El Cambio Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 220

El cambio social en la era

de la incertidumbre

1
2
El cambio social en la era
de la incertidumbre
Una reflexión sobre teoría social

María Victoria Gómez


Javier Álvarez Dorronsoro

ágora
3
Esta obra ha sido publicada con una subvención del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, para su préstamo público en Bibliotecas Públicas, de acuerdo con lo previsto en
el artículo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual.

Diseño de la portada: Ferran Fernández.

© Para esta edición TALASA Ediciones S. L.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares, salvo excepción prevista por la ley.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos –www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

TALASA EDICIONES, S. L.
c/ San Felipe Neri, 4.
28013 MADRID
Telf.: 915 593 082.
Fax: 915 470 209.
Fax: 915 426 199.
Correo electrónico:
[email protected]
www.talasaediciones.com

ISBN: 978-84-96266-44-5
Depósito Legal: M-27697-2013.
Impreso por Gracel Asociados, S.L.L.

4
En recuerdo de Iñaki Álvarez
Para Javi y Juan

5
6
Índice

Introducción, 11
La era de la incertidumbre, 12
Las teorías sociales, 13
Los capítulos, 15
Capítulo 1. Acerca de las teorías del cambio social, 19
1.1 Razón de ser de las teorías del cambio social, 19
1.2. Exigencias de una teoría de cambio social, 24
1.3. De las teorías totalizadoras a los microrrelatos, 27
1.4. Teorías a incorporar en un programa de
análisis de los cambios sociales en el mundo desarrollado, 29
1.5. La diversidad en la perspectiva sociológica, 31
1.6. Cambios concretos de las distintas áreas sociales, 34
Capítulo 2. Determinismo y cambio social, 36
2.1. Antecedentes, 36
2.2. Determinismo estructural, 38
2.2.1. Determinismo estructural versus individualismo metodológico, 38
2.2.2. El enfoque constructivista en la
superación de la dicotomía individuo/sociedad, 40
2.3. Interpretaciones monocausales de los cambios, 46
2.3.1. El determinismo económico, 46
2.3.2. El determinismo tecnológico, 49
2.3.3. El determinismo de los factores monocausales y
los científicos sociales, 54
Capítulo 3. El positivismo y el problema de las generalizaciones
en sociología, 57
3.1. La imitación de las ciencias naturales, 57
3.2. Las generalizaciones en las
ciencias naturales y en las ciencias sociales, 61
3.3. ¿Carecen de poder predictivo las generalizaciones
sociales? Fuentes de predecibilidad e impredecibilidad, 62
3.4. Incertidumbre epistemológica o incertidumbre ontológica, 65
Capítulo 4. Reduccionismo de la noción del ser humano, 67
4.1. Ser natural versus ser social, 67
4.2. Racionalidad unidimensional y limitada, 69
4.2.1. Diversas racionalidades, 69
4.2.2. El comportamiento racional en la economía, 71
4.2.3 Los modelos en la teoría económica y el comportamiento real, 72

7
4.2.4. La explicación dicotómica de las relaciones
sociales como marco de florecimiento del homo œconomicus, 78
Capítulo 5. Cambio social y cultura, 81
5.1. Modernización y convergencia, 81
5.2. ¿Qué es la cultura?, 84
5.3. Modelos en la investigación sobre la evolución de las culturas, 88
5.4. Intercambio cultural en un mundo globalizado, 89
5.5. Fragmentación de identidades en los Estados nacionales, 91
5.6. El multiculturalismo y sus problemas, 92
5.7. ¿Imposibilidad de convivencia de ciertas culturas?, 95
5.8. Cambio de valores y evolución de las sociedades industriales, 98
Capítulo 6. Declive y permanencia de las estructuras estatales, 105
6.1. Erosión de la soberanía de los Estados y su repercusión
en la democracia, 106
6.2. Los Estados en el escenario de las teorías sobre la globalización, 109
6.3. El Estado y las exigencias de la economía, 116
7.4. Los Estados como marco de sentimientos de pertenencia y
derechos sociales, 119
7.5. Problemas de la gobernanza global, 126
Capítulo 7. Transformaciones económicas, 130
7.1. Extensión del capitalismo, 130
7.1.1. La importancia de la inserción cultural del capitalismo, 131
7.2. La financiarización de la economía, 132
7.3. Las empresas transnacionales, 133
7.4. Retorno del liberalismo económico, 134
7.4.1. La controvertida realidad del paradigma del mercado, 135
7.4.2. Factores de éxito, 138
7.4.3. El hándicap de las evidencias empíricas, 138
7.5. La Gran Recesión, 140
7.5.1. Inestabilidad crónica del mercado financiero, 142
7.5.2. La “nueva economía” y la ilusión del control del riesgo, 144
7.5.3. El fracaso de los modelos predictivos, 147
7. 6. Transformaciones en el empleo. Debates, 149
7.6.1. ¿Declive de la sociedad asalariada?, 150
7.6.2. Globalización y desempleo, 154
7.6.3. Precariedad y la nueva cultura del capitalismo, 156
Capítulo 8. El mundo urbano: la planificación en la encrucijada, 161
8.1. Neoliberalismo y escenario urbano, 162
8.2. El argumentario neoliberal, 165
8.2.1. La regulación como causa de la crisis, 165
8.2.2. Futilidad de la regulación económica, 166
8.2.3. El orden espontáneo, 168
8
8.3. De la crítica del urbanismo moderno
a la desregulación y la fragmentación urbana, 170
8.3.1. Posmodernismo y planificación, 170
8.3.2. Vigencia y continuidad de los postulados, 172
Conclusiones, 178
Capítulo 9. Tras la modernidad: tentativas de periodización histórica, 179
9.1. La noción de modernidad, 180
9.1.1. El desencantamiento de la modernidad, 181
9.2. El debate en torno a la posmodernidad, 183
9.2.1 ¿Una nueva época?, 183
9.3. Modernidad reflexiva, 192
9.4. Sociedad de riesgo, 197
9.5. La potencia tecnológica y la globalización
como factores de incertidumbre, 198
9.5.1. Brecha entre recursos tecnológicos y recursos éticos, 198
9.5.2. Utopías negativas, 198
9.5.3. El capital riesgo y las industrias de biotecnología, 199
9.5.4. Necesidad de control democrático, 200
9.5.5. Guerras y “consecuencias no queridas”, 201
9.6. Efectos sobre las creencias sociales, 203
9.7. Rasgos originales de las amenazas, 205
9.8 Actitudes ante la incertidumbre y el riesgo, 205
Bibliografía, 207

9
10
Introducción

E
n el verano de 1973 la BBC invitó al economista John Kenneth Galbraith a reali-
zar una serie para la televisión. Quienes trabajaron en su elaboración convinieron
en que el programa llevaría por título La era de la incertidumbre. “Sonaba bien:
no limitaba el pensamiento, y sugería el tema fundamental: mostraríamos el contraste
entre las grandes certidumbres del pensamiento económico del siglo pasado y la gran
incertidumbre con que se abordan los problemas de nuestro tiempo. En el siglo pasado,
[siglo XIX], los capitalistas estaban seguros del éxito del capitalismo; los socialistas,
del socialismo; los imperialistas, del colonialismo, y las clases gobernantes sabían que
estaban hechas para gobernar. Poca de esta certidumbre subsiste en la actualidad. Y
extraño sería que subsistiese, dada la abrumadora complejidad de los problemas con
que se enfrenta la Humanidad” (Galbraith, 1981: 11-12).
Sin embargo, apenas transcurridas dos décadas desde que el economista estadouni-
dense hiciera estas afirmaciones, sucesos como la superación de la crisis de los años
70 y 80, la caída de los regímenes del Este, la promesa de crecimiento económico que
auguraba la desregulación de los mercados y la amplia difusión de las nuevas tecnologías
de la información, se convirtieron en razones suficientes para que algunos recuperaran
una confianza bastante ciega en el porvenir.
La complejidad a la que hacía alusión Galbraith parecía haber desaparecido. Se
vaticinaba una convergencia entre culturas como efecto de los nuevos medios de co-
municación. Se pronosticaba también una homogeneización entre las economías de
todos los países que incluiría la erradicación de la pobreza, gracias a los milagros del
mercado global. Se certificaba el fin de la historia (Fukuyama, 1992) y de las ideolo-
gías, consideradas por muchos como fuentes de conflicto. La ciencia económica, por
medio de algunos de sus más cualificados portavoces, anunciaba el fin de los ciclos
económicos, entre otros motivos, por la aplicación de las nuevas tecnologías al con-
trol de inventarios1, y con ello, la progresiva desaparición de las crisis económicas y
financieras, profetizando que en todo caso –ya que las crisis de carácter local seguían
produciéndose en aquellos años– nunca tendrían la envergadura de una crisis mundial.

1
Todavía persiste la creencia de que el exceso de inversión en inventarios, en stocks de producción, habría sido una
de las principales causas de las fluctuaciones económicas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En conformidad
con esta creencia, algunos pensaron que las nuevas tecnologías propiciarían un control de estas inversiones y por lo
tanto una amortiguación e incluso la desaparición de los ciclos económicos (Stiglitz, 2003: 228).

11
Sin embargo, los cambios sociales que han acontecido desde los años 80 y 90 han
hecho que, desde otras miradas, se contemple el futuro con inquietud y con ciertas
dosis de perplejidad. En realidad, hay motivos para ello.

La era de la incertidumbre
Los conflictos entre Estados han continuado, pero ahora ya con la imposibilidad
de explicarlos por la tensión Este-Oeste de los años de la Guerra Fría. Se ha venido
produciendo una agudización de la crisis cultural en el interior de los países debido a
la fragmentación de las identidades y a las corrientes migratorias. Y además, la libera-
ción de los flujos financieros, combinada con la eficacia de las nuevas tecnologías, ha
acabado formando un cóctel de consecuencias imprevisibles.
La economía ha sido –junto con los problemas de seguridad– uno de los campos
privilegiados en los que se ha manifestado el carácter ambivalente de la utilización de
la tecnología. Las nuevas técnicas de comunicación han coadyuvado al incremento de la
productividad, abaratando el transporte, permitiendo la externalización de la producción
y el funcionamiento de las empresas en red. Pero también han contribuido a aumentar
la incertidumbre en el trabajo ante la amenaza de deslocalizaciones y la precariedad del
empleo2. La aplicación de Internet a los mercados financieros ha permitido multiplicar
hasta extremos desconocidos el número de transacciones que inversores de todo tipo,
individuales e institucionales, pueden realizar en un mismo lapso de tiempo, favore-
ciendo, asimismo, el juego de las innovaciones financieras que elevaron la liquidez,
aumentaron la inestabilidad de los mercados y propiciaron la formación de burbujas
como las causantes de la gran crisis económica en la que nos hallamos inmersos.
Las nuevas tecnologías han ampliado los efectos no queridos o imprevistos de su
aplicación. La energía nuclear ha continuado creando peligros relacionados con las
instalaciones de su producción y con la imposible eliminación de los residuos radiacti-
vos. Los avances en la tecnología de armas nucleares y su difusión han facilitado el
acceso a estas armas a cada vez mayor número de Estados. Lo mismo cabría decir de
las armas químicas. Las redes mafiosas y los grupos terroristas han incrementado su
eficacia a través de los medios que los avances tecnológicos ponen a su disposición.
Además, los Gobiernos se sirven de los artefactos tecnológicos para facilitar el con-
trol de la ciudadanía, generando la consabida inquietud que produce la sensación de
vigilancia permanente.
También en estas décadas asistimos a avances muy prometedores en el campo de la
biotecnología. Pero en el debe del balance hay que apuntar la brecha que se ha abierto
entre este progreso y el retraso de los recursos éticos necesarios para asegurar una
evaluación justa de los efectos insospechados de la manipulación génica.
Algunos intelectuales han señalado cómo el pensamiento heredero de la Ilustración
había considerado que una de las diferencias fundamentales entre las sociedades pri-
mitivas y las modernas estaba en que las primeras eran más inseguras e impredecibles
2
Precisamente la precariedad en el trabajo ha sido uno de los efectos de la externalización de la producción,
recurso que las empresas utilizan para abaratar costes y amortiguar con más eficacia los vaivenes de unos mercados
cada vez más inestables.

12
que las últimas. En la actualidad no parece tan obvia esta creencia. Probablemente
hemos ganado en seguridad frente a lo que llamamos fuerzas de la naturaleza, ante las
enfermedades y los desastres naturales, pero hemos aumentado el riesgo derivado de
las creaciones humanas, lo que Giddens denomina el riesgo fabricado.
La propia naturaleza de la globalización ha hecho que sucesos que se producen
a mucha distancia tengan repercusiones en el lugar en el que habitamos, con lo cual
aumenta sin duda la imprevisibilidad de lo que puede acontecer.
Todos estos problemas han estado presentes a lo largo de las últimas décadas, pero
la crisis última ha convertido algunos de ellos, como la desigualdad, el paro y las ten-
siones culturales dentro de los Estados-nación en forma de reacciones xenófobas, en
los factores de inquietud más inmediatos.
No podemos decir, pues, que el mundo heredado sea menos complejo que el mundo
al que se refería Galbraith, de ahí la elección de un título similar para el presente texto.
“Suena bien”, es acertado, como en su momento pensó el economista estadounidense,
identificar como era de la incertidumbre la época que estamos viviendo.

Las teorías sociales


El presente libro gravita en torno a las teorías sociales. Las teorías son importantes
para explicar la realidad y para comprender los comportamientos sociales. Cierto es
que reducen la complejidad de las cosas, como lo hacen otros artefactos y construc-
ciones intelectuales que tan a menudo utilizamos, como las categorías o las narrativas.
Taleb (2008) afirma que las narrativas nacen de la necesidad que tenemos de reducir
las dimensiones de las cosas y de recordarlas. Las historias que nos contamos anudan
los sucesos, hacen que los memoricemos mejor, nos ayudan a dotarlos de sentido.
Pero como nos vemos obligados a seleccionar los hechos, a veces ocurre que diferen-
tes narraciones se ajustan a determinadas selecciones de datos al describir un mismo
acontecimiento. Los relatos se imponen probablemente más fácilmente cuanto más
simples son, cuanto más reducen los hechos. Es más fácil aceptar la idea de que la
crisis se debe a que todos hemos gastado más de lo que teníamos que una historia que
intente compendiar los factores causantes de la recesión. Con frecuencia el debate
público en la arena política no tiene otro objeto que validar una determinada versión
de lo sucedido. Pero así como hay historias verdaderas y falsas, hay narrativas buenas
y malas. Lo mismo ocurre con las teorías. El examen de los criterios de juicio de las
mismas ha sido una de las preocupaciones clave del presente libro.
Hasta la década de los 70, con el fin de explicar el cambio social, predominaban las
teorías evolucionistas, unilineales, combinadas con grandes narrativas que transmitían
un sentido a la historia. Pronto comenzaron a ser desestimadas, debido, en parte, al
fracaso de sus predicciones. Sin embargo, la incertidumbre del mundo que se creó a
partir de los años noventa exigía también los recursos explicativos e interpretativos
que suministran las teorías.
En estas circunstancias, algunas teorías optaron por dar continuidad a los conceptos
integradores y totalizantes que habían impregnado las teorías precedentes, incluso su-
perándolas en su ambición generalizadora. La teoría del choque de civilizaciones que
13
Huntington dio conocer en 1993 es un ejemplo. Otras, como la revisión de la teoría
de la modernización de Inglehart y Wezel (2006)3, ofrecían una visión profética del
futuro bastante confortable, basándose en la idea de que el desarrollo socioeconómico
ocasiona a largo plazo cambios predecibles. Algo parecido ocurrió con las teorías que
surgieron al calor de la globalización.
En economía, los especialistas trataban de establecer límites a la incertidumbre ins-
titucionalizada de los mercados de capital, mediante sofisticados modelos de cálculo de
riesgo que ignoraban las grandes desviaciones del comportamiento “normal”, es decir,
el impacto de lo improbable, del cisne negro, en palabras de Nicholas Taleb (2008).
La ciencia económica ha venido utilizando modelos trufados de una matematización
creciente –que frecuentemente ha servido para disfrazar fraudes intelectuales– con
presupuestos basados en una concepción reduccionista del ser humano, el homo oeco-
nomicus, idea según la cual las personas se guían fundamentalmente por sus propios
intereses económicos. Tras el fracaso –a raíz de la reciente crisis económica– de los
modelos predictivos y de cálculo de riesgo, es saludable que algunos economistas, como
los premios Nobel, George Akerlok y Robert Schiller, hayan recuperado de la papelera de
la historia los espíritus animales (animal spirits) de Keynes (Akerlof y Schiller, 2009),
señalando la necesidad de incorporar otra clase de motivaciones –emocionales, éticas,
culturales– a la explicación de la actuación de los agentes económicos. Lamentable es,
sin embargo, que a estas alturas todavía consideren que la acción racional es aquella que
sigue al cálculo económico de costes y beneficios, mientras que el resto de motivaciones
son relegadas al campo de lo irracional. La ciencia económica permanecerá así alejada
de la filosofía, de la historia y de la ética. Continuará manteniendo que si se producen
desviaciones con respecto a las predicciones económicas se deben a la irracionalidad
de los impulsos espontáneos o a la intervención de los agentes externos al mercado.
Al margen de la vulnerabilidad de muchas de las teorías sociales que incorporan
una gran ambición predictiva, hay que señalar que existe una cierta predisposición en
el público a aceptarlas porque proporcionan seguridad. Necesitamos predictibilidad
para comprometernos en proyectos de corto, medio y largo plazo, aunque este último
horizonte esté cada vez menos presente en nuestros planes, dada la contingencia y
precariedad de los tiempos que corren. Necesitamos también confianza. Una absoluta
falta de confianza nos impediría levantarnos por las mañanas, afirma Luhmann (1996),
y nos haría sentirnos víctimas de un vago sentido de miedo y de temores paralizantes.
Sin embargo, vale la pena preguntarnos si para ganar un poco de sosiego hay que pagar
el precio de creernos historias poco verosímiles pero con un final feliz.
Este tipo de macroteorías también han sido objeto de rechazo desde otras posicio-
nes, pero éstas han resultado muy poco convincentes. Por ejemplo, la oposición del
universo cultural postmodernista (aun admitiendo el clima heterogéneo y diverso que
esta denominación engloba) que desestimó la búsqueda de esquemas completos como
una reliquia del pasado. Según esta perspectiva, no hay narrativas dominantes sobre
la identidad, la tradición, la cultura o sobre cualquier otra cosa, hay tan solo sucesos,

3
Las teorías de Huntington y de Inglehart y Wezel son examinadas, respectivamente, en los capítulos I y V del texto.

14
personas y fórmulas provisionales en competencia e irreconciliables. Es imposible
obtener visiones integradoras, sólo llevarían al conflicto.

Los capítulos
Las teorías son útiles. En cierto modo, el presente texto es una reivindicación de
las teorías de cambio social. A este tema en particular dedicamos el primer capítulo.
En él, tras examinar algunas visiones de autores expertos en esta cuestión, se lleva a
cabo un inventario de criterios que a nuestro juicio deberían informar o incorporar las
teorías sobre los cambios sociales. Anunciamos en el mismo capítulo algunos de los
sesgos más perjudiciales que afectan a estas teorías, tales como el determinismo y el
positivismo, que se desarrollan en los capítulos segundo y tercero.
El segundo capítulo examina cómo el determinismo en sus expresiones estructural,
económica o tecnológica ha contribuido a la simplificación de los análisis de las trans-
formaciones sociales, imputando éstas fundamentalmente a una sola causa. No obstante,
la posición crítica hacia tal simplificación no conduce en absoluto al menosprecio de
la influencia relevante de los elementos económicos o tecnológicos. El capítulo intenta
precisar, desde esta perspectiva, el alcance del término determinismo tecnológico frente
a la ambigüedad con la que se ha tratado algunas veces este concepto, bien sobrevalo-
rando, bien desatendiendo la importancia de la tecnología en nuestras vidas.
El tercer capítulo está dedicado a la influencia del positivismo en las ciencias so-
ciales o, lo que es lo mismo, a lo que se ha denominado naturalización de las ciencias
sociales: la construcción de las ciencias sociales a imagen y semejanza de las ciencias
naturales. El prestigio que las ciencias naturales han cobrado en los dos últimos siglos
y la insatisfacción que produce en algunos la diversidad de sistemas conceptuales de
las ciencias sociales (Giddens, 2000), han sido fuente de la permanente tentación, no
sólo ahora, sino desde hace mucho tiempo, de tomar como modelo unas veces las
matemáticas, otras veces la física, otras la termodinámica, subestimando en todos los
casos la complejidad del objeto y la metodología de las ciencias sociales. Uno de los
problemas más controvertidos en este terreno es el de la capacidad predictiva de las
teorías sociales. El texto aborda las respuestas a los interrogantes que tradicionalmente
se plantean los estudiosos de esta materia: ¿son posibles las generalizaciones en cien-
cias sociales?, ¿es factible eliminar el azar y la incertidumbre en las formulaciones de
la teoría social?
El problema de la simplificación de la noción del ser humano, con la probable
finalidad de hacerlo más predecible, ocupa el cuarto capítulo. Ha sido el ámbito de la
ciencia económica el que más ha acusado este reduccionismo con el agravante añadido
de que la noción de racionalidad del agente económico ha colonizado otros campos
de la actividad humana, a través de teorías como la elección racional. El capítulo de-
sarrolla la crítica del monopolio de la racionalidad que viene ejerciendo la economía y
desentraña las relaciones entre filosofía y economía, a través del examen y la crítica de
los enfoques de Schumpeter y Friedman sobre el papel de la filosofía en los modelos
económicos.

15
Los tres capítulos siguientes abordan los temas de la cultura, los Estados y la eco-
nomía cuestionando las visiones de homogeneización y convergencia de estructuras y
países que promocionan las teorías de la globalización. La concurrencia o no de culturas,
la superación de los Estados o su permanencia y la diferenciación del capitalismo en sus
distintas fases de desarrollo y en su inserción en los diferentes países, han sido temas
de controversia en los debates sobre la mundialización. El interés polémico suscitado
por la globalización explica la inclusión de estos tres temas en el texto, cada uno de
los cuales muestra suficiente entidad como para ser desarrollado en su propio capítulo.
El dedicado a Cambio social y cultura destaca la importancia que el ámbito de la
cultura tiene en la actividad humana. No es una variable dependiente de las que tradi-
cionalmente se consideran variables “fuertes”, como la economía o la tecnología. Su
importancia es mucho mayor. De hecho, basta pensar en el horizonte de significado que
la cultura comunica a nuestras acciones. Para ahondar en su contenido se contrastan
diferentes enfoques y definiciones. Además, el capítulo examina, en otro momento,
las consecuencias del intercambio cultural frente a la perspectiva ilusoria de homo-
geneización cultural. Tras un recorrido breve por lo que se podría considerar la crisis
cultural de los actuales Estados-nación de los países industrializados, se dedica un
breve espacio a la mutación de valores durante las últimas décadas.
Los debates sobre el futuro de los Estados, las teorías de la globalización y algunas
perspectivas sobre la gobernanza mundial tienen cabida en el capítulo sexto, Declive y
permanencia de las estructuras estatales. En él se enfrentan las teorías de quienes ven
en el eclipse del Estado-nación una necesidad histórica, y que además celebran esta
desaparición como un signo de liberación, con las posiciones de quienes lamentan la
erosión de la democracia y reivindican la necesidad de unos anclajes que el mundo glo-
balizado no proporciona. Con el relato sobre el debate organizado por Martha Nussbaum
sobre el cosmopolitismo y el patriotismo se introduce un enfoque filosófico y moral
en un tema en el que han predominado las perspectivas y las exigencias económicas.
El capítulo dedicado a las transformaciones económicas reúne diversos temas:
aspectos relevantes del capitalismo de nuestros días, su inserción cultural, la crisis
económica y los debates sobre el futuro del trabajo. La aproximación a la crisis eco-
nómica resulta un tanto especial por cuanto el guión es la descripción de los elementos
que han intervenido en el fracaso del enfoque económico que creyó que la confianza
en el mercado autorregulador y los modelos de control de riesgo eran suficientes para
desafiar la inestabilidad de los mercados que el propio capitalismo estaba generando.
Con el título El mundo urbano: la planificación en la encrucijada abrimos un capítulo
en el que damos cuenta de uno de los cambios que, en el terreno de las ideas, más ha
afectado a la cuestión urbana: el desprestigio de la planificación. La concomitancia de
la desregulación postulada por el neoliberalismo, y muchas de las ideas promovidas por
el clima cultural posmodernista, confluyeron, a nuestro juicio, en el arrinconamiento
del planeamiento urbano. Ahora, tras el fracaso neoliberal de la desregulación, que ha
tenido una clara evidencia empírica en la crisis económica, queda por ver si la pla-
nificación urbana puede renacer de sus cenizas. Los obstáculos que se oponen a este
resurgimiento son también objeto de examen en el capítulo.

16
Por último, el libro se cierra con el capítulo Tras la modernidad: tentativas de pe-
riodización histórica. En él se realiza un breve recorrido por los diversos intentos de
caracterizar la fase de desarrollo actual de las sociedades occidentales. Posmodernidad,
modernidad reflexiva, sociedad de riesgo, sociedad de la información, son algunos de
estos títulos, dentro de los cuales determinados autores han tratado de encajar el tiem-
po histórico de las tres últimas décadas. Tarea difícil y de incierto resultado sin duda,
porque en ocasiones se privilegian unos determinados aspectos de la sociedad para
justificar su adjetivación y se olvidan otros que no dejan de tener su importancia. Las
diferentes visiones, aunque fragmentarias, resultan útiles para comprender la evolución
de algunas estructuras sociales. No se trata de elegir entre ellas cuál es la que mejor se
adapta a la época en la que vivimos, una época que, como se describe al comienzo de
esta introducción, se ajusta a la idea de era de la incertidumbre.
Madrid, noviembre de 2013.

17
18
Capítulo 1
Acerca de las teorías del cambio social

L
as ciencias sociales han estado dominadas desde hace varias décadas por los
debates en torno a los cambios sociales que vienen transformando la naturaleza y
la organización de las sociedades modernas e industrializadas. Algunos de estos
cambios afectan a muy diversos órdenes: económico, demográfico, político, laboral,
cultural, familiar, etc., muchos de ellos, “cambios discontinuos1 y a gran escala que
los académicos y los hombres de Estado gustan llamar mundo histórico para disculpar
el hecho de que no los vieron venir” (Geertz, 2002).
A raíz de estas transformaciones hemos heredado un mundo con más incertidum-
bre, más intercomunicado y más fragmentado al mismo tiempo. Ante este panorama,
la disminución de capacidad predictiva sobre el futuro o, por lo menos, la crisis de la
confianza en el control del futuro que heredamos de la Ilustración, la diversidad de
teorías y sus fracasos sobre el diagnóstico de las sociedades y sus tendencias de cambio,
han empujado a muchos a desconfiar de la teoría social. Un primer debate surgió hace
ya algunas décadas sobre la validez de las mismas teorías del cambio.

1.1 Razón de ser de las teorías del cambio social


El sociólogo francés Raymond Boudon, en su libro Theories of social change
(1991), narra cómo el sociólogo estadounidense Robert Nisbet, ante la pregunta de si
las teorías sobre el cambio social tienen algún sentido, respondía en un libro titulado
Social Change and History (1969) que ninguna reflexión sobre el cambio social podría
distinguirse claramente de la actividad intelectual que se designa habitualmente con
el término de historia. La tesis así esbozada había de tener repercusiones porque en
la actualidad un tratado de ciencias sociales no se considera de calidad si no contie-
ne al menos un capítulo sobre cambio social. Es más, la noción de cambio social ha
terminado por designar un campo de actividad y una orientación fundamental para la
investigación y la reflexión. Sus frutos son los productos designados como “teorías del
1
El énfasis en la discontinuidad nos previene de la tentación de ver los cambios sociales como fenómenos generales
y coherentes que pueden ser analizados como una totalidad. Como acertadamente señala Charles Tilly en su obra
Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes (1991), el propio término cambio social, tomado en
un sentido general, puede enmascarar los cambios reales y discontinuos que se producen en las sociedades: “El ‘cambio
social’ no es un proceso general, sino un término que engloba procesos muy diferentes entre sí y entre los que existen
unas conexiones muy distintas unas de otras. Las teorías de los estadios del cambio social presumen una coherencia
interna y una normalización de las experiencias que desaparecen nada más observar la vida social real” (Tilly, 1991: 27).

19
cambio social”. Pero estas teorías propuestas por politólogos, economistas y demó-
grafos pertenecen, según el enfoque de Nisbet, a una de estas dos clases: al conjunto
de teorías falsas o inaceptables o a un conjunto de teorías que no se diferencian de los
trabajos de los historiadores.
Probablemente Boudon “simplificaba un poco”, como él mismo dice, las tesis de
Nisbet. Éste, en realidad, proponía un serio estudio de la historia para combatir las
teorías del cambio social que tenían como modelo el evolucionismo biológico y el
evolucionismo social, basado en tendencias inexorables e irreversibles, y leyes deter-
ministas sobre la dirección y la secuencia de los cambios. La metáfora del desarrollo
no podía encontrar acomodo en la investigación histórica seria. Nisbet señala en su
ensayo El problema del cambio social (Nisbet et al., 1988) que los cambios hay que
afrontarlos en términos de tiempo y lugar. Para que haya cambio o cualquier otro hecho
social, tiene que ser ubicado en una historia y en un lugar2. Pero si esto parece obvio,
gran parte de los supuestos cambios que se citan en la literatura de las ciencias sociales
–especialmente en la ciencia social evolutiva– “resultan no ser verdaderos cambios,
sino simplemente variaciones de tipo lógico”. Por ejemplo, se toman tipos de paren-
tesco o tipos de prácticas de producción agrícola distintas en diferentes continentes y
se establece con ellos una secuencia apelando a algún criterio (por ejemplo, a uno se
le llama el “más antiguo” a otro “el segundo más antiguo”). Con esa secuencia, que
en realidad no ha tenido lugar en ningún sitio del mundo, se hace una generalización
arbitrariamente y se traza una línea de evolución por etapas (Nisbet, 1988: 12-15)3.
De todas maneras, el debate ponía de manifiesto que la noción de cambio social,
que había gozado de gran prestigio en tiempo de la sociología de Comte, Durkheim
o Spencer, había caído en descrédito o que, cuando menos, debía hacer frente a obje-
ciones nada triviales.
Según el relato de Boudon, los antropólogos Shalins y Service (1960), con el fin
de recuperar el prestigio de las teorías de la historia, se vieron obligados a distinguir
entre dos concepciones de evolución. Una de esas concepciones sería de tipo lineal y
coincidiría con la que en el siglo XIX tomaba el nombre de progreso, basándose en

2
No sólo Nisbet, sino muchos otros estudiosos de los cambios sociales subrayan la importancia de la historicidad de
los cambios. Charles Tilly, por ejemplo, realiza la siguiente e interesante reflexión a este respecto: “Si la noción de una
pugna entre diferenciación e integración no nos satisface, si no podemos reducir el comportamiento social al impacto
de la sociedad sobre las mentes individuales, si la imagen del mundo como un conjunto de sociedades coherentes, cada
una siguiendo procesos de cambio similares a las demás, nos desvía (...) ¿Qué debemos hacer? Deberíamos construir
análisis históricos concretos de las grandes estructuras y de los amplios procesos que caracterizan a nuestra época. Los
análisis deberían ser concretos a la hora de referirse a tiempos, lugares y personas reales. Deberían ser históricos para así
limitar su alcance a una época definida por el acaecimiento de ciertos procesos claramente definidos y reconocer desde
el comienzo la importancia del tiempo –el cuándo pasan las cosas dentro de una secuencia afecta al cómo ocurren–,
ya que toda estructura o proceso constituye una serie de posibilidades de elección. Los resultados ofrecidos en un
momento concreto limitan otros posibles resultados que pudieran obtenerse en momentos posteriores” (Tilly, 1991: 29).
3
Una generalización similar a la que critica Nisbet es la planteada por los evolucionistas con respecto a la cultura.
Así, según el estadounidense Lewis Henry Morgan, el proceso de la evolución humana podía ser equiparado con el
proceso de crecimiento de los seres humanos: la cultura de los pueblos “primitivos”, el “salvajismo”, sería la infancia;
la “civilización” o cultura de los pueblos desarrollados, la madurez. El antropólogo Franz Boas fue sumamente crítico
con este tipo de ideas, denominadas con frecuencia “teorías” sobre la evolución de la sociedad. Para este autor no eran
otra cosas que puras conjeturas sobre “el ordenamiento histórico de fenómenos observados conforme a principios
aceptados previamente” (Boas, 1964: 184).

20
premisas inadmisibles, tales como que la humanidad no tiene posibilidad de retroceder
hacia una especie de punto omega; que toda sociedad singular se incorpora al curso
general de la historia, o el principio según el cual diferentes componentes de la evolu-
ción marchan al mismo paso: la cultura técnica, la cultura científica, la industrialización
y el desarrollo democrático del poder político. Sin embargo, para Shalins y Service,
la noción de evolución resultaba útil si se precisaba que ésta era de tipo multilineal.
Actualmente la teoría sobre la evolución multilineal encontraría menos críticos
que la teoría sobre la evolución lineal. Por otra parte, hay bastante consenso entre los
estudiosos del cambio social sobre la necesidad de teorías del cambio. Sin embargo, la
cuestión que Boudon plantea es y será motivo de controversia permanente. Este autor
realiza un encomiable esfuerzo analítico de clasificación de las numerosas y diversas
teorías. Propone cuatro tipos de teorías de cambio social (Boudon, 1991: 5-28):
Primer tipo. Teorías que evidencian la existencia de tendencias. Por ejemplo: la división
del trabajo se hace cada vez más compleja; en las sociedades modernas la burocratiza-
ción es creciente; las relaciones entre individuos siguen un devenir que las hace cada
vez más impersonales. También pertenecen a este tipo todos aquellos enunciados que
afirman la existencia de etapas, o según la expresión de Comte, los estadios destinados
a aparecer en un cierto orden, como por ejemplo las etapas de crecimiento (stages of
growth) de Rostow.
Segundo tipo. Teorías que toman la forma de leyes condicionales. Si ocurre A, sucede B. Por
ejemplo, la hipótesis que sugieren algunos cuando afirman que la movilización política
o la violencia colectiva se desarrollan, sobre todo, en los casos en los que un período de
mejora continua de las condiciones económicas es seguido repentinamente por otro de
recesión. La hipótesis es que un incremento regular del bienestar crea expectativas que
terminan en desilusión cuando sobreviene ese periodo de recesión.
Tercer tipo. Teorías que no entran tanto en el contenido del cambio como en su forma. Por
ejemplo, las tres fases del desarrollo científico de Kuhn: en una primera fase se produce
un desarrollo de “ciencia normal”; en una segunda fase aparecen anomalías (en la que
los datos aparecen como difícilmente interpretables dentro del paradigma dominante);
en una tercera fase los paradigmas son sustituidos por otros alternativos. En lo que hay
que reparar es en el carácter formal de las conclusiones de Kuhn: nos dicen cómo, bajo
qué forma y de qué manera se producirá el cambio.
Cuarto tipo. Teorías que tratan de las causas o factores del cambio. La noción de causa puede
ser, sin embargo, en razón de su circularidad, ambigua. Por ejemplo: el Gobierno toma
una medida A; esta medida provoca una reacción B; B lleva al Gobierno a modificar A
y a sustituirla por A’. A’ no es solamente el efecto de un único factor sino de dos fac-
tores: la respuesta B y la acción inicial A del Gobierno. En otras ocasiones, se pueden
formular enunciados causales sin grandes problemas: “el mal tiempo ha sido causa de
la mala cosecha, y la mala cosecha causa del alza de los precios”. La búsqueda de cau-
sas y factores de cambio ha sido siempre uno de los objetivos de los programas de las
teorías del cambio social. Las teorías compiten por determinar la zona real dentro de la
cual deben ser buscados los factores de cambio (estructuras o instituciones, estructuras
o ideas, ideas o mitos, fuerzas productivas o relaciones de producción, etc.).
El propio Boudon muestra los fracasos en muchas de sus predicciones y generaliza-
ciones y propone cinco posibles respuestas a este desajuste entre teorías y aplicaciones.

21
En primer lugar, es arriesgado buscar el establecimiento de relaciones condicionales en
lo que concierne al cambio social, como por ejemplo, tratar de determinar las condicio-
nes sobre las que el desarrollo socioeconómico tiene más posibilidades de producirse.
En segundo lugar, es peligroso tratar de deducir las consecuencias dinámicas de datos
“estructurales”. En tercer lugar, en la mayoría de los casos, no se fundamenta ni lógica
ni sociológicamente la investigación de las causas del cambio. Así, proposiciones tales
como “el cambio se debe en última instancia a una innovación técnica o cultural” están
desprovistas de sentido. En cuarto lugar, si bien es peligroso buscar el establecimiento
de proposiciones empíricas con validez general a propósito del cambio social, la no-
ción de “teoría social” designa una actividad válida y fundamental. En quinto lugar4,
Boudon enuncia su conclusión más problemática: “A pesar de estas reservas, el cambio
social puede ser objeto de análisis científicos, obedeciendo a los principios de la crítica
racional tal como son contemplados en las obras de las ciencias llamadas ‘exactas’.
Dejando por el momento a un lado esta última “reserva”, en la que Boudon certifica
una identificación metodológica que no compartimos, entre la ciencia del cambio social
y las ciencias naturales, pensamos que las otras cuatro reservas expresan cautelas muy
oportunas que se deben tener en cuenta al manejar una teoría del cambio social. Vamos
a dedicar unas líneas a la segunda de las reservas. De la descripción de una estructura,
viene a decir Boudon, no se pueden extraer consecuencias sobre los cambios sociales.
Lo ilustra con una versión que tomó fuerza en la tradición marxista según la cual de una
determinada estructura de las condiciones de producción se deducirían las tendencias
del porvenir. No cabe duda de que aquí se critica una inclinación bastante frecuente en
los teóricos del cambio. Nisbet lo explica con mucha claridad. Una forma, quizás la más
antigua en la preocupación occidental por las causas del cambio, consiste en explicar
enteramente los cambios en función de la estructura. Haciendo una “analogía con el
organismo como invariablemente hacen tales explicaciones”, se dice que toda estructura
social cuenta con su propio proceso interno, constitutivo, de cambio que forma parte
de la naturaleza de la estructura afectada. Exactamente igual que el organismo crece
y se desarrolla mediante la acción de factores internos, podemos deducir los cambios
de la estructura social a partir de los elementos estructurales. “Evidentemente, este ar-
gumento, o teoría –continúa Nisbet–, tiene su interés. Forja la esperanza de una teoría
unificada de la sociedad y de sus componentes; una sola teoría que unifique en una sola
explicación los procesos de persistencia o estabilidad, por una parte, y de cambio, por
otra. Y, tal como tiende a discurrir el argumento, podemos explicarnos la civilización
humana en su conjunto por factores internos” (Nisbet, 1988: 22-23).
Los excesos imputados a la función de las estructuras, en particular atribuyéndoles
funciones explicativas y predictivas, han sido criticados desde diferentes perspectivas.
Rafael Gobernado (2001) previene sobre el error de identificar estructura y explicación.
Entiende por estructura el resultado de describir una sociedad. “La descripción –afirma–
se hace en términos relativos (comparables) y se basa en un sistema de clasificación
emanado de la división del trabajo”. Gobernado reivindica, y con razón, la utilidad
de las observaciones estructuradas. Permiten establecer comparaciones con otras ob-
4
En el texto de Boudon figura en el cuarto lugar. Ha sido trasladada al final con el fin de darle mayor relevancia.

22
servaciones estructuradas, son acumulables, se pueden comunicar, “mientras que una
observación ‘totalmente’ ligada a la realidad social, desestructurada por completo, es
una observación inútil”, señala el autor, aludiendo a los excesos de la fenomenología.
Sin embargo, “la estructura sólo describe”, pero “no explica nada”. Confundir estas
dos funciones proviene de concebir erróneamente el proceso de generación de cono-
cimientos. En dicho proceso se dan cuatro etapas: “La observación (estructurada), la
comparación, la sorpresa (la pregunta) y la explicación (hipótesis)”. El estudio de Weber
sobre la incidencia de la ética protestante en el desarrollo del capitalismo, ejemplifica
este proceso. Weber constata que en las ciudades del sur de Alemania la población
protestante participa más de la producción capitalista que la católica. Esta observación
–“aunque falsa”, matiza el autor– le llevó a plantearse la pregunta ¿por qué?, lo cual
“puso en funcionamiento la imaginación de Weber” (Gobernado, 2001: 40-43).
Vamos ahora con la última reserva de Boudon: los cambios sociales se deben ajustar
a los principios de la crítica racional de las ciencias exactas. En ella intenta establecer
un criterio de legitimación de las teorías del cambio social a costa de asumir un enfo-
que positivista. Tal operación supone pagar un precio demasiado alto para validar una
teoría. El positivismo empobrece, a nuestro entender, la comprensión de los cambios
sociales. A una reflexión sobre este problema, dada su importancia, hemos dedicado un
capítulo encabezado con el título El Positivismo y el problema de las generalizaciones
en sociología. En él tratamos de distinguir las relaciones entre sujeto y objeto en las
ciencias naturales y en las ciencias sociales, criticamos la noción de un método único
para los dos tipos de ciencias, diferenciamos las generalizaciones sociales de las natu-
rales e introducimos una reflexión sobre el concepto de impredecibilidad. Defendemos
en dicho texto la validez de la teoría social y de las generalizaciones sociales sin tener
que someter a éstas al modelo de las ciencias naturales.
No sólo la imitación del modelo de las ciencias naturales (en especial, en su con-
cepción clásica) ha sido un problema para las teorías del cambio social, otros enfoques
como el determinismo, el reduccionismo de la concepción del ser humano como agente
de cambio y la confusión entre teoría o ideología la han perjudicado. A la caracteri-
zación de estos errores y al tratamiento que le damos en el texto que sigue vamos a
dedicarles unas líneas.
El determinismo ha estado muy extendido en las teorías del cambio social, en
especial en su vertiente de encontrar explicaciones monocausales de tipo económico,
demográfico, cultural, tecnológico o político, allí donde había que afrontar el análisis
de fenómenos complejo5. Hemos considerado que merecía la pena dedicarle un capítulo
exclusivo a este problema. Lo introducimos con una breve historia sobre los orígenes
del pensamiento determinista en el pensamiento social y terminamos enumerando
5
En el capítulo sobre “Determinismo y cambio social” hemos centrado la crítica en la relación entre el determinismo
y las explicaciones monocausales de los fenómenos. Sin embargo, el determinismo en las ciencias sociales abarca también
otros problemas como el determinismo de las estructuras frente a la acción de los individuos (también haremos referencia
a este problema en el capítulo dedicado al determinismo), la pretensión de predecibilidad (problema que analizamos
en el capítulo dedicado al positivismo y las generalizaciones sociales), o la incorporación por las ciencias sociales de
la idea de causación, propia de las ciencias naturales, según la cual dar una explicación causal de un acontecimiento
es mostrar que es un ejemplo de una ley necesaria (para un análisis pormenorizado de este problema véase Filosofía
moral, (Raphael, 1886:199 y ss.).

23
las razones que a nuestro entender hacen al investigador social proclive a este tipo
de error. Lo que denominamos reduccionismo del ser humano es, a nuestro entender,
una deficiencia que limita la percepción de la importancia de la agencia humana en
el cambio social. El capítulo en el que tratamos este tema con más detalle comienza
por una reflexión en torno a la dicotomía entre ser natural y ser social, en el estilo
que formaba parte de los debates filosóficos que han estado en la base de la disciplina
sociológica desde los primeros años de su existencia. Finalizamos el capítulo dando
cuenta de cómo la visión limitada de la racionalidad humana y, en particular, su iden-
tificación con la racionalidad económica, han dañado la visión del individuo como
parte activa del cambio social.

1.2. Exigencias de una teoría de cambio social


La caracterización de estos errores no la hemos hecho desde la perspectiva de un
modelo universal de teoría del cambio. Consideramos que tal modelo no existe. Como
mucho, podríamos afirmar que una teoría del cambio social debería tomar, a nuestro
entender, algunas prevenciones como:
a. Basarse en evidencias empíricas, teniendo bien presente que la aprehensión empírica
de las cosas no se realiza de forma desnuda sino a través de conceptos. Un error fre-
cuente consiste en considerar que las descripciones que hacemos de los fenómenos
son neutras, que todos captamos de la misma manera la realidad, ya que uno de los
instrumentos esenciales para hacerlo es la percepción sensorial. Por decirlo en otras
palabras: entre nuestros sentidos y la realidad no hay nada. Si funcionan bien nuestros
sentidos, aprehendemos la realidad tal cual es. Sin embargo, lo que cada observador
cree percibir se identifica y tiene que ser identificado por conceptos cargados de teoría.
Los observadores sin conceptos, como vino a decir Kant, están ciegos (MacIntyre,
2001:106-107). Thomas Kuhn consideraba que los conceptos, las teorías, incluso el
lenguaje eran decisivos a la hora de aprehender los fenómenos. Solía expresarlo con la
fórmula: desde diferentes paradigmas –conjuntos de criterios, conceptos, etc.– se mira lo
mismo y, sin embargo, se ve “diferentemente”. Lo ejemplificó a través del movimiento
del péndulo: donde los que carecen de formación ven que una piedra se balancea en el
extremo de una cuerda, un aristotélico (desde el paradigma de la física aristotélica) lo
observa como “un movimiento natural forzado”, y un partidario de Galileo (desde otro
paradigma), como un péndulo (Kuhn, 1997: 187-198). Es cierto que se pueden hacer
y, de hecho, hacemos descripciones limitadas a términos sensoriales, pero si nuestra
experiencia se redujera a este tipo de descripciones nos encontraríamos con un mundo
sin interpretar (MacIntyre, 2001).
Las evidencias empíricas no pueden interesar solamente como pruebas para construir y
comprobar teorías, sino también porque importa comprender los hechos reales (Della
Porta y Keating, 2013: 148).
b. La elección del modelo interpretativo no sólo puede justificarse en términos de evidencia
empírica (si funciona o no), sino también por la evaluación de las herramientas teóricas,
su consistencia, su coherencia lógica, la corrección de sus elementos apriorísticos.
c. Sus generalizaciones, guiadas por un criterio de prudencia, no pueden ignorar la diversidad
y la complejidad del mundo que tratamos de interpretar. Por ejemplo, Parsons muestra una

24
pretensión demasiado ambiciosa a la hora de explicar cambios en la estructura familiar.
Mediante los conceptos de “instrumentalidad” en el campo económico y de “expresividad
familiar” elabora una teoría relativa a la restricción de los roles familiares, necesaria para
el desarrollo de la sociedad industrial. Neil Smelser, sin embargo, mostró la imposibilidad
de teorías tan generales mediante el estudio de familias obreras de Lancashire, analizando,
con la ayuda de materiales históricos y antropológicos, la complejidad de los cambios
familiares observados en un largo período. Esta obra contribuyó a orientar la sociología
americana hacia el redescubrimiento de una dimensión dinámica (teniendo presente las
generaciones y la edad), desarrollada dentro de un marco conceptual que relaciona en
una perspectiva diacrónica los cambios individuales y sociales (Segalen, 1997).
d. Deben evitarse las simplificaciones monocausales cuando se buscan explicaciones de los
cambios sociales, cuestión a la que dedicaremos mayor atención en el próximo capítulo.
e. No cabe confundir las predicciones que, a poder ser, han de estar condicionadas por
indicadores de alcance de tiempo y lugar, con las profecías, tras las cuales subyacen
visiones teleológicas o nuevas versiones de la idea del progreso.
f. No es admisible atribuir direcciones predeterminadas a los cambios. Suscribimos aquí la
tesis de Nisbet (1988) según la cual los cambios no son sustancialmente direccionales.
No lo son en el sentido de que el proceso siga un camino existente de la misma forma
que un organismo cuyo ciclo vital nos resulta familiar sigue una determinada ruta. Con
una visión retrospectiva o distante en el tiempo, décadas, siglos, podemos vislumbrar
alguna dirección. Sin embargo, tal direccionalidad está muchas veces en la mirada del
que contempla los cambios. “Lo que ve un Karl Marx no es lo mismo que lo que ve un
Spencer, un Tocqueville, un Toynbee o un Spengler (...). Tal direccionalidad sólo podría
existir si el cambio fuera un atributo de la estructura social, una característica constante
de la conducta humana; si el cambio fuera inmanente y genético, como el crecimiento de
un organismo; si los cambios en gran escala fueran el resultado acumulativo de cambios
más pequeños percibidos de forma lineal o multilineal; si no se dieran los hechos ma-
nifiestos de la discontinuidad, del impacto externo, de rupturas de lo ordinario del tipo
de la mutación, consecuencia de crisis y emergencias, y del fuerte poder de la tradición
y de la mera persistencia” (Nisbet, 1988: 47).
A una conclusión similar llega Clifford Geertz (1994). Según este autor, para el soció-
logo cuyo interés es la explicación general, hacer la historia hacia atrás es el modo
adecuado de realizar su tarea. La vida, decía Kierkegaard, se vive hacia delante, pero
se comprende hacia atrás. El sociólogo debe concentrar su atención en los procesos
por los que las cosas dejan de ser lo que son para pasar a ser otra cosa algo diferente.
“Sin embargo, en dicho procedimiento, hay una cierta dosis de peligro, puesto que es
demasiado fácil revertir el razonamiento y asumir que, dada la situación pasada, el
presente debía presentarse necesariamente así. Aquí reside, de hecho, el error, una clase
de traspiés lógico reforzado por los sueños científicos de grandeur que cometen los
evolucionistas sociales, y asimismo todas las variedades de deterministas históricos.
Pero el razonamiento no es reversible. Desde la configuración de las cosas en la época
de Kaliyaga o Lyusi –personajes históricos y legendarios, “apóstoles” del islam en
Indonesia y Marruecos, respectivamente–, miles de futuros fueron posibles. El hecho
de que sólo uno fuese alcanzado no confirma que el presente se hallaba implícito en
el pasado, sino que en la historia, los eventos son posibilidades antes de cristalizar, y
certidumbres después. Es legítimo observar un estadio posterior de los hechos y aislar
las fuerzas que, una vez ocurridos, los produjeron desde un estado factual previo. Pero

25
no es legítimo localizar dichas fuerzas en el estadio previo del mismo, ni tampoco
localizarlas en ningún lugar que no sean los hechos mediante los cuales operaron
realmente” (Geertz, 1994: 81-82).
g. Debe explicitar sus elementos normativos. Es difícil si no imposible eliminar las pre-
misas evaluativas o normativas de una teoría. Conviene ser consciente de ello y, si
existen, deben darse a conocer. El economista sueco Gunnar Myrdal nos proporciona
una interesante reflexión al respecto. En el prólogo a la edición inglesa de su obra El
elemento político en la teoría económica (1967) reconoce el error que cometió en su
conocido y cualificado trabajo al sugerir la idea de que cuando se eliminaran todos los
elementos metafísicos de la economía, ésta se convertiría en un cuerpo saludable de
teoría económica positiva totalmente independiente de valoraciones: “Las conclusiones
políticas podrían inferirse entonces añadiendo simplemente al conocimiento cientí-
fico objetivo de los hechos, un conjunto seleccionado de premisas valorativas”. Esta
creencia implícita en la existencia de un cuerpo de conocimiento científico, adquirido
independientemente de toda valoración, la entendió Myrdal, veinticinco años después,
como producto de un “empirismo ingenuo”. “Los hechos no se organizan ellos solos en
conceptos y teorías nada más que con contemplarlos; en realidad, excepto dentro del
marco de los conceptos y las teorías, no hay hechos científicos, sino solamente caos.
En todo trabajo científico hay un elemento apriorístico que no puede escapársenos.
Antes de que puedan darse respuestas es preciso formular los interrogantes, los cuales
son una expresión de nuestro interés en el mundo; son, en el fondo, valoraciones. Las
valoraciones están así implícitas ya necesariamente en la etapa en que observamos
los hechos y continúan presentes en el análisis teorético, y no sólo en la etapa en que
sacamos inferencias políticas de los hechos y valoraciones”. Myrdal no se detiene,
sin embargo, en la constatación de esta evidencia. Los presupuestos evaluativos, a su
juicio, deben hacerse explícitos: “Por ello, he llegado a creer en la necesidad de trabajar
siempre, desde el principio hasta el fin, con premisas evaluativas explícitas”. Y estas
premisas deben atenerse a ciertos criterios: no pueden establecerse arbitrariamente
sino que tienen que ser relevantes para la sociedad en la que vivimos. “Para empezar,
tienen que concretarse en términos de intereses económicos, perseguidos realmente
por grupos de personas, y en términos de actitudes humanas reales frente a procesos
sociales” (Myrdal, 1967: 9).
Es frecuente, sin embargo, ocultar o ignorar los juicios de valor presentes en las teorías o
en los modelos a través de los cuales se intenta comprender la realidad. Macpherson
(1987), reflexionando sobre teorización política, señalaba que los modelos utilizados, por
lo menos a partir de Hobbes, eran tanto explicativos como justificativos o apologéticos.
Algunos teóricos veían claramente que sus teorías eran una mezcla de todo esto pero
otros lo negaban. Según este autor, quienes no veían este conjunto de dimensiones en
los modelos, en realidad partían del supuesto de que lo que existía estaba bien, pero al
mismo tiempo negaban que estuvieran haciendo en sus análisis juicios de valor (Ma-
cpherson, 1987: 13).
Las exigencias comentadas, como puede observarse, poseen en su mayor parte
carácter negativo, porque se basan precisamente en la identificación de los errores que
toda teoría debería evitar, anteriormente realizada.

26
1.3. De las teorías totalizadoras a los microrrelatos
La complejidad y la diversidad de los cambios que están teniendo lugar en el mundo
industrializado nos plantean otro problema, la extensión de los campos y de los concep-
tos que estas teorías pretenden abarcar. No cabe duda de que las teorías predominantes
de hace unas décadas pretendían analizar y predecir transformaciones que afectaban
a todas las sociedades y a muy largo plazo. Algunas de ellas fueron fuente de ideas
productivas, otras, como las evolucionistas, inspiradas en metáforas orgánicas, unili-
neales, fueron más estériles. Ante un mundo tan diverso, fragmentado y cambiante y
la decepción que provocaron algunas de estas teorías, muchos autores adoptaron una
postura según la cual había que desterrar las ambiciones teóricas, las clasificaciones y
las comparaciones. Algunos de sus portavoces más significativos reivindicaron la noción
de posmodernismo. Geertz describe críticamente esta actitud: “... desde este punto de
vista, la búsqueda de esquemas completos debe ser simplemente abandonada como la
reliquia de una anticuada demanda de lo eterno, lo real, lo esencial y lo absoluto. No
hay, así se dice, narrativas dominantes sobre la ‘identidad’, la ‘tradición’, la ‘cultura’
o sobre cualquier otra cosa. Hay tan solo sucesos, personas y fórmulas provisionales
en disonancia unas con otras. Debemos contentarnos con cuentos diversos en idiomas
irreconciliables y prescindir de cualquier intento de reunirlos en visiones sinópticas.
Tales visiones, según afirma esta visión, no pueden obtenerse. Aspirar a ellas sólo
conduce a la ilusión, al estereotipo, el prejuicio, el resentimiento y el conflicto”.
Geertz critica este enfoque pero previene sobre las tendencia que se sitúan en el
extremos opuesto. No se invalidan los conceptos de gran escala, sino que se reempla-
zan “por otros aún de mayor escala, más integradores y totalizantes, ‘civilizaciones’,
o lo que sea. Empiezan a surgir intentos por narrar historias aún más imponentes y
espectaculares, ahora que las antiguas quedan a la zaga, historias sobre el choque de
sociedades incomunicadas, de moralidades contradictorias y puntos de vista inconmen-
surables sobre el mundo” (Geertz, 2002: 214-216). Uno de estos casos es la teoría del
choque de civilizaciones de Huntington. Merece la pena ver a través de ella algunas
de las características de este género de macroteorías.
El choque de civilizaciones (Huntington, 2005), según su autor, “aspira a ofrecer una
estructura, un paradigma, para ver la política global”. El modelo en que dice basarse
contempla las exigencias siguientes: ordena la realidad y hace generalizaciones acerca
de ella, entiende las relaciones causales entre fenómenos, prevé y, “si tenemos suerte”,
afirma Huntington, “predice acontecimientos futuros”, distingue lo que es importante
de lo que no lo es e indica qué pasos hay que dar para lograr los objetivos. El autor,
al parecer, tuvo “suerte” en su cometido y pudo formular conclusiones y predicciones
como las siguientes: “En este nuevo mundo, la política local no es la de la etnicidad;
la política global es la política de las civilizaciones. La rivalidad de las superpotencias
queda sustituida por el choque de las civilizaciones. Los conflictos más generalizados,
importantes y peligrosos no serán los que se produzcan entre las clases sociales, ricos
y pobres u otros grupos definidos por criterios económicos, sino aquellos que afecten
a pueblos pertenecientes a diferentes entidades culturales” (Huntington, 2005: 13-40).

27
Esta teoría ha sido criticada principalmente desde un punto de vista normativo
o moral (sobre todo por las repercusiones que podría tener la afirmación de que las
diversas civilizaciones son incompatibles). Pero se ha descuidado una segunda crítica
sobre si conceptos “totalizadores” como el de “civilizaciones” son operativos para
comprender lo que está pasando en el mundo. El primer enfoque crítico-moral es, a
nuestro parecer, legítimo, a la hora de enjuiciar una teoría, basta tener en cuenta el
carácter reflexivo que ésta posee. Piotr Sztompka describe en Sociología del cambio
social (2004) el significado del principio de reflexividad en las teorías sociales. “Éste
reza que en la sociedad humana el conocimiento tiene consecuencias prácticas directas
e inmediatas. Lo que la gente piense acerca del cambio social tiene una importancia
crucial al movilizarla para la acción, y por lo tanto influye crucialmente en el rumbo
y las perspectivas del cambio social... Las ideas acerca del cambio se convierten en
un recurso para introducir el cambio” (Sztompka, 2004:19). Una teoría como la del
choque de civilizaciones puede convertirse así en una cierta interpretación del mundo
que lleva a muchos a pensar que lo que moviliza en realidad a la gente, lo que moti-
va los conflictos bélicos, es la defensa de una determinada civilización frente a otra,
mientras que los intereses geoestratégicos, económicos, políticos, apenas cuentan. La
teoría puede llegar a ser un instrumento de manipulación de masas independientemente
de su acierto o desacierto en la interpretación de los acontecimientos sociales y pasar a
formar parte del catálogo de las profecías autodestructivas de las que nos habla Merton.
El segundo enfoque muestra la debilidad de la teoría. Las brechas entre civilizaciones
cristiana e islámica, confuciana e hinduista, americana y japonesa, europea y africa-
na, serán los frentes de batalla, asegura Huntington. Sin embargo, si observamos los
últimos grandes conflictos que se han producido en el mundo, vemos que éstos tienen
lugar tanto entre gentes procedentes de una sola de esas grandes civilizaciones (guerras
civiles en África, guerra entre Irán e Irak, guerra civil en Irak, conflicto entre chiíes y
sunitas, invasión de Kuwait por Irak) como entre varias de las civilizaciones que cita
el autor (invasión de Irak, invasión de Afaganistán); y entre sus causas encontramos
disputas por los recursos, ambiciones geoestratégicas e intereses nacionales o estatales6.
Los frentes de batalla de Huntington son demasiado amplios y homogéneos para que
sepamos lo que ocurre dentro de ellos. Con el gran angular con el que ve Huntington
los conflictos poco cabe decir sobre los diversos factores que se entrecruzan en sus
motivaciones. El conocido economista y premio Nobel indio Amartya Sen amplía asi-
mismo el abanico de críticas a la teoría de Huntington argumentando que la división
de la humanidad en civilizaciones religiosas equivale a simplificar groseramente las
identidades de las personas. “La creciente tendencia a obviar el conjunto de identi-
dades de que disponen los seres humanos y tratar de clasificarlos conforme a su sola,

6
John Gray, en Falso amanecer (2000), muestra con ejemplos de las guerras actuales la irrealidad de la tesis de
Huntington. Señala además: “Actualmente, como en el pasado, las guerras suelen librarse entre pueblos de diferentes
nacionalidades o etnias, no entre miembros de diferentes ‘civilizaciones’. Ya sea que las guerras sean libradas por
Estados soberanos o por milicias irregulares, la lógica de la competencia militar suele dar lugar a alianzas que reúnen
a diferentes ‘civilizaciones’. En el conflicto de Armenia y Azerbaiyán, Irán estaba de parte de la cristiana Armenia, no
del islámico Azerbaiyán. El caleidoscopio bizantino de las cambiantes alianzas en los Balcanes y en Asia central no
ofrece ningún apoyo a las grandes simplificaciones de Huntington” (Gray, 2000:158-159).

28
supuestamente preeminente, identidad religiosa es una confusión intelectual que puede
alentar peligrosas divisiones. Un islamista que instigue la violencia contra los infieles,
desearía que los musulmanes olvidaran que tienen cualquier otra identidad que no sea
la de musulmán. Lo que resulta sorprendente es que aquellos a los que les gustaría so-
focar esa violencia, padecen la misma desorientación, al considerar a los musulmanes
principalmente como miembros del mundo islámico. El mundo se ha convertido en un
lugar más presto al conflicto incendiario por causa de la defensa y popularización de
esta categorización unidimensional de los seres humanos. Un uso remarcable de esta
singularidad imaginada, puede encontrarse en el influyente libro de Samuel Huntington
El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden global... Las dificultades del
enfoque de Huntington empiezan con su sistema de categorización única, redactada
antes de que la posibilidad de un choque empezase a popularizarse. En efecto, la tesis
de un choque de civilizaciones va incluida en el concepto de categorización única, al
marcar desde el principio las llamadas líneas de civilización que siguen de cerca a las
divisiones religiosas a las que presta tanta atención” (Sen, 2006).

1.4. Teorías a incorporar en un programa de


análisis de los cambios sociales en el mundo desarrollado
Una primera cuestión a solventar es si las teorías clásicas sobre el cambio social
son necesarias en un programa de esta índole. Entendemos aquí por teorías clásicas
las teorías de la evolución de las sociedades de Herbert Spencer, el progreso de ci-
vilización a través de tres estadios de Augusto Comte, el ciclo vital de las culturas
de Oswald Spengler, el materialismo histórico de Carlos Marx y Federico Engels, y
enfoques como el de Max Weber sobre el papel de las ideas en la historia (Etzioni,
A. y E., 1968). Un primer motivo para aceptar estas teorías es que es en ellas donde
encontramos el significado de muchos de los conceptos que se utilizan en las teorías
contemporáneas. Pero no son sólo los conceptos. Una gran parte de la teorías actuales
se hacen tras el estudio de las obras de los clásicos y, muchas veces, en diálogo crítico
con ellos. Ritzer (2001) llama a este proceso de elaboración metateorización, “como
preludio para el desarrollo de una teoría sociológica”. A este respecto, señala cómo
Marx desarrolló su perspectiva teórica en los Manuscritos de economía y filosofía de
1844 sobre la base de un análisis pormenorizado y crítico de economistas como Adam
Smith y Ricardo, de filósofos como Ricardo, de filósofos como Hegel y Bruno Bauer
o de socialistas utópicos como Owen, Proudhon y Fourier (Ritzer, 2001: 560).
Algunas teorías contemporáneas del cambio social se han desarrollado como crítica a
las teorías del evolucionismo clásico o a la idea de progreso contenido en ellas. Teorías
sobre la identificación actual de las sociedades industriales, como las teorías sobre la
posmodernidad, la teoría sobre la sociedad postindustrial, o la teoría sobre la sociedad
de la información o sobre la modernidad reflexiva, han tenido que tomar como punto
de partida la caracterización que hacían de la sociedad industrial las teorías de la mo-
dernidad, e incluir entre sus elementos de reflexión cuestiones como el determinismo
o la causación simple o múltiple, que se encontraban en las teorías clásicas sobre el

29
cambio social. Para Sztompka (2004) esta necesidad de mirar hacia atrás es inherente a
la propia historicidad del conocimiento. “¿Hemos de ocuparnos exclusivamente de las
tendencias más recientes o más de moda, y olvidar todo lo pasado? La respuesta es un
no rotundo. Una de las partes más preciadas de la sabiduría sociológica es el principio
del historismo. Éste reza que, con el fin de comprender cualquier fenómeno contempo-
ráneo, debemos volver la mirada hacia sus orígenes y hacia el proceso que lo produjo.
Lo mismo se aplica al reino de las ideas; es imposible comprender las concepciones
contemporáneas sobre el cambio social sin reconocer qué concepciones anteriores
intentan reelaborar y a qué concepciones anteriores se oponen” (Sztompka, 1993:18)7.
Pero hay otra razón igualmente importante: las teorías clásicas muchas veces re-
viven bajo ropajes nuevos, y una forma de identificarlas es conociendo sus versiones
anteriores.
En las últimas décadas ha tenido lugar una auténtica revolución tecnológica en los
medios de comunicación. Merced a estos cambios se vuelve a hablar de convergencias
culturales, económicas y morales. Se anuncian modelos de “aldeas” y comunidades
globales y mundos homogéneos, que se ajustan bastante a las profecías del liberalismo
clásico. Herbert Spencer, por ejemplo, vio el desarrollo de la sociedad como un proceso
evolutivo de creciente diferenciación de estructuras y funciones. Creía también en la
aparición de un orden industrial que protegería cada vez más los derechos del individuo,
restaría importancia al Estado, aboliría las guerras, borraría las fronteras nacionales
y crearía una comunidad global (Etzioni y Etzioni, 1968: 13). Su teoría, obviando su
optimismo sobre la desaparición de las guerras, podría equipararse a algunas versiones
de la teoría contemporánea de la globalización.
En realidad, por nuestra parte, apreciamos movimientos de convergencia pero
también de cristalización de sociedades, tradiciones y culturas, de resurgimiento de
religiones en lugar del proceso secularizador que vaticinaba el liberalismo8, de afirma-
7
Razonablemente, muchos pensadores del ámbito de las ciencias sociales creen necesaria la apelación al estudio
de las teorías del pasado para entender las del presente. Para el filósofo Charles Taylor este recurso se convierte en
una de las herramientas fundamentales de su obra. En su estudio sobre las fuentes de la moral moderna (Taylor, 1996)
señala cómo para comprender nuestra sociedad hay que partir de la coexistencia de las ideas pasadas con las nuevas:
“Como cuando se hace un corte a través de una piedra y se encuentra que algunos estratos son más antiguos que los
otros. Las nociones coexisten con las que surgen más tarde en relación a ellas. Esto es una simplificación excesiva,
desde luego, puesto que dichas perspectivas rivales continúan influyéndose y configurándose entre sí (...). Ésta es una
razón por la que he tenido que ensamblar el retrato de la identidad moderna a través de su historia. Una foto instantánea
no hubiera captado todo lo que va implicado en ello. Otra razón es que sólo a través de ahondar en la perspectiva
de la historia, es posible sacar a la superficie lo que está implícito pero aún operante en la vida contemporánea: los
temas románticos que perduran en el modernismo, enmascarados algunas veces por la postura antirromántica de los
modernistas; o la importancia crucial de la afirmación de la vida corriente, que en algunas formas es tan omnipresente
que es difícil percatarse; o las raíces espirituales del naturalismo que el modernismo suele verse obligado a suprimir”
(Taylor, 1996: 519-520).
8
La exacerbación del fenómeno religioso no sólo se produce en los países provenientes de la descolonización, sino
también en países occidentales e industrializados como EE.UU. Jürgen Habermas pone de relieve este doble fenómeno
en su texto Entre naturalismo y religión: “El fundamentalismo, en otras partes de la tierra, se puede conceptuar, entre
otras cosas, como una consecuencia a la larga de una violenta colonización y de una descolonización frustrada. Bajo
circunstancias desfavorables, una modernización capitalista que irrumpe desde fuera provoca inseguridades sociales
y rechazos culturales. De acuerdo con esta lectura, los movimientos religiosos procesan los cambios radicales de la
estructura social y las simultaneidades culturales, que son percibidas como un desarraigo bajo las condiciones de
una modernización precipitada o malograda. Más sorprendente resulta la revitalización política de la religión en el

30
ción de regionalismos y nacionalismos. Sin embargo, hay versiones de la globaliza-
ción que ignoran estas últimas tendencias y certifican sólo procesos uniformizadores.
Reviven así teorías sobre la evolución lineal de las sociedades en las que un factor
como la tecnología se convierte en dominante y determina el ritmo de desarrollo de
todos los demás. Las tecnologías, además de provocar uniformidad cultural y moral,
incorporadas a la economía, propiciarían la identidad de las formas productivas y
demás relaciones sociales.
En general, las teorías sobre la modernización según las cuales todas las sociedades
deberían cubrir las mismas etapas para alcanzar un mismo punto omega, cobran actua-
lidad, con algunas variaciones, reforzadas por la idea de que la globalización favorece
la rapidez y la casi inmediatez de este proceso en todo el mundo. Ante tal panorama,
el estudio de teorías – de sus premisas ideológicas, de sus puntos fuertes y de sus defi-
ciencias– que han inspirado a algunas de las presentes, parece imprescindible.
Junto a ellas, nos parece obligado incluir teorías que no tienen por qué responder al
modelo de las teorías clásicas de los cambios sociales, que integran elementos tales como
un enfoque de desarrollo general de todas las sociedades, un análisis de las fuerzas que
impulsan los cambios y, sobre todo, predicciones a largo plazo, como si éste fuera un
elemento imprescindible en toda teoría. En realidad, como señala Niiniluoto (2003: 374)
“las teorías científicas no son tan sólo herramientas para la formulación de predicciones
observables, como reclaman los instrumentalistas, sino también intentos progresivos
para ofrecer descripciones de la realidad cada vez más parecidas a la verdad”.
Hay teorías que creemos de mucho interés que se centran fundamentalmente en ca-
racterizar el tipo de sociedad hacia la que han derivado las sociedades industrializadas:
teoría o teorías de la posmodernidad, teorías sobre la sociedad postindustrial, teoría
sobre la sociedad de la información y teoría sobre la “radicalización” de la modernidad
o teoría de la “modernidad reflexiva”. Divergen en algunos aspectos de sus diagnósticos,
coinciden en otros y debaten frecuentemente entre ellas. Pero esto no es de extrañar,
pues, como señala Pahl (Mingione, 1993: 13), “los conceptos y teorías de las ciencias
sociales son más útiles para hacernos comprender el pasado que para dar cuenta de los
acontecimientos contemporáneos” y , por ello, a la hora de caracterizar el contexto en
el que se desenvuelven se hace necesario hablar de debates antes que de características
reales expuestas por explicaciones y teorías únicas. Debates que, por su parte, juegan
un papel importante en la propia configuración de la realidad ya que “las etiquetas,
como los rumores, pueden tomar vida propia (...) Una vez establecidas suficientemente,
pueden gobernar la realidad, al menos la realidad erudita” (Khumar, 1995:1).

1.5. La diversidad en la perspectiva sociológica


Este pluralismo de perspectivas produce en ocasiones cierto desasosiego. La
diversidad de enfoques, por otra parte, parece acompañar a la propia historia de la
sociología. Giddens (2000) lo ve como algo peculiar de esta ciencia social, al contras-

interior de Estados Unidos, esto es, en el interior de la sociedad occidental donde la dinámica de la modernización se
ha desarrollado con mayor éxito” (Habermas, 2006: 122).

31
tar su fragmentación de perspectivas con la relativa uniformidad que existe en otras
ciencias, por ejemplo en la economía. “En la economía existen diversas escuelas de
pensamiento y enfoques teóricos, pero la concepción neoclásica tiende a dominar casi
en todas partes y constituye la materia básica de casi todos los manuales introductorios.
La sociología no está dominada hasta ese punto por un sistema conceptual” (Giddens,
2000: 16). Probablemente Giddens hubiera sido más persuasivo si hubiera contrastado
la sociología con las ciencias naturales, en particular en su desarrollo normal, en tér-
minos khunianos, fuera de los momentos de aparición de anomalías y de revoluciones
científicas, pero a nuestro juicio la comparación con otras ciencias sociales en cuanto
a diversidad de perspectivas no es muy convincente. Por ejemplo, hoy el campo de la
psicología se ha convertido en un polifacético mosaico de visiones teóricas, metodo-
lógicas y aplicadas. La idea de que la psicología es un ciencia unificada en donde las
teorías tienen una base empírica neutral que se desprende de una realidad inmutable que
permite contrastarlas y evaluar su validez, ha dado paso a la idea de que la realidad, no
solamente sufre metamorfosis, sino que está impregnada de una fuerte carga simbólica
que únicamente puede ser reconstruida recurriendo a algún tipo de interpretación. La
filosofía no constituye un campo de mayor unificación. Incluso dentro de la tradición
del liberalismo las perspectivas analíticas, contractualistas y utilitaristas rivalizan por
buscar una justificación a la ética social. En cuanto a la economía, hasta hace unas po-
cas décadas la concepción marxista del trabajo y del valor competía con la concepción
neoclásica. Giddens, de todas maneras, considera comprensible el pluralismo socioló-
gico por la propia complejidad de su objeto de análisis: “No creo que esa diversidad
haya producido un desorden completo, sino que por el contrario, expresa el pluralismo
que debe existir cuando se estudia algo tan complejo como el comportamiento social
humano y las instituciones” (Giddens, 2000: 16).
Este motivo parece razonable a la hora de explicar la diversidad en sociología pero
ello no obsta para admitir otras causas de diversidad –y sobre todo de las oposiciones
entre teorías sociológicas– que atañen más a las características y ambiciones de los
propios científicos sociales y tienen repercusiones negativas para la propia investiga-
ción. Pierre Bourdieu en Choses dites (1987) constata que la sociología actual está
llena de falsas oposiciones que aunque son reales en el campo sociológico y tienen
un fundamento social, no poseen un fundamento científico. Tomemos, por ejemplo,
los antagonismos entre subjetivistas y objetivistas o entre el estructuralismo y ciertas
formas de la fenomenología: todas estas oposiciones, señala Bourdieu, son ficticias y
peligrosas y conducen a mutilaciones9. “El ejemplo más típico es la oposición entre

9
Bourdieu también se refiere a otro tipo de oposiciones ficticias que son generadas al sustituir el análisis social
por la lógica política: “El ejemplo más típico es la oposición, absurda científicamente, entre individuo y sociedad,
que la noción de habitus (...) pretende superar (...) [Sin embargo] la lógica política relanzará eternamente la cuestión:
en efecto, es suficiente introducir la política en el campo intelectual para dar vida a una oposición que no tiene otra
realidad que la política entre defensores del individuo (‘individualismo metodológico’) o defensores de la sociedad
(catalogados como ‘totalitarios’)” (Bourdieu, 1987: 43). En esta misma idea incide, a nuestro entender, Norbert Elias
(1990) cuando señala cómo en el siglo XIX la necesidad de habilitar medios lingüísticos para designar movimientos
e ideales socio-políticos en torno a la prevalencia del individuo sobre la sociedad o a la inversa, la supremacía de la
sociedad sobre el individuo, “condujo a la formulación de términos como ‘individualismo’, por una parte, y ‘socialismo’
y ‘colectivismo’, por otra.” (Elias, 1990: 187).

32
un enfoque que podríamos llamar estructuralista, que trata de captar las relaciones
objetivas, independientemente de las conciencias y de las voluntades individuales,
como diría Marx, y una perspectiva fenomenológica, interaccionista y etnometodoló-
gica que pretende aprehender la experiencia que los agentes tienen realmente de las
interacciones, de los contactos sociales, y la contribución que aportan a la construc-
ción mental y práctica de las realidades sociales. Muchas de estas oposiciones deben
una parte de su existencia al esfuerzo por constituir en teoría posturas vinculadas a la
posesión de diferentes formas de capital cultural. La sociología, en su estado actual,
es una ciencia de ambiciones muy amplias, y las maneras legítimas de practicarla son
extremadamente diversas. Bajo el nombre de sociólogos pueden coexistir gente que
hace análisis estadísticos, otros que elaboran modelos matemáticos, otros que describen
situaciones concretas, etc. Todas estas competencias raramente están reunidas en una
sola persona, y una de las razones de las divisiones que tienden a constituirse como
oposiciones teóricas, es el hecho de que los sociólogos pretenden imponer como única
forma legítima de hacer sociología aquella que les es más accesible. Inevitablemente
‘parciales’, intentan imponer una definición parcial de su ciencia: (...) una buena parte
de los trabajos de teoría o de metodología no son más que ideologías justificadoras de
una forma particular de competencia científica” (Bourdieu, 1987: 47-48).
Resumiendo, entre las causas de la diversidad, encontramos la complejidad del
comportamiento humano como objeto de estudio, la excesiva especialización y la
tendencia a una visión omnicomprensiva, y las ambiciones de los científicos sociales,
a las que podríamos añadir la diversidad de perspectivas filosóficas que subyace mu-
chas veces en las teorías sociales. Las teorías sociales contienen, además de la parte
empírica, elementos apriorísticos de cierta complejidad que responden a orientaciones
ideológicas, modelos, conceptos, supuestos metodológicos y presuposiciones de di-
versas tradiciones científicas10. El enfrentamiento entre teóricos y teorías se expresa
en ocasiones con aspereza pero en otras con una cierta conciencia de las limitaciones
propias de los respectivos enfoques doctrinales y, en este caso, se evidencia una cierta
búsqueda de complementariedad.
Hans-Georg Gadamer (1993) ofrece una sugerente explicación para esta relativa
complementariedad entre los diferentes planteamientos. Gadamer considera la variedad
de perspectivas como un producto de la conciencia histórica de la modernidad que
favorece, a su vez, la empatía entre las partes litigantes. Gadamer entiende por concien-
cia histórica “el privilegio del hombre moderno de tener plenamente conciencia de la
historicidad y de la relatividad de todas sus opiniones”. Esta toma de conciencia tiene

10
Alexander (2000a), en Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial, señala cómo la serie de
elementos apriorísticos que va desde las observaciones empíricas hasta la presuposiciones generales es a menudo
un terreno de debate sobre la trascendencia y la influencia que tiene cada elemento sobre el resto. Por ejemplo, hay
tradiciones en las que se enfatiza el condicionamiento de todos los elementos apriorísticos a partir del método elegido
(cuantitativo o cualitativo) o defienden la idea de que el modelo (funcional, institucional, orgánico, etc.) determina
la naturaleza del pensamiento sociológico, o consideran que la teoría está fundamentalmente condicionada por la
influencia ideológica o política. Alexander juzga que estas posiciones muchas veces son reduccionistas y que, por otra
parte, ignoran la importancia de las presuposiciones, entre las que el autor incluye las posturas sobre “el problema
de la acción” (enfoques racionalistas, morales, idealistas), sobre el “problema del orden” (enfoques individualistas o
colectivistas), sin que se den, por otra parte, posiciones excluyentes sobre estos enfoques (Alexander, 2000a: 14-26).

33
efectos como la invasión del pensamiento social por las ideas que designamos con las
palabras “cosmovisión” y “conflicto de cosmovisiones”. Se manifiesta también por la
manera en la cual las diferentes cosmovisiones expresan actualmente sus divergencias.
“En efecto, porque las partes en litigio, desde sus puntos de vista respectivos, llegan a
un acuerdo –y esto ha sucedido más de una vez– sobre el hecho de que sus posiciones
opuestas forman un todo comprensible y coherente (concesión que presupone mani-
fiestamente que de una y otra parte no se rechaza reflexionar sobre la relatividad de su
propia posición). Es necesario que cada una de las partes sea plenamente consciente
del carácter particular de su perspectiva. Nadie podría actualmente sustraerse a esta
reflexividad que caracteriza al espíritu moderno (...). También estamos habituados a
responder a los argumentos que se nos oponen por una reflexión que se coloca delibe-
radamente en la perspectiva del otro” (Gadamer, 1993: 41-42).

1.6. Cambios concretos de las distintas áreas sociales


Aparte de las teorías clásicas y contemporáneas, un ingrediente que debe contener
un programa de cambio social es a nuestro entender una descripción de los principales
cambios acontecidos en el período que vamos a analizar en las diversas estructuras
sociales: económico (producción y trabajo), político, cultural, familiar, etc. Adelan-
tamos que tal subdivisión hay que tomarla con algunas cautelas. En buena medida
es una partición artificial de la realidad social, causa de algunas insuficiencias de las
perspectivas que han menospreciado la interdependencia de estas áreas.
Wallerstein señala en su obra Análisis del sistema-mundo (2005) este error presente
en los hábitos de los científicos sociales: “Parte del problema [de no apreciar un marco
global de análisis de los fenómenos] es que hemos estudiado estos fenómenos en com-
partimentos estancos a los que hemos dado nombres especiales –política, economía,
estructura social, cultura– sin advertir que dichos compartimentos eran construcciones
de nuestra imaginación más que de la realidad. Los fenómenos de los que nos ocupá-
bamos en dichos compartimentos estancos estaban tan estrechamente entrelazados que
cada uno presuponía al otro, cada uno afectaba al otro y cada uno era incomprensible
sin tener en consideración a los demás compartimentos” (Wallerstein, 2005: 9-10).
Para evitar esta independización de los fenómenos no hemos dudado en tratar
las influencias que unas áreas han podido tener sobre otras, por ejemplo, cómo se ve
afectada la economía por la cultura (el caso de la diversidad capitalista en función de
los marcos culturales), o la política por la economía (erosión de la soberanía de los
Estados debido a la liberalización de la economía), o la interrelación entre movimientos
migratorios, cultura, política y economía, etc. Pero, al tiempo que asumimos la realidad
de la interdependencia, afirmamos la conveniencia del análisis sectorial. Hay varias
razones para ello:
Un primer motivo es que en un mundo tan fragmentado y diverso, en el que los ritmos
de cambio son muy distintos en las diversas estructuras sociales (por ejemplo, avanza
la difusión tecnológica casi universalmente, pero ciertos aspectos culturales como las
religiones o las tradiciones permanecen), el estudio de los cambios en distintos campos
se hace imprescindible y todavía más si tenemos en cuenta que frecuentemente muchas
34
teorías dan cuenta de los cambios como si las sociedades estuvieran afectadas por un
movimiento único.
Un segundo motivo es que hay ciertas teorías que al caracterizar las sociedades contem-
poráneas invocando una característica determinada –como por ejemplo, “sociedad de
servicios” o “capitalismo desorganizado” (Mingione, 1993: 76)–, toman la parte por el
todo, desarrollan las transformaciones que han tenido lugar en ese campo e ignoran los
cambios ocurridos en otros.
Por último, hemos de señalar que esta parte que hemos denominado descripción de
fenómenos no consiste en una cruda exposición de hechos sociales. La selección de los
mismos, la periodización de su secuencia histórica, la evaluación crítica de las diversas
interpretaciones, la discriminación de unos determinados significados para describir
algunos conceptos (por ejemplo, la cultura), etc., supone la adopción previa de puntos
de vista particulares, incluso de teorías de pequeño y mediano alcance.

35
Capítulo 2
Determinismo y cambio social

E
n su acepción etimológica (nació en Alemania a finales del siglo XVIII y no
fue admitido en otras lenguas hasta mediados del siglo XIX), el determinismo
estuvo ligado a la posibilidad de predecir el futuro a partir del presente, idea que
vemos reflejada, por ejemplo, en el concepto de designio, analizado por el pragmatista
estadounidense John Dewey, o en el determinisme laplaciano del siglo XVIII.

2.1. Antecedentes
Designio versus azar es un viejo problema, señalaba Dewey (2000), comentando
la fuerza que desde hace dos siglos ha tenido la primera de las nociones. La idea clá-
sica de especie en el contexto de la naturaleza se vincula a un propósito. En todas las
formas vivientes existe siempre una fuerza específica que dirige los diversos estadios
de crecimiento hacia la realización de su propia perfección. Esta inferencia se hace
extensiva a toda la naturaleza. Dewey resume en tres ideas la manera de actuar de esta
fuerza ideal racional: a) no hace nada en vano sino que lo hace todo con vistas a un
propósito ulterior; b) en consecuencia, en los acontecimientos sensibles naturales hay
contenida una fuerza causal espiritual, que por espiritual escapa a la percepción, pero
que es aprehendida por una razón esclarecida; c) la manifestación de este principio
comporta una subordinación de la materia y los sentidos a su propia realización, y tal
cumplimiento último es la meta de la naturaleza y el hombre.
La familiaridad posterior y creciente con los detalles de la vida natural probable-
mente reforzó el argumento del designio que se hacía evidente, por ejemplo, en la
maravillosa adaptación de los organismos a su entorno, de los órganos al organismo,
en la manera en la que las formas inferiores anticipan las formas superiores o en el
modo en el que los estadios iniciales de crecimiento preparan los órganos que sólo
más tarde encontrarán su función. Según Dewey, el argumento del designio constituía
el punto de visita central de la filosofía teísta e idealista, corroborado por las ciencias
de la vida orgánica, hasta que el principio darwiniano de la selección natural segó
esta filosofía. Admitiendo que no todo es producto del azar y la necesidad ciegos,
Darwin sostenía que como las variaciones se producen tanto en direcciones útiles
como inútiles, y puesto que las primeras no disponen de otro filtro que la presión de
las condiciones de la lucha por la existencia, la aplicación del argumento del desig-

36
nio a los seres vivos es injustificable. Las variaciones que dan lugar a las especies
naturales no están prediseñadas. La falta de respaldo a la teoría del designio en este
ámbito le priva, por tanto, de todo valor científico en su aplicación a la naturaleza
en general (Dewey, 2000: 56).
Por otra parte, el determinismo en el siglo XVII tuvo uno de sus más destacados
valedores en Laplace. Pomian (1990) resume el pensamiento de este autor, afirmando
que, según Laplace, el universo está hecho de tal forma que su estado presente es el
efecto del estado anterior y causa del que va a seguirle, de tal modo que el conocimiento
en un instante dado de los seres que lo componen y de las fuerzas que actúan permite
describir la integridad del pasado y el porvenir en una misma fórmula y con la misma
certeza. Previsibilidad y reduccionismo son dos características de este pensamiento. La
previsibilidad es para Laplace una propiedad del universo mismo en la que el presente
sucede a un único pasado y prefigura un único porvenir. El reduccionismo se deja ver
en que los seres que componen el universo, desde los más grandes a los más pequeños,
ponen en juego las mismas fuerzas. Se descubre su identidad profunda cuando descu-
brimos que están sometidos a las mismas leyes.
Según el enfoque laplaciano, sólo una inteligencia infinita sería capaz de describir
efectivamente la trayectoria de todos los seres que componen el universo, desde los
más grandes a los más pequeños. Sin embargo, la inteligencia humana es finita y sus
progresos futuros, por muy considerables que puedan ser, no le permitirán trascender su
finitud. No le queda, por tanto, más remedio que dejarse guiar por la idea que se hace
de la inteligencia infinita, tendiendo asintóticamente hacia ella. La inteligencia infinita
se convierte en un ideal. Sucede entonces que el determinismo no es solamente una
característica del universo sino que se convierte en un rasgo normativo del conocimien-
to: el conocimiento debe dirigirse a la predicción (Pomian, 1990: 12-15). Como cabe
observar, en este punto encontramos un gran parecido de familia entre el pensamiento
de Laplace y aquellas teorías sociales que definen como primer objetivo de la ciencia
social la formulación de leyes que hagan el mundo predecible.
En Laplace se produce un dualismo entre lo que denomina “espíritu humano” y
las voluntades individuales. Mientras el espíritu humano se sustrae a las fuerzas que
actúan en el universo, las voluntades individuales no se determinan a sí mismas sino
que dependen de las grandes leyes de la naturaleza. La voluntad y la acción pertenecen
al reino del determinismo; su estado en el presente es el efecto del estado anterior y
causa de aquel que le sigue1.

1
A nuestro entender, las similitudes entre Laplace y Kant en este aspecto son bastante notables. En Kant se produce
también una dualidad comparable a la anterior pero con resultados finalmente distintos. Collingwood (1993) recuerda
que para Kant los actos del ser humano, en cuanto sujeto de experiencia, se determinan por leyes morales, sin embargo
como fenómenos, desde el punto de vista del historiador, se determinan de acuerdo con leyes naturales, como efectos de
ciertas causas. Kant, al narrar el curso de las acciones humanas, las trata como fenómenos y por lo mismo las ve como
sujetas a leyes naturales (Collingwood, 1993: 102-103). Pero Kant, a diferencia de Laplace, salva la trascendencia de
la acción del individuo, lo convierte en actor de la historia, precisamente mediante el dualismo al que hemos hecho
referencia. El ser humano en tanto sujeto de experiencia, habita un mundo inteligible o suprasensible. En este mundo,
independiente de las leyes de la naturaleza, es capaz de tener libertad. Pero no una libertad concebida simplemente como
libertad de elección, sino como autonomía, como capacidad de hacer leyes para uno mismo y de actuar conforme a ellas.

37
El determinismo aparece en la sociología desde los albores de esta ciencia social, en
especial, en las teorías que subrayaban que las causas de los cambios sociales surgían
en el interior de las propias sociedades. El determinismo más frecuente en las teorías
de los cambios sociales ha tenido varias expresiones interrelacionadas:
1. La creencia de que el futuro de la sociedad a través del cambio puede predecirse con
precisión a partir del presente.
2. La idea de que la acción del individuo está totalmente determinada por las estructuras.
3. La pretensión de que el curso de los cambios está sometido en todo tiempo y lugar a la
evolución de un factor o una estructura privilegiada, sea la economía, la tecnología, la
cultura, la demografía o el medio geográfico o climático.
La primera de las creencias será tratada en extensión en el próximo capítulo. La
capacidad predictiva a partir del presente se hace posible mediante la idea de que la
historia, incluidos los cambios sociales, están gobernados por leyes similares a las leyes
naturales. Está idea como veremos, a continuación, está también presente en algunas
de las otras dos expresiones del determinismo.

2.2. Determinismo estructural


El ámbito de la teoría sociológica, en lo que concierne a la idea de que la acción
del individuo está determinada por las estructuras, se ha polarizado, algunas veces
excesivamente, en torno a dos posiciones:
- En una primera posición podemos agrupar a la sociología de Durkheim, el marxismo, el
funcionalismo y el estructuralismo. Estas perspectivas destacan el papel condicionante
de las estructuras y reducen la intervención humana a la interiorización de valores o
a la expresión de su posición con respecto a unas determinadas estructuras. Hay poco
lugar para la actividad creativa de los actores de la realidad social y su participación en
la negociación de las normas sociales. Es la posición a la que denominaremos determi-
nismo estructural.
- Frente a ella, agruparíamos ciertas corrientes fenomenológicas, algunos interaccionismos
y el individualismo metodológico. Estos enfoques subestiman el papel de las estructuras
y con ello dificultan la posibilidad de explicar la reproducción de las prácticas sociales
y regularidades durables.

