A.A.V.V. - La Globalizacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Capítulo I

La globalización

1.1-Conceptualizaciones

Desde hace algunos años la globalización se ha convertido en un tema polémico.

Argumentos a favor y en contra de este fenómeno internacional han dado pauta a

encarnizados debates que han manifestado percepciones de diversas índoles culturales,

económicas, ecológicas, políticas y sociales principalmente. A través de los años se ha

hecho más evidente que estamos viviendo en una esfera global en donde se propone un

mundo homogenizado mediante la evolución en la ciencia, la tecnología y los planes de

desarrollo económico, político y social que ciertos países han querido imponer a otros.

Ahora bien, la globalización no es un fenómeno reciente. La expansión económica a

partir del siglo XVI es una manifestación del proceso globalizador. Puesto que desde

entonces las materias primas fueron intercambiadas por medio del trueque a diversos

enclaves geográficos mediante las conquistas o las colonizaciones; estas eran llevadas a

Europa y posteriormente traídas a América Latina para ser incluidas al comercio ya

establecido.

Durante este periodo diferentes credos, hábitos, ideologías e idiomas se hicieron

evidentes ante otras culturas que ya de hecho eran milenarias. Fue entonces cuando se

introdujeron gradualmente productos tales como el café, chocolate, maíz, picante, etc.

De Europa y, en caso contrario, del viejo continente fueron traídos productos que en

8
aquel tiempo eran desconocidos en la Nueva España, tales como armamento,

vestimentas, vinos… Además de animales (cabras, caballos, cerdos) que eran

inexistentes en esta área geográfica.

Por ello, en ambos continentes se intensificó el intercambio y conocimiento de las

distintas lenguas, como el castellano, francés e inglés, así como el náhuatl, quechua y el

maya, entre otras lenguas nativas. Las características del intercambio comercial, estudio

de las lenguas, plantas y animales de un continente a otro aumentaron conforme los

avances tecnológicos se hicieron más tangibles en los medios de transporte y máquinas

de alcance industrial, principalmente.

A través del tiempo, los cambios sociales y culturales han sido celebrados o

censurados, provocando con esto un cúmulo de reacciones que han facilitado u

obstaculizado el proceso de integración de los proyectos. Algunos analistas, como

Anthony Giddens (2001), aluden cada vez más a la globalización, ya sea para resaltar

sus virtudes o exponer sus iniquidades. Otros, como Alvin Toffler (1981),

argumentan que “una nueva civilización está emergiendo en nuestras vidas, pero

hombres ciegos tratan por doquier de sofocarla. Esta nueva civilización trae consigo

nuevos tipos de familia; formas distintas de trabajar, amar y vivir; una nueva economía;

nuevos conflictos políticos, y, más allá de todo esto, una conciencia asimismo

diferente.” (Toffler, 1981, p. 9)

Por su parte, Urich Beck (1998) compara distintas visiones sobre este fenómeno.

Este autor señala en su libro que Giovanni Arrighi considera a la globalización como

una tendencia recurrente del capitalismo mundial desde el principio de la era moderna.

El mismo Beck incluye una afirmación de Imanuel Wallerstein, en donde este último

afirma que la globalización inicia a partir de la conformación del sistema mundial

capitalista en el siglo XV. Por último Beck comenta que Richard Perlmutter sostiene

9
que la globalización comenzó con el final del conflicto Este-Oeste y denomina a esta

nueva etapa como “civilización global”.

En las primeras tres décadas del siglo pasado, el transporte marítimo y terrestre

(el barco de vapor, el ferrocarril, el submarino) y las telecomunicaciones (la imprenta, el

teléfono y el correo), fueron innovaciones del progreso, que trascendieron a través de

todo el planeta hasta la Gran Depresión de 1929. Asimismo nuevos patrones político-

económicos internacionales de gran envergadura, tales como los acuerdos de Bretón

Woods, para establecer el Fondo Monetario Internacional (FMI), la misma creación de

la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Plan Marshall se consolidaron con

el paso del tiempo.

Posteriormente, tras la desestabilización económico-política que dejó la Segunda

Guerra Mundial, podemos observar que la nueva dinámica internacional del desarrollo

se encontraba principalmente en la industrialización de bienes manufacturados, tales

como los electrodomésticos y en la comercialización de los servicios (alimentos,

educación y salud), en el transporte aéreo, en los medios masivos de comunicación

como la radio, la televisión y en la tecnología satelital.

La integración de la economía global, la fuerza de los mercados, los cambios de

producción y los avances tecnológicos han sido la punta de lanza para impulsar este

nuevo orden internacional. De conformidad con Barry Eichengreen (1999), “el Fondo

Monetario Internacional ”(FMI) proclama que la globalización es la interdependencia

económica entre los países, gracias al constante y creciente incremento de los mercados,

que ofrecen una extensa variedad de transacciones transfronterizas tanto en bienes como

en servicios”. Esto conlleva a una gran movilidad de capital económico entre distintas

naciones, además del acelerado y diverso mundo de las tecnologías en la comunicación.

10
Para Richard Senté la globalización equivale a un capitalismo volátil, lo cual se

traduce como la autonomía alcanzada por el sistema financiero internacional respecto a

instancias nacionales y estatales (Mires, 1999: p. 20), situación reflejada en cada uno de

los diferentes ámbitos, tanto locales, nacionales, regionales y globales, por un lado,

mediante los tratados de libre comercio tales como el MERCOSUR, el TLCAN y la

Unión Europea y, por otro lado, mediante las multinacionales que logran hacer de sus

productos iconos universales.

Los defensores de la globalización consideran que, mediante el libre mercado,

algunas de las cosas que se pueden lograr es erradicar la pobreza, suprimir los gobiernos

corruptos y excluir las desigualdades económicas, culturales y sociales. El apogeo de la

información, que se propaga primordialmente hoy en día por medio del ciberespacio,

simboliza la enorme proeza de la evolución. El Internet es la vía por la que se anuncia y

se difunde aquello que sucede en uno u otro lugar de manera casi inmediata, vinculando

a los seres humanos cada vez más entre sí.

Anthony Giddens (2001) manifiesta que la globalización no es únicamente

interdependencia económica, enfatizando que también se da un importante cambio de

espacio y tiempo en nuestras vidas cotidianas. Diversos hechos externos nos afectan e

involucran más directa e inmediatamente que nunca. Por otro lado, considera que las

implicaciones globales hoy en día influyen en las decisiones individuales de las

personas de forma determinante. Las modas (alimenticias, de apariencia, de genero, de

lenguaje…), tienen ahora un eco mucho más amplio y abierto que cualquier moda de

otra época.

