (1994), p. 80, de que pasaron
bajo control de los Hecatómnidas carios, vasallos de Artajerjes, Carusi (2003), passim,
esp. pp. 65-69, 116-119, 161-168, 245-247, ve indicios – reconoce que no son pruebas
inequívocas – de que Mitilene, Quíos, Samos y Ténedos mantuvieron chorai en el ve-
cino continente que siguieron siendo partes integrantes de esos estados. El caso de la
peraia de Clazómenas es muy distinto: inequívocamente pasaba a soberanía persa junto
con la isla, la cual es singularizada en el tratado porque, como sostienen Ruzicka (1983)
y (1992), p. 65, Shrimpton (1991), p. 14, y Jehne (1994), p. 36 n. 30, tenía un elevado
valor estratégico para Artajerjes en tanto excepcional lugar de reunión para grandes ex-
pediciones navales como las que preparaba contra Chipre y Egipto (Hornblower [1994],
p. 77, por el contrario cree que se hacía mención expresa de Clazómenas porque estaba
prácticamente unida al continente por un arrecife que haría su estatus ambiguo).
19
Jehne (1994), p. 45, entiende que las cleruquías no suponen una excepción a la
cláusula de autonomia porque se consideran chora ática en la medida en que los ate-
nienses habían expulsado o esclavizado a los bárbaros que las poblaban, que no tenían
derecho a la misma.
20
Correctamente Badian (1991), pp. 35-36, señala que tan importante matiz suele ser
pasado por alto. Vd. infra, n. 29.
21
Th. 8.18, 37 y 58.
«La paz enviada por el Rey» 161

la guerra 22. Su evidente medismo es atenuado – que no silenciado-


por Jenofonte, en el que no hay asomo de crítica hacia la directriz
política encarnada por Antálcidas. Ni él ni Isócrates recogen pro-
testas por parte de los atenienses contra la rendición de los griegos
asiáticos, como sí hacen por un lado Diodoro y Elio Aristides en el
Panatenaico, que responden a la tradición eforea, y por otro Platón
en ese inclasificable y controvertido diálogo que es el Menéxeno 23.
Sin duda la disposición no les agradó en absoluto, pero el bloqueo
a las importaciones de grano helespóntico no dejaba alternativa.
Atenas no aceptó la paz – con la consiguiente renuncia al germen
de imperio- porque hubiera un giro en su política interna, la acep-
tó porque no tuvo más remedio 24. De hecho, pronto empezaría a

22
Tuplin (1993), p. 84: «Sparta must buy predominance at the price of the freedom
of the Greeks of Asia»; según Musti (2000), p. 171, «Sparta poi si era rivelata inadeguata
al compito che pur si era assunta, dopo il fallimento della lega navale delio-attica, di
prost£tij della grecità d’Asia». Para Urban (1991), pp. 119-120, esto supuso no sólo
una pérdida de poder, sino también de prestigio en el seno de la comunidad helénica.
Sobre las fluctuantes relaciones entre lacedemonios y persas desde el final de la guerra
del Peloponeso, véase ahora Fornis (2007), pp. 188-193.
23
D.S. 14.110.4; Aristeid. 1.293; Pl. Mx. 245e. Para reconciliar estos testimonios con
Philoch. FGrHist 328 F 149a, Hamilton (1979), pp. 253, 318-322, ha defendido que los
atenienses rechazaron los términos de Sardes (en lo que coincide con Quass [1991],
p. 39) y enviaron a Esparta a los embajadores que ya habían ido seis años antes (Andó-
cides, Epícrates, Cratino y Eubúlides) con el objetivo de negociar los mismos términos
de entonces (una paz exclusivamente griega, sin mediación persa), mas al darse cuenta
de que no era posible juraron términos contrarios a sus gr£mmata, por lo que fueron
después exiliados; cf. Judeich (1926), p. 142; Momigliano (1936), p. 101; Bruce (1966),
pp. 276, 279-281, y Badian (1991), pp. 30-33, que también piensan que los embajadores
fueron juzgados tras la paz del Rey, aunque no parecen considerar – o explicitar – una
repetición de la embajada. Bajo nuestro punto de vista, Filócoro se refiere a las fracasa-
das Verhandlungen de 392 y, por lo tanto, la condena ha de datarse en la primavera de
391, tras una rendición de cuentas de los embajadores en Atenas de la que ha sobrevivi-
do el discurso de Andócides (véase Fornis [2005], p. 280 con n. 35).
24
Así también Rice (1971), p. 45 n. 36; Cook (1981), p. 486; Strauss (1986), p. 161, y
Funke (1980), pp. 164-165, quien con razón se muestra crítico ante valoraciones que ha-
blan de un triunfo, ya sea de la clase propietaria ateniense (Beloch [1884], p. 131), ya de
los elementos oligárquicos y conservadores, frente a la corriente demócrata radical (Me-
yer [1902], p. 302; Kounas [1969], p. 111). Urban (1991), p. 123, y Harding (1995), p. 114,
también soslayan este elemento de coerción: el primero considera el bloqueo del Hele-
sponto un «susto» (Schrecken) que hizo a los atenienses temer la pérdida de lo que ha-
bían ganado, mientras el segundo afirma que «the Athenians recognised the advantage of
162 César Fornis

buscar alternativas, a construir nuevas alianzas compatibles con el


orden nacido de la paz del Rey.
En la primavera de 386 los delegados de al menos las cuatro
potencias beligerantes que integraban la alianza de Corinto 25 acu-
dieron a Esparta para reunirse con los lacedemonios en lo que cons-
tituye la segunda parte de un mismo acto jurídico y no un «congreso
panhelénico» 26. Allí los embajadores griegos juran el tratado basado
en el rescripto real 27, con lo que adquiere carta de legitimidad
un proyecto político que había sido ensayado, aunque con menor
fortuna, seis años antes en los mismos escenarios, con los mismos
protagonistas y sobre los mismos pilares. Es entonces cuando la fi-
gura de Agesilao, que preside la reunión, salta a primer plano para
imponer los términos a los reluctantes 28 en virtud de un principio

fitting into a new international order, which accommodated the desire of most states for
universal peace and local independence» (ciertamente una descripción idealizada de la
paz del Rey).
25
Atenienses, beocios, argivos y corintios son los únicos mencionados por Jeno-
fonte, y así lo acepta Ryder (1965), p. 36; también Badian (1991), pp. 39-40, aunque
éste hace una distinción entre los participantes «activos» (los beligerantes «mayores») y
los «invitados» por Esparta a adherirse al tratado («las ciudades griegas de Europa y las
islas, excepto los griegos del Oeste, que no quedaran bajo dominio del Rey»). Hamilton
(1979), p. 313, cree que estuvieron presentes todos los estados beligerantes, incluso los
menores. Para Jehne (1994), p. 39 n. 42, es posible que hubiera neutrales, pero reco-
noce que en realidad lo ignoramos. Sí es seguro que, tanto en la paz del Rey como en
subsiguientes paces comunes, hubo estados que por distintas razones optaron por que-
dar al margen de esta clase de tratado multilateral (algunos ejemplos en Clark [1990],
pp. 62-63; contra Aucello [1965], pp. 377-380: «… tutte le poleis elleniche avevano ade-
rito alla pace», así como El Abbadi [1975], p. 21: «… all the Greek cities agreed to sign
the peace at once», en ambos casos sin ulterior explicación ni anotación crítica).
26
Contra la teoría de Wilcken (1941), p. 19.
27
Sobre la posibilidad de una representación – y de un juramento – persa en Esparta,
infra, n. 70.
28
Ciertas fuentes tardías, empeñadas en oponer a un Antálcidas «pacifista» y filobár-
baro a un Agesilao «belicista» y misobárbaro, dejan al rey euripóntida al margen de la
gestación del acuerdo buscando preservar su imagen «panhelenista» (Plu. Ages. 23.2,
tajante en su afirmación de que con la paz de Antálcidas los lacedemonios «cometieron
el acto más desleal y vergonzoso hacia los griegos de Asia», exime de responsabilidad
a Agesilao, quien «había hecho la guerra por ellos» y no participó en tal infamia), pero
en otro lugar ya mostramos nuestro recelo ante la credibilidad de dichas fuentes en
cuanto a un supuesto antagonismo entre ambos prohombres (Fornis [2005], pp. 273-274
con n. 11, donde se dan las fuentes). En cualquier caso, incluso concediendo que al
principio la opinión del diarca no fuera favorable a la paz, enseguida supo extraer las
«La paz enviada por el Rey» 163

de autonomia que, aunque habita en el lenguaje diplomático la-


cedemonio desde hace tiempo 29, se erige ahora en piedra angular
sobre la que se construye un nuevo orden internacional – y de ahí
que defina la naturaleza del acuerdo como una koine eirene – custo-
diado por Esparta con la aquiescencia persa, en el marco del cual se
evita la formación o se suprime la existencia de entidades políticas
supraestatales que pudieran amenazar su hegemonía 30. En efecto,
cuando los tebanos pretendieron tomar juramento en nombre de oƒ
Boiwto…, fue el rey euripóntida quien invocó la autonomia contem-
plada en el rescripto real para impedírselo y convenció a los éforos
para que ordenaran la leva de tropas al persistir los tebanos en su
demanda; bastó que el ejército peloponésico alcanzara Tegea para
que los tebanos cedieran y los delegados de las ciudades beocias
juraran por separado 31. Esto significaba la desintegración del estado

