Programa COLOQUIO+Resumenes-comprimido
Programa COLOQUIO+Resumenes-comprimido
Programa COLOQUIO+Resumenes-comprimido
PRO
GRA
MA
ORGANIZAN:
- Proyectos “Poéticas de la persuasión en el programa literario
fundacional argentino (Siglo XIX)” (SIIP, UNCuyo) y “Multiplicar voces y
lectores: Rescate y difusión de la literatura argentina del siglo XIX”
(PIP, CONICET, 2021-2023), dirigidos por la Dra. Hebe Beatriz MOLINA;
AUSPICIAN:
- El Instituto de Literaturas Modernas, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional de Cuyo;
- Red de Estudios de las Literaturas de la Argentina (RELA).
COMISIÓN ORGANIZADORA
Coordinadora general:
Dra. Hebe MOLINA (UNCuyo-Conicet).
Co-coordinadora general:
Dra. Andrea BOCCO (UNCórdoba)
Colaboradora:
Prof. Sabrina REZZÓNICO (UNC)
COMITÉ ACADÉMICO
Lic. María Inés LABORANTI (UADER-UNR);
Dr. Hernán PAS (UNLP-Conicet);
Dra. Cecilia CORONA MARTÍNEZ (UNC-UADER);
Dra. Liliana MASSARA (UNT);
Dra. María Ester GORLERI (UNF);
Mag. Luciana MELLADO (UNPSJB);
Mag. Marisa MOYANO (UNRC);
Dra. Verónica JULIANO (UNT);
Dra. Lía NOGUERA (UBA-UNA-Conicet);
Dr. Carlos Hernán SOSA (UNSa-Conicet);
Dr. Mariano DUBIN (UNLP-UNIPE);
Dr. Nicolás ABADIE (Instituto de Formación Superior N° 9-024,
Lavalle, Mendoza);
Dra. María Carolina SÁNCHEZ (UNT-Conicet);
Dra. Natalia CRESPO (Conicet-UBA);
Dra. María Gabriela BOLDINI (UNC);
Mag. María Lorena DE GASPARI (UNCu).
HORARIO: de 16:00 a 20:00, todos los días.
LUPPI, Juan Pablo (CONICET-UBA) Tropilla y hacienda: una grieta entre los dos
poemas del libro nacional
PÉREZ GRAS, María Laura (USAL, Breve poética del relato de cautiverio
CONICET-UBA) en el siglo XIX
HEREDIA, Pablo Edmundo (UNC) ¿El siglo XIX hoy? Imágenes del siglo XIX en
la narrativa argentina actual
Presentación del libro: Corresponsalía recobrada de Miguel Cané: En mi primer viaje (1870-1871),
por Buret y Featherston Haugh (UNLP).
Presentación del número monográfico de Letras, n° 87, Hudson allá lejos y aquí cerca,
por Arancet Ruda y Tamai (UCA).
TERCER DÍA, LUNES 31 DE JULIO
CONDE DE BOECK, Agustín (UNC) La fundación del gótico criollo: “El matadero”,
de Esteban Echeverría, como gran experiencia
psicogénica y pesadilla de la historia
Presentación del libro Un país sin ciudadanos, de Lucio MANSILLA, por Natalia CRESPO (CONICET-UBA)
Presentación del libro: “De cada cosa un poquito”: Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino, por
BOCCO, SOSA y CRESPO.
CUARTO DÍA, MARTES 1 DE AGOSTO
DAONA, María José (UNT) Los textos andinos de Juana Manuela Gorriti
PÉREZ CASSETTARI, Victoria (USAL) Entre ángeles y cortesanas: Celmira Acosta Cardoso,
una voz indignada frente a la difamación [1899]
BOLDINI, María Gabriela (UNC) ¿Un siglo XIX clausurado? Diálogos entre Juana
Manuela Gorriti y Rosa Bazán de Cámara, desde el
umbral del romanticismo
ROJO GUIÑAZÚ, Milagros; Ragazzi, Literatura argentina del siglo XIX mediada por
Bruno Aldo (UNNE) tecnologías: El Aula Virtual como espacio de
complementación didáctica.
GORLERI, María Ester (UNF) Una vuelta de tuerca a la educación literaria en la
cátedra de Literatura Argentina del siglo XIX
TALLER DE LECTURA.
<https://drive.google.com/drive/folders/1thaWLUOxR8R9RRbPkMjhQ8_oFVf0yJSk?usp=sharing>
RESÚ
MENES
Disputas e interpelaciones entre los géneros discursivos
en la Catamarca decimonónica
COLOQUIO
Marilina AIBAR NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Catamarca Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Resulta indudable que tanto las fronteras geoculturales como los canales de difusión influ-
yen en la producción, distribución y recepción de la literatura (Bocco, 2011; Molina et al.,
2018). Pero también las emergencias y derivas se vinculan con debates, vacancias u otros
factores que transponen moldes y van configurando nuevos modos de lectura y escritura.
En la Catamarca decimonónica por ejemplo, el diálogo entre el ensayo, la crónica y los
géneros biográficos deviene en textos atravesados por la disputa entre el periodismo, la
literatura y algunos actores sociales que recrean sentidos de comunidad para poner en
valor el terruño. El propósito de este trabajo es analizar los embates e interpelaciones entre
los géneros como fenómenos socioculturales complejos. Es decir, como construcciones
discursivas capaces tanto de difuminar o trazar barreras como significar, expresar y cues-
tionar identidades a partir de la manifestación del espacio vivido, de las formas de producir,
reproducir y organizar sus mundos de vida cotidianos y de la relación con las condiciones
del contexto.
El foco de las reflexiones estará puesto en Fechas catamarqueñas (1920), de Manuel Soria.
El abordaje metodológico habrá de sostenerse en el análisis e interpretación de una selec-
ción de textos que forman parte del volumen I y II. Una investigación de estas característi-
cas podría contribuir al estudio de la literatura de la región NOA haciendo hincapié en los
marcadores de identidad que el discurso traduce, en rasgos diferenciadores de comunidad
y de territorio, en manifestaciones creadoras de pertenencia y diferencialidad (Martínez
Montoya, 1997)
La infancia como región natural: Ecos de W. H. Hudson en el siglo XXI
COLOQUIO
Clara María ALBERTENGO NACIONAL
Literatura
Pontificia Universidad Católica Argentina Argentina
[email protected] del Siglo XIX
Nieblita del Yí; Una historia de W. H. Hudson en Uruguay (2021) es la reinvención a tres
voces de un pasaje de La tierra purpúrea (1885), de William H. Hudson, en co-autoría entre
María Domínguez y Juan Forn, e ilustrada por Teresita Olhaberry. En ella, se juega con la
infancia como región y tiempo de ensueños, y con la naturaleza como refugio y lenguaje
mágicos. Según Borges, La tierra purpúrea es “de los pocos libros felices que hay en la
tierra” y volver a la naturaleza (infantil), verla de cerca, revisitarla con una mirada sorprendi-
da/poética es como “volver a casa”. El libro de otro libro incluye un cuento dentro de otro
cuento. Y de esta manera, establece un itinerario de reapropiación de un pasado –personal,
oral, ficcional, literario, geográfico, nacional, cronológico. El siglo XXI busca en el siglo XIX.
Juan Forn/María Domínguez releen a Hudson. Anita/Alma y Nieblita buscan los códigos
simbólicos del encanto de la naturaleza y el sentido de las cosas. Leer y releer. Atender,
escuchar y aprender. Mirar para atrás y fluir con las leyendas e imágenes de un siglo/una
memoria/una región de mitos fundacionales que todavía hoy hechiza y deslumbra por
igual. Ese el paisaje que Anita quiere habitar a través de las pinceladas de una conciencia
que se abre por fuera del lenguaje, de las fronteras, de los tiempos y de los juegos con los
otros. El texto del siglo XXI reinventa una mirada que nos observa/interpela desde el prodi-
gioso refugio del siglo XIX. Todo relato es la reinvención de otro relato. Todo siglo es la
reapropiación de otro siglo. Toda mirada estrena un asombro renovado de su entorno fami-
liar y lejano, conocido y desconocido, propio y ajeno. Lo que el siglo XXI le cuenta al siglo XIX
es el mismo cuento revelador de un sentido que habita el paisaje de las palabras que
suenan cerca y se escuchan desde “allá lejos y hace tiempo”. Ambos textos comparten la
mirada profunda de un idioma en común, el espacio de la imaginación, la región “infancia”.
COLOQUIO
María Araceli ALEMÁN NACIONAL
Literatura
Universidad del Salvador Argentina
[email protected] del Siglo XIX
En una primera instancia del proyecto, describimos los patrones narrativos relativos
al viaje que estructuran la nouvelle, vinculados al propio relato del viaje y afincamiento de
la autora ‒El río Paraná: Cinco años en la República Argentina (1864/2013)‒. Adoptamos
una perspectiva cognitivista para analizar expresiones como hijo del desierto y flores del
desierto, que revelan una metamórfica distancia conceptual del narrador respecto del
mundo narrado, así como un intento de volverlo inteligible para el público europeo. En una
segunda instancia, estudiamos específicamente los procedimientos a través de los cuales
los editores de la Biblioteca Selecta Americana buscan, en 1914, redirigir la obra a un desti-
natario argentino o a construir uno con determinadas características. Entre estos, se desta-
can dos procedimientos paratextuales: la modificación en el subtítulo (Novela de Costum-
bres Argentinas) y el prólogo de los editores. Mientras que en la nouvelle original, un marco
costumbrista perfila una perspectiva civilizatoria, que se proyecta sobre toda la historia
enmarcada, la traducción “adaptadora” de 1914 lo reemplaza con un prólogo que define a
las categorías de inmigrante no deseado y “verdadero” criollo como un nuevo encuadre o
punto de vista desde el cual se narra la historia.
