Manc1de1 TCA - Sintomas y Demás

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 208

Facultat de Psicologia

Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l'Educació

Doctorat en Psicologia de la Salut i Psicologia de l’Esport

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA


ALIMENTARIA EN POBLACIÓN ESCOLARIZADA EN EL ESTADO DE NAYARIT,
MÉXICO

Tesis doctoral

María América Negrete Castellano

Directoras:

Dra. Rosa M. Raich Escursell

Dra. Eva Penelo Werner

Bellaterra, 2015
Facultat de Psicologia

Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l'Educació

Doctorat en Psicologia de la Salut i Psicologia de l’Esport

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA


ALIMENTARIA EN POBLACIÓN ESCOLARIZADA EN EL ESTADO DE NAYARIT,
MÉXICO

Tesis doctoral

Autora: Directoras:

M. América Negrete Castellano Rosa M. Raich Escursell Eva Penelo Werner

Bellaterra, 2015
Tuaxa xawari

Ahixie nemutinuiwaxi,
netsuari pemu’eni tikariki

axawari ne’itari matia
mexi metseri tanierekai.

Aheima tuukari neukakikani ke ti
yaxeikia petitse’iti takwa pemuwe.
Ta’ukitsiema wa’iyari pe’anumaiti pemitiwe

ahetia nuiwakate temi’ane.

Ketipaimexia ne utatsuakame peminetiuxei,

ana nunutsi tsuarieya pemitiu’eni,
hiki ’ukaratsi tsuarieya maniuka, neu’eni.

Eki tuaxa, ta’ukitsiema wananá pemihiki,
’axawari neuxatia.

Hojas de roble

Nací bajo tu mirada,


escuchaste mi llanto en la noche,
tus hojas fueron mi estera
mientras la luna observaba.
Aunque los años pasan sobre ti,
sigues parado igual de fuerte en el patio.
Conoces el pensar de Nuestros Padres,
nacimos bajo tu follaje espeso.
Cuántas veces me habrás visto
llorar bajo tus ramas;
entonces era un simple llanto de niña,
ahora el llanto es de una mujer que habla.
Tú, roble frondoso, raíz de mis antepasados,
ofréceles tu nutrida sabia.

Angélica Ortiz López (poesía huichola)


Agradecimientos

Este estudio fue posible gracias al soporte financiero de las instituciones:

1. Beca de la Universidad Autónoma de Nayarit

2. Beca de la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit


Como dibujo principal en la tesis incluí un mándala (es una representación
simbólica y arquetípica del universo según la antigua cosmología budista, es eficaz para
armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis y ansiedad) porque dibujarlos es una
actividad común en las personas con trastornos de conducta alimentaria. Al iniciar este
proyecto no podía ni imaginar el camino que habría que recorrer, ni cuáles eran los
obstáculos que se presentarían, ni cómo los podría resolver, ha sido un aprendizaje en la
parte profesional y en la personal. Hoy me doy cuenta que hay personas que siempre van
a ser parte de mí misma y a las que siempre les voy a estar agradecida.

Cuando escribo una nota la pongo en un lugar visible por dos cosas: porque es
algo importante para mí y porque no quiero que se me olvide. Ahora les pongo una nota a
aquellas personas que han sido parte de este proyecto y de mi vida porque quiero
decirles que son importantes para mí y quiero que lo tengan presente.
A mis directoras:

A la Dra. Rosa M. Raich

Por ser para mí esa ventana que se abre cuando todas las puertas
se cierran. Para usted todo mi reconocimiento y admiración, por ser mí
ejemplo a seguir, por compartir su experiencia y sus conocimientos, por
su gran calidad como ser humano, por creer en mí y acompañarme a
llevar este proyecto a su término.

Me ha enseñado como decía Albert Einstein

“Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los


demás; es la única manera”.

A la Dra. Eva Penelo

Por enseñarme a conocer la diferencia entre hacer las cosas no


solo bien sino perfectas, que para lograrlo son importantes la dedicación
y el esfuerzo, que siempre hay cosas nuevas que descubrir y sacar de
ellas lo mejor, que no te puedes permitir que las circunstancias de la
vida te quiten la fuerza para seguir adelante y conquistar tus sueños. En
todo este tiempo han sido invaluables todos los conocimientos que he
recibido.

Como decía Luis Ernesto Espinoza – Chamalú

“La meta no existe, el camino y la meta son lo mismo. No


tenemos que correr hacia ninguna parte, sólo saber dar cada paso”
plenamente.
A mis hijos
Aline y Ramón: Con ustedes he aprendido que está prohibido
dejar de pensar que cada día es una oportunidad para ser feliz y que
luchar para lograrlo vale la pena. Son un pedacito de mi corazón, los
amo.
A mis padres
A mi madre con su tenacidad para continuar a través de todas
las circunstancias por difíciles que fueran poniendo siempre lo mejor
de ella misma.
A mi padre; mi pilar. Por tus consejos que han terminado
siendo míos; me decías que hay cosas que se pueden perder sobre
todo las materiales, pero que lo que aprendes no te lo puede quitar
nadie, porque forman parte de ti, de lo que eres y es tu carta de
presentación. Ahora que has estado enfermo te veo parado y
caminando a pesar de los pronósticos de los médicos y me dices “ya
me viste, estoy parado” no me ha quedado más que respirar y yo
también seguir caminando.

A mis hermanos
A mis hermanos: Cuauhtémoc, Libertad, Zaynukari y Jorge
Lenin.
La vida me dio a los mejores compañeros de vida. Han sido mi
soporte y una extensión de mi misma en estos años, su apoyo me ha
permitido continuar y cumplir con esta meta.
A Gladys, Aida y Felipe
Con quienes he aprendido que el cariño es importante, pero
no el que se lleva por dentro, sino también el que se demuestra por
fuera.
A Alejandro
Con tu compañía muchas veces has convertido mis días grises
en uno donde he podido ver el sol, cuando me ha faltado una palabra
de apoyo, cuando la situación ha sido difícil, ahí has estado tu
regalándome tu sonrisa y sosteniendo mi mano.

A Lucy
Mi compañera de carrera y mi hermana de vida.
A Rubén y Maritza
Por su apoyo, su compañía, por saber que siempre han estado
en todos los momentos y en todas las circunstancias.
A Marakame
Por todo ese apoyo incondicional que siempre he encontrado
que me ha permitido continuar este proyecto.

A las escuelas y chicos y chicas que participaron


Por su disposición y cooperación gracias a ustedes esta
investigación pudo realizarse.

A mis compañeras y amigas

Simplemente no podría separar este proceso sin ustedes.


Como decía Aristóteles “La amistad es un alma en dos cuerpos.
Un corazón que habita en dos almas”.

A Hortencia:
Textualmente sin ti no lo hubiera logrado.
A Paola:
Con tu solidaridad y apoyo pude seguir adelante.
A Laura:
Siempre juntas en todas las circunstancias.
A Lucero:
Mi compañera, mi confidente, una luz en mi vida.
A Katia:
Por esa fuerza y paz que me has dado.
A Marcela:
Mi refugio en los momentos difíciles.
A Francesca:
Siempre dispuesta a apoyar cuando lo necesité.
A Priscila y Ariadna:
Como decía Sir Francis Bacon, “En su compañía dupliqué las alegrías y
dividí las angustias por la mitad”.
A Mónica, Carla, Estrella, Débora
Mis compañeras y amigas
A Jorge:
Por saber que siempre he podido contar contigo.
A Mery, Pedro, Sofí, Juan, Ainoa, Iris y Nerea:
Mi familia en Barcelona.
A Raquel, Carlos, Frank, Ana, Javier, Jesy, Mariano, Paola y Bárbara:
Por su compañía, por tantos momentos compartidos.
TABLA DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 1
1.1. Características de los trastornos de la conducta alimentaria ............................................ 3
1.2. Criterios diagnósticos según el DSM-IV-TR ........................................................................ 4
1.3. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades CIE-10 ....................................... 8
1.4. Criterios diagnósticos según el DSM-5 ............................................................................. 10
1.5. Alteraciones en la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa ............................................. 14
1.6. Factores que influyen en la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria ...... 16
1.7. Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria ............................................... 19
2. EPIDEMIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS .......................................................... 21
2.1. Diseño de estudios epidemiológicos ................................................................................ 24
2.2. Estudios de prevalencia en función de los instrumentos y la metodología ..................... 24
2.3. Estudios de trastornos de la conducta alimentaria en España ........................................ 28
2.4. Estudios de trastornos de la conducta alimentaria realizados en Centro y Sudamérica . 32
2.5. Estudios de los trastornos de la conducta alimentaria en México .................................. 35
3. FACTORES DE RIESGO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA ...................... 43
3.1. Factores biológicos ........................................................................................................... 45

3.1.1. Genética ......................................................................................................................... 45


3.1.2. Diferencias de género .................................................................................................... 47
3.1.3. Pubertad y adolescencia ................................................................................................ 48
3.1.4. Índice de masa corporal (IMC), sobrepeso y obesidad .................................................. 49
3.1.5. Diabetes Mellitus............................................................................................................ 51
3.2. Factores de riesgo individuales ........................................................................................ 52
3.2.1. Conductas de control de peso ........................................................................................ 53
3.2.2. Insatisfacción corporal ................................................................................................... 55
3.2.3. Interiorización de la figura corporal ideal ...................................................................... 56
3.2.4. Autoestima ..................................................................................................................... 57
3.2.5. Afecto negativo .............................................................................................................. 58
3.3. Factores de riesgo socioculturales ................................................................................... 59
3.3.1. Presión sociocultural hacia la perfección corporal ........................................................ 60
3.3.2. Influencias de los medios de comunicación ................................................................... 62
3.3.3. Influencia de las relaciones interpersonales .................................................................. 64
3.3.4. Aspectos transculturales ................................................................................................ 65
4. OBJETIVOS E HIPÓTESIS............................................................................................................ 67
4.1. Objetivo general ............................................................................................................... 69
4.2. Objetivos específicos ........................................................................................................ 69
4.3. Hipótesis ........................................................................................................................... 70
5. MÉTODO................................................................................................................................... 73
5.1. Participantes y diseño ...................................................................................................... 75
5.1.1. Selección de la muestra de la fase 1 .............................................................................. 75
5.1.2. Participantes de la fase 1 ............................................................................................... 76
5.1.3. Participantes de la fase 2 ............................................................................................... 76
5.2. Instrumentos .................................................................................................................... 77
5.3. Procedimiento .................................................................................................................. 83
5.4. Análisis estadísticos .......................................................................................................... 84
6. RESULTADOS ............................................................................................................................ 85
6.1. Selección y descripción de los participantes de la fase 1 ................................................. 87
6.2. Diferencias en función del sexo y el área de residencia de la muestra total ................... 91
6.3. Selección y descripción de los participantes de la fase 2 ................................................. 96
6.4. Diagnóstico y prevalencia de TCA .................................................................................... 98
6.5. Comparación de prevalencias en función del sexo y el área de residencia ..................... 99
6.6. Eficacia de los instrumentos de cribado usados ............................................................ 101
6.7. Asociación de diversos aspectos con la presencia de TCA ............................................. 101
6.8. Relación entre la presencia de TCA y de obesidad o sobrepeso.................................... 104
7. DISCUSIÓN.............................................................................................................................. 105
7.1. Confirmación de hipótesis.............................................................................................. 110
7.2. Limitaciones, puntos fuertes, y futuras líneas de investigación .................................... 125
8. CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 129
9. REFERENCIAS .......................................................................................................................... 133
10. ANEXOS................................................................................................................................... 183
A. Regiones de Nayarit ..................................................................................................... 185
B. Oficio de la Secretaria de Educación del estado de Nayarit (México) ......................... 186
C. Cuestionario de datos sociodemográficos ................................................................... 187
D. Instrucciones para administrar los cuestionarios ........................................................ 190
E. Consentimiento de los padres de familia ..................................................................... 191
1. INTRODUCCIÓN

1
2
1.1. Características de los trastornos de la conducta alimentaria
A los trastornos psicológicos que comportan graves anormalidades en el
comportamiento de la ingesta se les denomina “trastornos alimentarios” (Raich, 2011).
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por presentar conductas
de alimentación anómalas como respuesta a su insatisfacción con su imagen corporal.
Son enfermedades heterogéneas y complejas y en su etiopatogenia pueden intervenir
diferentes factores: genéticos, biológicos, psicológicos, individuales, familiares y
socioculturales (Sánchez y Prats, 2006). Incluye dos trastornos específicos: la anorexia
nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN); además también se han definido seis trastornos
de la conducta alimentaria no especificados (TCANE), de acuerdo con el Manual
Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, revisado y publicado por la
American Psychiatric Association, DSM-IV-TR (APA, 2000). Estos trastornos afectan
preferentemente a mujeres jóvenes y muy jóvenes, mucho más que a los hombres (Raich,
2011). Es frecuente encontrar en las personas que padecen estos trastornos
pensamientos distorsionados con respecto a su peso (sentimientos de inferioridad,
piensan que no son apreciados debido a su imagen física) y su salud (piensan que estar
delgado es sinónimo de salud o que el peso puede perderse rápidamente sin
consecuencias para la salud). Entre algunos comportamientos frecuentes respecto a la
comida y el peso podemos situar los comportamientos de preocupación por la comida
(contar calorías, medir el contenido de grasa), por la silueta, pesarse muy a menudo,
dietas estrictas, realizar atracones, uso y abuso de laxantes y, en síntesis, sentirse
desgraciada o desgraciado a causa de la propia apariencia y peso (Raich, 2011). Estos
comportamientos los podemos encontrar en la sociedad occidental, considerándolos
dentro de la “normalidad”, pero también se presentan lo que se define como prácticas
extremas de control de peso (tomar píldoras adelgazantes, abusar de diuréticos o
laxantes, ayunar durante 24 horas o más, realizar ejercicio extenuante o provocarse el
vómito) que suelen ser relativamente frecuentes en adolescentes americanos
(Grunbaum, et al., 2004).
Grilo (2006) ha ejemplificado en la figura 1 la magnitud de los trastornos
alimentarios respecto a la preocupación por el peso, la comida y la figura. Desarrolla la
idea de que en la población en general se presenta de manera muy frecuente la
preocupación por la imagen corporal y en los trastornos de conducta alimentaria se

3
encuentra una mayor prevalencia en los llamados TCANE, seguida de la BN y considera la
AN menos común.

Figura 1. Representación esquemática de trastornos de la alimentación y la preocupación


por la comida, el peso y la imagen corporal (Grilo, 2006).

Preocupación
por la comida,
TCANE el peso
y la imagen
A BN corporal
N

1.2. Criterios diagnósticos según el DSM-IV-TR


Gull en 1874 publicó por primera vez unos casos de trastornos alimentarios a los
que denominó “anorexia”, además de incluir el tratamiento para este proceso. La AN
tiene como características principales un miedo exagerado a engordar y una distorsión de
la imagen corporal que hace que las personas que la padecen se perciban y se sientan
obesas cuando no lo están. Se imponen dietas restrictivas y se niegan a mantener su peso
dentro de los límites de la normalidad. La valoración de sí mismas viene determinada por
la opinión sobre su cuerpo y su figura. Son comunes el perfeccionismo y la baja
autoestima. Muchas veces forman parte del trastorno la depresión y los pensamientos
obsesivos. La persona anoréxica restrictiva exhibe su extrema delgadez como un gran
logro, su triunfo sobre un cuerpo que no le satisface y al que ha convertido en un
instrumento de control de su voluntad, compensando así su incapacidad de adaptación y
aceptación (Sánchez y Prats, 2006). En la AN se presentan síntomas como: preocupación
por comer en público, sentimientos de incompetencia, necesidad de controlar el entorno,

4
pensamiento inflexible, poca espontaneidad social, perfeccionismo y restricción de la
expresividad emocional y de la iniciativa. En el tipo restrictivo se encuentran problemas
de control de impulsos, abuso de alcohol o drogas, labilidad emocional y mayor
frecuencia de intentos de suicidio. Muchos de los síntomas físicos de la AN son atribuidos
a la inanición. La prevalencia de AN es de 0,5% en mujeres y en hombres es una décima
parte de la de las mujeres (este aspecto se aborda con más detalle en el apartado de
epidemiología). Algunas de las características de la AN forman parte de los criterios para
la fobia social y el trastorno obsesivo-compulsivo que no se relacionan con la conducta
alimentaria y el trastorno dismórfico si la alteración está relacionada con la silueta y el
tamaño corporales (APA, 2000).
Los criterios diagnósticos DSM-IV-TR (APA, 2000) establecidos se resumen en la
tabla 1 para la anorexia nerviosa y la tabla 2 para la bulimia nerviosa.

Tabla 1. Criterios diagnósticos de la Anorexia Nerviosa (AN) (DSM-IV-TR)


Anorexia nerviosa 307.1
A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal
considerando la edad y la talla (p. ej., pérdida del peso que da lugar a un peso inferior al
85% del esperable).
B. Miedo intenso a ganar peso o a convertirse en obeso, incluso estando por debajo del
peso normal.
C. Alteración de la percepción del peso o la silueta corporales, exageración de su
importancia en la autoevaluación o negación del peligro que comporta el bajo peso
corporal.
D. En las mujeres pospuberales, presencia de amenorrea; por ejemplo, ausencia de al menos
tres ciclos menstruales consecutivos (Se considera que una mujer presenta amenorrea
cuando sus menstruaciones aparecen únicamente con tratamientos hormonales, p. ej.,
con la administración de estrógenos).
Especificar tipo:
 Restrictivo: durante el episodio de AN, el individuo no recurre regularmente a atracones o
a purgas.
 Compulsivo/purgatorio: durante el episodio de AN, el individuo recurre regularmente a
atracones o purgas.

5
En la BN, las personas afectadas presentan episodios en los que comen enormes
cantidades de comida (atracón) y posteriormente realizan actividades para mantener su
peso. Pueden tener un peso normal o engordar como consecuencia de sus conductas
alimentarias inadecuadas. Pueden presentar procesos depresivos, su temor a engordar y
la falta de control sobre la alimentación puede determinar su estado anímico y mental.
La persona bulímica descontenta por no lograr la delgadez se obsesiona por
alcanzarla, pero no tienen la capacidad para persistir voluntariamente en el ayuno y
enmascaran tras su normopeso o incluso ligero sobrepeso con una alternancia peligrosa
de atracones y vómitos ocasionando un verdadero caos nutricional (Sánchez et al., 2006).

Tabla 2. Criterios diagnósticos de la Bulimia Nerviosa (BN) (DSM-IV-TR)


Bulimia nerviosa 307.51
A. Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:
a. Ingesta de alimentos en un corto espacio de tiempo (p. ej., en un período de 2
horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en
un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias generalmente se
trata de alimentos con alto contenido calórico.
b. Sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento (p. ej.,
sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la
cantidad de comida que se está ingiriendo).
B. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar
peso, como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas
u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo.
C. Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como
promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.
D. La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporales.
E. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa.
Especificar tipo:
 Purgativo: durante el episodio de BN, el individuo se provoca regularmente el vómito
o usas laxantes, diuréticos o enemas en exceso.
 No Purgativo: durante el episodio de BN, el individuo emplea otras conductas
compensatorias inapropiadas como el ayuno o el ejercicio intenso, pero no recurre
regularmente a provocarse el vómito ni usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.

6
Dentro de los TCA se incluye la categoría de trastorno de la conducta alimentaria
no especificado (TCANE), considerado habitualmente como un cuadro de AN y BN
incompleto, por su inicio o porque aún está en vías de resolución (tabla 3). Se presentan
síntomas similares a la AN o a la BN pero no configuran un cuadro completo, aunque no
por ello son menos graves. En los TCANE se incluyen trastornos de conductas
compensatorias inapropiadas, como ingerir cantidades de alimento, masticar y expulsar la
comida y el TA (Trastorno por atracón) que recurre a episodios de ingesta de forma
frecuente pero sin conductas compensatorias; se diferencia de la BN por la ausencia de
los mecanismos compensatorios de los atracones, que con el tiempo se encamina hacia
un problema de sobrepeso u obesidad (Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria, 2009).

Tabla 3. Criterios diagnósticos de los Trastorno de Conducta Alimentaria No Especificado


(TCANE) (DSM-IV-TR)
Trastorno de conducta alimentaria no especificado 307.50
Se refiere a los trastornos de la conducta alimentaria que no cumplen los criterios para ningún
trastorno de la conducta alimentaria:
1. En mujeres se cumplen todos los criterios diagnósticos para la anorexia nerviosa,
pero las menstruaciones son regulares.
2. Se cumplen todos los criterios diagnósticos para la anorexia nerviosa excepto
que, a pesar de existir una pérdida de peso significativa, el peso del individuo se
encuentra dentro de los límites de la normalidad.
3. Se cumplen todos los criterios diagnósticos para la bulimia nerviosa, con la
excepción de que los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas
aparecen menos de 2 veces por semana o durante menos de 3 meses.
4. Empleo regular de conductas compensatorias inapropiadas después de ingerir
pequeñas cantidades de comida por parte de un individuo de peso normal (Ej.:
provocación del vómito después de haber comido dos galletas).
5. Masticar y expulsar, pero no tragar, cantidades importantes de comida.
6. Trastorno por atracón: se caracteriza por atracones recurrentes en ausencia de la
conducta compensatoria inapropiada típica de la bulimia nerviosa.

7
1.3. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades CIE-10
Es importante aplicar criterios estrictos en los estudios (Roberts, Ramsay y Xing,
2007). Para el diagnóstico de AN y BN estos criterios se definen en el manual Diagnostico
y Estadístico de los Trastornos Mentales, cuarta edición y texto revisado (DSM-IV-TR) de
la American Psychiatric Association (APA, 2000) y en la Clasificación Estadística
Internacional de Enfermedades y otros problemas de salud, décima edición (CIE-10) de la
Organización Mundial de la Salud (World Health Organization, 1992).
El CIE-10 permite el registro, análisis, interpretación y comparación de datos de
mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países y en diferentes épocas.
Convierte los términos diagnósticos y de problemas de salud, de palabras a códigos
alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y recuperación posterior para analizar la
información. Es un sistema de clasificación de ejes variables cuyo esquema sirve para
propósitos prácticos y epidemiológicos. La clasificación del CIE-10 para los trastornos de
la conducta alimentaria se presenta en la tabla 4.
Es necesario considerar la inestabilidad entre los diagnósticos de TCA y ser más
precisos en la definición de los fenotipos que dichos trastornos ponen de manifiesto
(Anderluh, Tchanturia, Rabe, Collier y Treasure, 2009). Existe una desproporción entre los
pensamientos anómalos que podemos considerar comunes en la población general no
clínica y los que suelen ser específicos de la población en riesgo, por lo que resulta
evidente marcar esa distinción (Miller, Vaillancourt y Hanna, 2009). Debido al alto
porcentaje de migración entre diagnósticos de TCA, en la actualidad se propone disponer
de criterios que permitan una mejor interpretación y diferenciación de los aspectos de los
TCA con respecto a la población sana (Sekari, 2009; Grave, 2011). De acuerdo con esta
línea, algunos investigadores han encontrado que la prevalencia de los TCA según la
definición que se utilizase variaba del 0,3% hasta el 47% (Bjørnelv, Mykletun y Dahl,
2002). En estudios de seguimiento con mujeres se observó que la mitad de las pacientes
diagnosticadas de AN experimentaban cruces entre AN restrictiva y purgativa y un tercio
entre AN y BN, lo que plantea una implicación seria para el establecimiento de los
diagnósticos de los TCA. Con respecto a la clasificación de los TCA en el DSM-5 se
manifiestan diferentes opiniones; algunos autores (Eddy, et al., 2008) la consideran útil y
otros aseguran que existe gran inquietud sobre ella (Hebebrand y Bulik, 2011; Knoll, Bulik

8
y Hebebrand, 2011). En la presente investigación hemos utilizado los criterios
diagnósticos del DSM-IV-TR.

Tabla 4. Criterios diagnósticos de AN, BN y TCANE (trastorno de la conducta alimentaria


no especificado) CIE-10
Anorexia nerviosa (F50.0)
A. Pérdida de peso que conduce a un peso corporal de al menos un 15% por debajo del peso
normal o del esperado por la edad y altura.
B. La pérdida de peso es autoinducida por evitación de “alimentos que engordan”.
C. Distorsión de la imagen corporal, de estar demasiado gordo, con miedo a la gordura, que
conduce al paciente a imponerse a sí mismo un límite de peso bajo.
D. Trastorno endocrino generalizado que afecta al eje hipotálamo-hipofiso-gonadal, que se
manifiesta en mujeres por amenorrea y en hombres por pérdida de interés por la
sexualidad e impotencia (Una excepción aparente es la persistencia de sangrado vaginal
en mujeres anoréxicas bajo la toma de píldoras anticonceptivas).
E. El trastorno no cumple los criterios diagnósticos A y B de bulimia nerviosa (F50. 2).
Bulimia nerviosa (F50.2)
A. Presencia de episodios repetidos de sobreingesta (al menos dos por semana en un
periodo de tres meses) en los que se ingiere grandes cantidades de comida en un corto
periodo de tiempo.
B. Presencia de una preocupación constante por la comida y un fuerte deseo o una
sensación de compulsión para comer.
C. El paciente intenta contrarrestar los efectos sobre el peso de la comida por uno o más de
las siguientes conductas:
a. Vómitos autoinducidos.
b. Purgas.
c. Períodos de ayuno alternantes.
d. Consumo de sustancias anorexígenas, laxantes; cuando la bulimia se produce en
pacientes diabéticos pueden escoger omitir su tratamiento con insulina.
D. Autopercepción de estar demasiado obeso, con ideas intrusivas de miedo a la obesidad
(que normalmente le conduce a un bajo peso).
Trastorno de conducta alimentaria no especificado (F50.9)
No cumple los criterios para ningún trastorno de la conducta alimentaria específica.

9
1.4. Criterios diagnósticos según el DSM-5
En el DSM-5 (APA, 2013), respecto al DSM-IV-TR, en la definición de AN se
substituye el criterio “rechazo a mantener un peso mínimo” por “la restricción de la
ingesta energética que conduce a un peso corporal significativamente bajo”. Asimismo, la
amenorrea deja de ser un criterio diagnóstico (tabla 5).

Tabla 5. Criterios diagnósticos de la AN (DSM-5)


A. Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un
peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, el sexo, el curso del
desarrollo y la salud física. Peso significativamente bajo se define como un peso que es
inferior al mínimo normal o, en niños y adolescentes, inferior al mínimo esperado.
B. Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento persistente que interfiere
en el aumento de peso, incluso con un peso significativamente bajo.
C. Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución,
influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta
persistente de reconocimiento de la gravedad del peso corporal bajo actual.
Tipo restrictivo: Durante los últimos tres meses, el individuo no ha tenido episodios
recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito autoprovocado o utilización incorrecta de
laxantes, diuréticos o enemas). Este subtipo describe presentaciones en la que la pérdida de peso
es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo.
Tipo con atracones/purgas: Durante los últimos tres meses, el individuo ha tenido
episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito autoprovocado o utilización
incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas).

En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para la anorexia nerviosa, el Criterio A no se ha cumplido durante un período continuado, pero
todavía se cumple el Criterio B o el Criterio C.
En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para
la anorexia nerviosa, no se ha cumplido ninguno de los criterios durante un período continuado.

Con respecto a la BN, en el DSM-IV-TR la frecuencia de episodios bulímicos es de


dos por semana en los últimos tres meses, mientras que en el DSM-5 se reduce a uno por
semana. También se eliminan los subtipos (tabla 6).

10
Tabla 6. Criterios diagnósticos de la BN (DSM-5)
A. Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos
hechos siguientes:
1. Ingestión, en un periodo determinado (p. ej., dentro de un período cualquiera de
dos horas), de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la
mayoría de las personas ingerirían en un período similar en circunstancias
parecidas.
2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. ej.,
sensación de que no se puede dejar de comer o controlar lo que se ingiere o la
cantidad de lo que se ingiere).
B. Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de
peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros
medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.
C. Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de
promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.
D. La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.
E. La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios de anorexia nerviosa.

En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para la bulimia nerviosa, algunos pero no todos los criterios no se han cumplido durante un
período continuado.
En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para
la bulimia nerviosa, no se ha cumplido ninguno de los criterios durante un período continuado.
La gravedad se basa en la frecuencia de comportamientos compensatorios inapropiados.

Con respecto al DSM-IV-TR, en el DSM-5 el trastorno por atracón tiene una


categoría diagnóstica propia y se señalan los siguientes criterios diagnósticos en la tabla 7.
El DSM-IV-TR también contiene los criterios diagnósticos de TCANE cuando no se cumplen
criterios de AN y BN y en el DSM-5 se establecen como otro trastorno alimentario o de la
ingestión de alimentos, especificado y no especificado (tabla 8).

11
Tabla 7. Criterios diagnósticos del Trastorno por Atracón (TA) (DSM-5)

Trastorno de atracones
A. Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos
hechos siguientes:
1. Ingestión, en un periodo determinado (p. ej., dentro de un período cualquiera de dos
horas), de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la mayoría de
las personas ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas.
2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. ej., sensación
de que no se puede dejar de comer o no se puede controlar lo que se ingiere o la
cantidad de lo que se ingiere).
B. Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los hechos siguientes:
1. Comer mucho más rápidamente de lo normal.
2. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.
3. Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre físicamente.
4. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.
5. Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.
C. Malestar intenso respecto a los atracones.
D. Los atracones se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante los
últimos tres meses.
E. El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento compensatorio
inapropiado como en la bulimia nerviosa y no se produce
exclusivamente en el curso de la bulimia
En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para el trastorno por atracón, los atracones se producen con una frecuencia media inferior a un
episodio semanal durante un período continuado.
En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para
el trastorno de atracones, no se ha cumplido ninguno de los criterios durante un período
continuado. La gravedad se basa en la frecuencia de los episodios de atracones.

12
Tabla 8. Criterios diagnósticos: Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos
especificado y no especificado (DSM-5)
Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado
Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas
característicos de un trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos que causan malestar
clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los trastornos de la
categoría diagnóstica de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.
1. Anorexia nerviosa atípica: Se cumplen todos los criterios para la anorexia nerviosa,
excepto que el peso del individuo, a pesar de la pérdida de peso significativa, está dentro
o por encima del intervalo normal.
2. Bulimia nerviosa (de frecuencia baja y/o duración limitada): Se cumplen todos los
criterios para la bulimia nerviosa, excepto que los atracones y los comportamientos
compensatorios inapropiados se producen, de promedio, menos de una vez a la semana
y/o durante menos de tres meses.
3. Trastorno por atracón (de frecuencia baja y/o duración limitada): Se cumplen todos los
criterios para el trastorno por atracones, excepto que los atracones y los
comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio, menos de
una vez a la semana y/o durante menos de tres meses.
4. Trastorno por purgas: Comportamiento de purgas recurrentes para influir en el peso o la
constitución (p. ej., vómito autoprovocado; uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros
medicamentos) en ausencia de atracones.
5. Síndrome de ingestión nocturna de alimentos: Episodios recurrentes de ingestión de
alimentos por la noche, que se manifiesta por la ingestión de alimentos al despertarse
del sueño o por un consumo excesivo de alimentos después de cenar. Existe consciencia
y recuerdo de la ingestión. La ingestión nocturna de alimentos no se explica mejor por
influencias externas, como cambios en el ciclo de sueño-vigilia del individuo o por
normas sociales locales. La ingestión nocturna de alimentos causa malestar significativo
y/o problemas del funcionamiento.
Trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado
Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas
característicos de un trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos que causan malestar
clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los trastornos en la
categoría diagnóstica de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.

13
1.5. Alteraciones en la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa
En las personas con TCA el problema se inicia en las cogniciones distorsionadas
que aparecen en su mente. Éstas se traducen en comportamientos y sentimientos que
van reforzando su pensamiento desequilibrado y una visión negativa de sí mismas. En la
vida real es difícil separar la interpretación cognitiva negativa y los sentimientos y
conductas negativas respecto a ellos mismos. El pensar mal de sí mismos les provocan
sentimientos desagradables y se comportan de una manera diferente a si no los tuvieran
(Raich, 2011). En las tablas 9 y 10 se resumen las alteraciones emocionales,
comportamentales y cognitivas de la AN y BN, respectivamente.

Tabla 9. Alteraciones emocionales, del pensamiento y comportamentales en la AN (Raich,


Mora y Sánchez-Carracedo, 2002)
Alteraciones emocionales Alteraciones del pensamiento Alteraciones
comportamentales
 Sentimientos  Pensamiento  Aumento de la
depresivos: insomnio, dicotómico: «Si no actividad física.
lloro, tristeza, peso muy poco,  Comportamientos
irritabilidad, engordaré mucho». específicos
anhedonia.  Creencias irracionales relacionados con la
 Ansiedad: inquietud, incorporadas de la comida: comer poco,
movimiento. difusión social: «uno esconder comida,
 Insatisfacción tiene el cuerpo que esparcirla por el plato,
corporal y de su quiere», «el cuerpo es preparar comida para
autoestima. infinitamente otros sin comer de
 Sentimientos de culpa maleable». ella, revisar todo tipo
tras la ingesta.  Pensamiento obsesivo de dietas…
en cuanto al peso y la  Comportamientos
comida. relacionados con el
 Pensamiento cuerpo: pesarse
perfeccionista. mucho o nunca,
cubrirse el cuerpo con
mucha ropa,
comprobar su cuerpo
en espejos o no
hacerlo nunca.

14
Tabla 10. Alteraciones emocionales, del pensamiento y comportamentales en la BN
(Raich, Mora y Sánchez-Carracedo, 2002)
Alteraciones emocionales Alteraciones del Alteraciones
pensamiento comportamentales
 Sentimientos  Pensamiento  Comportamientos
depresivos: lloro, dicotómico: «Si no específicos
tristeza, irritabilidad, peso muy poco, relacionados con la
anhedonia, gran engordaré mucho». comida: comer solo,
inquietud e insomnio.  Creencias irracionales comprar y preparar
 Cambios bruscos de incorporadas de la comida para los
humor. difusión social: «uno atracones, comer muy
 Insatisfacción tiene el cuerpo que deprisa, consumir los
corporal. quiere», «el cuerpo alimentos prohibidos,
 Baja autoestima. es infinitamente beber líquidos para
 Insatisfacción con su maleable». facilitar vómito
falta de control,  Pensamiento durante los atracones,
especialmente en la obsesivo en cuanto al revisar todo tipo de
comida. peso y la comida. dietas…
 Sentimientos de culpa  Alto conocimiento de  Comportamientos
tras la ingesta. dietas y bajo relacionados con el
conocimiento de cuerpo: pesarse
nutrición. mucho o nunca,
cubrirse el cuerpo con
ropa amplia,
comprobar su cuerpo
en espejos o no
hacerlo nunca.

15
1.6. Factores que influyen en la aparición de los trastornos de la conducta
alimentaria
Fairburn, Cooper, Doll y Welch (1999) y Fairburn, Cooper, Doll, Norman y
O'Connor (2000) proponen como factores que influyen en la aparición de AN y BN el
ámbito de la vulnerabilidad personal, ambiental y la dieta (tabla 11).

Tabla 11. Factores que influyen en la aparición de la AN y BN (Fairburn et al., 1999, 2000)
ANOREXIA BULIMIA
Ámbito de la vulnerabilidad personal:
 Autoevaluación negativa.  Depresión mayor.
 Perfeccionismo.  Alcoholismo o drogadicción en los
 Depresión mayor. padres.
Ámbito ambiental:
 Abuso sexual y físico.  Trastornos psiquiátricos paternos
 Abuso sexual físico
Ámbito de vulnerabilidad a la dieta:
 Miembro de la familia que hace
 Miembro de la familia que hace dieta para perder peso.
dieta para perder peso.  Comentarios críticos de la familia
 Comentarios críticos de la familia sobre la silueta y el peso.
sobre la silueta y el peso.  Burlas sobre la apariencia.
 Obesidad infantil.
 Obesidad paterna.
Factor de riesgo adicional:
 Menarquia temprana.

Se han publicado algunos modelos explicativos sobre los diferentes factores de


riesgo para los TCA. Stice, Schupak, Shaw y Stein (1994) mencionan que la insatisfacción
corporal de la mujer se basa en la interiorización previa del ideal delgado, los medios de
comunicación influyen en la determinación del rol actual, que se asocia más
específicamente en la apariencia física. Es importante no olvidar que los padres y los
pares potencian el anhelo de poseer un cuerpo delgado. Los mensajes de las personas
cercanas incrementan la importancia de los mensajes que envían los medios de
comunicación (Toro, 2004). Este modelo se esquematiza en la figura 2.

16
Figura 2. Influencia de la familia y del grupo coetáneo en la interacción con los medios en
la génesis de síntomas de TCA (Toro, 2004)

ADOPCIÓN DEL ROL


GRUPO DE EDAD SEXUAL FEMENINO

FAMILIA INTERIORIZACIÓN
DEL CUERPO FEMENINO IDEAL

INSATISFACCIÓN CORPORAL

EXPOSICIÓN A LOS MEDIOS


SÍNTOMAS DE TCA
DE COMUNICACIÓN

La mayoría de los estudios destacan como factores de riesgo para los TCA la
preocupación por el peso y la figura, el género femenino, el neuroticismo, la morbilidad
psiquiátrica y el afecto negativo, que se caracteriza por sensaciones de estados
emocionales aversivos como nerviosismo, miedo, disgusto o ira que conllevan malestar
emocional (Raich, 2011). Los factores de riesgo de un trastorno se determinan después de
estudios preliminares que encuentran asociaciones entre el trastorno y variables
particulares (Agras, 2010).
Raich (2011) propone un modelo explicativo a partir de diversos estudios y de la
revisión de diferentes modelos explicativos de los TCA. Este modelo proviene del
conjunto de factores biológicos, psicológicos, familiares y socioculturales que pueden
favorecer la aparición y el mantenimiento de los TCA. Las presiones socioculturales hacia

17
la esbeltez, junto con la estigmatización de la obesidad, juegan un papel fundamental en
el desarrollo de los TCA. La herencia genética, el contexto educativo y un ámbito familiar
que valore el modelo de belleza de la esbeltez, la dificultad o la falta de habilidades de
afrontamiento, de contacto y de relaciones sociales y una autoestima baja que demande
necesidad de valoración y aprobación y la introyección del mito de la Super woman (altos
niveles de perfeccionismo y necesidad de aprobación social), aunado con
acontecimientos estresantes, podrían llevar a la persona a presentar respuestas
inadecuadas, pudiendo asumir la forma de un TCA (figura 3).

Figura 3. Propuesta de modelo explicativo de la aparición de los TCA (Raich, 2011)

Presión sociocultural a la esbeltez

Preocupación excesiva por el peso o la figura


Insatisfacción Dieta Comportamientos
Corporal purgativos/atracones

Factores genéticos y bioquímicos

Filtro

Contexto Estilo de Mito super woman.


familiar-educativo Baja afrontamiento Perfeccionismo
Amigos autoestima deficiente Necesidad de aprobación

Acontecimientos estresantes

Trastornos alimentarios

Insatisfacción Dieta TCA Restricción Atracones


corporal alimentaria
severa Culpabilidad

Conductas
purgativas

18
1.7. Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria
La prevalencia de la AN y la BN en mujeres jóvenes se sitúa entre 0,5% para AN y
de 1-3% para BN de acuerdo a la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-IV-TR; APA,
2000). Para el protocolo de los TCA del Instituto Nacional de la Salud (Insalud, 1995) las
cifras son similares en mujeres jóvenes de países de Europa: una prevalencia cercana al
1% para AN y de 2-3% para BN. Con respecto a la población general la prevalencia de la
AN y la BN está situada entre el 0,5% y el 1% (Fairburn y Beglin, 1990; Fernández-Aranda y
Jiménez-Murcia, 2009). En población adolescente las cifras aumentan, con una
prevalencia de AN en chicas entre el 0,1-2% y entre 0,1-0,9% en chicos. Respecto a la BN
la cifra se encuentra entre 0,9-4% en chicas y 0,1-2% en chicos. El riesgo total de
desarrollar TCA en chicas oscila entre 8,2-13%, y en los chicos entre 1-2,5% (Pamies,
2011). En estudios de dos fases realizados en España en mujeres con edades de 12 a 21
años, se obtiene una prevalencia del 0,14% al 0,9% para la AN, del 0,41% al 2,9% para la
BN y del 2,76% al 5,3% en el caso de los TCANE. Estaríamos hablando de unas cifras de
prevalencia de TCA del 4,1% al 6,41% (Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica
sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria, 2009).

19
20
2. EPIDEMIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS
ALIMENTARIOS

21
22
Los comportamientos de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria en la
adolescencia (tanto temprana como tardía) son difíciles de explicar, si se considera que
no obedecen a un fenómeno unidimensional (Shapiro, Siegel, Scovill y Hays, 1998). Los
adolescentes son el segmento de la población más vulnerable debido a que aún no han
desarrollado los criterios y valores suficientes que les permitan hacer frente a la presión
de los modelos estéticos vigentes, asociados a un cuerpo cada vez más delgado (Brusset y
Bertrand, 1985; Roberts, Attkinsson y Rosenblantt, 1998; Sherman y Sorosky, 1988).
Diversos informes en adolescentes norteamericanos indican que el 65,2% de las chicas y
el 37,2% de los chicos estaban intentando perder peso (Eaton, D, K. et al., 2008), mientras
que el 57% de ellas y el 25,3% de ellos realizaban dietas para conseguirlo (Neumark-
Sztainer, Wall, Guo et al., 2006). Los trastornos alimentarios constituyen un problema de
creciente importancia en la población juvenil. Cada vez es mayor el número de casos que
se diagnostica y que se trata. La mayoría de las veces su diagnóstico se realiza en etapas
avanzadas de la enfermedad cuando el trastorno ya está instalado y el panorama es poco
alentador. La población con más alto riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria
lo constituyen principalmente mujeres y chicas adolescentes (Peláez, Labrador y Raich,
2005). En esta población las cifras de prevalencia de TCA alcanzan entre 0,5-1% para la
anorexia nerviosa (AN), 1-3% para bulimia nerviosa (BN) y el 3% para los trastornos de la
conducta alimentaria no especificados (TCANE) (APA, 2000; Hoek y van Hoeken, 2003;
Insalud, 1995) .
Como se verá en más detalle en el apartado de factores de riesgo, las personas
que sufren TCA se caracterizan por un alto grado de comorbilidad, baja autoestima, falta
de habilidades sociales y abuso de drogas (APA, 2000, Gila, Castro, Gómez y Toro, 2005;
Linderberg y Hjern, 2003). También estos trastornos se relacionan con altos niveles de
deseabilidad social, temor a ser rechazado y necesidad de aprobación (Lauer, 1990). Estas
características del trastorno alimentario hacen aún más complejo su tratamiento. Las
repercusiones de los TCA son graves y requieren de un tratamiento largo, delicado y
difícil. Muchas veces los casos pueden cronificarse y traer consigo sufrimiento familiar y
personal (Carrasco, 2000; Figueroa, et al., 2004). En la AN el trastorno se asocia a un
elevado riesgo de mortalidad y el porcentaje de recuperación es muy reducido (Kaye,
Klump, Frank y Strober, 2000; Vitiello y Lederhendler, 2000).

23
Los trastornos de la conducta alimentaria una vez establecidos, son notablemente
persistentes y provocan deterioro físico, discapacidad psicosocial (Walsh, 2013) y costos
personales y sociales importantes (Aigner, Treasure, Kaye y Kasper, 2011). Se estima que
1.5 millones de ciudadanos de la UE (Unión Europea) sufren de AN o BN, con un coste de
la enfermedad de 0,8 millones de euros al año (Gustavsson et al., 2011; Wittchen et al.,
2011). Esta cifra subestima los verdaderos costes de los TCA. El consumo de recursos
ambulatorios, el costo de la pérdida de productividad de las familias y los costos
indirectos debido a la reducción de la duración de vida y la mala salud no se incluyeron en
la estimación (Schmidt y Campbell, 2013). Un informe reciente sobre el costo de los TCA
en Australia estima el gasto de 15.1 billones de dólares australianos en 2012, cifra similar
a la estimada para ansiedad y depresión.

2.1. Diseño de estudios epidemiológicos


A la epidemiología le corresponde estudiar las diferentes patologías y su
distribución en los diferentes grupos sociales humanos, por estos motivos concentra sus
estudios en los factores de riesgo y en los de vulnerabilidad (Hernández, Garrido y López,
2000). En las últimas tres décadas se han realizado estudios epidemiológicos tratando de
estimar el alcance de los TCA y de identificar los factores de riesgo asociados a estos
trastornos (Hoek y Van Hoeken, 2003; Morande et al., 1995). Resulta imprescindible que
los datos de los estudios epidemiológicos sean precisos debido a que la programación de
los recursos sanitarios se apoya en estos resultados para planificar y garantizar servicios
de asistencia eficaces. Para lograr esta precisión es necesario conocer y controlar una
serie de factores metodológicos como el tipo de diseño, el método de selección de las
muestras y los instrumentos utilizados para evaluar cada determinado trastorno (Peláez
et al., 2005).

2.2. Estudios de prevalencia en función de los instrumentos y la metodología


Los estudios de prevalencia se engloban en tres grupos generales (Fairburn y
Beglin, 1990):

24
a).- Estudios apoyados en cuestionarios de autoinforme para establecer un diagnóstico de
TCA
Estos estudios para establecer un diagnóstico de TCA calculan las tasas de
prevalencia únicamente a partir de las respuestas de los participantes a los cuestionarios.
En la década de los 80 la mayoría de los estudios se realizaban utilizando este método y
sus resultados se consideraban una primera aproximación epidemiológica a los TCA,
cuando aún no se disponía de criterios diagnósticos DSM. Estos estudios son sencillos
dado que no requieren un método para identificar a los participantes y localizarlos en una
segunda fase y la administración de los cuestionarios se puede realizar de forma grupal y
en un sólo periodo de evaluación.
En la interpretación de los resultados de este tipo de investigaciones es
conveniente ser cauteloso por tres cuestiones básicas:
- Elección de las muestras
Las técnicas empleadas en este tipo de muestreo tienen como limitación la
dificultad para generalizar sus resultados. En la mitad de las investigaciones se han
utilizado muestras de estudiantes de psicología o muestras clínicas de pacientes
ingresados. Este tipo de poblaciones no representa a la población general (Whitaker et
al., 1990).
- Tasas de respuesta
En estos trabajos la tasa-media de respuesta obtenida es del 74,4%. Los estudios
con una tasa de respuesta muy baja en los cuestionarios presentan una alta probabilidad
de que los participantes que responden a los cuestionarios no sean representativos de la
población. En poblaciones cautivas (pacientes ingresados) las investigaciones obtienen
alrededor del 90% pero carecen de validez externa (Peláez et al., 2005).
- Método de detección de casos
Los cuestionarios de autoinforme no constituyen un método adecuado para la
detección de casos de TCA, porque no permiten establecer un perfil diagnostico basado
en las respuestas de enunciados que presentan dificultades de interpretación (episodios
de sobreingesta, atracones). En la actualidad existe un convenio en la literatura científica
sobre la necesidad de realizar una entrevista clínica diagnostica presencial con los
participantes para poder establecer diagnósticos fiables (Fairburn y Beglin, 1990;
Steinhausen, Wilkler y Meier, 1997; Sullivan, Bulik y Kindler, 1998).

