Manual Tintes
Manual Tintes
Manual Tintes
Los romanos con cabellera oscura del tiempo de cesar a quienes deslumbraba la
belleza rubia de sus cautivas, se aclaraban el cabello, con osofrom, arsénico rojo,
cascara de nuez y cenizas de plantas.
Mezclaban con alumbren y azufre negro y miel para convertirse en rubís color de
mil.
Hay modas que definen claramente una época y el color del cabello es parte
fundamentas de ese tiempo, para lograr este efecto se han empleado técnicas de
decoloración capilar que identifican cronológicamente cada momento de la
historia, En la civilización egipcia, existía ya la profesión de barbero y peluquero.
Eran verdaderos expertos en la en la consecución de colores rojizos. En el llamado
imperio nuevo utilizaban los peines de plomo que mojaban en líquidos ácidos,
vinos avinagrados y peinaban con eso los cabellos canosos. Después de sucesiva
aplicación, conseguían cabelleras con aplicaciones plomizas. Por el contrario,
durante el renacimiento, las damas venecianas idearon un proceso de
decoloración basada en la exposición de sus cabellos al sol durante impregnados
de sosa.
Así que Thenard describe la fórmula del agua oxigenada (IL02) en 1828 y el 1883
se emplean ya tintes. Cuando se observó que esta tintura podía provocar
reacciones alérgicas en determinados individuos, el éxito de su descubrimiento
fue completo porque permitió prevenir los riesgos inherentes a su empleo.
EL CABELLO
Los pigmentos según la concentración generan los colores naturales del cabello:
Propiedades de la Melanina
6
EL COLOR DE CABELLO: LAS ALTURAS DE TONOS
El cabello cano: El cabello cano mal llamado cabello blanco no tiene melanina
y por eso no tiene pigmentos por tanto es incoloro no tiene color.
1. cutícula
2. pigmento
3. melanicitos
COLORACION:
3. Grados de porosidad
En un grado de canicie mediana, son apropiadas las matrices naturales del tinte
para llegar a otra igualdad normal el trabajo se debe iniciar por la parte mas
canosa.
Individual
Sujetadores
Peine brocha
Tasita de vidrio
Shampoo
Enjuague
Toalla
peine ancho
Gorro térmico
Gorro delgado
Agua oxigenta de 30 vol.
Agua oxigenta de 20 vol.
Agua oxigenta de 10 vol.
TINTES
1. Negro
2. Castaño Muy Oscuro
3. Castaño Oscuro
4. Castaño
10
5. Castaño Claro
6. Rubio Oscuro
7. Rubio Medio
8. Rubio Claro
9. Rubio Extra Claro
10. Rubio Platino
A la hora de escoger el tinte, es necesario tener en cuenta que por norma general
el color siempre quedará un tono un poco más oscuro del elegido, con los lavados
irá perdiendo intensidad y tenderá a aclararse, pero al principio el tono siempre
quedará más intenso.
Tal y como hemos mencionado hay tintes que en su numeración tiene
un punto y una serie de números, estos números corresponden al tipo e
intensidad de reflejos. Seguidamente pasamos a explicar el tono y significado de
cada uno de ellos.
Tintes que finalizan en .1 (Ejemplo, 6.1) estos tintes tienen reflejos ceniza,
lo que quiere decir que aporta un matiz azul o grisáceo. Este tipo de reflejo
evita que aparezcan tonos anaranjados o amarillentos tras la coloración. Ya
que en colorimetría el azul es el opuesto al naranja y lo contrarresta.
Tintes que finalizan en .5, Reflejos Caoba, con tonos Rojos con matices
morados.
Tintes que finalizan en .6, Reflejos Rojos, normalmente sus matices son
Rojos muy intensos. Al igual que los cobrizos son muy difíciles de eliminar,
sólo es posible matizarlos con correctos verde, ya que este es el opuesto al
rojo, y aún así es posible que queden reflejos.
Tintes que finalizan en .8, Reflejos Cenizas, son ideales para matizar los
reflejos anaranjados.
COLOR (TINTE)
Acción específica:
Cualidades:
Coloración en gel.
Coloración tono sobre tono.
Sin amoniaco.
Efecto duradero que no altera el tono natural del cabello.
Aplicación sencilla.
Formula:
Resultado: 13
Presentación:
Preparación
LINEA DORADA
Ofrece grandes beneficios para el estilista por ello tiene gran aceptación.
Superior acondicionamiento, brillo y docilidad para el cabello. Formula
acondicionadora enriquecida con emolientes y humectantes, pantenol y
aminoácidos de trigo único en el mercado.
¿Qué hace?
