Filosofia y Logica Area D-1-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 84

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


CEPRU
CENTRO DE ESTUDIOS PRE
UNIVERSITARIO - UNSAAC

CICLO PRIMERA OPORTUNIDAD 2024

“ÁREA D”
FILOSOFÍA Y LÓGICA
DIRECTORIO CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS -UNSAAC
DIRECTOR:
Dr. SANTIAGO SONCCO TUNQUI

INTEGRANTES:
Mgt. ALFREDO CANDIA GÓMEZ
Dra. BERTHA ASUNCION DUEÑAS DUEÑAS
Mgt. DANY JORGE CAÑIHUA FLOREZ

PERSONAL ADMINISTRATIVO
PEDRO PAUL LABRA QUISPICURO
JODY MURILLO NEYRA
WILBER CELSO GAMERO HANDA
EDITH DIANA QUIRITA ACHAHUANCO
YOHN ELMER SOTO SURCO
FREDY ROLANDO GÓMEZ YARAHUAMAN
FILOSOFIA Y ETICA
TEMA 01
1. EL PROBLEMA DEL COSMOS Y CONCEPCIONES SOBRE FILOSOFÍA

1.1 ORIGEN DEL UNIVERSO

Una de las mayores interrogantes que ha preocupado al hombre desde los albores de la
humanidad es acerca del origen del universo. Cada civilización ha pretendido dar respuestas
o explicaciones que van desde las Más sencillas. representadas en mitos, leyendas, hasta
aquellas mejor elaboradas, establecidas como teorías. Actualmente a muchas de ellas
podemos denominarlas científicas, no obstante, algunas de ellas desfasadas. Algunas teorías
más representativas son:
COSMOGONÍA
Etimología: Kosmos = Mundo. Universo: Goneia = nacimiento, ser, producirse.
Es el conjunto de narraciones e historias imaginables que corresponde a las primeras
civilizaciones con los cuales trataron de explicar el origen del universo, su desarrollo y la
presencia del hombre. Se trata de los albores de lo humanidad, donde los mitos y leyendas,
en cuyas descripciones participan los dioses, trataron de llenar los deseos de los hombres
para explicar sobre el origen de las cosas y el movimiento de los mismos.
Estos mitos y leyendas de las diferentes culturas presentan al universo como obra de los
dioses. Por ejemplo, Hesíodo, en su poema Teogonía, o Nacimiento de los dioses, narra la
creación del mundo o partir del caos; es el primero en clasificar las divinidades y atribuirles
la creación del universo. (Hesíodo, 1978)
Los dioses pueden o no tener elementos antropomorfos. Algunos otros mitos cosmogónicos
los encontramos en la tradición judea-cristiana, musulmana, maya, azteca e inca (mito de
Wiraqocha) que en general afirman que el mundo tuvo un comienzo en un tiempo finitoy
no muy lejano en el pasado.
COSMOLOGÍA

Etimología: Kosmos: Mundo, Universo; Lagos: estudio, tratado.


Es el estudio del universo o cosmos en su conjunto; es decir sobre su origen, su evolución,
la estructura que presenta a gran escala y su futuro. El objetivo de la cosmología es la
construcción de "modelos del universo”, que permitan entender su origen y proceso evolutivo
en términos que admitan una contrastación empírica y experimental (ello no sucede en la
cosmogonía) Para ello utiliza los conocimientos de vanguardia de la matemática, física,
químico, geología, astrofísica, entre otros, todos ellos respaldadosen la rigurosidad del
razonamiento crítico y del uso de diversos instrumentos adecuados a la investigación.
(Ferrater, 1994)
Dos han sido las posturas más resaltantes que marcaron gran huella en la historia de la
humanidad, el Geocentrismo y el Heliocentrismo. El primero respaldado en los fundamentos
de Claudia Ptolomeo y Aristóteles y el segundo respaldado en Nicolás Copérnico y sus
coetáneos. Hoy en día existen otros modelos que pretenden describir· más precisamente el
universo en su conjunto.
La diferencia entre la cosmología y la cosmogonía, radica en que mientras la primera explica
los hechos a través de la relación entre conceptos científicos, la contrastación, la
demostración y la verificación, la segunda los explica mediante relatos, narraciones o mitos
los cuales están en relación con algún tipo de dios o ser superior.

. TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN O BIG BANG


Es un modelo cosmológico matemático según el cual el universo se describe como un
despliegue dinámico de una Gran Explosión que se originó en una singularidad
espaciotemporal de densidad infinita inicial ocurrida aproximadamente hace unos 14 000
millones de años aproximadamente. (Hawking & Mlodinow, 2010)
Después de lo explosión el universo ha estado en expansión a partir de un estado inicia.
Desde ese momento los objetos astrofísicos se han alejado unos respecto de otros. A la vez,
luego de la explosión, la temperatura original del universo se ha estado enfriando. hasta
tener la temperatura permisible para poder formar astros. Aun así, el universo sigue
expandiéndose. Una de las evidencias radica en el descubrimiento que Hubble hizo en 1929:
La distancia entre diferentes galaxias eran cada vez mayores y cuanto más lejos estaba la
galaxia, más alta era su velocidad de recesión.
A esta relación se la conoce como la ley de Hubble: La velocidad de una galaxia es
proporcional a su distancia. Aceptando que la luz es una onda-partícula, si una fuente de luz
se acerca hacia nosotros, cuando esa luz emita la siguiente cresta de onda estará más cerca
de nosotros, por lo que el tiempo que se demora cada vez es menor y el tiempo entre cada
dos crestas que llegan a nosotros es más corto que antes y, por lo tanto, el número de ondas
que recibimos por segundo es mayor (corrimiento hacia el azul) que cuando tal fuente de
luz está estacionaria. Igualmente, si la fuente de luz se aleja de nosotros, la frecuencia de
las ondas que recibimos será menor que en el supuesto estacionario. Entonces sus espectros
estarán más desplazados hacia el extremo rojo (corrimiento hacia el rojo). Brevemente, si
una fuente de luz se aleja de nosotros, ésta será más débil, si se acerca serámás potente.
(Mosterin & Torretti, 2010).

1.2 Origen de la filosofía.

Como reflexión racional y sistemática se origina en Grecia, (s. VII–VI a.C.) donde fue un saber
por excelencia, gozó de un singular prestigio, que se ha mantenido a lo largo de toda la
historia.

Se le atribuye a Pitágoras de Samos haber utilizado por primera vez el término filosofía.
Sócrates se calificaba así mismo como filósofo con lo cual pretendía decir que era un “amante
de la sabiduría”. Platón decía que el asombro es el origen de la filosofía. Nuestros ojos nos
“hacen participes del espectáculo de las estrellas, del sol y de la bóveda celeste”. Aristóteles
decía “pues, la admiración es lo que impulsa a los hombres a filosofar, empezando por
admirarse por lo extraño a las vicisitudes de la luna, del sol y por el origen del universo”.
(Ferrater, 1994)

Concepciones de la filosofía: Aristotélica.


Proviene del griego Philem = amor y Sophos = sabiduría, es decir amor a la sabiduría.

El termino amor se interpreta como la pasión del espíritu humano por conocer el mundo y
por conocerse a sí mismo. Filosofía es el amor, al conocimiento de lo esencial y lo general.
Es la búsqueda desinteresada del saber por el saber mismo.

El termino sabiduría significaba entre los pensadores presocráticos, el conocimiento del


mundo, de los primeros principios.
Concepción de Aristóteles

La filosofía es la ciencia de los primeros principios y de las primeras causas de lo que es. La
filosofía es estudio de fundamentos; se esfuerza por conocer, el principio de los principios,
la causa última. Por eso la filosofía es denominada Metafísica o Filosofía primera. (Maynade,
1979)

Concepción Russelliana

El conocimiento a que aspira es aquella clase de conocimiento que nos da la unidad y el


sistema del cuerpo de las ciencias, y el que resulta del examen crítico del fundamento de
nuestras convicciones, prejuicios y creencias.
Son dos impulsos humanos fundamentales han engendrado al primero; uno que informa la
actitud mística, y otro que propende a la actitud científica. La filosofía se ha desarrollado por
la unión o el conflicto de estos dos impulsos. A lo largo de la historia y debido al enorme
progreso de la ciencia, la separación entre los dos modos de conocer ha ido aumentando y
la filosofía se ha convertido en una tierra de nadie entre la ciencia y la religión. Se trata de
abordar esta tierra y de ocuparla.
B. RUSSELL: Los problemas de la filosofía. (Pro•blema of philosophy).

Concepción M. Rosental

Ciencia sobre las leyes universales a que se hallan subordinados tanto el ser (la naturaleza
y la sociedad) como el pensamiento del hombre, el proceso del conocimiento. La filosofía es
una de las formas de conciencia social y está determinada, en última instancia, por las
relaciones económicas de la sociedad. La cuestión fundamental de la filosofía como ciencia
especial estriba en el problema de la relación entre el pensar y el ser, entre la conciencia y
la materia. (Diccionario Filosófico Rosental-Iudin)

1.2 Problema fundamental de la filosofía:


A. Relación entre ser y pensar.

Constituye un problema fundamental de la filosofía, el carácter de la “relación existente entre


el ser y el pensar, entre lo material y lo espiritual”. Este problema presenta dos aspectos:

El primero, trata de resolver si la materia es lo primario, o lo es la conciencia, es decir, si es


la materia es la que engendra la conciencia o al contrario.

El segundo, da respuesta a la cuestión de si el mundo es cognoscible o no lo es, es decir,


si la razón humana es capaz o no de penetrar en los misterios de la naturaleza, de conocer
o no las leyes de su desarrollo.

B. Posibilidad Del Conocimiento


Los filósofos que consideran que la materia es primaria y la conciencia secundaria, producto
de la materia, y que el mundo es cognoscible, se sitúan en el campo del materialismo; Los
filósofos que consideran que lo primario es el espíritu, la consciencia y lo secundario la
materia, y niegan que el mundo sea cognoscible, se sitúan en el campo del idealismo.

1.4 Actitud filosófica.


Un conocimiento sólido y coherente sobre la realidad es producto de una actitud filosófica.
La actitud filosófica es una disposición humana por comprender el por qué y el para qué de
las cosas. El hombre que adopta una actitud filosófica no admite ningún conocimiento ni
opinión sin someterlo a una crítica rigurosa (Garcia, 1984). Problematiza incluso los
conocimientos que la ciencia ofrece; sin embargo entre la filosofía y la ciencia no se
contradicen, por el contrario se complementan.
La actitud filosófica se caracteriza por ser: (García, 1984)

• Problemática. Se pone en tela de observación los conocimientos en base a


interrogantes.

• Crítica. Todo conocimiento se somete a juicio de la razón, es decir a la rigurosidad


reflexiva de la capacidad intelectual humana.

• Incondicional. El único interés es la búsqueda desinteresada del saber por el saber


mismo.
• Universal. En una actitud filosófica los conocimientos pretenden adoptar validez
universal.

• Trascendental. Son conocimientos que trascienden a la realidad. Se interrelaciona


con otros campos del saber humano.

• Racional y reflexivo. Se funda en la razón, todo lo analiza y sólo acepta como


verdadero aquello que haya resistido el análisis racional e intelectivo.

• Es un saber totalitario: toma su objeto de estudio en forma completa, integral, global


y total.

Disciplinas filosóficas.

Existen diversas disciplinas filosóficas, cada una de ellas abordan una parte de la realidad
(Chavez, 2004). Algunas de ellas son:
• Gnoseología o Teoría de Conocimiento. El interés fundamental de esta disciplina es
analizar la naturaleza, la posibilidad y los límites del conocimiento. Investiga la relación del
conocimiento y la cosa; es decir, el valor del conocimiento en cuanto establece su
conformidad con la cosa

• Epistemología o Teoría del Conocimiento Científico. Es el estudio crítico del


conocimiento científico, su fundamento y metodología. Su finalidad es resolver los
inquietantes problemas que surgen cuando se pretende revelar la estructura del
conocimiento científico, y realizar el análisis del lenguaje de la ciencia.

• Axiología. Estudia el problema de los valores acerca de su existencia, su origen, su


naturaleza, sus características. Es la disciplina filosófica que estudia la forma, el significado
y fundamento de los juicios valorativos.

• Ética. Estudia la conducta o comportamiento moral del hombre en sociedad. Analiza


si dicho comportamiento es bueno o malo ante nosotros y ante los demás; y mide el grado
de responsabilidad de dicho acto de acuerdo al criterio de libertad.

• Lógica. Es el estudio de los principios, métodos, reglas, leyes, que su utilizan para
distinguir el buen razonamiento (correcto) del mal razonamiento (incorrecto)

• Ontología. Es el estudio del ser de las cosas, del ser en tanto ser y los accidentes
propios del ser y de la realidad.
• Estética. Rama que trata de lo bello y los diferentes modos de aprehensión de
realidades bellas. Se relaciona con la esencia y la percepción de la belleza.

• Antropología Filosófica. Estudia la esencia del hombre, su significado, la finalidad de


su existencia, su posición en el cosmos, etc. Estudia los problemas que plantea la existencia
humana concreta en relación con las condiciones históricas, económicas, sociales y
culturales.
Referencia Biografía

1. Aibar, E., & Quintanilla, M. (2012). Ciencia, tecnología y sociedad. Madrid: Trotta.
2. Althusser, L. (1967). La revolución teórica de Marx. México: siglo XXI.
3. Bunge, M. (1997). Causalidad: principios de causalidad en la Física moderna.
Buenos Aires: Sudamericana.
4. Camps, V. (2006). Historia de la ética. Barcelona: Crítica.
5. Chavez, P. (2004). Historia de las Doctrinas Filosoficas. Mexico: Pearson.
6. Comte, A. (2002). Discurso sobre el espíritu positivo. Quebec: Universidad de
Quebec.
7. Cópleston, F. (1996). Historia de la filosofía. Barcelona: Ariel.
8. Dynnik, M. A. (1962). Historia de la Filosofía. México: Grijalbo.
9. Fagothey, A. (1973). Ética teoría y aplicacion. México: Interamericana.
10. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.
TEMA 02

2. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO: ETAPA ANTIGUA Y GRIEGA

2.1 LA FILOSOFÍA ANTIGUA. ANTECEDENTES ORIENTALES.

No deja de tener significado que la iniciación de la filosofía en Grecia se presente en las


colonias griegas del Asia menor, en el momento de sus relaciones más intensas, directas o
indirectas, con las grandes civilizaciones de Egipto y de Asia, que ya habían ejercido
influencias sobre la civilización Egea pre helénica.

En las grandes culturas mesopotámicas y egipcias, se habían desarrollado notablemente


algunas investigaciones “científicas”, astronómicas, matemáticas, medicas, etc. Al servicio
de la técnica utilitaria e investigación desinteresada; y, la reflexión sobre la vida y el mundo,
aunque sin abandonar la forma del mito habían llegado a concepciones que podían ser
simuladas por la curiosidad característica de los griegos y dar potente impulso a su reflexión.

Desde este punto de vista, los asombrosos logros técnicos de las civilizaciones antiguas
deben considerarse como un paso importante en la consecución de la filosofía especulativa
propia de los griegos.

2.2 LA FILOSOFÍA GRIEGA. CARACTERÍSTICAS.

La filosofía nace en Grecia, en las costas de Jonia (actual Turquía), en el siglo VI a.C. sobre
la base de premisas sociales, económicas, políticas, religiosas, científicas, morales,
educativas, artísticas, jurídicos, propiedad privada y división del trabajo, a razón de que
ya no era posible explicar la realidad y sus fenómenos a través del mito, la magia y la religión.
Ahora toda explicación empieza a fundamentarse en la demostración, contrastación y
verificación.

Aunque existe un materialismo ingenuo y una dialéctica espontánea, históricamente la


filosofía griega se la conoce como filosofía dialéctica.

La filosofía antigua se divide en los siguientes periodos:

• Cosmológico o pre socrático: Preocupación por el arché (origen) y cambio de las


cosas.
• Antropológico–Clásico sistemático: Preocupación por el hombre y la sociedad.
• Helenístico–Romano: Decadencia del pensamiento griego

CARACTERÍSTICAS

Cada periodo tiene sus propias características, pero en conjunto algunas de ellas son:
• Postula la unidad de las cosas en el archè desde el punto de vista de la physis.
• Sistematización del pensamiento de modo crítico y objetivo superando el horizonte
puramente mítico.
• Es un pensamiento antropológico en tanto mayor preocupación en el máximo apogeo
griego.
• Es un pensamiento ontológico por cuanto pretende entender la esencia de las cosas.
• Es un philem sophos con un objetivo teórico- práctico (diálogo). Surgen grandes
escuelas.
PERIODOS: PRE SOCRÁTICO

TALES DE MILETO (624-547 a.C.)

Considerado como el primer sabio, primer geómetra y primer astrónomo. Fundador de la


Escuela Jónica. El primero en responder de manera objetiva, que el origen y fundamento de
las cosas (archè) se encuentra en algo material. Sostuvo que el agua (fenómeno húmedo)
es el principio, causa y substancia primitiva de todas las cosas. El agua es la que suministra
alimento y nutrición a todas las existencias. Hasta el calor vital de los animales depende para
su producción y conservación, de la humedad producida por el agua. Sustentó también que
la tierra flota en el agua.
Se le atribuye el descubrimiento y primera resolución de algunos problemas geométricos
(Teorema de Tales). Se dice que predijo un eclipse solar acaecido el año 585 a. C. (Marías,
1966). Tales consideraba la naturaleza o materia como vivificada o animada (hilozoísmo) por
una fuerza interna y esencial a la misma: El mundo está lleno de divinidades (ánima) las
cuales posiblemente son manifestaciones más o menos perfectas u sutiles de esa fuerza viva,
inherente y esencial a la materia, que constituye la substancia y el fondo real de todas las
cosas. (El imán es el ejemplo más objetivo).

HERÁCLITO DE ÉFESO (540-475 a. C.)

Debido a su vida solitaria, a la oscuridad de su filosofía y su misantropía (persona que, por


su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano), es llamado el oscuro. Sostuvo que el
fuego es el origen de las cosas y que el mundo entero se encuentra en constante cambio. El
fuego es la substancia primordial o principio que, a través de la condensación y rarefacción,
crea los fenómenos del mundo sensible. Heráclito incorporó a la noción de “ser” de sus
predecesores en concepto de “devenir” o flujo, al que consideró una realidad básica
subyacente a todas las cosas, incluso a las más estables en apariencia. Ambas ideas se
apoyan en los siguientes pasajes:
• “Este mundo no lo hizo ninguno de los dioses, ni de los hombres, sino que es y será unfuego
eternamente viviente, que se enciende y apaga según medida”.
• “No podemos bañarnos dos veces en el mismo rio, son aguas distintas”
La realidad es devenir, se representa mediante la sucesión de dialéctica de contrarios (par-
impar, frío-calor, vida-muerte. Etc.) esta tensión y rivalidad permanente tiene su origen junto
al fuego y al logos, en la guerra o discordia. El logos es Razón divina universal, principio
inmanente (ley) que gobierna todas las cosas. El fuego es un principio material, activo,
inteligente y creador del cual todo nace y al cual todo vuelve. (Huisman, 2001).
Sólo una obra, “De la Naturaleza de las cosas”, se puede atribuir a Heráclito, aunque algunos
autores sostienen que también escribió “Sobre las leyes”

DEMÓCRITO DE ABDERA (460-370 a. C.)

Filósofo naturalista. Desarrolló una teoría atómica del universo, concebida por su mentor,
el filósofo Leucipo. Escribió numerosas obras, pero solo perduran escasos fragmentos.
Según la teoría atómica de Demócrito, todas las cosas están compuestas de partículas
diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura (en griego atoma, indivisible), que se
mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío (en griego kenon, ‘el vacío’). Aunque los
átomos estén hechos de la misma materia, difieren en forma, medida, peso, secuencia y
posesión. Las diferencias cualitativas en lo que los sentidos perciben y el origen, el deterioro
y la desaparición de las cosas son el resultado no de las características inherentes, sino de
las disposiciones cuantitativas de los mismos; (según la cantidad y disposición de ellos surgen
las cosas). Demócrito consideraba la creación de mundos como la consecuencia natural del
incesante movimiento giratorio de los átomos en el espacio. Los átomos chocan y giran,
formando grandes agregaciones de materia. (Marías, 1966).
Demócrito escribió también sobre ética, sostuvo que la felicidad, o ‘alegría`, es el mayor bien,
una condición que se logra a través de la moderación, la tranquilidad y la liberación de los
miedos. Demócrito era conocido como el Filósofo Alegre, en contraste al sombrío y pesimista
Heráclito. Su teoría atómica anticipó los modernos principios de la conservación de la energía
y la irreductibilidad de la materia.

PITÁGORAS DE SAMOS

No se tiene la fecha exacta de su nacimiento. Se sospecha que nació cerca a la cuarenta y


siete olimpiadas, cerca al año 586 a. C. Tampoco se tiene registro de sus escritos, toda
información proviene de sus discípulos.
Se le atribuye el haber utilizado por primera vez el término filosofía, descubrió las relaciones
entre la armonía musical, los acordes y las proporciones numéricamente expresables, así
como de los inicios de la matemática especulativa, la invención de la tabla de multiplicar y el
teorema que lleva su nombre, aunque ya era conocido por los sumerios. Fundó en Crotona
una escuela o asociación de carácter místico- filosófico- político, inspirada en las enseñanzas
del orfismo religioso que postula la doctrina de la metempsicosis, basada en la creencia de
la inmortalidad y transmigración de las almas. Consideraba que el alma es inmortal mientras
que el cuerpo que es mortal, es la prisión en la que se encuentra encerrada. Por ello, concibe
la existencia como camino de liberación del alma de la carga del cuerpo. Para conseguirlo
hay que cultivar filosofía, matemática, astronomía, dejarse envolver por la armonía musical y
de llevar una rigurosa vida ascética de purificación moral.
El archè pitagórico son los números. “Las cosas son números y los números son cosas”. Ya
no hablamos de un elemento material determinado, sino de una estructura formal sobre la
que está asentada la realidad sensible: la realidad inteligible de los números.
La armonía es el logos que rige un universo que se despliega por medio de contrarios y que
está repleto de números. El número diez es el más valorado porque es la suma de los
primeros cuatro. (1+2+3+4 = 10), los cuales se pueden disponer en forma de triángulo
perfecto, la tetraktys. (Chávez, 2004)
• El 1 representa a la razón y al punto .
• El 2 a la opinión y la línea ..
• El 3 la santidad y la superficie .. .
• El 4 la justicia y el volumen .. . .

PARMÉNIDES DE ELEA (540-470 Aprox.)

Su filosofía es opuesta a la de Heráclito. Con Parménides se inicia la Metafísica, y el


conocimiento científico, ya que en su pensamiento no solo formula la noción de ser, sino
también la descripción de un método o camino filosófico de investigación.
Su punto de partida es la afirmación ontológica del ser como lo único real, existente y
verdadero: “El ser es”. En consecuencia, la nada (no-ser) no existe ni las cosas particulares
sujetas a cambio y mutación, tal y como ya habían sostenido los filósofos milesios, Heráclito
y los pitagóricos. Admitir el cambio, el devenir, es admitir el no ser. El ser es y es necesario
que sea; el no ser no es y es imposible que sea.
Plantea que el mundo es como una esfera en la cual no hay vacío por lo tanto no es posible
el movimiento (Marías, 1966).
El mundo es uno y no hay en èl partes. Todo surge y nada se destruye. Su caracterización
der ser es metafísico. Con Parménides también se inicia la especulación lógica, pues formula
el Principio de Identidad (el seres y el no-ser no es) aunque de manera implícita.

2.3 PERIODO ANTROPOLÓGICO:

Es el periodo Antropològico-Clàsico. El máximo florecimiento de la filosofía griega tiene como


máxima preocupación el hombre y la sociedad.

LOS SOFISTAS.

Eran extranjeros llegados a Atenas, muy cultos y conocedores, por sus viajes. Sus nuevas
ideas despiertan entusiasmo en los jóvenes y fuerte oposición entre los de mentalidad
tradicional. A lo largo de la historia la imagen que se ha trasmitido de los sofistas ha sido
controvertida, polémica e intencionalmente desvirtuada. En su tiempo ya fueron repudiados
por Sócrates, Platón y Aristóteles por ser traficantes de la sabiduría aparente:
comercializaban con el saber y hacían de éste un instrumento útil. (Chávez, 2004)
Los sofistas fueron un grupo heterogéneo de pensadores, la mayoría de ellos eran foráneos
en Atenas, nunca constituyeron escuela filosófica alguna; maestros itinerantes y oportunistas
que se presentaban donde su arte podría comercializarse. El punto de partida no es el cosmos
sino el hombre. Su finalidad práctica: la formación política del ciudadano ateniense. Forman
políticos (demagogos). Los sofistas pretenden enseñar, previa remuneración, una peculiar
política (sin ética). El instrumento de esta nueva virtud política será la retórica o arte de
persuadir.
Mediante el arte de la palabra, el orador se convierte en el demagogo, capaz de hacer del
argumento más débil el más fuerte y de este modo triunfar en los asuntos de la vida pública
consiguiendo poder y prestigio social. Son considerados como los primeros pedagogos de
occidente.
No creían en la existencia de nada fijo y estable, no existen leyes ni normas mejores y peores,
cada norma es valiosa en sí misma en función de su utilidad y las circunstancias. Por tanto,
cada individuo, como cada poli tiene sus normas y todas son buenas en sì mismas.
Relativismo y escepticismo. La verdad no existe. La verdad se reduce a punto de vista.

PROTÁGORAS DE ABDERA (480-410 A. c.)

Considerado como el primer sofista. Afirmaba: “El hombre es la medida de todas las cosas
de las que son en tanto que son y de las que no son en tanto que no son” (homo mensura)
(Marías, 1966). No se puede llegar a la verdad sino sólo a la opinión más útil y mejor.
Considera que la verdad absoluta es imposible; sólo es posible la verdad relativa para cada
uno de los hombres. Escéptico en física, dogmático en sociología. Considera la opinión de
cada uno como verdadera y origina el relacionismo extremo. Su pensamiento está vinculado
al de Heráclito y los atomistas
Por sus enseñanzas fue acusado de ateísmo y fue expulsado de Atenas. Consideraba que
“Acerca de los dioses yo no puedo saber si existen o no, ni tampoco que forma puedan tener.
Hay muchos impedimentos para saberlo, la oscuridad de la materia y la brevedad de la vida”.
(Chávez, 2004)

GORGIAS (483-375 a. C.)

Gorgias, el sofista, nació en la colonia jónico-Calcídica de Leontinos, en Sicilia, el año 483


a.C. Participó en las gestas contra la expansión de Siracusa en el año 427 a.C., sin
resultados positivos. Leontinos perdió su independencia y Gorgias se va a la Grecia
continental en calidad de exiliado.
En Grecia fue maestro de Alcidamante, Isócrates, Hipócrates y Polo de Agrigento, lo que
le valió protección, prestigio y buenas ganancias. Los sofistas cobraban por enseñar.
Gastaba su capital viajando de un lugar a otro, ofreciendo su arte, de gran demanda en
la Atenas democrática.
Gorgias es catalogado por muchos como el creador de la sofística, aunque la historia
concede este logro a su contemporáneo Protágoras de Abdera. Su elocuencia y habilidad
dialéctica está reflejada en sus obras, manuales y tratados de los que hoy se conservan
sólo fragmentos.
El ingenioso hombre murió a los más de 100 años en la ciudad de Lárisa, Grecia,
aproximadamente en el 375 a.C.

Su pensamiento. - Teniendo como base la filosofía eleática y el relativismo del


conocimiento de Protágoras, Gorgias se forja un pensamiento escéptico, equivalente al
nihilismo, y también relativista. Expone la idea de que todo se reduce a nada. Se interesa
por el problema del ser y la virtud, desarrollados en su texto Sobre la naturaleza o el no
ser. Su tratado, una apología a la inexistencia, es además una crítica a la postura del
filósofo eléata Meliso de Samos, autor de Sobre la naturaleza o el ser.
Aportes. - Gorgias fue uno de los primeros en apartarse de la temática religiosa y colocar
al hombre como centro de atención de la filosofía o el pensamiento. Su discurso y
argumentación estaban enfocados en la política, en la participación exitosa del ciudadano
dentro del sistema.
Crea la oratoria demostrativa o epidíctica, uno de los tres géneros de la oratoria
grecorromana clasificados por Anaxímenes de Lampsaco. Y del cual figura como gran
maestro, su discípulo Isócrates.
Influyó en el lenguaje, al incluir en sus discursos elegantes elementos poéticos:
paralelismos, antítesis, rima y métrica. Fue además un maestro de la persuasión,
compartía la idea de que vivimos en el mundo de la simple opinión, en el que la verdad es
sólo aquello que nos persuade de lo que es. Para Gorgías, la retórica era la técnica de la
persuasión para llegar a la verdad.

El arjè de Gorgias. - Tres principios:


• Nada existe
• Si algo existiera, no podría ser conocido por el hombre
• Si algo existente pudiera ser conocido, sería imposible expresarlo con el lenguaje a otro.
Así están expuestos en su tratado Sobre la naturaleza o el no ser. Con estas tesis, Gorgias
cuestiona la idea eleática sobre la existencia de un Ser inmutable, único.
A diferencia de los filósofos de su tiempo, a Gorgias no se le ubica en ninguna escuela.
Se sitúa históricamente entre los sofistas por sabérsele enseñando “la verdad” de plaza
en plaza a cambio de dinero. Con su discurso dejaba claro que el dominio de la retórica
permite defender con seguridad y coherencia hasta la idea más descabellada, e
intencionalmente hacerla pasar por válida.
Esa característica de los sofistas de exhibir el conocimiento de la verdad, aunque sólo sea
en apariencia, les separaba de ser llamados filósofos. Un filósofo no impone ideas, las
presenta, cuestiona y construye conceptos basado en la verdad y en la lógica. Más es
innegable la habilidad de Gorgias en el uso de la retórica y los aportes que de su
pensamiento se desprenden.
Castro, Laura. (2020). Gorgias. Recuperado el 8 de septiembre del 2021, de Faqs.Zone:
https://faqs.zone/gorgias/

SÓCRATES (469–399 a.C.)

Uno de los más grandes filósofos griegos, de gran influjo personal en Atenas y de valor
ejemplar en Occidente por su consagración a la filosofía. Maestro de Platón. Hizo del
hombre como ser moral el centro de la investigación filosófica; ahora la filosofía ya no se
concentra en el cosmos, sino en el hombre. Presentó la inducción como proceso formativo
del concepto y la definición de las cosas como caracterización de lo universal.

Respecto de la ética sostiene “el mal es producto de la ignorancia y la verdad se busca


practicando la virtud” (arethé) “saber es virtud que se puede enseñar”. El Mal es sólo
la falta de inteligencia o de conocimiento. Inicia la autorreflexión e interiorización:
Conócete a ti mismo. Sócrates hace de la filosofía su vocación y de la búsqueda de virtud
moral, la justicia y la verdad su misión en la vida. Esta búsqueda comienza en el interior
del hombre (moral).

Aplicó la Mayéutica como método filosófico, a partir del cual en algún momento
concluye “sólo sé que nada sé”. La mejor manera de enseñar y entender la filosofía es
a través de la conversación. El método socrático es el arte de hacer preguntas y de
pensar en compañía para luego obtener respuestas (dialogar), pues la verdad se
obtiene mediante una investigación común. El método socrático, es sobre todo, un
método interrogativo, tendiente a que el interlocutor se contradiga a sí mismo a fin de
que reconozca su propia ignorancia. (Dynnik, 1962)
- Ironía. Sócrates haciéndose pasar por ignorante pretende generar perplejidad,
incertidumbre, y contradicción en el conocimiento de su interlocutor para que de este
modo reconozca su ignorancia y experimente la necesidad de buscar el saber, la verdad.
Por tanto, la ironía es un proceso de higiene mental, mediante el cual reconocemos los
límites y posibilidades del conocimiento. Mediante preguntas y respuestas, en algún
momento el que pretende saber algo, al final no lo sabe.

- Mayéutica (arte de dar a luz). Una vez eliminados los prejuicios podemos reconocer
la verdad en nuestro interior (conócete a ti mismo, busca la verdad dentro de ti). Sólo
hay que esforzarse intelectualmente por poseerla. La última verdad será mejor que la
anterior.

Actitud hacia la política: Sócrates fue obediente con las leyes de Atenas, pero en general
evitaba la política, puesto que él consideraba que había recibido una advertencia divina.
Creía que había recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor
a su país dedicándose a la enseñanza y persuadiendo a los atenienses para que hicieran
examen de conciencia y se ocuparan de su alma. No escribió libro alguno ni tampoco
fundó una escuela regular de filosofía.

2.4 PERIODO SISTEMÁTICO O CLÁSICO:

PLATÒN (428-347 a C.)

Filósofo griego de nombre Arístocles. Hijo de una de las familias más nobles de Grecia,
pariente del sabio Solón y el rey Codro. A los veinte años conoció a Sócrates y lo
acompañó hasta su muerte. Fue creador de un centro de libre educación, denominado
La Academia.

