Matriz de Seguridad
Matriz de Seguridad
Matriz de Seguridad
INSERMIND SAC 20548274312 Jr. San Antonio Este 619 Urb. Ventura Rossi Metalmecanica 18
COMITÉ
SI NO SI EXAMEN MÉDICO SI NO EMPRESA PÚBLICA / PRIVADA N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO OCURRIDOS EL AÑO ANTERIOR VIS 1 2 3 DD MM AA
DE SST
SERVICIO DE SST (Médico, ingeniero) FECHA
X Y/O X OCUPACIONAL X PU ( ) / PRI ( X) AT MORTALES 0 AT NO MORTALES 0 0 ITA x 12 12 2023
SUPERVI
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
1. Supervisión efectiva.
Exposicion a ruido No exponer a la gestante a ruidos mayores 2. Charla
laboral que supere los Daño auditivo al Presion Arterial Alta, de 80 db por 8 horas. de seguridad.
CA x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 2 1 1 1 5 1 5 Aceptable
valores maximos feto irritabilidad, insomnio Retiro de la fuente de exposicion
3. Capacitación específica de
permisibles (adecuacion/rotacion / reubicacion) ergonomia.
actividades
laborales Enfermedades Control periodico del estado de gestacion. 1. Supervisión efectiva.
exposicion a bacterias, infeccion
durante la infecto-contagiosas, CA Servicios Higienicos x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 2. Charla 2 1 1 1 5 1 5 Aceptable
virus, hongos respiratoria o piel de seguridad.
gestacion dermatitis con jabon y papel toalla.
1. Pausa activa.
1. Supervisión efectiva.
Movimientos 2. Charla
Lesión Sindrome de túnel 2. Ejercicios de movilización de seguridad.
repetitivos en tecla de CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
musculoesquelético metacarpiano articular.
computadora 3. Capacitación específica de
3. Masajes de ergonomia.
Trabajo en muñeca.
1. Pausa activa.
escritorio
1. Supervisión efectiva.
2. Hidratación. 2. Charla
Postura disergonómica de seguridad.
Postura encorvada Dolor lumbar CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
en silla
3. Postura ergonómica 3. Capacitación específica de
erguida (espalda recta). ergonomia.
PLANIFICACI
ÓN DE TRABAJO 1. Pausa activa, ejercicios de relajación
GERENTE ocular (parpadeos).
ACTIVIDADE EN
GENERAL
SY OFICINA 1. Supervisión efectiva.
RECURSOS 2. Colocar la pantalla 2. Charla
Dolor de cabeza, (minitor) en posición frontal. de seguridad.
Brillo de monitor de PC Esfuerzo visual CA x 1 1 1 1 4 1 4 Trivial Aceptable 1 1 1 1 4 1 4 Aceptable
visión borrosa, fatiga
3. Capacitación específica de
3. Disminuir el brillo del ergonomia.
Reuniones monitor de la PC.
4. Pausa
activa cada 10 min por cada hora de trabajo
1. Supervisión efectiva.
1. Pausa activa. 2. Charla
Acumulación de Dolor de cabeza, de seguridad.
Golpe de calor CA 2. Hidratación. x 1 1 1 1 4 1 4 Trivial Aceptable 1 1 1 1 4 1 4 Aceptable
personal fatiga
3. Ejercicios visuales. 3. Capacitación específica de
ergonomia.
1. Pausa activa.
1. Supervisión efectiva.
Movimientos 2. Charla
Lesión Sindrome de túnel 2. Ejercicios de movilización de seguridad.
repetitivos en tecla de CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
musculoesquelético metacarpiano articular.
computadora 3. Capacitación específica de
3. Masajes de ergonomia.
muñeca.
1. Pausa activa.
1. Supervisión efectiva.
2. Hidratación. 2. Charla
Postura disergonómica de seguridad.
Trabajo en Postura encorvada Dolor lumbar CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
en silla
escritorio 3. Postura ergonómica 3. Capacitación específica de
erguida (espalda recta). ergonomia.
1. Pausa activa.
1. Supervisión efectiva.
Calambres, dolor de 2. Cambio a silla ergonómica. 2. Charla
PLANIFICACI JEFA DE Silla de trabajo de seguridad.
Postura encorvada estomago, dolor CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
ÓN DE ADMINISTR TRABAJO disfuncional
lumbar 3. Postura 3. Capacitación específica de
ACTIVIDADE ACIÓN Y EN
ergonómica erguida (espalda recta). ergonomia.
SY RECURSOS OFICINA
RECURSOS HUMANOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
1. Pausa activa.
OFICINA
1. Supervisión efectiva.
Calambres, dolor de 2. Cambio a silla ergonómica. 2. Charla
Silla de trabajo de seguridad.
Postura encorvada estomago, dolor CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
disfuncional
lumbar 3. Postura 3. Capacitación específica de
ergonómica erguida (espalda recta). ergonomia.
