Investigacionesenalimentosycocinacolombiana2 170121161158

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS, REGIONAL DISTRITO CAPITAL

DIRECTIVAS
Director General: Alfonso Prada Gil
Director Regional: Enrique Romero Contreras
Director CNHTyA: Édgar Orlando Herrera Prieto
Director SENNOVA: Emilio Eliecer Navia Zúñiga

Grupo de Investigación Recetas, Fórmulas y Turismo


Líder SENNOVA del CNHTyA: Bersarión Gómez Hernández
Jairo Cocunubo Castellanos, PhD en Tecnología de Alimentos
Ricardo Malagón Barbero, Chef Internacional
Carolina Hernández Vargas, Instructora de Turismo del Centro
Lucía Esperanza Carrillo, Instructora Gastronomía del Centro

COMPILADORES
Jairo Cocunubo Castellanos
Bersarión Gómez Hernández
Carolina Hernández Vargas
Corrector de estilo: Martha Helena Cabrera
Diseño y Diagramación: Patricio Uribe Mercado

ISBN: 978-958-15-0199-1
Introducción
El presente documento reúne las ponencias presentadas durante el Primer Encuentro Nacional de Gru-
pos de Investigación en Alimentos y Cocina Colombiana que se cumplió los días 1 y 2 de octubre de 2015.
El evento fue organizado por Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos y el Grupo de Inves-
tigación Fórmulas, Recetas y Turismo con el apoyo económico del Sistema de Investigación, Desarrollo
Tecnológico e Innovación del SENA: SENNOVA. Su propósito es fortalecer la visibilidad y difusión de
resultados de investigación aplicada, la innovación y el desarrollo tecnológico en esta área de la gastro-
nomía y la tecnología alimentaria, tan representativas en los centros del SENA extendidos por toda la
geografía nacional.

Las líneas temáticas que fueron cubiertas durante el Encuentro fueron:


• La cocina vista desde la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico.
Aportes significativos a la generación de nuevo conocimiento o a la innovación y el desarrollo tecno-
lógico en la cocina; incluye desde reflexiones de carácter epistemológico hasta resultados parciales o
definitivos de proyectos de investigación o IyD.
• Métodos científicos aplicados a las técnicas de elaboración.
Experiencias en el uso de técnicas y métodos de cocción o elaboración usando aplicaciones tecnológicas
o bases conceptuales y científicas rigurosas para garantizar calidad, sabor o inocuidad en los procesos.
• Tecnologías aplicadas al procesamiento y conservación de alimentos.
Aplicaciones tecnológicas para el procesamiento y conservación de alimentos, incluyendo el uso de
tecnologías de punta, nanotecnología hasta métodos básicos con resultados exitosos y eficiencia com-
probada.
• Experiencias de recuperación de cocina colombiana ancestral, tradicional y típica.
Prácticas, recuperación de memoria histórica, reconocimiento de patrimonio cultural, integración de
saberes y recontextualización de conocimientos para el desarrollo de la cocina colombiana, ancestral
o típica.

De 42 propuestas enviadas, 23 fueron seleccionadas para el Encuentro, y para su presentación confluye-


ron al evento, investigadores, instructores y aprendices de los diferentes centros del SENA y de la comu-
nidad académica nacional.

Comenzando por las cocinas tradicionales, que presentaron sus últimas recopilaciones que buscan sal-
vaguardar nuestro patrimonio culinario, pasando por el desarrollo de nuevos productos promisorios
aprovechando nuestra pródiga biodiversidad, hasta nuevas ideas de utilización de residuos agroindus-
triales, el Encuentro logró fertilizar la motivación que necesita la comunidad investigadora del SENA y el
interés de los numerosos aprendices que participaron.

Finalmente quisiera expresar mis agradecimientos a los organizadores, a los ponentes y a los participan-
tes ya que el éxito del Encuentro se debe a ellos.

Édgar Orlando Herrera Prieto


Subdirector
Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos
Índice
COCINA
Viajeros, recetas e identidad gastronómica: de la mezcla cultural al reconocimiento local 8
Frutos liofilizados del bosque amazónico: Patrimonio gastronómico colombiano 11
Divulgación acerca del concepto patrimonio gastronómico en Colombia 13
Sabores y saberes, una mirada a las cocinas tradicionales del Eje Cafetero, desde la Escuela
de Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira 19
Entre rastros y yotas se recupera la cocina tradicional del Quindío 26
Determinación de la identidad gastronómica (cocina ancestral, tradicional cotidiana,
festiva y ceremonial), en el municipio de Valledupar 29
Experiencias de recuperación de cocina colombiana ancestral, tradicional y típica 34
Herencia y tradición de la riqueza gastronómica guajira 37
Rescate gastronómico de las ibias 40
En tiempos contemporáneos, ¿para qué cocina tradicional? 45
Flor del Resucitado 48
Implementación de una aplicación móvil para el aprendizaje de la gastronomía de la región Caribe colombiana:
Las TIC como herramienta de aprendizaje de la gastronomía del Caribe colombiano 50
Cartografía de productos de panadería, pastelería, amasijos y bollería de la sabana norte de Bogotá: una mirada
desde la cultura, para la conservación de las tradiciones, su difusión y apropiación como aporte al patrimonio
gastronómico de la región 55
Historia de la almojábana soachuna 61
Ingredientes del Sinú perdidos en la historia 66

ALIMENTOS
Obtención de harina a partir de la piel de mango (Mangifera indica) para la elaboración de un producto cárnico
escaldado tipo salchichón 72
Elaboración de una galleta tipo cracker con adición de harina de orellana (Pleurotus ostreatus), con aceptación sensorial 77
Evaluación de la estabilidad del huevo de codorniz en conserva con diferentes fuentes de sal y conservantes orgánicos 83
Desarrollo de una formulación nutricional a base de quinua, amaranto y sagú, fortalecida con antioxidantes
provenientes de la mora 87
Desarrollo de una pulpa 100% natural y estable a temperatura ambiente para preparación de jugos exprés 90
Alternativas gastronómicas para el uso y aprovechamiento de la yuca, en los municipios del departamento del
Atlántico de mayor producción 94
Aprovechamiento agroindustrial de los excedentes del cultivo del plátano 100
Desarrollo de productos gastronómicos a partir de especies vegetales: uchuva, Physalis peruviana L y tuna,
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. 102
6
Cocina

7
Viajeros, recetas e identidad gastronómica: de
la mezcla cultural al reconocimiento local1
Fabián Andrés Llano2
Esperanza Carrillo Rojas3

La recuperación de la cocina regional se constituye en un objeto de estudio


relevante para el posicionamiento del patrimonio gastronómico nacional.
Esta actividad de recuperación pasa por la vindicación de los productos
de la tierra, los relatos y las discusiones locales sobre lo que es
bueno para comer. A través de encuentros denominados
mingas (grupos focales), se reconoce el valor tradicional del plato
local y las estructuraciones sociohistóricas de su configuración.

Palabras clave: patrimonio gastronómico, identidad cultural, tradición tiéndose en potenciador del turismo, generando, de este modo, nuevas
oral, historia oral, turismo. sensaciones por medio de sabores, texturas, colores y formas que po-
drían convertirse en elementos de reconocimiento al penetrar en las
Tema - Problema dinámicas locales de producción gastronómica.

Las influencias culinarias que han estado presentes en los procesos de Justificación
transculturación en nuestro país, como por ejemplo las mezclas cultu-
rales y gastronómicas que supuso la colonización e independencia, así Estas producciones agrícolas y culturales de las diferentes regiones co-
como las influencias gastronómicas de Francia, Inglaterra en los pro- lombianas están por descubrirse. Su potencial gastronómico no solo
cesos civilizatorios desde la segunda mitad del siglo XIX, recogen una ha estado influido por diferentes países europeos, del medio oriente y
inmensa cantidad de técnicas, preparaciones y herencias culinarias, que asiáticos, sino que además esconden diferentes tradiciones dispuestas a
fueron narradas por viajeros extranjeros y nacionales aficionados a la ser narradas y comunicadas al mundo. En este sentido, la cocina colom-
colección de recetas como Rufino Cuervo y por el conocido el goloso biana con frecuencia ha estado sometida a diversos balances gastro-
Tomás Carrasquilla. nómicos e históricos que han conducido a preguntas tales como: ¿qué
identifica a la cocina colombiana?; ¿cuáles son los platos característicos
del país?, ¿cuál es el plato nacional? Ante tales cuestionamientos, se hace
No obstante, estas anécdotas y viajes alrededor de lo gastronómico
indispensable pensar en una ruta que permita ir desenredando los ar-
además han recibido otras influencias en el presente. Las dinámicas de
gumentos que parecen entrecruzarse para esconder una posible salida
la globalización económica, cultural, social y tecnológica han afectado
a la pregunta por la identidad gastronómica colombiana.
en los últimos años la regularidad de la cultura alimentaria local, trasto-
cando los estilos de vida, las costumbres y los gustos de los consumido-
res. Sin lugar a dudas, la soberanía alimentaria ha sido afectada por los Objetivo
cambios económicos, sociales y culturales, que han entrado a influen-
La siguiente ponencia pretende constituir su objeto de estudio a partir
ciar productos nacionales de una tradicional importancia alimentaria. de la cultura alimentaria que se construye desde de la tradición oral y la
La importación de nuevos productos y la tendencia a la mezcla cultural mezcla cultural en relación a las cocinas tradicionales de los siguientes
y gastronómica sobre las cocinas regionales han resquebrajado mode- lugares del altiplano cundiboyacense: Cáqueza, Chipaque, Choachí, Ne-
los conservadores de la cultura para proyectarlos en dinámicas que im- mocón, Ráquira, Sutamerchán, Soacha, Tenjo, Ubaque y Villa de Leyva.
plican una relación sociedad-mundo. Esta iniciativa refleja una imperiosa necesidad por rescatar la cultura
gastronómica de Colombia por medio de lo local y anima a considerar
Desde este punto de vista, la gastronomía se posicionaría como un que la cocina popular sigue siendo un filón de trabajo de incalculables
elemento fundamental para acceder a culturas desconocidas, convir- posibilidades.

1
Esta ponencia es presentada al Congreso de Investigación en Etnoturismo y Turismo Activo. Este trabajo recoge algunos resultados de la investigación titulada ‘Recuperación de la cocina tradicional cundiboyacense con preparaciones y pro-
ductos nativos e ingredientes originarios de la región’, financiada por el Sena del centro Nacional de Hotelería, Turismo y alimentos. Regional Distrito Capital. Este documento se adscribe al grupo de investigación: Fórmulas, Recetas y Turismo
del mismo centro.
2
Candidato a doctor en Ciencias Humanas del Patrimonio y la Cultura Universidad de Girona (España), magíster en Investigación social interdisciplinaria de la Universidad Distrital ‘Francisco José de Caldas’, licenciado en Ciencias Sociales,
publicaciones recientes. Lo que no se narra se olvida, recuperación de la cocina tradicional en Cundinamarca y Boyacá. Editorial Sena [email protected] ID 0000-0003-2181-3476. Actualmente se encuentra laborando como Investigador
Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
3
Chef Instructor certificado. Portadora de tradición e investigadora en temas relacionados con el patrimonio gastronómico. Actualmente labora como instructora Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

8
Marco teórico: por medio de entrevistas y corroboración de aspectos sociales y cultu-
rales por medio de fuentes secundarias. En segundo lugar, se realizó un
ejercicio de sistematización de las fuentes orales contrastadas con las
Tradición y autenticidad en los productos de la tierra escritas, con el fin de analizar la integración de estos productos a la cul-
tura alimentaria de estos lugares para plantearse los siguientes interro-
El referente teórico para esta investigación estuvo centrado en los pro- gantes relacionados con el patrimonio gastronómico: ¿es la comida una
ductos de la tierra. Esta categoría de análisis permitió discutir sobre la materialización de la cultura?; ¿se puede hallar una identidad reflejada
autenticidad del producto que utilizan las portadoras de tradición en en la forma en la cual la gente come, en los productos que consume
sus preparaciones, ya que debido a la comercialización y producción y en las diferentes formas de preparar los alimentos; ¿son las comidas
industrial, estos productos de la tierra generalmente se ven expuestos tradicionales vitales para la vida de la gente o las comidas tradicionales
a desplazamientos de venta; es decir, las producciones locales se ven aparecen y desaparecen cuando la gente entra en contacto con un ex-
desplazadas por las exportaciones, producto de una creciente globali- traño [un extranjero]?
zación y una constante cooptación de la tradición (Bérard y Marchenay
1996). Los productos de la tierra necesitan una vigilancia conceptual
frente a los conceptos de terruño e identidad y el de origen ancestral,
Resultados:
también frente a las mismas políticas agrarias que no tiene en cuen-
ta muchas veces la vocación de un territorio, porque no acuden a los En términos geográficos, la altiplanicie cundiboyacense se halla encerra-
personajes ocultos y populares que construyen los lugares, sino a per- da por una serie de ramales principales de la cordillera Oriental, limitan-
sonajes representativos que por lo general legitiman las elaboraciones do entre dos cuencas hidrográficas: la del río Magdalena y la del río Ori-
(Llano, 2013). Cabe advertir que los productos de la tierra concebidos, noco. Además esta región está compuesta por tres grandes altiplanos
en primer lugar, como productos biológicamente necesarios y social- que se conectan con otras de pequeña extensión. Estos tienen alturas
mente necesarios no pueden escapar a las mediciones económicas, que fluctúan entre los 2500 y 2760 m.s.n.m.; hacia el sur se ubica el de
culturales y sociales y a las diferentes oposiciones entre el campo y la Bogotá, que con aproximadamente 1200 Kms. de superficie plana, es el
ciudad, donde se consolidan contenidos simbólicos dominantes. más extenso. Desde este, remontando el río Funza se llega a la llanura
Finalmente, la investigación entendió a los productos de la tierra ante del Sisga y luego a la de Chocontá.
todo como bienes culturales validados por la tradición y el relato. Es
importante mencionar que además se tuvieron en cuenta los aspectos Cáqueza
clave. Para ser considerado de la tierra, un producto debería cumplir
dos condiciones fundamentales. En primer lugar, sus elementos defini- El conocimiento culinario caqueceño supera sus propios límites geográ-
torios o parte de estos deberían explicarse y depender de determinadas ficos y se encuentra dentro de la capital de la República. La señora Luz
condiciones [climáticas, edafológicas, etc.] del lugar donde se producen. Estella Carrillo Rojas desde hace 14 años administra y atiende su esta-
En segundo lugar, las formas de producción y/o elaboración deberán ser blecimiento ‘Cáqueza en Bogotá’, que es un hipervínculo en el espacio
propias y exclusivas de ese lugar […] al ser productos enraizados en un metropolitano con este municipio del oriente de Cundinamarca. Doña
territorio, al resultar de la actividad de una sociedad, cocina y productos Luz Stella representa una memoria sensible de los platos de su familia,
locales forman parte del patrimonio cultural, son patrimonio tangible e transmitidos por la cotidianidad. Ella tiene 57 años y desde muy peque-
intangible -productos y platos, saberes y costumbres– de esa sociedad. ña se relacionó con las mixturas criollas, sus sabores y variedades, así
(Espeitx, 2011, p.p.123-125) que las recetas suyas saltan en su lengua más que en su cerebro, tanto
para compartirlas como para recrearlas, una y otra vez, siempre recor-
Metodología: la minga, el relato y el grupo focal dando a su madre: “Como mi mamá decía…, como mi mamá hacía”.
La transformación de las carreteras, que antes hacían indispensable el
Los diferentes encuentros con pobladores, portadoras de tradición e paso por Cáqueza para llegar de Bogotá a Villavicencio o a la inversa,
integrantes del equipo de investigación se presentaron alrededor de un hizo que los comensales y viajeros disminuyeran, porque ahora acce-
grupo de discusión llamado minga, pero con las connotaciones de un den por una variante de manera directa. Doña Luz Stella, que siempre
Grupo Focal de Discusión (GFD). Esta técnica de la investigación social, ha trabajado con la comida, buscó un lugar que no solo proyectara a
además de ayudar a la recolección de información con un enfoque cua- Cáqueza, sino que le permitiera obtener ingresos para ayudar al soste-
litativo soportado en la observación participativa y en la entrevista de nimiento de su familia. Ella siente nostalgia por su tierra, porque, pese
profundidad, permite la interacción, la discusion y la transformacion de a que en Bogotá su proyecto ha florecido, Cáqueza es su hogar: “Allá
la realidad. Este compromiso que se adquiere con la comunidad logra está mi clima, mi gente, mi ambiente”. Durante la preparación de los
un ambiente de confianza para el diálogo y la discusión en torno a un platos, ella evoca el tiempo pretérito de su vida, que está enlazado con
tema particular, en esta ocasión el tema del patrimonio gastronómico las fibras de su corazón, su matriz y su estómago. El clima templado,
de la región. En esta clasificación, jerarquización y problematización de primaveral, justifica la ropa suelta que llevan puestas las niñas que se
la realidad de los productos de la tierra y las formas culturales de prepa- divierten en el solar. Luz Stella se aparta del grupo y entra a la cocina.
ración del alimento, se lograron sintetizar con la comunidad tres etapas A pesar de que hay varias empleadas que se ocupan de los menesteres
de reconocimiento. La primera de ellas es la consolidación del conoci- de la casa, doña Betty se dispone a preparar una morcilla de ahuyama.
miento tradicional, mediante la recuperación de las recetas y productos
característicos. Es así como se plantea el problema de cómo indagar la Una visita a Chipaque
memoria generacional, en la que se rescata el planteamiento de cómo
recuerda la gente, teniendo en cuenta la diferencia de género, edades y Chipaque se encuentra por la autopista que de Bogotá conduce a Villa-
su relación con la modernidad y el capitalismo. Lo anterior se contrastó vicencio. Esta palabra Muisca significa: “bosque de nuestro padre”. Limi-

9
ta al norte con Bogotá, al sur con Une, al oriente con Ubaque y Cáqueza concurre a la plaza de mercado y al son de unas cervezas, comen un
y al occidente con la localidad de Usme. Sus atractivos turísticos más piquete completo donde predomina el sabor único de este embutido.
destacados son el cerro de Bochica, la reserva de Marilandia, las aguas El recorrido de este plato desde cuándo es una sola tripa de cerdo hasta
termales y el templo parroquial. En este municipio el olor que cautiva cuando se convierte en longaniza va desde el matadero hasta la plaza
y que ya es famoso y buscado, por sus visitantes, es el del pan de maíz. de mercado y en ese periplo se llena de sabor. Los ingredientes de este
Quienes lo han conservado son los miembros de la familia Huérfano, embutido son difíciles de descifrar porque su sabor es una sensación
hoy emparentados con la familia Hayn. Su actual guardiana es doña completa y uniforme. Contiene perejil, pimentón, cebolla larga, ají, pi-
Irma Huérfano, quien rememora las instalaciones y atmósfera de la mienta, comino en pepa y nuez moscada (tostados los dos), lima tu-
antigua Mustafá, la tienda de pan de maíz que atendió su padre hasta rrunga o limón mandarino y tomate montuno; la técnica de picado de
cuando falleció. Hoy continua funcionando, pero son otros los dueños, doña Florinda consiste en lograr pequeños pedazos.
aunque el pan es el mismo porque la proveedora es doña Irma. Su hijo La tripa de cerdo ha sido lavada y secada como acostumbran, hace más
Mario está actualmente embarcado en el proyecto comercial de fabri- de 250 años, sus ancestros. El sabor puede ser más memorable si se orea
car y distribuir el pan de maíz, para que no solo se venda en Chipaque. la longaniza muy cerca del fogón de leña, porque adquiere ese sabor
sino en todos los municipios y ciudades que se desee. ahumado, típico campesino. Toda la mezcla de ingredientes se introdu-
ce en la tripa de a poco, con paciencia y a medida que parece engrosarse
Una minga gastronómica en Choachí más que en otras partes se va adelgazando, hasta que su aspecto es
homogéneo. Allí, en este acto cultural de preparación de un plato, se
Es de mañana, no tan temprano como las mañanas campesinas que legitiman los procedimientos artesanales que aunque demandan más
inician con el canto del gallo, y llegamos al parque principal del pueblo, tiempo que los industriales, preservan los componentes naturales y or-
donde se ven muy pocas personas. En uno de los costados de la plaza gánicos de sus ingredientes y, sobre todo, le da el lugar de honor que
está la biblioteca municipal. ?Buenos días sumercé, ¿cómo se está aquí? merece quien lo prepara, porque es un oficio que no tiene pasado sino
Nos saluda doña Bertha Pulido, con una mirada tranquila. Antes de des- un presente continuo, inagotable, mientras se siga preparando.
plazarnos hasta la vereda Resguardo Sur, en el Alto del Viento, donde
nos espera la señora Anais Garzón, nos sentamos a hablar invitados por Ahora en Villa de Leyva
los cálidos gestos de doña Bertha. Animado por las huellas del tiempo,
que matizan la piel de sus manos, le pregunto por los recuerdos de las
primeras veces que tomó la mazamorra que vinimos a conocer. ?En esa “Villa de Leyva era un mar, un gran mar; hace muchos millones de años”,
época la sopa se hacía para los trabajadores. nos dice doña Gladis Roncancio de Romero con los ojos brillantes como
si en ellos se guardara un conocimiento universal. Ella protege la tradi-
ción alimentaria de los villaleyvanos, este municipio que para conocerla
Doña Florinda Coy
hay que capturar en esa profunda memoria del paladar, los vestigios de
su pasado y la fuerza de su presente. Y ella sabe a qué sabe el pasado de
La preparación de la longaniza que hace doña Florinda Coy es artesanal este territorio, así como conoce el sabor de su presente. En una pared
por completo, porque desde el principio hasta el final solo intervienen del restaurante, que antes era la sede de su restaurante El gran Bachue,
sus manos, su conocimiento y su intuición. En el consumo de la lon- hay una variedad de fósiles que son la memoria de esa mar antiguo que
ganiza existe una ‘comunión’ entre los rituales culturales y las activida- fue Villa de Leyva, pero esto es lo único que allí se conserva en piedra,
des cotidianas, es lo que ocurre cuando un grupo de amigos y amigas porque la cultura está palpitante y vibra armónica entre platos y ollas.

Referencias
Alonso, l. (2005). Mitologías alimentarias cotidianas una relectura de Roland Barthes. Revista internacional de sociología (RIS) tercera época, 40, Universidad Autónoma de Madrid.
Alonso, M. (2009). El regreso de las abejas perdidas. Los niños salvajes en los límites de la cultura. Revista de dialectología y tradiciones populares, 1, (LXIV). Doi 10.3989/rdtp.2009.021.
Arango, F. (2008). El goloso Tomás Carrasquilla. Revista lasallista de investigación. 5 (1).
Aristizábal, L. (1988). Las tres tazas de Santafé a Bogotá, a través del cuadro de costumbres. en: boletín cultural y bibliográfico. número16, volumen XXV. Bogotá.
Augé, M. (1994). El sentido de los otros. Actualidad de la antropología. Barcelona: Paidos básica.
Barthes, R. (1994). Lectura de brillat- savarin. en: El susurro del lenguaje más allá de la palabra y la escritura. Barcelona: Paidós comunicación.
Barthes, R. (1980). Mitologías. España: Siglo veintiuno.
Bell, D. (2007). Epílogo de 1996 a las contradicciones culturales del capitalismo en: las contradicciones culturales de la modernidad. Barcelona: Anthopos.
Benjamín, W. (1991). El narrador. Madrid: Taurus Ed.
Benjamín, W. (2008). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México: Itaca.
Benjamín, W. (2011). Calle de dirección única. Madrid: Abada.
Bernal A. et al. (1995). La ilustre y generosa villa de San Diego de Ubaté: 400 años. Santa Fe de Bogotá: Migema.
Bierce, A. (2009). El diccionario del diablo. Madrid: Club Diógenes Valdemar.
Broadbent, S. (1974). Situación del Bogotá Chibcha en: Revista colombiana de antropología. Volumen XVII.
Cabrera, D. (2005). Identidad y globalización: encuentros y transformaciones entre las cocinas nacionales en: Revista universitas N° 60, Bogotá.
Colombia. Cámara de Comercio Ubaté (s. f.). Caracterización económica y empresarial. Disponible en internet: http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?conID=6785
Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2009). Nombres geográficos de Colombia. Departamentos y ciudades capitales. Bogotá.
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo (2013). Caravana de Comercio Industria y Turismo. Disponible en file:///D:/Downloads/FICHA%20REGIONAL_NEMOCON%20(1).pdf
Colombia. Universidad Nacional de Colombia (s.f.). 40 años protegiendo el patrimonio natural de Colombia. Disponible en http://www.paleontologico.unal.edu.co/
Colombia. Centro de Estudios Históricos del Ejército. Historia del Ejército Nacional de Colombia. Disponible en http://www.centrohistoricoejc.mil.co/?idcategoria=204551
Colombia. Museo del Oro (1990). Boletín No 27
Colombia. Museo Convento del Santo Ecce Homo (s.f.). Plegable de divulgación. Disponible en http://www.boyacacultural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=358&Itemid=46
Cardona, M. (2009). Abastecimiento alimentario en Santafé colonial. Trabajo de grado para obtener el título de historiadora. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales.
Cartay, R. (2010). Aproximación metodológica al estudio de la cocina y la gastronomía santandereana 1910- 2010 en Th&G turismo-hotelería-gastronomía. Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Correa, R. (1987). Monografías de los Pueblos de Boyacá. Academia Boyacense de Historia. Bogotá.
Diaz, E. (1985). Quehaceres de doña agustina, en Novelas y cuadro de costumbres. Tomo II. Colombia: Nueva biblioteca colombiana de cultura.

10
Frutos liofilizados del bosque amazónico:
Patrimonio gastronómico colombiano
Ricardo Malagón Barbero
Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, SENA Bogotá

En la región amazónica, las comunidades indígenas Huitotos, Ticuna, Cocamas y


Muinane, aledañas al casco urbano de Leticia (Amazonas), están buscando maneras
autóctonas de desarrollo local, que generen alternativas económicas para la región y
que cuiden el patrimonio ambiental y que, además, pemitan dinámicas sociales
y culturales de economía solidaria que fortalezcan el bienestar general.
A partir del trabajo conjunto entre conocedores de la cocina tradicional de las
culturas que habitan la Amazonía colombiana y expertos en gastronomía, se
identifican los productos por su potencial en el mercado, de acuerdo con sus valores orga-
nolépticos de sabor, olor y textura, así como sus propiedades nutricionales y medicinales.
Combinando técnicas tradicionales de siembra, recolección de productos y extracción
de materia prima, según las temporadas, se aprovechan diferentes frutos que no se
alcanzan consumir. Con el proceso de liofilización, se puede utilizar este excedente
de alimento, favoreciendo a las diferentes comunidades indígenas y logrando llevarlo a
todo el territorio nacional y al extranjero a menores costos y en cualquier periodo
de tiempo sin depender del calendario ecológico de su cosecha. El producto liofilizado
permite llegar a los mercados, de manera más segura y competitiva, dado que este se
conserva bajo parámetros internacionales de sanidad e inocuidad, disminuyendo su peso
y volumen; en consecuencia, haciéndolo más rentable. Con ello se logra la
inclusión de los frutos dentro de la oferta gastronómica colombiana.

Palabras clave: gastronomía, recetas, Colombia, Amazonia, Leticia, en los jóvenes una falta de interés y la consecuente desvaloración de
comunidades indígenas, fusión, liofilización, cocción al vacío, cocina la importancia de los cultivos y diversidad de las semillas, creando una
molecular, innovación, transformación de materia prima, diversidad, nueva costumbre de consumo de alimentos externos a su cultura.
semillas propias. En contraste con la abundancia y diversidad que brindan los bosques en
estos departamentos, los productores locales se encuentran con nue-
Justificación vos retos económicos para incentivar el desarrollo local debido al in-
cremento de alimentos extranjeros. Por este motivo, esta investigación
El desconocimiento de la diversidad de productos para la aplicación cobra importancia, dado que la liofilización permite que se mantengan
en cocina en las regiones amazónicas, no ha permitido que la oferta las cualidades originales de los frutos, de tal manera que sean incluidos
de estos alimentos haga parte de la identidad gastronómica colom- dentro de la oferta de la cocina colombiana.
biana. Sumado a esto, el aislamiento geográfico de las poblaciones de
esta región incrementa los costos del transporte y hace que los sa- Objetivo
bores y alimentos originales no lleguen fácilmente al interior del país.
La siguiente ponencia pretende constituir su objeto de estudio a partir
Las recetas propias se han olvidado debido al poco conocimiento y del proyecto frutos liofilizados del bosque amazónico, está enfocado
uso de las semillas de origen, así como por la pérdida paulatina en la en desarrollar un completo inventario de las frutas, según el calendario
transmisión de los saberes sobre el manejo de los cultivos. Esto genera ecológico.

11
Las riquezas del bosque deben llegar no solo a sus pobladores sino al internacional. El proyecto apoya tanto (la construcción de la inclusión
país en general; para esto, es necesario integrar una cadena de produc- de productos del bosque) el desarrollo sostenible, como la inclusión de
ción que incluya facilitar su acceso al consumidor a través de tecnolo- productos del bosque (que queremos todos para nuestras futuras ge-
gías de transformación y conservación de alimentos, de tal manera que neraciones) en la cocina colombiana, dentro de un marco de desarrollo
sea más fácil y económico su transporte. humano que incremente la calidad de vida.
La implementación de la tecnología de liofilización como método para
la preservación de las características organolépticas aporta a conservar Metodología:
la comida de temporada, haciéndola accesible al mercado y articulán-
dola al patrimonio gastronómico nacional
1. Trabajo de campo e investigación (grupos focales)
En la medida en que estos productos sean más utilizados y aumente su
• Concertación con la comunidad
demanda, las comunidades empoderadas de su patrimonio alimenticio
• Investigación de materias primas, producto y técnicas de cocción
pueden generar un desarrollo local que permita el acceso a otros bienes
por temporadas.
y servicios.
• Socialización y entrega de resultados con las comunidades indíge-
nas y las instituciones educativas vinculadas.
Marco teórico:
2. Liofilización de los productos obtenidos en la región.
Para los pueblos que viven de la tierra, las necesidades básicas son su-
plidas por el entorno y los excedentes que se obtienen, entran a ser 3. Experimentación con materias primas liofilizadas.
parte del intercambio entre comunidades, generando la rotación de
los recursos. Las comunidades amazónicas han vivido de la tierra y del 4. Producción audiovisual: guion, preproducción, producción y edición.
intercambio, no haciendo parte de la política monetaria, con la que ine-
vitablemente se han encontrado a raíz de la occidentalización de sus 5. Producción de publicación: fotografía de recolección de materia pri-
costumbres. Esto genera nuevas maneras de utilizar los recursos, con ma y procesos tradicionales; fotografía proceso de liofilización, fotogra-
base en la oferta ambiental, en el conocimiento de su entorno y del fía elaboración de recetas, edición de imagen y textos; publicación.
conocimiento del orden natural del calendario ecológico, manejando
así recursos alimenticios como los frutos y semillas, la cacería, los peces
y la base del alimento cultivado ‘la chagra’.
Resultados:

Las mujeres desde el origen de estas culturas han sido las ecónomas de 1- Fortalecer la oferta gastronómica nacional aprovechando los cono-
los recursos alimenticios de la naturaleza y lo han aprendido a manejar cimientos ancestrales de la cocina amazónica y su gran espectro de sa-
imitando y entendiendo su ciclo. Ellas son las cuidadoras de las semi- bores y texturas.
llas, que les fueron entregadas desde el principio de la agricultura y los
hombres se encargan de la cacería y la pesca. Para establecer una agri- 2- Muestras de gastronomía colombiana más representativas de la ri-
cultura amigable con el medio que la rodea, se necesita un manejo con queza y diversidad de la cultura y territorios amazónicos.
diversidad de semillas como el monte; se busca imitar esta diversidad
con una gran variedad de semillas que se pueden cultivar enriquecien- 3- Nuevas materias primas a partir de la liofilización de productos agro-
do la alimentación, tanto en nutrientes como en recetas, permitiendo forestales.
una mejor recuperación del bosque y conservación de la fauna y con-
servando una extensa variedad de semillas; evitando la desnutrición, el 4- Beneficiar a las comunidades con el aprovechamiento de sus exce-
monocultivo y las plagas. dentes de producción y crear nuevas oportunidades de ingresos.

La diversidad de comida refleja el conocimiento y la tradición transmi- Productos resultados de la investigación


tida; en las chagras se pueden encontrar más de 60 variedades cultiva-
das. No obstante, cuando en las chagras se manejan pocos cultivos, 1- Inventario de frutas del bosque amazónico, de acuerdo con el calen-
comienza un proceso de pérdida del conocimiento y como consecuen- dario ecológico.
cia ocurre la colonización de la cultura asociada a estos cultivos. Si una
comunidad pierde sus semillas, se presenta una pérdida de conocimien- 2- Cartilla ilustrada de productos amazónicos y su aplicación en la co-
to y desarrollo de la cultura. El choque de estas maneras tradicionales cina (12 recetas).
de vida y el modelo de desarrollo que impera en el Estado significan
nuevos retos de articulación entre las formas de gobernarse a sí mis- 3- Diez frutos liofilizados, 500 muestras.
mos, el gobierno departamental, el gobierno nacional y la comunidad 4- Documentos audiovisuales.

Referencias

Van der Hammen, María Clara. (1991). El manejo del Mundo. Editorial Tropembos Colombia. Bogotá.
Asociación de Autoridades Indígenas del Resguardo Ticuna, Cocama Yagua [Aticoya] (2008). Plan de vida de los pueblos Ticuna, Cocama y Yagua de Aticoya. Bogotá, D. C.: Opciones Gráficas.
Goulard, Jean Pierre. 2009. Entre Mortales e Inmortales. El ser según los ticuna de la Amazonia. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (caaap). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos.
Mahecha, Dany. 2004. La formación de masa goro “personas verdaderas”: pautas de crianza entre los Macuna del bajo Apaporis. Tesis de Maestría en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia, Sede Leticia. Reichel-Dolmatoff.
Gerardo. 1997. Chamanes de la selva pluvial. Ensayos sobre los indios tukano del norte amazónico. Traducción Efraín Sánchez. Londres: Green Books. Santos Angarita, Abel Antonio.
2013. Percepción tikuna de Naane y Naüne: territorio y cuerpo. Tesis de maestría en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia
Manual de Liofilización telstar año 1970.

12
Divulgación acerca del concepto
patrimonio gastronómico en Colombia
Rosahelena Macía Mejía
Cocinera-docente, investigadora patrimonio gastronómico PCCC. Catedrática en la Universidad
Autónoma de Manizales (Caldas), programa profesional de Artes Culinarias y Gastronomía.

Marco teórico Culinario es la forma creativa de preparar los alimentos; es la cocina, la


cocción o fermentación; son los sistemas culinarios que difieren mucho
Si partimos de que como afirmamos alguna vez, el patrimonio gastro- en cada cultura. Su objeto de estudio es la cocina, los alimentos, es una
nómico es una realidad diaria e irrenunciable, siendo como es un pa- mirada acercana de la preparación de alimentos, utilizando produc-
trimonio oral e inmaterial que pertenece a nuestra historia, a nuestra tos de la región; tiene relación con la cultura, con las diferentes cocinas,
identidad y a nuestro modo de ser como gastro-región. ¿Necesitará eso pero no responde a todas las respuestas que las preguntas de nuestra
divulgación acaso? Con seguridad, sí. Y no es descabellado pensar que naciente investigación formulaban.
a todos, tanto a los cocineros sabedores y portadores de nuestras ma-
nifestaciones culturales inmateriales, como a muchos colombianos, nos Gastronómico es el estudio de la relación del ser humano con su alimen-
resulta una tarea difícil, rescatar y poner en valor nuestras cocinas tradi- tación y su medio ambiente o entorno; no tiene relación únicamente
cionales y sus productos, nuestros platos regionales, nuestras técnicas, con los alimentos ni con la nutrición ni solo con la forma de cocinar,
nuestras costumbres. Todo esto requiere de tiempo, de trabajo comu- de acuerdo con la cultura. Es un concepto más amplio. La gastronomía
nitario, de diseño de instrumentos, de registros, de interpretación de la estudia los componentes culturales tomando como eje central la co-
información, de conceptualización basada en los datos recogidos y para mida y basándose en el hecho de que el hombre es el único animal que
lograrlo, el acercamiento a este objeto de estudio debe hacerse con hu- cocina y que comer es un hecho biológico; cocinar es un hecho cultural
mildad, con capacidad de desaprender y un profundo respeto por el y alrededor de las cocinas, se han desarrollado formas de cultivo, de em-
tema (que no es trivial aunque a algunos les parezca), y con la certeza paque, de transporte, rituales, fechas de consumo, en fin, tantos aspec-
de que es una construcción social y colectiva, en la que el diálogo social tos que este concepto cobija y es mucho más amplio que los otros dos.
y el ‘trueque’ o intercambio de experiencias al interior de una cocina,
(metodología clave en el desarrollo de la propuesta) entre el cocinero- Después de revisar los tres, se llegó a la conclusión de que a nuestro
investigador y los actores locales: sabedores, portadores, cocineros tra- objeto de estudio, cuyo campo habíamos delimitado basándonos en las
dicionales, personas adultas mayores todas de la comunidad, favorece siguientes preguntas:
tanto la discusión colectiva como el análisis crítico de la situación de • ¿Qué comemos?
amenaza a la cual se halla expuesto el patrimonio gastronómico en sen- • ¿Por qué comemos?
tido amplio, pero sobre todo las preparaciones, técnicas e ingredientes • ¿Cuándo comemos?
que, por diferentes causas, se han ido olvidando o dejando de lado. En • ¿Dónde comemos?
esta línea, la divulgación está orientada a fomentar la participación en • ¿Con quién comemos?
la reflexión acerca de la urgente necesidad de rescatar, poner en valor, • ¿Cómo comemos?
conservar y salvaguardar nuestro patrimonio gastronómico. • ¿Cómo es la transmisión de usos, recetas y tradiciones?

Tomando las manifestaciones culturales inherentes a la preparación y El término gastronómico era el que mejor se acomodaba, pues respon-
consumo de los alimentos, así como las fechas u ocasiones en las que se día o abarcaba los problemas con los que nos enfrentábamos y era el
sirven o acostumbran como una de las manifestaciones del patrimonio que nos ofrecía más amplitud en su significado.
cultural de un pueblo, se inició un acercamiento a este objeto de estu-
dio. En el 2001 decidimos llamar Patrimonio Gastronómico. Para llegar Breve reseña
a esta denominación se revisaron tres términos: alimentario, culinario y
gastronómico, y después de una mirada, desde las preguntas que nos Este artículo busca compartir la forma cómo que se ha venido hacien-
planteábamos, se escogió el último. do divulgación sobre el patrimonio gastronómico colombiano y del
Alimentaria es una categoría que trata de los alimentos o es referente a Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC). Desde el 2002, con el
ellos. Primero, no era ni es nuestro interés enfocarnos solo en los alimen- convencimiento de que hay que tratar de llegar al mayor número de
tos, sino también en su origen, su valor cultural, los rituales, formas de personas para sensibilizarlas, se ha venido vinculando a institucionales,
cocción y de servicio, fechas especiales, transmisión de recetas y otros a veces con retribución económica, a veces ad honorem, y más adelan-
muchos aspectos, que este concepto no cobija; segundo, todos los se- te, utilizando los medios gratuitos que ofrece la virtualidad. Primero se
res vivos se alimentan y nuestro interés no estaba en la forma cómo se aprovechó el programa ‘Juventud y patrimonio’, del Cedic de la Univer-
alimentan los animales, ni las plantas, solo los seres humanos, así que se sidad Nacional de Colombia, sede Manizales, en el cual se desarrollaban
decidió que este no era el calificativo que denominaría al acercamiento charlas de sensibilización acerca del tema con estudiantes de 10 y 11 de
a este tipo de patrimonio. colegios de la capital caldense.

13
• A raíz de este programa y frente a las preguntas de los estudiantes y los Ejes centrales del trabajo de divulgación
docentes, acerca de qué era exactamente el patrimonio gastronómico
(definición que no se tenía), nos vimos abocados a la construcción de Para hacer el trabajo descrito se tomaron como punto de partida tres
una. Este fue un proceso tortuoso y difícil, que llevó más de cuatro años ejes centrales:
ajustar, de acuerdo con las respuestas, opiniones, preguntas y sugeren-
cias que surgían después de cada presentación y los preconceptos ini- • Uno, la necesidad de formalizar los resultados de las pesquisas e in-
ciales, relacionados con las preguntas y los ejes que se trabajaban. vestigaciones realizadas, de materializarlas en documentos de texto, en
Patrimonio gastronómico: es el valor cultural inherente y añadido presentaciones, para ser compartidas en CD o en la red, y de un rece-
por el hombre a los alimentos –su cultivo, empaque, preparación, tario, que se entregó en todas las bibliotecas de los colegios de Caldas.
presentación, fechas u ocasiones en los que se comen o beben,
sitios, artefactos, recetas, rituales–, que responde a unas expec- • Dos, la búsqueda de un buen espectro de divulgación gratuito, am-
tativas tácitas; forma parte de una memoria común y produce plio, de fácil acceso y que contribuyera a entender el patrimonio gas-
sentimientos o emociones similares con solo su mención, evoca- tronómico y su estudio no como un elemento accesorio o curioso de
ción o consumo. la experiencia humana, ni mucho menos como “cosa de mujeres”, sino
• Conferencia sobre patrimonio gastronómico en la Cátedra Unesco como un punto nuclear que articula el entramado social y cultural. Esto
2004, realizada en Manizales (Caldas); en esa experiencia, se diseñó un asumiendo el principio de que no se puede entender la alimentación y
menú basado en nuestras cocinas tradicionales del PCCC, que fue bien su estudio solo como fórmulas o recetas, ni solo como nutrición o ali-
evaluado por los asistentes. mentación o culinaria, sino como lo afirma la definición, como un valor
• Luego en charlas para docentes en municipios de Caldas, promovidas cultural presente pero también construido por el hombre.
por la Secretaría de Cultura del departamento, en el 2005, 2006.
• Después también en varios municipios del mismo departamento, • Tres, lamentablemente el colombiano no se siente orgulloso de sus
cocinas tradicionales, que son denominadas ‘comida normal’, categoría
dentro del programa Taxista Amigo de la Cámara de Comercio de Ma-
que se escucha mucho en el PCCC y que hace alusión a comida casera,
nizales desde el 2005 hasta el 2008.
de finca, para servir con amigos y la otra categoría que se encontró: ‘co-
• En el 2005 se vio la necesidad de crear una página web, http/patrimo-
mida elegante’, que es la que se sirve en ocasiones especiales, para per-
nio/gastronómico/colombiano/geocities, que desapareció de la web sin
sonas menos cercanas, en las que las comidas tradicionales brillan por
dejar rastro. Tenía más de 18 000 visitas de todos los continentes, de su ausencia y el servirlas es motivo de mofa o burla, hizo que el tercer eje
acuerdo con información de los marcadores y el término más usado en fuera la recuperación de comidas amenazadas, para ponerlas en valor e
diferentes buscadores de la red para llegar a ella, era: comida colombia- influir en su posterior salvaguardia.
na; por medio de correo electrónico, se contestaban consultas.
• Por solicitud de los estudiantes del Sena Regional Caldas, se orientaron
Cuadros de las diferentes
charlas sobre patrimonio gastronómico, desde el 2005 hasta el 2009.
El instructor Jaime Franco, con curiosidad, asistió a una de ellas y se le actividades realizadas y su alcance
entregaron el documento y la presentación titulados ‘Patrimonio gas-
tronómico, una realidad diaria e irrenunciable’. Vamos a compartir el trasegar que con este tema de la divulgación del
• De algunos colegios, que participaron en el programa del Cedic de la patrimonio gastronómico, se ha seguido teniendo como sede Maniza-
Cátedra Unesco, Juventud y Patrimonio, se recibían invitaciones para les, pero con desplazamientos por Caldas y los 47 municipios del PCCC,
orientar la charla de Patrimonio Gastronómico en diferentes espacios para después de una breve reseña, llegar a algunas conclusiones. Inicia-
como semanas culturales o fiestas. Siempre se asistió con el convenci- remos con los cuadros de las actividades presenciales en orden crono-
miento de que el interés que los jóvenes demuestren acerca del tema, lógico, desde la más antigua, hasta la más reciente y luego se reseñarán
debe recibir una respuesta que les brinde la mayor información posible, las publicaciones virtuales.
esto entre el 2002 y el 2005.
• Se realizó con la Fundación Escuela Taller de Caldas, una investigación • Juventud y patrimonio
llamada ‘Sabores de antaño’, que surgió de la necesidad de compar-
Año No. de colegios No. de alumnos Entrega de CD Proyecto final
tir información y evidencias con los portadores o sabedores de los 17 2002 15 450 x
municipios visitados; la respuesta fue la creación de la comunidad de 2003 16 450 x
Facebook: Patrimonio Gastronómico Colombiano, grupo que surgió 2004 15 450 x x
paralelo a una investigación realizada desde el 2012 hasta el 2014 en Como dato interesante, el día de la charla sobre patrimonio gastronó-
los 47 municipios del paisaje cultural cafetero colombiano, de ahora en mico, el refrigerio era tortas y dulces propios de la región.
adelante PCCC y
• Siguiendo con el espíritu de divulgar y compartir, se ha utilizado Slide • Participación en semanas culturales de colegios que habían forma-
Share para publicar artículos y presentaciones sobre el tema. do parte del programa Juventud y Patrimonio del Cedic de la Cátedra
• Desde el 2015, se creó el grupo cerrado Cocinas Colombianas UAM Unesco, Universidad Nacional, sede Manizales.
(Universidad Autónoma de Manizales), también en Facebook, que em-
Año No. de Colegios No. de alumnos
pezó como un grupo académico solo para estudiantes y terminó sien- 2002 1 150
do una comunidad de cocineros, presentándose un caso especial que 2003 3 90
ya comentaremos. 2004 2 40

14
• Charlas para docentes de primaria y bachillerato del departamento de • Creación de la comunidad de Facebook https://www.facebook.com/
Caldas, promovidas por la Secretaría de Cultura patrimoniogastronomicocolombiano?fref=ts,

Año Municipios Participantes Aplicacióndeinstrumentos Entregadememorias Año Participante Interacción semanal


2005 5 310 x x 2012 2364 750 promedio
2006 3 105 x x Están invitados como administradores, que pueden publicar y de he-
cho lo hacen, los antropólogos Weildler Guerra de La Guajira y Carlos
• Segundo curso taller internacional cátedra Unesco ‘Elaboración y ges- Humberto Illera Montoya, de la Universidad del Cauca, también Édgar
tión de planes de manejo para paisajes culturales, estudio de caso Pai- Bolívar Rojas, quien no ha publicado hasta ahora. Inicialmente, había
saje Cultural Cafetero’, a realizarse en Manizales (Caldas- Colombia), del más invitados a publicar, pero utilizaban la página para fines diferentes
23 al 27 de marzo de 2004. a los que fue creada.
Año Municipio Participantes Comensales Entrega de memorias
20041 1 30 90 x • http://es.slideshare.net/rosahelena, sitio web donde se han subido seis
presentaciones y tres documentos relacionados con el concepto de pa-
• Programa Taxista Amigo de la Cámara de Comercio de Manizales trimonio gastronómico, así:
Año Municipios Participantes Aplicación de instrumentos Entrega de memorias
- http://es.slideshare.net/rosahelena/presentacin-patrimonio-gastron-
2005 5 320 x x
2006 4 240 x x mico-461314, presentación para el programa Juventud y Patrimonio del
2007 2 105 x x Cedic de la Cátedra Unesco.

• Charlas sobre patrimonio gastronómico en el Centro de Comercio y Año Revisiones


Servicios del SENA Regional Caldas 2008 3032

Año Municipio Participantes Entrega de material - http://es.slideshare.net/rosahelena/presentacin-paisaje-cultural-cafe-


2004 1 20 tero-encuesta?related=1, presentación para Segundo Curso Taller Inter-
2005 1 15 nacional Cátedra Unesco ‘Elaboración y gestión de planes de manejo
2006 1 25 x
para paisajes culturales, estudio de caso Paisaje Cultural Cafetero’, a rea-
Las charlas eran solicitadas por los estudiantes y en el 2005, año que lizarse en Manizales (Caldas-Colombia), del 23 al 27 de marzo de 2004.
asistió el instructor Jaime Franco, se le entregó el documento de tex-
to y la presentación ‘El patrimonio gastronómico, una realidad diaria e Año de publicación Revisiones
irrenunciable’. 2008 3579

• Sabores de antaño, investigación sobre expresiones culturales inma- - http://pt.slideshare.net/rosahe1/tesis-catlica-completael-patrimonio-


teriales en riesgo gastronmico-un-atractivo-turstico-en-s-mismo, proyecto de grado
como administradora turística.
Año Municipio Participantes Aplicación de instrumentos Recolección de recetas
2012 17 156 x x Año de publicación Revisiones
2005 957
• Curso de cocinas tradicionales ‘Sabores de antaño’, realizado en Sala-
mina - http://pt.slideshare.net/cocinegrita/presentacin-tesis-el-patrimonio-
gastronmico-un-atractivo-turstico-en-s-mismo?related=1, presenta-
Año Municipio Participantes Aplicación de instrumentos Recolección de recetas ción que apoya el documento anterior.
2012 1 20 x x
Año de publicación Revisiones
• Lanzamiento del recetario ‘Sabores de antaño’, basado en la investi- 2010 8769
gación anterior
- http://es.slideshare.net/rosahelena/cocinas-tradicionales-paisaje-cul-
Año Municipio Distribución en bibliotecas municipales de Caldas tural-cafetero, presentación utilizada en visitas a diferentes municipios
2012 1 x
de Caldas.
• ‘Somos café, somos distintos’, investigación sobre expresiones cultura- Año de publicación Revisiones
les inmateriales en riesgo 2013 687
Año Municipio Participantes Aplicación de instrumentos Recolección de recetas
2013 17 170 x x - http://es.slideshare.net/rosahelena/comidas-paisas, presentación pre-
2014 30 447 x x parada sobre las menciones de comida paisa montañera en el libro
‘Vida cotidiana, viajes y política en Antioquia y Caldas, las memorias
Se incluyen cuadros de las publicaciones virtuales y su alcance: de Justiniano Macía Vélez’, publicado por la Universidad de los Andes,
• Creación de la página web http/geocities.com/patrimonio_gastrono- para el primer encuentro de cocinas tradicionales del PCCC, realizado
mico.com, en septiembre de 2013 en Salamina.

Año Revisiones Permanencia Palabras clave en buscadores Año de publicación Revisiones


2005 17.500 Borrada de la red Comidas colombianas 2013 570

15
- http://es.slideshare.net/rosahelena/premio-nacional-a-las-cocinas- Conclusiones
tradicionales-del-ministerio-de-cultura-la-gallina-enjalmada-definitiva,
segundo puesto con comida paisa montañera. • Sí es posible realizar divulgación acerca de nuestro patrimonio gastro-
nómico en Colombia.
Año de publicación Revisiones
2014 273
• Sí existen medios virtuales, gratuitos, que permiten compartir expe-
riencias, registros fotográficos, documentos de texto, libros difíciles de
- http://es.slideshare.net/rosahelena/la-gallina-enjalmada-de-don-
conseguir relacionados con el tema, links, invitaciones a eventos y con-
toms-y-doa-sofa, texto para el libro sobre el Premio Nacional de Gas-
gresos, convocatorias a becas y concursos, y para hacerlo se necesita
tronomía próximo a publicarse. una disciplina, un compromiso, pues se crea un target o grupo de segui-
dores, por los que hay sentir respeto y agradecimiento, y publicar, por lo
Año de publicación Revisiones
2014 313 menos, una vez a la semana, para mantener el interés.

- http://es.slideshare.net/rosahelena/la-gallina-enjalmada-de-don- • Para alcanzar este objetivo de la divulgación, hay que recoger informa-
ción contando siempre con la participación de la comunidad, se debe
toms-y-doa-sofa, texto para el libro sobre el Premio Nacional de Gas-
seguir apostando por el desarrollo de la interacción al interior de las
tronomía próximo a publicarse por el Ministerio de Cultura de la Repú-
cocinas locales, como sitio privilegiado, pues son la gente, los sabedores
blica de Colombia. y portadores, los depositarios de los saberes y sabores de nuestro patri-
monio gastronómico.
Año de publicación Revisiones
2014 313
• El trabajar al interior de las cocinas permite integrar en la gestión del
- http://es.slideshare.net/rosahelena/comidas-paisas, ponencia presen- patrimonio gastronómico, la dimensión social y participativa, alejándo-
nos de una concepción meramente académica; en cuanto la investiga-
tada en el 3er Congreso Internacional de la Red UNITWIN de la Cátedra
ción, esta no puede ser realizada solamente por la aplicación de instru-
UNESCO ‘Cultura, turismo, desarrollo’, que está centrado en Turismo y
mentos. En cocina, para investigar hay que cocinar y compartir con los
Patrimonio Gastronómico: Paisajes Culturales, Gastroregiones y Desti- sabedores, en un proceso en el que tanto ellos como el investigador,
nos de Turismo Gastronómico y se celebró entre el 16 al 20 de junio de aportan y comparten en un diálogo de saberes.
2014 en Barcelona (Catalunya, España).
• Otra cara de la divulgación es el respeto por los sabedores o portado-
Año de publicación Revisiones res, muchos de ellos están cansados de que los visiten, los adulen, reco-
2015 257
jan información y luego vean cómo la receta tradicional de su familia
aparece adjudicada a otra persona, a veces por el investigador que los
- https://www.facebook.com/groups/849220348454792/?fref=ts, gru-
visitó o a veces falseada. En esta parte, la divulgación cumple un doble
po de Cocinas Colombianas UAM, creado en el 2015, y que es un caso papel, de registro y referencia de manifestaciones culturales inmateria-
especial. Se creó como apoyo a los estudiantes de Gastronomía Co- les, que ayudaría, por ejemplo, a proteger a los cocineros tradicionales,
lombiana de la UAM (Universidad Autónoma de Manizales), y en este de este tipo de apropiaciones indebidas, tan comunes en nuestro me-
momento tiene 223 miembros, que han solicitado ser aceptados, pues dio, pues con la fecha de publicación de una referencia de su saber en
es un grupo cerrado. No se hace divulgación solamente del patrimonio la página de la comunidad, anterior a la publicación del visitante que se
gastronómico colombiano, sino que se incluyen datos interesantes rela- apropia de saberes ajenos, le puede servir de prueba.
cionados con la profesión de cocinero.
• Estas investigaciones relacionadas con la planificación del territorio
Año de publicación Miembros permiten mejorar la calidad de vida de los lugareños, con la inserción de
2015 223 las cocinas tradicionales con su carácter cultural y tradicional inheren-
te y con un profundo respeto al desarrollo sostenible que propenderá,
NOTA: El conteo de las revisiones se efectuó el 24/09/15 a las 11:37p.m. además de la conservación del medio ambiente, por el respeto de las
En las direcciones http://es.slideshare.net/rosahelena, y http:// manifestaciones culturales y, las cocinas tradicionales sí que lo son, en la
es.slideshare.net/rosahe1/tesis-catlica-completael-patrimonio-gastron- oferta turística del municipio.
mico-un-atractivo-turstico-en-s-mismo
• Se pueden construir y se construyen, comunidades de personas que
Personas a las que se ha llegado con comparten intereses, que se interesan por nuestro patrimonio gastro-
nómico, que siguen las publicaciones e interactúan, aportan, corrigen,
estas actividades de divulgación inquieren, glosan, en el mejor de los sentidos participan. Esto que per-
mite el crecimiento de quienes manejamos la página, así como de los
• De manera presencial dos mil novecientos cuarenta y tres (2943) lectores o visitantes. Al respecto, se interactúa más con la página de
• De manera virtual, (no podemos hablar de personas sino de revisiones, Facebook, que con los documentos de texto subidos a Slide Share o
pues una misma persona puede consultar varias veces el mismo tema), a Academia.Edu, estos son más como libros, sabemos cuántos los han
treinta y ocho mil ciento cincuenta (38.150). revisado, pero no se recibe retroalimentación.

16
Anexos

Bijao, heliconia o biao, prohibida por el decreto 3075, pero utilizada en el PCCC.

Bunchosia argentea, mamey de San José, cerezo del fraile o peanut butter fruit, originaria de Colombia y Venezuela, pero
olvidada y desconocida en nuestras preparaciones.

17
Fogón de doña Nelly Largo, una de las ‘envuelteras’ en la vereda Sipirra de Riosucio.

La cocina a leña del zacatín, en Salamina, ahumado tradicional de chorizos picados y embutidos a mano.
Todas las fotos fueron tomadas por Rosahelena Macía Mejía y autorizó su publicación, dando créditos.

Referencias

1.-http://www.manizales.unal.edu.co/index.php/noticias/19-ano-2008/638-En_el_Auditorio_Principal_de_la_UN_Manizales_Catedra_UNESCO_Juventud_y_Patrimonio_2008_-_2009, consultado el 24/09/15 a las 9:20 a.m.