Postula un dualismo cosmológico. El mundo material no es el verdadero porque sufre


el cambio. El verdadero es el mundo de las ideas (perfecto), fuera del alcance de los
sentidos en el que reina la justicia y se caracteriza por no sufrir cambio ni transformación
(Chávez, 2004). Es el Topus Uranus lugar donde originariamente vivimos como almas
perfectas, conocedoras de todo, y de donde nos expulsaron por cometer un error. Al ser
castigados fuimos encarcelados en un cuerpo para vivir en esta tierra. El hombre es un
alma encarcelada (dualismo antropológico). Conocer es recordar. La muerte es un
paso a la reminiscencia. Podemos abordar dos grandes campos:

a) Teoría de las ideas. Platón origina el Idealismo como corriente. Afirma que las
cosas sensibles son imitaciones pálidas de las ideas que son las únicas verdaderas,
reales, eternas y no empíricas. Dice que el mundo no es creado, sino el resultado
ordenado por un Demiurgo y que el alma es el principio del movimiento y de la
vida (sostiene la inmortalidad y transmigración del alma).

b) Teoría política. La República es su mayor obra política, trata de la cuestión de la


justicia ¿Qué es un Estado justo?, ¿quién es un individuo justo? El Estado justo es aquel en
el que cada clase debe llevar a cabo su propia función sin entrar en las actividades de las
demás clases. El Estado ideal se compone de tres clases.

• Filósofos–reyes. Les corresponde el liderazgo político


• Comerciantes o artesanos. Componen la estructura económica del Estado
• Militares. Participan con la seguridad,

La clase de una persona viene determinada por un proceso educativo que empieza en el
nacimiento y continúa hasta que esa persona ha alcanzado el máximo grado deeducación
compatible con sus intereses y habilidades. Los que completan todo el proceso
educacional se convierten en filósofos–reyes. Son aquellos cuyas mentes se han
desarrollado tanto que son capaces de entender las ideas y, por lo tanto, toman las
decisiones más sabias. Platón asocia las virtudes griegas con la estructura de clase del
Estado ideal:

o La templanza es la única virtud de la clase artesana


o El valor es la virtud de la clase militar
o La sabiduría caracteriza a los gobernantes
o La justicia, la cuarta virtud, caracteriza a la sociedad en su conjunto.

Algunas de sus obras: En su juventud: Apología de Sócrates. En su madurez:


Protágoras, Gorgias (retórica), Fedón (inmortalidad del alma), Fedro (belleza y teoría del
alma), el Banquete (amor), la República (sociedad justa e idea de Estado). En su vejez:
Timeo, Leyes, etc.

ARISTÓTELES DE ESTAGIRA (384–322 a. de C.)

Llamado el estagirita, discípulo de Platón. No aceptó que el mundo fuera una simple
sombra como pensaba su maestro. Por lo que se le distanció por las posiciones
idealistas, para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista. Fundó su
famoso Liceo en Atenas.

Frente a la doctrina platónica de la superioridad del mundo inteligible, Aristóteles


defendió la posibilidad de aprehender la realidad a partir de la experiencia. Consideró que
las ideas no deben separarse de las cosas, sino que estaban inmersos en ellas, como
forma específica de la materia. Por estos motivos, otorgó gran importancia a los estudios
científicos y a la observación de la naturaleza. Sus estudios también se centraron
en cuestiones de lógica formal, moral, política y estética. Se afirma que escribió 170
obras, aunque sólo 30 se han conservado hasta hoy. Algunas de las más conocidas son:
el Órganon, Metafísica, De Anima, Política, entre otras.

Teoría de las Causas. La causa en Aristóteles no es entendida como en la ciencia actual


(causa–efecto), sino él explica la razón de cómo llegan a ser, cómo son y para qué son
todas las cosas (Huisman, 2001). Aristóteles las concretiza en cuatro:

• Causa material (materia de la que está hecha la cosa)


• Causa formal (la forma interior o esencia de la cosa)
• Causa eficiente (el agente productor)
• Causa final (aquello en vista de lo cual el agente actuó o se produce el objeto)

Considera que esta última es de gran importancia, sostiene que todo existe para cumplir
un fin, pues todo, por su propia inmanencia, busca su intrínseca perfección.

Ética. El fin último del hombre es la búsqueda de la felicidad. Para algunos, la felicidad
consiste en los placeres; para otros, en las riquezas; pero el hombre sabio la busca en
el ejercicio de la actividad que le es propia al hombre, es decir, en la vida intelectiva.
Ello no excluye el goce moderado de los placeres sensibles y de los demás bienes,
con tal que no impida la contemplación de la verdad. Sobre esta base desarrolla
Aristóteles el concepto de virtud.
La virtud. Consiste en el justo medio. El actuar del hombre debe estar regido por la
prudencia o regla recta. No debemos ir a los extremos. Son dos modalidades:

• Las virtudes dianoéticas (que se refieren al ejercicio de la inteligencia)


• Las virtudes éticas (que se refieren a la sensibilidad y los afectos).

Todas las virtudes son hábitos que se adquieren por medio de la repetición. La virtud
por excelencia es la justicia, la cual consiste en el acatamiento de las leyes y en el respeto
a los demás ciudadanos.
Aristóteles afirma que el hombre es un "animal político" por naturaleza. Sólo los animales
y los dioses pueden vivir aislados. La fuerza natural hacia la reproducción y la
conservación inclina a los hombres a vivir unidos, primero en la familia, luego en la
aldea (unión de varias familias) y finalmente en la Ciudad–Estado (ni muy pocos, ni
demasiados habitantes). El buen funcionamiento de una Ciudad–Estado no se asegura
solamente por aunar voluntades hacia un mismo fin; se requiere también de leyes
sensatas y apropiadas que respeten las diferencias y eduquen a los ciudadanos para la
responsabilidad civil dentro de la libertad (Aristóteles no concibe el derecho de
ciudadanía ni para las mujeres ni para los esclavos).
Existen tres formas puras de gobierno: Monarquía (gobierno de uno), Aristocracia
(gobierno de los mejores) y Democracia (gobierno de muchos). A éstas se oponen tres
formas impuras de gobierno: la Tiranía, la Oligarquía y la Oclocracia (o forma de
desgobierno). No se puede decir cuál de ellas es la mejor, pues la forma de gobierno para
un pueblo hay que deducirla de una indagación objetiva. De acuerdo a las circunstancias
se puede decidir cuál es más conveniente para un determinado estado. En principio, toda
forma de gobierno es buena si quien gobierna busca el bien de los gobernados.
PERIODO HELENÍSTICO ROMANO:

El helenismo se identifica con la etapa de la decadencia del pensamiento griego. Grecia


simultáneamente se unifica y se desgarra; la cultura griega se extiende por zonas a las que
hasta ese momento nunca había accedido, mezclándose con otras culturas, creando una
forma de mestizaje cultural; al mismo tiempo comienza el derrumbe definitivo de la polis, y
de la exclusiva organización social griega. Pues, Alejandro Magno en su intención de unificar
las costumbres de los pueblos, ordenó a cada uno considerar el universo como su patria; una
hermandad en la que no había ni griegos ni bárbaros. Ahora el mundo es de hombres
civilizados que hablan griego. Así surge el helenismo. Hellenizen significa “hablar griego”.
La problemática filosófica de Platón y Aristóteles pierde interés y surgen nuevas escuelas
cuya motivación principal es la búsqueda de la felicidad. Algunas de éstas son el Epicureísmo,
el Estoicismo, el Escepticismo, entre otros. Básicamente solo abordaremos el Epicureísmo y
el Estoicismo.

EPICUREÍSMO

EPICURO DE SAMOS (341-270 a. C.)


Fundó en Atenas su Jardín, escuela epicureista famosa no solamente por las enseñanzas del
maestro, sino también por el cultivo de la “amistad epicúrea” , en la que participaban no
solamente hombres (como era habitual en la Academia y el Liceo), sino también mujeres y
esclavos. (Marías, 1966).
Epicuro (que se opuso a las concepciones fundamentales de los estoicos, platónicos y
peripatéticos, acercándose en cambio, a la de los cirenaicos) partió de una doble necesidad,
dos supuestos en que está basada la doctrina epicúrea: la de eliminar el temor a los dioses
y la de desprenderse del temor a la muerte. Afirma que los dioses son tan perfectos, que
están más allá del alcance de los hombres y de su mundo; los dioses existen, pero son
indiferentes a los destinos humanos. Lo segundo se consigue advirtiendo que mientras se
vive no se tiene sensación de la muerte y que cuando se está muerto no se tiene sensación
alguna. (También en otro contexto refiere acerca del miedo al futuro, al dolor y al destino del
hombre).
El fin de la vida es vivir tranquilo, no debemos ocuparnos de la vida política, origen de
innumerables sinsabores. La felicidad se consigue cuando se conquista la autarquía y, a
través de ella, la ataraxia, no para sensibilizarse por completo, sino para alcanzar el estado
de ausencia del temor, de dolor, de pena y de preocupación. El sabio debe suprimir todos
los obstáculos que se oponen a la felicidad y cultivar todo aquello (por ejemplo, la amistad)
que contribuya a aumentarla. Así, pues, no se trata de un estado de completa ausencia de
afecciones, sino de un estado de posesión de estas conducentes a la vida dichosa. A tal fin
hay que saber cuáles son las verdaderas necesidades del hombre, son solamente los
elementales: comer, beber, tener abrigo. Y aún ellas deben ser reducidas a lo indispensable
para que el sabio no se vea inquietado por los deseos de poseer o de disfrutar de aquello
que no tiene y que cuesta esfuerzo e inquietud alcanzar. Podríamos, pues, reducir la felicidad
al placer. Pero no se trata de un placer exclusivamente material, sino de un placer duradero,
de índole espiritual, afectiva.

ESTOICISMO.
El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas a principios
del siglo III a. C. Es una filosofía de ética personal basada en su sistema lógico y sus
puntos de vista sobre el mundo natural. Los estoicos creían que todo alrededor operaba
según una ley de causa y efecto, resultando en una estructura racional del universo.
Pensaban que "no podemos controlar lo que pasa a nuestro alrededor, pero sí podemos
controlar lo que pensamos sobre estos eventos" en vez de imaginar una sociedad ideal
falsamente positiva.
Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y
pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
Como seres racionales, su objetivo era alcanzar, basándose en la tolerancia y autocontrol,
la eudaimonía (felicidad o bienaventuranza) y la sabiduría en aceptar el momento tal como
se presenta, al no dejarse dominar por el deseo de placer o por el miedo al dolor, por usar
la mente para comprender el mundo y hacer su parte en el plan de la naturaleza
prescindiendo de los bienes materiales, trabajar juntos y tratar a los demás de manera
justa y equitativa.
Los estoicos son especialmente conocidos por enseñar que "la virtud es el único bien"
para los seres humanos, y que esas cosas externas, como la salud, la riqueza y el placer,
no son buenas o malas en sí mismas (adiaforía), pero tienen valor como "material para
que la virtud actúe". Junto a la ética aristotélica, la tradición estoica constituye uno de los
principales enfoques fundacionales de la ética de las virtudes. Los estoicos también
sostenían que ciertas emociones destructivas eran el resultado de errores de juicio, y
creían que las personas deberían apuntar a mantener una voluntad (llamada prohairesis)
que esté "de acuerdo con la naturaleza". Debido a esto, los estoicos pensaron que la mejor
indicación de la filosofía de un individuo no era lo que una persona decía sino cómo se
comportaba una persona. Para vivir una buena vida, uno tenía que entender las reglas del
orden natural ya que pensaban todo estaba enraizado en la naturaleza.
Se basaban en 4 virtudes cardinales:
1. Conocimiento práctico: la habilidad de manejar situaciones complejas con una
mente tranquila.
2. Templanza: la habilidad de restringir y moderar la atracción de placeres y bienes
mundanos.
3. Justicia: ser justo con los demás incluso cuando han cometido un error o nos han
faltado al respeto.
4. Coraje: no solo en situaciones extremas sino en el día a día con claridad e integridad.
Durante el período helenístico adquirió mayor importancia y difusión, ganando gran
popularidad por todo el mundo grecorromano, especialmente entre las élites romanas. Su
período de preeminencia va del siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C., y entre sus
seguidores estaba el emperador Marco Aurelio. Tras esto, dio signos de agotamiento que
coincidieron con la descomposición social del alto Imperio romano y el auge del
cristianismo. Desde entonces ha visto avivamientos, especialmente en el
Renacimiento (neostoicismo) y en la era contemporánea (estoicismo moderno).
(Baltzly, Dirk (2019. Zalta, Edward N., ed. Stoicism Spring 2019 edición).
TEMA 03

3. FILOSOFÍA MEDIEVAL Y MODERNA

3.1. FILOSOFIA MEDIEVAL:


LA PATRISTICA:
Es el estudio del pensamiento cristianismo que se transmite Atreves de doctrinas,
desarrollados por los Padres de la Iglesia, que fueron sus primeros autores durante los
siglos I y VIII d.C. La palabra patrística deriva del latín:
Patres, que significa “padre”.
La patrística fue el primer intento por unificar los conocimientos de la religión cristiana y
establecer el contenido dogmático de la misma junto con la filosofía, a fin de dar una
explicación lógica de las creencias cristianas y defenderlas ante los dogmas paganos y
las herejías.

Características:
• Antepone y defiende las creencias cristianas ante los dogmas paganos.
• Considera a la fe cristiana como la única verdad y conocimiento.
• Unifica los pensamientos filosóficos griegos con las creencias cristianas.
• Se fundamenta en la filosofía para explicar de manera racional la fe cristiana.
• Se considera a Dios como un ser espiritual y no material.
• Considera que Dios es la única verdad y guía del hombre, según afirma San
Agustín.

SAN AGUSTÍN DE HIPONA (354–430)


Nació en Tagaste (actual Argelia). La obra de San Agustín supone la primera gran síntesis
entre el cristianismo y la filosofía platónica (Chavez, 2004).
Aunque inspirado por la fe, que se confunde con la razón, el pensamiento de San Agustín
dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista,
ejerciendo un influjo considerable en la práctica totalidad de pensadores cristianos
durante siglos.
No hay una distinción clara entre razón y fe en la obra de San Agustín, esto marca el
discurrir de su pensamiento. Existe una sola verdad, la revelada por la religión, y la razón
puede contribuir a conocerla mejor. "Cree para comprender", nos dice, en una clara
expresión de predominio de la fe; sin la creencia en los dogmas de la fe no podremos
llegar a comprender la verdad, Dios y todo lo creado por Dios; "comprende para creer",
en clara alusión al papel subsidiario, pero necesario, de la razón como instrumento de
aclaración de la fe: la fe puede y debe apoyarse en el discurso racional ya que,
correctamente usado, no puede estar en desacuerdo con la fe, afianzando el valor de
ésta.
En cuanto a la sociedad y la política, San Agustín expone sus reflexiones en La obra
Ciudad de Dios. En esta obra ensaya una explicación histórica para los hechos que dieron
lugar a la caída de Roma partiendo de la concepción de la historia como el resultado de
la lucha de dos ciudades, la del Bien y la del Mal, la de Dios y la terrenal, de la luz y de
las tinieblas (Chavez, 2004).
Conocimiento. Las ideas se encuentran en la mente de Dios. ¿Cómo se alcanza el
conocimiento de las ideas? Dado su alejamiento de lo sensible, realidad en la que se
encuentra el hombre, las ideas sólo se pueden conocer mediante una especial iluminación
que Dios concede al alma, a la actividad superior de la razón. El verdadero conocimiento
depende de la iluminación divina. ¿Cómo interpretar esta iluminación? la iluminación
significaría que el alma contempla directamente las ideas o esencias en la mente divina, lo
que plantea problemas teológicos, dado que de alguna manera el alma contemplaría la
esencia divina.
Antropología y psicología. El ser humano es un compuesto de cuerpo (materia) y alma
(forma). Por supuesto que la realidad más importante es el alma, dentro de la más estricta
tradición platónica, concibiendo el cuerpo como un instrumento del alma.
El argumento que más ocupa a San Agustín es el tema de Dios. Su filosofía es
predominantemente una teología, siendo Dios no sólo la verdad a la que aspira el
conocimiento sino el fin al que tiende la vida del hombre, que encuentra su razón de ser en
la visión beatífica de Dios que alcanzarán los bienaventurados en la otra vida. Sólo la gracia
de Cristo puede salvar al hombre (el objeto de la vida del hombre es la trascendencia).
Obras más importantes: Confesiones, La ciudad de Dios, Epístolas, De libero arbitrio.
LA ESCOLASTICA.

Se conoce como escolástica o filosofía escolástica a la doctrina de pensamiento teológico y


filosófico emprendida por el mundo de la Antigüedad Clásica para explicarse el fenómeno
religioso del Cristianismo, y que se impuso durante todo el medioevo como la principal
corriente de enseñanza en universidades, escuelas catedralicias y otras formas de estudio.

Características:
La filosofía escolástica se caracterizó principalmente por la conciliación y el ordenamiento
de las preguntas universales realizadas por la cultura grecorromana, junto con la búsqueda
por comprender de manera racional los preceptos planteados por las sagradas escrituras y
por la Iglesia cristiana ortodoxa.
En consecuencia, los métodos aristotélicos fueron aplicados al imaginario religioso que
crecía rápidamente por todo el territorio de occidente.
La escolástica se dedicó a cultivar el silogismo aristotélico, así como también el empirismo
y la exploración de la realidad; sin embargo, estas dos últimas vertientes no fueron muy
favorecidas dentro de la filosofía medieval.

SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274)


Nace cerca de Aquino, (Italia). Su obra es el resultado de la síntesis de la filosofía aristotélica
con la tradición filosófica y teológica del cristianismo y, en cuanto tal, representa el momento
cumbre de la Escolástica cristiana.
Santo Tomás, replantea la relación entre la fe y la razón, dotando a ésta de una mayor
autonomía. Acepta el predominio de lo teológico sobre cualquier otra cuestión filosófica, así
como los elementos de la fe que deben ser considerados como imprescindibles en la reflexión
filosófica cristiana: el creacionismo, la inmortalidad del alma, las verdades reveladasde la Biblia
y los evangelios. Tomás insiste en la existencia de una única verdad, que puede ser conocida
desde la razón y desde la fe. Sin embargo, reconoce la independencia de esos dos campos,
por lo que cada una de ellas tendrá su objeto y método propio de conocimiento.
La filosofía se ocupará del conocimiento de las verdades naturales, que pueden ser
alcanzadas por la luz natural de la razón; y la teología se ocupará del conocimiento de las
verdades reveladas, de las verdades que sólo puede ser conocidas mediante la luz de la
revelación divina. Tomás acepta la existencia de un terreno "común" a la filosofía y a la
teología, que vendría representado por los llamados "preámbulos" de la fe (la existencia y
unidad de Dios, por ejemplo). En ese terreno, la filosofía seguiría siendo un auxiliar útil a la
teología y, en ese sentido, Tomás se refiere a ella todavía como la "criada" de la teología. La
existencia de Dios,no es una verdad evidente para la naturaleza humana, (para la razón,) por
lo que, quienes laafirmen, deberán probarla. Con ello pretende recalcar tanto la importancia
del tema como lalegitimidad de solicitar una garantía de la razón, independientemente de lo
que afirme la fe. Si la existencia de Dios no es una verdad evidente para nosotros es
necesario, pues, que seademostrada de un modo evidente para la razón, de un modo
racional, en el que no intervengan elementos de la Revelación o de la fe. La demostración de
la existencia de Dios.Plantea las cinco pruebas para la demostración de la existencia de Dios:
(Marías, 1966)

a) Prueba del Movimiento. Nos consta por los sentidos que hay seres de este mundo que
se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, pero no es posible una serie
infinita de causas: por lo que hemos de admitir la existencia de un primer motor inmóvil.
Eseprimer motor inmóvil es Dios.
b) Prueba de la Causa Eficiente. Nos consta la existencia de causas eficientes que no
pueden ser causa de sí mismas, ya que para ello tendrían que haber existido antes de
existir,lo cual es imposible. Además, tampoco podemos admitir una serie infinitade
causaseficientes, por lo que tiene que existir una primera causa eficiente incausada.Esa
causa incausada es Dios.
c) Prueba del Ser Necesario. Hay seres que comienzan a existir y que perecen, es decir,
que no son necesarios; si todos los seres fueran contingentes, no existiría ninguno, pero
existen, por lo que deben tener su causa en un primer ser necesario, pero una serie
causal infinita de seres contingentes es imposible. Este ser necesario es Dios.
d) Prueba de los grados de Perfección. Observamos distintos grados de perfección en los
seres de este mundo (bondad, belleza,) Y ello implica la existencia de un modelo con
respecto al cual establecemos la comparación, un ser óptimo, máximamente verdadero,
un
ser supremo. Ese ser supremo es Dios.
e) Prueba del Orden o Finalidad. Observamos que seres inorgánicos actúan con un fin;
pero
al carecer de conocimiento e inteligencia sólo pueden tender a un fin si son dirigidos por
un
ser inteligente. Luego, debe haber un ser sumamente inteligente que ordena todas lascosas
naturales dirigiéndolas a su fin. Ese ser inteligente es Dios.

3.2. FILOSOFIA RENACENTISTA:

El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de


los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta
la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco. Tuvo su origen en la
región de Italia, desde donde se extendió al resto de Europa.
Características.
• Se denomina Renacimiento a un proceso que busca una renovación cultural mediante
el estudio de los pensadores greco-latinos con el objetivo de colocar al ser humano
en el centro de las reflexiones teóricas.
• Con el Renacimiento aparece el naturalismo, que valora la naturaleza y la vida corporal
del hombre.
• La cultura se va haciendo progresivamente laica e independiente de la autoridad
eclesiástica y de los dogmas religiosos.
• El Humanismo puede ser definido como un movimiento cultural que tiene como
objeto el hombre y su libertad, y la relación del hombre el mundo y la naturaleza.
• Se produce una suerte de vuelta a los ideales grecolatinos y se fomenta la
interpretación libre de la Biblia como se observa en las reformas protestantes El ideal
de la vida no es ya seguir un modelo -como los sabios helenísticos o los santos
cristianismo-, sino afirmar la propia personalidad, del individuo.
• El Renacimiento tuvo una gran influencia en todos los campos de la cultura humana,
manifestándose en la filosofía, la religión, el arte, la política y otras esferas de la
actividad humana, cambiando la concepción feudal por una nueva concepción
moderna y que, de muchas formas, todavía se mantiene vigente.

NICOLAS COPERNICO: (1473 – 1543)


A mediados del siglo XVI, un astrónomo católico polaco, Nicolás Copérnico, sintetizó
los datos observacionales para formular una cosmología heliocéntrica completa, fue
un hombre renacentista iniciando la astronomía moderna y una revolución científica.

Su vida como canónigo


Gracias a la ayuda de su tío, Copérnico fue elegido en 1497 como canónigo de la
catedral en Frombork, un pueblo en Warmia en la costa del Mar Báltico. Los canónigos
eran responsables de administrar todos los aspectos de la catedral. Copérnico no
asumió su puesto ahí hasta 1510, cuando tomó una casa a las afueras de los muros
de la catedral y un departamento dentro de una torre de las fortificaciones. Tuvo
muchos deberes como canónigo, incluyendo crear mapas, recolectar impuestos y
administrar el dinero, sirviendo como secretario y practicando la medicina. Vivió una
vida mitad religiosa, mitad secular, y aun así logró continuar con sus observaciones
astronómicas desde su departamento en la torre. Realizó esto con aparatos que
parecían patrones de madera unidos juntos, preparados para medir la altitud angular
de las estrellas y planetas y los ángulos entre dos cuerpos distantes en el cielo.
Contaba con un simple tubo de metal para ver, pero ningún telescopio se había
inventado aún.
Para 1514, Copérnico había escrito un corto reporte que hacía circular entre sus
amigos aficionados a la astronomía. Este reporte, llamado el Pequeño Comentario,
exponía su teoría heliocéntrica. Omitió cálculos matemáticos para ser breve, pero
afirmo de manera confiable que la Tierra giraba sobre su eje así como también
orbitaba alrededor del Sol. Esto resolvía muchos de los problemas que se encuentran
en el modelo de Ptolomeo, especialmente la falta de movimiento circular uniforme.

Una teoría heliocéntrica


Para 1532, Copérnico había completado en su mayoría un manuscrito astronómico detallado
en el que había estado trabajando por 16 años. Se había resistido a publicarlo pormiedo a la
segura controversia subsiguiente y esperando a tener más datos. Finalmente, en 1541,
Copérnico, con 68 años de edad, aceptó publicarlo, apoyado por un amigo matemático,
Georg Rheticus, un profesor de la Universidad de Wittenberg, en Alemania. Rheticus viajó a
Warmia para trabajar con Copérnico y luego llevó su manuscrito a un impresor en
Nuremberg, Johannes Petreius, quien era conocido por publicar libros de ciencias y
matemáticas. Copérnico dio a su trabajo maestro el título en latín de De Revolutionibus
Orbium Coelestium (traducido como Sobre los giros de los orbes celestes).
En su trabajo, Copérnico comienza describiendo la forma del Universo. Proporciona un
diagrama para ayudar al lector. En el diagrama mostraba el círculo exterior que contenía
todas las estrellas fijas, mucho más lejos de lo que creían previamente. Entre las estrellas
fijas estaba Saturno, luego Júpiter y Marte, luego la Tierra, Venus y Mercurio, todos en órbitas
circulares alrededor del Sol en el centro. Calculó el tiempo que cada planeta requería para
completar su órbita y falló solo por poco. La teoría de Copérnico puede resumirse de la
siguiente manera:
1.- El centro de la Tierra no es el centro del Universo, solo de la gravedad de la Tierra y de
la esfera lunar.
2.- El sol está fijo y todas las demás esferas giran alrededor del Sol. Copérnico mantenía la
idea de esferas y de órbitas perfectamente circulares. De hecho, las órbitas eran elípticas,
cosa que demostró el astrónomo alemán Johannes Kepler en 1609.
3.- La Tierra tiene más de un movimiento, girando sobre su eje y moviéndose en órbita
esférica alrededor del Sol.
4.- Las estrellas están fijas, pero aparentan moverse debido al movimiento de la Tierra.

NICOLAS MAQUIAVELO: (1459 – 1527)


Fue secretario de la cancillería de estado de Florencia. Su célebre obra El Príncipe (1532),
está dedicado a Lorenzo de Médici y le exhorta en ella a liberar Italia del yugo extranjero y
a crear unpoderoso Estado Nacional; de qué manera se llega al poder y cómo éste,
alcanzado, se conserva.

Para este italiano el Estado no se explica por la voluntad divina, sino por causas naturales;
el progreso en la historia depende de la acción del hombre. La política nada tiene que ver
con la moral, la ética o la religión.

a) El Estado. El hombre es por naturaleza perverso y egoísta, sólo preocupado por su


seguridady por aumentar su poder sobre los demás; sólo un Estado fuerte, gobernado
por un príncipe astuto y sin escrúpulos morales, puede garantizar un orden social justo
que frene la violenciahumana (Huisman, 2001). Algunos le atribuyen la invención de la
dictadura moderna. Sus ideas políticas estaban impregnadas de sentido práctico y una
visión realista de gobierno.

El bien del Estado no se subordina al bien del individuo o de la persona humana en


ningúncaso, y su fin se sitúa absolutamente por encima de todos los fines particulares
por más sublimes que se consideren.

Aboga por la creación de un ejército poderoso, pero formado no por mercenarios, sino
por ciudadanos. Siendo así que todos los Estados cambian por evolución o por
revolución. Un Estado que desee conservar su libertad o independencia debe
mantenerse siempre en guardia.

b) El Príncipe. El príncipe o el gobernante, tiene como misión la felicidad de sus súbditos


y éstasólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá que
recurrir a la astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. La virtud fundamental es
la prudencia, parala conveniencia del Estado. Si el interés de la patria exige traición o
perjurio, se comete. "La grandeza de los crímenes borrará la vergüenza de haberlos
cometido". Los medios no importan: no es necesaria la moral, sino un realismo práctico,
no lo que debe ser, sino lo quees en realidad. Política y moral son dos ámbitos distintos
e incluso contradictorios.

La personalidad del príncipe debe poseer condiciones especiales para llegar al Poder y
mantenerse en él:
• Capacidad de manipular situaciones, ayudándose de cuantos medios precise
mientrasconsiga sus fines: lo que vale es el resultado. "El que consigue el poder es
el Príncipe, elque consigue el orden y la paz son los súbditos".

• El gobernante debe poseer destreza, intuición y tesón, así como habilidad para
sortearobstáculos, y moverse según las circunstancias.
• Diestro en el engaño. No debe tener virtudes, solo aparentarlas.
• Amoral. Indiferencia entre el bien y el mal, debe estar por encima.

Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la República: "el gobierno de muchos


es mejorque el de unos pocos". Aunque él era republicano y aspiraba a convertir a
Florencia en un Estadofuerte. En El Príncipe acepta, como mal menor, que en ciertos
momentos de corrupción y desorden es más útil y eficaz la acción de un solo personaje,
adornado de cualidades excepcionales.

El bien supremo no es ya la virtud, la felicidad, la perfección de la propia naturaleza, el


placer ocualquiera de las metas que los moralistas propusieron al hombre, sino la fuerza
y el poder del Estado y de la personificación del Príncipe o gobernante. En este "sistema
político" se ha olvidado por completo la ética y la política que predicaron Platón y
Aristóteles. Ahora un hombre bueno, moral y honrado no puede ser un buen político. En
síntesis: El fin justifica los medios. (Maquiavelo,1983)

3.3. FILOSOFIA MODERNA:


Es la corriente del pensamiento que representó un cambio en la noción de que la religión
correspondía al centro de la vida de los individuos. Es decir, el hombre se interesó más por
los temas humanísticos y naturales, lo que implicó el desplazamiento de las ideas y creencias
que había impuesto la Iglesia.
En ese sentido, esta manifestación planteó que los seres eran sujetos racionales con la
habilidad de desarrollar sus conocimientos y establecer sus propias opiniones sobre la
realidad que los rodeaba.
Características:
La filosofía moderna supone una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el
mundo, y una ruptura radical con la tradición medieval, que defendía que solo desde la fe,
se puede llegar a conocer la verdad. Dios era el centro del universo, pero el pensamiento
moderno lo despoja de su situación privilegiada y ahora es el ser humano el que ocupa ese
lugar.

La disputa medieval entre razón y fe, deja de ser el principal problema de la filosofía,
porque lo que preocupa al filósofo moderno, es el conocimiento, qué se puede conocer,
cuáles son sus límites, qué es real, es posible conocer la verdad. Todas estas cuestiones
son abordadas desde diferentes planteamientos, pudiéndose distinguir 3 corrientes dentro
de la filosofía moderna: racionalismo, empirismo e idealismo.

FRANCISCO BACON:

Materialista inglés. Por su manera de pensar se consideró un filósofo renacentista, aunque


sus trabajos son del siglo XVII. Sus principales obras son: Novum Organum y De la
Dignidad de la Ciencias, ambas parten de su gran proyecto de renovación que llamó “la
gran restauración”.
Opinaba que nuestro conocimiento de la naturaleza debe tener fines prácticos; a la
naturaleza se le domina obedeciéndola. Creía que la lógica de la inducción es el
instrumento de la ciencia. Propone que el método científico se regule por una lógica de la
Inducción y no por la lógica aristotélica, de ahí que a su obra la llame Novum Organum,
el nuevo instrumento de la investigación.
Bacón opina que hay algo en nuestra mente que nos inclina a elegir el error y el camino más
fácil,por eso, antes de iniciar el método de la interpretación de la naturaleza, es necesario
eliminar los prejuicios (los ídolos de la mente). Los Ídolos son nociones falsas
generalizadas, pero se debe eliminar antes de iniciar cualquier investigación, estos son:

• Ídolos de la tribu. Son inclinaciones comunes de la humanidad a interpretar


antropomórficamente los fenómenos de la naturaleza o aceptar como
verdaderas lasexplicaciones acordes a nuestros deseos.

• Ídolos de la caverna. Son prejuicios que surgen en cada individuo, debido a su


carácter, sueducación, sus convicciones.

• Ídolos del foro. Son prejuicios llamados “ídolos de la plaza” y provienen de la


asociación interhumana a través del lenguaje. El uso impreciso de la lengua
condiciona también nuestrainterpretación de las cosas.

• Ídolos del teatro. Son prejuicios que se originan en la actividad acrítica con que
aceptamoslas opiniones de ciertas personas (filósofos) de prestigio y autoridad.
(Cópleston, 1996)

RENATO DESCARTES (1596–1650)


Filósofo, científico y matemático francés. Considerado el padre del pensamiento moderno.
Representante del racionalismo. Critica la lógica silogística aristotélica como instrumento
de conocimiento. Propone como método la duda metódica.

Es famoso su aforismo “pienso luego existo” (cogito ergo sum), es decir sólo la razón es
el elemento suficiente y conveniente para llegar a la verdad. De todo se puede dudar,
menos de lapropia duda, “si dudo es porque pienso y si pienso, me doy cuenta que existo”.
El objetivo de Descartes era el logro de la verdad filosófica mediante la razón. Pretendía
construiruna filosofía que asegurase el conocimiento perfecto de todas las cosas que el
hombre puede conocer.
Sostiene que nuestros conocimientos válidos sobre la realidad provienen del
entendimiento. La realidad está compuesta de tres tipos de sustancias:

• Sustancia corporal: Su esencia es la extensión (res extensa = mundo)

• Sustancia espiritual: Su esencia es el pensamiento (res cogitans = yo)


• Sustancia natural o sustancia de Dios: Su esencia consiste en sustancia infinita (res
necesaria = Dios)

Existen también ideas innatas en el entendimiento, que no tienen su origen en la


experiencia sensible; nuestro conocimiento se construye deductivamente a partir de ciertas
ideas y principiosevidentes.
El contenido de la mente cuando piensa son las ideas, las cuales son de dos clases: Ideas
clarasy distintas, de las que no se pueden dudar; e Ideas oscuras y confusas, que hay que
desecharlaspor dar campo a la duda.