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
1. Pausa activa.
1. Supervisión efectiva.
Calambres, dolor de 2. Cambio a silla ergonómica. 2. Charla
Silla de trabajo de seguridad.
Postura encorvada estomago, dolor CA x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
disfuncional
lumbar 3. Postura 3. Capacitación específica de
ergonómica erguida (espalda recta). ergonomia.
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
IROb : Índice de
I Riesgo de
Riesgo Base
Probabilidad
IS:
Operación Índic
IP: Índice
T Significancia Índice
Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Significativo Aceptable / No
No Rutinaria
E
Emergencia
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable) Severi
Descripción del abilid
Daño dad
Riesgo ad
TIPOS DE PELIGROS
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD = IE+IP+IC+IF
IPE IP IC IF
Índice de
Índice de Personas Índice de Capacitación y
VALOR Procedimientos y Índice de Frecuencia
Expuestas Acción
Controles
SEVERIDAD
SEVERIDAD
RIESGO
ACEPTABLE
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando
las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo
deben implantarse en un período determinado. Cuando el riesgo
moderado está asociado con consecuencias extremadamente
9 – 16 Moderado dañinas (mortal o muy graves), se precisará una acción posterior
para establecer, con más precisión, la probabilidad de daño
como base para determinar la necesidad de mejora de las
medidas de control.
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
disminuacion de
1. Pausas activas 2. capacitacion de riestos psicosociales. 1. Supervisión efectiva.
discriminacion autotestima, depresion, estrés, muerte CA x 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable Aceptable 1 1 1 1 4 1 4 Aceptable
3. turno rotativos 2. Charla de seguridad.
angustia
Trabajador no utiliza tapones CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Exposición a ruido 2. Charla de seguridad.
auditivos para realizar sus Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
mayor a 85 db 3. Capacitación específica de
tareas. EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Descarga de herramientas y
materiales
Trabajador ubicado en el punto Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
ciego del área de descarga. lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Inspección de herramientas
manuales 1.- Check list de herramientas manuales.
Bordes filosos, 2.- Retirar las herramientas y/o equipos en mal estado.
presencia de 3.- Usar apropiadamente las herramientas y equipos.
rebabas, cables CA 4.- Colocar cinta del mes a las herramientas y equipos inspeccionados en buen 1. Supervisión efectiva.
en mal estado, estado. 5.- Check list de equipos y herramientas de poder. 2. Charla de seguridad.
Inspección de Cortes, laceración, golpes, 6. Reportar al jefe inmediato el estado de los equipos y herramientas defectuosas 3. Capacitación específica de
posición
herramientas y contusión, dolor lumbar, para su retiro inmediato. X 2 1 1 1 5 1 5 Tolerable Aceptable herramientas manuales y equipos de 2 1 1 1 5 1 5 Aceptable
ergonómica poder.
equipos contagio de tetano
inadecuada, 4. Prohibido el uso de herramientas
guarda con hechizas.
Inspeccion de equipos
eléctricos y herramientas de presencia de
poder óxido.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ). Uso de rodilleras.
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (mandil de cuero, guantes de cuero
cromado, guante de badana, escarpines, careta de soldar y esmerilar, corta viento,
EPP
casaca de cuero, protección auditiva, respirador media cara con filtros para humos
metálicos p100, lentes de seguridad).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (careta de soldar y esmerilar, corta
EPP
viento, lentes de seguridad).
PLANTAS
INDUSTRIALE
S 1.- Capacitación certificada de trabajo en caliente.
Afección respiratoria, Fiebre que
pueden ocurrir de 4 a 12 horas 2.- Difusión de PETS e IPERC de trabajo en caliente al personal operativo.
después de estado expuesto, 3.- Delimitación y señalización de área de trabajo.
escalofríos, sed, fiebre, dolores CA 4.- Charla seguridad 10 m.
musculares, dolor en el pecho, 5.- Inspección de EPPs de trabajo en caliente antes de ingreso al área de trabajo.
Inhalación de 6.- Liberación de permisos de trabajo en caliente en planta. 7.- Pausa activa, 1. Supervisión efectiva.
tos, dificultad para respirar, 2. Pausa activa, estiramiento
Humos metálicos y material humos metálicos hidratación.
cansancio, náusea, y un sabor x 1 1 1 3 6 2 12 Moderado Aceptable muscular e hidratación. 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado y polvo (material 3. Capacitación específica de tipos
metálico en la boca. La
particulado) de lunas de careta de soldar.
exposicion prolongada a estas
sustancias puede causar en las
personas fibrosis pulmonar,
cancer al pulmon o vías Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (careta de soldar y esmerilar, corta
EPP
respiratorias. viento, respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad).
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
EPP esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
TRABAJOS respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad).
SOLDEO Y
DE SOLDEO
ESMERILA
Y
DO DE
ESMERILAD OPERARIO
ESTRUCTU 1.- Capacitación certificada de trabajo en caliente.
