Informe Práctica de Laboratorio Química

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO No.

5:
IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES
Gonzalez Capera Maria Camila (2139043), Ordoñez Palomino lo Juan David
(2319036), Serrato Rendón Nicolás (2318991), Zambrano Herrera Juliana (2318964).
Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Medicina Primer Semestre,
Universidad Libre – Seccional Cali.

PROTOCOLO 1: COMPUESTOS SATURADOS E INSATURADOS


OBSERVACIONES:
En este protocolo se seleccionó 2 tubos de ensayo predispuestos para colocar compuestos
orgánicos en este caso un cicloalcano (ciclohexano) y aceite de oliva, para hacerlos
reaccionar con dos gotas de NaOH y dos gotas de KMnO4, al agitar la mezcla se tuvo que el
ciclohexano se puso más denso tornándose a un color verde oscuro, mientras que el aceite de
coco se tornó de color azul oscuro con un precipitado color en tonalidades verdosas.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
En el protocolo 1 se logró identificar la reacción generada el mezclar permanganato de
potasio (KMn𝑂4 ) con aceite de oliva, donde se evidencia la ruptura de dobles enlaces.
Seguido a esto se agregó hidróxido de sodio (NaOH) encargado principalmente de donas los
grupos OH que después generaran glicoles estos compuestos alteran las volatilidades
relativas de los componentes de la mezcla. Debido a su baja volatilidad tienden a permanecer
en la fase líquida, razón por la cual se alimentan en una de las etapas superiores para que su
efecto sea a lo largo de toda la columna (1). Por ende se generan los OH que solo se permiten
al haber eliminado antes los dobles enlaces, fue notable el cambio paulatino de color del
permanganato de potasio pasando de violeta a un café además de la formación precipitado,
este precipitado es un subproducto de la saponificación del aceite de oliva con hidróxido de
sodio (NaOH) y la oxidación de impurezas orgánicas con permanganato de potasio (KMnO4)
teniendo como resultado(Aceite de Oliva (triglicérido) + 3 NaOH → Glicerol + 3 Sales de
Ácidos Grasos (jabón)), en este caso La reacción de oxidación con KMnO4 dependerá de las
impurezas específicas presentes en el aceite de oliva. Donde KMnO4 se reduce a MnO2, y
las impurezas orgánicas se oxidarán a productos menos reactivos (2).
Por el contrario, se pudo evidenciar como no sucedió con el cicloalcano (ciclohexano)
catalogado como un benceno, que al agregar hidróxido de sodio (NaOH) y permanganato de
potasio (KMnO4), no ocurre una reacción significativa de oxidación o descomposición del
ciclohexano. Ya que este es un hidrocarburo saturado y es relativamente estable en presencia
de bases fuertes como el NaOH y oxidantes como el KMnO4, debido también a que posee 3
enlaces dobles carbono-carbono deslocalizados, donde se complementa con hidrógenos; esto
dificulta su reacción por su constante rotación, que permite su estabilidad estructural. En esta
reacción se obtuvo como producto un desvanecimiento de color notorio del permanganato de
potasio debido a la formación de productos de reacción que son incoloros. (3)

Figura 1: reacción de ciclohexano al agregar NaOH y KMnO4.


-5C18H34O2 + 2KMnO4 + -6NaOH → -12C9H17O2Na + 2C9H14O4Na2 + K2MnO4 +

Na2MnO4

Figura 2: reacción del ácido oleico al agregar NaOH y KMnO4.


Figura #: reacción de halogenación de insaturados, que sucedió en el procedimiento con un
grupo funcional doble enlace del ácido oleico.

Figura3: reacción que se produce en la oxidación de saturados.


