Spsu-861 Ejercicio U004

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD 4

Ciencia y Método Científico

ESTUDIOS GENERALES
Semestre I
A continuación , se presentan un
grupo de ejercicios propuestos de
autoestudio referido al tema y que
complementa el aprendizaje.

Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones


1 razonamientos y pruebas metódicamente organizadas:

a) Conocimiento.
b) Tecnología.
c) Método.
d) Ciencia.
e) Aprendizaje.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


2 Es Utilizado por la ciencia para ordenar, organizar y hallar nuevos
conocimientos:
a) Conocimiento.
b) Método.
c) Ciencia.
d) Tecnología.
e) Aprendizaje.

Es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia


3 aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de
bienes y servicios:
a) Método.
b) Ciencia.
c) Tecnología.
d) Método científico.
e) Conocimiento.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


4 Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para
formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba y
verificación de hipótesis:

a) Ciencia.
b) Tecnología.
c) Método.
d) Método científico.
e) Aprendizaje.

Fase del método científico que da respuesta al problema, producto de la


5 verificación y del análisis efectuado:

a) Observación.
b) Formulación del problema.
c) Formulación de hipótesis.
d) Verificación.
e) conclusion.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


6 Prácticamente, se le considera como el método general de la ciencia:

a) Inductivo.
b) Deductivo.
c) Analítico.
d) Científico.
e) Comparativo.

¿Cuál es el paso que consiste en la percepción del hecho o fenómeno?


7
a) Observación.
b) Problema.
c) Hipótesis.
d) Verificación .
e) Conclusión.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


8 Se basa en la elaboración del problema y el segundo en la comprobación de
cada una de las posibles respuestas al problema:

a) Observación y formulación.
b) Hipótesis y verificación.
c) Problema y análisis.
d) Verificación y análisis.
e) Formulación del problema y verificación.

Los datos obtenidos son procesados para así determinar cuáles confirman o
9 niegan la hipótesis; y el segundo es la respuesta al problema:

a) Observación y formulación.
b) Problema y análisis.
c) Problema y verificación.
d) Análisis y conclusión.
e) Verificación y conclusión.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


10 Al utilizar los conocimientos de la física, la 18 biomecánica y la anatomía,
para fabricar zapatos con un ‘‘chip’’ que regula automáticamente la
amortiguación, según el terreno; y peso del atleta; son ejemplos del uso de:

a) Método.
b) Ciencia.
c) Científico.
d) Tecnología.
e) Conocimiento.

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


CLAVES DE RESPUESTAS DEL TEMA 04 :

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

d b c d e d a e d d

CURSO: TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO

También podría gustarte