O DE SOLDADOR
RAS 2.- Retirar las herramientas y/o equipos en mal estado.
ESTRUCTUR
METÁLICA 3.- Capacitación en el uso de herramientas manuales y de poder.
AS
S 4.- Difusión de PETS e IPERC de trabajo en caliente al personal operativo.
METÁLICAS
5.- Delimitación y señalización de área de trabajo.
CA
6.- Charla seguridad 10 m.
Contacto directo 1. Supervisión efectiva.
7.- Inspección de EPPs de trabajo en caliente antes de ingreso al área de trabajo. 2. Prohibido uso de extensiones en
Conexiones eléctricas e indirecto con 8.- Check list de extintor PQS.
Shock eléctrico, quemadura x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable mal estado, uso de enchufes 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
deterioradas cables 9.- Liberación de permisos de trabajo en caliente en planta. industriales.
deteriorados 10.- Inspección de cables y extensiones eléctricas. 3. Uniforme de talla adecuada.
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, tapones auditivos u
EPP
orejeras).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, tapones auditivos u
EPP
orejeras).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
EPP esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Inhalación de
Limpieza de la Generacion material 2. Charla de seguridad.
polvo (material Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
zona de trabajo particulado. 3. Capacitación específica de
particulado) EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
disminuacion de
1. Pausas activas 2. capacitacion de riestos psicosociales. 1. Supervisión efectiva.
discriminacion autotestima, depresion, estrés, muerte CA x 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable Aceptable 1 1 1 1 4 1 4 Aceptable
3. turno rotativos 2. Charla de seguridad.
angustia
Trabajador no utiliza tapones CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Exposición a ruido 2. Charla de seguridad.
auditivos para realizar sus Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
mayor a 85 db 3. Capacitación específica de
tareas. EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Obstrucción del transito 1. Personal que guie al conductor en el traslado y descarga de materiales.
peatonal 2. Señalizar y delimitar área de descarga.
Atropello, Choque CA 3. Transitar por área autorizada
Descarga y 1. Supervisión efectiva.
contra objetos, 4. Notificar al personal del área sobre el ingreso de vehículos.
traslado de Golpes, fracturas, contusiones, 2. Charla de seguridad.
Obstáculos en el área de aplastamiento, 5. Check list de herramientas manuales. 6. Cinta del mes. x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
herramientas y cortes, laceración 3. Capacitación específica de
traslado atrapamiento, protección auditiva.
materiales
bordes filosos
Trabajador ubicado en el punto Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
ciego del área de descarga. lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
PLANTAS
INDUSTRIALE 1.- Capacitación certificada de trabajo en caliente.
S 2.- Difusión de PETS e IPERC de trabajo en caliente al personal operativo.
3.- Capacitación específica de ergonomia.
CA 3.- Delimitación y señalización de área de trabajo.
4.- Charla seguridad 10 m.
1. Supervisión efectiva.
Levantamiento de tubería y Exceso de peso 5.- Inspección de EPPs de trabajo antes de ingreso al área de trabajo. 2. Pausa activa, estiramiento
Dolor lumbar, lumbalgia 6.- Pausa activa (estiramiento lumbar), hidratación. x 1 1 1 2 5 3 15 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
spool (mayor 25 kg) muscular.
3. Uniforme de talla adecuada.
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (careta de soldar y esmerilar, corta
EPP
viento, lentes de seguridad).
Apuntalado de
spool
TRABAJOS Afección respiratoria, Fiebre que 1.- Capacitación certificada de trabajo en caliente.
ARMADO pueden ocurrir de 4 a 12 horas
DE 2.- Difusión de PETS e IPERC de trabajo en caliente al personal operativo.
OPERARIO DE después de estado expuesto,
ESTRUCTUR 3.- Delimitación y señalización de área de trabajo.
ARMADOR TUBERÍAS escalofríos, sed, fiebre, dolores
AS CA 4.- Charla seguridad 10 m.
(SPOOL) musculares, dolor en el pecho,
METÁLICAS Inhalación de 5.- Inspección de EPPs de trabajo en caliente antes de ingreso al área de trabajo. 1. Supervisión efectiva.
tos, dificultad para respirar, 6.- Liberación de permisos de trabajo en caliente en planta. 7.- Pausa activa, 2. Pausa activa, estiramiento
Humos metálicos y material humos metálicos
cansancio, náusea, y un sabor hidratación. x 1 1 1 3 6 2 12 Moderado Aceptable muscular e hidratación. 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado y polvo (material 3. Capacitación específica de tipos
metálico en la boca. La
particulado) de lunas de careta de soldar.
exposicion prolongada a estas
sustancias puede causar en las
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
EPP esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, tapones auditivos u
EPP
orejeras).
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
EPP esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad).
