Congreso Internacional Sobre Amazonía Peruana
Congreso Internacional Sobre Amazonía Peruana
Congreso Internacional Sobre Amazonía Peruana
II CONGRESO
CONGRESO INTERNACIONAL
INTERNACIONAL SOBRE
SOBRE
AMAZONÍA PERUANA:
AMAZONÍA PERUANA: INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
PARA EL
PARA EL DESARROLLO,
DESARROLLO, PERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS
Y RETOS
Y RETOS
CONIAP 2020
LIBRO DE RESÚMENES
IIAP
Instituto de Investigaciones
de la Amazonía Peruana
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE AMAZONÍA
PERUANA: INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO,
PERSPECTIVAS Y RETOS - CONIAP 2020
Libro de Resúmenes
Comité Científico
Carmen García (IIAP), German Murrieta (IIAP), Nállarett Dávila (IIAP), Dennis del Castillo (IIAP),
Pablo Puertas (IIAP), Kember Mejía (IIAP), Pedro Pérez (IIAP), Manuel Martín (IIAP), Mariana
Montoya (WCS), Ricardo Zárate (IIAP), José Álvarez (MINAM), Pedro Mayor (Yavacus), Giuseppe
Gagliardi (UNAP), Jorge Abad (UTEC), Johanna Garay (MINAM), Lizardo Fachín (IIAP), Alberto
García (UNAP).
CONFERENCIAS MAGISTRALES........................................................................................................ 54
Los impactos del cambio climático en los bosques tropicales ................................................... 54
Desarrollo sostenible en los bosques de la Amazonía peruana ................................................. 55
Importancia de las turberas amazónicas en la mitigación del cambio climático ..................... 56
Las interacciones bióticas y la diversidad de plantas en bosques amazónicos ........................ 57
Usando parcelas permanentes para apoyar el manejo de los bosques amazónicos ................ 58
Vehículos aéreos no tripulados para estimar zonas de producción de aguaje ......................... 59
CONFERENCIAS CORTAS................................................................................................................... 60
DIVERSIDAD Y MONITOREO DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS ................................................. 60
Alta heterogeneidad y recambio de especies de plantas vasculares a escalas locales en las
microcuencas de los ríos Situche y Anazo, Loreto ...................................................................... 60
Turberas en el Perú y el mundo, su rol fundamental en la mitigación del cambio climático .. 61
Resultados preliminares del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – INFFS
Primer Panel .................................................................................................................................. 62
Composición florística e Índice de Valor de Importancia en concesiones forestales del ámbito
del valle Alto Huallaga, Región Huánuco - Perú .......................................................................... 63
Estudio de la diversidad arbórea y composición florística en bosques montanos y
premontanos en Chanchamayo, selva central del Perú .............................................................. 64
Patrón de distribución de tres especies forestales maderables para la Amazonía peruana ... 65
Efecto de la precipitación y temperatura en la fenología de especies vegetales del bosque de
la Reserva Nacional de Tambopata .............................................................................................. 66
Influencia del cambio climático sobre la distribución potencial de palmeras amazónicas ..... 67
Evaluación de los rasgos funcionales de plantas en los aguajales a lo largo de una gradiente
de degradación por corta de aguajes femeninos ......................................................................... 68
Estimación de carbono y monitoreo de bosques secundarios a partir de series temporales de
Landsat en la Amazonía peruana ................................................................................................. 69
Carbono secuestrado por las áreas verdes del distrito de Callería, provincia de Coronel
Portillo, departamento de Ucayali ................................................................................................ 70
Un servicio ecosistémico subestimado: inmersión forestal y salud .......................................... 71
BIOTECNOLOGÍA ........................................................................................................................... 72
Micropropagación vegetal de castaña (Bertholletia excelsa Bonpl.) para la recuperación,
conservación y aprovechamiento sostenible de sus bosques .................................................... 72
Efecto de la concentración del hipoclorito de sodio en el proceso de desinfección para el
cultivo in vitro de explantes provenientes de árboles clon de castaña Bertholletia excelsa
Bonpl. .............................................................................................................................................. 73
Ensayo de tres medios de cultivo para la micropropagación in vitro de Croton lechleri Muell
Arg sangre de grado...................................................................................................................... 74
CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES................................................................................................ 75
Caracterización taxonómica y fitoquímica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia
en el ámbito del Valle Alto Huallaga – región Huánuco .............................................................. 75
Evidencias preliminares de los efectos de la domesticación en la diversidad genética de
Guazuma crinita Mart. en la Amazonía peruana ......................................................................... 76
Estudio de diferentes sustratos respecto de la sobrevivencia, crecimiento y calidad de
plantas de Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Schum. capirona ........................ 77
INDICE
Finalmente afrontamos el reto y el CONIAP se desarrolló del 23 al 27 de noviembre del año 2020,
contado con la asistencia virtual de más de mil personas de seis países diferentes (Perú, Brasil,
Ecuador, Inglaterra, Francia y Estados Unidos), la presentación de más de ciento doce ponencias
cortas con un excelente nivel científico, la participación de más de veintisiete ponentes
magistrales internacionales de gran renombre y la puesta en marcha de siete paneles temáticos
en los que participaron especialistas y decisores políticos. El éxito de participación alcanzado por
el CONIAP 2020, demostró que el esfuerzo y el compromiso desplegado por las instituciones
organizadoras valieron la pena.
El CONIAP 2020 ha sido el primer congreso interdisciplinario que ha tenido como tema central el
desarrollo en la Amazonía peruana. Su importancia y significado radica en las aceleradas
dinámicas de cambio global que afronta la región, como el cambio climático, la desaparición de
especies de flora y fauna, la contaminación ambiental, la desaparición de lenguas y culturas o la
fuerte presión sobre las comunidades y regiones amazónicas por parte de los Estados nacionales.
En este sentido el CONIAP ha sido un crisol de voces y experiencias sobre la Amazonía expresadas
abiertamente a través de los espacios virtuales creados para cada una de las siete líneas temáticas
elegidas.
Este nuevo siglo nos ha mostrado de manera descarnada la fragilidad de la especie humana y
la necesidad de realizar cambios urgentes en nuestros modos de vida y en las formas que
tenemos de relacionarnos con la naturaleza. El CONIAP 2020 ha permitido afrontar diferentes
estrategias para conseguir estos cambios con una perspectiva netamente amazónica. En lo que
se refiere al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y al equipo de investigadores
que me honro en dirigir, nos queda evaluar y adoptar las diferentes recomendaciones hechas en
el CONIAP para enriquecer nuestros enfoques, replantear algunas investigaciones y analizar las
nuevas tendencias en investigación para la Amazonía.
El congreso nos ha permitido entender la importancia que tiene la Amazonía para el planeta.