ventajas del acuerdo para Esparta y para sí mismo (cf. Cawkwell [1976], p. 68: «… he
may have been making the best of what he considered a bad job»; Rice [1971], p. 22,
y Cartledge [1987], p. 195, hablan de un trabajo conjunto de Antálcidas y Agesilao),
tal y como refleja la anécdota contada en tres lugares diferentes por el de Queronea,
según la cual a la increpación de que con este tratado inicuo los espartanos habían
medizado, Agesilao respondió con ironía que más bien los medos habían laconizado
(Plu. Ages. 23.2-4; Art. 22.4 y Mor. 213B). Tal aseveración no deja de tener un fondo de
verdad si fue Esparta quien propuso los términos de una paz que la convertiría en el
poder hegemónico indiscutible de Grecia, incluso con la posibilidad de mediación per-
sa entendida como un mal menor y aceptable. La cruzada antipersa abanderada por el
Euripóntida en la década anterior se había probado mucho menos positiva y sólo había
conseguido abonar el terreno para un resurgimiento de la política imperial ateniense
en el Egeo.
29
Por poner algunos ejemplos, es invocado en el ultimátum a Atenas de 432
(Th. 1.144.2) o contemplado en el tratado con los argivos de 418 (Th. 5.77.5), además
de formar parte del bagaje retórico de grandes comandantes como Brasidas, Lisandro
o Dercílidas. Por boca de Antálcidas los lacedemonios ya convirtieron el principio de
autonomía en la columna vertebral – y el caballo de batalla – de las truncadas negocia-
ciones de paz de 392 (X. HG. 4.8.14-15; cf. Fornis [2005], passim).
30
Ya antes del comienzo de la guerra, en el discurso de los embajadores tebanos en
Atenas del verano de 395, se observan «forti contrapposizioni tra la Grecia delle città,
qui rappresentata dall´egemone Sparta, e la Grecia delle federazioni [Elei e Tebani] …
le contraddizioni di Sparta sul tema dell´autonomia e ne smascherano il ruolo di garante
della medesima, che essa si era unilateralmente assunta» (Bearzot [2004], pp. 21-30, esp.
p. 30).
31
X. HG. 5.1.32-33. Cawkwell (1976), p. 79, y (1981), p. 70 n. 5; Cook (1981),
pp. 487-488; Badian (1991), p. 34; Jehne (1994), p. 37 n. 39, y Zahrnt (2000), p. 304
n. 16, han subrayado la sorpresa de unos embajadores tebanos no preparados para este
164 César Fornis

federal beocio, el cese de una existencia reconocida formalmente


desde el año 447 y que hasta ese momento no se había cuestiona-
do 32. Frente a la escasamente satisfactoria explicación emocional
que da Jenofonte, un odio casi visceral del diarca hacia Tebas, debe-
mos buscar la explicación racional en las líneas geoestratégicas del
proyecto imperial de un Agesilao para el cual era fundamental de-
bilitar al estado más poderoso y potencialmente más peligroso para
los intereses espartanos en general y para la hegemonía continental
en particular 33. De hecho, otras entidades supraestatales como las

movimiento coercitivo de Esparta, lo que confirmaría que las cláusulas acordadas en


Sardes serían bastante vagas; en la misma línea Rhodes (1999), pp. 35-37, donde afir-
ma que los tebanos pudieron creer sinceramente que «membership of the Boeotian fe­
deration was not incompatible with autonomia», idea preconizada con ardor por Keen
(1996) contra los criterios establecidos por Hansen (1995) y reafirmados en Hansen
(1996), para quien las poleis beocias – pues nadie discute que eran verdaderas pÒleij –
no eran aÙtÒnomoi. Sin embargo, los tebanos ya debían estar sobre aviso si recordamos
que seis años antes, en las frustradas conversaciones de Sardes, temían «que los obliga-
ran a dejar autónomas a las ciudades beocias» (X. HG. 4.8.15; no obstante, en la siguien-
te reunión de Esparta veían aceptada la continuidad de su confederación con la escisión
de Orcómeno: Andoc. 3.12-13 y 20); cf. también Quass (1991), p. 44, para quien todos
los estados griegos tenían claro que Esparta iba a mirar por su propio interés y a utili-
zar el concepto de autonomia para fortalecer su posición y controlar a sus enemigos:
«… jedermann in Hellas wußte das».
32
En palabras de Buck (1994), pp. 61-62, la paz supuso para Beocia «la abolición
del consejo federal, los magistrados federales, los tribunales federales, el tesoro y los
once distritos, en otras palabras, de cualquier órgano federal de defensa, finanzas y
acción común legal y política. También significó el desmantelamiento del poder teba-
no». Subsistirían las anfictionías que regulaban el funcionamiento de los santuarios y
fiestas, así como los vínculos culturales y de pertenencia a un mismo pueblo. Todas las
ciudades, incluso las más pequeñas, llegaron a ser independientes y presumiblemente
mantuvieron sus ordenamientos constitucionales, sólo que reemplazando a la facción
gobernante. Contra Cook (1981), p. 510 n. 38, concluye que la confederación beocia no
fue deshecha por completo, en primer lugar porque en 382 encontramos embajadores
beocios negociando una alianza con Olinto (X. HG. 5.2.15, recordando que Jenofonte
acostumbra a usar tebanos por beocios pero no al revés; en realidad el mismo pasaje
habla poco después de tebanos y de una ciudad, no de una confederación) y porque,
de no significar un peligro para Esparta, la toma de la Cadmea y la inmediata colocación
de guarniciones en las ciudades beocias hubiera sido innecesaria.
33
Cawkwell (1976), p. 79, ve en el desmembramiento de la confederación beocia
«the special twist of Agesilaus»; también Hack (1978), p. 212, afirma que fue un empeño
personal de Agesilao; Urban (1991), pp. 112-113, que discierne en el diarca espartano
una intención adicional, la de promover una desestabilización interna en Tebas y fa-
vorecer la llegada al poder del grupo laconizante. Según Larsen (1968), p. 171, no hay
«La paz enviada por el Rey» 165

confederaciones aquea y focidia, útiles para Esparta, continuaron


existiendo, lo mismo que la acarnania, la etolia y la tesalia 34.
Por la misma razón Esparta no podía permitir que en su reducto
del Peloponeso los argivos persistieran en su propósito de contro-
lar el estado corintio, de modo que Agesilao también amenazó a
Corinto y Argos si la segunda no evacuaba la guarnición apostada
en la ciudadela corintia y permitía el retorno de los exiliados, natu-
ralmente laconófilos, al tiempo que marchaba al destierro la facción
argolizante corintia hasta entonces en el poder 35.
Atenas en cambio, además de las tres cleruquías estratégicamente
situadas en la ruta de abastecimiento de grano desde el mar Negro y
pobladas en su mayoría por ciudadanos atenienses, que habían sido
recuperadas por Conón en 393 36, vio reconocida «oficialmente» su

que verlo como «un acto arbitrario de la tiranía de Esparta», porque muchos beocios
verían con buenos ojos la disolución para acabar con la hegemonía tebana, que había
convertido a la confederación en una «caricatura» de lo que había sido.
34
Larsen, ibidem; Beck (1997), pp. 239-240. Unos años más tarde, a requerimiento
de Clígenes de Acanto (X. HG. 5.2.11-24, junto con el análisis de Bearzot [2004], pp. 45-
56, al discurso), Esparta también desintegraría la liga calcídica que Olinto construía en
el norte de Grecia (X. HG. 5.2.37-3.9; 3.18-20, 26, 54). No hay prueba de que la cláu-
sula de autonomia promulgada por la paz del Rey se aplicara en Occidente (cf. Jehne
[1994], pp. 38 n. 42, 43 n. 77), sin duda porque Esparta no estaba interesada en ello, de
modo que su aliado Dionisio de Siracusa podía seguir sin obstáculos con su proyecto
de unificar el Occidente griego bajo su égida (cf. Meloni [1949], p. 202). Parke (1930),
p. 71, supone que los argumentos utilizados en el caso beocio pudieron ser que su
confederación era más estrecha que la del Peloponeso y que hubo ciudades beocias
que no deseaban ser miembros, las ciudades que tradicionalmente se habían resistido
a la hegemonía tebana, como Orcómeno, Tespias o Platea, todas ellas gobernadas por
oligarquías de cariz laconizante; para Accame (1941), pp. 6-7, se permitió la liga del Pe-
loponeso porque respondía al principio de autonomia, pues en puridad no se trataba de
una liga sometida a un hegemon, sino de una alianza voluntaria que respetaba la libertad
de las ciudades; Badian (1991), p. 44, añade que, salvo casos de emergencia, Esparta no
instalaba guarniciones en las ciudades, ni recaudaba tributo, ni imponía sus leyes.
35
X. HG. 5.1.34. Cf. Fornis (2001), pp. 223-224; Salmon (1984), pp. 369-370, sugiere
que quizás corintios y argivos, engañados por las maniobras de Agesilao, pensaron inge-
nuamente que la paz del Rey no anularía su «unión», sino sólo la confederación beocia, y
así abandonaron su resistencia; esto es difícil de creer, dado que en los dos intentos an-
teriores de 392 fue una exigencia innegociable de Esparta (cf. Fornis [2005], esp. p. 291),
que ahora además, con el respaldo de Persia, tenía más fuerza para imponer.
36
Aparecen en poder de Atenas durante las negociaciones de paz de 392 (X. HG.
4.8.12; D.S. 14.85.4).
166 César Fornis

