Informe Hidrico Salinas Grandes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

Estudio de los Recursos Hídricos y el Impacto por

Explotación Minera de Litio


Cuenca Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc –
Provincia de Jujuy

Lic. Marcelo Sticco


Patricio Scravaglieri
Antonella Damiani

Diciembre de 2018

1
Resumen ejecutivo

A partir del análisis de la información técnica generada por las mismas mineras y de
acceso público, tanto de la cuenca hídrica Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc como
-en mayor medida- de la cuenca hídrica aledaña Olaroz-Cauchari (donde ya se ha
iniciado la producción de carbonato de litio), se llega a las siguientes conclusiones
preliminares en cuanto a riesgo hídrico y geológico, considerando la producción
mediante el método de evaporación y sin la reinyección de agua en el sistema
subterráneo:

1. Riesgo muy probable de degradación irreversible de las reservas de agua dulce que
yacen en los bordes de la cuenca y por debajo de los abanicos fluviales.

2. Riesgo probable de subsidencia o asentamientos diferenciales del suelo a causa del


vaciamiento del agua contenida en los acuíferos y pérdida de la presión de sostén del
suelo, cuyas consecuencias serían rotura del suelo superficial (salinas actuales),
alteración del sistema hídrico superficial y afectación significativa del proceso ancestral
de "cosecha de sal", practicada por las comunidades originarias.

Resumen de los riesgos

Degradación irreversible de las reservas de agua dulce.

El primer punto es comprender la existencia de aguas dulces. Las cuencas cerradas


(endorreicas), como la de Salinas Grandes, presentan un sistema de acuíferos en cuya
zona central el agua contiene altas concentraciones de sales disueltas (entre otros
elementos, el Litio).

En las zonas periféricas de la cuenca, y por debajo de los denominados abanicos


aluviales, se han detectado en los trabajos de exploración de litio importantes masas de
agua dulce (de baja salinidad).

2
El segundo aspecto es la conexión entre las zonas con litio y las zonas dulces.
Las masas dulces y saladas se hallan hidráulicamente conectadas; esto se interpreta a
partir de la presencia de una zona denominada de "mezcla", que es una franja de
contacto entre las aguas dulces y saladas mezcladas.

El simple hecho de que, en la naturaleza, dos elementos distintos estén en contacto,


genera una zona intermedia en la cual (en estos casos) se intercambian las sales.
Lo cual prueba que existe un contacto entre ambas partes, ya que cada parte contribuye
a formar una zona intermedia con el aporte de su respectiva masa de agua, cuyo
resultado es una condición "en común" entre los dos extremos.

Otra evidencia son las mediciones de salinidad del agua efectuadas a lo largo de una
línea de pozos verticales y realizadas en los bordes del principal abanico Archibarca (en
la vecina cuenca de Olaroz-Cauchari).

El tercer aspecto es comprender el movimiento de las masas de agua en forma


"centrípeta" (desde el borde hacia el centro).

A diferencia de lo que ocurre con la explotación tradicional de minerales sólidos en roca,


la explotación del litio se realiza a partir de la obtención de agua (denominada salmuera
por su alta concentración de sales disueltas).

Los pozos de producción de agua de salmuera con litio, que en el futuro serán entre
decenas y cientos en cada cuenca, extraerán mayor cantidad de agua que la que se
infiltra a partir de las escasas (o nulas) lluvias. Se estima que sólo el 5% del agua de
lluvia ingresa al subsuelo.

Este des-balance entre los ingresos (infiltración por lluvia) y egresos (producción de
salmuera) de agua trae como consecuencia el descenso paulatino del nivel del agua
subterránea y el aumento de la velocidad del flujo de agua dulce que se dirige hacia los
pozos de producción de salmuera.

Tal como se describió en el punto anterior, la no reposición de volúmenes de salmuera,


producto de la evaporación durante el proceso de producción de litio, tiene como
consecuencia el vaciamiento de los acuíferos.

3
Evidencias directas de este proceso de descenso del nivel de agua subterránea se
pueden detectar en la cuenca vecina (Olaroz-Cauchari).

A mediados de 2018 la empresa Sales de Jujuy SA presentó la actualización de su


Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), con 22 pozos productores de salmuera. En ella
se observa que, en los últimos 12 meses de funcionamiento continuo de estos pozos,
se han registrado descensos de hasta 40 metros de profundidad. Teniendo en cuenta
que los niveles críticos para la salinización del agua dulce se hallan entre los 20 y los 70
metros de profundidad, el descenso registrado en el EIA en el primer año de producción
continua, con el 25% del total de pozos proyectados para la primera etapa de
producción, muestra que ya se han alcanzado las profundidades críticas de salinización
del agua.

El cuarto aspecto es el mecanismo de salinización del agua dulce. Las masas de agua
dulce se hallan "montadas" sobre el agua salada. Una vez que el agua dulce se moviliza
hacia los pozos de producción de salmuera, atraviesa sedimentos permeables cuya
matriz sólida (arena) o "paredes" contienen sales que son incorporadas al agua dulce y,
de esta forma, aumenta su salinidad.

Este proceso es irreversible; es decir que, aun si el agua salada "retrocediera" a las
zonas anteriores con sedimentos sin sales, estas últimas permanecen en el agua porque
tienen un alto coeficiente de solubilidad (entiéndase por esto que las sales son más
afines al agua que a los sólidos, motivo por el cual el agua no vuelve a su condición
inicial, dulce).

Un último aspecto no menor, que acelera los procesos descritos, es el uso de agua dulce
para la producción de carbonato de litio.

Subsidencia o asentamientos diferenciales del suelo

En el aspecto tercero de la sección anterior se describe el "vaciamiento" de los acuíferos.


Básicamente el agua, entre otras condiciones, cumple con un rol fundamental en lo que
respecta a sostener y soportar las presiones que ejerce el subsuelo.

La eliminación del agua (que no se puede comprimir o "aplastar") provoca que ese
espacio sea reemplazado por aire, un fluido que sí se puede comprimir o "aplastar". Por
esta causa, la eliminación del agua produce la reducción de la fuerza que sostiene la

4
matriz sólida del suelo, por lo que se produce una suerte de aplastamiento de grandes
bloques de suelos.

La consecuencia a nivel superficial es la formación de bajos o hundimientos del suelo y


trae aparejada la posible rotura del sello arcilloso somero, que es el responsable de la
formación de las salinas actuales.

En caso de rotura de este sello, el agua superficial se infiltraría en el subsuelo y rompería


el ancestral equilibrio de la evaporación natural que forma las salinas de cloruro de
sodio, cuyo legítimo usufructo representa una de las principales fuentes de ingreso
económico para las comunidades indígenas de la cuenca.

Por todo lo expuesto, con el actual sistema de producción de litio por métodos
evaporíticos se estaría generando un pasivo ambiental y social que debería ser tomado
en cuenta tanto en los balances ambientales de las empresas mineras que adhieran a
los principios de responsabilidad social corporativa, como en la evaluación ambiental
por parte del Estado provincial a la hora de dictaminar la aprobación o no de estos
proyectos.

La pregunta que surge es la siguiente:

¿Se puede explotar el litio con métodos de menor impacto hídrico?

La respuesta es afirmativa toda vez que se reemplace el método evaporítico por uno de
separación por vía húmeda, como por ejemplo el patentado por el CONICET y el Dr.
Ernesto Calvo, u otros métodos disponibles en el mercado que emplean nanotecnología.
Utilizando estas alternativas a la evaporación, el agua de "rechazo" podrá ser repuesta
en el subsuelo mediante pozos inyectores.

Esta técnica permitiría producir las 24 horas, ya que no necesita del calor del sol para
evaporar, y adicionalmente la salmuera reinyectada "empujaría" el agua hacia los pozos
productores, aumentando la velocidad y eficiencia del proceso.

Esta técnica es utilizada en forma rutinaria en la mayoría de los yacimientos de gas y


petróleo de Argentina (incluyendo el off shore) desde hace más de 30 años. Se
denomina “recuperación secundaria” y el país cuenta con profesionales ampliamente
capacitados para su diseño y operación.

5
6
Contenido

Resumen ejecutivo 2

1. Introducción 9

1.1. Objetivos, alcances y limitaciones 9

1.2. Ubicación de áreas de estudio 10

1.3. Metodología 11

1.4. Consideraciones hidrológicas y ambientales generales.


Humedales: salares, salinas y lagunas 12

2. Hidrología superficial 15

2.1. Delimitación de cuencas y subcuencas hídricas 15

2.1.1. Cuenca Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc 15

2.1.1.1 Subcuenca Salinas Grandes 20

2.1.1.2 Subcuenca Guayatayoc 21

2.2. Clima 21

2.2.1. Precipitaciones 21

2.2.2. Temperatura 23

2.2.3. Ciclo y balance hídrico natural simplificado 24

2.2.3.1. Balance hídrico. Localidad de Susques 24

2.2.3.2. Balance hídrico. Localidad de Tumbaya 25

3. Geología 28

3.1. Resumen del marco geológico regional 28

3.2. Unidades geológicas superficiales y subsuperficiales


en el área de estudio 30

3.2.1. Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc 31

4. Hidrogeología 34

4.1. Resumen del marco hidrogeológico regional 34

4.2. Hidrogeología de las áreas de estudio 34

4.2.1. Hidrogeología de la Cuenca Salinas Grandes


7
y Laguna Guayatayoc 34

5. Modelos generales básicos del funcionamiento hidrológico


e hidrogeólogico. Ejemplos recopilados de las áreas de estudio
37

6. Explotación del litio 42

6.1. Fuentes de Litio en la naturaleza 42

6.2. Métodos de explotación 42

6.2.1. Necesidad de agua dulce 42

6.2.2. Proceso de obtención del carbonato de litio 43

6.2.2.1. Lithium Americas 43

6.2.2.2. Orocobre 45

6.2.2.3. Otras explotaciones de Litio en Argentina 46

6.3. Áreas concesionadas 47

6.4. Volúmenes de agua 48

6.5. Proyectos actuales y perspectivas 48

7. Consideraciones sobre el reporte técnico en Salinas Grandes


y Laguna Guayatayoc 50

8. Consideraciones finales y recomendaciones 52

9. Base de datos de fuentes, organismos, instituciones


e informantes consultados 53

1. Introducción

El presente informe se enmarca en el proyecto “Promote the indigenous communities‘


participation in Adaptation and Resilience strategies recognizing the value of endorheic
8
watersheds in the Argentine Puna”, ejecutado por la Fundación Ambiente y Recursos
Naturales (FARN) con el apoyo de Tides Foundation.