2.-Canclini, Néstor, Los usos sociales del patrimonio Cultural.http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/bitstream/handle/123456789/130/Canclini-usos%20sociales.pdf?sequence=1&isAllowed=y consultado el 23/09/2015 a las
11:16p.m.
3.-Ana Victoria Cuesta, Juan José Dimuro D., Camila Gianotti García, Magdalena Muttoni, De la investigación a la construcción colectiva del patrimonio, http://ezproxybib.pucp.edu.pe/index.php/arkeos/article/view/1657, consultado el 23/09/15,
11:33p.m.
4.-María Fernanda Melgar, Danilo Silvio Donolo, Salir del aula…Aprender de otros contextos: Patrimonio http://reuredc.uca.es/index.php/tavira/article/viewFile/90/pdf_39,
5.-Programa Juventud y Patrimonio, https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=Programa+Juventud+y+Patrimonio+tp:%2F%2Fwww.manizales.unal.edu.co%2Findex.php%2Fnoticias%2F19-
ano-2008%2F638-En_el_Auditorio_Principal_de_la_UN_Manizales_Catedra_UNESCO_Juventud_y_Patrimonio_2008_-_2009,

18
‘Sabores y saberes’, una mirada a las cocinas
tradicionales del Eje Cafetero, desde la Escuela
de Turismo Sostenible de la Universidad
Tecnológica de Pereira
Juan Camilo Rivera Aranzazu1

Introducción proceso de investigación en el cual se utilizan técnicas y herramientas


cualitativas como entrevistas y diálogos informales que se convierten
en ‘conversaciones’ con los abuelos, abuelas, tías, entre otros familiares
“Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un
o vecinos, cuyo propósito es generar estrategias de salvaguardia de la
pajarito me contó que estamos hechos de historias”: Eduardo Galeano
cocina tradicional colombiana e integrarlas a propuestas de turismo
sostenible.
Desde 2013, la Escuela de Turismo Sostenible de la Universidad Tecno-
lógica de Pereira, en su énfasis de gastronomía, ha adelantado con sus
Hasta el momento, se han identificado más de 130 recetas de tradición
estudiantes un proceso de identificación, documentación, valoración,
familiar, de las cuales se han documentado 33 recetas de las cocinas tra-
difusión y apropiación social del patrimonio cultural inmaterial rela-
dicionales del Eje Cafetero y de otros lugares del país, que hacen parte
cionado con las cocinas tradicionales del Eje Cafetero, teniendo como
del patrimonio cultural inmaterial de la región. Así mismo, para la di-
referente que los conocimientos y tradiciones populares asociadas a la
fusión de este proceso, se ha producido el programa radial ‘Sabores y
producción, preparación y consumo cotidiano de alimentos constitu-
saberes’, una pieza sonora que pretende convertirse en una estrategia
yen uno de los pilares del patrimonio cultural inmaterial de la Nación;
de difusión, gestión y apropiación social del patrimonio cultural del Eje
estas comprenden complejos conjuntos de conocimientos y prácticas
Cafetero.
culinarias que tienen raíces indígenas, ibéricas, africanas e importantes
influencias, muy visibles en la región Caribe, de la culinaria árabe y de los
países vecinos. (Ministerio de Cultura, 2012). Marco teórico

En este sentido, la asignatura Práctica en Salvaguardia de la Cocina Tra- Los procesos de turismo sostenible2 deben reconocer e identificar el
dicional se convierte en un espacio de investigación-aprendizaje para ambiente desde la visión ambiental compleja relación entre naturaleza-
que los estudiantes de la Escuela de Turismo Sostenible del énfasis en cultura, que le permite al individuo comprender las relaciones de in-
gastronomía generen un proceso de conocimiento, reflexión y acción terdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y
acerca del desarrollo histórico y normativo de las cocinas tradicionales crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural. En
colombianas, para que, en su ejercicio profesional, generen procesos de la relación naturaleza-cultura, se incluye el patrimonio cultural, consti-
puesta en valor del patrimonio, reconociendo así al turismo como una tuido por los bienes y valores culturales que, como lo afirma Brugman
estrategia para el conocimiento, divulgación y salvaguardia del patri- (2011), son expresión de la identidad de las comunidades que se trans-
monio cultural inmaterial de Colombia. mite de generación en generación y que es recreado constantemente
en función del entorno, y se convierte en una estrategia para el fortale-
De esta manera, en concordancia con la Política para el Conocimiento, cimiento de la identidad. (Morales, 2009)
Salvaguardia y Fomento de las Cocinas Tradicionales de Colombia, del
Ministerio de Cultura (2012), y a partir de la metodología de diálogo De acuerdo con Ley 1185 del 2008 en lo correspondiente al patrimo-
de saberes en la cual se fomenta un intercambio intergeneracional en- nio cultural de la Nación de naturaleza inmaterial, se entiende por
tre cocineros tradicionales y estudiantes, la asignatura motiva a estos manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial todas las prácti-
últimos a identificar, documentar y difundir las cocinas tradicionales cas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas y es-
de su ámbito familiar o territorial. Este proceso se realiza mediante un pacios culturales que las comunidades y los grupos reconocen como
intercambio de saberes, conocimientos y experiencias con los cocineros parte integrante de su identidad y memoria colectiva. Esta ley incluye
tradicionales, quienes son el eje central al ser los ‘portadores’ del co- la salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad
nocimiento o tradición cultural asociado a las cocinas, a partir de un y divulgación del patrimonio cultural inmaterial, con el propósito de

1
Administrador ambiental y magíster en comunicación educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira. Hace parte del grupo de Investigación en Gestión en Cultura y Educación Ambiental de la misma universidad en la línea de investigación
Turismo, Comunidades y Patrimonio. Actualmente, está vinculado como docente catedrático de la facultad de Ciencias Ambientales en la Escuela de Turismo Sostenible y orienta la asignatura Práctica en Salvaguardia de la Cocina Tradicional.
Hace parte de la Fundación Ambiental y Cultural Wandra. Ha participado en proyectos de investigación relacionados con patrimonio cultural, educación y diálogo de saberes. Con experiencia en procesos comunitarios en Escuelas Campesinas
de Agroecología en el municipio de Dosquebradas. Además, ha tenido experiencia en la producción y realización de programas radiales tales como ‘Cultivando sueños’ y ‘Sabores y saberes’.
2
Debido a la dimensión de la industria turística y a los impactos que genera, nace la preocupación por encontrar un equilibrio entre el crecimiento del desarrollo turístico y la preservación del medio ambiente (Bramwell y Lane, 1993, citado por
Ayuso, 2003). Según Clarke (1997) (citador por Ayuso, 2003), el concepto de turismo sostenible nace en los años 80 como oposición al turismo de masas, pues los impactos sociales y ambientales negativos experimentados en los destinos turísticos
se atribuían al modelo de turismo de masas. Sin embargo, a partir de la populización del concepto de desarrollo sostenible en los 80, se cristaliza un enfoque más realista del concepto de turismo sostenible como objetivo deseable para todos
los tipos de turismo existente, independiente de la escala de la actividad turística (Goodall y Stabler, 1997, citado por Ayuso, 2003). No obstante, el concepto de turismo sostenible no se ha definido en términos precisos y deja un amplio margen
para todo tipo de interpretaciones.

19
que sirva de testimonio de la identidad cultural nacional, tanto en el conocimientos, prácticas y tradiciones cotidianas, que se recrean cons-
presente como en el futuro (Ministerio de Cultura, 2012). Se trata en tantemente de manera presencial, por la experiencia y la comunicación
consecuencia, de entender las cocinas tradicionales como parte del pa- oral. La cultura culinaria está imbricada en la memoria colectiva y, no
trimonio cultural inmaterial de Colombia, en especial de los territorios obstante, nutrida de saberes y prácticas que vienen del pasado, que
rurales, y como herencia y patrimonio vivo de la tradición campesina. deben ser valoradas y reconocidas como referentes culturales y como
un patrimonio que debe ser reconocido, transmitido y salvaguardado
Sin embargo, como lo mencionaba el Departamento Nacional de Pla- en beneficio de las generaciones del presente y del futuro. (Ministerio
neación (2010), en Colombia pese a la organización del sector cultural, de Cultura, 2012).
el Sistema Nacional de Cultura presenta deficiencias en su gestión en lo
relacionado, entre otros aspectos, con las dinámicas de conocimiento, En Colombia, la cocina tradicional se enmarca en la Política de Salva-
divulgación, apropiación social y conservación del patrimonio cultural guardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reglamentada en el Decreto
material e inmaterial relevante en el proceso de conformación de las 2941 de 2009, y es considerada como uno de los pilares del patrimonio
localidades con características rurales (Ministerio de Cultura, 2001). cultural inmaterial de la Nación. A partir de lo anterior, la Dirección de
Patrimonio del Ministerio de Cultura realizó en 2012 la formulación de
En este contexto, la región del Eje Cafetero colombiano, declarada re- la Política Indicativa para el Conocimiento, Salvaguardia y Fomento de
cientemente Paisaje Cultural Cafetero por la UNESCO como patrimo- la Alimentación y las Cocinas Tradicionales de Colombia (Ministerio de
nio de la humanidad (2011), no es ajena a las deficiencias en materia Cultura, 2012). Dicha Política tiene como ámbito el complejo cultural
de cultura y gestión del patrimonio cultural inmaterial en el escenario alimentario y culinario tradicional de las diferentes regiones del país, es
nacional. Por poner un ejemplo, en Pereira, dicho conocimiento, divul- decir, el conjunto de tradiciones, conocimientos y prácticas, así como
gación, apropiación social y conservación del patrimonio cultural de los los procesos sociales que hacen viable la pervivencia, transmisión y pro-
territorios rurales es relativamente escaso, como lo revela el actual Plan yección de las manifestaciones alimentarias y culinarias del país en sus
de Desarrollo Municipal; pese a que el 78% de la extensión territorial regiones y localidades. A partir de esta política, se asumen los referen-
del municipio pertenece a esta clasificación (Alcaldía de Pereira, 2012). tes teóricos y se adecúan los referentes metodológicos para la presente
En este sentido, en el marco de la Política de Salvaguardia del Patrimo- investigación, puesto que tiene como finalidad, además de identificar
nio Cultural Inmaterial existe la necesidad urgente de identificar, docu- y documentar las cocinas tradicionales del Eje Cafetero y de otras re-
mentar y salvaguardar los conocimientos tradicionales asociados a las giones del país, generar otras estrategias de salvaguardia y puesta en
comunidades campesinas en lo referente a las cocinas tradicionales que valor del patrimonio a partir de su inclusión en propuestas de turismo
constituyen este patrimonio cultural inmaterial de la Nación. sostenible.

De esta manera, en el Decreto 2941 de 2010 sobre Salvaguardia del Pa- De esta manera, se entiende por salvaguardia de las manifestaciones
trimonio Cultural Inmaterial, se establece de manera expresa en su ar- del patrimonio cultural inmaterial las medidas encaminadas a crear
tículo 8, que la Lista representativa de patrimonio cultural inmaterial se condiciones para la sostenibilidad de dicho patrimonio en el tiempo,
podrá integrar con manifestaciones incluidas en 12 ámbitos temáticos a partir de la identificación, el conocimiento, la sensibilización, la divul-
diferentes, y entre estos espacios se incluye, en el número 11, la cultura gación y el respeto a la tradición (Unesco, 2003). La Convención para la
culinaria, entendiendo como tal las prácticas tradicionales de transfor- Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de
mación, conservación, manejo y consumo de alimentos. (Ministerio de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- Unesco
Cultura, 2012). (2003) “presta especial atención a las expresiones vivas del patrimonio
inmaterial que las comunidades consideran parte importante de su sen-
En este sentido, los conocimientos y tradiciones populares asociadas a timiento de identidad y continuidad”. Para Colombia, la salvaguardia se
la producción, preparación y consumo cotidiano de alimentos estable- entiende como “las medidas encaminadas a crear condiciones para ga-
cen uno de los pilares del patrimonio cultural inmaterial de la Nación. rantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendidas
Las cocinas tradicionales comprenden complejos conjuntos de cono- la identificación, documentación, investigación, preservación, protec-
cimientos y prácticas culinarias que tienen raíces indígenas, ibéricas, ción, promoción, valorización, transmisión –básicamente a través de la
africanas e importantes influencias, muy visibles en la región Caribe, de enseñanza formal y no formal- y revitalización de este patrimonio en
la culinaria árabe y de los países vecinos. (Ministerio de Cultura, 2012). sus distintos aspectos” (Ministerio de Cultura, 2007).

A partir de lo anterior, como una contribución al conocimiento y recu- En síntesis, este proceso de investigación toma como referentes teóri-
peración de nuestro patrimonio cultural inmaterial y reconociendo el cos las políticas colombianas relacionadas con el patrimonio cultural
turismo sostenible como una estrategia para el conocimiento, divulga- inmaterial y, especialmente, entiende la cocina como una práctica o
ción y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, “arte” que se transmite de manera tradicional, es decir, en el seno de la
la asignatura Práctica en Salvaguardia de la Cocina Tradicional pretende familia, de padres a hijos, de mayores a menores, a veces con un estilo,
aportar en el proceso de identificación, documentación y divulgación “sazón” o “sabor” que identifica una familia, e inclusive, a veces, como
de las cocinas tradicionales colombianas, que están llenas de historia, secretos de familia en torno a un plato o una vianda que da identidad
sentido y de símbolos que según cada región, comunidad o grupo ét- a una localidad o región (Ministerio de Cultura, 2012). Especialmente,
nico generan un profundo efecto cultural de identidad y pertenencia. entiende que el ámbito principal de las cocinas tradicionales es el hogar
(Ministerio de Cultura, 2012) y la vida doméstica, ese hogar en el cual se tejen (o se deben tejer) las
relaciones e intercambios de saberes y conocimientos, historias de vida,
De esta forma, la cocina tradicional se debe entender como un hecho intercambios generacionales, aprendizajes no formales, en sí, un entra-
cultural y una tradición viva que se transmite entre generaciones con mado de relaciones sociales que forjan patrimonios vivos.

20
en coherencia con las estrategias de salvaguardia del patrimonio cultu-
ral inmaterial incluidas en el ‘Manual para la implementación del proce-
so de identificación y recomendaciones de salvaguardia de las manifes-
taciones del patrimonio cultural inmaterial’, del Ministerio de Cultura e
Instituto Colombiano de Antropología e Historia-ICANH (2007).

Este manual es una herramienta metodológica para el conocimiento,


valoración, salvaguardia y difusión del patrimonio cultural inmaterial,
denominada Proceso de Identificación y Recomendaciones de Salva-
guardia (PIRS). Este manual ha sido un referente para la investigación
como instrumento de registro de la información, aunque el proceso
metodológico ha sido ajustado y complementado con otras activida-
des en el diseño de estrategias de salvaguardia.

Imagen 1. Celina Flórez Vargas, cocinera tradicional de Pueblo Rico, Risaralda.


Fuente: Sebastián Osorio- Estudiante de la Escuela de Turismo Sostenible Etapa 1. Identificación de las
de la Universidad Tecnológica de Pereira
manifestaciones culturales asociados
a la cocina tradicional

Materiales y métodos
Etapa 2. Documentación y registro
A partir de la premisa de que las cocinas tradicionales son un complejo de las manifestaciones del patrimonio
de conocimientos, usos y técnicas de transformación de los alimentos, cultural asociadas con las cocinas
pero, ante todo, un entramado de relaciones sociales (Ministerio de tradicionales
Cultura, 2012), la investigación tiene como referente metodológico la
investigación participativa (Rodríguez, Gil & García, 1996), con el uso de
técnicas de investigación cualitativas y técnicas de investigación mixta. Etapa 3. Generación de estrategias
Así mismo, el estudio parte desde el enfoque y la estrategia metodo- comunicativas de Salvaguardia del
lógica de diálogo de saberes que se basa en procesos participativos de Patrimonio Cultural Inmaterial
construcción e intercambio de conocimientos y saberes entre los es-
tudiantes y cocineros tradicionales, quienes participan durante toda la Imagen 2. Etapas del proceso investigativo. Fuente: el autor

investigación y actúan como coinvestigadores del proceso durante las


etapas de identificación, documentación, sistematización, transmisión
y difusión. Etapa 1
Identificación de las manifestaciones
El diálogo de saberes tiene como base un proceso de autoformación
para el reconocimiento de los saberes de las comunidades locales y el
culturales asociadas a la cocina tradicional.
conocimiento científico tradicional, creando un proceso de aprendizaje
Se constituye en la etapa inicial del proceso de investigación en la cual
social y colectivo de doble vía, retroalimentándose mutuamente para
se realizan las siguientes actividades:
fortalecer las identidades culturales (Tapia, 2008). Por tanto, el diálogo
de saberes no solo establece un espacio de sinergias y complementarie-
1) Delimitación del territorio donde se identificarán las cocinas tradi-
dades entre los saberes existentes sobre el mundo actual y la realidad
cionales.
presente, sino que está orientado a la producción de nuevas formas de
comprensión del mundo a partir del intercambio de saberes entre lo
material y lo simbólico. (López & Hernández, 2009). 2) Identificación del cocinero/cocinera tradicional.

De igual forma, el diálogo de saberes entendido “como medio para la 3) Inventario participativo de las cocinas tradicionales o recetas espe-
potencialización de la diversidad y el fomento a la investigación-acción, ciales familiares.
a la combinación de diversidad de saberes, disciplinar y formas de co-
nocer, al encuentro mutuo entre ciencia y diversidad, entre academia y 4) Selección participativa de la cocina tradicional familiar o del lugar de
comunidades, entre pensamiento y acción” (Colciencias, 2013) permite estudio.
iniciar procesos de resignificación y reapropiación de la cultura y el pa-
trimonio cultural inmaterial representado en las cocinas tradicionales Para lo cual se utilizan técnicas e instrumentos de investigación tales
en un intento por favorecer las oportunidades positivas con las que como técnica de investigación cualitativa: observación simple e interac-
cuentan las culturas locales. (Pnud, 2004) tuante, instrumento: guía de diarios de campo; entrevistas a profundi-
dad individuales y grupales, diálogos informales, instrumentos: guía de
El proceso metodológico de esta investigación se divide en tres etapas: entrevistas a profundidad semiestructurada; talleres grupales, instru-
Identificación, Documentación y Difusión, las cuales fueron diseñadas mentos: guía de talleres.

21
Etapa 2 A partir del uso de técnicas e instrumentos de investigación como
técnica de investigación cualitativa: entrevistas a profundidad indivi-
Documentación y registro de las manifestaciones
duales y grupales, diálogos informales, instrumento: guía de entrevistas
del patrimonio cultural asociadas con las a profundidad semiestructurada; recopilación de fuentes documen-
cocinas tradicionales. tales normativas, instrumentos: base de datos de fuentes secundarias
y ficha de revisión documental; técnica de investigación cuantitativa:
Esta etapa se encuentra relacionada con la fase de profundización en tratamiento informático de los datos, instrumentos: software de edi-
la cual se realiza una documentación y registro de la manifestación del ción, grabaciones en audio y video, fotografías; técnica de investigación
patrimonio cultural seleccionada en la etapa uno, para lo cual se de- mixta: comunicación educativa, instrumentos: tecnologías de la infor-
sarrollan las siguientes actividades: 1) Documentación participativa de mación y la comunicación, herramientas de la web 2.0.
los seis elementos de la cocina tradicional3; 2) Descripción del cocinero/
cocinera tradicional; 3) Revisión normativa del patrimonio cultural in- Resultados
material; 4) Registro de la manifestación cultural.
El municipio de Pereira se ha caracterizado históricamente por ser
Desde el uso de técnicas e instrumentos de investigación como obser- un cruce de caminos, un territorio de encuentros e intercambios cul-
vación simple e interactuante, instrumento: guía de diarios de campo; turales, pues, tal como lo reseña el historiador Zuluaga (2013), “des-
entrevistas a profundidad individuales y grupales, diálogos informales, de el mismo momento en que se funda a Cartago (antigua Pereira),
instrumentos: guía de entrevistas a profundidad semiestructurada; re- se convierte en el sitio de paso y de confluencia de las vías terres-
copilación de fuentes documentales normativas, instrumentos: base de tres que comunican a Popayán con Santafé de Bogotá y Santafé de An-
datos de fuentes secundarias y ficha de revisión documental; registros tioquia, y paso obligado para comunicarse entre Ibagué y el Chocó”. Lo
patrimoniales, instrumento: fichas patrimoniales (modificada de la fi- anterior evidencia una cultura influenciada por caucanos, antioqueños
cha de registro para manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y otros grupos étnicos de origen indígena y afro. En la actualidad,
del Ministerio de Cultura) Pereira es una ciudad “comercial” y “cosmopolita” que posibilita el in-
tercambio cultural, ya que la migración de personas desde diferentes
Etapa 3 regiones del país y de otros países ha influenciado en gran medida la
cultura del Eje Cafetero, incluyendo su gastronomía y cocinas tradicio-
Generación de estrategias comunicativas nales, donde además la pluralidad de culturas dejaron más o menos
de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. huellas (Zuluaga, 2013) y que aún se reflejan en el patrimonio culinario
de esta región.
Se constituye en la etapa final del proceso, en la cual se identifican y
diseñan estrategias para la puesta en valor del patrimonio cultural in- Este proceso de identificación, documentación y difusión de las co-
material y se realizan las siguientes actividades: 1) Identificación y docu- cinas tradicionales en el Eje Cafetero y otras regiones de Colombia y
mentación de estrategias de difusión y salvaguardia; 2) Diseño de mate- del mundo, que se ha realizado desde agosto de 2013, ha permitido la
rial divulgativo; 3) Elaboración de crónicas; 4) Elaboración de perfiles del identificación de más de 130 recetas de tradición familiar, de las cuales
cocinero/cocinera tradicional; 5) Inclusión de las cocinas tradicionales los estudiantes de la Escuela de Turismo Sostenible han registrado, do-
en planes de mejoramiento turístico; 6) Muestra gastronómica; 7) Gra- cumentado y generado estrategias de salvaguardia de 33 cocinas tradi-
bación del programa ‘Sabores y saberes’. cionales.

Imagen 3. Envueltos de maíz y queso en hojas de Cardo. Fuente: Ederson Porras - estudiante de la Escuela
de Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira

3
Los seis elementos de la cocina tradicional están relacionados con: 1) Los conocimientos para la valoración y adquisición de los productos necesarios para el consumo y preparación de los alimentos; 2) La transformación y preparación de los
alimentos; 3) Los productos agropecuarios necesarios para las cocinas tradicionales (economía campesina); 4) Consumo de los alimentos; 5) Los modos de la enseñanza de la cocina; 6) El simbolismo asociado a los elementos. (Ministerio de
Cultura, 2012).

22
Tabla 1. Cocinas Tradicionales documentadas por los estudiantes de la Escuela de Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira 2013-2015

Cocina Tradicional Cocinero Tradicional Estudiante que documenta Año


Fríjoles con Panela María Luzmila Ibarguen Juan Alejandro Valdés Álvarez 2013
Sudado de Albóndigas con chicharrón José Heverth Giraldo Jessica Cristina Giraldo Correa 2013
Fiambre tradicional Rodrigo Giraldo Santana Nathalia Giraldo Castrillón 2013
Arroz con leche cafetero Gladys Osorio de Higuita Yessica Vela Higuita 2013
Natilla tradicional colombiana (de maíz) Néstor Echeverry Valencia Tatiana Marcela Merchán Echeverry 2013
Dulce de Brevas caladas Fabiola Ramírez de Vélez Claudia Tatiana Ospina Vélez 2014
Morcilla Gloria Lorena Gaviria Laura Marcela Zambrano Gaviria 2014
Dulce de cidra Rosa Helena López Echeverry Ana María Reyes Valencia 2014
Insulsos Clarena Vargas Falla Nun Zair Gañan Vargas 2014
Aborrajados Inés Edilma Escobar Zuleta Ángela María San Martín Escobar 2014
Carne en posta pereirana Virgelina Henao Rubén Darío Herrera Castrillón 2014
Tortillas de maíz Melva Aristizábal Luz Ángela Gómez Valencia 2014
Buñuelos de maíz con cidra Gloria Montes Cristiam David Villegas Escobar 2014
Torta de yacón Leila Galeano Daniel Leandro Andrade Arango 2014
Cesos con hogao Ofelia Álvarez Cristian Felipe Valencia Álvarez 2014
Envueltos de maíz y queso en hojas de cardo Mercedes Valencia Ederson Porras Moreno 2014
Tamal tolimense María Patricia Lamprea Julián Vargas Yepes 2014
Tapado de plátano con pescado en hoja Sofía Mena Rentería Ángela María San Martín Escobar y
Rubén Darío Herrera Castrillón 2014
Tortilla de huevo con aliños María Rubiela Agudelo Vélez Juliana Tabares Ramírez y
Andrés Felipe Marín Bernal 2014
Caspiroleta Fabiola Escobar Rincón Sandra Valeria Gómez Escobar y
Ángela Viviana Ríos Martínez 2014
Ullucos Guisados Elizabeth Agudelo Sebastián Valencia Estrada y
Marlon Yonny Rojas Yepes 2014
Ensalada de tornillos María Lucero Carvajal Andrés Felipe Sánchez Cañón 2015
Arepas de salvado de trigo Rubiela Toro Lina María Cano Toro 2015
Encocao de pescado Idelvis Hernández Gonzales Dulima Asprilla Flaco y
Richard Thoumy Quintero 2015
Dulce de auyama Lucila Ballesteros Hernández Angie Jackeline Ocampo 2015
Hojuelas de harina de trigo Gladys Calderón Gonzales Karen Bermúdez Arango 2015
Postre La Mestiza Nelly Vallecilla Rodríguez Mavyani Rengifo Vallencilla 2015
Colada de chócolo María Morales Ospina Mabel Andrea Holguín Raigosa y
Daniela Moncada Morales 2015
Buñuelos de maíz Celina Flórez Vargas Sebastián Osorio Giraldo y
Sebastián Loaiza Martínez 2015
Tacacho con cecina Héctor López Pardave Rut Elizabet Carrasco Guerrero 2015
Plátanos aborrajados Lucero Carvajal Rut Elizabet Carrasco Guerrero 2015
Cacheo Mario Valderrama Henao Andrés Felipe Perdomo Arias y
Daniela Valderrama Ramírez 2015
Aborrajado pereirano Diana Sánchez Ríos Riki Alejandro Ocampo Betancurth 2015
Fuente: Elaboración propia

Ese intercambio cultural que permite Pereira y el Eje Cafetero se refleja en la riqueza de cocinas tradicionales y en la diversidad de lugares de los cuales
proviene este patrimonio. En este sentido, se han documentado 33 cocinas tradicionales de 10 departamentos y 23 municipios del país, además
de la identificación y documentación del tacacho con cecina, una cocina tradicional internacional de Perú, municipio de Tingo María, en Huánuco
(Documentado por una estudiante de intercambio).

23
Tabla 2. Departamentos y municipios de los cuales provienen las cocinas tradicionales documentadas por los estudiantes de la Escuela de Turismo
Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira 2013-2015

Departamento Municipios
*Huánuco – Perú Tingo María
Bogotá Bogotá D.C
Boyacá El Espino
Caldas Anserma, Chinchiná , Pensilvania, Manizales, Salamina
Caquetá San Vicente del Caguán (corregimiento de Guacamayas)
Chocó Apartadó, Nuquí
Nariño Mosquera
Quindío Salento, Quimbaya
Risaralda Apía, Balboa, Belén de Umbría, La Virginia, Pereira, Pueblo Rico
Tolima Toche, Guamo
Valle del Cauca Cartago, Tuluá
Fuente: Elaboración propia

Como resultado de la etapa 3 de la investigación, se han diseñado diver- Como puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial, además en-
sas estrategias de salvaguardia (además de la identificación y documen- tendiendo el turismo sostenible como una herramienta y estrategia
tación) como la divulgación y promoción de las cocinas tradicionales. A para su conocimiento, conservación y salvaguardia, las cocinas tradi-
partir de estas estrategias, se ha realizado una descripción tipo perfil de cionales documentadas son integradas a un “plan de mejoramiento
32 cocineros tradicionales de diferentes regiones del país y una repre- turístico”, el cual corresponde a un ejercicio académico de carácter
sentación ‘viva’ de cada una de las cocinas documentadas. Este perfil interdisciplinario en el que los estudiantes deben diseñar productos y
de los cocineros tradicionales, la cocina tradicional documentada (fi- paquetes turísticos con criterios de sostenibilidad (que incluyen entre
cha patrimonial), además de una invitación al lector para salvaguardar otros aspectos servicios, actividades, tipologías turísticas, experiencias
el patrimonio cultural inmaterial de Colombia, ha quedado plasmado memorables, tematización de las actividades, guiones temáticos, análi-
en 33 crónicas realizadas por los estudiantes de la Escuela de Turismo sis de oferta y demanda, diseño de marca, estrategias de comunicación,
Sostenible. mediciones de presiones y factores de soporte territorial).

De igual manera, los alumnos han diseñado estrategias de difusión y El plan también contempla propuestas de mejoramiento para las coci-
divulgación en medios audiovisuales como videos promocionales, folle- nas tradicionales como oferta turística en el marco de las políticas co-
tos, páginas web, separadores de libros, perfiles de redes sociales, entre lombianas de Turismo Social, Turismo Comunitario y Turismo Cultura4.
otros; como una estrategia de divulgación más amplia, mediante una
alianza entre la Escuela de Turismo Sostenible y la Fundación Ambiental Discusión o recomendaciones
Wandra, se ha realizado el programa radial ‘Sabores y saberes’. El apoyo
del Centro de Medios de la Universidad Católica de Pereira ha permiti- La reflexión y ‘autoevaluación’ de este proceso -en los dos años que ha
do realizar semestralmente este programa radial, con la producción de
trasegado- invita a resignificar los procesos participativos de identifica-
cinco capítulos, además de la realización de siete notas radiales indivi-
ción, documentación y salvaguardia del patrimonio cultural inmate-
duales, que divulgan las cocinas tradicionales colombianas.
rial con la participación activa de los cocineros tradicionales, quienes,
además de portar la tradición, generan procesos de intercambio de
conocimientos y saberes, y permiten que las estrategias de difusión y
valoración cobren importancia dentro del proceso, pues las cocinas tra-
dicionales “cumplen además una función cohesionadora al generar, por
excelencia, sentimientos de identidad, pertenencia y continuidad histó-
rica. Alrededor de ellas se reúnen las familias, se fomenta la asociativi-
dad y valores como la generosidad y la solidaridad entre las personas”
(Ministerio de Cultura, 2012).

El turismo sostenible a partir de procesos y propuestas de turismo


comunitario, turismo social y turismo cultural debe propender por la
apropiación social del patrimonio cultural y fomentar la participación
Imagen 4. Grabación del programa radial ‘Sabores y saberes’. Fuente: elaboración propia. de la comunidad local como “actores” activos en este proceso, no solo

Se han desarrollado planes de mejoramiento en algunos municipios como Pereira, Santuario y Apía, en el departamento de Risaralda.
4

24
desde la prestación del servicio, sino desde su inclusión en todo el pro- Agradecimientos
ceso turístico, (construcción de lineamientos de planes, programas y
proyectos) para que las expresiones culturales sean salvaguardadas y Agradecimientos a los 32 cocineros tradicionales (familiares, vecinos,
puestas en valor. amigos) en su mayoría campesinos o de origen y raíces campesinas,
quienes han compartido sus saberes y conocimientos con los estudian-
Como recomendaciones, no queda otro camino que seguir identifican- tes de la Escuela de Turismo Sostenible, y quienes permiten que estas
do, redescubriendo y ‘desempolvando’ las cocinas tradicionales del Eje tradiciones y patrimonios puedan continuar de generación en gene-
Cafetero y de todos los lugares de este hermoso país, para evitar que ración, y por infundir y recordar, en muchas ocasiones, a sus propios
todos esos sabores y saberes queden en el olvido y puedan seguir siendo familiares ese amor por la cocina y la tradición familiar a sus hijos, nietos,
puestos en valor en procesos turísticos sostenibles y, más importante sobrinos, amigos.
aún, en cada una de las mesas de esas familias, para que sigan cocinan-
do en familia y a partir de allí, se puedan rescatar algunas costumbres Agradecimiento especial a los estudiantes del énfasis de gastronomía
que se han ido perdiendo como conversar y compartir en familia, respe- de la Escuela de Turismo Sostenible, quienes, además de ser los “inves-
tar y valorar a los abuelos, y reconocer que ellos son grandes sabedores tigadores” de este proceso para identificar y documentar el patrimonio
y consejeros y además grandes contadores de historias. cultural inmaterial y poner en valor ese patrimonio en propuestas de
turismo sostenible, se tomaron un tiempo para compartir los saberes
Queda seguir adelante con la generación participativa de estrategias de con sus abuelos y familiares.
salvaguardia, para que las cocinas tradicionales no se queden solamente
en documentos técnicos de identificación y documentación o en una Agradecimiento a Andrés Rivera Berrío, quien fue por más de seis años
ficha de registro, sino que puedan difundirse y divulgarse en diferentes director de la Escuela de Turismo Sostenible y quien creyó en este pro-
medios escritos, audiovisuales y sonoros, no solo en escenarios acadé- ceso, al grupo de Investigación en Gestión en Cultura y Educación Am-
micos sino también que sean incorporados en otros lugares y escenarios biental de la Facultad de Ciencias Ambientales, a la Fundación Ambien-
de aprendizajes –no formales- como las plazas de mercado, las Escuelas tal Wandra, a Francia Ruth González Bedoya por la corealización del
Campesinas Agroecológicas, en los grupos de Vigías del Patrimonio, en- programa radial ‘Sabores y saberes’, al Centro de Medios de la Universi-
tre otros, y en escenarios formales como escuelas y colegios urbanos y dad Católica de Pereira por prestar sus instalaciones, y a Natalia Giraldo
rurales, para que les sigamos “diciendo” a los científicos que dicen que Castrillón quien ha acompañado este proceso desde la monitoria en la
estamos hechos de átomos, que más bien estamos hechos de historias. asignatura.

Referencias

1. Alcaldía de Pereira. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 ‘Por una Pereira mejor’. Pereira: Autor.
2. Ayuso, S. (2003) Gestión sostenible en la industria turística. Retórica y práctica en el sector hotelero español (tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona.
3. Brugman, F. (2011). La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Crespial: Curso virtual de registro e inventario. Módulo 1: La Unesco y la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
4. Congreso de Colombia. Ley 1185 del 2008, por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Bogotá.
5. Congreso de Colombia. Decreto 2941 de 2009 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 397 de 1997, modificada por la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza inmaterial.
6. Congreso de Colombia. Ley 397 de 1997, por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el
Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.
7. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias. (2013). Convocatoria para conformar un banco de proyectos elegibles arte, cultura y diálogo de saberes recuperación contingente. Bogotá.
8. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2010). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 ‘Prosperidad para todos’. Bogotá: autor.
9. López, C. y Hernández, U. (Comp.). (2009). Diálogos entre Saberes: Ciencias e Ideologías en Torno a lo Ambiental. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
10. Ministerio de Cultura de Colombia (2012). Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá.
11. Ministerio de Cultura de Colombia e Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH. (2007). Manual para la implementación del proceso de identificación y recomendaciones de salvaguardia de las manifestaciones del patrimonio
cultural inmaterial. Bogotá: Autor.
12. Ministerio de Cultura de Colombia. (2001). Plan Nacional de Cultura 2001 - 2010 ‘Hacia una ciudadanía democrática cultural’. Autor: Bogotá.
Morales, P. (2009). Nuevas metodología de trabajo en patrimonio cultural. Bogotá: Ministerio de Cultura.
13. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-Unesco. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.
pdf
14. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –Pnud. (2004). Informe sobre desarrollo humano. Recuperado de: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2004_es.pdf.
15. Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe.
16. Tapia, N. (2008). Aprendiendo el desarrollo endógeno sustentable: Construyendo la diversidad bio-cultural. Comparando y aprendiendo del desarrollo endógeno. Bolivia: Agruco-Compas.

25
Entre rastros y yotas se recupera la
cocina tradicional del Quindío
María Inés Amézquita Camacho
Centro de Comercio y Turismo, SENA Quindío

Introducción Marco Teórico


Rastros y yotas hacen parte del conjunto de productos identificados Los resultados de este estudio se analizarán, fundamentalmente, desde
en la ejecución de este proyecto, que caracterizan la cocina tradicional la fenomenología, y con una mirada puntual desde la cultura, más espe-
del norte del Quindío. Estos dos productos dan nombre a preparacio- cíficamente desde el fenómeno cultural de la comida.
nes propias de esta región como son frijoles con yotas o frijoles con
rastro. La fenomenología es un método de investigación reflexivo y empírico;
como método de investigación cualitativa, permite acceder a la com-
Esta ponencia resume el trabajo realizado durante el presente año prensión de la vivencia humana, es decir, permite adentrarse en la ex-
por el semillero de investigación aplicada en Cocina Quindiana Tra- periencia alimentaria y alimenticia de los portadores de la tradición y
dicional y Artesanías, Coquita, adscrito al grupo Creamás del Centro establecer su correlación con su significación y con el objeto de estudio,
de Comercio y Turismo del Sena Regional Quindío, en desarrollo del desde diversos ámbitos disciplinares: la botánica, la cultura, la geografía
proyecto: ‘Recuperación del fenómeno cultural de la cocina tradicional o la historia. La fenomenología no es un método convencional, en el
del Quindío, Fase I, municipios de Circasia, Salento y Filandia’, proyecto sentido de un conjunto de procedimientos de investigación, sino un ca-
01-2015. Aún está en ejecución y los resultados que se presentan son mino que se inspira en la tradición, considerada como un conjunto de
parciales. Adentrarse en el fenómeno alimentario del Quindío, concre- conocimientos e ideas; nuestro interés está centrado, principalmente,
tamente en la cocina nativa, de los municipios ubicados en el norte del en el estudio del significado esencial de la cocina tradicional en el norte
departamento, ha implicado reconocer, saberes y tradiciones; descubrir del Quindío vivida cotidianamente, así como en el sentido e importan-
procedimientos y técnicas de preparación que han transitado de gene- cia que esta tiene para los portadores de la tradición, que se constituyen
ración en generación; identificar personajes y establecimientos de gas- en la fuente más importante para recopilar la información sobre la que
tronomía; definir la ubicación y localización geográfica de los mismos; se soportarán los resultados de este trabajo.
establecer un conjunto de puntos para degustar, palpar, oler, escuchar
y contagiarse de la cultura del corazón del eje cafetero. Igualmente, este La fenomenología es el método que permite detallar el sentido de las
proceso ha permitido reconocer la variedad de alimentos en la elabora- cosas, viéndolas como fenómenos de la conciencia, en cuanto las cosas
ción de los platos y en los valores culturales y códigos sociales en los que
se experimentan primeramente como hechos de conciencia, la con-
las personas construyen su sentido de vida.
ciencia es lo que queda cuando se hace un análisis profundo del fenó-
meno. Nuestra investigación también está incrustada en la cultura des-
Se ha identificado la cocina que, principalmente las mujeres mayores
de los municipios en mención, han sazonado durante décadas. Esto a de su núcleo mismo, en la producción y consumo de los alimentos, es
partir de la aproximación a las historias de vida de los pobladores de los decir la tradición alimentaria, vista como un fenómeno cultural. La cul-
municipios objeto de estudio, tanto urbano como rural, identificados tura como fenómeno puede permitirnos ver el colectivo y la tradición
en los recorridos y visitas de campo o referenciados como portadores en sus dinámicas cambiantes, en nuestro caso frente a la alimentación:
de la tradición alimentaria de cada vereda o jurisdicción. Igualmente, se La cocina hace parte de la cultura alimentaria, está más allá
ha explorado con los adultos mayores, las costumbres agropecuarias de de ser el espacio donde los alimentos se transforman en comi-
décadas anteriores, que sirvieron de base para el establecimiento de un da: constituye una seña de identidad, en tanto abarca todo un
patrón alimentario propio, que está hoy en riesgo de desaparecer. Con entramado simbólico y su articulación con el resto de la cultura.
la identificación de los primeros sistemas de producción campesina, en Giobanna Buenahora Molina, en Germán Patiño Ossa. Fogón de
el norte del Quindío, producto de las diferentes corrientes colonizado- Negros. 2012.
ras que poblaron esta región, desde mediados del siglo XIX, se puede
establecer la existencia de sistemas multiuso o agroecosistemas tradi- Los alimentos y la cocina tradicional juegan un papel muy importante
cionales, diferentes a los que se encuentran hoy en día. Los actuales para la continuidad de una sociedad que se interese por conservar los
son unidireccionales orientados hacia la tecnificación y especialización, rasgos de mayor definición de su cultura, igualmente para destacar los
en los que se prioriza el monocultivo, con la consecuente pérdida de la elementos entre los cuales se encuentran plasmadas las tradiciones ali-
diversidad y aprovechamiento de lo que se produce para el consumo mentarias y agroecológicas.
diario. Con el propósito de identificar las costumbres alimentarias que La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para
existen en los diferentes grupos por municipio, se diseñó un estudio la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en su 32ª reunión, cele-
fenomenológico, apoyado metodológicamente en la etnografía, para brada en París (Francia), en octubre de 2003, refiriéndose a los instru-
reconocer las cocinas y productos de consumo tradicional local, a par- mentos internacionales existentes en materia de derechos humanos,
tir de la aplicación de entrevistas en profundidad semiestructuradas, considera la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial,
observaciones participantes y matrices de recolección de información. crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible.

26
De acuerdo con la Ley 1037 de 2006, que adopta la Convención de la Es probable que en los sabores de la comida encontremos la
Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial apro- más fuerte e indeleble marca de los aprendizajes de la infancia,
bada en Paris el 17 de octubre de 2003, esta modalidad de patrimonio, las lecciones que más permanecen en el tiempo pese al colapso
que se transmite de generación en generación, es recreada constante- del mundo que las generó, y que más perdurablemente sostienen
mente por las comunidades y grupos en función de su entorno y su la nostalgia. El universo perdido es, después de todo, el universo
interacción con la naturaleza y su historia. Este contribuye a promover materno, el mundo de los gustos primordiales y la comida básica,
el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana y, a través de las relaciones arquetípicas y de la bondad cultural arquetípica,
de él, la comunidad consigue concretar un sentimiento de identidad y en la que el placer recibido es parte integral de todos los placeres
continuidad. (Mintz, 2003).

En 2008, el país adoptó la Ley 1185, Ley de Patrimonio Cultural, me- El estudio de la alimentación permite descifrar, como ya se ha dicho, la
diante la cual se establecieron parámetros para la conceptualización, historia, la geografía, las tradiciones religiosas, las condiciones econó-
gestión, sostenibilidad, protección y salvaguardia del patrimonio cul- micas y sociales, las celebraciones y festividades de una colectividad.
tural inmaterial de la Nación. La preocupación pública por proteger el En este sentido, la cocina está relacionada con la historia, con lo que
patrimonio cultural inmaterial es un hecho relativamente nuevo, que somos y a lo que pertenecemos, es decir con nuestra identidad. Mintz,
surge a partir de la toma de conciencia sobre la importancia de su salva- en Meléndez y Cañez (2010), señala que comer no es una actividad pu-
guardia como garantía de la creatividad permanente de la sociedad, de ramente biológica, pues los “...alimentos que se comen tienen historias
su valoración como parte constitutiva de la identidad nacional y de la asociadas con el pasado de quienes los comen; las técnicas empleadas
percepción social de su fragilidad y pérdida. para encontrar, procesar, preparar, servir y consumir esos alimentos va-
rían culturalmente y tienen sus propias historias. Y nunca son comidos
El Ministerio de Cultura, como órgano rector del Sistema Nacional de simplemente;...”. Mintz (2003). Como lo manifiestan Meléndez y Cañez
Cultura, está en la obligación de atender y orientar la creciente deman- (2010), la cocina tradicional regional constituye un patrimonio construi-
da y las numerosas iniciativas nacionales, regionales y locales para sal- do social e históricamente. Se trata de un acopio de experiencias, que
vaguardar las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial que se ha ido enriqueciendo y modificando generacionalmente y que se ha
están en desuso, desprotegidas o en riesgo de desaparición, razón por la recreado y transformado localmente. Padilla (opc) expone que:
cual se hace necesario expedir directrices de política flexibles y coheren- “Las cocinas constituyen un elemento de sinergia sobre diversos
tes, ajustadas a las leyes y acordes con la realidad del país. aspectos de la vida de las comunidades: la agricultura, la dieta, los
Una de esas manifestaciones integrantes del Patrimonio Cultural de la mercados tradicionales, las formas de conservar los alimentos, las
Nación es la cocina tradicional. El Ministerio de Cultura ha considerado tradiciones, los procedimientos desde las viejas tecnologías hasta
la cocina tradicional como un signo de identidad, que se origina en la las innovaciones más recientes. Así como también las cocinas es-
disponibilidad, variedad y calidad de la producción agroalimentaria de tán en el centro de procesos de intercambios culturales regionales
cada lugar o territorio; y para contribuir a su recuperación, fomento y que van conformando las identidades en el ir y venir de sus po-
salvaguardia, publicó en el 2011, la Política Pública para el Conocimien- bladores”.
to, la Salvaguardia y el Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradi-
cionales de Colombia. En esta política pública, se le otorga a las cocinas Esos intercambios generan otro tipo de productos tradicionales, que
tradicionales un papel protagónico en la definición de la identidad de toman la forma de adaptaciones consideradas necesarias, para que es-
un colectivo cuando sostiene: tos nuevos productos de la cocina tradicional puedan sobrevivir en un
La identidad de un grupo humano está estrechamente ligada a mundo globalizado, con otras marcas y signos del tiempo, dando paso
sus hábitos alimenticios. La cocina y el consumo de los alimentos a otra cultura y poniendo en peligro el patrimonio vivo más importante
es quizá el principal generador de espacios de socialización de las de todo lo que define la cultura e identidad de un pueblo. La investi-
personas. (Política Pública para el Conocimiento, la Salvaguardia gación con los adultos mayores, portadores de la tradición alimentaria
y el Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradicionales de en las diferentes regiones de la geografía quindiana, debe seguir siendo
Colombia. pag.21) una prioridad institucional, hasta completar el mapa de procesos que
significa el alimento tradicional en esta cultura, desde sembrar la semilla
Se convierten, entonces, las tradiciones alimentarias en patrimonio cul- hasta recoger las sobras de las cocinas o comedores de todos los porta-
tural, cuando identifican a un grupo humano específico, en que estas dores de la más noble de todas las tradiciones.
han sido transmitidas de generación en generación, expresan un siste-
ma que incluye historia, geografía, narrativas, técnicas de preparación,
hábitos de consumo, sistemas de producción y de apropiación agroali-
Materiales y métodos
mentarios, símbolos, representaciones y celebraciones.
Esta investigación se viene llevando a cabo con un grupo humano in-
La cocina tradicional es una manifestación cultural inmaterial viva,
tegrado por tres funcionarios: una instructora de historia de la cocina,
con continuidad histórica en el empleo de productos, técnicas y pro- un instructor técnico en cocina y una antropóloga y tres aprendices en
cedimientos para la preparación de los alimentos de las comunidades etapa práctica del técnico en cocina, que ofrece la Escuela de Gastrono-
que los consumen. La cocina tradicional también es el resultado de la mía del Sena, regional Quindío. Este trabajo, como ya se expuso, se de-
combinación de recursos: tierras, climas, mares, ríos, ecosistemas, tra- sarrollado principalmente desde el estudio del significado esencial de
diciones y preparaciones que se constituyen en elemento fundamental la cocina tradicional en el norte del Quindío, como un fenómeno que
de la cultura material, espiritual y artística de los pueblos. Mintz asocia se vive cotidianamente. La utilización de entrevistas semiestructuradas
el placer que produce la alimentación con los mejores recuerdos del en profundidad, la recuperación de historias de vida, la observación, la
mundo materno: experiencia personal, la lectura y revisión de textos históricos, las graba-

27
ciones de audio y video, las fotografías y las actividades de preparación mogenizado de manera reduccionista como colonización antioqueña.
de alimentos tradicionales con las portadores y los portadores, dan Historiadores como Roberto Luis Jaramillo afirman que el origen del
cuenta de los recursos dispuestos para la obtención de resultados en el Quindío no es solamente antioqueño, es muy importante resaltar la he-
trabajo de campo adelantado. En este momento, se está en la etapa de rencia caucana, cundiboyacense, valluna y tolimense que se encuentra
organización y análisis de resultados que se estima tenerla concluida en en la cocina tradicional, al respecto afirma:
un mes más, dado el volumen de información recolectada. “Debe quedar claro, muy claro para todos nosotros, que la trocha
o el camino del Quindío fue un producto típicamente caucano;
Resultados parciales o finales para nada tuvieron injerencia los antioqueños, ni cuando el ca-
mino era trocha, ni cuando fue pica. Los antioqueños tuvieron sus
Como ya se ha expresado, los resultados que se van a compartir son propios caminos para pasar la cordillera Central; insisto, el camino
parciales. del Quindío es de origen caucano y es bueno aclararlo porque el
• En esta investigación, se han efectuado 240 visitas, en 52 veredas y en mito del antioqueño nos ha hecho mucho daño en la región del
las áreas urbanas, a portadoras y portadores de la tradición alimentaria Quindío, para entendernos, para comprendernos, para estudiar-
en los municipios de Circasia, Salento y Filandia, con edades que oscilan nos, para sabernos, para conocernos mejor. El mito antioqueño
entre 60 y 95 años. nos impide llegar a otro conocimiento, siempre estamos buscando
• Se realizaron 65 entrevistas en profundidad, 53 a portadoras y 12 a a Antioquia por todas partes. El Quindío jamás fue antioqueño, el
portadores, agricultores, vendedores de plaza o cocineros, de la cocina Quindío perteneció a la Gobernación de Popayán y mucho más
tradicional del Quindío. atrás al Perú, pero jamás perteneció a Antioquia”. Roberto Luis
• Con relación a la producción, se han escrito tres boletines de avance Jaramillo en Jorge H. Delgado. Caminando y Rodando por el Quin-
de la investigación, que están en publicación. dío. 2011.
• Un libro que recoge la experiencia adelantada en estos tres municipios
De la misma manera que ha operado en otras culturas, la cocina tradi-
y que se encuentra en proceso.
cional del Quindío es el reflejo de la diversidad étnica, cultural, natural y
• 86 preparaciones tradicionales de sal, dulce y bebidas, de las cuales
geográfica, que se instaló durante el proceso de colonización iniciado a
se escogieron 30 para incluir en el libro, 10 por municipio, en los pro- mediados del siglo XVIII en este departamento, diversidad que impide
gramas de formación de las escuelas de gastronomía del Sena y en los hablar de una sola cocina para los 12 municipios que lo conforman, di-
restaurantes de la región con los que se quiere concertar la inclusión de versidad que encanta y satisface el gusto de los más exigentes. El Quin-
estas preparaciones en sus cartas. dío, como la mayor parte del territorio colombiano, es privilegiado por
• Cuatro eventos de transferencia, que se efectuarán entre octubre y la variedad de climas, tierra fértil y agua suficiente que dan como resul-
noviembre: uno en cada municipio y el último el 26 de noviembre en tado, entre otras cosas, una producción agropecuaria diversa, multico-
Armenia. lor rica en olores y sabores que constituyen la base de su cocina, variada
y gustosa que se encargará de identificar y rescatar este proyecto.
Discusión o recomendaciones El estudio de la cocina tradicional también permite analizar cómo han
influido para que se produzca la transformación alimentaria tanto la
urbanización como la globalización y las nuevas condiciones del merca-
Esta investigación permite afirmar que la alimentación debe ser pensa-
do. El proceso acelerado de urbanización del campo en los municipios
da como un fenómeno complejo en el que se ponen en escena un con-
objeto de estudio, rompe las costumbres alimentarias de las comunida-
junto de movimientos de producción y consumo (tanto material como
des que lo habitan, como consecuencia de la parcelación que se viene
simbólico) diferenciados y diferenciadores. Pero es en la cocina tradicio- dando en los municipios en el norte del Quindío, para hacer casas de
nal en la que se concretan aquellos saberes y prácticas alimentarias y cu- descanso, recreo, hoteles rurales o planes de vivienda rural sin patio y
linarias, que permanecen como parte de nuestra herencia e identidad sin área para cultivos, situación que lleva a habitantes de estos predios
cultural; ella comprende los saberes culinarios, las costumbres y los ri- a adquirir todos los productos que consumen en los comercios locales.
tuales, así como las formas de preparación de los alimentos reconocidas Muchos predios rurales han cambiado su vocación económica, dejaron
y transmitidas de generación en generación. La complejidad de la tarea de ser agrícolas y se convirtieron en explotaciones pecuarias, dejando
que engloba la exploración de nuestras tradiciones alimentarias, debe de cultivar los productos de consumo que han sido la base de la cocina
trascender el esquema reduccionista de la tipificación, de la búsqueda tradicional. A esto también contribuyen los medios de comunicación
de prototipos y estampas costumbristas, que responden más a estereo- globales ya que favorecen patrones alimentarios exógenos, constituidos
tipos decimonónicos localizados regionalmente, en aras de consolidar fundamental mente por productos industrializados o por la denomi-
una identidad republicana. Desafortunadamente, tal búsqueda en la nada comida rápida.Finalmente se puede afirmar y resaltar que ésta
región quindiana suele asociarse solo al último instante de su historia, como todas las cocinas tradicionales es colaborativa, generosa, crea-
con los procesos de repoblación republicanos, que también se han ho- tiva y recursiva.

Referencias

1. Edmund Husserl. La idea de la Fenomenología. Cinco Lecciones. Fondo de Cultura económica. México D.F 1982
2. Giobanna Buenahora Molina, en Germán Patiño Ossa. Fogón de Negros.. Biblioteca básica de las cocinas tradicionales de Colombia. Tomo 8. Ministerio de Cultura. Dirección de Patrimonio. Bogotá 2012
3. Cartilla Patrimonio cultural para todos, una guía de fácil comprensión. Ministerio de Cultura. Dirección de Patrimonio Junio de 2010.
4. Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales en Colombia. Ministerio de Cultura. Bogotá 2012.
5. Sidney W. Mintz. Sabor a comida, sabor a libertad. Incursiones en la comida, la cultura y el pasado. Ediciones de la Reina Roja. México D.F 2003.
6. Juana María Meléndez Torres y Gloria María Cañez de la Fuente. La cocina Tradicional Regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México en Estudios Sociales número especial enero de 2010.
7. Cristina Padilla Dieste. Las cocinas regionales principio y fundamento etnográfico. Ponencia para el VII Congreso Internacional de Sociología Rural. Quito Ecuador 2006.
8. Roberto Luis Jaramillo en Jorge H. Delgado. Caminando y Rodando por el Quindío. Biblioteca de Autores Quindianos. Armenia 2011.

28
Determinación de la identidad gastronómica
(cocina ancestral, tradicional cotidiana, festiva
y ceremonial), en el municipio de Valledupar
Juan Carlos Rodríguez, instructor SENA COMM
Alexander Castrillo Galván, líder Sennova SENA COMM

Introducción transnacionales de nuevos patrones de producción, comercialización y


consumo. Ejemplo de ello es la gran diversidad de productos de origen
extranjero disponibles en el mercado alimentario, lo que ha influido en
El estudio de las cocinas tradicionales nos puede permitir conocer las
el surgimiento de nuevas preferencias y prácticas2 alimentariasy culina-
características de la vida social, económica y productiva de los grupos
rias. La alimentación y la cocina están relacionadas con la historia, con
sociales o de las comunidades en las cuales se desarrolla, así como aque-
lo que somos y a lo que pertenecemos, es decir con nuestra identidad.
llos cambios que han ocurrido en su estilo de vida y cómo estos se refle-
Sydney Mintz (2003:28) señala que comer no es una actividad estricta-
jan en la alimentación y, en especial, en la desaparición o adaptación de
mente biológica pues los “... alimentos que se comen tienen historias
saberes y prácticas culinarias. Por otra parte, se analiza cómo han influi-
asociadas con el pasado de quienes los comen; las técnicas empleadas
do para que se produzca la transformación alimentaria, tanto la urbani-
para encontrar, procesar, preparar, servir y consumir esos alimentos va-
zación como la globalización y las nuevas condiciones del mercado. Así
rían culturalmente y tienen sus propias historias. Y nunca son comidos
mismo, se plantea que las cocinas tradicionales regionales constituyen
simplemente; su consumo está condicionado por el significado...”.
parte del patrimonio intangible de las sociedades y las comunidades,
que son, a su vez, un elemento de identidad y una pieza fundamental
En este orden de ideas, la alimentación de un pueblo se determina
de las economías regionales y locales; para ello, se expone el caso de una
como un hecho social complejo en la que se pone en escena un conjun-
comunidad rural inserta en un proceso de urbanización.
to de movimientos de producción y consumo.
La alimentación es una parte fundamental de la cultura de cualquier so-
Los saberes y las prácticas que componen las cocinas tradicionales re-
ciedad, la relación con los recursos naturales comestibles y el desarrollo
gionales, constituyen parte del patrimonio intangible de las sociedades
tecnológico han ido evolucionando e incidiendo en lo que comemos,
y las comunidades y son pieza fundamental de las economías regionales
en cómo obtenemos nuestros alimentos y hasta en cómo los prepa-
y locales. Este patrimonio intangible u oral se distingue por su capa-
ramos. La manera en la que estos aspectos se han ido transformando
cidad de traer a la memoria valores, sabores, modos, estilos, sazones
no es ajena a los cambios que ha sufrido la división internacional del
que, en cada ocasión, se materializan en un plato. Históricamente, en
trabajo, el desarrollo de nuevos mercados y el avance de la industria
torno a las cocinas, se han organizado las sociedades dando forma a
alimentaria que ha hecho posible la aparición de nuevos alimentos y
una gama inmensa de estilos de vida relacionadas con la producción
nuevas formas de conservación, producción y preparación de produc-
en el campo, los sistemas de abasto y comercialización de alimentos,
tos alimenticios industriales. La transformación también se expresa en
las técnicas y procedimientos de prepararlos, los artefactos y objetos de
los hábitos de consumo y en el surgimiento de otros espacios de sociali-
uso y los modos de compartir la mesa. Es decir, los alimentos forman
zación en torno a nuestra alimentación, relacionados con la convivencia
parte fundamental de las economías regionales y locales y su conserva-
familiar o el ocio.
ción, preservación y aprecio posibilitan estimular su potencial e impac-
to sobre otras vertientes de la vida material y simbólica de cada lugar. La
Por otra parte, para la caracterización y evolución de nuestra alimen-
transformación de las prácticas alimentarias ocurre a ritmo acelerado
tación y cocina es necesario conocer cómo estas se vinculan a la pro-
en las zonas urbanas; sin embargo, las zonas rurales no han sido ajenas
ducción, a las formas de obtención de los productos comestibles y del
a este proceso, principalmente aquellas establecidas en las áreas perifé-
consumo y distribución de alimentos, así como a los escenarios sociales, ricas cercanas a las ciudades. Por ello, en esta investigación nos plantea-
económicos y culturales que los sustentan. Es decir, requerimos del co- mos las siguientes preguntas: ¿qué ha ocurrido con la alimentación de
nocimiento del sistema alimentario regional1 del que depende nuestro muestras comunidades? y ¿cómo ha sido transformada nuestra cocina
repertorio de alimentos y de los distintos aspectos históricos, sociales, tradicional y su práctica culinaria?
económicos y políticos, que, junto con procesos más amplios, han in-
fluido en la alimentación y las prácticas culinarias de los pueblos, y que Haciendo énfasis en sus efectos sobre desarrollo local de estas comuni-
han coadyuvado en la imposición por parte de grandes corporaciones dades, partimos del supuesto de que la investigación de las cocinas tra-

1
Sistema alimentario regional entendido como el carácter complejo de las relaciones interdependientes asociadas a la producción, distribución y consumo de los alimentos, que se han ido estableciendo a lo largo del tiempo y del espacio, con el
fin de resolver los requerimientos alimentarios de las poblaciones humanas. A su vez, se reconoce la relación entre las diferentes fuerzas que actúan en los flujos de mercancías que van desde los productores a los consumidores y se acepta, por
otra parte, que los sistemas alimentarios son realidades dinámicas, en las que se dan elementos de continuidad y de cambio a partir de la evolución de procesos sociales que delimitan las formas en que los alimentos son producidos, distribuidos
y consumidos (Contreras y Gracia, 2005).
2
Siguiendo la propuesta de Silvia Carrasco (1992), utilizamos los términos prácticas y comportamiento, en lugar de hábitos, porque forman parte de un sistema organizado que se reajusta constantemente en función del sistema sociocultural
que le da sentido.