25
b).- Estudios de doble fase que utilizan entrevista diagnóstica, pero no evalúan la
adecuación del instrumento de cribado.
En epidemiología se denomina metodología de doble fase a los estudios en los que
se administra un cuestionario de barrido a todos los participantes en la primera fase para
detectar la población en riesgo de TCA. En la segunda fase los participantes que superan o
igualan el punto de corte establecido son entrevistados (Nadaoka et al., 1996). Estos
estudios suelen ser económicos y sencillos porque solo se entrevista a los sujetos en
riesgo de TCA y se excluye a los que no están en esta categoría. Esta metodología tiene la
limitación de que no permite estimar la especificidad (detección de los no casos o
controles), ni lo más importante en estudios epidemiológicos, la sensibilidad (capacidad
de discriminar todos los casos) del instrumento de barrido. Sin la realización de una
entrevista diagnostica a una muestra aleatoria de sujetos que puntúan por debajo del
punto de corte no es posible calcular el porcentaje de falsos negativos en la muestra, ni
estimar en forma precisa la prevalencia del trastorno. El porcentaje de falsos negativos
resulta de suma importancia en los estudios epidemiológicos de los TCA, dada la
tendencia de los sujetos afectados a falsear y ocultar su sintomatología (Peláez et al.,
2005).

c).- Estudios de doble fase y evaluación del instrumento de cribado o entrevista a toda la
muestra.
En estos estudios se engloban aquéllos que realizan una entrevista diagnóstica a
todos los participantes de la muestra y también los estudios de doble fase o identificación
de caso en dos etapas (Drewnowski, Hopkins y Kessler, 1988; Hoek, 1991). En estos
estudios también se incluyen los de doble fase que en la primera fase administran un
cuestionario de barrido a todos los participantes para identificar a los posibles casos de
TCA (los que superan o igualan el punto de corte en el instrumento de barrido) y a los
controles (aquéllos que puntúan debajo de dicho corte). En la segunda fase se realiza una
entrevista diagnóstica a todos los sujetos preseleccionados como posibles casos, junto a
un número equivalente de controles elegidos al azar (Hoek 1991; Garfinkel et al., 1995;
Johnson-Sabine, Wood y Patton 1988). Estos diseños son los más complejos porque
implican un mayor coste económico y se requiere de más tiempo. Sin embargo, estos

26
diseños se consideran más fiables para estimar la prevalencia de los TCA, porque aportan
cifras más exactas de casos y no casos y proporcionan un porcentaje aproximado de
falsos negativo entre los participantes no entrevistados (diseños de doble fase) (Peláez et
al., 2005).
Desde los años 70 en el centro y norte de Europa, Canadá, Australia y Estados
Unidos se han llevado a cabo numerosos estudios epidemiológicos con metodologías y
aproximaciones teóricas diferentes. Estos estudios en su mayoría ponen de manifiesto un
aumento en la incidencia y la prevalencia de los TCA (Halmi, Falk y Schwartz, 1981; Hart y
Ollendick, 1985; Hawkins y Clement, 1980; Kendell, Hall, Hailey y Babigan, 1973; Patton,
1988; Turnbull, Ward, Treasure, Jick y Derby, 1996).
De acuerdo a la evolución y el alcance de los TCA en las últimas décadas se pueden
deducir los siguientes puntos (Peláez, 2003):
o Del 90 a 95% son mujeres las que se ven afectadas por los TCA.
o Hasta la década de los 70 la anorexia nerviosa era un trastorno
prácticamente inexistente. En los últimos 40 años en Estados Unidos de América (EUA) y
Europa Occidental ha incrementado su incidencia.
o En este periodo los TCA alcanzaron una tasa media de prevalencia de
1/100.000 en población general y de 0,5% en mujeres adolescentes y jóvenes de países
occidentales.
o Es más frecuente la BN que la AN. Se ha producido un incremento en la BN
en los últimos 30 años de tres a cinco veces en las tasas de prevalencia, dado que afecta
del 1 al 3% de las mujeres adolescentes y jóvenes de los países occidentales.
o Los cuadros de trastornos de la conducta alimentaria no especificada son el
tipo más frecuente y afectan a un 3% de mujeres adolescentes y jóvenes de países
occidentales.
Anteriormente se pensaba que los TCA ocurrían sólo en grupos con poder
adquisitivo alto de las naciones occidentales (Bruch, 1973). Algunos autores han
investigado las tasas de incidencia de los TCA en países como Suiza (Willi y Grossman,
1983), Italia (Dalle, De luca y Oliosi, 1997), España (Morandé, Celada y Casas, 1999),
Suecia (Norring y Sohlberg, 1988), Alemania (Steinhausen, 1984), Inglaterra (Lacey y
Dolan, 1988), Escocia (Kendell, Hall, Hailey y Babigian, 1973) y Países Bajos (Hoek, 1991) y
han encontrado que los TCA se presentan en diferentes culturas, etnias y niveles

27
socioeconómicos. Algunos estudios coinciden en que las mujeres adolescentes o jóvenes
adultas son las más afectadas por los TCA (Levine y Smolak, 1992; Johnson y Connors,
1987; Toro, 1996; Kendler et al., 1991). Sin embargo, en los últimos años se ha reportado
la presencia de TCA en niños con un rango de edad de 7 a 9 años de ambos sexos (Al-
Adawy et al., 2002; Edlund, Halvarsson y Sjoden, 1996; Ricciardelli y McCabe, 2001). En
varones se encuentra un aumento en la incidencia de TCA (Clarkson y Riedl, 1996; Crispo,
Guelar y Figueroa, 1996; O´Dea y Abraham, 2002; Woodside, 2002).

2.3. Estudios de trastornos de la conducta alimentaria en España


En España no comenzaron a publicarse estudios epidemiológicos de los TCA hasta
mediados del decenio 1990-99. A partir de esta fecha, el número de estudios se ha
equiparado con el resto de Europa. A continuación se presenta una recopilación de los
estudios epidemiológicos de los TCA que se han realizado en España (Peláez, Labrador y
Raich, 2004, 2010). En los estudios citados en la tabla 12 se ponen de manifiesto las
siguientes características:
 Al no utilizar un instrumento diagnóstico adecuado, los estudios de una
fase solo pueden señalar la población en riesgo, dado que no es posible establecer el
número real de casos con TCA (Canals, Barceló y Doménech, 1990; Carbajo, Canals,
Fernández y Doménech, 1995; Gandarillas y Febrel, 2000; Martínez, Menéndez, Sánchez,
Seoane y Suárez, 2000; Moraleda et al., 2001; Raich et al., 1992; Rodríguez et al., 2001;
Sáiz et al., 1999; Toro, Castro, García, Pérez y Cuesta, 1989; Vega, Rasillo y Lozano, 2001).
 A partir de 2003 se han realizado estudios de prevalencia de los TCA con
entrevista clínica en la segunda fase como método diagnóstico.
 En la mayoría de los estudios de prevalencia de doble fase se realizó
entrevista diagnóstica únicamente a aquellos sujetos preseleccionados como posibles
casos en el cuestionario de cribado administrado en la primera fase Morandé, 1990;
Morandé y Casas, 1997; Pérez-Gaspar et al., 2000; Ruiz et al., 1998, 2010). Entre los
estudios que entrevistaron a una muestra aleatoria de controles equivalente a la de
probables-casos están los de Rojo et al. (2003), Peláez, Labrador y Raich (2007) y Ruiz et
al. (2010).

28
Tabla 12. Estudios epidemiológicos de TCA en España
Estudio Lugar Fecha Curso Sexo Edad Muestra Instrumento 1ª fase 2ª fase Dg.
Morandé (1990) 636 M EDI
Madrid 1985-1987 Escolares VyM 15 sí sí sí
86 V GHQ
706 M
Toro et al. (1989) Barcelona 1989 7° y 8° EGB, BUP y COU VyM 12-19 EAT-40 sí no no
848 V

Canals et al. (1990) Reus 1990 Escolares VyM 13-14 520 EAT-40 Sí no no

Carbajo et al. (1995) Reus 1990-1991 Escolares VyM 13-15 225 M EAT-40 sí no no

1.263 M
Raich et al. (1991) 8 ciudades catalanas 1990 BUP, FD VyM 14-17 EAT-40 sí no no
1.155 V
1.373 EEUU
5 ciudades catalanas,
Raich et al. (1992)
EEUU
1991 EGB y BUP VyM 3,544 EAT-40 sí no no
España
725 M EDI
Morandé y Casas (1997) Móstoles 1993 -94 1° y 2° BUP, FP VyM M = 15 sí sí sí
520 V GHQ

Loureiro et al. (1996) La Coruña 1996 3° BUP M M = 16.7 607 M EAT-40 sí no no

7° y 8° EGB, ESO,FP,BUP, 2.194 M


Ruiz et al. (1988) Zaragoza 1997 VyM 12-18 EAT-40, EDI, CIMEC sí sí sí
1.854 V
COU
415 V
Sáiz et al. (1999) Asturias 1997-98 ESO VyM 13- 21 EDI sí no no
401 M

Pérez-Gaspar et al. (2000) Navarra 1997 Escolares M 12- 21 2.862 EAT-40 sí no no

VyM EAT-26
Martínez et al. (2000) Gijón (Asturias) 2000 ESO 14-22 430 M sí no no
430 V CIMEC-26

Moraleda et al. (2001) Toledo 2001 2”3° y 4° ESO VyM 13-16 503 EAT-40 sí no no

Rodríguez et al. (2001) Cádiz 2001 ESO VyM 14-18 491 Cuestionario Granada sí no no

Rivas et al. (2001) Málaga 2001 Escolares VyM 12- 21 1.757 EDD-Q sí no sí

29
Estudio Lugar Fecha Curso Sexo Edad Muestra Instrumento 1ª fase 2ª fase Dg.
Sánchez-Carracedo, et al. (1999). Barcelona 1999 1° Carrera M M = 18.7 334 M Three-Factor Eating Questionnaire sí no no

1.260 M
Vega et al. (2001) Castilla-León 2001 ESO VyM 12-18 EAT-40 sí no no
1.220 V
3° y 4° ESO 1° y 2° Bach.
Boletín CAM (2002) CAM 2001
FP
M 15-18 1.534 EAT-26, EDI-1, EDE (12 ed.) sí no sí

Rojo et al. (2003) Valencia 1999 Escolares VyM 12 -18 544 EAT-40, SCAN sí sí sí

Rodríguez, Beato y Belmonte (2005) Ciudad Real 2005 ESO VyM 12-15 1.766 GHQ-28, EAT-40, BITE, BSQ, SCAN sí sí sí

1133 V
Arrufat (2006) Osona (Barcelona) 2006 3° y 4° ESO VyM 14-16 EAT-26, CDRS, DICA-IV sí sí sí
1147 M

Muro y Amador (2007) Barcelona 2007 Escolares VyM 12 -17 1155 EDI-2, EDE-12 sí sí sí

ESO, Bachillerato,
Peláez, Labrador y Raich (2007) Madrid (Comunidad) 2003
Universidad
VyM 12-21 1543 EAT-40, EDE-Q, EDE sí sí sí

Sancho, Arija, Asorey y Canals (2007) Tarragona 2007 Escolares VyM M = 11,4 1336 Cheat, DICA-C,DICA-P, DICA-A sí sí sí

Imaz, Ballesteros, Higuera y Conde


Valladolid 1999 Escolares VyM 12-18 3434 GHQ-28,EDI-2, SCID sí sí sí
(2008)

Zaragoza, Santander,
Ruiz-Lázaro et al. (2010) 2007 1° ESO VyM 12 -13 1831 EAT-26, SCAN sí sí sí
Vigo, Orense, Santiago

Abreviaturas: Bach., Bachillerato; BUP, bachillerato unificado polivalente; V: Varones; M: mujeres; X: media; EGB: Educación General Básica; FP: Formación Profesional; COU: Curso de
Orientación Universitaria; CAM: Comunidad Autónoma de Madrid; EAT: Eating Attitudes Test; EDI: Eating Disorders Inventory; BSQ: Body Shape Questionnaire; GHQ: General Health
Questionnaire; CIMEC: Cuestionario de Influencias sobre el Modelo Estético Corporal; EDDQ: Eating Disorders Diagnostic Questionnaire; EDE: Eating Disorder Examination. Parte de los estudios
que aparecen en esta tabla aparecen asimismo en el estudio de Ruiz-Lázaro (2003).

30
La prevalencia de los diferentes estudios epidemiológicos españoles (tabla 13) es
similar en la población adolescente y joven de ambos sexos a las obtenidas en otros
países desarrollados en torno al 4-5% en mujeres jóvenes y adolescentes y al 1-3% en
población adolescente y joven (Peláez, Raich y Labrador, 2010).

Tabla 13. Prevalencia en España


Autor Lugar Sexo (n) Edad Resultados
Morandé (1990) Móstoles M = 636 15 1,55% TCA en Mujeres
V = 82 0 % Varones
Morandé y Casas Móstoles M = 636 15 En mujeres 0,69% AN
(1997) V = 82 1,24% BN
2,76% TCANE
En Varones
0,36% BN y
0,90% TCANE.
Ferrando, Blanco, Girona M y V = 1.025 14-19 16,3% Riesgo de TCA en Mujeres
Masó, Gurnés y 0,4% en Varones
Avellí (2002)
Rodríguez, Beato Ciudad Real M y V = 1.766 12-15 Prevalencia GeneraTCA 3,7%.
y Belmonte En mujeres un 6,41%:
(2005) 0,17%, AN
1,38% BN y 4,86%TCANE
En varones
TCANE 0,6%.
Peláez, Labrador Comunidad M y V = 1.545 12-21 Prevalencia general de TCA fue
y Raich (2007) Autónoma de 3,43%.
de Madrid En mujeres fue de 5,34% (AN
0,33%, BN 2,29% y TCANE
2,72%). En varones la
prevalencia fue de 0,64% (AN
0,00%, BN 0,16 y TCANE 0,48%).
Imaz, Ballesteros, Valladolid M y V = 3.434 12-18 Prevalencia en las mujeres de
Higuera y Conde 5,26% (0,88% AN; 0,37% BN y
(2008) 3,86% TCANE en varones 1,7%
(0,11% AN; 1,59% TCANE).

31
2.4. Estudios de trastornos de la conducta alimentaria realizados en Centro y
Sudamérica
Los trastornos de la conducta alimentaria son un tema de interés actual para la
investigación clínica, epidemiológica y básica (Rodríguez y Mina, 2008). Aunque los TCA
son más frecuentes en sociedades industrializadas occidentales, en mujeres no
occidentales expuestas a las costumbres de occidentalización se observan patrones
similares de insatisfacción corporal y alimentaria (Anderson-Fye y Becker, 2004;
Rodriguez y Cruz, 2008; Soh, Touyz y Sugenor, 2006). Estos cambios socioculturales
acelerados presentan procesos de transición económica y política (Gordon, 2001) en
países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela (Mancilla y
Gómez, 2006). Adolescentes de ambos sexos de seis capitales de ciudades
latinoamericanas entre las que se encuentran Santiago de Chile (Chile), Buenos Aires
(Argentina), Ciudad de Guatemala (Guatemala), La Habana (Cuba), Lima (Perú) y Ciudad
de Panamá (Panamá) consideran la silueta de bajo peso como la mejor representación del
atractivo físico y la salud, por su parte las chicas elegían la silueta más delgada como la
más atractiva y presentaron mayor insatisfacción corporal (McArthur, Holbert y Peña,
2005). Con el propósito de comprender cómo el ambiente sociocultural puede influir en el
desarrollo de las alteraciones alimentarias en adolescentes de contextos diferentes se
han llevado a cabo estudios transculturales entre ellos: en jóvenes españoles y mexicanos
(Gómez-Peresmitré y Acosta-García, 2000; Raich et al., 2001; Toro et al., 2006), en
adolescentes españolas y latinoamericanas de diversos países residentes en España
(Rodriguez y Cruz, 2008), adolescentes suizos y argentinos (Holmqvst, Lunde y Frisén,
2007) y en adolescentes españoles y chilenos (Espinoza, Penelo y Raich, 2009). En la tabla
14 se presentan algunos estudios realizados en Centro y Sudamérica.

32
Tabla 14. Estudios de TCA realizados en Centro y Sudamérica
País Estudio Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados
Buenos Aires, Rutsztein, Murawski, Elizathe y Secundaria M y V n= 454 13 a 18 Cuestionario 2 Mayor proporción de mujeres insatisfechas
Argentina Scappatura (2010). Sociodemográfico y de con su imagen corporal, que realizan dieta y
sintomatología especifica se provocan el vómito con el fin de mantener
de TCA, EDI-2, CDRS. o bajar de peso. Los hombres puntuaron más
2° Fase EDE alto en perfeccionismo.
En cuanto a la proporción de TCA las mujeres
presentan un 14,1% y los hombres 2,9%
Argentina Bay et al. (2005) M n = 1.231 10 a 19 EDE-Q 2 BN 0,05%
V n = 740 Entrevista EDE 6,94% TA
19,2% Sospecha de TA
26,4% Sobrepeso u obesidad
Brasil Alvarenga, Lourenço, Philippi y 130 Instituciones M n= 2.489 18 a DEAS (Disordered Eating 1 40,7% utiliza dieta para bajar de peso,
Scagliusi (2013) <50 Attitude Scale) y EAT-26 35,6% realiza métodos compensatorios,
23,9% se salta comidas,
12,6% estaban a base de líquidos y el 3.3% se
provocan el vomitó.
Dejar de comer o saltarse comidas era más
frecuente en personas con sobrepeso u
obesidad.
Chile Behar (2010) Estudiantes, MyV EAT-40 y EDI 1 15% y 41% riesgo para desarrollo de TCA.
adolescentes con N = 2.171 Alta motivación por la delgadez,
sobrepeso, perfeccionismo e insatisfacción corporal.
deportistas, 40,7 % ansiedad social y 18.5% depresión
embarazadas. severa en AN
Behar (2010) Estudiantes de M 23% y V 18% 17 a 25 EAT-40 y EDI 1 18% rango patológico del EAT-40.
medicina, 41% con sobrepeso alcanzaron puntajes
psicología, iguales o mayores en el EAT-40
nutrición y
dietética
Behar (2010) Estudiantes de MyV EAT-40 1 40% puntajes en rango patológico del EAT-40.

33
País Estudio Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados
enseñanza media y Desarrollaron
adolescentes con 18% BN
sobrepeso 9% AN
Chile Urzúa, Castro, Lillo y Leal Adolescentes M n= 835 y V 13 a 18 EDI-2 1 7,4% de los evaluados se encontraban en la
(2011) escolarizados n = 595 categoría de riesgo, aumentando a 8,9% en
n = 1429 mujeres.
Colombia Ortiz, Caro y Mesa (2010) Jóvenes M y V n = 937 12 a 20 Encuesta “ ad hoc” del 1 38% acepto entrevista psiquiátrica con
escolarizados desarrollo y diagnóstico clínico de TCA en el 53.7% de los
mantenimiento de TCA, entrevistados y 93% con TCANE.
EAT-26 y Zung (ansiedad Comorbilidad con trastornos depresivos y
y depresión) ansiosos, así como conductas suicidas.

Cali, Rodríguez y Mina (2008) 6 a 11 grados M n = 198 10 a 18 Cuestionario 1 7,1% vomita para reducir de peso
Colombia estructurado 86,9% usa laxantes para adelgazar.
15,7% utiliza ambos.
3,5% prevalencia de riesgo para los TCA
Lima Perú Martínez, Zusman, Hartley, 3° a 5° secundaria M n = 2141 13 a 19 Inventario de conductas 1 16,4% con uno o más TCA y un 15.1% en
Morote y Calderón (2003) alimentarias (ICA) situación de riesgo.
Venezuela Quintero Párraga et al. (2003) 3° etapa de M y V n = 1.363 12 a 18 lista de chequeo A.B.A 1 0% AN
educación basica M n = 719 1,58% BN
V n = 644 0,66% TA (trastorno por atracón).
Abreviaturas: V: Varones; M: mujeres

34
En estudios realizados en Centro y Sudamérica se informa que en algunos países
como Argentina y Chile se encuentra una alta motivación por la delgadez, el
perfeccionismo y la insatisfacción corporal (Behar, 2010; Rutsztein et al., 2010). En Chile
los grupos de riesgo (estudiantes, adolescentes con sobrepeso, deportistas y mujeres
embarazadas) para desarrollar TCA fluctúan entre el 15% y 41% (Behar, 2010). En
Colombia entre las conductas compensatorias que realizan para reducir el peso se
incluyen la autoinducción del vómito, la realización de dietas y el uso de laxantes y
pastillas para adelgazar (Rodríguez y Mina, 2008). En Brasil dejar de comer o saltarse las
comidas es más frecuentes en personas con sobrepeso u obesidad (Alvarenga, Lourenço,
Philippi y Scagliusi, 2013). Al igual que en los países occidentalizados (Ferrando et al.,
2002; Rodríguez et al., 2005; Peláez et al., 2007; Imaz et al., 2008) las mujeres tienen una
mayor prevalencia de riesgo de trastornos alimentarios (Ortiz, Caro y Mesa, 2010;
Martínez, Zusman, Hartley, Morote y Calderón, 2003).

2.5. Estudios de los trastornos de la conducta alimentaria en México


En México el panorama alimentario y nutricional es complejo; por un lado se
presentan problemas de desnutrición y deficiencias nutricionales y por otro lado también
hay obesidad y enfermedades crónicas degenerativas, como resultado en muchos casos
de costumbres y hábitos ajenos a la cultura alimentaria en este país (Torrero y Urbiola,
2010). En la actualidad nos enfrentamos a efectos innegables de la vida moderna y de la
transculturación (Rebato, 2009). Los medios masivos de comunicación, la publicidad de
las grandes compañías de alimentos y el prototipo de belleza hacia la delgadez nos
enfrentan a una paradoja. Por una parte hay problemas relacionados con la ingestión de
alimentos y a la vez problemas relacionados con la restricción de alimentos, como la
anorexia y la bulimia (Torrero y Urbiola, 2010). Los medios masivos de comunicación
“venden” un prototipo de belleza hacia una delgadez extrema que no encaja con la mayor
parte de la población y que influye principalmente en los jóvenes, quienes interiorizan
que ser extremadamente delgado es sinónimo de belleza, éxito y popularidad,
conduciéndolas a llevar a cabo hábitos de alimentación poco saludables (Pérez y Romero,
2008; Pérez-Gil y Romero, 2010; Pérez, Vega y Romero, 2007).
El estudio de los TCA lleva ya varias décadas en los países desarrollados, a
diferencia de lo que ocurre en los países en vías de desarrollo, como es el caso de México.

35
Aunque las investigaciones son recientes, cada vez se generan mayor número de
contribuciones en eventos académicos nacionales e internacionales. El aumento en las
publicaciones con repercusión nacional contrasta aún con el número limitado de
publicaciones a nivel internacional (Mancilla y Gómez, 2006). Ello incluye los estudios
sobre factores de riesgo de los TCA en niños y preadolescentes (Gómez, 1997; Saucedo,
Escamilla, Portillo, Peña y Calderón, 2008).
Los resultados de la encuesta de salud mental en adolescentes del Distrito Federal
informan de una prevalencia de 0,5% para AN y 1,0% para BN (Benjet, Borges, Blanco,
Rojas, Fleiz y Méndez, 2009). Estos datos concuerdan con las cifras a nivel mundial de
prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria (Hoek, 2006; Hudson, Hiripi,
Pope y Kessler, 2007). Entre los primeros estudios de doble fase con el propósito de
estimar la prevalencia de los TCA en mujeres mexicanas, Mancilla-Díaz et al. (2007)
realizaron dos investigaciones en muestras comunitarias. Uno de los primeros estudios lo
llevaron a cabo en 1995 en mujeres con una media de edad de la muestra de 19.48 años.
Se utilizó un diseño de dos fases: en la primera se les administraron instrumentos con
propiedades psicométricas adecuadas en población mexicana (EAT, Álvarez et al., 2002;
BULIT, Álvarez, Mancilla y Vázquez, 2000). En la segunda fase utilizaron la entrevista IDED-
IV (Williamson, Davis, Duchmann y McKenzie, 1990). Los resultados revelaron una
prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria de 1,15%, de 0,14% de BN y de
TCANE de 0,35%. En el segundo estudio (2002) estos mismos investigadores utilizaron los
mismos instrumentos y procedimientos y encontraron que la prevalencia en mujeres
había aumentado, alcanzando un 0,24% de BN y 0,91% de TCANE. En ninguno de los dos
estudios se diagnosticaron casos de AN.
En la tabla 15 se muestran algunos de los estudios realizados sobre prevalencia y
factores de riesgo en México.

36
Tabla 15. Estudios sobre la prevalencia y los factores de riesgo de los TCA en México
Estudio Lugar Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados

Mancilla-Díaz et al. Distrito F n = 522 19,48 ± 2.20 EAT 2 BN 0,14% y


(2007) Federal BULIT TCANE 0,35%
(1995)

Distrito F n = 880 19,48 ± 2.20 EAT 2 BN 0,24% y TCANE 0,91%


Federal
BULIT
(2002)

Gómez, Alvarado, Distrito F n = 5.929 3 grupos (no se menciona/n) 1 1° Grupo


Moreno, Saloma y Federal M n = 6.141 1° 6 a 9 F = 49% Interioriza una figura delgada y muy delgada
Pineda (2001) Total 12.070 2°10 a 12 y 68% Insatisfacción con Imagen corporal
3° de 13 a 19 41% Alteración de la Imagen corporal
50% Dieta Restrictiva
M = 42% Figura delgada atlética
51% dieta restrictiva
2° Grupo
F = 26% Alteración de la imagen corporal
y 64% preocupación por el peso corporal
Dieta restrictiva F = 53% M = 25%
3° Grupo
F = 77% Interioriza una figura delgada y muy delgada, 74%
insatisfacción corporal
Dieta restrictiva F = 50%. M = 34%
Unikel, Saucedo, Distrito F/M 13 a 18 Cuestionario autoaplicable sobre 1 Tendencia en ambos sexos a presentar un mayor de porcentaje
Villatoro y Fleiz (2002) Federal actitudes y conductas alimentarias de indicadores clínicos característicos de los TCA a medida que
N = 7597 de riesgo, versión incluida en la se incrementa el IMC y la edad de los sujetos.
1,5% de hombres de 13 a 15 años y 2,2% de 16 a 18 años se
encuesta 1997 (Encuesta sobre
encuentran en riesgo de desarrollar una patología alimentaria y
prevalencia del consumo de drogas en las mujeres 5,4% de 13 a 15 años y 16,1% en las de 16 a 18
y alcohol) años.
Relación entre IMC y CAR (Conducta alimentaria de riesgo

Medina-Mora et al. Nacional F/M 18-65 Entrevista Internacional Compuesta 1 1,8% BN mujeres
(2003) de Diagnóstico (CAPI Versión 15
N = 5826 Certificada) aplicada cara a cara 0,6% BN hombres

37
Estudio Lugar Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados

Chávez, Macías, Guanajua Bachillerato F/M n = 810 14 a 20 Forma A del “Cuestionario de 1 Hábitos alimentarios de riesgo
Gutiérrez, Martínez y to 53,5% F Estudiantes 2002” 15% nunca desayuna
Ojeda (2004) 46,5% M elaborado por el Instituto Nacional 28% solo hace dos comidas al día.
de Psiquiatría Dos de cada diez ha tenido atracones y uno de cada diez se ha
Ramón de la Fuente (INP) y la provocado el vómito con tal de no subir de peso.
Secretaría de Educación Pública.

Barriguete et al. (2009) Nacional F/M 10 a 19 Cuestionario Breve de conductas 1 F/M 0,8% con alto riesgo de desarrollar un TCA
Alimentarias de Riesgo. M = 0,4%
N = 25.166 F= 1,0%
La edad de mayor riesgo fue de 15 años en hombre y 13 en
mujeres
Unikel et al. (2006) Distrito Secundaria, F/M 12 a 19 Cuestionario autoinformado sobre Incremento en conductas alimentarias de riesgo (hombres,
Federal Bachillerato actitudes y conductas alimentarias 1,3% en 1997 a 3,8% en 2003; mujeres 3,4% en 1997 a 9,6% en
y Técnico N = 9.755 de riesgo, versión incluida en la 1 2003), preocupación por engordar, uso de métodos purgativos
encuesta 1997 (Encuesta sobre y restrictivos para bajar de peso. La relación con la escolaridad
prevalencia del consumo de drogas del jefe de familia muestra una relación positiva en las mujeres.
y alcohol en el Distrito Federal)

Álvarez- Rayón et al. Distrito F n = 145 12 y 46 años Cuatro Instrumentos de 1 1° Grupo


(2009) Federal divididas en 3 autoinforme para evaluar: 16% síntomas de AN
grupos Síntomas de AN, BN, interiorización 20% síntomas de BN
18% insatisfacción Corporal
del ideal corporal de delgadez e
2° Grupo
1° 12 a 15 insatisfacción corporal 6% síntomas de AN
11% síntomas de BN
2° 18 a 21 11% insatisfacción Corporal
3° Grupo
3° 34 a 46 19% síntomas de AN
27% síntomas de BN
17% insatisfacción Corporal

Moreno y Ortiz (2009) Xalapa, Secun F n = 153 12 a 14 EAT-40, BSQ y Cuestionario de 1 8% Riesgo de trastorno alimentario
Veracruz daria M n = 145 Evaluación de la Autoestima 10% Patología ya instalada con mayor prevalencia en mujeres
para Alumnos de Enseñanza
Secundaria (CEA)

Nuño, Celis y Unikel Guadalaj 1° Bachille F/M Cuestionario Breve de Conductas 1 Prevalencia de Conductas alimentarias de riesgo (CAR)
N = 1134 15 a 20 Alimentarias de Riesgo. 7,2%

38
Estudio Lugar Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados

(2009) ara rato F n = 671 10,3% mujeres


M n = 463 2,8% hombres
Conductas alimentarias de riesgo (CAR)
Saucedo y Unikel (2010) Cuestionario breve de conductas
La prevalencia de CAR en mujeres fue de 8,4% (9,0% en
Bachillerato F n = 464 alimentarias de riesgo (CBCAR) y preparatoria;
Pachuca
y 18 a 23 Cuestionario de actitudes hacia la 1 7,9% en licenciatura) y de 2,9% en hombres (1,6% en
Hidalgo
Licenciatura M n = 381 figura corporal desarrollado en la preparatoria;
Ciudad de México. 4,2% en licenciatura).

27,9 % niños de 9 a 12 puntuó encima del punto de corte de


Cheat.
Lawrence Self-Esteem Niños de 9 y 10 años.
F/M Questionnaire (LAWSEQ), Body 54,9% niños puntuaron encima del valor criterio y 61,4% de las
Trujano, Gracia, Nava, niñas.
Esteem Scale (BES), Children Eating
Marcó y Limón (2010) Distrito Los participantes con mayor riesgo de TCA presentan:
N = 600 9 a 12 Attitude Test (ChEAT) y Body Image 1
Federal Una menor autoestima
Assessment (BIA). Mayor discrepancia negativa entre la imagen percibida y la ideal
Un IMC en franja alta del intervalo de normopeso,
corroborando la alta prevalencia combinada de sobrepeso y
obesidad.
Prevalencia de conductas alimentarias de riesgo (CAR)
6,8% alto
F 14,2% moderado
Unikel-Santoncini et al. Cuestionario
12,1% Estado de México Prevalencia más alta
Nacional 15 a 19 Breve de Conductas Alimentarias
(2010) 1 Por regiones:
N = 4.358 de Riesgo
Norte 17,2% moderado y
(CBCAR)
9,7% alto
Centro-occidente 15,1% moderado
Centro 8% alto
Tejupilco 17% mostró síntomas de trastorno alimentario,
Estado F/M n = 316 Media de edad de 8% AN
Guadarrama y Mendoza
de Bachillerato F n = 175 16.71 BULIT y EAT-40 1 6% BN
(2011)
México M n = 141 + 1.21 3% Rebaso ambos puntos de corte.

Prevalencia
F/M Entrevista Internacional 1 0,5% AN
Benjet, Méndez, Borges y Distrito
12 a 17 Diagnóstica Compuesta (WMH- 1,0% BN
Medina (2012) Federal
N = 3.005 CIDI-A), aplicada cara a cara. 1,4% TA
83 y 100% reportan discapacidad y todos con AN y casi la mitad
con BN y TA reportan discapacidad grave

39
Estudio Lugar Curso Sexo/n Edad Instrumento Fases Resultados

Estado 4,23% de prevalencia de conductas alimentarias de riesgo. El


Bojorquez, Saucedo, Cuestionario Breve de Conductas
de F n = 2357 15 a 19 1 efecto del IMC sobre conductas alimentarias de riesgo fue
Juárez y Unikel (2013) Alimentarias de
México mayor en municipios más marginados.
Riesgo (CBCAR)

F n = 138 5% muestran conductas patológicas según la encuesta con EAT


Camarillo, Cabada, 2° y 3° EAT-26
Veracruz 13 a 16 1 y 4% de acuerdo con la escala de Gardner
Gómez y Munguía (2013) Secunda ria Escala de evaluación de la imagen
M n = 135
corporal de Gardner

ZONAS RURALES

Fabricación Se observa problemas de sobrepeso y obesidad, se perciben


de más gordas y les gustaría ser más delgadas, algunas hasta
Comunid
artesanías, desnutridas. Se detectan algunos casos de mujeres que
ades del Cuestionario con preguntas cerradas y
comercio, practican la anorexia y bulimia en este lugar.
Pérez y Romero (2008) estado F n = 244 15 a 50 abiertas que ayudaran a cumplir los objetivos 1
corte de
de relacionados con la imagen corporal
limón y
Oaxaca
tareas
domesticas

Comercio, Se detectó un anhelo por la delgadez corporal alrededor de 50%


corte de de las mujeres encuestadas.
Oaxaca, Cuestionario con preguntas relacionadas a la
limón,
Querétar composición corporal, autopercepción de la
Pérez y Romero ( 2010) pesca, F n = 205 15 a 60 1
oe imagen corporal y anhelo de cierto tipo de
agricultura
Hidalgo cuerpo
y tareas
domésticas

Abreviaturas: M: masculino; F: femenino

40
El estudio de Unikel-Santoncini et al. (2010) realizado a nivel nacional proporciona
datos de prevalencia de las conductas alimentarias de riesgo en mujeres adolescentes de
escuelas preparatorias públicas de 17 localidades urbanas de la República Mexicana. En
esta investigación se incluye el estado de Nayarit. Los autores estimaron la prevalencia de
conductas alimentarias de riesgo en una muestra de 4358 mujeres adolescentes de 15 a
19 años de edad. La evaluación se realizó mediante el Cuestionario Breve de Conductas
Alimentarias de Riesgo (CBCAR), validado y estandarizado para adolescentes mexicanas.
Este instrumento ha sido validado en mujeres en el Distrito Federal, (Unikel, Bojórquez y
Carreño, 2004), en el Estado de México y en el de Hidalgo (Saucedo y Unikel, 2010). El
cuestionario tiene dos puntos de corte para determinar los grados de riesgo en las
conductas alimentarias; las puntuaciones mayores a 10 indican conductas alimentarias de
riesgo alto (CAR-alto), a las puntuaciones de 7-10 les corresponde a un riesgo moderado
(CAR moderado) y las puntuaciones menores a 7 indican la ausencia de riesgo. Se halló
una prevalencia de conductas alimentarias de riesgo (CAR) moderado de 14,2% y riesgo
elevado de 6,8%.

Tabla 16. Conductas alimentarias de riesgo con respuesta de dos o más veces en una
semana en el estado de Nayarit (Unikel et al., 2010).
Conducta %
Preocupación por engordar (n= 4354) 17,7
Atracones (n= 4352) 1,7
Sensación de falta de control al comer (n= 4347) 1,3
Vomito auto-inducido (n= 4355) 1,3
Ayunos (n= 4352) 2,1
Dietas (n= 4352) 3,8
Ejercicio (n= 4350) 12,2
Uso de pastillas (n= 4357) 1,7
Uso de diuréticos (n= 4356) 1,4
Uso de laxantes (n= 4356) 1,4

El análisis por estados mostró que las prevalencias más altas de las conductas
alimentarias de riesgo se encuentran en Tamaulipas (19,7%), Nuevo León (19,2%) y
Aguascalientes (16,3%). Las mayores prevalencias de CAR-alto se registraron en el Estado
de México con 12,1%, Chihuahua con 11,3%, y Durango y Tamaulipas con 9,2%. Por el

41
contrario Veracruz y Aguascalientes solo alcanzaron 2,5 y 2,1%, respectivamente. El
estado de Nayarit muestra un riesgo moderado de 15,1% y alto de 6,7% (tabla 16). En
cuanto al porcentaje de conductas alimentarias de riesgo específicas, el estado de Nayarit
muestra los porcentajes más altos en preocupación por engordar 17,7%, en realización de
ejercicio 12,2%, dietas 3,8% y ayunos 2,1% (tabla 16).
En México la mayoría de las investigaciones utilizan la metodología de una fase
para obtener información sobre los TCA (Álvarez- Rayón et al., 2009; Barriguete et al.,
2009; Bojorquez et al., 2013; Camarillo et al., 2013; Chávez et al., 2004; Gómez
Peresmitré, 2001; Guadarrama et al., 2011; Medina-Mora et al., 2003; Moreno et al.,
2009; Nuño et al., 2009; Saucedo et al., 2010; Unikel et al., 2006; Unikel et al., 2002). La
prevalencia de TCA es mayor en mujeres que en hombres (Barriguete et al., 2006;
Medina-Mora et al., 2003; Nuño et al., 2009; Unikel et al., 2002) al igual que en los países
occidentalizados (Ferrando et al., 2002; Rodríguez et al., 2005; Peláez et al., 2007; Imaz et
al., 2008) y en los países de Centro y Sudamérica (Ortiz, Caro y Mesa, 2010; Martínez,
Zusman, Hartley, Morote y Calderón, 2003).
En el estudio de Chávez, Macías, Gutiérrez, Martínez y Ojeda (2004) se
manifiestan hábitos alimentarios inadecuados, considerando que un 15% nunca desayuna
y el 28% solo hace dos comidas al día. Se encuentra una tendencia en ambos sexos a
presentar un mayor de porcentaje de indicadores clínicos característicos de los TCA a
medida que se incrementa el IMC y la edad de los sujetos (Unikel, Saucedo, Villatoro y
Fleiz, 2002). Esta tendencia se observa inclusive en las zonas rurales (Pérez y Romero,
2008). La práctica de dietas, provocación del vómito y de ejercicio para bajar de peso,
aunadas a la preocupación por engordar, se presentan en porcentajes importantes en
diferentes estados de la república mexicana, lo que confirma que esta problemática no es
exclusiva de las grandes urbes (Chávez et al., 2004; Moreno et al., 2009; Saucedo et al.,
2010 y Unikel-Santoncini et al., 2010).
Se plantea, por tanto, la necesidad de evaluar de forma fiable la prevalencia de los
TCA en población general, especialmente en la población de más alto riesgo
(adolescentes y jóvenes); una identificación temprana contribuirá a afrontar este tipo de
patología (Gayou y Ribeiro, 2014; Murphy y Duncan, 1997; Peláez, Labrador y Raich,
2004).

42
3. FACTORES DE RIESGO DE LOS TRASTORNOS
DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

43
44
Un factor de riesgo corresponde a cualquier variable cuya presencia incrementa la
probabilidad de que se produzca un trastorno (Kraemer et al., 1997). Pueden
determinarse después de estudios preliminares que encuentren asociaciones en
retrospectiva o concurrentemente entre el trastorno y las variables en ambos sentidos.
(Agras, 2010). Los factores de riesgo causales son múltiples y resultan de la compleja
interacción de variables físicas, sociales, culturales y psicológicas que interfieren en el
comportamiento y que dificultan la comprensión de su etiología (American Psychiatric
Association, 2000; Gómez Peresmitré, 1993).
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) aumentan su riesgo de aparición
en la adolescencia por estas posibles causas: cambios genéticos, cambios corporales en la
pubertad, los ideales de delgadez, la insatisfacción corporal, la presión social por ser
delgado/a, las dietas restrictivas, la baja autoestima y la depresión (Portela, Da Costa,
Mora y Raich, 2012). Los TCA presentan riesgos psicosociales, emocionales, sexuales y
riesgos significativos de morbilidad y mortalidad (Hoek, 2006). En población adolescente y
joven las tasas de mortalidad son de 4 a 10 veces mayores que en la población adulta
(Mitchell y Crow, 2006). Se asocian a complicaciones fisiológicas y presentan un elevado
porcentaje de comorbilidad psiquiátrica, como en los trastornos por ansiedad, afectivos,
de la personalidad y abuso de substancias (Brewerton, 2004). De acuerdo a Levine y
Smolak (2006) y Stice (2002), los factores de riesgo con mayor apoyo empírico son: la
presión social por estar delgado, la insatisfacción corporal, el sobrepeso, las burlas por la
apariencia física, la interiorización del modelo estético delgado, el afecto negativo, el
perfeccionismo, la dieta restrictiva y la baja autoestima. Todos los estudios destacan
como factores de riesgo para los TCA, el género femenino, la preocupación por el peso y
la figura, el afecto negativo, el neuroticismo y la morbilidad psiquiátrica (Raich, 2011).

3.1. Factores biológicos

3.1.1. Genética
Se han desarrollado hipótesis para explicar que diferentes genes, en interacción
con las variables ambientales, pueden influir en la aparición de los TCA (Racine, Burt,
Iacono, McGue y Klump, 2011; Wilksch y Wade, 2009) y esta aparición viene mediada
probablemente por la pubertad (Culbert, Burt, McGue, Iacono y Klump, 2009) y las

45
variables psicológicas (Spanos, Klump, Burt, McGue y Lacono, 2010). Las variaciones
genéticas son responsables de entre un 50% y un 85% de la aparición de sintomatología
de TCA durante la adolescencia (Culbert et al., 2009); Klump, Burt, McGue y Lacono, 2007;
Klump, Suisman, Burt, McGue y Lacono, 2009), así como de la forma corporal y de la
preocupación con el peso (Klump et al., 2010), lo que indica la importancia de estos
factores en la etiología de los TCA.
El riesgo de padecer sintomatología de TCA en adolescentes de 11 años de edad se
atribuye a efectos compartidos con el medio ambiente (40%) y no compartidos (54%),
representando los efectos genéticos sólo el 6%. En edades de 14 hasta 18 años se
mantiene constante un aumento del 46% de la contribución genética (Klump et al., 2007;
Klump, Perkins, Burt, McGue y Lacono, 2007). Algunos estudios hacen referencia a los
efectos genéticos en la sintomatología de los TCA antes de la pubertad (Culbert, Racine y
Klump, 2011; Klump et al., 2007). Algunos autores mencionan que se registra un aumento
en los factores genéticos al inicio de la pubertad en el sexo femenino con la activación de
las hormonas ováricas (Culber et al., 2009; Klump et al., 2007; Klump, Keel, Sisk y Burt,
2010), influyendo en esta etapa la serotonina en la predisposición genética de los TCA
(Klump et al., 2007; Klump et al., 2010). Se han estudiado especialmente la NA
(Noradrenalina) y DA (Dopamina), que son aminas biogénicas centrales, y la serotonina
(5HT), por su posible influencia en la conducta alimentaria (Birketvedt et al., 1999), así
como determinados neuropéptidos como la CCK o colecistoquinina, que es un péptido
segregado por los enterocitos en respuesta a la ingesta de alimentos, funcionando en
parte como señal de saciedad (Woods, 2004). La deficiencia de leptina parece alterar las
señales de saciedad de la CCK, contribuyendo a un aumento de la ingestión de alimentos
(McMinn, Sindelar, Havel y Schwartz, 2000), además del neuropéptido Y como
estimulante principalmente en la ingestión de carbohidratos (Kalra, Dube, Sahu , Phelp y
Kalra, 1991; Lewis et al., 1993). El péptido YY es un polipéptido de origen pancreático
relacionado con el neuropéptido Y, al que se le ha atribuido el posible papel de
desencadenar las copiosas ingestas de los pacientes bulímicos, que responderían así a
concentraciones elevadas de este neuropéptido (Hagan y Moss, 1995). En investigaciones
sobre la leptina resulta atractiva su posible influencia en la regulación del peso corporal e
incluso en conductas de ingesta (Birketvedt., et. al., 1999). Algunos autores consideran
más sugerentes las influencias relacionadas con las disfunciones en el sistema 5HT y B-

46
endorfina (Ericsson, Poston y Foreyt, 1996). El sistema B-endorfina es un péptido
conocido por estimular el deseo de comer, pudiendo encontrarse disminuida su actividad
opioide en la AN debido a que aumenta en bajos niveles y se genera tolerancia a niveles
más altos (Huebner, 1993). Como efecto contrario cuando se administran inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina disminuyen los atracones y se han encontrado
bajos niveles de metabolitos de 5HT en el líquido cefalorraquídeo, que tiene relación con
la apetencia por hidratos de carbono en la obesidad. Se contempla la existencia de un
continuum de trastornos psicopatológicos que median con el sistema 5HT como los TCA,
la depresión y los trastornos obsesivos compulsivo, entre otros (Brewerton, 1995).

3.1.2. Diferencias de género


El objetivo principal de la publicidad femenina es crear la necesidad de ser bella de
acuerdo a determinados estándares. El método para conseguir este objetivo es potenciar
los objetos de consumo para este fin. El mercado principal de estos productos son las
mujeres. En las mujeres es mucho mayor la presión hacia la belleza que en los hombres y
también las cifras de los trastornos alimentarios (Raich, 2004). A la pregunta ¿por qué
mujeres?, y ¿por qué adolescentes?, Striegel-Moore (1993) cree que las niñas desde muy
tempranamente se identifican con su rol sexual y hay dos características claras de
feminidad. En primer lugar, están más orientadas que los hombres interpersonalmente.
Al parecer las mujeres consideran más relevante preocuparse por el bienestar y los
sentimientos de los demás que los hombres. Están más interesadas en evitar la
desaprobación y en obtener la aprobación. Y en segundo lugar, la belleza es un aspecto
central de la feminidad. El atractivo en las mujeres está ligado a la belleza y ser delgada es
condición central de la belleza femenina. No es de extrañar que sea una prioridad en su
vida su apariencia y su peso. Además los hombres conceden gran importancia a la belleza
física de sus parejas. Las mujeres delgadas y que comen poco se consideran más
femeninas, atractivas y más preocupadas por su apariencia que las que comen más (Rolls,
Federoff y Guthrie, 1991).
Al considerar estas premisas y tener en cuenta lo que es la feminidad, podemos
concluir que para las adolescentes representa un importante conflicto la pubertad,
puesto que hay un aumento de peso y grasa corporal. Fácilmente las chicas pueden
sentirse en el polo opuesto del modelo social decreciendo su autoestima (Raich, 2011).

47
Sin embargo existen menos presiones para los hombres (Levine y Smolak, 2002).
Socioculturalmente se reproducen estereotipos de belleza de acuerdo al género. La
mayoría de las mujeres experimentan preocupación corporal, llegándose a describir como
una de las características normativas de este género (Rodin, Silberstein, y Streigel-Moore,
1985). Intentando explicar el carácter normativo de la preocupación corporal en la
mujeres, una explicación evolutiva propone que la belleza física lleva implícito el valor de
la salud además de la creencia que las mujeres bellas tienen ventajas en la selección de
pareja (Streigel-Moore y Fanko, 2002). La belleza es un componente central del
estereotipo del rol del género femenino, resultando comprensible la poderosa influencia
del mito de la belleza en las mujeres. Las niñas desde pequeñas están expuestas a las
expectativas sociales sobre el atractivo físico, interiorizando que la aprobación depende
en gran parte de la apariencia física, traduciendo este aprendizaje en auto-comprobación
constante con el fin de alcanzar el estándar de belleza establecido (Fredrickson y Roberts,
1997). En cambio la interiorización del ideal musculoso en los chicos se correlaciona
menos con la imagen corporal negativa en los chicos adolescentes (Levine y Smolak,
2002).

