APUNTES FISIOLOGIAsinpubli

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 198

APUNTES

DE
FISIOLOGÍA
GENERAL
CURSO 2016/17

LUZ CARMONA ARTIME


MARINA RUIZ MORENO
MARTA SERRANO CRIADO

Apuntes descargados de wuolah.com


TEMA 2
CONCEPTO DE MEDIO
INTERNO Y HOMEOSTASIS
1. INTRODUCCIÓN
La evolución del ARN y ADN marca la evolución de la población. Las
primeras moléculas de ARN quedaron encerradas por una membrana
originando las primeras células.
Éstas poseían una estructura sencilla y nacieron en los fondos marinos;
su principal característica era la separación definida entre el interior y el
exterior, además de la diferencia de composición entre ambos.
Estas primeras células comenzaron a agruparse para formar organismos
pluricelulares que, con la evolución adoptaron nuevas estructuras en orden
creciente de complejidad.
Hasta hoy, que las células son la base estructural de todos los seres
vivos y, por consiguiente de los seres humanos. Aunque éstas sean
inevitablemente diferentes entre ellas, tienen características similares. Además,
son las responsables de llevar a cabo las reacciones químicas que tienen lugar
en el organismo así como son capaces de morirse y de reproducirse.

2. LÍQUIDOS CORPORALES
El 60% del cuerpo humano es líquido, principalmente una solución acuosa
con iones y otras sustancias. Aún así varía según la edad (cuanto más joven
más líquido), el sexo (las mujeres poseen menos líquido) y el tejido adiposo
que tengamos ( a más tejido menos líquido).

Se puede diferenciar un líquido intracelular y el líquido extracelular, éste


último se está moviendo continuamente por el cuerpo y se mezcla con la
sangre y líquidos tisulares por difusión a través de los capilares, lo que aporta
iones y nutrientes que mantienen a las células vivas, formando así el MEDIO
INTERNO.
Compartimentación:
- Líquido corporal total: 42L (0,6 x peso corporal)
- LIC: 26L (0,4 x peso corporal)
- LEC: 14L (0,2 x peso corporal)
- L intersticial ¾ LEC – 10,5L
- L vascular ¼ LEC – 3,5L

La composición de ambos difiere en sus componentes:


- Líquido extracelular: posee iones como Na, Cl, HCO3. Y
componentes como O2, glucosa, ac grasos, aminoácidos y CO2.
- Líquido intracelular: iones como K, Mg y H3PO4.

■ El transporte de éstos en el tema 4.

3. GRADIENTES DE CONCENTRACIÓN
La célula tiende a regular las concentraciones mediante los procesos de
gradiente de concentración; éstos consisten en el paso del soluto desde un
lugar cuya concentración sea mayor hacia donde la concentración sea menor;
es decir el paso de sustancias a favor de gradiente.

El gradiente de concentración es la diferencia de concentración de soluto


que hay entre dos soluciones o medios.
Puede darse de dos maneras:
- Difusión de un soluto: un solo soluto tiende a igualar dos
concentraciones hasta lograr el equilibrio.
- Difusión de dos solutos: ambos solutos se desplaza igualando las
concentraciones. Actúan por separado, es decir, los solutos se
mueven hacia el lugar donde su concentración sea menor.

4. PRESIÓN OSMÓTICA Y ÓSMOSIS.


La ósmosis se define como el movimiento de moléculas a través de una
membrana parcialmente porosa, que va de una región mayor concentración a
otra de menor, en esta acción la membrana tiende a igualar las
concentraciones en los dos lados.
-- Presión osmótica: es la presión que se debe aplicar a una solución para
detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
-- Ósmosis inversa: se produce cuando se aplica una presión superior a la
presión osmótica, induciendo el efecto contrario a la ósmosis, ya que se ha
vencido a la presión osmótica. Al presionar fluidos a través de la membrana,
sólo las moléculas de menor peso pasan del otro lado de la membrana.

■ Ley de Van’t Hoff


Se han propuesto diversas teorías para explicar la causa de la ósmosis. La
primera teoría fue la del bombardeo de van't Hoff, que está basada en la
analogía entre la ecuación de la presión osmótica y la ley de los gases ideales.
Van't Hoff describió la presión osmótica como el resultado de las colisiones de
las moléculas de soluto contra la membrana semipermeable, y supuso que las
moléculas de disolvente no contribuían de ninguna manera. Con este modelo,
la presión osmótica de una disolución es la misma presión que un gas ideal
ejercería si ocupase el mismo volumen de la disolución.
Π = nCRT

n- n de partículas disociables por moléculas.


C- concentración total de solutos.
R- constante de los gases.
T- temperatura en grados kelvin.
π= σ(nCRT)

Donde σ es el coeficiente osmótico, Capacidad relativa de una molécula para


atravesar la membrana celular.

5. CONCEPTOS DE OSMOLALIDAD Y
OSMOLARIDAD
Una sustancia es osmóticamente activa si el soluto o el disolvente es
capaz de difundir a través de la membrana que separa las dos soluciones.

No depende ni de la carga, ni de la masa, ni del tamaño de las partículas,


solamente depende del número de partículas a un lado y a otro de la
membrana.

La osmolaridad se define como el numero de partículas osmóticamente


activas por litro de solución. Las concentraciones en miliequivalentes de los
diversos iones presentes en la solución.

La osmolalidad se define como el numero molar de las partículas


osmóticamente activas por kg de disolvente. Para la mayoría de las soluciones,
incluyendo las fisiológicas, la osmolalidad es igual o ligeramente inferior a la
osmolaridad.
6. CONCEPTOS DE HIPERTONÍA,
ISOTONÍA E HIPOTONÍA.
Un medio o solución isotónica es aquella en la que la concentración de
soluto es igual fuera y dentro de una célula.

Un medio o solución hipertónica es aquella en la que la concentración de


soluto es mayor fuera que dentro de una célula.

Un medio o solución hipotónica es aquella en la que la concentración de


soluto es menor fuera que dentro de una célula.

7. EFECTO GIBBS DONNAN


El equilibrio de Gibbs - Donnan es el equilibrio que se produce entre los
iones que pueden atravesar la membrana y los que no son capaces de hacerlo.
Las composiciones en el equilibrio se ven determinadas tanto por las
concentraciones de los iones como por sus cargas.

Cuando partículas de gran tamaño cargadas eléctricamente, como las


proteínas, que no se difunden a través de una membrana semipermeable están
presentes en un compartimento fluido como el vascular, atraen los iones
cargados positivamente y repelen los iones cargados negativamente (tal y
como aparece en la figura). Como consecuencia de ello, se establece un
gradiente eléctrico y sendos gradientes de concentración de los iones, estos
dos últimos iguales y de signo opuesto. En el equilibrio, los productos de las
concentraciones iónicas de cada lado de la membrana son iguales.
En consecuencia, la concentración de partículas es desigual a ambos lados
de la membrana y se establece un gradiente osmótico en dirección hacia el
compartimiento que contiene las proteínas. Esta presión osmótica en el
equilibrio de Gibbs-Donnan es de unos 6-7 mm de Hg. El efecto de Donnan
sobre la distribución de los iones difusibles es importante en el organismo a
causa de la presencia en las células y en el plasma. ( Esto es más para leerlo y
entender en qué consiste dicho equilibrio).
■ Se resuelve mediante la bomba Na+/ K+, mediante la cual se
+
expulsa a la matriz extracelular 3 iones sodio (Na ) a la vez que ingresa
+
2 iones potasio (K ) por transporte activo (gasto de ATP), lo que
mantiene el gradiente de solutos y la polaridad eléctrica de la membrana
(escaso sodio y abundante potasio intracelulares).

8. HOMEOSTASIS

Es la capacidad de mantener constantes las propiedades del medio interno


del organismo. Constantes como la composición, el pH, la osmolaridad y la
temperatura.
Los aparatos y sistemas del organismo contribuyen a mantener la
homeostasis del medio interno. Para ello, el sistema circulatorio está
involucrado en el transporte de LEC. El líquido extracelular se transporta por
todo el organismo en dos etapas.
- La primera de ellas consiste en el movimiento de la sangre por el
cuerpo dentro de los vasos sanguíneos.
- La segunda es el movimiento del líquido entre los capilares san
guíneos y los espacios intercelulares entre las células tisulares.

A medida que la sangre atraviesa los capilares sanguíneos se produce


también un intercambio continuo de líquido extracelular entre la porción del
plasma de la sangre y el líquido intersticial que rellena los espacios
intercelulares,

■ Origen de los nutrientes y expulsión de desechos del LEC:


- Apto respiratorio: en los pulmones, capta oxigeno a través de los alveólos y
éste difunde rápidamente a través de la membrana alveolar y entra en la
sangre.
Del mismo modo, se libera el dióxido de carbono desde la sangre hacia
los alveólos y desde éstos a la atmósfera.

- Apto digestivo: del cual obtienen hidratos de carbono, ácidos grasos y


aminoácidos. Los productos no digeridos se eliminan en las heces.

- Apto locomotor: gracias al desplazamiento muscular el ser humano puede


obtener nutrientes.

- Hígado: el hígado cambia la composición de algunas sustancias para que


sean digeridas. También elimina residuos y sustancias tóxicas.

- Riñones: filtran el plasma sanguíneo y expulsan sustancias de desecho a


través de la orina.

Alteraciones en la homeostasis pueden desencadenar el desarrollo de


patologías.

9. RETROALIMENTACIÓN
9.1.Retroalimentación negativa
Es un mecanismo que corrige una alteración después de que se haya
producido. Compara el parámetro con un valor de referencia. Cuando se ha
alterado el parámetro, un receptor capta esta alteración y envía una señal
nerviosa o química a un centro de control.
Por ejemplo, la glucosa es medida por un receptor; cuando el nivel de
glucosa varía por encima o debajo de 100mg/dL, el receptor, que en este caso
es el páncreas lo capta enviando insulina, cuando está por encima del
parámetro; o glucagón, cuando es menor.

Otro buen ejemplo para ilustrar este proceso es la regulación de la


concentración de dióxido de carbono en el organismo. Cuando existe una
concentración incrementada de CO2 en el líquido extracelular, se aumenta la
ventilación pulmonar, lo que al mismo tiempo hace disminuir la concentración
del gas en el medio interno, ya que aumenta su expulsión en cada respiración.
(Leer para entenderlo)

9.2.Retroalimentación positiva
No corrige las alteraciones sino que las amplifica. Por lo tanto, al
contrario que la retroalimentación negativa, no genera inestabilidad sino una
inestabilidad peligrosa. Un ejemplo sería, el parto de una mujer, se produce un
estiramiento, es decir, el empuje del niño sobre la parte baja del útero, y
seguidamente se libera oxitocina, que provoca las contracciones uterinas,
iniciando así un círculo vicioso.
Otro ejemplo para ilustrar este concepto es: cuando un hombre sufre una
hemorragia grave de dos litros de sangre provocando que el volumen de
sangre sea tan bajo que el corazón no disponga del suficiente como para
bombear con eficacia. Esto hace que la presión arterial caiga y el riego
sanguíneo de las arterias coronarias del corazón al músculo cardíaco sea tan
bajo que el órgano comienza a sufrir, por falta de oxígeno. Esto debilita al
corazón y hace que el bombeo sea más débil y disminuido, lo que hace que el
corazón se debilite más, continuando así hasta que el sistema se colapse por
culpa del círculo vicioso generado. (Leer para entenderlo).

Los mecanismos de retroalimentación negativa regulan a los mecanismos


de retroalimentación positiva. El descontrol de los mecanismos de
retroalimentación positiva puede inducir alteraciones fisiológicas. (Tampón
plaquetario para ello)
9.3. Anticipación
Es un mecanismo de control especial del sistema nervioso. Permite
adaptarse a una situación antes de que se alteren las variables, y siempre son
mediados por el mismo sistema nervioso. Cuando el cerebro ordena hacer
algo, recibe una señal retrospectiva sobre lo que ha hecho, y si fuera necesaria
una corrección la hará la próxima vez que realice ese movimiento. Intervienen
particularmente el cerebelo y los ganglios basales, y está relacionado con
habilidades de aprendizaje motor y coordinativo.
Tema 3: membranas celulares.
1.Niveles de organización estructural del cuerpo humano.
De menor a mayor, son seis los niveles de organización relevantes:
-Nivel químico: comprende los átomos, las mínimas unidades de materia que pueden participar
en las reacciones químicas, y las moléculas, formadas por dos o más átomos. Algunos como
C,H,O,N, son esenciales para el mantenimiento de la vida.
-Nivel celular: las moléculas se combinan entre sí para formar células, unidades estructurales
básicas para el funcionamiento del organismo. Son las unidades vivientes más pequeñas, y las
podemos diferenciar en musculares, nerviosas y epiteliales.
-Nivel tisular: los tejidos son grupos de células y material circundante que trabajan en conjunto
para realizar una determinada función. Existen cuatro tipos: epitelial, conectivo, muscular y
nervioso.
-Nivel de órganos: son estructuras compuestas por dos o más tipos de tejidos, con funciones
específicas y formas características. Vg. Piel, corazón, estómago, pulmones...
-Nivel de aparatos y sistemas: están formados por órganos relacionados entre sí con una
función en común. Vg. Aparato digestivo, formado por órganos como glándulas salivales, faringe,
esófago, estómago, intestino delgado y grueso, hígado, vesícula y páncreas. Algunas veces un
mismo órgano puede formar parte de más de un sistema, como el páncreas, que también lo hace
del sistema endocrino.
-Nivel de organismo: todas las partes del cuerpo humano funcionando en conjunto forman un
organismo.

2.Membranas celulares.

La membrana celular (también denominada membrana plasmática), que cubre la célula, es una
estructura elástica, fina y flexible que tiene un grosor de tan sólo 7,5 a 10 nm. Está formada casi
totalmente por proteínas y lípidos, con una composición aproximada de un 55% de proteínas, un
25% de fosfolípidos, un 13% de colesterol, un 4% de otros lípidos y un 3% de hidratos de carbono.
Su estructura se trata de una bicapa lipídica, donde estan incrustadas proteínas. Separa el medio
extracelular del intracelular.

La bicapa lipídica básica está formada por moléculas de fosfolípidos. Un extremo de cada
molécula de fosfolípido es soluble en agua, es decir, es hidrófilo, mientras que el otro es soluble
sólo en grasas, es decir, es hidrófobo(carácter anfipático). El extremo fosfato del fosfolípido es
hidrófilo y la porción del ácido graso es hidrófoba. La capa lipídica de la zona media de la
membrana es impermeable a las sustancias hidrosolubles habituales, como iones, glucosa y urea.
Por el contrario, las sustancias hidrosolubles, como oxígeno, dióxido de carbono y alcohol, pueden
penetrar en esta porción de la membrana con facilidad. Las propiedades de la membrana
dependen de la proporción y el tipo de moléculas. Cuanto más activa es la membrana mas
proteínas contiene.

Debido a su carácter anfipático, los ácidos grasos en disoluciones acuosas adquieren estructuras
determinadas, que pueden ser micelas o bicapas.
La coalescencia es la posibilidad de que dos o más materiales se unan en un único cuerpo. Es
debida a las fuerzas hidrofóbicas de los ácidos grasos en la capa lipídica.
ΔG < 0 : Energéticamente desfavorable y termodinámicamente inestable.

Modelo de mosaico fluido: fue propuesto por Singer y Nicholson y presenta las siguientes
características:
-Considera la membrana como un mosaico fluido en el que la bicapa lipídica es una red en la cual
se encuentran incrustadas las proteínas, interaccionando unas con otras y con los lípidos. Ambos
pueden desplazarse lateralmente.
-Los lípidos y proteínas integrales se hayan dispuestos en mosaico.
-Las membranas son estructuras asimétricas en cuanto a la distribución de sus componentes
químicos: glúcidos, lípidos y proteínas.

Los lípidos pueden realizar los siguientes movimientos:


-Rotación: giro de la molécula en torno a su eje mayor. Es muy frecuente y responsable de los
otros movimientos.
-Difusión lateral: las moléculas lipídicas difunden lateralmente en la bicapa. Es el más frecuente.
-Flip-flop: movimiento de la moléc. lipídica de una bicapa a otra llevado a cabo por enzimas
llamadas flipasas. Es el menos frecuente al ser desfavorable energéticamente. Las flipasas,
flopasas y escramblasas permiten el desplazamiento entre las dos caras de la membrana.

2.1. Propiedades de la membrana.

-Estructura fluida: es aportada gracias a la capacidad de movimiento de sus componentes y


depende de factores como la temperatura(mayor temp., mayor fluidez), la naturaleza de los
lípidos(mayor número de ácidos grasos insaturados, mayor fluidez), y del colesterol, cuya
presencia disminuye la fluidez. De la fluidez dependen importantes funciones como el transporte,
la adhesión celular o la función inmunitaria. Por ello la membrana posee mecanismos de
adaptación homeoviscosa. Existen restricciones de movilidad que afectan a la fluidez, las cuales
pueden estar causadas por interacciones con moléculas del citoesqueleto y de la matriz
extracelular, o interacciones y asociaciones entre moléculas de la membrana.

*FOTOBLANQUEO: método empleado para estudiar el movimiento lateral de las proteínas y los
lípidos de membrana. Una pequeña parte de la membrana celular es decolorada mediante una luz
láser. El tiempo necesario para recolorearla con proteínas marcadas con fluorescencia constituye
la medida de la fluidez de la membrana celular. A partir de los datos obtenidos se puede calcular el
coeficiente de difusión de una proteína o un lípido en la membrana.
-Semipermeabilidad: permite el paso de determinadas moléculas(pequeñas y liposolubles) a
favor o en contra de gradiente de concentración. Esta es debida al ambiente hidrofóbico interno de
la membrana. La permeabilidad está favorecida por la presencia de moléculas sin carga o con alta
solubilidad en grasas, y desfavorecida por moléculas con carga e incluso con carga neutra. La
permeabilidad permite la distribución de iones y moléculas a ambos lados de la membrana,
estableciéndose así el potencial de membrana. La membrana semipermeable permite también el
proceso de ósmosis.
Vg. El agua, al no poder pasar por la membrana mediante la difusión simple por los puentes de
hidrógeno, emite canales, llamados acuaporinas, que regulan la osmolalidad.
-Autoensamblaje y autosellado: los lípidos de la membrana, y en general los fosfolípidos,
cuando se rompen, tienen una tendencia natural a ensamblarse y constituir bicapas que cierran
espontáneamente y forman vesículas esféricas (ello es debido al carácter anfipático que tienen los
ácidos grasos). El autosellado es una consecuencia del autoensamblaje, y consiste en que si se
rompen o separan los fosfolípidos, se reorganizan y se unen de nuevo, restableciéndose la
bicapa.
-Permanente renovación: gracias a mecanismos de endocitosis y exocitosis.
-Asimetría: tanto en el plano horizontal(por existencia de balsas lipídicas, donde destacan
esfingolípidos y colesterol), como en el vertical(por glucolípidos de la cara externa; glucocálix)
-Flexibilidad y maleabilidad.

2.2. Funciones de la membrana.

-Barrera física que separa el medio intracelular del extracelular: se trata de una protección
mecánica y física del ambiente exterior que posibilita los gradientes de concentración a ambos
lados de la membrana.
-Creación de gradientes iónicos: destacan los canales iónicos, las bombas ATP-asas(bomba
sodio-potasio), y los transportadores o intercambiadores.

-Creación de compartimentos intracelulares: permite la especialización funcional de los


orgánulos.
-Transporte de sustancias: el transporte de moléculas de bajo peso molecular se realiza
mediante el transporte pasivo, que es el que se lleva a cabo sin gasto de energía por parte de la
célula, como la difusión simple, la difusión
facilitada y la ósmosis; todos ellos a favor
de un gradiente de concentración; y el
transporte activo, el cual necesita energía
celular para llevarse a cabo, pues es en
contra de un gradiente de concentración.
En el caso de moléculas de elevada
masa molecular el transporte se lleva a
cabo mediante mecanismos de
endocitosis, exocitosis y transcitosis.
-Recepción de señales extracelulares(receptores): la respuesta de la célula ante estímulos
externos se denomina trasducción de señales. Estos estímulos son recibidos gracias a receptores
de membrana, presentes en las células diana. La molécula-mensaje percibida se denomina primer
mensajero, y al unirse a su receptor de membrana cambia su conformación molecular que activa
al segundo mensajero; el cual actúa estimulando o deprimiendo alguna actividad bioquímica,
como el AMP-cíclico.

-Actividad metabólica: la membrana plasmática es la responsable de controlar qué moléculas


deben entrar y cúales deben salir para relalizar en su interior el metabolismo celular y obtener así
todo lo necesario para llevar a cabo las funciones celulares. Vg. Las fosfolipasas hidrolizan lípidos
de membrana generando segundos mensajeros.
-Interacciones celulares y con la matriz extracelular(tejidos): esta interacción está permitida
gracias a la existencia de la membrana plasmática. Destacan las siguientes uniones:
1.Uniones comunicantes: permiten el paso de iones y pequeñas moléculas hidrosolubles. Pueden
ser sinapsis químicas y uniones en hendidura. Destacan las conexinas.
2.Uniones oclusivas: sella la unión entre células vecinas. Destacan las claudinas.
3.Uniones adherentes: unen los haces de actina de una célula a los de la adyacente. Destaca la
cadherina.
4.Desmosomas: unen los filamentos intermedios de una célula a los de la adyacente. Destacan
las cadherinas.
5.Adhesiones focales: unen los filamentos de actina de las fibras de estrés a la matriz extracelular.
Destacan las integrinas.
6.Hemidesmosomas: unen los filamentos intermedios a la matriz extracelular. Destacan las
integrinas.
-Sostén estructural: anclaje para el citoesqueleto. Determina la forma de la célula y permite el
desplazamiento de los orgánulos.

3.Lípidos de membrana.

Los lípidos definen propiedades físicas de las membranas:


-La fluidez depende directamente de la longitud de las cadenas alifáticas y del número de
insaturaciones que presentan. A menor longitud y más insaturaciones, mayor fluidez.
-Carga: el potencial eléctrico se define como la diferencia de voltaje eléctrico a ambos lados de la
membrana, producto de la distribución asimétrica de iones.
-Modulación: interacción con proteínas asociadas.
-Respuestas celulares debido a la presencia de receptores de membrana (papel de segundos
mensajeros).
-Balsas lipídicas: aportan asimetría a la membrana.
3.1.Fosfolípidos

Ésteres de glicerina con 2 ácidos grasos esterificados por una molécula de ác. Fosfórico), con
función estructural. Los principales fosfolípidos son fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina,
fosfatidilserina, fosfatidilnositol, fosfatidilglicerol.

3.2.Esfingolípidos.

Son ésteres de un aminoalcohol de cadena larga, que es la esfingosina con un ácido graso
también de cadena larga. La unión de ambos forma la ceramida, molécula base de todos los
esfingolípidos. Estos pueden ser:
-Esfingofosfolípidos o esfingomielinas: ceramida+fósforo+sustituyente(colina o etanolamina).
-Glucoesfingolípidos: pueden ser gangliósidos (ceramida+oligosacárido) o cerebrósidos
(ceramida+monosacárido).
Son glucolípidos de membrana y forman balsas lipídicas.

3.3. Esteroles(colesterol).

Lípido esencial en las membranas biológicas. Su función es dar estabilidad a la bicapa lipídica de
las membranas, por lo que mantiene su fluidez y está implicado en la permeabilidad de las
mismas.
Participa en procesos metabólicos vitales:
-Síntesis de hormonas esteroideas.
-Síntesis de sales biliares.

4.Proteínas.

Confieren a la membrana funciones específicas y poseen un movimiento de difusión lateral que


contribuye a la fluidez. Pueden ser:
-Proteínas integrales: son permanentes. Existen prot. transmembrana y no transmembrana, es
decir, pueden estar total o parcialmente inmersas en la membrana. Funciones: adhesión,
formación de bombas transportadoras de iones, transporte de moléculas, canales iónicos ,
receptores de señales, síntesis de ATP, enzimas. Tipos de prot. intrínsecas:
Tipo 1: proteínas bitópicas, las cuales atraviesan una vez la membrana con su extremo Ct
expuesto al citoplasma.
Tipo 2: proteínas oligotópicas, las cuales atraviesan dos veces la membrana con sus extremos Ct
y Nt orientados hacia el mismo lado de la membrana.
Tipo 3:proteínas politópicas, las cuales pueden atravesar la membrana alrededor de 12 veces y
presentan estructuras más complejas. Compuestas por 20-25 a.a hidrofóbicos. Vg. Receptores 7-
hélice transmembrana.
Tipo 4: poseen estructuras cuaternarias (son subunidades de proteína mayor). Están compuestas
por a.a hidrofílicos.
Tipo 5:
Tipo 6:
-Proteínas periféricas: se encuentran tanto en el exterior como en el interior de la membrana, y
están unidas a los lípidos de la bicapa por enlaces covalentes, o a las proteínas
transmembranales por puentes de hidrógeno.

5.Glúcidos.

Tipos:
-Glucolípidos: esfingolípidos.
-Glucoproteínas: Proteoglucanos (heparina, condritin sulfato, heparán sulfato, queratán
sulfato, dermatán sulfato).
Se encuentran en la membrana plasmática en menor cantidad, formando una monocapa externa
representada en su mayoría por oligosacáridos unidos a proteínas y lípidos y formando así
glucoproteínas y glucolípidos. Estos se organizan en la cara externa constituyendo el glucocalix.
Intervienen en el funcionamiento celular como lugar de reconocimiento de moléculas, y como
puntos de unión y modulación de las proteínas.
Fisiología General Proteínas de canal

CANALES
Los canales son proteínas que atraviesan la membrana, es decir, proteínas transmembrana, que
permiten el paso de iones o moléculas polares a favor de su gradiente de potencial
electroquímico o por osmolaridad. Estructuralmente, los canales conforman un poro o canal
que atraviesa la membrana y que provee de un ambiente energéticamente favorable para que
los iones o las moléculas polares correspondientes los atraviesen. Están constituidos por
regiones hidrofóbicas en contacto con las cadenas hidrocarbonadas de los lípidos, y por
regiones hidrofílicas encerradas en el interior y protegidas del ambiente hidrofóbico, que
interaccionan con los iones o moléculas, permitiendo así, el paso de los mismos de un lado al
otro de la membrana. Estas regiones hidrofílicas conforman lo que se conoce como el poro
del canal y son las encargas de establecer enlaces con el ión o molécula polar transportada.

Los canales pueden clasificarse principalmente en:


1. Canales Iónicos: Se encargan del transporte de iones a uno u otro lado de la membrana y
están implicados en el establecimiento del potencial de membrana. Se encuentran en todas las
células y son especialmente importantes para la función de las células excitables (neuronas y
células musculares).
2. Acuaporinas: Permiten el paso de moléculas de agua de un lado a otro de la membrana,
con la finalidad de equilibrar las osmolaridades a uno y otro lado de la membrana.

1. Canales iónicos

Los canales iónicos son proteínas transmembrana que forman poros a través de la membrana,
que cuando se abren permiten el paso selectivo de iones específicos a través de las membranas
celulares. Así, los canales iónicos son proteínas que controlan el paso de iones, y por tanto el
gradiente electroquímico, a través de la membrana de toda célula viva. Estos canales actúan
como compuertas que se abren o se cierran en función de los estímulos externos. Los
aminoácidos hidrofílicos que constituyen el poro de los canales iónicos establecen conexiones

1
Fisiología General Proteínas de canal

con el ion, que es la molécula transportada para sustituir a los enlaces que establecen estos
con la molécula de agua. En los mamíferos, los canales iónicos determinan importantes
procesos como: la excitación del nervio y del músculo, la secreción de hormonas y
neurotransmisores, la transducción sensorial, el control del equilibrio hídrico y electrolítico, la
regulación de la presión sanguínea, la proliferación celular y los procesos de aprendizaje y
memoria.

Técnica de “Patch Clamp”

Para el estudio de los canales iónicos se utiliza la técnica de “Patch Clamp”. Esta supuso el
premio Nobel en medicina en 1991 a Erwin Neher y a Bert Sakmann. Esta técnica permite
medir las corrientes iónicas a través de un canal de membrana individual. Para ello se une un
capilar con una punta fina modificada de 1µm de diámetro sobre la membrana celular;
mediante un ligero vacío se coloca la membrana celular densa en el borde del cristal y se aísla
así un pequeño dominio de la membrana (en inglés patch) del medio circundante. Por
manipulación mecánica se pueden separar los fragmentos de la membrana celular y entonces
medirlos individualmente. Un electrodo en el capilar lleno de tampón es suficiente para
conectar el aparato de medida. Si se realiza un potencial definido (en inglés to clamp, grapar)
se puede medir la corriente de iones a través del dominio de membrana aislado con alta
resolución de tiempo (µs).

Selectividad de los canales iónicos

Los canales iónicos determinan su selectividad iónica tanto a través de los aminoácidos con
carga que componen el poro, como por el tamaño del diámetro del mismo. Así, los
canales para iones positivos en el interior del poro están constituidos por aminoácidos con
cargas negativas para atraer a los iones con carga positiva.

Los iones Na+ tienen un radio iónico o atómico menor que los iones K+. Sin embargo, el radio
efectivo de un ion Na+ es superior al de un ion K+, cuando atraviesa su canal, conociéndose
por radio efectivo al radio hidratado de un ion en solución acuosa que es el radio iónico o
atómico más la capa de moléculas de agua estrechamente unidas, cuyos dipolos eléctricos son
atraídos hacia el ion. La razón por la que el radio efectivo de un ion Na+ es superior al de un
ion K+ cuando atraviesa su canal, reside en que el canal de K+ posee oxígenos carbonilo
(moléculas de carbono con un doble enlace a oxígeno) en la cadena del polipéptido del canal,
que son capaces de eliminar parte de las moléculas de agua que rodean los iones K+. Estos

2
Fisiología General Proteínas de canal

oxígenos funcionan como una “jaula” para confinar a los iones K+ parcialmente libres de
moléculas de agua. Sin embargo, esta estructura no puede despojar las moléculas de agua que
rodean los iones Na+. Por lo tanto, el radio efectivo del ion Na+, que incluye las moléculas de
agua, es mucho más grande que el del K+, lo que excluye eficazmente al Na+ de este canal.
Esta diferencia de radios efectivos entre un ion y otro cuando atraviesan el canal, hace que los
canales puedan ser selectivos para unos iones frente a otros. Aunque es importante mencionar
que también existen canales iónicos, como los canales cationicos, que no discriminan entre el
paso de un ion u otro, sino que solamente seleccionan el paso de iones positivos, ya que se
caracterizan por tener un elevado tamaño de poro.

1.1. Canales de Na+

Se caracterizan por, tener cargas negativas en el interior del poro, ser selectivos al Na+ y estar
implicados en la despolarización celular. Por ejemplo, la fase de la rápida despolarización del
potencial de acción de las células nerviosas y musculares (esqueléticas, lisas y cardíacas) y, en
general, de las células excitables, depende de la entrada de Na+ a través de canales activados
por cambios de voltaje. Esta entrada de Na+ produce una despolarización del potencial de
membrana que facilita, a su vez, la apertura de más canales de Na+ y permite que se alcance el
potencial de equilibrio para este ion en 1-2 mseg. Sin embargo, cuando las células se
encuentran en reposo, la probabilidad de apertura de los canales de Na+ es muy baja, aunque
durante la despolarización produzca un dramático aumento de su probabilidad de apertura.

1.1.1. Canales de Na+ dependientes de voltaje

La apertura de estos canales es producida por la despolarización de la membrana. Y están


formados por una subunidad α constituida por 4 dominios, y cada uno de estos dominios a su
vez está formado por 6 cadenas transmembrana y un lazo. Cuando las secciones de estos
dominios se reúnen para formar el canal, el lazo permanece en el interior del poro
taponándolo. Además estos canales también están formados por una subunidad β, reguladora.

3
Fisiología General Proteínas de canal

Los canales de Na+ activados por voltaje se caracterizan por contener un sensor de voltaje,
que incluye varios aminoácidos con carga positiva presentes en la cuarta cadena
transmembrna de cada uno de los dominios. Estos sensores de voltaje se desplazan en el
campo eléctrico de la membrana durante el cambio de polaridad de esta, regulando este
fenómeno la apertura o cierre de estos canales. Esto quiere decir, que el cambio en la
diferencia de potencial eléctrico a ambos lados de la membrana provoca el desplazamiento del
sensor de voltaje, que crea un movimiento de cargas (llamado corriente de compuerta) que
modifica la estructura terciaria del canal abriéndolo o cerrándolo. Así cuando la membrana se
despolariza, disminuyendo la concentración de cargas negativas en el interior celular se
produce un cambio de conformación en estos canales debido a que sus sensores de voltaje
cargados positivamente presentan repulsión al cambio de polaridad de la membrana,
induciendo la apertura de estos canales. Sin embargo, a continuación, y de forma casi
inmediata el lazo intracelular se desplaza taponando el poro y provocando así la inactivación
del canal de Na+ dependiente de voltaje. Cuando la membrana se repolariza la conformación
del canal retorna al estado de canal cerrado, para que una nueva despolarización induzca su
apertura y su posterior inactivación.

4
Fisiología General Proteínas de canal

1.1.2. Canal de Na+ epitelial


El canal de sodio epitelial es un canal de transporte pasivo de Na+, que se encuentra ubicado
en la membrana apical de las células epiteliales polarizadas, en especial del riñón, pulmón y el
colon. Su función está asociada a la absorción renal de sodio, junto con la bomba ATPasa de
sodio y potasio. Por sus acciones, juega un papel regulador en la homeostasis de los iones de
Na+ y K+ en la sangre, epitelios y en el espacio extracelular. El canal de sodio epitelial está
constituido por tres subunidades diferentes (α, β y γ) formando un canal heterotrimérico y
cuyos terminales amino y carboxilo de todos los polipéptidos del canal están localizadas en el
citosol.

1.1.3. Canal de Na+ activado por ligando


Los canales iónicos se pueden abrir en respuesta a la unión de determinados
neurotransmisores, como la Acetilcolina. Este mecanismo de apertura es debido a la
interacción de una substancia química (neurotransmisor u hormonas) con una parte del canal
llamado receptor, que crea un cambio en la energía libre y cambia la conformación de la
proteína abriendo el canal. Los ligandos regulan la apertura de canales de los receptores. Estos
canales son llamados ligando dependientes y son importantes en la transmisión sináptica,
como es el caso del receptor nicotínico de la Acetilcolina.

5
Fisiología General Proteínas de canal

1.2. Canales de K+

Los canales de K+ constituyen el grupo más heterogéneo de proteínas estructurales de


membrana, y que se caracterizan por dar lugar a la formación de canales cuyo poro está
constituido por cargas negativas y es selectivo al K+. En las células excitables, la
despolarización celular activa los canales de K+ y facilita la salida de K+ de la célula, lo que
conduce a la repolarización del potencial de membrana. Además, los canales de K+ juegan un
importante papel en el mantenimiento del potencial de reposo celular, la frecuencia de disparo
de las células automáticas, la liberación de neurotransmisores, la excitabilidad celular, el
transporte de electrolitos por las células epiteliales, la contracción del músculo liso y la
regulación del volumen celular.

1.2.1. Canales de K+ dependientes de voltaje

Al igual que los canales de Na+ dependientes de voltaje, estos se abren cuando la membrana
se despolariza, ya que su sensor de voltaje se desplaza cambiando la conformación
tridimensional del canal. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si en su mecanismo de
activación existen dos (abierto-cerrado) o tres (abierto-inactivo-cerrado) estados intermedios.
En los últimos años el conocimiento de la estructura atómica de estos canales en varios
estados funcionales y en al menos dos conformaciones finales (abierta y cerrada), ha sugerido
que estos canales no sufren inactivación, como ocurría en el caso de los canales de Na+, sino
que se mantienen abiertos mientras la membrana se encuentra despolarizada. Aunque como se
mencionaba anteriormente, no existe consenso entre si estos canales sufren o no inactivación.
Además se caracterizan por abrirse más lentamente que los canales de Na+ dependientes de
voltaje, y por estar constituidos por 4 subunidades α (Kv) y una subunidad β, reguladora. En
este caso la cadena transmembrana número cuatro, de cada una de las subunidades va a ser un
sensor de voltaje, que permite la apertura del canal cuando la membrana se despolariza, y el
cierre de este cuando la membrana está en reposo o repolarizada.

6
Fisiología General Proteínas de canal

1.2.2. Canales de K+ activados por Ca2+

Son canales que tienen regulada su apertura por el incremento del Ca2+ intracelular, el cual se
une a los dominios intracelulares del canal induciendo su apertura. Sin embargo, se ha
observado que la apertura de estos canales es susceptible de ser regulada también por la
despolarización de la membrana, por lo que también son canales dependientes de voltaje.

Estos canales están formados por 4 subunidades muy similares a las subunidades Kv, con la
diferencia de que la subunidad α esát unida a una molécula de Ca2+ o a una proteína que es
capaz de unirse al Ca2+. Este tipo de canales están implicados en la limitación de la activación
celular, ya que inducen la finalización de la activación de la célula, devolviendo a esta al
estado de reposo. Y dentro de este tipo de canales distinguimos:

1.2.1. Canales de K+ activados por Ca2+, de alta conductividad o big (B) (BKCa): Se
caracterizan por permitir el paso de un mayor número de iones K+ a través de estos canales. Y
en este tipo de canales el Ca2+ es capaz de unirse directamente a la subunidad α, oscilando
estos entre un estado abierto y otro cerrado.

1.2.2. Canales de K+ activados por Ca2+, de baja conductividad o small (S) (SKCa): Este
tipo de canales permiten el paso de un menor número de iones K+ y en este caso el Ca2+ se
asocia al canal a través de una proteína que está unida al canal en la región intracitoplásmica,
la calmodulina. Estos canales solamente tienen dos estados, entre los que oscilan abierto–
cerrado.

7
Fisiología General Proteínas de canal

1.2.3. Canales de K+ de rectificación interna

Estos canales permiten la entrada de K+, pero no la salida de este. Estos están formados por 4
subunidades con 2 cadenas transmembrana, cuyos extremos terminales son citoplasmáticos
(Kir) y forman un lazo que tapiza el poro. Su principal función es mantener a la célula en el
estado de reposo, y estos se cierran en el momento en el que la célula inicia su
despolarización para permitir la despolarización total de la misma.

1.2.4. Canales de K+ sensibles al ATP

Su mecanismo de apertura está regulado por un incremento de la concentración intracelular de


ADP, AMP o AMP cíclico, provocado por un aumento de la actividad celular asociado a un
mayor consumo de ATP, y en consecuencia una disminución de la unión de ATP a los
residuos intracitoplasmáticos de estos canales que los mantiene cerrados. El incremento de la
actividad celular induce la apertura de estos canales de K+ con la finalidad de que la célula se
repolarice y retorne al estado de reposo, ya que son sensores de la actividad metabólica.
Estructuralmente están formados por 4 subunidades (Kir) y 4 subunidades SUR a las que se
une el ATP.

1.2.5. Canales de K+ de pérdida o “leak”

Se caracterizan por estar abiertos de forma ininterrumpida y por mantener a la célula en


reposo. Presentan en su disposición 2 subunidades, con 2 estructuras similares a las
subunidades Kir, con 2 lazos que taponan el poro.

8
Fisiología General Proteínas de canal

1.2.6. Canales de K+ activados por ligando

A este grupo pertenecen algunos neurotransmisores inhibidores como la Acetilcolina o el


GABA que actúan activando canales de K+ a través de proteínas G. Otros receptores activan
canales de K+ a través de segundo mensajeros, como la adenosina que induce la síntesis de
AMPc permitiendo la apertura de los canales de K+ sensibles a ATP.

1.3. Canales de Ca2+

En las células en reposo, la concentración intracelular de Ca2+ es 20.000 veces menor que su
concentración en el medio extracelular; por otro lado, el interior celular es electronegativo (-
50 a -60 mV), es decir, que existe un gradiente electroquímico que favorece la entrada de
iones Ca2+ a la célula. Sin embargo, en una célula en reposo, la membrana celular es muy
poco permeable al Ca2+, por lo que la entrada del mismo a favor de este gradiente es reducida.
Ahora bien, durante la activación o despolarización celular, la concentración intracelular de
Ca2+ aumenta como consecuencia de la entrada de Ca2+ extracelular a través de la membrana,
bien a través de canales voltaje-dependientes. La entrada de Ca2+ a través de estos canales en
el interior celular participa en la regulación de numerosos procesos biológicos, como son la
génesis del potencial de acción y la duración de éste, acoplamiento excitación-contracción,
liberación de neurotransmisores, hormonas y factores de crecimiento, sinaptogénesis,
osteogénesis, procesos de diferenciación celular, hipertrofia y remodelado, entre otros.

1.3.1. Canales de Ca2+ dependientes de voltaje

La vía más importante para la entrada de Ca2+ en las células excitables (Células musculares,
neuronas y células de glándulas neuroendocrinas) son los canales de Ca2+ voltaje-
dependientes. Al abrirse por activación o despolarización de la membrana, permiten el flujo
selectivo de iones Ca2+ a través del poro del canal, iniciándose una variedad de procesos
intracelulares entre los que se incluyen la contracción muscular, la secreción de
neurotransmisores, la expresión génica, la modulación de la excitabilidad de la membrana, el
crecimiento de neuritas, etc. De esta forma, los canales de Ca2+ constituyen el enlace
fundamental entre las señales eléctricas de la superficie de la membrana y las respuestas
bioquímicas intracelulares. Debido al papel que juegan en muchos procesos fisiológicos y
fisiopatológicos.

9
Fisiología General Proteínas de canal

Los canales de Ca2+ están constituidos por una subunidad α principal que sirve como poro y
un sensor del cambio de potencial y diversas subunidades reguladoras, tales como la
subunidad β. La subunidad α tiene la misma estructura general que los canales de Na+
dependientes de voltaje está constituida por 4 dominios, los que a su vez están formados por 6
segmentos transmembrana. El cuarto de estos segmentos, está cargado positivamente (sensor
de voltaje) y se considera que es la zona que actúa como sensor de los cambios de potencial
de la membrana. El lazo ("loop") que une el quinto y sexto segmento formaría también parte
del poro del canal. Cuando el Ca2+ aumenta demasiado en el interior de la célula se une a su
propio canal dependiente de voltaje e induce su cierre.

Se han descrito seis tipos funcionales de canales de Ca2+, denominados T, L, N, P, Q y R.


Estos canales se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades biofísicas y farmacológicas;
sin embargo, la clasificación más utilizada se basa en el rango de voltaje necesario para su
activación, clasificándolos en dos categorías: canales de Ca2+ de bajo y de alto umbral. El
canal de tipo T es el único canal de Ca2+ de bajo umbral descrito hasta la actualidad, mientras
que los canales de tipo L, N, P, Q y R han sido caracterizados como canales de Ca2+ de alto
umbral debido a que se requieren grandes despolarizaciones para su activación.

1.3.2. Canales de Ca2+ dependientes de ligando: Su apertura está regulada por la unión de
un ligando.

1.3.3. Canales de Ca2+ activados por la unión de IP3: Son canales de Ca2+ que permiten la
salida de Ca2+ del retículo sarcoplásmico ante la unión del IP3 a su receptor, que induce la
apertura de estos canales. Estos canales contribuyen a la contracción en las células
musculares.

1.3.4. Receptores de rianodina: Son canales de Ca2+ que permiten la salida de Ca2+ del
retículo sarcoplásmico ante un incremento en los niveles de Ca2+ intracelular que induce la
apertura de estos canales. Estos canales incrementan aún más la concentración de Ca2+
intracelular induciendo la contracción en las células musculares.

1.4. Canales de Cl-

Los canales de Cl- presentan en las paredes del poro del canal cargas positivas, que permiten
el paso de iones Cl-, pero impiden el paso de iones positivos. Estos juegan un importante
papel en la regulación de la excitabilidad celular, el transporte transepitelial y la regulación

10
Fisiología General Proteínas de canal

del volumen y del pH celulares y pueden ser activados por cambios de voltaje, ligandos
endógenos (Ca2+, AMPc, proteínas G) y fuerzas físicas (dilatación celular).

1.5. Canales cationicos


Son canales no selectivos a los iones positivos e implicados en la despolarización o activación
de la membrana, ya que introducen cargas positivas en el interior celular.
1.5.1. Dependientes de voltaje: Su apertura se produce por el cambio de polaridad en la
membrana.
1.5.2. Mecanosensitivos: Son canales cationicos que están unidos a fibras del citoesqueleto,
de manera que cuando la célula se estira, estas fibras se tensan y se abre el canal. A este tipo
de canales pertenecen los receptores sensoriales del tacto.
1.5.3. Activados por hiperpolarización: Su apertura está regulada por la hiperpolarización
de la membrana.

11
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LOS EPITELIOS

Las células epiteliales representan la superficie de contacto entre el exterior y el medio interno
(es decir, el LEC) del organismo. Según su localización, las células epiteliales desempeñan
varias funciones importantes, como crear una barrera frente a los microorganismos
(pulmones, tubo digestivo y piel), la prevención de las pérdidas de agua del cuerpo (piel) y el
mantenimiento de un medio interno constante (pulmones, tubo digestivo y riñones). Esta
última función es consecuencia de la capacidad de las células epiteliales de realizar un
transporte vectorial regulado (es decir, un transporte desde un lado de la célula epitelial al
contrario).

Estructura epitelial

La superficie libre de la capa epitelial se denomina membrana apical, y está en contacto con
el medio exterior (p.ej., el aire en los alvéolos y las vías aéreas de gran calibre del pulmón y el
contenido del tubo digestivo) o con el LEC (p. ej., filtrado glomerular de las nefronas renales
y secreciones de los conductos pancreáticos o de las glándulas sudoríparas). La vertiente basal
del epitelio se apoya en una lámina basal, secretada por las células epiteliales, y ésta se une a
su vez al tejido conjuntivo subyacente.

Las células epiteliales se conectan entre ellas y con el tejido conjuntivo subyacente gracias a
una serie de uniones especializadas. Las uniones adherentes, desmosomas, uniones focales
y hemidesmosomas aportan una adherencia mecánica al unir el citoesqueleto de las células

1
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

adyacentes o a la lámina basal (matriz extracelular). Las uniones en hendidura y estrechas


tienen importantes funciones fisiológicas. Las uniones en hendidura son una conexión de
baja resistencia entre las células (son características de las células epiteliales, y aparecen en
otras células como son los miocardiocitos y células musculares lisas). La unidad funcional de
esta unión en hendidura es el conexón. Un conexón está constituido por seis subunidades de
proteínas integrales de membrana denominadas conexinas. El conexón de una célula se alinea
con el conexón de la célula adyacente para crear un canal que comunica ambas células. Este
canal puede regular su apertura y, cuando se abre, permite el desplazamiento de iones y
moléculas pequeñas entre las células. Como su resistencia eléctrica es baja, acoplan de forma
eficaz una célula con la adyacente de forma eléctrica. La unión estrecha sella la unión entre
dos células vecinas y establece una vía para el desplazamiento de las moléculas de una
vertiente del epitelio al contrario. Esta vía paracelular, como también se denomina, se
describe con más detalle posteriormente.

La superficie apical de las células epiteliales puede tener características estructurales


específicas. Una de ellas son las microvellosidades. Las microvellosidades son proyecciones
pequeñas (1-2 micras de longitud), inmóviles, de la membrana plasmática apical, que
permiten aumentar la superficie. Suelen observarse en células que tienen que transportar una
gran cantidad de iones, agua y moléculas (p. ej., en las células epiteliales del intestino delgado
y del túbulo proximal renal). El eje de la microvellosidad está constituido por filamentos de
actina y una serie de proteínas accesorias (villina, fimbrina, fascina y miosina). Este núcleo de
actina se conecta con el citoesqueleto de la célula mediante la red terminal (una trama de
fibras de actina en la base de la microvellosidad), y supone un soporte estructural para la
microvellosidad. Otra estructura característica de la superficie de las células epiteliales son los
estereocilios. Se trata de proyecciones de la membrana que no presentan movilidad y de
elevada longitud (3-5 micras), y al igual que las microvellosidades, aumentan la superficie de
la membrana apical. Se encuentran en el epidídimo del testículo y en las células pilosas del
oído interno. Su núcleo central contiene filamentos de actina y las proteínas accesorias ercina
y fimbrina.

2
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

Otra estructura de membrana apical son los cilios. Y pueden ser móviles o inmóviles. Los
móviles contienen un eje central de microtúbulos organizados en un patrón típico 9 + 2
(nueve pares de microtúbulos alrededor del perímetro del cilio y un par central). La dineína es
el motor molecular que se encarga de regular el movimiento de los cilios. Los cilios son
característicos de las células epiteliales que revisten la vía respiratoria. Y se caracterizan por
batir de una forma sincronizada y sirven para transportar el moco y las partículas inhaladas
fuera del pulmón, en el proceso denominado transporte mucociliar. Los cilios inmóviles,
conocidos también como cilios primarios, sirven como mecanorreceptores, participan en la
determinación izquierda-derecha de los órganos durante el desarrollo embriológico y también
permiten percibir la velocidad de flujo del líquido tubular en la nefrona renal. Se encuentra un
único cilio primario en la membrana apical de la célula, y tiene un núcleo de microtúbulos (9
+ 0) sin una proteína motora molecular.

La unión estrecha divide de forma eficaz la membrana plasmática de las células epiteliales en
dos dominios: uno apical y otro basal, ya que su principal función es impedir la difusión libre
3
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

de moléculas a través de las uniones entre células epiteliales. Las uniones estrechas son las
responsables de mantener la polaridad en los epitelios, pues no solo impiden la difusión libre,
sino que también mantienen la polaridad de los epitelios, evitando que las proteínas
transportadoras del polo apical pasen al polo basal, manteniendo la polaridad de las células
epiteliales. Además las uniones estrechas se localizan cerca del polo apical de la célula, la
superficie lateral se encuentra en continuidad con la basal, y por eso suele hablarse de
membrana basolateral para aludir a este dominio de la superficie de la célula epitelial. La
membrana basolateral de muchas células epiteliales está plegada o invaginada, pero este
fenómeno es más llamativo en las células epiteliales con una elevada velocidad de transporte.
Estas invaginaciones sirven para aumentar la superficie de la membrana y acomodar un gran
número de transportadores necesarios en la misma (p. ej., ATPasa Na+-K+, frecuente en la
membrana basolateral).

Como la unión estrecha divide la membrana plasmática en dos dominios (apical y


basolateral), las células epiteliales pueden realizar un transporte vectorial, de forma que una
molécula o ión se transporta de una vertiente de la capa de células epiteliales a la opuesta.
Para el transporte vectorial es necesario que las proteínas de transporte específicas de la
membrana se dirijan y permanezcan en uno u otro de los dominios de la membrana.