29
dicionales puede permitir identificar las características de la vida social, mondongo, cafongo, chilonga, bofe y otras palabras como tacanes, así
económica y productiva de los grupos sociales o de las comunidades se llama a los poyos del fogón, hechos con las termitas del comején en
en las cuales se desarrolla. Se plantea que en el municipio de Valledupar la zona del Paso, donde no se encuentra una piedra.
(Cesar) y sus corregimientos los cambios ocurridos en su estilo de vida,
como resultado de los efectos de una acelerada urbanización incluso Analizar lo que come un pueblo, no es solo enumerar los alimentos que
hasta los fenómenos de la violencia marca en esta parte del país, se han se incluyen en la dieta, sino también entender hasta qué punto sus ha-
visto ven reflejados en su alimentación y, principalmente, en la adapta- bitantes han mantenido la relación con su hábitat. En el intercambio de
ción de saberes y prácticas culinarias foráneas. Esta investigación se ins- alimentos y manjares viene también a verse la interrelación de las diver-
cribe dentro del campo de la antropología alimentaria, realizada a partir sas culturas, que en este Valle de Eupari, tuvo como crisol de las razas
de una metodología cualitativa y mediante el método etnográfico. que fue, un ejemplo patente del mestizaje y, por lo tanto, de su simbiosis
cultural. Se comenta en Valledupar que entre los vaqueros se llamaba
Valledupar y la cocina tradicional coqui, de la palabra inglesa cook, al encargado del comiso, quien llevaba
en sus jolones carne salada o arriera, arepas, panela, queso salado, suero,
yuca. En honor a estos improvisados cocineros, en Valledupar se habla
Valledupar es una ciudad de gran tradición cultural, en su amplitud
de la ‘coquinaria vallenata’.
geográfica cuenta con un amplio patrimonio artístico-cultural y un no
menos atractivo, patrimonio culinario, en el que se agrupa una extensa
En la región, el plato más típico es el sancocho de chivo, por su abun-
y variada gama de productos y platos tradicionales. Sin embargo, a tra-
dancia y porque se dice que el chivo criado en estas sabanas es mucho
vés del tiempo, su coquinaria ha ido perdiendo espacio en este ámbito
más delicioso que el de otros lugares; esta preferencia por el chivo se
cultural, que ha sido absorbido y monopolizado por el género musical
la disputa el guiso de iguana. El achiote, este colorante vegetal que era
típico de esta región.
usado como pintura ritual por la tribu Chimila, por parecerse al azafrán
español, pasó a la cocina para darle color a las preparaciones y pasó a lla-
Valle de Eupari, al lado del majestuoso río Guatapurí (agua fría en la
marse salsita, color. Uno de los platos tradicionales es la viuda de carne
lengua Arhuaca), era en época colonial el centro de acopio de todos los
salada. Este es un método de cocción al vapor que permite cocer los ali-
productos, desde el otro lado del mar, llegaba el pescado, el camarón
mentos a fuego medio y a doble tapa, siendo una de ellas hecha con ho-
seco, las conchas y caracoles y la imprescindible sal; de los fríos valles del
jas de bijao, aunque la hoja de plátano representa la manera más tradi-
Tukurinka y el Kamkuama, el maíz, la papa, la arracacha; de los pueblos
cional. Se debe tener sumo cuidado al usar esta técnica, pues el agua de
Yukos, el fríjol, el cacao y el tabaco. De la nación Chimila, el pescado
cocción no debe tocar ni las hojas ni los alimentos. Para ello, se dispone
de río salado; el ñame, de los valles del río Cesar y Ariguaní, la yuca, la
al fondo de la olla o indio palos cruzados, piedras de río, un plato grande
malanga y el algodón. En Manaure y Bahía Honda, se explotaba desde
perforado o en su defecto otra tapa volteada. Se debe evitar que el agua
entonces la sal; con cucharas de calabazo y chunches de madera, raspa-
usada en la cocción se seque, si esto sucede el sabor de la preparación se
ban la sal, la ponían en totumos y la comerciaban. También en lagunas
altera pues su sabor a ahumado desaparece. Orear corresponde a una
y ríos pescaban con barbasco, leche venenosa extraída de la ceiba; los
técnica simultánea de conservación y preparación utilizada durante si-
peces se asaban para que perdieran el veneno.
glos en la mayoría de cocinas del mundo y que perduró hasta las dos
primeras décadas del siglo XX. Actualmente, en Colombia esta técnica
De España llegaron nuevos productos: el chivo, el carnero, el ganado (la
es muy utilizada en los santanderes y en algunos recónditos lugares de
leche, el queso, etc.), las gallinas, el cerdo, la caña de azúcar, productos
la geografía del Caribe colombiano. Cabe aclarar que orear es poner al
que se mezclaron con el maíz, la yuca, la papa, la auyama, el cacao, fruc-
viento cualquier cosa para refrescarla. Pero la carne oreada no es cual-
tificando en nuevos potajes y delicias. En los cultivos de caña de azúcar
quier cosa. El oreado se hace al aire libre y la amalgama que forman los
y en la ganadería, se centró la actividad económica y laboral de toda la
rayos del sol, humo y viento la convierten en una vianda magistral. En
región: “Narran los cronistas que en 1605 los ganados expandidos en las
nuestra región para orear la carne se utiliza principalmente el Brasil o
sabanas de Calenturas, del Paso y Ciénaga de Sampallón, comenzaban
el cañahuate, siempre en cantidades similares de madera seca y verde.
a invadir otras regiones y llegaba a más de 70 mil cabezas salvajes, cu-
El pilón es un elemento importante de la cultura vallenata; por siglos la
yas crías avanzaban más allá de Valencia de Jesús, cerca de Valledupar”.
labor de la mujer se centró en este objeto: al levantarse, ponía el fogón y
La ganadería logró en estas sabanas, con extensas aguas y ciénagas, un
cocinaba el maíz en forma de mazamorra, de bollos, de pasteles o hacía
medio óptimo: la baja Guajira, las sabanas del Cesar, los Venados, Cam-
nuestra tradicional arepa. El día anterior había pilado el maíz y así todos
perucho, el Diluvio, los Playones, el bajo Bolívar, tierras que permitieron
los días, sucesivamente, el maíz se pilaba a dos manos, cada una con
la adaptación de esta y su rápido crecimiento, además de la comerciali-
una mano de pilar, cuando una la sacaba, la otra la metía, “pa,ra,pa,pa”
zación dada la cercanía de los puertos de El Banco y Mompox sobre el
cantaban al tenor del pilón, - vamos a echar una mano se decía. El pilón,
Magdalena.
construido con el tronco de un árbol, es elemento de la cultura africana,
el metate o piedra de moler, es de la cultura indígena. Así. la primera
Los negros fueron sacados del África mediante el boteo o cacería de
sincronía cultural y gastronómica se dio a nivel culinario.
estos. Hombres de comunidades diferentes eran capturados y llamados
carabalies, mandingas, etc. Algunos pertenecían a culturas avanzadas
como la Yoruba y la Malí. Cuenta Tomás Darío Gutiérrez que en esta Marco teórico
región del Cesar se instalaron primero los negros que los españoles. Las
negras esclavas eran las ejecutoras de la marcha de las casa de los se- En este apartado se enfoca la metodología usada en este proyecto in-
ñores. La vieja cocinera preparaba las comidas, inventaba combinacio- vestigativo, tanto en la descripción de la etnografía como en la descrip-
nes, a ella se le deben los nombres de algunos platos de nuestra cocina: ción específica de las razones de su aplicación y de la manera en que

30
fueron empleadas sus técnicas (observación participante, conversación, en la cultura y la vida cotidiana de las personas asunto de su estudio, sin
entrevistas y grupos de discusión) en la recopilación de datos. olvidar delimitar, en la medida de lo posible, el distanciamiento conve-
niente que le permita observar y analizar lo más objetivamente posible
La etnografía etimológicamente se traduce como el estudio de las et- (Stanton:1996).
nias y significa el análisis del modo de vida de una raza o comunidad,
mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo Mostramos la importancia que para la investigación gastronómica tie-
se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, ne la etnografía. Entendida como método de investigación, como enfo-
valores, motivaciones, perspectivas y cómo estos pueden variar en dife- que reflexivo y como texto. Trilogía necesaria para lograr la compren-
rentes momentos y circunstancias, es decir, que “describe las múltiples sión de la diversidad cultural y alimentaria de la zona de estudio. Para lo
formas de vida de los seres humanos” (Martínez:1994:10). cual se busca comprender los fenómenos sociales y culinarios, desde la
perspectiva de los miembros de la comunidad, entendidos como suje-
La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o in- tos sociales. Asimismo, reconocemos que las ciencias sociales generan
vestigación cualitativa, surgió como un concepto clave para la antropo- niveles de comprensión, que van del informe o reporte a la descripción
logía, al mejor “entendimiento en la organización y construcción de sig- e interpretación entendida como “descripción densa”3.
nificados de distintos grupos y sociedades; ya sean distantes y extraños
para el propio observador o próximos y conocidos” (Fetterman: 1989). Materiales y métodos
Más tarde, la etnografía reconocida como un método de recopilación
descriptivo de datos, se convierte en un punto de partida para otras
Esta investigación es una propuesta de recopilación, recuperación y
disciplinas y técnicas de investigación.
busca la sostenibilidad de la coquinaria vallenata, aplicable en el turis-
Algunos autores utilizan la etnografía como sinónimo de investigación mo que se hace a partir de la definición y de la construcción del concep-
cualitativa, en la que incluyen la etnografía propiamente dicha, la inves- to de rutas gastronómicas, en la cual restaurantes, hoteles y otros es-
tigación de campo cualitativa, las historias orales o de vida y los estudios tablecimientos de alimentos y bebidas brinden un servicio alimenticio
de casos. Para otros, la etnografía la consideran solo como método o acorde con las necesidades, requerimientos y parámetros del servicio
conjunto de prácticas y herramientas desarrolladas como complemen- turístico hotelero y que se dé prelación a las tradiciones, costumbres,
to en el uso de métodos cuantitativos. materias primas e insumos esenciales de la coquinaria vallenata.

Algunas de las herramientas más utilizadas, de acuerdo con la referen- Con el inventario inicial, se identificaron establecimientos de cocina tra-
cia bibliográfica revisada son: dicional en el municipio de Valledupar, se estableció una cocina sencilla,
• La observación: registro de lo que se ve tal y como se ve. sana, exótica y deliciosa, que, por sus características, presume de un sa-
• La observación participante: se convive con una comunidad y a la vez bor exquisito y una técnica sencilla, amalgama perfecta para prolongar
se observa. su sostenibilidad en el tiempo.
• Conversación, entrevistas abiertas, cuestionario: hablar con la gente,
preguntar, observar, etc. El cuestionario permite tratar estadísticamen- Para consolidar información, se realizaron encuentros con cocineras
te, pero también la dimensión cualitativa de preguntas en profundidad tradicionales portadoras de saber, especialmente con matronas de
y de discusiones abiertas. familias con mucho arraigo en el departamento, con adultos mayores
• Vivencias: se hace a alguien, inusualmente. Interesante para proveer y con cocineros profesionales. En estas jornadas surgen recuerdos que
un relato más íntimo y personal. evidencian la pérdida de técnicas de preparación platos tradicionales
• Estudio de casos: descripciones que se refieren a una única unidad de y la poca innovación; sin embargo, es evidente la aparición de últimas
muestra, ya sea a una persona, grupo u organización. tendencias de alimentación que se están imponiendo en el mundo, y en
donde en casi su totalidad pretende ser amigable con el medio ambien-
La selección y combinación de estas, dependerá de acuerdo con el tipo te, inocua y sana para el consumidor y sobre todo que sea sostenible.
de objetivos con los que busque cumplir una investigación. Al respec-
to, Velasco y Díaz (1997:18) mencionan que la variabilidad del método No obstante, se evidenció la gran fuerza que tienen las tendencias nos-
etnográfico es tal que aunque todos usamos términos como la observa- tálgicas, las que vuelcan sus preferencias a las formas artesanales de
ción participante, entrevista e historia de vida, esto no significa que este- producción de alimentos, a lo orgánico, a lo natural, es decir, a lo ho-
mos hablando de las mismas realidades, de los mismos procedimientos gareño; en este sentido se enfocó nuestra investigación; es así como se
y, sobre todo, de la misma comprensión del proceso de investigación. identificaron platos, insumos y maneras de preparación que respetan
esas nuevas tendencias de la comida sana y saludable, y que sirven para
El trabajo etnográfico implica gran rigor teórico, técnico y metodoló- diseñar propuestas de menús y recetas que se puedan incluir en una
gico, aunado a una apertura y flexibilidad para ver, registrar y poste- ruta gastronómica.
riormente analizar las situaciones que se presenten y que no se puedan
explicar con elementos teóricos previos o iniciales (Velasco y Diaz:1997). En el caso de Valledupar, se evidencia también que el proceso urbaniza-
Su metodología “implica la superación del dato empíricamente regis- dor y el abandono de la actividad agrícola trajeron consigo cambios sig-
trado a través de la interpretación de sus significados” (Moores:1993:15). nificativos en la forma de vida de sus pobladores. Los grupos domésticos
Por esto, la etnografía requiere la inmersión completa del investigador que se establecieron en esta, inicialmente, se dedicaron a la agricultura y

3
La interpretación o “descripción densa” reconoce que el sentido se construye desde dentro de la cultura, desde la perspectiva del actor; asimismo, “los escritos antropológicos son ellos mismos interpretaciones”, Geertz, Clifford, La interpretación
de las culturas, Gedisa, México, 2000, p. 28

31
a la ganadería, pero poco a poco fueron abandonando la producción de lentaba previamente en un caldero manteca de cerdo y se sofreían ajíes
autoabasto y quedaron insertos en un proceso modernizador que iría y cebollín; se le adicionaba la carne panga, se sofreía por unos minutos
cambiando el paisaje de este lugar y la forma de vida de estas familias y se terminaba sazonando con vinagre criollo y se acompañaba con bo-
con la introducción de infraestructura, servicios y comercio, actividades llos limpios de maíz, suero y una buena agua de panela.
productivas ligadas a patrones diferentes, por ejemplo, la minería.
Los sancochos
A continuación se relacionan preparaciones de cocina tradicional iden-
tificadas y cuya sostenibilidad se encuentra en riesgo por los factores En Valledupar, como en toda Colombia, el sancocho es un plato funda-
expuestos anteriormente. Se definieron en talleres prácticos que fueron mental de su cocina tradicional, junto con la carne panga y los dulces
validados por un grupo de cocineras, matronas y sabios entre quienes se de Semana Santa representan la esencia vallenata: Actualmente, el más
destacan el profesor Camilo Hoyos Murcillo, la experta cocinera doña preparado es el de gallina criolla, por la facilidad para obtener la gallina;
Rita Lúquez, Majoma, cocinera emblemática del municipio y la región, sin embargo, este no es un plato tradicional de la coquinaria vallenata y
Alída Romero, cocinera tradicional y ancestral de Guacoche y con el representa la influencia en la cocina de los migrantes nacionales que se
apoyo de cocineros profesionales: Diana David Casadiego y Paul Loaiza han establecido en esta ciudad.
y de matronas como doña Vita Morales, doña Abigail Escalona, doña
Sara Emilia Montero, doña Gloria Castro Maya, Celia Meza, a persona- No obstante, para una atención, una parranda o un paseo, el mejor es
jes como Pedro Casto, don Rodrigo Gómez y a don Manuel Montaño. el de costilla y cuando el presupuesto alcanza el de rabo de res. Siem-
pre prepararlo en fogón de leña, para conservar el fuego, se unta la olla
con ceniza de las brasas, luego se agrega el agua y al momento de la
Las viudas de carne y pescao salao ebullición se echa la sal con las carnes limpias y troceada y después se le
agregan los plátanos y las mazorcas.
Estos dos fabulosos platos los podríamos llamar, a la manera del campe-
sino, la carne y a la manera de pescador, los bocachicos. Son preparacio- Cuando la carne ablanda se adiciona el resto de los ingredientes, en los
nes fundamentalmente al vapor; en ningún caso se hacen hervidos; su que no puede faltar la malanga; ingrediente que aporta su sabor y su
sabor se realza al vaporizar todos los ingredientes envueltos en hojas de color característico a este sancocho vallenato, luego volve frecuente-
plátano o bijao, o simplemente se ponen sobre una hoja los ingredien- mente para darle el espesor tradicional de este plato. Para terminar se
tes para evitar el contacto con el agua. echa el culantro picado y para servirlo se añade un chorrito de vinagre
criollo picante, especial para sopas.
La carne y el pescado se salan y se asolean desde el día anterior, se lava,
se pone sobre la hoja, se agregan los condimentos sobre la carne o pes- Este plato, indudablemente sabe mejor al pie del río o en una buena
cado, y alrededor la yuca y los plátanos, luego se cocina en una olla para parranda vallenata.
vapor o baño de maría.
Ingredientes del sancocho
En Valledupar se acompañaba de un tradicional merengue vallenato.
La carne o carnes escogidas, mazorca, plátano verde, ñame, yuca, plá-
El vinagre criollo tano filo verde, malanga, guineo verde, cebollín, ají dulce criollo, ajo,
culantro o cimarrón, sal, pimienta de olor y pimienta negra molida.
El vinagre es el toque de sabor vallenato y cesarense, es una especie de
encurtido muy tradicional, presente en todas las viandas tradicionales Discusión
en antaño y de presencia obligatoria en las alacenas de las cocineras
tradicionales.
En Valledupar y sus corregimientos, hace unas cuatro décadas, la cocina
tradicional era reflejo de un modo de vida que brindaba a los hogares
Se preparaba y almacenaba preferiblemente en una botella de vidrio
cierta autosuficiencia y accesibilidad alimentaria durante todo el año,
transparente, en dónde se le introducían todos los ingredientes, entre
pues se encontraban directamente ligadas a la producción agrícola y a
los que no podía faltar la panela y el ají topito. Se ponía al sol mínimo
una economía de autoconsumo que caracterizaban su vida campesina.
siete días antes de su utilización.
El tipo de productos que se utilizaban dependía del ciclo agrícola, lo que
les permitía tener una dieta más variada y estacional.
La carne panga
La dieta tradicional fue modificándose conforme se fue dejando de
Además de ser la más pura y auténtica tradición de estas tierras; es con- producir una diversidad de productos básicos que constituían parte de
siderado por los vallenatos como uno de los platos más exquisitos de la los recursos alimentarios de la población rural. En esta transformación,
cocina colombiana. Su preparación es de alta complejidad y se necesi- tanto del estilo de vida rural como de los modelos alimentarios que le
tan dos días. distinguieron, influyeron factores como la urbanización, las políticas
económicas (caracterizadas por el abandono del campo como eje de
La carne se corta en forma de sábana, se salpimienta y luego se asolea la regional), junto con el surgimiento de cadenas comerciales, grandes,
de un día para otro; después de asoleada se asa muy bien en brasas de medianas y pequeñas que comenzaron a ofrecer una gran variedad de
Brasil o cañahuate para después, en una piedra de pangar cóncava leve, productos frescos e industrializados que se aceptaron en los hogares y
se panga (machaca) con una piedra untada de ajo. Para servirla, se ca- que influyeron en las maneras de hacer (Giard, op. cit. 184) de la cocina y

32
en la composición de la dieta, así como en las preferencias alimentarias peso para el comprador; le recuerda lo que se comía en infancia en los
de estas poblaciones. hogares donde creció, o lo que le platicaban sus padres y abuelos. En
este sentido, se trata de una comida enraizada en su historia y tradición,
En Valledupar y sus corregimientos ha tenido lugar una transmutación una mercancía con un valor simbólico determinado, cercano a su iden-
a partida doble: por una parte, el ámbito de los alimentos tradicionales, tidad cultural y pleno de significados.
preparados por las mujeres en el seno de la unidad doméstica, se han
tornado ‘platillos’ para la venta, en mercancía, cuyo objetivo es conse- Este trabajo constituye un primer acercamiento a la cultura y modelo
guir una ganancia, aunque sea magra, que complemente el espectro de alimentario de este municipio, de esencia rural y campesina haciendo
las ocupaciones económicas que tienen lugar en las familias de la locali- énfasis en el conocimiento de su cocina tradicional y en los cambios
dad. A la par, el trabajo femenino ha pasado a ser un punto importante propiciados por un estilo de vida más urbano. Al mismo tiempo, se ha
del proceso de elaboración de mercancías, pero en mayor cantidad de dado cuenta de cómo los saberes y las prácticas alimentarias y culina-
los casos, conserva su característica de no obtener un ingreso, sino una rias que esta contiene, se han mantenido en la localidad como una ex-
contribución impaga a la economía familiar; algo que se realiza sobre presión de resistencia cultural hacia una dieta más comercial. Por otro
todos los fines de semana. lado, frente a la pérdida de su condición de productores de alimentos,
la cocina tradicional de esta región se ha constituido como una fuente
Pero el alimento ya no es el tradicional, si se le entiende como casero: de ingresos para muchas familias de origen campesino, en las que el
ahora es algo preparado para la venta, con ingredientes probablemen- papel de las mujeres ha sido fundamental, lo que a su vez le ha permi-
te menos escogidos que los que utilizaban para la cocina tradicional o tido cierta identidad a San Pedro ya que es un referente gastronómico
familiar, es ahora es una mercancía, pero tiene una carga simbólica de cultural en la región.

Referencias

1. Dangond, L (1998) Raíces vallenatas. Ed. Colina. Bogotá


2. McGee, H (2007) La cocina y los alimentos. Ed. debate
3. Álvarez, M. (2002) “El gusto es nuestro. Modelos alimentarios y políticas de patrimonialización” en conferencia dictada en la sesión Patrimonio, Culturas Nacionales y Turismo del II Congreso Internacional Cultura y desarrollo, La Habana, 3
a 7 de junio de 2001. Publicada en Catauro Revista Cubana de Antropología. Año 3, No. 5, Fundación Fernando Ortiz.
4. Contreras, J. y M. Gracia (2005). Alimentación y cultura. Perspectivas antropológicas. Barcelona, Ariel.
5. Farb, P. y G. Armelagos (1985) Consumming Passions: The Anthropology of Eating. EUA, Houghton Mifflin Company.
6. Fischler, C. (1995) El (h) omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona, España, Colección Argumentos, Ed. Anagrama, Trad.
7. Mintz, S. W. (2003) Sabor a comida, sabor a libertad. Incursiones en la comida, la cultura y el pasado. México, D. F., Ediciones de la Reina Roja, S.A. de C.V.

33
Experiencias de recuperación de cocina
colombiana ancestral, tradicional y típica
Juana Robles
Carmela De la Hoz
Centro de Comercio y Servicios, SENA Atlántico

Introducción inmigrantes africanos, españoles, árabes y asiáticos combinados con


los sabores de los aborígenes (indios caribes, mocana y zenúes), dieron
paso a crear nuevos platos y dando lugar a una nueva identidad gastro-
El origen de la gastronomía en el mundo es el resultado de combinar
nómica en la región.
alimentos, técnicas, prácticas y tradiciones de cada país, son el reflejo de
su cultura e idiosincrasia que representa la sabiduría, a través de miles
El aporte africano con la influencia de la cocina del Caribe, se observa
de años de experimentar combinaciones y preparaciones; por ello, no
en la mezcla de las técnicas de cocción autóctonas (freír, cocción de
existe un único plato que represente la cocina de nuestro país a nivel
hojas de plátano, entre otros), le dio el toque a muchas preparaciones
internacional, sin embargo, se destacan unos más que otros. Durante
de la comida regional, generando nuevos hábitos y costumbres alimen-
las últimas décadas, tras la inclusión de nuevas costumbres gastronó-
tarios. El aporte español lo representan ingredientes tales como arroz,
micas a nivel mundial y nacional, se ha generado un fuerte impacto en
garbanzos, habas, lentejas, ajos, alcaparra, carnes de diferentes animales,
la continuidad del rescate de las fórmulas ancestrales de cada departa-
condimentos tales como la canela, la pimienta y la nuez, haciendo en-
mento del territorio colombiano. Así las cosas, al reconocer la riqueza
riquecer más las nuevas combinaciones culinarias en la cocina del Ca-
cultural, la diversidad de especies y flora, particularmente del departa-
ribe. (Restrepo, 2006) (http://www.historiacocina.com/paises/articulos/
mento del Atlántico, donde su gastronomía es una combinación de los
colombia).
aportes culinarios de los indios Caribe y Mokana, aborígenes de estas
tierras, junto a la cocina de los inmigrantes como fueron los españoles
y africanos, quienes arribaron a nuestro departamento por el océano Métodos
Atlántico en el puerto de Cartagena; con todos estos aportes, se logró
crear una fusión de sabores, entre lo tradicional de los nativos y la de los Para el desarrollo de este proyecto, se utilizaron diferentes métodos de
inmigrantes. aprendizaje activos, lo cual favoreció la vinculación de los aprendices y
de los sectores productivo y público para ser partícipes en la genera-
Este proyecto busca generar, diseñar y ensamblar preparaciones gastro- ción del cambio gastronómico.
nómicas típicas de los municipios y corregimientos del departamento
del Atlántico. Para lograr este proyecto, se hizo necesario establecer Otro método que se empleó fue el de observaciones directas en las
acciones investigativas e iniciativas desde la academia que permitieron poblaciones marco del proyecto, a través de las entrevistas a los prota-
rescatar algunas culturas, tradiciones, fórmulas típicas o ancestrales en gonistas de cocina gastronómica ancestral de cada uno de los pueblos
cocina, en cada uno de los municipios y/o corregimientos del departa- que se visitaron, con el fin de caracterizar la información y establecer los
mento, a fin de consolidar un constructo general sobre la gastronomía parámetros dimensionales.
típica y ancestral de la región Atlanticense. Una vez realizada la investi-
gación, se espera que el producto final sea un libro en el que se encuen- Igualmente, se hizo uso de diferentes instrumentos tales como docu-
tren recopiladas todas estas técnicas y preparaciones ancestrales. mentación de información bibliográfica, mediante libros, revistas, do-
cumentos web y protagonistas del proyecto.
Marco Teórico
Al final se organizó un festival gastronómico con todas las preparacio-
nes ancestrales elaboradas por los aprendices con un éxito total, ya que
Desde el punto de vista de destinos turísticos, “los alimentos y las be-
todos los productos tuvieron una gran aceptación por los asistentes al
bidas de un país se consideran una de las expresiones culturales más
evento.
importantes. El turista disfruta los alimentos nativos, particularmente
platillos locales o de naturaleza étnica” (McIntosh and Goelder, 1990).
Cuando se habla de cocina ancestral, se refiere a las técnicas y prepa-
raciones aportadas por cada pueblo, que han sido transmitidas como Resultados parciales o finales
legado de generación en generación, incluyéndose amigos, compadres,
mitos y leyendas, todo esto se constituiría como patrimonio cultural Para la ejecución de este proyecto, se realizó el levantamiento de infor-
intangible de un país. De acuerdo con Morales (2010), “la gastronomía mación, a través de entrevistas sobre cocina ancestral a los campesinos
regional del Caribe colombiano es una amalgama de etnias y procesos y nativos de los municipios y corregimientos del departamento.
como su música, que muestran en toda su vehemencia el itinerario de
lo que somos”; esa unión entre las etnias es la que genera una fusión El objetivo: establecer los procesos y técnicas tradicionales de la gas-
de sabores en nuestra cocina, influencias de ingredientes que trajeron tronomía atlanticense y así contribuir al fortalecimiento de la actividad

34
turística, a través de un documento que compendie las diferentes pre- • Utilizar hojas de mazorca para realizar envueltos como el bollo de
paraciones que se pueden realizar a partir de los diferentes productos maíz y de yuca.
que se dan en esta tierra y con ello aportar ideas innovadoras para el
mejoramiento de la alimentación campesina, creación de nuevas em- • Arepas de maíz asadas.
presas y, por ende, incremento en la oferta laboral.
• La preparación del masato de yuca fermentado en ollas de barro.
En esta investigación inicial, se conocieron algunas preparaciones bási-
cas que no han sido documentadas, entre ellas están: • La cocción en barbacoa, asar en horno de leña.

• Millo con mojarra peña: una preparación tradicional del corregimien- • Cocción de alimentos envueltos en hojas de plátanos
to de La Peña, ubicado en Sabanalarga (Atlántico), en el cual se com-
binan los sabores del pescado (mojarra peña) que se encuentra en la • Encender el fuego con las tusas del maíz
ciénaga del Guajaro y el millo, un cereal de origen americano.
• Cocinar en hornilla que eran hechas de barro y piedras
• Chicha de millo: preparación originaria de Burrusco, corregimiento del
municipio de Palmar de Varela. Esta consiste en cocinar el millo, con • Preparación del vino de corozo en ollas de barro, enterradas en la tie-
panela y clavos de olor. Una particularidad de este plato es que la mitad rra para su fermentación.
del millo se pila para realzar el sabor y la otra mitad se deja entera para
darle el espesor necesario.
• Consumir sus alimentos sobre tablones de madera cubiertos con ho-
jas de plátano, totumas para las sopas y sentarse en unas sillas de made-
• Bollo de huevera de pescado de río: oriundo de San Cristóbal, corre- ras llamadas taburetes.
gimiento del municipio de Campo de la Cruz. Para esta preparación,
se toman las huevas del pescado, adobándolas con sal, pimienta y ajo,
envolviéndolas en tusas de maíz, para luego cocinarlas. Antiguamente, Aportes africanos
este platillo se consumía como desayuno.
El guandú, ñame, frijol cabecita negra, la gallina guinea, el guineo cuatro
• Ahuyama asada en horno de leña: su origen es de Caimital, corregi- filo, el millo.
miento del municipio de Soledad, y su historia se remonta a la reunión
nocturna que hacían las familias para conversar e integrarse luego de un En cuanto a técnicas de cocción:
arduo día de trabajo. Tomaban la yuca y la ahuyama, la asaban en horno • Freír
improsado de leña al son de la música de tambores y flautas.
• Cocinar alimentos al vapor envueltos en hojas de plátano
• Sancocho de bocachico salado: tiene su origen en Cabica, corregi-
miento de Soledad. Este surge de la necesidad de conservar el pescado • Extraer y utilizar el aceite de coco para freír
y para lo cual lo salaban y secaban dando paso a una nueva técnica de
conservación. • El secado y el ahumado de las carnes

• Palizá: sopa de arroz con chivo ahumado (pescado) y hogao que se Respecto a las preparaciones, trajeron:
preparaba en las riberas del río Magdalena, en el municipio de Soledad.
• Puré de ñame, cabeza de gato, cayeye, patacones, tajada de plátano
• Cariseca: torta de maíz pelao, cuya preparación es clásica del corregi- maduro, plátano pícaro con leche de coco, panela y queso, bollo de plá-
miento de Compuerta, del municipio de Manati. tano, buñuelos de frijol cabecita negra; torta de cazabe con cerdo guisa-
do, pescado guisado con leche de coco, cazabe con coco, azúcar y anís.
• Celele: sopa de frijoles verdes con carne salada, yuca, ñame y plátano.
• Y preparaciones de confituras artesanales como la cocada, el mongo-
Esta es una preparación tradicional del municipio de Soledad.
mongo (combinación de plátano con frutas tropicales), la alegría de
burro (a base de millo).
• Masato de yuca: bebida tradicional del municipio de Malambo, donde
se ve la influencia de los indios Mokaná.
Los utensilios que aportaron los africanos:
El resultado de la investigación dio más claridad sobre los aportes que
• Pilón de madera: tronco de madera con un hundimiento en la parte
hicieron cada una de las culturas en alimentos, utensilios, técnicas y cos-
superior, el cual utilizaban para pilar los granos de maíz, millo, etc.
tumbres, como son:
• Calderos: ollas de hierro fundido.
Aportes indígenas
Otro aporte fue el de la terminología culinaria:
Aportaron el maíz, la yuca, el ñame, la caña de azúcar, el corozo, icaco, • Afunchado: alimento que queda más húmedo de lo habitual.
cañadonga, guama, caimito, guinda, granada, martillo.
En técnicas ‘contribuyeron’ con: • Binde: fogón de tres piedras.

35
• Butute o vitiviti: alimento o comida. • Palizá: resultado de la fusión del arroz, el tomate y la cebolla (aporte
español), pescado chivo de río (aporte indígena) y técnica del sofrito
• Cucayo: el pegao del arroz. (aporte africano). Hoy día, muchas son las culturas que se han integra-
do a nuestro departamento, debido a que llegaron buscando nuevos
• Biche: fruta que no ha madurado. horizontes a raíz de la segunda guerra mundial; inmigrantes árabes e
italianos, generando una fusión de sabores e ingredientes tradicionales
• Biranga: mazamorra de plátano maduro con leche y azúcar. con los de sus pueblos a nuestra gastronomía.

• Celele: sopa de frijoles verdes con carne salada, yuca, plátano y ñame. Discusión
• Salpreso: carne o pescado que se sala por pocas horas y se emplea sin A pesar de que la región Caribe es muy rica y conocida por su cultura,
dejar secar. identificada por su alegría y reflejada en las festividades como el Carna-
val de Barranquilla y sus costumbres en general, es importante resaltar
• Ripiar: deshilachar, volver ripios. que hace falta afianzar y divulgar muchas de nuestras preparaciones
ancestrales que han sido el aporte básico en la alimentación de los po-
• Orear: refrescar, poner al aire carnes bladores de los corregimientos y municipios del departamento del At-
lántico. Los resultados iniciales de este proyecto muestran que, después
• Dab-a-Dab: alimentos de los esclavos en sus travesías; consistía en un de haber realizado algunas visitas a corregimientos y municipios del
puré de frijoles cabecita negra, ñame y arroz, acompañado con salsa de departamento y logrado recolectar información, a través de entrevistas
esclavos compuesta por harina, agua y pimienta. a los nativos acerca de cocina tradicional y productos de cosecha, no
han sido aprovechados al máximo los alimentos de la región. Esto da
Aportes de los españoles la oportunidad de generar nuevas preparaciones a partir de lo tradi-
cional, para seguir disfrutando de sus sabores y aprovechar sus aportes
nutricionales y medicinales. Ejemplo de ello son frutos como el icaco,
Arroz, azafrán, habichuela corta, pimentón, zanahoria, remolacha, na-
el martillo, la cañadonga, la granada, la guinda y el caimito, entre otros.
ranjas, limones, mandarinas, cilantro, cebollín, cebolla garbanzos, crema
Igualmente, este proyecto ayuda a concientizar a los entes públicos y
de leche, quesos, mantequilla, harina, vinos, aceite de oliva, carneros,
privados para generar nuevas ideas de negocio y oportunidades labora-
gansos, ajo. Ellos trajeron de Asia el plátano, el coco y el tomate.
les para apoyar en la erradicación de la pobreza en el país.
En las preparaciones: recetas de arroz, pasteles de gallina, pan, pudines,
bollo de queso, chicharrones, carne guisada, sopas espesas de vegetales. Recomendaciones
Un aporte que ha ayudado a la identificación gastronómica de Soledad
es la butifarra, que a lo largo del tiempo han renovado su presentación. Con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de los productos ali-
menticios que produce el Atlántico, se recomienda hacer una unión
Resultados gastronómicos de la fusión de ingredientes estratégica entre los entes públicos y privados del departamento, para
rescatar estas preparaciones ancestrales, dando origen a nuevas ideas
Cada uno de los aportes indígenas, españoles y africanos, se fusionaron de negocios y creación de empresas, para los pobladores de los munici-
y dieron como resultado preparaciones en las cuales intervienen diver- pios y corregimientos del departamento. De esta forma, se contribuiría
sos ingredientes, preparaciones y técnicas. Por ejemplo: a mejorar la calidad de vida de estas personas, generando oportuni-
dades de empleo en la región. Igualmente, desde la academia, se reco-
• Arroz con camarón y patacones: resultado de la fusión de arroz, ce- mienda impulsar la investigación de la cocina ancestral para que no se
bolla, ajo, cebollín- (aporte español), camarones, tomates, achiote, ají pierda su esencia y a partir de ella se puedan generar preparaciones in-
(aporte Indígena), patacón (aporte africano). novadoras en las que se involucren ingredientes, técnicas y cultura, evi-
denciándolas, a través de un libro de cocina ancestral del Atlántico que
• Arepa con huevo: resultado de la fusión de maíz (aporte indígena), servirá para consulta y para el desarrollo de las competencias de prepa-
huevos (aporte español) y técnica de fritar (aporte africano). ración y producción culinaria. A través de los logros de este proyecto,
se busca que el conocimiento adquirido sea aplicado en las empresas,
• Guandu con carne salada: resultado de la fusión yuca, ñame, ahuyama,
ají dulce, técnica de la carne salada (aporte indígena), técnica del sofrito convirtiéndose en una actividad que influya y juegue un rol significativo
y guandú (aporte africano), plátano, ajo, cilantro, panela, cebolla de ver- en el desarrollo socioeconómico de un sector de importancia para el
deo, cebolla roja (aporte español). departamento del Atlántico, como es el turismo.

Referencias

1. Barney E. (2004). Notas y apostillas al margen de un libro de cocina. Universidad del Valle, Cali, Colombia.
2. Morales, E. 2012. Historia de la cocina del Caribe colombiano. Valledupar se encuentra en http://es.slideshare.net/aracataka/historia-de-la-cocina-del-caribe-colombiano
http://www.contrastes.com.co/web/index.php/content-category-4/1204-historia-de-la-cocina-del-caribe-colombiano
Cocina Caribeña. El paraíso de las mezclas 2011. Excelencias Gourmet > Edición No. 20 . se encuentra en http://www.excelenciasgourmet.com/noticia/cocina-caribena-el-paraiso-de-las-mezclas.
3. Restrepo, C. (2006) La alimentación en la vida cotidiana del colegio mayor de nuestra señora del Rosario, Bogotá – Colombia, 1653 – 1773. Se encuentra en (http://www.historiacocina.com/paises/articulos/colombia).
McIntosh &Goeldner. 1990. Tourism: principles, practices, philosophies. Willey.
4. Baquero A. & De La Hoz A.. 2010.Cultura y tradición oral en el Caribe colombiano. Propuesta pedagógica para incorporar la investigación. Uninorte. Barranquilla.

36
Herencia y tradición de la riqueza
gastronómica guajira
Robinson Sanabria Marín
Esmerlis Camargo Torres
Carlos Robles Palomino
Centro Industrial y de Energías Alternativas, SENA GUAJIRA

Introducción El objetivo general de la presente investigación es recuperar los platos


tradicionales de la cultura guajira, a través las portadoras de tradición,
buscando el fortalecimiento de la identidad cultural y culinaria de la
Hoy por hoy existen un sinnúmero de variedades culinarias extraídas de
región.
costumbres, tradiciones y gustos, de acuerdo con la riqueza natural y di-
versidad de alimentos que brotan de cada pueblo, ciudad, región o país. Marco teórico
La Guajira es una región tan singular geográficamente que se encuentra
rodeada de mar, sierra y desierto; allí han habitado diferentes grupos Carrillo (1996) conceptualiza la tradición como lo opuesto a lo innova-
humanos, etnias, negritudes, extranjeros y turistas. Nuestra querida dor y contemporáneo, como fenómenos que necesitan ser nombrados
tierra posee un gran número de portadoras de tradición que con sus pese a no ser determinantes. La tradición también ha sido vista como
conocimientos han aportado infinidad de recetas a la riqueza gastro- una esencia valorada en tanto pura y testimonial, ejemplo de un pasado
nómica. Según su testimonio, anteriormente se cocinaba de forma na- superior. Los rasgos tradicionales han sido pensados como las supervi-
tural, contaban con huertas en los patios, tenían diferentes verduras y vencias de restos extraurbanos, exóticos o folclóricos de modo que se
especies típicas de la región. valora simplemente su presencia estética.

Por otro lado, por ser una región bañada por el mar Caribe, pueden en- Por otro lado, Gutiérrez (2007) expresa que los inmigrantes mantienen
contrarse diversas preparaciones realizadas con pescados y mariscos en fielmente su tradición culinaria con fiestas religiosas convirtiéndose en
las que se destaca el famoso salpicón de cazón o de cualquier otro pes- un mecanismo identitario de grupo en el cual han reconstruido su mo-
cado, la ensalada de raya, diversidad de ceviches, la sierra en escabeche, delo alimentario, de forma gradual, manteniendo productos de origen
los arroces de bacalao y de mero seco, pescados guisados y la tortuga y platos de alto valor simbólico con alimentos de la sociedad de acogida.
como platos principales en las mesas guajiras.
A su vez, Donoso (2009) manifiesta que la inmigración de padres o
Otra delicia para resaltar es el popular maíz en sus diferentes prepa- abuelos españoles de muchos argentinos alimenta una nostalgia por
raciones y presentaciones, siendo la arepa la reina de nuestra cultura España para la que quizá la figura de una abuela gallega que cantó a una
guajira pues en esta región existe variedad en la que se resalta la arepa cuna emblemática o también puede serlo un guiso nostálgico prepara-
limpia, la arepuela de huevo, la arepa de chichiuare, la arepa de maíz do con elementos parecidos, pero con un sabor diferente.
amarillo, los bollos de maíz, arepa de queso y acompañadas siempre de
la tradicional chicha de maíz; además del funche y los pasteles de olla. Es preciso señalar que, para Del pino (2013), las sociedades contemporá-
neas siguen hablando hoy en día de la tradición culinaria, estableciendo
En ese sentido, desde los ambientes de formación del Servicio Nacional límites entre la auténtica herencia culinaria y las tradiciones inventadas,
de Aprendizaje (Sena) surge la idea de recuperar y dar a conocer toda aseverando que ellas se conjugan en lo local y cosmopolita, la lógica del
esa riqueza gastronómica de La Guajira y son nuestros aprendices los mercado y la producción simbólica, la memoria histórica y la nostalgia
llamados a iniciar esta recuperación de la tradición para dar a conocer culinaria, lo popular, lo culto y lo masivo, la modernidad y la tradición.
las técnicas de conservación y preparación de alimentos.
Según Patiño (2012), en la cocina es donde se arraigan y transmiten sa-
Con este proyecto se pretende inducir a los aprendices del Programa de bores y saberes; las cocinas son patrimonios culturales, son colectivas e
Formación Técnico en Cocina, a procesos de transformación, elabora- identifican un grupo social en particular. Las cocinas pueden ser en una
ción y preparación de las recetas de la cocina típica La Guajira, haciendo casa, finca o merendero popular.
énfasis en la variedad de productos alimenticios que se pueden prepa-
rar de manera diferente, segura y con resultados óptimos. Las cocinas poseen el carácter colectivo de las tradiciones culinarias,
ponen en escena a la comunidad como sujeto colectivo (creador colec-
Por otro lado, se ven beneficiados con este proyecto los aprendices del tivo), de tal manera que nadie puede arrogarse la autoría o propiedad
tecnólogo en contabilidad y finanzas, puesto que, a través de las rece- intelectual. La cocina es el centro de creación y transformación de los
tas estándar, puede controlarse cada uno de los ingredientes, calcular alimentos, lo cual comprende la puesta en práctica de conocimientos
mediante los procedimientos que componen las recetas, que cuesta y técnicas culinarias. Estos conocimientos tienen raíces profundas en
elaborar un plato, utilizando diversos sistemas de costos, controlado el tradiciones culinarias y alimenticias, cuyo origen y temporalidad son
mínimo valor de desperdicio. difíciles de establecer.

37
Materiales y métodos El maíz popular en sus preparaciones
y presentaciones
De acuerdo con los objetivos planteados y los referentes teóricos, esta
investigación puede considerarse de tipo descriptiva, de campo y tran- En La Guajira, otra delicia para que resaltar es el popular maíz en sus
seccional. diferentes preparaciones y presentaciones, siendo la arepa la reina de
nuestra cultura Guajira. En esta región, existe una variedad de manifes-
La población fue estudiada a través de censos poblacionales, prescin- taciones en la que resaltan la arepa limpia, la de chichiuare, la de maíz
diéndose del uso del muestreo y de muestra alguna, por el tamaño de amarillo, de queso, la arepuela de huevo y los bollos de maíz, acompa-
la misma. ñadas siempre de la tradicional chicha de maíz; además del funche y los
pasteles de olla.
Estuvo conformada por las portadoras de tradición culinaria de los mu-
Cuentan las portadoras de tradición que sus madres hacían muchas
nicipios de Riohacha, Dibulla, Maicao, Albania, Manaure, Uribia, Hato
arepas de maíz pilado; este lo pilaban en el pilón de su casa, no utili-
Nuevo, Barrancas, El Molino, Fonseca, Distracción, Villanueva, Urumita,
zaban carbón sino braza de la leña, las arepas las tostaban en cazuela
San Juan del Cesar y La Jagua del Pilar, del departamento de La Guajira. y luego la pasaban a la parrilla. Para las sopas, les agregaban, ají dulce,
pimienta de olor, cebolla larga, orégano, el tallo de la malanga, culantro,
El proceso se llevó a cabo mediante la técnica de encuestas aplicadas guineo manzano. Además, señalan que a estas no se les agregaba fideo
y la observación directa, desarrollada sobre la base de un instrumento ni arroz, sino maíz para que espesaran. El aceite se sacaba de la coruba o
diseñado con preguntas semi-abiertas. También se planteó una ficha de tamaca, arepas de maíz con el asiento del chicharrón; la masa se amasa-
recolección, la cual permitió anotar los nombres de utensilios, especias, ba donde se fritaba el chicharrón, lo que le daba un sabor muy delicioso.
indicaciones de preparación, corte o tipo de carne específica para cada
preparación, acompañamientos y bebidas identificados por los porta- El chivo: tradición gastronómica de La Guajira
dores de la tradición culinaria.
Por tradición, La Guajira adoptó al chivo como su mayor especie de
La información se consignó a través de un diario de campo y soportado ganado, dando así origen a gran variedad de preparaciones con esta
con fotografías, grabación de las entrevistas y videos. especie. Se destacan el fiché (preparado con las vísceras, la sangre y la
carne), el chivo asado, la cecina, el arroz de cecina, el ajiaco de cesina, el
Resultados sancocho de chivo y el guiso con coco.

Los resultados de esta investigación permitieron conocer la extensa va- Variedad de guisos y asados con los
riedad de preparaciones de la cocina tradicional de La Guajira, a través animales de monte
de la explicación exacta de las actividades, objetos o utensilios utiliza-
dos, procesos y costumbres. A continuación, se presentan algunos de Además de mar y desierto, se dice que La Guajira también es monte,
estos procesos: pues en todo el departamento se encuentra una variedad de guisos y
asados hechos de venado, saino, armadillo, conejo, guartinaja e iguana,
El extenso mar y sus productos entre otros. Una de las aportadoras de tradición cuenta que anterior-
mente se comía mucho la carne de animal de monte, ya que muy poco
se conseguía la carne de ganado y que hoy día conservan esa costumbre
El extenso mar con el que cuenta La Guajira es una de las principales
considerando que es la carne más sana y deliciosa. Su preparación prin-
fuentes de materia prima en este departamento, donde tradicional- cipal es el armadillo en coco.
mente se consiguen pescados y mariscos frescos durante todo el año;
la cocina guajira ha adoptado diferentes métodos de cocción y conser- Ingredientes
vación a lo largo de la historia, con el fin de preservar y de hacer de sus
preparaciones maravillosos platos. • Zumo de coco
• Cilantro
Se debe resaltar la variedad de pescados con los que se pueden realizar • Cebolla larga
muchas preparaciones, como los salpicones, que consisten en desme- • Tomate
char pescado y mezclarlo con vinagre criollo, achiote y pimienta, siendo • Cebolla roja
más destacado el de cazón (tiburón); las ensaladas de langosta y raya, los • Ajo entero,
• Color (porción mínima)
ceviches de pescado y mariscos, los arroces de camarón seco, de mero
• Armadillo
seco, de bacalao, de tortuga, de mariscos, pescados fritos y guisados de
mero, bonito, jurel, pargo, sierra, lebranche; y en escabeche. Este último Preparación
se prepara friendo el pescado y luego se adereza con vegetales, pimien-
ta, achiote y vinagre criollo. Despresar el armadillo y llevar a la olla de presión durante unos 45 mi-
nutos con el resto de ingredientes finamente picados. Servir y acom-
Y entre otros tantos productos como la famosa tortuga guisada o frita. pañar con arroz y patacón.

38
Otras las preparaciones gastronómicas guajiras Recomendaciones
Cabe resaltar que además de las preparaciones que hemos citado, son Las recomendaciones de esta investigación obran en función a los resul-
tados encontrados, por medio de las cuales se indica un proceso rescate
muy comunes la famosa malangada de Urumita, que incluye gallina
de la gastronomía guajira; así, se busca fortalecer esa despensa rica y
criolla, ñame, ahuyama, yuca, arroz de chorizo rioachero, carne panga, abierta de sabores del caribe colombiano, siendo para el caso presente,
preparaciones a base de frijol, las frutas como el corozo, la cerecita gua- las siguientes:
jira, y demás. • Realizar reconocimiento a la labor de los portadores de las tradiciones
culinarias de la región guajira.
• Crear redes de conocimiento con los portadores de la tradición, a fin
Dulces guajiros: una herencia tradicional establecer rutas culinarias de manera sostenible.
• Realizar recopilación escrita de los sabores y saberes ancestrales de la
En todo el territorio de la península se preparan dulces, bien sean para cultura wayuu.
untar o en forma de panelitas y cocadas; en estas preparaciones se utili- • Fomentar las tradiciones culinarias de La Guajira, en Colombia, a tra-
vés de proyectos que busquen describir las situaciones o acontecimien-
za la mayoría de productos dados por la tierra, desde apetecidos dulces
tos ligados a la herencia e historia de la cocina, de tal manera que se
de ñame, hicaco, leche cortada, toronja, plátano maduro, maíz, grosella, mantengan las tradiciones para que puedan servir de base para futuras
papaya y coco. investigaciones.

Referencias

Carrillo, M. (1996). El sabor de la tradición: escenarious y actores de la cocina tradicional en el Centro Histórico de Quito. Editorial Abya Yala.
Del Pino, A (2013). Comidas bastardas: gastronomía, tradición e identidad en América Latina. Cuarto Propio.
Diarios, ensayos, crónicas. La cocina de la escritura, Editorial: RIL Editores- Santiago de Chile.
Donoso J. (2009). Diarios, ensayos, crónicas. La cocina de la escritura, Editorial: RIL Editores- Santiago de Chile.
Gutiérrez, M. (2007). Alimentación de los inmigrados marroquíes en Almería: aspectos nutricionales, culturales y tradiciones culinarias. Universidad Almería.
Patiño Ossa, Germán y otros (2012). Política para el conocimiento de la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Biblioteca básica de cocinas tradicionales de Colombia, volumen 17 (pág. 22). Bogotá:
Ministerio de Cultura.
Sánchez, Enrique y Sánchez, Carlos E. (2013). Paseo de Olla. Biblioteca básica de cocinas tradicionales de Colombia, volumen 10 (pág. 45). Bogotá: Ministerio de Cultura.

39
Rescate gastronómico de las ibias
Nelly Bibiana Morales Posada
Aycardo Emilio Robayo Rodríguez
Centro de Investigación Uniagustiniano

Introducción Referente teórico

En la región Andina, los cultivos de tubérculos como ruba (Ullucus tube- Antecedentes investigativos
rosum C), ibia (Oxalis tuberosa M) y cubio (Tropaeolum tuberosum R&P)
satisfacen demandas de carácter local y/o regional (Ruiz, 2009), por lo Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades ru-
que son poco conocidos a nivel nacional en cada uno de los países don- rales de Ecuador y Colombia (Clavijo & Pérez, 2014)
de tienen presencia, como Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Sin em- Este artículo, a pesar de no estar relacionado principalmente con
bargo, son imprescindibles para asegurar la diversificación alimentaria la cocina, refleja cómo tres tubérculos andinos, entre ellos las ibias,
de la región (Espinosa, Vaca, Abad y Crissman, 1997). se han venido olvidando de la gastronomía nacional; por ejemplo,
en Colombia, específicamente en el departamento de Boyacá, se
Para Cadima (2006), la distribución de la variabilidad de estas especies evidencia el bajo consumo de estos tubérculos, pues su cosecha
no es uniforme en toda la región Andina; se concentra en lugares deno- se ha ido reemplazando por otras especies industrialmente más
minados ‘microcentros’. En el caso de Colombia, hay unos, por ejemplo, interesantes y se ha dejado de lado a las ibias, que están ligadas a
en el departamento de Boyacá, en los municipios de Ventaquemada y la tradición regional.
Turmeque, por ser espacios con la condiciones favorables para su con-
servación y uso, según un estudio realizado por el Departamento de Caracterización de almidones aislados de tubérculos andinos: mashua
Desarrollo Rural y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana (Cla- (Troparolum tuberosum), oca (Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tubero-
vijo et al. 2014). El encontrar este tipo de espacios coincide con niveles sus) para su aplicación tecnológica (Surco, 2004).
de desarrollo económico muy bajos; sin embargo, también lo hace con Esta tesis se basó en la obtención de almidones de tubérculos an-
una arraigada cultura ancestral que se ha mantenido desde la época dinos, en los que se determinó que el grado de absorción era dife-
precolombina hasta la actualidad. Esta ancestralidad se involucra en un rente para cada uno; además, se estableció que la oca fue el único
término ampliamente utilizado hoy como lo es la sostenibilidad, por almidón que tuvo buena aceptación y cumplió con las caracterís-
medio de su factor social, en él se busca proteger a la cultura y tradición ticas requeridas para la implementación como espesante. Es una
de las comunidades. tesis que aporta el conocimiento y características de la oca (ibia),
dando a conocer sus propiedades.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Oxalis tuberosa M, ibia en Colombia,
u oca en la mayoría de los países donde se cultiva, es un alimento que Obtención de edulcorantes a partir de tubérculos andinos: aplicación
antecede al cultivo de la papa, y junto con esta dio origen a la actividad en chocolatería. (Arango, Jiménez & Saldarriaga, 2013).
agrícola en los Andes centrales y septentrionales (Barrera, 2004; FAO, Esta tesis pretende implementar un uso alternativo a los tubércu-
1992). La diversidad de Oxalis tuberosa M no ha sido explorada suficien- los andinos, como las chuguas, los cubios y las ibias, entre otros,
temente en Colombia y esto se requiere para apoyar la seguridad ali- buscando su rescate por medio de la repostería.
mentaria de las etnias ubicadas en agroecosistemas de páramo (Rosero,
2010), los denominados ‘microcentros’. A ese respecto, la FAO propone Evaluación de harinas y almidones de mapuey (Dioscorea trifida), varie-
incrementar el rendimiento y uso de la ibia como fuente de harina alter- dades blanco y morado. (Rached et al., 2006).
nativa a la de trigo (FAO, 1992). Este artículo quiere rescatar el uso gastronómico del mapuey, un
tubérculo representativo de la zona tropical de Venezuela; para
La Universitaria Agustiniana promueve “el mejoramiento de la calidad ello, desarrollaron una harina y un almidón que analizaron, bus-
de vida, la sostenibilidad del medio ambiente y el desarrollo físico, in- cando remplazar harinas convencionales para rescatarlos e im-
telectual y espiritual de la sociedad”; desde esa visión institucional se pulsarlos de nuevo en el mercado.
justifica el desarrollar proyectos en los que se incentive la sostenibilidad
y seguridad alimentaria. Evaluación fisicoquímica, proximal y sensorial de una bebida láctea fer-
mentada con concentrado de rubas (Ullucus tuberosus). (Parra, 2012).
La presente propuesta de investigación pretende entonces, mediante Esta tesis rescata el uso de la ruba, a través de un concentrado
el desarrollo y aplicación de las ibias en diferentes productos gastronó- implementado en yogur, evaluando pruebas sensoriales y nutri-
micos, generar mayor reconocimiento de su potencial en la población cionales en las que se obtuvieron buenos resultados. Fundamenta
juvenil, como los estudiantes del programa tecnología en gastronomía, la necesidad de encontrar diferentes usos a los diversos tubérculos
para que, por medio de emplearlas en sus preparaciones, continúen un andinos, ya que son productos nativos que se han dejado de con-
legado cultural y de responsabilidad con el planeta. sumir y tienden a desaparecer de la dieta de los colombianos.

40
Marco histórico los romanos crearon por primera vez maquinaria especializada en la
molienda y elaboración de harinas principalmente de trigo.
Historia de las ibias
En América se usó el maíz, en Asia el arroz, en Europa el trigo y en Aus-
tralia semillas para la obtención de harinas.
Su cultivo es bastante antiguo y, según Rodríguez (2006), antecede al
de la papa, además era uno de los cultivos más preciados por las pobla-
ciones andinas después del tubérculo. Un autor muy citado al hablar
Marco geográfico
de ancestralidad andina, Bukasov, consideró que además de los Andes
Tiene adaptación desde los 2300 msnm, se cultiva desde los 3000 hasta
centrales las ibias también se pudieron domesticar en los Andes Sep-
los 4000 msnm, desde Colombia a Chile, pero la mayor concentración
tentrionales hace unos 8000 años. En el año de 1860 se introdujo en
se encuentra entre los 3500 y 3800 msnm, en la zona agroecológica de
Nueva Zelanda, donde tuvo gran aceptación.
páramo. Especies silvestres del género Oxalis se hallan en las «lomas»
Como lo muestra Patiño (1963), diferentes autores como Zamora,
de la costa del Perú, o en forma simpátrica con la oca cultivada en los
Oviedo, Holton Bukasov y Gutiérrez, entre otros, no menos importan-
Andes, y en borde de selva (Tapia, 1992).
tes que las denominadas ibias u ocas, se cultivaban arriba de los 2500
msnm en el Nuevo Reino de Granada y se consumían ordinariamente
Persiste en agroecosistemas tradicionales en países como Perú Bolivia,
en Bogotá a mediados del siglo XIX. Pero el cultivo no era tan intenso
Ecuador y Colombia, donde tienen presencia en Nariño, Boyacá, Cun-
como en los Andes sureños.
dinamarca y Cauca.
En la relación geográfica se mencionaba, entre las cosas, que comían los
indios, “otra raíz que llaman «oca»”. Se creía que ellas figuraban entre
los alimentos que un grupo indígena denominado cañaris le regalaron Marco teórico - conceptual
a Sebastián de Belalcázar, cuando llegó a la región interandina en 1534
(Ibid., 182). Cárdenas indica para Bolivia variedades blancas, amarillas, Según Patiño (1963), Cobo fue uno de los autores que más detalles dio
sobre las ibias, decía: “Son las ocas unas raíces comestibles que se dan
anaranjadas, púrpuras, rojizas, violado-oscuras y moradas (Cárdenas,
en las tierras frías donde las «papas», la planta desta raíz se llama «chul-
1950, 11).
co»; es del linaje de acederas, pequeña, de una tercia poco más o menos
En Colombia, específicamente en Pasto, el naturalista André vio en
de alto; tiene las ramas recogidas, que la hacen copada; las hojas son
1877 cerca de diez variedades, rosada, blanca, amarilla pálida eran las muy pequeñas, de tres en tres, como las de las acederas. Las raíces desta
más cultivadas; violeta, rojo de vino, etc., el geógrafo Rufino Gutiérrez plantas larguillas medio jeme, no lisas, sino desiguales y como ñudosas;
años después también lo diría. unas blancas, otras moradas y de otros colores, como las «papas»; son
muy tiernas y harinosas; cómenlas los indios 1 verdes, asadas y cocidas, y
Historia de la deshidratación también partidas por medio a la larga las secan al sol para guardar; y las
secas desta manera se llaman «cabi», y son de buen sabor, algo dulces,
Según se sabe, desde la era Arcaica, la deshidratación es uno de los mé- como higos pasados, las cuales se comen crudas y cocidas”. En seguida
todos de conservación de alimentos más antiguos, hay registros que enumera los usos medicinales de las hojas y ramas (Cobo, 1890, I, 363-
364; -----, 1956, I, 169; Valdizán y Maldonado, 1922, II, 215; Yacovleff y
datan de poco más de 400000 años, cuando se secaban al sol vegetales,
Herrera, 1934, 307-309). Esto último, como en el caso del ulluco, induce
verduras y diferentes tipos de carne. Con el paso del tiempo, la técnica
a pensar que quizá la oca se cultivó primero como planta medicinal. La
de deshidratación ha cambiado debido al cambio de equipos emplea-
presencia de ácido oxálico en sus tejidos puede justificar algunos usos
dos; en la antigüedad el sol era la principal fuente de calor y secado de curativos. En textos más recientes se afirman muchas de esas caracte-
alimentos, pero tardaba mucho tiempo y dependía del clima; después rísticas; por ejemplo, Tapia (2000), además amplia la información con
se crearon los hornos, cuyo secado era más rápido pero cocinaba los ali- aportes desde su composición, dependiendo su país y comparado con
mentos perdiendo gran valor nutricional; más recientemente surgieron otros tubérculos. La figura 1 muestra cómo es la planta de la ibia.
los deshidratadores, los cuales no cocinan el producto, evitando que
sus componentes nutricionales se pierdan y secando los alimentos en
un lapso más corto.