Ventajas:
Colourshines
Es el color vegetal de Sebastián que contiene proteínas, mixtas que aportan brillo
al cabello además de protegerlo del medio ambiente, dándole fuerza, cuerpo y
textura. Esta es una combinación única con un pH equilibrado y no contiene
amoniaco, peróxido, alcohol ni ningún activador químico, por lo que no daña ni
reseca el cabello.
Colorante en crema
En esta ocasión te hablaremos sobre oxigenta en los procesos del teñido del
cabello. ¿Qué es el oxigenta y para que funciona?
¿Qué es un oxigenta?
Entre mayor sea el volumen será menor el tiempo de pose con nuestra cabellera.
En nuestra línea de productos contamos con oxigenta en crema de los siguientes
volúmenes.
Volumen 10 (3%):
Volumen 20 (6%):
Volumen 30 (9%):
Volumen 40 (12%):
Usos
Debes saber que el oxigenta tiene funciones específicas a la hora de realizar un
trabajo. Y las dos principales son:
Activar los tonos: de igual manera se mezcla oxigenta con tinte para depositar
el color en una cabellera, debes recordar que estos procesos de mezcla solo se
realizan con tonos permanente ya que los tonos semi-permanentes se aplican
directo.
17
Forma de uso
18
Debido a que son procesos químicos siempre será mejor que este tipo de procesos
los realice un profesional. En el caso de las decoloraciones existe un temor a que
el cabello quede dañado por lo que te damos algunas recomendaciones para
cuidar la cabellera en cualquier decoloración
TINTE DIRECTO
Procedimiento. Para un tinte quede con el color que la cliente desee. Se tiene que
decir primero al cliente, que el cabello debe haberse lavado 48 horas antes. Luego
se divide en 4 partes para aplicar el tinte. 19
Se aplica desde la raíz hasta la mitad del cabello se hace el procedimiento en todo
el cabello una vez echada el tinte, se peina todo el cabello hasta las puntas todas
bien peinadas luego poner el gorro para elevar la temperatura y así facilite la
coloración, la duración es de 45 minutos y luego lavar con shampoo (para cabello
color izado) y aplicar re acondicionador.
RETOQUE.- Dividir el cabello echando tinte hasta la parte más oscura
del cabello, se hace en todo el cabello en toda la cabeza luego sin peinar se pone
el gorro por 20 minutos pasado este tiempo peinar todo el cabello desde la raíz
hasta las puntas y de nuevo poner el gorro térmico, dejar 10 minutos, pasado este
tiempo, lavar y enjuagar. La cantidad de oxigentas.
para tintes claros es de 30 Vol. Para colorear oscuros de 20 Vol. ó lO Vol. Para
cabello largo utilizar 11/2 o 2 tubos Para cabello corto o esponjoso 3A tubo, Para
poco cabello l//'tubo Para realizar. La mezcla del tinte tiene que quedar ni muy
aguado ni muy espeso, se comienza a trabajar por la parte de atrás por mechones
y separe Icm y se aplica desde la raíz de arriba y de abajo con el peine de brocha.
Se cuenta con una amplia gama de coloración con tinte semipermanentes, entre
las cuales existen:
39 tonos de moda.
Un tono transparente sin color (aporta brillo a cualquier tono).
5 tonos de fantasía
2 emulsiones activadoras (normal e intensiva).
7. Enjuagar y lavar suavemente cada mecha, con revitex plus shampoo para
eliminar el producto decolorante, retirando el papel aluminio.
8.Se procede a matizar cada mecha con colorbel (tinte en crema 1+ 1) 3A parte del
tono 8-1 Rubio Claro Cenizo y % parte del tono 8-65 Rojizo Brillante mezclados
con Blondix peróxido en crema de 20 Vol., dejando un tiempo de pose de 5
minutos.
9. Antes de enjuagar, aplique colorbel shampoo balsam fija color de P.H. ácido
para neutralizar y fijar el tinte, dándole mayor duración y luminosidad,
emulsionando con un poco de agua, dejar dos minutos, enjuagar perfectamente
con agua tibia, volver a aplicar dejando nuevamente dos minutos y enjuagar.
COLORACIÓN
MATERIALES:
Papel aluminio
Peróxido de 30 volúmenes
Guantes
Pote para tinte
Brocha para tinte
NOTA: Si las puntas están resecas es recomendable rosear un poco de agua para
luego aplicar el tinte. En ningún otro caso se debe humedecer el cabello. 23
6o Etapa: El cierre del papel de aluminio se realiza en tres partes y luego se dobla
por la mitad.
7o Etapa: Sacar una nueva mecha de la siguiente división (triángulo) y teñir con
cuidado. Cerrar el aluminio como en la etapa anterior.
