Unidad 4 2021
Unidad 4 2021
Unidad 4 2021
- 232 - 48
49 - 233 -
- 234 - 50
51 - 235 -
- 236 - 52
53 - 237 -
- 238 - 54
55 - 239 -
- 240 - 56
57 - 241 -
- 242 - 58
59 - 243 -
- 244 - 60
61 - 245 -
- 246 - 62
63 - 247 -
- 248 - 64
65 - 249 -
- 250 - 66
67 - 251 -
1 - 183 -
- 185 - 2
3 - 186 -
- 187 - 4
5 - 188 -
- 189 - 6
7 - 191 -
- 192 - 8
9 - 193 -
- 194 - 10
11 - 195 -
- 196 - 12
13 - 197 -
- 198 - 14
15 - 199 -
- 200 - 16
17 - 201 -
- 202 - 18
19 - 203 -
- 204 - 20
21 - 205 -
- 206 - 22
23 - 207 -
- 208 - 24
25 - 209 -
- 210 - 26
27 - 211 -
- 212 - 28
29 - 213 -
- 214 - 30
Ficha de Cátedra
LA PRÁCTICA EN PSICOTERAPIA.
UNA APROXIMACIÓN DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO.
Año 2017
Introducción
El tratamiento1 es la función más conocida como parte del ejercicio profesional del
psicólogo clínico. Existe un acuerdo entre diversos autores para señalar que se dificulta elaborar una
definición única sobre qué se entiende por psicoterapia (Rincón, 2005; Benito, 2008; Mussi, 2015).
El principal motivo suele atribuirse a la proliferación de modelos teóricos, con lo cual en un solo
concepto se haría imposible incorporar todos los desarrollos y que sea representativa de la totalidad
de perspectivas teóricas. En la actualidad se reconoce que hay más de 400 dispositivos de
psicoterapia, siendo algunos de ellos de dudosa procedencia teórica y sin probada aplicabilidad
clínica, pero que se presentan como opciones de atención en salud mental (Benito, 2008; Mussi,
2015).
- 253 -
Más allá de este campo heterogéneo, se puede decir, como primera aproximación, que una
intervención psicoterapéutica es aquella que se basa en una relación de al menos dos personas
(terapeuta y consultante2), donde el profesional cimienta sus intervenciones en una teoría científica
del funcionamiento y del cambio psicológico de las personas y presenta un conjunto organizado de
técnicas, capacidades o formas de promover una mejora en las condiciones que generan el motivo
de consulta del paciente (Benito, 2008).
En este trabajo se plantean algunas generalidades de la práctica en psicoterapia desde el
modelo psicodinámico. Para ello se presentan la definición del tratamiento y los elementos que
abarca esta función. Luego se describen los momentos del proceso terapéutico y aquellos aspectos
que es necesario considerar en el transcurso de éste.
1
Se utilizan como sinónimos psicoterapia, tratamiento, práctica psicoterapéutica, terapia.
2
Tradicionalmente se hablaba del paciente como aquella persona que comienza un tratamiento. Incluso en toda la
bibliografía nacional e internacional sobre Psicoterapia, más allá del modelo teórico, aparece definido como tal. La
autora no desconoce que en la actualidad, bajo la luz de las nuevas legislaciones en salud mental, se propone reemplazar
la noción de “paciente” por la de usuario o sujeto padeciente/sufriente. Sin embargo, en este escrito se utiliza la clásica
denominación dado que aún no se ha extendido su uso en las prácticas de salud mental y en la formación.
[1]
Aproximaciones al concepto
El origen etimológico de la palabra psicoterapia (psyche - therapeutikos) refiere al acto de
cuidar o asistir al espíritu o ser de otra persona (Mussi, 2015).
Siguiendo a Ávila Espada (1999) puede definirse a la psicoterapia como:
Un conjunto de sistemas teórico-técnicos aplicados, de carácter
interdisciplinar en cuanto a sus objetivos, y multiprofesional en su práctica,
derivados de modelos teóricos y de investigación de diferentes ciencias, y que
tiene como finalidad principal la resolución por medios psicológicos de los
trastornos del comportamiento y/o la inducción de cambios estables en los
diferentes niveles de expresión de la conducta en orden al logro del bienestar
bio-psico-social de los individuos en sociedad (p.25).
A partir de esta definición se pueden hacer algunas aclaraciones. Se dice que es conjunto de
sistemas teórico-técnicos aplicados, ya que todo acto psicoterapéutico implica una necesaria
articulación entre un modelo teórico, los recursos técnicos y su aplicación concreta en un individuo
o en un grupo, para u n determinado problema y en u n contexto preciso (Ávila Espada, 1999).
El autor señala que es de carácter inter disciplinar en (manto a sus objetivos, y
multiprofesional en su práctica porque la psicoterapia no es privativa de una sola profesión y, dado
su objeto de estudio e intervención, se exige el trabajo inter-disciplinario (Ávila Espada, 1999). En
- 254 -
relación con esto señala que este conjunto de sistemas teórico-técnicos son derivados de modelos
teóricos y de investigación de diferentes ciencias. Fernández Álvarez (2003) sostiene que la
psicoterapia evolucionó generando un diversificado conjunto de ofertas, en donde conviven cientos
de métodos y miles de técnicas. Esto es un hecho que desafía la responsabilidad de los profesionales
y de los organismos, que exige una actualización permanente respecto a los desarrollos alcanzados.
Para este autor, la investigación está colaborando en forma significativa para que los profesionales
puedan tomar decisiones más adecuadas.
La finalidad principal de la psicoterapia es la resolución por medios psicológicos de los
trastornos del comportamiento y/o la inducción de cambios estables. El tratamiento tiende a
aumentar el conocimiento y la comprensión del paciente en sí mismo, a la vez que facilita el
desarrollo de cambios en su conducta. Debe tenerse en cuenta que "cambio" no es equivalente a
"cura", y que la psicoterapia no es un procedimiento de curación, sino un procedimiento de ayuda
que, a través de un conjunto de medios, facilita el desarrollo del cambio deseado más que el cambio
total y permanente (Ávila Espada, 1999).
En consecuencia, se obtiene el logro del bienestar bio-psico-social de los individuos en
sociedad. Los cambios que puedan lograrse en el desarrollo de la psicoterapia, tanto en expresiones
[2]
de conductas concretas referidas como síntomas, como en la capacidad para resolver problemas
(presentes o futuros), le permitirán al paciente evolucionar hacia una manera de vivir más
gratificante y abierta a las posibilidades (Ávila Espada, 1999).
Siguiendo a Mussi (2015) se pueden hacer algunas consideraciones en torno a la práctica en
psicoterapia:
a. La práctica de la psicoterapia debería plantearse en plural: “las psicoterapias”, dado que
cada terapeuta aplica el modelo y las técnicas que de él se derivan de modo particular, con
un sello propio: su estilo terapéutico. De esta manera se produce un inter-juego entre lo que
el profesional hace, lo que reflexiona sobre la acción y la definición de próximos pasos a
seguir. Debe destacarse que la supervisión representa una herramienta fundamental para una
buena acción al servicio del desarrollo profesional.
b. Si bien cada psicólogo dispone de cierta “libertad académica” para el ejercicio de su rol, no
pueden sustraerse del compromiso ético de evaluar cuál es el impacto de sus intervenciones
en las personas y la sociedad. Asimismo, teniendo en cuenta que la psicoterapia está
sometida a cambios, dado los aportes de las investigaciones, el profesional debe actualizarse
y estar informado sobre el curso de la evolución.
c. El éxito de los procesos terapéuticos es difícil de definir, dado que no existe consenso entre
los profesionales sobre el alcance de este concepto. Sin embargo, se podría decir que el éxito
- 255 -
se alcanza cuando el consultante consigue, con la ayuda del terapeuta, los objetivos
planteados al momento de establecer el contrato terapéutico (al iniciar el tratamiento). Es
por ello que determinar el éxito de la psicoterapia es una tarea compartida entre el psicólogo
y el paciente.
d. El propósito de la psicoterapia es promover cambios, y no “curar”, dado que esta palabra
tiene un origen médico, y además no se corresponde con la práctica y el tratamiento de los
padecimientos subjetivos.
e. Tener en cuenta lo que el paciente espera del terapeuta y del tratamiento, y establecer
acuerdos conjuntos, lo cual favorece al establecimiento de la alianza de trabajo.
f. Atender no sólo a los aspectos psicopatológicos que comprometen el bienestar del paciente
y su entorno. Sino también, considerar los aspectos saludables de la persona, e incluir sus
capacidades y habilidades.
g. Considerar el aspecto social inherente a todo proceso terapéutico. Las personas que finalizan
su terapia (elaborando, construyendo, sobreponiéndose, sintiéndose fortalecidas y equipadas
de recursos, etc.), tienen la potencialidad de ejercer un “impacto sanitario” importante. Es
decir, enriquecen el tejido social mediante la promoción de acciones al servicio del bienestar
colectivo.
