HISTORIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

-

Prof. Jorge A. Sawallich Lic. Norberto F. Páez

HISTORIA
SOCIAL
ARGENTINA, Y
REGIONAL DE
MISIONES.
AÑO: 2023

1
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Página |
Índice

Carátula ....................................................................................................... 1

Índice ............................................................................................................ 2-3

Historia Argentina ...................................................................................... 4


Corrientes colonizadoras ........................................................................... 5

Virreinato del Río

de la Plata .................................................................................................... 5
La Revolución de

Mayo de 1810 .............................................................................................. 7


La separación

de las Provincias ......................................................................................... 8

Unitarios y Federales .................................................................................. 10

Época de Rosas ........................................................................................... 11


Buenos Aires y la

Conferencia Argentina ............................................................................... 13

Constitución de 1853 .................................................................................. 14

Consumación de la

Unidad Nacional ......................................................................................... 15

Generación del 80 ....................................................................................... 16

El Radicalismo ............................................................................................ 18

Crisis del 29 ................................................................................................. 19

Tratado Roca-Runciman ........................................................................... 20

El Peronismo ............................................................................................... 22
Página | 2
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
La última dictadura....................................................................................27

El regreso a la democracia ......................................................................... 28

Geografía Argentina ................................................................................... 33

Breve Historia de Misiones ........................................................................ 36 Historia


Regional ........................................................................................ 37

La Victoria de Mbororé ............................................................................. 39


Los Treinta Pueblos.................................................................................... 43

La Guerra Guaranítica .............................................................................. 47


La expulsión y el ocaso ............................................................................... 48

Andrés Guacurarí....................................................................................... 51
Andresito Gobernador de Misiones .......................................................... 52

Andresito Gobernador de Corrientes ....................................................... 53

La ocupación Correntina ........................................................................... 55


La ocupación Paraguaya............................................................................ 56

La Federalización ....................................................................................... 57

La Cuestión de Misiones ............................................................................ 58


Resolución de límites con Brasil ................................................................ 59

La Colonización Oficial.............................................................................. 60

La Colonización Privada............................................................................ 60
La Provincialización de Misiones .............................................................. 62

La Constitución de Misiones...................................................................... 62

La nueva Constitución de 1958 ................................................................. 64

Bibliografía.................................................................................................. 66 HISTORIA
ARGENTINA

1. Etapa aborigen

Antes de 1492 no existía en América ningún país tal cual los conocemos. El espacio era
ocupado por aborígenes; las culturas más avanzadas eran los Mayas, Aztecas e Incas, que
ocupaban América Central (las dos primeras) y la región central Andina (los Incas).

Página | 3
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

En el territorio que hoy corresponde a nuestro país, estos grupos más evolucionados se
hallaban en el actual nordeste argentino (NOA) y en la zona andina hasta el norte de Mendoza.
Tenían influencia incaica, eran neolíticos, es decir que se dedicaban a la agricultura. Ejemplo
de estas sociedades son los Diaguitas, los Omaguacas y nuestros Huarpes. Los grupos
paleolíticos ocupaban gran parte del territorio argentino, sobre el centro –este y sur
patagónico, eran nómades, se dedicaban a la caza, pesca y recolección de frutos. Entre estos
últimos encontramos a Tobas, Matacos, Pampas y Tehuelches.

2. Etapa colonial

En 1492, Cristóbal Colon llego a América. Sin duda, no “descubrió “el continente, pero si lo
dio a conocer a Europa, que era un espacio de hegemonía mundial en ese momento de la
historia. El descubrimiento del océano pacifico realizado por Balboa, en 1513, impuso la
necesidad de encontrar un paso (marítimo –oceánico) que uniera el Atlántico con el Pacifico.
Es con esta finalidad que España oriento su viaje hacia el sur, al tiempo que necesitaba
contener la expansión de Portugal, que con viajes clandestinos llego hasta el Rio de la Plata.
La difusión de las leyendas sobre las riquezas que había en la zona Del Plata alentó la corona
española para intensificar la conquista de estas tierras. Se proyectó establecer una serie de
ciudades que permitieron el camino a la zona del oro y la plata, y a la vez sirvieron de barreras
a las ambiciones portuguesas.
Se dieron tres Corrientes colonizadoras:
• Corriente Rio De La Plata – Asunción: partían principalmente desde Asunción y
lograron fundar las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Concepción Del Bermejo y
Corriente.
• Corriente de Perú y Tucumán: partían principalmente de Perú y el norte de Chile y
lograron fundar las ciudades de Santiago Del Estero, Tucumán, Córdoba, Salta, La
Rioja, Jujuy y Catamarca.
• Corriente del Oeste: partían desde Chile y lograron fundar Mendoza, San Juan y San
Luis.

2.1. El Virreinato Del Rio De La Plata:

Entre 1775 y 1776 los avances portugueses, y británicos sobre la Patagonia y Malvinas,
llevaron a que España decidiera separar una parte de los territorios dependientes del Virreinato
del Perú, estableciendo así el Virreinato Del Rio De La Plata con carácter provisorio en 1776.
Dicho Virreinato fue el más extenso de la América Española. Fue organizado
administrativamente por medio del sistema de intendencias. Los intendentes eran nombrados
directamente por el Rey y cumplían funciones de justicias, hacienda, policía y guerra. La

Página | 4
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
economía rioplatense se basaba en la ganadería practicada en el litoral y Buenos Aires. La
ganadería atravesó distintas etapas:
*Difusión del ganado (hasta 1600): los primeros ganados fueron traídos por los conquistadores,
que rápidamente se reprodujeron por todo el territorio.
*Las Vaquerías (1600 -1750): cuando el ganado de las ciudades comenzó a mermar, comenzó
la caza del ganado cimarrón (salvaje), tarea realizada por los gauchos, que consista en extraer
solamente el cuero y el sebo, desaprovechando la carne.

*Las estancias (1759 -1810): permitieron un aprovechamiento más completo del ganado,
mediante la extracción del cebo y el cuero, pero sobre todo la salazón de carnes.
Un papel fundamental cumplió los jesuitas en el Rio De La Plata. Esta orden instalada en el
siglo XVII en nuestro territorio organizo grandes unidades económicas en las cuales trabajan
cientos de indios. Practicaban la agricultura, explotación de la yerba mate, el pastoreo y
diversos oficios. Fueron expulsados del territorio en 1767.
Antes de 1806, la necesidad de nuevos mercados exteriores por los efectos del bloqueo a sus
productos realizado por Napoleón Bonaparte en Europa y la reciente perdida de su colonia de
Estados Unidos que se habían independizado, provocaron en Gran Bretaña la necesidad de
realizar expediciones armadas a América para abrir esas tierras al comercio inglés. En 1806
y 1807 se concretaron dos invasiones inglesas en el Rio De La Plata, pero los resultados
militares fueron negativos, mientras que para Buenos Aires significo un golpe a la estabilidad
de las autoridades españolas.
En los tres años siguientes, mientras que en España reinaba al caos a causa de la invasión de
Napoleón, los dos últimos virreyes que residieron en Buenos Aires (Liniers y Cisneros)
debieron enfrentar continuas conspiraciones y hacer frente a la inestable situación política.
3. Etapa independiente

3.1. El proceso de la Independencia

La Independencia fue el resultado de un extenso proceso en el cual los habitantes del Rio De
La Plata tomaron conciencia de su propia identidad, valores, recursos y posibilidades. Los
orígenes de este desarrollo se entran en el siglo XVII (cuando se debilitaron los lazos
coloniales entre España y el Virreinato), y el siglo XVIII (cuando los Borbones aumentaron
el control sobre la colonia provocando el enojo de los criollos). Motivos para la
Independencia:
a- Postergaciones políticas y sociales de los criollos: los altos cargos de gobierno y las
posiciones de privilegio estaban reservados en los españoles, no pudiendo acceder a ellos los
criollos (inmigrantes nacidos en nuestro territorio).

b- Problemas económicos: las economías regionales se venían perjudicadas por el sistema


de monopolio comercial. Los criollos pretendían comerciar libremente con el extranjero.

Página | 5
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

c- Cuestiones ideológicas: se divulgaron nuevas ideas acerca de la igualdad, la libertad y


la soberanía del pueblo.
d- Enfrentamiento entre las potencias europeas: España perdió supremacía, Francia
dominaba el continente europeo e Inglaterra tenía el control sobre los mares y gran parte del
mundo.
e- La situación política de España: el rey español Fernando VII fue obligado a renunciar
por Napoleón en 1808. Los españoles formaron Juntas encargadas del gobierno de las
regiones. Los criollos consideraron que al no existir el rey español tenían el derecho de elegir
su propia forma de gobierno.
f-
3.1.1. La Revolución de Mayo de 1810

A mediados de mayo, un barco ingles trajo la noticia del último acontecimiento en España.
Al saber que había desaparecido la Junta Central española los criollos ya no aceptaron la
autoridad del rey exigieron la reunión de un Cabildo Abierto para discutir la formación de un
nuevo gobierno. Finalmente, el 25 de mayo de 1810, luego de tres intensas jornadas políticas,
se formó la Primera Junta de gobierno patrio (denominada oficialmente Junta Provisional
Gubernativa). La mayoría de sus integrantes pertenecían a los grupos militares
(Cornelio Saavedra y Miguel de Azcuénaga) e intelectuales (Mariano Moreno, Manuel
Belgrano y Juan José Castelli) que habían preparado el movimiento revolucionario. Se
contaba también con la presencia de un representante de la iglesia católica (Manuel Alberti)
y de comerciantes españoles de importancia, como Domingo Matheu y Juan Larrea, que
podían gestionar la obtención de recursos económicos y disminuir las quejas de los españoles
en el Rio de la Plata.

3.1.2. Los primeros gobiernos patrios (1810-1820)

Los años que siguieron a la Revolución de Mayo fueron de gran inestabilidad política: se
estaba organizando un nuevo Estado y no se lograba concretar un acuerdo sobre las formas
de gobierno de adoptar. Después de la revolución de 1810, surgieron diferentes ideas respecto
a la forma en que debía organizarse el país. Desde la instalación de la primera junta se
sucedieron varios gobiernos:
La Junta Grande (1810-1811), el Primer Triunvirato (1811- 1812), el Segundo Triunvirato
(1812-1814) y Los Directorios (1814-1820). La declaración de la Independencia:
A comienzos de 1816 la situación era muy difícil para los patriotas. La contrarrevolución de
los españoles avanzaba por todo el continente americano. El gobierno de Buenos Aires

Página | 6
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
convoco entonces a un Congreso en Tucumán, donde el 9 de julio se declaró solamente la
Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
En el Congreso de Tucumán se debatió también sobre la instalación de una república o
monarquía argumentaban que un sistema de este tipo lograría el rápido reconocimiento de la
independencia por parte de las potencias europeas; la instalación de una república, podría ser
mal vista en las cortes europeas por su vinculación a los ideales de la revolución francesa.
Entre 1817 y 1820 la política del Directorio se encamino a concretar este proyecto.

3.2. La separación de las provincias, 1820-1829

En 1820, luego de la batalla de Cepeda, en la que las fuerzas federales dirigidas por los
caudillos antigüistas Estanislao López y Francisco Ramírez derrocaron al Partido Directoral,
centralista, y la disolución de este órgano de gobierno, Buenos Aires dejo de ser la capital de
las Provincias Unidas del Rio de La Plata. En la mayoría de las antiguas Intendencias
comenzaron los procesos de organización que llevaron a la formación de las actuales
provincias, donde los caudillos de la zona, personas influyentes, fueron elegidos como
gobernadores.
Algunos se habían destacados en la defensa de las fronteras o la lucha por la independencia.
Otros eran importantes hacendados, convertidos en comandantes de milicias. Partidarios de
las ideas federales, pretendían un gobierno central que respetara las autonomías de las
provincias: que cada una pudiera elegir a sus propios gobernantes y manejar los recursos
económicos de sus territorios. Entre los caudillos más representativos se encuentran: José G.
Artigas (líder de la Banda Oriental y Entre Ríos), Francisco Ramírez (Entre Ríos), Estanislao
López (Santa Fe), Juan B. Bustos (Córdoba), Facundo Quiroga (La Rioja), Manuel Dorrego
y posteriormente Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires).
Durante todo este periodo de separación de las provincias, se establecieron diferentes tratados
y pactos interprovinciales con el fin de aunar diversos objetivos políticos y económicos. Entre
los más importantes, podemos mencionar:
*Tratado de Pilar (23 de febrero de 1820): este tratado estableció la paz entre Buenos Aires,
Santa Fe y Entre Ríos. Invitaba a las provincias a reunirse en un Congreso en San Lorenzo
(Santa Fe) y declaración la libre navegación de los ríos.
*Tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820): este tratado puso fin a las hostilidades entre
Buenos Aires y el Litoral. Estableció también la reunión de un Congreso en Córdoba y
cancelaba así lo dispuesto en el Tratado del Pilar. Buenos debía pagar como recompensa
económica a Santa Fe 25.000 cabezas de ganado El hacendado Juan Manuel de Rosas se hizo
cargo de la obligación de reunirlas, pagando su costo el gobierno de Buenos Aires. *Tratado
del Cuadrilátero (25 de enero de 1822): se firmó entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y
Corrientes, para poner fin a los conflictos armados, conciliar intereses económicos y
defenderse de la amenaza que representaba la presencia portuguesa en la Banda Oriental. En
relación con la organización nacional, se determinaba no concurrir a la reunión del congreso
de Córdoba prevista en el tratado de Benegas, pero quedaba abierta la posibilidad para la
reunión de un futuro Congreso general. Se aceptaba la libre navegación de los ríos.
Página | 7
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

En 1824 se inauguró el Congreso Constituyente en la provincia de Bs. As. El mismo, dicto en


1826 la Ley de Presidencia que establecía un gobierno unificado y el nombramiento de B.
Rivadavia como presidente y la Ley de Capitalización, por el cual gran parte de la provincia
de Bs. As. Se convirtió en capital nacional.
El Congreso también sanciono la Constitución de 1826, que establecía la forma
Representativa y Republicana bajo la unidad de régimen (mediante el cual los gobiernos
provinciales quedaban bajo la total dependencia del presidente de la nación). Rivadavia llevo
a cabo un plan de reformas con el fin de creer un estado moderno, y para eso necesitaba
mejorar la situación financiera, política, militar y cultural del país. Sus reformas estaban
influenciadas por el liberalismo: libertades políticas, garantías de la propiedad privada,
incorporación al mercado mundial y limitación del poder de la iglesia.
Su política económica se orientó a sostener la expansión de la ganadería, y por eso aplico el
sistema de enfiteusis, por lo cual el gobierno bonaerense entrego importantes extensiones de
tierras públicas en arrendamiento de largo plazo o perpetuidad a ricos propietarios. Por
diversos motivos, Rivadavia renuncio a la presidencia en 1827.

3.2.1 Unitarios y Federales

Desde 1810 un problema constante fue la forma de organización política del estado. En
relación a esto existieron dos posturas deferentes, cuyo enfrentamiento ha caracterizado la
política argentina hasta nuestros días.
1- Régimen centralizado o unitario: sus partidarios querían organizar el país con un sistema
liberal y centralizado. Querían transformar la cultura económica, social y política del país de
acuerdo con los ideales del liberalismo político y económico. Defendían un gobierno central
fuerte que administraría las provincias. Consideraban esencial dictar una constitución unitaria.
2- Régimen descentralizado o federal: sus partidarios querían organizar el país en varios
estados menores autónomos. Rechazaban el sistema liberal y centralizado. Querían conservar
las estructuras económicas, sociales y políticas del país. Considerando una necesidad la
redacción de una constitución, a través de pactos interprovinciales. Dictando una Constitución
con un sistema federal, representativa y republicana.
Las ideas unitarias tuvieron mayor existo en Buenos Aires y las federales en las provincias.
Ambos sectores formaron bloques provinciales, que se mantuvieron enfrentados por muchos
años.