8o Etapa: Realizar tantas divisiones como el cabello lo permita. Los
segmentos deben tener de 2 a 3 centímetros de separación intercalando entre
decolorante y el tinte deseado hasta llegar a la altura de la oreja.
Décima Io Etapa: Cuando este en la parte alta, sacar una división que no llegue
a la coronilla y teñir con el color que le corresponde en la secuencia.
Décima 7o Etapa: El lavado debe hacerse en forma rápida por que el color se
activa en poco tiempo. Dejar reposar 10 minutos para que el tinte se fije bien
Cuando este en el color deseado lavar con agua fría.
HOJA DE OPERACIÓN
EQUIPOS: MATERIALES:
-2 aplicadores
PROCEDIMIENTO:
2. ACTIVOIL PROPON
Producto formulado como tratamiento pre- post ondulación su especial
formulación contiene colágeno y propóleos, sustancias empleadas por las abejas,
su función es proteger y reestructurar el cabello, nivela la porosidad del cabello.
USO:
- Se puede aplicar directamente sobre zonas más maltratadas y porosas del
cabello.
- Se pueden mezclar con los líquidos de permanente de la forma siguiente: por
cada 100 ce de líquido de permanente incorporar 1/2 ampolla de ACTIVOIL
PROPON.
-Se puede aplicar después de la ondulación y sin/e como neutralizador de la hebra
capilar. Exposición 5 a 10 minutos y enjuagar el cabello.
Se aplica, se hace masajes hasta formar una emulsión, dejar actuar 5 a 10 minutos
y luego enjuagar bien el cabello.
1. Prueba de sensibilidad
Para descartar cualquier anormalidad posible durante el proceso del teñido o
reacción posterior es indispensable la prueba del parche.
Procedimiento:
Desinfectar una zona de 2 cm. de diámetro en el pliegue interior del codo o detrás
de la oreja, luego con una brocha, aplicar la fórmula del tinte a emplear; Dejar
descubierto durante 24 horas, vencido el tiempo se observa si hay alguna reacción
como enrojecimiento, ardor, erupción, o cualquier otra reacción anormal lo cual
significa que están frente a una persona alérgica por lo que este tratamiento no se
puede realizar.
Preparación:
Antes de aplicar el tinte en toda la cabeza se prepara la fórmula del tinte y se aplica
en un mechón de cabello dejándolo revelar hasta conseguir el color deseado.
3. Prueba de Tracción
Permite verificar la elasticidad y la resistencia del cabello antes de hacer una
decoloración o algún otro proceso químico.
Procedimiento
Humectar las puntas del cabello humedecido con un protector de la hebra capilar
(Hair-Body) que es un acondicionador de cabello y estirar las puntas del cabello,
lo cual permite observar si el cabello será resistente o no al tratamiento químico.
3. Mantener las oxigentas y los tintes bien tapados y sin ningún daño pues
podrían perder su poder
3. Presión de la modelo 29
6. Ciclo menstrual
a) Natural
b) tinturado
Tinturación.
POR SU FORMA
31
Nuestra estructura del pelo se compone principalmente de la queratina resistente
de la proteína. Sin embargo, nuestras fibras de pelo tienen una estructura que
consiste en varias capas diferentes.
Las tres capas diferentes son la cutícula, que consiste en varias capas de células
planas y delgadas. La corteza, que contiene la queratina, se agrupa en una
estructura de células y la médula, un área desorganizada y abierta en el centro de
la fibra.
Sistemas de clasificación
Para determinar cuál es su tipo de cabello hay varios sistemas que ayudan a las
personas a clasificar sus patrones de rizo. Es importante saber lo que su tipo de
cabello es, ya que es una buena manera de saber cómo susceptible de dañar su
cabello es y a su vez, cómo cuidar de su cabello correctamente.
El tipo 1 es pelo recto, que refleja la mayoría del lustre y también resistente de
todos los tipos del pelo. 32
El cabello lacio es muy difícil de dañar, y también es difícil de rizar. Esto es porque
el sebo en esta textura del pelo se separa fácilmente del cuero cabelludo a los
extremos sin los enrollamientos o las torceduras, y es también el tipo más del
pelo.
El cabello ondulado tiene una textura y brillo entre el cabello lacio y rizado y es
probable que se vuelva efervescente. El pelo ondulado fino se puede domesticar
y ser labrado fácilmente, sin embargo, el pelo medio y grueso puede ser
difícilmente al estilo.
