Religión, Ocupación Del Espacio y Rupturas en El Paisaje
Religión, Ocupación Del Espacio y Rupturas en El Paisaje
Religión, Ocupación Del Espacio y Rupturas en El Paisaje
Introducción
1
Claudia Eberle es Profesora de Enseñanza Primaria y está abocada al estudio de la religión y cultura
Menonita en especial en la Colonia Nueva Esperanza de Guatraché.
1
La finalidad de esta ponencia es mostrar y comparar los rasgos más sobresalientes de ambos
modelos en el sector objeto de estudio, el agropecuario tradicional pampeano 2 y los cambios
producidos por un movimiento migratorio con rasgos culturales netamente conservadores como
los Menonitas. Esta comparación permite comprender la incidencia de las migraciones en la
construcción de nuevos paisajes, en especial cuando la idiosincrasia de los grupos migrantes
difiere de manera notable con la cultura del lugar que eligen como destino y, en particular, cuando
estas colectividades tienden a instalarse como un conjunto poblacional indisoluble con la
intencionalidad de ocupar y apropiarse en forma permanente de un espacio. De esta manera, el
trabajo se sustenta en la premisa que guía la investigación:
La inmigración y localización de un grupo de familias Menonitas, en la provincia de La
Pampa, con tradiciones culturales conservadoras regidas por la religión definen una forma
de ocupación y uso del suelo que genera un espacio rural atípico en un sector de la
provincia y provoca una ruptura en el paisaje como consecuencia de un modo de
apropiación del espacio, producción y estilo de vida singulares.
La metodología empleada se centra en la utilización de diversas técnicas y recursos entre los que
se destacan la observación participante, historias de vida de los habitantes de la Colonia,
entrevistas en profundidad, encuesta a los productores del área pampeana, interpretación de
fuentes literarias religiosas antiguas, bibliográficas, cartográficas e imágenes y un minucioso
trabajo en el terreno.
2
El comportamiento de los agricultores en un vasto sector de la Región Pampeana ha sido desarrollado
por Silvia Santarelli en su tesis doctoral: Relaciones espaciales entre el sistema de transporte de cereal
y el agrícola en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa y sur de Santa Fe. Los S.I.G. en el
estudio del transporte ferroviario de carga de cereal.
3
No existe un registro exacto dentro de la Colonia. Cuando se les solicitan datos, por lo general,
responden: “más o menos”, “alrededor”, pues toda la información entre los miembros de la comunidad
es de trasmisión generacional y oral.
2
que trae aparejado una decadencia económica, agravada por la dificultad -que existía en México-
de conseguir nuevas tierras aptas.
En este sentido, el sitio donde se localiza la estancia Remecó (FIGURA 1) constituye un lugar
apropiado para sus demandas: ofrece condiciones adecuadas para sus actividades centrales -el
tambo y la agricultura- y aislamiento con respecto a otras comunidades, debido a la escasa
densidad de población en el área y la gran distancia a ciudades importantes.
FIGURA 1
Localización de la Estancia Remecó
3
Fuente: I.G.M. (Instituto Geográfico Militar, República Argentina). Carta Topográfica de la
República Argentina, Santa Rosa. La Pampa. Hoja 3763. Escala: 1: 500.000
4
1.1. La estancia Remecó: tierras aptas y aislamiento
Fuente: I.G.M. (Instituto Geográfico Militar, República Argentina). Carta Topográfica de la República
Argentina, Estancia Remecó, La Pampa, Hoja 3763-26-3, Escala 1: 50.000.
5
Caminos de tierra, entre los cuales se destacan las rutas provinciales Nº 3 y 24 y pavimentados
como la ruta Provincial Nº 1 unen la estancia con Guatraché, pequeña localidad a 40 km. de
distancia, con otros centros poblacionales menores y con la ruta Nacional Nº 35 que la comunica
con las dos ciudades más importantes de la región: Santa Rosa, capital provincial a 181 km. y
Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, a 200 km. aproximadamente.