PROTOCOLO 2: RECONOCIMIENTO DE ALCOHOLES ALIFÁTICOS
OBSERVACIONES:
Al agregar en el tubo de ensayo de la sustancia de etanol (C₂H₆O) y el permanganato de
potasio (KMnO4) la solución tenía un color violeta y al practicar la técnica de calentamiento
(Baño maría) sobre la solución esta se tornó de color café en el caso de la solución de
isopropanol (C3H8O )al unirse con el permanganato de potasio (KMnO4) actuó de manera en
que su coloración café teniendo así una reacción que fue al contrario de como actuó la
solución de terc-butanol (C₄H₁₀O) en donde su coloración era morada, los 2 fueron expuestos
a la técnica para calentar ( Baño maría) , pero no hubo un cambio frente a su coloración a
comparación de la inicial de manera relevante.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
En este protocolo identificamos y llevamos a cabo reacciones que tienen los alcoholes con el
permanganato de sodio , también tener en cuenta la clasificación de los alcoholes si son
alifáticos o alcoholes aromáticos que dependiendo de su estructura se comportaran de
maneras distintas en el caso de los alifáticos su estructura corresponde a la de un grupo
funcional hidroxilo que se encuentra unido a un carbono saturado es decir un carbono que
forma enlaces simples con otros carbonos, los alcoholes aromáticos al contrario tienen
unidos a ellos en su anillo aromático el grupo (OH) por ello reaccionan , En el caso de los 3
alcoholes tienen la siguiente clasificación :
Etanol – Alcohol primario ya que el grupo -OH está unido al carbono que tiene solo un átomo
de carbono adyacente.
Isopropanol – Alcohol secundario el grupo -OH está unido al carbono que tiene dos átomos
de carbono adyacentes.
Terc-butanol – Alcohol terciario el grupo -OH está unido al carbono que tiene tres átomos de
carbono adyacente.
Esto hace que las reacciones entre estos sean totalmente diferentes.

Figura 4: Reacción de Etanol con el permanganato de potasio que da como resultado acido
etanoico.
Reacción de etanol y permanganato de potasio La reacción del alcohol etílico (etanol) con el
permanganato de potasio (KMnO4) puede resultar en una oxidación del alcohol. El
permanganato de potasio es un agente oxidante fuerte que puede oxidar el alcohol etílico a
ácido acético. El etanol se oxida de -2 a +2. Como resultado, el etanol se convierte en ácido
acético

Figura 5: Reacción de isopropanol con el permanganato de potasio que da como resultado


propanona.
En esta reacción, el isopropanol se oxida a propanona, y el permanganato de potasio se reduce
de su estado de oxidación +7 a +2. La propanona o acetona es un producto de esta reacción.
Figura 6: Reacción del terc-butanol con el permanganato de potasio –No reacciona.
El terc-butanol no se oxida con permanganato de potasio bajo condiciones ácidas, ya que no
tiene hidrógenos en el carbono al que está unido el grupo hidroxilo (-OH).
En este protocolo, el permanganato de potasio es usado como agente oxidante y se mezcla
con el alcohol. Si el alcohol puede oxidarse, el permanganato de potasio se reducirá, lo que
provocará un cambio de color de púrpura a incoloro o a una coloración marrón.
Esta prueba se utiliza para distinguir entre alcoholes primarios, secundarios y terciarios, ya
que los alcoholes primarios son los más fáciles de oxidar, seguidos de los secundarios y, por
último, los terciarios, que generalmente no se oxidan bajo estas condiciones. (4)
PROTOCOLO 3: IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ALDEHÍDOS Y
CETONAS
OBSERVACIONES:
En este protocolo se hizo la identificación y reconocimiento de aldehídos y cetonas por medio
de la prueba 2,4-dinitrofenilhidrazina, se usaron 3 diferentes sustancias formaldehído
(CH2O), acetona (C3H6O) y gaseosa clara, donde en tres tubos diferentes se usaron 0,5 ml
de cada una de estas sustancias, a estos se les adicionó 1,0 ml de la solución de DPNHz
esperando cambios en su composición y tonalidad.
En el tubo 1 que contenía formaldehído (tonalidad transparente) pudimos apreciar que al ser
aplicado el 1,0 ml de la solución de DPNHz este se empezó a tornar espeso y con una
tonalidad amarilla fuerte, en el tubo 2 que contenía acetona (tonalidad transparente) al ser
aplicada el 1,0 ml de DPNHz este se empezó a tornar naranja translúcido con grumos
amarillos y se comportó como un tinte ya que al tener movimiento en el tubo este lo iba
dejando amarillento y a la hora de lavar el instrumental se pudo apreciar que era duro de
remover, en el tubo 3 que se usó gaseosa clara (tonalidad transparente) al momento que se
aplicó el 1,0 ml de la solución de DPNHz este se empezó a tornar en un color naranja
translúcido formando una mezcla totalmente homogénea ya que a comparación de los demás
en esta no se apreciaban grumos o se notaba denso.