El tipo 3 es pelo rizado, que, se sabe para tener una S-forma. El patrón del cabello
se asemeja a la forma de una ‘ s ‘ y a veces una forma ‘ Z ‘. Este tipo de cabello es
usualmente voluminoso, dependiente del clima y propenso a los daños. Si su
cabello rizado carece de un cuidado adecuado, puede causar rizos menos
definidos.
Tipo 4: pelo rizado
33
Estos son los 4 tipos principales de cabello, todos los cuales vienen con
subcategorías (ver la tabla abajo). Las subcategorías profundizan más en el tipo
de cabello, lo que parece, cuán susceptible al daño es y lo fácil que es domar y
labrar.
POR SU ORIGEN
Pigmentos Naturales
El color natural del cabello es el resultado del tipo de pigmento, la cantidad del
mismo y su proporción. Existen dos grupos de pigmentos:
Feomelaninas: Partículas claras, amarillas y rojas (naranjas)
Eumelaninas: Partículas oscuras, grises y cafés. ¿Cómo se percibe el color
natural del cabello?
Para medir la intensidad del color es por medio de números, mientras más bajo
sea el número más oscuro y fuerte será el color, mientras más alto sea el número
más claro y débil será el color.
Entre cada tono puro hay una aproximación de tono. La altura es designada por
un número 1 al 10.
1. negro marrón
2. moreno rojo
aclaración de color.
REFLEJOS
Observa a todas las personas que tienes y que tengan los cabellos castaños, por
ejemplo verás que hay castaños caobas, castaños cobrizos, castaños cenizos o
dorados; igualmente las personas rubias pueden ser rubio cenizo, rubio rojizo.
De forma general se puede comprobar que para cada tinte de la serie normal
presentada en el cuadro existen matices diferentes:
- Reflejos dorados
- Reflejos cenizos
- Reflejos rojizos
- Reflejos cobrizos
- Reflejos caobas
36
I
REFLEJOS REFLEJO PREDOMINANATE
G
O Ceniza Azul + violeta
L Violeta violeta
SISTEMA DE NUMERACION DEL REFLEJO
- Dos números iguales después de un guión indica mayor intensidad del reflejo
principal
8 – 87 37
Rubio claro altura del color rojo reflejo principal cobre reflejo secundario
TINTURACION CAPILAR
Es el proceso por el cual ser cambia o restablece el color natural del cabello
utilizando colorantes o tintes, con una finalidad estética.
Cabello largo
Proceso de oscurecer
Pero cuando hay más de 3 cms. de crecimiento realiza la técnica del Pre- retoque.
El agua oxigenada está formado por dos átomos de hidrógeno y dos átomos de
oxigeno y su molécula H2O2, es muy inestable.
Este oxígeno sumamente activo tiende a unirse fácilmente con otras sustancias
produciendo la reacción conocida con el nombre de: oxidación.
Por lo tanto, el agua oxigenada es el elemento fundamental de todo
proceso de coloración de los cabellos.
Todos los frascos que contiene este elemento deben conservarse en frascos
oscuros bien cerrados. Los frascos una vez abiertos deben ser usados dentro de
un breve tiempo.
DECOLORACIÓN CAPILAR
40
Es la eliminación progresiva de manera parcial o total de los pigmentos naturales
responsables del color capilar.
41
En esta tabla puedes observar los 10 pasos de decoloración empieza con un negro
y va tornándose marrón, naranja hasta llegar al rubio, como les digo debe ser un
proceso cuidadoso e incluso puede tardar varios meses para lograr el grado de
decoloración que quieras.
En esta otra tabla puedes observar el grado de decoloración que necesitas para
pintarlo del color que más te guste, como vez los tonos rosas y pasteles requieren
la decoloración máxima, pero como les repito es un proceso largo e incluso tu
cabello no puede soportar llegar a ese grado.
Algunas recomendaciones
43
La fuerza de una decoloración depende del volumen de oxigenta que se hará uso.
Clases
1. Decoloración Suave
2. Decoloración Media
3. Decoloración Fuerte
2. Decoloración Mediana 44
Fórmula:
Fórmula: 1+2
Crema decol. (0.00) ejem. 15 CC. De crema dec+30 ce de H2O2
3. Decoloración Fuerte
Se mezcla polvo decolorante y H202 y su empleo es para decoloraciones intensas
dando reflejos amarillos y amarillos pálidos (6ta y 7ma respectivamente) Se le
conoce también como decoloración en polvo.
