Mauro Justo Vilca
Mauro Justo Vilca
Mauro Justo Vilca
ESCUELA DE POSGRADO
Y EDUCACIÓN
TESIS
PRESENTADA POR:
PUNO, PERÚ
2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
ESCUELA DE POSGRADO
Y EDUCACIÓN
TESIS
PRESIDENTE ………………………………………
ÁREA : Investigación
TEMA : Cultura
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN : Capitales culturales y reproducción cultural
DEDICATORIA
Con inmensa gratitud a los ciudadanos quechuas y aimaras de la región Puno por su apoyo
decisivo al habernos elegido autoridades del gobierno regional gestión 2007-2010; para
visión de desarrollo integral, justicia social y abrir una ventana para preservar el futuro
transformación social, la justicia social a Francisco Willka que fue uno de los
protagonistas de la educación nativo, Gregorio Justo y Rufina Willka por llevar la voz de
los denominados sin voz frente a las injusticias que cometían los herederos de los ibéricos,
desde la profundidad, los ideales de libertad a través del proceso de instrucción de los
hijos -as del pueblo, en la ascensión del poder político con valores morales.
A las nuevas generaciones de ciudadanos que anhelan y desafían remozar, abrir nuevos
caminos, que se fundan en la transformación de nuestra sociedad con justicia social, lucha
grandes jornadas y a mis hijas: Maritza, Marivel, Clorinda y Carolina; quienes han sido
mi mayor motivación para nunca rendirme y poder llegar a ser un ejemplo en el ejercicio
i
AGRADECIMIENTOS
- A los docentes Dr. Rodolfo Cerrón Palomino, Dr. Juan Carlos Godenzzi, Dra. Aída
Mendoza, Dr. Enrique Ballón, Dr. Gotré, y a todos quienes fueron guías en la
como universales; a las personas que me han regalado la narración de sus recuerdos
Puno: Onda Azul, Pachamama radio, La Voz del Altiplano, Juliaca, Sol de los Andes,
Sudamericana; canales de televisión: T.V. UNA, Foro T.V., Latina; medios escritos:
- A los jurados de la presente tesis, que tuvieron paciencia en leer y dar las
recomendaciones que ameritan, a los doctores: Juan de Dios Cutipa Lima, Vicente
Emilio Chambi Apaza, asesor de mi tesis por los consejos que recibí y los ánimos
que he desarrollado.
ii
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA ................................................................................................................ I
AGRADECIMIENTOS ................................................................................................... II
ÍNDICE GENERAL ....................................................................................................... III
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................... V
ÍNDICE DE ANEXOS ................................................................................................... VI
RESUMEN ....................................................................................................................VII
ABSTRACT................................................................................................................. VIII
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
CAPÍTULO I
REVISIÓN DE LITERATURA
1.1. Contexto y marco teórico ........................................................................................... 3
1.2. Antecedentes .............................................................................................................. 6
CAPÍTULO II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1. Identificación del problema ....................................................................................... 9
2.1. Preguntas de investigación ............................................................................... 11
2.1.1. Pregunta general ............................................................................................ 11
2.1.2. Preguntas específicas ..................................................................................... 11
2.1.3. Definición del problema ................................................................................ 11
2.3. Intención de la investigación ................................................................................... 13
2.4. Justificación ............................................................................................................. 13
2.5. Objetivos .................................................................................................................. 15
2.5.1. Objetivo general............................................................................................. 15
2.5.2. Objetivos específicos ..................................................................................... 15
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
3.1. Acceso al campo ...................................................................................................... 16
3.2. Selección de informantes y situaciones observadas ................................................ 17
3.3. Estrategias de recogida y registro de datos .............................................................. 18
3.4. Análisis de datos y categorías .................................................................................. 18
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. El contexto social de la cultura aymara ................................................................... 19
4.1.1. El espacio social de la cultura aymara ........................................................... 19
4.1.2. Actividad agraria, yapu luraña ....................................................................... 26
4.1.3. La acción pastoril, uywa awatiña................................................................... 34
iii
4.1. Ceremonias rituales, ch’ullpa misa .......................................................................... 36
4.2. Poder político frente a la cultura aymara ................................................................. 40
4.2.1. Identificación de lengua y cultura aymara ..................................................... 40
4.2.2. Dotación de la escritura aymara. ................................................................... 74
4.2.3. Implementación de educación bilingüe intercultural ..................................... 79
4.2.4. Producción de textos de cultura aymara ........................................................ 83
4.3. Defensa del territorio de la cultura aymara. ............................................................. 92
4.3.1. El territorio ancestral. .................................................................................... 92
4.3.2. Resguardo de la organización haqi tantachawi, comunal. ........................... 101
4.3.3. Lugar histórico de la cultura ........................................................................ 109
4.3.4. El derecho a la vida...................................................................................... 125
CONCLUSIONES ........................................................................................................ 129
RECOMENDACIONES ............................................................................................... 131
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 132
ANEXOS ...................................................................................................................... 146
iv
ÍNDICE DE FIGURAS
2. Formas del bilingüismo FUENTE. Proyecto curricular regional Puno (2009, pág.
87) .......................................................................................................................... 62
12. Formación silábica aimara Fuente. Curso de Lingüística Aymara (Arias M.,
2008:61)................................................................................................................. 85
v
ÍNDICE DE ANEXOS
vi
RESUMEN
Palabras claves: Cultura, defensa territorial, diglosia, gestión regional, lengua aymara,
lingüística, política, poder político.
vii
ABSTRACT
The research is the study of language and political power in the regional government of
Puno management: 2007-2010; pragmatic preponderance of diglosia was given in the
communicative act and defense of the Aymara territory; How was the linguistic policy in
the treatment of native languages and the social situation of ethnic peoples during the
management of the regional government of Puno exercised by eloquence acts?, What is
the social context of Aymara culture in the Puno region? , What is the situation of the
political dominance of power versus native culture in the period of regional
management?, How is the defense of the territory of the speakers of the Aymara culture?;
objectives: to identify the social and linguistic context of the diglosia in the use of
languages and the territorial situation of ethnic peoples; understand the social context of
Aymara culture in the Puno region; identify the situation of the dominance of political
power over culture during the period of regional management in Puno; determine the
configuration of the defense of the territory of Aymara speakers that prevails in the
constitution of political power the establishment of the rights of individuals. Methodology
is research-action; results is the predominance of the official language of spanish,
deterioration of Aymara and Quechua subordinated to the central political power in the
social, political and cultural context; meanwhile, the collective management of the
territory, aynuqa, persists to this day as a form of democracy in the struggle for the land,
laq'a, the right to social security.
viii
INTRODUCCIÓN
Esta tesis brota de la motivación de comprender a los sujetos y procesos políticos que está
encaminada a la complicación lingüística en el uso de lenguas aymara-quechua y
castellano en el ámbito del poder político regional de Puno y la defensa del territorio
aymara, que persiste en el Sur del Altiplano del Perú. En esta región, suyu, donde
confluyen tres lenguas en contacto, donde se dan “las relaciones interlingüísticas con su
respectivo intercambio de préstamos tendría que replantearse partiendo de los grupos
sociales” (Schlieben, 1977) en igualdad de condiciones con la lengua oficial dominante
en la región de Puno; en donde se produce la diglosia en el proceso comunicativo, en
disímiles condiciones que dichas lenguas pasan a ser dominadas; en este contexto,
aparecen “varias actitudes diglósicas que son inculcadas por los propios padres de familia,
que consideran al idioma extranjero de mayor prestigio y prefieren que sus hijos aprendan
inglés y no sufran en la ciudad como ellos lo hicieron al llegar del área rural” (Espinoza,
2011); aunque, se conserva la identidad; la interculturalidad como fenómeno social en la
interacción social entre autoridades, mallkunaka, y la población; la configuración del
territorio, laq’asuyu, de la sociedad, los derechos de las personas, haqinaka, o colectivos.
“Las identidades en general y a las identidades étnicas en particular. Respecto a estas
últimas, empezaron a ser visibles los movimientos indígenas en América Latina.
(Cardoso, 2007), principalmente, en el Perú por la contaminación minera.
1
La metodología que se usó como instrumentos de recogida de datos fueron: registro de
datos de la gestión, revisión de diarios de circulación nacional, regional, radio emisoras
y canales de televisión; entrevistas, el anecdotario de conducta de los actores sociales en
evidenciar interferencias lingüísticas, aru yatxatawinaka. En tanto, que “la interferencia
puede conducir a la fosilización de ciertas formas” (Lozano, 2012). Por otra parte, en
términos culturales, “para entender bien a nuestros informantes es indispensable
comprender su interpretación de los fenómenos observados, contra el trasfondo de la
cosmovisión aymara” (Kessel y Enríquez, 2002), porque la concepción de las cosas son
diferentes en las culturas.
2
CAPÍTULO I
REVISIÓN DE LITERATURA
En lo que respecta, a la lengua y cultura se enuncia que “las lenguas son campo fértil de
la ideología” y que “cualquier intervención que se pretenda hacer sobre ellas suscita
reacciones y se convierte en acto político”; de modo que, en lo que se refiere al Perú,
nuestra realidad geográfica y social es “aprehendida” (Godenzzi, 1992) en el proceso de
la transmisión cultural a través de las generaciones, marata-marata sariri. En una
organización social andina del Altiplano, donde confluyen tres lenguas, quechua, aymara
e hispano. Este espacio territorial sigue siendo controlado bajo la dirección del gobierno
ancestral, que sobrevive en las comunidades campesinas. Por eso, cuando se sienten
amenazados reaccionan bajo el principio de la defensa territorial y además se mantiene
una ideología construida por historia.
En los conceptos del pensamiento, “de todos los sistemas semióticos humanos, el lenguaje
es la mayor fuente de poder. Su potencial es indefinidamente grande. Podríamos decir
que iguala en alcance todos nuestros sistemas materiales, siempre capaz de seguir el ritmo
de los cambios en las condiciones materiales de nuestra existencia” (Halliday M. , 2017).
Además, “el hombre habla siempre con una intención, siempre considera a quien le habla,
por qué le habla, cómo le debe hablar, dónde le habla; siempre considera la situación de
3
comunicación para poder alcanzar su fin comunicativo, se realiza, se actualiza y se va
construyendo dicho sistema y el individuo, como receptor y productor de las expresiones
concretas del sistema” (Halliday & Ruqaiya, 1990) de organización social. Una cultura
como lo andino desarrolló símbolos, a partir del mundo cotidiano, que cambia su forma
a lo largo del tiempo y es útil para la defensa de la sabiduría.
Mientras tanto, Calvo, J. (2003) señala que “la política lingüística en el Perú como
paradigma de la educación intercultural bilingüe es de la mala situación por lo que a las
lenguas nativas se refiere y las soluciones adoptadas para la resolución de este arduo
problema, no distan mucho de las de otros países latinoamericanos” (Calvo, 2003) porque
las formas de vida son similares. Los nativos manejan una estrategia lingüística que les
permite eficazmente las relaciones interculturales con otros pueblos, ya sea con fines
comerciales y de manifestaciones familiares.
“Se ha constatado que las formas de la lengua no son pasivos, porque “el lenguaje es un
participante activo en la constitución de la realidad, y todos los procesos humanos,
cualquiera sea su manifestación, ya sea en nuestra conciencia, en nuestros marcos
materiales o en el mundo físico que nos rodea, son el resultado de fuerzas que son al
mismo tiempo tanto materiales como semióticas” (Halliday 2017), que permiten
comprender la situación social.
Por otra parte, según la Constitución Política del Perú 1993 en el Art. 2° menciona que
en esta orientación se produce la impunidad jurídica de la violación de derechos,
ch’iqanaka, culturales por parte del Estado. Si se desconocen las diferencias lingüísticas,
aru yatxatawinaka, y se pretende implantar de un modelo cultural único, se arrinconan
varios derechos constitucionales. Así el derecho de no ser discriminado por motivo de
idioma, aru, el derecho a la identidad, integridad moral, psíquica y física y al libre
desarrollo y bienestar”. Se incumple el deber de respetar y proteger la pluralidad,
walhanaka, étnica. Sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
“exhorta a los Estados Miembros a adoptar medidas para asegurar, en igualdad de
condiciones que los hombres, el goce del derecho al trabajo, a las mismas oportunidades
de empleo, al ascenso y a la estabilidad en el empleo” (OIT. 2017), de acuerdo a las
normas de la cultura del poder.
4
interesante que una cultura tenga su escritura, qillqata. En el campo histórico, Cerrón-
Palomino, (2004) manifiesta que “la tradición aymara fue descubierto desde los vínculos
entre González Holguín y Bertonio son mutuos, esto es, de ida y vuelta: como señalamos
arriba, el Arte y gramática muy copiosa de la lengua aymara impresa en 1603 repercute
en el trabajo gramatical de Holguín” que fue registrado en 1607” (Cerrón-Palomino,
2004), esto forma parte de la documentación histórica de los pueblos ancestrales.
El poder político tiene una relación con el uso de la lengua oficial, porque tiene prestigio
nacional, que tiene la capacidad de discriminar a las demás lenguas ancestrales, porque
una cultura subordinada no tiene posibilidad de expresarse oficialmente como la lengua
y cultura del poder.
Entonces, “un sistema interétnico es natural que surja lo que se podría denominar “cultura
de contacto” (Cardoso. 2007). Este nuevo movimiento, por lo demás, es coincidente con
corrientes similares que se han dado en distintos lugares del mundo en las últimas
décadas”, o sea, una cultura, mientras sobrevive tiene posibilidad de revaloración como
en la vida de los uros de Bolivia.
5
1.2. Antecedentes
La visión histórica de los aimaras es la creencia de la existencia en las riberas del lago
Titicaca; que solo eran campesinos que vivían de la agricultura y la ganadería, dominaban
espacios geoestratégicos en la estrategia de vida, hakaña, en paz; en la actualidad se
comprueba que los aimaras como consecuencia de las migraciones, han poblado los
centros urbanos en las ciudades del Perú y Bolivia, adaptándose inteligentemente a las
actividades socio-económicas para subsistir e iniciar el proceso de acumulación de
capital.
Los aimaras de hoy tienen nuevos retos, sin dejar de usar sus ancestrales costumbres se
han integrado con relativo éxito al mundo moderno, en los ámbitos cultural, político,
empresarial, sobresaliendo en diferentes contextos de la sociedad globalizada.
6
poder y territorio. Entendida así, la lucha por el poder o acceso al poder, ahora es
entendida como un mecanismo de llegar al palacio, al congreso, a los gobiernos regionales
y locales; a recuperar su territorio ancestral con igualdad en derechos ciudadanos.
Las variantes dialectales del castellano en el Perú están distribuidas por grupos sociales,
“el castellano practicado por hablantes que lo tienen como lengua materna y el castellano
de quienes, por lo común, son nativo hablantes de quechua o aymara, que tienen el
español como segundo idioma. Repárese que en la perspectiva de un país pluricultural y
multilingüe, este fenómeno es radicalmente distinto de otro que, a primera vista, pudiera
creerse semejante” (Escobar, 1978). En este caso, considera que “la política lingüística
debió tomar en cuenta la situación multicultural y plurilingüe del Perú, y no monolingüe
como muchos prefieren creer”. Así como, “la lengua guaraní, es casi nada lo que se ha
escrito acerca de las implicaciones sociológicas de la lengua vernácula fuera del estudio”
(Bolaño, 1993) de las lenguas, aru, de carácter dominante.
Por ello, Escobar propuso que la enseñanza debería empezar por la lengua vernácula en
los primeros grados para luego introducir el aprendizaje, yatiqaña, del castellano en forma
paralela. “Las tareas que evalúan la competencia lectora se pueden distribuir a lo largo de
un continuo que mida la dificultad de la prueba para el estudiante y el nivel de habilidad
requerido para realizar cada ejercicio correctamente” (PISA, 2006). Al respecto, en una
mesa redonda realizada en 1963 se propone dos temas centrales a la política lingüística:
la oficialización de las lenguas vernáculas y el fomento del bilingüismo, los que no se
cumplieron, pero fueron retomados en 1968 durante el Gobierno Militar de Juan Velasco
Alvarado.
7
La “política lingüística de un país” (López, 1993) puede ser concebida para promover o
contener el uso de un idioma concreto o de un conjunto de los mismos, para su elaboración
requiere dos sujetos, el primero deben de ser los hablantes naturales, el segundo los
gobiernos que realizan los proyectos de una nación. Aunque en distintas naciones la
historia evidencia la aplicación de “políticas monolingüísticas” (Citarella, 1989)
encaminadas a fomentar un idioma oficial a expensas de otros, en la actualidad muchos
países mantienen políticas encaminadas a la protección y promoción de idiomas
regionales y lenguas de distintos grupos étnicos, por entender que la supervivencia de
dichos idiomas, arunaka, se encontraría amenazada.
8
CAPÍTULO II
9
este sentido, la elasticidad es una propiedad conocida por todos como la capacidad de los
cuerpos a retornar a su posición o forma inicial tras la aplicación de una fuerza
deformadora o perturbación” (Trujillo, González, Cobo, & Cubillas, 2002), porque no
todo cambio impuesto del exterior puede satisfacer a todos los pobladores.
La preocupación que subyace ejecutar la presente investigación es por ser una sociedad
lingüística con el predominio de la “diglosia de lenguas diferentes” (Bolaño, 1993) al
confluir lenguas aymara-quechua-español, por su peculiaridad sui géneris de una gestión
regional. Históricamente, “las lenguas indígenas tienen en la población del país, las
personas que las utilizan se encuentran discriminadas de todas las esferas de la vida
institucional. El sistema educativo excluye el quechua y el aymara e impone el
monolingüismo español” (Cotler, 1994). Posteriormente, la propuesta educativa fue el
cambio en las formas de conducción del gobierno 2007-2010; por el Partido Avanza País
Partido de Integración Social, bajo los lineamientos y principios, qalltanaka,
programáticos de ser un gobierno “transparente” y “lucha frontal contra la corrupción”;
cuyos actores político-sociales se circunscriben en la democracia representativa frente a
una sociedad multiétnica de la región, que “tienen los sistemas públicos de gestionar
demandas y problemas públicos, fabricar lo político” (Urrutia, 2016), donde existe un
ámbito de cohesión social.