Por su parte, el politólogo David Held (1991), plantea que “la globalización es

un conjunto de procesos que encarna una transformación en la organización espacial de

las relaciones y transacciones sociales -evaluadas en términos de su extensión,

11
intensidad, velocidad e impacto-, generando flujos transcontinentales o interregionales y

redes de actividades”

Prueba ferviente de esto es quizás la enorme interacción que hay entre los

individuos mediante la red informática. Los jóvenes contemporáneos en numerosas

ocasiones prefieren relacionarse con sus semejantes más por el Messenger, el Chat

colectivo o el correo electrónico, por la posibilidad que brinda este medio de poderse

explayar, muchas de las veces sin prejuicios, ni complejos, que de manera personal son

más difíciles de soslayar.

Octavio Ianni (1996) cree que la máxima prosperidad del hombre occidental se

hay en el mundo electrónico, en donde podemos observar la más abstrusa y matemática

síntesis del tiempo. Nunca antes realizado esto en una invención tecnológica, lleva la

medida del tiempo mucho más allá de los límites de la percepción humana. Representa

el triunfo final de la perspectiva europea occidental, cuando el propio tiempo se vuelve

una mercancía, un recurso para ser trabajado, así como un ingeniero de estructuras

trabaja el acero o el aluminio. No en vano, existen ya varios estudios acerca de la

administración del tiempo, en los cuales invitan a un eficiente uso del mismo.

John Tomlinson (2005), a su vez, describe a la globalización como una

prodigiosa forma de proximidad y conectividad. En un mundo globalizado, las fronteras

físicas continúan teniendo el mismo valor que hace un siglo. Sin embargo, en la

actualidad han dejado de ser aparentemente menos distantes, tanto desde el punto de

vista alegórico a través de la tecnología de comunicaciones y los medios de

comunicación de masas, como desde el punto de vista material.

Hoy realizar viajes de un país a otro o de un continente a otro, resulta verosímil

y sencillo en comparación a hace poco menos de 70 años. Los viajes en barco eran

lentos y demasiado costosos, lo que hacía que la mayor parte de ellos fueran por

12
negocios o por circunstancias muy particulares. Actualmente las travesías aéreas

brindan la oportunidad de viajar a cualquier parte del mundo, cualquier día del año.

Thomas Friedman (1999) opina que la globalización es un ente integrador,

contrario a lo que fue en su momento la Guerra Fría. Subraya que esa época se

distinguió con un muro y ahora la globalización se expresa mediante una red mundial

que intenta homogenizar al mundo. Según este autor, si en la Guerra Fría la pregunta

más frecuente era: ”¿Qué tamaño tiene su misil?”, en la globalización, la pregunta más

frecuente es: “¿Qué rapidez tiene su modem?”.

La caída del Muro de Berlín dejó atrás la división entre el Este y el Oeste, en

donde la arena internacional estaba escindida entre el primer, segundo y tercer mundo.

Posteriormente, se suprimió esta visión ambigua, sustituyéndose por un criterio más

concreto, determinando que a partir de ese momento, solo se diferenciarían los países

por ser desarrollados o subdesarrollados.

Los críticos de la globalización exponen que ciertamente este nuevo sistema global

ofrece grandes ventajas de progreso internacional, pero también trae consigo enormes

complejidades que no se deben perder de vista: La violencia, la pornografía y el abuso

hegemónico de quienes detentan el control de la tecnología informática, etc. Son

problemas serios que cada vez se hacen más tangibles en todo el mundo.

Por otro lado, hay quienes también critican el poder de los distintos mercados

financieros en la sociedad, arguyendo que estos, en muchas ocasiones supeditan las

facultades que tiene un Estado a su conveniencia. Generando a su paso una mayor

desigualdad entre los estados pobres y los estados ricos. Es aquí donde se vuelven un

tanto utópicas las reglas del juego que proponen los panegiristas de la globalización. En

verdad, hay unos países, los menos, que se encuentran en las Grandes Ligas y hay

otros, los más, que se encuentran en las Ligas Menores.

13
George Soros (2004), destacada figura del mundo de las finanzas, opina que la

Globalización se expresa solamente en tres variables:”en la profusión de los mercados

financieros, en el crecimiento de las compañías transnacionales y en su feroz dominio

sobre las economías nacionales”. Ejemplo de ello pueden ser las grandes cadenas

comerciales, las cuales atraen un gran número de personas, modificando gustos y

patrones del consumo.

Por otro lado, mientras que la tecnología y la ciencia homogenizan cada vez más

el mundo, las disputas religiosas, diferencias étnicas y las frenéticas prácticas

nacionalistas de algunos sectores sociales, dificultan cada vez más las relaciones

humanas. La globalización significa eliminar ficticiamente las fronteras, creando dos

identidades: la propia y la ajena, en donde la externa acaba por transformar o absorber a

la local.

En algunas ocasiones, cuestiones locales son incorporadas y conformadas por

fuerzas foráneas, las cuales se crean y planean a la distancia con mucha antelación,

llevándose a cabo meticulosamente, obteniendo con esto un éxito rotundo. Con ello, se

logra que lo análogo, lo inmediato, lo nomotético, lo privativo entre nosotros nos

parezca lejano y hasta un tanto desconocido. Muchas veces consideramos lo de afuera

más cercano a nosotros, por el hecho de creer entenderlo un poco más que lo nuestro

mismo.

Sin embargo, es importante también hacer hincapié en que el humano, por su

propia naturaleza, siempre tiene la curiosidad y la necesidad de conocer, aprender y

adoptar nuevas cosas en su vida. Oriol Costa (1997) subraya que el ser humano a

menudo suele dejar de lado aquello con lo que no tiene un contacto directo, a pesar de

ser parte de ello, por lo que ocasiona a su alrededor un vaciamiento cultural,

desarraigándose de una identidad concreta. En donde finalmente los individuos

14
marginan su espacio cultural y lo remplazan por un espacio abstracto, estándar e

imparcial.

Así es como las personas cada vez más, día a día, se desprenden de sus

creencias, sus lenguas, sus tradiciones, sus usos y costumbres que han heredado de sus

antepasados.

Costa define a la globalización económica como la profundización de las

discrepancias y las disyunciones, gracias a los mercados generalizados, a las ilimitadas

libertades, al desenfrenado avance tecnológico y al salvaje expansionismo de productos

innecesarios, lo que trae como resultado un consumismo e individualismo muy

exacerbado.

Este autor sostiene que el individualismo actual presenta dos caras opuestas y

complementarias. Por un lado, una persona que participa de los avances tecnológicos,

de sus reglas de juego, de todo lo que ellos brindan a través de los bienes y servicios,

desaparece prácticamente como sujeto. Por otro lado, el individuo reclama ser

reconocido como sujeto, exigiendo su reconocimiento cultural, desea diferenciarse, ser

distinto. De allí surgen, como expresiones, las tribus urbanas al estilo de los

Cyberpunkeis, Technos, Rastafarians, Skins, las bandas juveniles armadas y otros.

Lo anterior, añade el autor, ocasiona una compleja desestructuración entre las

varias instituciones establecidas por el Estado para regular la integración de las

múltiples manifestaciones culturales arraigadas en la sociedad de cada entidad.