El estudio se enfoca en los eventuales impactos negativos sobre el agua por acción de
la explotación de litio y sustancias relacionadas en la cuenca Salinas Grandes y Laguna
Guayatayoc. Asimismo, complementa y actualiza el informe “Estudio regional general
de los recursos hídricos y su eventual impacto por explotación minera de litio y
sustancias relacionadas, en dos zonas de la puna jujeña y salteña”, realizado en 2012
por lo hidrogeólogos Marcelo Sticco y Gabriel Meconi.

Este informe fue encomendado al hidrogeólogo Marcelo Sticco, a la estudiante de


Ingeniería Ambiental Antonella Damiani y al estudiante de Ciencias Geológicas Patricio
Scravaglieri, para evaluar el estado del Salar Salinas Grandes según los conocimientos
existentes recopilados exclusivamente de fuentes públicas y privadas; es decir, sin la
realización de trabajos de campo, mediciones específicas en el terreno ni recolección
de datos ad hoc. Si bien esto implica limitaciones a la hora de elaborar conclusiones y
recomendaciones, es un primer paso adecuado para tener una visión regional general
que permita estudios de mayor detalle en el futuro.

1.1. Objetivos, alcances y limitaciones

Los principales objetivos del presente trabajo incluyen los siguientes:

∙ Recopilar información existente a nivel nacional y provincial sobre agua


superficial y subterránea (dulce y salada) en la región de la cuenca de Salinas
Grandes.

∙ Analizar y evaluar dicha información, haciendo hincapié en sus relaciones


naturales (ciclo hidrológico; cuencas y subcuencas hídricas) y, si la información
lo permite, plantear algunos modelos generales básicos.

∙ Analizar y evaluar la información recopilada en lo que respecta a los diversos


usos del agua por parte de las actividades humanas desarrolladas en la región
de estudio, haciendo hincapié en la actividad minera existente y a implantarse
en el futuro.

∙ Evaluar la información obtenida y los resultados alcanzados mediante un informe


final que sirva como parámetro básico mínimo con el que puedan compararse

9
estudios de impacto ambiental de emprendimientos prospectivos, exploratorios
y de explotación minera de litio y sustancias relacionadas.

1.2. Ubicación del área de estudio

El área indicada para ser estudiada se corresponde con la cuenca de Salinas Grandes
y Laguna Guayatayoc y particularmente con la subcuenca de Salinas Grandes, en el
sector Este de la región.

En la siguiente figura, tomada como referencia, se observa el límite de cuencas hídricas


que abarcan las provincias de Jujuy y Salta (esta última en menor proporción areal).

Figura 1.1: Límite


de las cuencas hídricas (Fuente: INTA)

1.3. Metodología

El trabajo consistió en la recopilación, revisión y evaluación de los antecedentes


publicados vinculados al objeto del estudio en los organismos públicos y privados que
posean dicha información tanto en Buenos Aires como en San Salvador de Jujuy y Salta.
Las acciones contemplan:
10
∙ Recopilación de antecedentes e información relevante sobre aguas superficiales
y subterráneas en la Puna jujeña y salteña (zonas de cuencas Salinas Grandes
y Laguna de Guayatayoc, salares Olaroz-Cauchari, y áreas de influencia)
existentes en Buenos Aires.

∙ Recopilación de antecedentes de la misma índole en Jujuy y Salta.

∙ Entrevistas con profesionales, investigadores y funcionarios afines a la


temática.

∙ Ordenamiento, análisis y evaluación de la información obtenida.

∙ Informe final, incluye la cartografía que la información y la evaluación permitieron


realizar (mediante utilización de mapas, antecedentes recopilados e imágenes
satelitales).

Enumeración de algunos de los tipos de datos e información que se recopilaron:

∙ Perforaciones (pozos) para exploración y captación de agua subterránea


(información hidrodinámica e hidroquímica).

∙ Recursos hídricos superficiales (hidrodinámica e hidroquímica de las cuencas y


subcuencas con salinas, salares, lagunas, etc.).

∙ Identificación y extracción de datos de mapas de la región (hojas geológicas,


hidrogeológicas, hidrológicas, de suelos, etc.).

∙ Trabajos publicados (también algunos inéditos) principalmente de las


siguientes instituciones:

▪ Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación

▪ Secretaría de Minería de la Nación

▪ Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)

▪ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

▪ Universidades Nacionales de Buenos Aires y La Plata

▪ Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

▪ Consejo Federal de Inversiones (CFI)

11
▪ Otras

1.4. Consideraciones hidrológicas y ambientales generales.


Humedales: salares, salinas y lagunas

Este apartado se basa en el trabajo “Hidrología de los humedales dependientes del


agua subterránea e implicancias ecológicas”, de Marisol Manzano (2005), Universidad
Politécnica de Cartagena, España (trabajo que es citado prácticamente en forma
textual). Como se verá en la descripción, los salares bajo análisis encuadran en la
clasificación de una tipología de modelos de humedales.

La hidrología de un humedal controla todos los procesos que ocurren en éste. El origen
del agua, sus características químicas y su variabilidad controlan la hidroquímica del
humedal, la calidad del agua y el balance de sales y nutrientes. El flujo de agua
subterránea está regulado por parámetros geológicos, hidráulicos e hidrológicos cuyo
conocimiento detallado requiere realizar estudios generales y específicos, usar
métodos convencionales y también especiales, y realizar estudios a largo plazo (varios
años) para evitar sesgos en los resultados y asegurar su representatividad. La
hidrogeología de humedales dependientes de agua subterránea varía espacialmente
debido a la variabilidad de la recarga, la topografía y las características de los
sedimentos en las zonas de descarga. Los tres factores controlan una compleja
distribución tridimensional del flujo de agua subterránea en el entorno cercano al
humedal.

Los humedales son manifestaciones hídricas que ocurren en lugares del terreno donde
las características fisiográficas y climáticas favorecen la acumulación o retención de
agua superficial o subterránea en la superficie o cerca de ella (suelos saturados sin
lámina de agua libre o criptohumedales). No son lagos (cuerpos de agua quieta
suficientemente profundos como para desarrollar estratificación al menos parte del
año) ni ríos (cuerpos de agua corriente), pero pueden originar ambos. La retención de
agua libre, o la saturación del suelo, puede ser permanente, estacional u ocasional -
por ejemplo, restringida a años húmedos-, pero debe ser un hecho recurrente. Ejemplo
de humedales son pantanos, manglares, marismas, llanuras mareales, salares,
turberas, dolinas, cenotes, lloraderos, ojos, juncales, rezumaderos, ciénagas,
cañaverales, cañadas, bofedales.

Las características hidráulicas e hidrológicas de un humedal controlan todos los


procesos que ocurren en éste. La hidrología del humedal se refiere al conjunto de

12
procesos que introducen agua, la almacenan y la desalojan en un determinado
humedal. Los primeros y los últimos son procesos de flujo de agua, los segundos son
procesos de almacenamiento.

Estos procesos se refieren siempre a límites naturales dados –laterales, superiores e


inferiores- que contienen el humedal. El límite lateral es generalmente la isolínea de
mayor cota de la lámina de agua, o la vegetación -relacionada con el humedal- que
utiliza agua superficial y subterránea. El límite inferior es generalmente la base de la
cubeta del humedal, o la base de los sedimentos de fondo de cubeta. El límite superior
es la superficie del agua y la superficie del terreno alrededor de la cubeta, hasta llegar
al límite lateral.

Estos procesos pueden ser de dos tipos: procesos de aporte (introducen agua en el
humedal) y procesos de extracción (extraen agua del humedal). El agua puede
proceder de -y volver a- la atmósfera, llegar y marcharse como escorrentía superficial,
o proceder de descarga subterránea y convertirse en recarga a acuíferos.

Desde el punto de vista exclusivamente hidrogeológico, los humedales dependientes


de aguas subterráneas se pueden clasificar en tres tipos de modelos básicos:
humedales de descarga, humedales de recarga y humedales de flujo a través.

Aquí se hace hincapié principalmente en los primeros (humedales de descarga), ya


que los salares, salinas y lagunas, objetos del presente estudio, se relacionan en forma
general mejor con dicho modelo (sin descartar variaciones parciales con los otros dos,
ya que los modelos idealizan casos generales que no siempre son estrictos en los
casos concretos naturales). En los humedales de descarga, la descarga de agua
subterránea es la fuente más significativa de aporte, mientras que la extracción de
agua puede estar dominada por flujo superficial, por evapotranspiración, o por una
combinación de ambos procesos. Si domina el flujo superficial, el agua experimenta
pocos cambios químicos durante su permanencia en la cubeta del humedal. Si domina
la evaporación, el agua de la cubeta será más salina que el agua subterránea original,
pudiendo incluso evolucionar el humedal hacia un salar. Este último es el modelo
ideal que guía en general este trabajo, modelo que se profundizará en capítulos
próximos, en los que se presentará material gráfico que ilustrará su comportamiento.

13
2. Hidrología superficial

2.1. Delimitación de cuencas y subcuencas hídricas


El área de estudio comprende la cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc,
en el sector Este de la región.

2.1.1. Cuenca Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc


Esta cuenca presenta una superficie de aproximadamente 17.552 Km 2 (INTA - Paoli
H., 2010), donde la laguna de Guayatayoc y las Salinas Grandes constituyen el nivel
de base local de la extensa cuenca endorreica. Ambas poseen sus propios sistemas
tributarios, pero desde el punto de vista geomorfológico continúan siendo el centro de
la cuenca cerrada que se extiende desde el sur de San Antonio de los Cobres,
Provincia de Salta, hasta el Norte de Abra Pampa, Provincia de Jujuy, como se puede
ver en las Figuras 3.1 y 3.2.

En las Figuras 3.3. y 3.4 pueden apreciarse las localidades principales que se
mencionan en este informe, así como los rasgos hidrográficos y toponímicos
descritos.

El régimen de las aguas depende casi exclusivamente de las precipitaciones estivales,


que se verifican en forma de granizo y nieve en las altas cumbres o como lluvias en
las zonas bajas.

14
Figura 2.1: Cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc (Fuente: INTA - Paoli, 2010)

15
16
Figura 2.2: Cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc. Pendientes. (Fuente: INTA - Paoli, 2010)

17
Figura
2.3:

Cuencas Salinas Grandes-Guayatayoc y Olaroz-Cauchari. Toponimia, hidrografía y localidades


principales. Escala regional (Fuente: INTA - Paoli, 2002).