2.2.1. Determinismo estructural versus individualismo metodológico


Ninguna de las dos posiciones es claramente excluyente en relación con las carac-
terísticas esbozadas de cada una de ellas. Por ejemplo, en el caso del marxismo hay
interpretaciones algo divergentes en cuanto a las relaciones entre estructuras y agencia
humana. Han existido variantes de la tradición marxista que defienden, por una parte,
una evolución de la historia determinada mecánicamente por un conflicto de estructuras
(fuerzas productivas y relaciones de producción) y una acción humana condicionada
casi totalmente por la posición de clase de los actores. El texto canónico que avalaba la
primera de las posiciones es el conocido Prólogo a la Contribución a la Crítica de la
economía política de Marx y Engels (1975), en especial el pasaje que reza: “ (...) en la

38
producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias
e independientes de su voluntad, las relaciones de producción que corresponden a una
determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de
estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base
real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corres-
ponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida
material condiciona el proceso de vida social, política y espiritual en general. No es
la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social
es lo que determina su conciencia. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las
fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con las relaciones de producción
existentes, o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de
propiedad dentro de las cuales se habían desenvuelto hasta allí. De formas de desarro-
llo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas. Y así se
abre una época de revolución social. Al cambiar la base económica, se revoluciona,
más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella” (Marx
y Engels, 1975: 348).
Parece plausible deducir de lo anterior que los seres humanos están insertos en
unas relaciones preestablecidas y determinadas por las estructuras y que a éstas les
corresponde la “responsabilidad” del cambio social. Por otra parte, la fórmula “no es la
conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es el
que determina su conciencia”, lejos de revelar una acción recíproca, parece establecer
una dirección única de influencia de la estructura al agente. La acción de creación por
los agentes del mundo social no se contempla.
Sin embargo, otras expresiones de Marx pueden servir de apoyo a posiciones más
matizadas en cuanto a la presunta negación del papel de los agentes sociales. En su
obra El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, dice así: “Los hombres hacen su
propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por
ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente,
que existen y transmite el pasado” (Marx, 1975: 223). De todas formas, existen otras
variantes de la tradición marxista, como la gramsciana, que dio mucha más relevancia
a la acción del individuo en favor de la transformación de las estructuras por las que,
a su vez, se encuentra determinado, como veremos a continuación, en el análisis del
economicismo marxista.
El análisis de la opinión de Durkheim sobre las estructuras se enfrenta al problema
de que ni su obra es homogénea ni las interpretaciones sobre la misma evidencian un
gran consenso. Corcuff (1998) trae a colación unas citas de Durkheim extraídas de Las
reglas del método sociológico (1988) que invitan a pensar en la sociedad como algo
consistente independientemente de los individuos que la componen. Por ejemplo: “La
causa determinante de un hecho social hay que buscarla entre los hechos sociales que
le anteceden y no en los estados de la conciencia individual”, o en la definición misma
del hecho social: “Toda manera de actuar establecida o no, susceptible de ejercer sobre
el individuo una presión exterior; o bien, que está generalizada en una sociedad dada,

39
poseyendo una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales”
(Corcuff, 1998: 16).
Esta oposición se refuerza a veces en la dicotomía individuo y sociedad, o en lo
individual y lo colectivo. El determinismo estructural coincidiría, en general, en la
máxima relevancia de la sociedad y lo colectivo. Los oponentes al determinismo
estructural, por ejemplo, desde el punto de vista del individualismo metodológico,
sugieren que presentar al individuo como producto de las estructuras puede favorecer
su marginación en los análisis. Al mismo tiempo, como expone Raymond Boudon
(1986), el individualismo metodológico considera que “para explicar cualquier fenó-
meno social –ya pertenezca al ámbito de la demografía, de la ciencia política, de la
sociología o de otra ciencia social–, es indispensable reconstruir las motivaciones de
los individuos implicados en dicho fenómeno y considerarlo resultado de la suma de
los comportamientos individuales dictados por estas motivaciones. Y esta posición es
válida independientemente de la forma del fenómeno que haya que explicar, de si se
trata de una singularidad o una regularidad estadística, de si se traduce en un conjunto
de datos cualitativos o cuantitativos” (Corcuff, 1998:17).

2.2.2. El enfoque constructivista en la


superación de la dicotomía individuo/sociedad
Lo que se ha denominado problemática constructivista (Corcuff, 1998) ha tratado
de superar estas dicotomías. Desde este punto de vista, el objeto de la sociología no son
los individuos y la sociedad como entidades separadas, “sino las relaciones entre los
individuos (en sentido amplio, y no solamente las interacciones cara a cara), así como
los universos objetivados que crean y les sirven de apoyo en tanto que son elementos
constituyentes de los individuos y de los fenómenos sociales al mismo tiempo”. En
esta perspectiva las realidades sociales se conciben como construcciones históricas de
actores individuales y colectivos (Corcuff, 1998: 18-19). Hay que advertir que dentro
del constructivismo existe un amplio abanico de posiciones. En nuestro caso vamos a
seguir el pensamiento de algunos autores, Pierre Bourdieu, Norbert Elias y Anthony
Giddens, a los que cabe inscribir en esta corriente y que nos merecen un particular
interés en relación con la resolución de la dicotomía individuo/sociedad.
Bourdieu, en Choses dites (1987), muestra su alejamiento del estructuralismo de
Levi-Strauss y otros estructuralistas, principalmente Althusser, porque tienden a pres-
cindir de los agentes, haciendo de ellos simples epifenómenos de las estructuras. “La
acción no es la simple ejecución de una regla, la obediencia a una regla. Los agentes
sociales, tanto en las sociedades arcaicas como en las nuestras, no son autómatas re-
gulados como los relojes, según unas leyes mecánicas que se les escapan” (Bourdieu,
1987: 19). Si se trata de adoptar una etiqueta, dice Bourdieu, “prefiero hablar de cons-
tructivismo estructuralista o de estructuralismo constructivista, tomando la palabra
estructuralista en un sentido muy diferente del que le da la tradición saussurienne o
lévi-straussienne. Por estructuralismo o estructuralista quiero decir que existe, en el
propio mundo social, y no solamente en los sistemas simbólicos, en el lenguaje y en el

40
mito, etc., estructuras objetivas, independientes de la conciencia y de la voluntad de los
agentes que son capaces de orientar o de constreñir sus prácticas y representaciones.
Por constructivismo, [quiero decir] que hay una génesis social, por una parte, de los
esquemas de percepción, de pensamiento y de acción que son constitutivos de lo que
denomino habitus, y por otra, de estructuras sociales, en particular las que denomino
campos y grupos, precisamente a las que se da el nombre ordinariamente de clases
sociales”2 ((Bourdieu, 1987: 147).
Bourdieu se propone mediante el concepto de habitus (Bourdieu, 1987: 20) superar
la oposición entre subjetivismo y objetivismo. Las teorías “objetivistas” explicarían las
prácticas sociales como determinadas por la estructura social: los sujetos no tendrían
aquí ningún papel, serían meros “soportes” de la estructura de relaciones en que se
hallan. A su vez, las teorías “subjetivistas” tomarían el camino contrario: explicarían las
acciones sociales como agregación de acciones individuales. El habitus como sistema de
disposiciones perdurables y transponibles es así interpretado por Corcuff: “Disposicio-
nes, esto es, inclinaciones a percibir, sentir, hacer y pensar de una determinada manera,
interiorizadas e incorporadas, casi siempre de forma inconsciente, por cada individuo,
dependiendo de las condiciones objetivas de su existencia y de su trayectoria social.
Perdurables, pues aunque estas disposiciones pueden modificarse durante nuestras
experiencias, están fuertemente enraizadas en nosotros y tienden a resistir al cambio,
marcando así una cierta continuidad en la vida de la persona. Transponibles, pues las
disposiciones adquiridas merced a ciertas experiencias (familiares, por ejemplo) tienen
efectos sobre otras esferas de la experiencia (la profesional, por ejemplo); este es un
elemento primordial de la unidad de la persona (Corcuff, 1998: 33). El habitus no se
limita a reproducir las estructuras sociales de las que es producto, sino que posee unos
“principios generadores” que aportan distintas respuestas ante situaciones habituales.
Tiende a reproducir las estructuras pero puede producir innovaciones.
Si el habitus, según Bourdieu, equivale a la interiorización de lo exterior, el campo
significa la exteriorización de lo interior. Los campos son ámbitos de la vida social
que han ido cobrando autonomía a través de la historia en torno a relaciones sociales,
intereses y recursos propios, diferentes en los diversos campos. Las personas no se
mueven por las mismas razones en el campo económico, en el artístico, el periodístico,
el político o el deportivo. “Un campo, así sea el campo científico, se define entre otras
cosas definiendo objetos en juego [enjeux] e intereses específicos que son irreductibles
a los objetos en juego y a los intereses propios de otros campos (no se puede hacer
correr a un filósofo tras los objetos en juego de los geógrafos), y que no sean perci-
bidos por nadie que no haya sido construido para entrar en el campo (cada categoría
de intereses implica la indiferencia a otros intereses, a otras inversiones, abocados así
a ser percibidos como absurdos, insensatos o sublimes, desinteresados). Para que un

2
Bourdieu se distancia en lo que concierne a la clase social del “error teoricista” que se encuentra en Marx:
considerar a las clases como un conjunto unificado por el mero hecho de ocupar una determinada posición social. “El
error principal (...) que se encuentra en Marx, consiste en tratar las clases sobre el papel como si fueran clases reales, en
deducir de la homogeneidad objetiva de las condiciones (...) que derivan de la identidad de posición en el espacio social,
la existencia de una clase como grupo unificado” (Bourdieu, 1987: 154). Bourdieu suscribe, sin embargo, el concepto
de clase como artefacto histórico, que deriva de la obra de E. P. Thompson The Making of English Working Class.

41
campo funcione, es preciso que haya objetos en juego y personas dispuestas a jugar el
juego, dotadas con los habitus que implican el conocimiento y el reconocimiento de
las leyes inmanentes del juego, de los objetos en juego, etc.” (Bourdieu, 2003: 113).
Giddens, a través de su Teoría de la estructuración, analiza la interacción entre las
estructuras sociales y la acción humana. La teoría apareció a finales de los años setenta
y a principios de los ochenta como alternativa teórica a las perspectivas estructural-
funcionalista e interaccionista. Con ella pretende superar también las dualidades
entre los enfoques que tienen como centro el actor y los que tienen como centro las
estructuras. Integra una variedad de teorías muy diversas: el existencialismo de Martin
Heidegger, la hermenéutica de H. G. Gadamer, la fenomenología de Alfred Schültz, la
etnometodología de Harold Garfinkel y el postestructuralismo de Michel Foucault y
Jacques Derrida (Baert, 2001: 118). Giddens critica el funcionalismo, principalmente de
Merton, la concepción evolucionista de la historia (al tiempo que da mucha importancia
a la dimensión temporal de la acción social) y sostiene la teoría de la estructuración o
“proceso de las relaciones sociales que se estructuran en el tiempo y el espacio través
de la dualidad estructural” (Giddens, 1995). La dualidad estructural consiste en una
visión circular de la construcción del mundo social, en la cual las dimensiones estruc-
turantes son anteriores a la acción y, a la vez, posteriores como producto de la misma.
El distanciamiento crítico de Giddens del funcionalismo comienza por dar una
explicación distinta del concepto de estructura. Los funcionalistas mezclan los con-
ceptos de sistema y estructura, mientras que Giddens los diferencia. El sistema está
relacionado con el establecimiento de pautas en las relaciones sociales a través del
tiempo y el espacio, mientras que la estructura –marcada por la ausencia de sujeto– se
sitúa fuera del espacio y del tiempo y está relacionada con un conjunto de reglas y
recursos sociales que participan de forma recurrente en la interacción. Las reglas, o
bien constituyen el significado de las cosas, o bien están relacionadas con la sanción
de una conducta (Baert, 2001: 126).
Baert expresa con relativa claridad el intento de Giddens de superar el dualismo
durkheimiano en el cual las estructuras aparecen como condicionantes de las acciones.
“En primer lugar, considera [Giddens] que las estructuras son rastros de la memoria que
están constantemente representados en las prácticas sociales y que, en consecuencia,
son internas respecto a nuestras acciones. La persistencia de las estructuras depende
de esas manifestaciones regulares. Si dejáramos de hablar nuestro idioma, de alguna
manera, éste dejaría de existir. En segundo lugar, para Giddens, las estructuras no son
meros condicionantes, sino que también capacitan (...). Por ejemplo, podemos pensar o
intervenir no a pesar del lenguaje sino, precisamente, a causa de su existencia” (Baert,
2001: 130). Por tanto, la estructura no se puede entender como un obstáculo para la
acción, sino como algo que la posibilita.
En Giddens, continúa Baert (2001), el concepto de dualidad de la estructura descansa
en la capacidad de informarse, en el conocimiento práctico y en la conciencia práctica.
Las personas son “agentes informados” que saben mucho de la vida social, aunque no
sea de forma explícita. Si tomamos como ejemplo el lenguaje, veremos que tenemos
mucho conocimiento práctico de cómo utilizarlo (siguiendo sus reglas gramaticales,

42
aunque no sepamos qué reglas estamos siguiendo) a pesar de que no tengamos cono-
cimiento explícito de nuestra lengua. El tipo de conocimiento que mostramos al hablar
es tácito o implícito. La conciencia práctica está relacionada con las rutinas y con el
carácter reversible que tienen nuestras actividades cotidianas. Aquí, Giddens recurre
a Garfinkel y a Goffman, pero va más allá estableciendo una relación entre nuestras
reglas sociales y cierto sentido ontológico de la seguridad. “Las rutinas minimizan las
fuentes de ansiedad y, por tanto, dan una sensación de seguridad ontológica” (Baert,
2001: 130-131).
Sobre la teoría de Giddens, Sztompka (2004) afirma que si a través de la “cog-
noscibilidad” los actores humanos son los agentes de la estructuración, no hay sobre
este punto una absolutización unilateral, ya que Giddens da mucha importancia a las
consecuencias involuntarias de la acción. Por tanto, aunque la historia es vista como un
producto contingente de la agencia humana, como algo constituido por sucesos reali-
zados por los individuos, que a su vez podían haber actuado de forma distinta, esto no
quiere decir que el producto coincida con las intenciones, ya que algunas condiciones
no han sido reconocidas y alguna de las consecuencias de la acción son involuntarias
(Sztompka, 2004: 223).
Finalmente, otro autor partidario de superar la dicotomía individuo-sociedad es
el sociólogo de origen polaco y profesor de Anthony Giddens, Norbert Elias. Desde
las primeras páginas de su obra La sociedad de los individuos subraya las formas de
interrelación que afectan a los individuos. “[...] cada uno de los seres humanos que
caminan por las calles aparentemente ajenos e independientes de los demás está ligado
a otras personas por un cúmulo de cadenas invisibles, ya sean estas cadenas impuestas
por el trabajo o por propiedades, por instintos o afectos. Funciones de la más diversa
índole lo hacen, o lo hacían, depender de otros y a otros depender de él. El ser humano
individual vive, y ha vivido, desde pequeño, dentro de una red de interdependencias
que él no puede modificar ni romper a voluntad sino en tanto lo permite la estructura
de esa red; vive dentro de un tejido de relaciones móviles que, al menos en parte, se
han depositado sobre él dando forma a su carácter personal” (Elias, 1990: 29). Desde
esa perspectiva, rechaza la constitución de la sociedad conforme a la idea del “con-
trato social”: “Y este movimiento circular funcional de un grupo humano, este orden
invisible a partir del cual y en dirección al cual los individuos están constantemente
estableciendo fines y actuando, tampoco debe su aparición a una simple suma de actos
voluntarios, a una decisión común de muchas personas particulares. No fue gracias a
una libre decisión de muchos, a un contrato social, y sin duda tampoco gracias a ple-
biscitos y elecciones como se transformó Occidente [...] para dar paso al complicado
y diferenciado tejido funcional de nuestros días (Elias, 1990: 30).
Un aspecto relevante de la atención que Elias dedica a la relación individuo-sociedad
es su esfuerzo por incorporar una comprensión histórica de esta relación. El desarrollo
de estos conceptos posee, a juicio de Elias, una función explicativa. “(...) puede servir
de ayuda poner de manifiesto cuán poco natural es que en las sociedades desarrolladas
de nuestros días –y cada vez más también en las menos desarrolladas– se manejen sin
ningún esfuerzo conceptos de un elevado nivel de síntesis (...). El concepto de persona

43
–comparado con su antecesor, el término latino persona– no representa únicamente
una abstracción, sino también una visión de conjunto desde una perspectiva nueva y
más elevada” (Elias, 1990: 183). Elias hace un recorrido histórico de los significados
del concepto de individuo. El término medieval de individuo no se refería a ser hu-
mano, sino a la particularidad de cada ser, fuera animal o cosa. De hecho, se refiere al
ser humano sólo a partir del siglo XVII. “Es evidente que esto sólo ocurrió cuando el
desarrollo de la sociedad alcanzó un nivel en el que se intensificó la necesidad de las
personas (...) de hablar entre sí sobre sus particularidades, sobre la singularidad de su
existencia en comparación con la de los demás”.
La relación entre la identidad del yo y la identidad del nosotros experimenta asimis-
mo cambios a lo largo de la historia: “Antes el equilibrio entre la identidad del nosotros
y la identidad del yo se inclinaba más hacia la primera. A partir del Renacimiento el
equilibrio empezó a inclinarse más hacia la identidad del yo. Fueron cada vez más
frecuentes los casos de personas en las que la identidad del nosotros se había debilitado
tanto que se percibían a sí mismos como yoes carentes de un nosotros” (Elias, 1990:
226). Descartes fue, según Elias, el pionero de esta transformación de la autoconcep-
ción humana, a partir de la cual la identidad del nosotros se sometió a la identidad del
yo. Este movimiento individualizador era síntoma de un cambio en la estructura de la
sociedad, como por ejemplo, la existencia de mayores posibilidades de movilización
social que la que ofrecía la sociedad estamental. Pero esta individualización se pro-
ducía también a costa de olvidar los lazos sociales de los individuos. “Descartes con
su cogito, ergo sum era capaz de pensar olvidando todos los lazos de su persona con
el nosotros. Podía olvidar que había aprendido francés como lengua materna y latín
como lengua culta, que cada una de las ideas que formulaba, y por lo tanto también
el cogito, ergo sum, estaba codeterminada por una tradición lingüística adquirida y
no en último término, que escribía sus ideas en clave por temor a la siempre vigilante
Inquisición” (Elias, 1990: 227).
El yo que nos presenta Descartes como sujeto de conocimiento, prisionero de su
propio pensar, olvida dos cosas: en primer lugar, que todo ser humano adulto ha sido
niño y como tal ha tenido que adquirir conocimientos de otras personas a través de
un proceso de aprendizaje antes de poder reelaborar el conocimiento aprendido; y, en
segundo lugar, olvida los constantes contactos humanos con otras personas a lo largo
de toda la vida.
La palabra nosotros ha tenido también distintos significados a lo largo de la his-
toria. Estos significados conllevan cargas emocionales que difieren según el nivel de
integración. “Con la palabra nosotros se puede hacer referencia a círculos familiares o
de amigos, a pueblos o ciudades (...), a agrupaciones continentales de varios Estados
nacionales o a toda la humanidad. Es fácil advertir que la intensidad de la identificación
con estos distintos planos de integración varía mucho de un plano a otro. Generalmente
el compromiso expresado con el empleo del pronombre nosotros suele adquirir su
máxima intensidad cuando éste remite a la familia, la población o región de residencia
y la pertenencia un Estado nacional. La carga emocional de la identidad nosotros de-
crece cuando se trata de formas de integración postnacionales, como las agrupaciones

44
de Estados africanos, latinoamericanos, asiáticos o europeos. La función del plano de
integración superior, la humanidad, como unidad referencial de la identidad nosotros es
quizá cada vez más importante. Pero no es una exageración decir que para la mayoría
de la gente el papel de la humanidad como marco de referencia de la identidad nosotros
es prácticamente nulo” (Elias, 1990: 233)3.
Elias sostiene una concepción de la relación entre individuo y los condicionantes
sociales mediante la cual trata de superar la oposición clásica entre libertad y determi-
nismo. “Existe un tejido de interdependencias en cuyo interior el individuo encuentra
un margen de acción individual y que al mismo tiempo impone límites a su libertad de
elección” (Corcuff, 1998: 28). La idea de interdependencia permite abandonar una idea
demasiado simplista de los procesos sociales. Elias distingue la idea de interdependencia
de la idea de interacción. Para Elias, la idea de interdependencia está más cerca del
polo macrosocial. Considera, sin embargo, las dimensiones de lo macro y lo micro,
enfatizando su relatividad. Algo que se considera macro en un análisis puede pasar a
ser micro si se considera un marco más amplio. Desde esta perspectiva polemiza con
las teorías de la acción y la interacción porque no son capaces de acceder al marco de
relaciones humanas que condicionan las acciones (Corcuff, 1998: 29).
Por último, Elias, a diferencia de Bourdieu y Giddens, no logra evitar en sus aná-
lisis el sesgo del evolucionismo. “Por lo general, todavía no se tiene una visión clara
del hecho evidente de que el poderoso movimiento de integración de la humanidad
patente, entre otras cosas, en instituciones centrales como las Naciones Unidas o el
Banco Mundial, constituye de momento la última fase de un largo proceso social no
intencionado que conduce, a través de muchas etapas, de unidades menos diferenciadas
a unidades sociales más diferenciadas y complejas que las anteriores” (Elias, 1990:
190). En esta visión unidireccional de la historia humana considera el movimiento de
la humanidad como un movimiento –hace la salvedad de “por el momento”– hacia
una integración estable (a pesar de la salvedad que introduce con la expresión “de mo-
mento”). Integración y diferenciación aparecen como los ejes sobre los que se mueve
la evolución de la humanidad. Sin embargo, en contra de lo que sostiene Elias, si se
contempla la “humanidad” como marco de análisis es difícil obviar que los fenóme-
nos de integración caminan en paralelo con los de fragmentación (de identidades, de

3
Rorty (1991) se apoya en la relación de identidades yo y nosotros y en la carga emocional que encierra la
idea de nosotros para justificar su idea de solidaridad. Rorty no cree que la solidaridad esté fundamentada en una
“supuesta” naturaleza humana común, sí en cambio en la idea que tengamos sobre quiénes somos nosotros y los
sentimientos que nos sensibilizan ante el dolor ajeno. La amplitud de la solidaridad dependerá de la extensión que
demos al concepto nosotros. “La concepción que estoy presentando sustenta que existe un progreso moral, y que ese
progreso se orienta en realidad en dirección de una mayor solidaridad humana. Pero no considera que esa solidaridad
consista en el reconocimiento de un yo nuclear –la esencia humana– en todos los seres humanos. En lugar de eso, se
la concibe como la capacidad de percibir cada vez con mayor claridad que las diferencias tradicionales (de tribu, de
religión, de raza, de costumbres, y las demás de la misma especie) carecen de importancia cuando se las compara con
las similitudes referentes al dolor y la humillación; se la concibe, pues, como la capacidad de considerar a personas
muy diferentes de nosotros incluidas en la categoría de “nosotros”. Esa es la razón por la que he dicho (...) que las
principales contribuciones del intelectual moderno al progreso moral son las descripciones detalladas de variedades
particulares del dolor y la humillación (contenidos, por ejemplo, en novelas o en informes etnográficos), más que los
tratados filosóficos o religiosos” (Rorty, 1991: 210).

45
marcos supraestatales, como el caso de la disolución del bloque soviético, etc.) que se
producen simultáneamente.

2.3. Interpretaciones monocausales de los cambios


La atribución de la evolución de la sociedad a una causa privilegiada, la tercera de
las creencias que mencionábamos en un principio, ha contribuido desde los comienzos
de la sociología a avivar el debate entre las diversas teorías de los cambios sociales.
Amitai y Eva Etzioni (1968) describen así la confrontación de teorías que sobre este
tema tuvo lugar en los comienzos de la sociología: “(...) se suscitó la controversia más
larga, profunda e importante entre las que ven las fuerzas motrices más importantes
de la historia humana en las esferas ‘espirituales’ y las que las ven en las esferas ‘ma-
teriales’; entre las que subrayan el papel de las ideas y las que subrayan el papel de los
factores económicos; entre las que destacan el papel de la cultura y las que destacan
el papel de la tecnología” (Etzioni y Etzioni, 1968: 16).
Comte, por ejemplo, aunque no buscaba causas sino regularidades en la historia,
atribuye la primacía causal al factor cultural en su relato sobre los tres estadios que
atraviesan todas sociedades: religioso, metafísico y científico o industrial. Marx, por su
parte, como veremos en detalle más adelante, encuentra en el choque entre las fuerzas
productivas y las relaciones de producción el factor determinante del cambio.
Sin embargo, el determinismo no queda circunscrito a estas teorías tempranas de
la sociología, propensas, por lo demás –debido a su afán de encontrar leyes en la his-
toria–, a buscar factores simples y únicos que explicaran los cambios históricos. Esta
ambición ha estado presente en todos los estadios de la sociología.

2.3.1. El determinismo económico


Probablemente la forma más influyente de determinismo económico es la que pro-
cede de la tradición marxista. Antes hemos mencionado los textos de Marx que avalan
la idea del dominio de las estructuras sobre la acción del individuo. De igual manera,
estos textos dan pie a la sospecha de determinismo económico. Aun así, los matices que
anteriormente introducíamos sobre Durkheim son igualmente aplicables a Marx. En
primer lugar, su pensamiento no es homogéneo4 y, por otra parte, contiene la suficiente
ambigüedad como para sugerir interpretaciones contrapuestas.
4
Por ejemplo, Kain (1991) autor de varias obras sobre Marx, analiza las diversas escuelas que se han configurado a
partir de las distintas interpretaciones acerca de la continuidad o discontinuidad de la obra de Marx y de la evolución de
sus concepciones sobre la moral. En su opinión hay tres versiones sobre estos problemas. La primera mantiene que existe
una esencial continuidad en su pensamiento, y así sus primeros escritos nos proporcionarían las claves para entender al
último Marx. La segunda versión postula que hay una ruptura en el pensamiento de Marx. Una figura relevante de esta
escuela, Louis Althusser, rechazaba el humanismo del joven Marx como premarxista y pensaba que el Marx “maduro”
era el auténtico Marx. Para quienes se reclaman de esta corriente habría cuatro períodos distintos en su obra: los escritos
prematuros, desde 1840 hasta 1844; los textos de ruptura con el humanismo presente en esos primeros años, como las
Tesis sobre Feuerbach y La ideología alemana; los trabajos de transición, desde 1845 a 1857; y por último, las obras
de madurez, escritas de 1857 a 1883. La tercera versión comienza por asumir en esencia la unidad del pensamiento de
Marx, pero argumenta que lo atraviesan contradicciones fundamentales. Para uno de sus seguidores, Gouldner, hay
“dos Marx” a lo largo de su historia: un Marx científico que enfatiza las condiciones objetivas, las leyes impersonales

46
Un ejemplo de esta ambigüedad la encontramos en una de las ideas más fértiles de
Marx: la crítica de la naturalización de las cosas que realiza la teoría económica con-
vencional. Marx vio cómo esta teoría naturalizaba las desigualdades y las calamidades
que derivaban del capitalismo y hacía de la economía un dominio sometido a las leyes
naturales que a su vez condicionaban la vida de los individuos. Pero sobre esta relación
entre la economía y la acción humana subyacen dos ideas en el pensamiento de Marx:
- La primera es la idea de que los seres humanos se ven dominados por poderes y fuerzas
impersonales, que son sus formas de vida social, los frutos de sus propias acciones a los
que dotan de una falsa objetividad y de una existencia independiente. Tomar conciencia
de esta situación de autoengaño podría llevar considerar que la emancipación de las clases
trabajadoras debía de pasar por dejar de atribuir “objetividad” a las leyes económicas y,
en consecuencia, valorizar más la iniciativa de los agentes sociales.
- Además de ésta, Marx también transmite la idea de que los seres humanos se creen libres
en áreas de la vida en que las formas económicas y sociales determinan los papeles
que desempeñan. Y hay que reconocer que la crítica a esta segunda ilusión es la que
ha predominado en la tradición marxista. Ésta ha alimentado a través de su historia la
creencia en el objetivismo de los procesos de transformación de la historia y la idea del
determinismo económico en la conformación de las actitudes sociales. Los seguidores
de Marx profundizaron en estos errores y terminaron adoptando una visión que no de-
jaba espacio para estimar en su verdadero valor la capacidad de acción del ser humano5.
Bien es verdad que muchas de las proposiciones generales que encontramos en la
obra de Marx estaban frecuentemente condicionadas por los debates con otros pensa-
dores de su tiempo. Pero lo cierto es que, basándose tanto en estas ideas y otras ideas
de Marx, la tendencia a la explicación de los cambios sociales y la acción de los indivi-
duos mediante el recurso a la economía ha tenido una amplia acogida en la sociología.
Algunos autores han vinculado excesivamente, a nuestro entender, el determinismo
económico con una época del proceso de industrialización en Occidente. Para Inglehart
(1991), por ejemplo, cuando se inicia el proceso de industrialización, las normas y las
restricciones tradicionales estaban perdiendo peso. “Esto hizo parecer al determinismo
económico más plausible que antes (...). Así pues, el modelo marxista apareció en un
momento de la historia en el que un modelo de sociedad basado en una sola variable
parecía relativamente plausible. Su habilidad para desarrollar un modelo unifactorial
dio a Marx una inmensa ventaja, lo que ayuda a explicar el tremendo impacto que
tuvo y sigue teniendo sobre la forma en que la gente de todo el mundo interpreta la

y el determinismo; y un Marx crítico que pone el acento en las acciones propositivas, en el voluntarismo, en los ideales
y en la libertad. Estas dos tendencias contradictorias se encontrarían, a juicio de Gouldner, tanto en Marx como en la
última tradición marxista (Kain, 1991).
5
Esta visión determinista permitió que permaneciera en la oscuridad el papel que juega la moral en el movimiento
de transformación del capitalismo. Según esta óptica, las relaciones capitalistas determinan las características ideológicas
y morales del ser humano. El ser humano liberado surgiría de las nuevas relaciones de producción, es decir, del
socialismo. ¿De dónde, entonces, emergen las personas que hacen la revolución? Marx sostenía que el capitalismo
contenía en su seno las fuerzas que pondrían fin al mismo. No se entiende bien, por consiguiente, dada la relación tan
estrecha que establecía entre condiciones sociales y moral, cómo de unas relaciones tan empobrecidas y pervertidas
como las capitalistas, podían surgir los revolucionarios. No resulta extraño, por tanto, sostiene MacIntyre (1975), que
la tradición marxista, con el fin de salvar esta brecha, se inventara el superhombre revolucionario. Tal creación se puede
apreciar tanto en Lenin como en Lukacs.

47
realidad (...). Porque cuanto más sencillo el modelo, más importante parece, y un
modelo que intentaba explicar toda la historia y el destino humano sobre el factor
clave, tuvo un inmenso atractivo” (Inglehart, 1991: 486-487).
Parece aceptable considerar que existen épocas históricas que favorecen más que
otras el desarrollo de un determinismo concreto: la revolución industrial y el desarrollo
del movimiento obrero, junto a la expectativa de un cambio de sistema económico,
favorecieron el determinismo económico. Las épocas de renovación y revolución tec-
nológica avalan la creencia de que las mutaciones sociales se producen básicamente
influidas por los cambios tecnológicos. Las coyunturas en las que tienen lugar conflic-
tos que se expresan, por lo menos aparentemente, como antagonismos entre valores,
favorecen los determinismos culturales. Asimismo, cuando un determinismo se hace
omnipresente en las explicaciones de los cambios sociales, no es extraño asistir a la
irrupción de oposiciones al mismo que adoptan otras formas de determinismo. La dis-
puta teórica entre determinismos es muy frecuente en los debates sobre los cambios
históricos6. Sin embargo, existen también fuentes que alimentan los determinismos
incluso fuera de las coyunturas favorables.
De una de esas fuentes procede de la invasión de la sociología por la economía,
en especial en la teoría de la acción. Ello hace que la utilización del concepto interés
como sinónimo de motivación de los individuos para actuar tenga un contenido funda-
mentalmente económico. Gunnar Myrdal (1967) criticaba este reduccionismo, a pesar
de que algunos economistas intentaban extender el significado de la noción de interés,
identificándola con “el deseo de obtener rentas más elevadas y precios más bajos y,
además, tal vez la estabilidad de las ganancias y el empleo, tiempo razonable para el
ocio y un ambiente idóneo para su uso satisfactorio, buenas condiciones de trabajo, etc.
Pero ni siquiera con todas estas reservas pueden identificarse las aspiraciones políticas
con esos intereses. Los hombres están también interesados en objetivos sociales. Creen
en ideales a los que quieren que se amolde su sociedad. Los ciudadanos no van a la
guerra simplemente para proteger sus intereses económicos, por mucho que sobreva-
loren su importancia” (Myrdal, 1967: 214).

6
Wallerstein, por ejemplo, tuvo que afrontar el hecho de que su teoría del sistema mundo fuera objeto de críticas
desde diversos enfoques deterministas: positivistas nomotéticos, marxistas ortodoxos, autonomistas estatales y
particularistas culturales. Según Wallerstein, los primeros criticaban la teoría por introducir premisas valorativas y
cuantificar insuficientemente la investigación; los marxistas, porque descuidaba la producción de plusvalía y la lucha de
clases del proletariado como la variable explicativa del cambio social; los autonomistas estatales porque no enfatizaba
suficientemente la influencia autónoma del Estado, y los particularistas culturales porque negaba la “centralidad de la
cultura”. “Lo que estas cuatro críticas tienen en común es la impresión de que los análisis de sistema-mundo carecen de
un actor central en su narrativa de la historia. Para el positivismo nomotético, el actor es el individuo homo rationalis.
Para el marxismo ortodoxo, el actor principal es el proletariado industrial. Para los autonomistas estatales, es el hombre
político. Para los particularistas culturales, cada uno de nosotros es un actor comprometido con un discurso autónomo
original. Para el análisis de sistema-mundo, estos actores, al igual que la larga lista de estructuras que uno puede
enumerar, son los productos de un proceso. No son elementos atomizados, sino que forman parte de una mezcla sistémica
de la cual emergieron y en la cual actúan. Actúan libremente, pero su libertad está limitada por sus biografías y por
las prisiones sociales de las que forman parte. El análisis de sus prisiones los libera en el grado sumo que pueden ser
liberados. En la medida que analizamos nuestras prisiones sociales, nos liberamos de sus límites hasta donde podemos
ser liberados” (Wallerstein, 2005: 35-39).

48
2.3.2. El determinismo tecnológico
Forma parte de nuestra experiencia el hecho de que la ciencia y la técnica se hallen
en el núcleo de nuestras relaciones y de las formas en las que producimos y nos re-
producimos. Las tecnologías siempre se entrometen en nuestras vidas (Matthewman,
2011). Como bien señala Bauman (1991: 210), la sociedad contemporánea está muy
definida y marcada por la acción mediada, aunque a veces no nos demos cuenta de
la existencia de esta mediación de la tecnología porque la ubicuidad crea en muchas
ocasiones invisiblidad (Miller and Woodward, 2007, citado en Matthewman, 2011).
Sin embargo, seamos conscientes o no de su omnipresencia, siempre se ha atribuido
un enorme poder causal a las tecnologías. La explicación de que los grandes cambios
sociales se producen en función de la tecnología está extendida en nuestra sociedad y
no sólo entre los creadores, inventores o promotores de los productos técnicos, sino
que estuvo presente en las raíces de la propia disciplina sociológica. De hecho, ya en
sus orígenes, los primeros sociólogos como Saint-Simon, y particularmente Comte,
plantean teorías de cambio en las que, como hemos mencionado, las sociedades atra-
viesan fases y alcanzan como forma final el orden social industrial basado en la ciencia
y la tecnología (Watson, 1995:72).
La historiografía contemporánea nos ofrece relatos de cambios grandes cambios
sociales tomando la tecnología como fuerza determinante. Sobre esta cuestión existen
múltiples ejemplos. Se suele argumentar que hasta el siglo XV los europeos no sabían
nada sobre la mitad occidental del mundo pero que la aparición de la brújula y otros
instrumentos de navegación posibilitaron el cruce del Atlántico y se produjo inmediata-
mente la colonización de América. En otras palabras, esos instrumentos de navegación
recién inventados fueron la causa de la colonización europea de gran parte del mundo.
Este enfoque según el cual se llega a periodizar la Historia en función de la tec-
nología, tomando ésta como causa eficiente, armoniza también con la idea de que el
desarrollo tecnológico o científico se despliega como si obedeciera a una lógica interna
independientemente de la evolución del entorno social. No obstante, la publicación
del texto de Kuhn La estructura de las revoluciones científicas en 1962 representó un
punto de inflexión en la imagen tradicional de la ciencia y el arranque de posteriores
perspectivas sociológicas. La obra de Kuhn (1997) supuso un duro golpe a la imagen
positivista de la ciencia y la tecnología que dio como fruto el inicio de toda una tradi-
ción de crítica desde las ciencias sociales, que ha significado un giro radical del modo
en el que tradicionalmente se consideraba la actividad tecnocientífica. Desde Kuhn,
se ha hecho imposible dejar de lado los aspectos históricos y sociales de la ciencia (y
por extensión, de la tecnología). Así, desde los años 70 y 80 del pasado siglo, la lite-
ratura sociológica crítica con los planteamientos deterministas, se muestra abundante,
y de hecho, cuenta ya con una cierta tradición en muchos campos que investigan la
forma en la que se crea y se aplica la tecnología: el estudio de los procesos sociales
de investigación, de la forma en la que la ciencia se halla moldeada y atravesada por
valores sociales, de los procesos que orientan y desarrollan el conocimiento científico
y tecnológico, de las relaciones de poder y estructuras de autoridad en las comunidades
científicas y tecnológicas, de cómo tiene lugar la recepción de la tecnología, de impac-
49
to tecnológico y cambio socio-técnico, etc. Diversas escuelas insisten, con distintas
metodologías y enfoques, en la idea de que el conocimiento científico y tecnológico,
en todas sus fases de realización, es un producto social, una construcción social de
la que no puede darse cuenta en términos de lógica interna7. Por eso, la importancia
de la tecnología en la vida humana sólo se puede apreciar si se pone en el contexto
de las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas. En lugar de concebir la
tecnología per se como agente causal histórico, hemos de hablar de una matriz social,
económica, política y cultural, variada y compleja.
Vamos a dedicar las siguientes líneas a analizar un poco más detenidamente la
atribución causal desmedida de los cambios sociales al impacto de la tecnología, lo
que se ha venido en llamar determinismo tecnológico. Aceptamos de entrada que esta
noción no tiene en la literatura sociológica un significado muy preciso. Algunas veces,
por ejemplo, se califica de determinismo tecnológico la influencia acusada que tiene
en un momento dado la tecnología sobre el desarrollo de otras facetas de la sociedad.
Sin embargo, es plausible, por ejemplo, que en los momentos en los que se produce
una revolución tecnológica, las formas que adquiere la tecnología se conviertan en
una variable significativa de los cambios que se producen en la sociedad, como está
ocurriendo con el desarrollo de las tecnologías de la información8, aunque no han fal-
tado exageraciones en este sentido9. Con el fin de evitar en la medida de lo posible la
ambigüedad en la caracterización del determinismo, vamos a restringir este calificativo
a aquellos casos en los que la tecnología aparece, explícita o tácitamente, bajo uno de
los siguientes enunciados:
- La tecnología constituye una variable independiente entre los factores de cambio social.
Es, por así decirlo, un factor “externo” a la sociedad. Desde esta perspectiva, posee una

7
Como afirma Watson (1995:78), hablar de la “mano de hierro de la tecnología” es de algún modo evitar la
importante y necesaria pregunta de quién está aplicando la tecnología y para qué fines.
8
Saskia Sasen (2007) describe en Una sociología de la globalización la trascendente importancia que la digitalización
ha adquirido en las transformaciones de los mercados financieros en la globalización: “La desregulación de los mercados
financieros nacionales, la integración global de un número cada vez mayor de centros financieros, las computadoras y las
telecomunicaciones han contribuido al crecimiento explosivo de los mercados financieros. Combinado con la posibilidad
de transmisión instantánea, el alto grado de interconectividad indica que existe un potencial enorme de crecimiento
exponencial. Es posible argumentar que, en sí mismo, el aumento de volumen negociado es un dato secundario, pero
cuando dicho volumen puede utilizarse, por ejemplo, para arrasar a los bancos centrales, como sucedió en México en
1994 y en Tailandia en 1997, se transforma en una variable importante (Sassen, 2007:118-119).
9
En el seno del movimiento feminista, por ejemplo, ha tenido lugar un debate sobre si las nuevas tecnologías abrían
posibilidades de emancipación a las mujeres. Una visión excesivamente optimista a este respecto, formó parte de que
se ha dado en llamar ciberfeminsimo. Esta versión del feminismo modificó las ideas tradicionales sobre la influencia
del poder masculino en la concepción y aplicación de las tecnologías. Defiende que la tecnología basada en la web
genera una zona de libertad sin límites y esto significa libertad para las mujeres. Reconoce que la tecnología industrial
tuvo carácter patriarcal, pero señala que las mujeres están ahora mejor preparadas que los hombres y que se adaptan
perfectamente a la nueva tecnocultura. Una de sus ideólogas, Sadie Plant (1998), describe la superioridad de las mujeres
como “tejedoras de la información” (desde los telares hasta la informática moderna), postula que tienen más capacidad
para ocuparse de distintas cosas al mismo tiempo, mientras que los hombres lo hacen de forma secuencial, añade que la
nueva tecnología se ajusta mejor a la comprensión intuitiva de las mujeres y observa que en el ciberespacio se difuminan
las identidades, por lo que las mujeres están más preparadas para esta fluidez de la identidad. La reputada estudiosa de
la tecnología Judy Wajcman (2006) cuestiona, no obstante, las tesis principales del ciberfeminismo y pone en evidencia
la concepción determinista y el carácter conservador que en general acompaña a este enfoque.

50
evolución propia y un desarrollo acumulativo. El factor tecnológico manda en los cambios
sociales. Los demás influyen menos o dependen, en última instancia, del tecnológico.
- La influencia de la tecnología se visualiza a través del siguiente proceso: una nueva tec-
nología surge de experimentos técnicos, a continuación transforma la sociedad y, por
último, nosotros nos adaptamos a ella porque se trata de la forma moderna de hacer las
cosas (Williams, 1984).
- Se postula que la difusión de las innovaciones tecnológicas provocará una convergencia en
los ámbitos cultural, político, económico, etc., en aquellas sociedades que las integren.
- La tecnología es contemplada como un medio o una simple herramienta neutra capaz de
dar solución a problemas parecidos bajo cualquier circunstancia social.
Los dos primeros enunciados están realmente postulando que la tecnología deter-
mina a la sociedad sin verse determinada por ésta. Frente a esta postura cabe esgrimir
argumentos y evidencias a favor de la interdependencia entre ambas.
Williams (1984) señala que es la sociedad la que selecciona realmente las tecno-
logías que luego prosperan: “(...) prácticamente todos los estudios y experimentos se
realizan dentro de las relaciones sociales y las formas culturales ya existentes, y lo
normal es que se realicen con finalidades ya en general preestablecidas. Además, un
invento técnico como tal tiene una significación social relativamente pequeña. Sólo
cuando es seleccionado para ser objeto de inversiones destinadas a la producción, y
cuando es desarrollado conscientemente con fines sociales particulares –es decir, cuan-
do pasa de ser un invento técnico a ser lo que propiamente puede llamarse tecnología
disponible–, empieza a adquirir su verdadera significación general. Estos procesos de
selección, inversión y desarrollo obviamente participan de las características sociales
y económicas generales propias de las relaciones sociales y económicas existentes, y
están diseñadas para usos y aprovechamientos particulares dentro de un ordenamiento
social concreto” (Williams, 1984: 152).
El invento en sí mismo no determina los planes que la sociedad realiza con respecto
a las tecnologías. Con frecuencia son las necesidades de la sociedad las que diseñan la
forma o el desarrollo que van a tomar determinados descubrimientos. Relata Williams
(1984) que el descubrimiento de las ondas de radio realizado por Herz se produjo en
un contexto social en el que se echaba en falta la capacidad de transmisión a distancia
que fuera más allá del telégrafo alámbrico o el teléfono. Cuando se probó la viabilidad
práctica del descubrimiento de Hertz se interesaron por él las compañías telegráficas,
telefónicas y militares, instituciones que no habían sido creadas por la innovación
tecnológica sino que existían anteriormente.
En una dimensión social y cultural mucho más amplia, se buscaba en aquella época
histórica precisa un nuevo tipo de artefactos para el hogar que pudieran ofrecer entrete-
nimiento y noticias. Se realizaron investigaciones para el desarrollo de un receptor de
radio doméstico y esta tarea resultó fácil de lograr. Su desarrollo encontró la oposición
de los antiguos intereses telegráficos y telefónicos por las interferencias que podrían
producir. Sin embargo, las compañías de comunicaciones existentes tomaron la de-
cisión de lanzar al mercado los receptores y de crear una demanda pública. Así pues,
concluye Williams, no fue el invento el que produjo instituciones sociales y culturales.
“El invento en sí mismo se desarrolló dentro de las formas y posibilidades existentes,
51
hacia dos sistemas tecnológicos muy diferentes: la radiotelefonía y la radio de consumo
doméstico” (Williams, 1984: 153).
También Manuel Castells (1999) abunda en la imbricación social del desarrollo tec-
nológico a través del relato de la construcción de un nuevo paradigma. “Así, cuando en
la década de 1970 se constituyó un nuevo paradigma tecnológico organizado en torno
a la tecnología de la información, sobre todo en Estados Unidos (...), fue un segmento
específico de su sociedad, en interacción con la economía y la geopolítica mundial, el
que materializó un modo nuevo de producir, comunicar, gestionar y vivir. Es probable
que el hecho de que este paradigma naciera en los Estados Unidos, y en buena medida en
California, y en la década de los setenta, tuviera consecuencias considerables en cuanto
a las formas de evolución de las nuevas tecnologías de la información. Por ejemplo, a
pesar del papel decisivo de la financiación y los mercados militares en el fomento de
los primeros estadios de la industria electrónica durante el período comprendido entre
las décadas de 1940 y 1960, cabe relacionar de algún modo el florecimiento tecnológico
que tuvo lugar a comienzos de la década de los setenta con la cultura de libertad, la
innovación tecnológica y el espíritu emprendedor que resultaron de la cultura de los
campus estadounidenses de la década de 1960” (Castells, 1999: 35).
Sin embargo, al calor de esta revolución tecnológica, es frecuente encontrar relatos
que exaltan el papel de la tecnología al precio de deformar la historia de los cambios
sociales que toman mayor relieve en esos períodos revolucionarios. Por ejemplo, es
frecuente encontrar en la literatura sobre las transformaciones recientes del trabajo
explicaciones del cambio de la organización taylorista del trabajo a la organización
del trabajo en equipo por efecto de las nuevas tecnologías. Y no cabe duda de que las
tecnologías influyen de una manera notable en la organización del trabajo; sin embar-
go, repasando los orígenes del trabajo en equipo podemos encontrar que el toyotismo,
término bajo el cual se ha descrito esta actividad, estaba plenamente desarrollado en el
Japón a mediados de siglo del año pasado, cuando la cadena de trabajo fordista estaba
en pleno auge en Estados Unidos.
Desde otra perspectiva, Shalins (1998) muestra la relevancia de la cultura, y con-
cretamente la importancia de los símbolos y la función simbólica, en la consideración
social de lo que es útil, merece producirse o desarrollarse. Desde este punto de vista,
Shalins critica tanto el determinismo económico como el tecnológico. Subraya, por
ejemplo, la falsedad de las posiciones que ven la cultura como una variable depen-
diente de las fuerzas productivas: “Ninguna forma cultural puede ser leída a partir de
un conjunto de ‘fuerzas materiales’, como si lo cultural fuese la variable dependiente
de una ineludible lógica práctica. La explicación positivista de tales o cuales prácticas
culturales como efectos necesarios de alguna circunstancia material –por ejemplo,
una técnica particular de producción, cierto grado de productividad o diversidad
productiva, la insuficiencia de proteínas o estiércol– está compuesta por una serie de
proposiciones científicas, todas ellas falsas. Esto no supone que debamos adoptar una
explicación idealista, y entender que la cultura camina por la sutil atmósfera de los
símbolos. No se trata de dejar de lado, en la explicación, las fuerzas y constricciones
materiales, o de entender que no tienen efectos reales sobre el orden cultural. Se trata
de que la naturaleza de los efectos no pueda ser leída en la naturaleza de las fuerzas,
52
porque los efectos materiales dependen de su encuadre cultural. La forma misma de
la existencia social de la fuerza material es determinada por su integración al sistema
cultural” (Shalins, 1998: 204).
Este enfoque lleva a Shalins a criticar el materialismo histórico de Marx. Para Marx
en el momento de la producción entran en juego dos lógicas, la cultural y la material, en
la que la primera está claramente subordinada a la segunda. La material parece mucho
más consistente y fija ya que está basada en hechos y es independiente de la voluntad
del hombre. Lo simbólico, en cambio, es inventado, más ligero y flexible, y por tanto
arbitrario. Ante tal desigualdad parece que el pensamiento no tiene más alternativa que
ceder ante la absoluta soberanía del mundo físico. Pero ahí reside, según Shalins, el error,
“en que no existe lógica material al margen del interés práctico y el interés práctico, de
los hombres por la producción está constituido simbólicamente” (Shalins, 1998: 205).
En realidad, argumenta Shalins, las fuerzas materiales en sí mismas carecen de vida,
permanecen bajo el control de la cultura. Los movimientos específicos de las fuerzas
materiales y sus consecuencias precisas sólo pueden ser establecidos si se los combina
con las coordenadas del orden cultural. “Descompóngase las fuerzas productivas sólo
en sus especificidades materiales; supónganse una tecnología industrial, una pobla-
ción humana y un ambiente. Con todo esto no se dice nada acerca de las propiedades
específicas de los bienes que se producirán, o acerca de la tasa de producción, o de las
relaciones con arreglo a la cuales avanzará el proceso. Por sí misma, una tecnología
industrial no dictamina si será manejada por hombres o por mujeres, de día o de noche,
mediante salarios o por la distribución de las ganancias, en días jueves o domingos,
para enriquecerse o para ganarse la vida...” (Shalins, 1998: 205).
En lo que respecta al postulado que afirma que la difusión de las innovaciones tec-
nológicas provocará una convergencia del ámbito económico con el político, el cultural,
etc., podemos observar cómo un enfoque semejante recupera de algún modo las teorías
sobre la evolución unilineal de las sociedades: la idea de que las sociedades se incorpo-
ran a un mismo curso de la historia gracias a la difusión de las mismas tecnologías; la
idea de que los diferentes componentes de la evolución (cultura, política, demografía,
economía, etc.) progresan al unísono y de la misma forma en aquellas sociedades en
las que tiene lugar la difusión de unas tecnologías similares, etc.
Hay, sin embargo, evidencias sobradas de que esto no ha ocurrido. En la difusión
de las últimas tecnologías de la información, por ejemplo, éstas son asimiladas e incor-
poradas a sociedades, algunas de las cuales, lejos de experimentar una convergencia
con las sociedades que han inventado y promovido dichas tecnologías, han acentuado
sus rasgos diferenciadores en lo cultural y en lo político.
Por último, en relación con el enunciado que defiende que la tecnología es una he-
rramienta neutra capaz de solucionar problemas semejantes en cualquier circunstancia,
observamos cómo la experiencia constata que los efectos sociales de la tecnología no
dependen sólo de factores técnicos sino de la forma en que los impactos que se gene-
ran son percibidos, interiorizados o evitados por diversos actores sociales. En torno al
riesgo, por ejemplo, la opinión tecnocrática nos dice que la percepción popular de los
riesgos es, con frecuencia, irracional. Sin embargo, como afirma Wynne (1995), tal

53
percepción recoge símbolos, valores y conocimientos esenciales para contextualizar
las tecnologías e integrarlas socialmente.
Los efectos sociales dependen también de los usos que adquiere la tecnología, en
la medida en que ésta posee una cierta plasticidad. Como hemos mencionado anterior-
mente en los ejemplos que nos ofrecía Williams (1984), las tecnologías no determinan
por sí mismas el uso que vamos a hacer de ellas10. Como afirma Beck (2006: 347), “los
ordenadores no determinan sus aplicabilidades”. Su creación obedece muchas veces a
estrategias comerciales, militares y a necesidades sociales pero, sobre todo, sus efec-
tos no vienen impuestos frecuentemente por los propósitos de sus creadores o por la
exteriorización de una lógica interna, sino que dependen de cómo se usen, de quienes
los usen, y de los fines con los que usen11. Este postulado no acredita, sin embargo, la
neutralidad de una tecnología, en el sentido de que sirve lo mismo para una aplicación
socialmente positiva que para lo contrario. Nadie podría negar, por ejemplo, que la
tecnología de las armas nucleares y la que tiene que ver con las armas químicas o
bacteriológicas está muy condicionada por sus fines.

2.3.3. El determinismo de los factores monocausales y los científicos sociales


Además de la herencia cientifista del siglo XIX, cabe citar diversas razones que
han empujado, a nuestro entender, a los científicos sociales a abrazar posiciones de-
terministas:
- Excesiva separación entre las disciplinas sociales. Muy frecuentemente existe poca com-
prensión de la dependencia de unos y otros conocimientos o de lo que unos deben a
otros, e incapacidad para articular unos saberes con otros. Cada uno tiende a buscar las
soluciones de los enigmas de los cambios sociales en su propia disciplina. Se privilegia
la materia en la que se es especialista como fuente de explicación y conocimiento de
fenómenos simples y complejos. Ello da lugar a explicaciones monocausales, afines a
la propia disciplina y a la reducción de los principios explicativos a dualismos enfren-
tados: psicologismo versus biologismo o conductismo frente a genetismo a la hora de
explicar el comportamiento del ser humano; culturalismo (antropólogos y filósofos
relativistas) versus naturalismo (biólogos y filósofos universalistas) a la hora de explicar
los condicionantes del medio social, etc. Parece, a partir de estos enfoques, que no cabe
la ambivalencia.

10
Podríamos referirnos también a este respecto a los efectos no queridos o no perseguidos en el desarrollo de las
tecnologías. La tecnología que posibilitó Internet constituye un ejemplo recurrente en este sentido. Como resulta sabido,
los orígenes de Internet se sitúan en la red de ordenadores establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1960. Era una red de ordenadores descentralizada
y flexible basada en una propuesta que una empresa colaboradora del Pentágono, la Rand Corporation, había hecho al
Departamento de Defensa para construir un sistema de comunicaciones militar, capaz de sobrevivir a un ataque nuclear.
En 1971 ya se había convertido en una red que comunicaba quince nodos, la mayor parte de los cuales eran centros de
investigación universitarios. En 1973 se introdujo el concepto de red de redes con el que ya se esbozó la arquitectura
básica de Internet y posteriormente, a través de procesos de innovación complejos, se transformó en lo que hoy es Internet.
11
Enfatizando asimismo la importancia de los usuarios en la aplicación de las tecnologías frente a la presumible
capacidad de determinación de las mismas, Quintanilla (2010) afirma: “Las tecnologías nos permiten hacer cosas nuevas,
pero la forma como nos organicemos socialmente para gestionarlas no viene impuesta por ellas, sino que depende de
lo que nosotros seamos capaces de imaginar y conseguir”. Ver también Rohracher (2003) y Hyysalo (2003).

54
- El principio de parsimonia, también conocido como la navaja de Ockham12. Se podría
formular así: entre dos explicaciones, la más correcta es la más simple. Como señala
R. Inglehart (1991), cuanto más sencillo es el modelo, más importante parece, y “un
modelo que intentaba explicar toda la historia y el destino humano sobre la base de un
factor clave, tuvo un inmenso atractivo (...). Cuando se requiere más de una variable
para explicar la realidad, las implicaciones se vuelven ambiguas. La historia ya no es un
simple conflicto entre el bien y el mal sino que se convierte en un problema de asombroso
equilibrio entre diversos bienes en competencia” (Inglehart, R. 1991, p. 487). Se hace
más intensa la aplicación de este principio cuando el pensamiento moderno comienza a
tomar la ciencia natural como modelo. Hume, por ejemplo, no ocultaba su admiración
por Newton y sus leyes fundamentales sobre el movimiento de los cuerpos13. Por ello
sugería que las explicaciones de la naturaleza humana debían estar basadas en pocos y
fundamentales principios14. Descartes trataba de hacer todos los objetos del conocimien-
to filosófico lo más similares posible a los de las matemáticas y con este fin redujo su
número a tres: el pensamiento, la extensión de los cuerpos y Dios (Gilson, 1998: 129).
Sin embargo, en honor de estos pensadores hay que decir que su preocupación por la
integración de historia, filosofía, moral, etc., era mayor que la que observamos hoy en día.
- Legitimación del científico social. Frecuentemente el científico social cree que su autoridad
como tal está basada en su capacidad para establecer predicciones o establecer leyes a las
que se ajusten los fenómenos y los acontecimientos. Cuanto menos sean los principios
o factores determinantes de los cambios, mayor parece ser la capacidad predictiva de
las generalizaciones sociológicas. Es difícil predecir lo que va a ocurrir si decimos que
tal situación depende de la economía, de las actitudes de la gente, de sus expectativas,
de los logros que se hayan obtenido, de las circunstancias exteriores, etc., es decir, de
diversos factores condicionantes o causales.
Existe también la creencia de que esta respetabilidad se obtiene por el acercamiento
a los especialistas en ciencias naturales en un momento de prestigio de estas ciencias.
12
Es una idea atribuida al franciscano Guillermo de Ockham (siglo XIV). Según Frederick Coppleston (1989), el
principio de economía de las causas de las cosas es uno de los tres rasgos más destacados del “empirismo” de Ockham:
“Si dos factores bastan para explicar el movimiento, por ejemplo, no debe añadirse un tercero” (Coppleston, 1989: 82). El
filósofo medievalista Etienn Gilson destaca también este aspecto en la manera de argumentar de Ockham: “(...) Ockham
se dedicará activamente a explicar las causas del modo más simple posible y a expurgar el campo de la filosofía de las
esencias y de las causas imaginarias que lo obstruyen (...). Si se desea afirmar con certeza la causa de un fenómeno, es
necesario y suficiente experimentarlo. Un mismo efecto puede tener varias causas, pero no se le debe asignar ninguna
sin necesidad, es decir, a no ser que la experiencia obligue a ello. Se reconoce la causa de un fenómeno en el hecho de
que, puesta solamente la causa y suprimiendo todo lo demás, el efecto se produce, mientras que si no se pone la causa,
aun cuando se ponga todo lo demás, el efecto no se produce (...)” (Gilson, 1995: 624).
13
Félix Duque, traductor y autor de las notas de la edición de Orbis del Tratado de la naturaleza humana de
David Hume (1984), afirma en una nota a pie de la página 101: “La influencia newtoniana –en letra y espíritu– es aquí
patente. Las intenciones (luego abandonadas) del joven Hume de ser el ‘Newton de la moral’ se muestran, a nivel de
contenido, por la equiparación del mecanismo asociativo con la atracción; a nivel metódico, por el uso de ‘hypotheses
non fingo’. Esta última expresión la empleó Newton para enfatizar su apelación a los hechos y no a las hipótesis. Así,
Hume (1984: 101) afirma: “Nada le es más necesario a un filósofo de verdad que el refrenar los inmoderados deseos
de buscar las causas; de modo que una vez haya establecido una doctrina sobre un número suficiente de experimentos,
deberá contentarse con ello cuando advierta que llevar más lejos su examen lo conduciría a cavilaciones oscuras e
inciertas. Mejor empleada estaría en ese caso su imaginación si examinara los efectos de los principios, en vez de las
causas” (Hume, D. 1984: 101).
14
“Y aunque debamos esforzarnos por hacer nuestros principios tan generales como sea posible, planificando
nuestros experimentos hasta el último extremo y explicando todos los efectos a partir del menor número de causas –y
de las más simples–, es con todo cierto que no podemos ir más allá de la experiencia...” (Hume, D. 1984: 39).

55
Pero como señala Miguel Beltrán (1996), “su aceptación como miembros de la comu-
nidad constituida por los científicos de la naturaleza se consigue al inmenso costo de
traicionar el objeto de las ciencias sociales” (Beltrán 1996: 21).
En desagravio de los científicos sociales inclinados a ver la historia determinada por
factores monocausales, Braudel (1990) ofrece una visión más ambivalente de la tentativa
de reducir lo complejo a lo simple. De entrada, enfatiza la complejidad y fugacidad de
la historia: “La historia se nos presenta, al igual que la vida misma, como un espectá-
culo fugaz, móvil, formado por la trama de problemas intrincadamente mezclados y
que puede revestir, sucesivamente, multitud de aspectos diversos y contradictorios”
(Braudel, 1990: 25). No cree que se pueda aprehender esta complejidad por medio de
reduccionismos: “No creemos ya, por tanto, en la explicación de la historia por éste
u otro factor dominante. No hay historia unilateral. No la dominan en exclusiva ni el
conflicto de razas, cuyos choques y avenencias determinarían el pasado de los hombres;
ni los poderosos ritmos económicos, factores de progreso o de caos; ni las constantes
tensiones sociales; ni ese espiritualismo difuso de un Ranke por el que son sublimados,
a su modo de ver, el individuo y la amplia historia general; ni el reino de la técnica; ni
la presión demográfica, ese empuje vegetativo de consecuencias retardadas sobre la
vida de las colectividades. El hombre es mucho más complejo”.
Sentadas estas premisas, Braudel (1990), sin embargo, no considera estériles los
esfuerzos por reducir lo “múltiple a lo simple” ya que con ello se ha conseguido superar
la precariedad asociada al acontecimiento y el excesivo protagonismo del individuo,
haciéndolo depender de las estructuras: “No obstante, estas tentativas de reducir lo
múltiple a lo simple, o a lo prácticamente simple, han significado un enriquecimiento
sin precedentes, desde hace más de un siglo, de nuestros estudios históricos. Nos han
ido colocando progresivamente en la vía de la superación del individuo y del aconte-
cimiento; superación prevista con mucha antelación, presentida, barruntada, pero que
en su plenitud, apenas si acaba de realizarse ante nosotros. Quizá radique ahí el paso
decisivo que implica y resume todas las transformaciones. No quiere esto decir –sería
pueril– que neguemos la realidad de los acontecimientos y la función desempeñada por
los individuos. Habría, no obstante, que poner de relieve que el individuo constituye
en la historia, demasiado a menudo, una abstracción. Jamás se da en la realidad viva
un individuo encerrado en sí mismo; todas las aventuras individuales se basan en una
realidad más compleja: una realidad ‘entrecruzada’, como dice la sociología. El pro-
blema no reside en negar lo individual bajo pretexto de que es objeto de contingencias,
sino en sobrepasarlo, en distinguirlo de las fuerzas diferentes de él, en reaccionar con-
tra una historia arbitrariamente reducida a la función de los héroes quintaesenciados:
no creemos en el culto de todos esos semidioses o, dicho con mayor sencillez, nos
oponemos a la orgullosa frase unilateral de Tritschke: ‘los hombres hacen la historia’.
No, la historia también hace a los hombres y modela su destino: la historia anónima,
profunda y con frecuencia silenciosa, cuyo incierto pero inmenso campo se impone
ahora abordar” (Braudel, 1990: 26-27).

56
Capítulo 3
El positivismo y el problema de las
generalizaciones en sociología

D
esde la Ilustración uno de los principales objetivos de la ciencia social ha sido
el de explicar los fenómenos sociales con el concurso de leyes y generaliza-
ciones que se aplican en general a los fenómenos naturales. Esta tendencia ha
recibido una concluyente crítica de destacados sociólogos y otros teóricos de las cien-
cias sociales1. Giddens (2000: 22-27) afirma que la noción de que las ciencias sociales
deben ajustarse al modelo de las ciencias naturales –noción que podemos denominar
con los términos naturalismo y positivismo– es una de las más destacadas deficiencias
de lo que llama el consenso ortodoxo, es decir, las concepciones que han dominado
la sociología durante gran parte del período de la postguerra y que se han extendido a
muchas ciencias sociales.

3.1. La imitación de las ciencias naturales


Clifford Geertz, crítico asimismo del naturalismo de las ciencias sociales, comenta
en el ensayo “Extraño extrañamiento” (en Reflexiones antropológicas sobre temas fi-
losóficos, 2002) la sana obsesión de Charles Taylor por criticar esta tendencia. Geertz,
que no oculta sus simpatías por el filósofo, afirma que Taylor considera que la invasión
que sufren estas ciencias de modos de pensamiento ajenos e inapropiados ha llevado a
1
A modo de ejemplo, Collingwood (1993) narra cómo afectó el positivismo a la historiografía desde los albores del
pensamiento sociológico. El autor considera que ésta era una tendencia general en el siglo XIX, en el que el positivismo
podía definirse “como la filosofía al servicio de la ciencia natural, así como en la Edad Media la filosofía actuaba al
servicio de la teología […]. Pero los positivistas tenían su propia noción de lo que era la ciencia natural. Pensaban que
consistía en dos cosas: primera, comprobar hechos; segunda, fijar leyes. Los hechos los descubría inmediatamente la
percepción sensorial. Las leyes se establecían generalizando por inducción a partir de estos hechos. Bajo esta influencia
surgió una especie de historiografía que puede llamarse historiografía positivista”. Esta tendencia dio lugar, prosigue
Collingwood (1993), a que en una primera fase los historiadores se pusieran a recopilar datos, lo que produjo un
enorme aumento de conocimientos históricos detallados. Se había emprendido así la primera etapa del positivismo. Los
historiadores resistieron, según este autor, a la segunda exigencia del espíritu positivista, el descubrimiento de leyes,
pero todavía consideraban los hechos a la manera positivista: cada hecho habría de considerarse como una cosa capaz
de ser comprobada mediante un acto cognoscitivo; cada hecho habría de considerarse como independiente de todo el
resto e independiente del cognoscente, de manera que habría que eliminar todos los elementos subjetivos del punto de
vista del historiador. Collingwood (1993) concluye que bajo esta perspectiva es imposible el conocimiento histórico:
“Cómo y bajo cuáles condiciones puede el historiador conocer hechos que, estando ahora más allá de toda recreación
o repetición, no pueden ser para él objetos de percepción. Su falsa analogía entre hechos científicos y hechos históricos
les impidió hacerse esta pregunta” (Collingwood, 1993:129-135).

57
la destrucción de su distinción, su efectividad y su relevancia y que, por el influjo del
enorme y (comprensible) prestigio de las ciencias naturales en nuestra cultura, hemos
sido conducidos a una falsa concepción de lo que es explicar la conducta humana.
Según Taylor, además de liberar a las ciencias humanas de algunos programas
“terriblemente inverosímiles, estériles y ciegos” como el conductismo skinneriano, la
psicología computacional o la teoría política sobre la primacía del derecho, hay que
abrir un espacio a los enfoques hermenéuticos e interpretativos. Esta pretensión se ve
obstaculizada por el modelo de ciencia natural con su pasión por la predictibilidad
y los hechos brutos (Geertz, 2002: 113-114). Para Taylor, comprender las acciones
y descubrir el significado de una conducta requiere llevar a cabo una interpretación
hermenéutica, y la interpretación apropiada para un episodio particular de la conducta
difiere sistemáticamente de una cultura a otra, de un individuo a otro. Esta caracterís-
tica –la intencionalidad de la conducta– es la que distingue el estudio de las ciencias
naturales del estudio de los fenómenos sociales, según Taylor.
Sin embargo, hay algo en lo que coinciden Giddens y Geertz que los diferencia
parcialmente de Taylor. Los dos primeros entienden que el modelo de las ciencias
naturales que los positivistas quieren tomar como guía ni tan siquiera se ajusta a las
concepciones de la ciencia natural que mantienen hoy filósofos y científicos. Geertz
observa que Taylor establece pocas diferencias entre las concepciones actuales y las
de los primeros estadios de la revolución científica, los tiempos de Galileo, Bacon,
Descartes, Newton y Boyle. Giddens, por el contrario, establece las distancias entre
aquellas concepciones y las concepciones contemporáneas. “La ciencia natural, como
demuestra claramente la filosofía postkhuniana, es una empresa hermenéutica o inter-
pretativa. Es indudable que existen leyes en determinadas zonas de la ciencia natural,
pero las leyes tienen que ser interpretadas, y tienen que ser interpretadas en el contexto
de sistemas teóricos” (Giddens, 2000: 23). El propio Khun suscribiría esta afirmación2.
2
Thomas Kuhn, en una discusión que mantuvo con Charles Taylor –recogida en la obra El camino desde la estructura
(Kuhn 2002)–, comprobó que ambos compartían la idea de que las ciencias humanas y las naturales no son de la misma
clase pero que diferían sobre la manera en la que se puede trazar una frontera entre los dos tipos de ciencia. En primer
lugar, Kuhn afirma que está de acuerdo con Taylor en el papel que juegan los conceptos. Los conceptos son patrimonio
de las comunidades (culturas y subculturas). Compartir un concepto no significa compartir una creencia concreta sobre
las características de los objetos o situaciones a las que se aplica. Haber captado un concepto –de planetas o estrellas, por
parte de las ciencias naturales, o de equidad o negociación, por parte de las ciencias humanas– no es haber interiorizado
el conjunto de condiciones necesarias y suficientes para su aplicación. Sin embargo, Kuhn se separa de Taylor cuando
éste insiste en que los conceptos sociales conforman el mundo al que se aplican, mientras que los conceptos del mundo
natural no lo hacen. Siguiendo con el ejemplo del cielo, los planetas y las estrellas, Taylor manifiesta, según Kuhn,
que el cielo es el mismo para un observador de cualquier cultura, mientras que él mantiene que no lo es. “Los cielos
de los griegos eran irreductiblemente diferentes a los nuestros. La naturaleza de la diferencia es la misma que la que
Taylor describe tan brillantemente entre las prácticas sociales de las diferentes culturas. En ambos casos la diferencia
está arraigada en el vocabulario conceptual. En ninguno de los dos puede ser salvada mediante la descripción con datos
brutos (...). Y en ausencia de un vocabulario de datos brutos, cualquier intento de describir un conjunto de prácticas
en el vocabulario conceptual, en el sistema de significado, usado para expresar al otro sólo acabará distorsionando su
significado. Esto no significa que, con suficiente paciencia y esfuerzo, no se puedan descubrir las categorías de otra
cultura o de una etapa anterior a la propia. Pero ello indica que se requiere dicho descubrimiento y que el mundo en
el que esto se lleva a cabo es la interpretación hermenéutica –tanto por parte del antropólogo como del historiador–.
No existe ningún conjunto de categorías neutral, independiente de la cultura, dentro de la cual la población –sea de
objetos o acciones– pueda ser descrita; y en este sentido las ciencias naturales no tienen ninguna ventaja sobre las
humanas” (Kuhn, 2002: 258-262).

58
Una primera fuente de error que lleva a la imitación de las ciencias naturales está
en no distinguir suficientemente las características del objeto de estudio de las ciencias
sociales y sus relaciones con el sujeto investigador. Miguel Beltrán (1996) argumenta
que el propio analista está incluido, lo quiera o no, en el objeto. El objeto posee unas
características que le dotan de especificidad3: posee subjetividad y reflexibilidad propias,
volición y libertad, aunque relativas al conjunto social al que pertenecen; el objeto es
reactivo a la observación y al conocimiento y utiliza éste con arreglo a su concepción
ética; el objeto es de una complejidad inimaginable (compuesto de individuos) que
exige examinarlo, pesarlo, medirlo, escucharlo, comprenderlo, historiarlo, explicarlo
y describirlo, “sabiendo además que quien mide, comprende, describe o explica lo
hace necesariamente, lo sepa o no, le guste o no, desde posiciones que no tienen nada
de neutras”. Los objetos de las ciencias naturales y de las ciencias sociales son en este
sentido muy distintos (Beltrán, 1996: 20-21).
Norbert Elias ve la relación entre investigador y objeto en las ciencias sociales como
una relación de reciprocidad. En esta peculiar relación se aprecia una clara distinción
entre ambos tipos de ciencias. Por una parte, los objetos de las ciencias sociales son
al mismo tiempo sujetos que tienen representaciones de su vida en la sociedad y, por
otra, los investigadores también forman parte del objeto de estudio. La postura del
investigador en esas condiciones se mueve entre el distanciamiento y el compromiso.
El distanciamiento lo entiende Elias como un intento de desmarcarse de sus ideas
preconcebidas, de las ideas de los actores que estudia y de las ideas predominantes
sobre las cuestiones analizadas. El compromiso significa el acceso a la experiencia
íntima que las personas tienen de su propio grupo y de otros grupos. En las ciencias
naturales no se necesita, para comprender la estructura de una molécula, saber lo que
significa sentir como los átomos, pero en las ciencias sociales sí es necesario acceder
a la experiencia de las personas para comprender cómo funcionan los grupos humanos
(Corcuff, 1998: 24).
Una segunda fuente de identificación entre ambas ciencias deriva de la preten-
sión de la existencia de un único método de investigación para todas las disciplinas.
Quienes critican la identificación entre ciencias naturales y sociales argumentan razo-
nablemente en favor de una epistemología plural incompatible con un método único.
Los positivistas, sin embargo, se han sentido siempre atraídos por el método de las
ciencias naturales y expresan frecuentemente que conforme progresen las ciencias
sociales irán adoptando el método de las primeras. Según Leszek Kolakowski (1981),
estudioso de la historia del positivismo, la unicidad del método es un principio que,
aunque exige varias interpretaciones, se encuentra siempre presente en las doctrinas

3
Hannah Arendt, en su obra La crise de la culture (1972), señala cómo la prueba de la causalidad, entendida como
la “previsibilidad del efecto si todas las causas son conocidas”, no puede aplicarse al terreno de los asuntos humanos
por la propia especificidad de las motivaciones humanas: “... esta imprevisibilidad práctica no es una prueba de la
libertad, significa simplemente que no estamos en condiciones de conocer todas las causas que entran en juego, por
una parte, debido simplemente al gran número de factores, pero también porque los motivos humanos, a diferencia de
las fuerzas naturales, permanecen escondidos a todas las miradas, a la observación de las otras personas como en la
introspección (Arendt, 1972: 187).

59
positivistas4. Hans-Georg Gadamer (1993) realiza una reflexión de gran interés sobre
este problema y reivindica el derecho a plantearse preguntas de gran calado: “¿Tiene
sentido y hasta qué punto es válido buscar por analogía con el método de las ciencias
naturales matematizadas, un método autónomo y propio para las ciencias humanas
y que permanezca constante en todos los dominios de su aplicación? ¿Por qué en el
dominio de las ciencias humanas la idea cartesiana del método no se denuncia como
inadecuada? ¿Por qué no sería sobre todo el antiguo concepto de los griegos el que
tendría derecho de citarse?” (Gadamer, 1993: 47). Según Aristóteles, responde Ga-
damer, la idea de un método unitario que pueda ser decidido antes mismo de penetrar
la cosa, es una falsa abstracción: es el objeto mismo el que debe determinar el método
de penetración. En realidad los procedimientos efectivos que se han seguido en las
ciencias sociales se han aproximado mucho más al concepto de método aristotélico que
al concepto “pseudocartesiano” de método histórico-crítico. “Es preciso preguntarse si
un método que autoriza a separarse del campo investigado (método bastante fecundo
en el caso de la matematización que conocemos en las ciencias naturales) no conduce
en las ciencias humanas al desconocimiento del modo de ser específico de este campo
de investigación” (Gadamer, 1993: 48).
Esta línea de crítica lleva a Gadamer a abordar un problema derivado del anterior:
las limitaciones del método inductivo para el desarrollo de las ciencias humanas. Ya
Stuart Mill pretendía mostrar cómo este tipo de método se encontraba en la base de
toda ciencia empírica y era el único método válido en el campo de investigación de las
ciencias morales. Era una confirmación de la tradición inglesa secular cuya formulación
más acabada encontramos en Hume. Para éste, las ciencias morales no constituyen una
excepción cuando buscamos uniformidades, regularidades y leyes para prevenir hechos
y acontecimientos particulares5. Gadamer señala que “es indiferente saber lo que se
4
“En su forma más general, se trata de la certeza de que los métodos de adquisición de un saber válido son
fundamentalmente los mismos en todos los campos de la experiencia, como son igualmente idénticas las etapas de
elaboración de la experiencia a través de la reflexión teórica. Por tanto, no se puede suponer que las particularidades
cualitativas de las diferentes ciencias son otra cosa que la manifestación histórica de cierto estadio histórico de la ciencia;
por el contrario, se puede esperar que un nuevo progreso conduzca poco a poco a la nivelación de las diferencias e,
incluso, como muchos lo pensaban, a la reducción de todas las áreas del saber a una sola y la misma ciencia. Esta
ciencia única, en el verdadero sentido de la palabra, sería entonces, como se pensaba a menudo, la física que, de entre
todas las disciplinas empíricas, ha elaborado los más valiosos modos de descripción y cuyas explicaciones se extienden
a las propiedades y a los fenómenos más universales dentro de la naturaleza, es decir, aquellos sin los cuales los otros
no pueden producirse. En verdad, la esperanza de reducir todo el saber a las ciencias físicas, de traducir todas las
aserciones a tesis relativas a las dependencias físicas de la naturaleza, así como la conversión fundamental de todos
los términos a términos físicos no resulta, por tanto, de la regla positivista mencionada [la fe en la unidad fundamental
del método de la ciencia] si no se le añaden presupuestos adicionales; por consiguiente, la fe en la unidad del método
de las ciencias puede ser igualmente explicitada de otro modo. Sin embargo, su interpretación en los términos citados
más arriba es bastante común en la historia del positivismo” (Kolakowski, 1981: 21-22).
5
La postura de Hume a este respecto se evidencia claramente en un pasaje de su obra Investigación sobre los
principios de la moral (1991): “El único objetivo del razonamiento es el de descubrir por las dos partes las circunstancias
que son comunes a esas cualidades [cualidades mentales que constituyen lo que en la vida ordinaria llamamos mérito
personal]; observar ese particular en que, por un lado, concuerdan las cualidades estimables y aquel en que, por el
otro, lo hacen las censurables; y, desde aquí, alcanzar el fundamento de la ética, y encontrar esos principios universales
de los que deriva en última instancia toda censura o aprobación. Como ésta es una cuestión de hecho, no de ciencia
abstracta, sólo podemos esperar alcanzar el éxito si seguimos el método experimental e inferimos máximas generales
a partir de la comparación de casos particulares. El otro método científico, donde se establece primero un principio
general abstracto, y después se ramifica en una diversidad de inferencias y conclusiones, puede que sea más perfecto

60
piensa, por ejemplo, sobre la posibilidad de un fenómeno como la libertad humana: el
método inductivo no se dedica a la búsqueda de las causas ocultas, observa únicamente
las regularidades”. Pero la simple constatación del descubrimiento de regularidades no
produce un progreso efectivo en las ciencias sociales, no se llega más que a enmascarar
el verdadero problema que presentan estas ciencias (Gadamer, 1993: 48-50).

3.2. Las generalizaciones en las


ciencias naturales y en las ciencias sociales
Una de las derivaciones de la imitación de las ciencias de la naturaleza ha consistido
en la identificación de generalizaciones sociales con generalizaciones de las ciencias
naturales, lo cual ha situado a los sociólogos en una encrucijada: o seguían el camino
del reduccionismo en la consideración del objeto de estudio (los conjuntos humanos)
o, dados los contraejemplos existentes en las generalizaciones sociológicas, llegaban
a la conclusión de que esta ciencia fracasaba en toda regla al pretender construir ge-
neralizaciones.
La primera de las opciones llevó (aún lleva) a los sociólogos a establecer leyes so-
ciales, leyes sobre la mente humana o leyes históricas. Pero estas leyes, señala Morin
(1990), son extremadamente pobres y comportan tantas incertidumbres que su lega-
lidad esta apolillada. “De hecho se trata de una legalidad mitificada: toda pretensión
de promulgar leyes de la sociedad o de la historia ha sido y sigue siendo la máscara
‘científica’ del mito doctrinario. Toda pretensión de monopolizar la ciencia social por
la pseudoposesión de leyes de la historia es ipso facto no solamente acientífico sino
anticientífico. Porque toda pretensión de monopolizar la cientificidad por el determi-
nismo u otro principio, se hace ella misma (...) anticientífica” (Morin, 1990: 97-98)6.
Giddens trata de salir de esa encrucijada estableciendo una distinción entre las gene-
ralizaciones de las ciencias sociales y las generalizaciones de las ciencias naturales. En
las ciencias sociales observa dos tipos de generalizaciones. “Pueden denominarse leyes
si uno quiere; pero ambos tipos difieren de las leyes de la ciencia natural” (Giddens,
2000: 25).
El primer tipo proviene de las convenciones culturales. El conocimiento y la con-
ciencia que se tenga del contexto cultural proporciona una cierta predictibilidad sobre
los comportamientos. La explicación de comportamientos y predicciones suele carecer
de importancia para las personas insertas en esa cultura, pero algunas veces no ocurre
así para personas muy extrañas a ella. Giddens pone un ejemplo proporcionado por
el filósofo Peter Winch, en el que a su vez ejemplifica lo que es una generalización
sociológica de este primer tipo y la diferencia que existiría con una ley natural. Los
en sí mismo, pero conviene menos a la imperfección de la naturaleza humana, y es una fuente usual de ilusiones y
errores tanto en éste como en otros” (Hume, 1991: 37).
6
La tentación de descubrir leyes que gobiernan el mundo ha cobrado con frecuencia una funcionalidad política.
Hirschman (1972), en Retóricas de la intransigencia, identifica uno de los recursos utilizado por autores conservadores
para oponerse a las reformas como retórica de la futilidad. Según esta tesis los conservadores se oponen a las reformas
porque éstas están destinadas a fracasar, ya que chocan con las “leyes de hierro” que gobiernan el mundo social. Tales
leyes, añade, parecen estar hechas para burlarse de quienes quieren cambiar el orden existente. Aun así, Hirschman
(1972) no dejó de advertir también esta tendencia en autores progresistas que vaticinan que el mundo se mueve
irrevocablemente en aquella dirección por la que ellos abogan (Hirschmann, 1972: 172).

61
coches se detienen ante un semáforo cuando la luz es roja. Cuando pasa a verde, el
tráfico vuelve a ponerse en marcha. Si uno viniera de una cultura ajena y nunca hu-
biera visto coches, podría imaginar que las luces de los semáforos emiten algún rayo
de luz capaz de detener los coches. Si esto fuera así, estaríamos ante una ley de tipo
naturalista. Pero los que pertenecemos a las sociedades modernas sabemos que lo que
hace que los coches se detengan es una convención, una norma.
Este primer tipo de generalizaciones no agota, sin embargo, las aportaciones que
puede hacer la ciencia social al conocimiento del comportamiento humano. La ciencia
social, dice Giddens, no puede ser puramente interpretativa, existe también un segun-
do tipo de generalizaciones que se parecen a las de las ciencias naturales, pero nunca
pueden ser idénticas a éstas. Estas generalizaciones se refieren a las consecuencias no
deseadas de la acción. El error del punto de vista naturalista está en creer “que podemos
explicar el comportamiento humano de forma comprehensiva estableciendo leyes de
este segundo tipo”.
La acción desborda continuamente los propósitos que la motivan. Giddens describe
cómo, en el pasado, el tipo de generalización del que se ocupaba la ciencia social de-
pendía de presuponer la existencia generalizada de consecuencias no deseadas. Desde
luego, existen generalizaciones de este tipo en las ciencias sociales y constituye un
objetivo del científico social descubrirlas. Giddens lo ilustra con el ejemplo del “ciclo
de la pobreza”. Las escuelas de las zonas pobres son deficientes, los escolares no están
motivados, los profesores tienen problemas para mantener el orden. Cuando los escolares
dejan la escuela, tienen una cualificación deficiente y consiguen trabajos mal pagados,
por lo que viven en zonas pobres, sus hijos acuden a las escuelas de estas zonas y se
repite el ciclo. Sin embargo, este tipo de generalizaciones no se puede identificar con el
de las ciencias naturales, precisamente porque las consecuencias no deseadas dependen
de la acción intencional. Si se altera el conocimiento de los actores se modifican las
consecuencias no deseadas (Giddens, 2000: 22-27).

3.3. ¿Carecen de poder predictivo las generalizaciones


sociales? Fuentes de predecibilidad e impredecibilidad
MacIntyre (2001) muestra un punto de vista muy sugerente sobre las generaliza-
ciones de la ciencia social y su poder predictivo. Podemos resumir su enfoque en los
siguientes puntos:
- Existen generalizaciones eficaces en las ciencias sociales.
- El criterio para evaluar la verificación y el éxito de estas generalizaciones no puede ser el
mismo que el que existe en las ciencias naturales.
- Existen fuentes de impredecibilidad sistemática en los asuntos humanos.
- Existen, sin embargo, elementos predecibles que posibilitan las generalizaciones de los
científicos sociales.
MacIntyre (2001) comenta cómo James Chowning Davis generaliza para las revolu-
ciones, la observación de Tocqueville respecto a la Revolución francesa: la revolución
se produce cuando a un período de satisfacción de expectativas le sigue un período de

62
retroceso en el que se truncan las expectativas que seguían aumentando. Rosalind e Ivo
Feierabend afirman que las sociedades más y menos modernizadas son las más estables
y menos violentas mientras que las que están a medio camino hacia la modernidad son
más propensas a la inestabilidad y a la violencia política.
En general, las generalizaciones de este corte comparten tres características notables
que las diferencian de las generalizaciones de las ciencias naturales:
- Coexisten en sus disciplinas con ejemplos que prueban lo contrario (por ejemplo, Walter
Laqueur cita la Revolución rusa y la china de 1949 como ejemplo que refuta la genera-
lización de Davis7, y los modelos de violencia política en Latinoamérica para impugnar
la afirmación de Feierabend) y los propios científicos sociales se muestran mucho más
tolerantes ante estos contraejemplos que lo que se mostraría un científico natural o un
filósofo popperiano de la ciencia.
- Las generalizaciones suelen carecer en muchos casos no sólo de cuantificadores universales,
sino también de modificadores de alcance. No se afirma que valen para todos los casos ni
bajo qué condiciones concretas son válidas (en las ciencias naturales, por el contrario, sí
se tienen en cuenta estos cuantificadores: las leyes que relacionan presión, temperatura y
volumen sabemos ahora que son válidas para todos los gases y bajo cualquier condición
excepto para muy bajas temperaturas y muy altas presiones).
- No conllevan un conjunto bien definido de condiciones de verificación como las leyes
de la física y la química: no sabemos cómo aplicarlas sistemáticamente más allá de los
límites de la observación, a ejemplos no observados o hipotéticos.
Pero si no son leyes8, ¿qué tipo de generalizaciones son? No se puede argumentar
que lo que las ciencias sociales describen, a diferencia de las ciencias naturales, son
7
Charles Tilly (1991) resume la tesis formulada por Davis (1979: 27). “La tesis es fundamentalmente psicológica,
refiriéndose a individuos más que a agregados sociales: es más probable que se produzca una revolución cuando a un
largo período de tiempo en el que han estado surgiendo expectativas y gratificaciones le sigue un período en el que las
gratificaciones (socioeconómicas o de otro tipo) se hunden de repente, mientras que las expectativas (socioeconómicas
o de otro tipo) continúan surgiendo. La rápida ampliación de la brecha entre las expectativas y las gratificaciones es un
signo de revolución. El caso más común [sic] de esta ampliación de la brecha de las insatisfacciones individuales es
la dislocación económica o social, que provoca generalmente tensión y frustración en el individuo afectado. Es decir,
la mayor parte de aquellos que se unen a una revolución se ven afectados por tensiones relacionadas con el fracaso
en lo referente a la satisfacción de las necesidades (económicas) y de relaciones interpersonales (sociales) estables”
(Tilly, 1991: 127).
8
Junto a las predicciones reunidas en el texto y analizadas por MacIntyre (2001), es de interés traer a colación el
punto de vista del filósofo Raphael (1986) a este respecto, quien concluye que a las regularidades que en sociología
reciben el nombre de “leyes” se las debería denominar con más propiedad tendencias: “En las ciencias sociales, aparte
de la economía no se habla mucho de ‘leyes’. El término es ocasionalmente empleado en sociología. Por ejemplo, el
sociólogo alemán Robert Michels propuso una ‘ley de bronce de la oligarquía’, según la cual toda organización, aunque
al principio haya sido democrática, se convertirá en oligárquica, es decir, será gobernada por personas. Esto parece
bastante plausible como generalización, pero sin duda no es una verdad universal. En un kibbutz israelí, toda decisión de
importancia es tomada en reunión de todos los miembros, después de una discusión y voto democrático. Casi lo mismo
puede decirse de una rama de la Sociedad de los Amigos (los cuáqueros). Un sociólogo puede decir que estos ejemplos
no importan mucho con fines sociológicos porque conciernen a grupos pequeños y son excepcionales. No obstante, la
generalización de Michels no es rígidamente cierta en toda organización, como lo implica el término ‘ley de bronce’.
[Por otra parte] Todas las llamadas leyes del comportamiento humano pueden refutarse, como leyes, simplemente con
que alguien decida hacerlo (...). Podría decirse que una decisión deliberada de refutar una ley de comportamiento no
constituye realmente una excepción a la ley, porque se ha introducido un nuevo factor causal, a saber, el deseo de refutar
la ley original. La acción que ahora ocurre caerá bajo una ley distinta y más compleja que tome en cuenta semejante
deseo. Pero esta objeción comete petición de principio, y pierde de vista el punto de principal. Hay petición de principio
porque supone que un factor causal deberá interpretarse en términos de una ley necesaria y universal. Y pierde de vista

63
generalizaciones probabilísticas, porque las generalizaciones probabilísticas en las
ciencias naturales son casi leyes: poseen cuantificadores universales (aplicados sobre
conjuntos, no sobre individuos), presentan conjuntos definidos de verificación y se
refutan con contraejemplos. Por tanto, para responder a la pregunta, MacIntyre alude
a Maquiavelo y a la importancia que éste otorgaba al azar9. La respuesta apunta a que
las generalizaciones de las ciencias sociales son generalizaciones en las que no se puede
prescindir de elementos azarosos.
MacIntyre (2001) afirma que existen, al menos, cuatro fuentes de azar o de impre-
decibilidad en los asuntos humanos. La primera deriva de la innovación conceptual
radical. Ningún descubrimiento que consista en la elaboración de un concepto radi-
calmente nuevo puede predecirse (entendiendo por predicción no un pronóstico sino
una predicción racionalmente fundamentada). La segunda fuente de impredecibilidad
deriva del modo en que la impredecibilidad de asegurar sus futuras acciones por parte
de los agentes individuales, genera impredecibilidad en el mundo social. Los actores
sociales nos encontramos a menudo ante posibles cursos alternativos de acción sin
saber qué postura tomar, no podemos predecir nuestro futuro y menos en qué medida
nuestras acciones impactarán sobre los demás y cambiarán sus acciones. La tercera
fuente brota de la teoría de los juegos y en ellas vemos la incertidumbre que se genera
al intentar los jugadores hacerse impredecibles a los otros o el escaso conocimiento
que tenemos de los complejos intereses que muchas veces mueven a los jugadores. La
cuarta fuente brota de la pura contingencia. Podemos observar con mucha frecuencia
cómo contingencias triviales influyen poderosamente en los grandes acontecimientos.
Nunca seremos capaces de medir, por ejemplo, la influencia que ha tenido el atentado

el argumento principal porque el propósito del argumento es apoyar la confirmación de que las llamadas leyes de las
ciencias sociales no son, en realidad, regularidades universales; son tendencias. El argumento es que cualquiera que
sea la generalización que se presente como regularidad universal (habitualmente) podremos demostrar que carece de
universalidad” (Raphael, 1986: 218-220).
9
En el pensamiento clásico no faltan las referencias a la tensión permanente entre lo que les sucede a los seres
humanos por azar o fortuna y lo que les sucede por su propia intervención activa. Nussbaum (1995) ha estudiado con
detenimiento este problema en el pensamiento griego. Eliminar la fortuna de la vida humana, afirma, equivaldría a
poner esa vida, o al menos sus aspectos más importantes, bajo el dominio del agente, suprimiendo la dependencia de
lo exterior. A partir de esta premisa, se hace una doble pregunta: “¿Con qué grado de intervención de la fortuna en
nuestra vida creen estos pensadores griegos que podemos vivir humanamente? ¿Con qué grado debemos vivir para que
nuestra vida sea la mejor y más valiosa desde un punto de vista humano?” Esto, que para los griegos era un problema, en
otras épocas dejó de serlo (por ejemplo, para la ética kantiana que piensa que existe un ámbito, el valor moral, inmune
a los asaltos de la fortuna). Sostiene que hay abundantes sugerencias en la obra de poetas y pensadores griegos para
pensar que un rasgo peculiar de la excelencia humana residía justamente en su vulnerabilidad y que una vida planeada
para excluir todo riesgo (por ejemplo, eliminar el amor, la amistad, la actividad política, bienes “externos” y a la vez
elementos contingentes) se empobrecería gravemente. Al mismo tiempo, Nussbaum reconoce que tanto la búsqueda
de autosuficiencia como la de una vida racional eran para los griegos objetivos de primera importancia, por lo que
“debemos plantearnos dos cuestiones: en primer lugar, si una reestructuración del ser humano, una transformación o
supresión de determinadas partes de nosotros mismos podría conducir a un control racional y a una autosuficiencia
mayores; en segundo lugar, si cabría considerar ésta la forma adecuada de autosuficiencia para una vida racional”. Para
Nussbaum, la “vida de la razón” platónica enfatizaría mucho más una autosuficiencia emancipada de la vulnerabilidad
(“autosuficiencia racional que intenta ‘atrapar’ y ‘amarrar’ los objetos y aspectos poco fiables del mundo”) pero frente
a esta concepción, la imagen de la areté como planta (la autora la recoge de un poema de Píndaro) nos ofrece: “Un
valor humano inseparable de la vulnerabilidad, una excelencia relacionada con el otro y social por naturaleza, una
racionalidad cuya índole no se identifica con el intento de atrapar, sujetar y dominar, y en cuyos valores desempeña
una función de gran importancia la apertura, la receptividad y el asombro” (Nussbaum, 1995: 27-49).