A su vez, Luis Ugalde (1998) puntualiza que la globalización es diversidad entre

ámbitos, pueblos y sujetos (hombres y mujeres) distintos, empezando esta diversidad

cultural en una misma persona, en una misma familia o en una misma comunidad,

consecuencia de los vertiginosos cambios súbditos de la contemporaneidad. La

15
globalización ha acabado, en los últimos tiempos, por imponerse en el lenguaje habitual,

masificando colosalmente estilos nuevos de vida. Enrique Berruga Filloy considera que

la globalización es una conglomeración de patrones universales de consumo, de

producción y de publicidad, que rivalizan con formas de vida milenarias, muchas de las

cuales nunca antes habían sido alteradas por otras civilizaciones. Él describe así este

fenómeno:

La humanidad se asoma al nuevo milenio con una población mundial cercana a los
seis mil millones de personas. Cuarenta millones de éstas navegan ya por el mundo
de Internet, mientras que más de mil millones de seres humanos navegan con
dificultades de un día al otro, en el buque enorme de la pobreza, de la carencia de
expectativas y de la incesante explosión demográfica.

Así las cosas, el mundo se ha hecho global --se nos dice con insistencia- aunque
las grandes mayorías todavía no se hayan percatado de ello. Frente al selecto
grupo de individuos que cuenta con los medios para transitar con su computadora
personal a través de las supercarreteras de la información, la globalización se
expresa con mayor nitidez en el estrechamiento vertiginoso del planeta, de los
recursos que dan sustento a la vida y frente a una variedad de propuestas
económicas, religiosas e ideológicas que no alcanzan a brindar los satisfactores
mínimos de bienestar y calidad de vida que demanda el grueso de la especie
humana (Berruga, 1997: p. 54).

Desde el punto de vista de Eliana Castedo Franco, la globalización es la

circunspecta pero imperecedera homogeneización socioeconómica de la aldea global.

En ella se estandarizan actitudes y comportamientos que redefinen nuevos parámetros

socioculturales que repercuten directamente en la vida cotidiana del ser humano.

Menciona que toda esta gran oleada de apresurados avatares sociales configura al

morador prototipo, el cual se caracteriza por una serie de atributos, que lo hacen sentir

parte de un todo. La autora describe algunos de los rasgos que caracterizan, en buena

parte, a las personas de este tiempo: “Ser joven, esbeltos, dinámicos y deportivos. Vestir

jeans y calzar zapatos deportivos, en lo posible Reebok o Adidas. Alimentarse con fast

food, especialmente comiendo hamburguesas McDonald's y bebiendo Coca-Cola y

movilizarse en auto. Estar siempre al alcance (a toda hora y en todo lugar), mediante el

16
celular; ver televisión diariamente, leer y hablar inglés, navegar en internet, practicar el

turismo de masa y tener como pasatiempo preferido el ir de compras” (Castedo Franco,

1998: p. 39)

Por lo visto, la globalización tiene tanto sus apologistas como detractores.

Como todo proyecto o experiencia tiene sus luces y sombras. Pero ya que es algo de lo

que no podemos sustraernos (como nadie puede sustraerse a la ley de la gravedad ni a la

luz del sol), lo aconsejable sería aprovechar al máximo sus ventajas y reducir al mínimo

sus desventajas. Vivimos en sociedades de riesgo, por lo que debemos actuar con

cautela, pero sin dejar de actuar. Hay que aprovechar el fuego y no morir abrasados por

él.

1.2- Teorías de la globalización

Desde hace un poco más de cinco lustros aproximadamente, surgió la teoría económica

denominada neoliberalismo, primordialmente en los países anglosajones. Gran Bretaña

es uno de los claros ejemplos al respecto. En los años ochenta, durante el mandato de la

Primer Ministro, Margaret Thatcher, se implementaron nuevos mecanismos político-

económicos que fueron exportados posteriormente a otras naciones de América Latina,

tales como Chile y México, convirtiéndose esto en la base que sustenta al ente

globalizador de nuestros tiempos.

Eruditos de la economía, de la política y de la sociología, conciben a la

globalización como una pieza clave para el desarrollo humano. La amplia movilidad

que los mercados tienen en el escenario internacional modifica por completo la política

17
económica de otras épocas. El libre comercio, el cúmulo de capitales, la alta

competitividad, la inversión extranjera, las multinacionales y la nueva postura política

de los Estados han determinado que la globalización es la solución de desarrollo en el

futuro.

Son muchas las teorías que existen sobre el fenómeno globalizador. Algunos

autores discuten aspectos específicos, algunos otros, cuestiones generales. Finalmente,

ellos concluyen que todo en nuestro entorno se correlaciona a un mundo global.

Emmanuel Wallerstein (1989) considera que la presente economía y política, la cual

denomina como capitalismo histórico, es resultado de colonialismos, imperialismos,

dependencias, interdependencias, hegemonías, tensiones y conflictos, que él conceptúa

como economía mundo.

Thomas Friedman (2000), en el capítulo I de su libro titulado The Lexus and

the Olive Tree, encomia las ventajas del libre comercio, que según él proveerán al

mundo de bienestar y equidad. El autor describe particularmente cómo era la economía

de las naciones durante la Guerra Fría, dependiendo del estatus que cada una tuviera en

el escenario internacional o, dicho en otras palabras, la economía de las naciones se

ajustaban a los parámetros establecidos, por una de las dos súper potencias que los

dominaban (Estados Unidos de América y la URSS). Así fue como en todo ese tiempo

el mundo se halló dividido en quienes eran comunistas, capitalistas o neutrales (éstos

últimos, a su vez, se subdividían en dos bloques, uno, de tendencia capitalista y otro, de

tendencia socializante).

El autor destaca que la idea motriz de la globalización es el capitalismo del libre

comercio y exhorta a dejar que imperen las fuerzas del mercado para que se fortalezca

cada vez más la economía. Ideas plasmadas en los textos de Adam Smith (1776) y

David Ricardo. Por otra parte, el economista norteamericano Paul Krugman (1994)

18
hace una interesante comparación entre la política económica de los Estados Unidos (y

otros países primer mundistas) y las naciones latinoamericanas. En esencia, este autor

sostiene que en los países que se desmarcaron de un fuerte proteccionismo (como los

Estados Unidos), la economía registró fuertes avances, a diferencia de los que

privilegiaron el sistema proteccionista (Chile, México…). Tal sistema provocó un fuerte

endeudamiento económico y, a su vez, una mayor corrupción.