18
Figura 2.4: Cuencas Salinas Grandes-Guayatayoc y Olaroz-Cauchari. Toponimia,
hidrografía y localidades principales. Ampliación de Figura 3.3. (Fuente: INTA - Paoli,
2002)

19
2.1.1.1. Subcuenca Salinas Grandes

La subcuenca de Salinas Grandes posee una superficie total de 11.351 Km 2 y agrupa


la subcuenca San Antonio de Los Cobres y otras microcuencas menos significativas.

● Río San Antonio de los Cobres

La subcuenca del río San Antonio, de forma elongada, se desarrolla en dirección


norte-sur y su máxima amplitud es de 80 Km, en las cercanías de la localidad de San
Antonio de los Cobres. En base a observaciones hidrogeológicas y criterios
geomorfológicos, la subcuenca del río San Antonio se puede dividir en tres sectores con
características geomorfológicas, de flujo superficial y subterráneo diferentes: San
Antonio superior, medio e inferior.

● San Antonio Superior

Se extiende desde las nacientes hasta la localidad de San Antonio de los Cobres, con
un área de 596 km2. Se compone de numerosos ríos que confluyen en los alrededores
de San Antonio de los Cobres y dan origen al río del mismo nombre. Los principales ríos
poseen un régimen de escurrimiento permanente como consecuencia, en parte, de las
precipitaciones sólidas en las nacientes, que producen de esta manera suficientes
volúmenes de este recurso.

En esta cuenca existen dos focos hidrotermales: los baños de Pompeya e Incachule,
que con sus aportes contribuyen a mantener el caudal permanente de los ríos
principales. Si bien no representan aportes importantes a los cursos fluviales, son
suficientes para mantener la humedad de los terrenos adyacentes y permitir el desarrollo
de una cobertura vegetal (generalmente herbácea).

● San Antonio Medio e Inferior

Esta subcuenca comprende un área de 1.166 km2; desde la localidad de San Antonio
de los Cobres hasta el límite sur de la cuenca de Guayatayoc.

El límite entre las subcuencas media e inferior es difuso, localizándose


aproximadamente donde se unen la ruta provincial N° 38 y la ruta nacional N° 40.

La red de drenaje se simplifica en un cauce principal de carácter permanente con diseño


anastomosado que fluye por un amplio valle. A excepción del río Los Patos, los afluentes

20
recibidos en este sector de la subcuenca son de escasa importancia y de carácter
temporal.

El río San Antonio pertenece a la cuenca de Salinas Grandes, que presenta una
morfología semilunar controlada por el extenso abanico del río Las Burras en su margen
occidental. Este abanico, aunque infuncional, posee un extenso desarrollo en superficie,
lo que permite la recepción de agua de precipitación que, luego de una rápida infiltración
y posterior percolación en el subsuelo, recarga las reservas subterráneas convirtiendo
este depósito en un importante reservorio acuífero.

2.1.1.2. Subcuenca Guayatayoc


La superficie total de la cuenca alcanza los 6.083 Km2 aproximadamente. Su principal
subcuenca es la del río Miraflores-Arroyo Colorado.

● Río Miraflores - Arroyo Colorado

El río Miraflores es uno de los cursos con agua permanente en superficie de mayor
importancia. Escurre desde Pumahuasi, Cangrejo y Cangrejillos, y desde el noroeste de
las Sierras de Aguilar se dirige hacia el sur para desaguar en la laguna de Guayatayoc.
Entre los tributarios de mayor importancia que recibe el río Miraflores, se destaca el
arroyo Colorado que escurre cercano a la localidad homónima, próxima a la localidad de
Cangrejillos.
El recurso hídrico subterráneo en estas cuencas se encuentra muy limitado, no sólo por
razones climáticas sino también porque las sierras de Cochinoca y Escaya presentan
materiales muy poco permeables en su flanco oriental, generando condiciones poco
favorables para la infiltración de las precipitaciones

2.2. Clima

En la siguiente sección se presentan las características principales del clima en el área


de estudio.

2.2.1. Precipitaciones

En la región de la Puna, las lluvias son escasas y se concentran en el período estival.


Son de carácter torrencial, disminuyen de N-S y de E-O.

La mayor parte de las precipitaciones ocurren entre los meses de noviembre y marzo,
período denominado “estación lluviosa”; la “estación “seca” corresponde al resto del año,
cuando las precipitaciones son de escasas a nulas.
21
En la siguiente tabla se pueden observar los valores promedio de precipitación (en mm)
para la localidad de Susques y la localidad de Tumbaya, esta última ubicada a 20 Km
del borde SE de la cuenca Salinas Grandes - Guayatayoc.

Precipitaciones (en mm) en Susques (cercana a Cuenca Olaroz-Cauchari) y Tumbaya


(cercana a Cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc)

Localidad Coordenadas Alt (m) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

Susques
1972/90
Lat.23º26’
3675 72 51 22 1 1 0 0 0 0 1 8 32 188
Lon. 66º30’

Tumbaya
1934/90
(cercana a Lat.23º51’
Cuenca
2094 59 53 26 4 1 1 0 0 1 3 11 35 194
Salinas
Lon. 65º28’
Grandes-
Guayatayoc)

Fuentes: Susques: Paoli, INTA, 2002 – Tumbaya: Bianchi R, Yáñez Carlos (INTA)
(http://anterior.inta.gov.ar/prorenoa/info/resultados/Precip_NOA/RESULTADOS_estad_pre.asp, fecha consulta 23-
03-12)

En los siguientes gráficos se representan las precipitaciones medias y las temperaturas


medias (ver próximo apartado) de ambas localidades en los períodos considerados.

2.2.2. Temperatura

22
En la zona de estudio el clima es frío y seco. En general el área presenta marcadas
amplitudes térmicas diarias, variables en función de la estación del año que se
considere. Se llega a alcanzar los 30º C, con temperaturas medias anuales inferiores a
8º C y mínimas invernales inferiores a -20º C.

Esta marcada amplitud térmica diaria es producto de la baja humedad relativa y de la


alta intensidad de la radiación solar (INTA: Paoli, 2003).

A continuación se observan los valores medios de temperaturas (ºC) para las dos
localidades antes mencionadas.

Temperaturas (en °C) en Susques y Tumbaya (cercana a Cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc)

Localidad Coordenadas Alt (m) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

Susques
1972/90
(cercana a Lat.23º26’
Cuenca 3675 11,3 11,2 10,5 8,1 4,9 3 2,5 4,6 6,6 8,9 10,4 11,1 7,7
Olaroz- Lon. 66º30’
Cauchari)

Tumbaya
1934/90
(cercana a Lat.23º51’
Cuenca
2094 18,8 18,2 17 14,3 11,2 8,6 8,3 10,4 13 15,9 17,6 18,6 13,9
Salinas
Lon. 65º28’
Grandes-
Guayatayoc)

Fuentes: Susques: Paoli, INTA, 2002 – Tumbaya: Bianchi R, Yáñez Carlos (INTA)
(http://anterior.inta.gov.ar/prorenoa/info/resultados/Precip_NOA/RESULTADOS_estad_pre.asp, fecha consulta
23-03-12)

En el apartado anterior se presentaron los gráficos de temperaturas de ambas


localidades.

2.2.3. Ciclo y balance hídrico natural simplificado

Las escasas precipitaciones, unidas a las condiciones extremas del conjunto de


variables climáticas presentes en la región, conforman un balance hídrico regional
negativo para todos los meses del año, generando escurrimientos torrentosos de agua
superficial durante la ocurrencia de algunas lluvias de verano, y cauces sin agua
superficial y/o escasos caudales disponibles durante el resto del año.

En las tablas y los gráficos siguientes se pueden observar los datos correspondientes
a los balances hídricos simplificados para las localidades de Susques y Tumbaya.

23
2.2.3.1. Balance hídrico. Localidad de Susques.

Descripción ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Temperatura 11,3 11,2 10,5 8,1 4,9 3 2,5 4,6 6,6 8,9 10,4 11,1

Precipitación 72 51 22 1 1 0 0 0 0 1 8 32

Evapotranspiración
72 62 62 45 28 17 15 27 38 55 64 72
Potencial (ETP)

Evapotransp. Real 72 51 22 1 1 0 0 0 0 1 8 32

Déficit 0 -11 -40 -44 -27 -17 -15 -27 -38 -54 -56 -40

Exceso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Escurrimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuentes: Susques: Paoli, INTA, 2002 – Tumbaya: Bianchi R, Yáñez Carlos (INTA)
(http://anterior.inta.gov.ar/prorenoa/info/resultados/Precip_NOA/RESULTADOS_estad_pre.asp, fecha consulta 23-03-12)

1972-1990 - Balance Hídrico: Susques

Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic Anual
Precipitaciones(mm) 72 51 22 1 1 0 0 0 0 1 8 32 188
ETP (mm) 72 62 62 45 28 17 15 27 38 55 64 72 557

2.2.3.2. Balance hídrico. Localidad de Tumbaya (cercana a Cuenca Salinas


Grandes-Guayatayoc)
Descripción ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

24
Temperatura 18,8 18,2 17 14,3 11,2 8,6 8,3 10,4 13 15,9 17,6 18,6

Precipitación 59 54 27 5 1 1 0 1 2 3 11 35

Evapotranspiración
95 79 75 53 36 23 23 34 48 70 83 95
Potencial (ETP)

Evapotransp. Real 59 54 27 5 1 1 0 1 2 3 11 35

Déficit -36 -25 -48 -48 -35 -22 -23 -33 -46 -67 -72 -60

Exceso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Escurrimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuentes: Susques: Paoli, INTA, 2002 – Tumbaya: Bianchi R, Yáñez Carlos (INTA)
(http://anterior.inta.gov.ar/prorenoa/info/resultados/Precip_NOA/RESULTADOS_estad_pre.asp, fecha consulta 23-03-12)

1934-1990 - Balance Hídrico: Tumbaya

Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic Anual
Precipitaciones(mm) 59 54 27 5 1 1 0 1 2 3 11 35 19
ETP (mm) 95 79 75 53 36 23 23 34 48 70 83 95 714

Tomando en cuenta la descripción del balance hídrico de la cuenca Olaroz – Cauchari


presentada por una empresa minera que realiza prospección de Litio en la zona, se
mencionan los siguientes conceptos (tomados del informe LAC_NI_43-
101_Updated_12062010: King M., 2010, en LAC, Measured, Indicated and Inferred
25
Resource Estimation of Lithium and Potassium at The Cauchari and Olaroz Salars, Jujuy
Province, Argentina):

La recarga de agua a los salares se produce a través de tres procesos principales: la


infiltración directa de las lluvias, la entrada lateral del subsuelo de agua dulce
subterránea desde fuera del perímetro salar, y el flujo de agua superficial en el salar. La
recarga a los salares por la infiltración de la precipitación ocurre durante la temporada
de lluvias de diciembre a marzo de cada año. Registros de precipitación Olacapato en
la parte sur de Cauchari entre 1950 y 1990 muestran que la precipitación total es de
aproximadamente 70 mm por año. Se estima que entre un 5 y un 20% de esta
precipitación se convierte en recarga al agua subterránea.