El transporte desde la vertiente apical del epitelio a la basolateral se denomina absorción o


reabsorción. Por ejemplo, la captación de nutrientes desde la luz del tubo digestivo se
denomina absorción, mientras que el transporte de NaCl y agua de la luz de la nefrona renal
recibe el nombre de reabsorción. El transporte desde la vertiente basolateral del epitelio a la
apical se denomina secreción. La bomba Na+-K+ ATPasa y los canales selectivos para el K+
desempeñan un importante papel en el establecimiento de los gradientes iónicos celulares para
el Na+ y el K+. En todas las células epiteliales, salvo en el plexo coroideo, la bomba Na+/K+

4
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

ATPasa se localiza en la membrana basolateral de la célula. Existen numerosos canales


selectivos para el K+ en las células epiteliales, que pueden localizarse en cualquiera de los
dominios de la membrana. Mediante el establecimiento de estos gradientes químicos y de
voltaje se consigue el transporte de iones y solutos (cotransportador Na+-glucosa,
transportador en sentido inverso para Na+/H+, con transportadores 1Na+,1K+,2Cl– y
1Na+/3HCO3–). La dirección del transporte transepitelial (secreción o reabsorción) depende
simplemente del dominio de la membrana en el que se localiza el transportador. Dada la
dependencia de la Na+/K+ ATPasa, el transporte epitelial consume energía. Otros
transportadores dependientes de ATP participan también en el transporte epitelial, como la H+
ATPasa, la H+/K+ ATPasa y una serie de transportadores tipo bomba ABC, como pGP y
MRP2, que transportan sustancias xenobióticas (fármacos), y el regulador transmembrana de
la fibrosis quística (CFTR).

Los solutos y el agua se pueden transportar a través del epitelio tras cruzar las dos
membranas, apical y basolateral (transporte transcelular), o desplazándose entre las células
a través de la unión estrecha (transporte paracelular). El transporte de solutos por la vía
transcelular es un proceso en dos pasos, en el cual la molécula de soluto se transporta a través
de las membrana apical y basolteral.

La absorción por la célula y la secreción por parte de la célula pueden ser procesos activos o
pasivos. Clásicamente, uno de los procesos es pasivo y el otro activo. Y es que cualquier
soluto que se transporta de forma activa a través de un epitelio debe utilizar una vía
transcelular y se caracteriza por ser saturable y transportar las moléculas a favor o en contra
de gradiente. Dependiendo del epitelio, la vía paracelular es importante para el transporte
transepitelial de agua y solutos, que se transportan a favor de gradiente y sin saturabilidad de

5
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

esta vía. Las características de permeabilidad están determinadas, por lo menos en parte, por
las claudinas (proteínas que constituyen las uniones estrechas) específicas de cada célula. Por
tanto, las uniones estrechas pueden tener una baja permeabilidad frente a los solutos, el agua o
ambos o, como alternativas, pueden ser muy permeables. En los epitelios con una velocidad
de transporte transepitelial elevada, las uniones estrechas tienen una elevada permeabilidad.
Son ejemplos de este tipo de epitelios el túbulo proximal de la nefrona renal y los primeros
segmentos del intestino delgado (p. ej., el yeyuno). Si el epitelio tiene que establecer
gradientes transepiteliales importantes para los solutos, el agua (o para ambos), las uniones
estrechas deberán tener una permeabilidad baja. Son ejemplos de este tipo de epitelio los
conductos colectores de la nefrona renal y la porción distal del colon. Además, la unión
estrecha puede ser selectiva para ciertos solutos (p. ej., selectiva para cationes o aniones).
Todo el transporte de los solutos por vía paracelular es pasivo. Las dos fuerzas que rigen este
transporte son el gradiente de concentración transepitelial para el soluto y, cuando el soluto
tiene carga, el voltaje transepitelial. La polaridad y la magnitud de este voltaje transepitelial
están determinadas por los transportadores específicos de la membrana y por las
características de permeabilidad de las uniones estrechas. Es importante saber que los
procesos de transporte transcelulares establecen los gradientes químicos y de voltaje que, a su
vez, permiten dirigir el transporte paracelular. P. ej., una célula epitelial que reabsorbe NaCl
y otra que lo secreta. En ambos epitelios el voltaje transepitelial se orienta de forma que la
superficie apical es negativa en relación con la superficie basolateral. Para el epitelio que
reabsorbe NaCl, el voltaje transepitelial se genera mediante una reabsorción transcelular
activa de Na+. Este voltaje es responsable de la reabsorción de cloro por vía paracelular.

Por el contrario, en el epitelio secretor de NaCl, el voltaje transepitelial se genera por una
secreción transcelular activa de Cl-, y el Na+ se secreta de forma pasiva por la vía paracelular.

6
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

Desplazamiento de agua a través de los epitelios

El desplazamiento del agua a través de los epitelios es pasivo y depende de los gradientes de
presión osmótica transepiteliales. El movimiento del agua puede producirse por una vía
transcelular en la que participan las acuaporinas de las membranas apical y basolateral.
Además, el agua puede moverse por la vía paracelular. En los epitelios que reabsorben NaCl,
la reabsorción de NaCl del compartimento apical reduce la presión osmótica en este
compartimento, mientras que la adición de NaCl al basolateral aumenta la presión osmótica
en el mismo. En consecuencia, se establece un gradiente de presión osmótica transepitelial
que regula el desplazamiento de agua desde el compartimento apical al basolateral (es decir,
reabsorción). En los epitelios que secretan NaCl, se produce el fenómeno opuesto, ya que la
secreción transepitelial de NaCl establece un gradiente de presión osmótica transepitelial que
dirige la secreción de agua. En algunos epitelios (p. ej., en el túbulo proximal de la nefrona) el
desplazamiento de agua a través del epitelio por la vía paracelular permite controlar el
movimiento de solutos adicionales en un proceso denominado tracción por disolvente. Este
proceso refleja que los solutos disueltos en el agua atraviesan las uniones estrechas con ésta.
Al igual que sucede para el establecimiento de los gradientes de concentración y voltaje
transepiteliales, el establecimiento de un gradiente de presión osmótica transepitelial necesita
un transporte transcelular de solutos por las células epiteliales.

Regulación del transporte epitelial

El transporte epitelial debe estar regulado para satisfacer las necesidades homeostáticas del
individuo. Según el epitelio, esta regulación implica mecanismos neurales, hormonales o de
ambos tipos. Por ejemplo, el sistema nervioso entérico del tubo digestivo regula el transporte
de solutos y agua por las células epiteliales de revestimiento del intestino y del colon. De
forma similar, el sistema nervioso simpático regula el transporte por las células epiteliales de
la nefrona renal. La aldosterona, una hormona esteroidea producida por la corteza suprarrenal,
es un ejemplo de una hormona que regula el transporte de NaCl por las células epiteliales del
colon, la nefrona renal y los conductos sudoríparos. El transporte en las células epiteliales
también puede regularse por sustancias que se producen y actúan a nivel local, proceso
conocido como regulación paracrina. La regulación de la secreción de HCl a nivel gástrico
por la histamina es un ejemplo de este tipo de procesos. Las células localizadas cerca de las
células epiteliales del estómago liberan histamina, que estimula a las células secretoras de
HCl del estómago (células parietales) para que secreten su contenido.

7
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

Cuando recibe una señal reguladora, la célula epitelial puede responder de formas distintas,
que incluyen:

ü Retirada de los transportadores de la membrana mediante endocitosis o colocación de


transportadores en la membrana a partir de un depósito intracelular vesicular.
ü Cambio en la actividad de los transportadores de la membrana (es decir, apertura de
canales).
ü Síntesis de transportadores específicos.

Los dos primeros mecanismos pueden producirse con bastante rapidez (segundos-minutos),
mientras que la síntesis de transportadores tarda más tiempo en llevarse a cabo (minutos-días).

1. Absorción de Hidratos de Carbono

La mayoría de las células captan la glucosa desde el medio interno por difusión facilitada a
favor de gradiente, debido a que la concentración de glucosa es más elevada en el medio
interno que en el interior de la célula. Sin embargo, en el caso de las células epiteliales, tanto
en la luz del túbulo renal, como en la luz del intestino, debe absorberse toda la glucosa que
hay en el interior de la cavidad, por lo que es necesario transportarla en contra de gradiente
desde el interior de la cavidad al medio interno, por mecanismos de transporte activo.

1.1. Absorción de Hidratos de Carbono en el intestino

El transportador SGLT1 de sodio/glucosa, presente en la membrana apical de los enterocitos


es un transportador simporte que capta la glucosa (y la galactosa) en contra de su gradiente de
concentración, acoplando su transporte al del Na+. Una vez en el interior del citosol, la
glucosa y la galactosa pueden retenerse para las necesidades metabólicas del epitelio o pueden
salir de la célula a través de su polo basolateral, a través de un transportador de glucosa,
independiente de la regulación por insulina, que lleva a cabo la difusión facilitada,
denominado GLUT2, pasando la glucosa al torrente sanguíneo. El Na+ es transportado al
exterior de la célula epitelial a través de la bomba Na+-K+ ATPasa. La fructosa, por el
contrario, se capta a través de la membrana apical mediante un transportador que realiza la
difusión facilitada, GLUT5. Sin embargo, debido a que el transporte de fructosa no se realiza
por un mecanismo de transporte activo (en contra de gradiente), su captación es relativamente
ineficiente.

8
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

1.2. Absorción de Glucosa en el túbulo renal

En el caso de la absorción de glucosa en el túbulo renal el mecanismo es similar al del


intestino, así un transportador simporte, de transporte activo secundario, Na+-glucosa
(SGLT2) transporta la glucosa y el sodio al interior de la célula epitelial. Una vez en el
interior del citosol, la glucosa puede retenerse para las necesidades metabólicas del epitelio o
pueden salir de la célula a través de su polo basolateral, a través de un transportador de
glucosa (GLUT2) que realiza la difusión facilitada, pasando la glucosa al torrente sanguíneo.
El Na+ es transportado al exterior de la célula epitelial a través de la bomba Na+-K+ ATPasa.

2. Absorción de aminoácidos

El organismo también está dotado de varios transportadores transmembrana capaces de


promover la captación de los productos hidrosolubles de la digestión proteica. Los
aminoácidos al igual que la glucosa deben de absorberse en su totalidad, tanto en el intestino,
como en el riñón, por este motivo su transporte es llevado a cabo por mecanismos de
transporte activo en contra de gradiente de concentración. Dado el gran número de

9
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

aminoácidos, existe un número relativamente elevado de transportadores específicos. En


general, los transportadores de aminoácidos tienen una especificidad razonablemente amplia
y, generalmente, transportan un subgrupo de aminoácidos posibles (p. ej., neutros, aniónicos o
catiónicos), pero con cierta afinidad para aminoácidos concretos.

ü Transporte de aminoácidos neutros: Se transportan en simporte con el Na+.


ü Transporte de aminoácidos catiónicos y de la cisteína: Se transportan por un
intercambiador de transporte activo que permite la salida de los aminoácidos neutros y
la entrada de los aminoácidos catiónicos y de la cisteína al interior de la célula
epitelial.
ü Transporte de los aminoácidos aniónicos: Se transportan en simporte con el Na+.
ü Transporte de glicina y prolina: Se transportan en simporte o cotransporte con los
iones H+.

Los aminoácidos no requeridos por la célula epitelial son a su vez exportados a través de la
membrana basolateral por difusión facilitada, y penetran en los capilares sanguíneos para ser
transportados al hígado a través de la vena porta. El Na+ sale de la célula por la bomba Na+-
K+ ATPasa.

2. Secreción de iones H+

En el estómago la secreción de iones H+ forma el ácido del jugo gástrico y en el túbulo renal
es necesario secretar H+ para eliminar el exceso de ácido derivado de los procesos
metabólicos.

2.1. Secreción de iones H+ en el estómago

El fluido segregado en el estómago se denomina jugo gástrico. El jugo gástrico es una mezcla
de la secreción de las células epiteliales de la superficie y de la secreción de las glándulas

10
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

gástricas. Uno de los componentes más importantes del jugo gástrico son los protones (H+) y
el cloro (Cl-), que penetra en la célula a través de la membrana basolateral en intercambio con
el bicarbonato (HCO3+) generado en la célula por la acción de la anhidrasa carbónica, que
produce bicarbonato y protones (H+). Los H+ son segregados a través de la membrana luminal
por una bomba de H+-K+-ATPasa en intercambio con el K+. El cloro (Cl-) entra en la luz a
través de un canal iónico (un canal ClC-Cloro) que está localizado en la membrana luminal.

2.2. Secreción de iones H+ en el túbulo renal

Bajo condiciones normales los riñones excretan una cantidad de ácido igual a la producción
de ácidos no volátiles. En la zona del túbulo renal el H+ se secreta por transporte acoplado
antiporte con el Na+, y por una bomba de transporte activo primario, que utiliza la energía del
ATP. Los niveles de Na+ en el interior de la célula vuelven a equilibrarse por la bomba Na+-
K+ ATPasa y por el cotransporte con el HCO3- hacía el medio interno.

11
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

3. Secreción de agua y sales

En el transporte de agua y sales en los epitelios tiene gran importancia la proteína CFTR
(Cystic fibrosis transmembrane conductance regulator), denominada así porque alteraciones
en su correcto funcionamiento inducen la enfermedad de la “Fibrosis Quistica”. La proteína
CFTR regula el transporte de Cl-, involucrado en la modulación de la secreción de agua y
sales en el epitelio intestinal, en los bronquios y en las glándulas. La proteína CFTR,
pertenece a la familia de transportadores ABC, encargados de realizar el transporte activo
primario con el consecuente consumo de ATP. Sin embargo, mutaciones en el CFTR, impiden
que este regule adecuadamente el transporte de agua y sales, poniéndose de manifiesto los
síntomas de la enfermedad de la Fibrosis Quística.

3.1. CFTR (Cystic fibrosis transmembrane conductance regulator)

Estructuralmente está constituido por dos dominios transmembrana (formados por seis
cadenas cada uno de estos dominios), dos regiones intracelulares a las que se une el ATP y
una región R, reguladora, la cual es susceptible de ser fosforilada para inducir la activación de
la bomba. La fosforilación o activación de esta bomba puede ser producida tanto por la
proteína quinasa A (PKA), como por la proteína quinasa G (PKG), y se activan
respectivamente por un incremento de los niveles de AMPc o de GMPc.

Además de encargarse del transporte de iones Cl-, se ha observado que el CFTR podría
transportar ATP al interior de la cavidad y esto regular al canal de sodio epitelial (eNAC),
implicado también en la secreción de agua y sales.

12
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

3.2. Secreción de agua y sales en el intestino

En el intestino se secreta K+ y HCO3-, y se absorbe agua, Na+ y Cl-, al mismo tiempo. Así el
Cl- entra por la membrana basal acompañado de Na+ y K+, proporcionando el Na+ el gradiente
energético para transportar al Cl- y al K+, en contra de gradiente. El Na+ que ha entrado vuelve
a salir por la bomba Na+/K+ ATPasa. El K+ es secretado a través de un canal de K+ por la
membrana apical, y el Cl- es secretado a través de la bomba CFTR. Parte del ion Cl- vuelve a
entrar por intercambio con el bicarbonato en la membrana apical. De esta forma se produce la
secreción de HCO3- al intestino para neutralizar los ácidos procedentes del estómago. El Na+
entra por la membrana apical, a través del canal de Na+ epitelial (eNAC), regulado por el
CFTR, y atraviesa el citoplasma y es transportado en la membrana basal por la bomba Na+/K+
ATPasa. En este caso el agua entra por vía paracelular, atravesando las uniones oclusivas
entre las células por diferencia osmótica.

Las hormonas y los neurotransmisores, que regulan la absorción y la secreción intestinal,


actúan incrementando o disminuyendo los niveles de AMPc o GMPc, que modulan, como se
mencionó anteriormente, a la bomba CFTR, activándola o inhibiéndola. Sin embargo, estos
mecanismos pueden alterarse por algunas infecciones bacterianas, como son la bacteria del
cólera que produce la toxina del cólera, capaz de activar a la adenilato ciclasa, aumentando la
concentración de AMPc en el interior de la célula epitelial. En el caso de cepas patógenas de
E. coli se produce una toxina que incrementa la producción de GMPc. Así concentraciones
elevadas de AMPc y GMPc en el interior de los enterocitos, induce la secreción de iones Cl- e
inhibe la absorción de Na+ y de agua. Por lo que antes estas infecciones se produce un
aumento de la secreción de K+, de HCO3-, de Cl-, de agua y se inhibe la absorción de Na+,
produciéndose una diarrea que contiene grandes cantidades de agua, Na+, Cl-, K+ y HCO3-.
Esto induce deshidratación y pérdida de electrolitos, por lo que lo más urgente es reponerlos
por vía intravenosa. Aunque se ha demostrado que la pérdida de Na+ se puede recuperar por

13
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

vía oral acompañado al antidiarreico de una alta concentración de glucosa. Ya que aunque
normalmente es el Na+ el que entra en los enterocitos a favor de gradiente y la glucosa es la
que se transporta en contra, se ha observado que si se acompaña de una elevada concentración
de glucosa es esta la que entra a favor de gradiente y el Na+ el que se transporta en contra.

3.3. Secreción de agua y sales en los bronquios

En los bronquios se secreta moco acompañado de agua, secretada por vía paracelular, con la
finalidad de que este se mantenga hidratado este moco. Aunque si hay un exceso de
hidratación en los bronquios, se produce el efecto contrario y se absorbe agua y Na+. El agua
por vía paracelular y el Na+ a través del canal de Na+ epitelial (eNAC), debido a que cesa la
inhibición del CFTR sobre este canal.

3.4. Secreción de agua y sales en las glándulas

Páncreas: En los túbulos del páncreas se secreta agua y HCO3-. El HCO3- entra por la
membrana basal de la célula en simporte con el Na+. Para poder secretar el HCO3- es
necesario que este se intercambie con iones Cl-, pero para ello previamente es necesario que
se haya activado el CFTR, secretando iones Cl-, que posteriormente se intercambiaran con el
HCO3-. El agua saldrá por vía paracelular al interior de los túbulos pancreáticos. Y se
restablecerán los niveles de Na+ en el interior de la célula por la bomba Na+/K+ ATPasa.

14
Fisiología General Transporte a través de los epitelios

Glándulas sudoríparas: El sudor se evapora en la superficie de la piel, eliminando el exceso


de calor, pero si el agua del sudor contuviera iones Na+ y/o Cl-, estos se perderían en la
superficie epitelial. Por ello es necesario secretar un sudor hipotónico que impida la pérdida
de electrolitos. La secreción de sudor se produce en el ovillo, aquí el Cl- entra por la
membrana basal acompañado de Na+ y K+ y sale por la membrana apical por un canal de Cl-
regulado por calcio. Así los neurotransmisores que actúan incrementando la secreción de
sudor lo hacen a través de un aumento del calcio intracelular en la zona del ovillo. Saliendo el
agua por vía paracelular.

En los conductos de la glándula sudorípara se absorben el Na+ y el Cl-. El Cl- por el CFTR,
situado tanto en la membrana basal como en la apical, y el Na+ por el canal de Na+ epitelial
activado por el CFTR. El Na+ intracelular es transportado en la membrana basolateral por la
bomba Na+/K+ ATPasa.

Todos estos mecanismos están alterados en la enfermedad de la fibrosis quística, ya que esta
se produce por alteraciones en el funcionamiento del CFTR. Así como este no es funcional
provoca alteraciones en los bronquios, el intestinos y en las glándulas.

15
Tema 5
Comunicación celular. Receptores celulares

1. Comunicación celular
El objetivo fundamental es obtener información.Son señales extracelulares (primeras
mensajeros o mensajeros químicos) que operan a larga o cortas distancias y que
tratan de modificar las respuestas en las células diana (excitadoras, inhibidoras o
moduladoras). Pueden ser respuestas rápidas o lentas. Etapas:
- Síntesis celular del mensajero químico.
- Secreción del mensajero por la célula
emisora.
- Transporte del mensajero hasta la célula
blanco.
- Detección / recepción del mensajero
(señal) por un receptor celular (proteína).
- Transmisión intracelular de la señal
(transducción de señal) y cambio en el
status celular (metabolismo, expresión
génica, etc).
- Eliminación (degradación) de la señal
(interrupción del proceso).
-

Tipos de comunicación celular.


1. Comunicación endocrina u hormonal.
Las moléculas señalizadoras (hormonas) son secretadas por células endocrinas
especializadas y se transportan por el sistema vascular sanguíneo o linfático,
actuando sobre células diana localizadas en lugares alejados del organismo.

2.Neurotransmisión
tipo especial de comunicación celular electroquímica, que se realiza entre las células
nerviosas. En la neurotransmisión el flujo de información eléctrica recorre
la dendrita y axón de las neuronas en una sola dirección, hasta alcanzar la sinapsis,
donde en esa hendidura que separa ambas neuronas, la neurona presináptica segrega
unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores que son captadas
por receptores de membrana de la neurona postsináptica, que transmite y responde
a la información.
3.Comunicación neuroendocrina
donde una neurona vierte una hormona a la circulación sanguínea para alcanzar a un
órgano blanco distante.

4. Comunicación paracrina
Es la que se produce entre células que se encuentran relativamente cercanas (células
vecinas), sin que para ello exista una estructura especializada como es la sinapsis,
siendo una comunicación local. La comunicación paracrina se realiza por
determinados mensajeros químicos peptídicos como citocinas, factores de
crecimiento, neurotrofinas o derivados del ácido araquidónico como prostaglandinas,
tromboxanos y leucotrienos.

5.Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto


Es la comunicación por contacto con otras células o con la matriz extracelular,
mediante moléculas de adhesión celular.
6. Autocrina

La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula


consigo misma. Este tipo de comunicación es la que establece la neurona
presináptica al captar ella misma en sus receptores celulares, los neurotrasmisores
que ha vertido en la sinapsis, para así dejar de secretarlos o recaptarlos para
reutilizarlos.
7. Por uniones tipo hendidura.

2. Naturaleza química de los ligandos


Pueden ser:
- Liposolubles con receptores extracelulares. Ej. Esteroides, tiroxina y ácido
retinoico)
- Liposolubles con receptores de superficie celular. Ej. Insulina, glucagón,
hormona antidiurética, oxitocina, angiotensina, etc.
- Naturaleza hidrosoluble con receptores de superficie celular. Ej. Polipéptidos
y las aminas.
- Gases. Ej. Óxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono (CO).
A lo sumo también se clasificarán según su vía de actuación.
1. Ionotrópicos: Un ion determinado se une a un receptor ionotrópico sobre la
membrana celular, este al poseer un voltaje opuesto al del ion produce un
cambio conformacional sobre la estructura de la proteína de membrana
abriendo un canal a través de ella para permitir el ingreso o salida del ion de
la célula.
2. Metabotrópicos: son receptores que están acoplados a proteínas G, esto
quiere decir que cuando el ligando se une al receptor, este activa a la
proteína G, y la proteína G activada, activará a otros segundos mensajeros.
Éstos, podrán o activar genes o abrir canales iónicos para producir la
respuesta. Al implicar más pasos que los ionotrópicos su respuesta es mucho
más lenta, pero puede estar amplificada ya que los segundos mensajeros
pueden activar a muchos canales iónicos a la vez y la respuesta será más
grande.

Primera imagen corresponde a ionotrópicos, y la segunda a metabotrópicos.

3. Transducción de señales
Es el proceso por el cual una señal se convierte en una respuesta celular.
Características.
- Múltiples pasos jerárquicos.
- Amplificación de la respuesta.
- Activación de múltiples vías y
regulación de múltiples funcione
celulares.
- Antagonismo por mecanismos de
retroalimentación regulados y
constitutivos, que reducen la
respuesta al mínimo y permiten
un estrecho control.
Tipos de receptores:
1. Intracelulares: Son los elementos de la célula que se encargan de interceptar
el mensaje químico hormonal, identificarlo y desencadenar la transcripción
genética, que posibilitará la distribución de proteínas en el organismo
receptor. Se encuentran en el citosol (receptores citoplasmáticos), o también
pueden ubicarse en el núcleo (nucleares) y son incapaces de atravesar la
bicapa lipídica. Se encargan de regular la expresión génica y existen varios
tipos:
- Glucocorticoides, regulan la respuesta al estrés.
- Mineralocorticoides, control de equilibrio agua y sales
- Hormonas sexuales, progesterona, estrógenos y andrógenos.

2. De membrana: está constituido por proteínas transmembrana que exponen


las zonas de unión al ligando en la cara externa de la membrana plasmática.
La llegada de la señal a los receptores,
permitirá la unión con éstos y en el
interior del citoplasma se producirá el
mecanismo de señalización. Se agrupan
en 3 grandes grupos de receptores un
proceso:
- Canales iónicos operados por ligando.
Son canales iónicos que se abren o
cierran por unión de ligando.
- Ligados a enzimas o catalíticos. Son
enzimas que fosforilan o desfosforilan
otras proteínas.
- Acoplados a proteínas G. Están asociados
a proteínas G que unen e hidrolizan GTP.
- Proteólisis intramembrana regulada PIR.

4. Receptores de membrana: amplificación de señales


Los segundos mensajeros provocan una amplificación de la señal ( ej. AMPc NO, ect),
ya que una molécula del primer mensajero produce varias del segundo mensajero.
Pueden ser:
- Directa: una señal se une a una proteína receptora causando la activación de
su dominio citoplasmático que directamente activa una proteína efectora que
inicia la respuesta celular.
- Indirecta: una señal (primer mensajero) se une a una proteína receptora lo
que conduce a la formación de un segundo mensajero que amplifica la señal.
EJ. Un factor de crecimiento se une al receptor que se fosforila. El receptor activado
actúa como una proteincinasa y se una a una proteína adaptadora.
La unión de la proteína adaptadora permite a Ras unir GTP, activándose. El Ras
activado reduce el Raf (proteincinasa que fosforila a varias moléculas de MEK)
finalmente la cinasa MAP al activarse mediante la fosforilación puede ingresar en el
núcleo.
Existen también un tipo de amplificación de
señal que será a través de las cascadas de
fosforilaciones, inducidas por segundos
mensajeros.
2º mensajeros.
1. AMPc y GMPc
2. IP3 y DAG. En el exterior celular el receptor se une a la hormona, la
subunidad de la proteína G activada se disocia y activa a la fosfolipasa C. la
enz ima activ ada
produce los segundos
mensajeros DAG el
P3 a partir de PiP2,
el P3 abre los canales
del Ca2+.
El DAG y el Ca2+
a c t i v an l as
pr o t e i n c i n a s a C
(PKC), éste fosforila
e n z i m a s y o tr as
proteínas.
3. Óxido Nítrico y Ca2+,
como segundos mensajeros. EL NO es un gas inestable, que sin embargo actúa
como un segundo mensajero que media entre una señal (acetilcolina) y su
efecto (la relajación del músculo liso).
Ej. La acetilcolina se una a receptores sobre las células endoteliales de los
vasos sanguíneos que abren los canales de Ca2+. Éste, estimula la síntesis de
la NO sintetasa, enzima que produce óxido nítrico (gas NO) a partir de la
arginina. El N se dicunde hacia las células del músculo liso, donde estímula la
síntesis de c GMP (va junto, no me deja el ordenador) el cual promueve la
relajación muscular.
5. Receptores de membrana
CANALES IÓICOS OPERADOS POR LIGANDO
Son canales iónicos que se abren o cierran por unión del ligando que puede reconocer
ot ra s m olé c u la s y q u e
d e s p u é s de un c a m b i o
estructural, se abre un canal
en la membrana plasmática a
través del cual pueden pasar
l o s i o n e s. Re gu la n u n
potencial eléctrico de la
membrana. Intervienen en la
sinapsis. Son:
- Canales de Na
- Canales de K
- Canales de Cl
Pueden ser:
- Ionotrópicos.
- Sensibles al ATP.

LIGADOS A ENZIMAS
La unión conlleva una acción enzimática que cataliza la transferencia o la
eliminación de gupos fosfato (P). En las fosforilaciones el ATP cede el P al grupo
hidroxilo de ciertos aminoácidos (tirosina, serina o treonina).
Se pueden llevar a cabo las llamadas cascadas de señalización de proteinquinasas
(amplificación de la seña).
1. Con activación enzimática intrínseca
2. Activadores de enzimas.
Tipos de receptores:
- De Tir o s in q u i n a s a: L o s
receptores de esta familia tienen
un dominio extracelular de unión
al l i g a n d o , un do m i n i o
transmembrana, y un dominio
intracelular con actividad tirosina
quinasa intrínseca. Cuando se une
el ligando, el receptor se
dimeriza, lo que induce la
autofosforilación de las tirosinas
del dominio intracelular y activa
la tirosina quinasa, que fosforila
(y por tanto activa) muchas
moléculas efectoras en cascada, de forma directa o mediante proteínas
adaptadoras.
- Tirosin quinasa- asociados a receptores
- Tirosina fosfatasa
- Serina/ Treonina quinasa: los receptores fosforilan los residuos de treonina y
serina en el citoplasma.
- Guanilato ciclasa: no presentan proteína G intermediaria

ACOPLADOS A PROTEÍNAS G
Cuando el receptor interactúa con una señal, se activa y cambia su conformación,
provocando que la proteína G se una al receptor y se active, disociándose
posteriormente de este para alterar la actividad de otras proteínas. Esto conduce a
una respuesta celular. Tipos:
- Proteínas G heterotriméricas
- Proteínas G monomérticas
La unión de la hormona al receptor
provee una señal que activa la
proteína G estimulando un cambio
conformacional: la GTP reemplaza a
la GDP. Parte de la proteína G
activada a su vez activa a una
proteína efectora que convierte
miles de reactivos a productos,
amplificando así la acción de una
única molécula señal. Luego de la
unión de la proteína efectora, el
GTP en la proteína G es hidrolizado
a GDP.
1. H e t e r o t r i m é r i c a s : l a
subunidad alfa se puede acoplar a la adenilato ciclasa, la fosfodiesterasas y
fosfolipasas (A2, C y D).
En la subunidad alfa ‘’s’’ las proteínas G actúan a través de la adenilato
ciclasa. En la subunidad alfa ‘’t’’ actúan a través de fosfodiesterasa, a alfa
‘’q’’ actúan a través de una fosfolipasa.

2. Monoméricas: tipos y funciones:


- GTPasas Ras: regulan la expresión génica, la división, proliferación y la
muerte celular (oncogénicas)
- GTPasas Rho: organización de citoesqueleto de actina, la progresión del ciclo
celular y la expresión génica.
- GTPasas Ran: regulan el transporte nucleocitoplasmico de ARN y proteínas.
- GTPasas Arf: regulan el transporte vesicular como la GTPasas Rab.
FINALIZACIÓN DE LA SEÑAL.
Finalización de la señal en señales iniciadas por GMPc y AMPc.
1. Fosfofiesterasas. Degradación de AMPc y GMPc a AMP y GMP (subunidad alfa
‘’t’’). Ej. En la subunidad alfa ''t'' la degradación del GMPc condiciona el cierre de
los canales dependientes de GMPc. Las proteínas G actúan a partir de una
fosfodiesterasa.
2. Fosfatasas: desfosforilación de los efectores fosforilados por PKA

DESENSIBILIZACION DE RECEPTORES

La desensibilización o taquifilaxia es de observación cotidiana, principalmente en las


áreas de cuidados intensivos de los hospitales. Se trata de un proceso fisiológico de
ajuste de sensibilidad, que ocurre continuamente en nuestras células.

Estudios en células en cultivo han permitido establecer varias etapas en la


desensibilización. En una etapa inicial, que toma unos cuantos minutos, se producen
cambios en el estado de fosforilación del receptor que lo «congela» en un estado
inactivo o de poca actividad, posteriormente el receptor es internalizado en
vesículas lo que disminuye el número de receptores en la membrana. Este proceso se
inicia en minutos pero puede tomar muchas horas. Los receptores internalizados
pueden ser degradados o bien reciclados a la membrana plasmática. Si la
estimulación es muy prolongada o intermitente con alta frecuencia, se producen
cambios incluso en la síntesis de los receptores. Se encuentra asociada a procesos
farmacológicos.

PROTEOLISIS INTRAMEMBRANA REGULADA


Consiste en una proteolisis por una metaloproteinasa que consiste en la liberación
de la membrana por el complejo alfa-y-secretasa/presenilina, y se produce la
translocación del núcleo.
P. ej. :Elemento regulador de esteroles (SREB) , inducido por bajas concentraciones
de colesterol en el RE.

Acumulación de Aβ42 (más hidrófoba y con mayor tendencia a la agregación) y la


participación de la γ-secretasa, la cual depende a su vez de las presenilinas,
determina la causa de la enfermedad del Alzheimer.

7. Características que de la unión ligando-receptor.


- Específica: Aunque la misma señal química puede inducir diferentes respuestas en
diferentes receptores en diferentes células blanco (p.e. la Acetilcolina)
- Reversible: llevada a cabo mediante:

– Enlaces iónicos
– Fuerzas de Van der Waals – Puentes de H

– Interacciones hidrofóbicas

Efecto= Emax x concentración elevado a 'n' / (concentración + Kd ) elevado a 'n'


Dependerá:
1. CONCENTRACIÓN DE LIGANDO

2. NÚMERO DE RECEPTORES (determinado por Emax)


3. AFINIDAD LIGANDO-RECEPTOR (determinado por Kd)

4. NÚMERO DE LUGARES DE UNIÓN QUE TIENE EL RECEPTOR (n)

1. Concentración de ligando
Si la concentración es baja no hay receptores unidos a ligando por lo que a medida
que aumenta la concentración del ligando, hay más receptores unidos.
Si la concentración es alta, hay muchos receptores unidos, por lo que al ir
aumentando aún más dicha concentración de ligandos, se produce la saturación del
receptor.
2. Número de receptores
El efecto máximo depende del número de receptores.

Cuando hay pocos receptores, la concentración será menor, por los que cuando hay
muchos el efecto será el contrario.
3. Afinidad ligando-receptor.
El id indica la afinidad del receptor por el ligando, cuando es más baja indica una
mayor afinidad por el ligando.
Tienen en el mismo efecto a concentraciones diferentes de ligando.
4. Número de lugares de unión que tiene el receptor

'n' corresponde al número de lugares de unión en el receptor EFECTO, a mayor 'n'


determina la pendiente de la curva
8. Moléculas que se unen al receptor
• Farmacóforo: Es la conformación de grupos químicos que debe tener una molécula
para unirse al receptor.
• LIGANDO: La molécula que fisiológicamente activa al receptor.

• AGONISTA: Es una molécula parecida al ligando que también activa al receptor.


Pueden ser:
1. Puros: producen el mismo efecto que el ligando.

2. Parciales: Son agonistas que se unen y activan un receptor, pero que tienen sólo
una eficacia parcial en el receptor con respecto a un agonista completo.
3. Inversos: Es un agente que se une al mismo receptor que un agonista pero induce
una respuesta farmacológica opuesta a la del agonista. Para que el agonista inverso
provoque una respuesta, es necesario que el receptor muestre actividad constitutiva
en ausencia del ligando.
• ANTAGONISTA: Es una molécula que se une al receptor pero no lo activa, e impide
que el ligando o el agonista se unan al receptor. Pueden ser:
1. Competitivo: Se une reversiblemente al receptor compitiendo con el ligando por
el mismo sitio de unión. Disminuye la afinidad aumentando la EC50 y sin modificar la
Emax.
2. No competitivo: Se une irreversiblemente al receptor impidiendo que el ligando
se una, ya que compiten por el mismo sitio de unión. Disminuye el no de receptores
disponibles por lo que disminuye la Emáx sin modificar la EC50.

3. Alostérico: No compite por el mismo lugar de unión que el ligando.

Disminuye el número de receptores disponibles, por lo que la Emax es menor


(Antagonismo).
Incrementa la afinidad, por lo que la EC50 es menor (Potenciación)

8. Alteraciones asociadas a los receptores.


• MUTACIONES EN EL RECEPTOR (p.e. Síndrome de Laron (Mutación en el gen del
receptor de la hormona del crecimiento).
• ALTERACIONES EN LOS MECANISMOS POSTRECEPTOR (p.e. Osteodistrofia heriditaria
de Albright's (Mutación en la subunidad alfa de la proteína G, no se desencadena el
mecanismo de señalización)
• RESPUESTA CRUZADA ENTRE RECEPTORES (p.e. La hormona del crecimiento y la
prolactina tienen estructuras muy similares. Por lo que el exceso de hormona de
crecimiento produce gigantismo, y también secreción de leche (galactorrea)).
• ANTICUERPOS CONTRA RECEPTORES: INHIBIDORES (p.e. Miastenia gravis (Se
producen autoanticuerpos contra el receptor de la acetilcolina en el músculo).
• ANTICUERPOS CONTRA RECEPTORES: ESTIMULADORES (p.e. Enfermedad de Graves
(Se producen autoanticuerpos contra el receptor de la hormona TSH en el tiroides,
que lo estimulan como si fuera el ligando).
Tema 6: Potenciales.
1.Gradiente electroquímico.

La membrana en reposo tiene un potencial eléctico negativo: -70 mv. El potencial negativo es
debido a la existencia de una fuerza protomotriz que extrae cargas + del interior celular, mediante
la bomba Na/K.
Estas moléculas se desplazan según el gradiente de concentración, desde donde se encuentran
más concentradas hacia donde están más diluidas. Pero no solo se desplazan por el gradiente de
concentración, sino que también lo hacen por gradiente eléctrico: las cargas + son atraídas por las
cargas -, y viceversa. El gradiente de concentración junto con el gradiente eléctrico forman lo que
se conoce como gradiente electroquímico.

Por consiguiente, el movimiento del ión depende de ambos gradientes. Si ambos van en la misma
dirección las dos fuerzas se suman, moviéndose el ión con mucha intensidad. Si van en distinta
dirección las fuerzas se contrarrestan, y si van en la misma dirección y con la misma intensidad, el
gradiente electroquímico es 0, por lo que el ión no se mueve.

2.Flujo y resistencia.

Este movimiento de ión depende del flujo. Flujo= gradiente electroquímico x conductancia,
siendo la conductacia la medida de los canales abiertos para un determinado ión; mientras más
canales abiertos haya, mayor conductancia. La conductancia del potasio es mayor que la del
sodio ya que existen más canales de potasio que de sodio. Por el contrario, la resistencia es la
inversa del sumatorio de las conductancias de los iones que participan en el potencial de
membrana.

3.Potenciales de equilibrio.

A continuación desarrollaremos el potencial de equilibrio de los iones que participan en el


potencial de membrana:

-Ión potasio: es el único ión que se encuentra a mayor concentración en el interior que en el
exterior celular. La membrana plasmática posee mas canales para el potasio que para el resto de
iones. En el caso de que solo estuvieran abiertos los canales de K, este saldría, existiendo mucho
K en el exterior, y volviéndose así el interior más negativo, por lo que llegaría un punto en el que el
potasio se quedaría en el interior. Cuando el gradiente de concentración se iguala con el eléctrico,
el gradiente electroquímico es 0, y el potasio no se desplaza. El potencial de equilibrio del potasio
es de -84 mv.

El potencial de equilibrio, pensando que la membrana es solamente impermeable a un ión, lo


determina la ecuación de Nernst.
La cantidad de potasio que ha de salir para alcanzar el potencial de equilibrio es muy pequeña. El
potencial de la célula es neutro(mismo número de cargas + que -). Mientras más diferencia haya
entre el potencial de membrana y el de equilibrio, más tendencia existe al desplazamiento de un
ión. Cuando el potencial de membrana es igual al potencial de equilibrio, la corriente o flujo de
desplazamiento es 0.

-Ión sodio: se encuentra a mayor concentración en el exterior. En el caso de que todos los
canales de sodio estén abiertos, el sodio entra y el interior se hace más positivo, hasta que llega
un punto en el que este ha de volver hacia fuera. El potencial de equilibrio del Na es de +61 mv.

4.Potenciales de membrana.

Potencial de reposo: medida ponderada del potencial de equilibrio de todos los iones, ponderada
a su vez por sus respectivas conductancias.
Este potencial no depende de un ión sino de varios: canales de sodio y potasio.

El potencial de membrana se calcula más fácilmente mediante las concentraciones y la


permeabilidad para cada ión por la ecuación de Goldman.

La conductancia y la permeabilidad sirven para calcular la corriente o flujo de iones. La


conductancia relaciona la corriente con el gradiente de concentración, y la permeabilidad relaciona
la corriente con las diferencias de concentraciones externas e internas de iones. En reposo, la
permeabilidad es alta para el K, baja para el Na e intermedia para el Cl.

Mientras la ecuación de Nernst sirve para calcular el potencial de membrana considerando que es
impermeable para un solo ión, la de Goldman considera que lo es para varios iones. Cada ión
tiende a llevar el potencial de membrana a su potencial de equilibrio. Si el canal de K está cerrado,
el potencial tiende a ser el del sodio, y viceversa.

En reposo, el número de canales abiertos para el potasio es mayor que para el sodio, por lo que el
potencial de membrana está más cerca del potencial de equilibrio del potasio.
Si se abren el mismo número de canales de sodio que de potasio, el potencial de membrana es
-65 mv.
BOMBA NA/K.

Que el potencial eléctrico de membrana en reposo sea de -70 mv, es debido a la bomba Na/K. Es
una bomba asimétrica respecto al transporte, ya que extrae 3 Na, e introduce 2 K, haciendo que el
interior sea un poco más negativo.

El potencial de reposo es un poco más negativo de lo calculado por la ecuación de Goldman.


Al abrir más canales de potasio, se producirá una hiperpolarización (potencial de membrana
negativo, -80 mv), mientras que si se abren más canales de sodio se produce depolarización
(potencial positivo, +48 mv).

-Ión cloruro: existe más concentración de cloro en el exterior, por lo que este tiende a entrar en el
interior. Su potencial de equilibrio es prácticamente el mismo que el potencial de membrana, por lo
que se encuentra en equilibrio.

-Ión calcio: la concentración del calcio es muy pequeña en ambos lados de la membrana, siendo
en el intracelular más baja todavía. No existen canales de calcio, pero en reposo existen canales
sensibles a voltaje.

5.Potencial de acción.

Las células no excitables son aquellas que no tienen canales sensibles a voltaje.
Si a la célula la estimulamos con una corriente -, se produce una hiperpolarización proporcional al
estímulo que le hemos transmitido, mientras que si la estimulamos con una corriente +, ocurre la
depolarización, proporcional a la corriente +.

Las células excitables(neuronas) sí poseen canales sensibles a voltaje. Si la estimulamos con


corriente -, también se produce hiperpolarización proporcional a la corriente suministrada, pero si
le aplicamos corriente +, en este caso se produce depolarización mayor a la corriente, por lo que
no es proporcional a esta.

El potencial de acción de la membrana tiene lugar en cuatro fases:


1.Fase de depolarización: la membrana esta más positiva de lo que era.
2.Fase de repolarización: la membrana tiende a recuperar su potencial de membrana en reposo.
3.Fase de hiperpolarización: la membrana tiende a tener el potencial más negativo que en reposo.
4.Fase de polarización 0 o reposo: se recupera el potencial de membrana en reposo.

Cuando se produce el potencial de acción ocurre lo siguiente:


-Aumento de la conductividad de la membrana.
-Disminución de la resistencia.
-Apertura de canales de sodio(apertura y cierre inmediatos) y de potasio(apertura y cierre más
progresivos).

MECANISMO: En la membrana en reposo solo estarían abiertos los canales pasivos. Al llegar el
potencial de acción se abren también los canales sensibles a voltaje (en primer lugar los de sodio)
y se produce la entrada de este; cuando están todos abiertos se inactivan y se abren los sensibles
a potasio, por lo que este sale y se produce repolarización. El mecanismo termina con el estado
inicial (se cierran los canales de potasio y la membrana se encuentra de nuevo en reposo). El
hecho de que los canales pasivos sigan funcionando, permite que el potencial de membrana se
mantenga.

Los canales de potasio sensibles a voltaje pueden estar en reposo o abiertos, mientras que los de
sodio pueden estar en reposo, abiertos o inactivados. En el momento de la depolarización la
membrana se encuentra en estado de inactivación, tras lo cual se pasa a estado de reposo.

Para que exista el potencial de acción, es necesaria la existencia de estímulos, los cuales pueden
ser:
-Estímulo subumbral: No abre los suficientes canales de sodio para contrarrestar los canales de
potasio pasivos que están abiertos continuamente, y entonces no se produce potencial de acción.
Estímulo de poca intensidad y corta duración (no se alcanza el nivel de disparo).
-Estímulo umbral: Abre los canales de sodio justamente suficientes para contrarrestar los de
potasio y se produce un potencial de acción. Estímulo de poca intensidad y larga duración(se
alcanza el nivel de disparo).
-Estímulo supraumbral: Abre más canales de sodio de los suficientes para contrarrestar a los de
potasio. Estímulo de mucha intensidad y poca duración(se alcanza el nivel de disparo).

Diferencia entre nivel de disparo y estímulo umbral: El nivel de disparo es el nivel de potencial
de membrana que se tiende a alcanzar para que se produzca el potencial de acción y el estímulo
umbral es el estímulo suficiente para que el potencial de membrana alcance el nivel de disparo.
Existe una relación inversa entre la duración y la intensidad de los estímulos umbrales.

El potencial de acción es un potencial de todo o nada:


Todo: si el estímulo llega al nivel de disparo se produce el potencial de acción, y éste es igual de
grande independientemente de la intensidad del estímulo.
Nada: si el estímulo no llega al nivel de disparo no se produce potencial de acción.

El potencial de acción también posee un periodo refractario, que es un periodo de tiempo durante
el cual es difícil o imposible producir otro potencial de acción; y un periodo de latencia, que es el
tiempo que transcurre desde que se aplica el estímulo hasta que se produce el potencial de
acción. Este depende del tiempo y de la intensidad del estímulo.
TEMA 7: CÉLULAS EXCITABLES
1. INTRODUCCIÓN
Las primeras células se agrupaban y se organizaban para ser lo más eficientes
posibles, para ello llevaron a cabo la comunicación celular. Se divide en dos vías:
- Endocrina: mediante la cual se libera una sustancia química, llamada hormona, a
la circulación sanguínea que ejerce un efecto en otra célula, es decir capta el
mensaje y elabora una respuesta.
- Nerviosa: llevada a cabo por una señal eléctrica transmitida a lo largo de la
membrana y captada por un neurotransmisor que libera una respuesta y es
captada por otra célula.

Las células excitables son las que componen el sistema nervioso y muscular.

2. CÉLULAS NEURONALES
Son las componentes del sistema nervioso, gracias a este respondemos
rápidamente a los estímulos. La red de neuronas ha ido aumentando de complejidad a
lo largo de la evolución desde las planarias, a los pulpos y de ahí a los seres
humanos.

Las neuronas tienen cuatro zonas funcionalmente fundamentales:


- Dendritas: receptora.
- Soma: integradora.
- Axón: conductora.
- Terminal axónico: transmisora.

Historicamente el sistema nervioso estuvo envuelto en dos hipótesis:


- Teoría reticular: (Camilo Golgi) afirmaba que las neuronas estaban conectadas
unas con otras formando retículos.
- Teoría neuronal: (Ramon y Cajal) afirmaba que las neuronas eran entidades
separadas unas de otras. Además describió:
- Principio de la conectividad específica: cada neurona tenia conexiones
específicas con unas y no con otras neuronas
- Principio de la polarización dinámica: Las señ ales elé ctricas se propagan
en una sola direcció n.
Por lo tanto existe un impulso nervioso que se traduce como un cambio en los
potenciales de membrana transmitido por las células excitables.

Sin embargo, también debemos reconocer que a lo largo de la historia muchos


científicos han investigado acerca del origen y función neuronal:
- Rene descartes: descubrió en el s XVII que los nervios transmiten el impulso
nervioso (nervio óptico).
- Luigi Galvani: demostró, en el s XVIII, que el impulso nervioso tenía una
naturaleza eléctrica, mediante experimentos con una rana.

3. Impulso nervioso: Potencial de acción


Cuando el potencial de acción llega al terminal axónico, debe superar un nivel
umbral para propagarse (todo o nada), y una vez que lo supera sigue la misma
intensidad, sin decremento. Superado éste, libera un neurotransmisor llega a la
hendidura sináptica, la cual posee unas estructuras filamentosas que permiten la
sinapsis. Una vez que llega a la neurona postsináptica se crea un potencial
postsinaptico, que es gradual, es decir no sigue la ley de todo o nada y disminuye
gradualmente la intensidad.

Existen dos potenciales presinápticos:


- Excitadoras: depolarizacion de potencial. Potencial postsináptico excitado.
- Inhibidoras: hiperpolirizacion. Potencial postsináptico inhibidor.

Las neuronas forman circuitos que median comportamientos específicos. Por


ejemplo, cuando se produce un estímulo doloroso, la neurona sensorial capta dicho
estimulo estableciendo sinapsis con otras neuronas interneuronas hasta que se
obtenga la respuesta efectuada por la neurona motona (flexión de músculos).
Neurona sensorial- interneurona- motoras.

Esta respuesta es mostrada por algunos organismos como la esponjas, sin


embargo, en ellas, la misma célula que recibe el estimulo ejecuta la respuesta.
- En los jidrios hay neuronas motoras y sensoriales.
- En los gusanos planos hay neuronas sensoriales - interneuronas- motoras.
- Ser inmortal: hidra vulgaris que tiene células pluripotentes.
POTENCIAL DE ACCIÓN (DETALLADO)
Ante un estímulo, la neurona sensorial crearía un tren de potenciales de acción
que se propaga por el axón llegando al terminal axónico que induciría la liberación de
neurotransmisores que actuarían en las dendritas de la interneurona. (Potencial
presináptico)

En la interneurona se produce un potencial postsináptico, que si supera el


umbral se transmite, que genera un tren de potenciales de acción para las dendritas
de la neurona motora que inducen la liberación de neurotransmisores , que serán
captados, como ya hemos hecho referencia, por las dendritas la neurona motora y
llegará al axon terminal y se elaborará una respuesta.

Sinapsis tripartita: esta sinapsis constaría de tres elementos: los pre y postsinápticos
neuronales y los astrocitos cercanos, que funcionarían como reguladores en la
transferencia de información en el interior del sistema nervioso.

4. Circuitos neuronales.
Las neuronas son capaces de procesar y modificar la inf que les llega mediante:
- Circuitos de divergencia: un axó n se divide para actuar sobre varias neuronas,
permitiendo de este modo que un mismo estí mulo produzca varias respuestas a la
vez. Predomina en el lado sensorial de SN.
Cuando recibimos el estimulo la neurona sensorial transmite el este a la
médula espinal donde existe la interneurona ramificada que provoca dos respuestas
una a un nervio motor (a la pierna para que se levante) y otra a otro nervio motor
(musc extensores).

- Circuitos de convergencia: varias sinapsis actú an en la misma neurona,


permitiendo combinar varios estí mulos para producir una respuesta. Predomina en
el lado motor del SN. Lleva a cabo la sinapsis inhibidora, es decir, un estimulo
provocaría varias respuestas, sin embargo, solo una es la emitida. Vg: cuando te
pinchan quizás quieres quitar el brazo pero lo mantienes inhibiendo la respuesta.
-

5. PLASTICIDAD NEURONAL.
La plasticidad neuronal es el aprendizaje y cambio de comportamiento. Se da
de forma acentuada en etapas tempranas y también en la etapa adulta, lo que nos
permite que nuestros comportamientos sean modulables.

Vg: el caracol marino tiene una branquia que si la tocamos se contrae, sin embargo si
este estimulo es reiterativo, deja de contraerse y no responde, debilitación de la
sinapsis, se libera menos neurotransmisores.

Habituación: disminución progresiva en el vigor de la conducta elicitada que puede


tener lugar con la presentación repetida del estímulo elicitante.

Efecto de sensibilización: Incremento en el vigor de la conducta elicitada que puede


resultar de la presentación repetida del estímulo elicitante o de la exposición a un
estímulo externo intenso.