ANÁLISIS DE RESULTADOS:
La DNPHz es utilizado para la identificación de aldehídos y cetonas, el resultado es positivo
cuando hay un precipitado rojo o amarillo, en estas reacciones se da la unión de dos moléculas
y la pérdida de agua.
La reacción entre formaldehído y DNPHz, da como resultado la reacción entre el grupo
funcional aldehído del compuesto formaldehído y el grupo hidrazina del 2,4 DNPHz. Por lo
cual se forma un compuesto derivado de la hidrazona, la hidrazona se relaciona con las cetona
y aldehídos mediante la sustitución del átomo de oxígeno por el grupo funcional NNH2. Este
es el resultado de la acción de la hidrazina sobre cetonas o aldehídos. La tonalidad que se
obtuvo fue amarillo intenso, lo cual da a entender que se reconocen los dobles enlaces con
oxígeno de la molécula y se dio una unión del nitrógeno de la Amina primaria del DNPHz
con el carbono del grupo carbonilo, los hidrógenos eliminados de la DNPHz se unen al
oxígeno liberado. Lo cual da como resultado una molécula de H2O, asimismo se alcanza
estabilidad en la molécula con la generación del doble enlace entre nitrógeno y carbono.

Figura 7: Reacción de formaldehido con 2,4-dinitrofenihidrazonal

La reacción entre la acetona y DNPHz resulta en la formación de un derivado de hidrazona,


lo cual se obtiene al hacer reaccionar una hidrazina y un aldehído o una acetona. En este caso,
se da una condensación entre el grupo cetona de la acetona que reacciona con el grupo
hidrazina de 2,4 dinitrofenilhidrazina. El oxígeno del grupo cetona de la acetona reacciona
con el nitrógeno de DNPHz, al final esto resultará en la formación de un doble enlace entre
el carbono que formaba la cetona anteriormente y el nitrógeno de DNPHz, esto provocará la
eliminación de una molécula de agua, gracias a la liberación de oxígeno de la acetona y de
los 2 hidrógenos del DNPHz, lo cual da lugar a la formación de la hidrazona mencionada
anteriormente. Esto dio un resultado positivo, la tonalidad que se obtuvo fue naranja
traslúcido.

Figura 8: Reacción de acetona con 2,4-dinitrofenihidrazonal.

En la reacción entre gaseosa clara con DNPHz se evidencia la manera en que la DNPHz
reacciona con la glucosa, la cual es un componente de la gaseosa clara, la glucosa es un
monosacárido, es decir, es un carbohidrato, los carbohidratos son moléculas que pueden tener
función aldehído o función cetona dependiendo de la posición del grupo carbonilo. Por lo
tanto, el DNPHz reacciona con la glucosa para dar como resultado 2,4-
dinitrofenilhidrazonas, esta reacción dio lugar a una coloración naranja brillante como
sucedió con la acetona. (5)

Figura 9: Reacción de la glucosa (compuesto de la gaseosa clara) con 2,4-


dinitrofenihidrazonal.

PROTOCOLO 4: DIFERENCIACIÓN ENTRE ALDEHÍDOS Y CETONAS.


OBSERVACIONES:
Para este protocolo se seleccionaron tres tubos de ensayo en el cual se colocaron los
volúmenes de los compuestos de formaldehido, acetona y gaseosa clara las cuales
reaccionaron con los reactivos de Fehling A y B (2.0 mL) calentando en baño maría hasta
ebullición, después de esto se pudo notar como el formaldehido genero precipitados cafés y
rojos en un medio de burbujas. La acetona se puso un poco más turbia y generó una división
heterogénea de compuestos, mientras que la gaseosa clara (sprite), se tornó de color rojo
ladrillo.