Es necesario tener en consideración las siguientes reglas:

• De la evidencia. Solamente se debe aceptar como verdadero aquel


conocimiento que seaevidente, claro y distinto.
• Del análisis. Cada dificultad hay que dividirla en tantas partes como sea posible
y necesariopara resolverla mejor.
• De la síntesis. Hay que empezar por los objetos más sencillos y más fáciles de
conocer, parasubir gradualmente hasta el conocimiento de lo más complejos.

• De la enumeración, hay que hacer enumeraciones tan complejas y revisiones


tan generalescomo para estar seguros de que no omitimos nada.

Según Descartes la idea de Dios es innata en el entendimiento humano, pero para


explicarnos lapresencia de tal idea, necesitamos suponer la existencia de ese ser perfecto
y nuestra dependencia de él. (Cópleston, 1996), (Williams, Descartes, el proyecto de la
investigación pura,1996)
Obras principales: Discurso del Método, Meditaciones Metafísicas, Los Principios de la
Filosofía,Tratado de las Pasiones, El Tratado del Mundo y el Tratado del Hombre.

JOHN LOCKE (1632–1704)


Empirista inglés. Estudió Teología, Química y Medicina en Oxford, donde tuvo contacto con
la doctrina escolástica y la teoría de Descartes
Fundó su teoría del conocimiento en el principio aristotélico tomista que dice: “nada hay
en el entendimiento que no haya estado primero en los sentidos”. Según Locke todo nuestro
conocimiento procede de la experiencia, no puede ser de otra manera. No existen ideas
innatas. Nuestra mente es como un papel en blanco en la cual nada hay aún escrito.
Su método es lo que él denomina "método histórico", o un análisis descriptivo de lo que hay
en la mente, semejante a la enumeración y clasificación que podría hacer un biólogo. El
cometido de este análisis será el de comprender el alcance de nuestro conocimiento.
Efectivamente, a diferencia de la posición racionalista, Locke parte de la convicción respecto
a la limitación del conocimiento humano. Esto no implica que no deba confiarse en la
capacidad cognitiva del hombre, sino tan solo, limitar las pretensiones de conocimiento
universal.
Existen dos tipos de experiencia:
• Experiencia externa. Es aquella experiencia que se produce por contacto con los
objetos de la realidad que se encuentran fuera de nuestro entendimiento. Este
contacto se realiza por medio de los sentidos. Así surgen las ideas del hombre
• Experiencia interna. Cuando la mente reflexiona sobre las sensaciones derivadas de
la experiencia externa (recuerdo, raciocinio) se produce la experiencia interna
generando las ideas de reflexión.
Ambos tipos de ideas son consideradas por Locke como ideas simples porque son
producidas por la experiencia directa. Cuando la mente las recibe, se comporta pasivamente,
pero luego, estas ideas se transforman en nuevas ideas, la mente se activa y las combina
hasta elaborar ideas complejas las cuales no son otra cosa que combinaciones de ideas
simples.
Sus principales obras son: “Ensayo sobre el entendimiento humano”, Dos Tratados sobre el
Gobierno civil” y “Cartas sobre la Tolerancia” (Cópleston, 1996)

TOMAS HOBBES (1588 - 1679)


Filósofo inglés. Hijo de un eclesiástico, quedó a cargo de su tío cuando el padre abandonó a
la familia, tras participar en una pelea en la puerta de su iglesia. Estudió en el Magdalen Hall
de Oxford, y en 1608 entró al servicio de la familia Cavendish como preceptor de uno de sus
hijos, a quien acompañó en sus viajes por Francia e Italia entre 1608 y 1610.
A la muerte de su alumno, en 1628, regresó de nuevo a Francia para entrar al servicio de
Gervase Clifton. En dicho país permaneció hasta 1631, cuando los Cavendish lo solicitaron
de nuevo, como preceptor de otro de sus hijos. En 1634, acompañando a su nuevo alumno,
realizó otro viaje al continente, ocasión que aprovechó para entrevistarse con Galileo y otros
pensadores y científicos de la época, entre los que figuraron René Descartes y Pierre
Gassendi.
En 1637 volvió a Inglaterra, pero el mal ambiente político, que anunciaba ya la guerra civil,
lo llevó a abandonar su patria e instalarse en París en 1640. Poco tiempo antes había hecho
circular entre sus amigos un ejemplar manuscrito de sus Elementos de la ley natural y
política, de los que, en forma de dos tratados distintos, se editaron dos partes en 1650. En
París comenzó a publicar las distintas partes de su sistema, empezando con el De cive en
1642.
En 1651 abandonó Francia y regresó a Inglaterra, llevándose consigo el manuscritodel
Leviatán, sin duda la más conocida de sus obras, que se editaría en Londres ese mismoaño.
En 1655 publicó la primera parte de los Elementos de filosofía, y en 1658, la segunda. Estas
dos obras completaban la trilogía iniciada con De cive. Donde De Cive es la primera de una
trilogía de obras escritas por Hobbes sobre el conocimiento humano, las otras dosobras de
la trilogía son De Corpore (Sobre el cuerpo), publicado en 1655 y De Homine (Sobre el
hombre), publicado en 1658.
Tras la restauración de 1660, Thomas Hobbes gozó del favor real, pero las acusaciones de
ateísmo que le lanzaron los estamentos eclesiásticos lo llevaron a retirarse de la vida pública.
Durante los últimos años de su vida hizo una traducción en verso de la Ilíada y
la Odisea de Homero, y escribió una autobiografía en versos latinos.

La filosofía de Hobbes

Los contactos que Hobbes tuvo con científicos de su época, que fueron decisivos para la
formación de sus ideas filosóficas, le llevaron a fundir su preocupación por los problemas
políticos y sociales con su interés por la geometría y el pensamiento de los filósofos
mecanicistas. Su pensamiento político pretende ser una aplicación de las leyes del
mecanicismo a los campos de la moral y la política.

Las leyes que rigen el comportamiento humano son, según Hobbes, las mismas que rigen el
universo, y son de origen divino. De acuerdo con ellas, el hombre en estado natural es
antisocial por naturaleza y sólo se mueve por el deseo y el temor. Su primera ley natural,
que es la auto conservación, lo induce a imponerse sobre los demás, de donde se deriva una
situación de permanente conflicto: «la guerra de todos contra todos», en la que «el hombre
es un lobo para el hombre».

Para poder construir una sociedad es necesario, pues, que cada individuo renuncie a una
parte de sus deseos y llegue a un acuerdo mutuo de no aniquilación con los demás. Se trata
de establecer un «contrato social», de transferir los derechos que el hombre posee
naturalmente sobre todas las cosas en favor de un soberano dotado de derechos ilimitados.
Este monarca absoluto, cuya soberanía no reside en el derecho divino sino en los derechos
transferidos, sería el único capaz de hacer respetar el contrato social y garantizar, así, el
orden y la paz, ejerciendo el monopolio de la violencia, que desaparecería de este modo de
la relación entre individuos.

3.4. LA ILUSTRACION:
La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrollóen
Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales y políticosde
Europa y América hasta principios del siglo XIX.
Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que
la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la
ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta razón, el siglo XVIII suele
ser llamado el «Siglo de las Luces».
Características:

• Sus ideas se discutían en los salones organizados por señoras de clase alta donde
se reunían filósofos, científicos, artistas, literatos, etc.
• Consideraba que el pensamiento racional era la única forma de acceder al
conocimiento verdadero.
• Se conoce el mundo a través del razonamiento, la observación y
la experimentación.
• Negaba cualquier forma de conocimiento que no procediera del análisis racional.
• consideraba las creencias populares y la religión como meras supersticiones.
• Confiaba en que el conocimiento podía mejorar la vida de las personas y de las
sociedades.

MANUEL KANT (1724 – 1804)


Fundador del idealismo clásico alemán. Se sitúa en el umbral del pensamiento moderno.
Su filosofía se denomina Criticismo, o también idealismo trascendental, y se caracteriza
por el escepticismo y una pérdida de fe tanto en la religión como en la metafísica, no
obstante en un principio la defendía. Por eso que a su filosofía en conjunto se la ha dividido
en dos grandes etapas o períodos: el período pre crítico que duró desde 1746 hasta 1770
y el período crítico quecomprende el tiempo de publicación de las tres grandes críticas, a
partir de 1781 en adelante.

El período pre crítico o físico. Kant trató de hallar una defensa para la metafísica en
respuesta a las críticas surgidas de los desarrollos de la ciencia. Pero luego se dio cuenta
que no se podía justificar los métodos racionalistas usados en la metafísica. Luego
cuestiona la metafísica.

En esta etapa también domina el interés por las ciencias naturales y sus obras refieren
casi exclusivamente a cuestiones físicas y matemáticas. Su obra más importante de este
período es “Historia natural universal y teoría de los cielos”. Aquí expone la formación
entera del sistema cósmico partiendo de la hipótesis de una nebulosa primitiva. Se trata
de una gran hipótesis evolucionista: Las leyes que actualmente rigen el cosmos presidieron
su evolución de la cual, porlo tanto, se excluye toda intervención divina. También afirmaba
que el espacio y el tiempo son formas intuitivas.

El período crítico se va caracterizar por los cuestionamientos anteriores acerca del


conocimiento,la ética, la estética. Su filosofía en este período se sintetiza en cuatro preguntas
(Cópleston, 1996).

• ¿Qué puedo conocer? Quien responde a esta pregunta es la metafísica. Este es el


tema
central de su libro “Crítica de la razón pura”.
Sostiene que es imposible construir un sistema de filosofía especulativa si antes no se
ha investigado las formas del conocimiento y los límites de nuestras facultades
cognoscitivas. Esto lo conduce a un agnosticismo en la cual sostiene que la naturaleza
de las cosas tal como estas existen en sí mismas (cosas en sí) es por principio
inaccesible a nuestro conocimiento: Sólo es posible conocer los “fenómenos”, es decir,
el modo por el cual las cosas aparecen en nuestra experiencia.
No podemos ver el mundo en sí, sino sólo cómo aparece para nosotros. El único
conocimiento teórico cierto se dan en las matemáticas y en la ciencia natural. Pero
este conocimiento viene condicionado por las formas apriorísticas que existen en
nuestra conciencia. Y este conocimientotiene para todos las mismas características
generales.
• ¿Qué debo hacer? Contesta la moral. Trata de responder esta pregunta en su libro
“Fundamentación de la metafísica de las costumbres”, que según Kant requería a su
vez de unafundamentación crítica, por eso luego escribe “Crítica de la razón práctica”.
Las acciones morales se realizan sólo por respeto al deber (obediencia a la ley que
dicta nuestraconciencia) y no por simpatía hacia el prójimo o cualquier otro tipo de
inclinación natural. Es un mandato incondicional que en la medida posible debe ser
universal, esto es, un imperativo categórico.
Uno de sus imperativos categóricos es: Actúa de tal modo que puedas querer que la
máxima queguía tu acción pueda convertirse en ley universal.
• ¿Qué me está permitido esperar? A esta pregunta contesta la religión. Los temas en
que se deriva esta pregunta se relacionan con la virtud, la felicidad y el sumo bien, que
se resuelven también en “La crítica de la razón práctica” y algunos de sus otros escritos
como “La crítica del juicio”.
• ¿Qué es el hombre? Resuelve la antropología. Pero no una antropología cualquiera
sino unaantropología del hombre como sujeto cognitivo. Trata de responder con su
libro “Antropología”.(aunque en realidad este libro fue trabajo de sus estudiantes.

JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI

Kant diferenciaba los modos de pensar en proposiciones analíticas y sintéticas. Una


proposición analítica (juicio analítico) es aquella en la que el predicado está contenido en
el sujeto (ejemplo, los hombres son seres racionales). La verdad de este tipo de
proposiciones es evidente, porqueafirmar lo contrario supondría plantear una proposición
contradictoria. El predicado “seres racionales” no añade nada al concepto de hombre en
el que está implícitamente contenido. Tales proposiciones son llamadas analíticas porque
la verdad se descubre por el análisis del concepto en sí mismo. Los juicios analíticos son
necesarios porque el pensamiento debe reconocer como verdadero en el predicado lo que
ha reconocido como verdadero en el contenido del sujeto, y talreconocimiento es a priori.
Los juicios analíticos son universales y necesarios, pero son inútiles en cuanto que no
aumentanel saber que ya poseemos, sino sólo los explican.

Las proposiciones sintéticas, en cambio, son aquellas a las que no se puede llegar por
análisis puro. Cuando se añade a un conocimiento obtenido un conocimiento nuevo
estamos haciendo un juicio sintético. Todas las proposiciones comunes que resultan de la
experiencia del mundo son sintéticas (ejemplo, el agua tiene una densidad específica
mayor que la del aceite). En esteejemplo vemos que el predicado no es pensado en el
contenido del sujeto, sino que se le añadepor síntesis a éste como algo nuevo. Tal aumento
es experimental, a posteriori. Por tanto, no tiene carácter de necesidad ni de universalidad.
Sin embargo, es pertinente que el conocimiento deba consistir en un aumento del saber,
y estosólo es posible por medio de la experiencia, que a un contenido añade otro nuevo,
a posteriori. Pero su carácter de no necesidad lo limita, por lo que es necesario agregar el
elemento universaly necesario, a priori, para que sean posibles la matemática y la ciencia.
Por ello, es necesario unjuicio sintético a priori.
Las proposiciones empíricas dependen tan sólo de la percepción, pero las proposiciones
a priori tienen una validez esencial y no se basan en tal percepción. La diferencia entre
estos dos tipos de proposiciones puede ser ilustrada por la empírica “el agua tiene una
densidad específicamayor que la del aceite” y la a priori “los hombres son seres
racionales” o, “dos más dos soncuatro”.
Kant sostiene que es posible formular juicios sintéticos a priori. Esta posición filosófica es
conocida como trascendentalismo. Al explicar cómo es posible este tipo de juicios, Kant
consideraba los objetos del mundo material como incognoscibles en esencia. Desde el
punto devista de la razón, sirven tan sólo como materia pura a partir de la cual se nutren las
sensaciones.Los objetos, en sí mismos, no tienen existencia, y el espacio y el tiempo
pertenecen a la realidadsólo como parte de la mente, como intuiciones con las que las
percepciones son medidas y valoradas (Cópleston, 1996).
TEMA 04

4. FILOSOFIA MODERNA Y CONTEMPORANEA

4.1. George Wilhelm Friedrich Hegel


Nació en Stuttgart en 1770, Filosofo idealista objetivo, representante de la filosofía clásica
alemana. En su juventud se distinguió por sus ideas radicales, saludo la revolución francesa,
se levantó contra el régimen feudal de la monarquía prusiana. Para Hegel todo cuanto ha
existido, existe y existirá tiene su fundamento en la idea Absoluta o razón universal y
desarrolla un sistema filosófico a través del cual busca comprender la totalidad mediante el
método dialectico.
Concibe el mundo con incesante movimiento que transcurre por necesidad y afirma que es
un movimiento racional, pero este movimiento no es mecánico sino dialectico, lo más
importante es que Hegel diviniza a aquel movimiento o devenir racional, llamándole idea
absoluta o razón universa, esto significa para Hegel el movimiento de la idea Absoluta no es
mecánico, sino de forma dialéctica, y afirmo que en el interior de cada entidad del universo
se encuentra germinando aspectos contradictorios que le van a permitir su desarrollo a partir
de su negación, en ese sentido lo idea se hace naturaleza inerte, luego vida y después,ser
humano vida racional productora de cultura, que le hace ser consciente de todo este
proceso. En síntesis, si la idea Absoluta, la razón pensante lleva en si la contradicción, todo
lo pensado este sujeto a contradicciones, Por consiguiente, todo lo existente está sujeto a
cambio. Nada hay estable absoluto, inmutable. Todo lo que existe debe cambiar, perecer,
sin excepción, tan proceso genera su contrario, es decir, que en lo que parece se engendra
lo que nace, en lo viejo se desarrolla lo nuevo, y a su vez, cuando lo nuevo llegue al máximo
de su desarrollo engendrara su contrario, es decir, aquello que es lo nuevo y lo ha de
superar; Y así, sucesivamente, hasta reencontrarse a sí mismo en un superior estado
cualitativo, distinto al estado cualitativo del cual partido. Todo lo existente este sujeto a esta
condición. Por lo que Hegel considera que la idea absoluta se realiza en el pensamiento de
los seres humanos, y el de venir de esta idea absoluta es dialectico y si se pretende reflejar
lo real se debe de emplear la dialéctica en la investigación a través de la siguiente triada.
La afirmación (tesis), la negación de la afirmación (antítesis), y la negación de la negación
(síntesis)
Hegel analiza el espíritu de manera tripartita:
a) Espíritu Subjetivo, comprende las manifestaciones particulares del hombre: El alma,
la conciencia y la razón.
b) El espíritu Objetivo, Constituye las manifestaciones del espíritu subjetivo que se
concretan en instituciones necesarias para la sociedad: El derecho, la moralidad, y la
eticidad.
c) Espíritu Absoluto, Es la comprensión de todo el proceso de la idea absoluta, mediante
las manifestaciones de la humanidad dentro del estado: Arte, religión y filosofía. Para
Hegel la filosofía debe limitarse a explicar el mundo, no tiene que imaginar cómo
debería ser.
En su filosofía política, manifiesta que la historia es el discurrir de la idea absoluto,
como espíritu y en la humanidad, por lo tanto, como racional, es un proceso
necesario. La idea desea desarrollarse libremente, por eso el norte de la historia es
el “reino de la libertad” este reino es inevitable. En la historia no hay regresión, cada
etapa es superior a otra. Al analizar la historia de la humanidad, Hegel sostiene que
las manifestaciones culturales, en tanto manifestación de la idea en su despliegue
hacia la libertad, tiene como punto de inicio los pueblos asiáticos y su punto
culminante en Alemania. En consecuencia, el estado es la realización de la libertad
que busca el espíritu consciente. Por eso, dentro del estado el hombre es racional. El
objetivo de la educación es asegurar que los individuos dejen de considerarse
individuales con el fin de alcanzar una conciencia colectiva que se somete al estado;
es decir, que entendida que los ciudadanos existen gracias al estado, De ahí que para
Hegel el hombre es hombre en virtud del estado. (Copieston,1996) .

Obras: Algunas importantes son:

➢ Fenomenología del espíritu. (1807)


➢ Principios de filosofía del derecho (1821)
➢ Estética.
➢ Lecciones de historia de la filosofía.

CARLOS MARX (1818-1883)

Filosofo historiador economista y político judío-alemán. Sus ideas protagonizaron una serie
de reacciones a nivel mundial: desarrollo el materialismo histórico y el materialismo y el
materialismo dialectico. Sus principales obras son “El capital” “manuscrito económico-
filosófico” “Miseria de la filosofía”,” La sagrada familia”, entre otros.
Su filosofía parte de una crítica al idealismo de Hegel. Para Hegel, “Todo lo racional es
real y lo reales racional” y que la realidad es, por tanto, de naturaleza racional. Para Hegel
la realidad es reducible a la idea y da una primacía al sujeto sobre el objeto. Para Marx
afirma que el saber no es solo conocimiento teórico sino también acción (praxis). La
realidad no es la idea sino la materia, la naturaleza. Fuera de la naturaleza no existe nada,
por tanto, los seres superiores son imaginaciones.
Critica a Feuerbach. El materialismo de Marx es histórico y considera que el materialismo
mecanicista de Feuerbach tiene limitaciones: es incapaz de concebir al mundo como un
proceso, como materia sujeta a desarrollo histórico. Para Feuerbach, el movimiento
engendra siempre los mismos resultados. No considera al hombre como un ser práctico.
El materialismo histórico es una interpretación de la historia a través de la materia. Lo que
condiciona la historia humana no es el espíritu (Hegel), sino las relaciones económicas de
producción (Marx). Concibe la historia como un proceso dialectico, como una serie de
contradicciones que se dan en la estructura económica. Estas contradicciones se
manifiestan en la lucha de clases. El motor de la historia es, pues, la contradicción entre las
fuerzas productivas y las relaciones de producción. Se da una relación entre la
infraestructura (constituida por las fuerzas productivas y las relaciones de producción) y la
supraestructura (conjunto de ideas que configuran la conciencia social), El fin al que se
dirige la historia es la desaparición de las clases y la instauración de comunismo.
El materialismo dialectico es una interpretación de Engels, pero Marx no corrige a Engels
y, por lo tanto, debemos suponer que lo acepta. El materialismo dialectico es la inversión
de la dialéctica Hegeliana: donde Hegel dice espíritu, habrá que decir materia. Se puede
definir como la visión dialéctica de la realidad material. Lo único existente es la materia que
es esencialmente dinámica, automotriz (se mueve así misma al margen del hombre) y está
sometida a las leyes de la Dialéctica (Lucha de contrarios, el salto cuantitativo a lao
cualitativo y viceversa y negación de la negación).
Marx detecta a lo largo de la historia tres tipos de alineación:
• Religioso: Parte dela tesis de Feuerbach que dice que el ser humano es el creador
de dios y de la religión. El hombre necesita conocerse, entonces se propone así
mismo como objeto de su conocimiento y proyecta fuera de sí un conjunto de
cualidades que le pertenecen a el. Todas esas cualidades las sitúa en un ser fuera
de sí y le llama dios (queda alienado). Dios es simplemente una pura proyección del
hombre. El hombre debe volver a reencontrarse consigo mismo. Por eso, cuando el
hombre se de cuenta que dios es un puro ser pensado, negara a dios y dejara de
estar alienado.
• Socio económica: Se da porque el hombre por un aparte se ve dominado por
intereses egoístas y por otra es una persona publica, un miembro abstracto del
estado. El hombre es como un instrumento político de la clase dominante.
• Económica: Se da en el proceso de trabajo del sistema capitalista. En la raíz de las
demás alienaciones. El trabajo es la esencia y la naturaleza humana ya que, a través
de él, hombre se exterioriza en los productos de su trabajo. El hombre desarrolla su
personalidad donando la naturaleza mediante trabajo. Pero si no hay reencuentro el
trabajo queda alienado, por que atribuye a un ser distinto de el, un conjunto de
cualidades que son su propia personalidad.
El hombre para Marx tiene valor supremo, es fin en sí mismo y esto lleva consigo la
libertad y la condena de todo tipo de esclavitud, como puede ser la alienación. El
hombre es un ser dinámico, en constante desarrollo hacia su plenitud. El hombre es el
protagonista de la historia y está llamado a transformar la realidad mediante de la praxis.
El humanismo de Marx es ético, ateo, materialista, económico, comunitario,
revolucionario y científico. (Althusser, 1967) (Marx, 2012).

FEDERICO ENGELS

Nació en Barmen en 1820 y muere 1895. Si bien procedió de una familia de industriales
alemanes, asumió la conciencia y los intereses de clases del proletariado. Filósofo Alemán
que junto con Marx fundo la concepción marxista del mundo. Estudia en la universidad de
Berlin, donde entra en contacto con el grupo llamados de los “jóvenes hegelianos” cuyo
pensamiento cuestiono más tarde en diversos textos. En 1842 conoce en Colonia a Karl Marx.
Enviado a Londres a hacerse cargo de los métodos de lucha que empleaban.
Engels no se limita a leer libros y documentos, sino que considera necesario ser testigo de lo
que ocurre en la realidad; para ello observa en la práctica las dificultades de los obreros en
los suburbios de Londres y Manchester. Conoce muy bien Manchester, donde llega a vivir,
trabaja y visita a las casas de los obreros que le comunicaban su vida miserable y el grado
de explotación al que eran sometidos por los patrones. Además, Engels participa de las
reuniones de los centros políticos radicales que los agrupaban; sobre la base de sus
investigaciones.

Obras:
• “La situación de la clase obrera en Inglaterra”. (Engels)
• Elementos de una crítica de la economía política. (Engels)
• La sagrada Familia y la ideología alemana. (Marx y Engels)
• El manifiesto del partido comunista. (Marx y Engels)
• El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre (Engels)
• La revolución de la ciencia de Eugenio Duhring (Anti-Duhring) (Engels)
• Del socialismo utópico al socialismo científico. (Engels)
• Dialéctica de la naturaleza. (Engels)
• Discurso ante la tumba de Marx. (Engels)
• El origen de la familia. (Engels)
• La propiedad privada y el estado. (Engels)
• Contribución a la historia de la liga de los comunistas. (Engels)
• El fin de la filosofía clásica alemana. (Engels)
GIANNI VATTIMO (1936)

Filósofo italiano, representante del postmodernismo, hermenéutico. Algunas de sus


obras traducidas al español son: El pensamiento débil (1983), El fin de la modernidad
(1985), La sociedad transparente (1989), Creer que se cree (1996), y Nihilismo y
emancipación, (2003).
Su pensamiento se centra en una revisión del papel de la filosofía actual y la
transformación del pensamiento, de las funciones y efectos sociales del pensamiento
en las prácticas cotidianas. Según Vattimo, hemos entrado en un escenario, el de la
postmodernidad, donde la comunicación y los medios adquieren un carácter central,
aunque esa abundancia de emisores continuos no aporta una visión unitaria, ni
siquiera una visión contextualizada e independiente. Asistimos a una especie de
“babel informativa” que, más que aturdir y violentar, abre caminos a la libertad, a la
pluralidad, y se escapa de las visiones unitarias de la racional–modernidad.
La postmodernidad marca la superación de la modernidad dirigida por las
concepciones unívocas de los modelos cerrados, de las grandes verdades, de la
historia como huella unitaria del acontecer. La postmodernidad abre el camino a la
tolerancia, a la diversidad. Es el paso del pensamiento fuerte, metafísico, de
cosmovisiones filosóficas bien perfiladas, de creencias verdaderas, al “pensamiento
débil”, a una modalidad de 'nihilismo débil', a un 'pasar' despreocupado y, por
consiguiente, alejado de la acritud existencial.
Para Vattimo, la postmodernidad y el pensamiento débil están relacionadas con el
desarrollo del multimedia, con la toma de posición mediática en el nuevo esquema
de valores y relaciones. En su libro La sociedad transparente, refiere del papel
determinante de los medios en este cambio histórico. Los medios se han convertido
en difusores de verdades parciales, contrapuestas, diversas, complejas, en ningún
caso guiado por objetivos ontológicos o de narraciones unitarias del suceder
histórico. La historia se hace de "cantidad de información, de crónicas, de
televisiones que tenemos en casas...". Pero no cabe pensar que los medios consigan
hacer más transparente a la sociedad, sino que son los que reproducen y crean la
huella de la complejidad, las representaciones donde se multiplican las posiciones,
los valores, los intereses, etc. En esa falta de transparencia, sin embargo, emergen la
diversidad, la tolerancia, las minorías; en definitiva, un desplazamiento de los
autoritarismos, los prejuicios, la violencia. A una sociedad compleja, donde se
reconoce la diversidad en todos sus matices, ya no es posible constreñirla a modelos
filosóficos coercitivos. De ello Vattimo concluye que esta nueva sociedad
postmoderna es menos dogmática, conocedora de la diversidad y partícipe de una
nueva cultura de la tolerancia., (Vattimo, 1987).

JÜRGEN HABERMAS
Nace en 1929 en Düsseldorf, Alemania. Sociólogo y filósofo alemán. Principal representante de
la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, (práctica socio-cultural y política) entre 1955
y 1959 trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad. Enseñó filosofía en Heidelberg
y sociología en Frankfurt, y dirigió el Instituto Max Planck de Starnberg entre 1971 y 1980. En
1983 obtuvo la cátedra de Filosofía y Sociología en la Universidad de Frankfurt.

Heredero de la "dialéctica de la ilustración" en su proyecto sociológico y filosófico de una


reflexión moral sobre el desarrollo del capitalismo avanzado, Habermas propuso un marxismo
no ortodoxo que abandona la idea marxista de una organización exclusivamente productivista
de la sociedad, causa de un empobrecimiento de la esfera vital.

Su filosófica de Habermas es la perspectiva centrada en los usos sociales del habla, y la razón,
es decir, en “la teoría de la acción comunicativa” que devolvería a la sociedad el control
crítico y la orientación consciente de fines y valores respecto de sus propios procesos sociales
empíricos.
En 2003 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y en 2005 el Premio
Holberg. (Historia de la filosofía en el siglo XX- Christian Delacampagne 2011)

Sus principales Obras:

• Historia y crítica de la opinión pública (1962),


• Teoría y práctica (1963)
• La lógica de las ciencias sociales (1967)
• Conocimiento e interés (1968)
• Ciencia y técnica como ideología (1968)
• Cultura y crítica (1973)
• La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973)
• La reconstrucción del materialismo histórico (1976)
• Teoría de la acción comunicativa (1981)
• Conciencia moral y acción comunicativa (1983)
• El discurso filosófico de la modernidad (1985)

FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900)


Considerado el más importante filósofo del voluntarismo del siglo XIX, sus reflexiones y
críticas van a influir en diversas corrientes filosóficas del siglo XX, que cuestionan el proyecto
moderno de la Ilustración.
La filosofía de Nietzsche está íntimamente conectada con la filosofía alemana del siglo XIX,
que ha asimilado la tradición filosófica de Occidente, y de la corriente cultural denominada
Romanticismo, movimiento cultural que tuvo muchos efectos en Europa y que se manifestó
a través del nacionalismo, la preocupación por la tradición y el desarrollo de una identidad
cultural.
Nietzsche estuvo influenciado por filósofos como Schopenhauer, del cual estudió su texto “El
mundo como voluntad y representación”; a partir de ello tratará temas como el de la
voluntad. Por otro lado, le influyen las ideas de Schelling y Lessing, sobre todo en sus
primeros escritos, como “El Nacimiento de la tragedia”, en el que realiza un estudio de la
cultura griega y sus manifestaciones artísticas, como su música y el teatro, vinculando estas
investigaciones con la actividad cultural de Alemania del siglo XIX.
Se considera que el pensamiento filosófico de Nietzsche es producto de sus estudios
filológicos, que le permitirá conocer la cultura presocrática en sus diferentes aspectos, como
el filosófico, teatral, musical y poético, y sobre la base de esta investigación considera que
en la cultura griega presocrática hay un espíritu dionisiaco, que se muestra en las
festividades y en diversas expresiones culturales. Entre sus obras más importantes tenemos:
Al habló Zaratustra, Más allá del bien y del mal. Genealogía de la moral y El Anticristo.

IDEAS FILOSÓFICAS

a) El concepto de la verdad: El tener una actitud para decir la verdad, sin miramientos,
es producto de un largo proceso de constante estudio y crítica, es como una
conversión de vida, dejar de lado lo superficial, lo inmediato para buscar caminos de
libertad.
b) La moral del amo y la moral del esclavo: En su análisis sobre la moral y el proceso
histórico de la humanidad, Nietzsche considera que existen dos tipos de moral: la
moral del amo y la moral del esclavo. La moral del amo, del señor, del aristócrata, es
la moral del más fuerte y poderoso que exalta la individualidad, la personalidad
prominente y excelsa. Es la moral que se busca afirmar en la voluntad de vivir y recoge
entre sus valores todo aquello que expresa nobleza, arrogancia y altivez. La moral del
esclavo o del débil, del sumiso, es la moral de los incapaces, de los opacados y
pusilánimes. Es la moral que realza los valores de la compasión, la bondad, la caridad,
la resignación, la obediencia y la renuncia. Para Nietzsche, esta moral es la moral de
los cristianos que predican el amor al prójimo, y la renuncia a la vida en este mundo.
c) Crítica al cristianismo: Al principio Nietzsche establece una distinción entre Jesús y
el cristianismo. Jesús, para Nietzsche, es un hombre noble, un espíritu libre y
luchador, que no se sometió a ninguna autoridad. Además, considera que la
insurrección que dirigió Jesús fue una insurrección contra la Iglesia judía, contra los
"buenos" y los "justos", contra los "santos de Israel", contra la jerarquía social, contra
la casta, el privilegio, el orden, lo que le condujo a la cruz, la inscripción puesta en la
cruz lo prueba. Murió por sus pecados y no hay razón alguna para pretender, como
se ha hecho, que muriese para redimir a los otros.
d) La muerte de Dios: Para Nietzsche, ¿Es necesaria la muerte de Dios? Si es necesaria,
no sólo como cuestión teórica, sino sobre todo por cuestiones prácticas; la vida
concreta de los hombres es afectada por esta construcción humana, millones de
hombres viven una existencia estática ante el mundo, y no hacen nada pensando en
la llegada de un salvador que lo saque de esa situación, no sabiendo que esa
salvación nunca llegara. Po ello, para Nietzsche sólo cuando Dios haya muerto surgirá
un nuevo hombre que le diga sí a la vida, que acepte la vida como un eterno retorno,
y acepte la voluntad de poder ser a sí mismo.
e) Super hombre: Comprender aceptar la muerte Dios liberarse de quimera de
trascendencia vivir de acuerdo a la naturaleza aceptar el eterno retorno. Nietzsche
hace un llamado al decir que volvamos al sentido de la tierra y rechacemos a los
profetas que nos proponen mundos trascendentes, mundos que van más allá de lo
real el super hombre el sentido de tierra. Que vuestra voluntad diga: El súper hombre
debe ser el sentido de tierral ¡Os insto hermanos a que permanezcáis fieles a la tierra
y no creáis que hablan de esperanzas supra terrenas son envenenadores, consientes
o inconscientes!