Por otro lado, este economista elogia el desarrollo posterior de estos países

latinoamericanos a partir de la década de los noventa, debido a su liberalización

comercial, lo que conllevaría a una reducción de sus deudas y una reforma de su

estructura económica. Y afirma tajantemente que esto”fue el resultado de decisiones

basadas en experiencias internacionales”. Es decir, “no se presentó como un vamos a

abrirnos a las importaciones y habrá ganancias de eficiencia/…/.En su lugar fue: vamos

a seguir la estrategia que todas las personas serias saben que funciona: mercados libres,

incluyendo el comercio libre y moneda sólida, para conducirnos a un rápido crecimiento

económico»” (Krugman, 1999: p. 100).

Robert Gilphin (2001), uno de los más grandes economistas de esta era global, a

su manera secunda las reflexiones que Paul Krugman hace al respecto del

neoliberalismo. Considera que las situaciones políticas han cambiado últimamente de

forma bastante extrema. Superando las secuelas de la Gran Depresión de la década de

1930, recuperándose las economías europeas tras los conflictos bélicos y habiéndose

acabado la Guerra Fría, el rol del Estado, en gran parte del siglo XX, de mediador y

regulador de la economía debía necesariamente modificarse.

Guilpin prescribe que el alto proteccionismo económico restringía el progreso

interno y externo de las naciones. Recalca que la inconformidad de quienes no aceptan

los cambios como algo ineludible en la actualidad, generando un déficit democrático.

19
Gobiernos que creen que lo mejor es conservar hermética y celosamente la soberanía de

sus naciones, limitan las funciones de los organismos internacionales (BM, FMI, OMC)

en su lucha contra la pobreza y el subdesarrollo. Actitud que responde al temor y poca

confianza que se tiene de no ser competitivo en el nuevo orden global, por la ineficacia

e ineficiencia de sus instituciones.

Hoy en día, que todo esto ha cambiado, algunos ciudadanos, empresarios,

gobiernos, intelectuales y políticos, arremeten ante lo irreversible y hablan de todo lo

malo que, según ellos, la globalización conlleva. Critican al capitalismo, a los

organismos internacionales, a las grandes potencias, sin aportar ninguna otra solución

alternativa. Estos mismos opositores dejan también a un lado las faltas del gobierno del

pasado, donde el poder desmedido fomentó y permitió muchos vicios, estancando a las

naciones en muchos sentidos.

Por su parte, Hernando de Soto (2000) encara públicamente a quienes

estereotipan a heroicos empresarios como directos o únicos responsables de la pobreza

y de la desigualdad en el mundo de este tiempo. Considera que, al contrario de ser ellos

el obstáculo del desarrollo, son la solución. Señala el autor que el verdadero, y quizás

auténtico problema, es el de que las naciones no hacen un buen uso de su riqueza. Indica

que en el estudio que realiza de las distintas naciones en vías de desarrollo, muestra

cómo el ingenio y la necesidad del pobre supera la economía del rico muchas veces. En

verdad, muchas personas que aparecen registradas como pobres, en las estadísticas

oficiales, no lo son en la realidad. En nuestro país, México, esto es muy común.

¡Cuánta gente no paga impuestos y está recibiendo ingresos medios y hasta altos!

Incluso, ante escenarios como estos, se ha llegado a decir que en México no existen

pobres, lo que, acaso, resulta exagerado. No debemos ni sobredimensionar la cifra de

los pobres (muchas veces, se hace con fines políticos para castigar al gobierno) ni

20
tampoco minimizar su cantidad. Es necesario que se mida bien la pobreza, para mejor

combatirla. Darles gratuidades o facilidades a quienes no las necesitan conspira contra

la buena distribución de la riqueza

Hernando de Soto postula que los líderes de los países subdesarrollados y de

los que han salido del comunismo no necesitan deambular por los secretos extranjeros

y las instituciones financieras internacionales en busca de fortuna. Precisa que, en

medio de sus propios barrios populares y barriadas, hay millones de dólares, todos

listos para ser utilizados, si sólo logramos desentrañar el misterio de cómo estos activos

pueden ser transformados en capital vivo. Acaso resulte jactancioso éste último

planteamiento, pero consideramos que sí tiene razón al enfatizar en los problemas

internos. Pensamos que, muchas veces, los gobiernos buscan afuera lo que tienen

dentro. Esto sucede tanto con las importaciones (comprar artículos que pueden

producirse fácilmente en el país) como con los empréstitos (endeudarse con el exterior

en vez de incentivar el ahorro interno y motivar a invertir a los empresarios nacionales).

Como bien afirma Michael Porter (1990) el rol fundamental del gobierno es el

de catalizador y estimulador, es el de alentar o incluso empujar a las empresas a que

eleven sus aspiraciones y pasen a niveles más altos de actuación competitiva .En la

globalización neoliberal, donde el Estado es sometido a los intereses del capital, las

empresas transnacionales acentúan su posición como la fuerza motriz de la economía

mundial, siendo las principales inversionistas de capital productivo y manejando las

inversiones financieras comerciales en todo el mundo.

Sin embargo, Joseph Stiglitz (premio Nóbel de Economía en el año 2001, ex-

vicepresidente del Banco Mundial y asesor del consejo de economía de los Estados

Unidos en el periodo del ex-presidente Bill Clinton) opina que el capitalismo a lo largo

de su historia ha tenido altas y bajas, en donde el neoliberalismo como parte del mismo

21
no puede ser la excepción. El autor plantea que, si bien este nuevo sistema global trae

consigo progreso, sin duda alguna también trae una serie de inconveniencias, las cuales

no se deben ignorar, puesto que de ellas depende en gran medida el triunfo o el fracaso

de este proyecto mundial.

El autor considera que, en el camino muchas veces, los ideales democráticos se

distorsionan, arriesgando de esta manera las intenciones u objetivos de un principio.

Afirma que el mercado es realmente una herramienta poderosa para lograr el bien, pero

que lamentablemente no se ha sabido aprovechar al máximo su capacidad en pro de

todos. Comenta que es preciso que el Estado se afane por encontrar el equilibrio de la

justicia social, en lo local y en lo global. Precisa que ningún exceso es bueno, ya que un

Estado sin gobierno tolera que el mercado produzca todo aquello que le venga en gana,

sin ningún control, lo mismo que sucedería con un Estado intervencionista que limitaría

las fuerzas del mercado. Sin duda, Stiglitz tiene bien presente las experiencias

económicas del siglo XX, donde muchos países se caracterizaron por practicar un mal

capitalismo (y por supuesto, este sistema no funcionaba en una institución

distorsionada). Otros países, sobre todo en la Europa Oriental, practicaron un

socialismo que se caracterizaba por el Estado interventor, donde se impedía la libre

iniciativa de las personas. Era un Estado, donde se proclamaba que “todo es de todos”,

pero que, en verdad, “nada era de nadie”, por lo cual no había un auténtico interés por el

desarrollo de la producción o de los servicios.