Historia del almíbar

El almíbar es uno de los productos más antiguos creados por el hom-


bre, registros datan de la civilización romana. En aquella época que lo
usaban para conservar los alimentos en frío sin desecarlos, por lo cual
aplicaban almíbares a base de miel en frutas; de esta manera, lograban
una mayor conservación.

Historia de la harina

La harina aparece en la alimentación del hombre en épocas ancestrales,


datando del año 6000 a.c., cuando se obtenía harina de trigo por la
trituración del mismo por medio de dos discos; en la época medieval Figura 1. (Oxalis tuberosa M)

41
La composición de la ibia (g/100g) se muestra en la siguiente tabla. Materiales y métodos
Tabla 1. Clasificación taxonómica de la ibia (Oxalis tuberosa M) Tipo de investigación: aplicada.
Diagramas de flujo de los métodos de deshidratación a utilizar
Ibia
Energía (Kcal) 61.0
Proteína 1.0
Grasa 0.6 Lavar y Lavar y
desinfectar desinfectar
Carbohidratos 13.3
Humedad (%) 84.1
Minerales
Calcio (mg) 22 Pelar Pelar
Fósforo (mg) 36
Hierro (mg) 1.6
Vitaminas
A (µg equiv. Retinol) 1.26 Laminar Laminar
B1 (mg) 0.05
B2 (mg) 0.13
Niacina 0.43
Llevar al Llevar al
C 38.4 horno 120°C horno 120°C
x 2 horas x 2 horas
Fibra 1
Fuente: Tapia M. 2000. Collazos et al. 1975.

Comparado con la papa a la ibia, esta manifiesta un mayor contenido Moler Moler
de vitamina C y de calcio.

Deshidratación Figura 2. Método por calor seco (Baja temperatura) Figura 3. Método por aire forzado caliente (Rational)

Es una técnica de conservación que se conoce desde la era Arcaica;


se define como la eliminación parcial o total del agua presente en un Lavar y
Lavar y desinfectar
alimento; alargando el periodo de vida útil de los alimentos, ya que se desinfectar
conservan por más tiempo. En este proceso no se cocina el alimento,
por lo cual no se altera su composición, pero sí acentúa los sabores del
alimento. (Potter & Hotchkiss, 2007) Pelar
Pelar
Tipos de deshidratación
Laminar
Al aire libre
Laminar
Es el método más antiguo, se limita a las regiones cálidas o que propor- Adición de
cionen viento; se ponen sobre una superficie o cámara donde el aire azúcar •1:1
y el sol tienen contacto con el producto y a través de los días este se Secar al
deshidrata. Es un sistema lento. sol
Secar
Por aire forzado caliente • Temp. amb.

Es un sistema en el cual la temperatura de inicio se reduce a medida


Moler
Moler
que el producto se va deshidratando; se usan hornos o túneles de aire
caliente que tienen una temperatura de 90-120°C y se reducen hasta
llegar a las 55°C obteniendo un producto con no más del 6% de agua. Figura4. Método al aire libre Figura 5. Método por osmosis inversa

42
Son las ocas unas raíces comestibles que se dan en las tierras frías donde Resultados esperados
las «papas», la planta desta raíz se llama «chulco»; es del linaje de acede-
ras, pequeña, de una tercia poco más o menos de alto; tiene las ramas
recogidas, que la hacen copada; las hojas son muy pequeñas, de tres en • Motivación por conocer e implementar las ibias en preparaciones
tres, como las de las acederas. Las raíces desta plantas larguillas medio gastronómicas en los estudiantes de tecnología en gastronomía de la
jeme, no lisas, sino desiguales y como ñudosas; unas blancas, otras mo- Universitaria Agustiniana.
radas y de otros colores, como las «papas»; son muy tiernas y harinosas;
cómenlas los indios 1 verdes, asadas y cocidas, y también partidas por
medio a la larga las secan al sol para guardar; y las secas desta manera se • Determinar las mejores técnicas de deshidratación para las ibias, pro-
llaman «cabi», y son de buen sabor, algo dulces, como higos pasados, las curando mantener sus propiedades organolépticas y valor nutricional.
cuales se comen crudas y cocidas”.
• Exploración en técnicas de cocción para aprovechar e implementar las
Diagrama de flujo para la realización del dulce o sirope:
ibias en diferentes preparaciones.

• Aceptación de los productos

• Innovación en la gastronomía con productos derivados de las ibias,


Lavar y que brindan una propuesta al uso limitado que se le da a esta especie.
desinfectar
• Recetario con la diversidad de usos que tienen las ibias en la gastro-
nomía regional.

Diseño de instrumentos
Pelar Población objeto de estudio: estudiantes de gastronomía de la Univer-
sitaria Agustiniana.

Muestra: no probabilística, ya que se escogerán de la población total


ciertos estudiantes que cumplan con características como la carrera
Cocción • Azúcar: que estudian, sedes (Tagaste y Suba), el semestre que cursan y la jorna-
en Agua, da a la cual pertenecen.
almíbar 1:1
Por medio de la fórmula:

Evaporación y
Concentración • 95 - 100 °C

Dónde:
pH - °Bx n = La muestra
N = Población
Porcentaje de la muestra
Z = porcentaje de confianza
e = porcentaje de error

Figura 6. Método para obtención de dulce o sirope de ibias.

43
Técnicas de recolección

Tipo de recolección Cualitativa Cuantitativa


Entrevistas - Encuestas (abiertas) a estudiantes para - Encuestas (cerradas) a estudiantes de
conocer su opinión sobre el uso de jornada diurna que determinen el nivel
productos obtenidos de la ibia. de conocimiento de la ibia.
- Encuesta para determinar el porcentaje - Encuesta para determinar la aceptación
de aceptación de los productos elaborados. a nivel organoléptico de los productos
- Exploración sensorial de los productos. laborados.
- Calificación relacionada con el grado
de aceptación de platos elaborados.
Documentación - A través de documentación específica - A través de estudios que soporten
para conocer las propiedades de la ibia. estadísticamente la disminución del
- Por medio de libros, guías, determinar consumo de ibia.
las técnicas, formulaciones y procesos
de elaboración para cada uno
de los productos.
- Se documentara sobre las técnicas
para elaboración de los productos
eligiendo la que mejor resultado
proporcione.
Trabajo de campo - Visitas en zonas de cultivo y dónde - Registro fotográfico y por video.
es o fue consumida la ibia. - Folleto informativo.
- Muestra gastronómica en la - Recetario.
Universitaria Agustiniana.

Discusión preliminar culinarias, en lugares donde satisface necesidades únicamente locales


y/o regionales y más preocupante aún que ha venido siendo desplazada
Se identificó que en Colombia, la ibia es empleada en estofados como por otras especies, dejando de lado parte de nuestra identidad cultural
el cocido boyacense, dejando a un lado sus posibles usos en otras ramas y gastronómica.

Referencias

* Ruiz, M. (2009). Las zonas de agrobiodiversidad y el registro de cultivos nativos. Aprendiendo de nosotros mismos. Lima: Lerma Gómez-EIRL.
* Espinosa, P., Vaca, R., Abad, J. y Crissman, C. (1997). Raíces y tubérculos andinos cultivos marginados en el Ecuador. Situación actual y limitaciones para la producción. Quito: Ediciones Abya-Yala.
* Cadima, X. (2006). Tubérculos. En R. Moraes, B. Øllgaard, L. Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev (Eds.), Botánica Económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz: Plural Editores
* Barrera, V. H. (2004). Raíces y tubérculos andinos?: alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador. International Potato Center.
* FAO (1992). Cultivos Marginados, otra perspectiva de 1492. Colección FAO: Produccion y protección vegetal, N° 26.
* Rojas, W. (2009). ¿Desarrollo sustentable? Consideraciones en torno a tres novelas costarricenses del tema medio ambiental.
* Clavijo, N. & Pérez, M. (2014). Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades rurales de Ecuador y Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, II (74), 149-166. Recuperado de http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.CRD11-74.taca
* Surco, F. (2004). Caracterización de almidones aislados de tubérculos andinos: mashua (Troparolum tuberosum), oca (oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus) para su aplicación tecnológica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú.
* Arango, P., Jiménez, J. & Saldarriaga, A. (2013). Obtención de edulcorantes a partir de tubérculos andinos: aplicación en chocolatería. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Alimentación y Nutrición. Corporación Universitaria
Lasallista. Caldas, Antioquia, Colombia.
* Rached, L., Vizcarrondo, C., Rincón, A & Padilla F. (2006). Evaluación de harinas y almidones de mapuey (Dioscorea trifida), variedades blanco y morado. ALAN, Caracas, Vol. 56 (4). Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0004-06222006000400010&lng=es&nrm=iso.
* Parra, R. (2012). Evaluación fisicoquímica, proximal y sensorial de una bebida láctea fermentada con concentrado de rubas (ullucus tuberosus). Vitae. Vol. 19 (1), S225-S227. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169823914066.
* Rodríguez, J. (2006). Capítulo 5: Alimentación prehispánica. Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. 1ª edición. Universidad Nacional de Colombia.
* Patino, V. (1963). Capítulo IX. Raíces, cepas, rizomas y tubérculos. Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial II: Plantas alimenticias. Cali, Imprenta Departamental.
* Tapia, M. (1992). Cultivos marginados de la región Andina. Cultivos marginados: otra perspectiva de 1492. Colección FAO: Producción y protección vegetal N° 26. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,
Roma, Italia.
* Tapia, M. (2000). Cultivos Andinos subexplotados y su aporte a la alimentación. FAO. 2ª edición, Santiago de Chile.
* Potter & Hotchkiss. (1999). Ciencia de los alimentos. España: Acribia Editorial.

44
En tiempos contemporáneos, ¿para
qué cocina tradicional?
Elsis María Valencia Rengifo
Cilia Inés Acosta Ocampo
Centro de Gestión Tecnológica de Servicios, SENA Valle

¿Qué es la cocina tradicional? Nuestra cocina es higiénica, más no aséptica.

Hablar de la cocina tradicional puede pensarse que se trata de pregun- Ese plato, elaborado por manos herederas de conocimientos culinarios
tarse: ¿qué es la cocina tradicional? Y las respuestas pueden ser: platos ancestrales, es el que llega a las mesas de restaurantes y comedores, casi
que vienen de nuestros antepasados, recetas antiguas, comida de mi siempre, en tiempos especiales de celebraciones, de festivales, de ferias
abuela, comida de tradiciones y costumbres, comida pasada de moda o de fiestas familiares que también han viajado en el tiempo y nos re-
que pertenece a otros tiempos. cuerdan momentos gloriosos o dolorosos de nuestra infancia.

El qué de la cocina tradicional nos sitúa en las preparaciones, en la comi- Desde esta mirada de la cocina tradicional, que se resiste a reducirla a
da, en los platos; es decir, en las cosas que concretan la imagen familiar un plato, queremos insistir, entonces, en que no es un objeto decorado
que nos llega de esta cocina. Si vamos un poco más allá, siguiendo el puesto en la mesa, es un quién o más preciso, son unos quiénes, hom-
curso del qué más podría ser la cocina tradicional, vamos a continuar bres que se la juegan en esa cocina, como agricultores, como distribui-
con las recetas, los ingredientes o materias primas y, de pronto, alcance
dores, como cocineros y logran que sea posible conservar el sabor que
para hablar de las técnicas o con que se puede acompañar esta u otra
solo lo alcanzan, quiénes ofician esta labor con la entrega sagrada de
preparación tradicional, es decir, llegamos a definir el qué de la cocina
a partir de sus componentes principales, de los objetos con los cuales dar su vida, en ella.
se nombra, en este caso, los platos. Es una forma habitual de referirnos
a algo. Son mujeres, la mayoría, aunque hay también hombres, quiénes here-
daron este legado de sus ancestros, fue una entrega silenciosa en las
Sin embargo, este qué de la cocina tradicional como objeto, cosa o algo, jornadas cotidianas de las labores del campo, en el día a día, que em-
reduce las posibilidades de una mirada diferente que la vincule al ámbi- pieza en la madrugada con el canto de los gallos, el ordeño del ganado
to humano. La cocina vista como un plato servido en la mesa, solo nos y la primera olla en el fogón para los tragos de café con agua panela
habla del objeto que vemos desde la distancia en la que nos encontre- que acompañan, el inicio de la jornada. De ahí en adelante, prosiguen
mos; de pronto, pensamos en la cocinera que lo preparó y reconocemos los oficios de la cocina donde la abuela, la madre con la pequeña niña
la exquisitez de sus sabores, gracias a las manos que lo hicieron posible, o adolescente, la inician en su viaje de aprendizaje de la mano de sus
pero la forma habitual de acercarnos nos lleva a una definición técnica maestras que luego recordará en el sabor de los platos que prepara.
del asunto que lo resuelve con la representación que le es posible, es el
imperio de la racionalidad instrumental que domina nuestra manera Y, es inocultable que la cocina tradicional, como otros artes y oficios
de ver el mundo y se resiste a su insuficiencia, más bien, busca nuevas de tradición, han sido entregados, de generación en generación y por
formas de aparecer para mantener su hegemonía (Lipovetsky, 2014). transmisión oral, en las labores cotidianas de los pueblos y es aquí donde
empezamos a encontrar el primer peligro que cierne sobre las cocinas
Entonces, desde esta entronización de la razón llevada a la exaltación de tradicionales cuando encontramos una ruptura en la cadena de trans-
la técnica como poder omnipresente (Heidegger, 2005), queda la coci- ferencia generacional y vemos el desencuentro evidente entre nuestros
na tradicional reducida a un plato y la imagen que nos acompaña es la mayores portadores de tradiciones y nuestros jóvenes invadidos de las
fotografía de esa preparación. Los ingredientes y su transformación son modas a espaldas de sus antecesores. Este quiebre generacional es un
parte del espectáculo estético para el comensal, sin detenerse en lo que atentado a nuestra humanidad, en tanto se quiere negar el camino re-
oculta, el legado de conocimiento ancestral que la habita y es fuente de corrido de los que nos precedieron y que portan claves fundamentales
memoria viva de una comunidad humana que trasciende el tiempo del de lo que hemos sido para poder seguir siendo. El camino recorrido por
hoy, que viene de lejos y continúa hacia lo que viene. los hombres es camino de conocimiento humano, sabiduría donada,
que nos da sentido, horizonte de humanidad (Olaya, 2015).
En la intención de situarnos de cara a la cocina tradicional, no como
objeto, sino como fenómeno que nos interpela en la vida cotidiana, nos
pertenece, podemos ver en ella, además del plato, el territorio de donde Romper esta transmisión generacional para colmar las nuevas gene-
viene, las manos que hicieron posible los frutos que llegan a las galerías raciones de “saberes novedosos”, momentáneos, no con la fuerza del
de mercado, el viaje que realiza hasta llegar a los fogones, para fundirse instante, sino desde la debilidad de un hombre agotado en la rutina que
en aromas y sabores del aliento, los sudores y los humores de los cuer- busca con ansiedad un cambio, así sea efímero para encontrar alivio a
pos que se integran en esas preparaciones. las tensiones de su angustia, es inhumano. Son saberes artificiosos, ar-

45
mados desde el predominio de una lógica racional, individualista, que ración y presentación en el plato, es olvidar lo andado: los cuerpos de
compone y descompone para presentar lo mismo de diversa manera la siembra, del cultivo, de la cosecha y del fogón. Y entiéndase, como
en busca de innovación, algo nuevo que atrapa la atención, sin atisbo cuerpos, la humanidad que habita en aquellos hombres que en la con-
de luminosidad, sin la fuerza que convoca un acontecimiento humano ciencia del despliegue de lo humano, la dejaron como huella en la tierra
creador que irrumpe en la oscuridad como una noche iluminada por con las semillas, la recogieron luego, en la recolección de los frutos y la
cocinaron después, en el fogón de sus propias ollas. Un alimento así,
estrellas, alumbrando el camino de lo que es.
es medicamento, que sana las heridas de no ser, de las dolencias por la
imposibilidad de vernos y de los malestares fruto de no poder manifes-
La cocina tradicional es fundamento de conocimiento ancestral, es an-
tarnos como somos.
torcha de fuego que viene desde los orígenes de aquel hombre que co-
cinando los frutos de la tierra y del agua de su territorio natal, alimentó
Entonces, la cocina tradicional situada como fenómeno nos puede des-
su cuerpo y su alma. Es alimento sagrado, que bendijo, como maná del
cubrir un mundo que nos habita, nos despierta a la posibilidad de pen-
desierto porque sació el hambre de su pueblo y es la medicina que cura
sarnos como seres humanos con los semejantes y no como discurso ar-
sus dolencias. Una cocina por fuera de este territorio enferma, por eso,
gumentativo para sostener una teoría, sino como posibilidad de habitar
es inhumana (Olaya, 2013).
lo humano que nos convoca el fenómeno culinario ligado a lo sido de
nuestros antepasados para expandirnos siendo nosotros mismos, de-
Un cocinero convocado desde la cocina como objeto, sin territorio; sin
jándolo ver con los nuestros y legarlo como tesoro para los que vienen.
memoria porque se rompió la cadena de transmisión generacional de
Es salvaguardar lo humano, lo más amenazado hoy, en medio de los
este conocimiento ancestral; sin cobijo de una cosmovisión, solo con la
discursos reiterativos en su defensa, que llegan vacíos por la ausencia
pretensión de colmarla de recetas, protocolos y técnicas está arrojado
a una cocina sin humanidad. Es una cocina estética, aséptica, decorada, de humanidad que los contiene.
sin alma.
¿Para qué la cocina tradicional, en tiempos
Entonces, la cocina tradicional es el recorrido de un pueblo que se contemporáneos?
muestra lo que ha sido, lo qué es y lo que puede ser, es la manifestación
humana de una comunidad delante del compromiso por salvaguardar En tiempos contemporáneos colmados de técnicas y tecnologías pare-
la humanidad, que tiene raíces donde afinca su vínculo con la tierra, con ciera que la cocina tradicional, fundamento de conocimiento ancestral,
el territorio, para elevarse en vertical ascenso hacia el infinito. no tiene cabida. En el siglo de la información y del conocimiento, con
La cocina como fenómeno que nos revela en instantes plenos de crea- más información, que conocimiento, lo antiguo pareciera destinado a
ción, la posibilidad de descubrirnos con los otros, de reconocernos en lo desaparecer.
que hemos sido para seguir siendo con nuestros semejantes, rompien-
do el individualismo marcado de este presente que nos hace hijos de la Desde una visión técnica del mundo de la vida, se puede afirmar que la
era del vacío (Lipovetsky, 2014). cocina tradicional, no ofrece ninguna novedad, en un mundo sediento
de primicias para aliviar la monotonía del sinsentido que alberga esta
¿Desde dónde situarnos para pensar época; con un hombre abocado al abismo de su propia angustia de no
la cocina tradicional? encontrarse, de no hallarse ni consigo mismo, tampoco con sus próxi-
mos, ¿qué puede ofrecer un plato tradicional carente de la técnicas
avanzadas en cocina, en cuanto a su preparación y presentación?
Pensar la cocina tradicional como patrimonio inmaterial de la humani-
dad, que necesita salvaguardarse de la voracidad de quiénes buscan bo- Desde una visión comprensiva del mundo de la vida, la cocina tradicio-
rrarla de la memoria de los moradores de pueblos antiguos, que luchan nal en un hombre que la porta, es, ha sido y seguirá siendo fuente de
por sostenerla, es verla como un fenómeno que nos interpela en medio conocimiento ancestral.
del desierto que nos devora.
Un hombre en la apuesta por él mismo, consciente de que en esa deci-
Fenómeno en cuanto se nos manifiesta en un plato que saboreado nos sión cobija su comunidad, camina la cocina heredada para legarla a los
lleva al viaje de nuestro propio centro. Evoca, de entrada, un sabor que suyos y con ello, la salvaguarda como el mayor tesoro, sin argumentos,
guardamos y nos despierta la alegría o la tristeza que recorremos en en la convicción de lo que le pertenece y está llamado a mostrar cuando
medio de lo acontecido (Acosta, 2011). es convocado. Es hombre de conocimiento en su cocina, es portador de
tradición que sabe lo que porta, sin espectáculos, irrumpe encendiendo
Situar la cocina tradicional como fenómeno es descubrir lo que nos el fuego, donando a los que lo ven, experiencia de plenitud, en el sabor
oculta de nosotros mismos, ese plato o esa preparación, que nos es- que entrega.
tremece cuando el sabor llega y en instantes, recordamos lo sido o el
de nuestros antecesores que nos despierta para desplegarnos en lo que Este hombre portador de tradición culinaria, es hombre que transmite
podemos ser, nunca solos, con los otros. Y, ahí, el primer hallazgo del lo esencial, habita lo humano y lo entrega en su cocina. Situado en la
fenómeno de la cocina tradicional que nos revela un “nosotros” .El ali- cocina tradicional, es hombre que protege conocimiento esencial, de-
mento es comunión, juntos en torno a una mesa, unidos en la com- cantado en su sendero logra mostrar lo que es, sabiduría de hombre
prensión de quiénes somos, de dónde venimos y para dónde vamos. que rompe lo superfluo, lo que sobra, para dejar ver lo originario, vigen-
te, a través de los siglos para los suyos. Es la sabiduría de un hombre que
Emplazar la cocina tradicional sólo como un plato colocado en la mesa, alcanza para contemplar el misterio de la vida humana y saciar la sed de
como objeto para el consumo, con criterios estéticos para su prepa- sentido que nos agobia en tiempos de angustia.

46
En un mundo que rinde culto a la técnica, con un hombre caminando primordial de nosotros, los aquí presentes, por preservar la sacralidad
la ambigüedad de su autonomía promulgada por doquier y en la fra- humana que palpita en la cocina tradicional de este territorio, que es el
gilidad de afrontarla, sin más compañía que sus propios miedos, rom- nuestro, llamado Colombia.
piendo su unidad interna para enfrentar la diversidad de situaciones,
personas, momentos que le proponen como modos de ser, en esta so- Y, en ese sendero que decidimos caminar por nuestra cocina, siendo
ciedad hipermoderna, del hiperconsumo y del hipernarcisismo, queda nosotros, nos encontramos, nos reconciliamos, podemos curarnos de
atrapado en la maraña de un tejido social alimentado por los medios, las dolencias propias y ajenas, acontecidas en ese milenario viaje que
los avances tecnológicos, que está olvidando las nociones de trascen- nos acompaña desde el primer ser humano que se erigió en esa direc-
dencia humana vinculada a la razón de ser. ción y que hoy, ansiamos habitar para restablecernos, de nuevo, en la
unidad que somos y saciarnos de sentido para transitar el vacío de la
En este orden de ideas, el fenómeno de la cocina tradicional, desde una
época, con la fuerza de la plenitud, otorgado en los instantes en que
visión comprensiva de la vida humana, es una posibilidad, en tiempos
logramos ser.
contemporáneos, de retorno a casa, de salvaguardar el patrimonio
inmaterial desde el ámbito de lo humano donde reposa y es posible
protegerlo. No son suficientes los libros que se logren producir y repro- La cocina tradicional como fenómeno esencial desde una visión com-
ducir con preparaciones tradicionales de nuestra cocina, es necesaria la prensiva nos sitúa en nosotros mismos y nos puede devolver el legado
apuesta radical de un hombre situado en el horizonte de su razón de de sabiduría que hemos perdido, nos despierta la memoria que nos ha-
ser, él mismo, siendo con los suyos, sus semejantes, en el mundo, para la bita y nos puede curar de la indigencia humana de estos tiempos, nos
protección de los patrimonios de la humanidad. No bastan las políticas puede llevar al reposo que anhelamos y devolver la paz que estamos
públicas, aunque son importantes; no alcanzan las buenas intencio- clamando. La paz como el mayor tesoro de un ser humano en la que
nes; los potentes discursos argumentativos; las investigaciones en este logra contemplar el misterio de la vida y la serenidad frente a las cosas
campo; no obstante, sus indiscutibles aportes. Es ineludible, la postura (Heidegger, 1994).

Referencias

1.- Acosta, C. (2011). El sentido de la vida humana en adultos mayores: Enfoque Socioeducativo. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED- Madrid. España.
2.- Heidegger, M. (2005). Caminos de bosque. Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte. Madrid: Editorial Alianza.
3.- Heidegger, M. Serenidad. [En línea]. Universidad Nacional de Bogotá, N°3 1944, (fecha de consulta: 20-01-2012) disponible en: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-Serenidad-4895214%20(4).pdf
4.- Lipovetsky, G. Charles, S. (2014). Los tiempos hipermodernos. Barcelona. Editorial Anagrama.
5.- Olaya, S. (Octubre, 2013). ‘Hablemos de lo ancestral para reconocer la cocina actual’. Ponencia presentada en el I Simposio Internacional de Cocina Ancestral. Santiago de Cali. Colombia.
6.- Olaya, S. Seminarios de Fenomenología. Centro de Gestión Tecnológica de Servicios. Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Regional Valle, Santiago de Cali. 22 de junio de 2015.

47
Flor del Resucitado
Jack Corrales Meza
Centro Agropecuiario, SENA Cauca

Introducción Combinaban maíz, frijol y amaranto con proteínas de origen animal de


diversas especies y una importante ingesta de insectos variados, hueva,
Esta investigación surge con una pregunta de unos niños y niñas de 12 verduras, flores, algas y gran variedad de frutas.
años, de un colegio de la zona rural del municipio de Piendamo (Cauca),
a finales del 2012. Preparaban sus alimentos de distinta manera: asados, hervidos, al vapor
y en barbacoa, que es la cocción en un hoyo en la tierra. Utilizaban poca
La pregunta fue directa: ¿qué flores son comestibles? grasa, la vegetal era obtenida de una semilla llamada chía, y la animal del
cerdo silvestre, el venado o del guajolote. En diversas variedades, el chile
Con la ayuda de las nuevas tecnologías y la implementación de las Tic era, muchas veces, utilizado para un solo platillo. Endulzaban sus bebi-
(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Estos niños des- das de maíz y cacao con miel de varios tipos de abeja y de la caña del
cubrieron que existían infinidad de flores que se consumían alrededor maíz. También asaban los cuerpos de la biznaga obteniendo con ello un
de todo el mundo desde siglos atrás. Pero la pregunta fue más allá: ¿qué dulce postre. Otro postre se hacía con semillas de amaranto tostadas y
flores se pueden consumir y cuáles existen en nuestro municipio? molidas y mezcladas con miel. Fermentaban una serie de agaves, frutas,
semillas y maíz para obtener bebidas espirituosas de uso religioso.
Luego de desarrollar una investigación en campo y con los familiares
de mayor edad de estos niños y niñas, se descubrió una planta cuyo Las flores aportan matices de frescura y sabores inusuales que sorpren-
nombre común es flor de resucitado. den al comensal. Aunque se utilicen de forma decorativa, sus llamativos
colores y los atractivos olores que desprenden, no cabe duda que esti-
En la actualidad, muchas de estas especies se cultivan por sus llamativas mulan los sentidos.
flores o se utilizan como arbustos en paisajismo, pero lo que llamó la
atención a los ‘pequeños’ es que se usa mucho en zona rural para dividir Son innumerables las variedades que se emplean; desde pétalos de rosa
los potreros o lotes entre las fincas. recién cortados, magnolia, jazmín, de azahar, de malva, de mejorana,
violetas, la hierba luisa, capuchina, etc.
Analizando la información de las personas encuestadas, se descubrió
que las hojas las utilizaban sus antepasados como un tipo de gel natural Descripción de la flor de resucitado,
para peinar el cabello, pero solo era para ocasiones importantes como
fiestas religiosas y las flores las utilizaban para elaborar jaleas y algunos
según (Wikipedia)
dulces.
Hibiscus, comúnmente hibiscos, es el nombre de un amplio género,
A continuación, se anexa un poco de la investigación de los jóvenes en unas 150 especies aceptadas, de las más de 1000 descritas, de la familia
la Internet. Malvaceae típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y sub-
tropicales.
Las flores comestibles normalmente están relacionadas con la alta coci-
na y los pasteles para bodas, pero muchos de nosotros podríamos tener Nombres con los cuales se conoce esta flor
una gran variedad de sabores justo en su patio trasero.
• En Latinoamérica, en general, es llamado carloti, cattor, catto.
Añadir flores a las comidas hará que un plato ordinario se vea muy
gourmet y más sabroso y nutritivo. • En Argentina se la conoce principalmente como rosella, hibiscus o, vul-
garmente, con el nombre de rosa china. Se cultiva, principalmente, en
La alimentación va paralela a la existencia del hombre sobre el planeta. la Provincia de Misiones por pequeños productores y se comercializa
Si observamos las antiguas civilizaciones, comprobaremos el empleo para la preparación de infusiones.
culinario de las flores en culturas como la romana, la griega, la india o
la americana. Esta abarca los aspectos físico, mental y anímico del indi- • En Chile se le conoce principalmente como hibisco e hibiscus. En el
viduo. En las culturas mesoamericanas esta era muy diversificada. Los extremo norte se le llama con el nombre de cucarda.
aztecas tenían el ideal de la buena alimentación. Se sabe que alimenta-
ban a sus enemigos, ya que era un deshonor para un guerrero vencer a • En Colombia, se le conoce como resucitado, fonche o san Joaquín. Más
personas débiles. concretamente, en Barranquilla le dicen cayena y es la flor típica de la
ciudad y del Carnaval de Barranquilla.
Antes de la llegada de los conquistadores, lo mexicas, mayas, mixtecos,
zapotecos, etc., tenían una alimentación equilibrada y muy diversa. • En Costa Rica y la zona oriental de Cuba se le llama amapola.

48
• En Cuba y Honduras se le conoce como mar Pacífico. • En Venezuela se le llama flor de cayena y es la flor típica de Maracaibo.
Le dan propiedades de brillo y vitalidad al cabello negro, preparado que
• En Ecuador, peregrina en todas sus regiones. se hace al ser puesta en agua.
Investigación con relación a comida
• En El Salvador se le conoce como clavel.
Se desarrolló un laboratorio, para la elaboración de mermeladas con los
• En Guatemala se le dice rosa Jamaica. pétalos de flor de resucitado.

• En México se le llama obelisco o bien como tulipán.


Receta
• En Nicaragua se le conoce como flor de avispa.
Mermelada de flor de resucitado.
• En Panamá, como papo. 1 libra de pétalos de flor de resucitado.
1 libra de Azúcar
• En Paraguay, se le llama cinesia. 5 limones para obtener zumo

• En Perú, se le conoce como cucarda. Preparación


• En Puerto Rico, se le llama pabona o la amapola, flor de cayeno. • El proceso de lavado es mediante el cual se hierven los pétalos de las
flores por cinco minutos, para luego licuarla.
• En la República Dominicana se le conoce como sangre de Cristo o • Tamizar y llevar a fuego lento por 45 minutos con el azúcar y el zumo
cayena, a las de color rojo. Conocida como símbolo nacional, en la de- de limón, hasta obtener la textura deseada.
coración del pelo del traje típico dominicano. Se hace un jarabe contra • Se deja reposar y se almacena para su comercialización.
la gripe con ella.

Referencias

1. Fryxell, P. A. 1992. Malvaceae. Fl. Veracruz 68: 1–255.


2. Molina R., A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
3. Standley, P. C. & J. A. Steyermark 1949. Malvaceae. In Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (Eds), Flora of Guatemala - P art VI. Fieldiana, Bot. 24(6): 324–386.
4. Stevens, W. D., C. Ulloa U., A. Pool & O. M. Montiel 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii, 1–2666.
5. http://www.alberto-peralta.com/e_books/Flores_insectos_dieta_prehispanica.pdf
6. http://ecocosas.com/cocina-y-alimentos/cocinar-con-flores/
7. http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/42-flores-que-se-pueden-comer.aspx

49
Implementación de una aplicación
móvil para el aprendizaje de la gastronomía
de la región Caribe colombiana: las TIC
como herramienta de aprendizaje
de la gastronomía del Caribe colombiano
Cerly Patricia Martínez Walker1

Introducción Características
Existen muchísimas recetas que identifican la comida caribeña colom- • Inmaterialidad (posibilidad de digitalización). Las TIC convierten
biana. Encontramos libros especializados de cocina, revistas, folletos e la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial.
incluso en algunas páginas web, sin embargo, solo que al momento en Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de
que algunas personas deciden preparar algunas de estas recetas se en- información en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, me-
cuentran con que los nombres tienen una fusión con términos de otros morias USB, etc.). A su vez, los usuarios pueden acceder a información
lugares, por ejemplo, Italia, España, Francia; además, no se establece el ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizan-
proceso minucioso que permita agregar los ingredientes en cantidades do las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
precisas, tiempo de cocción, de horneado, formas de mezclas, entre Esta característica ha venido a definir lo que se ha denominado como
otros. Al basarnos en la necesidad de tener un sitio web con terminolo- ‘realidad virtual’, esto es, realidad no real. Por medio del uso de las TIC
gías entendibles en nuestra jerga colombiana, concernientes a los platos se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios
típicos de la región Caribe, se observa que hay diversidad de platafor-
intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.
mas tecnológicas (dispositivos móviles) en los que, gracias al esfuerzo de
instructores y aprendices que participan en el desarrollo de esta herra-
• Instantaneidad. Se puede transmitir la información instantáneamen-
mienta, es posible difundir la información de la gastronomía más reco-
te a lugares muy alejados físicamente, mediante las llamadas autopistas
nocida en la cocina colombiana, la gastronomía del Caribe colombiano.
de la información. Se han acuñado términos como ciberespacio, para
definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no
Marco teórico asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacena-
miento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
Se hace necesario el conocimiento de una serie de conceptos que tienen
relación con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
• Aplicaciones multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia
han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comu-
Tecnologías de la información y la comunicación nicación, para facilitar el acceso a las TIC de todos los usuarios. Una de
(Instituto de Estadística de la Unesco C.P. 6128, #21) las características más importantes de estos entornos es la interactivi-
dad. Es, posiblemente, la característica más significativa. A diferencia de
De acuerdo con la definición de la Comisión Europea, las Tecnologías las tecnologías más clásicas (TV, radio), que permiten una interacción
de la Información y las Comunicaciones (TIC) son una gama amplia unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso
de servicios, aplicaciones, y tecnologías, que utilizan diversos tipos de del computador interconectado mediante las redes digitales de comu-
equipos y de programas informáticos, y que, a menudo, se transmiten nicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y
a través de las redes de telecomunicaciones. Hoy en día, se reconoce el asincrónica), persona-persona y persona-grupo. Se está produciendo,
impacto de estas tecnologías en la competitividad, su potencial para por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos
apoyar su inserción en la economía globalizada e impulsar el desarrollo que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomi-
económico y social de los países. Estos beneficios solo pueden conver- na comunidades virtuales. El usuario de las TIC es, por tanto, un sujeto
tirse en resultados concretos en la medida en que la sociedad se apropie activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las
de estas y las haga parte de su desempeño cotidiano. Es decir, a través decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.
de usuarios preparados que utilicen las TIC, se puede lograr una verda-
dera transformación económica y social. Un dominio amplio de ellas, Otra de las características más relevantes de las aplicaciones multime-
en el sector público y privado, es una condición necesaria para reducir dia, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la po-
la pobreza, elevar la competitividad y alcanzar el tan ansiado desarrollo sibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto,
sostenido de los países. (Comunicaciones, 2008) imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo docu-

Ingeniera de sistemas – Universidad Popular del Cesar, Instructora contratista - Centro de Operación y Mantenimiento Minero, Sena Regional Cesar
1

50
mento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un iOS: es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone,
modelo interactivo. (Rosario, 2005). La introducción de las TIC en el pro- el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son
ceso de enseñanza-aprendizaje tiene gran repercusión en la expansión sus pilares para que millones de usuarios se decanten por iOS, en lugar
de procesos formativos que utilizan la modalidad a distancia y semipre- de escoger otras plataformas que necesitan un hardware más potente
sencial, puesto que aumentan la posibilidad de interacción entre el pro- para mover con fluidez el sistema operativo. Cada año, Apple lanza una
fesor o tutor y el estudiante; la posibilidad de acceso en el momento y gran actualización de iOS, que suele traer características exclusivas para
lugar deseado y la adecuación a las características personales de los que los dispositivos más punteros que estén a la venta en ese momento.
se benefician del programa de formación. Otras particularidades, como
el aumento de información y la posibilidad de acceso, de comunicación Windows Phone: anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O.
del estudiante con varios agentes y contexto culturales, no solo con el móvil compacto desarrollado por Microsoft. Se basa en el núcleo del
profesor o tutor, son favorecedores de este proceso. Por otra parte, las sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicacio-
TIC, con su desarrollo creciente, propician la combinación y utilización nes básicas; actualmente, va por la versión 10. Está diseñado para ser
de los diferentes sentidos, lo que favorece la motivación, la memoriza- similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe
ción y, de forma general, el aprendizaje. (Marqués, 2000). una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mo-
bile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows
Respecto al impacto de las TIC en la educación, algunos autores plan- Marketplace for Mobiles
tean los siguientes elementos:
• Surgimiento de nuevas competencias tecnológicas. Blackberry 6: BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In
• La posibilidad de encontrar vías de aprendizaje fuera de las ins- Motion, el cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video
tituciones formales. promocional en el que se muestran algunas novedades. RIM apuesta
• Necesidad de formación continua. que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-
• Nuevos entornos de aprendizaje y de modelos pedagógicos. corporativo.

Sistemas operativos para dispositivos móviles Symbian: fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía
móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante,
A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los siste- Sony Ericsson, Samsung, Siemens, BenQ, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola;
mas operativos con los que funcionan adquieren mayor importancia. esta alianza le permitió en un momento dado ser uno de los pioneros
La cuota de mercado de sistemas operativos móviles en el segundo tri- y de los más usados.
mestre de 2014 era el siguiente:2
Firefox OS: es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con nú-
• Android 84,7 % (en países como España las diferencias son más signifi- cleo Linux, de código abierto, para smartphones y tabletas. Es desarro-
cativas, donde Android tiene el 90,8 % de la cuota de mercado). llado por Mozilla Corporation, bajo el apoyo de otras empresas como
• iOS 11,7 % Telefónica y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. Ha
• Windows Phone 2,5 % sido mostrado en smartphones y Raspberry Pi, compatibles con An-
• BlackBerry OS 0,5 % droid.
• Otros 0,6 %
• Firefox OS disponible Ubuntu Touch: es un sistema operativo móvil basado en Linux. Es de-
• Ubuntu Touch disponible sarrollado por Canonical Ltd. Presentado el 2 de enero de 2013 al públi-
co mediante un anuncio en la web de Ubuntu, culmina el proceso de
Android tiene la mayor cuota, desde enero 2011, con más de la mitad Canonical de desarrollar una interfaz que pueda utilizarse en ordena-
del mercado, experimentó un creciente aumento y en solo dos años dores de mesa, portátiles, netbooks, tabletas y teléfonos inteligentes.
(2009 a comienzos de 2011) ha pasado a ser el SO móvil más utilizado.3

Según el marco teórico proporcionado por Wikipedia:3


BIOS X Movile: se caracteriza por ser un sistema operativo para Ga-
Android: el sistema operativo Android es, sin duda, el líder del merca-
ming o para videojuegos. Principalmente, compatible con procesadores
do móvil en sistemas operativos; está basado en Linux, diseñado origi-
de 32 Bits (hasta BIOS X 4.7.3), procesadores de 64 Bits (hasta BIOS X
nalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a
11.9.1) y procesadores de 128 y 192 Bits (Hasta BIOS X 13.2.0.1 y Supe-
Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como
riores). Sin embargo, la mayoría del sistema operativo se cargan en los
los teléfonos inteligentes y luego en tabletas como es el caso del Galaxy
dispositivos Android de 64 Bits.
Tab de Samsung; actualmente se encuentra en desarrollo para usarse
en netbooks y PC. El desarrollador de este S.O. es Google, fue anuncia-
do en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open Materiales y métodos
Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software
y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos Para el desarrollo del presente trabajo, se utilizaron diversos materiales
para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O, y métodos, como los programas Google Docs para la aplicación de en-
hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG, Samsung y cuestas, balsamiq mockups para el diseño de interfaces para aplicacio-
Motorola, entre otras. nes móviles, así como los software de diseño gráfico: Adobe Photoshop,

http://www.movilzona.es/2014/08/15/el-964-del-mercado-dominado-por-ios-y-android-mientras-windows-phone/
2

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_m%C3%B3vi
3

51
Corel Draw, Adobe Illustrator; animación simulada de los botones de las AREPA DE HUEVO 111 21%
interfaces: Adobe Flash Professional; y para la ejecución: AppInventor. ARROZ DE BOCACHICO 3 6%
ARROZ DE COCO 5 9%
La recopilaron de la información ha sido apoyada básicamente en la
aplicación de encuestas a 25 personas; universitarios entre los 18 y los BOLLOS ( DE MAZORCA, LIMPIO, DE YUCA) 6 11%
24, aprendices de los diferentes programas de formación del Centro de SANCOCHOS (BOCACHICO, CHICHARRÓN,
Operación y Mantenimiento Minero de la Regional Cesar entre los 16 UBRE SALADA, MONDONGO) 5 9%
y los 30 años de Valledupar, de los estratos 1-2-3-4; adultos entre los 25 MOTE DE QUESO 5 9%
hasta los 45 años de edad de la capital del Cesar. MAZAMORRA (PLÁTANO, MAÍZ BICHE) 9 17%
NINGUNO 9 17%
Como estos resultados surgieron de la aplicación de la metodología que
utiliza el Servicio Nacional de Aprendizaje, en su modelo pedagógico
Formación Profesional Integral, denominada ‘Formación por proyec- El 21% de los encuestados contestó que sabe preparar arepa de huevo;
tos’, es necesario indicar los objetivos que se establecieron en la planea- el 6%, arroz de bocachico; el 9%, arroz de coco; el 11%, bollos (de ma-
ción de la misma: zorca, limpio, de yuca); el 9%, sancochos (bocachico, chicharrón, ubre
salada, mondongo); el 9%, mote de queso; el 17%, mazamorra (plátano,
maíz biche) y el otro, 17% ninguno.
Objetivo general
Pregunta 2 de tipo abierta. ¿Qué platos típicos de la región caribe le
Implementar una aplicación móvil para el aprendizaje de la gastrono- gustaría aprender a preparar?
mía de la región Caribe colombiana.
El arroz de coco, cóctel de mariscos, carne en bisté, pescados, sancocho,
Objetivos específicos arepa de huevo, los sancochos (bocachico, chicharrón, ubre salada),
mote de queso, mazamorra, arroz de coco, bollos, cazuelas de mariscos,
1. Analizar la información recolectada, según los requerimientos del mondongo, arroz con coco, arepa de huevo, no sé, bollo de mazorca,
público objetivo. todos mariscos, butifarra.
2. Diseñar los bocetos de la estructura de la aplicación móvil.
3. Desarrollar la aplicación móvil que cumpla con los requerimientos de De los encuestados, 6 personas contestaron que les gustaría aprender a
la solución tecnológica, de acuerdo con las necesidades de la organiza- preparar arroz de coco; 4 personas que sancochos; 5 personas que arepa
ción y las políticas de calidad. de huevo; 3 personas que mote de queso; 3 personas que mariscos; 2
4. Implementar la aplicación móvil en un hosting con su dominio. que bollos; 1 que carne en bisté; 1 que mazamorra y 1 que butifarra.
5. Evaluar el desempeño de la aplicación móvil.
Gráfica 2. Pregunta 3. ¿Conoce usted sitios web para móviles en el
Resultados parciales que pueda aprender acerca de la gastronomía de la región caribe?

En Google Docs se estructuraron las siguientes preguntas, para la ad-


quisición y análisis de la primera fase del proyecto formativo:

ENCUESTA DE COMIDAS TÍPICAS DE LA REGIÓN CARIBE.


APLICACIÓN MÓVIL
Principio del formulario
Final del formulario

Gráfica 1. Pregunta 1. ¿Qué platos típicos de la región caribe sabe


preparar?

Sí 6 24%
No 19 76%

El 24% de los encuestados contestó que sí conocían sitios web en los


que podían aprender acerca de la gastronomía de la región Caribe co-
lombiana y el 76% restante indicó que no.

52
Gráfica 3. Pregunta 4. ¿Cuáles son los dispositivos móviles que us- riales... Una guía completa que me permita poder elaborar los diferen-
ted conoce o tiene? tes platos típicos de la región, y listado de restaurantes que tengan la
comida típica de la región Caribe. Se observa que las respuestas predo-
minantes de los encuestados consistieron en que querían que la aplica-
ción móvil tuviera recetas, videos tutoriales y un chef virtual.

Gráfica 5. Pregunta 7. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una


aplicación móvil para aprender a realizar platos típicos de la región
caribe?

BLACKBERRY 14 24%
iPHONE 6 10%
iPAD 3 5%
TABLET 9 16%
COMPUTADOR 19 33%
GALAXY CS4 5 9%
$4.000 Pesos 10 38%
NINGUNO 2 3%
$10.000 Pesos 4 15%
$25.000 Pesos 1 4%
El 33% de los encuestados contestó que de los dispositivos móviles que
conocían o tenían eran los computadores, el 24% que los blackberry, el $32.000 Pesos 2 8%
16% que las tabletas, el 10% que los iPhone, el 9% que los Galaxy CS4, el Nada 9 35%
5% que los IPAD y el otro 3% que ninguno.
El 38% de los encuestados estarían dispuestos a pagar 4.000 pesos por
Gráfica 4. Pregunta 5. ¿Tiene conocimiento de cuáles son los siste- una aplicación móvil para aprender a realizar platos típicos de la región
mas operativos que tienen los dispositivos móviles?
Caribe; el 35%, que nada; el 15%, que 10.000 pesos; el 8%, que 32.000
pesos, y el 4%, que 25.000 pesos.

La aplicación se está desarrollando bajo la plataforma AppInventor, en


la que se encontrarán los siguientes botones: Recetario (con la infor-
mación de las recetas más populares y solicitadas por los encuestados),
Foro (para compartir dudas y realizar preguntas entre los usuarios que
se registren en el espacio de Regístrate, el cual después podrá acceder
con su usuario y contraseña a través del botón Iniciar sesión, que está
ubicado en la parte superior izquierda de esta interfaz.

Además, podrán encontrar los botones de Pregúntele al Chef (con el


cual se contará con la participación de chef reconocidos de nuestra re-
gión, que estarán dispuestos a despejar de las dudas a los visitantes y
Sí 13 52% usuarios de la aplicación móvil). Del mismo modo, estarán el Recomen-
No 12 48% dado del día, Mi Receta, Videotutoriales y Glosario.

El 52% de los encuestados contestó que sí tenían conocimiento de cuá-


En la parte superior derecha, se podrán encontrar los botones de las
les son los sistemas operativos que tienen los dispositivos móviles y el
redes sociales en los que se estará brindando publicidad a nuestra apli-
48% restante que no.
cación móvil.
Pregunta 6 de tipo abierta. ¿Qué quisiera usted que tuviera la apli-
cación móvil de la gastronomía de la región caribe? Por otro lado, con el ícono de la lupa, se podrá buscar información per-
sonalizada.
Recetas, distintas preparaciones de arroz, pues todo lo necesario para
aprender de nuestra región, un chef virtual, recetas, vídeos tutoriales, En cuanto al segundo objetivo específico, diseñar los bocetos de la es-
recetas online, vídeos de cómo prepararlos, vídeos, instrucciones, tuto- tructura de la aplicación móvil, se tiene:

53
Conclusiones para los instructores, aprendices, Chef de cocina, visitantes, turistas na-
cionales y extranjeros y demás personas interesados en el área. Se pre-
Como se observó en los resultados de las encuestas aplicadas, hay un tende que con la finalización de este recurso multimedial y didáctico,
alto número personas interesadas en el aprendizaje de recetas de platos aun cuando los usuarios tengan limitaciones en el acceso al internet, se
típicos caribeños, y esto se aprecia también en los cursos ofertados por convierta en una gran ayuda para sus aprendizajes de la gastronomía de
las diferentes entidades educativas y empresas gastronómicas, entre la Región Caribe Colombiana. Además que se hará compatible con dis-
ellas el Sena. Resultados de esta investigación hoy permiten mostrar positivos móviles con sistema operativo Android e iOS, el cual facilitará
avances y evidenciar cómo un prototipo de página web y aplicaciones la lectura a los usuarios a través de estas tecnologías. El tercero, cuarto
móviles multiplataforma puede servir como herramienta de apoyo y quinto objetivos específicos, se encuentran en proceso de realización.

Referencias

Comunicaciones, M. d. (2008). Plan Nacional de TIC 2008-2019. Eduteka.


Marqués, P. (2000). Funciones de los docentes en la sociedad de la información. Revista Sinergia, 10, 5-7.
Rosario, J. (2005). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual. Cibersociedad.

54
Cartografía de productos de panadería, pastelería,
amasijos y bollería de la sabana norte de Bogotá:
una mirada desde la cultura, para la conservación
de las tradiciones, su difusión y apropiación como
aporte al patrimonio gastronómico de la región
Robert Fredy Maldonado González1

Metodología Introducción

La presente investigación realiza una interpretación, para dar a conocer, “Dime lo que comes y te diré al Dios al que adoras, dónde vives, a qué
hacer accesible y explicar el sentido y el significado de los productos cultura perteneces y en qué grupo social estás incluido”: (Sophie Bess).
que podemos categorizar como productos de panadería, pastelería, Al estudiar la historia del hombre se exploraran múltiples contextos
amasijos y bollería en el territorio de Colombia. Esta interpretación se que involucran diversos elementos que han marcado su evolución en
aplica a muchos ámbitos de la vida, para lo cual se hace necesario saber todos los niveles, desde lo económico, político, religioso y cultural. Esto
qué costumbres y tradiciones se quieren recuperar o salvaguardar, en incluye lo más elemental e imprescindible, su alimentación, alimenta-
los municipios de Cota, Guasca, Suesca, Tocancipá y Sopó, como patri- ción relacionada con el modo de vida del ser humano, pues esta dice
monio cultural y gastronómico. Esta es una propuesta realizada y desa- mucho sobre el entorno económico, social, ultural, el ecosistema y la
rrollada dentro de la Universidad San Mateo, donde se vincularon dos relación de las personas con él, mostrando todo lo que en algún mo-
grupos de estudiantes, en la modalidad de estudiantes en ayudantías mento puede considérense como característico de una cultura socie-
de investigación como opción de grado, para finalizar su ciclo técnico dad comunidad, región e incluso un país. En todas las civilizaciones, su
en el programa de gastronomía y operación de alimentos y bebidas. El inicio o su cuna está relacionada con la obtención de los alimentos: su
primer estuvo conformado por Angélica López Castiblanco, Diana Ma- cultivo, preparación, ritual y costumbres; esto para garantizar, en algún
risol Rey Morales y John Jairo Sanmiguel Cante, quienes realizaron un momento, su subsistencia sin dejar de lado satisfacción de glotonerías
primer marco teórico en el que se evidenció la gran dificultad, muchas y excentricidades que marcarían un poder o hegemonía. Entendiendo
veces, por la falta de documentación de estos municipios acerca de que muchos de nuestros consumos y gustos son influenciados por el
temas relacionados con la gastronomía y mucho más sobre panadería ámbito social en el que crecemos, nos desarrollamos y convivimos con
como propios o en su oferta de tradición. El segundo grupo fueron Ju- factores muchas veces sin nuestra elección o control. Vale la pena re-
liet Dallana Rivaldo Jiménez, Angie Stephany Abella Amezquita, René cordar que la historia del pan es registrada en la Biblia mostrando su
Alexánder Cortez Guzmán, John Edison Santamaría Montaño y Over participación en una sociedad o comunidad;uego es desde Europa, con
Esneider Reyes Rincón, quienes realizaron una visita de diagnóstico para una fuerte influencia con el descubrimiento de América, llega al Nuevo
conocer un poco más de cerca estas poblaciones y contactar algunas Continente una nueva propuesta culinaria que invita a mezclas y prepa-
entidades, personas o familias. Tanto en el primero como el segundo raciones que hacen parte hoy de la canasta familiar de todas las familias
grupo trabajaron apadrinando los municipios para generar empatía y y en Colombia donde la mirada centramos.Es precisamente la zona de
propiedad sobre ellos. En primera instancia, se buscaron datos cultura- Boyacá y Cundinamarca las regiones pioneras de estos cultivos, cultivos
les, fiestas, platos típicos, personajes y heráldica, antecedentes gastro- de la base de la panificación en el mundo, el trigo, gracias a las tierras
nómicos, escuelas de formación, datos curiosos y de contacto, direc- fértiles y condiciones climáticas. No obstante, sin desconocer que los
torios de establecimientos como panaderías, cafeterías y restaurantes, españoles conquistadores tenían un altísimo consumo de pan y, de ese
guías turística, datos de personas o familiares, así como también se momento vemos y como dice Gregorio Saldarriaga, en resumen de Fer-
realizaron entrevistas con líderes del gremio para diagnosticarlo y te- nández de Oviedo: tomó el pan como eje, porque para él y su cultura
ner la apreciación sobre él. En la segunda instancia, luego de realizar alimentaria era la principal de las comidas y una de las más cargadas de
las visitas, se verificó que los datos registrados fueran válidos para así simbolismos; igualmente, en sus viajes, pudo constatar las diferencias
ampliar la información. Durante la visita de diagnóstico y observación que el pan tenía en los reinos europeos “civilizados”, además, vio en artí-
los estudiantes contactaron algunos dueños de panaderías, sus clientes culos con poca elaboración culinaria un pan, porque tal vez, entendía y
y, en algunos casos, entidades como la casa de la cultura, buscando in- comprendía de tiempo atrás que había pueblos en los que el pan no te-
formación sobre las tradiciones y productos de su pueblo. Esta se anexo nía ni la misma forma, olor, color o sabor que él conocía. Pudo aceptar,
al proceso de investigación con fotos y algunos videos de entrevistas. en fin, que el pan no fuera hecho de un solo producto, sino que admitió

Ponente: , docente Universidad San Mateo


1

55
variantes de pueblo a pueblo y de región a región, porque reconoció pertenencia arraigo y desarrollo de producto panificado o sus deriva-
que en su propia cultura el pan no era hecho de un solo producto, sino dos en diferentes lugares, buscando panadería artesanal de Colombia
de muchos, y cada uno comía el que podía. para ser presentada como parte de nuestro patrimonio gastronómico.