[3]
Teniendo en cuenta que el tratamiento es un proceso de co-construcción entre terapeuta y
paciente, y que la relación que se conforma es única, se hace necesario reflexionar sobre los
elementos que la componen.
Elementos de la Psicoterapia
Se describen tres elementos escenciales para que se considere un tratamiento: paciente,
terapeuta y relación terapéutica.
a. Paciente
Es aquella persona, pareja o grupo familiar, que siente la necesidad de realizar cambios en
su forma de relacionarse consigo mismo y con el mundo, y para realizar estos cambios requiere de
la ayuda de una persona especializada (Feixas & Miró, 1993).
Se puede decir que el paciente que toma conciencia sobre las dificultades que no puede
resolver solo, y empieza a diseñar su búsqueda de ayuda profesional, es un paciente con disposición
para el tratamiento. Vecslir (2004) afirma que la existencia del sufrimiento en el paciente basta para
pedir ayuda. Pero aclara que si la persona pide ayuda a un profesional psicólogo3, es porque supone
que el sufrimiento tiene un origen desconocido para sí mismo, que el conocimiento de esas causas
producirá alivio, y que el profesional es capaz y lo podrá ayudar en la búsqueda de las causas.
- 256 -
b. Terapeuta
Ávila Espada (1999) considera que un psicoterapeuta es un experto que ofrece un servicio a
una persona que lo necesita, en el marco de una relación profesional. De este modo, el terapeuta
puede ejercer sus tareas con honestidad e independencia, asegurándole al paciente privacidad,
confidencialidad y neutralidad moral. Además, le presta atención según las exigencias técnicas de
su quehacer profesional; y tiene cuidado en no manipularlo para beneficio propio o de terceros, o
para satisfacer necesidades económicas, sexuales, de poder o ideológicas.
En la actualidad el terapeuta realiza una oferta (ante la demanda del paciente) en donde
confluyen distintos factores. Fernández Álvarez (2003, b; p. 12-13) identifica tres:
1. El abordaje teórico al que adscribe: formado por un método y una gama de instrumentos
técnicos.
2. El sistema de prestación con el que el terapeuta se desempeña: aquí la práctica está
fuertemente atravesada, ya que el trabajo institucional (público o privado) se diferencia de la
labor emprendida por los terapeutas que trabajan en forma aislada. Además, la oferta
institucional depende del ámbito específico: hospitales generales, centros de salud mental,
unidades de asistencia comunitaria, centros privados de clínica psicológica, sistemas pre-
3
En el original decía analista.
[4]
pagos, obras sociales, etc. En cada uno de ellos existen condiciones, requisitos y
restricciones que se imponen, haciendo que la oferta se moldee según los recursos
disponibles y los beneficios perseguidos por cada sistema.
3. El factor idiosincrásico del profesional, las cualidades personales: las que inciden sobre la
manera en que el terapeuta opera, incluso más allá de las condiciones que caracterizan al
modelo y al sistema.
c. Relación terapéutica
La psicoterapia se basa en la relación profesional y humana de un profesional con uno o
varios pacientes. Es decir, la relación psicoterapéutica es una relación profesional que se asienta en
una relación interpersonal (Bernardi et al, 2004). "Es una clase especial de relación interpersonal, en
las que se dan experiencias únicas de aprendizaje social, interacciones y activaciones emocionales
singulares" (Ávila Espada, 1999, p. 10).
Esta relación profesional exige roles técnicos específicos y asimétricos, los cuales se
sostienen a partir de una relación humana entre personas que están de acuerdo en trabajar juntas
(Bernardi et al, 2004). El terapeuta es un experto, formado en la comprensión de la conducta
humana, y que actúa a partir de la demanda que le realiza su paciente, para que sea éste quien
obtenga un beneficio. Asimismo, esta relación tiene un carácter retributivo, donde el profesional
- 257 -
recibe en contraprestación de su trabajo (honorarios).
Siguiendo a Vecslir (2004) se puede decir que en el tratamiento supone la aceptación de un
“extraño pacto” por el cual uno de ellos (paciente) acepta hablar de sus sufrimientos y sus placeres,
la relación con su cuerpo y con los otros, sus ilusiones y sus desengaños, y el otro (terapeuta) se
compromete a asegurar la presencia de una escucha particular, que tiene las improntas de su estilo
personal, los ejes teóricos del modelo en el que sustenta su práctica, la experiencia profesional
adquirida hasta el momento, etc. “El espacio analítico que se abre en este encuentro es siempre el
efecto del entrelazamiento de dos espacios psíquicos, lo que no significa que haya equivalencia en
las emociones vividas por los dos participantes de la experiencia. No hay simetría, ni en el saber ni
en el placer ni en el sufrimiento; sin embargo, ambos conservan el poder recíproco de ser fuente de
conocimiento y fuente de placer o de displacer para el otro” (p. 228)
En el siguiente gráfico se exponen estos elementos y aquellos que se pueden relacionar más
con el paciente, con el terapeuta o con la relación establecida entre ambos4.
4
Para realizar este gráficoo se tomaron los aportes de Feixas y Miró (1993), Etchegoyen (2002), Ávila Espada y Poch I
Bullich (1999), Jorge (2004), Rincón (2005) y Sandler, Dare y Holder (2007).
[5]
Gráfico N° 1. La Psicoterapia y sus elementos
PROCESO PSICOTERAPÉUTICO
PROCESO PSICOTERAPÉUTICO
- Encuadre
- Alianza terapéutica
- Transferencia/Contratransferencia
- Resistencia
- Insight
- Interpretación
- Construcción
- Cambio
- Separación
- Acting out
- Reacción terapéutica negativa
- Reversión de la perspectiva
- Impasse
[6]
- 258 -
Momentos del proceso terapéutico
El proceso terapéutico puede definirse como "el conjunto de procesos psicosociales que
tienen lugar desde el inicio al fin de la psicoterapia" (Feixas & Miró, 1993, p. 30). En general, se
puede hablar de tres etapas o fases que se hallan presentes en cualquier psicoterapia: inicial, media
y final.
La fase inicial comienza con la demanda del paciente y termina con la decisión de llevar a
cabo el tratamiento5, según un encuadre de trabajo y un contrato terapéutico. Una buena demanda
(en un sentido operativo) debería cumplir con determinadas condiciones: que exista conciencia de
sufrimiento o enfermedad, que el paciente sitúe su problemático o conflicto en el terreno
psicológico, que tenga deseos de cambiar, que se sienta en alguna medida sujeto activo de su
situación y que acceda voluntariamente a la consulta (Mitjavila García, en Ávila Espada, 1999, p.
268). El contrato que se establece entre el paciente y el terapeuta es un acuerdo sobre la forma en
que se va a trabajar durante el tratamiento. De esta forma ambas partes tendrán una clara idea sobre
los objetivos, las expectativas y las dificultades a las que los compromete el tratamiento
(Etchegoyen, 2002, p. 84-85).
Luego se desarrolla la fase media, o también llamado el tratamiento propiamente dicho. La
forma en que se realizará la psicoterapia (duración, cantidad de sesiones, modo de trabajar durante
las sesiones o fuera de ellas) y los recursos técnicos que se emplearán, estarán determinados por el
- 259 -
marco de referencia desde el que se posiciona el terapeuta. El objetivo es buscar el cambio. Strupp
(citado en Ávila Espada, 1999; p. 17) establece una serie de condiciones para que se produzca el
cambio terapéutico en el marco del tratamiento:
1. La creación y mantenimiento por parte del terapeuta de una relación de ayuda,
caracterizada por el respeto, el tacto, el interés y la convicción genuina de ser capaz de prestar
ayuda.
2. La utilización adecuada del conjunto de técnicas disponibles según su marco teórico, para
producir efectos terapéuticos.
3. La capacidad del paciente de aprovecharse de la experiencia de la terapia.
Por último, la fase final, donde se da la disolución de la relación terapéutica, a partir de la
consideración de los objetivos terapéuticos planteados inicialmente y los cambios que se han
realizado. Se evalúa la situación actual y el desarrollo del proceso, y se elabora una posterior
estrategia de seguimiento. En cuanto el terapeuta empieza a creer que el paciente es capaz de
5
En este punto es necesario aclarar que hay diferentes posiciones entre los profesionales. Quienes realizan un proceso
psicodiagóstico (tal como se trabajó en la Unidad 2 del Programa), diferencian la función evaluativa de la terapéutica.