En el texto se precisa que para que la economía sea exitosa es indispensable

el comercio, pero que para ello es necesario el contrapeso del Estado y el mercado, por

ser ambos protagonistas del progreso en el escenario político internacional. Por ello, es

de vital importancia que cada uno de estos entes sepa bien lo que es, cómo, cuándo y

para qué debe intervenir. Stiglitz menciona, como ejemplo, que desde hace algunos años

22
la polución inevitable de la industria es totalmente palpable y que, en hechos como éste,

es donde la gobernabilidad debe hacerse presente para velar por los intereses de la

población, que es finalmente por lo que el Estado existe y sirve.

Otros autores tienen una posición crítica con respecto a la globalización y llegan

a ignorar las oportunidades y sólo señalan los supuestos males que ella conlleva.

Por ejemplo, según Richard Falk en su obra “La globalización depredadora”

(1999), título de por sí harto elocuente, postula como debe verse la génesis y evolución

posterior del neoliberalismo a partir del desplome del socialismo, en donde ahora la

mansedumbre ante el mercado es la norma a seguir. Afirma que hoy por hoy las

preocupaciones sociales giran en torno de las cuestiones económicas, tales como el

empleo, la adquisición desmedida de bienes, sin importar las consecuencias negativas

para el medio ambiente, la gente paupérrima de los países en vías de desarrollo y la

soberanía de las naciones.

Por otro lado, Octavio Ianni, destacado sociólogo brasileño, opina que las

economías nacionales son cada día más interdependientes, debido a la incesante

comercialización de la producción y los productos. El trabajo no calificado se traslada

actualmente a países o regiones en donde los salarios son por lo regular bajos (por

ejemplo, Centro América, China, India y México), mientras que las innovadoras y

recientes tecnologías acaparan fuerza de trabajo altamente cualificada, favoreciendo el

desarrollo de capacidad productiva en países industrialmente avanzados, sirviéndose del

acelerado cambio tecnológico y la creciente integración financiera internacional.

Ianni afirma que “la división internacional del trabajo puede beneficiarse tanto

de las variaciones regionales de la infraestructura tecnológica, condiciones de mercado

como del clima político para realizar la producción global integrada y las estrategias de

marketing” (Ianni, 2006: p. 126). Pudiendo observar de esta manera que la corporación

23
transnacional es el actor significativo más conspicuo, pero no el único en el entorno

global.

Mientras tanto el economista egipcio Samir Amín (1999) advierte que el

crecimiento capitalista no entraña de ninguna manera al desarrollo integral. Ejemplo de

ello es que, a pesar de existir cada vez más investigación, más tecnología, más oferta de

bienes y servicios primarios (alimentación, educación, vestido, vivienda…), también es

verdad que se hace más amplia la brecha entre la oferta y la demanda laboral y en la

distribución del ingreso.

A su vez, este autor agrega que la razón contundente de la desigualdad de los

países pobres radica particularmente en que toda la propagación y adelanto del mercado

sólo se preocupa por tener la máxima ganancia para las empresas, sin importarle en lo

absoluto las cuestiones relacionadas con el repartimiento de la riqueza, ni la de

garantizar empleo en mayor cantidad y calidad. Por ello, creemos nosotros, que el

gobierno debe interceder entre las demandas de los empresarios y el resto de la

población para que se realice un mejor reparto de la riqueza, sin que el estado sustituya

a la empresa. No es por la vía de la estatización, como se logrará el desarrollo integral,

sino por el camino de la estimulación gubernamental acompañada de una adecuada

supervisión a las empresas particulares, de lo que surgiría teniendo consecuentemente

una economía mixta.

Por su parte, el sociólogo francés Alain Touraine (1994) apela a la historia del

desarrollo capitalista para escribir de forma tajante la aseveración de que la abundancia,

la libertad y la felicidad, de la que tanto hacen gala los capitalistas, no son más que

meras falacias. A lo largo de la historia siempre se han hablado de esas tres cosas como

algo que sólo se puede lograr a través del dinero. Según Touraine, este es un mero mito,

que constantemente ha sido desmentido por la misma historia, aludiendo que lo que

24
llamamos el reinado de la razón sólo es la creciente dominación del sistema sobre los

actores, enfatizando que la normalización y la estandarización de los valores de los

poderosos, después de haber destruido la economía de los trabajadores, se extiende al

mundo del consumo y la comunicación. Aquí es importante que resaltemos que el

mercado nos impone un estilo de vida que, para la gran mayoría de los individuos, es

imposible.

Este autor plantea que, en el pasado, de acuerdo a la razón y al universalismo

del conquistador, se extendió la dominación del hombre occidental (varón y blanco) en

el resto del mundo, adoctrinando o asesinando a los nativos para poder hacer las cosas a

imagen y semejanza suya. De esta manera, él afirma que la expansión capitalista, en su

etapa de globalización neoliberal, puede ser cualquier cosa menos un proceso capaz de

permitir mejores niveles de bienestar para la mayor parte de la población.

Por otro lado, Stefanía Joaquín (2000) sostiene que los avances ideológicos del

neoliberalismo, además de tender a provocar el conformismo social, se expresan en el

terreno más elaborado de las teorías económicas y sociales, ahora influidas por el

“pensamiento único”, que excluye toda teoría o interpretación, si no se sostiene en los

valores del mercado, la competencia, la ganancia y el capital. En esta obra, la autora

precisa algunas de las tesis centrales del neoliberalismo:

El mercado lo resuelve todo del mejor modo posible [...] Siempre hubo y habrá

corrupción, pero en el liberalismo es marginal y en el estatismo estructural;

La desigualdad social no es consustancial al capitalismo, sino parte de la

naturaleza humana, y por eso no se puede acabar con ella;

25
El nacionalismo y la soberanía económica son expresiones retrógradas que

deben desaparecer en aras de la eficiencia y la inserción a la globalización. Primero hay

que hacer crecer la riqueza y, después, distribuirla;

Las privatizaciones son la panacea para la economía nacional;

La entrega de los recursos naturales al capital extranjero como la única solución

posible al atraso de las economías emergentes.

Según Stefanía la aceptación absoluta de estos postulados hace que se vea como

necio, inútil y premoderno el hecho de investigar y discutir acerca de las

contradicciones del capitalismo y, peor aún, intentar reflexionar sobre la posibilidad de

que estas contradicciones pudieran llegar a ser de tal magnitud que significaran la

posibilidad de su transformación total.

En el mismo sentido, concluye la autora, que bajo el neoliberalismo se prohíbe

dudar sobre la validez de su propuesta civilizadora, sustentada en valores económicos y

de mercado, donde lo social resulta ser “una especie de resabio patético, cuyo peso sería

causa de regresión y crisis” (Joaquín, 2000: p. 50.).