Hoy la constante globalización, la necesidad de fortalecer las industrias Materiales y métodos: área de estudio, los munici-
para producir mayores cantidades a menores costos y la gran acogida
del pan en todas las familias, ha generado que el trigo y el sector de
pios de Cota, Guasca, Suesca, Tocancipá y Sopó
la panificación, tome un redireccionamiento estratégico orientado a
la competitividad ,a través de un parque industrial moderno, que ha A continuación, se exponen algunos resultados obtenidos en dos de los
convertido la industria de la panificación y sus derivados en un modelo municipios visitados.
económico exitoso, golpeado en algunos casos por factores económi-
cos, siendo el trigo insumo y el pan como producto final uno de los Guasca
alimentos más versátiles dentro de la gastronomía; sin embargo, ha
dejado de ser tradicional o representativo pare ser cotidiano y común.
Información recopilada de Guasca (Julieth
Marco teórico Dallana Rivaldo Jiménez)

En la casa de la cultura del municipio de Guasca, me encontré con San-


En esta investigación, buscando responder al interrogante que se con-
dro Pedraza Peñuela, jefe de oficina Cultura de Turismo y Ambiente,
serva queremos dar a conocer los productos de panadería como un
quien me cuenta un poco acerca de la historia de Guasca. Aproxima-
medio para análisis de los pueblos o municipios sus cambios. Esto a
damente hacia el año 1600, con la colonización de los españoles, se di-
través de recopilación de información de diferentes fuentes para crear
vidieron los indígenas en tres grupos, que fueron ubicados dentro de
un informe de cómo la oferta en los establecimientos de panadería en
estos municipios cercanos de Bogotá, así como el uso o desuso de su este municipio. Cuando los españoles se fueron a resolver asuntos que
tradición. Todo partiendo del hecho de que el desarrollo en cuanto a tenían pendientes en su país relacionados con diferentes actividades,
panificados, se comprende, fue divulgado e influenciado por nuestros especialmente de agricultura, volvió un nuevo grupo de colonizadores
colonizadores, quienes buscando suplir su anhelados platos entre los que ya no venían en son de paz; estos, por la fuerza, se tomaron el po-
cuales no podía faltar el pan, acompañante infaltable en su dieta. Par- der y a los indígenas que habitaban allí, quienes se vieron expuestos a la
tiendo de este hecho y, según Arévalo, J. M. (2004), la tradición, el pa- imposición de nuevas costumbres. Se puede decir que es una historia
trimonio y la identidad. Revista de estudios extremeños, 60(3), 925-956. triste llena de maltrato y azotes lo que generó la muerte de muchos de
La tradición no se hereda genéticamente, se transmite socialmente y esos antepasados.
deriva de un proceso de selección cultural. La parte de la cultura selec-
cionada en el tiempo con una función de uso en el presente sería la tra- Me dice que el nombre de muiscas se lo dieron los españoles; a su lle-
dición. El pasado, decantado, es continuamente reincorporado al pre- gada encontraron a los indígenas dispersos, estos los asimilaron con las
sente. Desde tal punto de vista, la tradición implica una cierta selección moscas debido a que por sus costumbres eran dispersos, nómadas, que
de la realidad social. Y aunque la tradición es un hecho de permanencia no se estaban en un solo lugar, de allí el nombre de muiscas, por su
de una parte del pasado en el presente, lo antiguo -la continuidad- per- parecido con la palabra moscas. También se dice que una de las prin-
sistente en lo nuevo -el cambio-, no todo el pasado que sobrevive en cipales labores de agricultura, antiguamente, era la de los cultivos de
el presente es o se convierte mecánicamente en tradición. Invirtiendo maíz y que, paulatinamente, se fue incrementando también la del trigo.
los planteamientos convencionales, se considera la tradición como una Había hectáreas de trigo en el municipio y existieron molinos para su
construcción social que se elabora desde el presente sobre el pasado (y procesamiento. Posteriormente, a causa de las importaciones a menor
que) la identidad es una construcción social, que se fundamenta en la precio provenientes de países vecinos avalada por el gobierno, la siem-
diferencia, en los procesos de alteridad o de diferenciación simbólica. bra de trigo terminó y de los molinos no queda sino el recuerdo en el
Y la imagen de la identidad se conforma desde la percepción interior municipio.
y desde la visión exterior. Por una parte, está el cómo nos vemos (ads-
cripción voluntaria) y por otra, el cómo nos perciben (identificación). En la biblioteca municipal de Guasca se encuentra un libro ‘Historia de
La identidad refiere un sistema cultural (tradición y patrimonio) de re- Guasca’ los guascas en la historia, escrita por Andrés Olivos Lombana,
ferencia y apunta a un sentimiento de pertenencia. Es decir, la identidad historiador. La publicación consta de 263 páginas de las cuales se puede
se fundamenta en una construcción real y en una construcción ideoló- obtener mucha más información acerca del municipio. Me dicen que el
gica, que jerarquiza y fetichiza unos símbolos supuestamente propios, señor Álvaro Botiva, antropólogo de esta región, puede contarnos más
mediante los que se canalizan, cíclicamente, las energías y los sentimien- acerca de Guasca, lo mismo que el docente Fabio Zambrano Panto-
tos colectivos; porque los procesos de construcción de las identidades ja, quien es historiador y se encuentra en un proyecto de investigación
son, como observara Juan José Pujadas (1993), procesos ideológicos acerca de la gastronomía de esta población , estudio que con toda segu-
(conjunto de representaciones, valores, creencias y símbolos), procesos ridad permitirá descubrir e intercambiar mayor información. En la visita
políticos (con la finalidad de marcar los límites entre nosotros y ellos) y realizada al municipio, se encontró mucha cultura y antigüedad relacio-
procesos culturales (la historia y la tradición), que representan el vínculo nada con los primeros pobladores que fueron indígenas, con la coloni-
genealógico y la herencia cultural. zación de algunos españoles y el trueque de algunos alimentos que dio
El consumo de pan en Colombia, ¿es significativo o no? Tal vez debería- como resultado una gran variedad de productos. Guasca, a través del
mos cuestionarnos frente si lo que consumismo es representativo de tiempo, ha evolucionado como cualquier territorio que busca bienestar
nuestra tradición e identidad. Es por eso que queremos encontrar una para el bien de la comunidad. Se caracteriza por ser un pueblo tranquilo

56
y por estar lleno de historias que relatan su origen, entre ellas se destaca queso, aliñado, mantecada y continúe con las costumbres anteriores. La
la colonización de españoles, la agricultura y ganadería. Como parte de mantecada aquí es utilizada para fechas especiales como para Semana
este trabajo, se resaltarán las principales costumbres alimenticias desde Santa y diciembre, solo para esas fechas es trabajada acá y es muy casera
sus inicios hasta hoy. El trigo fue su principal fuente alimenticia, que dio
paso a diferentes elaboraciones a partir de este se fueron destacando ¿Cómo es el proceso de la mantecada?
otros productos.
Es elaborada con cualquier harina, mantequilla de leche de vaca y solo
El molino es parte importante, ya que por medio de este se transfor- huevos hasta obtener la consistencia, porque en las panaderías le adi-
maron productos de la agricultura entre ellos: trigo, maíz, arroz y cacao. cionan leche, también llevan huevos, pero no en la misma cantidad. Las
Una amplia variedad de usos dio paso a la innovación de nuevos ali- personas que llevan nuestros productos los prefieren por ser tradicio-
mentos que, a su vez, se fueron convirtiendo en productos tradicionales nales.
y típicos del municipio, aunque algunos ya han desaparecido.
¿Cómo es el proceso de elaboración del pan aliñado, que es el más
Entre los más comunes están el roscón, el calentano, la mogolla, la man- tradicional en el municipio?
tecada y el pan de batido. Se encontraron algunas personas que saben
detalles importantes de esta historia, pero es muy difícil contactar con Lleva harina de trigo en más cantidad, harina de maíz, mantequilla de
ellos por sus ocupaciones o su forma de ser introvertida y recatada. Has- vaca y se adiciona leche, hasta obtener consistencia; no llevan levadura,
ta el momento, la información que se tiene es de un libro de Guasca sino bicarbonato o polvo royal.
que está en la biblioteca del municipio con algunos aportes de sus habi- La señora Yolanda, en varias ocasiones, menciona mantequilla de leche
tantes que quieren dar a conocer su región. También se encuentra una vaca, ella y algunas familias panaderas elaboran sus productos con man-
señora Yolanda Casas, que vive en la plaza del municipio donde llevan tequilla a base de la leche de su región, leche cruda sin pasteurizar. Este
años haciendo panes desde sus antepasados por los cuales pasaron: la es un proceso gratificante, que gran parte de la sociedad moderna ha
abuela, la mamá y ella misma siguen con esa tradición y con la innova- olvidado cómo hacerlo y, en especial, los establecimientos que produ-
ción de nuevos productos, sin perder la originalidad de los mismos, que cen panificados, esto es tan importante como el hecho de que, desde su
de por sí son 100% naturales, sin químicos o sustancias conservantes. bisabuela, están involucradas en la elaboración de los panificados por
La siguiente es la transcripción de la entrevista a la doña Yolanda Casas, cuatro generaciones y especialmente que esta tradición reposa en el
quien nos contó cómo empezó a conocer el mundo del pan. regazo del género femenino de su familia.

“La señora Yolanda Casas nos hablará del pan casero que fabrica Suesca
en el municipio de Guasca, dentro del calor de su hogar que ya
convirtió en una herencia familiar dado que ha venido de genera-
ción en generación y son ya tres generaciones de mujeres panade- Información recopilada de Guasca (John Edison San-
ras que mantienen hasta hoy bajo su custodia sus diferentes for- tamaría Montaño y René Alexánder Cortez Guzmán)
mulaciones para satisfacer sus clientes y cómo ha evolucionado. A
continuación, nos contará acerca del pan

“Yo tengo 50 años; llevo haciendo pan toda la vida, he estado metida
entre la harina, crecí entre la harina y lo aprendí de mi abuela, de mi
mamá y, a su vez, mi mamá lo aprendió de mi abuela y mi abuela, de mi
bisabuela. En ese tiempo, en el pueblo, no había panadería, sino dos per-
sonas que hacían pan y ellas ya murieron, obviamente. Cuando inició mi
abuelita a hacer pan ya eran tres familias diferentes que se dedicaban a
este oficio en Guasca; porque Guasca es un pueblo que tiene muchísi-
mas panaderías, pero, en ese tiempo, como ya lo habíamos menciona-
do, eran tres cuando mi abuelita dejó de dedicarse a este oficio la que
siguió con la tradición fue mi mamá ya había más personas dedicán-
dose a la panadería en otras familias. En esa época, eran seis familias
que tenían panaderías, nuestros productos se han caracterizado por ser
muy caseros no se tiene local, ni se exhibe el producto; las personas lle-
gan a la casa a comprar el pan. Se puede decir que el pan se vende solo. Templo Doctrinero, Suesca (Cundinamarca). Fuente: tomada por los
autores del proyecto. Octubre 22 de 2014.
¿Qué cantidad hacen diaria? En el centro del casco urbano del municipio se encuentra el parque
principal, declarado monumento nacional por su arquitectura y diseño;
Entre 25 y 40 libras de harina diarias. Los fines de semana se hacen entre este cuenta en el centro con una fuente que representa el mayor atrac-
50 y 60 libras de harina, que se puede calcular de una libra de harina sal- tivo del espacio. En una esquina, se encuentran dos monumentos, el
gan 18 panes. Hay días que se hace más pan o menos, todo depende de primero de ellos, y de mayor tamaño, es un homenaje a Suesca, de parte
las ventas. Cuando mi mamá dejó de hacer pan existía pan de mogolla, del escultor Oswaldo Zea, se trata de la figura de un ave, y, a su lado
calentano y rosquilla. Al yo iniciar en esto hice cursos que me ayudaron está el segundo monumento, un busto titulado ‘Yo no soy hombre’, se
a crear nuevos productos, entre ellos el mojicón, el roscón, el pan de encuentra en mal estado de conservación.

57
En la visita de campo realizada el pasa-
do 22 de octubre de 2014, como parte
del proyecto de investigación de la Ruta
del Pan, se hizo contacto con la señora
Ángela Guaqueta, gestora de la división
de la Secretaría de la Cultura de Suesca
(Cundinamarca), quien manifesta su
principal interés por rescatar la cultura y
costumbres propias de esta región, que
goza de un reconocimiento especial por
ser considerado destino turístico por los
deportes extremos. Como parte de esta
investigación, la señora Guaqueta, a su
regreso luego de estar por fuera varios
años del pueblo, se reincorpora a esta
casa de cultura, desde hace aproxima-
damente año y medioaño, donde su
principal interés es rescatar las tradicio-
nes y costumbres de sus paisanos ‘cu-
chuqueros’, como los llama indicando
que también se refieren así a las perso-
Vista general de la plaza de Suesca (Cundinamarca). Fuente: tomada nas nacidas en esta región, por ser el cuchuco el plato insignia.
por los autores del proyecto. Octubre 22 de 2014.
Así mismo, precisó que, anteriormente, la agricultura, a través de la ce-
A un lado del parque está el Templo Parroquial Nuestra Señora del Ro- bada, el trigo y el maíz, era la principal fuente de ingreso, pero por la ex-
sario, que, al igual que el parque, fue declarado monumento nacional en plotación de tierras e industrialización de la zona, las flores y la industria
el año 2000. En su interior, hay retablos y pinturas murales de gran valor carbonera pasaron a ser, desde hace varias décadas, la principal fuente
histórico. A pocos metros de la iglesia se ubica la casa de la cultura, de de ingreso de la región.
una sola planta y arquitectura colonial; en su patio central se encuen-
tra una fuente y en sus corredores y habitaciones se realizan talleres de La zona rocosa es considerada como un atractivo turístico, aunque se
formación en diferentes disciplinas artísticas. El edificio de la alcaldía encuentra lejos del pueblo, y es esta misma razón, aunado al tema de
municipal se localiza diagonal a la casa de la cultura, cruzando el parque la industrialización, donde anuncia con tristeza que actualmente tan
central; este edificio es de dos plantas, y cuenta también con una fuente solo el 50% de la población es nativa de Suesca, siendo el 50% restan-
central en su interior. En el exterior comparte la fachada con la entrada te foráneos que montan negocios como fruver, panaderías industria-
a cajeros automáticos y locales comerciales. lizadas (como en Bogotá), venta de paquetes turísticos para las rocas
y encontrando restaurantes de nombre como
‘Vamos pal monte’, donde se ofrece comida thai
y el propietario es el reconocido presentador de
televisión ‘Pirry’, así como otros restaurantes de
comida italiana y argentina alrededor de la zona
turística. Otros factores que han industrializado
la zona es el abandono de los jóvenes nativos,
quienes emigran a la capital a estudiar y tomar
nuevos rumbos, siendo reemplazados, de algu-
na forma por colonias costeñas, obreros de los
cultivos de flores y una fábrica de cemento que,
a juicio de la gestora Guaqueta, ‘marchitan’ el en-
torno ecológico, pues, a pocos metros de la plaza
central, se divisa y distorsiona el paisaje con enor-
mes estructuras de hacen parte de cementos
Tequendama, donde el 90% de obreros no son
nativos de la región, incumpliendo esta fábrica
con el compromiso social de la región, situación
que ha sido rechazada por el alcalde y donde el
apoyo recibido es mínimo.El 7 de agosto de 2014
se llevó a cabo el primer Festival de Cuchuque-
ros, donde se muestra la máxima expresión de la
Casa de la cultura, Suesca (Cundinamarca). Fuente: tomada por los au- gastronomía a través de cuchucho con espinazo (con cebada y y maíz)
tores del proyecto. Octubre 22 de 2014. y la papa chorreada.

58
Guaqueta manifestó que los productos de panadería se han perdido Suesca, nace la propuesta de hacer un encuentro entre la academia y
casi que en su totalidad; las costumbres propias de la región como los nativos de Suesca, donde se pueda ofrecer, con mujeres nativas, un día
envueltos de maíz, los envueltos de tres puntas que se cocinan a base de degustaciones gastronómicas propias que incluye la enseñanza del
de maíz, chicharrón y melao; envueltos en hojas de quiches, pero por verdadero cuchucho, así como tamales de calabaza y los famosos, pero
problemas con la CAR (por las hojas), se perdido esta tradición. Otros poco recordados en la actualidad, envueltos de tres puntas.
productos no menos importantes, pero que sí han perdido la tradición
son la chicha, el masato, el cocido, los tamales de calabaza y algunos Recorrido por el pueblo
postres como la papayuela, breva, uchuva y el llorón (híbrido entre el
carambolo y el melocotón, que es de la región), han hecho parte de la
Buscando, precisamente, los sitios típicos de Suesca en lo que respecta a
historia gastronómica de Suesca.
panadería y/o derivados, nos encontramos con la cafetería ‘El Rincón de
los viejitos‘, fundada hace 40 años, con único dueño y donde el legado
En cuanto al patrimonio cultural y material, que esta gestora pretende
es de su hija Lida Ortegón, manifiestan que su plato estrella y de gran
rescatar, es a través del lanzamiento de un libro de cultura de Suesca, el
gusto para los extranjeros es la llamada cazuela. Esta se trata de una
cual viene materializando mediante los años de investigación y procura
changua de sabor delicioso y casero que contiene huevo, calado, queso
de la recuperación de las tradiciones. Adicionalmente, aclaró que, en
en cubos, cilantro y trozos de almojábana. En cuanto a sus productos
los portales de internet la fritanga figura como plato típico de la región,
de panadería, fabrican aproximadamente 15mogollas diarias, mani-
lo cual no es cierto, afirmando que el cuchucho es el producto típico,
festando que, por su sabor particular y frescura, se hacen casi que por
existiendo la tradición donde cada domingo, que es día de mercado,
encargo, hechas a base harina de trigo. En pan blandito se vende a tien-
una familia originaria de Chocontá trae fritanga a la plaza de mercado.
das del pueblo. Las empanadas de peto, se venden en gran cantidad,
convirtiendo este sitio, por su decoración y la hospitalidad de la hija, un
En cuanto a la parte turística, precisó que no está integrada con la gas-
rincón tranquilo y agradable para tomar un buen plato de cazuela y un
tronomía, lo que quita competitividad y rescate de la cultura cuchu-
par de empanadas de peto.
quera, pues se ofrecen planes turísticos por operadores de servicio que
ofrecen: ciclorrutas, cabalgatas paint ball, escala valle de los halcones y
Siguiendo el recorrido por el pueblo, se encontró la panadería ‘La des-
cañón de la Lechuza, entre otros.
pedida’, atendido por su propietaria, la señora Roselia Moncada, quien
manifiesta que este negocio data desde hace 100 años y su nombre es
Fincas:
alusivo a que en la época era la última casa y panadería antes de aban-
paquetes por un día, que incluye ciclopaseo, caminata ecológica, esca-
donar el pueblo, por lo que era paso obligado de las personas que deja-
lada y almuerzo
ban esta población y compraban pan antes de tomar carretera. A base
de harina de trigo, el pan tipo arepa es el principal producto que se ven-
Hoteles:
de, luego de las almojábanas hechas a base de cuajada que, al gusto de
con capacidad aproximada para 60 personas. Hay ayor cantidad de
los comensales, son de un sabor exquisito por su frescura y textura. El
hostales de paso de 2 o 3 habitaciones, a precios muy bajos que se
masato y las colaciones (de panadería industrial), arequipe y panelitas,
vuelven atractivos para los turistas de paso. Casa de tipo Colonial que
cierran el brochure de opciones para encontrar en esta panadería, que
actualmente está diagonal de la plaza principal y que se encuentra en
surte de pan los días domingos, que es día de mercado y se aglomeran
remodelación.
personas de las veredas.
Camping:
Al otro costado del pueblo se encontró un sitio más moderno llamado
campo base. El nicho de clientes son los estudiantes universitarios. Este
Fábrica de Almojábanas Don Diego, negocio familiar de don Diego, bo-
tipo de alojamiento, lamentablemente, ha traído inseguridad en la zona
yacense que, desde hace ocho años aproximadamente, se radicó en es-
y consumo de sustancias alucinógenas. En la zona de la roca se puede
tas tierras para deleitar a los nativos de Suesca con su receta, que tiene
divisar un abundante número de vendedores ambulantes, que no son
el sabor propio y que cuenta la ayuda de su esposa Cristina. Buscando
nativos de Suesca y quienes aportan, significativamente, a la desinte-
el punto ideal de sus sabrosas almojábanas, desechó mucha materia
gración y pérdida de costumbres de la región, pues lo ven solo como
prima, ahora son vendidas en mayor proporción los días domingos,
un negocio.
cuando el personal de la cementera Tequendama toma camino rumbo
a Bogotá a visitar sus familias. En el pueblo, no se hallaron otros locales
Sitios turísticos:
que dieran muestras de amasijos o pan diferente a la industria panifica-
Además de la práctica de deportes extremos, en Suesca se puede apre-
dora e industrializada de Bogotá.
ciar el templo de la plaza principal, donde se encuentra la capilla doctri-
nera que data desde el año 1601, estructura que no ha experimentado
mayores modificaciones. La estación del ferrocarril y chircales (restos Consideraciones finales
de ladrilleras).
A lo largo de este escrito, presentamos algunos resultados encontrados
La explotación de carbón data de las décadas entre los años 30 y 50, en dos de los municipios visitados y planteamos cómo los productos
cuando los extranjeros explotaron la zona y luego la abandonaron. Pos- de panadería son parte de nuestra herencia y patrimonio cultural, que
teriormente viene la bonanza de las flores desde la década de los 40. Se pese a cotidianidad se encuentran en la memoria perdida de comuni-
tiene en proyecto el proceso de recuperación de la vía férrea para la car- dades. Sin embargo, bajo una labor anónima de su localidad, queremos
ga. Teniendo en cuenta el grado de interés por parte de los estudiantes mostrar y sujetar a juicio e interpretación para su postulación y reco-
de la Universidad San mateo y de la gestora de la casa de la cultura de nocimiento.

59
La transformación de nuestro paisaje es ampliamente enmarcada en caso de estudio, para reunir y analizar datos de las diversas regiones
por nuestros cultivos; esto crea cierta habilidad y carácter de nuestro presentar estas de al modo que todos los elementos claramente visi-
campesinado y, en principio, de nuestros antepasados indígenas, que bles. Entiendo que el instrumento principal del cartógrafo es el mapa;
sin dejar deser considerados como una cultura de hombres de maíz, el representar la relación que existe entre la producción de panificados
trigo llegó como semilla desde Europa y se sembró en más que la tierra, con su entorno productivo mediante esas historias y labores sin reco-
se sembró en nuestra cultura en nuestros ancestros y forma hoy parte nocimiento a esto se suma el valor de que tiene para ellos y como se
de nuestra alimentación e identidad que caracteriza algunos pueblos convierte en su sustento diario y proveedor familiar.
y genera una comunidad con el rol de panaderos; este es un oficio, de
pueblo, de barrio y de ciudad. Entonces, desde el punto de vista de nuestra cultura, esa práctica en-
cerrada entre las manos ue elaboran desde la mantequilla de leche de
El pan también es visto como cada región se incorpora lo que tiene a su vaca para aliñar este producto, en Guasca manteniendo esa práctica
alrededor y es lo que hace diferente, lo que le permite tener un carácter. hasta hoy sería imposible no considerarla como una identidad de ro-
Desde la mirada de gastronomía, es aceptado como un producto tra- ductos. El sabor de Guasca puede estar encriptado en la mantequilla
dicional, pues ya, al igual que muchas sopas y preparaciones de nuestro para elaborar el pan de este pueblo, y como en Suesca se abrió paso
territorio, se vio envuelto desde hojas hasta plástico hoy, pero en ma- nuevamente el envuelto de quiche, en medio de las hojas que, más que
nos de mujeres portadoras de tradición y responsabilidad se convierte un pueblo, encierra en su envoltorio nuestra raíz, indígena.

Referencias

http://www.suesca-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
Arévalo, J. M. (1998). La identidad extremeña: reflexiones desde la antropología social. Gazeta de antropología, (14), 4.
Pérez, J. C., Roldán, C. C., Cabeza, M. D., Reyes, J. E., Avellán, J. A. L., Navarro, I. M., & Núñez, M. R. (2001). La identidad del pueblo andaluz. Defensor del Pueblo Andaluz
Cabra, D., & Ubajoa, O. (2015). Estudio comparativo de identidad universitaria de dos instituciones de educación superior en Colombia.
Maceda, J. G., González, Á. B., López, S. V., Rodríguez, J. D. D. G., & Hernández, J. I. O. (2014). Revista Electrónica Nova Scientia. Organización territorial y distribución de la tierra en la comunidad de San Felipe Otlaltepec, Puebla, México.
Molano, O. L. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84.
Pasquali, A. (1980). Comunicación y cultura de masas.
Vergara, E. (2006). Medios de comunicación y globalización: ¿destrucción o reconstrucción de identidades culturales?. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, (33), 95-105.
De la Peña, G. (2014). Territorio y ciudadanía étnica en la nación globalizada. Desacatos. Revista de Antropología Social, (1), 13-27.
López Trujillo, P. A., Correa Franco, P. A., & Osorio Echeverry, G. M. (2013). Caracterización comercial de la panadería tradicional de la ciudad de Manizales.
Saldarriaga, G. (2011). Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII. Universidad del Rosario.
Ortiz, J., & Morales, S. (2002). Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago. EURE (Santiago), 28(85), 171-185.
Poloche, N. R. (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima-Colombia. Guillermo de Ockham: Revista científica, 10(2), 129-144.
Cornejo-Polar, A. (1994). Mestizaje, transculturación, heterogeneidad. Revista de crítica literaria latinoamericana, 368-371.
Duhart, F. (2002). ‘Comedo ergo sum’. Reflexiones sobre la identidad cultural alimentaria. Gazeta de Antropología, 18.
Vilaplana i Batalla, M. (2011). Cultura alimentaria: del fast food al slow food. Offarm: Farmacia y Sociedad, 30(6), 53-56.
Jafari, J. (1994). La cientificación del turismo. Estudios y perspectivas en turismo, 3(1), 7-36.
Long, J. (Ed.). (2003). Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos. UNAM.
Fernández, J. S., del Barrio García, S., & Moreno, F. F. (1997). Los atributos calidad y marca-denominación de origen en el proceso de decisión del consumidor granadino. Estudios sobre consumo, (43), 27-46.
Acampora, T., & Fonte, M. (2007). Productos típicos, estrategias de desarrollo rural y conocimiento local. Revista Opera, (7), 191-212.
FRÍAS VALENZUELA, M. A., MALACARA HERRERA, M. E., MARTINEZ GALLARDO SÁNCHEZ, E. D. G. A. R. D., & SÁNCHEZ OROZCO, M. O. N. S. E. R. R. A. T. (2009). La importancia del rescate de la comida barroca como arte culinario dentro
de la gastronomía del estado de Puebla (Doctoral dissertation).
Dos Santos, C. N. (2007). SOMOS LOS QUE COMEMOS. Estudios y Perspectivas en Turismo, 16, 234-242.
http://guasca.galeon.com/turismo.htm
http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/CUNDINAMARCA/MUNICIPIOS/CHIA/CHIA.htm
http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/CUNDINAMARCA/MUNICIPIOS/CHIA/EVENTOS%20ESPECIALES/EVENTOS%20ESPECIALES.html

60
Historia de la almojábana soachuna
Graciliano Torres Pardo1

Entremos en contexto 3- Los territorios sagrados de Iraca y de Tundama


4- Además de un grupo de territorios autónomos
Soacha: municipio cundinamarqués, se encuentra muy cerca de la
La confederación surgió hacia 1450 y subsistió aproximadamente hasta
capital del país. Bogotá limita con Bojacá, Mosquera, Sibaté, Pasca,
el año de 1541, al consolidarse la conquista española del territorio cen-
Granada y San Antonio del Tequendama. Fue fundado en 1600 por el
tral colombiano.
visitador Luis Enríquez, su extensión rural es de 184 km cuadrados y 19
km de área urbana. Su crecimiento exponencial demográfico es el de
Se extendía desde el río Chicamocha, al norte, hasta el páramo de Su-
mayor número en el país, debido a la llegada de la población desplazada
mapaz, al Sur, y desde Vélez, Facatativá y Zipacón, al oeste, hasta los
de regiones como Chocó, la Costa Caribe, Huila, yMeta, entre otras. Sus
declives de la cordillera Oriental vecina a los llanos del Meta y el Casa-
habitantes son emprendedores y aportan a la capital y a sus alrededores
nare, al este.
gran capacidad laboral.

De acuerdo con las raíces lingüísticas chibchas el nombre de Soacha se


divide en dos partes: MUNICIPIO DE SOACHA
A) Sua: que significa= sol.
B) Cha: que significa = varón

De allí se deriva su apelativo como la ‘Ciudad del Dios varón’. En el tiem-


po de los chibchas fue el principado de los zipas, comunidad que prac-
ticaba labores agropecuarias, mineras y la orfebrería, la caz a y la pesca
para aquellos entonces eran secundaria.

Actualmente, está dividido en seis comunas que corresponde a la zona


urbana con 350 barrios, aproximadamente.

Comunas

1- Comuna uno: Compartir


2- Comuna dos: Soacha Centro.
3- Comuna tres: La Despensa.
4- Comuna cuatro: Cazucá.
5- Comuna cinco: San Mateo.
6- Comuna seis: San Humberto

Y dos corregimientos correspondientes a la zona rural dentro de los


cuales tienen 15 veredas. La población aproximada del municipio es de
1.000.000 habitantes.
Existe un desconocimiento sobre la alimentación muisca y, en general,
En la época Precolombina, Soacha era una aldea indígena de la Confe- sobre las comunidades indígenas que habitaron enColombia; creyén-
deración Muisca, en la cual, según la tradición indígena, Bochica enseñó dose que su dieta se basaba exclusivamente en carbohidratos como el
la agricultura, los tejidos y el culto al sol. maíz, la papa y la yuca, creencia que se extiende a sus herederas; las
comunidades campesinas o que los pueblos americanos se dedicaban
La Confederación Muisca fue el tipo de organización político-adminis- al monocultivo del maíz; lo que sí sucedió, pero posteriormente a la lle-
trativa que agrupó a los muiscas en el territorio central de la actual Re- gada de los europeos, que restringieron su dieta, aumentaron en car-
pública de Colombia antes de la invasión española. Las cuatro unidades bohidratos y disminuyeron en proteínas, sufriendo una transformación
político-territoriales confederadas fueron: de los ecosistemas a causa del trasplante de la flora y fauna del Viejo
1- El Zipazgo de Bacatá Mundo con la imposición de nuevos sistemas de producción agrícola
2- El Zacazgo de Hunza y pastoril.

1
Técnico en gastronomía del Sena, docente investigador Fundación para la Educación Superior San Mateo. Docente especializado en competencias laborales del Sena. Certificación en Norma HACCP. Certificación en norma de competencia
laboral en preparación de alimentos-Sena Certificación en norma de competencia laboral en manipulación de alimentos.

61
Conclusión: la alimentación prehispánica fue modificada radicalmente Marco teórico
por los europeos, cambiando los paisajes, las técnicas agropecuarias y la
dieta en el altiplano cundiboyacense alterando su trabajo y su alimen-
Llegada del trigo y, posteriormente, el pan y la al-
tación (Larsen, 2000).
mojábana (o amasijos) al territorio colombiano
Siglos después, durante el inicio del positivismo mexicano, Francisco
Bulnes afirmaba que la humanidad se dividía en tres razas: Para la elaboración de la almojábana, su ingrediente primordial el queso,
• La del trigo. en el caso de Soacha es muy fresco. La almojábana fue nombrada por
• La del maíz primera vez en España sobre el año 1525 por Ruperto De Nola, quien
• La del arroz escribió en su libro de cocina (en catalán): la receta (torta) de rebanadas
de queso fresco. Aparece, además, en un libro de recetas del siglo XIII.
Refiriéndose a la raza del trigo como la única progresista, la más fuerte y Por otra parte, la industria panadera llega a Colombia con la misma
se demostraba al haber conquistado a las razas del maíz y del arroz, afir- conquista en los albores del siglo XVI, en el momento en que se da esa
ma el positivista mexicano que el maíz fundó en América dos imperios: mezcla de comestibles indígenas y españoles cuando se reemplazan
el Azteca y el Inca, aparentemente poderosos, pero demasiado débiles, unos por otros o se complementan, es decir el mestizaje culinario. Para
ya que fueron vencidos por “insignificantes gavillas de bandoleros es- esa época, los indígenas consumían el maíz en sus diversas formas como
pañoles”. Recalca, además, que para lograr el progreso social en México arepa, bollo, sopas, tamales y pan.
y en Latinoamérica, era indispensable una buena alimentación de los
latinoamericanos (Bulnes, 1899). Luego de la llegada de los españoles se introduce otro cereal descono-
cido en estas tierras y el consumido en el continente europeo: el trigo.
Pero ¿por qué únicamente hablar de Desde ese mismo momento, se traen semillas y espigas y se siembran
en diferentes regiones del país, dando excelentes resultados en la saba-
las producidas en Soacha? na de la actual Bogotá D.C, siendo muy propicia para el cultivo de este
cereal. Cuando los viajeros entraban a Santafé, después de un tortuoso
Porque más allá de ser un producto comestible, Soacha (Cundinamar- camino en mula por los despeñaderos y montañas, se sorprendían al
ca) ha sabido mantener su tradición y su gente ha conocido la impor- ver una gran planicie sembrada de trigo. Así lo expresó Humboldt: “Los
tancia de transmitir, a lo largo del tiempo, sus conocimientos en cuanto ojos están acostumbrados a los espesos bosques, precipicios y montes
al producto (como la almojábana) comestiblemente hablando de gene- rocosos y de repente ven ilimitados campos de trigo en la planicie sin
ración en generación. Además de esto en este municipio hace mucho árboles”. Existía una especie de trigo que se daba en climas templados y
tiempo se empezó a producir la almojábana gracias a los pueblos indí- cálidos, se trataba de la especie conocida como candeal o tremesino y
genas como lo son los muiscas, quienes tenían su asentamiento en esta se cultivaba en la provincia de “Pamplona Colombia” (Restrepo, 2000).
zona del país. Pero antes de hablar de la almojábana, se debe indicar que
tras de ella encontramos una gran cantidad de historia, ya que no solo Elaboración de la almojábana
se trata de hablar del ‘amasijo’ típico colombiano sino de cómo llegó
a ser tan apetecido, producido y consumido, en nuestro país, y si en La almojábana es un pan muy común en países de entro y Suramérica,
realidad es colombiano. muy parecido al pan de bono colombiano, la única diferencia es que
este no lleva almidón de yuca sino harina de trigo.
Cuando hablamos de la almojábana, se debe decir, con base en la inves-
tigación y a lo descubierto a lo largo de nuestra exploración, que se trata Ingredientes:
de un producto de ‘origen árabe’, ¡sí árabe! Producido hace bastante 500 gr de harina de trigo
tiempo y su origen se remonta sobre la Edad Media. 500 gr de harina de maíz
1 kl de cuajada o queso costeño rallado
2 cucharaditas de polvo de hornear
Una fecha exacta no se podría señalar, ya que nunca se ha podido es-
250 gr de mantequilla
clarecer. De lo que sí podemos estar seguros es de que fue un producto
3 huevos a medio batir
creado por los árabes, pero ¿cómo llego a nuestro continente y especial-
1 taza de leche
mente a Colombia? Todo inició cuando los españoles fueron invadidos
Pizca de sal.
por los musulmanes (árabes). Históricamente,se dice que todo empezó
en la batalla de Guadalete en el 771 (Edad Media)cuando los árabes Preparación
vencieron al ejército español; es allí donde se considera el principio de Uno de los secretos de esta ancestral y exquisita elaboración, en el caso
la dominación musulmana, que pocos años más tarde llegó a su mayor de la de Soacha, es la leche entera de vacas que tienen en las cercanías
desarrollo tras la ocupación de casi todo el territorio de la península, a del municipio y que una vez ordeñada la llevan y aun en caliente, es
la que le llamaron al-Ándalus. decir fresca. Esta entra a un proceso de cuajo o corte del líquido (le-
che) para obtener la cuajada queso fresco, con el fin de que la misma
Esta invasión árabe trajo consigo sus creencias, sus tradiciones y, por esté lo más fresca posible y que no alcance a entrar en un proceso de
consiguiente, la almojábana, la cual era producida con queso. Su nom- (fermentación láctica), que daría como consecuencia una desmejora de
bre se deriva del árabe: (al muyabbana), que podría traducirse como “la la calidad de las almojábanas, en sabor, presentación, acidez y tamaño
quesada” o “la que tiene queso”, o como “torta”. de las mismas.

62
Marco metodológico Panadería ‘María Helena’
Restaurante ‘La negra”’
Diseño y tipo de investigación Asoveppas, Asociación de Almojábanas
Caseta ‘Las monas soachunas’
La investigación es de tipo descriptivo, con estudios cuantitativos de Tabla No. 1. Expertos gastrónomos externo

carácter transversal.
La muestra fue seleccionada por el método aleatorio al azar, bajo pará-
La misma está dividida en dos momentos, a saber: un primer momento metros de antigüedad (establecimientos de 80 a 100 años).
correspondiente al denominado Estado del Arte. Este se encuentra di- Instrumentos de medición. Es importante aclarar que las herramientas
vidido en dos fases, en la primera de ella (Fase I), el equipo de investiga- fueron diseñadas a partir del reconocimiento de los objetos de obser-
ción realizó la recolección de información bibliográfica, la cual se analizó vación -expertos gastrónomos-, toda vez que es de los mismos que el
(Fase II) desde una perspectiva histórica. equipo puede obtener la información requerida para cumplir con los
objetivos de la investigación.
Las herramientas fueron las siguientes:
Revisión de Recoleción de Análisis de
información información información

El segundo momento de la investigación es en terreno, trabajo de cam-


po, el cual está compuesto de dos fases. En la primera de ellas (Fase III)
el equipo elaboró herramientas tipo entrevista yde recolección de in-
formación, con el fin de llevar a cabo la respectiva recolección de datos,
información que se organizó, analizó e interpretó, en términos claros y Tabla No. 2. Entrevista a expertos
precisos, y en la segunda de ellas (Fase IV) y que sirvió de sustrato, junto
con el Estado del Arte, para elaborar un documento final. Procesamiento de información y análisis de resultados.
Entrevistas a expertos gastrónomos externos.
Recolección Análisis Documento a) ¿Cuándo se habla de gastronomía ancestral, a que se hace referencia?
de datos de datos final

Población y muestra

La investigación se llevó a cabo en la facultad de Ciencias Administra-


tivas y Afines de la San Mateo Educación Superior, programa técnico
profesional en astronomía y Operación de Bebidas.

Ahora bien, con el fin de lograr la consecución de los objetivos pro-


puestos, el equipo propuso trabajar el tema a investigar desde un grupo Gráfica No. 1
poblacional:
Esta pregunta se realizó con el propósito de indagar acerca del conoci-
miento que tiene la población encuestada.
De la gráfica se evidencia que el 100% de la población entrevistada co-
noce qué es la cocina ancestral.
Expertos
Gastrónomos b) ¿En el municipio de Soacha que productos alimenticios se pueden
externos caracterizar como ancestrales?

Muestra a trabajar

El universo correspondió a 12 lugares de producción, clasificados por:


restaurantes, casetas de ventas y unidades productivas.

La muestra trabajada correspondió al 30% del universo, es decir a 4 lu-


gares. Gráfica No. 2

63
En esta grafica se puede apreciar con mayor claridad que los productos Entre los productos alimenticios más destacados, como se observa en la
alimenticios más ancestrales del Municipio de Soacha son la morcilla, gráfica anterior, están la garulla y la gallina.
la garulla y la almojábana. A si nos lo dieron a conocer las personas en-
cuestadas las personas encuestadas. f) En la época precolombina, ¿cuál era el proceso de elaboración de los
productos por usted descritos en la pregunta No. 3?
c) Del listado anteriormente descrito por usted ¿cuál de esos productos
se puede clasificar como la época Precolombina?

Gráfica No. 6

Evidénciese que las cuatro (4) personas entrevistadas, respondieron de


manera afirmativa a la pregunta realizada.
Gráfica No. 3

De la gráfica se demuestra que el 100% de la población entrevistada


En la gráfica se observa que la almojábana es el producto más represen- conoce el proceso de elaboración.
tativo de la época Precolombina.
g) En la época colonial, ¿cuál era el proceso de elaboración de los pro-
d) Del listado anteriormente descrito por usted ¿cuál de esos productos ductos por usted descritos en la pregunta No. 4?
se pueden clasificar como la Época Colonia.

Gráfica No. 4 Gráfica No. 7

Evidénciese que las cuatro (4) personas entrevistadas, respondieron de


De nuevo la almojábana aparece en el primer lugar de reconocimiento
manera afirmativa a la pregunta realizada.
por las personas entrevistadas.
De la gráfica se establece que el 100% de la población entrevistada co-
e) Del listado anteriormente descrito por usted ¿cuál de esos productos noce el proceso de elaboración.
se puede clasificar como la época Republicana?
h) En la época republicana, ¿cuál era el proceso de elaboración de los
productos por usted descritos en la pregunta No. 5?

Gráfica No. 5 Gráfica No. 8

64
Evidénciese que las cuatro (4) personas entrevistadas, respondieron de • Elevar una invitación a las nuevas generaciones para que se sientan
manera afirmativa a la pregunta realizada. orgullosas de sus arraigos culturales y cómo los mismos han venido in-
fluenciando en la gastronomía actual.
De la gráfica se demuestra que el 100% de la población entrevistada
conoce el proceso de elaboración.
• La información obtenida y analizada en la investigación fue produc-
to de la cotidianeidad soachuna, buscando el denominado mestizaje
Discusiones culinario, el mismo que considera a la alimentación una manifestación
cultural que refleja el comportamiento de una sociedad en torno de sus
productos gastronómicos.
La investigación lleva a discernir acerca de:
• La importancia que la cocina colombiana, en el deber ser gastronómi-
co desde una perspectiva de la ancestralidad, tiene en lo cultural y social • Reconocer las posibilidades de estudio que aportó esta investigación,
de la población, que para el caso de la investigación se limita al munici- brindando un material para conocer el campo de la gastronomía soa-
pio de Soacha (Cundinamarca) y al producto denominado almojábana. chuna.

Referencias

Jiménez Carlos, Costos para Empresarios, Ediciones Macchi, 1.995


Ugarte, M. (xxx). El porvenir de las naciones hispanas.
Vázquez, Juan Carlos, Costos, Edit. Aguilar.

Cibergrafía

http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=bjxx-1-&x=1490029
http://periodismopublico.com/Rumbo-a-Canoas-Recuperando-la
http://soachailustrada.com/gab_gallery/la-virgen-de-tuso-y-su-tesoro/
http://fluidos.eia.edu.co/lecturas/al_agua/tequendama.html
http://www.catay.org/index.php?option=com_content&task=view&id=28&Itemid=26&limit=1&limitstart=1
http://www.catay.org/index.php?option=com_content&task=section&id=6&Itemid=28
http://soachamunicipio.blogspot.com/2008/05/lmites-editarnorte-con-los-municipios.html
http://carretaderecetas.com/un-angel-en-el-fogon-y-receta-de-garullas-de-la-tata-cecilia/
https://chefalejandrocuellar.wordpress.com/2012/01/10/receta-de-almojabana/
http://www.todacolombia.com/conquista.html
http://www.hispanidad.info/califato.htm
http://www.noticiascaracol.com/nacion/almojabanas-y-garullas-reconocidas-como-patrimonio-cultural-de-soacha
http://www.periodismopublico.com/La-garulla-y-la-almojabana-de-Soacha-ahora-son-patrimonio-cultural-inmaterial
http://www.legadoandalusi.es/fundacion/principal/historia-alandalus/historia-alandalus
http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
http://soachailustrada.com/historia-2/historia-grafica-de-soacha-11/
https://chefalejandrocuellar.wordpress.com/2012/01/10/receta-de-almojabana/
http://elimperiodelaalmojabana.bligoo.com.co/historia-de-la-almojabana-0#.VWi1F89_Oko
http: Backer, Morton y Jacobson, Lyle, Contabilidad de costos, un enfoque administrativo y de gerencia, McGraw Hill.
http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/territorios.shtmlhttp://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#historia

65
Ingredientes del Sinú perdidos en la historia
Beatriz Fernández Meza
Matilde Rodríguez Muñoz
Centro de Comercio, Industria y Turismo de Córdoba, SENA

Introducción • Determinar los productos sustitutos que han motivado el reemplazo


de estos ingredientes que históricamente se han utilizado.
• Diseñar estrategias que permitan la recuperación de los ingredientes
Desde los tiempos de nuestros antepasados ha existido un sistema cu-
tradicionales y su incorporación en la mesa cordobesa.
linario que remite a una tradición y a un universo simbólico particular
que contiene, entre otros elementos, reglas de comportamiento, pres-
cripciones culinarias, rituales y estéticas particulares. Son muchos los Marco teórico
ingredientes que han enriquecido nuestra cultura gastronómica, pero
que con el transcurrir de los años han ido desapareciendo de las co- En el marco de la Política de Salvaguardia del Patrimonio Cultural In-
cinas, en buena parte, debido a la dinámica de la globalización y sus material (PCI), la gastronomía es definida como una de “las manifesta-
implicaciones sobre la diversidad cultural. ciones asociadas a la transformación, conservación, manejo y consumo
de alimentos”, la cual hace parte del “complejo conjunto de activos
Para un departamento como Córdoba, con grandes extensiones de tie- sociales, de carácter cultural, que le dan a un grupo humano sentido,
rra fértil donde se siembran y cultivan especies nativas más la actividad identidad y pertenencia y que comprende no sólo los usos y represen-
ganadera para surtir los mercados locales y nacionales, es muy preocu- taciones, expresiones, conocimientos y técnicas de un grupo humano
pante que estemos viviendo épocas en las que lo que históricamente [sic]”. (Castillo, 2014)
ha sido una fortaleza ahora tenga algunos rasgos de debilidad. Con este
primer punto de vista, se quiere señalar que los productos tradicionales, La cocina tradicional, como parte de la manifestación del PCI de nuestro
que han identificado nuestra cultura y que han sido reconocidos en el país, comprende complejos conjuntos de conocimientos y prácticas cu-
ámbito local, regional, nacional e internacional, están siendo sustituidos linarias que tienen raíces indígenas, africanas, ibéricas y particularmente
por otros que se producen industrialmente y que están ya en los mer- de la cocina del Caribe y de la región cordobesa, de la culinaria árabe
cados a disposición de las personas. Este fenómeno ha entrado, de tal (Ministerio de Cultura, 2012). Esta cocina tradicional se caracteriza por:
• Esta resulta de un largo proceso histórico y colectivo, que se ha
manera, que la preparación de platos que los productos como la yuca,
mantenido de generación en generación por la transmisión oral
el ñame, el plátano, el ají dulce y muchos otros se han reemplazado y
de los saberes y la práctica de manera directa, generalmente en
han pasado a un segundo plano. Esto es grave especialmente por el el seno de las familias y liderado por las mujeres, aunque no ex-
valor cultural que esto tiene en nuestras tradiciones, y al futuro será clusivamente.
muy grave la situación de la gastronomía que siempre ha sido apetecida • Los ingredientes que utiliza, muestran el contexto ambiental y
por propios y turistas. El objetivo de este trabajo es rescatar aquellos productivo de la región, es decir, se relacionan con la producción
ingredientes tradicionales de la cocina ancestral y tradicional de la re- tradicional de alimentos.
gión cordobesa, los cuales se encuentran relegados bien sea porque no • Permite cohesionar a las personas bajo sentimientos de iden-
están disponibles o por desconocimiento, y contribuir a la valoración y tidad, pertenencia y continuidad histórica, fomentando valores
reconocimiento de la diversidad gastronómica de la zona rural del Sinú como la solidaridad y generosidad.
y en todo Córdoba (Colombia).
Colombia es un país de regiones y cada una tiene sus propias expresio-
Objetivos nes culinarias. La cocina tradicional cordobesa está constituida por una
variedad de ingredientes y recetas, que aportan atributos característi-
Objetivo general cos a los distintos platos en los que se refleja su identidad. En esta se
encuentran productos de raigambre indígena como el maíz y la yuca,
Rescatar y fomentar el uso de los ingredientes y recetas de la cocina que se han complementado con otros ingredientes como la berenjena
ancestral de Córdoba, con el fin de contribuir a la salvaguarda del patri- y la almendra, de los árabes, el arroz, el plátano y el ñame, de las culturas
monio gastronómico de esta región. africanas y asiáticas (SINIC, 2015). Estos alimentos, junto con el pescado,
la carne de res y de cerdo, conforman la esencia de la cocina de Córdo-
Objetivos específicos ba. Por otra parte, debido a su condición geográfica y climática, esta re-
gión se considera una de las despensas naturales más ricas y surtidas en
frutas tropicales como el mango, la grosella, papaya, chirimoya, guama
• Establecer que ingredientes de la cocina ancestral y tradicional cordo- y caimito, entre otras; sin embargo, en los mercados populares como en
besa no hacen parte de la cocina actual. las grandes superficies, vemos una mayor oferta de frutas importadas,
• Identificar los factores que han contribuido con el desuso y pérdida de además de la cada vez más reducida producción agrícola tradicional
los ingredientes tradicionales en la preparación de recetas de la gastro- de nuestros pueblos. Los ingredientes de la cocina tradicional proce-
nomía cordobesa. den, en su mayoría, de la producción agropecuaria y, en particular, de

66
la economía campesina. Esta relación entre la cocina y la producción de patilla, de níspero, de papaya, de sábila o aloe, de tamarindo y de zapote.
tradicional, que es uno de los ejes que aborda la Política de salvaguardia Animales de monte (cocina montuna). Existe una cocina totalmente
del patrimonio cultural culinario del país (Ministerio de Cultura, 2012), criolla dedicada al uso y aprovechamiento de especies como la guarti-
conlleva a que la falta de un apropiado producto agropecuario dificulte naja, kako, ponche, armadillo, saíno y conejo, entre otros.
la preparación de una receta o tenga que ser sustituido por otro, sin que
se alcancen las cualidades esperadas de un plato tradicional o, simple- Existen publicaciones de recetarios, como el libro ‘Me sabe a todo’, de
mente, se deje de preparar, además de la tragedia social que trae con- la chef y socióloga monteriana María Josefina Yances, que profundiza
sobre la tradición culinaria de Córdoba. En esta publicación, se ilustran
sigo la pérdida o el desuso de las materias primas agrícolas y pecuarias.
los platos tradicionales de la cocina cordobesa y se exalta la flora nativa
Muchas comidas populares y tradicionales han dejado de preparase cordobesa representada por las habichuelas largas, calabaza, auyama,
porque ya no se encuentran las variedades de maíz, plátano, batata, cebollines, el achiote; también se destaca el arte culinario basado en
frutas, así como animales de ‘monte’, entre otros bienes agropecuarios. dulces preparaciones tradicionales como el buche pavo, inolvidables
semillas de ajonjolí, acarameladas con todos los colores, envueltas en
En la actualidad, el Ministerio de Cultura trabajando, a través de su polí- cartuchos de papel. El casabito de coco. El mongo-mongo infaltable de
tica de protección y fomento de las cocinas tradicionales, en el desarro- Semana Santa. El trabajo de investigación realizado por Yances pone de
llo de diferentes iniciativas, como el Concurso Nacional de Cocina Tra- manifiesto la necesidad de un desarrollo sostenible, cuando hace refe-
dicional, enmarcado en el Programa Nacional de Estímulos; también, ha rencia a la existencia de reservas naturales que han desaparecido por la
apoyado la gestión de las Escuelas Taller desde el 2011, creando progra- acción humana, que, aun sin quererlo, cambia los cauces de los ríos y
mas de cocina tradicional, por medio de los cuales se busca contribuir destruye los ecosistemas (Colarte, 2015).
a la recuperación de técnicas propias de la cultura culinaria del país, a
Factores adicionales a lo mencionado líneas arriba, como el crecimiento
través de la formación profesional en cocina tradicional (Castillo, 2014).
de la industria turística, la demanda global de platos o preparaciones
Estas acciones no son suficientes y es pertinente apropiar a las nuevas exóticas que han “puesto en escena las comidas tradicionales y étnicas”,
generaciones del conocimiento y la transferencia del patrimonio cul- las medidas de higienización y formalización de las cocinas artesanales,
tural culinario, y todo lo relacionado con la producción y consumo de las migraciones y desplazamientos, el poco uso de la biodiversidad ali-
alimentos. Esto debido al evidente el desconocimiento de gran parte mentaria (Ministerio de Cultura, 2012), han causado un detrimento de
de los elementos constituyentes del patrimonio culinario de la región la cocina tradicional. Este panorama nos motiva a proponer y poner
cordobesa, así como la poca valoración de las tradiciones culinarias, que en marcha unas estrategias que fortalezcan el conocimiento y uso de
puede llevar a la pérdida de nuestra herencia gastronómica. los recursos alimentarios que forman parte de la cultura culinaria del
departamento de Córdoba.
En el artículo ‘Plantas promisorias de uso alimentario del Darién’, se
muestra cómo muchas plantas y especies alimentarias han sido re- Materiales y métodos
emplazadas paulatinamente por alimentos de origen industrial y por
especies cultivadas bajo modelo agrícola de revolución verde, que hoy Para recolectar la información de esta investigación cualitativa, explo-
en día produce el 50% de los requerimientos nutricionales globales pro- ratoria y documental, se utilizaron las metodologías de observación
venientes de 5 especies como son el maíz, trigo, soya, fríjol y arroz. Este participante directa, entrevistas semiestructuradas en profundidad y la
fenómeno ha provocado que, por lo menos, 7000 especies cultivadas lectura y análisis de textos.
en pequeña escala en huertos alrededor del mundo estén en desuso
y con riesgo de extinción. El estudio realizado busca recuperar el valor Se realizaron entrevistas semiestructuradas, de forma aleatoria y con
alimentario y cultural favoreciendo así su reincorporación en la dieta preguntas cerradas, en diferentes municipios del departamento de Cór-
de las personas, en un contexto de crisis alimentaria de orden global doba, entre personas en general, sin distinción de edad, género, nivel
(Álvarez, 2014). educativo, etc. El objetivo fue el de establecer, a través del sondeo, la
apropiación que se tiene en relación al conocimiento de ingredientes
Dentro de lo que ha sido la historia de la gastronomía costeña y, en tradicionales y los usos de estos en la cocina tradicional cordobesa.
particular, la de Córdoba, encontramos una serie de platos que algunos
se mantienen y otros se han ido perdiendo en su forma tradicional de Se hicieron salidas de campo para observar de fuentes primarias (mer-
elaboración basada en ingredientes que han acompañado a cada uno cados rurales, populares, supermercados, restaurantes, puestos de co-
de ellos, a lo largo de los años: midas ambulantes tradicionales), referentes gastronómicos de la región,
la disponibilidad, existencia, procedencia y aplicaciones que en la co-
Sancochos: de bocachico, de carne salada, de jurel, de gallina, de mé-
tidianidad y actualidad se tiene de los ingredientes tradicionales de la
dula, de rabo de vaca, de sábalo, trifásico, de cabeza y de cerdo ahuma-
culinaria de Córdoba.
do, así como los motes de queso, pero con ñame criollo, guandú y de
frijolito.
La información recopilada y analizada fue contrastada con las lecturas
Arroces: apastelao, con bocachico, con cangrejo, con coco, con coco y
realizadas y se construyeron las estrategias que se proponen en el estudio.
camarón, de asadura, de chipi-chipi, de fideos o de palito, de fríjol ca-
becita negra, de lentejas, de lisa, de mariscos, de plátano maduro, de
sardinas, de atún, de cerdo, de mollejas y cucayo o pegao. Resultados y discusión
Bollos o envueltos: bollo limpio, poloco de mocarí, de plátano, de an-
gelito, de yuca y de huevera de bocachico. Se identificaron los ingredientes de la cocina tradicional de Córdoba
Chichas: de algarrobo, de arroz cortada con batata, de piña arroz, de que se han perdido o están en desuso y que han sido reemplazados por
maíz cortada con batata y de anón. productos de origen industrial en muchas de las preparaciones. En la
Jugos: de corozo, de mango, de guanábana, de guayaba, de guineo, de melón, tabla 1, se muestran los ingredientes ancestrales y tradicionales.

67
Ingredientes Modalidades de uso actualmente se tiene, ha llevado a un detrimento de las condiciones
Achiote Aporta color y sabor a diversos platos: san- ambientales, que en el caso de especies pecuarias silvestres las ha lle-
vado a migrar a otros ecosistemas y que sea difícil acceder a ellas. El
cochos, sopa de arroz, arroces apastelaos
crecimiento de las zonas urbanas de los municipios pone en riesgo a las
Culantro Sazonador áreas que, históricamente, han sido usadas para el cultivo de productos
Ají Criollo Chocho, sazonador de comidas, en general tradicionales, como maíz, arroz y frutales, entre otros, y que vienen sien-
Batata Guarnición de platos, como saborizante y do empleadas para la construcción de viviendas y centros de comercio.
mejorador de masa para bollo, chichas • El desconocimiento de nuestra biodiversidad y su potencial alimenta-
Palmito Ensaladas, motes rio, como, por ejemplo, lechuga crespa, que se ha venido reemplazando
por la lechuga del interior del país y el culantro por el cilantro. Pese a
Pan de Dios (Fruto pan) Guarnición, en sopas, ensaladas
que la región cordobesa es muy biodiversa en el ámbito alimentario, la
Anón Postres, en fresco, jugos o batidos comida que actualmente se prepara solo usa la misma y reducida lista
Mamón Postres, chichas de ingredientes. Como lo menciona (Atuesta, 2015), “somos el segundo
Guama Consumo en fresco o tercer país más biodiverso del planeta y dependemos para nuestra ali-
Chirimoya Postres, jugos o batidos, en fresco mentación de 16 productos. Y nuestro patrimonio agrícola tradicional
Coles criollas Para sopas, guisos, arroces es cada vez más reducido”.
• La desvalorización de nuestra tradición culinaria. Esto se ve reflejado
Calabaza Chocho, ensaladas
en el poco interés que muestran las nuevas generaciones, quienes op-
Caimito Postres, en fresco tan por consumir alimentos e ingredientes industrializados, más fáciles
Cañofíctola Fruto que se come en fresco, bebidas, jaleas y rápidos de consumir, que normalmente ofrecen menor valor nutritivo
Ajonjolí Semillas tostadas y molidas (pasta o mante por el contenido de grasas saturadas, edulcorantes, colorantes, conser-
quilla de ajonjolí), aceite, cubiertos de dulce vantes y otros aditivos que pueden ser de riesgo para la salud de las per-
Ñame criollo Guarnición, motes sonas y que además de mal nutrirlas, elevan el costo de la canasta fami-
liar (Atuesta, 2015). Así mismo, es mínima la transmisión de los saberes
Candía u okra Sopas, arroces, guisos
culinarios de nuestra cocina tradicional, convirtiéndose intrascendente
Plátano variedad Minguí, machacados, mazamorras, harinas, la propia valoración de nuestra tradición culinaria. Si no le damos valor
pelipita, cuatrofilo, tortas a los que tenemos, difícilmente lo podremos conservar. Es importante
matacura, manzano que se resalte y conozcan los alimentos y preparaciones de nuestra co-
Tabla 1. Algunos ingredientes de la cocina cordobesa en desuso y sus preparaciones más tradicionales. cina cordobesa y se degusten los mismos, para poder mostrar y com-
partir esa tradición culinaria y garantizar que esta perdure en el tiempo.
Uno de los platos típicos y tradicionales que ofrece la gastronomía cor-
dobesa es el mote de queso. Productos sustitutos que han ocupado el lugar de los ingredientes tra-
dicionales que forman parte de la cultura culinaria de Córdoba.
De acuerdo con el análisis de los datos recopilados en las entrevistas,
con relación a las causas y/o factores que la población reconoce como A través del tiempo y dadas las condiciones de muchos de nuestros
responsables del desconocimiento y desuso de los ingredientes tradi- productos o ingredientes que hacían parte de las recetas de nuestra
cionales en la preparación de recetas de la gastronomía Cordobesa, se gastronomía, han venido siendo reemplazadas por otros sustitutos, ya
pueden mencionar las siguientes: sea por costos (más baratos) algunas veces, por su disponibilidad en el
mercado, en el que muchas veces la producción campesina, principal-
• El deterioro o extinción de las economías campesinas de producción mente, ya no las oferta. Además, la internacionalización de la gastrono-
de alimentos, que está directamente relacionado con la oferta de pro- mía ha conducido a muchas personas a pensar, erróneamente, que lo
ductos agropecuarios tradicionales en los mercados tradicional y po- que viene de afuera es mejor, menospreciando lo autóctono.
pulares de productos alimenticios; por ejemplo, en las plazas de mer-
cado no se presentan productos que antes se encontraban, que hacían También el problema de la profesionalización de la cocina plantea re-
parte de la cocina tradicional, casos como el del achiote. No son claras flexiones interesantes sobre la ‘evolución’ de este oficio y los consumido-
las políticas de desarrollo agrícola de nuestra región, a pesar del privi- res, la productividad y explotación de ingredientes y recetas tradiciona-
legiado posicionamiento geográfico que se tiene, no se prioriza en el les, y principalmente la sofisticación de la tradición, a través de proceso
fomento de una cultura agrícola campesina o rural, se ha desvirtuado de innovación, para consumo por elites locales y extranjeras (Castillo,
nuestra vocación agrícola, que por pertenecer al valle del Sinú y San 2014). Este fenómeno ha ido integrando nuevos ingredientes, que cada
Jorge debería ser el que hacer de nuestra economía. Sin embargo, solo día son demandados por comensales de diferentes niveles sociales, y
prevalece una exigua producción agrícola en importantes extensiones vemos cómo en fiestas de Navidad o especiales como matrimonios, se
de tierra, y algunos grupos de campesinos que conforman cooperativas preparaban pavos criollos (negros con cresta roja), guisos de carnero,
de producción agrícola. Adicionalmente, se evidencian dificultades que pato criollo, cocá, mejor conocida como gallina de guinea; cualquiera
los pequeños agricultores tienen para la compra de costosos insumos, de estas aves, que se criaban en los patios de las casa, se cocinaban con
la tenencia y uso de semillas no certificadas, los problemas de orden condimentos tradicionales de nuestra región como el ají dulce, la cebo-
social como el desplazamiento forzado, y la poca cultura de práctica lla roja, y muchas veces se terminaban de preparar con leche de coco,
del trabajo cooperativo. pero, como testimonio de la adopción de costumbres extranjeras, se
• Pérdida y deterioro ambiental, donde las variedades de fauna y flora han sustituido por preparaciones como la galantina de pavo, el pernil de
se han ido perdiendo o modificando. La poca conciencia ecológica que cerdo procesado, los rollos de carne, lasañas, entre otros.