ANÁLISIS DE RESULTADOS:
El protocolo 4 tuvo como objetivo identificar el grupo aldehído en tres soluciones distintas
por medio del reactivo de Fehling, el cual es una disolución alcalina de Sulfato Cúprico y
Tartrato Sódico Potásico, este reacciona con el reactivo que es un ion de complejo de Cu2+
en medio básico, del cual se tendrá como producto agua y el ion carboxilato, Cuando se
agrega el reactivo de Fehling a una muestra que contiene un aldehído, se produce una
reacción de oxidación. El grupo aldehído se oxida a ácido carboxílico, mientras que el cobre
(II) en la solución A de Fehling se reduce a óxido de cobre (I) (Cu2O), formando un
precipitado de color rojo ladrillo, este cambio de color indica la presencia de un aldehído en
la muestra, el cual es positivo si se tiene un color ladrillo. (6)
De las tres soluciones solo el formaldehido tuvo una reacción de oxidación significa que un
compuesto que contiene un grupo funcional aldehído (-CHO) en su estructura se somete a
una reacción química en la cual el aldehído se oxida a un ácido carboxílico. (6)
A diferencia de la acetona y la gaseosa clara, las cuales también presentaron una negatividad
en las pruebas, ya que son cetonas cuya fórmula general R-CO-R´, donde los grupos R y R´
pueden ser alifáticos o aromáticos. Ambos tipos de compuestos se caracterizan por tener el
grupo Carbonilo, estas no se oxidan en estas condiciones y no se polimerizan. Por lo cual,
para el caso de la Acetona que reaccionó con el reactivo de Fehling. Y para La prueba de
Fehling aplicada a la muestra de gaseosa clara (Sprite) dio lugar a un resultado negativo en
la detección de aldehídos. Esto se evidenció por la falta de un cambio de color en la solución
y la ausencia de la formación de un precipitado rojo ladrillo. Estos hallazgos sugieren que no
se detectaron compuestos que contienen el grupo funcional aldehído (-CHO) en la muestra
de gaseosa. Se plantea la posibilidad de que la gaseosa contenga cetonas o que no posea
ningún grupo funcional que reaccione con la prueba de Fehling.

Figura 10: Reacción del compuesto Fehling con acetona donde se da la formación de
Carboxilato.

Figura 11: Reacción del compuesto Fehling con un formaldehído.


Jarabe de Maíz
Ácido Glucónico

Cu2O

Figura 12: Reacción del compuesto Fehling con gaseosa clara (sprite)
PROTOCOLO 5: IDENTIFICACIÓN DE ÁCIDOS CARBOXILICOS.
OBSERVACIONES:
Para el protocolo 5 se realizó una identificación de ácidos carboxílicos, en donde se le midió
el pH por medio de un papel tornasol a una solución de ácido acético, el cual reflejo que el
valor de su pH era de 3, con una tonalidad color naranja opaco, lo que nos demuestra la
veracidad de decir que la solución tiene un pH ácido. Después, al agregar el bicarbonato a la
solución de ácido acético reaccionaron, dando como resultado una efervescencia en la
disolución, la cual desprendía un olor a vinagre características del ácido acético. Por último,
se tomó el pH de la disolución, nuevamente con un papel tornasol el cual aumento a 6, con
una tonalidad color amarillo oscuro, lo que demostraba que esta se había neutralizado.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Tuvo como objetivo identificar un ácido carboxílico. En este proceso, podemos demostrar
que cuando se disuelve ácido acético (CH3COOH) en bicarbonato de sodio (NaHCO3), se
produce una reacción química en la que el NaHCO3 actúa como base y reacciona con
CH3COOH (un ácido carboxílico).

Figura 13: El bicarbonato de sodio (NaHCO3) reacciona con el ácido acético (CH3COOH)
dando como productos acetato de sodio (CH3COONa), agua (H2O) y dióxido de carbono
(CO2).
El CO2 se desprende en forma de gas durante esta reacción y su presencia puede detectarse
mediante burbujeo o efervescencia. Esta es una forma común de identificar la presencia de
ácidos carboxílicos, como CH3COOH, porque el desprendimiento de CO2 es característico
de la reacción de los ácidos carboxílicos con el bicarbonato. Por tanto, cuando se mezclan
CH3COOH y NaHCO3, la formación de burbujas de CO2 indica la presencia de ácido
carboxílico.
Por otro lado, el CH3COOH es un ácido débil con un pH inicial de 3, mientras que el
NaHCO3 actúa como una base débil. Cuando se combinan, se produce una reacción de
neutralización ácido-base, lo que da como resultado un pH de 6. El ácido acético
(CH3COOH) libera iones de hidrógeno (H+) en la solución, convirtiéndolo en un ácido.
Mientras que, el bicarbonato de sodio (NaHCO3) contiene iones bicarbonato (HCO3-), que
son capaces de aceptar iones de hidrógeno (H+) y por tanto actúan como base, elevando el
pH hasta una neutralización casi completa. (7)
PROTOCOLO 6: PREPARACIÓN DE UN ESTER.
OBSERVACIONES:
Para el protocolo 6 se hizo la preparación de un éster, donde se observaba la reacción de
esterificación. Se realizo una disolución de alcohol amílico con el ácido orgánico, el cual era
ácido acético glacial. A está se le agrego una solución de ácido sulfúrico que se usa en esta
reacción como catalizador, para que no se forme agua. En un principio la sustancia se
mantenía con una tonalidad transparente, sin olor característico. Después de mezclar el ácido,
con el alcohol más el catalizador y ser llevado al baño de agua hirviente durante tres minutos,
se obtuvo un cambio fundamental en su olor, lo que nos confirmaba la preparación del éster,
lo cual era su olor frutal, en el fondo del tuvo se observaba una tonalidad de color amarillo
claro semejante al del aceite.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
La síntesis de acetato de amilo es una reacción química llamada esterificación, que implica
la formación de ésteres a partir de ácidos y alcoholes. En este protocolo, la reacción tiene
lugar entre ácido acético glacial (CH3COOH) y alcohol amílico (C5H12O) con ácido
sulfúrico (H2SO4) como catalizador.