Por lo que esta fase inicial considerada para el proceso terapéutico, correspondería a la decisión de llevar adelante un
proceso psicoterapéutico y el establecimiento de un modo de trabajo, luego de realizar la entrevista de devolución. HPor
otro lado, los profesionales que no utilizan el proceso psicodiagnóstico, sólo utilizan las entrevistas psicodinámicas o
entrevistas preliminares. En este caso, se correspondería a esta fase inicial que se describe aquí.
[7]
manejar sus problemas en forma independiente, puede comenzar a hablar con el paciente sobre la
terminación. Es importante que se trabajen los sentimientos y actitudes del paciente en esta etapa, lo
cual servirá también para elaborar la forma en que se llevará a cabo la terminación y el seguimiento
(Trull & Phares, 2003).
a. Encuadre. Se constituye fijando algunas variables (tiempo, espacio, roles, honorarios) como
constantes. "Cuanto más estable sea el marco donde se desarrolla el proceso terapéutico,
más fácil será observar las variaciones que aporta el paciente, las que son las que interesa
comprender" (Mitjavila García, en Ávila Espada, 1999; p. 279). Este conjunto de
disposiciones fijas es lo que permite priorizar la palabra del paciente (para la transmisión de
- 260 -
sus pensamientos y sentimientos) y del terapeuta (las intervenciones y las devoluciones)
(Rincón, 2005).
b. Alianza terapéutica. Puede definirse como un vínculo que se establece entre el paciente y el
terapeuta, sobre la base de la confianza, y acordando en las tareas a realizar durante la
terapia y lo objetivos a lograr a través de ella (Feixas & Miró, 1993). Por su parte, Sandler,
Dare y Holder (2007) afirman que la alianza terapéutica "se basa en el deseo consciente o
inconsciente del paciente de cooperar y en su disposición a aceptar la ayuda del terapeuta
para superar sus dificultades internas".
c. Transferencia. Consiste en vivenciar (en el presente) hacia una persona (el terapeuta)
sentimientos, pulsiones, actitudes, fantasías y defensas que no corresponden a esa persona y
son una repetición, un desplazamiento de reacciones originadas en personas significativas de
la niñez temprana. De esta manera, para que una reacción sea considerada una transferencia
debe presentar estas dos características: ser una repetición del pasado y ser inapropiada para
el presente (Sandler, Dare y Holder, 2007).
d. Contratransferencia. Puede definirse como aquellos sentimientos y pulsiones que surgen en
el inconsciente del terapeuta como resultado de la transferencia del paciente (Etchegoyen,
2002).
[8]
e. Resistencias. Se pueden llamar así a todo lo que en acciones y palabras el paciente se opone
al acceso del inconsciente. La resistencia se relaciona con la compulsión a la repetición, la
cual es un proceso inconsciente que implica no renunciar a colocarse en situaciones muy
penosas que reviven experiencias anteriores, sin que pueda ser reconocida por la misma
persona (Rincón, 2005).
f. Insight. Este concepto se entiende como el “darse cuenta” en términos de adquirir un
conocimiento nuevo y penetrante. Es del paciente y no del terapeuta. Como resultado de que
se ha producido un insight en la persona es cuando el terapeuta puede observar en el
paciente una integración de aspectos escindidos y experiencias pasadas que se neutralizaron,
desconocieron u “olvidaron” (Rincón, 2005).
g. Interpretación. Supone volver consciente el significado, origen, historia, modalidad o causa
inconsciente de un determinado suceso psíquico (Sandler, Dare & Holder, 2007).
h. Construcción. Es una elaboración más abarcativa que la interpretación y apunta a
reconstruir aspectos de la vida del paciente, incluyendo no sólo los aspectos de la realidad
que ofrecen resistencia a los fantaseados. Es una hipótesis sobre lo que hubiera sido el
paciente si no hubieran existido las situaciones que obstaculizaron un desarrollo más
saludable. Une varios elementos y tiene una referencia histórica (Rincón, 2005).
- 261 -
A estos aspectos es útil agregar otros que se relacionan más con la “patología” del proceso
psicoterapéutico. Rincón (2005) menciona cuatro, a saber: el acting out (que opera sobre la tarea), la
reacción terapéutica negativa (que opera sobre los logros), la reversión de la perspectiva (que opera
sobre el contrato) y el impasse (que conduce a la cronificación de alguno de los procesos
anteriores).
i. Acting out. Siguiendo a Sandler, Dare y Holder (2007), se puede decir que el concepto se
utiliza con dos sentidos: (1) para describir determinados fenómenos conductuales que surgen
durante el tratamiento y son consecuencia de él; por lo que alude a contenidos psíquicos que
se reviven en la situación terapéutica y son puestos en acto en lugar de ser recordados. Y (2)
para describir modalidades habituales de acción y de conducta derivadas de la personalidad
o el padecimiento actual de un sujeto, y relacionadas con él más que con el tratamiento.
j. Reacción terapéutica negativa. Se trata de situaciones en las que los pacientes no reconocen
progresos en el marco de la psicoterapia. Se reconoce cuando después de haberse obtenido
un logro en alguna área, hay un empeoramiento paradójico (Rincón, 2005).
k. Reversión de la perspectiva. Se puede definir como una imposibilidad de diálogo entre el
terapeuta y el paciente. Es decir, no logran conseguir una perspectiva común. El paciente
[9]
escucha lo que formula el profesional desde una única perspectiva, y se niega a cambiar un
esquema previo, a veces inconsciente (Rincón, 2005).
l. Impasse. Es una detención del proceso terapéutico, que tiende a perpetuarse, se arraiga en el
padecimiento del paciente e involucra la contratransferencia del terapeuta (Etchegoyen,
2002). De esta manera el tratamiento no avanza ni retrocede; no es un estado de equilibrio
sino de quietud (Rincón, 2005).
Bibliografía
Ávila Espada, A. y Poch I BuUich, J. (1999). Manual de Técnicas de Psicoterapia. España: Siglo
Veintiuno Editores.
Benito, E. (2008). Las Psicoterapias. Revista Psiencia, 1 (1)
Bernardi, R.; Defey, D.; Garbarino, A.; Tutté, J. C. & Villalba, L. (2004). Guía clínica para la
psicoterapia. Revista de Psiquiatría del Uruguay, 68 (2), 99-146.
Castilla García, A. & Castilla San José, M. L. (2001). El consentimiento informado en psicoterapia.
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (80), 23-35.
Etchegoyen, R. H. (2002). Los fundamentos de la Técnica Psicoanalítica. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
Feixas, G. & Miró, M. T. (1993). Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los
- 262 -
tratamientos psicológicos. Barcelona: Editorial Paidós.
Fernández Álvarez, H. (2003). La consulta terapéutica. Actualidad Psicológica, 309, (XXVlll).
Gómez Vargas, M. (2010). Concepto de psicoterapia en psicología clínica. Revista de Psicología de
Universidad de Antioquía, 2 (2)
Jorge, E. (2004). Psicoterapia. Aproximaciones a una definición conceptual y a los elementos que
la componen. [Ficha de Cátedra]. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
Mussi, C. (2015). La práctica de la psicoterapia. Una guía para ser un terapeuta competente.
Rosario: Homo Sapiens Ediciones.
Rincón, L. (2005). Las psicoterapias. Pensadas a partir de lo posible. Buenos Aires: Editorial
Polemos.
Sandler, J.; Dare, C. & Holder, A. (2007). El paciente y el analista. Las bases del proceso
psicoanalítico. Buenos Aires: Paidós Editorial.
Trull, T. & Phares, E. J. (2003). Psicología clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la
profesión. México: Thomson Learning.
Vecslir, M. (2004). La práctica: encuentro, simbolización historizante y proyecto terapéutico. En
Hornstein, L. (Comp.). (2004). Proyecto terapéutico. De Piera Aulagnier al psicoanálisis
actual. Buenos Aires: Paidós Editorial.
[10]
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
91
Ficha de Cátedra
Psicoanálisis con niños. Herramientas conceptuales y aportes actuales
Esp. Gabriela Barbará Vidal
Año 2019
Introducción
El Psicoanálisis de niños cuenta ya con una larga historia. Desde los fecundos aportes de sus pioneras, Melanie
Klein y Anna Freud, hasta nuestros días, mucho se ha producido. Este campo ha estado poblado de
controversias y debates al interior de la teoría y práctica clínicas.
En el Simposium de análisis Infantil de 1927, Klein ubicaba los ejes principales a dirimir a los fines de precisar
especificidades en cuanto al objeto, al método y a la técnica en el trabajo psicoanalítico con niños (Klein, M;
1927). Estos ejes mantienen vigencia en tanto toda práctica psicoanalítica con niños debe poder posicionarse
respecto de cuestiones como la concepción de niño, de estructuración psíquica, de psicopatología, qué lugar
le es dado a los padres en estos procesos y, derivado de estos criterios, la teoría de la técnica del proceso
analítico. Viejos y nuevos debates continúan su rico intercambio en torno de estos tópicos.