política de hechos consumados que la había llevado, en contra de lo


estipulado en la capitulación de 404, a reconstruir sus fortificaciones
y a equipar una flota de más de doce naves 37. Tampoco el tratado
de paz abrogó o impidió el establecimiento de benéficas – pero no
privilegiadas o hegemónicas – relaciones de amistad con estados
como Bizancio, Quíos, Mitilene, Metimna, Rodas o el reino de los
odrisas tracios 38. No es mal bagaje si se tiene en cuenta la desahu-
ciada situación de la primavera de 387 39, aunque es bien cierto
que «el fantasma del imperio del siglo V había sido por el momento
enterrado» 40.
Como venía sucediendo prácticamente desde su nacimiento mis-
mo, la alianza de Corinto había carecido de una sola voz, de un
interés u objetivo común, y dejado constancia una vez más de los
débiles mimbres con los que se había construido.
En lo que a Persia se refiere, una vez patrocinado un tratado
donde por un lado ve reconocida su ancestral reclamación de so-
beranía sobre los griegos de Asia y, por otro, se siente satisfecha
con un principio de autonomia que evitará la susceptible formación
de ligas, coaliciones o alianzas múltiples que pudieran amenazar el

37
Son las mismas condiciones negociadas en Esparta en el invierno de 392/391, sólo
que entonces Atenas no había sido derrotada, lo que explica la satisfacción que se res-
pira en Pl. Mx. 245e y Dem. 20.60. Según Cartledge (1987), p. 294, Esparta permitió que
Atenas conservara las tres cleruquías para enemistarla con Tebas, auténtica obsesión de
Agesilao; Clark (1990), pp. 58-59, lo ve más como un reconocimiento del evidente forta-
lecimiento naval de Atenas en la segunda parte de la guerra corintia, pero creemos que
es demasiado optimista en su estimación de noventa trirremes atenienses en servicio
(son más reales las setenta, y no todas en buenas condiciones de uso, de Sinclair [1978],
p. 45; en cualquier caso, cf. Funke [1980], p. 152 n. 68, sobre la escasez de evidencia en
las fuentes para fundamentar cálculos de este tipo).
38
Véase por ejemplo Cloché (1934), pp. 50-52, y Accame (1941), pp. 9-17, que dan
las fuentes; contra Brun (1988), p. 378. Sobrevivió asimismo por un breve tiempo, como
mucho hasta el invierno de 383/382 (Lys. 26.23; Aristeid. 1.173), la alianza entre ate-
nienses y tebanos anudada en el verano de 395 (X. HG. 3.5.7 y 16-17; IG II2 14 = SGHI
101 = GHI 6 = Staats. 223); ambos pueblos mantendrían a su vez contactos con Olinto en
383 (X. HG. 5.2.15), aunque es dudoso si llegaron a materializarse en una symmachia
(el principal inconveniente que se plantea es que, si Atenas anudó tal alianza, no hizo
honor a la misma, pues es seguro que no acudió en ayuda de los olintios cuando fueron
invadidos por los lacedemonios).
39
Un tanto exageradamente Urban (1991), pp. 120-122, llega a ver en Atenas el esta-
do que más había ganado con el tratado de paz.
40
Badian (1995), p. 86.
«La paz enviada por el Rey» 167

territorio asiático 41, además de volver a tener en el solar griego una


importante cantera de mercenarios para otras políticas imperiales 42,
se desentiende y deja a Esparta el papel de velar por el cumpli-
miento del acuerdo. La paz del Rey parece haber cerrado para Arta-
jerjes II su «política griega» para centrar su atención en atender los
problemas internos que habían ido creciendo dentro de su imperio,
fundamentalmente la rebelión de sus dos grandes estados vasallos,
Egipto y Chipre, a la que luego seguiría la de los sátrapas 43. Esparta
sabrá explotar a la perfección el statu quo.
Aunque se ha venido interpretando que Esparta veía reconocida
en el acuerdo de 386 su posición hegemónica en Grecia 44, en rigor
el decreto real de Artajerjes no adjudicaba a ningún estado griego
la prostasia de la paz 45. Fue Esparta la que se arrogó esta facultad,
con la connivencia de Persia obviamente, la cual, cumplidos sus ob-
jetivos y ejercida la intimidación, no quería verse inmiscuida en los
asuntos de los griegos continentales 46. Para Esparta en cambio sí

41
En este sentido el Rey logró su objetivo porque ningún poder griego holló suelo
asiático en las décadas siguientes con fines expansionistas (pace Hornblower [1994],
pp. 81-82: «The King’s Peace created no impenetrable iron curtain for either side»). La
segunda liga ateniense, que tuvo su ámbito de influencia en el Egeo, respetó en todo
momento la cláusula que ponía las ciudades griegas de la costa minorasiática bajo sobe-
ranía persa (IG II2 43 = SIG 147 = SGHI 123 = GHI 22 = Staats. 257).
42
Iust. 6.6.2; cf. también Philoch. FGrHist 115 F 103; D.S. 14.110.5.
43
Para detalles de estas revueltas, Briant (1996), pp. 668-694.
44
Hampl (1938), pp. 86-88; Payrau (1971), pp. 44-45; Rice (1971), pp. 19-20; Clark
(1990), p. 56 n. 51; Cawkwell (1973), pp. 52-55, y (1981), pp. 77-78, llega a decir que «a
formal “protectorate” may have been assigned to “Sparta and her allies”», frase que, ade-
más de hacer uso de una terminología anacrónica e inapropiada, no encuentra soporte
en las fuentes.
45
X. HG. 5.1.31.
46
Accame (1941), pp. 6-7; Seager (1974), p. 38; Lewis (1977), p. 147 n. 80; Urban
(1991), pp. 109, 117-118; Badian (1991), p. 42; Jehne (1994), p. 40; Zahrnt (2000),
p. 305; Martin (1944), p. 24 n. 17, lo define apropiadamente: «… ce titre attribué ici aux
Spartiates n’est qu’une métaphore. On ne le trouve pas ailleurs. C’est une erreur d´en
faire un terme technique et d’en tirer, comme on l’a fait, des conclusions sur une préten-
due superintendance assignée contractuellement aux Spartiates par le traité. Il ne s’agit
que d’une métaphore exprimant une situation de fait». Quass (1991), p. 49, y Buckler
(2004), pp. 174-175, han argumentado que esta «pasividad» persa habría sido pactada en
Sardes, sin que se hubiera hecho pública u oficial, pero más bien se debe, como hemos
dicho, a una falta de interés del Gran Rey por preservar la paz tras haber alcanzado su
propósito. Hampl (1938), p. 88, y Cook (1981), pp. 484-485, han puesto el énfasis en el
rôle intimidatorio de Artajerjes en el momento de obligar a los demás griegos a suscribir
los términos deseados por Esparta.
168 César Fornis

era importante asumir este papel de celosa guardiana de la paz, de


él dependía su supremacía militar en Grecia y la autoridad para aca-
llar cualquier atisbo o brote de oposición a su Machtpolitik, así que
lo hizo incluso durante el acto de juramento mismo 47. No en vano,
nos dice Jenofonte, el tratado también habría de ser conocido como
«la paz de Antálcidas» (¹ ™p''Antalk…dou e„r»nh), y los lacedemonios,
que habían mantenido un equilibrio con sus enemigos en la guerra,
«se convirtieron en los dirigentes de la paz propuesta por el Rey y
los ejecutores de la independencia para las ciudades» (prost£tai
g¦r genÒmenoi ØpÒ tÁj basilšwj katapemfqe…shj e„r»nhj kaˆ t¾n
aÙtonom…a ta‹j pÒlesi pr£ttontej), logrando con ello ser «más glo-
riosos» (™pikudšsteroi) 48.
Por otro lado, si bien no han faltado quienes hayan pensado que
la paz se reducía simple y llanamente al rescripto o decreto real 49,
la concisión con que Jenofonte describe un acuerdo de tanta tras-
cendencia y con tantas implicaciones y la frase en el rescripto taÚ­
thn t¾n e„r»nhn sin un tratado expressis verbis que lo acompañe 50