3.1.3. Pubertad y adolescencia


La pubertad se caracteriza por el desarrollo y maduración de los caracteres
secundarios en los adolescentes, con un crecimiento acelerado y aumento de peso
(Klump et al., 2010) y el incremento de la grasa corporal en las niñas (Culbert et al., 2009).
Ello se opone al ideal de belleza establecido, contribuyendo a una insatisfacción con su
imagen corporal que se deriva de la presión por la delgadez (Bearman, Presnell, Martinez
y Stice, 2006). Una pubertad temprana sitúa a los individuos en riesgo de sintomatología
de TCA (Zehr, Culbert, Sisk y Klump, 2007), destacando que existen evidencias de que la
pubertad precoz promueve la aparición de la obesidad infantil (Must et al., 2005).
En relación a la edad, los estudios resaltan que los TCA se inician a edades cada
vez más tempranas; pero la franja de edad para el comienzo de AN y BN oscila entre los
15-25 años. Así, la mayoría de los casos de AN se diagnostican durante la adolescencia,
siendo más infrecuentes los casos que se inician en la edad adulta (Pawluck y Gorey,
1998). Los TCA se presentan principalmente en chicas jóvenes adolescentes (Toro, 2004)
que tienden a despreciar un cuerpo con sobrepeso, debido a la creencia que un cuerpo

48
delgado es ideal (Montero, Morales y Carbajal, 2004), al vivir en un contexto en el que se
exalta un cuerpo esbelto y se desprecia la gordura (Neumark-Sztainer et al., 2010; Van,
Keery, Eisenberg, y Neumark, 2010). Los años de la adolescencia proporcionan un
ejemplo de la naturaleza del desarrollo de la imagen corporal debido al gran número de
factores biológicos, psicológicos y personales (como las relaciones entre iguales) normales
en su desarrollo que se unen para dar forma a la imagen corporal en los adolescentes. La
mayoría reportan insatisfacción corporal y como consecuencia preocupación por la
imagen corporal, que resulta significativa por el papel central que juega en su desarrollo
intrapersonal e interpersonal (Markey, 2010) y que se asocia a la preocupación por la
belleza (Xu et al., 2010). También se presenta en adolescentes varones aunque con menor
prevalencia (Currin, Schmidt, Treasure y Jick 2005; Nicholls, Lynn y Viner, 2011) y en
edades más tempranas (Madden, Morris, Zurynski, Kohn y Elliot, 2009; Nicholls et al.,
2011; Van Son, et al., 2006).
La etapa más vulnerable relacionada con la imagen corporal es la adolescencia.
Este momento se caracteriza por diferentes cambios fisiológicos, cognitivos, emocionales
y principalmente sociales que provocan preocupación por la apariencia física. Las chicas
se inclinan por ideales de belleza que se asocian a la delgadez, en su mayoría con tallas
por debajo de lo que podríamos considerar saludable, y los chicos se preocupan por una
imagen donde predomine la musculación (De Gracia, Marcó y Trujano, 2007; McArthur,
Holbert y Peña, 2005; Raich, 2004).

3.1.4. Índice de masa corporal (IMC), sobrepeso y obesidad


Una condición de alto riesgo en el desarrollo de los TCA es la obesidad (Calderón,
Forns y Varea, 2010; Doyle, Grange, Goldschmid y Wilfley, 2007). El IMC (Índice de Masa
Corporal) elevado se considera un factor de riesgo para la insatisfacción corporal (Stice,
2002; Stice, Presnell y Spangler, 2002; Paxton, Neumark-Sztainer, Hannan y Eisenberg,
2006), y algunos estudios sugieren que una mayor insatisfacción corporal se relaciona con
un mayor IMC en chicos preadolescentes y adolescentes (Paxton et al., 2006; Ricciardelli,
McCabe, Lillis, y Thomas, 2006). El bajo peso y el sobrepeso en chicos parece asociarse
con la insatisfacción corporal, mientras en chicas con el aumento de masa corporal se
incrementa la insatisfacción corporal (Bearman, et al., 2006). El incremento de la
adiposidad producida en la pubertad las aleja del ideal delgado y podría contribuir a

49
disminuir la satisfacción corporal. Por otra parte en los chicos los cambios que provoca la
pubertad los acerca a un ideal corporal musculoso (Bearman et al., 2006). En teoría una
elevada adiposidad podría conducir a un aumento de presión de los pares y de la familia
por ser más delgado, y con el fin de lograr la delgadez limitar las calorías que se
consumen. Influenciados por consejos poco saludables intentan acercarse al ideal
delgado (Stice, 2002). Con las presiones se puede conducir a la realización de dietas, al
aumento de la insatisfacción corporal, un afecto negativo y como consecuencia una
patología alimentaria (Cattarin y Thompson, 1994).
En una muestra de 2516 adolescentes (Croll, Neumark-Sztainer, Story, y Ireland,
2002; Neumark-Sztainer et al., 2002) se llevó a cabo un seguimiento durante cinco años
para evaluar factores de riesgos ambientales, personales y conductuales para la
realización de dieta y problemas relacionados con el peso. Los autores concluyeron que
existía una consistente relación en ambos sexos, entre IMC e insatisfacción corporal. Los
adolescentes que disminuyeron su IMC en general estuvieron más satisfechos con su
cuerpo, principalmente las mujeres. Los chicos de peso normal que disminuyeron su IMC
después de los cinco años estuvieron menos satisfechos con su cuerpo (Eisenberg,
Neumark-Sztainer, y Paxton, 2006). En una muestra de 7597 adolescentes de 13 a 18 años
de edad se observaron tendencias a presentar conductas alimentarias de riesgo a medida
que se incrementaba el IMC (Unikel, Saucedo, Villatoro y Fleiz, 2002).
Actualmente vivimos en un ambiente que promueve el desarrollo de la obesidad
con el acceso a alimentos de bajo costo, agradables al paladar, altos en calorías y poco
saludables y en contrapartida con la imposición de una imagen corporal ideal en los
medios de comunicación (Corsica y Hood, 2011). En la adolescencia la obesidad
condiciona de manera importante un riesgo de desarrollo de TCA (Calderón et al., 2010;
Doyle et al., 2007). La insatisfacción con la imagen corporal (Xu et al., 2010) burlas o
críticas por compañeros o por la familia (Carlson y Crawford, 2006) incentivan la
realización de comportamientos inadecuados para la pérdida de peso (Espinoza, Penelo y
Raich, 2010; Ogden, Carroll, Curtin, Lamb y Flegal, 2010), presentando ansiedad y
depresión (Babio, Canals, Pietrobelli, Pérez y Arija, 2009) y al mismo tiempo problemas
con el peso, lo que puede resultar preocupante (Goldschmidt, Aspen, Sinton, Tanofsky y
Wilfley, 2008). Las chicas con sobrepeso u obesidad presentan mayor riesgo de realizar
conductas extremas como saltarse comidas, utilizar sustitutos de las comidas,

50
restricciones de comida extremas como medida de control de peso y realización de
atracones (Neumark-Sztainer et al., 2007). La presión sociocultural para la delgadez, un
IMC alto y la comparación del cuerpo con las imágenes de la publicidad o con otros
cuerpos perfectos con extrema delgadez son factores de riesgo para realizar conductas
para perder peso (Muris, Meesters, Van de Blom y Mayer, 2005).

3.1.5. Diabetes Mellitus


En las personas que presentan Diabetes Mellitus (DM) la insulinización, la
nutrición y el ejercicio son necesarios desde el punto de vista de la prevención y deberán
estar presentes en su vida diaria (Nordfeld y Ludvigsson, 1999). Una insulinización
excesiva aunada a una sobrealimentación puede ser causa de sobrepeso u obesidad. En
las chicas, en especial el desarrollo puberal, se ha relacionado con un marcado
incremento en el peso (Domargard et al., 1999; Gregory, Wilson y Greene, 1992).
Los adolescentes con DM tipo 1 constituyen un grupo de alto riesgo para
desarrollar un TCA, empezando a diagnosticarse desde principios de los años 80. Son
enormes las dificultades de control cuando coexisten TCA y DM1 por el riesgo de
desarrollar en el futuro complicaciones médicas (Ballabriga y Carrascosa, 2001). Las
adolescentes diabéticas presentan un mayor riesgo de llevar a cabo prácticas de perder
peso, debido a una mayor insatisfacción corporal que las adolescentes sin una
enfermedad crónica. Los chicos aunque a menudo vomitan, se ajustan más al régimen
alimentario (Danne, et al., 1994).
El rol de la dieta en el desarrollo de los TCA lleva a focalizar una atención
importante en las mujeres adolescentes con DM1, las que obligatoriamente llevan una
dieta similar a la dieta voluntaria de las mujeres con TCA (Khan y Montgomery, 1996;
Rodin et al., 2002). La alimentación regulada necesaria para el tratamiento de la diabetes
expone a un mayor riesgo de TCA, asociando el tratamiento insulínico intensificado a
ganancia de peso; además, habitualmente la adolescencia es la edad de mayor riesgo
para este tipo de trastornos, al igual que es cuando se inicia habitualmente la DM1
(Jadresic, 2000). Aspectos de la DM1 y su tratamiento se describen como un incremento
del riesgo a padecer un TCA. El inicio de la enfermedad implica la pérdida de peso. Al
iniciar el tratamiento insulínico, por el contrario, se produce un aumento de peso. El
control dietético para el mantenimiento de la DM1, y las disminuciones u omisiones de

51
dosis de insulina como método de control de peso, se utiliza de forma deliberada para el
control de peso (Daneman, Olmsted, Rydall, Maharaj y Rodin, 2004). Un considerable
número de mujeres con DM1 admiten como método para bajar y controlar el peso omitir
o emplear dosis inferiores de insulina (Rodenas, 2002). Hasta un 32% de los casos de
pacientes diabéticos tienden a perder peso, aunque sin diferencias estadísticamente
significativas con respecto a la edad y el sexo (Vila, Robert, Jos y Mouren-Simeone, 1977).
Los TCA son frecuentes entre los adolescentes, sobre todo en las chicas con DM1. Un
buen control glucémico es necesario en el tratamiento de la DM1, reduce el riesgo de
complicaciones pero está asociado al sobrepeso. Además de los factores familiares,
socioculturales e individuales en chicas adolescentes pueden incrementar el riesgo de
padecer un TCA, que perturbaría el control glicémico y aumentaría el riesgo de
complicaciones diabéticas (Daneman y Rodin, 1999; Colas, 1991; Hoffman, 2001). La
omisión parcial o total de la dosis de insulina de forma accidental o voluntaria es la causa
más frecuente de cetoacidosis en la adolescencia y de hospitalización del niño diabético
(Smith, Firth, Bennett, Howard y Chisholm, 1998); estos casos se presentan
habitualmente en niñas y se asocia principalmente a AN y BN (Rodenas, 2002).

3.2. Factores de riesgo individuales


Los rasgos de personalidad se consideran como formas persistentes de percibir,
pensar y relacionarse (APA, 2002). Y se convierten en trastornos cuando son inflexibles y
desadaptativos, se hacen evidentes en la adolescencia o al iniciar la vida adulta causando
un deterioro funcional significativo. Asociado a los TCA la literatura ha señalado un
síndrome cognitivo conductual, que se caracteriza por rigidez, meticulosidad,
perfeccionismo y dependencia, dificultad para expresar emociones, predominando el
pensamiento operatorio (Troop Schmidt y Treasure, 1995), la baja autoestima, temores
de pérdida de control, vivencia y temor a la soledad y al abandono, inseguridad,
problemas de identidad, dependencia, desconfianza interpersonal, depresión y fobias (Pla
y Toro, 1999). Psicopatológicamente se describen sentimientos de incompetencia, baja
autoestima centrada en la percepción negativa de su cuerpo, falta de autonomía,
dificultad para el manejo de sentimientos, déficit de autocontrol, se sienten poco
aceptadas/os y se consideran poco divertidas/os (Williams et al., 1993) incluyendo
además rasgos psicológicos de dependencia, temor a la pérdida de control, vivencias de

52
inseguridad, soledad y temor al abandono (Pla y Toro, 1999). En muestras de pacientes
con AN se detecta depresión, fobias, desconfianza interpersonal y mayor perfeccionismo
(Johnson y Connors, 1987; Marsa, Perera, López y Ruiz, 1999).
Los pacientes con BN generalmente actúan de forma impredecible, con excesiva
necesidad de aprobación, elevada sensibilidad, falta de tolerancia a la frustración ya que
fluctúan entre la ansiedad y la depresión, tendencia a tomar decisiones rápidas, poco
control de impulsos y rasgos de acting-out (Williams et al., 1993; Gismero, 1996). Las
pacientes bulímicas tienden a ser más extrovertidas que las anoréxicas, pero manifiestan
más ansiedad, culpa, sensibilidad interpersonal y quejas somáticas (Casper, Ecker, Halmi,
Goldberg y Davis, 1980).

3.2.1. Conductas de control de peso


Un factor de riesgo en el desarrollo de los TCA son los comportamientos y
actitudes alimentarios inadecuados para la disminución del peso (Haley, Hedberg y
Leman, 2010; Espinoza et al., 2010). Las prácticas no saludables derivadas de la
preocupación excesiva por la delgadez que se asocian a los estándares actuales de belleza
suponen un factor de riesgo para los TCA y para la desnutrición (Folk, Pedersen y Cullari,
1993; Serdula et al., 1993; Thompson, 2001).
El comienzo para la realización de dietas se sitúa en las edades de 12 y 14 años
(García y Peresmitré, 2003), y cuanto más jóvenes mayor es el riesgo de un TCA (Polivy y
Herman, 1985). Existen diferencias en los chicos y chicas cuando hay que elegir alimentos.
Los hombres prefieren productos de origen animal y lácteos, con el objetivo de ganar
músculo, mientras que las mujeres optan más por verduras, frutas y menos cereales,
buscando bajar su peso (Acosta, De León, Tello, Pérez, y Ortiz, 2006). Si añadimos la
ausencia de supervisión médica con la que se suelen llevar a cabo las dietas, es fácil
comprender el grave peligro para la salud que conlleva el seguimiento de éstas
(Eisenberg, Neumark, Story y Perry, 2005). Este hecho resulta especialmente preocupante
en las mujeres adolescentes (Olesti-Baiges et al., 2007). Las dietas, en la mayoría de los
casos, traen como consecuencia una ingesta energética diaria menor de las cantidades
recomendadas y saludables (Ramos, Rivera y Moreno, 2010). De esta forma se han
generalizado entre el conjunto de la población algunos mecanismos individuales que se
dirigen a adecuar la imagen corporal orientados hacia la esbeltez a través de la

53
abstinencia, de la selección alimentaria o de factores como el ejercicio físico (Gracia,
2002).
Los adolescentes intentan controlar el aumento del tejido adiposo que se da a
partir de la pubertad y así alcanzar el ideal de delgadez (Bearman et al., 2006). El alto
porcentaje de realización de dieta en adolescentes puede reflejar conductas saludables y
no saludables en el control de peso y su rol como factor de riesgo de las alteraciones
alimentarias (Neumark-Sztainer y Story, 1998). Para hombres y mujeres es muy diferente
el cuerpo ideal y es probable que los chicos utilicen métodos para aumentar el tono
muscular y las chicas estrategias como utilizar suplementos alimentarios para el control
de peso (Drewnowski, Kurth, y Krahn, 1995; McCabe y Ricciardelli, 2005). Los
investigadores Neumark-Sztainer, Wall, Eisenberg, Story, y Hannan (2006) mencionan que
las tendencias hacia la adopción de conductas de control de peso se acentúan a través de
las diferentes etapas de la adolescencia. Las chicas entre la adolescencia temprana y
media incrementan el uso de conductas no saludables y extremas de control del peso. En
los chicos también se observan cambios particulares en estas etapas, como un aumento
de la práctica de conductas extremas de control de peso de mediados a finales de la
adolescencia del 3,4% al 6,3%.
Los adolescentes que hacen dietas son los que sienten deseos de ser más
delgados, los que muestran preocupación por su imagen corporal y que experimentan
insatisfacción corporal (Crow, Eisenberg, Story, y Neumark-Sztainer, 2006; McCabe, y
Ricciardelli, 2006). Los predictores de las conductas extremas de control de peso en chicas
se relacionan con el estado depresivo, insatisfacción corporal e importancia de la imagen
corporal. En cambio, en los chicos únicamente el estado depresivo y la importancia de la
imagen corporal fueron los predictores de dichas conductas. Estos resultados sugieren
que la percepción que tienen los adolescentes sobre su cuerpo y su estado de ánimo
general predice si se involucran o no en conductas de riesgo para la salud (McCabe, y
Ricciardelli, 2006). La utilización de las estrategias para controlar el peso en los
adolescentes es frecuente y es importante destacar que su crecimiento y desarrollo se
ven comprometidos y pueden ser causa de deficiencias nutricionales (Calderón, Yu y
Jambazian, 2004). Las adolescentes que realizan conductas no saludables de control de
peso, como ayuno, sustitutos de las comidas, saltarse comidas, fumar, provocarse el
vómito o usar diuréticos o laxantes, presentan un mayor riesgo de seguir una dieta

54
inadecuada, con menor consumo de frutas, vegetales y menor aporte de vitaminas y
minerales que las chicas que realizaban conductas de control de peso más saludables. En
cambio, los chicos que informaron de conductas de control de peso saludables y no
saludables presentaron niveles similares de ingesta de nutrientes que los chicos que no
realizaban técnicas de control de peso (Neumark-Sztainer et al., 2002; Neumark-Sztainer,
Hannan, Story, y Perry, 2004).
Cuando se realizan las llamadas “dietas milagrosas" se producen deficiencias de
vitaminas y minerales, alteraciones metabólicas importantes que explican el rápido
descenso del peso y la tendencia exacerbada a recuperarlo cuando se vuelve a comer de
la forma habitual (Amigo, Fernández y Pérez, 2009; Raich y Gutiérrez, 2009). Los
adolescentes que realizan dietas no saludables incrementan su IMC y el riesgo a presentar
sobrepeso u obesidad, contrariamente a la creencia de las dietas como técnicas de
control del peso (Field et al., 2003; Neumark-Sztainer et al., 2006; Neumark-Sztainer et
al., 2007; Stice, Presnell, Shaw, y Rohde, 2005).
Las dietas incrementan el riesgo de cuadros de TCA parciales y completos (Stice,
Presnell, y Spangler, 2002) y de alteraciones alimentarias como atracones (Neumark-
Sztainer et al., 2006; Neumark-Sztainer et al., 2007). Los adolescentes de ambos sexos
que usan conductas de control de peso no saludables incrementan el riesgo de atracón
con pérdida de control y de conductas extremas de control de peso, comparado con los
adolescentes que no las usan (Neumark-Sztainer et al., 2006). Es posible deducir que de
acuerdo a los resultados de estudios longitudinales es relevante la trasmisión de
mensajes a los adolescentes, familiares y profesionales sobre los riesgos al realizar dietas
restrictivas y conductas no saludables en el control de peso para la prevención del
desarrollo de TCA, alteraciones alimentarias, sobrepeso y obesidad (Eisenberg et al.,
2006; Paxton et al., 2006).

3.2.2. Insatisfacción corporal


La imagen corporal es la manera en que cada persona se percibe, siente, imagina
en función de su propio cuerpo, y contempla aspectos subjetivos como: satisfacción o
insatisfacción, preocupación, ansiedad y evaluaciones cognitivas (Rosen, 1995). Existen
evidencias de que el rechazo a la configuración del cuerpo es un factor de riesgo causal de
los comportamientos alimentarios negativos (Neumark-Sztainer, Paxton, Hannan, Haines

55
y Story, 2006; Jackson y Chen, 2011) que se relacionan con la obesidad, la depresión y la
baja autoestima (Calderón et al., 2010; Markey, 2010). La insatisfacción corporal en la
adolescencia es un factor que motiva a la realización de dietas y conductas no saludables
para el control del peso (Neumark-Sztainer et al., 2006).
La belleza en la actualidad está asociada a los cánones de esbeltez en las mujeres.
Se gastan millones cada año para lograr el aspecto físico deseado, es uno de los negocios
más lucrativos y las mayores consumidoras son las mujeres y esta preocupación de forma
exagerada podría llegar a ser perturbadora (Raich y Torras, 2002). Algunas personas, en el
intento de mejorar su apariencia física, recurren a cirugías estéticas o acuden a centros de
atención cosmética (Altamura, Paluello, Mundo, Medda y Mannu, 2001). La imposición de
un estándar de belleza hace que las personas con exceso de peso sean vulnerables y
tiendan a la insatisfacción corporal (Bearman et al., 2006; Mousa, Mashal, Al-Domi y Jibril,
2010). En la insatisfacción corporal hay elementos importantes como la sobrevalorización
de la apariencia en la construcción de la propia identidad, percepción y sentimiento de
que la forma corporal es diferente a los ideales de belleza interiorizados e irreales,
creencias y sentimientos desadaptativos acerca del propio cuerpo y conductas poco
saludables provocadas por la insatisfacción corporal (Cash, 1997; Cash y Pruzinsky, 2002).
Fairburn (2008) atribuye gran parte del mantenimiento de los TCA a la sobrevalorización
del peso y la figura. La percepción y sentimiento de cómo discrepa la forma corporal con
los estándares ideales de belleza es constante en nuestra sociedad, pues las mujeres son
bombardeadas con modelos estéticos muy delgados y la mayoría muestran gran
insatisfacción por su propio cuerpo al compararse con él (Cash, 1997; Cash y Deagle,
1997; Cash et al., 2002).

3.2.3. Interiorización de la figura corporal ideal


La interiorización del ideal delgado se refiere a en qué medida un individuo acepta
los ideales que han sido definidos socialmente sobre el atractivo y realiza conductas para
lograr ese ideal (Thompson y Heinberg, 1999). Las chicas que han interiorizado el ideal de
delgadez son más vulnerables a la insatisfacción corporal, al no alcanzar el ideal de
delgadez, lo que les genera frustración (Bearman et al., 2006). El ideal estético
interiorizado en chicos sugiere un modelo de belleza orientado a los cuerpos musculosos,
que al no lograr incrementar la masa corporal se correlacionan con una baja autoestima

56
(McCreary y Sasse, 2000). La interiorización de los ideales de belleza en chicos y chicas los
pone en riesgo de TCA (Lawler y Nixon, 2011; Mousa et al., 2010). La interiorización del
ideal delgado participa como mediador entre las presiones socioculturales y la
insatisfacción corporal (Stice, Nemeroff y Shaw, 1996; Thompson, Heiberg, Altabe y
Tantleff-Dunn 1999). A los niños desde pequeños les llegan mensajes sobre los estándares
del atractivo físico a través de diferentes medios y en la medida que estos estándares son
interiorizados se transforman en ideales personales que pueden afectar a la satisfacción
corporal y llevar a una autoevaluación negativa (Thompson y Heinberg, 1993).

3.2.4. Autoestima
La autoestima influye sobre la persona en cómo piensa, cómo se siente, aprende,
se relaciona y comporta con los demás y en cómo se valora (Clark, Clemes y Bean, 1993).
Las personas se forman una idea de lo que valen como resultado de las propias
experiencias de éxito y fracaso y de las actitudes y opiniones de las personas más
significativas (Rosen y Ramírez, 1998; Toro, 2004). La baja autoestima es un problema
común entre los adolescentes y se asocia con la imagen negativa del cuerpo, siendo las
niñas más susceptibles a la influencia de sus pares en presencia de un alto perfeccionismo
(Shroff y Thompson, 2006). La tendencia a comparar su cuerpo con otros (Muris et al.,
2005) y la insatisfacción corporal se asocian significativamente con baja autoestima
(Paxton, Eisenberg y Neumark-Sztainer, 2006), mientras que una autoestima alta
constituye un factor protector para los TCA (Neumark-Sztainer, et al., 2007).
La presión, las burlas y críticas por estar delgadas por parte de familiares y amigos
(Neumark-Sztainer, et al., 2007; Paxton, et al., 2006) puede favorecer al aumento o
aparición de una baja autoestima y dar inicio a actitudes y comportamientos alimentarios
negativos, agravando la insatisfacción corporal, especialmente en las niñas (Paxton, et al.,
2006). En estudios longitudinales la baja autoestima se señala como factor de riesgo de
bulimia nerviosa, trastorno por atracón y de anorexia nerviosa (Jacobi y Fiting, 2010). Las
mujeres con trastornos alimentarios no se autovaloran y tienen una extremadamente
baja autoestima, con miedo de ser despreciadas o rechazadas y se consideran personas
poco valiosas. Por lo menos un tercio de la propia autoestima resulta de la autoimagen
positiva o negativa que tenga de sí misma. Si a uno no le gusta su cuerpo es difícil que le
guste la persona que vive en él, por lo que resulta muy difícil que se consigan apreciar

57
otras cualidades como la destreza, la inteligencia o el trabajo separadamente del aprecio
por su cuerpo, particularmente en mujeres que subordinan estas cualidades al atractivo
(Mora y Raich, 2005).
Con el objetivo identificar las diferencias en autoestima corporal y general en
niños de 9 a 12 años se halló que las niñas con mayor riesgo de presentar TCA tenían una
menor autoestima, mayor discrepancia entre la imagen ideal y la percibida y el deseo de
un cuerpo más delgado que el real. Sin embargo una mayor autoestima actuaba como
factor protector (Trujano, De Gracia, Nava, Arbonès y Limón, 2010). Los adolescentes con
TCA tienen una autoestima social y corporal más baja que los adolescentes de la
población general (Toro, Castro, Gila y Gómez, 2005).

3.2.5. Afecto negativo


Un trastorno asociado a una imagen corporal negativa es la depresión. Se vuelve
un círculo vicioso de desesperación. Las personas deprimidas suelen aborrecer su propio
cuerpo (Otto, Wilhem, Cohen y Harlow, 2001). Las alteraciones psicológicas como la
depresión y la ansiedad se asocian a la presión por alcanzar un cuerpo ideal (Barlett,
Vowels y Saucier, 2008), asociándose como factores de riesgo para desarrollar un
trastorno alimentario que a mayor duración de la enfermedad más síntomas de depresión
(Patton, Johnson, Wood, Mann y Wakeling, 1990). Es relevante considerar que no sólo se
come cuando se tiene hambre, sino también ante sentimientos de soledad, de
aburrimiento, o estados ansiosos y depresivos que pueden desencadenar la necesidad de
comer relacionándose con obesidad y la baja autoestima (Babio et al., 2009; Calderón et
al., 2010; Markey, 2010; Goldschmidt et al., 2008). Las conductas extremas de control de
peso en chicas y chicos se relacionan con estados depresivos (McCabe y Ricciardelli,
2006).
La culpa y la depresión constituyen un correlato normal en la bulimia,
planteándose la posibilidad de que la depresión sea una puerta de entrada a este
trastorno. Existen algunas pruebas que indican la aparición de la depresión en meses o
incluso hasta un año antes del inicio del trastorno y aunque se pueda dar en casos
particulares, muchos comportamientos propios de los episodios bulímicos provocan
habitualmente estados de depresión y culpa. La sensación de no poder más en el caso de
la bulimia puede ser muy intensa y presentar ideas de suicidio. El sufrimiento bulímico

58
proviene de falta de control sobre la alimentación y sobre otros aspectos en general de su
comportamiento, a diferencia del hipercontrol sobre su vida de la persona anoréxica
(Amigo, 2003).

3.3. Factores de riesgo socioculturales


Desde un enfoque sociocultural, los factores de riesgo de las alteraciones de
conducta y de la insatisfacción corporal tienen su inicio en diferentes fuentes del entorno
cultural de los individuos, en sus interacciones personales, sus expectativas, creencias
religiosas y de los medios de comunicación (Lokken, Ferraro, Kirchner y Bowling, 2003;
Morrison, Kalin y Morrison, 2004). En cada cultura existen diferentes valores en relación
al atractivo físico y estos consensos difieren de una cultura a otra, de los diferentes
grupos étnicos, del nivel socioeconómico y de la época (Jackson y Chen, 2007). Las
presiones socioculturales hacia la delgadez, el IMC, la insatisfacción corporal y la
restricción alimentaria han contribuido sustancialmente al incremento de la incidencia de
las alteraciones alimentarias y los TCA en las sociedades occidentales (Stice y Whitenton
2002; Stice, 2002), a la vez que se han valorado mecanismos psicosociales en su
desarrollo, tales como el proceso de comparación corporal, las influencias percibidas de
los pares, la familia y de los medios de comunicación (Van den Berg, Wertheim,
Thompson y Paxton, 2002). Desde un enfoque transcultural se sugiere que los valores de
la modernidad en relación a los estereotipos de belleza contribuyen al desarrollo de los
trastornos del comportamiento alimentario. Es decir, los valores de belleza, de delgadez y
gordura son influenciados por condiciones socioculturales y difundidos por medio de los
medios de comunicación social, en el marco de una globalización económica (Cogan,
Bhalla, Sefa-Dedeh y Rothblum, 1996; Gómez y Acosta, 2002). Las contribuciones de los
factores socioculturales en la etiología de los TCA provienen de diferentes fuentes de
evidencia. Existen datos observacionales de variaciones históricas, transculturales y
étnicas en la prevalencia de las alteraciones alimentarias que evidencian la importancia
de las características del contexto sociocultural en la aparición de estos trastornos
(Jackson, 2002; Keel y Klump, 2003; Miller y Pumariega, 2001; Toro 1996).
Dos vertientes de estudios que están también orientadas a las variaciones
transculturales, son el análisis de las manifestaciones fenomenológicas de la anorexia
nerviosa en culturas no occidentales y los estudios experimentales y epidemiológicos que

59
intentan evaluar la relación entre el aumento de la prevalencia de los TCA con
determinados factores de riesgo del contexto sociocultural (Anderson-Fye y Becker,
2004). La alteración de la conducta alimentaria no se limita a una zona geográfica
particular, sino que ha alcanzado una distribución global que involucra sociedades
occidentales y no occidentales en vías de industrialización (Anderson-Fye y Becker, 2004;
Soh, Touyz y Surgenor, 2006). Un número creciente de estudios experimentales y
epidemiológicos han documentado la asociación entre el aumento de la prevalencia de
alteraciones de las actitudes y conductas alimentarias y los TCA con el proceso de
transición sociocultural y económica de sociedades no occidentales (Anderson-Fye y
Becker, 2004).

3.3.1. Presión sociocultural hacia la perfección corporal


La idolatría de los cuerpos extremadamente delgados y la connotación negativa
del sobrepeso son algunos de los factores que se relacionan con el desarrollo de
alteraciones del comportamiento alimentario en las sociedades occidentales (Rathner,
1996). Desde esta perspectiva se comprende que no todas las personas intentan perder
peso para mejorar su salud; la mayoría lo intenta por razones de estética cultural, ya que
muchas de ellas no necesitarían perder peso. Según algunas encuestas, más de dos
tercios de las adolescentes y un tercio de los adolescentes están tratando de perder peso
o evitan ganarlo (Serdula, et al., 1993).

Desde un enfoque transcultural, se sugiere que los valores de la modernidad en


relación a los estereotipos de belleza contribuyen al desarrollo de los trastornos del
comportamiento alimentario. Es decir, los valores de belleza, de delgadez y gordura son
influenciados por condiciones socioculturales y difundidas por los medios de
comunicación social, en el marco de una globalización económica (Cogan, Bhalla, Sefa-
Dedeh y Rothblum, 1996; Gómez y Acosta, 2002).

Investigaciones recientes mencionan las presiones socioculturales como una


influencia en la insatisfacción con la imagen corporal y la ocurrencia de TCA (Jackson y
Chen, 2011; McCabe y Ricciardelli, 2005; Salafia y Gondoli, 2011). Los países desarrollados
que dictan las normas que sigue la sociedad occidental en los últimos años han
replanteado el valor asignado al cuerpo, especialmente al género femenino.

60
Anteriormente los cuerpos gruesos eran símbolos de salud y bienestar, mientras que en la
actualidad son de falta de valía personal y baja autoestima, dando lugar a cuerpos
delgados y atléticos que casi consiguen anular las características femeninas e imponen
cierta obligación para conseguir un cuerpo que no es natural. Los desórdenes
alimentarios de esta época son síndromes culturales que no se comprenden fuera de un
determinado contexto. El valor cultural que se asocia a la delgadez y a la obesidad
motivan particularmente a las mujeres a bajar exageradamente de peso, camino que
puede conducir a desarrollar trastornos alimentarios (Zusman, 1999).

La presión por un ideal de belleza delgado se ha intensificado. Al revisar modelos


de “Play Boy” y de concursantes del concurso Miss América del año 1959 al 1978, se
encontró una disminución de peso de 3,4 kg, y una disminución de las medidas del pecho
y las caderas (Garner, Garfinkel, Schwartz y Thompson, 1980). Los pesos de las misses no
sólo disminuyeron entre 1979 y 1988, sino que se encontraban de un 13% y un 19%
debajo del peso normativo (Wiseman, Gray, Mosiman y Ahrens, 1992). Cada sociedad y
cada época ha desarrollado ideales de belleza marcados como objetivos a conseguir,
insistiendo particularmente en el ideal de belleza femenina, como por ejemplo la
deformación de los pies de las chinas o el alargamiento artificial del cuello en las mujeres
Karen de Birmania (Raich, 2011).
Se puede afirmar que en el mundo occidental, el cuerpo se ha transformado en
una mercancía más (Pérez Álvarez, 1996) y por ello es necesario trabajarlo mediante
dietas, ejercicio físico o incluso operaciones quirúrgicas, con el objetivo final de alcanzar
la delgadez (Amigo, 2003). Los trastornos alimentarios son más frecuentes en sociedades
occidentales industrializadas, sin embargo se observan patrones similares en mujeres de
países no occidentales expuestos a la occidentalización y en países en proceso de cambio
sociocultural y económico como Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela (Espinoza,
Penelo y Raich, 2009). En este culto a la delgadez, nos guste o no, participamos todos de
algún modo. Pero esta participación está revistiendo caracteres dramáticamente
alarmantes en el sexo femenino, especial y concretamente en las muchachas
adolescentes y jóvenes, quienes, sin defensas intelectuales ni argumentos críticos,
interiorizan mayoritariamente, los valores de la sociedad en que desarrollan sus vidas
(Toro, 1996).

61
3.3.2. Influencias de los medios de comunicación
Las mujeres y cada vez más los hombres se ven sometidos a permanentes acosos
publicitarios desde los medios de comunicación, con el objetivo de incitar a consumir
productos y servicios que se relacionan con la belleza. Los medios de comunicación
garantizan que las mujeres delgadas serán más felices, con mayor éxito social y
profesional. Por ello es un mensaje repetido reiteradamente sobre la necesidad de
conseguir un cuerpo “perfecto” y “delgado”, asociándolos al “éxito y a la felicidad”, como
si una cosa llevara a la otra automáticamente (Raich, Carracedo y Guimerà, 2008). Los
medios de comunicación incluyen sugerencias e informaciones verbales, imágenes y
especialmente imágenes de cuerpos humanos, que en forma burda o sutil van enviando
mensajes que facilitan la difusión y la consiguiente interiorización de la cultura de la
delgadez (Toro, 1996).
Algunos estudios (Crow et al., 2006) muestran que la relación entre la felicidad y la
satisfacción con la vida y el atractivo físico no es tan directa, ya que señalan que cuanto
más tiempo se preocupa una mujer de cuidar su físico, menos satisfacción siente de él.
Las personas que hacen esfuerzos para adelgazar o las que se ponen a dieta se sienten
tristes más frecuentemente que las que no lo hacen. Cash y Pruzinsky (2002) muestran
que las mujeres delgadas que representan modelos para la población tienen las mismas
posibilidades de satisfacción y felicidad que las demás. Muchas mujeres se culpabilizan
por no conseguir que sus cuerpos sean como las modelos irreales de los anuncios. El
bombardeo constante de la publicidad no se cansa de mostrar cuerpos con extrema
delgadez que cualquier persona puede tener con “fuerza de voluntad”, como si el cuerpo
fuera de plastilina y se pudiera moldear a su antojo. Todo ello genera insatisfacción y
depresión, pues en realidad el cuerpo y la silueta son muy difíciles de modificar y no es un
problema de voluntad sino de biología, de la genética del funcionamiento del
metabolismo, factores que hacen difícil que el cuerpo cambie de manera sencilla (Raich et
al., 2008). En diferentes épocas y sociedades, de acuerdo a consensos establecidos
socialmente, se ha determinado que el tipo de cuerpo aceptado y valorado positivamente
ha determinado las características del vestido femenino principalmente. La manipulación
del cuerpo ha sido la norma y las mujeres han pagado sacrificios y molestias que podrían
haberse invertido en aspectos más fructíferos (Toro, 1996). Contribuyen a reforzar estas

62
creencias los medios de comunicación, que además de culpabilizar a las personas por sus
cuerpos, ponen cientos de medios para alcanzar la perfección. El consumo compulsivo de
productos cosméticos, la obsesión por las dietas y la dependencia de la cirugía se
convierten en comportamientos habituales para intentar buscar la perfección
inalcanzable que estimulan los medios de comunicación (Raich et al., 2008).
En las sociedades occidentales se acepta que las mujeres compitan entre sí por las
formas de su cuerpo; que haya ganadoras y perdedoras y que unas representen la norma
sociocultural por absurda que pueda ser. El cuerpo femenino oficial se ha constituido
públicamente en simple objeto (Toro, 1996). Detrás de los intentos por la delgadez existe
un poderoso mercado internacional que promociona productos mediante los medios de
comunicación de forma masiva (Raich et al., 2008). Al iniciarse la década de los ochenta
se calculaba que los norteamericanos gastaban alrededor de 10.000 millones de dólares
en productos y servicios con el objetivo de perder peso (Chernin, 1981). En 1988 se
gastaron 74.000 millones de dólares en alimentos dietéticos, aproximadamente una
tercera parte de todo el gasto en alimentación de la nación norteamericana (Yates, 1991).
En la década de los ochenta los norteamericanos doblaron sus gastos en programas para
adelgazar, libros de regímenes para perder peso y alimentos dietéticos, alcanzando un
gasto de 30.000 millones de dólares (Brownel, 1991). En EUA en 1988 la ciudadanía
consumió la misma cantidad en productos de belleza que el Estado en educación, empleo
y servicios sociales. Y la industria británica del adelgazamiento factura más de un billón de
libras esterlinas por año (Sanders y Bazalgette, 1994). Los medios de comunicación envían
ideales de perfección manipulados desde su origen, ya que la mayoría de las imágenes de
los/as modelos se alteran mediante trucos y montajes. La publicidad constante conduce a
admirar imágenes falsas de una belleza imposible y sigue patrones claros y perfectamente
diseñados desde el punto de vista comercial. Primero se crea un modelo estético irreal y
la necesidad de alcanzarlo, se mantiene que un cuerpo muy delgado lleva al éxito y a la
felicidad. Después, a pesar de que este ideal es inalcanzable, se trasmite la idea de que se
puede conseguir comprando sus productos, a pesar de que la mayoría de ellos son
ineficaces. Cuando los productos no producen el efecto deseado se cree que en realidad
es culpa del/la comprador/a y con ello se garantiza el negocio (Raich et al., 2008).

63
3.3.3. Influencia de las relaciones interpersonales
La presión por la delgadez también puede encontrarse dentro de la familia,
especialmente una preocupación extrema de las madres para que sus hijas sean
atractivas (Amigo, 2003). El hecho de ser criticado en la infancia o de sufrir burlas por la
apariencia tiene un efecto importante en la formación de la imagen corporal y es
probable que influya en la madurez. Se han recogido bastantes casos en la literatura
científica en los que las burlas de familiares o de amigos actúan como desencadenante de
su trastorno (Fairburn, Cooper, Doll y Welch, 1999). Los comentarios críticos de la familia
sobre la silueta, el peso y las burlas por la apariencia son factores que influyen en la
aparición de AN y BN. En muchos casos las burlas no son intencionadas, pero las personas
lo sufren como si lo fueran (Thompson, Fabian y Moulton, 1990). Las burlas de familiares
y amigos sobre el peso son una cuestión importante en la presencia de la existencia de
insatisfacción con la imagen corporal y TCA. Las niñas que han recibido comentarios sobre
su apariencia física en comparación con sus compañeros presentan conductas extremas
para la pérdida de peso, dietas restrictivas (Haines, Neumark, Eisenberg y Hannan, 2006)
y atracones y los niños comportamientos inadecuados para el control del peso, riesgo de
compulsión alimentaria y sobrepeso (Neumark-Sztainer el al., 2007). Algunos resultados
destacan la influencia de los padres sobre los hijos como el factor de riesgo más grande
en la pérdida de peso y de insatisfacción con el cuerpo en los adolescentes (Mellor,
McCabe, Ricciardelli y Merino, 2008). Los padres con comportamientos muy
controladores sobre la alimentación de sus hijos, junto con la presión de los amigos,
contribuyen a que desarrollen una imagen negativa de sí mismos (Agras, Bryson, Hammer
y Kraemer, 2007) y como consecuencia realizan comportamientos que ponen en riesgo su
salud (Field et al., 2008).
Sin embargo Shroff y Thompson, (2006) indican que la influencia de los
compañeros se asocia a la interiorización del ideal de delgadez y con la comparación
entre las niñas. Salafia y Gondoli (2011) siguieron a chicas de 10 años durante cuatro años
y encontraron que los padres y los amigos tenían efectos importantes en la insatisfacción
con la imagen corporal y síntomas bulímicos. El comportamiento de los amigos influye en
el nivel de satisfacción con la imagen corporal y con comportamientos que se relacionan
con la dieta, ya que son aspectos que se comparten dentro de su relación de grupo
(Woelders, Larsen, Scholte, Cillessen y Engels, 2010; Eisenberg y Neumark-Sztainer, 2010).

64
Cuando se ha examinado la importancia de la influencia de los padres y de los amigos, se
ha podido observar que la de éstos últimos es mayor. Las personas que mantienen
relaciones proximales del mismo sexo que el adolescente son importantes en la
ocurrencia de atracones (Field et al., 2008) y del uso de estrategias tanto para perder
peso como para aumentar el tono muscular (McCabe y Ricciardelli, 2005). En este aspecto
los chicos se ven más presionados para que sean musculosos por sus parejas que las
chicas (Shomaker y Furman, 2010).

3.3.4. Aspectos transculturales


Los trastornos del comportamiento alimentario no se dan uniformemente en
todas las culturas, ya que la enfermedad se manifiesta con características diferentes
(Nicholls el al., 2011; Jackson y Chen, 2007). Diferentes estudios han demostrado la
importancia de considerar la aculturación en el desarrollo de mensajes de educación, y de
factores de riesgo que se relacionan con el cambio de comportamiento, de percepción y
contextualización individual. Desde el campo de la psicología se han desarrollado algunos
modelos integrativos sobre la imagen corporal y el desarrollo de las alteraciones
alimentarias, los cuales proponen que la interiorización de una valoración cultural de la
delgadez y la consiguiente insatisfacción corporal es la que conduciría a desarrollar estas
alteraciones (Cash, 2005; Stice, 2002; Thompson y Stice, 2001).
Los inmigrantes y las minorías étnicas que residen en los países occidentales
componen un grupo de riesgo. El hecho de vivir en sociedades abiertas implica la
reconfiguración de sus esquemas culturales. La aparición de TCA está asociada a estos
procesos de aculturación (Jennings, Forbes, McDermott, Juniper y Hulse, 2005). Estudios
experimentales y epidemiológicos asocian el aumento de las patologías alimentarias con
el proceso de transición de sociedades no occidentales (Anderson-Fye y Becker, 2004). A
partir de 1970 comenzaron a publicarse estudios de prevalencia que sugerían que las
alteraciones de la conducta alimentaria han alcanzado una distribución global que
involucra a sociedades occidentales y sociedades no occidentales en vías de
industrialización (Anderson-Fye y Becker, 2004; Soh, Touyz, y Surgenor, 2006),
entendiendo por cultura occidental al conjunto de costumbres, ideas, valores culturales
que se atribuyen a la Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá y Australia (Anderson-
Fye y Becker, 2004). La idolatría hacia los cuerpos extremadamente delgados, las

65
presiones para ajustarse al modelo ideal, las expectativas de rol contradictorias para la
mujer y el incremento de la connotación negativa del peso son característicos de las
sociedades occidentales que han sido relacionadas con el desarrollo de alteraciones del
comportamiento alimentario (Rathner, 1996).

66
4. OBJETIVOS E HIPÓTESIS

67
68
4.1. Objetivo general
El objetivo de la presente tesis fue estudiar los problemas de la conducta
alimentaria mediante un estudio epidemiológico de dos fases en la población adolescente
escolarizada del estado de Nayarit de México.

4.2. Objetivos específicos


Este objetivo general se aborda mediante el estudio de los siguientes objetivos
específicos:

1.- Describir y comparar los diferentes aspectos relacionados con la problemática de los
trastornos de la conducta alimentaria en función del sexo y el área de origen en la
muestra total:
 Antecedentes familiares: antecedentes de obesidad, anorexia nerviosa, bulimia
nerviosa y entorno familiar.
 Autovaloraciones: consideración de salud, emociones, valores, conformidad con su
peso y satisfacción consigo mismo.
 Influencia del modelo estético corporal, preocupación por la comida el peso y la
figura, conductas compensatorias y actitudes alimentarias alteradas
 IMC y status nutricional.

2.- Conocer la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria y de los diferentes


tipos y subtipos (según criterios DSM-IV-TR, APA, 2000) en función del sexo y el área de
origen.

3.- Calcular la sensibilidad y especificidad conjunta de los instrumentos de cribado usados


en la primera fase con respecto a la entrevista diagnóstica empleada en la segunda fase.

4.- Analizar la asociación entre la presencia de un trastorno de la conducta alimentaria y


los siguientes aspectos:
 Antecedentes familiares: antecedentes de obesidad, anorexia nerviosa, bulimia
nerviosa y entorno familiar.

69
 Autovaloraciones: consideración de salud, emociones, valores, conformidad con su
peso y satisfacción consigo mismo.
 Influencia del modelo estético corporal
 Hábitos de alimentación

5.- Estudiar la relación entre la presencia de obesidad y sobrepeso y el diagnóstico de BN,


TCANE 3 y 6.

4.3. Hipótesis
Para cada uno de los objetivos específicos que acabamos de exponer, nos
planteamos las siguientes hipótesis:

1.- Se espera encontrar diferencias en los aspectos relacionados con la problemática de


los trastornos de la conducta alimentaria en función del sexo y el área de origen en la
muestra total, en el sentido que: a) el sexo femenino presentará mayores alteraciones y
problemática relacionada con los TCA que el sexo masculino y b) las áreas urbanas
presentarán mayor problemática de TCA que las rurales.

2.- En la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria y de los diferentes tipos


y subtipos en función del sexo y el área de origen se espera que:
a) La prevalencia de TCA será mayor en la población femenina que en la masculina.
b) La prevalencia de BN será mayor que la de AN, tanto en mujeres y en hombres.
c) La prevalencia de los TCANE será mayor que la de BN y la de AN, tanto en mujeres
como en hombres.
d) La prevalencia de TCA será mayor en las áreas urbanas que en las rurales.

3.- Se espera encontrar valores de sensibilidad y especificidad similares a los hallados en


un estudio previo también de doble fase y con adolescentes escolarizados en España.

4.- Se espera encontrar diferencias respecto a los participantes que presenten un


trastorno de la conducta alimentaria y los que no, en los siguientes aspectos:
antecedentes familiares; consideraciones personales; influencia del modelo estético

70
corporal y los patrones de ingesta. Estas diferencias irían en el sentido que en el grupo
con trastornos de la conducta alimentaria:
a) Tendrá mayor porcentaje de antecedentes familiares de obesidad, anorexia o
bulimia
b) Será mayor la influencia del modelo estético corporal
c) La ingesta será menor

5.- Se espera encontrar relación entre la presencia de obesidad-sobrepeso y el


diagnóstico de BN, TCANE 3 y 6 en el sentido que estos subgrupos diagnósticos
presentarán mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad que el grupo de personas que no
padece dicho trastorno.

71
72
5. MÉTODO

73
74
5.1. Participantes y diseño
El estudio se llevó a cabo en dos fases, que se describen a continuación.