64
del 11 de septiembre en Nueva York, sobre acontecimientos posteriores que afectan a
la reordenación política y militar del mundo.
La existencia de estos elementos impredecibles no se puede separar de los elementos
predecibles. MacIntyre los clasifica en cuatro clases:
- El primero surge de la necesidad de programar nuestras acciones sociales. Las normas y
convenciones que mencionábamos en el ejemplo de Giddens juegan este papel. Todos
los seres que interactuamos tenemos con frecuencia bastante conocimiento tácito o im-
plícito y expectativas predecibles acerca de los demás y de sus posibles movimientos.
- Una segunda fuente de predecibilidad brota de las regularidades estadísticas. Por ejemplo,
tenemos conocimiento anticipado de los accidentes que tienen lugar en las carreteras en
determinadas épocas y días del año, de los índices de homicidios, de los índices de las
personas que enfermarán por gripe el próximo invierno, etc.
- Una tercera fuente de predecibilidad es el conocimiento de las regularidades causales de la
naturaleza, como por ejemplo los terremotos, plagas, malnutrición, etc., que constriñen
las posibilidades de vida humana en un lugar.
- La cuarta fuente de predecibilidad surge de las regularidades causales de la vida social.
Por ejemplo, la idea de posiciones en la estructura de clase determinan las oportunidades
educativas.
La predecibilidad y la impredecibilidad están entretejidas en nuestra vida social. Así,
la predecibilidad que poseen nuestras estructuras sociales nos capacita para planear y
comprometernos en proyectos a corto, medio y largo plazo. Pero la siempre presente
impredecibilidad de la vida social hace que nuestros proyectos sean vulnerables y
frágiles (MacIntyre, 2001: 117-135).

3.4. Incertidumbre epistemológica o incertidumbre ontológica10


Entendemos por incertidumbre epistemológica aquella incertidumbre que se podría
solventar con el tiempo y una mayor cantidad de información y conocimiento. En cierto
modo, dicha concepción es heredera del pensamiento ilustrado. Éste consideraba que
las únicas fuentes de fragilidad de nuestras previsiones residían exclusivamente en
nuestra ignorancia y en el carácter del medio material, fuentes a las que la tradición
marxista, como veremos más tarde, añadió la falta de conocimiento de las relaciones
económicas. Desde esta perspectiva se creía, sin mucho fundamento, que el progreso
del conocimiento y de la ciencia nos conduciría a un mundo predecible.
Por incertidumbre ontológica entendemos la incertidumbre que no puede ser elimi-
nada, la incertidumbre irreducible11. En palabras de Skidelsky (2009: 110): “El futuro
no está ahí fuera, esperando a que lo conozcamos, sino que somos nosotros los que lo

10
Tomamos prestados esta terminología de Robert Skidelsky (2009). Este autor aplica estos términos a la economía,
en concreto a las distintas interpretaciones del concepto de incertidumbre que maneja Keynes a lo largo de su obra.
Reconoce, sin embargo, que Keynes no es muy claro al realizar esta distinción, y así, mientras en la La teoría general
parece adoptar una comprensión de la incertidumbre (epistemológica), según la cual podría esperarse que con una mayor
cantidad de información y de capacidad informática se reduciría la incertidumbre a riesgo calculable, en otros pasajes de
su obra posterior parece adoptar una idea de incertidumbre irreducible (incertidumbre ontológica) (Skidelsky, 2009: 110).
11
Ejemplos de este tipo de impredecibilidad serían las dos primeras fuentes de azar citadas por MacIntyre a las
que hemos hecho alusión anteriormente: la innovación radical y las repercusiones que tiene la impredecibilidad de las
acciones futuras de los agentes en la impredecibilidad del mundo social.

65
creamos”. Sin embargo, el reconocimiento de este tipo de incertidumbre radical no es
fácil de aceptar. En los análisis que algunos científicos sociales han realizado del pro-
blema de la incertidumbre, se mantiene, a nuestro juicio, cierta ambigüedad al respecto.
Es el caso de Robert Merton (1980: 173-185), en su estudio sobre las consecuencias
imprevistas de la acción social.
Merton cita entre las fuentes o consecuencias imprevistas de la acción:
- La ignorancia, que implica que el actor no conoce bien las condiciones en las que se
desarrolla la acción.
- El error, que supone que el actor se equivoca al evaluar las condiciones de la acción.
- La imperiosa inmediatez lleva al actor a guiarse por su interés inmediato de ganancia y
excluye la consideración de consecuencias posteriores. Merton nos pone aquí el ejemplo
de la “mano invisible de Adam Smith”. El interés inmediato de ganancia provoca los
efectos de distribución que describe el propio Smith.
- Los valores básicos, que provocan que el actor prescinda de las consecuencias de sus
acciones porque lo que le interesa es que se ajusten a los valores que profesa.
- Las predicciones autodestructivas, que influyen sobre los actores y sus acciones y provocan
consecuencias no previstas.
Merton presenta estas fuentes de impredecibilidad como constricciones a las que
están sometidos en general los individuos en sus actuaciones, que hacen que las con-
secuencias de sus acciones tengan habitualmente elementos impredecibles, lo cual
afecta sin duda a las generalizaciones que podamos hacer sobre el comportamiento
de instituciones en las que intervienen los seres humanos. Pero ¿considera que dichos
elementos son potencialmente eliminables? No nos atrevemos a confirmarlo. La ten-
tación de considerar que la sofisticación del conocimiento podría poner límites a la
incertidumbre en las ciencias sociales ha sido fuerte y ha tenido carácter permanente.
Una de las ciencias en las que se ha hecho más visible esta tentación y en la que ha
tenido consecuencias más penosas es la economía. No cabe duda de que su matematiza-
ción ha influido en este empeño. Keynes ya nos advertía sobre los límites de la ilusión
matemática a la hora de fundamentar las expectativas a largo plazo: “No debemos dedu-
cir de esto que todo depende de oleadas de psicología irracional. Al contrario, el estado
de expectativa a largo plazo es con frecuencia firme, y aun cuando no lo sea, los otros
factores ejercen efectos compensadores. Estamos simplemente acordándonos de que las
decisiones humanas que afectan el futuro, ya sean personales, políticas o económicas,
no pueden depender de la expectativa matemática estricta, desde el momento en que las
bases para realizar semejante cálculo no existen; y que es nuestra inclinación natural a la
actividad la que hace girar las ruedas escogiendo nuestro ser racional entre las diversas
alternativas lo mejor que puede, calculando cuando hay oportunidad, pero con frecuencia
hallando el motivo en el capricho, el sentimentalismo o el azar”. (Keynes, 2006: 170).
Más allá de estas reflexiones, se ha ido abriendo camino en las ciencias sociales –en
unos campos más que en otros– la idea de la vulnerabilidad de nuestras predicciones, lo
cual ha sido sin duda positivo. La existencia de la incertidumbre no implica ni mucho
menos el fracaso de las ciencias sociales. Por otra parte, el azar es también motivo
de estudio de las ciencias sociales y la distribución de los errores es algo analizable,
aunque su propia existencia haya sido puesta en cuestión en discusiones científicas.
66
Capítulo 4
Reduccionismo de la noción del ser humano

L
a tendencia a representar de una manera simplificada al ser humano tiene una
larga historia. Esta tendencia ha estado alimentada tanto por doctrinas filosóficas
como por el interés metodológico de hacer del ser humano una variable previsible
a la hora de formular generalizaciones en las ciencias sociales, principalmente en la
economía y en la sociología.

4.1. Ser natural versus ser social


La filosofía clásica muestra ya evidencias de un debate, que en cierta medida he-
mos heredado, entre una concepción de la persona como ser presocial o natural y una
concepción más funcional del ser humano con respecto a la sociedad. Para los sofistas,
debajo de cada ser convencional había un ser natural. Los rasgos de este ser natural
eran el egoísmo, la agresividad y otros similares. La incongruencia de estos pensadores
griegos estaba en que este ser natural debía ser descrito en un vocabulario tomado de la
vida social, por lo que su pretendido carácter presocial presuponía la existencia de un
orden social. Tal presunción era, sin embargo, contraria a sus planteamientos: el estado
natural debía ser anterior al estado social. Frente a esta idea se alzaba Aristóteles, que
acuñó en su obra Política (1988) la definición de la persona como ser social. El hombre
se hace humano al entrar en contacto con los demás. La capacidad de humanización
para el filósofo griego se debe sobre todo a la palabra1.
El debate se reabre muchas veces a lo largo de la historia e incide en las ideas de los
padres de la sociología del siglo XIX. Marx, en los Manuscritos económico-filosóficos,
destaca el carácter social del individuo frente a la estela del hombre natural dejada por las
ideas de Hobbes, Locke y posteriormente por los philosophes y la Revolución francesa.
Marx reivindica el carácter social de la persona. El ser humano sólo se realiza como

1
Aristóteles (1988) afirma en el Libro I: “De todo esto es evidente que la ciudad es una de las cosas naturales, y
que el hombre es por naturaleza un animal social [la autora de las notas, Manuela García Valdés señala: el sustantivo
zóion quiere decir ‘ser viviente’, ‘animal’, y el adjetivo que le acompaña lo califica como perteneciente a una pólis, que
es a la vez la sociedad y la comunidad política], y que el insocial por naturaleza es o un ser inferior o un ser superior
al hombre. Como aquel a quien Homero vitupera: sin tribu, sin ley, sin hogar, porque el que es tal por naturaleza es
también amante de la guerra, como una pieza aislada en el juego de damas. La razón por la cual el hombre es un ser
social, más que cualquier abeja y que cualquier animal gregario, es evidente: la naturaleza, como decimos, no hace
nada en vano, y el hombre es el único animal que tiene la palabra” (Aristóteles, 1988: 50-51).

67
tal en la sociedad. El goce, el trabajo, etc., sólo pueden entenderse en la relación con
el “otro”. La esencia humana sólo es comprensible en el hombre social2 (Marx, 1969).
Saint- Simon y Comte, por su parte, desarrollaron sus ideas en un contexto en el
que Hegel, Bonald y Maistre, al igual que antes lo había hecho Edmund Burke, habían
sometido a una profunda crítica las ideas de los philosophes iluministas que afectaban,
entre otras cosas, al carácter de la inserción del individuo en sociedad3. Estos últimos,
al igual que los primeros teóricos del estado natural Hobbes y Locke, suponían que el
individuo, dotado de unas pasiones psicológicamente determinadas, entraba en la vida
social con fines y metas dadas de antemano. Para Hegel, por ejemplo, esto constituía
una gran ilusión. Las pasiones y los fines que tenía el individuo dependían del tipo de
estructura social en la que se encontraba. Los deseos eran despertados por los objetos
que se presentaban ante ellos y, en consecuencia, los objetos de deseo, y especialmente
de los deseos de vivir de una manera o de otra, no podían ser los mismos en todas las
sociedades, mostrando así el papel condicionante de las estructuras y de los cambios
históricos sobre las necesidades, deseos y fines de los individuos.
Bonald y Maistre abundaban, asimismo, en las críticas al estado natural imaginado
por los philosophes y enfatizaban el carácter social, moral y cultural del individuo.
El individuo (en su estado natural), y no la sociedad, era para ellos una abstracción.
Debido a sus ideas religiosas, estos dos filósofos se resistían a la secularización del
pensamiento y de la sociedad, asegurando que la Providencia actuaba mediante leyes
históricas y sociales, lo que lleva a Zeitlin (1982) a afirmar que dieron un impulso a las
tendencias historicistas iniciadas por los románticos y con ello a convertir sus ideas en
fuente histórica de los principales conceptos e ideas sociológicas. Este autor cita una
serie de tesis que estos filósofos presentaron acerca de la sociedad. Entre ellas:
- No existen sólo los individuos, como afirmaba el nominalismo ilustrado, existe la sociedad,
como unidad orgánica y con profundas raíces en el pasado.
- El ser humano no tiene existencia alguna fuera de un grupo o contexto social, y sólo llega
a ser humano por su participación en las sociedad.
2
“El carácter social es, pues, el carácter general de todo el movimiento; así como es la sociedad misma la que
produce al hombre, así también es producida por él. La actividad y el goce son también sociales, tanto en su modo
de existencia como en su contenido; actividad social y goce social. La esencia humana de la naturaleza no existe más
que para el hombre social, pues sólo existe para él como vínculo con el hombre, como existencia suya para el otro y
existencia del otro para él, como elemento vital de la realidad humana; sólo así existe como fundamento de su propia
existencia humana. Sólo entonces se convierte para él su existencia natural en su existencia humana, la naturaleza en
el hombre. La sociedad es, pues, la plena unidad esencial del hombre con la naturaleza, la verdadera resurrección de la
naturaleza, el naturalismo realizado del hombre y el realizado humanismo de la naturaleza (...). Pero incluso cuando yo
actúo científicamente, etc., en una actividad que yo mismo no puedo llevar a cabo en comunidad inmediata con otros,
también soy social porque actúo en cuanto hombre. No sólo el material de mi actividad (como el idioma, merced al
que opera el pensador) me es dado como producto social, sino que mi propia existencia es actividad social, porque lo
que yo hago lo hago para la sociedad y con conciencia de ser un ente social” (Marx, 1969).
3
La crítica de algunos valores ilustrados y al mismo tiempo el impulso de otros temas propios de la modernidad
se encuentra de forma bastante clara en pensadores como Comte. “La reflexión comtiana de la Modernidad muestra un
rechazo de los valores ilustrados-revolucionarios, pero al mismo tiempo el positivismo se presenta como continuador
de la Ilustración: se trata, por lo tanto, de reformular el progreso del que hizo gala la Ilustración porque se necesita
reorganizar la sociedad después de la Revolución. El orden ha de poder conciliarse con el progreso, y eso significa que
habrá que matizar los ideales de libertad e igualdad. La propuesta del Curso de Filosofía Positiva se va a radicalizar
en el Catecismo Positivista, en donde defenderá que la razón ha de dar paso al sentimiento. Así el positivismo va
adquiriendo rasgos antiilustrados” (Campillo, 1993: 33).

68
- El individuo es una abstracción y no el elemento básico de una sociedad. Ésta se compone
de relaciones e instituciones y los individuos son miembros de la sociedad que tienen
estatus y roles.
- Las partes de la sociedad son interdependientes y están interrelacionadas, las costumbres,
creencias y las instituciones se hallan orgánicamente entretejidas.
- Los seres humanos tienen necesidades inalterables que cada sociedad y cada una de sus
instituciones está destinada a satisfacer.
- Las costumbres e instituciones son funcionales, sirven para satisfacer directamente o
indirectamente las necesidades humanas.
- La existencia y mantenimiento de pequeños grupos es esencial para la sociedad.
- Son esenciales y positivos muchos de los aspectos no racionales de la existencia humana,
como los rituales, las ceremonias y el culto.
Zeitlin presenta así como una ironía de la historia el que pensadores políticamente
conservadores, aunque atinados en la noción social del individuo, suministraran las
ideas seminales de una ciencia nueva como la sociología (Zeitlin, 1982: 57-68).

4.2. Racionalidad unidimensional y limitada


Pero el reduccionismo del ser humano no sólo ha afectado al problema de sus
relaciones con la sociedad sino también a las características de los motivos que le
impulsan a la acción. Algunas ideas que refuerzan esta tendencia reduccionista proce-
den de la economía neoclásica. Desde este enfoque los individuos persiguen intereses
individuales y encaminados a maximizar su interés. Los orígenes de esta idea en el
pensamiento moderno los podemos encontrar ya en Hobbes. ¿Qué es lo característico
del ser humano?, se pregunta: las pasiones y los deseos. Ésta será la base sobre la que
construye el edificio de su teoría. El temor a la muerte, el deseo de comodidad y la
esperanza de lograrla por medio de la laboriosidad inclinan a los hombres a la paz.
La razón actuando junto con estas pasiones –temor, deseo, esperanza– sugiere reglas
para vivir pacíficamente en común. Todas las leyes de naturaleza y todos los deberes
u obligaciones sociales y políticos tienen su origen en el derecho del individuo a su
propia conservación y se subordinan a este derecho. La razón, en otras palabras, y la
sociedad se convierten en el instrumento para que el hombre individual y presocial
satisfaga, con las debidas restricciones que nacerán de la vida en común, sus deseos.

4.2.1. Diversas racionalidades


Baert (2001) recuerda que las interpretaciones individualistas y economicistas se
contaban entre las bestias negras de Durkheim. La sociología, según este autor, era
ajena a la idea de unos actores que racionalmente persiguen intereses individuales.
Autores tan diferentes como Parsons, Garfinkel, Bourdieu y Giddens son de la opinión
de que la vida social no puede reducirse a la lógica económica. Incluso a los teóricos
weberianos, contrarios a las formas de explicación totalizadoras, les gusta guardar
distancia con el reduccionismo económico.
A pesar de la relativa unanimidad con respecto a esta cuestión, la tendencia a apli-
car la lógica económica a la conducta humana ha continuado y, así, durante los años

69
ochenta, cobró gran aceptación la teoría de la elección racional. Baert dice de ella que
su aplicación a los estudios sociales y políticos es una completa invasión del hombre
económico y se convierte en el ataque definitivo de la economía contra sociología: la
subordinación del homo sociologicus al homo economicus (Baert, 2001).
La invasión de la lógica económica ha impregnado incluso el debate sobre el
significado del término “comportamiento racional” del individuo. El concepto de
racionalidad ha tenido en las ciencias sociales un carácter polisémico. Ser racional,
han sostenido algunos, significa actuar sobre la base de costes y beneficios a partir de
cursos alternativos de acción. Ser racional, defienden otros, entre los que Rawls (1985)
sería uno de sus destacados portavoces, consiste en actuar bajo aquellas constricciones
que cualquier persona imparcial que no privilegie sus propios intereses querría que se
establecieran. Ser racional, defiende un tercer grupo, en el que reconocemos la tradición
aristotélica, está en actuar de tal modo que se alcance el fin último y verdadero de los
seres humanos (MacIntyre, 1994: 20).
Weber, por su parte, estableció diversos tipos de racionalidad: racionalidad teórica,
racionalidad sustantiva, racionalidad formal y racionalidad práctica (Ritzer, 2001):
- La racionalidad teórica está ligada al esfuerzo cognitivo. Conduce al actor a trascender las
realidades cotidianas en un intento de entender el mundo como un cosmos significativo.
- La racionalidad sustantiva ordena la acción en pautas con arreglo a un conjunto de valo-
res. Implica la elección de medios en función de fines en el contexto de una sistema de
valores. Es decir, dados unos valores y unos medios, la racionalidad está en encontrar
los medios más acordes con estos fines. Si bien la racionalidad está en los medios, los
valores son significativos en cuanto que constituyen el trasfondo ético al cual se deben
ajustar los medios.
- La racionalidad formal se basa en el cálculo de medios en relación a fines, pero ésta se
lleva a cabo tomando como referencia reglas, leyes y regulaciones universalmente
aplicadas. Ésta es una racionalidad que se encarna de forma destacada en la burocracia
y en el capitalismo.
- La racionalidad práctica, de acuerdo con Kalberg, estudioso de Weber, se define como una
forma de vida que juzga la actividad humana en relación con los intereses pragmáticos
y esencialmente egoístas de los individuos. Ésta es, a nuestro entender, la forma más
próxima a la noción de racionalidad concebida por la economía neoclásica.
A pesar de esta pluralidad de contenidos del término racionalidad, las ideas importa-
das de la economía han ido restringiendo sus significados4. A continuación trataremos de

4
En el presente texto, centramos nuestra atención en la restricción del concepto de racionalidad por la influencia de
la ciencia económica, aunque ésta no ha sido la única vía que ha empobrecido la idea de racionalidad. Otro camino que
ha limitado una idea abierta, flexible y diversa sobre la racionalidad ha sido la pretensión de dar con la razón universal.
Bourdieu (1987) aborda este problema al plantearse el tema de la existencia de normas universales. En ciertos campos,
en un cierto momento y por cierto tiempo (de manera no irreversible) hay agentes, admite, que tienen interés por lo
universal. Bourdieu, sin embargo, defiende la naturaleza histórica de la razón: “Yo creo que es preciso presionar hasta el
límite el historicismo, por una cuestión de duda radical, para ver lo que puede ser realmente salvado. Se puede, sin duda,
partir de la razón universal en un comienzo. Yo creo que es mejor ponerla también en juego, aceptar resueltamente que
la razón es un producto histórico cuya existencia y persistencia son el producto de un tipo determinado de condiciones
históricas, y determinar históricamente cuáles son esas condiciones. Hay una historia de la razón; esto no quiere decir
que la razón se reduzca a su historia sino que existen condiciones históricas de la aparición de las formas sociales de
comunicación que hacen posible la producción de la verdad” (Bourdieu, 1987: 43-44).

70
explicar el significado y papel que el “comportamiento racional” tiene en la economía
moderna, esbozando, asimismo, un principio de crítica a este reduccionismo.

4.2.2. El comportamiento racional en la economía


El “comportamiento racional” lleva consigo la identificación entre racionalidad
y maximización del propio interés. Existen dos métodos, según la teoría económica
convencional, para definir la racionalidad. Uno es el de considerar la racionalidad
como consistencia interna de la acción. Es decir, se supone que un individuo tiene un
comportamiento racional si adecua los medios a un fin determinado. El otro consiste en
identificar la racionalidad con la maximización del propio interés5. Esta interpretación
enlaza con la idea que hemos citado –con su origen en los comienzos del pensamiento
moderno–, según la cual el ser humano es egoísta por naturaleza y todos sus compor-
tamientos se pueden reducir en última instancia a la búsqueda del propio interés.
En la identificación del comportamiento racional con la maximización del propio
interés están implicados dos problemas. El primero es el de cuál es el comportamiento
del individuo en la realidad, si se rige o no por la maximización de su propio interés;
el segundo, el de si sólo podemos llamar racional a ese comportamiento del que busca
maximizar su propio interés6 (suponiendo que el ser humano pueda adoptar otro tipo
de comportamiento).
Amartya Sen, en Sobre ética y economía (1989), admite que quizá no sea necesa-
riamente erróneo suponer que el comportamiento real sea a menudo el de maximizar
el propio interés, pero considera un sinsentido identificar racionalidad con esa maxi-
mización del propio interés. “El egoísmo universal como realidad puede ser falso,
pero el egoísmo universal como requisito de racionalidad es evidentemente absurdo”.
Considerar la desviación de la maximización del propio interés como evidencia de
irracionalidad implica el rechazo de que los criterios éticos también intervienen en la
toma de decisiones.
Dejando a un lado la cuestión de la racionalidad, Sen se pregunta: ¿es bueno el
supuesto de maximización del propio interés para caracterizar el comportamiento
real?, ¿proporciona el denominado homo œconómicus, en la búsqueda de sus propios
intereses, la mejor aproximación al ser humano, al menos en cuestiones económicas?
Ése es, en efecto, concluye, el supuesto convencional de la economía y ese punto de
vista tiene muchos seguidores. Sin embargo, no está nada claro que este supuesto sea
una buena aproximación a la realidad. Las evidencias empíricas de que la motivación

5
Una manera algo más sofisticada de definirlo sería la siguiente: “El hipotético hombre económico sabe lo que
quiere; sus preferencias pueden expresarse matemáticamente mediante una función de utilidad y sus decisiones están
guiadas por cálculos económicos racionales acerca de cómo maximizar esa función… Esas decisiones se basan en
comparaciones de la utilidad marginal o del beneficio añadido que el comprador obtendría al adquirir una pequeña
cantidad de alternativas disponibles” (Krugman, 2008).
6
Skidelsky (2009) atribuye la identificación entre conducta racional y seguimiento de los propios intereses al
“imperialismo lingüístico” que ha ejercido durante bastantes años la economía: “La definición de comportamiento
racional que utilizan los economistas, como comportamiento consecuente con sus propios modelos, considerando
irracional cualquier otro comportamiento, viene a ser un proyecto formidable para reconvertir la humanidad en gente
que crea en las cosas que los economistas creen de ella” (Skidelsky, 2009:16).

71
del comportamiento real sea el egoísmo son escasas. Tal suposición responde en la
mayoría de las veces a la propia convicción de quienes la formulan. El egoísmo des-
empeña un papel bastante importante en muchas ocasiones. Pero es evidente la mezcla
de comportamientos egoístas y altruistas. De hecho, la mezcla de comportamientos
egoístas con no egoístas es una de las características de la lealtad de grupo, y esta
mezcla se puede observar en una amplia variedad de asociaciones que van desde las
relaciones familiares y las comunidades hasta los sindicatos y los grupos de presión
económica (Sen, 1989: 23-29).
Esta persistencia en una representación poco realista del comportamiento humano
viene a menudo reforzada en las teorías económicas por una concepción bastante
“original” sobre los supuestos que informan los modelos y la relación entre éstos y las
evidencias empíricas.

4.2.3 Los modelos en la teoría económica y el comportamiento real


En las teorías sociológicas existe, en palabras de Alexander (2000), un continuo
científico que se extiende desde el medio metafísico al medio empírico. Este autor
aprecia los siguientes componentes en ese continuo: presuposiciones generales, orien-
taciones ideológicas, modelos, conceptos, definiciones, clasificaciones, leyes, proposi-
ciones simples y complejas, correlaciones, supuestos metodológicos y observaciones
(Alexander, 2000: 15).
En ese espectro del pensamiento científico se aprecian tanto elementos apriorísticos
como empíricos. A menudo, este guión de interdependencia entre unos y otros elementos
ha sido puesto en duda en la historia y la metodología de la teoría económica. Una de
las cuestiones que ha sido objeto de debate con respecto a los modelos económicos ha
sido la relación entre la filosofía que afecta a los supuestos y los modelos de los cuales
derivarán las hipótesis que se ponen a prueba. La interpretación de esta relación ha os-
cilado entre dos posiciones, una atribuida a Joseph Alois Schumpeter y la otra a Milton
Friedman (Seckler, 1977: 251-259). El primero defiende que los modelos económicos
son independientes de cualquier presupuesto filosófico, y el segundo, si bien reconoce
la presencia de planteamientos filosóficos en los modelos, mantiene que su verdad o
falsedad es irrelevante y que sólo importa su capacidad predictiva.
Schumpeter (1982) expone su reflexión sobre este tema en la introducción, “Alcance
y método”, de su obra monumental Historia del análisis económico (1982: 39-79). El
escrito es de gran interés, claro y matizado, como es bastante habitual en este autor. En
este texto, Shumpeter (1982) responde al interrogante de si la economía es una ciencia,
se extiende en la explicación de lo que denomina “las técnicas del análisis económi-
co” (historia económica, estadística, teoría, sociología económica, economía política
y campos aplicados) y termina en el tercer capítulo de la introducción definiendo las
relaciones de la economía con algunos de los demás “campos instrumentados” que han
tenido alguna influencia sobre ella.
Las reflexiones de Schumpeter (1982) sobre la economía como ciencia resultan
muy interesantes, sobre todo si se tiene en cuenta la escasez de estudios que enjuicien
esta disciplina desde tal perspectiva. Nos detendremos, pues, en este punto, para ana-
72
lizar a continuación su posición sobre la influencia de la filosofía en los presupuestos
económicos.
A la hora de responder si la economía es una ciencia, Schumpeter (1982) intenta
solventar dos obstáculos: las restricciones que imponía en los años cincuenta una visión
positivista de la misma y la historicidad del conocimiento. A mediados del pasado siglo,
en la jerga de la vida académica se identificaba la ciencia con la física matemática. En
ese caso, argumenta, sólo una reducida parte de la economía sería científica. Propone
entonces reservar el término de “ciencia exacta” para esta concepción y ensayar una
definición más amplia para la economía, analizando con este fin varias fórmulas al
uso: ciencia, en sentido amplio, sería “cualquier tipo de conocimiento que haya sido
objeto de esfuerzos conscientes para perfeccionarlo”, o “cualquier campo de conoci-
miento que haya desarrollado técnicas especiales para el hallazgo de hechos y para
la interpretación o la inferencia (análisis)”, o, subrayando los aspectos sociológicos,
“cualquier campo de conocimiento en el que haya personas, llamadas investigadores
o científicos o estudiosos que se dedican a la tarea de mejorar el acervo de hechos y
métodos existente y que, en el curso de ese proceso, consiguen un dominio de los unos
y los otros que los diferencian del lego, y al final del mero ‘práctico’ de ese mismo
conocimiento” (Schumpeter, 1982: 41-42).
El autor reconoce, sin embargo, que identificando así la ciencia habría de incluir,
por ejemplo, la magia y otras prácticas similares dentro de ella. Schumpeter (1982)
utiliza dos argumentos para sustentar esta idea. Por una parte, la magia y otras activi-
dades parecidas desembocan en lo que hoy se identifica como ciencia7 y, en segundo
lugar, la exclusión de cualquier tipo de conocimiento instrumentado equivaldría a
considerar nuestros criterios actuales como válidos para siempre, y esto es algo que
no podemos admitir. Admite que nuestras reglas actuales no se pueden aceptar como
la última palabra acerca del procedimiento científico pero también que en la “práctica”
no tenemos elección: “hemos de interpretar y estimar todo elemento de conocimiento
instrumentado, igual pasado que presente, a la luz de nuestros criterios, pues no tene-
mos otros” (Schumpeter, 1982: 43). Estos criterios son el resultado de un desarrollo
de más de seis siglos durante los cuales los procedimientos admisibles se han ido re-
duciendo: los hechos con fundamento científico se reducen a los “hechos verificables
por observación o experimento” y los métodos admisibles a la “inferencia lógica a
partir de hechos verificables” (Schumpeter, 1982: 43). Éste es el punto de vista de la
ciencia empírica. Sin embargo, sugiere el autor, razonando desde ese punto de vista, no
hay que pretender que esta perspectiva de la ciencia empírica resulte “absolutamente”
válida; podemos excluir proposiciones y métodos que no se ajusten a ella, pero no les
negaremos carácter científico ateniéndonos a las definiciones más amplias esbozadas
7
Sobre la controvertida cuestión de la magia, Schumpeter (1982) argumenta lo siguiente: “Si la ciencia es conocimiento
instrumentado, es decir, si se define la ciencia por el criterio del uso de técnicas especiales, entonces parece inevitable
incluir bajo el concepto la magia, por ejemplo, practicada por una tribu primitiva, siempre que ésta use técnicas no
accesibles a todo el mundo, sino desarrolladas y manipuladas dentro de un círculo de magos profesionales. Y desde
luego que tendríamos que incluirla en principio bajo el alcance de nuestra definición. Pues la magia y otras prácticas
que en sus aspectos decisivos no se diferencian de la magia desembocan a veces gradualmente en lo que el hombre
moderno reconoce como procedimiento científico: la astrología ha sido hermana de la astronomía hasta comienzos del
siglo XVII” (Schumpeter, 1982: 42).

73
líneas arriba, ya que el “carácter científico hay que estimarlo de algún modo según los
criterios ‘profesionales’ de cada época y cada lugar” (Schumpeter, 1982: 43).
Aceptando la definición de la ciencia económica como “conocimiento instrumenta-
do”, Schumpeter desacredita los intentos de fechar el nacimiento de la economía como
ciencia: “Solo la tendenciosidad o la ignorancia pueden explicar afirmaciones como la
de que A. Smith, o F. Quesnay, o sir William Petty o cualquier otro autor ha fundado
esta ciencia” (Schumpeter, 1982: 44), admitiendo que la economía constituye desde
el punto de vista de su historia “un terreno particularmente difícil” porque el “saber
común” o “sentido común” (por ejemplo, saber que la división del trabajo aumenta
la eficacia del proceso productivo) que forman parte de ella va más lejos que en otros
campos científicos.
Schumpeter (1982) considera que las fronteras de las ciencias particulares o de una
buena parte de ellas se desplazan constantemente, por lo que no tiene mayor interés
definirlas por el método ni por el tema y menos en el caso de la economía que “es una
acumulación de campos de investigación mal coordinados”. Finalmente, la flexibilidad o
quizás el escepticismo por encontrar una solución satisfactoria en el terreno de la definición
de la economía como ciencia, lleva al autor a concluir que si bien ha optado por discutir
las definiciones que otros han hecho suyas –“sobre todo con la intención de asombrarnos
de lo inadecuadas que son”– por su parte no adoptará ninguna (Schumpeter, 1982:45).
En relación con la influencia de la filosofía sobre la economía, Schumpeter es tajante:
“El análisis económico no ha sido nunca configurado por las opiniones filosóficas de los
economistas, aunque sí que ha sido frecuentemente viciado por las actitudes políticas
de éstos” (Schumpeter, 1982: 67) y “la tesis contraria [dependencia de los economistas
de sus ideas filosóficas] resulta ser una de las fuentes más importantes de pseudoexpli-
caciones de la historia del análisis económico”. En realidad, Schumpeter (1982) sitúa
el problema en las creencias (“filosóficas o religiosas”) que mueven a los economistas
y en la relación entre estas creencias con su actividad científica. Según este autor, estas
ideas intervienen en las políticas concretas que ofrecen o recomiendan los economistas,
pero no en sus “instrumentos” o “teoremas”. La influencia de la filosofía –o creencias–
opera sólo en el terreno de la aplicación de la economía pero no en la elaboración
teórica. Personajes que han sostenido opiniones políticas muy determinadas, como
Locke, Hume, Quesnay o Marx, “no han estado influidos por esas opiniones al realizar
su trabajo analítico” (Schumpeter, 1982: 68). El autor limita de esta forma el influjo de
la filosofía a las creencias que mueven a los científicos en su vida o en la aplicación de
unos determinados conocimientos, y excluye de esta influencia el campo de los supuestos
en los que se fundamentan las teorías en las ciencias sociales en general, y las teorías
económicas en particular. Por otra parte, oscurece todavía más el problema, al poner
ejemplos de las ciencias naturales a través de los cuales intenta demostrar que determi-
nados científicos como Newton o Leibniz, a pesar de que profesaran creencias cristianas
y de que introdujeran algunas reflexiones teológicas en sus meditaciones científicas, su
“trabajo fue compatible con cualesquiera posiciones filosóficas” (Schumpeter, 1982: 67).
Sin embargo, rechazar la presencia de la filosofía en los supuestos de las teorías
económicas significa, como bien señala Seckler (1977: 252), que el hombre racional

74
que aparece, por ejemplo, en los presupuestos de la teoría económica que defiende
Schumpeter, no es una doctrina filosófica, lo que supondría ignorar el amplio consenso
existente entre los teóricos que defienden que la doctrina del hombre racional se deriva
del utilitarismo. Seckler supone que Schumpeter ha sido víctima, en relación a este
problema, de una miopía muy común entre los economistas, que “consiste en que la
filosofía particular utilizada en los análisis parece tan hija del sentido común, que deja
de ser considerada como una filosofía social para ser considerada, en cambio, como
una verdad axiomática” (Seckler, 1977: 253). Por otro lado, resulta imposible negar
el evidente vínculo entre filosofía y economía en la historia de esta última disciplina.
Por ejemplo, Myrdal (1967), en un detallado relato, muestra cómo el concepto de
“valor” en la economía clásica deriva de la filosofía iusnaturalista y de las teorías del
valor-trabajo y de la propiedad de Hobbes y de Locke, mientras que la teoría neoclásica
del valor subjetivo o la teoría de la utilidad marginal estuvieron más inspiradas por el
utilitarismo que incorpora una concepción psicológica más acentuada.
Milton Friedman (1967) comienza su ensayo sobre metodología de la economía
positiva con unas breves aclaraciones sobre la relación entre economía positiva y
economía normativa. Hace suya la distinción de John Neville Keynes en el sentido
de que la economía positiva es un cuerpo de conocimiento sistematizado sobre lo que
es, mientras que la economía normativa es también un cuerpo de conocimientos sis-
tematizado, pero discute los criterios sobre lo que debe ser. Friedman (1967) lamenta
la confusión que suele producirse entre las dos, derivada de la tentación que existe
tanto en legos como en expertos de modelar las conclusiones positivas adecuándolas
a preconcepciones normativas.
Friedman (1967: 357) reivindica la analogía entre ciencia económica y ciencias
físicas, aunque se ve obligado a reconocer que la primera trata de las “relaciones mu-
tuas entre los seres humanos”, por lo que el investigador es “a su vez parte del asunto
a investigar en un sentido mucho más íntimo que en las ciencias físicas”.
Junto a estas precisiones, incide en un aspecto que considera crucial en su posición
acerca de la ciencia económica: la importancia de las “predicciones correctas” de las
teorías. “Su función debe ser juzgada por la precisión, fin y conformidad con la ex-
periencia de las predicciones realizadas” (Friedman, 1967: 357). Ante la presumible
“objetividad” de las predicciones pierden fuerza los intereses, valores, e ideas que laten
tras las políticas económicas. Friedman llega a afirmar que las diferencias de opinión de
los ciudadanos sobre la política económica derivan, en su mayor parte, “de las diversas
predicciones acerca de las consecuencias económicas de una acción determinada”, más
que de las “diferencias fundamentales sobre valores básicos”, por lo que aventura que
podrán ser eliminadas con el “progreso de la economía positiva” (Friedman, 1967: 358).
Un ejemplo es el de los salarios mínimos: Friedman supone que a todos los economistas
les preocupa terminar con la pobreza; sin embargo, el establecimiento de un salario
mínimo para unos tiene unas consecuencias, y para otros, otras. Unos economistas han
hecho unas predicciones y otros otras, ahí está la diferencia.
El punto de vista expuesto aquí por Friedman (1967) parece bastante cuestionable.
Supone un acuerdo muy amplio, si no general, entre economistas y políticos acerca de

75
los fines de las políticas económicas. En realidad, la retórica de los fines, tan presente
en la promulgación de las políticas económicas, es algo muy distinto de los objetivos
reales que se persiguen, que siempre se hallan profundamente condicionados por los
intereses económicos. Por otra parte, las evidencias empíricas, los resultados de una
política económica, se suelen relativizar en función de los múltiples factores que in-
tervienen en el curso de su aplicación, lo que hace difícil encontrar un vínculo muy
“objetivo” entre las políticas aplicadas y sus consecuencias prácticas8.
Su tesis nuclear (“la teoría debe ser juzgada por su poder predictivo para la clase
de fenómenos que se intenta explicar”) constituye el fundamento de su posición sobre
la irrelevancia de los supuestos en las teorías económicas. Según Friedman (1967),
una hipótesis o una teoría puede considerarse integrada por dos partes: “Primera, un
mundo conceptual o modelo abstracto más sencillo que el mundo real, que contiene
las fuerzas que la hipótesis asegura que son importantes; segunda, una serie de reglas
que definen la clase de fenómenos para los que el ‘modelo’ puede considerarse como
una adecuada representación del ‘mundo real’, que especifiquen la correspondencia
entre las variables o entidades del modelo y los fenómenos observables”. El modelo
es “abstracto y completo”, no hay lugar para las vaguedades, los “pueden ser”. Las
reglas para la utilización del modelo “no pueden ser abstractas y completas”. El modelo
es la sustanciación lógica de la media verdad de que “nada hay nuevo bajo el sol” y
las reglas no pueden olvidar la verdad a medias de que “la historia nunca se repite”
(Friedman, 1967: 378). Hablar de los “supuestos” de una teoría equivale “a fijar los
elementos clave de un modelo abstracto” (Friedman, 1967: 379).
Tras estas puntualizaciones metodológicas, Friedman (1967) afronta una de las críticas
más frecuentes a los supuestos de las teorías económicas, la que rechaza que los agentes
se mueven por el deseo de maximizar los beneficios. El autor es consciente de que esta
simplificación es muy propia de los economistas: “Las hipótesis a las que el sociólogo
está acostumbrado son de modelo o mundo ideal diferente, en el que la maximización
empresarial de beneficios juega un papel mucho menos importante” (Friedman, 1967:
383). Como ejemplo de la crítica a la teoría económica “ortodoxa” como “irreal” recoge
la opinión de Veblen9 (1919; en Friedman, 1967). De la crítica de éste al irrealismo de la
8
Seinmo (2013: 147) incide en este problema al utilizar un ejemplo de la política económica norteamericana: “Los
recortes de impuestos de los años ochenta ¿estimularon el crecimiento y aumentaron los ingresos gubernamentales,
como prometían, o provocaron el déficit presupuestario más grande de la historia? La respuesta cambia según a quién
se formule la pregunta. Por ejemplo, si se le pregunta a un economista partidario de la teoría económica neoliberal
(con o sin Premio Nobel) seguramente dirá que la reducción de impuestos funcionó y que la economía creció en los
años noventa debido a ello (tal vez incluso ofrezca un deslumbrante modelo econométrico para demostrarlo). Si se le
pregunta a un economista que no cree en la economía neoliberal (con o sin Premio Nobel), dirá con la misma convicción
que las reducciones de impuestos no funcionaron como estaba previsto y que fueron las subidas de impuestos de los
años noventa las que permitieron la recuperación de la estabilidad económica. También en este caso presentará un
complicadísimo modelo matemático para ‘demostrar el argumento’. Cada cual que elija su economista. El punto esencial
es que si ni siquiera los economistas son capaces de ponerse de acuerdo al nivel más elemental sobre los efectos de
las reglas o instituciones económicas en el pasado, tendremos que asumir que las conjeturas sobre posibles medidas
políticas son aún más volátiles”.
9
Barañano (1993) sistematiza en un opúsculo las ideas de Thornstein Veblen en torno a las bases sobre las que se
apoya la concepción del homo oeconomicus. Según esta autora, Veblen mantenía que el homo oeconomicus, construido
por la “economía recibida” (fisiócratas y teóricos de la teoría marginalista), reposa en tres postulados: a) la noción de
cálculo hedonista que se concibe como rasgo inherente a la propia naturaleza humana, tan presente en los individuos

76
economía resume lo siguiente: “La economía es una ciencia ‘lúgubre’ porque considera
al hombre como un egoísta y sacacuartos, ‘un brillante calculador de los placeres y las
penas’, que oscila como un glóbulo homogéneo del deseo de felicidad bajo el impulso
de estímulos que lo desplazan de lugar, pero que lo dejan intacto; descansa en una psi-
cología anticuada y debe reconstruirse con cada nuevo avance de la psicología; supone
que los hombres, o por lo menos los empresarios están en un ‘continuo estado de alerta’,
dispuestos a cambiar los precios y/o las reglas de fijación de precio en cuanto su intui-
ción sensible… se apercibe de un cambio en las condiciones de oferta y demanda; da
por sentado que los mercados son perfectos, la competencia perfecta y las mercancías,
trabajo y capital homogéneos” (Veblen, 1919; en Friedman, 1967: 384).
Según Friedman (1967), la crítica de Veblen a la excesiva simplificación del ser
humano que se utiliza en los supuestos económicos no tiene fundamento. El autor
aduce principalmente dos razones: por una parte, explica Friedman (1967), (a) los su-
puestos de una teoría han de ser simples, no pueden ser “totalmente realistas”; por otro
lado, (b) la crítica de Veblen sería aceptable si fuera acompañada de una hipótesis que
proporcionara “mejores predicciones”. Ambos argumentos condensan la defensa que
desde ciertos sectores de la economía académica se hace con frecuencia al irrealismo
de los supuestos, por lo que merecen un comentario más detenido.
(a) Los economistas que defienden la idea del homo oeconomicus (criticada por Veblen)
reconocen que ese modelo obedece a una simplificación estratégica con el fin de hacer
frente a la complejidad de la vida real. Friedman (1967) lo hace introduciendo una fa-
lacia, la falsa disyuntiva entre ese supuesto y la alternativa de incorporar una multitud
infinita de factores. En el caso del mercado del trigo, afirma Friedman (1967), habría que
introducir “las características personales de los comerciantes de trigo, tales como el color
de los ojos y el pelo de cada uno, sus antecedentes y educación, el número de miembros
de su familia, sus características, antepasados y educación, etc.” (Friedman, 1967: 385).
La utilización de modelos o conceptos que implican una cierta simplificación de la realidad
no es nueva. Weber lo hizo a través de sus tipos ideales, sin que considerara, desde
luego, que su irrealismo fuera irrelevante para el estudio de la realidad. Por ejemplo, el
tipo ideal de burocracia no se encuentra como tal en la sociedad. Pero este tipo ideal se
construye haciendo una síntesis de fenómenos concretos y de datos históricos. Ayuda a
entender la realidad. Sirve para compararlo con la burocracia actual y señalar similitu-
des, divergencias y causas de esas divergencias. El catálogo de tipos ideales utilizados a
menudo por los sociólogos se modifica algunas veces introduciendo nuevas tipologías,
para ajustarlos a la realidad cambiante. Veblen (1919; en Friedman, 1967) apuntaba
que el homo oeconomicus obedecía a una psicología anticuada y exigía que se fuera
ajustando a los avances de esta disciplina. Pero probablemente hay suficientes expe-
riencias históricas como para considerar que no sólo es una deficiencia de diagnóstico
psicológico, sino de una concepción filosófica y antropológica muy reduccionista del
comportamiento del ser humano.

de nuestra época como en los hombres de otras etapas; b) una lectura teológica del curso de los acontecimientos por
la cual se atribuye una tendencia benéfica al orden natural (Veblen la detectó en la metáfora smithiana de la mano
invisible); c) una concepción ficticia del marco en el que se mueve el individuo, construcción que se debe, en buena
medida, al hecho de que la “economía recibida” sólo tiene en cuenta los elementos institucionales y culturales en
tanto que premisas inmutables, como si fueran ajenos al cambio y a la interacción dinámica con la conducta humana.

77
En economía, sin embargo, a lo largo del tiempo ha predominado la construcción de mode-
los muy parcos que implicaran un escaso número de variables. Como señala Skidelsky
(2009:104): “La economía ha construido un mundo platónico de formas ideales para
mostrar las imperfecciones del mundo real. Desde este punto de vista, el irrealismo de
los supuestos es el distintivo de la construcción de los buenos modelos”. Además, la
operación de simplificar hasta la exageración las variables del modelo parece reunir
otra ventaja: aumentar la supuesta calidad predictiva de la que goza a priori una teoría.
(b) El segundo de los argumentos, la prueba de justeza de las predicciones para justificar el
alejamiento del supuesto de la realidad, lo refuta Seckler (1977) en pocas líneas: “¿Cuántas
de las ‘predicciones’ realmente importantes en la economía pueden someterse a la prueba
empírica? El hecho es que casi ninguna. Una de las predicciones más importantes –si no la
más importante– de la economía, por ejemplo, es que el modelo perfectamente competitivo
resultará en un estado de “optimalidad” de Pareto. Esto nunca se ha sometido a la prueba
empírica, ni podemos imaginar cómo podría serlo. De esta importante predicción se siguen
otras, como la de que el monopolio, la externalidad tecnológica, las barreras al comercio,
etc., impedirán la convergencia con la optimalidad de Pareto. Y sin embargo, tampoco
estas predicciones tan importantes para la teoría económica y la política económica han
sido sometidas nunca a la prueba empírica, ni pueden serlo. En realidad, podemos llegar
hasta decir que estos y otros muchos problemas que el propio Friedman analizó durante
su productivísima vida tampoco son susceptibles de ponerse a prueba. ¿Abandonarían
Friedman y otros economistas su trabajo tan sólo porque se sabe por adelantado que sus
predicciones no podrán ponerse a prueba? [...] Si alguien siguiera las implicaciones de la
metodología de Friedman y sólo continuara aquellas teorías cuyas predicciones pueden
someterse a prueba, tendríamos una ciencia muy escasa en energías” (Seckler, 1977: 256).
Aun considerando diferentes las ciencias naturales y las ciencias sociales (las
primeras nos relacionan con cosas y las segundas relacionan personas con personas),
Friedman, muy probablemente, creía que las ciencias sociales y la economía en con-
creto, alcanzaba su perfección cuanto más se acercara al modelo de las ciencias físicas,
en las que lo importante eran las evidencias empíricas y las predicciones. El problema
de los supuestos introducía una complejidad inherente a la filosofía que podía arrojar
sombras de duda sobre la “cientificidad” de la economía y al mismo tiempo revelar
la inseguridad en la que se ven obligados a moverse muchas veces los economistas.
Su crédito o legitimidad corría el riesgo de quedar en entredicho. Para evitar estos
inconvenientes han sido frecuentes los intentos –y esto ocurre tanto en la posición de
Schumpeter como en la Friedman– de expulsar a la filosofía de la ciencia económica.

4.2.4. La explicación dicotómica de las relaciones


sociales como marco de florecimiento del homo œconomicus
La caracterización del agente como homo œconomicus en las ciencias sociales se
ha visto favorecida por la idea de que la economía goza de un alto nivel de indepen-
dencia con respecto al resto de la actividad social10. Mingione (1993) señala que bajo
10
Paradójicamente, este enfoque de separación de las relaciones económicas del resto de las relaciones sociales
cohabita con la tendencia del mercado a extender su lógica propia al conjunto de la sociedad. Zubero (1996) destaca cómo
esta invasión de otras esferas –en particular, el ámbito del trabajo– la realiza el mercado de dos formas: “Reduciendo
toda realidad social a la categoría de mercancía, e imponiendo como fundamento de la relación entre las personas y los

78
el concepto de homo œconomicus subyace la idea de que el surgimiento de la sociedad
industrial ha liberado a la actividad económica de la subordinación a principios ético-
religiosos y del control ejercido por una forma de organización social estructurada y
jerarquizada. Sin embargo, la conducta competitiva y económica autónoma no existe
en la realidad. “La acción competitiva tiene sentido en términos de sociabilidad sólo
en la medida en que esté condicionada por procesos de socialización (...). La conti-
nuidad entre las esferas económica y social no puede interrumpirse ni siquiera en el
nivel cognitivo, como han hecho los sociólogos y economistas al formar sus disciplinas
diferentes” (Mingione, 1993: 26).
Esta perspectiva de separación entre las relaciones económicas y el resto de las rela-
ciones sociales ha sido adoptada también por filósofos y teóricos de la acción racional
y ello ofrece una imagen del individuo irreal, incluso en sus relaciones en el mercado.
MacIntyre (2001a: 134-139) describe las deformaciones que tal enfoque introduce en
el análisis del comportamiento real de los individuos y las consecuencias normativas
que ello acarrea. El punto de partida consiste en considerar que lo bueno que un indi-
viduo persigue equivale a la satisfacción de un deseo o de sus preferencias, y lo mejor
es maximizar esta satisfacción. Pronto descubre que si no coopera con los demás, los
conflictos con ellos harán imposible que alcance su bien, de modo que se ve obligado
a cooperar, encontrando así un cierto tipo de bien común, que es en realidad un medio
para alcanzar los bienes de cada uno. En esas condiciones, todo individuo sabe que
debe hacer concesiones, es decir, rebajar sus pretensiones iniciales. Para considerar que
es racional su cooperación, cada participante en la búsqueda de su bien deberá tener
buenas razones para aceptar las reglas que restringen sus preferencias iniciales y, sin
embargo, seguir optimizando su negociación con los demás.
En esas circunstancias, las relaciones del individuo con los demás serán de dos
clases: relaciones definidas y justificadas por las ventajas que las partes obtienen en la
negociación (relaciones que se rigen por los preceptos de la teoría de la acción racional)
y relaciones afectivas que dependen de otro tipo de vinculaciones del individuo. Los
teóricos de la elección racional las separan. Entienden que las demandas de simpatía
son muy distintas de las de la elección racional y que considerarlas conjuntamente sólo
produce confusión. La razón no ofrece orientación alguna para los afectos. De este
modo, se establece una explicación dicotómica de las relaciones sociales: o bien son
regidas por la negociación para la obtención del beneficio mutuo (cuyo modelo son las
relaciones del mercado), o bien son relaciones afectivas.
Tal perspectiva omite un aspecto relevante de la realidad: el hecho de que ambas
relaciones están incrustadas dentro de un conjunto de relaciones de reciprocidad, que

grupos la capacidad de compra (en última instancia, el dinero). Un ejemplo de este intento de generalizar la lógica del
mercado lo encontramos en la tan traída y llevada flexibilidad del trabajo, eje central de la nueva ortodoxia de la teoría
económica, que supone el intento de convertir el mercado de trabajo en un mercado de mercancías que responda a las
leyes de la oferta y la demanda. Más en general, la racionalidad económica amenaza con extenderse al conjunto del
mercado de trabajo” (Zubero, 1996: 82). La coexistencia de los dos enfoques (separación de relaciones económicas
y sociales e invasión de la lógica del mercado de las otras esferas) se realiza mediante dos operaciones: a través de la
primera, la racionalidad económica se hace representativa de toda racionalidad y se autonomiza, por abstracción, de
todo entramado institucional; a través de la segunda, la racionalidad económica trata de imponer su lógica de forma
hegemónica en la mayor parte de relaciones sociales.

79
afectan tanto a las relaciones afectivas que los individuos mantienen con su entorno
(amistades, familiares, etc.) como a las relaciones que se dan en el intercambio racio-
nal. Estas últimas (así como las relaciones institucionalizadas que hacen posibles los
intercambios en el mercado) están regidas por normas de reciprocidad imposibles de
calcular o de predecir11.
Sin embargo, MacIntyre también contempla la posibilidad de que pueda darse una
desvinculación entre, por una parte, las normas de reciprocidad y, por otra, las rela-
ciones afectivas y relaciones de mercado con resultados empobrecedores de la activi-
dad humana: “Por un lado, se produce una sobrevaloración emotiva y sensiblera del
sentimiento como tal, y por otro, una reducción de la actividad humana a la actividad
económica” (MacIntyre, 2001a: 139).
La reducción de la actividad humana a la actividad y motivaciones económicas ha
estado presente no sólo en la ciencia económica sino también, y con mucha frecuencia,
en la historiografía de las luchas sociales. Thompson (1979) critica a los historiadores
que se limitaban en sus relatos a correlacionar las subidas de precios o el hambre de
la población, con las revueltas, convirtiéndolas en “revueltas del estómago”. Sostiene
que estas explicaciones comparten una imagen abreviada del hombre económico y le
llama la atención que esta historiografía cuantitativa coexistiera con la antropología
social derivada de Durkheim, Weber o Malinowski. Lamenta Thompson (1979), a este
respecto, en su análisis de los conflictos mineros de Gales en el siglo XVIII, que el
gran conocimiento antropológico sobre el tejido de las normas sociales y las recipro-
cidades que regulaban la vida de los isleños en Trobriand (explicadas en detalle por
Malinowski en Los argonautas del Pacífico Occidental) no se aplicara al caso galés.
Las luchas sociales, según el historiador británico, están mediatizadas por la cultura
(ideas, creencias, tradiciones, etc.): “A esta visión espasmódica [atribuible a explicar las
acciones a simples cambios económicos] opondré mi propio punto de vista. Es posible
detectar en casi toda acción de masas del siglo XVIII alguna noción legitimizante. Con
el concepto de legitimación quiero decir que los hombres y mujeres que constituían
el tropel creían estar defendiendo derechos o costumbres tradicionales; y, en general,
que estaban apoyados por el amplio consenso de la comunidad. En ocasiones, este
consenso popular era confirmado por una cierta tolerancia por parte de las autoridades,
pero en la mayoría de los casos, el consenso era tan marcado y enérgico que anulaba
las motivaciones de temor o respeto” (Thompson, 1979: 65).

11
“Sin duda es cierto, dice MacIntyre (2001a), que ‘no esperamos que la cena llegue por la benevolencia del
carnicero o el panadero, sino porque está en su interés’ [expresión de Adam Smith en La riqueza de las naciones] (...).
Pero si un cliente habitual entrara en la carnicería, se diera cuenta de que el carnicero está sufriendo una ataque al
corazón y solo dijera ‘¡Huy!, según veo, hoy no está en condiciones de venderme carne’ y se dirigiera a continuación
a la carnicería de enfrente, evidentemente eso dañaría completamente toda la relación del cliente con el carnicero,
también la relación económica, aunque no haya hecho nada contrario a las reglas del mercado. En un caso no tan claro
y menos cruel, incluso si el cliente reaccionara satisfaciendo únicamente los requisitos mínimos que le permitiesen
defenderse de una acusación legal de irresponsabilidad (es decir, llama a una ambulancia y desaparece en el momento
en el que llegan los enfermeros), de todas maneras su relación con el carnicero se resentirá por haber eludido una
mayor responsabilidad. Para que contribuyan al florecimiento general y no socaven y perturben, como a menudo pasa,
los vínculos comunitarios, las relaciones de mercado sólo pueden mantenerse, si se hallan insertas en cierto tipo de
relaciones no mercantiles, en relaciones de reciprocidad no calculada” (MacIntyre, 2001a: 139).

80
Capítulo 5
Cambio social y cultura

U
na mirada al mundo actual nos muestra, en el plano cultural, procesos que
parecen entrañar movimientos muy distintos. De un lado, fenómenos como la
extensión mundial de instituciones políticas, culturales e ideológicas proceden-
tes del mundo desarrollado o, en otro nivel, la difusión mundial de productos culturales
de una industria de alta tecnología, continuamente renovada y objeto de consumo de
masas, invitan a percibir lo que está aconteciendo como una occidentalización y ar-
monización del mundo.
Por otra parte, observamos migraciones a gran escala de personas y de culturas,
inserción en las naciones desarrolladas de comunidades identitarias muy ajenas en oca-
siones a las culturas tradicionales de los países de acogida, aparición de movimientos
religiosos armados y fundamentalistas en diversas partes del mundo, emergencia de
centros de poder diferentes al mundo occidental, exportadores a su vez de cosmovisiones
y elementos culturales. Todo ello produce sentimientos de complejidad, fragmentación,
descentramiento, conflicto e incertidumbre. Quizás un primer paso para adentrarnos
en el análisis de esta compleja dinámica cultural sea erradicar la visión armonizadora
y uniformizadora de los actuales procesos culturales.

5.1. Modernización y convergencia


Las teorizaciones sobre la armonización y convergencia mundial de las culturas en
un modelo único que han aparecido en las últimas décadas no constituyen una novedad.
En los años sesenta, muchos sociólogos habían racionalizado este sentimiento bajo la
forma de una teoría de la convergencia no sólo de las culturas, sino de las civilizaciones,
bajo el efecto de una irresistible modernización. Eisenstadt (1970: 12), por el contrario,
sostenía a través de un estudio bien argumentado que muchas de las sociedades que en
esos años estaban sufriendo procesos de modernización no seguían necesariamente el
camino recorrido en su momento por las sociedades occidentales.
Eisenstadt (1970) partía de una identificación de las transformaciones que llevaba
consigo la modernización, en torno a la cual había bastante consenso entre los teóricos
del cambio social. Entre estos cambios cabía destacar: a) “un elevado nivel de dife-
renciación estructural”, lo cual suponía que se abrían perspectivas diversificadas en
las distintas esferas sociales, como la económica, la social y la política; b) un aumento
de la “movilización social”, que se reflejaba en la aparición de tendencias crecientes
81
de los grupos y estratos sociales más amplios a participar en las esferas centrales de
la sociedad; c) la configuración de “una estructura central institucional relativamente
amplia, unificada y centralizada”. “Es la combinación de estos factores –señalaba– la
que produce la intensidad y la extensión de los cambios, que tienden a alcanzar un desa-
rrollo superior a todos los anteriores períodos de la historia […]” (Eisenstadt, 1970: 12).
Muchos de los primeros estudios de la modernización, observó Eisenstadt, mantenían
que los procesos de cambio de las diversas estructuras sociales estaban interrelacionados
y variaban en idénticos grados y formas. Sin embargo, las investigaciones más recientes
conducían a conclusiones distintas, en el sentido de que “pueden coexistir una pauta
de desarrollo similar en cada una de las esferas con una gran diversidad de desarrollo
en otras esferas y que por consiguiente su impacto institucional conjunto puede ofre-
cer variaciones muy considerables dentro de diversas posibilidades generales”. Esto
conducía a reconocer “la gran diversidad que presentan los órdenes sociales, políticos
y culturales modernos o modernizantes” (Eisenstadt, 1970: 13).
Otros autores admitían esta diversidad de desarrollos pero los atribuían a las dife-
rencias que se producían en las sociedades que estaban experimentando los procesos
de modernización, en los estados iniciales. Estos autores interpretaban que estas
sociedades, aunque con algunos cambios, eran todavía tradicionales, por lo que augu-
raban que la convergencia se produciría en la última fase de ese proceso. Eisenstadt
(1970:14), sin embargo, señalaba que muchas sociedades que habían sufrido cambios
modernizadores ya no podían considerarse tradicionales “en el sentido de estar basadas
en la legitimación tradicional del orden sociopolítico y cultural”. Las fuerzas moderni-
zadoras pueden incidir en estas sociedades, “no obstante, puede ser útil no considerar
su desarrollo como inevitablemente abocado a una cierta ‘modernización’ en el sentido
hasta ahora generalmente aceptado, sino más bien a una gran diversidad de regímenes
postradicionales”. Por otra parte, la idea de convergencia, tan consustancial a la teoría
de la modernización, estaba siendo impugnada por la realidad de las transformaciones
modernizadoras en los diferentes países.
Ya en la década de los sesenta y setenta se dejaban ver otras perspectivas sobre los
procesos de modernización que criticaban, tanto desde el punto de vista empírico como
teórico, el enfoque original de la doctrina. Sztompka (2004) recoge algunos de estos
puntos de vista que exploran cómo los resultados de la modernización no se ajustaban a
los beneficios que se esperaban: en los países subdesarrollados, por ejemplo, la pobreza
seguía siendo persistente. Se reconocía un aumento de la desorganización, el caos y
la anomia como efecto colateral de la destrucción de las instituciones y de las formas
de vida tradicionales. En el nivel teórico se consideraba la posibilidad de desarrollos
multilineales. La oposición estricta entre tradición y modernidad se consideró confusa y
se reafirmaron algunos beneficios del tradicionalismo. En las sociedades tradicionales,
afirmaba Huntington (1976: 38, citado en Sztompka, 2004: 162), conviven elementos
tradicionales y universalistas e incluso puede darse que la propia modernización for-
talezca la tradición.
Otros señalaban que había que tener en cuenta el contexto externo y global, buscar
también causas exógenas (relaciones internacionales, políticas y militares, flujos de

82
capital, etc.) y no limitarse a las causas endógenas. La secuencia regular de fases de
la modernización fue puesta en duda1. La concepción etnocéntrica, occidentalista, la
idea de que las naciones se desarrollan en la dirección de los Estados-nación europeos
fue desestimada porque tal hecho no se estaba produciendo en la práctica. Tiryakian
(1985) introducía la idea de “epicentros de la modernidad en movimiento” a la hora de
postular la idea de que en las sociedades atrasadas no hay un único modelo que emular.
Las transiciones en los países del Este, sin embargo, reavivaron las ilusiones de
muchos partidarios de la teoría de la modernización en sus parámetros iniciales. Estos
países, que habían emprendido anteriormente una modernización bajo otras pautas
económicas y políticas, adoptaban el capitalismo y la democracia liberal, convergien-
do con los países occidentales. Sin embargo, modernizaciones paralelas como la del
sureste asiático evidenciaban que la occidentalización de los procesos modernizadores
estaba lejos de producirse2.
Además han confluido otros fenómenos que han incrementado la ambición de articu-
lar teorías totalizantes de este género: la constitución de un mercado global capitalista;
la extensa difusión, relativamente rápida, de las nuevas tecnologías de comunicación
y el aumento del número de países que han dejado atrás Gobiernos autoritarios y dic-
tatoriales (en América Latina y en África). Los dos primeros han sido determinantes
a la hora de imaginar una perspectiva de convergencia entre las distintas sociedades.
Como bien señala Alexander (1990), estos desarrollos crearon “las condiciones sociales
–y un sentimiento público mayoritario– que parecían desmentir la codificación que
los intelectuales postmodernos hacen de la sociedad contemporánea (y futura) como
fatalista, privada, particularista, fragmentada y local” (Alexander, 1990: 97), volviendo
a emerger con fuerza la idea del universalismo y la convergencia. Así, las teorías de
modernización, algunas más sofisticadas y otras menos, como se observará en el caso
de la “revisión de la teoría de la modernización” de Ingelhart y Welzel (2006) que
analizamos más adelante, siguen haciendo su aparición.

1
La teoría de Rostow (1960) se ajustaba a este enfoque. El crecimiento, hasta alcanzar el nivel de sociedades como
la británica o la estadounidense, debía recorrer varias etapas partiendo desde la “sociedad tradicional” (la creación
de condiciones necesarias para el despegue, la marcha hacia la madurez y la incorporación a la era del consumo de
masas). Era, en realidad, una teoría del desarrollo que se proponía a los pobres para alcanzar el nivel de los países
más modernizados. El interés de la teoría de Rostow reside en que no sólo ponía en énfasis en aspectos puramente
tecnológicos como factor de desarrollo, sino que apelaba también a la contribución de la cultura, las ideas y las actitudes
que fomentaban el ahorro, la inversión y la innovación. Proponía también una cierta integración funcional, lo cual
suponía que distintas partes de la sociedad debían trabajar conjuntamente en el desarrollo. En las décadas de los 50
y 60 esta teoría inspiró las políticas hacia los países pobres con estrategias que contemplaban la hipótesis de que su
desarrollo debía de seguir las pautas económicas y sociales del mundo occidental. Pero ya entonces, muchos economistas
se oponían a la universalidad del esquema de Rostow. Pensaban que no tenía en cuenta el desarrollo desigual existente
en el mundo y la interacción entre los países desarrollados y los países pobres (por ejemplo, relaciones colonialistas e
imperialistas) privilegiando en exceso los factores endógenos.
2
CharlesTaylor, por ejemplo, reconoce el hecho de que las sociedades tradicionales se transforman, pero de ello no
deduce que converjan. De acuerdo con este autor, ninguna sociedad puede desarrollar un Estado moderno y una economía
de mercado sin algún cambio importante. Desde este punto de vista, más bien deberíamos hablar de “modernidades
alternativas”, de diferentes maneras de vivir las estructuras políticas y económicas que la época moderna ha convertido
en obligatorias. El desarrollo de éstas en la India no será el mismo que en Japón que, a su vez, es distinto al de la región
nordatlántica que también acoge gran diversidad en su interior (Taylor, 1995:16).

83
Hay que reconocer que este tipo de teorías pueden proporcionar estímulos para re-
pensar los factores de desarrollo de los países y establecer relaciones comparativas entre
ellos, pero también pueden provocar serias distorsiones en el análisis de la evolución de
las sociedades, tales como la tentación de simplificar extraordinariamente los factores
explicativos en los procesos de cambio (como, por ejemplo, ha ocurrido recientemente
en las “revueltas del mundo árabe”, que se han querido con frecuencia interpretar bajo
el guión de su desarrollo modernizador). No hay que desestimar tampoco el papel de
legitimación que ejercen de los males sociales del presente como el precio a pagar
por un futuro mejor garantizado por el curso inexorable de la historia3 – al modo de
los “metarrelatos” criticados por el posmodernismo–. Por último, hay que señalar que
estas teorías que postulan la convergencia no se limitan a vaticinar la adopción por las
diferentes sociedades de un mismo sistema económico, el capitalismo, o la adopción
de unas tecnologías comunes (hechos bastante ciertos), sino que el campo en el que se
vislumbra esta homogeneización abarca casi todas las estructuras sociales, incluida la
esfera cultural. A este problema vamos a dedicar las siguientes líneas.

5.2. ¿Qué es la cultura?


Un elemento que alimenta esta percepción uniformizadora es una concepción de
la cultura como algo superficial, fácilmente alterable, circunstancial y seleccionable
por las personas. Esta idea va acompañada no pocas veces por la pretensión de que
la afirmación étnica, religiosa, lingüística o regional es un resto irracional y arcaico
que ha de ser trascendido o menospreciado. La otra cara de esta concepción, y que
frecuentemente es origen de ella, es la creencia de que la naturaleza humana común
es la que explica lo que es en realidad el ser humano. Ésta es una idea deudora del
pensamiento de los siglos XVII y XVIII. En su ambicioso proyecto, el programa de
universalización consistía en nuclear al género humano en torno a lo que realmente
comparten los seres humanos, su naturaleza, lo constante, lo universal, sus verdaderas
raíces, veladas por lo accidental, lo contingente, lo superfluo, la hojarasca, que es la
cultura. Sin embargo, ideas simplificadoras de este corte han recibido merecidas críticas
en las ciencias sociales, tanto desde la antropología como desde la sociología, en las
que la noción de cultura ha recibido una mayor atención.
Para Geertz, por ejemplo, en la antropología “hoy es firme la convicción de que
hombres no modificados por las costumbres de determinados lugares en realidad no
existen, que nunca existieron y, lo que es más importante, que no podrían existir por la
naturaleza misma del caso… Esta circunstancia hace extraordinariamente difícil trazar
una línea entre lo que es natural, universal y constante en el hombre y lo que es con-
vencional, local y variable. En realidad, sugiere que trazar semejante línea es “falsear la
situación humana o por lo menos representarla seriamente mal” (Geertz, 1973: 44-45).
Todavía en los siglos XIX y en parte del XX, la cultura fue vista como una propiedad
universal de la vida social humana, como un conjunto de elementos (las costumbres,

3
Con mucha frecuencia, por ejemplo, se advierte en el discurso sobre la globalización la justificación de la desigualdad
nacional y mundial actual como el precio a pagar por la convergencia económica de los países a un cierto plazo.

84
la religión, el lenguaje, la tradición, etc.) que se contraponen a la existencia animal.
Sólo a partir del primer tercio del siglo pasado se empezó a hablar de culturas en
plural, cohesivas, coherentes, con límites (Geertz, 2002: 252). La cultura no ha sido
sólo considerada por algunos pensadores liberales como un elemento superficial, sino
también como un obstáculo para la libertad, en la medida en que se entendía que las
ideas recibidas o las normas establecidas suponían constricciones que limitaban la
autonomía de las personas. La escasa importancia que el liberalismo clásico atribuía a
la cultura se refleja en pensadores como John Locke o Stuart Mill.
El politólogo británico Bhikhu Parekh relata en su libro Repensando el multicultu-
ralismo (2005) cómo tanto Mill como Locke tenían dificultades para apreciar el papel
desempeñado por la cultura y les costaba encontrar para ella un espacio seguro en su
teoría sobre el hombre. La cultura sólo revestía importancia para Mill en la medida en
que podía constituir un medio para propagar hacia otros pueblos la visión válida de la
vida buena del ser humano, no como un factor independiente que pudiera dar forma
a la naturaleza y al contenido de esa misma visión. El punto de vista de Mill sobre la
diversidad cultural evidencia esta subestimación del vínculo entre las personas y la
cultura: no veía problema alguno en justificar el colonialismo y el desmantelamiento
de las culturas tradicionales de las sociedades sometidas. Como estas sociedades recha-
zaban la autonomía, el individualismo, el carácter emprendedor, la energía incansable,
la ambición y el progreso continuo, se trataba de sociedades “atrasadas”, “sin historia”
y por civilizar. Y puesto que sus miembros se encontraban en un estado de minoría de
edad, la misión civilizadora debía ser emprendida por “pueblos superiores”.
Al igual que Locke, Mill insistía en que estas sociedades, entre las que cabía incluir
el “África negra” y a “todo Oriente” no tenían derecho a la integridad territorial. El
derecho al modo de vida propio y a la no intervención territorial sólo formaba parte
del acervo de aquellos que eran lo suficientemente maduros para pensar y juzgar por
sí mismos [los términos entrecomillados son de Mill]. Parekh concluye este examen
de las posiciones de Mill constatando el dualismo existente en el liberalismo clásico
entre la estimación de la igualdad, libertad y defensa de la diversidad de los individuos
y su subestimación de los derechos culturales y políticos: “Las ideas de Locke y de
Mill, al igual que las de los pensadores cristianos, muestran ser una extraña fusión de
igualitarismo moral y desigualitarismo político y cultural. Igualdad entre todos los seres
humanos, pero desigualdad entre las culturas, respeto hacia las personas, pero no hacia
sus modos de vida, rechazo del racismo pero defensa del dominio cultural, preocupa-
ción por todos los individuos, pero no en tanto que sujetos colectivos con capacidad
de autodeterminación. El proceso de razonamiento utilizado en cada caso es el mismo.
Debe considerarse iguales a todos los seres humanos ya que comparten una naturaleza
común, lo que implica que la vida buena es la misma para todos. La naturaleza humana
compartida constituye la base tanto de la igualdad como de la uniformidad moral del
monismo. Todos los seres humanos merecen el mismo respeto por el mero hecho de ser
seres humanos. Sin embargo, debido precisamente a que son humanos, sus estilos de
vida se debe adecuar al modelo requerido y, si no lo hacen, otros pueden controlarles
y guiarles legítimamente” (Parekh, 2005:81).

85
Sin embargo, hay que reconocer, como señala Patrik Savidan (en Habermas, 2003),
que, en los últimos años, destacados defensores del liberalismo o del republicanismo
han reformulado radicalmente el valor de la pertenencia cultural y han señalado que
la cultura pude ser relevante para la libertad individual en el sentido de proporcionar a
los individuos un marco de elecciones con sentido respecto a sus vidas, tanto privadas
como públicas (Habermas, 2003: 51-52).
Tanto Joseph Raz como Will Kymlicka pertenecen a la corriente de pensadores li-
berales que, a diferencia de los autores liberales clásicos, enfatizan la importancia de la
cultura. Parekh recoge las ideas a este respecto que Raz formula en su obra La ética en
el ámbito público (2000). Raz, partiendo de la idea de que el bienestar del ser humano
depende de la estructura social, afirma que la cultura cumple dos funciones vitales. “En
primer lugar, estructura el mundo perceptivo y moral de sus miembros, dota de sentido
a sus relaciones y actividades, les ayuda a pensar con sentido en sí mismos, les permite
hacer elecciones inteligentes, y de esta forma constituye la base necesaria para su auto-
nomía y libertad. En segundo lugar, la cultura dota a su miembros de raíces, de un foco
de identificación y define su identidad. También relaciona a todos los miembros con una
identidad común, facilita las relaciones sociales, crea vínculos entre las generaciones
y da acceso a sus miembros a un rico mundo de relaciones personales. De ésta y otras
formas, la cultura promueve el bienestar humano y es una base indispensable para la
vida buena. En consecuencia, puesto que los liberales valoran el bienestar humano,
también deberían valorar la pertenencia a una cultura” (Parekh, 2005:151).
Parekh resume, asimismo, las ideas de Kymlicka sobre la cultura expresadas en
su obra Ciudadanía multicultural (1996). Su enfoque es bastante parecido al de Raz,
aunque su idea de la autonomía no es tan ambiciosa. Los seres humanos, señala, son
“criaturas de la cultura”: las culturas son esenciales para su desarrollo como seres
humanos. Esto es así por dos razones fundamentalmente. En primer lugar, la cultura
contribuye a construir su autonomía: estructura su mundo, les ayuda a emitir juicios
inteligentes sobre lo que es o no es valioso, les sugiere lo que pueda ser una función
que merezca la pena ejercer, les dota de opciones llenas de sentido, guía sus decisiones
respecto de cómo deben conducir sus vidas, ofrece un trasfondo seguro y necesario
para desarrollar su capacidad de elección y, de ésta y otras formas, contribuye a generar
el contexto inevitable de su libertad y autonomía. En segundo lugar, la cultura contri-
buye al bienestar humano: dota de sentido de identidad, es una fuente del sentido de
pertenencia, facilita la inteligibilidad humana, promociona la solidaridad, la confianza
social y los lazos intergeneracionales” (Parekh, 2005: 158).
Parekh apostilla que, a pesar de estos avances en la profunda incardinación de los
seres humanos en su cultura, los liberales siguen teniendo una dificultad considerable
para superar la visión transcultural tradicional. Ello se ve en la visión que tanto Kymlicka
como Raz tienen sobre la autonomía. Desde la perspectiva de ambos, la cultura ayuda
a los individuos a desarrollar su capacidad para la autonomía que les permite que la
trasciendan y puedan completar el mundo al margen del lugar del que provengan. Se-
gún Parekh, una cosa es tener capacidad para criticar su cultura, extremo éste que él

86
admite, y otra cosa pensar en los seres humanos como seres trascendentes que sólo se
relacionan con su cultura de forma “contingente y externa” (Parekh, 2005:171-172).
La noción de cultura no ha dejado nunca de ser motivo de controversia. Frente a la
concepción dominante en la ciencia social norteamericana, que identificaba cultura con
conducta aprendida, Talcott Parsons aportó un concepto de cultura destacable. Con-
sideraba que la noción de “conducta aprendida” hace excesivo hincapié en el aspecto
descriptivo y aporta pocos elementos informativos. Siguiendo a Weber y probablemente
a Vicó elaboró un concepto de cultura entendida como sistema de símbolos a través
de los cuales los seres humanos dan significado a su propia existencia. Este sistema
simbólico compartido es el que permite a los individuos orientarse en sus relaciones
recíprocas con el mundo que les rodea y en su relación consigo mismos4.
Geertz considera como un avance esta definición pero señala que proyecta una visión
excesivamente rígida de ese sistema de significaciones, poco permeable a la interacción
con los procesos sociales (Geertz, 1973: 214-218). La cultura así definida o como lo
hace R. Gobernado en el ensayo La estructura social: entre la cosificación y la mera
descripción (2001: 34) “como todo lo ideacional”, conjunto de valores, normas, cono-
cimientos, creencias y símbolos, no es un aspecto superficial en los individuos, pero
tampoco significa que sea algo inmutable y resistente a los cambios e impermeable a
otras influencias. Confluyen en ella tradiciones y comparte elementos sustanciales con
otras culturas. Sólo hay que pensar en el elemento religioso: las religiones que han
tenido una extensión mundial han penetrado en las más diversas culturas matizando,
cuando no suministrando, sus criterios morales. En realidad, las culturas no son estancas
y menos en un mundo intercomunicado y globalizado como el que vivimos. Dependen
de las influencias exteriores y de las acciones y la reflexión de los individuos sobre sus
propias tradiciones e historia cultural5.
4
Daniel Bell (1982), por su parte, proporciona la siguiente definición de cultura: “Entiendo por cultura, y aquí
sigo a Cassirer, el ámbito de las formas simbólicas y […] más estrechamente, el campo del simbolismo expresivo: es
decir, los esfuerzos, en la pintura, la poesía y la ficción o en las formas religiosas de letanías, liturgias y rituales, que
tratan de explorar y expresar los sentidos de la existencia humana en alguna forma imaginativa [...] Dejo aquí de lado
la cuestión de los modos cognitivos, la filosofía y la ciencia, que, sin duda, pertenecen al ámbito de la cultura. Las
modalidades de la cultura son pocas y derivan de las situaciones existenciales que afrontan todos los seres humanos,
en todos los tiempos, en la naturaleza de la conciencia: cómo se hace frente a la muerte, la naturaleza de la tragedia
y el carácter del heroísmo, la definición de la lealtad y de la obligación, la redención del alma, el sentido del amor y
del sacrificio, la comprensión de la piedad, la tensión entre la naturaleza animal y la humana, los reclamos del instinto
y los frenos. Históricamente, pues, la cultura se ha fundido con la religión” (Bell, 1982: 25). La noción de cultura de
Bell proporciona una idea de los diversos elementos que pueden integrar este término. Conviene, por tanto, precisar
su contenido a la hora de utilizarlo. De todas maneras, lo que quería destacar Bell con esta visión llena de matices es la
inoportunidad de pensar que ámbitos como el tecnoeconómico (“la organización de bienes y servicios”), el político (“el
campo de la justicia y poder sociales”) y el cultural puedan evolucionar a un mismo ritmo. “La naturaleza del cambio
en el orden tecnoeconómico es lineal –sigue diciendo Bell– ya que los principios de utilidad y eficiencia proporcionan
reglas claras para la innovación, el desplazamiento y la sustitución. Una máquina o proceso que es más eficiente o más
productivo reemplaza al que es menos eficiente. Éste es un sentido del progreso. Pero en la cultura siempre hay un
ricorso, un retorno a las preocupaciones y cuestiones que constituyen los conflictos existenciales de los seres humanos”
(Bell, 1982: 25-26). Dejando a un lado las objeciones que pueden ponerse a la “linealidad” del progreso tecnológico, a
la innovación como simple continuidad o a la adopción de tecnologías en función exclusivamente de su eficacia, ideas
que si interpretamos bien parecen desprenderse del texto de Bell, no cabe duda de que parece oportuno destacar la
singularidad que otorga a la cultura y su relativa autonomía con respecto a los ritmos que siguen la política y la tecnología.
5
Sánchez de la Yncera (1999) critica con razón la idea de que la cultura es algo que se forma al margen de la acción
de los individuos y que la socialización de éstos consiste simplemente en la adaptación al marco cultural.

87
5.3. Modelos en la investigación sobre la evolución de las culturas
Las culturas cambian debido a mutaciones internas y también por la necesidad de
adaptarse a los cambios sociales y al contacto con elementos culturales y sociales pro-
venientes del exterior6. Al sociólogo no sólo le interesa registrar las diferencias entre
el pasado y el presente, sino los procesos mediante los cuales estos cambios han tenido
lugar. Los recursos de los sociólogos son a este respecto bastante exiguos, por ello,
a veces, tratamos de eludir este arduo trabajo de averiguar por qué ocurren las cosas,
mediante la simple aplicación de modelos que describen los resultados del cambio
pero no sus mecanismos. Siguiendo a Geertz (1994: 78-81), vamos a analizar cuatro
estrategias de cambio que adolecen de este defecto: indexical, tipológica, aculturativo-
mundial y evolutiva.
- En la indexical, normalmente se elige un número arbitrario de índices de progreso social
–alfabetización, renta per cápita, complejidad de la estructura ocupacional–, y la sociedad
en cuestión es evaluada en relación con ellos. El cambio consiste en evaluar la forma en
la que estos índices se van aproximando a los de las sociedades industrializadas. Cuando
las medidas cuantitativas no se utilizan y se emplean medidas cualitativas el criterio es
similar. Por ejemplo, si tomamos como referencia la religión, el cambio religioso será
contemplado en la perspectiva en la que la religión se desprende de sus aspectos mágicos.
- El modelo tipológico establece estadios típicos ideales, por ejemplo, primitivo, arcaico,
medieval, moderno. Concibe el cambio como una ruptura radical desde uno de esos
grados al siguiente. “La trayectoria de la cultura aparece como una serie de instantáneas
tomadas en ciertos puntos estratégicos de su andadura y dispuestas en una secuencia a
la vez temporal y lógica”.
- En el modelo acultural-mundial, la modernización es concebida como algo donado por
Occidente y los cambios se miden por el grado “en el cual los valores, ideas e instituciones
que fueron, supuestamente, perfeccionados en Occidente –el ascetismo intramundano,
el peso de la ley o la familia nuclear– se han difundido en la sociedad en cuestión y han
enraizado allí”.
- En el modelo evolutivo se establece que existen ciertas tendencias universales intrínsecas a
la naturaleza humana, como la diferenciación social, el creciente control sobre la energía,
el incremento del individualismo o la extensión y crecimiento de la educación. El cambio
se mide por el grado en que aparecen o se afirman estas tendencias.
Los cuatro modelos muestran limitaciones. El indexical puede ser útil si se conocen
los procesos de cambio y se comprueba que los índices reflejan esos procesos. Pero si
desconocemos la realidad histórica, los índices por sí mismos no ayudan a conocerla.
Compararemos unas sociedades con otras tomando como referencia estos índices, pero

6
Solamente una perspectiva que contemplara todos los posibles cambios desde las coordenadas de la modernización
tal como se ha producido en Occidente ignoraría el movimiento de las culturas en otras sociedades. MacIntyre señala a
este respecto en Justicia y Racionalidad (1994) “cuando aquellos que están educados en las culturas de las sociedades
de la modernidad imperialista dijeron que habían descubierto algunas sociedades primitivas exentas de cambio, dentro
de las cuales dominaba la repetición en lugar de la transformación, fueron engañados en parte por su comprensión de
las afirmaciones a veces hechas por los miembros de estas sociedades, de que obedecen los dictados de una costumbre
inmemorial, y también en parte por su propia concepción demasiado simple y anacrónica de aquello en que consiste
un cambio social o cultural” (MacIntyre, 1994:337).

88
ello no aumentará nuestro conocimiento de la trayectoria que siguen esas sociedades
y, sobre todo, de los mecanismos que la explican.
El modelo tipológico, similar al que critica Nisbet (crítica recogida líneas arriba),
tiende a presentar como un proceso real lo que no es sino una serie de imágenes extraídas
de contextos distintos. El modelo de aculturación-mundial plantea que el desarrollo
de las llamadas sociedades “atrasadas” consiste en su acercamiento a las sociedades
occidentales y que esto está ocurriendo por efecto de la difusión de la cultura occidental
hacia ellas. Este modelo tiene además el problema añadido de que considera la cultura
de la sociedad receptora como una cultura pasiva. Desde esta perspectiva, afirma Geertz,
esa cultura (la religión en especial) “es considerada como una barrera que debe ser
franqueada si el cambio, es decir, la aculturación ha de ocurrir”.
En cuanto al modelo evolutivo, convierte las tendencias histórico universales en
leyes de la misma naturaleza. A partir de ahí, considera que el modo en que la historia
se ha desarrollado es el único modo en el que podía desarrollarse.
Estos modelos suelen presentarse como los únicos y, a veces, suelen combinarse
varios de ellos. Sin embargo, como hemos señalado líneas arriba, pueden describir los
resultados de los cambios, pero pocas veces ayudan a comprenderlos (conociendo sus
mecanismos).