Por último, mencionemos a un crítico agresivo sobre la globalización, que desde

hace muchos años viene exponiendo sus argumentos al respecto. Nos referimos a

James Petras. Este autor aporta datos estadísticos sobre la presencia de las empresas

norteamericanas en la economía mundial. En su artículo (2003), precisa que las mega-

corporaciones de origen estadounidense tienen una gran relevancia, pues, de las 500

mayores empresas en el mundo, el valor de las compañías estadounidense excede el

valor combinado de todas las demás regiones. La valuación de las trasnacionales

norteaméricanas es de 7 billones 445 mil millones de dólares, contra 5 billones 141 mil

millones de dólares. Refiere que la concentración del poderío económico es aún mayor,

26
si nos fijamos en las principales 50 trasnacionales, de las cuales 60 por ciento son de

propiedad estadounidense, y es todavía más evidente al examinar las 20 mejor situadas,

de las cuales más de 70 por ciento son de ese país. De las primeras 10, Estados Unidos

controla 80 por ciento.

Según Petras, ante este enorme poder, el sentido común neoliberal recomienda a

los gobiernos de las naciones dependientes, específicamente de América Latina, no

pretender regular el comportamiento de las mega-corporaciones. Por el contrario, se

sugiere permitirles la propiedad absoluta de los recursos naturales a cambio de la

creación de empleos, no siempre bien remunerados y sin prestación social alguna pero,

se dice, empleos al fin. De esta manera, se vulnera y limita la voluntad de los gobiernos

nacionales para controlar las actividades de las mega-corporaciones y se entrega la plaza

sin condición alguna.

Efectivamente, las estadísticas mundiales muestran la fuerte desigualdad del

ingreso entre las distintas regiones del mundo, al igual que al interior de las mismas.

Actualmente, reconoce el Banco Mundial (BM), existen mil millones de personas en el

mundo que luchan por sobrevivir con menos de un dólar diario (La Jornada, 27 de

mayo de 2004: 25). A su vez, en la Tercera Reunión Cumbre entre los jefes de Estado

de América Latina y el Caribe con los de la Unión Europea, celebrada en mayo de 2004

en la ciudad de Guadalajara, Enrique Iglesias, el entonces presidente del Banco

Interamericano de Desarrollo (BID), advirtió que en 1981, después de la crisis de la

deuda y al inicio de las reformas estructurales de orientación al mercado, en América

Latina existían 35.8 millones de personas en extrema pobreza, cifra que aumentó a 50

millones en 2001. (La Jornada, 28 de mayo de 2004).

Concluyamos. Como hemos visto, los analistas sobre la globalización poseen

diversas visiones sobre la misma. Las posiciones van desde verla sólo como un campo

27
único de oportunidades, pasando por los que ven tanto virtudes como defectos hasta

llegar a los que sólo la ven como generadora de males o lacras. Por supuesto, la

ideología de los autores determina su visión sobre el fenómeno globalizador. Como

alguna vez dijo acertadamente el sabio británico, John Lubbock, que lo que vemos

depende mucho de lo que buscamos. Por eso, nosotros creemos que resultan parciales o

sesgadas las visiones que sólo ven lo positivo o, por el contrario, lo negativo. Nosotros

somos partidarios de aquellos análisis que ven tanto virtudes como defectos y que se

proponen minimizar los últimos y maximizar los primeros.

1.3Continuidades y rupturas

La globalización ha traído consigo en demasía significativos cambios culturales,

económicos, políticos y sociales. Ha transformado la concepción de nuestro espacio y

tiempo en algo más dinámico, más veloz, más versátil. Muestra de esto es la cadencia

vertiginosa de la vida académica, familiar, laboral, personal y cotidiana del hombre

moderno. A continuación, reflexionaremos acerca del impacto del proceso globalizador

en distintas áreas de nuestra realidad contemporánea, de modo que podamos percatarnos

de sus continuidades y rupturas.

Compartimos la tesis de Roland Robertson (1998) de que la cultura global no es

meramente una uniformidad, puesto que en ella se entrelazan un sinfín de

circunstancias que no la hacen ni totalmente homogénea ni totalmente heterogénea. Este

autor considera que ver al sistema global como un todo es ingenuo y hasta un tanto

absurdo, puesto que en el modelo de unicidad las diferencias sociales y culturales se

28
intensifican más, cuando se cree al mundo como uno solo, en donde la anarquía y la

avidez desmedida resplandecen. Robertson estima que el sistema global, comparado a

los más antiguos proteccionismos y autarquías, presenta notables diferencias. El nuevo

sistema internacional se encuentra altamente regulado mediante los organismos

internacionales, los Estados y hasta por la sociedad, quien es finalmente la que toma o

deja lo que se oferta en su entorno.

En la actualidad, los medios masivos de comunicación constituyen íconos por

excelencia del fenómeno globalizador (en especial, internet y la televisión), que de

manera simultánea nos llevan a viajar a todos los rincones del mundo. La reducción de

las limitaciones del espacio y tiempo, que conseguimos a través de éstos, nos posibilita

aprovechar el tiempo, tanto en actividades recreativas o de ocio cómo en actividades

académicas y laborales. Mediante el internet, podemos realizar un sinfín de cosas, que

van desde comprar y vender cualquier producto inimaginable hasta incitar actividades

terroristas, pasando por la posibilidad de comunicarnos de manera casi inmediata con

otras personas que habitan en otro continente, país o ciudad.

El politólogo italiano Giovanni Sartori (1998) nos habla de la enorme influencia

que la televisión ejerce sobre la sociedad. Determina que la televisión por un lado

deleita y distrae y por otro lado crea una dependencia excesiva en los televidentes, de tal

modo que muchos de los patrones conductuales de la sociedad y del individuo se han

originado en una pantalla, repercutiéndose posteriormente a la vida cotidiana, no

importando género, edad o la clase social de los mismos. Este autor sostiene que este

medio posee un inmenso poder sobre la gente debido a la aparente veracidad de las

imágenes emitidas, en las que la audiencia de una u otra forma se identifican, superando

así a la prensa y a la radio que no proporcionan al público imágenes tan vivenciales.

29
Sartori también indica que el talón de Aquiles de la televisión es precisamente la

proyección de imágenes a causa de sus altos costos, motivo que limita y empobrece la

calidad de las producciones, perjudicando tácitamente al televidente, sustituyéndole

información relevante por banalidades. Por ello la televisión, lejos de acercarnos a un

entorno global, nos aleja de él, al dedicar la mayor parte de su programación a lo local y

lo nacional. Finalmente, Sartori concluye que este medio de comunicación no promueve

una cultura de información, en base a que aquella sólo se interesa en la simple opinión,

por lo que, según él, se debe esperar que la televisión de buena calidad sea atípica la

mayor parte de las veces.

Por otra parte, Dick Hebdige se refiere "al cosmopolitismo cotidiano". Este

autor sostiene que, en la actualidad, todas las culturas, por muy remotas que sean desde

el punto de vista temporal o geográfico, se tornan accesibles como signos o mercancías.