En los ríos Rosario, Ola y Tocomar se observan pérdidas superficiales de flujo de agua
luego de ingresar en los salares, debidas en parte a la infiltración y en parte a la
evaporación a lo largo de la trayectoria del flujo.

Estos ríos finalmente desaparecen por completo, ya que el flujo se dirige hacia el centro
de los salares. Las cabeceras de los ríos Rosario y Tocomar son manantiales de agua
termal. Se interpreta que la mayor parte del agua que ingresa en los salares durante la
estación seca, a través de estos dos ríos, es de origen hidrotermal.

La descarga de agua de los salares se produce mediante la evaporación y la


evapotranspiración.

La tasa de evaporación probablemente es superior en las áreas perimetrales del salar


(donde el nivel freático está más cerca de la superficie) y disminuye hacia el centro. La
evapotranspiración también se concentra en el área perimetral, donde la vegetación es
capaz de crecer debido a la presencia de aguas subterráneas con relativa baja salinidad,
cerca de la superficie del suelo.

La descarga de aguas subterráneas se produce en el Sur de Cauchari, en la superficie


del terreno, y se estimó en alrededor de 10 L/s (litros por segundo) en noviembre de
2009, al final de la temporada seca. Este agua, originada en el salar, fluye a través de
la superficie del salar en dirección Norte y luego se disipa a través de una combinación
de infiltración y evaporación. En consecuencia, no es una descarga neta del salar,
aunque el tiempo de residencia en la superficie probablemente produce el aumento de
la evaporación.

No hay salidas de agua subterránea conocidas de la cuenca del Olaroz-Cauchari. Hasta


la fecha no hay ninguna descarga conocida a través de bombeo de aguas subterráneas,
26
a excepción de las cantidades menores asociadas con las actividades de exploración y
muestreo minero.

27
3. Geología

3.1. Resumen del marco geológico regional

Las cuencas estudiadas en este trabajo se desarrollan sobre la Provincia Geológica de


la Puna (Turner, 1972). Se entiende por provincia geológica la región caracterizada, en
todo su entorno, por poseer la misma historia geológica o por sus similares aspectos
estructurales, petrográficos o fisiográficos (Salfity, 2010).

La provincia geológica de la Puna está caracterizada por una altiplanicie sobre-elevada


por encima de los 3.700 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar) y presenta límites bien
definidos con la Cordillera Oriental al Este, al Sur con la cordillera San Buenaventura, al
Norte hasta el límite con Bolivia -dentro de cuyo territorio recibe la denominación de
Altiplano Boliviano-, y al Oeste a través de la frontera argentino-chilena con la Cordillera
Occidental, parcialmente en territorio chileno. (Figura 4.1)

Algunos autores como Alonso et al. (1984) han propuesto dividir la Puna en dos
sectores, sobre la base de sus características geológicas regionales: la Puna
Septentrional o Jujeña, y la Puna Austral o Puna Saltocatamarqueña, siendo el límite
entre ambas provincias el lineamiento Toro-Olacapato.

28
Figura
3.1:

Principales rasgos geológicos de la Puna (Ramos 1999, en Geología Argentina,


SEGEMAR, Caminos 1999 editor)

La característica más saliente de la Puna es su volcanismo orogénico cenozoico,


constituido por estratovolcanes y domos volcánicos de composición andesítica y dacítica
(Figura 4.1), y calderas volcánicas, algunas de grandes dimensiones, asociadas a flujos
ignimbriticos y conos basálticos monogénicos. Estos productos volcánicos se intercalan
con depósitos terciarios continentales que se desarrollaron en cuencas intermontanas,

29
la mayor parte de ellas endorreicas, que culminan con depósitos evaporíticos,
constituyendo los grandes salares de la Puna.

La cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc está ubicada en el borde oriental


de la Puna, extendiéndose parcialmente hacia la Provincia Geológica de Cordillera
Oriental.

Esta cuenca está caracterizada por fallas, en su mayoría inversas, de rumbo general N-
S, ligeramente desviado al N-E.

Este relieve es el resultado de la estructuración cretácica, que dio lugar a sistemas de


“horst” y “graben” (valles de origen tectónico) que durante el Mioceno, producto del
levantamiento de los Andes, sufrieron compresión e inversión tectónica desarrollando
las fallas inversas que se distinguen en el terreno (Figura 4.2).

Figura 3.2: Cortes geológicos esquemáticos de la Puna actual, (Mon, 2005)

Laguna de Guayatayoc y Salinas Grandes forman parte de una extensa depresión


intermontana de rumbo NNE-SSO que se desarrolla desde el Sur de Bolivia hasta la
latitud de San Antonio de los Cobres, en Salta.

3.2. Unidades geológicas superficiales y subsuperficiales en el área de


estudio

La depresión tectónica donde está la cuenca recibe material sedimentario clástico y


químico que, procedente de la erosión de los relieves perimetrales, compone los
materiales de relleno. A la vez, en la Puna las eyecciones volcánicas también
contribuyeron al relleno de la cuenca.

30
A continuación se detallan las diferentes unidades litológicas presentes en la cuenca
Salinas Grandes-Guayatayoc.

3.2.1 Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc

● Precámbrico-Paleozoico
Las rocas precámbricas afloran al Sur de Salinas Grandes, donde se reconoce una
facies sedimentaria y otra metamórfica de bajo grado, con pasajes transicionales entre
ambas. Estas facies son reconocidas dentro de la Formación Puncoviscana.

En discordancia angular con dicha formación se encuentran las rocas clásticas


cámbricas del Grupo Mesón, conformadas por cuarcitas intercaladas con pelitas y
areniscas, de origen marino.

Sobre ellas se depositaron, aparentemente en concordancia, las sedimentitas


ordovícicas representadas por lutitas, areniscas y cuarcitas marinas con una amplia
fauna, del Grupo Santa Victoria.

Las sedimentitas situadas al oeste de la depresión Guayatayoc-Salinas Grandes


contienen lavas, ignimbritas, e intrusivos poco profundos. Estas rocas conformarían el
basamento de la cuenca.

● Mesozoico
Cretácico
Durante este período se intruyeron los granitoides de Tusaquillas, Abra Laite y Aguilar,
y se produjo la posterior apertura de la cuenca del Grupo Salta, de tipo rift
intracontinental. Esta cuenca recibió sedimentación en forma casi ininterrumpida hasta
el Terciario Inferior (Eoceno).

El relleno inicial (sinrift) de la cuenca consta de acumulaciones clásticas continentales


de ambientes de abanico aluvial, fluvial entrelazado, planicie de arcilla y ocasionalmente
lacustre (Subgrupo Pirgua).

En algunos sectores la etapa de colmatación del rift se encuentra acompañada de


vulcanismo alcalino que se intercala con la secuencia sedimentaria. La etapa post-rift
está representada por acumulaciones carbonáticas y clásticas, que constituyen los
Subgrupos Balbuena y Santa Bárbara.

31
● Cenozoico
Paleógeno-Neógeno
Estos afloramientos se exponen al este de la sierra de Aguilar. Se inician con la
Formación Casa Grande (Fernández et al., 1973) compuestos por pelitas calcáreas y
areniscas rojas, con intercalaciones de lentes de conglomerados en la parte superior,
indicando un ambiente fluvial asociado a abanicos aluviales distales.

El persistente tectonismo de intensidad creciente se refleja en las Formaciones Río Grande


(Pascual et al., 1978) y Pisungo (Pascual et al., 1978), compuestas por conglomerados y
areniscas de ambiente fluvial anastomosado; y conglomerados y aglomerados producto de
abanicos aluviales proximales, que evolucionan a planicies aluviales y fluviales entrelazadas
hacia posiciones distales.

Durante este período hubo una intensa actividad volcánica. Algunos mantos de
ignimbritas afloran inmediatamente al oeste de la depresión y es probable que también
formen parte de su relleno.

Cuaternario
Desde el Oeste de El Aguilar descienden hacia la cuenca amplias bajadas que avanzan
hacia la laguna. En la parte central y profunda de la cuenca se encuentran sedimentos
finos producto de las inundaciones durante la estación estival.

Una fina costra salina compleja, de un espesor de hasta 2 mm, cubre los sedimentos
finos al retirarse el agua de la laguna.

Según Manaldi (1993), a partir del análisis de la sección sísmica de la zona y de su


correlación con la columna estratigráfica aflorante al este de la sierra de Aguilar, el
relleno de la cuenca se puede resumir en la parte superior, de aproximadamente 700
metros de espesor, que correspondería a los depósitos aluviales cuaternarios; seguida
por sedimentos de areniscas y conglomerados terciarios, de aproximadamente 3000
metros de espesor, que disminuyen 2000 metros hacia el Oeste.

Debajo de estos se encuentran pelitas calcáreas y areniscas rojas con espesores de


pocos centímetros a 600 metros, apoyadas sobre las sedimentitas cretácicas de 1000
metros de espesor, aproximadamente.

32
4. Hidrogeología

4.1. Resumen del marco hidrogeológico regional

Según Auge (2004), la región hidrogeológica de la Puna constituye la terminación austral


del Altiplano peruano–boliviano, se emplaza en el extremo NO argentino y abarca parte
de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, extendiéndose hacia el O y N, hasta el
límite internacional con Chile y Bolivia.

La cuenca hidrogeológica se encuentra en una depresión elevada, o sea que constituye


una región con avenamiento centrípeto a cota media 3.800 m.s.n.m. rodeada por altos
cordones montañosos. Son frecuentes los salares y altos picos volcánicos,
especialmente en el borde occidental, en coincidencia con la Cordillera Principal. Hacia
el E, en el límite con la Cordillera Oriental, predominan rocas metamórficas y graníticas
del precámbrico a las que se les superponen rocas sedimentarias y sedimentos de
edades posteriores. En estos estratos se almacena el agua subterránea profunda y
somera.