5.4. Intercambio cultural en un mundo globalizado


Berger (Berger y Huntington, 2002: 13-20) establece una tipología de lo que po-
dríamos definir como intercambio cultural en el mundo, que proporciona una idea de
la coexistencia en las culturas de elementos cambiantes y elementos más resistentes.
En su análisis, define cultura como conjunto de creencias, valores y estilos de vida de
las personas corrientes en su existencia. Afirma que estamos inmersos en una cultura
global emergente, de procedencia occidental (principalmente estadounidense) que
penetra en el resto del mundo, tanto en las élites como en las clases populares. Su
difusión no es un proceso armonioso: la reacción de las sociedades receptoras oscila
entre la aceptación, el rechazo y posiciones intermedias de coexistencia y síntesis, que
sin embargo, no agotan toda la problemática al respecto, como más adelante veremos.
La cultura global emergente se difunde a través de lo que el autor denomina vehícu-
los de élite y vehículos populares. Una forma de globalización de élite es la cultura de
los negocios, a la que Samuel Huntington denominó cultura de Davos (por la reunión
anual de la Cumbre Económica Mundial que se celebra en esa estación invernal suiza).
La cultura de Davos alude a la cultura internacional de los líderes del mundo de los
negocios y la política. El factor que la impulsa son las relaciones económicas y los
negocios internacionales, factor básico que impulsa también la globalización económica
y tecnológica. “Pero resultaría engañoso concebir esa cultura sólo en función de los
pocos que pueden ser invitados a Davos. Hay millones de personas que querrían ser
invitadas y que toman parte en lo que los sociólogos han llamado acertadamente una
‘socialización anticipatoria’. Hay, por ejemplo, una red global de jóvenes ambiciosos
en el mundo profesional y de los negocios que ha florecido en cada uno de los países
estudiados: una especie de asociación yuppie, cuyos miembros hablan un inglés fluido,
89
se visten y actúan de manera similar, tanto en el trabajo como en los momentos de diver-
sión y, hasta cierto punto, llegan a pensar de un modo parecido (y esperan que algún día
puedan estar en las cumbres de la élite)” (Berger y Huntington [comp.], 2002: 15-16).
Otro sector de élite de la cultura global emergente es el constituido por la intelli-
gentsia occidental, es decir, el movimiento occidental de intelectuales. Éste se funde en
ocasiones con la cultura de los negocios y en otras entra en tensión con ella. Se trans-
mite a través de una serie de vehículos: redes académicas, fundaciones, organizaciones
no gubernamentales y ciertos organismos gubernamentales e intergubernamentales.
Promueve por todo el mundo ideas y conductas, creadas o desarrolladas por los inte-
lectuales occidentales, sobre todo estadounidenses: ideología de los derechos humanos,
feminismo, ecologismo, multiculturalismo, así como la política y los estilos de vida
que esas ideologías representan. Las dos culturas de élite se entrecruzan, según Berger.
De ahí que haya empresas que contratan académicos para aumentar la sensibilidad
internacional o de género de sus empleados. Al mismo tiempo, también encontramos
ecologistas y defensores de los derechos humanos que atacan a las empresas por con-
ductas indebidas de diversa índole. En este caso, las dos culturas entran en conflicto.
No obstante, frente a la globalización de élite, la globalización popular constituye,
según Berger, la manifestación más visible de la cultura global emergente. Empresas
de todo tipo (Adidas, McDonald’s, Disney, etc.) propagan esta cultura. Las élites
controlan las empresas, pero esta cultura llega a amplios sectores de todo el mundo.
Es difícil exagerar, afirma Berger, la profundidad y penetración de esta cultura. En un
principio, podríamos calificarla de superficial. Un individuo podría vestir ropa Adidas
o comer hamburguesas McDonald’s o incluso ver dibujos animados de Disney y con-
tinuar plenamente arraigado en una determinada cultura tradicional. No obstante, es
difícil decidir a priori si determinado consumo constituye o no un signo visible de la
participación real o imaginada en la modernidad global.
Otro medio de transmisión de la cultura popular es el de los movimientos populares
de diversos tipos. Algunos están ligados de alguna manera a los temas que transmite
el movimiento de los intelectuales, extendiéndose como movimientos “globales”, los
movimientos ecologistas, feministas, movimientos a favor de los derechos humanos
y movimientos religiosos (Berger señala que el movimiento popular más importante
que sirve de vehículo inadvertido en su mayor parte de globalización cultural es el
protestantismo evangélico, especialmente en su versión pentecostal).
Frente a estos elementos culturales, como mencionamos más arriba, se dan diver-
sas actitudes: de aceptación sin resistencia (Berger pone el ejemplo de la elite de los
negocios) y de rechazo militante, aunque los casos intermedios entre una y otra actitud
resultan más intrigantes.
En efecto, en casi todas partes se produce lo que se ha dado en llamar “localización”:
se acepta la cultura global, pero con significativas modificaciones locales (por ejemplo,
los movimientos budistas en Taiwán han adoptado muchas de las formas organizativas
del protestantismo estadounidense para propagar un mensaje no occidental). Aun así, en
otros casos las influencias globales pueden también causar la revitalización de formas
culturales autóctonas (Berger lo ejemplifica a partir de la proliferación de puestos de

90
comida rápida de platos tradicionales en India y Japón tras la introducción de cadenas
occidentales de comida rápida). Por último, se producen fenómenos de hibridación,
como síntesis deliberada de rasgos foráneos y nativos (como la cultura de los negocios
china en el extranjero, en la que se combinan las técnicas empresariales más modernas
con las formas personalistas propias de la cultura china tradicional).
Si todo ello se refiere a la extensión mundial de la cultura propiamente occidental,
para completar el cuadro habría que referirse también a la globalización cultural que
procede del mundo no occidental pero que tiene un impacto efectivo en él, lo que
Berger denomina globalizaciones alternativas. Tenemos ejemplos en este sentido,
tales como la emulación que se ha producido en Occidente de la cultura de producción
japonesa y sus técnicas de gestión (el toyotismo) o la influencia cultural asiática sobre
las creencias (la reencarnación, el karma, las conexiones místicas entre el individuo
y el conjunto de la naturaleza) o la conducta (meditación, yoga, shiatsu, masaje tera-
péutico, el tai-chi, las artes marciales y el uso de tradiciones médicas alternativas de
procedencia india y china).
Esta diversidad de reacciones nos hace ver que no se puede juzgar la mundializa-
ción de la cultura solamente a partir de la extensión de los medios de propagación de
la cultura hegemónica, sino que hay que observar también la recepción que ésta tiene
en el nivel local. Entonces comprobaremos que los efectos de aquella difusión general
son muy diversos y complejos.

5.5. Fragmentación de identidades en los Estados nacionales


En las última décadas se está erosionando la capacidad del Estado para mantener
una identidad política singular. Los países o los Estados-nación han dejado de ser
homogéneos. Debido fundamentalmente a los fenómenos migratorios, no existe en
ellos una identidad única, sino que conviven cada vez más en su interior diferentes
culturas, diferentes identidades en una cierta simbiosis que lleva sobre todo a que la
cultura de las comunidades inmigrantes adopten elementos (hábitos de vida, valores,
etc.) de la sociedad receptora. Este proceso no conduce automáticamente a una pérdida
de identidad de la comunidad inmigrante7. Paradójicamente, la globalización puede
llegar a reforzar el mantenimiento de estas identidades minoritarias en los países

7
Esta nueva realidad choca con muchas de las predicciones que se hacían en los años cincuenta. En las teorías
funcionalistas dominantes, la cuestión central era la asimilación de las poblaciones minoritarias. Las lealtades étnicas
parecían destinadas a desaparecer bajo los efectos del pensamiento “racional”. El credo liberal y el funcionalismo
contemplaban que las sociedades industrializadas ofrecían a los individuos una posibilidad cada vez mayor de diseñar
su destino social y escapar a las constricciones de un estatus heredado en su cultura original. La tesis del eclipse de la
comunidad estaba basada en una triple acción: la urbanización, la industrialización y la burocracia. Las tesis marxistas
compartían esta predicción, aunque por la acción de la dictadura del proletariado. En los años sesenta, sin embargo,
estas esperanzas no se confirmaron. El concepto de asimilacionismo fue reemplazado por el concepto de etnicidad y
el elogio del mestizaje, y la teoría sociológica se empezó a ocupar de las relaciones autoritarias que los occidentales
mantienen con los grupos étnicos inmigrados y las antiguas poblaciones de los países colonizados (Martin, Metzger
y Pierre, 2003: 261-264). Oliver Roy muestra, por ejemplo, cómo el modelo francés de asimilación individual por
aculturación sufrió una quiebra para una parte de los inmigrados magrebíes que, excluidos de la integración económica,
rechazan la nueva identidad francesa sin poder, sin embargo, abrazar de una forma clara una cultura árabe que apenas
conocen (Roy en Martin, Metzger y Pierre, 2003: 266).

91
occidentales: las posibilidades de comunicación entre las personas, la aproximación
de acontecimientos que ocurren en lugares lejanos a través de las tecnologías de la
información y la telecomunicación, pueden ser vehículos de mantenimiento de fuertes
vínculos entre comunidades de inmigrantes que comparten la misma identidad cultural
originaria (o elementos sustanciales de ella, como la religión). Por otra parte, aunque
la comunidad inmigrante se vea más expuesta a alteraciones culturales e identitarias,
la sociedad receptora también experimenta cambios. Esta dinámica de interacción no
siempre se tiene en cuenta. Cristina Blanco (1994) señala cómo el enfoque dominante
en el estudio de la inmigración se caracteriza fundamentalmente por la unilateralidad
de los procesos de ajuste y adaptación sociocultural. “Los inmigrantes son tratados,
generalmente, como objetos pasivos de las transformaciones a que dan lugar las diná-
micas interactivas (...) el inmigrante, cuando se configura como fuerza importante de
población (inmigración masiva) no es un mero objeto pasivo, sino sujeto activo de las
transformaciones sociales de la comunidad receptora” (Blanco, 1994: 41).
Las relaciones entre la comunidad inmigrante y receptora son asimismo estudiadas
desde otra perspectiva por Estrella Gualda (2004), quien se ocupa de la forma en que
la participación social de la población receptora influye en su actitud hacia la pobla-
ción inmigrante. Gualda muestra cómo la participación social de los miembros de la
comunidad favorece el desarrollo de una actitud más abierta y menos xenófoba hacia
la población inmigrante. En esta relación, Gualda destaca la importancia de las redes
sociales compartidas por las comunidades receptora e inmigrante, subrayando que si
no tiene lugar esta forma de interacción, puede producirse un “encapsulamiento” de
ambas comunidades por separado y limitarse así los vínculos y oportunidades sociales
de la comunidad inmigrante.

5.6. El multiculturalismo y sus problemas


Merced a los procesos de inmigración, las sociedades desarrolladas han ido per-
diendo su relativa homogeneidad nacional para convertirse, en realidad, en sociedades
multiculturales. De ahí el debate surgido en las últimas décadas sobre multiculturalismo.
En ocasiones, la coexistencia de diversidad y pluralismo cultural dentro de los Esta-
dos han sido vistos como procesos beneficiosos y nada conflictivos. Sin embargo, al
margen de esta visión ingenua, se han desarrollado –reconociendo que simplificamos
extraordinariamente esta tipología– dos posturas: la de quienes –como Jürgen Habermas,
Charles Taylor o Will Kymlicka– ven factible la convivencia multicultural dentro de
las sociedades modernas pero plantean la necesidad de la afirmación de un conjunto de
principios básicos y fines compartidos, y la de quienes –como Sartori o Huntington–
consideran el entendimiento multicultural difícilmente practicable8.
8
Todas las clasificaciones encasillan y simplifican de alguna manera la realidad, pero al mismo tiempo ayudan a
sintetizar rasgos que forman parte de ella. En nuestro texto hemos optado por una clasificación que refleja dos posturas
extremas sobre el multiculturalismo. A menudo nos encontramos también con otras descripciones producidas en buena
medida por la pretensión normativa del autor o autora. Tal es el caso de las tres posiciones que presenta la filósofa Adela
Cortina en su artículo Europa intercultural (2005): liberalismo intolerante por temeroso, liberalismo multicultural,
recogiendo el término acuñado por el canadiense Will Kymlicka, y liberalismo intercultural, que es el que suscribe
esta autora. El primero nos pone en guardia ante la entrada de inmigrantes aconsejando no tolerar culturas no liberales.

92
Según Habermas (2003), la ciudadanía en las sociedades occidentales9 “es un es-
tatus que se define en términos de derechos civiles”, pero también entiende que hay
que considerar “que los ciudadanos son personas que han desarrollado sus identidades
personales en el contexto de ciertas tradiciones, en entornos culturales específicos, y
que necesitan tales contextos para mantener sus identidades”. Ello puede hacer nece-
sario el reconocimiento de los derechos culturales –posibilidad que Will Kymlicka o
Taylor afirman con mayor contundencia–. Éstos son derechos que garantizan a todos
los ciudadanos, en términos de igualdad, el acceso a una tradición y la participación en
las comunidades culturales que ellos escojan para estabilizar su identidad.
Para evitar el peligro de fragmentación, Habermas, conjugando liberalismo y
republicanismo, propone la necesidad de compartir un núcleo común de creencias al
que distingue de las culturas comunitarias con el término de cultura política. “Una
comunidad política no debe desintegrarse en la multiplicidad de subculturas”, y esto
sólo puede asegurarse “bajo la condición de que todos los ciudadanos puedan recono-
cerse, por encima de las barreras entre sus respectivas subculturas, en una y la misma
cultura política. Ello requiere al menos una cierta disociación de la cultura política
respecto a las diversas subculturas”. Habermas considera relevante esta cuestión sobre
todo en aquellos procesos en los que las culturas minoritarias entran en conflicto con
las culturas mayoritarias. Entonces esta cultura política ha de elevarse también por
encima de la cultura mayoritaria. “Históricamente, es evidente que en la mayoría de
los casos la cultura mayoritaria ha determinado la cultura política general. A medida
que las subculturas reprimidas toman conciencia de sus propias tradiciones específicas,
y lo que era supuestamente una cultura homogénea se convierte cada vez más en una
sociedad ‘multicultural’ (en el sentido actual del término), la presión para el reajus-
tamiento trabaja, hasta cierto punto, en la dirección de una disociación de la cultura
política respecto de la cultura de la mayoría” (Habermas, 2003: 53-56).
Esa “cultura política pública”10 hace referencia a las normas básicas de conviven-
cia social, a la lengua o lenguas oficiales, y a las instituciones comunes tales como la
El segundo, el liberalismo multicultural, apuesta por la integración de los distintos grupos, reconociendo que tienen
derecho a mantener sus diferencias participando de una vida común. Aquí el multiculturalismo no se plantea sólo como
un hecho sino también como el proyecto de fomentar la polietnicidad y no la asimilación de los inmigrantes. No permite
ciudadanos de primera (los de la cultura dominante) y de segunda (los de las culturas relegadas). El problema de este
multiculturalismo, dice Cortina, es que el reconocimiento de los derechos colectivos puede llevar a formar guetos,
donde los derechos de las comunidades limiten los derechos individuales. Por ello, la autora opta por el liberalismo
radical intercultural que “entiende que la autonomía de las personas es irrenunciable, que deben elegir su propia vida
y, por tanto, que las restricciones internas son inaceptables (...). Sólo teniendo posibilidad de elegir es posible averiguar
si una mujer prefiere aceptar el marido que otros le procuran, no trabajar fuera del hogar, vivir pendiente del varón”.
Desde esta base, añade Cortina, es imprescindible el diálogo intercultural que descanse en dos supuestos: el respeto a
la culturas y la necesidad del diálogo, para que los ciudadanos puedan discernir qué valores y costumbres merece la
pena reforzar y cuáles obviar.
9
Las reflexiones sobre el modelo que describe Habermas y otros modelos alternativos de integración tienen validez
si los circunscribimos a las sociedades desarrolladas occidentales. Suponer que son modelos válidos para todas las
sociedades desarrolladas es una ilusión. Ni las tendencias existentes en las sociedades no occidentales apuntan en esa
dirección, ni pensamos que la pretensión de lograr ese objetivo “a cualquier precio” sea beneficiosa para la humanidad.
10
La delimitación entre lo que hemos denominado cultura común y las culturas comunitarias es, sin embargo, un
problema ciertamente complejo. Veamos, por ejemplo, el caso de que estas culturas estén fuertemente impregnadas
de una visión religiosa del mundo. Según el modelo liberal, el ejercicio de dominación del Estado se ejerce con
neutralidad en relación con las diferentes perspectivas religiosas. Todo ciudadano tiene que saber y aceptar que sólo

93
educación pública, la justicia, la participación política o los derechos sociales11. Poner
el acento en esa “cultura pública” supone cuestionar el paradigma nacionalista de la in-
tegración como asimilación cultural en sentido fuerte para dar cabida al reconocimiento
del pluralismo cultural, político e identitario existente en nuestras sociedades. Implica
también la aceptación de formas diversas de definir los contenidos y la relevancia de
la identidad nacional sin exigir la adhesión a una única definición de esa identidad ni
pretender que todos los miembros de la sociedad acepten los relatos densos sobre tal
identidad nacional o su prioridad sobre cualquier otra forma de identidad personal12.
El “multiculturalismo”, resumiendo, no puede limitarse a ser, sin más, un canto
a favor del pluralismo, la diversidad y la tolerancia. Como señala Álvarez (1998):
“Existe una visión idílica del multiculturalismo que presupone que la buena voluntad
y la tolerancia son elementos suficientes para establecer una convivencia armónica
entre les diversas comunidades culturales que comparten un mismo espacio social y
político. Sin embargo, como ha alertado en más de una ocasión M. Walzer, una sociedad
multicultural no está inclinada de manera ‘natural’ a la armonía. No hay ninguna mano
misteriosa que la lleve por ese camino” (Álvarez, 1998)13.

cuentan las razones seculares a la hora de argumentar, por ejemplo, de cara a la elaboración de las leyes. Un ciudadano
perteneciente a una de esas culturas religiosas vivirá, sin embargo, el conflicto que puede suponer en un momento dado
el hecho que su fe entre en contradicción con sus convicciones de naturaleza secular. En esas condiciones, “el Estado
liberal que protege por igual a todas las formas de vida religiosa tiene que eximir a los ciudadanos religiosos de la
excesiva exigencia de efectuar en la propia esfera público– política una estricta separación entre las razones seculares
y las religiosas, siempre y cuando esos ciudadanos lo perciban como una agresión a su identidad personal” (Habermas,
2006: 137). Lo cierto es que los límites de esta exención son difíciles de trazar.
11
Un problema que habrán de afrontar estas sociedades será el de la fundamentación de la solidaridad común,
elemento constituyente de una sociedad nacional. A este respecto cabe decir que las bases de la solidaridad comunitaria
tradicional están sometidas a un debilitamiento progresivo. Los ciudadanos nacionales están ahora sometidos a decisiones
exteriores de organismos supranacionales que, en ocasiones, no se hallan sometidos a ningún control. En algunos países, los
residentes no nacionales empiezan a tener derechos iguales a los nacionales. Como en EE UU, la ciudadanía nacional queda
así “devaluada”, lo que debilita los valores emocionales que alimentan la civilidad y el civismo pero representa una ventaja
inmensa para los valores inclusionarios e igualitarios. Es necesario tener presente que el Estado-nación sigue siendo todavía
el espacio de percepción de las identidades, el emplazamiento de las luchas sociales y el lugar de la elaboración del sentido
de las opciones ideológicas y políticas, resultado provisorio de tradiciones históricas fuertes. La búsqueda de una “nueva
ciudadanía” debería ir pareja con la reflexión sobre las condiciones sociales de construcción de “nuevas nacionalidades”
y de nuevos espacios de solidaridad.
12
El fundamento de la nueva identidad común de la sociedad multicultural no es fácil de solventar. El modelo
adoptado por Habermas de “patriotismo constitucional” para definir las nuevas “identidades postnacionales” es visto
por algunos autores como una propuesta poco convincente. Wieviorka (1993) discute la tesis de Habermas de fundar la
identidad nacional en la ciudadanía, el Estado de derecho y la democracia, en lo que denomina un patriotismo constitucional
postnacional que no acepta la totalidad de su patrimonio histórico. Wieviorka se pregunta sobre el efecto que tendría dejar
en manos de la derecha todo lo que no fuera una definición estrictamente política de la nación (Wieviorka, 1993: 69), y
concluye afirmando: “Combatir el lado sombrío de la nación, hoy predominante, no pasa tanto, en nuestra opinión, por
la negación o el rechazo de todo nacionalismo, sino por el esfuerzo intelectual y político para volver a dar un contenido
positivo a una idea que de lo contrario ejerce efectos catastróficos. No es imposible que finalmente nos encaminemos hacia
un ocaso histórico de los nacionalismos. Pero, por el momento, nos parece que la idea postnacional es prematura, y lleva
a una fuga hacia adelante que, de hecho, deja el campo libre a apelaciones a lo homogéneo, una tentación que se muestra
cada vez más preocupante” (Wieviorka, 1993: 70).
13
“Una visión más realista del problema –añade Ignasi Álvarez– obligaría a considerar que una sociedad multicultural
moderna requiere, tal vez de forma inevitable, varias cosas: a) El desarrollo de la autonomía individual de sus miembros,
lo que conlleva inevitablemente un cierto debilitamiento de las lealtades comunitarias. Sólo así la ciudadanía compartida
puede convertirse en un espacio relevante de identificación política. De lo contrario, estaríamos ante un modelo en el
que la lealtad comunitaria quedaría reducida al propio grupo y la sociedad multicultural, incapaz de generar un cierto

94
El multiculturalismo debe intentar avanzar también en el diseño de modelos políticos
abiertos a las demandas específicas de reconocimiento que no resulten incompatibles
con los principios básicos de la democracia, el pluralismo, la autonomía individual y
los derechos de los otros grupos. La regulación del pluralismo no queda limitada ne-
cesariamente al ámbito de las relaciones entre individuos, sino que puede extenderse
también a la regulación política de las relaciones entre comunidades que comparten un
espacio político común. Esa regulación, objeto de negociación política como sabemos,
no está exenta de conflictos.

5.7. ¿Imposibilidad de convivencia de ciertas culturas?


La convivencia multicultural en las sociedades occidentales también ha sido vista
por algunos, como más arriba señalamos, como enormemente problemática para el
desarrollo o afirmación de las democracias y sus valores. Entre los autores que más han
puesto en tela de juicio esta relación, con un evidente pesimismo, se encuentra Giovanni
Sartori (2003). En su obra, Sartori señala dos graves errores en la concepción occidental
sobre la integración cultural. El primero afecta a la noción misma del multiculturalismo.
Para este autor, el multiculturalismo no es una extensión y continuación del pluralismo
sino, por el contrario, su negación. En segundo lugar, sostiene que las sociedades oc-
cidentales no pueden acoger “enemigos” que la rechazan. No todas las culturas de la
inmigración son iguales y, en particular, la cultura islámica es, según Sartori, de muy
difícil integración. Para justificar esta posición, Sartori enfatiza sobre todo los aspectos
morales (normativos, derecho, concepciones del poder, etc.) y religiosos del islam y
su deriva de los últimos años, para concluir que cada vez está más lejos de la cultura
occidental. “Desde hace treinta años el islam está en una marcha atrás, ‘refundante’.
Su componente abierto y occidentalizante está en reflujo, mientras que su componente
fideísta integrista constituye su marea ascendente” (Sartori, 2003: 142).
El énfasis en el análisis religioso del islam desestima, a nuestro entender, las reper-
cusiones que tienen, en esta difícil convivencia, otros factores tan o más trascendentes:
en primer lugar, los conflictos internacionales entre países occidentales e islámicos por
causas geopolíticas y económicas que se transmiten, con la mayor celeridad, a través de
la intercomunicación y de las identidades compartidas, a todos los puntos del planeta;
en segundo lugar, los problemas que surgen de la propia integración social, como la
discriminación en aspectos económicos y políticos. Probablemente la fijación casi en

grado de integración social y política, dejaría de ser sociedad. b) Un permanente proceso de ajuste intercultural que
exige la neutralización de algunos de los aspectos más conflictivos de las diferentes identidades culturales y la adopción,
por parte de todos los grupos, de algunas pautas y referencias comunes que faciliten la convivencia política y hagan
posible el diálogo intercultural.c) Asumir que la defensa de la autonomía individual, o de la lealtad de grupo, no es
incompatible con identidades y lealtades colectivas diversas. Es más, sostener simultáneamente diversas identidades
produce a menudo respuestas más eficaces y más diversificadas frente a los poderes que se ejercen sobre las personas
tanto desde el interior como desde el exterior del grupo. La multiplicidad de identidades puede ayudar a evitar el
ensimismamiento de los distintos grupos y facilitar el diálogo y las solidaridades transversales. d) En el caso de los
Estados nacionales y pluriétnicos, ello implica también la apertura y reformulación de los códigos de identificación
nacional, de manera que el límite que separa a los nacionales de los extraños se haga crecientemente permeable y evite
la cristalización de varias comunidades con tendencia a ensimismarse” (Álvarez, 1998).

95
exclusiva en el elemento religioso como núcleo del conflicto lleva a dar una simplifi-
cadora respuesta a estos problemas.
Algunos pensadores, reacios a admitir la posibilidad de convivencia con comu-
nidades de religión islámica, basan sus argumentos en la naturaleza de la fe y en los
textos sagrados en los que esta última se inspira. Lo paradójico del caso es que quie-
nes argumentan de esta forma realizan exégesis y lecturas del Corán similares a las
invocadas por los fundamentalistas islámicos. Olvidan que los textos religiosos, en
todas las religiones, reciben distintas interpretaciones a lo largo del tiempo, y que esas
interpretaciones dependen del contexto en el que se vive. Un mismo texto, un mismo
mensaje, es recibido de forma diferente, en función de la situación concreta del que lo
recibe. Este contexto depende de múltiples factores. Una estrategia más efectiva que
la de ceñirse a la letra del Corán y deducir consecuencias sería la de reflexionar sobre
los factores que están constituyendo un determinado (y bastante conflictivo, por cierto)
contexto de interpretación.
La visión de Samuel Huntington (2005) no es más optimista. Su preocupación no es
sólo el islam sino las diversas identidades de las inmigraciones que amenazan la iden-
tidad de los países de acogida en el mundo occidental. El problema no está sólo en la
difícil integración de otras culturas, sino en la decadencia que atraviesan las democracias
occidentales. Entre las manifestaciones de este declive, “mucho más importantes que
la economía y la demografía”, se encuentran: “El aumento de la conducta antisocial,
la decadencia familiar, el descenso de capital social (entendido como la inclinación de
los individuos a participar en asociaciones de voluntariado), el debilitamiento general
de la ética del trabajo, el auge del culto a la tolerancia, y el interés cada vez menor por
el estudio y la actividad intelectual”. Estas tendencias son “fuente de declaraciones de
superioridad moral por parte de musulmanes y asiáticos”.
Partiendo de esta premisa, la debilidad de la cultura occidental no permite afrontar
ni los cuestionamientos de su cultura procedentes de los inmigrantes de otras civiliza-
ciones –musulmanes e hispanos– que rechazan la integración y siguen adhiriéndose
y propagando los valores, costumbres y culturas de sus sociedades de origen, ni “el
violento ataque” de intelectuales y publicistas que “en nombre del multiculturalismo,
atacan la identificación de los Estados Unidos con la civilización occidental, niegan
la existencia de una cultura estadounidense común y promueven identidades y agru-
pamientos raciales, étnicos y otros de tipo cultural subnacional” (Huntington, 2005:
409-419).
Michel Wieviorka (2003) trata de prevenirnos contra estas posturas que conducen a
la exclusión de otras culturas, apreciando una conexión entre “el islam y el racismo de
nuestra época”. Una vez que el islam se percibe como algo diferente, afirma, hay dos
formas de considerar como peligrosa la diferencia. La primera enarbola la bandera de
la identidad nacional del grupo dominante y ataca en su nombre al islam. En este caso
el nacionalismo actúa como recurso ideológico al servicio de la lucha contra el islam.
Pero no hay que olvidar, argumenta Wieviorka, que el objetivo de este tipo de acción
política no es sólo el islam y los musulmanes, sino la inmigración y los inmigrantes
en general.

96
La segunda manifestación de la consideración de la diferencia como peligrosa enar-
bola los valores universales para alimentar la oposición a las características culturales
en general y al islam en particular. En este caso, se aduce que toda concesión repre-
senta un peligro para los derechos humanos14. Esta forma de universalismo no tiene
por qué llevar obligatoriamente al temor a las diferencias culturales, “pero en ciertas
circunstancias económicas, en ciertos países y entre ciertas personas puede desdecirse
y buscar refugio en principios abstractos para emprender una batalla implacable con-
tra unas características culturales concretas” (Wieviorka, 2003: 188). En Francia, por
ejemplo, en los años ochenta, los franceses creyeron percibir nuevas amenazas en el
terreno cultural y social y “en nombre de la defensa del espíritu universal de la razón
y los derechos humanos, surgieron formas de ‘republicanismo’ que muchas veces des-
embocaron en un voluntarismo intelectual y represor en sus implicaciones políticas”
(Wieviorka, 2003: 189).
Para Wieviorka, sin embargo, la percepción del islam como una amenaza no es sólo
un problema francés, es un problema de la mayor parte de los países occidentales y es
responsabilidad, en buena medida, de las sociedades receptoras. El rechazo del islam,
señala, es menor allí donde la cultura es más abierta y democrática con la diferencia
cultural, como en el Reino Unido. “Pero al islam se le rechaza en todas partes, y no
sólo por la inmigración, que es naturalmente el principal acicate, sino por el propio
funcionamiento de las sociedades receptoras. Es evidente que no podemos continuar
interpretándolas a la luz de unos paradigmas evolucionistas. En el momento actual son
sociedades que producen en sí mismas ciertas diferencias a las que a veces se resisten
y con las que pueden entrar en conflicto por razones instrumentales. Desde ese punto
de vista, la experiencia europea no es ciertamente única, como podemos deducir de
la trayectoria del islam en otras zonas del mundo, entre las que se encuentra Estados
Unidos” (Wieviorka, 2003: 193).
Frente a visiones alarmistas sobre el conflicto de culturas como las de Sartori y
Huntington que promueven el “cierre de filas” en defensa de los valores occidentales,
se observan actitudes menos propensas a establecer dicotomías “amigo/enemigo” y
más proclives a concebir la afirmación de los valores occidentales, combinándola con

14
Fred Halliday hace una interesante descripción de las variantes del enfoque de quienes afirman la incompatibilidad
entre el islam como religión y los derechos humanos. El planteamiento nuclear sostiene “que quien se compromete
con alguna variante de los códigos universales sobre los derechos humanos siempre está ante el ineludible conflicto
con el islam, considerado como una combinación de tradiciones, prácticas y acuerdos, por lo que hay que defender los
derechos humanos contra todo intento de negar que chocan contra el islam o de subordinarlos a los Estados islámicos y
a los movimientos islamistas. Esto no supone que la fe islámica, en términos estrictamente religiosos, sea incompatible
con los derechos, sino que por una combinación de razones el islam, como conjunto de ideas sociales y políticas,
implica tal compatibilidad”. Este argumento, según Halliday, adopta al menos cuatro variantes. Una es textual, que se
limita a reproducir textos del Corán para demostrar su incompatibilidad con los códigos aceptados internacionalmente.
Una segunda afirma que, digan lo que digan los textos, su interpretación siempre es liberal y totalitaria. Una tercera
esgrime que la aproximación de los Estados y movimientos islámicos a los derechos humanos es un instrumento de
manipulación política con el fin de mantenerse en el poder. Y, por fin, la cuarta propone que la condición previa del
establecimiento de los derechos humanos es el secularismo porque permite que los derechos puedan esgrimirse contra
la autoridad y porque va asociado a una “cultura” más general del individualismo y la tolerancia, prerrequisitos para el
respeto de los derechos humanos. Así, para los que sostienen la incompatibilidad entre el islam y los derechos humanos
todo intento de formular una postura “islámica” de estos últimos está condenada al fracaso (Halliday, 2006: 158-160).

97
una seria reflexión por los efectos negativos que ciertas aplicaciones de los mismos
han tenido como consecuencia a lo largo de la historia.
Con el fin de hacer frente a la “pasión antimoderna” contra el mundo occidental, Ha-
bermas propone una “defensa autocrítica” de los logros de la modernidad occidental, “que
al mismo tiempo sea un signo de apertura y capacidad de aprendizaje, y que ante todo
disuelva la necia equiparación de orden democrático y sociedad liberal con capitalismo
salvaje”. Por un lado, “debemos trazar una inequívoca demarcación con el fundamenta-
lismo, también con el fundamentalismo cristiano y judío y, por otro lado, confrontarnos
con el hecho de que el fundamentalismo es el fruto de una modernización desarraigadora,
a cuyo extravío ha contribuido decisivamente nuestra historia colonial y una descoloniza-
ción fracasada”. No obstante, “frente a la cerrazón fundamentalista podemos dejar claro
que la crítica justificada a Occidente extrae criterios de los discursos de una autocrítica
de Occidente que tiene ya dos siglos de antigüedad” (Habermas, 2006: 109-110).

5.8. Cambio de valores y evolución de las sociedades industriales


El cambio de valores ha venido recibiendo en las últimas décadas una creciente
atención por parte de los científicos sociales. Salvando las heterogeneidades surgidas
en los países industrializados debido al rápido desarrollo de los flujos de inmigración,
se puede decir que todos aquellos que compartían unas tradiciones culturales similares
han experimentado, asimismo, cambios parecidos. No cabe duda de que la creciente
interdependencia económica, cultural, política y social ha facilitado estos cambios en
los estilos de vida, actitudes y valores. Varios autores señalan que el interés por los
valores viene reforzado por la idea de que este elemento de la cultura adquiere mayor
importancia en la sociedad cuanto más avanzado es su grado de desarrollo, en el sen-
tido de que proporciona más información sobre el comportamiento de la gente que la
adscripción a clases o categorías sociales15.
Gobernado, en su ensayo La cultura arbitraria (2004), da cuerpo a esta hipótesis:
“A medida que la sociedad está más desarrollada (o es más moderna) la identificación
y la distinción se producen más abundantemente en el nivel cotidiano y menos en el
nivel macrosocial” (Gobernado, 2004: 40).
Ronald Inglehart, autor que ha dedicado especial atención a estos cambios, afirma
que ya en los años 70 podía constatarse que en las sociedades occidentales los cambios
económicos, tecnológicos y sociopolíticos venían transformando la cultura de las so-
ciedades industriales de manera importante: las motivaciones del trabajo, las creencias
religiosas de la población, sus actitudes ante el divorcio, el aborto y la homosexualidad,
la importancia que se concede al hecho de tener hijos y crear familias, etc. De hecho,
formula la hipótesis de que los valores de las sociedades occidentales habían estado
cambiando, desde lo que denomina una cultura materialista a una cultura postmate-
rialista. La primera se caracteriza porque se asigna mayor prioridad a la satisfacción
de necesidades fisiológicas tales como necesidades económicas y seguridad personal,

15
Sin embargo, en muchos países no occidentales los elementos culturales y religiosos juegan un papel de primera
magnitud a la hora de explicar los comportamientos sociales.

98
mientras que la segunda otorga mayor prioridad a la satisfacción de necesidades sociales
y a la autorrealización (Inglehart, 1977).
Este autor establecía una clasificación a partir de los siguientes conceptos: “cambios
a nivel de sistema”, “cambios a nivel individual” y “consecuencias de los cambios a
nivel individual”. En la primera de las categorías incluía el desarrollo económico y
tecnológico, la satisfacción creciente de las necesidades de manutención en una pro-
porción cada vez más grande de la sociedad, la ausencia de una guerra “total” en la
última generación, el incremento de los niveles de educación, la expansión de los medios
de comunicación de masas y el aumento de la movilidad geográfica. Estos cambios
incidían en los cambios a “nivel individual”. De hecho, en razón de estos cambios se
podía constatar un mayor énfasis en la población sobre las necesidades de pertenencia,
autoestima y autorrealización y un incremento en la capacidad de la gente para ocuparse
de las políticas a nivel nacional. Todo ello tiene, a su vez, consecuencias en el sistema.
Se produce una modificación en los temas que dan lugar a conflictos y se otorga mayor
relevancia a las reivindicaciones relacionadas con la “calidad de vida”. Se produce,
también, un declive relativo del conflicto entre las clases sociales. La legitimidad del
Estado-nación desciende y surgen lealtades supranacionales y tribales. El cuadro de
estas consecuencias en el nivel del sistema se completa con cambios en los tipos de
participación política que consisten principalmente en el declive de la movilización
dirigida por élites y en el surgimiento de grupos que desafían a las élites y se interesan
por temas concretos (Inglehart, 1991: XXXVII).
Ante la tentación de tomar estos cambios de manera muy rígida, el propio Inglehart
introducía diversas cautelas. Para la realización de este estudio se habían introducido
datos recogidos a lo largo de series temporales de diecisiete años de duración en diver-
sos países en los que se venían planteando las mismas preguntas a muestras nacionales
representativas. Tras el análisis de cientos de miles de entrevistas se podían discernir
algunas líneas claras. Sin embargo, afirma el autor, el cambio cultural tiene lugar
primordialmente a través del reemplazo intergeneracional de la población; por ello
debe examinarse desde la perspectiva de décadas e incluso siglos. En consecuencia,
concluye: “Se había arañado únicamente la superficie”.
En una de sus obras posteriores (Inglehart, 1991) introduce cambios en las actitudes,
determinadas por cambios políticos acaecidos en los últimos años de la década de los
80, como el derrumbe de los países del Este. Como consecuencia de estas transfor-
maciones, se produce un alejamiento del electorado respecto a los programas de los
partidos comunistas y el surgimiento de partidos de izquierda “predominantemente
postmaterialistas” como los Verdes en Alemania. Algunos hallazgos, señala, parecen
contraintuitivos. Por ejemplo, existe un estereotipo según el cual los jóvenes de hoy
son conservadores, se inclinan por las carreras lucrativas y dedican su vida al consu-
mo. Sin embargo, la evidencia empírica confirma que sus valores básicos no son más
materialistas que los de los jóvenes de hace una o dos décadas, y los programas de una
nueva izquierda alejados de los objetivos de transformación comunista de la sociedad
siguen teniendo gran atractivo (Inglehart, 1991).

99
Aunque el proceso general que describe Inglehart haya presentado una cierta
confirmación empírica en las sociedades occidentales16, conviene no extraer como
conclusión que el sustento y la seguridad quedan definitivamente desfasados debido
al desarrollo tecnológico y al aumento del bienestar social o extrapolar a largo plazo
las tendencias del presente. Tendencias observables en un momento dado pueden sufrir
inflexiones debido a episodios inesperados o coyunturas que surgen de la confluencia
de diversos factores.
Nisbet se ha ocupado de resaltar la fuerza de los acontecimientos en los cambios
sociales. Con el término acontecimiento este autor no se refiere simplemente a un hecho
o a un suceso de esos que ocurren todos los días “sino a un tipo de suceso que tiene el
efecto, por breve que sea el tiempo, de suspender, o al menos interrumpir lo normal”
(Nisbet et al., 1988: 35). Sucesos como los ocurridos en 2001 con la irrupción del te-
rrorismo en las sociedades occidentales pueden influir notablemente en el sentimiento
de inseguridad de la población, y coyunturas como la de una crisis económica pueden
elevar la inquietud por el empleo a uno de los primeros lugares del ranking de las pre-
ocupaciones sociales, como lo estamos comprobando en muchos países occidentales
tras la crisis económica de 2008.
Una última objeción que cabría oponer a las conclusiones de Inglehart es que, a
nuestro entender, la escala de categorías que se manejan en los sondeos de los que
parte no permite establecer una estimación muy fina acerca de la evolución de ciertos
valores en las últimas décadas. Por ejemplo, es bastante evidente que los valores han
sido permeables a la fuerte cultura de mercado que ha prevalecido desde la década de
los años ochenta, que se ha traducido por el desprestigio de lo público y de lo común
frente a la apología de lo privado (Judt, 2011), por la sobrestimación de la rentabilidad
monetaria frente a la subestimación de la rentabilidad social o por el elogio del indivi-
dualismo17, sin más, soslayando la necesidad de reconocimiento de la dependencia y
vulnerabilidad del ser humano (reconocimiento ineludible incluso para promocionar
su autonomía como razonador independiente).
Sandel (2013) señala el peso que ha adquirido la cultura orientada a los mercados
y hace una descripción bastante convincente de los mecanismos que han actuado en la
transformación de algunos valores en nuestra época: “Vivimos una época en que casi

16
Conviene, aun y todo, adoptar ciertas reservas ante la tentación de tomar estos sistemas de valores que brindan las
encuestas como muy arraigados o extendidos a toda la población. Bernard Barber (1964), analizando el papel integrador
de la estratificación producida por una tabla común de valores, advierte de que probablemente ninguna sociedad disfruta
de un único catálogo de valores sustentado por todos sus miembros en las mismas circunstancias. “Si en una misma
sociedad la mayor parte de los individuos cree en la igualdad, hay personas que creen en la desigualdad. Y los que la
mayor parte del tiempo creen en la igualdad, creen también en la desigualdad en determinadas circunstancias sociales.
Solo los valores de muy pocos individuos son perfectamente consecuentes y están sólidamente unificados; y tanto más
es así cuanto que los valores de una sociedad no son perfectamente consecuentes ni están sólidamente unificados. Las
sociedades, como los individuos, tienen ante sí diferentes clases de problemas, por ejemplo, en relación con la familia,
con la política o con la economía, y sus valores pueden ser por lo menos un poco diferentes para cada uno de esos
problemas” (Barber, 1964: 19). Sin duda, ésta es una tendencia que se ha acentuado en la modernidad, al fragmentar la
vida humana en una multiplicidad de segmentos, cada uno de ellos sometido a sus propias normas y reglas de conducta.
17
Una reciente expresión de la omnipresencia y omnipotencia del individualismo en la cultura económica se
encuentra, por ejemplo, en el discurso tan insistentemente repetido recientemente de que la salida de la crisis es cosa
de la promoción del esfuerzo individual, encarnado en la figura del “emprendedor”.

100
todo puede comprarse o venderse. A lo largo de las tres últimas décadas los mercados
y los mercados de valores han llegado a gobernar nuestras vidas como nunca antes
lo habían hecho. Y esta situación no es algo que hayamos elegido deliberadamente.
Es algo que casi se nos ha echado encima […] Los años que condujeron a la crisis
financiera de 2008 fueron los de un vertiginoso período de fe en el mercado […] como
medio fundamental para obtener el bien común. Ahora, esta fe suscita dudas. La era
del triunfalismo del mercado ha tocado a su fin. La crisis financiera hizo más que po-
ner en duda la capacidad de los mercados para repartir el riesgo de manera razonable.
También extendió la sensación de que los mercados se han alejado de la moral y de
que necesitamos algún modo de recuperarla. Hay quien dice que la falta de moral en
el corazón del triunfalismo del mercado se debe a la codicia, la cual incita a asumir
riesgos de manera irresponsable. La solución sería, de acuerdo con este punto de vista,
frenar la codicia, exigir la integridad y una responsabilidad mayores a los banqueros
y los ejecutivos de Wall Street y establecer regulaciones sensatas para que no vuelva
a producirse una crisis similar” (Sandel: 2013: 6-7).
Sin embargo, el mismo Sandel añade que este diagnóstico le parece parcial, que no
recoge la mutación más importante: “Aunque es cierto que la codicia tuvo que ver en
la crisis financiera, hubo otra cosa que jugó un papel mayor. El cambio más funesto
que se produjo durante las últimas tres décadas no fue un aumento de la codicia. Fue la
expansión de los mercados, y de los mercados de valores, hacia las esferas de la vida a
las que no pertenecen […] La intromisión de los mercados, y del pensamiento orientado
a los mercados, en aspectos tradicionalmente regidos por normas no mercantiles es uno
de los hechos más significativos de nuestro tiempo” (Sandel, 2013:7).
Sandel apunta con bastante agudeza cómo los mercados no son neutrales con
los bienes que intercambian, sino que imprimen de alguna manera su sello en esos
bienes: “El segundo motivo de que no nos guste que todo se ponga en venta es más
difícil de describir [que la desigualdad que generan entre pobres y ricos]. No es la
desigualdad o la justicia lo que aquí nos preocupa, sino la tendencia corrosiva de los
mercados. Poner precio a las cosas buenas de la vida puede corromperlas. Porque
los mercados no solo distribuyen bienes, sino que también expresan y promueven
ciertas actitudes respecto a las cosas que se intercambian. […] Los economistas a
menudo dan por supuesto que los mercados son inertes, que no afectan a los bienes
intercambiados. Pero esto no es cierto. Los mercados dejan su marca. En ocasiones,
los valores mercantiles desplazan a valores no mercantiles que merecen ser protegi-
dos” (Sandel, 2013: 9).
Sandel lamenta que el debate serio sobre el papel y el alcance del mercado y los
límites morales del mercado esté ausente en la vida política. “El problema de nuestra
política no es el exceso de argumentos morales, sino su defecto […] No se compromete
[la política] en cuestiones de calado, que son las que preocupan a la gente. El vacío moral
de la política contemporánea tiene diversos orígenes. Uno es el intento de desterrar del
discurso público toda noción de la vida buena” (Sandel, 2013: 12).
De la ausencia del debate que no hubo durante el triunfalismo del mercado, San-
del deriva el hecho de que hemos pasado, “sin decidirlo”, de tener una economía

101
de mercado a ser una sociedad del mercado. “La diferencia es ésta: una economía
de mercado es una herramienta –una herramienta valiosa y eficaz– para organizar
la actividad productiva. Una sociedad de mercado es una manera de vivir en la que
los valores mercantiles penetran en cada aspecto de las actividades humanas. Es
un lugar donde las relaciones sociales están hechas a imagen del mercado. El gran
debate obviado en la política contemporánea tiene por asunto el papel y el alcance
de los mercados. ¿Queremos una economía de mercado o una sociedad de mercado?
¿Cuál debería ser el papel de los mercados en la vida pública y en las relaciones per-
sonales? ¿Cómo podemos decidir qué bienes pueden comprarse y venderse y cuáles
otros deben ser gobernados por valores no mercantiles? ¿Dónde no debe mandar el
dinero?” (Sandel, 2013: 10).
La invasión de nuestras sociedades por la cultura de mercado sobre la que nos
advierte Sandel (2013) afecta significativamente a las relaciones sociales y personales
y a nuestro bagaje ético. Las profundas repercusiones que esta invasión de valores
mercantilistas comporta no quedan reflejadas en el análisis general de los cambios de
una “cultura materialista a una cultura postmaterialista” que realiza Inglehart (1977 y
1991). Lo mismo podríamos decir de las transformaciones inducidas por el “capitalismo
flexible” que tan detalladamente describe Sennet (2000 y 2006) y de las que nos ocu-
pamos en el capítulo de las transformaciones económicas. La obtención de una visión
más precisa y aquilatada de lo que esta evolución supone implicaría la realización de
análisis mucho más refinados que el estudio realizado por Inglehart.
De todas formas, mucho más discutibles son las tesis que Inglehart y Welzel (2006)
desarrollan en Modernización, cambio cultural y democracia. La secuencia del de-
sarrollo humano. Si bien podemos interpretar el análisis anterior del paso de valores
materialistas a postmaterialistas como una tendencia que tiene lugar en un período
limitado de años y circunscrita al mundo occidental, en esta obra se postula que el
cambio sociocultural se deriva de cambios profundamente arraigados en la naturaleza
humana. Según estos autores, el desarrollo socioeconómico es el motor que permitirá,
en definitiva, que emerja en la sociedad la tendencia a la “autoexpresión” (o “indivi-
dualismo”, según sus propias palabras).
Los cambios socioculturales, explican Inglehart y Welzel (2006), siguen distintas
fases. Cuando el desarrollo económico es pobre impone constricciones materiales a
la elección de las personas. Además, esos escasos niveles de desarrollo económico
se vinculan igualmente con niveles reducidos de educación e información y esta
“pobreza intelectual” impone constricciones cognitivas a la elección de las personas.
A medida que aumentan los niveles de desarrollo socioeconómico van disminuyendo
“las constricciones existenciales objetivas a la elección humana”, con lo que se abren
paso y se perciben mejor las tendencias enraizadas en la psicología humana hacia el
individualismo y la autoexpresión18. En este proceso la cultura juega poco papel. Hasta
18
La naturaleza humana, que muestra sus rasgos, según la teoría de Inglehart y Welzel (2006:186), a través del
individualismo y la autoexpresión, también hace uso del sistema que más “espacio proporciona” a estos valores: la
democracia. Así, los autores llegan a afirmar que “la democracia no es simplemente una cuestión de racionalidad
institucional. Se trata de una cambiante manifestación institucional de un proceso de desarrollo humano más general
que, en última instancia, arraiga en la naturaleza humana”.

102
ahora la mayoría de las teorías psicológico-culturales habían tratado la “polarización
individualismo-colectivismo” como algo dependiente de las culturas, señalan Inglehart
y Wenzel (2006), pero ellos descubren que, en realidad, es el desarrollo económico el
elemento determinante.
Esta visión constituye, en palabras de los autores, una “versión revisada de la teoría
de la modernización”. En su planteamiento se desmarcan de la teoría de la convergencia
cultural postulada por la teoría de la globalización cultural, juzgando como demasiado
“simplista” –y no sin razón– la creencia en que la homogeneización cultural se vaya a
producir a través del efecto de los medios de comunicación. Frente a esa visión propo-
nen una explicación –a nuestro juicio, no menos simplista–: las diferencias culturales
se deben a las condiciones socioeconómicas.
En la argumentación que utilizan en su teoría de la modernización, las generali-
zaciones no son tendencias con acotaciones temporales o espaciales, son tendencias
universales que, a pesar de paréntesis imprevistos, siguen un trazado inexorable. La
impredecibilidad a largo plazo es una característica ausente en su visión del curso de
la historia. Lo dejan claro en varios pasajes de su obra: “Parece claro que el desarrollo
socioeconómico ocasiona a largo plazo cambios predecibles” (Inglehart y Welzel,
2006: 28). ¿También sobre la cultura e incluso sobre la moral? Su comprensión de este
proceso así parece atestiguarlo. Apelan a dos argumentos para sostener la idea de que el
individualismo –identificado como el estado en el que es posible un mayor abanico de
elecciones19– constituye una meta ineludible: (a) es un rasgo de la naturaleza humana,
velado a menudo, por las contingencias originadas en la necesidad de supervivencia,
y (b) es asimismo la expresión del “florecimiento humano”. Es decir, la teoría no sólo
aspira a constituirse como una ley natural –a pesar de que los autores hablen de “cambios
probabilísticos”–, sino que aparece como una ley de progreso moral. A este respecto, no
falta el aparato estadístico (Inglehart y Welzel, 2006: 186-189) –nada convincente– para
justificar “el impulso psicológico hacia la autoexpresión humana”, que correlaciona
sin más un concepto tan difícil de precisar como el de felicidad (representada en los
gráficos por la “satisfacción con la vida”) con el individualismo (representado por la
categoría: “libre elección percibida”)20.
19
Llama la atención el juicio positivo, sin restricciones, de Inglehart y Welzel (2006) sobre la extensión del espectro
de elecciones favorecido por el desarrollo económico, hasta el punto de convertirla en medida del “florecimiento
humano”, es decir, de progreso moral. Resulta saludable contrastar esta posición con la expresada por Bauman (2001):
“Más por necesidad que por planificación, la nuestra es una sociedad de electores; de electores que, además, reciben
una educación tendente a hacer de esa necesidad una virtud. Los proveedores del mercado ciertamente conocen esta
tendencia: han descubierto (y difícilmente olvidan) el enorme poder de seducción de la diversidad, así como de la
fascinación que provocan los mostradores variados y opulentos. Lo mismo ocurre con los creadores y distribuidores
de toda clase de productos artísticos, que adjudican a la elección un valor en sí mismo y la ven como el aspecto de
la realidad más apropiado para dar forma y contenido a la obra de arte. Y también los miembros de la floreciente
profesión de consultores, que ofrecen una nueva clase de servicios, nacidos de la necesidad de elegir, y que medran en
la medida en que las opciones se vuelven más profusas, apabullantes y desmoralizantes […] Una vez que han elegido,
los electores pueden adoptar un comportamiento que se asemeja sorprendentemente a las conductas compulsivas […]
(Bauman, 2001: 143-144).
20
Recuerda este planteamiento a los estériles esfuerzos de los “economistas de la felicidad”, que tan adecuadamente
describen Robert Skidelsky y Edward Skidelsky en ¿Cuánto es suficiente? (2012: 113-142), para identificar el crecimiento
económico con el incremento de felicidad. Los Skidelsky exponen las enormes contradicciones de los datos utilizados
para tratar de mostrar evidencia estadística que pruebe tal correlación. Critican, además, la ligereza de los criterios

103
El determinismo económico, la explicación monocausal de los cambios culturales
e incluso morales, y el naturalismo o el psicologismo como recurso explicativo (ya no
de condicionantes de la vida humana, cosa poco cuestionable sin duda, sino de la evo-
lución de las complejas aspiraciones humanas), son fuertes deficiencias que promueven
un razonable escepticismo sobre esta nueva versión de la teoría de la modernización.

utilizados por esta innovadora teoría económica para medir la felicidad: “En cierto sentido, la economía de la felicidad
no es ninguna novedad. Sensatos moralistas, de Salomón a Sócrates, nos han repetido que la felicidad reside en el amor
y en la virtud, no en la riqueza […]. La novedad consiste en intentar adornar esta antigua prudencia con el atuendo de
la estadística, con gráficos, fórmulas y toda la parafernalia. Al parecer, somos incapaces de admitir lo que sabemos sin
el marchamo de la ciencia. Este ejercicio de autoconvencimiento es peligroso por dos motivos: exagera la utilidad de
los sondeos de la felicidad, y nos exige asociar un valor incondicional a la felicidad en sí misma, independientemente
de los diversos elementos que la provocan” (Skidelsky y Skidelsky, 2012: 124).

104
Capítulo 6
Declive y permanencia de las estructuras estatales

U
na serie de fenómenos ha trastocado en las últimas décadas los sistemas po-
líticos, las relaciones entre los Estados y las propias funciones de los Estados
en los países industrializados.
Con el derrumbe de los sistemas políticos de los países del Este se abrieron nuevas
expectativas para la difusión de la democracia que se expresaron –de forma probable-
mente exagerada– en la formulación acuñada por Francis Fukuyama (1994) del “fin de
la historia”. Con ella no sólo se refería al triunfo de Occidente sino al fin de la historia
como tal, el punto final de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización
de la democracia occidental como forma final del gobierno humano.
El mensaje de Fukuyama tuvo fortuna en los medios intelectuales pero no una acre-
ditación en la realidad. Si bien se puede constatar una generalización de la democracia
en el universo industrializado, no se puede decir lo mismo del resto del mundo. Por
otra parte, los principios que acompañaban a esta tesis tampoco han mostrado mucha
consistencia ni analítica ni empírica. En una primera línea argumental, siguiendo a
Hegel, Fukuyama (1994) representaba la historia como una secuencia de estadios de
conciencia o de sistemas de creencias, que desde ideologías particularistas alcanzaban
en la edad moderna el final del ciclo en una ideología universal, la de las democracias
occidentales.
En una segunda línea mantenía que con las democracias modernas también se ha-
bría alcanzado el fin de los conflictos ideológicos, partiendo de la premisa de que las
creencias religiosas y nacionalistas no tienen relevancia universal: sólo la democracia
liberal, junto a los principios de organización propios del mercado, la tendría. Y como
tercer respaldo a su tesis del fin de la historia, Fukuyama (1994) salía al paso de posi-
bles interpretaciones sesgadas, aduciendo que no preconizaba el fin de los conflictos,
que éstos podían ser intensos entre el mundo modernizado y el no modernizado, pero
que en todo caso no había alternativa a la ideología liberal de las democracias (Held,
1996: 314-315). Dichas apreciaciones no se ajustan bien al mundo que hemos vivido y
estamos viviendo: ni los conflictos a lo largo de historia pueden encerrarse en el marco
del conflicto entre ideologías, ni hoy pueden considerarse irrelevantes las creencias
religiosas y nacionalistas en virtud de la hegemonía del liberalismo.
Al margen de algunos excesos como el de Fukuyama (1994) se puede constatar
que la extensión de los Gobiernos democráticos ha sido una tendencia en los últimos

105
cambios sociales. Sin embargo, esta tendencia ha tenido lugar al tiempo que otros
cambios en el Estado nación y en sus funciones.

6.1. Erosión de la soberanía de los


Estados y su repercusión en la democracia
En lo que respecta al propio Estado-nación, éste ha visto alterada su soberanía. Para
entrar en detalles sobre este fenómeno vamos a seguir a Held (1996) en su distinción
entre soberanía y autonomía de los Estados. Por soberanía entendemos la autoridad
política de una comunidad que tiene derecho indiscutible a determinar su marco de
normas, regulaciones y políticas dentro de un territorio dado y a gobernar en consecuen-
cia. Nos referimos, por tanto, a la soberanía interna, que ha sido uno de los principios
que han definido el Estado-nación. En cambio, cuando hablamos de autonomía del
Estado, nos referimos más bien a la capacidad que tiene el Estado para llevar a cabo
objetivos en el ámbito exterior. Podemos decir, por tanto, que la autonomía entendida
como esta dimensión exterior ha sido siempre relativa, porque siempre ha dependido
de presiones exteriores, de la correlación de fuerzas internacional, de la política de
bloques, etc. (Held, 1996: 382).
Hace algunas décadas, a pesar de estas limitaciones que un Estado encontraba en la
arena internacional, se daba por supuesto que tenía autoridad plena para establecer las
leyes y políticas por las que se regirían sus ciudadanos, es decir, cabía hablar de sobera-
nía de los Estados. Sin embargo, en la situación actual, la soberanía de las naciones se
ve muy influida por limitaciones internacionales. Existen instituciones supranacionales
que se han convertido en generadoras de derecho, de normas y leyes, que no sólo afec-
tan a las relaciones entre los Estados sino a la legalidad interna de cada Estado, como
la Unión Europea, la Carta de Derechos Humanos, el Tribunal Penal Internacional, el
Tribunal de la Haya, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del
Comercio, el Banco Mundial, etc.
En Europa –además del, hasta el momento, fallido intento de consecución de una
Constitución conjunta–, la Comisión europea y el Parlamento Europeo son fuente de
leyes y normas que deben seguir los países y sus ciudadanos en el terreno económico
(política monetaria y fiscal, límites a la producción en determinados terrenos, libera-
lización del movimiento de bienes, servicios y personas), político (criterios para la
formación de los órganos de gobierno de la UE, normativa sobre el movimiento de los
ciudadanos y los derechos de ciudadanía), medioambiental, en el ámbito del trabajo,
etc. El Derecho internacional da lugar, además, a la posibilidad de que los ciudadanos
apelen a tribunales internacionales cuya autoridad está por encima de los órganos juris-
diccionales nacionales. Por tanto, la soberanía, tal como la hemos definido, ha quedado
socavada con la existencia de estos organismos internacionales.
Otro aspecto que ha ido, en general, vinculado a la soberanía es el monopolio que el
Estado ha ejercido históricamente en los ámbitos cultural e informativo. Este dominio
de los Estados comenzó a debilitarse a partir del desarrollo de medios de comunica-
ción cuyos mensajes no podían ser interceptados en las fronteras nacionales, pero la

106
situación ha sufrido un cambio cualitativo con la multiplicación de medios de entrada
de flujos culturales e informativos, favorecidos por la liberalización de las industrias
generadoras de estos productos. En consecuencia, la hegemonía de los Estados sobre
el proceso y desarrollo cultural ha sufrido un serio desgaste1.
El aspecto más problemático de esta creciente capacidad de los organismos inter-
nacionales como fuente de derecho es la alteración de la democracia, entendida como
la facultad que tienen los ciudadanos de decidir sobre las condiciones que afectan a la
vida de su país. Una parte importante de las decisiones económicas se sustraen al poder
de los parlamentos en el escenario actual en el que la liberalización de la economía
exige cada vez más una desregulación de la misma, es decir, una menor intervención
del poder político (el poder elegido por los ciudadanos).
Otro elemento que altera de alguna manera la democracia es el alejamiento que se
produce entre los ciudadanos y estos organismos supranacionales que cada día dis-
ponen de mayor capacidad para emitir leyes y reglamentaciones2. Si algunas veces se
tiene la impresión de que el parlamento del Estado-nación está lejos de los ciudadanos
y de su control, se acentúa más esta sensación cuando se contempla la relación entre
los ciudadanos y las instancias internacionales en las que se promulgan normas y se
toman decisiones. La tendencia a la regulación interestatal es creciente y necesaria en
lo que respecta a los derechos humanos, protección del medio ambiente, acuerdos en
torno al comportamiento económico, etc., y, en este sentido, no hay motivos para que
disminuya sino más bien al contrario, lo que sin duda repercute en ese también cre-
ciente distanciamiento entre instancias reguladoras y ciudadanos de los Estado-nación.
Por ello, que asistimos paralelamente a una reacción de los pueblos, regiones y
localidades a favor de una descentralización mayor, a fin de asumir y controlar más
aquellos campos de decisión que aún pueden ser gestionados en niveles más cercanos a
la ciudadanía. Esta reacción se puede interpretar como un intento de compensar el déficit
1
Acerca de los efectos de Internet sobre la soberanía de los Estados, señala Manuel Castells (2001): “Los Gobiernos
podían hacer muy poco para controlar los flujos de comunicaciones capaces de trascender la geografía y, por tanto,
las fronteras políticas. (...). La única manera de controlar Internet era permanecer al margen de la red, aunque pronto
se vio que, para todos los países del mundo, éste era un precio demasiado alto, tanto en términos de oportunidades de
negocios como de acceso a la información global. En este sentido, Internet contribuyó de manera decisiva a socavar
la soberanía nacional y el control del Estado” (Castells, 2003: 218-219).
2
Norbert Elias (1990), dentro de un enfoque más general, detecta esta disminución de la capacidad de los ciudadanos
de participar en las decisiones de gobierno en los procesos de integración de unidades inferiores en unidades superiores.
“Una de las características de muchos procesos sociales de integración desde un plano inferior a un plano respectivamente
superior es que estos procesos están ligados a un desplazamiento del poder de un plano a otro. Cuando en un momento
dado, tribus autogobernadas se reúnen en Estados autogobernados, las fuentes de poder de las autoridades tribales
disminuyen en favor de las autoridades estatales. Los miembros de la tribu, los individuos, pasan a vivir a una mayor
distancia de aquellos centros de poder sociales cuyos representantes deciden, en muchos aspectos, su bienestar y sus
penurias. Los miembros de la tribu muchas veces tenían la oportunidad de participar en las decisiones de ésta. Estas
oportunidades disminuyen cuando, en el transcurso de un movimiento integrador, las tribus delegan cada vez en mayor
medida sus medios de poder y decisión en las autoridades estatales. Algo similar ocurre hoy con los desplazamientos
de las fuentes de poder desde el plano estatal a los planos continental y global. Actualmente nos encontramos en una
fase inicial de este proceso de integración. Pero ya en este nivel es evidente que los ciudadanos particulares, que en
los países de gobierno parlamentario habían adquirido el derecho de controlar en alguna medida, mediante elecciones
libres en el marco de un Estado, a quienes manejan su destino, no tienen prácticamente posibilidad alguna de influir
sobre lo que ocurre en el plano internacional global, como, por ejemplo, las relaciones entre las dos grandes potencias,
Estados Unidos y la Unión Soviética” (Elias, 1990: 190-191).

107
democrático que aparece de las manos de los organismos reguladores supranacionales.
Daniel Bell (1987) describe este fenómeno señalando que la nación se hace no sólo
demasiado pequeña para solucionar los grandes problemas, sino también demasiado
grande para arreglar los pequeños (Bell, 1987: 116 en Giddens, 2004: 68).
Kumar (2003) recoge, en este sentido, algunas posturas que consideran el Estado-
nación históricamente superado, tal como se formó, pero realizándose esta superación
tanto por arriba como por abajo. “En efecto, las identidades nacionales han perdido
su exclusividad –si alguna vez tuvieron ese rasgo– y paulatinamente se ven acompa-
ñadas, y quizá sustituidas, por otras formaciones, esta vez subnacionales, regionales,
supranacionales y ‘transnacionales’. La posición más común consiste en sostener la
conveniencia de una combinación de todas o algunas de ellas (Kumar, 2003: 88).
Las identidades ‘transnacionales’ son frecuentemente uno de los componentes de las
identidades múltiples de las comunidades de inmigrantes que mantienen de forma
sostenida los vínculos con la comunidad étnica o religiosa, muchas veces través de la
familia extensa diseminada por diferentes naciones. Con frecuencia, los miembros de
estas comunidades pertenecen a la vez a distintos grupos y sistemas culturales, lo que
les lleva a adoptar identidades múltiples y superpuestas.
La revalorización de lo local nace también del sentimiento de ausencia de anclajes
que comparte una buena parte de la ciudadanía. Algunos autores como Manuel Castells3
identifican este fenómeno con el problema de las identidades. Otros, como Bauman
(2003), rechazan la idea de que ese sentimiento se pueda explicar recurriendo al concepto
de identidad que, su vez, necesita aclaración (Bauman, 2001: 206). De todas maneras,
este autor coincide en la existencia de esa impresión de desarraigo y hace suya la idea
de Sennet (1999, citado en Bauman, 2003), de que los compromisos y las lealtades
dependen muchas veces de esos anclajes. “En lo que respecta a la experiencia cotidiana
que compartimos casi todos nosotros, una consecuencia particularmente aguda de la
nueva red global de dependencias combinada con el desmantelamiento gradual pero
incesante de la red institucional de seguridad que nos protegía de las veleidades del
mercado y de los caprichos de un destino tramado por el mercado es, paradójicamente

3
Manuel Castells (1997) incide a menudo en este problema de la revalorización de las identidades locales,
reconociendo también su papel ambivalente, pero al mismo tiempo haciendo hincapié en la necesidad de tenerlas en cuenta
y de resolver los problemas de “comunicación” entre ellas: “Por otro lado, en el mundo occidental, el desbordamiento
del Estado-nación por el nuevo capitalismo global y por el nuevo sistema tecnológico de comunicación universal está
dejando a los trabajadores sin instrumentos de control social y a los ciudadanos sin formas de representación en los
procesos de decisión esenciales. Por lo cual se produce un repliegue hacia categorías fundamentales, no negociables
y no disolubles por los flujos globales de capital e información. Mi dios, mi cultura, mi nación, mi etnia, mi ciudad,
mi barrio, existen mal que pese. Desde esas trincheras de identidad que dan seguridad y calor humano (pero también
oprimen, naturalmente), se puede reorganizar la vida y encontrar nuevas formas de relación con este nuevo mundo
insólito súbitamente incontrolable e impredecible. Habrá quien lo lamente, quien lo vea como una vuelta a la sociedad
primitiva, a la tribalización. Pero el hecho está ahí. Y como para ser ciudadano del mundo de verdad hace falta tener una
cuenta en Suiza, y como para hablar la ‘lengua común’ lo que habría que hacer, en realidad, es que todos habláramos
inglés, y como la historia no se puede reconstruir (¿volver a 1714 en Barcelona?) pero tampoco se puede fijar en un
momento (por ejemplo, la nación española como entidad indivisa por la gracia de Dios), tal vez habría que partir de
las identidades en lugar de negarlas o lamentarlas […]. Ciertamente, las identidades que no comunican degeneran en
tribus o se exacerban en fundamentalismos, fuentes potenciales de totalitarismo y terror. Establecer pasarelas entre las
identidades, favorecer su coexistencia en el marco de instituciones pluriculturales, en que los individuos y colectivos
son iguales ante la ley, es la forma de hacer democracia en la era de la información”.

108
(aunque desde un punto de vista psicológico no sea en absoluto sorprendente), que el
lugar aumenta su valor” (Bauman, 2003: 131-132). Para reforzar esta idea, el autor se
basa en la paradoja formulada por Sennett (1999) en el mismo sentido: “El sentimiento
del lugar se basa en la necesidad, no de pertenecer a la sociedad en abstracto, sino a
algún lugar en concreto; al satisfacer esa necesidad, la gente desarrolla compromiso y
lealtad” (Sennet, 1999 citado en Bauman: 2003: 131-132). La distancia importa, los
vínculos locales todavía definen nuestros intereses (Rodrik, 2011: 250).

6.2. Los Estados en el escenario de las teorías sobre la globalización


La cuestión del porvenir de los Estados ha sido también uno de los temas centrales
de los debates sobre la globalización.
El impetuoso desarrollo del libre mercado, la configuración de agrupaciones supra-
nacionales como la Comunidad Europea, el establecimiento de instancias con funciones
reguladoras por encima de las naciones, la conciencia de pertenencias múltiples (por
ejemplo, a raíz de los procesos migratorios), la contracción del espacio y el tiempo que
producen los medios de comunicación, el aumento de poder de las empresas multina-
cionales –cada vez más configuradas como empresa-red– han creado el clima social
oportuno para que emergieran teorizaciones sobre la globalización. Al margen de las
teorías que han surgido a raíz de estos cambios, la globalización se ha convertido en
estas últimas décadas en una ideología4, en una cierta manera de ver el mundo. Las
propias teorías no sólo incorporan intentos de explicación del mundo heredado, sino
4
Reconocemos que el término de ideología no tiene un significado unívoco. En la teoría social ha sido muy debatido.
Bauman (2001) traza una interesante secuencia del significado que ha ido tomando la noción de ideología a lo largo
del tiempo. A finales del siglo XVIII era considerada como la “ciencia de las ciencias”. Formaba parte de la mayor
ambición del iluminismo: asesorar a los gobernantes en la legislación de un nuevo orden racional de la sociedad. Una
vez descubiertas las leyes que relacionan la formación de las ideas a partir de las sensaciones, podían utilizarse para la
mejora de la sociedad, evitando que las sensaciones genuinas fueran distorsionadas al ser procesadas y lograr de este
modo que fueran adoptadas aquellas ideas que pasaban la prueba de la razón. Posteriormente Marx y Engels, en vez de
pensar en cambiar el mundo combatiendo las ideas equivocadas, entendieron que había que cambiar el mundo material
que proporcionaba ideas falsas. Más adelante, en 1920, renació el concepto de ideología y se convirtió en uno de los
principales elementos del discurso político y de las ciencias sociales. El concepto –dice Bauman– era una prolongación
de la versión de ideología de Marx y Engels, pero ya no aludía a la “ciencia de las ideas” como en el siglo XVIII ni
tampoco al “idealismo histórico” denunciado por estos autores, sino que denotaba un pensamiento no filosófico o
prefilosófico, razón por la cual fue desplazado al dominio inferior de las creencias. En el marco de la propia tradición
marxista fue adquiriendo nuevos matices. El concepto de ideología de Mannheim, uno de sus teorizadores, fue influido
por la idea de George Lukács de “falsa conciencia”, con la que pretendía explicar los obstáculos que los trabajadores
encontraban para adquirir una idea de sus verdaderos intereses. Una perspectiva cognitiva parcial o particular, en el
enfoque de Lukács, es la que les impediría captar la totalidad, sin la cual no podrían adquirir “conciencia de clase”
(Bauman, 2001: 125-129).
Geertz (1973), por su lado, parte del reconocimiento de que la ideología en los años 70 tenía en las ciencias sociales
una connotación despectiva. Casi universalmente, dice, “el familiar paradigma paródico [de degradación] reza así: ‘yo
tengo una filosofía social; tú tienes opiniones políticas; él tiene una ideología’ (Geertz, 1973: 171). El pensamiento
ideológico aparece, en palabras de Werner Stark (1958: 48 citado en Geertz, 1973) “como algo dudoso, algo que deberíamos
superar y expulsar de nuestra mente”. Geertz cita también a Edward Shils (1958), autor para quien la concepción de
ideología se aplica principalmente al fascismo, al nacionalsocialismo, al bolchevismo, al maccartysmo, etc., es decir,
a doctrinas “que pretenden la posesión completa y exclusiva de la verdad política rechazando todo compromiso de
conciliación” (Geertz, 1973: 174). Geertz añade que “ni siquiera en niveles más abstractos y teóricos, en los que el
interés es puramente conceptual, desaparece la noción de que el término ‘ideología’ se aplica apropiadamente a las
ideas de aquellos ‘que tienen opiniones rígidas y siempre erróneas” (Geertz, 1973: 175).

109
también elementos normativos. De ellas se podría decir, al igual que de otras teorías
sociales, tal como hemos insistido en otros pasajes del libro, que no son sólo un conjunto
de descripciones que contribuyen al entendimiento de la realidad, sino que incorpo-
ran una dimensión ideológica que consiste unas veces en justificar y otras veces en
criticar los acontecimientos o las formas de vida bajo escrutinio u observación5. Sus
efectos no terminan ahí, ya que también proporcionan significados para entender la
época en la que vivimos y elaboran mitos con los que alimentar el presente y el futuro.
Esta función, llamémosle metateórica, que juegan las teorías, aumenta o disminuye
su atractivo, tal como explica la mirada sugerente de Brzezinski (2005): “El atractivo
de una ideología procede no sólo de la visión de futuro que ofrezca, sino también de
lo persuasivos que resultan sus mitos acerca del presente. Estos últimos legitiman la
primera al proporcionarle un refuerzo creíble. La globalización ofrece varios mitos de
esa clase” (Brzezinski: 171).
De hecho, Brzezinski (2005) realiza un repaso de algunos de estos mitos que la
globalización ha alimentado en Estados Unidos. Uno de ellos era la idea de que a
medida que Rusia adoptara los principios de la economía de mercado globalizada se
acercaría a los valores filosóficos y espirituales de Occidente, lo que en realidad no ha
sucedido pero ha servido para embellecer las promesas de la globalización. Aun así, el

Geertz (1973: 178) observa otra limitación de la concepción de ideología en su reducción al estrecho realismo de
estrategias y tácticas en la lucha por el poder; o a un conjunto de ideas que reflejan el interés (concepción frecuente en
la tradición marxista), al tiempo que se rebajan las motivaciones de la conducta “a un superficial utilitarismo que ve
a los hombres impulsados por cálculos racionales en procura de ventajas personales” ; o a un “historicismo [también
presente en la tradición marxista] más amplio, pero no menos superficial, que habla con estudiada vaguedad de las ideas
de los hombres como elementos que ‘reflejan’, ‘expresan’ sus posiciones sociales o ‘corresponden’ a ellas, que ‘surgen
de ellas’ o que ‘están condicionadas’ por ellas” (Geertz, 1973: 178). Este autor concluye el capítulo Ideología como
sistema cultural (Geertz, 1973: 169-203), en el que desarrolla estas ideas, relacionando ciencia e ideología. “Pero aunque
la ciencia y la ideología sean empresas diferentes, no dejan de estar relacionadas. Las ideologías exponen pretensiones
empíricas sobre la condición y la dirección de la sociedad y a la ciencia le corresponde estimar esa condición y esa
dirección (y cuando falta conocimiento científico para hacerlo el sentido común realiza esta tarea). La función social de
la ciencia frente a las ideologías es, primero, comprenderlas –lo que son, cómo operan, qué les da nacimiento– y luego
criticarlas, obligarlas a llegar a un arreglo con la realidad, aunque no necesariamente a rendirse. La existencia de una
vital tradición de análisis científicos de cuestiones sociales es una de las más eficaces garantías contra el extremismo
ideológico, pues esa tradición ofrece una fuente incomparablemente digna de confianza de conocimientos positivos
a la imaginación política para que ésta trabaje con ellos y los honre” (Geertz, 1973: 202). Se infiere de la exposición
que hemos hecho del pensamiento de Geertz sobre la ideología que compartimos su crítica a los reduccionismos a los
que ha sido sometido este concepto.
En el caso que nos ocupa, hemos afirmado que la idea de globalización se ha convertido en una ideología. Aquí
la entendemos como un conjunto de ideas que reflejan el sentir de la gente sobre la existencia, entre otras cosas, de
una mayor conexión, una mayor cercanía en el espacio y en el tiempo de otras gentes, y una mayor interconexión
entre los acontecimientos lejanos y el mundo local que habitamos. En este clima social han sido desarrolladas ideas,
teorías buenas, otras menos buenas y otras en las que los elementos científicos se han visto largamente superados por
la dimensión de manipulación ideológica.
5
Este entrelazamiento entre elementos descriptivos y normativos se ven condensados, según Brzezinski (2005), en
la diversidad de significados que ha adquirido el concepto de globalización: “El mismo vocablo encierra un diagnóstico
supuestamente objetivo de las condiciones mundiales, una receta doctrinal, una reacción, contracredo o antítesis que
rechaza esa receta, y una mordaz crítica político-cultural destinada a alterar la actual jerarquía de poder global. En
cada una de esas acepciones, el concepto de globalización puede servir de rasgo definitorio tanto de una realidad
empírica como de otra normativa. Para algunos, disecciona las cosas tal como son; para otros, define lo que deberían
ser; para algunos más, incluso, representa cómo no deberían ser, y para muchos, hace todo lo anterior al mismo tiempo
(Brzezinski, 2005: 164).

110
más generalizado ha sido el que postulaba que la globalización fomentaba un terreno
de juego abierto e igualado para la actividad económica competitiva. Brzezinski (2005)
compara este mito con el de la sociedad sin clases de la ideología comunista y afirma
que la igualdad de oportunidades para todos los actores de la globalización constituyó
una fuente esencial de legitimidad histórica para la nueva doctrina, con total indepen-
dencia de cuál fuera la realidad (Brzezinski, 2005: 171-172)6.
Un aspecto que han abordado estas teorías es precisamente el papel que juegan los
Estados en el nuevo orden mundial. La idea dominante enfatiza la pérdida progresiva
de influencia del Estado-nación en el escenario global, hasta vaticinar a no muy largo
plazo su ineficacia. Sin embargo, autores como Giddens (2004; 2002), Held (2005),
Held y Macgrew (2003), Stiglitz (2002), Sassen (2003; 2007), Gray (2000), Harvey
(2003), Rodrik (2011) y Beck (2008; 2011) han relativizado esta cuestión y han criticado
las exageraciones de la globalización.
Giddens (2004), analizando las diversas posturas ante la globalización7, identifica
dos posiciones extremas, la de los escépticos y la de los radicales (identificados más
ampliamente con el término de hiperglobalizadores). Según los primeros, la “globa-
lización se queda en mera palabrería” ya que “la economía globalizada no es espe-
cialmente diferente de la que existía en períodos anteriores” y “el mundo funciona de
forma bastante parecida” (Giddens, 2004: 20)8. En la concepción de los segundos, la
globalización es real, el mercado está mucho más desarrollado que en la década de
6
Brzezinski (2005) añade que la globalización dio también origen a una “contrasimbolización”. Este proceso
tiene lugar cuando la parte más débil hace uso de los valores y reglas de juego practicados por la parte más fuerte para
utilizarlos contra ella (por ejemplo, el movimiento norteamericano de los derechos humanos utilizó las tácticas que
sintonizaban con las tradiciones constitucionales del país). En el caso del rechazo de la globalización se hace uso de la
retórica de la propia globalización y al mismo tiempo se critican los principios que ésta postula: “¿En qué medida se mueve
la globalización (o no) por impulsos morales que buscan realmente mejorar la situación humana?, ¿cuál es realmente
el historial factual de su rendimiento económico como factor de igualación social al alza en un mundo en el que las
disparidades económicas conviven con una concienciación y un resentimiento cada vez mayores?” (Brzezinski, 2005:
176-177). La globalización difícilmente puede responder de forma afirmativa a estas dos preguntas.
7
Giddens explica así el fenómeno de la globalización: “La mundialización puede por tanto definirse como la
intensificación de las relaciones sociales en todo el mundo, por las que se enlazan lugares lejanos, de tal manera que
los acontecimientos locales están configurados por acontecimientos que ocurren a muchos kilómetros de distancia o
viceversa” (Gidddens, 2004: 67-68).
8
Probablemente la formulación de Giddens (2004) simplifica la posición de los contrarios a la globalización. En
realidad, entre los escépticos de la globalización existen múltiples matices y con frecuencia su crítica en torno a las
exageraciones de la globalización resulta muy acertada. Por ejemplo, Hirst y Thompson (1999), en su obra Globalization
in Question, que se convirtió en texto de referencia entre los críticos de la globalización, defienden que los flujos brutos
de capital entre las principales economías del mundo son considerablemente menores que a principios del siglo XX;
que la escala de migración en todo el planeta durante el siglo XIX fue notablemente mayor, y que la economía mundial
contemporánea está menos abierta que su predecesora de hace dos siglos. Rechazan la idea de que exista, como tal,
“un mercado global”. Si la economía estuviese globalizada hasta ese punto, afirman, las fuerzas del mercado deberían
tener prioridad sobre las economías nacionales de modo que las principales variables económicas (producción, precios,
salarios y tipos de interés) responderían a la competencia global.
Resumiendo la posición de los escépticos, Held y MacGrew (2003) señalan que en lugar de caracterizar el actual
escenario económico como una economía global, “los escépticos interpretan las tendencias presentes como una prueba
de que se está produciendo una significativa internacionalización, aunque no sin precedentes históricos, de la actividad
económica, esto es, una intensificación de los vínculos entre economías nacionales diversas. La internacionalización
complementa más que sustituye a la organización y regulación predominantemente nacionales de la actividad económica
y financiera contemporánea, dirigida por entidades públicas y privadas nacionales o locales. Según los escépticos de la
globalización, toda la economía es principalmente nacional o local. Pero incluso la tendencia hacia la internacionalización

111
los 70, los políticos han perdido capacidad para influir en los acontecimientos y los
Estados se han convertido en meras ficciones (Giddens, 2004: 20).
Gray (2000) también se propone delimitar lo que la globalización es, frente a sus
exageraciones. La globalización conecta unas economías con otras en todo el mundo,
pero no es “el estado final en que todas las economías estén convergiendo” (Gray,
2000: 76). La globalización tampoco es un punto final en el proceso de cambio social.
El crecimiento de los mercados no significa tampoco que la “cultura empresarial nor-
teamericana vaya a imitarse en todo el mundo. La creencia estadounidense de que las
empresas son, sobre todo, vehículos de ganancia para los accionistas no es compartida
en la mayor parte de los países en que imperan otros tipos de capitalismo” (Gray, 2000:
80). Tampoco la expansión de las comunicaciones globales produce nada que se parezca
a una convergencia entre culturas. De hecho, algunas veces, como reacción, se producen
efectos contrarios: “La proliferación de imágenes similares es un efecto superficial de
los medios de comunicación globales. Estas imágenes disuelven las culturas comu-
nes y las reemplazan con trazos y fragmentos. Sin embargo, los modernos medios de
comunicación también pueden facilitar a las distintas culturas –como lo han hecho en
Japón, en Singapur, en Malasia y en China– la reafirmación de su identidad y la de sus
diferencias con respecto a la tardomodernidad occidental y entre sí” (Gray, 2000: 81).
La globalización tampoco implica homogeneidad económica: “Los mercados globales
en los que el capital y la producción se mueven libremente a través de las fronteras
funcionan precisamente debido a las diferencias entre localidades, naciones y regio-
nes. Si los salarios, especializaciones, infraestructuras y riesgos políticos fueran los
mismos en todo el mundo, el crecimiento de los mercados mundiales no habría tenido
lugar. No se podrían obtener ganancias mediante la inversión y la manufacturación
en el mundo entero si las condiciones fueran similares en todas partes. Los mercados
globales prosperan gracias a las diferencias entre las distintas economías. Ésa es una
de las razones de que la tendencia a la globalización tenga un impulso tan irresistible”
(Gray, 2000: 78).
En lo que respecta al nuevo papel de los Estados, Gray (2000: 91) recoge la visión
extrema del analista financiero Kenichi Ohmae (1995: 15, 19-20, citado en Gray,
2000) sobre el futuro de los Estados: “Durante más de una década, algunos de noso-
tros hemos estado hablando de la progresiva globalización de los mercados de bienes
de consumo, como los vaqueros Levi’s, las zapatillas deportivas Nike y los fulares
Hermès, un proceso impulsado por la exposición global a la misma información, a los
mismos iconos culturales y a los mismos anuncios […]. En la actualidad, sin embargo,
el proceso de convergencia es más veloz y profundo. Va mucho más allá del gusto y
afecta a dimensiones mucho más fundamentales relacionadas con las concepciones del
mundo, la mentalidad e incluso los procesos cognitivos”. Este autor concluye que la
convergencia cultural que impulsa el mercado convierte al Estado-nación en una ins-
titución marginal: “En una economía sin fronteras, los mapas centrados en los Estados
que solemos usar para tratar de entender la actividad económica son deplorablemente

merece un escrutinio cuidadoso, pues revela una concentración de flujos comerciales y tecnológicos entre los grandes
Estados de la OCDE en detrimento de la mayor parte del resto del mundo” (Held y MacGrew, 2003: 53).

112
engañosos. Debemos […] enfrentarnos por fin a la embarazosa e incómoda verdad:
la de que la vieja cartografía ya no sirve. Se ha convertido en mera ilusión” (Ohmae,
1995, citado en Gray 2000: 91).
Frente a esta perspectiva, más profética que realista, Held (2005) ofrece un punto de
vista mucho más equilibrado sobre el porvenir de los Estados: “Muchos han señalado
o proclamado, que la globalización comporta, o conllevará, el fin del Estado-nación.
En primer lugar, entre 1945 y finales de la década de 1990, el número de Estados
reconocidos internacionalmente aumentó en más del doble, y llega hoy en día a una
cifra superior a 190. Parece que el sistema de Estados-nación llegó a su punto álgido a
finales del siglo XX, apoyado y reforzado por la expansión de las nuevas formas multi-
laterales de coordinación y de cooperación internacionales, organismos internacionales
como la ONU y nuevos ordenamientos supranacionales como el relativo a los derechos
humanos. La reafirmación del poder estadounidense después del 11 de septiembre de
2001 también subraya en qué medida los Estados poderosos pueden mantener sus posi-
ciones y luchar por sus intereses nacionales. En muchos aspectos políticos y militares,
los Estados siguen siendo los actores primordiales de la escena internacional. Si hay
otros actores que influyen en la situación política y económica mundial, este impacto
suele registrarse dentro de un marco todavía constituido y dominado por Estados. Los
Estados importan, y el orden mundial sigue conformándolo los más poderosos. Con
esto no queremos decir que la globalización no haya alterado la naturaleza y la forma
del poder político; sin duda lo ha hecho. Sin embargo, no se ha limitado a erosionar
o socavar el poder de los Estados, sino que lo ha reformulado y reconfigurado. Esto
nos lleva a un panorama político mucho más complejo que el que propugna que la
globalización supone la muerte del Estado moderno (Held, 2005: 28-29).
La visión de la función superflua de los Estados no solo ha sido promocionada por
sectores de intelectuales próximos a los medios financieros, también surgieron desde
la izquierda teorías que acreditaban esa perspectiva. La que más difusión tuvo hace
tan sólo unos años fue postulada por Michael Hardt y Antonio Negri (2002), y tiene
como uno de sus ejes centrales la “categoría” Imperio (Hardt y Negri, 2002; 2004).
Imperio es, según los autores de esta teoría, la forma política del mercado mundial,
el conjunto de armas y medios de coerción que lo defienden, los instrumentos de
regulación monetaria, financiera y comercial y el conjunto de instrumentos de circu-
lación, de comunicación y de lenguaje. El poder mundial no es un asunto de soberanía
estatal, sino un “biopoder”9 generalizado y difuso, un control más que una disciplina.
La soberanía imperial se encuentra en un “no lugar” (Hardt y Negri, 2004: 13). El
Imperio va acompañado de una crisis de soberanía de los Estados10. No hay Estados
9
El biopoder y la biopolítica son nociones que aparecen reiteradamente en el lenguaje de Hardt y Negri (2002,
2004). Son conceptos acuñados por Michel Foucault (2005) que Hardt y Negri (2004) explican de la siguiente forma:
“El término [biopolítica] designa el modo en el que el poder tendía a gobernar, entre finales del siglo XVIII y comienzos
del XIX, no sólo a los individuos, por medio de un cierto número de procesos disciplinares, sino al conjunto de los seres
vivos que se constituye así en población. Mediante los biopoderes localizados, la biopolítica se ocupará de la gestión
de la sanidad, la higiene, la alimentación, la sexualidad y la natalidad en la medida en que, en el desarrollo del Estado
moderno, estos sujetos se convierten en algo importante para el poder” (Hardt y Negri, 2004: 83).
10
A través de los textos de los autores se hace difícil adivinar cuál es el límite de la pérdida de soberanía de los Estados,
ya que junto a apreciaciones relativamente ajustadas como “el Estado-nación ha perdido alguna de sus prerrogativas

113
nacionales fuera de las moribundas estructuras formales. El mundo está gobernado
por una estructura única de poder. Se trata de un sistema “desterritorializado” que no
responde a tradiciones y valores étnico-nacionales, y cuya sustancia política normativa
es el universo cosmopolita. Hardt y Negri (2004) juzgan que el término Imperio es la
denominación más apropiada para el nuevo tipo de poder global.
En la teoría de Imperio las diferencias entre países en lo que concierne a la pro-
ducción y circulación capitalista “no son diferencias de naturaleza, solo diferencias de
grado” (Hardt y Negri, 2002: 307). Debido a las tendencias del mercado mundial ya
no se pueden delimitar diferencias entre centro y periferia o entre Norte y Sur11. Este
diagnóstico de los autores de Imperio contrasta con otros analistas de la globalización
que, si bien reconocen el aumento de desigualdades en los países centrales y la creación
en ellos de espacios de producción similares a los de los países pobres, advierten un
notable aumento de desigualdades también entre los países. Held y McGrew (2003)
ilustran esta tendencia a la desigualdad con la opinión de “globalistas” (bastante sen-
sibles, por cierto, al papel que juega el capital corporativo global en la influencia sobre
la organización, distribución de poder y de recursos) que reconocen la discriminación
que la globalización crea entre países fuertes y débiles: “La globalización está reor-
denando a los países en vías de desarrollo en claros ganadores y perdedores. Dicha
reestructuración es además replicada dentro de de los propios países, tanto en el norte
como en sur ya que las comunidades y los escenarios fuertemente integrados en las
redes de producción cosechan importantes beneficios mientras que el resto sobrevive
en los márgenes” (Held y McGrew, 2003: 68). Por otro lado, un reputado estudioso
de la desigualdad en el mundo, Branko Milanovik (2012), a pesar de constatar que la
clasificación de los países es difícil, describe una muy diferenciada situación de los
esenciales”, “el Estado-nación ya no tiene su centralidad sobre la cultura, sobre la lengua y la información, porque está
atravesado por corrientes antagonistas y por múltiples entradas lingüísticas y culturales que le sustraen la posibilidad
de tener una posición hegemónica y de dominar sobre el proceso cultural” (Hardt y Negri, 2004: 14), aparecen otras
como “los elementos primordiales de la soberanía (ejercicio del poder militar, acuñación de la moneda, exclusividad
cultural) han ido disminuyendo en el territorio nacional” (Hardt y Negri, 2004: 14). Apreciaciones que son ciertas para
algunos países pero para otros, los más poderosos, no lo son. Es el inconveniente que tiene la excesiva generalización,
en un contexto en el que destaca la diversidad de situaciones que a su vez ponen de manifiesto las distintas capacidades
de los Estados, en particular en el empleo del poder militar y en el poder de acuñar moneda propia.
11
Hardt y Negri (2002) describen así el proceso de desvanecimiento de las diferencias entre los Estados-nación:
“Mediante la descentralización de la producción y la consolidación del mercado mundial, las divisiones internacionales
de las corrientes de mano de obra y de capital llegaron a fracturarse y multiplicarse hasta tal punto que ya no es posible
demarcar amplias zonas geográficas como el centro y la periferia, el Norte y el Sur. En regiones geográficas tales como
el cono sur de América Latina o el sudeste asiático, todos los estratos de producción, desde los más altos a los más
bajos niveles de tecnología, productividad y acumulación, pueden existir simultáneamente uno junto al otro, mientras
un complejo mecanismo social mantiene la diferenciación y la interacción entre ellos. También en las metrópolis, el
trabajo abarca todo un continuo desde las alturas a las profundidades de la producción capitalista: los talleres donde se
explota a los obreros de Nueva York o París pueden rivalizar con los de Hong Kong y Manila. Aun cuando el Primer
Mundo y el Tercero, el centro y la periferia, el Norte y el Sur, estuvieran realmente separados por líneas nacionales, hoy
existe una clara influencia recíproca que distribuye las desigualdades y las barreras según múltiples líneas fracturadas.
Con esto no queremos decir que los Estados Unidos y Brasil, Gran Bretaña y la India sean ahora territorios idénticos
en cuanto a la producción y circulación capitalista, más bien significa que entre ellos no hay diferencias de naturaleza,
solo diferencias de grado. Las diversas regiones y naciones contienen diferentes proporciones de lo que se concibió
como el Primer Mundo y el tercero, como el centro y la periferia, como el Norte y el Sur. La geografía de un desarrollo
desigual y las líneas de división y jerarquía ya no estarán determinadas por fronteras nacionales o internacionales
estables, sino por límites fluidos infra y supranacionales” (Hardt y Negri, 2002: 307).