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
Uso adecuado de EPP para trabajos en caliente (casco seguridad, careta de soldar y
esmerilar, corta viento, guante cuero caña larga, guante badana, mandil de cuero,
EPP
respirador media cara con filtros 7093/ 2097 (p100), lentes de seguridad, tapones
auditivos).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Inhalación de
Limpieza de la Generacion material 2. Charla de seguridad.
polvo (material Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
zona de trabajo particulado. 3. Capacitación específica de
particulado) EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
Descripción del abili idad
Daño
Riesgo dad
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
1. Supervisión efectiva.
Inhalación de polvo (material Enfermedades respiratorias, 2. Charla de seguridad.
Exposición a Material Particulado x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado) alergias e irritación en la piel 3. Monitoreo ocupacional de material
particulado.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador no utiliza tapones auditivos Exposición a ruido mayor a 2. Charla de seguridad.
Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
para realizar sus tareas. 85 db 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
PLANTAS
INDUSTRIALE
S
Trabajador no transita por la vía peatonal
Trabajador ubicado en el punto ciego del Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
área de descarga. lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso adecuado de EPP (casco seguridad, guante de badana, tapones auditivos, corta
EPP
SUPERVISIÓ viento, lentes de seguridad).
N DE PREVENCIO Supervisió
ACTIVIDADE NISTA n efectiva
1. capacitaciones en plan de emergencias. 2.
S 1. Supervisión efectiva.
Evacuacion en caso capacitacion del uso y manejo de extintores 3.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
S 1. Supervisión efectiva.
Evacuacion en caso capacitacion del uso y manejo de extintores 3.
Caidas al mismo nivel, Caidas hematomas, contusion, 2. Charla de seguridad.
de Fenomenos Sismo, Huaicos, incendio CA capacitaciones de primeros auxilios 4. Mantenimiento de: x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 2 1 1 1 5 1 5 Aceptable
a distinto nivel, atrapamiento fracturas, quemaduras 3. Capacitación específica en
Naturales extintores - luces de emergencias evacuacion.
5. simulacros
Uso adecuado de EPP (casco seguridad, guante de badana, tapones auditivos, corta
EPP
viento, lentes de seguridad).
Gestión de
documentos 1. Orden y limpieza del área de trabajo.
2. Tránsito pausado, prohibido correr.
3. Tránsito concentrado.
CA
4. Prohibido uso de celular al caminar. 1. Supervisión efectiva.
Postura erguida durante tiempo 5.- Pausa activa (estiramiento lumbar), hidratación. 6. 2. Pausa activa, estiramiento
Ergonómico Dolor lumbar, dolor de talon x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
prolongado Capacitación específica de ergonomia. muscular.
3. Uniforme de talla adecuada.
Supervisión en
actividades
1.- Capacitación específica de ruido.
2.- Retirar las herramientas y/o equipos en mal estado.
3.- Difusión de PETS e IPERC de actividades.
CA 5.- Delimitación y señalización de área de trabajo.
1. Supervisión efectiva.
Ruido Exposición mayor a 85 db Perdida de la audición 6.- Charla seguridad 10 m. x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 2. Monitoreo de ruido en el punto de 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
7.- Inspección de EPPs de trabajo antes de ingreso al área de trabajo. trabajo.
9.- Liberación de permisos de trabajo en caliente en planta.
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de trabajo particulado) 3. Capacitación específica de
EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Ingreso a planta Trabajador transita por acceso restringido Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
industrial a caída de diferente nivel lentes, guantes, zapatos de seguridad).
TODOS
TODOS LOS
TODOS LOS LOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
TODOS LOS
TODOS LOS LOS
PUESTOS DE
PROCESOS ACTIVIDA
TRABAJO
DES 1.- Comunicar al personal las vías de acceso seguro al área de trabajo.
CA 2.- Delimitar y señalizar área de trabajo.
Atropellos 3.-Transito del personal por accesos autorizados.
Choque contra objetos. 1. Supervisión efectiva.
Tránsito por zona de vehículos pesados Golpes, cortes, heridas, 2. Charla de seguridad.
Atrapamiento x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
(montacarga y camiones) fracturas, contusiones. 3. Inducción por parte de planta
Exposición al Ruido. industrial.
Exposición al polvo
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ). Mascarilla.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
1. Supervisión efectiva.
Inhalación de polvo (material Enfermedades respiratorias, 2. Charla de seguridad.
Exposición a Material Particulado x 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado) alergias e irritación en la piel 3. Monitoreo ocupacional de material
particulado.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador no utiliza tapones auditivos Exposición a ruido mayor a 2. Charla de seguridad.
Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
para realizar sus tareas. 85 db 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Trabajador ubicado en el punto ciego del Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
área de descarga. lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad).
