4 Pascua 2 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

4to Domingo de Pascua

Ciclo B

¡EL BUEN PASTOR NOS CONOCE!

PRIMERA LECTURA
No existe otro Nombre
por el cual podamos salvarnos

Lectura de los Hechos de los apóstoles 4, 8-12


En aquellos días:
Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: «Jefes del pueblo y ancianos, ya que hoy
se nos pide cuenta del bien que hicimos a un enfermo y de cómo fue curado,
sepan ustedes y todo el pueblo de Israel: este hombre está aquí sano delante de
ustedes por el nombre de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret, al que ustedes
crucificaron y Dios resucitó de entre los muertos.
Él es la piedra que ustedes, los constructores, han rechazado, y ha llegado a ser
la piedra angular. Porque no existe bajo el cielo otro Nombre dado a los
hombres, por el cual podamos salvarnos.»
Palabra de Dios.

SALMO Sal 117, 1. 8-9. 21-23. 26. 28-29

R. Den gracias al Señor, porque es bueno,


porque es eterno su amor.

¡Den gracias al Señor, porque es bueno,


porque es eterno su amor!
Es mejor refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres;
es mejor refugiarse en el Señor
que fiarse de los poderosos. R.

Yo te doy gracias porque me escuchaste


y fuiste mi salvación.
1
La piedra que desecharon los constructores
es ahora la piedra angular.
Esto ha sido hecho por el Señor
y es admirable a nuestros ojos. R.

ALELUIA Jn 10, 14

Aleluia.
Dice el Señor:
Yo soy el buen Pastor:
conozco a mis ovejas,
y mis ovejas me conocen a mí.
Aleluia.

EVANGELIO
El buen Pastor da su vida por las ovejas

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 11-18


En aquel tiempo, Jesús dijo:
«Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado,
en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir
al lobo las abandona y huye, y el lobo las arrebata y las dispersa. Como es
asalariado, no se preocupa por las ovejas.
Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí -
como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre- y doy mi vida por las
ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo
también conducir: ellas oirán mi voz, y así habrá un solo Rebaño y un solo
Pastor.
El Padre me ama porque yo doy mi vida para recobrarla. Nadie me la quita,
sino que la doy por mí mismo. Tengo el poder de darla y de recobrarla: este es el
mandato que recibí de mi Padre.»
Palabra del Señor.

2
APORTES PARA LA CELEBRACIÓN
¡EL BUEN PASTOR NOS CONOCE!

IMAGEN

Se puede colocar en el templo un cuadro con la imagen de Jesús Buen Pastor.

COMPROMISO

Los catecúmenos de Primer año de Comunión, luego de la homilía, pueden


asumir el compromiso públicamente de seguir al Buen Pastor y pueden recibir
alguna estampa de “Jesús Buen Pastor”.

ESTOLA

Explicar el signo de la “estola”: vocación, sacerdocio, “ser pastor”.

TESTIMONIO

El 4to domingo de pascua está dedicado a rezar por las vocaciones sacerdotales
y por los actuales sacerdotes. Sería muy lindo que algún seminarista o
consagrado de la comunidad dé testimonio en clave vocacional.

Oración por las Vacaciones


Jesús Buen Pastor,
que nos llamás a cada uno
a seguirte, te pedimos que
nos ayudes a descubrir
nuestro camino.
Envianos sacerdotes, consagrados,
hombres y mujeres que anuncien Tu Amor
en la familia, el trabajo, la escuela, el barrio.
Te pedimos por los que se están formando,
seminaristas y novicias.
María, Madre de las vocaciones,
rogá por nosotros. Amén.

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=XjE4CIvGW-E
https://www.youtube.com/watch?v=KSeXMmLfI-A

3
MÚSICA
- Canción N° 1 - Con Jesús yo voy (CD N° 8 Misa Arquidiocesana)
- Canción N° 10 - El Señor es mi Pastor (CD N° 7Animación y otros)
- Canción N° 04 - El Buen Pastor (CD N° 7 Animación y otros)

RECURSO

Opción 1: Dramatización: “MI MASCOTA PREFERIDA”

Opción 2: Explicar el Evangelio

Opción 1: Dramatización: “MI MASCOTA PREFERIDA”

Materiales y Personajes
Un animador presentará las mascotaspreferidas. Se necesitan por lo menos 3
mascotas (si pueden ser más mejor). Por ejemplo: un perro, un gato, un
hámster, conejo, tortuga, pez, etc. (buscar peluches o imágenes)

Idea
Descubrir con los chicos el rol del buen pastor a partir del ejemplo con las
mascotas.