El proceso de ocupación de estas tierras por los Menonitas que comienza con la instalación de las
primeras familias4 en el casco -ubicado en un lugar central dentro de las 10.000 has.- reconoce
distintas etapas. En la actualidad la estructura de la Colonia Nueva Esperanza presenta una
división interna particular que consta de nueve “campos”, intercomunicados por una red interior de
calles con una estructura que difiere con la red vial del entorno. Los colonos definen “campo” a
cada una de las divisiones internas que incluyen tierras para cultivos, viviendas, graneros e
instalaciones para las actividades alternativas que desarrollan (FIGURA 3). Al respecto aclaran:
“... no existe en nuestra sociedad catastro, rentas. Tampoco un orden preciso en la división
interna”.
A pesar de manifestar que la distribución de las parcelas no tiene una forma u orden preciso, para
ser equitativos disponen la ubicación de una escuela en el medio de cada campo y la localización
de las dos iglesias una en cada extremo del campo central (número 6 en FIGURA 3).
La comunidad es gobernada por un Consejo integrado por Obispo, Ministro, Mandatario y Jefe,
elegidos por todos los integrantes de la colonia que se encargan de resolver distintas situaciones y
conflictos externos e internos.
De acuerdo con los preceptos bíblicos “ganarás el pan con el sudor de tu frente hasta que vuelvas
a la tierra de donde fuiste sacado porque eres polvo y al polvo volverás ” (Génesis 3: 19), “... con
fatiga sacarás de la tierra tu alimento todos los días de tu vida” (Génesis 4: 17) y “mandamos y
exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan. ”
(2 tesalonicenses 3: 2) todos trabajan desde la salida hasta la puesta del sol, con excepción del día
domingo que se encuentran con sus amigos después de concurrir a la iglesia (FIGURA 4), lugar
convocante, donde leen la Biblia y cantan himnos religiosos. El templo es sencillo, sin imágenes
sagradas ni cruces, con dos sectores a ambos lados del púlpito, uno donde se ubican los hombres y
en el otro las mujeres.
Su creencia en la esencia del ser y no del tener, cuyo fundamento bíblico es “Vuestro atavío no sea
el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos”, ”sino el interno, el del
corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima
delante de Dios. ” (1 Pedro 3: 3, 4), define el modo de vida que se refleja en la austeridad de sus
4
Los datos del último Censo Nacional de Población, 2001, indican que integran esta colonia 1278
habitantes.
6
viviendas y el mobiliario (FIGURA 5). Si bien se destacan la limpieza y la blancura de paredes y
cortinas no existen cuadros ni otro tipo de adornos; tampoco utilizan luz eléctrica como medio de
iluminación en la casa, aunque si usan grupos electrógenos en los lugares de trabajo.
FIGURA 3
Estructura interna de la Colonia Menonita Nueva Esperanza
7
La iglesia: lugar de oración, confesiones públicas y
encuentro social
Los niños concurren a la escuela hasta los trece años, estudian lengua, matemática en especial
medidas métricas y religión; leen la Biblia en alemán antiguo y hablan un dialecto, el “mushk”,
mezcla de este lenguaje y holandés. Otras de las actividades escolares es el canto de salmos
religiosos y cada escuela tiene su coro. La escuela (FIGURA 6) presenta la misma sencillez que
viviendas e iglesias.
En el interior de la colonia múltiples calles de tierra facilitan la intercomunicación entre los
distintos sectores. Utilizan carruajes singulares llamados boogies o calesas tirados por caballos
cuya circulación permanente llama la atención al visitante tanto como los tractores desprovistos de
cubiertas de goma (FIGURA 7).