10
actores sociales, identidades, haqi kikipanaka tradiciones en las funciones de
fiscalización.
b) ¿Cuál es la situación del dominio político del poder frente a la cultura nativa en el
periodo de la gestión regional de Puno?
11
No se trata de empollarte todos los libros, es otra cosa, se trata de incorporar a tu
vida lo que estudias, de experimentar, de interiorizar y entender lo que vives, de
no conformarte con la pequeña realidad, de ampliar tu visión de otras realidades,
de concebir el mundo como es y no como se presenta (Navarrete, 2015).
El uso de las lenguas aymara y quechua, arunaka, frente a la lengua oficial español fue
afectado por la diglosia, la dispersión geográfica y el peso socioeconómico de sus
hablantes; el tamaño de la población de hablantes nativos, las relaciones interpersonales
en el intercambio de bienes y servicios, de mensajes, ixwanaka, que hacen del planeta,
la aldea global y común, todo cubierto y protegido por los principios de la libertad de
empresa, comercio, la libertad de opinión y de expresión en la comunicación formal así
como las políticas lingüísticas, aru yatxatawinaka, a nivel nacional pueden mitigar o bien
exacerbar los efectos de algunos de estos factores.
Muchos países cuentan con una política lingüística concebida para promover o contener
el uso de un idioma concreto o de un conjunto de los mismos, para su elaboración requiere
dos sujetos, el primero, nayriri, deben ser hablantes naturales, el segundo, payayri, los
gobiernos que realizan los proyectos de una nación. Aunque en distintas naciones la
historia evidencia la aplicación de políticas lingüísticas, aru yatxatawinaka, encaminadas
a fomentar un idioma oficial a expensas de otros, en la actualidad muchos países
mantienen políticas encaminadas a la protección y promoción de idiomas regionales y
lenguas de distintos grupos étnicos, por entender que la supervivencia de dichos idiomas
se encontraría amenazada.
12
2.3. Intención de la investigación
2.4. Justificación
13
informantes” (Kessel y Enríquez, 2002), porque los agricultores toman en cuenta la
relación entre la observación de las plantas y la presencia de la lluvia.
14
proyecto político lingüístico en la preservación y mantenimiento de las lenguas andinas;
sin embargo, no resuelto en el Perú ni en la región.
Durante la gestión del Gobierno Regional de Puno 2007-2010 se abre un espacio para la
dirección responsable, competente, atipt’awi, en aplicación de la política de
descentralización, con autonomía económica, política y administrativa, las funciones
determinadas en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, como investigador actante en
el seno de la institución gubernamental se cumplió con responsabilidad.
2.5. Objetivos
15
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
La Región Puno se encuentra situada al Sur Este del País en la meseta del Collao, cuyos
límites son por el Norte con la región Madre de Dios, al Sur con la región Tacna, por el
Este con la República de Bolivia y por el Oeste con las regiones Moquegua, Cusco y
Arequipa; con una extensión de 71 999 Km2 que incluye 4 996 Km2 del lago Titicaca y
39 Km2 de territorio insular, a más de 3 800 msnm. Comprende tres unidades
geomorfológicas: Zona circunlacustre. Comprende altitudes entre 3 810 y 3 900 msnm.,
donde se desarrollan actividades agropecuarias. La zona intermedia. Comprende altitudes
entre 3 900 y 4 200 msnm., con topografía semiaccidentada, las poblaciones se dedican a
la crianza de camélidos sudamericanos (alpaca y llama), ovinos y en menor escala
vacunos, por la existencia de bofedales. La zona cordillerana comprende altitudes entre 3
200 y 6 000 msnm, con abrupta topografía, con la presencia de bofedales, solo apta para
la crianza de camélidos sudamericanos (alpaca). Además, “pueden desarrollar
proyecciones geopolíticas, geoeconómicas y geoestratégicas regionales e incluso tratar
de ir un poco más allá con la finalidad de ampliar su poderío y su influencia” (Rocha &
Morales, 2012) en la extracción de recursos de altura.
16
familias asentadas en la sociedad rural, así como los migrantes a los centros urbanos, que
aún mantienen la lengua aymara en las comunicaciones informales, en el contexto
familiar, para socializar los conocimientos asimiladas de la realidad social.
17
3.3. Estrategias de recogida y registro de datos
18
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
19
armonía con el dominio de la naturaleza en los diferentes pisos ecológicos, ser
laboriosos para vivir bien, suma qamaña.
De modo que los aimaras expandieron “su territorio en función de dos aspectos:
control de pisos ecológicos y distribución de la tierra” (Gonzales, 1984), instaurando
el dominio, wali yatiñampi, de la naturaleza, en sus formas de producción agrícola y
la crianza de ganados tales como la llama y la alpaca, que fueron muy bien
aprovechados tanto para carga, la carne como alimento y su lana para confeccionar
sus vestimentas, el cuero para la confección de lazos en amarrar tijerales para techar
sus habitaciones; en todo acto laboral la práctica de los “sentimientos de solidaridad”
(Bourricaud, 2012) arraigadas en diversas formas de organización. El control de los
pisos ecológicos para la producción agrícola es la organización en sus diferentes
formas.
20
sabiduría e inteligencia al determinar las parcelas demostrativas para la innovación
tecnológica con cultivos homogéneos.
21
(Cerrón-Palomino, 1988), no solo como metáfora sino en la cultura como el modo
de vida de las poblaciones, que se rigen como principio normativo de la convivencia,
de “identidad étnico cultural, a la fuerza telúrica de la tierra, el develamiento de la
exclusión y la legítima reivindicación de quechuas y aimaras” (Vera, 2010). Las
muestras de identidad étnico-cultural son visibles en las relaciones sociales que se
evidencian como principio rector la moral constante en el proceso de la convivencia
de las poblaciones.
Sin lugar a dudas, el problema nacional de “la identidad étnica, lingüística social de
la población puneña” (López, 1988) se observa en la marginación de los nativos en
la sociedad peruana; es decir, que se debe enmarcar dentro de los términos de clase,
porque es imposible separar radicalmente la objetividad científica la interpretación
22
del hecho social y cultural; una exploración se sitúa inevitablemente como una
lectura consciente o inconsciente definida por el proyecto de dominación de clase e
histórico del pueblo oprimido, amulhatha. “Los dos grandes sistemas de dominación
y explotación: el capitalismo y el colonialismo. La distancia que toman en relación a
la tradición crítica eurocéntrica deriva precisamente de no poder imaginar el fin de
uno sin el fin del otro” (Coraggio, 2014). La dominación española fue un hecho social
que se caracterizó en la marginación de los indígenas a partir de la posición social y
cultural.
23
de las migraciones que reproducen su cultura, en las fiestas tradicionales,
costumbristas con las mismas actividades de sus lugares de origen.
24
internas y externas, así como el análisis de los agentes y procesos mediante los
que dichas fuerzas intervienen en la génesis del relieve terrestre (Muñoz, 1995).
La población aymara asentada en pisos ecológicos: zona baja o lago, zona media y
zona alta; caracterizada por su capacidad, wakisiwi, de adaptar y recrear su cultura a
los profundos cambios políticos y sociales, sin perder su identidad lingüística, sus
costumbres y tradiciones de la vida como norma fundamental de los principios de
25
solidaridad, “de los derechos humanos, de los derechos de las mujeres, de los
derechos de la paz, la solidaridad, la reciprocidad y en general la construcción de una
sociedad más justa, ideas que contribuyen a la emergencia de un horizonte de sentido
histórico alternativo” (Mejía, 2012); logrando el desarrollo de la producción pecuaria
en la crianza de ganado vacuno, ovino, auquénidos, procesamiento de carnes rojas,
leche de vaca y sus derivados; consiguientemente, el intercambio, kutt’ayaña, de
productos campesinos y manufacturados en las ferias semanales. El dominio de la
naturaleza en diferentes pisos ecológicos es guiado por el conocimiento empírico,
arraigadas con identidad lingüística, los derechos fundamentales para vivir en paz.
En los ayllus nativos del altiplano, en la mayoría de los casos la actividad agrícola
comienza en lakan phaxsi ‘mes de agosto’. Mes del inicio de cultivos sataña
‘siembra’ de la papa , con la programación de reuniones de la población para realizar
el pago a la laq’a tayka ‘madre tierra’ en la creencia de que hay que pedir perdón a
ella antes de empezar a roturarla, para que se cumplan los deseos de lograr buena
producción, para ofrecer como ofrenda sacrifican alpaca o llama, extrayéndoles el
corazón que junto a la sangre lo entierran bajo la tierra y la carne es azada para
merienda de los asistentes. La programación de las actividades agrícolas en secano
obedece a las estaciones del año y las precipitaciones pluviales, dándose inicio con
los actos rituales para la producción óptima de sus cultivos.
26
llamada qariwa, cuando presenta buena floración es señal de que será un buen año
para dicho cultivo; además de los nidos de las aves con las señales de puesta en la
parte baja que pronosticaría que será año seco, si pone en la parte alta, indica año
lluvioso; lo que les permite planificar los cultivos bajo una planificación acertada,
tales como milli ‘primera siembra’ o siembra adelantada, taypi ‘medio’, qhipa
‘posterior; de suerte que, para “los agricultores no hay un mal año”, siempre logran
tener cosechas apropiadas; bajo el principio de ganar, perder, siempre queda algo.
Mientras en otras localidades como en la zona quechua:
Mes en que se desarrollan matrimonios en los espacios ocupados por los aimaras gran
cantidad por considerarse época caliente, en tanto que es considerada mes de los
vientos; por esta razón los niños hacen volar sus cometas en al ámbito regional. Según
la creencia de los aimaras es la orientación de la cosmovisión en la observancia de
astros, comportamiento de los animales, de pantas (floración), para determinar las
predicciones de un año bueno, regular y malo.
Para la vigencia de dicha actividad designan alferados cada año, quienes se hacen
cargo de la atención de familias invitadas, ofreciéndoles comidas, bebidas
27
alcohólicas; espacio donde les permite analizar situaciones de interés, munaña, local,
en el conocimiento de otras realidades, así por quién votar en las elecciones tanto a
nivel local, regional, nacional; fiesta que se prolonga en varios distritos, en Conima,
el 29 de setiembre San Miguel en El Collao, Ilave, 29 de setiembre. Mientras, en
otras localidades como “en la región del Cuzco los intercambios tipo ayuda reciben
el nombre quechua de yanapa, y los de waje-waje, el de ayni” (Alberti & Mayer,
1974). Con algarabía y jolgorio participan en las fiestas tradicionales en diferentes
conjuntos, siendo trascendente el encuentro familiar, dándose cita los migrantes de
diferentes ciudades del país como del extranjero, que retornan para dichas actividades
y aprovechan el intercambio de experiencias laborales y vida en espacios diferentes
a su lugar de origen.
28
el deshierbe de cultivos de papa, continuación de otros cultivos en diferentes espacios
geoestratégicos propicios para determinados cultivos; preparativos para cumplir con
las costumbres de herencia cultural; en este caso, “la geoestrategia no es exactamente
la especie del género sino que centra su interés en un contexto temporal y espacial
determinado” (Barbarán, 2015) y como filosofía es posible entender a partir de las
creencias, iyawsawinaka, que se han hecho costumbre en las poblaciones aimaras el
derecho propio en la recepción de almas que retornan a los hogares que han dejado.
En el proceso del desarrollo agrícola las labores culturales son secuenciales por el
conocimiento empírico, con alternancia de la observación del medio natural y respeto
a madre tierra, laq’a pacha; así como la alternancia de los preparativos de recepción
a sus difuntos que retornan de la ultratumba en el encuentro imaginario con sus seres
queridos.
Entonces, surge la idea en la percepción de la población que deben ser recibidas con
los mismos alimentos, manq’añanaka, que consumían cuando estaban en vida, los
gustos y antojos que eran signos de satisfacción, más aún piensan que viven en la
ultratumba, por eso hay que prepararlos con esmero para ofrendarles la provisión de
alimentos.
29
viento interpretando música lúgubre, a la vez en algunos lugares dejan la ropa negra
por colores vivos. Según la creencia de los aimaras es que en el día de los difuntos
regresan aprovisionarse de alimentos para seguir viviendo en la ultratumba, en ese
sentido hacen ofrendas por tres años consecutivos, ofrecidas mediante invitaciones a
los familiares, vecinos que oran por los difuntos y que les pagan raciones de ofrendas
por cada alma por el que rezaron.
En diciembre, hallu qallta phaxsi, mes del inicio de lluvias, les permite desarrollar
actividades agrícolas concerniente a las labores culturales de la sementeras; según la
planificación familiar corresponde elegir a las autoridades comunales para cargos de
tenientes gobernadores para los sectores y comisarios que apoyan a los primeros en
forma amtawi ‘democrática’ siguiendo un orden cronológico y ubicación territorial,
edad, tenencia del recurso tierra, así como para alcalde de campo para el suministro
de agua para irrigación de cultivos, especialmente donde existen manantiales. Por
otra parte, los sabios observan el cambio de los fenómenos naturales:
30
conoce que lo realizaban reuniones familiares en domicilios de las familias
connotadas o que tenían mayor riqueza. El poder político que ejercen es a través de
la rotación de cargos que celebran tanto para los que culminan la gestión y los que
inician a partir del año nuevo, con costumbres de reafirmación de respeto a las
autoridades festejando con solemnidades bailes, agasajos y regalos solidarios de los
parientes, familiares y vecinos.
Entre tanto, para las nuevas autoridades marca el inicio de su gestión que convocan
a las reuniones, tantachawinaka, con la concurrencia de toda la población por
sectores, primero izan la bandera de color verde en señal de que hay paz o de color
blanco, y rojo cuando vaticinan peligro; en espacios determinados del lugar, en otros
tocan el silbato, en otros es el toque de corneta. En dichas reuniones priorizan
propuestas, amuy amtanaka, de gestión por el bienestar de su población, las obras a
considerarse para el desarrollo de sus espacios territoriales, todo lo hacen usando la
lengua aymara de manera democrática en las deliberaciones. En sector educación, en
diferentes instituciones educativas del medio rural los padres de familia realizan
renovación de miembros de la junta directiva de las asociaciones de los padres de
familia o patronatos, culminando en celebración de fiestas donde les brindan ágape,
luego danzan acompañando con música de lugar, tarkada. Sin embargo, cuando no
tenían instituciones sociales no realizaban ninguna actividad. El inicio del año nuevo
se inicia con la renovación de autoridades, nuevas ideas de progreso y desarrollo por
el bienestar de la población asentada en diferentes pisos ecológicos.
En febrero, anata phaxsi, se realizan reuniones para iniciar con obras en beneficio de
sus sectores en asambleas, donde planifican con acierto las acciones pendientes y
nuevas obras a gestionar, el uso del habla es la lengua aymara. Hay años que toca la
fiesta de los carnavales, para cuyo efecto realizan preparativos, como ensayos de
danzas que bailan con entusiasmo cada año, las normas establecidas por grupos
representativos de sectores danzan en agradecimiento a laq’a tayka ‘madre tierra’ en
correspondencia a la producción agrícola como tarkada, pinquillada, chakallada;
aprovechan visitar a los padrinos en señal de saludo alternando con el
acompañamiento de familiares, vecinos junto a la música danzan hikxatasiri
‘encuentro’ (Huayhua, 2009) ceremonia especial donde los ahijados ofrecen
comidas, regalos a los padrinos con atavíos kullarani ‘campanitas’, que emiten
sonidos agudos, portando banderas amarradas en palos de diferentes países, No hay
31
evidencias claras de festejo en tiempos antiguos. Con el saber y conocimiento de la
población aymara planifican las actividades a desarrollar durante el año, en
alternancia con la fiesta de los carnavales en relacionan con la buena producción,
generalmente es la expresión de alegría.
En el mes de abril, qasaw phaxsi, se inicia la cosecha de papa, para lo cual, individual
o colectivamente realizan el rito de depositar las hojas de coca con sebo de llama o
alpaca, en son de permiso para escarbar dicho producto generalmente con la práctica
del “sincretismo tienden a menoscabar la heterogeneidad, de la misma manera en la
preservación de lo diferente dificulta la fusión simplificadora” (Portocarrero, 2015)
con oraciones de Padre Nuestro y aclamaciones de perdón a la Pachamama;
postcosecha que comprende el destino de la papa, separando selectivamente para
procesar chuño, consumo, semilla y el sobrante de su producción destinando para la
venta.
32
movimiento firme de donde está parado hacia el oriente, dirección de la salida del
sol. (Kessel y Enríquez, 2002).
En el mes de mayo, llamayu phaxsi, comienza los preparativos para la fiesta de wila
krus tata ‘señor de las cruces’ donde se acostumbran cada año a través de alferados
que asumen llevar adelante la convocatoria a fin de participar en la festividad con el
acompañamiento de música, quienes ofrecen atención a todos los asistentes
consistente en asado, comida preparada para dicha fiesta, y bebidas alcohólicas,
cerveza, y desarrollan, hach’aptayaña, fiestas en cada sector. En algunas localidades
se desarrollan matrimonios al ser considerada mes de la abundancia, por ser época
de cosecha de productos agrícolas. Los aimaras vislumbran el sincretismo en la
preservación de las creencias ancestrales en convivencia con el conocimiento foráneo
de la colonia, en alternancia de ambas en caso de matrimonios.