1- Liga unitaria: fue formada en 1830 bajo la hegemonía de José María Paz entre las
siguientes provincias: Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Catamarca, Santiago del
Estero, Tucumán y Salta. Conformaron una alianza ofensivo-defensiva y se
comprometieron a no realizar tratados unilaterales y establecieron como objetivo común
Página | 8
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
la constitución del estado nacional y la reunión de un congreso. Esta liga se formó
después que dos revoluciones derrocaron a las autoridades legítimas, en Buenos Aires el
General Juan Lavalle destituyo y fusilo al gobernador Manuel Dorrego, en Córdoba el
General José María Paz derroco el gobernador Juan Bautista Bustos tras vencerlo en la
batalla de San Roque.
2- Pacto Federal: fue firmado en 1831 entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y
Corrientes. La primacía política lo tuvo el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosa.
Las provincias conformaron una alianza ofensivo-defensiva para auxiliar militarmente.
Adoptaron la forma republicana y federal. Establecieron la libertad de navegación de los ríos
interiores entre las provincias y acordaron la reunión de una comisión representativa.

3.3. La época de Rosas (1829-1852)

Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires en dos periodos: 1829-1832 y 1835-1852, y se


convirtió en la figura de mayor relevación política del país. La Sala de Representantes
(Poder Legislativo Provincial) le otorgo Poderes Especiales que daban más atribuciones al
Poder Ejecutivo, en tanto las provincias de delegaron el manejo de las relaciones exteriores.
Durante su segundo gobierno también la Sala de Representantes le otorgo la “suma de poder
público”, lo que implicaba que se mantenía la división de poderes del Estado (Ejecutivo,
Legislativo y Judicial) pero el Ejecutivo podía tomar decisiones sin consultar a los otros
poderes. Rosas restableció el orden en Buenos Aires e impuso su hegemonía sobre el resto de
las provincias, sobre todo cuando los ejércitos federales derrotaron al ejercito unitario (luego
de la derrota del General Paz, las provincias de la liga unitaria se adhieran al pacto federal.
En lo político, Rosas consideraban que todavía no era necesario dictar una Constitución, sino
simplemente establecer Pactos Interprovinciales.
En lo económico no aceptaba nacionalizar los ingresos que generaban las rentas de aduana en
Buenos Aires.
En lo ideológico, Rosas consideraba que el gobernante ideal era la autócrata paterna: el que
ejerce el gobierno absoluto, pero actúan en forma protectora con sus seguidores.
En lo social, Rosas conto con el apoyo de los sectores adinerados de Buenos Aires, vinculados
a las actividades ganaderas y el comercio exterior, pero también tuvo gran adhesión de los
sectores populares. Entre sus opositores estaban los unitarios exiliados del país y un grupo de
jóvenes intelectuales (generación del 37) que defendían una política que tomaba elementos
tanto del federalismo como de los unitarios. Su representante más conocido fue Esteban
Echeverría.
En cuanto a la política exterior, Rosas tuvieron dos enfrentamientos con Francia e Inglaterra:
*1- Bloqueo francés: Los franceses rechazaban la intervención del gobierno de Buenos Aires
en la Banda Oriental donde el caudillo Fructuoso Rivera había derrocado al presidente Manuel
Oribe. Como Rivera apoyaba a los unitarios que luchaban contra Rosas, este apoyo a Oribe.
Los franceses rechazaban las medidas proteccionistas de Rosas y exigían la libre navegación
de los ríos interiores argentinos. Temerosos de que una victoria de Oribe estableciera el
Página | 9
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

proteccionismo en ambas márgenes del rio de la Plata y la Banda Oriental se volviera a unir
a la Confederación Argentina, bajo la excusa de la ley de 1821 decidieron intervenir
bloqueando al puerto de Buenos Aires y apoyando con dinero y armas los levantamientos
unitarios contra los gobiernos federales. Uno a uno fueron vencidos. Los franceses finalmente
accedieron a la firma del acuerdo Arana –Mackau por el que Rosas reconoció a los franceses
los mismos derechos que a los argentinos, pero los franceses hacían lo propio en Francia con
los argentinos. Francia reconoció la soberanía argentina en los ríos interiores y la flota
francesa se retiró disparando 21 cañonazos como saludo desagravio a la bandera argentina.
*2- Bloqueo anglo-francés: a raíz del sitio de Montevideo por parte de Buenos Aires, los
comerciantes británicos y franceses se vieron perjudicados en sus negocios, además, al igual
que durante el bloqueo francés, rechazaban la política proteccionista de Rosas y exigían la
libre navegación de los ríos interiores argentinos para expandir sus mercados, en pleno
proceso del imperialismo. A raíz de esto iniciaron un bloqueo de los puertos del Rio de la
Plata. Rosas defendió los intereses nacionales y no cedió a las presiones extranjeras,
resistiendo militarmente y combinando la fuerza con una hábil gestión desde la Cancillería.
A raíz de esto, los ingleses se retiraron en 1847 y los franceses lo hicieron en 1849 mediante
los tratados Arana – Southem y Arana Lepredour. Se reconoció la soberanía argentina en los
ríos interiores, se realizó el mismo gesto de desagravio a la bandera argentina que durante el
bloqueo francés, saludándola con 21 disparos de cañón al retirarse la flota, y se devolvió todo
lo tomando durante el bloqueo.

Buenos Aires y la conferencia Argentina: (1852-1862)

Rosas fue vencido en la batalla de Caseros (1852) por el ejército de Justo José de Urquiza.
Este gobernador de Entre Ríos se opuso a la política de Rosas y organizo el Ejercito Grande
(integrada por fuerzas argentinas, uruguayas y brasileñas) para hacerle frente. Urquiza exigía
la sanción de una Constitución, la libre navegación de los ríos interiores y una política
económica más liberal. Por otro lado, el creciente poder de Urquiza por sus éxitos militares
en el Litoral había generado una disputa por el liderazgo en el Partido Federal. Luego de la
derrota de Rosas en Caseros, se inició una nueva etapa para sentar las bases de la organización
nacional. Varios factores dificultaron esta tarea: *Los conflictos entre Buenos Aires el litoral
y el interior.
*La falta de una oportunidad nacional.
*El atraso de los medios de transportes y comunicación.
*La inestabilidad económica y política
En esas circunstancias era necesaria una alianza entre los sectores diligentes en las provincias.
En 1852, Urquiza se reunió con los representantes de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires
para firmar al Protocolo de Palermo, por el cual:
Página | 10
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
*Se entregaba a Urquiza el manejo de las relaciones exteriores *Se
proponía la reunión de un Congreso Nacional.
Ese mismo año se firmó el Acuerdo de San Nicolás, que estableció la reunión de un Congreso
Nacional en Santa Fe para dictar una constitución y nombrar a Urquiza como Director
Provisorio de la Confederación. Además, el acuerdo determinaba la libertad de comercio, la
libre navegación y la distribución proporcional de las rentas aduaneras.

De esta manera, a pesar de los conflictos con Buenos Aire, las provincias lograron llegar a un
entendimiento que hizo posible el dictado de la Constitución de 1853 y la organización
nacional bajo el sistema federal.

3.3.1. Constitución Nacional de 1853

La misma estableció el sistema representativo, republicano y federal de gobierno, que


garantizaba los derechos de los ciudadanos y las autonomías provinciales. Dispuso adema la
libre navegación de los ríos y la distribución de las rentas nacionales.
El 9 de julio de 1853 todas las provincias, menos Buenos Aires (que dicto su propia
constitución), juraron la Constitución Nacional de 1853.

Situación económica:

-Buenos Aires: poseía el puerto, un activo comercio y los ingresos de la aduana. Contaba
además con la organización institucional de la provincia, con una población elevada y con el
importante desarrollo ganadero. -
-La confederación: tuvo que enfrentar diversos problemas económicos, al no contar con los
ingresos de la aduana y no poder atraer capitales extranjeros para invertir en la región. Tanto
en lo financiero como en lo político, la Confederación dependía de la provincia de Entre Ríos,
y sus recursos eran escasos para sostener al Estado Nacional.
La creciente tensión entre Buenos Aires y la Confederación llevo al enfrentamiento de los
ejércitos. Las fuerzas de Buenos Aires, dirigidas por Mitre, y las de la Confederación dirigidas
por Urquiza, protagonizaron la batalla de Cepeda (1859) en la que Mitre fue derrotado. Como
consecuencia de este enfrentamiento se firmó el Pacto de San José de Flores, por el cual:
-Buenos Aires se declaraba integrante de la Confederación y aceptaba revisar la constitución
de 1853.
-La aduana pasaba al poder de la nación.
Nuevos desacuerdos entre Buenos Aires y la Confederación llevaron a un segundo
enfrentamiento en la batalla de Pavón (1861), en la que triunfaron las fuerzas de Mitre, quien
ese mismo año fue elegido presidente del país, que tomo el nombre de República Argentina.

3.4. La consumación de la unidad nacional (1862-1880)

Página | 11
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

En esta etapa se inició la construcción del Estado, proceso que se prolongó después de 1880
hasta alcanzar su consolidación definitiva. Buenos Aires logro el consenso de los grupos
sociales representativos del litoral y el interior. La democracia era todavía un tema pendiente,
pues las elecciones se realizaban con una mínima participación del electorado y estaban
dominadas por los jefes de partidos locales vinculados a los sectores mercantiles y
propietarios de tierra. El curso de la organización nacional estuvo dirigido por tres
personalidades que ejercieron la presidencia y que, pese a sus diferencias, compartieron
objetivos comunes:

• Bartolomé Mitre (1862-1868) político, historiador y militar.


• Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) político, docente y escritor.
• Nicolás Avellaneda (1874-1880) político, jurista y escrito. Los objetivos primordiales de
sus gobiernos fueron:
• Afianzar las instituciones del estado: para ello se mejoró el sistema administrativo y fiscal,
reorganizo el poder judicial y se dictaron los códigos de comercio, civil y penal, se fundaron
escuelas y se dio un fuerte impulso de las ciencias en general.
• Integrar la economía nacional al mercado mundial: el país se convirtió en un exportador de
bienes primarios. Es por eso que se dio un fuerte impulso a la producción agropecuaria y
sus exportaciones, mediante:
a- La atracción de capitales para invertir en obras y producciones.
b- La atracción de mano de obra (inmigrantes).
c- Desarrollo de los medios de transporte y comunicación (ferrocarriles). d- Incorporación
de nuevas tierras (conquista del desierto).

Mientras tanto, el resto de las provincias conformo la llamada Liga de los Gobernadores, que
logro el nombramiento de su candidato para la presidencia nacional en 1880 (Julio Argentino
Roca).
En dicho año se dictó la Ley de Federalización de Buenos Aires, por la cual la principal ciudad
de esta provincia se convirtió en la capital del Estado.

3.5. La Generación del 80’


A partir del 1880 se dieron grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y
culturales que marcaron el inicio de la Argentina moderna:
1- Se consolido la organización del Estado Nacional:
- Se creó un gobierno central fuerte.

Página | 12
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
- Se federalizo Buenos Aires.
- Se organizó un sistema fiscal.
- Se delimitaron las fronteras.
- Se aplicó la intervención federal en las provincias.
- El poder se concentró en el sector social adinerado.
- Se practicó el fraude electoral, cambiando los resultados de las elecciones. - Este orden fue
llamado “El Régimen”.
2- La economía argentina se incorporó al mercado mundial como productora de materias
prima (carnes y cereales): con el llamado Modelo Agroexportador.
- Se estimuló la inversión de capitales extranjeros en infraestructura (ferrocarriles, puertos,
caminos, puentes, frigoríficos) y producción. - Se extendió notablemente la red ferroviaria.
- Se estimuló la producción vacuna y ovina en la pampa húmeda.
- Se extendieron las tierras cultivables, lo que permitió un desarrollo del cultivo de cereales.
- Aumentaron notablemente las exportaciones del trigo.
- Se estimularon la formación de colonias agrícolas en el interior.
- Cobraron importancia los frigoríficos, que monopolizaban la producción y venta de la
carne.
3- La sociedad se modificó por el aporte inmigratorio europeo:

- A partir de 1880 se produjo la inmigración aluvional.


Llegaron a nuestro país más de 6 millones de inmigrantes, principalmente hombres. En su
mayoría eran italianos y españoles, y en menor número, franceses, ingleses, alemanes y suizos;
que se asentaron en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
- El sector social más poderoso estaba integrado por los grandes propietarios de tierras y
comerciantes.
- El sector social medio estaba integrado por medianos propietarios, pequeños, ganaderos,
funcionarios, profesionales y comerciantes menores.
- El sector popular estaba integrado por los trabadores rurales y urbanos.
- Disminuyo el analfabetismo gracias a la aplicación de la ley de Educación 1.420 común
laica gratuita y obligatoria hasta los 14 años.
- Se fundaron diversas organizaciones obreras, socialistas y anarquistas.

Durante 1890 se produjo una fuerte crisis económica que afectó al país y desencadenó los
graves conflictos políticos. La crisis afectó al crecimiento económico, produjo la quiebra de
numerosas empresas, la suba de los precios y el aumento de la huelga. Diferentes sectores
opositores se unieron para realizar una revolución que tuvo como resultado la renuncia del
entonces presidente Juárez Celman.

Página | 13
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Surgió un nuevo partido político. Unión cívica, que en 1891 se dividió en dos tendencias. La
Unión Cívica Nacional (liderada por Mitre) y Unión Cívica Radical (liderada por Leandro
Alem e Hipólito Irigoyen). La primera apoyaba continuación del sistema político con la idea
de realizar cambios graduales, la segunda exigía sufragio universal. Ante la negativa de los
hombres de la Generación del ’80, adoptaron el lema “abstención y resolución”, no
participando en las elecciones y realizando levantamientos armados para que se modificara el
sistema sufragio.

En 1910 fue elegido presidente Roque Sáenz Peña quien promulgó en 1912 la Ley Electoral,
que estableció el voto universal, secreto y obligatorio. Esta reforma electoral permitió a la
Unión Cívica Radical acceder a la presidencia del país.

3.6 El radicalismo en el poder (1916-1930)

Con la aplicación de la ley Sáenz Peña, el radicalismo pudo llegar al poder a través de
elecciones limpias: Hipólito Irigoyen ocupó la presidencia entre 1916 y 1922, y nuevamente
entre 1928 y 1930, mientras que Marcelo T. de Alvear ocupó el periodo intermedio entre 1922
y 1928.

Durante esta etapa la democracia restringida dio paso a un sistema más amplio de participación,
mediante la intervención de los sectores populares.

El lema de Irigoyen fue la reparación nacional: enmendar las injusticias impuestas por el
gobierno conservador anterior, mediante la democratización política, la vigencia de la
constitución, elecciones limpias, sufragio universal y acceso político de todos los grupos al
gobierno.

A pesar de sus intenciones debió enfrentar un serio problema: los representantes del régimen
conservador tenían mayoría en el congreso y el Poder Judicial y obstaculizaron continuamente
los internos de reformas del radicalismo.

El radicalismo era un movimiento político que agrupaba un acto amplio de la población, era
el único partido con alcance nacional y masivo y era aceptado tanto en los sectores medios
como en los sectores humildes

El programa del partido radial se basaba en el respeto a la constitución nacional.

Entre los acontecimientos más importantes que ocurrieron en esta etapa podemos mencionar.