Estos cambios son funcionales producidos a corto plazo, sin embargo, pueden
prolongarse en el tiempo, en el que se establecen nuevas sinapsis vg, al principio las
redes neuronales tenían menos sinapsis y cuando llega, con el paso del tiempo, la
estimulación cognitiva establece muchas red de neuronas.

6. CÉLULAS GLIALES
Fueron identificadas por Virchow en el 1856, y su estudio siguió gracias a Camilo
Golgi y Cajal.
En 1920 del Rio Hirtega
- Astocito.
- Astocisto.
- Astrocisto.
- Oligodendrocitos.

Además se descubrió la glia radial que es una glia de migración de las neuronas
durante el desarrollo embrionario, desde la capa germinativa hasta las meninges.
Las celulas de la microglia son inmunitarias y proceden de los monocitos circulantes
reparación y defensa.

- Los astrocitos contactan con las neuronas y capilares sanguíneos


favoreciendo la comunicación entre lo que tenemos en la circulación sanguínea
información neuronal.
- -
Los astrocitos no producen potenciales de acción y tienen un potencial de
reposo muy negativo. Potencial de membrana de los astrocitos es igual al del K
-84mV PP.

- Los astrocitos tienen la capacidad de rellenar los huecos que hay en las
neuronas y pueden sintetizar proteinas de la matriz extracelular.

- Pueden marcar a las neuronas que estén dañadas para evitar que el daño se
extienda o que establezcan sinapsis con neuronas sanas.

- También intervienen en la barrera hematoencefalica evitando que pasen


molec al interior de los capilares sanguíneos. Los principales constituyentes que
impiden el trasvase molecular en el int sanguíneo son las células endoteliales que
favorecen la unión estrecha y fuerte entre las células endoteliales. (Dicha función se
lleva a cabo gracias a los astrocitos.)

- Proporcionan lactato a las neuronas, para nutrirlas. La glucosa que circula por
los vasos sanguineos y es captada por GLUT 1 y lo transporta al interior del astrocito y
aqui es transformada en piruvato que va a generar lactato y una molec de ATP. El
ATP se la va a quedar el astrocito para desarrollar las funciones de SN y el lactato va
a ser transportado a la neurona que se va a tranformar a su vez en piruvato y éste a
través de la cte de la mitocondria va a generar ATP que le va a servir a la neurona
para llevar a cabo sus funciones.

- Captan el K de la actividad neuronal, gracias a canales de potasio en su membrana,


así no se alteren los potenciales de membrana. Lo incluyen, lo degrada o bien lo
pasan a los vasos sanguíneos o los pasa a otros astrocitos a través de las uniones
GAP

- Las celulas de la glia son capaces de envolver las sinapsis.

- También captan el exceso de glutamato, que es un neurotrans excitador que produce


una sinapsis excitadoras que cuando se encuentra en elevadas concentraciones
puede ser perjudicial en el sn. El glutamato es captado por un transportador y en el
interior del astrocisto es transformado en glutamina.

- El astrocisto puede reforzar la neurotransmisión, es decir, que puede sintetizar el


glutamato. Explicación à El glutamato liberado por la neurona presinap y actúa
sobre receptores metalotropicos del astrocito se produce una gran cantidad de
calcio e inositot 3P que provoca que se sintetice glutamato en el astrocito y al
liberarse el glutamato se une al de la neurona presináptica y activa a diferentes
receptores de la membrana de la neurona postsináptica reforzándose la
neurotransmisión. ¡! La oleada de calcio promueve la sintesis de glutamato.

- La liberación de calcio también puede pasar a otros astrocitos a partir de uniones


GAP.

- Son capaces de sincronizar la actividad de las neuronas vecinas, la liberacion de -


calcio puede pasar a otros astrocisto y por ello cuando se produce mucho glutamato
en un astrocito puede ser captado por diferentes hendiduras sinapticas
favoreciendo así la sinapsis.

- Como hemos mencionado, los astrocitos liberan glutamato para estimular la


neurotrans y en sinapsis lejanas liberara ATP que inhibirá la sinapsis pues que se
une a un receptor de la membrana presináptica.

- Los astrocitos regulan el flujo sanguineo cerebral y cuando una región se activa
aumenta el flujo sanguíneo. La vasodilatación se produce por un aumento de la
concentración de glutamato en la hendidura sináptica y será captado. Ésto
promueve la síntesis de factores de vasodilatadores, como la prostaglandina, y
estimula canales de potasio sensibles a Ca. Como consecuencia de esto se activa
una enzima en el vaso sanguíneo, una sintetasa de oxido nítrico, que liberará oxido
nitrico quien en última estancia promueve la vasodilatación.

■ La glia interviene en la reparación de las lesiones del SNC. Cuando sea capaz
de captar ATPbeta amiloides o LPS en las hendiduras sinápticas mostrará un
síntoma de que la neurona está dañada y así se pone en marcha una cascada
de señalización, es decir, diferentes respuestas como factores tróficos o
interleuquinas o fagocitar para captar ese daño.

Los astrocistos hiperproliferan oara reoara ese daño que ocasiona la hipertrofia,sin
embargo, pueden generar una cicatriz glial que impida la regeneración de los axones
tras una lesión. (Paraplejia).
- La microglia proviene de los monocitos.
TEMA 8: CÉLULAS EXCITABLES II

1.Músculo estriado.

Está formado por múltiples estrías, como su nombre indica.


Se compone de miofibrillas que se unen formando haces. Al
microscopio electrónico, en una miofibrilla, se observa una
banda clara denominada banda I, que contiene una línea más
oscura, la línea Z y una banda oscura denominada banda A, en
cuyo interior hay una banda menos densa denominada banda
H, y una línea M, que se encuentra justo en el centro de la
banda H. La estructura que se forma entre dos líneas Z es lo
que se denomina sarcómero, que es la unidad funcional del
músculo estriado. En las bandas claras, es decir, en la banda I,
se encuentran los filamentos finos. En la banda A, filamentos
más gruesos, y en las líneas, la unión de ambos filamentos.
Los filamentos finos son los filamentos de actina, y los
gruesos, los de miosina..

La miosina tiene una parte fibrosa y una parte globular en los extremos. Además, los filamentos de
miosina tienen 4 cadenas, dos de ellas esenciales, y las otras dos reguladoras, que se encuentran
en la intersección de la parte globular y fibrosa. Para que la cabeza de la miosina y la actina
puedan unirse, debe darse un aumento de la concentración de calcio, que va a unirse a la
tropomiosina. Esta tropomiosina va a estar bloqueando el lugar de interacción de la actina y la
miosina. Al aumentar el calcio, se une a la troponina, que va a ser la que desplace a la
tropomiosina y permita la unión de la miosina con la actina. Es un cambio conformacional en la
cabeza de la miosina, que arrastra al filamento de actina. Este golpe de fuerza o cambio
conformacional se produce gracias a la energía del ATP. La miosina debe estar cargada con ADP
y Pi, que se liberan. Cuando el ATP se une a la cabeza de
miosina, se separa del filamento de actina, haciendo una
nueva hidrólisis de ADP y Pi. Cada filamento grueso tiene
muchas cabezas de miosina, y éstas se van uniendo y
separando al filamento de actina.
En una célula muscular esquelética, la membrana presenta invaginaciones, denominadas túbulos
T. Están conectadas con las membranas del retículo sarcoplásmico. La contracción tiene lugar
como consecuencia de la llegada de un potencial de acción a la célula muscular esquelética, que
se transmite a lo largo de la membrana hasta llegar al túbulo T. En esa propagación, se encuentra
con un receptor de dihidropiridina, que sufre un cambio conformacional. Como está conectado con
otro receptor en el retículo sarcoplásmico, que es el receptor de rihanodina, el cabio
conformacional que sufre el primer receptor, se transmite al segundo. El segundo receptor es un
canal de calcio; el calcio sale del retículo sarcoplásmico al citoplasma de la célula muscular, y
como consecuencia, el calcio se une a la troponina, que desplaza a la tropomiosina y se produce
la contracción. Una vez producida, se debe dar la relajación, que se lleva a cabo mediante una
bomba ATPasa de calcio denominada SERCA, que retira el calcio citosólico y lo incorpora al
interior del retículo sarcoplásmico. La contracción es voluntaria.

En cuanto a los tipos de contracción muscular, se distinguen:


-Contracción isotónica: longitud del músculo más corta. La fuerza muscular es mayor
que la resistencia.
-Contracción isométrica: no hay ningún cambio en la longitud del músculo. En este
caso, la fuerza y la resistencia son iguales. Se da al mantener un peso.
-Contracción excéntrica: se aumenta la longitud del músculo, y, en este caso, la fuerza
del músculo es menor que la resistencia.

*Relación existente entre la longitud y la tensión muscular: un músculo en situación de reposo


que se quiere estirar, es necesario aplicar una fuerza. Cuanta más fuerza se aplique al músculo en
reposo, más se alarga. Esto es la curva de tensión pasiva, que viene determinada por los
elementos elásticos de la célula muscular, representados por una proteína globular denominada
titina. La titina es como un muelle que se estira. Para estirar un músculo contraído habrá que
aplicar más fuerza, pues los elementos elásticos y contráctiles oponen mayor resistencia. Esto es
lo que se denomina curva de tensión total. Para conocer cual es la curva de tensión
correspondiente a los elementos contráctiles se resta, a la curva de tensión total y la curva de
tensión pasiva. De esta forma se obtiene la curva de tensión activa, correspondiente a las partes
contráctiles. Hay una longitud en la cual la fuerza de tensión activa es máxima. Esto se debe a la
disposición de las cabezas de misoina y de la actina… Para que se produzca la contracción es
necesario ATP, que puede venir por diferentes vías, una de ellas la hidrólisis de la fosforilcreatina,
que va a generar una molécula de ATP. Otra de las fuentes es la glucosa: es incorporada desde la
sangre al interior de la célula muscular, en el citosol, donde se produce una glucolisis que genera
ATP y ácido pirúvico; en este caso, la contracción muscular dura más tiempo que en el caso
anterior. Se genera ácido pirúvico, que a su vez va a pasar a la mitocondria y va a generar hasta
38 moléculas de ATP en un mecanismo que sí es aerobio.

FATIGA: es la disminución de la excitabilidad tras una contracción repetida. Es un mecanismo


preventivo; una anticipación a la disminución de ATP

Tipos de fibras musculares:


-Tipo I: alta resistencia a la fatiga y baja velocidad de contracción.
-Tipo IIA: resistencia a la fatiga intermedia y rápida velocidad de contracción.
-Tipo IIB: baja resistencia a la fatiga y rápida velocidad de contracción.

Ejemplo de fibras lentas: musculares, mientras que de fibras rápidas: oculares.

2.Músculo liso.

Se encuentra en los vasos sanguíneos, las vías respiratorias, el tubo digestivo, la vejiga, los
uréteres y el aparato reproductor. El músculo liso interviene en la contracción involuntaria; está
inervado por el sistema nervioso

Los engrosamientos que se observan en la inervación de las fibras contienen neurotransmisores.


Los neurotransmisores que participan en la contracción y relajación de las fibras musculares son:
-En el parasimpático, la contracción está mediada, entre otros por la acetilcolina, que se
une a receptores muscarínicos tipo m3. En cuanto a la relajación, interviene el óxido nítrico.
-En el simpático, la contracción esta mediada por la noradrenalina, que se une a
receptores alfa adrenérgicos. En la relajación interviene la adrenalina, los receptores beta2
adrenérgicos y el óxido nítrico.

La contracción del musculo liso es de 200msec, mientras que la del músculo estriado es de 2 sec.

En cuanto a morfología, las fibras musculares lisas presentan unos cuerpos densos en el citosol y
unas bandas densas unidas a la membrana. Además, también existen unos filamentos
intermedios que tampoco están presentes en la fibra muscular esquelética.
En este caso, la contracción también se da con la actina y la miosina, pero nos e forma el
sarcómero. Los filamentos de actina y miosina se anclan en los cuerpos densos, equivalentes a la
línea z del músculo estriado, que están unidos a la membrana por los filamentos intermedios.
Cuando se produce la contracción, los filamentos finos se desplazan sobre los gruesos, pero
como los filamentos finos están anclados a los cuerpos densos, y éstos a la membrana, la
contracción se propaga hacia ésta. En el músculo liso no hay troponina ni tropomiosina. La

contracción se produce por la presencia de calcio, que, en lugar de unirse a la troponina, se une a
la calmodulina. Ésta activa a una quinasa de la cadena ligera de la miosina, a la cual fosforila. La
miosina fosforilada se une a la actina y se produce la contracción.

En cuanto a la relajación, ésta viene dada por una fosfatasa de la cadena ligera de la miosina. En
el músculo liso, cuando se produce el aumento de la concentración de calcio, no solo se activa la
calmodulina, sino que también lo hace un receptor acoplado a las proteínas G, que va a activar a
una proteína denominada roquinasa, que inhibe a la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina
para evitar que se produzca la relajación. Las diferentes vías por las que se puede aumentar el
calcio intracelular son:
-Canales dependientes de ligando.
-Canales dependientes de voltaje, por la polarización de la membrana.
-Liberación del retículo sarcoplásmico.
En función de la fosfolipasa que se active, se puede inducir la liberación directa del calcio o no.

La relajación se produce como consecuencia de un aumento en los niveles de AMPc y GMPc.


Como consecuencia, se activa una proteinquinasa A y G, y desencadena la salida de potasio al
exterior, lo que produce una hiperpolarización de la membrana, que hace que se cierren los
canales de calcio y que el músculo liso se relaje.

El músculo liso también tiene contracción isométrica e isotónica y va a producir más fuerza que el
esquelético, pues hay más filamentos de actina (15:1/6:1).
3.Retículo sarcoplásmico.

En la célula muscular lisa, el retículo es particular puesto que dispone de unas cisternas más
superficiales y otras más profundas que están en contacto con los filamentos contráctiles, y que a
su vez crean unas estructuras (caveolas) que son pequeñas invaginaciones, a diferencia de en el
esqueleto, que tenían túbulos T. Se hipotetiza que las cisternas superiores del retículo están
constantemente adquiriendo calcio del citosol (justo debajo de la membrana), que vuelve a ser
liberado al espacio existente entre la cisterna superior y membranosa sin llegar a los filamentos
contráctiles, y lo incorporan a unos canales que sacan 1 Ca y meten 3 Na.

Resumen: Las cisternas superiores del retículo sarcoplásmico van a permitir que haya unas
concentraciones de calcio basales en el interior de la célula. (Reposo)

Se une el receptor antagonista acoplado a proteína G y aumenta el calcio por dos vías:
1. Activación de un canal de calcio operado por ligando en la caveola.
2. Activación de una cascada de señalización de 2 mensajeros que aumenta la concentración de
inositol 3P que se va a unir a un receptor que está en las cisternas profundas del músculo
sarcoplásmico. Como consecuencia sale el Ca, el cual vuelve a estimular la síntesis de calcio
puesto que estimula al receptor de rianodina.
Tema 8.2

Sinapsis eléctrica

Se caracteriza por que la transmisión del mensaje implica el paso de corriente de una señal
eléctrica de una célula a otra.
Estas sinapsis se descubrieron en los
cangrejos de río en 1959. El experimento
consistió transmitir una corriente eléctrica
en el axón gigante lateral del cangrejo de
río y registrar el potencial que se
generaba en este axón y en el axón
gigante motor. Lo que se observaba era
un potencial de acción y en el otro axón
con el que hacia sinapsis el potencial se
transmitía al mismo tiempo, es decir no
había un retardo sináptico

Esta sinapsis es tan rápida por que no


hay espacio sináptico, sino que se
forman en la membrana P, unos hemicanales, cada uno de ellos se denomina conexón. Y la
unión de ambos conexones forman un poro el cual permite que las cargas eléctricas pasen
rápidamente de una neurona a otra y los citoplasmas de las dos neuronas sináptica y
prosinápticas estén conectadas. Es característica de los astrocitos, músculo liso, cardiaco, etc.
Pueden pasan por este poro iones de Na K o moléculas pequeñas

Estos canales normalmente abiertos pueden cerrarse, cuando hay daños en la neurona, para
evitar que ese daño que sucede en dicha neurona se transmita a otras. Hay muchas señales que
pueden participar en el cierre, como es la asidificación del citoplasma, que indica que la neurona
no está sana. Y su respuesta será el cierre de los conexones.

Características principales
- Los potenciales se pueden transmitir en ambas direcciones.
- Los potenciales son electrotónicos y se transmiten con decremento, es decir, su intensidad
disminuye.
- Capaces de transmitir potenciales excitatorios e inhibitorios.
- Carecen de capacidad moduladora del impulso nervioso, a diferencia de la química.
- Las neuronas conectadas mediante sinapsis eléctricas sincronizan su actividad, esto es un
proceso similar al de los astrocitos, los cuales son capaces de coordinarse y activarse a la vez
en una región determinada. Sucede por ejemplo en neuronas hipotalámicas que necesitan
liberar una hormona en un momento determinado. La comunicación que se establece entre
dichas neuronas es una sinapsis eléctrica. Para que se puedan sincronizar un gran número de
neuronas es necesario un potencial de acción muy grande, si es muy bajo solo podrá activar
un par de neuronas.

Cuando este potencial es muy alto, las sinapsis permiten generar respuestas rápidas y masivas
frente a una emergencia, por ello es un tipo común en invertebrados.
Ej. el caracol marino.
Cuando se produce un estímulo potente que se identifica como una amenaza, es captado por una
neurona sensorial la cual contracta con otras tres neuronas conectadas entre sí por uniones tipo
GAP. Como el estímulo es muy potente, estas tres neuronas se activarán gracias a la sinapsis
eléctrica y permiten la liberación de una tinta que permitirá camuflarse
TEMA 9: SINAPSIS
Es una aproximación (funcional) intracelular especializada entre neuronas, ya
sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora o entre
una neurona y una célula efectora. En estos contactos se lleva a cabo la transmisión
del impulso nervioso.
Descubrimiento a manos de Ramón y Cajal (describió las conexiones
neuronales por primera vez) y Sherrington (bautizó a éstas con el nombre de sinapsis).

■Tipos de sinapsis:
- Química: la sustancia que se libera es el neurotransmisor.
- Eléctrica: esta mediada por señales eléctricas.

- Excitadoras: depolarrizacion de potencial. Pontencial postsinaptico excitado.


- Inhibidoras: hiperpolirizacion. Potencial postsinaptico inhibidor.

1. Sinapsis química
La neurotransmision estaba motivada por la relación del nervio vago y el corazón.
(Experimento con ranas.)

La excitación de la sinapsis está motivada por el potencial de acción, que conlleva


la liberación de vesículas que contienen neurotransmisores por parte de la membrana
presináptica, y lo liberan a la hendidura sináptica y se van a encontrar con los
receptores de la membrana postsináptica y allí se produce la depolarización
correspondiente.

Los neurotransmisores pueden ser pequeños y neuropeptídicos, se encuentran en el


soma de la neurona.

- En los pequeños, en el soma se


sintetizan las enzimas que viajan
por el axón hasta el terminal
presináptico y allí, entran los
precursores, se forman las
vesículas y dentro de éstas las
enzimas utilizan los precursores
para fabricar los neurotransmisores
y será liberado.

- Los neuropeptidos son liberados


desde el soma dentro del vesículas
que migran por el axón llegan al
terminal presináptico y estarán listas
para ser liberadas.
5. Axón gigante (Neurona presinaptica del calamar)
El estudio de la liberación del neurotransmisor se llevó a cabo en la sinapsis
que forma el axón gigante con el ganglio estrellado. Mediante un electrodo de
estimulación de la membrana presináptica y un electrodo de registro de potencial.
Verifica la depolarización.

La liberación de neurotransmisor está mediado por el calcio. Cuando se


produce el potencial de acción en la terminal presinpáptica se produce una activación
de canales de calcio sensibles a voltaje que promueven la fusión de las vesículas con
neurotransmisores en la terminal presináptica, son liberadas, y se unen a receptores
de la membrana postsinapáptica.

- La vesícula con neurotransmisor se posiciona junto a la membrana y se forma un


pequeño poro liberándose una pequeña cantidad de neurotransmisor, así el poro se
abre lo que permite la liberación de una gran cantidad de neurotransmisor. Y se cierra,
finalmente el poro.

6. Liberación del neurotransmisor: proteínas


implicadas
En la membrana presináptica encontramos sinaptobrevina y sinaptotagmina.

La sinaptobrevina se tiene que


unir a las proteinas sintaxina y SNAP 25
y forma un complejo llamado SNARE
que ancla la vesícula a la membrana
dispuesta a fusionarse. Y el anclaje de
ese complejo está motivado por MUNC
18.
El calcio se une a la sinaptotagmina y
así se forma el poro y se termina de
fusionar la vesícula con la membrana
presináptica y se libera neurotransmisor.
Sinaptobrevina y sinaptotagmina
se encuentran en la pared de las
vesículas y la sintaxina y SNAP-25 en la
membrana del axón terminal.

Por otra parte, la toxina botulínca influye en la


neurotransmisión, cuyo mecanismo de acción
consiste en el bloqueo selectivo, temporal y
reversible de la neurotransmisión en las
terminaciones periféricas colinérgicas de la unión
neuromuscular, produciendo debilidad y atrofia en
el músculo infiltrado. Es decir, cuando el SNAP 25
es degradado por la toxina botulínica y no se
puede de liberar el neurotransmisor, puesto que
provoca la relajación de éste, y no permite la
formación del complejo SNARE.
El tétanos también afecta a la neurotransmisión. Éste
altera la sinaptobrevina implicada en la unión de las vesículas de
membrana, y afecta al neurotransmisor GABA que es un
inhibidor que va a dificultar la contracción muscular ya que la
inhibe y produce la relajación. (Acción de la toxina tetánica).

LEY DE DALE: establece, determinado por Henry Dale,


que una neurona libera el mismo neurotransmisor en todas sus
conexiones sinápticas. Una nueva visión de este principio es la
aceptación de que se puede liberar más de un neurotransmisor
en la sinapsis. La comunicación es siempre la misma en cada
neurona.

7. Tipos de neurotransmisores
- Colinérgica: Acetilcolina
- Monoaminérgica:
- Catecolaminas: Noradrenalina, adrenalina, dopamina
- Serotonina
- Histamina
- Peptidérgica: Sustancia P, Péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP),
opioides
- Purinérgica: ATP, adenosina
- Aminóacidos: Glutamato, GABA, glicina
- Otros: Anandamida
- Gases: Óxido nítrico, monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno.

Un mismo neurotransmisor puede causar diferentes efectos si su acción es mediada


por diferentes receptores
- Ionotrópicos. Abren canales iónicos.
- Metalotrópicos: en ultima estanca abren canales ionico, realizandolo
indirectamente.
Cada uno posee receptores para un tipo de NT específico.
8. Eliminación del neurotransmisor.
Se puede eliminar por:
- Degradación enzimatica: es el caso de la acetilcolina que cuando ha
cumplido su función es degradada por acetilcolinesterasa en acetato y colina. La
colina es recaptada por la neurona presináptica.

- Recaptación: El neurotransmisor es captado por transportadores específicos


que están en la glia, en la membrana presináptica o membrana postsináptica.
Feedback negativo. Vq: norepinefrina. Cuando los niveles de éste son demasiado
altos se activa un receptor en la membrana presináptica que induce, mediante una
cascada de señalización, una menor producción de éste.
- Difusión: el NT avanza por gradiente de concentración.

9. Regulación de la sinapsis.
La membrana postsináptica posee receptores que induce a la repolarización de
la membrana. Se produce sinapsis:
• Liberación de NT
• Apertura de canales operados por
ligando (permeables a Na+ y K+)
• Entra Na+ a través de los canales
abiertos por NT
• Despolarización de la membrana
• Propagación de la depolarización
• NT se elimina, los canales se cierran
• Comienza a salir K+ por los canales
pasivos: Repolarización de la membrana
postsináptica.

-- Recordatorio de la propagación de un potencial de acción:

Cuando se estimula una neurona la excitación de la membrana determina aumento de la


permeabilidad al Na+, el cual entra masivamente porque incluso se inactiva la bomba Na+ - K+. La
entrada de Na+ (cargas positivas) hace menos negativo el potencial de membrana y determina una
inversión de las cargas eléctricas: el interior se hace positivo y el exterior negativo, fenómeno llamado
despolarización, que se amortigua con la distancia.

La primera zona que se despolariza va despolarizando a las zonas vecinas de tal manera que se
genera un potencial de acción además se autopropaga porque no es necesario aplicar un segundo
estímulo. Este potencial de acción es bidireccional, porque viaja en ambos sentidos dentro de una
neurona. Posteriormente, la primera zona que perdió la polaridad inicial comienza a recuperar el potencial
de reposo inicial o estado polarizado, a costa de una salida de K+ desde el interior de la neurona,
fenómeno que se denomina repolarización .

Esta salida de K+ excede al potencial de reposo normal y brevemente este potencial se vuelve
más negativo, es decir -80 ó -90 Mv, período que se denomina de hiperpolarización .

10. DENDRITAS: Potenciales de acción.


Normalmente las dendritas no producen potenciales de acción porque no
poseen canales Na sensibles a voltaje, excepto las dendritas de las neuronas
sensitivas.
Las dendritas de gran longitud tienen canales de sodio dependientes de voltaje que
refuerzan la transmisión de potenciales postsinápticos electrotónicos. Son muy
ramificadas. Y
11. Potencial postsináptico.
Se propagará de forma electrotónica (sensible a los cambios de potencial de
membrana), pasiva y con decremento hasta el segmento inicial del axón. Si el
potencial postsináptico no llega al nivel de disparo en el segmento inicial, por lo que no
se producirá potencial de acción. Si el potencial postsináptico llega al nivel de disparo
en el segmento inicial, sí se producirá potencial de acción.
Cuando el potencial de acción supera el umbral se produce un potencial de
acción cuyo estímulo tiene que superar el nivel umbral para producir un nuevo
potencial de acción, de tal manera que al final obtenemos una axón carente de
potencial postsináptico ya que éste se ha amortiguado con la distancia, pero si tiene
un tren de potenciales de acción que se propaga sin decremento. La frecuencia de los
potenciales de acción depende del grado de depolarización.

12. Sumación temporal y espacial.


-S. Temporal: Integración de los potenciales postsinápticos que ocurren en
el mismo lugar, pero ligeramente separados en el tiempo.
-S. Espacial: diferente localización pero mismo tiempo. Son capaces de
sumarse generándose al mismo tiempo tres potenciales postsinápticos que se suman
y se supera el nivel de disparo y se desencadena un potencial de acción.

13. Sumatorio de inptus exicitatorios e inhibitorios.

Excitatorio interacciona con inhibitorio. En el segmento inicial del axón se integran


todas las influencias excitadoras e inhibidoras que actúan sobre la neurona.

14. Potencia de la sinapsis


Las sinapsis axosomáticas, entre axón y soma neuronal, (normalmente
inhibidoras) son más potentes que las axodendríticas (normalmente excitadoras), que
pueden generar un tren de potenciales de accion de mucha potencialidad aplastado
por las sinapsis inhibidoras.
Las sinapsis axoaxónica que son capaces demodular la liberacion del NT. La
disminuciñon de la liberación de Nt se produce una apertura de canales CL y K (sale K
y entra Cl -- hiperpolarización) no se produce la depolarizacion ni se libera NT
- Aumento de la liberación del NT se une a un receptor acoplado a prot G liberando
AMPc que hace que se se cierra canales K produciendose la depolarización y la
liberación de NT
Las sinapsis dendrodendriticas, las dendrias poseen vesiculas con NT que
favorecen a la sinapsis en neuronas amatrinas (retina) son responsables de que
distingamos los colores. Tambien en el bulbo olfatoide olores
. LAS SINAPSIS MAS POTENTES SON LAS QUE ESTÁN CERCA DEL SOMA
Tema 10:

Transmisión neuromuscular.

1. Morfología
Tendra lugar la interacción entre la fibra muscular esquelética y la neurona motora. El músculo
estriado está formado por fibras musculares dispuestas de forma paralela entre los extremos
terminosos (tendones).

2. Motoneuronas y placa motora (acetilcolina) (corresponde a los puntos 3 y parte del


4)

Estas fibras musculares esqueléticas van a estar inervadas por unas neuronas que provienen del
asta anterior de la médula espinal, se denominan motoneuronas y en su extremo terminal se
ramifican para inervar a varias fibras musculares esqueléticas.

Esta unión de los axones de las neuronas motoras con las fibras musculares esqueléticas se
denomina placa motora o unión neuromuscular, la acetilcolina es el neurotransmisor, que se
unirá a través de receptores nicotínicos para desencadenar la depolarización en la fibra muscular
esquelética.
Esta depolarización se denomina potencial de placa, el cual se transmite a ambos lados de la
fibra muscular, a una velocidad similar a la que se propaga la velocidad de acción en las neuronas
(5m/s) y su duración será mayor (2/5 m-s).

Una característica de este potencial de placa,


es que siempre supera el nivel de disparo en la
fibra muscular, es lo que se denomina factor de
seguridad. Una vez que llega el potencial de
acción a la fibra muscular supera el nivel de
disparo y produce la CONTRACCIÓN. La
motoneurona anterior es la que se excita y
siempre produce el potencial de acción, si no se
excita, se debe a que la motoneurona anterior a
ésta no a sido capaz de excitarla.
A veces en reposo se producen potenciales
de placa en miniatura.

La depolarizacion tiene lugar como consecuencia de que la acetil colina se une a un receptor en la
fibra muscular y se abren canales que permiten la entrada de Na y salida de K.
Cuando el neurotransmisor ejerce su función, éste es degradado por la acetil colinesterasa en
acetato y en colina. La colina será recaptada por la neurona motora que está preparada para la
siguiente unión neuromuscular.

3. Bloqueo de receptores nicotínicos


Hay bloqueantes del receptor de la acetilcolina, como la tubocurarina que se extrae de una
planta llamada curare, antiguamente se usaba esta planta en las puntas de las flechas para que
al dispararse a la persona, una vez en el
cuerpo se uniera, al receptor de la
acetilcolina, bloqueando la contracción y
s e p r o v o c a r í a u n a p a r a d a
cardiorespiratoria.

Otras enfermedad, es la miastenia gravis,


que se produce como consecuencia del
bloqueo de lo receptores de acetilcolina
que es producido endogénicamente por la
síntesis de anticuerpos propios, que se
unen a este receptor de la acetilcolina y lo
bloquean, por lo tanto producen
i n d i r e c t a m e n t e la r e l a j a c i ó n . Una
característica de estos enfermos es que
tienen los párpados entornados.

4. Motoneurona
Unidad motora: conjunto de fibras musculares controlados por una motoneurona, es decir la
unión que se produce ente la motoneurona y las fibras esqueléticas constituyen una unidad
estructural que contiene a la motoneurona y a las fibras musculares controladas por dicha
motoneurona.
Hay dos posibles formas de controlar la fuerza de la contracción :
1. A través de esos potenciales de acción de las motoneurona que controlan las fibras
esqueléticas. Un potencial de acción en la fibra muscular esquelética va a durar menos que la
contracción. Si se produce un potencial de acción, éste generará una contracción, pero
cuando se produce dicha contracción y antes de que el músculo vuelva a contraerse, se
produce un nuevo potencial, y así sucesivamente, los potenciales de acción se suman. Si se
producen muchos seguidos se da lugar a la suma de contracciones que produce el
denominado tétanos parcial que lleva a una contracción máxima . Por lo que la fuerza de la
contracción se puede controlar por los potenciales de acción de las motoneuronas.
2. Mediante el reclutamiento de unidades motoras, es decir la activación de varias unidades
motoras. Las unidades motoras pequeñas son capaces de controlar movimientos muy
precisos que requieren de poca
fuerza de contracción ( ej. dedos),
mientras que las unidades motoras
grandes son aquella que controlan
una mayor fuerza de contracción y
t ienen lugar en músculos que
precisen movimientos más groseros,
como andar. Cuando queremos
ejercer una fuerza pequeña las
primeras motoneuronas que se
activan serán las unidades motoras
pequeñas y si requerimos de más
fuerza serán las motoneuronas que
controlan un mayor número de fibras
musculares.

Las motoneuronas pequeñas se activan antes por que tienen una menor cantidad de membrana y
se depolarizan más fácilmente. Si son mayores es más difícil que se depolaricen y que se supere
el nivel de disparo.
TEMA 11. Sistema endocrino.
Es fundamental que lo seres vivos lleven a cabo funciones, pero también lo es regularlas. A
lo largo de la evolución han aparecido sistemas de control de funciones.

- Sistema nervioso.
- Sistema endocrino: apareció cuando nacieron los seres vivos.

En un principio los seres vivos eran unicelulares, es decir, una única célula llevaba a cabo
distintas funciones. Estos seres las sustancias que producían tenían como objetivo controlar las
funciones que llevaba a cabo ese ser vivo unicelular, por lo que así apareció el sistema endocrino.
Es decir, una célula controla el funcionamiento de esa propia célula: CONTROL AUTOCRINO.
A medida que se evoluciona aparecen los seres vivos pluricelulares simples (más de una
célula). En estos las células estaban prácticamente cercanas unas a otras, y algunas de estas se
especializaban en el control de las funciones que llevan a cabo el resto de las células que
constituyen al ser vivo. Cuando una célula controla el funcionamiento d células vecinas hablamos
de CONTROL PARACRINO.
La evolución continúa y aparecen seres vivos muy complejos, cuyas células ya no están en
contacto con el resto. En estos aparecen también células especializadas en controlar el
funcionamiento de otras que se encuentran mas alejadas (células a distancia): CONTROL
ENDOCRINO.

Los controles autocrino y paracrino forman parte del control endocrino.

Ejemplo de control autocrino: la médula adrenal sintetiza una serie de hormonas como
la noradrenalina y adrenalina, las cuales controlan el funcionamiento de varias estructuras. Estas
se sintetizan en células cromafinas de la médula adrenal, y actúan sobre las propias células donde
se sintetizan controlando su propia síntesis, a partir de la tirosinhidroxilasa. Por otro lado, La
insulina, actuando sobre las células del páncreas, controla también su propia síntesis.

Ejemplo de control paracrino: las células que constituyen al testículo se organizan en los
túbulos seminíferos, separados por intersticios. En el interior de los túbulos están las células
germinales, y en el intersticio se encuentran las células intersticiales (de Leydig). Estas sintetizan
y liberan testosterona, la cual se introduce en el interior de los túbulos y estimula la
espermatogénesis. Las células de Leydig controlan el funcionamiento d las células vecinas
(control paracrino).
Ejemplo de control endocrino: en la hipófisis se sintetiza la LH, la cual desde esta se
libera a la circulación general. A través de la sangre llega al testículo y ejerce sus acciones sobre
las células de Leydig. Actúa a distancia.

SISTEMA ENDOCRINO.
1.DEFINICIÓN.
Conjunto de estructuras que, a través de sus productos de secreción, controlan todas las
funciones del organismo

- Conjunto de estructuras: numerosas estructuras ejercen control endocrino de función. Algunas


de ellas son glándulas, pero no tienen porque serlo; como el cerebro o el aparato digestivo.

- Productos de secreción:
- Claude Bernard (1855): primero que introduce el término secreción interna: relacionado con la
producción interna de sustancias.
- William Bayliss y Ernest Starling (1902): el páncreas aumenta su actividad por la acción de un
agente procedente de la mucosa duodenal al que llamaron secretina. Se dieron cuenta de que
algo que se producía en el duodeno poda cambiar la estructura de algo que no estaba en él, sino
en el pancreas exocrino.
- William Hardy (1905): definición de hormona: “Sustancia química que, liberada por una
glándula específica, pasa al torrente circulatorio y actúa sobre un órgano a distancia”. Esta se trata
de una definición errónea, ya que la hormona no tiene por qué pasar al torrente circulatorio ni
actuar sobre un órgano a distancia.
- Rogert Guillemin (1977): corrige la definición de Hardy. Hormona: “Cualquier sustancia que
liberada por una célula actuase sobre otra célula, tanto cercana como lejana, e
independientemente de la singularidad o ubicuidad de su origen y sin tener en cuenta la vía
empleada para su transporte, sea esta circulación sanguínea, flujo axoplásmico o espacio
intersticial”.

- Control de funciones: el sistema endocrino no tiene ninguna función, controla todas las
funciones que ya lleva a cabo el organismo.
- Hormonas que controlan el funcionamiento de otras glándulas (S.N.C., Hipófisis)
- Hormonas que controlan el movimiento (S.N.C.)
- Hormonas que controlan la función reproductora (S.N.C., Hipófisis, Gónadas, Tejido
Adiposo)
-Hormonas que controlan el crecimiento (S.N.C., Hipófisis, Tiroides, Adrenales, Gónadas)
- Hormonas que controlan el medio interno (S.N.C., Adrenales, Tiroides, Paratiroides)
- Hormonas que controlan la producción, utilización y almacenamiento de la energía (S.N.C.,
Páncreas, Tiroides, Adrenales, Aparato digestivo)

2.NIVELES DE CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO


- Nivel genético: la hormona tiene que entrar dentro de la célula.
- Mediante el estímulo o la inhibición de la expresión de genes que codifican proteínas que
llevan a cabo una función determinada.
- Todas las hormonas de naturaleza esteroidea y las hormonas tiroideas ejercen sus acciones
actuando a nivel genético (Estrógenos, Andrógenos, Cortisol, Aldosterona).

- Nivel enzimático: modifican la actividad de enzimas que ya están sintetizadas. Son las que no
pueden entrar en la célula, las hidrosolubles, es decir, la de naturaleza amina o proteica.
- Mediante el estímulo o la inhibición de la actividad de proteínas con función enzimática
- Todas las hormonas de naturaleza amina o proteica ejercen sus acciones modificando la
actividad de enzimas (Insulina, Glucagón, GH, Gonadotrofinas)

Un parámetro o una hormona pueden estar controlados por el sistema endocrino en igual o
diferente sentido.
Los niveles de glucosa van a depender de:
-Hormonas que incrementan los niveles de glucosa circulante.
-Hormonas que disminuyen los niveles d glucosa circulante.
Ocurre lo mismo con el LH.

-Efectos sinérgicos (= efectos):


Dos hormonas trabajan juntas para conseguir el mismo resultado
- Efectos aditivos: cada hormona por separado produce una respuesta y 2 juntas mayor (E2 y
PG útero). Mismo efecto.
- Efectos complementarios: cada hormona estimula diferentes etapas del mismo proceso (PTH
y CC calcemia). La paratormona inhibe la eliminación renal de calcio y moviliza calcio del hueso,
descalcificándolos para que el calcio esté en la sangre. El calcitriol también aumenta la absorción
intestinal del calcio (más calcio en sangre).
- Efectos permisivos (≠ efectos).
Una hormona aumenta la respuesta de un órgano a otra (FSH aumenta LH-R y T). Las células de
Leydig no tienen receptores para la FSH, por lo que si ponemos células de Leydig aisladas en
contacto con FSH, no existe efecto de síntesis de testosterona en estas, pero incrementa en estas
los receptores a LH, la cual sí estimula la síntesis de testosterona.
- Efectos antagónicos (≠ efectos)
El efecto de una hormona se opone al de otra (insulina y glucagón sobre glucemia). La insulina
baja los niveles de glucosa circulante, y el glucagón los aumenta.

Por otra parte una hormona puede intervenir en el control de varias funciones. Ej. Insulina
Además, una hormona puede controlar un mismo parámetro en sentido opuesto. Ej. La insulina
actuando sobre el músculo liso de los vasos sanguíneos, tiene un efecto dual, va a producir
vasodilatación y vasoconstricción. El diámetro de los vasos sanguíneos va a depender de la
insulina.

CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO.

• Factores metabólicos que determinan la síntesis y liberación de determinadas hormonas. Ej. Los
niveles de glucosa circulantes van a controlar la síntesis de insulina. Los niveles de Ca en sangre
determinarán el grado de paratormona que liberaran las paratiroides.
• El propio sistema endocrino. La cantidad de LH va a depender de la cantidad de testosterona en
sangre ( -testosterona, +LH / +testosterona, -LH). La hormona estimulante del tiroides está
controlada por la propia hormona tiroidea ( si hay poca hormona tiroidea favorecerá la aparición
de esa hormona estimulante para que aumente).

El sistema nervioso central ( neurotransmisores). Uno de los principales condicionantes de la


cantidad de prolactina en sangre dependerá de la segregación de dopamina que inhibe a esa
prolactina. La serotonina producida por neuronas determinará la síntesis de TSH
RITMOS CIRCULANTES
• Ritmo cercadiano de liberación. Los niveles en sangre se renuevan cada día. Ej. El cortisol, los
niveles más altos se encuentran durante el día y los más bajos por la noche.
• Ritmo intermediano. Hay veces que estos ciclos son cada más de 24 horas. Ej. LH y FSH cada
28 días
• Ritmo ultradiales. Más de un ciclo a lo largo del día.
Hay hormonas cuyos ciclos circulantes dependerán de varios factores.
MECANISMO DE FEEDBACK
Positivo: Mecanismos de retroalimentación no frecuentes dentro del sistema endocrino ya que
tienden a crear cíclicos viciosos que suelen romperse.
Negativo: una hormona va a controlar su propia síntesis a través de inhibir a hormonas que
estimulan su producción. Ej. La testosterona va a ejercer un feedback negativo sobre la
gonadotropina y el GnRH
Largos. Una hormona que se produce en la periferia inhibe la formación de hormonas hipofisiarias
e hipotalamicas
Cortos. La hormona hipofisiarias inhibir a la hormona hipotalamicas
Ultracortos. La hormona hipofisiarias se inhibe a si mismo

NIVELES DE CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO


-A nivel de la síntesis de hormonas. Activa o inhibe la síntesis de una hormona. Todas las
hormonas.
-A nivel la liberación de la hormona. Se sigue sintetizando pero se libera mas o menos. Solo se
controlan las hormonas almacenables.
-A nivel de la síntesis y liberación simultáneamente
-A nivel del transporte en sangre. Las hormonas unidas a proteínas no pueden ejercer su función,
así se regula su unión a proteínas y así su función.
-A nivel de receptores. Si se incrementa la afinidad de la hormona con el receptor o el número de
receptores para aumentar la cantidad de dicha hormona o viceversa.
-A nivel de vías intracelulares de señalización mediante sustancias que compitan con esas rutas
de señalización.
-A nivel de metabolización. Se modifica su mecanismo metabólico, variando la velocidad de
síntesis.

NIEVELES DE ALTERACIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO


Cuando ocurren mas errores es a nivel de la síntesis ( por exceso o defecto), a nivel de los
receptores o a nivel de la metabolización (se metabolización demasiado rápido o con dificultad).
Tema 12. Hormonas

Las hormonas de naturaleza proteica requieren de la expresión de un gen, que se dará lugar en la
célula donde se producirá dicha hormona. Son específicas de especies ( prolactina humana,
insulina humana etc). Una misma hormona que puede tener una mayor o menos similitud
estructural con la de otra especie.
Ej: LH de la rata presenta un 80% de similitud con la LH humana, pero no son iguales. Por lo he
no siempre pueden administrarse una hormona de naturaleza proteica de una especia e otra,
porque se pueden producir anticuerpos frente a esa hormona administrada

NATURALEZA QUÍMICA: ALMACENAMIENTO Y LIBERACIÓN

- Las de naturaleza amida y lipoproteica son hidrosolubles por lo que no pueden atravesar la
bicapa lípidica de la hormona en la que se han sintetizado y por ello necesitan un mecanismo para
ser transportado y llegar a la sangre, este mecanismo será la exocitosis.
Estas hormonas se almacenan en el citoplasma en vesículas y se liberarán fusionando la
membrana de las vesículas que contienen a la hormona con la membrana de las células donde
esa hormona se ha sintetizado. Por lo que hay un almacén de ese tipo de hormonas en la célula
donde se sintetiza.
Cuando está hormona se requiere en niveles más altos de los normales el organismo incrementa
la liberación de esa hormona acudiendo a los depósitos de ésta sin necesidad de incrementar su
síntesis para que su concentración aumenten en sangre.

- Las de naturaleza esteroidea y derivados de ác grados son liposolubles. Por lo que cuando se
sintetizan atraviesan por difusión simple la membrana de las células donde se han sintetizado y
pasan a la sangre. No se almacenan en su lugar de síntesis, sino que en el momento en el que se
sintetizan a través de difusión simple salen de la célula y llegan al plasma y a la sangre.

En las amidas y proteicas sus niveles circulantes no tienen por qué ser un reflejo directo de su
tasa de síntesis es decir, podemos tener un incremento de hormona de crecimiento en sangre o
adrenalina, a expensas de incrementar su liberación desde la célula donde se han sintetizado. Por
el contrario los de naturaleza esteroidea o derivados de ác grasos si son un reflejo exacto de su
tasa de síntesis puesto que no se almacena en sus lugares de origen.

TRANSPORTE
La naturaleza química de la hormona también determina cómo está hormona es transportada en
sangre. Las de naturaleza hidrosolubles circulan libres en el plasma mientras que las de
naturaleza esteroidea y derivadas de ác grasos son liposolubles por lo que no pueden circular o lo
hacen en cantidades muy pequeñas en el plasma, de forma mayoritaria circulan unidas a
proteínas específicas plasmática, que solo son capaces de transportar esa hormona concreta.
En muchos casos se unen de forma inespecifica a la albumina que es capaz de transportar
numerosas hormonas.

MECANISMOS DE ACCIÓN
Sólo las hormonas que interaccionan con su receptor pueden llevar a cabo sus funciones. De esta
manera, el reservorio de hormonas liposolubles en el organismo es en el plasma sanguíneo, ya
que mientras que las hormonas estén unidas a unas proteínas no llevan a cabo su función, por lo
que para que actúen se tienen que liberar para unirse al receptor. A veces, los fármacos tienen
como efecto secundario el desplazamiento de la unión de las hormonas con proteínas como por
ejemplo la albúmina, por lo que estas hormonas empiezan a actuar más. SIMULACIÓN DE
MAYOR SÍNTESIS.

La mayor parte de la hormonas citadas anteriormente circulan unidas a las proteínas y la pequeña
fracción que circula libre puede unirse a los receptores y ejercer sus funciones, la que está unida a
las proteínas no pueden llevar a cabo sus funciones y constituye el almacén de esas proteínas en
el organismo. +*

Mecanismo de acción estará también determinado por la estructura de estas hormonas :


- Las hidrosolubles (amida y proteica) tampoco pueden entrar en el interior de las células sobre
las que actúan sino que interaccionan con estructuras denominadas receptores hormonales que
están en la membrana de las células sobre las que esa hormona ejercerá sus efectos. Por ello, se
genera tras la unión hormona- receptor un segundo mensajero (hormona primer mensajero que no
entra en la célula, pero la interacción con el receptor genera en el interior celular la génesis de
sustancias denominadas segundo mensajeros, responsables de la acción de la hormona)

- Las de naturaleza esteroidea que serán liposolubles si se introducirán por difusión simple en el
interior de la célula sobre las que llevan a cabo sus efectos, y en su interior donde se produce la
interacción entre la hormona y su receptor.

Para sustancias derivadas de ác grasos y con actividad hormonal (endocarnabiloides) lo único que
se ha descubierto son receptores de membrana y que por su naturaleza química llevan a cabo sus
acciones de forma mayoritaria a partir de receptores dentro de la célula sobre la que actúan
gracias a que pueden introducirse dentro de ella. Pero a día de hoy no se han descubierto
receptores intracelulares para estas hormonas tan solo receptores de membrana.

Metabolización de las hormonas

En la mayoría de las hormonas se llevará a cabo en el hígado, pero las que derivan del ácido
araquidónico y de los fosfolípidos generalmente se van a metabolizar en las células donde ejercen
sus acciones.
Los metabolitos de las hormonas sintetizadas en hígado tienen sus metabolitos o productos de
desecho en la orina,por lo que se puede medir la concentración de una hormona por la orina.

Características según la síntesis de las hormonas

1. De naturaleza amina: las catecolaminas, melatonina y las


tiroides.

• Catecolamimas (dopamina, noradrenalina y adrenalina).


Todas derivan de modificaciones de el aminoácido
tirosina. La síntesis se inicia y termina en el citoplasma y
requiere de la activación de una serie de enzimas ya
sintetizadas, que son similares en todas las especies. En
el ser humano se lleva acabo en el sistema nervioso
central y a nivel periférico las células cromafines de la
médula arrenal. Una vez sintetizadas como son
hidrosolubles se almacenan en el citoplasma de la célula
donde se han sintetizado y se liberan por exocitosis. S
alude a controlar tanto su síntesis como su liberación,
habiendo mecanismos que modifican la síntesis y liberación. Circulan libres en el plasma.
El primer paso es la hidroxilación de la tirosina a través de la enzima llamada
tirosinhidroxilasa transformándola en DOPA. Ésta estructura constituye el grupo catecol, por lo
que todas ellas van a ser catecolamimas.
La descarboxilación de la DOPA hace que se transforme en dopamina (en el citoplasma) que
si ésta se hidroxila se transformará en noradrenalina (en el granulos cromafín) que a su vez
mediante la adición del grupo -CH3 (metil) permite su transformación en adrenalina (Citoplasma).
Esta se llevará a acabo por la enzima feniletanolamina N-
metiltransferasa (PNMT).

• Melatonina, hormona de naturaleza amida que deriva


del triptófano. Se sintetiza en la glándula pineal.
Hormona antigonadotrópica, es decir, se opone a la
reproducción.
Sus mayores niveles circulantes se producen durante
la oscuridad por la noche y durante el invierno. Muchos
animales invernan en épocas de frío, por lo q la
melatonina esta muy alta y la función reproductora esta
completamente suprimida.
La hidroxilación del triptófano lo convierte en el 5-
hidroxitriptófano, y la hidroxilación de ésta última en
N- Acetil- 5 hidroxitriptamina, si sufre metilación se
transforma en melatonina o N- Acetil- 5-
metoxitriptamina

• Hormonas tiroideas: Necesitamos sintetizar una hormona que será la tiroglobulina (que posee
muchos aa) que tendrá dos tirosinas unidas por un puente de oxígeno. Éstas unidas por éste
puente forman una tironina la cual tiene que yodarse para dar la tiroglobulina.
Si sólo hay una molécula de tirosina con un yodo no es activa. Cuando hay dos moléculas de
tirosina con dos moléculas de yodo si son activas de las dos moléculas de tirosina, una puede
tener dos yodos y otra una, y tendriamos T3, dos moléculas de tirosina con dos yodos cada una
forma la T4.

2. De naturaleza esteroidea

Derivan del colesterol. Todas las hormonas son exactamente idénticas en todas las especies y en
el ser humano, ésta se sintetizan en diferentes estructuras a nivel de las tres capas de corteza
adrenal : glucocorticoides, mineralocorticoides y androgenos.
Además otras se sintetizarán a nivel de las gónadas, como sucede con el progestágeno
(progesterona), andrógeno (testosterona) y estrógenos (17 beta estradiol).
En las mujeres embarazadas las hormonas de naturaleza esteroidea también se sintetizan a nivel
de la placenta la progesterona y la 17 beta estradiol.
En algunas neuronas se sintetizan estrógenos, los cuales reciben el nombre de neuroestrógenos.