COLOQUIO
Ma. Amelia ARANCET RUDA NACIONAL
Literatura
[email protected] Argentina
Pontifica Universidad Católica Argentina del Siglo XIX
Agustín TAMAI
[email protected]
Pontifica Universidad Católica Argentina
En el monográfico de Letras n° 87 (FFyL, UCA) Hudson, allá lejos y aquí cerca se reflexiona
sobre esta figura multifacética que es William Henry Hudson (1841-1922), que necesaria-
mente lleva a ver las paradojas y las polémicas, así como las insospechadas armonías, del
sistema literario. Hablamos de "figura" porque especialmente en este caso vida y obra
operan con fuerza y en áreas tan diversas como la ornitología y las literaturas desde, por
ejemplo, la Argentina, Inglaterra, Japón, Uruguay. Los nueve trabajos incluidos, así como el
prólogo y la particular reseña, ponen varios temas en cuestión. Entre ellos el siglo XIX
reluce, pues claramente Hudson era decimonónico, aunque también está en consonancia
con varias modalidades y problemáticas actuales.
“De cada cosa un poquito”: Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino
COLOQUIO
Andrea BOCCO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
[email protected] del Siglo XIX
Natalia CRESPO
CONICET-UBA
[email protected]
Hernán SOSA
Directores: Andrea Bocco, Natalia Crespo y Hernán Sosa. Editoriales: Ediatorial UADER y
EdUNaF
Año de edición: 2022.
Desde las primeras décadas del siglo XIX y hasta la Gran Guerra ‒el “largo siglo XIX” según
Eric Hobsbawm‒, circularon por los diversos centros culturales de Argentina publicaciones
periódicas de lo más variadas. El ámbito de la prensa fue un laboratorio discursivo fructífero
para ensayar diferentes acercamientos a la literatura. Este volumen reúne artículos de
investigadores procedentes de distintas regiones, que analizan corpus locales desde pers-
pectivas lugarizadas, en línea con el trabajo que propone la RELA, del que este libro es un
primer mojón en la sistematización de las discusiones y posicionamientos que ella impul-
sa.
De cada cosa un poquito, nombre de un periódico de Luis Pérez (Buenos Aires, 1831) sinteti-
za el itinerario aquí propuesto. Con la voz socarrona de este poeta, abrimos la reflexión a
muchas problemáticas del vínculo entre prensa y literatura, núcleos duros de la escritura
decimonónica, que se discuten en este libro.
Silenciamiento del pasado y mestizaje en la novela de María Rosa Lojo
Finisterre. La mujer mestiza en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX
COLOQUIO
Agustina Belén BOGADO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional del Nordeste Argentina
[email protected] del Siglo XIX
Señala Francine Masiello (1997) que un rasgo que parecería caracterizar a la escritura de
mujeres es la posibilidad de socavar o problematizar la lógica binaria con la que histórica-
mente se ha construido el relato de nuestra historia nacional y se han comprendido diver-
sos procesos políticos y socioculturales. La escritura de mujeres puede ser leída entonces
como un discurso alternativo, heterodoxo, que cuestiona las expresiones dominantes del
poder y aporta nuevas miradas para reconfigurar nuestra identidad.
En esta ponencia, indagaremos en dos producciones narrativas históricas, de escritoras del
interior: por un lado, “El pozo de Yocci”, una conocida nouvelle de Juana Manuela Gorriti,
incluida en Panoramas de la vida (1876); por otro, El pozo de balde (1934), primera novela
de la escritora riojana Rosa Bazán de Cámara, ambientada en los Llanos de La Rioja y publi-
cada en Buenos Aires. A pesar de la distancia temporal que media entre ambos textos,
reconocemos elementos en común que nos permiten trazar filiaciones entre escrituras y
escritoras. Una primera conexión se establece a partir de los “pozos”: espacios simbólicos
en los que convergen los conflictos sentimentales/sociales/políticos, interculturales, que se
desarrollan en ambos relatos.
Mediante este cruce intertextual, intentaremos dar cuenta de una tradición romántica
decimonónica de escritura de mujeres que se expande hasta las primeras décadas del
siglo XX, en la que el paisaje (y su determinismo telúrico), las tragedias sentimentales y el
acervo de la cultura popular oral, tienen un rol protagónico. Aunque enmarcados en distin-
tos contextos de producción y velados por una retórica romántica, estos relatos se posicio-
nan disruptivamente frente a determinados procesos políticos y sociales de su tiempo,
como así también en torno a ciertas representaciones patriarcales de la mujer. Sobre la
base de estos aspectos ya referidos, y atendiendo específicamente a los múltiples sentidos
de los “pozos” y los disfraces del romanticismo, trazaremos las continuidades entre ambas
producciones narrativas para aportar, posiblemente, a un debate mayor: la pregunta en
torno a las temporalidades diversas y las clausuras provisorias del siglo XIX, en el marco de
un mapa heterogéneo, plural y federal de las literaturas de la Argentina.
Sarmiento, Borges, Caparrós: Suspenso y enigma sobre Barranco Yaco
COLOQUIO
Jorge BRACAMONTE NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
El capítulo XIII, “Barranca Yaco”, resulta uno de los capítulos que condensa de manera nota-
ble las diferentes, complejas y condensadas líneas que configuran el ensayo-narración
extenso que es Facundo. Pero entre la vasta bibliografía crítica existente sobre el texto, no
siempre se ha subrayado cómo esas líneas, en dicho capítulo, adquieren eficaz plasticidad
narrativa. Así las etapas del viaje final de Juan Facundo Quiroga, la inminencia del desenla-
ce en Barranca Yaco, sus efectos inmediatos y su interpretación posterior son contados con
dosis de intriga y enigma. Relato de suspenso policíaco y político, que abreva tanto en las
leyendas populares acerca de los hechos que se reconstruyen, como en los intentos de her-
menéutica histórica y psicológica de los mismos por parte del narrador, en el interior de
Facundo “Barranco Yaco” es, según mi análisis, donde emerge de modo más nítido la des-
treza narrativa de su autor. Allí se manifiesta por excelencia aquel “Sarmiento-narrador”.
Por lo cual, llama la atención que, siendo dicho libro el texto sarmientino más citado, y por
momentos reescrito, por la literatura argentina posterior, no sea precisamente dicho capí-
tulo el que en mayor cantidad de ocasiones haya sido reversionado. Recorro estas hipótesis
en la primera parte del presente trabajo. Y en su segundo tramo las mismas me posibilitan
revisar algunos aspectos salientes ‒en lo estético, pero asimismo en su reelaboración ideo-
lógico-cultural‒ de dos reescrituras parciales de “Barranca Yaco”. Me refiero a “El general
Quiroga va en coche al muere”, de Luna de enfrente (1925), de Jorge Luis Borges, y a Eche-
verría (2016), de Martín Caparrós, considerando además su Sarmiento (2022). Lo cual, a su
vez, me permite consignar sus alcances y límites en tanto posibles reescrituras.
Escritura en viaje: Tipos y costumbres bonaerenses,
de Aníbal Latino (Giuseppe Ceppi)
COLOQUIO
Fernanda Elisa BRAVO HERRERA NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Este trabajo se propone abordar Tipos y costumbres bonaerenses, de Aníbal Latino, publi-
cado en 1886. Aníbal Latino era el seudónimo de Giuseppe Ceppi, escritor y periodista italia-
no que se estableció en Argentina en 1884, después de una estadía en España y trabajó en
el diario La Nación como secretario de redacción, vicedirector y directos suplente. Fue
autor, además, entre otros textos, de Cuadros sud-americanos (1888), Guida dell’emigrante
italiano alla Repubblica Argentina (1901), Lejos del terruño (1905), La Heroína del Sud (1909),
El concepto de la nacionalidad y de la Patria (1910).
El propósito de este trabajo es analizar, desde el comparatismo, es decir, la imagología y los
estudios referidos a las escrituras odeopóricas, las representaciones y configuraciones de la
alteridad que se inscriben en la escritura de Aníbal Latino, para establecer las construccio-
nes identitarias y las marcas correspondientes al desplazamiento por el viaje.
Con este trabajo se espera, por una parte, rescatar una producción marginal y marginada,
de múltiples fronteras, y, por otra, participar en las preguntas que, desde este Coloquio se
plantean referidas a la cuestión de las fronteras geo-culturales, en cuanto Giuseppe Ceppi
no solamente usaba un seudónimo, sino que había adoptado el español como lengua de
escritura y siendo extranjero, ya residente en Argentina, la mayor parte de sus publicacio-
nes se realizó en este país.
Nuevos territorios en la literatura argentina del S.XIX
COLOQUIO
Marisa Estela BUDIÑO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Formosa Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Ante la pregunta: ¿Qué espacios abarca la literatura argentina del siglo XIX?, este
trabajo se propone una reflexión en torno a los espacios consagrados por la literatura
argentina del siglo XIX. Y es un tema ya ampliamente estudiado que, por motivos históri-
cos, ideológicos, editoriales, geográficos, políticos, el constructo literatura argentina del
siglo XIX, se refiere a la consagración del espacio plasmado en la literatura rioplatense. Sin
embargo, cabe tener en cuenta que es recién a partir del último tercio del siglo XIX cuando
se incorporan a las 14 provincias argentinas fundantes una amplia extensión del territorio
argentino, precisamente con la denominación de Territorios Nacionales, corriéndose pau-
latinamente, por un lado, las fronteras internas que delimitaban el espacio llamado tierra
adentro o “desierto”. Y, por otro, fijando los límites del Estado argentino.
COLOQUIO
Mónica BUENO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
“Cada lectura está acechada por otras y todo texto se escapa de todas, en la escritura toda
perfección todo cierre, está amenazado por un movimiento de corrección que, a fuerza de
acompañar los procesos de escritura parece inherente a ella” nos dice Noé Jitrik. La correc-
ción tiene entonces, para Jitrik, dos acepciones: la primera, la más corriente, intentaría
imponer un orden de acuerdo con un “campo de saber” que se pondría en evidencia en
función de un código de leyes y normas; la segunda, sería una actividad de ordenamiento
“colaborativa, solidaria y selectiva” ya que intentaría llevar a la escritura a aquello que puede
ser, pero “que no ha intentado todavía realizar”. En esa tensión, se dirime la figura particular
que nos ocupa.
