Proyecto finalHH
Proyecto finalHH
Proyecto finalHH
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
PRESENTADO POR:
CHICLAYO, PERÚ
2020
Tabla de contenido
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................3
1.1. Descripción De La Situación Problemática:..........................................................3
1.2. Formulación del problema:....................................................................................4
1.3. Objetivos de la Investigación.................................................................................5
1.4. Justificación de la investigación............................................................................5
CAPITULO II: MARCO TEORICO.......................................................................................7
2.1. Antecedes de la investigación...................................................................................7
2.2. Bases teóricas.......................................................................................................... 9
2.3. Definición de variables............................................................................................16
2.4. Formulación de hipótesis principal y derivadas.......................................................17
CAPITULO III: METODOLOGIA........................................................................................17
3.1. Diseño metodológico..............................................................................................17
3.2. Diseño muestral......................................................................................................19
3.3. Técnicas de recolección de datos...........................................................................20
3.4. Aspectos éticos.......................................................................................................21
CRONOGRAMA................................................................................................................21
PRESUPUESTO...............................................................................................................21
REFERENCIAS.................................................................................................................21
pág. 2
pág. 3
pág. 4
Objetivo Específico:
Registrar la observación de una situación fortuita sobre el
comportamiento altruista en niños de 4 a 7 años.
Identificar la congruencia de las edades con respecto a la
psicología del desarrollo en una situación fortuita sobre el
comportamiento altruista en niños de 4 a 7 años.
Evaluar la capacidad de solidaridad en una situación fortuita
sobre el comportamiento altruista en niños de 4 a 7 años.
pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
arrojo que 14/24 niños del grupo experimental que mendigaba, devolvieron la
comida al adulto. Mientras que 23/24 niños del grupo control que no mendigaba,
no devolvieron el alimento. (pp. SA)
Como dato curioso, resulta que el grupo de control admitió el alimento proteico a
diferencia de los que tenían hambre, estuvieron más dispuestos a abandonar la
fruta, a pesar del hambre, para devolver al extraño que tenía el alimento
inicialmente. Aunque, al principio de la investigación se planteó y especifico que no
era validable afirmar que las personas son capaces de abandonar alimentos
nutricionales por una comida más motivacional, además de ampliar el tiempo de
ayuno de los niños, mientras que en el primero comieron a 1h, 29m, este segundo
comió después de 2h,21m, demostrando así, que, 9/24 del grupo experimental si
devolvió la comida a comparación del 0/24 niños del grupo no mendigante.
Concluyendo el artículo citado, este menciona que una variable importante es el
origen étnico-cultural ya que, dependiendo a las costumbres, se da la correcta o
mala alimentación de los niños en sus hogares o entorno. Un ejemplo claro que se
mencionó era que los asiáticos tienden al consumo saludable, ante ello, se
descubrió que el grupo de control tenía cierta descendencia asiática y/o
costumbres de buenos hábitos alimenticios en comparación del grupo
experimental.
El experimento tuvo como objetivo identificar las diferencias entre los ambos
sexos, sobre la mayor presencia de simpatía frente a un círculo social. En donde
las niñas mostraron más reciprocidad y amabilidad a diferencia de los niños. Y
pág. 9
esto se debe a los estereotipos sociales en donde incluye que las mujeres deben
ser más “delicadas” que los varones. Así mismo, la revista ABC afirma que esto se
debe por influencia biológica, cultura y educación.
pág. 10
Para las acciones elaboradas se requiere: percibir las necesidades del otro,
interpretar de modo preciso y adecuado, reconocer que el otro puede ser ayudado,
pág. 11
sentirse competente y autosuficiente, ser consciente del riesgo o coste que resulta
el accionar. Es decir, esto abarca la capacidad de juicio y/o razonamiento moral e
independiente suficiente para llevar una conducta prosocial.
Conducta Prosocial:
Las investigaciones sobre la prosocialidad iniciaron en la década de los 60’ a
partir del artículo “efecto del espectador” en el campo teórico de la psicología
social (Moñivas, 1996, pp.SA)
Este efecto, surgió del “Caso de Kitty Genovese”, cuando en 1964 durante la
madrugada del viernes 13 de marzo, Kitty fue acuchillada en el trascurso del
retorno a su casa. Esto se pudo frenar, gracias a que los vecinos comenzaron a
prender sus luces como sistema de alarma, sin la iniciativa de actuar frente a ello
o al menos llamar a la policía. A partir de ello, Bib Latené de la Universidad de
Columbia y John Darly de la Universidad de Nueva York, realizaron
investigaciones unos años después, con el fin de demostrar y analizar el nivel de
intervención de los espectadores cuando una persona está en peligro. (Gonzales
B., 2019, pp.SA).
En general, estos investigadores citaron las conductas prosociales que pueden ser
definidas como una conducta voluntaria de ayuda para con otros, lo que explica
que no hay presencia de este comportamiento en el 80% de personas evaluadas,
siempre y cuando no implique alguien de su entorno.