Página | 14
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
La reforma unitaria de 1918: los estudiantes de las universidades nacionales y provinciales
reclamaron una renovación académica, mediante nuevos planes y métodos de estudios, mayor
participación de los estudiantes y renuncia de profesores desacreditados,
La semana trágica de 1919 comenzó siendo una huelga de los obreros de una empresa
metalúrgica de buenos aires (en reclamo por una jornada laboral de 8 horas y aumento
salarial), pero se convirtió en un enfrentamiento la policía y los obreros. La crisis económica
generada por el achicamiento de los mercados después del fin de la primera guerra mundial y
la influencia de las ideas anarquistas marxistas se combinaron para generan violentas
manifestaciones. Esta huelga impulso movimientos similares en varias ciudades del interior.
Aunque finalmente se aceptaron los reclamos de los obreros se persiguió a sus dirigentes y se
destruyeron sus locales. Se produjo una dura respuesta de las autoridades que generaron
cientos de muertos.

El impacto de la Primera Guerra Mundial en la Argentina:

Ante el enfrentamiento bélico mundial, Yrigoyen mantuvo la neutralidad, que implico


continuar con el abastecimiento de carnes y cereales a los aliados. Esta situación beneficio a
los sectores ganaderos, ya que produjo un aumento de las exportaciones de carne enlatada y
frazadas, sin embargo, se estancaron las exportaciones de maíz y carne refrigerada,
ocasionando una fuerte disminución de los ingresos de la aduana.
La guerra paralizo las importaciones de bienes industriales y de capitales que venían a Europa.
El gobierno procuro entonces proteger la industria con el fin de favorecer el proceso de
sustitución de importaciones: que consistía en reemplazar los productos extranjeros
importados por productos de fabricación nacional. Como consecuencia de la imposibilidad de
importar combustible, en 1922 el gobierno creo los yacimientos petrolíferos fiscales (YPF).

El impacto de la crisis económica mundial de 1929

Esta crisis económica mundial, afecto duramente a nuestro país: cayeron las ganancias de las
exportaciones, disminuyeron las reservas de oro, se redujeron los sueldos, aumento el
desempleo, subieron los precios y aumentaron las huelgas. Distintos sectores, descontentos
con el gobierno de Yrigoyen organizaron un golpe de estado en 1930 para derrocarlo.

3.6. El golpe de 1930 y la restauración conservadora (1930- 1943)


El 6 de Septiembre de 1930 se realizó el golpe de estado que desplazo a Yrigoyen. El mismo
fue liberado por José Félix Uriburu, con el apoyo de cadetes del Colegio Militar de la Nación.
Yrigoyen fue obligado a renunciar y, por vez primera en nuestro país, se rompió el orden
constitucional y comenzó un fenómeno político de alternancia entre democracias populares y
dictadura militares que se mantuvo hasta 1983.

Página | 15
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Uriburu disolvió el Congreso, destituyo a la mayoría de los gobernadores y encabezo un


gobierno integrado por conservadores propietarios y financistas.
La década del 1930 comenzó con la ruptura del orden constitucional e inicio un periodo de
inestabilidad política. El golpe de estado de 1930 revelo las aspiraciones políticas y el poder
que tenían las Fuerzas Armadas.
Se considera al gobierno de 1930 como una “Restauración Conservadora”, porque retorno al
poder, aquel grupo social minoritario y privilegiado que lo había tenido antes del gobierno
radical. Este gobierno excluyo de la participación política a la mayor parte de la población e
implemento nuevamente el fraude electoral.

La intervención del estado en la economía:

Los gobiernos de Uriburu y Justo implementaron una seria de medidas para aumentar el
control de la producción, el comercio, y la recaudación de impuestos. Dicha planificación
económica termino con el periodo económico liberal, sustituyéndolo por la práctica de la
dirección económica por el Estado. La preocupación principal fue: regular el nivel de
producción y de consumo para evitar gastos e inflación. Para tal fin se instalaron Juntas
Reguladoras de la producción: de granos, carnes, yerba mate, algodón y vino. Las mismas
entregaban subsidios a los productores y establecían los procedimientos de producción y
venta.
Para aumentar los ingresos estatales se crearon nuevos impuestos y se aumentaron los
existentes.

El tratado Roca-Runciman:

Fue firmado entre Argentina e Inglaterra en 1933. Dicho tratado establecía: - Para la
Argentina: que Inglaterra no impondría restricciones a las importaciones de carne de la
Argentina, y en el caso de verse obligada a reducirlas se comprometía a consultarlo con el
gobierno argentino.
- Para Inglaterra: este país obtenía impuestas más bajos para la importación de productos
industriales y obtenían un trato privilegiado para sus empresas establecidas en Argentina.
Además, obtenía el monopolio del transporte en Buenos Aires y del transporte de la carne.

El impacto de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país:

Página | 16
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Al estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), ocupaba la presidencia de nuestro país Roberto
Ortiz, quien apoyaba fuertemente a los aliados. Sin embargo, ante el avance y la expansión
alemana, muchos sectores mostraban mayor simpatía por las ideologías fascistas. Ante tal
situación, la Argentina opto por declararse “nación no beligerante”, es decir: neutral.
La II Guerra Mundial aumento la importancia política de los sectores militares y llevo a la
formación de dos bandos entre las fuerzas políticas: los conservadores y nacionalistas se
inclinaron a favor del Eje y los radicales y socialistas a favor de los aliados.
En 1940, Ortiz delego el poder en Ramón Castillo, quien gobernó sin tener en cuenta al
Congreso, estableció el estado de sitio y cedió a las demandas del ejército.
Mantuvo la neutralidad durante la segunda guerra, por miedo a que el comercio marítimo se
viera amenazado por la guerra en el Atlántico.
La industria nacional se desarrolló durante la II Guerra Mundial, debido a las bajas de las
importaciones de Gran Bretaña y al crecimiento de las industrias nacionales livianas y de
artículos de consumo (textiles y alimentos). Sin embargo, se continuaba necesitando del
exterior: los metales, las máquinas y el combustible.
Durante esta etapa se persiguió continuamente a los dirigentes obreros, socialistas y
anarquistas. Se reprimieron las huelgas y se anuló la legislación laboral del gobierno de
Yrigoyen. Para hacer frente a esta situación, los obreros organizaron en 1930 la Confederación
General del Trabajo (CGT).

3.9 Los tiempos del peronismo (1943-1955)

A partir de 1930, el Ejército se fue transformando en una fuerza política más. Sin embrago,
dentro del mismo existían dos tendencias:
1- Una corriente mayoritaria: partidaria de un golpe de estado que impusiera un gobierno
liberal y se inclinara hacia el Bando Aliado.
2- Una corriente minoritaria: partidaria de un golpe de estado, pero pretendía mantener la
neutralidad y buscar la industrialización del país.
Esta última corriente se agrupo en una logia militar nacida en el ejército entre 1942 y 1943:
Grupo de Oficiales Unidos (GOU), siendo uno de sus integrantes más destacados el coronel
Perón.
En junio de 1943, un golpe de estado desplazo a Castillo del poder y ocupo su lugar una Junta
Militar encabezada por el general Arturo Rawson, sustituido a los dos días por P.P. Ramírez.
El gobierno de facto (de hecho): disolvió los partidos políticos, censuro la prensa, intervino
las provincias, impuso la enseñanza religiosa, prohibió las huelgas e intervino las
universidades. A fines del mismo año, Ramírez fue desplazado por el ejército y reemplazado
por el general Edelmiro Farell (miembro del GOU). En febrero de 1945, la Argentina declaro
la guerra a Alemania y el Japón, con el fin de obtener reconocimiento diplomático por parte
de EE.UU. y poder ingresar a la futura ONU.
Página | 17
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

El coronel Juan Domingo Perón se destacó por su habilidad política, su capacidad estadista,
su carisma, elocuencia y habilidad en el trato con grupos antagónicos. Durante la presidencia
de Farell fue ministro de Guerra y luego vicepresidente. Sin embargo, el cargo que le dio
mayor popularidad fue el luego Secretario de Trabajo y Prevención Social, desde donde
realizo una intensa actividad en defensa de los trabajadores.
Perón quería evitar una revolución obrera de izquierda, realizando desde el Estado una
“revolución pacífica”, asegurando la protección laboral (aumento salarial, vacaciones pagas,
pensiones y jubilaciones, pago por accidentes de trabajo y planes de viviendas, disminución
de la desocupación).
En septiembre de 1945, diversos sectores opositores a Perón (empresarios, radicales,
socialistas, progresistas, conservadores y militares profesionalitas) organizaron una marcha
en la que exigían: elecciones libres, libertad de prensa y renuncia a Perón. Ante esta presión,
Perón fue destituido y encarcelado.
El 17 de octubre de 1945 una manifestación de trabajadores avanzo por la ciudad de Buenos
Aires hacia la Plaza de Mayo exigiendo la liberación de Perón y la restitución de sus cargos.
Esta fecha se convirtió en un símbolo para el peronismo.
Perón organizo un Partido Laborista (más tarde transformado en Partido Peronista) integrado
por sectores sindicalistas y obreros y un sector del partido radical. Dicho partido gano las
elecciones de 1946 con la fórmula presidencial: Perón- Quijano.
El proyecto de Perón se basaba en la construcción de
una Nueva Argentina (diferente de la Argentina
oligárquica
anterior), que estaba fundada en tres pilares fundamentales: 1- Justicia social: distribuir
equitativamente los ingresos, terminar con la riqueza concentrada en unos pocos y terminar
con la explotación de los obreros.
2- Soberanía Política: rechazar las influencias exteriores en las decisiones políticas
nacionales.
3- Independencia Económica: logar un desarrollo económico autónomo, aumentar la
producción y nacionalizar los servicios públicos y el comercio exterior.
El gobierno peronista se caracterizó por estimular la participación directa del estado en las
cuestiones económicas. Para eso, creo el IAPI (Instituto Argentino de Promoción Industrial)
Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio con el fin de monopolizar el comercio
exterior y redistribuir el ingreso del sector agrícola al sector industrial. El IAPI obligaba a los
productores agropecuarios a venderle su producción que luego comercializaba en el Exterior,
las ganancias eran usadas con fines sociales y para promover la industrialización.
El gobierno peronista consideraba que la planificación de la economía era esencial para lograr
el desarrollo del país. Por eso es que la política económica se basó en la aplicación y
Página | 18
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
evaluación de Planes Quinquenales, que establecían las medidas a tomar en materia
económica durante cinco años.
El apoyo principal del gobierno peronista fueron los sectores populares. Controlados mediante
el sindicalismo y la CGT, cuyos dirigentes eran seguidores de Perón. Además tuvo el apoyo
de desempleados, ancianos, amas de casa y peones rurales, a través de la Fundación Eva
Duarte (fundada en 1948). A raíz de las medidas peronistas, muchos sectores hasta entonces
marginados, mejoraron su nivel de vida y su participación política. En 1949, el gobierno
realizó una Reforma Constitucional, que posibilitaba la reelección y la legitimación de las
reformas sociales.
Perón comenzó su segundo mandato presidencial en 1952, sin embargo la situación era muy
distinta a la de su primer gobierno. En esta etapa debió hacer frente a diversos problemas:
disminuyeron las exportaciones de carne y productos industriales, aumento la deuda externa
con EE.UU., aumento la inflación y decayó la producción petrolera.
En este contexto, la oposición al peronismo creció fuertemente:
- Los empresarios no estaban de acuerdo con los beneficios sociales que se les había
otorgado a los obreros.
- Los propietarios rurales estaban desconformes por la falta de ayuda del gobierno al sector
agrario.
- Las Fuerzas Armadas se oponían a las movilizaciones obreras y a la subordinación al
Poder Ejecutivo.
- La iglesia católica se distancio del peronismo por su fuerte intervención en materia
educativa y reacciono ante la prohibición de la enseñanza religiosa en las escuelas. En junio de
1955, fuerzas de la Marina y la FAA bombardearon la Casa de Gobierno, ante lo cual el
gobierno estableció el estado de sitio. Por la tarde, grupos de peronistas enardecidos por el
bombardeo incendiaron varias iglesias aumentando el clima de caos y división. Este suceso
repercutió negativamente en la imagen del gobierno y muchos militares indecisos se sumaron
a las filas de los revolucionarios. En septiembre se produjo una revolución cívico militar que
también se movilizo en septiembre, y tras un golpe de estado exigió la renuncia del general
Perón (quien permaneció fuera del país por 18 años).

3.10 El Péndulo Cívico-Militar (1955-1976)

Tras el golpe de 1955, asumió como presidente provisional el general Eduardo Lonardi, cuyo
lema de gobierno fue: “ni vencedores ni vencidos”. Pero fue reemplazado ese mismo año por
el general P.E. Aramburu, un anti-peronista.
El objetivo del nuevo gobierno (identificado como Revolución Libertadora) era
“desperonizar” la sociedad, para lo cual: disolvió el Partido Justicialista, intervino la CGT,
despidió empleados públicos y docentes (en 1956 un intento de contrarrevolución por parte
de los peronistas derivo en una dura respuesta del gobierno que incluyo el fusilamiento de los

Página | 19
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

principales responsables), modifico la política económica y reimplanto la Constitución de


1853.
En lo económico, adopto un programa liberal basado en la apertura del país a las empresas y
capitales extranjeras. Se solicitaron prestamos al FMI (Fondo Monetario Internacional),
comenzando una deuda externa que se extendió y multiplico por años. Se implementó
entonces el Plan Prebish (por el economista que lo estipulo), que intento: disminuir los salarios
y el gasto público, devaluar el peso, fomentar las exportaciones de carnes y cereales y terminar
con las subvenciones a las empresas.
En las elecciones de 1958, resulto elegido presidente Arturo Frondizi (1958-1962) por la
Unión Cívica Radical Intransigente, gracias al apoyo decisivo de Perón y el voto de sus
seguidores.
Su gobierno se caracterizó por la imposición de un programa económico desarrollista, que
proponía: el desarrollo industrial acelerado, la entrega de préstamos a las industrias y la
reducción de importación de petróleo (que ocasiono graves problemas al gobierno). Aunque
en un principio se obtuvieron algunos logros económicos; debido a la falta de capital para
invertir, la económica se estancó, y aumentaron los problemas sociales y el malestar en las
Fuerzas Armadas que, en 1962, tras un golpe de estado exigieron la renuncia de Frondizi
(quien fue reemplazado por el presidente del senado: José María Guido). Durante el gobierno
de J.M. Guido, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos sectores de las Fuerzas Armadas:
- Los Azules o Legalistas, que proponían el respeto a la Constitución y al peronismo.

- Los colorados, un grupo de oficialistas antiperonistas. Finalmente, se impusieron los azules.