Corresponsalía recobrada de Miguel Cané:
En mi primer viaje (1870-1871)
COLOQUIO
María Florencia BURET NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de La Plata Argentina
del Siglo XIX
fl[email protected]
El libro que queremos presentar fue publicado en mayo de 2021 (CABA: Corregidor) y se
titula En mi primer viaje (1870-1871). Este texto de Miguel Cané reúne la correspondencia
pública que el joven escritor envió a la prensa argentina durante su primer contacto con
Europa, ocurrido entre mayo de 1870 y febrero de 1871. Se trata de un conjunto de epístolas
difundidas, en su gran mayoría, en La Tribuna de los hermanos Varela y, en menor medida,
en El Nacional, periódico adquirido ese mismo año por Aristóbulo del Valle y Eduardo
Dimet, cuñado del joven escritor. Los textos rescatados –que no habían sido recogidos en
su integridad ni editados orgánicamente– contribuyen a un mayor conocimiento no sólo
de los comienzos periodísticos de quien, luego, sería una de las voces centrales de la Gene-
ración del 80, sino que, además, posibilitan ahondar en la mirada que tuvieron de la admi-
rada Europa quienes, posteriormente, desempeñarían papeles decisivos en el proceso de
modernización de la Argentina. Así, en algunos fragmentos de estas cartas, ya es posible
detectar que los ojos del joven viajero no presentan con un aura “encantada” determinadas
postales del viejo continente.
En la presentación del libro, expondremos brevemente los criterios que guiaron nuestra
edición.
Literatura argentina decimonónica y ¿desplazamiento secular?
COLOQUIO
María Florencia BURET NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de La Plata Argentina
del Siglo XIX
fl[email protected]
Partiendo de los siguientes dos supuestos, en primer lugar, que la “historia de la literatura”
implica un proceso constante de “construcción”, “remodelación” y “refuncionalización” –si
atendemos a los trabajos de investigación, de archivo y al concepto williamsiano de “tradi-
ción selectiva”, activo este último en el momento de, por ejemplo, diseñar un programa de
estudio– y, en segundo lugar, si tenemos en cuenta que el propósito del presente coloquio
es ofrecer un espacio para debatir sobre los diferentes constructos con los que está confi-
gurada la historia literaria argentina decimonónica, nuestra presentación propone centrar-
se en la noción de “siglo” y reflexionar acerca de las limitaciones y de ciertas condiciones
que la misma supone.
Entendemos que, si bien los años de una centuria constituyen una categoría metodológica
que resulta indudablemente operativa para ordenar el devenir literario, al mismo tiempo,
se presenta como un poco “sorda” ante los movimientos culturales e intelectuales que
siempre terminan desbordando la noción de siglo. En este sentido, nuestro análisis,
además de subrayar algunas consecuencias de estas limitaciones, derivará por otras dos
vertientes. Por un lado, se preguntará si, al estilo de Eric Hobsbawm, no podemos operativi-
zar la noción de siglo y, de este modo, pensarla no sólo en términos de “más corta” o “más
larga”, sino como “desplazada”, sopesando y considerando diferentes y posibles hitos
demarcatorios de su “comienzo” y su “fin”. Y, por otro lado, atendiendo y adhiriendo a la
reflexión de Umberto Eco de que para comprender una obra del pasado es necesario recu-
perar la situación comunicativa de la cual surgió, la vinculación de la literatura decimonóni-
ca con el contexto histórico de emergencia de cada texto constituye, posiblemente, una de
las condiciones para su apreciación.
Tipos franceses para Sarmiento
COLOQUIO
Josefina CABO NACIONAL
Literatura
Universidad de Buenos Aires Argentina
del Siglo XIX
josefi[email protected]
COLOQUIO
María Angelina CAZORLA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional del Nordeste Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Miguel de Cervantes y William Shakespeare son considerados los autores capitales de Occi-
dente (al menos desde Dante) ya que ningún otro escritor ha podido igualar la virtuosidad
artística de ambos autores. Es, por eso, que la bibliografía sobre el ingenioso hidalgo de la
Mancha y el Príncipe de Dinamarca es muy profusa. Incluso el argentino Leopoldo Lugo-
nes escribió una breve obra de teatro quimérico como contribución a la difusión del cono-
cimiento de dos íconos de la cultura universal. Dos ilustres lunáticos o La divergencia
universal está publicada en el poemario Lunario sentimental (1909). En ella la cuestión de
las fronteras histórico-culturales y los espacios físico-geográficos son permeables. La obra
relata el encuentro imaginario de H (Hamlet) y Q (Alonso Quijano) una noche muy oscura,
en una estación de ferrocarriles a principios del siglo XX. A modo de (in)determinar la confi-
guración de la literatura argentina moderna, nos aventuramos a encarar esta pieza de
Lugones para decodificar la cosmovisión de estos dos personajes, sus concepciones opues-
tas (pero complementarias), sus modos y estilos diferentes de lucha contra la injusticia, la
miseria y las bajezas humanas. Para entender a Lugores repasaremos (con un ejercicio
comparativo-contrastivo), algunos temas fundamentales como la justicia, el amor, el poder
y la violencia (entre otros) surgidos de The Tragegy o, Hamlet, Prince of Denmark y El inge-
nioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Una lectura de La Australia argentina, de Roberto Payró
COLOQUIO
Pilar CIMADEVILLA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Esta ponencia analiza dos ejes centrales que atraviesan las crónicas escritas por Roberto
Payró para La Nación en 1898, bajo el título La Australia argentina. En primer lugar, indaga
la figura del escritor periodista como mediador entre los textos de la tradición del viaje al
“fin del mundo” y el público lector porteño. Enviado por el mismo periódico, Payró recorre
diferentes puntos de la región, mira, escribe, pero también recupera informes, transcribe
diálogos, lee, construye un listado de fuentes, discute con figuras de autoridad como
Darwin y ensambla todo ese material para llevar a los lectores de la Buenos Aires en proce-
so de modernización a una tierra lejana y todavía, en parte, desconocida. Entre los libros de
viaje, los informes de campaña, el periodismo y la literatura, Payró configura una mirada
propia sobre la Patagonia y acerca no solo la geografía y la historia del “fin del mundo” a las
páginas del periódico, sino que además sistematiza un sinfín de lecturas eruditas sobre la
tradición del viaje al extremo sur configurando, así, su rol de mediador. En una segunda
instancia, el trabajo recupera ciertos momentos en los que irrumpe el paisaje y la mirada
contemplativa en el espacio de la crónica. En efecto, a contrapelo del impulso documental
que caracteriza a esta producción periodística, en algunas notas, el escritor se fascina con
el paisaje y, en el ejercicio de la mirada, surgen derivas que integran referencias plásticas al
relato. Analizaremos, entonces, la manera en que la irrupción del paisaje funciona en el
desarrollo de estas notas como momentos en los que la observación periodística se ve
expandida por la imagen plástica.
La fundación del gótico criollo: “El matadero” de Esteban Echeverría
como gran experiencia psicogénica y pesadilla de la historia
COLOQUIO
Agustín CONDE DE BOECK NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
David Viñas afirma que la literatura argentina comienza con una violación. “El matadero”
(1871 [circa 1838]) de Esteban Echeverría sería, en este sentido, la base fundacional de una
política libidinal de la tradición literaria argentina. Nosotros extenderemos esta percepción
a la idea de una “fundación ritual”. Para ello, proponemos aquí una lectura de “El matadero”
a partir de tres ejes: (a) la productividad de la noción de “modo gótico” tal como la desarro-
llan José Amícola y otros especialistas en las derivas de la ficción gótica en la tradición
literaria argentina (Negroni, Ansolabehere, Culleré, etc.) para pensar la tradición nacional
que el relato de Echeverría inaugura; (b) la remisión de la representación histórico-política
del relato a un dominio psico-histórico, a partir de la articulación que hace Germán Próspe-
ri del pensamiento de Aby Warburg, especialmente a través de las concepciones de
phobos antropogénico, imaginación diabólica y pesadilla; y (c) el planteo de un cruce entre
las categorías de “invariante histórico” y “totalidad ilusoria” tal como las formula el “intuicio-
nismo ontológico” de Ezequiel Martínez Estrada y los conceptos de “literatura menor” y
“esquizo-payasesco”, propuestos por Gilles Deleuze y Félix Guattari en su estudio sobre
Kafka.
A partir de estas tres instancias de lectura, planteamos la tesis de una “fundación ritual”
como noción clave para leer el lugar de “El matadero” en la tradición literaria argentina.
Juan Chassaing: “la bandera idolatrada”
COLOQUIO
Cecilia CORONA MARTÍNEZ NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Juan Chassaing (1839 -1864) fue un joven porteño que participó activamente en la vida
pública de su ciudad natal, como soldado, periodista y político. Además de terminar sus
estudios de Abogacía, escribía poesía. Murió con solo 25 años. Su nombre podría haber
quedado unido al recuerdo de sus amigos como Ricardo Gutiérrez o Nicolás Avellaneda, o
como lo estableció Ricardo Rojas en su obra monumental sobre la literatura argentina, solo
habitar en el limbo de las “promesas de la gloria”, al integrar el grupo de “poetas que mu-
rieron jóvenes” (1948: 352), junto a otros desconocidos como Jorge Mitre, Alberto Navarro
Viola y Palemón Huergo (por nombrar solo algunos).
Su obra poética conocida está conformada solo por ocho poemas, nunca publicados en
libro. Algunos lo fueron en periódicos, siguiendo la costumbre de la época.
¿Cuáles fueron los méritos que hicieron que su nombre no habitara el “común olvido” en el
mausoleo literario? Escritor de impronta romántica, fiel reproductor de la retórica del mo-
mento, nada parece explicar la supervivencia de su nombre… si no fuera por dos poemas
patrióticos, ambos dedicados a la bandera.
“A mi bandera” y “Aquí está la bandera…”, son las dos breves composiciones que sirvieron
para construir una fama si no imperecedera, claramente de largo alcance temporal.
Edición crítica de Un país sin ciudadanos (1907), de Lucio Mansilla
COLOQUIO
Natalia CRESPO NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Un país sin ciudadanos fue el último libro escrito por Lucio V. Mansilla, nunca hasta ahora
reeditado y hoy prácticamente desconocido. Con excepción de un breve acuse de recibo
por parte del periódico de su amigo Manuel Láinez, El Diario ‒con el que Mansilla colabora
asiduamente por esos años a través de su columna “Páginas breves”‒ no parece haber
habido mayores repercusiones en la cosmopolita Buenos Aires sobre este ensayo político
escrito y publicado en París en 1907. Tal vez porque el prestigioso general Mansilla, notorio
intelectual y figura pública de la década del 80, representaba ya una Argentina tradicional
cada vez más alejada de aquel presente porteño desparejamente modernizado y turbulen-
to.