FILOSOFÍA EN EL PERÚ
MANUEL GONZALES PRADA (1846-1918): Fue una de las figuras más notables de la
literatura peruana muestra su inclinación en el positivismo peruano aparece como una
respuesta filosófica frente a la crisis total que se vivía como resultado del caudillismo y de
las consecuencias de la guerra con Chile; señalando la preponderancia del factor económico
y la ciencia para la reconstrucción nacional.
LA REALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA DEL PERÚ
El balance que tiene González Prada de la realidad histórica y social es pesimista. La
evaluación de la Independencia nacional fue negativa a sus ojos. González Prada, en
conocido texto de Páginas Libres, escribe:
“En la orgía de la época independiente, vuestros antepasados bebieron el vino generoso i
dejaron las heces. Siendo superiores a vuestros padres, tendréis derecho a escribir el
bochornoso epitafio de una generación que se va, manchada con la guerra civil de medio
siglo, con la quiebra fraudulenta y con la mutilación del territorio nacional”.
La crítica es durísima y cuestiona las bases de la propuesta política de los primeros años
de la Independencia. Las secuelas de una sociedad que no había conquistado la libertad ni
la igualdad y que no era democrática se convirtieron en un pesado lastre para enfrentar los
desafíos que imponía la propia dinámica moderna. La guerra con Chile ha sido vista siempre
como una gran radiografía de la división de la sociedad de la época y de la debilidad de su
Estado nacional.
Según González Prada, «la ignorancia y el espíritu de servidumbre» determinaron la derrota
del Perú en la Guerra del Pacífico. Para él, no fueron las armas del ejército chileno las que
derrotaron al Perú, sino la propia situación interna del país. Si Manuel González Prada señala
que una de las razones fue «nuestra ignorancia» es lógico pensar que la tarea consistirá
en superarla y, para ello, la ciencia juega un papel determinante.
La vida y el pensamiento de Manuel González Prada expresaron no solo un discurso, sino
una práctica moral y estética que influenciaría de manera profunda a hombres como
Abraham Valdelomar, Víctor Raúl Haya de la Torre y a José Carlos Mariátegui. Cual gran
escultor de la nación, sin ningún tapujo, cinceló debilidades e intentó pulir imperfecciones;
fue, además, quien denunció permanentemente la fragilidad del proyecto político peruano
y quien señaló que lo único que dejaron los ilustrados de la generación anterior fue la
inmoralidad y la corrupción.
El peso moral de la obra de Manuel González Prada todavía se recuerda. La época en que
vive comulgaba con los ideales de progreso y obviamente entraba en contradicción con una
sociedad que no lo había conquistado. En el Perú, los pocos positivistas reclamaron y se
sumaron a la exigencia de progreso frente al incipiente desarrollo industrial y democrático
que mostraba el país.
Las Ideas importantes que desarrollo:

➢ Se preocupó principalmente por el hombre, la realidad y la existencia.


➢ El saber humano tiene sus notas más saltantes en la provisionalidad y la relatividad
de las verdades.
➢ Fue antirreligioso, anarquista y anti hispanista.
➢ Estuvo en contra de la sociedad capitalista y consideró que el Estado es un
producto de la violencia ejercida por los poderosos y un instrumento destinado a
perennizar la servidumbre de los más débiles.
➢ El Perú verdadero, profundo, es el que pertenece a los indígenas.
➢ Afirmó que la única responsable de la crisis en el Perú fue la oligarquía.
➢ La crítica al estado y la defensa de la ciencia y del individuo.

Obras: Páginas libres, Horas de lucha, Anarquía, Nuevas páginas libres, etc.

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI (1894–1930)


Nació en Moquegua. En 1899 se trasladó a Lima. En 1902, tras un accidente en la escuela,
quedó con una anquilosis en una de sus rodillas. Ello le obligó a abandonar sus estudios
escolares y comenzar su formación autodidacta con su madre y su hermana mayor.
Frecuentó desde entonces la lectura y la reflexión.
Para contribuir al sostén de la familia en 1909, ingresó como ayudante al diario La Prensa. A
pesar de no haber culminado sus estudios escolares, llegó a formarse en periodismo y
empezó a trabajar como articulista, primero en La Prensa (1914–1916) y luego en el diario
El Tiempo (1916–19), entre otros. Ello le permitió conocer la política de su época desde
dentro. Por eso en 1918 fundó la revista Nuestra Época, desde donde criticó el militarismo
y la política tradicional pero sólo salieron dos números.
En 1919 fundó el diario La Razón, desde donde apoyó la reforma universitaria y la lucha
obrera. Su línea periodística fue de radical oposición al régimen golpista de Augusto B.
Leguía; motivo por el cual la Imprenta Arzobispal se negó a continuar editando el diario. En
este estado de cosas, el gobierno de Leguía ofreció becas para viajar a Europa. Mariátegui
viajó a Europa gracias una beca entregada por el gobierno como una forma encubierta de
deportación. En Europa fue donde hizo su mejor aprendizaje, en un periplo por Italia,
Francia, Alemania, Austria, Hungría y Checoslovaquia, aprendió varios idiomas y consolidó
su formación política e ideológica, adhiriéndose al marxismo y a la línea de la Tercera
Internacional.
De regresó a Lima (1923) se incorporó a la Universidad Popular Gonzales Prada, en donde
inició una campaña de difusión de las nuevas tendencias políticas europeas y de adhesión a
la revolución bolchevique de Rusia, a través de un ciclo de conferencias titulada Historia de
la Crisis Mundial. Poco después que Haya de la Torre fuese deportado a México (mayo 1923)
Mariátegui asumió la dirección de la revista Claridad, dándole una nueva orientación, e
impulsó la creación de la Editorial Obrera Claridad con el fin de publicar y difundir las nuevas
ideas.

Sus actividades se vieron afectadas en mayo de 1924 por una crisis de su enfermedad
infantil que le obligó a la amputación de una de sus piernas, condenándolo a usar una silla
de ruedas por el resto de su vida.
A pesar de ello, Mariátegui reanudó sus colaboraciones en Variedades y en la revista
Mundial, bajo el epígrafe general de "Peruanicemos al Perú". En octubre de 1925 funda la
Editorial Minerva y publica su primer libro: La Escena Contemporánea, sobre la política
mundial. A principios de 1926 se adhiere a la organización de la Alianza Popular
Revolucionaria Americana (APRA) impulsada por Haya de la Torre. En este mismo año fundó
la revista Amauta, que cohesionó a una amplia generación de intelectuales en torno a una
nueva apreciación del quehacer nacional y dio impulso al movimiento indigenista. Para esta
revista congregó un grupo de talentos brillantes y de voluntades mejor templadospara la
acción, con los cuales, sin dogmatismos ni demagogia, impulsó un profundo movimiento
espiritual orientado hacia la transformación de la sociedad peruana.
En junio de 1927, la revista Amauta fue clausurada por un supuesto "complot comunista"
para derrocar al gobierno de Leguía. Apresado en el hospital militar de San Bartolomé, una
campaña internacional abogó por su libertad. Aunque luego le dieron arresto domiciliario,
la revista Amauta tardaría en aparecer. En 1928, luego de romper ideológicamente con
Haya de la Torre por discrepancias respecto a la organización del APRA, fundó el Partido
Socialista Peruano, convirtiéndose un año más tarde en su secretario general. Durante el
mismo año, fundó la revista proletaria Labor y publicó su monumental 7 ensayos de
Interpretación de la Realidad Peruana. En 1929 fundó la Confederación General de
Trabajadores del Perú. Murió en Lima el 16 de abril de 1930.
El problema del indio
En su obra 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, sostuvo que las tres
fuerzas que habían modelado al Perú eran el feudalismo, el gamonalismo y el servilismo.

El "gamonalismo" invalida inevitablemente toda ley u ordenanza de protección


indígena. El hacendado, el latifundista, es un señor feudal. Contra su autoridad,
sufragada por el ambiente y el hábito, es impotente la ley escrita. El trabajo gratuito
está prohibido por la ley, sin embargo, el trabajo gratuito, y aun el trabajo forzado,
sobreviven en el latifundio. El juez, el subprefecto, el comisario, el maestro, el
recaudador, están enfeudados a la gran propiedad. La ley no puede prevalecer contra
los gamonales. El funcionario que se obstinase en imponerla, sería abandonado y
sacrificado por el poder central cerca del cual son siempre omnipotentes las influencias
del gamonalismo, que actúan directamente o a través del parlamento, por una y otra
vía con la misma eficacia. (Mariátegui, 2007)
AUGUSTO SALAZAR BONDY (1925–1974)

Es uno de los más notables pensadores del Perú contemporáneo. Nació el año 1925,
falleció tempranamente en Lima en 1974. Hizo estudios de Filosofía en la Universidad de
San Marcos y posteriormente en México y París. Augusto Salazar corresponde, entre
otros, el mérito de haber renovado la reflexión filosófica en nuestro medio, estableciendo
pautas para tornarla más rigurosa de lo que fue tradicionalmente. Su sólida formación
científica y filosófica lo convirtió en uno de los más auténticos exponentes de las nuevas
corrientes del pensamiento latinoamericano.
La contribución filosófica más importante se dio en el campo de la ética y la axiología,
abarcando también otras áreas de las ciencias humanas. Su obra y su vida muestran su
permanente preocupación por construir un pensamiento auténtico, nutrido de la propia
realidad peruana. El rasgo más distinto de la personalidad es su esencial calidad de
maestro. Luchador tenaz de la defensa de sus ideas, a través de sus ensayos y artículos
periodísticos, de su vida misma, supo enseñar virtudes de consecuencia y autenticidad.
La posición de Salazar Bondy, se encuentra de una doctrina social humanista.
Fue uno de los ideólogos y gestores de la Reforma Educativa Peruana, en el Gobierno
Militar de Velasco Alvarado. Para impulsar la Reforma Educativa, Salazar partía del
siguiente diagnóstico: Nuestra educación ha sido encubridora y alienante, incapaz de
promover transformaciones revolucionarias; antes bien, ha sido inmovilizadora y ha
estado orientada a mantener el orden de cosas. Mientras sigamos dependiendo de los
otros no vamos a desarrollar. La mayor parte de las obras de Salazar Bondy están
dedicadas al análisis y discusión de la realidad peruana y de los procesos de dominación
prevalecientes en el mundo contemporáneo. Entre los libros más significativos se pueden
mencionar: “Dominación y Liberación”: escritos 1966-1974 (1995) “La Educación del
Hombre Nuevo”: “La Reforma Educativa Peruana (1975), “Didáctica de la Filosofía”
(1967), "En torno a la educación", "¿Existe una filosofía en nuestra América", "Bartolomé
o de la liberación", "Historias de las ideas en el Perú contemporáneo".

Referencia Biografía

1. Garcia, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.


2. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.
3. Hawking, S. (2004). El universo en una cáscara de nuez. Barcelona: crítica.
4. Hawking, S., & Mlodinow, L. (2010). El gran diseño. Barcelona: crítica.
5. Hesíodo. (1978). Teogonía. Madrid: Gredos.
6. Hessen, J. (2008). Teoría del Conocimiento. Lima: Libra Editores.
7. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filosofos. Madrid: Tecnos.
8. Iudin, R. (1985). Diccionario Filosofico. Lima: Universo.
9. Konstantinov, F. (1976). Fundamentos de la Filosofía Marxista. México: Grigalbo.
10. Marías, J. (1966). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
11. Marx, K. (2012). Textos selectos. Madrid: Gredos.
12. Maynade, J. (1979). Los versos áureos de pitágoras. méxico: Diana.
Mosterín, J., & Torretti, R. (2010). Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia. Madrid:
Alianza Editorial
TEMA 05

5.- ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: PROBLEMA DEL HOMBRE

5.1. Antropología Filosófica. Concepto. Problema del hombre.

El término Antropología procede de las voces griegas:


Anthropos: hombre
Logos: estudio,tratado, investigación, etc.
Etimológicamente significa “estudio o investigación del hombre”.

La Antropología Filosófica es una disciplina filosófica que estudia la esencia del hombre,
susignificado, la finalidad de su existencia, su posición en el cosmos etc. (Garcia, 1984)

Concepto.

La antropología filosófica es una especialidad perteneciente a la filosofía, la cual se encarga


del estudio filosófico del hombre, específicamente de su origen o naturaleza; para así
determinar la finalidad de su existencia, así como la relación con los demás seres. En la
antropología filosófica el hombre es sujeto y objeto al mismo tiempo.

Problema del hombre:

Es motivo de estudio por la Antropología Filosófica, que tiene por finalidad investigar el
origen yla esencia (naturaleza) del ser humano, para determinar el sentido de su existencia.
Es necesariodistinguirla de la antropología física y cultural. La primera se ocupa del aspecto
biológico humano y su relación con el medio ambiente. La segunda estudia las
manifestaciones culturales, como las costumbres y hábitos.

Se le considera al hombre como un animal racional, esta definición viene desde Aristóteles,
cuyacapacidad lo desarrolla en la sociedad, de igual modo lo define como un animal
político.

Desde la antigüedad griega, el hombre es considerado como ser social, un ente que la
sociedad lo modela, cuya existencia se adecúa al trabajo como un factor principal de su
evolución. Existen tesis que niegan su condición social, las mismas que promueven la
alienación del ser humano, por lo que carece de un fundamento científico de la realidad.
Esta observación mantiene el debate sobre el origen y la esencia (naturaleza) del ser
humano.

Además, el desarrollo personal tampoco es una tarea aislada de un individuo frente a su


entorno. Incluso su propio origen viene marcado por la relación amorosa entre dos
personas. ¿Estas consideraciones nos ayudarán a comprender que el estudio de la persona
humana quedaría incompleto? y deformado sin una referencia explícita a la vida social,
porque la persona mediante su conocimiento y amor no sólo se abre al mundo sinotambién,
y principalmente, a los demás hombres (y en última instancia; Dios) con los cualesaprende a
vivir una vida verdaderamente humana. Desde la antigüedad es posible percibir en la
Humanidad las primeras señales de comportamiento social, según los datosaportados por
la paleontología. Por el análisis de objetos y útiles encontrados con restos fósiles humanos
(hace 80.000 o 60.000 años) se comprueba que ya nuestros antepasadoscompartían la
comida, cuidaban a sus enfermos o enterraban a sus familiares.

La concepción del hombre como ser social se encuentra presente de modo explícito en el
pensamiento griego. Para Aristóteles un individuo humano que no vive en sociedad o es
más que un hombre (es decir, un dios) o es menos que un hombre (una bestia) aun que
posea una apariencia humana. Es una manera gráfica de señalar que la sociabilidad no
constituye para la persona humana algo sobre añadido extrínsecamente sino una
exigencia de su naturaleza. Por eso se afirma en la concepción clásica que el hombre es
un ser social por naturaleza. Sin embargo, a diferencia del colectivismo, la sociabilidad
está al servicio de la persona. El individuo humano, para desarrollar una vida
verdaderamente humana debe vivir en relación con los demás. Nunca la sociedad puede
anular el bien de una sola persona, puesto que la persona ya es tal y posee un valor
intrínseco (ontológicamente hablando) antes de gozar del reconocimiento social. «Aun
cuando el ser y actuar se realizan junto con otros, su sujeto sustancial es siempre el
hombre-persona. Los términos "comunidad", "sociedad" o "grupo social" se refieren a un
orden accidental. El ser y actuar "junto con otros" no constituye un nuevo sujeto de
actuación, sino que introduce nuevas relaciones entre las personas que son sujetos reales
y verdaderos del actuar.

Así pues, se puede concluir que el hombre está hecho para «con-vivir»; la convivencia es
un medio imprescindible para la perfección y la felicidad del ser humano. Para Aristóteles
y Santo Tomás, el hombre precisa de la sociedad en primer lugar para «vivir» (sobrevivir),
es decir, para cubrir sus necesidades básicas encaminadas a su propio mantenimiento.
De aquí surge la diversificación de funciones laborales y sociales (agricultores, guerreros,
artesanos, etc.) que permite al hombre mantenerse con vida. El hombre solo no es
autosuficiente; esto se percibe con claridad desde el mismo nacimiento, puesto que es
fruto de una relación personal de dos personas: esto ya es una forma de sociedad (la
familia). Además, en el hombre el proceso de maduración y dependencia paterna de los
hijos es mucho mayor que la del resto de los animales, mostrándose así la índole deficitaria
de la persona fuera del ámbito social.

Esta necesidad de la vida social no mira únicamente a los bienes materiales (alimento,
vivienda, autoconservación, etc.), sino principalmente a los bienes morales. Esto es lo que
Aristóteles denominada «vivir bien»: se trata de desarrollar una «vida lograda», una vida
verdaderamente humana. En otras palabras, el hombre es un ser naturalmente social
porque todo individuo humano necesita la ayuda de otros individuos de su propia especie
para vivir, no de cualquier manera, sino como hombre. Toda persona humana posee la
innata tendencia a compartir con otras personas los bienes más elevados, y no sólo los
meramente materiales. La formación de la personalidad exige del entramado social donde
la persona asimila una lengua, unas costumbres y unos valores morales; donde aprende
a vivir' la experiencia de su propia libertad y a ejercitar las virtudes que le, perfeccionan
como persona.

5.2. Dualidad humana

Esta teoría sostiene que la naturaleza del hombre es dual, está constituido por materia y
espíritu.El hombre posee un cuerpo que es mortal, perecedero, pero también tiene un
espíritu o alma. Tanto el espíritu como la materia participan en el hombre, pero son
entidades completamente distintas e independientes con características propias, haciendo
que el hombre sea un ser dividido.

Hombre como ser natural

Desde la perspectiva de las ciencias naturales, el hombre es un ser constituido de acuerdo


a lasleyes de la naturaleza. Engels considera la vida como la forma superior de la evolución
de la materia. Los seres vivos están integrados por los mismos elementos que existen en
la naturalezainorgánica, sin embargo se rigen por leyes biológicas propias. (Giraldo, 2003)

El hombre forma parte de la naturaleza, presenta rasgos originales considerados


biológicamente:

• La posición bípeda, vertical y erecta.


• Constitución y uso de la mano como órgano de aprehensión; esta capacidad le ha
permitidoal hombre inventar diversos y variados instrumentos de producción.

• Un cerebro excepcionalmente grande

• El otro rasgo biológico especialmente notable en el hombre es su lento proceso de


maduración. El hombre es el animal de niñez más larga y más general, pues su
maduración duramucho y se extiende a todas las funciones orgánicas.

• El uso de la mano, como órgano de aprehensión, hace al hombre apto para crear
objetos nuevos (herramientas, utensilios, casa, etc.) y afianzar de este modo los lazos
entre los individuosde la especie.

• Lenguaje articulado, logrado a través de la especialización de los órganos fonadores.

• Un ser social. A través del instinto gregario propio de los animales, que los obliga a
vivir formando grupos, el hombre ha sido el único en posibilitar la presencia de la
sociedad.

Hombre como ser espiritual

Es el lado específicamente humano, es motivo de estudio de las ciencias sociales o


humanísticas.(Giraldo, 2003)

Para el idealismo, el espíritu es un don divino, que es inmaterial, inmortal, invisible,


incorpóreo eindestructible. Esta entidad se une al hombre en el momento del nacimiento
y se separa del hombre en el momento de la muerte. Para el materialismo son
características espirituales del hombre: su capacidad consciente y reflexiva, su
racionalidad, su cultura, sus pensamientos, su voluntad, su experiencia moral, estética,
sentimientos, etc.

5.3. Teorías sobre el origen del hombre:

Creacionismo

Doctrina idealista y religiosa acerca de la creación del mundo y del hombre en virtud de
un soloacto creador como la explicación que da la Biblia acerca de la creación del mundo
y del hombre por Dios. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. (Giraldo,
2003)

5.4. Evolucionismo: Charles Darwin

Es una de las teorías mejor fundamentadas científicamente que trata acerca de la


evolución biológica y de los mecanismos que la explican. Esta teoría afirma que las
especies se trasforman a lo largo de sucesivas generaciones y que en consecuencia, están
emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes. (Giraldo, 2003)

Las ideas fundamentales son:

• El hombre es producto de la materia altamente evolucionada.


• La evolución es un proceso permanente y continuo.
• La evolución es un proceso lento y paulatino.
• La evolución se procesa por etapas.

Charles Darwin
Es el biólogo más importante de la historia. Con sus investigación, cuestionó el origen divino
de la vida que la religión había propuesto e intento encontrar una explicación científica por
qué los seres vivos son como son.
Sus descubrimientos marcaron un antes y un después en nuestra forma de entender la vida
y, por tanto, el mundo. Inicio una revolución científica comparable a la que en su día despertó
Isaac Newton y asentó las bases v de la biología moderna. Gracias a él, la vida es un misterio
un poco menos desconcertante.
Escribió múltiples obras, pero entre las más representativas e importantes están.
• El origen de las especies.
• El origen del hombre.
• La descendencia humana y la selección sexual.
Teoría sintética (neodarwinismo)
Una última teoría que ha contribuido a la construcción del término de evolución es la Teoría
Sintética, que es el mejoramiento de la teoría de Darwin debido a los nuevos descubrimientos
de la genética (Scheinsohn, 2001). Sus representantes son Dobzhansky, Mayr y Simpson. En
síntesis:
• Selección natural. Igual que en la teoría de Darwin.
• Mutaciones. Existen cambios aleatorios en la estructura genética de los organismos
• La deriva genética. A lo largo de varias generaciones se modifica la estructura genética
de las poblaciones.
• Flujo genético. Proceso por el cual las poblaciones se vuelven genéticamente
homogéneas

Referencias Bibliografica
1.- Sempere: (2002) Origen del hombre: Soroya: Valencia.
2.- Personajes históricos:( 1998) Aportes de charles: México S.A.
3.-Concepto definición: ( 2022) Antropología filosófica: Lima – Perú
4.- Ernst Cassirer :( 1968) Antropología Filosófica.: México
5.- Portal academia (Origen de seres vivos: Mexico
TEMA 06

GNOSEOLOGIA Y EL PROBLEMA DE LA CIENCIA


6.1. Gnoseología. Etimología y Concepto:
• Etimológicamente proviene de dos voces griegas: Gnosis, conocimiento y Logos,
teoría, tratado, estudio, investigación, etc que se traduce por Teoría del conocimiento.
• Disciplina filosófica que asume una actitud crítica acerca de los del conocimiento y sus
problemas.
a) El proceso del conocimiento
• Es un proceso fisiopsicológico que realizamos en cuanto somos sujetos conscientes.
Consiste en la aprehensión de una cosa, una propiedad, un hecho y, en general, un
objeto por un sujeto o ser consciente en actitud cognitiva.
Estructura y formas de conocimiento
El proceso o acto cognitivo para ser tal requiere de dos elementos fundamentales: el sujeto
cognoscente y el objeto de conocimiento.
• El sujeto cognoscente, es el sujeto consciente que posee experiencia y razón. La
experiencia vinculada al cerebro y los órganos sensoriales, estos captores de las
excitaciones e impresiones provenientes del mundo externo e interno. De ella resulta
el conocimiento sensorial o empírico como la sensación, la percepción y la
representación. La razón o raciocinio en tanto hace posible captar al objeto en sus
elementos esenciales y necesario. De ella resulta el conocimiento lógico o racional
como el concepto, el juicio, el raciocinio, la hipótesis y la teoría.
• El objeto de conocimiento, pueden ser reales (captadas por la observación y
experimento) e Ideales, formales o estructurales (captadas a través del intelecto)

b) La verdad
• Del vocablo griego Aletheia (a: sin, letho: cubierto). Aquello que no está cubierto.
Esta palabra designa una familia de conceptos mutuamente indefinibles entre sí.
Teorías de la verdad
Distinguimos los siguientes conceptos de verdad:
• Teoría de la correspondencia (o semántica) . Es la adecuación o concordancia entre
la idea, el enunciado o proposición con la realidad. En esta relación están presentes
el sujeto y el objeto.
• La pragmática (o instrumental). Son soluciones útiles o satisfactorias a problemas
prácticos. Criterio de verdad: la praxis, los hechos, la acción social, Representantes:
J. Dewey, W. James y otros.
• La dialéctica. No hay verdad absoluta. Sin embargo, la verdad no es definitiva sino
relativa.
Validez a priori y validez a posteriori
• La validez es la extensión de valor que alcanza un conocimiento, estableciéndose la
afirmación universal de su verdad o falsedad
Se distingue dos clases:

Validez a priori, anterior e independiente de la experiencia, y con validez universal y


necesaria y, accesibles a ella sólo por la vía de la razón, mediante el análisis de
significados, conceptos y definiciones. Es el caso de las ciencias formales o ideales

Validez a posteriori o dependiente de la experiencia y con validez probable o


contingente. Es el caso de las Ciencias factuales o empíricas.

6.2 PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO


El conocimiento es una actividad común en la vida humana, nadie puede dudar de su
importancia.
Sin embargo, es conveniente cambiar de actitud, y en lugar de admitir sin vacilación, como
algo evidente y normal el hecho de conocer, es necesario ponerse a pensar críticamente
sobre este hecho.
Para tal, propósito nos formulamos preguntas que tiene que ver con, el significado de la
palabra conocimiento, con su origen, con su posibilidad y esencia.
Al plantear estas cuestiones estamos adoptando una actitud filosófica acerca del
conocimiento.

a) ORÍGEN DEL CONOCIMIENTO:


¿Cómo se origina el conocimiento?
Soluciones:
El empirismo.
La experiencia es la única fuente del conocimiento humano. Sus representantes proceden
de las ciencias naturales. Su método: la inducción. Según Jhon Locke, fundador de esta
corriente, afirma que “nuestro entendimiento es como una “tabla rasa” en la cual la
experiencia “escribe” los datos de los sentidos”.
Método: inductivo
Representantes: J. Locke, D. Hume, Fco. Bacón, Berkeley
Se distingue 2 tipos de experiencia:
• Externa, en tanto tiene que ver con los datos del mundo externo e interno,
proporcionado por nuestros sentidos.
• Interna, en tanto tiene que ver con la reflexión sobre los datos proporcionado por
nuestros sentidos.
¿Cómo se origina el conocimiento?
Soluciones:

B) El racionalismo
La razón es la única fuente del conocimiento humano. Sus representantes
provienen de las ciencias formales.
Su método: la deducción. Según René Descartes, su fundador, Sólo el conocimiento
racional, formal o lógico es universal y necesario.
Representantes: Leibniz, Spinoza, Malebranche, etc.

C) El criticismo-El conocimiento es producto de la experiencia y la razón. ”no hay


experiencia sin razón ni razón sin experiencia”. Representante: Manuel Kant

b) POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO


¿Es posible el conocimiento?
Soluciones:
El Dogmatismo. Admite que:
Sí, es posible el conocimiento.
El conocimiento es un hecho y no una posibilidad, el sujeto puede aprehender el
objeto.
Representantes: los Pre-socráticos
El escepticismo. Afirma que:
No, el conocimiento no es posible
El sujeto es incapaz de aprehender el objeto
No existe el conocimiento el conocimiento objetivo. Luego, es lícito dudar
Fundador: Pirrón de Elis.

Tipos:
• Escepticismo radical o absoluto. Afirma que el conocimiento es imposible
Representante: Gorgias.
• Escepticismo relativo. Afirma que toda verdad es relativa
No existe verdad objetiva y universal.
Representante: Protágoras
Agnosticismo. Admite la imposibilidad del conocimiento de la “cosa en sí”
• Representante: M. Kant
c) ESENCIA DEL CONOCIMIENTO
¿La esencia del conocimiento está en el sujeto o en el objeto?
Soluciones:
El Idealismo. Sostiene que:
El objeto del conocimiento no es nada real sino algo ideal
Tipos:

Idealismo Subjetivo. Afirma que toda realidad está encerrada en la conciencia del
Sujeto. Las cosas son contenidos de conciencia.
Representante: Berkeley

Idealismo Objetivo. Considera que los objetos son creados por el pensamiento.
• Las ideas existen por sí mismas y pueden ser aprehendidas por el sujeto.
Representantes: Platón y Hegel.

ESENCIA DEL CONOCIMIENTO


Materialismo. Sostiene que el mundo y las cosas son reales y objetivas.
Principios en los que se sustenta:
1ro. El mundo material es real y objetivo y, su existencia no depende de la
conciencia del sujeto ni de ningún ser sobrenatural.
2do. El mundo como tal es plenamente cognoscible
3ro. El conocimiento no es absoluto, es relativo.
4to. La praxis es el criterio de verdad del conocimiento
Fenomenalismo. -
Sostiene que el sujeto cognoscente se puede captar del objeto del conocimiento el
fenómeno o apariencia, mas no la esencia o noúmeno
Representante Manuel Kant

6.3 LA EPISTEMOLOGÍA
Etimología y Concepto
Prov. De 2 voces griegas: episteme(ciencia) y logos (teoría, tratado, investigación,
etc.) y que significa “Teoría de la ciencia”.
Disciplina filosófica que estudia la ciencia y sus problemas referidos a su estructura,
fundamento y sentido.

EL PROBLEMA DE LA CIENCIA
La filosofía no solo critica sus propios métodos y principios. Critica también los de
todo tipo de saber, especialmente los de la ciencia, porque la ciencia es una ciencia
superior de conocimiento y sirve de punto de partida a toda investigación racional
de la realidad.
A la filosofía le interesa de sobre manera determinar cuál es la estructura de la
ciencia, cuál es su fundamento y cual su alcance.
Por eso la crítica de la ciencia es uno de los capítulos más importantes y sugestivos
de la filosofía.

LA CIENCIA
Definición. - Es un conjunto de conocimientos debidamente ordenados y
sistematizados, que mediante métodos adecuados a su materia pretende explicar una
parte de la realidad.
Características. La ciencia es:
a) Especializada porque sólo investiga una clase determinada de objetos.
b) Metódica porque no es errática ya que su proceder es organizado y responde a un
plan
c) Sistemática porque sus conocimientos se dan de modo orgánico y articulado,
formando un sistema.
d) Objetiva porque busca reflejar la realidad tal cual es.
e) Explicativa porque es racional, en tanto busca respuesta al por qué y el para qué
de las cosas.
f) Experimental porque se puede probar y comprobar cuantas veces sea necesaria a
fin de garantizar su plena validez.
g) Universal porque es válido par a todos los hombres
h) Falible porque es pasible de error, pero perfectible
i) Falsacionismo porque la verdad del conocimiento, hipótesis o teorías, se puede
demostrar también por la falsedad.
j) Predictivo porque prevé situaciones futuras por la inferencia a partir de un hecho,
ley o teoría científica.
k) Contrastación (o refutabilidad) porque toda proposición o teoría está sometida a
una prueba, ideada tanto para confirmarla como para debilitarla

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL METODO CIENTIFICO


La Investigación científica. - Conjunto de procedimientos regulados por las normas de
la ciencia, mediante los cuales buscamos solucionar problemas- obteniendo de esta
manera- nuevos y más exactos conocimiento sobre la realidad.
Dentro de las normas que regulan la investigación científica, distinguimos: las que se
refieren al método científico y las que se relacionan con los instrumentos de medición
y recolección de datos.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL METODO CIENTIFICO


Método científico. -
Es el conjunto de normas mediante los cuales se plantean problemas y se ponen a
prueba las hipótesis que se formulan como sus posibles soluciones.
Debe puntualizarse que el método científico sólo regula el planteamiento y la puesta
a prueba de las hipótesis, y, en modo alguno, la ocurrencia o descubrimiento de
problemas interesantes o de hipótesis fecundas.
El descubrimiento de problemas o hipótesis, no puede someterse a reglas, aquí entra
en juego la capacidad, experiencia, ideología, conocimientos y agudeza de
observación del investigador.

FUNCIONES DE LA CIENCIA
a) La descripción. Elemento empírico de la ciencia que resulta del contacto del sujeto
con el objeto. Responde a la pregunta ¿Qué o cómo es el objeto), la repuesta es una
proposición que puede ser verdadera o falsa, p, ej. ¿Qué es el oro? El oro es un metal.
b) La explicación. Es el elemento racional de la ciencia. Responde a la pregunta ¿Por qué
es así el objeto?, la respuesta es un conjunto relacionado de proposiciones y que
constituyen inferencias. Pueden ser válidas o inválidas
c) La predicción. Por ella la ciencia prevé situaciones futuras por la inferencia a parir de
una ley, teoría, un hecho o producto humano no observado aún; o, desde el presente
conocido al futuro o al pasado desconocido.
d) Aplicación. -
La tecnología es la aplicación coordinada del conjunto de conocimientos (ciencia) y
habilidades (técnica) para diseñar o crear un producto tecnológico artificial (creado
por la humanidad) o desarrollar una idea; con el fin de resolver un problema técnico
o satisfacer necesidades del ser humano.
Se distingue:
La tecnología tradicional o técnica (empírica) que pueden ser eficaces, ineficaces;
mejorables por ensayo y error.
La tecnología moderna que se basa en la ciencia; perfectibles con ayuda de la
investigación científica.