Muchas respuestas y alternativas a los problemas globales que afronta actualmente la humanidad
se encuentran en la Amazonía, el reto ahora consiste en entablar nuevas formas de dialogo con la
naturaleza y romper con la insostenible inercia extractiva generada en gran medida por nuestros
hábitos de consumo. Esperamos que los lectores encuentren la inspiración necesaria para
continuar avanzando por la línea del desarrollo sostenible y la restauración ecológica. Este es el
deseo de todas las voces que hicieron posible el Primer Congreso Internacional sobre Amazonia
Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 12
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
Carmen García-Dávila
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 13
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
Resumen
La sanidad acuícola en peces de agua dulce radica principalmente en los métodos y técnicas
utilizados para prevenir y combatir parasitosis y problemas sanitarios presentados en las
principales especies de cultivo de la Amazonía. Dentro de estas especies destacan la “gamitana” o
“tambaqui” Colossoma macropomum y el “paiche” o “pirarucu” Arapaima gigas. Los principales
problemas sanitarios reportados recaen en un inadecuado manejo de los peces, siendo factores
como la inadecuada alimentación, los parámetros fisicoquímicos del agua y la inadecuada
densidad de siembra los que pueden ocasionar estrés en los peces y, consecuentemente, la
manifestación de ciertas enfermedades. Dentro de las enfermedades parasitarias reportadas para
C. macropomum se mencionan a protozoarios Ichthyophthirius multifilis, que produce la
enfermedad de los puntos blancos o “ich”, Psinoodinium pillulare que provoca la “oodiniosis”;
dentro de los metazoarios destacan monogenoideos como Anacanthorus spathulatus,
Notozothecium janauachensis y Mymarothecium boegeri; también está presente el principal
parásito que causa importantes pérdidas económicas, el acantocéfalo Neoechinorhynchus
buttnerae, que se aloja en el intestino del pez, retardando y dificultando la absorción de
nutrientes. Para A. gigas destacan enfermedades causadas por protozoarios como Trichodina sp.,
monogenoideos del género Dawestrema, nemátodos como Goezia spinulosa y Nilonema
senticosum, así como los parásitos más prevalentes. Como productos utilizados para prevenir y
combatir las parasitosis destacan el uso de la sal común y la formalina, sin embargo, estudios
fitoterapeúticos vienen dando excelentes resultados, principalmente en el uso de los aceites
esenciales de plantas medicinales nativas de la Amazonía, las cuales cada vez vienen tomando más
fuerza y desarrollo como productos para prevenir y combatir enfermedades parasitarias.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 14
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
Jesús Núñez
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia
Resumen
El acelerado crecimiento demográfico que viene sufriendo la Amazonía en los últimos años ha
ocasionado un aumento en la demanda de proteína animal en la región. Los peces son la fuente de
proteína más importante en la Amazonía continental, por lo que constituyen un recurso
importante para el desarrollo socio- económico en esta extensa área geográfica. Actualmente la
explotación comercial de este recurso está basada principalmente en la extracción directa del
medio natural, lo que incrementa la presión sobre los stocks pesqueros de las principales
especies. Esto muestra la urgente necesidad de incrementar los conocimientos sobre los aspectos
principales de su biología (variabilidad genética, características de reproducción, crecimiento y
alimentación). Conjuntamente se deben desarrollar métodos de cultivo más eficientes para las
especies ya cultivadas, e introducir la piscicultura de nuevas especies nativas de valor comercial,
con el pleno conocimiento y manejo del recurso. Así, el cultivo en cautiverio de las especies de
peces amazónicas viene cobrando bastante interés, a su vez que viene alcanzando metas
significativas en la piscicultura amazónica. La adquisición de conocimientos fundamentales sobre
los peces, como el desarrollo de dietas alimenticias adecuadas, tienen como objetivo aliviar la
presión sobre las poblaciones naturales, así como aumentar el nivel de vida del poblador
amazónico a través del consumo de carne de pescado con alto valor nutricional. La nutrición de
peces es una temática fundamental para el éxito de la actividad piscícola. Conocer los nutrientes
que necesitan los peces en cada etapa de su desarrollo contribuirá con la formulación de dietas
comerciales específicas que conlleven a un crecimiento adecuando de los peces, en el mayor
tiempo posible y con costos de producción que justifiquen la crianza en cautiverio al ser
sostenibles económicamente. El entendimiento de la fisiología y comportamiento de las especies
de peces cultivadas constituye la línea base para el desarrollo de dietas alimenticias que puedan
incluir insumos locales y así, desarrollar propuestas eficientes de nutrición en peces amazónicos
para ir acortando las brechas existentes en la piscicultura amazónica peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 15
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 16
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
Fabrice Duponchelle
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia
Resumen
Para comprender los procesos históricos, las relaciones entre las poblaciones, el flujo de genes,
entre otros aspectos, actualmente se vienen realizando diversos estudios genéticos moleculares
sobre la filogenia y filogeografía de diversas especies de peces amazónicos. Los marcadores
moleculares son considerados herramientas indispensables en este tipo de estudios, debido a que
proporcionan una visión más clara sobre la naturaleza y estado de conservación genética de las
especies. Estas informaciones son valiosas en el establecimiento de planes de manejo y
conservación más adecuados de estos recursos. Para contribuir en forma efectiva a la
bioconservación de las diferentes especies de grandes bagres, es necesario conocer con mayor
profundidad sus áreas de reproducción y sus épocas de desove. Para obtener estas informaciones
tenemos dos posibles rutas; la primera a través del muestreo de especímenes adultos en los
desembarques pesqueros, y la segunda, mediante el monitoreo de sus larvas en los cauces de los
ríos. La primera opción además de ser más costosa por el elevado precio de los especímenes
adultos, tiene la desventaja de que la mayoría de especímenes en edad reproductiva llegan al
desembarque eviscerados (con la cavidad abdominal vacía) imposibilitando su análisis. La
segunda opción es mucho más factible en cuanto a costos y viabilidad, porque permitiría el
monitoreo de varias especies a la vez, pero existe mucha dificultad para diferenciarlos a nivel
específico, debido principalmente a la semejanza morfológica que presentan estas especies en sus
primeras fases de vida, reportándose muchas veces sobreposiciones entre algunos caracteres
diagnósticos. Una herramienta fundamental que puede ser utilizada para la identificación de
larvas de peces a nivel específico a edades muy tempranas es el secuenciamiento nucleótido de las
especies (Metabarcoding), que consiste en la codificación metabar del ADN/ARN, de manera que
permite la identificación simultánea de muchos taxones dentro de la misma muestra. Resultados
obtenidos en esta temática, demuestran que el secuenciamiento nucleotídico puede ser
considerado como una poderosa herramienta en la identificación de las especies de larvas de
peces, siempre y cuando sean comparadas con secuencias de adultos perfectamente identificados.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 17
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
PISCICULTURA
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 18
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Babilonia Medina, Jorge 1; Guerrero García, Willian 1; Alejos Sanchez, Ulises V.2 ; Masías
Málaga, Vasco 3; Espinoza Villaruel, Yngrid 3
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Facultad de Ingeniera Pesquera. Universidad
Nacional de Tumbes; 3 Empresa Alimenta Algae SAC.