5.1.1. Selección de la muestra de la fase 1


Para la selección de los municipios de la muestra de la primera fase se tuvieron en
cuenta dos criterios. El primer criterio utilizado fue la división de los 20 municipios que
conforman el Estado de Nayarit en seis regiones (anexo A), según el plan estatal de
desarrollo 2011-2017 (Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit, 2012), partiendo de
sus fortalezas y debilidades. Estas seis regiones y los municipios que las integran son:
Región Norte: Acaponeta, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz.
Región Sierra: El Nayar, Huajicori, La Yesca.
Región Centro: Tepic, Xalisco
Región Sur: Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlan, Jala, Amatlan
de Cañas, Ixtlan del Río.
Región Costa Norte: San Blas, Santiago Ixcuintla, Tecuala.
Región Costa Sur: Compostela, Bahía de Banderas.
El segundo criterio utilizado combina una caracterización cuantitativa del ámbito
rural/urbano basada en el número de habitantes y la densidad de población (SEDESOL,
2012), con un criterio más cualitativo basado en el rezago social (CONEVAL, 2010).
De cada región se seleccionaron dos municipios, con la excepción de la región
Costa Norte para la que se seleccionaron los tres municipios que integran la región por
presentar características muy contrastadas. En los 13 municipios se consideraron 31
escuelas, pero cuatro de ellas no participaron; los motivos que expusieron fueron: a) que
en un estudio previo realizado por otros investigadores no se había guardado el
anonimato de los participantes, y b) en las otras tres no se encontraban presentes los
directores o autoridades competentes, los maestros no estaban enterados de que
asistiríamos y por ello no se nos permitió realizar las aplicaciones de los cuestionarios. Por
lo tanto, en el estudio participaron finalmente 27 centros educativos, públicos y privados,
6 de municipios rurales y 21 urbanos, que se encuentran ubicados en 13 municipios de los
20 que conforman el estado de Nayarit; de estos, 9 pertenecen al área urbana y 4 al área
rural.

75
5.1.2. Participantes de la fase 1
La Secretaria de Educación Pública (SEP) (anexo B) nos proporcionó una lista de las
escuelas de Secundaria y Bachillerato del estado de Nayarit. Entre los municipios se
seleccionaron los que concentran un mayor número de escuelas. La selección de las
escuelas de cada municipio y de las aulas concretas se basó en los siguientes criterios de
conveniencia: (1) se da prioridad a las escuelas más grandes y a las aulas con más
alumnos y (2) se tiene en cuenta la disponibilidad horaria de los centros para efectuar la
recogida de datos. En las zonas rurales, la región Sierra presenta un grado de rezago
social entre alto y muy alto, concentra la mayor parte de la población indígena de Nayarit
y es de difícil acceso y con pocos servicios (CONEVAL). Por lo tanto, de esta región se
excluyeron zonas con valores extremos de rezago por considerar que superaban el grado
de ruralidad que interesaba en esta investigación. Se optó por incorporar áreas rurales
seleccionando algunos municipios que no presentaban criterios tan homogéneos
respecto a la dimensión rural/urbana. Una vez que se contactó con las escuelas de las
diferentes regiones del estado de Nayarit, se realizó un calendario para organizar el
itinerario y establecer el contacto personal con las autoridades de las instituciones,
programamos reuniones para exponerles cuál era el contenido y sentido de la
investigación con el propósito de contar con su apoyo y explicarles los requerimientos de
tiempo y espacio para la recogida de los datos. A los responsables de las escuelas se les
pidió incluir chicos y chicas de todos los grados sin tener preferencia por ninguno en
particular. La selección de los grupos de la muestra la realizó el personal de cada
institución, que nos indicó cuáles eran los grupos participantes y los horarios para
proceder a la recogida de los datos. Los chicos en general se mostraron cooperadores en
todo momento, realizaron preguntas sobre el motivo de la investigación y mostraron
interés en el tema.

5.1.3. Participantes de la fase 2


Para la segunda fase se seleccionaron como posibles casos a todos los
participantes que superaron el punto de corte de al menos uno de los instrumentos de
cribado usados (según criterios DSM-IV-TR, 2000). Asimismo se escogió un porcentaje
similar de posibles controles, entre los participantes que no superaron los puntos de
corte de ninguno de dichos instrumentos de cribado. A todos ellos se les administró como

76
instrumento diagnóstico la entrevista semi-estructurada EDE (Eating Disorder
Examination) diseñada como medida de la psicopatología específica de AN y BN, con el fin
de confirmar o descartar el diagnóstico de TCA.

5.2. Instrumentos
Cuestionario de datos demográficos. Se elaboró un cuestionario para obtener
datos sociodemográficos como el sexo, la edad, el lugar de nacimiento y el nivel
socioeconómico, basado en el nivel educativo y la ocupación de los padres (Hollingshead,
1975). Se incluyeron preguntas sobre el lugar de origen de los padres, consideración de su
peso, de su salud y sus emociones, quiénes conforman su familia (padre, madre,
hermanos u otros familiares), antecedentes de obesidad, anorexia y bulimia y satisfacción
consigo mismo/a (anexo C).

Talla y peso. En las zonas rurales se tomaron las medidas de peso y altura in situ
con una báscula Seca 761 mecánica de piso; en las zonas urbanas se utilizaron básculas
digitales y estadiómetro manual, con el objetivo de calcular el IMC (índice de masa
corporal) y el estado nutricional de acuerdo a criterios internacionales que consideran el
sexo y la edad (Cole, Bellizzi, Flegal y Dietz, 2000; Cole, Flegal, Nicholls y Jackson, 2007). La
toma de peso y talla se llevó a cabo entre dos personas.

Eating Disorder Examination Questionaire (EDE-Q) (Fairburn y Beglin, 1994;


validación española: Penelo, Negrete, Portell y Raich, 2013; Penelo, Villarroel, Portell y
Raich, 2012; Villarroel, Penelo, Portell y Raich, 2011). Es un instrumento de auto-informe
de 37 ítems que evalúa actitudes, sentimientos y comportamientos relacionados con la
alimentación y la imagen del cuerpo en los últimos 28 días. El EDE-Q genera dos tipos de
datos. En primer lugar consta de 23 ítems actitudinales (ítem 1-15 y 29-36), de los cuales
sólo 22 contribuyen al cálculo de las puntuaciones. Las puntuaciones de estas subescalas
reflejan la gravedad de los aspectos de la psicopatología de los desórdenes de
alimentación. En segundo lugar, 13 ítems (Ítem 16-28) proporcionan datos sobre las seis
características de los comportamientos clave de los trastornos de la alimentación en
términos de presencia/ausencia y la frecuencia con que ocurren estos comportamientos,

77
y la pérdida de control. Las dos últimas preguntas sólo las responden las mujeres (ítem 37
y 38), y preguntan sobre alteraciones en la menstruación en los últimos tres meses.
El formato de respuesta de los ítems actitudinales es una escala tipo Likert de 7
puntos (0: nunca; 6: siempre). Las puntuaciones de las subescalas se obtienen calculando
la media de los elementos que forman cada subescala, y la puntuación global es la media
de las subescalas. En la versión original las puntuaciones se distribuyen en cuatro
subescalas: restricción, preocupación por la comida, por el peso y por la figura. A partir de
la validación mexicana de Penelo et al. (2013), sólo se derivan dos subescalas: R
(Restricción) y ESWC (Preocupación por la comida, por el peso y por la figura corporal). Se
puede considerar un punto de corte clínicamente significativo de cuatro puntos o más (≥
4) para cada subescala y para la puntuación global (Carter, Stewart y Fairburn, 2001), o de
≥ 2,30 para la puntuación global (Mond, Hay, Rodgers, Owen y Beumont 2004). El alfa de
Cronbach en la presente muestra es de ,79 para la escala R, ,93 para la escala ESWC y ,93
para la escala total.
La frecuencia de los atracones y las conductas compensatorias se evalúa en
términos del promedio de episodios semanales que se producen durante las últimas
cuatro semanas. La ocurrencia regular de estos comportamientos al menos dos veces por
semana se basa en los criterios del DSM-IV-TR (APA, 2000). Además , la restricción
dietética extrema se calculó como "no comer por un período de ocho o más horas de
vigilia con el fin de influir en el peso o la forma"(ítem 2), de por lo menos tres veces por
semana (≥ 13 días) en los últimos 28 días (Fairburn y Cooper, 1993); y el ejercicio excesivo
extremo se calculó como hacer ejercicio vigoroso "como un medio de controlar su peso,
de alterar su forma, o la quema de calorías" (ítem 27), al menos cinco veces por semana
(≥ 20 días) en los últimos 28 días.

Eating Attitudes Test (EAT-26) (Garner y Garfinkel., 1979; validación española de


Castro, Toro, Salamero y Guimerá., 1991; validación mexicana de Álvarez, Vázquez,
Mancilla y Gómez-Peresmitré, 2002; Ochoa, 2011) y Children Eating Attitudes Test
(CHEAT) (Maloney, McGuire y Daniels, 1988; Sancho, Asorey, Arija y Canals, 2005). Se
trata de un cuestionario autoadministrado y la versión difiere según la edad: en nuestro
estudio este instrumento se aplicó a los chicos que cursaban Bachillerato y el ChEAT a los
de secundaria que utiliza palabras de más fácil comprensión para su edad.

78
Es una de las medidas más utilizadas para la evaluación de las características
anoréxicas: miedo a engordar, motivación para adelgazar y patrones alimentarios
restrictivos. Las preguntas se contestan en una escala tipo Likert de seis puntos: de 1
(nunca) a 6 (siempre) y se transforman de manera que se valoran con 0 las tres primeras
posibles respuestas y 1, 2 o 3 las tres siguientes respectivamente, para denotar mayor
severidad. Los autores del EAT-26 sugieren utilizar un punto de corte de 20 puntos para
identificar la posibilidad de algún TCA. La versión original presenta una fiabilidad del 0,79
para el grupo de anorexia y de 0,94 para el grupo control. La confiabilidad de prueba-
postprueba en un periodo de dos a tres semanas es del 84%. La sensibilidad y
especificidad de la prueba para es del 77% y 95%; el poder predictivo positivo es del 79%.
(Mintz y O'Halloran, 2000).
El ChEAT es una adaptación para niños del EAT-26. Esta versión infantil utiliza
sinónimos para reemplazar palabras de difícil comprensión para los niños que en el EAT
habían mostrado dificultad para su comprensión. De la misma forma que para el EAT, una
puntuación mayor a 20 indica la posibilidad presentar TCA. La adaptación española
presenta unos coeficientes de fiabilidad interna suficientes (α = ,71) y una buena
estabilidad test-retest (r = ,56) (Sancho, Asorey, Arija y Canals, 2005). El alfa de Cronbach
de la puntuación total en la presente muestra es ,90

Cuestionario de Influencias del Modelo Estético Corporal (CIMEC-26; Toro,


Salamero y Martínez, 1994; CIMEC-V; Toro, Castro, Gila y Pombo, 2005). Este instrumento
evalúa el impacto que diferentes agentes sociales pueden tener en el desarrollo de las
actitudes hacia el cuerpo de los adolescentes y jóvenes de ambos sexos y la influencia de
factores que influyen en la trasmisión del modelo estético actual. Los ítems del
cuestionario son valorados en una escala tipo Likert de 3 puntos de 0 (nunca) a 2
(siempre), y las puntuaciones más altas reflejan una mayor influencia del cuerpo ideal
estético. Para un punto de corte de 17-18, la sensibilidad es del 83,1% y la especificidad
del 64,4%. El CIMEC ha mostrado propiedades psicométricas satisfactorias en niñas
mexicanas (Vázquez, Álvarez y Mancilla, 2000). En la presente muestra el alfa de
Cronbach de la puntuación total es ,94.
Consta de 26 ítems agrupados en cinco factores. A continuación se presentan
estos factores y entre paréntesis se muestra el número de ítems de cada dimensión y su

79
consistencia interna (alfa de Cronbach/correlación inter-ítem): Preocupación por la
imagen corporal (8 ítems; ,86/,44), Influencia por los anuncios (8 ítems; ,91/,55),
Influencia por los mensajes verbales (3 ítems; ,73/,47), Influencia de los modelos sociales
(4 ítems; ,61/,30) e Influencia de las situaciones sociales (3 ítems; ,60/,34).
El CIMEC presenta dos versiones, para el sexo femenino (CIMEC-26) y masculino
(CIMEC-V), que adaptan los ítems para su mejor comprensión. Algunos ejemplos para las
chicas serian: “Cuando estás viendo una película, ¿miras a las actrices fijándote
especialmente en si son gruesas o delgadas?” (ítem 1), “¿Envidias el cuerpo de las
bailarinas de ballet o el de las muchachas que practican gimnasia rítmica?”. Y para los
chicos, respectivamente, serían “Cuando estás viendo una película, ¿miras a los actores
fijándote especialmente en si son gruesos o delgados?” y “¿Envidias el cuerpo de
gimnastas, nadadores y otros deportistas?”.

Eating Disorder Examination (EDE) (Fairburn y Cooper, 1993; validación de Raich,


Mora, Sánchez-Carracedo y Torras, 2000). La EDE es una entrevista estructurada que está
considerada como uno de los mejores instrumentos para la evaluación de los trastornos
alimentarios. La versión más reciente es la 12, que consta de 34 preguntas, y evalúa la
frecuencia de las conductas clave de los TCA (varias formas de sobreingesta, vómito
autoinducido, abuso de laxantes y diuréticos) y la severidad de otros importantes
aspectos de las características psicopatológicas de los TCA. Asimismo, mediante una
definición se aclara el significado de términos como “pérdida de control” o “gran cantidad
de comida”. Puede ofrecer un perfil de cuatro subescalas que permiten conocer la
gravedad de la sintomatología de algunos aspectos del trastorno alimentario.
En nuestro estudio utilizamos la versión reducida de la EDE, que consta de 14
preguntas. En esta entrevista las preguntas se enfocan a conductas alimentarias ocurridas
en los últimos tres meses y están dirigidas a ambos sexos con excepción de la pregunta 14
(amenorrea) que es contestada sólo por mujeres. Estos ítems están diseñados de acuerdo
a los criterios del DSM-IV (Tabla 4) para establecer diagnósticos de AN, BN y TCANE
(excepto TCANE 5). Sobre la base de estos criterios se especifican las respuestas que debe
dar el sujeto evaluado al conjunto de los ítems que sirven para asignar el diagnóstico
correspondiente.

80
Respecto a la versión reducida que aplicamos, el formato de respuesta a los ítems
varía en función del tipo de pregunta. En primer lugar, se usa una escala Likert de 7
puntos (0: no/no es importante; 6: todos los días/extrema importancia) para las preguntas
sobre patrones de ingesta, importancia de la silueta y del peso, miedo a ganar peso y
sentimientos de gordura. En segundo lugar, se emplea una escala Likert de 3 puntos (0:
no; 2: total) para las preguntas sobre restricción. Y en tercer lugar, se obtiene el número
de episodios de diferentes conductas. Además, las preguntas sobre mantenimiento de un
bajo peso en presencia de infrapeso y de menstruación en mujeres se contestan de forma
nominal. En la tabla 17 se muestran los criterios diagnósticos de la entrevista EDE.

Tabla 17. Criterios diagnósticos de la entrevista EDE usados en el estudio de acuerdo al


DSM-IV-TR.
Anorexia nerviosa (AN)
A. Bajo peso y mantenimiento del mismo: P.33 = 1 o 2 e infrapeso
B. Miedo intenso a aumentar de peso: P.27, puntúa: 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3 meses)
C. Preocupación por el peso, talla o figura: P. 25 o 26 o 30 puntúa: 4, 5 o 6 (cada mes en los
últimos 3 meses)
D. Amenorrea: P. 34 = 0 o 7
Si se cumplen A y B y C, para clasificar subtipo:
Restrictiva: sólo Ayuno P. 10 = 1 o 2 (últimos 3 meses) o ejercicio P. 17 ≥ 20, o ambos
Compulsivo/purgativo: Debe haber atracones o purgas mediante Vómito, laxantes o diuréticos. P.
14, 15 o 16 ≥ 8 (cada mes en los últimos 3 meses). También puede darse, además, ayuno o
ejercicio o ambos
Bulimia Nerviosa (BN)
A. Episodios de sobreingesta: P.9 > 0 cada mes (episodios bulímicos objetivos en los últimos 3
meses)
B. Conductas compensatorias:
a. Vómitos, laxantes o diuréticos: P. 14, 15 o 16 ≥ 8 cada mes en los últimos 3 meses)
b. Restricción o ejercicio: P.10 = 1 o 2 o P. 17 ≥ 20 (cada mes en los últimos 3 meses)
C. Episodios de sobreingesta: P.9 (episodios bulímicos objetivos) ≥ 8 (cada mes en los últimos 3
meses)
D. Preocupación por el peso o la silueta: P. 25 o P. 26 o P.30 = 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3
meses)
E. Que no cumpla criterio AN
Si se cumplen A y B y C y D y E, para clasificar subtipo:
Subtipo purgativo = Criterio B basado en 14, 15 o 16 ≥ 8 (cada mes en los últimos 3 meses)
Subtipo No purgativo = Criterio B basado en P.10 = 1 o 2 o P. 17 ≥ 20 (cada mes en los últimos 3
meses)

81
Trastorno de la Conducta Alimentaria No Especificado (TCANE)
TCANE 2: Anorexia nerviosa excepto en peso extremadamente bajo
A. Manteniendo bajo peso P.33 = 1 o 2
B. Miedo intenso a aumentar de peso: P.27, puntúa: 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3 meses)
C. Preocupación por el peso, talla o figura: P.25 o 26 o 30 puntúa: 4, 5 o 6 (cada mes en los
últimos 3 meses)
D. Normopeso
TCANE 3: Bulimia nerviosa, en la que atracones y conductas compensatorias son poco frecuentes.
A. Episodios de sobreingesta: P.9 > 0 cada mes (episodios bulímicos objetivos en los últimos 3
meses)
B. Conductas compensatorias:
a. Vómitos, laxantes o diuréticos: P. 14, 15 o 16 < 8 (cada mes en los últimos 3 meses)
b. Restricción o ejercicio: P.10 = 1 o 2 o P. 17 < 20 (cada mes en los últimos 3 meses)
C. Episodios de sobreingesta: P.9 (episodios bulímicos objetivos) < 8 (cada mes en los últimos 3
meses)
D. Preocupación por el peso o la silueta: P. 25 o P. 26 o P.30 = 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3
meses)
E. Que no cumpla criterio AN
F. Que no haya infrapeso.
Nota criterios A y C: no se cumple que sobreingesta ≥ 8 (C); sólo que es mayor a 0 (A), por tanto P.
9 episodios objetivos estará entre 1 y 7 criterio B: conductas compensatorias poco frecuentes
TCANE 4: Conductas compensatorias posteriores a poca ingesta.
A/C. Episodios de sobreingesta: P.9 = 0 cada mes (episodios bulímicos objetivos en los últimos 3
meses)
B. Conductas compensatorias:
a. Vómitos, laxantes o diuréticos: P. 14, 15 o 16 ≥ 8 (cada mes en los últimos 3 meses)
b. Restricción o ejercicio: P.10 = 1 o 2 o P. 17 ≥ 20 cada mes en los últimos 3 meses)
D. Preocupación por el peso o la silueta: P. 25 o P. 26 o P.30 = 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3
meses)
E. Que no cumpla criterio AN
F. Que haya normopeso.
G. Episodios de sobreingesta: P.9 (episodios bulímicos subjetivos) ≥ 8 cada mes en los últimos 3
meses)
Nota criterios A/C: no hay sobreingesta (episodios objetivos = 0), pero sí episodios subjetivos
TCANE 6: Presencia de atracones recurrentes en ausencia de la conducta compensatoria
inadecuada típica de la bulimia nerviosa (Trastorno por atracón).
A. Episodios de sobreingesta: P.9 > 0 cada mes (episodios bulímicos objetivos en los últimos 3
meses)
B. Conductas compensatorias:
a. Vómitos, laxantes o diureticos: P. 14, 15 o 16 < 8 cada mes en los últimos 3 meses)
b. Restricción o ejercicio: P.10 = 0 o P. 17 < 20 (cada mes en los últimos 3 meses)
C. Episodios de sobreingesta: P.9 (episodios bulímicos objetivos) ≥ 8 (cada mes en los últimos 6
meses)
D. Preocupación por el peso o la silueta: P. 25 o P. 26 o P.30 = 4, 5 o 6 (cada mes en los últimos 3
meses)
E. Que no cumpla criterio AN
F. Que no haya infrapeso
Nota: Criterio B: no se cumple conductas compensatorias frecuentes

82
5.3. Procedimiento
La realización del estudio se llevó a cabo en el estado de Nayarit de México, y
colaboraron la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Educación, la Secretaria de Salud,
y la Universidad Autónoma de Nayarit, que también incluye la participación del Comité de
Ética de la Secretaría de Salud.

Se acudió a las escuelas participantes para establecer un calendario, explicándoles


el procedimiento para las aplicaciones y solicitándoles lugares apropiados para la toma de
peso y talla de los chicos, para las aplicaciones de los cuestionarios (anexo D) y
posteriormente para la aplicación de la entrevista. A los progenitores de los adolescentes
de la muestra, por escrito, se les solicitó permiso previo para la aplicación de los
cuestionarios (anexo E) y a los adolescentes se les solicitó en forma oral, exponiéndoles
que su participación sería voluntaria, que sus datos serían tratados de forma confidencial,
indicándoles que no dejasen ninguna pregunta sin contestar y que no había respuestas ni
buenas ni malas.

Respecto a la fase 1, se realizaron las aplicaciones de los cuestionarios durante las


horas de clase y los participantes contestaron los cuestionarios en papel y lápiz en los
mismos centros educativos. Se presentaron algunas dudas sobre preguntas que no les
quedaban claras a los participantes en algún cuestionario por cuestiones de semántica
que se aclararon en ese mismo momento. La toma de las medidas de peso y altura se
llevó a cabo de forma privada e individualmente; para ello, se le pedía al participante que
se quedara vestido con las prendas esenciales (pantalón, camiseta), quitándose los
accesorios y el calzado. Las aplicaciones se llevaron a cabo de enero a noviembre de 2012.

En la segunda fase, las entrevistas a los participantes seleccionados fueron


realizadas en los mismos centros educativos en los horarios habituales de asistencia a
clases, de forma individual y privada cara a cara. En las zonas rurales se realizaron en las
aulas y concretamente en la Sierra se buscaron lugares lo más adecuados posibles. Estas
entrevistas se llevaron a cabo entre marzo y septiembre de 2013. Personal de la UAIC
(Unitat d'Avaluació i Intervenció en Imatge Corporal) de la UAB (Universitat Autònoma de
Barcelona) proporcionó el entrenamiento para la administración de la entrevista EDE a la
doctoranda, que a su vez hizo lo propio con los entrevistadores, que tenían formación

83
educativa de licenciatura. Los entrevistadores, justo después de cada entrevista,
procedían a realizar los diagnósticos. Éstos luego se compararon con los realizados por la
doctoranda de forma independiente. Posteriormente se realizó una tercera revisión por
una persona experta en TCA. Para realizar dichos diagnósticos se siguieron los criterios
mostrados en la tabla 17.

5.4. Análisis estadísticos


El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS19 (SPSS, 2010). Se realizó
un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas, los antecedentes familiares,
autovaloraciones, la influencia del modelo estético corporal (CIMEC), la conducta
alimentaria (EAT/EDE-Q), el IMC y el estatus de peso. Estas variables se compararon en
función del sexo y del área de origen (Objetivo 1). Las variables cuantitativas se
compararon con la prueba t de Student y las variables categóricas se compararon con la
prueba ji-cuadrado; para estas últimas también se calculó la razón de riesgos.
La prevalencia de los trastornos alimentarios (Objetivo 2) se calculó con la razón
entre el número de casos de cada trastorno identificado en la fase 2 y la n de la muestra
total. Se utilizó la prueba de ji-cuadrado para comparar las prevalencias en función del
sexo y del área de origen y se calculó la razón de riesgos.
La comparación de los resultados obtenidos en la fase 1 (posible caso EAT/EDE-Q);
posible control) y en la entrevista diagnóstica de la fase 2 (sin TCA; con TCA) se realizó con
la prueba de ji-cuadrado (Objetivo 3). Se calculó la sensibilidad y la especificidad
conjuntas de ambos instrumentos de cribado (EAT y EDE-Q).
Para estudiar la asociación entre: (i) la presencia de TCA y las variables asociadas
con estos trastornos (Objetivo 4) y (ii) entre la presencia de obesidad y sobrepeso y el
diagnóstico de BN, TCANE 3, 4 y 6 (Objetivo 5) se realizó la prueba t de Student para las
variables cuantitativas, la prueba ji-cuadrado para las variables categóricas y, para estas
últimas, se cálculo la razón de riesgos.

84
6. RESULTADOS

85
86
6.1. Selección y descripción de los participantes de la fase 1

En la figura 4 se muestra el proceso para la selección de los participantes de esta


primera fase. El primer criterio utilizado fue la división de los 20 municipios que
conforman el Estado de Nayarit (como se ha mencionado con más detalle en el apartado
que trata de la selección de la muestra de la fase 1). De cada región se han seleccionado
dos municipios, con la excepción de la región Costa Norte para la que se han seleccionado
los tres municipios que la integran por presentar características muy contrastadas. Se
consideraron 31 escuelas, pero 4 no aceptaron participar. En tres de las instituciones no
se encontraban presentes las autoridades previamente contactadas y el personal no tenía
conocimiento de la investigación, por lo que no se nos permitió realizar las aplicaciones;
la otra escuela no aceptó por la experiencia de un estudio previo, en la que otros
investigadores no guardaron el anonimato de los participantes. Finalmente en la muestra
de la primera fase participan 27 instituciones y la muestra constó de 2452 participantes,
1144 chicos y 1308 chicas.
De la muestra inicial de 2452 participantes, se excluyeron los datos de 3 personas
por ser mayores de 20 años. Por ello, la muestra final consta de 2449 participantes, 1142
chicos (46,6%) y 1307 chicas (53,4%) con edades comprendidas entre los 11 y 20 años (M
= 15,52; DE = 1,79), todos ellos estudiantes de educación secundaria y de bachillerato,
con un nivel socioeconómico de un 34,2% bajo, 23,1% medio-bajo, 16,6 % medio, 16,9%
medio- alto y 9,1 % alto. Un 84,8% pertenecen al ámbito urbano y un 15,2% al rural (tabla
18).

87
Figura 4. Proceso de participación en la fase 1

Región
Norte: 2
Región mun.
Región
Costa
Sierra: 2
norte: 3
Nayarit mun.
mun.
20
municipios
Región 6 regiones Región
Costa sur: Centro: 2
2 mun. mun.R
Región
Sur: 2
mun.R

31 centros escolares seleccionados

4 no participan

27 centros participan (21 en municipios


urbanos y 6 en municipios rurales)

Aplicación cuestionarios

2452 participantes

1308 chicas y 1144 chicos


Se excluyen 1 chica y 2
Muestra final incluida en la chicos por edad > 20 años
investigación

2449 participantes

1307 chicas y 1142 chicos

88
Tabla 18. Características sociodemográficas (Fase 1; n = 2449)
Variables Chicas (n = 1307) Chicos (n = 1142)
Edad; M (DE) 15,5 (1,8)
n % n %
Nivel de educación escolar 1° secundaria 220 16,8 242 21,2
2° secundaria 124 9,5 116 10,2
3° secundaria 46 3,5 42 3,7
1° bachillerato 349 26,7 297 26,0
2° bachillerato 288 22,0 226 19,8
3° bachillerato 244 18,7 192 16,8
Sin datos de nivel 36 2,8 27 2,4
Tipo de escuela Privada 56 4,3 32 2,8
Pública 1251 95,7 1110 97,2
Región Norte 58 4,4 61 5,3
Sierra 120 9,2 134 11,7
Centro 413 31,6 390 34,2
Sur 276 21,1 211 18,5
Costa norte 267 20,4 200 17,5
Costa sur 173 13,2 146 12,8
Área Rural 178 13,6 195 17,1
Urbano 1129 86,4 947 82,9
Lugar de nacimiento México 1141 87,3 986 86,3
Estados Unidos 141 10,8 138 12,1
Europa 18 1,4 16 1,4
Sin datos de lugar 7 0,5 2 0,2
Nivel socioeconómico Bajo 470 36,0 362 31,7
(Promedio padre y madre) Medio Bajo 309 23,6 254 22,2
Medio 211 16,1 192 16,8
Medio alto 202 15,5 210 18,4
Alto 108 8,3 114 10,0
Sin datos de nivel 7 0,5 10 0,9
IMC; M (DE) 22,67 (4,59) 22,56 (4,69)

89
En la Tabla 19 se muestra con más detalle la titularidad, ubicación y ámbito
geográfico de los centros que participaron en la investigación, así como el número y
porcentaje de alumnos de cada uno. Por razones de confidencialidad, no se muestra el
nombre de dichas escuelas.

Tabla 19. Resumen de los centros escolares participantes


Área Región Municipio Escuela Nivel de educación Nº alumnos %
Rural Norte Acaponeta A1 Secundaria 57 2,3
Rosamorada R1 Bachillerato/Preparatoria 62 2,5
Sierra Huajicori H1 Secundaria 47 1,9
H2 Bachillerato/Preparatoria 87 3,6
El Nayar EN1 Bachillerato/Preparatoria 76 3,1
EN2 Bachillerato/Preparatoria 44 1,8
Urbano Centro Tepic Tpc1 Secundaria 73 3,0
Tpc2 Secundaria 54 2,2
Tpc3 Secundaria 97 4,0
Tpc4 Bachillerato/Preparatoria 260 10,6
Tpc5* Bachillerato/Preparatoria 88 3,6
Tpc6 Bachillerato/Preparatoria 125 5,1
Xalisco X1 Secundaria 106 4,3
Sur Sta. María del Oro SMO1 Secundaria 67 2,7
SMO2 Bachillerato/Preparatoria 55 2,2
Ixtlán del Río IR1 Secundaria 40 1,6
IR2 Bachillerato/Preparatoria 224 9,1
IR3 Bachillerato/Preparatoria 101 4,1
SB2 Secundaria 63 2,6
Costa Norte San Blas SB1 Bachillerato/Preparatoria 65 2,7
Santiago Ixcuintla SI1 Secundaria 75 3,1
SI2 Bachillerato/Preparatoria 141 5,8
Tecuala Tcl1 Bachillerato/Preparatoria 123 5,0
Costa Sur Compostela C1 Secundaria 61 2,5
C2 Bachillerato/Preparatoria 87 3,6
Bahía de Banderas BB1 Secundaria 113 4,6
BB2 Bachillerato/Preparatoria 58 2,4
Total 6 13 27 2449 100,0
* Centro privado

90
6.2. Diferencias en función del sexo y el área de residencia de la muestra total
Las chicas presentan mayor frecuencia de antecedentes de obesidad y AN que los
chicos (p ≤ ,043). Asimismo las chicas se perciben con más sobrepeso y obesidad (p =
,001). Tanto las chicas como los chicos consideran tener una salud regular aunque en el
sexo femenino es mayor. Las chicas manifiestan mayores porcentajes en las emociones
de tristeza y enojo y los chicos en alegría. Al elegir entre los aspectos de “inteligencia”,
“salud” y estar “delgado”, las chicas presentan mayor porcentaje en “estar delgado” y los
chicos en “inteligencia”. Los chicos se sienten más satisfechos con ellos mismos que las
chicas (p = ,028) (tabla 20a).

Tabla 20a: Antecedentes, aspectos personales y estado nutricional en ambos sexos


2
Femenino Masculino x p RR*
n % n %
Antecedentes Obesidad 523 40,20% 412 36,20% 4,10 ,043 1,11
Anorexia 49 3,75% 24 2,11% 5,72 ,017 1,78
Bulimia 26 1,99% 14 1,23% 2,20 ,138 1,62
Salud Buena 810 62,16% 823 72,26% 28,71 <,001
Mala 24 1,84% 20 1,76%
Regular 469 35,99% 296 25,99%
Emociones Tristeza 123 9,45% 48 4,21% 30,25 <,001
Alegría 1018 78,19% 966 84,74%
Enojo 46 3,53% 26 2,28%
Otras 115 8,83% 100 8,77%
Percepción del Bajo peso 98 7,53% 94 8,26% 34,14 <,001
peso Normal 733 56,34% 757 66,52%
Poco sobrepeso 384 29,52% 238 20,91%
Mucho sobrepeso 86 6,61% 49 4,31%
Aspectos Inteligencia 230 17,83% 275 24,27% 20,05 <,001
Salud 982 76,12% 816 72,02%
Estar delgado/a 78 6,05% 42 3,71%
Satisfacción Sí 920 70,66% 951 83,71% 57,93 <,001 1,18
Estado nutricional Infrapeso 91 7,14% 50 4,49% 9,13 ,028
Normopeso 785 61,57% 680 61,04%
Sobrepeso 271 21,25% 255 22,89%
Obesidad 128 10,04% 129 11,58%

91
Respecto al CIMEC, las chicas obtuvieron puntuaciones estadísticamente más altas
tanto en la puntuación total como en todos los factores (p < ,001) y, por tanto, más
desfavorables en las medidas del modelo estético corporal. En las actitudes alimentarias
alteradas (CHEAT/EAT) las mujeres presentan una mayor distorsión y en el EDE-Q
muestran asimismo una preocupación mayor por la comida, el peso y la figura (p ≤ ,001)
(tabla 20b).

Tabla 20b: Descriptivos en función de los cuestionarios CIMEC, CHEAT/EAT y EDE-Q en


ambos sexos
Femenino Masculino
Test Escala M DE M DE t p
CIMEC Total 14,28 12,42 8,01 8,61 14,65 <,001
factor 1 5,08 4,65 2,82 3,25 14,07 <,001
factor 2 3,07 4,11 1,57 2,81 10,63 <,001
factor 3 1,75 1,76 1,05 1,05 10,89 <,001
factor 4 2,70 2,16 1,33 1,63 17,90 <,001
factor 5 1,86 1,60 1,31 1,31 9,16 <,001
CHEAT/EAT Total 7,69 10,89 6,26 6,26 3,42 ,001
EDE-Q Global 0,15 0,36 0,05 0,22 8,69 <,001
Restricción 0,86 1,15 0,53 0,89 8,05 <,001
Preocupación 1,34 1,28 0,72 0,86 14,29 <,001

La tabla 20c muestra las conductas alteradas de alimentación en ambos sexos


medidas con el EDE-Q. Las chicas presentan mayor porcentaje de restricción dietética,
vómito autoinducido y el uso de laxantes, mientras que los chicos utilizan el ejercicio
físico como estrategia de control de peso significativamente más a menudo que las chicas
(p ≤ ,027). No hubo diferencias en cuanto a los episodios bulímicos objetivos (p ≥ ,331),
aunque ambos sexos presentan porcentajes elevados.

92
Tabla 20c: Conductas alteradas de alimentación en ambos sexos
2
Frecuencia semanal Conducta alimentaria N Femenino N Masculino x p RR*
Alguna (1) Restricción dietética 270 20,66% 138 12,08% 32,27 <,001 1,71
Episodio bulímico 412 31,57% 354 31,03% 0,08 ,772 1,02
objetivo
Episodio bulímico 215 16,48% 140 12,26% 8,73 ,003 1,34
subjetivo
Vómito autoinducido 67 5,13% 32 2,80% 8,51 ,004 1,83
Laxante 53 4,06% 28 2,45% 4,9 ,027 1,65
Diurético 40 3,07% 33 2,89% 0,06 ,799 0,94
Ejercicio 300 22,99% 328 28,72% 10,49 ,001 0,80
Regular (≥ 2) Restricción dietética 79 6,04% 42 3,68% 7,27 ,007 1,64
Episodio bulímico 264 20,23% 213 18,67% 0,95 ,331 1,08
objetivo
Episodio bulímico 16 1,23% 7 0,61% 2,46 ,117 2,00
subjetivo
Vómito autoinducido 45 3,45% 15 1,31% 11,58 ,001 2,62
Laxante 36 2,76% 14 1,23% 7,12 ,008 2,25
Diurético 28 2,15% 13 1,14% 3,75 ,053 1,88
Ejercicio 230 17,62% 278 24,34% 16,71 <,001 0,72
Extremo Restricción dietética 48 3,67% 18 1,58% 10,21 ,001 2,33
Ejercicio 97 7,43% 121 10,60% 7,51 ,006 0,70
* Categoría de referencia: sexo masculino

En cuanto a las comparaciones en función del área de residencia, se observa que


en el área urbana los porcentajes de antecedentes de obesidad son más altos que en el
área rural, así como la percepción del peso considerando el bajo peso, sobrepeso y
obesidad (p ≤ ,002). En el estado nutricional los valores de infrapeso, sobrepeso y
obesidad también son más altos en el área urbana (p = ,005). Por otra parte el área rural
presenta porcentajes más altos en la percepción de una salud regular (p < ,001) (tabla
21a).

93
Tabla 21a: Antecedentes, consideraciones personales y estado nutricional en las áreas
rural y urbana
Rural Urbano
2
Medidas n % n % x p RR*
Antecedentes Obesidad 112 30,11% 823 39,82% 12,57 <,001 1,00
Anorexia 9 2,41% 64 3,09% 0,50 ,480 1,28
Bulimia 6 1,61% 34 1,64% 0,00 ,965 1,02
Salud Buena 202 54,30% 1431 69,13% 32,24 <,001
Mala 7 1,88% 37 1,79%
Regular 163 43,82% 602 29,08%
Emociones Tristeza 25 6,76% 146 7,05% 0,99 ,802
Alegría 303 81,89% 1681 81,13%
Enojo 13 3,51% 59 2,85%
Otras 29 7,84% 186 8,98%
Percepción peso Bajo peso 22 5,91% 170 8,22% 14,59 ,002
Normal 260 69,89% 1230 59,51%
Poco sobrepeso 72 19,35% 550 26,61%
Mucho 18 4,84% 117 5,66%
sobrepeso
Aspectos Inteligencia 76 20,7% 429 20,9% 0,01 ,993
Salud 274 74,5% 1524 74,2%
Estar delgado/a 18 4,9% 102 5,0%
Satisfacción Sí 281 75,3% 1590 77,0% 0,49 ,484 1,02
Estado nutricional Infrapeso 18 4,8% 123 6,1% 12,66 ,005
Normopeso 258 69,2% 1207 59,9%
Sobrepeso 60 16,1% 466 23,1%
Obesidad 37 9,9% 220 10,9%
* Categoría de referencia: área rural
** Restricción dietética extrema (≥ 3/semana)
*** Ejercicio extremo (≥ 5/semana)

94
Tabla 21b: Descriptivos en función de los cuestionarios CIMEC, CHEAT/EAT y EDE-Q en las
áreas rural y urbana
Rural Urbano
Test Escala M DE M DE t p
CIMEC Total 11,58 11,34 11,31 11,24 0,416 ,678
factor 1 3,92 4,06 4,05 4,24 -0,513 ,608
factor 2 2,68 3,75 2,32 3,62 1,749 ,080
factor 3 1,45 1,61 1,42 1,66 0,291 ,771
factor 4 1,99 1,86 2,08 2,08 -0,799 ,425
factor 5 1,64 1,67 1,6 1,51 0,433 ,665
CHEAT/EAT Total 6,21 8,18 7,17 10,78 -1,985 ,048
EDE-Q Global 0,05 0,21 0,11 0,32 -5,332 <,001
Restricción 0,50 0,83 0,74 1,08 -4,946 <,001
Preocupación 0,77 0,94 1,10 1,17 -6,096 <,001

Tabla 21c: Conductas alteradas de alimentación en las áreas rural y urbana


2
Frecuencia N Rural N Urbano x p RR*
semanal Conducta alimentaria
Alguna (1) Restricción dietética 69 18,50% 339 16,33% 1,07 ,301 0,88
Episodio bulímico objetivo 105 28,23% 661 31,87% 1,95 ,163 1,13
Episodio bulímico subjetivo 59 15,86% 296 14,27% 0,65 ,421 0,90
Vómito autoinducido 18 4,83% 81 3,90% 0,69 ,405 0,81
Laxante 13 3,49% 68 3,28% 0,05 ,829 0,94
Diurético 17 4,56% 56 2,70% 3,77 ,052 0,59
Ejercicio 97 26,01% 531 25,60% 0,03 ,870 0,98
Regular (≥ 2) Restricción dietética 19 5,09% 102 4,91% 0,02 ,882 0,96
Episodio bulímico objetivo 53 14,25% 424 20,44% 7,71 ,005 1,43
Episodio bulímico subjetivo 3 0,81% 20 0,96% 0,08 ,772 1,20
Vómito autoinducido 8 2,14% 52 2,51% 0,17 ,678 1,17
Laxante 4 1,08% 46 2,22% 2,05 ,152 2,06
Diurético 7 1,88% 34 1,64% 0,11 ,742 0,87
Ejercicio 62 16,62% 446 21,50% 4,58 ,032 1,29
Extremo Restricción dietética ** 9 2,41% 57 2,75% 0,13 ,715 1,14
Ejercicio *** 21 5,63% 197 9,50% 5,83 ,016 1,69
* Categoría de referencia: área rural
** Restricción dietética extrema (≥ 3/semana); *** Ejercicio extremo (≥ 5/semana)

95
Las puntuaciones de preocupación por la comida, el peso y la figura así como la
conducta restrictiva y las actitudes alteradas presentan valores más altos en el área
urbana (p ≤ ,048). En la influencia del modelo estético corporal no hubo diferencias entre
el área urbana y rural (p ≥ ,080) (tabla 21b).
En la tabla 21c se muestran las frecuencias de ocurrencia de conductas alteradas
de alimentación. Solo se hallaron valores significativamente más altos en el área urbana
en la conducta de episodios bulímicos objetivos y en el ejercicio físico extremo (p ≤ ,016).
Para el resto de conductas no hubo diferencias estadísticamente significativas entre
ambas áreas (p ≥ ,052).

6.3. Selección y descripción de los participantes de la fase 2


Para la segunda fase se seleccionaron 693 personas: 366 que superaron el punto
de corte del CHEAT (n =208) o de las medidas del EDE-Q (según criterios DSM-IV-TR, 2000)
(n = 239) fueron seleccionadas como posibles casos. Asimismo se escogió un porcentaje
similar (14,9%) de posibles controles, entre los participantes que no superaron los puntos
de corte del CHEAT ni de las medidas del EDE-Q, siendo 327. De estos seleccionados se
tuvo en cuenta que fueran representativos de la muestra total en cuanto a las diferentes
variables sociodemográficas. A todos ellos se les administró como instrumento
diagnóstico la entrevista semi-estructurada EDE (Eating Disorder Examination) diseñada
como medida de la psicopatología específica de AN y BN, a fin de confirmar o descartar el
diagnóstico de TCA.
De las 693 entrevistas previstas, se pasaron finalmente 646. Las 47 restantes no se
pudieron hacer porque 18 alumnos se cambiaron de escuela, 17 abandonaron los
estudios y 12 no se presentaron en los momentos de las aplicaciones. Los datos
demográficos de los participantes de esta segunda fase se presentan en la tabla 22.

96
Tabla 22. Características sociodemográficas (Fase 2; n= 646)
Variables Chicas (N = 361) Chicos (N = 285)
Edad; M (DE) 16.3 (2.0)
n % n %
Nivel de educación escolar Secundaria 134 37,1 138 48,4
Bachillerato/Preparatoria 227 62,9 147 51,6
Tipo de escuela Privada 12 3,3 7 2,5
Pública 349 96,7 278 97,5
Región Norte 13 3,6 11 3,9
Sierra 20 5,5 33 11,6
Centro 111 30,7 95 33,3
Sur 73 20,2 44 15,4
Costa norte 75 20,8 51 17,9
Costa sur 69 19,1 51 17,9
Área Rural 33 9,1 44 15,4
Urbano 328 90,9 241 84,6
Lugar de nacimiento México 300 83,3 238 83,5
Estados Unidos 56 15,6 41 14,4
Europa 4 1,1 6 2,1
Nivel socioeconómico Bajo 123 34,2 86 30,6
(Promedio padre y madre) Medio Bajo 96 26,7 63 22,4
Medio 59 16,4 51 18,1
Medio alto 55 15,3 57 20,3
Alto 27 7,5 24 8,5
Estado nutricional Infrapeso 24 6,6 27 9,5
Normopeso 210 58,2 169 59,3
Sobrepeso 81 22,4 59 20,7
Obesidad 46 12,7 30 10,5
IMC; M (DE) 23,52 (4,88) 22,31 (4,94)

97
6.4. Diagnóstico y prevalencia de TCA
Una vez terminadas las entrevistas se llevó a cabo la realización de los
diagnósticos de acuerdo con los criterios DSM-IV-TR (figura 5).

Figura 5. Proceso de cribado, entrevista de la fase 2 y diagnósticos según criterios DSM-IV-


TR
v2449 participantes
F (femenino) = 1307 y
M (masculino) = 1142

Cribado

Posibles casos: 366 Posibles controles: 327


(CHEAT/EAT ≥ 20 o superaron (CHEAT/EAT < 20 y no
medidas del EDE-Q) no superaron medidas del EDE-Q)
T/EACHEAT/EACC T ≥ 20 y/o

693 seleccionados
para la fase 2
(entrevista)

47 no realizaron
646 entrevistas la entrevista
realizadas

Diagnóstico
Sin TCA Con TCA
405 241 (9,84%)

Nuestros resultados muestran una prevalencia de trastornos de la conducta


alimentaria del 9,84%. La prevalencia de AN es de 0,45%, de BN es de 2,8% y de TCANE es

98
de 6,6%. En la tabla 23 se presentan con más detalle las prevalencias de cada subtipo de
TCA para la muestra total.

Tabla 23. Prevalencia de TCA según criterios diagnósticos DSM-IV-TR (n = 2449)


Criterios diagnósticos DSM-IV-TR N° de casos Prevalencia (%) IC 95%

TCA (total AN, BN y TCANE) 241 9,84 8,72 11,08


Anorexia nerviosa (total) 11 0,45 0,25 0,80
AN subtipo purgativo 3 0,12 0,04 0,36
AN subtipo restrictivo 8 0,33 0,17 0,64
Bulimia nerviosa (total) 69 2,82 2,23 3,55
BN subtipo no purgativo 42 1,71 1,27 2,31
BN subtipo purgativo 27 1,10 0,76 1,60
TCANE (total) 161 6,57 5,66 7,63
TCANE 2 10 0,41 0,22 0,75
TCANE 3 109 4,45 3,7 5,34
TCANE 4 11 0,45 0,25 0,80
TCANE 6 31 1,27 0,89 1,79

6.5. Comparación de prevalencias en función del sexo y el área de residencia

En la tabla 24a podemos observar que en función del sexo, la prevalencia de TCA
es significativamente mayor en el sexo femenino (12,7%) que en el masculino (6,6%) (RR =
1,93) (p< ,001). La prevalencia de BN es mayor que la de AN, y mayor en chicas que en
chicos (RR = 2,67). Asimismo los TCANE tienen una prevalencia mayor que la BN y la de
AN, tanto en chicas como en chicos (RR = 1,83). Por subtipos de TCANE, en ambos sexos
los valores más altos se presentan en el TCANE 3 y es mayor en el sexo femenino (5,9%).
En todos los subtipos de TCA son más altos los valores en el sexo femenino (RR ≥ 1,31)
con excepción del TCANE 4 que es muy similar en ambos sexos (RR = 1,05) y la AN
restrictiva que es mayor en el sexo masculino (RR = 0,52) (tabla 24a).
Con referencia a la prevalencia en función del tipo de área, se observa una
diferencia significativa entre ambos contextos (p = ,002). Las zonas urbanas muestran una
prevalencia global del 10,65% y las rurales sólo del 5,36% (RR = 1,99). En los subtipos de

99
TCA el área urbana presenta valores más altos en el TCANE 3 (RR = 2,62) y el área rural
mayor prevalencia de TCANE 6 (RR = 0,38) (tabla 24b).