Las elecciones presidenciales de 1963, resulto elegido Arturo IIIia (candidato de la Unión
Cívica Radical del Pueblo). Su gobierno otorgo importancia a la actividad del parlamento y
se caracterizó por la obediencia de las normas constitucionales.
En lo económico, busco defender el mercado interno y el capital nacional. Era partidario de
la intervención del estado en la economía, y por eso decidió ejercer un fuerte control sobre
los precios.
Según algunos historiadores, el error de IIIia fue no intentar obtener el apoyo del peronismo
(como Frondizi), razón por la cual no tenía respaldo alguno de la clase obrera y el
sindicalismo, ni de los sectores rurales e industriales. Solo contaba con el apoyo de la clase
media radical. A la oposición, se sumaron las Fuerzas Armadas, que en junio de 1966
realizaron un golpe de estado que desplazo a IIIia y puso en su lugar al general Juan Carlos
Ongania. A partir de entonces se inició la llamada: “Revolución Argentina”.
Con la Revolución Argentina, el gobierno decidió reformar el Estado. Para ello, disolvió el
congreso y los partidos políticos, destituyo a los jueces, gobernadores e intendentes, censuro
la prensa, disminuyo el número de empleados, confisco bienes. Era un gobierno de ideología
autoritaria y burocrática.
Página | 20
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
En lo económico, se devaluó la moneda, se redujeron los salarios, se cobró impuestos de
multinacionales (empresas que actúan en varios países).
Diversos sectores se opusieron al autoritarismo de este gobierno: agroexportadores,
industriales, políticos, militares y estudiantes. En 1969, estallo en Córdoba un movimiento de
oposición conocido como “Cordobazo”. Comenzó siendo una protesta de estudiantes y
obreros que se convirtió en un duro enfrentamiento entre la multitud protestante, la policía y
el ejército. Este movimiento se extendió a varias provincias y el nivel de violencia alcanzado
deterioro mucha la imagen presidencial.
En la década de 1960 surgieron numerosas agrupaciones contrarias al gobierno: Montoneros
(provenientes de sectores católicos tercermundistas, de izquierda que tomaban como modelo
al gobierno surgido de la revolución cubana y nacionalistas que luego se volcaron al
peronismo) y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP- de tendencia marxista). Esto llevo
a que en la década de 1970 se multipliquen los secuestros, asesinatos, robos y ataques a
dependencias de las fuerzas militares, policiales y de seguridad. A estos dos grupos
principales se sumaron casi una treintena de organizaciones político – militares más, la
mayoría partidarias de establecer un gobierno similar al cubano en la Argentina. En esos
momentos el mundo estaba dividido prácticamente en dos como consecuencias de la Guerra
Fría. La visita de Perón a la Argentina en 1972, permitió formar una coalición entre partidos
opositores a los militares, agrupados en el FREJULI (frente justicialista de liberación), cuya
fórmula (con Campora como presidente) gano las elecciones de 1973. Sin embrago renunció
a los meses. Se realizaron nuevas elecciones y resulto triunfante la fórmula: Perón-María
Estela Martínez de Perón.
La estrategia de Perón se basó en un acuerdo entre los sectores políticos y sociales. Para
detener la inflación se estableció un aumento salarial inicial, para luego suspender los
incrementos durante dos años.
El programa de Reconstrucción y Liberación Nacional preparado por el gobierno pretendía
lograr el crecimiento de la economía, pero la crisis de 1973 (por el aumento del precio del
petróleo en el mundo) lo impidió.
El primero de julio de 1974 murió Perón. Su esposa, María Estela Martínez, ocupo la
Presidencia. Durante su gobierno profundizo la crisis económica: el ministro de economía
(Celestino Rodrigo) impuso una devaluación de más del 100% y un alza igual en los precios,
lo que provoco una gran conmoción conocida como el “Rodrigazo”. A esta crisis, se sumó un
clima de violencia generado por las acciones de los Montoneros, el ERP y la triple A (alianza
anticomunista argentina), una organización para policial integrado por peronistas de ultra
derecha, matones sindicales y grupos de fuerzas de seguridad.

3.11 La última dictadura (1976-1983)

El 24 de marzo de 1976, la Junta de Comandante en Jefes (integrada por Videla, Massera y


Agosti) tomo el poder mediante un golpe de estado y organizo el denominado Proceso de
Reorganización Nacional. El gobierno profundizo la lucha contra la subversión y las
Página | 21
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

organizaciones político – militares de izquierda, ya iniciada años antes, y a la vez encaro un


proceso de represión contra los sectores opositores, especialmente lo que rechazaban el
modelo económico – social de características liberales.
El ministro de económica (Martínez de Hoz) pretendía logar una apertura completa de la
economía nacional al mercado mundial. Las bases de su propuesta eran: la liberación de la
economía, la expansión del sector financiero y adquisición de préstamos externos y el ingreso
de capitales del exterior. En los inicios de 1980 este proyecto económico entro en crisis:
quebraron muchos bancos, cerraron empresas, bajaron los salarios y aumentaron las
manifestaciones. Videla fue remplazado por Viola, y este fue remplazado por Galtieri. Es este
clima se inició la Guerra de Malvinas. En abril de 1982, unidades de las Fuerzas Armadas
Argentinas desembarcaron en las islas e izaron la bandea nacional. El gobierno inglés ordeno
él envió de una flota para recuperarlas. Se inició así la contienda militar entre Argentina y
Gran Bretaña por la posesión de las islas. El gobierno ocultaba la marcha desfavorable del
enfrentamiento, hasta que el 14 de junio los militares presentaron su rendición. Esta guerra
dejo como saldo más de 649 argentinos muertos y alrededor de 1.500 heridos. Galtieri
renuncio y fue remplazado por el General Bignone, que llamo a elecciones.

3.12 El regreso de la Democracia (1983-2017)

El 30 de octubre de 1983, luego de siete años de dictadura militar, se realizaron nuevas


elecciones democráticas, que otorgaron el triunfo al candidato radical: Raúl Alfonsín. Su
gobierno debió llevar adelante la disputa por la consolidación de la democracia y sus
instituciones, en un contexto aun signado por la amenaza militar y de grupos civiles
corporativos. Instancias paradigmáticas de este proceso fueron el juicio a las Juntas Militares
de ´Gobierno, la sanción de la Ley de Defensa Nacional, la adopción del Plan Austral, los
sucesos de Semana Santa y las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. A nivel económico,
recibió de la dictadura un país excesivamente endeudado y con su aparato productivo muy
diezmado. A esto se le sumaba un mercado internacional deprimido, y los precios de las
principales exportaciones argentinas a la baja. La crisis del sector externo se agudizo tras la
subida repentina de los intereses de la deuda. Su plan económico se caracterizó por un intento
inicial de inspiración desarrollista, basado en el intento de renegociar la deuda externa,
tendiente a fortalecer el mercado interno y la producción industrial, mediante aumento de
salarios, políticas públicas como el Plan Alimentario Nacional, control de tarifas y del tipo de
cambio. Aunque al poco tiempo, jaqueado por tendencias inflacionarias y en el medio de
presiones internas y externas, dio paso al Plan Austral, de características más ortodoxas, con
metas de inflación, ajuste del gasto público e inicio de privatizaciones en el sector público.
Medidas estas tendientes a atraer la inversión privada, nacional y extrajera. El plan funciono
un tiempo, requirió de ciertas revisiones, como “el Plan Primavera”, aunque no logro
consolidarse ni contener las diversas tensiones al interior de la economía nacional,
Página | 22
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
desatándose finalmente un proceso hiperinflacionario, con sus consecuencias de caos social.
Razones que obligaron a entregar el poder antes de la finalización del periodo.
En 1989 fue elegido presidente Carlos Saúl Menem. En 1991 se puso en marcha el plan de
convertibilidad ideado por Domingo Cavallo (fue la relación establecida entre la moneda
nacional y el dólar). Esto se completó con un intensivo proceso de privatizaciones y reforma
estructural del Estado, achicándose exponencialmente y cediendo facultades para incidir en
el planeamiento productivo nacional. En 1993, el gobierno convoco a una Conversión
Nacional para reformar la constitución y permitir la reelección presidencial.
Esta medida permitió a Menem ser reelegido en 1995. El plan económico impulsado por el
Ministro de Economía que concentraba una importante cuota de poder otorgado por el
presidente y el partido de gobierno, tuvo en una primera instancia con efectos positivos,
proveyendo estabilidad y sobre todo a partir de las privatizaciones de un proceso gradual pero
incremental de endeudamiento externo, permitió el acceso a una importante porción de la
población a sostenidos niveles de consumo y financiación. Sobre el final, este proceso de
valorización financiera en detrimento del desarrollo productivo, ya permitía vislumbrar las
consecuencias negativas, sobre todo en términos de actividad económica y generación de
empleo, sin embargo no alcanzaría su punto más crítico sino, hasta algunos años más tarde.
En las elecciones de 1999 fue elegido presidente Fernando de la Rúa, cuyo gobierno atravesó
una grave crisis económica y política. Las razones pueden encontrarse básicamente en el
mantenimiento de la convertibilidad, y los grandes lineamientos económicos del gobierno
anterior (incluyendo finalmente al mismo ministro de Economía), sostenido por el incremento
del endeudamiento y sucesivas restructuraciones de la misma. Durante los dos años que duro
su gobierno, se agudizo la recesión económica, el desempleo y la pobreza alcanzaron niveles
récord para la historia de nuestro país, y esto iba acompañado por una constante fuga de
capitales. Para detener la fuga de dinero, el ministro Cavallo impuso el llamado corralito, con
lo que desató una protesta general en diciembre de 2001 que provoco el final del gobierno de
la Rúa y de un proceso político y económico en Argentina.
A los acontecimientos de diciembre de 2001, le siguió un proceso de transición, ante esta
crisis institucional y política. El presidente del Senado, Ramón Federico Puerta, Asume la
presidencia del 21 de diciembre de 2001 – 23 de diciembre de 2001 y presenta su renuncia.
ASI El Partido Justicialista propone como presidente interino al por entonces gobernador de
San Luis, Adolfo Rodríguez Saá y convoca a elecciones anticipadas para el 3 de marzo. Desde
el 23 de diciembre: jura Adolfo Rodríguez Saá como presidente, cargo que ocupara hasta el
30 de diciembre de 2001. En su mensaje al país anuncia la suspensión en los pagos de la deuda
externa. Decide extender el feriado bancario hasta el 2 de enero y la creación de una nueva
moneda (el argentino) que circulará de manera paralela con el peso y el dólar.

El puntano realiza una serie de reuniones y con sus asesores afina los números de lo q u e sería
el presupuesto nacional para el año próximo. A la central de los trabajadores les explica cómo
será la nueva moneda, les pide paciencia a los acreedores externos y mantiene las restricciones
para el retiro de fondos de los bancos. Esto provoca nuevos incidentes callejeros que reclaman
la renuncia de los flamantes funcionarios. Nuevos detenidos y heridos se producen en las
Página | 23
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

protestas. Esto provoca la convocatoria de una cumbre de gobernadores peronistas en


Chapadmalal, pero la ausencia de algunos lo deja sin sustento. Esto motiva la renuncia del
puntano y acusa a De la Sota de mezquindad. El 31 de diciembre 2001, presenta su renuncia
por lo que el titular de la cámara baja, Eduardo Oscar Camaño asume como Presidente el 30
diciembre de 2001 al 2 de enero de 2002, de manera interina la jefatura del Estado y convoca
de urgencia a la Asamblea Legislativa. El 1 de enero: Eduardo Alberto Duhalde, es electo
presidente y el 2 de enero de 2002 asume la presidencia del país provisoriamente hasta el 25
de mayo de 2003.Por entonces senador nacional y que había sido derrotado por De la Rúa en
las elecciones de 1999. (TODOS ESTOS PRESIDENTES ASUMNEN Siguiendo el artículo
2° de la ley de Acefalía).

Este periodo se puede caracterizar a partir del default de la deuda externa, una devaluación
del peso, medidas espontaneas tendientes a la reactivación productiva e intentos de contención
de la pobreza y la grave crisis social en que se encontraba el país. En marzo del año 2003, se
celebraron elecciones presidenciales en las que fue elegido Néstor Kirchner. Aquí se inició
un proceso que domino la escena política del país durante doce años, teniendo en cuenta las
sucesivas presidencias de 2007 y 2011 de Cristina Fernández de Kirchner. Sus gobiernos
lograron acumular un muy importante caudal político, a partir de las políticas de Derechos
Humanos, apelando a la mayor participación, subiendo el nivel de intensidad del debate
político y capitalizando el conflicto social. A nivel económico se caracterizó por llevar
adelante un proceso de industrialización por sustitución de importaciones, ya intentado en
otros periodos en Argentina. Se basó en una fuerte negociación y quita de deuda externa,
promoviendo una mayor injerencia del Estado en la Economía, una política fiscal expansiva,
políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, medidas arancelaria, control
cambiario y del comercio exterior. Al cabo de doce años se alcanzaron ciertos límites,
recurrentes en nuestro país cuando se intentan políticas económicas similares, en el orden de
la restricción externa, o falta de divisas, sostenido nivel inflacionario, agudizados por la
contracción del comercio internacional y problemas para acceder al financiamiento. Variables
estas últimas que finalmente desincentivaban la necesaria inversión privada. Finalmente, a
finales de 2015, en un contexto de desgaste del gobierno frente a la opinión pública, mediante
balotaje y en una elección ajustada, se eligió un nuevo cambio en la orientación política del
país.
El gobierno de la Alianza Cambiemos, asumido en diciembre de 2015, se presentó como una
fuerza nueva que promueve otro tipo de vínculo con la ciudadanía, apelando a un mar
pragmatismo, con un sentido entre utilitario moral de la política, e intentando construir el
sujeto político que le otorgue sustentabilidad en la figura del emprendedor. En este plano
económico se plante una nueva reconversión productiva, definiéndose por un modelo de
desarrollo e inserción internacional en base a la exportación primaria y la producción de
servicios. Las medidas económicas tomadas se orientan principalmente al fomento de la

Página | 24
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
inversión privada y a atraer al capital extranjero. En base a liberalizar y desregular el comercio
exterior, los mercados financieros y cambiarlos, encarar un proceso de ajuste del gasto público
y revisión de tarifas, replanteando la política exterior accediendo nuevamente a los mercados
internacionales de capital.

GEOGRAFIA ARGENTINA

Posición relativa de la Argentina

En el mundo:

La República Argentina se halla enteramente ubicada en el cuadrante suroccidental, es decir


al sur del Ecuador y al Oeste del Meridiano de Greenwich. Es atravesada por el trópico de
Capricornio en la porción continental Americana por el círculo polar Antártico en la porción
Antártica.
Es un país bicontinental pues ocupa parte del continente americano y parte del antártico y de
acuerdo a este concepto la Isla Grande de Tierra del Fuego ocupa la parte media de la
república.

En el continente:
Junto a la república de Chile, ARGENTINA ocupa el extremo sur del continente americano,
situación que algunos autores han definido como península.
La porción americana de nuestro territorio aparenta ser una península que penetra en las aguas
oceánicas como la proa de un navío. Consecuencias:
Se ha juzgado de diversas maneras la posición relativa de nuestro país. Para algunos la
posición de la Argentina es de aislamiento que favorece a la defensa del territorio pero
desfavorece a las relaciones internacionales – políticas y económicas- pero la realidad de la
globalización relativiza cualquier concepto determinista del territorio.
Si no lo comparte así piense por un momento en las condiciones de aislamiento y
determinismo físico-geográfico de un país como Japón, asolado además por las guerras y el
fantasma de la superpoblación.

Posición absoluta de la Argentina:

Límites y fronteras:
Comencemos diferenciando que es Límite y que es frontera… Límite: es la línea que divide
dos soberanías. Frontera: es una porción del territorio, de ancho variable que contiene al
Límite y que comparten dos soberanías.