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 19
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
En el proceso productivo, la alimentación es uno de los aspectos importantes en la crianza de los peces
en la Amazonía peruana. Sin embargo, es la que compromete el 60% del costo de producción, lo cual es
una limitante para el despegue de esta actividad. Una alternativa sería el uso de probióticos, con los
que se puede disminuir el costo de la producción. En tal sentido, se realizó un estudio de alimentación
de 90 días para evaluar el efecto de la incorporación del Probiótico Comercial EM-Camarón en el
alimento extruido sobre los parámetros productivos y bromatológicos de alevinos de Paco Piaractus
brachypomus (Cuvier, 1818). Se diseñaron cuatro tratamientos con diferentes porcentajes de
inclusión del Probiótico comercial (0, 5, 10 y 15% de EM-Camarón/Kg de alimento). P. brachypomus
alimentados con 5% EM-C/kg y 10% EM-C/kg, mostraron mayores ganancias de peso que los peces
alimentados con 0% EM-C/kg y 15% EM-C/kg. No obstante, el índice de conversión alimenticia
aparente (ICCA) y el factor de condición (k) en peces alimentados con 10% EM-C/kg fue
significativamente mayor que los peces incluidos en otros tratamientos. P. brachypomus alimentados
con 0% EM-C/kg y 15% EM-C/kg, mostraron que la biomasa ganada (BG) y la tasa de crecimiento
específico (TCE) fueron significativamente más bajos que aquellos alimentados con 5% EM-C/kg y
10% EM-C/kg. La utilización del probiótico EM-Camarón, influenció significativamente en la
composición bromatológica final del músculo de los peces. El contenido de proteína fue mayor en los
peces alimentados con 5, 10 y 15% EM-C/Kg, mientras que el nivel de contenido de grasas o lípidos
sólo fue mayor en los peces alimentados con 5 y 10% EM-C/Kg. Los resultados demuestran efectos
positivos para las principales variables productivas y bromatológicas, lo cual es corroborado por
varios investigadores como Herrera (2012), Satalaya (2013), Hualinga (2014), Tafur et al (2017)
quienes emplearon probióticos en la misma especie u otras especies amazónicas, con resultados
favorables para la crianza de peces amazónicos. Se concluye que la inclusión del probiótico EM-
camarón es una alternativa viable para la producción de esta especie.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 20
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El cultivo de gamitana en la región Loreto es una de las actividades productivas de gran importancia
en el campo de la acuicultura y de gran demanda en el mercado local y regional; sin embargo, es
necesario mejorar los niveles de producción ya que existen puntos críticos durante el proceso
productivo que aún no se han resuelto. Dentro de estos puntos críticos, destaca la obtención de una
producción de alto rendimiento en el menor tiempo de cultivo. Por tal motivo, el objetivo del estudio
fue comparar el rendimiento de producción en dos densidades de siembra de 0.8 pez/m 2 y 1 pez/m2,
sobre el desempeño productivo de la especie Colossoma macropomum gamitana (Cuvier, 1818) en
corrales experimentales de 250 m2 en las fases de inicio, crecimiento y engorde. El estudio se realizó
en el Centro de Investigaciones Fernando Alcántara Bocanegra del Instituto de Investigaciones de la
Amazonia Peruana. El periodo experimental fue de 276 días, mediante un diseño completamente al
azar (DCA), en un orden factorial de 2 x 4, se hizo evaluación del desempeño productivo mediante
peso y longitud a 1800 alevinos de gamitana de 21 días post-eclosión obtenidos mediante
reproducción inducida, con un peso y longitud promedio inicial de 0.31 ± 0,05gr y 2.59 ± 0,61 cm
respectivamente. Las unidades experimentales estaban constituidas por dos estanques de tierra de
1000 m2 divididos en cuatro corrales de 250 m2 cada uno. Los especímenes fueron alimentados en tres
etapas; la primera etapa con alimento balanceado de 32 % de proteína bruta (PB); la segunda etapa de
30 % PB; y la tercera etapa de 26 % PB. La tasa de alimentación fue aplicada de acuerdo al protocolo
establecido por el IIAP. Los alevinos fueron alimentados dos veces al día, a las 08:00 y a las 16:00
horas. Para el análisis de los datos se utilizó el ICAA (Índice de Conversión Alimenticia Aparente) y la
GP (Ganancia de Peso), para la estadística se aplicó el ANOVA (Análisis de Varianza) con post-análisis
la prueba de t-student. Los resultados demostraron que la densidad de 0,8 pez/m 2 obtuvo mejores
resultados en comparación con la densidad de 1 pez/m2 con una ganancia promedio de 1.108.87 ±
73,05 gr, en cuanto al ICAA para la densidad 0,8 pez/m2 fue de 1,63 ± 0,10. El ANOVA de los pesos
finales demostró que existe diferencias significativas (P<0,05) entre las densidades de 0,8 pez/m 2 > 1
pez/m2. En cuanto a los parámetros físicos del agua se encontraron dentro de los rangos adecuados
para la densidad de 0,8 pez/m2: temperatura del agua 30.53 ± 0.79 °C, transparencia 33.32 ± 3,65 cm,
oxígeno disuelto del agua 4.72 ± 0.75 mg/l y pH 7.57 ± 0.23 UI, mientras que la densidad de 1 pez/m 2
el parámetro físico de oxígeno disuelto del agua se encontraba fuera del rango óptimo de cultivo con
un promedio de 3,32 ± 0,99 mg/L. Concluimos preliminarmente que la densidad de siembra influye en
el crecimiento en peso en la especie de gamitana durante su cultivo de engorde, de esta forma el
adecuado manejo de la densidad poblacional del cultivo ayudaría en el mejor rendimiento productivo
de la gamitana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 21
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Satalaya, Harvey 1; Rodríguez Chu, Luciano 1; Chirinos, Clint 1; Murrieta, Germán A.1; Trujillo,
Ronald N.1
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 22
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El selenio (Se) es uno de los minerales esenciales para el desarrollo de los peces, estando presente en
cantidades elevadas en la harina de pescado, en comparación con los ingredientes de las plantas. La
disminución observada de Se en la producción comercial de varias especies durante la última década
se ha atribuido a la disminución en el uso de harina de pescado. Varios estudios han indicado la
necesidad de la suplementación con Se en alimentos de origen vegetal para los peces. Por lo tanto, el
objetivo del presente estudio fue evaluar el desempeño productivo, parámetro hematológico y perfil
bioquímico de P. brachypomus alimentado con dietas, utilizando harina de anchoveta (HA) y harina de
salmón (HS) con dos niveles de inclusión de selenio orgánico (0.6 y 0.7 mg de levadura Se/kg) durante
la fase de crecimiento. Se diseñó un estudio con cuatro tratamientos: T1, harina de anchoveta (HA) con
0.6 mg de levadura Se/kg; T2, harina de anchoveta (HA) con 0.7 mg de levadura Se/kg; T3, harina de
Salmón (HS) con 0.6 mg de levadura Se/kg y T4, harina de salmón (HS) con 0.7 mg de levadura Se/kg.
A los 30 días de la investigación se observa la diferencia de crecimiento de P. brachypomus en peso y
longitud entre los diferentes tratamientos, con la misma tendencia de crecimiento, al final se observa
mejores resultados de ganancia de peso con el T1 y T4. En el presente estudio, el selenito no fue tóxico,
ya que la exposición a 0.6 y 0.7 mg kg −1 de Se, no redundó en mortalidad. Además, se observa el
crecimiento en longitud del paco, con mayor crecimiento con los tratamientos T1 y T2, en tanto con el
T3 el crecimiento es menor. Por lo tanto, se concluye que con la dieta del T1, se obtuvieron mejores
resultados de crecimiento en peso, longitud y menores niveles de glucosa. No obstante, los parámetros
de hemoglobina fueron superiores con el T3.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 23
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 24
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 25
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1816), es el segundo pez nativo producido por la
acuicultura continental en el Perú. Sin embargo, su crianza es practicada aún de forma incipiente en el
Trapecio Amazónico. Este trabajo tuvo como objetivo reportar los parámetros productivos y el
rendimiento de la carne de la especie gamitana criada durante un año en un estanque excavado (1000
m2) del Módulo de Reproducción de Peces del PEBDIP, en la comunidad nativa ticuna de
Cushillococha, Mariscal Ramón Castilla, Loreto, Perú. Se proporcionaron a los peces, 1000 ejemplares
de peso inicial de 64.7±4.8 g, dieta extruida tipo inicio (28% PB; 4500 kcal de EB g -1) durante los dos
primeros meses, luego se suministró dieta extruida tipo crecimiento (25% PB; 4800 kcal de EB g-1);
tasa de alimentación diaria del 3% durante los seis primeros meses, luego 2%, en relación a la
biomasa; frecuencia de alimentación de 2 veces al día (08:00h; 16:00h). Además, se realizaron
monitoreos semanales de la calidad de agua (LaMotte). Se analizó mensualmente la ganancia de peso,
tasa de crecimiento específico, conversión alimenticia, factor de condición y tasa de sobrevivencia;
