Binp U2 Ea Magp
Binp U2 Ea Magp
Binp U2 Ea Magp
Introducción
Desarrollo
Controlador PID
El control PID es un mecanismo de control que a través de un lazo de
retroalimentación permite regular la velocidad, temperatura, presión y flujo entre
otras variables de un proceso en general. Este calcula la diferencia entre la
variable real contra la variable deseada. (García, 2013)
Sistema de control de lazo cerrado: es aquel en el cual continuamente se está
monitoreando la señal de salida para compararla con la señal de referencia y
calcular la señal de error, la cual a su vez es aplicada al controlador para generar
la señal de control y tratar de llevar la señal de salida al valor deseado. También
es llamado control realimentado.
El control automático nace de la consideración del principio de realimentación:
“Incrementar la variable manipulada cuando la variable del proceso sea más
pequeña que la referencia y disminuirla cuando ésta sea más grande”. (Amadori,
s/f)
Señal de referencia y de error.
Conclusiones:
El controlador difuso puede ser mejor que el controlador PID continuo, pero
depende de la planta, el método de corrección PID estándar y algunas otras
características del sistema del controlador PID. Cabe señalar que los
controladores difusos pueden ser una excelente opción para reemplazar los PID
tradicionales. La principal ventaja de los controladores difusos es que incluso un
control proporcional puede eliminar errores de última generación que no son
posibles con los controles P tradicionales u otros tipos de controladores de línea.
La ventaja de un controlador PID difuso es que no necesita saber qué producto de
la planta desea controlar. Sin embargo, puede configurar la potencia PID sin
conocer este modelo. En este caso, todos pueden usarse en configuraciones con
ajustes experimentales para dejar un sistema cumpliendo con los requisitos
necesarios.
Referencias