68
En la tabla 2 se muestran los ingredientes usados por la cultura culinaria el punto de vista nutricional y cultural. La figura 1 muestra un plato
de Córdoba y los productos alternativos que los han sustituido. típico y tradicional: mote de queso, que es elaborado con ñame, acom-
pañado de chicharrón, yuca y suero atoyabuey, siendo una tradición
Achiote Salsita o color industrial (Tartrazina) y otros colo- que ha preservado lo nuestro. Sin embargo, la calidad del producto no
rantes artificiales. siempre es la misma, debido a las variedades de ñame que se ofrecen,
Culantro Cilantro la calidad y propiedades sensoriales del queso costeño, influyendo en la
Ají criollo Ají modificado genéticamente. Presenta mayor pérdida de los atributos organolépticos que tradicionalmente tiene este
tamaño y pérdida del sabor característico que te plato, como es su textura cremosa, sin hebras o fibras del tubérculo y el
nía la variedad criolla. sabor característico del mismo.
Batata Papa sabanera clima frio
Pan de Dios Ñame Así mismo, se ha hecho divulgación en eventos internos de la entidad,
Animales montes Embutidos, carnes de pollo, res en los que, a través de ferias gastronómicas de las unidades productivas,
Frutas exóticas Frutas importadas (pera, manzanas, uvas chile se promocionan los platos tradicionales de la región y se referencia par-
y tradicionales nas, duraznos, ciruela, kiwi). Frutas del interior del te de la historia que acompaña cada uno de ellos.
de la región país: fresa, uchuva, mora. Pulpas procesadas.
Es largo el camino a recorrer, en procura de consolidar y salvaguardar
Tabla 2. Sustitutos de ingredientes tradicionales.
los valores culinarios de la región de Córdoba, y debe ser un trabajo con-
junto entre el sector productivo, representado por los chefs, dueños de
Estrategias que permitan la recuperación de los ingredientes tradicio- restaurantes, mercados locales, hogares, la academia, los productores
nales y su incorporación en las nuevas tendencias gastronómicas. de materias primas, las agremiaciones agrícolas y pecuarias.

La revisión de fuentes fue primordial para proponer alternativas que Que quede entendido en el colectivo regional, que la cultura culinaria
contribuyan a salvaguardar y fomentar el uso de los ingredientes, tanto no solo se define por el hecho de consumir alimentos, sino que alrede-
de origen agrícola como pecuario, que se emplean en la cocina tradi- dor de esta se construyen sentimientos que humanizan, se revive parte
cional cordobesa. Desde el punto de vista de la actividad de formación de la historia y se salvaguarda la memoria de nuestra herencia y saberes
profesional integral, que se imparte en los centros de formación del culturales, políticos, religiosos y sociales. Además del aspecto económi-
co que se deriva de esto.
Sena, se hace una intervención con los aprendices de los programas
de cocina de formación técnica y los de la complementaría. Particular-
mente, se ha venido trabajando con la población víctima, incluyendo en
la enseñanza aspectos de la cultura culinaria de la región, donde se ha
evidenciado que muchas de las personas que reciben la formación, han
sido testigos presenciales de la desvaloración y pérdida de las tradicio-
nes orales relacionadas con el saber gastronómico de Córdoba, como
consecuencia de la misma tragedia de la violencia y el desplazamiento,
dejando relegadas las prácticas y hábitos culturales que encierra la cul-
tura culinaria. Se está motivando e incentivando al uso de nuestros in-
gredientes para reincorporarlos a las comidas actuales, a través de la en-
señanza, aprestamiento en valores de nuestros hábitos e idiosincrasias;
igualmente, mediante la valoración de nuestras costumbres. Comenzar
con nuestros niños, niñas y adolescentes a mostrarles la importancia de
nuestros hábitos y gustos alimentarios, que se conozcan el origen de los
productos que forman parte de las comidas que se sirven en la mesa. Se
ha comenzado una campaña por lo nuestro, por nuestra cultura, valo- Figura 1. Plato Mote de Queso. Típico en la sabana de Córdoba.
res y alimentos o platos autóctonos, demostrando sus bondades desde Fuente. Banco República Montería (2014).

Referencias

Álvarez, L. (2014). Plantas promisorias de uso alimentario del Darien y Caribe Colombiano. Boletín Antropología Universidad de Antioquia Volumen 29, 25.
Atuesta, E. (26 de Junio de 2015). Etnollano. Obtenido de http://www.etnollano.org/?p=755
Banco de la República. (21 de Agosto de 2014). Seminario de Gastronomía ‘La cocina del Sinú y las sabanas’. Obtenido de: https://www.laguiademonteria.co/seminario-de-gastronomia-la-cocina-del-sinu-y-las-sabanas/
Castillo, J. (2014). Cocina Colombiana para amantes del buen gusto: una aproximación a) la producción de la diferencia desde la Nueva Cocina Colombiana (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana.
Cinep. (1998). Colombia País de Regiones. Santa Fe de Bogotá: Cinep y Colciencias.
Colarte. (5 de mayo de 2015). COLARTE. Obtenido de http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=19703
Galindo, J. (2009). La gastronomía de Barranquilla. Huellas Uninorte, 126.
Ministerio de Cultura. (2012). Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá: Biblioteca Básica de cocinas tradicionales de Colombia.
Sievers, W. (2008). Los indígenas arhuacos en la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogota: Biblioteca Miguel Ángel Arango.
SINIC. (17 de Junio de 2015). Sistema Nacional de Información Cultural. Obtenido de http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=23&COLTEM=214
Torres, M. (2013). Guía virtual de la Gastronomía popular cartagenera: Saberes y prácticas. Universidad de Cartagena, 56.

69
70
Alimentos

71
Obtención de harina a partir de la piel de mango
(Mangifera indica) para la elaboración de un
producto cárnico escaldado tipo salchichón
Carlos Alberto Cervera González1
Sergio Andrés Cabrera Navarro2
María Paula Barrero Vargas3
Andrea Catalina Martínez Tafur4

Resumen bas en cuanto a la absorción de aceite, las cuales demostraron que la de


mango posee la misma capacidad de retención que la de trigo. Luego
El mango (Mangifera indica) es una fruta tropical de alta producción y se establecieron porcentajes de adición de la harina sobre el embuti-
consumo en el departamento del Tolima. Algunas variedades del fruto do, los cuales correspondieron al 5, 8 y 10% p/p. Para la elaboración del
se exportan a diferentes destinos donde se emplea como insumo para producto cárnico, se empleó carne de cerdo y de res, las cuales fueron
procesos agroindustriales como jugos, néctar, encurtidos, conservas, procesadas de acuerdo con protocolos estandarizados en el Sena Cen-
mermeladas. Sin embargo, su uso se limita únicamente a los procesos tro Agropecuario La Granja.
de obtención de la pulpa para su posterior transformación.
Los análisis sensoriales demostraron diferencias significativas (p<0,005)
El aprovechamiento de la piel de mango, debido a su alto contenido de entre las medias de aceptación del producto cárnico en función de la
fibra dietaría, ofrece la posibilidad de utilizarse como ingrediente fun- concentración de harina adicionada al embutido, siendo la de 5% la que
cional en productos cárnicos, pues es conocido que este tipo de fibra mejor preferencia tuvo en el panel.
mejora el tránsito intestinal y ayuda a reducir los problemas de coleste-
rol alto. Adicionalmente, la búsqueda de harinas alternativas promue- De esta manera, el objetivo principal de este proyecto de investigación
ve el cambio de los ingredientes tradicionales debido a que su elevado pretende elaborar un producto cárnico escaldado tipo salchichón para
costo y su efecto sobre el sabor en los productos, causan un impacto evaluar sus características sensoriales, absorción, punto de corte y co-
negativo sobre sus consumidores. Inicialmente, se procedió a obtener la hesión del producto cárnico, empleando para ello harina de la piel del
harina a partir de la piel del mango, seleccionándola de acuerdo con los mango como alternativa de preparación y suplemento nutricional.
daños poscosecha que presentan; posteriormente, se adecua y dispone
la piel en las bandejas para el secado donde se lleva a una temperatura Palabras clave: harina, fibra dietaría, embutido, absorción de agua,
de 60 grados °C durante 12 horas. mordida cárnica, retención, antioxidante, ingrediente funcional.

Una vez seca la piel, se dispone a moler el material en un molino de Introducción


martillos; para ello, fue planteado trabajar con un tamaño de tamiz 0.5
mm. Inmediatamente, la harina se empaca en bolsas de cierre hermé- Los alimentos funcionales producen efectos beneficiosos a la salud,
tico permitiendo mantener sus condiciones naturales y evitando que superiores a los de los alimentos tradicionales. En la última década del
agentes externos puedan modificar las condiciones físicas y microbio- siglo XX, comenzaron a desarrollarse nuevos conceptos nutrición como
lógicas. La harina obtenida a partir de la piel del mango fue adicionada fruto de los nuevos sistemas de producción y de los requerimientos de
como sustituta de materiales convencionales como la harina de trigo los mercados internacionales.
y proteína aislada de soya. Previamente, fueron determinados algunos
parámetros de caracterización de estos componentes, las cuales corres- Los problemas digestivos se encuentran entre las enfermedades más
pondieron a la prueba de absorción de agua, obteniendo así que un frecuentes que afectan a las personas en la actualidad. En los últimos
gramo de harina de mango absorbió 3 gramos de agua, mientras que la años, se viene aumentando el consumo de frutas por problemas de sa-
de harina de trigo absorbió 2 gramos. También fueron realizadas prue- lud. Por lo tanto, el interés hacia la búsqueda específica de los compues-

1
Profesional en ingeniería agroindustrial, especialista en pedagogía, magíster en educación, instructor del Sena; actualmente en formación profesional integral en el área agroindustrial en la especialidad de cárnicos. Instructor desde el 2004
al 2008 en los programas de Sena de formación complementaria, orientando procesos de formación en agroindustria láctea y, procesamiento de frutas y hortalizas. Asesor técnico a las empresas del sector cárnico, orientando los procesos,
manipulación de alimentos, sistemas de gestión de calidad, desarrollo de nuevos productos, maquinaria y equipos.
2
Ingeniero agroindustrial. Cargo actual: gestor junior de la línea de biotecnología y nanotecnología del Tecnoparque nodo La Granja. Cargos anteriores: investigador Corpoica del área de ciencias agroalimentarias en el centro de investigación
Nataima; instructor de biodiversidad vegetal y medio ambiente del Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada, Medellín (Antioquia). Instructor de bilingüismo del Centro para el Desarrollo Industrial de Armenia (Quindío). Instructor
de agroindustria del Centro Agropecuario La Granja.
3
Bachiller técnico, con énfasis en metalistería; aprendiz Sena actualmente en formación integral profesional en el área de agroindustria como tecnólogo en procesamiento de alimentos. Formación complementaria con curso virtual en inglés
dot wort level 1 y 2; cursos de higiene y manipulación de alimentos, de salud ocupacional y de desarrollo de procesos comunicativos básicos de forma oral y escrita en inglés en el Centro Agropecuario La Granja, Sena en Espinal (Tolima).
4
Bachiller técnico en agroindustria alimentaria, aprendiz Sena actualmente en formación integral profesional en el area de agroindustria como tecnólogo en procesamiento de alimentos. Formación complementaria curso virtual en inglés dot
wort level 1 y 2; cursos de higiene y manipulación de alimentos y de desarrollo de procesos comunicativos básicos de forma oral y escrita en inglés en el Centro Agropecuario La Granja, Sena en Espinal (Tolima).

72
tos contenidos en vegetales que proporcionan beneficios consumidor blema para el sector agroindustrial, debido a la gran cantidad de de-
(Palafox-Carlos et al., 2011). sechos que no se utilizan y al igual que a beneficios nutricionales. De
acuerdo con Larrauri et al. (1996), el 35-60% del peso total del fruto
Trabajos realizados sobre la utilización de subproductos agroindustria- corresponde a los productos de la transformación y son considerados
les como fuente de fibra para productos cárnicos (Chávez-Zepeda LP, un problema de eliminación grave, principalmente la cáscara (Ajila et
2009), arrojan resultados importantes en cuanto a la cantidad de fibra al., 2010).
dietaría, análisis estudios bromatológicos de algunos frutales comes-
tibles. Además, concluyen las ventajas de la utilización de residuos de En los últimos años, se han buscado alternativas de producción agrícola
frutas como fuentes de fibra. sustentable que permitan ‘sacarle el jugo’ a los residuos agroindustriales
para ser utilizados como una fuente de materia prima e insumo que
A su vez, el autor (González Aguilar, 2009) señala la estrecha interacción pueden ser utilizado en la industria alimentaria. Por lo tanto, se hace
de compuestos fenólicos y fibra dietaría, y destaca el poder antioxidan- necesario evaluar su comportamiento en los productos cárnicos, así
te de los compuestos fenólicos presentes en la fibra dietaría de las frutas como su posibilidad de extraerla y obtenerla de una forma industrial.
y vegetales. De ahí la importancia de trabajar con fuentes de fibra die- Otra de las posibilidades es el empleo de la piel de mango debido a su
taría y su posterior aprovechamiento para la elaboración de productos. alto contenido de fibra dietaría, ya que ofrece la posibilidad de utilizarse
Las propiedades nutricionales y funcionales de los desechos del mango, como ingrediente funcional en productos cárnicos.
las cáscaras y el hueso de esta fruta pueden considerarse desechos y ser
una fuente significativa de compuestos bioactivos tales como la pecti- Dependiendo de la variedad de mango, la cáscara puede constituir de
na, polifenoles y manguiferina en las cáscaras, ácidos grasos poliinsatu- 15 a 18% del peso total del fruto y el hueso 13 a 29%, por lo que junto
rados en el hueso y compuestos de naturaleza fenólica con actividad con la pulpa que queda adherida a estos, un significativo volumen de
antioxidante y antiinflamatoria (Sumaya-Martínez, 2012). Además, se desechos se generan en las plantas procesadoras (deshidratadoras y
ha reportado una importante actividad antimicrobiana en extractos de despulpadoras) de mango (Bangerth y Carle, 2002).
huesos de mango, debido a la naturaleza de los compuestos polifenóli-
cos que contienen (Engels et al, 2009). La FT puede generar mejoras en una matriz alimenticia en cuanto a la
capacidad de absorción de agua (CAAG), capacidad de retención de
Se ha determinado que las cáscaras de diferentes variedades de man- agua (CRA). Debido a que en los diferentes procesos cárnicos, se requie-
go contienen pectina de alta calidad, por su importante concentración re emplear extensores que puedan aportar a mejorar la textura y rendi-
en ácido galacturónico y su grado de esterificación (Sudhakar y Mai- miento del producto.
ni, 2000; Schieber et al., 2004), así como fibra dietaría con un excelen-
te equilibrio entre fibra soluble e insoluble (Larrauri et al., 1996); por Un aumento en el consumo diario del nivel de la fibra dietaría ha sido
tanto, puede ser un ingrediente en alimentos funcionales con actividad recomendado entre 25-30 g/día. Debido a esto, es importante incre-
hipoglucemiante, hipocolesterolémica e hipotrigliceridémica. A su vez, mentar el consumo de todos los alimentos que pueden proporcionar
García I. (2003) reportó que las cáscaras de mango criollo presentan en una ingesta adecuada de fibra diariamente. La búsqueda de nuevas
promedio 4.8% de proteína cruda, 29% de fibra dietética soluble y 27% fuentes de fibra a partir de frutos y sus residuos (cáscaras y bagazos) ha
de fibra dietética insoluble, dicho balance entre los dos tipos de fibra llegado al desarrollo de procedimientos para su obtención y conserva-
son similar al de la avena; por lo que con su ingesta se podría lograr ción que incluyen el lavado, trituración o despulpado, secado, molienda
una funcionalidad similar a la reportada para la avena, tal como: una y envasado; para su posible aplicación como ingredientes funcionales
disminución en la concentración de colesterol y glucosa en la sangre, un en la elaboración de productos alimenticios (Fernández y Rodríguez,
incremento en la eliminación de ácidos biliares, así como el crecimiento 2001). El principal objetivo de este trabajo de investigación es la elabo-
y proliferación de la flora bacteriana. De igual manera, se ha informado ración de un producto funcional cárnico escaldado tipo salchichón,
una representativa concentración de polifenoles y compuestos antio- evaluando sus características sensoriales, mordida cárnica, estabilidad
xidantes en la cáscara de mango (Schieber et al., 2003; Ajila et al., 2007; de la emulsión, durabilidad del producto, empleando para ello harina
Ajila et al., 2008). de la piel del mango como alternativa de preparación, suplemento nu-
tricional y mejorando la salud del consumidor.
Los desechos son una fuente sustancial de compuestos bioactivos de
alto agregado, en particular fibra dietaría, micronutrientes, polifenoles, De esta forma, encontrar nuevas fuentes y alternativas de alimentos o
carotenoides, antioxidante, entre muchos otros (Larrauri et al.1,996; La- ingredientes funcionales.
rrauri, 1999; Moure et al., 2001; Schieber et al., 2001; Schieber et al, 2003).
Cabe resaltar que la cantidad de estos nutrimentos y compuestos que Materiales y métodos
le dan funcionalidad a los desechos o subproductos del mango (cáscara,
pulpa, hueso) estará influenciada por diversos factores físicos, químicos
y biológicos, tales como la variedad, especie, estado de madurez, facto- Diseño experimental
res precosecha y poscosecha (Mercadante y Rodriguez- Amaya., 1998;
Mahattanatawee et al., 2006; Sirisakulwat et al, 2008). Por lo anterior, es Los resultados obtenidos en las pruebas sensoriales fueron sometidos a
indispensable la caracterización de los desechos de mango de las dife- análisis de varianza p< 0,005, de acuerdo con la concentración de harina
rentes etapas de la cadena productiva, para así proponer el proceso de de mango utilizada que, para efectos de este estudio, fueron empleados
valorización que se les aplicará. de 5, 8 y 10%. Los ensayos restantes correspondientes a la determina-
ción de la funcionalidad de la harina, los cuales fueron conducidos por
El desaprovechamiento de la piel del mango representa un grave pro- triplicado.

73
Elaboración de harina de mango MATERIA PRIMA 5% HM 8 % HM 10 % HM
% gramos % gramos % gramos
Inicialmente, se procedió con la recepción de mango maduro variedad Carne de res 34% 510 31% 465 30% 450
Yulima proveniente de los cultivos del Centro Agropecuario La Granja, Carne de cerdo 25% 375 25% 375 24% 360
en Espinal (Tolima). Las frutas seleccionadas fueron las que poseían me-
Grasa 10% 150 10% 150 10% 150
nos daños mecánicos.
Aislado de soya 3% 45 3% 45 3% 45
Harina de piel
Posteriormente, se realizó la desinfección con una solución de hipoclo- de mango 5% 75 8% 120 10% 150
rito a 44 ppm durante 10 minutos. Después de retirar la piel de mango
Harina de trigo 1% 15 1% 15 1% 15
de la pulpa, se procedió a someterlas al secado a una temperatura de
Hielo 22% 330 22% 330 22% 330
65°C durante un periodo de seis horas. Por último, se dispuso a moler
Sal 1,50% 22,5 1,50% 22,5 1,50% 22,5
el material seco en un molino de martillo a un diámetro de tamiz de
Tabla 1. Formulación para el producto cárnico escaldado tipo salchichón
0.5 mm. La harina de mango obtenida fue almacenada y dispuesta en
bolsa con selle hermético.
Evaluación sensorial del producto
Pruebas funcionales cárnico escaldado tipo salchichón

Capacidad de absorción de agua y de La prueba sensorial se desarrolló mediante un panel de control no en-
trenado de 20 estudiantes de la Formación de Tecnología en Procesa-
aceite de la harina de mango miento de Alimentos del Centro Agropecuario La Granja Espinal (Toli-
ma). Se utilizó una prueba Hedónica que está destinada a medir cuánto
Esta metodología fue tomada y adaptada de la descrita por Jaimes et
agrada o desagrada un producto en una escala de 1 a 5. Para estas se
al. (2012). Este ensayo expresa la máxima cantidad de agua que puede utilizan escalas categorizadas y consisten en presentar tres muestras en
ser absorbida por gramo de material seco en presencia de un exceso recipientes idénticos codificados con números aleatorios de tres dígitos
de agua; para ello, se puso 1,00 g de muestra de harina a la cual se le y una hoja de respuestas en la que se evalúan los siguientes ítems color,
fue adicionando cierta cantidad de agua hasta saturar por completo sabor y textura.
la muestra.
Análisis de resultados
De igual forma se efectuó la prueba de absorción de aceite para la cual
se utilizó aceite comercial de canola. A estos análisis se le sumo la toma Las pruebas correspondientes a la funcionalidad establecieron que la
del pH a la harina de mango, para lo cual se procedió a pesar 10 g de harina de piel de mango posee mayor retención de agua que la de trigo,
harina de mango y posteriormente a adicionarle 100 ml de agua desio- parámetro que es importante ya que mejora la textura y aumenta el
nizada, luego de mezclar y dejar reposar, se procedió a filtrar y hallar el rendimiento del producto cárnico. También fue posible determinar que
valor de pH. la harina de mango tiene la misma capacidad de absorción de aceite
que la de trigo, lo cual va muy ligado a procesos de compactación y
extensión, evitando que se produzca la separación de las fases. Adicio-
Elaboración del producto cárnico nalmente, fue posible identificar un valor de pH = 3,82 en la harina de
escaldado tipo salchichón mango, esto debido a los ácidos fenólicos que conforman la cáscara de
mango.
Para la elaboración del embutido, se procedió inicialmente con la re-
cepción de la materia prima, luego se realizó la formulación, según la Tipo de harina Absorción de agua Absorción de aceite
concentración de harina de mango en estudio (Tabla 1); posteriormen- g de agua g de aceite
te, se pesaron los ingredientes y se procedió con la preparación de la Harina de trigo 2 1
emulsión, el mezclado y el embutido. Por último, el producto es escal- Harina de piel de mango 3 1
dado y sometido a choque térmico con agua y hielo. Tabla 2. Pruebas funcionales en la harina de mango y de trigo

Determinación de los indicadores de control de calidad de los produc- El análisis de varianza demostró diferencias significativas p< 0,005 entre
tos cárnicos escaldados las medias de concentración de harina de mango en el producto cárni-
co, siendo la de mayor aceptación la de 5%.
Se procedió mediante un análisis proximal que modela y simula pará-
Teniendo en cuenta que el producto que mejores resultados arrojó en el
metros de control de calidad en productos cárnicos, el cual permite análisis sensorial fue el de 5% de harina obtenida a partir de la piel del man-
determinar la mordida cárnica que refiere a textura final del producto, go, a continuación se especifican algunas conclusiones obtenidas mediante
mientras que la estabilidad de la emulsión es el parámetro que garan- un análisis proximal de ingredientes, aditivos e insumos, en el que se adoptó
tiza que la grasa permanezca adherida a la fase acuosa. Por último, se un software de una hoja de cálculo, utilizada para evaluar las fórmulas en
evaluó la relación Sal/Humedad, que permite conocer la durabilidad del cada uno de los parámetros que se necesita conocer y obteniendo resulta-
producto (Restrepo., 2009). dos matemáticos en los que se expresan los diferentes parámetros a evaluar.

74
El producto cárnico escaldado tipo salchichón elaborado con FD de
mango arrojó: en la relación G/P = 1,59 (ver tabla 4) y realizando una
comparación con la muestra control G/P = 1,67, (ver tabla 3). Por lo
tanto, se puede determinar que hay muy buena estabilidad en la emul-
sión cárnica del producto un poco más bajo el indicador que la muestra
control, pero se encuentra bajo rangos requeridos de un producto con
buena estabilidad en la emulsión.
Relación sal/humedad

Tiene implicaciones con la vida útil del producto, a valores menores a


3.5 tiende a disminuir la durabilidad de los cárnicos procesados1.

El producto cárnico escaldado tipo salchichón elaborado con FD de


Gráfica 1. Grado de aceptación del producto cárnico escaldado tipo salchichón, según panelistas no entrenados
mango reportó: en la relación S/H= 3,22 (ver tabla 4) y en comparación
Fuente: autor (2014) con la muestra control S/H= 3,28 (ver tabla 3).
A continuación se mencionan los resultados que se obtienen del análisis:
Así, se puede determinar que la durabilidad del salchichón va ser más
Indicadores de control Valores corta que la de la muestra control, de modo tal que se debe disminuir la
cantidad a agregar a los productos que suministran humedad a nuestro
H/P 4,26
producto y así se da solución y se mejora la durabilidad del producto
G/P 1,67 cárnico.
S/H 3,28
Tabla 3. Relación ingredientes/producto: salchichón control
Fuente: autor (2014)
Conclusiones
Indicadores de control Valor La harina de mango presenta un alto rendimiento y una considerable
H/P 4,51 capacidad de retención del agua, además su caracterización sensorial
G/P 1,59 fue aceptable, como en el sabor, olor, textura y estabilidad. De acuerdo
S/H 3,22 con los resultados obtenidos de las propiedades funcionales de la harina
Tabla 4. Relación ingredientes/producto: salchichón con un
de mango, tecnológicamente puede ser utilizada cuando se emplean
porcentaje de harina de piel de mango de 5%. harinas tradicionales como la soya, harina de trigo, proteínas texturiza-
Fuente: autor (2014)
das y aisladas de soya.
Relación humedad/proteína
La adicion de harina de piel de mango ejerció un análisis positivo en la
elaboración del salchichón, haciendo de este un producto viable para
Indica la textura con la que queda el producto en lo relacionado a la
su utilización en la industria de los embutidos cárnicos.
mordida cárnica, su valor máximo es 5.0, a valores mayores se empieza
a perder dicha consistencia, a valores menores, hasta 4.0, tiene mejor
Los valores obtenidos en cuanto a mordida cárnica, estabilidad de la
mordida, menor a este valor, más duro el producto.
emulsión producto y durabilidad del producto escaldado tipo sal-
chichón, arrojaron resultados satisfactorios y podrían ser empleados
El producto cárnico escaldado tipo salchichón elaborado con FD de
como un recurso tecnológico.
mango arrojó: en la relación H/P= 4,51 (ver tabla 4) y realizando una
comparación con la muestra control H/P= 4,26, (ver tabla 3); por lo tan-
La fibra dietaría obtenida a partir de la piel de mango reporta muy bue-
to, se puede determinar que la mordida cárnica es muy buena y reportó
nos resultados para ser utilizada como extensor en la industria cárnica.
un indicador más alto que la muestra control, es así como se puede
señalar que no se tendrán problemas al momento de consumir el pro-
ducto. Cabe aclarar que a mayor cantidad de proteína el producto tiene Agradecimientos
mejor mordida cárnica y se puede clasificar el producto como fino.
Los autores expresan su agradecimiento al Sena Regional Tolima, Cen-
Relación grasa/proteína tro Agropecuario La Granja, unidad de agroindustria, Tecnoparque
Nodo La Granja; al grupo de instructores que apoyaron y aportaron
intelectualmente al proyecto; a los aprendices de tecnología de proce-
Hace referencia a la suculencia del producto y a la estabilidad de las
samiento de alimentos que colaboraron con los análisis sensoriales del
emulsiones; a valores mayores de 2.0, se corre el riesgo de que se separe
producto terminado.
la grasa del agua y de la proteína.

Carlos Mario Restrepo, ‘6 curso latinoamericano de tecnología cárnica’, 2009


1

75
Gráfica 2. Proceso elaboración harina de piel de mango y salchichón funcional
Fuente: autor (2014)

Referencias

* Abdul, A. and Y. S. Luan. 2000. Functional properties of dietary fibre prepared from defatted rice bran. Food Chemistry 68(1): 15–19.
* Bangerth, F.; Carle, R. 2002. Physical, chemical and sensory properties of 9 Thai mango cultivars and evaluation of their technological and nutritional potential. In: International Symposium ‘Sustaining, Food Security and Managing Natural
Resources in Southeast Asia: Challenges for the 21st Century’; Chiang Mai, Thailand.
* Codex Alimentarius Commision. 2009. Report on the 30th session of the Codex Committee on Nutrition and Foods for Special Dietary Uses. Appendix II, p. 46. In: Codex Alimentarius Commission, ALINORM 09/32/26 Rome, Italy. 83 p.
* Jaimes M., José Del C.; Acevedo C., Diofanor; Torres G., José D. ‘Estudio preliminar del desarrollo tecnológico de un embutido tipo salchicha utilizando harina de Trupillo’ (Prosopisjuliflora) Vitae, Vol. 19, Núm. 1, Enero-Abril, 2012, Pp. S240-S242
Universidad De Antioquia Medellín, Colombia
* Larrauri, J. A. 1999. New approaches in the preparation of high dietary fibre powders from fruit by-products. Trends of Food Science Technology 10: 3-8.
* Larrauri, J. A.; Rupérez, P.; Borroto, B.; Saura-Calixto, F. 1996. Mango peels as a new tropical fibre: Preparation and characterization. Lebensm.-Wiss. Technology 29: 729- 733.
* Mahattanatawee, K.; Manthey J.A.; Luzio G.; Stephen T.; Talcott S.T.; Goodner, K.; Baldwin E. A. 2006. Total antioxidant activity and fiber content of select Florida-grown tropical fruits, Journal of Agriculture and Food Chemistry 54: 7355-7363.
* Mercadante A. Z.; Rodríguez-Amaya D. B. 1998. Effects of ripening, cultivar differences, and processing on the carotenoid composition of mango. Journal of AgricultureandFoodChemistry 46(1):128–130.
* Restrepo, Carlos Mario. 6 Curso latinoamericano de tecnología cárnica, 2009.
* Schieber, A.; Berardini, N.; Carle, R. 2003. Identification of flavonol and xanthone glycosides from mango (Mangifera indica L. cv. ?Tommy Atkins ?) peels by high- performance liquid chromatography – electrospray ionization mass spectrometry.
Journalof AgricultureandFoodChemistry51:5006-5011.
* Schieber, A.; Stintzing, F. C.; Carle, R. 2001. By-products of plant food processing as a source of functional compounds– recent developments. Trends of Food Science and Technology 12: 401-413.
* Sirisakulwat, S.; Nagel, A.; Sruamsiri, P.; Carle, R.; Sybille Neidhart S. 2008. Yield and quality of pectins extractable from the peels of Thai mango cultivars depending on fruitripeness.Journalof Agricultureand FoodChemistry56:10727–10738.

76
Elaboración de una galleta tipo
cracker con adición de harina de orellana
(Pleurotus ostreatus), con aceptación sensorial
Astrid Carolina Zapata Zapata
Deysi Julieth Durango Ruiz
Lorena Isabel Alomía Vega
Edwin Darío Betancur Hoyos
Silvia Esperanza Góngora Chaves
Centro de los Recursos Naturales Renovables, SENA , La Salada, Antioquia

Resumen Problema

La viabilidad de la elaboración de una galleta tipo cracker con adición de En la actualidad, se encuentran productos alimenticios de baja calidad
harina de orellana (Pleurotus ostreatus) está sustentada en el proyecto nutricional; en algunas poblaciones del mundo incluir proteínas de alta
calidad en sus dietas constituye un problema, especialmente en aque-
de integración de dos áreas del CRNR La Salada (Centro de los Recursos
llas que raramente consumen proteína de origen animal y deben ob-
Naturales Renovables): el laboratorio de Hongos y el área de Agroindus- tener proteínas de cereales, leguminosas y otras fuentes como los son
tria, que realizaron un desarrollo alimenticio tipo galleta cracker, con el los hongos. Por eso, se busca desarrollar una galleta tipo cracker con
fin de generar una nueva alternativa de consumo de orellana (Pleurotus aumento de sus características nutricionales, utilizando como fuente la
ostreatus) en beneficio del consumo de alimentos saludables en el cen- orellana (Pleurotus ostreatus).
tro de formación.
Justificación
El desarrollo en la innovación parte desde el conocimiento por parte
de los instructores y aprendices, además de las revisiones bibliográfi- Este proyecto pretende realizar la integración en investigación de dos
cas, que permitieron la inclusión de una materia prima poco utilizada áreas estratégicas del SENA CRNR (Centro de los Recursos Naturales
en productos panificados como lo es la orellana (Pleurotus ostreatus). Renovables) La Salada (Antioquia): el área productiva de hongos y la
El proceso parte de ensayos realizados con tres tipos de tratamientos de Agroindustria, permitiendo así el aprovechamiento de una cadena
F0, F5 y F10, sustituyendo parte de la harina de trigo por de la orellana, productiva interna (SENA-proveedor-SENA). De la misma manera, se
siendo F0 sin sustitución o control, con una sustitución del 5% para F5, y pretende dar a conocer, de acuerdo con las tendencias mundiales so-
bre el consumo de productos saludables, otras formas de consumo de
una del 10% para F10; además, se realizaron análisis bromatológicos par- hongos comestibles (Pleurotus ostreatus); aparte del producto en fresco
tiendo de la orellana en fresco, luego como harina para posteriormente desarrollando un alimento tipo galleta con características saludables,
analizarla en la galleta tipo cracker. para generar un impacto positivo en la alimentación de la población
comunidad SENA La Salada y permitir, de alguna manera, disminuir
Por otro lado, fue analizada la posibilidad de la inclusión de esta galleta riesgos de enfermedades y cambios de costumbre en la alimentación.
tipo cracker a la ingesta diaria de la comunidad del CRNR La Salada, con
la elaboración de encuestas de aceptación como prueba piloto, permi- Objetivos
tiendo conocer así el gusto y preferencia de una de las muestras, la F5.
Palabras clave: Pleurotus ostreatus, harina, cracker, aceptación. Objetivo general
Introducción Elaborar una galleta tipo cracker con adición de harina de orellana
(Pleurotus ostreatus) de aceptación.
En la actualidad hay altos valores de desnutrición, pobreza y alimen-
tación de mala calidad, con pocos valores nutricionales en algunos Objetivos específicos
productos que ofrece el mercado, partiendo de esto surge la idea de
innovar en un producto que ofrezca características nutricionales. • Realizar una caracterización bromatológica de la orellana (Pleurotus
ostreatus) en tres procesos diferentes: fresco, harina y producto termi-
nado (galleta tipo cracker).
El proyecto busca dar un aporte nutricional transformando un produc- • Establecer y desarrollar la formulación para la elaboración de una ga-
to convencional, de consumo diario como lo es una galleta tipo cracker lleta tipo cracker con adición de harina de orellana (Pleurotus ostreatus).
para el desayuno, a la cual se le pueda dar un valor agregado con la • Determinar la aceptabilidad la galleta tipo cracker por medio de una
adición de harina de orellana (Pleurotus ostreatus). prueba Hedónica.

77
Marco teórico Valor nutricional

Los hongos del género Pleurotus son considerados un alimento de gran


Consumo de setas
valor nutricional, debido a su gran contenido de proteína, fibra y mi-
nerales. Se han encontrado valores de proteína promedio del 13.2% y
Una forma para contrarrestar el problema de la deficiencia de AAE hasta del 14.2%, dependiendo de las condiciones del cultivo; el conte-
(concentraciones insuficientes de aminoácidos esenciales) es identifi- nido de grasa promedio de las especies Pleurotus es del 2.85%; cerca
car otras fuentes con proteína de alto valor biológico (Calisto Guzmán, del 72% de los ácidos grasos totales se encuentran como saturados, el
2009). Desde la década de los años 50, Colombia ha tenido producción alto contenido de ácidos grasos se debe, principalmente, a la presencia
de setas comestibles y el hongo que ha tenido mayor desarrollo ha de ácido linoléico y representa un 62.94%. Por el contrario, en los pro-
sido el champiñón. Su consumo aproximado en el país ha sido de 120 ductos de origen natural abundan los ácidos grasos saturados, que son
gramos por año (Agronegocios, La República, 2009). En un sondeo de perjudiciales para la salud. El alto contenido de fibra de las especies de
índices de consumo de setas en Bogotá, se concluyó que las orellanas Pleurotus facilita su preparación en forma de conservas, debido a que
se consumen cada semana un índice aproximado de 0.6g, según la fre- soportan tratamientos térmicos drásticos. El K (potasio) y el P (fósforo)
cuencia de consumo y al potencial de crecimiento. son los principales contribuyentes de las cenizas de los hongos Pleu-
rotus pulmonarius. Las especies de Pleurotus por su alto contenido de
fibra dietética pueden encontrar un lugar en dietas terapéuticas como
En Colombia, las ciudades con mayor demanda en toneladas de ore-
para la diabetes.
llanas se dan en el Distrito Capital y Antioquia, con valores de 16 y 10
toneladas al año respectivamente, según censos del Dane en el 2005.
Galleta
El mercado de los hongos comestibles se ha destacado por mostrar un
Según la NTC 1241, la galleta es un producto obtenido mediante el hor-
incremento del 26 %, año tras año a nivel mundial. Los países del con-
neo apropiado de una masa (líquida, sólida, semisólida), de las figuras
tinente americano tuvieron algunos resultados a cerca de la dinámica formadas del amasado de derivados del trigo u otras farináceas, con
en la oferta de 2002, como en Estados Unidos, donde la producción fue otros ingredientes aptos para el consumo humo. Teniendo en cuenta
de 908 toneladas y México con 1825 toneladas. La demanda de nuevas lo anterior, estos productos deberán cumplir con los requerimientos
costumbres alimenticias que ofrezcan beneficios nutricionales extras, fisicoquímicos y sensoriales dispuestos en la normatividad.
económicos y buenos con el ambiente ha tenido un crecimiento inclu-
so mayor al 13 % por año. En Alemania, el consumo por persona de Para el desarrollo del este proyecto, se realizó una galleta tipo cracker
orellanas fue de 4.0 Kg, el de Canadá de 3.5 kg y en Estados Unidos de que se puede definir como el producto horneado formado a partir de
2.8 kg, durante 2007. una masa con muy poca o nada de azúcar, moderados niveles de mate-
ria grasa y niveles relativamente bajos de agua (Menjivar y Faridi, 1994).
Entre los géneros de hongos más cultivados se encuentran los deno- Los agentes leudantes son principalmente: vapor de agua, levadura y
minados ‘hongos de especialidad’, como lo son las diversas especies de agentes leudantes adicionados en forma de bicarbonatos (Hoseney,
hongo del género Pleurotus, conocidas en el ámbito nacional como ore- 1991). Dentro del grupo de galletas cracker se encuentran las denomi-
llana. A los hongos comestibles, se les conoce con el nombre de setas; nadas comercialmente como galletas de soda, de agua, soda integral,
para estas, el pie que las sostiene es más lateral que céntrico, por lo que saladas y para cóctel (Osorio, 1996).
su desarrollo da forma de una ostra u oreja.
Metodología
Características de los hongos comestibles Realización de análisis bromatológico
Entre las especies más conocidas de hongos comestibles se encuentra Se realizaron los análisis bromatológicos a la orellana en fresco, harina
el champiñón (Agaricus bisporus), la seta (Pleurotus ostreatus) y el shii- de orellana y producto terminado (galleta tipo craker), las cuales se de-
take (Lentinula edodes). Entre ellas se destaca el P. ostreatus, por su buen sarrollaron con base en los protocolos establecidos en el laboratorio de
sabor y su alto valor nutritivo, no es muy exigente en relación con el ciencias básicas del CRNR La Salada para análisis fisicoquímico de los
sustrato-cultivo, capaz de desenvolverse perfectamente hábitat natu- alimentos.
rales y rústicos (Furlani y Godoy 2007).
Los análisis a realizar son:
Con respecto a su valor nutritivo, P. ostreatus contiene altos niveles de
minerales como el potasio, fósforo, manganeso, hierro y calcio; además, • Grasa: método Soxhlet en el que se hace la extracción de la grasa de la
contiene hidratos de carbono, fibra, vitaminas, aminoácidos y niveles muestra previamente desecada, por medio de hexano o éter de petró-
bajo en lípidos. Son ideales para su uso en dietas debido a que su valor leo. Eliminación del disolvente por evaporación, desecación del residuo
calórico es muy bajo; por otra parte, produce una serie de metabolitos y posterior pesada, previo enfriamiento, con el siguiente procedimiento:
de interés farmacéutico y medicinal como antioxidantes , anti-tumora-
les, inmuno-moduladores y antimicrobianos (El mastas M. et al, 2007; • Humedad: la técnica o el método se basa en evaporar de manera con-
Kitzberger et al., 2007 ; Moradali et al. 2007 ; Israilides et al. , 2008). tinua, a una temperatura establecida, el agua contenida en una mues-

78
tra utilizando una balanza de humedad como elemento calefactor, en La formulación empleada para la galleta fue la siguiente:
el que por un tiempo se va registrando la pérdida de peso hasta que la
muestra obtenga un peso constante. NTC 529. Ingrediente gramos
Harina pastelera 500
• Cenizas: la técnica consiste en calcinar la muestra, a una temperatu- Agua 200
ra que permita la incineración de la materia orgánica, sin que ocurra Sal 0.5
pérdida de elementos minerales volátiles, hasta la obtención de cenizas Azúcar 40
libres de carbón.
Grasa 60
Levadura 0.5
• Proteínas: método Kjeldahl en el que se toma una muestra con áci-
do sulfúrico concentrado (96-98%), en presencia de un catalizador, en Bicarbonato 0.5
Tabla 1. Formulación
el cual se transforma el nitrógeno orgánico en iones amonio, que, en Fuente: elaboración propia
medio fuertemente básico, permite la destilación del amoníaco, que se
recoge sobre ácido bórico. La posterior valoración (titulación) con áci- • Análisis de datos: los resultados bromatológicos deberán ser compara-
do clorhídrico o sulfúrico permite el cálculo de la cantidad inicialmente dos con la normatividad vigente; además, las encuestas de aceptación
presente de nitrógeno en la muestra. serán tabuladas en un formato diseñando en Excel,

• Carbohidratos: se determina por diferencia. Evaluación sensorial de la galleta tipo cracker


Se dio a probar la galleta tipo cracker a grupos escogidos aleatoriamen-
Desarrollo de la formulación de la galleta tipo cracker te del CRNR La Salada, quienes probaron solo un tratamiento a la vez.
Dichos consumidores no habituales evaluaron parámetros sensoriales
• Realización de ensayos piloto, según diseño experimental: de color, olor, sabor y aceptación general en todos los tratamientos para
el producto. Se tabularon los datos en el paquete Microsoft Excel y se
Con la elaboración de una galleta tipo cracker sobre su aceptación sen- analizaron las variables como atributos sensoriales y aceptación general.
sorial, aplicando un diseño experimental completamente aleatorizado,
se desarrollaron tres formulaciones del prototipo tipo calado (F0, F5, Resultados parciales
F10) empleando harina de Orellana, proveniente del laboratorio de
hongos del CRNR La Salada, como sustito en parte de la harina de trigo, • Caracterizar bromatológicamente la orellana (Pleurotus ostreatus) en tres fases:
sin sustitución F0, una del 5% para F5, y una del 10% para F10. - Hongo en fresco, descripción en la Tabla 2 de humedad y cenizas.

Humedad deshidratación del hongo 24 horas 40ºC


P. caja petri P. muestra P. caja petri Hongo seco % Humedad Promedio
después horno
Hongo 44,1452 5,026 44,6280 0,4828 90,3940 91,3770
37,9277 5,1762 38,3428 0,4151 91,9806
41,8863 5,0039 42,2988 0,4125 91,7564

Cenizas
Peso del crisol P. muestra Crisol + muestra Peso cenizas % cenizas Promedio
13,7717 0,4772 13,8096 0,0379 7,9422
Hongo 14,428 0,402 14,4666 0,0386 9,6020 8,9838
16,8881 0,3965 16,9254 0,0373 9,4073
Tabla 2. Humedad y cenizas orellana
Fuente: elaboración propia

- Hongo en harina, descripción en la Tabla 3 de humedad y cenizas.

Cenizas
Peso del crisol P. muestra Crisol + muestra Peso cenizas % cenizas Promedio
14,6984 2,2207 14,9233 0,2249 1,5070393
Harina 12,9757 2,1673 13,1936 0,2179 1,65155833 1,4485
17,4930 2,0698 17,7031 0,2101 1,18679779

79
Humedad por balanza
Peso muestra % humedad Promedio
0,545 7,16
Harina 0,516 7,17 7,13 - Hongo en galleta, y determinar así el aporte nutricional, descripción
0,525 7,06 en la Tabla 4 de humedad y cenizas. (La caracterización de las otras ca-
Tabla 3. Humedad y cenizas harina racterísticas nutricionales se encuentra en proceso).

Cenizas
Peso del crisol P. muestra Crisol + muestra Peso cenizas % cenizas Promedio
14,6217 2,0112 14,6446 0,0229 0,15637163
Galleta 15,9964 2,2358 16,0196 0,0232 0,14482259 0,1491
14,4268 2,1375 14,4479 0,0211 0,14604199

Humedad por balanza


Peso muestra % humedad Promedio
0,527 2,09
Galleta 0,511 2,54 2,33
0,51 2,35
Tabla 4. Humedad y cenizas galletas.
Fuente: elaboración propia

• Determinar las características de la orellana (Pleurotus ostreatus) de En la encuesta de aceptación del producto galleta tipo cracker, el núme-
forma teórica (ver Tabla 5, valores nutricionales) y experimental. (Las ro de encuestas a realizar se trabajó con la fórmula:
características se encuentran en proceso).

Agua 92.20%
Materia seca 7.80%
Cenizas 9.50%
Grasas 1.00%
Proteína bruta 39.00% Tomado de: http://www.netquest.com/blog/wp-content/uploads/2013/11/formulaNfinito.png

Fibra 7.50%
Fibra cruda 1.40% n = tamaño de la muestra que queremos calcular
Nitrógeno total 2.40%
Calcio 33mg/100g N = tamaño del universo
Fósforo 1.348mg/100g
Z = desviación del valor medio que aceptamos para lograr el nivel de
Potasio 37.93mg/100g confianza deseado
Hierro 15.20mg/100g En este caso tomamos un nivel de confianza del 95%.
Ácido ascórbico (vitamina C) 90-144mg/100g
Tiamina (vitamina B1) 1.16-4.80mg/100g e = es el margen de error máximo que se admitió. En este caso se tomó
Niacina (vitamina B5) 46-108.7mg/100g un error máximo de estimación del 8% para los aprendices y para los
Ácido fólico 65mg/100g administrativos e instructores un 10%.
Tabla 5. Contenido nutricional de la orellana
Fuente: Romero et al., 2000
p = es la proporción que se espera encontrar. Se trabajó con una p de
0.5. Por esto, se dividió a la población estudiada en aprendices e instruc-
Los valores nutriciones se encuentran de manera teórica, a partir de un tores, ya que debido a las características de cada uno, se aproximan a
hongo con características parecidas al Pleurotus ostreatus; esto obteni- distribuciones normales por sus particulares similares.
do a partir de revisión bibliográfica. Dichos valores pretenden ser deter-
minados con los análisis bromatológicos. Las distribuciones normales se ajustan a distribuciones de frecuencias
reales observadas en muchos fenómenos, incluyendo características
• Evaluación de la aceptación sensorial, mediante prueba de aceptación humanas. (Levin R, 1996)
por el método afectivo, utilizando escala hedónica binomial, evaluando
los atributos de aceptación (olor, color, sabor, preferencia global), con el Al aplicar la fórmula se encontraron siguientes valores:
ánimo de analizar las diferencias, de los cuales se presentan los siguien- • 121 aprendices
tes datos: ver gráficos 1, 2 y 3; tablas 6 y 7. • 53 administrativos e instructores

80
Atributo evaluado Acepta Rechaza No responde Total Aceptación general Datos Porcentaje
Color 51 1 1 53 Me agrada 97 80%
Olor 50 2 1 53 No me agrada 9 7%
Sabor 46 6 1 53 No responde 15 12%
Total 121 100%
Atributo evaluado Acepta Rechaza No responde Total Tabla 7. Aceptación general

Color 96% 2% 2% 100%


Olor 94% 4% 2% 100%
Sabor 87% 11% 2% 100%
Tabla 6. Resultados atributos

Gráfico 3. Aceptación general

Análisis
Gráfico 1. Atributos sensoriales
Fuente: elaboración propia De 121 personas encuestadas, a 97 les agrada, a 9 no les agrada y 15 no
responde.

De 121 personas encuestadas, al 80% les agrada, al 7 % no les agrada y


Análisis el 12% no responde.

De 121 personas encuestadas, 115 acepta el color, y 6 lo rechaza. 116 • Elaboración de galletas tipo cracker con adición de harina de orella-
acepta el olor y 5 lo rechaza. 109 acepta el sabor 12 lo rechaza. na (Pleurotus ostreatus), mejorando las características nutricionales del
producto. Ver ilustración 1.7
De 121 encuestas, el 95% acepta el color y el 5% lo rechaza. 96% acepta
el olor y el 4% lo rechaza. 90% acepta el sabor y el 10% lo rechaza.

En el Gráfico 2, se analizó la aceptación general de la galleta por tra-


tamiento, obteniendo como resultado casi en un 100% el método F5.

Ilustración 1. Proceso de elaboración galleta cracker


Fuente: elaboración propia

Gráfico 2. Aceptación y rechazo por tratamiento


Fuente: elaboración propia

81
Paso 1: alistamiento de ingredientes • Se espera que la textura, el color y el sabor no tengan cambios signifi-
Paso 2: amasado cativos en la galleta y así obtener un mayor nivel de aceptación.
Paso 3: fermentación de la masa
Paso 4: proceso de laminado y corte de la masa • En cuanto a la aceptación, se pretende visualizar una respuesta positiva
Paso 5: horneo
y que permita además generar un cambio en los gustos de la población.
Paso 6: galleta cracker

Conclusiones • Finalmente, se espera mostrar que es posible elaborar una galleta


tipo cracker con adición de harina de orellana (Pleurotus ostreatus) con
• Se espera generar más preguntas de investigación, partiendo de los aceptación al público.
mismos lineamientos teóricos, para la aplicación de hongos comesti-
bles en otros alimentos. Agradecimientos
• Permitir el estudio de análisis bromatológicos o pruebas que permitan
Al equipo del semillero Sialas (instructor Carlos Morales,aprendiz Ca-
ayudar a determinar contenidos nutricionales de los objetos de estudio.
• Con la formulación, se espera permitir adaptaciones para otros posi- milo Parra, Juliana Patiño, Estefani Hincapie y Daniel Torres), a los inte-
bles productos con adición de harinas de diferentes alimentos con ca- grantes del laboratorio de Hongos y Servicios Tecnológicos del CRNR y
racterísticas nutricionales. Sennova de La Salada.

Referencias
Albarracín Calderón L C, M. N. (2011. ). Suplementación para bovinos de carne a partir del enriquecimiento proteico del bagazo de caña por acción del hongo Pleurotus ostreatus. Bogotá.
Álvarez, J F. Estudio de viabilidad para el montaje de una planta transformadora y comercializadora de productos light y vegetarianos a base de Orellana. Trabajo de grado de Ingeniería Agroindustrial. Medellín: Universidad Pontificia Boliva-
riana. Facultad de Ingeniería Agroindustrial. (2005). p. 102.
Calisto Guzmán, L. A. ((2009).). Desarrollo de producto snack a base de materias primias no convencionales: poroto (Phaseolus vulgaris L.) y quinua (Chenopodium quinoa Wild).
Carvalho, S. &. (2012). Determinação Bromatológica de Pleurotus ostreatus cultivado em resíduos de diferentes cultivares de bananeira. Interciencia, 37(8), 621-626.
Furlani, R. P. ( (2007)). Valor nutricional de cogumelos comestíveis. Ciência e Tecnologia de Alimentos, 27(1), 154-157.
Nielsen. ( (2014).). Consumo de snacks alrededor del mundo.
Pinto, J. L. (2012). Evaluación del crecimiento Pleurotus Pulmonarios y Pleurotus Ostreatus en dos sustratos bajo condiciones naturales. . Bucaramanga Colombia.: Universidad Industrial de Santander .
Sánchez, J. E. (2001).). La biología y el cultivo de Pleurotus spp. . México, DF.

82
Evaluación de la estabilidad del huevo
de codorniz en conserva con diferentes
fuentes de sal y conservantes
orgánicos
Casas Forero Nidia1
Cárdenas Ospitia Alejandro Esteban2
Espitia Pears Leidy Steffania2

El huevo de codorniz es un producto con alto valor nutricional que tie- Introducción
ne una corta vida útil, y es ampliamente utilizado en la industria de de-
rivados cárnicos, lo cual implica contar con una disponibilidad de este El huevo de codorniz es un alimento rico en carotenoides y vitaminas
producto listo para consumir en cualquier momento. Por lo tanto, el como la colina, el ácido fólico y la vitamina B12, que se encuentran
objetivo de este proyecto fue el de evaluar el efecto de la aplicación de exclusivamente en la yema, en la que se concentra también la mayor
diferentes concentraciones de sal y conservantes orgánicos en la estabi- parte de biotina, ácido pantoténico y vitaminas B1 y B6 (Instituto de
lidad del huevo de codorniz en conserva durante su almacenamiento. Estudios del Huevo, 2003), y no es considerado como un alimento que
pertenezca a la canasta familiar o de primera necesidad, debido a que
La investigación se dividió en dos fases: en la primera etapa se evalúo su consumo es como snack o aderezo principalmente para embutidos
el efecto de tres concentraciones 2, 3 y 4% de una combinación de dos cárnicos como pollo relleno, muchacho relleno y rollo de pollo. Su con-
sales: (NaCl - 20% y KCl - 80%) y de dos ácidos orgánicos (ácido málico y sumo per cápita en Colombia, en los últimos cuatro años en promedio,
cítrico) en concentraciones de 0.25 y 0.50 % y se evaluaron los cambios es de 231 unidades/año y en el 2015 se tiene proyectado un aumento de
19 unidades (Fenavi, 2013).
en las características sensoriales y fisicoquímicas después de 10 días de
almacenamiento, tiempo en que se logra la estabilización del producto,
Dentro de alternativas de conservación del huevo y sus ovoproductos
con el fin de seleccionar los dos mejores tratamientos. Y en la segunda se encuentran: los huevos en polvo, huevo líquido o huevo congela-
fase, se estimó la vida útil de los tratamientos seleccionados, para lo cual do. Sin embargo, las conservas son una opción muy relevante, ya que
se almacenó el producto a tres temperaturas: 15, 25 y 37°C durante 90 permiten un tiempo de vida útil prologando sin requerir refrigeración;
días, evaluando los cambios sensoriales, fisicoquímicos y microbiológi- están listas para consumo y su viabilidad para darles un enfoque hacia
cos cada 15 días. tendencias saludables que favorezcan al organismo es alta, y puede ser
utilizado para consumo directo o para ser empleado en otras industrias
Los resultados de la primera fase mostraron que el efecto de la adición como la de procesados cárnicos. Según las últimas tendencias en con-
de la mezcla de sales a las soluciones tratadas tiene una relación directa sumo, la población mundial se ha centrado en aquellos alimentos que
con la pérdida de peso de producto, y cambios en las características ahorran tiempo de preparación, que sean prácticos y de fácil manejo,
sensoriales como el endurecimiento de la cutícula. Las muestras de 2% saludables y que ofrezcan propiedades como los productos reducidos
de mezcla de sales + 0.25% solución de ácido cítrico y 3% de mezcla de en sodio o que su consumo represente un bienestar para prevenir el
riesgo de una enfermedad que pueda comprometer la integridad física
sales + 0.25% solución de ácido málico, obtuvieron las mejores caracte-
de las personas (Borsato, 2012). La aplicación de fuentes de sal y ácido
rísticas sensoriales otorgadas por los panelistas.
como agentes de conservación en huevos de codorniz han sido estu-
diadas por diferentes investigadores, dentro de los cuales cabe resaltar
Al realizar pruebas de vida útil aceleradas empleando la ecuación de los estudios de Bitencourt, Peter et al (2010) y De Souza, L et al (2012)
Arrhenius, se obtuvo que tiempo máximo es de ocho meses en pro- quienes abordaron el efecto de la combinación de diferentes mezclas
medio para las dos muestras, se realizaron análisis microbiológicos apli- de ácido acético con NaCl. Por su parte, Germer S. et al (2002) investigó
cados a Salmonella Spp y Aerobios Mesófilos sin encontrar presencia la aplicación de ácido málico, cítrico y fumárico en salmuera a las con-
durante los 90 días de almacenamiento, preservando la inocuidad del centraciones de 0,25 y 0,5% y Borsato, D. et al (2012), en reemplazo del
producto a pesar del aumento considerable del pH (6 – 6,5) que obtu- NaCl por KCl encontrando que las concentraciones apropiadas para el
vieron los dos tratamientos seleccionados. huevo de codorniz son 2,50% de NaCl y 6,98% de KCl.