además al finalizar el ensayo se analizaron los siguientes rendimientos: pez eviscerado con cabeza
(RPEC), pez eviscerado sin cabeza (RPESC), filete con piel (RFP), filete sin piel (RFSP) y piel (RP),
usando la fórmula: n=(Pf/Pi)×100; donde: n=rendimiento, Pf=peso final, Pi=peso inicial. Los datos se
sometieron al test de ANOVA de un factor y cuando el análisis resultó significativo ( p< 0.05), los
promedios se compararon mediante el test de Tukey (p< 0.05). Los parámetros de calidad del agua se
mantuvieron constantes (p>0.05) y dentro del rango de confort para la crianza de la especie: 6.1±0.3
ppm de OD, 5.4±0.2 de pH y 28±2.0°C de temperatura. Al finalizar la experiencia, se obtuvieron peces
con 2.595±0.392 kg de peso vivo, 45.5±4.3 cm de longitud total y 100% de sobrevivencia. La tasa de
crecimiento específico sugiere que no es recomendable extender la crianza por períodos mayores a un
año, pues desde el noveno mes de crianza se mantuvo en 0.6%. El factor de condición se mantuvo en
0.03 y la conversión alimenticia al finalizar el ensayo fue de 1.2. Finalmente, se presentan datos de
RPSC (85.45%), RPECP (91.90%), RPESC (76.26%), RFP (21.53%) y RFSP (14.54%) a fin de
incentivar el procesamiento de esta especie para venta.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 26
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1816), es la principal especie nativa producida por la
acuicultura amazónica, pues proporciona una carne altamente cotizada por el consumidor y, además
es una especia de alta docilidad y rusticidad en el manejo, es resistente a enfermedades, acepta dietas
balanceadas con elevada inclusión de carbohidratos haciéndola más atractiva para los acuicultores. La
producción de semillas de esta especie está en avance, usándose principalmente extracto de hipófisis
de carpa (EPC) para la inducción al desove; sin embargo, este producto presenta elevado costo en el
mercado, tornándolo caro e inaccesible para el productor de semilla de limitado recurso. El presente
estudio buscó evaluar la efectividad del uso de la hormona sintética análoga a Gn-RH (Conceptal®) en
la reproducción inducida de gamitana. El trabajo se realizó en la Estación Experimental IVITA Pucallpa
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se seleccionaron cuatro hembras y ocho machos de
gamitana maduros y se trasladaron al módulo de reproducción de peces de la Unidad de Producción de
Peces Migratorios de dicha Estación. Los peces, ya pesados, se distribuyeron en tanques de fibra de
vidrio con capacidad de 1,000 litros (n=4) a una densidad de 1 hembra y 2 machos por tanque, con
circulación abierta y fotoperíodo natural. Los parámetros de calidad del agua se mantuvieron
constantes (p>0.05) y en el rango adecuado para la reproducción de la especie: 5.16±0.30 ppm de OD,
6.28 de pH y 28.5±0.56°C de temperatura. La hormona fue aplicada en dos dosis con intervalo de 12
horas; para hembras una dosis total de 2.6 ml/kg y para machos una dosis total de 1 ml/kg; en ambos
casos en dos dosis de 20 y 80% del total, respectivamente. El desove fue del tipo semi-natural, dejando
a los peces desovar en el mismo tanque. Los datos fueron comparados con diferencia de promedios
por t-Student (p<0.05). El desove ocurrió a las 269.67±40.53 horas-grado. Se obtuvo un promedio de
787,219 ovocitos, desovados, hidratados y correctamente fertilizados, sin diferencia (p>0.05) entre
los desoves por unidad experimental, los cuales fueron trasladados y distribuidos en incubadoras de
fibra de vidrio con flujo de agua vertical. La eclosión de larvas no mostró diferencia significativa
(p>0.05) entre las unidades experimentales significando el 60% del total fertilizado. Los resultados
indican la efectividad del uso de la hormona sintética análoga a GN-RH para reproducción inducida de
gamitana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 27
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Cuando un organismo acuático es sometido a una restricción alimentaria y nutrimental, puede crecer
rápidamente una vez que dispone de una dieta apropiada; fenómeno conocido como crecimiento
compensatorio. Los estudios sobre crecimiento compensatorio se enfocan en períodos cortos de
ayuno. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de paco (Piaractus
brachypomus) luego de un período prolongado de completa restricción alimentaria. Para ello, 6,000
juveniles de la especie con talla y peso inicial de 17.31±0.92 cm y 85.68±12.49 g, respectivamente, se
mantuvieron en un estanque de 5,000 m2 de espejo de agua localizado en la Estación Experimental
IVITA Pucallpa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en una densidad de 1.2 peces/m 2,
donde fueron sometidos a 90 días de restricción alimentaria, para luego ser alimentados con dieta
balanceada con 25% de proteína bruta y 4500 kcal de EB g-1 a una tasa de alimentación del 5% en
relación a la biomasa, con una frecuencia de alimentación de 2 veces por día (8:00h, 16:00h). Durante
todo el ensayo los parámetros de calidad de agua se mantuvieron constantes (p>0.05) y dentro del
rango adecuado para la crianza de la especie (LaMotte): 7.06±1.93 ppm de O2 disuelto, 6.00±0.10 de
pH, 29.75±1.41°C de temperatura y 87.20±0.10 ppm de alcalinidad. Los pesos y tallas de los animales
mostraron una disminución a causa de la restricción alimentaria (p<0.05), llegando al final del
periodo de ayuno a 71.46±13.62 g y 16.34±0.96 cm, respectivamente, con respecto a los datos
iniciales. Luego de la alimentación con la dieta balanceada los peces mostraron crecimiento
significativo (p<0.05) llegando a 134.50±30.26 g y 21.11±3.36 cm a los 30 días de alimentación, y a
242.57±33.31 g y 24.36±0.95 cm a los 60 días de alimentación. Eso significa un crecimiento del
188.21% y 339.45% en peso total de los animales a los 30 y 60 días de alimentación, respectivamente,
con respecto al peso al final del período de restricción alimentaria. Asimismo, se muestra un
incremento de 128.52% y 149.08% en longitud total de los animales a los 30 y 60 días de
alimentación, respectivamente, con respecto a la talla al final del período de restricción alimentaria. La
conversión alimenticia fue de 1.2 y el factor de condición de 0.016. Todo esto indica la capacidad de P.
brachypomus de compensar su crecimiento, con una alimentación adecuada, luego de un período
prolongado de restricción alimentaria y nutrimental.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 28
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Rodríguez Chu, Luciano 1; Satalaya, Harvey 1; Chirinos, Clint S. 1, 2; Tobar, María 2; Rosero,
Lorena 25; Murrieta, Germán A.1
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Universidad de Nariño (UDENAR). Programa de
Ingeniería en Producción Acuícola, Pasto, Colombia
[email protected]
Resumen
Para cualquier centro de reproducción piscícola, lograr altas eficiencias en la reproducción inducida,
se traduce en mejoras en los costos de producción, buena administración de la hormona y éxito en el
desove. En el presente trabajo se evalua la efectividad de hipófisis de peces autóctonos y extracto
hipofisiario de carpa sobre la reproducción inducida de gamitana, mediante el uso de glándulas
extraídas a ejemplares de diferentes individuos de paiche (Arapaima gigas) capturados como parte de
una cuota de pesca. Se evaluó la respuesta a la reproducción inducida de (Colossoma macropomum)
con extracto pituitario de paiche (Arapaima gigas), para lo cual se realizó un total de 30 inducciones,
distribuidas en tres tratamientos T1, T2, con una dosis hormonal de 3 mg/Kg y 3.5 mg/kg de extracto
pituitario de paiche (EPP) respectivamente, y T0 como tratamiento control con una dosis de 6mg/kg
de hipófisis de carpa (EPC). Las dosis fueron aplicadas a razón de 10% (0h) y 90% (12h) para las
hembras, en los machos se realizó 50% (0h) y 50% (12h). Para el análisis de resultados se realizó
estadística descriptiva y ANOVA con P<0,05. En el T1 y T2 respondieron satisfactoriamente a la
reproducción el 71% y 57% de hembras respectivamente, la producción promedio de ovocitos fue de
489 g Para el T1 y 395 g en el T2, el mayor porcentaje de eclosión se vio reflejado en el T2 con un 42%
y 39% para el T2. Se concluyó que la inducción a la reproducción de C. macropomum es posible con la
utilización de hipófisis de paiche (EPP), lográndose buenos resultados con dosis que pueden ir de 3
mg/kg a 3.5mg/kg.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 29
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Ismiño Orbe, Rosa 1; Chung Camus, Cristina 1; Fernández Méndez, Christian 1; Rodríguez Chu,
Luciano 1; Alván Aguilar, Miriam 1
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
[email protected]
Resumen
Las algas son organismos con estructura procariota o eucariota, capaces de convertir la energía solar
en biomasa a través de la fotosíntesis, con una elevada eficiencia entre las características de estos
organismos, destacan altas tasas de producción, adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y