8
FIGURA 6
La escuela: alemán antiguo, matemática y salmos religiosos
9
motivos que los impulsan a adoptar determinada estrategia de producción y comercialización pues
cada una de estas decisiones deja su impronta en el paisaje. Al respecto, interesa conocer las
formas de tenencia de la tierra y la toma de decisiones al momento de seleccionar las actividades a
realizar y tipo de tecnología a incorporar.
En el caso de los productores pampeanos, R. Gaignard (1989: 44) elaboró hace más de diez años
una opinión sobre su comportamiento que tiene plena actualidad, “... su orientación especulativa
entre el ganado y la cosecha está signada por la variación de los precios y los ciclos
climáticos...”. Asimismo, Marcelo G. Posada (1995: 94-95) sostiene que los objetivos perseguidos
en la Región Pampeana destacan:
“... el concepto de estrategias productivas 5... estimamos más acorde identificar, dadas las
pruebas empíricas, un patrón general de comportamiento racional que busca la ganancia
capitalista combinada con la minimización de los riesgos, pero que posee una amplia gama
de posibilidades para alcanzarla, o al menos, tratar de hacerlo...”
Un estudio realizado con productores de esta región –del cual se infieren características
representativas de este sector que pueden aplicarse a los productores del área de Guatraché-
permite reafirmar estas aseveraciones. La investigación muestra el interés de los mismos por
dedicar sus esfuerzos a cultivar o realizar actividades ganaderas –cría, invernada– acorde con las
características del área donde se localiza la explotación, guiados por diversos motivos.
Al estimar las particularidades de la empresa agropecuaria se considera, en primer lugar, el
promedio de tierras destinadas a ganadería o agricultura extensiva, observándose un leve
predominio de las primeras (FIGURA 8). En relación con la tenencia de la tierra (FIGURA 9) se
advierte que el 79,2 % de los entrevistados son propietarios que en un 43,3 % no viven en la
explotación y ningún administrador reside en ella. Con respecto a encargados y arrendatarios, los
primeros son los que presentan mayor porcentaje de residencia en las mismas.
Con relación a los vínculos tecnológicos e institucionales una amplia mayoría destaca la
facilidad que tienen para acceder a adelantos tecnológicos y que, además, reciben asesoramiento
profesional no obstante muy pocos señalan que tienen apoyo del Gobierno (FIGURA 10). Las
Instituciones que nombran –se incluyen Asociaciones y Cooperativas– son diversas: AAPRESID,
Asociación de Ganaderos de la Provincia de Buenos Aires, Bolsa de Cereal, CREA, FAA,
Productores Rurales, Cambio Rural, entre otras.
5
El autor transcribe la definición de estrategias productivas (Posada M. G., 1995: 86-87) que J. Sábato
realizara en 1982: “... lo que éstos persiguen no es sólo la maximización de la tasa de ganancia basada
sobre un producto o una actividad, sino que lo que desean es la optimización de la tasa de ganancia
del total de la explotación, minimizando –simultáneamente– los riesgos”. Se refiere al texto de Sábato,
Jorge, 1982, “Riesgo y adopción de tecnología en el agro. Construcción de un modelo”, en La clase
dominante en la Argentina moderna, Buenos Aires, GEL, 211-242 pp.
10
FIGURA 8 FIGURA 9
Destino de las tierras Tenencia de la tierra y lugar de
1998-2000 residencia, 1998-2000
11
sistema de valores que desmitifica el progreso como fin de la sociedad. Están organizados en una
“colonia” conformada por granjas comunitarias e industrias artesanales –fábricas de elementos
para apicultura y silos, metalúrgica, quesería, carpintería, tapicería, talabartería- cuyos productos
comercializan dentro y fuera de la colonia; poseen instalaciones para la prestación de servicios
relacionados con la actividad rural que desarrollan –rectificadora, electricista, moledora y tornería-
y comercios tales como ferretería, almacén y tienda (FIGURA 12).