Por otro lado, “la conducta prosocial se define como la conducta voluntaria y
beneficiosa para los demás; que se relaciona con el desarrollo emocional y la
personalidad; y comprende acciones de ayuda, cooperación y altruismo” (Martorell
C. González, R. Ordoñez, A. & Gómez, O., 2011, pág., 20).
pág. 12
pág. 13
Entre las grandes teorías o bases psicológicas que han intentado argumentar
sobres las conductas prosociales y altruistas, escogemos dos variables que, sin
duda, son complementarias; ya que una esta enlazada con la psicología del
desarrollo y otro con la psicología social. Entonces, así es como encontramos
ideas pertinentes en el psicoanálisis, dentro de las teorías psicosociales. Por ello,
analicemos brevemente las aportaciones estas teorías para poder de entender la
conducta prosocial.
Psicoanálisis
conductas prosociales motivado por las exigencias del principio de realidad. Por
tanto, el psicoanálisis permite la presencia de conductas de ayuda o cooperación
que provienen de procesos reactivos, compensatorios o de identificación, que
tienen como objetivo, resolver conflictos internos.
Desde las teorías del aprendizaje se plantea que tanto a conducta prosocial
como la altruista dependen, aunque sea paradójico, de las contingencias
ambientales. En sentido estricto, la conducta prosocial adquiere cuando dicha
conducta es reforzada o modelada de forma continuada, pero también, cuando se
castigan las conductas agresivas o egoístas.
Para este autor lo que define a un acto como altruista es la capacidad de auto
sacrificio, la intención de beneficiar y la orientación hacia las necesidades del otro.
Las personas pueden ayudar por una gran variedad de razones, algunas pueden
ser altruistas, otras no. La diferencia en las definiciones del altruismo por parte de
los psicólogos, radica en el énfasis relativo dado a dos factores: la intención y el
monto de beneficio para el actor, estos últimos matizan el aspecto intencional o
motivacional del altruismo, puesto que consideran a la conducta altruista aquella
que favorece a otra persona, la cual surge libre y voluntariamente, es realizada
intencionalmente, el beneficiar es la finalidad principal y se efectúa sin espera de
recompensa el problema central es distinguir los motivos egoístas de los
altruistas, para determinar si una conducta beneficia al otro.
pág. 15
Batson (1990) responde que estos autores olvidan tres principios básicos:
primero, que nosotros no observamos los fines o intenciones de otra persona
directamente sino que los inferimos de su conducta; segundo, si se observa una
sola conducta con múltiples fines, el fin último no puede distinguirse; y tercero, uno
puede adquirir deducciones razonables acerca de los fines últimos de la conducta
de otros, si puede observar sus conductas en diferentes situaciones que impliquen
cambios en la relación entre posibles fines últimos. La conducta siempre se orienta
hacia los verdaderos fines últimos. (pp.SA)
Por ello, las diferentes investigaciones han dado paso a nuevas teorías e
información que incluyen la empatía, altruismo y resiliencia, pero dentro del
enfoque sobre la empatía encontramos tres fases como; la de identificación o
sintonía, la fase de incorporación y repercusión y finalmente la fase de separación.
pág. 16
pág. 17
sorpresa lleve contenido y la otra no, ante ello se espera que efectué
el comportamiento esperado.
POBLACIÓN: 4 y 7 años
Manipulación de un rango de edades desde 4 a 5 años, por la
presencia natural o intuitiva del egocentrismo dentro del desarrollo de
la primera infancia. Así mismo la toma de una muestra con edades de
6 a más, podría identificar la capacidad de ofrecer empatía o
solidaridad frente a un grupo social.
pág. 18
Procedimiento
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
pág. 19
Paso 4:
Paso 5:
pág. 20
Entre los estudios más recientes, cabe señalar el realizado por Etxebarria et
al. (2003) donde con una muestra de 257 niños y niñas, entre 7 y 9 años con un
porcentaje de 51,2% de niños y 48,8% de niñas, analizaron las diferencias que
podían existir entre el sexo y su relación con variables de tipo afectivo y
pág. 21
conductual. Así se comprobó que las niñas fueron evaluadas, tanto por los
expertos como por los iguales, más prosociales-altruistas que los infantes.
pág. 22
pág. 23
pág. 24
5. No debe llevarse a cabo el experimento cuando haya una razón que implique un
riesgo de muerte o de lesiones incapacitantes.
6. Los riesgos del experimento deben estar en una cadencia favorable y que no
destaquen los beneficios deseados.
pág. 25
CRONOGRAMA
SEMANAS
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
pág. 26
PRESUPUESTO
A continuación, se muestra un modelo de presupuesto referencial
RECURSOS MATERIALES
Subtotal s/331.20
Tabla n°2: Presupuesto para los recursos materiales
OTROS
Subtotal s/120
Subtotal s/284
pág. 27
REFERENCIAS
Aran V., López M. y Richaus M., (2014). Empatía: desde la percepción automática
hasta los procesos controlados. Avances en Psicología Latinoamericana/Bogotá
(Colombia)/Vol. 32(1) / pp. 37-51. Recuperado por: https://n9.cl/hu4bp
pág. 28
Molero, C., & Candela, C., & Cortés, M. T. (1999). La conducta prosocial: una visión
de conjunto. Revista Latinoamericana de Psicología, 31(2),325-353. [fecha de Consulta 6
de noviembre de 2020]. ISSN: 0120-0534. Recuperado por: https://n9.cl/ufv54
pág. 29
pág. 30