su presencia en cualquier medio acuático. Scenedesmus sp. es un alga cenobial estudiada como fuente
de alimento en la piscicultura, teniendo como objetivo evaluar el crecimiento en estos medios
orgánicos. Se utilizaron 9 recipientes de 4 litros de capacidad, un litro de inóculo y un gramo de
sustrato, los cuales fueron: harina de “huama” Pistia stratiotes, “kudzu” Pueraria phaseoloides y
“macambo” Theobroma bicolor. Diariamente se cuantificaron, para ello se utilizó el microscopio
compuesto y una cámara neubauer, se midieron los parámetros de temperatura °C, pH, y oxígeno. Se
encontraron diferencias significativas entre los 3 tratamientos del experimento, según Tukey la
significancia fue de p<0,05. Los rangos de la densidad celular fueron de 2.6x106 cel/ml a 23.9
x106cel/m, en los resultados observamos que hasta el tercer día se da una fase de inducción al
crecimiento, por la aclimatación de las células al nuevo ambiente, cuando el aumento puede ser
progresivo, la densidad celular máxima de Scenedesmus sp kudzu, huama y macambo en un periodo
de (12,17 y 19 días). El macambo presentó ligeramente mayor producción que los demás. Los
incrementos de los medios podrían deberse a la disponibilidad de componentes nutricionales como el
fósforo, potasio, hierro, calcio, magnesio, sodio etc. La temperatura varió de 27.5 a 29.5 °C el Ph de 7.2
a 8.9 y el oxígeno de 6.9 a 8.8 mg/l.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 30
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El Brycon amazonicus (Agassiz, 1829), conocido popularmente en el Perú como sábalo, es un pez
reofílico nativo de la cuenca del río Amazonas y del río Orinoco. Es una especie con alto potencial para
la piscicultura amazónica, debido a que se adapta muy bien a la crianza en cautiverio, acepta alimento
balanceado, rápido crecimiento y gran aceptación en el mercado. En la región Loreto, en los últimos
años ha crecido bastante el interés en su cultivo, sin embargo, a la fecha, la oferta de alevinos no es
suficiente debido al alto nivel de canibalismo que presenta en la etapa larval, posiblemente debido a la
falta de conocimiento de aspectos biológicos básicos en la fase larval que permitirían contribuir a
solucionar esta problemática. Por esa razón, diversas instituciones como el caso del IIAP (Instituto de
Investigación de la Amazonía Peruana), vienen trabajando en la generación de información y
estrategias para resolver este problema. Por tal motivo, el presente estudio evaluó el desarrollo larval
de B. amazonicus, desarrollado en el Laboratorio de Reproducción inducida de peces del IIAP. Las
larvas utilizadas fueron producto de dicha reproducción. Colectamos 30 larvas cada 3 horas hasta las
56 horas post eclosión (hpe), posteriormente cada larva era colocada en una lámina portaobjeto para
realizar la fotografía con una cámara, acoplados a un microscopio y un estereoscopio, además se
caracterizaron todos los procesos que surgían, tomando la longitud total del cuerpo, longitud del saco
vitelino y peso. Las larvas recién eclosionadas miden 3.99 ± 0.07 mm y pesan 0.64 ± 0.08 mg. Tiene el
cuerpo transparente y el saco vitelino es de color verde esmeralda su diámetro horizontal del saco
vitelino tiene 1.32 ± 0.05 mm y esto representa el 33% de la longitud total del cuerpo. A las 24 hpe
podemos observar plancton en la cavidad estomacal y a partir de las 33 hpe empieza el canibalismo y a
las 60 hpe el saco vitelino representa el 1.22%. El estudio demuestra un acelerado desarrollo larval del
sábalo cola roja, caso contrario sucede en especies como Colossoma macropomum (Cuvier 1816) y
Piaractus brachypomus (Cuvier 1816). El tamaño del saco vitelino es similar a otras especies del
mismo género Brycon. A su vez el canibalismo en este estudio inicia a las 33 hpe resultados similares
demuestran otros autores con la misma especie. Este estudio contribuye en el conocimiento del
desarrollo larval del B. amazonicus la cual futuramente pueda ayudar a consolidar su cultivo en la
región Loreto.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 31
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Brycon amazonicus es sensible ante las prácticas rutinarias y mala manipulación durante cultivo que
podría causar estrés, enfermedades y mortalidad, ocasionando pérdidas económicas en los centros de
cultivo. La inclusión de aceites esenciales en la alimentación puede actuar como inmunoestimulantes,
antibacterianos y promotor de crecimiento, favoreciendo algunos parámetros del desempeño
productivo y hematológico. El estudio se realizó en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía
peruana, se utilizaron 120 juveniles (47.8 ± 7.7 g de peso y longitud total de 15.2 ± 0.7 cm)
distribuidos en 12 tanques de concreto (600 L), sometidos a tres tratamientos de alimentación
suplementada con aceite esencial de muña Minthostachys mollis (0.5%, 1.0% y 1.5%) y control (0%).
La alimentación se realizó al 3% de la biomasa, tres veces al día durante 30 días. Se evaluó el
desempeño productivo a través del peso final, ganancia de peso, ganancia de peso diario (GPD), tasa de
crecimiento específico (TCE), relativo (TCR), ICAA, eficiencia alimenticia y sobrevivencia. Los
parámetros hematológicos se evaluaron a través del hematocrito, hemoglobina, número de leucocitos
y concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). Se realizó análisis de varianza (ANOVA) y
comparación de pares de Tukey con SigmaPlot 11. Los resultados muestran que, al evaluar el peso
final, ganancia de peso, GPD, TCE y TCR los peces del control y la dieta con 0.5% de aceite esencial
presentan los mejores resultados (p<0.05) en comparación con la dieta con 1.5%, sin tener diferencia
significativa (p>0.05) con la dieta de 1%. La eficiencia alimenticia, ICAA, sobrevivencia y parámetros
hematológicos no muestran diferencias significativas (p>0.05) entre los niveles de suplementación.
Los mejores resultados obtenidos con relación al desempeño productivo en peso en los peces
alimentados con 0.5% de aceite esencial de muña pueden estar relacionados con la mejor
palatabilidad, aceptación, aprovechamiento, digestión y absorción en comparación con la
concentración más alta. Las concentraciones usadas de aceite esencial de muña no fueron suficientes
para provocar cambios significativos en los parámetros hematológicos. Se concluye que el aceite
esencial de muña podría ser un interesante producto para ser usado en la acuicultura como promotor
de crecimiento y ganancia de peso incluyendo en la alimentación apenas 0.5%. (Financiado por
CONCYTEC-FONDECYT - Contrato N° 116-2018-FONDECYT-BM-IADT-SE).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 32
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 33
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
PARASITOLOGÍA EN PECES
Satalaya, Harvey 1; Rodríguez, Luciano A.1; Chirinos, Clint S.1; Tuesta, Carlos 1; Murrieta,
Germán A.1
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 34
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
De enero a octubre del año 2019 se estudió la fauna parasitaria de dos especies de peces,
Pseudoplatystoma punctifer (doncella) y Pseudoplatystoma tigrinum (tigre zungaro) del mercado
Belén – Iquitos – Perú. Dicho estudio se realizó mediante la observación, búsqueda e identificación de
la fauna endoparasitaria en estas dos especies (50 individuos por cada pez). El análisis de los peces se
llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana (IIAP). Los resultados que se obtuvieron, fueron la identificación de 6 especies de
nemátodos, entre las cuales se encontraron 4 endoparásitos con potencial zoonótico (Anisakis sp,
Contracaecum sp., Eustrongylides sp. y Pseudoterranova sp.) y 2 endoparásitos no zoonóticos
(Cucullanus pseudoplatystomae y Procamallanus (Spirocamallanus) inopinatus); así mismo, se realizó
el cálculo de los índices parasitarios (prevalencia, intensidad, intensidad media y abundancia media) y
la correlación del tamaño y peso de los peces con la abundancia parasitaria. Se concluye que las dos
especies presentan endoparásitos con potencial zoonótico, por ende, necesitan de mayores estudios,
principalmente en la musculatura de estas especies, la cual es comercializada en los mercados de la
ciudad de Iquitos - Perú.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 35
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La Amazonía peruana es un territorio muy rico en especies de peces, los cuales son hospederos de
diversas especies de parásitos, dentro de las cuales destacan los monogenoideos debido a sus
especificidad parasitaria y riqueza de especies. Para el Perú, hasta el presente estudio, ningún
monogenoideo ha sido registrado en peces de Auchenipteridae. Durante un estudio en busca de
monogenoideos en el río Pintuyacu, en Loreto, Perú, se encontró una nueva especie de Monogenoidea
perteneciente a Cosmetocleithrum que parasitaba las branquias de Auchenipterichthys coracoideus
(Eigenmann & Allen, 1942), popularmente conocido en la Amazonía peruana como novia bombero.