Escrito luego de la Ley de Residencia (1902), en una época de huelgas y levantamientos
populares, publicado el mismo año de la creación del Departamento Nacional del Trabajo
y un lustro antes de la Ley Sáenz Peña (1912) de voto “universal”, Un país sin ciudadanos
dialoga ‒según propongo en el estudio introductorio‒ con la columna periodística “Pági-
nas breves”, con obras de otros autores escritas entre 1907 y 1910 y con algunas ideas de
Sarmiento en torno a la inmigración y a la ciudadanía. Ensayo político controvertido, fue
ignorado por sus contemporáneos, desatendido por la crítica especializada y permanecía,
hasta hoy, desconocido por el lectorado del siglo XXI.
El libro que aquí presentamos ‒que se inscribe en la colección El archivo latinoamericano
del Instituto de Literatura Hispanoamericana de la UBA‒ ofrece, por primera vez, una reedi-
ción crítica de esta obra rescatada de los archivos.
Mansilla lector en las Páginas breves
COLOQUIO
Natalia CRESPO NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Son varios los pasajes de las Páginas breves (1906-1911) –la columna que Lucio V. Mansilla
publicó durante seis años en el periódico porteño El diario– en donde se comentan libros.
Mansilla era un lector omnívoro: además de varios periódicos por día (y de diversos oríge-
nes: diarios franceses, ingleses, españoles y hasta rusos), el autor de Un país sin ciudadanos
devoraba –y se encargaba de detallar en sus columnas– todo tipo de libros. Desde noveda-
des literarias sudamericanas, tanto de prosa como de poesía, que los mismos autores le
remitían por correo a su casa en París –como fue el caso del poemario Claridades del uru-
guayo Alberto Nin Frías, Transfusión de Enrique de Vedia o La gloria de Don Ramiro, de
Enrique Larreta–, hasta libros de historia, estudios sociológicos o informes educativos. Todo
era leído y comentado en las Páginas breves. Tan prolíficas y variadas eran las lecturas de
Mansilla, tan vigorosa su tarea de reseñador y comentador de obras recientes y viejas, que
en una ocasión llegó a bromear así respecto de esta tarea: “Tengo consultorio de literoma-
nía”, dijo en su Página breve publicada del 13 de marzo de 1908. Con el humor narcisista
que caracterizaba su escritura, con frescura, resabios de oralidad, desparpajo y de manera
clasista e implacable, Mansilla no dejaba ningún “envío” sin comentar. A partir de relevar y
analizar estos pasajes de crítica literaria desperdigados dentro de la escritura oceánica de
las Páginas breves, esta ponencia se propone dar cuenta de las lecturas de Mansilla duran-
te sus últimos años de producción y, sobre todo, de indagar en los criterios estéticos e ideo-
lógicos que subyacen a estos comentarios críticos del autor de Una excursión a los indios
ranqueles.
Los textos andinos de Juana Manuela Gorriti
COLOQUIO
María José DAONA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Tucumán Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Los textos seleccionados para este análisis son: “La quena”, “El tesoro de los Incas: Leyenda
histórica” y “Si haces mal no esperes bien” de Sueños y realidades (1865); “El postrer manda-
to” de Panoramas de la vida (1876); “Idilio y tragedia” de Lo íntimo (1893) y “El chifle del
indio” de Misceláneas (1878).
Argirópolis, de Domingo F. Sarmiento: primera edición crítica en inglés
COLOQUIO
Gustavo FARES NACIONAL
Literatura
Lawrence University Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Silvana S. FERRARI NACIONAL
Literatura
Universidad Autónoma de Entre Ríos Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
María Ester GORLERI NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Formosa Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Asumiendo la pertinencia de las preguntas de los ejes temáticos de este Coloquio y referi-
do a la didáctica de la literatura argentina del S. XIX, presentamos un esquema reflexivo,
prospectivo y programático para el dictado de la cátedra en el tercer nivel de estudios
universitarios de la carrera de Letras. En la propuesta se contempla la selección textual dife-
renciada para el Profesorado y la Licenciatura.
A nuestro entender, la “vuelta de tuerca” en la asignatura reposa en optar por ceñir la selec-
ción de textos decimonónicos a los clásicos y fundantes (Martín Fierro, La cautiva, El mata-
dero, Facundo) y en proyectar su productividad textual en la literatura argentina de las cen-
turias XX y XXI a través de autores y textos, de diferentes géneros, soportes y estéticas, en un
esfuerzo por afirmar la vigencia de aquellos textos canónicos en el desborde y fuente de la
las literaturas argentinas del presente.
Es desde este posicionamiento actual en que los estudiantes de la asignatura incursionan
en las lecturas de los textos del pasado, no sin creciente dificultad, por lo cual entendemos
que la didáctica de la materia necesita buscar caminos de acercamiento a los mismos, con
perpectiva crítica.
Para ello, esta propuesta descansa en tres dimensiones que intentan innovar en el dictado
de Literatura Argentina del S. XIX: a) atinente al equipo de cátedra; b) al contenido progra-
mático en sus relaciones intertextuales y transtemporales; c) al entorno diacrónico de los
textos en sus condiciones de producción.
Victoria Gucovsky, raíces decimonónicas para un enfoque social
COLOQUIO
Marina L. GUIDOTTI NACIONAL
Literatura
Universidad del Salvador Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
[email protected]
Victoria Gucovsky (1890-1969), autora de dos colecciones de cuentos, Tierra adentro (1921) y
El Santo de la Higuera (1930), y de una obra de teatro, Juanita (Comedia infantil) (1926), fue
también periodista, docente y ensayista. El análisis de su narrativa breve nos permite
reflexionar sobre el proceso de escritura de sus creaciones literarias; en ellas se puede
observar la manera en que construye el espacio en el que se mueven los personajes, colo-
nos extranjeros afincados en el país que entablan relación con los criollos. Asimismo, se
puede establecer una correspondencia con el momento histórico en el que transcurren
sus historias y tomar contacto con los valores socioculturales de la escritora.
Se analizan los relatos de Tierra adentro (1921) que dan cuenta, en especial, de la realidad
de los migrantes italianos, de sus temores ante la precariedad económica, la falta de traba-
jo y de seguridad social, de la hibridación lingüística, de los conflictos humanos de quienes
llegaban al país y del proceso de asimilación con los habitantes nativos.
Interesa rescatar la figura de Victoria Gucovsky como la de una intelectual y escritora
nacida en el siglo XIX que luchó por las ideas que había conocido y compartido en su hogar:
las del Partido Socialista. Muchos de esos postulados subyacen en las historias abordadas
en sus textos narrativos y ponen de relieve la difícil situación laboral que se vivía tanto en el
campo como en las grandes ciudades, la precariedad en cuanto al respeto por los derechos
civiles que alcanzaba por igual a niños, mujeres y hombres, una realidad que compartían
tanto los inmigrantes como los nativos del país. De allí que sus narraciones trasciendan las
coordenadas de su contexto histórico y puedan ser leídas, en el siglo XXI, como ejemplos de
denuncia social y, a la vez, como una propuesta esperanzadora para superar esas desigual-
dades a partir de la educación y de la conservación de valores éticos, en suma, a través de
una visión humanista llevada al plano social.
Antología de escritoras de narrativa breve en la Argentina;
Siglos XIX y comienzos del XX
COLOQUIO
Marina L. GUIDOTTI y equipo NACIONAL
Literatura
Universidad del Salvador Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
[email protected]
COLOQUIO
Pablo HEREDIA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
El siglo XIX como fuente de la memoria para “imaginar” alegorías del presente. El campo
como construcción de una memoria colectiva desde un presente que lo reconoce “desierto
de tiempo”, paradójicamente como lugar de la ausencia de presente. Mirar y narrar el
campo en relación al siglo XIX (la “conquista” y colonización) no solo para pensar el presen-
te de la región, sino también para interpelar su ausencia y negación en los proyectos de
futuro. Por un lado, las novelas de Diego Muzzio, donde explícitamente se narra el siglo
XIX, y por el otro, narraciones-novelas que refieren el campo del siglo XIX como mirada de
un tiempo que se interpela en la actualidad. Ronsino (Lumbre), Andruetto (Aldao), Falco
(Los llanos). Lectura de contrapunteo entre las obras de Ronsino y de Muzzio, donde el siglo
XIX es la referencia histórica de un lugar “dislocado” del territorio fundacional del país. En
síntesis, narraciones de “imágenes” de un presente “decimononizado”, paradoja que repre-
senta la mirada de un lugar que se niega como futuro.
Simulación y lectura en dos escenas de La tierra natal (1889),
de Juana Manuela Gorriti
COLOQUIO
Kevin JONES NACIONAL
Literatura
Universidad Autónoma de Entre Ríos Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
La tierra natal (1889), de Juana Manuela Gorriti, se nos presenta como un relato de cierre
en la trayectoria de su autora. Además de relato de viajes subvertido, novela y memoria
convergen en él para terminar constituyendo una imagen de autor (Gramuglio) cercana al
cierre de la obra. La tierra natal aparece entonces como un punto privilegiado desde el que
observar las concepciones metafictivas de lectura, escritura y conversación que la poética
de Gorriti ha ido acumulando a lo largo de su desarrollo. La tensión entre oralidad y escritu-
ra en este libro en términos de simulación, escucha y aprendizaje al momento de escenifi-
carse. Para detenernos en esa tensión, tomamos dos escenas de La tierra natal donde el
libro es colocado a modo de treta (Ludmer) que permite dar lugar a la escucha mediante
la simulación. ¿Por qué Gorriti elige hacia el final de su obra presentarse como una mujer
que se distrae y no lee? En este trabajo nos preguntamos por algunas consecuencias de
esa escenificación de la lectura tanto en la obra como en el género y otros textos del siglo
XIX. A su vez, la lectura de esta obra se inscribe en un intento por leer oblicuamente el
canon de la Literatura Argentina desde algunas voces excéntricas. En este sentido, las esce-
nas de lectura, escritura y aprendizaje de la escritura nos ofrecen sitios metapoéticos
donde repensar lo que teorizamos como literatura.