Ahora bien, en la actualidad y como expresa Silvia Bleichmar, en el psicoanálisis conviven distintos paradigmas.
Al respecto, adherimos al paradigma, ampliamente reconocido, que articula la metapsicología freudiana como
base para pensar la especificidad de la clínica de niños, con el aporte de otros autores, quienes se propusieron
ampliar las posibilidades de curación del psicoanálisis, no limitándolo al marco de las neurosis de transferencia
(Bleichmar, S; 1993). Referentes como Piera Aulagnier, Francoise Doltó y Donald Winnicott, van a destacar
que el Otro tiene un rol central en la fundación del inconsciente y en la estructuración del sujeto. En la clínica
y ante un cuadro psicopatológico en un niño, es clave pensar el funcionamiento intrapsíquico que lo sustenta
y, a su vez, dar cuenta de cómo se entraman en el mismo, los avatares de las problemáticas familiar y social
en la que el niño está inserto.
En esta ficha de Cátedra nos proponemos ubicar algunos puntos que consideramos relevantes, desde este
paradigma, en relación al diagnóstico y el tratamiento psicoanalítico con niños, orientados a quienes se inician
en el conocimiento de dicho campo de trabajo.
A los fines didácticos, realizaremos algunas puntualizaciones generales en relación a los siguientes ejes:
concepción de niño, teoría de la estructuración psíquica y a partir de estos puntos, desarrollaremos algunos
aspectos de la teoría de la técnica. Fundamentaremos la necesidad clínica de realizar diagnósticos
diferenciales, precisando cómo escuchamos a los padres y al niño, y ubicaremos cómo se diseñan estrategias
clínicas diferenciales.
208
Desarrollo
A) CONCEPCIÓN DE NIÑO Y TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN PSÍQUICA
Cuando hablamos del niño, debemos diferenciar entre “lo infantil” y “la infancia”:
Lo infantil se refiere al inconsciente y, en cuanto tal, es atemporal, común a niños y a adultos, remite
a la sexualidad reprimida y a los conflictos que han caído bajo represión. Por eso se dice que en el
análisis de adultos se aborda “lo infantil” en el sujeto.
Pero el estatuto de “la infancia” tiene que ver con tiempos de estructuración del aparato psíquico
(Sigal de Rosenberg, 1997; Bleichmar, S; 1999). Esta última categoría, la infancia, es lo que define la
necesidad de modificar la técnica en el psicoanálisis con los niños en tanto hay diferencias con un
adulto.
Desde esta perspectiva, diversos autores precisarán que el niño es un sujeto en proceso de constitución
psíquica. La infancia y la adolescencia se configurarán como tiempos a lo largo de los cuales se construye el
psiquismo (Janin, B; 2011, Bleichmar, S; 1984; Rodulfo R; 1989).
Al respecto, refiere Beatriz Janin “El aparato psíquico no está constituído de entrada. Las pulsiones sexuales,
el yo, las defensas, el superyo y el ideal del yo se constituyen en una historia vincular” (Janin, 2011, p. 18).
Por su parte, Silvia Bleichmar refiere que la tópica psíquica se constituye en el marco de la tópica
intersubjetiva, que el Edipo define con su estructura (Bleichmar, S; 1984, p.22).
Estos autores parten del supuesto, de origen freudiano, de que el inconsciente no está constituído desde los
orígenes de la vida.
Desde este paradigma, existen entrecruzamientos en el proceso de constitución del aparato psíquico, que son
el resultado de factores que surgen de lo intrapsíquico y de lo que al niño le viene del campo del Otro/otro.
El deseo de los padres en relación al niño, el para qué un niño es deseado, en qué lugar identificatorio o mito
familiar es puesto serán claves para pensar su constitución psíquica y su eventual problemática. Estos mitos
familiares (Rodulfo, R; 1989) o lugares identificatorios pueden estar signados por significantes deseantes, o
tanáticos. Por ejemplo: ser puesto en el lugar de “loco”, “tonto”, “malo”, tiene consecuencias desubjetivantes
que vemos a diario en la clínica.
209
El vínculo que los padres hayan construido con el niño estará sostenido desde determinados deseos y teñirán
el modo como ejercen sus funciones parentales.
Winnicott, a partir de su experiencia clínica con pacientes niños y adultos con patologías no neuróticas va a
investigar procesos psíquicos que han fallado en su estructuración. Esto lo lleva a proponer una teoría de la
constitución psíquica temprana, previa al advenimiento de la conflictiva edípica.
Este autor describe operaciones psíquicas tempranas que están en la base del armado del psiquismo. El
desarrollo psíquico va desde la dependencia absoluta con el otro hacia la independencia. Esta progresión se
va logrando a través de la construcción sucesiva de adquisiciones simbólicas en el sujeto (Winnicott, 1960).
Estas operaciones se inscriben vía funciones materna y paterna, en el marco del vínculo libidinal que los padres
establecen con el niño. En los primeros tiempos de la vida, la función materna adquiere un lugar central: la
construcción del cuerpo erógeno, del narcisismo, el contacto con la realidad, la constitución del símbolo, la
construcción del yo y del objeto, etc.
En los primeros tiempos el bebé se encuentra en un estado fusional con la madre; allí la madre ejerce
funciones como el sostén o holding, el handling y la presentación de objeto, funciones que son
correlativas de la adquisición progresiva de la integración del yo, de la integración psique-soma y del
contacto con la realidad. En estos procesos la madre tiene que adaptarse casi completamente a las
necesidades del bebé, prestándole sus funciones yoicas que operarán como yo auxiliar para la
construcción de funciones.
Progresivamente, la madre se irá defusionando gradualmente del bebé, en la medida en que registra
que éste ha adquirido más autonomía. Estamos aquí en un estado de dependencia relativa. Aquí
aparecen los objetos y fenómenos transicionales en el bebé, que le permiten ir tolerando la ausencia
materna; estos procesos inician la simbolización.
Más adelante se construirá la categoría fort-da, base del jugar y del lenguaje. Es la categoría de objeto
ausente en donde el niño puede evocar el objeto vía la palabra y el símbolo, ya que el objeto está
internalizado. Clínicamente esto tiene gran repercusión: el niño ya no quedará sometido a angustias,
absolutas, de derrumbe ante la separación con el otro debido a que ya tiene internalizado al objeto,
por lo que su ausencia no significa su desaparición absoluta, su muerte.
Este autor refiere que el yo es el heredero de la función materna, siendo que el superyo, como refería Freud,
es el heredero de la función paterna. Cuando hay fallas significativas en el armado del yo, estamos frente a
cuadros clínicos severos.
Estas operaciones de constitución del psiquismo, pueden ser pensadas como sucesivos “trabajos psíquicos”,
de orden simbólico (Rodulfo, R., 1992; y Rodulfo, R. y Rodulfo M., 1986). De manera que, en la clínica y cuando
nos encontramos con un niño debemos investigar “en qué trabajo psíquico anda el niño” (Rodulfo, R; 1989).
Por ejemplo, ante un caso de un niño de cuatro años al que los padres llevan a consulta porque tiene temor
de ir a la guardería. Deberíamos poder diagnosticar cómo está constituido el yo, si el operador simbólico del
fort-da ha sido efectivo, si el niño está atravesando la conflictiva edípica y cómo. El cuadro podría corresponder
a un psiquismo donde el yo no está armado suficientemente, que instrumenta defensas precoces,
contrainvestimientos masivos frente al temor a la desestructuración, en ese caso estaríamos ante un trastorno
en la constitución psíquica o, podría tratarse de un niño edípico atravesando la conflictiva con dificultades;
aquí estaríamos frente a un fobia.
210
Así, la comprensión del nivel de estructuración psíquica logrado por el niño, permite pensar problemáticas
clínicas diversas. Otro ejemplo: en relación a la cuestión de pérdidas y duelos en la infancia, surge el
interrogante, en cada caso, respecto de los recursos psíquicos con los que cuenta el niño para tramitar esa
pérdida. Como refiere Gabriel Donzino, no será lo mismo la posibilidad de tramitación subjetiva en un niño
que dispone de la categoría simbólica de objeto ausente, tal que le permite poner en marcha un proceso de
duelo, que para un niño que aún no dispone de ese logro psíquico. Las estrategias clínicas que serían
pertinentes en cada caso serían muy diferentes entre sí (Donzino, G; 2002)
Winnicott le dará una importancia central al jugar dentro del proceso de la subjetivación. El “lugar” donde se
aloja el jugar es el “espacio potencial”, entre el niño y la madre primeramente. La función materna introduce
ese espacio de ilusión compartida con el bebé, a través de las actividades y objetos pre-lúdicos, donde a través
de juegos como el de la sabanita, canciones de cuna, juegos con sonajeros y pequeños juguetitos, va
introduciendo el espacio imaginario de ilusión en el niño, sostenida por las mediaciones simbólicas (Guton, P;
1973).