Los peces fueron colectados y mantenidos vivos en bolsas de plástico con agua y oxígeno y
transportados al Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana hasta su examen parasitológico. Los arcos branquiales se retiraron y se colocaron
en recipientes que contenían agua caliente (65 ° C). Cada recipiente se agitó vigorosamente y se añadió
etanol al 96%. En el laboratorio se examinó el contenido de cada recipiente con un estereomicroscopio
y se retiraron los helmintos de las branquias o sedimento con agujas de disección. Algunas muestras se
montaron en portaobjetos utilizando el medio de Hoyer para clarificar los tejidos y permitir una mejor
visualización de las estructuras esclerotizadas. Otros especímenes se tiñeron con tricrómico de Gomori
y se montaron en bálsamo de Canadá para determinar las estructuras internas. Luego del análisis, se
encontró la nueva especie Cosmetocleithrum amazonensis n. sp, caracterizada por presentar el órgano
copulador masculino tubular, alargado y sinuoso y la pieza accesoria en forma de lámina y no
articulada al órgano copulador.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 36
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Entre los meses de enero a marzo del año 2020 se realizó un estudio en el Laboratorio de Parasitología
y Sanidad Acuícola del IIAP con el objetivo de identificar taxonómicamente a nivel de especie, los
monogenoideos branquiales presentes en Pseudoplatystoma punctifer doncell” y P. tigrinum tigre
zúngaro procedentes del mercado Belén. Se colectaron 06 ejemplares de cada especie, de las cuales se
analizaron las branquias. Se colectaron los monogenoideos branquiales con la ayuda de un
estereoscopio y luego se montaron los especímenes en láminas permanentes utilizando el medio
Hoyer para clarificar el cuerpo de los parásitos y facilitar la observación de sus estructuras
esclerotizadas, utilizadas para la identificación taxonómica. Se identificaron y describieron en total 04
especies de Monogenoidea, de las cuales Vancleaveus cicinnus (Thatcher & Boeger 1986), Vancleaveus
fungulus (Thatcher & Boeger 1986), Demidospermus sp. n. (Suriano, 1983) fueron encontrados tanto
en Pseudoplatystoma punctifer como en P. tigrinum y solo la especie Ameloblastella martinae
(Mendoza-Franco & Scholz, 2000) fue encontrada en P. tigrinum.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 37
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Las exportaciones e importaciones de peces ornamentales, sean nativos o exóticos, tienen una gran
acogida y demanda a nivel mundial debido a la belleza que presentan en formas, tamaños y colores.
Dentro de las especies de peces que más se comercializan, destaca el pez disco, el cual es requerido
tanto en exportaciones como importaciones. El presente trabajo analizó los monogenoideos
branquiales del pez disco melon small, importado de Indonesia. Los peces fueron bridados por el
acuario Neotropical Fauna E.I.R.L. Los peces fueron analizados en el laboratorio de Parasitología y
Sanidad Acuícola del IIAP. Luego del análisis de las branquias, se encontraron ejemplares de
monogenoidea, los cuales fueron clarificados con medio Hoyer y coloreados con tricrómico de Gomori
para la observación de sus estructuras esclerotizadas y órganos internos. Para la identificación
taxonómica de los parásitos, se utilizó literatura especializada. Los datos fueron almacenados y
procesados en hojas de Microsoft Excel con el fin de mantener ordenados los datos adquiridos para
procesar los cálculos de los índices parasitarios. Luego de la observación de las láminas, se identificó a
una especie del género Sciadicleithrum, la cual fue comparada con otras especies congéneres. Luego de
una búsqueda minuciosa, se determinó que se trataba de una especie nueva aún no descrita, la cual
viene siendo trabajada en este estudio. El nombre que se propone para la especie es Sciadicleithrum
yalanae n. sp. en reconocimiento del biólogo Raúl Yalán, gerente del acuario Neotropical Fauna E.I.R.L
quien mostró interés por analizar los peces y brindó el material biológico para el desarrollo del
presente estudio.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 38
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
CALIDAD DE AGUA
Resumen
En los ecosistemas acuáticos tropicales, los cambios de diversos parámetros hidroquímicos presentan
variaciones nictemerales influenciados por el fotociclo solar y por la fitofisionomía local. Sin embargo,
estos cambios por lo general son identificados con mayor facilidad en cuerpos de agua de bajo
volumen (micro-cuencas). Diversos trabajos sobre variaciones nictemerales en agua se desarrollan en
climas templados y en ecosistemas marinos o estuarinos, mientras que los estudios en climas
tropicales y en aguas continentales son escasos. Este trabajo tiene como objetivo determinar si existen
diferencias en las concentraciones de nitrógeno y fósforo en dos micro-cuencas con diferentes
fitofisionomías en el estado de Bahía, Brasil, a través de mediciones de las modificaciones nictemerales
en los cuerpos de agua en estudio. Vienen siendo realizadas colectas de muestras de agua y de
parámetros físico-químicos en época de lluvia y de sequía a lo largo de 24 horas, en el bioma de Mata
Atlántica y Cerrado Brasilero. Se vienen midiendo parámetros como pH, oxígeno disuelto,
conductividad, temperatura, NO3-, NO2-, NH4+, nitrógeno orgánico disuelto y particulado, PO43-,
fósforo orgánico disuelto y particulado. Los resultados que se obtuvieron hasta el momento vienen
demostrando diferenciación de los parámetros limnológicos entre ambas micro-cuencas, presentando
valores superiores en el ecosistema acuático ubicado en el bioma de Mata Atlántica, con excepción del
oxígeno disuelto. En ambas micro-cuencas las concentraciones de NO3- y NO2- no vienen registrando
datos algunos; el NH4+ está siendo registrado como la forma de nitrógeno inorgánico presente en
ambos cuerpos de agua y las formas orgánicas de nitrógeno vienen presentando fluctuaciones durante
el día sin un patrón definido de comportamiento en respuesta al fotociclo solar. El ion PO43- viene
siendo registrado en ambas micro-cuencas, con valores más estables en comparación con el nitrógeno
inorgánico; dentro de las formas orgánicas del fósforo, el particulado viene presentando fluctuaciones
a lo largo del día, sin un patrón definido de comportamiento con respecto al fotociclo solar; y el
disuelto no presento valor algún en ambos cuerpos de agua. Todos los parámetros analizados hasta
ahora vienen registrando disparidad entre ambas micro-cuencas, influenciados quizás por la
diferencia entre la fitofisionomía y los factores temporales de ambos biomas en estudio.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 39
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los ríos amazónicos se diferencian del resto de ríos por su origen andino y su extenso recorrido hacia
el mar, a pesar de que el territorio peruano solo alberga el 18% del total de la cuenca amazónica, cerca
del 90% de la carga total de sedimentos proviene de las cuencas de los ríos Ucayali, Marañón y
Madeira (Madre de Dios). Para entender los ríos no solo es necesario estudiar la planimetría y
procesos geodinámicos, sino también la movilidad e interacción de sus componentes, como son el agua
y el sedimento, siendo este último el factor más relevante con respecto a la morfología y roles
ecosistémicos del río, a pesar de ello este parámetro no ha sido estudiado sistemáticamente por
ninguna institución pública ni es parte de las estaciones de monitoreo proyectadas. La importancia del