Formas del cautiverio en la literatura argentina del Noroeste actual
COLOQUIO
Ana Verónica JULIANO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Tucumán Argentina
del Siglo XIX
veronica.juliano@filo.unt.edu.ar
COLOQUIO
María Inés LABORANTI NACIONAL
Literatura
Universidad Autónoma de Entre Ríos Argentina
del Siglo XIX
Universidad Nacional de Rosario
[email protected]
El 21 de octubre de 1886 cuando muere José Hernández, los diarios porteños anuncian la
noticia en sus titulares con la frase “Ha muerto Martín Fierro”. La identificación del autor
con su personaje se produce apenas publicado El gaucho Martín Fierro (1872) casi de
inmediato.
Como Juan Manuel de Rosas que aborrecía someterse a la captura del daguerrotipo y
retratarse (Cortes Rocca), muy pocas también son las imágenes fotográficas que se tomó y
que se conservan en la actualidad de Hernández (1834-1886). Escasas además si tenemos
en cuenta la relevancia que otros escritores e intelectuales contemporáneos como
Sarmiento (1811-1888), a lo largo de toda su vida, o el propio Lucio V Mansilla (1831-1913) hicie-
ron del registro y del uso de la fotografía. Estos últimos comprendieron rápidamente la
importancia que la “cámara lúcida” a lo largo del siglo XIX, adquiría en la conformación de
su propia imagen pública y en las figuraciones y circulación del nombre de autor, gracias a
ella (Steimberg-Traversa).
Este trabajo se plantea tres niveles de abordaje: las imágenes fotográficas en torno a la
figura de autor, las representaciones plásticas que acompañaron las sucesivas ediciones
del Martín Fierro (dibujos, oleos y acuarelas); y en un tercer orden, las postales, caricaturas
e historietas que contribuyeron a la consolidación de una imagen gauchesca en el proceso
de modernización cultural argentino. De esta compleja trama estético visual, solo aborda-
remos aquí la primera de las enunciadas.
Cunninghame Graham en el canon argentino:
desmitificación y propuestas de lectura
COLOQUIO
Eva LENCINA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Importa revisar diversas propuestas de lectura (Walker, 1980; Niland, 2017) que apuntan a
desarticular algunos mitos biográficos erigidos en torno a Cunninghame Graham (Walker)
y situarlo en el contexto del campo literario argentino del que participó, planteando leer su
obra a la par de la de autores como Hernández, Lucio V. Mansilla y, dentro de la temática
gauchesca, Güiraldes.
Una obra recuperada para la literatura infantil argentina:
Fronteras idiomáticas y literarias en A Little Boy Lost (1905), de W.H. Hudson
COLOQUIO
Eva LENCINA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Nos detendremos en el modo en que, con esta obra, Hudson formula una suerte de itera-
ción fairy tale de su obra autobiográfica cardinal: Far Away and Long Ago. En esta pampa
onírica, articulada desde una mirada infantil, A Little Boy Lost permite plantear interrogan-
tes que abarcan tanto la dimensión autoficcional de toda la escritura de su autor como el
papel extraño que su obra, escrita en inglés, comporta para la tradición literaria nacional.
Entre vacas y humanos: La enseñanza del matadero
echeverriano en clave animalística
COLOQUIO
Ana Manuela Josefina LUNA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Juan Pablo LUPPI NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Carolina MARANGUELLO NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de La Plata Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Ana Paula MARTÍN NACIONAL
Literatura
Universidad Autónoma de Entre Ríos Argentina
del Siglo XIX
Universidad Nacional de Quilmes
[email protected]
La presente comunicación se dispone a analizar una obra musical que emergió en un con-
texto de producción signado por el salto modernizador (Ludmer, 1999) de fines del S. XIX:
Pampa, de Arturo Beruti, con libreto de Guido Borra. Nuestra hipótesis planteará que esta
ópera buscó insertarse en una serie de textos culturales que retomaron el “criollismo popu-
lar” (Prieto, 2006; Adamovsky, 2019), la cual tuvo como centro la figura de Juan Moreira, per-
sonaje central de la novela de Eduardo Gutiérrez. En un momento histórico en el que las
élites revalorizaban el mundo criollo, esta ópera versa en torno a un personaje como el de
Moreira, tomando todo su potencial melodramático. Por esta razón, se constituirá un pro-
ducto cultural que, formando parte de un género propio de la alta cultura, tomará presta-
dos elementos de una obra emblemática de la cultura popular; en este sentido, es posible
observar una relación de permeabilidad.
Algunas cuestiones acerca de la didáctica de la historia literaria argentina
COLOQUIO
Hebe Beatriz MOLINA NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Cuyo-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
A partir de la pregunta por cómo desarrollar un programa más eficaz (Murillo T., Martínez
G. y Hernández C., 2011), proponemos reflexionar sobre tres cuestiones interrelacionadas,
que complejizan las prácticas pedagógicas de Literatura Argentina del siglo XIX.
-La cuestión primordial de la didáctica, es decir, del sentido pedagógico de las clases de
Literatura: aportes tanto de la Pragmática y de las Teorías de la Recepción, como de las
Neurociencias, para el desarrollo de la capacidad de la imaginación recreadora y de la
lectura empática.
-La cuestión de la historia literaria: por una parte, la importancia de la actualización del
“sentido del pasado” (Colomer, 2010) en los alumnos de las nuevas generaciones; por otra,
la textualización del pasado y la configuración del texto por el momento situado de la pro-
ducción literaria, en relación con la poética histórica; en particular, de los “textos literarios
con historia”.
-La cuestión de la relación entre literatura e identidad nacional: los límites impuestos por el
canon oficial debido a la tradición de asociar literatura argentina con literatura nacional;
relevancia y pervivencia del programa literario fundacional de la literatura argentina.
Una valoración de la moral en la literatura según Los misterios del Plata,
de Juana Manso
COLOQUIO
Agustina MUÑOZ NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Cuyo Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Juana Manso, gran educadora, feminista y escritora, es el centro del presente trabajo. Esta
autora inspiró a generaciones e incluso trabajó codo a codo con Domingo Faustino
Sarmiento por la educación y el bien de la nación. Manso escribió la novela que se eligió
como corpus, Los misterios del Plata, y que publicó primero en 1852 en O Jornal das Senho-
ras; también su obra apareció en diversos espacios argentinos, aunque el tema de sus
ediciones no nos compete en este trabajo. No obstante, se usará la edición de la novela de
1900, publicada por Natalio Tommasi en la imprenta Los Mellizos, por su fácil acceso.
Esta autora dejó la obra como imagen de un periodo y en ella gran contenido para trabajar
y enmarcarlo en la literatura como modelo moral, siguiendo los lineamientos de la teoría
literaria de la generación de 1837 (Molina, 2021). Cabe aclarar que se ve la moral a nivel inte-
gral de la persona, como un todo y no como enseñanzas o moralejas aisladas de un alguien.
En la novela se presenta al Dr. Avellaneda, inspirado en el Dr. Valentín Alsina, apresado por
orden de Rosas y posteriormente llevado a Buenos Aires para su condena. En su cautiverio
da ciertas máximas a su hijo Adolfo sobre cómo debe ser su educación moral, instándolo al
perdón y no al odio. Esta charla es el inicio de los cuestionamientos ideológicos y morales
del gaucho Miguel –uno de los hombres de confianza de Rosas–, quien termina ayudando
en la liberación del preso. Además, está Simón, anciano que luchó en la guerra de la Inde-
pendencia, cuya moral radica en ser el modelo de una época pasada, no valorada en su
actualidad. El Dr. Avellaneda es inspiración para todos en la historia de la novela y su noble-
za es conmovedora.
Los tres personajes son un ejemplo de la moral y de la educación de una nación en forma-
ción.
Mapas tránsfugas del NOA en la historiografía
literaria argentina del siglo XIX
COLOQUIO
María Alejandra NALLIM NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Jujuy Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Todo sistema literario es un aparato sociodiscursivo complejo que más allá de su estructura
orgánica, da cuenta de la relatividad de sus fronteras y de su irregularidad semiótica donde
dialogan, traducen y tensionan diversas tradiciones residuales, dominantes o emergentes.
Repensar en el siglo XIX desde las lógicas metropolitanas que hegemonizaron secular-
mente las historiografías literarias argentinas, nos exige diseñar desde una perspectiva
polisistémica, otras cartografías literarias, glocales, rizomáticas y decoloniales que ofician
de epistemologías fronterizas como soporte crítico genuino de y para una Argentina plural.
La propuesta de esta presentación pretende desmontar estas configuraciones sistémicas
canonizadas por la historiografía crítica de la Academia centralizada y reproducida en los
planes de estudio de las universidades y nivel secundario, con el propósito de diseñar otros
mapas descentrados y tránsfugas que inviten a construir itinerarios de lectura que, en sus
diseminaciones, proyecciones, desvíos o secuencias, construyan un sistema de relaciones
en pos de una historiografía literaria situada y diversa de las literaturas de la Argentina.
Nuestro norte argentino será desde esta participación, el domicilio geocultural para cons-
truir cartografías locales, un mapa textual que legitime y visibilice lo local como ruta rami-
ficada, que refracte los andares de la diversidad artística y cultural a partir de una crítica
literaria que también debe ser relocalizada, porque a partir de ‘lugarizar el conocimiento’,
de ‘localizar la cultura’ (Palermo: 2012) sin reduccionismos endogámicos, será posible la
visibilización inclusiva de sus subjetividades y de sus estéticas, en tanto componentes
ineludibles de nuestra literatura diversa.
Para ello, trazamos algunos periplos a modo de series literarias, secuencias, fenómenos o
problemáticas ficcionales del siglo XIX y sus reescrituras desde el NOA, como puntos de
conexión múltiple con regiones argentinas y redes transnacionales y andinas, como trave-
sías migrantes e irreverentes.
Desde este marco, el trabajo aspira compartir estas rutas ficcionales, polisistémicas y epis-
témicas de los lugares como el norte literario, en tanto espacios activos de la memoria y
gestores dinámicos de la cultura.