Fórmula: (Wella) 1+3..... Ejem. 10 cc de polvo (blondor) + 30 cc de H202
(Silueta) 1+2 ejem. 10 cc de polvo (Vario Blond Plus)+ 20 cc de h2o2
(Alfa parf.lanosterine) 1+2 -— ejem. 10 cc de polvo Crema decolorante súper
mechas "Alfa parf
1.Protección de la modelo
2.Preparación del' equipo y material necesario para esta tarea
3.Haber realizado la prueba de sensibilidad 24 horas antes
4.Realizar el examen de la hebra capilar y del cuero cabelludo
5.Realizar 4 separaciones (en cruz)
6.Mezclar: 45
11. Dividir el cabello en cuatro cuadrantes y aplicar el tinte mezclado con H2O2
de 20 vol. de raíz a punta por un espacio de 20 a 3 0 minutos.
12. Una vez de haber obtenido el color deseado lavar el cabello con shampoo y
crema suavizante.
13. Peinar.
CANAS PROCEDIMIENTO Y TÉCNICA DE
TINTURACION EN CANAS (MORDIENTE O PRE-
SUAVIZACION)
a. Utilizar tinte puro (1 tono más claro que del que se usa) dejar 15-20 minutos
en la zona de la cana y aplicar el tinte del color elegido sobre la mezcla
anterior.
b. Utilizar un tono natural 1 ó 2 niveles más claro que el tono base, mezclar con
agua tibia, aplicar directamente en el lunar de canas. Dejar 20 minutos de
exposición y luego retirar el exceso de crema con un peine y aplicar el tono
deseado en todo el cabello + H202.
TONOS DE MODA SOBRE CABELLO CANOSO
Reducción de reflejos
Ejemplo:
TINTURACION CAPILAR
Técnica: COLOURSHINES (SEBASTIAN)
PROCEDIMIENTOS:
Proceder al tratamiento 2 + 1.
Luego pasarle la tenaza a cada mechón con platina contar hasta 8 y proseguir con
otro mechón, así sucesivamente hasta terminar todos los cuadrantes, dejar
enfriar 10 minutos.
TIPS: Lavar los discos con agua y shampoo, dejarlo secar o secarlo con toalla
- 89 (Igora Spirit)
50
Ejemplo:
SILUETA SCHWARZKOPF IGORA ROYAL
REPIGMENTACION
COLORIMETRIA
53
¿Qué es la colorimetría?
Los coloristas aplican este arte a través del círculo o estrella cromática, en la cual
se encuentran los colores adecuados a partir de los colores primarios.
Las cartas de color pueden tener variaciones pero todas tienen características
similares. En cada una se utiliza una escala numérica que va por niveles:
El 1ro es el negro, 2, 3 y 4 castaño, 5 castaño claro, 6 rubio oscuro, 7
rubio, 8 rubio claro, 9 rubio muy claro, 10 rubio ultra claro y 11 y 12, son los rubios
especiales (blond).
Colores primarios
Son únicamente tres, de los cuales se forman los demás: azul, rojo y amarillo
Colores secundarios
Se obtienen al mezclar dos primarios: naranja (rojo y amarillo), verde (azul y
amarillo) y violeta (rojo y azul)
Colores terciarios
Se producen a partir de la combinación de un color primario con uno secundario:
amarillo anaranjado (amarillo y naranja), rojo anaranjado (rojo y naranja),
amarillo verdoso (amarillo y verde), azul verdoso (azul y verde), azul violáceo
(azul y violeta) y rojo violáceo (rojo y violeta).
54
Combinar los colores para obtener otros permite además de teñir, neutralizar o
contrarrestar un color. Esto es muy importante si queremos asesorar sobre un
tono.
Ejemplo: si aplicas más rojo obtendrás un marrón rojizo mientras que si aplicas
más amarillo, el resultado será marrón claro.
¿Qué es un tono? Es el valor del primer número, ejemplo tinte 7.53. (El 7 es el
tono, el 5 corresponde al matiz y el 3 al reflejo).
“Primera ley: los colores fríos dominan los cálidos. Los colores fríos son: el
violeta, el azul y el verde, mientras que los colores cálidos son: el rojo, el naranja
y el amarillo y el neutro es el café.
Esto quiere decir que si se combinan tintes en color azul y amarillo en cantidades
iguales, el resultado será un color con mayor tendencia hacia el azul.
Ejemplo: El azul neutraliza tonos muy naranjas, el rojo lo hace con el verde y el
amarillo con el violeta. 55
Tercera ley: un tinte no puede ser aclarado con otro tinte. No es posible aplicar
un tono oscuro y luego aplicar uno más claro, intentando bajar el nivel del color,
ya que esto no será posible, a menos que se aplique un producto de decoloración
para el cabello.
Cuarta ley: sobre un tono cálido es posible aplicar un tono frio, mientras que
sobre uno frio jamás se puede aplicar uno cálido. Esto se debe a que los tonos
fríos neutralizan los cálidos”
Consejos adicionales:
Elegir un color de tintura ideal para nuestros clientes siempre
dependerá de su tono de piel y aspecto físico. ¡A todos no nos luce lo mismo!