La síntesis se inicia cuando el colesterol se introduce en el interior de esos tipos celulares unido a
proteínas. Al unirse a los lisosomas, la proteína se destruye y se une a otra proteína que lo ayuda
a introducirse en la mitocondrias. Allí, se modifica y pasa a ser pregnenolona. A partir de aquí,
dependiendo del tipo celular seguirá un camino distinto para convertirse en cada una de las
hormonas esteroideas. Inmediatamente, salen de la célula por difusión pasiva y circulan por la
sangre unidas a proteínas específicas o la albumina.
Para ejercer sus acciones tienen que introducirse en el interior de las células dianas y allí unirse a
su receptor específico. Todas producen la modificación de la transcripción de genes.

En el RER y dependiendo del tipo de célula en la cual esté la pregnenolona y de los enzimas que
haya en el citoplasma, la pregnenolona va a sufrir una serie de cambios que harán que se
tranforme en:

- Si estamos a nivel de la corteza adrenal en la capa glomerular la pregnenolona por acción de


una serie de enzimas va a ir sufriendo cambios sucesivos hasta transformarse en
corticoesterona.

- Si se encuentra en las células de la cara fascicular, la pregnenolona sufre otros cambios que
terminan tranformándola en 11-desoxicorticoesterona.

- Si se ha generado en la capa reticular donde hay otras enzimas la pregnenolona termina


transformándose en adrógenos .

Una vez sintetizados, como son liposolubles no se almacenan, si no que salen de las células (por
difusión pasiva) en las que se han sintetizado y pasan a la sangre. Éstas, no pueden circular libres
en el plasma sino que tienen que ir unidas a proteínas que pueden transportar numerosas
sustancias como es la albúmina o prealbúmina, por lo que se dice que se transporta de forma
inespecífica. También pueden ser transportadas en sangre por proteínas que solo pueden unirse a
esa hormona en concreto como ocurre con la transcortina que solo transporta cortisol.

También tenemos el calcitriol que se sintetiza a partir del 7- dehidrocolecalciferol por acción de la
luz ultravioleta la cual, rompe su anillo b y
pasa a transformarse en previtamina D o
colecalciferol que no es una hormona.
Cuando llega al hígado se hidroxila en
posición 25 y se t ranforma en 25 -
hidroxicolecalciferol que tampoco es una
hormona. Cuando pasa por al riñón, se
hidroxila en dos posiciones diferentes, según
la enzima:
- En posición 24, formando 25,24 -
dihidroxicolecalciferol que tampoco será
una hormona,
- En posición 1 y se transformará en 1,25-
dihidroxicolicalcierol que finalmente, si será
una hormona.
3. De naturaleza proteica.

Se sintetizan cómo cualquier proteína. Es decir, no son productos extraños sino que son proteínas
comunes con acciones biológicas
La síntesis es en el núcleo. Todas las estructuras del organismo sintetizan uno o varios tipos de
hormona de naturaleza proteica, todas ellas requieren la expresión de un gen. Cómo no todos los
genes se expresan en todas las céulas, por lo que solo la célula que codifique un gen determinado
se formará la hormona.
La transcripción del gen forma un ARN transcrito primario (núcleo) que sufre modificaciones, entre
ellas la adición de la cadena poliA y guanina metilada... y se produce el corte de los intrones y
empalme de los exones (splicing). Formando ARN m maduro

Pasa al citoplasma y es traducido a nivel de los ribosomas en una gran proteina.


Una vez traducido el ARNm en los ribosomas da lugar a una cadena peptídica de mucho mayor
tamaño de lo que luego será la hormona madura, está proteína se denomina la preprohormona.

El siguiente paso es el paso de la hormona al retículo endoplasmático, en el que se produce una


proteolisis y liberación del péptido señal. A nivel de retículo endoplasmático la pérdida de esos
aminoácidos transforman a la preprohormona en prohormona. En el caso de la insulina primero
se generaría la preproinsulina y en el retículo la proinsulina

La prohormona pasa al Apto. Golgi y allí se completa el proceso proteolítico. Se pueden escindir
en dos o mas fragmentos peptídicos de los cuales uno o varios de los fragmentos ya constituyen
la hormona madura. También en el Golgi se produce sobre la cadena peptídica la adición de
grupos funcionales.
Las hormonas de naturaleza proteica se empaquetan en vesículas que se almacenan en el
citoplasma de las células donde han sido sintetizadas. Muchas se sitúan muy próximos a la
membrana de la célula constituyendo el agrupamiento de fácil liberación.
Cuando esta célula es estimulada de manera que se favorezca la liberación de la hormona, se
liberará primero la que esté contenida en estas vesículas pegadas a la membrana.
Otra parte de las vesículas que contienen a la hormona madura una vez ya sintetizada, se sitúan
en el citoplasma pero ya mas alejado de la membrana constituyendo la agrupación de más difícil
liberación.
Cuando el de mas fácil se ha liberado el de mas difícil se va acercando a la membrana y se libera
el contenido.

Se sintetizan como cualquier proteína. La mayor parte de las estructuras del organismo sintetizan
algún tipo de hormona de naturaleza proteica. Todas ellas requieren la expresión de un gen. La
transcripción del gen produce un ARNm primario en el núcleo. Este sufre una serie de
modificaciones y se produce el corte de los intrones y el empalme de los exones. Esto genera un
ARNm madura que sale del núcleo, llega al citoplasma y se traduce en los reboso mas a una
cadena larga de aminoácidos que constituye una gran proteína. La mayoría se sintetiza como una
molécula mucho mas larga de lo que al final será una hormona madura (prepro(nombre
hormona)). Esta prepro hormona va a entrar en el RE y se libera de una pequeña parte de
aminoácidos peptido señal y pasa a ser la prohormona. Esta pasa al aparato de Golgi, sufre un
proceso proteolitico formándose cadenas de aminoácidos más pequeñas.

Isoformas de hormonas proteicas


En muchas ocasiones podemos encontrar hormonas en distintas formas , es lo que se denomina
isoformas. Ésto afecta solo a las hormonas de naturaleza proteica.
Se habla de isoformas cuando hablamos de las diferentes formas en las que puede aparecer una
hormona, las cuales pueden ser todas activas y todas igual de activas, o todas activas y otras más
activas que otras ( por una mayor afinidad del receptor ). Hay otras formas activas y otras
inactivas.
Se pueden llevar a cabo modificaciones a nivel de la transcripción o modificaciones después de la
transcripción y que se engloban como modificaciones postracripcionales.

-TRANSCRIPCIONALES
La primera modificación del tipo transcripcional será el splicing alternativo. Como sucede con la
hormona del crecimiento que está constituido por 5 exones y 4 intrones.

Una vez formando el transcriptor primario que da lugar a la hormona del crecimiento se produce la
eliminación de los 4 intrones y la unión y empalme de los 5 exones completos. Dando lugar a un
ARNm maduro que cuando se traduce a los ribosomas da lugar a una proteína de 191 aa.
Pero también cuando se produce el empalme de los exones que constituyen el ARNm primario a
veces una pequeña zona del exón 3 no se une al exón 2, en este caso se forma una cadena de
ARNm más corta que en el caso anterior, por lo que éste más corto es traducido en los ribosomas
a una cadena proteica, que también será más corta, en concreto 176 aa.
El 10% de la hormona del crecimiento que circula en sangre no tiene 191 aa sino 176, por lo que a
nivel de dicha hormona hay dos isoformas, una larga y otra corta. Ambas tienen acciones muy
parecidas ya que la forma corta puede unirse al mismo receptor que de la larga y por tanto en
cuanto a la funcionalidad de ambas isoformas es bastante semejante. El receptor para la GH tiene
menos afinidad por la corta que la larga.

-POSTRANSCRIPCIONALES
Se producen una vez que se a dado lugar la transcripción.
Un ejemplo será: el gen que codifica la síntesis estimuladora de la corteza adrenal o ACTH,
genera un ARNm que se traduce en los ribosomas a una gran proteína, cuando ésta entra en el
RE libera un pequeño péptido señal, y se queda con un fragmento peptidico con 239 aa, ésta será
una prohormonas, siendo activada por PONCE (pro opio melano cortina) la cual es el precursor
del proopio antecedente de prooides y melanocitos porque es el antecedente de hormonas
estimuladoras de melanocitos, cortina por que a partir de ella se genera la hormona estimuladora
de la corteza adrenal.
A partir de la PONCE en el Golgi se produce la ruptura de dos fragmentos peptidicos, uno de ellos
ya es una hormona activa la Beta Y otro fragmento inactivo que va a ser cortado y va. A sufrir una
nueva proteolisis que genera dos fragmentos peptidicos una activa FTH y otra que es el precursor

La BLPH se puede dividir dando dos fragmentos:


- Este fragmento de 31 aa puede también ser roto y perder 5 aa, dando lugar a la beta endorfina
1,26 o perder 4 aa y da lugar a la beta endodirfina 1,27.
- El glucógeno dará lugar a un peptido similar al glucagón
-La GLP 1, presenta 4 isoformas, una de 37 aa, de 36 aa, 30 aa y otra de 20 aa
Otro ejemplo será la grelina que va a estimular muy potentemente la ingesta de alimentos, se
sintetiza a nivel del estomago, y está constituida por veintiocho aa y contiene dos isoformas

Síntesis de hormonas de originen lipídico


Hormonas que actúan a nivel paracrino y autocrino, que se generan a partir del ác araquidónico, si
éste es sustrato del enzima ciclooxigenasa, se generan diferentes tipos de prostaglandinas, c2,
H2, etc. Y se genera el tromboxano, que son señales que intervienen en el control de acciones
como el diámetro de los vasos y la difusión de prostaglandinas , aunque deriven de este ácidos
tienen acciones completamente opuestas.
El ácido araquidónico, puede dar una lipooxigenasa que genera la síntesis de leucotrienos que
son también sustancias a través de las cuales el sistema endocrino interviene en el control de
numerosas funciones.
Todos los derivados participan tanto en la respuesta inflamatoria como en el músculo liso tanto de
los vasos sanguíneos (regulación de la presión arterial) como en los bronquios pulmonares. Los
endocalbamioides son también derivados de los fosfolípidos y a nivel del SNC se producen en las
neuronas y controlan funciones de aprendizaje y memorias, entre otras, controladas por el
RECEPTOR I. Por otro lado, en el SNP son mediadas por el RECEPTOR II y controlan todas las
funciones.

Las hormonas de naturaleza esteroidea y lipidica una vez sintetizadas atraviesan la membrana
celular de las células donde se han producido la síntesis y pasan a la sangre.
Las hormonas de naturaleza amida y proteica se almacenan en gránulos y vesículas en el
citoplasma de la célula en las cuales se han sintetizado. Cuando reciben el estímulo adecuado la
membrana que rodea las vesículas y que contiene a esa hormona, se fusiona con la membrana
celular, por lo que el contenido de esas vesículas será liberado al espacio intersticial o a la sangre,
mecanismo por exocitosis.

En cuanto a la liberación de hormonas hipotalámicas o hipofisarias será de forma pulsátil, es decir


una liberación masiva desde sus lugares de
síntesis (solo hormonas de naturaleza
amida o proteica). Cuando una hormona se
libera de esta manera hay que tener en
cuenta:

1. La frecuencia de esos pulsos de


liberación, es decir, el número de veces
que estos puntos de liberación se producen
en un tiempo dado.
2. La amplitud de esos pulsos , es decir,
cuanto se incrementa esa hormona en
sangre.
3. La cantidad total de hormonas que llega
a un sitio concreto en un tiempo concreto.
Es el denominado patrón pulsátil de
liberación de a hormona.

Ej. Hormona del crecimiento se libera de


esta manera. Se puede modificar la
amplitud de los pulsos de liberación sin modificar la frecuencia por lo que en este caso llegará una
cantidad determinada de dicha hormona al hueso. De tal manera que, en el mismo tiempo e
incrementando la frecuencia, al hueso le llegará más cantidad de hormona.
Si se disminuye la amplitud de los pulsos, en el mismo periodo de tiempo llegará menos cantidad
de hormona al hueso. En otras ocasiones se produce modificar en la frecuencia de los pulsos
llegará también mayor cantidad de esa hormona. Lo que importa no es la cantidad de hormona del
crecimiento que llega, sino el cómo llega.
En ocasiones al incrementar la amplitud y disminuir la frecuencia la cantidad de hormona que llega
será la misma pero el mensaje y por tanto la respuesta del hueso será totalmente diferente. Este
tipo de liberación es clave para que estas hormonas lleven a cabo sus funciones.
Una determinación única de está hormona en sangre no es capaz de informar de nada puesto que
hay un rango muy grande valores fisiológicos. En ese caso es necesario hacer tomas seguidas, es
decir coger vías, y estudiar el patrón pulsatil de está hormona.
TEMA 13: MECANISMOS DE ACCION
HORMONAL. RECEPTORES
HORMONALES

1.CONSIDERACIONES SOBRE LOS RECEPTORES HORMONALES.


- Definición: las hormonas por sí solas no tienen ningún efecto sino se relacionan con estructuras
que median o llevan a cabo la acción hormonal: receptores hormonales.
- Hay diferentes tipos de receptores hormonales
- No todas las células del organismo presentan los mismos tipos de receptores
- Las estructuras que presentan receptores para una hormona concreta se denominan
“órganos diana” para una hormona.
- Una hormona puede tener varios órganos diana (hormonas de acción general)
- Una célula puede presentar receptores para diferentes hormonas ‹ Una estructura puede ser
“órgano diana” para diferentes hormonas.

2.CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS RECEPTORES


HORMONALES.
- Son todos de naturaleza proteica. Para que un receptor exista, tiene que haberse producido la
traducción del gen que codifica ese receptor.
- Tienen 2 funciones:
Reconocimiento de la hormona.
- Especificidad: una hormona puede actuar sobre muchos receptores, como hace la
adrenalina, pero generalmente un receptor suele ser sensible a solo una hormona, aunque a
veces existan receptores a los cuales puedan unirse más de una hormona, como los alfa
adrenérgicos.
- Afinidad: puede modificarse.
-Unión de la hormona al receptor: breve, reversible y de alta afinidad
Producir o mediar en la respuesta(s) de la célula a la hormona.

-La magnitud de la respuesta de una célula a una hormona depende de:

1.Concentración de la hormona.

Si una célula con muchos receptores para hormonas tiroideas se encuentra en un medio
en el cual se añaden cada vez más de estas, se incrementa la concentración de hormona, y como
cada vez un mayor número de receptores para esa hormona estarán ocupados, se aumenta la
respuesta de esa célula a esa hormona. El número de receptores de una célula será muy
pequeño, y estará dentro de unos límites a medida que se aumenten los niveles de hormonas.
Llegará un momento en el que la estructura habrá alcanzado su capacidad máxima de respuesta,
y aunque se siga incrementando la concentración de hormonas, no se obtendrá respuesta mayor,
por lo que existe una respuesta máxima cuando todos los receptores están ocupados por la
hormona.
2.Número de receptores que haya en la estructura, tejido o célula.

En este caso no se modifica la concentración d la hormona, sino que esta viene dada. Si
en una célula hay 10 receptores para esa hormona y en otra 20, frente a la misma concentración
de hormona, a mayor numero de receptores, mayor respuesta, ya que habrá mayor numero de
receptores ocupados por la hormona. El número de receptores en una célula para una hormona
suele variar a lo largo del tiempo, mecanismos que utiliza el individuo para controlar el
funcionamiento de esa hormona.
Existe un fenómeno en el cual el organismo reacciona incrementando el número de receptores
para esa hormona. Cuando una hormona circula a bajas concentraciones en sangre, el organismo
intenta no desaprovechar nada de esa hormona, por lo que incrementa el número de receptores,
respondiendo a su capacidad máxima. A veces una señal genera receptores para ella misma. Uno
de los fenómenos que activan a las gónadas para la pubertad es el caso de la GNRH, que
actuando sobre esas células genera receptores para ella misma, y las gonadotropas, con cada
pulso de generación de GNRH, aunque este sea de la misma amplitud, van respondiendo cada
vez más. Otras veces el organismo intenta defenderse de altos niveles mantenidos de una
hormona en sangre por lo que disminuye el número de receptores para esta(down regulation).

3.Afinidad del receptor por la hormona.

Hay receptores que son capaces de captar mas de una hormona, como los receptores alfa
adrenérgicos, los cuales pueden captar noradrenalina y adrenalina, pero son mas afines por los de
noradenalina, mientras que los beta adrenérgicos son más afines por los de adrenalina.

3. TIPOS DE RECEPTORES HORMONALES.

-Según la naturaleza del ligando:


Para hormonas de naturaleza estereoidea.
Para hormonas tiroideas y vitamina D.
Para hormonas de naturaleza peptídica.

-Según la localización de los receptores:


Intracelulares:
Pueden encontrarse en el citoplasma (receptores intracitoplasmáticos) o en el núcleo
(intranucleares). Hay 6 familias distintas.

Los utilizan los hormonas que pueden introducirse en el interior de la célula. Estos van a
mediar las acciones de todas las hormonas de naturaleza estereoidea, las tiroideas y el calcitriol.
Están constituidos por una única cadena protéica, la cual posee centenares de aminoácidos(más
de 500). En ausencia de ligando, se consideran factores de transcripción inactivos, mientras
que cuando la hormona se acopla al receptor, este se transforma en un factor de transcripción
activo(puede modificar la transcripción de genes). Las zonas de la molécula del receptor se
denominan dominios.

-Dominio estructural: según la posición de una zona en la molécula. Desde el extremo amino
terminal al carboxilo terminal de la proteína se denominan ABCDEF.

-Dominio funcional: atendiendo a la función que lleva a cabo la zona de la molécula. Pueden ser:
- De localización nuclear (D).
- De unión a proteínas chaperonas (hsp) (D y E/F) .
- De unión a la hormona (E).
- De bisagra (D).
- De dimerización (D y F).
- De unión al ADN (dedos de Zinc) (C).
- De activación de la transcripción de genes (A/B o AF1 y E/F o AF2).

Capacidades de los receptores intracelulares:

- Reconocer y unirse a hormonas esteroideas, tiroideas y vitamina D


- Reconocer y unirse a otros receptores intracelulares ya sean homólogos o heterólogos
(capacidad de dimerización)
- Interaccionar con HSP y con proteínas que participan en la transcripción.
- Reconocer y unirse a secuencias específicas del ADN (ERE y TRE) elementos de respuesta a
hormonas,
- Modificar la expresión de determinados genes ‹ Modificar la expresión, ya sea estimulando la
síntesis de proteínas o inhibiendo la expresión de genes de proteínas con diferentes funciones
(enzimas, estructural...etc) que son las ejercen la acción de la hormona que se ha unido al
receptor
Receptores de membrana: pueden ser:
- Acoplados a proteínas G.

- Estructura: Una única cadena proteica formada por cientos de amino ácidos - Son los mas
abundantes de los receptores de membrana.

- Poseen 3 dominios:
- Extracelular.
- Citoplasmático.
- Intracelular.

-Tipos:
Se han descrito 3 familias según el sitio de unión de la hormona.
- Familia 1: Son los mas abundantes de los GPCR. Dentro de ella hay tres subtipos: a,b y c.
-Familia 2 .
-Familia 3.

PROTEÍNAS G:
- Proteínas intracitoplasmáticas heterotriméricas con capacidad de unir nucleótidos de guanina
(GDP/GTP).
- Constituídas por 3 subunidades: α, β y γ de las que hay numerosas isoformas: α (21); β (6); γ
(12) ‹ gran número de combinaciones ‹ Muchos tipos de proteínas G.
- La subunidad α tiene la capacidad de unir GDP o GTP y actividad GTPasa.

- Transmiten la señal desde el receptor a las enzimas efectoras de la acción hormonal.


TIPOS
Una vez producida la unión d la hormona al receptor, se activa la proteína G asociada a
este receptor, y de ese conjunto trimérico, se desprende la subunidad alfa, que hace que se active
la actividad de determinadas enzimas.

- Con actividad catalitica/kinasa: con capacidad de oxidar.

- Estructura: Una o 2 cadenas proteicas formada por cientos de amino ácidos - Poseen 3
dominios:
- Extracelular
- Transmembrana
- Intracelular
- Con actividad Kinasa ‹ con actividad catalítica intrínseca
- Con capacidad de unirse a Kinasas ‹ con actividad catalítica asociada - La mayor parte son
monómeros que deben dimerizar para ser activos

-Tipos:

1.Con actividad tirosin-kinasa intrínseca.

- Tipo I: Receptor tetramérico formado por 4 subunidades: 2 α y 2 β. Subunidades α: Unión a la


hormona. Subunidades β: Actividad tirosin kinasa.
- Tipo II: Receptor monomérico.
- Tipo III: Receptor monomérico.
- Tipo IV: Receptor monomérico.

2.Con actividad tirosín-Kinasa asociada o receptores de citoquinas:

- Adquieren la capacidad de unir proteínas con actividad tirosin kinasa (JAK).

3.Con actividad Serina/Treonina- Kinasa o familia receptores TGF-β:

- Tipo I: requiere la presencia del tipo II para unir al ligando.


- Tipo II: Puede unir directamente al ligando y presenta actividad serina/treonina kinasa y tirosin
kinasa.

4.UNION DEL LIGANDO CON EL RECEPTOR.


Ligando: sustancias liposolubles que circulan unidas a proteínas plasmáticas.

Para que el ligando alcance al receptor debe:


1. Desprenderse de la proteína transportadora.
2. Introducirse en el interior d la célula.
3. Unión de la hormona al receptor(dominio E): formación del complejo hormona receptor. Si este
se encuentra en el núcleo, ya esta capacitado para unirse a regiones específicas, pero en otros
casos cuando esta en el citoplasma, ha de pasar hasta el núcleo para poder alcanzar el ADN. En
el momento de la unión se pierde afinidad del receptor por la hormona, y se liberan proteínas.

Ejemplo: la t4 es una hormona que circula en sangre. En mayor medida no es una hormona
activa, para serlo tiene q desyodarse, y convertirse en t3, la cual es la q se une al receptor. Por
ejemplo, la testorterona ha de convertirse en dihidrotestosterona, para ejercer su efecto
correspondiente sobre la próstata. Otras acciones se llevan a cabo cuando esta se convierte en
estradiol.

Resumen (mecanismo de acción de las hormonas esteroideas y tiroideas): secuencia de


eventos en hormonas liposolubles: La hormona se libera de la proteína a la que va ligada para su
transporte y penetra en la célula dianas por difusión . Allí, interacción a directamente con su
receptor o se metabolizan para poder interactuar.
Tema 14: integración neuroendocrina.
Introducción
- Trabajo de cajal: indica q hay agrupaciones de neuronas en el hipotálamo, que forman un
nucleo. Estas tienen axones muy largos que llegan a la zona post de la hipófisis, y se dedica a
describirlo.

- Hasta 1930 se sabia que la hipófisis: estructura de naturaleza glandular. En ella se sintetizaban
hormonas que controlaban el funcionamiento de otras glándulas, como por ejemplo las q
controlaban el funcionan del tiroides o gónadas.
Se asumía q era cierto q los stmas de control del organismo nervioso y endocrino tenían
stmas de funcionamiento diferente, en cuando a las señales, ya que el nervioso utilizaba NT, y el
endocrino a hormonas. Las ordenes del sistema nervioso se ejecutaban de forma mucho mas
inmediata q las del endocrino. Las acciones del sistema endocrino eran mas generalizadas,
mientras q el nervioso daba acciones mas localizadas. La finalización de los efectos era muy
diferente en ambos: las del sistema nervioso podían terminar d forma inmediata, y las del
endocrino, desaparecían lentamente.

- Harris( 1937): llevo a cabo una serie de experimentos, en los cuales a través del craneo de un
animal introducía electrodos y estimulaba a neuronas hipotalamicas de distinta localización.
Cuando metía un electrodo q estimulaba al hipotálamo, los animales ovulaban. Destruyo el
hipotálamo, manteniendo a la hipófisis, y el animal no volvió a ovular por lo que La ovulación era
un fenómeno bajo control endocrino, en concreto controlado x la hipofisis.
Esto dio lugar a una nueva rama : neuroendocrinología (trabajo conjunto de ambos stmas).

Década 1950
- Du vigneaud y Archer: aislan OT y VP de neurohipófisis.
- Bargmann y Scharrer: OT y VP se sintetizan en el hipotálamo y se almacenan en la hipófisis.
- Sanger: permite la secuenciación de aa de una proteína: insulina (premio nobel). Se descubre
que la mayor parte de las hormonas tienen naturaleza proteica.

Década 1960
- Shally: obtiene 1000000 de de hipotálamos de cerdo de la casa de Oscar Mayer. Las hormonas
hipotalámicas circulan en sangre en valores de nanogramos (ng= 10 elevado a -9) y
picogramos (pg= 10 elevado a - 12)
- Shally y Guillemin: aislan la TRH. (Hormona liberadora de la hormona estimulante del tiroides-
TSH)

Década 1970-1980
- Shally y Guillemin: LHRH, determinan la estructura quimica y el funcionamiento de la hormona
liberadora de LH (liberadora de gonadotropinas) (premio nobel). Hoy día se sabe que esta
misma hormona (10aa) también era capaz de estimular la liberación de FSH. Por tanto, recibe
el nombre, ahora, de GnRH.
- Guillemin: SS -- somastostatina.
- Vale: CRH
- Guillemin y Rivier: ACTH (CRH) y Guillemin de la hormona del crecimiento
1. EJE HIPOTALÁMO-HIPOFISIARIO
Sistema magnocelular hipotálamo-hipofisario:
En el hipotálamo encontramos:

- Neuronas en dos agrupaciones que reciben el nombre de núcleo supraóptico y


supraventricular, los axones terminales de esas neuronas pasan por la eminencia media y
llegan al lóbulo posterior de la hipófisis, que contiene, por tanto, terminales axónicos de
neuronas cuyos somas se encuentran en el
h i p o t á l a m o . E s t a s s e u n e n c o n l a
NEUROHIPÓFISIS (lóbulo posterior de la hipófisis
nerviosa).El lóbulo anterior es la adenohipófisis.

· También se encuentran neuronas mucho más


pequeñas que toda está en el hipotálamo, y tienen
su cuerpo en agrupaciones constituyendo diferentes
núcleos y proyectan sus acciones hasta ese sistema
capilar de pequeños vasos que recibe el nombre de
sistema portal, de tal manera que cuando las
grandes neuronas que llegan hasta la neurohipófisis
son estimuladas, el potencial de acción recorre toda
la neurona y al llegar al terminal axónico, produce la
liberación de las hormonas que se han producido en
esas neuronas y pasan a la circulación general, por lo que sí se pueden medir en sangre
periférica.

Sin embargo, cuando las neuronas pequeñas son estimuladas, el potencial de acción
recorre toda la neurona y esta liberan su contenido en hormona que no pasan a la circulación
general y no se pueden medir en sangre obtenida de una vena o arteria periférica, ya que son
liberadas a la sangre que circula por los capilares del sistema portal y llegan a la hipófisis, donde
en la membrana de células hipofisarias encuentran receptores para las mismas, de tal manera que
esas hormonas llegan a la hipófisis, interaccionan con sus receptores en diferentes tipos celulares
y modifican el comportamiento de las células hipofisarias que sintetiza y liberan hormonas.

2. Conjunto de los sistemas magno y parvicelular


(lóbulo anterior).
Las hormonas que liberan los diferentes tipos de células de la hipófisis sí se liberan a la
circulación general y sí se pueden medir en sangre.

—> Cuando se estimulan las hormonas GnRH, liberan GnRH a la circulación portal y pasan a la
hipófisis interaccionando con receptores en sus células gonadotropas estimulando la síntesis y
liberación de las dos gonadotropinas LH y FSH que pasan a la circulación general sistémica.

—> Cuando se estimulan las hormonas GnlH (sintetizan almacenan y liberan un péptido) que
inhibe la síntesis y liberación de gonadotropinas.

—> Cuando se estimula la dopamina, estimula el crecimiento de la mama y la producción de


leche por ella (células lactotropas). La interacción de la DA en las células lactotropas van a hacer
que disminuyan la síntesis y liberación de prolactina.
—> Neuronas que cuando son estimuladas liberan un péptido al sistema portal, este péptido llega
a la hipófisis y encuentra receptores para el mismo en unas células que sintetizan y liberan una
hormona que va a estimular el crecimiento somático, por lo que son células somatotropas. La
interacción de la hormona que producen estas neuronas sobre la membrana de las células
somatotropas va a estimular por parte de estas células la síntesis y liberación de hormona del
crecimiento, por lo que las hormonas que liberan estas neuronas, es la hormona liberadora de
hormona del crecimiento.

—> Hay otras hormonas que se liberan a la circulación portal con receptores en células
somatotropas. La interacción disminuye la síntesis y liberación de hormona del crecimiento por
parte de estas células, y el pequeño péptido recibe el nombre de somatostatina. (SCIH - hormona
inhibida de células somatotropas).
—> Neuronas que sintetizan un péptido que cuando se libera a la circulación portal y en la
hipófisis encuentran sus receptores en unas células que sintetizan, almacenan y liberan a la ACTH
(hormona estimulada de la corteza adrenal), por lo que es la hormona liberadora de ACTH.

—> Neuronas que sintetizan, almacenan y liberan a la circulación portal un péptido de 3 aa cuyos
receptores se encuentran en las células de la hipófisis que son las tirotropas por sintetiza
hormonas estimulantes del tiroides - hormona estimulada de TSH (TRH).

Por tanto, en el hipotálamo se sintetizan un gran


número de hormonas, de las cuales solo la hormona
antidiurética y oxitocina se encontrarán en la
circulación general, mientras que las demás solo se
eliminan a la circulación portal. Todas son de
naturaleza proteica excepto la dopamina que es de
naturaleza amina constituida por un aa. Todas las
hormonas hipotalámicas ejercerán sus efectos tras su
interacción con receptores de membrana al ser
hidrosolubles, en concreto todas actúan sobre
receptores de membrana acoplados a proteína G, y
utilizan un segundo mensajero para ejercer sus
efectos sobre las células sobre las que actúan.

Las hormonas hipotalámicas se sintetizan, almacenan


y liberan de manera controlada por otras neuronas, es
decir, por informaciones que le llegan de otras
neuronas del SN y por informaciones que le llegan de
receptores sensoriales que se encuentran en la
periferia. Además, está controlada a través de otras
hormonas que sintetiza la hipófisis o que se sintetizan
a nivel periférico, constituyendo los diferentes ejes. (El cuadro-dibujo es importante)

Por ejemplo, el eje adrenal (como se controla la síntesis de cortisol), el hipotálamo por parte de la
CRH estimula liberación de ACTH en la hipófisis que estimula la liberación de cortisol en la corteza
adrenal y este, por feedback negativo puede controlar su propia síntesis inhibiendo la síntesis y
liberación de CRH, que también puede ser inhibida por feedback negativo por parte de la ACTH.
( todo depende de los niveles de cada hormona )
Hormonas del hipotálamo - controladas por la hormona hipofisaria y por la hormonas periféricas
que produce.
3. NEUROHIPÓFISIS - SISTEMA MAGNOCENULAR
HIPOTALÁMICO. (NSO y NPV)
En los invertebrados, no se encuentra oxitocina y vasopresina, sino que encontramos una
hormona que es la vasotocina que aparece en la evolución hace 500 millones de años que lleva a
cabo acciones que hoy día llevan a cabo la oxitocina y la vasopresina. La vasotocina se origina a
partir de la expresión de un gen que codifica la síntesis de un péptido de nueve aminoácidos que
es la vasotocina.

Ese gen fue el origen de dos genes diferentes derivados de él mismo y cada uno de esos
genes va a generar la síntesis de una proteína diferente de la vasotocina, pero son genes muy
parecidos al gen que codificaba su síntesis, por lo que los genes que en los animales superiores
hoy codifican la síntesis de oxitocina o vasopresina cuando se expresan van a dar lugar a una
proteína que también va a tener 9 aa y cada una de ellas solo se va a diferenciar de la vasotocina
en un único aminoácido. En concreto, la oxitocina únicamente en el aa que está en posición 8
(arginina-leucina), mientras que la vasopresina únicamente en el aa que está en posición 3
(tirosina-fenilalanina).

Entre ellas se diferencian en dos aminoácidos, el que está en posición 3 y el que está en
posición 8. Esto hace que ambas hormonas tengan acciones muy diferentes entre sí, incluso
antagonistas en algunos casos.

3.1.OXITOCINA
Las neuronas oxitocinérgicas grandes, dan lugar a numerosas proyecciones axónicas que
van a llegar a diferentes zonas del sistema nervioso, entre otras, a diferentes zonas del
hipotálamo. A su vez, van a recibir información de otras neuronas que hacen sinapsis con ella, que
proceden fundamentalmente del hipotálamo y de áreas nerviosas cercanas al hipotálamo.
Igualmente reciben información de estructuras periféricas que es una información que recoge
receptores sensoriales y que entra a través de la médula espinal.

- Dentro del hipotálamo es especialmente importante saber que las neuronas oxitocinérgicas
contactan unas con las otras, los axones de unas llegan a otras para que en determinado
momento todas ellas se activen simultáneamente y se produzca una descarga masiva de
oxitocina.
- Además de emitir proyecciones axónicas que se quedan en el hipotálamo, también emiten
proyecciones axónicas a agrupaciones neuronales que se encuentran en el hipotálamo e
intervienen en el control de la ingesta de alimentos.
- También emiten proyecciones axónicas hacia otras zonas del sistema nervioso como pueden
ser la amígdala, el septum, el cerebelo, el tallo cerebral y muy especialmente a los centros
donde se origina el sistema nervioso o autónomo, esto es, las neuronas que forman parte del
parasimpático y ortosimpático.
- Emiten proyecciones axónicas hacia la eminencia media.
- Finalmente, emiten proyecciones axónicas muy largas que, atravesando la eminencia media,
llegan hacia el lóbulo posterior de la hipófisis, neurohipófisis.

Síntesis de la oxitocina
Se sintetiza en neuronas cuyo soma esta en los núcleos supraópticos y paraventricular.
Tras la expresión del gen de la oxitocina que se localiza en el cromosoma 20 y está constituido
por tres axones y dos intrones. Se transcribe a un ARNm primario que posteriormente madura
tras, entre otros eventos, el empalme de los tres exones y la eliminación de los dos intrones.
- Cuando el ARNm maduro sale del núcleo de las neuronas oxitocinérgicas va en el citoplasma
hacia los ribosomas donde se traduce en una cadena proteica que constituye la pre-prooxitocina
que consta de 126 aa.
- Esta, cuando entra en el retículo endoplásmico, pierde 19 aa que constituyen el péptido señal
y se transforma en un péptido de 107 aa que es la prooxitocina.
- Una vez que la prooxitocina pasa al aparato de Golgi, esta gran cadena es sustrato de
proteasas que hidrolizan esa gran cadena y producen un proceso de proteólisis y a partir de
esa prooxitocina de 107 aa se genera un pequeño péptido de 9 aa que es ya la hormona
madura. El resto de la cadena, que tiene 94 aa, constituye un péptido que es la neurofisina I.
- Ambas se almacenan en el citoplasma en gránulos, donde hay cantidades equimolares de
ellas. Cuando las neuronas oxitocinérgicas se estimulan y eliminan el contenido de esas
vesículas pasa a la sangre oxitocina y neurofisina I.

Las acciones de la neurofisina I no se conocen a día de hoy; hay una acción que
sí parece bastante clara: contribuye a que en los gránulos donde se almacena la oxitocina esta no
se degrade. Cuando de los gránulos se extrae la neurofisina I, la oxitocina generalmente empieza
a desprender los diferentes aa que la constituyen.
Esos gránulos se sitúan a lo largo del axón y en los terminales axónicos, donde
constituyen el pull de fácil liberación, para que al estimular las neuronas se libere el contenido
de los gránulos en primer lugar.
El resto de vesículas que se sitúan a lo largo del axón constituyen los cuerpos de Herring.
Si las neuronas están estimuladas durante mucho tiempo y se libera el contenido del pull de fácil
liberación, los cuerpos de Herring liberan su contenido (funcionalmente almacenan oxitocina).
Como es de naturaleza proteica, se liberan por exocitosis (se requiere que la membrana de las
vesículas se fusione con la membrana del terminal axónico), ya sea al espacio sináptico o a la
circulación general (terminales axónicos neurohipófisis).

La oxitocina que se libera en sangre, circula libre. Hay un ritmo circadiano en cuanto a
la concentración de oxitocina en sangre (valores más altos en el día). No es una hormona que
solo circule en sangre de mujeres, sino que también lo hace en la de los hombres. A lo largo de la
gestación, los niveles circulantes de oxitocina se incrementan enormemente, al igual que sus
valores son altos en mujeres lactantes.

ACTUACIÓN DE LA OXITOCINA
Al ser una hormona de naturaleza proteica, actúa sobre las células diana tras su
interacción con sus receptores que se encuentran en las membranas celulares. Un receptor de
membrana acoplado a la proteína Gs, la interacción con él induce la activación de la subunidad
alfa y la activación de fosfatidilinositol y la hidrólisis genera inositoltrifosfato, que se une a
sus receptores en los reservorios intracelulares de calcio y el diacilglicerol, que abre canales de
calcio para que entre desde el exterior al interior de la célula, bien porque el calcio se movilice en
sus depósitos celulares (incremento de calcio en la célula diana para la hormona). Estos
receptores se encuentran tanto en el SN como fuera de él a nivel periférico.

LOCALIZACIÓN DE LAS CÉLULAS DIANA

• Central:
- En neuronas OT (sincronización en las descargas para facilitar la contracción uterina y la
lactancia).
- En neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas. A través de la modifcación de
estos sistemas controlará el sistema cardiovascular.
- En neuronas que forman parte del centro vasomotor.
- En neuronas que intervienen en fenómenos de conducta sexual (favorece el apareamiento),
maternal (favorece) y social (tiene un potente efecto ansiolítico para favorecer el cuidado de
las crías al evitar el nerviosismo en la madre). Es, por tanto, una señal anorexigénica porque
produce inhibición de la ingesta reduciéndola y produciendo una disminución del peso corporal.

- Potente efecto analgésico: pacientes que no responden a otros tratamiento y que si se alivian
al suministrarle OT. Es decir, intervienen en la señalización de la sensación del dolor.
- Interviene en el control de la ingesta : produce sensación de saciedad junto con la relajación
consiguiente. Así, tiene un efecto anorexigénico y disminuye el peso corporal.
- En las neuronas implicadas en la memoria, atenúa las conductas de evitación y recompensa,
es decir, facilita el olvido. Por ello, atenúa la dependencia a algunas drogas.

• Periféricos:
- Sistema reproductor femenino:
- Útero: produce la contracción del músculo uterino y facilita el parto
- Ovarios: modula la duración del ciclo y favorece la formación del cuerpo lúteo que sintetiza
estrógenos y progesterona.Facilita la fertilización y las primeras fases del desarrollo embrionario.

- Sistema reproductor masculino:


- Testículos: disminuye la síntesis de testosterona en las células de Leydig • Epidídimos; modulo
el crecimiento.
- Próstata Contracción (eyaculación) y crecimiento.
- Pene: erección y eyaculación.
- Mama: contracción ductus y alveolos lo que favorece la eyección de leche.
- Riñón: favorece la producción de renina e interviene en el control de la presión arterial.
- Sistema cardiovascular: Controla el sistema simpático y parasimpático e influye en control del
sistema CV indirectamente y, directamente, a nivel del corazón (aurícula derecha: favorece la
producción de una hormona) y los vasos (efecto dual, vasoconstricción y vasodilatación mediante
la producción de ácido nítrico). Tiene un efercto contrario a la hormona antidihurética.
- Células corticotropas.
- Adenohipófisis: Reduce la liberación de ACTH lo que contribuye a la inhibición del strees (tiene
efecto ansiolítico).
- Páncreas: estimula la liberación del glucagón y noradrenalina lo que favorece la hiperglucemia.
- Adipocitos: estimula y mantiene la diferenciación de los adipocitos.

CONTROL DE LIBERACIÓN DE LA OT
Los principales factores estimulantes son señales procedentes de mecanorreceptores a
nivel del útero y de la mama. Así, se activan receptores sensoriales que modifican su secuencia
de descarga en función de la dilatación uterina.
A medida que avanza la gestación se libera una mayor cantidad de OT hasta el punto en el
que el feto es tan grande que comprime todos los mecanorreceptores y se producen intensas
señales de descarga y pulsos de liberación que producen potentes contracciones uterinas.
Además, cuando la cría mama, el estimulo mecánico del pezón y el calor de la boca de la cría,
estimula la activación de estos receptores que, a través de la médula, llegan a la neurona
oxitocinética y libera OT. ( En este caso también se estimulan termorreceptores).
Hay otros factores que estimulan la liberación: deshidratación, dolor, contracción vaginal
durante coito, diminución sanguínea, acetilcolina, prolactina, la propia OT, la adrenalina y
noradrenalina.
Inhibidores: Estrés, miedo... producen un estimulo ortosimpático que inhibe la liberación
de OT.
3.2. VASOPRESINA
Las neuronas que la sintetizan están en el hipotalámico y núcleos supraópticos y
paraventriculares emiten proyecciones axónicas que se dirigen a múltiples zonas del SNC, a la
emimencia media y al lóbulo posterior de la hipófisis (neurohipófisis). Reciben múltiples terminales
axónicos que contactan con ellos y proceden de neuronas de diferentes núcleos hipotalámicos y
de otros relacionados con el sistema nervioso partasimpático.

- Se sintetiza a partir de la expresión de un gen del cromosoma 20, constituido por 3 exones y
dos intrones. Se trancribe y se traduce a una proteína de 168 aa (preprovasotocina).
- Cuando entra en el RE se produce la proteolísis y se libera un pequeño péptido de 23 aa y se
mantiene otro de 145 aa que sería la provasopresina.
- Posteriormente, en el aparato de Golgi, sufre una proteolísis que permite la liberación de un
pequeño fragmento de 9 aa codificado por la zona central de exon (VP/ADH) y un péptido de 92
aa (neurofisina II) y otro péptido que se une a un carbohidrato y da lugar a un glucopéptido de
38 aa. Se cree que estos tres péptidos se encuentran, en vesículas, en el citoplasma de estas
neuronas.
- Al igual que en la OT, las vesículas se van posicionando a lo largo de los terminales axónicos y
cuando se estimulan se liberan primero los gránulos de terminal axónico y, cuando se acaban
las vesículas del pool de liberación, se recurre a las reservas a lo largo del axón.

CONTROL DE LIBERACION DE ADH O VP

La liberación es por exocitosis y la VP circula libre en la sangre (hidrosoluble). Ejerce sus


acciones tras interaccionar con receptores de membrana (dos tipos: I (dos subtipos a y b) y II).
- Los del tipo 1 se encuentran a nivel del hígado, de los vasos (ejerce la acción vasopresora) y
del SNC (sobre todo tipo 1a)8ejerce laccion vasopresora).
- En el subtipo 1b se encuentra en las células corticotropas.
- Los receptores del tipo 2 se encuentran en los vasos a nivel del riñón y produce una retención
de sodio y agua; ejerce, así, su acción antiduirética.
- Ambos tipos están acoplados a proteinas G.
- El tipo I a Gq y, al interacutar, se activa a la fosfolipasa C y, finalmente, incrementa la
concentración de Ca.
- El tipo 2 está acoplado a la proteína Gs y al interactuar activa a la adenilatociclasa e
incrementa el contenido intracelular de AMPc.

RECEPTORES Y ACCIONES DE LA ADH O VP


Estos receptores se encuentran en el SNC y periferico:
• Centrales: V1
- Núcleo supraquiasmático (NSQ): Interviene en la regulación de ritmos circadianos.
- Neuronas en los control de control del sistema cardiovascular: modulación de los reflejos
originados en preso y volorreceptores.
- Neuronas implicadas en fenómenos de conducta sexual (inhibe), maternal (inhibe), social
(favorece la comunicación social) y de estrés (favorece la aparición de convulsiones). En
resumen, tiene los efectos contrarios de la OT.
- Favorece la respuesta al estrés al incrementar los niveles de CRH.
- Tiene un efecto analgésico sobre el dolor.
- Interviene en la ingesta al inhibirla lo que conduce a una sensación de saciedad
(anorexogénica) y una disminución del peso corporal.
- Actúa sobre la memoria: estimula la consolidación de lo aprendido y la recuperación de lo
aprendido.
- Debido a lo anterior, facilita la aparición de tolerancia y dependencia a las drogas al recordar
sus efectos placenteros.
- Interviene en la termorregulación, tiene función antipirética (disminuye la fiebre).

• Periféricos: V1 y V2
- Riñón (V2): Actúa sobre el riñón reteniendo agua y sodio (acción antidiurética). Si falla esta
hormona, disminuye la diuresis y se produce una diabetes insípida.
- Sistema cardiovascular: Sobre el corazón actúa la V1a disminuyendo la frecuencia cardíaca
y, en los vasos sanguíneos, la V1a y la VP producen vasoconstricción y la V2 vasodilatación.
- Adenohipófisis (V1b): produce un incremento de la ACTH lo que produce hipoglucemia.
- Otras acciones: estimula la liberación de factores del crecimiento y favorece la proliferación
celular.

CONTROL DE LA LIBERACIÓN DE ADH O VP

Factores estimulantes:
- Ante el aumento de la osmolaridad del liquido extracelular, las células intentan corregirlo
deshidratándose, sacando agua para igualarla. Determinadas células, que son neuronas, al
deshidratarse en estas situaciones varían su frecuencia de descarga. Este patrón especial es
transmitido a a través de relevos sinápticos por la medula espinal hasta que, la última neurona,
contacta con las neuronas productoras de VP que se descargan y liberan dicha VP.
- Estos receptores sensoriales que desencadenan estos procesos se llaman osmoreceptores y
estan en el SNC Y en el periférico (grandes vasos:carotida).
- La disminución del líquidos intra y extracelular dismunye el volumen sanguíneo. En las
aurículas hay receptores sensoriales que cambian su frecuencia de descarga en respuesta
aesta hipobolemia (volorreceptores). Estos volorreceptores mandan señales a la neuronas
productoras de ADH que liberan ADH y a nivel renal se retiene sodio y agua reduciéndose la
falta de líquidos. Esta hormona contrae la musculatura lisa de los vasos sanguíneos.
- Al disminuir la presión arterial, para corregirla, se libera un tipo de vasopresina que
disminuye el diámetro de los vasos, contrayéndolos e incrementando, así, la presión arterial.
- Con su efecto antipirético, ante un aumento de la temperatura corporal, se libera VP que
corrige el exceso de temperatura. Por tanto, un aumento de temperatura se considera un
estimluante para la liberación de VP.
- Otras señales son: glutamato, noradrenalina y adrenalina, estrés, dolor , nauseas, vomito,
angiotesina 2, etc.

Inhibidores:
- Al disminuir la osmolaridad del líquido extracelular y cefaloraquídeo, los mecanorreceptores
disminuyen la liberación de VP.
- Cuando hay una hiperhidratación (incremento del volumen intra y extracelular), disminuye la
liberación de la ADH por lo que se elimina mas agua y se corrgige, así, el efecto.
- Cuando hay un incremento de la presión arterial, se inhibe la liberación de la VP por su
efecto vasopresor.
- También se inhibe en situación de hipotermia.
- Otros: acido nítrico, GABA, aumento de cortisol, PAN y etanol.
Tema 15
Neurohipófisis
La oxitocina es una hormona de naturaleza proteica que se sintetiza en neuronas hipotalámicas
que están agrupadas formando parte de los núcleos supraópticos y paraventricular. Si una
neurona sintetiza almacena y libera oxictorina no lo hace con la vasopresina o hormona
antidiurética, y al contrario.

CARACTERÍSTICAS DE LA OXITOCINA

Son grandes, cuyo soma se encuentra en los núcleos supraóptico y paraventricular y dan lugar a
numerosas proyecciones axónicas. A su vez esas neuronas, van a recibir información de otras
neuronas, las cuales hacen sinapsis con las oxitosinérgicas, proceden del hipotálamo y de áreas
nerviosas cercanas al hipotálamo. Reciben información de estructuras perifericas que es recogida
por receptores sensoriales y que entran a través de la médula espinal. Estos terminales nerviosas
que entran al sistema nervioso a través de sinapsis informan a las neuronas oxitosinérgicas.

Emiten proyecciones axógenas que llegan a diferentes zonas del sistema nervioso, entre otras, a
zonas diferentes del hipotálamo y dentro de ello es importante saber que las neuronas
oxitosinérgicas contactan unas con la otras. Los axones de estas neuronas llegan a otras
neuronas oxitosinérgicas para que todas ellas se activen simultáneamente y se produzca una
descarga masiva de oxitocina (OT) , estas proyecciones se quedan en el hipotálamo.
También emiten proyecciones axogenicas a agrupaciones neuronales que se encuentran en el
hipotálamo y que intervienen en el control de la ingesta del alimento, la cuales se agrupan
fundamentalmente en el núcleo arcuato.

También emiten proyecciones axónicas a otras zonas del sistema nervioso, como la amigdala,
séptum, cerebelo, el tallo cerebral, y a los centros donde se originan el sistema nervioso
autónomo, es decir, las neuronas del SN simpático y parasimpatico. Estas neuronas emiten
proyecciones hacia la eminencia media es decir la zona hipotalámicas a través de la cual el
hipotálamo contacta con la hipofisis.
Emiten proyecciones muy largas que atravesando la eminencia media llegan hasta el lóbulo
posterior de la hipofisis, es decir a la NEUROHIPOFISIS

Síntesis de oxitocina en las neuronas oxitosinérgicas


Se produce tras la expresión de un gen localizado en el cromosoma 20 y está constituido por 3
exones y 2 intrones. Se transcribe a un ARNm primario que madurará tras el empalme de los 3
exones y la eliminación de los 2 intrones Cuando esté el ARNm maduro saldrá del núcleo de las
neuronas al citoplasma de ahí a los ribosomas donde este ARNm se traduce en una cadena
proteica que constituye la preprooxitocina que consta de 126 aa. Ésta cuando entra en el RE
pierde 19 aa que constituye el peptidos señal y se transforma en un péptido de 117 que es la
prooxitocina. Esta pasa al apt. Golgi y la gran cadena que es un sustrato de proteolasas sufren
un proceso de proteolisis y se genera un péptido de 9 aa, junto a éste, que constituye la hormona
madura, el resto de la cadena que tiene 94 aa constituye un peptido que será la neurofisina 1.
Una vez originada en el Golgi se almacenan en el citoplasma en gránulos con cantidades iguales
de oxitocina y neurofisina 1. Cuando las neuronas se estimulan las neuronas, liberan el
contendido de estas vesículas y pasan a la sangre la oxitocina y neurofisina 1.

Las acciones de las neurofisina 1 no se conocen a día de hoy, pero una de las acciones más
clara, es que ésta contribuye a que los gránulos donde se almacena la oxitocina no se degraden.
Cuando de los gránulos se extrae la neurofisina 1 ese péptido de 9 aa citado anteriormente,
empieza a desprender los diferentes aa que lo constituyen
Una vez almacenados en gránulos, a nivel de las neuronas se dispondrán a lo largo del axón y en
los terminales axónicos. Los gránulos que se sitúan en los terminales constituyen el PULL de fácil
liberación, serán los primeros que se libere cuando se estimule la hormona.
El resto de vesículas se sitúan a lo largo del axón y constituyen los cuerpos de HERRING si las
hormonas están estimuladas durante mucho tiempo y se elimina todo el contendido de PULL,
éstas vesículas siguen el camino hasta el terminal y liberan su contenido, sirven de reservorio de
oxitocina en el interior de las neuronas.