De gauchos a compadritos o las masculinidades
en la cultura popular argentina
COLOQUIO
Mariano OLIVETO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de La Pampa Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Al igual que la gauchesca, el tango también brindó sus símbolos de virilidad al relato de la
identidad nacional. Pero no todos los gauchos y no todos los guapos tuvieron las mismas
características como varón. No caben dudas, ambos formaron parte de los modelos del
macho argentino, pero en ocasiones se vieron asediados por contradicciones y discrepan-
cias, a veces por fisuras o líneas de fuga en el tipo de hombría que representaban.
En nuestra literatura hay gauchos recios e inclementes, y también tenemos gauchos que
lloran y se lamentan. Algo similar sucede en el tango: hay guapos duros y violentos, y
guapos sentimentales y plañideros. Ambos géneros parecen compartir modos o formas de
masculinidad, lo cual nos llevó a formular la hipótesis que nos guía en este trabajo, que
consiste en que los modelos de masculinidad que se configuran en el tango provienen, al
menos parcialmente, de la literatura gauchesca. Analizaremos entonces las filiaciones que
existen entre gauchos y compadritos a fin de establecer una conexión que permita explicar
el pasaje de las masculinidades entre la gauchesca y el tango. Como se sabe, este último
género, en sus orígenes, expresaba, por un lado, el culto al coraje y, por el otro, una obsceni-
dad prostibularia. Con el advenimiento del tango-canción a mediados de la década de 1910,
el tango reformula los códigos de la masculinidad rea a partir de un corpus significativo de
piezas que se alejan de la insensibilidad y la rudeza del guapo finisecular. El trabajo se pro-
pone como una aproximación a los modos en que las masculinidades del tango son tribu-
tarias, en buena medida, de las que se encuentran ya inscriptas en el género gauchesco.
Mujeres norteñas en el teatro de los acontecimientos:
El pozo del Yocci de Juana Manuela Gorriti
COLOQUIO
Martina PALAVECINO BÓ NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Tucumán Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Siguiendo los aportes de María Vicens en torno a la amistad entre mujeres (2020, 2022),
proponemos que las tramas vinculares entre las protagonistas del relato constituyen un
entre nos femenino particular en el contexto rosista. En este escenario político, las mujeres
traman desde la amistad fisuras al tutelaje de sus maridos, tejiendo un nosotras desde el
que habitan sus afectos y deseos.
Proyecto: Gacetas gauchescas y públicos plebeyos (1830-1860)
COLOQUIO
Hernán Francisco PAS NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de La Plata-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Integrantes: Andrea Bocco, Lucía Pose, María Laura Romano, Hernán Sosa.
Tipo de proyecto: PIP CONICET.
COLOQUIO
Victoria PÉREZ CASSETTARI NACIONAL
Literatura
Universidad del Salvador Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Celmira Acosta Cardoso (ca. 1866 - ?), autora que pasó desapercibida frente a la crítica, es
recuperada a partir de su cuento “La obra” (1899) publicado en el periódico porteño El sol
del domingo. A partir de su inclusión en los primeros dos censos nacionales argentinos y de
su autobiografía, Mi padre (1898), fue posible reconstruir la misteriosa figura de la escritora.
El cuento elegido trata la difamación que sufre una artista, Livia, al presentar una escultura
en sociedad. Esto la afecta a tal punto que, sola e iracunda, destruye su propia creación. A
lo largo de “La obra”, la identidad de la protagonista se encuentra en disputa: una Livia-án-
gel, ideal femenino del siglo XIX; y una Livia-cortesana, imagen ridiculizada de una prostitu-
ta embustera mediante la cual la difamó la muchedumbre. La hipótesis que proponemos
es que la destrucción de la estatua se configura como el acto final de una serie de mecanis-
mos de resistencia que surgen como reacción a las identidades impuestas socialmente
sobre ella. El objetivo del trabajo, por consiguiente, es identificar en el texto estos mecanis-
mos, a saber, actos que, condicionados por las limitaciones de un paradigma de la domes-
ticidad, lo desafían. No se trata de la subversión total del orden, sino un modo de impugnar
lo atribuido a la feminidad desde el lugar en el que se encuentra la protagonista. El análisis
explora las acciones y emociones que asume la joven, pero que estaban vedadas para una
mujer como ella. Finalmente, la artista, al destruir su obra en soledad, configura una rebe-
lión íntima y privada que demuestra, según creemos, que logró independizarse de su bús-
queda de aprobación ajena.
Tanto en su obra autobiográfica Mi padre ‒en la que realiza una fuerte denuncia por la
injusta encarcelación de su progenitor y el accionar corrupto de la prensa y de la justicia‒
como en su cuento “La obra” la difamación muestra el peligroso papel que puede tener en
la sociedad de la época. Con esto no pretendemos señalar un origen biográfico de la
ficción, sino un eje común. A raíz de esto, tanto la autora como su personaje se niegan a
ocupar el lugar pasivo al que estaban ancladas como mujeres del siglo XIX y asumen su
indignación: la primera, con una denuncia pública; la segunda, con una rebelión privada.
Breve poética del relato de cautiverio en el siglo XIX
COLOQUIO
María Laura PÉREZ GRAS NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
Universidad del Salvador
[email protected]
Los relatos de cautiverio propiamente dichos, escritos de primera mano por cautivos de los
indios durante el siglo XIX, forman parte de un conjunto textual que denominamos escritu-
ras del cautiverio, que también incluye: los relatos de cautiverio indirectos por ser media-
dos por otros que escriben lo relatado por los cautivos, las leyendas de cautiverio, la litera-
tura ficcional de cautiverio y otros tipos textuales ‒como entrevistas, retratos o epístolas de
cautivos‒ originados en el conflicto de la frontera.
Los relatos de cautiverio propiamente dichos no han sido definidos como género literario
per se puesto que han tenido una lábil clasificación que muchas veces los incluye y confun-
de con otros géneros como el relato de viajes o la literatura de frontera sin mayor especifi-
cación. Nos proponemos en estas páginas acercarnos a una poética del género.
El relato de cautiverio propiamente dicho es escrito con el fin último de garantizar la rein-
serción del cautivo. Por este motivo, presenta el rasgo que lo distingue de todo género exis-
tente: la doble negociación, o negociación en dos instancias (por la supervivencia y por la
reinserción). Determinamos aquí que la doble negociación es el rasgo propio y distintivo
del género que estudiamos, porque ambas instancias ‒la manera en que el protagonista
negocia su supervivencia en una comunidad ajena y hostil, con la construcción de auto y
hetero-imágenes que esto implica, y la manera en que negocia su reinserción en función
del suceso del retorno, con las imágenes que construye sobre sí mismo correspondientes‒
se dan en función de garantizar la reinserción con una buena acogida de su comunidad de
origen.
Presentación del Tomo II de Cautiverio y prisión de Santiago Avendaño
COLOQUIO
María Laura PÉREZ GRAS NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
Universidad del Salvador
[email protected]
En 2022, se publicó el segundo tomo de los tres que conforman la edición crítico-genética
Cautiverio y prisión de Santiago Avendaño, realizada por María Laura Pérez Gras, titulado:
La prisión de Santiago Avendaño bajo el gobierno de Rosas; La edición crítico-genética de
los manuscritos censurados de un excautivo argentino del siglo XIX (Buenos Aires: Edicio-
nes Universidad del Salvador).
Se trata de la edición de los manuscritos sobre el período de prisión de Santiago Avendaño
por órdenes de Rosas, que forma parte del material hallado en el Archivo Zeballos.
En este Tomo II, se estudia la mirada sobre el gobierno y la figura de Rosas que presenta
Avendaño en las partes del manuscrito aquí transcriptas.
La importancia de esta publicación radica en que esta narración del período de prisión de
Avendaño en particular no solo evidencia las tensiones en las relaciones de poder y en las
construcciones imagológicas en torno del conflicto de la “frontera” entre indios y blancos,
sino que, además, revela las tensiones en las relaciones de poder y en las construcciones
imagológicas en torno del conflicto interior del mundo de los “blancos”, el de unitarios y
federales, que muestra sus propias fracturas en nuevas categorías de la “barbarie” y de la
“civilización”.
Imaginarios plebeyos: ficciones, cultura popular y consumo en la
construcción de la literatura argentina
COLOQUIO
Juan Ignacio PISANO NACIONAL
Literatura
CONICET-UBA Argentina
del Siglo XIX
Universidad Nacional de Hurlingham
[email protected]
María VICENS
CONICET-UBA
[email protected]
Este proyecto de investigación FILOCYT (2023-2024), dirigido por Juan Ignacio Pisano y
María Vicens, toma como punto de partida una serie de interrogantes que asoman a la
hora de abordar objetos de análisis centrados en las nociones de lo plebeyo y lo popular
para indagar cómo estas zonas de nuestra cultura intervinieron en el proceso de consolida-
ción de la literatura argentina y de un imaginario común, aglutinado por la idea de nación.
¿Qué es un pueblo? ¿Cómo se compone ese elusivo significante y quién lo representa?
¿Quién habla por el pueblo y para el pueblo? ¿La cultura popular, la cultura de masas, la
cultura letrada? ¿Qué lugar ocupa la literatura en ellas? ¿Cómo se posicionan las escritoras
y los escritores de diferentes épocas ante ese pueblo, como instancia de una tensión irre-
ductible, y esas culturas, y qué vínculo tienen esos posicionamientos en la construcción del
imaginario nacional? Y, más importante aún: ¿cómo se puede analizar la historia de esos
lenguajes desde el presente? Estos interrogantes, tan cruciales en los procesos históricos
de América Latina desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad, han suscitado pre-
guntas nuevas y acuciantes en estos últimos años de la mano de una mirada renovada de
los estudios culturales sobre sus problemas centrales y la necesidad de repensar su
impronta política ante las crisis democráticas que se han desatado en los países de la
región.
