Memorias de Una PC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hola Chicos..

continuamos con las clases…


Vamos a ver un poco el concepto de memorias y los distintos tipos de memorias.

Memorias
Existe una primera clasificación de memorias en Informática.

1- Memoria Principal: a) RAM


b) ROM
c) Caché
2- Memorias Secundarias o Memorias de Almacenamientos Masivos

1 – Memorias Principal de las PC(Computadoras Personales)

Un elemento fundamental para un correcto funcionamiento de nuestros equipos de computación,


lo constituye la memoria. El cual es un dispositivo que se desarrolló en base a circuitos, y permite
que el equipo pueda arrancar, procesar los datos, se puedan ejecutar todas las instrucciones de los
programas instalados, entre otras funciones básicas.

Mientras mayor sea la capacidad de la memoria de nuestros equipos, su rendimiento será mucho
más eficiente. Una computadora trabaja al menos con cuatro tipos de memoria diferentes, y cada
una de ellas se encarga de realizar una función distinta. Estas son la memoria RAM, memoria ROM,
la memoria SRAM o Caché, cómo también se le conoce y la memoria Swap o Virtual.

Tipos de memoria en informática

Existen varios tipos de memoria de una computadora, pero la que puede ser considerada como la
principal de todo sistema de computación o informática, es la memoria física o memoria de acceso
aleatorio RAM (Random Access Memory), como también se le conoce. En ella puedes leer y
escribir todos los datos y la encuentras en todos los equipos. Por otro lado está la memoria ROM
(Read Only Memory) que sólo se utiliza para lectura y por último pero no por eso menos
importante, está la memoria caché.

Detalles y características

Cada memoria posee detalles y características que suelen ser relevantes para cada una, a
continuación se nombraran cada una de estas:
Memoria RAM
La Random Access Memory o memoria
RAM es la más importante, sin ella la
computadora se vería imposibilitada
para funcionar correctamente. Se
emplea para almacenar temporalmente
las instrucciones o los datos. Este tipo de
memoria informática también se le
conoce como memoria de escritura y
lectura, porque pueden leerse o escribirse los datos en ella. Desde algunos procesos temporales,
tales como las modificaciones en los archivos, hasta todas aquellas instrucciones que hacen
posible que se ejecuten las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro ordenador, se guardan
en la RAM.

Se caracteriza por tener un acceso aleatorio para la lectura y escritura de datos, mientras mayor
sea su capacidad de almacenamiento, mayor será su respuesta en cuanto a rendimiento de la
computadora. Puede mencionarse que es una memoria muy volátil y que su capacidad promedio
en la actualidad es entre 4 a 16 GB.

Memoria ROM
¿Qué es la memoria ROM?

La memoria ROM o Read Only Memory (Memoria de sólo lectura), es básicamente, un chip en el
que se puede almacenar en su interior toda la información necesaria para que los dispositivos
electrónicos, bien sean computadoras o un teléfono inteligente de inicio a su proceso de arranque.
Tiene como principal función la de tener toda la capacidad para conservar los datos que contiene,
aun cuando no exista una fuente de energía que la alimente, aspecto muy opuesto al de las
memorias RAM, que si requieren estar energizadas, porque de no ser así las mismas pierden
inmediatamente su contenido.

El hardware que quizás tenga mayor importancia para


el buen funcionamiento de las computadoras y
dispositivos portátiles, tales como teléfonos
inteligentes y tablets, entre otros es la memoria ROM.
Ya que es en este pequeño componente electrónico
donde se almacena toda la información necesaria para
que el dispositivo arranque y pueda cumplir con su
función. Cómo es un dispositivo de sólo lectura, la
información que en ella se almacena no puede
escribirse con nuevos datos, a excepción que mediante al acceso a la BIOS se puedan actualizar
estos parámetros.

La memoria ROM la podemos encontrar incorporada a la motherboard o placa madre, esta es


empleada por la computadora para que pueda producirse el inicio de la BIOS o Basic
Input/Output System, que es un programa que contiene todas las instrucciones precisas para
poder guiar correctamente a la computadora durante el arranque.

Memoria Caché
¿Qué es la memoria Caché?

En el lenguaje de la informática, se conoce por el nombre de memoria caché o memoria de acceso


rápido a uno de los recursos más valiosos con los que cuenta una CPU o Central Processing Unit
(Unidad Central de Procesamiento), la cual se utiliza para almacenar de manera temporal todos los
datos que fueron procesados recientemente en un búfer especial o la memoria auxiliar.

Esta memoria trabaja de manera muy similar a la memoria principal del CPU, pero lo hace con
mayor velocidad a pesar de que su tamaño es mucho menor. Dada su eficacia es capaz de proveer
al microprocesador de un tiempo extra para que acceda a los datos que son utilizados con mayor
frecuencia, sin necesidad de tener que rastrear en su lugar de origen cada vez que sea necesario.

Es así como esta memoria alterna se coloca entre el CPU y la memoria RAM y es capaz de proveer
del empuje necesario adicional en tiempo y ahorro de recursos al sistema.

2 - Memoria secundaria o Memoria (Dispositivo) de Almacenamiento Masivo

El dispositivo de almacenamiento masivo es el resultado de los avances tecnológicos que ha tenido


todo el mundo con respecto a la manera de alojar información en determinados artefactos
eléctricos. Acompáñanos a conocer mas sobre los dispositivos de almacenamiento masivo más
comunes.
¿Qué es un Dispositivo de Almacenamiento Masivo?

Se entiende por dispositivo de almacenamiento masivo como un conjunto de componentes


eléctricos que se encargan de leer o grabar determinados datos. Estos hacen una operación de
alfabetización física y lógica de todos los medios en los que son almacenados los archivos.

También podría gustarte