Ingeniería de Alimentos. Grupo de Investigación Conservación de Frutas y Hortalizas. Fundación Universitaria Agraria de Colombia – Uniagraria. Email de correspondencia: [email protected]
1

Ingeniería de Alimentos. Fundación Universitaria Agraria de Colombia - Uniagraria


2

83
Teniendo en cuenta los estudios adelantados en conservas, no se evi- Análisis sensorial. Se realizó una prueba hedónica con un panel de 15
dencian estudios relacionados con la utilización de mezclas de sales ba- jueces no entrenados, en el que se evaluaron los parámetros de olor,
jas en sodio con ácidos orgánicos, que permitan ofrecer una alternativa sabor, textura y apariencia de las muestras de huevo en una escala de
enmarcada en las tendencias de salud, relacionadas con el consumo de 1 a 5, siendo 1= me disgusto mucho, 2= me disgusto moderadamente,
productos con bajos niveles de sodio y conservantes químicos. Por tan- 3= ni me gusta ni me disgusta, 4= me gusta moderadamente y 5= me
to, el objetivo de este trabajo es evaluar la estabilidad de una conserva gusta mucho.
de huevo de codorniz elaborada con mezcla de sales cloruro de sodio
y cloruro de potasio, con la adición de ácidos orgánicos (ácido cítrico y Análisis microbiológico. Se analizó la calidad microbiológica durante
ácido málico), a través de la evaluación de los cambios microbiológicos, el almacenamiento de las conservas de huevo, evaluando cada 15 días
fisicoquímicos y sensoriales. el recuento de Aerobios Mesófilos Totales (NTC 1240), y Salmonella
spp, el día 0 y 90.
Materiales y métodos
Análisis estadístico. Los resultados se expresaron como media ±
desviación estándar. Los datos se estudiaron mediante un análisis de
Los huevos de codorniz obtenidos en el mercado local, se almacenaron
la varianza (Anova) con un nivel de confianza de 95%, y se realizó una
a temperatura ambiente (16°C) hasta su uso por un máximo de cinco
prueba de comparación de medias (Tukey) empleando el software de
días. Los huevos fueron limpiados y desinfectados en una solución de
Minitab® Statistical Software, versión 16
hipoclorito de sodio al 5% por dos minutos, y fueron cocidos en agua a
92°C por 10 minutos. Luego se realizó el pelado por un proceso quími-
co empleando ácido nítrico al 5% por siete minutos. Resultados y discusión

Posteriormente, se seleccionaron los huevos por tamaño y color blan- % Pérdida de peso. En la figura 1, se muestra el comportamiento del
co brillante, esta última característica es importante, dado que el ácido porcentaje de pérdida de peso para los 12 tratamientos después de 10
pulveriza la cáscara y otras partes del huevo, encontrando algunos con días de almacenamiento, tiempo en el cual se experimenta la mayor
su yema rota los cuales no cumplirían con las especificaciones de cali- pérdida de agua, y la saturación del medio es similar dentro y fuera del
dad del producto terminado. huevo (Forero et al, 2005). El comportamiento de la pérdida de peso
evidencia que a mayor concentración de sal, se presenta una mayor
Para la obtención de las conservas, se preparó el líquido de gobierno pérdida de peso en el huevo de codorniz, independiente de la fuente de
empleando tres concentraciones de sal: 2%, 3% y 4% de una combina- ácido empleada. Este efecto puede estar relacionado con lo reportado
ción de dos sales: (NaCl - 20% y KCl - 80%) y de dos ácidos orgánicos por Bitencour, F., et al (2010), quien indica que a condiciones de eleva-
(ácido málico y cítrico) en concentraciones de 0.25 y 0.50%, obtenién- das concentración sal, los iones salinos que compiten con las proteínas,
dose 12 tratamientos. por las moléculas de agua presentes en el medio, causan la pérdida de
agua y deshidratación de las moléculas de proteína. En relación al tipo
En frascos de 250 ml, se pusieron 13 huevos y se adicionó el líquido de de ácido y a su concentración, se puede señalar que este no tiene un
gobierno a 90°C, en una relación 1:0.85 y luego fueron esterilizadas las efecto significativo en la pérdida de peso de los huevos de codorniz, ya
muestras. Después de obtenidas las muestras, estas fueron almacena- que presenta valores muy similares para los cuatro tratamientos y una
das en un lugar fresco y seco durante 10 días para lograr la estabiliza- misma concentración de sal.
ción de los huevos. Transcurrido el periodo de equilibrio, se procedió a
realizar las respectivas pruebas fisicoquímicas: pH y % pérdida de peso
y análisis sensorial. A partir de estos resultados, se seleccionaron los dos
tratamientos que permitieron mantener las características de calidad
del producto.

Los tratamientos seleccionados fueron almacenados a tres temperatu-


ras: 15, 25 y 37°C durante 90 días, evaluando, cada 15 días, sus cambios
en las características fisicoquímicas (pH, % pérdida de peso y color),
sensoriales y microbiológicas, para estimar el tiempo de vida útil de las
conservas.
Figura No 1. Porcentaje de pérdida de peso de huevos de codorniz en conserva después
% Pérdida de peso. Se determinó por diferencia de peso inicial y final de los 10 días almacenamiento.

de la muestra de huevo escurrido utilizando una balanza analítica Javar®


pH. Los valores de pH inicial de las soluciones empleadas en la elabora-
pH. Se midió el valor de pH del líquido de gobierno de la conserva em- ción de las conservas de huevos de codorniz, están en un rango entre 3
pleando un potenciómetro marca Martini® (AOAC, 942.15/90) y 3.5, los cuales se encuentran dentro del rango de las especificaciones
de huevos de codorniz en conserva de la norma East African Estándar
Color. Este fue medido con un colorímetro Konica Minolta-Chroma (EAC, 2010).
Meter CR-400 tomando una muestra de huevo y midiendo las coorde-
nadas: L* (+ negro, - blanco), a* (+rojo, - verde), b* (+ amarillo, - azul), C* En la figura 2, se evidencian los valores de pH después de los 10 días de
(croma) que representa la saturación del color el cual varía de opaco almacenamiento, mostrando valores cercanos a 6, esto se puede deber
(bajo valor) a vivo (alto valor) y h* que define el tipo de color. a la migración de sólidos del líquido hacia el huevo y la estabilización de

84
las condiciones, tanto del medio como del huevo haciendo que el pH se A partir del comportamiento de las conservas durante los 10 días de
incrementa; esto debido a fenómenos osmóticos en los que existe una almacenamiento, se determinó que los tratamientos que permiten
pérdida progresiva de agua del huevo y una disociación de los ácidos mantener la calidad sensorial y fisicoquímica de los huevos de codorniz
orgánicos que afecta al huevo y al líquido de gobierno de la solución similares al producto fresco son: la mezcla de sales al 2% y 0.25 % de
(Forero et al, 2005). ácido cítrico (muestra A) y 3% de mezcla de sales y 0.25 % de ácido
málico (muestra B).

Estimación de la vida útil

Durante el tiempo de almacenamiento, la muestra A mostró una ma-


yor pérdida de peso que la muestra B; sin embargo, esta variación no
es significativa. Esta reducción en el peso escurrido, se debe a la pre-
sión osmótica existente entre el líquido de gobierno y el huevo, además
de existir una migración de sólidos, como lo indica Forero et al. (2005)
en su estudio, ya que dicha presión intensifica la deshidratación de las
proteínas de la clara cuando los valores de pH se acercan a su punto
Figura No 2. pH de la solución en la conserva de huevo isoeléctrico, que está alrededor de 4,7 (Quesada, 2007); este valor debe
de codorniz después de los 10 días almacenamiento.
ser evitado para minimizar las pérdidas de peso y el endurecimiento de
los huevos. (Souza et al., 2012).
Análisis sensorial
En relación a la variable de color, el parámetro que mayor impacto pre-
En la tabla No 1, se exponen los resultados de la evaluación sensorial sentó fue la Luminosidad (figura 3), observándose que la temperatura
de las conservas de huevo de codorniz. Para el parámetro de olor, se no influye en el cambio de este eje, ya que las tres temperaturas de los
evidencia que hay una mayor aceptación por las muestras con menor dos tratamientos tuvieron un comportamiento similar. Pasando de 88 a
contenido de sal. Cabe resaltar que las muestras con 2% de mezcla de 80 en promedio para la muestra A y de 88 a 81 en el caso de la muestra
sales + 0.25% solución de ácido cítrico y 3% de mezcla de sales + 0.25% B. El modelo CIELab describe que los valores cercanos a 100 tienen un
solución de ácido málico tienen valores superiores a la sin tratamiento color blanco (LaCIE, 2015); esto significa que entre más blancas sean las
(blanco), lo indica que estos tratamientos mejora su percepción de olor. unidades contenidas en el huevo de codorniz, mejor será la percepción
visual de los consumidores sobre el producto y, por lo tanto, será mayor
su aceptabilidad.
Tratamiento Olor Sabor Textura Apariencia
Blanco 3,60 4,00 3,30 4,20
Sal 2% - AC 0.25% 3,79 3,95 3,42 4,00
Sal 2% - AC 0.50% 3,16 3,37 3,45 3,75
Sal 2% - AM 0.25% 3,65 3,10 3,10 3,20
Sal 2% - AM 0.50% 3,25 3,00 3,50 3,35
Sal 3% - AC 0.25% 3,65 3,25 3,25 3,70
Sal 3% - AC 0.50% 3,45 3,55 3,90 3,75
Sal 3% - AM 0.25% 3,90 3,70 3,50 3,90
Sal 3% - AM 0.50% 2,90 2,35 2,75 3,40
Sal 4% - AC 0.25% 3,50 3,25 3,45 3,55
Sal 4% - AC 0.50% 3,10 3,30 3,10 3,40
Sal 4% - AM 0.25% 2,65 1,75 2,50 3,30
Sal 4% - AM 0.50% 2,80 2,60 2,65 3,35
Tabla No 1. Análisis sensorial de la conserva de huevo de codorniz después de
los 10 días almacenamiento

Con respecto al sabor, los panelistas reportaron que las muestras que
tienen mayor concentración de sal (4%) y ácido málico tienen una per-
cepción ácida del producto, lo cual afectaba su palatabilidad.

En relación a la textura, los datos arrojados indican que los tratamientos


con concentraciones de sal de 2%, son muy similares al blanco, mien-
tras concentraciones superiores afectan la calidad del producto, lo cual
concuerda con Souza (2012), quien indica que las concentraciones
elevadas de sal provocan un endurecimiento progresivo de los huevos
Figura No 3. Comportamiento de la luminosidad durante
reduciendo su valor comercial. el almacenamiento de las muestras A y B.

85
Los análisis microbiológicos arrojaron que no hay presencia de Meso- Conclusiones
filos Aerobios Totales ni de Salmonella spp durante los 90 días de al-
macenamiento, debido a que la presencia de sales y ácidos orgánicos,
Los resultados indican que el uso de formulaciones con concentracio-
permiten asegurar la inhibición de carga microbiana y, de esta manera,
nes de sales mayores o iguales a 4% p/v de sal (80% KCl p/v y 20% p/v
es posible mantener su inocuidad con el tiempo de almacenamiento
(Bitencourt, 2010). La evaluación sensorial mostró que no hay una dife- NaCl) otorgan un sabor excesivamente salado al producto y terminan
rencia en la calidad organoléptica del producto en relación a los pará- por intensificar la percepción ácida de los huevos, lo cual dificulta signi-
metros de olor, sabor, textura y apariencia general, durante el tiempo de ficativamente la palatabilidad de la conserva en los consumidores, sien-
almacenamiento para las dos muestras; presentándose así una acepta- do los tratamientos A [2% mezcla de sales (80% + 20% NaCl) y 0.25%
bilidad favorable del producto, ya que en escala el resultado fue mayor Ácido cítrico] y B [3% mezcla de sales (80% + 20% NaCl) y 0.25% ácido
de tres puntos en promedio y no se evidenció endurecimiento ni fisu- málico] los que permitieron mantener la calidad del huevo de codorniz
ras o exposición de la yema causando enturbiamiento de la solución, lo en conserva, la cual de acuerdo con la estimación de vida útil se man-
cual afecta la calidad del producto, como menciona Sousa (2012) rela- tiene durante siete meses en promedio, pero la muestra B mostró una
cionando estas características con pérdida de valor comercial. vida útil superior de 30 días frente a la muestra A, cuando es almacena-
da entre 20ºC con una humedad relativa mayor a 70%.
Teniendo en cuenta el modelo de cálculo de vida de útil de Arrhenius y
la variable de Luminosidad, que fue la que más variación presentó du- Los resultados indican que es posible prolongar la vida útil de los huevos
rante el almacenamiento, se estimó que el tiempo de vida útil a una
de codorniz haciendo uso de mezcla de soluciones salinas bajas en sodio
temperatura de 20°C es de siete meses para la muestra A y de nueve
y ácidos orgánicos como el cítrico y el málico, dando un valor agregado
meses para la B. Esto coindice con lo reportado en East African Com-
e innovando este producto frente a los que se pueden encontrar en el
munity (2010), que afirman que manteniendo una temperatura por
debajo de los 37°C y una humedad relativa de 85% se obtiene una vida mercado colombiano, ya que se genera una oportunidad de mercado
útil de no menos de seis meses para huevos de codorniz en solución de en el que los productos bajos en sodio satisfacen las necesidades de las
ácido acético al 4%. personas con problemas cardiovasculares.

Referencias

* Bitencourt Faria Peter, Bressan María Cristina, Vieira Josye Oliveira, Pereira Alcilene de Abreu. (2010). Características fisicoquímicas e microbiológicas de ovos de codorna conservados na forma de picles. Alimentos & Nutrición. 21(3): 415 – 420.
* Borsato, Dionísio, Moreira, Mariete Barbosa, Moreira, Ivanira, Pina, Marcos Vinicios Roberto, Silva, Rui Sergio dos Santos Ferreira da, & Bona, Evandro. (2012). Saline distribution during multicomponent salting in pre-cooked quail eggs. Food
Science and Technology (Campinas), 32(2), 281-288
* De Souza Coelho Marcelo Iran, Oliveira da Silva Vanicléia, Soares Cruz Coelho Maria Cláudia, Santos Lima Marcos dos, Souza Santos Valéria (2012). Análise sensorial de ovos de codorna submetidos a diferentes processos de Conservação.
Revista Semiárido De Visu. 2(1): 184-193.
* Forero Clara, Godoy Sandra, Díaz Elena, Luna Gabriela, Motta Elsa. (2005). Estandarización conservas de chontaduro como alternativa para el fortalecimiento integral de la minicadena de la palma de chontaduro (Bactris gasipaes) en el
departamento del Cauca. Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias Biotecnología en el sector Agropecuario y Agroindustrial, 3(1): 79 – 86.
* East African Community. (2010). Pickled quail eggs – Specification. Tanzania.
* Instituto de estudios del huevo. (2003). El gran libro del huevo. Madrid España. Editorial Everest, S.A.
* LaCIE. (2015). Libro blanco de la gestión del color 3: Espacios de color y conversión de colores. Disponible en: https://www.lacie.com/download/whitepaper/wp_colormanagement_3_es.pdf
* Quesada S. (2007). Manual de experimentos de laboratorio para Bioquímica. Costa Rica. EUNED – Editorial Universidad Estatal a Distancia.

86
Desarrollo de una formulación nutricional a
base de quinua, amaranto y sagú, fortalecida
con antioxidantes provenientes de la mora
Alejandra Sanín Villarreal1
Johana Andrea Serna J.3
Isabel Cristina Holguín2
Laura Sofía Torres V.3
Katherine Borja Rios2
Melissa Calderón Agudelo1
Nelson Alejandro Ladino G.4
Olga Lucia Martínez.4

Introducción de la quinua es rica en histidina y lisina, aminoácidos que se aproximan


al patrón dado por la FAO para los requerimientos nutricionales de
Existen distintas materias primas que se denominan pseudocereales humanos; por lo tanto, le confiere un alto valor nutritivo, aspecto que
como la quinua (Chenopodium quinoa Willd) y el amaranto (Ama- actualmente es atractivo para los mercados nacional e internacional.
ranthus hypochondriacus), que, por su gran valor nutricional, son de (Guzman, 2012).
gran relevancia en el aporte de proteína, según los requerimientos en
todas las edades. En la actualidad, se presentan como una opción ali- La quinua se denomina pseudocereal por su alto contenido de carbohi-
mentaria importante, especialmente en la nutrición de la población dratos, principalmente de almidón (50- 60%), que hace que se emplee
infantil. (Cerezal, P. M.; Arcos, 2007). como un cereal; sin embargo, normalmente su grasa es más alta que
la de estos y su proteína mayor. Además, se considera libre de gluten
Por otro lado, existen tubérculos andinos como la achira (Canna edulis, porque su proteína está conformada principalmente por albúminas y
Ker), también denominada sagú; esta es una planta de origen andino que globulinas solubles en agua o soluciones salinas débiles, lo que dificulta
en Colombia se cultiva esencialmente para la extracción del almidón de su uso en la panificación, pero puede ser útil para alérgicos al gluten
sus rizomas, el cual, a su vez, es utilizado como materia prima para la fa- (enfermedades Sprue, Celíacos y Zólikali) generando un valor agregado
bricación de productos de panificación y otros productos tradicionales. por parte de sus componentes. (Romo, S.; Rosero, A.; Forero, C.; Ceron,
2006).
Estos productos al ser cultivados por familias campesinas e indígenas, y
formar parte de sus hábitos alimentarios, están siendo desplazados por
El aceite del grano de la quinua demuestra gran estabilidad frente a la
otros cultivos que responden a patrones de consumo urbano y foráneo.
rancidez, la cual se atribuye a las altas concentraciones de tocoferol (vi-
Por ello, es necesario rescatar y prestigiar las preparaciones tradicionales
con base en estos cultivos y formular otras de consumo masivo para tamina E) que actúa como un antioxidante natural.
que los productos penetren en los grandes circuitos de comercializa-
ción (FAO 1992) (Cerezal, P. M.; Arcos, 2007). Algunos beneficios de la quinua y el amaranto es que tienen casi todos
los minerales en un nivel superior a los cereales, su contenido de hierro,
Es por esto que los cultivos andinos tienen potencialidades que gene- que es dos veces más alto que el del trigo, tres veces más alto que el del
ran desarrollo agroindustrial, además de ofrecer una amplia cantidad arroz y llega casi al nivel del fríjol. Este hecho convierte a las proteínas
de nutrientes desde fuentes naturales y tradicionales; sin embargo, el de la quinua y el amaranto en objetos muy atractivos desde el punto de
mercado ha determinado a la soya (Glycine max), que es casi totalmen- vista nutricional, capaces de complementar proteínas de otras fuentes
te transgénica, la materia prima más utilizada para suplementar la dieta como cereales, leguminosas y oleaginosas. Otra de las ventajas que se
humana y aunque su contenido de proteína es alto en comparación conoce es que los cultivos de la quinua y el amaranto tienen una capa-
con otras materias primas, los efectos negativos que tiene sobre la salud cidad grande para adaptarse a condiciones ecológicas muy diferentes.
humana hacen que cada vez más se intensifiquen las investigaciones En comparación con otros cereales, la quinua y el amaranto no han sido
en otras materias primas naturales y con mayores beneficios. Teniendo objeto de un mejoramiento genético sistemático y exhiben una gran
en cuenta que la quinua (Chenopodium quinoa Willd) es nativa de las variedad de entradas con las características más diversas indicado por
laderas de los Andes; los indígenas de Ecuador, Perú y Bolivia, sur de J Arechaga and C. Falabella (J Arechaga, R. D., & C. Falabella, 2011). El
Colombia, Chile y norte de Argentina la han utilizado desde tiempos amaranto posee granos con un contenido importante de proteínas (14-
ancestrales, particularmente en regiones dominadas por los incas para 19% p/p), al igual que la quinua y de las cuales proporcionan un balance
diversos platos, pues la consideran el alimento de los dioses. La proteína muy equilibrado de aminoácidos esenciales.

1
Universidad La Gran Colombia- [email protected][email protected]
2
Sena Regional Quindío- Centro Agroindustrial- [email protected][email protected]
3
Universidad La Gran Colombia – [email protected][email protected]
4
Sena Regional Quindío- Centro Agroindustrial – [email protected][email protected]

87
Otro alimento importante de estudio es la mora, debido a su comple-
jidad en cuanto a sus antecedentes genéticos, características de cre-
cimiento, y el número de especies. Se ha demostrado que las moras
contienen una mayor cantidad de antocianinas y otros antioxidantes
que otras frutas. Son ricas en compuestos fenólicos, como los ácidos fe-
nólicos, taninos, estilbenos, flavonoides y antocianinas. Son muchos los
estudios que afirman que la ingesta dietética de frutas de mora tiene un
impacto positivo y profundo en la salud humana, el rendimiento y las
enfermedades. Las antocianinas presentes en las moras son importan-
tes para los efectos beneficiosos para la salud asociados a sus propieda-
des antioxidantes, antiinflamatorias y propiedades quimiopreventivos.
(M.G., 2010).

Se evidencia que en el mercado nacional y local no se encuentran al-


ternativas de complementos nutricionales a base de fuentes naturales.
Por lo cual, es de vital importancia desarrollar un alimento funcional
con materias primas naturales que contengan un alto porcentaje de
proteína, entre otros componente esenciales. En este caso, la quinua, el
amaranto y el sagú, como alimentos que aporten el contenido de pro-
teína necesario.
El método empleado en la extracción de las antocianinas de la mora
Palabras clave: antioxidantes, desnutrición proteínico-energética se basa en unos procedimientos de extracción diseñados y optimiza-
(DPE), formulación nutricional. dos previamente. Veinte gramos de muestra se mezclan en un beaker
con 40 mL de extracto durante 10 minutos con agitación a 800 r.p.m. A
continuación, la muestra se somete a centrifugación a 4000 r.p.m du-
Materiales y métodos rante 15 minutos. El sobrenadante se recupera, y el sedimento se vuelve
a extraer con 40 mL de disolvente siguiendo el mismo procedimiento.
Se realizó un análisis proximal para evaluar la composición nutricional Posteriormente ambos extractos se mezclan, y el disolvente orgánico se
de las materias primas. Posterior a ello se hizo el análisis proximal a la elimina mediante vacío. Finalmente, el extracto se filtra y se añade agua
mejor formulación propuesta por el panel sensorial, estos estudios se destilada a un volumen final de 15 mL. El disolvente que se usa para la
ejecutaron de acuerdo con (AOAC INTERNATIONAL, 1996): extracción es acetona, ya que se reporta que los mejores resultados se
obtienen con este solvente y con una composición 80:20.
• Humedad • Ceniza
• Grasa • Fibra La encapsulación de las antocianinas provenientes de la mora se realiza
• Proteína mediante secado por atomización en un Spray Dryer. Se evalúan tres
temperaturas de secado por atomización (por definir a partir de ensa-
yos preliminares), a 5 bar de presión con temperatura de salida de 80°C.
La determinación del contenido de humedad se realizó siguiendo la nor-
El material de recubrimiento va a ser maltodextrina en concentración
ma AOAC 925.10, empleando un método gravimétrico; la muestras es por definir. En el polvo resultante se evalúa el contenido de humedad
secada en un horno de aire con convección forzada marca BINDER mo- como se describió anteriormente, la actividad de agua siguiendo el mé-
delo FD53-ULE2 durante una hora de secado a 130±3ºC y luego llevada todo AOAC 978.18 empleando el medidor Aqualab, y el contenido de
a temperatura ambiente a peso constante. antocianinas. Se analiza de la formulación, la estabilidad de los compo-
nentes en función del tiempo de almacenamiento, en el que se evalúa
El contenido de cenizas se realizó siguiendo la norma AOAC 923.03, em- la actividad de agua, el contenido de humedad, análisis proximal y la
pleando un método de calcinación a 550°C durante tres horas en una estabilidad de las antocianinas, también se realiza un análisis sensorial y
mufla Fisher Scientific modelo 550-126; de allí es llevada a un desecador el microbiológico; cada cinco días durante un mes o hasta que alguno
a peso contante. de los parámetros evaluados varíe en un 50%.

El contenido de grasas se hizo siguiendo la norma AOAC 2003.06, emplean- Se realizan pruebas de análisis microbiológico como:
do el método Randall de la extracción Soxhlet con un disolvente orgánico en • Coliformes totales
un equipo BUCHI modelo B-811, obteniendo así la grasa cruda de la muestra. • Coliformes fecales
La cantidad de fibra bruta se realizó empleando el método Weende de • Mesófilos
pérdida por ignición de residuo seco, que queda después de la digestión
• Mohos y levaduras
de la muestra con soluciones de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio en
condiciones específicas; y la cantidad de proteína se realizó siguiendo
el método Kjeldahl, que se basa en la destrucción de la materia orgáni- El perfil microbiológico se obtiene haciendo una reconstitución de los
ca con ácido sulfúrico concentrado, a continuación una destilación del productos en agua peptona estéril al 0,1% para posterior siembra en
nitrógeno de la muestra y finalmente una titulación; de allí, por medio Plate Count Agar con incubación a 37ºC (Mesófilos), Plate Count Agar
de un cálculo matemático, obtener el % de proteína total de las hari- con incubación a 5ºC (psicrófilos), YGC Agar con incubación a 28ºC (le-
nas. Este método se llevó a cabo en unos equipos Buchi modelo K-435, vaduras y mohos. Pasado el tiempo de incubación se procede a realizar
B-324 y una bureta de cero automático. un conteo y reporte de UFC encontradas.

88
Para el diseño experimental, se realiza un diseño factorial secuencial. En La tabla 1 muestra los resultados del análisis proximal de las materias
la fase 1 se evalúa la fuente de alimentación con cuatro niveles; quinua, primas a estudiar, la cual indica que cada una es independiente en su va-
amaranto, sagú y Bienestarina, que constituye el control sobre el análisis lor nutricional y, por consiguiente, cada una aporta un valor importante
proximal y se establece una mezcla de componentes que permita cum- de componentes para la formulación final de las tres harinas.
plir con los requerimientos nutricionales del ICBF. En la segunda fase se
evalúa el efecto de la temperatura de encapsulación y la concentración El grafico 2 muestra la similitud en dos tipos de atributos físicos con
de material de recubrimiento sobre la actividad de agua, contenido de respecto a la muestra de Bienestarina como referencia, los cuales son
humedad y contenido de antocianinas provenientes de mora. En la úl- brillo y espesor; estas tres formulaciones se encuentran en el intervalo
tima fase se selecciona la mejor formulación de la fase 1 y la fase 2 y de aceptabilidad, según el panel sensorial de jueces semientrenados.
se realiza la determinación de la estabilidad de almacenamiento de los
biocomponentes de la formulación. El grafico 3 muestra un gráfico de telaraña en la cual la tercera formu-
lación da los mejores atributos con respecto a la muestra de referencia.
Resultados obtenidos y esperados: Este tipo de atributos son seleccionados, ya que para este tipo de bebi-
das son los más adecuados.
Materias Primas
Los aspectos futuros que se esperan obtener en el proyecto son: proce-
Componentes Quinua Amaranto Sagú
so de estabilización de los antioxidantes a partir de la mora y caracteri-
Proteína (%) 10,35a 4,08b 0,00c zación nutricional de la harina fortificada.
Grasa (%) 5,93d 8,97d 0,20d
Fibra (%) 2,02e 3,41f 0,08g Impactos
Ceniza (%) 3,23h 1,85i 0,54j
Agua (%) 9,27k 7,29l 17,25m Científicos y tecnológicos: fortalecimiento al grupo de investigación.
Carbohidratos (%) 69,2 74,4 81,93 • Crecimiento en la formación investigativa a los integrantes del
Los valores reportados son el promedio de tres mediciones. Letras proyecto de investigación.
similares en la misma fila indican que no hay diferencia estadística- • Generación de conocimiento acerca de una formulación nutri-
mente significativa a un nivel de significancia del 95%. tiva a base de quinua (Chenopodium quinoa Willd), amaranto
Tabla 1. Resultados del análisis proximal de las tres harinas (Amaranthus hypochondriacus) y sagú (Canna edulis, Ker), forta-
lecida con antioxidantes de mora (Rubus glaucus. Benth).
• Producción de información reciente acerca de la composición
nutricional del sagú (Canna edulis, Ker), además de sus potencia-
lidades y el desarrollo de nuevas alternativas en la agroindustriali-
zación, generando mayor competitividad para este sector.
Medio ambiente y social: el impacto positivo sobre el medio ambiente
se da a través de la implementación de cultivos andinos, con gran adap-
tabilidad a distintos pisos térmicos y que por su condición determinan
un menor uso de agroquímicos, aportando a la conservación del suelo,
las fuentes hídricas y el ambiente.
• El impacto social será directamente a la salud de los niños y
Grafico 2. Valoración de la apariencia en las formulaciones. niñas, como un alimento rico en proteínas y enriquecido con
antioxidantes, con el inicio en la búsqueda de alternativas para
disminuir los problemas de desnutrición.
Productividad y competitividad: en el desarrollo de nuevas alterna-
tivas en la agroindustrialización, de materias primas andinas, creando
mayor competitividad para este sector.
• Fortalecimiento a la cadena productiva de la quinua (Chenopo-
dium quinoa Willd), Amaranto (Amaranthus hypochondriacus),
el sagú (Canna edulis, Ker) y la mora (Rubus glaucus. Benth), en el
departamento del Quindío y en Colombia, que puede ser culti-
vado en asociación con café para garantizar la continuidad de la
producción cafetera en el departamento y mantener la declara-
Grafico 3. Evaluación de los parámetros de textura en tres formulaciones y la Bienestarina.
toria de la Unesco de Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.

Referencias

AOAC INTERNATIONAL. (1996). MÉTODOS AOAC (18th ed.).


Cerezal, P. M.; Arcos, R. Z. (2007). Suplemento Alimenticio de Alto contenido proteico para niños de 2-5 años. Desarrollo de La Formulación y Aceptabilidad, 32(12).
Guzmán., N. S. C. J. R. M. E. C. C. A. (2012). Determinación del contenido de aminoácidos en harinas de quinua de origen argentino. Evaluación de La Calidad Proteica, 13(2).
J Arechaga, R. D., & C. Falabella, R. M. (2011). Quinua para alimentos funcionales.
M.G., B.-F. C. S. . Z. Y. . N. (2010). Anthocyanin content, antioxidant, anti-inflammatory and anticancer properties of blackberry and raspberry fruits. Journal of Food Composition and Analysis, 23, 554–560.
Romo, S.; Rosero, A.; Forero, C.; Ceron, E. (2006). Potencial Nutricional de Harinas de Quinua (Chenopodium Quinoa W) Variedad Piartal en los Andes Colombianos. Revista Biotecnología En el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 4(1).

89
Desarrollo de una pulpa 100%
natural y estable a temperatura ambiente
para preparación de jugos exprés
Gustavo Andrés Buelvas Salgado
Complejo Tecnológico, Turístico y Agroindustrial del Occidente Antioqueño, SENA

Los consumidores en la actualidad son más conscientes de la relación que existe entre la
nutrición y la salud, por lo que buscan en los mercados aquellos productos que contri-
buyan a su bienestar, entre estos encontramos las pulpas de frutas naturales a las cuales
no se les adicionan conservantes, espesantes, edulcorantes y demás aditivos alimentarios.
Sin embargo, en la oferta actual del mercado no existen pulpas 100% naturales que sean
almacenadas a temperatura ambiente. Por tal motivo, este trabajo tuvo por objetivo
desarrollar una pulpa 100% natural, estable a temperatura ambiente que pueda ser utili-
zada en la preparación de jugos exprés. Para ello, se escogió como fruta mango variedad
hilacha, al cual se le retiró manualmente la cáscara y se refinó en un tamiz de 2 mm para
ser empacado en un material flexible retortable y tratado térmicamente a 85°C por 35
minutos. Posteriormente se valoró el sabor, olor, color, viscosidad y calidad general de las
pulpas desarrolladas y se comparó con una pulpa comercial. Por último, se realizó un di-
seño de mezclas empleando como componentes pulpa de mango, agua y azúcar, con la
finalidad de determinar la cantidad necesaria a agregar de cada ingrediente para obtener
un jugo exprés de fruta. Los resultados del experimento se trataron en el paquete esta-
dístico Statgraphic plus versión Centurión XVI. Obteniendo como conclusión preliminar
que no existe diferencia estadística (Valor p<0,05) entre los atributos sensoriales de la pul-
pa desarrollada y la comercial, por lo que es posible obtener pulpa de fruta 100% natural
y esta ser almacenada a temperatura ambiente sin afectar su calidad sensorial. Esta puede
ser mezclada con un 9,5% de azúcar y un 60% de agua y obtener un jugo exprés de fruta.

Palabras claves: alimentos naturales, jugos, pulpa, mango Tradicionalmente las pulpas de frutas se han comercializado conge-
ladas o refrigeradas (Rosa, 2000). Pero recientemente se ha innovado
Introducción lanzando pulpas estables a temperatura ambiente, algunas de estas
diseñadas como un alimento chupable de fruta natural para los niños
Las pulpas de frutas son un producto procesado obtenido por la macera- (LuKer, 2015) y otras destinadas al público en general que emplean adi-
ción, trituración o desmenuzado y el tamizado o no de la parte comestible tivos para mantener su calidad e inocuidad por un periodo de almace-
de las frutas frescas, sanas, maduras y limpias (Ministerio de Salud y Protec- namiento mayor (Quala, 2015., Ecorganicos, 2015). Sin embargo, en la
ción Social, 2013b). En 2012, Colombia exportó $10.227.927,71 de dólares en oferta actual del mercado no existen pulpas de frutas 100% naturales,
pulpa de fruta, lo que representó 5.555.089,31 Kg de fruta; siendo Estados estables a temperatura ambiente que puedan ser empleadas como
Unidos el principal importador seguido de España, México y Francia (Tama- alternativa saludables por aquellas personas que cuentan con poco
yo Montenegro, 2014). Entre las principales de pulpas de frutas exportadas tiempo para preparar sus alimentos y deseen bebidas fáciles de prepa-
hacia Estados Unidos se encuentra la pulpa de mango (Tamayo Montenegro, rar, naturales y nutritivas. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo
2014), siendo muy apetecida por ser la base de jugos, mermeladas, conservas tuvo por objetivo desarrollar una pulpa 100% natural, estable a tem-
y bebidas refrescantes (Salamanca, Forero, García, Díaz, & Salazar, 2007). peratura ambiente que pueda ser utilizada en la preparación de jugos

90
exprés de fruta. Para ello, se modificó la forma tradicional de elaborar más, conserva la calidad del producto su contenido nutricional, color,
la pulpas, combinando los empaques retortables o esterilizarles con un sabor y textura. Una desventaja de este sistema es que es necesaria una
tratamiento térmico de pasteurización; esto con la finalidad de obtener alta inversión para el montaje de la línea de proceso (Pérez Quiñones,
un producto sensorialmente similar a las pulpas de frutas tradicionales 2007).
y que pueda ser almacenado a temperatura ambiente.
Materiales y métodos
Marco teórico
Desarrollo de la pulpa. Se empleó como materia prima mango de la
Alimentos naturales. Un alimento es todo producto natural o arti- variedad hilacha (Mangífera indica L) suministrado por la asociación de
ficial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los productores de mango Asofrusat, ubicada en la vereda Santa Rita, del
nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos municipio de Sopetrán (Antioquia).
biológicos (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013a). Entre estos
encontramos los alimentos “naturales” y los “artificiales”. El mango fue seleccionado y clasificado de acuerdo con la tabla de color
del mango de hilacha (Norma Técnica Colombiana NTC 5139, 2002).
Los alimentos naturales son aquellos que no contienen ningún tipo Posteriormente esta fruta de estado E:3 y E:4 es lavada para retirar las
de aditivo en su composición (Ministerio de Salud y Protección Social, impurezas mayores y sumergido en una solución de Citrosan al 3% por
2005), entendiéndose por aditivos a todas aquellas substancias que son 10 minutos para ser desinfectado. Luego es despulpada manualmente
añadidas intencionalmente a los alimentos para mejorar sus propieda- retirando la cáscara, antes de ser refinada en un tamiz 2,0 mm en la
des físicas, sabor, conservación, etc., pero no a aquellas añadidas con el despulpadora marca CI TALSA-D1000. La pulpa refinada se empacó en
objetivo de aumentar su valor nutritivo (Villanúa, 1986). frio en una bolsa retortable para ser finalmente pasteurizada a 85°C por
30 minutos y almacenada a temperatura ambiente por 30 días antes de
Tratamientos térmicos. Los tratamientos térmicos son los métodos ser evaluada sensorialmente. Como tratamiento control se utilizó pulpa
de conservación más utilizados para inactivar enzimas y evitar creci- de fruta de una referencia comercial.
miento de microorganismos (patógenos y alterantes) en los alimentos,
ya que pueden causar enfermedades a los consumidores o deteriorar la Preparación de jugo exprés de frutas. Se realizó un diseño de mezclas
calidad del producto (Coll Cárdenas, Giannuzzi, Noia, & Zaritzky, 2001) con la finalidad de determinar la cantidad exacta a agregar de pulpa de
- (Muñoz Durango, Bravo Muñoz, Zapata Ocampo, & Londoño Londo- mango hilacha, azúcar y agua, componentes de la mezcla. Como límite
ño, 2007) - (Latorre V, Pantoja, Mejía España, Osorio, & Hurtado, 2013). inferior y superior se empleó un 15% y 39% para la pulpa de mango, un
Entre estos tratamientos encontramos: la pasteurización y el escaldado 60% y 84% para el agua y un 1% a 25% para el azúcar. Las cantidades
(Villareal, Mejía, Oswaldo, & Cerón, 2013). de cada componente fueron ajustadas para obtener una porción co-
rrespondiente a un vaso de jugo (220 ml). Como variable respuesta se
La pasteurización es un proceso térmico que consiste en aplicar la re- empleó la calidad general del producto, la cual se valoró a través de una
lación adecuada de tiempo/temperatura, en el que se garantice la ino- evaluación sensorial.
cuidad del alimento, conservando su contenido nutricional y la mayor
cantidad de atributos sensoriales (Villareal et al., 2013). Se debe garanti- Análisis fisicoquímicos. Se realizó una caracterización fisicoquímica de
zar que la temperatura interna de la fruta alcance los 75°C; esto con la la pulpa de mango de hilacha evaluando el contenido de humedad
finalidad de inactivar enzimas, eliminar el aire ocluido en el interior de (%Xbh) por el método AOAC 925.45 (Analysis), 1971). El pH, la acidez,
la fruta, reducir el número de microorganismos, remover olores y sabo- los °Brix según la Norma Técnica Colombiana NTC 440, 1971. El conte-
res indeseables y fijar el color Martínez, Calero, Aponte, & Fito, 2003., nido de sólidos solubles totales, se determinó calculando la diferencia
Jiménez Vieyra & Zambrano Zaragoza, 2006., Zambrano et al., 2008., entre el peso de la muestra y su contenido de humedad.
Yugcha & Zorto, 2010).
Evaluación sensorial. La evaluación sensorial de la muestra del trata-
Empaques retortables o esterilizables. Son empaque conformados miento propuesto y de la muestra control se realizó empleando una
por una combinación de aluminio y plástico; basada en cuatro láminas, prueba descriptiva cuantitativa (Norma Técnica Colombiana NTC
las cuales son mencionadas a continuación con su respectiva función 5328, 2005) a 60 consumidores de pulpa de fruta. Dicha prueba con-
desde el interior al exterior (Pérez Quiñones, 2007): sistió en valorar los descriptores sensoriales (sabor, olor y color carac-
• Polipropileno: conductor de calor, flexible, firme y compatible terístico, viscosidad y calidad general del producto) en una escala de 10
con el alimento, en términos que no provoca reacciones secun- puntos no estructurada, en la que 10 es un producto excelente y 0 es un
darias. producto totalmente desagradable.
• Lámina de aluminio: barrera contra la luz, olores, microorganis-
mos, extiende la vida útil de alimentos. Para las formulaciones de jugo evaluadas, se empleó la prueba descrita
• Nylon: abrasión y resistencia. anteriormente valorando únicamente la calidad general del producto.
• Poliéster: resistencia a altas temperaturas, dureza y facilidad de
impresión. Diseño experimental. Los resultados de la evaluación sensorial de las
pulpa de fruta fueron analizados mediante análisis de varianza (Ano-
Entre las ventajas del uso de estos empaques en la industria de alimen- va) utilizándose el método de LSD (mínimas diferencias significativas)
tos se destacan el que permite realizar procesos de esterilización con como método de comparaciones múltiples con un nivel de significan-
un menor peso y volumen respecto al empaque tradicional (hojalata) y cia del 5% (?=0,05). En cuanto a la preparación del jugo exprés de fruta
cumpliendo igualmente con los requisitos de esterilidad comercial; ade- se realizó un diseño de mezclas Simplex-Centroide, el cual estudió los

91
efectos de tres componentes (pulpa de mango hilacha, azúcar y agua) Trat. Sabor Olor Color Viscosidad Calidad
en 10 corridas. Como variable respuesta se utilizó la calidad general del general
producto determinada mediante la evaluación sensorial. El diseño se T1 5,91±2,2a 5,48±2,5a 6,70±2,1a 5,60±2,3a 6,21±2,2a
realizó en un solo bloque respetando el orden aleatorio propuesto por T2 5,94±2,4 a 5,38±2,8a 6,92±1,9a 2,72±2,2b 5,62±2,7a
el paquete estadístico. Media±desviación estándar. Letras diferentes en la misma columna
indican diferencias significativas (valor p ? 0,05).
El análisis estadístico de los datos se realizó paquete estadístico Statgra- Tabla 2. Evaluación sensorial de las pulpas de mango desarrollada y la pulpa
comercial. T1: Pulpa de mango, T2: Pulpa comercial.
phic plus versión Centurión XVI (StatPoint Technologies, n.d.).
El análisis estadístico reportado en la Tabla 2 muestra que no existe di-
Resultados y discusión ferencia estadísticamente significativa (valor p?0,05) entre en el sabor,
olor, color y calidad general de la pulpa de mango desarrollada y la pul-
Caracterización fisicoquímica de la pulpa de fruta pa comercial, pero sí en la viscosidad de las muestras.

En la Tabla 1, se presentan los resultados fisicoquímicos de las pulpas Este resultado es muy interesante, ya que al retirar manualmente la
de mango. cáscara, llenar en frio y luego pasteurizar, se logró no afectar significati-
vamente (valor p ? 0,05) la calidad sensorial del producto respecto a la
muestra control; previniéndose así la aparición de sabores no caracte-
Parámetro fisicoquímico Pulpas de mango
rísticos, lo que no disminuyó la calidad general del producto a pesar del
% Humedad 81,415±0,091 tratamiento térmico realizado.
pH 4,075±0,007
% de acidez 0,5695±0,024 Esto es algo positivo, dado que el tratamiento de pasteurización puede
% Sólidos solubles 16,100±0,141 garantizar una mayor estabilidad durante el almacenamiento, conser-
% Sólidos totales 18,585±0,091 vando el contenido nutricional y la mayor cantidad de atributos sen-
Media±desviación estándar soriales (Villareal et al., 2013).Sin embargo, Santhirasegaram, Razali, &
Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos de la pulpa de mango de hilacha del occidente antioqueño. Somasundram, (2013) reportaron que observaron cambios en el con-
tenido de carotenoides, compuestos que son los responsables del color,
La Tabla 1 presentó los resultados fisicoquímicos de la pulpa de mango en jugos de mango de las variedades Tommy Atkins y Keitt tratados tér-
de hilacha, el cual contiene un 18,585±0,091% de sólidos solubles tota- micamente. Pero, Villareal et al., (2013) afirman que no se presentaron
les de los cuales 16,1±0,141 son sólidos solubles asociados al contenido cambios significativos en la evaluación de las características sensoriales
de fructosa y glucosa de la fruta (Aular & Rodríguez, 2005). Resultados de color, olor y sabor de los jugos pasteurizados y frescos de mango.
similares del contenido de sólidos solubles han sido reportados para el
mango de hilacha proveniente de los municipios Olaya, Santa Bárbara, Evaluación sensorial del jugo exprés de fruta
Montebello, encontrando que el porcentaje de sólidos solubles es de
16,73%, 17,28% y 16,40% respectivamente (García Lozano et al., 2009). La Figura 2 señala el comportamiento de la calidad general del jugo ex-
prés de mango desarrollado.
Evaluación sensorial de las pulpas de fruta

Fig. 1. Evaluación sensorial de la pulpa de mango desarrollada y la pulpa comercial.


T1: Pulpa de mango, T2: Pulpa comercial. Fig. 2. Contorno de superficie de respuesta para la calidad general del jugo exprés de mango desarrollado.

Los resultados de la Figura 2 permiten afirmar que la mayor aceptación


La Figura 1 muestra el resultado del análisis sensorial de la pulpa de sensorial se presentó al adicionar mayores cantidades de pulpa de man-
mango y la pulpa comercial. go y azúcar con las menores cantidades de agua.

La Tabla 2 presenta la media de los resultados obtenidos para cada uno En la Tabla 3, se registran los valores estimados para los componentes
de los descriptores sensoriales ilustrados en la Figura 1. de la mezcla, así como los índices estadísticos del modelo de ajuste.

92
Parámetro Valor estimado blecer la cantidad exacta que es necesaria agregar de cada ingrediente
A:Agua 3,32969 para maximizar la aceptación sensorial del jugo exprés, dando como
resultado que se debe agregar un 60% de agua, un 9,5% de azúcar y un
B:Azúcar 1,92969
30,5% de pulpa de mango para obtener un producto con una calidad
C:Pulpa de mango 6,57969
general de 8,5 en un una escala de 0 a 10 puntos.
AB 11,731*
AC 0,431034 Los valores óptimos propuestos se realizaron por triplicado obtenien-
BC 15,631* do un producto con calidad general sensorial promedio de 8,06. Estos
Valor p 0,0090 resultados permiten establecer que es posible obtener jugos exprés de
Falta de ajuste 0,0581 frutas (mango) con características sensoriales aceptables, lo que puede
R2 92,71% ser una alternativa saludable para aquellas personas que cuentan con
*Parámetros significativos con un nivel de con- poco tiempo para preparar sus alimentos y desean mantener una dieta
fianza del 95%. saludable.
Tabla 3. Valores estimados e interacciones de los componentes de la
mezcla e índices estadísticos del ajustado.
Conclusiones
Los componentes de la mezcla presentaron un efecto significativo (Va-
Como conclusiones preliminares se tiene que:
lor p ? 0,05) sobre la calidad general del producto de jugo de mango
exprés desarrollado.
• El tratamiento propuesto puede ser una alternativa viable para el de-
sarrollo pulpas 100% naturales y estables a temperatura ambiente. Sin
El comportamiento de los datos experimentales se ajustó al siguiente
embargo, se han de realizar más ensayos para establecer el tiempo de
modelo cuadrático.
vida útil de las pulpas desarrolladas.
Calidad general = 3,32969*A + 1,92969*B + 6,57969*C + 11,731*A*B +
• Es posible elaborar jugos exprés de fruta con alta aceptación sensorial
15,631*B*C.
a partir de la pulpa de fruta desarrollada, los cuales pueden ser emplea-
dos como bebida saludable.
Dicho modelo presentó un R2 = 92,71% y una falta de ajuste no signi-
ficativa (Tabla 3), por lo que el modelo explica acertadamente el com-
portamiento de los datos experimentales con un nivel de confianza del Agradecimientos
95%
Al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y en especial al Complejo
Finalmente, empleando las herramientas estadísticas del programa Tecnológico Turístico y Agroindustrial del Occidente Antioqueño por
Statgraphic, se realizó una optimización matemática, con el fin de esta- facilitar los recursos para el desarrollo de este trabajo.

Referencias

Analysis), O. (Official M. of. (1971). AOAC-925.45 Sugars and Sugar Products/Sugars.


Aular, J., & Rodríguez, Y. (2005). Características físicas y químicas y prueba de preferencias de tres tipos de mangos criollos venezolanos. Bioagro, 17, 1–6.
Coll Cárdenas, F., Giannuzzi, L., Noia, M. A., & Zaritzky, N. (2001). El modelado matemático: una herramienta útil para la industria alimenticia. Ciencia Veterinaria., 22–28.
Ecorganicos. (2015). Ecorgánicos de Colombia-Portafolio de productos. Retrieved from http://ecorganicosdecolombia.com/
García Lozano, J., Piedad Sandoval, A., Forero, F., Floriano, J. A., Salamanca, G., Bernal E, J. A., … Gómez, G. (2009). Atributos de calidad del mango criollo para la agroindustria.
Jiménez Vieyra, M. ., & Zambrano Zaragoza, M. . (2006). Analisis de cobre en la enzima polifenoloxidasa de frutas tropicales por absorción atomica.
Latorre V, L. I., Pantoja, A. L., Mejía España, D. F., Osorio, O., & Hurtado, A. M. (2013). Evaluation of thermal treatments for inactivation of enzymes in fique juice. Biotecnologia En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 11(1), 113–122.
LuKer, C. (2015). Casa LuKer - Portafolio de productos. Retrieved from http://www.casaluker.com/project/luki/
Martínez, J., Calero, A., Aponte, A. A., & Fito, P. (2003). Efecto del Escaldado sobre la Deshidratación Osmótica del Mango Ciencia y Tecnología. Ingenieria Y Competitividad, 4(2), 27–34.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2005). Resolución 5109 de 2005.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013a). Resolución 2674 de 2013. Bogotá.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013b). Resolución 3929 de 2013.
Muñoz Durango, K., Bravo Muñoz, K., Zapata Ocampo, P., & Londoño Londoño, J. (2007). Caracterización preliminar del enzima polifenol oxidasa en frutas tropicales: Implicaciones en su proceso de industrialización. Scientia et Technica, 13(33), 161–164.
Norma Técnica Colombiana NTC 440, (ICONTEC). (1971). Norma técnica colombiana-NTC 440.
Norma Técnica Colombiana NTC 5139, (ICONTEC). (2002). Norma técnica Colombiana - NTC 5139.
Norma Técnica Colombiana NTC 5328, (ICONTEC). (2005). Norma Tecnica Colombiana- NTC 5328.
Pérez Quiñones, D. H. (2007). Simulación de procesos térmicos de Alimentos de formas complejas envasadas al vacío en bolsas esterilizables. Universidad Austral de Chile.
Quala. (2015). Quala-Portafolio de productos. Retrieved from http://www.quala.com.co/colombia/nuestras-marcas/bebidas/pulpifruta/
Rosa, A. (2000). Estudio de inteligencia comercial del mercado europeo para piña, mango, melón, fresa, palmito, jugos de frutas. Secretaría General por el Consumidor Europeo.
Salamanca, G., Forero, F., García, J., Díaz, C., & Salazar, B. (2007). Avances en la caracterización , conservación y procesamiento del mango ( Mangifera indica L .) en Colombia. Revista Tumbaga, 2(2007), 57–64.
Santhirasegaram, V., Razali, Z., & Somasundram, C. (2013). Effects of thermal treatment and sonication on quality attributes of Chokanan mango (Mangifera indica L.) juice. Ultrasonics Sonochemistry, 20(5), 1276–1282. http://doi.org/10.1016/j.
ultsonch.2013.02.005
StatPoint Technologies, I. (n.d.). Statgraphics Centurion XVI (Version 19.0.07).
Tamayo Montenegro, N. M. (2014). Capacidad y potencial de exportación de pulpas de fruta congeladas de Colombia a Estados Unidos entre 2008-2012. Universidad del Rosario.
Villanúa, L. (1986). Aditivos alimentarios.
Villareal, Y., Mejía, D. F., Oswaldo, O., & Cerón, A. F. (2013). Efecto de pasteurización sobre características sensoriales y contenido de vitaminas C en jugos de frutas. Revista Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 11(2), 66–75.
Yugcha, J. S., & Zorto, D. E. (2010). Efecto de la variedad y tratamiento térmico en las características físicas, químicas y sensoriales del mango (Manguifera indica L) verde en salmuera.
Zambrano, J., Valera, A., Maffei, M., & Materano, W. (2008). Efecto del escaldado y la adición de preservativos sobre la calidad de la pulpa de mango tipo “bocado” almacenada bajo refrigeracion. Agronomía Trop., 58(3), 257–265.

93
Alternativas gastronómicas para el uso y
aprovechamiento de la yuca, en los municipios
del departamento del Atlántico de mayor producción
Juana Robles
Carmela De la Hoz
Centro de Comercio y Servicios, SENA Atlántico

Introducción Planta: la yuca es un arbusto perenne de tamaño variable, que puede


alcanzar los tres metros de altura. Se pueden agrupar los cultivares en
El desarrollo económico que se vive a nivel mundial y la constante función de su altura en: bajos (hasta 1,50 m), intermedios (1,50-2,50 m)
transformación de la actividad agrícola y productiva, generan fuertes y altos (más de 2,5 m).
demandas o necesidades en los ámbitos económico, social y cultural. Tallo: puede tener posición erecta, decumbente y acostada. Según la
Incidiendo en el mercado doméstico y en particular en el incremento variedad, el tallo podrá tener ninguna, dos, tres o más ramificaciones
del valor de los productos alimenticios y el desabastecimiento de pro- primarias, siendo el de tres ramificaciones el mayoritario en la yuca. Las
ductos básicos en la canasta alimentaria. De esta forma y reconociendo variedades de ramificación alta, es decir, a más de 100 cm, facilitan las
la riqueza agrícola del departamento del Atlántico, se generó una inicia- labores de escarda. El grosor del tallo se mide a 20 cm del suelo y puede
tiva investigativa que reconociera a la yuca como alimento de bajo cos- ser delgado (menos de 2 cm de diámetro), intermedio (2-4 cm) y grueso
to y de gran versatilidad, a fin de mejorar la productividad y economía (más de 4 cm). Al carácter del grosor del tallo, se le ha asociado el alto
del departamento, en particular de las poblaciones de bajos recursos. rendimiento en raíces de reserva. Los entrenudos pueden ser cortos
(hasta 8 cm), medios (8-20 cm) y largos (más de 20 cm).
El proyecto tiene como objetivo principal la creación de nuevas pro-
Hojas: de forma palmipartida, con 5-7 lóbulos, que pueden tener forma
puestas gastronómicas con base en yuca; impulsando en el campesino,
aovada o linear. Son simples, alternas, con vida corta y una longitud de
el cultivador y en la cocina típica de la región atlanticense, la transfor-
mación del alimento en varios sub-productos, posibles de consumir 15 cm aproximadamente. Los peciolos son largos y delgados, de 20-40
masivamente. Además de mejorar de forma indirecta, el nivel de ‘es- cm de longitud y de un color que varía entre el rojo y el verde. La epider-
tatus’ del alimento, que, según imaginarios sociales de la costa, solo es mis superior es brillante con una cutícula definida. Según la defoliación
consumido por comunidades de bajo nivel socioeconómico y tiene un en la estación seca, las variedades de yuca se pueden retener algo de
uso específico dentro de la gastronomía colombiana. La ejecución del follaje, o gran parte de follaje (60% aproximadamente).
proyecto comprendió la búsqueda de información bibliográfica de refe- Flores: es una especie monoica, por lo que la planta produce flores
rencia, para la construcción de los referentes y la entrevista directa con masculinas y femeninas. Estas últimas se ubican en la parte baja de la
campesinos y cultivadores de diferentes zonas aledañas a Barranquilla. planta y son menores en número que las masculinas, que se encuentran
en la parte superior de la inflorescencia y son más pequeñas.
Marco teórico Sistema radicular: comprende la corteza externa, la media y la interna
y el cilindro central, estela, pulpa o región vascular. La corteza externa,
llamada también súber o corcho, corresponde un 0,5-2,0% del total de
Origen la raíz. La industria del almidón prefiere aquellas variedades de adheren-
cia débil. La corteza media está formada por felodermis sin esclerénqui-
La yuca es una especie de origen americano, que se ha extendido en una ma. Posee un contenido en almidón bajo y en principios cianogenéticos
amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia alto. Constituye un 9-15% del total de la raíz. La corteza interna está
hasta el noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce constituida por parte del parénquima de la corteza primaria, floema
en el norte y en la zona de Brasil los amargos. Según Rogers, las especies primario y secundario. Por último, el cilindro central está formado bá-
silvestres del género Manihot tienen dos centros de origen: uno en Mé- sicamente por el xilema secundario. La raíz reservante no tiene médula
xico y América Central y el otro en el noroeste de Brasil.
y puede ser de pulpa amarilla, crema y blanca. El rendimiento de raíces
por planta suele ser de 1-3 kg, pudiendo llegar en óptimas condiciones
Taxonomía y morfología hasta 5-10 kg/planta.

Familia: Euphorbiaceae
Importancia económica y distribución geográfica
Género: Manihot
Especie: Manihot esculenta. Esta es la especie cultivada, aunque, según
estudios taxonómicos, son sinónimos de Manihot esculenta como: M. La yuca constituye uno de los alimentos fundamentales, especialmente
Utilisima, M. Aipi, M. Dulcis, M. Flexuosa, M. Flabellifolia, M. Difusa, M. en aquellas zonas con déficit alimentario, gracias a su importante con-
Melanobasis, M. Digitiformis y M. Sprucei. tenido proteico y energético.