114
mismos, constatando que todavía se puede y se debe hablar de desigualdades entre
países y continentes12. La constatación de la diferencia notable entre los Estados en
lo que respecta al poder económico, militar y político está mucho más cerca de las
evidencias empíricas que el enfoque especulativo de Hardt y Negri (2002)13.
En la teoría de Imperio, el Estado-nación aparece descrito bajo rasgos extremada-
mente negativos y ejemplarizado por algunos de los casos más espantosos que ofrece
la historia14. Desde su origen ya forma parte de una narrativa cuya finalidad no es otra
que la de mantener el orden y el control, por lo que sus transformaciones obedecen
al intento de realizar con más eficacia esta tarea. Desde esta perspectiva, las naciones
constituyen uno de los obstáculos principales de la emancipación en la era de la glo-
balización y, en consecuencia, los movimientos, forzados o no (como por ejemplo,
los movimientos migratorios), que amenazan o superan las fronteras de los Estados se
convierten sorprendentemente en vectores del proceso de liberación de los domina-
dos15. Por otro lado, el “gran gobierno”, que era uno de los obstáculos que, según los
neoliberales, impedía el libre despliegue de las fuerzas económicas de la globalización,

12
“El primer mundo continúa existiendo, sólo que ahora es mucho más amplio y ha incorporado a algunos antiguos
miembros del segundo y del tercero […]. Quizás el único ejemplar representativo, de alguna forma, del tercer mundo
del pasado sea Latinoamérica […]. África, por supuesto, sigue siendo tercer mundo. Pero a causa de su miseria absoluta
y su deterioro relativo y a menudo absoluto durante el último cuarto del siglo XX, estaría justificado otorgarle el poco
envidiable título de cuarto mundo […]. Hoy en día, intentar cualquier clasificación es complicado, principalmente a
causa de la heterogeneidad de Asia […]. Este continente está formado por países del primer mundo, como Japón, Corea
del Sur, Taiwán y Singapur; por dos gigantes muy pobres que desafían cualquier clasificación, India y China, y por
muchos otros países extremadamente pobres, algunos de los cuales están intentando imitar los éxitos de Japón y Corea
del Sur (Tailandia e Indonesia), mientras que otros parecen pertenecer, por su nivel de rentas y su letargo económico,
al cuarto mundo (Birmania, Camboya y Laos). Si quisiéramos intentar una clasificación económica, tendríamos que
incluir a algunas zonas de Asia en el mundo rico y a otras, no menos importantes, en el cuarto mundo. Sin embargo,
existen muy pocas cosas en común entre los países pobres asiáticos y africanos; a diferencia del tercer mundo de
antaño, nunca han intentado establecer intereses o políticas comunes, ni mucho menos crear un bloque de naciones
pobres” (Milanovik, 2012: 231-233).
13
Por ejemplo, la invisibilidad de la hegemonía de Estados Unidos en la teoría de Imperio es significativa. Bajo
la perspectiva económica del mercado mundial se diluyen las jerarquías. No se repara en la influencia del dinamismo
tecnológico y la capacidad de innovación estadounidense, en su poderío militar de alcance global y en el atractivo que
para mucha gente ejerce todavía su cultura de masas, elementos éstos que proporcionan a Estados Unidos una influencia
mundial que no tiene igual por el momento.
14
“En este marco [el de la narración sobre el Estado] no hay lugar para la nostalgia ni la defensa del Estado-nación,
esa barbarie absoluta de la que dieron prueba definitiva Verdún y los bombardeos de Dresde e Hiroshima, y también
Auschwitz” (Hardt y Negri, 2004: 31). Si la alternativa está entre escoger Auschwitz e Hiroshima o la superación de
los Estados-nación, no hay duda de cuál puede ser la elección. Establecer falsas disyuntivas, como el ejercicio que
realizan los autores, no parece constituir un buen argumento de debate.
15
“La resistencia de las multitudes al yugo –la lucha contra la esclavitud de pertenecer a una nación, a una identidad,
a un pueblo y, por lo tanto, la deserción de la soberanía y de los límites que ésta impone a la subjetividad– es por
entero positiva […]. Los héroes reales de la liberación del Tercer Mundo hoy pueden haber sido los emigrantes y las
corrientes de población que destruyeron las antiguas y nuevas fronteras. En realidad, el héroe poscolonial es el único
que transgrede continuamente las fronteras territoriales y raciales, el que destruye los particularismos y apunta a una
nueva civilización […]. En este ejemplo, podemos reconocer más claramente que nunca la diferencia que señalaba Marx
entre emancipación y liberación. La emancipación implica la entrada de nuevas naciones en la sociedad imperial de
control con sus nuevas jerarquías y segmentaciones; la liberación, en cambio, significa la destrucción de las fronteras y
las pautas de migración forzada, la reapropiación del espacio y el poder de las multitudes de determinar las circulación
y la mezcla globales de los individuos y de las poblaciones” (Hardt y Negri, 2002: 330-331).

115
debe ser rechazado por las fuerzas progresistas16. En resumen, las dinámicas de la
globalización aparecen como las fuerzas que favorecen el proceso de liberalización de
los oprimidos17. En realidad, la lectura de Imperio invita al lector a hacerse la pregunta
de si para sus autores la globalización no juega un papel similar al que desempeñaba el
desarrollo de las fuerzas productivas para el advenimiento de la revolución socialista
dentro del esquema marxista18.

6.3. El Estado y las exigencias de la economía


Hemos expuesto en el primer epígrafe de este capítulo los factores que explican
la erosión del Estado, y en el segundo, lo que predican las teorías de la globalización
sobre este proceso. En las líneas que siguen vamos a tratar de repasar las razones,
tanto económicas como sociales, que contrarrestan la tendencia del debilitamiento del
Estado-nación.
El transnacionalismo y la desregulación han reducido el rol del Estado en el gobierno
de los procesos económicos pero, como señala Saskia Sassen (2003), el Estado perma-
nece como el último garante de los derechos del capital, ya sea nacional o extranjero.
Las empresas que operan transnacionalmente quieren que se aseguren las funciones
tradicionalmente ejercidas por los Estados en el terreno nacional de la economía, bá-
sicamente los derechos de propiedad y de los contratos.
La desregulación ha sido reconocida como un mecanismo para facilitar la mun-
dialización de los mercados e industrias porque reduce el rol del Estado. Pero la

16
Hardt y Negri (2002) reconocen que los conservadores y neoliberales claman ahora contra el gran gobierno,
pero afirman que es el momento en el que los que luchan por la emancipación enarbolen esa bandera. “Ahora es
nuestro turno de gritar: ‘¡El gran gobierno ha terminado!’. ¿Por qué debería ser este lema propiedad exclusiva de los
conservadores? Ciertamente, al haber sido educados en la lucha de clases, sabemos muy bien que el gran gobierno
también fue un instrumento de distribución de la riqueza social y que, bajo la presión de las luchas de la clase obrera,
fue útil en la batalla por la igualdad y la democracia. Sin embargo, aquellos tiempos se han ido. En la posmodernidad
imperial, el gran gobierno ha llegado a ser meramente un medio despótico de dominación y de producción totalitaria
de la subjetividad” (Hardt y Negri, 2002: 319).
17
“Ya no es posible retornar a ninguna forma social anterior, ni tampoco avanzar aisladamente. Antes bien, debemos
atravesar el imperio y salir al otro lado. Deleuze y Guattari sostenían que, en lugar de resistirnos a la globalización
del capital, debíamos acelerar el proceso. ‘Pero –se preguntaban– ¿cuál es el camino revolucionario? ¿Existe alguno?
¿Abandonar el mercado mundial…? ¿O podría ser ir en la dirección opuesta? ¿Ir aún más lejos, esto es, siguiendo el
movimiento del mercado de decodificación y desterritorialización?’ Para luchar contra el imperio, hay que hacerlo en
su propio nivel de generalidad e impulsando los procesos que ofrece más allá de sus limitaciones actuales” (Hardt y
Negri, 2002: 196).
18
No es raro encontrar en algunas teorías, la de Imperio es a nuestro juicio una de ellas, una combinación de
elementos inspirados en el pensamiento posmoderno, en este caso en Foucault –apología del nomadismo (entendido
como mutación de identidades o abandono de territorios y otros “anclajes” que “limitan la subjetividad”) y su conversión
en vehículo de liberación; o la identificación de la identidad y los sentimientos de pertenencia como estructuras de
dominación–, coexistiendo con una macroteoría como el marxismo, pero frecuentemente simplificado. Una de estas
formas de simplificación se realiza mediante la antropomorfización del capital, según la cual el capitalismo, como sujeto
razonador, despliega permanentemente una estrategia pensada y casi siempre exitosa a la cual se pliegan los diversos
acontecimientos de la historia. Mirada la historia retrospectivamente todo ha ocurrido conforme a las necesidades del
capital. La necesidad histórica se encarna en las exigencias del capitalismo. El sentimiento de impotencia que pudiera
crear esta narrativa se solventa con un “aprovechemos esta dinámica y llevémosla más lejos”. Al final, es el capitalismo
el que va desbrozando el camino para llegar a la liberación total. En resumen, es un modo de ver los males que el
capitalismo genera, con el alivio de que “la historia está de nuestro lado”.

116
desregulación también puede ser vista como negociando, por un lado, el hecho de la
globalización y, por el otro, la continua necesidad de garantías de los contratos y de los
derechos de propiedad de las empresas, para lo cual el Estado permanece como garante
en última instancia. Tal exigencia hacia los Estados es parte de una cierta concepción de
los derechos del capital y de un cierto tipo de régimen legal internacional: es el tipo de
Estado de los países más desarrollados y más poderosos del mundo (Sassen, 2003: 223).
En esta interacción entre las multinacionales y los Estados conviven dos acciones
aparentemente contradictorias: las multinacionales requieren, por una parte, la no in-
tervención del Estado en la regulación de las empresas (regulación del trabajo, de las
inversiones, de la repatriación de capitales, etc.) y, por otra, necesitan a los Estados
para garantizar la seguridad y el orden de sus inversiones. Por tanto, las multinaciona-
les no toman a los Estados soberanos como actores marginales cuyas políticas pueden
burlarse con facilidad, sino actores clave cuyo poder bien merece la pena cortejar
(Gray, 2000: 93).
Es interesante a este respecto observar cómo el Banco Mundial, al tiempo que
recomendaba en la década de los 90 políticas de flexibilización de la economía, no se
mostraba favorable a la reducción del poder del Estado y mucho menos a su desapari-
ción. Incluso desde una óptica puramente económica, en su informe de 1997 Sobre el
desarrollo mundial, advierte acerca de la necesidad de contrarrestar las tendencias hacia
el desmantelamiento de los Estados (incluso en su vertiente de prestaciones públicas),
dada la inestabilidad que estaban generando las transiciones que se produjeron en los
países del Este, o la inseguridad endémica de naciones casi sin Estado de algunos países
africanos. El informe asigna cinco funciones al Estado:
- Establecimiento del ordenamiento jurídico.
- Mantenimiento de un entorno de políticas no distorsionantes, incluida la estabilidad ma-
croeconómica.
- Protección de los grupos vulnerables.
- Defensa del medio ambiente.
- Cumplimiento de las “funciones fundamentales del Estado”: asegurar el orden público,
proteger la propiedad y aplicar las normas y políticas en forma previsible.
El informe subraya, asimismo, la necesaria complementariedad entre el Estado
y el mercado. “Ahora tenemos conciencia de la complementariedad del Estado y el
mercado: aquél es esencial para sentar las bases institucionales que requiere éste. Y
la credibilidad de los poderes públicos –la previsibilidad de sus normas y políticas y
la coherencia con la que se aplican– puede ser tan importante para atraer la inversión
privada como el contenido de esas mismas normas y políticas”. Tras hacer una breve
historia desde el Estado en el siglo XVII hasta nuestros días, el informe concluye:
“Han fracasado los intentos de desarrollo basados en el protagonismo del Estado, pero
también fracasarán los que se quieran realizar a sus espaldas. Sin un Estado eficaz, el
desarrollo es imposible” (Banco Mundial, 1997).
Vemos, por tanto, que para las instancias máximas de la economía mundial, el Esta-
do proporciona un complemento necesario al mercado. Harvey (2003) señala cómo el
Estado, no sólo en la fase actual, sino a lo largo de la historia, ha sido un instrumento
necesario para la expansión de los mercados y para dotar de legitimidad a esa función:
117
“Los mercados libres se basan [...] en el poder estatal. El desarrollo de mercados libres
depende crucialmente de la expansión así como de la intensificación de formas espe-
cíficas del poder estatal. En contra de la creencia popular, los procesos de mercado no
conducen a aun ‘vaciamiento’ del Estado. Suponen una profundización del control del
Estado sobre ciertas facetas de la vida social, aun cuando se aleje del desempeño de
algunas de sus funciones más tradicionales y populistas. Además, en la medida en que
el propio Estado requiere legitimidad para desempeñar su papel con más eficacia, los
sentimientos populistas, nacionalistas e imperialistas deben movilizarse para apoyarlo,
convirtiendo la expansión del libre mercado en una cruzada política o incluso marcada-
mente geopolítica. Los británicos fomentaron los procesos de mercado en todo el mundo
en el siglo XIX utilizando la diplomacia del buque de guerra, la conquista imperial y
toda una gama de nociones sobre su ‘misión civilizadora’ en una campaña para abrir el
mundo al comercio. Los estadounidenses intentaron implantar un nuevo orden mundial
de libre mercado con un capitalismo supuestamente ‘democrático’ después de 1945,
utilizando todos los medios de persuasión y violencia que tenían a su disposición. En
los últimos veinte años, la globalización y la libertad de comercio se han convertido
en un tema de cruzada en la política exterior estadounidense, lo que indica de nuevo
que una potencia estatal hegemónica es esencial para el libre funcionamiento de los
mercados” (Harvey, 2003: 209).
Harvey (2003), sin embargo, no deja de registrar una contradicción: la conserva-
ción del poder del Estado es decisiva para el funcionamiento de los mercados libres y,
al mismo tiempo, éstos debilitan los poderes estatales. En consecuencia, dado que el
Estado es vital para mantener el funcionamiento del mercado, dicha situación exige la
“perversión” de su libre funcionamiento. “Ésta es, como tan claramente esboza Polanyi,
la contradicción fundamental que radica en el seno de la economía neoliberal. Explica
por qué buena parte del desarrollo de una ciudad como Baltimore [ciudad cuyos pro-
cesos han sido examinados por el autor con especial atención] se justifica apelando a
la retórica de la competencia de libre mercado, cuando en la práctica tal patrón se basa
en la transferencia de recursos públicos y en la monopolización. También explica por
qué las grandes eras de la globalización y del comercio internacional más libre han sido
aquellas en las que la única potencia (como el Reino Unido a finales del siglo XIX o
Estados Unidos después de 1945) estaba en condiciones de garantizar las condiciones
políticas, institucionales y militares para hacer prevalecer las libertades del mercado”
(Harvey, 2003: 208-209).
La experiencia de la complementariedad entre Estados y economía proyecta una
visión más realista que expresiones reduccionistas, hoy muy frecuentes, como la de que
los mercados han certificado la impotencia de la política y han dejado a los Gobiernos
sin margen de actuación. Realmente, son las élites políticas los que toman las medidas
de desregulación que otorgan poder a los mercados y también son los políticos –depen-
diendo, evidentemente, del poder del Estado que administran– quienes pueden tomar
medidas para embridar la economía.
La retórica de la globalización, por otra parte, ha favorecido una lógica que legitima-
ba en los Estados más fuertes el cuidado y la seguridad interna y la expansión exterior,

118
tanto en términos de protección y ampliación de los mercados como de incremento de
influencia geopolítica. El argumento de la seguridad nacional jugaba aquí un papel clave.
Se borra falazmente el “dentro” y “fuera” de los Estados, extendiendo su necesidad
de intervención a un área ilimitada. Lo expresó muy bien el presidente de los Estados
Unidos, Bill Clinton, en San Francisco, el 26 de febrero de 1999: “En la actualidad
debemos asumir la lógica de la globalización, y esa lógica nos dice que todo, desde
la fortaleza de nuestra economía hasta la seguridad de nuestras ciudades o la salud de
nuestro pueblo, depende de lo que sucede no sólo dentro de nuestras fronteras, sino
también en el otro extremo del mundo” (Brzezinski, 2005: 167).

7.4. Los Estados como marco de


sentimientos de pertenencia y derechos sociales
Desde otra perspectiva, la necesidad del Estado también es percibida por la ciuda-
danía. El Estado-nación no ha perdido sus funciones tradicionales de ser depositario de
las funciones relacionadas con la educación, la asistencia social y la sanidad pública y
regulador de la distribución social. Y esta “fuerza” y la necesidad del Estado es percibida
por los ciudadanos. Gran parte de los derechos humanos, no sólo el derecho al voto,
sino también el derecho al trabajo, la educación, la vivienda y la salud, se demandan
y se reivindican en el marco del Estado-nación (Morris, 1997 en Kumar, 2003: 92).
En realidad, si existe un derecho es porque hay alguien, la sociedad o determinadas
instituciones, obligadas a protegerlo o a desarrollarlo. En este sentido, los ciudadanos
observan, por una parte, que si hay derechos humanos que empiezan a ser protegidos
por instancias supranacionales, son los Estados los que los traducen a medidas políticas
y burocráticas y, por otra, que la demanda de la mayoría –si no de todos– de derechos
sociales tiene como interlocutor al Estado de bienestar. Es más, la solidaridad en los
Estados-nación está basada no pocas veces en un tipo de justicia, fundada en criterios
de reciprocidad: “yo doy a la sociedad (pago mis impuestos) y confío o exijo que ella
me dé algo a cambio”. Este criterio puede funcionar en comunidades limitadas, no en
comunidades ilimitadas (o quizá sí, algún día en el que se cree una Hacienda universal),
pero hoy por hoy funciona en los Estados nacionales. En cierta medida se empieza
a hacer algo parecido en organizaciones supranacionales, pero de forma tan limitada
que no hace sino reforzar la importancia que la ciudadanía otorga al Estado-nación.
Así como antes hemos hecho mención de la exigencia de “anclajes” que han fa-
vorecido la revalorización de lo local, también se puede afirmar que el Estado-nación
proporciona una poderosa referencia para afirmar la identidad de una buena parte
de la ciudadanía. Rodrik (2011) relata cómo una encuesta de World Values Survey
registraba esta realidad: “World Values Survey consulta peródicamente a individuos,
elegidos al azar en todo el mundo, sobre actitudes y preferencias. Una encuesta reciente
preguntaba a gente de cincuenta y cinco países sobre la fortaleza de sus identidades
locales, nacionales y globales. Las respuestas fueron parecidas en todo el mundo, y muy
instructivas. Revelaron que la identificación con la nación Estado supera con mucho
todas las demás formas de identidad. Las personas se ven a sí mismas primero como

119
ciudadanas de su país, luego como miembros de la comunidad local y solamente al
final como ‘ciudadanos globales’ (Rodrik, 2011: 250).
Esta identificación, sin embargo, no se distribuye homogéneamente en los distintos
estratos sociales, pero sí afecta a la mayoría de la sociedad. Los sondeos, continúa
Rodrik, “desvelan una importante división entre las élites y el resto de la sociedad.
Un fuerte sentido de la ciudadanía global tiende a quedar confinado, cuando existe, en
individuos ricos y en los de mayor nivel de estudios. Por el contrario, la adherencia a
la nación Estado es generalmente mucho más fuerte (y la identidad global más débil)
entre individuos de clases inferiores” (Rodrik, 2011: 250).
Rodrik confiesa que no le parece sorprendente esta división de opiniones ya que
“los profesionales cualificados y los inversores pueden aprovechar las oportunidades
surjan donde surjan. La nación Estado y lo que ésta significa importa mucho menos a
estas personas que a los trabajadores con menos movilidad y con menor cualificación,
que tienen que conformarse con lo que queda a mano. Esta diferencia de oportunidades
revela un cierto lado oscuro en el clamor por un gobierno global. La construcción de
comunidades políticas transnacionales es un proyecto de élites globalizadas muy en
sintonía con sus necesidades”19 (Rodrik, 2011: 250).
Si bien el cosmopolitismo de las élites ha sido profusamente criticado20, la relación
entre el cosmopolitismo, entendido como una exigencia moral, y su relación con los
temas de identidad y pertenencia ha dado lugar a reflexiones de mayor interés. Nos
parece oportuno a este respecto recordar el debate que a mediados de la década de los
90 tuvo lugar en EE UU sobre cosmopolitismo y patriotismo. En él, conocidos inte-
lectuales, que desarrollan su actividad principalmente en Norteamérica21, expresaron
un abanico de opiniones sobre la forma de articular los sentimientos de pertenencia a
19
El “cosmopolitismo” de las élites ha sido sufrido numerosos y oportunos reproches por algunos analistas de la
globalización. J. D. Hunter y J. Yates (2002) caracterizan el cosmopolitismo de los globalizadores estadounidenses
como una moda “que va a prevalecer en la cultura global”, al tiempo que enfatizan su “naturaleza provinciana”. “No
hay duda de que los miembros de estas élites son cosmopolitas: viajan por el mundo y su área de responsabilidad
es el mundo. De hecho se ven a sí mismos como ‘ciudadanos globales’ […] Hacen gala de todo lo que implica ser
cosmopolita. Son sofisticados, urbanos y universalistas en su perspectiva y en sus compromisos. Al mismo tiempo
existen características distintivas y matices importantes en el cosmopolitismo que experimentan y representan. El
entorno físico que habitan es, en su mayor parte, uniforme, antiséptico, homogéneo y artificial. A pesar de ser tan ‘de
mundo’, nunca se van realmente de ‘casa’. No es que destruyan la ‘localidad’ y el ‘lugar’, sino que se transforman
en realidades abstractas, fluidas y provisionales. La naturaleza provinciana de este cosmopolitismo tiene también su
reflejo normativo. No se atreverían a decir que la globalización en sí es un bien absoluto, pero no dudan de que el modo
particular en el que enfocan la globalización –tanto lo que ellos, en calidad de agentes de la globalización, promocionan
específicamente como la tecnología mediante la que entregan su ‘producto’– es bueno. Son cosmopolitas, sí, pero de
un modo característicamente limitado y estrecho” (Hunter y Yates, 2002: 400).
20
Richard Rorty (1999) señala cómo el cosmopolitismo empresarial se complementa con un determinado tipo
de cosmopolitismo cultural, generado al calor de la globalización, que anuncia una forma de vida privilegiada. “Este
espantoso cosmopolitismo económico tiene como consecuencia derivada un cosmopolitismo cultural agradable. Pelotones
de empresarios jóvenes y vigorosos llenan la primera clase de aviones transoceánicos, mientras que en clase turista los
asientos se sobrecargan con profesores rellenitos como yo mismo que van y vienen disparados de acá para allá, dando
conferencias interdisciplinares por lugares estupendos. Pero este cosmopolitismo cultural de reciente adquisición está
limitado al 25% [sic] más rico de los Estados Unidos. El nuevo cosmopolitismo económico presagia un futuro en el
que el otro 65% de los estadounidenses verán cómo su estándar de vida mengua constantemente” (Rorty, 1999b: 79).
21
Los invitados al debate fueron Kwame Anthony Appiah, Benjamin Barber, Sissella Bok, Judih Butler, Richard
Falk, Nathan Glazer, Amy Gutman, Gertrude Himmelfarb, Michael W. McConnell, Robert Pinsky, Hilary Putman,
Elaine Scarry, Amartya Sen, Charles Taylor, Immanuel Wallerstein y Michael Walzer.

120
ámbitos locales y nacionales con la conciencia cosmopolita. Todos los artículos fueron
recogidos en el libro For Love of Country (Nussbaum y Cohen, 1996), más tarde tra-
ducido al castellano con el título de Los límites del patriotismo, identidad, pertenencia
y ‘ciudadanía mundial’ (Nussbaum, 1999).
El debate tuvo su origen, según relata la propia Nussbaum (1999: 15), en un artículo
de Richard Rorty (1994) y un llamamiento de Sheldon Hackney a favor de “un diálogo
nacional para discutir la identidad estadounidense”. Rorty (1994) instaba a los estado-
unidenses, especialmente a los de izquierdas, a no desdeñar el valor del patriotismo ya
que, a su juicio, el patriotismo y la identidad nacional compartida es la única alternativa
a lo que denominaba “la política de diferencia”, una política sustentada en las divi-
siones internas entre los diversos subgrupos étnicos, raciales y religiosos. Nussbaum
(1999) entendía que tanto Rorty como Hackney se centraban en la importancia de los
valores estadounidenses pero prescindían de los valores universales, lo que la autora
consideraba cuestión prioritaria, en tanto que aludía a aquello que “compartimos en
tanto que seres humanos racionales y mutuamente dependientes” (Nussbaum, 1999:
15). Como reacción, escribió el ensayo Patriotismo y cosmopolitismo (Nussbaum,
1999: 13-29), con el que abrió el debate sobre estos temas. Posteriormente contestó a
los intervinientes con un artículo de réplica (Nussbaum, 1999: 159-173).
Nussbaum tomó como referencia, con el fin de respaldar su crítica al patriotismo
o nacionalismo que promovía Rorty (1994), la doctrina estoica sobre la ciudadanía
mundial. También invocó ideas de Kant, Rawls y Adam Smith para respaldar su posi-
ción. Según Nussbaum, los estoicos no proponen la creación de un Estado mundial. Su
premisa era más radical: “Nuestra máxima lealtad no debe ser otorgada a ninguna mera
forma de gobierno, ni a ningún poder temporal, sino a la comunidad moral constituida
por la comunidad de todos los seres humanos” (Nussbaum, 1999: 18). Aun y todo, el
ser ciudadano del mundo, añade Nussbaum (1999), no significa que debamos renun-
ciar a las identificaciones locales, “que pueden ser una gran fuente de riqueza vital”.
La autora ofreció cuatro argumentos para hacer de la ciudadanía mundial el núcleo de
la educación cívica: 1) “La educación cívica cosmopolita nos permite aprender más
acerca de nosotros mismos”; 2) gracias a ella “avanzamos resolviendo problemas que
requieren la cooperación internacional”; 3) a través de esta educación “reconocemos
obligaciones morales con el resto del mundo que son reales y que de otro modo pasa-
rían desapercibidas; 4) nos capacita para “elaborar argumentos sólidos y coherentes
basados en las distinciones que estamos dispuestos a defender”, por ejemplo a la hora
de amparar el respeto multicultural en el seno de la nación (Nussbaum, 1999: 22-26).
En el artículo de réplica amplió el repertorio de rasgos de su noción de cosmopoli-
tismo a través de otro conjunto de ideas. Según la autora, aunque no exista un Gobierno
mundial, pueden ir institucionalizándose a través de leyes y de constituciones reglas de
convivencia universal. Esto implica tener en cuenta la prevalencia de lo “correcto” sobre
lo “bueno”, es decir, la necesidad de dar prioridad a las estructuras y normas que permitan
que los ciudadanos puedan desarrollar en ese marco sus preferencias sobre sus concep-
ciones de “vida buena”. La necesidad de proclamar la igualdad moral del ser humano
hace irrelevantes, desde una perspectiva moral, las fronteras de clase, etnia y género.

121
Junto a esta argumentación positiva a favor del cosmopolitismo, Nussbaum (1999)
sugirió que el patriotismo postulado por Richard Rorty (1994) podría mantener unidos
a los estadounidenses pero corría el serio peligro de derivar hacia el “patrioterismo”.
Además, consideraba que los valores a los que apelaban Rorty (1994) y Hackney para
mantener la deliberación democrática y unida a la ciudadanía perdían su fuerza cuando
traspasaban las fronteras de la etnicidad, la clase, el género y la raza. Por tanto, apun-
taba Nussbaum, es necesario recurrir a valores que tienen más que ver con la justicia
y la razón universales22.
Como respuesta, la autora recibió críticas aceradas, particularmente de los parti-
cipantes en el debate, que entendían que su posición subestimaba el papel que juegan
los valores compartidos en el ámbito de la nación y la necesidad de reconocer que el
desarrollo moral de la persona se despliega a través de experiencias más cercanas,
en las que juegan un papel destacado las tradiciones locales o del país en el que se
habita. En definitiva, estas críticas consideraban que había que prestar más atención
a lo próximo y que el camino para alcanzar lo “universal” no era tan sencillo como el
propuesto por Nussbaum (1999).
Una de las respuestas más incisivas fue la del filósofo de la ciencia Hilary Putnam
(1999). En el artículo titulado ¿Debemos escoger entre patriotismo y razón universal?
exponía que el ensayo de Nussbaum (1999) articulaba dos ideas. La primera era una
advertencia de que el patriotismo suele terminar propiciando el chovinismo nacional
y el racismo, por lo que sería mejor abandonarlo y convertirnos en ciudadanos del
mundo. La segunda es que no tenemos necesidad de buscar una guía moral en nues-
tras tradiciones nacionales y étnicas; en lugar de ello, deberíamos mirarnos en lo que
Nussbaum (1999) denomina “razón universal”. En su crítica, Putnam (1999) equiparaba
la primera idea a una tesis muy socorrida, según la cual las tradiciones religiosas debe-
rían ser desalentadas, si no abolidas, porque conducen siempre al fundamentalismo y
a la intolerancia. Putnam argumentaba que muchas veces se confunde el pretexto para
la agresión –invocar la religión o el nacionalismo– con la agresión y la crueldad en sí
mismas. Y se pregunta si, por analogía, podríamos decir igualmente que la democracia
es la causa de las guerras que se llevaron a cabo en su nombre23.
22
La idea de la razón y la justicia universal, como referencia del cosmopolitismo, atraviesa el ensayo de Nussbaum
(1999), pero aparece explícitamente en el último párrafo tras relatar la historia de Crates e Hiparquia: “Sin embargo
esta historia nos muestra que la vida del cosmopolita, que antepone el derecho a la patria y la razón universal a los
símbolos de pertenencia nacional, [la cursiva es nuestra] no ha de ser necesariamente aburrida, monótona ni carente
de amor” (Nussbaum, 1999: 29).
23
En una nota a este respecto, Putnam afirma: “La guerra del Vietnam, un país de diecisiete millones de personas,
sobre las que tiramos más bombas que en toda la Segunda Guerra Mundial, es un caso paradigmático. Jamás apelamos
al nacionalismo estadounidense (ni, por supuesto, a la religión) para justificar nuestras acciones, sino que apelamos a
la ‘democracia’ para ‘salvar del comunismo a los vietnamitas’ (¡empozoñando su tierra y lanzando napalm sobre niños
y niñas!), etc. Una creencia muy popular, pero absolutamente falsa, sostiene que ‘las democracias no entran en guerra
con otras democracias’. De hecho, las intervenciones de los Estados Unidos en Chile (contra Allende) y más tarde
en Costa Rica (intervención que todo el mundo parece haber olvidado) fueron, en realidad, acciones de guerra contra
regímenes democráticos. Igualmente, la invasión de Egipto (la cuestión del Canal de Suez) por parte de Inglaterra
nada tuvo que ver con que el Egipto de Nasser fuese democrático o no. Nasser fue elegido por el pueblo. Lo que sí es
verdad, por ahora, es que las democracias no entran en guerra contra las democracias poderosas. Pero simplemente
no es cierto que, incluso en una situación de democracia, la agresión y el imperialismo necesiten pretextos de carácter
religioso o patriótico” (Putnam, 1999: 178- 179).

122
La crítica a la segunda idea conduce a Putnam (1999) a hacer referencia a un pos-
tulado enunciado por Nussbaum (1999), la prelación de lo correcto o lo justo sobre lo
bueno, cuestión muy debatida por los filósofos morales. Los filósofos morales, sostiene
Putnam (1999), se muestran partidarios “del bien” (“alusión imprecisa” a lo que conlleva
la vida buena”) y de lo “justo” (“alusión imprecisa” a todo lo que tiene que ver con la
justicia) y consideran como subjetiva la idea que les es menos grata. Según Kant, la
idea menos grata es la idea “del bien”, y según los utilitaristas, cualquier afirmación
sobre el derecho y la justicia que no se reduzca a los cálculos de felicidad o utilidad.
Sin embargo, Putnam (1999) entiende que ni la idea de lo justo ni la idea del bien
son subjetivas sino que ambas son parte esencial de nuestra vida moral. Hay normas
universales de la justicia, pero no hay una concepción universal de la vida buena. Hay
muchos estilos de vida buena, pero estos no surgen de unas cabezas pensantes, nece-
sitan siglos de “experimentación e innovación para desarrollarse”. “Pero en ausencia
de tales estilos de vida concretos, de formas de lo que Hegel denominó Sittlichkeit, las
máximas universales de justicia están prácticamente vacías, del mismo modo que, en
ausencia de razón crítica, las formas heredadas de Sittlichkeit degeneran en una ciega
tenacidad y en un ciego acatamiento de la autoridad. La tradición carente de razón es
una tradición ciega; la razón sin tradición es una razón vacía” (Putnam, 1999: 116). Sin
embargo, añade, la noción de razón universal que esgrime Nussbaum (1999), entendida
como algo independiente de cualquier tradición, le parece algo indefendible.
Putnam (1999) argumenta que aunque todos hemos adquirido más de una identi-
dad, no se le ocurriría afirmar que es ciudadano del mundo y que si se le preguntara
si la discriminación es mala invocaría formulaciones que si bien tienen un potencial
universal, también tienen una larga historia en las tradiciones locales (como “todos
somos hijos de Dios” en la tradición cristiana, o la apelación a la solidaridad con todos
los seres humanos).
El filósofo Charles Taylor (1999: 145-147), en su artículo Por qué la democracia
necesita el patriotismo, señala que es un error proponer la identidad cosmopolita como
alternativa al patriotismo. Taylor defiende el patriotismo desde dos ángulos. En primer
lugar, las sociedades democráticas precisan que sus ciudadanos se sientan profunda-
mente identificados con ellas. Una democracia ciudadana sólo puede funcionar si la
mayoría de sus miembros están convencidos de que su sociedad política es una empresa
común. Sin embargo, una de las amenazas mayores para afianzar este compromiso son
las profundas desigualdades y el sentimiento de abandono e indiferencia que surge en
las minorías marginadas. Para prevenir el exceso de desigualdad, tales sociedades deben
ser capaces de adoptar políticas redistributivas y esto exige un compromiso mutuo24.
Desde un segundo ángulo, Taylor (1999) plantea que la batalla por un cosmopoli-
tismo civilizado se dilucida muchas veces entre identidades que reclaman la lealtad de
las personas. Se trata, entonces, según este autor, de no dejar las identidades patrióticas
en manos de las alternativas exclusivistas y patrióticas. Taylor reconoce por último que
24
Taylor lamenta a este respecto la situación de los EE UU: “Si aun siendo extranjero [Taylor es canadiense]
se me permite mencionarlo, la abrumadora oposición que se ha producido en los Estados Unidos a unas propuestas
relacionadas con la sanidad nacional no parece indicar que los estadounidenses de hoy se vean aquejados de un exceso
de compromiso mutuo” (Taylor, 1999: 146).

123
no nos queda otra opción que ser cosmopolitas y patriotas, lo cual “significa luchar por
un patriotismo abierto a las solidaridades universales, contra otros patriotismos más
cerrados” (Taylor, 1999: 147).
Anthony Apiah (1999: 33-42), en su artículo Patriotas y cosmopolitas, propone un
cosmopolitismo liberal que define de la siguiente forma: “Un cosmopolitismo liberal
[…] podría formularse de la siguiente manera: valoramos las diversas formas humanas
de vida social y cultural; no queremos que nadie se convierta en parte de una cultura
global homogénea, y sabemos que ello significa que también existirán diferencias locales
(dentro de los Estados y también entre ellos) en el ámbito moral. En la medida en que
estas diferencias cumplan determinadas constricciones éticas generales –concretamente,
en la medida en que las instituciones políticas respeten los derechos humanos básicos–,
los cosmopolitas nos congratulamos de su existencia” (Apiah, 1999: 38). Frente a la
idea de la “irrelevancia moral de los Estados” (que quizá podría deducirse de la posición
de Nussbaum) Apiah (1999) argumenta que los Estados poseen una importancia moral
intrínseca”. “Importan –dice– no sólo porque las personas se preocupan por ellos, sino
porque regulan nuestras vidas mediante formas de coerción que siempre requerirán una
justificación moral […]. Y al hecho de que los humanos vivamos mejor en un ámbito
más reducido se debe el que debamos defender no sólo el Estado, sino la provincia,
la población, la calle, le empresa, el oficio, la profesión y la familia, como comunida-
des, como círculos entre los muchos círculos que son más estrechos que el horizonte
humano, que son unas esferas que nos incumben moralmente” (Apiah, 1999: 41-42).
Michael Walzer (1999: 153-155), en Esferas de afecto, comparte la imagen de los
círculos concéntricos de lealtades que sugiere Nussbaum (1999). Las lealtades comien-
zan en el círculo más cercano y se van extendiendo hasta el círculo más remoto. Pero
el problema está, afirma Walzer, en describir las mediaciones que nos permiten hacer
esta transición. Este autor se distancia de lo que denomina el “potencial chauvinista”
de Rorty, pero se extraña de que Nussbaum (1999) no advierta de los peligros del cos-
mopolitismo. “Los crímenes del siglo XX –dice– han sido cometidos, alternativamente,
por patriotas y cosmopolitas perversos” (Walzer, 1999: 154).
Otros intervinientes se distancian del cosmopolitismo. Es el caso de Benjamin Barber
(1999: 43-50) en su artículo Fe Constitucional. Una de las razones que esgrime este
autor es que el “universalismo kantiano” de Nussbaum (1999) “no pondera en su justa
medida la endeblez del cosmopolitismo y el crucial papel humanizador desempeñado
por la política de la identidad en un mundo desarraigado de contratos, mercado y per-
sonalidad legal” (Barber, 1999: 43).
Es el caso también de Gertrude Himmelfarb (1999: 91-96) en Las ilusiones del
cosmopolitismo. Esta autora reprocha a Nussbaum (1999) que su descripción del cos-
mopolitismo olvide dos valores (que supone muy apreciados por la propia Nussbaum),
la libertad y la democracia, ligados a la cultura y a la política, y que dependen sobre
todo de las instituciones estatales. “En cuanto se refiere a los principios y políticas
específicas […] –los programas asociados con el Estado de bienestar, la educación
pública, la libertad y la tolerancia religiosa, o la prohibición de discriminación racial
o sexual– éstos dependen no de un nebuloso orden cosmopolita, sino de un vigoroso

124
orden administrativo y legal cuya autoridad deriva del Estado. El primer requisito de
un Estado del bienestar es un Estado. De la misma manera que el requisito básico de
la cooperación internacional, a la que Nussbaum considera un elemento indispensable
para el desarrollo económico, la protección ambiental, y los asuntos relativos la ‘ca-
lidad de vida’, es la existencia de Estados capaces de emprender y fomentar acuerdos
internacionales. No en vano el término ‘nacional’ es uno de los ingredientes básicos y
necesarios del concepto ‘internacional’ (Himmelfarb, 1999: 95).
Judith Butler (1999: 60-75), en la Universalidad de la cultura, incide en el problema
que encierra la noción de lo “universal”, debido al diferente significado que adquiere
en las diferentes culturas, problema que se acrecienta por las dificultades que siempre
presenta su traducción. Esta autora previene igualmente sobre los riesgos de que el
concepto de universal se convierta en un instrumento de domesticación.
Frente a estas reticencias ante “lo universal”, Sen (1999: 135-143), en Humanidad
y ciudadanía, defiende el enfoque de Nussbaum (1999) y argumenta que en materia de
valores hay más cercanía que lo que comúnmente se cree entre las diversas culturas.
“La libertad con la que crecientemente se prodigan rápidas generalizaciones sobre la
literatura antigua de los países no occidentales para justificar los Gobiernos autoritarios
asiáticos, parece tener parangón en la igualmente rápida creencia occidental según la
cual los pensamientos sobre la justicia y la democracia solamente han florecido en
Occidente, dando por supuesto que el resto del mundo tendría serias dificultades para
equipararse a Occidente. Quizá el mundo no esté condenado hasta ese punto” (Sen,
1999: 143).
Por último, hay quien se distancia tanto del cosmopolitismo como del patriotismo.
Wallerstein (1999: 149-151), en Ni patriotismo ni cosmopolitismo, adopta un punto
de vista más flexible en la consideración de ambos. Su punto de partida es la idea de
que vivimos en un mundo profundamente desigual. Como resultado, nuestras opciones
varían dependiendo de la situación social. Hay nacionalismos de los oprimidos que
intentan poner fin a la opresión. Hay también nacionalismos de los opresores. La línea
ideológica oficial de los Estados Unidos, por ejemplo, no ha tenido dificultad para com-
binar tres opciones: “Son el país más grande del mundo (nacionalismo estrecho); son el
líder del ‘mundo libre’ (el nacionalismo de los países ricos, blancos); son los defenso-
res de los valores universales de la libertad individual y la igualdad de oportunidades
(justificadas en términos de imperativos categóricos kantianos)” (Wallerstein, 1999:
150). Recientemente, como respuesta al declive geopolítico y al tono etnocéntrico que
ha adquirido la voz de los grupos oprimidos en los Estados Unidos, las élites afirman la
necesidad de un patriotismo “integrador”. Wallerstein (1999) concluye diciendo que, en
primer lugar, se necesita conocer el nicho particular que ocupamos en el mundo y que,
a partir de ahí, entenderemos que se puede combinar, aunque esto suponga un ejercicio
muy complicado, la defensa de los propios intereses y los de otros seres más lejanos.
Lo narrado en las líneas que anteceden no agota la diversidad de argumentos que
se esgrimieron en el debate. Pero hay materia suficiente como para reconocer que la
reflexión sobre estos problemas tiene una innegable actualidad. La discusión tuvo un
marcado signo filosófico y moral, pero es obvio que las razones e ideas que surgieron

125
en ella tienen implicaciones políticas y sociales. Y no cabe duda de que los puntos de
vista expuestos proporcionan referencias de cierto valor a la hora de abordar temas de
plena actualidad como pueden ser la cohesión de las democracias, los fundamentos y
el alcance de la solidaridad, la legitimidad de los sentimientos nacionales, el porvenir
y la función de los Estados de bienestar en el mundo globalizado y la viabilidad de la
gobernanza mundial. A esta última cuestión dedicaremos las líneas que siguen.

7.5. Problemas de la gobernanza global


La presencia de las dos tendencias objeto de análisis en el presente capítulo, por un
lado, la superación de los Estados y, por otra, su afirmación, ha dado lugar también a un
debate más centrado en cuestiones económicas y políticas, acerca de por dónde podría
caminar un proyecto de gobernanza mundial. En él se entrecruzan con frecuencia tanto
razones de pragmatismo político o económico como motivaciones más fundamentales
como el desarrollo de la democracia.
Una posición bastante generalizada es la que Held (2003) define como “socialdemo-
cracia cosmopolita”, de la cual se declara partidario. Este autor reconoce la complejidad
del mundo globalizado a la hora de proponer mecanismos de gobernanza global. Su
programa está inspirado en los “valores más importantes de la socialdemocracia como
son el imperio de la ley, la igualdad política, la democracia y la eficiencia económica.
Ello supondría para Held (2003) la “necesidad de una mayor transparencia control y
democracia en la gobernanza global”, “un mayor compromiso con la justicia social
en la búsqueda de una redistribución más equitativa de los recursos mundiales”, “la
reinvención de la comunidad en los diversos ámbitos, desde el local hasta el global” y
“la regulación económica de la economía global a través de la gestión pública de los
flujos financieros”. Estos principios, según Held (2003), podrían contar con el respal-
do en los segmentos del espectro político de los globalizadores y antiglobalizadores
(Held, 2003: 150). Según este autor, éste es un proyecto en el que podrían colaborar
liberales y socialdemócratas y liberales del Gobierno norteamericano que apoyan el
multilateralismo.
Desde otra perspectiva menos optimista y, a nuestro juicio, más realista, Rodrik
(2011) advierte de la interferencia de la globalización en las opciones democráticas.
“Mientras defendemos nuestra democracia y nuestra soberanía nacional, firmamos un
acuerdo comercial tras otro y tratamos el libre movimiento de capitales como si fuera
el orden más natural del mundo […] El choque entre la globalización y la organización
social nacionales es una característica fundamental de la economía global” (Rodrik,
2011: 209)25. Esta tensión entre mercados globales y democracia le conduce a expo-
25
Rodrik (2011) pone algunos ejemplos de estas interferencias: 1) Las regulaciones que los países tienen sobre el
trabajo (salario mínimo, máximo de horas de trabajo, condiciones de trabajo) están amenazadas por la deslocalización
de las empresas y la externalización de servicios. 2) La competencia entre los países por atraer capital ha forzado
una reducción de los impuestos de sociedades en todo el mundo [reducción que se compensa por el aumento de la
presión fiscal a la mayor parte de los ciudadanos]. Curiosamente, dice Rodrik (2011), las evidencias muestran que
esta competencia fiscal sólo tiene lugar entre los países que han eliminado sus controles de capital. “El desafío real
está en salvaguardar la integridad del régimen fiscal de sociedades de cada país en un mundo en el que las empresas
y su capital están libres y sin compromiso” (Rodrik, 2011: 213); 3) No se permite que una democracia determine

126
ner su ya conocido trilema: podemos limitar la democracia, llevados por el interés
de disminuir los costes de las transacciones internacionales, sin reparar en sus costes
sociales y económicos; podemos limitar la globalización para reforzar la legitimidad
democrática en el país; podemos globalizar la democracia a costa de la soberanía
nacional, pero no es posible tener al mismo tiempo hiperglobalización, democracia y
soberanía, como mucho sólo dos de las tres. “Si hemos de mantener la nación Estado
y también queremos hiperglobalización, tendremos que olvidarnos de la democracia.
Y si queremos combinar democracia con nación Estado, adiós a una globalización
profunda” (Rodrik, 2011: 218-219).
Rodrik está convencido de que cuanto mayor sea el énfasis que se ponga en una
integración económica profunda, menor será el espacio para las diferencias nacionales
y menor todavía el espacio para adoptar decisiones democráticas a escala nacional, y
argumenta que otros de los males de adoptar la perspectiva de la hiperglobalización es
que conduce a apoyar una estrategia en la que se da la primacía a las élites económi-
cas. “La agenda de la hiperglobalización, con su objetivo de minimizar los costes de
transacción de la economía internacional, choca con la democracia por la sencilla razón
de que lo que busca no es mejorar el funcionamiento de la democracia, sino ponérselo
fácil a los intereses comerciales y financieros que buscan acceder a los mercados a bajo
coste. Esto requiere que apoyemos una narrativa que da primacía a las necesidades de
las empresas multinacionales, los grandes bancos y los grandes inversores sobre otros
objetivos sociales y económicos” (Rodrik, 2011: 225).
Por otra parte, Rodrik (2011) muestra su escepticismo respecto a la opción de go-
bernanza global. “soy escéptico, dice, por razones fundamentales más que prácticas”.
“Existe demasiada diversidad en el mundo para meter con calzador a las naciones en
unas reglas comunes, aunque estas reglas sean de algún modo producto de procesos
democráticos. En mi opinión, unos estándares y unas regulaciones globales no sólo son
poco prácticas; son indeseables. La restricción que impone su legitimidad democráti-
ca prácticamente garantiza que la gobernanza global dará como resultado el mínimo
común denominador, es decir, un régimen de reglas débiles e ineficaces. Por tanto,
nos enfrentamos al gran riesgo de que haya poquísima gobernanza por todas partes,
con los gobiernos nacionales abandonando sus responsabilidades y sin nadie que las
asuma”. (Rodrik, 2011: 222).
Con respecto a las formas que adoptaría el “gobierno global” muestra claras reticen-
cias. Una estructura en la que podría encarnarse ese gobierno es la formada por unas
agencias reguladoras autónomas cuya función consistiera en convertir los problemas
políticos y sociales en problemas técnicos, y en gestionarlos como tales. Rodrik (2011)
lamenta que haya teorías políticas que defiendan y respalden este tipo de planteamientos,
argumentando que la delegación de los poderes reguladores a una tecnocracia global

sus estándares de seguridad y sanidad en el comercio exterior; 4) Los niveles de seguridad que exigen las empresas
inversionistas extranjeras les permiten demandar por daños y perjuicios ante los tribunales internacionales si las
regulaciones (incluidas las expropiaciones) de los países anfitriones les perjudican; 5) La OMC impone restricciones a
las políticas industriales de los países en vías de desarrollo (por ejemplo, la utilización de las zonas de libre comercio
que utilizaron algunos países como China).

127
aislada y autónoma conduce a una mejor gobernanza, tanto nacional como global26
(Rodrik, 2011: 229).
Rodrik (2011) propone como alternativa a la idea de gobierno global, la coopera-
ción y la coordinación internacional, que fueran compatibles con la multiplicidad de
identidades e intereses nacionales. Y entre los principios para una nueva globalización
propone los siguientes: 1) No ignorar que la gobernanza democrática y las comunida-
des políticas están organizadas mayoritariamente dentro de las naciones-Estado (“la
nación-Estado vive, y aunque no esté del todo sana, en esencia sigue siendo la única
alternativa”). 2) Reconocer que no existe un único camino hacia la prosperidad. 3) Ad-
mitir que los países tienen derecho a proteger sus propios sistemas sociales, normas e
instituciones. 4) Aceptar que ningún país tiene el derecho de imponer sus instituciones
a otros. 5) Entender que “el objetivo de los acuerdos económicos internacionales debe
ser la adopción de reglas de tráfico para gestionar el interfaz entre las instituciones
internacionales”. 6) Convenir que los países no democráticos no pueden contar con los
mismos derechos y privilegios en el orden económico internacional que las democracias
(Rodrik, 2011: 253-266).
El estallido de la crisis ha arrojado muchas más sombras de duda sobre lo que ya
antes parecía un imposible: que la globalización acompañada por la desregulación total
de capitales condujera a la superación de los Estados y la homogeneización mundial,
horizonte desde el cual parecía más sencillo imaginar un gobierno global. La crisis obliga
a pensar más en el aquí y ahora. Ha puesto de manifiesto la necesidad de pensar más en
los Estados y no desde una única perspectiva sino de una forma más multilateral. Una
de las primeras reacciones con la que se reciben los efectos de la crisis es el temor al
cierre de los Estados sobre sí mismos. Un recelo que paradójicamente es compartido,
aunque de diferente forma, por los sectores populares castigados por la crisis y por
los poderes financieros. Los primeros temen que los países más fuertes clausuren todo
tipo de cooperación o preocupación por los problemas ajenos. Los segundos se sienten
alarmados porque ese cierre de los Estados pueda dar lugar a un mayor proteccionismo
y a medidas de regulación financiera.
Hasta ahora, nos atrevemos a decir, el pensamiento dominante que acompañaba a
la globalización se ha orientado en la dirección de la deslegitimación de los Estados27
mediante una retórica anunciadora de su ocaso. La idea era bastante funcional a los

26
Rodrik (2011) añade que el talón de Aquiles de la gobernanza global es la falta de relaciones de responsabilidad
claras. “Los argumentos a favor de nuevas formas de gobierno global –sea delegación, red o responsabilidad social
corporativa– dan pie a preguntas complicadas. ¿Ante quién son responsables estos mecanismos? ¿De dónde obtienen
su responsabilidad y autoridad estos clubes globales de reguladores, organizaciones no gubernamentales o grandes
empresas? ¿Quién les da el poder y los controla? ¿Quién asegura que también se oyen la voz y los intereses de los que
tienen menos contactos a escala internacional?” (Rodrik, 2011: 230).
27
Manuel Castells ya señalaba en los años noventa que la deslegitimación del Estado era uno de los factores que, junto
a la desaparición gradual del Estado de bienestar bajo el impacto de la individualización del trabajo y la globalización
de la economía, estaba privando a la gente de una red de seguridad que no podía ser alcanzada de forma individual.
Esta tendencia, decía, puede contrarrestarse y evitarse mediante políticas públicas (Castells, 1998b).
Desde otra perspectiva cultural e ideológica, Alexander (2000) –dentro de las periodizaciones que establece respecto
a las últimas décadas– sugiere que el neomodernismo que ha seguido al posmodernismo y que ha hecho resurgir el
universalismo, apunta al nacionalismo como el “mal social”, al igual que el modernismo señalaba a la tradición como
antinomia del polo positivo que era el progreso (Alexander, 2000: 102-103).

128
intereses de las élites económicas y políticas: servía de justificación a los Gobiernos
y empresarios a la hora de adoptar políticas impopulares, con la excusa de que venían
impuestas por los mercados, abría las puertas a la desregulación financiera, y de paso
valía para estigmatizar las políticas públicas28.
En ocasiones, la idea de la superación de los Estados –aunque desprovista, por su-
puesto, de los objetivos de la derecha– ha tenido lamentablemente eco en sectores de
la izquierda, apoyada no pocas veces en el argumento de que los Estados eran cosa del
pasado y que la solución estaba en un gobierno mundial que embridara la globalización.
Sin embargo, tras la crisis, cada vez es mayor el consenso en torno a la idea de que el
Estado de bienestar y las políticas públicas son instituciones que merecen conservarse.
Basta ver cuál es el coste de abandonarlas.

28
Así, Tony Judt (2011) señala cómo este desprestigio de lo público fue acompañado por el enaltecimiento del
sector privado: “Si tuviéramos que identificar una sola consecuencia general de la transformación intelectual que
caracterizó el último tercio del siglo XX, probablemente sería el culto al sector privado y, en particular, el culto a la
privatización” (Judt, 2011: 71).
También Jameson (2000) identifica el desprestigio de lo público como el “impulso más poderoso de la ideología
contemporánea”: “[...] todo lo que lleve la etiqueta de lo público se ha convertido en algo irremediablemente viciado,
todo lo que tenga un resabio de institución produce aversión y repugna de un modo subliminal, casi pavloviano,
todo lo que en su construcción representa al Estado y las instituciones satélites que lo rodean está a la vez marcado
negativamente y se lo rechaza con energía [...]” (Jameson, 2000: 64).

129
Capítulo 7
Transformaciones económicas

L
as tres últimas décadas han registrado una mayor integración mundial de la
economía. Con la caída de los regímenes de economía estatalizada de los países
del Este se ha extendido el sistema capitalista. Se ha acentuado, asimismo, la
tendencia a la formación de mercados globales. Sin embargo, esta expansión dista de
ser homogénea.

7.1. Extensión del capitalismo


Un obstáculo para que se produzca esta uniformización es la propia naturaleza del
sistema económico capitalista. No es un sistema abstracto que se aplique en todo tiempo
y lugar con los mismos efectos, independientemente de las estructuras sociales, cultura-
les y políticas. El capitalismo es, en realidad, un conjunto de prácticas económicas que
se insertan en unas instituciones y una cultura determinadas y que lleva asociadas unas
teorías, unas creencias y unas subculturas. Es, en consecuencia, un producto histórico,
cambiante con una gran capacidad de adaptación al entorno en el que se inserta. No es
lo mismo el capitalismo de hoy al de los treinta años posteriores a la Segunda Guerra
Mundial, ni el capitalismo de Europa Occidental al existente en la actualidad en Rusia o
en China. El capitalismo se encarna en sociedades históricas concretas que le confieren
características peculiares1. Con el derrumbe del socialismo desapareció la dicotomía
entre este sistema y el capitalista que parecía ocultar los matices y peculiaridades de cada
uno de los bloques. A partir de ese momento, economistas y sociólogos se emplearon
en analizar más de cerca los rasgos diferenciales del capitalismo realmente existente.

1
El capitalismo posee un núcleo duro, algo inherente al sistema, que lo caracteriza, y que no ha variado a lo largo de
su historia: la transformación permanente del capital, de los bienes de equipo, de las materias primas y demás recursos
(fuerza de trabajo, etc.) en mercancías, de la producción en dinero y del dinero en capital (Heilbroner, 1990). Pero
el capitalismo requiere legitimaciones o lo que Boltanski y Chiapello (2002), denominan ‘espíritu del capitalismo’:
[…] este conjunto de creencias asociadas al orden capitalista que contribuyen a justificar dicho orden y a mantener los
modos de acción y las disposiciones que son coherentes con él” (Boltanski y Chiapello, 2002: 46). Las legitimaciones
adquieren rasgos distintos según las experiencias históricas de las sociedades. Pueden poner énfasis en la equiparación
entre capitalismo y libertad (lo que resultó bastante funcional en los países del Este) o entre capitalismo y bien común
(como incremento de riqueza que se augura que va ser repartida entre todos). El capitalismo necesita teorías e ideologías
económicas que lo justifiquen. Éstas varían según sus necesidades. De hecho, hemos visto renacer en estas últimas
décadas teorías que glorificaban el carácter autorregulador del mercado e impugnaban los intentos de intervención
pública en los mercados de capitales. Por último, el capitalismo se inserta en un sistema institucional determinado
(sistema político, relaciones laborales, etc. ) y en una correlación de fuerzas capital-trabajo concreta.

130
A principios de los 90, Albert (1991) describía la oposición y debate existente entre
dos tipos de capitalismo. Por una parte, el modelo “neo-americano” fundado sobre la
base del triunfo individual a corto plazo. Por otra, el modelo “renano”, que se practica
en Alemania, Suiza, el Benelux, en Europa del Norte, y con variantes en Japón, y que
da valor al triunfo colectivo, el consenso y la previsión a largo plazo. Quizás resulte
un poco forzado separar por una línea tan nítida estas dos clases de capitalismo, habida
cuenta de que el logro de la ganancia a corto plazo se ha convertido en todas partes en
una exigencia de la movilización del capital financiero, pero es de agradecer este giro
en la atención a lo particular frente al hincapié en los rasgos universales del sistema
económico.

7.1.1. La importancia de la inserción cultural del capitalismo


A través de la extensión del capitalismo se puede constatar que la modernización
económica no tiene el mismo significado en todas partes. La modernización, señala
John Gray2 (2000), no es una réplica del sistema de libre mercado estadounidense en el
mundo entero, sino que engendra tipos locales de capitalismo, a veces muy alejados de
los occidentales. Las economías de mercado de Asia Oriental son muy distintas entre
sí y ejemplifican tipos diferentes de capitalismo. La vida de los mercados en China es
la expresión de una cultura más vasta y profunda, de la que los mercados son sólo el
extremo visible. El lugar que ocupan las relaciones de confianza en las familias y en
los mercados en las diferentes sociedades es un factor clave en las notables diferencias
existentes en las culturas económicas.
La cultura económica de los países europeos tampoco es la misma que la de Estados
Unidos. La creencia estadounidense de que las empresas son sobre todo medios de ga-
nancia para los accionistas no es compartida en Europa. En Alemania, por ejemplo, los
consejos directivos de las empresas encarnan intereses de muchos otros participantes.
Así, ocurre que las deslocalizaciones encuentran mayor resistencia que en Estados
Unidos (Gray, 2000: 75-82).
A. Sayer (1996: 171-196) señala la abundancia de citas sobre las características de
la fabricación japonesa y cómo éstas explican su éxito competitivo, como las relacio-
nes entre la industria y el Estado y entre la industria y la banca, los salarios bajos, los
sindicatos dóciles y la adicción al trabajo. Scott Lash (Beck, Giddens y Lash, 2001)
pone de manifiesto cómo “los significados compartidos” entre empresas, bancos y
trabajadores japoneses explicarían la “confianza” de los bancos a prestar dinero a largo
plazo, en contraste con los hábitos del mundo anglosajón, más proclive al pensamiento
neoclásico orientado al coste-beneficio y a la obtención de resultados a corto plazo.
Esta comprensión del mundo compartida explicaría el compromiso de los accionistas
en Japón a asumir riesgos junto a las empresas y la lealtad de los trabajadores hacia
sus empresas, así como las formas en las que se expresa tal vinculación: si los japo-

2
John Gray, crítico del liberalismo en estos momentos, une su competencia en el conocimiento de la historia del
pensamiento liberal a la experiencia de haber sido en otros tiempos un ferviente defensor del credo liberal y una de las
cabezas pensantes del thatcherismo.

131
neses utilizan la fórmula “trabajamos en la empresa”, sus colegas estadounidenses o
británicos dirían “trabajamos para la empresa” (Beck, Giddens, Lash, 2001: 152-153).
La creencia de que el sistema capitalista tiene los mismos efectos en todas partes
puede conducir a políticas erróneas que tienen serios costes en términos de cohesión
social. Sztompka (2004) señala la improcedencia de haber considerado como guías de
la reforma en el Este de Europa y la antigua Unión Soviética, el esquema económico-
político de los países occidentales. “La fetichización de esta tradición” ha evitado,
según Sztompka, la exploración de nuevas vías diferentes al capitalismo sin freno
que se ha instalado en estos países (Sztompka, 2004: 90)3. El desconocimiento de la
imbricación entre las instituciones políticas y sociales y las instituciones económicas
produce así efectos nocivos no deseados. Stiglitz (2002) afirma que economistas rusos
que reconocían la importancia del marco institucional en una economía de mercado
creyeron que la privatización, no importa cómo fuera aplicada, conduciría automáti-
camente al establecimiento de las instituciones que gobiernan la propiedad privada en
Occidente. Es decir, que si se creaba un grupo con intereses en la propiedad, ese grupo
demandaría el establecimiento del marco institucional necesario para que funcionara la
economía de mercado. Sin embargo, la larga historia de las reformas políticas sugiere
que la presencia de otros elementos, como la distribución de la renta –en definitiva,
el problema de la desigualdad– tiene trascendencia. Esto no se tuvo en cuenta y en la
Rusia de hoy los oligarcas, los nuevos monopolistas que amasaron grandes fortunas
gracias a acuerdos secretos en el Kremlin, no están interesados en que exista un mercado
competitivo (Stiglitz, 2002: 209-210).

7.2. La financiarización de la economía


Uno de los rasgos más relevantes de la economía mundial en las últimas décadas
ha sido la importancia que han adquirido los flujos financieros. La globalización de
la economía en el terreno financiero ha sido muy superior a la mundialización experi-
mentada por el intercambio de bienes y servicios.
Las consecuencias de este proceso son considerables. En un principio, según la
teoría económica ortodoxa, la creación de un mercado mundial de capitales debería
incrementar la eficacia del sistema financiero y conseguir una mejor asignación del
capital entre países y sectores de actividad. El resultado, sin embargo, es muy distinto,
ya que desde la crisis de la deuda (década de los 80), lo esencial de las inversiones in-
ternacionales se concentra en los países industrializados y, más recientemente, también
en los nuevos países industrializados (Plihon, 1997).
Por otra parte, la globalización financiera ha tenido otro tipo de repercusiones. El
abaratamiento de los costes de financiación ha favorecido, sobre todo, a las grandes
empresas, aquellas con capacidad para acceder a los nuevos instrumentos financieros,

3
De todas maneras, una visión del amplio y diverso panorama del capitalismo en los denominados países del Este
arrojaría resultados muy diversos en términos de cohesión, estratificación, modernización económica, etc. Por ejemplo,
los países del Este que se han insertado en las redes productivas y comunitarias y se han adherido a la Unión Europea
han experimentado una indudable modernización de sus estructuras productivas (Flores y Luengo, 2006).

132
pero no a las pequeñas y medianas que constituyen la parte más importante del tejido
productivo.
Además, la globalización de los mercados financieros ha favorecido aún más la he-
gemonía del capital transnacional. La mayor capacidad de crecimiento de la empresas
transnacionales que se dedican a crear “dinero financiero”, emitiendo títulos y contro-
lando empresas, frente a aquellas que se limitan a la producción y la comercialización,
provoca el continuo reforzamiento del poder transnacional frente a los Estados y el
capitalismo local, que se ven, en cierto modo, sometidos a sus intereses expansivos.
En palabras de Naredo (2005), “nunca el capitalismo transnacional hegemónico había
conseguido manejar dinero ajeno para negocios propios”.
La financiarización de la economía ha ido acompañada de una inseguridad creciente
de los mercados pero, además, ha tenido también efectos más complejos en determi-
nadas economías que se han visto afectadas por ella. La inestabilidad e incertidumbre
que lleva consigo la circulación rápida y sin obstáculo de los flujos financieros ha
ocasionado serias crisis económicas y transmitido esa inestabilidad a la denominada
nueva economía, basada en las tecnologías de la información, de la cual se convirtió
en su motor principal. Por una parte las empresas que producían estas tecnologías pre-
sentaron expectativas de alto crecimiento en el valor de sus acciones, lo cual posibilitó
la inversión en capital riesgo y así los descubrimientos tecnológicos se tradujeron en
innovación. Pero este tipo de financiación fue también uno de los factores de la crisis
de principios del presente siglo. Como señala Castells (2003), en un mercado que
funciona a gran velocidad sobre la base de expectativas e información, la percepción
de los inversores se ve influida por las opiniones del establishment empresarial y los
economistas académicos. La nueva economía despertó en estos sectores muchos rece-
los que vaticinaron que la burbuja especulativa acabaría por estallar. Sus previsiones
tomaron la forma de profecía autocumplida: las expectativas de alta valoración de
las acciones del sector de las tecnologías de la información se invirtieron “secando la
fuente de inversión en capital riesgo y reduciendo por lo tanto el ritmo de innovación”
(Castells, 2003: 138-149).

7.3. Las empresas transnacionales


Otro aspecto relevante de las últimas décadas ha sido el papel creciente que están
adquiriendo las empresas transnacionales en la economía mundial. La mundialización
de las actividades económicas ha provocado un reemplazo de las tradicionales empre-
sas multinacionales por nuevas compañías transnacionales. Tales empresas, como su
propio nombre indica, tienen la escena mundial como tablero de juego. Se instalan o
cierran las plantas siempre en función de los intereses de la empresa, no del país al que
pertenece por origen o del país sobre el que actúan. Toman decisiones de producción,
uso de una u otra técnica de fabricación, ventas e incluso distribución de beneficios en
función de las necesidades y los resultados de la empresa a nivel mundial, y no de los
países con los que se hallan vinculadas. Buscan, por tanto, mejorar la competitividad
de la empresa, desvinculándose de los requerimientos específicos de la producción en
los países en los que operan elegidos, muchas veces, por las condiciones de su fuerza
133
de trabajo –salarios bajos, debilidad sindical, estabilidad política–. Se trata, por tanto,
de una serie de operaciones mundiales que no poseen ubicación nacional preferente,
como consecuencia de la creciente movilidad del capital.
El poder económico de estas empresas se ve reflejado en el dato de que en 2001 el
70% del comercio mundial estuviera controlado por 500 empresas o que en el año 2000
estas empresas produjeran el 10% del PIB mundial (Chavagneux en Martin, Metzger
y Pierre, 2003: 150-151). Sectores cada vez más numerosos como los del automóvil,
telecomunicaciones, industria agroalimentaria, bancos y seguros, tienen la mitad de
su mercado controlado por cuatro o cinco firmas comerciales. Ellas fijan los precios,
no el mercado (Martin, Metzger y Pierre, 2003: 151).
Estas organizaciones multinacionales no ejercen sólo su influencia gracias al poder
de su implantación en el mercado, sino a través de cauces políticos. Martin (Martin,
Metzger y Pierre, 2003) señala que varios estudios muestran que las empresas transna-
cionales inventan nuevas reglas de derecho que son amparadas por Estados o grupos
de Estados. De esta forma, unos pocos despachos de consejeros estadounidenses han
logrado imponer la adopción de normas contables internacionales comunes. Las em-
presas se adaptan a esta nueva norma mientras que las autoridades bursátiles pierden
el poder de modificar las reglas contables. Progresivamente son los bufetes del derecho
mercantil los que definen el derecho y aconsejan a los legisladores. Se produce así
una “privatización” del derecho en el sentido de que las normas son elaboradas por
empresas privadas en lugar de ser pensadas y debatidas en los parlamentos. Así, la
globalización económica no implica sólo desregulación sino también una regulación
de los intercambios económicos.

7.4. Retorno del liberalismo económico4


A mediados de los años 70 cobraron vida doctrinas que habían languidecido desde
los comienzos del Estado de bienestar. Entre ellas desataca el liberalismo económico,
más conocida hoy como neoliberalismo. Esta variante del liberalismo tuvo sus ante-
cedentes en Gran Bretaña entre los años 1840 y 1870. La política que inspiró aquel
proyecto económico se puede resumir en los siguientes puntos (Polanyi, 1989):
-Los mercados dejados a su espontaneidad se vuelven autorregulados.
-No deben sufrir interferencias en el ajuste de los precios a las condiciones cambiantes del
mercado, se trate de precios de bienes, trabajo, tierra y dinero.

4
Algunos autores como Beck (2000) consideran que la irrupción del neoliberalismo en el marco de la economía
global ha alterado las pautas del proceso de modernización hasta el punto de considerarla como el vehículo de las
transformaciones propias de la modernización reflexiva (a cuyo análisis le hemos dedicado un capítulo): “El concepto
de modernización reflexiva apunta (...) a una serie de transformaciones (...) fruto de la aceleración y radicalización de
la modernización (...). No hay ni nuevas élites venidas de abajo ni nuevas utopías sociales ni frentes claros de conflicto;
al contrario: estas transformaciones se imponen pese a perjudicar a amplias mayorías y favorecer a unas minorías
elitistas (por ejemplo a los global players). Sí, estas transformaciones son de suma importancia, aunque nadie las haya
anunciado en su programa político, ni hayan sido tratadas en el dominio de la opinión pública política, ni se hayan
erigido en objeto de decisiones políticas de gran calado. ¿Cómo? Mediante el poder y la dinámica (generados en el
neoliberalismo) de las novedades técnico-económicas surgidas en el capitalismo global, el cual está revolucionando
sus propios cimientos sociales” (Beck, 2000: 26-27).

134
-Ni los precios, ni la oferta, ni la demanda deben regularse, sólo admitirse políticas y medidas
que ayuden a la autorregulación del mercado.
Esta débil experiencia tuvo enormes costes sociales. De hecho, a partir de 1870 hubo
que aplicar reformas de cohesión social y eficiencia económica, medidas que dieron
lugar en los albores del siglo XX al Estado del bienestar (Gray, 2000).
A aquel episodio histórico siguió una época en las que prevalecieron las políticas
de intervención estatal, como el keynesianismo, y las medidas de solidaridad social,
especialmente tras la Segunda Guerra Mundial. Pero, asimismo, nada más finalizar el
conflicto bélico tuvo lugar una reacción teórica y política contra el intervencionismo
estatal y el Estado de bienestar (Welfare State). Friedrich August y Hayek (The road
to Serfdom), Milton Friedman, Walter Lippman, Ludwig von Mises y Lionel Robbins
fueron algunos de sus promotores5.

7.4.1. La controvertida realidad del paradigma del mercado


Al hablar de neoliberalismo es necesario, sin embargo, hacer una precisión acerca
de la doble dimensión de este enfoque económico: por una parte, posee un discurso
que enfatiza la liberalización de la economía en todos los campos y el carácter au-
torregulador del mercado6; por otra, en su aplicación práctica, se transforma en una

5
Hourtart y Polet (2001) narran cómo una vez que los fundamentos del Estado social se establecieron en la
postguerra, von Hayek convocó a los personajes citados en abril de 1947 en Mont-Pelerin. Al final de la reunión se fundó
la sociedad Mont-Pelerin, consagrada a la difusión de las tesis neoliberales. Su objetivo era combatir el keynesianismo
y la vertiente social que prevalecían en los Estados después de la Segunda Guerra Mundial. Durante este período las
condiciones de tal empresa no fueron favorables y el capitalismo entró en un proceso de fuerte expansión, que representó
su edad de oro. El crecimiento fue particularmente rápido en las décadas de los cincuenta y sesenta. Por esta razón las
advertencias de los neoliberales contra los peligros que representaba el control del Estado sobre los mercados parecían
poco creíbles. Para los autores citados el igualitarismo promovido por el Estado del benefactor destruye la libertad
de los ciudadanos y la vitalidad de la competencia. Pero todo cambia a partir del estallido de la crisis en 1974. El
conjunto de países capitalistas entra en una profunda recesión en la que por primera vez se combinan una baja tasa de
crecimiento y una inflación elevada (estanflación). A partir de entonces empiezan a ganar terreno las tesis neoliberales.
Se argumenta que las presiones salariales sostenidas por los sindicatos han minado las bases de la acumulación privada,
han disminuido los márgenes de ganancia de las empresas y han desencadenado procesos inflacionarios. El remedio
es el control estricto de la masa monetaria por parte del Estado, la frugalidad en el terreno de los gastos sociales, la
abstención de todo intervencionismo del Estado y la disminución de las cargas fiscales sobre los beneficios de las
empresas (Hourtart y Polet, 2001: 15-17).
6
Esta perspectiva incorpora frecuentemente una visión de mercado abstracta y ahistórica. El mercado es concebido
como “un sistema de asignación de recursos escasos en el cual los individuos en competencia persiguen sus propios
intereses. Los agentes, provistos con mercancía y dinero, expresan sus preferencias, sus deseos y necesidades, sus
demandas, e intercambian dotaciones, productos, trabajo, dinero. En su interacción se genera un sistema de precios
que actúa como un sistema de señales para la coordinación de actividades. No hay ninguna instancia central ocupada
en investigar quién o qué se quiere. Los precios se convierten por esa vía en un modo de transmitir información. Se
sabe qué hay que producir, para quién y en qué cantidad. Nadie está interesado en satisfacer las necesidades de nadie,
pero cuando persiguen sus propios intereses se ven obligados a atender la demanda de los demás y a hacerlo de modo
eficiente pues, de otro modo, la competencia se encargará de expulsarlo. En ese marco competitivo, la distribución
del producto social aparece vinculada como la aportación de cada uno. El empresario contrata trabajadores hasta que
el costo de incorporar una unidad adicional iguala el posible beneficio. De modo que el ingreso del trabajador parece
relacionarse directamente con su aportación. En suma, que el buen orden social emerge de la acción de todos, sin que
sea el resultado de la voluntad de nadie” (Ovejero, 1997, citado por Vaquero, 2000: 43). Véase también en Myrdal
(1967: 123-156) los juicios sobre la armonía y la distribución de justicia que conllevan los argumentos iusnaturalistas
con los que se describe el mercado.

135
combinación de formas de regulación y control sobre la competencia, si bien diferentes
a las adoptadas por la socialdemocracia (Mingione, 1993: 24-25).
Algunos críticos del neoliberalismo, desvelando esta brecha entre el discurso y el
comportamiento real, han calificado de ficción el discurso teórico neoliberal, sugiriendo
la necesidad de llevar a cabo una crítica del paradigma del mercado autorregulado. Enzo
Mingione (1993) sugiere, a este respecto, que “la crítica del paradigma del mercado
es un problema crucial de interpretación, incluso al margen del debate político sobre
qué medida de libertad de mercado y qué tipo de regulaciones legales son deseables
para garantizar una creciente producción de recursos y su distribución en forma que
no socaven los niveles de solidaridad e integración indispensable para producir la vida
social y económica” (Mingione, 1993: 24).
Sobre la necesidad en que se ve el liberalismo económico de combinar la desregula-
ción con la regulación había advertido ya hace muchas décadas el historiador económico
Karl Polanyi en su obra La gran Transformación (1989), publicada en 1944. Comen-
tando la alternancia de períodos de laisser-faire con períodos de legislación contra el
laisser-faire, polemiza con Spencer, Summer, Misses y Lippmann. Estos sugerían que
el laisser-faire era un proceso natural, mientras que la legislación en su contra era una
acción deliberada, orquestada por los que se oponían a los principios liberales.
Polanyi, partiendo de la premisa de que el mercado autorregulador es utópica y su
desarrollo se ha visto frenado por la autodefensa realista de la sociedad, sostenía que
la “conspiración antiliberal” era una invención y que la gran variedad de formas de
protección social adoptadas tras las medidas desreguladoras no se debían a una incli-
nación de sus promotores por el socialismo o el nacionalismo, sino exclusivamente a
intereses sociales vitales de carácter más amplio, que se vieron afectados por el me-
canismo del mercado en expansión. Quienes proponían estas medidas eran, por regla
general, intransigentes adversarios del socialismo o de cualquier forma de colectivismo.
Cuando las necesidades del mercado autorregulador se manifestaban incompatibles
con la exigencias del laisser-faire, el defensor de la economía liberal se volvía contra
el laisser-faire y prefería los métodos proteccionistas. Así ocurría que Herbert Spencer
en 1884 acusaba a los liberales por haber abandonado sus principios sustituyéndolos
por una legislación restrictiva (Polanyi, 1989: 223-245).
Polanyi (1989) distinguía, pues, sutilmente el laisser-faire del liberalismo económi-
co. Este último es algo más que laisser-faire y contiene desregulaciones y regulaciones.
Así intentaba aclarar este autor el sentido que el término “intervencionismo” tiene en
el programa liberal:
“He aquí, por tanto, algunas pruebas que nos ayudan a aclarar el verdadero sentido del término
‘intervencionismo’ con el que los liberales suelen designar las políticas que se oponen a las suyas,
que muestran simplemente el estado de confusión que sufren. Lo contrario del intervencionismo
es el laisser-faire, y acabamos de ver que no se puede identificar el liberalismo económico y el
laisser-faire –aunque en el lenguaje corriente se utilicen indistintamente–. El liberalismo econó-
mico, hablando con propiedad, es el principio director de una sociedad en la cual la industria está
fundada sobre la institución de un mercado autorregulador. Es cierto que, una vez desarrollado,
se necesitan menos intervenciones de un determinado tipo; sin embargo, esto no quiere decir, ni
mucho menos, que sistema de mercado e intervención sean términos que se excluyan mutuamente

136
ya que, durante el tiempo que este sistema no está en funcionamiento, los representantes de la
economía liberal deben pedir –y no dudarán en hacerlo– que intervenga el Estado para establecerlo
y, una vez establecido, para mantenerlo. Los representantes de la economía liberal pueden, pues,
sin incoherencia por su parte, pedir al Estado que utilice la fuerza de la ley e incluso reclamar el
uso de la violencia, de la guerra civil, para instaurar las condiciones previas del mercado autorre-
gulador. En Norteamérica, el Sur echó mano de los argumentos del laisser-faire para justificar la
esclavitud; el Norte recurrió a la intervención de las armas para establecer la libertad de mercado
del trabajo. La acusación de intervencionismo en boca de autores liberales no es, por tanto, más
que una consigna huera que implica la renuncia o la aprobación de una única y la misma serie de
acciones según lo que piensan de ellas. El único principio que pueden mantener sin incoherencia
los representantes de la economía liberal es el mercado autorregulador, les lleve o no a intervenir”
(Polanyi, 1989: 243-244).

El mantenimiento de la retórica desregulacionista y antiintervencionista, aunque


no sea real7, es un elemento funcional dentro de las políticas liberales. Invocando los
beneficios del antiintervencionismo –es decir, la ecuación de que mayor libertad de
mercado es igual a mayor eficacia productiva–, se favorecen las privatizaciones, la
restricción del gasto público en servicios sociales o la desregulación del trabajo. Ésta
ha sido la experiencia de algunos Gobiernos cuya política económica fue caracterizada
como paradigma del liberalismo económico. Mingione señala a este respecto que “es
difícil concluir que [las políticas del Gobierno de Thatcher o las de la Administración
de Reagan] se han caracterizado más por una desregulación genuina que por una trans-
formación de los sistemas de regulación existentes, que supone un beneficio para grupos
sociales particulares y promueve determinadas formas de conducta en detrimento de
otras. Los aparatos de regulación social de Estados Unidos y Gran Bretaña son hoy más
amplios y complejos que en cualquier otro momento del pasado” (Mingione, 1993: 25).
El balance de las políticas de libre mercado resucitadas en los años 80 del siglo
pasado en Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, México, Chile y
la República Checa, por Gobiernos muy influidos por las ideas de los defensores del
libre mercado es, asimismo, analizado por John Gray (2000). Gray estima que este
tipo de políticas no se pueden mantener por mucho tiempo y que los electores castigan
sistemáticamente en poco tiempo a quienes las impulsan. “La venta de las viviendas
sociales –una de las principales políticas thatcherianas– fue un éxito mientras los precios
de las viviendas subían. Cuando cayeron abruptamente y millones de personas sufrieron
las efectos de la desvalorización, se convirtió en un lastre político. La privatización
de la propiedad pública y la liberación de los mercados sólo eran ventajosas mientras
una economía en expansión enmascaraba sus efectos más profundos, que eran los
de agravar la inseguridad económica. Cuando la crisis económica hizo patentes esos
efectos, los Gobiernos de la “nueva derecha” empezaron a vivir sus últimos momentos.

7
Un ejemplo que contradice la retórica desreguladora y liberadora de los mercados se encuentra sistemáticamente
en los debates que tienen lugar en las reuniones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) donde los países más
débiles (acusados muchas veces de poco liberales) reprochan a los más desarrollados (impulsores de la globalización
y liberalización de los mercados) la política interna de subvenciones a sus agricultores que distorsionan los precios
y el comercio. La falta de acuerdo en este punto ha sido uno de los motivos de fracaso de la Ronda de Doha, última
reunión celebrada en Ginebra en julio de 2006 de los 149 países miembros de la OMC, pero también lo fue del fracaso
de la Cumbre de la OMC de septiembre de 2003 celebrada en Cancún (México).

137
En la mayoría de los países, la que se benefició políticamente de la reforma económi-
ca neoliberal fue la izquierda moderada. Igual que a fines del siglo XIX, a finales del
siglo XX los efectos destructivos de los libres mercados los han vuelto políticamente
insostenibles” (Gray, 2000: 269).

7.4.2. Factores de éxito


En los años 70 toma nuevos bríos esta teoría que había sido arrinconada por los
éxitos de crecimiento y cohesión social alcanzados bajo los regímenes del Estado de
bienestar. Se insiste en la eficiencia del mercado como mecanismo de asignación de
recursos, junto con la crítica a las distorsiones provocadas por la intervención del Estado
en la actividad económica. Se reconoce la existencia de disfunciones del mercado pero
en todo caso se juzgan menos nocivas que las intromisiones estatales. Y, por encima de
todo, se subrayan las ventajas que ofrece la liberalización económica externa entendida
como la supresión de interferencias públicas en los mercados financieros y de capitales,
y las barreras comerciales.
Los motivos que explican la resurrección de esta doctrina son complejos, pero entre
los principales podemos enumerar (Berzosa, Bustelo y De la Iglesia, 1996: 257-258):
-El fuerte cambio de correlación de fuerzas a nivel mundial: la influencia que alcanzaron
países del Tercer Mundo productores de petróleo y materias primas en la década de los
70 se desvaneció en la década siguiente con la caída de las cotizaciones de estas materias.
-La llegada de partidos conservadores al poder en Estados Unidos (Reagan), en el Reino
Unido (Thatcher) y en Alemania (Kohl).
-La crisis de la deuda externa de los países del Tercer Mundo que llevó a estos países a
poner sus economías en manos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial,
que a su vez habían dado un giro liberal a sus políticas bajo la presión de los nuevos
Gobiernos conservadores.
-El fracaso de las estrategias estatalistas de desarrollo en el Tercer Mundo (especialmente
India, Argelia e Irak) y los buenos resultados que auguraban en China y la India los
movimientos hacia la economía de mercado.
-El crecimiento desigual de las economías del Tercer Mundo, que afectó a la credibilidad de
las teorías que no hacían distinciones entre los países de este bloque y preconizaban su
imposibilidad de superar el subdesarrollo por efecto del nuevo colonialismo económico
(neocolonialismo) de los países más industrializados.
-La crisis fiscal del Estado.

7.4.3. El hándicap de las evidencias empíricas


En la décadas de los años 80 y 90, momento de auge de esta doctrina, vigorizada
por el fracaso de los sistemas de planificación centralizada, se aportan nuevas pruebas
empíricas sobre sus logros, como el despegue económico de los nuevos países industria-
lizados (NPI): los cuatro pequeños dragones del Asia oriental (Corea del Sur, Taiwán,
Hong Kong y Singapur) y los dos mayores países de América Latina (Brasil y México).
Desde el enfoque neoliberal se atribuía el éxito de su crecimiento –especialmente el de
los dragones asiáticos– a la desregulación económica y apertura sin trabas al exterior.
138
Sin embargo, el propio Banco Mundial, en 1993, reconocía que en la mayor parte de
esas economías el Gobierno intervino de forma sistemática y a través de varias vías para
fomentar el desarrollo y potenciar el crecimiento de industrias específicas. Señalaba,
asimismo, que estas intervenciones no inhibieron de manera significativa el crecimiento
y que, además, desembocaron en un crecimiento más elevado y más igualitario que el
que se habría registrado de otro modo (Berzosa, Bustelo y De la Iglesia, 1996)8.
Las expectativas del neoliberalismo económico sufrieron, asimismo, un nuevo golpe
que llevó tanto al Fondo Monetario Internacional (FMI) como al Banco Mundial (BM)
a suavizar sus postulados. En 1989 el economista inglés John Williamson formuló
diez reformas dirigidas a los países de América Latina que fueron la inspiración de
lo que se denominó Consenso de Washington. A principios de los noventa ya existía
en los organismos internacionales con sede en Washington (FMI y Banco Mundial),
particularmente, en las administraciones dependientes de la Casa Blanca (el Tesoro y
el Departamento de Estado de los Estados Unidos), y en los ministros de economía del
G-7 y los presidentes de los veinte mayores bancos internacionales, un acuerdo sobre
estas medidas destinadas a superar la crisis de América Latina. La receta económica
implicaba los elementos siguientes:
-Disciplina presupuestaria con reducción del gasto público.
-Reducción de las subvenciones en beneficio de la educación, infraestructura y sanidad.
-Determinación de los tipos de interés y del tipo de cambio por el mercado.
-Liberalización del comercio y apertura a la inversión extranjera.
-Privatizaciones y afirmación de los derechos de propiedad.
Estos criterios impregnaron los programas económicos durante los años siguientes.
Entre sus efectos se registraron:
-Reducción del déficit público.
-Disminución de los aranceles.

8
Uno de los grandes problemas del neoliberalismo es la universalización de sus prescripciones: las mismas recetas
valen para todos los países. Los defensores del liberalismo económico vislumbraron que los países asiáticos con economías
en crecimiento y de gran potencia exportadora debían su éxito a la aplicación del programa neoliberal y propusieron su
experiencia como modelo para todos las economías en desarrollo. Sebastián (1997) enfatiza el carácter peculiar de las
economías asiáticas y el error que supone pretender su extrapolación a América Latina: “¿Cuál es el secreto de estos
países [los denominados tigres o dragones asiáticos]? El papel del sector exportador en su desarrollo ha sido estudiado
por muchas instituciones y personas, pero no hay un completo acuerdo sobre lo que constituye su secreto. A veces se
propone como ejemplo a seguir a países con unas condiciones, una historia y una cultura diferentes. Tratar de seguirlo
al pie de la letra tiene sus problemas y lo más seguro es que el intento fracase. En primer lugar, hay que recordar que
todos estos países, con la sola excepción de Hong-Kong, han conseguido su desarrollo bajo regímenes autoritarios
severos que sólo con el tiempo se han suavizado. Esto puede ser un caso interesante para discutir sobre las relaciones
entre la democracia y el desarrollo económico, pero no es un aspecto del “milagro asiático” que se pueda recomendar,
por ejemplo, a las nuevas democracias de América del Sur, que acaban de salir de dictaduras militares [...]. Por otra
parte, el asombroso crecimiento de las exportaciones no se ha dado bajo un régimen de comercio libre, como se vende
a veces el modelo. Ninguno de los países asiáticos ha tenido procesos de liberalización unilateral del comercio como
han tenido, por ejemplo, Chile, Argentina, México o Venezuela. El modelo asiático emplea la protección del mercado
local como una estrategia para el fomento de la exportación, a diferencia del modelo hispano americano que protege el
mercado para sustituir importaciones con vistas al mercado interno exclusivamente sin ninguna voluntad de exportar.
Ellos emplearon mejor la protección; pero de comercio libre no hubo –ni hay– mucho. Lo que hicieron bien es copiar e
imitar la tecnología de Estados Unidos y Europa, ingenuamente al principio pero con gran sofisticación después, a medida
que se fueron formando miles de ingenieros, investigadores y tecnólogos (muchas veces en las mejores universidades
estadounidenses, donde todavía hoy los asiáticos llenan las clases de ingeniería avanzada)” (Sebastián, 1997: 109-110).

139
-Contracción de la deuda pública del 50% del PIB al 20% del PIB.
-Aumento de la inversión extranjera.
-Aumento del volumen de las exportaciones.
Sin embargo, los propios partidarios de las medidas reconocieron que los resultados
fueron desalentadores en términos de crecimiento económico, reducción de la pobreza,
redistribución de los ingresos y condiciones sociales. Así, en la década de los 90 el
ingreso por habitante era un tercio del de los habitantes de los países desarrollados.
A comienzos del siglo XXI, de los 450 millones de habitantes del conjunto de países
afectados por las medidas, 80 se encontraban en la pobreza extrema. Mejoraron algo
las tasas de mortalidad infantil, de alfabetización y de escolaridad, pero permaneció
muy pobre la calidad de la enseñanza. Se asistió, además, a un importante aumento
de la criminalidad. Las expectativas de crecimiento se vieron defraudadas y creció
la desmoralización de la población. No se modificó tampoco positivamente la si-
tuación de la región del mundo que registra mayor desigualdad: una cuarta parte de
los ingresos nacionales es percibida por sólo el 5% de la población y un 40% por el
10% más rico.
El propio Williamson, arquitecto del programa, al ver los resultados desalentadores
de los primeros años, confesó que había excluido de la lista de medidas todo cuanto
tuviera un carácter básicamente redistributivo porque pensaba que en los años 80,
Washington era una ciudad muy desdeñosa con las preocupaciones sobre la igualdad.

7.5. La Gran Recesión


A pesar de estos fracasos quizás la evidencia empírica de mayor calado que certifica
el fracaso del capitalismo financiarizado ha sido la última crisis económica que arrancó
oficialmente en diciembre de 2007. Precisar las causas que han dado origen a la crisis
no es tarea fácil para nadie, y desde luego es poco aconsejable atribuirla a una causa
única9. Una imputación de esta clase es poco creíble y con frecuencia no pasa de ser
un argumento con el que se trata de deslegitimar una determinada política o relegitimar
la autorregulación del mercado achacando la crisis a una interferencia política externa.
Esto último es lo que hicieron los Friedman, como reseñamos en otro capítulo, a pro-

9
Por ejemplo, Rodrik (2011) describe algunas de las preguntas acerca de la crisis que han suscitado un debate “que
sigue siendo feroz y sin duda lo seguirá siendo durante mucho tiempo”: “¿Qué podría haber evitado la crisis financiera?
¿Es un problema de falta de escrúpulos de quienes concedieron hipotecas? ¿Se debe al despilfarro de los prestatarios? ¿A
malas prácticas de las agencias de calificación crediticia? ¿A un excesivo apalancamiento de las instituciones financieras?
¿A la superabundancia mundial de ahorro? ¿A la política monetaria laxa de la Reserva Federal (Fed)? ¿A las garantías
que había dado el gobierno para Fannie Mae y Freddie Mac? ¿Al rescate de Bear Stearns y AIG que efectuó el Tesoro
de Estados Unidos? ¿A la negativa del Tesoro de Estados Unidos de rescatar a Lehman Brothers? ¿A la voracidad? ¿Al
riesgo moral?” (Rodrik, 2011: 14-15). Probablemente muchas de estas causas influyeron en el estallido de la crisis.
A ellas se podrían añadir otras como la desregulación de los flujos financieros, el desplazamiento de capitales desde
la producción a los mercados financieros especulativos donde los rendimientos eran muchos más altos, los efectos
perversos de las innovaciones financieras, la pérdida de valor adquisitivo de los salarios que incentivó el crecimiento
de crédito con el que se trató de contrarrestar la tendencia al estancamiento de la acumulación capitalista y, por último,
pero no menos importante, la legitimación académica de las teorías económicas que condujeron al desastre. Parece
poco prudente, ante la vista de esta suma de factores causales, seleccionar uno o varios y excluir el resto con el fin de
dar una versión confortable y exacta de las causas de la crisis.