“Si no queremos viajar y visitar otras culturas, éstas vienen y nos visitan como

imágenes e informes transmitidos por televisión. En la década de 1990 todos de forma

voluntaria o involuntaria— somos en mayor o menor medida cosmopolitas” (Hebdige,

1990: p. 20). Sabido es que, bien sea por la transmisión de los juegos olímpicos, de una

visita papal, de una boda real o del funeral de alguien distinguido, la televisión siempre

nos abre, aunque sea de manera sucinta, las puertas de otras culturas.

Por otro lado, Morley y Robbins (1995) advierten que en algunos grupos

sociales (privados de las nuevas tecnologías de la comunicación global), la modernidad

en vez de ampliar sus horizontes, logra estrechar sus perspectivas, dado a que sus

oportunidades de progresar se vuelve cada vez más inalcanzable para ellos,

condicionados al micro territorio donde nacieron. Los autores dicen que este puede ser

el caso de las personas negras estadounidenses y de los jóvenes latinos representados en

filmes como Boyz N the Hood, de John Singleton, para quienes la localidad es el

30
destino, donde el panorama, lejos de ser global, se reduce sólo a los límites de su

enclave.

También el ámbito laboral se ha visto influenciado por el contexto globalizador.

En este punto resulta interesante los planteamientos de Francis Fukuyama (1999), que

ofrece una vasta lista de relevantes inserciones socioculturales en los países

desarrollados y en vías de desarrollo, las cuales crean, conectan y convierten valores y

principios socioculturales como consecuencia de esta eficaz y rápida globalización.

Menciona que esta es la sociedad o era informática, época posindustrial.

Ciertamente, la industria de los servicios está pasando a ser la figura

preeminente de los mercados globales. En el campo laboral, anteriormente los empleos

más demandados eran aquellos relacionados directamente con el esfuerzo físico: la

manufactura (de coches y maquinarias especializadas), la explotación de las minas, el

desarrollo de infraestructuras (caminos, edificios, puentes, presas…), el cultivo de las

tierras, en el caso de los hombres, mientras que las mujeres normalmente se empleaban

como artesanas, cocineras, estilistas, modistas o domésticas.

Francis Fukuyama opina que, en la actualidad, esos convencionalismos se han

modificado considerablemente. Plantea que el trabajador prototipo de la sociedad

informática busca acomodarse regularmente en puestos que tiendan a un estatus más

intelectual que físico. En efecto, podemos ver que la mayoría de la gente joven hoy

labora en bancos, súpermercados, restaurantes, compañía de telecomunicaciones,

empresas de software, tiendas departamentales, universidades o, en fin, en las

burocracias públicas y privadas. Este autor señala que el rol de la informática y del

conocimiento, encarnado tanto en individuos audaces como en máquinas sagaces, se

hace cada vez más omnipresente, absorbiendo en este sentido las tradicionales

comunidades culturales.

31
En cuanto a las expresiones socioculturales, varios autores han estudiado los

efectos de la globalización en ellas mismas. Así, Anthony Giddens, en su ensayo

Consecuencias de la Modernidad (2001), plantea que lo local y lo global se han

entrelazado estrechamente. Enfatiza que aún podemos ver los sentimientos de apego e

identificación con los lugares, pero que también podemos observar a nuestro alrededor

que esto poco a poco se va desvinculando de la obligación o la costumbre local de

antaño, gracias a la diversidad abierta, la cual pone a nuestro alcance conocimientos,

productos y sucesos impensables en otra época. Lo que deriva en encontrar por doquier

artículos procedentes de todo el mundo. Este autor opina que la comunidad local ha

dejado de ser un sitio colmado de significados familiares, en donde los arraigos de

distintas propensiones (la comida, el vestir, la música…) cada vez se convierten en algo

más distante, pues ahora es posible hallar en los supermercados, en las tiendas de

autoservicios o en los restaurantes especializados e internacionales, lo que anhelemos.

A su vez, Néstor García Canclini (2002), en su obra titulada Culturas Populares

en el Capitalismo, señala que en los últimos veinte años la popularidad, que no es lo

mismo que popular, es lo que prevalece y se mantiene ligada a la industrialización y

difusión masiva de la cultura. Afirma que “al mercado y a los medios no les importa lo

popular sino la popularidad”. No les preocupa guardar lo popular como cultura o

tradición. ”Más que la formación de la memoria histórica, a la industria cultural, le

interesa construir y renovar el contacto simultáneo entre emisores mediáticos y sus

receptores. El desplazamiento del sustantivo Pueblo al adjetivo popular, y por fin al

sustantivo abstracto popularidad, es una operación neutralizante de los sujetos que

padecen el orden hegemónico” (p.37).

García Canclini advierte que no hay que perder de vista que, desde la

perspectiva globalizadora, aquello calificado como popular no tiene estrictamente

32
conexión con ningún lugar especifico. Establece que, de este modo: “la definición

comunicacional de popular abandona también el carácter ontológico que le asignó el

folclor. Lo popular no consiste en lo que el pueblo es o tiene en un espacio determinado,

sino lo que le resulta accesible, le gusta, merece su adhesión o usa con frecuencia. Dada

la tendencia a expandir los mercados, lo que se produce en un país debe interesar a los

habitantes de otros países.” (p.39).

El ensayista argentino está consciente de los retos y desafíos de las culturas

populares en el escenario contemporáneo. No llama a una lucha contra el desarrollo

capitalista en abstracto, sino a una comprensión y acción de lo que ocurre en la

economía actual de la cultura. Para él, quizá el fomento de las políticas artesanales no es

lo decisivo, si la industrialización material no es la tendencia prevaleciente. Por eso,

apunta agudamente que “sin duda, tiene sentido estudiar y promover las artesanías y las

tradiciones folclóricas, porque son importantes para ciertos grupos y porque nos hablan

del espesor histórico de nuestras sociedades. Pero la política cultural con las

producciones populares no puede detenerse en una perspectiva tradicionalista y locali-

zada” (2002: p. 37).

En otro de sus estudios (Culturas Híbridas, 2005) García Canclini postula que

debemos concebir la multiculturalidad como el resultado de la hibridación: conjunto de

procesos socioculturales, donde estructuras o costumbres recatadas que han persistido

aisladas, ahora se fusionan, engendrando nuevas divisiones, objetos y experiencias.

Deduzcamos entonces, que esta situación no es nada nuevo bajo el sol, ya que desde que

el mundo es mundo, una constante ha sido la amalgama cultural. Este autor considera,

que la hibridación móvil de intersección y avenencia, mediante la multiculturalidad, se

frenará la segregación, para lograr con esto a futuro una interculturalidad. “Las políticas

de hibridación servirían para trabajar democráticamente con las divergencias, para que

33
la historia no se reduzca a guerras entre culturas, como imagina Samuel Huntington”.

(García Canclini, 2005: p. 17).