Tabla 24a: Prevalencias de TCA en ambos sexos


Femenino Masculino
2
n % n % x p RR
Diagnóstico TCA 166 12,70% 75 6,57% 25,84 <,001 1,93
Tipo TCA AN 5 0,38% 6 0,53% 29,52 <,001 0,73
BN 52 3,98% 17 1,49% 2,67
TCANE 109 8,34% 52 4,55% 1,83
Subtipo TCA AN purgativa 2 0,15% 1 0,09% 21,20 <,001 1,75
AN restrictiva 3 0,23% 5 0,44% 0,52
BN no purgativa 32 2,45% 10 0,88% 2,80
BN purgativa 20 1,53% 7 0,61% 2,50
TCANE2 6 0,46% 4 0,35% 1,31
TCANE3 77 5,89% 32 2,80% 2,10
TCANE4 6 0,46% 5 0,44% 1,05
TCANE6 20 1,53% 11 0,96% 1,59

Tabla 24b: Prevalencia de TCA en el área rural y urbana


Rural Urbano
2
n % n % x p RR*
Diagnóstico TCA 20 5,36% 221 10,65% 9,95 ,002 1,99
Tipo TCA AN 0 0% 11 0,53% 13,13 ,004 n.a.
BN 2 0,54% 67 3,23% 6,02
TCANE 18 4,83% 143 6,89% 1,43
Subtipo TCA AN_purgativa 0 0% 3 0,14% 27,00 ,001 n.a.
AN_restrictiva 0 0% 8 0,39% n.a.
BN_no-purgativa 2 0,54% 40 1,93% 3,59
BN_purgativa 0 0% 27 1,30% n.a.
TCANE2 0 0% 10 0,48% n.a.
TCANE3 7 1,88% 102 4,91% 2,62
TCANE4 1 0,27% 10 0,48% 1,80
TCANE6 10 2,68% 21 1,01% 0,38
* Categoría de referencia: área rural y ausencia de trastorno; n.a.: no aplicable ya que una de las celdas
tiene valor 0

100
6.6. Eficacia de los instrumentos de cribado usados
Se encontró una sensibilidad de 72,2% y una especificidad de 60,0% teniendo en
cuenta los 646 participantes entrevistados al considerar en conjunto los cuestionarios
CHEAT/EAT y EDE-Q como instrumentos de cribado respecto al diagnóstico mediante la
entrevista diagnóstica EDE (tabla 25).

Tabla 25: Sensibilidad y especificidad de los cuestionarios CHEAT/EAT y EDE-Q en


conjunto

Fase 2 (entrevista)
Sin TCA Con TCA Total
Fase 1 (cribado) n % n % n
Posible caso 162 40,0% 174 72,2% 336
Posible control 243 60,0% 67 27,8% 310
Total 405 100,0% 241 100,00% 646

6.7. Asociación de diversos aspectos con la presencia de TCA


El grupo con TCA presenta diferencias en la mayoría de los diversos aspectos
considerados con respecto al grupo sin TCA. En los participantes con TCA se hallaron
porcentajes más altos en los antecedentes de obesidad (RR = 1,23; p = ,033) y en la
percepción de sobrepeso y obesidad (p ≤ ,001). Con referencia a las emociones los
porcentajes más altos se concentran en la tristeza y el enojo y, en cambio, en los
participantes sin TCA el porcentaje más alto se concentra en la alegría. Los participantes
con TCA se muestran menos satisfechos consigo mismos que los que no padecen un TCA
(RR = 0,71; p = ,001) (tabla 26a).
Como se puede ver a partir de las puntuaciones medias del CIMEC, los
participantes con TCA presentan una mayor influencia del modelo estético corporal en
todos sus aspectos que los participantes sin TCA (p ≤ ,001) (tabla 26b).

101
Tabla 26a: Antecedentes, consideraciones personales y estado nutricional en
participantes sin TCA y con TCA
Sin TCA Con TCA
2
n % n % x p RR*
Antecedentes
Obesidad 152 37,72% 111 46,25% 4,53 ,033 1,23
Anorexia 14 3,47% 15 6,22% 2,68 ,102 1,80
Bulimia 9 2,23% 9 3,73% 1,26 ,261 1,68
Salud Buena 269 66,58% 134 56,07% 7,76 ,021
Mala 8 1,98% 9 3,77%
Regular 127 31,44% 96 40,17%
Emociones Tristeza 37 9,16% 36 15,00% 10,08 ,018
Alegría 320 79,21% 167 69,58%
Enojo 9 2,23% 12 5,00%
Otras 38 9,41% 25 10,42%
Perc. peso Bajo peso 33 8,19% 18 7,50% 46,93 <,001
Normal 251 62,28% 88 36,67%
Poco 95 23,57% 98 40,83%
sobrepeso
Mucho 24 5,96% 36 15,00%
sobrepeso
Aspectos Inteligencia 88 21,89% 57 24,15% 18,14 <,001
Salud 290 72,14% 142 60,17%
Estar 24 5,97% 37 15,68%
delgado/a
Satisfacción Sí 297 73,88% 126 52,72% 29,91 <,001 0,71

Tabla 26b: Distribución del cuestionario CIMEC en participantes sin TCA y con TCA
Sin TCA Con TCA
Test Escala M DE M DE t p
CIMEC Total 13,14 12,45 23,07 14,17 -8,997 <,001
factor 1 4,54 4,59 7,99 5,14 -8,582 <,001
factor 2 2,98 4,01 6,11 4,83 -8,471 <,001
factor 3 1,69 1,80 2,89 1,97 -7,688 <,001
factor 4 2,21 2,15 3,46 2,44 -6,568 <,001
factor 5 1,86 1,66 2,76 1,79 -6,458 <,001

102
Tabla 26c: Patrones de ingesta en participantes sin TCA y con TCA
Sin TCA Con TCA
2
Momento Frecuencia n % n % x p
Desayuno Nunca 48 11,85% 75 31,12% 52,28 <,001
Casi nunca 6 1,48% 8 3,32%
Menos de la mitad de los días 16 3,95% 15 6,22%
Mitad de los días 20 4,94% 14 5,81%
Más de la mitad de los días 26 6,42% 21 8,71%
Casi todos los días 10 2,47% 6 2,49%
Todos los días 279 68,89% 102 42,32%
Media mañana Nunca 67 16,54% 45 18,67% 73,65 ,288
Casi nunca 25 6,17% 6 2,49%
Menos de la mitad de los días 46 11,36% 30 12,45%
Mitad de los días 82 20,25% 41 17,01%
Más de la mitad de los días 42 10,37% 26 10,79%
Casi todos los días 19 4,69% 8 3,32%
Todos los días 124 30,62% 85 35,27%
Comida Nunca 5 1,23% 5 2,07% 13,88 ,031
Casi nunca 0 0,00% 2 0,83%
Menos de la mitad de los días 5 1,23% 9 3,73%
Mitad de los días 6 1,48% 8 3,32%
Más de la mitad de los días 14 3,46% 14 5,81%
Casi todos los días 7 1,73% 4 1,66%
Todos los días 368 90,86% 199 82,57%
Merienda Nunca 69 17,04% 45 18,67% 2,20 ,901
Casi nunca 11 2,72% 10 4,15%
Menos de la mitad de los días 37 9,14% 25 10,37%
Mitad de los días 87 21,48% 49 20,33%
Más de la mitad de los días 50 12,35% 29 12,03%
Casi todos los días 34 8,40% 16 6,64%
Todos los días 117 28,89% 67 27,80%
Cena Nunca 9 2,22% 7 2,90% 65,31 <,001
Casi nunca 3 0,74% 13 5,39%
Menos de la mitad de los días 10 2,47% 18 7,47%
Mitad de los días 21 5,19% 34 14,11%
Más de la mitad de los días 29 7,16% 39 16,18%
Casi todos los días 24 5,93% 7 2,90%
Todos los días 309 76,30% 123 51,04%
Nº ingestas (día) 0 5 1,23% 10 4,15% 48,10 <,001
1 24 5,93% 45 18,67%
2 89 21,98% 66 27,39%
3 173 42,72% 89 36,93%
4 94 23,21% 23 9,54%
5 20 4,94% 8 3,32%

103
El porcentaje de personas que nunca desayunan, comen y cenan es más alto en los
en los participantes con TCA (p ≤ ,031). La comida de media mañana y la merienda son
poco frecuentes en ambos grupos (alrededor de un 28% a 35%). Los porcentajes más
altos en el número de ingestas al día de los participantes con y sin TCA son de 2 a 3 (casi
el 65%), aunque la distribución del número de ingestas más extremas es diferente entre
ambos grupos (p ≤ ,001): una o ninguna ingesta es más frecuente en el grupo con TCA,
mientras que 4 y 5 ingestas diarias son más frecuentes en el grupo sin TCA (tabla 26c).

6.8. Relación entre la presencia de TCA y de obesidad o sobrepeso.


En general el porcentaje de adolescentes con sobrepeso u obesidad es más alto en
el grupo de TCA que en el grupo sin TCA, en el que es alrededor del 30-35% y, por tanto,
similar tanto al dato reportado por la ENSANUT (2012) para este segmento de la
población como el valor hallado en nuestra muestra total de la fase 1 (como puede verse
en la tabla 20a), exceptuando el TCANE 2 y el TCANE 4 que no se han considerado, dado
que uno de los criterios diagnósticos es la presencia de infrapeso y de normopeso,
respectivamente. En concreto, el grupo con TCA presenta porcentajes más altos y
significativos especialmente en TCANE 6 en que es más del doble (RR = 2,25), seguido de
BN en que es casi el doble (RR = 1,96) y finalmente TCANE 3 (RR = 1,56) (tabla 27).

Tabla 27. Relación entre obesidad-sobrepeso y TCA


2
Sin TCA Con TCA x p RR*
Grupo TCA n % n %
Sobrepeso u obesidad en BN 175 30,33% 41 59,42% 23,43 <,001 1,96
en TCANE3 164 30,54% 52 47,71% 12,00 ,001 1,56
en TCANE6 194 31,54% 22 70,97% 20,61 <,001 2,25
*Categoría de referencia: sin diagnóstico

104
7. DISCUSIÓN

105
106
El objetivo de la presente tesis consistió en estudiar los problemas de la conducta
alimentaria mediante un estudio epidemiológico de dos fases en la población adolescente
escolarizada del estado de Nayarit de México. La muestra constó de 2449 participantes,
1142 chicos y 1307 chicas de 27 centros escolares con edades comprendidas entre los 11
y 20 años. Nuestros resultados muestran una prevalencia de trastornos de la conducta
alimentaria de 9,84%. La prevalencia de AN es de 0,45%, de BN es de 2,8% y de TCANE es
de 6,6%.
La prevalencia que hemos hallado en nuestra investigación (9,8%) es mayor
comparada con otras como la de Peláez, Labrador y Raich (2007), con una muestra de
1543 adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 21 años en
estudio de doble fase en la comunidad de Madrid, en que obtuvieron una prevalencia de
TCA del 3,3%. También es mayor a la obtenida en el estudio de Gandarillas y Febrel (2002)
en la comunidad de Madrid con una prevalencia de 3,4% en una muestra de mujeres
adolescentes de 15 a 18 años. Muro-Sans y Amador-Campos (2007) en estudiantes de
Barcelona de ambos sexos de 10 a 17 años obtuvieron una prevalencia de TCA del 1,28%.
Sancho, Arija, Asorey y Canals (2007) hallaron una prevalencia inicial de TCA de 3,44%,
que aumentó al 3,81% a los dos años. Rojo et al. (2003) la estimaron en jóvenes de 12 a
18 años en 5,17%. Bay et al. (2005) en una muestra de adolescentes de 10 a 19 años
hallaron que el 6,94% reunió criterios de TCA. Al comparar los resultados obtenidos en
nuestro estudio con estudios de doble fase encontramos mayores prevalencias, como en
el estudio de Rutsztein, Murawski, Elizathe y Scappatura (2010) en Argentina en una
muestra de 454 estudiantes entre 13 y 18 años de edad donde exponen una prevalencia
de TCA en el sexo femenino de 14,1% y el sexo masculino de 2,9%. Asimismo en otro
estudio de doble fase realizado por Piñeros, Molano y López (2010) en una muestra de
947 jóvenes escolarizados de 12 a 20 años de edad en Colombia exponen en una primera
fase de tamizaje un 15,1% de diagnóstico probable de TCA mediante la aplicación del EAT-
26. Un 38,3% aceptó la realización de la entrevista clínica estructurada psiquiátrica. Con
base a los resultados de la entrevista muestran un 53,7% de diagnóstico de TCA donde la
mayoría son mujeres. Asimismo Ángel, Martínez y Gómez (2008) en Colombia
encuestaron a 2770 escolares, se reencuestaron y entrevistaron 708, que mostraron una
prevalencia de AN de 0,28%, BN 3,25% y TCANE 33,6%. En estudios de una fase Martínez,

107
Zusman, Hartley, Morote y Calderón (2003) en Perú informan de una prevalencia de
16,4% en adolescentes de 13 a 19 años de ambos sexos.
La prevalencia de AN en nuestro estudio es de 0,45% y de BN es de 2,8%. Estas
cifras se asemejan a las que cita la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-IV-TR; APA,
2000) que sitúa en 0,5% la prevalencia para AN y 1-3% para BN. Asimismo, en población
general algunos estudios han encontrado prevalencias de AN y la BN situadas entre el
0,5% y el 1% (Fairburn y Beglin, 1990; Fernández-Aranda y Jiménez-Murcia, 2009). Si
comparamos nuestros resultados con estudios realizados en España en adolescentes se
obtiene una prevalencia ligeramente mayor en nuestro estudio al considerar las
prevalencias de 0,17% para AN y para 1,38% BN en el estudio de Rodríguez, Beato y
Belmonte (2005) o menor en AN (0,88%) y mayor en BN (0,37%) en el estudio de Imaz,
Ballesteros, Higuera y Conde (2008). En estudios realizados en México la prevalencia que
nosotros hemos hallado es menor que la informada por Guadarrama y Mendoza (2011)
con una prevalencia de 8% AN y 6% BN y al compararlo con el estudio de Benjet, Méndez,
Borges y Medina (2012) hallaron prevalencias ligeramente mayores en AN (0,05%) y
menores a las nuestra en BN, ya que informaron de tan solo un 1,0%.
En nuestro estudio la AN restrictiva es mayor en el sexo masculino (RR = 0,52) que
en el femenino. Aunque la diferencia es mínima en la frecuencia absoluta de AN total
entre el sexo masculino (6 casos) y el sexo femenino (5 casos). A pesar de esto
encontramos que los chicos se sienten más satisfechos con ellos mismos que las chicas.
Se considera que entre el 5% y 10% de los casos de AN son adolescentes y adultos
hombres (Barry y Lippmann, 1990) y en menores de 15 años los porcentajes alcanzan
entre 20% y 30% (Bryant y Lask, 1995). Recientemente se ha encontrado un incremento
en la prevalencia de TCA en hombres, que tradicionalmente presentaban una proporción
de 1 a 9 (aproximadamente el 10% de los casos en mujeres) (Muise, Stein, y Arbess, 2003;
Nicholls y Viner, 2005; O´Dea y Abraham, 2002). La restricción alimentaria, los atracones y
la insatisfacción corporal son síntomas que coinciden en ambos sexos (Ackard, Neumark-
Sztainer, Store y Perry, 2003; Decaluwé y Braet, 2005; Lysne, Engel, Reza y Wonderlich,
2002; O´Dea y Abraham, 2002; Olmsted y McFarlane, 2004). Entre los jóvenes con mayor
riesgo de TCA se relacionan los factores asociados a la motivación para adelgazar y la
evitación de alimentos que consideran “engordantes” (De la Serna, 2001; Ricciardelli y
McCabe, 2001). Nuestros resultados coinciden con los obtenidos en el estudio de Rivas,

108
Bersabé y Castro (2001) en una muestra de 1555 adolescentes entre 12 y 21 años donde
la prevalencia de AN resulto ser mayor (0,5%) en hombres que en mujeres (0,4%). En este
estudio se observan diferentes características en hombres y en mujeres, ya que en los
hombres se encontró un porcentaje mayor de delgadez extrema aunque ellos niegan que
exista algún peligro que pueda ocasionar ese peso tan bajo y en las mujeres predominó el
miedo a aumentar de peso, la distorsión de la imagen corporal y la exageración de la
importancia del peso o de la silueta. Al mismo tiempo nuestros resultados en BN y TCANE
coinciden con este estudio dado que en ambos las prevalencias son mayores en mujeres
que en hombres.
Por subtipos de TCANE, en ambos sexos los valores más altos se presentan en el
TCANE 3 y en el sexo femenino (5,9%). En todos los subtipos de TCA son más altos los
valores en el sexo femenino (RR ≥ 1,31) con excepción del TCANE 4 que es muy similar en
ambos sexos (RR = 1,05). Los TCANE muestran características de AN y BN y provocan
malestar o deterioro clínicamente significativo (Garfinkel et al., 1995; Hay, Fairburn, y
Doll, 1996). Interfieren en aspectos integrales de salud, trabajo, rendimiento laboral o
académico y en las relaciones interpersonales y como consecuencia dificultan la
capacidad de vivir una vida óptima (Behar, 2008). La nomenclatura de los TCANE es
confusa y comprende un grupo clínicamente heterogéneo de diagnósticos. Se catalogan
como residuales y tienden a ser desatendidos, sin embargo son los tipos más comunes en
la práctica clínica dentro de los cuadros de TCA (Fairburn y Bohn, 2005). Al comparar
nuestros resultados con los obtenidos en el estudio de Peláez-Fernández (2003), la
prevalencia obtenida en los TCANE de su estudio es de 2,2% y en nuestro estudio fue
mayor (6,6%). Asimismo la prevalencia de TCANE en mujeres de su estudio es del 2,73% y
en hombres sólo del 0,48% y en nuestro estudio la prevalencia es mayor tanto en mujeres
(8,34%) como en hombres (4,55%). Los resultados de TCANE de esta investigación (6,6%)
se sitúan entre los encontrados en poblaciones de adolescentes donde la prevalencia
oscila entre 2,4% y 12,6% (Machado, Machado, Gonçalves y Hoek, 2007; Zini, Siani,
Sandri, Soardo y Siciliani, 2007). Sin embargo, hay otros estudios que han encontrado
prevalencias de TCANE de hasta un 42,8% (Button, Benson, Nollett, Palmer, 2005) o un
43,8% (Ricca, et al., 2001).

109
7.1. Confirmación de hipótesis
A continuación discutiremos cada una de las hipótesis y para facilitar la lectura, las
volvemos a proporcionar antes de abordarlas en detalle.

Hipótesis 1.- Se espera encontrar diferencias en los aspectos relacionados con la


problemática de los trastornos de la conducta alimentaria en función del sexo y el área de
origen en la muestra total, en el sentido que: a) el sexo femenino presentará mayores
alteraciones y problemática relacionada con los TCA que el sexo masculino.

Hipótesis 1a.- Se confirma en el sentido que el sexo femenino de nuestro estudio


presenta mayores alteraciones y problemática relacionada con los TCA que el sexo
masculino. Estos resultados son similares a los de otros estudios donde coinciden que la
población con más alto riesgo para ser caso de TCA lo constituyen principalmente las
mujeres y las chicas adolescentes (Martínez, Zusman, Hartley, Morote y Calderón, 2003;
Ortiz, Caro y Mesa 2010; Peláez, labrador y Raich, 2005; Raich, 2011).
En nuestros resultados las chicas se perciben con más sobrepeso y obesidad. Esta
percepción se observa en el estudio de Pérez y Romero (2008), donde las mujeres se
perciben más gordas y les gustaría ser más delgadas, algunas hasta desnutridas, y en el
estudio de Montero, Morales y Carbajal (2004) las mujeres con valores de IMC real
correspondientes a normopeso y sobrepeso se ven más gordas de lo que son en realidad.
Asimismo en nuestro estudio las chicas se sienten más insatisfechas con ellas mismas que
los chicos, resultados que aparecen en otros estudios (Behar, 2010; Lawler y Nixon, 2011;
McArthur, Holbert y Peña, 2005; Xu, et al., 2010) en los que presentaron también mayor
insatisfacción corporal. El grado de satisfacción-insatisfacción que las personas tienen de
sí mismas resulta determinante para lograr una mejor calidad de vida. (García-Viniegras y
González Benítez, 2000).
Las chicas de nuestro estudio presentan mayor frecuencia de antecedentes de
obesidad, establecido como uno de los factores de riesgo para la obesidad (Bartrina,
Pérez, Ribas y Serra, 2005; Boutelle, Newmark-Sztainer, Story y Resnick, 2002; Calderón,
Forns y Varea, 2010; Doyle, Grange, Goldschmid y Wilfley, 2007; Loaiza y Atalah, 2006;
Newmark-Sztainer, Story, Hannan, Perry y Irving, 2002;) y este a su vez como factor de
riesgo para los TCA (Jonson, Cohen, Kasen y Brook, 2002; Lewinsohn, Streigel-Moore y

110
Seeley, 2000; Levine y Smolak, 2006; Livingstone, 2000; Neumark-Sztainer, 2005; Toro,
2004). Algunos estudios indican que los padres de pacientes con TCA presentan
problemas de peso y preocupación por la comida (Crisp, Harding y McGuiness, 1974). En
particular los padres de pacientes con AN presentan mayor insatisfacción con su cuerpo y
seguimientos de dietas restrictivas (Kalucy, Crisp y Harding, 1977). De los niños y niñas
que hacen dieta alrededor de los 12 años, la mayoría explica que están bajo el control
alimentario de sus padres (Edmund y Hill, 1999). Los niños se conducen alimentariamente
de manera muy similar a sus padres (Toro, 2004). Moorhead et al. (2003) encontró una
gran influencia en los antecedentes de ambos padres y hermanos para desarrollar un TCA
en las mujeres. La magnitud de la sintomatología es mayor cuando existen antecedentes
de TCA en la familia (León y Aizpuru, 2010). Estos resultados coinciden con los obtenidos
en nuestro estudio, en el que las mujeres con TCA presentan antecedentes familiares de
AN.
En nuestra investigación las chicas manifiestan mayores porcentajes en las
emociones de tristeza y enojo y los chicos en alegría. Aitziber, Etxebarria y Echeburúa
(2011) consideran que debería tenerse en cuenta las variables emocionales y estar alerta
ante personas cuyo estado de ánimo se vea influido de manera excesiva por la
alimentación, el peso y la figura corporal, por su papel como factor de riesgo de los TCA.
Las personas con AN y con BN tienen problemas para enfrentarse a sus emociones y para
expresarlas verbalmente y su estado emocional influye directamente en la ingesta de
comida. La persona con AN es incapaz de ingerir bocado cuando se siente triste, ansiosa o
irritada (emocionalmente disfórica), mientras que la persona con BN realiza atracones de
comida ante estas situaciones (Chatoor, 1999). Asimismo otros autores afirman a la vez
que las personas que padecen un TCA tienen dificultades con el mundo emocional
(Harrison, Sullivan, Tchanturia y Treasure, 2009; Hayaki, 2009; Waller et al., 2010) y
trastornos depresivos (Borda, Torres y Del Río, 2008).
A pesar de que la valoración de la percepción del estado de salud es un factor
subjetivo, es un buen indicador de la satisfacción vital y se acepta una estrecha relación
con la alteración de la imagen corporal y la autoestima. En general las mujeres suelen
percibir peor su salud a todas las edades (Abellán 2003). En nuestros resultados también
observamos que tanto las chicas como los chicos consideran tener una salud regular,
aunque en el sexo femenino el porcentaje es mayor. Urrutia, Azpillaga, de Cos y Muñoz

111
(2010) relacionaron en forma significativa la percepción del estado de salud y la imagen
corporal. Las chicas de nuestro estudio al elegir entre los aspectos de “inteligencia”,
“salud” y estar “delgado”, prefieren “estar delgadas” a los otros aspectos, lo que coincide
con los valores de la modernidad en relación a los estereotipos de belleza, influenciados
por condiciones socioculturales en el marco de una globalización económica (Cogan,
Bhalla, Sefa-Dedeh y Rothblum 1996; Gómez y Acosta, 2002). La presión por un ideal
delgado se ha intensificado (Garner, Garfinkel, Schwartz y Thompson, 1980; Wiseman,
Gray, Mosiman y Ahrens, 1992) insistiendo en el ideal de belleza femenina (Raich, 2011)
con el objetivo de alcanzar la delgadez (Amigo, 2003; Espinoza, Penelo y Raich, 2009). En
México un 77% de chicas de 13 a 19 años interioriza una figura delgada y muy delgada
(Gómez Peresmitre et al., 2001). Asimismo en otros estudios se detecta alrededor de un
50% de anhelo por la delgadez corporal (Pérez y Romero, 2010) y preocupación por
engordar (Unikel et al., 2010).
Respecto al CIMEC, las chicas obtuvieron puntuaciones estadísticamente más altas
tanto en la puntuación total como en todos los factores y, por tanto, más desfavorables
en las medidas del modelo estético corporal. El anhelo de estar delgado se ha convertido
en un valor central de nuestra cultura, y su interiorización está generalizada de manera
indiscutible y esta emotiva vocación de perder peso constituye el más notable factor de
riesgo para los TCA. El modelo estético corporal está asociado a la delgadez, que a su vez
comparte el sentimiento de belleza, elegancia, autoestima alta y aceptación social. La
delgadez corporal es un medio para conseguir sentirse aceptada y los valores que
representa han hecho que se convierta en un fin en sí misma. Los modelos sociales, el
bombardeo publicitario, los cumplidos de quienes “te aprecian” y las propias cogniciones
aprobatorias refuerzan positivamente cualquier conducta que lleve a perder peso (Toro,
2004).
Dada la importancia de lo que representa y lo que significa el modelo estético
corporal, comentaremos algunos aspectos relacionados con la interiorización del modelo
estético, constructo que hemos evaluado con el CIMEC. Williamson, Davis, Duchman,
Mckenzie y Watkins (1990) definen la imagen corporal como la representación mental del
cuerpo que cada individuo construye en su mente. La imagen corporal es un concepto
donde interviene la manera en que cada uno percibe, imagina, siente o actúa respecto a
su propio cuerpo; asimismo influyen aspectos como la satisfacción, la preocupación, la

112
ansiedad y la evaluación cognitiva. Un trastorno de la imagen corporal incluye aspectos
perceptivos, cognitivos y conductuales (Raich, 2004). La insatisfacción corporal es muy
frecuente, sobre todo entre las mujeres que devalúan su apariencia y tienden a
subestimarse, organizan su estilo de vida alrededor de su preocupación corporal. Un
trastorno de la imagen corporal está asociada con un gran malestar subjetivo y puede ser
perturbador principalmente en las relaciones sociales (Phillips, 2005). Algunos estudios
confirman que la autoimagen positiva o negativa que se tenga de sí mismo se relaciona
con la propia autoestima. Las mujeres suelen subordinar sus cualidades separadamente
del aprecio por el propio cuerpo (Raich, 2004). Nuestros resultados coinciden con los de
Rutsztein, Murawski, Elizathe y Scappatura (2010) en una muestra de adolescentes de 13
a 18 años de edad, dado que en los resultados de su estudio hallaron una mayor
proporción de mujeres insatisfechas con su imagen corporal. Asimismo en otros estudios
se encuentra presente el perfeccionismo y la insatisfacción corporal (Behar, 2010) con
prevalencias que llegan hasta un 74% de insatisfacción corporal en adolescentes de 13 a
19 años (Gómez Peresmitré et al., 2001). En el estudio de Álvarez- Rayón et al. (2009) en
participantes con edades de 12 a 46 años divididos en 3 grupos de edad se encontró una
prevalencia de insatisfacción corporal en todas las edades desde el 11 al 18%.
En las actitudes alimentarias alteradas medidas con el EDE-Q las mujeres de
nuestro estudio presentan restricción y muestran asimismo una preocupación mayor por
la comida, el peso y la figura que los hombres. Las preocupaciones por el peso y la figura
se presentan durante el curso de la AN y BN (Pantano y Santoanastaso, 1989). La
tendencia a autovalorarse en términos de peso y figura en niñas de 7 a 8 años son
predictivas de la posibilidad de desarrollar un trastorno alimentario posteriormente
(Kearney-Cooke, 2002). Davison, Markey y Birch (2003) en un trabajo prospectivo
observaron que las niñas que presentaban preocupación por el peso entre los 5 y los 7
años de edad tenían a los 9 años tendencia a realizar dietas y actitudes alimentarias
alteradas independientemente del peso. Las preocupaciones por la imagen corporal que
comienzan en la infancia y continúan en la adolescencia tienen sus orígenes en las
actitudes y creencias de su familia, las experiencias adversas y los factores socioculturales
(Gowers y Shore, 2001). Muchos estudios muestran la relación entre problemas
alimentarios y una pobre estima corporal al mostrar una excesiva preocupación por la
figura, que conlleva la realización de dietas con la finalidad de bajar de peso (Pike y Rodin,

113
1991; Thelen y Cormier, 1996). Las burlas en relación al peso se asocian a estados
psicológicos negativos y a un bajo autoconcepto de sí mismos independientemente del
peso (Hill y Murphy, 2000).
La preocupación por el peso y la figura también se encuentra presente en otras
investigaciones relacionadas con los TCA. Gómez Peresmitré et al. (2001) obtuvieron un
alto porcentaje (64%) de preocupación por el peso corporal en adolescentes de 10 a 12
años. Leiderman y Triskier (2004) en un estudio con adolescentes de 14 a 21 años
encontraron que casi la mitad de los adolescentes no está conforme con su peso. La
preocupación por el peso y la figura eleva los porcentajes de adolescentes que tratan de
perder peso con el fin de lograr una figura delgada, como se muestra en los resultados de
diferentes investigaciones (Behar, 2010; Dominé, Berchtold, Akré, Michaud, Suris, 2009;
McVey, Tweed, Blackmore, 2004; Loreto, Zubarew, Silva y Romero, 2006; Martínez,
Zusman, Hartley, Morote y Calderón, 2003; Vilela, Lamounier, Dellaretti, Barros y Horta,
2004). Es muy probable que este tipo de conductas inadecuadas lleve a algunas personas
a desarrollar un TCA (Alves, Vasconcelos, Marino y Neves, 2008; Behar, 2010; Loreto,
Zubarew, Silva y Romero, 2006; Martínez, Zusman, Hartley, Morote y Calderón 2003;
McVey, Tweed, Blackmore, 2004; Vilela, Lamounier, Dellaretti, Barros y Horta, 2004).
En cuanto a las conductas compensatorias purgativas y restrictivas, las chicas
presentan mayor porcentaje de restricción dietética, vómito autoinducido y uso de
laxantes, mientras que los chicos utilizan el ejercicio físico como estrategia de control de
peso significativamente más a menudo que las chicas. En nuestro estudio, ambos sexos
presentan porcentajes elevados de episodios bulímicos. Con el propósito de lograr una
apariencia ideal, los adolescentes a menudo utilizan comportamientos inadecuados de
control de peso, como la dieta restrictiva, el ayuno, los vómitos autoinducidos, el uso de
laxantes y diuréticos porque creen que lograrán beneficios físicos y psicosociales
(Bearman, Presnell, Martinez y Stice, 2006; Madruga, Azevedo, Araújo, Menezes y Hallal,
2010; Neumark-Sztainer et al., 2006; Stice, Ng y Shaw, 2010; Westerberg, Edlund y
Ghaderi, 2010). Al parecer la dieta restrictiva es una estrategia muy frecuente para lograr
el cuerpo delgado esperado (Madruga et al., 2010). Aunque estudios longitudinales han
demostrado que la dieta restrictiva aumenta el riesgo de problemas de salud relacionados
con la apariencia física, como el aumento de peso, los atracones, la depresión, la bulimia y
la baja autoestima (Neumark-Sztainer et al., 2007; Racine, Burt, Iacono, McGue y Klump,

114
2011). En un estudio realizado por Neumark-Sztainer, Wall, Haines, Story y Eisenberg
(2007), encontraron que el 55,4% de las mujeres y el 28% de los hombres informaron
hacer dieta, colocándose en una posición de vulnerabilidad a la adopción de hábitos de
alimentación inadecuados. Como resultado de algunas investigaciones longitudinales se
ha mostrado una contribución significativa de la restricción dietética en el aumento del
IMC, la realización de atracones y una disminución en la frecuencia del desayuno
(Neumark-Sztainer et al., 2007; Neumark-Sztainer, Wall, Haines, Story y Eisenberg, 2007).
La pérdida de control sobre la ingesta alimentaria se asocia a estrategias frustrantes como
la dieta, la restricción dietética o las purgas para contrarrestar los atracones y el aumento
de peso, generando sentimientos de ineficacia al no producir un cambio ponderal, lo que
puede reforzar un aumento en el nivel de insatisfacción corporal, actitudes alimentarias
inadecuadas (Bearman, et al., 2006; Espinoza, Penelo y Raich, 2010) y la aparición de TCA
(Mousa, Mashal, Al-Domi y Jibril, 2010).
Si comparamos nuestros resultados con otros estudios que también utilizaron el
EDE-Q como instrumento de medición, podemos observar que Villarroel et al. (2011)
encontraron menor frecuencia de conductas de restricción dietética y vomito
autoinducido y mayor porcentaje de uso de laxantes y diuréticos en mujeres
universitarias que en nuestros resultados con las adolescentes de sexo femenino. Penelo
et al. (2012) a su vez encontraron que la frecuencia regular semanal (≥ 2) de dieta
restrictiva, vómito autoinducido y uso de laxantes fue menos frecuente en estudiantes
universitarios que en nuestros chicos adolescentes, mientras que ocurre lo contrario en
cuanto al uso de diuréticos y ejercicio excesivo. Asimismo, la presencia de conductas
alteradas que aparecen en nuestro estudio también las encontramos en diversas
investigaciones. En el estudio de Alvarenga, Lourenço, Philippi y Scagliusi (2013) se
encontró que el 35,6% de las personas realizan conductas compensatorias y entre ellas el
3,3% se provoca el vómito. Rodríguez y Mina (2008) en un estudio observacional tipo
transversal en una muestra de adolescentes encontraron que el 7,1% vomitaba para
reducir de peso. En sus familiares se identifica que el 86,9% usa laxantes para adelgazar y
entre sus amigos y pares el 15,7% utiliza ambas cosas. En el estudio de Gómez Peresmitré
et al. (2001) se encontró que el 53% de los adolescentes de 13 a 19 años realizaba una
dieta restrictiva. Rutsztein, Murawski, Elizathe, Scappatura (2010) en un estudio con
adolescentes con edades de 13 a 18 años de dos fases hallaron que la mayoría de las

115
mujeres realizaron dietas en el último año y se provocaron vómitos con el fin de
mantener o bajar de peso. En los resultados de Rodríguez y Mina (2008) se obtuvo que
entre las conductas compensatorias que realizan para reducir el peso la autoinducción del
vómito, la realización de dietas y el uso de laxantes y pastillas para adelgazar. En el
estudio realizado por Unikel et al. (2010) en el estado de Nayarit se encontraron
conductas alteradas como vómitos autoinducidos 1,3%, uso de laxantes 1,4%, uso de
diuréticos 1,4%, uso de pastillas 1,7% y ayunos 2,1%, dietas 3,8% y ejercicio 12,2%.

Hipótesis 1b.- Las áreas urbanas presentarán mayor problemática de TCA que las
rurales. En el área urbana se observan porcentajes de antecedentes de obesidad más
altos que en el área rural, así como mayor percepción de peso alterada. En cuanto al
estado nutricional, los valores de infrapeso, sobrepeso y obesidad también son más altos
en el área urbana. La hipótesis 1b se confirma dado que las áreas urbanas presentan
mayor problemática de TCA que las rurales en la mayoría de los aspectos evaluados. Estos
resultados coinciden con el estudio de Yepez, Carrasco y Baldeón (2008) realizado en
Ecuador donde el exceso de peso es mayor en la Costa (24,7%) que en la Sierra (17,7%).
Conocer lo que sucede con las mujeres que habitan en las comunidades rurales
mexicanas es un tema nuevo (Pérez-Gil, y Romero, 2010), por lo que resulta difícil
comparar nuestros resultados entre las zonas rurales y urbanas en México. De acuerdo
con los resultados de Romero et al. (2012), (ENSANUT) el 35% de los adolescentes tiene
sobrepeso u obesidad en México. Esto representa alrededor de 6.325.131 individuos
entre 12 y 19 años de edad. Este resultado indica que más de uno de cada cinco
adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada diez presenta obesidad. Nuestros resultados
coinciden con otros estudios en los que la preocupación por el peso y la figura y la
presencia de atracones en las zonas urbanas son mayores que en las rurales, tanto en
mujeres como en hombres adolescentes. En el estudio de Barriguete et al. (2009) se
menciona que el temor a aumentar de peso, los atracones y la pérdida de control son un
50% más comunes en las zonas urbanas. Asimismo en el estudio de Fisher, Pastore,
Schneider, Pegler y Napolitano (1994) se observa un deseo de adelgazar y una
autoimagen de obesidad mayores en las mujeres que viven en áreas urbanas.

116
Hipótesis 2.- Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria y de los
diferentes tipos y subtipos en función del sexo y el área de origen.

Hipótesis 2a.- La prevalencia de TCA será mayor en la población femenina que en


la masculina. La hipótesis se confirma dado que la prevalencia de TCA es casi del doble en
el sexo femenino (12,7%) que en el masculino (6,6%) (RR = 1,93). Estos resultados
coinciden con otros estudios en que las mujeres adolescentes o jóvenes adultas son las
más afectadas por los TCA (Johnson y Connors, 1987; Kendler et al., 1991; Levine y
Smolak, 1992; Toro, 1996). En diversos estudios se confirma que la población con más
alto riesgo para los TCA lo constituyen principalmente las mujeres y las chicas
adolescentes (Peláez, Labrador y Raich, 2005; Raich, 2011). Nuestros resultados coinciden
con otros estudios (Barriguete et al., 2009; Hudson, Hiripi, Pope, Kessler, 2007; Imaz,
Ballesteros, Higuera y Conde, 2008; Medina et al., 2003; Morandé y Casas, 1997; Nuño,
Celis y Unikel, 2009; Peláez, Labrador y Raich, 2007; Rodríguez, Beato y Belmonte, 2005;
Rutsztein, Murawski, Elizathe y Scappatura, 2010; Trujano, Gracia, Nava, Marcó y Limón,
2010; Unikel et al. 2006; Urzúa, Castro, Lillo y Leal, 2011) donde se confirma una mayor
prevalencia de TCA en el sexo femenino.

Hipótesis 2b.- La prevalencia de BN será mayor que la AN, tanto en mujeres como
en hombres. Nuestros datos van en el sentido esperado, dado que la prevalencia de BN es
mayor que la de AN (Rava y Silber, 2004), y considerablemente mayor en chicas que en
chicos (RR = 2,67). Comparando con otros estudios (Benjet, Méndez, Borges y Medina,
2012; Mancilla-Díaz et al., 2007; Medina et al., 2003; Morandé y Casas, 1997; Quintero
Párraga et al., 2003; Peláez-Fernández, Labrador y Raich, 2007; Rodríguez, Beato y
Belmonte 2005; Swanson, Crow, Le Grande, Swendsen y Merikangas 2011) nuestros
resultados muestran una prevalencia mayor, aunque también es menor que la hallada en
otros trabajos (Arcelus, Witcomb y Mitchell, 2014; Fairburn et al., 2007; Martínez,
Méndez, Sánchez, Seoane y Suárez, 2000; Rebolho, Pelegrini, Corrêa, Petroski, 2010; Tong
et al., 2014).

Hipótesis 2c. – La prevalencia de los TCANE será mayor que la de BN y la de AN,


tanto en mujeres como en hombres. Se confirma en el sentido que los TCANE tienen una

117
prevalencia mayor que la BN y la de AN, y es de casi el doble en chicas que en chicos (RR =
1,83). Los TCANE en conjunto representan las tres cuartas partes de todos los casos de
TCA (Machado, Machado, Gonçalves y Hoek, 2007); en nuestra muestra este valor es muy
similar aunque ligeramente menor, del 66,8%. La prevalencia de los TCANE en estudios
realizados en España (Imaz, Ballesteros, Higuera y Conde, 2008; Morandé y Casas, 1997;
Peláez et al. 2007; Rodríguez, Beato y Belmonte, 2005), Colombia (Ángel, Martínez y
Gómez, 2008), México (Mancilla-Díaz et al., 2007; Vázquez et al., 2005; Vázquez, López,
Álvarez, Franco y Mancilla, 2004), Reino Unido (Arcelus, Witcomb y Mitchell, 2014; Micali,
Hagberg, Petersen y Treasure, 2013) y Noruega (Kjelsås, Bjørnstrøm y Götestam, 2004) es
mayor que la de BN y AN y los resultados de estas investigaciones coinciden con los de
nuestro estudio.

Hipótesis 2d.- La prevalencia de TCA será mayor en las áreas urbanas que en las
rurales. Se acepta la hipótesis con referencia a la prevalencia en función del tipo de área,
ya que observamos una diferencia significativa entre ambos contextos, en concreto de
prácticamente el doble. Las zonas urbanas muestran una prevalencia global del 10,65% y
las rurales sólo del 5,36% (RR = 1,99). Por subtipos de TCA el área urbana presenta valores
más altos de TCANE 3 (RR = 2,62), mientras que en el área rural la prevalencia de TCANE 6
fue de más del doble que en las zonas urbanas (RRurbano = 0,38, cuyo recíproco
correspondería a RRrural = 2,63). En conjunto nuestros resultados coinciden con otros
estudios donde la prevalencia en las zonas urbanas es mayor que en las rurales
(Barriguete et al., 2009; Fischer, Pastore, Schneider, Pegler y Napolitano, 1994). Parece
existir una cierta diferencia en cuanto a las áreas urbanas o rurales, observándose una
mayor preocupación por la imagen corporal, un deseo de adelgazar y una autoimagen de
obesidad en mayor número en las mujeres que viven en las áreas urbanas (Fisher et al.,
1994; Fischer y Quadflieg, 1999). Hay estudios sobre el TCANE 6 o Trastorno por atracón
(Benjet, Méndez, Borges y Medina 2012; Doyle, Grange, Goldschmidt y Wifley, 2007;
Imaz, Ballesteros, Higuera y Conde, 2008; Smink, Hoeken, Oldehinkel y Hoek, 2014; Vilela
et al., 2004); sin embargo, no hemos encontrado estudios previos que aborden
concretamente el TCANE 6 y que lo comparen entre las zonas rurales y urbanas, por lo
que posiblemente haga falta indagar más sobre este aspecto. En BN, TCANE 3 y TCANE 4
se dan conductas compensatorias en mayor o menor medida. Y todos estos subtipo son

118
más prevalentes en la zona urbana que en la rural. Por tanto, podría pensarse que la no
presencia de conductas compensatorias consideradas globalmente es más probable en
zonas rurales, al menos en cuanto a no alcanzar el mínimo de frecuencia requerida para el
diagnóstico de dichos subtipos de TCA. Ello podría ser una posible explicación en cuanto a
nuestros resultados sobre la prevalencia del TCANE 6 en ambas zonas. No obstante, al
comparar los porcentajes de presencia de cada una de las conductas compensatorias a
partir de las preguntas comportamentales del EDE-Q en la muestra total de la fase 1, no
hubo diferencias estadísticamente significativas en función del área de residencia.

Hipotesis 3.- Se espera encontrar valores de sensibilidad y especificidad similares a


los hallados en un estudio previo también de doble fase y con adolescentes escolarizados
en España.

No se confirma la hipótesis dado que en nuestro estudio se encontró una


sensibilidad de 72,2% y una especificidad de 60,0% teniendo en cuenta los 646
participantes entrevistados al considerar en conjunto los cuestionarios CHEAT/EAT y EDE-
Q como instrumentos de cribado respecto al diagnóstico mediante la entrevista
diagnóstica EDE. Estos datos difieren de los del estudio de Peláez-Fernández (2003), que
con la combinación de EAT-40 y EDE-Q y 602 sujetos entrevistados también con la EDE,
obtuvieron una sensibilidad del 100% y una especificidad 49,0%. Por tanto, hemos
obtenido una mayor especificidad para confirmar a los adolescentes sanos, pero una peor
sensibilidad para detectar a los adolescentes que padecen un TCA. Sin embargo, tomados
ambos valores en conjunto, nuestros resultados presentan un equilibrio aceptable entre
sensibilidad y especificidad.
Las diferencias entre ambos estudios pueden deberse a diversos aspectos
metodológicos, como que en nuestro caso en la fase 1 usamos el EAT-26 con un punto de
corte de 20 y Peláez-Fernández (2003) reportaron una sensibilidad del 100% con el EAT-
40 y el mismo punto de corte de 20. En cambio, los valores de sensibilidad de Castro et al.
(1991) y Peláez-Fernández (2003) para un punto de corte de 30 en el EAT-40 resultaron
ser de entre un 50% y un 68%, por tanto algo menores al valor obtenido en nuestra
muestra (72%). Otra diferencia entre nuestro estudio y el de Peláez-Fernández (2003) es
el tiempo transcurrido entre la fase 1 y la fase 2. En su caso la entrevista EDE fue

119
administrada una semana después de la aplicación de los cuestionarios, mientras que en
nuestro caso, por razones logísticas, no fue posible hacerlo en un lapso de tiempo tan
breve. El intervalo de tiempo medio entre nuestra fase 1 y nuestra fase 2 fue de 12,7
meses. Aunque un año pueda ser poco tiempo para un cambio de diagnóstico, sí pudiera
darse la circunstancia que algunos adolescentes puntuaran por debajo del punto de corte
en la primera fase, mientras que ya podrían presentar un cuadro de TCA al hacerle la
entrevista unos meses más tarde.

Hipótesis 4.- Diferencias entre los grupos con TCA y sin TCA en cuanto a
antecedentes familiares, consideraciones personales, influencia del modelo estético
corporal y los patrones de ingesta.