-Los tonos claros iluminan el rostro, dan volumen y suavizan rasgos no muy
estéticos, ejemplo: una nariz muy grande.
-El castaño es el más querido por todos pues favorece casi todas las pieles y
figuras.
Los matizares tienen una alta concentración de pigmentos. Ellos son mezclados
con otros tonos para intensificar o matizar un tono de color. Cuando se utilicen
matizantes no incrementan la cantidad de oxigenta:
Estos matizadores podemos usar para armonizar y acentuar el reflejo hasta 1/4
de tubo.
Pero cuando vamos a anular reflejos no deseados se debe trabajar en lineales; hay
que tener cuidado cuando se trabaja sobre cabellos decolorados.
Si la base del color del cabello de la modelo es oscuro, se pude añadir más
cantidad de matizador a la mezcla.
Ejm.:
1. Si la base natural es 3 - 0 castaño oscuro desee 7-3 con mucha dirección al verde
Ejm.: 57
1. Base decolorada a la 6ta. Etapa, desea 7 3 con dirección a mate definido.
7-3 + 0-33 Oxigenta 40 Vol.
1 tubo 1 a 2cm. 60 mi. .S
Lineales
NOTA: En cabello cano no se debe de agregar a la mezcla ningún tipo de
matizadores.
TINTES DE FANTASÍA Y ALTA FANTASÍA
58
Disfrutar de un cambio de estilo, dejarse llevar por las últimas tendencias y
atreverse con los tintes de fantasía es algo que se plantean a diario muchísimas
mujeres, algunas jóvenes y otras no tanto.
Lo cierto es que este tipo de tintes, aunque ya existían hace años, ha sido ahora
cuando han conseguido llegar a muchas más personas que, o bien eran reacias a
llevarlos porque no eran comunes o bien ni siquiera se lo habrían planteado años
atrás, y que ahora han visto cómo son toda una revolución.
¿Por qué son tan populares los tintes fantasía?
Una de las causas es, obviamente, las recientes modas que los han llevado a lo
más alto, y otra es sus características, como la amplia paleta de colores
disponibles o el tiempo de duración de estos tintes, mejoras que se han
introducido con las últimas novedades en peluquería.
La gama que nos ofrece Kay Direct consigue cambiar nuestra rutina diaria con
unos tintes profesionales y de tipo semi-permanente para que podamos disfrutar
de un color intenso por mucho más tiempo.
Para conocer un poco más acerca de ellos, vamos a centrarnos en tres puntos de
interés básicos para cualquier persona que desee usarlos:
– La durabilidad
Hasta hace poco asociábamos los tintes de fantasía a un color que no duraba
apenas intacto y que rápidamente perdía intensidad, pero eso era antes.
Están formulados sin amoníaco y sin peróxido, es decir, sin agua oxigenada,
haciendo que el tinte penetre profundamente en la cutícula del cabello.
Por ejemplo, aplicado sobre el cabello húmedo el resultado final será una
coloración suave, pero si lo hacemos sobre el cabello en seco, acentuaremos la
intensidad del tono y ampliaremos su duración mucho más.
Así pues, podremos modular la tonalidad a nuestro antojo, así como el tiempo de
permanencia sobre el cabello, lo que lo hace todavía más divertido e interesante.
Según lo que deseemos en cada caso, podemos elegir entre 8 colores intensos y 5
colores pastel.
Además no hay que olvidar uno de los colores más demandados de esta
temporada: el Silver Grey. El gris plata ha sido utilizado por multitud de
celebrities, como la cazadora de tendencias Kylie Jenner.
Intensidad pura en 8 tonos:
Dentro de los primeros encontramos las tonalidades más potentes, las de mayor
durabilidad y con explosiones de colorido basadas en los colores mas 61
impresionantes de la naturaleza:
– Blue, un fuerte tono que semeja el impresionante y profundo azul del Océano.
– Bordeaux, un color vino muy favorecedor que se ha alzado como una de las
novedades de la temporada como una fusión única de rojo y morado.
– Green, un llamativo color que recuerda al de las algas del fondo submarino.
– Yellow, un color amarillo casi fluorescente con el que pasar desapercibida será
complicado.
¿Como aplicar los tintes Fantasía?
Para un tono más suave, efectuar este mismo proceso sobre el pelo húmedo.
Tras media hora, podremos aclararlo con agua tibia, pero sin utilizar ningún otro
producto, como el champú.