Página | 25
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Adviértase que decimos dos soberanías y no dos países, ya que los conceptos se pueden aplicar
tanto en Países, como a Provincias/Estados o Departamentos/Partidos. Observe el esquema:
Los límites son siempre artificiales, ya que la naturaleza no pone límites, sino que estos son
dispuestos por el hombre.
Muchas veces se seleccionan elementos naturales para “apoyar” un límite, pero si no hay en
la naturaleza nada contundente que sirva de límite se eligen paralelos, meridianos, puntos o
líneas.
De acuerdo a lo expresado los LÍMITES se clasifica, según el elemento sobre el que son
trazados, en:
NATURALES: Ríos, Montañas, Mares u Océanos. ARTIFICIALES:
GEODESICOS: Paralelos y Meridianos.
GEOMETRICOS: Puntos y Líneas.
Imaginemos que el país A y B son limítrofes. Entre ambos países se producen influencias.
¿Qué influencias? Influencias políticas, de relaciones internacionales, económicas, culturales.
Cuando las fronteras son permeables es común que en una faja a ambos lados del límite se
permita el libre tránsito de las personas y el intercambio de bienes y servicios; en este espacio
se confunde las costumbres la vestimenta (ara de la Puna jujeña- Altiplano boliviano), la
lengua (el portuñol- el guaraní), se opera con dos monedas.
Mientras la influencia entre ambos países sea similar las fronteras desarrolladas a ambos lados
del límite mantendrán el mismo ancho. Pero si uno de los dos países tiene mayo “influencia”
sobre su vecino, extenderá la faja de frontera más allá del ancho normal.
Observemos el siguiente mapa: los distintos tipos de límites en la República Argentina.
Puntos Extremos
Dentro de nuestros límites se reconocen los puntos de mayor proyección hacia los 4 puntos
cardinales: los Puntos extremos.
En el siguiente mapa se puede observar la ubicación de cada uno de ellos.
La República Argentina limita: al norte, con Bolivia, Paraguay y Brasil; al sur, con Chile y el
océano Atlántico; al este con Paraguay, Brasil, Uruguay y el océano Atlántico y al oeste, con
Chile, separada por la Cordillera de los Andes. La Antártida Argentina se halla comprendida
entre el sector chileno, por el oeste, y un sector pretendido por varios países, por el este.

División Política:
La División Política de nuestro país ha presentado algunos cambios significativos en los
últimos años:

Página | 26
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
- La provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con capital
de Ushuaia, a partir del 1º de junio de 1991.
- La jerarquización de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de la sanción de la
nueva constitución que le permitió a sus pobladores elegir sus autoridades.
Observemos en el siguiente mapa la división política de nuestro país:
Porción continental americana
Sobre esta porción del territorio heredado de la corona
española el país tiene soberanía absoluta. Cabe destacar que la herencia de España constituía
casi el doble de la extensión que hoy poseemos.
La mayor parte de esos territorios pasaron a formar parte de otras naciones con el
desmembramiento del Virreinato del Rio de la Plata y otros territorios fueron perdidos por
problemas de límites.
Porción oceánica:
La legislación sobre el Mar Argentino está sujeta a lo dispuesto en la III Conferencia
Internacional del Mar El Mar Argentino:
Cubre la plataforma continental argentina, este pertenece por lo tanto a los mares
epicontinentales. El MAR TERRITORIAL argentino comprende la franja de océano Atlántico
de 12 millas de ancho extendida desde la costa (línea de baja marea) y en el sentido N – S
desde el límite lateral marítimo argentino – uruguayo.
Apreciemos su desarrollo en el siguiente mapa. La argentina ejerce soberanía total y absoluta
sobre el mar territorial; es decir sobre las aguas, su fondo y la masa de aire que la cubre.
EL MAR PATRIMONIAL argentino se extiende desde el límite exterior del mar territorial en
un ancho de 188 millas marinas y desde el límite lateral del límite marítimo argentino –
uruguayo hasta el cabo de Hornos.
Esta zona calculada en 1.420.000 km2, se la considera ZONA ECONOMICA
EXCLUSIVA, de ahí que la explotación de sus riquezas solo puede realizarla la Argentina.
Cabe destacar que en el Mar territorial navegan los buques de bandera argentina y que los
buques extranjeros deben ingresar con autorización.
En el mar patrimonial los buques extranjeros pueden realizar “paso inocente”, es decir pueden
usar nuestras aguas para navegar sin evidenciar una actitud hostil, ilegal o de riesgo. Por
ejemplo no se considera “paso inocente” a un buque de guerra, un buque pesquero o un buque
que transporta material radioactivo.
Más allá del Mar Patrimonial- es decir superando las 200 millas, se determina el Mar Libre. En
él cualquier buque puede navegar y explotar económicamente las aguas y subsuelo.

Porción Antártica:
Es importante destacar inicialmente que la Argentina no es soberana en la Antártida. Ningún
país es soberano en el continente blancos “pretendemos soberanía”; inclusive algunos países
tenemos “pretensiones superpuesta”.

Página | 27
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

¿Por qué? Porque la Antártida está protegida por el tratado Antártico que se ha ratificado
recientemente y prolongado esta situación por 5 décadas más. ¿Cuál es la situación? Los
países firmantes del Tratado- entre lo que estamos desde los primeros 12 países firmantes- se
comprometen a realizar estudios físicos-meteorológicos- oceanográficos- biológicos, pero no
pueden realizar ninguna explotación económica ni atentar contra el medio.

Breve Historia de Misiones UBICACIÓN GEOGRAFICA DE MISIONES.


La provincia de Misiones se encuentra entre los paralelos 25º 28´ y 28º 10´ de Latitud Sur y
los meridianos 53º 38´ y 56º 03´ de Longitud Oeste en la Región Nordeste de la República
Argentina.
Casi la totalidad de sus límites está conformada por ríos, el Iguazú al Norte, el Paraná al Oeste,
el Peperí Guazú y el Uruguay al Este, y el arroyo Chimiray al Sur.
Más del 80% de sus límites son internacionales, lindando al Norte y al Este con la República
del Brasil, al Oeste con la República del Paraguay.
Una pequeña porción de su territorio al sur es limítrofe con la Provincia de Corrientes. Por su
ubicación, forma parte de la región denominada EL CORAZON DE LA CUENCA DEL
PLATA, por la posición privilegiada en el mapa de América del Sur.
La superficie total es de 29.801 km2 aproximadamente (el 0,8% del total nacional). La mayor
parte de su superficie (70%) tiene fuertes pendientes y no son aptas para la agricultura, pero
si para la forestación. La provincia por su ubicación es un eje de circulación de mercaderías
y población, tanto nacional como internacional. La provincia se caracteriza por un clima
subtropical húmedo. El total de lluvias anuales es de aproximadamente 1700 mm, y la
temperatura media de 20º C.
Se encuentra organizada políticamente en diecisiete departamentos, divididos en 76
municipios.

Historia Regional.

Las Misiones Jesuíticas

Los miembros de la orden jesuítica vieron a estas tierras, para hacerse cargo del proceso de
evangelización por, pedido del Gobernador Hernando Áreas de Saavedra, el rey de España.
Esta orden había sido formada por Ignacio de Loyola, antiguo soldado que se volvió cristiano
militar y le dio a su organización características, disciplina y jerarquías militares y cuyo
primer dogma era la obediencia al Papa, ya que se trataba de un verdadero renacimiento
católico frente a la reforma protestante que se expandía debilitando al poder espiritual del
Página | 28
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
papado. La misión que partió de Asunción fue la que dirigió hacia los saltos del Guayrá, actual
zona de Itapú, encabezados por dos jesuitas Italianos José Cataldino y Simón Maseta. Hacia
mediados de julio de 1610, fundan las dos primeras reducciones de Guayra: Nuestra señora
de Loreto y San Ignacio Mini. Sobre este hecho es importante destacar lo que dijo Diego de
Torres en su carta anual del 15 de febrero de 1612:

“Mientas ellos (Cataldino y Maseta) remontan el río-nos dice- vieron llegar a su encuentro,
en piraguas, indios de distintas naciones que deseaban, cada una, la instalación de padres en
su territorio. Estos tomaron la excelente decisión de proseguir su navegación hasta descubrir
las mejores tierras y las más espaciosas. Cuando encontraron lo que buscaban, se detuvieron
y quedaron en la zona del Pirapó. Invitaron a los indios de alrededor a venir a establecerse en
el lugar, porque hasta Pirapó se puede navegar sin riesgo en piragua y en balsa…”

En ambos pueblos vivían 30.000 (treinta mil) almas. Esos dos jesuitas nombrados por Torres
eran Javier Urtazún y nada menos que el padre Antonio Ruiz de Montoya quien luego jugo
un papel fundamental en la historia de Las Misiones, no solo como misionero apostólico sino
también como escritor y diplomático. Por impulso de Montoya, Las Misiones florecieron en
la región guaranítica: San Francisco Javier, Concepción Javier, San
José, Encarnación, San Miguel, San Antonio, San Pedro, San Pablo, Arcángeles, Santo Tomas
y Jesús María, se fundaron todas entre 1622 y 1628. Pocos años después la gran mayoría de
las Misiones fundadas en la región del Guayrá fueron asoladas por las bandeirantes luso-
brasileñas del temible Raposo Tavares.

Los bandeirantes eran buscadores de esclavos, que se llevaban a la población guaranítica de las
reducciones para obligarlas a trabajar en las plantaciones en cercanías de San Pablo.

Entre 1612 y 1638 los bandeirantes capturaron alrededor de 300.000 mil guaraníes en las selvas
y las reducciones. Eran temibles por su ferocidad y el carácter terrorista de sus acciones: no
solo secuestraban a los indios, sino que además incendiaban los pueblos, derrumbaban sus
iglesias y los poblados incendiados.
Pero ya desde las primeras acciones, los jesuitas intentaban defender el pueblo guaraní y su
obra. En 1632, Ruiz de Montoya toma la decisión de evacuar Loreto y San Ignacio Mini del
Guayrá hacia el sur, ante la presión de las bandeiras y la falta de protección brindada por los
españoles. Así, inicia un bíblico éxodo por los ríos y las selvas. A 12.000 almas que están
dispuestas a no someterse al esclavismo lusitano.
Las jornadas del éxodo fueron épicas y solo 4.000 guaraníes llegaron a salvo a orillas de
Yabebiry para dar testimonio del viaje. Alrededor de 2.000 murieron por la fiebre o el hambre
y otros 6.000 desertaron durante el camino, tan penoso les parecía el rumbo que desesperaron
de llegar a buen término. Sin embrago, los que perseveraron hasta el final lograron reconstruir
Loreto, y San Ignacio Mini en nuestro territorio.
Mientras se producía el éxodo de Guayrá, el Superior de los Jesuitas, Antonio Ruiz de

Página | 29
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Montoya, envió dos misioneros belgas: Diego Ranzonier y Justo Van Surck, a la región del
Itatin- al noroeste de Asunción. En dicha región fundan en 1632 cuatro reducciones: Los
Ángeles de Tacuarí, San José de Yacaray, San Benito de Yatay y Natividad de Nuestra Seora
del Taraguy.
En los años siguientes los pueblos de Itatin también sufrieron los ataques bandeirantes y se
verán obligados a trasladarse al sur de la provincia y a reducir su número, primero a dos y
luego a un solo asentamiento. Finalmente, en 1659, los jesuitas fundaran a orillas del
Tebicuary: Santiago y Santa María de Fe. Paralelamente, otros misioneros fundaban en el
Tapé (actual territorio de Rio Grande do Sul, Brasil) San Carlos de Caapí (Borromeo), Santo
Tomé, San Miguel, Santa Teresa, San José de Toropí, Santa Ana, La Natividad, San
Cosme y San Damián, Visitación Jesús María, San Cristóbal y San Joaquín. Pero al igual que
en el Guayrá e Itatin, las reducciones del Tapé fueron acosadas y muchas de ellas devastadas
por los bandeirantes. Esto obligo a los jesuitas a un nuevo éxodo- tan épico como en de
Guayrá, pero menos trágico- hacia la región de Paraná- Uruguay.
En alrededor de 30 años de esfuerzo misionero, la orden de Ignacio de Loyola vio más de 30
de sus pueblos consumidos por el fuego esclavista y millares de indios reducidos a la
esclavitud o masacrados. Ante esta situación, el Provincial Diego de Boroa toma dos
decisiones trascendentales: ordena la constitución de las milicias guaraníes y envía a Ruiz de
Montoya a España para defender ante la corte la utilización de armas de fuego para defensa
de los pueblos misionero.

La victoria de Mbororé

Las bandeirantes eran milicias compuestas de blancos, mestizos y tupies, cuyo objetivo era
conseguir esclavos para las explotaciones agrícolas de la región de San Pablo. En sus primeros
años debían perseguir por la selva a los aborígenes quienes frecuentemente lograban escapar,
debido a su gran conocimiento del medio, de las crueldades paulistas. Por ello, la creación de
los pueblos misioneros constituyo para las alocas un afortunado golpe del destino; a partir de
entonces, solo debían tomar por asalto una reducción para apoderarse así de miles de almas.
Hubo oportunidades en que estos traficantes de hombres contaron con el apoyo o el desinterés
de los españoles de Asunción. Este “apoyo” se debía a que los jesuitas fueron desde los
primeros momentos firmes defensores de los derechos guaraníes y exigían el respeto de su
libertad ante encomenderos y funcionarios corruptos.
Sin embrago, hacia 1639 los guaraníes enfrentaron con armas en las manos a los paulistas y
los derrotaron en Caazapá Guazú. En esta acción murió el Padre Diego de Alfaro, Superior
de los jesuitas dejando junto con su vida un ejemplo que dos años más tarde retomaron sus
hermanos para dar a las armas guaraníticas la primera de sus épicas victorias.

Página | 30
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
En marzo de 1641, alrededor de 4.200 guerreros guaraníes se fortificaron en Mbororé (al norte
de San Javier), esperando por una maloca de 3.500 esclavistas, comandada por Gerónimo
Barros que se disponía a caer sobre las reducciones dirigidas por los hermanos Domingo
Torres, Juan Cardenas y Antonio Bernal, y comandadas por el cacique Nicolás Ñeenguirú
(Las fuerzas terrestres) y el cacique Ignacio Abiarú (Las fuerzas fluviales). La acción se desato
el 11 de marzo cuando Abiarú, al mando de una pequeña flotilla de 30 embarcaciones, 250
guerreros y un cañón montado en una pequeña balsa, intercepto a la poderosa bandeira que
bajaba por el río Uruguay. Luego de dos horas de combate, Abiarú fingió retirarse haciendo
que los esclavistas lo sigan al Mbororé. Allí esperaba Ñeenguirú y la batalla se generalizo por
tierra y agua.
Durante siete días los combates se desarrollaron con inusitada violencia, cientos de
mamelucos y tupies murieron y muchos otros fueron apresados. Finalmente, los paulistas se
retiraron al margen izquierdo del Uruguay, a donde fueron perseguidos por las tropas
guaraníes. Los bandeirantes debieron huir hasta su campamento en Chapecó donde a fines de
año recibieron el auxilio de otro maloca.
Sin embargo, fueron aplastados nuevamente por las milicias guaraníes y los sobrevivientes
regresaron a San Pablo, muchos de los cuales murieron durante el trayecto. La importancia de
Mbororé no solo en la coyuntura de un triunfo armado, sino que garantizo ejemplarmente las
fronteras de la provincia Jesuítica toda vez que los bandeirantes supieron que sus incursiones
serían detenidas inevitablemente por la fuerza de las armas.

De esta manera, cada vez que los paulistas avanzaron sobre las misiones, las milicias
guaraníes rechazaron. Pero no fueron las malocas los únicos peligros que debieron afrontar
los pueblos, también encomenderos españoles, funcionarios de la corona e incluso
eclesiásticos que pertenecían a otras órdenes entraron en conflicto con los jesuitas. El principal
objetivo de las disputas era lograr la expulsión de los jesuitas y la disponibilidad de los
guaraníes para la encomienda.

La encomienda fue una institución de la colonización española en América. Era un derecho


otorgado por el Rey a favor de un súbdito (encomendero) con el objeto de que este percibiera
los tributos o los trabajos que los súbditos indios debían pagar a la monarquía; en cambio, el
encomendero debía cuidar del bienestar de los indígenas en lo espiritual y lo material,
asegurando su mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano.

Supuso una manera de recompensar a aquellos que se habían distinguido por sus servicios y
de asegurar el establecimiento de una población española en las tierras recién descubiertas y
conquistadas.