El clima extremadamente seco con déficit hídrico determina que la disponibilidad del
agua sea muy escasa; la del ciclo hidrogeológico se origina en lo deshielos de las altas
montañas y en lluvias puntuales (que ocurren durante el breve período húmedo). La
infiltración de las corrientes superficiales en los faldeos pedemontanos y en los álveos
de los ríos da lugar a acuíferos localizados, dominando los libres o freáticos. La calidad
del agua desmejora hacia el centro de los salares debido a la concentración por
evaporación.

Estudios realizados por Organismos provinciales y nacionales han identificado acuíferos


aptos para consumo humano y para riego, pero de escaso volumen y caudales muy
limitados.

4.2. Hidrogeología del área de estudio

4.2.1. Hidrogeología de la Cuenca Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc

La información disponible del agua subterránea se refiere a los pozos excavados en el

área de la subcuenca de Guayatayoc por los pobladores del área. La profundidad del
nivel freático y calidad de agua varían según la ubicación de los pozos, en planos

33
aluvionales o pie de monte; y según su cercanía a la cuenca de Guayatayoc y a las
fuentes de recarga.

En la siguiente tabla se presentan los registros de Conductividad Eléctrica (C.E., medida


en unidades de mmhos/cm) en el agua subterránea de las fuentes de abastecimientos
de agua existentes, medidos entre los años 1978 y 1979.

Conductividad Eléctrica (CE en mmhos/cm) y profundidad del agua


subterránea (Fuente: Proyecto NOA Hídrico 1976-79 en INTA 2010)

Lugar Parámetro 08-03-78 14-05-78 20-09-78 20-11-78 20-01-79 31-03-79

Profundidad
15.00 15.30 15.30 15.60 15.90 15.90
agua. (en m)
Chorrillos
CE 1.117 1.264 1.368 1.332 1.260 1.490

Profundidad
16.00 17.00 17.00 17.30 17.50 15.70
agua. (en m)
Escuela Chorrillos
CE 0.785 0.813 0.809 0.777 ----- 0.778

Profundidad
13.50 14.00 14.00 14.20 14.50 13.90
Casa Benito agua. (en m)
Alfaro
CE 0.771 0.800 0.798 ----- 0.762 0.756

Profundidad
13.00 14.00 ----- 14.30 13.70 13.30
Casa Sr. agua. (en m)
González
CE 0.811 0.780 ----- ----- ----- 0.799

Profundidad
12.50 12.50 12.50 12.80 12.90 12.50
agua. (en m)
Sr. C. Aparicio
CE 0.811 0.813 0.832 0.799 0.768 0.778

Profundidad
13.00 13.30 13.30 13.60 13.70 13.10
agua. (en m)
Sra. F. Martínez
CE 0.825 0.787 0.804 0.771 0.756 0.767

Las profundidades del nivel freático varían entre 2 y 17 m, tal como se observa en la
tabla anterior. Los niveles freáticos están menos profundos cuanto más cercanos a la
zona de ciénaga (donde se registraron los niveles), dato que resulta de interés para el
desarrollo de pasturas permanentes en las llanuras del valle, aprovechando el contenido
de humedad subsuperficial disponible (Proyecto NOA Hídrico 1976-79 en INTA 2010).

34
En la localidad de Abra Pampa existen 3 pozos perforados en el acuífero freático a una
profundidad final de 18 a 36 mbbp. Los niveles estáticos oscilan entre 12 y 15 mbbp
(metros bajo boca de pozo). Se utilizan con un caudal de 16 m 3/hora. Un análisis del
agua dio como resultado 360 mg/L de salinidad total; Alcalinidad 105 mg/L, Cloruro 32
mg/l, Sulfato 88 mg/l, fluoruro 0,2 mg/L y pH 7,8 (fuente: Minera Dajin Resources:
Informe de Impacto Ambiental para la etapa de Prospección CATEOS 1.269-J-2.009 y
1.266-J-2.009).

En Pueblo Viejo, en Cochinoca, existe una perforación de donde se bombean 18 m3/día.


La perforación tiene una profundidad de 52,60 mbbp, con el nivel freático a 12,60 mbps.
Prácticamente no hay casi depresión al realizar la extracción diaria del pozo. La
conductividad fue de 1007 uS/cm y los parámetros físicos químicos de este pozo están
dentro de las normas para agua potable. Un pozo cavado a mano en la escuela de dicha
localidad posee una conductividad de 380 uS/cm, sulfato 46 mg/L y cloruro 28 mg/L
(fuente: Minera Dajin Resources: Informe de Impacto Ambiental para la etapa de
Prospección CATEOS 1.269-J-2.009 y 1.266-J-2.009).

Sobre el plano salino, en la mina Guayatayoc III, se realizó una perforación


mecánica y a la profundidad de 60 metros se interceptó una capa de arena que
contiene agua de baja salinidad que es utilizada para lavar la sal que se produce.
Estos niveles de arena están asociados a los niveles que se encuentran en el sector del
río La Burra-Tres Pozos. El pozo es artesiano -surgente- (fuente: Minera Orocobre:
Informe de Impacto Ambiental para la etapa de Exploración para las Mina Daniela I -
Expte.Nº 1132-S-2.009).

En la actualidad, en el área de estudio el agua es principalmente utilizada para consumo


humano y animal a partir de vegas en el borde del salar.

35
5. Modelos generales básicos del funcionamiento hidrológico e
hidrogeológico. Ejemplos de los trabajos recopilados del área de
estudio

Según lo presentado en el apartado 1.4, los salares, salinas, lagunas y demás cuerpos
de agua que abundan en estas cuencas y que suelen ser los principales cuerpos y los
que revisten interés en la minería del litio, pueden ser considerados HUMEDALES. De
los modelos ideales planteados por Manzano (2005), el que más se ajustaría a estos
cuerpos sería el de “humedales de descarga”, como ya se señaló en el apartado citado.

En este apartado sólo se pretende presentar algunos gráficos que ilustran la


modelización ideal planteada por dicha autora, y otros gráficos tomados de la
información recopilada, principalmente de informes de las empresas mineras
involucradas en esas cuencas, en los que se modelizan también los estudios
geológicos-geofísicos-hidrogeológicos efectuados para establecer reservas,
comportamiento hídrico subterráneo, etc., o simplemente esquemas de presentación de
resultados que sin llegar a ser modelos pueden ilustrar el comportamiento del agua
superficial y subterránea. Cada uno de estos gráficos se comenta brevemente.

Según Manzano (2005), algunos de “los mecanismos que aportan y extraen agua de un
humedal son (Fig. 1.):”
““Precipitación…”
““Condensación de la humedad atmosférica…”
““Flujo superficial hacia (aporte) o desde (extracción) los límites del humedal…”
““Flujos de agua subterránea. Consisten en la descarga de agua subterránea a la
cubeta del humedal y a la vegetación asociada (abastecimiento), y en la extracción
de agua del humedal mediante infiltración a través del terreno y eventual recarga a
un cuerpo de agua subterránea…”
“Evaporación” y “transpiración vegetal…”
“Procesos artificiales que aportan o extraen agua de un humedal… La extracción de
agua puede tener lugar mediante bombeo”.

La siguiente figura reproduce la Fig. 1 del trabajo de Manzano (2005), que explica el
modelo conceptual antes descrito.

36
Mecanismos de aporte y extracción de agua en humedales y balance hídrico
(tomada de Manzano 2005, “Fig. 1”).

Según Manzano (2005), “el almacenamiento de agua se refiere al volumen de agua


contenido en el humedal, que incluye tanto el/los cuerpos de agua superficial como el
agua intersticial del suelo y los sedimentos. Con frecuencia este volumen de agua varía
temporalmente, al hacerlo la superficie húmeda efectiva y la superficie ocupada por
vegetación hidrófila. Los cambios en el volumen almacenado son resultado de
diferencias entre las tasas de aporte y extracción de agua, es decir del balance del agua
en el humedal… Este concepto se refiere a la identificación y cuantificación de los
procesos y mecanismos de aporte, almacenamiento y extracción de agua del humedal…
Una versión simplificada de balance de agua de un humedal, en el que los valores se
refieren al periodo considerado o bien pueden expresarse como tasas anuales
(dividiendo por el tiempo de observación en años) es la siguiente (ver figura anterior):

“ESup + EMt + ESub = SSup + SET + SSub + ΔS [1]”


37
“...donde ESup representa la entrada total de agua superficial; EMt es el aporte
meteorológico total; ESub es la aportación total al humedal procedente de la descarga
de agua subterránea; SSup es la salida total de agua en forma de flujos superficiales;
SSub es la salida subterránea de agua; SET es la evapotranspiración y ΔS es la
variación del almacenamiento de agua en el humedal, que puede ser positiva o
negativa… Los términos del balance de agua pueden ser estimados. Una estimación
más precisa (…) requiere de instrumentación de campo y mediciones detalladas de
varias variables durante un cierto periodo de tiempo (en general no inferior a dos o tres
años)”.

A continuación se presentan una serie de diagramas que representan los modelos


hidrogeológicos aceptados hasta el momento para ambas cuencas, tomados de sus
fuentes originales a partir de la recopilación de los antecedentes. Se observa que la
interpretación del presente trabajo (el primero de los esquemas) coincide, en términos
generales, con las interpretaciones de los trabajos de las distintas mineras que realizan
las tareas de exploración de Litio en la región. Algunos de ellos son sólo esquemáticos,
por lo que su diseño no debe tomarse en cuenta de forma estricta ni precisa, sino solo
a modo ilustrativo.

∙ Modelo general básico interpretado, esquemático:

38
salada

Modelo hidrológico general interpretado, esquemático. Representa las condiciones


presentes, previas a la explotación de salmueras con Litio

En color gris se representa el basamento hidrogeológico; en marrón, los abanicos


aluviales, por donde ingresa el agua al sistema subterráneo. El color celeste representa
la zona de los multi-acuíferos con agua dulce o de baja salinidad. En amarillo está la
zona de los multi-acuíferos con salmueras ricas en Litio. Las flechas indican la dirección
centrípeta del flujo subterráneo y el incremento de la salinidad.