47
Jehne (1994), pp. 45-47, habla de «maquinaciones» e hipocresía premeditada en los
espartanos al esconder estos intereses de poder bajo el escudo de un «concepto ideoló-
gico positivo» como era el de autonomia, echando por tierra cualquier expectativa de
paz y estabilidad augurada por los aspectos «programáticos» del tratado.
48
X. HG. 5.1.36. Corsaro (1994), pp. 127-130, habla del triunfo de las posiciones
«conservadoras» representadas por Persia, que querría conservar Asia, y Esparta, que
defendería el particularismo de la polis frente a la amenaza de un imperialismo «demó-
crata» y «nacionalista» encarnado por Atenas. Creemos erróneo valorar en estos términos
el contexto que vio nacer la paz del Rey: Esparta desarrolló en el cambio del siglo V al
IV un imperialismo no menos brutal que el anterior practicado por Atenas, con sede en
el Peloponeso y el istmo de Corinto, pero por momentos con ramificaciones en Grecia
central y del norte, Asia y las islas del Egeo.
49
Accame (1941), pp. 1-4, fue el primero en desafiar la communis opinio de enton-
ces (apuntalada por Hampl [1938], pp. 11-12) de que el rescripto real fue seguido de un
tratado formal en el que se explicitaban todos los términos. Otros que han seguido sus
pasos han sido Levi (1955), p. 106; Cook (1981), pp. 483, 494; Jehne (1994), p. 37; Sch-
midt (1999), pp. 84-85, y Zahrnt (2000), pp. 303-304 (según este último, Jenofonte, al
suprimir las negociaciones entre Antálcidas y Tiribazo «para no interrumpir el relato de
las operaciones navales», dificultó la comprensión de «un tratado cerrado entre el Gran
Rey y estados con los mismos derechos, cuyo resultado se muestra como su Diktat»).
50
Wilcken (1941), pp. 15-17; Martin (1944), pp. 22-23, que un tanto ingenuamen-
te opina que «L’auteur des Helléniques a simplement omis de transcrire ce document
capital, sans s’apercevoir que le texte du rescrit, privé de la pièce à laquelle il servait
d’accompagnement et de commentaire, en devenait, sinon absolument incompréhensi-
ble, au moins ambigu et obscur». En realidad, lingüísticamente, el demostrativo taÚthn
«La paz enviada por el Rey» 169

ha dado pábulo a que una parte significativa de la crítica moderna


haya planteado la posibilidad de que el historiador ateniense sólo
nos esté ofreciendo un preámbulo o una versión extractada de un
tratado del que no detalla las cláusulas específicas y que sería el
inscrito en las estelas expuestas en los principales santuarios heléni-
cos (vd. infra). Hay estudiosos sin embargo que, aun reconociendo
este punto, han rehusado indagar en él o bien han visto imposible
esclarecer qué cláusulas pudo contemplar este enigmático tratado
de paz 51.
Ya en 1941, en apenas una veintena de páginas de una Memo-
ria de la Academia Científica Prusiana, Ulrich Wilcken puso patas
arriba la opinión de la historiografía tradicional desde Niebuhr en
torno a estas negociaciones al atribuir a Esparta la elaboración de
una auténtica filigrana diplomática («Ein Muster diplomatischer For-
mulierung!») consistente en la conducción simultánea y coordinada
de tres actos dispares aunque interrelacionados, de forma que el
fracaso de uno llevaba aparejado el de los demás. El primer acto
sería un tratado bilateral de paz entre Esparta y Persia acordado en
Susa, el segundo, en Sardes, una paz general de todos los griegos
que recogiera expresamente el derecho a la autonomia de los parti-
cipantes – y de la cual el Diktat real sería un resumen – y el tercero,
en Esparta, un reconocimiento solemne por parte de todas las ciu-
dades griegas continentales e insulares de la soberanía del Gran Rey
sobre los griegos de Asia Menor 52. La impronta de Wilcken es fuerte
en Ryder y Hamilton, quienes admiten los dos primeros pasos, si
bien Hamilton disiente del tercero porque considera que Artajerjes
«no requería de un acto de consentimiento formal por los griegos a
los términos dictados en Sardes» 53. Victor Martin, muy crítico con

t¾n e„r»nhn sólo puede hacer referencia al documento en el que se inserta, es decir,
al decreto real (cf. Badian [1991], pp. 36-37). Mario Attilio Levi (1955, p. 105) veía en
esta expresión «un significato più aderente a quello in uso nel V secolo, cioè “ordine
politico” o “status di pace”», de modo que no aludiría a las estipulaciones de un tratado
concreto, sino a la fundación de un nuevo orden.
51
Además de la nota anterior, véase entre otros Aucello (1965), pp. 375-379; Ryder
(1965), p. 35; Rice (1971), p. 21; Tuplin (1993), p. 84; Urban (1991), p. 110; Jehne
(1994), p. 37.
52
Wilcken (1941) (la cita es de la p. 10).
53
Ryder (1965), p. 35; Hamilton (1979), pp. 313-316.
170 César Fornis

el sabio alemán, aceptaba su primera premisa, mas veía la reunión


de Sardes como meramente informativa, en la que se comunica a
los representantes de los estados la voluntad del Rey para su pos-
terior toma de juramento en Esparta 54. Todavía pueden plantearse
más objeciones. Wilcken argüía que el tratado original entre Esparta
y Persia era provisional y estaba sometido a la aprobación de los
demás griegos 55 – ¿bajo qué forma jurídica?, se pregunta con fun-
damento Martin ante el hecho de que los griegos «no constituían
una comunidad de derecho público capaz de implicarse colectiva-
mente» 56 –, cuando en realidad es más bien al contrario, la alianza,
formal o tácita, entraría en juego de no consentir los griegos con la
paz, como queda demostrado en el momento en que Ariobarzanes
y Tiribazo ponen sus naves al servicio de Antálcidas 57.
Tesis de Wilcken al margen, otros investigadores, con George
Cawkwell a la cabeza, han inferido de acontecimientos y sucesi-
vas paces comunes que el tratado de 387/386 incluía disposiciones
como la retirada de guarniciones, la disolución de ejércitos y flo-
tas e incluso el regreso de los exiliados 58; en concreto el primer

Martin (1944), pp. 22-24, y (1949), pp. 137-138.


54

Wilcken (1941), p. 17.


55
56
Martin (1944), p. 19, y (1949), p. 130.
57
X. HG. 5.1.28; cf. Cook (1981), p. 473; Badian (1991), pp. 36-37. Aucello (1965),
pp. 372-375, invoca D.S. 15.10.2 para postular que Tiribazo entabló una fil…a, «una
“symmachia privata” con i Lacedemoni … in nome del Re» destinada a vencer la resis-
tencia de los atenienses. Urban (1991), pp. 101-102, también ha cuestionado la exis-
tencia de esta alianza y ha visto en la ayuda naval persa los intereses personales de los
dos sátrapas; tal tesis no tiene sustento, ya que sabemos por Jenofonte que el Gran Rey
estaba personalmente al corriente de las negociaciones gracias a Antálcidas y es fácil
comprender que los sátrapas actúan en nombre de su señor y no al margen de él – so-
bre todo tras la experiencia de Tiribazo en 392 –, con lo que, formal o no, la alianza era
un hecho (cabe recordar igualmente que Artajerjes tampoco había sellado formalmente
una symmachia con los estados del sinedrio de Corinto).
58
Cawkwell (1973), pp. 52-55, y sobre todo (1981), passim; Hamilton (1979), pp. 313-
314; Badian (1991), p. 42; Urban (1991), p. 119; Jehne (1994), p. 37; Hornblower (1994),
p. 80; Buckler (2004), pp. 171-173. Payrau (1971), pp. 38-39, suponía, a partir de una
referencia de Andócides (3.19), que se garantizaba la libertad de los mares. A todo ello
Cawkwell (1981), pp. 74-76, añade tanto la limitación en el uso de trirremes como la
prohibición de construir otras nuevas (desmentidas con argumentos solventes por Clark
[1990], pp. 56-61), y la orden de desmantelar las puertas del Pireo (seguido aquí por
Badian [1991], pp. 47-48; Hornblower [1994], y Buckler [2004], p. 175, que no lo cita),
en este caso no porque se recogiera en ningún tratado posterior, sino por lo extraño de
«La paz enviada por el Rey» 171

supuesto es recogido en la koine eirene de 375 (p£saj t¦j pÒleij


aÙtonÒmouj kaˆ ¢frour»touj e!nai) 59, el segundo parece serlo en
la de 371 (t¦ stra­tÒpeda dialÚein kaˆ t¦ nautik¦ kaˆ t¦ pezik£) 60,
mientras que el tercero se ha colegido de la stasis fliasia 61. Cabe
destacar, por tanto, que nos encontramos ante construcciones ex
eventu, nacidas del análisis de la conducta espartana a la hora de
aplicar instrumentalmente la paz en el período subsiguiente, no
ante nueva evidencia del tratado en sí. Por si fuera poco además,
se trata en gran medida de un falso problema, producto del espíritu
categorizador del estudioso moderno, pues es natural pensar que la
proclamación de una paz general que respetase la independencia
de los distintos territorios griegos – salvo las excepciones reseñadas
obviamente – entrañara de facto el repliegue de tropas extranjeras
y la desmovilización de ejércitos terrestres y navales, como por otra
parte declara el propio Jenofonte en 386 una vez tomados los jura-
mentos de la paz 62. Lo mismo cabe decir de imaginarias cláusulas
de garantía de no agresión, de sanciones y de territorialidad que
aseguraran la integridad e inviolabilidad de los territorios 63, total-
mente innecesarias por contemplar supuestos ya implícitos tanto en