62
A la hora de secarlo y peinarlo, al menos la primera vez y tras el tinte, es mejor
evitar planchas del cabello y otros aparatos moldeadores que podrían incidir en
la buena fijación del color.
EFECTOS ESPECIALES
Son las llamadas neuters técnicas para producir cambios de color o efectos de
fantasía y que están trabajados basándose en algunos peinados o cortes que están
de moda en donde se deben destacar las líneas del acabado. Así se obtiene colores
más llamativos haciendo reflejos en el cabello o realzar más tonos rubios
sobre rubio.
Hablemos de esta técnica.
Operación:
1. Preparar al cliente como si se tratara de un trabajo de Rayitos.
2. Sacamos las mechitas y decoloramos llegando a la 5ta. y 6ta. etapa.
3. Conseguida la etapa deseada, enjuagamos las mechitas y secamos. Luego
retiramos la gorra.
4.Dividimos en cuatro la cabellera y preparamos nuestra mezcla con oxigenta de
20 vol.
5. Aplicamos siguiendo la técnica de tinte directo de raíz apunta en un espacio de
20 minutos.
6. Transcurrido este tiempo lavaremos con shampoo, reacondiconador y
63
procedemos al peinado.
7. Si el cabello fuera virgen la aplicación sería: 20' a medias y puntas y 15' raíces.
Los tonos a mezclar: Fondo y mecha, resulta mejor entre las gamas naturales
doradas y cálidas o combinadas entre sí.
Los tonos cenicientos difícilmente llegan a armonizar bien con las otras gamas
citadas.
Se deben usar productos cremosos o gel espeso, que no goteen y debe ser aplicado
sobre cabello lacio o alisado previamente en otro de los casos en cabellos de ondas
suaves.
Operación:
Por Ejemplo:
- Rubio sobre Rubio
64
- Rubio bicolor y tricolor
Mechones (Cintas)
Son aquellos que producen tiras dramáticas de color más claro alrededor del
rostro la aplicación del aclarador de 1,2,3, ó 4 cms. de ancho, mechones de cabello
atractivamente situados.
Puntas Vivas
Estos efectos se logran en las puntas del cabello donde las puntas son teñidos o
decolorados, estos se realizan en cabellos cortos 0 medianos a 3 cm.
aproximadamente, estos van de acuerdo al corte de cabello y al efecto
que uno quiere crear.
1. Pre- Pigmentación
Fórmula:
2. Pre-Coloración
Especial para las canas rebeldes y cabellos con decoloración extra claros se
trabaja con tinte puro 1 ó 2 tonos más altos que el tono deseado.
Ejemplo:
Si voy a tinturar con un 6.0, tengo que rellenar con 7.0 u 8.0 el tinte posterior es
aplicado inmediatamente y con H202 de 20 vol.
REALIZACIÓN PRÁCTICA
FORMULA:
NOTA: Después de un Decapage se debe de colocar la base del: color elegido con
oxigenta de 10 vol.
Formulas de tintes
- Evolución 1+1½
- Koleston 1+1
- bonmetique 1+2
- estereocolor 1+2
68
- placenta life 1 + 1 1/ 2
- Issue 1+1
- Elgon 1 + 1 1/2
- luminance 1+1
PLOVOS DECOLORANTES
-Blondor wella 1 + 2
CREMA DECOLORANTE
- Super Aclarantes 1 + 2
69
DESCRIPCIÓN DE LOS REFLEJOS:
- 0 NATURA:
Los tonos naturales de color neutral en línea son el color natural del cabello.
Pueden ser mezclados con cualquier otro tono para conseguir una perfecta
cobertura incluso con tonos de moda. (Excepciones: -887; - 888; - 889).
- 00 NATURAL INTENSO:
Tonos naturales con poder especial de cobertura para cabellos blancos fuertes y
resistentes. Deben ser siempre mezclados con 9% 30 vol.
Cuando coloreamos el 100% del cabello blanco y estamos utilizando la línea 00
sola, recomendamos que añada de la misma altura de color con reflejo 4 Beige,
con la finalidad de neutralizar la ligera dirección mate de los tonos - 00.
- 1 CENIZA
Tonos fríos que ya durante 1 tiempo de exposición neutralizan los pigmentos
amarillos. Así se consiguen, en aclaraciones de 2-3 tonos, coloraciones muy
neutrales.
- 2 HUMO
Tonos fríos que ya durante el tiempo de exposición neutralizan los pigmentos
naranjas. Se consigue una coloración natural en aclaraciones de 2-3 tonos,
incluso en cabellos naturales con pigmentación fuerte.