FIGURA 11
Motivos de radicación de los productores, 1998-2000
FIGURA 12
Las pequeñas industrias y comercios de la colonia
Tarros lecheros e interior
de la quesería
Carpintería
12
Fuente: Tomadas en el terreno, noviembre de 2002
Las actividades que todos los colonos deben realizar son tambo y cultivos de cereales y forraje.
Cada vivienda cuenta con un granero donde, además, se llevan a cabo el ordeñe y cría de aves y
con una huerta con distintos tipos de hortalizas y frutales. Algunos de ellos, suman a estas labores
cotidianas otras funciones en el gobierno, en las escuelas, en las iglesias, en los comercios e
industrias mientras que las mujeres se dedican a la confección de la vestimenta, fabricación de
dulces, masas y panes y las tareas inherentes al hogar. Muy pocas de ellas hablan español, lenguaje
utilizado por los hombres por su necesidad de comerciar y relacionarse fuera de la colonia ya que
en ellos recae la toma de decisiones con respecto a las estrategias productivas y los vínculos
institucionales a establecer. Dos entrevistas reafirman esta aseveración (FIGURA 13).
FIGURA 13
Testimonio de dos miembros de la colonia Menonita Nueva Esperanza
13
El modelo agropecuario tradicional pampeano producto de una lógica de mercado capitalista y
agroexportadora -cuyo patrón espacial está conformado, en general, por vastas superficies
ocupadas por grandes explotaciones con predominio de cultivos extensivos de cereales y ganadería
extensiva de cría e invernada, en muchas ocasiones arrendadas, donde en la actualidad gran parte
de propietarios y arrendatarios no residen en los establecimientos rurales- es interrumpido en el
departamento de Guatraché por la inserción de un modelo de organización social y productiva
definido por pautas religiosas conservadoras y de índole comunitaria que configura un patrón
parcelario con múltiples subdivisiones de la tierra, incrementadas a través de las generaciones o
por la dinámica migratoria. Espacio que sustenta una forma de explotación intensiva, con mano de
obra familiar, diversidad de actividades que incluyen cultivo de cereales, tambo, granja, huerta
frutihortícola y la particularidad de albergar una industria artesanal y limitada a pocos rubros.
Posee, asimismo, una estructura de circulación interna formada por numerosas calles que
comunican e interrelacionan “campos”, parcelas, viviendas, industrias artesanales, almacén,
escuelas e iglesias distribuidos en forma dispersa sin llegar a constituir un núcleo concentrado
como los tradicionales pueblos rurales pampeanos.
Estas diferencias tienen una marcada expresión en el paisaje como se observa en el croquis
panorámico confeccionado en el lugar (FIGURA 14).
FIGURA 14
La irrupción de un modelo de organización social y productiva comunitaria
provoca una ruptura en el paisaje rural preexistente
14
Fuente: Realizado en el terreno, 2002.
3. Reflexiones finales
A manera de reflexión, es apropiado mencionar una expresión de Oliver Dollfus (1976: 53 y 55)
en referencia al espacio geográfico, acorde con la premisa de trabajo y que refleja nuestra línea de
pensamiento:
“... es un espacio percibido y sentido por los hombres tanto en función de sus sistemas de
pensamiento como de sus necesidades. A la percepción del espacio real ... se añaden o se
combinan unos elementos irracionales, míticos o religiosos ... cada grupo humano tiene una
percepción propia del espacio que ocupa, y que de una forma u otra le pertenece.
El significado del espacio cambia según los individuos y sus funciones, y también según las
épocas”.
Por último, y a manera de síntesis, queremos trasmitir las sensaciones que nos provoca transitar
por la colonia. El lugar nos hace pensar en las palabras de Beatriz Sarlo (1994: 18 y 21) cuando se
refiere al shopping como un “proyecto premonitorio del futuro”, caracterizado por la
extraterritorialidad y ahistoricidad que lo define, donde el espacio difiere en su diseño con el de la
ciudad inmediata y cambia la percepción del tiempo
“... como una nave espacial, el shopping tiene una relación indiferente con la ciudad que lo
rodea: esa ciudad siempre es el espacio exterior... En el shopping no sólo se anula el
sentido de orientación interna sino que desaparece por completo la geografía urbana”.