DRAMATIZACIÓN

El animador o catequista debe presentar a las mascotas y sus dueños. Cada


dueño entonces enseñará y contará al auditorio cuáles son los cuidados que
requiere cada mascota.

En la presentación de cada mascota debe informarse: cómo se llama, peso, qué


come, qué vacunas necesita, cada cuánto visita al veterinario, etc. Cada animal
debe tener algo en particular para remarcar.

Al finalizar el animador debe dejar bien claro que: si decides tener una mascota,
debes cuidarla con responsabilidad. Hay que alimentarla, darle agua,
mantenerla limpia, llevarla al veterinario, cuidar que no se escape, protegerla, si
se escapa hay que buscarla y traerla de regreso a casa.

4
SUGERENCIAS PARA LA PREDICACIÓN

+ Jesús se presenta hoy como el “Buen Pastor”.

+ Diálogo con los chicos: ¿Qué es un pastor de ovejas?


Escuchar las respuestas de los chicos.
Un pastor es una persona que cuida las ovejas. Las ovejas no pueden cuidarse a
sí mismas. Necesitan alguien que vele por ellas y las proteja de peligros y daños.

+ Recién pudimos ver las mascotas preferidas de cada uno.


¿Qué mascotas se presentaron? ¿Las mascotas se cuidan solas?
No.

+ Jesús dijo “Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me
conocen a mí”. Dijo también que estaba dispuesto a dar su vida por sus ovejas.

+ Así como los dueños conocen a las mascotas, Jesús también nos conoce a
nosotros y nos llama por nuestro nombre.

+ Nosotros también necesitamos de nuestro “Buen Pastor” que nos cuide y nos
salve de los peligros.

+ Cuando Jesús habla de ovejas, en realidad está hablado de nosotros, de vos, de


mí, de nuestros amigos, familiares, vecinos. Nosotros somos sus "ovejas". Nos
ama, nos cuida, se asegura que tengamos todo lo que necesitamos. Estuvo
dispuesto a dar su vida para que vos y yo pudiéramos vivir con Él eternamente
en el cielo. ¿Hay duda sobre esto? Claro que no ¡Jesús realmente ama a sus
ovejas!

+ Jesús, te agradecemos que seas nuestro Buen Pastor. Gracias por amarnos y
cuidarnos.

5
ACTO PENITENCIAL

Luego de cada monición se puede cantar: “Hoy te pedimos perdón” o “Papá del cielo”:
www.vicarianiños.org.ar

+ Buen Pastor, que nos conoces por nuestro nombre. Te cantamos… o bien
Señor, ten piedad.

+ Buen Pastor, que das la vida por nosotros. Te cantamos… o bien Cristo, ten
piedad.

+ Buen Pastor, que nos amas y cuidas. Te cantamos… o bien Señor, ten piedad.

ORACIÓN DE LOS FIELES

A cada intención respondemos: JESÚS BUEN PASTOR ESCÚCHANOS

1. Por todos los que formamos a la Iglesia: obispos, sacerdotes, catequistas y


todas las familias, para que el Señor nos conceda un corazón alegre y misionero.
Oremos

2. Por los seminaristas y novicias que se están formando, para que el Señor les
regale la fidelidad y la constancia. Oremos

3. Por los enfermos, los que están solos y los más pobres, para que sean
confortados por el Señor y por neutra cercanía. Oremos

4. Por los chicos y jóvenes de nuestra comunidad, para que deseen seguir al
Señor siendo sacerdotes, religiosas o misioneros. Oremos.

6
ORACIÓN COLECTA

Padre bueno del cielo,


estamos muy felices,
porque Jesús resucitado
es nuestro buen Pastor
que nos abre el camino
para que podamos
encontrarnos contigo.
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos Señor
nuestros oídos, nuestros ojos
pero sobre todo nuestro corazón
para poder escucharte,
seguirte y ser de tu rebaño
Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DE PASCUA III


CRISTO VIVE PARA INTERCEDER SIEMPRE POR NOSOTROS

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te damos gracias Señor,


porque Jesús resucitado
guía nuestros corazones
para que escuchemos su voz
y encontremos la verdadera paz y alegría.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

7
PREFACIO DE PASCUA III
CRISTO VIVE PARA INTERCEDER SIEMPRE POR NOSOTROS

V. El Señor esté con ustedes.


R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.


R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,


es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Él sigue ofreciéndose por nosotros


e intercede constantemente en nuestro favor;
inmolado ya no muere más,
muerto vive para siempre.

Por eso, con esta efusión del gozo pascual,


el mundo entero está llamado a la alegría
junto con los ángeles y los arcángeles
que cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo…

También podría gustarte