- 3 MATE
Tonos fríos que ya durante el tiempo de exposición ayudan a neutralizar los
pigmentos rojos. Se consiguen coloraciones muy naturales, en aclaraciones de 2
tonos, incluso en cabellos naturales con una fuerte pigmentación roja.
- 4 BEIGE
Tonos de color similares con un ligero matiz cálido. Particularmente indicados
para, mezclar con tonos de moda, para asegurar una cobertura perfecta de las
canas y un brillo óptimo. 70
- 5 DORADO
Tonos cálidos con pigmentación dorada, que en la gama de los castaños
garantizan una coloración total y natural. También especialmente indicado para
devolver a los cabellos tratados con decoloración un tono natural.
- 65 MARRÓN DORADO:
Los clásicos tonos marrones dan un resultado natural cálido en bases oscuras y
un ligero resultado dorado en bases rubias. Los tonos claros son excelentes para
mechas con efectos naturales sobre cabellos oscuros y rubios medios.
- 68 MARRÓN ROJIZO
Tonos marrones especialmente intensos con una ligera tonalidad rojiza. De estos
resultan colores de moda que mantienen su naturalidad. El color perfecto para
pieles morenas.
- 7 COBRE
Brillantes tonos con un marcado carácter cobrizo. Destacan por su especial
uniformidad y fidelidad de color en el resultado. Perfectos para clientes de piel
clara.
- 75 COBRIZO DORADO
Suave tono cobrizo con reflejo dorado adicional. Especialmente indicados cuando
un tono Cobre clásico resulta demasiado vivo.
- 77 OBRIZO INTENSO
Luminosidad y brillo extra en el color. Tanto si la aplicación del color es completa
o solo parcial. Una versión moderada para cabello rubio oscuro es el tono 6-76.
- 87 ROJO COBRIZO
Más que una simple combinación Rojo Cobrizo, estos tonos poseen una especial
fuerza de expresión y brillo, preparado para cabellos rubios con intensidad de
color Rubio Oscuro al Rubio muy Claro.
71
- 88 ROJO INTENSO
Roja intensidad extra para personas sin complejos luminosos reflejos en la gama
de los rubios que se convierten en profundo Rojo Rubí en los Rubios Oscuros.
- 99 VIOLETA INTENSO
Más intensidad de rojo que nunca, equilibrado desde la raíz hasta las puntas.
Según la altura de color, los reflejos extra rojos añaden a su dirección de color, un
plus extra en cobre (-887) rojo (-888) o violeta (-889). Los tonos super rojos
siempre son mezclados con 6% 20 vol. (en la misma altura de tono o más oscuro)
ó 9% 30 vol. (para aclarar hasta 2 tonos).
Estos tonos no pueden ser mezclados con ningún otro tono y la
utilización sobre cabellos blancos no está recomendada.
Para apreciar el color real según indica la cartilla el cabello debe presentar una
base clara (decolorar) y luego aplicar el color deseado.
Dejar actuar de 5 a "10 minutos, enjuagar y aplicar crema desenredante Rigen.
Está técnica se puede aplicar en mechas que iluminen el color del cabello en base
a los colores contrastantes.
Observaciones:
El color no debe estar en contacto con amoníaco ni oxidante ya que estos
72
elementos destruyen el color.
Son colores muy fuertes que se impregnan con facilidad en la piel por ello es
necesario no empapar el cuero cabelludo.
Al finalizar se aplica crema desenrredante y se enjuaga (no lavar con
shampoo).
Para el mantenimiento usar shampoo el color.
USO: Se puede aplicar directamente sobre las zonas maltratadas y porosas del
cabello. .
73
DISEÑO PAEA REALIZAR LA TECNICA DE TRASPARENCIAS O
UTILIES O ESTALAS
74
- Hay que recordar que cada diseño que se hace debe e ir de acuerdo al corte de
cabello y al efecto que la profesional deben crear 76
Ejm.:
1. 4-65 + 30Vol.
77
2. Vario blond Bleach Cream (mezcla del tinte (10-1 + 10 Vol.)
3. 5-88 + 30 Vol.
VISTA SUPERIOR
2do. Paso:
la transparencia.
-Fórmula:
Polvodecolorante+10, 20, 30, vol.
Espacio 2 cm
3er. Paso:
- En los laterales se trabaja de igual que en el paso 2.
- Saldrá 2 secciones, en la cual no se debe de olvidar de dejar el espacio de 2 cm.
4to.Paso:
79
- Se colocará la mezcla del decolorante hasta llegar a la etapa de decoloración,
luego se colocará la fórmula del tinte: 1/4 de argenta + 1/2 tb de rubio extra claro
cenizo 20 Vol. ó 10 Vol.
TABLA DE COMBINACIONES