En este espacio de ilusión, el jugar tendrá como función hacer posible la tarea siempre dificultosa de
reconocimiento de la realidad exterior y la adaptación a la misma de una manera que no implique un
sometimiento radical o alienante del sujeto. El juego permite “la perpetua tarea de mantener separadas y a la
vez interrelacionadas la realidad interna y la exterior” (Winnicott, D; 1971; 19).
Jugando el niño recrea la realidad, permitiendo un procesamiento de lo vivido, en donde el sujeto del niño se
construye como agente activo, pensante y creador. Recordemos aquello que enunciaba Maud Mannoni, a
partir de su experiencia en la clínica de niños gravemente perturbados, en relación a los riesgos que implica
para el niño y para el entorno el no poder jugar:
No hay nada más peligroso para la sociedad que un niño que no sabe jugar, se convierte entonces en
destructor del otro. Al no poder escenificar la ferocidad inherente a lo humano, emplea el odio en lo
real, con lo que se cierra entonces a toda posibilidad de trasposición, de desplazamiento, de juego
(Mannoni, 1976, p. 223).
En un niño que no puede jugar, la línea de abordaje primordial es que pueda lograr hacerlo, en tanto pueda
contar con modos simbolígenos de tramitación de la pulsión, donde el jugar se configura como vía regia.
Destacamos el aporte de Ricardo Rodulfo, quien centralmente, desde la teoría de Winnicott, ha estudiado las
funciones del jugar en la constitución psíquica temprana. Afirma que todo lo importante a nivel de armado
psíquico pasa por el jugar. Así, ilustrará cómo el niño participa activamente en el armado de trabajos subjetivos
constitutivos. El armado del cuerpo erógeno, la separación con la madre, el armado del simbolismo y el fort-
da y otros trabajos psíquicos, van a inscribirse a través de distintos modos del jugar (Rodulfo, R; 1989).
En la clínica, tanto las posibilidades y modos del jugar (Rodulfo, R., 1989) como del dibujar en el niño (Rodulfo,
M., 1992), van a ser indicadores del trabajo de estructuración en el que esté el niño.
Hay que tener en cuenta que no toda acción con juguetes tiene el estatuto de juego. Para que haya
propiamente juego, tiene que estar constituido el simbolismo en el niño, el “como si” posibilitado por la
operación fort-da. Por ejemplo: que un papel pueda ser como si fuera un “velero”.
Fallas en este trabajo simbólico puede dar lugar a diversas posibilidades, por ejemplo el “juego en alucinosis”
(Liberman, 1980), ilustrado en el caso de un niño de seis años que iba disfrazado al colegio, del personaje
infantil Goku. No podía sacarse el traje ya que esto le provocaba intensa angustia. “Soy Gokú”, refería: aquí
211
no hay símbolo, el niño cree en verdad que es el personaje. No hay armado del fort-da. Este niño presentaba
un trastorno severo de aprendizaje.
Beatriz Janin refiere que se abren así nuevas perspectivas de abordaje del padecer subjetivo en la infancia que
no encripten al sujeto en “diagnósticos de por vida” (Janin, 2011). La clínica que se formula desde esta mirada
es una clínica que abre a posibilidades de “neogénesis” (Bleichmar, S; 1999), que suponen una apuesta
simbólica para la gestación de nuevos procesos de subjetivación y de construcción de las identidades de los
niños.
La propuesta de neogénesis supone una lógica de comprensión e intervención clínicas que no se limita a
recuperar lo ya existente sino que intenta generar nuevas condiciones de simbolización, abrir nuevas
posibilidades de vida (Bleichmar, 1999).
En este apartado analizaremos los siguientes temas: 1) Acerca del diagnóstico 2) La escucha psicoanalítica a
los padres, 3) La escucha psicoanalítica al niño y 4) Estrategias clínicas
Fenomenología y metapsicología
Evaluaremos en qué posición se encuentra el niño respecto de los procesos de constitución psíquica. En
particular nos orientamos a definir si estamos ante un síntoma o ante un trastorno. Así, debemos observar
procesos como: ¿se ha constituído el yo? ¿opera la represión primaria? ¿el niño ha podido constituir lenguaje?
¿se angustia? ¿ante qué? ¿qué tipo de angustia aparece? (angustia señal, angustias psicóticas, angustias
neuróticas) ¿cómo se defiende de eso que lo angustia?
Diagnósticos diferenciales
Para que se pueda implementar el método psicoanalítico clásico con el niño, en donde la interpretación del
inconsciente es la herramienta fundamental, se deben dar determinados requisitos en el funcionamiento
psíquico:
que el inconsciente esté constituído y, a partir de eso, que haya conflicto intrasubjetivo, es decir
intersistémico
que el sujeto sea capaz de posicionarse ante su inconsciente; y
que haya represión operando (Bleichmar, 1999, p. 27).
Dice Silvia Bleichmar en relación a la consulta por un niño “mi primera tarea es ver si hay o no inconsciente,
definir la existencia del objeto en cada situación clínica concreta, lo cual equivale a dejar abierta la posibilidad
de que este pueda o no estar constituido” (Bleichmar, S; 1999, p. 24).
212
Janin expresa que si previo a la represión primaria no podemos encontrar síntomas que sean efecto del
retorno de lo reprimido, si el proceso secundario y el preconciente como sistema no se han estabilizado
“tenemos que reformularnos la psicopatología y plantearnos un abordaje específico” (Janin, 2011, p. 31).
a) si estamos ante una problemática neurótica, en donde predominan los conflictos intrapsíquicos o
c) Pueden darse otras alternativas, tales como interferencias en el armado de algún trabajo psíquico debido a
conflictos intersubjetivos. Por ejemplo: padres que consultan por un niño de dos años y medio al que la escuela
deriva por “trastornos de conducta”. En la evaluación surge que el niño presenta una acentuación del
oposicionismo producto de que los padres viven este proceso de diferenciación subjetiva por parte del niño
como un desafío que hace tambalear su narcisismo parental. En estos casos, donde predomina la conflictiva
intersubjetiva, el trabajo con los padres es insoslayable.
Múltiples transferencias
Si partimos del supuesto de que el vínculo que los padres establecen con el hijo tiene una incidencia
estructurante en el psiquismo en devenir de ese niño, vamos a darles un lugar necesariamente importante
dentro de la estrategia de tratamiento.
Tal como plantea Mannoni (1967), el campo del psicoanálisis de niños se configura como un lugar adonde
convergen transferencias múltiples hacia la figura del analista: la transferencia de los padres, del niño, de la
escuela. Estas transferencias van a estar definidas en función del discurso que circula en cada uno de estos
actores en relación a la problemática.
Ante la consulta por un niño no sabemos, a priori, con quién o quiénes será pertinente trabajar. Es por eso
que no hablamos de psicoanálisis “de” niños, sino psicoanálisis “con” niños.
Vamos a partir de la idea de que los padres forman parte del caso, de lo que le pasa al niño por el que
consultan.
Beatriz Janin plantea algunas premisas a tener en cuenta a la hora de escuchar a los padres. En primer lugar,
entiende que son sujetos atravesados por su inconsciente y su propia historia, y por tanto, que estos están
involucrados con el niño de una manera no sólo conciente, sino fundamentalmente inconsciente, y que lo que
nos digan del niño, necesariamente los involucra.
En este sentido, la autora plantea que es importante no posicionarnos como “recabadores de datos”, haciendo
anamnesis, en donde ubicaríamos a los padres como meros informantes de una supuesta realidad “objetiva”,
sino que es importante poder escucharlos psicoanalíticamente. Tendremos en cuenta cuestiones como:
¿quiénes hablan? ¿de quién? ¿a quién? ¿quién habla a través de ellos? ¿y qué de ellos habla?
Desde este lugar, vamos a ir escuchando quién pide qué cosa, quién sufre y por qué, de qué conflictos se trata,
si éstos son predominantemente intrapsíquicos o intersubjetivos y cuáles son los determinantes más
relevantes. Es importante ir escuchando los relatos que se despliegan, en un encuadre abierto, donde lo clave
es ir pesquisando cómo los consultantes encadenan un tema con otro (Janin, 2013).