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso adecuado de EPP (casco seguridad, guante de badana, tapones auditivos, corta
EPP
Gestión de viento, lentes de seguridad).
documentos
1. Orden y limpieza del área de trabajo.
2. Tránsito pausado, prohibido correr.
3. Tránsito concentrado.
CA
4. Prohibido uso de celular al caminar. 1. Supervisión efectiva.
Postura erguida durante tiempo 5.- Pausa activa (estiramiento lumbar), hidratación. 6. 2. Pausa activa, estiramiento
Ergonómico Dolor lumbar, dolor de talon x 1 1 1 2 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
prolongado Capacitación específica de ergonomia. muscular.
3. Uniforme de talla adecuada.
Uso adecuado de EPP (casco seguridad, guante de badana, tapones auditivos, corta
EPP
viento, lentes de seguridad).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador no utiliza tapones auditivos Exposición a ruido mayor a 2. Charla de seguridad.
Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
para realizar sus tareas. 85 db 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Exceso de peso
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Trabajador ubicado en el punto ciego del Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
área de descarga. lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de trabajo particulado) 3. Capacitación específica de
EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador no utiliza tapones auditivos Exposición a ruido mayor a 2. Charla de seguridad.
Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
para realizar sus tareas. 85 db 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
herramientas de poder
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de trabajo particulado) 3. Capacitación específica de
EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
PUESTOS DE
PROCESOS LABORES
TRABAJO Capacitación en Segregación de Residuos Solidos.. Recojo y Segregación de Residuos
CA 1. Supervisión efectiva.
Alergias en la piel, irritacion, en punto de acopios implementados..
2. Charla de seguridad.
Orden y limpieza Acumulacion de residuos solidos Exposición a agentes tóxicos X 2 1 1 1 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
dermatitis 3. Capacitación específica de
saneamiento ambiental.
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador se expone a ruido de vehículos 2. Charla de seguridad.
Exposición a ruido mayor a 85 db Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de tránsito. 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Exceso de peso
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Exceso de peso
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, lentes,
EPP
guantes, zapatos de seguridad).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de trabajo particulado) 3. Capacitación específica de
EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
PUESTOS DE
PROCESOS LABORES
TRABAJO Capacitación en Segregación de Residuos Solidos.. Recojo y Segregación de Residuos
CA 1. Supervisión efectiva.
Alergias en la piel, irritacion, en punto de acopios implementados..
2. Charla de seguridad.
Orden y limpieza Acumulacion de residuos solidos Exposición a agentes tóxicos X 2 1 1 1 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
dermatitis 3. Capacitación específica de
saneamiento ambiental.
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DIRECCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECTOR N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
EPP
lentes, guantes, zapatos de seguridad ).
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
guantes, zapatos de seguridad).
EPP
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100 .
Uso obligatorio de lentes de seguridad (claros u oscuros).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva). 1. Supervisión efectiva.
Trabajador se expone a ruido de vehículos 2. Charla de seguridad.
Exposición a ruido mayor a 85 db Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de tránsito. 3. Capacitación específica de
EPP Uso de protección auditiva. protección auditiva.
Exceso de peso
COMPRAS
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, lentes,
EPP
guantes, zapatos de seguridad ).
GESTIÓN DE
Manejo de
ALMACÉN OPERARIO
herramientas,
LOGÍSTICO 1. Personal que guie al conductor en el traslado y descarga de materiales.
insumos y equipos Tránsito de vehículos urbanos 2. Transitar por área peatonal.
CA 3. No exceder los 25 kg.
Bordes filosos, presencia de
Transporte de Cortes, laceración, golpes, 4. Capacitación específica de ergonomia. 5.
rebabas, cables en mal estado, 1. Supervisión efectiva.
herramientas y contusión, dolor lumbar, Frima de permiso de salida de oficina. X 2 1 1 1 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
posición ergonómica inadecuada, 2. Charla de seguridad.
equipos contagio de tetano
guarda con presencia de óxido.
Exceso de peso
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, lentes,
EPP
guantes, zapatos de seguridad).
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). 1. Supervisión efectiva.
Limpieza de la zona Inhalación de polvo (material 2. Charla de seguridad.
Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado Aceptable 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
de trabajo particulado) 3. Capacitación específica de
EPP Uso de mascarilla cubreboca (si se ve necesario). manejo de residuos sólidos.
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Situación
Probabilidad
Riesgo Base
Operación Índic IS:
IP: Índice
T Significancia
E Puesto de Código de Nivel de MEDIDA DE CONTROL POR e Índice Significativo Aceptable /
No Rutinaria
Proceso Actividad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF (Aceptable / IE IP IC IF IROr
Emergencia
Trabajo control riesgo JERARQUIA Prob Sever No Aceptable
Rutinaria
M No Aceptable)
abili idad
Descripción del Riesgo Daño
dad
TODOS LOS
TODOS LOS FINALIZACIÓN DE
PUESTOS DE
PROCESOS LABORES
TRABAJO Capacitación en Segregación de Residuos Solidos.. Recojo y Segregación de Residuos
CA 1. Supervisión efectiva.