6.4 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA, según Mario Bunge


a) Ciencias formales. Se ocupa de entes ideales, abstractos o formales (números y
razonamientos). Se las capta por experiencia intelectual o eidética. Método:
deductivo (a partir de axiomas o teorías). Es el caso de la matemática y la lógica
b) Ciencias fácticas. Se ocupan de entes concretos (espaciales y temporales). Se las
capta por la observación y el experimento. Método: inductivo. Es el caso de ciencias
factuales como la física, química, biología, etc.

6.4 ESTRUCTURA DE LA CIENCIA


a) Teoría científica
Sistema articulado de proposiciones destinadas a dar explicación acerca de los
hechos del mundo, a fin de comprenderlos y controlarlos predictivamente. Son el
fruto madura de la investigación científica. P, ej. las teorías del B. B., de la evolución,
cuántica, etc.
b) Ley científica
Es una de las formas generales de las relaciones internas, necesarias y esenciales
existentes entre los hechos o fenómenos de la realidad natural o social p. ej. cuando
la semilla de una planta encuentra las condiciones favorables, germina
necesariamente. En esta necesidad se expresa la ley de la herencia.
c) Hipótesis
Ensayos preliminares de solución de los problemas con los que se enfrenta el
investigador. Son conjeturas que la ciencia esperar corroborar al ser sometidas a la
contrastación empírica p, ej. la conjetura de Freud acerca de la represión diseñada
para salvar el complejo de Edipo.
d) Axiomas
Enunciados que se presentan a la razón con tal fuerza y claridad que no requieren
de demostración alguna. Sirven de base para sustentar principios, leyes, teorías,
etc. p, ej. el principio de no contradicción
TEMA 07

7. AXIOLOGÌA Y ÈTICA

7.1 AXIOLOGÍA:

ETIMOLOGÌA Y CONCEPTO. - Etimológicamente deriva de las voces griegas AXIOS:


valor y LOGOS: tratado, estudio. Es decir estudia el problema del valor, su existencia, su
origen, su naturaleza, sus características. En síntesis, es la disciplina filosófica que estudia
la forma, el significado y fundamento de los juicios valorativos. (Frondizi, 1988)

ACTO VALORATIVO.-
Es una acción intencional por la cual una persona realiza un acto valioso y aprehende un
objeto valioso. Es una actitud en pro o en contra del objeto. Es una actitud en pro cuando,
por ejemplo, aprobamos una acción, elogiamos una obra literaria o exaltamos un paisaje;
es una actitud en contra cuando, por ejemplo, desaprobamos una acción, censuramos o
denigramos a una persona o descalificamos estéticamente una producción artística.

En un acto valorativo la conciencia acepta o rechaza según se esté a favor o en contra del
objeto. Cuando afirmamos “este cuadro es bello”, ocurre como si tomáramos una dirección
positiva de nuestra conciencia, mientras cuando decimos “este cuadro es feo”, parece que
estuviésemos en el lado negativo, en contra. Pero podemos pasar de un polo a otro por
una serie de posiciones intermedias.

EL PROBLEMA DEL VALOR. EL PROBLEMA DEL FUNDAMENTO DEL VALOR:


TEORÍAS DEL VALOR:
Se trata de poder definir cuál es el fundamento del valor, también determinar si el hombre
otorga valor al objeto o el valor es algo que se encuentra en el mismo objeto o en los dos.
Se tiene las siguientes teorías:

SUBJETIVISMO.- Esta posición filosófica afirma que el valor es algo que el sujeto
proyecta al objeto. Se afirma que los hombres difieren en sus juicios de valor, lo que se
puede observar cuando un mismo objeto es valorado de dos maneras distintas. Los actos
valorativos se ven afectados por los estados de ánimo, emociones, deseos, sentimientos,
intereses, etc. Básicamente se tiene dos tendencias; el HEDONISMO: El placer es el criterio
para que el hombre considere valioso algo; el UTILITARISMO: La utilidad es el criterio
para que el hombre considere valioso algo.

En este sentido los valores son dependientes subjetivos y temporales; los valores son
opiniones o percepciones personales que dependen del sujeto. Representantes: Antonio
Caso (1883–1946), Alejandro Korn (1860–1936), Bertrand Russell (1872– 1970), etc.

OBJETIVISMO

Esta corriente afirma que los valores existen en sí y por sí y no necesitan de una conciencia
para poder existir. Los valores son inmutables, absolutos independientes, incondicionados
y supratemporales. El hecho de que el sujeto no esté en condiciones de descubrirlo no
significa que el valor no exista. Por ejemplo, el hecho que dos amigos se peleen no
significa que el valor de la amistad desaparezca. Representantes: Max Scheler (1874–
1928), Nicolai Hartman (1882–1950), etc.

RELACIONISMO

El objetivismo y el subjetivismo son unilaterales. El valor surge, sin embargo, de la relación


entre el sujeto, el objeto y las circunstancias; esta relación origina una cualidad estructural
empírica. Esta cualidad no se da en el vacío, sino en una situación humana, concreta. En
síntesis: el valor es una cualidad estructural que tiene sentido y existencia en situaciones
concretas, de acuerdo a las circunstancias. No es lo mismo, por ejemplo, valorar una rosa
roja el catorce de febrero que el segundo domingo de mayo. Representante: Risieri Frondizi
(1910–1983). (Frondizi, 1988)

CARACTERÍSTICAS DEL VALOR.-


Entre las principales tenemos: (García, 1984):

• Objetividad.- Referida a la independencia del objeto, por tanto el valor del objeto puede
ser aprehendida por la persona que desee captarlo. los valores valen en sí y por sí
mismos, independientemente del sujeto
• La Polaridad. Todo valor positivo tiene su contravalor, disvalor o valor negativo. Ejemplo:
belleza–fealdad, justicia– injusticia, amor–odio, etc.
• Grado. Los valores son captados en diferentes intensidades, dentro de una gama o
variación, sea dentro de una cosa, acto o persona. Ejemplo: Excelente, muy bueno,
bueno, regular, malo, pésimo.
• Jerarquía. Es el orden que se establece en una escala de valores. Existen valores
superiores e inferiores, unos están en un plano más elevado que otros. Es la
consideración preferente de un valor (considerado superior) respecto a otros
(considerados inferiores) según el criterio utilizado. Ejemplo, una persona puede
considerar que su máximo valor por practicar es la justicia, en segundo lugar, la
honestidad, luego la amistad, luego la solidaridad… y así sucesivamente.
CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES.
Una clasificación axiológica nos permite organizar los valores grupalmente. Existen varios
tipos de clasificación, uno de ellos (de Max Scheler) es el siguiente (Scheler, 1948):

• Valores sensibles (sensorial-hedonísticos). Son los que ponen en juego los sentidos,
relacionados con el placer y sentidos. Ejemplo, agradable, doloroso.
• Valores Vitales. Relacionado a la vida y la salud: ejemplo: débil-fuerte, sano-enfermo.
• Valores Lógicos. Se traducen en las ideologías, las ideas, criterios, pensamientos, la
verdad, el saber
• Valores Estéticos. Relacionado con la belleza y el arte: bello, feo, elegante.
• Valores éticos-Morales. Relacionados con el bien y la virtud, así como las grandes
disposiciones convivenciales (valores universales). Ejemplo: correcto-incorrecto,
honrado, bondadoso, etc.
• Valores Religiosos. Relacionado con la fe y creencia. Ejemplo: lo terrenal, beato, profano.
• Valores Teóricos-cognoscitivos.- Relacionados con el conocimiento ejemplo: verdadero-
falso, certeza, verosímil.
• Valores económico-técnicos. Relacionados con la utilidad, ganancias: caro-barato,
lucrativo, eficaz.
• Valores social-jurídicos. relacionados a la realidad social y a la justicia: igualdad, orden,
justicia.
• Valores políticos. Relacionados con la búsqueda del poder. Ejemplo: orden, bienestar,
gobierno.
• Valores históricos. Relacionados con los acontecimientos históricos. Ejemplo, heroísmo.

7.2 ÉTICA Y MORAL, ETIMOLOGÍA Y CONCEPTO

El término Ética deriva de la voz griega ETHOS, que quiere decir: costumbre, hábito,
inclinación. Estudia las leyes, principios, las normas que orientan la conducta y el
comportamiento humano desde un punto de vista TEÓRICO, especulativo, incluido la
misma moral. Es una ciencia normativa, es una teoría de la moral, es la teoría del
comportamiento moral de los hombres en sociedad, por ejemplo la Teoría Ética de
Platón.

MORAL Y MORALIDAD.

MORAL. La moral constituye un conjunto de reglas, de normas de convivencia de


conducta y de comportamiento humano, que determinan las obligaciones de los hombres
sus relaciones entre sí y con la sociedad, desde un punto de vista práctico, de su
realización, ejecución, investiga los actos humanos dirigidos hacia el bien.

MORALIDAD. Es el orden de normas, valores y deberes que rigen en una sociedad en un


momento histórico determinado. La persona moral está instalada o se identifica dentrode
dicha sociedad donde actúa con libertad y consciencia, principios fundamentales paraser
responsable de sus actos.

EL PROBLEMA ÉTICO Y LA MORAL.


Todo problema relativo a la conducta o comportamiento del hombre en sociedad es
motivo de estudio por parte de la disciplina filosófica ética o filosofía moral. Analiza si
dicho comportamiento es bueno o malo ante nosotros y ante los demás; y mide el grado
de responsabilidad de dicho acto de acuerdo al criterio de libertad.

LA PERSONA Y LA ACCIÓN MORAL.


• PERSONA. Se llama así al sujeto que tiene conciencia, de sus actos, capaz de crear
valores, conducir su existencia de acuerdo a principios, por lo que tiene una estructura
biopsicosocial y la persona es agente de la acción social. Ejemplo: Los profesionales,
estudiantes, etc.

• INDIVIDUO: Cualquier ser en condición de representar a su especie, es aquel sujeto


que no tiene conciencia, incapaz de crear valores, gobierna su existencia a través de
sus instintos. Ejemplo: Los locos, los infantes, etc.

• ACCIÓN MORAL: son actos realizados voluntariamente por una persona que es
consciente del valor moral.

• LA PERSONA MORAL. Es el ser humano en dominio de sus facultades mentales, capaz


de decidir y ejecutar por su libre voluntad las acciones que configuran su existencia.
Sus características son:
- Conciencia Moral: es la capacidad de darse cuenta, para discernir lo correcto o
incorrecto.
- Libertad Moral: capacidad del hombre que actúa conforme a su voluntad de cometer o
no una acción moral. Así como resuelve coger dinero que no le corresponde o
pertenece.
- Responsabilidad Moral: capacidad para asumir las consecuencias que se han generado
en la libertad moral ejemplo, considerar justa sanción que le impusieron sus padres por
coger dinero que no le pertenecía.

SANCIÓN MORAL Y SANCIÓN JURÍDICA


SANCIÓN: Se entiende por sanción al conjunto de recompensas, castigos o premios
que establecen conforme es el cumplimiento o violación de una norma, una ley, en la
realización de un determinado acto y está vinculado con el problema del deber, la
responsabilidad y libertad.

• SANCIÓN MORAL: Es el castigo interno que recibe la persona por una acción
negativa, es subjetivo, individual, se expresa por el remordimiento, el pesar.
• SANCIÓN JURÍDICA: Pena que se impone al que viola, infringe la ley impuesto por
el Estado y es regulado por los tribunales a través de una autoridad que lo representa
(Fagothey, 1973).

7.3 LA MORAL, ETIMOLOGÍA Y CONCEPTO.

El término Moral deriva de la voz latina MOS o MORES, que también quiere decir:
costumbre, hábito, inclinación. Estudia la conducta y el comportamiento humano desde
el punto de vista PRÀCTICO, de su realización, es decir, investiga los actos humanos
dirigidos hacia el bien. Tiene un sentido PRÁCTICO, ejemplo las costumbres.
Es la aplicación de las normas aceptadas libre y conscientemente y que regulan la
conducta de los hombres en sociedad. Tiene un desarrollo histórico y un sentido de clase
social.

EL PROBLEMA DE LA CONDUCTA MORALMENTE “BUENA”: HEDONISMO.


EUDEMONISMO, UTILITARISMO Y FORMALISMO.
Según esta teoría, conocer el bien es hacerlo: sólo actúa inmoralmente el que desconoce
en qué consiste el bien. Puede comprobarse que esta teoría es doblemente cognitivista,
ya que no sólo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que este
conocimiento es el único requisito necesario para cumplirlo. El filósofo griego
Sócrates fue el primero en mantener dicha postura ética, Para este pensador, no sólo el
bien es algo que tiene existencia objetiva y validez universal, sino que, además, alser
humano le es posible acceder a él. Así pues, Sócrates concibe la moral comoun
saber. De la misma forma que quien sabe de carpintería es carpintero y el que sabe de
medicina es médico, sólo el que sabe qué es la justicia es justo. Por lo tanto, para este
filósofo no hay personas malas, sino ignorantes, y no hay personas buenas si no son
sabias

EL HEDONISMO

El hedonismo de Epicuro (341-271 a.c) dice que el bien y el fin supremo de la vida humana
es el placer.
Frente a otros tipos de hedonismo, como el de Aristipo de Cirene, que sólo consideraba
los placeres que satisfacen los instintos, Epicuro sostiene que la búsqueda de los placeres
se hace sólo por medio de un cálculo racional y ponderado de los mismos, sabiendo
distinguir con prudencia el orden de la naturaleza y los deseos desordenados.
Igualmente, existen placeres como la amistad, la conversación amena y otros semejantes,
que no son puramente corpóreos o de la sensibilidad. Para él, el modelo del hombre feliz
y bueno es el sabio.
EL EUDEMONISMO
El eudemonismo de Aristóteles (384-322 a.c) pregona la felicidad como meta suprema de
toda la actividad moral del hombre.
Según este filósofo, el hombre, como animal racional que es, debe ser feliz realizando y
perfeccionando lo que le es más propio y lo define específicamente: la actividadintelectual.
El bien supremo al que debe tender todo hombre es la búsqueda de su propiaperfección,
la cual reside en el ejercicio continuo de las virtudes o capacidades que le sonpropias.
Una vida sin virtud no puede ser una vida feliz ni moralmente buena. La virtud es, según
Aristóteles, el equilibrio puesto en el desarrollo de nuestras capacidades sin pecar por
exceso ni defecto: es la ley del término medio. Por ejemplo, entre la temeridad y la
cobardía estaría la valentía.
Los pensadores cristianos a través de San Agustín y, sobre todo Santo Tomás de Aquino,
plantean su versión del eudemonismo griego situando la búsqueda y contemplación de
Dios como el bien y la felicidad suprema del hombre durante esta vida y después de ella.
El cristiano alcanzara la felicidad y la perfección ejercitándose en las virtudes cardinales:
prudencia, justicia, fortaleza y templanza, y en las virtudes teologales: fe, esperanza y
caridad.
EL UTILITARISMO
Para el utilitarismo de Jeremy Bentham (1748-1832) y de John Stuart Mill (1806-1874), el
principio que debe guiar toda acción moral, si quiere ser moral, es que sea útil, es decir,
que produzca felicidad. La ética utilitarista tiene su origen en una teoría ilustrada y
humanista de la acción moral del hombre.
Ni Bentham ni Stuart Mill admiten una versión egoísta y antisocial del comportamiento útil
del hombre. Defienden la utilidad pública, la felicidad para la mayoría y no consideran el
sacrificio como un bien moral en sí mismo. Solamente consiente en el sacrificio voluntario
si entre sus consecuencias está la producción de beneficios para la mayoría o para otros.
El utilitarismo es, por tanto, una ética de la felicidad y del bienestar, y se podrá alcanzar si
los políticos y los ciudadanos son tan ilustrados que hacen leyes justas en lo social y en
lo económico y someten sus deseos egoístas al beneficio de las mayorías.
Se puede asegurar que “la aritmética de la felicidad utilitarista” –máxima felicidad y
mínimo dolor para todos- no es equivalente a la aritmética parlamentaria ni a la
distribución de la riqueza, y que estas dos últimas deben ajustarse a la primera.

FORMALISMO

Son formales aquellos sistemas que consideran que la moral no debe ofrecer normas
concretas de conducta, sino limitarse a establecer cuál es la forma característica de toda
norma moral. Según Inmanuel Kant, sólo una ética de estas características podría
ser universal y garantizar la autonomía moral propia de un ser libre y racional como el
ser humano. La ley o norma moral no puede venir impuesta desde fuera (ni por la
naturaleza ni por la autoridad civil...), sino que debe ser la razón humana la que debe
darse a sí misma la ley. Si la razón legisla sobre ella misma, la ley será universal, pues
será válida para todo ser racional.
Esta ley establece como debemos actuar correctamente, sólo es expresable mediante
imperativos (mandatos) categóricos (incondicionados). Estos se diferencian de los
imperativos hipotéticos, propios de las éticas materiales, que expresan una norma que sólo
tiene validez como medio para alcanzar un fin. Por contra, el imperativo categórico que
formula Kant es: Obra de tal modo que tu acción pueda convertirse en leyuniversal. Este
imperativo no depende de ningún fin y, además, no nos dice qué tenemosque hacer, sino
que sirve de criterio para saber qué normas son morales y cuáles no. Establece cuál es
la forma que debe de tener la norma para ser moral: sólo aquellas normas que sean
universalizables serán realmente normas morales.

7.4 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES:


Algunos valores fundamentales son: (Fagothey, 1973).

EL BIEN

Es el valor supremo, máximo de la persona (Sócrates, Platón) y de la sociedad (John


Stuart Mill). Consiste en la plena realización o en el cumplimiento universal de los actos
morales que tienden a la perfección ética de la humanidad, sin esperar retribución alguna.
Todos los valores confluyen hacia la realización del bien.
Lo bueno como medio es cuando consideramos un sentido utilitario a “algo” incluyendo
a las personas. Por ejemplo, esta silla es buena, tengo un buen celular, Juan es un buen
abogado… Sin embargo, lo bueno como fin es cuando se pretende valorar a la persona
no como un medio sino como un fin en sí mismo. El bien en cuanto fin pone de manifiesto
la obligación de toda persona, aunque no sea perfecta, en el sentido de esforzarse hacia
la perfección como su meta. Los otros bienes confluyen como medios para este fin. El
bien absoluto es el fin último que debería perseguirse a causa de su valor supremo.

JUSTICIA

Es la virtud que se inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de acuerdo a sus
necesidades y convicción personal. La justicia se aplica en el reparto de bienes, las
recompensas, premios, castigos, etc.

Aristóteles la divide en justicia general y justicia particular. La justicia general es tan


amplia que abarca toda la virtud que tiene algún significado social la cual no es la virtud
cardinal específica de la justicia. En cambio la justicia particular la divide en distributiva y
correctiva (actualmente se la denomina conmutativa, nombre derivado de la conmutación
o intercambio de bienes)

• J. Conmutativa. La igualdad de trato en las relaciones mutuas entre los miembros de


una comunidad, vale decir consiste en dar tanto como se recibe, esto es un reparto mutuo
de los bienes entre dos o más personas. Equidad en el intercambio de bienes. En un
contrato de alquiler por ejemplo, las dos personas parten de una situación igual (de
intereses propios); cuando una de ellas ha incumplido su parte del contrato, la igualdad
está desequilibrada, y entonces la justicia exige la restauración de la igualdad mediante
el cumplimiento de su obligación por parte de la otra persona. Aquel que ha ofendido a
otro privándole de algo que le pertenece en derecho, está obligado, en justicia a
restituírselo. La justicia permanece ultrajada hasta cuando se haya proporcionado una
reparación apropiada para restablecer el equilibrio.

• J. Distributiva. Es una relación entre la comunidad y sus miembros. Esta justicia se


aplica principalmente al Estado, (aunque existe alguna forma en todas las instituciones).
Constituye la obligación particular de los funcionarios públicos; resulta violada por
favoritismo y parcialidad. No existe entre iguales (como en la conmutativa) sino entre un
superior y sus subordinados. La igualdad aquí significa que cada subordinado debería
obtener su parte proporcional, una parte igual de merecimientos.

Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde. Se hablará de justicia distributiva al


referirse a la proporción en el reparto de las atribuciones equivalente en los deberes y
derechos para cada miembro de la comunidad. Para la distribución de bienes se toma en
cuenta la jerarquía, idoneidad, funciones, responsabilidad, etc.

• J. Legal. Refiere a la igualdad de las personas ante la ley, la equidad en las


responsabilidades y el rechazo de cualquier diferenciación ante las normas.

• J. Social. La justicia social se refiere a la organización de la sociedad de tal modo que


el bien común, al que se espera que todos contribuyan en proporción de su capacidad y
oportunidad, esté al alcance de todos los miembros para su uso y goces normales. Se
pone más de manifiesto en las relaciones económicas, industriales, raciales y políticas,
pero no se halla en modo alguno restringida a las mismas. Comprende todo lo que se
relaciona con ser un buen ciudadano o un buen miembro de la sociedad y cosechar lo
que debería ser la recompensa de una conducta social, leal y cooperativa, es decir, la
parte que le corresponde a cada uno de los beneficios de la vida social.
DIGNIDAD

Es el valor propio de la persona moral. Consiste en respetarse a sí mismo como respetar


a las demás personas. Exige el máximo respeto por el hombre como un fin en sí mismo,
independiente de posiciones socioeconómicas, religiosas, etc.

SOLIDARIDAD

Es el valor propio de la sociedad moral. Consiste en adherirse y participar en los actos


que realicen otras personas o instituciones y luego responsabilizarse de los efectos que
causen dichas realizaciones.

Es la capacidad de actuación unitaria de las personas en favor de una causa, situación


o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos. Es la
participación desinteresada en favor del prójimo.

IGUALDAD

Es el valor que exige para todos los hombres el mismo trato y el mismo respeto. El
respeto es el sentimiento moral que reconoce a cada hombre la misma dignidad al
margen de muchas circunstancias: Religión, situación socioeconómica, etc. La igualdad
conlleva de plano la eliminación de la pobreza, la explotación y todas las fuentes del
dolor humano.

Características de los valores éticos

• El valor ético sólo puede existir en un ser libre y en sus actos voluntarios o
humanos.
• El valor ético es universal en el sentido de que lo que es válido para uno, es válido
para todos en las mismas condiciones.
• El valor ético se justifica a sí mismo, los valores éticos no son medios para ninguna
otra cosa, son un fin en sí mismo.
• El valor ético tiene una precedencia sobre los demás valores. El valor ético sólo
puede compararse con otro valor ético
• El valor ético implica obligación. El hombre podrá no practicar los otros valores y lo
calificaremos de impuntual, necio, rudo, negligente, etc. Pero podremos conservar
el respeto como ser humano. Pero eso mismo no ocurriría si incumple con los
valores éticos; de incumplir, se lo califica como inmoral. Por ejemplo, alguien podría
ser un mal carpintero, pero no por ello necesariamente mala persona. O en el caso
inverso, alguien podría ser un buen abogado, pero no por ello necesariamente
buena persona.
TEMA 08

PROBLEMA DE LA ETICA SOCIAL Y LA LIBERTAD

8.1. EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

• Uno de los rasgos esenciales de nuestra existencia en tanto seres sociales es vivir en
sociedad, en comunidad. Los ejemplos son múltiples y variados.

• Sin embargo, el individuo no se reduce ciertamente al grupo, como ser libre conserva
frente a él una intimidad propia e independiente, pero su vida no se efectúa ni se
perfecciona sin la comunidad, aceptando o combatiéndola, recibiendo sus aportes y
contribuyendo a mejorarla, conformándose con los patrones de vida sociales o
tratando de cambiarlos, sin perder su libertad personal.

8.1. EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

La ética y los problemas sociales

• Puesto que la ética analiza y fundamenta la conducta humana desde el punto de vista
de la moral y si, esta conducta es esencialmente social, fácil será comprender que la
investigación critica de la vida en comunidad es tarea fundamental de la ética como
disciplina filosófica.

• La influencia del entorno sobre el individuo es evidente, desde el nacimiento hasta la


edad adulta la educación escolar y no escolar juegan un papel importante, como lo
señala Mariátegui.

• Observamos desde esta perspectiva que las instituciones sociales (familia, escuela,
gobierno, medios de comunicación, parlamento, poder judicial, etc.) están al servicio
de las ideas en uso. Esto es, del aparato de dominación. Ellas condicionan desde
temprana edad la sumisión y la obediencia. De tal modo que no dejan pensar con
libertad y discernimiento. Ni menos tener una actitud crítica u original. Que tal cosa
suceda no le conviene al sistema social dominante.

• Se educa a los niños a la dependencia y mansedumbre. La mujer es el caso más


saltante y trágico de tales procedimientos. Su liberación, debe ser uno de los factores
primordiales en la construcción de una sociedad justa.

• La Iglesia tradicional a la par inculca una conciencia moral rígida y punitiva: cualquier
norma que se trate de quebrantar trae como consecuencia de que uno tenga que
torturarse de continuo.

• Por ello, la implantación de una ética original es vital para defenderse del medio
patógeno en procura de la autoformación, la realización plena, la liberación del
hombre como condición necesaria para la construcción de una sociedad justa.

8.2. LA SOCIEDAD JUSTA

• Una sociedad es justa cuando su actuar frente a la comunidad a través de las


instituciones que la representa se ajusta al valor justicia, entendida como valor que
exige dar a cada cual aquello que por razón y derecho le corresponde, con equidad.
Son conductas contrarias a la justicia social, por ejemplo, la corrupción en todas sus
formas y modalidades.
• Otra forma como la sociedad nuestra cumple su rol de dominación es restándole
energías a las clases subalternas. Una manera como ella se lleva a cabo es privándoles
de educación integral y de calidad, de necesidades materiales insatisfechas, alimento,
trabajo, salud o vivienda, mermando así sus fuerzas físicas y mentales y haciendo que
su reducida vitalidad se canalice a objetivos concretos que son esenciales para su
supervivencia, resultado de la vejación permanente, que les limita poseer un
pensamiento crítico y una actitud intransigentes para cambiar de raízlas estructuras
que tanto daño les ocasiona.

• Como consecuencia de tales hechos tenemos la depresión social, alteraciones


psicosomáticas, alcoholismo, drogadicción, prostitución, disminución de la fortaleza
del yo y de la capacidad intelectual, la violencia en todas sus formas, etc.

a) La justicia distributiva
• La acción justa individual o social consiste en distribuir algo (bienes o servicios) en
correspondencia con las situaciones de diferencias válidas entre las personas o grupos
sociales, buscando realizar la igualdad de trato para todos conforme al principio de
proporcionalidad o, cuando hay que dar a cada cual lo que le corresponde según sus
méritos, necesidades, su trabajo o su particular situación.

• Son acciones contrarias, por ejemplo, las exoneraciones tributarias de la que gozan
las grandes empresas o que por la incompetencia (o corrupción) de los órganos
fiscalizadores del Estado se extinga o prescriba millonarias deudas de empresas como
la Telefónica, empresas constructoras, etc.

b) La justica conmutativa
• La acción justa individual o social se da cuando se retribuye o cambia un bien o una
acción con otra basada en el principio de la equivalencia. Se trata de una relación
recíproca de intercambio. Son acciones contrarias a este principio, por ejemplo, a
igual trabajo diferente remuneración, las relaciones laborales y salariales entre el
trabajador directo e indirecto y el propietario del capital.

c) La justicia humana
• Concepto superior de justicia que exige al Estado dar a todo individuo o grupo social
aquello (bienes o servicios) que por su condición de persona humana le corresponde,
de modo que tenga acceso a una vida cada vez más digna.

d) La justicia legal
• Fijada por leyes a través del Estado, dicta y la hace cumplir coactivamente. La acción
injusta desde el punto de vista del Derecho es entonces la violación de las normas
jurídicas impuesta por el Estado por medio de las autoridades civiles.

• La Constitución o Carta Magna al recoger las exigencias de orden económico social,


y jurídico-político de la ciudadanía los plasma en obligaciones y derechos válidos para
toda la sociedad. Esas son sus intenciones. Sus realidades son otro problema. Sin
embargo, una cosa es el modelo normativo y otra la realidad social. El carácter
abstracto y hasta ambiguo en que la redactan, hace posible que a partir de éste se
apliquen diferentes políticas que difieren de su intención de favorecer a unos pocos
y desfavorecer a las mayorías; en este sentido el Estado no siempre representa los
intereses sociales, globales sino los intereses sociales de quienes controlan el Estado.
El Estado es la gran presa del poder, en tanto no es el representante natural de la
sociedad.
• En este sentido, la Carta Magna encubre, en la realidad, una situación de profunda
desigualdad. Tal vez, un ejemplo más claro de cómo una igualdad jurídica-política
encubre una desigualdad económica, la representa el “contrato de trabajo”, que
refleja la disparidad entre la demanda y la oferta de trabajo.

• La igualdad en este caso no existe en términos reales, porque el propietario del


capital es quien impone las condiciones, encubriendo una desigualdad real. Un
ejemplo de ello es el “salario mínimo vital” sacralizado por las leyes laborales del
Estado. En suma, la Constitución y las leyes sirven para legitimar el uso del poder.

e) La justicia social
• Es la justicia de las de las relaciones entre los hombres que no se supedita a las leyes
ni a la costumbre sino al respeto y a la consideración mutua como seres dignos, igual
en esencia a nosotros mismos.

8.3. LA MORAL Y LOS PROBLEMAS ACTUALES

• Históricamente las relaciones económicas entre los hombres es el ámbito en el que


observamos la gravedad de estas relaciones. Así la pobreza de grandes sectores
sociales, el despojo de los más débiles por los más fuertes, los salarios miserables,
las condiciones de trabajo deprimentes, competencia desleal entre empresas, la
prosperidad convertida en instrumentos de opresión social, etc. Todos estos son
fenómenos de esencia económica que observamos a menudo alrededor nuestro y que
constituye un poderoso obstáculo para la realización de una efectiva justicia social.

• Es una cruda realidad cómo las injustas relaciones económicas hacen posible la
explotación y la desigualdad entre los hombres, haciendo imposible que la sociedad
justa se convierta en realidad. De allí la importancia que tiene el estudio y el
planteamiento de problemas de la vida desde el punto de vista de la moral y la ética.

• El estudio de las relaciones económicas de producción ocurridas a lo largo del


desarrollo histórico social de la sociedad humana nos permite familiarizarnos con el
enfoque científico del proceso económico y profundizar en las causas reales de la
pobreza y la explotación de los trabajadores por parte de los dueños del capital.

• Si la obtención de la riqueza es el propósito de una empresa en un sistema económico


social liberal como el nuestro; para dicho propósito le está permitido pagar los más
bajos salarios; si conviene hacer trabajar cada vez más a los obreros sin aumentar el
costo del trabajo, le está permitido hacerlo; si se puede cambiar un ingrediente por
otro de menor calidad y costo y con ello perjudicar al consumidor, también le está
permitido, etc. Lo que está permitido hacer depende pues de una sola consideración:
producir lo más posible y obtener el máximo posible de ganancia.

• En todos los casos mencionados la máquina económica no cumple otra ley que la de
la eficacia y el poder del capital, en detrimento de la fuerza de trabajo.

• En tanto la producción es , ”obra de hombres para los hombres”, las relaciones


económicas son relaciones entre personas en la que el empresario, el obrero, el
competidor, el comprador y consumidor son personas humanas y que de lo económico
depende la felicidad o la desgracias de los seres humanos y que la finalidad última de
la actividad económica no es la sobre ganancia sino la satisfacción
plena de las necesidades humanas, que concuerda plenamente con el enfoque de la
economía desde el punto de vista de la moral y ética.

• En resumen, se trata de que la economía esté al servicio del hombre y no el hombre


servicio de la economía, Ello implica que la producción individual y colectiva sea un
instrumento para la realización de la justicia social.

8.4 LA LIBERTAD

ETIMOLOGIA

Del latín “libertas”, “libertātis”. Al término “libre” se le ha añadido el sufijo ”tad”, que
significa “cualidad de”, y por disgrafía ha conformado la palabra libertad, que significa
“cualidad de libre”. De este modo, la libertad significa autonomía, capacidad de
decisión propia.

LA LIBERTAD, CONCEPTO Y PROBLEMA

Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores,
criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los
demás. Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por
parte de otros sujetos

Es la capacidad plenamente consciente del sujeto para determinarse con


independencia o autonomía, al margen de fuerzas o voluntades ajenas a la suya.

Asi mismo, se le considera como valor que exige reconocer que en la realidad existe
un orden debida a leyes y, utilizadas en la conquista de objetivos que beneficien a la
sociedad.

PROBLEMA DE LIBERTAD

• La libertad es una de esas cosas sobre las que todo el mundo está de acuerdo.

• Es importante, es buena y constituye uno de los ideales sociales y políticos más


importantes, tal vez el más importante.

• La libertad es también una de esas cosas en las que nadie se pone de acuerdo.
¿Cuánto deberíamos tener? ¿Es necesaria alguna limitación para que prospere?
¿Cómo puede evitarse que tu libertad de hacer algo entre en conflicto con mi libertad
de hacer algo distinto?

• La discusión sobre la libertad, que constituye por si misma un problema peliagudo, se


complica aún por discrepancias fundamentales acerca de su verdadera naturaleza.

• Planea sobre ella la sospecha de que tal vez no sea realmente nada no sólo ocurre
que la palabra "libertad tiene muchos matices, sino que además puede referirse a una
cantidad de conceptos distintos, aunque relacionados.