Hipótesis 4a.- El grupo con TCA tendrá mayor porcentaje de antecedentes


familiares de obesidad, anorexia o bulimia que el grupo sin TCA. La hipótesis se confirma
dado que en los participantes con TCA se hallaron porcentajes más altos en los
antecedentes de obesidad (RR = 1,23) y en la percepción de sobrepeso y obesidad. Una
condición de alto riesgo en el desarrollo de los TCA es la obesidad (Calderón, Forns y
Varea, 2010; Doyle, Grange, Goldschmid y Wilfley, 2007). El IMC elevado se considera un
factor de riesgo para la insatisfacción corporal (Stice, 2002; Paxton, Neumark-Sztainer,
Hannan y Eisenberg, 2006). La obesidad es un potente factor de insatisfacción corporal y
un factor de riesgo para realizar comportamientos no saludables con el objetivo de
adelgazar (Newmark-Sztainer, Story, Hannan, Perry y Irving, 2002; Boutelle, Newmark-
Sztainer, Store y Resnick, 2002). Nuestros resultados coinciden con el estudio de
Newmark-Sztainer y Hannan (2000), con una muestra de 6.728 adolescentes donde
hallaron que el 24% de la población tenía sobrepeso. Entre esta población el 7% de los
chicos y un 13% de las chicas presentaron TCA y por lo menos la mitad de ellas había
hecho dieta. Asimismo en el estudio de Alvarenga, Lourenço, Philippi y Scagliusi (2013)
encontraron que dejar de comer o saltarse comidas era más frecuente en personas con
sobrepeso u obesidad. En la investigación de Behar (2010) se encontró que el 41% de los
participantes con sobrepeso alcanzaron puntajes iguales o mayores en el EAT-40.
Neumark-Sztainer et al. (2006), afirman que actualmente se hable de los “trastornos
relacionados con el peso” dado que existe un amplio espectro de alteraciones

120
alimentarias que se relacionan con el peso, desde la imagen negativa y la preocupación
por el peso y la figura hasta trastornos de alimentación como AN y BN (Levine y Smolak,
2006; Neumark-Sztainer, 2005).
Con referencia a las emociones, los porcentajes más altos se concentran en la
tristeza y el enojo y, en cambio, en los participantes sin TCA el porcentaje más alto se
concentra en la alegría. Tanto los psicólogos como los médicos utilizan la palabra tristeza
como uno de los tipos de afectos que presentan los pacientes con depresión y en los
comportamientos más recurrentes está el que “no comen o comen mucho” y entre los
pensamientos recurrentes se encuentra la irritabilidad, la negatividad, la
autodevaluación, asco por sí mismos, culpa, miedo, suicidio y muerte (Escobar y Medina,
2014). Diversos autores (Horowitz, French y Anderson, 1982; Klerman, 1987; Montero,
1998; Ostrowsky, 2000) concuerdan ampliamente al decir que la depresión es una tristeza
patológica. Aunque en nuestro estudio sólo nos enfocamos en la tristeza, podemos
considerar la posibilidad de que esta emoción esté ligada a la depresión y nuestros
resultados vayan en la misma línea que el de Behar, Barahona, Iglesias y Casanova (2007),
donde el riesgo de depresión moderada a severa fue casi 24 veces mayor en las
participantes con TCA que en las sin TCA. También en personas anoréxicas, bulímicas y
con TCA las prevalencias de depresión moderada a severa fueron significativamente
superiores a las del grupo sin TCA. Y también las personas sin TCA mostraron menor
ansiedad social a cualquier nivel en comparación a las mujeres con anoréxica, bulímicas y
con TCANE. En los desórdenes alimentarios, la depresión se asocia a la anorexia, el
insomnio y la tristeza (Silberg y Bulik, 2005).
Los participantes con TCA se muestran menos frecuentemente satisfechos consigo
mismos que los que no padecen un TCA (RR = 0,71). Un aspecto considerado como
relevante en el campo de los estilos de vida es la satisfacción (Kandel, Schwartz y Jessell,
1997; Reeve, 1994). La satisfacción atiende a expectativas, aspiraciones y objetivos
conseguidos y se ve influido por la sociedad y la cultura (Clemente, Molero y González,
2000). La insatisfacción con la imagen corporal es un fuerte predictor de TCA en
adolescentes (Beato, Rodríguez, Belmonte y Martínez, 2004). Las personas anoréxicas y
bulímicas poseen mayor insatisfacción y distorsión en la percepción del cuerpo que las
mujeres sin TCA (Rodgers y Chabrol, 2009; Sepúlveda, Botella y León, 2001). Los
resultados de nuestro estudio coinciden con los del estudio de Behar, Vargas y Cabrera

121
(2011) donde la insatisfacción corporal alcanzó puntajes significativamente más altos en
el grupo con TCA en comparación al grupo sin TCA. En el estudio de Rutsztein, Murawski,
Elizathe y Scappatura (2010) con adolescentes de ambos sexos con edades de 13 a 18
años se halló que la proporción de mujeres insatisfechas con su imagen corporal se
relacionaba con hacer dietas y provocarse el vómito con el fin de mantener o bajar de
peso. Nuestros resultados coinciden con el estudio de Gómez Peresmitré et al. (2001)
dado que en ambos estudios se hallan altos niveles de insatisfacción. Sin embargo, hay
que tener en cuenta que en nuestro caso la pregunta sobre la satisfacción consigo mismo
era de tipo genérico, no centrándose en un aspecto concreto como puede ser la imagen
corporal.

Hipótesis 4b.- La influencia del modelo estético corporal será mayor en los
participantes con TCA. Se confirma la hipótesis dado que a partir de las puntuaciones
medias del CIMEC, los participantes con TCA presentan una mayor influencia del modelo
estético corporal en todos sus aspectos que los participantes sin TCA.
Los trastornos alimentarios tienen como característica central el trastorno de la
imagen corporal (Raich, 2004). De acuerdo con investigaciones recientes las presiones
socioculturales son uno de los aspectos que más influyen en la insatisfacción de la imagen
corporal y la ocurrencia de TCA (Jackson y Chen, 2011; McCabe y Ricciardelli, 2005; Salafia
y Gondoli, 2011). Algunos estudios en adolescentes han demostrado que los trastornos
implicados en la anorexia y la bulimia iban precedidos por una influencia del modelo
estético corporal hacia una figura delgada que se manifiesta en preocupaciones por el
peso, dietas restrictivas o morbilidad psiquiátrica (Mizes y Sloan, 1998; Patton, Selzer,
Coffey, Carlin y Wolfe, 1999). Los trastornos de la alimentación no constituyen una
patología del todo o nada, sino que se extienden a lo largo de un continuum que iría
desde una injustificada preocupación estética corporal hasta casos establecidos
clínicamente (Guerro, Barjau y Chinchilla, 2001; Sánchez, 1993).
La percepción de la imagen corporal está sujeta a cambios debidos a la influencia
sociocultural (Goldschmidt, Aspen, Sinton, Tanofsky y Wilfley, 2008) y es una
preocupación común entre los adolescentes (Espinoza et al., 2010; Jackson y Chen, 2007).
Es importante evaluar las influencias corporales que contribuyen a justificar la
modificación corporal, principalmente por razones sociales o estéticas, dado que son un

122
factor importante en el desarrollo de las psicopatologías relacionadas con los TCA
(Hargreaves y Tiggemann, 2009; Karazsia y Crowther, 2009; Mellor et al., 2008). Los
resultados de nuestro estudio coinciden con los obtenidos por Rodríguez y Cruz (2008),
dado que la puntuación total en el grupo con TCA supera el punto de corte del CIMEC-26
establecido en ambos trabajos. Asimismo en el estudio de Baratelli (2008) se encontró
que la insatisfacción corporal estaba estrechamente relacionada con la influencia de
factores socioculturales, la interiorización de esos factores y el miedo de una evaluación
negativa de la apariencia. En el estudio de Díaz, Rodríguez, Martín y Hiruela (2003) y
usando el CIMEC encontraron que un 13,5% de los adolescentes son significativamente
vulnerables a la presión de los medios de comunicación, resultados que van en la misma
línea que los de nuestro estudio.

Hipótesis 4c.- La ingesta será menor en los participantes con TCA que sin TCA. Se
confirma la hipótesis dado que el porcentaje de personas que nunca desayunan, comen y
cenan es más alto en los participantes con TCA. En el grupo con TCA es más frecuente que
haya una o ninguna ingesta, mientras que en el grupo sin TCA lo más frecuente es realizar
4 y 5 ingestas diarias.
Existe una presión importante sobre el peso que estimula la delgadez. Es
importante valorar los hábitos alimentarios de los adolescentes relacionados con el
control de peso como la restricción calórica, la realización de ejercicio o saltarse comidas
(Del Rio, Borda, Torres y Lozano, 2002). A pesar de que la alimentación se realiza de forma
individual, hay factores de origen social, cultural y económico que influyen en ella (Del Rio
et al, 2002; Sagredo, 1997). En el estudio de Pérez, Ramos, Liberal y Latorre (2005),
realizado con una muestra de 4657 adolescentes de 12 a 18 años de edad se llevó a cabo
una encuesta sobre la actitud hacia la comida y los hábitos alimentarios relacionados con
los TCA. Teniendo en cuenta el total de la muestra se encontró que solamente el 40%
considera que es un placer el acto de comer, el 14% nunca desayuna, el 22% no toman
almuerzo y un 29% no merienda nunca. Un 21% han realizado dieta para perder peso y un
29% ha hecho ejercicio con el fin de bajar de peso. Asimismo en este estudio el 70% de las
mujeres y el 39% de los hombres admite que alguna vez o siempre no comen alimentos
que engordan. Los resultados de esta investigación van en la misma línea que los
nuestros, en el sentido que casi la cuarta parte de los adolescentes no realiza las tres

123
comidas fundamentales, un tercio (32%) de la población femenina no desayuna y un
número importante de adolescentes de ambos sexos no come nada a media mañana.
Asimismo resultados de algunas investigaciones coinciden con los nuestros en el
sentido de que presentan estas mismas conductas alteradas de alimentación, como en el
estudio de Alvarenga, Lourenço, Philippi y Scagliusi (2013) donde se encontró un
porcentaje del 23,9% de personas que se salta comidas y un 12,6% seguían una dieta a
base de líquidos. Chávez, Macías, Gutiérrez, Martínez y Ojeda (2004) en un estudio sobre
hábitos alimentarios de riesgo en edades de 14 a 20 años encontró que el 15% nunca
desayuna y el 28% solo hace dos comidas al día. Dos de cada diez personas ha hecho
atracones y uno de cada diez se ha provocado el vómito para no subir de peso.

Hipótesis 5.- Se espera encontrar relación entre la presencia de obesidad-


sobrepeso y el diagnóstico de BN, TCANE 3 y 6 en el sentido que en estos subgrupos los
diagnósticos presentarán mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad que el grupo de
personas que no padece dicho trastorno.

Se confirma la hipótesis, dado que el porcentaje de adolescentes con sobrepeso u


obesidad es más alto en el (sub)grupo de TCA con respecto al grupo sin dicho TCA, en el
que es alrededor del 30-35%. Este valor es similar tanto al dato reportado por la
ENSANUT (2012) para este segmento de la población como al valor hallado en nuestra
muestra total de la fase 1, tal como hemos comentado anteriormente. En concreto, el
grupo con TCA en nuestro estudio presenta porcentajes de sobrepeso y obesidad más
altos y significativos que el grupo sin TCA para BN, TCANE 3 y TCANE 6, especialmente en
este último (trastorno por atracón) en que es más del doble (RR = 2,25).
El sobrepeso solo o en combinación con la influencia social contribuye a
desarrollar malestar en relación con la apariencia (Montero y Facchini, 2001; Cattarin y
Thompson, 1994). Las niñas y los niños con sobrepeso ya a la edad de 5 años presentan
un autoconcepto bajo y ello se asocia a mayor nivel de tristeza, soledad y baja autoestima
(Davison y Birch, 2001; Phillips y Hill, 1998). Neumark- Stainer, et al. (2002) relaciona el
ser objeto de burlas con métodos de control de peso no saludable y patrones
alimentarios inadecuados. El peso corporal está determinado por una compleja
interacción de factores biológicos y ambientales, aunque un gran porcentaje de la

124
población piense que el exceso de grasa corporal se debe a la falta de voluntad y del
control individual (Puhl y Brownell, 2003). Nuestros resultados coindicen con el estudio
de Behar (2010) en cuanto a la relación entre el sobrepeso y la mayor presencia de TCA.
Asimismo en el estudio de Calderón, Forns y Varea (2010) en una muestra de
adolescentes entre 11 y 17 años de edad muestran en sus resultados que los jóvenes con
un mayor IMC tuvieron puntuaciones significativamente más altas en las tres escalas del
inventario EDI-2 relacionadas con problemas de TCA.
Los resultados sobre BN de nuestro estudio coinciden con los de Fairburn, Cooper,
Doll, Norman y O'Connor (2000) donde estudiaron de forma prospectiva durante 5 años a
102 adolescentes mujeres y encontraron una relación entre la presencia de BN y el
aumento de peso. Asimismo en el estudio de Guisado et al. (2002) hallaron pacientes con
obesidad que a la vez presentaban BN. En cuanto al TCANE 6 o trastorno por atracón (TA)
nuestros resultados coinciden con el estudio de Neumark-Sztainer et al. (2007) donde
hallaron que alrededor del 40% de las niñas con sobrepeso y el 20% de los niños con
sobrepeso son diagnosticados en al menos uno de los (sub)grupos de TCA, principalmente
el TA (Neumark-Sztainer, et al., 2002). Asimismo en los resultados del estudio de Hudson,
Hiripi, Pope y Kessler (2007) el TA se asocia con obesidad. Estudios clínicos indican que
entre un 23% y un 46% de las personas obesas presentan TA (Spitzer et al., 1992; Spitzer
et al., 1993). Aunque para el (sub) grupo de TCANE 3 no nos consta ningún estudio que
aborde directamente su relación con el sobrepeso/obesidad, podemos considerar que de
alguna manera forma parte del diagnóstico de BN, dado que se cumplen todos los
criterios diagnósticos, con la excepción de que los atracones y las conductas
compensatorias inapropiadas aparecen menos de 2 veces por semana o durante menos
de 3 meses de acuerdo al DSM-IV-TR.

7.2. Limitaciones, puntos fuertes, y futuras líneas de investigación

El objetivo general de la investigación fue estudiar los problemas de la conducta


alimentaria mediante un estudio epidemiológico de dos fases en la población adolescente
escolarizada del estado de Nayarit de México. El número de integrantes de nuestro
estudio lo percibimos como fortaleza dado que para llevarlo a cabo se hizo una selección
inicialmente de 2452 escolares con el propósito de tener una muestra que fuera

125
representativa de la población del estado. La muestra abarca los niveles de Secundaria y
Bachillerato, que incluye las edades comprendidas entre los 11 y 20 años, que son las
consideradas de mayor riesgo para los TCA. Se incluyeron todas las regiones del estado
con la participación de por lo menos dos de los municipios que las integran incluyendo
zonas urbanas y rurales. Hasta el momento este es el primer estudio epidemiológico de
TCA en adolescentes escolarizados de doble fase en este estado. Se considera una
fortaleza que el estudio se llevó a cabo en 1142 chicos y 1307 chicas, dado que los TCA no
son exclusivos de un género en particular ni de ninguna zona.

En el cuestionario sociodemográfico se incluyeron también preguntas como la


consideración del estado de salud, las emociones, la satisfacción consigo mismo, los
antecedentes de obesidad, anorexia y bulimia y la satisfacción consigo mismo/a que
resultaron relevantes y que vienen a enriquecer los datos del estudio. Además, se cuidó
que los instrumentos utilizados en el estudio estuvieran todos ellos validados en México.
Con la intención de hacer el estudio con la mayor exactitud posible, la investigación se
llevó a cabo en dos fases. Se consideró que estos diseños son más fiables para estimar la
prevalencia de los TCA, porque aportan cifras más exactas de casos y no casos. Para la
selección de las personas de la fase 2 se tuvo en cuenta que fueran representativos de la
muestra total en cuanto a las diferentes variables sociodemográficas. Como apoyo para la
realización del estudio participaron instituciones desde diferentes ámbitos, como son la
salud (Secretaria de Salud) y la educación (Secretaria de Educación y la Universidad
Autónoma de Nayarit). Se involucró a los maestros de las instituciones educativas, los
alumnos y los padres de familia de estos. Toda la investigación se llevó a cabo de forma
personal en cada una de las instituciones.

Nuestras principales limitaciones se encuentran en la parte de personal y la falta


de apoyo económico para realizar el estudio, si contamos que la autora y un grupo de 6
personas más llevaron a cabo el trabajo de campo, que como hemos mencionado constó
en la aplicación de los cuestionarios a la muestra total y posteriormente la realización de
más de 600 entrevistas. En las zonas rurales los caminos son difíciles de transitar y no
tienen seguridad. Por estos motivos necesitábamos programarnos con transportes
facilitados por las instituciones, dependiendo de su disponibilidad de tiempo y de
personal. Aunque hay menos personas en las zonas rurales que urbanas en el estado,

126
consideramos que podríamos haber abarcado una muestra mayor en estas zonas. Como
consecuencia de esta dinámica la aplicación de los cuestionarios y la realización de las
entrevistas nos llevaron más tiempo de lo esperado. Podemos pensar que el tiempo que
pasó entre la primera y la segunda fase podría haber influido en los resultados del
estudio. Hubiera sido interesante hacer modelos predictivos con regresión, considerada
como una parte importante del arsenal de la investigación clínica con fines pronósticos en
investigación. Algunos de los adolescentes en el trascurso de las aplicaciones han
solicitado apoyo de forma espontánea, y han surgido comentarios como “yo hago algunas
de estas cosas, pero no sé qué hacer cuando me pasa”. Tambien hemos encontrado
comentarios espontáneos sobre distintas situaciones personales difíciles que atraviesan
algunos adolescentes en estos momentos; por ello, podría resultar muy interesante
realizar estudios de tipo cualitativo en esta área.

Estos resultados son solo un primer acercamiento al campo de los TCA en Nayarit
con un estudio de doble fase. Pienso que futuras investigaciones podrían ampliar el
universo de la muestra y extenderse a todos los municipios de la región de estudio
incluyendo las zonas rurales. Se considera necesario que las próximas investigaciones se
realicen con el personal y el apoyo económico suficiente al considerar el tamaño de la
muestra, los lugares a los que hay que desplazarse y el material necesario para la
investigación y de esta manera tener la oportunidad de que puedan llevarse a cabo este
tipo de estudios en menor tiempo y con menos desgaste personal. Aún hay mucho por
hacer en este campo si consideramos que los TCA han alcanzado una distribución global y
su prevalencia puede variar entre los países y entre las regiones dentro de los países con
la intención de tener la oportunidad de tomar las medidas necesarias para encontrar
soluciones que se adapten a nuestro contexto directamente en los casos de TCA. No sólo
es importante sino necesario continuar con el estudio de los TCA en población
adolescente en México, ya que en algunas zonas no existen datos, por lo que es relevante
extender el universo a diferentes entidades y no centrarse, como ha venido sucediendo,
solo en algunos lugares del país. Es necesario contar con investigaciones de TCA que nos
proporcionen información para conocer su prevalencia, su comportamiento y comparar
resultados en diferentes edades, contextos y culturas, con el fin de hacer uso común de
estrategias que apoyen la elaboración de programas preventivos y tratamientos. Las

127
consecuencias personales, el costo económico y la incesante influencia de los medios de
comunicación para la interiorización de cuerpos con extrema delgadez, además de la
obesidad como un factor de riesgo, son motivos suficientes para saber que es una tarea
que apenas comienza.

128
8. CONCLUSIONES

129
130
La prevalencia de TCA en la población escolarizada en el Estado de Nayarit, México
es del 9,84%. La prevalencia de AN es de 0,45%, de BN es de 2,8% y de TCANE es
de 6,6%; estos resultados siguen parámetros similares a otros estudios anteriores.
Las chicas presentan mayor frecuencia de antecedentes de obesidad y AN que los
chicos. Se perciben con más sobrepeso y obesidad y manifiestan mayores
porcentajes en la emociones de tristeza y enojo.
Las chicas tienen mayor influencia del modelo estético corporal. En las actitudes
alimentarias alteradas presentan una mayor distorsión y una mayor preocupación
por el peso y la figura.
Las chicas presentan mayor porcentaje de restricción dietética, vómito
autoinducido y el uso de laxantes para el control de peso.
Los chicos utilizan el ejercicio físico como estrategia de control de peso
significativamente más a menudo que las chicas.
En función del área de residencia, se observa que en el área urbana los
porcentajes de antecedentes de obesidad son más altos que en el área rural.
La preocupación por la comida, el peso y la figura así como la conducta restrictiva
y las actitudes alteradas se presentan principalmente en personas del área
urbana.
En función del sexo, la prevalencia de TCA es mayor en el sexo femenino que en el
masculino, aunque la prevalencia de AN restrictiva es mayor en el sexo masculino
y la prevalencia del (sub) grupo de TCANE 4 es muy similar en ambos sexos.
Las zonas urbanas muestran una mayor prevalencia global de TCA que las rurales.
Por subtipos de TCA el área urbana presenta valores más altos en el TCANE 3 y el
área rural mayor prevalencia de TCANE 6.
El grupo con TCA con respecto al grupo sin TCA presenta porcentajes más altos de
antecedentes de obesidad y mayor percepción de sobrepeso y obesidad. Con
respecto a las emociones, los porcentajes más altos se concentran en la tristeza y
el enojo y las personas del grupo con TCA muestra menor satisfacción consigo
mismas.
Los participantes con TCA presentan una mayor influencia del modelo estético
corporal que los participantes sin TCA.

131
En cuanto a los patrones de ingesta, el porcentaje de personas que nunca
desayunan, comen y cenan es más alto en los participantes con TCA. En el grupo
con TCA es más frecuente el patrón de una o ninguna ingesta que en el grupo sin
TCA.
El porcentaje de adolescentes con sobrepeso u obesidad es más alto en el grupo
de TCA que en el grupo sin TCA. El grupo con TCA presenta porcentajes más altos y
significativos especialmente en TCANE 6, seguido de BN y finalmente TCANE 3.

132
9. REFERENCIAS

133
134
Abellán García, A. (2003). Percepción del estado de salud. Revista Multidisciplinar de
Gerontología, 13(5), 340-342.
Acosta, M., Díaz, C., Gómez, B., Núñez, A., y Ortiz-Hernández, L. (2006). Percepción de la
imagen corporal, consumo de alimentos y actividad física en estudiantes de un
colegio de bachilleres. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 12(3), 161-171
Ackard, D. M., Neumark-Sztainer, D., Story, M., y Perry, C. (2003). Overeating among
adolescents: Prevalence and association with weight-related characteristics and
psychological health. Pediatrics, 111, 67-74. Doi: 10.1542/peds.111.1.67
Agras, W. S. (2010). Introduction and overview. En W.S. Agras (ed.), The Oxford handbook
of eating disorders. Nueva York: Oxford University Press.
Agras, W. S., Bryson, S., Hammer, L. D., y Kraemer, H. C. (2007). Childhood risk factors for
thin body preoccupation and social pressure to be thin. Journal of the American
Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 46(2), 171-178. Doi:
10.1097/chi.0b013e31802bd997
Aigner, M., Treasure, J., Kaye, W., y Kasper, S. (2011). World Federation of Societies of
Biological Psychiatry (WFSBP) guidelines for the pharmacological treatment of
eating disorders. World Journal of Biological Psychiatry, 12(6), 400-443. Doi:
10.3109/15622975.2011.602720
Aitziber, P. J., Etxebarria, B. I., Cruz, M. S., y Echeburúa, E. (2011). Las variables
emocionales como factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria.
International Journal of Clinical and Health Psychology, 11(2), 229-247.
Al-Adawi, S., Dorvlo, A. S., Burke, D. T., Al-Bahlani, S., Martin, R. G., y Al-Ismaily, S. (2002).
Presence and severity of anorexia and bulimia among male and female Omani and
non-Omani adolescents. Journal of the American Academy of Child & Adolescent
Psychiatry, 41(9), 1124-1130. Doi: 10.1097/01.CHI.0000020263.43550.A2
Altamura, C., Paluello, M. M., Mundo, E., Medda, S., y Mannu, P. (2001). Clinical and
subclinical body dysmorphic disorder. European Archives of Psychiatry and Clinical
Neuroscience, 251(3), 105-108. Doi: 10.1007/s004060170042
Alvarenga, M. D. S., Lourenço, B. H., Philippi, S. T., y Scagliusi, F. B. (2013). Disordered
eating among Brazilian female college students. Cadernos de Saúde Pública, 29(5),
879-888. Doi: 10.1590/S0102-311X2013000500006

135
Álvarez-Rayón, G., Franco-Paredes, K., López-Aguilar, X., Mancilla-Díaz, J., y Vázquez-
Arévalo, R. (2009). Imagen corporal y trastornos de la conducta alimentaria.
Revista de Salud Pública, 11(4), 568-578.
Álvarez, G., Mancilla, J. M., y Vázquez, R. (2000). Propiedades psicométricas del test de
bulimia (BULIT). Revista Psicología Contemporánea, 7(1), 74-85.
Álvarez, G., Vázquez, R., Mancilla, J. M., y Gómez-Peresmitré, G. (2002). Evaluación de las
propiedades psicométricas del Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40) en mujeres
mexicanas. Revista Mexicana de Psicología, 19(1), 47-56.
Alves, E., Vasconcelos, G. F., Marino, C. M., y Neves, J. D. (2008). Prevalência de sintomas
de anorexia nervosa e insatisfação com a imagem corporal em adolescentes do
sexo feminino do Município de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Cad Saúde
Pública, 24(3), 503-12.
American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders: DSM-IV-TR. Washington, DC: American Psychiatric Association.
American Psychiatric Association (2002). DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de
los trastornos mentales. Barcelona: Masson.
American Psychiatric Association (2013). DSM 5. Washington, DC: American Psychiatric
Association.
Amigo, I. (2003). La delgadez imposible: la lucha contra la imposición de la imagen.
Paidós.
Amigo, I., Fernández, C. y Pérez, M. (2009). Manual de Psicología de la Salud (3era.ed.).
Madrid: Pirámide.
Anderluh, M., Tchanturia, K., Rabe-Hesketh, S., Collier, D. y Treasure, J. (2009). Lifetime
course of eating disorders: design and validity testing of a new strategy to define
the eating disorders phenotype. Psychological Medicine, 39(1), 105-114. Doi:
10.1017/S0033291708003292
Anderson-Fye, E. P., y Becker, A. E. (2004). Sociocultural aspects of eating disorders. En
J.K. Thompson (Ed.), Handbook of Eating Disorders and Obesity (pp. 565-589). New
York: Wiley.
Ángel, L. A., Martínez, L. M., y Gómez, M. T. (2008). Prevalencia de trastornos del
comportamiento alimentario (TCA) en estudiantes de bachillerato. Revista
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, 56(3), 193-210.

136
Arcelus, J., Witcomb, G. L., y Mitchell, A. (2014). Prevalence of eating disorders amongst
dancers: a systemic review and meta‐analysis. European Eating Disorders Review,
22(2), 92-101. Doi: 10.1002/erv.2271
Arrufat, F. J. (2006). Estudio de prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en la
población adolescente de la comarca de Osona. Tesis doctoral. Universitat de
Barcelona.
Babio, N., Canals, J., Pietrobelli, A., Pérez, S., y Arija, V. (2009). A two-phase population
study: Relationships between overweight, body composition and risk of eating
disorders. Nutrición Hospitalaria, 24(4), 485-491.
Ballabriga, A. y Carrascosa, A. (2001). Valoración del estado nutricional y Obesidad en la
infancia y adolescencia. Nutrición en la Infancia y la Adolescencia, (2 ed.).
Barcelona: Ergon.
Baratelli, A. (2008). Sociocultural influences on body image dissatisfaction in Venezuelan
college-aged women. Tesis Doctoral: University of Florida.
Barlett, C. P., Vowels, C. L., y Saucier, D. A. (2008). Meta-analyses of the effects of media
images on men’s body-image Concerns. Journal of Social and Clinical Psychology,
27(3), 279-310 Doi: 10.1521/jscp.2008.27.3.279
Bartrina, J. A., Pérez R. C., Ribas, B. L. y Serra M. L. (2005). Epidemiología y factores
determinantes de la obesidad infantil y juvenil en España. Revista Pediatría de
Atención Primaria, 7(1), 13-20
Barriguete-Meléndez, J. A., Unikel-Santoncini, C., Aguilar-Salinas, C., Córdoba-Villalobos, J.
Á., Shamah, T., Barquera, S., y Hernández-Ávila, M. (2009). Prevalence of abnormal
eating behaviors in adolescents in Mexico: Mexican National Health and Nutrition
Survey 2006. Salud Pública de México, 51, S638-S644. Doi: 10.1590/S0036-
36342009001000019
Barry, A., y Lippmann, S. B. (1990). Anorexia nervosa in males. Postgraduate Medicine,
87(8), 161-165.
Bay, L., Rausch Herscovici, C., Kovalskys, I., Berner, E., Orellana, L., y Bergesio, A. (2005).
Alteraciones alimentarias en niños y adolescentes argentinos que concurren al
consultorio del pediatra. Archivos Argentinos de Pediatría, 103(4), 305-316.

137
Bearman, S. K., Presnell, K., Martinez, E., y Stice, E. (2006). The skinny on body
dissatisfaction: A longitudinal study of adolescent girls and boys. Journal of Youth
and Adolescence, 35(2), 217-229. Doi: 10.1007/s10964-005-9010-9
Beato-Fernández, L., Rodríguez-Cano, T., Belmonte-Llario, A., y Martínez-Delgado, C.
(2004). Risk factors for eating disorders in adolescents. European Child &
Adolescent Psychiatry, 13(5), 287-294. Doi 10.1007/s00787-004-0407-x
Behar, R. (2008). Trastornos de la conducta alimentaria no especificados, síndromes
parciales y cuadros subclínicos: Una alerta para la atención primaria. Revista
Médica de Chile, 136(12), 1589-1598. Doi: 10.4067/S0034-98872008001200013
Behar, R. (2010). Quince años de investigación en trastornos de la conducta alimentaria.
Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 48(2), 135-146. Doi: 10.4067/S0717-
92272010000300006
Behar, R., Barahona, M., Iglesias, B., y Casanova, D. (2007). Trastorno depresivo, ansiedad
social y su prevalencia en trastornos de la conducta alimentaria. Revista Chilena de
Neuro-psiquiatría, 45(3), 211-220. Doi: 10.4067/S0717-92272007000300005
Behar, R., Vargas, C., y Cabrera, E. (2011). Insatisfacción corporal en los trastornos de la
conducta alimentaria: un estudio comparativo. Revista Chilena de Neuro-
Psiquiatría, 49(1), 26-36. Doi: 10.4067/S0717-92272011000100004
Benjet, C., Borges, G., Blanco, J., Rojas, E., Fleiz, E., y Méndez, E. (2009). La encuesta de
salud mental en adolescentes de México. Epidemiología de los trastornos mentales
en América Latina y el Caribe. Washington: Organización Panamericana de la
Salud.
Benjet, C., Méndez, E., Borges, G., y Medina, M. E. (2012). Epidemiología de los trastornos
de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes. Salud
Mental, 35(6), 483-490.
Birketvedt, G. S., Florholmen, J., Sundsfjord, J., Østerud, B., Dinges, D., Bilker, W. y
Stunkard, A. (1999). Behavioral and neuroendocrine characteristics of the night-
eating syndrome. JAMA: The Journal of the American Medical Association, 282(7),
657-663. Doi: 10.1001/jama.282.7.657
Bjørnelv, S., Mykletun, A., y Dahl, A. A. (2002). The influence of definitions on the
prevalence of eating problems in an adolescent population. Eating and Weight

138
Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 7(4), 284-292. Doi:
10.1007/BF03324974
Blodgett, S, E. H. y Gondoli, D. M. (2010). A 4-year longitudinal investigation of the
processes by which parents and peers influence the development of early
adolescent girls’ bulimic symptoms. The Journal of Early Adolescence, 31(3), 390-
414. Doi: 10.1177/0272431610366248
Bojorquez, I., Saucedo-Molina, T., Juárez-García, F., y Unikel-Santoncini, C. (2013). Medio
ambiente social y conductas alimentarias de riesgo: una exploración en mujeres
adolescentes en México. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 29(1), 29-39.
Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid (2002). Trastornos del
Comportamiento Alimentario: Prevalencia de casos en mujeres adolescentes de la
Comunidad de Madrid, 8(10), 12-32.
Borda, M., Torres, I., y Del Río, C. (2008). Dysthymia in anorexia nervosa and bulimia
nervosa. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(1), 65-75.
Boutelle, K., Neumark-Sztainer, D., Story, M., y Resnick, M. D. (2002). Weight control
behaviours among obese, overweight, and non-overweight adolescents. Journal of
Paediatric Psychology, 27(6), 531-540. Doi: 10.1093/jpepsy/27.6.531
Brewerton, T. D. (1995). Toward a unified theory of serotonin dysregulation in eating and
related disorders. Psychoneuroendocrinology, 20(6), 561-590. Doi: 10.1016/0306-
4530(95)00001-5
Brewerton, T. D. (2004). Eating disorders, victimization, and comorbidity: Principles of
treatment. Medical Psychiatry, 26, 509-546.
Brownell, K. D. (1991). Dieting and the search for the perfect body: Where physiology and
culture collide Behavior Therapy, 22(1), 1-12. Doi: 10.1016/S0005-7894(05)80239-
4
Bruch, H. (1973). Eating disorders: Obesity, anorexia nervosa, and the person within (Vol.
5052). New York: Basic Books.
Brusset, B., y Bertrand, M. M. (1985). La anorexia: inapetencia de origen psíquico en el
niño y en el adolescente. Buenos Aires: Planeta.
Bryant‐Waugh, R., y Lask, B. (1995). Annotation: Eating disorders in children. Journal of
Child Psychology and Psychiatry, 36(2), 191-202. Doi: 10.1111/j.1469-
7610.1995.tb01820.x

139
Button, E. J., Benson, E., Nollett, C., y Palmer, R. L. (2005). Don’t forget EDNOS (eating
disorder not otherwise specified): patterns of service use in an eating disorders
service. Psychiatric Bulletin, 29(4), 134-136. Doi: 10.1192/pb.29.4.134
Calderón, C., Forns, M., y Varea, V. (2010). Implicación de la ansiedad y la depresión en
los trastornos de alimentación de jóvenes con obesidad. Nutrición
Hospitalaria, 25(4), 641-647. Doi: 10.3305/nh.2010.25.4.4477
Calderón, L. L., Yu, C. K., y Jambazian, P. (2004). Dieting practices in high schools students.
Journal of the American Dietetic Association, 104(9), 1369-1374. Doi:
10.1016/j.jada.2004.06.017
Camarillo, N., Cabada, E., Gómez, A. J., y Munguía, E. K. (2013). Prevalencia de trastornos
de la alimentación en adolescentes. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas,
18(1), 51–55.
Canals, J., Barceló, R., y Doménech, E. (1990). Cuestionario de actitudes alimentarias EAT
en una población de edad puberal. Resultados. Revista de Psiquiatría Infantil, 4,
265-268.
Carbajo, G., Canals, J., Fernández-Ballart, J., y Doménech, E. (1995). Cuestionario de
actitudes alimentarias en una muestra de adolescentes: Dos años de seguimiento.
Psiquis, 16, 21-26.
Carlson J. D., y Crawford, J. K. (2006). The peer appearance culture during adolescence:
Gender and body mass variations. Journal of Youth and Adolescence, 35(2), 257-
269.
Carter, J. C., Stewart, D. A., y Fairburn, C. G. (2001). Eating disorder examination
questionnaire: norms for young adolescent girls. Behaviour Research and
Therapy, 39(5), 625-632. Doi: 10.1016/S0005-7967(00)00033-4
Carrasco, E. (2000). Trastornos de la Conducta Alimentaria en Psiquiatría del Niño y del
Adolescente. Ed. Salvador, 33, 386-396.
Cash, T. F. (1997). The Body image Workbook. An 8-step program for learning to like your
looks. Nueva York: New Harbinter Publications.
Cash, T. F. (2005). The influence of sociocultural factors on body image: Searching for
constructs. Clinical Psychology: Science and Practice, 12(4), 438-442.
Doi: 10.1093/clipsy.bpi055

140
Cash, T. F. y Deagle, E. A. (1997). The nature and extent of body-image disturbances in
anorexia nervosa and bulimia nervosa: a meta-analysis. International Journal of
Eating Disorders, (22), 107-125. Doi: 10.1002/(SICI)1098-
108X(199709)22:23.0.CO;2-J
Cash, T. F., y Pruzinsky, T. (2002). Body image: A handbook of theory, research, and
clinical practice. New York: Guilford Press.
Casillas-Estrella, M., Montaño-Castrejón, N., Reyes-Velázquez, V., Barcardí-Gascón, M. y
Jiménez-Cruz, A. (2006). A mayor IMC mayor grado de insatisfacción de la imagen
corporal. Revista Biomedica, 17(4), 243-249.
Casper, R. C., Eckert, E. D., Halmi, K. A., Goldberg, S. C., y Davis, J. M. (1980). Bulimia: Its
incidence and clinical importance in patients with anorexia nervosa. Archives of
General Psychiatry, 37(9), 1030 - 1035. Doi:
10.1001/archpsyc.1980.01780220068007
Castro, J., Toro, J., Salamero, M., y Guimerá, E. (1991). The Eating Attitudes Test:
Validation of the Spanish version. Psychological Assessment, 7, 175-190.
Cattarin, J. A., y Thompson, J. K. (1994). A three-year longitudinal study of body image,
eating disturbance, and general psychological functioning in adolescent females.
Eating Disorders: Journal of Treatment and Prevention, 2(2), 114-125. Doi:
10.1080/10640269408249107
Chatoor, I. (1999). Causes, symptoms, and effects of eating disorders: Child development
as it relates to anorexia nervosa and bulimia nervosa. En R. Lemberg y L. Cohn
(Eds.), Eating disorders: A reference sourcebook (pp. 17-21). Phoenix, AZ: The Oryx
Press.
Chávez, H. A. M., Macías, G. L. F., Gutiérrez, M. R., Martínez, H. C., y Ojeda, R. D. (2004).
Trastornos alimentarios en jóvenes guanajuatenses. Universidad de Guanajuato:
Dirección de Investigación y Posgrado.
Chernin, K. (1981). The obsession: Reflections on the tyranny of slenderness. New York:
Harper and Row.
Clark, A., Clemes, H., y Bean, R. (1993). Cómo desarrollar la autoestima en adolescentes.
Madrid: Debate.
Clarkson, H., y Riedl, J. (1996). Fear of thinness. The American Journal of Psychiatry,
153(3), 441-441.

141
Clemente, A., Molero, R. y González, F. (2000). Estudio de la satisfacción personal según la
edad de las personas. Anales de Psicología, 16(2), 189-198.
Cogan, J. C., Bhalla, S. K., Sefa-Dedeh, A., y Rothblum, E. D. (1996). A comparison study of
United States and African students on perceptions obesity and thinness. Journal of
Cross-Cultural Psychology, 27(1), 98-113.
Colas, C. L. (1991). Eating disorders and retinal lesions in type 1 (insulin-dependent)
diabetic women. Diabetología, 34(4), 288-288. Doi: 10.1007/BF00405092
Cole, T. J. Bellizzi, M. C., Flegal, K. M., y Dietz, W. H. (2000). Establishing a standard
definition for child overweight and obesity worldwide: International survey. British
Medical Journal, 320(7244), 1240-1243. Doi: 10.1136/bmj.320.7244.1240
Cole, T. J., Flegal, K. M., Nicholls, D., y Jackson, A. A. (2007). Body mass index cut offs to
define thinness in children and adolescents: International survey. British Medical
Journal 335(7612), 194-197. Doi: 10.1136/bmj.39238.399444.55
CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social). (2010). La
pobreza por ingresos en México. Disponible en:
http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/info_public/PDF_PUBLICACION
ES/P.
Corsica, J. A., y Hood, M. M. (2011). Eating disorders in an obesogenic environment.
Journal of the American Dietetic Association, 111(7), 996-1000.
Correa, M. L., Zubarew, T., Silva, P., y Romero, M. I. (2006). Prevalencia de riesgo de
trastornos alimentarios en adolescentes mujeres escolares de la Región
Metropolitana. Revista Chilena de Pediatría, 77(2), 153-160. Doi: 10.4067/S0370-
41062006000200005
Crisp, A. H., Harding, B., y McGuiness, B. (1974). Anorexia nervosa. Psychoneurotic
characteristics of parents: Relationship to prognosis. Journal of Psychosomatic
Research, 18(3), 167-173. Doi: 10.1016/0022-3999(74)90017-8
Crispo, R., Guelar, D., y Figueroa, E. (1996). Anorexia y bulimia: lo que hay que saber: un
mapa para recorrer un territorio trastornado. Barcelona: Gedisa.
Croll, J., Neumark-Sztainer, D., Story, M., y Ireland, M. (2002). Prevalence and risk and
protective factors related to disordered eating behaviors among adolescents:
Relationship to gender and ethnicity. Journal of Adolescent Health, 31(2), 166-175.
Doi: 10.1016/S1054-139X(02)00368-3

142
Crow, S., Eisenberg, M. E., Story, M., y Neumark-Sztainer, D. (2006). Psychosocial and
behavioral correlates of dieting among overweight and non-overweight
adolescents. Journal of Adolescent Health, 38(5), 569-574. Doi:
10.1016/j.jadohealth.2005.05.019
Culbert, K. M., Burt, S. A., McGue, M., Iacono, W. G., y Klump, K. L. (2009). Puberty and
the genetic diathesis of disordered eating attitudes and behaviors. Journal of
Abnormal Psychology, 118(4), 788. Doi: 10.1037/a0017207
Culbert, K. M., Racine, S. E., y Klump, K. L. (2011). The Influence of Gender and Puberty on
the Heritability of Disordered Eating Symptoms. Behavioral Neurobiology of Eating
Disorders, 6, 177- 185.
Currin, L., Schmidt, U., Treasure, J., y Jick, H. (2005). Time trends in eating disorder
incidence. The British Journal of Psychiatry, 186(2), 132-135. Doi:
10.1192/bjp.186.2.132
Dalle Grave, R., De Luca, L., y Oliosi, M. (1997). Eating attitudes and prevalence of eating
disorders: a survey in secondary schools in Lecce, southern Italy. Eating and
Weight Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 2(1), 34-37. Doi:
10.1007/BF03339947
Daneman, D., Olmsted, M., Rydall, A., Maharaj, S., y Rodin, G. (2004). Eating disorders in
young women with type 1 diabetes. Hormone Research in Paediatrics, 50(1), 79-
86.
Daneman, D., y Rodin, G. (1999). Eating disorders in young women with type 1 diabetes: a
cause for concern? Acta Paediatrica, 88(2), 117-119. Doi: 10.1111/j.1651-
2227.1999.tb01067.x
Danne, T., Weber, B., Hartmann, R., Enders, I., Burger, W. y Hovener, G. (1994). Long-term
glycemic control has a nonlinear association to the frequency of background
retinopathy in adolescents with diabetes: follow-up of the Berlin Retinopathy
Study. Diabetes Care, 17(12), 1390-1396. Doi: 10.2337/diacare.17.12.1390
Davison, K. K., y Birch, L. L. (2001). Weight status, parent reaction, and self-concept in
five-year-old girls. Pediatrics, 107(1), 46-53. Doi: 10.1542/peds.107.1.46
Davison, K. K., Markey, C. N., y Birch, L. L. (2003). A longitudinal examination of patterns
in girls' weight concerns and body dissatisfaction from ages 5 to 9 years.
International Journal of Eating Disorders, 33(3), 320-332. Doi: 10.1002/eat.10142

143
Decaluwé, V., y Braet, C. (2005). The cognitive behavioural model for eating disorders: A
direct evaluation in children and adolescents with obesity. Eating Behaviors, 6(3),
211-220. Doi: 10.1016/j.eatbeh.2005.01.006
De Gracia, M., Marcó, M., y Trujano, P. (2007). Factores asociados a la conducta
alimentaria en preadolescentes. Psicothema, 19(4), 646-653.
Del Río, C., Borda, M., Torres, I., y Lozano, J. F. (2002). Conductas de riesgo para el
desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes y
adolescentes. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y Adolescente, 1(2), 1-10.
De la Serna, I. (2001). Factores biológicos y psicosociales relacionados con los trastornos
de la conducta alimentaria en varones. Interpsiquis, 2, 1-6.
Díaz, B. M., Rodríguez, M. F., Martín, L. C., y Hiruela, B. M., (2003). Factores de riesgo
relacionados con trastornos en la conducta alimentaria en una comunidad de
escolares. Atención primaria, 32(7), 403-407. Doi: 10.1016/S0212-6567(03)70756-
2
Domargård, A., Särnblad, S., Kroon, M., Karlsson, I., Skeppner, G., y Åman, J. (1999).
Increased prevalence of overweight in adolescent girls with type 1 diabetes
mellitus. Acta Paediatrica, 88(11), 1223-1228. Doi: 10.1111/j.1651-
2227.1999.tb01021.x
Dominé, F., Berchtold, A., Akré, C., Michaud, P. A., y Suris, J. C. (2009). Disordered eating
behaviors: what about boys? Journal of Adolescent Health, 44(2), 111-117. Doi:
10.1016/j.jadohealth.2008.07.019
Doyle, A. C., Grange, D., Goldschmidt, A., y Wilfley, D. E. (2007). Psychosocial and physical
impairment in overweight adolescents at high risk for eating
disorders. Obesity, 15(1), 145-154. Doi: 10.1038/oby.2007.515
Drewnowski, A., Hopkins, S. A., y Kessler, R. C. (1988). The prevalence of bulimia nervosa
in the US college student population. American Journal of Public Health, 78(10),
1322-1325. Doi: 10.2105/AJPH.78.10.1322
Drewnowski, A., Kurth, C. L., y Krahn, D. D. (1995). Effects of body image on dieting,
exercise and steroid use in adolescent males. International Journal of Eating
Disorders, 17(4), 381-386. Doi: 10.1002/1098-108X(199505)
Eaton, D. K., Kann, L., Kinchen, S., Shanklin, S., Ross, J., Hawkins, J., Harris, W. A., Lowry,
R., McManus, T., Chyen, D., et al; Centers for Disease Control and Prevention

144
(CDC). (2008). Youth risk behavior surveillance-United States, 2007. Surveillance
Summaries, 57, 1-131.
Eddy, K., Dorer, D., Franko, D., Tahilani, K., Thompson-Brenner, H., y Herzog, D. (2008).
Diagnostic crossover in anorexia nervosa and bulimia nervosa: implications for
DSM-V. American Journal of Psychiatry, 165(2), 245-250.
Doi: 10.1176/appi.ajp.2007.07060951
Edlund, B., Halvarsson, K., y Sjödén, P. O. (1996). Eating Behaviours, and Attitudes to
Eating, Dieting, and Body Image in 7‐year‐old Swedish Girls. European Eating
Disorders Review, 4(1), 40-53. Doi: 10.1002/(SICI)1099-0968(199603)
Edmunds, H., y Hill, A. J. (1999). Dieting and the family context of eating in young
adolescent children. International Journal of Eating Disorders, 25(4), 435-440.
Doi: 10.1002/(SICI)1098-108X(199905)25:4<435::AID-EAT8>3.0.CO;2-3
Eisenberg, M. E., y Neumark-Sztainer, D. (2010). Friends' dieting and disordered eating
behaviors among adolescents five years later: findings from Project EAT. Journal of
Adolescent Health, 47(1), 67-73. Doi: 10.1016/j.jadohealth.2009.12.030
Eisenberg, M. E., Neumark-Sztainer, D., y Story, M. (2003). Associations of weight-based
teasing and emotional well-being among adolescents. Archives of pediatrics &
adolescent medicine, 157(8), 733-738. Doi:10.1001/archpedi.157.8.733
Eisenberg, M. E., Neumark-Sztainer, D., Story, M., y Perry, C. (2005). The role of social
norms and friends’ influences on unhealthy weight-control behaviors among
adolescent girls. Social Science & Medicine, 60(6), 1165-1173. Doi:
10.1016/j.socscimed.2004.06.055
Eisenberg, M. E., Neumark-Sztainer, D., y Paxton, S. J. (2006). Five-year change in body
satisfaction among adolescents. Journal of Psychosomatic Research, 61(4), 521-
527. Doi: 10.1016/j.jpsychores.2006.05.007
Ericsson, M., Carlos Poston II, W. S., y Foreyt, J. P. (1996). Common biological pathways in
eating disorders and obesity. Addictive Behaviors, 21(6), 733-743. Doi:
10.1016/0306-4603(96)00032-9
Escobar, S. G., y Medina, J. L. V. (2014). Significado psicológico de la depresión en médicos
y psicólogos. Psicología y Salud, 15(2), 257-262.