140
pósito de la Gran Depresión del 29, cuando responsabilizaron de la crisis a la política
monetaria del Gobierno de Estados Unidos.
Parece más productivo analizar con una relativa profundidad algunos factores y
la relación existente entre ellos, entendiendo que estos han incidido de alguna ma-
nera en el desarrollo de la crisis. En las líneas que siguen, por tanto, el análisis de la
crisis se aborda desde un ángulo de visión concreto: la interrelación entre la cultura
económica que se desarrolló a partir de la década de los ochenta –en la que lo que
vamos a denominar cultura del riesgo10 fue uno de sus aspectos más relevantes– y las
transformaciones empresariales y de las instituciones financieras que tuvieron lugar
en ese tiempo.
La actual crisis económica ha puesto en evidencia el fracaso de los dos pilares en
los que se apoyaba el paradigma de mercado establecido en las tres últimas décadas:
la idea del mercado autorregulador y la creencia del control del riesgo. En realidad,
son dos pilares del renacido paradigma liberal del mercado que se han mostrado como
complementarios y se han reforzado mutuamente: si ha sido posible que se desarro-
llara una cultura de control del riesgo ha sido en buena medida porque se creía en un
mercado capaz de autorregularse y de corregir sus propios excesos.
En los años 70, como hemos mencionado anteriormente, renacieron las concep-
ciones fundamentalistas del mercado en un nuevo contexto en que la inestabilidad de
la economía adquirió un carácter crónico. Sin embargo, la única reacción adaptativa
de los agentes económicos11 frente a esa inestabilidad fue el desarrollo de una visión
apologética del riesgo como dinamizador de la economía y de una asombrosa seguridad
sobre su control. A nuestro entender, esta visión sobre la necesidad de asunción del
riesgo financiero y la creencia en la posibilidad de su gestión ha venido constituyendo
un elemento clave en la cultura económica de las últimas décadas y ha incidido signi-
ficativamente en el desarrollo de la crisis actual.
En las líneas que siguen vamos a exponer en primer lugar los nuevos rasgos del
mercado financiero a partir de la desregulación, deteniéndonos en los factores que pro-
fundizaron su inestabilidad. A continuación veremos cómo frente a esa inestabilidad se
desarrolló la cultura del riesgo y repasaremos las circunstancias que la condicionaron,
para acabar con el relato de su fracaso.

10
Ver también una referencia a esta cuestión en Álvarez (2009).
11
“Agentes económicos” hace referencia en especial a las instituciones financieras ya que las empresas de producción
se fueron adaptando mejor a los primeros efectos que provocaron la globalización y el ensanchamiento de los mercados,
entre ellos a la fluctuación de la demanda. A la vista de que la rigidez de las formas de producción no era la más
adecuada para hacer frente a la incertidumbre de la demanda, las grandes corporaciones se fueron acomodando a esa
nueva situación mediante nuevas estrategias. De la búsqueda de economías de escala –dinámica seguida hasta entonces–
pasaron a poner el énfasis en estrategias que tomaban como principal referencia la eficiencia de los costes (Robert M.
Grant, 1995) tales como reestructuraciones, reducciones de tamaño (downsizing), subcontratación (outsourcing), stocks
ajustados a la demanda (just in time) y flexibilización de la mano de obra, que a su vez alimentaba la segmentación
del mercado de trabajo. Las grandes corporaciones transfirieron así los riesgos procedentes de las fluctuaciones de
la demanda a la red de empresas que se ocupaban de la producción externalizada y al segmento de trabajadores con
empleo menos fijo y más vulnerable. Con el tiempo, se ha comprobado que estos últimos sectores han sido los más
castigados por la crisis en los países industrializados.

141
7.5.1. Inestabilidad crónica del mercado financiero
El sector que sufrió más los efectos desestabilizadores de la desregulación y glo-
balización de los mercados a partir de los años 80 fue el sector financiero. Una de sus
manifestaciones fue la acumulación de crisis financieras que se produjeron en el período
de las tres últimas décadas en contraste con el período de relativa calma que siguió a la
Segunda Guerra Mundial y se extendió hasta la década de los años 7012. Varios factores
influyeron en ello: 1) la incorporación de las nuevas tecnologías de la información al
ámbito de las transacciones financieras; 2) los cambios que se produjeron a partir de la
década de los 80 en las instituciones que operaban en los mercados financieros; 3) la
expansión desmesurada del crédito; 4) la proliferación acelerada de nuevos productos
e innovaciones financieras, y 5) la cultura de obtención de beneficios a corto plazo.
El efecto perverso de la aplicación de Internet a las transacciones financieras evoca
la amenaza de las consecuencias no previstas de las nuevas tecnologías en la sociedad
de riesgo, de la que nos hablan Beck, Giddens y Lash. Giddens identificaba ya en su
texto Consecuencias de la modernidad los mercados de inversión como un medio de
riesgo institucionalizado: “En tales esferas (…) verdaderamente los riesgos son creados
por formas de actividad sancionadas normativamente (…). Los mercados de inversión
representan claramente el más prominente ejemplo en la vida social moderna. Todas
las empresas de negocios, salvo algunos tipos de industrias nacionalizadas, y todos
los inversores, operan en un medio en el que cada uno de ellos ha de anticiparse a los
otros para poder maximizar los beneficios económicos. De alguna manera, las incerti-
dumbres involucradas en las decisiones de inversión derivan en parte de la naturaleza
de los mismos mercados” (Giddens, 2004: 123).
Si la propia naturaleza de los mercados de inversión implicaba incertidumbre, la
introducción de las modernas tecnologías de la información la ha agravado. Saskia
Sassen (2007) enfatiza en Una sociología de la globalización la trascendencia que
tiene hoy tanto la interconexión vía Internet entre los mercados como su capacidad de
transacciones instantáneas, poniendo el ejemplo de la crisis de los mercados emergentes
de finales de la década de 1990: “Cuando los mercados electrónicos globales permiten
que los inversores retiren sin demora más de 100.000 millones de dólares de unos pocos
países –como sucedió en la crisis financiera del sudeste asiático de 1997-1998– y los
mercados de divisas tienen una magnitud capaz de alterar radicalmente las tasas de
cambio de algunas monedas, la digitalización pasa a ser una variable significativa más
allá de sus características técnicas” (Sassen, 2007: 114-119).
Sassen (2007) señala, asimismo, que la digitalización ha contribuido de tres mane-
ras básicas a incrementar la magnitud de los mercados financieros. En primer lugar, el
uso de programas informáticos complejos posibilitó un gran número de innovaciones

12
Entre las más importantes podemos citar: la crisis de los bancos de ahorro y préstamos de Estados Unidos en
1985, el crash bolsístico de 1987, el estallido de la burbuja especulativa japonesa de 1990 y la consiguiente crisis
económica que se prolongó a lo largo de una década, la crisis financiera en México (el llamado efecto “tequila”) en
1994, la denominada crisis de los mercados del sureste asiático de 1997, el hundimiento en bolsa de las empresas de
alta tecnología informática en 2000, y la crisis de las hipotecas subprime y sus derivados de 2007, que ha estado en el
origen de la crisis global actual.

142
financieras que elevó el nivel de liquidez del mercado; en segundo lugar, las redes di-
gitales pueden maximizar las consecuencias de la integración del mercado global, ya
que posibilitan la simultaneidad de los flujos y de la transacciones interconectadas; en
tercer lugar, el número de transacciones que es posible realizar dentro de un lapso de
tiempo se multiplica con la incorporación de cada nuevo participante, sea individuo,
empresa o centro financiero.
La expansión crediticia hasta niveles imprevisibles ha afectado asimismo a la es-
tabilidad de los mercados financieros. Entre las causas del crecimiento desmesurado
del crédito podemos citar las políticas anticíclicas practicadas por los Gobiernos en las
últimas décadas, la técnica del apalancamiento que ha acompañado a la especulación
producida en las últimas crisis financieras y otros factores que movieron a determinados
Gobiernos a rebajar los tipos de interés a prácticamente cero para hacer frente a crisis
financieras internas13.
A partir de la desregulación de los años 80, las instituciones financieras empezaron a
modificar en buena medida sus prácticas. En Estados Unidos, por ejemplo, se permitió
la fusión de los bancos de inversión y los bancos de depósitos. Ello influyó para que
la relación entre bancos y empresas fuera más estrecha, y que los bancos estuvieran
más interesados en defender los intereses de esas empresas que el de sus accionistas.
Ello explica, por ejemplo, que en determinadas ocasiones dieran cobertura a empresas
que alteraban su contabilidad para lograr una cotización mayor de sus acciones. Tal
fue el caso de Enron. Contribuyeron de esta manera a alimentar burbujas y procesos
especulativos.
Por otra parte, instituciones financieras como los hedge funds comienzan a jugar un
papel cada vez más importante. Estas instituciones asumieron temporalmente el control
de activos muy superiores a la riqueza de sus propietarios. La ganancia era proporcional
a las fluctuaciones del mercado. Hasta finales de la década de los 90 los hedge funds no
eran controlados por los reguladores. Antes de la crisis del sureste asiático se menos-
preció la influencia que podían tener los manejos especulativos de estas instituciones
como causantes de crisis. Tras la crisis de los países emergentes se empezó a tomar
algo más en serio la vinculación entre la especulación y crisis financiera.
De la mano de las instituciones financieras transformadas surgieron complejos y
opacos productos financieros. En la última década, durante la creación de la burbu-
ja financiera de la vivienda, las instituciones financieras no se limitaron a financiar
hipotecas de vivienda sino que optaron por venderlas bajo diferentes formas a otros
inversores que estaban poco preocupados por su calidad y que en realidad no sabían lo
que estaban comprando. La innovación financiera que posibilitó la conversión de las
hipotecas de alto riesgo, fue la obligación de deuda garantizada CDO, que consiguieron
las calificaciones más altas de las agencias de rating, a pesar del dudoso valor de las
hipotecas sobre las que se basaban.

13
Soros cita a este respecto la política que llevó a cabo el Gobierno japonés, tras la catástrofe de la burbuja
inmobiliaria. “Esto dio lugar –dice Soros– a la llamada carry trade, por la cual las instituciones extranjeras tomaban
prestados yenes, y los japoneses usaban sus ahorros para invertir en monedas con mayores rendimientos, normalmente
sobre la base del apalancamiento” (Soros, 2008: 140-141).

143
En referencia al último de los factores señalados como causantes de la inestabilidad
crónica de los mercados hay que constatar cómo la cultura del rendimiento a corto plazo
ha alimentado también las turbulencias del mercado. Entre las principales manifesta-
ciones de esa cultura del capital impaciente, como lo llama Bennet Harrison, podemos
citar: la compra y la venta rápida de acciones14, el acelerado cambio de manos de las
carteras de los inversores institucionales, la vinculación de los incentivos salariales de
los directivos de las grandes empresas a la valoración de las acciones en el mercado y
la evaluación de los resultados empresariales por el precio de las acciones antes que
por los dividendos de las empresas. Joseph E. Stiglitz (2003), estudioso del papel que
juegan los incentivos en el mercado, señala la relación entre las recompensas que re-
ciben los directivos de las empresas en forma de stocks options y las distorsiones del
mercado financiero. Las stoks options establecen que la remuneración de los ejecutivos
depende del valor de las acciones a corto plazo; y a corto plazo, resultaba más fácil
mejorar las apariencias de prosperidad que aumentar los beneficios reales. Este enmas-
caramiento de los resultados reales de la empresa proporciona información engañosa
al mercado, que provoca a su vez un despliegue incorrecto de los recursos, que puede
derivar en consecuencias desastrosas. Hasta tal punto, que las señales falsas que emitió
el mercado a partir de la contabilidad distorsionada de las empresas de tecnología de
la información explican la desproporción de recursos financieros que fueron dirigidos
a esas empresas punto com y contribuyeron muy probablemente a su derrumbe en el
año 2000 (Stiglitz, 2003: 167).

7.5.2. La “nueva economía” y la ilusión del control del riesgo


La intensa inestabilidad del universo financiero provocada por estos factores acen-
tuó sin duda el riesgo inherente a los mercados de inversión. Era un peligro difícil de
ignorar habida cuenta de la evidencia empírica de la acumulación de crisis parciales
que tuvieron lugar en las últimas décadas. El riesgo fue percibido como riesgo, porque
como dice Giddens, los riesgos en la modernidad ya no pueden ser transformados en
“certidumbres” por el conocimiento religioso o mágico. No obstante, la reacción adap-
tativa ante el mismo estuvo presidida por la fe providencial en que podían limitarse
fácilmente sus consecuencias y por la convicción de que era un elemento imprescindible
en el progreso de la nueva economía.
Manuel Castells, en La Galaxia Internet (2003), reflejaba de forma clara esta última
perspectiva. En este texto reconocía “la existencia de volatilidad y un alto riesgo” en
los mercados financieros pero mantenía que constituyen el principal motor de la nueva
economía que se fundamenta en la cultura del riesgo: “La nueva economía tiene un
14
Richard Sennet nos da una idea del efecto que tuvo la “impaciencia” en la inestabilidad de las carteras de valores:
“Comprar y vender acciones en el mercado abierto y fluido redituaba más rápidamente –y más abundantemente– que
el mantener los valores accionarios durante tiempo prolongado. Por esta razón, mientras que en 1965 los fondos de
pensiones norteamericanos mantenían las acciones durante un promedio de 46 meses, en el año 2000 gran parte de la
cartera de estos inversores institucionales cambió de mano cada 3,8 meses como promedio. La cotización de los valores
invirtió las medidas tradicionales de comportamiento, como las relaciones precios/ganancias, hecho bien conocido
en el boom tecnológico de los noventa, cuando los valores accionarios se elevaron enormemente en empresas que no
producían ganancias” (Sennet, 2006: 39).

144
fundamento cultural: está basada en la cultura de la innovación, la cultura del riesgo,
la cultura de las expectativas y, en último término, en la cultura de la esperanza en el
futuro. Tan sólo si dicha cultura sobrevive a los pesimistas de la vieja economía de la era
industrial, podrá volver a prosperar la nueva economía” (Castells, 2003:149). Castells
establece una identificación excesivamente estrecha entre la expansión del mercado
financiero y el capital riesgo que alimentaba a las empresas de alta tecnología. La de-
fensa de la necesidad de este capital riesgo15 le llevaba a justificar la manera en la que
se estaba desarrollando el mercado financiero frente a los escépticos que advertían del
peligro de formación de nuevas burbujas. En la confrontación entre Alan Greenspan,
paladín de la dinámica de los nuevos mercados financieros, y los que advertían sobre
el advenimiento de la gran catástrofe que se avecinaba, tomó partido por el primero.
“Retrospectivamente, parece un milagro que los inversores pudieran alimentar la nueva
economía con sus expectativas durante tanto tiempo, dada la avalancha de predicciones
catastrofistas vertidas por los expertos. Debemos en gran medida a Alan Greenspan
que los mercados siguieran creyendo en la realidad que percibían a través de la neblina
de las teorías económicas tradicionales. Greenspan continuó defendiendo la realidad
de la nueva economía, basada en la inversión en tecnologías de la información y en el
crecimiento de la productividad” (Castells, 2003:145).
Para hacer del riesgo un incentivo sólido tenían que concurrir al menos dos moti-
vaciones: (a) que valiera la pena correr riesgo en términos de costes y beneficios, y (b)
que funcionara la idea de que el riesgo podía ser evaluado científicamente y controlado.
La concurrencia de diversas circunstancias vino a satisfacer estas expectativas antes
de la Gran Recesión de 2008:
1. La desregulación y globalización del mercado financiero proporcionó grandes ganancias a
los inversores con el beneficio añadido de que eran ganancias a corto plazo, pero caracte-
rizadas por la asimetría: las ganancias no se repartían por igual sino que han hecho más
ricos a los más ricos. Esto es preciso tenerlo en cuenta, ya que una de las ideas-fuerza
que se han utilizado para legitimar la desregulación de los mercados ha sido que el cre-
cimiento de la riqueza en estas tres últimas décadas no tiene parangón en la historia16.
15
“Sin los IPO (Oferta Pública Inicial), sin stocks options y sin las expectativas de alto crecimiento del valor
de las acciones, no hay inversión en capital riesgo y la cultura empresarial y los descubrimientos tecnológicos no se
traducen en innovación empresarial. Sin la innovación, el crecimiento de la productividad se ralentiza y se limita la
competencia, permitiendo potencialmente a las empresas tradicionales subir los precios y disparar la inflación como
sugiere Mandel” (Castells, 2003: 146).
16
La necesidad de responder a las exigencias de la nueva economía y el crecimiento de la riqueza en el mundo han
sido dos argumentos utilizados a menudo para legitimar la desregulación de los mercados monetarios, quebrando así
el paradigma de regulación financiera que había predominado hasta la década de los 70. Incluso una vez que estalló
la crisis, las instituciones financieras seguían argumentando que lo que les condujo a asumir el riesgo vinculado a las
desregulaciones fue el afán por elevar el crecimiento y la riqueza hasta unos niveles inimaginables hasta entonces. Sin
embargo, esto no es cierto. Paul Krugman (2008) mostró que, en lo que se refiere a Estados Unidos, la renta media se
había duplicado desde 1947 a 1976, mientras que a partir de ese año hasta el 2005 (período similar de años, pero afectado
por las desregulaciones económicas) la renta sólo había aumentado un 23%, con el agravante de que la desigualdad había
tenido un crecimiento espectacular. Asimismo, y en referencia al crecimiento mundial, Skidelsky (2009), basándose en
distintas fuentes, señalaba que desde 1951 a 1973 el crecimiento medio del PIB había sido de un 4,8% mientras que
desde 1980 hasta 2009 había descendido a un 3,2%. Y añade: “Si la economía mundial hubiera crecido al 4,8% en lugar
de hacerlo al 3,2%, desde 1980 hasta hoy, habría sido más del 50 por ciento mayor, algo que solo alcanzaremos en 2022
con la tasa meda del período 1980-2009” (Skidelsky, 2009: 143-144). Esta última proyección excluye evidentemente
los efectos de la crisis. Aún es pronto para valorar los estragos que terminará produciendo en el crecimiento mundial.

145
2. Arraigó la creencia de que las nuevas tecnologías mejorarían las condiciones del control
de riesgo e incluso podrían punto final a los ciclos económicos. Uno de los exponentes
de estas ideas fue precisamente Alan Greenspan que, en su discurso de apertura de la
XV Conferencia Monetaria celebrada en octubre de 1997, afirmaba: “Los cambios en
las comunicaciones y en las tecnologías de la información, y los nuevos instrumentos
y técnicas de manejo de riesgo que estos cambios han hecho posible permiten a un
amplio rango de firmas financieras y no financieras manejar sus riesgos de manera más
efectiva. Como consecuencia, esas firmas pueden concentrarse ahora en manejar los
riesgos económicos asociados con riesgos primarios”. Stiglitz describía la ilusión que
suscitaban las tecnologías de la información como herramientas capaces de acabar con
los ciclos económicos, porque, entre otras cosas, se suponía que las nuevas tecnologías
permitirían un mayor control de los inventarios y se creía que el exceso de inversión en
los inventarios había sido una de las principales causas de las fluctuaciones económicas
posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, era perceptible que la función
de los inventarios estaba reduciéndose a medida que la economía pasaba de la industria
a los servicios. Probablemente las nuevas tecnologías sirvieron para controlar mejor
los inventarios17, pero está claro que la nueva economía no trajo consigo el fin del ciclo
económico. Más bien sirvió de base “para el boom y para el descalabro que de hecho
superó el promedio del período de posguerra” (Stiglitz, 2003: 228).
3. La presencia cada vez más frecuente de situaciones de riesgo moral o riesgo transferido
movió a los agentes e instituciones financieras a desafiar peligros ante los que hubieran
tenido más precauciones de no mediar las garantías que acompañan a ese tipo de actua-
ciones. Los rescates practicados por los gobiernos de instituciones financieras al borde
la quiebra infundieron la ilusión de que se podían afrontar operaciones de alto riesgo y
romper las reglas de la prudencia bancaria porque los riesgos serían cubiertos por las
instituciones gubernamentales, en otras palabras, transferidos a los contribuyentes18.
4. El hecho de que las crisis financieras de las últimas décadas tuvieran un carácter parcial
añadió paradójicamente un elemento de confianza en el control del riesgo, ya que tuvo
el efecto de sustentar la creencia de que las crisis estaban siendo dominadas.
Suele ser habitual, que tras una crisis, las autoridades institucionales económicas y los ex-
pertos en economía anuncien que a partir de esa crisis se van a aplicar instrumentos de
regulación que moderarán los ciclos económicos y evitarán una nueva crisis. No resulta

17
A escala de las grandes empresas, es perceptible, a nuestro entender, cómo el control de inventarios y el
aprovisionamiento just time de componentes han tenido repercusiones a la hora de afrontar las fluctuaciones del mercado.
Incluso pueden estar influyendo en la contención del potencial efecto deflacionario de la crisis actual. En la crisis del
29, en contraste con la crisis que estamos atravesando, el hundimiento de la demanda trajo como consecuencia que las
empresas sacaran a la venta los stocks a bajo precio, provocando el fenómeno deflacionario. En los momentos actuales,
sin embargo, no es corriente que, por ejemplo, las grandes cadenas comerciales o grandes empresas de automóviles
dispongan habitualmente de grandes stocks de mercancías. Ahora bien, una cosa es que las tecnologías de información
junto a la externalización de una buena parte de la producción hayan aliviado los efectos de la incertidumbre de los
mercados de producción y otra muy distinta que hayan posibilitado la desaparición de los ciclos económicos.
18
Llama la atención a este respecto cómo la situación que estamos atravesando, en la que el saneamiento del sector
financiero es todavía una tarea de resultados inciertos, determinadas instituciones financieras y no financieras siguen
afrontando claras situaciones de riesgo moral, consistente en operaciones en las que contraen un fuerte endeudamiento a
sabiendas de que en última instancia si no responden a sus expectativas serán los contribuyentes quienes carguen con las
consecuencias. Un ejemplo lo tenemos en la burbuja que los clubs más potentes están creando en el mercado futbolístico.
Se pagan cantidades desorbitadas por fichajes con la justificación de que constituyen operaciones económicas rentables.
Si lo son gana el club, si no lo son pierden los contribuyentes, pues determinadas entidades futbolísticas tienen la bien
fundada sospecha de que los gobiernos locales o nacionales impedirían en última instancia su ruina y desaparición.

146
extraño que tales anuncios infundan optimismo. En la apertura de nuevas expectativas
juegan un papel fundamental dos elementos: la fragilidad de la memoria en asuntos
financieros que menciona J. K. Galbraith (1991: 27), que hace que el recuerdo de la
catástrofe no dure más allá de unos pocos años, y la benevolencia con que se acogen las
predicciones económicas fallidas19. En el caso concreto de las crisis financieras acumula-
das en las tres últimas décadas se hizo hincapié en su carácter local y limitado. El hecho
de que las repercusiones de la crisis financiera sobre la economía real –a excepción de
la crisis japonesa– fueran escasas contribuyó a alimentar esta visión sesgada de las crisis
financieras. Por ejemplo, acerca de la crisis mexicana, se pensó que no tenía nada que
ver con la manera en la que funcionaba el mundo financiero sino que fue provocada por
errores de la política mexicana. La lección fue que la debacle mexicana era de escasa
relevancia para el resto del mundo y que la “crisis tequila” no se reproduciría en las
economías bien organizadas (Krugman, 2009: 57). Unas declaraciones del Fondo Mo-
netario Internacional resumían el punto predominante sobre las crisis parciales ocurridas
desde 1985 hasta la crisis de las empresas vinculadas a Internet del año 2000. El FMI
reconocía que la globalización había incrementado la frecuencia y la propagación de las
crisis pero afirmaba que no habían aumentado su gravedad.
5. La afirmación a partir de la década de los 80 del paradigma liberal económico. Este
paradigma lleva aparejada la idea de que los mercados tienden al equilibrio. Un buen
conocedor de los movimientos del mercado financiero, el especulador George Soros
(2008), señalaba que esta creencia llevó a que los reguladores descuidaran sus responsa-
bilidades y confiaran en el mecanismo del mercado para corregir sus propios excesos, y
añadía que la idea de que los precios, aunque puedan tomar caminos aleatorios, tienden
a volver a la media, fue el principio rector para los instrumentos financieros sintéticos
y las prácticas de inversión. Por ejemplo, los distintos títulos hipotecarios sintéticos se
basaban en el supuesto de que el valor de las casas nunca desciende en Estados Unidos
en su conjunto; puede fluctuar en regiones individuales, pero el mercado en su conjunto
es estable. Esto es lo que hizo que parecieran más seguros los valores que extendían el
riesgo sobre varias regiones que las hipotecas individuales. Ese supuesto ignoraba la
posibilidad de una burbuja inmobiliaria de ámbito nacional de la magnitud de la que ha
habido realmente (Soros, 2008: 163-165).

7.5.3. El fracaso de los modelos predictivos


Greenspan (1997) reconocía ya en 1997 que la “eficiencia” de los mercados finan-
cieros tenía la capacidad de trasmitir errores a un ritmo mucho más rápido, que las
transacciones masivas de dinero habían incrementado la posibilidad de generar pérdidas
a una tasa inconcebible; en otras palabras, que había “aumentado claramente el poten-
cial de riesgo sistémico”. “¿Por qué entonces –se preguntaba– no impedir o contener
la expansión de las finanzas globales por medio de controles de capital, impuestos de
transacción u otras iniciativas inhibidoras del mercado?”. Respondía que ello suponía
19
La predecibilidad en economía como en las ciencias sociales es limitada porque las previsiones están sometidas
a una multitud de contingencias y, por tanto, deberían estar presidida por la prudencia. Sin embargo, no ocurren así en
la práctica: a pesar de su relativa falibilidad, se siguen haciendo predicciones arriesgadas. Hay una razón para ello: las
predicciones en economía tienen también una función ideológica, confieren autoridad a los expertos. Los vaticinios
fallan pero las autoridades económicas sobreviven a sus fracasos predictivos, y algunas veces tienen la fortuna de que
sus augurios jueguen el papel de las profecías autocumplidas, de las que hablaba Merton.

147
contener los avances tecnológicos y la diseminación de conocimiento, identificando
una vez más sin fundamento la expansión y desregulación de mercado financiero con el
avance de la productividad y la generación de la riqueza. En consecuencia, manifestaba,
que la medida más eficaz de contrarrestar la inestabilidad potencial de los sistemas
financieros globales era poner la tecnología al servicio de “aumentar los sistemas de
riesgo de las instituciones”.
Para Greenspan, la disponibilidad de nuevas tecnologías y de nuevos instrumentos
derivados facilitaba las maneras más rigurosas de acercarse a la conceptualización, me-
dición y manejo del riesgo. Admitía, no obstante, limitaciones a los modelos estadísticos
utilizados en tales sistemas debido a la necesidad de simplificar los supuestos. Por ello
adjudicaba un cierto papel al “juicio humano”: “Aunque una comprensión sofisticada
de las técnicas de modelos estadísticos es importante para el manejo del riesgo, un
conocimiento íntimo de los mercados en que comercian las instituciones financieras y
de los clientes a los que sirven lo es aún más. De ahí que el juicio humano, basado en
evaluaciones analíticamente menos rígidas pero mucho más realistas de lo que el futuro
puede deparar, sea de importancia crítica en el manejo del riesgo” (Greenspan, 1997).
Los sistemas de control de riesgo, sin embargo, junto al quimérico “conocimiento
íntimo” del mercado fracasaron. Un par de años después de las reflexiones anteriores
de Greenspan explotó la burbuja tecnológica, y en 2008 la burbuja de las hipotecas
subprime y sus derivados, arrastrando a todo el sistema financiero y productivo a una
crisis mundial sin parangón desde la crisis de 1929. Los nuevos productos financieros
inventados en la última década terminaron poniendo en evidencia el fracaso de los
sistemas de control de riesgo. Los instrumentos recién inventados eran tan opacos que
las autoridades encargadas de la regulación perdieron la capacidad de calcular los ries-
gos subyacentes. Se permitió, tras el acuerdo de Basilea II20, que los propios bancos y
demás instituciones financieras establecieran sus propios sistemas de gestión de riesgo,
lo cual facilitaba todo tipo de maniobras para enmascarar el verdadero riesgo de los
inventos financieros. Por otra parte, los modelos estadísticos no sólo fracasaron porque
tenían que simplificar los supuestos, sino porque tales supuestos estaban basados en
experiencias anteriores, que en ningún caso contemplaban la expansión e inestabilidad
actuales de los mercados financieros21.
El fracaso de la gestión del riesgo fue expresado claramente por el propio Alan
Greenspan cuando afirmó ante el Congreso estadunidense, poco antes del crash de
2008, que el edificio intelectual del paradigma de manejo de riesgos que había estado
en pie durante décadas, había colapsado.

20 Los acuerdos de Basilea (junio de 2004) son recomendaciones sobre regulación bancaria promulgadas por el
Comité de supervisión bancaria de Basilea a fin de estandarizar el comportamiento de los bancos y prevenir los riesgos
que contraen las instituciones financieras.
21
Taleb (2008) relata cómo estudiosos de la efectividad de los métodos estadísticos en economía, tales como
Makridakis e Hibon (2000), llegaron a la triste conclusión de que muchas veces los métodos estadísticos sofisticados
o complejos no proporcionan necesariamente predicciones más precisas que los métodos sencillos. Y, por otro lado,
averiguaron algo más inquietante: que los estadísticos teóricos eran muy reacios a enfrentarse a las pruebas empíricas
de sus predicciones. Más bien las ignoraban. Se dedican a construir modelos muy sofisticados sin molestarse en su
capacidad de predecir los datos de la vida real (Taleb, 2008: 200).

148
El relato del fracaso de este paradigma pone de manifiesto que los factores que
acentúan enormemente la vulnerabilidad y la inestabilidad del sistema económico van
más allá del exceso de confianza e irresponsabilidad mostrada por unos pocos especu-
ladores. Son factores arraigados en la nueva cultura económica tales como la fisonomía
de los mercados financieros desregulados, la creencia en el mercado autorregulador,
la cultura del beneficio a corto plazo y el seguimiento cada vez más extendido del
principio del riesgo moral. En definitiva, los riesgos que asume el mercado financiero
son riesgos producidos por el sistema, difíciles de combatir en la medida en que se
produce con frecuencia su privatización. Ocurre lo mismo que con otro tipo de riesgos
producidos socialmente. Bauman (2006) señala a este respecto que “tal como funciona
la información sobre riesgos, los peligros producidos colectivamente se desechan en
los mundos privatizados de víctimas individuales. Los riesgos son preseleccionados
y procesados de tal manera que la conciencia de peligro viene acompañada por la
insinuación de que la culpa de la continua exposición al riesgo y de no evitarlo es
individual” (Bauman, 2006: 230). Así ideas como la de que “todos hemos vivido por
encima de nuestra posibilidades” o de que la responsabilidad de afrontar el riesgo es
propia de cada individuo, ocultan que la causa profunda de la generación de riesgos
de los mercados financieros es sistémica.
La responsabilidad no se puede repartir uniformemente o atenuar la de las institu-
ciones financieras y autoridades gubernativas. Todo lo contrario. La crisis ha trastocado
el esquema de Adam Smith (1997: 333) según el cual el rico que persigue satisfacer
sus insaciables deseos, es conducido por una mano invisible a realizar la misma dis-
tribución de las necesidades que hubiese hecho una persona equitativa, pensamiento
que Mandeville (1982) años antes había formulado bajo la sentencia de los “vicios
privados hacen la prosperidad pública”. En el caso que nos ocupa la “mano invisible
del mercado” ha logrado que muchas instituciones financieras hayan alcanzado grandes
beneficios y hayan transferido al resto de la sociedad los grandes perjuicios derivados
de sus ambiciones económicas y de sus desvaríos doctrinales.

7.6. Transformaciones en el empleo. Debates


A partir de la crisis de los años 70 se produjeron transformaciones de gran calado
en el ámbito del trabajo en los países industrializados. La crisis fue acompañada por
diversos procesos que incidieron en estas transformaciones, como la marginación de las
políticas keynesianas, la reestructuración industrial, la revolución de las tecnologías de
la información, la automatización acelerada de la producción y, finalmente, los efectos
de la mundialización de la economía, como las deslocalizaciones y la flexibilización
del trabajo. Estos sucesos dieron un lugar a un nuevo cuadro bastante inquietante del
mundo del trabajo.
Muchos trabajadores que perdieron su trabajo a causa de las reestructuraciones
industriales comprobaron que su cualificación no encajaba con los requerimientos y
los atributos de la nueva demanda de mano de obra (Massey, 1994). El crecimiento
más notable del empleo tuvo lugar en el sector servicios, pero también este sector se

149
vio afectado por las reestructuraciones procedentes de la introducción de las nuevas
tecnologías de la información. La brecha salarial entre los trabajadores más cualificados
(aquellos vinculados al trabajo en el cual el conocimiento juega un papel importante)
y el resto de trabajadores aumentó. La expansión de la oferta del sector de servicios
personales y de servicios al consumidor supuso un aumento del empleo para las muje-
res y las minorías étnicas, pero en trabajos inseguros, a tiempo parcial y mal pagados.
Este crecimiento del sector servicios se vinculó, por tanto, a la segmentación de los
mercados laborales.
En términos generales, la reestructuración de la fuerza de trabajo se tradujo en un
crecimiento del desempleo por una parte, y por otra, en el predominio de múltiples
divisiones internas en el mercado de trabajo: la que diferencia a los que tienen trabajo de
los que se encuentran en paro; la que existe entre los parados de corta y larga duración;
la que distingue a los que disponen de salarios muy altos de los que obtienen salarios
muy bajos; y las que se establecen entre contratos indefinidos, contratos eventuales,
trabajo a tiempo completo, trabajo a tiempo parcial, etc. En otras palabras, el efecto
neto de los cambios en el universo del trabajo ha sido el de una intensa polarización en
términos de salario, estándares de empleo y seguridad en el trabajo entre los diferentes
sectores de la población (Harding et al., 1994).
El nuevo paisaje del trabajo que se estaba generando suscitó entre analistas e intelec-
tuales reflexiones sobre el porvenir del trabajo. Aun asumiendo el riesgo de establecer
una clasificación un tanto esquemática, las resumimos, con fines analíticos, en tres
tipos de debates. El primero de ellos –afectado sobre todo por la reducción del empleo
debida a la automatización de los procesos de producción– se centra en el declive de
la sociedad asalariada, la desaparición del trabajo y el desplazamiento del valor traba-
jo del ámbito de los valores centrales de integración social. Un segundo debate tiene
lugar en torno a los efectos de la globalización sobre el crecimiento o la disminución
del trabajo. Y, finalmente, un tercer debate apunta a los efectos que, sobre la naturaleza
del trabajo, estaba teniendo la cultura del capitalismo flexible. En las líneas que siguen
damos cuenta de algunas de las reflexiones que estos debates suscitaron.

7.6.1. ¿Declive de la sociedad asalariada?


Vamos a recordar los escenarios de futuro que describen algunos autores que han
tratado con detenimiento el tema del empleo.
Un primer escenario, francamente sombrío, es el esbozado por el economista norte-
americano Jeremy Rifkin (1996). Según este autor, los efectos de la tercera revolución
industrial, la automatización de los procesos productivos, combinados con las nuevas
formas de gestión capitalista, amenazan con llevar a millones de trabajadores al paro
y conducirnos a un “mundo sin trabajadores”. La argumentación de Rifkin reposa
principalmente sobre la quiebra del cuestionado círculo vicioso muy conocido en la
economía clásica, la ley según la cual la oferta crea su propia demanda. Según este
principio, el progreso técnico engendra ganancias de productividad que provocan un
descenso de los costes de producción y, gracias a esta, disminución de los precios, se
sostiene la demanda de los consumidores. A ello sigue un ciclo positivo de nueva crea-
150
ción de empleo y de un alza de la capacidad de compra. Para Rifkin estas previsiones
no se están realizando con la incorporación de las nuevas tecnologías. Las empresas
invierten antes de contratar a nuevos trabajadores, ensanchándose así la brecha entre
los beneficiarios de las ganancias de productividad y la mayoría de los asalariados del
sector industrial.
Según Rifkin, este efecto se ve agravado por otros factores: los sindicatos, debi-
litados, toleran el paro de los no cualificados y hacen poco por la creación de nuevos
empleos, y la organización del trabajo de tipo japonés permite una producción más
ligera y de mejor calidad con menos empleos. Rifkin, ante tal expectativa, propone un
acortamiento del tiempo de trabajo y la creación de un sector no mercantilizado (en
parte, basado en la reciprocidad) que permitiría la creación de millones de puestos de
trabajo al margen de la sociedad mercantil (Martin, 2003: 98-99).
Varias razones se han esgrimido frente a las predicciones de Rifkin. Se le recrimina
que haya acumulado ejemplos pero no estadísticas que permitan cuantificar la evolución
pronosticada. Otros le reprochan que retome una actitud bastante gastada como es agitar
el fantasma del paro tecnológico siempre que se produce una revolución industrial. Por
otra parte, se le critica por no distinguir los efectos de las disfunciones del mercado
de trabajo y de sus rigideces, y los efectos del progreso técnico. En general, quienes
se oponen a sus tesis argumentan que las causas del paro son complejas y que no es
conveniente imputarlo al único factor del progreso técnico (Martin, 2008: 101).
Otra alternativa que se ha propagado y sigue propagándose en los medios intelec-
tuales europeos es la propuesta que nos dejó André Gorz. En su obra La metamorfosis
del trabajo (1995) vincula reflexiones filosóficas a su propuesta sobre el papel que
debe desempeñar el trabajo en la sociedad del futuro. La crisis actual, afirma Gorz, no
significa que el proceso de modernización haya entrado en un callejón sin salida, pero
hay que renunciar a la utopía industrialista. “La utopía industrialista nos prometía que
el desarrollo de las fuerzas productivas y la expansión de la esfera económica iban a
liberar a la humanidad de la escasez, de la injusticia y del malestar; que iban a darle,
junto al poder soberano de dominar la naturaleza, el poder soberano de determinarse;
y que iban a hacer del trabajo la actividad a la vez demiúrgica y autopoyética en la que
la realización singular de cada uno –a la vez derecho y deber– es reconocida como útil
para la emancipación de todos. De esta utopía ya no queda nada. Esto no quiere decir
que todo sea vano y que sólo nos queda someternos al curso de las cosas. Esto quiere
decir que nos es preciso cambiar de utopía; porque mientras permanezcamos prisioneros
de la que se viene abajo, seguiremos siendo incapaces de percibir el potencial de libe-
ración que la actual mutación contiene y sacar partido de dicho potencial imprimiendo
su sentido a esta mutación” (Gorz, 1995:20).
Gorz propone, como uno de los elementos de esta alternativa, una amplia reducción
del tiempo de trabajo, al modo de Rifkin, pero junto a ello otra filosofía de vida colec-
tiva que suponga entre otras cosas la creación de un ingreso universal de ciudadanía.
En el análisis de las tendencias actuales del sistema económico de Gorz, el capital ha
perdido sus raíces nacionales, el trabajo asalariado tradicional se hace más escaso y
hace su aparición el trabajo precario y el autoempleo, que aceptan trabajar a cualquier

151
precio y en condiciones inaceptables. Pero Gorz, a diferencia de Rifkin, ve en estas
condiciones extremas una ocasión para romper con la sociedad de trabajo que atraviesa
una crisis profunda.
La propuesta de Gorz ha tenido que afrontar, como era de esperar, numerosas
críticas. Seguiremos la exposición que hace de ellas Martin (2003). Se cuestiona,
por ejemplo, su idea sobre la “calidad del trabajo” en el sentido de que Gorz parte de
una concepción del trabajo que podríamos llamar aristocrática: el trabajo asalariado,
sin cualificación y sometido a la parcelación de tareas es concebido como un trabajo
indigno frente al trabajo autónomo caracterizado como una actividad “superior”. Ello
alimenta la concepción preconcebida de que el mundo salarial está compuesto por
autómatas y esclavos. Gorz parece ignorar que el trabajo asalariado hoy está abierto
ampliamente a la clase media. Por otra parte, la revalorización de la intermitencia en
el trabajo que propone Gorz produce un efecto inesperado: por un lado una franja de
empleos garantizados con todo tipo de protecciones y, por otro, una masa de nómadas,
sin reconocimiento, con la consideración de subciudadanos. Por último, Gorz imagina
que una sociedad en la que se acorta el tiempo de trabajo conduce tanto al ocio como
a la multiactividad en tareas de interés social, pero nada asegura que los ciudadanos,
disponiendo de más tiempo libre, no dediquen éste al consumo y muy poco o nada a las
actividades asociativas. Romper con la sociedad del trabajo no supone una refundación
de las condiciones de producción y de consumo, ni garantiza la desaparición de las
desigualdades y el desarrollo de los actores sociales.
La tercera variante de las teorías que anuncian el fin del trabajo sostiene que el
trabajo lleva camino de dejar de ser el valor central en el imaginario de Occidente.
Para estos autores, el trabajo habría entrado a finales del siglo XX en un proceso de
“desencantamiento” respecto a la concepción heredada del siglo XVIII. La socióloga
francesa Dominique Meda (1998) recuerda que la centralidad del trabajo en nuestro
imaginario social está vinculado a tres cambios decisivos: la invención por Adam
Smith del trabajo asalariado abstracto22, la idealización del hombre como productor por
Hegel y sobre todo por Marx, y las ideas humanistas de la Reforma23. Meda coincide
con Arendt (1993) en considerar que la vida en comunidad es acción y no producción.
Según Meda, el trabajo no es el único fundamento de los lazos sociales e invoca la

22
¿Qué es lo que permite intercambiar objetos? ¿En qué se fundamenta la conmensurabilidad de objetos distintos?,
se pregunta Smith. Su respuesta es clara: el trabajo. “Cualquier objeto intercambiado contiene trabajo; cualquier cosa es
transformable y descomponible en trabajo, en unidades de cansancio o de desgaste físico (...). A Smith no le interesaba
el trabajo concreto, la actividad del agricultor o del artesano, sino esa sustancia a que se reduce toda cosa y que da
lugar al intercambio universal. Ya puede hablarse del trabajo. Este acaba de encontrar su unidad pero a costa, sin duda,
de parte de su contenido. Poder hablar del trabajo tiene su precio: la abstracción del concepto” (Meda: 1998: 52).
23
“Una nueva perspectiva teológica del trabajo favoreció también su mitificación. Comenzó a ser visto no como
un castigo divino o simplemente como un deber, sino como el mejor medio de realización humana. El trabajo adquirió
nuevos significados: a) un sentido cósmico, según el cual el ser humano completaba la obra que Dios le entregó para
que la embelleciera y la perfeccionara; b) un sentido personal, por ser el mejor medio para que el individuo, que nace
débil y necesitado, encontrara su perfección; c) un sentido social, en la medida en que el trabajo era el factor decisivo
en la “creación de sociedad” y la impulsión del progreso (Sanabria, 1980). La ética puritana, en particular, completaba
esta idea trascendente del trabajo al considerarlo como un “fin en sí mismo” (lejos de la concepción de Tomas de
Aquino que lo entendía como un medio para la conservación personal y social) y como el elemento que da sentido a
la vida” (Álvarez Dorronsoro, 1999).

152
“necesidad de reinventar la política” saliendo del contractualismo que domina actual-
mente el pensamiento liberal, al tiempo que apela al relanzamiento en los espacios
públicos del debate sobre otra formas de actividad alternativas socialmente deseables.
Meda se opone, sin embargo, a la mayor parte de los teóricos que anuncian el final
del trabajo asalariado proponiendo recrear el trabajo en otros espacios distintos a la
esfera mercantil. Para Meda estos planteamientos otorgan todavía al trabajo un lugar
privilegiado en la construcción de los lazos sociales. El verdadero problema, según
Meda, es cambiar de razonamiento: tomando acta de la disminución tendencial de la
cantidad de trabajo requerido, hay que romper con la obsesión del trabajo como me-
dio de afrontar las necesidades económicas. Señala que la “centralidad del trabajo” se
está convirtiendo en un accidente histórico y que es preciso atreverse a realizar una
revolución del tiempo libre, estructurado por la pluriactividad, con el fin de crear una
sociedad en la que la política prevalezca sobre la economía. Meda (1998), sin embargo,
reconoce que la reducción del lugar ocupado por el trabajo comporta algunos riesgos:
-El primero consiste en que el espacio que quede liberado del trabajo puede dar pie a otras
formas de subordinación que se pensaban superadas. Podría ocurrir, por ejemplo, que la
disminución de trabajo afecte más a las mujeres. “Por ejemplo, podría dar lugar a una
vuelta al hogar de las mujeres. Estas ganaron su emancipación gracias al trabajo, por lo
que se sienten más ligadas a él que nadie” (Meda, 1998: 243).
-Un segundo peligro es que el espacio liberado de trabajo diera rienda suelta a un consumo
excesivo y a un repliegue a la esfera individual que favorezca el desinterés por la acción
y la responsabilidad colectiva. Meda aconseja que esa transformación del trabajo se
acompañe también de una reflexión sobre la actividad individual y social que se engloba
bajo el término de ocio.
-El tercer peligro reside en el riesgo de desinversión en el trabajo, en que deje de interesar
la mejora de las condiciones del trabajo necesario.
-El cuarto peligro estaría en que el desencantamiento del trabajo frenara el interés por la
formación “reduciéndose el nivel competitivo del país”. La solución que propone Meda
ante estos riesgos es la de revalorizar otros espacios distintos a los de la producción. “Se
trataría de fomentar, junto al trabajo, otras actividades, individuales y colectivas de manera
que, tal como deseaba Marx, todo el mundo pudiera ser multiactivo” (Meda, 1998: 244).
La audaz propuesta de Meda también ha recibido críticas. Meda se centra sobre
todo en realzar la superioridad del tiempo libre (en consonancia con Aristóteles24), pero
no dice cómo habría que afrontar las tareas reputadas como serviles que todavía serán
necesarias y que la sociedad, por muy automatizada que esté, no podrá eludir. Algunos
críticos recuerdan a Meda que la relación salarial es ambivalente, que los asalariados
han manifestado una vinculación profunda a su trabajo pero, al mismo tiempo, han
24
“En Grecia se estableció una diferencia radical entre dos esferas de actividad: la relacionada con el mundo
común, y la relativa a la conservación de la vida. La política –no concebida como una profesión de especialistas, como
actualmente– era la actividad paradigmática en ese primer mundo, al que tenían acceso todos los ciudadanos libres.
La relación entre estos dos mundos podemos representarla, como hace Arendt, mediante la dialéctica entre la libertad
y la necesidad. Las actividades del mundo de lo común o de la polis constituían el ámbito de la libertad, mientras que
las tareas dirigidas a la conservación de la vida, que contribuían al desarrollo de la comunidad familiar, conformaban
el ámbito de la necesidad. Era preciso que un determinado sector de la sociedad ejerciera estas últimas funciones
–predominantemente los esclavos– para que otro sector, el de los hombres libres, pudiera dedicarse a las actividades
realmente estimadas” (Álvarez Dorronsoro, 1999).

153
situado el trabajo a cierta distancia en su vida privada. Otros muestran, en contra de la
opinión de Meda, que todo trabajo es a menudo una mezcla de placer y sufrimiento, que
está marcado a la vez por el rigor de la necesidad pero también por la satisfacción de
obra realizada. “Ver en el trabajo esencialmente un valor en vía de desaparición, como
hace Meda, oculta muchos resultados de encuestas sociológicas que muestran cómo
el trabajo, en el mundo contemporáneo, “aparece como el segundo valor, justamente
después de la familia y mucho antes que los amigos, el ocio o la religión” (Bouffarti-
gue, 1997: 23). En una perspectiva sociológica complementaria, Perret (1997) subraya
cómo el trabajo representa todavía la columna vertebral tanto para el individuo como
para la colectividad en términos de vinculación e integración social.

7.6.2. Globalización y desempleo


Con frecuencia estos posibles escenarios, el declive o desaparición de la sociedad
salarial o la desaparición del trabajo como valor central en nuestras sociedades, se
vinculan excesivamente a la teoría del fin del crecimiento o a los efectos de la mundia-
lización de la economía de las últimas décadas. Una percepción parcialmente engañosa
del fin del crecimiento puede nacer de la idea errónea de pensar que el período de los
“treinta gloriosos” (la época de desarrollo económico de las sociedades occidentales
tras la Segunda Guerra Mundial) podría continuar indefinidamente. El crecimiento,
concebido como un bien soberano, aparecía como el fundamento de una sociedad de
bienestar, de pleno empleo, de mejora constante del poder de compra y de acceso a
un consumo de masas, hasta tal punto que toda regresión parecía imposible (Martin,
2003: 111). La idea del pleno empleo en esa época era un objetivo programático para
la mayor parte de los Gobiernos25.
El período de los “treinta gloriosos” fue efectivamente provisional. En los años
siguientes cambió la actitud frente al desempleo, los índices dentro de los cuales se
toleraba lo que se vino en llamar “paro estructural” fueron aumentando y el pleno em-
pleo dejó de ser un objetivo perseguible por los Gobiernos. Incluso en los períodos de
claro aumento del crecimiento tampoco se atacó el núcleo duro del paro y se banalizó
la precariedad del empleo bajo el eufemismo de su “flexibilización”.
El segundo factor al cual se vinculan los escenarios catastrofistas es, como hemos
mencionado líneas arriba, la mundialización de la economía. No hay, sin embargo,
todavía razones de peso como para pensar que ésta se traduzca en una catástrofe para
el empleo a nivel mundial, por más que se pueda constatar una tendencia creciente
en la erosión de la calidad del trabajo para muy amplios contingentes de personas. A
pesar de que se excluya el escenario de un colapso total del empleo la liberación de

25
A pesar de todo, algunos analistas del mundo del trabajo como Castel (1995) aconsejan matizar los logros del
período de los “treinta gloriosos”: “Por una parte, encarna un período de una fuerte integración y acceso al pleno empleo
(período de conquistas sociales, acceso al consumo y a la cultura); por otra, retrospectivamente, se puede apreciar una
dimensión no tan positiva: la atención a las demandas sociales fue disminuyendo, el ascenso del Estado providencia
reforzó la dependencia del individuo con respecto a las solidaridades abstractas y la mirada idealizada sobre este
período nos hizo olvidar que nuestras sociedades estaban marcadas por fuertes desigualdades e injusticias sociales y
la persistencia de la alienación en el trabajo” (Castel, 1995: 389).

154
los intercambios de bienes y capitales es muy a menudo percibida como generadora
de varias amenazas.
En primer lugar, existe el temor de que el paro siga aumentando en los países in-
dustrializados y afecte principalmente al trabajo “no cualificado”, bajo la presión de la
concurrencia de los países en vías de desarrollo industrial. A su vez, el auge del comercio
internacional en la dirección de estos últimos países, promueve el temor de que destruya
en ellos empleos vinculados a la producción artesanal y agrícola tradicionales y agrave
la disparidad de remuneraciones. Por otra parte, la tendencia a la integración mundial
de los mercados de trabajo se ve como un factor de degradación de las condiciones y
rentas en todos los países. Por último, el desarrollo de las empresas multinacionales
se interpreta como un elemento que reduce a la impotencia a los Estados (Lee, 2000).
Hay argumentos, sin embargo, que arrojan serias dudas sobre estas expectativas.
En lo que respecta al paro de los países industrializados, Lee (2000) considera que es
muy poco dependiente de la competencia con los países en vías de desarrollo industrial.
Observa, en primer lugar, que los precios de los bienes con gran contenido de trabajo
no cualificado en países como Estados Unidos no han descendido y que, por otra parte,
las inversiones industriales en los países en vías de industrialización (debidas en parte
a las deslocalizaciones) son todavía muy débiles y no constituyen la fuente mayor del
paro en los países ricos. Hay otras causas internas a las economías nacionales como el
descenso del crecimiento, los efectos del progreso técnico o la desreglamentación del
trabajo, a las cuales se puede responsabilizar con mayor razón del paro en estos países.
A este respecto, Lee señala que las importaciones que provienen de los países en
vías de desarrollo industrial no representaban en 1994 más que el 3,8% del PIB estado-
unidense. Por otro lado, las transferencias de capital son también fuentes generadoras
de beneficios para los países de origen y las importaciones que provienen de los países
en vías de desarrollo industrial son ampliamente compensadas por exportaciones de
productos de gran contenido de trabajo cualificado. En cuanto a las deslocalizaciones
industriales, invocadas a menudo como fuente de paro, hay que recordar que el grue-
so de la producción manufacturera no está sujeta a deslocalización porque reposa en
buena medida en la cualificación y la innovación. A ello hay que añadir que, hasta el
momento, la mayor parte de las transferencias se efectúan entre los países del Norte.
Es, pues, cuando menos muy dudoso predecir que la competencia con los países del
Sur va a conducir ineluctablemente a la muerte próxima de los empleos industriales
en los países industrializados.
Lee (2000) critica, asimismo, las creencias que auguran que la implantación masiva
de las multinacionales en los países del Sur va a destruir los empleos de la economía
tradicional de estos países. Lee plantea que el período de transición de estos países, en
un contexto de liberación mundial de los intercambios, es efectivamente un período
difícil. La competencia de los países del Norte entraña una supresión instantánea de las
actividades no competitivas, pero hay otros factores. Por ejemplo, los vinculados a los
errores de los Gobiernos, como una política arriesgada de las tasas de cambio, como
la realizada en Argentina, donde, además, la liberación del comercio se ha efectuado
sin ninguna precaución, mirando sólo los beneficios que podrían realizar los inversores

155
extranjeros al precio de la ruina de los productores locales. Lee insiste en que son los
factores políticos los más decisivos, aunque hay que reconocer que los países del Sur
están padeciendo mucho más el paro que los países del Norte.
Por último, en lo que se refiere a la integración de los mercados como causa de la
degradación salarial y de las condiciones de trabajo, Lee reconoce que la apertura al
mercado mundial de los antiguos países del Este, así como de China e India, hace que
los mercados sean más interdependientes a lo largo del planeta, y que la exacerbación
de la competencia favorezca la tendencia de las empresas a abaratar los costes de pro-
ducción. Esto se agrava porque se produce en un contexto en que la respuesta sindical
a las deslocalizaciones es muy débil, y los propios Estados toleran la degradación de
las condiciones de trabajo con el fin de atraer inversiones extranjeras. Sin embargo,
Lee (2000) incita a la prudencia: el número de trabajadores integrados en el mercado
mundial todavía es bastante bajo. En 2002, centenares de miles de trabajadores chinos,
indios e indonesios no estaban insertos en las organizaciones y el mercado mundial del
trabajo, puesto que participaban en la economía informal y poco mecanizada.
No se observa, pues, una convergencia hacia un modelo único que repose sistemá-
ticamente en los bajos salarios y en condiciones de trabajo deterioradas. Las reglas de
empleo en los países industrializados distan mucho de seguir un modelo único y los
Gobiernos disponen todavía de un margen de maniobra para defender condiciones de
trabajo y salarios decentes para sus poblaciones. No se puede afirmar que la mundia-
lización va a provocar un paro masivo en el planeta. En muchos casos las causas del
paro siguen siendo internas a las economías nacionales (Martin, 2003: 116-117).
Si bien hay motivos para poner en duda las hipótesis más catastrofistas sobre el
trabajo, hay motivos para pensar que la crisis de empleo que afecta a los países de-
sarrollados está alcanzando una amplitud inquietante y, al mismo tiempo, una crisis
de integración social, habida cuenta que hasta ahora el trabajo era uno de los medios
privilegiados que realizaba esta función. Esta crisis de integración se traduce en una
subida del empleo atípico. El recurso sistemático a diferentes formas de flexibilidad
se traduce en un debilitamiento del empleo y de las condiciones de vida de los asala-
riados. La empresa se convierte así, paradójicamente, en una “máquina de exclusión”
(Gaullier, 1992)26: la empresa, reestructurándose periódicamente, sacrifica a los menos
aptos y a los asalariados de mayor edad; fragiliza a los más jóvenes mediante políticas
de contratación de asalariados sobrecualificados y de esta forma impide a los menos
cualificados el acceso al empleo.

7.6.3. Precariedad y la nueva cultura del capitalismo


Richard Sennett ha estudiado las implicaciones que tiene la precariedad del trabajo
en el carácter de las personas, en el contexto de lo que ha denominado “nueva cultura
del capitalismo”. Nos encontramos ante un modelo de empleo “débil” (Alonso, 2000),
en el que la desorientación que caracteriza a la experiencia postmoderna se traslada al
ámbito de la vida social que hasta este momento “estructuraba” la vida de las personas

26
X. Gaullier (1992), citado por R. Castel (1995: 404).

156
y las anclaba firmemente en un lugar de la sociedad. La precariedad se convierte en la
principal seña de identidad de la experiencia laboral (Beck, 2000).
Las repercusiones que este nuevo modelo laboral tiene en las biografías de las
personas es el tema del conocido texto La corrosión del carácter (Sennett, 2000), en
el que alerta de la naturaleza disolvente que para el vínculo social tiene este nuevo
modelo laboral y muestra cómo el “largo plazo” ha dejado de ser tiempo de proyectos
y lealtades. El signo más tangible del cambio en las maneras de organizar el tiempo de
trabajo podría ser el lema “nada a largo plazo” (Sennett, 2000: 20).
En las empresas se fomenta la idea de que el trabajo es algo contingente. La alta
dirección de las empresas se muestra ávida de cambio. La fuente de dicha avidez de
cambio es el “capital impaciente”, el deseo de rendimiento rápido. Por ejemplo, el
tiempo medio de mantenimiento de las acciones en las bolsas británica y americana
ha bajado en un 60% en los últimos quince años. “El mercado cree que el rendimiento
rápido se genera mejor si se instaura un rápido cambio institucional”. Estos cambios
afectan a la cuestión del compromiso y la lealtad. “Nada a largo plazo” es el principio
que corroe la confianza, la lealtad y el compromiso mutuos. La organización a corto
plazo de las instituciones modernas limita la posibilidad de que madure la confianza
informal. Las modernas redes institucionales están marcadas por “la fuerza de los
vínculos débiles”. Estos lazos débiles están integrados en el trabajo en equipo, en el
cual el equipo pasa de una tarea a otra y el personal que lo forma cambia durante el
proceso. Por el contrario, unos vínculos sólidos dependen de una asociación larga; en
un plano más personal, dependen de una disposición a contraer compromisos con los
demás (Sennett, 2000: 21-23). En esta situación, según Sennett, se plantea un serio
problema: ¿cómo pueden perseguirse objetivos a largo plazo en una sociedad a corto
plazo?, ¿cómo sostener relaciones sociales duraderas?, ¿cómo puede un ser humano
desarrollar un relato de su identidad e historia vital en una sociedad compuesta de
episodios y fragmentos? (Sennett, 2000: 25).
En La cultura del nuevo capitalismo, Sennett (2006) da continuidad a la reflexión
sobre estos mismos temas. Al igual que en La corrosión del carácter, el autor ha cen-
trado su investigación en personas vinculadas a la nueva economía, entendiendo que su
representatividad y su influencia le permiten hacer generalizaciones sobre el carácter
en la nueva cultura del capitalismo. Los individuos, afirma, no están preparados para
vivir en el seno de la cultura de lo efímero y de lo precario. Esta nueva situación exige
cambios de personalidad para adaptarse a las nuevas circunstancias que chocan con los
ideales o las formas de adaptación predominantes hasta el momento. “Un yo orientado
al corto plazo, centrado en la capacidad potencial y no en los aprendizajes artesanales,
dispuesto a renunciar a la experiencia del pasado, es un tipo poco frecuente. La mayor
parte de la gente no es así, sino que necesita un relato de vida que sirva de sostén a su
existencia, se enorgullece de su habilidad para algo específico y valora las experiencias
por las que ha pasado. Por tanto, el ideal cultural que se requiere en la nuevas institu-
ciones es perjudicial para muchos individuos que viven en ellas” (Sennett, 2000: 12).
Sennett afirma que la gente necesita “un punto mental y emocional firme donde echar
el ancla”, necesita valores con los que sopesar si los cambios en el trabajo, el privilegio

157
y el poder son cambios que valgan la pena. En resumen, necesita una cultura. Y concluye
el libro explorando tres valores que considera decisivos para crear esa ancla cultural:
-El relato. Sennett (2006) señala que las instituciones de vanguardia, fugaces y erráticas en
sus respectivos marcos temporales, privan a las personas del sentido del movimiento
narrativo lo que, en términos más simples, significa incapacidad de establecer conexiones
entre los acontecimientos y de acumular experiencia a lo largo del tiempo. A través de
las instituciones del nuevo capitalismo es frecuente que la gente sucumba a la sensación
de no tener capacidad narrativa; es decir, de carecer de capacidad para interpretar lo que
le sucede. Sennett propone un nuevo giro de los sindicatos, el trabajo compartido y el
ingreso básico como esfuerzos para contrarrestar ese esquema de inseguridad sin “volver
a las rigideces de horario propias de la antigua organización social”.
-La utilidad. Este concepto no corresponde a la idea propia de la filosofía utilitarista. Sentirse
útil significa “aportar algo que interesa a los demás”. Sin embargo, frente a propuestas
para realizar esta aspiración como el trabajo voluntario, Sennett ve más interesante vin-
cular este concepto al trabajo en los servicios públicos. El hecho de ser útil se inscribe
en este marco.
Está ligado, asimismo, al hecho del “reconocimiento”. Se trata de ser “públicamente reco-
nocido” por hacer un trabajo para los demás. Los trabajadores pueden así encontrar un
sentido a su trabajo. Lo cual le lleva a Sennett (2006) a abogar por una ampliación del
trabajo en el sector público. “¿Qué duda cabe de que el servicio voluntario es un acto
valioso? Sin embargo, aquí el Estado confiere estatus a quienes realizan un trabajo útil.
Al hacerlo, el Estado se cubre de autoridad (...). Y por esta razón de índole social, una
política realmente progresista, a mi juicio, debería tratar de fortalecer al Estado como
empleador, y no derivar el trabajo público a empresas privadas” (Sennett, 2000: 163).
De acuerdo con esta perspectiva, Sennett propone que el Estado debería pagar a la gente
que realiza tareas útiles en las familias: las madres que cuidan de sus hijos o los adultos
que cuidan a los ancianos. Polemiza una vez más con Robert Putman, recordando que
éste opina que los “voluntarios” que se encargan de las tareas más penosas relacionadas
con el cuidado de otras personas representan la última prueba del capital social. Según
Sennett, “el error de este pensamiento reside en equiparar utilidad doméstica y altruis-
mo”. Puede que la atención pública sea un acto de amor, argumenta, pero el trabajo en sí
mismo carece de reconocimiento público: “Es un regalo invisible y muchos hombres y
mujeres que lo llevan a cabo se sienten abandonados de la sociedad adulta de sus pares.
Si el Gobierno recompensara esa tarea, la gente no trabajaría en semejante olvido”. Por
otra parte, añade, la economía acostumbraba a beneficiarse de la separación entre trabajo
asalariado, retribuido, y el trabajo de atención personal no retribuido. Hoy, sin embargo,
el aumento de ancianos y el deseo de las mujeres de desarrollar una vida profesional
fuera del hogar ha roto ese equilibrio. Sennett reconoce que estos cambios abren la puerta
al trabajo asistencial de los inmigrantes, aunque muestra su preferencia, tanto “desde
el punto de vista emocional como práctico” de que este trabajo sea realizado por los
familiares (Sennett, 2006: 164).
-El espíritu artesanal. Sennett (2006) sostiene que este valor podría contrarrestar la cultura del
nuevo capitalismo. “En sentido amplio, la artesanía implica el deseo de hacer bien algo
por el simple hecho de hacerlo bien. Todos los seres humanos desean tener satisfacción
de hacer algo bien y todos desean creer en lo que hacen. Sin embargo, en el trabajo, en la
educación y en la política, el nuevo orden no satisface ni puede satisfacer ese deseo. El
nuevo mundo del trabajo es demasiado móvil para que el deseo de hacer algo bien por el

158
simple hecho de hacerlo bien eche raíces en la experiencia de una persona a lo largo de
años y de décadas. El sistema educacional que arrastra la gente al trabajo móvil favorece
la facilidad a expensas de la profundización. El reformador político, a imitación de la
cultura de avanzada en las instituciones privadas, se comporta más como consumidor
siempre a la busca de los nuevo que como artesano orgulloso de lo que ha hecho y dueño
de ello” (Sennett, 2000: 165).
El espíritu artesanal posee para Sennett una virtud fundamental que no se encuentra en el
trabajador idealizado por la nueva cultura: el compromiso. El espíritu de la artesanía
auténtica es hacer algo bien, aun cuando no se obtenga nada de ello. En este punto,
Sennett se aproxima, a nuestro entender, a la idea de excelencia aristotélica: en el traba-
jo, entendido como una práctica más, existen patrones objetivos al margen de nuestros
deseos, de lo que está bien y mal hecho. El artesano cree en el valor objetivo de lo que ha
hecho, no simplemente pretende hacer algo bien guiándose por el espíritu competitivo.
El compromiso con esta tarea Sennett lo entiende como un compromiso desinteresado
que puede “enaltecer emocionalmente a las personas”. Es un tipo de compromiso, sin
embargo, que está cada vez más ausente en el nuevo capitalismo. ¿Cómo alguien –se
pregunta Sennett– habría de comprometerse con una institución que no se compromete
con uno? Sería irracional hacerlo, responde.
La visión de Sennett ha sido criticada por el sociólogo alemán Hans Joas (2005a).
Éste presenta el enfoque de Sennett como un ejemplo de “diagnóstico pesimista”. Joas
reconoce que “tiene un problema con los diagnósticos pesimistas” y no sólo con el
de Sennett, pues también lo tiene, por ejemplo, con de Ulrich Beck, observando se-
mejanzas entre ambos. “Las descripciones de Beck de la disolución de los ambientes
sociomorales tradicionales en Alemania son claramente similares, aunque Beck es más
ambivalente en sus evaluaciones. En sus escritos utiliza la noción de individualización
para indicar tanto un incremento en la autonomía individual como una pérdida anómica
de orientación” (Joas, 2005a: 155).
Según Joas (2005a), una primera respuesta “fácil” a estos diagnósticos consistiría
en decir que la mayoría de los cambios constituyen peligros pero también generan
oportunidades. Un paso más sería sustituir el marco dual de orden frente a integración
por un marco de tres vertientes: orden, desintegración y reintegración, “un marco que
nos permite imaginarnos acciones creativas y adaptaciones creativas a las nuevas
condiciones”. Pero la mayor preocupación, continúa Joas, “es hacer una estricta dis-
tinción conceptual entre los problemas de integración social y los problemas de una
contingencia creciente. Fragmentación, desintegración social, o corrosión de carácter
no son las palabras clave más apropiadas para comprender las condiciones cambiantes
para el desarrollo de los compromisos de valor y las relaciones sociales hoy en día,
pero contingencia creciente sí lo es” (Joas, 2005a: 156).
Joas (2005a) considera de esta manera la relevancia del concepto de contingencia
como una noción productiva para establecer un diagnóstico de los tiempos que vivi-
mos. Toma la definición de Niklas Luhmann que, a su vez, la tomó de William James:
“Un hecho es contingente si no es necesario ni imposible, algo que existe pero que no necesita
existir”. Presenta así la idea de contingencia como opuesta a la de necesidad. El concepto de con-
tingencia nos permite tomar conciencia del nuevo tipo de relaciones que se establecen en la vida

159
moderna. La variedad de contactos e impresiones que reciben los ciudadanos en la vida urbana
de los que nos habla Simmel (1999) ilustran la contingencia de la vida humana. “El concepto de
contingencia nos hace tomar conciencia del incremento en el número de opciones para nuestra
elección y nuestra acción y del número de consecuencias paradójicas que la expansión colectiva
de opciones individuales puede tener” (Joas, 2005a, 156, 157).

Para Joas, la contingencia, entendida como apertura de posibilidades de elección


o acción no tiene por qué debilitar los compromisos, tal como a su juicio señalan los
diagnósticos pesimistas, aunque naturalmente sí influyan sobre el tipo de compromi-
sos que podemos adquirir. “Por decirlo así de una manera franca: el saber que hay mil
millones de otras mujeres en el mundo no debilita mi compromiso con mi esposa. La
mera confrontación con el dato de que aparte de la religión cristiana existen otras reli-
giones o cosmovisiones seculares no perturba mis convicciones cristianas. La creciente
contingencia como tal no pone en peligro el surgimiento de compromisos. Sin embargo,
influye sobre el tipo de compromisos que pueda sobrevivir bajo estas condiciones. Ésa
es la razón por la que tenemos que investigar aquellos tipos de compromisos (con las
personas y los valores) que son adecuados bajo una condición de alta contingencia”
(Joas, 2005a: 159).
Joas (2005a) reconoce que se han modificado las formas de compromiso con la
pareja y los hijos, adecuándose a condiciones de alta contingencia, pero ello no las
hace peores. La interacción entre cónyuges y entre ellos y sus hijos ha cambiado “de
la institución al compañerismo”. La coordinación y la comunicación se hacen más
importantes, el éxito de la relación está basado en la sensibilidad hacia las necesidades
de la pareja, “y estas habilidades y actos de comunicación compensan la pérdida de
estabilidad ‘estática’ y producen una, potencialmente más alta, estabilidad ‘dinámica’
(Joas, 2005a: 159).
En las nuevas condiciones en que vivimos, se hace preciso encontrar el equilibrio
entre la fuerza del compromiso y la conciencia de su contingencia, y aceptar la continua
renovación de compromisos. Sin esa libertad de compromisos y sin esa conciencia “la
acción bajo las condiciones de alta contingencia es imposible”. Este enfoque lleva a
Joas a apreciar las organizaciones de voluntariado mucho más que Sennett: “(...) los
individuos tienen que descubrir constantemente lo que deben hacer. Contrario a Sennett,
quien trata la flexibilización como si sólo fuera un desastre que afecta a los individuos
de hoy, yo tomaría en serio la experiencia de las organizaciones que dependen de los
miembros voluntarios. Cada vez más, estas organizaciones permiten a sus miembros
realizar una autodefinición de tareas y autorrealización que sigue siendo atractiva y
exitosa. Deberíamos preguntarnos, por lo tanto, hasta qué punto los cambios en la es-
tructura del trabajo analizados por Sennett son también debidos a las demandas de los
empleados. En el libro de Sennett se critican las regulaciones flexibles de trabajo (...)
por ofrecer avances de libertad sólo aparentes (...). Pero no es capaz de desentrañar
esta doble y contradictoria interpretación en su marco conceptual” (Joas, 2005a: 161).
En su opinión, uno de los errores de Sennett es haber tomado la autorrepresentación
de la empresa como su realidad social y extrapolar esas tendencias como si no tuvieran
lugar desarrollos contrarios.

160
Capítulo 8
El mundo urbano: la planificación en la encrucijada1

E
n la década de los años setenta Manuel Castells se convirtió en una de las más
preeminentes figuras de la sociología urbana tras un largo periodo liderado por
las aportaciones de la Escuela de Chicago. La reformulación de las cuestiones
relacionadas con la ciudad que Castells llevó a cabo en La cuestión urbana (2001) se
convirtió en punto de referencia del mundo académico, al tiempo que los movimientos
centrados en las demandas de consumo colectivo de los ciudadanos, piezas clave del
conflicto social según la interpretación teórica del autor, ocuparon el espacio central
de los nuevos conflictos sociales.
Sin embargo, como el propio Castells afirma, tras una etapa de intenso interés por
lo urbano, la sociología de la ciudad se sumió en la oscuridad en los últimos años del
siglo XX. Se hizo el silencio. Dejó de conectar con los nuevos problemas que estaban
surgiendo en las ciudades (Castells, 2001). El nuevo paisaje urbano reproducía viejos
rasgos y desarrollaba otros nuevos. Castells cita entre estos últimos: la consolidación
de una tendencia creciente y acelerada de urbanización, que hace que nos dirijamos a
un mundo ampliamente urbanizado (a mediados del presente siglo, entre los dos tercios
y los tres cuartos de la población mundial); el desarrollo de un nuevo tipo de áreas
metropolitanas, formadas por constelaciones urbanas repartidas a lo largo de enormes
extensiones territoriales, socialmente diferenciadas y agrupadas en torno a múltiples
centros; el sometimiento a un movimiento dual de inclusión en redes territoriales cada
vez más amplias y al mismo tiempo de segregación espacial de lugares, en la medida en
que la gente que habita en ellos tiene menos valor dentro de los flujos globales de la eco-
nomía; la aparición de áreas claramente segregadas; la tensión a la que están sometidos
los espacios públicos entre su afianzamiento como lugares de sociabilidad de la ciudad
y la presión a favor de su conversión en enclaves de desarrollo de la industria cultural
(promoviendo así más la individualización que la comunicación entre las personas);
la conversión de los gobiernos locales en actores flexibles que se relacionan con los
ciudadanos pero también con los flujos globales de poder y de dinero; y la evolución
de los movimientos urbanos en dos direcciones, la defensa del derecho a habitar la

1
El presente capítulo se basa en buena parte de las ideas que conforman el artículo “La supervivencia de las ideas
desreguladoras tras la crisis económica”, publicado recientemente en Urban (NS06). Agradecemos al equipo editor
de Urban su amable consentimiento en la utilización de las ideas recogidas en la publicación para su incorporación
al presente texto.

161
ciudad, con una vivienda y unos servicios sociales adecuados, y la defensa del medio
ambiente como un índice de calidad de la vida urbana (Castells, 2001: 499-506).
La planificación urbana habría de aparecer en este escenario como un instrumento
esencial para gestionar las complejas relaciones entre las políticas urbanas y los inte-
reses ciudadanos económicos y sociales y la intervención de grupos de poder e interés
económico privados. Sin embargo, la necesidad de planificación urbana también ha
sufrido en estos últimos años los avatares de la deslegitimación de lo público y los
efectos de la elevación al altar de lo sagrado de la eficacia de la desregulación y de los
efectos beneficiosos de los flujos internaciones del dinero2. La planificación se encuentra
realmente en una encrucijada. Y no cabe duda de que su porvenir está relacionado con
la continuidad o no continuidad de la hegemonía de las políticas neoliberales y de la
cultura que han erigido la desregulación y la privatización en criterios modélicos de
nuestro tiempo. En estos momentos cabe hacerse una pregunta: ¿ha constituido la crisis
económica un punto de inflexión en esta dinámica? A la reflexión sobre este problema
hemos dedicado el presente capítulo.

8.1. Neoliberalismo y escenario urbano


En las últimas décadas, el éxito del neoliberalismo ha constituido un punto de refe-
rencia continuo en la crítica a la planificación urbana. La filosofía política neoliberal
arrinconó la preocupación por los aspectos espaciales, incluso tachándola de irrelevante,
en relación a la inquietud por la competitividad económica. Destacados estudiosos de los
procesos urbanos pusieron de relieve el nexo entre el debilitamiento de la planificación
urbana y el auge de la desregulación económica introducida por el neoliberalismo. El
protagonismo del sector privado frente al público y la visión fragmentaria de la ciudad
fueron expresión de esta tendencia. David Harvey constituye un punto de referencia en
esta reflexión (por ejemplo, 1989, 1994) en su conocido análisis sobre la transición del
estilo “administrativista” o gerencial (managerialist) típico de los años 60, a formas de
acción “empresariales” (entrepreneurial) en las décadas posteriores, en una especie de
consenso que atravesó fronteras nacionales e incluso partidos políticos e ideologías3.

2
Castells (2001) señala cómo la planificación “como norma de una racionalidad preconcebida en la asignación
de los usos del espacio y la determinación de las formas espaciales” debía ser sustituida por la planificación entendida
como “orientación estratégica” y como “negociación”. En estas líneas, Castells no hace sino establecer una dicotomía
entre una cierta caricatura de la planificación de inspiración racionalista y un concepto aparentemente más flexible y
sugerente de planificación, pero que en la práctica ha sido utilizado con fines bastante promiscuos. Así, eufemismos
como “negociación” u “orientación estratégica” han convivido sin ningún problema, en el contexto de la desregulación
urbana, con una deslegitimación creciente de la planificación en general y de los planes de ordenación en concreto.
3
El estilo empresarial, casi como su propio nombre indica, se caracteriza por el entendimiento de la ciudad como
competidora, lo que en términos prácticos se traduce en que los dirigentes municipales superponen a la prestación
de servicios a los ciudadanos y a la preocupación por la convivencia, actuaciones que habitualmente caracterizan las
estrategias de los empresarios, como la asunción de riesgo, la búsqueda de beneficio, la creatividad emprendedora,
la promoción y la publicidad. La ciudad, en este sentido, deja de ser el espacio comunitario que suscita apego y
preocupación y se convierte, a los ojos de sus dirigentes municipales, en enclave de oportunidad económica. En definitiva,
como en tantos otros ámbitos, en las ciudades se impone el mercado y los gobernantes adoptan el estilo típico del sector
privado, rindiéndose ante lo que consideran los imperativos de la competitividad.

162
También Healey et al. (1992) indicaron cómo en el Reino Unido, el cambio político
hacia el sector privado en la década de los 80 significó una pérdida del planeamiento tradi-
cional que se arrinconó y se dejó caer en desuso, en paralelo con un nuevo desarrollo de la
negociación de los proyectos urbanos, lo que generó una situación de gran incertidumbre
en la que no se sabía qué tipo de desarrollo se localizaría en qué área y cómo se organizaría
su puesta en marcha. Lovering (1995) señaló cómo la gobernanza local había comenzado
a ser reconstruida en torno a los dictados de la competitividad económica y Wilkinson
(1992) puso el acento en la conexión entre ambos procesos, señalando la vinculación
entre el movimiento privatizador de los agentes urbanos y la fragmentación de planes
y programas que, a su vez, tuvo como resultado un tratamiento muy desigual y discri-
minatorio entre las distintas partes de la ciudad. Este autor observó, por ejemplo, cómo
la selección y la concentración en determinados proyectos emblemáticos –componentes
habituales de la estrategia competitiva entre ciudades– había puesto su relieve el efecto
“mosaico”, es decir, la diferencia en el tratamiento que en el contexto de la ciudad recibían
unas áreas frente a otras (también Swingedouw, Moulaert y Rodríguez, 2002; Gómez,
2007). En la misma dirección, Turok (1992) lamentaba la fragmentación, el carácter poco
sistemático de las iniciativas y la ausencia de enfoques más generales y holísticos que,
su entender, se requerían para superar la crisis de los ochenta. En general, las ciudades
dejaron de ser objeto de apego y preocupación y en su lugar se potenció su visión como
entornos de oportunidad social y económica, compitiendo entre sí, en el mercado abierto,
por un trozo del pastel de la inversión de capital (Philo and Kearns, 1993).
Más recientemente, Lovering (2010) examinaba retrospectivamente estos procesos,
señalando cómo la proliferación de instituciones de gobernanza local paralela a los go-
biernos municipales, argumentada a partir de la idea de que resultaba fundamental para
la competitividad económica, fue un aspecto crucial en la propagación del neoliberalismo
y cómo se comenzó a hablar de “renacimiento urbano” como nuevo concepto que en-
globaba proyectos especulativos impulsados por promotores de vivienda, comercio y
ocio e intentos de construir imágenes de la ciudad orientadas al mercado. En opinión
de este autor, se creó un entorno favorable al binomio negocio-ocio, que tanto había
inspirado a la planificación y a la arquitectura, prestando una exagerada atención a las
“industrias culturales”, y determinadas zonas urbanas se centraron en la búsqueda de
glamur, al tiempo que se llevó a cabo, de forma casi invisible, una “limpieza de clase”
en el centro de las ciudades y una exclusión física de los más desfavorecidos. Se creó
así, explica Lovering (2010), un abismo entre la imagen oficial de la ciudad y la ima-
gen que tienen de ella sus residentes. El resultado, según el autor, es que las ciudades
actualmente alojan no sólo a algunas de la personas más ricas del mundo, sino también
a gran cantidad de las más pobres.
En definitiva, el agotamiento de las políticas económicas que se pusieron en práctica
tras la Segunda Guerra Mundial fueron el punto de partida para que las élites políticas y
económicas entendieran que ciudades y regiones debían modificar su estrategia económica,
sus instituciones y sus modos de gobernanza. Todo debía ser rediseñado para dar prioridad
a la creación de riqueza y así hacer frente a las múltiples formas competencia (Jessop, 1995;
Jessop, 1996; Jesoop et al., 1996). Los gobiernos locales debían modificar su papel y, si

163
en el pasado se pensaba que jugaban un papel importante a la hora de superar dificultades
críticas, en el nuevo enfoque constituían parte importante del problema, siendo las fuerzas
del mercado las únicas capaces de revitalizar las economías urbanas (Goodwin, 1993).
Las nuevas agencias y partenariados sustituirían al gobierno local tradicional. Desarrollo
desigual y los procesos subsiguientes de segregación fueron algunos de los efectos de
estos cambios de objetivos y de gobernanza.
Las referencias anteriores, en el amplio marco de la reflexión sobre el impacto del
neoliberalismo en la producción del espacio, ponen de manifiesto el vínculo existente
entre la crisis de la planificación urbana y de la gobernanza local y la ola de liberalismo
económico que cobra fuerza desde los años ochenta del pasado siglo. Cabe preguntarse
a continuación si la presente crisis económica –que evidencia el fracaso de las ideas
sobre el efecto benéfico de la liberación de las fuerzas del mercado– podría contribuir a
debilitar la ideología del mercado autorregulador y la desregulación en el ámbito urbano.
Esta segunda reflexión, tras el estallido de la crisis económica, es mucho más limitada.
Lovering (2010) se pregunta, de hecho, si la recesión mostrará un punto de inflexión
en el pensamiento sobre la planificación y el desarrollo urbano. Su respuesta no es en
absoluto esperanzadora atendiendo a la fuerza con la que se ha impuesto la sensación
de que el periodo neoliberal ha sido una época de dinamismo y promesa. El futuro,
según este autor, no augura grandes cambios ya que la recesión no modificará mucho
los patrones de construcción de la ciudad: los intereses establecidos, incluyendo los de
los “planificadores profesionales”, transformarán el nuevo entorno a su favor igual que
lo hicieron en el pasado y la “privatización de facto de la planificación” se institucio-
nalizará más, al tiempo que se marchita su potencial como práctica de avance social
integrador y sostenible (Lovering, 2010).
Smith (2009), por su parte, enfatiza más el fracaso de la ideología neoliberal pero
señala que no deberíamos apresurarnos a declarar su fin, a no ser que pensemos que
el recurso de la economía privada a la ayuda del Estado implica su desaparición. Sin
embargo, agrega que el liberalismo sin Estado ha sido siempre un mito (también Bren-
ner y Theodore, 2002) y que esta idea cobra aún más fuerza en los últimos tiempos,
en los que el Estado, tanto a escala nacional como local y global, ha contribuido reite-
radamente, mediante la desregulación empresarial, los gastos militares, la política de
vivienda, la política de impuestos a las empresas y entre otros factores, el desarrollo
urbano, al avance del proyecto neoliberal. Muchas de estas instituciones y normas
continúan firmes en su cometido sin que existan otras alternativas coherentes a la vista
(Smith, 2009: 14). Desde este punto de vista, según este autor, tiene sentido aplicar al
neoliberalismo la frase que Habermas (1985) utilizó en los años ochenta para referirse
a la modernidad: “Ha muerto pero sigue vigente”. En definitiva, el refuerzo de los
vínculos de connivencia entre élites económicas y políticas y el asentamiento de sus
intereses a los que aluden Lovering (2010) y Smith (2009) son posiciones en las que
el neoliberalismo permanece atrincherado desde los primeros años de la recesión, pero
no por ello, entendemos, ha dejado de intentar acudir a diversos discursos ideológicos
para fortificar su hegemonía.

164
La intención del presente capítulo es proseguir la reflexión suscitada por la pregunta
que se hacen Lovering y Smith, indagando acerca de los recursos que habilita en la
actualidad el neoliberalismo para legitimar la desregulación urbana. La crisis económica
ha golpeado muy claramente las concepciones económicas que han informado el pensa-
miento económico, pero surge el interrogante sobre cómo ha afectado a los postulados
sobre la ciudad y la vida urbana que habían acompañado al neoliberalismo en la tarea
de impugnación de la planificación. Para ello se utilizan dos líneas de reflexión. En
la primera se examinan los argumentos económicos que esgrime el liberalismo tanto
para eludir su responsabilidad en la crisis como para reafirmar su posición en favor de
la desregulación económica y urbana; en la segunda, se sigue el rastro de las críticas
surgidas en el marco cultural del posmodernismo, que convergieron con el neolibera-
lismo, con el mismo resultado de descrédito de la desregulación urbana. En las líneas
que siguen se presta, como se observará, una atención muy preferente a la crítica con-
ceptual, pero como bien señala Brenner (2013: 52), “las cuestiones conceptuales figuran
en el núcleo de cualquier estudio urbano, aun en los más empíricos […]; no son meras
condiciones de fondo o dispositivos de encuadre, sino que constituyen el propio tejido
interpretativo a través del cual los urbanistas entrelazan metanarrativas, orientaciones
político-normativas, análisis de datos empíricos y estrategias de intervención”.

8.2. El argumentario neoliberal

8.2.1. La regulación como causa de la crisis


Uno de los recursos llamativos del neoliberalismo más radical es atribuir la crisis
a un exceso de regulación o a una mala regulación. En concreto, la causa de la cri-
sis estaría en las políticas monetarias expansivas que los bancos centrales llevaron
a cabo en las últimas décadas, acompañadas por un consumismo desmedido de las
economías domésticas. Según esta perspectiva, el ciclo expansivo que vio su fin en la
actual recesión comenzó en 1992, momento en que la Reserva Federal de los EE UU
emprendió una gran expansión artificial crediticia e inversora que no se vio soportada
por un aumento paralelo del ahorro. La burbuja financiera afectó negativamente a la
economía real y por efecto de diversos detonantes como las hipotecas subprime o la
crisis de algunas instituciones bancarias, se cerró el ciclo a través de una recesión eco-
nómica. En consonancia, partiendo de esta interpretación, las recetas que se proponen
ignoran la desregulación de los mercados, de las instituciones de inversión o de los
productos financieros, no consideran que estos sean los problemas principales. Por el
contrario, siguiendo el argumento neoliberal, la solución estaría en la liberalización de
la economía a todos los niveles para permitir que los factores productivos se reasignen
rápidamente hacia los sectores más rentables, en la reducción del gasto público y de
los impuestos y en la depuración del mundo empresarial por medio de la “destrucción
creativa” (Shumpeter, 1988).
En definitiva, el guión de la crisis descarga de responsabilidad a las políticas de
desregulación económica emprendidas desde los años ochenta y a las prácticas espe-

165
culativas y delictivas que invadieron el mundo financiero y empresarial-inmobiliario a
partir de esos años, y se centra en la expansión del crédito y la inversión. Sin embargo,
la explicación es poco convincente porque, de hecho, la Reserva Federal estadouniden-
se, bajo la dirección de Alan Greenspan, estuvo implicada en operaciones expansivas
de crédito desde el crash de 1987 y posteriormente, precisamente para frenar la crisis
financiera asiática de 1997, la debacle de las finanzas rusas y el colapso de Long-Term
Capital en 1998, rosario de crisis financieras favorecidas por las desregulaciones y las
transformaciones que sufrieron el mercado y sus agentes en los años precedentes. Cierto
es que la expansión del crédito a partir de la década de los 80 alcanzó cotas descono-
cidas antes de los años 70 y que ello favoreció la inestabilidad del mercado financiero,
pero no basta sólo con registrar este dato. La pregunta clave concierne al papel que en
el estímulo de esa expansión jugaron las insuficiencias de los niveles salariales para
absorber la sobrecarga de la producción, las desregulaciones de los flujos financieros
y de los productos financieros opacos de los bancos de inversión, la titulación de los
créditos, el creciente desarrollo de las operaciones fuera de balance y el apalancamiento
generalizado de los bancos.
El neoliberalismo es pertinaz en sus argumentaciones, así que no tiene el menor
problema en utilizar el mismo relato sobre el origen de la crisis, otrora fracasado, con
la esperanza de que tenga mejor acogida en tiempos venideros. Kindleberger (1985),
gran historiador de las crisis económicas, rememora en su obra Manías, pánicos y
cracks: historia de las crisis financieras, cómo los economistas monetaristas como
Milton Friedman (Friedman y Schwartz, 1963; citado en Kindleberger, 1985), amigos
de los factores monocausales, al explicar la depresión de finales de la década de los años
veinte, se mostraban especialmente interesados en restar importancia a la especulación
en bolsa, al desarrollo de la economía real, a la naturaleza de las instituciones o a las
funciones que estas instituciones realizaban justo antes del crash del 29, para centrase
únicamente en la política de expansión monetaria que el Gobierno estadounidense aplicó
a partir de los primeros años de la crisis (Kindleberger, 1985, 24). De esta manera, se
conseguía convertir la intervención gubernamental en la causante de la crisis.
Es bastante evidente que esta narrativa sobre las causas de la crisis, en la que la
culpa se centra en la intervención política (en este caso las políticas monetarias), tiene
como fin rehabilitar, una vez más, la ideología del mercado autorregulador, es decir,
el mercado que se ajusta a sí mismo y cuyas funciones se ven perturbadas por las in-
tervenciones (políticas) foráneas.

8.2.2. Futilidad de la regulación económica


Otro recurso retórico profusamente utilizado con el que se tratan de salvar las trans-
formaciones neoliberales es el que se centra en la futilidad de la regulación económica.
Hirschman (1994) describe en Retóricas de la intransigencia tres tipos de argumentación
que las fuerzas conservadoras –y más ocasionalmente, las fuerzas progresistas– utilizan
para oponerse a las reformas. El primero es la retórica de la perversidad, y en su utili-
zación, las fuerzas conservadoras tratan de mostrar cómo las reformas producen efectos
contrarios a los esperados. El segundo tipo argumental es el denominado retórica del
166
riesgo, según el cual se vaticinan serios peligros si las reformas se ponen en práctica.
Hirschman (1994) denomina al tercero de los argumentos retórica de la futilidad porque
lo que el conservadurismo intenta demostrar al utilizarlo es que la aplicación de las
reformas sería estéril, debido a la existencia de “una ley que gobierna el mundo social,
recientemente descubierta por la ciencia social y que actúa como barrera insuperable
para la ingeniería social” (Hirschman, 1994, 86)4. En el caso que nos ocupa, siguiendo
la idea de Hirschman, la argumentación sugiere que las regulaciones económicas son
estériles porque desatienden lo que podríamos denominar implacable ley de la globa-
lización. En términos del lenguaje cotidiano: “no se pueden poner puertas al campo”.
La teoría de la globalización nace con vocación de constituirse en una buena
descripción del orden mundial que comenzó a gestarse a partir de los años ochenta.
Alexander (2000) sostiene que la teoría social debe considerarse no sólo como un
programa de investigación, sino también como un discurso generalizado, del cual
una parte muy importante es ideología. Las teorías del cambio social versan sobre el
pasado, el presente y el futuro. Según la teoría de la globalización, el pasado fue el
tiempo de los Estados nacionales y sus sistemas de regulación; el presente, el momento
del mercado sin obstáculos como elemento emancipador, mientras que el futuro nos
traerá un mundo homogéneo, en lo cultural, en lo moral y en lo económico, gracias a
la cibercultura, a la extensión del capitalismo y la globalización de los mercados, y a la
difusión de las tecnologías de la información. La globalización, además de presentarse
como formando parte del orden natural de las cosas, dibuja en su horizonte el mejor
de los mundos posibles. Renace así una nueva ideología de la modernización, que esta
vez no tiene como antinomia negativa la tradición sino el nacionalismo, entendido en
el terreno económico como la institución que crea obstáculos reguladores a los flujos
financieros y comerciales. Paradójicamente, esta visión neomodernizadora del cambio
social se acompaña del cultivo de elementos heredados del pensamiento posmoderno
que, como veremos más adelante, son funcionales también a perspectivas desregula-
doras del orden urbano.
Si bien la creación de una mayor desigualdad –y la evidencia empírica de que la
generación de riqueza en este período ha sido menor que en las dos décadas de la post-
guerra (Skidelsky, 2009)– empañaba el optimismo generado por la nueva ideología,
ha sido la crisis económica la que ha encendido las alarmas sobre la marcha de los
acontecimientos. Ello dio lugar a que las élites económicas y políticas mencionaran al
principio, aunque sólo fuera por un momento, y con un término especialmente ambiguo
y retórico, la posibilidad de “refundar” el capitalismo.
Por otra parte, la crisis ha llevado a economistas de prestigio como Rodrik (2011),
Stiglitz (2012), Roubini y Mihm (2010) o Skydelski (2009, 2012), a criticar los excesos
de la globalización y a postular en estos momentos una desaceleración de la misma.
¿Es esto posible? Para estos pensadores sí, pero lo que se opone a esa inflexión no es
4
El autor utiliza como ejemplo de este tipo de retórica las críticas de Pareto y Mosca a la democracia y las de Stigler
al Estado benefactor. Según estas críticas conservadoras, no cabía democratizar el poder por medio del establecimiento
del sufragio universal porque al fin y al cabo seguiría siendo una plutocracia. Por otra parte, la retórica conservadora
niega el posible efecto redistribuidor de las medidas democratizadoras atendiendo al “descubrimiento” de Pareto de
que la distribución de ingresos y riqueza seguían las mismas pautas en todas partes.