Figura 14: El ácido acético glacial (CH3COOH) reacciona con el alcohol amílico
(C5H12O), junto con el catalizador ácido sulfúrico (H2SO4) dando como productos acetato
de amilo (CH3COO(CH2)4CH3) y agua (H2O).
En esta reacción, el grupo funcional -COOH del ácido acético reacciona con el grupo
funcional -OH del alcohol amílico para formar el grupo funcional -COO- característico del
éster. El ácido sulfúrico actúa como catalizador para acelerar la reacción, pero no se consume
en el proceso.
El producto final de la reacción es acetato de amilo, que tiene un olor frutal característico de
la funcionalidad éster. (8)

INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 6:


QUÍMICA DE LOS CARBOHIDRATOS:
PROTOCOLO 1: DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE AZÚCARES:
REACCIÓN DE MOLISCH.
OBSERVACIONES:
Para este procedimiento se seleccionaron 5 tubos de ensayo en los cuales se colocaron
diferentes volúmenes de sustancias para hacerlas reaccionar con el reactivo de molisch (Este
reactivo contiene Cu2+ en un medio ligeramente ácido.), para este procedimiento se usó, 1.0
mL de glucosa al 1%, 1.0 mL de maltosa al 1% y lactosa, a cada uno de estos se le agregó el
reactivo de molisch, luego se adicionó gotas de H2SO4 por las paredes del tubo Este
procedimiento se hizo sin agitar y teniendo en cuenta de la aparición del anillo color violeta
entre las dos fases de considera positiva. En el caso de la glucosa se observaron los dos anillos
delgados de un tono violeta, en la maltosa solo se generó un precipitado y la mezcla se volvió
más violeta, mientras que en el caso de la lactosa de volvió a visualizar el anillo violeta,
convirtiéndose así en positiva.
ANALISÍS DE LOS RESULTADOS:
La reacción de molisch es la prueba específica para determinar la presencia de carbohidratos
en una muestra, al deshidratar el glúcido (monosacáridos-alta reacción y disacáridos,
polisacáridos-baja reacción) forma Furfural; este al reaccionar con α-Naftol produce un
complejo de color morado (Condensación del Furfual) como resultado tenemos la formación
de una capa intermedia (en forma de anillo) de color Purpura es indicativo de la presencia de
furfural (Glúcido deshidratado) condensados; el tiempo que demore la reacción es indicativo
del número de carbonos que tenga el glúcido, así, una pentosa tiene una alta reacción y por
el contrario una hexosa tiene una baja reacción (9)
En el caso de la glucosa el reactivo el reactivo de Molisch produce una reacción de
condensación entre el grupo aldehído de la glucosa y el alfa-naftol, la generación del furfural
a partir de la deshidratación, da como resultado un compuesto de color púrpura o rojo oscuro
en forma de anillo, que es el determinante de la prueba. (10)
En el caso de la maltosa

Figura 15: reacción de Molisch en la glucosa.


Figura 16: reacción de Molisch en la maltosa y lactosa.