Al ser una hormona de naturaleza proteica se libera de las neuronas por exocitosis, es decir se
requiere que la membrana que forme esas vesículas se fusione con las del terminal y por un
mecanismo que requiere calcio, se libera, ya sea al espacio sináptico o a la circulación general si
hablamos de terminales axónicos localizados en la neurohipófisis.
La oxitocina que se libera a la sangre circula libre. Hay un ritmo circadiano en cuanto a las
concentraciones en sangre, los más altos serán a lo largo del día y los más bajos por la noche.
La oxitocina no solo circula en la sangre de mujeres, sino que también lo hace en los hombres, es
cierto que a lo largo de la gestación los niveles circulantes incrementan muy notablemente (por lo
general suelen ser bajos) y en mujeres lactantes.

La oxitocina no puede actuar sobre sus células dianas introduciéndose en el interior de estas
mismas, sino que actúa tras su integración con los receptores encontrados en las membranas
celulares. Estos receptores serán de membrana acoplados a una proteína GS, la oxitocina
interacciona con el dominio extracelular del receptor que produce la activación de dicha proteína
que incluye la liberación de la subunidad alfa y del fosfatodil inositol que su hidrolisis genera
inositoltrifosfato que se une a los receptores en los reservorios de P y produce también
diacilglicerol que abre canales de Ca
Los receptores para está hormona se van a encontrar tanto en el SN como fuera

1. En el sistema nervioso
En el SN encontramos un gran número de receptores en las propias neuronas oxitosinérgicas,
también se encuentran en neuronas que formarán parte del centrovasomotor es decir que
intervienen en el control del sistema cardiovascular. En neuronas que intervienen en fenómenos
de conducta, las que intervienen en la señalización de la sensación dolorosa, en el hipocampo, y
en otras neurona hipotalámicas como las neuronas del núcleo arcuato
A nivel periférico, en las tonadas, y genitales internos y externos del tracto genital. En el sistema
reproductor femenino, además haba un gran número en la mama en el corazón vasos, células
corticotropas páncreas y adipocitos.

FUNCIONES de la oxitocina tras reacciona con receptores

Contribuye a la expulsión de feto entre otras cosas, para ello se requiere que todo el útero se
contraiga simultáneamente y se requiere de mucha oxitocina.
Es muy importante en mamíferos para facilitar la salida de leche por la mama, y está implicado en
que los alveolos se contraigan simultáneamente.
Es importante que las diferentes neuronas se contraigan simultáneamente para que cuando se
active una, a su vez active a otra y así continuamente por ello se producen dichas proyecciones.

Intervienen en el control del funcionamiento cardiovascular dependiente del SN. La oxitocina es


una hormona que favorece la función reproductora, por una parte favorece por que actúa sobre
neuronas que forman parte de circuitos neuronales implicados en fenómenos de conducta sexual,
facilitando y por ello permitiendo que haya un embarazo.
También favorece estimulando la evacuación del feto una vez que el parto se ha producido, a
nivel del SN activan neuronas que forman parte de circuitos que favarocen conductas de tipo
maternal. Además son potentes ansiolíticos para el cuidado de las crías , y tienen un gran poder
analgésico utilizado hoy en día para tratar dolores.
A nivel del hipotálamo genera sensación de saciedad, por lo que es una señal anorexigénica es
decir produce inhibición de la ingesta de alimento y como consecuencia produce una disminución
del peso corporal.
En cuanto a la memoria facilita el olvido y esto permite atenuar la dependencia a drogas.

2. A nivel periférico.
En el sistema reproductor femenino, a nivel de receptores en el útero, produce la contracción
uterina y a través de ese efecto facilita la expulsión del feto y la placenta.
A nivel de los ovarios condiciona la duración de los ciclos la formación del cuerpo lúteo y
formación de estrógenos y progesterona, y fertilización y desarrollo embrionario temprano.
A nivel masculino, sobre las células de Leydig disminuye la producción de testosterona, a nivel
del epididimo modula el crecimiento, a nivel de próstata regula la contracción y crecimiento de
ésta misma y en el pene regula la erección y eyeculación.
En la mama influye en los ductus y alveolos, en que el primero favorece la expulsión de leche.
A nivel renal favorece la síntesis de la enzima renina, permite incrementar la tensión arterial
En el sistema cardiovascular a nivel del corazón estimula en las aurículas la síntesis de una
hormona, el peptidoatrialnatiurético que favorece la eliminación de Na y H2O. A nivel de los
vasos, al parecerse a la vasopresina sigue e un efecto dual que produce tanto vasoconstricción
directa, como vasodilatación favorece la producción de NO.
A nivel de la adenohipofisis a partir de la eliminación de ACTH disminuye la respuesta al stress y
potencia el efecto ansiolítico.
A nivel del páncreas estimula liberación de glucagón y a nivel adrenal, incrementa los niveles de
glucosa, dando lugar a hiperglucemia (hormona hiperglucemiante)
A nivel de los adipocitos mantienen y estimulan su diferenciación

CONTROL DE LA OT

Señales procedentes de receptores sensoriales a nivel del útero y de la mama, el estímulo de


receptores mecánicos es decir sensibles a la distinción de mecanoreceptres del útero, vinculado a
través de la médula espinal llegan a las neuronas y produce un potente estímulo de la liberación
de oxitocina. Por lo que mientras el feto crece el útero se va estirando más y ha un mayor estímulo
por lo que los niveles de oxitocina se hacen mayor. Llegan a un nivel tan alto que son las
contracciones que permiten el parto.
El estímulo de y electroreptores de la mama a nivel de la médula espinal llega a las hormonas
oxitocigérgicas y se libera oxitocina.

Otros factores mas secundarios serán:


El estímulo de mecanoreceptores de la vagina durante el coito, deshidratación (ADH y OT) y dolor.

Los principales inhibidores de la actividad


Será el estímulo simpático en situaciones de stress y el miedo , el ON, GABa, NA, opiodies,
progesteronas.

NEURONAS VASOPRESINERGICAS
Su soma está a nivel del hipotálamo y se localizan en agrupaciones que forman parte de los
núcleos supraóptico y paraventricular.
Reciben información de receptores sensoriales periféricos que se van a encontrar
fundamentalmente en los vasos sanguíneos y en cavidades cardiacas. También reciben psinapsis
de neuronas que están en el hipotálamo y en zonas del sistema nervioso central próximas a ellos.
También son neuronas con un gran número de proyecciones axónicas que van a llegar a
diferentes zonas del SN, el bulbo olfatorio, seltum, etc. Proyectan sus axones hacia la eminencia
media y al hipotálamo dorso medial y tienen también proyecciones axónicas que atraviesan la
eminencia media y terminan a nivel de la neurohipofisis, contactando los terminales axónicos con
capilares sanguíneos.
Una parte de la hormona cuando son estimuladas a través de sus proyecciones, la vasopresina y
hormona antiduerica se libera a la circulación general.

Síntesis de vasopresina
El gen se localiza en el cromosoma 20, está constituido por 3 exones y 2 intrones, se produce la
transcripción de este gen y la producción de un ARNm primario que madura tras ciertos procesos
y entre otros la unión de los exones y eliminación intrones. Este ARNm sale y será traducido en
los ribosomas a una proteína de 168 aa preprohormona antidiuretica. Al entrar en el RE pierde
exones quedando un péptido de 145 aa y forma la provasopesina. A nivel del Golgi se produce
la rotura de esta cadena dando lugar a :
- Fragmento de 9 aa, será la hormona antidiurética o vasopresina
- Un fragmento de 92 será la neurofisina 2. Se desconoce su función exacta, pero si se sabe
que contribuye a que no se degrade la hormona antidiurética.
- 38 aa que adiciona hidratos de carbono y forma un glucopeptido es decir una proteína con
hidratos de carbono. Se desconoce su función
Una vez sintetizados se almacenan en gránulos dispuestos a lo largo de los axones y en los
terminales axónicos en forma de PULL de fácil liberación y otras de más difícil liberación utilizadas
cuando la primera se ha agotado.
Cuando se estimulan la vasopresina se libera al espacio sináptico o a la circulación, al ser de
naturaleza proteica, es hidrosoluble y circula libre.

Se han descrito dos tipos de receptores, denominado V1 y V2.

- V1. Presenta dos subtipos: V1 A, V1B( limitada a las células corticotropas adenohipofisarias que
sintetizan ACTH). Los receptores de tipo 1 se encuentran a nivel de neuronas en el hígado y en
los vasos. Se encuentran en las neuronas y a nivel periférico.
El V1 es un receptor de membrana acoplado a una proteína GQ la interacción de la la
vasopresina con estos receptores activa a la fosfolipasa general a través de utilizar al Ca como
segundo mensajero
- Los V2 están mayoritariamente en el riñón y vasos sanguíneos. Están acoplados a proteínas
GS y la interacción con esta produce activación de la adenilatociclasa y producción de
AMPc (utilizado como segundo mensajero.)

Los receptores están tanto en el SN en neuronas y fuera del SN están en el riñón, produciendo la
potente retención Na y H2O (interviene en el control hidroelectrolítico del organismo) corazón
vasos, células corticotropas de la adenohipofisis, hígado y células musculares.

Acciones de la VH
1. Nivel central.

- Llevan a cabo fenómenos que se repiten cada 24 h, es decir tienen un ritmo circadiano que es
producido por las neuronas del hipotálamo, generando así, el músculo supraóptico con receptores
para la VH que interviene en la regulación de estos ritmos. También intervienen en el
funcionamiento CV (columna vertebral)
- A nivel de conducta tienen efectos opuestos a la OT y inhibe los efectos sexuales, y maternales,
favorece la comunicación social y angiogénica (genera ansiedad) favorece la respuesta del strees,
y a niveles muy altos produce convulsiones. Es analgésica y produce sensación de saciedad e
inhibe la ingesta de alimentos, tiene un efecto contrario con la OT en la memoria, estimula la
consolidación de lo aprendido y favorece la recuperación de ésto, facilita la tolerancia a las
drogas.
- A nivel central actúa sobre los centro termoreguladores y disminuye la temperatura corporal.
La hormona que es liberada desde la neurohipófisis pasa a la sangre y a nivel periférico la VH
que circula en sangre ejerce sus acciones interrelacionando con receptores de tipo V1 y V2.

2. Nivel periférico
- Acción antidiurética permite de la absorción de Na y h20
Pacientes los cuales presentan diabetes y tienen una enorme cantidad de glucosa en la orina, se
denomina diabetes insípida, la causa de esta es un defecto en la síntesis o bien el los
receptores para la hormona VH (orinan mucho)
- Los receptores V1 controlan el sistema cardiovascular e interviene en el control de la frecuencia
cardiaca. En los vasos sanguíneos los V2 tiene un efecto vasodilatador, mientras que los V1
produce un efecto vasconstrictor, dado que predomina la vasoconstricción ante la vasodilatación,
permitiendo que intervenga en el control de la presión arterial.
- Actúan a nivel de las hormonas hipotalámicas que sintetizan CRH incrementa la repuesta del
organismo al stress que se va potenciado por qué la hormona también actúa sobre receptores 1B
en las células corticotropas estimulando la síntesis y liberación de ACTH. Por incrementar CRH y
ACTH la hormona produce un aumento de los niveles circulantes de cortisol.
- Actúa a nivel del hígado, movilizando los depósitos de glucógeno. Estimula la glucogeolisis y con
ello aumenta la liberación de glucosa en el hígado y los niveles circulantes en sangre
- Contribuye al crecimiento y a la proliferación celular

Control de la liberación
- Está controlado por los líquidos corporales, de manera que cuando hay un aumento de la
osmoralidad del líquido extracelular, la célula responde, deshidratándose, es decir, sacando
agua de su interior para intentar que dentro y fuera de la célula la concentración de sustancias
sea similar. Entre las células que se deshidratan hay unas neuronas, que son los
osmoreceptores, que cambian la frecuencia de descarga según el grado de deshidratación
que tengan. Cuando hay un aumento de la osmoralidad estos osmoreceptores intentan
compensarlos y provocan la deshidratación de la célula.La información se conduce a través de
la médula espinal y llegará a las neuronas productoras de vasopresina o VH, estimulando la
liberación de está hormona. Se retiene agua para corregir la hiperosomoralidad.
- La disminución del líquidos intra y extracelular disminuye el volumen sanguíneo. En las
aurículas hay receptores sensoriales que cambian su frecuencia de descarga en respuesta a
esta hipobolemia (volorreceptores). Estos volorreceptores mandan señales a la neuronas
productoras de ADH que liberan ADH y a nivel renal se retiene sodio y agua reduciéndose la
falta de líquidos.
- Otros factores que modifican la actividad de estas neuronas: cuando se produce una
hipotensión es decir disminución de presión arterial, se elimina una sustancia que incrementa
dicha presión ante una vasoconstricción.
- Tiene un potente efecto antipirético por lo que cuando aumenta la temperatura se estimula la
liberación de dicha hormona que se encargará de corregirlo.
- Otras sustancias que también estimulan son: el glutamato sobre receptores metalotrópicos, la
noradrenalina, y adrenalina en receptores alfa.
- Las vasopresina inhiben su actividad cuando disminuye la osmoralidad de líquido extracelular y
del líquido cefaloraquídeo, cuándo hay aumento de los líquidos corporales, en situaciones de
hipertensión, de hipotermia, el aumento de cortisona y del peptidoinstrialdiuretico, el acido
nítrico, GABA, aumento de cortisol, PAN y etanol.
TEMA 16: ADENOHIPÓFISIS
Está constituida por los lóbulos anterior y medio de la hipófisis. Las células que la
constituyen sintetizan, almacenan y liberan hormonas de naturaleza proteica. A través de estas
hormonas, interviene en el control a distancia de todas las funciones del organismos:

• Crecimiento (GH, PRL, TSH)


• Producción, utilización y almacenamiento de energía (GH, TSH y ACTH)
• Función reproductora y mantenimiento de las crías (LH,FHS,PRL)
• Mantenimiento del medio interno (ACTH)
• Funcionamiento de otras glándulas endocrinas (LH, FSH, TSH, ACTH)

Tipos celulares que sintetizan hormonas adenohipofisiarias:

- Lóbulo anterior:
• Células que sintetizan GH relacionadas con el crecimiento somático: somatotropas/
somatotropos hipofisiarios (las mas abundantes, 30,40%)
• Células que sintetizan y liberan prolactina implicada en el eyección de leche: lactotropas.(25%)
• Células capaces de sintetizar GH y prolactina: lactosomatrotropas (poco abundantes).
• Células que sintetizan y liberan ACTH que estimula la corteza adrenal: corticotropas.(20%)
• Células capaces de sintetizar hormonas relacionadas con la activación gonadal (LH y FSH):
gonadotropas. (15%)
• Células capaces de sintetizar y liberar TSH (estimulante del tiroides): tirotropas (10%)

- Lóbulo medio:
Son mayoritarias las células capaces de estimular la síntesis de melatonina (horomona MSH) por
parte de los melatoninos: melanotropas (100%).

Todas están bajo el control de las hormonas hipotalámicas. Por ello, es necesario que las
hormonas hipotalámicas lleguen a la adenohipofisis o los niveles de las hormonas
adenohipofisiarias en sangre caerán mucho.
Tienen una liberación pulsatil a la circulación general. Por ello, para medirlas hay que
hacer varias mediciones en sangre pues habrá niveles fisiológicos muy diversos. Se necesita
conocer la amplitud de los pulsos, el número de pulsos y el área bajo la culpa (cantidad total de
hormona).

1.CONSIDERACIONES SOBRE LA ENERGÍA.

La energía necesaria para todos los seres vivos deriva de la fosforilación del ATP. Los
seres vivos están constantemente consumiendo energía por lo que necesitan un aporte constante
de esta. Con la evolución, algunos seres vivos se han hecho con mecanismos que les permiten
almacenar energía procedente de la dieta y que les permiten obtener energía de estos depósitos.
Así, evitan pasarse todo el día comiendo. En los periodos entre comidas o de déficit de recursos
energéticos (subnutrición o ayuno) se movilizan los almacenes energéticos que se han creado
durante los periodos de ingesta.

Esta energía se puede almacenar en forma de:


-Hidratos de carbonos (hígado y músculos): son los más abundantes y la base de la
alimentación: arroz, trigo, maíz...
Glucosa: se almacena en forma de polímeros fosforilados (glucógeno): este proceso de formación
de glucógeno se llama glucogenogénesis que se localizará en el músculo e hígado. Cuando se
requiere glucosa, se obtiene rompiendo el glucógeno (glucogenolísis) o formando glucosa a partir
de las grasas y aminoácidos en el hígado (neoglucogénesis).
-Grasas (tejido adiposo): son energéticamente más rentables pero están en menor abundancia.
Se almacenan mediante la lipogénesis. Mediante su rotura (lipólisis) se obtiene la energía
requerida.
-Proteínas (principal almacén: músculo esquelético). También son escasas. Se almacenan
mediante el anabolismo proteico y mediante la proteolisis.

La energía se obtiene cuando es requerida mediante la quema de los principios inmediatos


obtenidos a través de la alimentación.

La capacidad de almacenar hidratos de carbonos es pequeña pues se consumen en un


plazo de 12-18 horas. Los depósitos de grasa varían mucho de unos individuos a otros.
Si en un plazo de 24 horas no hemos comido y ya se ha acabado la glucosa, la energía se obtiene
de las grasas del tejido adiposo y poco a poco va disminuyendo la grasa corporal. Si un individuo
agota todas sus reservas de tejido adiposo, echa mano de las proteínas del músculo perdiendo su
masa muscular.

La hormona encargada de crear depósitos energéticos es la insulina y las encargadas de


movilizar los recursos energéticos son: la GH, el glucagón, las hormonas tiroides, el cortisol y
catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) ;(adrenales: cortisol y catecolaminas).

2.HORMONA DEL CRECIMIENTO.


-Interviene en el control de crecimiento somático hasta la edad adulta.
-Es una importante hormona metabólica, interviene en la utilización de la energía y movilización
de sus recursos, lo cual se mantendrá a lo largo de toda la vida del individuo.
-Es de naturaleza proteica y está sintetizada en las células somatotropas hipofisiarias a
partir de un gen del cromosoma 17 constituido por 5 exones y 4 intrones. La transcripción da lugar
a un ARNm primario que se modifica empalmando todos los exones. Se genera, así, un ARNm
maduro que cuando se traduce da lugar a una proteína de 191 aa (90% de la GH). A veces, en la
formación del ARNm hay una zona del exón 3 que no se empalma y se forma un ARMm maduro
mas pequeño que da lugar a una proteína de 176 aa (no tiene los aminoácidos del 32 al 47)
(10%). Esta GH es una isoforma con afinidad por el receptor de la GH, por lo que va a tener
acciones prácticamente similares a la de 191 aa

2.1. Liberación de GH.

Tras almacenarse en los somatotropos, sale por exocitosis y de forma pulsátil.


-Varón adulto: se observan picos de liberación cada hora y media, muy homogéneos y de gran
amplitud, y los niveles basales son mas bajos.
-Mujer adulta: el patrón pulsátil es mas heterogéneo y no tiene la amplitud que el del varón.
-Vejez: el patrón pulsátil se va perdiendo con la edad hasta prácticamente disminuir junto con la
disminución de los niveles basales del adulto.

A este patrón pulsátil se le superpone un ritmo circadiano (cada 24 horas). Durante los
primeros años hasta pubertad son bajos pero desde la pubertad hasta el adulto se incrementan
paulatinamente y a los 35 años comienzan a disminuir hasta ser niveles bastante bajos durante la
vejez (70/80 años).
Al ser hidrosolubles, la mayor parte circula libre en el plasma. Un gen del cromosoma 5
con 10 exones codifica el receptor del GH, y cuando el ARNm se empalma con todos los exones
se produce una proteína que acaba siendo el receptor.
En ocasiones, el ARNm puede generarse empalmando los exones del 3 a 7 dando lugar a
una proteína que se libera a la sangre y es capaz de transportar la GH de mayor longitud (191aa).
Así, se descubrió que había una proteína que ligaba GH y otra que ligaba GH con baja afinidad y
que transportaba la GH de 176aa.

2.2. Mecanismo de acción.

La GH interviene en el metabolismo estimulando el crecimiento de numerosas estructuras.


Actúa tras interactuar con un receptor de membrana con actividad quinasa asociada y que se
encuentra en todas las células del organismo (especialmente en hígado, músculo, tejido adiposo y
hueso). Este receptor está codificado por un gen del cromosoma 5 con 10 exones. El exon 1
codifica para el péptido señal, los exones de 2 a 6 para el dominio extracelular, el exon 7 para el
dominio transmembrana y los exones 9 y 10 para el dominio intracelular. Es una cadena peptídica
muy larga y única que tiene la propiedad de dimerizar de tal manera que una molécula de GH
interacciona con dos moléculas de receptor unidas. La unión de la GH a los dominios
extracelulares de dos receptores incrementa la capacidad del dominio intracelular del receptor
para asociarse a proteinas quinasas. Estas proteínas van a iniciar toda una cascada de
fosforilaciones que darán lugar a las acciones de la hormona sobre sus estructuras diana.

• La misión de la GH es asegurarse de que al cerebro le llega glucosa . Todas las células


tienen receptores de GH, excepto la hemoglobina y las neuronas. La GH va a generar
resistencia a insulina en todos los tejidos de tal manera que la entrada de glucosa a las células
estará dificultada. Así, el sistema nervioso dispone de una gran cantidad de glucosa en sangre
pues la mayor parte está disponible para las neuronas que no necesitan insulina para
incorporarla. La GH deriva del metabolismo de la glucosa de las células para obtener energía a
la quema de grasa (los ácidos grasos entran en la célula por difusión). Así, a nivel del tejido
adiposo estimula la lipólisis y el aumento de ácidos grasos circulantes. Una parte de ellos,
forman glucosa en el hígado ya que la GH estimula a nivel hepático la neoglucogénesis.

• La GH favorece la entrada de aminoácidos a todos los tejidos y la síntesis de proteínas


estimulando la transcripción y traducción de genes a proteínas (la mayoría estructurales que
contribuyen a incrementar el crecimiento y la masa muscular).

• A nivel del hígado y de otros tejidos, la GH favorece la síntesis de dos proteínas que son
factores de crecimiento bastante similares a la insulina (IGF-1 o somatomedina C y IGF-2 o
somatomedina A). La C es una proteína que deriva de la transcripción de un gen del cromosoma
12 que es capaz de generar diversas isoformas (más abundante: 70 aa). La A se sintetiza a
partir de un gen del cormosoma 11 y genera diversas isoformas (más abundante: 67 aa). Ambos
ejercen sus acciones interaccionando con receptores específicos que poseen actividad quinasa
intrínseca. Cuando se unen estimulan la capacidad de autofosforilarse. También tienen afinidad
por el receptor de la GH por lo que serán capaces de realizar sus mismas acciones.

• A nivel del hueso favorece la entrada de aminoácidos y estimula la transcripción de genes a


proteínas estructurales produciendo un crecimiento óseo.

• A nivel de los precondrocitos, estimula su proliferación y su diferenciación a condrocitos y


para que sinteticen IGF y receptores de IGF. Así, a estos condocritos les llega IGF que sintetizan
ellos mismos (control autocrino), que sintetizan condocritos vecinos (control paracrino) e IGF
sintetizado en el hígado que llega a través de la sangre (control endocrino). Esta llegada hace
que los condocritos se diferencien hacia células óseas, fundamentalmente osteoblastos. De esta
manera, la GH favorece la osificación del cartílago y la formación de los huesos.
-Cuando se produce un incremento de la GH en etapas tempranas, aparece un cuadro de
gigantismo. Por contra, cuando hay un déficit, el individuo será más bajo cuanto mayor sea el
déficit.

-Si se produce un aumento de la producción de GH por un tumor una vez ya finalizado el


crecimiento se producirá acromegalia (las partes acras, zonas que nunca dejan de crecer, son
extraordinariamente grandes). Generalmente cursa con una diabetes por resistencia a la insulina.

2.3. Control de la síntesis y liberación.

La GH está controlada fundamentalmente por el sistema endocrino y por factores


metabólicos.

- Sistema endocrino: el hipotálamo tiene un papel clave en los niveles en sangre de GH y los
controla a través de dos hormonas: GHrH que estimula la síntesis y SS (somatostatina) que la
inhibe. Tiene una liberación pulsatil con retroalimentación negativa (una alta y la otra baja).

• El glutamato inhibe la SS por lo que aumenta la GH.


• EL GABA inhibe la liberación de GHrH por lo que disminuye la GH.
• La ghrelina es un pequeño péptido sintetizado en la mucosa gástrica que actúa directamente
sobre los receptores de la GH, incrementando así su acción.
• La GH puede controlar su propia síntesis ejerciendo un feedback negativo sobre la GHrH (inhibe
la GHrh y asi la GH).
• Los facotres de crecimiento IGF inhiben la GhRH y, con ello, la GH.

- Control metabólico: Los niveles de glucosa circulante intervienen en la síntesis de GH. La GH


es una hormona hiperglucemiante por lo que en situaciones de hipoglucemia se estimulara la
liberación de Gh. Cuando hay hiperglucemia, ésta se inhibe. La Gh favorece la entrada de
aminoácidos. Cuando hay mayores niveles de aa en sangre se estimula la liberación GH y ante
el aumento de ácidos grasos, se inhibe la Gh ya que ésta estimula la síntesis proteica.
Tema 17: páncreas .

Se encuentra en el abdomen. Estructura de tamaño relativamente grande.


Hace mucho tiempo que se sabe que el páncreas era importante en la digestión de los diferentes
principios inmediatos. Además se sabia que sintetizaba jugos pancreáticos que favorecían la
digestión de las proteínas.

En 1869, Langerhans se dio cuenta de que dispersos por el páncreas existían acúmulos
de células que eran bastante diferentes al resto de células pancreáticas. Como estaban dispersos,
los llamó islotes pancreáticos. Hoy día, también reciben el nombre de islotes de Langerhans.
Pensó que solo estaban constituidos por un tipo de células y no indico su función; solo constituían
un 2% del total de células pancreáticas.

Hoy día, se sabe que en esos islotes hay diferentes tipos celulares que sintetizan,
almacena y libera de hormonas de naturaleza proteíca que son vertidas a la circulación general y
van a modificar el funcionamiento de estructuras a distancia.

Así, comenzó a hablarse de páncreas endocrino. Todas las hormonas sintetizadas en los
islotes son de naturaleza proteica.

El páncreas es un órgano que por su forma se dice que tiene una cabeza, un cuerpo y una
cola. Se han descrito al menos 5 células diferentes en los islotes. Dependiendo de donde estén
situados los islotes, se observa que los tipos celulares varían. Independientemente de su
localización, las células mas abundantes se llaman células beta del páncreas y se localizan en
una posición central. En los islotes de los dos tercios inferiores de la cabeza del páncreas,
abundan las células PP que sintetizan, almacenan y liberan el péptido pancreático o polipéptido
pancreático. Después se encuentran las células alfa que sintetizan, almacenan y liberan
glucagón en los islotes de la periferia.

En el resto de los islotes, hay otros dos tipos celulares recibieron el nombre de células beta
que liberan insulina, las delta somoatostatina igual que en el hipotálamo y la exinón liberan
ghrelina. Existen otros tipos celulares que son mucho menos abundantes. Constituyendo el
pancreas endocrino.
1. INSULINA.
Sintetizada por células beta. La relación el páncreas con la diabetes es relativamente
reciente. Los intentos por curarla comienzan en torno a los años 20.

- En el papiro de Eders se describía una enfermedad que aoarecia en oersonas sanas pero que
en poco tiempo desarrollaban la enfermedad y con ello un deterioro y lleva a la muerte. Le
caracterizaban la poliurea, hacían mucho pipi, polidipsia, bebían mucha agua, polifagia,
comían mucho, perdida de peso. (Cuatro Ps).
- En el siglo XIX Cloude Bernald describe que la orina era dulce, es decir que liberaban azúcar.
Eso hizo pensar que la diabetes era una patología debida a un fallo renal. Es decir, motivada
por la incapacidad de absorber glucosa en el riñón. Se intento relacionar al páncreas con la
aparición de diabetes.
- El Año 1922, Banting y Best estaba intentando curar a perros diabéticos (les habían quitado el
páncreas).Tras intentos fallidos al introducir extractos de islotes pancreáticos, purificaron una
sustancia de estos extractos que reducía la hipoglucemia en dicho perros. COGIERON SOLO
CÉLULAS DE LOS ISLOTES, y entonces esos perro mejoraban. Premio nobel en 1923.
- En el año 1936 se introduce el concepto de resistencia a la insulina. Hismsworth observó
que cuando se introducían extractos de islotes en algunos pacientes no respondían bien al
tratamiento. Relacion de los islotes con la insulina.
- En 1951, Sanger puso en marcha una técnica que nos permitió conocer la estructura quimica,
es decir, secuencia de aminoácidos de la insulina y, con ello, su estructura primaria. Premio
nobel en 1958.
- En 1854, Hodking, habla de la estructura terciaria de una proteína, la primera fue la insulina.
Premio nobel en 1963.
- En el año 1960, Steiner indicó que, cuando las células beta sintetizan insulina, primero generan
una molécula de mayor tamaño (preprohormona, prohormona y hormona madura). Así,
paraeció el término de proinsulina. Hasta los 80 se ha investigado los receptores de la insulina
- En 1960, Yalow y Berson midieron por primera vez la cantidad de una hormona en sangre, la
insulina. Mediante un método llamado RIA, rayo inmuno ensayo, que permite medir todas las
proteinas, cantidades pequeñas en nanogramos y picogramos. Premio nobel en 1977.

Actualmente, se investigan rutas intracelulares de la metabolizacion de la insulina.

1.1. Producción de insulina por ingeniería genética (BIOGEN).


En el año 1976, el laboratorio Genentech contrató a
Swason y Boyer que introdujeron el gen humano de la insulina
en el genoma bacteria para que estas la sintetizaran, es decir,
generar un plasmido. Perp fue un error ya que los exones no
están empalmados al disponer de una tecnología más simple.
Tras los resultados fallidos de Genetech, en el año 1978,
el laboratorio Biogen contrata a Glibert que utiliza ARNm
maduro, en el que se han eliminado los intrones, de insulina
humana (con exones ya empalmados). Así, a través de la
transcriptasa inversa se forma un ADN complemetario (sin
intrones) que introducían al genoma de una bacteria. Allí, se
producía ARNm que era introducido en el genoma humano. Lo
que permitió obtener cantidades de insulina humana. A partir
de ese momento las modificaciones farmaceuticas están
ligadas a la forma de accion de la insulina. La insulina
humana, hoy día, se obtiene a partir de bacterias.
1.2. Síntesis de insulina.
- Se activa el promotor del gen de la insulina. Se expresa gracias a un gen del cromosoma 11.
Este gen se traduce y se transcribe a una proteína q es la propreinsulina de 107 aa.
-En el retículo endoplasmático, la
preproinsulina y el peptido señal se
transfroman a proinsulina de 84 aa, tampoco
biológicamente activa.
-En el aparato de Golgi, se producen dos
proteólisis, en la primera proteólisis y se
forma el péptido C o de conexión de 30 aa,
que conectaba dos zonas.
-Una vez formado éste se obtiene la insulina
formada por cadenas A (21aa) y B (30aa) que
se encuentran unidas por puentes disulfuro
que se establece entre los aa 7 de ambas
cadenas y los aa19 de B y aa20 de A. Se
sintetizan cantidades iguales de insulina y
péptido C.
-La insulina junto al péptido C y otros péptidos
señal se almacenan en vesículas
citoplasmáticos de las células betas, hasta que reciben el estímulo adecuado que permite la
fusión de las membranas de las vesículas de la insulina y las de la células beta, que provoca la
liberación de esta mediante la exocitosis. Posteriormente, son excretadas a la circulación
sanguínea. La insulina tiene 51 aa.

1.3.Liberación de la insulina.
En estado de reposo, en las células betas vamos a encontrar vesículas citoplasmáticos
con insulina, peptido C y amielina. En la membrana celular hay transportadores de glucosa y
canales de K dependientes de ATP y canales de Ca dependientes de voltaje que están cerrados.
Además, el potencial de membrana es de -90 mV (milivoltios) y los canales de K están abiertos
permitiendo el paso del K. También existen canales de Ca dependientes de potencial: en reposo
(-90 mV) están cerrados y si la célula se despolariza (interior más positivo de -90 mV) se abrirán
permitiendo la entrada de Ca.

Cuando ingerimos alimentos, se produce un incremento de los niveles de glucosa que se


transporta en la sangre gracias a GLUT2 y se introduce mediante difusión facilitada en las células
beta. Parte de ella entra al interior de las células betas y comienza la glucólisis. Esa oxidación de
glucosa produce ATP que tapona los canales de K dependientes de ATP. Así, el K, mas
concentrado en el interior celular, deja de salir acumulándose cargas positivas en el interior.

Además, las células beta comienzan a despolarizarse y los canales de Ca se abren por lo
que entra Ca (mas concentrado en el exterior), por lo tanto entra masivamente en la células beta.
Este aumento en la concentración de Ca favorece la unión de la membrana de los gránulos, que
contienen la insulina, con la membrana celular beta permitiendo la salida de ésta por exocitosis.
Mientras mas glucosa llega mas atp se genera mas tiempo permanecen cerrados k mas tiempo
abiertos ca y mas tiempo se esta liberando insulina de las células beta a la sangre.
La insulina favorece que la energía sobrante se almacene en depósitos. La insulina viaja
libre en el plasma y actúa al interaccionar con el receptor de insulina. Es un receptor de
membrana con actividad quinasa intrínseca. Se va a encontrar prácticamente en todas las
células, a excepción de los hematíes y la mayoría de neuronas (la entrada de glucosa en
neuronas y hematíes no depende de la insulina). Son especialmente abundantes en el hígado en
el músculo y en el tejido adiposo. El resto de estructuras son células diana de la insulina

El receptor de la insulina es una proteína con mas de 1300 aa que está codificado por un
gen del cromosoma 19 que al incorporarse en el RE pierde 27 aa que será el péptido señal, al
expresarse, da lugar a una enorme proteína que va a sufrir una serie de proteólisis para al final
acabar dando cuatro subunidades proteicas, tetramérica,(dos serán alfa y formaran la parte
extracelular del receptor y las otras dos serán beta que tendrán un dominio extracelular por las
que se unen a las alfa por una
parte unida a la subunidad alfa,
o t r a p a r t e a t r a v e s a r á la
membrana celular
transmembranales y otra formará
el dominio intracelular).

Cuando se unen a las sub alfa


activa a las sub beta que a su
vez que activa su capacidad de
fosforilar tirosinas cuando la
insulina se une a ellos). La
insulina se une a su receptor por
aminoácidos que están tanto en
la cadena A como en la B de la
insulina.

Cuando la insulina se une al


receptor, la subunidad beta
comienza a fosforilar las tirosinas
que forman parte de esta subunidad beta (con capacidad tirosin quinasa) y comienza una cascada
de señalización intracelular (fosforila proteinas) . Cadena de fosforilaciones a distintos niveles, y
en todas las células del organismo.

(A partir de aquí no se preguntará detalladamente los intermediarios de las rutas).


Quinasas= proteinas con capacidad de fosforilar, puede ser glucoquinasa, fosfatidil inositol 3
quinasa (lipidos), tirosinquinasa (tirosina), fosfatasas (desfosforilan).

La primera proteina que se descubrió que tras la fosforilación del receptor se fosforila se
llamo sustrato del receptor de insulina 1 (SRI1) más tarde se descubrió otro SRI2, así hasta 6
siendo el 1 y 2 los ms abundantes. Se han ido describiendo otros como el CB1 SHC (1-3) GAP 1 y
APS.
Cuando la insulina se une a las sub alfa y se autofosforilan las tirosinas de la sub beta se
ponen en marcha dos rutas:
- Metabolica: 1. Fosforilación de SRI que a su vez fosforila a la fosfatidil inositol 3 quinasa.
Debido a q traslada desde el citoplasma hasta la membrana celular al GLUT4 y a través de ese
mecanismo la insulina favorece la entrada de glucosa de la sangre a todas las células del
organismo y con ello la disminuyen de los niveles de glucosa en sangre (hipoglucemia).
- Después de una serie de fosforilaciones iniciadas con SRI 1, y 2 y las fosfatidi... Va a ahacer
que la glucosa pueda entrar a todas las células del organismo a nivel del usc y el higado parte
de esa glucosa se va a fosforilar a través de la glucoquinasa va a dar lugar a Glucosa 6p que se
van a unir a las otras formando el glucógeno y por ello, a través de esta ruta, la glucosa
sobrante se almacena en glucógeno.
También la insulina actuara nivel del hígado, inhibe la neoglucogenesis
- Captación de glucosa
- Síntesis de glucógeno en el hígado y músculo y contribuir a depósitos de energía.
- Inhibición de la gluconeogénesis en el hígado.
- E induce la síntesis de óxido nítrico que es un vasodilatador.

Vía mitogénica: ejerce acciones relacionada con el metabolismo de lípidos y proteínas. El


primer paso tras autofosforilar el receptor, es fosofrilar a otros SRI que es SHC.
Esto implica toda una serie de fosforilaciones y activaciones de proteinas intraceuluares
que terminas activando a la mapkinasa (MAPK) y a través de ella la insulina activa la lipogénesis
(almacén de energía en forma de grasas) e inhibir la lipolísis. La insulina tendera a almacenar
recursos energéticos en depósitos y la transcripción de genes y la síntesis de proteínas y con ello
crecimiento y diferenciación celular. Aumenta la síntesis de proteinas canal que a nivel riñón
median el efecto antidihuretico de la insulina también va a producir un estimulo simpatico,
sensación de saciedad anorexigenica, por inhibir la síntesis de proteínas por lo que va a
aumentar la absorción renal de sodio y agua y va a a actuar sobre los vaso s produciendo la
vasoconstricción.
Tambie activa una enzima la oxidonitricos sintetasa endoteliar que produce óxido nítrico en los
vasos endoteliales que tiene un efecto vasocontricción.
tiene un efecto dual

Vía metabólica: vasodilatación y vía mitogénica:


vasoconstricción.

Resumen:
-Transcripción de genes.
-Activación de la lipogénesis.
-Inhibición de lipolísis.
-Estimula síntesis de proteínas estructurales.
-Activación simpática.
-Retención de sodio y agua y vasocontricción.

En condiciones fisiológicas, cuando la insulina


funciona bien ambos efectos están equilibrados.

Cuando se producen cuadros de resistencia


de insulina se produce una ruta alternativa que tiene
los pacientes diabetes tipo 2 en vez de utilizar los
IRS 1,2 utilizan los CB1. Sin embargo, el músculo
capta glucosa de forma mas deficitaria.
RESUMEN DE AMBAS VÍAS:

1.4. Acciones de la insulina dependiendo de su tiempo de aparición.


- Acciones inmediatas (segundos):
• Favorece la entrada de glucosa a las células al llevar los receptores de glucosa del
citoplasma a la membrana celular. Esto produce una hipoglucemia.
• Favorece la entrada de ácidos grasos y
aminoácidos a las células por lo que disminuye los
niveles de estos en sangre.

- Acciones a corto plazo (minutos): se deben a


la modificación de la actividad de enzimas del interior
de las células dianas.
• Aumento de la síntesis de glucógeno en el
hígado y músculo al inhibir la glucogenolisis.
• Cuando los depósitos de glucógeno están
lleno, la glucosa sobrante forma acetil coA para
transformarse en grasas que se depositarán el tejido
adiposo, es decir, favorece la lipogénesis.
• Inhibe la lipólisis y proteólisis.
• Efecto dual de vasodilatación y vasoconstricción.
• Estimulación simpática.
• Inhibición de la ingesta (anorexigénica): sensación de saciedad.
- Acciones a largo plazo(horas o días):
- Se estimula la transcripción de genes y, con ello la síntesis de proteinas estructurales
(crecimiento y diferenciación celular), con actividad enzimática (síntesis de enzimas) y
proteínas canal (retención de Na y agua).

1.5. Acciones de la insulina sobre diferentes estructuras.


(No ha hecho hincapié, solo ha nombrado las del hígado y simplemente a mencionado que
se proporcionaba un documento docente)
1.6. Fallos de la insulina.
- Diabetes tipo I (8- 10% de las diabetes totales, individuos jóvenes):
- No se sintetiza insulina porque hay una destrucción de las células beta con
carácter autoinmune (autoinmune aislada).
- Como no se sintetiza insulina, la glucosa tiene dificultad para introducirse en el
interior celular y los niveles de glucosa en sangre están altos (hiperglucemia basal)
pero hay poca glucosa en los tejidos (hipoinsulinemia). Aparece un cuadro de
poliurea, polidipsia, polifagia y pérdida de peso (células se alimentan de grasas) .

- Diabetes tipo II: Es mas abundante y se suele dar en individuos obesos adultos.
- Fallo en el receptor de la insulina.
- La liberación de insulina se debe al aumento de principios inmediatos en sangre
y la principal fuente de energía es la glucosa.
- Como los individuos que comen mucho tienen altos niveles de glucosa en
sangre, se libera insulina.
- Este aumento de insulina en sangre durante un periodo largo de año consigue
compensar ese aumento de principios inmediatos. Asi en los primeros años no
se diagnostica porque la insulina compensa ese aumento. (fase 1)

Como el organismo tiene mecanismos de regulación, este responde peor a la insulina


porque comienza a alterar la ruta metabólica.

En vez de fosforilar en tirosinas, se


fosforila en serina triolina y falla toda la
ruta. Así, cada vez se capta peor la
insulina y para com pensarlo, el
organismo libera mas insulina por lo que
la vía mitogénica está exacerbada por lo
que la vasoconstricción no va estar
compensada por la vasodilatación de la
vía metabólica, esto se agravara por el
estimulo simpático y se alterarán
muchas estructuras ( retinopatía
diabética, alteraciones renales,
a l t e r a c i o n e s de la c o a g u l a c i ó n ,
hipertensión al retener Na y agua,
aumento de la lipogénesis y de peso).
Llega un momento en el que, si se le
hace una analítica, los niveles de
glucosa basal siguen siendo normales
por lo que no se diagnosticará.

Siguen pasando los años hasta que ya


no hay compensación por lo que
aumentan los niveles de glucosa basal y
se diagnostica la enfermedad que ya ha
provocado numerosas alteraciones en el
individuo. Cuando el pancreas de tanto
sobrefuncionar durante años, falla y se
produce poca insulina entonces si que
se suministrará.
1.7. Control de síntesis y liberación de la insulina.
• Control metabólico: cuando aumentan los niveles de glucosa en sangre, se libera mas insulina
para facilitar su entrada en las células.
• Control endocrino: control paracrino y endocrino por sustancias sintetizadas en zonas lejanas
de los islotes pancreáticos. Todas las hormonas sintetizadas en los islotes intervienen en la
liberación de insulina (el glucagón, IGF-1, IGF-2, el péptido onhibidor gástrico, GH y cortisol. Las
catecolaminas inhiben la síntesis de insulina.
• Control nervioso: el estimulo parasimpático estimula la liberación de insulina y el simpático la
inhibe.

2. Amilina (IAPP)
Es un pequeño péptido que se sintetiza en las células beta del páncreas. En condiciones
fisiológicas, la síntesis de amilina es muy inferior a la insulina, por lo que su descubrimiento es
posterior. Por cada 10 - 100 moléculas de insulina se sintetiza 1 de amilina.
En determinadas patologías, la producción de amilina se incrementa extraordinariamente, de tal
manera que su descubrimiento ha estado ligado a alteraciones en los islotes.

2.1. Síntesis.
- Se sintetiza a partir de un gen del cromosoma 12 que se traduce en una proteína de 89
aa (preproamilina).
- En el retículo endoplasmático, se produce la proteolisis y da lugar a la proamilina.
- En el aparato de Golgi, se escinde y da lugar a un fragmento de 37 aa que si tiene acción
hormonal y es la amilina.

Estructuralmente, se parece mucho a la calcitonina y al peptido relacionado con el gen de


la calcitonina.
Una parte de amilina sintetizada se queda en el páncreas para controlar su funcionamiento
endocrino y exocrino. Otra parte se libera a la sangre, donde circula libre, y ejerce sus acciones
tras interaccionar con su receptor de membrana asociado a una proteina Gs. Esto estimula la
acción de la adenilato ciclasa y la formación de AMPc en las células diana. Los receptores se
encuentran distribuidos por el páncreas, en el estomago, y en el hipotálamo lateral.

2.2. Acciones.
- Páncreas:
• Inhibición de la secreción de insulina (células beta)
• Inhibición de la secreción de glucagón (células alfa)
• Disminución de la secreción enzimática pancreática (células afinares: páncreas exocrino)
- Estómago:
• Reducción de la secreción ácida gástrica
• Enlentecimiento de los movimientos gástricos y, con ello, el vaciamiento gástrico. Al estar
los alimentos más tiempo en el estómago, este está distendido durante más tiempo lo que
provoca una sensación de saciedad pues se activan los mecanorreceptores que estimulan
la liberación de unas hormonas que inhiben la ingesta (efecto anorexigénico).
- SNC (hipotálamo lateral): actúa con receptores quer se encuentran en neuronas que inducen
apetito. La amilina inhibe la liberación de orexinas (incrementa la ingesta)y MCH por lo que
tiene efecto anorexigenico.

3.Glucagón.
Se sintetiza en las células alfa del páncreas, en la periferia de los islotes. Es clave en el
control del metabolismo y para permitirnos seguir ejerciendo acciones en nuestro organismo sin
necesidad de estar continuamente ingiriendo alimentos, crea almacenes de reserva.
El glucagón se encarga de movilizar los recursos energéticos y asegurar el aporte
energético a las células en periodos de ayuno.

3.1.Síntesis.
- La síntesis se genera partir de la expresión de un gen del cromosoma 2 que se traduce en una
molécula proteica que es el preproglucagón.
- En el retículo endoplasmático se libera del péptido señal y se transforma en el proglucagón. La
expresión del gen también tiene lugar a nivel gastrointestinal de tal manera que en esas células
se genera preproglucagón y glucagón.
- Lo que va a variar es el procesamiento proteolítico del proglucagón en el aparato de Golgi.
- En las células alfa del páncreas, el proglucagón se escinde dando lugar a una molécula de 65
aa que vuelve a romperse y forma el péptido pancreático (GRPP), el glucagón (29 aa) y el
GLP-1 y 2.
- En las células intestinales, el procesamiento va a generar un fragmento peptídico mas
grande, la glicentina, la oxintomodulina, GLP-1 y GLP-2.

3.2. Mecanismo de acción.


Una parte se queda en el páncreas controlando su liberación. Otra parte pasa a la sangre,
donde viaja libre en el plasma, y actúa tras interaccionar con sus receptores de membrana unidos
a proteínas Gs y, así, estimular la formación de AMPc en células dianas.

Los receptores se encuentran fundamentalmente en tejidos metabólicos (hígado, músculo


y tejido adiposo), en el corazón (nodo sinoauricular y células miocárdicas)y en el SNC en las
estructuras que forman parte de las estructuras líndicas.
A nivel del hígado y músculo, estimula la glucogenolisis y aumenta los niveles de glucosa
en sangre (hiperglucemiante). En las células beta produce la liberación de insulina y en el corazón
aumenta el numero de veces y la fuerza con la que se
contrae, aumenta el gasto cardiaco y la cantidad de sangre
que va a llegar a los tejidos, rica en glucosa e insulina.
- Los depósitos de glucógeno duran de 12-24 h.
- Si se amplia la duración del ayuno, se acaban los
depósitos de glucógeno y el glucagón comienza a
actuar sobre el tejido adiposo estimulando la lipólisis,
aumentando los niveles de ácidos grasos circulantes
que cuando llegan al hígado se transforman en glucosa
ya que el glucagón estimula la neoglucogenesis
hepática y asegurando, así, la llegada de glucosa a las
neuronas. El resto de células, que si pueden obtener
energía quemando ácidos grasos, se llenan de ellos.
- Si progresa el ayuno, lo niveles de glucagón circulante
van aumentando hasta que alcanza niveles máximos (3
días). Si se sigue en ayuno, los niveles de glucagón se
mantienen en ese nivel. Si el ayuno se prolonga
durante mucho hasta que se acaban los depósitos
grasos, el glucagón estimula la proteolisis de tal manera que produciría un incremento en
sangre de aminoácidos que permitiría que las células se alimentaran.

A nivel del sistema líndico, el glucgón modula nuestro estado de ánimo (placer y displacer).

3.3. Control de síntesis y liberación.


• Control metabólico:
- Hipoglucemia: estimula la síntesis y liberación del glucagón
- Disminución de los ácidos grasos en sangre: aumento del glucagón - Aumento de los
niveles de aa: aumento glucagón
• Control endocrino:
- La serotonina, la insulina y la amilina inhiben la síntesis del glucagón de forma paracrina
- La GH y la pancreozimina aumentan la síntesis y liberación del glucagón.
• Control nervioso: el estimulo simpático estimula su liberación y el parasimpático la inhibe.

4. Péptido pancreático (PP)


Péptido pancreático de 36 aminoácidos en células beta.

4.1. Síntesis.
- A partir de un gen del cromosoma 17 se genera el prepropéptido pancreático.
- En el retículo endoplasmático, se transforma en propéptido pancreático al escindirse el péptido
señal.
- En el aparato de Golgi se proteoliza y se genera un fragmento de 36 que es el PP.

Estructuralmente es muy similar al neuropéptido Y y PYY. Estos tres peptidos foman la


familia de los polipéptidos pancreáticos y todos van a actuar sobre receptores de membranas
aosciados a proteínas G que son RY( 5 tipos: PP con receptor Y4).
Cuando interacciona con su receptor se activa la fosfolipasa C que activa al fosfatidil
inositol que, a su vez, estimula al IP· que se une al DAG y facilita la entrada de Ca en la célula
diana lo que provocará una cascada de señalización.
Los receptores se encuentran a nivel periférico:
- Páncreas (en las células afinares y beta donde inhiben la producción de jugo pancreático, de
insulina y del páncreas exocrino).
- En el hígado (aumenta la síntesis de receptores de insulina).
- Estómago (estimula la motilidad del intestino delgado).
- En el colon, en testículos y próstata.

A nivel central se encuentra en el hipotálamo ventromedial (efecto anorexigénico), y en el


tálamo.

5. Somatostatina.(SS)
Interviene en el control de la liberación de la GH y se sintetizan igual que el resto de
hormonas que también la controlan.

Se expresa a partir de una gen cromosoma 3 que da lugar a un fragmento de 14 aa que es


igual a la SS sintetizada en el hipotálamo o a una de 28 aa que luego se corta y da lugar a la de
14.