La institución surgió en 1503, cuando una Real Provisión dispuso la libertad de los indios, su
obligación de convivir con los españoles y la de trabajar para ellos a cambio de salarios y
manutención. Este documento pretendía garantizar la mano de obra necesaria para explotar
las minas y asegurar el asiento de una población castellana que afianzara la colonia recién

Página | 31
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

descubierta. Mostraba, asimismo la intención monárquica de legitimar sus decisiones y de que


sus actuaciones fueran “conformes a derecho humano y divino”.

En la práctica, la encomienda fue muchas veces utilizada abusivamente a despecho de las


declaraciones legales del reino; dichos abusos fueron denunciados en los primeros tiempos
por los domínicos y en nuestra zona por los jesuitas quienes se enfrentaron permanentemente
con los encomenderos de Asunción. Finalmente, la encomienda fue abolida en 1718.

Estos conflictos eran sometidos a las resoluciones reales o virreinales, las que finalmente
confirmaron la exención de los guaraníes del servicio personal privado. Por su parte, las
milicias guaraníes se comprometían a defender la frontera
oriental de la provincia y debían poner sus armas a disposición de las autoridades españolas
cuando estas la requiriesen.

En 1652 falleció en Lima, Antonio Ruiz de Montoya y sus restos fueron trasladados a la
reducción de Loreto (actual provincia de Misiones). La muerte de Ruiz de Montoya cerró la
primera etapa de la experiencia jesuítica en el Paraguay; casi cuarenta reducciones habían sido
destruidas o abandonadas, pero muchas de ellas fueron trasladadas a zonas más seguras y
mantuvieron sus nombres originales.

En el actual territorio de Paraguay había 8 reducciones:

San Ignacio Guazú (1610) Itapúa (1645)


San Cosme y San Damián (1632) Santa María (1647)

Santiago (1651) Jesús (1685)


Santa Rosa de Lima (1698) Trinidad (1706)

En el de la Argentina quedaron ubicadas 16 reducciones:

San Ignacio Miní (1610) Loreto (1610)


Santa María la Mayor (1626)
Concepción (1619)

Candelaria (1627) Yapeyú (1627)


La Cruz (1628) San Javier (1629)
Santos Apóstoles Pedo y Pablo (1631)
San Carlos Borroneo (1631)

Página | 32
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Santo Tomé (1633) Santa Ana (1633)

San José(1633) Santos Martínez del Japón (1633)


Santa Rosa de Lima (1898 Trinidad (1706)

Los 7 restantes se instalaron en actual territorio brasileño:

San Nicolás (1626) San Miguel (1626)


San Francisco Borja (1682) San Luis Gonzaga (1687)

San Lorenzo (1690) San Juan Bautista (1697


Santo Ángel (1707)

Así, entro el infierno de la esclavitud con los que los amenazaban las malocas y la
superexplotación a mano de los encomenderos de Asunción y Corrientes, el pueblo guaraní
encontró en las reducciones jesuíticas una alternativa de vida en libertad, con sus principales
instituciones mantenidas (aunque transformadas) y un mejoramiento de sus condiciones de
vida.

Los Treinta Pueblos

Este conjunto de pueblos logró la denominación de Treinta Pueblos, con la que se lo conoce
históricamente. Pero, ¿Cómo estaban organizados estos pueblos? ¿Cómo se articulaban entre
sí y cómo se gobernaban?

La organización económica, social y política de los treinta pueblos constituye uno de los
logros más significativos de la empresa jesuítica, y ha motivado un gran debate en todo el
mundo desde su fundación.

Estructurada en torno a la plaza central, la misión contaba con ciertos elementos que- en
algunas oportunidades- podían ser poblados poseían una iglesia (que tenían capacidad para
albergar de dos mil a siete mil fieles), talleres de artesanos, el huerto de la reducción, la
residencia de los jesuitas, el cementerio y las viviendas de los indios). Estas viviendas repetían
el modelo de las ogá, vivienda común para albergar de cincuenta a doscientas personas.

Los pueblos en proceso de cristianización se organizaron en verdaderas ciudades, llamadas


reducciones. Estas reducciones se organizaron en sitios con favorables condiciones para el
óptimo desarrollo de la vida humana; es decir: un lugar cercano a fuentes de agua, pero alto-
para evitar las inundaciones-, con tierra fértil para el cultivo y abundante madera (para
construcción y leña).

Página | 33
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

En el medio de la plaza, se colocaba una estatua del patrono de la reducción. La iglesia se


erigía de frente a uno de los lados de la plaza, en el medio del colegio y el cementerio. Detrás
de los edificios se encontraba la huerta.

Frente a los otros lados de la plaza se ubicaban las viviendas de los caciques y el resto de los
indios. Había un recinto especial destinado a las viudas, huérfanos y desamparados llamados
cotiguazú.

Pero no fue solo en la organización espacial donde las comunidades donde se observa una
continuidad entre la experiencia de los abá y la de los jesuitas, también las instituciones
guaraníticas y la lengua constituyeron el sólido cemento que permitió erigir a las misiones
como forma específica de experiencia humana de alcance universal.

Cada tribu contaba con un cacique que era elegido democráticamente en una asamblea. El
cacique era el depositario temporal del poder no su propietario, ya que la misma asamblea,
(amandayé) que lo había investido podía destruirlo. De esta manera, el poder real residía en
la asamblea, que poseía amplias facultades: tomaba decisiones sobre los bienes comunes y las
producciones de los sembrados, las fechas de las cosechas y las cacerías mayores, la amistad
o enemistad con las tribus y –fundamentalmente- la guerra.

La elección del mburubichá era un acto de carácter popular, y en el candidato se consideraban


sus condiciones de buen orador y gran conocedor de la región, sus cualidades de estratega, la
ecuanimidad y justicia de sus determinaciones privadas y su sagacidad y valentía, Los jesuitas
respetaron el poder de los caciques y socavaron sistemáticamente el de los chamanes. De esta
manera, en las reducciones, la organización política descansó en el prestigioso cacicazgo y el
cabildo indígena.

Si bien de naturaleza castellana, el cabildo misional representaba muy bien la forma de


entender el poder que poseían los guaraníes. Como señalamos anteriormente, el amandayé
tenía trascendental importancia e incumbencia en la Misiones precolombina; el aporte
europeo organizo de manera diferente la forma de participación de la toma de decisiones por
parte de la comunidad.

El cabildo ejercía los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y estaba compuesto por:
un corregidor o prefecto (que representaba la más alta autoridad de la misión), poseía un
colaborador, un teniente corregidor o viceprefecto.

Los responsables de aplicar la ley eran los dos alcaldes o jueces que penaban las infracciones
dentro de los pueblos; había también dos alcaldes de la hermandad que tenían las mismas
funciones, pero se refería a las infracciones cometidas en la zona rural. Además, tenían
Página | 34
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
regidores que cuidaban la limpieza de los locales y personas, un alférez real,
portaestandarte real y jefe militar y alguaciles o policías que se encargaban del orden
público.

Otras autoridades, directamente subordinadas al cabildo eran; el escribano o notario y el


mayordomo- procurador responsable de los bienes de la comunidad- como así también sus
ayudantes, auxiliares, contadores y jefes de depósitos.

Los miembros del cabildo eran elegidos por sus predecesores, quienes proponían la lista de
los nuevos miembros a los sacerdotes, los que podían sugerir cambios en la conformación de
las nuevas autoridades. Una vez resuelta la sucesión se hacía un acto a las puertas del cabildo,
celebrándose el cambio de autoridades de una misa.

La estructura del gobierno reduccional se completaba con dos o tres jesuitas, los que
desarrollaban funciones religiosas en forma directa y políticas, en forma indirecta (más bien
como consejeros). Si bien es cierto que formalmente los jesuitas no tenían un cargo político
formalizado su influencia espiritual y social eran tan grandes que permanentemente estaban
trabajando junto a las autoridades guaraníes.

La experiencia del gobierno indígena constituyo un aspecto fundamental en su época y


posteriormente- cuando a principios del siglo XIX el artiguismo apareció como una nueva
posibilidad histórica- fue a través del cabildo guaranítico que los pueblos se organizaron para
sumarse a la construcción de una nueva etapa histórica.

Desde el punto de vista económico, las reducciones se organizaron en torno a tres tipos de
producción económica, las que rescataron- una vez más- la esencial experiencia del pueblo
guaraní precolombino. Estas formas productivas, tal como señala el historiador Aníbal
Cambas, eran el Tupámbaé, el Abámbaé y TaváMbaé.

El Tupámbaé era la propiedad de Dios, y hacía referencia a predios que no eran propiedad
particular de nadie y donde trabajaban agricultores para el beneficio de la comunidad. Su
principal característica estaba en el destino que se le daba a los bienes que se producían, pues
lo producido se destinaba a la iglesia, a solventar los gatos de obras religiosas y en todo lo
que se refería a beneficios espirituales: sacramentos, misas, procesiones, bautismos, etc.

El Abámbaé era el predio particular de cada familia y estaba destinado a atender las
necesidades de cada unidad familiar. Consistía en terrenos otorgados al uso y disfrute del Abá
(indio) desde el momento mismo en que contraía enlace matrimonial.

En este predio trabajaba cada unidad familiar durante cinco días a fin de obtener todo aquello
que le resultara necesario para su consumo.

El Tavámbaé era la propiedad del pueblo, se encontraba bajo jurisdicción del cabildo y estaba
destinado al sostén de las instituciones civiles, a las necesidades generales de la población, al
Página | 35
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

mantenimiento de todo tipo de servicio asistencial y toda cuestión vinculada al desarrollo de


la comunidad.

Estaban incorporados en el Tavámbaé los campos y estancias de los alrededores de los pueblos,
así como los yerbales y campos de ganados.

Toda la riqueza- en términos de experiencia humana, social y cultural- reconocidos aún hoy-
reside en esta triple fórmula de regulación del trabajo y de la producción y el destino de sus
frutos, como firma Aníbal Cambas.
La guerra guaranítica

A mediados del siglo XVIII se produjo una profunda crisis que afectó las relaciones entre los
pueblos guaraníes, los jesuitas y la corona de España. Las causas venían de mucho tiempo
atrás y explotó en 1750.

En 1494 se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas por el cual se dividía el
mundo en dos áreas de influencia. A lo largo de los siguientes dos siglos y medio, Portugal se
había empeñado en cumplir dicho Tratado, avanzando incesantemente sus fronteras sobre el
territorio colonial español.

Uno de los últimos golpes perpetrados por los portugueses había sido el apoderamiento de la
colonia del sacramento- pequeño puerto situado en el margen oriental del Río de la Plata.
España estaba interesada en recuperar este puerto porque era un importante centro de
contrabando inglés y portugués.

Para lograr la restitución de su soberanía sobre este territorio, España firmo con Portugal el
Tratado de París (Enero de 1750) por el cual Portugal restituía Colonia del Sacramento a
España y esta entregaba un extenso territorio dentro del cual se encontraban los siete pueblos
guaraníticos orientales.

La población afectaba, alrededor de 24 mil almas, guaraníes misioneros, súbditos del rey de
España, con sus ganados y bienes muebles tenían un año de plazo para abandonar el- a partir
de entonces- territorio portugués. Para ello debían pasar a la Banda Occidental del Uruguay o
marchar al sur del Río Ivicuí; vencido el plazo, los que aún permanecieran en dichos territorios
pasarían a ser súbditos de Portugal.

De muchas maneras los guaraníes intentaron hacer saber al monarca los motivos por los que
consideraban injusticia y hasta impracticable la exigencia de traslado de los pueblos.

Página | 36
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Sin embargo, la única respuesta que obtuvieron fue la confirmación de la orden de desalojo.
Ante esta exigencia, los pueblos se revelaron, pues se negaron a obedecer.

Durante muchos meses se discutió respecto de las dificultades que presentaban el


cumplimiento del Tratado, finalmente llegó a argumentarse respecto a la autoridad del
monarca para disponer de esas tierras. Pasaron los meses en marchas y contramarchas.

Pero la situación se agravó en 1753 cuando numerosos grupos de guaraníes comenzaron a


patrullar “sus” fronteras para impedir el ingreso a ellas de portugueses, llegando a enfrentarse
incluso con españoles que les instaban a la obediencia.

Finalmente, “agotados” los medios pacíficos, las autoridades ordenaron


la evacuación de los pueblos por la fuerza.

En el invierno de 1754 el gobernador de Río de Janeiro General Gómez Freire de Andrade,


avanzó sobre los pueblos misioneros desde el Este. Desde el oeste avanzó el gobernador de
Buenos Aires Andonaegui dirigiéndose a Yapeyú, esperando sorprender a los rebeldes. Sin
embargo, los guaraníes obligan a ambos gobernadores a retirarse.

Gómez Freire y Andonaegui se comprometen a unir sus ejercicios para una futura campaña que
ponga fin a la insurgencia guaraní.

Los guaraníes sintieron que habían logrado una verdadera victoria; los jesuitas no compartían
ese entusiasmo pero esperaban que Madrid reconsiderar su decisión errónea y restituyera las
tierras y posesiones a los guaraníes. Pero ambas especulaciones fueron erróneas y tal como
estaba previsto, Andonaegui y Gómez Freire unieron sus tropas para acabar con la rebelión
misionera.

Finalmente, la suerte se decidió en dos combates: Bacacay- el


7 de febrero de 1756- y Caayabaté-el 10-. En la primera murió el jefe de las tropas guaraníes
José Tiagarú llamado Sepé. En la segunda más de dos mil guaraníes fueron masacrados por
la artillería enemiga.

La expulsión y el ocaso:

La corona española debió esperar tres años más aún-hasta 1759- para reconocer su error en la
causa del Tratado de Permuta y la injusta guerra contra los guaraníes. Una vez muerto el rey
Fernando VI, su sucesor Carlos III denunció unilateralmente el Tratado de Madrid por
incumplimiento portugués- Gómez Freire nunca entregó la colonia del sacramento, y ordenó
al nuevo gobernador de Buenos Aires, Pedro de Ceballos la reconquista de Colonia y la
devolución de los pueblos orientales a sus legítimos dueños.

Página | 37
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

En 1762, Ceballos ocupó la Colonia-en su contingente había mil ochocientos guaraníes


encabezados por el P. José Cardiel- y reocupó los pueblos, tal como se los había ordenado.
Pero ya nada sería como antes. Los pueblos vieron reducida su población a la mitad y si bien
durante algunos años todo pareció encaminarse hacia la regularización de la situación, aún
faltaba el golpe final.

Este llegó a 1767 cuando Carlos III de España ordenó la expulsión de la Compañía de Jesús
de todos sus territorios. La única razón esgrimida por el Rey fue “mantener el orden público”
dentro del reino, pero en realidad los más oscuros intereses políticos se habían ido tejiendo
durante años dentro de la misma corte madrileña. A esas maquinaciones no tuvo ajeno el
marqués de Pombal-héroe nacional portugués- quien combatió a los jesuitas por considerarlos
enemigos de los intereses portugueses en América del Sur.

De todas formas, el orden de expulsión-conocida en 1767- no se implementó en las misiones


sino hasta 1768, debido particularmente a la dificultad de encontrar sacerdotes que conociesen
el idioma guaraní-requisito indispensable para instalarse en las reducciones.
El proceso de expulsión también fue conocido como temporalización de las misiones, pues
las mismas pasaban a ser administradas por autoridades civiles dependientes del Rey, mientras
que los sacerdotes-franciscanos, mercenarios y dominicos- se encargaban solo de las
cuestiones espirituales.

Lamentablemente el gobernador Francisco de Bucarelli fue preparando a los caciques


guaraníes para las nuevas circunstancias, pues se temía una resistencia tan cruenta como la de
1755. Sin embargo, nadie se resistió y la expulsión se desarrolló en 1768 sin el uso de la
fuerza.