En junio, marat’aqa phaxsi, se haca las reuniones festivas por el día del campesino,
concentraciones por zonas con presencia de las poblaciones e instituciones
educativas con actos festivos, danzas de los alumnos, poesías alusivas a la fecha, mes
de huyphi ‘helada’ donde aprovechan a procesar papa en chuño de manera individual
y colectivo donde hay agua, ríos especialmente; así como el inicio del año nuevo
andino en algunas localidades aimaras. En cuanto a la creencia “se dice que el río
está llamando a uno de los comuneros” (Kessel y Enríquez, 2002), que alguna vez
han sufrido por un encanto de seres acuáticos, como la presencia de la sirena. La
tecnología es propia en el procesamiento de productos como la papa en chuño, carnes
en chalona, para la conservación de alimentos secados por el calor; están en relación
con la educación de sus hijos en el conocimiento que la realidad exige.
33
a sus hijos en los actos de celebración por la independencia de la dominación
española.
Afirmamos con firmeza que en la región Puno, así como a nivel nacional el futuro se
vislumbra en el empuje y el despertar de los nativos, en la formación de cuadros
intelectuales para asumir dirección de los gobiernos locales con frecuencia hablan en
aymara con alternancia del español, mientras que en la región y nacional hacen uso
del español; levantando identidades axiológicas, lingüísticas, aru yatxatawinaka,
fundamentalmente culturales en sus diversas manifestaciones, el desarrollo de las
labores agropecuarias, yapu lurañanaka, como las costumbres, fiestas, que se
reproducen en el canto, la música en lo festivo; en lo educativo brindarles instrucción
a sus descendientes, con proyección de ascender a cargos políticos como. Mallku
‘jefe supremo o autoridad’, ch’iqachiri ‘consejero’, -ra, hilaqata ‘jefe’ autoridad
principal del ayllu o de la comunidad. En la región Puno los aimaras dan propuestas
en la formación de intelectuales con valores morales en la opción de desempeñar
cargos políticos en la conducción de los destinos de los gobiernos locales, regionales
y representación nacional y ejercer poder político real.
34
sociedades dispersas, dedicadas a las actividades agrícolas y pecuarias; sin embargo,
presentan interferencias en el acto comunicativo por las divergencias lingüísticas, aru
yatxatawinaka, en el significado de palabras “se reinventan hasta ajustarse a las
necesidades de la comunidad” (Tejada, 2012). El dominio de la naturaleza en la
solución de las demandas en medio de las interferencias comunicativas se
desenvuelve en la convergencia y divergencia de actitudes.
35
y quechuas. A raíz de esta convergencia, los grupos aymara hablantes y sus lenguas
afines se encontraron dispersos y geográficamente compartimentos debido a la
presencia de grupos quechua hablantes en su medio.
Si el tema es aquello a propósito de lo cual se habla (lo que lleva a lo que voy a decir),
lo dado constituye el punto de contacto con lo que sabe el interlocutor (sin relación
con la estructura de la proposición); da el tono. El tema y lo dado no siempre
coinciden”. (Baptiste y Gardin, 1979).
36
cuyo efecto, cumplen con el calendario ritual en la petición del crecimiento de cultivos,
por buena cosecha; en tanto que, en la crianza y fertilidad de sus ganados, en diferentes
momentos y las distintas estaciones. Cuán importante es la coexistencia de las tradiciones
culturales asociadas en la complejidad de significados y la protección de la diversidad de
las prácticas rituales.
El mes de julio, willkakut phaxsi, es casi seco, donde existe cierta carencia de agua para
los ganados. Mientras la idea de laq’a tayka ‘madre tierra’ persiste en las costumbres de
la población hacer rituales de mayor importancia; el Asiru o Katari ‘culebra’ vinculada a
la economía de las aguas y canales de irrigación; Thaya ‘viento’, dios que gobierna sobre
los vientos y atrae la lluvia para la siembra y aleja el granizo; khunu ‘nieve’ siendo su
misión cubrir de nieve las altas montañas y conservarlas en su estado congelado para que
en el curso del año se deshielen formando ríos y lagos disipando con sus nutrientes y
energía al ecosistema; Illapa ‘rayo’, venerado el “Tata Santiku”, dios de los rayos que con
su carga de energía abona la tierra. La cronología temporal para la población aymara
hablante es de vital importancia la existencia del recurso agua como fuente de vida; razón
por lo que realizan ceremonias rituales a los fenómenos de la naturaleza a fin de que no
les falte para el desarrollo de su economía familiar.
37
layka ‘brujo’, ‘curandero’, considerados autoridades con profundo conocimiento en
saberes humanos de las deidades o “huacas” en la interacción del ser humano y la
naturaleza. El diálogo con las huacas realizan a través de la lectura de las hojas de coca,
rito principal en el proceso de la actividad agrícola de la población aymara que le sirve al
sabio para “presagiar” futuros comportamientos del clima para la próxima siembra, que
deben ser alternadas con la cosmovisión andina, porque “la lengua aymara es parte básica
de la cultura y cosmovisión del campesino de Maquercota. La interpretación de los
indicadores meteorológicos se apoya en esta cosmovisión, consciente o
inconscientemente, directa o indirectamente” (Kessel y Enríquez, 2002). El ofrecimiento
de ofrendas son consideradas como ceremonias en presagiar a los poderes de la naturaleza
como diálogo del ser humano con la naturaleza, a través de la lectura de las hojas de coca
a cargo de sabios andinos o yatiris.
Los aimaras ofrecen en cada ceremonia a través de las “mesas de pachamama” (Fernández
1995) para atraer a las divinidades en la perspectiva de retribución en el marco de
reciprocidad con participación de la población en los rituales que celebran en casas,
campos, corrales que son solemnes y complicados, llenos de libaciones de bebidas
alcohólicas porque constituyen momento propicia para hacer grandes ofrendas de
diversos tipos en la creencia del éxito del entramado social entre las personas y la miqala
‘deidad’ espíritu maléfica en forma de mujer que destruye cosechas y ganados, wak’a
‘huaca’ dios del agua, personaje supremo de los dioses andinos (Layme, 1996). En el
pensamiento de los aimaras es el respeto a laq’a tayka, madre tierra, a la que ofrecen
mesas como retribución para garantizar la seguridad de la producción alimentaria,
ahuyentando los males de los fenómenos naturales.
38
Las festividades y cultos para los aimaras en la región Puno son los principios ancestrales
indestructibles de respeto a laq’a tayka ‘madre tierra’ en sus diferentes manifestaciones
según el calendario ritual festivo; siendo momentos relevantes en las actividades
económicas, sociales y culturales entre las principales celebraciones tradicionales de pago
‘quqa k’inthu’, Wilancha ‘sacrificio de llama o alpaca’, el hata qatu ‘feria de semillas’,
uma hawsa ‘fiesta del agua’; uywa t’ikha ‘poner flores’ en la oreja de los animales ovinos,
alpacas, llamas, vacunos y en otras zonas ponen borla de lana de colores (Layme, 2004);
y ch’uqi ch’uwa ‘rito a la papa’ se desarrolla en los carnavales en hisk’a anata ‘pequeño
juego’, ritual que está vinculada con la fertilidad de la tierra y los rebaños con respeto a
la naturaleza, en el ciclo agrícola, la cosecha; para lo cual se desenvuelve en rito sincrético
conciliador donde se fusionan cultos con oraciones religiosas. Según el calendario ritual
fusionan culto con las oraciones católicas como sincretismo conciliador para la fertilidad
y abundancia de la producción.
39
En la capital regional la fiesta de mayor trascendencia es la Festividad Virgen de La
Candelaria con trascendencia internacional, con mayor duración los días festivos donde
concurren miles de visitantes por la presentación y exhibición, uñsuyaña, de vistosas
danzas autóctonas y traje de luces; sin lugar a dudas, las expresiones culturales por su
autenticidad con razón fundada se denomina Puno Capital Folklórica Inmaterial de la
Humanidad.
40
nacional, mediante la RM N° 008-2012-ED” (Ministerio de Educación, 2013).
Después de todo, “en el Perú se han registrado 85 618 instituciones educativas de
educación básica regular, de las cuales el 23.3%, es decir 19 975 son instituciones
educativas de EIB” (p.196). Las poblaciones aimaras de la Región Puno fueron
ágrafas, la transmisión de conocimientos de las actividades cotidianas fue la oralidad
en la interacción social, portadores de saberes valiosos de respeto a la persona
humana, la práctica de uñjawsina yatikaña ‘aprender a aprender’ a partir de la
observación a los padres o mayores de edad. “En el marco de las alianzas se trata de
una comunicación estratégica, que destaca la responsabilidad social de los
participantes, integral, basada en hechos reales y en personajes que le dan todo el
sentido, en propuestas creíbles y verificables, donde se demuestra la coherencia entre
el discurso y el hacer de la relación aliada” (Ministerio de Educación Nacional.
2014). El pragmatismo de las manifestaciones culturales en la transmisión del
conocimiento profundo de la realidad social andina es recibido con entusiasmo la
creación y funcionamiento de centros educativos, en la idea y percepción de despertar
y abrir los ojos hacia el mundo.
41
y diccionarios en varios dialectos. Después de haber transcurrido hasta 2013, “los
docentes bilingües se han registrado voluntariamente a través del proceso de
empadronamiento del Ministerio de Educación” (Ministerio de Educación, 2013).
Sin embargo, históricamente, a partir de los años sesenta hubo una obligación de
tomar cursos del aymara o del quechua en varias carreras universitarias. La acción
de un gobierno se demuestra a la luz del día por su identidad nacional al reconocer
como lengua oficial el quechua en la comunicación hablada y escrita por la sociedad
peruana, en diferentes actos públicos y privados, pese a la reticencia de los actores
sociales se viene recuperando el saber andino en su dimensión real del conocimiento
del legado histórico para la reflexividad de las propuestas que emerjan desde el Perú
profundo.
42
población tanto quechua como aymara, fue la ejecución de diagnósticos
sociolingüísticos” (Cerrón-Palomino, 1985). Al haberse promulgado quechua como
lengua oficial del Perú se ingresa a tomar mayor interés por los actores sociales en
entidades educativas, por consiguiente, en las instituciones educativas en su
diferentes niveles y modalidades por la implementación en el uso hablada y escrita,
aunque con limitaciones y dificultades en la comunicación en la confluencia aymara
y quechua con el español.
El español como lengua del poder político fue práctica cotidiana en la interacción
social, entre las autoridades y los usuarios en la gestión regional y en la transmisión
de mensajes en los medios de comunicación de masas, como en radio emisoras,
televisión, diarios, internet, cable y de más medios de información, yatiyaña; además,
“la influencia de los factores socio-estructurales que afectan los eventos
comunicativos -incluyendo la interacción de canales, códigos, contextos, formas de
mensaje, temas y eventos” (Bolaño, 1993). Por otra parte, se observa el avance de la
introducción de productos industriales en el ámbito rural. El poder político se ejerce
en la comunicación de mensajes en la interacción autoridades y la ciudadanía
generando opinión la transmisión de los medios de comunicación.
43
Para la implementación de Educación Básica Intercultural (EBI), “cada Dirección
Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), “de
acuerdo a los docentes registrados en su jurisdicción, evalúa el dominio oral y
escrito” (Ministerio de Educación, 2013). En este caso, “el estudio del reencuentro
serviría para observar el comportamiento lingüístico que resultaría —si de
convergencia o divergencia— y el efecto que produciría en los niveles fonético,
fonológico, sintáctico, léxico y pragmático” (Peralta, 2017). Por otra parte, algunos
intelectuales consideran que la extinción de las lenguas nativas ocurre en un contexto
diglósico, donde hay un poder de una lengua oficial. La implementación de la
educación intercultural en el dominio de las lenguas indígenas aymara y quechua
presenta diferentes comportamientos, aún va camino a la extinción de las mismas.
En ese contexto, en la región Puno, dada las circunstancias del mapa lingüístico y de
la realidad sociocultural predomina en todos los escenarios la lengua estándar
español en desmedro de lenguas nativas; sin embargo, la comunicación, yatiyawi,
fue a través de aymara y quechua con la población que acudían a las instalaciones de
la sede regional. En este escenario, Peralta (2017) cita a Trudgill (1986), donde “los
hablantes que deseen demostrar desaprobación lingüística de los otros hablantes
utilizarán un habla más distanciada de sus interlocutores” y en los espacios de
interacción social en los espacios territoriales donde hablan dichas lenguas; en un
futuro mediato de darse los correctivos necesarios y las medidas políticas, el objetivo
de las políticas socio educativas será convertir en una región bilingüe, paya aru
parliri, sin problemas de diglosia. En tanto que “la presencia de la diglosia que
implica la superposición de una lengua sobre otra, principalmente, en los espacios
comunicativos, esto conduce inexorablemente al conflicto lingüístico entre quienes
optan por mantenerla y quienes apuestan por transformarla” (Velarde, 2011). En la
región Puno se presenta el conflicto lingüístico por la diglosia, el español como
dominante en desmedro de las lenguas aymara y quechua.
44
religiosos” (Hofstede, 1999) y las tradiciones subyacentes; superando las
interferencias morfosintácticas por el contacto, hikthapta, de lenguas, además la
fuerte influencia fonológica vocálica y consonántica, lingüística. En el proceso de la
identificación de la lengua, Peralta (2017) cita a Giles (1972), muchas veces “la teoría
de la acomodación se fundamenta en los conceptos de convergencia y divergencia”,
porque no suele aceptar propuestas externas que afectan la cultura y a las formas de
la comunicación dentro de la comunidad.
45
lingüística del nacionalismo, debido a las interferencias comunicativas, relegándoles
a espacios locales y familiares.
De modo que es ineludible el uso de las lenguas andinas en el ejercicio del poder
político en la Región Puno; para cuyo efecto, las relaciones de “carácter
sociolingüística” (Bodnar, 1989) en nuestra sociedad, el parangón de las lenguas
habladas señala características que se relacionan con el medio ambiente donde
habitan. Según la “la base de datos de educación intercultural bilingüe, hasta agosto
de 2013, indica que funcionan 3 513 instituciones en Puno. El aymara es la lengua
materna que se habla en este departamento. El número de docentes en aula para este
departamento es de 12 834” (Ministerio de Educación, 2013). Según los resultados
del último censo de la Nación, se puede llegar a la confusión de diglosia o poliglosia,
para lo cual es necesario indicar que las siguientes referencias no implican que las
poblaciones en las ciudades, markanakaru, tengan como condición exclusiva una
característica asignada. Los fines de la planificación encaminada al desarrollo
lingüístico son muy variados y, en ciertos aspectos, coinciden con los de la
determinación” (Moreno. 1998). La lengua es un medio del ejercicio del poder
político en la gestión del gobierno regional de Puno.
46
comunidad de habla– puede decirnos mucho sobre la historia” (Álvarez, 2007). La
confluencia de lenguas en el contexto regional categoriza la complejidad de
adaptación de las mismas.
co
as
pi
trá
t ó
tic
ia
o
Diacrónico
47
han elaborado gran parte de los dictámenes académicos” (Moreno. 1998). Las
técnicas comunicativas “que se establece en otros contextos, familiar, laboral,
amistoso, etc., debido a la presión (positiva y negativa) que se ejerce al organizar y
que la organización misma pone en la comunicación” (Santos, 2012). El poder
político de la cultura y el uso normativo de la lengua se evalúa a partir de los
resultados alcanzados en la ejecución de los proyectos de desarrollo, hilhata, de
revaloración de la cultura ancestral en relación a otras lenguas, con incidencia y
connotación regional. En propuesta de Miguel León-Portilla de INALI (2012),
necesitamos planes “que propicien el fortalecimiento, la revitalización y el desarrollo
de las mismas”; la percepción de la población a través de los mensajes de difusión
en diferentes medios de comunicación social, por los portavoces se demuestra que la
autoridad, irpiri, regional no ejerció; fueron otras fuerzas subalternas que se
posesionaron en la toma de decisiones, siendo personas de su entorno familiar.
Además, “la diglosia es una situación de plurilingüismo en la cual se da una relación
entre la forma y la función de la lengua; se produce cuando existen dos o más
variedades en una comunidad, cada una de ellas con una función específica”
(Álvarez, 2007). El poder político en la gestión del gobierno regional de Puno se
ejerce a través del uso de las lenguas en las significaciones de la acción política, en
la situación del dominio del plurilingüismo en la interacción social.
48
y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre
determinación”. Esta aceptación de la dominación, mansuchiri, de obediencia, al
poder que gobierna, construye y gestiona la sociedad política de la que formamos
parte de este modelo digno de obedecer. “Además, demuestre comprender lo que
significa el trabajo en alianza, el nivel de confianza, de valor compartido, la
importancia del compromiso mutuo” (Ministerio de Educación Nacional. 2014).
Podemos ver que la cuestión del poder político nos lleva a la cuestión del sujeto
político, de aquel sujeto, haqi, que acepta voluntariamente su propia servidumbre a
un gobierno. Mientras, en la perspectiva de López Sánchez, Director General de
INALI (2012), “que la Nación Mexicana es única e indivisible y que tiene una
composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.
Sin embargo, es un hecho innegable que las identidades étnicas, como "las propias
identidades dependen de lo que somos, hemos sido y queremos ser como comunidad”
(Bengoa, 2007, pág. 49), que anteceden en su praxis y en su fuerza histórica y social
a cualquier lógica de lucha de clase, históricamente son anteriores a otras formas de
la acción política y de las dinámicas del poder. López Sánchez, Director General de
INALI (2012) establece que las lenguas indígenas son parte integrante del patrimonio
cultural y lingüístico nacional y que la pluralidad de lenguas indígenas es una de las
principales expresiones de la composición pluricultural de la Nación Mexicana”.
Socialmente, en la perspectiva del actor social, permiten una referencia a
determinados planos de acción política y social; eficaces planes de resistencia a la
alienación, a la disgregación social y a la atomización, phukantata, de las relaciones
sociales. En este caso, “la atomización del sector sigue estando presente es
49
conveniente decir que en el último periodo se ha visto una leve orientación hacia la
concentración empresarial” (Berenguel, 2013) en algunos sectores más próximo a los
mercados regionales.