Puede permanecer en el páncreas o ser liberada a la circulación general donde circula


libre e interacciona con receptores de membrana acoplados a proteínas G (5 tipos). Ejerce sus
acciones con el receptor 2 de SS y tiene un efecto hipoglucemiante al inhibir la absorción de
glucosa, la liberación de glucógeno y Gh (hiperglucemiantes), inhibe el páncreas exocrino y
endocrino (inhibe la liberación de insulina y glucagón por lo que tiene efecto anorexogénico.
Tema 18. Tiroides

Glándula capaz de sintetizar unas pequeñas moléculas que se llaman hormonas tiroideas (son
mucho mas anteriores a la aparición del tiroides: ej. medusas)
Se localiza en el cuello y tiene un tamaño (nacimiento 2-3 g, adulto 20-30 g). Se puede palpar muy
fácil por lo que su existencia es muy antigua.
Sintetiza el precursor de una hormona muy importante para el control de metabolismo de muchos
seres vivos, y en seres vivos superiores, también interviene en el control de la formación y
desarrollo del SNC.
Dada la importancia de las hormonas tiroideas, comienzan a formarse muy rápidamente (2
semanas tras la fecundación). Al iniciarse el periodo fetal, las células que van a formar hormonas
tiroides van a ser capaces de captar yodo ya que este elemento es esencial para su síntesis.
Hacia la mitad de la gestación, el tiroides fetal es capaz de sintetizar el precursor de la hormona
tiroidea.
La unidad principal del tiroides es el folículo tiroideo que están separados por espacio intersticial
en el que se encuentran células capaces de sintetizar la calcitonina. Los folículos que sintetizan el
precursor de la hormona tiroidea, son pequeñas esferas huecas cuya pared esta constituida por
tirocitos. Los tirocitos son células polarizadas que poseen una cara interna penestrada, con
invaginaciones, con proteínas que permiten la salida de yodo y que está en contacto con la luz del
folículo o lumen folicular donde se almacena el coloide. La cara externa, que se denomina
membrana basal, va a separar el citoplasma de los tirocitos del exterior, va a estar en contacto con
multitud de capilares sanguíneos y, en ella, se encuentran los receptores de hormonas estimulante
del tiroides y una proteina que atarviesa la membrana y permite la entrada de yodo y sodio
(cotransportador I/NA, proteína NS sodio/yodo).

Elementos necesarios para sintetizar hormonas tiroideas:


• Yodo
• La expresión de un gen que sintetiza una proteína de mas de 3.500 aa, la tiroglobulina.
• Oxidación del yodo, por lo que necesitamos una enzima que la produzca.
• Incorporación del yodo a las tirosinas que forman parte de la tiroglobulina (yodación de la
tiroglobulina).
• Rotura de la tiroglobulina para obtener pequeños fragmentos peptídicos e incluso aminoácidos
sueltos.
• La ayuda de una hormona proteica (TSH) sintetizada en la adenohipófisis (células tirotropas) que
va a estimular las distintas fases de la síntesis de hormonas tiroideas.

Consideraciones con respecto al yodo:


• Es un elemento que no es nada abundante en la naturaleza (fundamentalmente se encuentra en
el mar y en alimentos procedentes del mar: pescado, marisco y algas; en setas, ajo, cebolla o
espinaca)
• La única fuente de aporte del yodo es la alimentación por lo que el organismo ha de asegurarse
de que todo el yodo ingerido llega al tiroides. Para ello, este órgano está muy irrigado para que le
llegue a través de la sangre.
• El tirocito es de las pocas células de organismo capaz de captar yodo del torrente sanguíneo
contra un gradiente de concentración y eléctrico.
El déficit de yodo va a ser la causa no genética más frecuente de retraso mental. Si tenemos un
feto que no tiene tiroides y no sintetiza hormonas tiroideas pero la madre tiene un tiroides y aporte
de yodo normales, las hormonas de la madre llegan al feto por la placenta y el feto desarrolla bien
el SNC. Este niño nace sin retraso, pero como en el nacimiento no se ha terminado de formar el
sistema nervioso, a los recién nacidos se les hace la prueba del talón en el que se miden las
cantidades de hormonas tiroideas en sangre y, así, se puede ver si tiene o no tiroides para aplicar
un tratamiento con hormonas tiroideas y garantizar el correcto desarrollo de sistema nervioso.
Si la madre tiene un tiroides pero deficit en el aporte de yodo, no se sintetizarán correctamente las
hormonas tiroideas, por lo que no le llegarán al feto y tendrá un retraso mental.

TIROGLOBULINA
Se sintetiza a partir de la expresión de un gen que solo se transcribe en los tirocitos.
Esta constituida por miles de aminoácidos de los cuales entre 70 a 100 son tirosina y de ellos, solo
van a conseguir yodarse unos 20 por cada molécula de tiroglobulina (la eficacia de la yodación es
bastante pequeña). Para que se exprese el gen la codifica, es imprescindible la TSH que se
sintetiza en las células tirotropas
adenohipofisiarias y está constituida por dos
cadenas proteicas unidas entre si (una de 92
aa que es similar a las cadenas que forman
parte de la LH y FSH y que por eso se llama
cadena común alfa y otra de 122 aa; en total
tiene 214 aa). Se sintetizan por la acción de la
TRH hipotalámica sintetizada en el hipotálamo
y que pasa a la circulación e interacciona con
receptores en las células tirotropas induciendo
la síntesis de la TSH que se almacena en esas
células.
Cuando se necesitan sintetizar hormonas
tiroideas, una parte de TSH, almacenado en
las tirotropas, se libera y llega a los tirocitos
donde estimula varias fases de la síntesis de
las hormonas tiroideas. El receptor de TSH
está en la membrana basal acoplado a una
proteína Gs y que, tras interaccionar con la TSH, estimula, en los tirocitos, la expresión del gen
que codifica la tiroglobulina y la entrada de yodo en contra de una gradiente eléctrico y de
concertación.
SINTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS
En la membrana basal vamos a encontrar el receptor para TSH y el cotransportador para yodo y
sodio. En la sangre que llega al tiroides encontramos TSH y yodo que circula en forma reducida.
La interacción de la TSH con su receptor induce la expresión la gen que codifica la tiroglobulina
que, finalmente, saldrá del tirocito y llegará al coloide.
Por acción de la TSH, el yodo va a introducirse en el interior del tirocitos, atravesándolo y llegando
al coloide a través de otra proteína de membrana que transporta de yodo (pendrina). Así, en un
momento determinado, tendremos tiroglobulina y yodo reducido en el coloide junto con una
enzima que oxida al yodo (tiroperoxidasa) y que hace que el yodo pueda incorporarse a las
tirosinas de la tiroglobulina.
La tirosina capta 2 yodos como máximo (monoyodotirosina/MIT (1 yodo en posición 3) que no
tiene acción hormonal// diyodotirosina/DIT (2 yodos en posición 3 y 5).

Cuando en la tiroglobulina hay dos tirosinas unidas por un puente de hidrogeno se denomina
tironina. Una de las tirosinas va a unida a un grupo fenólico formando el anillo beta y la otra va
unida a una cadena de alaninas constituyendo el anillo alfa

Tipos de tironina:
• Tetrayodina/ tratrayodotironina/ T4: dos tirosinas yodadas en posición 3 y 5 (DIT+DIT). Esto
es,
principalmente, lo que se forma en el tiroides a partir de yodar la tironina.
• Triyodotironina/T3: tironina con el anillo beta yodado en posición 3 y el anillo alfa yodado en
posición 3 y 5 (MIT+DIT). Es la verdadera hormona tiroidea que, de manera mayoritaria, no se
forma en el tiroides.
• T3 reversa: tironina con el anillo beta yodada en posición 3 y 5 y el anillo alfa yodado en
posición 3. Es una triyodotironina que no puede unirse al receptor de hormonas tiroideas y, por
tanto, no es una hormona.

En condiciones fisiológicas, de una molécula de tiroglobulina se van a formar 7000 moléculas sin
actividad hormonal, 4 DIT y 2 moléculas de T4.
La T3 se sintetiza y almacena en el tiroides por lo que, cuando se necesitan hormonas tiroideas,
se libera tiroglobulina (percusor de las hormonas tiroideas) yodada al interior del tirocito. En el
interior del tirocito, por acción de proteolasas, la tiroglobulina yodada empieza a escinirse dando
fragmentos peptídicos cada vez mas
pequeños hasta que se libera MIT, DIT,
T3 y T4. MIT y DIT permanecen en el
tiroides para que pueda reutilizarse el
yodo y seguir yodando más tiroglobulina
mientras que T3 y T4 pasan a la
circulación general. La adición de yodo a
la tirosinas las hace liposolubles y, por
tanto, una vez que se han escindido a
partir de la t i roglobulina yodada
atraviesan la membrana basal y pasas a
la sangre. Como se ha formado mas T4
que T3, lo que circula fundamentalmente
en sangre es T4 y pequeñas cantidades
de T3 (93% T4 y 7% T3).
La T3 reversa no interactúa con
receptores de hormonas tiroideas por lo
que no es una de ellas, la T4 solo tiene
un 10% de afinidad y la T3 tiene un 100
% de afinidad. Así, la T4 se considera un
precursor de las hormonas tiroideas por lo que, verdaderamente, lo que más se sintetiza en el
tiroides es el precursor de la hormona tiroidea.
La hormona tiroidea se sintetiza de forma extratiroidea. Para ello, se desyoda a la T4 que se
transforma en T3 mediante enzimas desyodasas que eliminan el yodo situado en posición 5 en el
anillo beta.
Se han descritos 3 tipos de desyodasa cuya abundancia depende los tejidos. Los tejidos no son
iguales de ricos en desyodasa por lo que tienen diferente capacidad para formar T3 a partir de T4.
El músculo y el hígado tienen poca capacidad de desyodación por lo que dependen del tiroides y
la adenohipófisis y las neuronas, que son ricas en desyodasas, tiene gran capacidad de
desyodación y no dependen del hígado.
Las hormonas tiroideas van a circular prácticamente unidas a proteínas plásmáticas y solo un
porcentaje pequeñísimo circula libre en sangre. La T3, el 99,5% circula unida a proteínas
(albúmina) y el 0.5% libre. La T4 circula en 5% unida de forma inespecífica a la albumina, en 10-
20% unida a TBPA(prealubumina que liga T4) o TTP (transtiterina) y en un 70-75% unida a la TBG
(globulina que liga T4).

MECANISMO DE ACCIÓN
Para ejercer sus acciones tiene que interactuar con receptores específicos que se encuentran en
el interior de todas la células del organismo (varía la cantidad de ellos). Son receptores
intranucleares y existen dos tipos: receptor alfa y receptor beta (subtipos 1, 2 y 3). A ellos se une
fundamentalmente la T3.
La T3 se une a sus receptores porque la T4 se introduce en el interior de la célula donde se
desyoda y pasa a ser T3 que puede unirse a cualquiera de los tipos de receptores. La T3 unida a
su receptor forman un monómero. Lo mas común es que dos monómeros se unan formando un
dímero con un receptor intranuclear, Si este receptor intranuclear es también receptor de
hormonas tiroideas se forman dímeros homólogos de los que hay 10 combinaciones. Si el
receptor es distinto ese dímero es heterólogo

ACCIONES METABÓLICAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS


La T3 va a estimular potentemente todo el metabolismo basal en todas las células del organismo.
En relación a los hidratos de carbono, la T3 va a ser hiperglucemiante, en los lípidos, lipolitica en
relación a proteínas, anabolizante( favorece síntesis de proteínas).

• Hipotálamo: efecto orexigénico (incrementa la ingesta de alimentos) lo que produce un aumento


de los niveles circulante de todos lo principios inmediatos.
• Aparato digestivo: al producir un incremento de la glucosa circulante estimulan la absorción
intestinal de ésta.
• Tejido adiposo: estimula la lipolisis produciendo una llegada de ácidos grasos al hígado.
• Hígado: estimula la neoglucogenesis a partir de ácidos grasos (incremento de la glucosa
circulante).
• Células beta del páncreas: estimula liberación de insulina (en sangre tendremos un aumento
de principios inmediatos y insulina que estimula la entrada de estos en la célula para que se
quemen y sirvan como fuente energética).
• Sistema respiratorio: (a través del SNC) las hormonas tiroides estimulan al SNC que actúa
sobre los centros que regulan la ventilación aumentando la frecuencia respiratoria y, con ello, la
entra de oxígeno necesario para la quema de los principios inmediatos mencionados
anteriormente.
• Médula ósea: estimula la producción de hematíes necesarios para transportar el oxígeno en el
plasma y que llegue a todas las células.
• Sistema cardiovascular:
- Corazón: estimula la frecuencia cardíaca y, sobre las células miocárdicas, aumenta la fuerza de
contracción de dichas células. En definitiva, el corazón se contrae más veces y con más fuerza
por lo que se produce un incremento de la sangre que le llega a los tejidos.
- Vasos sanguíneos: produce vasodilatación por lo que a los tejidos les llegará más sangre rica en
principios inmediatos, insulina y oxígeno para quemar dichos principios.
• Interior celular: estimula la glucólisis.
• Estructuras:
- Músculo: parte de los aminoácidos aportados con la dieta, se utilizan para sintetizar proteínas
estructurales. También estimula la fuerza de contracción y un aumento del tono muscular.
- Huesos: favorece el crecimiento óseo, de forma directa al estimular por parte del hueso la
síntesis de proteína y, de forma indirecta, porque favorece la síntesis y liberación de GH y
IGF que contribuyen al crecimiento armónico.
• SNC: desde el periodo fetal y durante los primeros años después del nacimiento, la T3 favorece
su desarrollo a través de incrementar el número de neuronas y favorecer el establecimiento de
sinapsis entre neuronas (comunicación interneuronal) y, a través, de incrementar la
vascularización de de SN favorece la llegada de nutrientes a las neuronas. Por ello, cuando no
hay neuronas tiroides el SN no se desarrolla y lleva a un retraso mental severo.
• Una vez que el SN ya esta formado, la T3 contribuye a su activación. Por ello, en los cuadros de
hipertiroidismo, en los sujetos se observa, nerviosismo, irritabilidad, insomnio...
• Aparato digestivo: estimulan la secreción de jugos gástricos y la motilidad intestinal.
• Riñón: estimulan la absorción renal de sodio y agua y su eliminación (efecto diurético).
• Sistema endocrino: estimulan la síntesis y liberación de insulina, GH y gonadotropina.
• Otros: efecto termogénico (favorece la actividad de la grasa parda contribuyendo a la producción
de calor).

CONTROL DE SÍNTESIS Y LIBERACIÓN


Depende del sistema nervioso y del sistema endocrino

- SN: El estrés, el frío o el ayuno estimulan su síntesis al incrementar la liberación de TRH.


- Sistema endocrino:
• La TRH sintetizada en el hipotálamo es liberada a la circulación portal. Los receptores
específicos para la TRH de los tirotropos hipofisarios, al interactuar con ella, estimulan la
síntesis y liberación de TSH a la circulación general. La TSH, actuando en los tirocitos
hipofisiarios, favorece la síntesis de la tiroglobulina y la entrada de yodo y, con ello, la síntesis de
hormonas tiroideas
• La SS, dopamina, glucocorticoides y estrógenos inhiben la síntesis de hormonas tiroideas al
inhibir a la TSH.
• La propia hormona tiroidea regula su propia síntesis y liberación a través del feedback negativo
que ejerce sobre TRH y TSH. Cuando hay un incremento de hormonas tiroideas en sangre, se
disminuye la TRH y TSH y, con ello, se disminuye la síntesis de hormona tiroidea y viceversa.
• Cuando hay un déficit de yodo se aumenta el tamaño del tiroideas (bocio) y no se sintetizan
hormonas tiroideas por lo que se dispara la TRH y TSH, los folículos crecen mucho y se sintetiza
mucha tiroglobulina que no puede ser yodada. Bocio: altos niveles de TRH y TSH y bajos niveles
de T3 yT4.
• Las hormonas tiroideas administradas de forma exógena, disminuyen la cantidad de TRH y TSH
y produce una atrofia del tiroides. Si retiramos las hormonas tiroideas de forma brusca aparece
un cuadro de hipotiroidismo
TEMA 19: control del metabolismo de
calcio y fósforo.

El calcio y los fosfatos son clave en muchos procesos del organismo por lo que este se
encarga de tener muy controlados los niveles circulantes de ambos. Utiliza hasta 4 hormonas en
este control: paratorhomonA, FGF23, calcitriol, calcitonina.

1. Calcio (1kg 1,25kg).


Se encuentra tanto dentro como fuera de las células (mas abundante fuera). - Medio
extracelular:
• Huesos: Formando parte del hueso (99%): 98% fijo en el hueso (solo extraíble si se
destruye) y 1% calcio intercambiable
• Fluidos extracelulares (1%):
- Plasma: unido a la albúmina (40%) y al bicarbonato sódico (10%) o libre (40%). (calcio en
sangre: 1mmol).
- Líquido extracelular: 1mmol
- Medio intracelular:una parte muy pequeña esta libre en el citoplasma y se puede
intercambiar con el del líquido extracelular (10 elevado a -7 molar), 10.000 veces mas
concentrado fuera que dentro. Hay una parte de calcio en el interior que esta unido a
proteínas o en los reservorios intracelulares de calcio (RE, retículo sarcoplásmico,
mitocondrias). Desde estos reservorios puede pasar a ser libre en el citoplasma.
Interviene en muchos procesos:
- Calcio extracelular: es clave para la conformación de nuestro esqueleto, para la
coagulación sanguínea ya que es un factor de la coagulación (factor 4 y actúa
conjuntamente con los factores 7, 9 y 10, protrombina y los ayuda a realizar su
acción). También permite la adherencia celular
- Calcio intracelular: transmisión del impulso nerviosos y señalización endocrino.
Contribuye a ala exocitosis del contenido de las vesículas de los contenidos
axonicos y de hormonas proteicas. Contribuye a la permeabilidad de la membrana,
es el 2< mensajero de la acción homonal de muchas hormonas con receptores
acoplados a proteínas Gq, clave en la contracción muscular y numerosas encimas
se activan cuando se unen al calcio.
2. Fósforo (600-700 gr).

2.1. Localización:
- Extracelular; la mayor parte esta formando parte del hueso (85%). El 15% se encuentra
en los fluidos extracelulares: en el plasma el 65% va libre (10 elevado a -4 molar: misma
concentración que los fosfatos en el líquido extracelular), el 10% unido a proteínas y el 25% otros
iones.
- Intracelular: libres en el plasma o formando parte de las membranas, ácidos nucleicos o
proteínas. El que esta libre está en la misma concentración que en el liquido extracelular y el
plasma.

2.2. Interviene en:


- El fósforo extracelular es clave en la formación del hueso y el mantenimiento del pH.
- El fósforo intracelular es clave en la formación de los compuestos que nos permiten obtener
energía cuando liberamos el fosfatos de los compuestos (desfosforilación de ATP o ADP). La
cascada de señalización intracelular de muchas hormonas requieren fosforilaciones de
proteínas intracelulares por lo que son claves en la señalización intracelular de numerosas
hormonas. Intervienen en el mantenimiento del pH intracelular.

3. Hormonas que actúan conjuntamente para mantener los


niveles fisiológicos de calcio y fósforo.
• Parathormona (hipercalcemia e hipofosfatemia) • Calcitriol (hipercalcemia e hiperfosfatemia)
• Calcitonina (hipocalcemia e hipofosfatemia)
• FGF23 (hipocalcemia e hipofosfatemia).

Estas cuatro hormonas, la calcitonina del tiroides es la menos importante y las otras 3 van
a ser fundamentales hasta el punto de que la parathormona es imprescindible para el control de
calcio y fosfato.
3.1. Parathormona.
De naturaleza proteica, es sintetizada en unas pequeñas glándulas que rodean al tiroides
(paratiroideas). Cada una de ellas tiene un peso de unos 50 mg; en total las 2 glándulas pesan
200 mg. Estas glándulas son imprescindibles para la vida y están constituidas por células
parafoliculares. Expresan un gen del cromosoma 11 que sintetiza una gran proteína
(preproparathormona). En el RE, se pierde el péptido señal y se forma la proparathormona de la
que se escinden 6 aa y forma una cadena proteica de 84 aa que es la parathormona con función
biológica.
Se almacena en gránulos citoplasmáticos. Cuando se necesita se libera a la sangre donde
circula libre.

3.1.1. Mecanismo de acción.


Interacciona con dos receptores de membrana acoplados a proteínas G (receptor renal
para la paratohormona y receptor óseo para la paratohormona; son diferentes entre sí y tienen
diferente numero de aa).

Produce hipercalcemia e hipofosfatemia. Se libera cuando bajan los niveles de calcio


(por pérdida de calcio o aumento extremo de los fosfatos). Cuando se produce hipocalcemia e
hiperfosfatemia se libera esta hormona que actúa sobre el riñón primero e intenta solucionar el
cuadro (primero normaliza los niveles actuando a nivel del riñón donde incrementa la absorcion
renal de calcio y magnesio (hipercalcemia) y disminuye la reabsorción de fosfato (hipofosfatemia):

- Incrementa la liberación de fosfato y con ello consigue aumentar los niveles de calcio y
disminuir los de fosfato.
- También estimula la hidroxilación en posición 1 de calcidiol transformándolo en calcitriol que
aumenta la absorcion intestinal de calcio (hipercalcemia). A través de este último paso actúa
indirectamente sobre el instestino.
- Si aún después de actuar sobre el riñón no se consiguen normalizar los niveles de calcio y
fosfato, la PTH actúa a nivel del hueso destruyéndolo (aumenta el número de osteoclastos y
su actividad produciendo hipercalcemia).

3.1.2. Control.
- Control metabólico
• Niveles extracelulares de calcio: siempre que
hay hipocalcemia se aumenta la síntesis y
liberación de PTH y si hay hipercalcemia, se
disminuye.
• Niveles extracelulares de fosfato:
- Como la PTH produce hipofosfatemia,
si hay hiperfosfatemia, se incrementa su
síntesis.
- Si en las células solo hay receptores de
calcio, como es el incremento de fosfato
lo que tiende a captar calcio y provocar
la disminución de los niveles de calcio en
sangre, se
interpreta que hay demasiado fosfato
que está captando calcio y dificultando
su unión con los receptores del tiroides.
Así, se incrementa la PTH para que
disminuyan los niveles de fosfatos.

-Control endocrino
El calcitriol controla la liberación de calcio. Como
incrementa la absorción intestinal de calcio y, con ello, la liberación de PTH, produce
hipercalcemia por lo que conllevará una disminución de la PTH.

3.2. Calcitriol.
Hormona activa que deriva de la vitamina D3. La fuente puede ser endógena o exógena,
es decir, puede proceder de la dieta aunque no es muy abundante (huevos, hígado, setas y
pescados: salmón, caballa, sardina, atún; derivados lácteos enriquecidos en vitamina D3).
La principal fuente es endógena que procede de un derivado del colesterol a nivel de la
piel (7-dihidrocolesterol). En presencia de luz ultravioleta se transforma en vitamina D3 que no
es activa, por ello, para tenerla activa, hay que ingerirla o hacer incidir luz ultravioleta sobre este
compuesto de la piel.

Tiene un potente efecto sobre el incremento en los niveles de calcio y fosfato


(hipercalcemia e hiperfosfatemia) por lo que va a suministrar el calcio y fosfato que requiere el
hueso para su formación.

La vitamina D3 es liposoluble y circula en el plasma unida a la trancalciferina. EL


colicalciferol llega al hígado donde, por acción de la 25-hidroxilasa se hidroxila en posición 25 y se
transforma en el calcidiol (no activo). Este calcidiol circula en la sangre unido a la transcalciferina y
llega al riñón donde se transforma en compuestos diferentes dependiendo de los niveles de Ca y
P:Suficiente Ca y P: se activa la 24-hidroxilasa que transforma el calcidiol en 25,25-
dihidroxicolicalciferol, una forma no activa que se libera por la orina.
• Ca y P deficientes: se activa la 1-hidroxilasa y se forma 1,25-dihidroxicolicalciferol o calcitriol que
es la hormona activa.
Ejerce sus efectos tras interaccionar con receptores del interior de las células diana. Este receptor
intracelular se encuentra a nivel del núcleo de células del intestino, del riñón, del hueso, de las
paratiroides, tiroides y piel.
Los receptores suelen dimerizar, bien con otro receptor para el calcitriol (dímeros homólogos) o
con otros (dímeros heterólogos).

3.2.1.Acciones.
Los eritrocitos tienen una cara que da a la luz del tubo digestivo y otra en contacto con los
capilares sanguíneos. Va a favorecer la entrada de calcio del tubo al interior del eritrocito. Va a
estimular la transcripción de un gen que sintetiza una proteína, la calbidina, que se encarga de
incorporar el calcio, transportarlo y sacarlo del enterocito a la sangre.
• Favorece la absorción intestinal del fosfato. Así, incrementa los niveles circulantes de calcio y
fosfato (hipercalcemia e hiperfosfatemia).
• Hueso: utiliza el calcio y fosfato para formar hueso. En condiciones normales, el calcitriol
favorece la osificación. A altas dosis, dñ calcitriol destruye hueso para conseguir altos niveles de
calcio y fosfato (cuidado con la hipervitaminosis: destrucción ósea)
• Riñón: disminuye la excreción renal de sodio y fosfato: hipercalcemia e hiperfosfatemia.
Contribuye a controlar su propia síntesis, estimulando a la 24-hidroxilasa favoreciendo la
formacion de 24,25 dihidroxicalccitriol (forma inactiva) e inhibe a la 1-hidroxilasa.
• Piel: en los queratonictos (inhibe la proliferación de estos por lo que va a ser útil para el
tratamiento de la soriasis donde hay una hiperqueratinocitos) e inhibe la síntesis de fibroblastos.
• Sistema endocrino
- Paratiroides: inhibe la síntesis de PTH - Tiroides: inhibe la calcitonina
3.2.2.CONTROL
-Metabólico: los niveles circulantes de calcio y fosfato determinan la síntesis de calcitriol. Niveles
bajos de calcio y fosfato activan a la 1-hidorxilasa renal e inhibe la 24-hidroxilasa. Así, al llegar el
calcidiol al riñón se formará menos forma inactiva y mas forma activa. Cuando los niveles de
calcio y fosfato estén incrementados ocurrirá lo contrario.

-Endocrino: la PTH, de forma indirecta, incrementa los niveles de calcio al estimular la síntesis de
calcitriol. Estimula la actividad de la 1-hidroxilasa e inhibe a la 24-hidroxilasa por lo que favorece la
transformación de calcidiol a calcitriol. EL calcitriol va a inhibir su propia síntesis al activar a la 24-
hidroxilasa e inhibir a la 1-hidroxilasa.

3.3.CALCITONINA
Es la que tiene una menor relevancia fisiológica. Genera hipocalcemia e hipofosfatemia.
Cuando se producen mutaciones que inactivan al gen que codifica su síntesis, se produce un
incremento del calcio y fosfato que se corrige con las otras hormonas. Si se producen tumores de
las células parafoliculares tiroideas (donde se
sintetiza) y un incremento de la calcitonina, el
organismo corrige los efectos de la
hiperproducción mediante las otras hormonas.

Se sintetiza a partir de un gen del


cromosoma 11 constituido por 6 exones y 5
intrones. La transcripción de este gen puede
hacerse mediante splicing alternativo: cuando
se empalman todos los exones menos el 4 se
genera la síntesis de una proteína llamada
péptido relacionado con el gen de la
calcitonina y, cuando se empalman los 4
primeros exones de ese gen se genera una
proteína que al escindirse da lugar a dos péptidos: la catacalcina (21 aa) y la calcitonina (32 aa).

Se almacena en las células parafoliculares del espacio interstical, en vesículas en el


interior del citoplasma y se libera por exocitosis a la sangre donde circula libre hasta que
interacciona con un receptor de membrana acoplado a proteína Gs (dos isoformas: a nivel del SN
o a nivel el hueso y riñón).

3.3.1.ACCIONES
Disminuye los niveles circulantes de calcio y fosfato
- Hueso: inhibe la destrucción ósea al disminuir la formación de los osteoclastos y, con ello, la
osteolisis
- Riñón: favorece la excreción renal de calcio y fosfato (hipocalcemia e hipofosfatemia).
- SNC: efecto analgésico e inhibe la ingesta de alimentos (efecto anorexigénico).

3.3.2.CONTROL
-Metabólico:
• Hipercalcemia: estimula la síntesis.
• Hipocalcemia: disminuye la síntesis.
3.4. FGF-23.
Se sintetiza a nivel del hueso a partir de la expresión del gen FGF-23 del cromosoma 12.
La transcripción del gen se ve favorecida por el calcitriol, es decir, tras la unión de éste con un
receptor de la vitamina D (VDR) y el receptor X de retinoides (RXR).
Codifica la síntesis de una proteína de más de 250 aa que es el factor de crecimiento fibroblástico
(23 aa).

Es de naturaleza proteica y se libera a la sangre donde circula libre. Interactúa con receptores
para FGF-23 (receptores 1 y 3 que derivan de la expresión de un único gen y el 4 de otro gen).
Estos receptores tienen actividad quinasa intrínseca . Para que el FGF-23 se una al receptor tiene
que interaccionar previamente con la proteína alfa-klotho que actúa como cofactor y que se
encuentra, fundamentalmente en el rión y paratiroides.

3.4.1.ACCIONES
• Produce hipocalcemia e hipofosfatemia e impide que
se formen calcificaciones estópicas porque se
incrementen los niveles de calcio.
• Esta involucrada en impedir que los niveles altos de
fosfato generen envejecimiento precoz.
• Actuando sobre los receptores del riñón inhiben al gen
que codifica a la 1-hidroxilasa y
disminuyen la síntesis de calcitriol por lo que se retienen
menos Ca y P. Activa la transcripción del gen que
codifica la síntesis de la 24-hidroxilasa y el calcidiol se
transforma en su forma inactiva que se elimina por la
orina.
• Inhiben la transcripción del cotransportador sodio-
fosfato que contribuye a la eliminación de Ca y P
• Sobre sus receptores en las paratiroides inhiben la
formación de la PTH que produce hipocalecemia.

3.4.2.CONTROL
Determinado por los niveles de calcitriol que estimula su
síntesis.
TEMA 20: control del metabolismo de
calcio y fósforo.

El calcio y los fosfatos son clave en muchos procesos del organismo por lo que este se
encarga de tener muy controlados los niveles circulantes de ambos. Utiliza hasta 4 hormonas en
este control: paratorhomonA, FGF23, calcitriol, calcitonina.

1. Calcio (1kg 1,25kg).


Se encuentra tanto dentro como fuera de las células (mas abundante fuera). - Medio
extracelular:
• Huesos: Formando parte del hueso (99%): 98% fijo en el hueso (solo extraíble si se
destruye) y 1% calcio intercambiable
• Fluidos extracelulares (1%):
- Plasma: unido a la albúmina (40%) y al bicarbonato sódico (10%) o libre (40%). (calcio en
sangre: 1mmol).
- Líquido extracelular: 1mmol
- Medio intracelular:una parte muy pequeña esta libre en el citoplasma y se puede
intercambiar con el del líquido extracelular (10 elevado a -7 molar), 10.000 veces mas
concentrado fuera que dentro. Hay una parte de calcio en el interior que esta unido a
proteínas o en los reservorios intracelulares de calcio (RE, retículo sarcoplásmico,
mitocondrias). Desde estos reservorios puede pasar a ser libre en el citoplasma.
Interviene en muchos procesos:
- Calcio extracelular: es clave para la conformación de nuestro esqueleto, para la
coagulación sanguínea ya que es un factor de la coagulación (factor 4 y actúa
conjuntamente con los factores 7, 9 y 10, protrombina y los ayuda a realizar su
acción). También permite la adherencia celular
- Calcio intracelular: transmisión del impulso nerviosos y señalización endocrino.
Contribuye a ala exocitosis del contenido de las vesículas de los contenidos
axonicos y de hormonas proteicas. Contribuye a la permeabilidad de la membrana,
es el 2< mensajero de la acción homonal de muchas hormonas con receptores
acoplados a proteínas Gq, clave en la contracción muscular y numerosas encimas
se activan cuando se unen al calcio.
2. Fósforo (600-700 gr).

2.1. Localización:
- Extracelular; la mayor parte esta formando parte del hueso (85%). El 15% se encuentra
en los fluidos extracelulares: en el plasma el 65% va libre (10 elevado a -4 molar: misma
concentración que los fosfatos en el líquido extracelular), el 10% unido a proteínas y el 25% otros
iones.
- Intracelular: libres en el plasma o formando parte de las membranas, ácidos nucleicos o
proteínas. El que esta libre está en la misma concentración que en el liquido extracelular y el
plasma.

2.2. Interviene en:


- El fósforo extracelular es clave en la formación del hueso y el mantenimiento del pH.
- El fósforo intracelular es clave en la formación de los compuestos que nos permiten obtener
energía cuando liberamos el fosfatos de los compuestos (desfosforilación de ATP o ADP). La
cascada de señalización intracelular de muchas hormonas requieren fosforilaciones de
proteínas intracelulares por lo que son claves en la señalización intracelular de numerosas
hormonas. Intervienen en el mantenimiento del pH intracelular.

3. Hormonas que actúan conjuntamente para mantener los


niveles fisiológicos de calcio y fósforo.
• Parathormona (hipercalcemia e hipofosfatemia) • Calcitriol (hipercalcemia e hiperfosfatemia)
• Calcitonina (hipocalcemia e hipofosfatemia)
• FGF23 (hipocalcemia e hipofosfatemia).

Estas cuatro hormonas, la calcitonina del tiroides es la menos importante y las otras 3 van
a ser fundamentales hasta el punto de que la parathormona es imprescindible para el control de
calcio y fosfato.
3.1. Parathormona.
De naturaleza proteica, es sintetizada en unas pequeñas glándulas que rodean al tiroides
(paratiroideas). Cada una de ellas tiene un peso de unos 50 mg; en total las 2 glándulas pesan
200 mg. Estas glándulas son imprescindibles para la vida y están constituidas por células
parafoliculares. Expresan un gen del cromosoma 11 que sintetiza una gran proteína
(preproparathormona). En el RE, se pierde el péptido señal y se forma la proparathormona de la
que se escinden 6 aa y forma una cadena proteica de 84 aa que es la parathormona con función
biológica.
Se almacena en gránulos citoplasmáticos. Cuando se necesita se libera a la sangre donde
circula libre.

3.1.1. Mecanismo de acción.


Interacciona con dos receptores de membrana acoplados a proteínas G (receptor renal
para la paratohormona y receptor óseo para la paratohormona; son diferentes entre sí y tienen
diferente numero de aa).

Produce hipercalcemia e hipofosfatemia. Se libera cuando bajan los niveles de calcio


(por pérdida de calcio o aumento extremo de los fosfatos). Cuando se produce hipocalcemia e
hiperfosfatemia se libera esta hormona que actúa sobre el riñón primero e intenta solucionar el
cuadro (primero normaliza los niveles actuando a nivel del riñón donde incrementa la absorcion
renal de calcio y magnesio (hipercalcemia) y disminuye la reabsorción de fosfato (hipofosfatemia):

- Incrementa la liberación de fosfato y con ello consigue aumentar los niveles de calcio y
disminuir los de fosfato.
- También estimula la hidroxilación en posición 1 de calcidiol transformándolo en calcitriol que
aumenta la absorcion intestinal de calcio (hipercalcemia). A través de este último paso actúa
indirectamente sobre el instestino.
- Si aún después de actuar sobre el riñón no se consiguen normalizar los niveles de calcio y
fosfato, la PTH actúa a nivel del hueso destruyéndolo (aumenta el número de osteoclastos y
su actividad produciendo hipercalcemia).

3.1.2. Control.
- Control metabólico
• Niveles extracelulares de calcio: siempre que
hay hipocalcemia se aumenta la síntesis y
liberación de PTH y si hay hipercalcemia, se
disminuye.
• Niveles extracelulares de fosfato:
- Como la PTH produce hipofosfatemia,
si hay hiperfosfatemia, se incrementa su
síntesis.
- Si en las células solo hay receptores de
calcio, como es el incremento de fosfato
lo que tiende a captar calcio y provocar
la disminución de los niveles de calcio en
sangre, se
interpreta que hay demasiado fosfato
que está captando calcio y dificultando
su unión con los receptores del tiroides.
Así, se incrementa la PTH para que
disminuyan los niveles de fosfatos.

-Control endocrino
El calcitriol controla la liberación de calcio. Como
incrementa la absorción intestinal de calcio y, con ello, la liberación de PTH, produce
hipercalcemia por lo que conllevará una disminución de la PTH.

3.2. Calcitriol.
Hormona activa que deriva de la vitamina D3. La fuente puede ser endógena o exógena,
es decir, puede proceder de la dieta aunque no es muy abundante (huevos, hígado, setas y
pescados: salmón, caballa, sardina, atún; derivados lácteos enriquecidos en vitamina D3).
La principal fuente es endógena que procede de un derivado del colesterol a nivel de la
piel (7-dihidrocolesterol). En presencia de luz ultravioleta se transforma en vitamina D3 que no
es activa, por ello, para tenerla activa, hay que ingerirla o hacer incidir luz ultravioleta sobre este
compuesto de la piel.

Tiene un potente efecto sobre el incremento en los niveles de calcio y fosfato


(hipercalcemia e hiperfosfatemia) por lo que va a suministrar el calcio y fosfato que requiere el
hueso para su formación.

La vitamina D3 es liposoluble y circula en el plasma unida a la trancalciferina. EL


colicalciferol llega al hígado donde, por acción de la 25-hidroxilasa se hidroxila en posición 25 y se
transforma en el calcidiol (no activo). Este calcidiol circula en la sangre unido a la transcalciferina y
llega al riñón donde se transforma en compuestos diferentes dependiendo de los niveles de Ca y
P:Suficiente Ca y P: se activa la 24-hidroxilasa que transforma el calcidiol en 25,25-
dihidroxicolicalciferol, una forma no activa que se libera por la orina.
• Ca y P deficientes: se activa la 1-hidroxilasa y se forma 1,25-dihidroxicolicalciferol o calcitriol que
es la hormona activa.
Ejerce sus efectos tras interaccionar con receptores del interior de las células diana. Este receptor
intracelular se encuentra a nivel del núcleo de células del intestino, del riñón, del hueso, de las
paratiroides, tiroides y piel.
Los receptores suelen dimerizar, bien con otro receptor para el calcitriol (dímeros homólogos) o
con otros (dímeros heterólogos).

3.2.1.Acciones.
Los eritrocitos tienen una cara que da a la luz del tubo digestivo y otra en contacto con los
capilares sanguíneos. Va a favorecer la entrada de calcio del tubo al interior del eritrocito. Va a
estimular la transcripción de un gen que sintetiza una proteína, la calbidina, que se encarga de
incorporar el calcio, transportarlo y sacarlo del enterocito a la sangre.
• Favorece la absorción intestinal del fosfato. Así, incrementa los niveles circulantes de calcio y
fosfato (hipercalcemia e hiperfosfatemia).
• Hueso: utiliza el calcio y fosfato para formar hueso. En condiciones normales, el calcitriol
favorece la osificación. A altas dosis, dñ calcitriol destruye hueso para conseguir altos niveles de
calcio y fosfato (cuidado con la hipervitaminosis: destrucción ósea)
• Riñón: disminuye la excreción renal de sodio y fosfato: hipercalcemia e hiperfosfatemia.
Contribuye a controlar su propia síntesis, estimulando a la 24-hidroxilasa favoreciendo la
formacion de 24,25 dihidroxicalccitriol (forma inactiva) e inhibe a la 1-hidroxilasa.
• Piel: en los queratonictos (inhibe la proliferación de estos por lo que va a ser útil para el
tratamiento de la soriasis donde hay una hiperqueratinocitos) e inhibe la síntesis de fibroblastos.
• Sistema endocrino
- Paratiroides: inhibe la síntesis de PTH - Tiroides: inhibe la calcitonina
3.2.2.CONTROL
-Metabólico: los niveles circulantes de calcio y fosfato determinan la síntesis de calcitriol. Niveles
bajos de calcio y fosfato activan a la 1-hidorxilasa renal e inhibe la 24-hidroxilasa. Así, al llegar el
calcidiol al riñón se formará menos forma inactiva y mas forma activa. Cuando los niveles de
calcio y fosfato estén incrementados ocurrirá lo contrario.

-Endocrino: la PTH, de forma indirecta, incrementa los niveles de calcio al estimular la síntesis de
calcitriol. Estimula la actividad de la 1-hidroxilasa e inhibe a la 24-hidroxilasa por lo que favorece la
transformación de calcidiol a calcitriol. EL calcitriol va a inhibir su propia síntesis al activar a la 24-
hidroxilasa e inhibir a la 1-hidroxilasa.

3.3.CALCITONINA
Es la que tiene una menor relevancia fisiológica. Genera hipocalcemia e hipofosfatemia.
Cuando se producen mutaciones que inactivan al gen que codifica su síntesis, se produce un
incremento del calcio y fosfato que se corrige con las otras hormonas. Si se producen tumores de
las células parafoliculares tiroideas (donde se
sintetiza) y un incremento de la calcitonina, el
organismo corrige los efectos de la
hiperproducción mediante las otras hormonas.

Se sintetiza a partir de un gen del


cromosoma 11 constituido por 6 exones y 5
intrones. La transcripción de este gen puede
hacerse mediante splicing alternativo: cuando
se empalman todos los exones menos el 4 se
genera la síntesis de una proteína llamada
péptido relacionado con el gen de la
calcitonina y, cuando se empalman los 4
primeros exones de ese gen se genera una
proteína que al escindirse da lugar a dos péptidos: la catacalcina (21 aa) y la calcitonina (32 aa).

Se almacena en las células parafoliculares del espacio interstical, en vesículas en el


interior del citoplasma y se libera por exocitosis a la sangre donde circula libre hasta que
interacciona con un receptor de membrana acoplado a proteína Gs (dos isoformas: a nivel del SN
o a nivel el hueso y riñón).

3.3.1.ACCIONES
Disminuye los niveles circulantes de calcio y fosfato
- Hueso: inhibe la destrucción ósea al disminuir la formación de los osteoclastos y, con ello, la
osteolisis
- Riñón: favorece la excreción renal de calcio y fosfato (hipocalcemia e hipofosfatemia).
- SNC: efecto analgésico e inhibe la ingesta de alimentos (efecto anorexigénico).

3.3.2.CONTROL
-Metabólico:
• Hipercalcemia: estimula la síntesis.
• Hipocalcemia: disminuye la síntesis.
3.4. FGF-23.
Se sintetiza a nivel del hueso a partir de la expresión del gen FGF-23 del cromosoma 12.
La transcripción del gen se ve favorecida por el calcitriol, es decir, tras la unión de éste con un
receptor de la vitamina D (VDR) y el receptor X de retinoides (RXR).
Codifica la síntesis de una proteína de más de 250 aa que es el factor de crecimiento fibroblástico
(23 aa).

Es de naturaleza proteica y se libera a la sangre donde circula libre. Interactúa con receptores
para FGF-23 (receptores 1 y 3 que derivan de la expresión de un único gen y el 4 de otro gen).
Estos receptores tienen actividad quinasa intrínseca . Para que el FGF-23 se una al receptor tiene
que interaccionar previamente con la proteína alfa-klotho que actúa como cofactor y que se
encuentra, fundamentalmente en el rión y paratiroides.

3.4.1.ACCIONES
• Produce hipocalcemia e hipofosfatemia e impide que
se formen calcificaciones estópicas porque se
incrementen los niveles de calcio.
• Esta involucrada en impedir que los niveles altos de
fosfato generen envejecimiento precoz.
• Actuando sobre los receptores del riñón inhiben al gen
que codifica a la 1-hidroxilasa y
disminuyen la síntesis de calcitriol por lo que se retienen
menos Ca y P. Activa la transcripción del gen que
codifica la síntesis de la 24-hidroxilasa y el calcidiol se
transforma en su forma inactiva que se elimina por la
orina.
• Inhiben la transcripción del cotransportador sodio-
fosfato que contribuye a la eliminación de Ca y P
• Sobre sus receptores en las paratiroides inhiben la
formación de la PTH que produce hipocalecemia.

3.4.2.CONTROL
Determinado por los niveles de calcitriol que estimula su
síntesis.
Temas 21. Diferenciación sexual
masculina y femenina

La función reproductora es imprescindible para la supervivencia pero, a nivel de un individuo


concreto, es prescindible. En el ser humano, la función reproductora se adquiere en torno a la
década del nacimiento y la función vuelve a perderse cuando se sobrepasa una determinada
edad.
El hecho de que sea prescindible hace que este supeditada a las reservas energéticas existentes.
Cuando un individuo tiene un insuficiente aporte de nutrientes, el organismo prioriza cuales son
las funciones imprescindibles y las prescindibles cesan.
Para que la función reproductora se lleve a cabo se requiere la integridad funcional del eje
hipotalamohipofisogonadal (producción de gametos en las gónadas). El funcionamiento gonadal
esta controlado por el sistema nervioso y endocrino.
Estos elementos están sexualmente diferenciados ya que, desde el momento de la fecundación se
pone en marca una serie de diferenciaciones sexuales a diferentes niveles:

SEXUACIÓN EN EL HUMANO
1: Diferenciación sexual cromosómica: a nivel genético, el sexo está determinado por la dotación
cromosómica del gameto masculino (23X/23Y) y se produce en el mismo momento de la
fecundación. Va a ser responsable de que se produzca la diferenciación a nivel gonadal.
2. Diferenciación gonadal : ovario o gesticulo
3: Diferenciación somática: condiciona el sexo fenotípico que se inicia durante el periodo
embrionario y va a dar lugar a la diferenciación de los genitales internos y externos. En el periodo
fetal se produce la diferenciación sexual del cerebro (HTA: cíclica en la mujer y tónica en el varón)
y, en la pubertad, se diferencian los caracteres sexuales secundarios.

DIFERENCIACIÓN SEXUAL CROMOSÓMICA


Determina el sexo cromosómico en el momento de la fecundación (cromosoma Y: varón(46,XY);
ausencia del Y, independientemente del número de cromosomas X: mujer (46XX)).
El factor tiempo es clave en el desarrollo de este sistema, de tal manera que, si una diferenciación
sexual no se produce en el momento en el que está predestinado, ya no se producirá. Si es en un
sentido determinado, ese cambio será irreversible porque se van a producir toda una serie de
efectos organizativos (efectos indelebles: aunque deje de producirse la enzima que dio lugar a su
formación, la estructuras no se atrofian). Por contra, nos encontramos los efectos funcionales: si
se quieta la señal deja de funcionar y se atrofia.

PRECURSORES INDIFERENCIADOS
Durante el primer mes se van a formar estructuras sexualmente indiferenciadas pero las células
que la constituyen son cromosómicante diferenciadas. Estas estructuras son las gónadas,
constituidas por células germinales primordiales, provenientes del saco vitelino, de células del
epitelio celómico y células del mesénquima; estructuras precursoras de los órganos internos
(conductos de Wolff, conductos de Müller y seno urogenital) y los precursores de los genitales
externos (pliegues uretrales, protuberancias genitales y tubérculo genital) y un SNC que está
indeterminado.
NEURONAS GnRH
Se localizan el hipotálamo y sintetizan un péptido de 10 aminoácidos que por su acción se llama la
hormona liberadora de gonadotropina o GnRH que ejerce sus acciones tras interaccionar con un
receptor de membrana acoplado a una proteína Gq. Este receptor se encuentra en los
gonadotropos hipofisiarios donde activa la síntesis y liberación de dos hormonas (gonadotropinas);
cuya acción se describió por primera vez en la hembras y, por ello, se llaman LH y FSH (en el
varón, el nombre no es del todo adecuado ya que carecen de cuerpo lúteo y folículos). Estas
hormonas son de naturaleza proteica y están formadas por dos cadenas: cadena alfa de 92 aa
(cadena alfa común en ambas hormonas y en la TSH) y una cadena beta (cadena beta de LH: 112
aa; cadena beta de FSH: 118aa).

LH y FSH se sintetizan en los gonadotropos, donde se almacenan, y, al ser activados por la


GnRH, liberan a la sangre dichas hormonas que ejercen su acción local sobre las gónadas
- Varón:
• Testículos: Células de Leydig: estimula síntesis de testosterona a partir de colesterol e
incrementa la síntesis de proteinas (hormonas: inhibinas, activinas, hormona antimuleriana,
proteína que liga andrógenos: clave para que la testosterona no salga del testículo; y otras con
acción enzimática que degradan el ácido etinoico.
- Hembra:
• Células de la teca: estimula la sínteiss de andrógenos (androstenediona a partir de
colesterol)
• Tiene un papel clave en la ruptura del folículo (ovulación)
• Interviene en la formación del cuerpo lúteo al transformar las células que quedan del folículo
en células lúteas.
• Células lúteas: induce la síntesis de progesterona a partir de colesterol y androstenediona.
• Células de la granulosa: estimula la síntesis de hormonas proteicas (activinas, inhibinas,
folistatinas y otras que activan a la aromatasa que transforma andrógenos en estrógenos por lo
que los andrógenos de la teca se transforman en progesterona.)

1. DIFERENCIACIÓN SEXUAL GONADAL HACIA TESTÍCULOS


En las gónadas indiferenciadas hay células germinales derivadas del epitelio celómico y del
mesénquima que están cromosómicamente diferenciadas pero no están estructural ni
funcionalmente diferenciadas. En estas células están equilibradas la vía de SOX9 y WNT4 hasta
la semana 9
En el cromosoma Y se encuentra el gen SRY que determina el sexo masculino. A partir del día 41,
en las células derivadas del epitelo celómico, empieza a expresarse y se traduce a una proteína
de 104 aa que es la proteína SRY que desequilibra las vías SOX9 y WNT4. Esta proteína tiene
tres acciones: inhibe la expresión y síntesis de la proteína DAX1; inhibe al gen WNT4 y, con ello,
la formación de WNT4 y estimula la expresión del gen SOX9 y, con ello, favorece la formación de
la proteína SOX9. La inhibición de WNT4 y DAX1 hace que esa gónada indiferenciada no se
diferencia hacia ovario y la expresión del SOX9 diferenciará las células hacia células de Sertoli
iniciándose, así, la diferenciación sexual de esa gónada hacia el sexo masculino.
Si la gónada esta formada por células cromosómicamente diferenciadas en sexo femenino,
carecen de cromosoma Y por lo que no se genera la proteína SRY y empieza a expresarse el gen
RSPO1 que codifica la respondina 1 con dos acciones: favorece la transcripción y formación de
WNT4, B-catetina y WNT4 que inhibe la expresión del SOX9 y, con ello, la diferenciación de la
gónada en sentido masculino. Así, se formará DAX1 que consigue la diferenciación gonadal en
sentido femenino.