167
el orden imaginado del curso natural de las cosas, sino los intereses económicos y los
intereses políticos. Por ejemplo, como indica Rodrik (2011), Francia, Alemania y Gran
Bretaña estuvieron en un momento a favor de imponer un impuesto global sobre las
transacciones financieras, pero el Gobierno estadounidense se opuso. El Parlamento
Europeo aprobó una regulación de las agencias de calificación, pero las agencias con
sede en Estados Unidos lo rechazaron. También la propuesta de la Unión Europea de
regulación de los hedge funds provocó una fuerte reacción en contra por parte de Es-
tados Unidos. Por otra parte, las medidas que este país adoptó para limitar el tamaño
e incrementar las reservas de los bancos no tuvieron ningún seguimiento en Europa.
Las instituciones económicas más poderosas hablaban en estos países por boca de sus
Gobiernos. “La verdadera historia de la regulación financiera es más una historia de
discordia que de armonía internacional” (Rodrik, 2011: 281).
De los estragos que cause la crisis y de las dificultades que ofrezca su recuperación,
así como del éxito de la crítica a los efectos de la globalización descontrolada y del
descontento ciudadano, dependerá el porvenir de los intentos de regulación del orden
económico.

8.2.3. El orden espontáneo


En el terreno del urbanismo y la planificación urbana la resistencia neoliberal
adquiere otros matices. Una línea argumental es la que establece una analogía entre
los binomios planificación económica/mercado libre y planificación urbana/“orden
espontáneo” en la organización de las ciudades. Son ideas que hunden sus raíces en
el liberalismo austríaco. Un aspecto interesante de este tipo de neoliberalismo es que
se presenta a sí mismo como técnico y apolítico, como cabe observar de uno de sus
apologetas: Chris Webster (International Planning Studies, 2008: 97). No son ideas
nuevas, pero los partidarios de la desregulación siguen resucitándolas, aun después del
desencadenamiento de la crisis. Según Webster (2012), el desarrollo de la planificación
tropieza con serios inconvenientes, entre los que se encuentran el elevado coste de la
información centralizada que implica, la dificultad de predecir lo desconocido, los
obstáculos al diseño de lo informal, las dificultades en la gestión de la espontaneidad, el
riesgo de que grupos poderosos se inmiscuyan en el proceso de decisiones centralizado
y lo politicen, y la inhibición de la creatividad. El “orden espontáneo”, por el contrario,
gozaría de múltiples ventajas, entre ellas, el menor coste de la información, dado que
el intercambio descentralizado de decisiones se realiza a partir de conocimiento de
base local, tal y como ocurre en los “mercados competitivos”, en los que los precios
actúan como señales eficientes para los consumidores y los productores. No obstante,
dicho enfoque no ignora los “fallos” más reconocibles de los “mercados libres” como
el deficiente tratamiento de las externalidades y de los bienes públicos, la generación
de desigualdad y la enorme dificultad de redistribuir al mismo tiempo que se potencia
el crecimiento (un oxímoron, en palabras del autor). En virtud de todo ello, la elección
del “orden espontáneo” se completa proponiendo una débil planificación indicativa
que coordine pequeños planes locales y permita que los individuos hagan sus propios
planes bajo la guía de unas pocas reglas lo más simples posible.
168
El pensamiento de Hayek (1990) se trasluce como referencia obligada –a la que explí-
citamente acude el autor– en este tipo de planteamiento. La idea de que la economía, así
como otras estructuras, no deben ser perturbadas por interferencias exteriores a su propia
evolución, encuentra en este pensador un fuerte respaldo teórico. Según Hayek (1990),
las estructuras de la vida social se desarrollan igual que lo haría un árbol, es decir, por
evolución. Responde su desarrollo a pautas de la conducta humana, aunque éstas no son
resultado del designio ni de planes humanos. De hecho, según este autor, los fenómenos
ordenados no son resultado de ningún plan. Los individuos pueden perseguir objetivos
muy diversos y sin embargo generar espontáneamente instituciones de utilidad pública.
Lo que Hayek (1990) denomina regularidades generales de la sociedad son resultado
de la evolución y tienden a adaptarse a las circunstancias que ningún individuo habría
previsto. ¿Qué mejor entonces que confiar en la espontaneidad de los individuos, que
más allá de sus intenciones, “construyen” mediante sus acciones incontroladas el “orden”
que mejor se adapta a la vida social (y a la vida urbana, cabría añadir)?
Por otra parte, la capacidad del “orden espontáneo” es muy superior a cualquier otro
procedimiento, a la hora de establecer la distribución de los recursos en la comunidad,
debido a la calidad de la información que se genera. Este postulado, llevado hasta las
últimas consecuencias, conduce al autor a rechazar cualquier política a favor de la justi-
cia social (Hayek, 1990: 34-36)5, por lo que la atención a las políticas de redistribución
quedan así descartadas. No están entre las funciones del “orden espontáneo” y, por otra
parte, serían políticas inútiles por parte de los planificadores, ya que estos partirían de
una información muy deficiente para llevar a cabo este cometido. Tal constatación es la
que conduce al liberalismo hayekiano a afirmar que durante el proceso de crecimiento
no puede haber redistribución.
Probablemente la epistemología de Hayek era certera al creer que el capital de
conocimiento de un gobierno es inferior al conocimiento disperso de la sociedad, pero
de ahí a invalidar la eficacia de la planificación como instrumento capaz –entre otras
cuestiones– de tomar precauciones contra las consecuencias de la incertidumbre en la
que se desarrollan las acciones individuales y para orientar el uso de los recursos bajo
criterios de integración y redistribución social, la distancia es enorme. Ajeno a esta
necesidad, Hayek (1990) postulaba las “regularidades” del orden espontáneo que, en
realidad, están muy lejos de cubrir esos objetivos.
Más endeble es la identificación que se desprende de los escritos del autor entre ese
espacio de los mercados competitivos en el que se mueven los individuos guiados por la
buena información y la transparencia y los mercados reales. Otte (2011: 162) se pregunta
no sin cierta ironía: “¿Dónde está el conocimiento descentralizado de la economía que
tanto ensalzaba Friedrich August von Hayek?” [si] “en realidad nos estamos moviendo

5
Sobre esta cuestión manifiesta Hayek: “Entiendo, sin embargo, que no es posible reorganizar nuestro sistema moral
en la dirección sugerida por lo que hoy se entiende por ‘justicia social’ aunque sin duda resulte posible realizar algún
esfuerzo reformista contrastando cada una de las partes del sistema con la coherencia interna del esquema global. En
la medida en que tal moralidad pretenda dar soluciones a problemas que, en realidad, no está capacitada para resolver
–por ejemplo, desempeñar en el ámbito colectivo funciones de organización y de búsqueda de información que, en
razón de sus mismas normas, es incapaz de facilitar–, esa misma imposibilidad se convierte en contundente argumento
contra el sistema moral en cuestión” (Hayek, 1990: 36).

169
en una especie de economía capitalista planificada en la que todo el mundo está atento
a lo que dicen tres agencias de calificación, mientras que las empresas y los bancos
han dejado de formarse su propio criterio”. Probablemente el profundo rechazo que
siempre mostró Hayek hacia el empirismo le llevó a considerar la pertinencia del uso
casi exclusivo de modelos teóricos muy simplificados y a prestar una atención mucho
menor a las fuerzas reales que operan en el mercado. Si extrapolamos esta idea a nuestro
objeto de estudio, tampoco tendría interés atender a lo que sucede en el espacio urbano.
Por tanto no resulta extraño que este déficit de realismo sea también adoptado por algu-
nos estudiosos de la ciudad que postulan el orden espontáneo. Sus partidarios adoptan
sobre todo un discurso reactivo: están más interesados en mostrar los problemas de la
planificación urbana que los éxitos del urbanismo organizado por la espontaneidad, lo
que en realidad tiene sentido porque estos últimos son notablemente difíciles de captar.

8.3. De la crítica del urbanismo moderno


a la desregulación y la fragmentación urbana
En los años ochenta se acentúan las críticas a la planificación modernista que se
había desarrollado tras la Segunda Guerra Mundial. La crítica se lleva a cabo desde
distintas perspectivas. Por una parte se advierte que los sistemas de planificación habían
tendido a negar la diversidad y habían generado fronteras, privilegios, exclusiones y
control social entre los diversos sectores sociales (Hillier y Healey, 2009). Se critica la
rigidez, la estrechez de los controles y la intolerancia a la apertura a nuevas aportaciones
que coartan la innovación y la invención (Rowe y Koetter, 1981).
Harvey (1992), en un buen ejercicio de ponderación, rescata en The condition of
postmodernity los aspectos más aceptables del urbanismo moderno, al tiempo que critica
sus rasgos más negativos. Pone en evidencia los efectos del intenso giro positivista de
la postguerra en la idea de la ciudad, conceptuada como una “máquina para vivir” y
el afianzamiento en la creencia en el progreso lineal, las verdades absolutas y la plani-
ficación racional de órdenes sociales en condiciones estandarizadas de conocimiento
y producción. Recuerda, asimismo, que a pesar de los objetivos de igualdad social
que perseguía muchas veces la planificación, el desarrollo especulativo del suelo y la
propiedad inmobiliaria fueron fuerzas dominantes en la industria de la construcción,
segmento fundamental de la acumulación de capital. En el haber del modernismo
urbano, anota, cómo se buscó un modo de “controlar y contener las explosivas condi-
ciones capitalistas” y reconoce que estos esfuerzos fueron efectivos, por ejemplo, en
la organización de la vida urbana y en la capacidad de construir el espacio, de forma
tal que contuvieron los procesos cruzados divergentes que llevaron a un rápido cambio
urbano del capitalismo en el siglo XX.

8.3.1. Posmodernismo y planificación


La crítica a la planificación heredada de la postguerra encontró un campo fértil en
las ideas postmodernas que aparecieron en la década de los 70 y los 80 y que inspiraron
las soluciones postmodernas a los dilemas que presentaba el desarrollo urbano.
170
El posmodernismo jugó un papel similar a otras teorías e ideologías sociales que
no sólo constituyen intentos de explicar el mundo, no despliegan exclusivamente un
conjunto de descripciones cognitivas que contribuyen a la comprensión de la realidad,
sino que poseen una dimensión ideológica desde la que se evalúan y, en consecuencia,
se legitiman o se critican las formas de la vida social. Así, el pensamiento posmoderno
–admitiendo la pluralidad de corrientes que engloba y su complejidad y diversidad– ha
sido bastante perspicaz a la hora de detectar cambios en las estructuras sociales y mo-
rales, pero poseía también una dimensión normativa. Abogaba –como hemos señalado
líneas arriba– por nuevas concepciones sobre el espacio urbano que legitimaban en
cierto modo la fragmentación, la falta de planificación y la desestimación de su función
social. Estos son los aspectos del posmodernismo que resultaban funcionales al orden
desregulado que también exigía la promoción de la economía neoliberal.
Rowe y Koetter (1981) opusieron al enfoque restrictivo y uniformizador del moder-
nismo, la alternativa de la ciudad collage. El enfoque collage para estos autores consistía
en un rechazo de las totalidades, en agrupaciones de elementos sociales, urbanos o
arquitectónicos liberados de su contexto. Junto a una sana preocupación, presente en
el posmodernismo, por el reconocimiento de la diversidad, por su legitimación y por la
voz propia de todos los grupos, se aprecia el elogio de la fragmentación y la disconti-
nuidad y la huida de cualquier esquema y visión sinóptica. El posmodernismo propone
el abandono de las visiones integradoras, considerándolas una reliquia del pasado:
aspirar a este tipo de visión sólo conduce a la ilusión, al estereotipo, el prejuicio, el
resentimiento y el conflicto (Geertz, 2002). Estas ideas se reflejan en el diseño urbano.
Los postmodernistas, que, en palabras de Harvey, “diseñan más que planifican” (Harvey,
1992: 66), son sensibles casi exclusivamente a las historias locales, a las voluntades
particulares y a la dimensión estética de lo urbano, manteniéndose bastante alejados de
la preocupación por su función social. Este autor resume así con bastante tino el nuevo
rumbo que imprime el posmodernismo a la concepción del espacio urbano:
Por encima de todo, los postmodernistas se desvían radicalmente de las concepciones mo-
dernistas sobre cómo mirar el espacio. Mientras que los modernistas ven el espacio como algo
a ser remodelado para fines sociales y, por tanto, siempre supeditado a la construcción de un
proyecto social, los postmodernistas ven el espacio como algo independiente y autónomo, para
ser remodelado de acuerdo con aspiraciones y principios estéticos, que no tienen necesariamente
nada que ver con ningún objeto social dominante salvo, quizá, el logro de la belleza atemporal y
desinteresada como objetivo en sí mismo.

Las ideas postmodernas, como señalan Hillier y Healey (2009), fueron bien reci-
bidas por muchos teóricos de la planificación pero con recelo por otros que, si bien se
mostraban críticos con la racionalidad modernista, veían que algunas de estas nuevas
ideas podían traducirse en una especie de “todo vale”. En opinión de Beauregard (2009)
,la fragmentación postmoderna de la teoría de la planificación habría sido aceptable
si en paralelo se hubiera adoptado un marco integrador de crítica social. El riesgo de
abandono de una visión urbana integradora también constituyó objeto de crítica a las
ideas postmodernas. Soja (2010), por ejemplo, al tiempo que se mostraba interesado
por la crítica explícitamente postmoderna a favor de una visión de la ciudad desde
171
abajo, expresaba su preocupación por el grado en que las “críticas micronivel” habían
llegado a etiquetar la “perspectiva macronivel”, la mirada desde arriba, como tabú o
políticamente incorrecta. En el mismo sentido y en el contexto del análisis de la plani-
ficación en Estados Unidos, Beauregard (2009) manifestaba cómo los planificadores
participaban en los proyectos individuales, intentando moderar sus externalidades
negativas más ostensibles en una forma peculiar de no planificación que impedía situar
estos proyectos en un marco más amplio de desarrollo urbano. De acuerdo con este
autor, la planificación comprehensiva que articulaba la integridad orgánica de la ciudad
se había hecho políticamente insostenible.
Otros enfatizaban más la vinculación con el nuevo orden económico que se estaba
creando tras la crisis de los 70 y los 80. Dear (2009) señalaba, por ejemplo, cómo
Jameson (1985) afirmaba que el posmodernismo establecía una correlación entre los
rasgos formales de la cultura y la emergencia de un nuevo tipo de vida social y or-
den económico. También Beauregard (2009) ponía de manifiesto, en este sentido, la
vulnerabilidad de los planificadores frente al capital inmobiliario e industrial tras el
giro dado por el Estado hacia una implicación mucho más explícita en los procesos de
acumulación de capital, que se tradujo en un cierto abandono del objetivo de mejorar la
sociedad frente a la posibilidad de crear círculos de crecimiento cada vez más amplio
(Logan y Molotch, 1987), en un escenario que en los 80 primó el desarrollo económi-
co y sacrificó la regulación y el Estado de bienestar al atractivo de la nueva inversión
y el empleo. En tal escenario, los profesionales de la planificación se volvieron más
negociadores que reguladores.
En realidad los cambios por los que abogaba el posmodernismo en el espacio urbano
tenían también su correlato en la economía en general y en los sistemas de producción
en particular, favorecidos por la revolución de las tecnologías de la información y la
incertidumbre creada en los mercados productivos y financieros debida a la globalización
y a las desregulaciones. La fragmentación y la deslocalización de la producción, el just
in time, la “ganancia a corto plazo”, las externalizaciones, el culto a la privatización,
características que dieron forma a lo que se llamó capitalismo flexible, armonizaban con
algunos de los rasgos clave identificados por los teóricos de la posmodernidad como
la exacerbación de la individualización, la diversidad y la diferencia, la desigualdad,
el “nada a largo plazo” (Sennett, 2000), el rechazo de las totalidades y el elogio de lo
parcial y de lo local. Tras estos conceptos subyacían ideas de complejidad e incertidum-
bre. Y si bien es cierto que el mundo se ha hecho más complicado e imprevisible en
las últimas décadas, eso no significa que las categorías habilitadas por el pensamiento
posmoderno fueran las más adecuadas para interpretarlo.

8.3.2. Vigencia y continuidad de los postulados


Las concepciones sobre la ciudad que se alimentaron de las ideas postmodernas
no sólo tuvieron aceptación en las últimas décadas del siglo pasado, sino que han ido
desarrollándose en el presente, alimentando la continuidad en la deslegitimación de la
planificación. Las líneas siguientes muestran algunos ejemplos sobre estas concepciones.

172
Énfasis en la idea de desterritorialización. Este concepto, muy afín a la ciertas ver-
siones de la teoría de la globalización, ha ido vinculado a visiones de la ciudad como
algo móvil, cambiante, inestable y fluido, un ente en el que cada vez se difuminan más
los límites espaciales, donde se intercambian los papeles de centro y periferia, un es-
cenario en el que no es posible captar los acontecimientos bajo narrativas o proyectos
integradores. Cacciari (2010 47-48) ilustra este punto cuando afirma que “la energía que
emana el territorio posmetropolitano es esencialmente desterritorializante, antiespacial”,
mientras que Koolhaas (2011: 15) describe la “ciudad genérica” como “lo que queda
después de que grandes sectores de la vida urbana se pasaran al ciberespacio”. Ante esta
situación pocas funciones pueden jugar los intentos de planificación del espacio urbano.
Healey (1982, 2) ya constataba hace tiempo la profusión de argumentos que tienden
a apoyar la negación del lugar y del espacio, proceso que esta autora vinculaba a las
estrategias de desregulación de los mercados y al escaso interés que éstas prestan a
las consecuencias territoriales de los procesos que despliegan. En otro sentido, otros
autores como Castells (1999), Sassen (2003) o Massey (2012) han subrayado también la
importancia del territorio y de las localizaciones concretas y tangibles como elementos
decisivos para el funcionamiento de la economía y entienden que las ciudades, como
exponentes de esos enclaves materiales, cobran actualmente, en el contexto globalizado
en el que nos desenvolvemos, una mayor protagonismo6.
Personalización, diversificación e individualización como patrones a los que se
deben ajustar los cambios urbanos. Bajo esta perspectiva se cuestionan algunos de
los servicios colectivos tradicionales como el transporte público o los equipamientos
comunitarios. La propuesta de medios alternativos al transporte público (un producto
supuestamente concordante con antiguos modelos económicos) que proporcionen mayor
6
Saskia Sassen (2003) reivindica esta idea desde hace ya largo tiempo, cuando hace referencia a los anclajes locales
de la globalización y nos muestra cómo la hipermovilidad que caracteriza nuestro tiempo oculta con frecuencia el hecho
de que muchos de los recursos necesarios para la actividad económica global carecen de movilidad y se encuentran muy
arraigados en el territorio, y más concretamente en las ciudades. De acuerdo con esta autora, los mercados nacionales
y globales necesitan lugares físicos, geográficos, donde se realicen los trabajos fundamentales de la globalización. Su
reflexión antecede al estallido de la crisis y a la responsabilidad en la misma del sector financiero, pero utiliza el modus
operandi de este mercado para explicar cómo a pesar de basarse en las redes electrónicas, este sector es extremadamente
dependiente del mundo concreto de los centros financieros en tanto en cuanto estos poseen los recursos y la cultura
técnica especializada para hacer funcionar el engranaje financiero global. Por su parte, según explica Sassen (2003), el
sector informático requiere también una enorme infraestructura física con gran concentración de sus instalaciones. En
definitiva, el hecho de que el mundo se haya digitalizado no ha eliminado la necesidad de contar con centros comerciales
o financieros reales (no virtuales) y con todos los recursos que éstos concentran, desde la infraestructura informática
de vanguardia hasta el talento de los recursos humanos.
Manuel Castells, por su parte, viene afirmando desde hace tiempo que, aun pareciendo paradójico, el contexto
territorial sigue siendo un elemento decisivo para la economía. Más aún, según su criterio, en términos de innovación,
las ciudades occidentales, y particularmente las estadounidenses, son los principales puntos de producción de tecnología
innovadora, lo que le lleva a afirmar que ese lugar común que continuamente se oye, esa idea de que la innovación
carece de lugar geográfico en la era de la información, es falsa (Gómez, 2008b). Incluso más allá de las ciudades más
punteras, Castells (1999) afirma que las empresas dependen en buena medida de su entorno y que en momentos en
los que los Estados nacionales no pueden intervenir a favor de las firmas localizadas en su territorio son los gobiernos
locales, municipales o regionales los que pueden dar un paso adelante y contribuir más eficazmente a la creación de un
clima propicio en este sentido. En la situación actual, no obstante, se alzan voces que cuestionan de forma tajante esas
imposiciones del comercio internacional incluso fuera de los círculos de oposición más radicales. Destaca, en este sentido,
la creación por parte del nuevo Gobierno francés de un Ministerio de Reindustrialización, al frente del cual el ministro
Montebourg defiende el proteccionismo, criticando abiertamente la globalización (véase también Montebourg 2011).

173
autonomía, se adapten mejor a la flexibilidad del trabajo y de las distancias, contempla
la promoción, en la práctica, de la utilización de vehículos individuales7. El coche, de
hecho, parece ser concebido como auténtico valor por autores como Koolhas (2011 16-
17), para quien las autopistas constituyen una “versión superior de los bulevares y las
plazas” y para quien “su diseño, que aparentemente busca la eficacia automovilística,
es de hecho sorprendentemente sensual”.
Respecto al equipamiento colectivo, se rechaza la rigidez de los edificios destinados
a albergarlos, como el hospital, la escuela o la universidad, por su carácter poco fun-
cional con las formas de vida actual. De ahí, la necesidad de que, en consonancia, los
espacios colectivos incorporen las ideas de servicio individualizado y personalización
de las soluciones (Ascher, 2010: 77).
La individualización y la autonomía encuentran, por tanto, un obstáculo en lo común,
en lo colectivo, en definitiva, en los bienes públicos, prescindiendo así de las conexiones
entre ambas instancias que resultan evidentes, por ejemplo, en el rol que los centros de
educación y cuidado, tanto dirigidos a los menores como a los más mayores, juegan
en el terreno de la autonomía de las mujeres. Por otra parte, estos planteamientos en-
mascaran la realidad y las fuerzas que se mueven en ella, como los grupos de interés,
conflictivos en muchas ocasiones (grupos de interés económico, social, ciudadano,
inmobiliario, financiero, etc.), y pretenden que son los individuos descontextualizados
los que configuran las dinámicas urbanas.
Debilitamiento de los lazos locales y difuminación de los problemas de integración
social. Si bien el posmodernismo había puesto en sus comienzos el acento en lo local
frente a lo global, el progreso de la individualización y la idea de la inestabilidad de las
redes sociales han ido minando las primeras ideas favorables a los lazos comunitarios.
En los nuevos relatos del urbanismo la vida urbana registra una progresiva debilidad
de las comunidades locales, unos individuos cada vez más diferenciados y autónomos
que han sustituido sus vínculos anteriores por lazos débiles y frágiles, y un desarraigo
generalizado. Los barrios dejan de ser lugar de integración de relaciones de vecindario
y amistad, y los vecinos son cada vez menos “amigos, parientes y colegas, si excep-
tuamos algunos guetos de ricos y pobres” (Ascher, 2011: 57).
7
Ascher (2010) explica cómo la velocidad de desplazamiento de las personas en las ciudades europeas aumentó
casi un treinta por ciento en quince años, al tiempo que se desarrollaron el teléfono móvil y el uso de Internet, los
discos compactos y las transmisiones vía satélite, como nuevos medios de transporte y de almacenamiento, rentables
y cada vez más individualizados (Ascher, 2010: 57). El desarrollo de estos medios de transporte, junto con el de las
telecomunicaciones, plantea a cada individuo vínculos directos entre el espacio y el tiempo de forma que las distancias
físicas ya no se traducen por duraciones fijas del desplazamiento, sino que cambian según el medio de transporte y de
comunicación y según las horas (Ascher, 2010: 61). Así, estos nuevos medios técnicos que proporcionan una mayor
autonomía facilitan la posibilidad de desplazarse y comunicarse de la forma más libre, lo que conduce a la utilización
creciente de medios de transporte individual como el coche, la moto, la bicicleta, los patines etc. (Ascher, 2010: 60).
El transporte público, por tanto, deja de ser necesario. Dado que los ciudadanos se desplazan cada vez más en todos
los sentidos, a todas horas del día y de la noche, de formas diferentes y cambiantes según los días y las estaciones, los
desplazamientos pendulares domicilio-trabajo se convierten en minoritarios, por lo que metro, tren, tranvía o autobús
que concuerdan con antiguos modelos económicos de producción masiva, que requerían un mismo transporte para
todos y al mismo tiempo, pierden su razón de ser. Desde este punto de vista, los ciudadanos que no disponen de un
medio de transporte privado, sobre todo de un coche, afrontan cada vez más dificultades, puesto que la ciudad les resulta
menos accesible con los transportes colectivos al uso, a menos que se desarrollen modos de transporte público más
personalizados, que mirándose en las nuevas tecnologías, intenten ofrecer un servicio “puerta a puerta” (Ascher, 2010: 63).

174
En realidad, la ofuscación provocada por la existencia de tendencias individua-
lizadoras en la sociedad conduce en el campo de las ideas comentadas a ignorar los
problemas que la necesidad de integración sigue planteando en la urbe y a desconocer
la existencia de contratendencias, como la formación de agrupaciones migratorias del
mismo origen étnico o cultural, la revitalización del discurso comunitario en algunos
barrios o la segregación espacial de amplios sectores de la población, que es algo más
que la formación de “algunos guetos de ricos y pobres”. Antonsich (2010) incluye
algunas de estas tendencias en su descripción de la gestación de “nuevas formas de
pertenencia” alternativas a los ámbitos espaciales identitarios. Estas dinámicas plantean
importantes problemas de integración, de cohesión social y de investigación que parecen
difuminarse bajo una concepción de la realidad resuelta en un apresurado diagnóstico
que no hace sino enfatizar la disolución de las “formas terrenales” (Cacciari, 2010:
35). Más explícitamente, Sampson (2012: 22) constata la enorme importancia de lo
que denomina “efecto barrio” en la estructuración de la vida urbana. Según este autor,
los barrios no son simples escenarios en los que los individuos representan dramas
generados por guiones autónomos o preestablecidos, ni recipientes vacíos determinados
por grandes fuerzas externas, sino importantes determinantes por derecho propio de la
cantidad y la calidad del comportamiento humano.
4. Insistencia en la obsolescencia de la planificación. La planificación continúa
siendo juzgada como un instrumento rígido e incapaz de enfrentarse a transformaciones
inesperadas o circunstancias cambiantes, por lo que debería ser sustituida, en el mejor
de los casos, por pautas de baja intensidad. Según Ascher (2010, 73) el nuevo contexto
demanda el fin de la planificación urbanística tradicional y de la cronología y los do-
cumentos que la sustentaban y su sustitución por una gestión estratégica “heurística,
iterativa, incremental y recurrente, es decir, por actos que sirven al mismo tiempo para
elaborar y probar hipótesis, con realizaciones parciales y medidas a largo plazo que
modifican el proyecto y la retroalimentación tras las evaluaciones y que se traducen en
la redefinición de los elementos estratégicos”. Esta nueva forma de entender la gestión
del territorio, por tanto, se adaptaría mejor a la sociedad actual compleja e incierta.
Aunque en ocasiones quienes abogan por esta programación se distancian de las
“tesis espontaneístas” basadas en la ideología simplista del mercado a ultranza, otros
no son tan cuidadosos a la hora de limitar la flexibilidad de la planificación. Así, por
ejemplo, Webster (2012) apunta en la dirección de las tesis de la autorganización.
Citando referencias basadas en el ejemplo de China, afirma que más del 80% de los
planes urbanos redactados en los primeros cinco años del nuevo siglo se habían que-
dado obsoletos incluso antes de haber sido publicados. En su argumentación, como
comentábamos líneas arriba, contrapone el orden espontáneo y la planificación urbana y
concluye que esta última debería tener en cuenta principios incuestionables, tales como
(a) el éxito es siempre impredecible, (b) la imposibilidad de conseguir lo planificado
y (c) el hecho de que algunos de los rasgos más atractivos de las ciudades surgen por
casualidad. Teniendo en cuenta estas circunstancias, como señalábamos anteriormente,
la mejor planificación es, por tanto, la que deja que los individuos lleven a cabo sus
propios planes bajo la orientación de unas pocas normas tan simples como resulte po-

175
sible. No deja de sorprender la intencionalidad de este autor al citar entre los ejemplos
de espontaneidad individual una urbanización privada de lujo para mayores en Pekín
(China) que incluye todos los servicios que estos puedan demandar y cuenta incluso
con un hospital, un espacio magnífico, según Webster (2012), que muestra de lo que
es capaz el mercado cuando se permite que actúe solo.
La planificación ha sido, por tanto, objeto de crítica con unos u otros argumentos
por los portavoces del neoliberalismo, por quienes la consideraban un instrumento
obsoleto para asumir la fluidez cambiante de las ciudades y para quienes el desarrollo
espontáneo encierra unas dosis de conocimiento y capacidad de adaptación superior. No
han faltado tampoco las críticas radicales –probablemente inspiradas directamente por
conceptos que emergen del pensamiento posmoderno– que identifican la planificación
como una estructura de disciplinamiento o de reordenación del espacio urbano confor-
me a los intereses del poder o, en un plano más abstracto, como un “acto totalitario”
de “suspensión de lo democrático” que conlleva “la modificación del orden socio-
ambiental de una determinada manera” (Swyngedouw, 2011: 61). La primera objeción
que sugiere este planteamiento es que subestima el hecho de que tanto las políticas
urbanas como las políticas públicas en general constituyen terrenos de conflicto en el
que muy a menudo se dirimen intereses contrapuestos y que no siempre se resuelven
en la dirección planeada por las élites hegemónicas. La segunda es que adolece de los
problemas de los enfoques que ven en toda estructura (por ejemplo, la identidad, el
territorio), en toda institución, en toda posición normativa, en toda actividad que se
realiza en relación a un fin, un ejercicio de dominación, cuando no una imposición
totalitaria8. Bajo esta perspectiva, sólo lo etéreo, lo discontinuo, lo no programado, los
procesos únicamente en su fase de desarrollo9, la inexistencia de normas, la acciones
espontáneas se verían libres de la sospecha de ser formas de coerción o dominación del
poder. Las dos objeciones van acompañadas por el temor por nuestra parte de si este
tipo de argumentación no predispone al alejamiento del campo de batalla donde hoy
se ventila el conflicto por excelencia entre planificación urbana y el libre despliegue
de las fuerzas del mercado. Algo similar ocurre cuando, en unos momentos en los que
arrecian los ataques a los servicios públicos del Estado de bienestar, se argumenta que
la erosión de los Estados es al fin y al cabo un progreso porque liquida un instrumento
de dominación privilegiado de las clases dominantes.
Con todo ello, no se trata, a nuestro juicio, de dejar a un lado los conflictos de
intereses que subyacen a los planes urbanos, ni de negar la necesidad de mejorar el
planeamiento, flexibilizarlo y dotarlo de mayor capacidad de respuesta frente a situa-
ciones cambiantes, pero tampoco cabe obviar el desprestigio del plan, basado, como
indican Roch et al. (2011: 6) en la “demoledora cultura idealista de los automatismos
8
Bajo un enfoque similar –reforzado por la apología del nomadismo– Hardt y Negri (2002) (como hemos señalado
en el capítulo VI) hacían la apología de las migraciones forzadas como vehículo de liberación de la esclavización de
pertenecer a un Estado y a una identidad, y como muestra de la capacidad de las multitudes para la reapropiación de
nuevos espacios.
9
Esta forma de pensar induce a la crítica de los logros alcanzados tras un proceso a través del cual se establece
una determinada institución. Se supone que la institución, el objetivo del proceso constituyente, congela el poder
constituyente y se convierte en camisa de fuerza del impulso democrático. Desde esta perspectiva se subestima todo
lo heredado, cuando no se convierte directamente en sospechoso de instrumento del poder.

176
neoliberales” que no ha hecho sino conducir, a resultados nefastos, en un proceso al que
han contribuido los Gobiernos y las instituciones privadas y los académicos que han
asumido que las ciudades sólo pueden ser concebidas significativamente en términos
capitalistas neoliberales (International Planning Studies, 2008: 97).
En el caso concreto de España, esta tendencia se vincula a la vieja polémica entre
plan y proyecto que se remonta hasta los años 80 del pasado siglo y encuentra ante-
cedentes incluso anteriores, alcanzando su máximo apogeo cuando “un sector de los
arquitectos, desde una lectura ramplona y simplista de los acontecimientos, no dudó
en proclamar la necesidad de sustituir el urbanismo por la arquitectura” (Sáinz, 2006,
143). Poco a poco, comenzó a cristalizar la preferencia por la intervención a partir
de proyectos concretos frente a la redacción de planes (Cruz, 2008), prestando más
atención al fragmento urbano que al tratamiento holístico de los espacios urbanos
(Gómez, 2012). La ciudad de Madrid constituye un ejemplo máximo en este sentido,
como señala De Santiago (2012: 111) cuando afirma que “la visión global y unitaria
de la ciudad, que constituía el núcleo central del planeamiento, se ha visto sustituida
por la suma o yuxtaposición de proyectos fragmentarios”.
La convergencia de estas posiciones con el advenimiento del boom inmobiliario
condujo en nuestro país al resultado lamentable que todos conocemos, en un proceso
en el que el predominio de las decisiones empresariales se intensificó, siendo los in-
tereses privados de propietarios o promotores los que lideraron la transformación del
territorio y acentuándose en la misma medida la pérdida progresiva la función pública
del urbanismo (Burriel de Orueta, 2008).
En las caracterizaciones de la vida urbana exploradas, como hemos visto, se encuen-
tran categorías que asimilábamos líneas arriba al pensamiento posmoderno, algunas de
las cuales captan la aceleración de los cambios y las transformaciones que experimenta
el mundo urbano. Sin embargo, tienden a dar por buenas determinadas dinámicas como
si fueran un producto del inexorable curso de la historia, tomando tendencias que en
ocasiones afectan a sectores reducidos de población como transformaciones genera-
lizadas e irremediables. En definitiva, se trata de caracterizaciones que se ajustan no
pocas veces a la realidad, pero cuyo juicio crítico se elude, dejando entrever más bien
que aquello es es lo que debe ser.
Tras la crisis económica actual, estas ideas no han sido objetadas de la misma
forma que las teorías económicas que abogaban por la desregulación y el mercado
autorregulador. Es más, el desprestigio de lo público, el elogio de la privatización,
la justificación del individualismo exacerbado, la rapidez de los cambios tecnoló-
gicos y sociales, la incertidumbre de los mercados, elementos que forman parte del
universo cultural y social que estamos viviendo, tienden a relegar a prejuicios he-
redados del pasado las estrategias de planificación. Ello supone, a nuestro entender,
que para refutar la ideología desreguladora no es suficiente con una crítica de las
teorías económicas sino dedicar también una especial atención a la evolución de las
ideas que se han asentado en una vertiente más cultural e ideológica que hunde sus
raíces en algunas versiones del posmodernismo. Es lo que hemos intentado hacer a
lo largo del artículo.

177
Conclusiones
El éxito del despliegue del neoliberalismo y de la cultura económica que acompañó
al desarrollo del nuevo capitalismo, lo que se dio en llamar capitalismo flexible, reforzó
la crítica a la planificación. La crisis económica, sin embargo, puso en evidencia que
las desregulaciones crearon una inestabilidad tal en la economía que las pretensiones
de las políticas de control de riesgo o la creencia en la autorregulación del mercado
fueron vistas como un fracaso a la hora de embridar a la economía. Algunos pensaron
que la crítica a la planificación se vería debilitada tras esta coyuntura. Sin embargo, no
es tan fácil abatir la arrogancia de las teorías económicas, máxime cuando la ideología
que las acompaña es poco sensible al fracaso de las evidencias empíricas.
La ideología neoliberal se resiste a ser derrotada y también la crítica a la planifi-
cación que se inspiró en ella. En el artículo hemos examinado algunas de las líneas
argumentales en las que se atrincheran: una visión unilateral y tendenciosa sobre el
origen de la crisis, la consideración de la inutilidad de las regulaciones dado el curso
necesario de la historia, y la insistencia en el “orden espontáneo” como el mejor pro-
ceso de autoorganización.
Las teorías económicas desreguladoras han ido acompañadas desde la crisis de los
ochenta de ideas sobre el espacio y la vida urbana que surgieron como crítica a los
aspectos más negativos del modernismo urbano, pero que contribuyeron al despres-
tigio de la planificación. El pensamiento posmoderno acreditó muchas de estas ideas
que en cierto modo cumplieron el papel de despejar en el campo cultural el avance de
la estrategia y de las nuevas formas de gobernanza inherentes al renacido liberalismo
económico. Hemos seguido el rastro de algunas de estas ideas que tomaron fuerza en
los inicios del posmodernismo. Y si bien entendemos que las teorías económicas des-
reguladoras tras la crisis deben afrontar muy serias objeciones, las ideas abiertamente
críticas con la planificación urbana tienen mayores posibilidades de abrirse paso tras
la recesión y por tanto requieren mayor vigilancia y atención.
Las líneas anteriores constituyen, en definitiva, un modesto intento de contribuir al
debate sobre el porvenir de la ideología en la que se fundamentan los intentos desre-
guladores y privatizadores de la vida social.

178
Capítulo 9
Tras la modernidad: tentativas de
periodización histórica

E
l presente capítulo se propone dar cuenta de algunos de los intentos de definir
los contextos globales en los que se desenvuelven las sociedades occidentales
desde la década de los setenta. Probablemente uno de los factores que incidió
en estas tentativas fue la crisis económica de los 70 y 80, que terminó con el período
del ciclo keynesiano de los treinta gloriosos, un período que a partir de la Segunda
Guerra Mundial, mirado retrospectivamente, ofreció pocos sobresaltos. Sin embargo
es preciso considerar igualmente que ya desde finales de los años 60 se estaban pro-
duciendo cambios en el orden cultural (como se verá más adelante al tratar los debates
sobre la posmodernidad) que incentivaban a los intelectuales a declarar que estábamos
entrando en una nueva fase de la historia de las democracias liberales. Por otra parte,
la revolución tecnológica, el despliegue expansivo de las empresas multinacionales y
la capacidad de producir en red conducían a inscribir los cambios que estaban teniendo
lugar en un marco global que rebasaba los límites de las democracias occidentales.
A mediados de los 70 los escritos de Daniel Bell y Alain Touraine postulaban el
surgimiento de la sociedad posindustrial. Años más tarde hizo su aparición una nueva
variedad de teorías de periodización histórica: teoría de la sociedad de la información,
teoría de la posmodernidad y teoría de la modernidad reflexiva, uno de cuyos ingre-
dientes dio carta de naturaleza a otra teoría más: la de la sociedad del riesgo; y, por
último, las teorías sobre la sociedad globalizada.
Las líneas que siguen se detienen en algunos de los debates que tuvieron lugar
sobre el pensamiento posmoderno, en los argumentos que esgrimieron algunos so-
ciólogos, como Giddens, Lash y Beck, para justificar por qué denominan sociedad
de la modernidad reflexiva a la fase que atraviesan las democracias occidentales y,
por último, se realizará un breve repaso de algunos problemas sociales que acreditan
que la incertidumbre, la inseguridad y el riesgo se encuentran entre los desafíos más
importantes de nuestro tiempo.
Dentro de estas caracterizaciones de la sociedad, la idea de modernidad sigue siendo
un punto de referencia, y de hecho, las tipologías alternativas se establecen respecto
a ella. Para examinarlas, pues, conviene en primer lugar aclarar qué entendemos por
modernidad.

179
9.1. La noción de modernidad
Giddens (2004) define la modernidad, como primera aproximación, como “los
modos de vida u organización social que surgieron en Europa desde alrededor del siglo
XVII en adelante y cuya influencia, posteriormente, los han convertido en mundiales”.
Esto, sugiere Giddens, “asocia la modernidad a un período de tiempo y a una inicial
localización geográfica, el mundo occidental” (Giddens, 2004: 15).
Sin embargo, la ubicación cronológica de la modernidad no parece ser motivo de
acuerdo entre los historiadores. Peter Burke, por ejemplo, en su obra El Renacimiento
(1999), considera que establecer el principio de la modernidad en el Renacimiento,
como defienden algunos historiadores, es artificioso. Tres rasgos que para muchos ca-
racterizan la modernidad como la conciencia de individualidad, “el espíritu de cálculo”,
o el individualismo tienen antecedentes bastante antes del siglo XVII. El concepto
de autoestima que algunos autores vinculan con el “desarrollo del individuo” tiene
precedentes tanto en los caballeros medievales como en la Florencia renacentista. El
racionalismo puede encontrarse ya en el siglo XII en un claro interés por obtener cifras
precisas. Se comenzó desde muy temprano a utilizar máquinas de calcular, el ábaco en
el siglo XI o el reloj mecánico en el siglo XIV (Burke, 1999: 97-100). Si respecto a la
ubicación de la modernidad en el tiempo hay discrepancias, todavía hallamos más en
lo que concierne a sus características.
Desde el principio de la sociología encontramos intentos reiterados de definir ana-
líticamente la modernidad mediante el descubrimiento de sus rasgos fundamentales
o la combinación de éstos en una forma destacada de vida que caracteriza un tipo
de sociedad. Algunas veces estos intentos se han expresado mediante fórmulas que
establecían dicotomías entre premodernidad y modernidad. Sociedad militar frente a
sociedad industrial (Spencer), Gemeinschaft frente a Gessellschaft (Tönnies), solidari-
dad mecánica frente a solidaridad orgánica (Durkheim) o sociedad tradicional agraria
frente a sociedad capitalista (Weber) (Sztompka, 2004: 94-95). Un esquema bastante
completo, a nuestro juicio, es el que Sztompka (2004) toma de Kumar, bastante cercano
al consenso que sobre la noción de modernidad ha alcanzado la disciplina sociológica.
Kumar propone unos principios y, a continuación, establece las consecuencias que
tienen sobre la vida social:
- El primer principio es el individualismo. Algunos autores hablan de “invención” del indi-
viduo. En general se marca una ascendencia sobre formas comunitarias como la tribu,
el grupo o la nación.
- El segundo principio es la diferenciación, que se manifiesta tanto en la esfera de la produc-
ción como en la del consumo (bajo la forma de las oportunidades vitales que encuentra
el individuo).
- Un tercer principio es la racionalización entendida como cálculo y despersonalización del
trabajo en organizaciones e instituciones, fenómeno teorizado en especial por Max Weber.
-El cuarto se refiere al papel predominante de la economía sobre la vida social, de forma que
la producción, la distribución y el consumo desplazan a un segundo plano a la familia,
la política o la guerra.

180
-El quinto principio es la expansión. La modernidad tiende a abarcar áreas del globo cada
vez mayores.
Estos principios generales se reflejan en diversos dominios de la vida social. En la
economía, se da un avance sin precedentes en el crecimiento económico. Se produce un
cambio de la producción agrícola a la producción industrial. Se concentra la producción
económica en las ciudades y aglomeraciones urbanas y la concentración del trabajo
en grandes empresas industriales. Se produce una permanente sustitución de fuerza de
trabajo humana por maquinaria. Se institucionaliza el mercado de fuerza de trabajo.
Se producen cambios en los mecanismos de estratificación social. La propiedad y el
lugar en la producción se hacen los determinantes principales del estatus social. Grandes
segmentos de población sufren un proceso de proletarización y depauperización. Las
diferencias entre propietarios de los medios de producción y proletarios se hace nota-
ble. Crece al mismo tiempo una clase media de gente empleada en la administración,
comercio, educación, ciencia y otros servicios.
En el ámbito político, el Estado asume un papel creciente con nuevas formas de
regular y coordinar la producción, redistribuyendo la riqueza, protegiendo la sobe-
ranía económica y estimulando la expansión de los mercados exteriores. Se difunde
el imperio de la ley, que obliga al Estado y los ciudadanos. Tiene lugar una creciente
institucionalización de la ciudadanía que proporciona derechos políticos y civiles, así
como una extensión de la organización burocrática, como sistema dominante de gestión
y administración de todas las áreas de la vida social.
En el terreno de la cultura disminuye la importancia de las creencias y los valores
religiosos y se produce su sustitución por ideas y reglas legitimadas por argumentos
“más terrenales”1. La ciencia asume un papel central como proveedora de acceso a lo
que se entiende como verdadero conocimiento que, además, puede utilizarse en las
prácticas productivas. La educación se democratiza. Aparece la cultura de masas con
productos estéticos, literarios, etc. Y, por fin, en el ámbito de la vida cotidiana se aprecia
una extensión del trabajo y de su separación de otros ámbitos, como el ocio. La familia
se privatiza y se aísla del control de la sociedad. Aumenta, asimismo, la adquisición de
bienes de consumo en la vida cotidiana (Sztompka, 2004: 96-101).

9.1.1. El desencantamiento2 de la modernidad


Frente a estos aspectos característicos de la modernidad, sin embargo, se han alzado
teorías que la critican desde diferentes perspectivas. Unas lo hacen por no haber realizado
sus ideales o por no cumplirse sus predicciones. En lo que concierne al primero de los
aspectos, estas críticas adoptan frecuentemente un enfoque moral que toma por objeto:

1
En la cultura occidental la forma de la conciencia religiosa experimenta un cambio desde los tiempos de la Reforma
y la Ilustración. Jurgen Habermas (2006) lo define así: “Los sociólogos han descrito esta ‘modernización’ como una
respuesta de la conciencia religiosa a tres desafíos de la modernidad, a saber, al hecho del pluralismo religioso, al
avance de las ciencias modernas y a la consagración del derecho positivo y de la moralidad profana de la sociedad”
(Habermas, 2006: 144).
2
Utilizamos este término de Stompka (2004) porque, a nuestro entender, caracteriza muy bien el período que siguió
a la etapa de deslumbramiento ante los progresos científico-técnicos del siglo XIX.

181
-Las transformaciones experimentadas por la razón, principalmente convertida en razón
instrumental3.
-La ceguera de la modernidad ante el carácter ambivalente de la ciencia y de la tecnología.
-La forma deficiente en que la modernidad ha resuelto los problemas de socialización del
individuo, constatando la presencia de patologías sociales como la alienación, la anomia
y el individualismo exacerbado.
-La vinculación a una concepción única sobre la propia modernidad, que la identifica con la
modernización de Occidente, y la considera la única vía de evolución social.
En lo que respecta a las predicciones, se parte de la base de que, desde sus inicios,
la modernidad ha ido acompañada por un profundo optimismo de sus profecías acerca
de la transformación positiva de la sociedad. Desde el siglo XVIII ha venido asentán-
dose la creencia en que el conocimiento científico y la emancipación de la humanidad
iban de la mano. Esta creencia fue un elemento constitutivo del movimiento intelectual
de principios del siglo XIX que se llamó a sí mismo positivismo (Gray, 2004). Los
positivistas creían que las sociedades, basándose en la ciencia, estarían abocadas a
volverse más semejantes. El conocimiento científico engendraría una moral universal
y una sociedad más justa y pacífica. Esta visión estaba influida por el papel atribuido a
la razón en el pensamiento ilustrado. La razón era la misma para todos los seres huma-
nos, el camino para su emancipación consistía en dejarla pensar como razón universal.
La ciencia no sólo llevaría a la convergencia moral y armonía universales. Otro de
los efectos que, según el positivismo, tendría el conocimiento científico y la utilización
de la tecnología sería la ampliación de su poder sobre los recursos de la Tierra que, a
su vez, terminaría con la escasez natural.
Las predicciones, sin embargo, no se han cumplido. La convergencia moral de la
humanidad ha sido desmentida en la práctica por la cristalización de civilizaciones,
culturas, religiones, y por multiplicidad de perspectivas éticas o morales. La pretensión
de igualdad ha sido refutada por las desigualdades y desequilibrios en el ámbito inter-
nacional producidos por la propia modernización. Las esperanzas de una humanidad
más armoniosa, pacífica y justa han sido defraudadas por las guerras, cuya violencia y
capacidad destructiva ha superado por mucho lo conocido en la época premoderna. La
idea de que el conocimiento iba a suponer un mayor control de la naturaleza ha sido
impugnada en la alta modernidad, como acertadamente sugiere la teoría de la moder-
nidad reflexiva, por la aparición de una mayor incertidumbre y desconocimiento sobre
los llamados “efectos colaterales”.
Edgar Morin, en su libro La mente bien ordenada (2000), resume la crisis en la
que entra el mito de la trinidad Razón-Ciencia-Progreso. Se pone de manifiesto que la
Razón recubría no sólo la racionalidad crítica, sino también la racionalidad obtusa. Las
ambivalencias e insuficiencias de la razón son señaladas no sólo por los “irracionalistas”
sino también por la crítica racional de la escuela de Fránkfort. En el terreno teórico cada
vez se ha hecho más evidente “que las certezas de las pruebas no entrañan ipso facto la
3
Parece conveniente, con el fin de precisar su contenido, atribuir a este concepto el significado que le otorga Taylor:
“Por razón instrumental entiendo la clase de racionalidad de la que nos servimos cuando calculamos la aplicación más
económica de los medios a un fin dado. La eficiencia máxima, la mejor relación coste-rendimiento, es su medida de
éxito” (Taylor, 1994: 40).

182
certeza de las teorías científicas que se siguen hipotéticas y coyunturales. Igualmente se
hace patente después de Hiroshima que los desarrollos de la ciencia eran ambivalentes
y que efectos podían ser destructores y manipuladores” (Morin, 2000: 139-140).
La ambivalencia de la razón ilustrada se ha convertido, por tanto, en un tema de
atención tanto para los partidarios como para los críticos de la Ilustración. La razón
ilustrada pretendió, por una parte, representar una oposición a las verdades reveladas,
el derecho a discutir a las autoridades tradicionales, la libertad de criticar y el deber de
razonar y la tensión autocrítica de la razón misma. El racionalismo ilustrado suponía,
en palabras de Isaiah Berlin (1979), “la proclamación de la autonomía de la razón y
los métodos de las ciencias naturales, basados en la observación como único método
de conocimiento digno de confianza, y el consiguiente rechazo de la autoridad de la
revelación, las escrituras sagradas y sus intérpretes aceptados, tradición prescripción y
toda forma de conocimiento no racional y trascendente (...)” (Berlin, 1979: 59).
A esta razón idealizada, los pensadores de la Escuela de Fránkfort, Adorno y Hor-
kheimer, le añadieron otra nota negativa al señalar la identificación entre capitalismo y
modernidad. Como señala Rodríguez Ibáñez (2003), “a partir de ese momento, la razón
moderna o ilustrada pasa a ser una razón eminentemente ‘instrumental’ y servidora de
intereses, en el sentido en que abdica de la consecución de fines emancipatorios, con-
tentándose con la simple perpetuación de los medios materiales y organizativos con los
que cuenta. Cruzando la críticas de Marx al carácter cosificador de las relaciones sociales
en la sociedad capitalista con las críticas de Max Weber al carácter tecnoburocrático de
la racionalidad moderna, los autores muestran un designio francamente pesimista de
los logros ilustrados: a mediados del siglo XX lo que queda de la Ilustración es mera
mitología (o repetición de fórmulas políticas vacías), pseudocientifismo y un ánimo
prescriptivo de corte nada menos que totalitario” (Rodríguez Ibáñez, 2003: 597).
En el último cuarto del siglo XX el pensamiento posmoderno se une, desde otra
perspectiva, a las tradiciones críticas hacia la modernidad.

9.2. El debate en torno a la posmodernidad


A finales de los años 80, David Harvey (2008) daba cuenta del incremento del
debate en torno al posmodernismo: “Una vez que el posmodernismo se conectó con
el posestructuralismo, con el posindustrialismo y con todo un arsenal de otras ‘nuevas
ideas’, apareció cada vez más como una poderosa configuración de nuevos sentimientos
y reflexiones. Parecía cumplir a la perfección un papel crucial en la definición de la
trayectoria del desarrollo social y político, simplemente por las formas en las que definía
pautas de la crítica social y de la práctica política. En los últimos años, ha determina-
do las pautas del debate, ha definido la modalidad del ‘discurso’ y ha establecido los
parámetros de la crítica cultural, política e intelectual” (Harvey, 2008: 11).

9.2.1 ¿Una nueva época?


Una primera pregunta que se hacían los intelectuales era si las cosas habían cambiado
tanto en las décadas de los 60 y 70 como para considerar que se estaba viviendo una

183
nueva época tanto en ámbito cultural como en otros ámbitos como el económico o el
urbano. Harvey, por ejemplo, admitía estos cambios, pero al mismo tiempo exponía sus
límites y sus dudas: “Desde 1972, aproximadamente, se ha operado una metamorfosis
en las prácticas culturales y económico-políticas. Esta metamorfosis está ligada al sur-
gimiento de nuevas formas dominantes de experimentar el espacio y el tiempo. Aunque
la simultaneidad no constituye, en las dimensiones cambiantes del tiempo y el espacio,
una prueba de conexión necesaria o causal, pueden aducirse sólidos fundamentos a
priori para abonar la afirmación según la cual existe alguna relación necesaria entre la
aparición de formas culturales posmodernas, el surgimiento de modos más flexibles
de acumulación del capital y un nuevo giro en la comprensión espacio-temporal de la
organización del capitalismo. Pero estos cambios, cotejados con las reglas elementa-
les de la acumulación capitalista, aparecen más como desplazamientos en apariencia
superficial que como signos del surgimiento de una sociedad poscapitalista, o hasta
posindustrial” (Harvey, 2008: 9).
La relación entre el posmodernismo y los cambios ocurridos dentro del modo
de producción capitalista ha sido enfatizada por otro de los destacados analistas del
posmodernismo: Friederic Jameson (1991; 1996; 2000). De acuerdo con este autor, el
capitalismo ha atravesado varias fases: capitalismo de mercado, capitalismo monopo-
lista y capitalismo multinacional. La lógica que ha seguido a través de estos períodos
ha sido la de la mercantilización de las diferentes esferas, comenzando desde la pro-
piedad de la tierra y alcanzando al trabajo, el tiempo y la cultura. Este proceso, en el
que los diferentes períodos no se sustituyen simplemente unos a otros, sino que existe
entre ellos una tensión dialéctica, culmina en una expansión del capital que alcanza su
máxima expresión en el posmodernismo, “entendido como una completa colonización
de la cultura por el capitalismo tardío” (Barañano, 1999: 108).
Callinicos (1995), sin embargo, se rebelaba contra la idea de que el posmodernismo
correspondiera a una nueva etapa del capitalismo, a una fase multinacional o desorga-
nizada del mismo. Defendía que los cambios detectados por autores como Jameson,
Scott Lash y John Urry, o eran tendencias del capitalismo vislumbradas mucho antes,
o eran producto de las circunstancias propias de la cultura económica particular y
altamente inestable de los años ochenta (Callinicos, 1995: 8). Este autor se resistía,
asimismo, a aceptar las doctrinas que proclamaban la existencia o el surgimiento de una
época postmoderna, preguntándose por qué se aceptaba tan fácilmente la idea de una
ruptura con el pasado. “¿Por qué en la década pasada [escribe en 1989] gran parte de la
intelectualidad occidental llegó a convencerse de que tanto el sistema socioeconómico
como las prácticas culturales experimentan una ruptura fundamental con respecto al
pasado reciente?” (Callinicos, 1995: 7). El autor responde a esta pregunta a partir de
la constatación del declive del movimiento obrero y la atmósfera crecientemente con-
sumista reinante: “La mejor manera de comprender el discurso del posmodernismo es
como el producto de una intelectualidad socialmente móvil en un ambiente dominado
por la retirada de los movimientos obreros occidentales y la dinámica ‘sobreconsu-
mista’ del capitalismo de la era Reagan-Thatcher. Desde esta perspectiva, el término
posmoderno perece tener un significado flotante, con el cual esta inteligentsia busca

184
articular su desilusión política y su aspiración a un estilo de vida orientado al consumo”
(Callinicos, 1995: 123).
Alexander (2000b), por su parte, desde la perspectiva de la sociología cultural4,
estableció una periodización desde el modernismo de los años siguientes a la Segunda
Guerra Mundial hasta los años en los que se anunció el comienzo del posmodernismo.
La teoría de la postmodernización no habría que entenderla en su secuencia histórica
como la fase subsiguiente a la teoría de la modernización sino como una reacción a las
teorías de la antimodernización. Estas teorías corresponderían a un período localizado
en las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo. Los intelectuales, a partir de los
años sesenta, habían propuesto revisiones internas (ver Modernización y convergencia
en capítulo V) y teorías antagonistas de la modernización, “más validas respecto a los
problemas que la realidad traía consigo”5, a juicio de Alexander (2000b: 79). Según
este autor, el hecho decisivo en la derrota de la modernización “fue la destrucción
de su núcleo ideológico, discursivo y mitológico” (Alexander, 2000b: 79). Uno de
los elementos de esta destrucción surgió de los movimientos sociales (revoluciones
campesinas, rebeliones de comunidades indígenas, movimientos juveniles, liberación
de la mujer). “La influencia de estos movimientos alteró profundamente el espíritu de
la época, les permitió arrebatar la imaginación ideológica atada al creciente cuadro de
intelectuales” (Alexander, 2000b: 79). Con el fin de explicar este inestable entorno
empírico y existencial –continúa relatando Alexander– los intelectuales desplegaron una
teoría explicativa. Se anunció la muerte de los movimientos asociados a la modernidad6.
4
Alexander promociona el enfoque que denomina “sociología cultural” estableciendo una distinción con “sociología
de la cultura”. En el primero de los enfoques la cultura actuaría como una variable independiente en la conformación
de acciones e instituciones. Dentro de esta perspectiva toda acción se inscribe en un horizonte emotivo y significativo,
por lo que la acción del sujeto nunca es totalmente instrumental o reflexiva. En la tradición de la “sociología de la
cultura” el poder explicativo se busca en las variables “fuertes” de la estructura social (por ejemplo, la economía) y
la cultura forma parte de la superestructura orientada por esas fuerzas que se toman como más “reales y tangibles”.
“Desde esta aproximación [de la sociología de la cultura], la cultura pasa a definirse como una variable dependiente
‘blanda’, cuyo poder explicativo consiste, en el mejor de los casos, en participar en la reproducción de las relaciones
sociales” (Alexander, 2000b: 39).
5
Alexander (2000b) hace un repaso de las teorías que surgieron en esta época del “radicalismo antimoderno”.
“Moore (1966) reemplazó modernización y evolución por revolución y contrarrevolución. Thompson (1963) sustituyó
las abstracciones sobre parámetros desplegados en las relaciones industriales por la historia y la conciencia de clase
desde los niveles más bajos a los más altos. El discurso sobre la explotación y la desigualdad (e.g. Goldthorpe 1969
y Man 1973) se enfrentaba con, las discusiones sobre la estratificación y movilidad y finalmente las desplazó. Las
teorías de conflictos (Coser 1956, Darhendorf 1959, Rex 1961) sustituyeron a las funcionalistas; las teorías políticas
centradas en el Estado (Bendix et al., 1968, Collins 1976, Skcopol 1979, Evans 1985 et al., 1985) sustituyeron a las
centradas en valores y a los acercamientos multidimensionales; y las concepciones referidas a la ligazón de estructuras
sociales fueron desafiadas por microsociologías que destacaban el carácter proteico, informe y negociado de la vida
ordinaria” (Alexander, 2000b: 79).
6
Según Alexander(2000b), en esta época de la modernidad radical se conservan “narrativas” y “mitos” propios
de la modernidad como, por ejemplo, el advenimiento del socialismo, pero al mismo tiempo se critican muchas otras
ideas “modernas” y el propio proceso de modernización tal como había sido enunciado en sus inicios. Castells (1998b)
proporciona algunos argumentos que, a nuestro entender, acreditan la diferenciación entre los movimientos sociales de
esta fase (que Alexander define de radicalismo antimoderno) y los movimientos sociales nacidos en la época anterior,
en cuanto a su actitud ante la modernización: “Lo característico de los movimientos sociales y proyectos culturales
construidos en la era de la información [movimientos a los que se refiere Alexander] es que no se originan dentro de las
instituciones dominantes de la sociedad. En la era industrial, el movimiento obrero luchó contra el capital. Sin embargo,
capital y trabajo compartían los objetivos y valores de la industrialización –productividad y progreso material–, buscando
cada cual controlar su desarrollo y una parte mayor de su cosecha” (Castells, 1998b: 386). Los nuevos movimientos, sin

185
Los “mitos” o narrativas exageraron los relatos sobre el triunfo de las revoluciones
o el advenimiento del socialismo. “El presente se redefinió, no como el desenlace de
una prolongada lucha, sino como la trayectoria hacia un mundo diferente y mejor […]
las líneas éticas se marcaban nítidamente y los imperativos políticos se marcaban en
blanco y negro” (Alexander, 2000b: 80-81)7.
La pérdida de energía de los movimientos sociales radicales –que habían surgido
como proyectos de emancipación– debido a la institucionalización de algunas de sus
demandas, a finales de los años 70, el fracaso de los proyectos revolucionarios y la
aparición y asentamiento de Gobiernos conservadores, son elementos que constituyen
para Alexander el marco en el que tuvo lugar un rápido cambio cultural que representó
una “ruptura histórica y epistemológica” que abrió paso al posmodernismo (Alexander,
2000b: 83). Los intelectuales entendieron el posmodernismo como una ideología del
desencanto, como una reacción al hecho de que el período del radicalismo heroico y
colectivo (período del “radicalismo antimoderno”) estaba diluyéndose. “Redefinían este
presente colectivo convulso, del que se había podido presagiar un futuro inminente aún
más heroico, como un período que ahora estaba en vías de defunción. Afirmaban que
había sido sustituido, no por razones de frustración política, sino debido a la estructura
de la historia misma” (Alexander, 2000b: 85).
Según Alexander, existe una continuidad entre el período anterior de radicalismo
antimoderno y el posmoderno ya que en ambos se entiende que lo “moderno” es su
enemigo explícito, pero entre los dos hay sustanciales diferencias. En la etapa del radi-
calismo antimoderno se planteaba como alternativa no la postmodernización sino una
alternativa “pública, heroica, colectiva y universal” (y son precisamente estas últimas
cualidades las que la teoría de la postmodernización ha censurado como encarnación
de la propia modernidad). Por el contrario, en la posmodernidad se ha “codificado la
privacidad, las expectativas menos ambiciosas, el subjetivismo, la individualidad, la
particularidad y el localismo como plasmación del bien” (Alexanderb, 2000b: 87). En
cuanto a la narrativa, “las proporciones de mayor relevancia histórica del posmoder-
nismo –la desvalorización del metarrelato y el retorno a lo local (Lyotard,1984), el
ascenso del símbolo vaciado de sentido o simulacro (Baudrillard, 1983), el final del
socialismo (Gorz 1982), el énfasis en la pluralidad y la diferencia (Seideman, 1991,
1992) […] son respuestas al desplome de las ideologías de ‘progreso’ y de sus creencias
utópicas” (Alexander, 2000b: 87).
Castoriadis (1990), sin embargo, incluye la época postmoderna dentro de una pe-
riodización bastante diferente. En primera instancia, adopta la postura de considerar
el carácter sumario de toda periodización y ofrece una bastante acertada prevención
metodológica: “Apenas es necesario recordar el carácter esquemático de toda perio-
embargo, “incluso los movimientos que aspiran a transformar el modelo de las relaciones sociales entre las personas, el
feminismo, o las relaciones entre las personas y la naturaleza como el ecologismo, comienzan desde el rechazo de los
principios básicos sobre los que se construyen nuestras sociedades: patriarcado y productivismo” (Castells, 1998b: 386).
7
En esta época cultural, según Alexander (2000b), se adoptan códigos binarios de referencia –por ejemplo, la
modernidad tendría como código “sagrado”, lo bueno y el progreso, y como código “profano”, lo malo, la tradición–.
Lo característico de esta época a la que Alexander se refiere como antimodernización radical es que se invirtió el código
binario de la modernidad: la modernidad representaba el polo “contaminado”, el bloqueo, el atraso, mientras que el
socialismo representaba la liberación.

186
dización, los riesgos de descuidar las continuidades y las conexiones, o el elemento
subjetivo que siempre implica. Éste se manifiesta básicamente en los criterios elegidos
para la división de los períodos, criterios que condensan los presupuestos filosóficos
y teóricos del investigador. Evidentemente, esa ‘subjetividad’ es inevitable y debe ser
reconocida como tal. La mejor manera de hacerle frente es que esos presupuestos se
vuelvan tan explícitos como sea posible” (Castoriadis, 1990: 15). Aplicando sus pro-
pios presupuestos, el autor distingue tres períodos hasta los años 90: “la emergencia
(constitución) de Occidente; la época crítica (‘moderna’); la retirada al conformismo”
(Castoriadis, 1990: 15).
En la época crítica (“moderna”)8 “el proyecto de autonomía se radicaliza tanto en el
campo social y político como en el intelectual”. Se ponen en cuestión formas políticas
establecidas, se cuestionan también otras formas de dominio (además de las políticas)
que afectan a las formas de propiedad, la organización de la economía, la familia, las
relaciones entre los sexos, la educación y el estatuto de los jóvenes. Se produce una
enorme aceleración de la “ciencia racional”. La creación en la literatura y en el arte no
hace más que crecer. Emerge también un “hecho social total”: el capitalismo. Éste su-
pone la incesante acumulación por la acumulación, la transformación implacable de las
condiciones y de los medios de acumulación, la revolución perpetua de la producción,
del comercio, de las finanzas y del consumo. El capitalismo encarna una nueva signi-
ficación social: la expansión ilimitada del “dominio racional”. El “dominio racional”,
después de un tiempo, penetra y tiende a impregnar la totalidad de la vida social (por
ejemplo, el Estado, los ejércitos, la educación). El crecimiento del capitalismo da lugar
a un nuevo tipo de organización jerárquica y burocrática: la empresa. “Gradualmente,
la burocracia gerencial-técnica se convierte en la portadora por excelencia del proyecto
capitalista” (Castoriadis, 1990: 16).
La modernidad estaría atravesada, en el relato de Castoriadis, por la tensión entre
la lucha por la autonomía de los individuos y la expansión ilimitada del “dominio
racional”, “bajo el techo común de la Razón”. La Razón, según Castoriadis, tuvo dos
significados. Para los movimientos socio-históricos se convirtió “en el arma principal
contra la tradición (contra la pretensión de continuar con el statu quo, simplemente
porque está instalado) y se prolonga en la afirmación de la posibilidad y el derecho
de los individuos y de la colectividad de encontrar (o producir), por sí mismos, los
principios que ordenen sus vidas” (Castoriadis, 1990: 17). No obstante, la Razón se
transformó en algo no tan positivo que, a juicio de Castoriadis, plantea por lo menos
dos problemas notables: “El primero concierne a la influencia universalmente invasora
de la ‘racionalidad’ y de la ‘racionalización’ capitalista. El segundo se relaciona con la
tendencia nefasta –y casi inevitable– del pensamiento a buscar absolutos, certidumbres
absolutas, proyectos exhaustivos” (Castoriadis, 1990: 17).
A esta época siguió la etapa de la “retirada al conformismo”. Las guerras mundiales,
la emergencia del totalitarismo, la caída del movimiento obrero y la decadencia del mito
del progreso, marcan esta tercera fase (que para este autor abarca también lo que se ha

8
Castoriadis acota esta época entre el siglo XVIII, momento del “giro decisivo”, la época que toma conciencia de
sí misma, la Ilustración, y el momento posterior a las dos guerras mundiales (Castoriadis, 1990: 16).

187
dado en llamar posmodernidad). Este período se caracteriza por la “evanescencia del
conflicto social”. Durante el mismo han emergido movimientos con efectos duraderos
(mujeres, minorías y jóvenes), pero estos movimientos han fracasado en buena medida
porque “ninguno de ellos ha podido proponer una nueva visión de la sociedad, ni hacer
frente al problema político global como tal” (Castoriadis, 1990: 18). El proyecto de
autonomía (en el que se reconoce Castoriadis) “parece estar sufriendo un eclipse total”,
no solo coyuntural, dado “el peso creciente de la privatización, de la despolitización y
del ‘individualismo’ en las sociedades contemporáneas”. En lo que respecta a la pro-
ducción intelectual –así como antes de los años cincuenta se daba una concomitancia
(“no una relación causal”, precisa el autor) entre turbulencia social, política e ideoló-
gica y las explosiones creativas en el campo de la cultura y el arte– esta última etapa
está caracterizada por su decadencia. “En filosofía, el comentario y la interpretación
textuales e históricos de los autores del pasado cumplen la función de sustitutos del
pensamiento”, se glorifica “el pensamiento débil”. Mientras esto ocurre en el ámbito
del pensamiento, la “expansión científica continúa”, pero Castoriadis se pregunta si este
fenómeno no se corresponde con un movimiento iniciado anteriormente. “Las proezas
teóricas del primer tercio del siglo –relatividad, quántica– no han tenido paralelo desde
hace cincuenta años. (Quizá la triada teórica de los fractales, del caos y de las catástrofes
constituye la excepción). Uno de los campos más activos de la ciencia contemporánea,
donde se alcanzan resultados de enorme importancia, es la cosmología; pero el motor
de esta actividad es la explosión técnica observacional, mientras que su marco teórico
sigue siendo siempre la relatividad y las ecuaciones de Friedmann, escritas a comien-
zos de los años veinte. Igualmente llamativa es la pobreza de la elaboración teórica y
filosófica de las implicaciones formidables de la física moderna (que, como se sabe,
pone en tela de juicio la mayoría de los postulados del pensamiento heredado). Pero el
progreso técnico continúa e incluso se acelera.” (Castoriadis, 1990: 19).
Hemos visto cómo la época que se ha denominado posmodernidad produjo de entrada
reacciones de perplejidad sobre su significado e intentos de comprenderlo a través de un
intento periodizador, que dio lugar a perspectivas diferentes. Sobre la definición misma
del posmodernismo se ofrecieron distintas posibilidades. Según Callinicos (1995), el
posmodernismo fue la convergencia de tres tendencias: a) el cambio en las corrientes
artísticas a favor de la heterogeneidad de estilos; b) la filosofía postestructuralista
que señalaba el carácter plural, fragmentario y heterogéneo de la realidad; y c) las
teorías sociológicas sobre la sociedad postindustrial de Daniel Bell y Alain Touraine
(Callinicos, 1995). En palabras de Benhabib (2006), la posmodernidad no era solo
una categoría descriptiva, era un término “constitutivo” y “evolutivo” que “informa
y ayuda a definir” la época, y que proyecta “formas de pensar el futuro y evaluar el
presente” (Benhabib, 2006: 232). Castoriadis (1990), como hemos visto, lo definía
como “la retirada general al conformismo” (Castoriadis, 1990: 21). Nicholson (1989)
recoge las caracterizaciones del posmodernismo de diversos autores: Habermas (1983)
lo ve como una reacción negativa contra los ideales emancipatorios de la Ilustración;
el filósofo Allan Bloom (1987: 379) lo define la última fase previsible de la razón y la
negación de la posibilidad de la verdad; Flax (1987) y Owens (1983) admiten que el

188
posmodernismo es un marco en el que es posible proseguir con el desarrollo de la teoría
del feminismo y en el que pueden expresarse las voces marginadas de las mujeres y de
las minorías; Jameson (1983) expresa la perplejidad que le produce en sus inicios y lo
caracteriza como una actitud “esquizofrénica” ante el espacio y el tiempo, surgida de
las fuerzas del capitalismo multinacional.
Eagleton (1997), además de matizar la distinción entre posmodernismo y posmoder-
nidad, lo define a partir de sus contenidos y correlaciones con transformaciones operadas
en otras estructuras: “La palabra posmodermismo remite generalmente a una forma de
la cultura contemporánea, mientras que el término posmodernidad alude a un período
histórico específico. La posmodernidad es un estilo de pensamiento que desconfía de
las nociones clásicas de verdad, razón, identidad y objetividad, de la idea de progreso
universal o de emancipación, de las estructuras aisladas, de los grandes relatos o de
los sistemas definitivos de explicación. Contra esas normas iluministas, considera el
mundo como contingente, inexplicado, diverso, inestable, indeterminado, un conjunto
de culturas desunidas o de interpretaciones que engendra un grado de escepticismo
sobre la objetividad de la verdad, la historia y las normas, lo dado de las naturalezas
y la coherencia de las identidades. Esa manera de ver, podrían decir algunos, tiene
efectivas razones materiales: surge de un cambio histórico en Occidente hacia una
nueva forma de capitalismo, hacia el efímero, descentralizado mundo de la tecnología,
el consumismo y la industria cultural, en el cual las industrias de servicios, finanzas
e información triunfan sobre las manufacturas tradicionales, y las políticas clásicas
basadas en las clases ceden su lugar a una difusa serie de ‘políticas de identidad’. El
posmodernismo es un estilo de cultura que refleja algo de este cambio de época, en un
arte sin profundidad, descentrado, sin fundamentos, autorreflexivo, juguetón, derivado,
ecléctico, pluralista que rompe las fronteras entre cultura ‘alta’ y cultura ‘popular’ tanto
como entre el arte y la experiencia cotidiana” (Eagleton, 1997: 11-12).
La descripción de Lipovetsky (2000) sobre los rasgos de la posmodernidad coincidía
en bastantes puntos con la descripción de Eagleton (1997), pero su mirada sobre la época
es más positiva. En La era del vacío, ensayos sobre el individualismo contemporáneo
(Lipovetsky, 2000), publicada en 1983, expone cómo hay que entender el desarrollo de
las sociedades democráticas a luz de una lógica nueva, “el proceso de personalización,
que no cesa de remodelar en profundidad el conjunto de los sectores de la vida social”
(Lipovetsky, 2000: 5). La “personalización” supone una ruptura con la fase universalista,
rigorista y coercitiva de las sociedades “democrático-disiciplinarias” y “corresponde a
la elaboración de una sociedad flexible, basada en la información y en la estimulación
de necesidades, el sexo, la asunción de los ‘factores humanos’, en el culto a lo natural,
a la cordialidad y al sentido del humor” (Lipovetsky, 2000: 6). Este proceso pulveriza,
a juicio de este autor, el ideal moderno de subordinación de lo individual a las reglas
racionales colectivas y promueve un valor fundamental, el de la realización personal,
el respeto a la singularidad subjetiva. Según Lipovetsky (2000), el posmodernismo es
un salto delante de la lógica individualista que ha sido posible gracias a la evolución
en el consumo y la transformación del estilo de vida.

189
En una obra posterior, El crepúsculo del deber (Lipovetsky, 1994), caracteriza la
época de los años 70 a los años 90 como la era del eclipse de la ética del deber 9. La
ética se pone de moda pero la corriente dominante ha abandonado la moral de la “obli-
gación pura” que conllevaba, según Lipovetsky, “el desinterés absoluto como condición
de virtud”. En esta época “posmoralista” se abren camino las éticas deontológicas e
instrumentales, como la ética de los negocios. La cultura posmoralista continúa de otra
manera el proceso moderno de la secularización de la moral.
Lipovetsky (1993) fue perspicaz a la hora de advertir algunos de los rasgos cul-
turales de esa época en las democracias occidentales. Sin embargo, aspectos como la
exacerbación del individualismo, el hedonismo, el consumismo, la fascinación por lo
“efímero” y la “seducción” que advierte en el posmodernismo, no parecen constituir
para él motivos de preocupación sino, por el contrario, síntomas de consolidación de
las sociedades liberales. En pocos momentos es tan claro a este respecto como en El
imperio de lo efímero (Lipovetsky, 1993)10.
Si bien esta serie de caracterizaciones y actitudes refleja de algún modo la distinta
acogida que tuvo el posmodernismo, probablemente hubo mayor consenso sobre la
identificación de ciertas ideas que tomaron fuerza en esa época. Entre ellas, las que
Castoriadis llamó “artículos de fe teóricos o filosóficos de la tendencia contemporánea”
(Castoriadis, 1990: 20): el rechazo global de la Historia como progreso o liberación;
y el rechazo de la idea de una razón uniforme y universal.
Una formulación cercana a la primera de estas ideas fue la “muerte de la Historia”,
de las narrativas emancipadoras, de los metarrelatos, que Lyotard desarrolló en La
condición posmoderna (Lyotard, 1994). “Los metarrelatos […] son aquellos que han
marcado la modernidad: emancipación progresiva de la razón y de la libertad, emanci-
pación progresiva o catastrófica del trabajo (fuente de valor alienado en el capitalismo),
enriquecimiento de toda la humanidad a través del progreso de la tecnociencia capi-
talista, e incluso, si se cuenta al cristianismo dentro de la modernidad […], salvación
de las criaturas por medio de la conversión de las almas vía el relato crístico del amor
9
En unos de los pasajes del libro, Lipovetsky (1994) expresa así este cambio cultural y moral: “Ya nada en absoluto
obliga ni siquiera alienta a los hombres a consagrarse a cualquier ideal superior, el deber no es ya más una opción libre.
La cultura de la autodeterminación individualista ha alcanzado la esfera moral: la época de la felicidad narcisista no es
la del ‘todo está permitido’ sino la de ‘una moral sin obligación ni sanción” (Lipovetsky, 1994: 57).
10
“La moda se halla al mando de nuestras sociedades; en menos de medio siglo la seducción y lo efímero han
llegado a convertirse en los principios organizativos de la vida colectiva moderna; vivimos en sociedades dominadas
por la frivolidad, último eslabón de la aventura plurisecular capitalista-democrática-individualista. ¿Hay que sentirse
preocupado? ¿Anuncia este hecho un lento pero inexorable declive de Occidente? ¿Hay que reconocer en ello el signo
de la decadencia del ideal democrático? Nada hay más banal, más comúnmente extendido que estigmatizar, por otra
parte no sin alguna razón, el nuevo régimen de democracias carentes de grandes proyectos colectivos movilizadores,
aturdidas por los goces privados del consumo, infantilizadas por la cultura-minuto, la publicidad, la política espectáculo.
El reino último de la seducción, se dice, aniquila la cultura, conduce al embrutecimiento generalizado, al hundimiento
del ciudadano libre y responsable; el lamento sobre la moda es el hecho intelectual más compartido. Nosotros no hemos
cedido ante estas sirenas. La interpretación del mundo moderno que aquí proponemos es una interpretación adversa,
paradójica, revelando, más allá de las ‘perversiones‘ de la moda, su poder globalmente positivo, tanto frente a las
instituciones democráticas como frente a la autonomía de las conciencias” (Lipovetsky, 1993: 13).
Lipovetsky entiende que lo preponderante en la explicación y justificación de la moda es el ver en ella la dignificación
de “lo nuevo” y la expresión de la “individualidad humana”. Desde esa perspectiva no es extraño que sea incapaz
de percibir también en la moda la “obsolescencia programada”, un aspecto de ella bastante funcional al capitalismo
consumista de las últimas décadas.

190
mártir. La filosofía de Hegel totaliza todos estos relatos y, en este sentido, concentra
en sí misma la modernidad especulativa” (Lyotard, 1994: 29).
Lyotard (1994) distingue los mitos de los “metarrelatos” que, según su criterio, no
son mitos al modo de las fábulas. Tienen en común con ellos “su finalidad de legitimar
las instituciones y las prácticas sociales y políticas, las legislaciones, las éticas, las
maneras de pensar. Pero, a diferencia de los mitos, estos relatos no buscan la referida
legitimidad en un acto originario fundacional, sino en un futuro que se ha de producir,
es decir, en una Idea a realizar. Esta Idea (de libertad, de ‘luz’ de socialismo, etc.)
posee un valor legitimante porque es universal. Como tal, orienta todas las realidades
humanas, da a la modernidad su modo característico: el proyecto…” (Lyotard, 1994:
29-30). Lyotard considera que el proyecto está muerto y que unos de los símbolos de
esta destrucción es “Auschwitz”.
Castoriadis (1990) responde a la idea del rechazo de la visión de la Historia como
progreso o liberación, que “en sí mismo, ese rechazo es correcto”. Pero arguye, con
acierto e ironía, que ese planteamiento no es novedoso y que sólo sirve para eliminar
la pregunta “¿resulta de ello que todos los períodos y los regímenes sociohistóricos
son equivalentes? Esa eliminación conduce a su vez al agnosticismo político, o bien
a las divertidas acrobacias que hacen los ‘posmodernos’ o sus hermanos cuando se
sienten obligados a defender la libertad, la democracia, los derechos del hombre, etc.”
(Castoriadis, 1990: 20).
A ello hay que añadir que es difícil no encontrar en la actualidad mitos que busquen
dar un sentido a la realidad vivida. Lo cierto es que esos mitos (entendidos como legiti-
maciones en función de un “proyecto”) siguen existiendo y operando en ocasiones con
cierta eficacia, sin que muy probablemente posean la fuerza de la promesa del socialismo
o de la salvación. Así ocurrió y sigue ocurriendo con la idea de la convergencia (moral
y económica) asociada a algunas teorías de la globalización que sirve para legitimar
las injusticias existentes en el mundo de hoy con la promesa de una mayor igualdad
en el futuro. Quizá hayan muerto algunos “metarrelatos” vinculados a la modernidad,
pero los “metarrelatos” como tales siguen vivos11.
En relación con el segundo de los postulados enunciados por Castoriadis (1990) como
constitutivo del pensamiento posmoderno, el rechazo de la razón uniforme y universal,
el propio autor resta originalidad a este tema. Afirma que no es nuevo y tiene razón.
Líneas atrás hemos visto, por ejemplo, cómo la crítica de la razón moderna fue uno
de los caballos de batalla de la Escuela de Fránkfort. Castoriadis (1920) comparte la
crítica a la razón idealizada pero hace una pregunta oportuna: “¿Qué debemos pensar?
¿Todas las maneras de pensar son equivalentes e indistintas?” (Castoriadis, 1990: 20).
El pensador griego no hace con este interrogante sino poner el dedo en la llaga en uno
de los puntos más vulnerables del posmodernismo: la banalización del pensamiento
que acompaña al relativismo.
11
Del Río (2012) señala que aunque los grandes relatos de los siglos XIX y XX habían sufrido un acusado desgaste,
no era cierto que hubieran desaparecido. “El mismo año en el que se publicó La condición posmoderna triunfó la
revolución islámica iraní, que había de tener amplias resonancias en las sociedades musulmanas. Bastantes grandes
relatos (los islamismos, diversos fundamentalismos católicos y evangélicos, muchas ideologías nacionalistas…) siguen
perteneciendo al mundo de los vivos” (Río, del, 2012: 146).

191
El pensamiento posmoderno mostró desde sus inicios su preocupación por otros
temas como la diferencia –la alerta ante las muchas diferencias que componen un
fenómeno (Cloke, P. et al. 1991: 171)– , la identidad, la genealogía, el conocimiento
auoterreferencial12 y la función del lenguaje. Los libros de Michel Foucault, Jean-
François Lyotard, Jean Braudillard, Derrida, Deleuze, Lacan, Jacques Derrida, Julia
Kristeva, se convirtieron en textos canónicos de pensamiento posmoderno. Sus ideas
no solo adquirieron popularidad en el momento del auge del pensamiento moderno,
sino que hoy forman parte –con modificaciones y adaptaciones– del cuerpo teórico de
diversas teorías sociales.
La posmodernidad, si podemos identificar con este nombre un período histórico, no
ha significado ni un corte radical con la modernidad (Bilbao, 1997), ni el pensamiento
posmoderno ha sido hegemónico –y menos todavía homogéneo– a la hora de proporcionar
un horizonte de sentido al mundo que vivimos. No podemos obviar el entrelazamiento,
por ejemplo, de las ideas posmodernas con un nuevo modernismo surgido al calor de las
teorías de la globalización. No obstante, las ideas surgidas en un determinado período
no desaparecen ante el agotamiento de los elementos que dieron lugar a su nacimiento.
Tienen continuidad a través de otros contextos, y más fácilmente cuando no constitu-
yen macroteorías con grandes ambiciones explicativas de todos los cambios que tienen
lugar en las estructuras sociales, y cuando los intelectuales que promocionan esas ideas
gozan de cierta autoridad. Ello revela, a nuestro entender, la persistencia de muchas de
las ideas y las formas de pensar que cultivó el pensamiento posmoderno.

9.3. Modernidad reflexiva


Hay autores que ven la época nacida de los cambios que se han producido en las
últimas décadas como una nueva fase de la modernidad. Anthony Giddens, Ulrich Beck
y Scott Lash (2001) adoptan este enfoque y coinciden en subrayar su carácter reflexivo,
aunque interpreten de manera distinta la noción de reflexividad.
Tomando a Lash como intérprete del cambio social que ha precedido y ha seguido la
modernidad, éste ha atravesado tres fases: tradición, modernidad simple y modernidad
reflexiva. La primera correspondería a la Gemeinschaft y la segunda a la Gesellschaft
de Tönnies (1965). Desde esta perspectiva, la sociedades simplemente modernas no son
plenamente modernas. En este proceso, el motor de cambio es la individualización. La
tesis de la modernización reflexiva tiene como supuesto nuclear la progresiva liberación
de la agencia de la estructura (Beck, Giddens y Lash, 2001: 148).
De acuerdo con Lash, la modernidad simple ha demolido las antiguas estructuras
tradicionales como la familia extensa, la iglesia y la comunidad aldeana. Esta primera
fase de la modernidad, sin embargo, no es plenamente moderna porque quedan estruc-
turas como los sindicatos, el Estado asistencial, la burocracia gubernamental, las reglas
laborales tayloristas, la propia clase en tanto que estructura, la nación, la familia nuclear
12
Foucault, en particular, insistió en la práctica de un tipo de conocimiento que no se orientaba principalmente
al examen y reconstrucción del mundo exterior sino a revelar los presupuestos del pensamiento y del lenguaje. El
pensar sobre lo que pensamos y la crítica de las ideas recibidas se convirtieron en referencias permanentes dentro de
las prácticas intelectuales de los pensadores posmodernos.

192
y la validez de la ciencia. La plena modernización tiene lugar cuando el progreso en
la individualización libera a la agencia de estas estructuras. Por ejemplo, la liberación
de la regulación taylorista mediante el trabajo flexible, o de la confianza en la ciencia
mediante la desconfianza ecológica y la crítica a la ciencia institucionalizada (Beck,
Giddens y Lash, 2001: 143).
Tres nociones destacan en el enfoque de la modernidad reflexiva. El concepto
de reflexividad, la idea de riesgo y el significado de destradicionalización. ¿Cómo
entienden estos autores la reflexividad? Lash distingue dos tipos de reflexividad: es-
tructural y autorreflexividad. El primer tipo consiste en que la agencia, liberada de las
constricciones de la estructura social, reflexiona sobre las “reglas” y “recursos de la
estructura”. En la autorreflexividad la agencia reflexiona sobre sí misma, y sustituye el
control heterónomo por el autocontrol. Cada uno de estos dos tipos puede tener lugar
a través de sistemas de expertos o al margen de estos sistemas (incluso contra ellos).
Beck, al hablar de reflexividad, insiste en otro significado del término. No implica
reflexión, dice, como el adjetivo “reflexivo” podría sugerir sino, sobre todo, autocon-
frontación. Esta confrontación está motivada por las amenazas y riesgos que crea la
propia sociedad industrial, debido a sus certezas en el progreso y el menosprecio de
los riesgos ecológicos. No son las crisis, sino las victorias de la modernización, las
que generan conflictos y dilemas políticos y morales de naturaleza totalmente nueva.
El riesgo, un nuevo tipo de riesgo, es un elemento nuclear en la idea de Beck sobre la
segunda fase de la modernidad, a la que denomina sociedad de riesgo. La reflexividad,
según Beck, es la “transición autónoma, no deseada y no percibida desde la sociedad
industrial a la sociedad de riesgo” (Beck, Giddens y Lash, 2001: 18-19).
Los tres autores consideran la cuestión del riesgo como un componente esencial de
la alta modernidad. Beck, quien más ha insistido en este punto, distingue nítidamente
entre el riesgo en la modernización simple o primera etapa de la modernización y en
modernidad tardía o sociedad de riesgo. La sociología de la modernización simple, como
comentamos a lo largo del texto, traduce un optimismo: el control anticipatorio de los
efectos colaterales, bien sea externalizándolos o manipulándolos mediante los avances
de una automatización más inteligente y transformándolos en booms económicos. Sin
embargo, la multiplicación de los riesgos pone en tela de juicio la racionalidad de los
cálculos de los riesgos. Por otra parte, las consecuencias no queridas y no la raciona-
lidad instrumental se están convirtiendo en el motor de la historia social: la sociedad
está siendo transformada “no sólo por lo que se percibe y se pretende, sino también
por lo que no es percibido ni pretendido”.
La reflexión sobre la presente etapa de la modernidad, vista con más optimismo
por Giddens, no evita estos problemas, según Beck, sino que en ocasiones los agrava
porque los enmascara. “La autorreflexión de la sociedad industrial tardía sobre el
modelo de riesgo sigue siendo ciega al enfrentamiento con amenazas incalculables
que continuamente se disfrazan y trivializan en riesgos calculables” (Beck, Giddens
y Lash, 2001: 216-218).
La posición respecto a los “sistemas expertos” es muy distinta entre los tres autores.
Con el término “sistemas expertos” se refieren a la praxis de los profesionales y otros

193
expertos, a su fuerte carácter institucional, y al conocimiento experto objetivado en
máquinas tales como aviones u ordenadores y en otros sistemas objetivos como los
mecanismos monetarios, algo parecido a lo que Marx entendía como general intelect.
En relación con el problema del riesgo, Beck considera a los expertos como un obstá-
culo para conseguir seguridad, mientras que Giddens, en cambio, los considera como
instrumento que nos ayuda a alcanzar esa seguridad.
Giddens presta gran atención al fenómeno de la destradicionalización. La tradición,
según este autor, es un medio de organización de la memoria colectiva que proporciona
los marcos estabilizadores que integran el recuerdo en una memoria coherente. A medida
que la tradición se disuelve, las huellas del recuerdo quedan más al desnudo y es más
problemática la construcción de la identidad y el significado de las normas sociales.
La modernidad produce esos efectos, erosiona la tradición, la destruye. Sin embargo,
la colaboración entre modernidad y tradición fue crucial en las fases tempranas del
desarrollo social moderno. La tradición sufre un serio debilitamiento con el desarrollo
acelerado de la nación y el vaciamiento de los contextos locales, que era el lugar en
el que se hacía fuerte. Desaparecieron unas tradiciones pero aun así nacieron otras
vinculadas, por ejemplo, al dominio simbólico de la nación.
La globalización de la alta modernidad socava, sin embargo, los contextos tradicio-
nales de la acción. En la globalización se extienden los sistemas abstractos y se corta así
la conexión orgánica con el lugar del que dependía la tradición. A su vez las tradiciones
localmente preexistentes no pueden evitar el contacto con otras tradiciones y formas
de vida alternativas. A pesar de ello, Giddens sostiene que las tradiciones, incluso en
la más modernizada de las sociedades actuales, no desaparecen por completo, sino que
“en algunos aspectos, y en algunos contextos florecen”. ¿Bajo qué formas lo hacen?
O se convierten en tradiciones discursivas o devienen en fundamentalismo. Con la
aparición de la modernidad se exige a las tradiciones que se expliquen y justifiquen
a sí mismas. Las tradiciones persisten en la medida en que se hacen accesibles a una
justificación discursiva y están dispuestas a entrar en abierto diálogo no sólo con otras
tradiciones, sino también con formas alternativas de hacer las cosas. Las tradiciones
pueden defenderse discursivamente, justificándose en sus propios términos, en un con-
texto de valores en competencia, suspendiendo la amenaza de violencia (por ejemplo, la
defensa de la religión puede ampararse en las dificultades de vivir en un mundo de duda
radical). Si las tradiciones no sobreviven de esta forma y no desaparecen, se convierten
en fundamentalismo en la modernidad tardía: “No hay nada misterioso en la aparición
del fundamentalismo en el mundo de la modernidad tardía, el fundamentalismo no es
otra cosa que ‘tradición en su sentido tradicional”.
Un aspecto vinculado a la tradición que también se modifica con la modernidad es la
rutinización. En las sociedades premodernas la tradición y la rutinización de la conducta
cotidiana están estrechamente vinculadas entre sí. En las sociedades postradicionales,
la rutinización se vacía a no ser que esté orientada por la reflexividad institucional. No
hay ninguna lógica en hacer un día lo que se hizo el anterior, cuestión que sí tiene más
sentido si está ligada a la tradición (Beck, Giddens, Lash, 2001: 118-136).