39
∙ Modelo de Salinas Grandes (Minera Dajin):

Modelo hidrológico para la cuenca de Salinas Grandes – Guayatayoc. (Fuente: Minera Dajin)

Las capas rojas son los depósitos de sales; las salmueras (“brine”) saturan los
acuíferos representados en amarillo.

40
41
6. Explotación del litio

6.1. Fuentes de Litio en la naturaleza

Las potenciales fuentes de Litio en la corteza terrestre provienen de rocas


denominadas pegmatitas, de salmueras continentales, salmueras geotermales,
salmueras de yacimientos petrolíferos, y arcillas sedimentarias (hectorita).

Los yacimientos de Litio en la zona de estudio son salmueras continentales, por lo


que sólo se explicará brevemente la génesis de dichos depósitos.

A partir de la evaporación solar de cuerpos de agua restringidos se generan soluciones


-con contenidos elevados variables de sales de Litio, Sodio, Potasio, Calcio, entre otros
elementos- denominadas salmueras. Dichas salmueras son contenidas en salares y
lagunas salinas, y también se acumulan en los materiales porosos y permeables del
subsuelo y de los laterales de dichos cuerpos, es decir en los acuíferos.

6.2. Métodos de explotación

Sobre la base de la información recopilada y los datos disponibles de las empresas


mineras presentes en la zona, se interpreta que el litio se encuentra en solución como
Cloruro de Litio (LiCl) en las salmueras de los salares de la Puna.

El método de extracción del LiCI, según la información publicada por las empresas
presentes en la zona (Orocobre y Lithium Americas), será por bombeo de las salmueras
de los acuíferos profundos, obteniendo como resultado final un precipitado de Carbonato
de Litio. La minera Lithium Americas (LAC) manifiesta que la extracción de la salmuera
será desde los 20 m. hasta los 250 m de profundidad como mínimo, pudiendo aumentar
la profundidad de explotación a medida que se realicen más pozos exploratorios.

6.2.1. Necesidad de agua dulce

Según las estimaciones realizadas por la minera LAC, para la producción de 40.000
toneladas anuales de carbonato de litio será necesaria la utilización de 1.124.000 m 3 de
agua dulce. Este volumen contempla solamente el agua requerida para la planta de
obtención de Carbonato de Litio, así como también para los estanques (ver más
adelante).
42
6.2.2. Proceso de obtención del carbonato de litio

Sobre la base de los datos disponibles de las mineras en la zona de estudio, a


continuación se describe el proceso de obtención del Carbonato de Litio.

6.2.2.1. Lithium Americas

A partir de diferentes pozos realizados a lo largo de la cuenca, se extraerá la salmuera


(agua más elementos de interés disueltos, entre ellos el litio) y se lo pre-concentrará en
estanques al aire libre durante 160 a 180 días (Figura 7.1). En esta etapa precipitarán
sales de sodio [halita o cloruro de sodio (NaCl)] y, debido a las bajas temperaturas,
2
sulfatos de sodio [glaubersalt (Na2SO4 x 10H 0). De esta manera será removido el 70%

de los sulfatos presentes en la salmuera.

La salmuera pre-concentrada será tratada químicamente con soluciones de calcio para


remover el magnesio (Mg) y el sulfato (SO4) residual.

El Mg será separado de la solución agregando cal (CaO, óxido de calcio), obteniéndose


un precipitado insoluble (Mg (OH)2, hidróxido de magnesio) que posteriormente será
decantado y acumulado en contenedores. El excedente de calcio de esta reacción, en
conjunto con el sulfato (SO4) propio de la salmuera, formará sulfato de calcio [yeso
(CaSO4 . 2H2O)], el cual también será separado del líquido. Durante este proceso algo
del boro en solución reaccionará con el calcio liberado.

La adición de cloruro de calcio (CaCl2) también hará precipitar otros sulfatos, como
sulfato de calcio [yeso (CaSO4·2H2O)].

43
(*: Este “agua blanda” es parte del agua dulce que se usa en el proceso.)

Figura 6.1: Diagrama de flujo de los procesos para la obtención de Carbonato de litio (fuente:
Preliminary Assessment and Economic Evaluation of the Cauchari-Olaroz Lithium Project, Jujuy Province,
Argentina).

44
La salmuera residual será transportada a estanques más pequeños, denominados
estanques de Litio, donde precipitarán cloruro de potasio, sulfatos y boratos.

Para la remoción del boro se utiliza un método de extracción por solvente (SX); se usará
un extractante específico junto con un diluyente adecuado. Antes de la extracción
líquido-líquido, la salmuera será acidificada con ácido clorhídrico y alcanzará un pH de
entre 3 y 4. Una vez que la salmuera se encuentre libre de Boro, se neutralizará con el
“licor madre” de Carbonato de Litio o con una solución de Carbonato de Sodio.

La extracción del Boro de la fase orgánica será realizada en una solución alcalina con
un pH entre 10 y 11, mediante el agregado de Hidróxido de Sodio (NaOH). El Boro
extraído mediante estos procesos será desechado.

Removidos estos elementos, se tratará la solución con cal y Carbonato de Sodio a una
temperatura de 60ºC para eliminar cualquier impureza de Magnesio (Mg) y Calcio (Ca)
que pueda haber en solución, filtrándose el lodo residual.

La salmuera purificada, con 1% de Litio disuelto como Cloruro de Litio, será enviada a
tres reactores en serie donde se adicionará Carbonato de Sodio a temperaturas entre
80 y 83ºC, generando la precipitación del Carbonato de Litio. El lodo contenedor del
producto precipitado será separado de la salmuera residual por filtrado y lavado con
agua blanda (ver * arriba). Finalmente el producto se secará, clasificará, y será
embalado para su comercialización.

6.2.2.2. Orocobre

El proceso para la obtención de carbonato de litio será similar al propuesto por la


empresa Lithium Americas, con la excepción del método a utilizar para la eliminación
del boro en solución.

Dicha empresa no describe el método, aunque aclara que todavía es un tema en


investigación. Además de la obtención de carbonato de Litio, pueden ser recuperados
otros tipos de sales y compuestos con cierto potencial económico, como cloruro de
potasio y sulfato de sodio, entre otros.

6.2.2.3. Otras explotaciones del litio en Argentina

45
Otros salares de la Argentina también poseen concentraciones de Litio importantes para
su recuperación, como es el caso de los salares en los que cuenta con emprendimientos
FMC-Minera del Altiplano S.A. Esta empresa tiene su explotación en el salar del Hombre
Muerto, provincia de Catamarca. La salmuera extraída de 6 pozos, saturada de cloruro
de sodio, porta además litio, potasio, sulfatos, boratos y otros componentes menores
(Figura 7.2). En el proceso desarrollado por esta minera, el litio es extraído
selectivamente de la salmuera durante el bombeo, usando un material absorbente
adecuado en lugar de mantenerlo en solución durante el proceso de evaporación solar.
Posteriormente, el litio es removido con agua purificada (parte del agua dulce que se
utiliza en el proceso, similar al agua blanda, ver * arriba) y esta salmuera es concentrada
por evaporación solar hasta alcanzar 30.000 o 60.000 ppm (partes por millón; o
miligramo por litro, mg/L) de litio antes de su procesamiento en la planta química (fuente:
Revista Panorama Minero, 1996, 2002).

(*: Este “agua purificada” es parte del agua dulce que se usa en el proceso.)

Figura 6.2: Diagrama de flujo interpretado, para el proceso de obtención de Carbonato de


litio en el salar del Hombre Muerto (fuente: Revista Panorama Minero, 1996, 2002).

6.3. Áreas concesionadas

46
En los siguientes mapas e imágenes satelitales se observan las áreas concesionadas
(hasta enero de 2012 según “el estudio regional general de los recursos hídricos y su
eventual impacto por explotación minera de litio y sustancias relacionadas, en dos zonas
de la puna jujeña y salteña”, realizado en 2012 por lo hidrogeólogos Marcelo Sticco y
Gabriel Meconi) a tres diferentes empresas en la zona de la cuenca estudiada, para
la exploración/explotación de Litio y elementos relacionados.

Concesiones para la exploración/explotación de Litio: Verde: Orocobre; Naranja: Lithium


Americas; Rojo: Dajin Resources (fuente: Dajin)

47
Parte de las concesiones de Orocobre para la exploración/explotación de Litio en Salinas Grandes
(fuente: Orocobre).

48
Detalle de la imagen satelital anterior (fuente: Orocobre).

6.4. Volúmenes de agua

Según los procesos descritos anteriormente, y teniendo en cuenta las simulaciones


realizadas por la empresa Lithium Americas (LAC), para una producción anual de 40.000
toneladas de Carbonato de Litio se concluyó que serán necesarios:

● 26.124.000 m3 de salmuera por año


49
● 1.124.000 m3 de agua dulce por año

De este volumen de agua dulce serán utilizados:

● 784.000 m3 para los estanques

● 340.000 m3 para la planta de Carbonato de Litio

6.5. Proyectos actuales y perspectivas

De acuerdo con el informe especial sobre el mercado de litio realizado por la Dirección
de Economía Minera de la Nación en marzo de 2017, los principales proyectos
argentinos de litio en salares, en etapas iniciales y avanzadas, son los que siguen:

50
Se observan remarcados los principales proyectos de litio hasta marzo de 2017 en Salinas Grandes (fuente:
Dirección de Economía Minera de la Nación).

51
7. Consideraciones sobre el reporte técnico en Salinas Grandes

En este capítulo se hace énfasis en el análisis del reporte técnico del proyecto Salinas
Grandes de la Minera Orocobre LTD (TECHNICAL REPORT ON THE SALINAS
GRANDES LITHIUM PROJECT. SALTA PROVINCE, ARGENTINA. REPORT FOR NI
43-101 PREPARED FOR OROCOBRE LTD. Effective: 16 th April, 2012. Amended: 12 th
August 2013), con foco en el agua subterránea.

En la página 12 del reporte de Orocobre se hace la siguiente descripción: “Las entradas


de agua en el salar incluyen precipitación, la escorrentía proveniente del sector
cordillerano circundante y entradas de aguas subterráneas”.

En la página 33 se hace referencia al abanico aluvial ubicado al norte del salar y su


relación con el agua subterránea: “El gran área del abanico y la superficie arenosa
sugieren que esta área es una fuente importante de entrada del flujo de agua
subterránea poco profunda al salar”.