Si en la cultura argentina la dimensión de lo popular fue una directriz constante, tanto en
la consolidación de un imaginario nacional como en los diversos modos en que la crítica
reconstruyó esa tradición, este nuevo “giro popular” retoma ciertas cuestiones cruciales de
este campo de estudios, fundacional para pensar la literatura argentina del siglo XIX y su
proyección en los siglos XX y XXI (como el entrecruzamiento de la cultura letrada, la cultura
popular y la cultura de masas, el uso de diversos soportes discursivos y mediáticos, la
expansión y diversificación de los públicos), al mismo tiempo que incorpora nuevas coorde-
nadas crítico-políticas que tensionan esas coordenadas. Los feminismos, la ecocrítica y los
nuevos materialismos han renovado en los últimos años este campo de estudios, ofrecien-
do otras herramientas de análisis, abriendo diálogos interdisciplinares e iluminando obje-
Ficciones decimonónicas o las formas heterodoxas para narrar la experiencia
COLOQUIO
Hina PONCE NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
En la Argentina de mediados del siglo XIX se profundizan las cruentas luchas por el
corrimiento de la frontera con el indígena, que enmascaran un claro interés económico,
además del político y social. Como parte de estas disputas, se generan diversas escrituras
de fronteras –las geográficas y las psicológicas, según Aínsa-, de científicos naturalistas,
sacerdotes, militares, políticos, que viajan a la Pampa, para explorar, para describir, para
defender a la nación, o para huir del enemigo. Andrea Bocco (2011) me permite entender la
Literatura de fronteras como un género que tiene sus particularidades. Es un género que
presenta una estrecha vinculación de lo ensayístico con el diario de viaje y el relato natura-
lista (Bocco, 2011:53). La literatura de fronteras tiene una emergencia histórica determinada:
se inicia a mediados del siglo XIX y se extiende hasta principios del siglo XX. En ellas encon-
tramos un enunciador blanco que despliega en sus páginas numerosas referencias auto-
biográficas, nacidas de la experiencia de vivir “tierra adentro” y haber cruzado la frontera de
la “civilización”.
La literatura de frontera es una literatura ch´ixi. Este es un concepto abordado por la
socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui (2010) que indica un color gris, manchado que
es blanco y negro a la vez. Un gris que no se sintetiza que permanece en tensión. La fronte-
ra es un tejido ch´ixi en la medida que explora las tensiones no resueltas. Lo ch´ixi está en
esas zonas borrosas que hacen de las fronteras; fronteras que, con todas sus contradiccio-
nes, que son retomadas por la literatura actual.
En esta línea abordaré, las obras de Santiago Avendaño y Ramón Lista en los que
vislumbro algunos puntos en contacto, a pesar de sus marcadas diferencias a la hora de
experimentar la frontera sur. Avendaño desde su experiencia como cautivo en la comuni-
dad ranquel y Lista como científico explorador en la comunidad tehuelche. Lo que ponen
en cuestión las obras de Avendaño, y parte de la obra de Lista, es la noción misma de fron-
tera al evidenciar en su escritura los matices de ese límite que se borronea a partir de la
experiencia vivida.
Redes de sociabilidad y autoría femenina en El Álbum del Hogar;
Lectoras blancas para una poeta negra: Ida Edelvira Rodríguez (1878-1880)
COLOQUIO
Lucía POSE NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de La Plata Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
En las décadas de 1870 y 1880, la escena pública porteña atestiguó un auge de publicacio-
nes escritas por ‒y destinadas a‒ las comunidades afrodescendientes de Buenos Aires y
Montevideo. Estas publicaciones ‒como La Broma (1870, 1876-1882), La Juventud
(1876-1879), La Perla (1878-1879), entre otras‒ y los “intelectuales subalternos” (Geler 2010)
que las promovieron contribuyeron a la creación de lo que Lea Geler llamó una “contra-es-
fera pública subalterna” (2010) desde donde periodistas, artistas, militares y demás profe-
sionales afroporteños intervinieron en las discusiones públicas en el contexto de la consoli-
dación del Estado moderno y de la definición de un imaginario que alentaba la homoge-
neidad de la Argentina como nación blanca o, en palabras de estos intelectuales, como una
nación “incolora”. Poetas, periodistas y escritores afroporteños ocuparon las páginas de
esas publicaciones comunitarias dando voz a sus preocupaciones e intereses, a las disputas
al interior de la comunidad y al reconocimiento del talento artístico de algunos de sus
miembros más destacados. Una de las poetas ‒y una de las pocas mujeres‒ que apareció
mencionada en estos periódicos a propósito de su talento y del reconocimiento obtenido
en el circuito letrado fue Ida Edelvira Rodríguez. Curiosamente, a su nombre no lo acompa-
ñaron sus composiciones: esta poetisa afroporteña, mujer autodidacta que vivió de su
trabajo intelectual, encontró un lugar para sus composiciones y para el reconocimiento
entre pares en semanarios literarios destinados al público femenino. Entre 1879 y 1880, Ida
Edelvira Rodríguez publicó sus poemas, algunas correspondencias, traducciones y críticas
literarias en La Ondina del Plata (1875-1880) y en El Álbum del Hogar (1878-1887); fue en
este último donde la poetisa participó más activamente en las redes de amistad y colabo-
ración que las publicaciones escenificaban ‒ese tipo de sociabilidad femenina que María
Vicens (2020) identifica en la constitución de la autoría femenina en las publicaciones de
entresiglos‒, donde más reconocimiento consiguió su nombre y donde pudo encontrar un
público ‒incoloro‒ para sus poemas. El espacio intersticial que ocupó, el ida y vuelta entre
publicaciones de la esfera letrada y la contra-esfera afroporteña, el reconocimiento parcial
de su comunidad de pertenencia y la participación en las redes de amistad y lógicas de
sociabilidad de escritoras como Lola Larrosa o Josefina Pelliza de Sagasta, ubican a Ida
Edelvira Rodríguez en un espacio de negociación constante que nos motiva a interrogar-
nos acerca de las tensiones en la consolidación de la autoría femenina y del trabajo intelec-
tual en el último cuarto del siglo XIX, especialmente cuando de mujeres subalternas se
trata.
De la pampa a las islas Malvinas: Puertas de entrada a otras
configuraciones del territorio y de la Nación durante el siglo XIX
COLOQUIO
Sabrina REZZÓNICO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
“Los pueblos necesitan del territorio con que han nacido a la vida política (…). Absorberle un pedazo
(…) es arrebatarle un derecho, y esa injusticia envuelve un doble atentado, porque no sólo es el
despojo de una propiedad, sino que es también la amenaza de una nueva usurpación”
José Hernández
Un modo posible de resignificar el pasado supone tender puentes entre las proble-
máticas sociales y culturales actuales, y sus “orígenes” mediante la recuperación de los
contextos en que determinados discursos emergen, y ‒latentes‒ perviven y se activan en
el presente. La causa y la cuestión Malvinas han sido actualizadas en la escuela secundaria
por múltiples razones, entre ellas, las leyes 26651 (2010) y 27757 (2020) que sancionan el uso
del mapa bicontinental de la República Argentina, no suficientemente difundido; también,
la conmemoración de 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina en 2023 es una
ocasión propicia para un trabajo interdisciplinario sobre los acontecimientos históricos pre-
vios a su recuperación, signados por el terrorismo de Estado (1976-1983) y, en particular, la
guerra de Malvinas.
Esta propuesta de Lengua y Literatura, pensada para 6° año, busca problematizar la matriz
de conquista y explotación colonial del territorio argentino descentrándola del espacio
pampeano. La vigencia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas y otros archipiéla-
gos del Atlántico Sur en el siglo XIX lleva a reconocer a sujetos que habitaron ese paisaje
estepario y marítimo, y entablaron otras relaciones entre sí, diferentes a las que los textos
canónicos suelen presentar en relación con el desierto. Así, de la coexistencia conflictiva en
esas fronteras, emergen otras configuraciones sociales entre la cacica tehuelche María, Luis
y Emilio Vernet, María Sáenz, el gaucho Antonio Rivero y otros paisanos, afroamericanos,
ingleses y otros extranjeros, entre otras figuras.
Para abordar la problemática de la soberanía territorial, se propone la lectura de una anto-
logía compuesta por fragmentos del diario de viaje de E. Vernet, artículos periodísticos
“Carta interesante: Relación de un viaje a las Islas Malvinas” y “Las Islas Malvinas. Cuestiones
graves” de J. Hernández, publicados en 1869 en el diario El Río de La Plata, entre otras fuen-
tes que les estudiantes explorarán y analizarán con orientaciones. Tras leer los textos e iden-
tificar los diversos géneros a los que adscriben (relatos de viaje, artículos periodísticos,
cartas, otros), se propone un trabajo de escritura colaborativa por grupos en el que elabora-
rán un prólogo a una nueva antología, entradas de un diario de viaje apócrifo y episodios
narrativos que visibilicen esa pluralidad de voces y problematicen las configuraciones de la
Nación con foco en los territorios y sujetos, que predominan en el estudio de la literatura
decimonónica en la escuela secundaria.
La construcción del paisaje entrerriano en Un viaje al país de
los matreros de Fray Mocho
COLOQUIO
Dana RODRÍGUEZ NACIONAL
Literatura
Universidad Autónoma de Entre Ríos Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
José S. Álvarez, nacido en 1858 en Gualeguaychú, es uno de los escritores entrerrianos del
siglo XIX que supo ganarse un lugar en el canon de la literatura nacional. Hombre caracteri-
zado por una prosa inigualable, supo plasmar las costumbres de una sociedad resaltando
el habla popular y construyendo a partir del discurso literario los paisajes de su provincia.
En 1897 publica Un viaje al país de los matreros, libro donde retoma la tradición del viaje en
la literatura argentina y mixtura, al mismo tiempo, su faceta de periodista.
La idea central de este trabajo es puntualizar el modo en que Fray Mocho construye dos
paisajes totalmente antagónicos dentro de la provincia de Entre Ríos, uno idílico y otro
indómito, haciendo hincapié específicamente en los procedimientos de literaturización y el
uso especial del lenguaje.
Por otra parte, también se abordará cómo la dicotomía sarmientina, civilización y barbarie,
se relaciona estrechamente con la percepción que se tiene de los paisajes y de los habitan-
tes entrerrianos en el siglo XIX.