TEORIAS

a) El determinismo (naturalismo o mecanicismo)


• Niega la existencia de la creación y la libertad humana

• El hombre no es libre
• Posición vinculada a una concepción mecanicista el universo, en tanto el universo esta
inexorablemente sometida a las leyes naturales.

• Sus máxima expresiones son el fatalismo y el providencialismo, según los cuales los
hombres no pueden cambiar su destino o suerte por estar fijadas por fuerzas ajenas
a su voluntad.

b) El indeterminismo
• Sostiene la total y absoluta libertad del hombre.

• Sus actos no están determinados causalmente, son incausados.

• Las leyes causales valen para todos, menos para el hombre.

• El hombre posee la capacidad de ser indiferente a las situaciones del mundo

c) El auto determinismo
• Por una parte, acepta el determinismo al reconocer en la voluntad personal (interna),
la causa determinante de las acciones de la persona.

• Por otro lado, acepta el indeterminismo al reconocer la libertad del hombre.

La libertad como condición del deber

• De hecho, repetidamente en nuestra vida cotidiana estamos en contacto con el deber:


piensan en él, hablan de él, lo cumplen, lo violan, sienten el peso de las obligaciones
y los imperativos morales.

• La vida diaria, de cualquier persona implica el reconocimiento de una serie de deberes


particulares y generales ligadas a las circunstancias de la vida individual y social, a la
edad, a las profesiones, a los cargos que desempeñamos, Y, en suma los tipos de
existencia que cada uno lleva.

• El deber es un ingrediente esencial de nuestra existencia que determina nuestra


manera de actuar y formas de actuar.

Libertad y responsabilidad

• El sentimiento de responsabilidad es propio de la persona mas no de los individuos,


en sentido moral, refiriéndonos con ello a los niños de corta edad, a los que sufren
alguna alteración mental, a los alcohólicos, drogadictos y a los animales.

• La persona responsable se reconoce como autor de sus actos, quien es capaz de


ejecutarlos o no conscientemente y asumir las consecuencias de los mismos.

• Responsabilizarse de un acto es asumirlo como propio, reconocerse autor del mismo.


Sin embargo, la responsabilidad exige libertad, una no puede existir sin la otra.
Referencias bibliográficas

1. Aibar, E., & Quintanilla, M. (2012). Ciencia, tecnología y sociedad. Madrid: Trotta.
2. Althusser, L. (1967). La revolución teórica de Marx. México: siglo XXI.
3. Bobbio, F. (1988). Teoría del Conocimiento. Lima: Jena editores.
4. Bunge, M. (1969). La investigación científica. Barcelona: Ariel.
5. Bunge, M. (1997). Causalidad: principios de causalidad en la Física moderna. Buenos
Aires: Sudamericana.
6. Camps, V. (2006). Historia de la ética. Barcelona: Crítica.
7. Chávez, P. (2004). Historia de las Doctrinas Filosóficas. México: Pearson.
8. Comte, A. (2002). Discurso sobre el espíritu positivo. Quebec: Universidad de
Quebec.
9. Cópleston, F. (1996). Historia de la filosofía. Barcelona: Ariel.
10. Dynnik, M. A. (1962). Historia de la Filosofía. México: Grijalbo.
11. Fagothey, A. (1973). Ética teoría y aplicación. México: Interamericana.
12. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.
13. Frondizi, R. (1988). ¿Qué son los valores? México: FCE.
14. García, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.
15. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.
16. Hawking, S. (2004). El universo en una cáscara de nuez. Barcelona: crítica.
17. Hawking, S., & Mlodinow, L. (2010). El gran diseño. Barcelona: crítica.
18. Hesíodo. (1978). Teogonía. Madrid: Gredos.
19. Hessen, J. (2008). Teoría del Conocimiento. Lima: Libra Editores.
20. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filósofos. Madrid: Tecnos.
21. Iudin, R. (1985). Diccionario Filosófico. Lima: Universo.
22. Konstantinov, F. (1976). Fundamentos de la Filosofía Marxista. México: Grijalbo.
23. Maquiavelo, N. (1983). El Príncipe. España: Sarpe.
24. Marías, J. (1966). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
25. Mariátegui, J. (2007). 7ensayos de interpretación de la realidad peruana. Venezuela:
Fundación Biblioteca Ayacucho.
26. Marx, K. (2012). Textos selectos. Madrid: Gredos.
27. Maynade, J. (1979). Los versos áureos de Pitágoras. México: Diana.
28. Mosterín, J., & Torretti, R. (2010). Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia. Madrid:
Alianza Editorial.
29. Moulines, U. (2013). La ciencia: estructura y desarrollo. Madrid: Trotta.
30. Murray, G. (1978). Eurípides y su tiempo. México: Fondo de Cultura Económica.
31. Nicolás, J., & Frápolli, M. (1997). Teorías de la verdad en el siglo XX. Madrid: Tecnos.
32. Quintanilla, M. (1989). Tecnología: un enfoque filosófico. 1989: Madrid.
33. Rabade, S. (2010). Teoría del Conocimiento. Madrid: Akal.
34. Sánchez, A. (1969). Ética. México: Grijalbo.
35. Scheinsohn, V. (2001). La evolución y las ciencias. Buenos Aires: Emecé Editores.
36. Schelerl, M. (1948). Ética. Buenos Aires: Revista de Occidente.
37. Torre, A. (2000). Física cuántica para filósofos. México: FCE.
38. Utchenko, S. (1978). Cicerón y su tiempo. Madrid: Akal.
39. Vattimo, G. (1987). El fin de la modernidad. Barcelona: Gedisa.
40. Williams, B. (1996). Descartes, el proyecto de la investigación pura. Madrid: Cátedra.
41. Williams, B. (1998). Introducción a la ética. Madrid: Cátedra.
42. Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres 1785.
CONTENIDO DE LOGICA

1. GENERALIDADES E HISTORIA DE LA LÓGICA: ANTIGUA Y MEDIEVAL

1.1. DEFINICIONES DE LÓGICA


Etimológicamente proviene del término griego logos que significa discurso, razón.
Es la disciplina que estudia los métodos, principios, reglas, leyes, que se utilizan para distinguir el buen razonamiento del mal
razonamiento. Se distingue el razonamiento correcto del razonamiento incorrecto. El razonamiento es un género especial de
pensamiento en el cual se realizan las inferencias. (Rosales, 1988)
La lógica examina la validez de los argumentos en términos de su estructura, (estructura lógica), independientemente del
contenido específico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido
se pueda referir. (Copi & Cohen, 2007)
Es la teoría de la inferencia, que nos enseña a pensar correcta y coherentemente. La inferencia es un proceso intelectual que
consiste en obtener conclusiones a partir de premisas. Algunas de las ramas fundamentales de la lógica son las siguientes
(Garrido, 2005):
1.2. RAMAS DE LA LÓGICA
• LÓGICA FORMAL
Es una rama de la lógica que estudia los actos del pensar, (Concepto, Juicio, Razonamiento y Demostración) desde el punto
de vista de su estructura o forma lógica, es decir, haciendo abstracción del contenido concreto de los pensamientos y tomando
sólo el procedimiento general de conexión entre las partes del contenido dado. (En sentido lato, no interesa demasiado el
contenido, sino sólo la forma)
El objetivo fundamental de la lógica formal consiste en formular leyes, reglas o principios, cuyas aplicaciones son condición
necesaria para alcanzar verdaderos resultados en el proceso encaminado a proporcionar un saber inferido. El punto de partida
de esta lógica formal se encuentra en los trabajos de Aristóteles en su silogística (Deaño, 2009).
• LÓGICA PROPOSICIONAL
Se denomina también Lógica de enunciados. Es la parte de la lógica que estudia las proposiciones en tanto constituyen los
argumentos. En ella no se analizan las proposiciones en forma individual sino en bloque, como si fueran un conjunto). Por ello
toma el nombre de lógica de proposiciones sin analizar, y se encarga del estudio de las relaciones y funciones de las
proposiciones y los conectivos lógicos.
La proposición (juicio, enunciado) es una expresión lingüística que tiene la propiedad o valor de ser verdadera o falsa. Tiene
sujeto, predicado y un nexo entre las dos que toma el nombre de cópula (Rosales, 1988).
• LÓGICA DE CLASES
Estudia las relaciones formales entre las clases que se presentan en una proposición categórica. Por ejemplo, sea la proposición
algunos mamíferos son acuáticos. La lógica de clases estudia la pertenencia del sujeto “mamíferos” a la clasedel predicado
“acuáticos”. (Rosales, 1988)
La interpretación de una proposición bajo esta modalidad se establece básicamente utilizando la teoría de conjuntos o
Diagramas de Venn.
La clase es el conjunto de objetos que tiene propiedades comunes y sirve para designar a los elementos en general. Las clases
son los elementos más simples de la lógica, no son proposiciones por lo que no pueden ser ni verdaderas ni falsas. En el ejemplo
anterior, por sí solo la clase mamíferos no es ni verdadera ni falsa. Para ello es necesario determinar su pertenencia o no
pertenencia. Solamente cuando se establecen relaciones entre clases se obtienen proposiciones.
Ejemplo de clases:
• Animal
• Mascota
• Domesticado
Ejemplo de proposiciones
• Algunos animales son mascotas
• Algunos animales están domesticados
• Algunas mascotas no están domesticadas.

1.3. HISTORIA DE LA LÓGICA: EPOCA ANTIGUA

• PROTAGORAS
Es considerado como el sofista más importante (Marías, 1996). Considera que: “El hombre es la medida de las cosas, de las
que son en cuanto son, de las que no son, en cuanto no son” (homo mensura). Fue el primero en estudiar las oraciones y sus
manifestaciones en el plano sintáctico.
Se le atribuye la siguiente anécdota argumentativa denominada luego como la paradoja de Protágoras.
“Pactó Protágoras con su discípulo Evatlo de enseñarle la oratoria forense por cierta paga, con la condición de que el
discípulo daría de entrada la mitad de aquel tanto y la otra mitad luego que defendiese algún pleito y lo ganase. Como se
pasase mucho tiempo sin verificarse la condición pactada, pidió Protágoras el resto de la deuda, a lo que Evatlo satisfizo
diciendo que todavía no había ganado ni orado causa alguna. Pero no se aquietó Protágoras, antes le puso pleito sobre ello;
y hallándose ambos ante los jueces, dijo Protágoras:
− De cualquier modo que este pleito salga, debes pagarme; pues si te condenan a ello, me habrás de pagar por
sentencia; y si te libran, me pagarás por nuestro pacto.
A esto respondió Evatlo:
− Disculpe, pero por todo lo mismo no debo yo pagarle; pues si los jueces me absuelven, quedo libre por sentencia; y
si pierdo el pleito, lo quedo por nuestro pacto.” (Laercio, 1950)

• SÓCRATES
Se lo conoce a través de los diálogos de Platón y los escritos de Aristóteles. En el campo de la lógica su pensamiento se
identifica con las definiciones teóricas, desarrollando las oraciones, así como trata sobre el concepto, y la generalización de
los juicios. De igual modo, en su pensamiento encontramos el método inductivo y sus reflexiones acerca de las contradicciones.
Modelo argumentativo. En su constante argumentar a los sofistas, se empeña en el método de la Mayéutica (hacer parir
ideas), encaminado a la búsqueda y definición de los conceptos, partiendo de enunciados particulares, se llega a enunciados
generales; por eso se le considera el descubridor del concepto de la definición y de la inducción. (Huisman, 2001)
• PLATÓN
Logra una mayor distinción en las operaciones lógicas que aparecen en Sócrates, pero no llega a separarlas del elemento
metafísico. Es considerado como idealista objetivo y el creador del Principio de no Contradicción. Su interpretación
apriorística está íntimamente ligada a la doctrina de las ideas. Sostiene que existen ideas innatas y que el hombre lo sabe
todo (reminiscencia). Clasifica las oraciones en afirmativas y negativas en función al verbo copulativo.
Aprende de los eleáticos al arte de discutir, de agudizar un argumento, de contraponer una tesis. Arte que lleva el nombre
de Dialéctica. La dialéctica platónica conserva los elementos fundamentales de la mayéutica socrática, conserva la idea
de que el método filosófico es una contraposición no de opiniones distintas, sino de una opinión y la crítica de ella, para llegar
a las esencias ideales (la verdad absoluta), de suerte que la definición de la idea sea universalmente comunicable.
Al recoger la idea de concepto de Sócrates, amplifica su uso para cualquier cosa, en general. Une la idea de concepto de
logos, con la idea de ser con las cuales refuerza su Teoría de las ideas, y sólo así es posible alcanzar uno de los propósitos
capitales de Platón: el dar cuenta de la realidad y, por lo tanto, en última instancia, “salvar” las apariencias que para el hombre
común parecen constituir toda realidad. (Marías, 1996)

• ARISTÓTELES
Considerado como el padre de la Lógica Formal. Desarrolla el método deductivo. Clasifica las proposiciones por su cantidad
y calidad. Formula los tres los principios básicos de la lógica: de Identidad, de no Contradicción y del Tercio Excluido. Pero su
aporte más significativo corresponde a la teoría del Silogismo, en el cual considera según figuras y modos.
Fundamenta el logos (lógica) como ciencia. Se le atribuye la obra “el Organon”, el cual es un conjunto de tratados: Las
Categorías (trata de las diversas clases de objetos que pueden actuar como sujetos o como predicados de una proposición,
Sobre la Interpretación (contiene una discusión de las categorías sintácticas del discurso y algunos principios lógicos que sirven
para hacer correctos los razonamientos, Primeros Analíticos (trata sobre la teoría de la deducción, desarrolla el silogismo,
Segundos Analíticos, (sobre las condiciones que deben satisfacer las proposiciones iniciales de las demostraciones y la
consideración del método axiomático en su versión clásica, Tópicos, colección de reglas prácticas y esquemas típicos de
demostración, Refutaciones Sofísticas. Trata acerca del arte de descubrir las falsas sutilezas de razonamientos. (Huisman, 2001)

1.4. LÓGICA MEDIEVAL

• PORFIRIO DE TIRO
Sistematizó y publicó la obra de Plotino–Eneadas. Porfirio describe
cómo las cualidades atribuidas a las cosas pueden ser clasificadas,
rompiendo con el concepto filosófico de substancia como una relación
de género/especie. De esta manera, puede incorporar la lógica
aristotélica al neoplatonismo, especialmente la doctrina de las
categorías del ser interpretada en los términos de las entidades.
El árbol de Porfirio. Arbor Porphyriana. Se da este nombre al esquema
en el cual se presenta la relación de subordinación de la substancia
considerada como género supremo a los géneros y especies inferiores hasta
llegar al individuo. Porfirio trata este asunto en el capítulo de la Isagoge
sobre la especie.
Dice en él que "en cada categoría hay ciertos términos que son los
géneros más generales; otros que son las especies más especiales; y
otros que son los intermediarios entre los géneros más generales y las
especies especialísimas" (ínfimas). El término más general es definido como
aquel por encima del cual no puede haber otro género más
elevado; el más especial, aquel debajo del cual no puede haber otra especie subordinada; los términos intermediarios, los que
están situados entre ambos y son a la vez géneros y especies (Ferrater, 1994).

• ANCIUS MANLIUS TORCUATUS SEVERINUS BOETIUM (BOECIO)


Es usual considerarlo como un neoplatónico cristiano, pero sería mejor
considerarlo como un filósofo ecléctico. Se propuso traducir al latín las
obras de Aristóteles y Platón, pero no concluyó su proyecto: sólo se
conservan su traducción de las Categorías y del Peri hermeneias de
Aristóteles y de la Isagoge de Porfirio. La influencia de Boecio no se
reduce a la transmisión (traducción) y elaboración de doctrinas
antiguas, también aporta una terminología filosófica latina en el campo
metafísico, teológico y lógico, fundamentalmente. Uno de sus máximos
aportes es el Cuadro Tradicional de Oposición con el cual intentó
determinar la convertibilidad de los predicados. (Rosales, 1988)Su obra
principal es De consolatione philosophiae (Sobre la consolación por
la filosofía.

2. HISTORIA DE LA LÓGICA: LÓGICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

2.1. LÓGICA MODERNA

• WILHELM LEIBNIZ ( 1646-1716)


Pretendió construir un Lenguaje Universal (Característica Universalis) y constituirse en una Ciencia Universal (Mathesis
Universalis) como Cálculo, ciencia de símbolos. Se quedó en utopía, al no separar el signo de las cosas, por lo que su lenguaje,
era un lenguaje de cosas. Su posición epistemológica esencialista se lo impidió. Inventó una máquina de calcular
Leibniz propone las proposiciones idénticas (entre las verdades de razón se encuentran las verdades primitivas que Leibniz las
denomina idénticas). Son conocidas por intuición, y su verdad es evidente por sí misma; pues parecen repetir la misma cosa
sin proporcionarnos información alguna. En ese sentido se le atribuye a Leibniz el criterio de que algunas verdades son
tautológicas (aunque no necesariamente es el autor de la tautología como tal). Ejemplos:
• Cada cosa es lo que es
• A es A
• Lo que es A no puede ser no-A
• el triángulo tiene tres ángulos internos
Propuso una completa monadología (lo uno, o el número 1 es el fundamento de todo), verdaderos átomos de la naturaleza.
Las mónadas son sustancias simples. La realidad es una infinidad de mónadas. El mundo es una armonía dinámica de mónadas,
que expresa la inteligencia y la voluntad divinas. Las mónadas están interconectadas. Cualquier cambio en cualquier mónada
es reflejado en cualquier parte del sistema. Cada mónada refleja el universo entero: El macrocosmos tiene su reflejo en el
microcosmos. En consecuencia, una mente infinita podría, por así decirlo, descifrar el universo entero leyendo en una sola de
sus mónadas. Su principal obra es De arte combinatoria. (Huisman, 2001)

• GEORGE BOOLE (1815-1864)


Considerado como el fundador de la lógica simbólica. En 1854 publicó su obra
fundamental, Investigación sobre las leyes del pensamiento en la que desarrolló el
cálculo de clases, llamado habitualmente álgebra booleana de clases en la que
expuso algunas leyes fundamentales, que son expresadas mediante fórmulas
(Rosales, 1988). Este conjunto de fórmulas son símbolos y operaciones que
representa a las cuatro proposiciones categóricas (AEIO), estas son:
(A) S∩P̅ =  (E) S∩P =  (I) S∩P ≠  (O) S∩P̅ ≠ 

• JOHN VENN ( 1834-1923)


Propuso representaciones gráficas de las proposiciones categóricas y del silogismo; con dichas diagramaciones se puede
comprobar si un silogismo es o no valido. Este método que recibe el nombre de Diagramas de Venn, complementa el trabajo
que inició George Boole. (Garcia & Rosales, 1984)

2.2. GOTTLOB FREGE / ( 1848-1925)

Considerado como el fundador de la lógica contemporánea. A diferencia de Leibniz separa en forma muy clara entre signo
y cosa. Considera que el signo es una convención, en tanto que las cosas se pueden representar o simbolizar con letras,
barras (horizontal o vertical) o trazos. Descubrimiento con el cual es posible construir lenguajes artificiales en la lógica.
Distinguió entre variables y constantes, el concepto de Función lógica y el uso de los cuantificadores universal y existencial.
(Véase numeral 1.5)
A su lenguaje o notación, le denomina lenguaje de fórmulas o Conceptografía (Nombre con el que también designa luego
a uno de sus libros), equivalente a la matemática. Compara a su lenguaje con el microscopio que, a diferencia del ojo humano,
sirve para fines muy precisos, como el manejo de las fórmulas y demostraciones de la Lógica y la Aritmética. (Garcia & Rosales,
1984)

• PEANO (1858-1932)
Matemático y lógico italiano, su obra Los principios de la Aritmética expuestos según un nuevo método, en ella caracterizó
a los números naturales axiomáticamente y los hoy llamados “axiomas de Peano”, fue uno de los fundadores de la lógica
simbólica, como matemático y lógico se propuso el proyecto de expresar en un lenguaje simbólico la lógica matemática y
los resultados de las diversas ramas de la matemática. Este proyecto entusiasmó a colaboradores y se materializó en la obra
Formulario Matemático.
Fue uno de los primeros en sentar las bases de un lenguaje formal apropiado para los proyectos de axiomatización. Influyó
en la escuela axiomática francesa y en el proyecto de Russell y Whitehead que culminó en Principia Mathematica.
• BERTRAND RUSSELL ( 1872-1970)
Contribuyó en la lógica matemática, la lógica de las relaciones, perfeccionando el lenguaje del simbolismo lógico. Russell reconoce
que su notación se basa en el libro Formulario Matemático de Giuseppe Peano. Precisa el significado de variable en Lógica
que se usa en sentido más amplio que en la matemática ordinaria. Considera dos clases de símbolos: las letras y los signos
de combinación de las letras; ambos simbolizan las operaciones básicas. Fue uno de los iniciadores en tratar de demostrar a través
de las contradicciones que la matemática no es perfecta; en este sentido, respecto de Frege, se lo conoce con la Paradoja de
Russell
Conjuntamente con Alfred Whitehead publica la obra Principia Mathematica

2.3. WHITEHEAD (1861- 1947)


Matemático y filósofo inglés, en sus primeros años, Whitehead escribió principalmente sobre matemáticas, lógica y física
Su primera obra de fue Tratado de álgebra universal (1893), que constituye una vuelta en clave moderna al ideal de Leibniz
de fundamentar todas las ciencias en el cálculo lógico. De aquí el proyecto elaborado con Bertrand Russell, Principia
Mathematica (tres volúmenes, 1910-13), obra fundamental en la que la matemática se remite enteramente a la lógica.
Principia Mathematica es considerado uno de los trabajos más importantes sobre lógica matemática del siglo XX.
• LUDWIG WITTGENSTEIN ( 1889-1951 )
Su preocupación fue el lenguaje, al igual que otros pensadores de su época. Su pensamiento se enmarca dentro de dos etapas.
La primera conocida como el Primer Wittgenstein con su obra Tractatus Lógico Philosophicus, y la segunda como el Segundo
Wittgenstein con su obra póstuma Investigaciones Filosóficas.
Sostiene que el mundo es la totalidad de los hechos atómicos formado por cosas o entidades nombrables (nombres,
pronombres personales, adjetivos demostrativos, etc.), de modo que hay una relación de las cosas con las palabras expresadas
a través de proposiciones atómicas, las cuales son una representación, cuadro o pintura de los hechos atómicos. (Huisman,
2001)
El lenguaje se convierte así en una especie de mapa de la realidad. A pesar que el lenguaje corriente es defectuoso, sin
embargo, en el fondo de él, hay un esqueleto lógico que constituye su naturaleza esencial. Las proposiciones en tanto
carecen de significado o de sentido, construyen el mundo con la ayuda de un armazón lógico; por ello es posible ver en la
proposición verdadera el aspecto lógico de la realidad. Las proposiciones son una conexión con el mundo.
Las proposiciones lógicas descubren o presentan la armazón del mundo, no tratan de nada, presuponen que los nombres
tienen significado, y las propiedades elementales, sentido. De ahí que el Tractatus se considere como un andamio o armazón
que puede desecharse una vez construido el edificio, como una escalera que puede apartarse una vez que se ha verificado
la ascensión.
Redujo la lógica de predicados y la matemática al cálculo proposicional. También introdujo el método de las tablas de verdad
para la evaluación de los esquemas moleculares.

• LUKASIEWICZ

Lógico polaco, perteneció al Círculo de Viena. Hizo estudios sobre la silogística aristotélica desde el punto de vista de la Lógica
matemática. Elabora por primera vez un sistema de lógica trivalente con enunciados lógicos pero sin el uso de paréntesis.
(Ferrater, 1994)

2.4. FRANCISCO MIRO QUESADA CANTUARIAS


Estudió en las Universidades PUCP y UNMSM. Fue profesor en las universidades San Marcos, Cayetano Heredia y Universidad
de Lima. Una de sus distinciones es haber introducido la lógica y las corrientes epistemológicas contemporáneas en el Perú.
En su libro Sobre el concepto de razón ha sostenido que la reflexión sobre la multiplicidad de las lógicas (intuicionista,
polivalente, de la probabilidad, modal, lógicas heterodoxas) nos muestra coincidencias que prueban: Hay principios
racionales comunes a estos sistemas, tales principios, revelan una estructura racional profunda, la razón es un sistema de
principios universales y necesarios.
Este interés por las comúnmente llamadas "lógicas no ortodoxas", lo condujo a la creación de un nuevo término en el campo
de la lógica: Lógica Paraconsistente.
Una lógica paraconsistente es un sistema lógico que intenta tratar las contradicciones en forma atenuada. Alternativamente,
la lógica paraconsistente es un campo de la lógica que se ocupa del estudio y desarrollo de sistemas lógicos "tolerantes a la
inconsistencia”.
En general, la lógica paraconsistente es más débil que la lógica clásica; o sea, es posible realizar a partir de ellas una menor
cantidad de inferencias. (Una lógica paraconsistente puede validar inferencias que no son válidas según formatos clásicos,
aunque esto sólo ocurre esporádicamente. El punto importante es que una lógica paraconsistente nunca puede ser la extensión
de una lógica clásica, es decir, validar todo aquello que es posible validar mediante una lógica clásica.) En ese sentido, la
lógica paraconsistente es más "conservativa" o "cautelosa" que una lógica clásica.
Sus obras referentes a la lógica básicamente son: Lógica (1946), Iniciación lógica (1958), Apuntes para una teoría de la razón
(1963), y Filosofía de las matemáticas (1976). (Giraldo, 2003)

3. LENGUAJE – PENSAMIENTO Y FALACIAS

3.1. FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE


Cumple tres funciones básicas: Informativa, expresiva y directiva (Copi & Cohen, 2007).
A. INFORMATIVA O DESCRIPTIVA

Consiste en informar o describir un hecho. Para ello se vale de oraciones aseverativas que afirman o niegan algo. No interesa
que los hechos descritos sean o no importantes, sean o no particulares. Por ejemplo.
• No es cierto que Cusco sea ciudad costeña
• Algunos jóvenes son artistas
• No hay agua

B. EXPRESIVA
Se usa para manifestar o despertar sentimientos, emociones o estados de ánimo. Es el lenguaje de la poesía. No tiene sentido
tratar de establecer si es verdadera o falsa. Por ejemplo.
• ¡Qué lindo amanecer!
• Su mirada…bálsamo de mi alma enferma…
• ¡Viva el Perú!

C. DIRECTIVA, ACTIVA U OPERATIVA


Tiene el propósito de motivar, originar o impedir una acción. Son las órdenes, los pedidos y las preguntas. Por ejemplo.
• ¿Cuál es tu nombre?
• Las leyes deben cumplirse
• Por favor, desocupa la sala
Sólo el lenguaje en su función informativa puede ser verdadero o falso.
Algunas veces estas tres funciones se identifican dentro de una misma oración.
• LENGUAJE NATURAL Y LENGUAJE FORMALIZADO
El lenguaje es un sistema de signos que sirven para comunicar y pensar. Ya sea natural (histórico), artificial (diseñado) o una
mezcla de ambos; el lenguaje está constituido por signos convencionales (Copi & Cohen, 2007).
A. Lenguaje natural. Propio de las personas, básicamente es oral, pero puede ser escrito o gestual; expresa ideas,
sentimientos, etc. Este lenguaje muchas veces es ambiguo y con reglas generales.
B. Lenguaje formalizado. Conocido como lenguaje artificial o simbólico, se caracteriza por ser exacto, claro, preciso e
ideográfico.
El lenguaje corriente no es apropiado para el análisis lógico, pues, como dice Wittgenstein, disfraza el pensamiento. Por esta
razón y con el objeto de evitar los defectos del lenguaje común, la lógica, al igual que la matemática y las demás ciencias han
creado un lenguaje formalizado. A este lenguaje formalizado lo llamaremos simplemente lenguaje lógico o simbólico. El
lenguaje lógico además de ser solamente escrito no representa objetos particulares, sino ideas generales por lo que decimos
que es ideográfico.
Este lenguaje ideográfico, está formado por símbolos simples de significado unívoco, y son de dos clases: variables y
operadores. Las variables representan enunciados o juicios y los operadores hacen de nexo entre los enunciados.

3.2. FALACIAS
Las falacias son una forma de razonamiento que parece correcto, por el ingrediente psicológico de persuasión que ella
contiene, pero que resulta no serlo cuando se la analiza cuidadosamente. Estos típicos errores de razonamiento se cometen
cuando las premisas no implican la conclusión. Básicamente existen dos tipos de falacias: formales y no formales.

• CLASIFICACIÓN: FALACIAS FORMALES Y NO FORMALES


LAS FALACIAS FORMALES, se cometen cuando se viola alguna de las leyes de la lógica clásica (Copi & Cohen, 2007). Por
ejemplo:
La falacia de afirmación del consecuente. Se comete cuando se invierte la ley del Modus Ponens. Si tenemos una proposición
condicional y se acepta la afirmación del consecuente, se concluye con la afirmación del antecedente .
• (p → q)  q→ p
• Si la población aumenta, las subsistencias escasean
Las subsistencias escasean
Por lo tanto, la población aumenta.

3.3. LAS FALACIAS NO FORMALES, o del lenguaje común se cometen cuando se falta a las reglas del lenguaje o se utiliza
el lenguaje en forma equivocada. Existen dos tipos, de atinencia y de ambigüedad (Herrera & Torres, 1994).

• FALACIAS DE ATINENCIA O ATINGENCIA


Es cuando un argumento se fundamenta en premisas que no son pertinentes para su conclusión y, por lo tanto, no pueden
establecer de manera apropiada su verdad. Algunos tipos son:

A. IGNORATIO ELENCHI (conclusión inatinente). Esta falacia se comete cuando un razonamiento que se supone dirigido a
establecer una conclusión particular es usado para probar una conclusión diferente. Ejemplo.
• El carro está malogrado, el chofer es incompetente.
• La ley sobre viviendas es favorable; debemos aprobarla, porque todos deberían tener una vivienda.

B. CAUSA FALSA. Es el error de concluir que un evento es causado por otro simplemente porque sigue al primero.
Básicamente corresponde a las creencias o supersticiones. Ejemplo.
• Hoy me he levantado con el pie izquierdo, definitivamente hoy será un día muy pesado.

C. AD POPULUM (apelación inapropiada al pueblo). Se comete esta falacia al dirigir un llamado emocional “al pueblo” o a
la “galería” con el fin de ganar su asentimiento para una tesis o conclusión que no está sustentada en pruebas. Es el
recurso favorito de los propagandistas y demagogos. Ejemplo.
• Tome Inca Kola, nuestra bebida de sabor nacional, lo nuestro está primero.

D. AD HOMINEM (argumento contra el hombre). Se comete la falacia cuando se ataca a la persona que hace la afirmación,
en vez de refutar la verdad de su argumentación. Existen dos modos.
o Del tipo ofensivo. Cuando en vez de refutar la verdad de lo que se afirma, se ataca al hombre que hace la afirmación.
• No debemos creer en las teorías económicas de Marx, recuerda que él fue comunista.
o Del tipo circunstancial. Corresponde a la relación entre las creencias o convicciones de una persona y las
circunstancias especiales que la rodean. Suelen ser muy persuasivas para lograr que un adversario acepte o rechace
una conclusión de su adversario. Ejemplo.
• Como es posible que algunas mujeres, siendo mujeres, estén en contra del movimiento feminista.

E. AD IGNORANTIAM (contra la ignorancia). Se comete esta falacia cuando se afirma que una proposición es verdadera
simplemente sobre la base que no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa, porque no se ha demostrado su verdad.
• Dios existe, ningún hombre ha demostrado su inexistencia.

F. AD BÁCULUM (Apelación a la fuerza). Esta falacia se comete cuando se apela a la fuerza o a la amenaza, para provocar
la aceptación de una conclusión. Se apela a ella cuando faltan o fracasan las pruebas o argumentos racionales. Se resume
en el dicho: “La fuerza hace el derecho”. Ejemplo:
• El próximo mes Ud. recibirá un sueldo inferior al actual, y si presenta algún reclamo, su permanencia en la empresa puede
acortarse.

G. AD VERECUNDIAM (apelación inapropiada a la autoridad). Se comete cuando se apela a una autoridad en cuestiones
que están fuera del ámbito de su especialidad. Ejemplo.
• Este jabón es bueno, ¡no ves que lo utiliza Juan Gabriel!

3.4. FALACIAS DE AMBIGÜEDAD


Estas falacias aparecen en razonamientos cuya formulación contiene palabras o frases ambiguas, cuyos significados oscilan
de manera más o menos sutil en el curso de razonamiento y, por consiguiente, lo hace falaz. Tipos:
H. EQUÍVOCO. Se comete cuando en un discurso se utiliza una palabra en dos o más significados sin que nos percatemos
de las variaciones del significado. La mayoría de palabras tienen más de un significado literal y en gran parte de los casos
tenemos dificultad en distinguir en cuál sentido se usan. Ejemplo:
• En el banco venden la carpeta del postulante, pero la carpeta es de madera y pesada, entonces el banco vende
muebles pesados.

I. ANFIBOLOGÍA. Se comete esta falacia cuando el significado de sus enunciados son confusos, debido a la manera
descuidada de su estructura gramatical y la torpeza de la combinación de sus palabras. A diferencia de la falacia de
equívoco, en este caso la ambigüedad está en todo el enunciado.
• La vaca de mi vecina está gorda.