Comenzó entonces un largo y penoso y proceso de la decadencia de las misiones, producto de


la descomposición de la organización humanista y solidaria que había florecido en tiempos
jesuíticos. Las Ordenanzas de Bucarelli para el gobierno de las reducciones bajo las nuevas
pautas, no pudieron en ningún caso detener la desintegración, no pudieron en ningún caso
detener la desintegración.

Las instrucciones del gobernador de buenos aires, abiertamente anti jesuíticas, pretendían
modernizar la sociedad misionera introduciendo modificaciones en el régimen productivo,
económico y comercial, pero en realidad esas modificaciones prontamente la llevan a la ruina.

Para los investigadores EDGAR y ALFREDO POENITZ la causa “directa de la decadencia


ha de verse en la descomposición del régimen de comunidad y de producción colectiva y
solidaria de vienes” de tal manera que las administraciones civiles españolas no hicieron sino
alimentar la descomposición social que pretendían combatir.

Página | 38
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Unos pocos guaraníes volvieron a la selva pero la mayoría siguió otros caminos. El pueblo de
Loreto emigro hacia el poniente y se restableció a orillas de los esteros del ibera para huir de
la guerra de 1817. Ahí fundaron San Miguel y Loreto (en el lugar donde se encuentran hoy,
en corrientes) otros grupos emigraron al norte de entre ríos, a los alrededores de corrientes o
de poblados de la banda oriental, otros cruzaron el Paraná y se establecieron en el actual
territorio paraguayo.

Pero como ocurre siempre con la migración – la historia de nuestra provincia lo sabe bien –
con los hombres viaja su cultura viviente. Maestro de música en corrientes o entre ríos,
talabarteros, herreros carpinteros, peones de estancia demorados y enlazadores, sobre todo
músicos, y pintores, tallistas, dibujantes cantores, se desplegaron por toda la geografía
regional llevando a donde iban los atributos de su herencia, la marca de su esencia. No hubo
en toda la Cuenca del Plata – desde la época fundacional hasta la emancipadora – un foco
cultural como las misiones y un foco de irradiación cultural además.
Así, pues con la dispersión con los hombres se trasladó su cultura y su descarga de valores, es
decir, su desdén al valor económico (por eso no podían prosperar con las reformas liberales
impuestas por los ilustradores españoles) el culto al coraje la fe en sí mismo, la
sobrevaloración del hombre en aquella sociedad, la interesa y la solidaridad.

Y esa cultura jesuítico – guaranítica, esa visión del mundo se dispersó por la región, dando a
la cultura criolla elementos distintivos que permiten su reconocimiento a dos siglos de
distancia y que perviven más allá de las fronteras geográficas y las divisiones políticas.

ANDRES GUACURARI:

Fue un nativo de origen guaraní, nació en santo tome o san Borja probablemente el 30 de
noviembre de 1778. Vivió en santo tome con su madre a partir de la invasión luso- brasileña
de 1801. Fue educado por el cura del pueblo su nombre como él lo escribía era Andrés
Guacurarí; los luso- brasileños lo llamaban Artiguinhas o Andrés Tacuarí. Fue más conocido
como Andresito.

Su cultura fue bastante completa. Fue músico, hablaba y escribía correctamente castellano,
portugués y guaraní.

José artigas fue su padrino quien en 1811 lo adoptó. A partir de ahí se lo conoce como andes
Guacurarí y artigas o Andrés artigas.

Su lucha se orientó hacia tres objetivos:

La lucha contra las fuerzas extranjeras que invadieron el territorio misionero.

La autodeterminación y autonomía de la provincia de misiones.

Página | 39
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

La defensa de los principios federalistas sustentados por artigas.

CAMPAÑAS:

Campaña del rio Paraná contra la invasión paraguaya (1815).

Andresito fue designado por artigas en 1815 comandante general de misiones, cargo que
ocupó hasta 1816. El DR. Gaspar Rodríguez de Francia, su pretexto de inconducta de las
fuerzas antigüistas en su frontera, dispuso la ocupación de los pueblos misioneros de la banda
oriental del Paraná. El capitán paraguayo francisco Antonio Gonzales se apodero en agosto
de 1815 violentamente de los pueblos de candelaria, santa Ana, Loreto, san Ignacio y corpus.
Posterior mente lo reemplazo en comandante José Isasi.

Artigas ordena a Andresito que impida el avance paraguayo y que los haga repasar el rio
Paraná. Organizo una fuerza de
500 hombres (indios) de infantería y caballería. Se recupera candelaria; el asalto fue dirigido
por fray José Acevedo y el capitán Manuel Miño el 10 de septiembre de 1815. Isasi se entrega.
Con posterioridad Andresito recupera los demás pueblos: Santa Ana, San Ignacio mini, Loreto
y Corpus.

ANDRESITO GOBERNADOR DE MISIONES:

Asumió el gobierno de misiones en el año 1815, como Comandante General de Misiones,


(cargo equivalente al de gobernador). Instalo su sede en candelaria. Su gobierno fue recto y
justo, procediendo en todo conforme a la orientación política Artiguista. Recupero los pueblos
misioneros sobre el Paraná.

Los cabildos indios volvieron a funcionar regularmente durante su gobierno se encargaron de


administrar las estancias y yerbales y comerciar con las demás provincias.

Instalo una fábrica de pólvora en concepción. Ordenó la construcción de rústicos hornos para
fabricar chuzas.

Toda su organización fue interrumpida por la invasión portuguesa.

2) PRIMERA CAMPAÑA DEL RIO URUGUAY CONTRA LA INVASION LUSO-


BRASILEÑA (1816)

Página | 40
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Es intención de Andresito la reconquista de las misiones Orientales, para ello instaló una
fábrica de pólvora y reorganizó su ejército. Inicia la marcha con 1000 hombres desde Santo
Tomé en 1816. Obtiene un triunfo en Sao Joa Vello. Por proclama hace saber a los 7 pueblos
sus intenciones. Instaló su campamento en Itaquí (frente a Alvear, Corrientes). Los luso-
brasileños tienen su campamento en San Borja. Se produce un combate de Rincón de la Cruz,
triunfa Andresito y recibe la adhesión de los naturales en la región. Andresito sitió San Borja
el 21 de septiembre de 1816, los luso-brasileños se resisten, después reciben refuerzos y
derrotan a Andresito obligándolo a retirarse repasando el río Uruguay. Los portugueses
vuelven a atacar en 1817 en la cercanía de la barra del Aguapey. Por órdenes del gobernador
de Río Grande do Sul, los luso-brasileños saquearon e incendiaron los pueblos de Yapeyú, La
Cruz, Santo Tomé, Santa María y Mártires. Saquearon únicamente a Apóstoles, San José y
San Carlos y llevaron cuánto había de valor. Dos veces más atacaron los portugueses, pero
los ejércitos de Andresito los derrotaron en Apóstoles y San Carlos.

3) CAMPAÑA DE CORRIENTES EN DEFENSA DEL FEDERALISMO (1818-


1819)

Luego del combate de San Carlos, Andresito instaló su cuartel en Tranqueras de Loreto y vigiló
los movimientos de los paraguayos y de los portugueses.

Recibió las órdenes de Artigas de marchar sobre Corrientes para restablecer la autoridad
federal, resentida por un golpe militar dirigido por el Capitán José F. Vedoya adherido al
centralismo porteño. Se produjeron dos encuentros, uno en Caá-Cati y otro en Saladas en
1818, ambos posibilitaron el triunfo de Andresito.

ANDRESITO GOBERNADOR DE CORRIENTES

A partir de agosto de 1818 y por poco más de medio año hasta marzo de 1819 ejerció la
gobernación (recordemos que el cargo que ocupaba Andrés Guacurarí y artigas, era de
Comandante General designado por José Gervasio artigas, con facultades de realizar
intervención en zona aledañas). Reorganizó el gobierno civil. Ningún pueblo dejó de tener
autoridad constituida. Había un enfrentamiento entre el patriarcado de las ciudades capitales
y las masas rurales. La sociedad correntina estaba acostumbrada desde la época de las
colonias, a encomiendas donde no existían los sueldos y se trabajaba por la comida; a los hijos
se los tenía en las casas de viejas familias como “criados”, con la paga del plato diario. Los
indios eran la base de todas estas actividades y los esclavos. Andresito se abocó a la tarea de
liberar indios y esclavos. Realizó el reparto de tierras a los que las necesitaban y a los que las
querían para trabajarlas.

4) SEGUNDA CAMPAÑA DEL RIO URUGUAY CONTRA LA INVASION LUSO


BRASILEÑA (1819)

Página | 41
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Para 1819 el ejército de Artigas no contaba con suficientes medios ni hombres para resistir a
los invasores. Sólo Andresito volvió a la lucha; abatió guarniciones enemigas y tomó posición
de los pueblos de las misiones orientales. Se instaló en San Nicolás.

Quiso atacar a Chagas, pero el asalto fracasó y los luso- portugueses se retiraron y pidieron
refuerzos de Porto Alegre y a Alegrete. Andresito marchó al sur intentando contactarse con
Artigas, peor no lo consiguió. Chagas con refuerzos retomó San Nicolás. Andresito decide
volver y en su contramarcha chocó con las poderosas fuerzas brasileñas en Itá-Curuví en julio
de 1819. El combate fue violento. Andresito debió retirarse y dispersar sus tropas con la
consigna de reunirse en la otra banda del Río Uruguay, en nuestra provincia. Algunos lo
consiguieron, otros grupos fueron alcanzados por los luso-portugueses y se produjeron
sangrientos entreveros, en uno de los cuales perdió la vida el cacique Tiraparé. Cuando
Andresito se preparaba para cruzar el río Uruguay en la jangadulla con un pequeño grupo en
el paso San Lucas fue sorprendido por una fuerte patrulla que lo tomó prisionero (1819).

Fue llevado San Borja de ahí trasladado a pie con cueros frescos atados por el cuello que se
iban secando en el camino, a la capitanía de Río grande Do Sul, ciudad de Porto Alegre, fue
trasladado a Rio de Janeiro, a la prisión de la Fortaleza de Lague, en la Bahía de Guanabara.
En condiciones inhumanas.

El español D. Francisco de Borja Magariños con el apoyo del Conde de Casa Flórez gestionó
ante las autoridades portuguesas su libertad, poniendo fin a su calvario en abril de 1821
obteniendo su libertad.

En una carta Andrés Guacurarí solicita ayuda al mismo Conde Casa Florez logrando que este
lo auxilie con una ayuda económica para regresar a su tierra. Pero Andrés Guacurarí no logro
embarcarse, por una riña callejera que tuvo con unos oficiales Ingleses, siendo recluido en las
islas Das Cobras, nuevamente prisionero recurrió a su auxilio el Conde Casa Florez, al cual
le comunicaron que sería liberado una vez que se demuestre su inocencia. Posteriormente fue
liberado en el mes de julio de 1821. Hay muchas dudas si la orden emitida fue ejecuta, se cree
que antes de su liberación fue envenenado en prisión.

Otra hipótesis es que 1821 Andrés Guacurarí arribó a Montevideo y a partir de esa fecha se
pierden sus rastros. En realidad se cree que nunca salió de Rio Janeiro.

Lo que tenemos como certeza es qué con su prisión Misiones perdió uno de sus mejores
hombres, no solo Misiones, sino también la Liga de los Pueblos Libres que luchaban por la
instauración de un sistema Federal de gobierno. También su Padre de corazón Don José
Gervasio Artigas perdió a su hijo y el más leal lugarteniente.
Página | 42
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
Su acción permitió que esta provincia no perdiera su identidad, su Historia y que sea parte de
la Nación Argentina, de nuestra Patria.

LA OCUPACIÓN CORRENTINA:

En el año 1832 la provincia de Corrientes invade y absorbe a Misiones, aprovechando que el


ejército misionero se hallaba ausente, porque estaba participando de la guerra contra el
imperio de Brasil.

En esta época el espacio misionero es importante debido a razones estratégicas, económicas y


militares; por ello se disputarán su dominio Asunción, Buenos Aires, el Imperio del Brasil y
las provincias argentinas de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fé.

La importancia económica de Misiones radicaba en los campos de pastoreo del sur, la riqueza
maderera existente en su extensa selva y las grandes extensiones naturales de yerba mate. En
tanto que era estratégica para el Paraguay- y por ello debía obtener su control- porque lo
garantizaba el tráfico comercial de los puertos del Océano Atlántico.

La ocupación paraguaya:

Durante el siglo XIX Paraguay en repetidas oportunidades en el territorio de Misiones, pero


esta presencia se hará frente a partir de 1838/40; cuando en la actual Posadas, se construya
una fortificación amurallada, la cual será denominada: “Trinchera de los paraguayos”. Esta
fortificación le garantizará al Paraguay el pleno control de la ruta comercial: Asunción- Villa
Rica- Encarnación- Posadas- San Borja- Porto Alegre. El Paraguay ocupa la región misionera
debido a que Brigadier Juan Manuel de Rosas- gobernador de Buenos Aires y encargado de
las relaciones exteriores de las Provincias Unidas del Rio de la Plata- no reconoce la
independencia del Paraguay, ya que lo considera como una provincia argentina. Por ello,
luego de que el Brigadier Rosas impida la libre navegación de los ríos-con el afán de ahogar
económicamente al Paraguay y obligarlo a incorporarse a las provincias unidas- el dictador
Gaspar Rodríguez de Francia ordena la ocupación de Misiones.

Esta ocupación por parte del Paraguay se prolongará hasta el año 1865, año en que se inicia
la guerra de la Triple Alianza. En las primeras acciones de la guerra el ejército argentino libera
de la presencia paraguaya a Candelaria y la Trinchera de San José. Luego la guerra se traslada
al territorio paraguayo y la defensa de la zona queda a cargo de las fuerzas brasileñas del
batallón 24º, el cual tiene su campamento en donde hoy se hallan las torres de agua potable
de la empresa SAMSA(ex APOS), en la ciudad de Posadas.

Luego de finalizada la guerra por el Tratado de Paz argentino-paraguayo de 1876, el Paraguay


abandona definitivamente su pretensión sobre el territorio de Misiones.

Se acuerda definitivamente que el límite entre ambos países será la línea establecida por el río
Paraná, situación que no volverá a ser modificada.
Página | 43
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

La Federalización:

El 22 de diciembre de 1881, El Presidente Julio Argentino Roca promulga el decreto de la ley


de Federalización en Misiones, por este acto Misiones pasa a convertirse en Territorio
Nacional del Estado Argentino, recobrando parcialmente su autonomía al separarse de la
provincia de Corrientes.

Esta era una forma de reafirmar la soberanía nacional, e iba acompañada de toda una política
tendiente a garantizar la presencia del Estado Argentino a través de la Educación, la Justicia,
La Seguridad y obras de infraestructura. Ya durante la guerra con Paraguay comienza el
asentamiento de una población heterogénea en Posadas, la cual se dedicará a actividades
comerciales relacionadas con el abastecimiento de las fuerzas aliadas y, una vez finalizado el
conflicto, esta gente iniciará actividades comerciales relacionadas con el frente extractivo
(explotación de los yerbales silvestres y la madera de la selva). Pero el gran problema de
Misiones- a fines del siglo XIX- es su escasa densidad poblacional, es un territorio carente de
núcleos urbanos, sin redes viales ni puentes, un territorio rico sobre el cual se debe asegurar
los derechos soberanos el estado argentino a través del poblamiento; este es un problema que
afecta a todo el territorio nacional y por ellos se dará una fuerte política para fomentar la
inmigración europea hacia las zonas desérticas de la Argentina

El primer Gobernador del Territorio Nacional de Misiones será Coronel Rudencindo Roca,
hermano del presidente de la República dela Argentina.