Por otra parte, Chomsky manifiesta que “un liberal de izquierda o un activista radical
que comience a leerlo se identificará de inmediato el abismo entre nosotros y el
sistema político” (Chomsky, 2007). En este sentido, la lengua no pertenece a ningún
sesgo, withu, partidario, porque cualquier organización social utiliza la misma lengua
cuando no se maneja otras que pueden reemplazar. “La planificación del estatus de
una lengua supone una decisión de naturaleza política, que generalmente sintoniza
con las demás acciones políticas de un gobierno. Desde este punto de vista, se suele
esperar de los gobernantes una conducta respaldada en la ética o la moral que los
identifica” (Moreno. 1998). Sin embargo, existen pueblos bilingües que utilizan
varias lenguas. López Sánchez, Director General de INALI (2012) ve por
50
conveniente “promover el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas
indígenas que se hablan en el territorio nacional, el conocimiento y disfrute de la
riqueza cultural de la nación”. El abismo presente entre nosotros y el sistema político,
la lengua no pertenece a ningún sesgo partidario ni organización social, el uso es la
práctica cotidiana en las sociedades humanas con entera libertad.
Estos desencuentros no afectan sólo a las partículas señaladas; sino nos encontramos
en una sociedad donde la diglosia es un componente presente en todo instante por el
bilingüismo en la interacción social a comparación de “la diversidad lingüística y
cultural con la que cuenta México, ha hecho que las políticas de Estado hacia las
lenguas haya ido cambiando desde la época de la colonia hasta nuestros días”
(Skrobot, 2014), como en el Perú, entre las lenguas, el español es dominante,
mansuchiri, y el aymara y el quechua subordinada, estas últimas contienen decenas
de esas partículas al ser lenguas aglutinantes, hay muchos otros usos diferenciados
en que ciertos adverbios, mayhachirinaka, funcionan como posposiciones, “en el
lenguaje escrito, y en alguna medida, en el lenguaje hablado -aunque en éste no son
tan necesario- nos valemos de adverbios, de frases o giros adverbiales” (Austin,
1955). Ello será motivo de otros acercamientos a las partículas del dialecto andino,
con igual criterio. “Desde el punto de vista del corpus, el criterio de la corrección
suele orientar el uso lingüístico, porque las comunidades necesitan y exigen una
norma correcta que seguir” (Moreno. 1998). Los desencuentros en la sociedad
regional obedecen al dominio del bilingüismo, por el predominio de la diglosia, una
lengua que ejerce el poder real el español en desmedro de las lenguas indígenas al
considerárselas inferior, hablada por grupos indígenas; no cabe duda, que dicha tesis
fue pregonada por falsos adalides.
51
balance de la experiencia histórica de la participación política hacia la conducción
del gobierno regional corresponde al ejercicio de dirección a fin de lograr los
objetivos estratégicos de desarrollo. En el proceso de la campaña electoral fue el
predominio de discurso radical en la perspectiva de la verdadera transformación de
la realidad regional en los aspectos económicos, sociales y culturales en las relaciones
sociales con los gobernados realizando campañas estratégicas hacia la expresión de
reconocimiento.
A pesar de todo ello, es difícil presagiar el futuro de las lenguas aymara y el quechua,
si liquidarán extinguiéndose o sé si invierte el proceso de castellanización y
desaparición de las lenguas, arunaka, vernáculas; el uso de la lengua estándar, tales
como el español predominan en la región y el país. En el proceso de aprendizaje de
lenguas aparecen “las interferencias, pantatanaka, que se producen entre el prestigio
sociológico y el prestigio lingüístico provocan las dificultades a la hora de definir,
interpretar y medir el prestigio. Solo aislándolos se llega a saber qué peso ejercen por
separado y conjuntamente en los fenómenos sociolingüísticos” (Skrobot, 2014). Sin
embargo, en los últimos años va cambiando dicha situación, al aumentar el número
de aymara/quechua hablantes que proclaman su identidad, al considerar la lengua
como su patrimonio cultural y están defendiéndola y propagándola, tenemos
esperanza en su mantenimiento, acht’ata, como lenguas vivas con identidad propia.
El futuro lingüístico andino es incierto por el proceso de castellanización que no
comprendan el rumbo de los cambios que se producen, donde no debe existir
dominación porque atentaría las relaciones en la práctica de los principios de
solidaridad; entonces, liquidarían las lenguas andinas en el uso privilegiado de la
lengua estándar el español.
52
la ideología para legitimar la erradicación de las culturas y las lenguas originarias”
(Skrobot, 2014). Mientras en Suramérica, pensamos que con la muerte del Inca
Atahualpa inicia la subordinación de las lenguas nativas. “En la sierra, la promesa de
la modernización no tuvo inversiones ni ejes viales ni gigantescas represas; allí, la
modernización, o sus pedazos, se operaron a través de la Reforma Agraria y la
ampliación de la cobertura educativa” (Portocarrero, 2012). En la sociedad
diversificada la dominación española atentó en la erradicación de las lenguas; por
consiguiente, la cultura andina.
Sin duda, el respaldo de la población electoral fue en algún tiempo de los aimaras y
quechuas, bajo la sombra de la identidad cultural, en la gestión, mara, del gobierno
regional con el compromiso de realizar cambio transparente, “porque nos lleva a
reformularlos en la búsqueda de la igualdad de derechos”; el interculturalismo crítico
exige “que haya una gran reflexión social con la finalidad de promover un ancho
movimiento de decolonización” (Reátegui, 2015). La consigna fue trabajar a favor
de los oprimidos, porque fueron excluidos por muchos años e ignorados de la
conducción del gobierno regional y central. “En cuanto a las políticas lingüísticas en
México, no existe una política del Estado para los pueblos indígenas. Esto no
significa que no existan programas que protejan o promuevan esas lenguas” (Skrobot,
53
2014). En el Perú, los cargos siempre estuvieron en manos de los rezagos del
feudalismo, la aristocracia opresora, caudillismo, munañani irpiri, y los caciques, que
aparecen en cada momento con la “idea de los salvadores, de los líderes tutelares,
que hoy siguen vigentes en la política cotidiana” (Pedraglio, 2016). El respaldo
popular fue el resultado de identidad cultural, lingüística el uso del aymara y quechua
en la transmisión de la propuesta del plan de gobierno de los candidatos en el proceso
de la campaña electoral en las intervenciones en público reflejan percepción valorada
y reconocida por la población regional.
54
transversal a todos los gobiernos locales y regionales. Este sistema también fue
implementado en Bolivia, “mediante Decreto Supremo 23036 y posteriormente se
pone en vigencia la reforma educativa a partir de 1994, que incorpora la enseñanza y
aprendizaje en la lengua materna de cada región” (Huanca, 2011). La educación
bilingüe está orientada al bienestar colectivo en la horizontalidad del dominio igual
de las lenguas aymara y quechua frente a la lengua de adquisición el español con los
ideales del vivir bien, suma qamaña.
Sin embargo, el hecho de que nuestra vida cotidiana esté siempre marcada por la
lengua, aru, es algo que escapa a la conciencia de la ciudadanía, que cada quien haga
uso de dichas lenguas creativamente. En la situación de México se considera mejorar
la situación de los niños indígenas en el ámbito educativo y les dé mejores
oportunidades de desarrollo” (Skrobot, 2014). Políticamente los representantes
prometen soluciones y al final salen a servirse de ella para aclarar conflictos y
comprender cuándo otros la usan para aprovecharse y engañar. En tanto que para R.
Gallegos (diálogo, 14 de febrero de 2016). En este proceso el “arbitraje se manifiesta,
de forma especial, al consistir en un acuerdo, entre dos o más personas entre las que
55
existe una controversia y cumplir lo decidido por el árbitro” (Agudo & Fernández,
2015). Las autoridades que salen elegidos parece que “estuvieron secuestrados por la
influencia externa, anqaha,”, porque no han tenido arbitraje para introducir la lengua
nativa en la administración pública regional. “La Constitución peruana vigente
(1993) instaura una situación nueva para las lenguas peruanas indígenas de Sierra y
Selva, al declarar que las lenguas andinas quechua y aymara, consideradas solamente
como de uso oficial en una Constitución anterior 1979), son ahora lenguas oficiales”.
La vida cotidiana está marcada por la conciencia del uso de las lenguas de la
población y las normas emanadas por el poder político de la lengua oficial en el país;
siendo el pragmatismo lingüístico en la comunicación con interferencias
morfosintácticas.
56
desde el propio nombre de la región. En términos de racismo, la “ideología étnica,
penetrada por valores del mundo de los blancos, les garantiza, además, aquella
congruencia necesaria, propia de las ideologías” (Cardoso, 2007). Y no, no es un
nombre histórico-político, es un nombre étnico-racista. “El racismo y el etnicismo
fueron inicialmente producidos en América y reproducidos después en el resto
del mundo colonizado, como fundamentos de la especificidad de las relaciones
de poder entre Europa y las poblaciones del resto del mundo” (Quijano, 2014).
Por otro lado, “era preciso propiciar la conformación de partidos definidos
ideológicamente y con sólida organización interna” (Pachano, 2010). La ideología
de la marginación por la pragmática lingüística es visible en la región Puno en las
relaciones sociales, soterradamente se dan el menosprecio a quienes hablan las
lenguas aymara y quechua, como resultante del poder político nacional que se
reproduce en nuestra región.
La política de educación bilingüe en la región Puno entró en vigencia a partir del Plan
de Desarrollo Regional con visión de mejorar la calidad educativa, al concretarse el
Proyecto Curricular Regional (PCR). Esto con la participación de destacados
profesionales, irnaqirinaka, que hicieron posible como propuesta holística para sumir
la dimensión espacial, con articulación local, regional y nacional integradas a partir
de las condiciones económicas, políticas, sociales, culturales como compleja red de
relaciones sociales del tejido social en la articulación de la dimensión étnico cultural,
como mecanismo de participación y representación del poder político regional en la
renovación y fortalecimiento del quehacer educativo en la diversidad étnica, cultural
y “multilingüe de la zona andina, como más tarde en efecto pudimos comprobarlo” (
Escobar, 1978) en labor educativa. La propuesta de la educación bilingüe en nuestra
región es consecuencia del clamor de la población para salir de la marginación étnica,
racial y lingüística, por tanto debe ser tomada en cuenta el nacionalismo intercultural.
A nivel del país se dieron normas en defensa y preservación de las lenguas tanto de
parte del Estado, el gesto fue significativo, pero se presentaron limitaciones en el
manejo científico de las lenguas andinas aymara y quechua; la insuficiencia de
lingüistas para asumir papel de instructores, yatichirinaka, capacitados, pero existe
esfuerzos en la región implementar la educación bilingüe a través del Proyecto
Educativo Regional (PER), como pilar fundamental en mantener viva las lenguas
aymara y quechua en la región Puno. En estos casos, en la actualidad se ha
57
introducido en el sistema educativo secundario, el ritual de la ofrenda a la
Pachamama, Madre Tierra, tal como se expresa:
Al mismo tiempo que echa el licor, la va implorando con las siguientes palabras:
“Pachamama sumaqlla kachun tukuy imapas” (Pachamama, que sea bonito/bueno no
más todo). Terminada la ch'alla, la(s) persona(s) “lee(n)” la línea de manchas que
dejó el licor en el suelo, y la van interpretando, según se haya formado alguna figura
lineal, como buen o mal augurio, para aquello que están realizando o lo que se tiene
pensado realizar. (Kessel y Enríquez, 2002). La defensa idiomática aún es
insuficiente para mantener viva las lenguas aymara y quechua en nuestra región, por
las limitaciones y formación de profesores en el manejo científico de dichas lenguas.
“La nueva metodología, ciertamente revolucionaria, podía garantizar esta vez el
aprendizaje sistemático de la lengua estudiada” (Cerrón-Palomino, 1985).
58
MAPA DE ACTORES
Educación, agricultura,
Municipios APAFAs,
Director I.E. salud Representantes ONG,
escolares Comités de
empresas, consultores,
aula,
colegios profesionales,
Consejosde
Gobierno Local organizaciones sociales,
vigilancia.
culturales, comunidades
Brigadieres Docentes de campesinas.
escolares base
Municipalidad provincial y
distrital
SUTE- CPP
provincial, Instituciones superiores de
distrital base educación
59
En estas condiciones, la cultura aymara se encuentra extendida en los diferentes
“pisos ecológicos de tratamiento de la tierra” (Cipca, 1992) de la región del altiplano
peruano y boliviano, como también los demás países vecinos, sobre todo, en norte de
Chile. Estas poblaciones continúan utilizando la lengua ancestral, como medio de
comunicación, yatiyiri, fundamental. A partir de este hecho social se ha formulado
la política educativa basada en la implementación del Proyecto Curricular Regional,
requiere tomar en cuenta la conciencia de los hablantes porque “nuestro cerebro
reconoce lo que queremos decir en el texto, y no lo que realmente dice. Por lo mismo,
siempre conviene que una tercera persona nos revise lo que escribimos” (Claros,
2017). La amplitud en la extensión de la cultura aymara se da por estar inmersa en el
mercado, las migraciones o contactos lingüísticos, las mismas que son tomadas en
cuenta a través del Proyecto Curricular Regional (PCR), norma que da pase a la
preservación de las lenguas andinas, procurando el parangón con la lengua de
prestigio, el español.
A través del Proyecto Kawsay “se establece el símbolo sumaq kawsay o buen vivir
como el objetivo en el proceso de desarrollo, la ampliación de los derechos colectivos
y el reconocimiento de la justicia indígena” (De la Torre, 2010) con el apoyo
financiero de la Comisión Europea, Organismo no Gubernamental de Desarrollo
(ONG) asumieron el compromiso de elaborar la propuesta curricular básica regular
para el medio rural y urbano de la Región Puno. Patrocinada por el Gobierno
Regional; en el marco de una educación intercultural pertinente y de calidad, en el
enfoque de desarrollo humano con equidad de género y participación ciudadana en
las actividades, audiencias y talleres con los actores: profesores, alumnos, padres de
familia, personalidades, tal como se muestra en el gráfico precedente. Referido a la
equidad de género:
60
importante en la región Puno, porque abre mejores perspectivas de conocer valiosos
conocimientos aún no descubiertos de la cultura andina.
61
La política lingüística debe garantizar a los aymara hablantes el derecho de acceder
a la información y el conocimiento, yatiña, necesarios que los lleve a la aceptación
positiva de la riqueza léxica y cultural que caracteriza a las sociedades de la región
Sur del país y que crean las condiciones que permitan equidad en el desarrollo libre
y creativo de las lenguas y culturas nacionales. La política lingüística obedece a una
condición social de los pueblos nativos que persisten en las diferentes regiones,
donde todavía hablan y usan la lengua nativa. Además, estas poblaciones también
hablan el español, que algunos autores le denominan el castellano andino, que difiere
del castellano costeño. En el escenario de la vida social de los aimaras la política
lingüística es el reconocimiento de identidad idiomática de las lenguas aymara y
quechua; a partir de las normas abre espacio al acceso a la información,
conocimientos del mundo en el proceso de la globalización, los cambios y
transformaciones que ocurren en tiempos cortísimos; en consecuencia, se ingresa a
la inclusión social fundamentalmente la conquista de sus derechos y la libertad de
hacer uso sus lenguas en igualdad de condiciones con la lengua dominante, el
español.
62
Del gráfico precedente se desprende que el discurso pedagógico en el dominio de las
lenguas de inmersión, mantenimiento y lengua patrimonial, doble dirección de dos
lenguas y general bilingüe; lo cual es producto del análisis de la aportación en el
proceso de la enseñanza, en la búsqueda del desarrollo integral de los alumnos; como
reflexión, amuya, de la interacción comunicativa o “intercomunicación, cultura,
música y demás artes y servicios públicos de educación, salud y saneamiento”
(Rosales, 2012). La práctica del dominio de las lenguas en el discurso es la inmersión
en lo público y privado, dándose impulso el bilingüismo en el mantenimiento y
preservación de las mismas.
Para algunos ciudadanos como Z. Calisaya (Diálogo, 03 de marzo de 2016) dijo, que
“en mi opinión debió ser bilingüe, en el uso de las lenguas andinas en las
inauguraciones de las obras y en la participación en los medios de comunicación
social”; que el dominio de las lenguas, arunaka, maternas en los actos del habla en la
interacción con la población monolingüe es una necesidad que satisface de manera
directa en la atención a usuarios; pero en Bolivia, “los niños son monolingües usan
el castellano en un 90% y sólo en un 10% la lengua materna, aymara desplazada”
(Alavi, 2011) porque consiente involucrarse como familia o coterráneo en la atención
que se les brinda en la solución de sus demandas y necesidades, wakisirinaka, más
apremiantes. Es decir, antes de la desaparición de las lenguas nativas se hace
necesario dotar su sistema escritura y la implementación de escuelas bilingües, tanto
en aymara, quechua y demás lenguas amazónicas, mientras en México:
63
comprender sus demandas, necesidades de las poblaciones inmersas en el contexto
regional.
Explorar, evaluar,
verificar, modificar,
proponer, predecir,
explicar, comparar,
describir.
64
dos racionalidades: la occidental y la andina, y de relevar la importancia de la
segunda. El estudio de la racionalidad como la concebimos aquí- no se reduce al
análisis del pensar, ni tan siquiera a la actividad de la razón” (Primer foro de
intelectuales e investigadores indígenas, 2008). De modo que, debe tomar en cuenta
los niveles exploratorio, descriptivo, analítico, comparativo, explicativo, predictivo,
proyectivo, interactivo, confirmatorio, evaluativo (Véase gráfico 5). Las
consideraciones que se tomaron en el proyecto fue la racionalidad del pensamiento
de la población andina.