Alergias en la piel, irritacion, en punto de acopios implementados..
2. Charla de seguridad.
Orden y limpieza Acumulacion de residuos solidos Exposición a agentes tóxicos X 2 1 1 1 5 2 10 Moderado Aceptable 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
dermatitis 3. Capacitación específica de
saneamiento ambiental.
TIPOS DE PELIGROS
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD = IE+IP+IC+IF
IE IP IC IF
Índice de Procedimientos y Índice de Capacitación y
VALOR Índice de Personas Expuestas Índice de Frecuencia
Controles Acción
Personal capacitado o
(S) Al menos una vez al año.
Existen, son suficientes y entrenado, advierte el
1 De 1 a 3
eficaces. peligro, previene y lo (SO) Alguna vez en su jornada
controla. de corta exposición.
Personal parcialmente (S) Al menos una vez al mes.
Existen parcialmente, o falta capacitado, reconoce
2 De 4 a 12 (SO) Varias veces en su jornada-
mejorar su eficacia. algunos peligros pero no
corta duración.
toma acción.
Personal sin capacitación (S) Al menos una vez al día.
3 De más de 12 No existen. actualizada, no advierte los (SO) Exposición permanente o
peligros ni riesgos. de larga duración en su jornada.
SEVERIDAD
SEVERIDAD
VALOR SEGURIDAD SALUD
1 Ligeramente dañino, accidente leves no Disconfort, incomodidad.
2 Accidentes con incapacidad temporal. Enfermedad curable reversible.
Accidentes con incapacidad permanente,
3 Enfermedad Ocupacional irreversible, mortal.
fatalidad.
RIESGO
Base
E
Puesto de Código de Código de Índice Índice
Proceso Activ idad Tarea Descripción del Peligro MEDIDA DE CONTROL EXISTENTE IE IP IC IF Aceptable / No CONTROL POR IE IP IC IF IROr Aceptable / No
No Rutinaria
Emergencia
Trabaj o control Control Probabil Sev erid
Rutinaria
M
Aceptable JERARQUIA Aceptable
idad ad
Descripción del Riesgo Daño
1. Supervisión
1.- Comunicar al personal las vías de acceso seguro al área de trabajo. efectiva en
CA 2.- Delimitar y señalizar área de trabajo. campo por PDR.
Atropellos 3.-Transito del personal por accesos autorizados.
Choque contra objetos.
Transito por zona de movimiento de Golpes, cortes, heridas, 2. Charla de
Atrapamiento x 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
vehículos fracturas, contusiones. seguridad.
Exposición al Ruido.
3.
Exposición al polvo
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco, lentes, Check list de
EPP EPPs antes de
guantes, zapatos de seguridad ). Mascarilla.
TODOS LOS ingreso.
PUESTOS DE Todas las Actividades Todas las tareas
TRABAJO 1. Supervisión
efectiva en
1.- Comunicar al personal las vías de acceso seguro al área de trabajo. campo por PDR.
CA 2.- Delimitar y señalizar área de trabajo.
3.-Transito del personal por accesos autorizados. 2. Charla de
seguridad.
Trabajador realiza sus tareas cerca de un Exposicion a fuente de energia
Shock eléctrico, quemadura x 2 1 1 1 5 3 15 Aceptable CA 3. 1 1 1 1 4 3 12 Aceptable
tablero eléctrico electrica indirecta
Check list de
EPPs antes de
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco, lentes, ingreso.
EPP
guantes, zapatos de seguridad ). 4.
Procedimiento
1.-Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria). lotto (de ser
2.-Charlas de 10 min.
1. Supervisión
efectiva en
3.-
CA campo por PDR.
Induccion de SST por parte de planta industrial.
Inhalación de polvo (material Enfermedades respiratorias, 2. Charla de
Exposición a Material Particulado 4. Actividades x 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado) alergias e irritación en la piel seguridad.
5. Colocar avisos o señaléticas de prevención.
3.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco, guantes, Check list de
zapatos de seguridad ) EPPs antes de
EPP ingreso.
Uso obligatorio de MASCARILLA MEDIA CARA CON FILTRO P100
Uso obligatorio de LENTES OSCUROS
1. Supervisión
efectiva en
campo por PDR.
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva).
2. Charla de
seguridad.
Trabajador no utiliza tapones auditivos
Exposición al Ruido Hipoacusia X 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 3. 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
para realizar sus tareas.
Check list de
EPPs antes de
ingreso.
EPP Uso de protección auditiva.
4.
Monitoreo de
ruido.
1. Supervisión
Obstáculos en el área. Choque contra objetos. efectiva en
1.- Comunicar al personal las vías de acceso seguro al área de trabajo.
campo por PDR.
CA 2.-Transito del personal por accesos autorizados.