J. ÉNFASIS (Acento). Se comete esta falacia cuando se usa una misma palabra, con acepciones distintas en el
razonamiento o cuando se resalta sólo una parte de un discurso, a fin de probar algo o impresionar a alguien. Es común
esta falacia en muchos medios de difusión periodística. Ejemplo.
• PRESIDENTE CONSTITUCIONAL SE DIVORCIA, afirmó anoche el chamán del norte en un canal de TV.
Ejercicios
Identificar qué tipo de falacia se comete en los siguientes enunciados.
1. Es necesario recluir a los criminales y encerrar a los locos peligrosos. Por tanto, no hay nada de malo en privar a la gente
de la libertad.
2. He buscado por todas partes un libro que me enseñe como tocar el piano sin éxito.
3. No hay ninguna prueba de que la secretaria haya “filtrado” las noticias a los periódicos; de modo que ella no puede
haberlo hecho.
4. El secuestro es un crimen horrendo, por lo tanto, todos los acusados deben ser encarcelados.
5. Según el alcalde, “lo mejor para la salud de los ciudadanos es asfaltar todas las calles de la ciudad".
6. En una entrevista al cosmonauta Gagarin:
- ¿Cree usted en Dios?
- Pues, realmente no. En ninguno de mis viajes lo he visto.
7. Todos los métodos artificiales de control de la natalidad son dañinos porque han sido condenados por la Iglesia Católica.
8. Toma Coca cola porque es la bebida oficial de las Olimpiadas.
9. Nietzsche fue un individuo enfermizo, atormentado y desleal, que pasó los últimos días de su vida en un asilo para locos.
Por lo tanto, lo que sostenía sobre la ley moral es falso.
10. …de cualquier modo, conozco tu dirección y número de teléfono. ¿Te conté que tengo licencia para portar armas?
11. El marido le dice a su esposa: ¡Aquí se hace lo que yo diga, pues soy el que trae el dinero a casa; así que o te callas o ya
sabes!
12. ¡TERREMOTO EN CUSCO! El Presidente Regional se soñó anoche después de ver una película de terror.
13. El padre le dice a su hijo de 4 años: “Los reyes Magos no le traen regalos a los niños que se acuestan tarde”.
14. Pistola en mano, apuntando directamente a su cabeza: “Señora, ¿sería tan amable de darme todo su dinero?”
15. María y José siempre pelean. Eso les pasa porque se casaron un viernes trece.

4. PRUEBAS FORMALES EN LA LÓGICA PROPOSICIONAL

4.1. PROPOSICIONES
Son expresiones del lenguaje que se caracterizan por ser verdaderas o falsas. Ejemplo.
• Cusco es capital arqueológica del Perú. (V)
• Los niños son adultos (F)
Ambos son ejemplos de proposiciones, porque tiene sentido decir que una es verdadera y la otra falsa.
Las oraciones interrogativas, las exhortativas o imperativas, las desiderativas y las exclamativas o admirativas no son
verdaderas ni falsas. Asimismo, las oraciones dubitativas, así como los juicios de valor no constituyen ejemplos de
proposiciones, pues su verdad o falsedad no puede ser establecida, a pesar de que afirmen algo, por ejemplo:
• Puede ser que en lunes llueva. (?)
• Pásame las llaves (?)
• ¡Qué linda canción! (?)
• Clonación (?)
Ejercicios
En las siguientes oraciones identificar las que son proposiciones y las que no lo son:
1. Ama a tu prójimo como a ti mismo
2. Los perros son animales domésticos
3. La poesía pertenece a la función expresiva
4. X + Y = Y + X
5. Existe por lo menos un animal en la luna.
6. Los cusqueños son peruanos
7. ¡Eureka!
8. (p → q)  q→ p
9. Ningún roedor es carnívoro
10. ¡aleluya! Dijo el sacerdote
11. Todo delincuente debe ser castigado
12. Nadie que no lea es erudito
13. Tierra
14. ¿Qué está pasando en América?
15. ¡Qué rico durazno!
16. Las plantas están floreciendo
17. Algunos niños son alegres
18. Algunos profesionales son titulados
19. Prohibido estacionar
20. ¿Qué es la lógica? es una pregunta.
21. Debemos honrar a nuestros héroes.
22. ¡Por Júpiter!
23. ¡viva el Perú!
24. Esta oración no es una proposición

Básicamente existen dos tipos de proposiciones: Las simples o atómicas y las compuestas o moleculares.
A. PROPOSICIONES SIMPLES O ATÓMICAS
Son aquellos enunciados que no están unidos por conectores; informan algo de la realidad. Ejemplo.
• Algunas plantas son comestibles
• El hombre es mortal
• Llueve
Se divide a su vez en predicativas y relacionales:
a. PREDICATIVAS. Son las que afirman o niegan en el predicado a un sujeto; se refiere a la cualidad o propiedad que
tiene el sujeto. Ejemplo:
• Patricia es Abogada
• El número cinco es impar

b. RELACIONALES. Consiste en relacionar dos o más sujetos entre sí. Ejemplo:


• Luis es vecino de Rómulo
• Carlos trabaja con su hermano
• Vivo con mi familia

4.1. PROPOSICIONES COMPUESTAS


Se llaman también coligativas, son aquellos que sirven para unir proposiciones simples. Se unen por medio de conectores
lógicos. (Rosales, 1988) Ejemplo:
• Llueve y hace frio
• Messi está jugando y Diosdado está rezando
• Aplicamos una política económica ortodoxa o aplicamos una política económica mixta.
• No es el caso que el actual gobierno peruano sea nacionalista o republicano, pues está regido por una
constitución democrática.

4.2. TIPO DE PROPOSICIONES COMPUESTAS

A. CONJUNTIVAS. Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante el conector “y” o expresiones lingüísticas que
cumplen igual función: pero, sin embargo, aunque, pues, puesto que, incluso, además, no obstante, entre otros.
Ejemplo:
• la Lógica es una ciencia formal, además se originó en la Filosofía
• Cuba es potencia en deporte también en Medicina

B. DISYUNTIVAS. Son aquellas proposiciones compuestas que se relacionan mediante el conector “o”. Tenemos dos tipos:
• Disyunción débil o inclusiva. Cuando ambas alternativas pueden cumplirse a la vez. Ejemplo:
• Artemio es filósofo o matemático
• Moisés es ingeniero o cantante

• Disyunción fuerte o exclusiva. Cuando ambas alternativas no pueden darse al mismo tiempo. Ejemplo:
• En la Final gana Garcilaso o gana Alianza Lima
• O estás despierto o estás durmiendo
Sólo tiene dos opciones:
• Si gana Garcilaso, no gana Alianza Lima
• Si gana Alianza Lima, no gana Garcilaso

C. CONDICIONALES O IMPLICATIVAS. Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante el conector “si… entonces…” La
proposición que cumple el papel de causa se denomina antecedente y la proposición que cumple el papel de efecto se
denomina consecuente. Tiene expresiones equivalentes como ‘por lo tanto’, ‘de ahí que’, ‘en consecuencia’ entre otros.
• Si apruebo el examen entonces me voy de viaje
• Si su papá le da permiso, Jorge irá al cine
Existen algunos casos en que deben invertirse; es decir, primero va el consecuente y luego el antecedente, entre estos
conectores tenemos: ‘puesto que’, ‘porque’, etc. Ejemplos:
• La ciudad está mojada, pues seguramente anoche llovió
• La física relativista fue posible, porque existió la mecánica clásica

D. BICONDICIONALES. Son proposiciones unidas en una relación de interdependencia o de condicionalidad recíproca. Se


relacionan mediante el conector “si y solo si”. También se utilizan los términos “siempre y cuando”, “siempre que”,
“solamente si”, “es equivalente a”, entre otros.
• Hoy es lunes si y sólo si mañana es martes
• Nuestra moneda se devalúa solamente si su valor disminuye

E. USO DE LA NEGACIÓN. Es aquella que invierte el significado proposicional a partir de una proposición que le dio origen.
Es decir, si una proposición es afirmativa pasa como negativa, y si es negativa pasa como afirmativa. La negación se
debe entender como lo opuesto a una proposición original. No enlaza proposiciones, como los demás conectores.
También se emplea otros términos como: ni, nunca, jamás, tampoco, nada, nadie, ningún, le falta, carece de, no es
cierto que, entre otros.
La negación simple es cuando se niega una proposición atómica. La negación compuesta es cuando se niega una
proposición molecular, ejemplos:

Proposición original Proposición negada


He visto un volcán No he visto un volcán
A Diego le falta carácter A Diego no le falta carácter
No es cierto que Luis es trapecista Es cierto que Luis es trapecista
Luis es ingeniero pero no sabe leer No es el caso que Luis sea ingeniero y que no sepa leer
PRINCIPALES SIGNOS LÓGICOS

A. VARIABLES. Son símbolos que representan a las proposiciones simples, se reemplaza con las letras minúsculas del
alfabeto castellano, como: p, q, r, s… también suele usarse A, B, C, D,…

B. CONECTORES LÓGICOS (operadores). Tenemos dos tipos :

Monádicos. Aquellos que afectan a una sola variable (simple o compuesta). El único operador monádico es la
negación. Ejemplo:
~p
~(p → q)

Diádicos o Binarios. Llamados también diádicos. Son aquellos que afectan a dos variables o tienen la función de
unir dos variables (simples o compuestas); entre estos tenemos:

• La Conjunción pq
• La Disyunción débil pq
• La Disyunción fuerte p↮q
• La Condicional p→q
• La Bicondicional pq

C. SÍMBOLOS AUXILIARES. Se utilizan para unir o separar las fórmulas proposicionales; entre estos tenemos los signos de
agrupación (paréntesis; corchetes y llaves) y los signos de puntuación. Ejemplo:
• {[(p 𝖠 q) → (p ∨ q)] ⟷ (p ↮ q)}
• p 𝖠 q ∶ →∶ p ∨ q
• p 𝖠 q .→ .p ∨ q

4.3. FORMALIZACIÓN DE PROPOSICIONES

A. FÓRMULA ATÓMICA. Es cuando contiene operadores entre sus signos. Sólo se representa con una variable.
Corresponde a las proposiciones simples. Ejemplo:
• El asno es vertebrado = p
B. FÓRMULA MOLECULAR. Cuando entre sus variables contiene uno o más operadores. Corresponde a las
proposiciones compuestas. Ejemplo:
• El Zorrino no es mamífero = ~p
• La vaca es mamífero y el caballo también = p 𝖠 q
• El asno es mamífero pero el loro no = p 𝖠 ~q
• El zorro come gallina si y solo si tiene hambre. Además algunos son golosos = (p ↔ q) 𝖠 r

4.4. TABLAS DE VERDAD


Se denomina tabla de verdad al diagrama de los elementos de una fórmula molecular. Se representa por medio de una cruz,
cuyo brazo derecho se llama cuerpo y el brazo izquierdo margen. En la parte superior del margen se coloca las variables de
acuerdo a las existentes en la fórmula molecular y en su parte inferior se ordenan combinaciones distintas de verdad y
falsedad (Copi & Cohen, 2007).

• PRINCIPALES ESQUEMAS

A. CONJUNCIÓN. Una proposición conjuntiva es verdadera, cuando ambas variables o


proposiciones simples son verdaderas, en los demás casos son falsos.

Ejemplo: Los peruanos y venezolanos son latinoamericanos.

B. DISYUNCIÓN INCLUSIVA O DÉBIL. Una proposición disyuntiva débil es falsa cuando ambas
variables o proposiciones son falsas en los demás casos son verdaderas.

Ejemplo: Juana es enfermera o contadora

C. DISYUNCIÓN EXCLUSIVA O FUERTE. Una proposición disyuntiva fuerte es verdadera cuando tiene
valores contrarios, en los demás casos son falsos.

• Ejemplo: El número siete es par o impar

D. CONDICIONAL O IMPLICACIÓN. Una proposición condicional es falsa, cuando el antecedente


es verdadero y el consecuente falso. En los demás casos son verdaderos.
Algunas formas de la proposición condicional son:

E. BICONDICIONAL O EQUIVALENCIA. Una proposición bicondicional es falsa cuando tiene


valores contrarios, en los demás casos es verdadera.

• Ejemplo: Si el cuadrado tiene 4 lados, si, solo si tiene 4 ángulos


F. NEGACIÓN. El operador de una proposición negativa no enlaza. Esta proposición es verdadera cuando su variable
original es falsa; y es falsa cuando su variable original es verdadera.

• Ejemplo: El Perú es un país republicano. Su negación es: El Perú no es un país republicano


Atención. Los valores de una fórmula se establecen de acuerdo a la cantidad de variables. El número de valores para cada
variable se determina por la fórmula 2n, donde “2” es la constante y “n” es el número de variables que exhibe la fórmula. Por
ejemplo:
• (p v q) → r
En este caso 2n será 23 = 8 porque la fórmula tiene tres variables (p, q, r). Cada una de las variables tendrá ocho valores, como
aparecen combinadas en las columnas de referencia del siguiente esquema:
Si el resultado final en una tabla son todas verdaderas se dice que la fórmula es tautológica, si todas son falsas se afirma que
es contradictoria. En el caso que existiese ambos valores se dice que es contingente.

Ejercicios
Mediante las tablas de verdad demostrar si las siguientes fórmulas son tautológicas, contradictorias o contingentes

1. {[p → (q → r)] 𝖠 ~q} → (p ∨ r) 2. [(p → ~r) 𝖠 q] → (p ↮ r)

3. [(p 𝖠 q) v (q → ~r)] → (p → ~q) 4. {[p → (~p v ~q)] → p}→ (p ∨ ~q)

5. (p → q) ↔ (~q → ~r) 6. {[p ∨ (q  r)]→ ~p}→ (p ∨ ~r)


CONTENIDO DE LOGICA

5. RAZONAMIENTOS VÁLIDOS EN LA LÓGICA PROPOSICIONAL


5.1. Modus Ponendo Ponens (MPP). Modus Tollendo Tollens (MTT), Silogismo Disyuntivo (SD), Silogismo
Hipotético Puro (SHP), Transitividad Simétrica (TS).

MODUS PONENDO PONENS (MPP). De una premisa condicional, si se afirma el antecedente de dicha premisa, se obtiene la
afirmación del consecuente.
p→q En forma lineal: [(p → q)  p] → q
p_
∴q

Por ejemplo: Si Luis es ingeniero, es profesional. Luis es ingeniero. En consecuencia, Luis es profesional.
1° Premisa Si Luis es ingeniero, es profesional
2° Premisa Luis es ingeniero
Conclusión ∴ Luis es profesional
Algunas variantes de la fórmula son:

MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT). De una premisa condicional, si negamos el consecuente de dicha premisa, se
concluye en la negación del antecedente.
p→q En forma lineal: [(p →q) ~q] →~p
~q _
∴ ~p

Por ejemplo: Si Antonio es guitarrista, es músico, Antonio es guitarrista. Por lo tanto Antonio es músico
1° Premisa Antonio es guitarrista, es músico
2° Premisa Antonio no es músico
Conclusión Antonio no es guitarrista

Algunas variantes de la fórmula son:

SILOGISMO DISYUNTIVO (SD). Si tenemos una proposición disyuntiva y luego negamos uno de los extremos, se concluye en la
afirmación del otro extremo.
a. p v q b. p v q En forma lineal: a. [(p v q)  ~p] → q

~p ~q b. [(p v q)  ~q] → p

Por ejemplo:
1° Premisa: Estás alegre o triste Estás alegre o triste
2° Premisa: No estás alegre No estás triste
Conclusión: ∴ Estás triste ∴ Estás alegre

Algunas variantes de la fórmula son:

SILOGISMO HIPOTÉTICO PURO (SHP). Si tenemos dos premisas condicionales, donde el consecuente de la primera premisa es
el antecedente de la segunda, la conclusión será el antecedente de la primera premisa con el
consecuente de la segunda. Se define como transitividad de condicionales y se expresa.
p→q En forma lineal: [(p → q)  (q → r)] → (p → r)
q→r
∴p→r
• Por ejemplo:
1° Premisa: Si es viernes, nos vamos de paseo
2° Premisa: Si nos vamos de paseo, estamos felices
Conclusión: Si es viernes, estamos felices

TRANSITIVIDAD SIMÉTRICA (TS). Si tenemos dos premisas bicondicionales, donde el consecuente de la primera premisa
es el el antecedente de la segunda, la conclusión será el antecedente de la primera premisa con el consecuente de
la segunda. Es la transitividad de bicondicional y se expresa:

(p  q) En forma lineal: [(p  q)  (q  r)] → (p  r)


(q  r)

Ejercicios:
Reconocer el tipo de razonamiento válido que se da en los siguientes enunciados.
1). Si José viaja a Andahuaylas, visitará a sus familiares. Si visita a sus familiares, pasará buenas vacaciones. Por lo tanto, Si
José viaja a Andahuaylas, pasará buenas vacaciones.

2). Si corres y te mojas de sudor, te cambiarás de camisa. No te has cambiado. Por lo tanto, no es el caso que hayas corrido
y te hayas mojado de sudor.

3). Si dices la verdad, te perseguirán. Si mientes, te condenarán. Pero, dirás la verdad o mentirás. Por lo tanto, te perseguirán
o te condenarán.

4). Si reclamas, te castigarán. Si te callas, no sacaran del equipo. Pero, no te castigarán o te sacaran del equipo. Ello implica
que o no reclamas o no te callas.

5). La pizarra no es verde y el plumón no es rojo. Por lo tanto, no es el caso que la pizarra sea verde o el plumón sea rojo.

Completar la conclusión de cada conjunto de premisas que aparecen expresadas en fórmulas o proposiciones, e indique la
regla utilizada para cada uso

6). Si abunda el plancton entonces hay anchovetas en el mar. Ocurre que no hay anchovetas en el mar. Luego, …

7). Si la Corriente del Niño sufre variaciones entonces el verano será sumamente caluroso. Si el verano es sumamente
caluroso entonces habrá torrenciales lluvias en el norte. Luego, …

8). No es el caso que en el verano haga frío y llueva. Luego, …

9). La gasolina subirá de precio si y sólo si la economía del país es inestable. La economía del país es inestable si y sólo si hay
crisis en el gobierno. Por consiguiente, …

10). Si el sol atrae a los planetas entonces los planetas giran alrededor del sol. El sol atrae los planetas. De modo que,…

5.2. Principio de la Lógica Formal: Principio de Identidad, Principio de No Contradicción, Principio


del Tercio excluido
Son enunciados que se presentan como verdades evidentes a la razón, con tal fuerza que no requieren de demostración, se
les llama también cuerpo o conjunto axiomático de principios, sirven de base y fundamento para el planteamiento de
principios teorías y leyes en las diferentes ciencias (Copi & Cohen, 2007). Son:

Principio de Identidad. Se dice descubierto por Parménides, plantea que todo objeto es idéntico a sí mismo. En el proceso del
razonamiento cada expresión comprendida (concepto, juicio) ha de utilizarse en un solo y mismo sentido. Esta ley afirma que
si un enunciado es verdadero entonces es verdadero. Todo enunciado semejante es una tautología
Se simboliza, p → p o también p  p, por ejemplo:

• Si estás enfermo entonces estás enfermo. p→p


• El número dos es par si y solo si es un número par. pp

Principio de No Contradicción. Se dice descubierto por Platón, plantea que no es posible que el mundo sensible y el mundo
inteligible sean lo mismo. En la lógica se considera que una proposición no puede ser verdadera y falsa a la vez. Este principio
establece que si hay dos juicios de los cuales uno afirma y el otro niega la misma cosa, no es posible que ambos sean
verdaderos al mismo tiempo. Uno de ellos debe ser falso.
Se simboliza: ~(p  ~p), por ejemplo:

• Es imposible que el número 3 sea impar y no sea impar


~(p  ~p)

• No es el caso que solea y no solea a la vez


~(p  ~p)

Principio del Tercio Excluido. Formulado por


Aristóteles, al igual que los dos principios anteriores. Todo objeto debe ser p o no p. En la lógica se dice que una proposición
cualquiera es V o F, no existe posibilidad intermedia.

Se simboliza: p V ~p, por ejemplo:

El Perú es una República o el Perú no es una República.


(p v ~p)
5.3. Leyes de la Lógica Dialéctica: Ley de la Unidad y lucha de contrarios.

Son leyes que corresponden al estudio de la Lógica dialéctica, en oposición a la Lógica formal. Las leyes dialécticas se
aplican a la realidad del mundo y son leyes que se relacionan mutuamente (Lefebvre, 1970).

LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS. Según esta ley todo en la naturaleza está compuesto por parejas de opuestos
que residen en la materia y están en continua lucha causando los movimientos y cambios de la naturaleza y su diversificación
en distintos seres.
Esta ley es la esencia y núcleo de la dialéctica materialista. En oposición a la metafísica, la dialéctica parte de que las c ontradicciones
internas son propias a los objetos y fenómenos de la naturaleza. En la naturaleza todo se mueve, cambia. La fuente de ese movimiento
son las contradicciones internas. Cada cosa representa en sí, una unidad de contrarios. Todo tiene su pasado y su futuro, lo que
caduca y lo que se desarrolla, su lado negativo y su lado positivo. Por ello, el proceso de desarrollo de lo inferior a lo superior discurre
en un orden de descubrimiento de contradicciones propias a los objetos y fenómenos; en un orden de lucha entre tendencias contrarias.
Los contrarios se excluyen recíprocamente y, al mismo tiempo, están relacionados uno con otro. “Una parte de la contradicción sería
un absurdo sin la otra, cual lo sería conservar en la mano una manzana entera, habiéndose comido, previamente la mitad”
(Engels). Ejemplos:

• En matemática: suma y resta, diferencial e integral


• En mecánica: acción y reacción
• En física: electricidad positiva y negativa
• En química. Combinación y disociación de los átomos
• En ciencias sociales: las luchas de clases.

5.4. Ley del Tránsito de lo cuantitativo a lo cualitativo y viceversa, Ley de la Negación de la negación
LEY DEL TRÁNSITO DE LOS CAMBIOS CUANTITATIVOS A CUALITATIVOS. Esta ley establece que la acumulación de cambios
cuantitativos graduales imperceptibles en un momento determinado para cada proceso en particular, conduce de manera
necesaria a cambios esenciales, radicales, cualitativos, al paso en forma de salto de la vieja calidad a una calidad nueva.
Esa ley se da en todos los procesos de desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento. Ejemplo:
• El cambio de estado del agua.
• Las revoluciones sociales
• El origen de las estrellas

LEY DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN. Esta ley explica que la sucesión, el nexo de lo viejo con lo nuevo, la repetición en una fase
superior del desarrollo de algunas propiedades de la fase inferior, fundamenta el carácter progresivo del desarrollo. En la d ialéctica, la
categoría de la negación significa la transformación de un objeto en otro con la “anulación” simultánea del primero. Pero tal anulación
que abre las vías para el desarrollo ulterior, se presenta como un momento de entronque con retención de todo el contenido positivo
de las etapas recorridas. La negación dialéctica es engendrada por las leyes internas del fenómeno, se pr esenta como autonegación.
De la esencia de la negación dialéctica deriva así mismo la particularidad del desarrollo expresada por la doble negación. La
contradicción se resuelve en el movimiento del objeto y del conocimiento, lo que significa el surgimiento de un tercero respecto de los
dos contrarios. Pero como no sólo se excluyen, sino que se penetran recíprocamente, el tercero es una negación que actúa
simultáneamente como conservación (superación). Ejemplo:

• La negación del heliocentrismo sobre el geocentrismo (luego vendrán otras etapas)


• Algunas políticas gubernamentales son mejores que las del siglo pasado.

Es la lógica sistematizada y consolidada como Ciencia cuyos orígenes se encuentran en Aristóteles. Tiene por objeto de estudio
a los entes lógicos: concepto, juicio y razonamiento. Son de carácter intelectual, abstracto y general. Exhibe una estructura
universal, inespacial e intemporal y libre de toda contingencia individual (Deaño, 2009).

6). LOGICA FORMAL CLASICA

6.1 Entes lógicos: El Concepto: características y propiedades del concepto

EL CONCEPTO. Es la unidad más elemental del pensamiento. Se expresa por medio de un término o palabra para referirse a
entes, hechos, cosas u objetos que se relacionan entre sí por tener características iguales o similares. Por ejemplo, el concepto
de caballo, árbol, pez, alumno, números pares, líquidos, cristales, obreros, etc.

CARACTERÍSTICAS. Respecto a sus características del concepto básicamente se clasifican en esenciales y accidentales.
Esenciales. Se refiere a los rasgos que necesariamente debe tomarse en cuenta porque determinan a la naturaleza o
existencia del concepto, la alteración de una característica anula la determinación del concepto. Por ejemplo:
o Triángulo. Las características esenciales que determinan su concepto son tener tres lados y tres ángulos, más de tres o menos de
tres ángulos o triángulos anula la naturaleza y significado del concepto triangulo.
o Hombre. Sus características esenciales son tener consciencia y voluntad, la falta de una de estas
características anula al significado del concepto hombre.

Accidentales. Son aquellas que pueden o no corresponder al concepto, su ausencia, no anula la naturaleza del concepto,
tienen carácter complementario. Por ejemplo:
o Triangulo. Por sus características accidentales puede ser isósceles, equilátero o escaleno; pero, siempre será triangulo.
o Hombre. Por sus características accidentales puede ser intelectual, analfabeto, científico, sacerdote, mecánico…
pero, siempre será hombre.

PROPIEDADES DEL CONCEPTO. Se clasifican por extensión y por comprensión.


Por extensión. Es cuando se refiere a la cantidad de objetos que un concepto comporta o contiene; de ahí que unos
conceptos sean de mayor extensión que otros. Por ejemplo:
El concepto peruano, comprende unos 28 millones de personas. Este concepto es de mayor extensión que el concepto
cusqueño, el cual comprende unos 2 millones de personas. Pero el concepto latinoamericano es más extenso que los dos
anteriores, por comprender a más 600 millones de personas. La propiedad de extensión del concepto permite establecer un
ordenamiento o una jerarquía entre conceptos.

Por comprensión. La comprensión se refiere al intento de captar en su totalidad un objeto, por sus características más
generales o esenciales y particulares, es cualitativo. Por ejemplo:
Para los antiguos griegos y romanos la característica fundamental del planeta Marte era la de ser un planeta de color rojo.
Como nuestra sangre también tiene el mismo color, ellos los relacionaban de tal modo que comprendían a Marte como el Dios
de la Guerra. A medida que se fueron perfeccionando los telescopios y otros elementos propios de la investigación astronómica,
fuimos captando cada vez características más específicas de Marte. Sin embargo, aunque nuestra comprensión actual acerca
de Marte es distinta a la de los griegos y romanos, ello no significa que nuestra comprensión sea mejor.

6.2 El Juicio: clasificación de los juicios: por su cantidad, por su cualidad, por su relación y por su
modalidad.
Es el ente lógico compuesto por elementos que desempeñan la función de concepto sujeto y de concepto predicado,
unido por un verbo copulativo o conector lógico.

A. CONCEPTO SUJETO. Representa a un objeto del cual se afirma o se niega en el concepto predicado.
B. CONCEPTO PREDICADO. Es el que afirma, niega o predica algo del concepto sujeto.
C. CÓPULA O VERBO COPULATIVO. Es el verbo que establece la función de relación entre el concepto sujeto
y el concepto predicado. Le da al juicio la unidad de pensamiento, como un ente lógico completo.

Algunos vertebrados son mamíferos

Donde el concepto sujeto es vertebrado, el concepto predicado, mamífero y la cópula o verbo copulativo, son.

CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS: POR CANTIDAD Y CUALIDAD


Los juicios se clasifican en cuatro grupos: Por cantidad, cualidad, modalidad y relación.

• POR CANTIDAD. Surgen por la extensión con que se toma, al objeto formal del concepto sujeto, da lugar a los
juicios universal, particular e individual.

Juicio Universal (Todo S es P). El objeto formal del concepto sujeto, se emplea en su máxima extensión. Ejemplo: Todos los
hombres son mortales.

Juicios Particulares (Algún S es P). Sólo toma una parte de la extensión del objeto formal del concepto sujeto. Ejemplo:
Algunas personas son profesionales.

Juicios Individuales (Aquel S es P). Toma al objeto formal del concepto sujeto en su mínima extensión. Ejemplo: Juan es
profesional.

• POR SU CUALIDAD: Surgen por la función de relación que desempeña el verbo copulativo; da lugar a los juicios
afirmativo, negativo, más los juicios infinitos propuestos por Manuel Kant.

Juicios Afirmativos(S es P). El verbo copulativo desempeña la función de unir al concepto sujeto con el concepto
predicado. Ejemplo: Los peces son Acuáticos.

Juicios Negativos (S no es P). La función del verbo Copulativo es de separar al concepto sujeto del Concepto predicado.
Ejemplo: El agua de mar no es dulce.

Juicios Indefinidos (S es no–P). Consiste en excluir un sujeto de la clase de los predicados a que el juicio se refiere. Al objeto formal del
concepto sujeto sólo se le quita una propiedad o una característica pero le quedan otras e infinitas posibilidades. Ejemplo, Miguel es
no creyente. Quiere decir que Miguel puede ser protestante, ateo, agnóstico, escéptico, pero menos creyente.

• POR SU MODALIDAD:
.Surgen por el grado de certeza o seguridad que se da entre la relación de sujeto y predicado (Ferrater, 1994)
Juicios asertóricos (S es P). Es cuando el predicado enuncia alguna situación o condición del sujeto, que puede corresponder
al sujeto, pero también puede cambiar; puede ser de una o de otra manera. Son afirmaciones simples. Ejemplo: Miguel es un
estudiante ejemplar.

Juicios apodícticos (S es necesariamente P). Cuando el predicado enuncia algo que necesariamente corresponde al sujeto. Ejemplo:
Los juicios son necesariamente series de conceptos formados de tres elementos.

Juicios problemáticos (S es tal vez P). Cuando el predicado enuncia una simple posibilidad. Ejemplo: Los bolivianos son
probablemente productores de café.
• POR SU RELACION
La relación se refiere a la función secundaria de la cópula. Surgen cuando el predicado atribuye propiedades o
cualidades con diversa fuerza al sujeto; da lugar a juicios categóricos, hipotéticos y disyuntivos.

Juicios categóricos (S es P). Cuando el predicado enuncia algo del sujeto sin dar lugar a la discusión. Ejemplo: Los
cusqueños son peruanos.

Hipotéticos (Si p entonces q). Cuando se requiere de una condición previa para que el predicado corresponda al sujeto.
Ejemplo: Si Alberto suelta una piedra, ésta cae al suelo.

Disyuntivos (S es P o Q). Cuando de dos o más predicados, uno de ellos corresponde al sujeto. Ejemplo: Francis Bacon es autor
del Organon o del Novum Organum

6.3. Juicios Categóricos Típicos A-E-I-O.

JUICIOS CATEGÓRICOS TÍPICOS. Un juicio se denomina Categórico cuando en su estructura contiene por norma la
universalidad o particularidad de su afirmación o negación. Existen cuatro tipos.
Juicio Cantidad Cualidad formalizando
Todo mamífero es vertebrado Universal Afirmativo A UA
Ningún insecto es mamífero Universal Negativo E UN
Algunas plantas son carnívoras Particular Afirmativo I PA
Algunos ateos no son felices Particular Negativo O PN

6.4. El Razonamiento. Tipos: de razonamiento: inductivo, deductivo y analógico

EL RAZONAMIENTO. TIPOS: INDUCTIVO, DEDUCTIVO Y ANALÓGICO


El razonamiento es un proceso mental, racional, crítico del de que se dice que de unos juicios llamados premisas se obtiene
un nuevo juicio llamado conclusión. La aceptación de la conclusión se da por el modo cómo se relacionan las premisas las
que sirven de garantía para aceptar la verdad de la conclusión. Por ejemplo:

• A es igual a B Linealmente: A es igual a B y


B es igual C
∴ A es igual a C B es igual C
A es igual a C
Básicamente tenemos tres tipos de razonamiento, deductivos, inductivos y analógicos.

Razonamiento Inductivo. Cuando las premisas son juicios particulares y la conclusión es un juicio
universal.
Por ejemplo:
• El jurel respira por branquias
La trucha respira por branquias La corvina respira por branquias
∴ Luego, todos los peces respiran por branquias

Razonamiento Deductivo. Cuando las premisas, o por lo menos una de ellas, son juicios
universales y la conclusión es un juicio particular.
Por ejemplo:
• Los camélidos son vegetarianos La llama es un camélido
∴ Luego, la Llama es vegetariana

Razonamiento Analógico. Es cuando de un juicio ya demostrado, inferimos otro juicio aún no


demostrado. Con este razonamiento se pretende comparar la estructura de una inferencia que se desea demostrar con otra
lógicamente válida ya demostrada. Este tipo de razonamiento es una inducción imperfecta, puesto que la inducción procede
de las partes hacia el todo, pero la analogía procede de la parte hacia la parte, la que de cualquier modo se contiene bajo el
mismo género.
Por Ejemplo:
Si Luis tiene un automóvil que recorre 50 kilómetros por galón de gasolina, Moisés que tiene un automóvil del mismo modelo
y marca que Luis, entonces se concluye que también tendrá el mismo rendimiento
7. INFERENCIAS Y LÓGICA DE CLASES

7.1. Inferencias inmediatas de la lógica tradicional: por oposición, por conversión, por obversión

CLASES DE INFERENCIAS INMEDIATAS


OPOSICIÓN. La inferencia por oposición resulta de relacionar las cuatro formas típicas según el cuadro tradicional de la
oposición o cuadro de Boecio. Se da a partir de enunciados contradictorios, contrarios, subcontrarios y subalternación.