que el puerto no las tuviera en el momento de la razia de Esfodrias en 379 (X. HG.
5.4.20), cuando se supone que debieron ser reconstruidas junto con el conjunto del cir-
cuito defensivo en 393 – después de ser abatidas en 404 – con el dinero persa aportado
por Conón y Farnabazo (con todo, cuando después del raid X. HG. 5.4.34 dice que los
atenienses «dotaron de puertas al Pireo», no menciona que contraviniese prohibición
alguna, así que sigue siendo más plausible creer que los atenienses no completaron las
defensas del puerto en todas sus secciones que inventar una cláusula ad hoc; cf. Sinclair
[1978], pp. 31-34, y Clark [1990], pp. 63-65).
59
D.S. 15.38.2; Isoc. 8.16, donde se reclama «un retorno al tratado establecido con
el Rey y los lacedemonios», que sin duda debe ser el de 375, no el de 386, denostado
reiterada y vehementemente por el rétor (cf. infra, n. 79).
60
X. HG. 6.3.18 habla de ello como una condición para alcanzar la paz, no como
una cláusula de la misma, pero podemos conceder que el supuesto estuviera recogido y
preguntarnos por qué Jenofonte no lo recuerda antes si las paces precedentes también
lo hacían (encontramos poco convincente la explicación de Cawkwell [1981], p. 74, de
que el historiador lo menciona cuando los espartanos debaten sobre si retirar el ejército
de Cleómbroto desde Grecia central: X. HG. 6.4.2-3).
61
X. HG. 5.2.8-10, 3.10-17 y 21-25.
62
X. HG. 5.1.35. Cf. Sinclair (1978), p. 36; Cook (1981), p. 494; Quass (1991), p. 46
con n. 36; Jehne (1994), pp. 39-40.
63
Aucello (1965), p. 380; Cawkwell (1981), esp. pp. 73-74, 76-79, y Badian (1991),
pp. 42, 46, sobre la estela de Wilcken (1941), pp. 12-14.
172 César Fornis

la amenaza persa del rescripto como en la cláusula de autonomia 64.


A este tenor Robert Sinclair hace la sensata advertencia de que «quie-
nes proponen una cláusula específica deben establecer al menos un
fuerte presunción de que subsecuentes acciones sólo puedan ser
explicadas por postular tal cláusula» 65, lo cual hasta el momento no
ha sucedido.
Los mismos argumentos han sido esgrimidos para suponer que
el tratado contemplaba una cláusula que definiera aÙtonom…a 66. En

64
Jehne (1994), p. 39.
65
Sinclair (1978), p. 31. En concreto la disposición que preveía la retirada de guar-
niciones puede responder a los desarrollos de la década que media entre 386 y 375,
cuando Esparta tendía a instalar guarniciones como medio de control de otros estados,
notablemente en pequeñas ciudades beocias y focidias, con lo que establecía en la
práctica un cerco sobre Tebas (Ryder [1965], pp. 58-59; Cook [1981], p. 494). Tampoco
a partir del hecho de que Pelópidas pidiera al Gran Rey en 367 que Mesenia fuera in-
dependiente y que Atenas varase sus naves (X. HG. 7.1.36) se puede proyectar tal cosa
a la paz del Rey. Con buen criterio Clark (1990), p. 61, recuerda la necesidad de rela-
cionar la paz del Rey con las precedentes – aunque abortadas – negociaciones de 392,
hermanadas como están por la importancia de los intereses persas, en lugar de con las
sucesivas paces comunes.
66
Por ejemplo Cawkwell (1981), pp. 72-73, cuyo único punto de anclaje, si es que
puede considerarse así, es que Jenofonte, al describir la paz de 366/365, incluye que ca-
da estado «conserva su propio territorio» (œcein t¾n ˜autîn ˜k£stouj), que para el au-
tor neozelandés equivaldría a una definición de autonomia; cf. también Badian (1991),
pp. 44-46. Rhodes (1999) hace interesantes planteamientos sobre qué se entiende por
autonomia, así como sobre sus diferentes grados y modos de aplicación por los estados
griegos entre 386 y 371, pero siempre apoyándose en casos prácticos, no en hipotéticas
formulaciones recogidas por las paces comunes. Accame (1941), pp. 4-5, aceptado por
Levi (1955), pp. 108-109, asoció el principio de aÙtonom…a al de ™leuqer…a, ya que la
combinación de ambos identifica la plena soberanía de un Estado: el primero se refiere
a la soberanía del derecho constitucional, a la organización interna sin interferencia
ajena, mientras el segundo lo hace a la soberanía del derecho internacional, a la po-
sibilidad de desarrollar una política exterior propia. La gran diferencia con respecto a
Cawkwell es que, mientras la autonomia es explícita en el rescripto, la eleutheria está
implícita en las limitaciones a la libertad de las ciudades en sus relaciones externas, con
lo que no hay necesidad de inferir cláusulas explicativas adicionales. Casi sesenta años
después, Lanzillotta (2000) retoma los postulados de su compatriota sobre los principios
que conforman la soberanía de un Estado para afirmar que tendrían su confirmación en
las inscripciones griegas que recogen tratados de Atenas con otros estados tras la paz
del Rey; Lanzillotta añade que, junto a la eleutheria y la autonomia, aparece la noción
de territorialidad diferenciada de la de pueblo y la caracterización del poder del demos
como aÙtokr£twr y kÚrioj, todo lo cual justificaría según el italiano la idea de que
en el siglo IV griego, con la paz del Rey como base, nació la «doctrina del Estado» tal y
como se entiende hoy día.
«La paz enviada por el Rey» 173

esta ocasión se ha creído ver una confirmación en el tratado de


alianza entre atenienses y quiotas de 384, que en sus líneas 20-21
recoge la fórmula summ£couj dþ poie‹sqai C…ouj ™p'™leuqer…v kaˆ
aÙtonom…v, «los de Quíos serán hechos aliados en condiciones de
libertad e independencia» 67, pero lo cierto es que la misma describe
la naturaleza de la symmachia defensiva sin vinculación directa con
la mención de la paz, la amistad y los juramentos que se hace en
las líneas 5-14. Por lo tanto, no hay pruebas consistentes de ello ni
para este tratado ni para ninguno de los siguientes, ni constancia de
que ningún estado denunciase la vulneración de su independencia
apelando a tal cláusula, así que, como dice Ryder, aunque el ar-
gumento ex silentio no sea incontrovertible, la carga de la prueba
debe descansar sobre aquéllos que creen que la paz explicitaba el
significado de autonomia 68. Una cosa es reconocer la autonomia
como el estado legítimo y normal de una polis griega y otra bien
distinta que un tratado regule por escrito dicho estado para todos
los griegos 69.
En definitiva, Jenofonte habla en todo momento del rescripto
real, de la voluntad del Rey o de lo que el rey ordenó; es esto lo que
los delegados transmitieron a las ciudades griegas y es esto lo que
subsecuentemente juraron en Esparta una vez puesto en forma de
tratado 70. Puede parecer extraño que Jenofonte no esconda en este

67
IG II2 34 = SIG 142 = SGHI 118 = GHI 20 = Staats. 248. Cf. n. anterior.
68
Ryder (1965), p. 123.
69
Jehne (1994), p. 43 n. 78, que señala que el tratado entre argivos y lacedemonios
de 418 (Th. 5.77.5-7) ya implicaba un reconocimiento de la autonomia para las ciuda-
des grandes o pequeñas, si bien con un carácter regional, circunscrito al Peloponeso.
70
Zahrnt (2000), p. 304, quien no obstante deja la posibilidad abierta sobre ulteriores
negociaciones. Es motivo de discrepancia si el Rey intervino directamente en el tratado,
en otras palabras, si juró la paz. Se ha dicho en este sentido que Artajerjes no se encon-
traba «oficialmente» en guerra con ningún estado griego (Nolte [1923], p. 4; Hamilton
[1979], p. 314; Badian [1991], p. 37; contra Cook [1981], p. 481), lo cual no es cierto,
pues los harmostas espartanos y luego Agesilao saquearon durante años las posesiones
del Rey en Asia Menor – de hecho se acordaron varias treguas que regularon formal-
mente ceses temporales de las operaciones militares (X. HG. 3.2.1 y 18-20, 3.4.5-6; Ages.
1.10-12) –, mientras que también hubo recíproca violación de fronteras en la medida en
que Farnabazo y Conón atacaron Citera, que es tierra lacedemonia (X. HG. 4.8.7-8). Más
enjundia puede llevar el argumento de que la conclusión de tratados en el sentido grie-
go del término no estaba en consonancia con la ideología monárquica persa, revestida
de sacralidad (Nolte [1923], pp. 4-6; Martin [1944], pp. 19 n. 6, 24, y [1949], p. 130; Levi
174 César Fornis

punto de su relato un cierto servilismo de los estados griegos – in-


cluida Esparta – hacia un déspota oriental, lo que quizá responda
al manifiesto fracaso en la defensa de la independencia, y conse-
cuentemente de la libertad, de los griegos de Asia 71. Pero más allá
de un Jenofonte cuyas elipsis en otros lugares de las Hellenika son
sobradamente conocidas, ninguna otra fuente primaria o secundaria
permite columbrar que el tratado tuviera un desarrollo explícito
mayor que el texto transmitido por el historiador ateniense 72. Los
artificiosos intentos de ciertos eruditos modernos por ir más allá
de los puntos del rescripto fracasan en ser convincentes 73 o bien
directamente «require a measure of faith» 74.
Nuestra propia impresión es que la allgemeiner Friede se fue
perfeccionando como instrumento jurídico – y a la sazón hegemóni-
co – con el paso del tiempo. El núcleo original o tratado fundacional
de 386, construido sobre el principio de autonomia de todos los
griegos – excepción hecha de los asiáticos y de los de las islas de
Chipre y Clazómenas –, se iría enriqueciendo en las sucesivas re-
novaciones con nuevas cláusulas que intentarían dar solución a los
problemas surgidos de la aplicación de la paz del Rey, al igual que