65
El presente esquema nos permite comprender la acción que debe desarrollar el
maestro, yatichiri, para acompañar y asesorar a los niños y niñas en el lugar los
procesos de aprendizaje y verificarlas en relación coherente con el saber fundamental
tratado con las estrategias en el aprendizaje; “en tanto que, la propuesta teórica
desarrolla una estrategia interpretativa que consiste en debelar los cimientos teóricos
eurocéntricos, de superar aquella forma de comprender la realidad de América”
(Mejía, 2012). En tal sentido, es un proceso integral, flexible, formativo, procesal,
inclusivo y personal, que permite tomar decisiones en función de los resultados,
irnaqaw uñstañanaka, que se obtienen del desempeño escolar. “Es decir, ya no vamos
a describir nuestras vidas en el idioma castellano, sino en nuestros idiomas”
(Galdames, Walqui, & Gustafson, 2006). En la comprensión de los saberes en el
proceso de aprendizaje de los niños –as se hace más fácil comprender en sus propias
lenguas.
El Proyecto Curricular Regional obedece a una decisión política del Estado, suyu, a
través del Ministerio de Educación en coordinación del Gobierno Regional. Por eso,
a nivel nacional se ha implementado la política educativa intercultural. En tal caso,
“de una normalización lingüística y de una educación bilingüe e intercultural basado
en los saberes andinos y dentro el modelo cultural andino” (Apaza, 2010). La política
66
del Estado como exigencia natural de las poblaciones bilingües es que se concreten
a través del proyecto educativo en la incorporación de los saberes andinos de los
conocimientos del contexto social; entonces, confluye en la decisión de la educación
intercultural.
La coherencia de la evaluación
Indicador de logros
67
cognitivas deseables y se prioriza procesos de desarrollo lingüístico de manera
paralela” (Galdames, Walqui, & Gustafson, 2006) con la lengua oficial del gobierno.
ENFOQUES
68
La equidad de género en el mundo andino es la complementariedad entre la mujer y
el varón para desarrollar actividades en el seno familiar, donde “una cultura de
igualdad de género necesita tiempo para enraizarse e influir en el comportamiento
social. La educación –desde la escuela primaria– puede inducir en las nuevas
generaciones una actitud “natural” de no discriminación” (OIT. 2017). Bajo los
lineamientos de política educativa que se viene implementando a nivel de la región
de Puno en el comportamiento de los actores sociales docentes y alumnos la cultura
espiritual como equidad de género, igualdad de derechos humanos, la ciudadanía a
ejercer el respeto a la vida.
69
Demandas locales,
regionales y
nacionales
Identificación del Enfoque: género,
contexto o interculturalidad,
diagnóstico derechos
PCI Proyecto
Curricular
Institucional
PCR Proyecto Orientaciones y
Curricular Regional normas
Las expectativas que subyacen para la elaboración del Proyecto Curricular Regional
están relacionadas a la metodología, evaluación, medios y materiales que deben
emplearse en el proceso enseñanza-aprendizaje con la participación de los docentes
de las instituciones educativas, padres de familia y la comunidad. En este contexto,
“sería suficiente para poner en plena luz toda la importancia de las razas en la
América Latina. Pero hay otras particularidades que se imponen frente a nuestra
consideración” (Mariátegui, 2010). En esto, sin lugar a dudas, se parte de la
identificación del contexto que viene a denominarse diagnóstico cero, a efecto de
localizar las principales demandas, necesidades para el plan de desarrollo educativo
comunal. La expectativa de la participación de los docentes en las instituciones
educativas despierta interés en el imaginario de los padres de familia y los niños o
niñas.
70
entendimiento de los planes de gobierno (Ministerio de Educación Nacional, 2014).
La finalidad de la implementación del proyecto educativo en la enseñanza de las
lenguas andinas tiene la finalidad de lograr el mejoramiento de los saberes.
Necesidades, demandas y
expectativas de los actores
educativos + Demandas Necesidades de
locales, regionales y aprendizaje Saberes aprendidos
CONVIERTEN CONVIERTEN
nacionales + Enfoques:
género, interculturalidad,
derechos
71
educativos para articularlas con las actividades del calendario comunal y educativo.
“La formación en excelencia implica potenciar que el grupo de estudiantes sea tan
bueno como el mejor de sus miembros” (Ministerio de Educación, 2012). Las
expectativas de la población deben ser jerarquizadas según las demandas y
propuestas de los docentes.
72
Formas fuertes para el bilingüismo y biliteracidad
INMERSIÓN Mayoría Bilingüe, Pluralismo y Bilingüismo y
Lingüística importancia mejora biliteracidad
inicial a L2
Mantenimiento Minoría Bilingüe Mantenimiento, Bilingüismo y
y Lengua Lingüística dando pluralismo y biliteracidad
patrimonial importancia a mejora
L1
Doble Minoría y Minoritaria y Mantenimiento, Bilingüismo y
dirección/ Dos Mayoría Mayoritaria pluralismo y biliteracidad
lenguas lingüística mejora
mixta
General Mayoría Dos lenguas Mantenimiento, Bilingüismo y
bilingüe lingüística mayoritarias pluralismo y biliteracidad
mejora
Figura 9. Fortalezas del bilingüismo y biliteracidad
73
manera, en el sistema educativo, yatichaña, la planificación lingüística es dinámica
en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de conocimientos de los educandos.
“Es también una oportunidad de reflexión y compromiso de la comunidad educativa
en conjunto, de manera que los objetivos sean conocidos y compartidos por todos y
se establezca, así, un vínculo más estrecho entre toda la comunidad educativa”
(Ministerio de Educación, 2016), porque las evidencias de la naturaleza de su
ejecución, las tensiones básicas en las relaciones de poder, discurso, cognición,
representaciones sociales que se evidencian en el currículo oculto, chhaqtata,
entonces parten de la explicación de determinados instrumentos teóricos que le dan
cientificidad. En caso de Bolivia, “ensayan la modalidad de educación bilingüe
intercultural de mantenimiento, con la introducción de la lengua y la cultura al
currículo educativo” (Alavi, 2011). Las evidencias en el aprendizaje de los
educandos en sus diferentes niveles y modalidades la planificación lingüística es base
en dicho proceso, porque permite lograr los conocimientos de la realidad regional,
nacional y universal. Encontrar lo oculto a través de la investigación cualitativa.
74
La valoración objetiva del uso de la lengua aymara en la interacción social es
portadora, aphasiri, de valores culturales de nuestra región en el contexto nacional,
en la integración por las relaciones sociales de producción, conocimientos culturales,
tecnológicos, biológicos, instrumentales, folklóricos que se transmiten en diferentes
espacios territoriales, en la globalización representa un valor agregado a la capacidad
de desarrollo nacional, en su verdadero sentido de integración. “Por otra parte, grupos
que se integraron en la comunidad lingüística se integran en el proceso, pero en
estadio a menudo anterior” (Baptista y Gardin, 1979), o sea, en la fase exploratoria
histórica. La población regional en su antecedente histórico fue ágrafa, con el
predominio de la oralidad que, en el sentido sincrónico se fueron deteriorando la
autenticidad de los conocimientos; entonces, ineludiblemente era de imperiosa
necesidad de dotarles de escritura para la perdurabilidad de la memoria colectiva de
los saberes valiosos del mundo andino.
75
La planificación de las actividades familiares durante el año funciona con eficiencia
y responsabilidad, evidenciándose en el proceso productivo, en el abastecimiento de
productos para su auto sostenimiento ser vigorosos, más aun garantizando la
educación de sus hijos, wawanaka, para enfrentar los retos de la construcción de una
sociedad sin analfabetos. La importancia del proyecto es la implementación de la
escritura para la educación de la niñez, la juventud con identidad cultural lingüística
para el conocimiento y la vigencia del saber andino.
El contacto permanente del aymara con el español es el uso diferencial que se forma
en castellano de ciertas partículas aimaras, tales como en morfemas, sufijos y
76
aglutinantes. De las cuales, se transfieren al español como partículas invariables,
como en aymara existe la frase masuru, ayer, donde aparece el adverbio de tiempo y
en caso de adverbiales “no es tampoco un azar si en la misma época se fija bajo la
forma de la oposición humano/no humano” (Baptiste y Gardin, 1979). En el
encuentro de lenguas hay diferencias fonéticas, fonológicas y morfosintácticas en la
pragmática lingüística.
77
En tanto, que “el trabajo, sus recursos y sus productos. Es la actividad productiva que
se realiza para la sobrevivencia humana” (Mejía, 2012). En algunos casos, la
supervivencia, haqañanaka, de cada uno de estos grupos en lugares específicos se
debe a la división laboral, como en la agricultura y pecuaria frente a agricultura
intensiva y dominación de pisos ecológicos. El trabajo productivo de la población
regional se caracteriza por las estrategias de sobrevivencia familiar en el dominio de
los pisos ecológicos con tecnologías apropiadas para cada espacio territorial.
Por tanto, aymara en relación con el español es el bilingüismo, paya aruni, y diglosia
como fenómeno lingüístico en la región se dio por factores de conquista y
colonización; luego en procesos históricos “los lazos de dominación colonial del
decadente y moribundo imperio español, ibérico, que a costa de la paradoja que aún
nos preside” (Quijano, 2012) y la migración de grupos humanos; en la actualidad,
conviven. Sirwisiwi, dos lenguas en un mismo territorio, cuya importancia es la
misma para los hablantes. Para la población andina la conquista y la colonización ha
significado el menosprecio de los aymara hablantes; sin embargo, la convivencia en
la diversidad fue presente en el acto del habla.
78
De modo que, es indiferente el uso de cualquiera de estas lenguas para poder
comunicarse en los espacios públicos y privados, o sea, “la primacía de lo público
significa en aumento de la intervención estatal” (Bobbio, 1989); lo que conlleva a
que las personas que están en contacto con dos lenguas, desarrollan la capacidad de
comunicarse en ambas y se convierten en bilingües. Sin embargo, en la convivencia
de estas dos lenguas en la región Puno, están enfrentadas a la vez por querer tener un
mayor, hilayri, protagonismo y número de hablantes; en ese sentido, siempre se
destaca la lengua oficial de prestigio frente a la lengua débil, que es la que queda
relegada al uso familiar y cotidiano. La primacía de la lengua estándar en los espacios
públicos las indiferencias de los funcionarios en la burocracia en las instituciones
está enfrentadas por razones del desconocimiento de las lenguas andinas.
79
problemas. La confluencia de las lenguas aymara-quechua-español en la gestión del
gobierno regional de Puno es una ventaja de quienes hacemos uso de las lenguas
habladas en el mundo andino con identidad idiomática.
80
regional; por esta razón, los agentes educativos asumirán el compromiso de abrirse
paso al conocimiento del avance de la ciencia y la tecnología, con el objetivo de
asimilar los saberes hacia el fortalecimiento de nuestra cultura andina hacia el
desarrollo regional. La convivencia de las lenguas en la coexistencia de las culturas
los actores sociales asume el compromiso de abrir paso las vetas del conocimiento
del saber andino.
81
dimensión los ideales delante de los monolingües coordinando las aspiraciones y
propuestas en la solución de sus demandas.
82
ser subordinadas por la lengua oficial; y el rol protagónico de las autoridades
regionales corresponde en franco desafío aun del menosprecio del uso de aymara y
quechua. En la presente coyuntura es ineludible la lucha por la conservación y
mantenimiento de aymara para la comunicación en igualdad de condiciones con la
lengua dominante el español y abrir paso en la coexistencia de culturas.
Entonces, cabría decir que la autoridad, irpiri, regional estaba más del lado del poder
central, por estar sujeto al despotismo colonial que pervive en la conciencia, o sea, la
“conciencia ciudadana que emerge como un factor decisivo de este proceso
renovador de la historia y el pensamiento latinoamericano” (Rojas J. , 2012) por su
impronta patriarcal, convirtiéndose en cómplice del statu quo; en consecuencia,
difícilmente puede resultar un modelo de resistencia a un ejemplo de valor que se
siga en la marginación soterrada por el poder fáctico centralizado, pese a tener las
facultades delegadas en la “descentralización política como respuesta al clivaje
regional” (Mayorga, 2010). La lucha por la lealtad e identidad idiomática de aymara
y la defensa es un factor decisivo en el ejercicio del poder político en diferentes
niveles de gestión pública.
83
que sus saberes tienen mensajes profundos de la cultura andina. Según Gass y
Selinker (1994), “el aprendizaje como proceso cognitivo y como proceso en el que
se transfieren datos, no son mutuamente excluyentes y se ha dedicado abundante
literatura precisamente a demostrar la compatibilidad de estos dos fenómenos”
(Lozano, 2012). Para conocer mejor la realidad es la transmisión de los
conocimientos del saber andino a través de la comunicación escrita para ingresar al
mundo globalizado portadoras de valores éticos morales.
Las lenguas andinas, a diferencia del español, son aglutinantes donde se forman los
sufijos después de la raíz, así como el caso de utanaka se traduce “casas”, donde uta
quiere decir ‘casa’ y -naka es un sufijo pluralizador en aymara como –s, -es del
84
español (Arias, 2008); y de la misma manera, la distribución silábica en aymara es lo
siguiente.
No. X Y Z
1 U-ru ‘Día’ V-CV
2 Ir-pa ‘Llevar’ VC-CV
3 Hu-ma ‘Tú’ CV-CV
4 Mar-ka ‘Pueblo’ CVC-CV
5 A-mu-ti ‘Mudo’ V-CV-CV
6 All-pha-qa ‘Alpaca’ VC-CV-CV
7 Hi-wa-sa ‘Nosotros’ CV-CV-CV
8 Pan-qa-ra ‘Flor’ CVC-CV-CV
9 A-chu-qa-lla ‘Comadreja’ V-CV-CV-CV
10 I-ta-pi-llu ‘Ortiga’ V-CV-CV-CV
Figura 12. Formación silábica aimara
Donde:
X = Sílaba
Y = Traducción
Z = Distribución silábica
VC = Vocal Consonante
85
Por eso, es interesante rescatar la riqueza de la lengua antes de su desaparición,
porque en el proceso del contacto de una lengua de poder hace que las demás lenguas
de menor prestigio sean asimiladas fácilmente por la lengua, aru, del poder que
oficialmente goza de mayor prestigio educativo y administrativo. Referente al uso de
los “signos que tienen semejanza de algún tipo con el referente. La semejanza puede
consistir en un parecido en la forma o afectar a cualquier cualidad o propiedad del
objeto” (Arellano, 2016). La razón principal del contacto de lenguas en medio de la
diglosia es asimilar las lenguas minoritarias habladas socialmente en nuestro país,
ahí tenemos aymara romper esquemas en equivalencia con otras lenguas.
En este sentido, “sobre los códigos de distinción culturales, como los de conexiones
lingüística, étnica, religiosa, de género o de nacionalidad” (Martins, 2012) y a partir
de los códigos lingüísticos la conformación silábica en aymara se tiene vocal-
consonante-vocal y consonante-vocal-consonante como cadena en la
correspondiente separación; con predominancia en el uso del vocabulario básico,
sustentada por los monolingües, maya aruninaka, la riqueza idiomática en la
conformación de semas, por su utilidad en la interacción continua de la población en
el contexto de la población del Norte de la región Puno, marcada por la variante
sociolingüística en la posibilidad de la estandarización de la lengua por sus
diferencias en dos áreas determinadas Norte y Sur; en consecuencia, cuanto más
nombres reciban los seres es mucho mejor, porque enriquece el acervo idiomático y
en el contexto “micronivel de la sociolingüística tienen gran importancia como
instrumentos para organizar el material de estudio, tanto en la variación lingüística
como en la variación de la conducta en las relaciones interpersonales ( Bolaño, 1993).
La producción de textos en aymara ubica en lugar preferente el manejo de códigos
culturales las variantes lingüísticas que son consideradas en el vocabulario hacia el
proceso de estandarización por las variantes sociolingüísticas.
El uso pragmático de las lenguas en la gestión del Gobierno Regional de Puno se dio
apertura en medio de la diglosia con desaciertos e inexactitudes elocutivos de
desestimación de parte de la autoridad; las soflamas vertidas de la autoridad regional
en las reuniones partidarias enjuiciaban saber de buena tinta de un personaje
respetable, a medida que transcurre el tiempo en el ejercicio de la gestión, jamás
definió su auténtica existencia visible en sus actos de interacción social en el uso
elocutivo perturbada por mensajes incoherentes, lacerantes hacia los interlocutores,
86
causando reacciones de discrepancia; entonces rodéese del tropel infame para lograr
sus objetivos individuales.
87
humano tiene derecho a la vida, hakaña, y a la libertad. En realidad, se trata de hacer
verosímil la posibilidad de que el mundo nativo, asumido por el sentido común fue
como una suerte de “fósil”, que pueda retornar a la vida. Por eso, alguien decía que
los tiempos vuelven en términos del pensamiento cíclico en posición al tiempo lineal.
En el sistema educativo se asemeja a la relación entre el hombre, la agricultura y la
naturaleza.
Así como la madre trae el niño al mundo, la tierra es el origen de toda vida para
los campesinos, y los encantamientos hechos a la tierra fuera de los rituales y de
las libaciones a esta o a la montaña explican este vínculo entre la tierra-madre, la
pacha-mama, y el campesino, quien sin tierra se vuelve wajcha, huérfano. (Alberti
y Mayer, 1974).
88
importancia es la misma para los hablantes, parlirinaqa, de modo que, es indiferente
el uso de cualquiera de estas lenguas para poder comunicarse en los espacios públicos
y privados; lo que conlleva a que las personas que están en contacto con dos lenguas,
desarrollan la capacidad de comunicarse en ambas y se convierten en bilingües. Sin
embargo, en la convivencia de estas dos lenguas en la región Puno, están enfrentadas
a la vez por querer tener un mayor protagonismo y número de hablantes; en ese
sentido, siempre se destaca la lengua oficial de prestigio frente a la lengua débil, que
es la que queda relegada al uso familiar y cotidiano. La población hablante aymara
en la región Puno al ser bilingüe asumen una defensa férrea de su territorio y
desarrollan las actividades tomando como referencia conocimientos de
interculturalidad.