estudio de los sedimentos radica en los diferentes roles ecosistémicos que cumplen de acuerdo a su
clasificación, la cual se realiza según su tamaño y distribución en la columna de agua, y se divide en
arcillas (<63um), que representan cerca del 80% de la carga de sedimentos suspendidos y son los
encargados de transportar los nutrientes minerales desde los andes durante el periodo de crecidas, y
su función principal es fertilizar los bosques; y los sedimentos más gruesos, denominados arenas
(>63um) cumplen el rol de moldear el río y representan el 20% de la carga total de sedimentos, al
estar más vinculados con el movimiento de fondo del río son los responsables de la formación de islas,
malos pasos, avulsiones, etc. Estos factores hacen que el estudio de sedimentos a pesar de su
complejidad sea necesario, ya que muchas de las actividades antrópicas que se desarrollan adyacentes
al río dependen directamente de ellos, como la agricultura migratoria, la pesca o el aprovechamiento
forestal, además de que cualquier impacto sobre el río afectará directa o indirectamente a las personas
que dependen de este recurso natural. En este estudio se presenta la aplicación de una metodología
implementada según las características y funcionalidades de los sedimentos, desarrollando técnicas e
instrumentos de acuerdo al tipo de río para la fase de campo y análisis de laboratorio. Esto ayudará a
ampliar el conocimiento que tenemos sobre los ríos amazónicos y permitirá el fortalecimiento de
capacidades de las instituciones que opten por el monitoreo integral de los ríos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 40
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Chota-Macuyama, W.1; Chong, J.1; Tuesta, R.2; Amacifuen, A.2; Ángeles, J.2; Alvarado, J.2; Rojas,
Y.2; Ramirez, K.2; Vásquez, M.2
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonia Peruana; 2 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 41
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
PESCA
Resumen
La cuenca del río Ucayali es la más grande red hidrográfica estrictamente peruana y uno de los
principales tributarios de la cuenca amazónica de origen andino. A pesar de su gran cobertura
geográfica e importancia ictiológica en el Perú, el conocimiento sobre su composición de especies,
estructura comunitaria y distribución altitudinal es escasa. Este estudio compendia y analiza la
extensa información disponible de peces de esta cuenca con datos procedentes de dos fuentes: 1)
compilación a partir de una búsqueda bibliográfica exhaustiva, que incluye artículos publicados y
literatura gris. 2) revisión de colecciones científicas de peces y catálogos digitales disponibles. La
distribución de cada especie se basó en la localidad donde se recolectaron los especímenes y se
clasificó de dos maneras; 1) por subcuenca: Aguaytía, Pachitea, Ucayali, Tambo y Urubamba; 2) por
zonas altitudinales: puna (4500-3500 m.s.n.m.), bosque nublado superior (3500–2500 m.s.n.m.),
bosque nublado inferior (2500–1000 m.s.n.m.), piedemonte (1000–400 m.s.n.m.) y tierras bajas (400–
50 m.s.n.m.). Adicionalmente, fueron analizados los parámetros de distribución por tamaño, por nivel
trófico y estado de amenaza, por subcuenca y por zona altitudinal. Se registraron un total de 761
especies (la cuenca hidrográfica más diversa), distribuidas en 295 géneros, 49 familias y 15 órdenes;
de las cuales 148 especies (19,7%) fueron descritas para la cuenca del río Ucayali. La riqueza de
especies disminuyó con la elevación, con siete especies registradas en la zona Puna con la presencia de
especies endémicas de los géneros Orestias, Astroblepus y Trichomycterus; hasta el registro de 706
especies en tierras bajas con la presencia de una variada estructura comunitaria desde especies
miniatura como Priocharax pygmaeus y Amazonsprattus scintilla, y especies de gran tamaño como
Arapaima gigas, Osteoglossum bicirrhosum, Electrophorus spp y grandes bagres migratorios.
Resultados de este estudio incluyen la lista actualizada de peces para una cuenca en el Perú,
potenciales nuevas especies, así como también la identificación de zonas en la cuenca con vacíos de
información y regiones vulnerables. Financiamiento: Wildlife Conservation Society (WCS).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 42
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Ictiofauna de los afluentes de la cuenca alta del río Morona, Loreto, Perú
Ruiz-Tafur, Kevin M.1, 2; Dávila, Edgard L.1, 2; Sánchez Ribeiro, Homero 2; Garcia-Ayala, James 3;
Deichmann, Jessica L.1
1Smithsonian National Zoo and Conservation Biology Institute, Center for Conservation and Sustainability, USA; 2
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 3 Laboratório de Biología e Genética de Peces,
Universidade Estadual Paulista; 4 Smithsonian Institution, Working Land and Seascapes, Conservation Commons,
USA
[email protected]
Resumen
En julio y noviembre del 2018 y noviembre del 2019, realizamos una evaluación de peces en el marco
del Programa de Monitoreo y Evaluación de la Biodiversidad del Morona. Muestreamos 05 quebradas
utilizando diferentes equipos de pesca. Se tomaron fotos de todos los individuos capturados y la
mayoría fueron medidos, colectados y depositados en la colección ictiológica del Instituto de
Investigaciones de la Amazonía Peruana. Todos los especímenes fueron identificados hasta el menor
nivel taxonómico posible, utilizando claves taxonómicas y consultando a especialistas. Se observaron
141 especies pertenecientes a 29 familias y 08 órdenes. El orden más abundante fue Characiformes
con el 61.8%, seguido de Siluriformes con el 25% del total, lo cual confirma el patrón de
predominancia de estos órdenes de peces para aguas continentales de la región neotropical. Respecto
a familia, Characidae representa el 40.3% y Loricariidae el 10.6% de los individuos capturados.
Characidae también fue la familia más representativa en términos del total de especies capturadas con
el 24.8%, un dominio que también ha sido reportado en otras cuencas de Loreto. Capturamos varias
especies con potencial ornamental y de consumo. Estudios anteriores registran para la cuenca del río
Morona en su parte alta 58 especies y zona baja 131 especies; sin embargo, registramos un total de
141 especies en esa área poco muestreada. Estudios en otras cuencas han encontrado un mayor
número de especies (ej. Pastaza, 312 especies; Napo, 242; Madre de Dios, 287; Yavarí, 360). A
diferencia de los trabajos mencionados, nuestros resultados indican una baja riqueza de especies,
probablemente debido al poco esfuerzo de muestreo usado para el presente estudio. Actualmente no
contamos con una lista oficial actualizada de peces de agua dulce de la cuenca del río Morona por lo
tanto este trabajo ha sido pionero en conocer la diversidad de dicha zona y permitirá contribuir en
enriquecer la ictiofauna peruana, así como para estudios de investigación y en programas de
conservación. Además, las fotos tomadas de los especímenes están siendo utilizadas para desarrollar
una herramienta de aprendizaje automático que nos permitirá identificar a los peces por fotos sacadas
por pescadores, gente de las comunidades y ciudadanos, entre otros. Una herramienta así servirá para
mejorar el monitoreo de las poblaciones de peces amazónicos a largo plazo dado los altos niveles de
cambio antropogénico en la Amazonía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 43
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
¿Cuánto sabemos sobre los peces de los canales profundos de los ríos
amazónicos?