Por su cuenta, José Jorge de Carvalho (2002) dice que ahora lo que se trae en la

ropa usualmente combina expresiones de otras culturas: batiks africano e hindúes,

encajes que evocan chales españoles u otros relativos a la latinidad, colores tropicales o

jeans que ya son de cualquier parte. Subraya que la música depende más hoy en día de

los gustos en los que se socializan las distintas generaciones, no importando el origen,

ni el tiempo, ni el intérprete, en las cuales o con las cuales esas melodías se

popularizaron, donde ya no es exclusivo el bolero o el tango para los adultos, el rock-

pop para los jóvenes ni el tecno para los adolescentes. Asimismo plantea que las

referencias étnicas han sido globalizadas por las modas, por su importancia en el

mercado, dependiendo de la época, más que por su sentido político-cultural. Así,

podemos ver como lo afro-americano, simbólico en los años setenta, ha sido

desbancado en estos últimos 20 años por lo latino.

En este sentido, García Canclini (2002) sostiene que también los sectores

populares participan activamente en la conformación de las nuevas corrientes culturales,

ocupando una posición valiosa y productiva en el campo hegemónico del capitalismo:

“en la época de industrialización, el contraste se dio con la producción artesanal; en

tiempos de la cultura letrada, con la oralidad; cuando predomina la cultura audiovisual,

la confrontación ocurre con la producción musical de los sectores populares, con sus

diseños y con su expresividad en la estilización de lo cotidiano” (p.53).

Es por ello que, en nuestros días, hemos sustituido la convivencia familiar y

comunitaria, la cual había sido un emblema de desarrollo cultural a través del tiempo,

por la televisión (películas, talk shows, reality shows, noticias…) y la música de

procedencia popular (dark house, hip hop, psycho, regueton…). Las novelas y algunas

34
otras series televisivas intentan reflejar un panorama general de dramas, contrastes

familiares y cambios sociales, que las personas comunes y corrientes viven día a día.

Esta gran gama de matices sociales, promovidos por la TV, hace que la mayoría de la

gente se identifique de una u otra forma con ella y la conviertan en parte de su rutina.

Mientras tanto, la música popular ha transcendido a la popularidad, haciendo de los

particulares géneros musicales ritmos nacionales, continentales y universales.

De tal modo que el rock, el pop, la música electrónica y la balada han llegado a

incorporarse a todas las lenguas con sus propios intérpretes, al igual que la conga, la

cumbia, el merengue, la zamba, etc. A la fecha, estas particulares expresiones danzarias

son englobadas en diferentes ciudades del mundo como música tropical de América

Latina. Mientras que los narco-corridos, la banda, la música duranguense y las

rancheras se identifican en muchos países como música mexicana. La popularidad ha

roto intrincados paradigmas en este sentido. A lo largo de la historia, lo popular siempre

se ha visto denigrado connotándolo como algo salvaje, prosaico y ridículo, quizás por

ser casi todas estas expresiones fruto de la inconformidad de las clases bajas. Esto no

quiere decir que el fenómeno global revindica las manifestaciones populares. Sin

embargo, no podemos negar que estas tienen ahora un lugar mejor que en el pasado.

Ahora se les da la oportunidad de competir y darse a conocer en el ámbito internacional

como a cualquier producto considerado de la mejor calidad.

Es importante y necesario que examinemos los acontecimientos multiculturales

consecuentes del suceso globalizador, de manera objetiva y franca. Aparentemente,

estos parecen atroces, pero en realidad la situación de ahora no difiere tanto de la del

pasado. Los gremios tradicionales de los países en vías de desarrollo se están viendo

afectados por esta eventualidad mundial; los cuales anteriormente se veían atados al

sistema gubernamental o a los líderes locales de su comunidad, por lo que no debemos

35
apresurarnos a endilgar al sistema global todos nuestros males sociales. Las asimetrías

socioculturales siempre han existido y es probable que jamás se extingan, sólo que estas

se hacen más notorias con el fenómeno globalizador, gracias a toda la información que

circula en los medios de comunicación, hecho que más allá de seguir negando nuestra

realidad, nos debe estimular a recapacitar seriamente cómo mejorar estas condiciones

humanas.

En cuanto a la cuestión alimentaría, el efecto globalizador también se hace

notorio cada vez más. En los últimos años los restaurantes de comida rápida, las

cadenas refresqueras y la comida enlatada, han llegado a ser productos adoptados por la

sociedad, como si siempre hubiera sido parte de la misma. David Harvey (1990) analiza

el surgimiento de la cultura alimentaria mundial, como la prueba de compresión del

tiempo y el espacio, encontrando la mayor parte de la cocina internacional en un mismo

lugar como en los estantes de los supermercados, como en los establecimientos de

comida especializada ubicados en cualquier ciudad del planeta de proporciones

regulares, lo cual está paralelamente ligado a las imágenes universales que vemos en la

televisión. Para este autor, la anterior es una gama de imitaciones, mediante las cuales

experimentamos la geografía del mundo en forma indirecta, dejando a un lado el origen

de los insumos, los procesos de trabajo que los crean y las relaciones sociales

involucradas en su elaboración.

Todas las técnicas desarrolladas para el acondicionamiento y durabilidad de los

alimentos denotan una ventajosa ruptura entre el usual alcance de los productos

comestibles del pasado y ahora. Anteriormente solo el té y las especies eran comestibles

que se podían exportar con una relativa facilidad. La globalización socava la distancia

que hay entre el origen de los artículos y la localidad. La disponibilidad permanente y la

abundancia de alimentos, que el fenómeno globalizador introduce en las distintas

36
sociedades, es bien visto por mejorar las dietas comunes y por sus costos más

económicos principalmente. Por otro lado, algunas de las repercusiones negativas de

este acontecimiento es el surgimiento de enfermedades animales (encefalopatía

espongiforme, mejor conocida, como enfermedad de las “vacas locas”, gripe aviaria…)

y las alteraciones provocadas por el uso indiscriminado de pesticidas en la agricultura,

que fácilmente pueden ser importadas en los alimentos.

Concluyamos. Con cada proyecto universal se sueña cambiar al mundo y con él

se pretende hacer la diferencia de lo existente. A lo largo de este primer capítulo hemos

expuesto brevemente cómo el sistema globalizador tiene sus pros y sus contras por

doquier en el ámbito socio-cultural. En especial, se ha enfatizado en las continuidades y

rupturas presentes en el sistema actual. Pensamos que las tradiciones, usos y

costumbres, deben evolucionar, modificándose y readaptándose a las nuevas realidades

de nuestro tiempo. Sabido es que una cultura, que se fosiliza o estanca, tiende a

desaparecer. Luego, el reto de nuestra generación consiste en el reajuste o reacomodo de

nuestro rico patrimonio cultural. No es un problema de enfrentamiento o de lucha

frontal, sino de cópula fecunda.

La globalización no es una panacea ni una pandemia. Se precisa que seamos

conscientes de ello, para actuar responsablemente. Debemos pensar globalmente y

actuar localmente.

37

También podría gustarte