Sin embargo, podía haber existido justificada razón con identidad cultural bajo los
ideales de transformación radical en la conducción de la región de Puno, en atender
las demandas de las familias marginadas. Una vez agotado el rol de la víctima, quedó
al desnudo, q’ara, la imagen de un endeble personaje atrapado por sus pulsiones
depredadoras. El daño que esto produce en términos de desconfianza y decepción se
compensa con la esperanza de justicia y limpieza. “La mirada eurocentrista de la
realidad social de América Latina, llevó a los intentos de construir “Estado-
nación” según la experiencia europea, como homogenización “étnica” o cultural
de una población encerrada en las fronteras de un Estado” (Quijano, 2014). La
identidad cultural en el proceso de la transformación de la sociedad andina tuvo
repercusiones en la desconfianza de quienes propician la conquista de los derechos,
justicia social en la región.
89
fácil. J. Ardiles (Conversación, 12 de abril de 2016) sugiere una propuesta que “
permita lograr proyectos de transformación que genere valor agregado, tales como
las irrigaciones, vías de comunicación”, porque las necesidades sociales son en
relación al mercado. El uso del aymara como medio vehicular en la interacción social
de los actores es la propuesta consciente lograr las acciones que satisfagan sus
intereses colectivos de vida digna, en la satisfacción de bienes y servicios.
90
La descentralización es un proceso que se gestó como producto de las aspiraciones y
demandas de la población nacional por el centralismo capitalino en la concentración
del poder, kama, económico y político. “Una gestión eficiente y descentralizada,
altamente profesional y desarrollada con criterios de ética pública, coordinación
intersectorial y participación” (Consejo Nacional de Educación, 2006). La política
de la regionalización posibilita a los gestores regionales optimizar el desarrollo
integral, la ejecución de proyectos de desarrollo en la delegación de funciones y
competencias que otorga el gobierno central, dándoles autonomía económica,
política y administrativa.
En tanto que, las provincias del interior sufrían la marginación en los proyectos de
desarrollo en la incapacidad de atender al conjunto del país. E. Sayritupa (diálogo,
23 de junio de 2016) observa la “carencia de liderazgo en la cualificación competente
de personal idóneo”. En tanto que F. Ponce (diálogo personal, 23 de junio de 2016)
reconoce la distancia entre el poder de la autoridad y la población nativa, “por eso no
se podía dialogar”. A nivel cultural para Wittgenstein (1953) pone énfasis en la
autonomía, sapa mayni, de control donde “uno adquiere su propio dominio de la
lengua en un contexto social específico, el significado de una palabra es revelado en
su uso”, porque los hablantes utilizan diferentes significados en contextos similares.
Además, en “el proceso de globalización, la internacionalización del Estado y la
integración regional, redujeron la capacidad de decisión autónoma de los gobiernos
nacional y subnacionales” (Barros, 2016). La carencia de liderazgo en la gestión
pública del gobierno regional de Puno presentó limitaciones en el domino de las
lenguas andinas en las relaciones sociales, al ser absorbida por la lengua estándar el
español.
91
4.3. Defensa del territorio de la cultura aymara
92
movimientos campesinos se ha logrado la recuperación de las tierras injustamente
usurpadas por los invasores, que trascendió acceder a las instancias del poder
político.
En el transcurso de la historia “hubo que esperar casi dos siglos desde Túpac Amaru
para que el general nacionalista Juan Velasco Alvarado recogiera y aplicara aquella
frase del cacique, de resonancias inmortales: ¡campesino! ¡El patrón ya no comerá
más tu pobreza!” (Galeano, 2004). Como actores políticos, amuy irprtirinaka,
asentados en el campo y la ciudad urge promover el surgimiento crítico de
herramientas teóricas postmodernas como un hecho político, buscando interpretar el
fenómeno de las transformaciones en el escenario tradicional del Estado peruano.
“La filiación de estos nuevos grupos se ha visto reforzada por las invasiones, huelgas
e insurrecciones campesinas que, desde hace algunos años, ocurren en la sierra”
(Cotler. 1994) por la recuperación de espacios libres para constituir su habitabilidad.
En la gesta libertaria el campesinado puneño aymara jugó papel importante en la
recuperación de sus tierras, que fue plasmada por el poder político ejercida por el
gobierno nacionalista en la dación de la Ley de Reforma Agraria N° 17716.
Sin lugar a dudas, los aimaras concentrados en un espacio geográfico que rodea el
lago Titicaca, “a partir de los cuales ha sido posible producir determinados
conocimientos sobre la naturaleza y la sociedad” (Germaná, 2012) como sujetos
93
políticos en su condición social y como “sujeto cultural del capitalismo actual”
(Dammert, 2012); luego de la invasión colonial, se acomodaron armónicamente a
diversos grupos en la condición social nativo y la constitución de la ciudades,
inspiradas en la concepción de progreso y desarrollo, hilhatayaña, sin la
intermediación del Estado. Los conocimientos alcanzados del cotidiano quehacer de
la población aymara tomaron conciencia de la igualdad de derechos, conquistando
espacios para el logro del desarrollo personal y colectivo en el proceso migratorio a
las ciudades integrándose y adaptándose.
94
devastación ambiental y el despojo” (Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador, 2016). En la presente coyuntura es la defensa del medio ambiente por la
presencia de empresas transnacionales en la explotación de los recursos naturales
(minerales, hidrocarburos, petroquímicos), tala furtiva de los bosques, ch’uminaka,
en la ceja de selva y selva regional, que provocan contaminación. Realmente fue un
genocidio, como “en Chile, la cacería dejó un saldo de miles de muertos, pero en
Argentina no se fusila: se secuestra. Las víctimas desaparecen. Los invisibles
ejércitos de la noche realizan la tarea. No hay cadáveres, no hay responsables. Así la
matanza –siempre oficiosa, nunca oficial– se realiza con mayor impunidad”
(Galeano, 2004). Luego de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria que
liquidó la feudalidad en el país, ahora asistimos a la defensa del medio ambiente por
la explotación aurífera de las empresas transnacionales que contaminan el medio
ambiente, constituyéndose la muerte lenta de la población que habitan en dichos
territorios.
95
se propone paralizar a la población por el miedo” (Galeano, 2004). La importancia
de la gestión tradicional de las autoridades cumple sus funciones por mandato del
pueblo, pero con la presencia de los poderes fácticos del Estado colisionan con el
verdadero sentido del bienestar de la población.
Para el enfoque y análisis de la distribución geográfica del poder político entre los
grupos nacionales dentro de los Estados del área andina, anti uraqi, desde la
sociología política, los últimos conflictos de la población aymara fueron centrados
en la protesta del movimiento nativo popular contra la gran explotación minera,
qhuya qawsi, en sus territorios; entonces, “el nacionalismo lingüístico consiste en
tratar de acentuar los más posible las diferencias entre, por ejemplo, el ruso y el
ucraniano y tiende a oponer unos a otros a los miembros de la clase obrera”
(Marcellesi, 1979), pero es diferente la ponderación de los aspectos de un naciente
nacionalismo nativo aymara y la importancia de los procesos políticos internos en
relación con la cultura étnica aymara y las maneras cómo dichos procesos tienen
relación con la estructura del Estado; al margen del derecho consuetudinario aymara,
que cayeron en un exceso culturalista de los linchamientos. En cuanto al
“nacionalismo e internacionalismo en los fenómenos lingüísticos: más interesante
aún es el problema de las tendencias nacionalista e internacionalista en los préstamos
léxicos” (Baptiste & Gardin, 1979). La distribución del poder político dio motivo a
conflictos sociales, cuyos causantes son los dueños de las empresas transnacionales
dedicadas a la explotación de minerales, el nacionalismo naciente aymara viene
accediendo al poder político regional sin aislarse del gobierno central.
Se logró colocar hitos en la línea de frontera entre las regiones de Moquegua y Tacna
ante la invasión territorial, uraqinaka, de las regiones vecinas de nuestra región, las
organizaciones populares y población de las zonas altas de las provincias de El Collao
y Puno, conjuntamente con las autoridades regionales, en la reafirmación de los hitos
originales y la actualización de mapa cartográfico haciendo respetar los trazos
originales. La defensa territorial de los aimaras se evidencia la gesta de
organizaciones de defensa de su territorio de las regiones vecinas que pretenden
invadir nuestro territorio, siendo la causa por la existencia de recursos naturales.
96
sigue en cuestión, y ninguna autoridad ha intervenido convenientemente, siendo el
interés de ellos, es que la empresa minera Aruntani S.A., como el primer hito
territorial debe contribuir por concepto del canon minero a la región Puno, donde se
localiza y es instalada dentro del territorio; consiguientemente, se asumió la defensa
y protección de los recursos naturales. No fue nada grata la noticia para las regiones
que limitan con Puno, la propuesta de limitación del mapa de la región altiplánica, la
cual incluye más de 2,800 kilómetros cuadrados que en su conformación se basaron
en los hitos ancestrales, hoy en día, hichhuru, la Minera Aruntani S.A.C., se considera
como una de las mayores compañías auríferas de Perú, produce 350.000oz/a de oro
en sus minas Aruntani, Arasi, Anabi y Apumayo. La empresa explota también el
depósito cuprífero Anabia en Apurímac. Los aimaras de la región Puno asumen su
defensa férrea de la delimitación territorial, la protección de los recursos naturales.
97
La delimitación territorial es importante por eso en sesión de Consejo Regional
Ordinario se aprobó un Acuerdo Regional, que crea la Subgerencia de Demarcación
Territorial, el mismo, que estará a cargo de profesionales entendidos en temas
territoriales, que es un tema álgido y debe ser resuelto de inmediato. Una de las
razones de la creación de la Subgerencia de Demarcación Territorial, son los
problemas existentes con la región Moquegua, Tacna, Arequipa, Cusco y Madre de
Dios, además del problema de delimitación territorial existente entre las provincias
y distritos. Respecto al problema de Pasto Grande, el problema se suscitó por el
desinterés de las autoridades, irpirinaka, quienes no actuaron en su debido momento.
Persiste sin resolver varios asuntos limítrofes con las regiones colindantes y el
territorio puneño, cada vez esté siendo cercenado, por el problema territorial, que
debe ser preocupación de las autoridades y la sociedad civil. Conscientes de la
realidad regional los consejeros regionales al amparo de la Ley Orgánica de los
Gobierno Regionales optaron demostrar firmeza en la creación de la subgerencia de
Demarcación Territorial, otorgándole asumir técnica y socialmente la defensa de la
integridad territorial de la región Puno.
98
naturaleza es un aprendizaje continuo en la construcción de la cotidianeidad de suma
qamaña, vivir bien.
Así como las prácticas locales pueden influir en dinámicas globales; en consecuencia,
la tierra y la mano de obra de los colectivos, irp’thapiwinaka, andinos se insertan en
cadenas de explotación con lógicas globales, el ingreso paulatino del mercado
capitalista a las sociedades aimaras, relaciones que influyen tanto en la organización
del trabajo campesino como en el valor que adquiere la tierra en el proceso
productivo. Las reivindicaciones del campesinado se han aminorado de alguna
medida, “por nombrar solo algunas variables, aunque los niveles de desigualdad se
99
mantienen relativamente constantes, pese al leve mejoramiento en los últimos años,
gracias a la focalización de subsidios y gasto social” (Garretón, 2012). En la presente
coyuntura se presenta el reflujo del movimiento campesino aymara, no obstante, hay
emergencia de acceder al poder político regional.
En el transcurso del tiempo sucede que el “sistema intercultural”, ya que ésta suele
representar una amalgama, una mezcla genérica de diversas cosas, muchas veces
descrito como una suma de ganancias y pérdidas (aculturación) entre sistemas
culturales en conjunción” (Cardoso, 2007). De modo que la tensión entre los grupos
subalternos y la sociedad nacional reflejan el entramado institucional en el dominio,
yatita, territorial cotidiano, reflejando el balance de poder existente. “Aunque la
literatura sobre las iniciativas de paz de los pueblos indígenas es escasa, existen
algunos textos que se refieren a la experiencia de las guardias indígenas, desde el
punto de vista de la “resistencia civil” (Caviedes, 2007). Así las instituciones
comunales andinas son el producto de siglos de dominio, resistencia y colaboración
100
entre un Estado por controlar a la población nativo, quienes a la vez buscan mantener
espacios institucionales de reproducción social, “la falta de medios de comunicación;
la preocupación de los intelectuales en el aparato público y de los partidos por la
administración del gobierno, impidieron la generación de espacios de debate”
(Garretón. 2012). El dominio de la resistencia frente a los grupos de poder de la
otredad a partir de la identidad étnica lingüística surge tensión entre los grupos en la
coexistencia de culturas.
101
informado en relación con los proyectos extractivos, lo que se traduce en conflictos”
(Amnistía Internacional. 2014). Siendo la organización política centralista a icono y
similitud, la falta de preocupación por la efectiva distribución territorial del poder,
no se abrió la interacción, mayar parlaña, de la sociedad civil, ni se instituyen redes
eficaces de un gobierno inclusivo a los aimaras. “Así, a partir de un modelo
socioeconómico instalado, se constituyó un núcleo ideológico pragmático de sectores
de gobierno, combinación de las visiones liberal y pragmática de la Concertación
(Garretón, 2012), donde operativizan la votación de los nativos a favor de las
empresas concesionarias. La distribución del poder político territorial coadyuva en
la eficacia del desarrollo de las gestiones subnacionales del país con identidad
cultural lingüística.
102
empresas transnacionales. La vida de los pueblos es un referente para ser tomada las
acciones para lograr el desarrollo sustentado en los principios y valores morales
innatos de los aimaras.
103
“El conocimiento indígena se guarda en la memoria y en las actividades de las
personas y se expresa en cuentos, canciones, folclor, proverbios, danzas, mitos,
valores culturales, creencias, rituales, leyes comunitarias, lenguaje local y
taxonomías, prácticas agrícolas, herramientas, materiales, especies de plantas y
animales” (Consejo Directivo del Fondo Indígena, 2008); el derecho consuetudinario
con las normas de conducta de la población, el uso estratégico de recursos naturales
de los territorios, uraqinaka, de propiedades comunales; se centran en las formas de
acceso y uso de recursos; la rotación de cultivos coordinados entre familias de las
parcialidades, comunidades campesinas, el usufructo de los recursos del lago Titicaca
para la extracción de totora y pesca, y la circulación complementaria de productos
entre las zonas circunlacustre media y alta, que definen el macro espacio alrededor
del lago. La racionalidad de la población aymara se rigen a partir de las ideas, formas
de pensamiento y las acciones que realizan las labores propias en la comunicación
continua para mejorar la producción agrícola y pecuaria.
Los territorios habitados por los aimaras son tan antiguos como las sociedades étnicas
del mundo andino; ya que todo grupo social ha tenido y tiene un espacio en donde se
desarrollan sus actividades cotidianas, sapurut sapururu, y se expanden sus redes
sociales, como producto del mercado en la presente coyuntura; cuando los espacios
se pueblan de símbolos se convierten en lugares: reconocibles para las personas que
los habitan o al menos los identifican; cuando los espacios son apropiados y
delimitados socialmente (económica, política o culturalmente) nacen los territorios.
Las sociedades étnicas en la región Puno tienen su espacio determinado para lograr
su desarrollo autónomo con marcas semióticas que los diferencian de los demás.
104
rantin; turnapeón” (Alberti y Mayer, 1974). El principio de solidaridad marca la
diferencia en el sistema de trabajo colectivo el ayni en la heterogeneidad de parcelas
en las relaciones sociales de producción.
Mientras que, en las poblaciones urbanas de la región, suyu, Puno emerge otras
formas de organización social, básicamente dedicadas a las actividades comerciales
y de servicio; por la fuerte afluencia de migrantes del campo a la ciudad, los primeros
se establecen en condición de comerciantes informales, ganando espacios,
pachanaka, en los alrededores de los mercados, calles; es decir, en los espacios
públicos como estrategia de sobrevivencia, mientras que buen sector de la población
profesional engrosan como empleados a las instituciones “públicas y privadas”
(Pozzi-Escot, 1988). Sin embargo, “dada la escasez de empleos urbanos formales,
los empleos informales han aumentado concomitantemente, en especial el trabajador
105
independiente, categoría que en este período bajo observación ha tenido aumentos
explosivos” (Varas, 2009) como consecuencia de las migraciones del campo a la
ciudad. Las migraciones de los aimaras del campo a las ciudades es un fenómeno
social que incide incorporarse en el comercio informal como estrategia de
sobrevivencia, al no acceder a empleo a las entidades públicas y privadas.
106
En caso de Cuba, “en un ritual mágico, el palero (chamán) se apropia de un discurso
ritual que invoca memorias históricas, socioculturales y lingüísticas de un pasado
origen africano, indígena y europeo” (Rojas, 2004). Mientras, la identidad aymara
constituye una clara narrativa territorial, en la reproducción y revitalización de la
cultura que contiene procesos como el mayor uso público de dicha lengua; una
revitalización de formas festivas vinculadas a la naturaleza, como formas de
agradecimiento a la “laq’a pacha ” ‘Madre Tierra’ por brindarles producción para la
alimentación familiar que adquieren mayor visibilidad en ámbitos públicos y
urbanos; la alternancia con el sincretismo de creencias mágico religioso y la
espiritualidad andina a partir de “apus” ‘cerros sagrados’ que son mencionados y
ubicados como marcadores de un espacio compartido, en lugares tan alejados. En
términos comparativos, “en cuanto a ideología, los grupos indígenas hacen una
interpretación mágico religiosa del mundo; mientras que el grupo nacional posee una
cosmovisión occidental, con la cual interpreta su propia realidad” (Bolaño, 1993). La
dualidad de los rituales en las relaciones socioculturales se construye en el imaginario
y la memoria colectiva de los aimaras de la región Puno el respeto a la naturaleza.
107
(Rojas, 2004). La población aymara asume la defensa de su patrimonio territorial en
la conservación de la naturaleza, evitando la generación de conflictos; la práctica de
los saberes de la población es base para el proceso de desarrollo armónico con el
conocimiento pragmático puesta en acción.