Fracturas, contusiones, golpes,
Desplazamiento en el área de 3.- Delimitar y señalizar del área de trabajo.
heridas, atrapamiento, x 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 2. Charla de 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
trabajo
Transito de vehículos cerca del área de Caída a desnivel, Resbalones , aplastamiento, hipoacusia. seguridad.
trabajo. Atropello. 3.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, protector auditivo, casco, lentes,
EPP Check list de
guantes, zapatos de seguridad ).
EPPs antes de
1. Supervisión
Uso del Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) de Trabajos en altura: Es obligatorio el uso efectiva en
CA del sistema de protección contra caídas, el cual deberá ser validado por el PDR. Inspección campo por PDR.
de la zona de trabajo, verificación de ficha técnica de anclaje
Trabajador no realizo inspección de 2. Charla de
Caídas desnivel, golpes volcadura, fractura X 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
andamio seguridad.
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes, zapatos de
3.
seguridad punta de acero, barbiquejo).
EPP Check list de
Uso del sistema de protección contra caídas (arnes de seguridad, doble línea de anclaje
EPPs antes de
con absorbedor de impacto/ bloque retractil, barbiquejo)
ingreso.
Procedimiento adecuado de armado de andamios, contar con personal calificado como 1. Supervisión
andamiero para el armado de andamios, uso de andamios normados (multidireccionales), efectiva en
Armado y desarmado de Contacto directo con piezas de
Manipulacion de piezas de andamios CA delimitacion y señalizacion del area de ejecucion de montaje de andamio, charla de 5 min, campo por PDR.
andamios de 4 cuerpos mas andamio
difusion de procedimientos de trabajo, contar con permisos autorizados y firmados por los
baranda
responsables del trabajo. 2. Charla de
seguridad.
Caidas a distinto nivel, Golpes, contusiones, heridas, 3.
Ascenso y descenso al armar y desarmar Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes, zapatos de
tropiezos al ascender o fracturas, moretones, rasguños, EPP Check list de
andamio seguridad punta de acero, barbiquejo).
descender del andamio x 2 1 2 2 7 2 14 Aceptable CA 2 1 2 2 7 2 14 Aceptable
desgarros, golpe por contacto EPPs antes de
contra estructuras ingreso.
4.
Identificacion de punto de anclaje, arriostre de andamio, nivelacion de andamio en la base
Plano de
Mal posicionamiento de bases de andamio antes del montaje de los cuerpos. Es
Volcadura de andamio CI armado de
en piso a desnivel obligatorio el uso del sistema de protección contra caídas, el cual deberá ser validado por
anadmio y
el PDR (arnes de cuerpo completo y linea de anclaje y/o bloque retractil)
certificado de
andamio.
1. Supervisión
Trabajador instalación anclajes no Quemaduras. Contusiones. efectiva en
Caídas desnivel, golpes
certificados Fracturas Muerte. Uso del Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) de Trabajos en altura: Es obligatorio el uso campo por PDR.
del sistema de protección contra caídas, el cual deberá ser validado por el PDR.
Inspección de la zona de trabajo, 2. Charla de
Armado y desarmado
Trabajador instalación anclajes en CA verificación de ficha técnica de anclaje. Capacitación en Trabajos en altura, verificación de seguridad.
ANDAMIERO, de andamio (altura Caídas desnivel, golpes Fracturas, muerte, contusiones
estructuras inestables. la instalación de escalera. Check list de puntos de anclaje. 3.
AYUDANTE mayor a 1.8 m - uso
Adecuacion o identificacion de Check list de punto de anclaje. Check list de
de andamio) X 2 1 1 1 4 3 12 Aceptable CA 1 1 1 1 3 3 9 Aceptable
puntos de anclaje Validación de puntos de anclaje por un personal competente. EPPs antes de
ingreso.
4.
Trabajador no realiza validación de los Plano de
Caídas desnivel, golpes Fracturas, muerte, contusiones Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes, zapatos de
puntos de anclaje. armado de
PINTADO DE seguridad punta de acero, barbiquejo).
EPP andamio y
FACHADA Y Uso del sistema de protección contra caídas (arnes de seguridad, doble línea de anclaje
certificado de
1 MANTENIMIENTO con absorbedor de impacto/ bloque retractil, barbiquejo)
andamio.
DE PLACA
RECORDATORIA Trabajador no utiliza equipos de protección Fractura, Contusiones,
caídas a desnivel
anti caída traumatismos, muerte. Capacitación sobre el uso de proteccion anticaida al personal. Verificar
que el trabajador se encuentre con sus EPPs correspondientes antes de subir. 1. Supervisión
Delimitación y señalización efectiva en
Falta de delimitacion y señalizacion del
Tropiezos Golpes, moretones, rasguños del área de trabajo con conos de segruidad, barras retractiles, cinta de seguridad y campo por PDR.
area de trabajo CA
señaleticas de advertencia sobre los trabajos que se esta realizando (T. altura, Caida de
objetos). Uso del Procedimiento de Trabajo 2. Charla de
Seguro (PTS) de Trabajos en altura, mantener sujetas las herramientas mediante drizas a seguridad.
la estructura del andamio 3.