Literatura argentina del siglo XIX mediada por tecnologías:
El Aula Virtual como espacio de complementación didáctica
COLOQUIO
Milagros ROJO GUIÑAZÚ NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional del Nordeste Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
del Yocci
COLOQUIO
Alejandro ROMAGNOLI NACIONAL
Literatura
Universidad de Buenos Aires Argentina
del Siglo XIX
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de Quilmes
[email protected]
COLOQUIO
Alejandro ROMAGNOLI NACIONAL
Literatura
Universidad de Buenos Aires Argentina
del Siglo XIX
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de Quilmes
[email protected]
Es en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX en las que puede sostenerse
que la crítica literaria emerge en Argentina en un sentido fuerte. Aquí presentamos algu-
nos de los resultados de nuestra investigación doctoral, que permiten hablar de la constitu-
ción, entre 1870 y 1920, de un “mercado del juicio crítico” –para decirlo con términos de
Roger Chartier–. Uno de los rasgos característicos de esta crítica es su orientación a la litera-
tura nacional que le era contemporánea. Se destacan dos campañas periodísticas que
pueden considerarse fundadoras, la de Pedro Goyena en las páginas de la Revista Argenti-
na (1869-1871) y la de Martín García Mérou en El Álbum del Hogar (1879). La crítica del perío-
do, sin embargo, no solo en el periodismo comienza a trazar sus rasgos distintivos; también
lo hace en el ámbito escolar y, posteriormente, en el universitario. Los puntos de cruce
entre un ámbito y otro son numerosos, pero empiezan a delinearse rasgos y lógicas especí-
ficas. Al crítico se le exige ante todo sinceridad; la función que más claramente se le recla-
ma es la de ser un juez objetivo, pero cada vez más, a partir del Modernismo, se reconocerá
una función divulgadora, educadora, y, luego, también la necesidad de una enunciación
propia, personal. En el período estudiado puede observarse asimismo un desplazamiento
en los protocolos generales de lectura: de la retórica a la historia y la biografía. Y, ya entrado
el siglo XX, y como indicio del cierre de un ciclo, se advierte la consolidación de dos histo-
rias, la de la literatura argentina, por un lado, y la de la propia crítica literaria nacional, por el
otro.
Diálogos transfronterizos: los caballos como materia de la conversación
COLOQUIO
María Laura ROMANO NACIONAL
Literatura
Universidad de Buenos Aires Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Suele considerarse que la literatura gauchesca de Rio Grande do Sul emergió en la década
de 1870 con la publicación de la primera novela de temática gaucha, O Vaqueano de Apoli-
nário Porto-Alegre. Sin embargo, en el contexto de la Revolução Farroupilha, apareció en
1833, en un periódico liberal de Porto Alegre, un diálogo gauchesco. En relación al corpus
de la gauchesca riograndense, este diálogo compone una cápsula literaria desgajada de
toda serie, puesto que no parece haber otros textos de la misma naturaleza. Intrigante apa-
rición que se sumió en la nada en cuanto a descendencia inmediata de su misma especie.
Sin embargo, la presencia aislada de esta conversación reclama lazos con la poesía gau-
chesca del Río de la Plata, que desde la década de 1820 se desplegaba, además de en la
forma del cielito, en la conversación romanceada. El marco de inscripción del diálogo brasi-
leño desloca así las fronteras lingüísticas y se amalgama en un espacio cultural regional
que desborda los límites entre las naciones que se iban perfilando. La propuesta de la
ponencia es, entonces, leer el texto de 1833 en vínculo con los diálogos de Hidalgo (no por
ser el único escritor del Río de la Plata que cultivó esa forma, sino por ser el primero).
Josefina Ludmer (1988) sostiene que la materia fundante del género gauchesco es la
guerra, un evento extraordinario que hace estallar la cotidianeidad. Nos gustaría proponer
que, en realidad, en estos diálogos la cotidianeidad es tanto o más relevante que la guerra
(y su continuación por otro medios: la política), puesto que en los elementos de la vida ordi-
naria del paisano se sostiene la escena oral (elemento constitutivo de la convención del
género gauchesco). Previamente al tratamiento de los asuntos políticos, hay un rodeo: pre-
guntas de rigor, la preparación del agua caliente, el “velay un mate”, y, centralmente, los
caballos, tema sobre el que los gauchos discurren inexorablemente. A su vez, las dos partes
que componen la instancia de la conversación no son autónomas, sino que hay entre ellas
porosidades. La predominancia del tema equino se introduce en la conversación política a
través de metáforas y comparaciones que permiten articular la posición de los paisanos
frente al acontecer.
El trabajador urbano en tres novelas de Ángel Julio Blanco,
escritas en la década de 1850
COLOQUIO
María Carolina SÁNCHEZ NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Tucumán-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Daniel SCARCELLA NACIONAL
Literatura
CONICET-Universidad Nacional de Córdoba Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
El Facundo es uno de los textos fundacionales de la Literatura Argentina y, como fue men-
cionado en la circular de las Jornadas, participa del cronotopo la “Tiranía de Rosas”. Como
lo dice su nombre completo Facundo o Civilización y Barbarie, nos plantea uno de los dile-
mas más interesantes en nuestra cultura y literatura que es el dilema y la expulsión o condi-
ción de excepción del otro, del extranjero, del “salvaje”.
En esta ponencia queremos abordar un eje tangencial, a este conflicto, que es la presencia
de las materialidades de la naturaleza en el texto, cómo funcionan, operan, cooperan o
entran en conflicto entre ellas. Haremos hincapié en cómo Sarmiento reflexiona en torno a
los ríos como un elemento, un flujo a controlar y explotar para el desarrollo de la civilización.
Sarmiento considera que un Estado civilizado es el que puede gobernar óptimamente
tanto a la población como a la mercancía: “el país fue imaginado como un cuerpo cuya civi-
lización dependía de la promoción, la regulación y el control de flujos de gente y mercade-
rías” (Salessi, 1995: 13). De este modo, los ríos aparecen como un tercer flujo que permite la
circulación y supervivencia de los otros dos.
Para Sarmiento la relación entre civilización y barbarie, tiene una impacto directo sobre los
cuerpos, sobre como se constituye un país, su población y su paisajes. En este texto apunta-
remos a analizar como Sarmiento está pensando la interacción de los elementos de la
naturaleza o del paisaje con la población humana.
Herminia Brumana: cuentos para construir otra subjetividad posible
COLOQUIO
Jéssica SESSAREGO NACIONAL
Literatura
Universidad del Salvador Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
COLOQUIO
Silvia TIEFFEMBERG NACIONAL
Literatura
Universidad de Buenos Aires-CONICET Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
En 1852 llegaba a Montevideo el catalán Manuel Rogelio Tristany, allí escribirá una cantidad
importante de obras ensayísticas y de ficción, entre ellas, La Argentíada (1857), poema
épico tardío que refiere la historia del Río de la Plata desde la llegada de Juan Díaz de Solís
a la región hasta 1808, cuando se relatan las invasiones inglesas y el triunfo de los patriotas
en Buenos Aires y Montevideo.
Tristany, que inscribe expresamente su obra en la red textual de la Argentina de Barco Cen-
tenera (1602) y la Argentina manuscrita de Ruy Díaz de Guzmán (ca. 1612), asigna un prota-
gonismo particular a la figura de Cristóbal Colón: La Argentíada se inicia y finaliza con com-
posiciones poéticas dedicadas al almirante, a quien el autor considera su numen inspira-
dor.
La vida y la obra de Colón aparece a lo largo de los siglos rodeada de misterios, silencios y
polémicas, a las que se sumará Manuel Tristany vinculando su figura a la de Hernandarias,
primer gobernador criollo en los virreinatos hispanoamericanos, como revelador de un
nuevo territorio al que se denomina “América Argentina”. Esta ponencia analiza la tríada
Colón/Hernandarias/América Argentina que construye Tristany en La Argentíada, en el
marco de la consolidación de los espacios nacionales en la región.
Siluetas contemporáneas, entre el ethos político de la convicción
y la ficcionalización de la nostalgia
COLOQUIO
Petrona Elsa TREJO NACIONAL
Literatura
Universidad Nacional de Santiago del Estero Argentina
del Siglo XIX
[email protected]
Siluetas contemporáneas, libro del escritor santiagueño Pablo Lascano, impreso por la
casa Jacobo Peuser de Buenos Aires, es un compendio de estampas de la vida pública que
se originaron como notas de prensa en diferentes medios escritos ‒Caras y Caretas y La
Nación, y diarios de la provincia‒ y posicionaron como escritor a este joven político cultor
de un estilo cercano a la crónica modernista hispanoamericana. La obra ‒publicada en
1889‒ presenta una galería de notables designados con nombres y apellidos en su mayor
parte, hombres relevantes en el orden nacional y personajes del pasado provinciano, a
excepción de una serie de cuadros que se diferencian del resto porque perfilan la semblan-
za de personajes singulares, de raigambre popular y subalterna.
En esta comunicación se buscará destacar que este tipo de género discursivo emparenta-
do con otras producciones de la época ‒como Croquis y siluetas militares, de Eduardo
Gutiérrez; Juvenilia, de Miguel Cané; Retratos y recuerdos, de Lucio V. Mansilla y Entre nos:
Causeries del jueves, del mismo autor‒ que incluye escritos que nacieron bajo la forma
folletinesca y cuyas configuraciones enunciativas revelan el ethos de la convicción política,
ha mutado hacia el relato costumbrista, atenuando las marcas propias del artículo decimo-
nónico de costumbres, cuadros o semblanzas de época.
Mientras en el artículo de costumbres un autor perspicaz transmite referencias a la exterio-
ridad del mundo narrado, las cuales son compartidas por los lectores y se apela a la memo-
ria de estos para reponer las menciones incompletas, ya que se basa en la realidad espacial
circundante, en el relato de costumbres, hay un narrador que presenta personajes viviendo
su historia en la trama narrativa en la cual la temporalidad va a reemplazar al eje de la espa-
cialidad. Esto significa que se tiende a la narración del proceso de estos acontecimientos
en un desarrollo cronológico lineal, con un mayor número de rasgos de ficcionalización.
Es observable entonces, principalmente a partir de la segunda mitad del libro, un conjunto
de relatos cuya construcción del verosímil se asienta en la ficcionalización que destaca la
nostalgia por un pasado solariego.