213
A manera de ejemplo: una mamá que consulta por el síntoma de hiperactividad de su hijo de cinco años,
refiere “Este hijo me salvó la vida. Después del accidente (donde perdió a sus padres y a sus hermanos) sentí
que me moría. Él me ayuda a vivir. Es muy revoltoso. Estoy todo el día encima de él”. Esta secuencia nos hace
pensar en aquello que descubrió Winnicott en relación a que la hiperactividad en el niño suele operar como
“electroshock” para una madre depresiva. Este autor observó que en algunos casos de hiperactividad, esta no
obedecía a problemáticas ligadas a defensas y conflictos intrapsíquicos, sino que tenían una función defensiva
en torno de la realidad psíquica de la madre (Winnicott, 1948). El niño, con su síntoma, sostenía a la madre:
con su hiperactividad se ofrecía como objeto libidinal para contrarrestar la angustia depresiva de la madre y
que esta no se derrumbara.
La realidad emocional de los padres es muy importante. Mannoni (1976) decía que el vínculo es un lugar en el
que vive el niño. Al respecto, Janin afirma: “En tanto considero que la realidad fundamental para un niño es la
realidad psíquica de sus padres, me planteo la necesidad de trabajar con esa realidad psíquica para posibilitar
transformaciones en el niño mismo” (Janin, 2013, p. 50).
Se trata de dar lugar a la escucha de lo no dicho en los padres. Hay algo que los padres no saben de sí mismos
y que se anuda al síntoma del hijo. Mannoni precisaba:
El niño está atrapado en una palabra parental que lo aliena como sujeto. Esta palabra parental
alienante es uno de los aspectos de una simbolización falseada a nivel del adulto. Cuando una palabra,
a nivel del adulto, pueda liberarse del curso impersonal, entonces se hará posible el nacimiento de
una palabra diferente del adulto hacia el niño. Las condiciones en las que se opera la cura para el niño
se transforman a partir de allí. (Mannoni, 1967, p. 126)
Es importante anotar que no se trata, como refiere Mannoni (1967), de derivar rápidamente a los padres
“porque tienen algún conflicto”. La demanda de un eventual análisis propio para alguno de ellos tiene que ser
demandado por ellos mismos, no puede ser impuesto. Es a partir de la escucha y trabajo con su sufrimiento
vinculado al síntoma del hijo, dentro del marco del tratamiento del niño, que suele surgir, a posteriori una tal
demanda para sí mismos. Allí recién será pertinente derivar para que continúen su proceso, en un espacio
propio.
Tal como refieren Marie Cécile y Edmond Ortiguez, cuando los padres consultan por alguna problemática que
involucra al hijo, esta demanda suele soslayar lo que estos autores llaman “el revés de la demanda”, a saber:
piden que algo del hijo cambie, pero no saben que esta demanda supone un cambio que los involucra a ellos
en alguna cuestión de orden inconsciente (Cécile y Ortiguez, 1986).
En el ejemplo dado en el apartado anterior, del niño con hiperactividad, será importante no sólo trabajar con
el niño sino también con la madre. En este caso, el desafío sería ayudarla a pensar otros modos de armar
sostén para sí, de manera que pudiera “soltar” o liberar al niño de esa posición de goce y sufrimiento.
En conclusión, antes de iniciar eventualmente el tratamiento del hijo, durante las primeras entrevistas, el
analista debe poder ayudar a los padres a localizarse subjetivamente en el cómo están implicados en
problemática del hijo por la que consultan.
El número de entrevistas que necesitaremos no podemos proponerlas de antemano, ya que dependerá del
ritmo de despliegue de los procesos inconcientes que necesiten los padres y que el analista evalúe como
necesarios según la singularidad de cada caso. El armado de la estrategia clínica es en este y en más de un
sentido, de orden artesanal.
214
3) La escucha psicoanalítica al niño
Como nos enseñó Doltó, para el psicoanalista, lo que importa no son los síntomas en sí mismos, no es la
satisfacción o la angustia de los padres ante un niño del que se sienten responsables, sino lo que el síntoma
significa para él y cómo éste compromete las posibilidades de futuro para el sujeto del niño (Doltó, 1965).
Es decir, que tenemos que ver cómo está afectado el sujeto del niño, cuál es su sufrimiento y cómo está
comprometida su subjetivación. No podemos responder a la demanda de los padres sin haber discernido cómo
está posicionado el niño en la problemática.
Por ejemplo: ante un caso de trastorno de conducta, podrían concurrir los padres por derivación de la escuela,
solicitando al analista que “el niño deje de pegar”. Una posibilidad es que estuviéramos ante un caso de
maltrato, en donde el niño pega porque le pegan, por lo que responder a la demanda de los padres, sin poner
a jugar otros factores presentes en la determinación de la conducta, desconociendo la posición del niño y su
angustia, resultaría gravemente iatrogénico.
El modo como nos posicionamos frente al niño, en los primeros encuentros con él, van a ser determinantes
de la posibilidad de construcción de un tratamiento posible en donde él pueda implicarse subjetivamente en
el mismo, vía transferencia con el analista.
Este posicionamiento supone una ética frente al niño y a la concepción del psicoanálisis de niños. Tal como
decía Doltó, el niño sólo se implicará en el proceso analítico si siente que este sirve a sus intereses y no al de
los adultos (Doltó, 1965).
Es importante trabajar con los padres que puedan decirle al niño por qué lo llevan allí.
En la primera entrevista con él, preguntamos si sabe por qué va a ese espacio. Si ellos no le hubieran dicho
(por razones que se deberán analizar), se le formula al niño porqué han consultado. Por ejemplo: “Tus papás
me han consultado porque están preocupados ya que parece que algo te impide concentrarte en el aula y
realizar las tareas”.
Luego, podemos pedirle al niño que nos diga qué piensa sobre esto. Puede que él refiera su punto de vista
sobre esta problemática. Hay que aclararle que allí es importante ubicar si hay algo que a él le preocupe en su
vida.
Muchas veces nos encontramos con que lo que preocupa a los padres difiere o está en relación compleja con
lo que le preocupa al niño. Por ejemplo: “No sé qué me pasa en el aula” y luego vemos que el niño expresa
que “Está triste porque no tiene amigos” o “Es que mis padres ahora están siempre enojados y pelean mucho”.
Frente al decir del niño debemos ubicar un para qué podría ofrecerse ese espacio a su problemática. Por
ejemplo: “en este espacio podríamos pensar juntos qué te impide tener amigos” o “qué te pasa a vos frente a
las peleas de tus papás”.
Para la constitución de un espacio analítico para el niño, éste debe construirse no sólo por delegación, vía la
transferencia de los padres, sino que nuestra posición frente al sufrimiento del niño, a su deseo y verdad,
devendrán claves para la posibilidad de que él haga transferencia con nosotros.
215
Sobre los modos de expresarse del niño
Ahora bien, el niño puede formular lo que le pasa con palabras o con otros modos propios de expresión como
son el juego o el dibujo. Klein nos enseñó como el juego tiene estatuto de lenguaje y es equivalente a la
asociación libre en el análisis de adultos.
Es importante que en el consultorio estén disponibles juguetes, pasta de modelar, elementos para dibujar.
Tomando la perspectiva de Winnicott, no será necesario trabajar con una caja de juguetes para cada niño
(como en su momento propuso en Argentina Arminda Aberastury). Para este autor, cualquier cosa puede
adquirir el estatuto de juguete, ya que el estatuto de “juguete” está definido por el uso que hace el niño de él
y no por el objeto concreto en sí mismo. Así, una lapicera puede ser un avión, un palito puede ser una escopeta,
etc.
Introducimos los elementos lúdicos con la consigna de: “Si vos querés, podés contarme con palabras o con
juegos o dibujos qué sentís que te pasa. El juego y el dibujo son maneras de hablar de los niños y expresar lo
que les pasa”. El lugar que le damos al juego, al dibujo, a modelados en el espacio analítico van a posibilitar
que el niño pueda comprender su importancia como herramienta de comunicación.
Por ejemplo: consultan los padres por su hijo Tomás, de cuatro años; refieren que “es único hijo”. Vienen
derivados del jardín ya que el niño, desde el comienzo de año, hace dos meses, permanece todo el día en un
rincón, no quiere hacer nada, no se vincula con la maestra ni con los niños. Los padres expresan que Tomás
“siempre fue tranquilo”, “pegado a la mamá”, en la casa no juega, mira dibujitos. La madre es ama de casa y
el padre tiene un negocio. Les ha sorprendido la derivación del colegio. Al encontrarme con Tomás, observo a
un niño con expresión muy triste y abatida. No sabe por qué viene. Le comento que los papás lo han llevado
ya que la maestra está preocupada por él debido a que dice que no juega ni quiere hacer las tareas que se
proponen allí. Le ofrezco elementos lúdicos para ver si me quiere comunicar algo de lo que le pasa. Toma la
plastilina y hace un muñequito, con maderitas arma una cajita y lo pone allí. Dice “está muerto”. Luego hace
otro muñeco notablemente más grande que el pequeño de la caja, pero que tiene una cabeza minúscula.
