Pa2 - Grupo2 NRC 25320
Pa2 - Grupo2 NRC 25320
Pa2 - Grupo2 NRC 25320
Programa a Distancia
Asignatura
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo 90 minutos
aproximado:
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar pruebas de
Aprendizaje de hipótesis para la media, proporción, varianza y desviación estándar
la Asignatura poblacional a partir de una muestra aleatoria y dos muestras aleatorias.
Instrucciones Tus resoluciones deben tener una secuencia lógica, detallada y ordenada.
para la Desarrolla las pruebas de hipótesis con todos sus pasos.
resolución de la El orden, claridad y redacción serán tomados en cuenta en la calificación.
evaluación Recuerde que es su responsabilidad verificar la carga de su archivo.
Redondeo: tres decimales.
1|P ági na
EJERCICIO 1.
En una región del país Los bancos tienen permitido vender cierta clase de créditos a las
personas. El proceso de aprobación consiste en una etapa de suscripción, la cual incluye
una revisión de la solicitud, una visita a sus domicilios, posibles peticiones de información de
ingresos, así como la etapa de consolidación, durante la cual se generan la solicitud y se
envían al banco para su aprobación. La capacidad para entregar a los clientes
oportunamente los créditos aprobados resultan vitales para que este servicio sea rentable
para el banco. En el transcurso de un mes, se seleccionó una muestra de 30 créditos
aprobadas y se registró el siguiente tiempo de procesamiento total, en días:
73 19 16 64 18 28
45 66 22 38 16 16
82 60 56 21 56 22
49 38 17 17 17 81
63 57 51 69 16 17
2|P ági na
EJERCICIO 2.
Usted está experimentando una nueva dieta, la cual es evitar las calorías, que busca que
usted pueda bajar de peso en el corto plazo
1 49 45
2 84 80
3 75 76
4 98 100
5 64 66
6 70 69
7 45 42
8 72 70
Los cambios de peso, puede atribuirse a la dieta desarrollada. Para ilustrar los eventos se
tiene los puntajes de 8 pacientes antes y después de realizado la dieta. Con un nivel de
confianza del 93%. Pruebe que no hay cambios en el peso, es decir que antes y después
es lo mismo, es decir que la dieta no tuvo ningún efecto.
3|P ági na
Paso 3: Región Aceptación y de rechazo
F1 = 0.2002 F2 = 4.9949
Variable aleatoria:
x: La cantidad de calorías que puede bajar de peso
Unidad: calorías
Paso 4: Estadístico de Prueba
17.3612
Fcal= = 0.8633
18.6854
Siendo |Fcal|>F crítico, este pertenece a la Región de Aceptación (R.A.) por lo tanto NO SE
RECHAZA Ho (Se acepta Ho)
4|P ági na
Ahora realizamos la prueba de Hipótesis para la diferencia de medias
5|P ági na
Variable aleatoria:
x: La cantidad de calorías que puede bajar de peso
Unidad: calorías
(8 − 1) × 17.3612 + (8 − 1) × 18.6854
𝑆𝑃 2 = = 325.2777
8+8−2
Siendo tcal>t crítico, este pertenece a la Región de Aceptación (R.A.) por lo tanto
NO SE RECHAZA Ho (Se acepta Ho)
6|P ági na
EJERCICIO 3.
La Escala de clasificación de ansiedad de computadora mide el nivel de ansiedad del
individuo provocada por el uso de la computadora en una escala de 20 (sin ansiedad)
hasta 100 (nivel máximo de ansiedad). Los investigadores de la Universidad de Huancayo
aplicaron la escala a 265 estudiantes de administración. Uno de los objetivos de la
investigación era determinar si la media de ansiedad ante la computadora
experimentada por los estudiantes de sexo masculino es mayor a la de estudiantes de sexo
femenino.
HOMBRES MUJERES
Realice una prueba de hipótesis para determinar a qué conclusión llegaron los
investigadores teniendo en cuenta la información dada en la tabla anterior y utilizando un
nivel de confianza al 90%. Las muestras provienen de poblaciones que sigue una
distribución normal.
Paso1:
𝐻𝑜: 𝜇𝑚 − 𝜇𝑓 ≤ 0
𝐻1 : 𝜇𝑚 − 𝜇𝑓 > 0
2
𝑠12 𝑠22
( + )
𝑛1 𝑛2
𝑔𝑙 = 2 2 = 220.822
𝑠12 𝑠12
𝑛1 𝑛1
𝑛1 − 1 + 𝑛1 − 1
𝑔𝑙 = 220
𝑡 = 10.815
7|P ági na
𝒕𝒄 = 𝟏. 𝟐𝟖𝟓
Paso 5: CONCLUSION
Con un nivel de significancia del 10% rechazamos Ho. Podemos afirmar que la media de
ansiedad ante la computadora experimentada por los estudiantes de sexo masculino es
mayor a la de estudiantes de sexo femenino
EJERCICIO 4.
2.9 2.7 3.8 3.4 3.6 3.5 3.8 4.2 2.6 3.5
Asumiendo una distribución normal. Pruebe si la media del tiempo de arreglo de viviendas es
mayor a tres días, con un nivel de significancia del 95%.
H0: m > 3
H1: m ≤ 3
NS = 95 % α= 0.05
̅ −𝝁
𝑿 3.4−3
𝐭= 𝑡= 0.516 = 2.45
𝒔/√𝒏 √10
gl = n – 1 = 9
t = 2.262
8|P ági na
Paso 5: Decisión
Paso 6: Conclusión
9|P ági na