SEXUACIÓN EN SENTIDO MASCULINO


Un individuo será genéticamente macho siempre que este presente el cromosoma Y,
independientemente del número de cromosomas X. Esto determina la diferenciación sexual
gonadal en sentido masculino.
La gónada indiferenciada, a partir de la semana 6-7, se diferencia hacia gónada masculina gracias
a la presencia del gen SRY en el cromosoma Y. Se produce la formación SOX9 y la inhibición de
WNT4 y DAX1. Las células germinales primordiales derivadas del epitelo celómico y las
espermatogonias se transforman en células de Leydig y células de Sertoli, respectivamente. Las
células de Sertoli y las espermatoogonias se acumulan en los túbulos seminíferos que están
rodeados por las células de Leydig (intesticio celular; celulas intesticiales)
Este testículo empieza inmediantamente a funcionar hacia el incio de la semana 6-7 y las células
de Sertoli comienzan a sintetizar proteínas, de las cuales, algunas son hormonas. La expresión
del gen SOX9 favorece la expresión de un gen del cromosoma 19 que se traduce a una proteína
que recibe el nombre de hormona antimuleriana producida por las células de Sertoli. Esta se libera
a la sangre e interacciona con receptores de los conductos de Müller en los que produce su
destrucción. Además, las c. de Sertoli sintetizan activinas e inhibinas de naturaleza proteica que
se liberan a la sangre y cuyo receptor está en los gonadotropos hipofisiarios donde inhiben las
liberación de FSH.
También sintetizan una proteina con actividad
enzimática que destruye al acido retinoico lo que
impide que las espermatoogonias entren en
meiosis.
Una semana y media después de que se activen
las células de Sertoli, se activan las células de
Leydig que sintetizan testosterona que ya es
evidente en la semana 8-9 y va incrementándose
hasta la mitad de la gestación en la que los niveles
de testosterona son similares a los de un testículo
adulto. La testosterona interacciona con un
receptor intracelular nuclear que se sintetiza
gracias a la expresión de un gen del cromosma X
y que produce la masculinización de los
precursores indiferenciados de los genitales
internos y externos y una parte de la diferenciación del SN genital (responsable del sexo
fenotípico). Los testículos se forman en la cavidad abdominal y, como la espermatogénesis no
puede puede llevar a cabo allí, estos tienen que descender y albergarse en el escroto. En este
proceso de descenso testicular es clave la testosterona.
Una vez diferenciadas las gónadas en sentido masculino, nos encontramos con células de Leydig
en el intersticio celular con receptores para la LH responsables de la síntesis de testosterona a
partir del colesterol. En los túbulos seminíferos, encontramos células de Sertoli con receptores
para la FSH que sintetizan una gran número de hormonas proteicas (mulerianas, inhibinas, otras
que captan a los andrógenos y mantienen las testosterona dentro del testículo y otra con efecto
enzimático al activar el ácido retinoico y las espermatoogonias).

* EN LA IMAGEN, FIGURAS AZULES CÉLULAS DE LEYDIG, VERDES, DE SERTOLI Y ROJAS ESPERMATOGONIAS.

DIFERENCIACIÓN SEXUAL DE GENITALES


INTERNOS EN HOMBRE
Requiere de la producción de testosterona por parte de
los testículos. La interacción de la testosterona con los
precursores de los genitales internos hace que estos se
diferencien hacia los genitales internos definitivos
característicos del sexo masculino.
La hormona antimuleriana actúa sobre los conductos de
Müller provocando su destrucción.
Por su parte, la testosterona hace que se produzca:
- Masculinización de los conductos de Wolff: de la parte
superior surgen los epidídimos, de la
parte media los conductos deferentes y de la parte
inferior las vesículas seminales.
- Masculinización del seno urogenital: de la parte superior
surge la próstata, de la parte media las
glándulas uretrales y la uretra y de la parte inferior la
uretra (parte inferior de ésta).
DIFERENCIACIÓN SEXUAL DE GENITALES EXTERNOS EN HOMBRE
Depende de la transformación de la testosterona en dihidrotestosterona por la 5alfa-reductasa.
La interacción de la dihidrotestosterona con los receptores de andrógenos masculiniza el tubérculo
genital en el glade, los pliegues uretrales en el pene y las protuberancias genitales en escroto que
contiene a los testículos.
Aproximadamente, a partir del mes 4 de desarrollo hasta el mes 7, se produce la masculinización
del sistema nervioso central. Una parte depende de la testosterona como tal que se introduce en
las neuronas con receptores para andrógenos y otra parte es transformada en estrógenos por la
aromatasa y lleva a cabo acciones propias de la testosterona pero en forma de estrógenos. Las
cantidades de estrógenos que impactan sobre el SNC indiferenciado progresivamente mayores
van feminizando numerosas estructuras del SN y los transforman en un SN en sentido femenino.
Cantidades progresivamente mayores de estrógenos van progresivamente masculinizando el SN
hasta conseguir una masculinizacion completa y no hay una diferencia brusca entre un sistema
nervioso femenino o masculino sino que es un
efecto progresivo, de tal manera que, en la mujer
y hombre absolutamente perfecto no existe una
diferenciación clara sino que es un continuo
progreso. Hay un rango que lo va feminizando y,
después, masculinizando. En condiciones
fisiológicas, en un individuo con SN femenino, la
producción de estrógenos no es muy alta pero,
en otro con un SN maculino, como los testículos
fabrican testosterona que se transforma en
estrógenos que inciden sobre el SN, éste se va
diferenciando en sentido masculino.
A nivel del hipotálamo se encuentran neuronas
que sintetizan, almacenan y liberan una familia
de péptidos (las quispeptinas), son las llamadas
neuronas quispeptinécinas. Se encuentran en el
núcleo arcuato y rodean a los ventrículos (zona
periventricular).
Sobre las periventriculares impactan una alta cantidad de estrógenos y testosterona por lo que
sufren apoptosis. Así, se observa que la concentración de este tipo de neuronas está muy
diferenciada sexualmente (mayor número en un SN femenino que masculino). En el varón, las
proyecciones de estas neuronas sobre las neuronas GnRH son mínimas mientras que en la mujer
son más numerosas.
Estas neuronas median el feedback positivo de los
estrógenos sobre la sneuronas GnRH. En el varón, la
liberación de GnRH es constante, tónica y, por tanto, la
liberación de gonadotropinas también será tónica y
constante por lo que la espermatogénesis se mantiene
constante y el hombre es fértil todos los días del año.
Tambie n existen una serie de circuitos neuronales que
se masculinizan. Hay determinados núcleos que son
mucho mas amplios en el hombre que en la mujer o
viceversa lo que condiciona una serie de
comportamientos.
Se estudian comportamiento que dependen de estos
nñucleos que son subjetivos junto con comportmaiento
sexuales que difieren en ambos sexos. Esto depende
dle imapcto hormonal de la cantidad de estrógenos y
testosterona sobre las neuronas durante el periodo
típico de la diferenciación sexual del SNC. Esta
diferenciación debe porducirse en un momento
determinado del desarrollo en el que esta estipulada; si no se produce en dicho momento ya no
tendrá lugar.
La función reproductora masculina esta controlada por un eje endocrino formado por las neuronas
GnRH, los gonadotropos hipofisiarios y los testículos entre los que se establecen interrelaciones.
Los gonadotropos hipofisiarios responden ante la GnRH y las gónadas antes las gonadotropinas
liberadas por los gonadotropos (eje hipotálamo-hipofiso-testicular). La GnRH se considera la vía
final mediante la cuel el sistema nervioso interviene en la función sexual.

2. SEXUACIÓN NORMAL EN SENTIDO FEMENINO


1: Diferenciación cromosómica: depende de la dotación cromosómica del gameto masculino (para
que un individuo sea femenino se requiere la ausencia del cromosoma Y, por tanto, la dotación del
cromosoma masculino tiene que ser 23 X. ESto va determinar la diferenciacion sexual gonadal:
2: Diferenciación gonadal: partimos de unas gónadas indiferenciadas que contienen células
germinales, células derivadas del epitelo celómico y células derivadas del mesénquima. En
ausencia del cromosoma Y, la gónada permanece indiferenciada hasta la semana 10-12.
Se piensa que la diferenciación de esta gónada hacia ovarios requiere de la expresión de genes
que se encuentran en autosomas pero se esta seguro de que se requieren dos cromosomas X ya
que en individuos que presentan el síndrome de Turner no se forman los ovarios.
Para que comienza a diferenciarse hacia ovario, se necesita que, en esta gónada indiferenciada,
se empiece a expresar el gen RSPO1 que codifica la proteína respondin 1. Esta proteína va a
activar a los genes que codifican la síntesis de beta catenina y WNT 4. Al expresarse la beta
catenina se inhibe al gen SOX9 y, con ello, la diferenciación de esta gónada indiferenciada hacia
testículo; y, por otra parte, la diferenciación de WNT4 activa al gen que codifica la DAX1 y que
conlleva la diferenciación en sentido femenino.
En la gónada indiferenciada se ha inhibido la expresión del gen SOX 9 por lo que no se produce el
catabolismo del ácido retanoico que favorece el inicio de la meiosis de las oogonias (células
germinales primordiales) que pasan a ser ovocitos primarios y que se detienen en la primera fase
de la meiosis (diferencia clave con los varones: la meiosis de las células germinales solo se inicia
después de la pubertad mientras que, en
una mujer de 35 años, la ovulación se
produce a partir de un ovocito primario
que se había formado durante el período
fetal por lo que ha podido estar más
expuesto a gérmenes, radiaciones u otros
insultos que han podido alterar la
dotación cromosómica y, así, favorecer la
presencia de alteraciones genéticas en
los futuros hijos).
Las células derivadas del epitelo
celómico se transforman en células
foliculares/de la granulosa que se sitúan
formando una capa que rodea al ovocito
primario. Contienen receptores de FSH,
producen la aromatización de
andrógenos a estrógenos, la síntesis de
proteínas (inhibinas) y AMPc.
Las células derivadas del mesénquima se
transforman en células de la teca que rodean a los folículos primordiales (celulas intersticiales).
Contienen receptores de H y sintetizan andrógenos.
En el momento del nacimiento hay 1 millón de folículos primordiales y, durante el periodo fetal, se
han producido muchos mas pero que han sufrido apoptosis. De todos ellos, durante la ovulación
se reclutarán entre 10 y 12 para que, al final del ciclo, acabe ovulando solo 1.
Empieza a activarse el funcionamiento ovárico, las ooginias entran en meiosis en presencia de
acido retinoico. Las células de la teca ya empiezan a sintetizar andrógenos a partir de colesterol
(androstenediol) que entran a las células de la granulosa al ser liposolubles.
Las células de la granulosa sintetizan dos sustancias que van a a hacer que la meiosis no
progrese (AMPc y el inhibidor de la meiosis del ovocito: OMI) y presentan en su interior la enzima
aromatasa que transforma los andrógenos en estrógenos (17-betaestradiol). Estos estrógenos
serán liberados a la sangre.
Junto a la diferenciación sexual de la gónada se produce la diferenciación sexual de los genitales
internos y externos.
*EN LA IMAGEN, FIGURAS AZULES, CÉLULAS DE LA TECA, VERDES DE
GRANULOSA, Y ROJAS ESPERMATOCITO PRIMARIO,

DIFERENCIACIÓN SEXUAL FEMENINA DE LOS


GENITALES INTERNOS
Precursores de los genitales internos: conductos de Wolff,
conductos de Müller y seno urogential.
La destrucción de los conductos de Wolff es pasiva, es decir,
si no actúa la testosterona en torno a la semana 10- 12,
estos conductos degeneran de manera espontánea.
Sin necesidad de impronta hormonal, los conductos de
Müller y el seno urogenital se diferencian (diferencia con el
varón: esta diferenciación dependía de la diferenciación
gonadal que segregaba hormonas).
Diferenciación de los conductos de Müller: - Zona superior:
las trompas de Falopio
- Zona media: útero
- Zona inferior: 1/3 superior de la vagina Diferenciación del
seno urogenital:
- Zona superior: 1/3 medio de la vagina - Zona media: 1/3
inferior de la vagina - Zona inferior: uretra

DIFERENCIACIÓN SEXUAL FEMENINA DE LOS


GENITALES EXTERNOS
La feminización se inicia un mes después de la
masculinización (semana 10-12) Sin necesidad hormonal:
- Tubérculo genital --> clítoris
- Pliegues uretrales --> labios menores
- Protuberancias genitales --> labios mayores
En un varón, si la testosterona no se transforma en
dihidrotestosterona, tenemos un indivuo
cromosómicamente y gonadalmente varón pero
fenoticamente diferenciado en mujer.
DIFERENCIACIÓN SEXUAL FEMENINA DEL SNC
Entre el 4 y 7 mes del desarrollo fetal se feminizan numerosas estructuras y numerosas redes
neuronales.
- Diferenciacion sexual femenina del hipotálamo: grupo de neuronas que controlan las neuronas
GnRH.
Las neuronas del núcleo arcuato mediaban el feedback negativo de los receptores gondales sobre
GnRH.
Se lleva a cabo la diferenciación de las neuronas que se localizan alrededor de los ventrículos. En
el caso de que impactara una gran cantidad de testosterona y estrógenos se produciría una gran
destrucción de dichas neuronas por lo que hay menor proyección de axones de neuronas
quipeptídicas sobre las neuronas GnRH.
Como en las mujeres hay una menor cantidad de testosterona y estrógenos, el número de
neuronas quipeptídicas es mayor.
En las neuronas quipeptídicas localizadas en núcleo periventricular, la síntesis de quipeptina está
favorecida por los estrógenos. Así, cuando se alcanzan altos niveles de estrógenos, estas
neuronas se descargan y liberan gran cantidad de quipeptina que ejerce sus efectos sobre sus
receptores en las neuronas GnRH e incrementan la liberación de GnRH a la circulación portal.
Esta GnRH estimula y es la responsable del pico preovulatorio de gonadotropina: la Lh rompe el
folículo preovulatorio.
Estos niveles altos se alcanzan después de la pubertad, por ello, es cuando se establece el
feedback postivo de estrógenos sobre GnRH. Así, se determina una liberación cíclica de GnRH y
un pico de liberación de GnRH como respuesta a la liberación de quipeptina (pico de quipeptina
cada 28 días).
- Diferenciación sexual femenina otras estructuras nerviosas:
- Circuitos neuronales implicados en patrones de conducta sexual, relacionada con el
cuidado de las crías, relacionada con la elección de juguetes, lateralización de funciones, dibujos..
Esto se produce durante un periodo crítico del 4 al 7 mes. Una vez que se diferencia en un sentido
es irreversible.
A partir del periodo fetal se establecen las conexiones funcionales entre los diferentes elementos:
neuronas que producen GnRH que interactúa con los gonadotropos quienes determinan la
cantidad de gonadotropina que se libera a la sangre (la GnRH estimula liberación de
gonadotropinas y la GnIH la inhibe.
La cantidad de GnRH liberada a la sangre depende de señales centrales que pueden inhibir el
funcionamiento de las neuronas GnRH y otras las estimulan.
Las neuronas GnRH serian la vía final por la cual diferentes vías neuronales intervienen en la
función reproductora.
Los diferentes tipos celulares que constituyen las gónadas serán capaces de responder a las
gonadrotropinas. Además, se establece el feedback negativo de los estrógenos sobre las
gonadotropinas del núcleo arcuato y las neuronas gonadales comienzan su intervención en la
liberación de FSH.
Después de la pubertad se establece el feedback positivo de los estrógenos sobre las
gonadotropinas que serán las responsables de la ovulación, como hemos mencionado
anteriormente.
CONSTITUYENTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR (resumen)

• Mujer:
- Gónadas: ovarios
- Genitales internos:
• Diferenciación de los conductos de Müller:
A. Zona superior:las trompas de Falopio
B. Zona media:útero
C. Zona inferior: 1/3 superior de la vagina
• Diferenciación del seno urogenital:
A. Zona superior:1/3 medio de la vagina
B. Zona media:1/3 inferior de la vagina
C. Zona inferior:uretra
- Genitales externos:
1. Tubérculo genital --> clítoris
2. Pliegues uretrales --> labios menores
3. Protuberancias genitales --> labios mayores

• Hombre:
- Gónadas: testículos - Genitales internos:
• Diferenciación de los conductos de Wolff: A. Zonasuperior:epidídimos
B. Zonamedia:conductos deferentes
C. Zonainferior:vesículas seminales
• Diferenciación del seno urogenital:
A. Zona superior:próstata
B.Zona media:glándulas uretrales y uretra
C. Zona inferior:uretra
- Genitales externos:
1. Tubérculo genital --> glande
2. Pliegues uretrales --> pene
3. Protuberancias genitales --> escroto
3. DESARROLLO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-GONADAL HASTA LA PUBERTAD

- Periodo embrionario (0-3 meses)


• Aparición de las neuronas productoras de GnRH y migración al hipotálamo.
• Aparición de los precursores indiferenciados de gónadas y genitales al primer mes.
• Diferenciación sexual en sentido masculino de las gónadas y precursores de los genitales
internos y externos.
• Aparición de los gonadotropos hipofisiarios.
• Patrón pulsátil de liberación de GnRH a partir del día 80.

- Periodo fetal (4-9 meses)


• Establecimiento de las conexiones anatómicas y funcionales de los componentes del eje
hipotálamo-hipofiso-gonadal (los gonadotropos responden a la presencia de GnRH y las
células gonadales a las gonadotropinas).
• Como respuesta a los patrones de liberación pulsátil de GnRH, aparecen unos patrones de
liberación pulsátil de las gonadotropinas
• Feedback negativo de los estrógenos sobre la GnRH y las gonadotropinas
• Diferenciación sexual del SNC
• Descenso de los testículos desde su lugar de origen
• Inhibición progresiva del funcionamiento del eje hipotálamo-hipofisiario-gonadal y, con ello, de
la función reproductora como consecuencia de los altos niveles de estrógenos y progesterona
producida por la placenta. Periodo neonatal (primer año)
• Incremento de la actividad del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal (pequeño repunte de la liberación
de GnRH y gonadotropina) como consecuencia del cese en la liberación de estrógenos y
progesterona por parte de la placenta que ejercían un feedback negativo sobre las anteriores.
Periodo infantil (hasta 5-7 años)
• Disminución progresiva del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal por dos mecanismos: por un
parte, se produce un incremento de inhibidores de las neuronas GnRH procedentes del SNC que
disminuyen la liberación de GnRh; y, por otra parte, disminuye la sensibilidad de los gonadotropos
hipofisiarios a la GnRH por lo que se liberan menos gonadotropinas. Como consecuencia,
disminuye el funcionamiento gonadal.
• Inicio de la diferenciación psicosexual (depende de la diferenciación sexual del SN durante el
periodo fetal. Implica de qué sexo se siente el individuo lo que determinará patrones de
comportamiento y la orientación genérica, entre otros.

- Periodo juvenil (7-10 años)


• Incremento de la inhibición del eje reproductor por la inhibición de las neuronas GnRH y la
disminución de la sensibilidad de los gonadotropos a la GnRH. También se aumenta la
sensibilidad del feedback negativo de los esteroides gonadales sobre la GnRH (muy pocas
cantidades de estrógenos y progesterona ya inhiben bruscamente la liberación de GnRH).
• Niveles circulantes de gonadotropinas y esteroides sexuales prácticamente indetectables. así, se
hace imperceptible el funcionamiento gonadal.
- Periodo prepuberal (10-12 años)
• Activación del funcionamiento de la adenohiófisis, de tal manera que las céulas somatotropas
(SS) liberan una mayor cantidad de GH y se produce un incremento de la tasa de crecimiento
corporal.
• Aumento del peso corporal
• Activación de las células tirotropas (eje tiroideo) que produce un aumento de las hormonas
tiroideas. Esto conlleva un incremento del metabolismo basal y de los requerimientos
energéticos.
• Activación de los lactotropos hipofisiarios (aumentan más en la mujer lo que favorece el
desarrollo de las mamas)
• Activación del eje adrenal que produce un aumento de la liberación de ACTH y andrógenos
adrenales. Esto condiciona la aparición del bello axilar y pubial (fenómeno adrenarquio).
• Activación progresiva, en principio solo nocturna, del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal por la
disminución progresiva de la inhibición que sobre él ejerce el SN y por la pérdida paulatina de la
sensibilidad de GnRH y gonadotropinas al efecto inhibidor de los esteroides gonadales. Se
produce un incremento de la GnRH y, con ello, aparecen picos de liberación de gonadotropinas.

- Periodo puberal (a partir de 12 años)


• Activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal por varios mecanismos (hipótesis más
aceptada: durante este periodo se produce, simultáneamente, una disminución de las señales
inhibidoras procedentes del SN sobre la GnRH junto con un incremento de las señales
estimuladoras de las neuronas GnRH). En respuesta, se produce un incremento de la liberación
pulsátil de gonadotropina que activa el funcionamiento gonadal y un aumento de los niveles
circulantes de esteroides gonadales que favorecen la aparición de los caracteres sexuales
secundarios.
• Aumento de los niveles de estrógenos que producen un incremento en la liberación de prolactina
favoreciendo el crecimiento de las mamas.
• Aumento de los genitales internos y externos como consecuencia de los altos niveles de
estrógenos y progesterona.
• Redistribución de la grasa por el aumento de los esteroides gonadales.
• En respuesta al aumento de la testosterona, se produce un incremento de la masa muscular y
el engrosamiento de las cuerdas vocales que produce un cambio en el tono de voz. Además se
activa la espermatogénesis que aumenta el tamaño de los testículos como consecuencia del
aumento de la cantidad de espermatozoides.
• Aumento de los estrógenos que comienzan a ejercer un feedback positivo sobre la GnRH y la
gonadotropina
• Como consecuencia de los anterior, se producen picos preovulatorios de gonadotropinas que
estimulan la ovulación y ponen en marcha la oogénesis
TEMA 22:DESARROLLO DE LAS
FUNCIONES REPRODUCTORAS.
1. DESARROLLO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-GONADAL HASTA LA PUBERTAD.

- Periodo embrionario (0-3 meses).


• Aparición de las neuronas productoras de GnRH el día 30 postfecundación y migración al
hipotálamo.
• Aparición de los precursores indiferenciados de gónadas y genitales al inicio del primer mes.
• Diferenciación sexual en sentido masculino de las gónadas y precursores de los genitales
internos y externos.
• Aparición de los gonadotropos hipofisiarios.
• Patrón pulsátil de liberación de GnRH a partir del día 80.

-Periodo fetal (4-9 meses).


• Establecimiento de las conexiones anatómicas y funcionales de los componentes del eje
hipotálamo-hipofiso-gonadal (los gonadotropos responden a la presencia de GnRH y las
células gonadales a las gonadotropinas).
• Como respuesta a los patrones de liberación pulsátil de GnRH, aparecen unos patrones de
liberación pulsátil de las gonadotropinas a partir del día 90.
• Feedback negativo (maduración de los sistemas de retroalimentación negativa) de los
estrógenos sobre la GnRH y las gonadotropinas.
• Diferenciación sexual del SNC.
• Descenso de las gónadas desde su lugar de origen.
• Inhibición progresiva del funcionamiento del eje hipotálamo-hipofisiario-gonadal y, con ello, de
la función reproductora como consecuencia de los altos niveles de estrógenos y progesterona
producida por la placenta.

-Periodo neonatal (primer año).


• Incremento de la actividad del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal (pequeño repunte de la liberación
de GnRH y gonadotropina) como consecuencia del cese en la liberación de estrógenos y
progesterona por parte de la placenta que ejercían un feedback negativo sobre las anteriores.

-Periodo infantil (hasta 5-7 años).


• Disminución progresiva del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal por dos mecanismos: por una parte,
se produce un incremento de inhibidores de las neuronas GnRH procedentes del SNC que
disminuyen la liberación de GnRh; y, por otra parte, disminuye la sensibilidad de los gonadotropos
hipofisiarios a la GnRH por lo que se liberan menos gonadotropinas. Como consecuencia,
disminuye el funcionamiento gonadal.
• Inicio de la diferenciación psicosexual: depende de la diferenciación sexual del SN durante el
periodo fetal. Implica de qué sexo se siente el individuo lo que determinará patrones de
comportamiento y la orientación genérica, entre otros.

- Periodo juvenil (7-10 años).


• Incremento de la inhibición del eje reproductor por la inhibición de las neuronas GnRH y la
disminución de la sensibilidad de los gonadotropos a la GnRH. También se aumenta la
sensibilidad del feedback negativo de los esteroides gonadales sobre la GnRH (muy pocas
cantidades de estrógenos y progesterona ya inhiben bruscamente la liberación de GnRH).
• Niveles circulantes de gonadotropinas y esteroides sexuales prácticamente indetectables. Así,
se hace imperceptible el funcionamiento gonadal.

- Periodo prepuberal (10-12 años).


• Activación del funcionamiento de la adenohipófisis, de tal manera que las céulas somatotropas
(SS) liberan una mayor cantidad de GH y se produce un incremento de la tasa de crecimiento
corporal.
• Aumento del peso corporal.
• Activación de las células tirotropas (eje tiroideo) que produce un aumento de las hormonas
tiroideas. Esto conlleva un incremento del metabolismo basal y de los requerimientos energéticos.
• Activación de los lactotropos hipofisiarios (aumentan más en la mujer lo que favorece el
desarrollo de las mamas)
• Activación del eje adrenal que produce un aumento de la liberación de ACTH y andrógenos
adrenales. Esto condiciona la aparición del vello axilar y pubial (fenómeno adrenarquio).
• Activación progresiva, en principio solo nocturna, del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal por la
disminución progresiva de la inhibición que sobre él ejerce el SN y por la pérdida paulatina de la
sensibilidad de GnRH y gonadotropinas al efecto inhibidor de los esteroides gonadales. Se
produce un incremento de la GnRH y, con ello, aparecen picos de liberación de gonadotropinas.

-Periodo puberal (a partir de 12 años).


• Activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal por varios mecanismos. Hipótesis más aceptada:
durante este periodo se produce, simultáneamente, una disminución de las señales inhibidoras
procedentes del SN sobre la GnRH junto con un incremento de las señales estimuladoras de las
neuronas GnRH. En respuesta, se produce un incremento de la liberación pulsátil de
gonadotropina que activa el funcionamiento gonadal y un aumento de los niveles circulantes de
esteroides gonadales que favorecen la aparición de los caracteres sexuales secundarios.
• Aumento de los niveles de estrógenos que producen un incremento en la liberación de prolactina
favoreciendo el crecimiento de las mamas.
• Inicio de las menstruaciones en las mujeres y de las eyaculaciones en los hombres.
• Aumento de los genitales internos y externos como consecuencia de los altos niveles de
estrógenos y progesterona.
• Redistribución de la grasa y de los vellos axilar y pubiano por el aumento de los esteroides
gonadales.
• En respuesta al aumento de la testosterona, se produce un incremento de la masa muscular y el
engrosamiento de las cuerdas vocales que produce un cambio en el tono de voz. Además se
activa la espermatogénesis que aumenta el tamaño de los testículos como consecuencia del
aumento de la cantidad de espermatozoides.
• Aumento de los estrógenos que comienzan a ejercer un feedback positivo sobre la GnRH y la
gonadotropina.
• Como consecuencia de los anterior, se producen picos preovulatorios de gonadotropinas que
estimulan la ovulación y ponen en marcha la oogénesis.
2. DESARROLLO SEXUAL HUMANO.

2.1. Estadios de Tanner (1962).


En el caso de las mujeres:
-Pubertad precoz: cuando la adolescente presenta un estadio 2 de Tanner antes de los 8
años de edad.
-Pubertad retardada: cuando con 13 años no se ha alcanzado el estadio 2.
En el caso de los varones, lo que se tiene en cuenta es el desarrollo de los genitales externos y
del bello pubial. Hay 5 estadios que van de menor a mayor, donde ya se alcanza el crecimiento de
genitales externos y un bello pubial con características de adulto.
-Pubertad precoz: antes de los 9 años ya se ha alcanzado el estadio 2.
-Pubertad retrasada: con 14 años no se han alcanzado las características del estadio 2.
Aunque realmente la pubertad no es un evento único y puntual, sino una serie de eventos
progresivos, generalmente toma en consideración un evento externo evidenciable para señalar la
llegada de la pubertad:
- Niñas: la llegada de la menarquia (primera menstruación).
- Niños: los eventos son menos llamativos pero normalmente lo que determina la llegada
de la pubertad es el cambio de voz hacia una voz más grave.

2.2. Factores que condicionan la llegada de la pubertad.

Aparte de un componente genético, existe una serie de componentes endógenos que


condicionan la llegada de la pubertad:
- Estado estrés: un estado de estrés intenso
retrasa la la pubertad por inhibición de CRH y, en
consecuencia, de la GnRH.
- Maltrato: acelera la llegada de la pubertad
ya que las crías intentan abandonar a esa familia
que la maltrata y empezar a forma su nueva familia.
- Régimen luminoso (horas de luz):
muchos anim ales solo se reproducen en
determinadas estaciones del año (son fértiles
estacionalmente). En el ser humano, las horas de
luz condicionan la llegada de la pubertad. Está
comprobado que las niñas, en países con mas
horas de luz (países del sur o del ecuador) llegan
antes a la pubertad que las que viven en países del
norte. La información luminosa en el hipotálamo
m o d i fi c a u n a s n e u r o n a s d e l n ú c l e o
supraquiasmático que, cuanta menos luz proyecta
más axones hacia la piel que sintetiza melatonina
que inhibe a las gonadotropinas.
- Reservas energéticas del organismo:
desde hace miles de años, el ser humano ha
sabido, de manera intuitiva, que la reproducción
estaba ligada a las reservas energéticas (diosas de
la fertilidad: mujeres con un alto contenido graso).
La primera formulación científica de esta supeditación se hace en la década de los 70 y se
debe a trabajos de Frisch en humanos y McArthur en ratones. Para que la función reproductora se
ponga en marcha, se requiere un grado mínimo de reservas energéticas (sino se alcanza ese
umbral, la función reproductora no se pone en marcha). En la década de los 70 se comprobó,
tanto en humanos como en animales, que aunque la función reproductora se haya puesto en
marcha, en un momento las reservas energéticas caen, y esa función reproductora vuelve a
desaparecer. Por tanto, se habla de la hipótesis de la masa grasa crítica pero no se sabían las
bases moleculares y fisiológicas que la sustentan.
Empieza a conocerse, a mediados de los 90, cuando en el 94 se decubre una hormona
protéica sintetizada en los adipocitos: la leptina. Los niveles circulantes de leptina son un reflejo
directo de las reservas energéticas (mayor tejido adiposo, mayor leptina).

En el 95, se describen los receptores de la leptina que tienen


varias isoformas. La isoforma más larga es la más funcional. Es
un receptor de membrana con actividad tirosin quinasa. La
leptina es una señal de suficiencia energética y, en relación a la
ingesta, es anorexigénica. Junto a este efecto de control
energético, favorece la puesta en marcha de la función
reproductora y el mantenimiento de la misma. El efecto no es
directo sobre las neuronas GnRH sino sobre otras que estimulan
a la GnRH.
Para que la función reproductora se ponga en
marcha y se mantenga hay que tener unos niveles
óptimos de reservas energéticas:
• Subnutrición: señales de insuficiencia
energética que dan sensación de hambre y hace
que el individuo coma. El grado de nutrición
condiciona la edad de la puesta en marcha de la
función reproductora y el mantenimiento de esta.
• Obesidad: exceso de reservas energéticas:
niveles suprafisiológicos de señales de suficiencia
energética que son lesivos para el eje.
• Normal: en situaciones de normonutrición,
en las que coexisten en sangre niveles relativamente
bajos de señales de insuficiencia con niveles
relativamente altos de suficiencia energética, la
función reproductora se mantiene.

Algunos individuos llegan a la pubertad en


edades muy tempranas, y se puede reproducir en los laboratorios manipulaciones experimentales
que producen un adelanto en la llegada de la pubertad. Esto quiere decir que los elementos del
eje ya están maduros en edades tempranas y que su actividad esta activamente frenada ya que
no se pone en marcha la función reproductora.

Hipótesis de por qué se frena:


Este freno representa una ventaja evolutiva ya que si el animal se reproduce pronto tiene
que estar cuidando a las crías y tiene menor tiempo para el aprendizaje. Los autores que la
defienden argumentan que, durante las primeras etapas del desarrollo, el SN se sigue
desarrollando, la plasticidad del SN es muy grande y el aprendizaje contribuye a la mejora del
sistema.
Los datos apuntan a que la edad de llegada esta bastante bien fijada y en márgenes estrechos
- Pubertad precoz: muy adelanta
- Pubertad retrasada: muy retrasada
- Pubertad temprana y tardía:
• Niñas: edad normal 8-19 años. Si llega antes de los 8 años es precoz y después de los 19
retrasada. Se considera pubertad temprana entre los 8-11 años y tardía entre los 15-19.
• Niños: la edad normal está ente los 9 y 20 años. Se considera pubertad temprana entre los 9-15
años y tardía entre 16-20 años.

La incidencia pubertad temprana y tardía es alta (mujeres 1/3: 20% pubertad temprana y
15% entre 15 y 19) (niños 15% en los extremos: 4% entre 9 y 12 y 6% entre 16 y 20).

Pequeños cambios dentro de estos límites se asocian a enfermedad:


-Cáncer
-Patologías cardiovasculares, metabólicas y endocrinas
-Enfermedades pulmonares, desordenes gastrointestinales, alteraciones musculoesqueléticas,
ginecológicas, psiquiátricas, etc.
TEMA 23: REPRODUCCIÓN EN EL VARÓN EN
LA EDAD ADULTA
Para que un hombre se pueda reproducir de manera correcta necesita:

1. Gametos capaces de romper el ovocito II y fecundarlo

2. Que sus gónadas sintetizan hormonas

3. Integración funcional entre las neuronas GnRh, gonadotropos y receptores.

1. GAMETOS: se forman en los testículos (espermatogénesis). A continuación


se necesita que maduren ( movilidad y enzimas proteolíticas para romper la pared del
ovocito) en los epidídimos. Finalmente, se tienen que capacitar dentro del tracto
femenino.

2. TESTÍCULOS: forman hormonas de


naturaleza esteroidea (testosterona) y de
naturaleza proteica (FSH, activinas,
inhibinas...).

3. Se necesitan que los


GONADOTROPOS expresen receptores para
las hormonas testiculares y las células
testiculares receptores para gonadotropinas

La principal función de las gónadas es:

1. Hormonogénesis: en el testículo aparece en el desarrollo embrionario. Las


gónadas empiezan a formar una serie de hormonas, sobre todo testosterona que se
empieza a formar en el periodo embrionario aumentando hacia el periodo fetal, cuando
la síntesis de andrógenos es casi tan alta como en estado adulto. A medida que
progresa la gestación y con ello los estrógenos y progestágenos maternos, esto va
inhibiendo a las neuronas GnRh y a los gonadotropos (se inhiben las gónadas)

Al año siguiente al nacimiento hay un pequeño repunte de testosterona ya que se ha


frenado los estrógeno y progestágenos maternos que se empieza a declinar porque el
eje empieza a dejar de funcionar hasta que a los diez años se empiezan a activar la
neruonas GnRh, los gonadotropos y con ello la capacidad de formación de
testosterona gonadal, que empieza a aumentar progresivamente hasta la edad adulta .

A partir de los cincuenta años los niveles de andrógenos van disminuyendo poco a
poco, hasta alcanzar valores de la mitad de lo que se tenía en la edad adulta.
2. Gametogénesis: sólo se pone en marcha tras la pubertad.

Cómo la gametogénesis es muy dependiente de testosterona, el perfil de síntesis de


espermatozoides es parecido a la producción de andrógenos. Una vez que se pone en
marcha la síntesis de producción de andrógenos se pone en marcha la primera oleada
de espermatogénesis.

A partir de los cincuenta años, ante la caída de Testosterona, la espermatogénesis cae


a la mitad. Sin embargo, Nunca desaparece ni la cantidad de testosterona ni
espermatogenesis

ANDROPAUSIA: diminución casi a la mitad de la producción de espermatozoides

2.1 Espermatogénesis: procesos secuencial a partir del cual la espermatogonia


genera espermatozodies. Tiene tres pasos:

1. espermatogonia pasa a espermatocito 1

2. espermatocito I a espermatide

3. Espermatide a espermatozoide: diferenciación (espermiación) Consiste


en hacer desaparecer el citoplasma de la espermatide y mantener un núcleo con
información genética, mitocondrias que aportan energía, restos del AG que forman el
acrosoma, enzimas proteolíticas para la pared del ovocito II y vesículas de colesterol
que rodean el acrosoma (CABEZA) de la cual sale un flagelo que le permite moverse,
para llevar a cabo el recorrido hasta el ovocito II. el espermatozoide es prácticamente
un núcleo con cola.

La espermatogénesis ocurre en el testículo y dura aproximadamente unos 64 días.

Los testículos normales vienen a producir unos ciento veinte millones de


espermatozoides al día. En cada túbulo aparecen las oleadas de espermatogénesis
independientes. La primera oledada requiere de testosterona y de FSH pero una vez
que se ha instaurado se mantiene solo con testosterona. Una correcta
espermatogénesis requiere un correcto funcionamiento de las células de sertoli:

- Aporte de nutrientes

- Forman el factor de crecimiento de los túbulos seminíferos

- Una proteína que permite que una parte de la testosterona se mantenga en el


testículo para que se produzca la espermatogénesis

- Forman la barrera hematotesticular

- Producen estrógenos (aromatización de los andrógenos)

La maduración de los espermatozoides: EPIDÍDIMOS: los espermatozoides


adquieren su movilidad. Una parte importante de los cuadros de infertilidad masculina
se deben a la falta de movilidad debido a una maduración disfuncional.. Además, se
adquieren los enzimas proteolíticos que consiguen romper la pared del ovocito II.
Viene a tardar más o menos 10 días
Capacitación de los espermatozoides: TRACTO GENITAL FEMENINO: Tienen que
desaparecer las vesículas de colesterol que rodean al acrosoma y tiene que aumentar
la movilidad del espermatozoide.

Los espermatozoides se liberan formando parte del semen siendo sólo el 10% del
mismo. En condiciones normales, son entre 50-100 millones por ml que va en líquido
seminal que procede de la mayoría de las vesículas seminales y en menor medida de
la próstata. Su nivel es de 3-5 ml y un máximo de 15 ml: 150-400 millones por
eyaculación

- SÍNTESIS DE HORMONAS

1. PROTEICAS: todas ellas en las células de sertoli y requiere la expresión de


genes:, antimulleriana, activina, inhibina

2. ESTEROIDEAS: células de leyding presentan en su membrana el receptor de LH.


La interacción de LH con su receptor de membrana acoplado a proteina Gs activa a la
adenilato ciclasa incrementando los niveles de AMPc que es el primer paso para la
síntesis de andrógenos:

1. colesterol se transforma en pregnenolona

2. ruta beta 4: se forma androstenediona que pasa a testosterona

ruta beta 5: androstenediol que pasa a androstenediona o


testosterona

La testosterona no se almacena en las células de leyding sino que permanece unida a


una proteína (proteína ligadora de testosterona) de la que se va liberando poco a poco
para estimular la espermatogénesis

Otra parte de la testosterona es liberada a la sangre en un ritmo circadiano máx


durante la noche y mínimo durante el día.
Circula en el plasma unida a proteína, ya que es liposoluble, (pequeño porcentaje
libre) en concreto se encuentra a la albúmina y a las globulinas que ligan hormonas
esteroideas. Se va liberando de estas proteínas plasmásticas para llevar a cabo sus
interacciones con un receptor de andrógenos, el cual es una proteína que requiere
de la expresión de un gen que se encuentra en el cromosoma X , siendo un receptor
intracelular e intranuclear formado por más de 900 aa. Es especialmente abundante a
nivel de los genitales internos y externos y en el SNC, aunque muchas estructuras
lo poseen.

La testosterona se une al dominio de unión al ligando del receptor, forman el complejo


H-R y se unen a zonas del ADN llamados elementos de repuesta a andrógenos y
modifican la transcripción de numerosos genes. No son acciones imprescindibles para
la vida, por tanto, si una persona en un momento determinado pierde las gónadas no
se compromete la supervivencia.

Puede ejercer sus acciones como tal o tras formar la DHT o LOS ESTRÓGENOS. La
testosterona hace:

1. Antes del nacimiento: niveles altos porque lleva a cabo efectos necesarios. Entre
ellos :

* masculinización del conducto de wolff y seno urogenital --> genitales internos

* se convierte en DHT : masculiniza a los precursores genitales externos

* se convierte en estrógenos: masculiniza estructuras del SNC

* hace que las gónadas masculinas desciendan desde la cavidad abdominal al


escroto.

2. Después del nacimiento: la testosterona lleva a cabo toda una serie de acciones:

- Testículo: favorece la maduración de las células de Sertoli y pone en marcha y


mantiene la espermatogénesis.

- Anabolizante: estimula la síntesis de proteínas estructurales haciendo que


crezcan numerosas estructuras: genitales internos y externos. Además, favorece las
secreciones de las vesículas seminales y próstata.

- SNC: sobre diferentes neuronas que intervienen en circuitos


neuronales relacionados con el comportamiento:

- favorece conductas relacionadas con la territoriedad, la agresividad,


lateralización de funciones, favorece la identidad de género, elección de compañeros,
conducta sexual

- sobre centro de la ingesta: orexigénica

- Metabolismo: efecto anabolizante que, actuando sobre el musculo esquelético


favorece el crecimiento de la masa muscular

- Cuerdas vocales: crecen y engrosan. Contribuye a un tono más grave de


voz.
- Hueso: favorece la osificación y el crecimiento de los huesos.
También contribuye a la unión de la epífisis y diáfisis. los niños que entran en
pubertad temprana quedan más bajos

- Médula ósea: eritropoyesis.

- Piel: estimula el crecimiento de las glándulas sebáceas y su actividad


(aparición del acné y del vello.

- Su propia síntesis: controla la liberación de GnRh y gonadotropinas.

CONTROL DE LA SÍNTESIS Y LIBERACIÓN: depende de GnRh y GnIh que


estimulan e inhiben, respectivamente, las
gonadotropinas. Estas hormonas están
reguladas a su vez por el SNC:

- inhibir el GnRH y por tanto testosterona:


GABA y opioides

- estimular el GnRH y por tanto testosterona:


kisspectina, glutamato, noradrenalina.

* Las gonadotropinas modifican la síntesis de


testosterona a través de :

-LH: la estimula

-FSH: las inhibinas y activinas producidas en el


testículo la inhiben y activan respectivamente.

-Testosterona: inhibe su propia síntesis al inhibir


las kisspectina y la GnRH. Cuando los niveles
circulantes de testosterona son bajas el freno de
GnRH y gonadotropinas es menor, aumenta GnRH y gonadotropinas hasta que se
corrige el déficit de testosterona.
Tema 24.
Reproducción de la mujer

Es necesario:
1. Gametos fertilizables
2. Estructuras (hipotálamo, hipófisis y gónadas) que formen hormonas esteroideas y proteicas
3. Integración funcional del eje hipotálamo-hipófiso- ovárico

1. GONADAS FEMENINAS: OVARIOS


Se encargan de la síntesis de hormonas (hormonogénesis) y de gametos (ovogénesis).

HORMOGÉNESIS
Comienza en el periodo fetal, a partir de la décima semana. A medida que avanza el periodo fetal,
la síntesis de hormonas va aumentando hasta que en las últimas etapas del periodo, los
progestágenos placentarios ejercen un feedback negativo sobre su síntesis.
Tras el nacimiento, en el primer año hay un rebrote de la actividad sintética de hormonas en el
ovario ya que el freno ha desaparecido el cual acaba debido a una reducción de GnRH y la mala
contestación de los gonadotropos.

A partir de los nueve años, el aumento de GnRH y el aumento de gonadotropinas hace que se
vayan aumentando las hormonas de manera progresiva hasta que en la edad adulta alcanza el
máximos. Sin embargo, hacia los cincuenta años ya no hay desarrollo de folículos por lo
que la hormonogénesis desaparece y ya no hay estrógenos ni progesterona circulantes. Se entra
en el periodo de menopausia

GAMETOGÉNESIS
Se instaura sólo tras la pubertad. Los ovarios producen gametos hasta que, coincidiendo con la
desaparición de los folículos, desaparece por completo y la mujer, por tanto, deja de ser fértil, al
contrario de lo que ocurre con el varón.

* ¿Sentido biológico? En condiciones normales, la esperanza de vida no llegaba a los cincuenta


años, por tanto, en nuestro hábitat natural las mujeres morían antes de perder la capacidad de
reproducción. Es después cuando ha aparecido este fenómeno de la menopausia, cuando la
esperanza de vida ha aumentado.

La función reproductora mujer tiene una característica muy diferenciables del hombre; su
ciclicidad. El varón es fértil todos los días, mientras que la mujer es fértil 1 día de cada equis.
Se producen fenómenos que se repiten cada periodo de tiempo dado. Es decir, fenómenos
cíclicos con una duración de unos 28 vidas. Ciclos entre 25-35 días son duración normal.
Duración estándar son los 28 días, que pasa por dos fases: una fase folicular y una fase lútea
separadas por la ovulación, en el que cada fase tiene una duración de 14 días El ciclo que no dura
28 días se modifica la duración de la fase folicular, pero la de la fase lútea permanece constante.

Estos fenómenos actúan sobre diferentes estructuras:


- SNC: se producen fenómenos cíclicos de liberación de kisspectinas. Van a tener lugar también
en las neuronas GnRh con un pico de liberación (incremento de corta duración y gran amplitud)
producido 36-24 h antes de la ovulación (pico preovulatorio) que va a generar un pico de
liberación gonadotropinas (LH Y FSH).

- OVARIO: Fenómenos cíclicos relacionados con:


* Desarrollo de folículos
* Ovulación
* Formación del cuerpo lúteo y albicans
* Síntesis de 17betaestradiol y progesterona:

- 17 beta estradiol: los niveles aumentan progresivamente a lo largo de la fase folicular y


alcanzan los niveles más altos sobre 48 horas antes de la ovulación, generando un feedbak
positivo sobre las neuronas kisspectinérgicas periventriculares.
Tras la ovulación, mientras se forma el cuerpo lúteo, baja la producción de estrógenos hasta que
se forma totalmente, para luego volver a aumentar. Entre 48 y 24 horas antes de finalizar la fase
lútea, los niveles de estrógenos descienden de manera brusca.
- Progesterona: su síntesis es muy baja en la fase folicular, baja durante uno o dos días
después de la ovulación, la cual aumenta en la fase lútea de manera brusca.
Dado que en la zona central de la fase lútea tenemos altos niveles de progesterona y 17-beta
estradiol, al pasar a la sangre ejercen su efecto de feedback negativo sobre GnRH y
gonadotropinas por ello en los últimos días de la fase lútea los niveles de estrógenos,
progesterona bajan de forma drástica.
A medida que los niveles circulantes de estrógenos aumentan durante la fase folicular el
endometrio uterino aumenta en grosor y vascularización.

En la fase lútea: altos niveles de progesterona y 17 beta estradiol, el endometrio alcanza su


máximo grosor preparándose para albergar al blastocisto.
Si no ha habido fecundación, entonces el cuerpo lúteo pasa a cuerpo álbicans, que no produce
progesterona ni estrógenos, y el útero y endometrio se descaman. El inicio de la fase folicular
coincide con la menstruación. Esto son una serie de fenómenos cíclicos en el útero .
El crecimiento de las mamas también sigue fenómenos cíclicos , al igual que con la temperatura
corporal, que aumenta medio grado por acción de la progesterona.

FENÓMENOS CÍCLICOS EN EL OVARIO


El ciclo ovárico comprende el ciclo folicular y el ciclo de producción de hormonas ováricas.

1.CICLO FOLICULAR: se suele dar sólo en un ovario (alternativamente o no).


Está compuesto:

A) Fase folicular: duración de 14 días, en los que nos encontramos una fase:

1.Temprana: entre diez y doce folículos primordiales pasan a primarios y estos a secundarios.
2.Media: final de la primera semana, folículos secundarios pasan a terciarios
3.Tardía: entre los días 8-12. De los folículos terciaros se selecciona solo un folículo que pasa a
ser folículo preoovulatorio o de Graff que expulsará al ovocito II (ovulación)

B) A continuación, se inicia la fase lútea: por la acción de la LH las células que formaban el
folículo se transforman en células lúteas pequeñas y grandes, formando el cuerpo lúteo:
- Si hay fecundación : el cuerpo lúteo se mantiene varias semanas produciendo estrógenos y
progesterona hasta que la placenta comienza a producirla
- Si no hay fecundación: el cuerpo lúteo desaparece formando el cuerpo albicans hasta dejar
una pequeña cicatriz.

El ciclo folicular comienza con el reclutamiento por acción de la FSH de diez a doce folículos
primordiales en los que encontramos:
- Ovocito I detenido en la profase de la meiosis
- Capa de células de la granulosa que rodean al ovocito: receptor para FSH
- Células de la teca que están entre los folículos: receptor para LH
- Una serie de mucopolisacáridos que forman la zona pelúcida que queda entre la capa de la
granulosa y el ovocito I.

La FSH actuando sobre los receptores de la células de la granulosa aumenta la mitosis y por tanto
el número de las células de la granulosa que se disponen de forma céntrica alrededor del ovocito
I, transformándose en folículo secundario:
- Ovocito I
- Zona pelúcida
- Entre dos y seis capas de células de la granulosa.

Las células de la teca se ponen alrededor de las células de la granulosa y forman la teca interna
que tienen el receptor de la LH que cuando interaccionan con el mismo, favorece los pasos que
sigue el colesterol hasta formar androstenediona.
Los andrógenos que son liposolubles atraviesan la membrana de la teca y entran en las células de
la granulosa. De esta manera, en el folículo secundario, las células de la teca por acción de la LH
están formando andrógenos a partir del colesterol, que pasa a las células de granulosa que por la
aromatasa los transforma a estrógenos.
Se empieza a formar un circulo vicioso que se rompe con la ovulación. Los estrógenos aumentan
en la célula de la granulosa los receptores para la FSH la cual estimula la mitosis de las células de
la granulosa, aumentando, por tanto la síntesis de estrógenos. Estos estrógenos son capaces de
inducir en las células de la granulosa receptores para la FSH cuya interacción hace que se
produzcan más células de la granulosa, que haya más aromatasa y por tanto más estrógenos.

Los folículos secundarios pasan a ser folículos antrales o terciarios:


- El ovocito I se sitúa hacia un polo del folículo.
- La FSH genera más células de la granulosa, y el crecimiento del folículo es mayor.
- Se recluta una nueva capa de las células de la teca, que rodea a la primera capa y se denomina
teca externa. Las células de la teca por acción de la LH siguen sintetizando andrógenos, que
pasan a las células de la granulosa dónde se transforman en estrógenos. A medida que avanza
el desarrollo folicular, la síntesis de estrógenos va aumentando y con ello la cantidad de
estrógenos circulantes.

De los 10 o 12 folículos terciaros que se han formado, el más grande, con mas células de la
granulosa y que forma más cantidad de estrógenos es el que selecciona la LH para que se rompa
y libere al ovocito II. Los folículos terciarios están formando una gran cantidad de estrógenos
hasta que generan un feddback positivo sobre kisspectinas generando el pico preovulatorio de
GNRH y gonadotropinas, que es el que selecciona el folículo terciario.

La LH actuando sobre las células de la granulosa las separa del ovocito I al que llega menos
AMPc y menos inhibidor de la meiosis, finalizando la meiosis que quedó parada. Cada vez se
polariza más el ovocito II y la LH comienza a romper la pared del folículo, hasta que se rompe y el
ovocito II sale rodeado de algunas células de la granulosa que forman la corona radiada. Este
ovocito II es rápidamente captado por los cilios de la trompa y penetra en la misma.
Ahora lo que nos en el ovario queda es:
- Células de la granulosa.
- Células de la teca.

Por acción de la LH, las células de la teca pasan a ser células lúteas pequeñas y las de la
granulosa:
- Pequeñas: forman progesterona.
- Grandes: forman progesterona y también 17-betaestradiol. Esto contribuye a que los niveles
circulantes de estrógenos y progesterona se incrementen en esta fase lútea.

• Si no hay fecundación, los altos niveles de estrógenos y progesterona inhiben a GhRH y


gonadotropinas, que llegan en menor medida al cuerpo lúteo, el cual degenera para formar el
cuerpo albicans y éste, poco a poco, va destruyéndose (luteolisis) hasta quedar una pequeña
cicatriz.(ciclo improductivo)

• Si hay fecundación, se empieza a formar la placenta y el blastocisto anida seis días después de
la fecundación. El cuerpo lúteo permanece casi dos semanas, hasta que se forma la
gonadotropina coriónica humana formada por la placenta, que es la encargada de mantenerlo,
mientras que si no la hay degenera.