PROTOCOLO 2: DIFERENCIA ENTRE MONOSACÁRIDO Y DISACÁRIDO:


PRUEBA DE BARFOED.
OBSERVACIONES:
En este protocolo se hizo uso de dos tubos, uno con 0.5 ml de maltosa (C12H22O11)
concentrada al 1% y el otro con 0.5 ml de glucosa (C6H12O6) concentrado al 1%, a ambos
se les agregó 2 ml del reactivo Barfoed, posteriormente fueron agitadas y tras ser agitadas
fueron colocadas a hervir durante 5 minutos. Al transcurrir los 5 minutos, en el tubo de
glucosa logró observarse un precipitado con una tonalidad rojiza ladrillo, por otro lado, en el
tubo de maltosa, no se observó ningún cambio lo que significa que no hubo una reacción.
ANALISÍS DE LOS RESULTADOS:
El reactivo Barfoed es utilizado para el reconocimiento de azucares reductores y diferenciar
entre monosacáridos y disacáridos, que tienen la capacidad de cambiar iones de Cu2+ en
Cu+. Este reactivo es una solución acuosa compuesta por ácido acético y acetato de cobre.
Por otro lado, un monosacárido es un carbohidrato con una sola unidad de azúcar, un
disacárido es aquel carbohidrato compuesto de dos unidades de azúcar. Se hizo reaccionar
reactivo Barfoed y glucosa y lo que surgió de esta reacción, fue un precipitado de color rojo
en el fondo esto es una reducción de cobre, el reactivo Barfoed es una solución de acetato de
cobre en medio acético, la glucosa tiene acción reductora, por lo cual reduce los iones de
cobre Cu2+ del reactivo y los convierte en Cu+. Estos iones reaccionan con el reactivo para
formar un precipitado de óxido de cobre que es el precipitado rojo ladrillo que logra
observarse, por consiguiente, la glucosa da positivo al reactivo de Barfoed. Además, se
produce ácido acético y agua.
Figura 17 : reacción de la glucosa con reactivo Barfoed.

La maltosa es un disacárido con acción reductora, es decir que tiene en su estructura el OH


hemiacetálico, es decir, que se puede obtener un positivo al reaccionar con el reactivo de
Barfoed, formando un precipitado rojo ladrillo si este se hubiese observado durante más
tiempo. Por lo cual no fue posible evidenciar dicha coloración ya que no se esperó el tiempo
óptimo para apreciar la reacción a esto se debe que el tubo de maltosa no tuviera cambios en
su tonalidad a la hora de ser mezclado, es decir que esta fue negativa y no va a reaccionar.

Figura 18 : Reacción de maltosa con reactivo Barfoed.

PROTOCOLO 3: RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS CON GRUPO


CETÓNICO: PRUEBA DE SELIWANOFF O DEL RESORCINOL.
OBSERVACIONES:
En el protocolo 3 para el reconocimiento de carbohidratos con un grupo cetona se usó la
prueba de Seliwanoff o del Resorcinol. En esta se tenían dos tubos, cada uno con glucosa y
fructosa al 1% y dentro de ellos 5 gotas de estas, a cada una se le agrego 3mL del reactivo de
Seliwanoff, se agitaron y se llevaron a calentar al baño María durante 5 minutos. Paso
seguido, se observó en el tubo de la fructosa la formación de un precipitado rojizo
característico de esta reacción, lo cual indicaba que era positiva para la presencia de una
cetosa; por otro lado, la glucosa no formo un precipitado de color rojizo, pero si dio un
cambio de tonalidad, ya que paso a ser de una tonalidad rosada muy clara y resulta ser
negativa a la presencia de un grupo cetosa en está.
ANALISÍS DE LOS RESULTADOS:
La prueba de Seliwanoff es una prueba química que sirve para detectar la presencia de
cetohexosas, utilizada para diferenciar entre aldosas y cetosas. Ya que los azucares se
distinguen por el grupo funcional cetona o aldehído, si el azúcar tiene un grupo cetona, es
una cetosa, y si contiene un grupo aldehído, es una aldosa.
En la cual, se utiliza el ácido clorhídrico (HCl) en la reacción de deshidratación del
monosacárido y el resorcinol (1,3 dihidroxibenceno) para la condensación del derivado
furfural (hidroximetilfurfural). Esta es una prueba cualitativa; es decir que el medio cambia
de incoloro a rojo, el cual es el complejo característico de la prueba, como mencionamos
anteriormente sirve para identificar las cetohexosas y las aldohexosas. El hidroximetilfurfural
(producto de la deshidratación) se forma más rápidamente a partir de las cetohexosas y más
lentamente a partir de las aldohexosas, ya que las cetosas se deshidratan en menos tiempo.
(11)

Figura 19: Reacción de fructosa con el reactivo de Seliwanoff y HCl.