La siguiente figura, extraída del reporte, representa un perfil de resistividad del salar
Salinas Grandes. En este estudio se puede observar claramente el agua subterránea
de baja salinidad (dulce) proveniente de los alrededores y su conexión directa con el
salar.
Figura 7.1. Perfil de resistividad de Salinas Grandes.

52
8. Consideraciones finales y recomendaciones

La calidad del recurso hídrico subterráneo se evaluó según la potencial salinización de


aguas dulces a causa de la explotación minera del Litio y compuestos asociados. El
modelo hidrogeológico planteado indica que los sectores que se hallan en los bordes de
las cuencas, coincidentes con las geoformas denominadas abanicos aluviales,
poseerían alta permeabilidad y son terrenos con potenciales acuíferos que
almacenarían aguas de baja salinidad.

La explotación de salmuera (agua subterránea de alta salinidad con gran concentración


de las sales de interés minero) en los acuíferos con altas concentraciones de Litio y
compuestos relacionados ubicados en las zonas centrales de las cuencas (es decir, en
los salares, salinas y lagunas), aceleraría el flujo centrípeto de agua subterránea al
incrementar los gradientes o las pendientes de las superficies hidráulicas. En esta
suposición se considera que el sistema subterráneo está conformado por múltiples
acuíferos con distintos comportamientos (libres, confinados, semi-confinados) pero
conectados hidráulicamente en forma potencial; o sea, sería un sistema multiacuífero.
Es decir que se generaría un desplazamiento artificial del agua subterránea dulce o de
baja salinidad con mayores velocidades a las actuales, desde los bordes de las cuencas
hacia sus centros. Este proceso provocaría que las aguas con baja salinidad de los
bordes atraviesen estratos del subsuelo con altas concentraciones salinas en los
sectores centrales y de este modo el agua tomaría contacto con estas sales, que se
disolverían en la masa de agua produciendo el aumento de los tenores salinos en el
agua subterránea a partir de este desequilibrio dinámico. Lo señalado anteriormente, a
su vez, sería relativamente compensado por la extracción de agua dulce de los sectores
de borde de cuenca, es decir de los abanicos aluviales, ya que para el proceso de
elaboración de carbonato de litio se utiliza agua dulce.

Los dos ítems anteriores implicarían desequilibrios en la hidrodinámica subterránea


natural debido tanto a la explotación de las salmueras del centro de las cuencas como
del agua dulce de los bordes. Estos desequilibrios, muy complejos de evaluar, tendrían
como consecuencia la inestabilidad de la interfase agua salada–agua dulce en el
sistema subterráneo. Explícitamente, una de las empresas mineras menciona en los
informes a los que se ha tenido acceso que deben determinar con mayor precisión la
posición de esta interfase (King M., 2010: Measured, Indicated and Inferred Resource
Estimation of Lithium and Potassium at The Cauchari and Olaroz Salars, Jujuy Province,
Argentina: LAC), dato crítico para monitorear la evolución del sistema hídrico
subterráneo durante la futura fase de explotación minera.

53
Recomendaciones:
Los estudios hidrogeológicos detallados que deberían encararse en el futuro, necesarios
para reducir la incertidumbre y afinar, confirmar o descartar los escenarios hipotéticos
aquí planteados, así como también para brindar mayores precisiones, deberían contener
como mínimo, entre otros posibles, los siguientes puntos:

● Identificación de las zonas con aguas de baja salinidad (agua dulce, agua
salobre).
● Determinación y mapeo de la interfase agua dulce – agua salada.
● Cálculo de las reservas de aguas de baja salinidad.
● Cálculo detallado del balance hídrico, con énfasis en los procesos subterráneos.
● Identificación de otros potenciales usos de los recursos hídricos, además de la
explotación minera.
● Definición de los volúmenes reales de explotación de agua subterránea, tanto de
la salmuera para la extracción de Litio y compuestos asociados, como del agua
dulce para el proceso de producción del carbonato de litio.
● Elaboración de un modelo matemático hidrogeológico ajustado a las condiciones
reales del sistema multiacuífero.
● Diseño de una red de monitoreo del agua subterránea y del plan de monitoreo
correspondiente.
● Consideración de todos los estudios dentro de los paradigmas de la Gestión
Integrada de Recursos Hídricos (GIRH; IWRM según sus siglas en inglés), que
incluye la Gestión Integrada de Cuencas.
● Consideración, en coincidencia y complementación con el ítem anterior, de que
los salares, salinas y lagunas que incluyen estas cuencas son humedales según
la acepción amplia de este concepto, por lo que deberían tenerse en cuenta
metodologías de trabajo de los aspectos hidrogeológicos e hidrológicos
generales antes planteados, junto con otros aspectos, como los ecológicos,
fundamentales en el ámbito de los humedales, lo que hace necesarioun trabajo
interdisciplinario de mayor envergadura.

54
9. Base de datos de fuentes, organismos, instituciones e
informantes consultados

La tabla presenta los resultados obtenidos de la búsqueda de información en los


organismos correspondientes.

Fuente de información privada (Empresas Mineras):

Nº Empresa Título del documento

Informe de Impacto Ambiental para la etapa de Exploración para las


1 Minera Dajin Resources Minas Borita Expte. Nº1.276-G-2.009, Borita I Expte. Nº1.275-G-2.009 y
Borita II Expte. Nº 1.277-G-2.009
Informe de Impacto Ambiental para la etapa de Prospección CATEOS
2 Minera Dajin Resources
1.269-J-2.009 y 1.266-J-2.009
Measured, indicated and inferred resource estimation of Lithium and
3 Minera Lithium Americas Corp. (LAC) Potassium at the Cauchari and Olaroz salars, Jujuy province, Argentina
– 6 Diciembre 2010
Informe NI 43 - 101 Technical Report - Preliminary Assessment and
4 Minera Lithium Americas Corp. (LAC) Economic Evaluation of the Cauchari-Olaroz Lithium Project, Jujuy
Province, Argentina – 30 Abril 2011
Informe NI 43 - 101 Technical Report On The Salinas Grandes-
5 Minera Orocobre
Guayatayoc Project Jujuy-Salta Provinces, Argentina- 30 Abril 2011
Informe NI 43 - 101 Technical Report On The Olaroz Project Jujuy
6 Minera Orocobre
Province, Argentina - 30 Abril 2011
Informe NI 43 - 101 Technical Report On The Cauchari Project
7
Jujuy Province, Argentina - 30 Abril 2011
Minera Orocobre
Informe de Impacto Ambiental para la etapa de Exploración para
8
Minera Orocobre las Mina Daniela I - Expte.Nº 1132-S-2.009
Informe NI 43 - 101 Technical Report On The Salar de Olaroz
9
Lithium-Potash Project Jujuy Province, Argentina – 13 Mayo 2011
Minera Orocobre
Technical Report on the Cauchari Lithium Project, Jujuy Province,
10
Minera Lithium Americas Corp. (LAC) Argentina – 22 Diciembre 2016
Informe NI 43 - 101 Technical Report. Reserve Estimation and
11 Minera Lithium Americas Corp. (LAC)
Lithium Carbonate Production at the Cauchari-Olaroz Salars, Jujuy
Province, Argentina – 11 Mayo 2017
ASX / TSX Announcement – Updated Cauchari resource estimate
12 Minera Orocobre
– 24 Mayo 2018
Technical Report Lithium and Potassium Resources at Cauchari
13 Minera Lithium Americas Corp. (LAC)
Project, Jujuy Province, Argentina – 27 Junio 2018

Fuentes de información general:

Nº Fuente / Organismo Título del documento

IX Congreso Geológico Argentino; San Carlos de Origen y evolución morfológica de las cuencas evaporíticas cuartáricas de la
1
Bariloche. (1984) Puna Argentina (Igarzábal, A.P.)

IX Congreso Geológico Argentino, San Carlos de Puna Austral - Bases para el subprovincialismo geológico de la Puna Argentina.
2
Bariloche. (1984) (Alonso, R., Gutiérrez, R. y Viramonte, J., 1984.Actas 1: 43-63.)

3 XIV Congreso Geológico Argentino, Salta (1999) La cuenca ordovícica de la Puna. Bahlburg, H. et al. (tomo I: 185-187.).

55
Las provincias geológicas del noroeste de la argentina: su vinculación con las
4 XIX Congreso Geológico Boliviano, Tarija 2010
depresiones cuaternarias y los sistemas de avenamiento

IV Congreso Hidrogeológico Argentino. Río Cuarto, Manzano M (2005) Hidrología de los humedales dependientes del agua
5
provincia de Córdoba. 2005 subterránea e implicancias ecológicas. Actas IV Congreso Hidrogeológico

Nº Fuente / Organismo Título del documento

Argentino. Río Cuarto, provincia de Córdoba.

Puna. Geología Regional Argentina. (A. Leanza, Ed.), pp.91-116. Córdoba..(1972)


6 Academia Nacional de Ciencias de Córdoba.
Turner, J. C.

On the origin of La Puna Borates "Sobre el origen de los boratos de La Puna". v.


7 Acta Geológica Hispánica,
34 (1999), nº 2-3,p. 141-166

Influencia de diferentes concentraciones de cloruro de sodio sobre la morfología y


el contenido de nitrógeno de Anabaena sphaerica aislada de las Salinas Grandes
8 Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, Bs. As. de Jujuy (Argentina). 8º Reunión Argentina de la Ciencia del Suelo., Buenos Aires
(Argentina)., 25-30 (1978)

Perfiles litológicos de dos sondeos mecánicos en la cuenca del Río Miraflores,


9 Boletín Geoindustrial; (6-7): p.35-36, (1997)
Jujuy, Argentina

Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Gestión y manejo integrado de la cuenca del río Huasamayo y áreas de
10 Ambiental (Organización Panamericana de la Salud). influencia. Grupo Huasamayo, Jujuy, Argentina
Lima, , (2003) p.26 Ilus., mapas, tab

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Impacto económico de las actividades mineras en la Provincia de Jujuy
11
(CEPAL). Bernal G, et al. (2011)

12 Consejo Federal de Inversiones (CFI). Abdo C. (1982) Estudio hidrológico de la subcuenca del río San Francisco, Provincia de Jujuy

Cálculo y análisis de la demanda de agua, área: Arroyo Colorado, Provincia de


13 Consejo Federal de Inversiones (CFI). Paoli H. (1980). Jujuy

Estudio hidrológico de la subcuenca del río San Francisco, Prov. de Jujuy ;


Estudio de reactivación de las estaciones hidrométricas San Juancito [Río
Consejo Federal de Inversiones (CFI). Rosso Borelli ; Grande] ; Bajada de pinto [Río Lavayen] y procesamiento de la información de
14 R. (1983) estaciones de aforos existentes en el ámbito de la subcuenca del Río San
Francisco

15 Consejo Federal de Inversiones (CFI). (1979) Desarrollo del área bajo riego del dique Las Maderas, Provincia de Jujuy

Estudio para el desarrollo agropecuario del área de influencia dique Las Maderas
16 Consejo Federal de Inversiones (CFI). (1980)
y Río Grande, Provincia de Jujuy. Informe de riego

Anteproyecto definitivo obra de desvío arroyo El Bajo a Río Grande en la ciudad


17 Consejo Federal de Inversiones (CFI). (2011)
de Palpalá, Provincia de Jujuy

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Nódulos opalinos en facies marginales del salar Olaroz (Puna Argentina)
18 Estudios geol., 45: 55-59 (1989). M. A. Bustillo y R.
Alonso.