145
Escoto- Ponce de León, M., y Camacho Ruiz, E. (2008). Propiedades psicométricas del Test
Infantil de Actitudes Alimentarias en una muestra mexicana. Revista Mexicana de
Psicología, 25(1), 99-106.
Espinoza, P., Penelo, E., y Raich, R.M. (2009). Factores de riesgo de alteraciones
alimentarias en adolescentes españoles y chilenos. Behavioral
Psychology/Psicología Conductual, 17(3), 481-498.
Espinoza, P., Penelo, E., y Raich, R. M. (2010). Disordered eating behaviors and body
image in a longitudinal pilot study of adolescent girls: What happens 2 years
later? Body Image, 7(1), 70-73. Doi: 10.1016/j.bodyim.2009.09.002
Fairburn, C. G. (2008). Cognitive behavior therapy and eating disorders. New York:
Guilford Press.
Fairburn, C. G., y Beglin, S. J. (1990). Studies of the epidemiology of bulimia nervosa. The
American Journal of Psychiatry, 147, 401-408.
Fairburn, C. G. y Beglin, S. J. (1994). Assessment of eating disorders: Interview or self-
report questionnaire? International Journal of Eating Disorders, 16(4), 363-370.
Doi: 10.1002/1098-108X(199412)16:4<363::AID-EAT2260160405>3.0.CO;2-#
Fairburn, C. G., y Bohn, K. (2005). Eating disorder NOS (EDNOS): an example of the
troublesome “not otherwise specified” (NOS) category in DSM-IV. Behaviour
Research and Therapy, 43(6), 691-701. Doi: 10.1016/j.brat.2004.06.011
Fairburn, C. G., y Cooper, Z. (1993).The Eating Disorder Examination (12 th ed.). In: C. G.
Fairburn, & G. T. Wilson, Binge eating: Nature, assessment, and treatment (pp.
317-360). New York: Guilford Press.
Fairburn, C. G., Cooper, Z., Bohn, K., O’Connor, M. E., Doll, H. A., y Palmer, R. L. (2007).
The severity and status of eating disorder NOS: implications for DSM-V. Behaviour
Research and Therapy, 45(8), 1705-1715. Doi: 10.1016/j.brat.2007.01.010
Fairburn, C. G., Cooper, Z., Doll, H. A., Norman, P., y O'Connor, M. (2000). The natural
course of bulimia nervosa and binge eating disorder in young women. Archives of
General Psychiatry, 57(7), 659-665. Doi: 10-1001/pubs.Arch Gen Psychiatry-ISSN-
0003-990x-57-7-yoa9404
Fairburn, C. G., Cooper, Z., Doll, H. A., y Welch, S. L. (1999). Risk factors for anorexia
nervosa: three integrated case-control comparisons. Archives of General
Psychiatry, 56(5), 468-476. Doi: 10.1001/archpsyc.56.5.468.

146
Fernández-Aranda, F. y Jiménez –Murcia, S. (2009). Evidence based therapy for males
with an eating disorder. En I.F. Dancyger & Formari (eds.) Evidence-based
treatment for eating disorders: Children, Adolescent and Adults, 155-170. New
York: Nova Science.
Ferrando, D. B., Blanco, M. G., Masó, J. P., Gurnés, C. S., y Avellí, M. F. (2002). Actitudes
alimentarias y satisfacción corporal en adolescentes: un estudio de prevalencia.
Actas Españolas de Psiquiatria, 30(4), 207-212.
Fichter, M. M., y Quadflieg, N. (1999). Six‐year course and outcome of anorexia nervosa.
International Journal of Eating Disorders, 26(4), 359-385. Doi: 10.1002/(SICI)1098-
108X(199912)26:4<359::AID-EAT2>3.0.CO;2-7
Field, A. E., Javaras, K. M., Aneja, P., Kitos, N., Camargo, C. A., Taylor, C. B., y Laird, N. M.
(2008). Family, peer, and media predictors of becoming eating disordered.
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 162(6), 574-579. Doi:
10.1001/archpedi.162.6.574
Field, A. E., Austin, S. B., Taylor, C. B., Malspeis, S., Rosner, B., Rockett, H. R., y Colditz, G.
A. (2003). Relation between dieting and weight change among preadolescents and
adolescents. Pediatrics, 112 (4), 900-906. Doi: 10.1542/peds.112.4.900
Figueroa D, C., Urrejola P, H. I., Unger, C., Lizana, P., Pique, V. y San Martín, C. (2004).
Recorridos en el Continuum de los Trastornos Alimentarios en una Muestra de
Adolescentes Chilenos. Boletín Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia
y Adolescencia 15(1), 28-38.
Fisher, M., Pastore, D., Schneider, M., Pegler, C., y Napolitano, B. (1994). Eating attitudes
in urban and suburban adolescents. International Journal of Eating Disorders,
16(1), 67-74. Doi: 10.1002/1098-108X(199407)16:1<67::AID-
EAT2260160107>3.0.CO;2-I
Folk, L., Pedersen, J., Y Cullari, S. (1993). Body satisfaction and self-concept of third-and
sixth-grade students. Perceptual and Motor Skills, 76(2), 547-553.
Fredrickson, B. L., y Roberts, T. (1997). Objectification Theory: Toward understanding
women's lived experiences and mental health risks. Psychology of Women
Quarterly, 21(2), 172-206. Doi: 10.1111/j.1471-6402.1997.tb00108.x

147
Gandarillas-Grande, A., y Febrel, C. (2002). Encuesta de prevalencia de trastornos del
comportamiento alimentario en adolescentes escolarizados de la Comunidad de
Madrid. Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública.
García-Viniegras, V. C., y González Benítez, I. (2000). La categoría bienestar psicológico: Su
relación con otras categorías sociales. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 16(6), 586-592.
García, M. V. A., y Peresmitré, G. G. (2003). Insatisfacción corporal y seguimiento de dieta.
Una comparación transcultural entre adolescentes de España y México.
International Journal of Clinical and Health Psychology, 3(1), 9-21.
Garner, D. M., y Garfinkel P. E. (1979). The Eating Attitudes Test: Validation of the
symptoms of anorexia nervosa. Psychological Medicine, 9,(2), 273-279. doi:
10.1017/S0033291700030762
Garfinkel, P. E., Lin, E., Goering, P., Cathy Spegg, M. B. A., Goldbloom, D. S., y Kennedy, S.
(1995). Bulimia nervosa in a Canadian community sample: prevalence and
comparison of subgroups. American Journal of Psychiatry, 152(7), 1052-
1058Garner, D. M., y Garfinkel, P. E. (1979). The Eating Attitudes Test: An index of
the symptoms of anorexia nervosa. Psychological Medicine, 9(2), 273-279. Doi:
10.1017/S0033291700030762
Garner, D. M., Garfinkel, P. E., Schwartz, D., y Thompson, M. (1980). Cultural expectations
of thinness in women. Psychological Reports, 47(2), 483-491. Doi:
10.2466/pr0.1980.47.2.483
Garner, D. M., Olmsted, M. A., y Polivy, J. (1983). Development and validation of a
multidimensional eating disorder inventory for anorexia nervosa and bulimia.
International Journal of Eating Disorders, 2(2), 15-34.
Gayou-Esteva, U., y Ribeiro-Toral, R. (2014). Identificación de casos de riesgo de
trastornos alimentarios entre estudiantes de Querétaro. Revista Mexicana de
Trastornos Alimentarios, 5(2), 115-123.
Gila, A., Castro, J., Gómez, M. J., y Toro, J. (2005). Social and body self-esteem in
adolescents with eating disorders. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 5(1), 63-71.

148
Gila, A., Castro, J., Toro, J., y Salamero, M. (2004). Subjective body image dimensions in
normal female population: Evolution through adolescence and early adulthood.
International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 4(1), 1-10.
Gismero, G. E. (1996). Habilidades sociales y anorexia nerviosa. Madrid: Universidad
Pontifica Comillas
Goldschmidt, A. B., Aspen, V. P., Sinton, M. M., Tanofsky‐Kraff, M., y Wilfley, D. E. (2008).
Disordered eating attitudes and behaviors in overweight youth. Obesity, 16(2),
257-264. Doi: 10.1038/oby.2007.48
Gómez Peresmitré, G. (1993). Detección de anomalías de la conducta alimentaria en
estudiantes universitarios: obesidad, bulimia y anorexia nervosa. Revista Mexicana
de Psicología, 10(1), 17-27.
Gómez Peresmitré, G. (1997). Alteraciones de la imagen corporal en una muestra de
escolares mexicanos preadolescentes. Revista Mexicana de Psicología, 14(1), 31-
40.
Gómez Peresmitré, G., y Acosta García, M. A. (2000). Imagen corporal como factor de
riesgo en los trastornos de la alimentación: una comparación transcultural entre
México y España. Clínica y Salud, 11(1), 35-58.
Gómez-Peresmitré, G., y Acosta-García, M. (2002). Valoración de la delgadez. Un estudio
transcultural (México/España). Psicothema, 14(2), 221-226.
Gómez Peresmitré, G., Alvarado, H. G., Moreno, E. L., Saloma, G. S., y Pineda, G. G. (2001).
Trastornos de la alimentación. Factores de riesgo en tres diferentes grupos de
edad: pre-púberes, púberes y adolescentes. Revista Mexicana de Psicología, 18(3)
313-324.
Gordon, R. A. (2001). Eating disorders East and West: A culture-bound syndrome
unbound. Eating Disorders and Cultures in Transition. Nueva York: Brunner-
Routledge.
Gowers, S. G., y Shore, A. (2001). Development of weight and shape concerns in the
aetiology of eating disorders. The British Journal of Psychiatry, 179(3), 236-242.
Gracia, M. (2002). Los trastornos alimentarios como trastornos culturales: la construcción
social de la anorexia nerviosa. Somos lo que comemos. Barcelona: Ariel.
Grave, R. D. (2011). Eating disorders: Progress and challenges. European Journal of
Internal Medicine, 22(2), 153-160. Doi: 10.1016/j.ejim.2010.12.010

149
Gregory, J. W., Wilson, A. C., y Greene, S. A. (1992). Body fat and overweight among
children and adolescents with diabetes mellitus. Diabetic Medicine, 9(4), 344-348.
Doi: 10.1111/j.1464-5491.1992.tb01794.x
Grilo, C. M. (2006). Eating and Weight Disorders. New York: Psychology Press.
Grunbaum, J. A., Kann, L., Kinchen, S., Ross, J., Hawkins, J., Lowry, R., Harris W., McManus
T., Chyen D. y Collins, J. (2004). Youth risk behavior surveillance-United States,
2003. Morbidity and Mortality Weekly Report. Surveillance Summaries, 53(2), 1-
96.
Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta
Alimentaria (2009). Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta
Alimentaria. Madrid: Plan de Calidad para el sistema Nacional de Salud del
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Guadarrama, R. G., y Mendoza, S. A. (2011). Factores de riesgo de anorexia y bulimia
nerviosa en estudiantes de preparatoria: un análisis por sexo. Enseñanza e
Investigación en Psicología, 16(1), 125-136.
Guerro-Prado, D., Barjau Romero, J. M., y Chinchilla Moreno, A. (2001). Epidemiología de
los trastornos de la conducta alimentaria e influencia mediática: una revisión de la
literatura. Actas Españolas de Psiquiatria, 29(6), 403-410.
Guisado, J. A., Vaz, F. J., Alarcón, J., Béjar, A., Casado, M., y Rubio, M. A. (2002).
Psicopatología en pacientes con obesidad mórbida poscirugía gástrica. Revista
Cubana de Endocrinología, 13(1), 29-34.
Gustavsson, A., Svensson, M., Jacobi, F., Allgulander, C., Alonso, J., Beghi, E., Olesen, J., et
al. (2011). Cost of disorders of the brain in Europe 2010. European
Neuropsychopharmacology, 21(10), 718-779. Doi:
10.1016/j.euroneuro.2011.08.008
Gull, W.W. (1874). Anorexia Nervosa (apepsia hysterica, anorexia hysterica). Transactions
of the Clinical Society of London, 7, 22-28.
Hagan, M. M., y Moss, D. E. (1995). Effect of peptide YY (PYY) on food-associated conflict.
Physiology & Behavior, 58(4), 731-735. Doi: 10.1016/0031-9384(95)00100-W
Haines, J., Neumark-Sztainer, D., Eisenberg, M. E., y Hannan, P. J. (2006). Weight teasing
and disordered eating behaviors in adolescents: Longitudinal findings from Project

150
EAT (Eating Among Teens). Pediatrics, 117(2), e209-e215. Doi: 10.1542/peds.2005-
1242
Haley, C. C., Hedberg, K., y Leman, R. F. (2010). Disordered eating and unhealthy weight
loss practices: Which adolescents are at highest risk? Journal of Adolescent
Health, 47(1), 102-105. Doi: 10.1016/j.jadohealth.2009.12.023
Halmi, K. A., Falk, J. R., y Schwartz, E. (1981). Binge-eating and vomiting: A survey of a
college population. Psychological Medicine, 11(04), 697-706. Doi:
10.1017/S0033291700041192
Hargreaves, D., y Tiggemann, M. (2009). Muscular ideal media images and men´s body
image: Social Compariso processing and individual vulnerability. Psychology of
Men & Masculinity, 10(2), 109-119. Doi: 10.1037/a0014691
Hart, K. J., y Ollendick, T. H. (1985). Prevalence of bulimia in working and university
women. The American Journal of Psychiatry, 142(7), 851-854.
Harrison, A., Sullivan, S., Tchanturia, K., y Treasure, J. (2009). Emotion recognition and
regulation in anorexia nervosa. Clinical Psychology and Psychotherapy, 16(4), 348-
356. Doi: 10.1002/cpp.628
Hawkins II, R. C., y Clement, P. F. (1980). Development and construct validation of a self-
report measure of binge eating tendencies. Addictive Behaviors, 5(3), 219-226.
Doi: 10.1016/0306-4603(80)90042-8
Hay, P. J., Fairburn, C. G., y Doll, H. A. (1996). The classification of bulimic eatingdisorders:
a community-based cluster analysis study. Psychological Medicine, 26(4), 801-812.
Doi: 10.1017/S003329170003782X
Hayaki, J. (2009). Negative reinforcement eating expectancies, emotion dysregulation,
and symptoms of bulimia nervosa. International Journal of Eating Disorders, 42(6),
552-556. Doi: 10.1002/eat.20646
Hebebrand, J., y Bulik, C. M. (2011). Critical appraisal of the provisional DSM‐5 criteria for
anorexia nervosa and an alternative proposal. International Journal of Eating
Disorders, 44(8), 665-678. Doi: 10.1002/eat.20875
Heinberg, L. J., Thompson, J. K., y Stormer, S. (1995). Development and validation of the
sociocultural attitudes towards appearance questionnaire. International Journal of
Eating Disorders, 17(1), 81-89. Doi: 10.1002/1098-108X(199501)17:1<81::AID-
EAT2260170111>3.0.CO;2-Y

151
Hernández-Ávila, M., Garrido-Latorre, F., y López-Moreno, S. (2000). Diseño de estudios
epidemiológicos. Salud Pública de México, 42(2), 144-154. Doi: 10.1590/S0036-
36342000000200010
Hill A. J., y Murphy J. A. (2000). The psychosocial consequences of fat teasing in young
adolescents children. International Journal of Obesity 24(1), 161-173.
Hoek, H. W. (1991). The incidence and prevalence of anorexia nervosa and bulimia
nervosa in primary care. Psychological Medicine, 21(02), 455-460. Doi:
10.1017/S0033291700020560
Hoek, H. W. (2006). Incidence, prevalence and mortality of anorexia nervosa and other
eating disorders. Current Opinion in Psychiatry, 19(4), 389-394. Doi:
10.1097/01.yco.0000228759.95237.78
Hoek, H. W., y Van Hoeken, D. (2003). Review of the prevalence and incidence of eating
disorders. International Journal of Eating Disorders, 34(4), 383-396. Doi:
10.1002/eat.10222
Hoffman, R. P. (2001). Eating disorders in adolescents with type 1 diabetes. A closer look
at a complicated condition. Postgraduate Medicine, 109(4), 67-69.
Holmqvist, K., Lunde, C., y Frisén, A. (2007). Dieting behaviors, body shape perceptions,
and body satisfaction: Cross-cultural differences in Argentinean and Swedish 13-
year-olds. Body Image, 4(2), 191-200. Doi: 10.1016/j.bodyim.2007.03.001
Hollingshead, A. B. (1975). Four factor index of social status. New Haven, CT: Yale
University, Department of Sociology. Disponible en:
http://psy6023.alliant.wikispaces.net/file/view/Hollingshead+SES.pdf. Recuperado
26 de noviembre de 2013.
Horowitz, L. M., French, R., y Anderson, C. A. (1982). The prototype of a lonely person. In
L. Peplau & D. Perlman (Eds.), Loneliness: A sourcebook of current theory, research
and therapy (pp. 183–205). New York: Wiley.
Hudson, J. I., Hiripi, E., Pope, H. G., y Kessler, R. C. (2007). The prevalence and correlates
of eating disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Biological
Psychiatry, 61(3), 348-358. Doi: 10.1016/j.biopsych.2006.03.040
Huebner, H. F. (1993). Endorphins, eating disorders and other addictive behaviours. New
York: Norton & Company.

152
Hutchinson, D. M., y Rapee, R. M. (2007). Do friends share similar body image and eating
problems? The role of social networks and peer influences in early adolescence.
Behaviour research and therapy, 45(7), 1557-1577. Doi:
10.1016/j.brat.2006.11.007
Imaz, C., Ballesteros, M., Higuera, M., y Conde, V. (2008). Análisis asistencial en los
trastornos del comportamiento alimentario en Valladolid. Actas Españolas de
Psiquiatría, 36(2), 75-81.
Instituto Nacional de la Salud (1995). Protocolo de trastornos del comportamiento
alimentario. Madrid: INSALUD
Jackson, L .A. (2002). Physical Attractiveness: A sociocultural perspective. En T. Cash y T.
Pruzinsky (Eds.), Body image: A handbook of theory, research and clinical practice
(pp. 13-21). New York: Guildford Press.
Jackson, T., y Chen, H. (2007). Identifying the eating disorder symptomatic in China: the
role of sociocultural factors and culturally defined appearance concerns. Journal of
Psychosomatic Research, 62(2), 241-249. Doi: 10.1016/j.jpsychores.2006.09.010
Jackson, T., y Chen, H. (2011). Risk factors for disordered eating during early and middle
adolescence: Prospective evidence from mainland Chinese boys and girls. Journal
of Abnormal Psychology, 120(2), 454-464. Doi: 10.1037/a0022122
Jacobi, C., y Fittig, E. (2010). Psychosocial risk factors for eating disorders. In W. S. Agras
(Ed.), The Oxford handbook of eating disorders (pp. 123–126). New York: Oxford
University Press.
Jadresic A. Ojeda, C., y Pérez, G. (2000). Relaciones psiconeuroendocrinas del estrés. En:
Jadresic A, Ojeda C, Pérez G: Psiconeuroendocrinología (pp. 13-25). Santiago:
Mediterráneo.
Jennings, P. S., Forbes, D., McDermott, B., Juniper, S., y Hulse, G. (2005). Acculturation
and eating disorders in Asian and Caucasian Australian adolescent girls. Psychiatry
and Clinical Neurosciences, 59(1), 56-61. Doi: 10.1111/j.1440-1819.2005.01332.x
Johnson, J. G., Cohen, P., Kasen, S. y Brook, J. S. (2002). Eating disorders during
adolescence and the risk for physical and mental disorders during early adulthood.
Archives of General Psychiatry, 59(6), 545-552. Doi: 10.1001/archpsyc.59.6.545
Johnson, C., y Connors, M. E. (1987). The etiology and treatment of bulimia nervosa: A
biopsychosocial perspectives. New York: Basic Books

153
Johnson-Sabine, E., Wood, K., Patton, G., Mann, A., y Wakeling, A. (1988). Abnormal
eating attitudes in London schoolgirls—a prospective epidemiological study:
Factors associated with abnormal response on screening questionnaires.
Psychological Medicine, 18(03), 615-622. Doi: 10.1017/S0033291700008291
Kalra, S. P., Dube, M. G., Sahu, A., Phelps, C. P., y Kalra, P. S. (1991). Neuropeptide Y
secretion increases in the paraventricular nucleus in association with increased
appetite for food. Proceedings of the National Academy of Sciences, 88(23),
10931-10935.
Kalucy, R. S., Crisp, A. H., y Harding, B. (1977). A study of 56 families with anorexia
nervosa. British Journal of Medical Psychology, 50(4), 381-395. Doi:
10.1111/j.2044-8341.1977.tb02437.x
Kandel, E., Schwartz, J., y Jessell, T. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice
Hall.
Karazsia, B., y Crowther, J. (2009). Social body compararison and internalization: mediator
of social influences on men´s muscularity-oriented body dissatisfaction. Body
Image, 6(2), 105-112. Doi: 10.1016/j.bodyim.2008.12.003
Kaye, W. H., Klump, K. L., Frank, G. K. W., y Strober, M. (2000). Anorexia and bulimia
nervosa. Annual Review of Medicine, 51(1), 299-313. Doi:
10.1146/annurev.med.51.1.299
Kearney-Cooke, A. (2002). Familial influences on body image development. In T. F. Cash &
T. Pruzinsky (Eds.), Body image: A handbook of theory, and clinical practice (pp.
99-108). New York: Guilford Press.
Keel, P. K., y Klump, K. L. (2003). Are eating disorders culture-bound syndromes?
Implications for conceptualizing their etiology. Psychological Bulletin, 129(5), 747-
769. Doi: 10.1037/0033-2909.129.5.747
Kendell, R. E., Hall, D. J., Hailey, A., y Babigian, H. M. (1973). The epidemiology of anorexia
nervosa. Psychological Medicine, 3(02), 200-203. Doi:
10.1017/S0033291700048522
Kendler, K. S., MacLean, C., Neale, M., Kessler, R., Heath, A., y Eaves, L. (1991). The
genetic epidemiology of bulimia nervosa. American Journal of Psychiatry, 148(12),
1627-1637.

154
Khan, Y., y Montgomery, A. M. J. (1996). Eating attitudes in young females with diabetes:
Insulin omission identifies a vulnerable subgroup. British Journal of Medical
Psychology, 69(4), 343-353. Doi: 10.1111/j.2044-8341.1996.tb01877.x
Kjelsås, E., Bjørnstrøm, C., y Götestam, K. G. (2004). Prevalence of eating disorders in
female and male adolescents (14-15 years). Eating behaviors, 5(1), 13-25. Doi:
10.1016/S1471-0153(03)00057-6
Klerman, G. L. (1987). Cognitive dysfunction, vulnerability, and integrating theories of
depression. Integrative Psychiatry, 5, 32-35.
Klump, K. L., Burt, S. A., McGue, M., y Iacono, W. G. (2007). Changes in genetic and
environmental influences on disordered eating across adolescence: a longitudinal
twin study. Archives of General Psychiatry, 64(12), 1409-1415. Doi:
10.1001/archpsyc.64.12.1409.
Klump, K. L., Burt, S. A., Spanos, A., McGue, M., Iacono, W. G., y Wade, T. D. (2010). Age
differences in genetic and environmental influences on weight and shape
concerns. International Journal of Eating Disorders, 43(8), 679-688.
Doi: 10.1002/eat.20772
Klump, K. L., Keel, P. K., Sisk, C., y Burt, S. A. (2010). Preliminary evidence that estradiol
moderates genetic influences on disordered eating attitudes and behaviors during
puberty. Psychological Medicine, 40(10), 1745-1753. Doi:
10.1017/S0033291709992236
Klump, K. L., Perkins, P. S., Burt, S. A., McGue, M., y Lacono, W. G. (2007). Puberty
moderates genetic influences on disordered eating. Psychological Medicine, 37(5),
627-634. Doi: 10.1017/S0033291707000189
Klump, K. L., Suisman, J. L., Burt, S. A., McGue, M., y Lacono, W. G. (2009). Genetic and
environmental influences on disordered eating: An adoption study. Journal of
Abnormal Psychology, 118(4), 797-805. Doi: 10.1037/a0017204
Knoll, S., Bulik, C. M., y Hebebrand, J. (2011). Do the currently proposed DSM-5 criteria for
anorexia nervosa adequately consider developmental aspects in children and
adolescents? European child & adolescent psychiatry, 20(2), 95-101. Doi:
10.1007/s00787-010-0141-5

155
Kraemer, H.C., Kazdin, A.E., Offord, D.R., Kessler, R.C., Jensen, P.S. y Kupfer, D.J. (1997).
Coming to terms with the terms of risk. Archives of General Psychiatry, 54(4), 337-
343. Doi: 10.1001/archpsyc.1997.01830160065009.
Lacey, J. H., y Dolan, B. M. (1988). Bulimia in British blacks and Asians. A catchment area
study. The British Journal of Psychiatry, 152(1), 73-79. Doi: 10.1192/bjp.152.1.73
Lauer, K. (1990). Transition in adolescence and its potential relationship to bulimic eating
and weight control patterns in women. Holistic Nursing Practice, 4(3), 8-16.
Lawler, M., y Nixon, E. (2011). Body dissatisfaction among adolescent boys and girls: the
effects of body mass, peer appearance culture and internalization of appearance
ideals. Journal of Youth and Adolescence, 40(1), 59-71. Doi: 10.1007/s10964-009-
9500-2
Leiderman, E., y Triskier, F. (2004). Actitudes, conductas alimentarias y rasgos obsesivo
compulsivos en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. Vertex - Revista
Argentina de Psiquiatria, 15(57), 175-179.
León Hernández, R. C., y Aizpuru de la Portilla, A. (2010). Antecedentes familiares y
sintomatología en mujeres con Trastorno de la Conducta Alimentaria. Revista
Mexicana de Trastornos Alimentarios, 1(2), 112-118.
Levine, M. P., y Smolak, L. (1992). Toward a model of the developmental psychopathology
of eating disorders: The example of early adolescence. In J. Crowther, D.
Tennenbaum, S. Hobfoll, & M. A. P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia
nervosa: The individual and familial context (pp. 59-80). Washington, DC:
Hemisphere.
Levine, M. P., y Smolak, L. (2002). Body image development in adolescence. En T. Cash y
T. Pruzinsky (Ed.), Body image: A handbookof theory, research and clinical practice
(74-82). New York: Guildford Press.
Levine, M. P., y Smolak, L., (2006). The prevention of eating problems and eating
disorders: Theory, research, and practice. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum
Associates.
Lewis, D. E., Shellard, L, Koeslag, D. G., Boer, D. E., McCarthy, H. D., McKibbin, P. E., y
Williams, G. (1993). Intense exercise and food restriction cause similar
hypothalamic neuropeptide Y increases in rats. American Journal of Physiology-
Endocrinology and Metabolism, 264(2), E279-E284.

156
Lewinsohn, P. M., Streigel-Moore, R. H., y Seeley, J. R. (2000). Epidemiology and natural
course of eating disorders in young women from adolescence to young adulthood.
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 39(10), 1284-
1292. Doi: 10.1097/00004583-200010000-00016
Lindberg, L., y Hjern, A. (2003). Risk factors for anorexia nervosa: a national cohort study.
International Journal of Eating Disorders, 34(4), 397-408. Doi: 10.1002/eat.10221
Livingstone, B. (2000). Epidemiology of childhood obesity in Europe. European Journal of
Pediatrics, 159(1), S14-S34. Doi: 10.1007/PL00014363
Loaiza, S., y Atalah, E. (2006). Factores de riesgo de obesidad en escolares de primer año
básico de Punta Arenas. Revista Chilena de Pediatría, 77(1), 20-26. Doi:
10.4067/S0370-41062006000100003
Lokken, K., Ferraro, F. R., Kirchner, T., y Bowling, M. (2003). Gender differences in body
size dissatisfaction among individuals with low, medium, or high levels of body
focus. The Journal of General Psychology, 130(3), 305-310. Doi:
10.1080/00221300309601161
Loreto, C. V., Zubarew, T., Silva, M. P., y Romero, S. M. (2006). Prevalencia de riesgo de
trastornos alimentarios en adolescentes mujeres escolares de la Región
Metropolitana. Revista chilena de pediatría, 77(2), 153-160. Doi: 10.4067/S0370-
41062006000200005
Loureiro, V. E., Domínguez, M., y Gestal, J. J. (1996). Actitudes hacia la dieta y el peso en
una población adolescente. Anales de Psiquiatría, 12(6), 242-247.
Lysne, C., Engel, S., Reza, M., y Wonderlich, S. (2002). Body image, binge eating and
obesity in males. Healthy Weight Journal, 16(4), 56-58.
Machado, P. P., Machado, B. C., Gonçalves, S., y Hoek, H. W. (2007). The prevalence of
eating disorders not otherwise specified. International Journal of Eating Disorders,
40(3), 212-217. Doi: 10.1002/eat.20358
Madden, S., Morris, A., Zurynski, Y. A., Kohn, M., y Elliot, E. J. (2009). Burden of eating
disorders in 5-13-year-old children in Australia. Medical Journal of Australia,
190(8), 410-414.
Madruga, S. W., Azevedo, M. R. D., Araújo, C. L., Menezes, A., y Hallal, P. C. (2010).
Factors associated with weight loss dieting among adolescents: the 11-year follow-

157
up of the 1993 Pelotas (Brazil) birth cohort study. Cadernos de Saúde Pública,
26(10), 1912-1920. Doi: 10.1590/S0102-311X2010001000007
Maloney, M. J., McGuire, J. B., y Daniels, S. R. (1988). Reliability testing of a children’s
version of The Eating Attitudes Test. Journal of the American Academy of Child and
Adolescent Psychiatry, 27(5), 541-543. Doi: 10.1097/00004583-198809000-00004
Mancilla, D. J., Franco, P. K., Vázquez, A. R., López, A. X., Álvarez, R. G., Téllez, G. M., y
Trinidad, O. (2007). A two-stage epidemiologic study on prevalence of eating
disorders in female university students in Mexico. European Eating Disorders
Review, 15(6), 463-470. Doi: 10.1002/erv.796
Mancilla D. J., y Gómez P. G. (2006). Trastornos alimentarios en Hispanoamérica. México:
Manual Moderno.
Mancilla-Diaz, J. M, Gómez-Peresmitre, G., Alvarez, R. G., Franco, P, K., Vázquez, A. R.,
López, A. X. et al. (2006). Trastornos del comportamiento alimentario en México.
En J. M. Mancilla y G. Gómez-Peresmitre (Eds.). Trastornos Alimentarios en
Hispanoamérica (pp. 123-171). México: Manual Moderno.
Markey, C. N. (2010). Invited commentary: Why body image is important to adolescent
development. Journal of Youth and Adolescence, 39(12), 1387-1391. Doi:
10.1007/s10964-010-9510-0
Marsa, M. D., Perera, J. C., Lopez, R. P., y Ruiz, J. S. (1999). El papel de la personalidad en
los trastornos de la conducta alimentaria. Actas Luso Españolas de Neurología
Psiquiatria y Ciencias Afines, 27(1), 43-50.
Martínez, A., Menéndez, D., Sánchez-Trapiello, M.J., Seoane, M., y Suárez, P. (2000).
Conductas anoréxicas en la población de estudiantes de secundaria de un área
sanitaria. Atención Primaria, 25(5), 313-319.
Martínez, P., Zusman, L., Hartley, J., Morote, R., y Calderón, A., (2003). Estudio
epidemiológico de los trastornos alimentarios y factores asociados en Lima
Metropolitana. Revista de Psicología, 21(2), 233-269.
McArthur, L., Holbert, D., y Peña, M. (2005). An exploration of the attitudinal and
perceptual dimensions of body image among male and female adolescents from
six latin american cities. Adolescence, 40(160), 801-817.
McCabe, M. P., y Ricciardelli, L. A. (2005). A prospective study of pressures from parents,
peers, and the media on extreme weight change behaviors among adolescent

158
boys and girls. Behaviour Research and Therapy, 43(5), 653-668. Doi:
10.1016/j.brat.2004.05.004
McCabe, M. P., y Ricciardelli, L. A. (2006). A prospective study of extreme weight change
behaviors among adolescent boys and girls. Journal of Youth and Adolescence,
35(3), 402-411. Doi: 10.1007/s10964-006-9062-5
McCreary, D. R., y Sasse, D. K. (2000). An exploration of the drive for muscularity in
adolescent boys and girls. Journal of American College Health, 48(6), 297-304. Doi:
10.1080/07448480009596271
McMinn, J. E., Sindelar, D. K., Havel, P. J., Y Schwartz, M. W. (2000). Leptin deficiency
induced by fasting impairs the satiety response to cholecystokinin.
Endocrinology, 141(12), 4442-4448. Doi: 10.1210/endo.141.12.7815
McVey, G., Tweed, S., y Blackmore, E. (2004). Dieting among preadolescent and young
adolescent females. Canadian Medical Association Journal, 170(10), 1559-1561.
Doi: 10.1503/cmaj.1031247
Medina. M. M., Borges, G., Muñiz, C. L., Benjet, C., y Jaimes, J. B, et al. (2003). Prevalencia
de trastornos mentales y uso de servicios: resultados de la Encuesta Nacional de
Epidemiología Psiquiátrica en México. Salud Mental, 26(4), 1-16.
Mellor, D., McCabe, M., Ricciardelli, L., y Merino, M. E. (2008). Body dissatisfaction and
body change behaviors in Chile: The role of sociocultural factors. Body image, 5(2),
205-215. Doi: 10.1016/j.bodyim.2008.01.004
Micali, N., Hagberg, K. W., Petersen, I., y Treasure, J. L. (2013). The incidence of eating
disorders in the UK in 2000–2009: findings from the General Practice Research
Database. British Medical Journal Open, 3(5). Doi: 10.1136/bmjopen-2013-002646
Miller, M. N., y Pumariega, A. J. (2001). Culture and eating disorders: A historical and
cross-cultural review. Psychiatry: Interpersonal and Biological Processes, 64(2), 93-
110. Doi: 10.1521/psyc.64.2.93.18621
Miller, J. L., Vaillancourt, T., y Hanna, S. E. (2009). The measurement of “eating-disorder-
thoughts” and “eating-disorder-behaviors”: implications for assessment and
detection of eating disorders in epidemiological studies. Eating Behaviors, 10(2),
89-96. Doi: 10.1016/j.eatbeh.2009.02.002

159
Mintz, L. B., y O'Halloran, M. S. (2000). The Eating Attitudes Test: validation with DSM-IV
eating disorder criteria. Journal of Personality Assessment, 74(3), 489-503. Doi:
10.1207/S15327752JPA7403_11
Mitchell J. E., y Crow S. (2006). Medical complications of anorexia nervosa and bulimia
nervosa. Current Opinion in Psychiatry, 19(4), 438-443. Doi:
10.1097/01.yco.0000228768.79097.3e
Mitchison, D., Hay, P., Slewa-Younan, S., y Mond, J. (2012). Time trends in population
prevalence of eating disorder behaviors and their relationship to quality of life.
PloS One, 7(11), e48450. Doi: 10.1371/journal.pone.0048450
Mizes, J. S., y Sloan, D. M. (1998). An empirical analysis of eating disorder, not otherwise
specified: Preliminary support for a distinct subgroup. International Journal of
Eating Disorders, 23(3), 233-242. Doi: 10.1002/(SICI)1098-
108X(199804)23:3<233::AID-EAT1>3.0.CO;2-K
Mond, J. M., Hay, P. J., Rodgers, B., Owen, C., y Beumont, P. J. V. (2004). Validity of the
Eating Disorder Examination Questionnaire (EDE-Q) in screening for eating
disorders in community samples. Behaviour Research and Therapy, 42(5), 551-567.
Doi: 10.1016/S0005-7967(03)00161-X
Montero, M. (1998). Soledad y depresión: ¿fenómenos equivalentes o diferentes? La
Psicología Social en México, (7) 62-67.
Montero, J. C., y Facchini, M. (2001). Obesidad. Ansiedad y síntomas orgánicos. Buenos
Aires: MC-Comunicaciones Médicas, 23-45.
Montero, P., Morales, E. M., y Carbajal, A. (2004). Valoración de la percepción de la
imagen corporal mediante modelos anatómicos. Antropo, (8), 107-116.
Moorhead, D. J., Stashwick, C. K., Reinherz, H. Z., Giaconia, R. M., Striegel-Moore, R., y
Paradis, A. D. (2003). Child and adolescent predictors for eating disorders in a
community population of young adult woman. International Journal of Eating
Disorders, 33(1), 1-9. Doi: 10.1002/eat.10105
Mora, M., y Raich, R. M. (2005). Autoestima: Evaluación y Tratamiento. Madrid: Síntesis.
Moraleda, S., González, N., Casado, J. M., Carmona de la Morena, J., Gómez-Calcerrada,
R., Aguilera, M. y Orueta, R. (2001). Trastornos del comportamiento alimentario
en una población de estudiantes de enseñanza media. Atención Primaria, 28(7),
463-467. Doi: 10.1016/S0212-6567(01)70422-2

160
Morandé, G. (1990). Trastornos de la alimentación en niños y adolescentes. Romero A. I y
Fernández, A. Salud mental. Formación continuada en Atención Primaria. Madrid:
IDEPSA.
Morandé, G., y Casas, J. (1997). Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes.
Anorexia nerviosa, bulimia y cuadros afines. Pediatría Integral, 2(3), 243-260.
Morandé, G., Casas, J., Calvo, R., Marcos, A., Hidalgo I., Lareo, J. et al. (1995). Protocolo de
trastornos del comportamiento alimentario. Madrid: Instituto Nacional de la Salud.
Morandé, G., Celada, J., y Casas, J. J. (1999). Prevalence of eating disorders in a Spanish
school-age population. Journal of Adolescent Health, 24(3), 212-219. Doi:
10.1016/S1054-139X(98)00025-1
Moreno González, M. A., y Ortiz Viveros, G. R. (2009). Trastorno alimentario y su relación
con la imagen corporal y la autoestima en adolescentes. Terapia Psicológica, 27(2),
181-190. Doi: 10.4067/S0718-48082009000200004
Morrison, T. G., Kalin, R., y Morrison, M. A. (2004). Body-image evaluation and body-
image investment among adolescents: a test of sociocultural and social
comparison theories. Adolescence, 39(155), 571-572.
Mousa, T. Y., Mashal, R. H., Al-Domi, H. A., y Jibril, M. A. (2010). Body image
dissatisfaction among adolescent schoolgirls in Jordan. Body Image, 7(1), 46-50.
Doi: 10.1016/j.bodyim.2009.10.002
Muise, A. M., Stein, D. G., y Arbess, G. (2003). Eating disorders in adolescent boys: A
review of the adolescent and young adult literature. Journal of Adolescent Health,
33(6), 427–435. Doi: 10.1016/S1054-139X(03)00060-0
Muris, P., Meesters, C., van de Blom, W., y Mayer, B. (2005). Biological, psychological, and
sociocultural correlates of body change strategies and eating problems in
adolescent boys and girls. Eating Behaviors, 6(1), 11-22. Doi:
10.1016/j.eatbeh.2004.03.002
Muro-Sans, P., y Amador-Campos, J. A. (2007). Prevalence of eating disorders in a Spanish
community adolescent sample. Eating and Weight Disorders, 12(1), e1-e6. Doi:
10.1007/BF03327773
Murphy, J. J., y Duncan, B. L. (1997). Brief intervention for school problems: Collaborating
for practical solutions. New York: Guilford Press.

161
Must, A., Naumova, E. N., Phillips, S. M., Blum, M., Dawson-Hughes, B., y Rand, W. M.
(2005). Childhood overweight and maturational timing in the development of
adult overweight and fatness: the Newton Girls Study and its follow-up. Pediatrics,
116(3), 620-627. Doi: 10.1542/peds.2004-1604
Nadaoka, T., Oiji, A., Takahashi, S., Morioka, Y., Kashiwakura, M., y Totsuka, S. (1996). An
epidemiological study of eating disorders in a northern area of Japan. Acta
Psychiatrica Scandinavica, 93(4), 305-310. Doi: 10.1111/j.1600-
0447.1996.tb10652.x
Neumark-Sztainer, D. (2005). “I’m, like, SO fat!” Helping your teen make healthy choices
about eating and exercise in a weight-obsessed world. New York: Guilford Press.
Neumark-Sztainer, D., Bauer, K. W., Friend, S., Hannan, P. J., Story, M., y Berge, J. M.
(2010). Family weight talk and dieting: How much do they matter for body
dissatisfaction and disordered eating behaviors in adolescent girls? Journal of
Adolescent Health 47(3), 270-276. Doi: 10.1016/j.jadohealth.2010.02.001
Neumark-Sztainer, D., Croll, J., Story, M., Hannan, P. J., French, S., y Perry, C. (2002).
Ethnic/racial differences in weight-related concerns and behaviors among
adolescent girls and boys: findings from Project EAT. Journal of Psychosomatic
Research, 53(5), 963-974. Doi: 10.1016/S0022-3999(02)00486-5
Neumark-Sztainer, D., Falkner, N., Story, M., Perry, C., Hannan, P. J., y Mulert, S. (2002).
Weight-teasing among adolescents: correlations with weight status and
disordered eating behaviors. International Journal of Obesity. 26, 123-131. Doi:
http://dx.doi.org/10.1038/sj.ijo.0801853
Neumark-Sztainer, D., y Hannan, P. J. (2000). Weight-related behaviors among adolescent
girls and boys: results from a national survey. Archives of Pediatrics & Adolescent
Medicine, 154(6), 569-577. Doi: 10.1001/archpedi.154.6.569.
Neumark-Sztainer, D., Hannan, P. J., Story, M., y Perry, C. L. (2004). Weight-control
behaviors among adolescent girls and boys: Implications for dietary intake. Journal
of the American Dietetic Association, 104(6), 913-920. Doi:
10.1016/j.jada.2004.03.021
Neumark-Sztainer, D., Levine, M. P., Paxton, S. J., Smolak, L., Piran, N., y Wertheim, E. H.
(2006). Prevention of Body Dissatisfaction and Disordered Eating: What Next?

162
Eating Disorders: The Journal of Treatment and Prevention, 14(4), 265-285. Doi:
10.1080/10640260600796184
Neumark-Sztainer, D., Paxton, S. J., Hannan, P. J., Haines, J., y Story, M. (2006). Does body
satisfaction matter? Five-year longitudinal associations between body satisfaction
and health behaviors in adolescent females and males. Journal of Adolescent
Health, 39(2), 244-251. Doi: 10.1016/j.jadohealth.2005.12.001
Neumark-Sztainer, D., y Story, M. (1998). Dieting and binge eating among adolescents:
What do they really mean? Journal of the American Dietetic Association, 98(4),
446-450. Doi: 10.1016/S0002-8223(98)00101-1
Neumark-Sztainer, D., Story, M., Hannan, P. J., Perry, C. L., y Irving, L. M. (2002). Weight-
related concerns and behaviors among overweight and nonoverweight
adolescents: implications for preventing weight-related disorders. Archives of
Pediatrics & Adolescent Medicine, 156(2), 171-178. Doi:
10.1001/archpedi.156.2.171.
Neumark-Sztainer, D., Wall, M., Eisenberg, M. E., Story, M., y Hannan, P. J. (2006).
Overweight status and weight control behaviors in adolescents: Longitudinal and
secular trends from 1999 to 2004. Preventive Medicine, 43(1), 52-59. Doi:
10.1016/j.ypmed.2006.03.014
Neumark-Sztainer, D., Wall, M., Haines, J., Story, M., y Eisenberg, M. E. (2007). Why does
dieting predict weight gain in adolescents? Findings from project EAT-II: a 5-year
longitudinal study. Journal of the American Dietetic Association, 107(3), 448-455.
Doi: 10.1016/j.jada.2006.12.013
Neumark-Sztainer, D., Wall, M., Guo, J., Story, M., Haines, J., y Eisenberg, M. (2006).
Obesity, disordered eating, and eating disorders in a longitudinal study of
adolescents: how do dieters fare 5 years later? Journal of the American Dietetic
Association, 106(4), 559-568. Doi: 10.1016/j.jada.2006.01.003
Neumark-Sztainer, D. R., Wall, M. M., Haines, J. I., Story, M. T., Sherwood, N. E., y Van den
Berg, P. A. (2007). Shared risk and protective factors for overweight and
disordered eating in adolescents. American Journal of Preventive Medicine, 33(5),
359-369. Doi: 10.1016/j.amepre.2007.07.031

163
Nicholls, D. E., Lynn, R., y Viner, R. M. (2011). Childhood eating disorders: British national
surveillance study. The British Journal of Psychiatry, 198(4), 295-301. Doi:
10.1192/bjp.bp.110.081356
Nicholls, D., y Viner, R. (2005). Eating disorders and weight problems. British Medical
Journal, 330(7497), 950-953. Doi: 10.1136/bmj.330.7497.950
Nordfeldt, S., y Ludvigsson, J. (1999). Adverse events in intensively treated children and
adolescents with type 1 diabetes. Acta Paediatrica, 88(11), 1184-1193.
Doi: 10.1111/j.1651-2227.1999.tb01016.x
Norring, C., y Sohlberg, S. (1988). Eating Disorder Inventory in Sweden: description, cross‐
cultural comparison, and clinical utility. Acta Psychiatrica Scandinavica, 78(5), 567-
575. Doi: 10.1111/j.1600-0447.1988.tb06386.x
Nuño-Gutiérrez, B. L., Celis-de la Rosa, A., y Unikel-Santoncini, C. (2009). Prevalencia y
factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes
escolares de Guadalajara según sexo. Revista de Investigación Clínica 61(4), 286-
293.
Ochoa, Alcaraz. S. G. (2011). La actitud hacia la comida en estudiantes universitarios:
validación y confiabilidad del Eating Attitudes Test (EAT-26). Tópicos de Psicología
de la Salud en el Ámbito Universitario, 1, 35-46.
O'Dea, J. A., y Abraham, S. (2002). Eating and exercise disorders in young college men.
Journal of American College health, 50(6), 273-278. Doi:
10.1080/07448480209603445
Ogden, C. L., Carroll, M. D., Curtin, L. R., Lamb, M. M., y Flegal, K. M. (2010). Prevalence of
high body mass index in US children and adolescents, 2007-2008. JAMA: the
Journal of the American Medical Association, 303(3), 242-249. Doi:
10.1001/jama.2009.2012.
Olesti-Baiges, M., Martín-Vergara, N., Riera-Solé, A., de la Fuente-GarcÍa, M., Bofarull-
Bosch, J. M., Ricomá-de Castellarnau, G., y Moreso, J. L. P. (2007). Valoración de la
propia imagen corporal en adolescentes femeninas de 12 a 21 años de la ciudad
de Reus. Enfermería Clínica, 17(2), 78-84. Doi: 10.1016/S1130-8621(07)71773-4
Olmsted, M. P., y McFarlane, T. (2004). Body weight and body image. BMC Women’
Health, 4, 1-5.