[1955], pp. 106-108; Lewis [1977], p. 147 con n. 79). Sin embargo, en las líneas 10-11 de
la alianza entre Atenas y Quíos (supra, n. 67) y en las líneas 12-15 del decreto de Aris-
tóteles de Maratón bajo el arcontado de Nausínico (supra, n. 41) hay indicación expresa
de que sí prestó juramento, de modo que algunos estudiosos han dado por buenos tan
aparentemente contundentes testimonios epigráficos argumentando que el Rey se com-
prometía así a cumplir los preceptos emanados de él mismo (Hampl [1938], p. 10 con
n. 1; Wilcken [1941], p. 17; Accame [1941], pp. 1-3; Aucello [1965], p. 379; Ryder [1965],
p. 36 n. 2; Cawkwell [1981], p. 69; Cartledge [1987], p. 196; Jehne [1994], pp. 38-39; pero
véase al respecto Badian [1991], pp. 37-39: «… it is far easier to think that an Athenian
rhetor, and the citizens who voted for his proposal, coud not imagine a peace without
thinking of everyone concerned in it swearing to it than that the King actually swore
such an oath»). Incluso si en Esparta no hubo representación persa – Jenofonte no la
menciona –, Artajerjes ya había dado su consentimiento en Susa y Sardes (Urban [1991],
p. 109 n. 422), cosa que por otro lado atestigua D.S. 15.19.1.
71
Musti [2000], pp. 174-175.
72
No es prueba suficiente por sí misma, pace Cawkwell [1981], pp. 71-72, el testi-
monio de Isoc. 12.107 de que «escribieron expresamente que él [el Rey] haría lo que
quisiera» (diarr»dhn gr£yantej crÁsqai toàq'Ó ti ¨n aÙtÕj boÚlhtai).
73
Jehne [1994], pp. 39-41.
74
Clark [1990], p. 57; cf. Urban [1991], p. 110: «Volle Sicherheit laßt sich hier in kei-
nem Fall gewinnen.»
«La paz enviada por el Rey» 175

el papel del soberano persa irá siendo menos determinante hasta


desaparecer por completo a partir de 362 75.
Mientras no sea descubierta una de las estelas de mármol ins-
critas con el tratado y expuestas en los santuarios comunes, un
desideratum de George Cawkwell 76, es todo lo que da de sí la
paz del Rey sin forzar a las fuentes a decir lo que no dicen, como
prudentemente aconsejaba el maestro Édouard Will. Uno comparte
hasta cierto punto con Cawkwell el sentimiento de que Jenofonte
es «a most unreliable guide», pero es lo que tenemos, y la gimnasia
especulativa a las que el estudioso neozelandés es tan propenso no
constituye la mejor respuesta contra ello 77.
Es ya un locus classicus que esta paz impuesta suscitó la conde-
na casi unánime de una intelectualidad griega que, con la ostensible
excepción del laconófilo Jenofonte, habla sin reparos y con amar-
gura de infamia, iniquidad, vergüenza, humillación y, por encima
de todo, traición. En tales términos se expresaron Lisias en el Dis-
curso Olímpico 78, Isócrates en el Panegírico, en el Panatenaico y
en el Plateense 79, Demóstenes en Por la libertad de los rodios y en

75
Se ha dicho también (Ryder [1965], p. 40; Sinclair [1978], p. 37; Cook [1981], p. 483;
Badian [1991], p. 42; Schmidt [1999], p. 85; Zahrnt [2000], p. 304 n. 16) que esta vague-
dad o falta de precisión del tratado original también pudo haber sido intencionada en la
medida que un amplio margen de interpretación siempre beneficiará a la potencia hege-
mónica encargada de velar por la buena salud del acuerdo. Contra Urban (1991), p. 110.
76
Cawkwell (1981), p. 69.
77
Ibid., p. 79, donde reconoce que «such speculations go far beyond what is ex-
plicitly attested». Precisamente en el homenaje a Cawkwell, Ernst Badian (1991, p. 42)
expresaba la opinión de que, aun estando seguro de que la paz contenía cláusulas para
la defensa de sus términos, «we cannot even usefully speculate on their nature» (lo que
no le impide admitir que el homenajeado ha contribuido con sus estudios a hacer que
«the Peace was shadowy no longer»); en esta misma línea de pensamiento está Cartledge
(1987), pp. 198-199. La expresión «speculative gymnastics» aplicada a Cawkwell se en-
cuentra en Clark (1990), p. 61.
78
Lys. 33.4-9.
79
Isoc. 4.115-117, 120-128, 166, 172, 175-177 y 180; 12.59 y 106; 14.5 y 19. Entende-
mos que la propuesta que en 356 ó 355 el rétor hace a los atenienses en Sobre la paz
con los lacedemonios (§ 16) de un regreso al orden nacido del tratado con el Rey y los
lacedemonios – renunciando por tanto al segundo imperio naval – se refiere a la paz
de 375 y no a la de 386, no sólo porque ésta es vituperada reiteradamente a lo largo
de su obra por haber entregado al bárbaro a los griegos asiáticos, sino por la alusión a
la retirada de guarniciones de las ciudades y al derecho de cada uno a tener su propio
territorio (cf. Ryder [1965], p. 122; Sinclair [1978], pp. 29-30; Cawkwell [1981], pp. 72-73;
contra Thompson [1983], pp. 75-76).
176 César Fornis

Contra Aristócrates 80, o Éforo, cuya voz nos llega a través del fil-
tro de Diodoro Sículo 81, todos ellos prácticamente contemporáneos,
aunque también autores más tardíos como Polibio, Plutarco o Elio
Aristides 82. Esta valoración trasciende a la propia Antigüedad y ha
calado entre los historiadores modernos, que, por ojos de Isócrates,
han visto en el Rey al «vigilante – y garante – de la paz» (fÚlax
tÁj e„r»nhj) y al «guardián de los asuntos actuales» (tîn parÒntwn
pragm£twn ™pist£thj) 83. Sin embargo, el sesgado testimonio del
rétor «panhelenista» – como el de las demás fuentes – es repudiado
por la realidad política de las décadas siguientes a la paz, donde,
como ha demostrado Michael Zahrnt, no hay rastro de interferencia,
presión o influencia persa sobre los asuntos griegos 84. Problema
diferente es el de los griegos asiáticos, que no era la primera vez
que funcionaban como moneda de cambio en medio de la lucha
hegemónica mantenida por los grandes poderes 85.
Ciertamente las ciudades griegas de Asia perdían algo tan apre-
ciado como la libertad, pero como mal menor alcanzaron una nota-
ble prosperidad económica y una relativa estabilidad política bajo

Dem. 15.29, 23.140.


80

D.S. 15.5.1, 9.5, 19.1 y 4.


81
82
Plb. 4.27.5-6; Plu. Ages. 23.1-5 y Art. 21.4-5; Aristeid. 1.293, 11.19-20 y 47, 13.32-33,
14.13-14 y 17, 15.29.
83
Isoc. 4.121 y 175. Podemos recordar por ejemplo que en su History of the Persian
Empire (Achaemenid Period), de 1948, Olmstead titula «Dictador de Grecia» el capítulo
XXVII, consagrado a la primera parte del reinado de Artajerjes II Memnón, cerrada con
la paz del Rey (el autor niega el título alternativo de paz de Antálcidas), y no tiene repa-
ros en afirmar que «había triunfado allí donde Darío y Jerjes habían fracasado»; encon-
tramos sentencias del mismo cuño en Piero Meloni (1950, p. 311): «… dalla bocca di un
satrapo, nella sua capitale, le città greche udivan le condizioni di quella dura pace che
katšpemyen Ð basileÚj e che sacrificava le gloriose città greche d’Asia Minore», o en
Paul Cartledge (1987, p. 369): «Artaxerxes achieved by the stroke of a stylus the formal
suzerainty of Greece that Xerxes had failed to secure by a massive invasion a century
earlier.»
84
Zahrnt (1983); cf. también Quass (1991), pp. 47-48, y Jehne (1994), p. 40. El único
lunar, señalado por Hornblower (1994), p. 81, puede ser la guarnición persa que en
366 encontramos en Samos (Dem. 15.9). Urban (1991), p. 109, advierte en el Rey una
intención propagandística – que otorgaba prestigio más que poder político real – al pre-
sentarse como garante de la libertad griega. No cabe por tanto imaginar, con Cawkwell
(1981), pp. 77-78, que el tratado contemplara expresamente una cláusula de sanciones
y una intervención militar persa, ya implícita por lo demás en la amenaza real del res-
cripto.
85
Seager - Tuplin (1980); Fornis (2006).
«La paz enviada por el Rey» 177