194
Otro cuestión relevante que abordan los autores de la teoría de la modernidad
reflexiva es la de su carácter crítico. Lash parece el más interesado en dar relevancia
a este aspecto: “Una teoría de la reflexividad sólo se convierte en una teoría crítica
cuando aparta su reflexión de la vida cotidiana y la centra en el ‘sistema”. Toma como
referencia la reflexividad cognitiva de Habermas para ejemplificar su carácter funda-
mentalmente crítico. En ella, las verdades trascendentales, intersubjetivas y discursivas
de la racionalidad comunicativa están dirigidas a criticar el sistema –entre otras cosas,
la colonización por la racionalidad económica de otras áreas de la vida– con el fin de
ganar espacio para el mundo de la vida. Sin embargo, no es esto lo que ocurre, a su
juicio, con la reflexividad cognitiva de Beck y de Giddens porque “no es primariamente
crítica, ni está primariamente dirigida a la lógica de la mercancía y la burocracia, sino
que –como teorías anteriores de la modernización simple como la de Durkheim– está
dirigida a la transformación de la tradición” (Beck, Giddens, Lash, 2001:173-174).
También desde una perspectiva más crítica, Lash subraya los efectos estratificadores
de la nueva fase de la modernidad a pesar de que suponga, en líneas generales, una
liberación de la agencia de la estructura. Por ejemplo, en lo que se refiere a las nuevas
formas productivas, los autores de la teoría se muestran de acuerdo en que su rasgo
fundamental es la flexibilización de la producción. Ésta conlleva la dedicación de una
proporción mayor de trabajo al proceso de diseño intensivo en conocimiento y una
proporción menor al proceso de trabajo material. Aplicando a esta área las dos formas
de reflexividad antes enunciadas, la “autorreflexividad” conduce a un mayor autocontrol
de los trabajadores y la “reflexividad estructural” a convertir las reglas y recursos del
lugar de trabajo en objeto de reflexión por parte de los operarios.
Sin embargo, Lash se hace una pregunta que, a su juicio, ni Giddens ni Beck for-
mulan con la debida urgencia: ¿Por qué aparece esta reflexividad en unos lugares de
trabajo y no en otros? Lash pone el ejemplo de la existencia de millones de puestos de
trabajo basura, la creación de un masivo “macdonaldsproletariado”, de la creación de
grandes ejércitos de parados, de batallones enteros de “perdedores de la reflexividad” en
la actuales sociedades de la información, “cada vez más polarizadas en clases, aunque
cada vez con menos conciencia de clase”. Lash trata de resolver la paradoja de cómo si
la reflexividad se ha desarrollado mediante una retirada de las estructuras sociales– lo
cual implica a su vez una liberación de la agencia frente a las estructuras– puede tener
una explicación estructural la desigualdad de oportunidades de la modernidad tardía.
Responde que en la modernidad reflexiva, las oportunidades de vida, el resultado de
quiénes han de ser los ganadores y quiénes los perdedores de la reflexividad, depende,
por contraste, del lugar que se ocupa respecto al “modo de información”. Las oportu-
nidades de vida en la modernidad reflexiva son cuestión de acceso no al capital pro-
ductivo o a las estructuras de producción, sino “del acceso a y del lugar en las nuevas
estructuras de comunicación”. Lo que sostiene la reflexividad no son ni las estructuras
sociales (económicas, políticas e ideológicas) del marxismo, ni las estructuras sociales
(institucionales y reguladas normativamente) objeto del funcionalismo parsoniano, sino
un conjunto articulado de redes globales y estructuras de información y comunicación
(Beck, Giddens, Lash, 2001:150).

195
La respuesta no es, a nuestro entender, muy satisfactoria. La excesiva generalización
al hablar de la “liberación de la agencia de las estructuras” y el intento de interpretar
la sustitución de las estructuras de producción por las de información como un cambio
radical y absoluto, conducen a responsabilizar a estas últimas de la estratificación que se
da en las sociedades modernas. Por otra parte, hacer abstracción de una realidad empírica
compleja en la que se entremezclan diversos factores de estructuración para dar mayor
relevancia al cambio social identificado en la teoría de la modernidad reflexiva, lleva
a exageraciones. A nuestro juicio, criterios como el que sugiere Finkel (1996) son más
apropiados para enjuiciar ponderadamente estos cambios y algunas de las abstracciones
en las que se basa la teoría de la modernidad reflexiva: “En realidad todos los conceptos
que usamos para interpretar el mundo social, y el mundo del trabajo en particular, tienen
un considerable grado de precariedad cuando se generalizan de forma inflacionaria y
funcionan como estereotipo. Sin embargo, de ello no debe derivarse que la teorización
sea inútil, con lo cual caeríamos fácilmente en un empirismo casuístico que no conduce a
nada. Los conceptos son útiles si, como dice Wood, se especifica el grado de abstracción
y el grado de agregación con que nos movemos.” (Finkel, 1996: 137).
Desde otra perspectiva, Joas (2005) critica, asimismo, las generalizaciones abusivas
que se realizan en esta teoría. Su blanco son las posiciones de Beck. “Así, por ejem-
plo, Beck se precipita y generaliza cuando considera superada la sociedad de clases y
el Estado nacional. La función asignadora de estatus del sistema educativo le parece
haber quedado reducido a su mínima expresión, por no decir que ha desaparecido por
completo. Inversamente, la unidad y cohesión de la clase proletaria son exageradas
en retrospectiva de manera insostenible. Determinadas tendencias actuales, como por
ejemplo, la generalización del trabajo electrónico en casa, no sólo son constatadas
como tales tendencias, sino totalizadas también sin ningún sentido de la proporción,
al tiempo que se niega la existencia de tendencias opuestas.
Según Joas, en muchos pasajes, determinadas particularidades de la actualidad
nacional, que no tienen reflejo a nivel internacional, son presentadas como normas
básicas de una época histórica emergente. “El concepto ‘sociedad de riesgo’, acuñado
ad hoc para la descripción de los fenómenos mencionados, es tratado bajo mano como
una categoría desarrollada de manera teórica, de la que podrían extraerse conclusiones
de peso. La norma teórica, sea lo que sea la ‘sociedad de riesgo’, e independientemente
de si debemos hablar o no de un cambio histórico, siempre corre pareja, de manera
confusa, con la simple enumeración de los fenómenos actuales” (Joas, 2005: 231).
Sánchez de la Yncera (2006: 28) suscribe la crítica de Joas y añade: “A esa que-
rencia por generalizaciones atrevidas que enseguida decreta ‘cambios de época’ le
falta el rigor exigible de la ciencia”. Este autor señala, asimismo, que a Joas tampoco
le tiembla el pulso ante Bauman cuando, frente a la caracterización de nuestra época
de este último como una era de completa incertidumbre, afirma que, por el contrario,
observa bastante certeza a su alrededor.
Bajo el enfoque de la modernidad reflexiva o fuera de él, lo cierto es que conceptos
como complejidad, incertidumbre, riesgo y contingencia evidencian su oportunidad para
abordar los cambios que se están produciendo y los escenarios futuros. El pensamiento

196
heredero de la Ilustración consideraba que una de las diferencias fundamentales entre las
sociedades primitivas y las modernas estaba en que las primeras eran más vulnerables
e inseguras e impredecibles que las últimas. En la actualidad no parece tan obvia esta
creencia. Quizá hemos ganado en seguridad frente a lo que hemos denominado fuerzas
de la naturaleza, por ejemplo, ante las enfermedades y los desastres naturales, pero
hemos aumentado el riesgo derivado de las creaciones humanas: la energía nuclear, las
armas de destrucción masiva, los efectos insospechados de la manipulación genética,
los efectos del deterioro del medio ambiente (cambio climático, efecto invernadero,
agotamiento de recursos energéticos, contaminación de los mares y de los ríos, etc.)
o la inestabilidad económica creada por los mercados financieros globalizados, ya
analizada en el capítulo sobre las transformaciones económicas13.

9.4. Sociedad de riesgo


Esta somera descripción de riesgos esconde una paradoja. El aumento de conoci-
miento y de acelerado desarrollo tecnológico que estamos viviendo no sólo no atenúa la
incertidumbre en torno a las amenazas sino que la alimenta. Giddens (Beck, Giddens y
Lash, 2001) constata cómo los pensadores de la Ilustración y sus sucesores consideraban
que la creciente información sobre el mundo social y el mundo natural incrementaría
el control sobre ellos. Las visiones más pesimistas de finales del XIX y principios del
XX que veían al ser humano prisionero de la racionalidad técnica o, según la metáfora
de Weber, cautivo en la “jaula de hierro” de la razón burocrática, estuvieron lejos de
captar el grado de contingencia, de apertura y de incertidumbre de la modernidad tar-
día. Y lo nuevo es que estas características no se dan a pesar del conocimiento sino a
causa del mismo (Beck, Giddens y Lash, 2001: 77-78).
El progreso tecnológico y la socialización de los conocimientos amplía el efecto no
previsto de las nuevas tecnologías. El desarrollo de la tecnología nuclear en la aplica-
ción civil ha creado no sólo nuevos peligros derivados de las instalaciones de plantas
de producción de energía, sino de la imposible eliminación de los residuos radiactivos.
Los avances en la tecnología de armas nucleares y la mayor socialización de conoci-
mientos han facilitado el acceso a estas armas de cada vez mayor número de Estados.
Lo mismo cabe decir sobre los efectos de la difusión de conocimientos y tecnologías
para la producción de armas químicas.
Estos efectos no pueden compararse con los riesgos de la sociedad industrial, que
eran limitados, incluso cuantificados, convirtiéndose en meros datos estadísticos de las
compañías de seguros. Actualmente, en la medida que la investigación y el desarrollo
técnico obtienen grandes éxitos en su cometido, se abren tanto nuevas alternativas
13
En referencia al contraste entre las amenazas que sufría la vida económica en tiempos pasados y su situación
actual, Robert Skidelsky hace la siguiente observación: “Está claro que los desastres naturales, el caos, las enfermedades,
los saqueos y las confiscaciones arbitrarias de la propiedad desempeñaron un papel mucho más relevante en la vida
económica de los primeros tiempos que en la actualidad. La vida económica se ha vuelto más ordenada y predecible.
Por otra parte, la mayor importancia de la inversión, la interconectividad de las economías actuales, el alcance global
de las operaciones financieras, el orgullo desmesurado guiado por la tecnología y el exceso de información que distrae
producida por los medios, pueden haber aumentado la escala y frecuencia de los colapsos generados por las propias
actividades económicas, más que por acontecimientos externos, mucho más que en el pasado” (Skidelsky, 2009 :112).

197
posibles de acción como efectos no previstos de incomparables consecuencias. No se
puede hablar ya simplemente de externalidades o efectos colaterales del sistema. Como
señala Beck (Beck, Giddens y Lash, 2001), “el poder destructivo de las megatecnolo-
gías modernas –que no hemos descubierto ni desarrollado hasta la segunda mitad de
este siglo [siglo XX]–, dado que alcanza a generaciones todavía no nacidas, hace que
hablar de ‘externalidad’ sea una broma, un síndrome de la ‘ceguera ante el apocalipsis’
[expresión de Günter Anders] dominante” (Beck, Giddens, Lash, 2001: 216).

9.5. La potencia tecnológica y la globalización


como factores de incertidumbre
Dichas consecuencias “no queridas” e incontrolables se deben tanto al potencial de
las nuevas tecnologías como a la mundialización de la sociedad. Consideremos como
ejemplos de lo primero el desarrollo de la biotecnología y, de lo segundo, el efecto de
las guerras que tienen lugar actualmente.

9.5.1. Brecha entre recursos tecnológicos y recursos éticos


La investigación sobre células embrionarias extraídas de los embriones humanos, la
decodificación del genoma humano, no sólo alimentó la esperanza sobre el desarrollo
de terapias génicas para lograr éxitos inimaginables hasta ahora, sino que abrió un
serio interrogante sobre la orientación a seguir en la propia investigación, y a su vez
creó condiciones de profunda incertidumbre tanto en el ámbito moral como político y
económico. Los dilemas morales que planteaba, por ejemplo, la posibilidad de clonación
de los seres humanos y la capacidad de manipular nuestras disposiciones genéticas o
funciones cerebrales han puesto en evidencia el desfase entre el prodigioso desarrollo
tecnológico y los frágiles recursos éticos de nuestras sociedades.
Jürgen Habermas señala alguno de los problemas derivados de esta brecha que
podrían afectar a nuestra autoconciencia como seres libres y a la propia democracia:
“Si nos habituáramos a emplear tecnologías por medio de las cuales intervenimos en
el equipamiento genético en la base misma de las operaciones mentales de otras perso-
nas, nuestra visión normativa sufriría una feroz transformación. Afectaría a la singular
conciencia de fondo que acompaña todas nuestras actividades: la de que somos sus
autores; la certeza de que somos capaces de hacer que nuestras opiniones y actitudes
sólo sean determinadas por razones. Si esa conciencia de la libertad fuera tácitamente
socavada por prácticas normalizadas de manejo a distancia, nuestras instituciones se
apoyarían también sobre pies de barro. Desde Rousseau se supone que el ciudadano
democrático se distingue por entenderse no sólo como destinatario de las leyes, sino
también como su autor” (Habermas, J, 2003a).

9.5.2. Utopías negativas


No sólo la filosofía sino también la literatura han venido expresando desde el
siglo XIX esa imagen sombría de la reproducción o creación de seres humanos por
198
medios artificiales: Frankestein de Mary Shelley, Un mundo feliz de Aldous Huxley,
Blade Runner de Philip K. Dick, Los niños de Brasil de Ira Levin, Clones de Michael
Marshall Irving, o In his Image de David Rorvick, han sido en su momento un buen
ejemplo de estas novelas de ficción que apuntaban hacia utopías negativas.
Huxley, en Un mundo feliz (1969), anticipa que la verdadera revolución será
biológica y psicológica. La finalidad de los que gobiernan el “mundo feliz” es crear
siervos y hacer que éstos amen su condición de esclavitud. La alternativa que da el
autor es la de un mundo descentralizado con autonomía económica y política, medio
para conseguir el placer y la felicidad. K. Dick describe en su novela Blade Runner
(1997) el conflicto entre robots casi humanos, a los que llama “replicantes”, y sus
creadores. Estos últimos están orgullosos de sus criaturas pero las odian y sobre todo
temen su rebeldía. Los replicantes, a su vez, odian y aman a sus creadores. Sufren
por los límites con los que han sido creados, piensan que matando a su creador, su
dios, pueden acceder al pleno estado humano. Levin, en Los niños del Brasil (1977),
imagina la pesadilla que viviría el mundo al desarrollar un científico nazi una gene-
ración de réplicas de Hitler a partir de células que había conservado del Führer. Mar-
shall Smith, en Clones (1996) narra la historia de una aeronave que queda varada en
Richmond (Virginia) y termina convirtiéndose en una ciudad. Allí viven unos clones
que la casta dominante usa como “repuestos” cuando sus corazones, hígado, riñones
y demás órganos empiezan a presentar problemas de funcionamiento. Rorvick, en
His Image relata la historia de un multimillonario norteamericano que, en busca de
la inmortalidad, financia los trabajos de un doctor para que le cree un hijo clónico. El
millonario consigue su objetivo.
Actualmente, las especulaciones teóricas tienen bastantes más visos de verosi-
militud pero no auguran un futuro menos temible e incierto. El profesor de biología
molecular y evolutiva Lee M. Silver (1998) plantea la posibilidad de que las actuales
polarizaciones de la estructura social acaben culminando en dos clases completamente
separadas y genéticamente diferenciadas: los seres naturales y los gen-enriquecidos o
gen-ricos, es decir, una nueva clase hereditaria de los aristócratas genéticos, que serían
el resultado de opciones deliberadas accesibles solamente a los sectores más prósperos
de la sociedad. El físico Freeman Dyson, uno de los fundadores de la teoría cuántica
moderna, sugiere que los conflictos más graves de los próximos mil años serán proba-
blemente batallas biológicas libradas entre concepciones diferentes de lo que debería
ser un ser humano: las sociedades de mentes colectivas lucharán contra las sociedades
de individuos anticuados; los cerebros grandes pelearán contra los cerebros pequeños;
los partidarios de la inteligencia artificial contra los partidarios de la sabiduría natural.
Tales batallas pueden conducir a guerras de genocidio (Silver, 1998).

9.5.3. El capital riesgo y las industrias de biotecnología


La incertidumbre no sólo afecta a la orientación técnica y moral de la biotecnología,
sino a las empresas que se ocupan de su investigación y desarrollo. Entre los facto-
res identificados como fundamentales para explicar el éxito del mercado se hallan la

199
capacidad para formar redes, las regulaciones sobre patentes, el ajuste de estructura
y estrategia y, sobre todo, la capacidad para generar recursos en los mercados finan-
cieros. Los proyectos generados por las empresas sobre la base de los resultados de la
investigación superan en mucho los recursos existentes de las firmas.
La evolución de las patentes está experimentando un crecimiento exponencial. Se
están produciendo grandes cambios en la economía mundial en lo que afecta a estas
firmas, mediante la fusión de empresas de salud y empresas del sector agroalimentario
y de nutrición. En estos procesos el capital riesgo juega un papel fundamental. Aun-
que en los negocios empresariales tradicionales los créditos y los beneficios son los
principales instrumentos para la expansión y extensión del negocio, en el caso del tipo
de empresas que estamos analizando, el capital riesgo tiene cada vez una mayor rele-
vancia. El capital riesgo se puede definir como el dinero destinado a comprar acciones
de futuro. Una empresa que trabaja en capital riesgo suministra dinero a corto plazo
en contrapartida por un cierto número de acciones de una compañía que es propietaria
y tiene planes para desarrollar la propiedad intelectual. Un primer problema surge de
las propias empresas. Exigen un elevado nivel de competencia en su personal. Hay,
por otra parte, escaso número de aplicaciones viables comercialmente, puesto que las
aplicaciones biotecnológicas, en la mayoría de los sectores y subsectores económicos,
con la excepción quizá del campo farmacéutico, se orientan a la sustitución de un
método de producción o de un producto intermediario.
Un segundo conjunto de problemas es el que se relaciona con los riesgos. Para atraer
el apoyo de capital riesgo, la compañía debe poseer activos en el ámbito de la propiedad
intelectual. De ahí la importancia que representa el análisis de las patentes, su situación
respecto a patentes obtenidas y en explotación, y en qué territorios, así como respecto
a las licencias que la empresa posee para explotar la propiedad intelectual de otros. En
resumen, de lo que se trata es de mantener grandes expectativas, a veces produciendo
“productos de choque”. La competencia y la importancia de la propiedad intelectual
empuja al secretismo. Y este secretismo recubre también las dudas o peligros que
pueda tener a medio o largo plazo la aplicación de una determinada tecnología. Las
expectativas de atracción de capital están basadas muchas veces en el éxito a corto
plazo, pero muchas de estas técnicas tienen efectos a más largo plazo que no han sido
comprobados y que pueden tener consecuencias insospechadas. El “control de calidad”
en lo que se refiere a la recepción que el producto tiene por parte del consumidor no
actúa en estos casos como feed-back, es decir, como mecanismo de retroalimentación,
para corregir los efectos negativos de la producción.

9.5.4. Necesidad de control democrático


En el ámbito político se hace difícil tomar decisiones acerca de los límites de la
aplicación de la manipulación genética. La difusión de estas tecnologías impide su
control institucional. La ausencia de establecimiento de instituciones eficaces de De-
recho internacional impide adoptar decisiones que tengan una operatividad real. Quien
busque beneficiarse de terapias génicas prohibidas en un país puede acudir a otro en el
que no existan las mismas restricciones. Por otra parte, en el interior de los Estados se
200
requieren otros recursos diferentes. Cuando la influencia de la ciencia y de la técnica es
tan enorme que puede comprometer el presente y el futuro de la vida humana, nuevos
procedimientos de regulación y control, distintos de los clásicos, se hacen necesarios.
No es suficiente con aplicar rigurosos estándares éticos y jurídicos en el desarrollo de
la investigación científica, sino que se requiere también la puesta en marcha de proce-
dimientos que ensanchen la participación y deliberación de la sociedad, favoreciendo
así la emergencia de vías más flexibles que las actuales para la legitimación de las
decisiones públicas (Cendibem, 1996: 125).

9.5.5. Guerras y “consecuencias no queridas”


Hay otro ámbito, el de los conflictos bélicos contemporáneos, en el que los riesgos
son cada vez menos calculables y sus efectos menos previsibles. La mayor amenaza
que suponen los conflictos bélicos no parece ser, sin embargo, tan obvia para algunos
pensadores. Inglehart (1991), por ejemplo, considera que las motivaciones de las guerras
han disminuido considerablemente y que su motor son las persistentes ideologías de
épocas anteriores. Antes del surgimiento de la sociedad industrial se daba por sentado,
argumenta, que todas las naciones eran rivales y que querían conquistarse las unas a
las otras. Las guerras de conquista parecían inevitables porque eran potencialmente
provechosas. En condiciones de extrema escasez, este tipo de guerra podía ser el único
medio para que un pueblo sobreviviera. En el caso de las sociedades de alta tecnología,
según Inglehart, la ratio coste / beneficio de las guerras se convierte en desfavorable y
existen medios más seguros para enriquecerse. Pero “nuestros modos de ver el mundo
son muy persistentes y determinan la conducta humana mucho tiempo después de que
las condiciones que dieron lugar a ellos hayan desaparecido”. En resumen, sólo estas
ideas obsoletas explicarían las guerras en la actualidad (Inglehart, 1991: 477-480).
Desde la perspectiva liberal ha habido una tendencia a ver las guerras como reliquias
del pasado, asociando la idea del fin de la guerra unas veces al despliegue del comercio
entre los países potencialmente beligerantes y otras, simplemente, al “progreso”. Joas
(2005) expone con extremada claridad lo que ha sido la filosofía liberal al respecto:
“En la cosmovisión del liberalismo, las guerras y los conflictos resueltos de manera
violenta aparecían como parte de la prehistoria de la humanidad civilizada, y los que
pervivían eran interpretados como reliquias de una época en trance de desaparición,
aún no iluminada por la luz de la Ilustración, como la expresión de una confrontación
entre civilización y barbarie. El temprano liberalismo consideró las guerras de la época
como una consecuencia del espíritu aristocrático o de las veleidades incontroladas de
los déspotas. El espíritu de la guerra aristocrático y el despotismo son, en este sentido,
residuos de fases de desarrollo primitivo de la humanidad. La vida civilizada debe
ser civil; las tendencias y necesidades belicosas no deben estar proscritas sólo por la
religión o la moral, sino que la sociedad civil debe suavizarlas y reconducirlas por la
vía deportiva o la vía económica” (Joas, 2005: 69).
Junto a estas predicciones poco fundamentadas hay defensas del pronóstico de la
extinción de la guerra más sofisticadas. Joas (2005) señala cómo algunos seguidores
de la teoría de “la sociedad del riesgo” de Ulrich Beck sostienen la “incompatibilidad
201
civil-militar” en la fase actual de la modernidad reflexiva. Esta incompatibilidad,
según estos autores, sería el resultado de dos procesos que se enfrentan entre sí,
causados en última instancia por la desindustrialización de las sociedades modernas:
por una parte, una aptitud cada vez menor para la guerra estructural, y por otra, una
mayor capacidad para la destrucción final. Para Joas (2005), esta tesis resulta poco
plausible en la medida en que cae en un ‘sofisma funcionalista”. “Esto se produce
sobre todo cuando se confunde la exposición de posibles disfuncionalidades con el
pronóstico empírico de un determinado desarrollo que evite esas disfuncionalidades.
Si tomamos la tesis de la incompatibilidad civil-militar en la ‘sociedad de riesgo’
como un llamamiento moral a la evitación de riesgos, entonces éste merece todos
nuestros respetos. Pero si aceptamos el pronóstico de que en estas condiciones las
guerras se tornan más improbables, estamos ante una conclusión fútil, no avalada
por nada” (Joas, 2005: 239).
Las evidencias empíricas no corroboran, desde luego, los enfoques que anuncian
el declive de las guerras. En lo que respecta a la tesis de Inglehart, el cálculo coste /
beneficio no parece constituir un criterio muy solvente para explicar las motivaciones
de la guerra, por varias razones. La comparación entre costes y beneficios en plazos
distintos puede dar lugar a diversos resultados evaluativos: si los costes de la guerra se
miden, por ejemplo, a corto plazo, ¿qué plazo se establece para calcular los beneficios
ante, por ejemplo, consideraciones geoestratégicas de una guerra de conquista? O bien,
¿cómo comparar los costes en determinado terreno –muerte de seres humanos– con los
beneficios en acaparamiento de materias primas y control sobre países muy necesitados
de ellas? Pero quizá la mayor dificultad para que una ratio coste / beneficio desfavorable
disuadiera a un país a entrar en guerra reside en que las consecuencias “no queridas” o
“efectos colaterales”, o no son objeto de interés por parte de los Gobiernos, o simple-
mente niegan su existencia (con el fin de no deslegitimar las intervenciones bélicas).
El efecto que la información y la comunicación tienen en un mundo globalizado
hace inconmensurables los “efectos colaterales” en guerras como las de Oriente Medio.
Los efectos no se pueden medir solamente por las ganancias y las pérdidas en vidas
humanas, económicas o geoestratégicas que afectan directamente a los países en con-
flicto, sino por las repercusiones que esos enfrentamientos tienen sobre poblaciones
que se sienten ligadas de alguna manera por lazos de identidad con los contendientes.
La constitución de las identidades en la era de la globalización no necesita un espacio
delimitado. Hoy, por ejemplo, millones de musulmanes son sensibles a las humillacio-
nes que sufren personas de su misma religión en un lugar concreto del mundo. ¿Cómo
confiar entonces en la responsabilidad –entendida en el sentido de hacerse cargo de las
consecuencias de sus acciones– de los Gobiernos estadounidense y británico que dicen
que su intervención en Oriente Medio ha creado un baluarte frente al fundamentalismo
islámico–, cuando en realidad está generando una ola de fundamentalismo y aversión
a Occidente en el mundo entero (no sólo en los países islámicos, sino también en las
comunidades musulmanas del interior de los países occidentales)? La precisión de
la tecnología utilizada en las guerras actuales y los lamentos acerca de los “efectos
colaterales” provocados por los errores cometidos en la destrucción de los objetivos

202
designados, enmascaran ese enorme campo de incalculables consecuencias en las
conciencias y en la predisposición para acciones de todo tipo, incluidas las terroristas,
de decenas de miles de personas.

9.6. Efectos sobre las creencias sociales


El incremento de incertidumbre y riesgo tiene, por otra parte, efectos sobre las
creencias:
-La ciencia, la técnica y el progreso son objeto de crítica por parte de nuevos movimientos
sociales. Esta crítica a la ciencia que algunos ven como una ola de “antimodernidad”
no está, sin embargo, según Beck (2006), en contradicción con la modernidad, sino que
es expresión de su desarrollo coherente más allá del proyecto de sociedad industrial.
El carácter de fuente de legitimación que poseía casi en exclusiva la ciencia sufre una
erosión. Entre otros motivos, porque quienes advierten de los peligros no son gente
inculta ni partidarios del retorno a la edad de piedra, sino, cada vez en mayor medida,
científicos –ingenieros nucleares, bioquímicos, médicos, especialistas en genética, in-
formáticos, etc.–, así como innumerables ciudadanos para los cuales se entrecruzan la
presencia directa de los peligros con sus conocimientos específicos. Saben argumentar,
están bien organizados, disponen en parte de publicaciones propias y son capaces de
utilizar los medios de comunicación y de recurrir a los tribunales (Beck, 2006: 330).
-Se alimenta la crisis de la ideología del progreso en lo que se refiere a identificar desarrollo
tecnológico con bienestar social. Mientras los riesgos fueron menores, incluso calcula-
bles, se concebía una separación entre el progreso tecnológico y los efectos adversos en
la sociedad. Se toman éstos como efectos colaterales pero no se cuestiona la dirección
del desarrollo tecnológico. Cuando los riesgos se hacen mayores e incontrolables se
comienza a cuestionar la orientación de la tecnología. Crisis no quiere decir, sin embar-
go, derrumbe de la religión del progreso. Hay aspectos que refuerzan la identificación
entre desarrollo tecnológico y transformación “progresista” de la sociedad, a pesar de
que ésta tenga lugar como contrapartida a la pérdida de protagonismo de la política,
entendida ésta como creación de las instituciones elegidas democráticamente. La política
pierde su capacidad de transformar la sociedad al chocar con los límites que impone la
globalización a los poderes de los Estados nacionales, y entonces las expectativas de
transformación se depositan en los avances tecnológicos. En palabras de Beck (2006),
“en lugar de las utopías políticas aparece el enigma de las consecuencias secundarias.
La configuración del futuro se ha desplazado y ya no se resuelve en el Parlamento, ni
en los partidos políticos, sino en los laboratorios de investigación, en los gabinetes de
los ejecutivos. Los laboratorios de investigación y las direcciones empresariales de la
industria se han convertido en células revolucionarias tras los muros de la normalidad”
(Beck, 2006: 327-329).
-La ética se ve obligada a modificar algunos de sus presupuestos básicos. Antes hemos
descrito la perplejidad creada en este campo ante ciertas hipótesis de aplicación de las
biotecnologías a la terapia génica, pero también el potencial de las nuevas tecnologías
y su propagación a través del espacio y el tiempo sugiere un cambio de premisas en
cuestiones fundamentales de la reflexión ética. Jonas (1995) ha sido uno de los pri-
meros en captar este problema. Los mandamientos y máximas de la ética heredada
mostraban una limitación al entorno inmediato de la acción. En las máximas como

203
“ama a tu prójimo como a ti mismo”, “busca la excelencia mediante el desarrollo de
las mejores posibilidades de tu ser como persona” o “no trates a los demás solamente
como medios sino también como fines en sí mismos”, el agente y “el otro” participan
de un presente común. Quienes tienen algún derecho sobre nuestro comportamiento,
argumenta Jonas (1995), en la medida en que mi acción u omisión les afecta, son los
que ahora viven o tienen algún trato conmigo. El universo moral se compone de los
contemporáneos y su horizonte de futuro está limitado a la previsible duración de
la vida. Lo mismo sucede con el horizonte espacial del lugar en el que el agente se
encuentra con sus semejantes.
Ahora nuestros prójimos son personas alejadas en el espacio y en el tiempo. En el espacio,
porque las consecuencias de acciones como la degradación ecológica tienen efectos
cada vez más universales. Y en el tiempo, porque los daños que a menudo producimos
a nuestro entorno tienen efectos irreversibles. Por otra parte, el saber que se necesitaba
anteriormente para garantizar la corrección de la acción se refería al conocimiento de la
situación concreta (la virtud de la phronesis en Aristóteles14), no era un saber teórico. A
nadie se le hacía responsable de los efectos no previstos de las acciones cuando éstos
se alejaban en el tiempo y en el espacio. Hoy, sin embargo, estos efectos imprevistos
son tan desmesurados y trascendentales que quien obra éticamente no puede ampa-
rarse en la fórmula “mi intención era buena, pero desconocía sus consecuencias”. El
saber se convierte en un deber urgente, pero éste tampoco lo soluciona todo, pues hoy
existe una gran brecha entre el saber predictivo y las consecuencias de las acciones.
“El reconocimiento de la ignorancia será, pues, el reverso del deber de saber y, de este
modo, será una parte de la ética” (Jonas, 1995: 32-35). Esto lleva a este autor a la exi-
gencia de una nueva clase de imperativos. “Si la esfera de la producción ha invadido el
espacio de la acción esencial (debido a que la técnica se ha convertido en un ‘infinito
impulso hacia delante’), la moral tendrá que invadir la esfera de la producción, de la
que anteriormente se mantuvo alejada, y habrá de hacerlo en forma de política pública”
(Jonas, 1995: 36-37).
Desde otra perspectiva, Ramos (1999), comentando la obra de Luhmann (1992),
plantea la conexión entre riesgo y responsabilidad. Tomando como punto de partida
que el riesgo es fruto de decisiones pasadas, inmediatamente aparece el problema de
la responsabilidad de esas decisiones. Como las situaciones de riesgo son producto
de decisiones “plantean el problema general de la atribución (¿quién ha creado esos
riesgos?) en un mundo social en el que típicamente, aunque todos pueden estar afec-
tados, puede ser que no todos hayan decidido, convirtiéndose algunos en víctimas de
decisiones ajenas. La atribución comporta problemas de responsabilización y la even-
tualidad de indemnizaciones. En cómo se atribuya, se responsabilice y se indemnice
los daños que sobrevengan a raíz de una situación de riesgo se muestra la lógica social
del riesgo. Ésta ha sufrido hondas transformaciones históricas –por ejemplo, según se
pase del riesgo individual al social o catastrófico–. En cualquier caso, la decisionalidad
del riesgo comporta siempre su moralización y politización, tal como ha destacado
Douglas” (Ramos, 1999: 258).

14
Aristóteles distinguía el saber de la ciencias, conocimiento científico o episteme, del saber moral. En este último,
se complementaban la virtud que ayudaba al ser humano a elegir correctamente y la phronesis, que coopera en identificar
los medios que conducen a los bienes a los que la virtud ha dirigido nuestros deseos (Aristóteles, 1993).

204
9.7. Rasgos originales de las amenazas
Las amenazas que actualmente se ciernen sobre la población presentan una originali-
dad respecto a las existentes en la sociedad industrial. En primer lugar, podemos reparar
en su universalidad. Anteriormente la adscripción estamental o a una determinada lo-
calización conllevaba muy diferentes riesgos ante problemas como las enfermedades,
la miseria o los desastres naturales. Hoy, las amenazas de la modernidad tardía, como
los derivados de la degradación del medio ambiente, la energía nuclear, el peligro del
terrorismo comienzan a afectar a todos. Ello no quiere decir que afecten por igual a
todas las clases. El riesgo y las clases guardan todavía una cierta relación que Beck
(2006) expresa así: “La historia del reparto de los riesgos muestra que éstos siguen, al
igual que las riquezas, el esquema de clases, pero al revés: las riquezas se acumulan
arriba, los riesgos abajo. Por tanto, los riesgos parecen fortalecer y no suprimir la
sociedad de clases. A la insuficiencia de los suministros se añade la falta de seguridad
y una sobreabundancia de riesgos que habría que evitar. Frente a ello, los ricos (en
ingresos, en poder, en educación) pueden comprarse la seguridad y la libertad respecto
del riesgo” (Beck, 2006: 50).
Sin embargo, los conflictos asociados al riesgo no pueden asimilarse a los conflictos
de clase, no son conflictos entre los que tienen y no tienen riesgos –aunque pueden en
un momento dado entenderse como conflictos entre los que sufren los riesgos y los
que los ocasionan– sino entre los que tienen riesgos y los que aún no los tienen. “A la
‘clase’ de los afectados se contrapone la ‘clase’ de los aún no afectados”. Esto se debe
a que una de las características de los riesgos en la modernidad avanzada es su efecto
boomerang. Como señala muy gráficamente Beck, “la miseria es jerárquica y el smog
es democrático”. Los nuevos riesgos terminan inexorablemente afectando a quien los
produce o a quien, temporalmente, puede creerse a salvo de ellos (Beck, 2006, pp.
56-57). En segundo lugar, los mecanismos productores de incertidumbre son de tipo
global y permanecen fuera del alcance de las instituciones políticas existentes y, sobre
todo, fuera del alcance de las autoridades políticas elegidas (Bauman, 1999). En éstas
se da una comprensible inclinación a desviar la causa más profunda de angustia, la
inseguridad y la incertidumbre provocada, por ejemplo, por la precariedad del empleo
o la amenaza del terrorismo, achacándola a la falta de protección y seguridad. Estas
desviaciones se convierten a su vez en constricciones a las políticas de inmigración y
en limitaciones de las libertades en el interior de los Estados.

9.8. Actitudes ante la incertidumbre y el riesgo


Giddens (2004) establece una tipología de reacciones adaptativas ante los riesgos
de la modernidad que resume en cuatro modelos. El primero consiste en la aceptación
pragmática, punto de vista de Lash, que implica una concentración en lo que llama
“sobrevivir”. Mantiene el foco de atención en los problemas y las tareas relaciona-
das con el quehacer diario y la creencia de que mucho de lo que ocurre en el mundo
moderno está fuera de control. Una segunda reacción es la del pesimismo cínico. El
cinismo no se entiende como indiferencia sino como participación en las ansiedades
205
provocadas por los peligros, pero al mismo tiempo como una manera de atemperar el
impacto emocional de las ansiedades, bien sea a través de una respuesta humorística
o una de hastío por el mundo en el que vivimos. El tercer modelo es el del optimismo
sostenido, que resulta, según Giddens, de la persistencia de actitudes propias de la
Ilustración. Esta consiste en una persistente fe en la razón providencial. Es el punto de
vista de los expertos que sostienen que como la disuasión nuclear ha funcionado hasta
ahora seguirá funcionando en el futuro, o el de aquellos que critican los apocalípticos
escenarios ecológicos con el argumento de que se encontrarán sin duda soluciones
sociales y tecnológicas para los principales problema mundiales. Un cuarto modelo es
el del compromiso radical, la contestación contra lo que se percibe como fuentes de
peligro. “Aquellos que toman una postura de compromiso radical suelen decir, aunque
estemos acosados por muy importantes problemas, podemos y debemos movilizarnos,
bien sea para reducir su impacto, o para trascenderlo […]. Su principal vehículo es el
movimiento social” (Giddens, 2004: 128-130).
No cabe duda de que la lucidez que reclama atención sobre los problemas conlle-
va el riesgo de motivar al mismo tiempo refugio en la pasividad o en la impotencia.
Jonas (1995) es consciente de este peligro y, no obstante, justifica la conveniencia del
sentimiento de temor con el fin de propiciar el deber de la responsabilidad. “Al princi-
pio de esperanza oponemos nosotros no el principio del temor, sino el principio de la
responsabilidad. Pero sin duda el temor forma parte de la responsabilidad tanto como
la esperanza; y dado que el rostro que el temor tiene es el menos atractivo e incluso,
en algunos círculos, es objeto de un cierto descrédito moral y psicológico, hemos de
concederle nuevamente la palabra, pues hoy es más necesario que en otras épocas en
las que, dada la confianza existente en la buena marcha de los asuntos humanos, podía
ser despreciado como una debilidad propia de individuos pusilánimes y medrosos”
(Jonas, 1995: 356).
Bauman (2001), por su parte, define el problema contemporáneo más siniestro y
angustioso con la palabra alemana “Unsicherheit” –que fusiona tres palabras en cas-
tellano como son “incertidumbre”, “inseguridad” y “desprotección– y advierte que
la naturaleza de este problema es también un poderoso impedimento para poner en
marcha remedios colectivos. A juicio de Bauman (2001), las personas que se sienten
inseguras no son muy libres para enfrentar riesgos que exigen una acción colectiva. Casi
todas las medidas adoptadas en nombre de la seguridad tienden a dividir, siembran la
suspicacia mutua y separan a la gente. Existe una tendencia al desplazamiento hacia la
privatización de los medios a la hora de garantizar la seguridad y la libertad. Por este
motivo, el autor apela a la acción política y a la necesidad de interrogarnos sobre los
presupuestos fundamentales de la sociedad actual, como el mejor medio para revertir
esta situación (Bauman, 2001: 12-14).

206
Bibliografía

Albert, M. (1991), Capitalisme contre capitalisme, París: Éditions du Seuil.


Alexander, J. (2000), Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial, Barcelona:
Gedisa.
Alexander, J. (2000b), Sociología cultural Formas de clasificación en las sociedades complejas,
Barcelona: Anthropos.
Alonso, L. E. (2000), Trabajo y postmodernidad : el empleo débil, Madrid: Fundamentos.
Álvarez, I. (1998), “La gestión de la diversidad: construcción y neutralización de las diferen-
cias”, en Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 0, 7 mayo. www.uv.es/cefd/0/
dorron.html. Consulta: 13 junio 2013.
Álvarez, J. (2009), “Crisis económica, fracasos y responsabilidades”, en Página Abierta, 202
mayo-junio, informe, pp. 31-55.
Álvarez, J. (1999), “El trabajo a través de la Historia”, Cuadernos de Materiales, Fundación
de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
Antonsich, M. (2010), “Searching for belonging”, en Geography Compass 4/6, pp. 644-659.
Apiah, A. (1999), “Patriotas y cosmopolitas”, en Nussbaum, M., Los límites del patriotismo,
identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp. 33-42.
Arendt, H. (1993), La condición humana, Barcelona: Paidós.
Arendt, H. (1972), La crise de la culture, París: Gallimard.
Aristóteles (1993), Ética Nicomáquea, Madrid: Gredos.
Aristóteles (1988), Política, Madrid: Gredos.
Ascher, F. (2010), Los nuevos principios del urbanismo, Madrid: Alianza.
Baert, P. (2001), La teoría social en el siglo XX, Madrid: Alianza.
Banco Mundial (1997), Informe sobre el desarrollo mundial 1997, Banco Mundial, www.
worldbank.org/html/extpb/wdr97.
Barañano, M. (1999), “Postmodernismo, modernidad y articulación espacio-temporal global:
algunos apuntes”, en Globalización, riesgo, reflexividad, tres temas de la teoría social con-
temporánea, Madrid: CIS, edición a cargo de Ramón Ramos Torre y Fernando García Selgas.
Barañano, M. (1993), “Veblen y el homo œconomicus”, en Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, enero-marzo.
Barber, B. (1999), “Fe constitucional”, en Nussbaum, M., Los límites del patriotismo, identidad,
pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp.43-50.
Barber, B. (1964), Estratificación social, México: Fondo de Cultura Económica.
Bauman, Z. (2006), Ética posmoderna, México: Siglo XXI.
Bauman, Z. (2003), Comunidad, Madrid: Siglo XXI.
Bauman, Z. (2001), En busca de la política, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Bauman, Z. (1991), Modernity and ambivalence, Cambridge: Polity Press.
Beauregard, P. A. (2009), “Between modernity and postmodernity: the ambiguous position of
US planning”, en Hillier, J. y Healey P. (ed.), Political economy, diversity and pragmatism.
Critical essays in planning theory, Part II, Volume II, Ashgate, pp. 233-247.
Beck, U. (2011), Crónicas desde el mundo de la política interior global, Barcelona: Paidós.
Beck, U. (2008), Qué es la globalización. Falacias del globalismo, respuestas a la globaliza-
ción, Barcelona: Paidós.

207
Beck, U. (2006), La sociedad del riesgo, hacia una nueva modernidad, Barcelona: Paidós.
Beck, U. (2000), Un nuevo mundo feliz La precariedad del trabajo en la era de la globalización,
Barcelona: Paidós.
Beck, U., Giddens, A. y Lash, S. (2001), Modernización reflexiva. Política, tradición y estética
en el orden social moderno, Madrid: Alianza Universidad.
Bell, D. (1982), Las contradicciones culturales del capitalismo, Madrid: Alianza.
Bell, D. (1987), The world and United States in 2013, Daedalus, citado en Giddens, A. (2004),
Consecuencias de la modernidad, Madrid: Alianza.
Beltrán, M. (1996), “Cinco vías de acceso a la realidad social”, en García Ferrando, M., Ibáñez,
J. y Alvira, F. (comp.), El análisis de la realidad social, Madrid: Alianza.
Benhabib, S. (2006), El Ser y el Otro en la ética contemporánea, Barcelona: Gedisa.
Berger, P. L. y Huntington, S. P. (comp.) (2002), Globalizaciones múltiples, La diversidad
cultural en el mundo contemporáneo, Barcelona: Paidós.
Berlin, I. (1979), Contra la corriente, México: Fondo de Cultura Económica.
Berzosa, C., Bustelo, P. y de la Iglesia, J. (1996), Estructura económica mundial, Madrid:
Síntesis.
Bilbao, K. (1997), La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en el
siglo XX: el marxismo de Marx, Donostia: Gakoa.
Blanco, C. (1994), “Inmigración e identidad colectiva. Reflexión sobre la identidad en el País
Vasco”, en Papers, 43.
Bloom, A. (1964), The Closing of the American Mind, New York: Simon y Schuster, citado en
Nicholson, C. (1989), “Modernism, Feminism, and Education: The Need for Solidarity”,
en Educational Theory, University of Illinois, pp 197-205.
Boas, F. (1964), Cuestiones fundamentales en antropología cultural, Buenos Aires: Hachette.
Boltanski, L. y Chiapello, È. (2002), El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid: Akal.
Boudon, R. (1991), Theories of social change, Cambridge: Polity Press, pp. 5-28.
Boudon, R. (1986), “Individualisme et holisme dans les sciencies sociales”, en Birnbaum y
Leca (eds.), Sur l´individualisme, París: Presses de la FNSP.
Bouffartigue P. (1997), “Fin du travail ou crise du salariat”, en Bouffartigue, P. y Eckert, H.
(dir.), Le travail à l’ épreuve du salariat. Á propos de la fin du travail, L’ Harmattan.
Bourdieu, P. (2003), Cuestiones de sociología, Madrid: Istmo.
Bourdieu, P. (1987), Choses dites, París: Les Éditions de Minuit.
Bourdieu, P. (1981), La reproducción: Elementos para una teoría del sistema de enseñanza,
Barcelona, Laia.
Boyer, R. (1990), The regulation school: a critical introduction, New York: Columbia Uni-
versity Press.
Braudel, F. (1990), La historia y las ciencias sociales, Madrid: Alianza.
Brenner, N. (2013), “Tesis sobre urbanización planetaria”, en Nueva Sociedad, 243, pp. 38-66.
http://www.nuso.org/upload/articulos/3915_1.pdf.
Brenner, N. y Theodore, N. (2002), “Cities and the geography of ‘actually existing neoliberal-
ism”, en Antipode, 34, 3, pp. 349-379.
Brzezinski, Z. (2005), El dilema de EE.UU.: ¿Dominación global o liderazgo global?, Bar-
celona: Paidós.
Burke, P. (1999), El Renacimiento, Barcelona: Crítica.
Burriel de Oureta, E. (2008), “La ‘década prodigiosa’ del urbanismo español 1997-2006”, en Scripta
Nova, Vol. XII, 270 (64), agosto 2008. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-64.htm.

208
Butler, J. (1999), “Universalidad de la cultura”, en Nussbaum, M., Los límites del patriotismo,
identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp. 60-75.
Cacciari, M. (2010), La ciudad, Gustavo Gili.
Callinicos, A. (1995), Contra o posmodernismo, Santiago de Compostela: Laiovento.
Campillo, N. (1993), “El discurso de la excelencia: Comte y Sansimonianos”, en AA.VV., La
filosofía contemporánea desde una perspectiva no androcéntrica, Secretaría de Estado de
Educación, Ministerio de Educación y Ciencia.
Castel, R. (1995), Les Metamorphosis de la question sociale. Une chronique du asalariat, Fayard.
Castells, M. (2003), La galaxia internet, Reflexiones sobre internet, empresa y sociedad, Bar-
celona: Debolsillo.
Castells, M. (1999), La sociedad red (La era de la información, Vol. I), Madrid: Alianza.
Castells, M. (1998a), El poder de la identidad (La era de la información, Vol. II), Madrid:
Alianza.
Castells, M. (1998b), Fin de milenio (La era de la información, Vol. III), Madrid: Alianza.
Castells, M. (1997), “Identidades”, en El País, 20 de diciembre, Opinión.
Castillo, J. J. (1996), “A la búsqueda del trabajo perdido (Y de una sociología capaz de encon-
trarlo),” en Pérez Agote, A. y Sánchez de la Yncera, I. (eds.), Complejidad y teoría social,
Madrid: CIS, pp. 73-91.
Castoriadis, C. (1990), El mundo fragmentado, Buenos Aires: Altamira.
Centro de Documentación e Información en Bioética y Educación Médica (1996), Bioética y
Debate, Fundación Ciencias de la Salud.
Clocke, P. et al. (1991), Approaching human geography, Londres: Paul Chapman.
Collingwood, R. G. (1993), Idea sobre la historia, México: Fondo de Cultura Económica.
Coppleston, F. (1989), Historia de la Filosofía, Volumen III, Barcelona: Ariel.
Corcuff, P. (1998), Las nuevas sociologías, Madrid: Alianza.
Cortina, A. (2005), “Europa intercultural”, en El País, 22 de noviembre.
Cruz, H. (2008), “El auge de los planes estratégicos y los proyectos urbanos: Hacia un pla-
neamiento urbanístico consensuado”. Diez años de cambios en el Mundo, en la Geografía
y en las Ciencias Sociales, 1999-2008. Actas del X Coloquio Internacional de Geocríti-
ca, Universidad de Barcelona, 26-30 mayo 2008. http://www.ub.es/geocrit/-xcol/308.htm.
Consulta: 20 marzo 2013.
Davis, J. (1979), “The J-Curve of rising and declining satisfactions as a cause of revolution and
rebellion”, en Graham, H. y Gurr, T. (ed.), Violence in America: Historical and Comparative
Perspectives, California.
Davison, H. y Yates, J. (2002), “A la vanguardia de la globalización”, en Berger, P. y Huntington,
S. Globalizaciones múltiples, Barcelona: Paidós.
Dear, M. J. (2009), “Postmodernism and planning”, en Hillier, J. y Healey P. (ed.), Political
economy, diversity and pragmatism. Critical essays in planning theory, Part II, Volume II,
Ashgate, pp. 216-232.
Della Porta, D. y Keating, M. (ed.) (2013), Enfoques y metodologías de las ciencias sociales,
Madrid: Akal.
Dewey, J. (2000), La miseria de la epistemología, Madrid: Biblioteca Nueva.
De Santiago, E. (2012), “Una lectura de las políticas de suelo y los modelos urbanísticos ma-
drileños desde mediados de los años 1990: de la liberalización a la resaca inmobiliaria”,
en Geopolítica(s), Revista de estudios sobre espacio y poder, Vol. 3, núm. 1, pp. 83-116.
Dick, P. K. (1997), ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Barcelona: Edhasa.
Douglas, M. (1996), Cómo piensan las instituciones, Madrid: Alianza.

209
Durkheim, E. (1988), Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las
ciencias sociales, Madrid: Alianza.
Eagleton, T. (1997), Las ilusiones del posmodernismo, México: Paidós.
Eisenstadt, S. (1970), Ensayos sobre cambio social y modernización, Madrid: Tecnos.
Eisenstadt, S. (1963), Modernization: growth and diversity, Indiana University Press.
Elias, N. (1990), La sociedad de los individuos, Barcelona: Península.
Etzioni, A. y Etzioni, E. (1968), Los cambios sociales, México: Fondo de Cultura Económica.
Feierabend, R. e I. (1966), “Aggressive behaviour within politics 1948-1962: a cross-national
study”, en Journal of Conflict Resolution, 10, pp. 249-271.
Finkel, L. (1996), Organización social del trabajo, Madrid: Pirámide.
Flax, J. (1995), Psicoanálisis y feminismo Pensamientos fragmentarios, Madrid: Cátedra-
Feminismos.
Flax, J. (1987), “Postmodernism and Gender Relations in Feminist Theory”, en Sings, 12 (4),
pp.621-643, citado en Nicholson, C. (1989), “Modernism, Feminism, and Education: The
Need for Solidarity”, en Educational Theory, University of Illinois, pp. 197-205.
Flores, G. y Luengo, F. (2006), Globalización, comercio y modernización productiva: una
mirada desde la Unión Europea ampliada, Madrid: Akal.
Foucault, M. (2005), La voluntad del saber en Historia de la sexualidad, Vol. 1, México: Siglo
XXI.
Friedman, M. (1967), Ensayos de economía positiva, Madrid: Gredos.
Friedman, M. y Schwartz, A. (1963), A monetary history of the United States, 1867-1960, citado
en Kindleberger, Ch. (1985), Manías, pánicos y cracks: historia de las crisis financieras,
Barcelona: Crítica.
Fukuyama, F. (1994), El fin de la historia y el último hombre, Barcelona: Planeta-De Agostini.
Gadamer, H. G. (1993), El problema de la conciencia histórica, Madrid: Tecnos.
Galbraith, J. K. (1991), Breve historia de la euforia financiera, Barcelona: Ariel.
Gaullier, X. (1992), “La machine à exclure”, Le Debat.
Geertz, C. (2002), Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, Barcelona: Paidós Ibérica.
Geertz, C. (1994), Observando el Islam, Barcelona: Paidós.
Geertz, C. (1973), La interpretación de las culturas, Barcelona: Gedisa.
Giddens, A. (2004), Consecuencias de la modernidad, Madrid: Alianza.
Giddens, A. (2002), Un mundo desbocado Los efectos de la globalización en nuestras vidas,
Taurus.
Giddens, A. (2000), En defensa de la sociología, Madrid: Alianza.
Giddens, A. (1995), La constitución de la sociedad, Buenos Aires: Amorrortu.
Giddens, A. (1991), Modernity and self-identity: self and society in the late modern age, Stand-
ford: Satandord University Press.
Gilson, E. (1998), La unidad de la experiencia filosófica, Madrid: Rialp.
Gilson, E. (1995), La filosofía en la Edad Media, Madrid: Gredos.
Gobernado, R. (2004), “La cultura arbitraria”, en Revista Internacional de Sociología, 37.
Gobernado, R. (2001), “La estructura social: entre la cosificación y la mera descripción”, en
Durán, M. A. (ed.), Estructura y cambio social: Homenaje a Salustiano del campo, Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas.
Gómez, M.V. (2012), “Las ciudades en la encrucijada”, Comunicación al IX Congreso Vasco
de Sociología y Ciencia Política, Bilbao 16-18 julio, 2012.
Gómez, M.V. (2007), La metamorfosis de la ciudad industrial: Glasgow y Bilbao: dos ciudades
con un mismo recorrido, Ágora 25, Talasa.

210
Gómez, M. V. y Álvarez, J. (2013), “La supervivencia de las ideas desreguladoras tras la crisis
económica” en Urban (NS06), Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio,
Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.
Goodwin, M. (1993), “The city as a commodity: the contested spaces of urban development”,
en Kearns, G. y Philo, C., Selling places. The city as cultural capital, past and present,
Pergamon Press.
Gorz, A. (1995), La metamorfosis del trabajo, Madrid: Sistema.
Grant, R. M. (2002), Dirección estratégica, conceptos, técnicas y aplicaciones, Madrid: Civitas.
Gray, J. (2004), Al Qaeda y lo que significa ser moderno, Barcelona: Paidós.
Gray, J. (2000), Falso amanecer, Barcelona: Paidós.
Greenspan, A. (1997), “La globalización de las finanzas”, Cato Journal, Vol. 17, 3.
Gualda, E. (2004), “Actitudes hacia las migraciones y capital social: la participación de los
europeos en redes sociales y sus lazos con la mayor o menor aceptación de la población
extranjera”, en Revista Hispana para el estudio de las redes sociales, Vol.7, 3, Oct/Nov.
Habermas, J. (2006), Entre naturalismo y religión, Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (2006), El Occidente escindido, Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2003), La ética del discurso y la cuestión de la verdad, Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (1985), La posmodernidad, Barcelona: Kairós.
Habermas, J. (2003a), [email protected].
Habermas, J. (1983), “Modernity -An Incomplete Proyect”, en H. Foster (ed.) The Anti-Aesthetic:
Essays on Postmodern Culture, Port Townsend, Wash., Bay Press, citado en Nicholson, C.,
(1989), “Modernism, Feminism, and Education: The Need for Solidarity”, en Educational
Theory, University of Illinois, pp 197-205.
Halliday, F. (2006), Visiones del Islam, Barcelona: Bellaterra.
Harding, A., Dawson, J., Evans, R. y Parkinson, M. (eds.) (1994), European cities towards 2000:
profiles, policies and prospects, Manchester: Manchester University Press.
Hardt, M. y Negri, A. (2002), Imperio, Barcelona: Paidós.
Hardt, M. y Negri, A. (2004), Guías, cinco lecciones en torno al Imperio, Barcelona: Paidós.
Harvey, D. (1989), “From managerialism to entrepreneurialism: the transformation in urban
governance”, Geographiska Annaler, 71 B (1), pp. 3-17.
Harvey, D. (1994), “Flexible accumulation through urbanization: reflections on ‘post-modern-
ism’ in the American city”, en Amin, A. (ed.) (1994), Post-Fordism a reader, pp. 361-386,
Blackwell.
Harvey (2008), La condición de la posmodernidad, Buenos Aires: Amorrortu.
Harvey D. (2003), Espacios de esperanza, Madrid: Akal.
Harvey, D. (1992), The condition of postmodernity, Oxford: Blackwell.
Hayek, F. (1990), La fatal arrogancia, Madrid: Unión Editorial.
Healey, P. (2011), “Philip Allmendinger 2009: Planning Theory, London: Palgrave Mac-
millan”, book review en International Journal of Urban and Regional Research, 35, 5,
pp.1088-1090.
Healey, P. (1998), “Collaborative planning in a stakeholder society” en Town Planning Review,
69, 1, pp. 1-21.
Healey, P., Davoudi, S., O’Toole, M., Tavsanoglu, S. y Usher, D. (1992), “Property-led urban
regeneration: an assessment”, en Healey, P., Davoudi, S., O’Toole, M., Tavsanoglu, S. y
Usher, D. (ed.), Rebuilding the city, E & FN SPON, pp. 277-291.
Heilbroner, R. L. (1990), Naturaleza y lógica del capitalismo, Barcelona: Península.
Held, D. (2005), Un pacto global, Buenos Aires: Taurus,

211
Held, D. (1996), Modelos de democracia, Madrid: Alianza.
Held, D. y MacGrew, A. (2003), Globalización/Antiglobalización, Sobre la reconstrucción del
orden mundial, Barcelona: Paidós.
Hillier, J. y Healey P. (2009), “Introduction”, en Hillier, J. y Healey P. (ed.), Political economy,
diversity and pragmatism. Critical essays in planning theory, Part II, Volume II, Ashgate,
pp. 205-213.
Himmelfarb, G. (1999), “Las ilusiones del cosmopolitismo”, en Nussbaum, M., Los límites del
patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp. 91-96.
Hirschmann, A. O. (1994), Retóricas de la intransigencia, México: Fondo de Cultura Económica.
Hirst, P. y Tompson, G. (1999), Globalization in Question, Cambridge: Polity Press.
Hourtart, F. y Polet, F. (2001), El otro Davos, Madrid: Edición Popular.
Hume, D. (1991), Investigación sobre los principios de la moral, Madrid: Espasa Calpe.
Hume, D. (1984), Tratado de la naturaleza humana, Madrid: Orbis.
Huntington, S. (2005), El choque de civilizaciones, Barcelona: Paidós.
Huntington, S. (1976), “The change to change: modernization, development and politics”, en
Black, C. (ed.) (1976), Comparative modernization, Nueva York: Free Press, citado en
Sztompka (2004), Sociología del cambio social, Madrid: Alianza.
Huxley, A. (1969), Un mundo feliz, Barcelona: Plaza & Janés.
Hyysalo, S. (2003), “Some problems in the tradicional approaches to predicting the use of a
technology-driven invention”, en Innovation, Vol. 16, 2, pp. 117-137.
Inglehart, R. (1991), El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas, Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas.
Inglehart, R. (1977), The silent revolution: changing values and political styles among Western
publics, Princeton: Princeton University Press.
Inglehart, R. y Welzel, R. (2006), Modernización, cambio cultural y democracia. La secuencia
del desarrollo humano, Madrid: Centro de Investigaciones sociológicas (CIS).
International Planning Studies (2008), “Editorial”, en International Planning Studies, 13, 2,
pp. 87-100.
Jameson, F. (2000), Las semillas del tiempo, Madrid: Trotta.
Jameson, F. (1996), Teoría de la postmodernidad, Madrid: Trotta.
Jameson, F. (1991), El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado, Barce-
lona: Paidós.
Jameson, F. (1985), “Postmodernism and consumer society”, in Postmodern Culture, citado por
Dear, M. J. (2009), “Postmodernism and planning” en Hillier, J. y Healey P. (ed.), Political
economy, diversity and pragmatism. Critical essays in planning theory, Part II, Volume II,
Ashgate, pp. 216-232.
Jameson, F. (1983), “Postmodernism and Consumer Society”, en H. Foster (ed.), The Anti-
Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, Pon Townsend, Wash., Bay Press, citado en
Nicholson, C. (1989), “Modernism, Feminism, and Education: The Need for Solidarity”,
en Educational Theory, University of Illinois, pp 197-205.
Jessop, B. (1995), “The entrepreneurial city: re-imaging the local state or re- designing eco-
nomic governance?”, paper prepared for the British Sociological Association Conference,
Contested Cities, Leicester University, Leicester, April 10-13th, 1995.
Jessop, B. (1996), “The entrepreneurial city: re-imaging localities, re-designing economic
governance or re-structuring capital?”, Paper presented at the IBG Annual Conference,
Strathclyde University, Glasgow, January 3rd-6th, 1996.

212
Jessop, B., Peck, J. y Tickell, A. (1996), “Retooling the machine: economic crisis, state res-
tructuring and urban politics”, paper presented at the annual meeting of the Association of
American Geographers, 9-13 April, Charlotte, North Carolina.
Joas, H. (2005), Guerra y modernidad, Barcelona: Paidós.
Joas, H. (2005a), “Moralidad en una era de contingencia”, en Monreal, J., Díaz, C. y Escri-
bano, J. J. (eds.), Viejas sociedades, nueva sociología, Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Jonas, H. (1995), El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización
tecnológica, Herder.
Judt, T. (2011), Algo va mal, Madrid: Taurus.
Kain, P. J. (1991), Marx and Ethics, New York: Oxford University Press.
Keynes, J. M. (2006), Teoría General del interés, la ocupación y el dinero, México: Fondo de
Cultura Económica.
Kindleberger, Ch. (1985), Manías, pánicos y cracks: historia de las crisis financieras, Barce-
lona: Crítica.
Kolakowski, L. (1981), La filosofía positivista, Madrid: Cátedra.
Koolhaas, R. (2011), La ciudad genérica, Barcelona: Gustavo Gili.
Kozak, D. (2011), “Fragmentación urbana y neoliberalismo global”, en Pradilla, E. (ed.), Ciuda-
des compactas, dispersas, fragmentadas, Universidad Autónoma Metropolitana Xochilmico
y Miguel Ángel Porrúa, pp. 13-62.
Krugman, P. (2009), El retorno a la economía de la depresión y la crisis actual, Barcelona:
Crítica.
Krugman, P. (2008), “¿Quién era Milton Friedman?”, El País, 19 de octubre.
Kuhn, T. S. (2002), El camino desde la estructura: Barcelona: Paidós.
Kuhn, T. S. (1997), La estructura de las evoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica.
Kumar, K. (2003), “El Estado-nación, la Unión Europea”, en AlSayyad, N. y Castells, M. (eds.),
¿Europa musulmana o Euro-islam?, Madrid: Alianza.
Kumar, K. (1995), From post-industrial to post-modern society, Oxford: Blackwell.
Kymlicka, W. (1996), Ciudadanía multicultural, Barcelona: Paidós.
Lash, S. y Urry, J. (1996), Economies of signs & spaces, Londres: Sage.
Lash, S. y Urry, J. (1987), The end of organised capitalism, Cambridge: Polity Press.
Lee, E. (2000), “La mondialisation et l’ emploi: des craintes justifiées?”, en Thwaites, J. D.
(dir.), La Mondialisation. Origines, développement et effets, Presses universitaires de Laval
et L’Harmattan.
Levin, I. (1977), Los niños del Brasil, Círculo de Lectores.
Lipovetsky, G. (2000), La era del vacío, ensayos sobre el individualismo contemporáneo,
Barcelona: Anagrama.
Lipovetsky, G. (1994), El crepúsculo del deber, La ética indolora de los nuevos tiempos demo-
cráticos, Barcelona: Anagrama.
Lipovetsky, G. (1993), El imperio de lo efímero La moda y su destino en las sociedades mo-
dernas, Barcelona: Anagrama.
Logan, J. R. y Molotch, H. L. (1987), Urban Fortunes, citado por Beauregard, P. A. (2009),
“Between modernity and postmodernity: the ambiguous position of US planning”, en Hillier,
J. y Healey P. (ed.), Political economy, diversity and pragmatism. Critical essays in planning
theory, Part II, Volume II, Ashgate, pp. 233-247.
Lovering, J. (2010), “Will the recession prove to be a turning point in planning and urban de-
velopment thinking?”, en International Planning Studies, Vol. 15, 3, pp. 227-243.

213
Lovering, J. (1995), “Creating discourses rather than jobs”, en Healey, P., Cameron, S., Davoudi,
S., Graham, S. y Madani-Pour, A. (ed.) (1995), Managing cities, pp. 109-126, Wiley.
Luhman, N (1996), Confianza, Barcelona: Anthropos.
Luhman, N. (1992), Sociología del riesgo, Guadalajara: Universidad Iberoamericana/ Univer-
sidad de Guadalajara.
Luhman, N. (1983), Fin y racionalidad en los sistemas, Madrid: Nacional.
Lyotard J. F. (1994), La posmodernidad, Barcelona: Gedisa.
Lyotard, J. F. (1984), La condición postmoderna, Madrid: Cátedra.
MacIntyre, A. (2001), Tras la virtud, Barcelona: Crítica.
MacIntyre, A. (2001a), Animales racionales y dependientes, Barcelona: Paidós.
MacIntyre, A. (1994), Justicia y Racionalidad, Barcelona: Eiunsa.
Macpherson, C. B. (1987), La democracia liberal y su época, Madrid: Alianza.
Makridakis, S. e Hibon, M. (2000), “The M3- Compettion: Results, Conclusions and Implica-
tions”, International Journal of Forecasting, 16, pp. 451-476.
Mandeville, B. (1982), [1714] La fábula de las abejas, o cómo los vicios privados hacen la
prosperidad pública, México: Fondo de Cultura Económica.
Martin, D., Metzger, J. L. y Pierre, P. (2003), Les Métamorphosis du Monde, París: Editions
du Seuil.
Marx, K. (1975), “El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte”, en Obras Escogidas I, Madrid:
Ayuso, 229-314.
Marx, K. (1969), Manuscritos, economía y filosofía, Madrid: Alianza.
Marx, K. y Engels, F. (1975), “Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política”,
en Obras Escogidas I, Madrid: Ayuso, 346-352.
Massey, D. (1994), Space, place and gender, Polity Press.
Massey, D. (2012), “Espacio, lugar y política en la coyuntura actual”, en Urban NS04, pp. 7-12.
Matthewman, S. (2011), Technology and social theory, New York: Palgrave Macmillan.
Meda, D. (1998), El trabajo, un valor en peligro de extinción, Barcelona: Gedisa.
Merton, R. (1980), Ambivalencia sociológica y otros ensayos, Madrid: Espasa Calpe, Madrid,
1980.
Milanovik, B. (2012), La desigualdad en el mundo, Madrid: Alianza.
Miller, D. and Woodward, S. (2007), “Manifesto for a study of denim”, citado en Matthewman,
S. (2011), Technology and social theory, New York: Palgrave Macmillan, p. 173.
Mingione, E. (1993), Las sociedades fragmentadas, Madrid: Ministerio de Trabajo.
Montaner, J. M. (2000), “Repensar el urbanismo”, en El País, 12 diciembre.
Morin, E. (2000), La mente bien ordenada, Barcelona, Seix Barral.
Morin, E. (1990), “Au-delà du determinisme: le dialogue de l’ordre et du désordre”, en AA.
VV. La querelle du déterminisme, Éditions Gallimard, pp.79-101.
Myrdal, G. (1967), El elemento político en la teoría económica, Madrid: Gredos.
Naredo, J. M. (2005), “El metabolismo económico y sus perspectivas”, en Naredo, J. M. y Gu-
tiérrez, L. C., La incidencia de la especie humana sobre la faz de la tierra, Cesar Manrique.
Negri, A. (2004), Guías, Cinco lecciones en torno a Imperio, Barcelona: Paidós.
Nicholson, C. (1989), “Modernism, Feminism, and Education: The Need for Solidarity”, en
Educational Theory, University of Illinois, pp. 197-205.
Nisbet, R. (1969), Social change and history, New York: Oxford University Press.
Nisbet, R., Khun, T., White L. y otros (1988), El problema del cambio social, Madrid: Alianza.
Niiniluoto, I. (2003), “El progreso científico a revisión”, en Rorty, R., Apel, K. O., Putnam H.
y otros (comp.), Cultura y modernidad, Barcelona: Kairós.

214
Nussbaum, M. (1999), Los límites del patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mun-
dial’, Barcelona: Paidós.
Nussbaum, M. C. (1995), La fragilidad del bien, fortuna y ética en la tragedia y filosofía
griegas, Madrid: Visor.
Nussbaum, M. y Cohen, J. (1996), For Love of Country, Boston: Beacon Press.
Ohmae, K. (1995), The End of the Nation-State The Rise of Regional Economies, Londres:
Harper Collins, citado en Gray, J. (2000), Falso amanecer, Barcelona: Paidós.
Otte, M. (2011), La crisis rompe las reglas, Barcelona: Ariel.
Owens, C. (1983), “The Discourse of Others: Feminism and Postmodernism”, en H. Foster (ed.),
The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, Pon Townsend, Wash., Bay Press, citado
en Nicholson, C. (1989), “Modernism, Feminism, and Education: The Need for Solidarity”,
en Educational Theory, University of Illinois, pp 197-205.
Parekh, B. (2005), Repensando el multiculturalismo, Madrid: Istmo.
Parsons, T. (1978), “La estructura social de la familia”, en Fromm, E. et al., La familia, Bar-
celona: Península, pp. 31-65.
Perret, B. (1997), Le travail, quel avenir?, Gallimard, “Folio Actuel”.
Pizorno, A. (1986), “Sur la rationalité du choix democratique”, en Birnahaum, P. y Leca, J.
(eds.), Sur l`individualisme, París: Presses de la FNSP.
Plant, S. (1998), Zeros + Ones: Digital Women and the New Technoculture, London: Fourth
Estate.
Philo, C. y Kearns, G. (1993), “Culture, History, capital: a critical introduction to the selling
of places”, en Kearns, G. y Philo, C., Selling places. The city as cultural capital, past and
present, Pergamon Press.
Plihon, D. (1997), “Les enjeux de la globalisation financiere”, en AA.VV., Mondialisation au-
delà des mythes, París: La Découverte.
Polanyi, K. (1989), La gran transformación, Madrid: La Piqueta.
Pomian, K. (1990), “Le determinisme: histoire d´une problématique”, en AA.VV., La querelle
du determinisme, Éditions Gallimard, pp. 11-58.
Putnam, H. (1999), “¿Debemos escoger entre patriotismo y razón universal?”, en Nussbaum,
M. (1999), Los límites del patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’,
Barcelona: Paidós, pp. 113-120.
Quintanilla, M. A. (2010), “La revolución digital”, en Público, 9 de febrero.
Ramos, R. (1999), “Prometeo y las flores del mal: el problema del riesgo en la sociología con-
temporánea”, en Ramos, R. y García Selgas, F. (eds.), Globalización, riesgo y reflexividad,
Madrid: CIS.
Raphael, D. D. (1986), Filosofía moral, México: Fondo de Cultura Económica.
Rawls, J. (1985), Teoría de la justicia, México: Fondo de Cultura Económica.
Raz, J. (2000), La ética en el ámbito público, Barcelona: Gedisa.
Ricoeur, P. (1996), Sí mismo como el otro, Madrid: Siglo XXI.
Rifkin, J. (1996), El fin del trabajo, Barcelona: Paidós.
Río (del), E. (2012), De la indignación de ayer a la de hoy, Madrid: Talasa.
Ritzer, G. (2001), Teoría sociológica clásica, Madrid: McGraw-Hill.
Ritzer, G. (2001), Teoría sociológica moderna, Madrid: McGraw-Hill.
Roch, F., Fernández, J. M. y Sevilla, A. (2011), “Nueva época, viejos conflictos: ciudades y
teorías urbanas en la encrucijada”, en Urban, NS01, pp. 3-10.
Rodríguez Ibáñez, J. E. (2003), “Crítica de la modernidad”, en Salvador Giner (coord.), Teoría
sociológica moderna, Ariel.

215
Rodrik, D. (2011), La paradoja de la globalización. Democracia y el futuro de la economía
mundial, Barcelona: Antoni Bosch.
Rohracher, H. (2003), “The role of users in the social shaping of environmental technologies”,
en Innovation, Vol. 16, 2, pp. 177-192.
Rorty, R. (1999), “The humanistic intellectual: eleven theses”, en Philosophy and social hope,
Penguin, pp. 127-128.
Rorty, R. (1999b), Forjar nuestro país: el pensamiento de izquierdas en los Estados Unidos
del siglo XX, Barcelona: Paidós.
Rorty, R. (1994), “Editorial”, New York Times, 13 de febrero, citado en Nussbaum M. (1999), Los
límites del patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós.
Rorty, R. (1991), Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona: Paidós.
Rostow, W. W. (1960), The stages of economic growth. A non-comunist manifesto, Cambridge
University Press.
Roubini, N. y Mihm, S. (2010), Cómo salimos de esta, Barcelona: Destino.
Rowe, C. y Koetter, F. (1981), Ciudad collage, Barcelona: Gustavo Gili.
Roussel, L. (1992), “La familla en Europe occidentale: divergences et convergences”, en Po-
pulation, Vol. 47, 1, pp. 133-152.
Sáinz, V. (2006), El proyecto urbano en España, Sevilla: Universidad de Sevilla.
Sampson, R. J. (2012), Great American city, The University of Chicago.
Sanabria, R. (1980), Etica, México: Porrúa.
Sánchez de la Yncera, I. (2006), “De la contingencia, los valores y la guerra”, Revista de libros,
115-116, julio-agosto 2006.
Sánchez de la Yncera (1999), “Una ‘socialidad’ y una ‘personalidad’ revueltas contra los
clásicos”, en Ramos, R. y García Selgas, F. (eds.), Globalización, riesgo y reflexividad,
Madrid: CIS.
Sandel, M. (2013), Lo que el dinero no pude comprar. Los límites morales del mercado, Bar-
celona: Debate.
Sartori, G. (2003), Sociedad multiétnica, Madrid: Taurus.
Sassen, S. (2007), Una sociología de la globalización, Buenos Aires: Katz.
Sassen, S. (2003), Los espectros de la globalización, México: Fondo de Cultura Económica.
Sayer, A. (1996), “Nuevos desarrollos en la fabricación: el sistema “justo a tiempo”, en Finkel,
L. (ed.), La organización social del trabajo, Madrid: Pirámide.
Schumpeter, J. A. (1982), Historia del análisis económico, Barcelona: Ariel.
Schumpeter, J. A. (1988), Capitalismo, socialismo y democracia, Barcelona: Ediciones Orbis.
Sebastián, L. (1997), Neoliberalismo: apuntes críticos de economía internacional, Madrid:
Trotta.
Seckler, D. (1977), Thorstein Veblen y el institucionalismo, México: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Segalen, M. (1997), Antropología histórica de la familia, Madrid: Taurus.
Seinmo, S. (2013), “Institucionalismo histórico”, en Della Porta y Keating (ed.), Enfoques y
metodologías de las ciencias sociales, Madrid: Akal.
Sen, A. (2006), ¿Qué choque de civilizaciones?, en www.uv.es/sasece/ document.htm.
Sen, A. (1999), “Humanidad y ciudadanía”, en Nussbaum, M., Los límites del patriotismo,
identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp.135-143.
Sen, A. (1989), Sobre ética y economía, Madrid: Alianza.
Sennett, R. (2006), La cultura del nuevo capitalismo, Barcelona: Anagrama.

216
Sennett, R. (2000), La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el
nuevo capitalismo, Barcelona: Anagrama.
Sennett, R. (1999), “Growth and failure: the new political economy and its culture”, en Mike
Featherstone y Scott Lash (eds.), Spaces of Culture: City-Nation- World, Londres: Sage,
citado en Bauman, Z. (2003), Comunidad, Madrid: Siglo XXI.
Shalins, M. (1998), Cultura y razón práctica, contra el utilitarismo en la teoría antropológica,
Barcelona: Gedisa.
Shalins, M. y Service, E. (1960), Evolution and culture, Ann Arbor, University of Michigan Press.
Shils, E. (1958), “Ideology and Civility: On the Politics of the Intellectual”, en The Sewanee
Review, 66, 1958: 450-480, citado en Geertz, C. (1973), La interpretación de las culturas,
Barcelona: Gedisa.
Silver, L. M. (1998), Vuelta al Edén. Más allá de la clonación en un mundo feliz, Madrid: Taurus.
Simmel, G. (1999), “Las grandes ciudades y la vida intelectual”, en Urrutia, V. (comp.), Para
comprender qué es la ciudad. Teorías sociales, Navarra: Evd, pp. 89-96.
Skidelsky, R. (2009), El regreso de Keynes, Barcelona: Crítica.
Skidelsky. R. y Skidelsky, E. (2012), ¿Cuánto es suficiente?, Barcelona: Crítica.
Smith, A. (1997), [1759] Teoría de los sentimientos morales, Madrid: Alianza.
Smith, N. (2009), “¿Ciudades después del neoliberalismo?”, en AA.VV., Después del neolibera-
lismo: ciudades y caos sistémico, Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, pp. 9-30.
Smith, M. M. (1996), Clones, Barcelona, Mondadori.
Solé, C. (1997), “Acerca de la modernización, la modernidad y el riesgo”, en Revista Española
de Investigaciones Sociológicas, 80, pp. 111-133.
Soja, E. (2010), “Six discourses on the postmetropolis”, in Bridge, G. y Watson, S. (ed.), The
Blackwell City Reader, Oxford: Blackwell, pp. 374-381.
Soros, G. (2008), El nuevo paradigma de los mercados financieros, Madrid: Santillana.
Soto, H. (2001), El misterio del capital: por qué el capitalismo triunfa en Occidente y fracasa
en el resto del mundo, Barcelona: Península.
Stark, W. (1958), The Sociology of Knowledge, Londres: Routledge, citado en Geertz, C. (1973),
La interpretación de las culturas, Barcelona: Gedisa.
Stiglitz, J. (2003), Los felices 90, la semilla de la destrucción, Buenos Aires: Taurus.
Stiglitz, J. E. (2002), El malestar de la globalización, Madrid: Taurus.
Stiglitz, J. E. (2012), El precio de la desigualdad, Santillana.
Swyngedouw, E., Moulaert, F. y Rodríguez, A. (2002), “Neoliberal urbanization in Europe:
Large-scale urban development projects and the new urban policy”, en Antipode, Vol. 34,
3, 542-577.
Swyngedown, E, “¡La naturaleza no existe! La sostenibilidad como síntoma de una planificación
despolitizada”, en Los futuros de la planificación, Urban, NS01, marzo, 2011, pp. 41-66.
Sztompka, P. (2004), Sociología del cambio social, Madrid: Alianza.
Taleb, N. (2008), El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable, Barcelona: Paidós.
Taylor, C. (1999), “Por qué la democracia necesita el patriotismo”, en Nussbaum, M., Los
límites del patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós,
pp. 145-147.
Taylor, C. (1996), Las fuentes del yo, Barcelona: Paidós.
Taylor, C. (1995), Argumentos filosóficos, Barcelona: Paidós.
Taylor, C. (1994), La ética de la autenticidad, Barcelona: Paidós.
Thompson, E. P. (1979), Tradición, revuelta y conciencia de clase, Barcelona: Crítica.
Tilly, C. (1991), Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Alianza.

217
Tiryakian, E. (1985), “The changing centers of modernity”, en Cohen, E., Lissak, M. y Almagor,
U. (eds.) Comparative Social Dynamics, Boulder: Wesview Press, pp. 131-47.
Tönnies, F. (1965), Community & Society, New York: Harper Torchbooks.
Touraine, A. (1993), Crítica de la Modernidad, Madrid: Temas de Hoy.
Turok, I. (1992), “Property-led urban regeneration: panacea or placebo?”, en Environment and
Planning A, 24, pp. 361-379.
Valenzuela, M. (2011), “La planificación territorial de la región metropolitana de Madrid. Una
asignatura pendiente”, en Cuadernos Geográficos, 47 (2010-2), pp. 95-129.
Vaquero, C. (2000), Trabajo, derechos sociales y globalización, Madrid: Talasa.
Veblen, T. (1919), The place of science in modern civilization, citado en Friedman, M. (1967),
Ensayos de economía positiva, Madrid: Gredos.
Wajcman, J. (2006), El tecnofeminismo, Madrid: Cátedra.
Wallerstein, I. (2005), Análisis del sistema-mundo, México: Siglo XXI.
Wallerstein, I. (1999), “Ni patriotismo ni cosmopolitismo”, en Nussbaum, M., Los límites del
patriotismo, identidad, pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp.149-151.
Walzer, M. (1999), “Esferas de afecto”, en Nussbaum, M., Los límites del patriotismo, identidad,
pertenencia y ‘ciudadanía mundial’, Barcelona: Paidós, pp.153-155.
Watson, T. (1995), Trabajo y sociedad, Barcelona: Hacer.
Webster, C. (2012), Making cities work with less but better planning, Alexander von Humboldt
Lecture. Series 2012-2013 on “Making Cities Work”, 26 noviembre, www.ru.nl/humboldt.
http://www.youtube.com/watch?v=HOL5L3UjdII. Consulta: 15 marzo 2013.
Wieviorka, M. (2003), “Raza, cultura y sociedad”, en AlSayyad, N. y Castells, M. (eds.), ¿Eu-
ropa musulmana o Europa-Islam”, Madrid: Alianza.
Wieviorka, M. (1993), Racisme et modernité, París: Éditions La Découverte.
Wilkinson, S. (1992), “Towards a new city? A case study of image-improvement initiatives in
Newcastle upon Tyne”, en Healey et al. (ed.) (1992), Rebuilding the city, pp. 174-211, E
& FN SPON.
Williams, R. (1984), Hacia el año 2000: Barcelona: Crítica.
Wynne, B. (1995), “Technology assessment and reflexive social learning: observations from
the risk field”, en A. Rip, T. J. Misa y J. Schot (eds.), Managing technology in society,
Londres: Pinter.
Zeitlin, I. (1982), Ideología y teoría sociológica, Buenos Aires: Amorrortu.
Zubero, I. (1996), “Del paro a la transformación social” en Y si no hay trabajo, ¿qué?, edición
ESK-CUIS, septiembre.

218
Libros publicados en la colección Ágora
1. Pensar la vivienda. Luis Cortés (compilador).192 pp.
2. El Caso Social Individual. El diagnóstico social (textos seleccionados). Mary E. Richmond. Prólogo de Mario
Gaviria. 256 pp.
3. Materiales para una educación antirracista. Rosa Calvo Cuesta, Chema Castiello, Juan García Gutiérrez, Juan Nicieza
Fernández, Rosalía Pérez Mota, Antonio Reguera García. 148 pp.
4. Modernidad y posmodernidad. (Cuaderno de trabajo). Selección de textos y comentarios de Eugenio del Río. 144 pp.
5. La palabra y la espada. Genealogía de las revoluciones. José Luis Rodríguez García. 352 pp.
6. Libros de texto y diversidad cultural. Grupo Eleuterio Quintanilla. 126 pp.
7. El malestar urbano en la gran ciudad. M. J. González, R. Ramos, M. V. Gómez, Carles Dolç, L. Cortés y M. Sa-
ravia. 128 pp.
8. Una apuesta por Andalucía. R. Calvo, J. Sánchez, L. Callejón, M. Delgado, J. Guardia y M. López. 112 pp.
9. Reflexivity and interculturality in modern language teaching and learning. Oximoron Team. Editado por Fernando
Cerezal y Manuel Megías con Jane Jones. 128 pp.
10. Enseñanza y aprendizaje de lenguas modernas e interculturalidad. Fernando Cerezal (editor). 128 pp.
11. Institucionismo y reforma social en España. Jorge Uría (coord.), J. Sisinio Pérez, M. Suárez, E. Zimmermann, F. Erice,
J. A. Crespo, S. Castillo, Y. Lissorgues, A. Baratas, R. Campos, C. García y A. Terrón. 332 pp.
12. Huevos de serpiente. Racismo y xenofobia en el cine. Chema Castiello. 168 pp.
13. La ciudad y los derechos humanos. Una modesta proposición sobre derechos humanos y práctica urbanística.
Rosario del Caz, Pablo Gigosos y Manuel Saravia. 136 pp.
14. El saber científico de las mujeres. Núria Solsona i Pairo. 152 pp.
15. Antropología de la sexualidad y diversidad cultural. José Antonio Nieto. 354 pp.
16. El graffiti universitario. Fernando Figueroa-Saavedra. 160 pp.
17. ¿Quién crea empresas? Redes y empresarialidad. Ignasi Brunet Icart y Amado Alarcón Alarcón. 240 pp.
18. Intervención social: cultura, discursos y poder. Aportaciones desde la Antropología. Esteban Ruiz Ballesteros. 208 pp.
19. Los parias de la tierra. Inmigrantes en el cine español. Chema Castiello. 128 pp.
20. La transformación de la sociedad salarial y la centralidad del trabajo. Jorge Rodríguez Guerra. 208 pp.
21. Lengua y diversidad cultural. Actividades para el aula. Grupo Eleuterio Quintanilla. 144 pp.
22. Detectives y camaleones: el grupo de discusión. Una propuesta para la Investigación Cualitativa. Soledad Murillo
y Luis Mena. 176 pp.
23. El devenir del sindicalismo y la cuestión juvenil. Antonio Antón. 224 pp.
24. Herramientas para combatir el bullying homofóbico. Raquel Platero Méndez y Emilio Gómez Ceto. 224 pp.
25. La metamorfosis de la ciudad industrial. Glasgow y Bilbao: dos ciudades con un mismo recorrido. María Victoria
Gómez García. 208 pp.
26. El cine como espejo de lo social. Ejercicio de análisis cinematográfico relacionado con las ciencias sociales. Rafael
Arias Carrión. 192 pp.
27. De las sombras a la luz. La educación en Segovia 1900-1931. Carlos de Dueñas Díez y Lola Grimau Martínez. 232 pp.
28. Pensamiento crítico y conocimiento (Inconformismo social y conformismo intelectual). Eugenio del Río. 206 pp.
29. Reestructuración del Estado de bienestar. Antonio Antón. 480 pp.
30. Violencia en la pareja: género y vínculo. Fernando J. García Selgas y Elena Casado Aparicio. 288 pp.
31. La reforma del sistema de pensiones. Antonio Antón (coord.), A. Garzón, J. L. Monereo, R. Muñoz de Bustillo, V.
Navarro, M. Pazos y J. Torres. 180 pp.
32. Sociodiversidad y sexualidad. José Antonio Nieto Piñeroba. 320 pp.
33. Sin respiro. Cuidadoras familiares: calidad de vida, repercusión de los cuidados y apoyos recibidos. María Victoria
Delicado (coord.), Antonio Alcarria, Antonia Alfaro, Ana Barnés, Eduardo Candel, Francisco García y Carmen
Ortega. 268 pp.
34. Ética, teoría y técnica. La responsabilidad política del trabajo social. T. Zamanillo Peral (dir.), T. García Giráldez,
M. M. Estalayo, P. de las Morenas Travesedo, C. Roncal Vargas, Mª C. Vicente Mochales. 192 pp.
35. La inserción de los inmigrantes. Luces y sombras de un proceso. Francisco Torres. 304 pp.
36. Inmigrantes en el servicio doméstico. Determinantes sociales, jurídicos e institucionales en la reorganización
del sector doméstico. Cristina García Sainz (ed.), M. Loudes Santos Pérez y Nelcy Y. Valencia Olivero. 192 pp.
37. De la indignación de ayer a la de hoy. Transformaciones ideológicas en la izquierda alternativa del último medio
siglo en Europa occidental. Eugenio del Río. 282 pp.
38. Orden liberal y malestar social. Trabajo asalariado, desigualdad social y pobreza. Jorge Rodríguez Guerra. 240 pp.
39. El cambio social en la era de la incertidumbre. Una reflexión sobre teoria social. María Victoria Gómez y Javier
Álvarez Dorronsoro. 224 pp.

219

También podría gustarte