LA CUESTIÓN MISIONES LIMITE CON CORRIENTES

La década de 1880 iniciada por Roca, gobierno de Paz y Administración y continuada luego
por las presidencias que le sucedieron, refleja una vasta tarea de centralización y
modernización institucional, con su correlato en una política exterior, que privilegió las
relaciones con Europa. Buscó además resolver y delinear en paz las fronteras con los países
vecinos por la vía de acuerdos y arbitrajes. En ese sentido, la cuestión de límites pendiente
entre Argentina y Brasil, por parte del territorio de Misiones también tendrá que ver con la
decisión de la federalización. En efecto, el problema de límites con Brasil en la región de los
ríos San Antonio y Pepirí Guazú, determinó que la Argentina hiciera efectivos sus derechos
sobre esas tierras, para lo cual se hizo necesario resolver el problema jurisdiccional sobre ese
territorio, a los efectos de colocarlo bajo control federal. Esta situación, sumadas cuestiones
de política interna, pues comenzaban a definirse las relaciones entre el poder nacional y las
provincias y teniendo en cuenta que Misiones se hallaba anexada a Corrientes desde 1832,
determinó que el Presidente Roca enviara al Congreso un proyecto de ley. Este establecía en
Página | 44
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
su Artículo 1°: “Declárase nacional el territorio de Misiones cuyo límite al oeste quedará
fijado por el cauce principal del Río Aguapey, desde su desembocadura en el Uruguay hasta
el Paralelo 28° de latitud sur y de allí por la línea meridiana hasta el Río Paraná”.

La Provincia de Corrientes, desde 1827 ejercía dominio sobre esta zona. Así lo estableció en
la Constitución de 1864. Sus límites llegaban hasta las tierras que según este proyecto pasaban
al control del Estado Nacional. Por lo tanto, protestó enérgicamente sintiéndose afectada en
sus intereses.

La cuestión fue muy debatida en el Congreso de la Nación, y con amplias repercusiones a


través de la prensa. Corrientes trató de probar sus derechos con diversas argumentaciones y a
su vez, no faltaron quienes se erigieron en defensores de la llamada “Cuestión Misiones”.
Pero el proyecto de ley, finalmente sancionado y promulgado el 22 de diciembre de 1881,
difería del original y de alguna manera, había sido consensuado entre el P.E.N. y la propia
Provincia de

Corrientes. La negociación epilogó en su reemplazo por otro, elaborado en la Comisión de


Límites del Senado, el 31/8/81. Por él se fijaban los límites de la Provincia de Corrientes y
con el territorio comprendido entre los Ríos Paraná y Uruguay, los Arroyos Pindapoy y
Chimiray, la frontera con Brasil, se erigía el Territorio Nacional de Misiones.

LA RESOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN DE LÍMITES CON BRASIL

A posteriori de la federalización se resolvió definitivamente la cuestión de límites con Brasil,


y en ese sentido, se producirá la última sangría territorial sufrida por nuestra provincia. La
frontera de 1895. El laudo Cleveland. La cuestión giró alrededor de la determinación de los
cursos de agua de los ríos San Antonio y Pepirí Guazú, justamente en la zona de las Antiguas
Misiones. El litigio fue sometido al árbitro elegido por las partes en 1889, el Presidente de
EE.UU. Grover Cleveland, quien dictó su fallo el 5 de febrero de 1895 favorable a Brasil, y
de acuerdo con él (el fallo se limitaba a indicar la ubicación de los ríos que habrían de servir
de límite entre los dos países) la Argentina y específicamente Misiones, perdió 1.200 leguas
de tierras. La región adjudicada fue la llamada zona de los Pinares, comprendía una superficie
de 30.200 km2, quedando nuestra Misiones reducida a 29.822 km2. Las tierras cedidas a
Brasil eran riquísimas, cubiertas de pinos, yerbales naturales y valiosas maderas de bosques
nativos.

En el año 1876 el Presidente Nicolás Avellaneda promulga la Ley de Inmigración y


Colonización. Esta ley fomenta la inmigración de colonizadores europeos con el fin de poblar
los extensos territorios vírgenes de la Argentina, como una forma de afirmar la soberanía
nacional y una forma de incorporar fuerza de trabajo de una nación joven y de gran riqueza.
El territorio Nacional de Misiones se beneficiará de la política inmigratoria generada por el
Estado Nacional y ella dará pie a la conformación de una sociedad plural en lo racial, lo

Página | 45
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

religioso y lo cultural; haciéndose esto notar en la fisonomía de sus habitantes, la arquitectura


de sus templos religiosos, la cantidad de confesiones existentes y la traza de sus ciudades.

En el caso de Misiones podemos identificar dos corrientes colonizadoras principales: una es


el fruto del incentivo oficial o gubernamental, y otra que surge de la acción privada o de
particulares.

I) La colonización oficial (1883-1927):

Este tipo de colonización se dio principalmente en el área sur de la provincia, contando con
fuerte apoyo estatal; y se centró en los lugares donde se habían desarrollado los viejos
poblados jesuíticos: Apóstoles, Concepción de las Sierras, Santa Ana y San Ignacio, entre
otros. Los primeros inmigrantes que participaron de la colonización oficial fueron polacos y
ucranianos, los cuales procedían de Galitzia, región perteneciente al Imperio Austro- húngaro.
En su generalidad eran campesinos pobres que no tenían posibilidades de acceso a la tierra en
Europa, estando sumamente limitadas sus posibilidades de progreso y tierra en
Europa, estando sumamente limitadas sus posibilidades de progreso y emigrar hacia América
constituía para ellos una tangible esperanza de prosperidad.

II) La colonización privada (1920-1945)

Esta colonización fue realizada a través de compañías colonizadoras que se crearon al efecto.
Estas compañías estaban relacionadas con poblaciones e intereses alemanes, esto se debe a
que- luego de terminada la 1º Guerra Mundial- Alemania promueve la migración de parte de
sus habitantes hacia Sudamérica: ya que la situación económica de Alemania es desesperante.

Las campañas que más se destacaron por su accionar colonizador en Misiones fueron:

a) La Cía. Eldorado Colonización y Explotación de Bosques Ltda. S.A DE Adolf


Schwelm.
b) B) La sociedad Colonizadora Alto Paraná Culmey y Cía. De Carlos Culmey.

Estas compañías fueron las que colonizaron y generaron el gran despegue de la zona de Alto
Paraná, la cual era un área selvática, ala que únicamente se podía acceder por vía fluvial, ya
que no existían caminos ni puentes. Así fueron creadas, entre otras, las ciudades de Eldorado,
Montecarlo, puerto Rico y San Alberto; las que a su vez dieron origen a nuevas colonias.

Así también, podemos identificar una colonización privada espontánea o secundaria, realizada
esta por familiares y amigos de colonos ya asentados, los que emigran a Misiones y se instalan

Página | 46
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
en la zona de las sierras centrales de la provincia. Se irán originando así ciudades como Oberá,
Aristóbulo del Valle, Campo Viera, Campo Grande, Dos de mayo, San Vicente y Leandro N.
Alem. Estas colonias son el fruto del ímpetu colonizador, por ellos primero llega el
colonizador asentándose sobre las tierras, y luego el Estado regulariza su situación respecto a
la propiedad de las mismas.

Hacia fines de la década de 1940 podemos hablar ya de que Misiones se constituye en una
verdadera sociedad plural, en la cual conviven las más variadas razas, confesiones y
nacionalidades, Misiones es en ese momento una provincia argentina habitada por gente
proviniendo de: Alemania, Rusia,
Ucrania, Austria, Finlandia, Noruega, Polonia, Italia, Dinamarca, Suecia, Paraguay, Suiza,
Brasil, El Líbano,
Francia, Inglaterra, España y Siria.

Luego de finalizada la 2º Guerra Mundial llegarán a Misiones un nuevo grupo de inmigrantes


provenientes de Japón, estos se asentaron en Garuhapé, Jardín América y Oasis. Y ya a fines
de la década de 1970 llegan a Misiones inmigrantes procedentes de Laos; estos poseen la
particularidad de llegar con status muy especial, llegan como refugiados de guerra, bajo el
auspicio de la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Y
recientemente en la década de 1990 se incorporan a la sociedad misionera familias
procedentes de Corea del Sur y de Taiwán (China
Nacionalista).
La inmigración parca a fuego la historia de Misiones ya que cambia por completo el paisaje
de la provincia y la fisonomía de su gente, incorpora los ideales del cooperativismo y
experiencias técnicas realizadas en Europa o en el paso por el Brasil, incorpora también
nuevas concepciones.

Provincialización de Misiones:

Entre los años 1915 y 1945 se hicieron varios intentos de provincializar el Territorio Nacional
de Misiones, pero estos no tuvieron éxito y fueron a parar al archivo del Congreso Nacional.
Esto sucedía a pesar de que el pueblo misionero había ya alcanzado madurez cívica, superaba
el número de habitantes mínimo requeridos para constituirse como provincia y desarrollaba a
pleno todo su potencial económico.

Recién en el año 1953- por iniciativa del Presidente Juan Domingo Perón- el Congreso sanciona
la Ley 14.294 por la cual se provincializa el Territorio Nacional De Misiones.

Así, Misiones vuelve a tener status de Provincia Argentina y recobra su plena autonomía como
estado federal.

Página | 47
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE MISIONES:

Misiones a pesar de ser una de las Provincias más antiguas del Virreinato del Rio de la Plata;
tuvo un difícil y lento proceso institucional. De ser un Centro Político y Cultural con identidad
propia, pasó a ser un mero apéndice de una Provincia hermana, hasta que en el año 1881
recuperó definitivamente el camino hacia la autonomía.

DE 1949 A 1953:

El Gobierno de Juan Domingo Perón trajo aparejado en 1949 la reforma de la Constitución


Nacional. Entre otros aspectos favoreció desde el punto de vista de la participación política a
los territorios Nacionales; pues mediante la Ley Nº 14.031 del año 1951 y su reforma, la Ley
14.292 del año 1953, otorgan a los territorios el derecho de estar representados en el Congreso
de la Nación por medio de delegados electos de acuerdo al régimen electoral vigente.

También en ese mismo año (1953) la misma Ley que declaraba la provincialización de
Misiones contenía las pautas para su organización institucional a partir de una Constitución.
Establecieron las condiciones para la elección de las Convencionales Constituyentes que
tendrían a su cargo la redacción y sanción de la Constitución para la novel Provincia.

AÑO 1954:

Estando como comisionado Nacional el Dr. Claudio Arrechea, se dio cumplimiento a la ley
en cuestión y se convocó a lecciones. Las deliberaciones se llevaron a cabo en el salón del
Centro Agrario Yerbatero Argentino, entre los días 8 al 12 de noviembre del año 1954.

El primer día de sesiones se presentó el único anteproyecto Sobre la base de un anteproyecto


elaborado por el Dr. Leopoldo López Forastier. Luego de síes sesiones los miembros
constituyentes presentaron con la firma de todos los convencionales; la aprobación de la
primera Constitución de Misiones, el 17 de noviembre de 1954 que fuera aprobada sin
reformas. (En conmemoración de la fecha que se sancionan la primera Constitución
Provincial. en el año 2014 el parlamentó de sanción el Día del provinciano misionero).

De la nueva Constitución se desprende que la misma fue redactada sobre la base de la


Constitución Nacional de 1949, y su estructura interna consta de un preámbulo, algunos
artículos divididos en ocho secciones y ocho disposiciones transitorias. Cabe destacar,
Página | 48
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez
además, el sentido histórico de los convencionales que responsablemente tuvieron en cuenta
e incorporaron los antecedentes valiosos de la rica historia Misionera.

Finalmente, la Novel Carta Provincial sufrió las mismas mutilaciones institucionales que
todas las demás, incluida la Nacional, por la llamada “revolución libertadora” en el año 1955.
Acto seguido el nuevo gobierno declara la necesidad de la reforma.

LA CONSTITUCION:

La Constitución, como Ley Fundamental, esta internamente vinculada a la etapa fundacional


del Estado; pues tiene como finalidad organizarlo estructural e institucionalmente. El termino
constitución significa “juntos instituir”, “establecer algo en común acuerdo”, es la forma
institucional que se impone una comunidad política en el acto de fundarse o reformarse como
tal, regulando los poderes del Estado y estableciendo los derechos, las obligaciones de los
habitantes y las autoridades.

LA NUEVA CONSTITUCION DE 1958:

El gobierno de Facto instaurado en el país, tras el derrocamiento del Gobierno


Constitucional de Juan Domingo Perón, asumió el ejercicio de los llamados” Poderes
Revolucionarios”. La Proclama, tiene repercusión nacional, pues el Gobierno de la Provincia
de Misiones, requiere ante la Junta Consultiva Provincial su opinión acerca de la derogación
o a la vigencia de la Constitución Provincial de 1954. Dicha Junta que estaba constituida por
ciudadanos misioneros, se expide el 20 de abril de 1956 a favor de la vigencia de la
Constitución Provincial de 1954, pero siete días más tarde fue derogada.
Seguidamente el Poder Ejecutivo Provincial, en concordancia con el Nacional, convoca a una
nueva convención constituyente, que inició sus sesiones en la actual Legislatura provincial,
el 30 de agosto de 1957. Los convencionales tomaron como base la Constitución Nacional y
algunas provinciales, además los principios y postulados políticos representados.

Fueron dos los problemas más importantes que tuvieron que superar los convencionales para
coronar exitosamente su labor:

La primera, el retiro de los convencionales de la Unión Cívica Radical Intransigente, que


fundamentaron su actividad en que debía ser el Congreso y no el Gobierno quien debía
legítimamente declarar la necesidad de la reforma.

El segundo, el orden económico se refería a los gastos de funcionamiento (ya que el gobierno
prácticamente no aportó recurso alguno. Sólo se pudo continuar mediante la contribución de
los propios convencionales). La Convención concluyó sus sesiones el 21 de abril de 1958,
fecha en que quedó sancionada la Constitución Provincial en vigencia plena.

Página | 49
Prof. Jorge A. Sawallich - Lic. Norberto F. Páez

Bibliografía

LUMERMAN, Juan Pedro; “Historia Social Argentina”, 1994, Buenos Aires. Ed. Docencia.
ANDRENACCI, Luciano; “Problemas de política social en la Argentina Contemporánea”,
2005, Buenos Aires. Ed. Prometeo Libro.
ROMERO, José Luis; “Breve Historia Argentina”, 2013, Ed. Tierra Firme.
MACHÓN, Jorge Francisco; CANTERO, Oscar Daniel; “Andrés Guacurarí y Artigas”,
2006, Posadas. Ed. Creativa.

O´DONNEL, Mario Ernesto ”Pacho”; “Breve Historia Argentina” De la conquista a los


Kirchner. 2014. Ed. Penguin Random House.

AMABLE, María Angélica y otros; “Historia de la Provincia de Misiones siglo XX”. 2008,
Posadas. Ediciones Montoya.

AMABLE, María Angélica y ROJAS, Liliana Mirta; “Historia de Misiones Tomos I y II”.
1988, Posadas. Ediciones Montoya.

AMABLE, María Angélica, DOHMANN, Karina y ROJAS, Liliana Mirta;


“Historia Misionera: Una perspectiva integradora”. 2011, Posadas. Ediciones
Montoya.

TARRAGÓ, Miriam N.; “Historia Argentina”, Tomos I al X. 1999, Buenos Aires. Ediciones
Sudamericanas.

“Miradas Históricas sobre Misiones en el Bicentenario”. 2010, Gobierno de la Provincia de


Misiones, Juntas de Estudios Históricos de Misiones.

Página | 50

También podría gustarte