Junto a estos fenómenos, va a haber fenómenos cíclicos en cuanto a la síntesis de hormonas


esteroideas:

- Se sintetizan de manera cíclica estrógenos (17-betaestradiol) y progestágenos


(progesterona):
*17 beta estradiol: en la fase folicular comienza en las células de la teca y finaliza en las células
de la granulosa. Durante la fase lútea en las células lúteas grandes también se produce su
síntesis a partir del colesterol.
* Progesterona: en pequeñas cantidades en fase folicular y en cantidades mucho mayores en la
fase lútea. Una pequeña cantidad de los estrógenos producidos durante el ciclo folicular
permanecen en el ovario, y actúan:
1. Favoreciendo la acción de la FSH: favorece que se induzca la expresión del gen que sintetiza
su receptor: FSH INCREMENTA EL NÚMERO DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA, y la LH
determina que folículo se selecciona para que ovule
2. Contribuyen al desarrollo del cuerpo lúteo. Hay otra parte de estrógenos y progesterona que
salen del ovario y pasan a la sangre.
Como son hormonas liposolubles, ambas circulan en sangre unidas a proteínas y solo un
porcentaje muy pequeño circula libre. El 17 beta estradiol se une de manera inespecífica a la
albumina y de forma específica a la globulina que liga a hormonas sexuales. La progesterona va
unida a la proteína que liga cortisol (transportina).

Dependiendo de la fase del ciclo, tenemos diferentes niveles circulantes de esta hormonas:
- Beta 17 estradiol: bajos durante la primera semana tras la menstruación. Los niveles van
incrementando hasta multiplicarse por más de diez veces durante la fase periovulatoria
(10menos12: picogramos). En la fase lútea, los niveles de estrógenos son algo más bajos, pero
más altos que en la fase folicular temprana
- Progesterona: bajos durante la fase folicular y se multiplica por cuarenta durante la fase lútea
Ambas hormonas interaccionan con receptores específicos del interior de las células diana. Los
receptores para estrógenos están en todas las células del organismo, siendo especialmente
abundantes en el SN y en genitales internos externos y en la mama. Se han descrito dos tipos de
receptores, ambos intranucleares:
A. Receptor alfa de estrógenos: el gen que lo codifica está en el cromosoma 6
B. Receptor beta de estrógenos: el gen que lo codifica está en el cromosoma 14.

Ambos actúan formando dímeros (alfa-alfa, beta -beta,..) Los receptores para la progesterona
también son intranucleares, dimerizan y se encuentran en numerosas estructuras del organismo.
Se han descrito:
- Receptor a
- Receptor b

Dependiendo de las estructuras, aunque hemos dicho que los receptores para estrógenos están
en todas las células, van a ser más ricas en uno u otros receptores.
Cuando una hormona lleva a cabo sus acciones tras interaccionar con un receptor intracelular, las
acciones tardan un poco de tiempo en observarse ya que implica la interacción del complejo H-R
con una zona del ADN y la transcripción de genes. Sin embargo, algunas acciones de los
estrógenos se llevan a cabo rápidamente, lo que llevó a pensar que los estrógenos podrían
reaccionar, además de con receptores intranucleares y citoplasmáticos, con receptores de
membrana.
- Receptores de membrana acoplados a proteina G: metabotrópicos
- Receptores que son canales iónicos: ionotrópicos. En este caso lo que hacen es abrir
determinados canales (la célula se hace permeable) o cerrarlos (impermebales). Los efectos
que llevan a cabo los estrógenos con estos receptores de membrana son menos conocidos

Acciones para los estrógenos:


Al igual que ocurre con los andrógenos, los estrógenos son prescindibles para la vida, por tanto,
una mujer tras la menopausia sigue viviendo.

- 17 beta estradiol

1. Antes del nacimiento: no actúa. No determina la diferenciación sexual de ningún tipo de


precursor de genitales ni externo ni interno. Sin embargo, es activo en la diferenciación sexual del
SNC; dosis moderadamente bajas de estrógenos feminiza el SNC.
2. Tras el nacimiento: contribuyen al crecimiento y actividad de genitales internos y externos con
efecto, además, anabolizante aumentando la síntesis de proteínas estructurales que contribuyen
al crecimiento y funcionamiento:
- Trompas de Falopio: incrementa su crecimiento, la actividad de las glándulas mucosas y de los
cilios, los cuales son clave para captar el ovocito ovulado y cuya actividad es muy eficaz
- Útero: crecimiento del endometrio y su vascularización además de la actividad de las glándulas
que lo recubren
- Vagina: estratifica el epitelio vaginal, haciendo que se protejan de los traumatismos. En los
animales de experimentación, tomando frotis vaginal se sabe la fase del ciclo y de niveles de
estrógenos y progesterona
- Mamas: favorece de forma directa su crecimiento, por el desarrollo del estroma, de los
conductos y el depósito de grasa. Indirectamente, lo estimulan porque los estrógenos aumentan
mucho la liberación de la prolactina por la hipófisis.
- Hueso: efecto muy importante. Inhibe la actividad de
los osteoclastos y la destrucción ósea. Tras la
menopausia aumenta mucho la osteoporosis. Los
estrógenos también favorece la osificación, y por tanto la
unión de la epífisis y de las diáfisis.
- Piel: aumenta la vascularización y le dan una textura
especial a la piel. Las mujeres embarazadas con una piel
más bonita, y en la menopausia aparece la arrugas.
- Vasos: aumenta la vasodilatación directamente
favoreciendo la síntesis de sustancias vasodilatodoras
en el epitelio e inhibe en el epitelio la producción de
vasoconstrictores. fFavorece en la mujer la protección
contra enfermedades cardiovasculares.
- Renal: antidiuréticas, por lo que retienen sodio y agua.
Hinchazón en embarazadas
- Metabolismo: son anabolizantes
- Grasas: estimulan su depósito en tejido subcutáneo en
mamas, caderas y muslos (distribución femenina).
Disminuyen los niveles circulantes de colesterol y de
lipoproteínas de baja densidad aumentando las de alta
densidad. Esto, junto con la vasodilatación hace que la
mujer en estadio fértil este protegida de accidentes cardiovasculares
- SNC: presentan varias funciones: inhibe la liberación de FSH y LH, estimulan la líbido
(participan en las manfestaciones de conducta relacionados con la conducta sexual, agresivivdad,
territoriedad, agresividad...)
Efecto euforizante: muchas mujeres cuando les va a llegar la menstruación se ponen irritables.
Dónde repercute terriblemente es en la despresión postparto : lo que ocurre es que en cuestión de
minutos, la mujer pasa de tener altos niveles de una hormona euforizante como son los
estrógenos niveles bajísimos.
Son anorexigénicos.

Acciones para la progesterona


Efectos similares a los estrógenos pero restringidos a un menor número de estructuras porque
tienen receptores en menos células o tejidos:
- Trompas de falopio: estimula la actividad de las glándulas que lo recubren
- Útero: contribuye a su crecimiento, a la vascularización del mismo, a la actividad de las
glándulas y tiene un efecto contrario a la oxitocina inhibiendo la contractilidad uterina,
favoreciendo la progresión del embarazo.
- Mama: estimula su desarrollo y tamaño
- Riñón: antidiurética
- Metabolismo: se diferencia de los estrógenos,siendo catabolizante
- Temperatura: incrementa la temperatura corporal aproximadamente medio grado,
- Hipófisis: controla su síntesis inhibiendo a la LH por feedback negativo

La producción de hormonas esteroideas por el ovario


están controlada por:

- SN: neuronas que forman GnRh Y GnIh


determinan los niveles de gonadotropinas,
predominando el efecto de GnRh. A su vez, la
cantidad de GnRh liberada es controlada por el
SNC por redes neuronales: los GABA u opiacios la
inhiben mientras que las kisspectina , glutamato,
noradrenalina la estimulan.
- Ovario: sintetiza hormonas proteicas que
controlan la liberación de FSH a nivel hipofisario y
hormonas de naturaleza esteroidea que controlan
esta síntesis de estrógenos y progesterona
m o d i fi c a n d o l a a c t i v i d a d d e n e u r o n a s
kisspectidinérgica:
A) Altos niveles de estrógenos y progestágenos
tienden a bajar su síntesis hasta corregir ese
aumento de estrógenos y progestágenos
B) El déficit de estrógenos y progestágenos, el
feedback negativo es menor disparándose
gonadotropinas hasta incrementarlos hasta niveles
normales.
TEMA 25:EMBARAZO
En el ser humano, se necesitan las gónadas para producir gametos, y además, el cigoto se
desarrolla en el organismo. Hay especies que desarrollan a las crías en el organismo y el parto se
produce con crías muy prematuras. Por otro lado:
-Vivíparos: las crías crecen en el interior y en el parto están desarrolladas al completo.
-Mamíferos: vivíparos que cuando liberan a las crías se encargan de su nutrición durante
una serie de meses que siguen al parto (mamíferos).

1.Fecundación.

Los espermatozoides llegan al tracto genital femenino mediante el coito u otras técnicas. A
continuación, se introduce el espermatozoide en el ovocito secundario. La esperanza de vida
del ovocito secundario es de 12-24 h y la de los espermatozoides es algo mayor (72h o hasta 4 ó
5 días).
El espermatozoide debe subir desde la vagina hasta encontrarse con el ovocito en el inicio
de la trompa, lo que puede suceder en 10-15 min; pero, en cambio el tracto genital femenino es
muy lesivo para estos por lo que muchos no llegan o se equivoca de trompa.

-Raza: está determinada porque un espermatozoide de una especie concreta solo puede
introducirse en un ovocito secundario de su misma especie. Las distintas especies no se pueden
cruzar entre sí, ya que las células de la granulosa poseen una bicapa lipídica en la membrana con
algunas proteínas que son específicas de cada especie, entre ellas, una de ellas actúa para
espermatozoides de otras especies y los destruye. Si son de la misma especie, en la cabeza de
los espermatozoides se encuentra el acrosoma rodeado de vesículas de colesterol de las cuales
se desprenden y liberan el contenido de gránulos con enzimas proteolíticas que rompen la pared
de las células de la granulosa y del ovocito secundario.

En el momento en el que el espermatozoide se introduce en el ovocito, este se hace


impermeable al resto de espermatozoides (en el caso de que se ovulen más ovocitos secundarios,
se pueden fecundar: mellizos, trillizos de forma natural). Una vez que el espermatozoide se ha
introducido en el ovocito secundario este completa la meiosis y se transforma en óvulo. A partir de
ese momento, se trata de fusionar ambos pronúcleos de óvulo y espermatozoide dando lugar a
una célula con un número diploide de cromosomas (cigoto).

1.1. Fase de preimplantación. (apróx. 6 días)

Comienza con la división mitótica del cigoto en la trompa, por lo que obtenemos dos
células (periodo bicelular). Esta división se produce unas 30 horas después de la fecundación.
Desde la fecundación, el número de células va aumentando por mitosis (12-16 células: mórula). A
veces, se produce una invaginación en la mórula que provoca su división (gemelos).
En cuestión de 4 días tras la
fecundación, la mórula llega al útero y
pasa a llamarse blastocisto. Este
b l a s t o c i s t o está fo rm a d o por el
trofoblasto (capa externa de células)
que constituirá la parte del embrión que
formará la placenta junto con las células
de la pared del útero; el embrioblasto y
una cavidad central que es el
blastocele.

1.2.Fase de implantación.

Aproximadamente 6 días después de la fecundación, el blastocisto se implanta. Sólo el


50% de los blastocistos lo hacen. Lo normal (98-99%) es que se implante en la pared posterior
del útero, pero si ya ha habido más embarazos, se implanta en la pared anterior. En pocas
ocasiones, se implanta en la zona inferior del útero, lo que se denomina placenta previa y suele
terminar en aborto. En caso contrario, hay un alto riesgo de parto prematuro.
Un porcentaje muy pequeño (1-2%), si el recorrido de la mórula y el blastocisto es lento a
través de la trompa, puede implantarse en la ella (implante tubárico), lo cual termina en aborto al
desprenderse involuntariamente, o provocado. De forma muy excepcional, el ovocito secundario
no entra en la trompa y la fecundación se produce en la cavidad abdominal, lo que también lleva al
aborto.
Una vez formado el blastocisto, las células del trofoblasto comienzan a introducirse entre
las células de la pared uterina y juntos van a empezar a formar la placenta. A su vez, a partir del
día 7 hasta la 4 semana, la
blástula se transforma en
gástrula, en la que las células
del embrioblasto se van a
disponer en tres capas.
-Ectodermo (externa).
-Mesodermo (media).
-Endodermo (interna).
A partir de cada una de ellas, se
i rán f o r m a n d o l as d i f e r e n t e s
estructuras del organismo durante el
periodo embrionario. Durante este
periodo los diferentes órganos se
van formando y el embrión va
creciendo. Al inicio del periodo
embrionario (semana 5), la longitud
del embrión es de entre 5-8 mm y,
cuando termina dicho periodo (semana 8), el embrión, que ha terminado su desarrollo, mide entre
2-3 cm y pesa 10 gr.
A partir de ahí, se inicia el periodo fetal
en el que se produce el desarrollo de las
estructuras formadas previamente. Si
contamos desde el momento de la
fecundación, el embarazo dura 266
días, pero hay que contar 40 semanas,
ya que se cuenta desde la última
menstruación. El periodo fetal se inicia
con un embrión de 2-3 cm y 10 gr de
peso y, cuando acaba, el feto tiene un
tamaño de entre 50-55cm de longitud y
un peso de 3-3,5 kg.

2.Placenta.

Para que ocurra el desarrollo, se necesita una estructura que solo se da en las mujeres y
no en condiciones normales, la placenta. Esta se convierte en un órgano endocrino de primer
orden que produce hormona proteícas y esteroideas en grandes cantidades.

Funciones:
-Suministra diferentes sustancias al embrión (oxígeno, principios inmediatos, iones,
vitaminas) y hormonas sintetizadas en la madre (hormonas esteroideas que atraviesan la
membrana, diferentes tipos de estrógenos y progesterona).
-Retira productos de desecho que se generan en el embrión y feto.
-Sintetiza hormonas proteicas. La primera que se sintetiza y es la que se detecta en las
pruebas de embarazo es gonadotropina coriónica humana (hCG), que interacciona con el
recepetor de la LH y se produce en las vellosidades coriónicas. Los niveles mas altos se alcanzan
al 3-4 mes y a partir de ahí disminuyen poco a poco. El resto de hormonas placentarias van
incrementándose (TRH, TSH,ACTH, relaxina, lactógeno placentario y quipeptina); también
llamadas metastinas porque se relacionaban con el cáncer, hasta que se vio que eran
antitumerales al evitar la metástasis (los niveles circulantes en sangre se multiplican por mil y
controlan la envasión del embrión y el feto en el útero).

2.1. Hormonas placentarias.

DE NATURALEZA PROTEÍCA:

- hCG (estructuralmente es igual que la LH): tiene varias funciones:


• Mantiene el cuerpo lúteo del que procede el ovocito secundario que ha sido fecundado, ya que
éste produce estrógenos y progesterona, que ejercen un feedback negativo sobre la
gonadotropina de la hipófisis.
• Placenta: ejerce el mismo efecto que la LH: estimula la producción de estrógenos y
progesterona.
• Útero: favorece diectamente su crecimiento para que no se desprenda lo que se ha implantado.
• Estimula la producción de testosterona si, en el embrión, la gónada se ha transformado en
testículo.
• Favorece la sintesis de relaxina para el parto.

- TRH y TSH: es fundamental que actúen sobre el SN para que éste se desarrolle, ya que
aumentan el número de neuronas, las interconexiones entre ellas y la vascularización de esas
zonas. A pesar de que llegan hormonas tiroideas de la madre y que las células del feto
producen TRH y TSH, la placenta también las produce para asegurar el correcto desarrollo del
SN.

- Lactógeno placentario humano (somatomamotropina coriónica): se encarga de aumentar los


niveles de glucosa circulantes, es lipolítica por lo que aumenta los niveles de ácidos grasos
circulantes y favorece el crecimiento de la mama.

- CRH y ACTH: a pesar de ser sintetizada por el trofoblasto y embrioblasto, para asegurarse, la
placenta también las produce. Al estimular la corteza adrenal del feto contribuye a la
hiperglucemia y estimulan en la capa reticular la síntesis de andrógenos y estrógenos por las
adrenales. También contribuyen al aumento de los conductos de la mama.

- Relaxina: va aumentando a lo largo de la gestación y facilita el parto al ablandar el útero y


relajar los ligamentos pélvicos.

DE NATURALEZA ESTEROIDEA.

- Estrógenos (estradiol, estrona, estriol): esta síntesis va incrementándose hasta alcanzar


niveles muy altos en el último tercio de la gestación. Una parte importante de ellos, sintetizados
por la placenta, proceden de la aromatización de andrógenos de la corteza adrenal. Tienen las
mismas acciones que los estrógenos de los folículos y el cuerpo lúteo:
- 1. Favorecen el incremento de la mama y del tamaño del útero (al final del embarazo puede
pesar mas de 1 kg).
- 2. Aumenta los genitales externos.
- 3.Ayuda a la relaxina.
- 4. Induce receptores a la progesterona impidiendo que se produzcan contracciones.
- 5. Es antidiurética.

- Progesterona: se encarga del mantenimiento del embarazo al aumentar el crecimiento del


útero y la actividad de las glándulas endometriales, e inhibe las contracciones uterinas.
- 1. Produce la aparición de diabetes de la gestación, al producir una resistencia a insulina
asegurando el aporte de glucosa a las neuronas.
- 2. Produce vasodilatación.
- 3. Contribuye a la retención de agua.
- 4. Estimula los centros respiratorios aumentando la frecuencia respiratoria.

3.Prolactina.

-Hormona de naturaleza proteica, constituida por una cadena única de 199 aa unidos por 3
puentes disulfuro.
-Se producen en las células lactotropas hipofisiarias tras la expresión de un gen localizado en
el cromosoma 6 constituido por 5 exones y 4 intrones.
-Tiene un papel clave en los mamíferos.
-Se almacena en las células lactotropas de la adenohipófisis y se libera por exocitosis, solo
cuando se necesita, con un ritmo circadiano (niveles altos por la noche) y un patrón pulsátil
(cada 2 horas) que se superpone al ritmo circadiano.
-Se sintetiza y libera en hombres y mujeres. Si analizamos los niveles de prolactina a lo largo del
desarrollo, los niveles mas altos los encontramos durante el desarrollo intrauterino y los primeros
meses que siguen al nacimiento; después caen drásticamente y se mantienen en niveles bajos,
pero con su ritmo circadiano. Solo en la mujer embarazada, que aumentan los niveles de
estrógenos placentarios, se incrementa la liberación de prolactina hasta alcanzar niveles muy altos
durante el último tercio del embarazo. Si la madre no va a amamantar a la cría, los niveles vuelven
a caer tras el embarazo pero, si tras el parto se comienza a dar de mamar, durante la lactancia se
mantienen niveles muy altos, con picos de liberación que acompañan a la succión del pezon. El
estimulo de los termoreceptores y mecanoreceptores estimulan la liberación de prolactina.
3.1. Mecanismo de acción.

Ejerce sus acciones tras interaccionar con un receptor de membrana con actividad tirosin
quinasa asocidada. Costituido por una única proteina con su dominio extracelular, intermembrana
e intramembrana. Tiene activdad catalítica asociada y suele dimerizar, de tal manera que una
molécula de prolactina se une a dos receptores que han dimerizado. Esta interacción con el
dominio extracelular facilita que al dominio intracelular se unan proteínas quinasas que inician la
cascada de fosforilaciones que constituyen el mecansimo intracelular de acción de prolactina.
Dichos receptores se encuentran en la mama, gónadas, estructuras relacionadas con la función
reproductora, en neuronas del SNC relacionadas con la puesta en marcha de fenómenos de
conductos tendentes al mantenimiento y cuidado de las crías y en las adrenales.

ACCIONES

- Mama: aumenta el crecimiento y la producción de leche. Este efecto se lleva a cabo en hombres
y mujeres. El mas frecuente es el prolactinoma que, cuando es en un varon, el primer signo es un
crecimiento de la mama con producción de leche pero la dopamina lo inhibe. En las mujeres, con
mas estrógenos circulantes que estimulan la prolactina, las mamas en la mujer son más grandes.
- Reproducción:
• Favorece la llegada de la pubertad
• Estimula síntesis de receptores de LH en ovarios y testículos
• Contribuye al mantenimiento del cuerpo lúteo cíclico y del embarazo
• Participa en el control de la espermatogénesis
• Su incremento mantenido inhibe la liberación de LH y FSH (efecto anticonceptivo).
- SNC: favorece la puesta en marcha de controles de conducta que tiende a cuidar a las crías.
- Adrenales: aumenta liberación de andrógenos.
- Hígado: síntesis de factores del crecimiento: crecimiento corporal.
- Riñón: aumento de la retención sodio y agua.
- Favorece progresión del ciclo celular.
- Favorece supervivencia celular.

3.2. Control.

La síntesis y liberación esta frenada por el hipotálamo.

SISTEMA ENDOCRINO:

-Central
- Factores estimuladores(PRF): TRH (tiene receptores en las células lactotropas); la OT,
VP, PRF, serotonina.
- Inhibidores(PIF): dopamina, somatostatina, glutamato, GABA, y la propia prolactina.

- Periférico
- E2 y PG: ↑ PRL.
- Glucocorticoides: ↑ PRL - VIP: estimula PRL.
- PRL: inhibe PRL.

SISTEMA NEVIOSO:

Procede de receptores sensoriales a nivel de la mama.


- Estímulo mecano y termorreceptores de mama: ↑ PRL (lactancia).
-Estímulo mecanorreceptores de vagina: ↑ PRL (coito).
-Stress agudo: ↑ PRL.
- Stress crónico: ↓ PRL.
TEMA 26: PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Métodos de alteración del eje hipotálamo-hipofiso- gonadal. Los métodos de
planificación familiar se pueden implementar en mujeres y hombres, siendo más
abundantes es mujeres que hombres.

REVERSIBLES

- PRECOITALES:

1. métodos naturales de planificación familiar: la mayor parte son de las mujeres

1.1. ogino

1.2. lactancia y amenorrea

1.3. medida de metabolitos de algunas hormonas

1.4. coituos interrupturas

2.métodos barrera

2.1 espermicidas

2.2 barreras mecánicas

2.3 barreras medicalizadas

3. métodos hormonales

3.1 orales

3.2 inyectables

3.3 cutáneos

- POSTCOITALES: son sólo en mujeres y de tipo hormonal.

IRREVERSIBLES: son quirúrgicos

Mujeres( ligadura de trompas, quitar los ovarios)

Hombres (ligadura de conductos deferentes).


1. MÉTODOS NATURALES DE PLANIFICACIÓN NATURAL EN
LA MUJER
Se basan en que la mujer es fértil sólo un día de cada equis, dependiendo de la
duración del ciclo. Desde los años treinta se sabe:

- Ovulación entre la menstruación.

- En un ciclo regular: la mayoría de mujeres ovulan entre 12-16 días tras iniciar la
menstruación.

- El ovocito tiene una supervivencia de 12-24h y que espermetaozoide hasta cinco


días.

- Se basan en fenómenos observables: en todas las mujeres (indicadores mayores) y


otros en algunas mujeres (menores).

a) Indicadores mayores

- Cuando se inicia la menstruación

- Duración de los ciclos

- Incremento de la temperatura corporal por acción de la progesterona

- Modificaciones en el tipo de moco que se presenta en el cuello del útero. depende de


la presencia de estrógenos circulantes: a niveles bajos (primero días del ciclo,
correspondientes con la menstruación) como los niveles suben, hablamos de días
con moco (entre 9-17) los niveles más bajos durante la fase lútea y el declinar y se
observa una desaparición del moco.

- Textura en el cuello del útero.

- Modificaciones de los tipos celulares que aparecen en la vagina: los estrógenos


estratifican.

b) Indicadores menores:

- Dolor en el bajo vientre, tensión mamaria, sangrado mínimo, cambios de humor


antes de la menstruación al bajar los estrógenos.

LOS MÉTODOS NATURALES:

- Se pueden usar para planificar.

- Exigen constancia.

- Hay que mantener periodos de abstinencia.

- Menos uno, todos son nefastos.

- No protegen de transmisión sexual.


1.1 METODO DEL CALENDARIO (OGINO Y KNAUS)

- Se basa en que la ovulación ocurre entre menstruaciones.

- Tenemos que hace un registro de la duración de los ciclos durante un año. Si el más
corto es por ejemplo 25 y el más largo de 33, se restan 19 al más corto y 10 al más
largo, del día 6-23, en nuestro caso. * no tener relaciones entre el día 6-23 desde
que comienza le menstruación.

1.2 MÉTODO DE LA TEMPERATURA

- Se basa en el aumento de temperatura tras entrar en la fase lútea, es decir, tras la


ovulación

* Evitar las relaciones desde el día que aparece la menstruación hasta tres
días después de finalizarla. Abstinencia de unos 19 días.

1.3. MOCO CERVICAL

Se pone en marcha en Australia. Abstinencia entre los días 8-17 tras la menstruación.

1.4 SINTOTÉRMIRMO

mirad el moco y la temperatura.

1.5. LACTANCIA Y AMENORREA

Requiere un parto previo y que la madre esté lactando al niño, que los periodos entre
lactomas del niño no superen las seis horas y no más de seis mesess. Como los altos
niveles de prolactina inhiben los gonadotropos, las probabilidades de las mujeres se
quedan embarazadas son bajas.
1.6. MEDIDA DE METABOLITOS URINARIOS

Requiere:

- Aparato que mida en orina las concentraciones metabolitos del estradiol, de LH y de


progesterona.

1. Contiene varillas que se mojan en la orina y se meten en un ordenador para


medir

- Se denomina método persona: el ordenador determina cuáles son nuestros niveles,


individuales, de estradiol, LH y progesterona. Entonces, de salida, cuando se empieza
a usar:

1. Primer mes: 16 mediciones: el ordenador construye una gráfica

2. Meses siguientes: 8 mediciones cada mes.

En el aparato se enciende:

* Luz verde: niveles de estrógenos bajos, LH bajos y progesterona altos: NO FÉRTIL

* Luz roja: niveles altos de LH, estrógenos y bajos niveles de progesterona: FÉRTIL

* Luz amarilla: datos confusos--> NUEVA MEDICIÓN

Es fiable siempre y cuando que los datos sean correctos y de la misma persona.

1.7 COITUS INTERRUPTUS

Su uso es escandaloso. Un sólo espermatozoide es necesario para un embarazo Los


datos dicen que a nivel de Andalucia más del 10 por ciento lo usa siempre, casi un
20% lo utiliza mucho, (un 30% de la población lo utiliza muchísimo). Hay mucha
cantidad de embarazos indeseados.

2. MÉTODOS BARRERA

Intenta que el espermatozoide no entre en contacto con el ovocito II.

2.1 ESPERMIZIDA

Matar el espermatozoide con una eficacia menor del 100%, es complemento. Se basa
en que los productos químicos que contienen son (nonoxinol9) destruyen al
espermatozoide. Se aplican en la vagina de 10-15 min antes del coito con una
duración de una a dos horas. Se recomienda que la mujer no se los quite hasta
pasadas 6-7 horas.
2.2 BARRERAS MECÁNICAS NO MEDICALIZADAS

Reacción inflamatoria que impide la anidación. Son muy efectivos, y se han ido
perfeccionando.

- DIU: tiene forma de T, los primeros eran de cobre (reacción alérgica) y tenían
duración de unos 3 años. En los siguientes se redujeron la cantidad de cobre,
insertando oro y plata. 5 años Hoy en día, se usa un polímero de plástico que hace
que la inflamación sea intensa para evitar la anidación. 5 años

Su eficacia es superior al 90%. NO protege de enfermedades de transmisión sexual.


Uno de los componentes de la reacción inflamatoria es la vascularización de la zona,
por lo que la menstruación es prolongada y más abundante. ES ANTICONCEPTIVO

COMPLICACIONES: un embarazo: hay que retirar el DIU para evitar el aborto.

- DIAFRAGMA: se inserta en el cuello del útero antes del coito y debe retirarse
unas horas después del coito se debe espolvorear con espermizida.

- CAPUCHÓN CERVICAL algo más pequeño que el diafragma Y


PRESERVATIVO FEMENINO: igual que el masculino pero es más grueso, por lo que
el masculino es más usado.

3. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

Son muy eficaces usados correctamente pero no protegen de ETS.

Su origen viene desde hace mucho tiempo, incluso con los romanos que usaban
mercurio, arsénico, estricnina (la mujer moría). Ya Corner y Allen descubren una
sustancia formada en el ovario que cuando se inyecta favorece la gestación, en 1928:
PROGESTERONA

en 1929 Doisy identiffició en el ovario una sustancia que favorece los caracteres
sexuales secundarios en la mujer ESTRÓGENOS

En 1932 Doisy identifica el principal estrógeno que es el 17beta estradiol

En 6 años se consigue sintetiza un estrógeno que no se degrada a llegar al estómago,


es decir, que es útil por vía oral: ETINILESTRADIOL

Entre 1950-55 se consigue un compuesto sintético con la mismas acciones que la


progesterona activo por vía oral.
En general, son agonistas de estrógenos y progestágenos, es decir, con
un efecto similar. Si uno tiene estrógenos y progestágenos puede pensar que tiene la
herramienta para que las mujeres sean fértiles, es decir para trata su déficit. Sin
embargo, el gran avance ocurrió con Pincus Y Rock que los usaron para lo contrario,
es decir, para hacer infértiles a mujer fértiles. Ellos sabían:

1. Ovarios formaban estrógenos y progesterona

2. El funcionamiento de los ovarios dependía de la producción de


gonadotropinas

3. Estrógenos y progesterona ejercían feedback negativo sobre


gonadotropinas.

Se les ocurrió administrar los estrógenos y progesterona a una dosis altas como para
que el efecto de feedback negativo fuera tan potente como para reducir la síntesis y
liberación de gonadotropinas y que el funcionamiento ovárico se viera alterado.

En condiciones normales, durante la fase folicular temprana: niveles de estrógenos


circulantes 150 nanogramos y 2.5 microgramos de progesterona. Durante la fase
preovulatoria se incrementaban muchísimo los niveles de estrógenos (1-2,25
microgramos) y en la fase lútea bajaban aproximadamente los estrógenos a 1
microgramos y la progesterona subía a 100.

Un compuesto de este tipo está formado por:

* Etinilestradiol: niveles entre 1000-150 veces superiores que la cantidad de


estrógenos circulantes dependiendo si nos referimos a la fase folicular o preovulatoria.

* Norentindrona: niveles entre 4000-100 veces superiores a niveles


fisiológicos encontrados durante el ciclo del progesterona.

Lo que ocurre es que estos altísimos niveles:

1. Potentísimo efecto de feedback negativo sobre las gonadotropinas : no se


produce ovulación. Como los folículos no se desarrollan ni se forma el cuerpo lúteo no
forman estrógenos ni progesterona, pero como se estaban administrando
exógenamente no repercute.

2. Crecimiento del útero: cuando se dejan de tomar se produce la


menstruación.

Con estrógenos y progesterona personas fértiles --> infértiles con un potente efecto
anticonceptivo.

Conforme se fue comprobando su eficacia se han ido mejorando de tal manera que,
aunque conceptualmente es lo mismo (altas cantidades de estrógenos y progesterona
que inhiban gonadotropinas) se han disminuyendo las cantidades que contienen las
pastillas para conseguir la dosis mínima efectiva que tenga los efectos deseados.
VIAS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN
1. ORAL: hay dos tipos

1.1 Monofásicos: en todos ellos, la dosis de estrógenos y progestágenos es


la misma. Los hay que combinan 21 comprimidos y luego 7 días de descanso, en los
que se produce el inicio de la menstruación. Hay algunas preparaciones que lo que
hacen es tener 28 pastillas de las cuales 21 contienen estrógenos y progestágenos y
los últimos 7 no tienen nada para evitar olvidos.

En todas la pastillas ha ido disminuyendo muchísimo las dosis hormonales, hasta


reducirlos en más de diez veces. Con estas dosis son suficientes como para inhibir a
las gonadotropinas. La mayoría están compuestos por un estrógeno y un
progestágeno y otros por un estrógeno y un antiandrógeno.

* Trifásicos: tienden a simular lo más posible lo que ocurre en un ciclo


normal.

-6 primeros: bajo contenido en estrógenos y progesterona.

-5 siguientes: mayor contenido en estrógenos y progesterona.

-10 últimos: el menor contenido en estrógenos y el mayor en


progesterona.

La cosa consiste en mantener siempre los niveles de gonadotropinas bajas, por lo que
es muy importante la constancia para evitar la maduración folicular y por tanto la
ovulación, por lo que es hacerse una rutina.

En caso de lactancia, se recomienda no tomarlas o bien tomar los preparados con las
dosis más bajas. Además, Como son compuestos liposolubles pueden diferenciar el
SNC central del embrión de una madre gestante.

Son efectivos desde el comienzo del tratamiento.

2. INYECTABLES:

2.1 Intramusculares: una al mes o una cada tres meses.

2.2 Subcutáneos: .NORPLANT que tiene una duración de 5 años.

3. PARCHES: Se ponen tres parches a lo largo del mes.

4. DIU MEDICALIZADOS

5.ANILLO MENSUAL VAGINAL


2 . M É TO D O S A N T I C I C O N C E P T I V O S R E V E R S I B L E S
POSTCOITALES
En caso de fecundación, formación de la mórula y blastocisto, impiden la implantación.

1. El primero usado fue un antiprogestágeno: comprimido de 10 miligramos


tomado 12-72h tras coito. Una eficacia entre 75-90% pero no está comercializado.

2. En la actualidad: progestágenos en altas dosis en dos pastillas de 0.75 mg


cada una. Está disponible sin receta con un 75-80% de eficacia.

- Con receta médica: pauta de yuzpe. La mujer usa una combinación de pastillas de
anticonceptivos que usa normalmente, la idea es:

- tomar 200 microcramos de etinilestradiol y un miligramos del


progestágeno.

Hay que tener en cuenta :

-20-25% de los casos no es efectivo y el uso repetido disminuye la eficacia.

-Si ha sido efectivo: debe aparecer la menstruación entre 3-21 días después.

- 2/3 sienten náuseas, el problema es vómito: antes de dos horas, tiene que tomarlas
de nueva.

2. DIU: si hay un embarazo tras colocarlo, hay riesgo de parto espontáneo o de parto
prematuro, ya que la eficacia no es del 100 por cien.

MÉTODOS IRREVERSIBLES
1. LIGADURAS DE TROMPAS

Se corta un trozo de la trompa y se ligan los dos


extremos. Hoy en día se intenta que el método
sea irreversible sin cortar trozos de trompa, sino
ocluirla mediante pinzas o por sistemas de
ligadura con bandas que puedan quitarse,
pudiendo hacer reversible el sistema.

2. OVARIECTOMÍA

Puede ser simple por la retirada de los dos


ovarios o asociada a quitar además el útero.
Tema 27.
Planificación familiar: hombres

1. PRECOITALES

1.1 Preservativo masculino


Comienza en el siglo 16 como método para evitar la difusión de la sífilis. Se empieza a utilizar
como anticonceptivo a partir del siglo 18, hechos con colón, piel o vejiga animal. A mediados del
siglo 19 Goodyear y Hancock empezaron a hacerlos de caucho. A partir de los años 30 se
introduce el látex, a partir del cual se forman los preservativos.
A partir de los 80, con la aparición del SIDA hizo que se generalizara su uso ya que no es sólo útil
como anticonceptivo sino además para evitar la transmisión de ETS. Son muy eficaces.

1.2. Métodos hormonales.

RECORDAR: la espermatogénesis depende de gonadotropinas, primero FSH y a partir de ahí


testosterona, la cual requiere LH. Por otro lado, es un proceso que entre la formación y
maduración de espermatozoides tarda unos 75 días.

Los gametos formados ya están ahí, por tanto estos métodos no son eficaces desde que se usan
sino que hay que perder todos los gametos que ya formados siendo efectivos tras dos meses y
medio después de haber comenzado a tomarlos. Si el método hormonal ha sido muy potente se
puede tardar hasta 6 meses para recuperar la fertilidad o la misma cantidad de producción de
gametos.

Dado que con un espermatozoide ya es suficiente para tener un embarazo hay que conseguir una
azospermia absoluta:

- Oligospermia: de 3 a 5 millones en el eyaculado


- Oligospermia severa: cuando tenemos menos de 1 millón
- Azospermia. NINGUNO: se tiene que hacer revisiones periódicas del semen.

Con una respuesta óptima se ha conseguido un grado de azospermia del 95%. Hay diferencias en
cuanto a las razas en mismas pautas y mismas dosis siendo más efectivos en asiáticos que en
caucásicos. Dentro de la misma raza también hay diferencias, puesto que no se generan grados
de azospermia iguales en distintos individuos.
No protegen de ETS. En general, no evitan que las mujeres tomen también anticonceptivos.

SE BASA:
Hay que dar andrógenos a altas dosis junto con estrógenos, antagonistas de GnRH... Es decir, se
intenta disminuir la producción de gonadotropinas circulantes y al bajar LH que la producción de
testosterona esté deprimida y la espermatogénesis no se lleve a cabo.

El método más usado es la administración de andrógenos. (gimnasios: mucha masa muscular


pero los feedback negativo hace un efecto sobre las gonadotropinas que hace que la
espermatogénesis quede deprimida, reduciendo el volumen de los testículos).

PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN
- Andrógenos: esteres de testosterona
- Andrógenos más progestágenos
- Andrógenos más antiandrógenos gonadotrópicos
- Andrógenos más antagonistas de GnRH

NO se ha conseguido testosterona o un derivado que sea efectivo por vía oral. Se han generado
compuestos con vida media más larga que la testosterona.

1. TESTOSTERONA: Inyección diaria y produce una reducción del volumen testicular reversible.
Produce cambios de conducta, aumenta la hematopoyesis (la sangre se hace más densa y el
trabajo cardíaco es mayor).

2. ENANTIATO DE TESTOSTERONA: se inyecta una vez a la semana.

3. UNDECANOATO DE TESTOSTERONA : se inyecta una vez cada seis semanas.


Solo produce oligosperia severa por lo que se asocia a un progestágeno LO NORMAL ES
ASOCIAR EL ANDRÓGENO CON PROGESTÁGENO, generalmente medroxiprogesterona: 1
INYECCIÓN CADA OCHO SEMANAS.

Desde el inicio del tratamiento hasta que se consigue la azospermia pasan unas 16 semanas, en
caso de se dé. Cuando finaliza el tratamiento, se tarda aproximadamente unos 6 meses en
recuperar el volumen de espermatozoides que se tenían antes del tratamiento.
4. ANTAGONISTAS DE GNRH: crean reacciones alérgicas graves con una vida media corta y son
caros. Los hombres no suelen usarlos. MÉTODO IRREVERSIBLE

5. VASECTOMÍA: Es muy poco agresiva, con una gran eficacia y fácil de hacer. En una pareja, es
más fácil la vasectomía. La mayor parte de ellas la hacen los urólogos.
- Se ofrece como método anticonceptivo definitivo, pero con posibilidades de reversión en
determinadas circunstancias (sin garantías totales de éxito)
- Es el método más seguro y simple de esterilización masculina (Más de 100 millones de
hombres)
Casos en los que se llevará a cabo esta técnica:

Voluntaria como método anticonceptivo: 86%


- Varón 30-40 años + pareja estable + 1,2 hijos
- Enfermedades de la mujer que desaconsejan la gestación (abortos repetidos,
obesidad mórbida, esclerosis múltiple, enfermedades psiquiátricas....): 9%
- Consejo genético (enfermedades de transmisión hereditaria, mujer de edad
mayor de 40-45 años...): 4,33%
- Indicación social (problema socio-familiar Ej: muchos hijos + viudez + pocos
recursos económicos; muchos hijos + enfermedad psiquiátrica...): 0,66%

El éxito es muy grande pero la azospermia no se alcanza hasta 90 días después puesto que hay
que expulsar los espermatozoides formados. Un mínimo de 10 días y un máximo de 1 año. Se
debe hacer analítica para demostrar la azospermia.

Complicaciones:
- Mucha mas baja morbilidad que la ligadura de trompas en la mujer - En el 10% de las
vasectomías
- Orquiepididimitis aguda: 4%
- Granuloma espermático: 1,66% - Orquialgia crónica: 1%
- Otros: 3,34%
- Hay factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones
- Alargamiento del tiempo quirúrgico.

Técnicas quirúrgicas por anestesia local por infiltración o tópica por cremas:

A. Técnicas de ligadura sin recesión


- Ligadura en U con reversión sin recesión
- Ligadura simple proximal y distal
- Ligadura distal sin ligadura proximal (epididimaria).

B. Técnicas de resección + ligadura = Vasectomía convencional


- Tipo Schmidt (2 incisiones)
- Ligadura simple proximal y distal con resección
- Doble ligadura proximal, ligadura simple distal

C. Técnicas de oclusión deferencial


- Tipo Li o vasectomía sin bisturí (Desde 1974 en China)
- Vasectomía percutánea (China)
1. Elastómero de poliuretano (Reversible)
2. Tapón siliconado inyectado en luz deferente
- Oclusión mecánica abierta (Reversible) - Microválvulas
1. Clip de tántalo
2. Hilo intradeferencial (cobre, silicona, prolene...)
3. Métodos con balones
- Oclusión química (Reversible)
1. Inyecciones etanol 90% + formaldehído 3,6%
- Oclusión endoscópica (Uretroscopia)
1. Electrocoagulación (Complicaciones y muy dolorosa)
- Otros métodos oclusivos (En experimentación)
1.Electricidad
2. Láser
3. Ultrasonidos - Criocirugía
TEMA 28: REPRODUCCIÓN EN EL VARÓN EN
LA EDAD ADULTA
Para que un hombre se pueda reproducir de manera correcta necesita:

1. Gametos capaces de romper el ovocito II y fecundarlo

2. Que sus gónadas sintetizan hormonas

3. Integración funcional entre las neuronas GnRh, gonadotropos y receptores.

1. GAMETOS: se forman en los testículos (espermatogénesis). A continuación


se necesita que maduren ( movilidad y enzimas proteolíticas para romper la pared del
ovocito) en los epidídimos. Finalmente, se tienen que capacitar dentro del tracto
femenino.

2. TESTÍCULOS: forman hormonas de


naturaleza esteroidea (testosterona) y de
naturaleza proteica (FSH, activinas,
inhibinas...).

3. Se necesitan que los


GONADOTROPOS expresen receptores para
las hormonas testiculares y las células
testiculares receptores para gonadotropinas

La principal función de las gónadas es:

1. Hormonogénesis: en el testículo aparece en el desarrollo embrionario. Las


gónadas empiezan a formar una serie de hormonas, sobre todo testosterona que se
empieza a formar en el periodo embrionario aumentando hacia el periodo fetal, cuando
la síntesis de andrógenos es casi tan alta como en estado adulto. A medida que
progresa la gestación y con ello los estrógenos y progestágenos maternos, esto va
inhibiendo a las neuronas GnRh y a los gonadotropos (se inhiben las gónadas)

Al año siguiente al nacimiento hay un pequeño repunte de testosterona ya que se ha


frenado los estrógeno y progestágenos maternos que se empieza a declinar porque el
eje empieza a dejar de funcionar hasta que a los diez años se empiezan a activar la
neruonas GnRh, los gonadotropos y con ello la capacidad de formación de
testosterona gonadal, que empieza a aumentar progresivamente hasta la edad adulta .

A partir de los cincuenta años los niveles de andrógenos van disminuyendo poco a
poco, hasta alcanzar valores de la mitad de lo que se tenía en la edad adulta.
2. Gametogénesis: sólo se pone en marcha tras la pubertad.

Cómo la gametogénesis es muy dependiente de testosterona, el perfil de síntesis de


espermatozoides es parecido a la producción de andrógenos. Una vez que se pone en
marcha la síntesis de producción de andrógenos se pone en marcha la primera oleada
de espermatogénesis.

A partir de los cincuenta años, ante la caída de Testosterona, la espermatogénesis cae


a la mitad. Sin embargo, Nunca desaparece ni la cantidad de testosterona ni
espermatogenesis

ANDROPAUSIA: diminución casi a la mitad de la producción de espermatozoides

2.1 Espermatogénesis: procesos secuencial a partir del cual la espermatogonia


genera espermatozodies. Tiene tres pasos:

1. espermatogonia pasa a espermatocito 1

2. espermatocito I a espermatide

3. Espermatide a espermatozoide: diferenciación (espermiación) Consiste


en hacer desaparecer el citoplasma de la espermatide y mantener un núcleo con
información genética, mitocondrias que aportan energía, restos del AG que forman el
acrosoma, enzimas proteolíticas para la pared del ovocito II y vesículas de colesterol
que rodean el acrosoma (CABEZA) de la cual sale un flagelo que le permite moverse,
para llevar a cabo el recorrido hasta el ovocito II. el espermatozoide es prácticamente
un núcleo con cola.

La espermatogénesis ocurre en el testículo y dura aproximadamente unos 64 días.

Los testículos normales vienen a producir unos ciento veinte millones de


espermatozoides al día. En cada túbulo aparecen las oleadas de espermatogénesis
independientes. La primera oledada requiere de testosterona y de FSH pero una vez
que se ha instaurado se mantiene solo con testosterona. Una correcta
espermatogénesis requiere un correcto funcionamiento de las células de sertoli:

- Aporte de nutrientes

- Forman el factor de crecimiento de los túbulos seminíferos

- Una proteína que permite que una parte de la testosterona se mantenga en el


testículo para que se produzca la espermatogénesis

- Forman la barrera hematotesticular

- Producen estrógenos (aromatización de los andrógenos)

La maduración de los espermatozoides: EPIDÍDIMOS: los espermatozoides


adquieren su movilidad. Una parte importante de los cuadros de infertilidad masculina
se deben a la falta de movilidad debido a una maduración disfuncional.. Además, se
adquieren los enzimas proteolíticos que consiguen romper la pared del ovocito II.
Viene a tardar más o menos 10 días
Capacitación de los espermatozoides: TRACTO GENITAL FEMENINO: Tienen que
desaparecer las vesículas de colesterol que rodean al acrosoma y tiene que aumentar
la movilidad del espermatozoide.

Los espermatozoides se liberan formando parte del semen siendo sólo el 10% del
mismo. En condiciones normales, son entre 50-100 millones por ml que va en líquido
seminal que procede de la mayoría de las vesículas seminales y en menor medida de
la próstata. Su nivel es de 3-5 ml y un máximo de 15 ml: 150-400 millones por
eyaculación

- SÍNTESIS DE HORMONAS

1. PROTEICAS: todas ellas en las células de sertoli y requiere la expresión de


genes:, antimulleriana, activina, inhibina

2. ESTEROIDEAS: células de leyding presentan en su membrana el receptor de LH.


La interacción de LH con su receptor de membrana acoplado a proteina Gs activa a la
adenilato ciclasa incrementando los niveles de AMPc que es el primer paso para la
síntesis de andrógenos:

1. colesterol se transforma en pregnenolona

2. ruta beta 4: se forma androstenediona que pasa a testosterona

ruta beta 5: androstenediol que pasa a androstenediona o


testosterona

La testosterona no se almacena en las células de leyding sino que permanece unida a


una proteína (proteína ligadora de testosterona) de la que se va liberando poco a poco
para estimular la espermatogénesis

Otra parte de la testosterona es liberada a la sangre en un ritmo circadiano máx


durante la noche y mínimo durante el día.
Circula en el plasma unida a proteína, ya que es liposoluble, (pequeño porcentaje
libre) en concreto se encuentra a la albúmina y a las globulinas que ligan hormonas
esteroideas. Se va liberando de estas proteínas plasmásticas para llevar a cabo sus
interacciones con un receptor de andrógenos, el cual es una proteína que requiere
de la expresión de un gen que se encuentra en el cromosoma X , siendo un receptor
intracelular e intranuclear formado por más de 900 aa. Es especialmente abundante a
nivel de los genitales internos y externos y en el SNC, aunque muchas estructuras
lo poseen.

La testosterona se une al dominio de unión al ligando del receptor, forman el complejo


H-R y se unen a zonas del ADN llamados elementos de repuesta a andrógenos y
modifican la transcripción de numerosos genes. No son acciones imprescindibles para
la vida, por tanto, si una persona en un momento determinado pierde las gónadas no
se compromete la supervivencia.

Puede ejercer sus acciones como tal o tras formar la DHT o LOS ESTRÓGENOS. La
testosterona hace:

1. Antes del nacimiento: niveles altos porque lleva a cabo efectos necesarios. Entre
ellos :

* masculinización del conducto de wolff y seno urogenital --> genitales internos

* se convierte en DHT : masculiniza a los precursores genitales externos

* se convierte en estrógenos: masculiniza estructuras del SNC

* hace que las gónadas masculinas desciendan desde la cavidad abdominal al


escroto.

2. Después del nacimiento: la testosterona lleva a cabo toda una serie de acciones:

- Testículo: favorece la maduración de las células de Sertoli y pone en marcha y


mantiene la espermatogénesis.

- Anabolizante: estimula la síntesis de proteínas estructurales haciendo que


crezcan numerosas estructuras: genitales internos y externos. Además, favorece las
secreciones de las vesículas seminales y próstata.

- SNC: sobre diferentes neuronas que intervienen en circuitos


neuronales relacionados con el comportamiento:

- favorece conductas relacionadas con la territoriedad, la agresividad,


lateralización de funciones, favorece la identidad de género, elección de compañeros,
conducta sexual

- sobre centro de la ingesta: orexigénica

- Metabolismo: efecto anabolizante que, actuando sobre el musculo esquelético


favorece el crecimiento de la masa muscular

- Cuerdas vocales: crecen y engrosan. Contribuye a un tono más grave de


voz.
- Hueso: favorece la osificación y el crecimiento de los huesos.
También contribuye a la unión de la epífisis y diáfisis. los niños que entran en
pubertad temprana quedan más bajos

- Médula ósea: eritropoyesis.

- Piel: estimula el crecimiento de las glándulas sebáceas y su actividad


(aparición del acné y del vello.

- Su propia síntesis: controla la liberación de GnRh y gonadotropinas.

CONTROL DE LA SÍNTESIS Y LIBERACIÓN: depende de GnRh y GnIh que


estimulan e inhiben, respectivamente, las
gonadotropinas. Estas hormonas están
reguladas a su vez por el SNC:

- inhibir el GnRH y por tanto testosterona:


GABA y opioides

- estimular el GnRH y por tanto testosterona:


kisspectina, glutamato, noradrenalina.

* Las gonadotropinas modifican la síntesis de


testosterona a través de :

-LH: la estimula

-FSH: las inhibinas y activinas producidas en el


testículo la inhiben y activan respectivamente.

-Testosterona: inhibe su propia síntesis al inhibir


las kisspectina y la GnRH. Cuando los niveles
circulantes de testosterona son bajas el freno de
GnRH y gonadotropinas es menor, aumenta GnRH y gonadotropinas hasta que se
corrige el déficit de testosterona.

También podría gustarte