la soberanía de los llamados «bárbaros» – mucho mayor que bajo


la dominación ateniense o espartana, cuando padecieron ataques,
asedios, saqueos e imposición de tasas, además de graves tensio-
nes internas –, que salvo excepciones no interferían en la política
interna de las mismas 86. Entre sus obligaciones como súbditos del
Rey estaba pagar el correspondiente tributo anual y prestar servi-
cio militar, por ejemplo durante las campañas contra los rebeldes
egipcios y chipriotas, que observaron aparentemente sin reluctancia.
Si la paz del Rey, un instrumento diplomático, había legitimado el
despojo de la libertad de estos griegos, habría de ser la espada de
un conquistador, Alejandro, el instrumento encargado medio siglo
más tarde de reintegrársela.
Así pues, Esparta había conseguido con la diplomacia lo que no
había podido a través de las armas: desarticular a los poderes que
podían eclipsar una «incontestable hegemonía» (¢d»ritoj ¹gemon…a).
La victoria «en los despachos» devolvió a los lacedemonios a los días
del imperialismo más descarnado – cuando menos en la Grecia con-
tinental –, plasmado en el establecimiento de oligarquías de marca-
do perfil laconizante, en la instalación de guarniciones al mando de
harmostas y en la imposición de tributo a los aliados para afrontar
los gastos generados por la política imperial 87. Es difícil escapar,
por tanto, a la conclusión de que, por encima de cualquier principio
o imperativo moral, Esparta, como después Atenas y Tebas, se dejan
guiar por los que rigen su propia Machtpolitik. Frente a la elevada
valoración recibida de no pocos miembros de la comunidad cientí-
fica 88, la koine eirene o paz común, nacida en 386 con la vocación

86
Hornblower (1985), p. 222; Ruzicka (1997), p. 115; Buckler (2004), pp. 171-172, re-
cuerda bajo esta luz el apoyo que los griegos helespónticos dieron a Farnabazo durante
la guerra corintia. Contra Cartledge (1987), p. 198: «… prosperity for the few, exploita-
tion for the many». La convulsa situación interna de las ciudades griegas minorasiáticas
a comienzos del siglo IV se refleja en la documentación epigráfica: véase Lanzillotta
(1981).
87
Según Isoc. 4.176, 180, la única cláusula del tratado respetada fue la rendición de
los griegos de Asia. Ryder (1965), pp. 39-57, y Hamilton (1979), pp. 323-324, han subra-
yado que Esparta intentó asegurar y fortalecer su hegemonía mediante la agresión, no a
través de la legalidad vigente.
88
La paz general ha sido calificada de «nuevo producto revolucionario de esa era»
(Schmidt [1999], p. 82), «el marco por excelencia de las relaciones interestatales griegas
en el siglo IV, desde 386 a 338» (Moritani [1988], p. 573), «la superación de una laguna
178 César Fornis

de defender la independencia de los estados y llevar la paz a la con-


vulsa ecúmene helena, había fracasado en el cumplimiento de estas
premisas – como demuestran en sí mismas las koinai eirenai que le
siguieron en el siglo IV, modeladas sobre la primera – para conver-
tirse en un instrumento hegemónico, de naturaleza jurídica cabría
añadir, en manos de las sucesivas potencias hegemónicas 89. Sobre
esta innovación diplomática, que la tradición ha personificado en
la figura de Antálcidas, construyó Esparta un nuevo y más estable
orden hegemónico – sancionado por Persia, no lo olvidemos – en
una Grecia asolada y exangüe 90.

BIBLIOGRAFÍA

Accame, S. (1941), La Lega Ateniese del sec. IV a.C., Roma.


Accame, S. (1951), Ricerche intorno alla guerra corinzia, Napoli.
Alonso Troncoso, V. (1999), 395-390/89 a.C., Atenas contra Esparta: ¿De
qué guerra hablamos?, «Athenaeum» 87, pp. 57-77.
Aucello, E. (1965), La genesi della pace di Antalcida, «Helikon» 5, pp. 340-
380.
Badian, E. (1991), The King’s Peace, en Flower, M.A. - Toher, M. (eds.),
Georgica. Greek Studies in Honour of George Cawkwell, «BICS»,
Suppl. 58, London, pp. 25-48.
Badian, E. (1995): The Ghost of Empire. Reflections on Athenian Foreign
Policy in the Fourth Century B.C., en Eder, W. (hrsg.), Die athenische
Demokratie im 4. Jahrhundert v.Chr., Stuttgart, pp. 79-106.

por la que a partir de ahora los griegos sí formarán una comunidad política de derecho
público» (Martin [1944], p. 28) o «el fin formal de las guerras médicas que habían comen-
zado con la revuelta jónica de 499» (Buckler [2004], p. 180).
89
Seager (1974), pp. 47-50; en el mismo sentido El Abbadi (1975), pp. 29-41; Jehne
(1994), pp. 46-47, y Quass (1991), pp. 51-52, 55, aunque este último con el matiz de que
la opinión pública griega no dejaría de creer en la libertad y la autonomia predicadas
por la paz, de ahí las condenas y críticas hacia los abusos. Cf. Payrau (1971), pp. 46-47,
y Zahrnt (2000), pp. 295-298, según los cuales las décadas que median entre 392 y 362
están marcadas por el fracaso reiterado de este tipo de acuerdo de paz, débil institu-
cionalmente, en palabras de la autora francesa, porque no contemplaba «una asistencia
mutua contra el violador de la paz, contra el agresor».
90
Cf. Levi (1955), passim, si bien el estudioso italiano incide en que fue más bien
Persia la impulsora de ese nuevo orden.
«La paz enviada por el Rey» 179

Bearzot, C. (2004), Federalismo e autonomia nelle «Elleniche» di Senofonte,


Milano.
Beck, H. (1997), Polis und Koinon. Untersuchungen zur Geschichte und
Struktur der griechischen Bundesstaaten im 4. Jahrhundert v.Chr.,
«Historia», Einzelschr. 114, Stuttgart.
Beloch, K.J. (1884), Die attische Politik seit Perikles, Leipzig.
Briant, P. (1996), Histoire de l’empire perse. De Cyrus à Alexandre, Paris.
Bruce, I.A.F. (1966), Athenian Embassies in the Early Fourth Century, «His-
toria» 15, pp. 272-281.
Buck, R.J. (1994), Boeotia and the Boeotian League, 432-371 B.C., Edmon-
ton.
Buckler, J. (2004), Aegean Greece in the Fourth Century, Leiden.
Canfora, L. (1991), «Una riflessione sulla «Koinè Eiréne», en Uglione, R. (a
cura di), Atti del Convegno Nazionale di Studi su «La pace nel mondo
antico» (Torino 9-11 Aprile 1990), Torino, pp. 61-71.
Cartledge, P. (1987), Agesilaos and the Crisis of Sparta, Baltimore.
Carusi, C. (2003), Isole e peree in Asia Minore. Contributi allo studio dei
rapporti tra poleis insulari e territori continentali dipendenti, Pisa.
Cawkwell, G.L. (1973), The Foundation of the Second Athenian Confe­
deracy, «CQ» 23, pp. 47-64.
Cawkwell, G.L. (1976), Agesilaus and Sparta, «CQ» 26, pp. 62-84.
Cawkwell, G.L. (1981), The King’s Peace, «CQ» 31, pp. 69-83.
Clark, M. (1990), The Date of IG II 2 1604, «BSA» 85, pp. 47-67.
Cook, M.L. (1981), Boeotia in the Corinthian War. Foreign Policy and Do-
mestic Politics, Diss. Washington University.
Corsaro, M. (1994), Sulla politica estera persiana agli inizi del IV secolo. La
Persia e Atene, 397-386 a.C., en Alessandrì, S. (a cura di), `Istor…h.
Studi offerti dagli allievi a Giuseppe Nenci in occasione del suo settan-
tesimo compleanno, Galatina, pp. 109-130.
Fornis, C. (2001), Identidad corintia e identidad argiva en la «unión» de
392-386 a.C., en López Barja, P. - Reboreda, S. (edd.), Fronteras e
identidad: III Reunión de Historiadores del Mundo Griego Antiguo,
Santiago de Compostela - Vigo, pp. 207-226.
Fornis, C. (2005), La imposible paz estable en la sociedad griega: ensayos de
«koinè eiréne» durante la guerra de Corinto, «SHHA» 23, pp. 269-292.
Fornis, C. (2006), Identidad cultural y política de fuerza: los griegos asiáti-
cos hasta la paz del Rey (386 a.C.), en Plácido, D. et al. (edd.), La
180 César Fornis