El reto de los aimaras del altiplano puneño en el futuro inmediato son los desafíos
que tienen que advertir con la educación nacional intercultural en un contexto
sincrético, o sea, “esta nueva forma híbrida, mestiza, heterogénea, es el resultado de
interacciones entre componentes, si bien opuestos, activos y cooperantes en la
emergencia del nuevo sistema compuesto y complejo” (Rojas, 2004); así ante la
posibilidad inédita en América Latina las propuestas del sector nativo y los modelos
diseñados a partir de ellas se conviertan en la política educativa de todos y para todos.
La visión de los aimaras del Altiplano puneño tiene grandes desafíos en la educación
intercultural en la emergencia del nuevo sistema educativo con calidad.
Los migrantes aimaras toman espacios políticos en las principales ciudades del país,
la ascensión a cargos públicos vía elecciones al consolidar su formación profesional
superior universitaria, que les abre camino, thakhi, a las esferas del poder político;
en la conducción de los gobiernos locales, regionales y la participación en las
representaciones parlamentarias. “En los últimos tiempos los pueblos indígenas han
desarrollado una fuerte capacidad orientada a reivindicar su patrimonio natural. La
108
lucha por territorios indígenas y recursos naturales ha sido uno de los ejes centrales
de la lucha de los pueblos indígenas” (Consejo Directivo del Fondo Indígena, 2008);
evidentemente, los resultados son sombríos en dichas poblaciones, en algunos casos
con plena identidad lingüística-territorial y en otras absorbidas por la inercia del
caudillismo mesiánico, porque “la tradición partidaria era otra: clientelismo,
populismo, caudillismo; elementos que expresan de – diversas maneras – una
carencia de lealtades, organización y maquinaria partidaria” (Tuesta, 2010). Los
migrantes aimaras a las ciudades acceden ocupar cargos en la gestión pública por
elección popular, en la alternancia de identidad idiomática aymara.
109
indígenas; una, y muy importante, es el deterioro del escenario donde se desarrolla
la cultura y el conocimiento de un pueblo” (Consejo Directivo del Fondo Indígena,
2008), pero la ingenuidad en la conducción carecía de una dirección correcta, por eso
han sido sofocadas; sin embargo, el logro importante fue a que el Gobierno de turno
autorice la creación de escuelas rurales para la educación de los hijos de aimaras y
quechuas, donde sería posible la continuación de los saberes andinos y la valoración
de las danzas y el arte, porque “la fiesta es un hecho social total, de expresión ritual
y simbólica, sagrada y profana, vinculada a las identidades colectivas, estructuradora
del calendario y del espacio; objeto de estudio de las ciencias sociales y en particular
de la antropología” (Martínez & Ignacio, 2004). Las consecuencias de la lucha
campesina de los aimaras de las provincias de Moho y Huancané sufrieron
encarcelamientos, muertes ocasionadas de parte de los gamonales por la ingenuidad
de sus líderes; sin embargo, conquistaron la crearon de escuelas rurales para bridar
educación a sus hijos.
110
nacional. “El movimiento consideró que sólo nuestra lucha conjunta con la de otros
sectores explotados permitiría alcanzar las reivindicaciones que necesitan el
campesinado y el pueblo en general” (Pérez, 1980). La defensa incluye la práctica
de “lo sagrado y lo profano, la ceremonia –religiosa o cívica– y lo lúdico, la
celebración y la rutina, las pautas de institucionalización y de espontaneidad”
(Martínez e Ignacio, 2004). Los levantamientos campesinos aimaras han sido por la
defensa de los derechos humanos y la educación de sus hijos.
111
fomentar la sostenibilidad, siendo este un gran paso para mejorar la seguridad
alimentaria” (Chaura, 2011). La influencia de la lucha de los aimaras influyó en otros
territorios como resultado de la experiencia conquistada la defensa de la tierra y la
vida.
112
comunicación y organización son de vital importancia para los procesos de toma de
decisiones en el ámbito local, para la preservación, desarrollo y diseminación del
conocimiento indígena” (Consejo Directivo del Fondo Indígena, 2008). Los aimaras
tomaron conciencia que la lucha espontánea condujo a la destrucción, muerte,
encarcelamiento de sus líderes y la mejor opción fue brindarles educación a sus hijos.
113
cuyo efecto siguieron con la práctica de rituales de respeto a la naturaleza y su
consiguiente defensa.
Por estas consideraciones, los sectores políticos han comenzado percibir y reconocer
que la cultura juega un papel importante en las decisiones políticas. En términos de
raza, “los mestizos tienen raíces indígenas, aunque no es sencillo que se
autoreconozcan de tal ancestralidad por el prejuicio que existe de tener orígenes
indios” (Ticona, 2012). En esta situación, las iniciativas económicas, financieras y
las reformas sociales, tienen más posibilidades de avanzar con éxito a partir de la
perspectiva cultural para atender las aspiraciones e inquietudes de la sociedad.
“Entrelazados con sus demandas, los movimientos indígenas definen emblemas
de identidad, íconos tales como la tierra y el territorio, la cosmovisión, la lengua
o su apego a la naturaleza (Bello, 2004). Los políticos reconocen que la cultura
aymara es un medio en la determinación de las decisiones políticas en el poder
fáctico.
114
políticas étnicas y territoriales de cada país, región y comunidad; las mismas que
están referidas al reconocimiento de la unidad, mayanchhasiña, y pluralidad de la
interacción humana, desde, para, con y para todos; “en países como Bolivia, Chile,
Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Perú, existen complejas redes
comerciales indígenas que articulan espacios lejanos y diversos, incluso a través
de fronteras transnacionales” (Bello, 2004), que dicha elucidación resulta “desde
la comunidad, para la comunidad, con la comunidad y para toda la comunidad”,
atendiendo al papel que desempeña como eje protagónico en el proceso del desarrollo
cultural. De modo que, los actores sociales asumen los principios fundamentales de
solidaridad, unidad fomentando la participación y la creatividad, siendo parte del
sujeto y objeto del desarrollo cultural.
Dichas relaciones son el soporte de las poblaciones aimaras que permite valorar los
procesos, resultados e impactos de la acción cultural, con estrategias para la
administración, apnakaña, de los recursos materiales y financieros que demanden sus
objetivos; Por otra parte, “el Estado ha sido el modelador de la nación y la identidad
nacional. La democracia, en cambio, ha ido por derroteros muy difíciles y se ha
desarrollado al amparo de diversas formas de tutelaje y de fuerzas que han impedido
su crecimiento y profundización” (Bello, 2004). El accionar de los aimaras en la
región Puno impactaron con estrategias inteligentes en la administración de sus
riquezas por derroteros empinados bajo el tutelaje de fuerzas foráneas.
115
alternancia de simbolizar que lo diferencia de las especies biológicas; sin lugar a
dudas, la lengua como medio vehicular permite la interacción comunicativa de los
significados, “el hecho de nombrar, de proponer conceptos propios, supone crear y
producir conocimiento, lo cual otorga capacidad comunicativa y simbólica, que
fortalece la asunción política” (Ortiz, 2012). Los aimaras tuvieron la capacidad de
crear continuamente nuevos conocimientos que comparten en la realidad regional de
Puno, siendo esencial el manejo apropiado de su lengua en la interacción social.
116
las diferencias que se originan en cada una de estas regiones y subraya la existencia
de un correlato entre la región geográfica y las formas de existencia sociocultural”
(Cotler, 1994). La diferencia racial persistente entre gamonales e indígenas fue la
lucha continua en la construcción de la cotidianeidad de la sociedad andina,
priorizando la recuperación de sus tierras, defensa idiomática y dar fin a las
injusticias perpetradas por los primeros.
117
En este contexto, la “política de la etnicidad o la estrategia política basada en la
etnicidad se refieren a la posibilidad de que los actores actúen conscientemente
en la elección de la acción social” (Bello, 2004). Más aún, persiste en buena medida
una conciencia y práctica lingüística discriminatoria, pese a existir, mayor conciencia
sobre la riqueza idiomática y cultural; lo cual está llevando a las poblaciones de las
comunidades a revalorizar y dinamizar su patrimonio lingüístico. A pesar de esto, “la
población rural disminuye a pasos agigantados en todo el continente y los
pequeños campesinos, propietarios y productores son cada vez menos, en
contracorriente” (Bello, 2004). Además, “cuando hablamos de patrimonio cultural,
nos referimos a bienes de los que no tenemos por qué ser los propietarios directos,
sino que hablamos de una propiedad colectiva, de la sociedad” (García, 2011). La
etnicidad está vinculada a la acción discriminatoria por razones idiomáticas en el uso
del aymara y quechua en la región Puno, siendo un reto para ellos asumir la defensa
de las lenguas por su preservación y mantenimiento.
118
Históricamente, “uno de los sectores más importante a la vez que más excluidos
y discriminados, yaqhanchatanaka, de la región, los pueblos indígenas, basa sus
demandas actuales en la protección jurídica y ampliación de sus tierras (Bello,
2004) y culturalmente, en este periodo se desplegó una política dirigida a revalorizar
la tradición andina y popular; las gestas reivindicativas desde Túpac Amaru, fue uno
de los símbolos de la reforma agraria; la liquidación de la feudalidad en el país, bajo
los principios de “la tierra es de quien la trabaja”, “el patrón no comerá más de tu
pobreza”. Por la década del 20. “Mariátegui, por su parte, propugnó el
fortalecimiento de las agrupaciones conformadas por los asalariados y el
campesinado indígena, condición para que sus miembros forjaran organizaciones y
cultura propias” (Cotler, 1994). Luego, todas estas máximas recorrieron como
reguero de pólvora por todo el continente americano y mundial. Por otra parte, “la
descolonicación/descolonialidad en la dimensión simbólica alude a todo gesto y/o
discurso visual, audiovisual, corporal, escrito que resiste, desmantela, libera el
lenguaje, las relaciones sociales y la cultura de los dominados y subalternizados”
(Ortiz, 2012). Las reivindicaciones emprendidas por los aimaras en la región Puno
evidenciaron la gesta libertaria frente a la discriminación idiomática y racial; por
tanto, la valoración del esfuerzo colectivo es la lucha consecuente en contra del
colonialismo, por la descolonialidad e independencia.
La importancia de la declaración del quechua como lengua oficial del Estado –junto
con el español- fue un reflejo de defensa, arhatiri, social y política; para cumplir con
los objetivos del gobierno militar creó (1971) el Sistema Nacional de Movilización
Social (SINAMOS). “La sustantivación del territorio, es decir, la territorialidad,
supone un proceso activo, una dinámica de apropiación simbólica y material” (Bello,
2004), cuya intención fue promover la creación de movimientos sociales de carácter
gremial, para estructurar y controlar el sistema político con la doctrina de la
democracia social de participación plena; “a partir de dichas organizaciones
populares, se debía impulsar la creación de un movimiento político capaz de fundar
un orden socialista, previamente incorporado como un ideal en la cultura de los
explotados (Cotler. 1994). Siendo este modelo que implicó la creación de
instituciones de gobierno integradas por representantes de los diferentes gremios del
país, como proyecto corporativo, que dio cierta “importancia del territorio en los
movimientos sociales y en el contexto de la acción colectiva en general. El territorio
119
como imagen, como representación, es un instrumento de poder” (Bello, 2004). La
territorialidad constituye el pilar fundamental en la construcción de la sociedad con
la formación de organizaciones sociales en la defensa de los derechos humanos y
acceder al poder político regional.
120
A partir de la década del 50 para adelante, “en el contexto de los procesos sociales,
las representaciones son motores de la acción colectiva, guías que incluso se
superponen al objeto mismo representado” (Bello, 2004); así se tiene la
Confederación Campesina del Perú (CCP), como una figura de nacionalismo, dando
fuerza y vitalidad en la reorganización propiciando la toma de tierras en el Sur del
país; pero, “la lucha no es solo por la tierra, como han señalado erróneamente muchos
autores. Los campesinos exigen además mejores salarios, cambios en las relaciones
serviles, educación y escuela” (Flores, 1977). De esta manera, presentando una
posición de confrontación con el gobierno militar, aunque algunos de sus
organizaciones influyentes llegaron a plantear un ‘apoyo crítico’ a las medidas
esgrimidas de la coyuntura. Esto, “al calor de las luchas de calles, de la toma de
tierras, de la defensa de nuestras riquezas naturales, en ciudades, campos, valles y
montañas, se constituyeron nuevos actores sociales y se reestructuraron los
existentes” (Rauber, 2015). La vitalidad de las representaciones sociales en los
procesos de reafirmación de identidades es la defensa irrestricta de su territorio, que
implica en los aspectos: económico, político, social, cultural, con especial relevancia
la defensa idiomática.
Sin lugar a dudas, la Confederación Nacional Agraria (CNA) fue una organización
más grande y representativa durante las décadas de los 70 y 80 en el Perú; porque
contó con el apoyo del gobierno central, la misma que decayó, aynacht’awi, con el
golpe de Morales Bermúdez (1975-1980) quien declaró ilegal por su actitud de franca
oposición al desmontaje de las reformas. De esta manera, el “territorio e identidad
estarían estrechamente ligados y se retroalimentarían de manera permanente”
(Bello, 2004), pero con el tiempo se han desintegrado, dando lugar a la
descentralización y desintegración de las llamadas Sociedades Agrarias de Interés
Social y demás organizaciones asociativas. “La cuestión étnica en el Perú está
vinculada a varios factores históricos, sociales, económicos y estructurales del
proceso colonial y republicano. Entre ellos están el racismo, el sistema de
gamonalismo y la invención jurídica de “campesinos” para los Andes y de
nativos para la Amazonía que inició con la reforma agraria de 1969” (Pilco, 2014).
La organización campesina con mayor presencia fue la Confederación Nacional
Agraria, la misma que decayó por acción de golpe de Estado por el representante de
la oligarquía decadente.
121
A nivel de la juventud promovió la organización del Trabajo Popular Universitario
1974 (TPU) a nivel nacional, en la región lideró los estudiantes de la Universidad
Nacional Técnica del Altiplano de Puno, convirtiéndose en el Frente Estudiantil
Revolucionario Socialista (FRES), que en el fulgor de los cambios que se produjeron
en el país, marka, en la búsqueda de la defensa social y política jugaron papel
importante en el proceso de transformación de la realidad regional; organizando
luchas a través de movimientos reivindicativos en la defensa de los derechos
ciudadanos. “Es sorprendente que –en el caso de los gobiernos populares
revolucionarios– algunos movimientos sociales, indígenas, campesinos, urbano-
populares, etcétera” (Rauber, 2015). Por otro lado, “la guerra interna iniciada por
Sendero Luminoso (SL) en la década del ‘80 en la sierra de Ayacucho y los partidos
de la izquierda ocultan la cuestión étnica bajo el discurso clasista y campesinista. La
respuesta vino de las rondas campesinas al avance de S.L. (Degregori, Coronel, Del
Pino, & Starn, 1996). Finalmente, otro factor es la ausencia de auto afirmación
originaria de los campesinos” (Pilco, 2014). Fue un momento histórico la
incorporación de la juventud estudiantil en la organización propia por su dinamismo
y rebeldía en asumir los grandes retos por la verdadera transformación de la realidad
nacional; consiguientemente, fue semillero de la formación de líderes que formaron
parte de las organizaciones políticas y ascensión a cargos del poder político regional,
local a través de las elecciones democráticas.
122
en la paralización de sus actividades, cuidando a no ser cooptados por las agentes
manipuladoras del gobierno central.
Los actores de la política “no habían considerado la articulación entre género y raza
o entre identidades culturales e identidades de género y el estrecho vínculo entre el
racismo, el imperialismo y las prácticas e ideología patriarcales” (Ortiz, 2012), o sea,
los viejos grupos políticos que siempre detentan el poder. En los procesos electorales,
alcanzan posesionarse en la conducción de los gobiernos locales, regionales al
trascender la formación ideológica, amuyt’awi, y política de los sectores populares;
en el pensamiento y en la capacidad de respuesta frente a la realidad, en constante
movimiento, “la ausencia de medios de comunicación de masas reflexivos y con
impacto, que representen los diversos intereses ciudadanos unido a elites
intelectuales prácticamente desconocidas” (Arnold, 2012), pero es necesario asumir
compromisos sin caer en la rutina oposición, sino con dinamismo, tradición crítica y
autocrítica. La trascendencia de la formación ideológica y política de quienes
integraron los movimientos sociales se posesionaron en poder político en la
conducción de los gobiernos locales, regionales.
123
a la vanguardia, con iniciativa y la mente abierta, siendo cada vez más fuerte e
influyente en todos los escenarios. En este contexto, la “inclusión social, que consiste
en mitigar las disparidades existentes en diversos ámbitos de la sociedad
mediante el “empoderamiento de personas y grupos, en particular los pobres
y los marginados” (Betilde & Barrantes, 2016). El fortalecimiento de la contingencia
de cuadros políticos es insoslayable en el empoderamiento del poder político en la
región Puno.
124
4.3.4. El derecho a la vida
Entonces, significa la amplitud de los derechos más elementales de que goza todo ser
humano, siendo primordial la vida, que es la manifestación y la actividad del ser que
orgánicamente existe, con sus costumbres y prácticas dentro del grupo social. Esta a
su vez como movimiento inmanente comprende la identidad, el conjunto de normas
de conducta y a la constitución y naturaleza de lo físico. El libre desarrollo y bienestar
indica que la persona tiene libertad para destacar en cualquier arte, ciencia, oficio o
profesión, sin ninguna limitación. “Se impone superar las posiciones reformistas,
vanguardistas y elitistas que actúan como una retranca ante las nuevas realidades
sociales, económicas, políticas, históricas, culturales” (Rauber, 2015). Suma qamaña,
vivir bien, con identidad cultural en un determinado territorio nos hace libres para
realizarnos con una nueva visión de sociedad sin explotadores ni explotados, ni
opresores ni oprimidos.