Se basa en el hecho de que, al calentarlas, la fructosa al tener el grupo funcional cetona, se
deshidrata más rápido y se forma el derivado el furfural, es cual es el 5- hidroximetilfurfural,
que es condensado por el resorcinol, formando primero el complejo rojo primero a diferencia
de la glucosa, ya que el tratamiento prolongado de más de quince minutos de duración
provoca la isomerización de la glucosa (aldohexosa) en fructosa (cetohexosa), por lo que
también la glucosa puede dar la prueba positiva. (11)

PROTOCOLO 4: RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS CON GRUPO


ALDEHÍDO: REACTIVO DE TROMMER.
OBSERVACIONES:
Se usó 2 tubos en los cuales había 2,0 mL de NaOH 10%, con la diferencia de que el tubo 1
contenía 1,0 mL de Glucosa 1% y el tubo 2 1,0 mL de Sacarosa 1%. A los 2 tubos se les
agregó 0,5 mL de Sulfato de cobre (CuSO4) 1% y se llevó a calentar durante 3 minutos, estos
dos tubos eran incoloros y al pasar los 3 minutos en el baño María en el tubo 1 se logró
observar un color naranja y pequeñas partículas amarillo rojizo y en tubo 2 se logró visualizar
partículas azules y este tenía un azul claro.

ANALISÍS DE LOS RESULTADOS:


Cuando la Glucosa se introduce en una solución de hidróxido de sodio y sulfato de cobre esto
en un medio alcalino, como resultado obtiene una transformación y adopta una estructura
lineal. En esta forma lineal, el grupo aldehído de la Glucosa reacciona con el ion cúprico
presente en la solución, reduciéndolo a ion cuproso. Este ion cuproso es el responsable de
proporcionar el color característico en esta reacción (12) (13) (14).

Figura 20: Reacción de la glucosa con el ion de cobre.

PROTOCOLO 5: EFECTO DE LOS CATALIZADORES SOBRE LOS


CARBOHIDRATOS.
OBSERVACIONES:
En este protocolo se usaron 2 tubos de ensayo los cuales ambos tenían 5,0 mL de Almidón
0,05% (p/v) en este momento los 2 tubos eran incoloros y se le adicionaron 2 gotas de Lugol
a los tubos se tornaron a un azul muy oscuro. Al tubo 1 se le añadió 1,0 mL de HCL 1,0 M y
al tubo se le añadió 1,0 mL de Saliva. Luego de ello se dejó reposar por un tiempo hasta
observar un cambio en alguno de los 2, al tubo #1 su coloración fue más oscura mas no hubo
un gran cambio aparente a comparación del tubo 2 en el cual observábamos un precipitado
blanco un poco turbio.

ANALISÍS DE LOS RESULTADOS:


La amilopectina del almidón l tiene la siguiente estructura alfa (1-4) y alfa (1-6).
Figura 21: Estructura del almidón.
En este ocurre un proceso de hidrólisis es una reacción química en la cual el ácido clorhídrico
actúa como catalizador para romper los enlaces glucosídicos presentes en la Maltosa. El ácido
clorhídrico proporciona protones que atacan los enlaces glucosídicos, lo que lleva a la ruptura
de estos enlaces y la liberación de las dos moléculas de glucosa.

Figura 22: Reacción de la maltosa con el ácido clorhídrico lo que obtiene 2 glucosas.
La enzima amilasa es capaz de romper los enlaces de la amilosa de manera casi instantánea.
La amilasa ataca específicamente los enlaces glucosídicos entre las cuatro moléculas de
glucosa en la amilosa, dividiéndola en dos unidades de maltosa. Esta reacción enzimática es
mucho más rápida que la hidrólisis con ácido clorhídrico, ya que la amilasa tiene una
estructura molecular que le permite interactuar de manera eficiente con los enlaces
glucosídicos y catalizar su ruptura.
La amilasa es una enzima presente en la saliva y en el intestino delgado, y es esencial para la
digestión de los alimentos ricos en almidón. Cuando los alimentos que contienen amilosa son
ingeridos, la amilasa presente en la saliva comienza a actuar rápidamente, rompiendo los
enlaces de la amilosa y convirtiéndola en maltosa. A medida que los alimentos pasan al
intestino delgado, la amilasa pancreática continúa la hidrólisis de los enlaces de la amilosa,
liberando glucosa y otras moléculas de azúcar que pueden se absorbidas por el cuerpo (15)
(16).