Check list de
Uso de herramientas manual X 2 1 1 1 5 3 15 Aceptable CA 1 1 1 1 4 3 12 Aceptable
EPPs antes de
ingreso.
contacto con bordes filosos, 4.
golpes contra objetos a Fractura, Contusiones, Asegurarse que el andamio cuente con sus rodapies en la plataforma donde se este Plano de
Manipulacion de herramientas manuales CI
terceros ajenos a la actividad traumatismos, muerte. realizando la actividad, para evitar la caida de las herramientas al piso armado de
por caida de herramientas anadmio y
certificado de
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes, zapatos de andamio.
seguridad punta de acero, barbiquejo).
EPP
Uso del sistema de protección contra caídas (arnes de seguridad, doble línea de anclaje
con absorbedor de impacto/ bloque retractil, barbiquejo)
4. Rotación
1. Supervisión
Limpieza de fachada (uso de efectiva en
compresora) campo por PDR.
CA Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección auditiva).
2. Charla de
seguridad.
Trabajador no utiliza tapones auditivos
Exposición al Ruido Hipoacusia x 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable CA 3. 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
para realizar sus tareas.
Check list de
EPPs antes de
ingreso.
EPP Uso de protección auditiva (tapones u orejeras).
4. Rotación
de personal.
1. Supervisión
Capacitación en riesgos disergonómicos y pausas activas. efectiva en
Difusión de PETS procedimiento específio. campo por PDR.
Difusión de IPERC específica.
CA
Pausas activas, estiramiento muscular.
2. Charla de
Exceso de peso mayor 25 kg Sobreesfuerzo, caída de Lumbalgias, dolores lumbares, No exceder los 25 kg de peso.
x 1 1 1 2 5 3 15 Aceptable CA seguridad. 1 1 1 1 4 3 12 Aceptable
(levantamiento de compresora) objetos fracturas Uso de sogas y drizas.
3.
Check list de
Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes, zapatos de EPPs antes de
EPP
seguridad punta de acero, barbiquejo). ingreso.
1. Supervisión
Realizar evaluaciones ocupacionales (Espirómetro) periódicas. efectiva en
campo por PDR.
CA
Inhalación de polvo (material Capacitación al personal: Uso correcto del EPP (protección respiratoria).
Limpieza de la zona de trabajo Generacion material particulado. Enfermedades respiratorias X 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable CA 2. Charla de 1 1 1 2 5 2 10 Aceptable
particulado)
seguridad.
3.
TODOS LOS EPP Uso de mascarilla N 95 Check list de
PUESTOS DE Finalización de labores EPPs antes de
1. Supervisión
TRABAJO
efectiva en
Capacitación en Segregación de Residuos Solidos.. Recojo y Segregación de Residuos en campo por PDR.
CA
punto de acopios implementados..
Alergias en la piel, irritacion,
Orden y limpieza Acumulacion de residuos solidos Exposición a agentes tóxicos X 2 1 1 1 5 2 10 Aceptable CA 2. Charla de 1 1 1 1 4 2 8 Aceptable
dermatitis
seguridad.
3.
EPP Uso estricto de los EPP Básicos (Uniforme de trabajo, casco, lentes, guantes).
Check list de
EPPs antes de
Ing. Daniel Prudencio Espiritu Ing. Mily Lopez Leon Ing. Fausto Oscar Toro Bazan
Prevenciconista SSOMA Coordinadora SSOMA Gerente General
TABLAS PARA REALIZAR EL IPERC
TIPOS DE PELIGROS
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD = IE+IP+IC+IF
IE IP IC IF
Índice de Procedimientos y Índice de Capacitación y
VALOR Índice de Personas Expuestas Índice de Frecuencia
Controles Acción
Personal capacitado o
(S) Al menos una vez al año.
Existen, son suficientes y entrenado, advierte el
1 De 1 a 3
eficaces. peligro, previene y lo (SO) Alguna vez en su jornada
controla. de corta exposición.
Personal parcialmente (S) Al menos una vez al mes.
Existen parcialmente, o falta capacitado, reconoce
2 De 4 a 12 (SO) Varias veces en su jornada-
mejorar su eficacia. algunos peligros pero no
corta duración.
toma acción.
Personal sin capacitación (S) Al menos una vez al día.
3 De más de 12 No existen. actualizada, no advierte los (SO) Exposición permanente o
peligros ni riesgos. de larga duración en su jornada.
SEVERIDAD
SEVERIDAD
VALOR SEGURIDAD SALUD
1 Ligeramente dañino, accidente leves no Disconfort, incomodidad.
2 Accidentes con incapacidad temporal. Enfermedad curable reversible.
Accidentes con incapacidad permanente,
3 Enfermedad Ocupacional irreversible, mortal.
fatalidad.
RIESGO