Department of Chemical & Biomolecular Engineering - An abundance of lithium.


19
NC State University. Keith E. (2008)

Informe geológico: Hojas 5a, Paso Huaytiquina y 5b, Salar de Cauchari. Boletín
20 Dirección Nacional de Geología y Minería.
176, 70 p. Schwab, K. (1971)

21 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Composición de Salmueras de Salares de la Provincia de Jujuy

22 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Salares Puna jujeña, trabajo recopilatorio. (Menguzzi, E; 1984)

Laguna Guayatayoc. Departamento Cochinoca y Tumbaya. Contribución al


23 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos
estudio de los yacimientos de boratos de la Argentina.

56
24 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Carta Fotogeológica, Plan NOA I, Mosaico 7- C1

25 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Carta Fotogeológica, Plan NOA I, Mosaico 7- C2

26 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Carta Geoquímica, Plan NOA I, Mosaico 7- C1

27 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Carta Geoquímica, Plan NOA I, Mosaico 7- B2

Nº Fuente / Organismo Título del documento

28 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Informe Final, Plan NOA I, Mosaico 7 –B1

29 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Informe Final, Plan NOA I, Mosaico 7 –B2

30 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Informe Final, Plan NOA I, Mosaico 7 –C1

31 Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos Informe Final, Plan NOA I, Mosaico 7 –C2

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Posibilidades agrícolas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy,
32 Ministerio de Agricultura y Ganadería (1951). Corrientes, Santiago del Estero, Sudoeste de Buenos Aires, Sudeste de la Pampa
Papadakis, J. y noreste de Río Negro

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Los yacimientos de boratos y otros productos minerales explotables del territorio
33
Oficina Meteorológica Argentina (1907). Reichert, F. de Los Andes (Puna de Atacama)

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Geología y petrología de la zona de Abra Pampa, Provincia de Jujuy
34
Coira, B.; Quartino, B.J. (Director). (1973)..

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Geoedafología en el Departamento de Yaví, Jujuy


35
Domínguez, O; Groeber, P (Director). (1950).

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Contribuciones a la geología del sector de Abra Blanca- salinas grandes, Dpto.
36 Sosa Acosta, S.; Fernández Garrasino, C. (Director). Abra Pampa, Pcia. de Jujuy
(1987).

“Plataformas de Diálogo para el Desarrollo Minero Responsable en la Argentina”


Fundación Cambio Democrático - Programa de las (PDDMRA), ejecutado por la Fundación Cambio Democrático (FCD) con el apoyo
37 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante 2008 y
Naciones Unidas para el Desarrollo
2009. G.Meconi es co-autor.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Recursos Hídricos de la Puna, Valles y Bolsones Áridos del Noroeste Argentino
38
Paoli H. (2002)

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Aprovechamiento de los recursos hídricos y tecnología de riego en el altiplano
39
Paoli H. (2003) argentino

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Base de datos mensuales de precipitaciones del Noroeste Argentino
40
Bianchi A, et al. (2005)

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Cuenca “Cerrada de la Puna” Subcuenca "Cauchari - Olaroz”
41
Paoli H, et al. (2010)

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Cuenca “Cerrada de la Puna” Subcuenca: "Salinas Grandes - Guayatayoc”
42
Paoli H, et al. (2010)

Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO, Ambientes Evaporíticos Continentales de Argentina


43 Serie Correlación Geológica, 21:155-170 Alonso R.
(2006)

The Trouble with Lithium. Implications of Future PHEV Production for Lithium
44 Meridian International Research
Demand. 2007

45 Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy Mapa e información Productiva de Jujuy

46 Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy Datos de las precipitaciones de la Provincia de Jujuy

47 Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy Hidrología de la Provincia de Jujuy

57
Revista de la Asociación Geológica Argentina (RAGA). Estratigrafía y centros eruptivos de la región de Pairique, Puna jujeña
48
v.62 n.2. (2007). Caffe, P.J., et al.

Evapofacies halítica en el Salar del Rincón, departamento Los Andes, Salta. v.64
49 Revista de la Asociación Geológica Argentina (RAGA).
n.3 (2009). Ovejero Toledo, A. et al.

Control tectónico de la red de drenaje de los Andes del norte argentino (Ricardo
50 Revista de la Asociación Geológica Argentina (RAGA)
Mon, 2005)

Nº Fuente / Organismo Título del documento

1959. Estratigrafía del Cordón de Escaya y la Sierra de Rinconada, Jujuy.


51 Revista de la Asociación Geológica Argentina (RAGA).
Asociación Geológica Argentina. Revista I (1):15-39 (1959). Turner, J. C.,

Using SRTM to quantify size parameters and spatial distribution of endorheic


52 Revista Geográfica Académica
basins in southern South America. . v.2 n.2 (viii.2008) 5-13. Ralf Hesse.

Secretaria de Ambientes y Desarrollo Sustentable de la Estadística Hidrológica de la República Argentina: 1997, 2004
53
Nación

Secretaría de Minería de la Nación. Programa de Provincia de Salta - Recursos Hídricos (Superficiales)


54 Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero
Argentino (PASMA)

Secretaría de Minería de la Nación. Programa de Provincia de Salta - Recursos Hídricos (Subterráneos)


55 Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero
Argentino (PASMA)

Secretaría de Minería de la Nación. Programa de Provincia de Jujuy - Recursos Hídricos


56 Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero
Argentino (PASMA)

Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Geología económica de los yacimientos de boratos y materiales de las cuencas,
57
Informes - n. 23 (1926). Catalano, L Salar Cauchari, Puna de Atacama, territorio nacional de Los Andes

Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). X Origen extensional de la depresión Guayatayoc, Salinas Grandes, Salta y Jujuy,
58 Congreso Geológico Argentino, tomo 1. pp. 161-164 Argentina.
(1987). Acevedo, O.

Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Geología Argentina. Anales Nro.29. Caminos.1999.
59
1999

Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Estructuras de crecimiento episódicos en el subsuelo de la laguna Guayatayoc.
60 Actas del XII Congreso Geológico Argentino, tomo 3.
55-64. (1993). Monaldi, C., et al.

Contribución al estudio de los yacimientos de borato de Argentina, Laguna


61 Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
Guayatayoc, Dptos. de Cochinoca y Tumbaya, Provincia de Jujuy

62 Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) Génesis del litio en los salares de la Puna Argentina.

63 Servicio Meteorológico Nacional Anales hidrológicos / Servicio Meteorológico Nacional

64 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Red hidrológica nacional

65 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Resumen Anuario Hidrológico de la República Argentina Tomos I y II. Año 1997.

Estudio hidrológico e hidrogeológico de la Cuenca del río San Francisco (Pcia. de


66 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación
Jujuy, Alta Cuenca del Río Bermejo).

67 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Recursos hídricos de la cuenca del Río San Francisco.

Aprovechamiento de los ríos Perico y Grande, provincia de Jujuy: evaluación del


68 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación
proyecto.

69 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Aprovechamiento integral de los ríos Perico y Grande (Las Maderas),

Agua subterránea en la región árida argentina: bases para una política de


70 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación
desarrollo.

58
Recursos hídricos del Noroeste argentino: conclusiones y recomendaciones del
71 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación
proyecto.1982.

72 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Proyecto NOA Hídrico. 1972

73 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Características generales de la cuenca del río Grande.

Nº Fuente / Organismo Título del documento

74 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Cuenca del río Grande: estudio de la factibilidad técnica de su sistematización.

Caracterización fisiográfica de cuencas mediante el uso de sistemas de


75 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación
información geográficos: cuenca del río Grande – Jujuy.

76 Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación Balance hídrico superficial cuenca río Grande - San Francisco.

K-Ar mineral ages and late Cenozoic history of the Salar Cauchari area
77 Schwab,k. y Lippolt,H.
(Argentine, Puna).

78 Universidad Católica de Salta Recursos hídricos de la Puna salteña: documento informativo. 2008

Estudio geológico-económico del yacimiento de boratos Loma Blanca,


79 Universidad Católica de Salta Departamento de Susques (Jujuy). Tesis profesional. Facultad de Ciencias
Naturales, Universidad Nacional de Salta. Inédita. CHAVEZ (I.), 1989.

Modelo hidrogeológico conceptual de las cuencas altiplánicas fronterizas Mucar y


Universidad de Chile; (Facultad de Ciencias Físicas y
80 Sico, II Región de Antofagasta en Chile y en las Provincias de Salta y Susques,
Matemáticas , departamento de Geología)
en Argentina. 2009

Planos de los yacimientos de boratos : Informe sobre los yacimientos de boratos


81 Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
en Jujuy y en el territorio de los Andes

Distribución de localidades hidrotermales de las provincias de Jujuy y Salta,


82 Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
República Argentina. 1986

Obras de derivación del Río Grande -Jujuy- : Parte A: Hidrología de la Cuenca.


83 Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
1971

Estudio geológico económico de las Minas de Ulexita Huberto, Ernesto, Lisandro


84 Universidad Nacional de Salta
y Mario, Salar de Olaroz, Departamento Susques, Provincia de Jujuy. 2006

Estudio geológico y evapofacies del Salar Cauchari, departamento Susques,


85 Universidad Nacional de Salta
Jujuy. Universidad Nacional de Salta, Tesis Profesional. Inédito. 2005

86 Universidad Nacional de Salta. CONICET-SECYT Exploración subterránea de un salar tipo de la Puna. (1989) Igarzábal, A.P

59

También podría gustarte