De la misma manera, aunque en un sentido opuesto, en la colonia también la noción de tiempo y
espacio en relación con el entorno cambia: las vestimentas, las viviendas, los carruajes, las calles y
la estructura y organización interna nos retrotraen a un paisaje medieval, impuesto –como una
cápsula- en el homogéneo entorno rural en el cual está inmerso resultado, este último, de un
proceso histórico propio.
Sin embargo, cabe destacar que la importancia de las migraciones religiosas y las transformaciones
del espacio no se agotan con el estudio del paisaje. Una segunda etapa, en la cual estamos
abocadas, busca conocer y comprender las redes de relaciones derivadas de los lazos que los
integrantes de esta comunidad entablan con las poblaciones vecinas, tanto los vínculos de amistad
como los comerciales e institucionales y dar respuesta a una duda que nos planteamos ¿podrá esta
comunidad mantener intacta su cultura a partir de las relaciones que entablan con las personas de
las poblaciones vecinas?
4. Bibliografía
CAPELLI Alicia y CAMPO Alicia, 1994. La transición climática en el sudoeste bonaerense.
SIGEO, nº 5, Serie Monografías, Bahía Blanca, Sección de Investigaciones del Departamento
de Geografía. Universidad Nacional del Sur.
15
Colonia menonita (www.interpatagonia.com)
DELGADO, Juan Manuel y GUTIÉRREZ, Juan, (coord.), 1994. Métodos y técnicas cualitativas
de investigación en ciencias sociales. Madrid, Síntesis.
Diccionario Collins Pocket: alemán – español: español – alemán, 1997. México, Grijalbo.
DOLLFUS Oliver, 1976. El espacio geográfico. Barcelona, oikos-tau.
FRITZSCHE Jorge Carlos y ADAMSON Isabel Fotos: BUDING Rafael, 1998. Menonitas
UNA BURBUJA EN EL TIEMPO. Revista Nueva. La Revista del Interior on line, Año VII,
número 361
GAIGNARD, Romain, 1989. La Pampa Argentina. Ocupación–poblamiento–explotación. De la
conquista a la crisis mundial (1550–1930). «Biblioteca “Dimensión Argentina”», tr. de
Ricardo Figueira, Buenos Aires, Solar.
I.G.M., Instituto Geográfico Militar, República Argentina, Cartas Topográficas, Escalas 1:
500.000 y 50.000.
Los Menonitas-Actividad turística-Región Empresa Periodística (www.cristiandad.org).
Mennonita Publishing CO. , 1982. Menno, Simon´s. Michigan United States of América.
POSADA, Marcelo G., 1995. “Enfoque de sistemas y racionalidad de los productores. Situaciones
de producción específicas: El caso de los productores pampeanos. Análisis”. Realidad
Económica, nº 133, julio-agosto, Argentina, Universidad Nacional de Luján, FLACSO.
ROMANO Sergio, 2002. Esta es mi tierra (www.pagina12.com.ar/2001/suple/ radar)
SANTARELLI, Silvia y CAMPOS, Marta Mabel, 2002. Corrientes epistemológicas, metodología
y práctica en Geografía. Propuestas para el estudio del espacio local. Bahía Blanca,
Departamento de Geografía, Editorial Universidad Nacional del Sur, ediUNS.
SANTARELLI, Silvia, 2001. Relaciones espaciales entre el sistema de transporte de cereal y el
agrícola en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa y sur de Santa Fe. Los S.I.G. en el
estudio del transporte ferroviario de carga de cereal. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad
de Filosofía y Letras. Inédita.
SARLO, Beatriz. 1994. Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la
Argentina. Buenos Aires, Ariel.
The Gideons International, (www. gideons.org)
16