94
Tabla que muestra la tendencia en la producción de yuca en el periodo
2000-2006:

Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006


Produc. (tm) 178.470.309 185.222.804 187.081.373 192.893.391 205.620.111 211.255.740 226.337.396

Como lo evidencia la tabla 1, la producción de yuca muestra un incre- la planta, etc. Para mejorar la calidad, hay que tener en cuenta el destino
mento significativo desde mediados del siglo pasado hasta la actuali- de la cosecha. Puede dirigirse al consumo humano, en el que se utiliza
dad, marcando una tendencia en el sector agroindustrial. Esto se debe, cocida, procesada o en forma de harina o bien al consumo animal. En el
entre otras cosas, a que se trata de un cultivo que se adapta a suelos po- caso de utilizarse sin procesamiento industrial, el contenido en HCN no
bres o tierras marginales en las que no se puede haber otros cultivos y debe ser superior a 100-200 µg/g de peso fresco de raíz. En cuanto a la
no requiere de muchos fertilizantes, plaguicidas o agua. Además, como resistencia a plagas y enfermedades, han de utilizarse clones o cultivares
la yuca puede recolectarse en cualquier momento de los ocho a los 24 de Manihot esculenta como fuentes de resistencia.
meses después de ser plantada, puede permanecer en el terreno como
defensa contra una escasez de alimentos inesperada. También gracias a Particularidades del cultivo
los planes de acción llevados a cabo por la FAO, para fomentar el cultivo
de la yuca y luchar contra el hambre, países en desarrollo como Ghana
lograron reducir la desnutrición más rápidamente entre 1980 y 1996, Preparación de la tierra
aumentando la producción y el consumo de este tubérculo.
Se realizarán dos pases de rastra pesada, en cruz y un pase de rastra
Requerimientos edafoclimático ligera, en suelos de sabana, cubiertos de pastos naturales, francos o fran-
co arenosos. En suelos de pH ácido, por debajo de cinco, tras la labor
anterior se aplicará 1 tm de cal viva por hectárea. Si se aplica carbonato
Temperatura: los rendimientos máximos se obtienen en un rango de
de calcio, no se podrá realizar la plantación hasta 1-2 meses después. En
temperatura entre 25-29º C, siempre que haya humedad disponible su-
suelos francos o franco-arcilloso-limosos o ácidos, se llevará a cabo un
ficiente en el periodo de crecimiento. Aunque puede tolerar el rango
pase de arado integral o de tiro, seguido del encalado y de dos rastreos
16-38º C. Por debajo de los 16º C, el crecimiento se detiene. Por este
livianos, o como alternativa, dos pases de rastra pesada seguidos de dos
motivo, en los climas tropicales-húmedos se alcanzan altas productivi-
pases de rastra liviana.
dades, mientras que en otras regiones subtropicales, al descender de los
16º C se paraliza el crecimiento. Conforme la temperatura disminuye,
el desarrollo del área foliar se hace más lento y el tamaño de las hojas Plantación
más pequeño.
Se recomienda realizar la plantación al comienzo de la estación de llu-
Luminosidad y fotoperiodo: la yuca crece y florece bien en condicio- vias. En aquellas zonas en las que llueve durante todo el año, se podrá
nes de plena luz, siendo un factor importante de cara al rendimiento de planificar la plantación de acuerdo con las demandas del mercado o las
la mata. La longitud del día afecta a varios de sus procesos fisiológicos. necesidades de la industria. Si el cultivo de la yuca es industrial, es prefe-
Es una planta típica de fotoperiodo corto: 10-12 horas de luz, propio de rible hacerlo en caballones. Dulong apunta tres diseños de plantación:
las regiones tropicales. • En platabandas convexas, de dimensiones 1,60 x 1,80 m de an-
cho sobre las que se plantan dos hileras de yuca. Cuando la preci-
Suelo: no es un cultivo exigente; se da en suelos muy pobres en elemen- pitación anual supera los 1300 mm.
tos nutritivos hasta en aquellos con una alta fertilidad. Preferiblemente, • En caballones (camellones), a una distancia de 0,80 m, en suelos
estos han de tener un pH ligeramente ácido, entre 6 y 7, con una cierta poco profundos o cuando hay riesgo de humedad permanente.
cantidad de materia orgánica y han de ser sueltos, porosos y friables, • En suelos planos, para los poco profundos y de estructura po-
evitando suelos con excesos de agua o desérticos. bre. Es el más rápido y económico.
Es conveniente controlar la erosión de los suelos arenosos de sabana ex-
puestos a erosión eólica, en los que debe realizarse el cultivo en franjas Tras varios estudios en los que se evaluaba la orientación y el tamaño de
alternadas con pastos naturales o artificiales. la estaca, así como su profundidad en el rendimiento del cultivo, parece
Mejora genética ser que el sistema más indicado sería el de orientación horizontal y con
estacas de unos 15 cm y colocadas a una profundidad de 5-6 cm. De
La mejora genética en la yuca tiene que ir encaminada fundamental- esta forma se permite la mecanización de la plantación.
mente a aumentar el rendimiento en raíces reservadas y contenido en
materia seca total, aumentar la calidad y la resistencia a enfermedades y Marcos de plantación
plagas. Un adecuado rendimiento se obtiene con una planta que pueda
cultivarse a distancias cortas y que, a la vez, haga un eficiente uso de la Para la producción de raíces reservantes para la industria, se recomien-
luz. Debe tener un tallo vigoroso, así como con una ramificación a partir da utilizar marcos 1,20 x 1,00 m2, (8.300 plantas por hectárea), o 1,20 x
de 1 m. Índice de área foliar óptimo, en torno a 3,5; ramas con entrenu- 0,80 m2 (10.375 plantas / hectárea). Mientras que para la producción
dos cortos; de 8 a 10 raíces reservadas por planta; hojas con posición semimecanizada para casabe y almidón el marco será de 1,00 x 0,80 m2
vertical que permitan un mayor captación de la luz por la parte baja de (12.509 plantas / hectárea).

95
Limpias y escardas el momento de la plantación y a los 2-3 meses de cultivo, siendo en
esta última más recomendable la urea, aplicada vía foliar. Los abonos
nitrogenados orgánicos son abonos verdes, los estiércoles y los restos
Se llevarán a cabo las limpias cuando las plantas tengan entre 20-30 cm,
vegetales. La concentración de N2 de distintos fertilizantes nitrogena-
siendo recomendable una segunda labor a los dos meses. En el caso de
dos es: Sulfato amónico 20,5%, Nitrato amónico 33,5 %, Urea 42 - 46 %,
que haya asociación de cultivos, se reducirán estas labores, y cuando
y Amoniaco anhidro 82,0%. Todos en estado sólido, salvo el último que
sean leguminosas no se realizarán.
es en estado gaseoso.

Aporcado El fósforo se utiliza en el proceso de fosforilación, mediante el cual se


sintetiza el almidón. Los síntomas de la deficiencia de fósforo son ena-
Se lleva a cabo a los dos o tres meses de vegetación, en aquellos cultivos nismo y un color de las hojas verde oscuro. Es preferible aplicar fosfatos
que no están mecanizados. Con esto se consigue que las raíces reser- de calcio insolubles, en vez de superfosfatos triples en cultivos de ciclo
vantes se puedan desarrollar bien, y se evita la acción perniciosa de los de 16-24 meses. La concentración de P2O5 de distintos fertilizantes fos-
rayos solares, así como el ataque de roedores u otros animales. fatados es: superfosfato triple 44 - 48 %, Superfosfato simple 16 - 20 %,
harina de huesos 23 - 25 %. En estado sólido.

Riego El potasio influye en el rendimiento de las raíces reservantes y en el con-


tenido en materia seca total. La deficiencia de este elemento provoca
Sena y Campos realizaron estudios acerca de las exigencias hídricas de la una coloración bronceada en las hojas con posterior quemadura de los
yuca en Brasil, con una precipitación anual de 1196 mm y una tempera- bordes. Algunos autores lo han calificado como el principal elemento
tura media de 24,4º C. Sometieron el cultivo a tres frecuencias de riego en el abonado. La concentración de K2O de distintos fertilizantes po-
diferentes: cada 10, 14 y 18 días, más un testigo sin riego. Se observó tásicos es: Sulfato potásico 48 - 50 %, Cloruro potásico 45 %, Nitrato
como el máximo rendimiento se obtuvo regando cada 14 días, segui- potásico 44 %. En estado sólido.
do de cada 10 y, por último, cada 18. Las parcelas que no se regaron
obtuvieron solo el 20% de la producción correspondiente a las regadas Recolección
cada 14 días. A pesar de ser un cultivo de secano, la yuca no produce
económicamente en condiciones de deficiencia de humedad, aunque Un indicador de que la yuca se encuentra próxima a la madurez es el
las plantas crezcan y puedan dar algo de producción. requebramiento del suelo alrededor de la planta. Suele cosecharse en-
tre los 7 y los 10 meses, en función de la variedad. Es importante no
Malas hierbas adelantarse demasiado a la cosecha, pues tendrá demasiado contenido
en látex y no será apto para el consumo. Entre los 12-24 meses del ciclo
de cultivo es el periodo óptimo para la recolección de la yuca cuando su
Con una buena rotación de cultivos y una adecuada preparación de los destino es la industria del almidón, pues es cuando se alcanza el máxi-
suelos, se consigue una baja frecuencia de malas hierbas. Es importante mo rendimiento en raíces.
controlarlas al comienzo del desarrollo de la yuca, puesto que al coin-
cidir con el periodo de lluvias, se evita que las semillas de las malezas La recolección puede ser manual o mecánica. En ambos casos es im-
germinen. portante no dañar las raíces. La manual es la más común y resulta más
sencilla en suelos con una textura arenosa a franca. Previo a la cosecha,
El uso de herbicidas pre-emergentes resulta bastante eficiente, especial- los tallos se cortan con un machete o una segadora rotativa, a una altu-
mente en cultivo en caballones, colocando las estacas en forma horizontal. ra de 10 - 15 cm. Se necesitan aproximadamente de 18 a 20 jornales por
Las malas hierbas más comunes en las regiones tropicales y subtro- hectárea. La cosecha semimecanizada se lleva a cabo con un arado de
picales de América con su nombre científico y común son: Cyperus vertedera que abre los surcos a ambos lados del caballón, con el objeto
rotundus o corocillo o coquito, Eleusine indica o guarataro o pata de de que sea más fácil el arranque de las raíces. Una vez arrancadas las
gallina, Echinochloa sp, arrocillo o paja americana, Sorghum halepense, raíces, es necesario cortar con un machete el pedúnculo para separarlas
sorgo de halepo o millo, Setaria geniculata, limpia botella o gusanillo, del esqueje plantado originalmente.
Cenchrus brownei o cadillo, Axonopus compresus o paja peluda, Ipo-
mea spp, batatilla o camotillo, Amaranthus sp, pira o bledo, Portulaca Aplicando buenas técnicas agronómicas se pueden alcanzar los 2,5 tm
oleracea o verdolaga y Sclerocarpus coffeacolus o flor amarilla o buba de raíces / ha y mes (30 tm de cultivo / ha y mes).
amarilla.
Postcosecha
Abonado
El método tradicional de almacenamiento de la yuca es enterrando las
El exceso de nitrógeno disminuye el contenido en almidón y aumen- raíces en el suelo. En India y el este de África, las raíces que no pueden
ta las sustancias proteicas de las raíces reservantes, lo cual influye en ser consumidas o procesadas inmediatamente, son amontonadas en
la producción de harinas integrales de yuca para alimentación animal, pilas y regadas con agua. Es una etapa muy importante debido a que
pero no para la producción de almidones para uso industrial. Los abo- se producen alteraciones de la pulpa, manifestándose como puntos o
nos nitrogenados minerales pueden ser nítricos (nitrato potásico y ni- franjas, primero azules que posteriormente se tornan marrones a través
trato amónico) o amoniacales. En general, se prefieren estos últimos al de los haces vasculares. Los tejidos afectados se descomponen y acaban
nítrico. Para evitar la lixiviación, el nitrógeno se aplica en dos veces: en siendo invadidos por organismos saprófitos.

96
Daños mecánicos Procesado
Los daños mecánicos son debidos fundamentalmente a una defectuo- De las raíces de la yuca se obtienen dos tipos de producto que son la
sa cosecha mecánica. También están relacionados con daños físicos que yuca para harinas y ‘pelets’, destinados especialmente para alimenta-
ocurren por debajo de las raíces. Estos dependerán de la variedad (ad- ción animal y el almidón de yuca, que se usará en industrias alimen-
hesión de la cáscara...), el tipo de suelo (los suelos pesados o en la época
tarias (pan, pastelería, mermeladas, etc.) y no alimentarias (plásticos,
seca facilitarán los daños) y el método de cosecha. La recolección se
llevará a cabo en canastos o cajones, en los que se transportarán las raí- pieles, etc.).
ces hasta su almacenamiento, donde se seleccionarán cuidadosamente.
Preparaciones
Daños fisiológicos
El deterioro fisiológico de la raíz puede reducirse mediante la poda Yuca para harinas
de la parte aérea, entre 2 y 3 semanas antes de la cosecha, a pesar de
que esta disminuirá el contenido en almidón y la calidad culinaria de Lavado: importante, sobre todo, en las que proceden de suelos arcillo-
la yuca. Estos daños consisten en pérdidas de peso debido a procesos sos. Se eliminan los restos de tierra y arena que proporcionarían un mal
de respiración, disminución de vitaminas, etc. Pueden ser debidos a un color a la harina. El uso de lavadoras está justificado para un volumen
calentamiento excesivo de las raíces en el campo o bien excesivo calor 20 tm de raíces por día.
y humedad en el almacenamiento. Para evitar este tipo de situaciones,
debe cosecharse en el momento de madurez óptima, el cual depende Troceado: se puede llevar a cabo manualmente o mediante máquinas.
de la variedad y se evitará, en toda medida, el exceso de humedad. Ya que el coste del troceado es inferior al del secado, conviene modifi-
car este último para así minimizar el coste mediante trozos de menor
Daños por patógenos tamaño.
El deterioro microbiano se produce como consecuencia del ataque de
patógenos, bien sea durante el cultivo, en la cosecha o durante el alma- Secado: este se hace con el fin de extraer la humedad por evaporación.
cenamiento. La superficie de corte de los pedúnculos durante la cose- El secado al sol es uno de los métodos más comunes, especialmente
cha, es una puerta de entrada ideal de estos patógenos. Principalmente en África. En este los trozos de yuca se extienden en patios al sol y se
son del género Rhizopus, Mucor, Choanephora, Lasiodiplodia y Fusa- mueven cada dos días, evitando siempre su exposición a la lluvia. Un in-
rium. Siendo las especies Lasiodiplodia theobromae, Fusarium solani y conveniente de este método es la duración del mismo que puede variar
F. Javanicum las más destructivas. Tras esta infección le sigue la invasión entre 7-12 días en la estación seca y algo más en la época de lluvias. La
de otros organismos saprofíticos. Los insectos provocan significativos duración del secado dependerá de la insolación, época del año y condi-
daños a la yuca almacenada y seca. Prostephanus truncatus ha sido una ciones de la atmósfera, etc. Por otra parte, existen varios sistemas para
importante plaga en la yuca y el maíz, en África. el secado forzado: secadores estáticos, de fondo movedizo, de fondo
fluidizado, rotativos, neumáticos, etc. Con estos se logra un secado más
Temperatura homogéneo, se ahorra espacio y mano de obra y no depende de las
condiciones meteorológicas. El secado al fuego también se lleva a cabo
Se han llevado a cabo muchos estudios al respecto. La temperatura óp- en determinados lugares.
tima se encuentra en torno a los 3º C, con una humedad relativa del
85-90 %. Molienda: tras el secado, se eliminan las impurezas, arena, tierra, etc.
y a continuación el producto pasa al molino de martillo. La harina es
Valor nutricional aspirada por un ventilador situado en la parte superior del ciclón sepa-
rador de harinas.
Composición nutritiva media (por 100 g de base seca)
Valor energético (kcal) 132,0 ‘Peletización’: a continuación la harina pasa a la unidad de peletización,
Agua (%) 65,2 en la que es aglomerada por la acción del calor y la presión. En esta eta-
Proteína (%) 1,0 pa, se puede añadir melaza, urea y sal. Al salir, se enfrían los ‘pelets’, con
Grasa (%) 0,4 objeto de evitar el quebrado de los gránulos.
En muchas ocasiones, se prefieren los ‘pelets’ a los trozos de yuca por-
Carbohidratos totales (%) 32,8
que ocupan menos espacio y su calidad es más uniforme.
Fibra (%) 1,0
Cenizas (%) 0,6 Yuca para almidón
Calcio (mg) 40,0
Fósforo (mg) 34,0 Pesado: se determina el contenido en almidón, así como el estado de
Hierro (mg) 1,4 la yuca.
Tiamina (mg) 0,05
Riboflavina (mg) 0,04 Lavado y descascarado: el descascarado no se realiza cuando se va a
procesar harina integral para alimentación animal. El agua se trata con
Niacina (mg) 0,60
sulfato de aluminio, para evitar que contenga óxido de hierro.
Ácido ascórbico (mg) 19,00
Porción no comestible (%) 32,00 Selección: la yuca pasa por una cinta transportadora en la que se eli-

97
minan las raíces dañadas o podridas no aptas para su procesado, así Otro entrevistado reconoce que “…Caracolí produce 2200 hectáreas de
como aquellas con pedúnculos largos, que podrían romper los cilindros yuca que son exportadas al Brasil, además, existe una empresa llamada
ralladores. Proyucal, que produce cartón para láminas de cielo raso y láminas de
Eternit a base de cáscaras de yuca”. Esto favorece la innovación del pro-
Troceado y rallado o molido: las raíces entran en un tambor en el que ducto. También se evidencia que se han generado nuevos productos
giran una serie de aspas que las trocean, se parten las raíces en partes a base de yuca, como el Yunectar con el apoyo logístico del Servicio
irregulares, con la finalidad de facilitar el rallado de las mismas. La opera- Nacional de Aprendizaje (Sena), a través de su programa Senagro, que
ción de rallado se lleva a cabo en los cilindros que desmenuzan la pulpa hace presencia en las áreas rurales del país.
para así liberar los granos de almidón.
Así mismo, el proyecto tomó como técnicas de recolección de infor-
Tamizado: este tiene por objeto separar del almidón las partes fibrosas, mación, la entrevista abierta a partir de las salidas de campo del grupo
que representa un 10-12% del producto. Se puede recuperar parte del de investigadores, permitiendo tener contacto directo con la población
almidón mediante un remolido y retamizado. de estudio y establecer contacto directo con los sujetos líderes de los
municipios o corregimientos.
Centrifugado: se realiza para separar los granos de almidón del líquido
del que está en suspensión y de ciertas impurezas. Se añade agua po- Finalmente, una vez recolectada la información del uso de la yuca en
table, siempre teniendo en cuenta que no sea dura, puesto que dejaría diferentes lugares del departamento, se procedió a establecer recetas
oxalato de calcio en el producto final. innovadoras que tomaran como base el producto y cumplieran con
lineamientos nutricionales, indispensables para los pobladores de las
Deshumidificación: en esta etapa la humedad se reduce hasta un 10- zonas estudiadas. Esta fase se ejecutó con ayuda de los aprendices de
12%. cocina, quienes, a través del proyecto formativo, crearon nuevas recetas
culinarias en el aula de aprendizaje. Las recetas fueron aprobadas poste-
Clasificación: la masa de almidón obtenida se pulveriza mediante ro- riormente por un comité técnico experto en el tema, a fin de garantizar
dillos. Esta operación se realiza mediante un tamiz de 100-200 mallas la innovación y el impacto de los productos.
por pulgada con el que se separan los grumos de almidón, las fibras y
otras partículas. Dicho material vuelve a reprocesarse y se almacena en Luego se socializaron los resultados y conocimientos adquiridos, tanto
un lugar seco. con la comunidad académico como con las poblaciones participantes
en el estudio.
Empaquetado: la harina finalmente se envasa en sacos de papel de cu-
biertas múltiples. Resultados parciales o finales
Métodos Con la realización de este proyecto, se buscó resaltar la importancia del
cultivo y el uso de la yuca en la cocina típica de la región. Además, se
El desarrollo del proyecto se sustenta en un modelo cualitativo, ya que quiso favorecer la fusión de preparaciones clásicas con la utilización de
busca reconocer las experiencias en el Atlántico y, según su ejecución, la yuca y la innovación de productos con base del mismo tubérculo.
comprende diferentes fases de ejecución que dieron respuesta a los ob-
jetivos específicos, entre ellas: a) Investigación, b) Exploración, c) Inno- Además, se buscó posicionar a este alimento como uno versátil, de bajo
vación y d) Socialización. costo y rico en nutrientes, posible de consumir en diferentes versiones
por todas las personas y capaz de satisfacer necesidades alimentarias
La fase de investigación consistió, en primer lugar, en la búsqueda de in- básicas de la región. De esta forma, esta iniciativa se convierte en un
formación bibliográfica de interés respecto al producto de la yuca, para marco de referencia a nivel local o nacional, para que agentes externos
favorecer la construcción del marco teórico y el estado del arte frente a reconozcan las excelentes características de la yuca.
las investigaciones o estudios realizados sobre el tema.
En los ámbitos social y cultural, se aportó al desarrollo de los pueblos del
Además, se organizaron dos equipos de trabajo encargados de realizar Atlántico y de las comunidades que dependen económicamente del
las visitas de campo a los municipios de Tubará y Caracolí, reconocidos cultivo del tubérculo, ya que la cocina típica puede ser reinventada con
como dos de las zonas de mayor tradición cultural en el departamento. la inclusión de nuevas preparaciones de excelente calidad, altamente
competitivas en las cocinas internacionales.
De esta forma, se contactaron a las personas del municipio dedicadas al
cultivo y a la preparación de productos a base de yuca. Durante el reco- Discusión
rrido por Caracolí, se generó un acercamiento con uno de los líderes de
mayor trayectoria en la siembra de yuca, con más de 60 años, logrando Definitivamente, la costa Caribe colombiana, y particularmente el de-
recolectar datos generales como “…las épocas de mayor productividad partamento del Atlántico, tiene como producto abanderado la yuca;
de siembra de la yuca (en abril, en tierra seca o húmeda, para recoger en sin embargo, el consumo de este tubérculo no es tan reconocido y am-
octubre, luego se hace una segunda siembra en agosto), estableciendo plio, como es el caso de la papa y el arroz, que son productos principales
que la planta de la yuca es fuerte, debido a que aguanta verano y cual- de canasta familiar. El clima cálido inclemente y el poco acceso a gran-
quier tipo de tierra, crece de 1.5 a 2 metros, se siembran a una distancia des cantidades de agua, hacen de este alimento uno de los productos
de metro y medio”. por excelencia de la región Caribe.

98
No obstante, a pesar de todo el valor nutricional de la yuca y su bajo citarlos y orientarlos en la creación de nuevas empresas con tecnología
costo, su consumo es extremadamente limitado y suele consumirse en e innovación con base en este tubérculo siendo que ya hay una base
presentaciones básicas como cocida, en sancocho, carimañolas, casabe de datos de las preparaciones que se pueden generar a partir de este
y otras preparaciones típicas de la región. Hoy, a través de este proyecto, producto. Esto mejoraría el nivel socioeconómico de los agricultores y
buscamos mostrar la versatilidad del tubérculo, exaltarla y proyectarla a la economía del departamento.
las cocinas internacionales.
Cabe señalar que esta caracterización de población es de escasos re-
Por ello, se quieren llevar las preparaciones innovadoras y la fusión de cursos económicos y necesitarían de un apoyo por parte del gobierno
recetas ya establecidas con nuevas propuestas basadas en la utilización gestionando con corporaciones financieras préstamos con bajo interés
de la yuca, al alcance de los pueblos del departamento del Atlántico; de y facilidad de pago.
esta manera, aportar al progreso de nuestra cocina típica e impulsar la
creación de microempresas, nuevos empleos, y un mejor aprovecha- Además, se hace necesario favorecer espacios de formación para los
miento del cultivo. productores en temas relacionados con el manejo de recursos, a fin de
garantizar condiciones para establecer empresas productivas y soste-
Recomendaciones nibles.

Se recomienda organizar un grupo de apoyo conocedor del tema para Finalmente, también es necesario que el Sena, como institución pilar en
que, a partir de la información que ya tenemos, vaya a los diferentes co- el aprendizaje de la Nación y la región, motive a sus aprendices a realizar
rregimientos y municipios del departamento del Atlántico e identifique proyectos de formación que apunten a la investigación e innovación de
a los mayores productores de yuca, hacérseles una sensibilización, capa- productos gastronómicos a partir de las materias primas de la región.

Referencias

Palacios, J. (1984). La esclavitud y la sociedad esclavista. En Nueva Historia de Colombia. Planeta Colombiana Editorial S.A. Bogotá D.E.
Maya, L. (2008). Geografía Humana de Colombia. Tomo VI: los afrocolombianos. Disponible en www.lablaa.org/blaavirtual/geografia/afro/demograf
Del Castillo, N. (1994). Población aborigen y conquista 1498-1540. En historia económica y social del Caribe colombiano. Ediciones Uninorte. Santafé de Bogotá.
Navarete, M. (1995). Historia del negro en la Colonia, Cartagena siglo XVII. Universidad del Valle. Santiago de Cali

99
Aprovechamiento agroindustrial de los
excedentes del cultivo del plátano
Mauricio Acosta Zapata
Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo, SENA, Antioquia

Objetivo general bido a que no se contaba con fondos significativos y con maquinaria
Implementar una transformación agroindustrial de los excedentes ge- ideal para su innovación, se acudió a la creatividad e innovación. Los
nerados en el cultivo del plátano. productos creados en dicho proceso investigativo fueron: Mermelada,
Harina de plátano verde, Harina de plátano pintón, Harina de plátano
Objetivos específicos maduro, Harina de raquis, Harina de cáscara de plátano, Patacones mix,
• Crear productos alimenticios innovadores a partir de los subproduc- Bocadillo, Natilla, Chips, Pan, Galletas, Flan, Arequipe y Licor.
tos del plátano.
• Generar diversos productos para que sean utilizados en la industria alimentaria. A continuación se hará una descripción de algunos de los productos
realizados y sus respectivas formulaciones y procesos. Cabe resaltar que
Justificación dichas formulaciones fueron creadas por el investigador del proyecto.
La máquina para el secado o deshidratación de la hojuela de plátano
contó con un silo en el que se secaba el café, con unas adecuaciones
El proceso de investigación nace tras la necesidad de darle una imple-
acordes para la deshidratación de dicha hojuela; para dicha adecuación
mentación a los excedentes agroindustriales generados tras el cultivo
se fabricó un espabiladeras en hierro y barnizado en resina epoxi para
del plátano en el municipio de San Carlos (Antioquia). El plátano es
evitar la oxidación y contaminación de dicho producto en el interior,
un alimento muy completo, con elevados contenidos en azúcares, vita-
que fue diseñado especialmente para este proceso. La máquina fun-
minas, sales minerales y proteínas y, por tanto, muy saludable. Actual-
ciona a combustión de gas propano en el proceso de obtención de la
mente, cerca de un 4% de la producción nacional de plátano se dirige
hojuela, raquis, cáscara deshidratada para su posterior molienda y así
al mercado de exportación, el restante va para el consumo interno en
obtener diferentes harinas de excedentes de la plantación de plátano.
fresco y una muy pequeña proporción, menos del 1%, se destina como
Después del proceso de secado, dicha materia prima puede ser mo-
materia prima para la agroindustria nacional. Sin embargo, su consu-
lida o almacenada hasta por un tiempo de cinco meses para su pos-
mo a veces se ve ‘penalizado’ o restringido por la estacionalidad de su
terior molienda sin deterioro de esta. La máquina en la que se realizó
cultivo y del mercado, lo cual ocasiona variaciones y/o desajustes en-
la molienda de las diferentes harinas fue un molino eléctrico; este nos
tre la oferta y la demanda. Adicionalmente, cabe ajustar que queda
proporcionó una partícula fina que posteriormente fue clasificada por
alrededor de un 70% a un 80% de excedentes agroindustriales tras el
medio de tamices de diferentes calibres. Las harinas fueron utilizadas
cultivo de este, lo que ha generado una de las principales problemáticas
en alimentos de consumo humano tales como panes, galletas, postres,
ambientales, puesto que en la mayoría de los casos son incinerados o
apanados, entre otros. Dichos productos se fabricaron con harina de
vertidos a los causes receptores sin tratamiento previo, contribuyendo
a la degradación del ecosistema. Así las cosas, en la mayoría de los casos, plátano y también con porcentajes diversos de harina de trigo.
no se le genera ningún uso y en la muchos otros terminan subutilizados
o incluso contaminando el medio ambiente. Esta problemática se gene- Galletas de plátano / Preparación
raliza desde la plantación, continuando en los sitios de comercialización
y finalizando en los lugares donde se transforma o se consume. Ingredientes % gramos
Harina de plátano 100 1500
Con el fin de dar salida al producto en cualquier época del año y apro-
vechar sus excedentes agroindustriales, se propone ampliar el consumo Leche en polvo 10 150
del mismo a sectores agroindustriales, ya sea solo o mezclado con otros Sal 0.5 5
productos comestibles. A su vez, es indispensable enfocar nuestra aten- Azúcar común 22 1000
ción hacia su utilización integral como producto alimenticio y aprove- Margarina blanda 26 600
char sus facultades de transformación, desarrollando nuevas formas de
utilización de este producto, investigando sobre sus potenciales y mejo- Huevos 10 500
rando cada vez su proceso, creando productos alimenticios mejorados Bicarbonato 1.5 15
y nuevos, basándonos en el aprovechamiento integral e eficiente del Esencia 1.5 15
plátano y sus excedentes agroindustriales. Es importante dirigir nuestra
Agua Gradual
atención hacia su utilización como producto alimenticio y aprovechar
sus facultades de transformación, desarrollando nuevas formas de uti- 1. Cremar azúcar y margarina durante 3 min. aproximadamente. Ir agre-
lización, investigando sobre sus potenciales y mejorando cada vez su gando los demás ingredientes poco a poco.
proceso. 2. Formar una masa consistente, suave y manejable que no se pegue ni
Materiales y métodos en las manos ni en la mesa.
3. Cortar galletas redondas del grosor deseado, ponerlas en latas se-
En el proceso de investigación realizado en San Carlos (Antioquia), se miengrasadas y llevarlas al horno a una temperatura de (160 ° C) sin
utilizaron materias primas de la región y la maquinaria que se empleó dejar dorar. Dejarlas enfríar.
para su procesamiento fue proporcionada por aprendices Sena. De- 4. Empacar y almacenar.

100
Pan superaliñado / Preparación Proceso
• Lavado
Ingredientes % gramos • Desinfección
• Escardar los plátanos por 3 minutos
Harina de trigo y de plátano 100 80-20 60-40 1000
• Proceso de antioxidación, un gramo de ácido cítrico por un litro de
Leche en polvo 7 70 agua, por 15 minutos
Sal 2 20 • Licuado
Levadura instantánea 2 20 • Tamizado
Azúcar común 12 120 • Poner a hervir
• Agregar la mitad de azúcar al inicio, en forma de lluvia
Margarina 16 160 • La última parte azúcar con pectina; la fórmula es 12 gramos de pectina
Huevos 10 100 rápida por kilo de pasta de plátano maduro
Queso crema 16 160 • Agitar vigorosamente hasta dar punto de bola blanda
Esencia de mantequilla 1 10 • Vaciar en molde y reposar 24 horas antes de cortar
Agua Gradual Para la elaboración del licor de plátano maduro, se realizó un zumo de
plátano de tercera y se fermentó en un recipiente de plástico y vidrio
1. Cernir la harina y mezclar con la levadura, hacer corona. Añadir los con su respectiva trampa de fermentación, por un tiempo de 20 días.
demás ingredientes por fuera de la corona menos el queso y el agua,
que son para humedecer la masa. Licor de plátano maduro
2. Mezclar los ingredientes y humedecer hasta formar una masa suave o Proceso
hasta dar punto de película, dejar reposar la masa durante 8 o 10 minutos. • Lavado y desinfección
3. Armar panes, dejar en fermentación por media hora, brillar con hue- • Pelado
vo batido, luego hornear. • Picado fruta
• Adición de azúcar
Para la fabricación de arequipe y bocadillo se utilizó plátano de tercera • Levadura de panadería o de cerveza
maduro. Se cocinó en un caldero tradicional y se hizo agitación manual. • Dejar reposar por 20 días o más
Los resultados sensoriales realizados a la comunidad de San Carlos acer- • Usar una trampa de fermentación (se compra donde venden menajes de licores)
ca de los productos fabricados fueron exitosos.
Proceso
Arequipe de plátano maduro • 1 kilo de plátano maduro
Ingredientes • Licuar el plátano en agua hervida caliente a 70 grados
• 3 litros de leche • 2 litros de agua hervida fría por 1 kilo de pulpa de plátano
• 10 gramos de bicarbonato • Agregar 120 gramos de azúcar por cada litro
• 1 kilo de azúcar • Media cucharadita de ácido cítrico por cada 10 litros
• 1 kilo de plátano maduro • 1 gramo de levadura instantánea por cada litro

Proceso Impacto ambiental


• Lavado
• Desinfección Unos de los impactos más significados y de mayor efecto de este pro-
• Pelado ceso investigativo es lo ambiental; si este proyecto se desarrollara a una
• Licuado (el líquido con el que se licua es la leche de la formulación) gran escala, se podrían evitar miles de toneladas de desperdicios de plá-
• Tamizado tanos y material ineficiente e inapropiado para consumo humano, en
• Poner a hervir y agregar la azúcar y bicarbonato una fuente económica, abundante, rica en nutrientes y deliciosa. Esto
• Darle punto y envasar caliente permitiría un eficiente uso de nuestro recurso y, a su vez, se evitaría la
contaminación del medio ambiente en muchos sentidos. Unos de los
Bocadillo de plátano maduro mayores desperdicios del cultivo del plátano es el raquis. Este es, tal vez,
Ingredientes el mayor tesoro escondido tras el cultivo de este alimento. Funciona
• 1 kilo de plátano como un diurético natural, el cual ayuda al tracto digestivo y a la fun-
• 500 gramos de agua ción general del sistema digestivo a filtrar las toxinas del cuerpo. Ade-
• 400 gramos de azúcar o al gusto más, se utiliza para el tratamiento de problemas digestivos; la fibra del
• 500 gramos de agua vástago de plátano sirve para proteger el revestimiento del estómago
• 12 gramos de pectina de ese trauma y náuseas siguientes y es un producto primario o sucedá-
• 1 gramos de ácido cítrico neo en panadería y derivados.

Referencias

http://www.asohofrucol.com.co/archivos/Cadenas/platano.pdf
http://bueno-saber.com/dieta-y-nutricion/usos-de-platano-tallos.php
http://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/viewFile/14/13
Caracterización de la Cadena de Plátano en Colombia, Ministerio de agricultura
La Competitividad de las Cadenas Agro productivas en Colombia, Ministerio de agricultura

101
Desarrollo de productos gastronómicos
a partir de especies vegetales: uchuva, Physalis
peruviana L y tuna, Opuntia ficus-indica (L.) Mill.
Lenyd Angélica Riaño M.1
Jenny Z. Garavito N.2

Introducción Materiales y métodos


El presente trabajo da a conocer los resultados preliminares de tres
proyectos desarrollados por el semillero de investigación Sinergia, en-
Desarrollo de productos a partir de
focados hacia la diversificación de productos gastronómicos a partir uchuva, Physalis peruviana L
de uchuva y tuna vegetales ampliamente disponibles en el mercado
colombiano, empleando técnicas de cocina tradicional estandarizadas Materia prima
con conocimientos tecnológicos.
Los frutos obtenidos en el mercado de Bogotá, con maduración 6 y
La uchuva colombiana se caracteriza por tener una mejor coloración y demás características establecidas, según la NTC 4580 (Icontec, 1999)
mayor contenido de azúcares, características que la hacen más apeteci- fueron separados del capacho, y por cada grupo (frutos y capachos) se
ble en los mercados. Sin embargo, sus usos gastronómicos son poco ex- sometieron a desinfección con NaClO / 500ppm durante 15 minutos
plorados limitando su aplicación al uso directo de la fruta y, en ocasio- con posterior enjuague, empleando agua destilada. A continuación, y
nes, al aprovechamiento de las cápsulas como elementos de decoración según producto a desarrollar, se retiraron las cáscaras y las semillas.
en platos. El proyecto plantea el uso de diferentes técnicas gastronómi-
cas y extracción de aromas para la obtención de material susceptible de
transformación en ingredientes novedosos (sales aromatizadas, condi-
Elaboración de aceite aromatizado de uchuva
mentos, etc.) para uso en propuestas gastronómicas de cocina caliente.
Primero, se confitaron3 el capacho y la cáscara de la uchuva con aceite
Otra área de la gastronomía de interés es la mixología, campo que en de oliva extra virgen, pH neutro, con el fin de extraer aroma y sabor;
la actualidad el nivel de exigencia en aspectos como la creatividad, usos luego se envasó en un recipiente de vidrio y se le agregaron uchuvas
de técnicas e ingredientes novedosos vienen aumentando vertiginosa- frescas para obtener un aceite con más concentración de uchuva, tanto
mente. Desde esta perspectiva, es de vital importancia que el gastróno- en sabor como en aroma.
mo esté enfocado en la búsqueda de nuevos ingredientes y preparacio-
nes para aplicarlo en las nuevas tendencias modernas. Sal aromatizada de uchuva
Así las cosas, el fruto del nopal, Opuntia Ficus-indica (tuna), ofrece ca- La sal aromatizada se logró de la siguiente manera: se tomó un kilo de
racterísticas físicas y sensoriales óptimas para su aplicación novedosa uchuva cortada por mitades y esta se sometió a un proceso de ahu-
en esta área. Este fruto es muy poco usado en mixología profesional, mado4 con aserrín de maderas de cedro y manzano; luego, en una olla
lo cual puede ser implementado en la coctelería; el trabajo desarrolla rusa, se puso vino para la evaporación del alcohol, este se mezcló el vino
la estandarización de técnicas de maceración para la obtención de un con la sal parrillera y la uchuva; se reservó (dejar en reposo) por más de
licor con aplicación en esta área. 30 minutos para que se compactaran los sabores, una vez pasado el
tiempo se empacó al vacío para compactar sabores y se dejó reposando
El trabajo efectuado permite resaltar que, a través de procesos sencillos por más de dos semanas.
de investigación, es posible generar innovación en el área gastronómi-
ca: empleando las técnicas culinarias tradicionales y realizando peque-
ñas variaciones, controlando variables como tiempos, temperaturas, Azúcar de uchuva
luz, humedad, etc., sin dejar de lado la alta creatividad que tienen los
profesionales del área, se puede realizar un trabajo académico riguroso Para la elaboración del azúcar aromatizado, se comenzó por extraer el
que permita generar productos de alta calidad y también conocimien- jugo de los frutos que luego este se mezcló con maltodextrina (14 g /
tos que aporten a esta disciplina creciente. 100 ml de jugo), se homogenizó la mezcla y se llevó al horno hasta des-

1
Directora del programa Tecnología en Gastronomía Universitaria Agustiniana-Uniagustiniana,campus Tagaste: avenida Ciudad de Cali No. 11B-95, Bogotá D.C. (Colombia).
2
Docente investigadora-líder semillero de investigación Sinergia, programa Tecnología en Gastronomía Uniagustiniana, campus Tagaste: avenida Ciudad de Cali No. 11B-95, Bogotá D.C. (Colombia). E-mail: [email protected]
3
Confitar: Consiste en introducir el género en un tipo de grasa -mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo, etc.-y cocinarlo a baja temperatura -entre 60 y 90 ºC, dependiendo el género- hasta que este cocinado.
4
Además de conservar los alimentos por la acción de la reducción del agua, el humo incorpora sabores agradables, contenidos en las maderas que se utilizan para el efecto.

102
hidratación (temperaturas entre 40 y 60°C); en ese momento la materia nolépticas neutras y grados de alcohol, lo que permite hacer una ma-
prima adquirió una apariencia de caramelo. Después de ello, se troceó ceración mucho más limpia. Con este fin, la pulpa homogenizada fue
hasta que dejarlo con apariencia granulada y nuevamente se llevó a des- depositada en partes iguales en tres frascos ámbar (previamente pas-
hidratar para compactar su sabor y darle más textura; al salir del horno, teurizados); a cada uno le fue añadida una cantidad igual de un vodka
se reservó. comercialmente disponible, en una proporción de 60/40 (60% alcohol
y 40% de pulpa).
‘Ajonjolí’ de uchuva
Los tres recipientes fueron sometidos a variaciones en la condición de
temperatura, esto con el fin de comprobar cómo afectan estas variables
El ‘ajonjolí’ de uchuva comenzó con el procesamiento de la fruta, des- en la composición organoléptica final del producto (licor de tuna).
pués se tomó el frecho o semillas y se deshidrataron en rational, sobre
papel parafinado a una temperatura de 80°C hasta lograr una costra Técnica de maceración 1
totalmente seca, 12h aprox., luego se empacó al vacío para evitar el cre-
cimiento microbiano.
Uno de los frascos, ya envasados con la materia prima, se somete a ma-
ceración durante 30 días, tapado herméticamente, en ausencia de luz y
Evaluación de aceptabilidad a temperatura ambiente (18 a 19°C).

La evaluación de aceptabilidad de los productos y sus aplicaciones gas- Técnica de maceración 2


tronómicas se realizaron mediante un panel sensorial, dirigido a estu-
diantes de sexto semestre de la tecnología en gastronomía de la Univer- El siguiente frasco fue sometido, durante dos horas, a baño maría de
sitaria Agustiniana. Para la determinación de la muestra, se empleó la tal manera que no superara los 50° centígrados, después de lo cual se
prueba ‘t Estudent’, con un 95% de confianza – 5%de error. procedió a tapar herméticamente y almacenar en ausencia de luz y a
Para la realización de la evaluación, a una misma persona se le sometió a temperatura ambiente durante 30 días.
experimentar las características organolépticas de las diferentes prepa-
raciones registrando escrictamente sus apreciaciones. La ficha técnica
de la encuesta se encuentra resumida en la tabla No. 1. Técnica de maceración 3

Ficha técnica El último frasco se almacenó en un ultracongelador (0°C) tapado her-


méticamente durante los 30 días.
Universo Universitaria Agustiniana- sede Tagaste
Población Estudiantes de tec. en gastronomía sexto semestre, total: 86. Para cada una de las tres técnicas se realizó monitoreo de pH, °Brix y
Muestra 30, (95% confianza, 5% error) características organolépticas (olor, color sabor) cada 24 h. Los procedi-
Tipo de encuesta Personal mientos se resumen en la figura 6.
Tipo de test Sensorial
Tabla 1. Ficha técnica encuesta para evaluación sensorial de los productos a base de uchuva. Procesamiento final
(Grajales & Parada, 2015)

Al final del proceso y antes de proceder a embotellar se debe filtrar el


Desarrollo de producto a partir de tuna, producto, para retirar los restos de pulpa, para esto se pasa el licor por
un tamiz de algodón dos veces; mientras se realiza este procedimiento
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. no se debe agitar. Este proceso puede tardar horas dependiendo de qué
tan denso sea el licor. Pasado esto ya está listo para ser envasado.
Materia prima
Aplicación gastronómica
Los frutos tuna-higos fueron adquiridos en el mercado de la plaza de
Las Flores, ubicada en la Corporación de Abastos S.A., Bogotá, con
El licor obtenido es seleccionado, de acuerdo con los resultados obte-
maduración 5 y demás características establecidas, según la NTC 4100
nidos en la evaluación de aceptabilidad, para ser usado como base en
(Icontec, 1999), figura 5. Se sometieron a desinfección con NaClO /
diferentes propuestas de cocteles.
500ppm durante 15 minutos con posterior enjuague, empleando agua
destilada. A continuación, se realizó la respectiva separación de pulpa y
cáscara. En seguida, se pesó la pulpa obtenida y la merma (cáscara) para Evaluación de aceptabilidad
calcular el rendimiento de la misma.
La evaluación de aceptabilidad de los productos y sus aplicaciones
gastronómicas se realizaron mediante un panel sensorial, dirigido a
Obtención de licor de tuna docentes del programa Tecnología en Gastronomía de la Universitaria
Agustiniana. Para la determinación de la muestra se empleó la prueba
La técnica propuesta para elaborar el producto base (licor) es la mace- ‘T student’, con un 95% de confianza –5%de error. Para la realización
ración con bebida alcohólica; en esta, la materia prima se sumerge en de la evaluación a una misma persona se sometió a experimentar las
la bebida y se deja un tiempo considerable para que el alcohol extraiga características organolépticas de las diferentes preparaciones registran-
y/o disuelva los componentes aromáticos y sápidos del material. En el do, estrictamente, sus apreciaciones. La ficha técnica de la encuesta se
presente estudio se emplea vodka, debido a sus características orga- encuentra resumida en la tabla N° 2.

103
Diseño maestral Probabilidad estadística, de aglomera NOMBRE DEL PRODUCTO Aceite aromatizado de Uchuva
ción en las áreas de las cocina, cafetería, DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Aceite de oliva mezclado
comedores; Universitaria Uniagustiniana uchuva fresca
Población objetivo Hombres y mujeres docentes del pro LUGAR DE ELABORACIÓN Universitaria Agustiniana
grama de tecnología gastronomía de la Sede Tagaste: avenida Ciu-
Universitaria Uniagustiniana, que son dad de Cali No. 11B-95
ingenieros, nutricionistas y del área de ali Cocinas de tecnología en gas
mentos y bebidas. tronomía
Universo 34 docentes de Universitaria Uniagusti Temperatura promedio: 20ºc
niana, Bogotá, Colombia MSNM: 2640 metros
Técnica Cara a cara, cata de las maceraciones Teléfono, PBX: (57) (1)
Unidad de muestreo 64,70 % 4193200
Número de preguntas formuladas 11 obligatorias PRESENTACIÓN Y EMPAQUES COMERCIALES Envase de vidrio 250 mL
Fecha 9 a 11 de Mayo CARÁCTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Olor: típico de la uchuva
Financiación Recursos propios Color: típico de aceite de oliva
Margen de error 5% Sabor: típico de aceite con
Tabla 2. Ficha técnica, encuesta evaluación sensorial de productos.
notas de acidez dadas
por la uchuva
Consistencia: ligeramente es
Resultados y discusión peso
REQUISITOS MÍNIMOS Y NORMATIVIDAD Resolución Número 2674 del 2013
Desarrollo de productos a partir de Resolución Número 3929 del 2013
uchuva (Physalis peruviana L) Norma Técnica Colombiana 5468
TIPO DE CONSERVACIÓN 30 días en un lugar fresco ale
Los productos elaborados poseen características organolépticas, que le jado de olores fuertes
permiten resaltar el sabor, aroma y acidez de la uchuva. Sin embargo,
a temperatura ambiente.
algunas de estas características son menos acentuadas, como es el caso
del aceite y de la sal; para ello, se realizarán, en lo sucesivo del proyecto, CONSIDERACIONES ALMACENAMIENTO Mantener y conservar a tem
ensayos con extracción de aceite esencia para inclusión en de los pro- peratura ambiente en
ductos. En las figuras 7, 8 y 9 se presentan la apariencia final de cada un lugar alejado de olores
uno de ellos. fuertes.
VIDA ÚTIL ESTIMADA Tres meses a temperatura
ambiente a partir desde
su elaboración.
INSTRUCCIONES DE CONSUMO Una vez abierto el empaque
consumir lo más pronto posi
ble, dejando en condiciones
de temperatura ambiente,
debidamente tapado.
Tabla 3 Ficha técnica del producto final aceite aromatizado de uchuva.

NOMBRE DEL PRODUCTO Azúcar aromatizada de Uchuva


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Pulpa de uchuva mezclado
con maltodrexitrina
LUGAR DE ELABORACIÓN Universitaria Agustiniana
Sede Tagaste: avenida Ciudad
Figura 7. Aceite aromatizado de uchuva, derecha producto final.
de Cali No. 11B-95
Cocinas de tecnología en gas-
Características de los productos tronomía
Temperatura promedio: 20ºc
A continuación, se presentan las fichas técnicas de los productos elabo-
Msnm: 2640 metros
rados. Tabla 3, 4 y 5.
Teléfono, PBX: (57) (1) 4193200

104
PRESENTACIÓN Y EMPAQUES COMERCIALES Presentación en bolsa plásti- REQUISITOS MÍNIMOS Y NORMATIVIDAD Norma técnica colombiana
ca de 10g ntc-iso 22000 decreto núme
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Olor: típico de la uchuva ro 60 de 2002 18 de enero de
Color: típico de oliva amarillo 2002
claro Decreto 547 de 1996
Sabor: típico de uchuva TIPO DE CONSERVACIÓN En un lugar fresco alejado de
Consistencia: granulada olores fuertes, a temperatura
REQUISITOS MÍNIMOS Y NORMATIVIDAD Norma Técnica Colombiana ambiente.
NTC-ISO 22000 decreto nú CONSIDERACIONES ALMACENAMIENTO Mantener y conservar a tem
mero 60 de 2002 18 de enero peratura ambiente, en un lu
de 2002 gar alejado de olores fuertes.
Decreto 547 de 1996 VIDA ÚTIL ESTIMADA Seis meses a temperatu-
Decreto 1324 de 1998 ra ambiente a partir desde su
TIPO DE CONSERVACIÓN En un lugar fresco alejado de elaboración.
olores fuertes a temperatura INSTRUCCIONES DE CONSUMO Una vez abierto el empaque
ambiente consumir lo más pronto posi
CONSIDERACIONES ALMACENAMIENTO Mantener y conservar a tempe ble, dejando en condiciones
ratura ambiente en un lugar ale de temperatura ambiente,
jado de olores fuertes. debidamente tapado.
VIDA ÚTIL ESTIMADA Cuatro meses a temperatura Tabla 5. Ficha técnica ajonjolí de uchuva.
ambiente a partir desde su ela-
boración. Propuestas gastronómicas
INSTRUCCIONES DE CONSUMO Una vez abierto el empaque
consumir lo más pronto posi- Con los productos base elaborados, se propusieron cuatro recetas de
ble, dejando en condiciones de platos fuertes (cocina caliente), con el fin de evaluar su aplicabilidad. Las
temperatura ambiente, debida- recetas fueron la siguientes: (figuras 10, 11, 12 y 13)
mente tapado. • Rollo de pollo horneado con sal ahumada de uchuva
• Ceviche de pulpo bañado en salsa con azúcar de uchuva
Tabla 4. Ficha técnica azúcar aromatizada con uchuva.
• Langostinos salteados con aceite de uchuva
• Salmón con costra de ajonjolí de uchuva
NOMBRE DEL PRODUCTO Ajonjolí de Uchuva
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Afrecho de la uchuva
procesada y llevada a deshi-
dratación.
LUGAR DE ELABORACIÓN Universitaria Agustiniana
Sede Tagaste: avenida Ciu-
dad de Cali No. 11B-95
Cocinas de tecnología en gas
tronomía
Temperatura promedio: 20ºc Figura 10. Ensalada verde con ajonjolí de uchuva y vinagreta de uchuva. (Grajales & Parada, 2015)
MSNM: 2640 metros
Teléfono, PBX: (57) (1)
4193200
PRESENTACIÓN Y EMPAQUES COMERCIALES Presentación en bolsa plásti-
ca de 5 g
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Olor: típico de la uchuva
Color: típico de amarillo cla-
ro de la uchuva
Sabor: típico de uchuva
Consistencia: granulada

Figura 11. Ceviche de pulpo bañado con salsa de azúcar de uchuva. (Grajales & Parada, 2015)

105
Características de los productos

En los tres casos, el licor de tuna presentó turbidez media y color fuer-
temente naranja con aroma característico a la fruta.

Figura 12. Langostinos salteados con aceite aromatizado de uchuva. (Grajales & Parada, 2015)

Figura 22. Producto final, licor de tuna: a la izquierda, producto sin filtrar, a
la derecha producto filtrado.

A continuación, se presenta la ficha técnica del producto final.

Universidad agustiniana
Programa: Tecnología en Gastronomía.
Ficha técnica 07/05/15
Nombre del producto Licor de cactus
Figura 13. Salmón con costra de ajonjolí de uchuva. (Grajales & Parada, 2015) Procedencia Universidad Agustiniana (avenida Ciu-
dad de Cali No. 11B-95)
Evaluación de aceptabilidad Características Olor característico de la tuna, color
organolépticas rubí, consistencia suave.
Requisitos mínimos Codex para la tuna (Codex Stan 186-
Las encuestas permitieron observar que el consumo de este fruto es
frecuente y que la mayoría lo consumen directamente, una minoría lo de normatividad FAO 1993) . Codex para el Nopal (Co-
han comido en preparaciones como salsas, postres o jugos. En la degus- dex Stan 185 1993) FAO. Decreto 120,
tación de los productos básicos realizados, el 85% de los consultados 21 Enero de 2010, el presidente de la
opina que el azúcar y el aceite aromatizados por la uchuva les falta re- República de Colombia. Norma técni-
alzar el sabor y el aroma del producto. En cuanto al ajonjolí de uchuva, ca NTS- USNA sectorial colombiana
el 95% de los encuestados considera que es un producto bueno, ya que 007 Decreto 3075 de 1997. RESOLU-
tiene los aromas y sabores claros de la uchuva. También se determinó CIÓN NÚMERO 11351 DE 2005 ( 28
que los productos pueden ser aplicados con mayor tendencia en carnes
NOV. 2005 ) DIAN
blancas, aunque también se pueden aplicar a con carnes rojas y postres.
Instrucciones especiales Manténgase en cadena de frío a tem-
de manejo peratura entre 0 °C y 4 °C
Desarrollo de productos a partir de tuna Condiciones Refrigerado entre 0 °C y 4 °C
(Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) de almacenamiento
Vida útil Indefinida
Se identifica que en cualquier método de maceración, la pérdida de Tabla 7. Ficha técnica del licor de tuna elaborado por maceración con vodka. (Cárdenas, Poveda, & Montaña, 2015)
azúcar es muy baja; entre 2 °Brix y 1,1 °Brix; de igual forma, el pH es
constante. Para garantizar estos valores, fueron tomados con equipos
electrónicos de alta precisión y las mediciones fueron realizadas a tem- Evaluación de aceptabilidad
peratura de 17 ° C en los laboratorios Universitaria Agustiniana.
Las muestras de los licores obtenidos por las diferentes técnicas fueron or-
Muestreo de la maceración transcurridas cuatro semanas vs. maceración fresca ganizadas de la siguiente manera, para ser evaluadas por los panelistas:
Muestras Maceradas 4 semanas Maceración 1 semana
Variables PH °Brix PH ° Brix MUESTRA N° TÉCNICA DE MACERACIÓN/ALMACENADO
Digestión 6,6 12,33 6 11,2 1 Previa digestión 50°c, refrigeración
Congelación 6,7 13,1 6,3 12,2 2 Almacenado por congelación
Temp.Ambiente6,2 13,7 5,9 11,7 3 Almacenado al clima
Tabla 6. Resultados de las diferentes técnicas de maceración, relacionados con un patrón
de muestra con una semana de maceración al clima.

106
Con el panel sensorial, se logró identificar que la técnica con que se
obtuvo el licor de tuna con mejor color y sabor fue el método de al-
macenado por congelación; esto debido a que en ausencia de luz y la
temperatura de 0°C, tanto los pigmentos responsables del color como
los compuestos sápidos de la fruta, se conservan con mayor facilidad.
No existe una diferencia significativa en los grados Brix de las prepara-
ciones conservadas a temperatura ambiente y a 0°C; sin embargo, la
característica del sabor fue más notable en la última debido a la razón
descrita anteriormente.

En cuanto aroma los panelistas escogieron la maceración al clima como


la que expresaba un aroma más intenso, esto debido a que los com-
ponentes aromáticos (volátiles) pueden escapar de la preparación con
mayor facilidad a dicha temperatura, en la maceración con previa di- Conclusiones
gestión (50°C) es posible que la mayoría de los componentes volátiles
se hayan perdido y en la maceración con almacenado a 0°C, los com-
A partir de la uchuva, los productos base obtenidos y el licor de tuna
ponentes volátiles se encuentran atrapados dentro de las estructuras
son materia prima que permite diversificar la aplicación de estos fru-
cristalinas del agua congelada, por lo cual no son muy perceptibles.
tos en varios campos de la gastronomía, conservando sus propiedades
El 95,2 % de las personas indica que pagaría por un licor de tuna elabo-
nutricionales y potencializando su comercialización; es natural que
rado de esta forma; sin embargo, debe ser evaluado el rango de costos,
para realizar este último paso aún deben ajustarse parámetros como
esto indica el potencial de la comercialización del producto.
la perceptibilidad de aromas y sabores característicos de ambos frutos
en los productos, especialmente en el aceite y el azúcar aromatizados
Propuestas gastronómicas con uchuva. Para ello, se planea realizar extracción de aromas (aceites
esenciales) de la planta para incluirlos en las preparaciones.
Con el licor que se obtuvo por el método de maceración y almacenado Por otro lado, el desarrollo de los proyectos presentados permite resal-
en congelación que obtuvo la mejor valoración en cuanto a sabor y color, tar que, a través de procesos sencillos de investigación, es posible ge-
se plantearon y elaboraron seis recetas de cocteles, en los cuales se tratan nerar innovación en el área gastronómica; cuando se hace referencia a
de conservar y resaltar las características organolépticas de la tuna. la palabra ‘sencillos’ se hace pensando en que empleando las técnicas
• Miss Colombia optus culinarias tradicionales y realizando pequeñas variaciones, controlando
• Ficus verum variables como tiempos, temperaturas, luz, humedad, etc., es posible
• Solanum ficus generar productos de alta calidad. No dejando de lado la alta creativi-
• Opus papayuela dad que tienen los profesionales del área, así se puede realizar un traba-
• Tuna mix jo académico riguroso que permita producir conocimiento que aporte
• Dragón Ficus a esta disciplina creciente.

Agradecimientos

A los estudiantes Angie Grajales Rojas, Daniela Parada Castro y al chef


Paulo Álvarez, docente de la Universitaria Agustiniana, por su trabajo
dedicado al proyecto desarrollado con la uchuva.
A los estudiantes Deyalid Cárdenas Valencia, Edwin David Montaña y
Sthefanny Paola Poveda García, por su participación y dedicación en el
Figuras de cocteles elaborados con el licor de tuna obtenido por el método de congelación:
proyecto elaborado con la tuna. Igualmente, al docente Iván Ramírez,
1. Miss Colombia optus, 2 Solanum ficus. 3. Dragón ficus, 4. Opus papayuela, 5.Tuna Mix por su asesoría.
(Cárdenas, Poveda, & Montaña, 2015)

Referencias

Cárdenas, D., Poveda, S., & Montaña, E. (2015). EXPLORACIÓN DE TÉCNICAS, ELABORACIÓN Y USOS DEL LICOR DE TUNA DE OPUNTIA FICUS-INDICA (NOPAL) EN MIXOLOGÍA. Bogotá: Tesis de grado para la opción del título de tecnólogo en
gastronomía, Universitaria Agustiniana_Uniagustiniana.
Grajales, A., & Parada, D. (2015). APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DESHIDRATACIÓN Y EXTRACCIÓN DE AROMAS PARA LA OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA GASTRONÓMICA A PARTIR DE UCHUVA. Bogotá: Tesis de grado para optar al
título de tecnólogo en gastronomía. Universitaria Uniagustiniana.
ICONTEC. (1999). NTC 4580- Frutas frescs. Uchuva. Especificidades. . Bogota: ICONTEC.
ICONTEC. (1999b). NTC 4100- Frutas frescs. Higo. Especificidades. . Bogota: ICONTEC.
Elizabeth Giraldo, Patricia Gajardo, Mónica Guevara, Liz González. (2004). http://antiguo.proexport.com.co/. Obtenido de http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo8610DocumentNo7087.pdf
AGRONET. (2005). http://www.agronet.gov.co/. Obtenido de http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/cultivo%20de%20uchuva.pdf
Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI). (5 de Mayo de 2010). HARINA Y DERIVADOS DEL NOPAL. Recuperado el 25 de Febrero de 2015, de Fomento del consumo e industrialización para la: https://www.yumpu.com/es/
document/view/14815288/harina-y-derivados-del-nopal-fomento-del-consumo-e-
La Página de Bedri. (2015 de Abril de 25). Historia de los licores caseros. Obtenido de http://www.bedri.es/Comer_y_beber/Licores_caseros/Historia_de_Los_licores.htm
Manual de coctelería. (s.f.). Recuperado el 02 de abril de 2015, de http://eonate.tripod.com/historia.html
Sáenz, C., Berger, H., Corrales García, J., Galletti, L., García de Cortázar, V., Higuera, I., . . . Varnero, M. T. (206). Utilización agroindustrial del nopal (Vol. BOLETÍN DE SERVICIOS AGRÍCOLAS DE LA FAO 162). (C. Rosell, Ed.) Roma, Italia: Organizacion
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

107

También podría gustarte