Figura 23: reacción de la enzima amilasa con la amilosa lo que produce dos maltosas.
Bibliografía
1. Lauzurique Guerra Y, Zumalacárregui de Cárdenas L, Pérez Ones O, Curbelo
Rodríguez A. Simulación de la destilación extractiva para la obtención de etanol
anhidro empleando glicoles. Cienc Docencia Tecnol [Internet]. 2016 [citado el 14
de noviembre de 2023];(53):362–83. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-
17162016000200015&script=sci_arttext
2. Proaño F, Stuart JR, Chongo B, Flores L, Herrera M, Medina Y, et al. Evaluación
de tres métodos de saponificación en dos tipos de grasas como protección ante la
degradación ruminal bovina. Cuban J Agric Sci [Internet]. 2015 [cited 2023 Nov
14];49(1):35–9. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2079-
34802015000100006&script=sci_arttext Edu.sv. [cited 2023 Nov 14]. Available
from: https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/5618/1/10128815.pdf
3. Morrison, R. y Boyd, R. (1996) Química Orgánica. (5ª. ed.). México: Addison-
Wesley Iberoamericana.
4. Shriner, R. L., Fuson, R. C. y Curtin, D. y. (1991), Identificación Sistemática de
Compuestos Orgánicos. México: Editorial Limusa
5. Natali Valentina P. Identificación de Grupos Funcionales [Internet] Colombia
[Consultado 2023 Oct] Disponible en:
https://aulasvirtuales.unilibre.edu.co/aulas/course/view.phpid=6567&section=19#ta
bs-tree-start
6. CAL, Karina. Expresión y organización de la actina y su modulación por AMPc en
nervios periféricos de un modelo animal de Charcot-Marie-Tooth 1E. 2017.
7. Un método para la modificación cuantitativa y estimación de grupos de ácidos
carboxílicos en proteínas. Hoare, DG y cols. Revista de Química Biológica, Volumen
242, Número 10, 2447 – 2453.
8. Emilio Morón. El dulce olor de los esteres [Internet] España: Stemsocial; 2020
[Consultado 26 de oct del 2023]
9. Cristacho cruz LM, Monroy RA. MANUAL DE MÉTODOS GENERALES PARA
DETERMINACIÓN DE CARBOHIDRATOS. UPTC. 2014;1(1).
10. Pinzón García Ana Delia, Sandoval Hernández Adrián Gabriel, Rivera Diaz Paola
Andrea, Gómez Camargo Doris Esther, Gómez Alegría Claudio Jaime.
Determinación colorimétrica de glucosa y consumo de glucosa en cultivos de células
adiposas 3T3-L1. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2017 jun
[citado 2023 Nov 04]; 51(2): 195-202. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S0325295720170002000
04&lng=es.
11. Roca P. Bioquímica: técnicas y métodos [Internet]. Madrid: Editorial Hélice, 2004
[consultado 03 Nov 2023]. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/unilibre/59642?page=280
12. Harris RA (2004): Metabolismo glucídico I: Principales rutas metabólics y su control.
En Devlin TM (eds): Bioquímica, 4ª Ed. Editorial Reverté (Barcelona, España), pp.
597 – 664.
13. En D’Ocon MC, García MJ, Vicente JC (eds): Fundamentos y Técnicas de Análisis
Bioquímico, 1ª Ed. Editorial Paraninfo (Madrid, España), pp. 53 – 72.
14. McMurry, J. (2012). Organic Chemistry. Canada: Brooks/Cole. Cengage Learning.
15. D’Ocon MC, García MJ, Vicente JC (1998): Estudio general del metabolismo de los
hidratos de carbono.
16. De La Espriella-Angarita GL-M deisy L-MRM-AS. Chemical modification of
starches through esterification reactions and their potential use in the cosmetic
industry [Internet]. Redalyc.org. Septiembre, 07 2020 [citado el 14 de noviembre de
2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55965386017/html/

También podría gustarte