Sin lugar a dudas, todo ser humano, haqi qanqaña, tiene derecho a la vida, a la libertad
y a la seguridad de su persona; de modo que, un derecho en semántica es el conjunto
de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos
interpersonales, en tanto que, las normas son leyes, reglas que mandan o prohíben
dependiendo de la justicia, que se imponen para ser cumplidas, “colocar a la persona
adecuada en el puesto correcto, distribuir la carga de trabajo para que cada uno pueda
cumplir con sus responsabilidades principales, y asegurar la continuidad del trabajo
pedagógico” (Aylwin, 2005) y si no se cumplen, acarrea un castigo, acción
desagradable que se impone a una persona por no cumplir una norma establecida. La
convivencia de los aimaras con otras culturas contribuye en la práctica, la
construcción de la vida en paz, con respeto a la naturaleza.
125
Además, la convivencia social es una necesidad que tienen las personas de
comunicarse entre ellas y sentirse parte de una comunidad; a fin de evitar
enfrentamientos de intereses, valores, que son considerados importantes entre
personas de una sociedad. Sin embargo, “los desafíos del tiempo actual, las tareas a
realizar y sus protagonistas, reclaman una dirección que lejos de fracturar aún más lo
social de lo político y sus actores, los integre, articule y cohesione desde la raíz,
impulsando colectivamente la construcción de una dirección sociopolítica” (Rauber,
2015). La comunicación es un factor determinante en la interacción continua con los
semejantes en una sociedad bilingüe, con pleno respeto a su cultura.
En tanto que, la vida, hakaña, es el estado entre el nacimiento y la muerte; como tal,
el estado es la situación de una persona, que está viviendo desde que nace, yuri, hasta
su muerte, hiwañqama. El derecho a la vida es el que tiene todo ser humano por el
hecho de existir, siendo, el más importante y fundamental que no se debe jamás poner
fin a la vida de una persona, siempre que no sea naturalmente. “El debate actual
acerca del sujeto de la transformación en América Latina, se suma al llamado práctico
–proveniente mayoritariamente de los movimientos sociales y también, aunque con
menor énfasis, de los partidos de izquierda” (Rauber, 2015). Los seres humanos
tenemos derecho a la vida desde el nacimiento hasta la muerte, protagonistas en el
ascenso social, en organizar actividades propias en un contexto determinado, sean
estas físicas o intelectuales.
126
lo político” (Rauber, 2015). La complejidad en la transformación socioeconómica de
las sociedades el recorrido histórico es sombría dada las oportunidades abiertas de la
globalización para el desarrollo del conocimiento a través de la tecnología de la
información y las comunicaciones.
Por otro lado, hubo un planteamiento del federalismo, como acuerdo del Consejo
Regional, que apuntaba como una idea, amuyt’awi, de constituir la Región Federal
Autónoma Quechua-Aimara de Puno; tal vez fue una iniciativa muy remota como
principio de una gestión en la delegación de competencias con autonomía política,
económica y administrativa; “las interrelaciones entre lo que se conoce como
sociedad civil y sociedad política, entre Estado y sociedad y la intermediación que
para ello se ha erigido desde el poder hegemónico: los partidos políticos” (Rauber,
2015), frente a los fenómenos sociales que dio lugar a conflictos sociales de gran
alcance regional. La iniciativa por constituir la autonomía regional no gozó de
aceptación de la población, pero los desaciertos del gestor, además por los vacíos de
normas jurídicas y colisionar con la Constitución Política del Estado no fue posible
plasmarla.
127
desplazados, lo sindical, etcétera. Y para ello no hay fronteras ficticias entre lo
reivindicativo y lo político: es fundamental la participación de los sindicatos y otras
organizaciones y movimientos sociales” (Rauber, 2015), que desconcierta la libertad
de desarrollo integral de las sociedades latinoamericanas; con especial énfasis en
nuestro país, por tanto, nuestra región inmersa en el proceso de formación de Estado-
nación, que no cambiaron una colonia humillante pero eficiente por una república
corrupta, yanqhachata, e ineficiente de un Perú que se desangra. Los “actores sociales
serían todos aquellos grupos, sectores, clases, organizaciones o movimientos que
intervienen en la vida social en aras de conseguir determinados objetivos propios sin
que ello suponga precisamente una continuidad de su actividad como actor social, ya
sea respecto a sus propios intereses como a apoyar las intervenciones de otros actores
sociales” (Rauber, 2015). La independencia de la dominación española abrió
fronteras ficticias en el desplazamiento de las culturas autóctonas; sin embargo, se
mantiene viva la identidad cultural en la defensa territorial, lingüística.
128
CONCLUSIONES
- En una organización social multicultural se practica el préstamo léxico, donde las
relaciones intralingüísticas entre el aymara, el español y el quechua requieren para el uso
cotidiano; además de la diglosia frente al español impuesto como oficial de mayor
prestigio, que causa con el tiempo la pérdida de la identidad de los pueblos nativos. La
comunicación, arsurinaka, se da a diferentes niveles de la vida social. Los diarios de
circulación nacional, regional, radio emisoras y canales de televisión bombardean
diariamente en lengua oficial. Esta realidad, a través de las generaciones, marata-marata
sariri, deja al margen la comunicación en lengua nativa, tanto en los marcos materiales, o
sea, las etiquetas, como en el mundo físico que nos rodea son nombrados con registros
agrícolas de lenguaje diferente a lo andino. En este proceso, el sentido del pensamiento,
amuyt’aña, se va perdiendo como un sistema interétnico natural. Por eso, los grupos
étnicos aymara-quechua es la vida ancestral fue armonía con el dominio de la naturaleza
de acuerdo a la geografía de los diferentes pisos ecológicos, donde funcionaba la
comercialización o trueque en grandes espacios de la costa, sierra y la selva. Sin embargo,
hoy en día las migraciones, yaqhamarkaru saririnaka, a diferentes regiones hace que las
posteriores generaciones se olviden de la lengua nativa como un instrumento de
realización y la construcción de identidad.
- Los espacios del dominio de la lengua aymara y los derechos inalienables de la persona
humana, haqi, tiene el derecho de aprender a leer y escribir en su lengua nativa al lado
del español o el inglés, porque vivimos en un país multicultural, bilingüe y
multilingüismo relacional, donde se da interferencias lingüísticas, aru yatxatawinaka, de
diferentes direcciones, tanto en el campo léxico, gramatical y en los sistemas semióticos.
La política lingüística como un paradigma de la educación intercultural bilingüe
reconoció en oficialmente en las últimas dos décadas. Es que el lenguaje es una entidad
activa en la construcción de la realidad; mientras las diferencias lingüísticas, aru
yatxatawinaka, construyen identidades en las culturas; por eso, los nativos aimaras y
129
quechuas tienen el derecho a la libertad, la identidad, la integridad moral, psíquica y el
libre desarrollo y el bienestar, suma qamaña, en su existencia. En el campo de la
comunicación, arsurinaka, la lengua aymara persiste, pero también hablan en español y
han aprendido la competencia escrituraria. Mientras, las políticas monolingüísticas
durante la colonia hicieron que las lenguas nativas pierdan su propia personalidad en el
campo educativo. Sin embargo, la supervivencia de dichos idiomas, arunaka, se
encontraría amenazada en todos los niveles de la vida, pero en el proceso de la valoración
cultural nativa hace que tenga su escritura, qillqata, con el fin de que entre en un espacio
social competente, atipt’awi, al lado de la lengua oficial de prestigio.
130
RECOMENDACIONES
- Es necesario que los pueblos nativos mantengan la unidad territorial donde desarrollan
sus actividades agropecuarias y reestructuran la vida comunal; en la práctica de los
principios de la moral evidenciada en el ejercicio de la democracia real, con valores
axiológicos, con una visión de desarrollo integral, forjando la educación de sus hijos para
que aporten en la transformación de la sociedad con regeneración moral.
131
BIBLIOGRAFÍA
Agudo, A., & Fernández, A. (2015). La deuda histórica del arbitraje moderno. Madrid:
Revista Internacional de Derecho Romano.
Alberti, G., & Mayer, E. (1974). Reciprocidad e intercambi en los andes peruanos.
Lima: IEP.
132
Apaza, I. (2010). Léxico técnico y moderno del idioma aymara: propuesta de análisis y
evaluación del desarrollo léxico. La Paz, Bolivia: Catacora.
Arellano, C. (2016). Estudios del signo. México: Universidad Autónoma del Estado de
México.
Austin, J. (1955). Cómo hacer cosas con palabras. Gotemburgo: Escuela de Filosofía
Universidad ARCIS.
Avendaño, A. (2006). Túpac Amaru. Los días del tiempo profético. Lima: Fondo
Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.
133
Bengoa, J. (2007). La emergencia indígena en América Latina. Máxico: Fondo de
Cultura Económica.
Bobbio, N. (1989). Estado gobierno y sociedad: por una teoría general de la política.
México: Fondo de Cultura Económica.
134
Caviedes, M. (2007). Paz y resistencia: experiencias indígenas desde la experiencia.
Colombia: Recuperado de www.observatorioetnico.org.
Cerrón-Palomino, R. (2004). El aimara como lengua oficial de los incas. Lima: PUCP.
Claros, G. (2017). Cómo traducir y redactar textos científicos en español. Reglas, ideas
y consejos. España: Fundación Dr. Antonio Esteve.
135
Códova, E. (2010). Movimientos sociales en Bolivia: acción colectiva y democracia en
tiempos de cambio, 1990-2009. En M. Tanaka, & F. Jácome, Desafíos de la
gobernabilidad democrática: reformas político-institucionales y movimientos
sociales en la región andina (págs. 175-244). Lima: IEP.
Condori, D. (2011). Aymara kastilla aru pirwa, diccionario aimara castellano. Puno,
Perú: Meru E.I.R.L.
De Souza, M., Gonçalves, S., & Ramos, E. (2005). Evaluación por trinagulación de
métodos. Abordaje de programas sociales. Argentina: Lugar Editorial S. A.
136
Espinoza, N. (2011). Algunas experiencias en educación intra e intercultural bilingüe en
colegios de la ciudad de El Alto. En M. Cayetano (Editora), Memorias: 1ro.
Congreso de lingüística e idiomas en el marco de la intra e interculturalidad del
Estado Plurinacional de Bolivia (págs. 213-224). Alto, La Paza, Bolivia:
Instituto de Investigaciones Linguisticas y Postgrado.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Gallimard: Siglo XXI Editores.
Galdames, V., Walqui, A., & Gustafson, B. (2006). Enseñanza de lengua indígena
como lengua materna. Bolivia: GTZ.
Galeano, E. (2004). Las venas abiertas de América Latina. México: Siglo XXI Editores.
137
Gromponi, R., & Barrenechea, R. (2010). Regimen político improvisaciones
institucionales y gobernabilidad democrática en Perú. En M. Tanaka, & F.
Jácome, Desafíos de la gobernabilidad democrática: reformas político-
institucionales y movimientos sociales en la región andina (págs. 113-147).
Lima: IEP.
Halliday, M., & Ruqaiya, H. (1990). Estudios de lingüística Española. España: Editorial
Gredos.
Herrera, D., Katherine, K., Parias, & Hernán, H. (2015). Metodología y Trabajo de
Grado. Guía práctica para Negocios Internacionales. Medellín, Colombia:
Centro Editorial Esumer.
138
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2012). Lenguas indígenas nacionales en
riesgo de desaparición: Variantes lingüísticas por grado de riesgo. México:
Recuperado de www.inali.gob.mx.
Kessel, J., & Enríquez, P. (2002). Señas y señaleros de la Santa Tierra. Quito, Ecuador:
Abya Yala. IECTA.
139
López, L., & Moya, R. (1989). La polítca linguistica peruana y la educación de la
población indígena. En L. E. López (Compilador), Pueblos indios estados y
educación (págs. 133-166). Lima: Ed Graf s.r.l.
Martínez, H., & Ignacio, J. (2004). Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las
identidades. Pais Vasco / Euskal Herriko Unib: Fac. de CC. Sociales y de la
Comunicación, Dpto. de Sociología.
Matos, J., Cotler, J., Bonilla, B., Millones, M., Pier., & J. (1967). Los Movimientos
campesinos en el Perú desde fines del siglo XVIII hasta nuestros días. Lima:
IEP.
140
Matos, M. (2012). La emergente sociedad nacional del siglo XXI. En J. Mejía (editor),
América Latina en debate: sociedad, conocimiento e intelectualidad (págs. 81-
88). Lima: Universidad Ricardo Palma.
141
Morris, G., & Portalatín, J. (2015). Manejo de la Sedimentación en Embalses
Hidroeléctricas. Bogotá: GLM.
Murra, J. (1972). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: IEP.
142
PISA. (2006). Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. Lima:
OCDE.
Portocarrero, G. (2018). Desde lejos, lo cercano: reflexiones sobre el Perú. Lima: Tarea
Asociación Gráfica Educativa.
Rocha, A., & Morales, D. (2012). Potencias medias y potencias regionales en el sistema
político internacional de guerra fría y posguerra fria. En J. Mejía (editor),
América Latina en debate: sociedad, conocimiento e intercultralidad (págs. 191-
215). Lima: Universidad Ricardo Palma.
143
Rojas, J. (2012). Glbalización del descontento, desigualdad y movimientos sociales
ciudadanos hoy: una mirada desde América Latina. En J. Mejía (editro),
América Latina en debate: sociedad conocimiento e intelectualidad (págs. 151-
177). Lima: Universidad Ricardo Palma.
Skrobot, K. (2014). Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas
en las escuelas de México (Tesis doctoral inédita). España: Facultad de
Filología de la Universitat de Barcelona.
Torres, J., Castro, S., & Oliva, D. (2008). Conservación de la biodiversidad. Santiago
de Chile: Comisión Nacional del Medio Ambiente.
Trujillo, F., González, A., Cobo, P., & Cubillas, E. (2002). Nociones de fonética y
fonología para la práctica educativa. Granada: Grupo Editorial Universitario.
144
Varas, A. (2009). ¿Se desvanecerá todo lo sólido en el aire? Bonaza fiscal y reforma
política en los países andinos. En M. Tanaka (Editor), La nueva coyuntura
crítica en los paises andinos (págs. 287-325). Lima: IEP.
145
ANEXOS
146
Anexo 1. Entrevista estructurada
Nombre:…………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
¿Por qué fue elegido como autoridad regional de Puno para la gestión 2007-2010?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
147
¿Cómo fue el uso de las lenguas en la gestión del gobierno regional?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
¿Cómo fue el uso de la lengua en las funciones que realizaron los señores presidente,
vicepresidente y consejeros regionales?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
¿Por qué?……………..……………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
¿Cuál es su opinión acerca del poder político del presidente regional 2007-2010?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
¿Qué opinión tiene acerca del uso de la lengua del presidente regional?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
148
¿Cómo califica usted la gestión del gobierno regional 2007-2010?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
149
Anexo 2. Credencial
150
Anexo 3. Normas regionales y nacionales
NORMAS NACIONALES
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
DECRETOS LEGISLATIVOS
151
Gobierno Promulga Ley de Política Nacional de Población
Decreto Legislativo Nº 635 (08.04.91)
Código Penal
Decreto Legislativo Nº 768 (04.03.1992)
Código Procesal Civil
DECRETOS LEYES
DECRETOS SUPREMOS
152
Reglamento de la Ley Nº 28685, Ley que regula la declaración de abandono legal de las
tierras de las comunidades campesinas de la costa, ocupadas por asentamientos
humanos y otras posesiones informales
Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM (25.03.2007)
Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las
entidades del Gobierno Nacional
Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA (28.07.2007)
Reglamento de Organización y Funciones - ROF del Organismo de
Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI
Decreto Supremo Nº 008-2007-MIMDES (05.10.2007)
Reglamento de la Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación
de aislamiento y en situación de contacto inicial
Decreto Supremo Nº 002-2009-MIMDES (24.03.2009)
Decreto Supremo que crea la Mesa de diálogo permanente entre el Estado y los pueblos
indígenas de la Amazonía peruana
Decreto Supremo Nº 031-2009-PCM (20.05.2009)
Decreto Supremo que crea la Comisión Multisectorial que abordará la problemática de
pueblos amazónicos
Decreto Supremo Nº 018-2009-MINAM (08.09.2009)
Reglamento de Uso turístico en áreas naturales protegidas
Decreto Supremo Nº 051-2010-EF (31.01.2010)
Reglamento de la Ley Nº 29482, Ley de promoción para el desarrollo de actividades
productivas en zonas altoandinas
33
Compendio normativo y jurisprudencial sobre los derechos de los pueblos indígenas,
comunidades campesinas y nativas
Decreto Supremo Nº 034-2011-EM (25.06.2011)
Dictan disposiciones respecto a las actividades mineras o petroleras de exploración y
explotación en el departamento de Puno en el marco del Convenio Nº 169 de la OIT y la
Ley Nº 24656 - Ley de Comunidades Campesinas
Decreto Supremo Nº 001-2012-MC (03.04.2012)
Reglamento de la Ley Nº 29785, Ley del derecho a la Consulta Previa a los Pueblos
Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Decreto Supremo Nº 011-2012-ED (07.07.2012)
Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación
Decreto Supremo Nº 005-2013-MC (20.06.2013)
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Cultura
Decreto Supremo Nº 007-2013-JUS (26.06.2013)
Reglamento de la Ley Nº 29824 - Ley de Justicia de Paz
RESOLUCIONES MINISTERIALES
153
Resolución Ministerial Nº 1326-2006-AG (21.10.2006)
Aprueban nueva “Guía para elecciones de las directivas comunales en las comunidades
campesinas”
Resolución Ministerial Nº 148-2012-MINSA (06.03.2012)
Directiva Administrativa Nº 190-MINSA-OGEI-V.01, “Directiva administrativa que
establece el procedimiento para el Registro del Certificado de Nacido Vivo”
Resolución Ministerial Nº 202-2012-MC (27.05.2012)
Directiva Nº 03-2012-MC, “Directiva que regula el funcionamiento de la base de datos
oficial de pueblos indígenas u originarios”
34
RESOLUCIONES VARIAS
154