164
Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit (2012). Plan estatal de desarrollo de Nayarit
2011-2017. Periódico Oficial Núm. 037. Disponible:
http://www.nayarit.gob.mx/gobierno/PED_20112017.pdf. Recuperado 28
Noviembre de 2013.
Ortíz, S. P., Caro, J. M., y de Mesa, C. L. (2010). Factores de riesgo de los trastornos de la
conducta alimentaria en jóvenes escolarizados en Cundinamarca (Colombia).
Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(2), 313-328.
Ostrowsky, F. S. (2000). ¡Toc, Toc! ¿Hay alguien ahí? Cerebro y conducta. Manual para
usuarios inexpertos. México: Infored.
Otto, M. W., Wilhelm, S., Cohen, L. S., y Harlow, B. L. (2001). Prevalence of body
dysmorphic disorder in a community sample of women. American Journal of
Psychiatry, 158(12), 2061-2063.
Pamies, L. (2011). Correlatos psicosociales en los trastornos de la conducta alimentaria en
adolescentes. Tesis doctoral no publicada: Universidad Miguel Hernández.
Pantano, M., y Santonastaso, P. (1989). A case of dysmorphophobia following recovery
from anorexia nervosa. International Journal of Eating Disorders, 8(6), 701-704.
Doi: 10.1002/1098-108X(198911)8:6<701::AID-EAT2260080612>3.0.CO;2-5
Patton, G. C. (1988). Mortality in eating disorders. Psychological Medicine, 18(04), 947-
951. Doi: 10.1017/S0033291700009879
Patton, G. C., Johnson-Sabine, E., Wood, K., Mann, A. H., y Wakeling, A. (1990). Abnormal
eating attitudes in London schoolgirls—a prospective epidemiological study:
outcome at twelve month follow-up. Psychology Medicine, 20(2), 383-394. Doi:
10.1017/S0033291700017700
Patton, G. C., Selzer, R., Coffey, C. C. J. B., Carlin, J. B., y Wolfe, R. (1999). Onset of
adolescent eating disorders: population based cohort study over 3 years. British
Medical Journal, 318(7186), 765-768.
Pawluck, D. E., y Gorey, K. M. (1998). Secular trends in the incidence of anorexia nervosa:
Integrative review of population-based studies. International Journal of Eating
Disorders, 23 (4), 347-352. Doi: 10.1002/(SICI)1098-108X(199805)23:4<347::AID-
EAT1>3.0.CO;2-I

165
Paxton, S. J., Eisenberg, M. E., y Neumark-Sztainer, D. (2006). Prospective predictors of
body dissatisfaction in adolescent girls and boys: a five-year longitudinal study.
Developmental Psychology, 42(5), 888-899. Doi: 10.1037/0012-1649.42.5.888
Paxton, S. J, Neumark-Sztainer, D., Hannan, P. J., y Eisenberg, M. E. (2006). Body
dissatisfaction prospectively predicts depressive mood and low self-esteem in
adolescent girls and boys. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology,
35(4), 539-549. Doi: 10.1207/s15374424jccp3504_5
Peláez-Fernandez, M. A. (2003). Estudio epidemiológico de los trastornos de la conducta
alimentaria en población escolarizada de la comunidad de Madrid. Tesis doctoral.
Universidad Complutense de Madrid, España.
Peláez-Fernández M. A., Labrador Encinas, F. J., y Raich Escursell, R. M. (2004).
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en España: revisión y
estado de la cuestión. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de
Enlace, 71/72, 33-41.
Peláez-Fernández, M. A., Labrador Encinas, F. J., y Raich Escursell, R. M. (2005).
Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones
metodológicas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy,
5(2), 135-148.
Peláez-Fernández, M. A., Labrador Encinas, F. J., y Raich Escursell, R. M. (2007).
Prevalence of eating disorders among adolescent and young adult scholastic
population in the region of Madrid (Spain). Journal of Psychosomatic Research,
62(6), 681-690. Doi: 10.1016/j.jpsychores.2006.12.010
Peláez-Fernández, M. A., Raich Escursell, R. M., y Labrador Encinas, F. J. (2010).
Trastornos de la conducta alimentaria en España: Revisión de estudios
epidemiológicos. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 1(1), 62-75.
Penelo, E., Negrete, A., Portell, M., y Raich, R. M. (2013). Psychometric Properties of the
Eating Disorder Examination Questionnaire (EDE-Q) and Norms for Rural and
Urban Adolescent Males and Females in Mexico. PloS One 8(12), e83245. Doi:
10.1371/journal.pone.0083245
Penelo, E., Villarroel A. M., Portell, M., y Raich, R. M. (2012). Eating Disorder Examination
Questionnaire (EDE-Q): An initial trial in Spanish male undergraduates. European

166
Journal of Psychological Assessment, 28(1), 76-83. Doi: 10.1027/1015-
5759/a000093
Pérez-Álvarez, M. (1996). Tratamientos Psicológicos. Madrid: Universitas.
Pérez-Gaspar, M., Gual, P., de Irala-Estévez, J., Martínez-González, M. A., Lahortiga, F. y
Cervera, S. (2000). Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en
adolescentes navarras. Medicina Clínica, 114(13), 481-486. Doi: 10.1016/S0025-
7753(00)71340-6
Pérez-Gil R. S., y Romero Juárez, G. (2008). Imagen corporal en mujeres rurales de la
Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica.
Estudios Sociales, 16(32), 79-111.
Pérez-Gil, S. E., y Romero, G. (2010). Imagen corporal en mujeres de tres zonas rurales de
México: percepción y deseo. Salud Pública de México, 52(2), 111-118.
Pérez-Gil, S. E., Vega-García, L. A., y Romero-Juárez, G. (2007). Prácticas alimentarias de
mujeres rurales: ¿una nueva percepción del cuerpo?. Salud Pública de México,
49(1), 52-62.
Pérez E. L., Ramos, P., Liberal, S., y Latorre, M. (2005). Educación nutricional: una
encuesta sobre hábitos alimenticios en adolescentes vascos. Enseñanza de las
Ciencias. Núm. extra. VII Congreso: 1-5.
Phillips, K. A. (2005). The broken mirror: understanding and treating body dysmorphic
disorder. New York: Oxford University Press.
Phillips, R. G., y Hill, A. J. (1998). Fat, plain, but not friendless: self-esteem and peer
acceptance of obese pre-adolescent girls. International Journal of Obesity, 22(4),
287-293. Doi: 10.1038/sj.ijo.0800582
Piñeros, O. S., Molano, C. J., y López, M. C., (2010). Factores de riesgo de los trastornos de
la conducta alimentaria en jóvenes escolarizados en Cundinamarca (Colombia).
Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(2), 313-328. Doi: 10.1016/S0034-
7450(14)60253-5
Pike, K. M., y Rodin, J. (1991). Mothers, daughters, and disordered eating. Journal of
Abnormal Psychology, 100(2), 198-204. Doi: http://dx.doi.org/10.1037/0021-
843X.100.2.198

167
Pla, C., y Toro, J. (1999). Anorexia nervosa in a Spanish adolescent sample: an 8‐year
longitudinal study. Acta Psychiatrica Scandinavica, 100(6), 441-446. Doi:
10.1111/j.1600-0447.1999.tb10894.x
Polivy, J., y Herman, C. P. (1985). Dieting and binging: a causal analysis. American
Psychologist, 40(2), 193-204. Doi: 10.1037/0003-066X.40.2.193
Portela de Santana, M. L., Da Costa Ribeiro Junior, H., Mora Giral, M., y Raich, R. M.
(2012). La epidemiología y los factores de riesgo de los trastornos alimentarios en
la adolescencia: una revisión. Nutrición Hospitalaria, 27(2), 391-401. Doi:
10.3305/nh.2012.27.2.5573
Puhl, R. M., y Brownell, K. D. (2003). Psychosocial origins of obesity stigma: toward
changing a powerful and pervasive bias. Obesity Reviews, 4(4), 213-227.
Doi: 10.1046/j.1467-789X.2003.00122.x
Quintero Párraga, E., Pérez Montiel, A. C., Montiel Nava, C., Pirela, D., Acosta, M. F., y
Pineda, N. (2003). Trastornos de la conducta alimentaria: prevalencia y
características clínicas en adolescentes de la ciudad de Maracaibo: estado Zulia-
Venezuela. Investigación Clínica, 44(3), 179-193.
Racine, S. E., Burt, S. A., Iacono, W. G., McGue, M., y Klump, K. L. (2011). Dietary restraint
moderates genetic risk for binge eating. Journal of Abnormal Psychology, 120(1),
119. Doi: 10.1037/a0020895
Raich, R. M. (2004). Una perspectiva desde la Psicología de la Salud de la Imagen
Corporal. Avances en Psicología Latinoamericana, 22(1), 15-27.
Raich, R. M. (2011). Anorexia, Bulimia y otros trastornos alimentarios. Madrid: Pirámide.
Raich, R. M., Deus, J., Muñoz, M. J., Pérez, O., y Requena, A. (1991). Estudio de las
actitudes alimentarias en una muestra de adolescentes. Revista de Psiquiatría de
la Facultad de Medicina de Barcelona, 18(7), 305-315.
Raich., R. M. y Gutiérrez, T. (2009). Efectos de las dietas. En M. Riba (Ed.), Pautas
prácticas para una dieta sana. Alimentación y Juventud (pp. 75-89). Barcelona:
Erasmus.
Raich, R. M., Mora, M. y Sanchéz-Carracedo, D. (2002). Anorexia y bulimia nerviosa. En M.
Serverá-Barceló: Intervención en los trastornos del comportamiento infantil. Una
perspectiva conductual de sistemas, 303-330. Madrid: Pirámide.

168
Raich, R. M., Mora, M., Sánchez-Carracedo, D., y Torras, J. (2000). Adaptación y calidad
psicométrica de la entrevista EDE (Eating Disorder Examination) para la evaluación
de los trastornos alimentarios en población universitaria. Revista de la Asociación
Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, 1(6), 3-5.
Raich, R. M., Mora, M., Sánchez‐Carracedo, D., Torras, J., Viladrich, M. C., Zapater, L.,
Mancilla, J. M., Vázquez, R., y Álvarez‐Rayón, G. (2001). A cross‐cultural study on
eating attitudes and behaviours in two Spanish‐speaking countries: Spain and
Mexico. European Eating Disorders Review, 9(1), 53-63. Doi: 10.1002/erv.372
Raich, R. M., Rosen, J. C., Deus, J., Pérez, O., y Requena, A. (1992). Eating disorder
symptoms among adolescents in the United States and Spain: a comparative
study. International Journal of Eating Disorders, 11(1) 63-72. Doi: 10.1002/1098-
108X(199201)11:1<63::AID-EAT2260110109>3.0.CO;2-H
Raich, R. M., Sánchez-Carracedo, D., y López-Guimerà, G. (2008). Alimentación, modelo
estético femenino y medios de comunicación: Cómo formar alumnos críticos en
educación secundaria. Barcelona: Graó.
Raich Escursell, R. M., y Torras Clarasó, J. (2002). Evaluación del trastorno de la imagen
corporal en población general y en pacientes de centros de medicina cosmética
españoles mediante el BDDE-C. Psicología Conductual, 10(1), 93-106.
Ramos Valverde, P., Rivera De Los Santos, F., y Moreno Rodríguez, C. (2010). Diferencias
de sexo en imagen corporal, control de peso e Índice de Masa Corporal de los
adolescentes españoles. Psicothema, 22(1), 77-83.
Rathner, G. (1996). Soziokulturelle Faktoren für die Entstehung von Eßstörungen. Psycho,
22, 179-187.
Rava, M. F., y Silber, T. J. (2004). Bulimia nerviosa (Parte 1): Historia. Definición,
epidemiología, cuadro clínico y complicaciones. Archivos Argentinos de Pediatría,
102(5), 353-363.
Reeve, J., (1994). Motivación y Emoción. Madrid: McGraw-Hill.
Rebato Ochoa, E. M. (2009). Las nuevas culturas alimentarias: globalización vs. etnicidad.
Osasunaz, 10, 135-147.
Rebolho, M. C., Pelegrini, A., Corrêa M. S., y Petroski, E. L. (2010). Insatisfação com a
imagem corporal e relação com estado nutricional, adiposidade corporal e

169
sintomas de anorexia e bulimia em adolescentes. Revista de Psiquiatría do Rio
Grande do Sul, 32(1), 19-23.
Ricca, V., Mannucci, E., Mezzani, B., Di Bernardo, M., Zucchi, T., Paionni, A., Placidi, G.,
Botella, C., y Faravelli, C. (2001). Psychopathological and clinical features of
outpatients with an eating disorder not otherwise specified. Eating and Weight
Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 6(3), 157-165. Doi:
10.1007/BF03339765
Ricciardelli, L. A., y McCabe, M. P. (2001). Children's body image concerns and eating
disturbance: A review of the literature. Clinical Psychology Review, 21(3), 325-344.
Doi: 10.1016/S0272-7358(99)00051-3
Ricciardelli, L. A., McCabe, M. P., Lillis, J., y Thomas, K. (2006). A longitudinal investigation
of the development of weight and muscle concerns among preadolescent boys.
Journal of Youth and Adolescence, 35(2), 168-178. Doi: 10.1007/s10964-005-9004-
7
Rivas, T., Bersabé, R. y Castro, S. (2001). Prevalencia de los trastornos de la conducta
alimentaria en adolescentes de Málaga (España). Salud Mental, 24(2), 25-31.
Roberts, R. E., Attkisson, C. C., y Rosenblatt, A. (1998). Prevalence of psychopathology
among children and adolescents. American Journal of Psychiatry, 155(6), 715-725.
Roberts, R. E., Ramsay R. C., y Xing, Y. (2007). Rates of DSM-IV psychiatric disorders
among adolescents in a large metropolitan area. Journal of Psychiatric Research,
41(11), 959-967. Doi: 10.1016/j.jpsychires.2006.09.006.
Ródenas Luque, G. (2002). Trastornos de la conducta alimentaria y diabetes mellitus tipo
1. Psico-endocrinología del niño y del adolescente. Madrid: Pharmacia.
Rodin, G., Olmsted, M. P., Rydall, A. C., Maharaj, S. I., Colton, P. A., Jones, J. M., y
Daneman, D. (2002). Eating disorders in young women with type 1 diabetes
mellitus. Journal of Psychosomatic Research, 53(4), 943-949. Doi: 10.1016/S0022-
3999(02)00305-7
Rodin, J., Silberstein, L. R., y Striegel-Moore, R. H. (1985). Women and weight: A
normative discontent. In T.B. Sonderegger (ed.), Nebraska symposium on
motivation: psychology and gender (pp. 267-307). Lincoln: University of Nebraska
Press.

170
Rodgers, R., y Chabrol, H. (2009). [The impact of exposure to images of ideally thin models
on body dissatisfaction in young French and Italian women]. L'Encephale, 35(3),
262-268. Doi: 10.1016/j.encep.2008.05.003
Rodríguez-Cano, T., Beato-Fernández, L., y Belmonte-Llario, A. (2005). New contributions
to the prevalence of eating disorders in Spanish adolescents: detection of false
negatives. European Psychiatry, 20(2), 173-178. Doi: 10.1016/j.eurpsy.2004.04.002
Rodríguez, S., y Cruz, S. (2008). Insatisfacción corporal en adolescentes latinoamericanas y
españolas. Psicothema, 20(1), 131-137.
Rodríguez, J. M., y Mina, F. J. (2008). Prevalencia de factores de riesgo asociados a
trastornos del comportamiento alimentario en adolescentes de una institución
educativa en Cali, Colombia 2005. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
59(3), 180-189.
Rodríguez, A., Novalbos, J. P., Martínez, J. M., Ruiz, M. A., Fernández, J. R., y Jiménez. D.
(2001). Eating disorders and altered eating behaviors in adolescents of normal
weight in a Spanish city. Journal of Adolescent Health, 28(4), 338-345. Doi:
10.1016/S1054-139X(00)00181-6
Rojo, L., Livianos, L., Conesa, Ll., García, A., Domínguez, A., Rodrigo, G., Sanjuán, Ll., y Vila,
M. (2003). Epidemiology and risk factors of eating disorders: A two-stage
epidemiologic study in a Spanish population aged 12-18 years. International
Journal of Eating Disorders, 34(3), 281-291. Doi: 10.1002/eat.10179
Rolls, B. J., Fedoroff, I. C., y Guthrie, J. F. (1991). Gender differences in eating behavior
and body weight regulation. Health Psychology, 10(2), 133-142. Doi:
10.1037/0278-6133.10.2.133
Romero, M. M., Shamah, L. T., Franco, N. A., Villalpando, S., Cuevas, N. L., Gutiérrez, J. P.,
y Rivera, D. J. (2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012: diseño y
cobertura. Salud Pública de México, 55, S332-S340.
Rosen, J. C. (1995). The nature of body dysmorphic disorder and treatment with cognitive
behavior therapy. Cognitive and behavioral Practice, 2(1), 143-166. Doi:
10.1016/S1077-7229(05)80008-2
Rosen, J. C. y Ramirez, E. (1998). A comparison of eating disorders and body dysmorphic
disorder on body image and psychological adjustment. Journal of Psychosomatic
Research, 44(3), 441-449. Doi: 10.1016/S0022-3999(97)00269-9

171
Ruiz-Lázaro, P. M. (2003). Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en
España. Actas Españolas de Psiquiatría, 31(2), 85-94.
Ruiz, P. M., Alonso, J. P., Velilla, J. M., Lobo, A., Martín, A., Paumard, C. y Calvo, A. I.
(1998). Estudio de prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en
adolescentes de Zaragoza. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 3, 148-162.
Ruiz, P. M., Comet, M. P., Calvo, A. I., Zapata, M., Cebollada, M., Trébol, L., y Lobo, A.
(2010). Prevalencia de trastornos alimentarios en estudiantes adolescentes
tempranos. Actas Españolas de Psiquiatría, 38(4), 204-211.
Rutsztein, G., Murawski, B., Elizathe, L., y Scappatura, M. L. (2010). Trastornos
alimentarios: Detección en adolescentes mujeres y varones de Buenos Aires. Un
estudio de doble fase. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 1(1), 48-61.
Sagredo, M. J. (1997). Hábitos alimenticios y antropometría en adolescentes navarros. In
Anales del Sistema Sanitario de Navarra (20), 89-93.
Sáiz, P. A., González, M. P., Bascarán, M. T., Fernández, J. M., Bousoño, M., y Pobes, J.
(1999). Prevalencia de trastornos de conducta alimentaria en jóvenes de
enseñanza secundaria: Un estudio preliminar. Actas Españolas de Psiquiatría,
27(6), 367-374.
Salafia, E. H. B., y Gondoli, D. M. (2011). A 4-year longitudinal investigation of the
processes by which parents and peers influence the development of early
adolescent girls’ bulimic symptoms. The Journal of Early Adolescence, 31(3), 390-
414. Doi: 10.1177/0272431610366248
Sánchez-Carracedo, D., Raich, R. M., Figueras, M., Torras, J., y Mora, M. (1999).
Adaptación preliminar del cuestionario de alimentación de Stunkard y Messick
(Three Factor Eating Questionnaire, TFEQ) con una muestra española universitaria.
Psicología Conductual, 7(3), 393-413.
Sánchez-Planell, L. (1993). Trastornos de la alimentación. En J. Vallejo (Ed.), Introducción a
la Psicopatología y la Psiquiatría. Barcelona: Masson-Salvat.
Sánchez Planell, L., y Prats Roca, M. (2006). Trastornos de la conducta alimentaria.
Medicina Clínica, 7(2), 7-11.
Sancho, C., Arija, M. V., Asorey, O., y Canals, J. (2007). Epidemiology of eating disorders: A
two year follow up in an early adolescent school population. European Child and
Adolescent Psychiatry, 16(8), 495-504. Doi: 10.1007/s00787-007-0625-0

172
Sancho, C., Asorey, O., Arija, V., y Canals, J. (2005). Psychometric characteristics of the
children's eating attitudes test in a Spanish sample. European Eating Disorders
Review, 13(5), 338-343. Doi: 10.1002/erv.643
Sanders, T. A., y Bazalgette, P. (1994): You Don’t Have to Diet!. Londres: Bantam Press.
Saucedo-Molina, T. D. J. (2013). Medio ambiente social y conductas alimentarias de
riesgo: una exploración en mujeres adolescentes en México. Saúde Pública, 29(1),
29-39.
Saucedo, M. T., Escamilla, T. T., Portillo, N. I., Peña, I. A., y Calderón, R. Z. (2008).
Distribución e interrelación de factores de riesgo asociados a trastornos de la
conducta alimentaria en púberes hidalguenses, hombres y mujeres, de 11 a 15
años de edad. Revista de Investigación Clínica, 60(3), 231-240
Saucedo-Molina, T. D. J., y Unikel-Santoncini, C. (2010). Conductas alimentarias de riesgo,
interiorización del ideal estético de delgadez e índice de masa corporal en
estudiantes hidalguenses de preparatoria y licenciatura de una institución privada.
Salud Mental, 33(1), 11-19.
Schmidt, U., y Campbell, I. C. (2013). Treatment of Eating Disorders can not Remain
‘Brainless’: The Case for Brain‐Directed Treatments. European Eating Disorders
Review, 21(6), 425-427. Doi: 10.1002/erv.2257
Sekari, M. K. (2009). Adolescent-onset anorexia nervosa–missing half of the story? The
British Journal of Psychiatry, 194(6), 564-565. Doi: 10.1192/bjp.194.6.564a
SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social). (2012). Unidad de microrregiones. Dirección
general adjunta de planeación microrregional. Disponible:
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=lo
c&ent =18&mun=005. Recuperado 7 junio 2013.
Sepúlveda, A. R., Botella, J., y León, J. A. (2001). La alteración de la imagen corporal en los
trastornos de la alimentación: un meta-análisis. Psicothema, 13(1), 7-16.
Serdula, M. K., Collins, M. E., Williamson, D. F., Anda, R. F., Pamuk, E., y Byers, T. E. (1993).
Weight control practices of US adolescents and adults. Annals of Internal
Medicine, 119(7_Part_2), 667-671. Doi: 10.7326/0003-4819-119-7_Part_2-
199310011-00008

173
Shapiro, R., Siegel, A. W., Scovill, L. C., y Hays, J. (1998). Risk-taking patterns of female
adolescents: What they do and why. Journal of Adolescence, 21(2), 143-159. Doi:
10.1006/jado.1997.0138
Sherman, C., y Sorosky, A. (1988). Trastornos en la alimentación. Bulimia. Obesidad y
anorexia nerviosa. Buenos Aires: Nueva Visión
Shomaker, L. B., y Furman, W. (2010). A prospective investigation of interpersonal
influences on the pursuit of muscularity in late adolescent boys and girls. Journal
of Health Psychology, 15(3), 391-404. Doi: 10.1177/1359105309350514
Shroff, H., y Thompson, J. K. (2006). Peer influences, body-image dissatisfaction, eating
dysfunction and self-esteem in adolescent girls. Journal of Health Psychology,
11(4), 533-551. Doi: 10.1177/1359105306065015
Shroff, H., y Thompson, J. K. (2006). The tripartite influence model of body image and
eating disturbance: A replication with adolescent girls. Body Image, 3(1), 17-23.
Doi: 10.1016/j.bodyim.2005.10.004
Silberg, J. L., y Bulik, C. M. (2005). The developmental association between eating
disorders symptoms and symptoms of depression and anxiety in juvenile twin
girls. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 46(12), 1317-1326.
Doi: 10.1111/j.1469-7610.2005.01427.x
Smink, F. R., Hoeken, D., Oldehinkel, A. J., y Hoek, H. W. (2014). Prevalence and severity of
DSM‐5 eating disorders in a community cohort of adolescents. International
Journal of Eating Disorders, 47(6), 610-619. Doi: 10.1002/eat.22316
Smith, C. P., Firth, D., Bennett, S., Howard, C., y Chisholm, P. (1998). Ketoacidosis
occurring in newly diagnosed and established diabetic children. Acta Paediatrica,
87(5), 537-541. Doi: 10.1111/j.1651-2227.1998.tb01499.x
Soh, N. L., Touyz, S. W., y Surgenor, L. J. (2006). Eating and body image disturbances
across cultures: A review. European Eating Disorders Review, 14(1), 54-65. Doi:
10.1002/erv.678
Spanos, A., Klump, K. L., Burt, S. A., McGue, M., y lacono, W. G. (2010). A longitudinal
investigation of the relationship between disordered eating attitudes and
behaviors and parent–child conflict: A monozygotic twin differences design.
Journal of Abnormal Psychology, 119(2), 293-299. Doi: 10.1037/a0019028

174
Spitzer, R.L., Devlin, M., Walsh, B.T., Hasin, D., Wing, R., Marcus, M., … y Nonas, C. (1992).
Binge eating disorder: A multisite field trial of the diagnostic criteria. International
Journal of Eating Disorder, 11(3), 191-203. Doi: 10.1002/1098-
108X(199204)11:3<191:AID-EAT2260110302>3.0.CO;2-S
Spitzer, R. L., Yanovski, S., Wadden, T., Wing, R., Marcus, M.D., Stunkarf, A., … y Horne, L.
(1993). Binge eating disorder: Its further validation in a multisite study.
International Journal of Eating Disorder, 13(2), 137-153. Doi: 10.1002/1098-
108X(199303)13:2<137:AID-EAT2260130202>3.0.CO;2-#
SPSS. (2010). Statistical package for the social sciences, version 19. [Programa de
ordenador]. Chicago, IL: SPSS Inc.
Steinhausen, H. C. (1984). Transcultural comparison of eating attitudes in young females
and anorectic patients. European Archives of Psychiatry and Neurological Sciences,
234(3), 198-201. Doi: 10.1007/BF00461561
Steinhausen, H. C., Winkler, C., y Meier, M. (1997). Eating disorders in adolescence in a
Swiss epidemiological study. International Journal of Eating Disorders, 22(2), 147-
151. Doi: 10.1002/(SICI)1098-108X(199709)22:2<147::AID-EAT5>3.0.CO;2-F
Stice, E. (2002). Risk and maintenance factors for eating pathology: a meta-analytic
review. Psychological Bulletin, 128(5), 825-848. Doi: 10.1037/0033-2909.128.5.825
Stice, E., Marti, C. N., y Rohde, P. (2013). Prevalence, incidence, impairment, and course
of the proposed DSM-5 eating disorder diagnoses in an 8-year prospective
community study of young women. Journal of Abnormal Psychology, 122(2), 445-
457. Doi: 10.1037/a0030679
Stice, E., Nemeroff, C., y Shaw, H. E. (1996). A test of the dual pathway model of bulimia
nervosa: Evidence for dietary restraint and affect regulation mechanisms. Journal
of Social and Clinical Psychology, 15(3), 340-363. Doi: 10.1521/jscp.1996.15.3.340
Stice, E., Ng, J., y Shaw, H. (2010). Risk factors and prodromal eating pathology. Journal of
Child Psychology and Psychiatry, 51(4), 518-525. Doi: 10.1111/j.1469-
7610.2010.02212.x
Stice, E., Presnell, K. y Spangler, D. (2002). Risk factors for binge eating onset in
adolescent girls: a 2-year prospective investigation. Health Psychology, 21(2), 131-
138. Doi: 10.1037/0278-6133.21.2.131

175
Stice, E., Presnell, K., Shaw, H., y Rohde, P. (2005). Psychological and behavioral risk
factors for obesity onset in adolescent girls: a prospective study. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 73(2), 195-202. Doi: 10.1037/0022-
006X.73.2.195
Stice, E., Schupak-Neuberg, E., Shaw, H. E., y Stein, R. I. (1994). Relation of media
exposure to eating disorder symptomatology: an examination of mediating
mechanisms. Journal of Abnormal Psychology, 103(4), 836-840. Doi:
10.1037/0021-843X.103.4.836
Stice, E., y Whitenton. K. (2002). Risk factors for body dissatisfaction in adolescent girls: a
longitudinal investigation. Developmental Psychology, 38(5), 669-678. Doi:
10.1037/0012-1649.38.5.669
Striegel-Moore, R. H. (1993). Etiology of binge eating: a developmental perspective. En
Fairburn, C. G., Wilson, G. T., y Schleimer, K. Binge eating: Nature, Assessment and
Treatment. New York: Guilford Press.
Striegel-Moore, R. H. y Franco, D. (2002). Body image issues among girls and women. En
Cash, T. F y Pruzinsky, T. Body image: A handbook of theory, research, and clinical
practice. New York: Guildford Press.
Sullivan, P. F., Bulik, C. M., y Kendler, K. S. (1998). The epidemiology and classification of
bulimia nervosa. Psychological Medicine, 28(03), 599-610. Doi:
10.1017/S1368980008002541
Swanson, S. A., Crow, S. J., Le Grange, D., Swendsen, J., y Merikangas, K. R. (2011).
Prevalence and correlates of eating disorders in adolescents: Results from the
national comorbidity survey replication adolescent supplement. Archives of
General Psychiatry, 68(7), 714-723. Doi: 10.1001/archgenpsychiatry.2011.22.
Thelen, M. H., y Cormier, J. F. (1996). Desire to be thinner and weight control among
children and their parents. Behavior Therapy, 26(1), 85-99. Doi: 10.1016/S0005-
7894(05)80084-X
Thompson, J. (2001). Body image, eating disorders, and obesity: An integrative guide for
assessment and treatment. Washington, DC: American Psychological Association.
Doi: 10.1037/10502-000

176
Thompson, J. K., Fabian, L. J., y Moulton, D. (1990). A measure for assessment on teasing
history. En J. K. Thompson: Body image disturbance: Assessment and Treatment.
Nueva York: Pergamon Press.
Thompson, J. K., y Heinberg, L. J. (1993). Preliminary test of two hypotheses of body
image disturbance. International Journal of Eating Disorders, 14(1), 59-63. Doi:
10.1002/1098-108X(199307)14:1<59::AID-EAT2260140108>3.0.CO;2-T
Thompson, J. K., y Heinberg, L. J. (1999). The media’s influence on body image
disturbance and eating disorders: we’ve reviled them, now can we rehabilitate
them? Journal of Social Issues, 55(2), 339-353. Doi: 10.1111/0022-4537.00119
Thompson, J. K., Heinberg, L. J., Altabe, M. y Tantleff-Dunn, S. (1999). Exacting beauty:
Theory, assessment, and treatment of body image disturbance. Washington, DC:
American Psychological Association. Doi: 10.1037/10312-000
Thompson, J. K., y Stice, E. (2001). Thin-ideal internalization: Mounting evidence for a new
risk factor for body-image disturbance and eating pathology. Current Directions in
Psychological Science, 10(5), 181-183. Doi: 10.1111/1467-8721.00144
Troop, N. A., Schmidt, U. H., y Treasure, J. L. (1995). Feelings and fantasy in eating
disorders: a factor analysis of the Toronto Alexithymia Scale. International Journal
of Eating Disorders, 18(2), 151-157. Doi: 10.1002/1098-
108X(199509)18:2<151::AID-EAT2260180207>3.0.CO;2-E
Tong, J., Miao, S., Wang, J., Yang, F., Lai, H., Zhang, C., Zhang, Y., y Hsu, L. G. (2014). A
two-stage epidemiologic study on prevalence of eating disorders in female
university students in Wuhan, China. Social Psychiatry and Psychiatric
Epidemiology, 49(3), 499-505. Doi: 10.1007/s00127-013-0694-y
Toro, J. (1996). El cuerpo como delito. Anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona:
Ariel.
Toro, J. (2004). Riesgo y causas de la anorexia nerviosa. Barcelona: Ariel.
Toro, J., Castro, J., García, M., Pérez, P., y Cuesta, L. (1989). Eating attitudes,
sociodemographic factors and body shape evaluation in adolescence. British
Journal of Medical Psychology, 62(1), 61-70. Doi: 10.1111/j.2044-
8341.1989.tb02811.x

177
Toro, J., Castro, J., Gila, A., y Gómez, M. J. (2005). Social and body self-esteem in
adolescents with eating disorders. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 5(1), 63-71.
Toro, J., Castro, J., Gila, A., y Pombo, C. (2005). Assessment of sociocultural influences on
the body shape model in adolescent males with anorexia nervosa. European
Eating Disorders Review, 13(5), 351-359. Doi: 10.1002/erv.650
Toro, J., Gomez-Peresmitré, G., Sentis, J., Vallés, A., Casulà, V., Castro, J., Pineda, G., León,
R., Platas, S., y Rodriguez, R. (2006). Eating disorders and body image in Spanish
and Mexican female adolescents. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology,
41(7), 556-565. Doi: 10.1007/s00127-006-0067-x
Toro, J., Salamero, M., y Martínez, E. (1994). Assessment of sociocultural influences on
the aesthetic body shape model in anorexia nervosa. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 89(3), 147-151. Doi: 10.1111/j.1600-0447.1994.tb08084.x
Torrero, E. P., y Urbiola, M. I. H. (2010). La alimentación en el México prehispánico y
actual: su influencia en la condición nutricional. Historia, Realidad y Proyecciones.
Querétaro: Publicación del Consejo de Ciencia.
Trujano Ruiz, P., De Gracia Blanco, M., Nava Quiróz, C., Marcó Arbonès, M., y Limón Arce,
G. (2010). Factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria
en preadolescentes mexicanos con normopeso. Psicothema, 22(4), 581-586.
Turnbull, S., Ward, A., Treasure, J., Jick, H., y Derby, L. (1996). The demand for eating
disorder care. An epidemiological study using the general practice research
database. The British Journal of Psychiatry, 169(6), 705-712. Doi:
10.1192/bjp.169.6.705
Unikel-Santoncini, C., Bojórquez-Chapela, I., y Carreño-García, S. (2004). Validación de un
cuestionario breve para medir conductas alimentarias de riesgo. Salud Pública de
México, 46(6), 509-515.
Unikel, S. C., Bojórquez Ch. L., Villatoro V. J., Fleiz, B. C., Medina, M. E., y Mora, I. (2006).
Conductas alimentarias de riesgo en población estudiantil del Distrito Federal:
tendencias 1997-2003. Revista de Investigación Clínica, 58(1), 15-27.
Unikel-Santoncini, C., Nuño-Gutiérrez, B., Celis-de la Rosa, A., Saucedo-Molina, T. J.,
Trujillo, E. M., García-Castro, F., y Trejo-Franco, J. (2010). Conductas alimentarias

178
de riesgo: prevalencia en estudiantes mexicanas de 15 a 19 años. Revista de
Investigación Clínica, 62(5), 424-432.
Unikel, C., Saucedo-Molina, T., Villatoro, J., y Fleiz, C. (2002). Del índice de masa corporal.
Salud Mental, 25(2), 4-9.
Urzúa, A., Castro, S., Lillo, A., y Leal, C. (2011). Prevalencia de riesgo de trastornos
alimentarios en adolescentes escolarizados del norte de Chile. Revista Chilena de
Nutrición, 38(2), 128-135. Doi: 10.4067/S0717-75182011000200003
Urrutia, S., Azpillaga, I., de Cos, G. L., y Muñoz, D. (2010). Relación entre la percepción de
estado de salud con la práctica físico-deportiva y la imagen corporal en
adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 10(2), 51-56.
Van den Berg, P. A., Keery, H., Eisenberg, M., y Neumark-Sztainer, D. (2010). Maternal and
adolescent report of mothers’ weight-related concerns and behaviors:
Longitudinal associations with adolescent body dissatisfaction and weight control
practices. Journal of Pediatric Psychology, 35(10), 1093-1102.
Doi: 10.1093/jpepsy/jsq042
Van den Berg, P., Wertheim, E. H., Thompson, J. K., y Paxton, S. J. (2002). Development of
body image, eating disturbance, and general psychological functioning in
adolescent females: A replication using covariance structure modeling in an
Australian sample. International Journal of Eating Disorders, 32(1), 46-51. Doi:
10.1002/eat.10030
Van Son, G. E., van Hoeken, D., Bartelds, A. I., van Furth, E. F., y Hoek, H. W. (2006). Time
trends in the incidence of eating disorders: a primary care study in the
Netherlands. International Journal of Eating Disorders, 39(7), 565-569.
Doi: 10.1002/eat.20316
Vázquez, R., Álvarez, G., y Mancilla, J. M. (2000). Consistencia interna y estructura
factorial del cuestionario de influencia de los modelos estéticos corporales
(CIMEC), en población mexicana. Salud Mental, 23(6), 18-24.
Vázquez, A. R., V., Mancilla, D. J. M., Mateo, G. C. M., López, A. X. L., Álvarez, R. G. L., Ruiz,
M. A. O. y Franco, P. K. (2005). Trastornos del comportamiento alimentario y
factores de riesgo en una muestra incidental de jóvenes mexicanos. Revista
Mexicana de Psicología, 22(1), 53-63.

179
Vázquez, A. R., López, A. X., Álvarez, R. G., Á., Franco, P. K. y Mancilla, D. J. M. M. (2004).
Presencia de trastornos de la conducta alimentaria en hombres y mujeres
mexicanos: algunos factores asociados. Psicología Conductual, 12(3), 415-427.
Vega, T., Rasillo, M. A., y Lozano, J. E. (2001). Estudio del riesgo de trastornos de la
conducta alimentaria en estudiantes de enseñanza secundaria de Castilla y León.
Junta de Castilla y león. Trastornos de la Conducta Alimentaria en Castilla y León
(pp. 27-62). San Sebastián: Lovader.
Vila, G., Robert, J. J., Jos, J., y Mouren-Simeoni, M. C. (1997). [Insulin-dependent diabetes
mellitus in children and in adolescents: value of pedopsychiatric follow-up].
Archives de Pediatrie: Organe Officiel de la Societe Francaise de Pediatrie, 4(7),
615-622. Doi: 10.1016/S0929-693X(97)83358-1
Vilela, J. E., Lamounier, J. A., Dellaretti Filho, M. A., Barros Neto, J. R., y Horta, G. M.
(2004). Transtornos alimentares em escolares. Jornal de Pediatria, 80(1), 49-54.
Villarroel, A. M., Penelo, E., Portell, M., y Raich, R. M. (2011). Screening for eating
disorders in undergraduate women: Norms and validity of the Spanish version of
the Eating Disorder Examination Questionnaire (EDE-Q). Journal of
Psychopathology and Behavioral Assessment, 33(1), 121-128. Doi:
10.1007/s10862-009-9177-6
Vitiello, B., y Lenderhendler, I. (2000). Research on eating disorders: Current status and
future prospects. Biological Psychiatry, 47(9), 777-786. Doi: 10.1016/S0006-
3223(99)00319-4
Walsh, B. T. (2013). The enigmatic persistence of anorexia nervosa. American Journal of
Psychiatry, 170(5), 477-484. Doi: 10.1176/appi.ajp.2012.12081074
Waller, G., Mountford, V., Lawson, R., Gray, E., Cordery, H., y Hinrichsen, H. (2010).
Beating your eating disorder: A cognitive behavioral self-help guide for adult
sufferers and their carers. Nueva York: Cambridge University Press.
Westerberg‐Jacobson, J., Edlund, B., y Ghaderi, A. (2010). A 5‐year longitudinal study of
the relationship between the wish to be thinner, lifestyle behaviours and
disturbed eating in 9-20‐year old girls. European Eating Disorders Review, 18(3),
207-219. Doi: 10.1002/erv.983
Whitaker, A., Johnson, J., Shaffer, D., Rapoport, J. L., Kalikow, K., Walsh, B. T., Davies, M.,
Braiman, S. y Dolinsky, A. (1990). Uncommon Troubles in Young People:

180
Prevalence Estimates of Selected Psychiatric Disorders in a Nonreferred
Adolescent Population. Archives of General Psychiatry, 47(5), 487-496. Doi:
10.1001/archpsyc.1990.01810170087013
Wilksch, S. M., y Wade, T. D. (2009). An investigation of temperament endophenotype
candidates for early emergence of the core cognitive component of eating
disorders. Psychological Medicine, 39(5), 811-821. Doi:
10.1017/S0033291708004261
Willi, J., y Grossmann, S. (1983). Epidemiology of anorexia nervosa in a defined region of
Switzerland. The American Journal of Psychiatry, 140(5), 564-567.
Williams, C. J., Power, K. G., Millar, H. R., Freeman, C. P., Yellowlees, A., Dowds, T.,
Walker, M., Campsie, L., Macpherson, F., y Jackson, M. A. (1993). Comparison of
eating disorders and other dietary/weight groups on measures of perceived
control, assertiveness, self‐esteem, and self‐directed hostility. International
Journal of Eating Disorders, 14(1), 27-32. Doi: 10.1002/1098-
108X(199307)14:1<27::AID-EAT2260140104>3.0.CO;2-F
Williamson, D. A., Davis, C. J., Duchmann, E. G., McKenzie, S. J., y Watkins, P.C. (1990).
Assessment of Eating Disorders: Obesity, Anorexia and Bulimia Nervosa. Nueva
York: Pergamon Press.
Wiseman, C. V., Gray, J. J., Mosimann, J. E., y Ahrens, A. H. (1992). Cultural expectations
of thinness in women: An update. International Journal of Eating Disorders, 11(1),
85-89. Doi: 10.1002/1098-108X(199201)11:1<85::AID-EAT2260110112>3.0.CO;2-T
Wittchen, H. U., Jacobi, F., Rehm, J., Gustavsson, A., Svensson, M., Jönsson, B.,
Steinhausen, H. C., et al. (2011). The size and burden of mental disorders and
other disorders of the brain in Europe 2010. European Neuropsychopharmacology,
21(9), 655-679. Doi: 10.1016/j.euroneuro.2011.07.018
Woelders, L., Larsen, J. K., Scholte, R. H., Cillessen, A. H., y Engels, R. C. (2010). Friendship
group influences on body dissatisfaction and dieting among adolescent girls: a
prospective study. Journal of Adolescent Health, 47(5), 456-462. Doi:
10.1016/j.jadohealth.2010.03.006
Woods, S. C. (2004). Gastrointestinal satiety signals I. An overview of gastrointestinal
signals that influence food intake. American Journal of Physiology-Gastrointestinal
and Liver Physiology, 286(1), G7-G13. Doi: 10.1152/ajpgi.00448.2003

181
Woodside, D. B. (2002). Eating disorders in men: An overview. Healthy Weight Journal,
16(4), 52-55.
World Health Organization. (1992). The ICD-10 classification of mental and behavioural
disorders: Clinical descriptions and diagnostic guidelines. Ginebra: OMS
Xu, X., Mellor, D., Kiehne, M., Ricciardelli, L. A., McCabe, M. P., y Xu, Y. (2010). Body
dissatisfaction, engagement in body change behaviors and sociocultural influences
on body image among Chinese adolescents. Body Image, 7(2), 156-164. Doi:
10.1016/j.bodyim.2009.11.003
Yates, A. (1991). Compulsive exercise and the eating disorder. Nueva York: Brunner-Mazel.
Yepez, R., Carrasco, F., y Baldeón, M. E. (2008). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en
estudiantes adolescentes ecuatorianos del área urbana. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición, 58(2), 139-143.
Zehr, J. L., Culbert, K. M., Sisk, C. L., y Klump, K. L. (2007). An association of early puberty
with disordered eating and anxiety in a population of undergraduate women and
men. Hormones and Behavior, 52(4), 427-435. Doi: 10.1016/j.yhbeh.2007.06.005
Zini, A., Siano, R., Sandri, M., Soardo, F., y Siciliani, O. (2007). Partial syndromes in eating
disorders: A prevalence study on a sample of Italian adolescents. Eating and
Weight Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 12(3), 125-131. Doi:
10.1007/BF03327639
Zusman, L. (1999). La depresión y los trastornos de la alimentación en la mujer. Revista de
Psicología, 17(1), 105-128.

182
10. ANEXOS

183
184
A. Regiones de Nayarit

Región Norte: Acaponeta, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz.


Región Sierra: El Nayar, Huajicori, La Yesca.
Región Centro: Tepic, Xalisco
Región Sur: Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Jala, Amatlán
de Cañas, Ixtlán del Río.
Región Costa Norte: San Blas, Santiago Ixcuintla, Tecuala.
Región Costa Sur: Compostela, Bahía de Banderas.

185
B. Oficio de la Secretaria de Educación del estado de Nayarit
(México)

186
C. Cuestionario de datos sociodemográficos

NAYARIT
ORGULLO QUE NOS UNE

GOBIERNO DEL
SALUD SE

ESTADO DE NAYARIT SERVICIOS DE SECRETARÍA DE


SALUD DE NAYARIT EDUCACIÓN DE NAYARIT

Los datos del cuestionario serán tratados de manera confidencial. Es importante que
respondas con sinceridad y que no dejes ninguna pregunta en blanco. No hay
respuestas “buenas” ni “malas”. Tan solo reflejan tus conocimientos en estos temas.

Nombre de la Escuela: ___________________________________________________

Nombre: ______________________________________________________________

Fecha de Hoy: _____________________sexo:_________________________________

Fecha de nacimiento: ____________________________________________________

Lugar de Nacimiento:____________________________________________________

Edad: _____ Grado:_______________ Grupo: ________________________________

Peso Actual: ___________________Altura:___________________________________

De acuerdo a la siguiente escala, escribe en la línea que numero le corresponde a la


profesión de tus padres:

1. Amas de casa, jubilados Madre_____________


2. Trabajadores no especializados
3. Operarios. Obreros semiespecializados
4. Obreros especializados Padre______________
5. Administrativos y ventas
6. Técnicos semiprofesionales, propietarios
7. Propietarios de pequeños negocios, profesiones menores
8. Administradores, profesionales medios, propietarios de negocios medios
9. Altos ejecutivos, propietarios de grandes negocios, profesionales superiores

187
De acuerdo a la siguiente escala, escribe en la línea el nivel de estudios de tu padre y de
tu madre.

1.- Sin estudios o primaria sin terminar


2.- Enseñanza primaria terminada Madre_______________
3.- Enseñanza Secundaria
4.- Bachillerato
5.- Formación de tipo universitario incompleta Padre_______________
6.- Título de grado medio terminado (diplomatura, técnica)
7.- Título de grado superior terminado

Escribe en la línea cual es el país de origen de tus padres:


1.- México
2.-Estados Unidos de Norteamérica Madre: ____________
3.-Europa
4.-Etnias
5.-Mixtos (en caso de que sean de diferentes países) Padre: ____________
6.-Otros (especificar)
Marca con una X la respuesta que consideres describe tu situación actual.
Estado de salud:
Buena Mala Regular
Emociones:
Tristeza alegría enojo otras______________

Como consideras tu peso actual:


Bajo peso Normal Poco sobrepeso Mucho sobrepeso
Con quien vives?
Padre________ Madre_________ Hermanos________________________________
Otros_________________________________________________________________
Si alguno de tus padres no vive contigo cual es la causa?
______________________________________________________________________
Si tuvieras que elegir entre estos aspectos cual elegirías?
Inteligencia salud estar delgada(o)
Porque?_______________________________________________________________
Existen antecedentes en tu familia de Obesidad?
Si ______ No______ quién?_______________________________________________

188
Existen antecedentes en tu familia de Anorexia?
Si ______ No______ quién?_______________________________________________
Existen antecedentes en tu familia de Bulimia?
Si ______ No______ quién?_______________________________________________
Generalmente te sientes satisfecho/a contigo mismo/a?
Si ______ No______ porque?______________________________________________

189
D. Instrucciones para administrar los cuestionarios

Saludos: “Hola yo soy .….. ella/él es…” Somos Psicólogos de la Universidad


Autónoma de Barcelona España. Estamos haciendo un estudio en colaboración con la
Secretaria de Educación, la Secretaria de salud y la Universidad Autónoma de Nayarit
sobre los hábitos alimentarios y la imagen corporal en chicos y las chicas de su edad. Por
este motivo les pedimos su colaboración para que rellenen los cuestionarios relacionados
con esta investigación.
Todo esto forma parte de un estudio científico. Los cuestionarios son anónimos y
los datos serán tratados con total confidencialidad. Contesta individualmente es
importante que respondas con sinceridad y que no dejes ninguna pregunta en blanco sino
no servirá de nada. No hay respuestas “buenas” ni “malas”. Si tienes alguna duda sobre la
manera de contestar los cuestionarios o no te queda clara alguna pregunta no dudes en
preguntar. Estos instrumentos contribuirán a aumentar el conocimiento de las
características de la población mexicana sobre estos temas.

Muchas gracias por tu colaboración.

190
E. Consentimiento de los padres de familia

Apreciables padres de familia:

Somos psicólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona España.

Qué hacemos:

Estamos haciendo un estudio en colaboración con la Secretaria de Educación, la


Secretaria de salud, la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad Autónoma de
Barcelona sobre los hábitos alimentarios y la imagen corporal en los chicos y las chicas de
la edad de sus hijos. Por este motivo os pedimos vuestra autorización para la aplicación
de cuestionarios y entrevista relacionados con esta investigación.

Todo esto forma parte de un estudio científico. Los cuestionarios son anónimos y
los datos serán tratados con total confidencialidad. Estos instrumentos contribuirán a
aumentar el conocimiento de las características de la población mexicana sobre estos
temas.

Forma de autorizaciones de Padres de Familia:

Yo, _____________________________________________________________________

Autorizo que mi hijo/ Hija

_________________________________________________________________________

Conteste los cuestionarios y la entrevista.

Firma del padre de familia


________________________________________________________________________

Fecha___________________________________________________________________

191
192

También podría gustarte