Realiza la figura del muñeco grande con mucho cuidado y detalle. Cuando lo termina dice “Ya está”. Le
pregunto qué ha armado. “Es una nena”, dice señalando al muñeco grande. Le pregunto qué está pasando en
ese juego. “La nena va a visitar al hermano que se murió”. Le pregunto cómo se llaman estos hermanos. Para
mi sorpresa, el niño refiere que el muerto se llama “Tomás” y la nena “Clara”. Vía el juego, el niño comienza a
comunicar el drama en el que está envuelto: antes de que él naciera, falleció una hermanita por una
meningitis. Los padres han estado muy deprimidos, en especial la madre. A los tres años de esto, queda
embarazada de Tomás. Los padres nunca le hablaron de esta historia, según refieren, sin embargo, hay una
habitación a la que nadie accede: era la reservada para la niña. Se evidencia cómo el niño se encuentra
identificado con la hermana muerta, quien se encuentra “más viva que él”. Se evidencia la historia de un duelo
familiar muy dificultoso, donde el deseo de los padres, según expresaron luego, giraba en torno de “revivir”
a la hija con este nuevo hijo. Podemso pensar que esta identificación del niño revestía el estatuto de un mito
familiar tanático (Rodulfo, R., 1989) que comprometía fuertemente la subjetivación. El tratamiento estuvo
enfocado centralmente en el trabajo sobre esta problemática, trabajo que también incluyó un trabajo paralelo
con los padres.
216
4) Estrategias diferenciales
Cuando la problemática es del orden del retorno de lo reprimido, donde se ha podido instalar la represión
primaria y por lo tanto existen deseos reprimidos que, vía su retorno producen síntomas, corresponde
intervenir con la herramienta prínceps del psicoanálisis, que es la interpretación.
Ahora bien, también en este campo de las neurosis en la infancia, deberemos evaluar cuándo pudiera ser
pertinente trabajar con los padres. Al respecto, refiere Sigal de Rosenberg:
La idea es trabajar con el niño. El espacio de la cura es del niño, pero en él pueden circular, sin reglas
fijas, otros discursos que ayuden al paciente a encontrar caminos perdidos o a salir de momentos de
paralización, en los cuales entró porque perdió pedazos de su historia como sujeto deseante, pedazos
éstos que permanecieron atados al discurso de alguno de sus padres (Sigal de Rosenberg, 1997, p.39).
Cuando la problemática tiene que ver con dificultades en el armado de la tópica psíquica misma del niño,
podemos intervenir psicoanalíticamente, pero no apuntando a develar el inconsciente, ya que este no está
constituído como tal en tanto no se ha instalado la represión primaria. Estas intervenciones promueven la
puesta en marca de trabajos psíquicos que se encuentren interferidos.
Silvia Bleichmar llama intervenciones analíticas (Bleichmar, 1999) a este tipo de intervenciones y Beatriz Janin
las ubica como “intervenciones estructurantes”. Las mismas son motorizantes del armado psíquico mismo
(Janin, 2013, p. 85).
Algunas de estas intervenciones apuntarían a: instalar la represión primaria, posibilitar el armado de fantasías,
estructurar el pensamiento secundario, permitir la diferenciación yo-no yo, simbolizar la ausencia del objeto,
narcisizar al sujeto, apuntalar el armado de categorías de tiempo y espacio. Algunos ejemplos tienen que ver
con la contención y el armado de envolturas, el deshacer desmentidas y desestimaciones, historizar, el pasar
del impulso al pensamiento, crear una situación de juego desde un acto. Un ejemplo: un niño de tres años,
por el que consultan los padres por desconexión, trastornos en el lenguaje y dificultades para construir
vínculos, luego de varias sesiones en que permanece en un rincón, sin hablar, sólo mirándome, comienza a
arrojarme violentamente maderitas. Le doy un sentido lúdico al acto, diciendo que hay una “lluvia de balas”
que me están cayendo; el niño se ríe y empieza a soltarse. Comienza allí a incluirse en la escena lúdica, vía
armado de la transferencia, empieza a poder conectarse con la analista. A la siguiente sesión, entra con una
sonrisa y dice “jugar lluvia”. El juego, como intervención estructurante, va posibilitando la construcción
paulatina de vías simbolígenas en el psiquismo.
En otro trabajo hemos ilustrado sobre cómo abordamos el psicoanálisis de un niño de ocho años, con un
trastorno grave en la estructuración psíquica, a partir de intervenciones estructurantes que incluyeron el
armado de la posibilidad de juego, de lenguaje, de pensamiento, de ritmos, de categorías de espacio y tiempo,
de trabajo sobre las identificaciones, y cómo este trabajo fue generando modificaciones en el funcionamiento
interno y externo del niño (Barbará Vidal, G: 2012).
10
217
recaptura analítica lo que da posibilidad al sujeto de una instalación en la tópica psíquica (Bleichmar,
1993, p. 294).
CONCLUSIONES
La formación de futuros psicoanalistas de niños debe tener presente la responsabilidad y el horizonte ético
que representan las intervenciones en el campo de la infancia. Como refiere Dueñas, en nuestro
posicionamiento clínico se juega la posibilidad de generar condiciones para que los derechos de los niños
tengan lugar (Dueñas, G; 2011).
Si partimos del postulado de que el niño es un sujeto en proceso de constitución psíquica, y que éste armado
se produce a lo largo de la infancia (y de la adolescencia), es en estos tiempos mismos de la constitución del
aparato psíquico que podemos ir posibilitando transformaciones y generando nuevas posibilidades
subjetivantes.
Consideramos importante contar con teorías sólidas acerca de los procesos de constitución de la subjetividad
ya que esto nos permite realizar intervenciones fundamentadas en el abordaje clínico de patologías y
problemáticas que comprometen la subjetivación y causan gran sufrimiento en el niño y en su entorno.
BIBLIOGRAFÍA
Barbará Vidal, G. (2012): “La trampa mortal o la salida del laberinto. Historia de un niño”. En Cuestiones de
Infancia, Vol. 15. Inscripciones psíquica primordiales. Sus destinos en la niñez y la adolescencia. Buenos Aires:
Uces, 2012.
Bleichmar, S. (1999) Clinica psicoanalítica y neogénesis. Amorrortu editores, Buenos Aires, 2001
Bleichmar, S; (1984) En los orígenes del sujeto psíquico. Amorrortu editores, Buenos Aires, 1999.
Bleichmar, S; (1997) “Del discurso parental a la especificidad sintomal en el psicoanálisis de niños”. En El lugar
de los padres en el psicoanálisis de niños. Sigal de Rosenberg, A. M (comp). Lugar Editorial, Buenos Aires, 1995.
Cécile M. y Ortigues E. (1986) Cómo se decide una psicoterapia de niños. Gedisa editorial, Barcelona, 2002
Doltó, F (1965) “Prólogo” En Mannoni, M. La primera entrevista con el psicoanalista. Editorial Gedisa,
Barcelona, 2016
Dueñas, G. (2011) “Los derechos de los niñ@s en juego”. En La patologiazación de la infancia: ¿niños o
síndromes. Dueñas, G (comp). Editorial Noveduc, Buenos Aires, 2011
Gutton, P. (1973) El juego de los niños. Editorial Nova Terra, Barcelona, 1976
Janin, B (2011) El sufrimiento psíquico en los niños. Editorial Noveduc, Buenos Aires, 2011
Janin B. (2013) Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños. Editorial Noveduc, Buenos Aires, 2013
Janin B. (2004) Niños desatentos e hiperactivos. Editorial Noveduc, Buenos Aires, 2007
Klein, M (1927) “Simposium sobre análisis infantil”. En “Obras completas I: Amor, culpa y reparación”. Editorial
Paidós, Buenos Aires, 1990
11
218
Liberman, D. (1980) : “Juego y actividad pseudo-lúdica en el psicoanálisis con niños”, en Revista Argentina de
Psicología Nº 27, Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 1980.
Mannoni, M. (1967) El niño, su “enfermedad” y los otros. Editorial Nueva Visión, Buenos Aires, 2007
Rodulfo, M. y Rodulfo R. (1986) Clínica psicoanalítica en niños y adolescentes. Lugar editorial, Buenos Aires,
2006
Rodulfo, M (1992) El niño del dibujo. Editorial Paidós, Buenos Aires, 2006
Sigal de Rosenberg, A. M. (1995) (comp) El lugar de los padres en el psicoanálisis de niños. Lugar Editorial,
Buenos Aires, 1995.
Siquier M. L y Salzberg, B. (1997) “La difícil articulación padres-hijos en el psicoanálisis de niños”. En El lugar
de los padres en el psicoanálisis de niños. Lugar Editorial, Buenos Aires, 1995.