Contradictorios. Dos enunciados son contradictorios cuando uno de ellos es negación del otro. Son enunciados que, teniendo
el mismo sujeto y el mismo predicado, difieren por cualidad y cantidad. Si una es universal la otra es particular y viceversa. Si
una es afirmativa la otra es negativa y viceversa: Si una es verdadera, la otra es falsa y
viceversa. Son contradictorias A—O y E—I, en el cuadro de oposición. Ejemplo:
• Si Todos los peces son acuáticos (A) es verdadera, entonces Algunos peces no son acuáticos (O) es falsa.
• Si Ningún ateo es católico (E) es verdadera entonces Algunos ateos son católicos (I) es falsa.

Contrarios. Los enunciados universales que tienen los mismos sujetos y predicados pero difieren en cualidad, son contrarios.
Nunca pueden ser verdaderos a la vez, pero sí pueden ser falsos. Se refieren a los a los enunciados universales A—E. Ejemplo:
• Si Todos los caballos son solípedos (A) es verdadero, entonces Ningún caballo sea solípedo (E) es falso.
• Pero, si Todos los caballos son solípedos (A) es falso, entonces Ningún caballo sea solípedo ((E) puede ser falso o
verdadero, es decir, indeterminado.

Subcontrarios. Dos enunciados son subcontrarios cuando ambos no poden ser falsos, pero si pueden ser verdaderos a la vez.
Los enunciados particulares que tienen el mismo término sujeto y término predicado pero difieren en calidad son subcontrarios.
Ejemplo:
• Si Algunos insectos son vertebrados (I) es falso, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O) es verdadero.
• Pero, Si Algunos insectos son vertebrados (I) es verdadero, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O)
puede ser verdadero o falso, es decir, indeterminado.

Subalternación. La oposición entre una proposición universal y su correspondiente particular se llama subalternación. En este
caso, la proposición universal se llama subalternante y la particular, subalterna. La subalternante implica a la subalterna. La
relación de implicación no rige de la subalterna a la subalternante.

1. Subalternas. Son las proposiciones particulares. Tienen la misma calidad pero distinta cantidad que sus respectivas
universales. La verdad de las subalternas depende de las universales. Si las universales son verdaderas, las subalternas son
también verdaderas y si las universales son falsas, las subalternas quedan indeterminadas. Ejemplo:
• Si Ningún hombre es iletrado (E) es verdadera, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera.
• Pero, Si Ningún hombre es iletrado (E) es falsa, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera o
falsa, es decir, es indeterminada.

2. Subalternantes. Son las proposiciones universales. Tienen la misma calidad y distinta cantidad que sus respectivas
particulares. La verdad de estas proposiciones depende de las particulares. Si las particulares son verdaderas, la subalternante
queda indefinida, pero si las particulares son falsas la subalternante es falsa. Ejemplo:
• Si algunos jugadores son psiquiatras (I) es verdadera, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
indeterminada.
• Pero, si Algunos jugadores son psiquiatras (I) es falsa, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
falsa. En síntesis:
Si A es verdadera: E es falsa, I es verdadera, O es falsa
Si E es verdadera: A es falsa, I es falsa, O es verdadera
Si I es verdadera: E es falsa, A y O son indeterminadas Si
O es verdadera: A es falsa, E e I son indeterminadas Si A
es falsa: O es verdadera, E e I son indeterminadas Si E
es falsa: I es verdadera, A y O son indeterminadas Si I es
falsa: A es falsa, E es verdadera, O es verdadera Si O es
falsa: A es verdadera, E es falsa, I es verdadera

CONVERSIÓN.

Es la inferencia inmediata que resulta del intercambio de los términos sujeto y predicado de una proposición. El término sujeto
pasa a ser predicado y el término predicado pasa a ser sujeto de la proposición, y la calidad no cambia. Se denomina
convertiente a la proposición antes de convertirla y conversa al resultado de la conversión. Se admite al respecto dos modos
de conversión: simple y por accidente.

a) Conversión simple. El sujeto y predicado conservan la cantidad o la extensión. Es totalmente válido en el caso de
proposiciones E─I, por ejemplo:
• Ningún escritor es analfabeto (E) (convertiente)
• Ningún analfabeto es escritor (E) (conversa)
• Algunos ingleses son matemáticos (I) (convertiente)
• Algunos matemáticos son ingleses (I) (conversa)
Afirmar que ningún escritor es analfabeto (convertiente) es lo mismo que afirmar ningún analfabeto es escritor (conversa).
Cualquiera de ellos se deduce uno del otro por la conversión.
b) Conversión por accidente o por limitación. Solo se conserva la extensión. Consiste en intercambiar el sujeto y el
predicado, y cambiar, además, la cantidad de la proposición de universal a particular. La A es conversa per accidens:
Cambia la posición de sus términos y también su cantidad de universal a particular. Por ejemplo:

• Todos los animales son mamíferos (A) (convertiente)


• Algunos mamíferos son animales (I) (conversa)

En este caso la posibilidad de conversión es limitada. Puesto que dada la proposición Todos los animales son mamíferos, por conversión
se deduciría erróneamente Todos los mamíferos son animales. La primera seria verdadera y la segunda sería falsa. Para que sea válido
se debe cambiar además del sujeto por el predicado, lo universal por lo particular.

En el caso de la proposición O no tiene conversa:


• Algunos profesionales no son médicos (O) (convertiente).
• Algunos médicos no son profesionales (O) (conversa no válida)
En síntesis:

Convertiente Conversa
A: Todo S es P I: Algún P es S (por limitación)
E: Ningún S es P E: Ningún P es S
I: Algún S es P I: Algún P es S
O: Algún S no es P (conversión no válida)

OBVERSIÓN.
Resulta de las relaciones que se establece entre una clase y su clase complementaria, es decir, de la
relación que se establece entre los elementos de una clase y todos los elementos que no pertenecen a esa clase. Por
ejemplo:
• Todos los peruanos son sudamericanos (A) (obvertiente)
• Ningún peruano es no sudamericano (E) (obversa)
En la obversión ni el sujeto ni la cantidad cambian, permanecen invariables. Lo que cambia es la calidad: Si es universal
afirmativa pasa a ser universal negativa y viceversa. Si es particular afirmativa pasa a ser particular negativa y viceversa. El
término predicado es reemplazado por su complemento. En el ejemplo anterior, el término predicado es sudamericanos y su
complemento no sudamericano.
Un complemento es el que está inmerso implícitamente en toda clase. Toda clase tiene un complemento, el cual es el
conjunto de elementos que no están o no pertenecen al conjunto original al que se refiere en una proposición categórica.

La obversión es aplicable a las cuatro proposiciones categóricas las cuales son perfectamente equivalentes la obvertiente
(la cual hace premisa), con la obversa (la cual hace de conclusión). Ejemplo:

• Todos los limeños son peruanos (A) (obvertiente)


• Ningún limeño es no peruano (E) (obversa)

• Ningún hombre es Dios (E) (obvertiente)


• Todos los hombres son no dioses (A) (obversa)

• Algunas frutas son frescas (I) (obvertiente)


• Algunas frutas no son no frescas (O) (obversa)

• Algunos caballos no son ágiles (O) (obvertiente)


• Algunos caballos son no ágiles (I) (obversa)

Obvertiente Obversa
A: Todo S es P E: Ningún S es no–P
E: Ningún S es P A: Todo S es no–P
I: Algún S es P O: Algunos S no son no–P
O: Algún S no es P I: algunos S son no–P

7.2. Inferencia mediata: silogismo categórico: características y reglas del silogismo. Figuras de silogismo
y modos del silogismo
SILOGISMO CATEGÓRICO
Es una estructura compuesta básicamente por tres de las cuatro proposiciones categóricas (AEIO), donde a dos de ellas se
le denominan premisas y a la tercera conclusión (Copi & Cohen, 2007). Por ejemplo:

• (1) Todas las plantas son vegetales Premisa


(2) Todos los eucaliptos son plantas Premisa
(3) Todos los eucaliptos son vegetales ∴ Conclusión

Donde,
A Las proposiciones, (1) y (2) son premisas y (3) la conclusión.
B Las premisas, (1) es premisa mayor y (2) premisa menor.
C Las premisas, contienen tres términos, el de MAYOR extensión, MENOR extensión y el de extensión
intermedia mejor

denominado MEDIO.

a) Los términos, el término Mayor está en (1) el Menor está en (2) y el término Medio se encuentra en ambas.
b) La conclusión, nunca contiene el término Medio. El Sujeto de la conclusión es el término Menor y el
predicado, el término Mayor.
c) La simbolización, término Mayor (P), término Menor (S) y término Medio (M)

Premisa Mayor MaP


Premisa Menor SaM
∴ Conclusión SaP

En síntesis, las características fundamentales de un silogismo son:


a) Tener premisa mayor, premisa menor y conclusión
b) Tener sólo tres términos denominados Mayor (P), Medio (M) y Menor (S)
c) Tener el término Medio sólo en las premisas
d) El sujeto de la conclusión es el término Menor y aparece en la premisa menor
e) El predicado de la conclusión es el término Mayor y aparece en la premisa mayor

REGLAS
Tenemos dos tipos de reglas, las prácticas y las generales (Copi & Cohen, 2007).
Reglas prácticas. La construcción de un silogismo categórico debe regirse en base a ciertas reglas según las
cuales nos
permite evitar ciertos vicios argumentativos. De acuerdo a la cantidad y la cualidad, tenemos:

Cantidad
P 1.Universal 2.Universal 3.Particular
P Universal Particular Particular
C Universal (particular) Particular Particular
Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Calidad
P 1. Afirmativa 2.Afirmativa 3.Negativa
P Afirmativa Negativa Negativa
C Afirmativa) Negativa No válida
Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Reglas generales. Las reglas generales son ocho, de las cuales cuatro se refieren a los términos y cuatro se refieren a las
proposiciones. Son:
1. El silogismo debe contener estrictamente tres términos: SPM, ni más ni menos.
2. El término Medio no debe estar en la conclusión; la relación que se establece en la conclusión sólo es entre S
y P.
3. El término Medio debe ser tomado por lo menos una sola vez en toda su extensión. No se concluye
correctamente en:
Algunos hombres son prudentes Algunos hombres son sabios
Luego

4. Los términos Mayor y Menor no deben de ser tomados en la conclusión con mayor extensión que en las
premisas. Se va de lo Universal a lo particular. Lo exige la naturaleza del silogismo.
5. De premisas afirmativas no se puede concluir una inferencia negativa.
6. De premisas negativas no se concluye correctamente.
7. De dos premisas particulares tampoco se concluye correctamente.
La conclusión sigue a la parte más débil de las premisas. Se llama parte más débil de la proposición negativa respecto a la
afirmativa y a la particular respecto a universal. Si una de las premisas es negativa, la conclusión debe ser negativa, si una es
particular la conclusión debe ser particular

FIGURAS DEL SILOGISMO

Se denominan figuras del silogismo a las diferentes posiciones que adopta el término Medio en un silogismo categórico
(Copi & Cohen, 2007).

A. Primera Figura. El término Medio (cuadrúpedo) hace de sujeto en la premisa mayor y de predicado en la premisa
menor. Para que sea válido es necesario que la premisa mayor sea universal afirmativa o negativa y la premisa menor
afirmativa universal o particular.
Todos los cuadrúpedos son vertebrados MP
Todos los elefantes son cuadrúpedos SM
Todos los elefantes son vertebrados
∴ SP

B. Segunda Figura. El término medio (M) hace de predicado en ambas premisas. Para que un silogismo sea válido una
de las premisas debe ser universal y un de ellas también debe ser negativa.
Ningún sacerdote es aguerrido PM
Todo militar es aguerrido SM
∴ Ningún militar es sacerdote SP

C. Tercera Figura. El término medio (M) hace del sujeto en ambas premisas; la premisa menor es afirmativa y la conclusión
es particular.
Algunos marineros son solteros MP
Todos los marineros son afortunados MS
∴ Algunos afortunados son solteros SP

D. Cuarta Figura. El término medio (M) hace de predicado en la premisa mayor y en la premisa menor hace de sujeto.
Ningún insecto es bípedo PM
Algunos bípedos son alados MS
Ningún alado es insecto
∴ SP

En síntesis:
1ª FIGURA 2ª FIGURA 3ª FIGURA 4ª FIGURA
MP PM MP PM Premisa mayor
SM SM MS MS Premisa menor
SP SP SP SP Conclusión

MODOS DE SILOGISMO

Se denomina modos del silogismo a las distintas combinaciones que se hace con los juicios categóricos (AEIO) al momento
de construir un silogismo categórico (Copi & Cohen, 2007).
Sabemos que un silogismo contiene solo tres proposiciones, si queremos saber cuántos modos posibles pueden existir
empezaremos AAA, AAE, AAI, AAO, AEA, AEE, AEI, AEO, AIA, AIE, AII, AIO... hasta llegar a OOO. Si sumamos todas las
combinaciones posibles, observaremos que para cada figura existen 64 posibilidades.
De acuerdo a la fórmula 43 (donde la base 4 es el número de letras combinables –AEIO– y el exponente el número de premisas del
silogismo), ¿Cuántas son las combinaciones posibles? 12 para cada letra, y como son cuatro letras entonces obtenemos
64 combinaciones. Pero como existen 4 figuras, multiplicando 64 x 4 obtendremos un total de 256 modos de silogismo. Por
ejemplo, para la primera figura: (Se repite para las siguientes tres).
De esta cantidad solo 19 son considerados como modos válidos. Sin embargo, algunos consideran 24 modos válidos. En esta
nueva consideración, cuando las premisas son universales y la conclusión particular, si queremos demostrar su validez,
necesitamos el apoyo de las reglas de Contenido Existencial.

Primera figura Segunda figura Tercera figura Cuarta figura

BARBARA CESARE DATISI CAMENES


(AAA) (EAE) (AII) (AEE)

CELARENT CAMESTRES DISAMIS FRESISON


(EAE) (AEE) (IAI) (EIO)

DARII FESTINO BOCARDO DIMATIS


(AII) (EIO) (OAO) (EIO)

FERIO BAROCO FERISON BAMALIP


(EIO) (AOO) (EIO) (AAI)

AAI AEO DARAPTI FESAPO


(AAI) (EAO)

EAO EAO FELAPTON AEO


EAO)

De acuerdo a las reglas mencionadas, ya podemos distinguir el modo y figura de un silogismo categórico. Por ejemplo:
• Todas las hormigas son
insectos Algunas animales son
hormigas Algunos animales son
insectos
Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece a la primera figura y su modo corresponde al orden AII de sus
proposiciones. Mejor lo simbolizamos así: AII–1
• Algunos ciervos son
acuáticos Todo ciervo es
rumiante
Algunos rumiantes son acuáticos
Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece al modo y figura: IAI–3

7.3. Noción del Algebra booleana. Representación de clases: universal, vacía, particular y complemento

ALGEBRA BOOLEANA

Es un conjunto de reglas matemáticas que se presentan en forma de teoremas. El álgebra booleana está presente en la lógica
proposicional, álgebra de conjuntos (lógica de clases), álgebra de switches (interruptores), en herramientas básicas como
tablas de verdad, diagramas de Venn, entre otros (Rosales, 1988).
➢ Respecto del álgebra de switches: Tiene la virtud de corresponder al comportamiento de circuitos basados en
dispositivos de conmutación (interruptores, elevadores, transistores, etc.) El álgebra booleana es una herramienta
fundamental para el análisis y diseño de circuitos digitales. Con esta estructura algebraica también se rigorizan las
operaciones lógicas respecto a las tablas booleanas (donde en vez de utilizar V y F, se utiliza el 1 y el 0).
Aunque Boole presenta esta álgebra en 1854, sin embargo Claudio Shannon desarrolla sus primeras aplicaciones recién a
partir de 1938.
➢ Respecto de la lógica de clases: El álgebra booleana es un sistema definido en un conjunto B el cual es el conjunto
de dos o más elementos y entre los cuales se definen dos operaciones denominadas suma u operación OR (+) y

producto o multiplicación u operación AND ( ).
La lógica de clases (véase numeral 1.4) es aquella rama de la lógica que, para deducir, analiza las relaciones entre clases (o
conjuntos) que hay en una proposición categórica. Una proposición categórica es un enunciado que refleja una relación entre
clases: la clase sujeto y la clase predicado. Por ejemplo:
• Todo gato es felino
Esta proposición categórica refleja una relación entre la clase gato y la clase felino; donde la clase gato está incluida totalmente
en la clase felino. Asimismo, es una proposición de forma típica, ya que posee cuantificador, sujeto, verbo copulativo y
predicado.

REPRESENTACIÓN DE CLASES

CLASE UNIVERSAL. Es la clase que incluye una totalidad de otras clases. Por ejemplo, tenemos la clase de los leones, la clase de
los caballos, la clase de los monos, etc., podemos reunirlas en la clase de los mamíferos, que abarca a todas. Esta clase de
los mamíferos es la clase universal.
Es de notar que la clase universal es un concepto relativo que se aplica según los casos. No existe una sola clase universal,
sino muchas. De Morgan lo llama universo del discurso. Se define:
U = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es idéntico a x.
Gráficamente se representa mediante un cuadrilátero. Su símbolo es una U en la parte externa.
u

Representación matemática: U  Ø (S es diferente al conjunto vacío)


CLASE VACÍA O NULA. Es la clase formada por todos los objetos que no existen, es decir, no contiene elementos. Por ejemplo,
la clase de todos los objetos que son círculos cuadrados. Esta cualidad obviamente es un absurdo, pero contiene una cualidad
que le permite constituir una clase, aunque carente de elementos. Se define:
Ø = {x/x ≠ x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es diferente de x.
Gráficamente es un diagrama sombreado. Simbólicamente se representa con el cero (0) o con la letra griega  (fi).

Representación matemática S = Ø (S es igual al conjunto vacío)


CLASE NO VACÍA. Es la clase que tiene al menos un elemento. Por ejemplo, la clase de alcaldes, o la clase de libros, etc. Se
representa mediante un diagrama con una X en su interior.

Ø = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es igual a x.

Representación matemática S  Ø (S es diferente al conjunto vacío)

COMPLEMENTO DE UNA CLASE

La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase A. Se representa con
las mismas letras del alfabeto castellano, se antepone un guión o se coloca encima de la letra de la clase en referencia y se
lee “No; Es complemento de”.
La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase A. Por ejemplo, la clase
complemento de la clase de lo salado, es la clase de lo agrio, la de lo dulce, la de lo ácido, es decir lo no sal ado. El símbolo del
complemento es “–” que se coloca encima de la letra de la clase en referencia. Así: A̅
Se lee de dos modos: “no A” o también “complemento de A”. Existen dos posibilidades:

Representación matemática A̅  Ø (A̅ es diferente al conjunto vacío)

Representación matemática A̅ = Ø (A̅ es igual al conjunto vacío)

7.4. Relaciones entre clases: inclusión, igualdad y exclusión. Operaciones con clases: unión o suma,
intersección y diferencia.

RELACIÓN ENTRE CLASES

INCLUSIÓN. Una clase está incluida en otra cuando todos los elementos de la primera son elementos de la segunda.
Por ejemplo: La clase de peruanos está incluida en la clase de latinoamericanos. En este caso se dice que la primera es
subclase de la segunda.
El símbolo de la inclusión es: ⊂ Se define: A ⊂ B = {x/x ∈ A → x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, si x pertenece a A, entonces x pertenece a B.

Se expresa: A ⊂ B
IGUALDAD. Dos conjuntos A y B son iguales si y solo si tienen los mismos elementos. Cuando todos los elementos son comunes
a las dos clases se dice que hay igualdad de clases. Por ejemplo: La clase de triángulos es igual a la clase de figuras geométricas
que tienen tres lados.
El símbolo es: = Se define: A = B = {x/x ∈ A  x ∈ B}

Se lee: Para cualquier x tal que x pertenece a A si y solo sí x pertenece a B.

Se expresa: A = B
EXCLUSIÓN. Una clase está excluida de otra cuando ningún elemento de la primera es un elemento de la segunda. Por
ejemplo, la clase de cusqueños excluye a la clase ayacuchanos.
El símbolo de exclusión es: ≠ Se define: A ≠ B = {x/x ∈ A → x ∉ B}

Se lee: Para cualquier x tal que si x pertenece a A, entonces x no pertenece a B.

La exclusión se expresa: A ≠ B

OPERACIÓN CON CLASES


Es posible realizar algunas operaciones lógicas con dos o más clases para formar una nueva clase. Señalaremos tres:
UNIÓN O SUMA. Es la clase formada por todos los elementos tanto de la primera como de la segunda clase. Ejemplo, la
suma o unión de la clase de peruanos y colombianos.
El símbolo es: U Se define: A U B = {x/x ∈ A v x ∈ B}.
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A o x pertenece a B.

La unión de A con B se expresa: A U B

INTERSECCIÓN. La intersección de dos clases es la clase formada por todo los elementos comunes a ambas, por lo tanto una
parte de la extensión de una clase pertenece también a la extensión de otra clase. Ejemplo: la clase de carnívoros (A) y acuáticos
(B) es carnívoros acuáticos.
Símbolo de Intersección: ∩ Se define: A ∩ B = {x/x ∈ A  x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x pertenece a B.

La Intersección de A con B se expresa: A ∩ B

DIFERENCIA. La diferencia entre dos clases es la clase formada por todos los elementos de la primera que no pertenece a la
segunda. Por ejemplo, la diferencia de la clase de las aves (A) y de los carnívoros (B) es la clase de aves que no son carnívoros.
El símbolo de la diferencia es: ─ Se define: A ─ B = {x/x ∈ A  x  B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x no pertenece (es diferente) a B

La diferencia de A con B se expresa: A ─ B


8. FORMULAS BOOLEANAS Y DIAGRAMAS DE VENN

DIAGRAMACIÓN DE UNA CLASE


Dado que la interpretación booleana de las proposiciones categóricas depende estrechamente de la noción de clase nula,
es conveniente tener un símbolo especial para representarla. Con este propósito utilizaremos el símbolo 'Φ' (también suele
utilizarse “0”); y para referirnos al contenido de la clase designada por el término' S' escribiremos un signo entre S y Φ. Tenemos
dos modos:

Primera fórmula: S = Φ
Esta ecuación afirma que no hay integrantes en S; que S no tiene miembros. Su diagrama es un conjunto vacío:

Segunda fórmula: S≠Φ

Afirmar que la clase designada por S tiene miembros equivale a negar que sea vacía. Simbolizamos esta negación cruzando
con una raya oblicua el signo de igualdad. Su diagrama es un conjunto no vacío:

DIAGRAMACIÓN DE DOS CLASES


Las proposiciones categóricas típicas contienen dos clases, la del sujeto y la del predicado. Si cada una de las dos clases
tiene ya un símbolo que las designa (S y P), la clase de todas las cosas que pertenecen a ambas puede representarse colocando
uno junto al otro los símbolos de las dos clases originales. Por ejemplo,
Si la letra S designa la clase de todos los profesionales y la letra P la de todos los empresarios, entonces la clase de todas las
cosas que son al mismo tiempo profesionales y empresarios se representa con el símbolo SP, que designa la clase de todos
los profesionales empresarios. Los miembros comunes a las dos clases se denomina producto o intersección de las dos
clases. El producto de dos clases es la clase de todas las cosas que pertenecen a ambas.

En esta figura de dos clases existen cuatro tipos de intersecciones:

1. S∩
2. S∩P
3. ∩P
4. ∩

8.2. Diagramación de proposiciones típicas y atípicas


DIAGRAMACIÓN DE PROPOSICIONES TÍPICAS
Las cuatro proposiciones categóricas pueden representarse de acuerdo a diagramas.
TODO S ES P (A). La proposición A afirma que todos los miembros de la clase S son también miembros de la clase P, es decir, que
no hay ningún miembro de la clase S que no sea miembro de P, o (por obversión) que ningún S es no–P.

Su ecuación es
NINGÚN S ES P (E). La proposición E afirma que ningún miembro de la clase S es miembro de la clase P, es decir, que no hay
cosas que pertenezcan a las dos clases. Esto puede formularse de otra manera, diciendo que el producto de las dos clases
es vacío.

Su ecuación es S∩ P = Ф

ALGUNOS S SON P (I). La proposición l afirma que al menos un miembro de S es también miembro de P. Esto significa que el
producto de las clases S y p no es vacío.

Su ecuación es S∩ P ≠ Ф

ALGUNOS S NO SON P (O). La proposición O afirma que al menos un miembro de S no es miembro de P, es decir, existen
elementos que pertenecen a S pero no pertenecen a P. Por obversión se obtiene Algún S es no–P.

Su ecuación es

Para la representación de las proposiciones A y O se introducen el complemento de clases, tema visto anteriormente.

DIAGRAMACIÓN DE PROPOSICIONES ATÍPICAS

Aparte de las típicas A, E, I, O, las proposiciones categóricas pueden adoptar distintos modos. Por ejemplo: Si en una
proposición categórica encontramos negado el sujeto o el predicado, o ambos, se procede a aplicar la fórmula booleana,
tomando en cuenta la respectiva negación. Veamos el siguiente caso:

Todos los no sabios son apolíticos.


¿Cómo resolver?
Primero: Hallemos la estructura formal (EF) e identificar a qué tipo de proposición categórica típica pertenece:
• EF: todo no–S es no–P. Pertenece a la proposición A (todo S es P)

Segundo: Determinemos la fórmula atípica (FA)
• FA: a
Tercero: Hallemos la fórmula booleana (FB) originaria para la proposición A
• FB:S = Ф
Cuarto: Unifiquemos la FA con FB:

Quinto: Simplifiquemos:
P=Ф
Sexto: Representemos en el diagrama de Venn (DV)

Su ecuación es ∩ P = Ф
Otros ejemplos:
• Todos los gatos son no voladores

Su ecuación es S∩P=Ф

Jamás algunos no niños no son decentes

Continuar resolviendo los ejercicios propuestos

4. Algún comerciante es no honesto 4. No es el caso que Todo ateo sea no sincero


1.

Su ecuación es ….

Su ecuación es …. 5. Nunca ningún militar es cobarde


2. No es cierto que algunos toros no sean no aves

Su ecuación es ….

Su ecuación es … 6. Todos los no sabios son no sinceros

3. ningún creyente es no bondadoso

Su ecuación es:………………… su ecuación es: …………………

8.3. Diagramación de Silogismos categóricos

Para determinar si un silogismo es o no válido mediante el método de los


Diagramas de Venn, es necesario representar ambas premisas en un diagrama.
Para ello necesitamos de tres círculos que se intersecten, pues las dos premisas
de un silogismo de forma típica contienen tres términos diferentes: término
menor, término mayor y término medio, que abreviamos con las letrasS, P y M,
respectivamente. Para ello trazamos dos círculos y luego trazamos debajo un
tercer círculo que se corte con los otros dos. Colocamos luego a los tres círculos
los rótulos S, P y M en este orden.

Los tres círculos con rótulos S, P y M diagraman ocho clases: (1) SP̅ M̅, (2) S̅PM,(3)
S̅PM, (4) SPM̅(5) S̅PM, (6) SP̅M, (7) SPM, (8) S̅PM̅. En síntesis, veamos las ocho clases en el
siguiente diagrama:

El orden la del numeración es indistinta, sin embargo por convención se acepta


la que acabamos de hacer referencia.

8.4. Validez del silogismo por los diagramas de Venn

Además de las indicaciones anteriores:


a). En el diagrama sólo se debe graficar o representar las premisas.
b). Si una premisa es universal y la otra es particular, entonces primero debe graficarse la premisa universal.
c). El silogismo es lógicamente válido si y solo si al ser graficada las premisas queda automáticamente graficada, de manera
completa e inequívoca, la conclusión. Si la conclusión no queda graficada o está graficada parcialmente, el silogismo es
inválido.
d). La conclusión no se grafica, sólo debe leerse.

PRIMER EJEMPLO:

• Todos los mamíferos son vertebrados. M∩ =Ф Todo M es P


Todos los felinos son mamíferos. S∩ =Ф Todo S es M

Todos los felinos son vertebrados. S∩ =Ф Todo S es P


Graficando:

Primero. Se grafica la premisa mayor, Todo M es P (o en su defecto, si el caso fuese,


la premisa universal). Para ello sólo debemos considerar el círculo que corresponde
a M y a P. El círculo de S es como si por un momento no existiese. Así:

Evidentemente las áreas sombreadas corresponden a las clases 6 y 3


Segundo. Se grafica la premisa menor Todo S es M (o en su defecto, si el caso fuese,
la premisa particular). Para ello sólo debemos considerar el círculo que corresponde
a S y M. El círculo de P es como si por un momento no existiese. Así:

En este segundo paso las áreas sombreadas corresponden a las clases 1 y 4.

Tercero. Considerando las clases sombreadas por las premisas debería “leerse” la
conclusión Todo S es P. En este caso, corresponde al área 1 y 6 en el siguiente diagrama.
Si esa zona está sombreada, independientemente si hay más clases que también lo
están, entonces el silogismo es válido, de lo contrario, es inválido.

Obviamente este silogismo categórico pertenece al modo y figura AAA–1.

SEGUNDO EJEMPLO: Graficar el modo y figura AAA–4

• P∩ =Ф
M∩ =Ф
S∩ =Ф
Como sabemos que son operaciones que se intersectan, también la fórmula se lo
puede escribir así.

• P a =Ф

Donde “a” correspondería a la proposición universal Todos… y así


correspondientemente con “e”, “i” y también con “o”.
El gráfico final es:

Este silogismo categórico es inválido, Debería estar sombreada las áreas 1 y 6, pero no lo están.
TERCER EJEMPLO: Graficar el modo y figura AAI–3
Formulando:
A Ma =Ф
A Ma =Ф
I SiP≠Ф
Graficando:
De acuerdo a los datos del modo y figura AAI–3 el silogismo sería inválido, porque no se lee la conclusión. Debería existir
alguna referencia respecto a la existencia de algún individuo en el área 7.
Sin embargo, como se hace una afirmación universal y considerándola a ésta como (V) obviamente su subalterna también
será (V) (ver cuadro tradicional de oposición). No obstante, no ocurre lo mismo con una proposición universal falsa (F) (la
particular sería indeterminada). Por lo que, si se quiere hacer referencia a aquello que corrientemente se ha denominado
“ley del contenido existencial”, solamente será cuando se mencione un silogismo categórico en lenguaje natural. Continuando
el ejemplo anterior, deberíamos presuponer que las proposiciones originales antes de formalizarlas serían:

Todos los caballos son de sangre caliente


Todos los caballos son mamíferos
Algunos mamíferos son de sangre caliente

Evidentemente la conclusión no puede ser universal (todos los mamíferos son de sangre caliente), por lo que su única
alternativa es que sea particular, y para que no rompa las reglas de construcción silogística necesariamente la segunda
premisa debe ser remplazada por su equivalente existencial.
Entonces su diagrama sería

CUARTO EJEMPLO: Graficar el modo y figura IAI–2


Formulando:
PiM≠Ф
Sa =Ф
SiP≠Ф
Graficando: En este caso (siempre) empezamos graficando la premisa universal, y luego la
particular.

Al graficar la premisa particular no es posible precisar si pertenece a la clase 7 o a la clase 5, por lo que su representación
debe estar en la línea. Ello implica que el silogismo sea ambiguo, de ahí que sea inválido.

Ejercicios: Con los diagramas de Venn, demostrar la validez o invalidez de los siguientes silogismos categóricos.

1. Algunos reptiles son carroñeros MiP≠Ф 3. Algunos hombres no son honrados


Ningún honrado es solidario Algunos
Todos los reptiles son ovíparos Ma =Ф
solidarios no son hombres
Por lo tanto, algunas ovíparos son carroñeros S i P ≠ Ф

2. Ninguna planta es inteligente 4. Algunos animadores son fanáticos.


Todas las plantas son seres acuáticos Todos los animadores son idealistas.
Luego, algunos seres acuáticos no son inteligentes Algunos idealistas son fanáticos.
NOTA: La ley del Contenido existencial en el Silogismo, se aplica cuando las dos premisas son proposiciones
universales y la conclusión es una proposición particular. Por ejemplo:
Ningún obrero es capitalista.
Todos los obreros son proletarios.
Algunos proletarios no son capitalistas.

AEI–2

EIO–4

Referencias
1. Copi, I., & Cohen, C. (2007). Introducción a la Lógica. México: Noriega Editores.
2. Deaño, A. (2009). Introducción a la lógica formal. Madrid: Alianza Editorial.
3. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.
4. Garcia, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.
5. Garrido, M. (2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.
6. Garson, J. (2013). Modal logic for philosophers. New York: Cambridge University Press.
7. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.
8. Herrera, A., & Torres, J. (1994). Falacias. México: Torres asociados.
9. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filósofos. Madrid: Tecnos.
10. Laercio, D. (1950). Vida de los filósofos más ilustres. Buenos Aires: Espasa Calpe.
11. Lefebvre, R. (1970). Lógica formal y dialéctica. Madrid: Siglo XXI.
12. Łukasiewics, J. (1975). Estudios de lógica y filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
13. Marías, J. (1996). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
14. Rea Ravelo, B. (1995). Introducción a la Lógica. Lima: Amaru Editores.
Rosales, D. (1988). Introducción a la Lógica. Lima: Labrusa

También podría gustarte