construcción ideológica de la ciudadanía. Identidades culturales y


sociedad en el mundo griego antiguo, Madrid, pp. 283-301.
Fornis, C. (2007), Las causas de la guerra de Corinto: un análisis tucidídeo,
«Gerión» 25, 1, pp. 187-218.
Fornis, C. (2008), Grecia exhausta. Ensayo sobre la guerra de Corinto
(«Hypomnemata», 175), Göttingen.
Funke, P. (1980), Homónoia und Arché. Athen und die griechische Staaten-
welt vom Ende des Peloponnesischen Krieges bis zum Königsfrieden
(403-387/6 v.Chr.), «Historia», Einzelschr. 37, Wiesbaden.
GHI = Rhodes, P.J. - Osborne, R., Greek Historical Inscriptions 404-323 B.C.,
Oxford 2003.
Hack, H.M. (1978), Thebes and the Spartan Hegemony 386-382 B.C., «AJPh»
99, pp. 210-227.
Hamilton, C.D. (1979), Sparta’s Bitter Victories. Politics and Diplomacy in
the Corinthian War, Ithaca - London.
Hampl, F. (1938), Die griechische Staatsverträge des 4. Jahrhunderts v.Chr.
Geb., Leipzig.
Hansen, M.H. (1995), Boiotian Poleis – A Test Case, en Hansen, M.H. (ed.),
Sources for the Ancient Greek City-State. Acts of the Copenhagen Polis
Centre 2, København, pp. 13-63.
Hansen, M.H. (1996), Were the Boiotian Poleis Deprived of their Autonomia
during the First and Second Boiotian Federations? A Reply, en Han-
sen, M.H. - Raaflaub, K. (eds.), More Studies in the Ancient Greek
Polis, «Historia», Einzelschr. 108, Stuttgart, pp. 127-136.
Harding, P. (1995), Athenian Foreign Policy in the Fourth Century, «Klio»
77, pp. 105-125.
Hornblower, S. (1982), Mausolus, Oxford.
Hornblower, S. (1985), El mundo griego 479-323 a.C., Barcelona (= London
1983).
Hornblower, S. (1994), Persia, en Lewis, D.M. et al. (eds.), The Fourth Cen-
tury B.C., CAH VI 2, Cambridge, pp. 45-96.
Jehne, M. (1994), Koine Eirene. Untersuchungen zu den Befriedungs- und
Stabilisierungbemühungen in der griechischen Poliswelt des 4. Jahr-
hunderts v.Chr., Stuttgart.
Judeich, W. (1926), Die Zeit der Friedensrede des Andokides, «Philologus»
81, pp. 141-154.
Keen, A.G. (1996), Were the Boiotian «Poleis Autonomoi»?, en Hansen, M.H. -
Raaflaub, K. (eds.), More Studies in the Ancient Greek Polis, «Historia»,
Einzelschr. 108, Stuttgart, pp. 113-125.
«La paz enviada por el Rey» 181

Kounas, D.D.A. (1969), Prelude to Hegemony. Studies in Athenian Political


Parties from 403 to 379 B.C. Pertaining to the Revival of Athenian
Influence in Greece, Diss. University of Illinois.
Lanzillotta, E. (1981), Le città greche dell’Asia Minore dalla battaglia di
Cnido alla pace di Antalcida, en Gasperini, L. (a cura di), Scritti sul
mondo antico in memoria di Fulvio Grosso, Roma, pp. 273-288.
Lanzillotta, E. (2000), Elementi di diritto costituzionale nelle iscrizioni gre-
che del IV secolo a.C., «RFIC» 128, pp. 144-154.
Larsen, J.A.O. (1968), Greek Federal States. Their Institutions and History,
Oxford.
Levi, M.A. (1955), Le fonti per la pace di Antalcida, «Acme» 8, pp. 105-111.
Lewis, D.M. (1977), Sparta and Persia, Leiden.
Martin, V. (1944), Le traitement de l’histoire diplomatique dans la tradition
littéraire du IV ème siècle avant J.-C., «MH» 1, pp. 13-30.
Martin, V. (1949), Sur une interprétation nouvelle de la «Paix du Roi», «MH»
6, pp. 127-139.
Meloni, P. (1949), Il contributo di Dionisio I alla operazioni di Antalcida
del 387 av.Cr., «RAL» 4, pp. 190-203.
Meloni, P. (1950), Tiribazo, satrapo di Sardi, «Athenaeum» 28, pp. 292-339.
Meyer, E. (1902), Geschichte des Alterthums V, Stuttgart - Berlin.
Momigliano, A. (1934), La koin¾ e„r»nh dal 386 al 338, «RFIC» 12, pp. 482-
514 (= Terzo contributo alla storia degli studi classici e del mondo
antico, I, Roma 1966, pp. 393-419).
Momigliano, A. (1936), Per la storia della pubblicistica sulla koin¾ e„r»nh
nel IV secolo a.C., «ASNP» 5, pp. 97-123 (= Terzo contributo alla storia
degli studi classici e del mondo antico, I, Roma 1966, pp. 458-465).
Moritani, K. (1988), KOINE EIRENE: Control, Peace, and Autonomia in
Fourth-Century Greece, en Yuge, T. - Doi, M. (eds.), Forms of Control
and Subordination in Antiquity, Leiden, pp. 573-577.
Musti, D. (2000), Il tema dell’autonomia nelle «Elleniche» di Senofonte», «RFIC»
128, pp. 170-181.
Nolte, F. (1923), Die historisch-politischen Voraussetzungen des Königsfrie-
dens von 386 v.Chr., Bamberg.
Olmstead, A.T. (1948), History of the Persian Empire (Achaemenid Period),
Chicago.
Parke, H.W. (1930), The Development of the Second Spartan Empire (395-
371 B.C.), «JHS» 50, pp. 37-79.
Payrau, S. (1961), Sur un passage d’Andocide («Paix», 27), «REA» 63, pp. 15-
30.
182 César Fornis

Payrau, S. (1971), «Eirenika». Considérations sur l’échec de quelques tenta-


tives panhelléniques au IV e siècle avant Jésus-Christ, «REA» 73, pp. 24-
71.
Quass, F. (1991), Der Königsfriede von Jahr 387/6 v.Chr.: zur Problematik
einer allgemein-griechischen Friedensordnung, «HZ» 252, pp. 33-56.
Rhodes, P.J. (1999), Sparta, Thebes and «Autonomia», «Eirene» 35, pp. 33-
40.
Rice, D.G. (1971), Why Sparta Failed. A Study of Politics and Policy from
the Peace of Antalcidas to the Battle of Leuctra 387-371 B.C., Diss.
Yale University.
Ruzicka, S. (1983), Clazomenae and the Persian Foreign Policy, 387/6 B.C.,
«Phoenix» 37, pp. 104-108.
Ruzicka, S. (1992), Athens and the Politics of the Eastern Mediterranean in
the Fourth Century B.C., «AncW» 23, pp. 63-70.
Ruzicka, S. (1997), The Eastern Greek World, en Tritle, L.A. (ed.), The Greek
World in the Fourth Century. From the Fall of the Athenian Empire to
the Succesors of Alexander, London - New York, pp. 107-136.
Ryder, T.T.B. (1965), Koine Eirene. General Peace and Local Independence
in Ancient Greece, Oxford.
Salmon, J.B. (1984), Wealthy Corinth. A History of the City to 338 B.C.,
Oxford.
Santi Amantini, L. (2000), Voci di pace nella storiografia di Senofonte, «RSA»
30, pp. 9-26.
Schmidt, K. (1999), The Peace of Antalcidas and the Idea of «Koine Eirene».
A Panhellenic Movement, «RIDA» 46, pp. 81-96.
Seager, R. (1974), The King’s Peace and the Balance of Power in Greece,
386-362 B.C., «Athenaeum» 52, pp. 36-63.
Seager, R. - Tuplin, C. (1980), The Freedom of the Greeks of Asia Minor.
On the Origins of a Concept and the Creation of a Slogan, «JHS» 100,
pp. 141-157.
SGHI = Tod, M.N., A Selection of Greek Historical Inscriptions, II. From 403
to 323 B.C., Oxford 1948.
Shrimpton, G.S. (1991), Persian Strategy against Egypt and the Date for the
Battle of Citium, «Phoenix» 45, pp. 1-20.
SIG = Dittenberger, W. (ed.), Sylloge Inscriptionum Graecarum, Leipzig
1915-19243.
Sinclair, R.K. (1978), The King’s Peace and the Employment of Military and
Naval Forces 387-378, «Chiron» 8, pp. 29-54.
«La paz enviada por el Rey» 183

Staats. = Bengtson, H., Die Staatsverträge des Altertums II: Die Verträge der
griechischen-römischen Welt von 700 bis 338 v.Chr., München - Ber-
lin 1962.
Strauss, B.S. (1986), Athens after the Peloponnesian War. Class, Faction
and Policy, 403-386 B.C., London.
Thompson, W.E. (1983), Isocrates on the Peace Treaties, «CQ» 33, pp. 75-80.
Tuplin, C. (1993), The Failings of Empire. A Reading of Xenophon Hellenica
2.3.11-7.5.27, «Historia», Einzelschr. 76, Stuttgart.
Urban, R. (1991), Der Königsfrieden von 387/6 v.Chr. Vorgeschichte, Zustan­
dekommen, Ergebnis und politische Umsetzung, «Historia», Einzelschr.
68, Stuttgart.
Wilcken, U. (1941), Über Entstehung und Zweck des Königsfriedens («Ab-
handlungen der Preussischen Akademie der Wissenschaften», 15),
Berlin.
Zahrnt, M. (1983), Hellas unter Druck? Die griechisch-persischen Beziehun-
gen in der Zeit von Abschluss des Königsfriedens bis zur Gründung
des Korintischen Bundes, «AKG» 65, pp. 249-306.
Zahrnt, M. (2000), Xenophon, Isokrates und die koin¾ e„r»nh, «RhM» 143,
pp. 295-325.

También podría gustarte