Winnicott, D. (1960) “La teoría de la relación entre progenitores-infante”. En Los procesos de maduración y
el ambiente facilitador, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2007.
12
219
Revista Uruguaya de Psicoanálisis 2004 ; 99 : 153 - 168 - 153
1
Alvaro Nin
Introducción
133
154 - Alvaro Nin
Crisis adolescente
134
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 155
135
156 - Alvaro Nin
Momentos de la adolescencia
136
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 157
137
158 - Alvaro Nin
138
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 159
139
160 - Alvaro Nin
140
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 161
141
162 - Alvaro Nin
142
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 163
había estado en las torres gemelas con su padre, poco tiempo an-
tes del atentado y su destrucción. Que estaba muy impresionado
por haber subido allí, que sintió mareos que no pudo soportar y
que por lo tanto, luego de observar el panorama, se sintió pésima-
mente, por lo que tuvo que bajar de inmediato y que le costó un
buen rato recuperarse del malestar.
Había allí una mezcla de cosas, porque por un lado, lo conta-
ba con orgullo, (“yo estuve en un lugar histórico”), por otro lado,
haber estado allí en esas alturas con su padre, le removía el deseo
de compartir lo mejor con el padre, algo entre ellos dos solos,
algo siempre postergado e imposible, que hacía emerger una y
otra vez su rechazo y hostilidad. Se agregaba además, la presen-
cia terrible y odiosa para él de la nueva mujer del padre, que aun-
que ya era un vínculo de muchos años, seguía siendo intolerable
para él.
Quedó en el ambiente de esta sesión, todo este tema de su
llegada tarde, sus distancias, (dependencia – independencia), su
hostilidad hacia mí, hacia su padre con su segunda esposa, y los
sabotajes en relación a sí mismo, al análisis, como también el
atentado a las torres gemelas.
A la sesión siguiente, viene tarde, pero solo cinco minutos,
con un cúmulo de fotos de viaje, que no se le había ocurrido traer
hasta ese momento. Nos dispusimos entonces a mirar aquel mun-
do de fotos que él mismo había tomado, y que me traía muy
prolijamente cuidadas y ordenadas, una tras otra, exactamente
como habían sido sacadas día tras día.
No voy a entrar en los detalles de la sesión, pero sí decir que
él estaba muy interesado en que yo pudiera mirar y admirar su
viaje, su familia, “su proeza” de haber estado en esos lugares y
además presentarme fotográficamente a toda su familia.
Resultó que a pesar del malestar y angustia en las alturas,
había registrado muy bien ese momento, que lo vivía ambivalen-
temente, como un trofeo. La excitación que le producía mirar
esas fotos, era muy intensa y el hecho de que esos monumentos ar-
quitectónicos se hubieran desplomado por la acción terrorista y de
sabotaje, le producía una vivencia extraña, siniestra, de muerte.
143
164 - Alvaro Nin
144
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 165
Resumen
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de
pacientes adolescentes.
Alvaro Nin
145
166 - Alvaro Nin
Summary
Some peculiarities in the psychoanalytical treatment of
adolescent patients.
Alvaro Nin
Bibliografía
146
Algunas peculiaridades en el tratamiento psicoanalítico de pacientes ... - 167
147
168 - Alvaro Nin
148
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
- 387 - 112
113 - 389 -
- 390 - 114
115 - 391 -
- 392 - 116
117 - 393 -
- 394 - 118
119 - 395 -
- 396 - 120
121 - 397 -
- 398 - 122
123 - 399 -
- 400 - 124
125 - 401 -
- 402 - 126
127 - 403 -
- 404 - 128
129 - 405 -
- 406 - 130
131 - 407 -
- 408 - 132
133 - 409 -
- 410 - 134
135 - 411 -
- 412 - 136
137 - 413 -
- 414 - 138
139 - 415 -
- 416 - 140
141 - 417 -
- 418 - 142
143 - 419 -
- 420 - 144
145 - 421 -
- 422 - 146
147 - 423 -
- 424 - 148
193
Ficha de Cátedra. Psicología. Clínica. Introducción al método psicoanalítico
Miller se centra en la vertiente de la técnica, del quehacer, subrayando que en el análisis las
cuestiones técnicas son cuestiones éticas por el hecho de dirigirnos a un sujeto, la categoría de
sujeto se ubica en la dimensión ética. En la práctica lacaniana no tenemos patrones sino
principios, y es necesario tratar de formular esos principios, estos principios de la práctica se
transmiten también a través del análisis personal.
Se puede decir que el primer pedido en la experiencia analítica es la demanda de ser atendido
como paciente, la primer avaluación es hecha por el paciente, ya que es el primero que avala
su síntoma y pide un aval del analista sobre esa evaluación; Por lo tanto el acto analítico ya
esta presente en esa demanda de autorizar esa auto-evaluación. Ahora bien, que significan las
entrevistas preliminares? en la práctica Lacaniana, se aplaza el comienzo hasta que el analista
pueda autorizar la demanda de análisis y luego avalarla según razones precisas.
Miller desarrolla tres niveles- hay un vínculo entre estos tres niveles, al vínculo entre 1 y 2 lo
llamará subjetivación y entre 2 y 3 rectificación.
- 471 -
3-Introducción al inconsciente
Avaluación clínica
El analista debe lograr obtener información acerca de la estructura de la persona que viene a
consultarlo, a partir de las entrevistas debe preguntarse ¿es una neurosis? Se trata de una
psicosis? O una perversión? Desde el punto de vista del psicoanálisis lacaniano no se puede
pertenecer a dos estructuras. Hay casos en los que no es tan sencillo hacer esta distinción, y
ante esto es posible que las entrevistas preliminares se extiendan- es de suma importancia la
cuestión del diagnóstico estructural cuando hay dudas acerca de la posibilidad de una
estructura psicótica; no es tan difícil cuando la psicosis está desencadenada, porque a partir de
ahí, la cuestión que se plantea es si el analista puede hacer algo o no; sin embargo cuando la
psicosis aún no se desencadenó es crucial, porque el análisis puede desencadenarla. Es por
esto que el analista debe poseer un saber profundo sobre la estructura psicótica, obtenemos
este conocimiento a través del saber y del saber clínico.
Para certificar de que no se trata de un paciente psicótico, cuando hay una sospecha, debemos
buscar en los fenómenos elementales que corresponden a una categoría de la clínica francesa;
se refiere a fenómenos psicóticos, que pueden existir antes del delirio, del desencadenamiento
de una psicosis; a veces no existen en el presente, pero si en el pasado y aparecen solo una vez
en el recuerdo.
- 472 -
anterioridad lo que el paciente quiere decir, pero suponemos que quiere decir otra
cosa.
Hay otra manera que permite ver mejor la posición subjetiva, tomando el valor del
dicho, se puede decir por ejemplo “vengo mañana”; ese es el dicho, pero se puede
indicar el valor que se da a ese dicho de diferentes maneras, se puede decir: “vengo
mañana, es una mentira” pero también se puede decir “vengo mañana, quizás “vengo
mañana con certeza”, todas estas maneras reciben el nombre de modalización, porque
son una modulación del dicho.
194
195
Introducción al inconsciente:
Por lo tanto se trata de distinguir entre el dicho y una posición respecto del dicho,
siendo esa posición el propio sujeto.
El bien decir para lacan, es la llave de la ética del psicoanálisis, una ética del dicho y del
decir. El analista es al mismo tiempo un lugar vacio donde el sujeto es invitado a
hablar.
Miller, J.A. (1997) Introducción al método psicoanalítico. Ed. Eolia – Paidós. Argentina.
- 473 -
- 315 - 68
69 - 316 -
- 317 - 70
71 - 318 -
- 319 - 72
73 - 320 -
- 321 - 74
75 - 322 -
- 323 - 76
77 - 324 -
- 325 - 78
79 - 326 -
- 353 - 80
81 - 354 -
- 355 - 82
83 - 356 -
- 357 - 84
85 - 358 -
- 359 - 86
87 - 360 -
- 361 - 88
89 - 363 -
- 364 - 90
91 - 365 -
- 366 - 92
93 - 367 -
- 368 - 94
95 - 369 -
- 370 - 96
97 - 371 -
- 372 - 98
99 - 373 -
- 375 - 100
101 - 376 -
- 377 - 102
103 - 378 -
- 379 - 104
105 - 380 -
- 381 - 106
107 - 382 -
- 383 - 108
109 - 384 -
- 385 - 110
111 - 386 -
149 - 425 -
- 456 - 178
179 - 457 -
- 458 - 180
181 - 459 -
- 460 - 182
183 - 461 -
- 462 - 184
185 - 463 -
- 464 - 186
187 - 465 -
- 466 - 188
189 - 467 -
- 468 - 190
191 - 469 -