Chuctaya, Junior 1, 2
1 Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú;
2 Departamento de Zoología, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil
[email protected]
Resumen
Los peces habitan una amplia gama de hábitats que van desde las montañas, con cascada y ríos
torrenciales en las regiones alto andinas, hasta los canales profundos (>40 m) de los grandes ríos en
las tierras bajas y extensas marismas de agua dulce del extenso estuario del río Amazonas. A pesar de
los muchos esfuerzos por conocer los peces en los diversos hábitats de la cuenca, desde los Andes
hasta las planicies inundables, son poco los estudios relacionados a conocer la ictiofauna de los canales
profundos de los ríos amazónicos. Este estudio compendia y analiza la extensa información disponible
de peces colectados en los canales profundos con redes de arrastre de fondo (red trawl) procedentes
de dos fuentes: 1) compilación a partir de una búsqueda bibliográfica exhaustiva, que incluye artículos
publicados y literatura gris; 2) revisión de colecciones científicas de peces y catálogos digitales
disponibles considerando las especies colectadas con red trawl. La cuenca amazónica fue clasificada en
tres zonas: baja (desde el estuario hasta el límite entre los estados de Pará y Amazonas en Brasil),
media (del límite anterior hasta la confluencia de los ríos Solimões y Yavarí) y alta (desde el límite
anterior hasta las cabeceras del río Amazonas, incluyendo Ucayali, Marañón, Napo). Se presenta una
descripción de los hábitats de los canales profundos relacionados con la penetración de luz, velocidad
de agua, temperatura, depósitos de sedimento, oxígeno disuelto y otras condiciones fisicoquímicas. Se
describen las características de los peces que habitan los canales profundos en relación a su sistema de
comunicación y especializaciones morfológicas, así como su estructuración a nivel de historia de vida
(nivel trófico y tamaño) y estado de conservación. Como resultado de la revisión fueron registradas
391 especies, de las cuales, 266 especies presentan hábitos bentónicos y 110 especies presentan
hábitos pelágicos, estos últimos considerados como especies incidentales. Los órdenes predominantes
fueron Siluriformes y Gymnotiformes. La zona media presentó la mayor diversidad con 333 especies y
la zona alta la menor diversidad con 33 especies. El nivel trófico predominante fueron los omnívoros
con preferencias al consumo animal. Fueron registradas especies miniatura como Micromyzon akamai,
peces ciegos como Cetopsis oliveirai y larvas de los bagres gigantes como Brachyplatystoma spp. Del
total de especies registradas, 33 especies presentaban alguna clasificación IUCN, cinco DD, 27 LC y una
en VU. Finalmente se presenta una breve discusión sobre la importancia de las dunas de los canales
profundos para la supervivencia de los peces y se destaca la necesidad de investigaciones futuras
principalmente en las regiones poco exploradas que actualmente están sufriendo fuerte presión
antrópica. Financiamiento: Wildlife Conservation Society (WCS).
Palabras claves: Amazonía, agua dulce, conservación, diversidad, ictiología, red de arrastre.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 44
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El género Poptella fue propuesto por Eigenmann (1907) para asignar Tetragonopterus compressus
Günther, 1864. Poptella se caracteriza por tener un espino pre-dorsal, la cual es redondeada en su
parte extrema anterior y ventralmente cóncava con dos proyecciones puntiagudas, y el primer radio
de la aleta anal no expandido. El análisis de los especímenes de Poptella colectados en varios lugares a
lo largo de la cuenca del alto Amazonas indicó la existencia de una especie desconocida para el género.
Los datos de morfometría y merística siguen procedimientos estándar para la sistemática de peces.
Las medidas se tomaron con un calibre digital con precisión de 0,1 mm bajo un estereoscopio y se
expresaron como porcentaje a base de la longitud estándar y la longitud de la cabeza. Poptella fuscata,
se puede distinguir de todos sus congéneres por la presencia de un campo denso de cromatóforos
oscuros distribuidos homogéneamente sobre la mitad posterior del cuerpo (vs. falta de tal
pigmentación en todos los congéneres); mancha humeral posterior tan alargada como la mancha
humeral anterior, que se extiende ventralmente de tres a cuatro filas de escamas horizontales por
debajo de la línea lateral (vs. mancha humeral posterior más corta que la mancha humeral anterior y
que se extiende ventralmente hasta la serie de escamas de la línea lateral en todos los congéneres). El
epíteto específico "fuscata" proviene del latín, que significa oscuro, en referencia al campo de
melanóforos que marcan la mitad posterior del cuerpo y las aletas dorsal y anal. Poptella fuscata es la
primera especie del género Poptella descrita de grandes afluentes de la cuenca alta del Amazonas,
como el río Marañón-Nanay y el río Putumayo, así como del cauce principal del alto río Amazonas (por
ejemplo, Leticia / Tabatinga). Dicho patrón de distribución se ajusta mejor a las “tierras bajas
exclusivas del Amazonas” y también puede estar de acuerdo con la interpretación de que la
distribución de algunas especies de Curimatidae estén vinculadas a factores ecológicos (aguas blancas,
en este caso), más que factores históricos, considerando que los ríos Marañón-Nanay y Putumayo son
afluentes de aguas blancas. Con la disponibilidad de material colectado en los últimos años, fue posible
ampliar el número y la distribución de las especies de género Poptella. Por lo tanto, nuestros
resultados han traído avances importantes y nuevos conocimientos sobre la taxonomía y distribución
de la tribu stethaprionini.
Palabras clave: biodiversidad, peces de agua dulce, río Nanay, río Putumayo, Stethaprionini, taxonomía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 45
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Angulo, Carlos 1; Flores, Mayra 1; Alvarado, Jhon 1; Montoya, Mariana 2; Duponchelle, Fabrice 3;
García-Dávila, Carmen 1
1 Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Wildlife Conservation Society (WCS); 3 Institute de
Recherche pour le Developpement (IRD)
[email protected]
Resumen
Monitorear larvas de peces en el medio natural es necesario para determinar épocas y zonas de
reproducción de especies. Aplicando la técnica molecular de barcoding se estimó la diversidad
específica de larvas de peces en los ríos Huallaga, Marañón, Pastaza y Morona. La colecta se realizó en
mayo del 2019, siguiendo la metodología descrita en García-Dávila et al., 2015. De cada larva fue
obtenida una secuencia nucleotídica del gen mitocondrial Citocromo C Oxidasa subunidad I (COI). La
identificación molecular de las larvas fue realizada mediante comparación de sus secuencias con las
del banco de secuencias del IIAP, mediante el sistema BLAST del GenBank. Fueron identificadas un
total de 40 especies entre las 215 larvas analizadas, las cuales estuvieron distribuidas en tres órdenes
taxonómicas: Siluriformes, Characiformes y Clupeiformes, de entre éstas los Siluriformes fueron los
que presentaron mayor diversidad específica. En cuanto a la diversidad específica por río, el Marañón
fue el que presentó la mayor diversidad (34 especies); seguido del río Huallaga (12 especies), en tanto
que los ríos Pastaza y Morona presentaron seis especies cada uno. La mayor cantidad de larvas de
Siluriformes fueron de manitoa Brachyplatystoma vaillanti, en los Characiformes la especie más
abundante fue la llambina Potamorhina altamazonica, en tanto que en los Clupeiformes se
identificaron tanto larvas de Pellona castelneana y P. flavipinnis. Larvas de P. altamazonica fueron
reportadas para los ríos Marañón, Pastaza y Morona, en tanto larvas de grandes bagres B.
filamentosum, B. rousseauxii y B. vaillanti, solo fueron encontradas en el Marañón y Huallaga. Los ríos
Pastaza y Morona presentaron menor número de especies, mostrando que existe una correlación entre
el tamaño y estabilidad de la cuenca con la diversidad de larvas de peces de gran porte; presentando
por lo general larvas de especies de pequeño a mediano porte como la P. altamazonica. En tanto que en
los ríos más estables, con elevados volúmenes de agua y que llegan al piedemonte presentan larvas de
especies migradoras como el dorado B. rousseauxii, saltón B. filamentosum y la manitoa B. vaillanti.
Todas las informaciones generadas en este estudio muestran la estrecha relación entre las
características del ambiente, la estabilidad de las cuencas y la dinámica reproductiva de los peces;
conocimientos que son claves para la implementación de planes de manejo sostenido de los stocks
pesqueros en la Amazonia. Estudio financiado por Wildlife Conservation Society (WCS).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 46
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Se generaron y depositaron en el GenBank secuencias nucleotídicas del gen COI de 256 especies de
peces comercializados en los mercados de consumo y ornamental en la Amazonía peruana. Las
especies caracterizadas molecularmente pertenecen a 14 órdenes taxonómicas: Myliobatiformes (1
familia, 10 especies); Characiformes (14 familias, 74 especies); Gymnotiformes (5 familias, 10
especies); Siluriformes (10 familias, 107 especies); Cichliformes (1 familia, 40 especies);
Cyprinodontiformes (1 familia, 4 especies); Osteoglossiformes (2 familias, 2 especies); Clupeiformes y
Carangiformes (1 familia, 2 especies cada una); Batrachoidiformes, Synbranchiformes,
Tetraodontiformes, Perciformes y Ceratodontiformes con una familia y una especies cada una.
Posteriormente, se utilizaron exitosamente secuencias nucleotídicas de este banco como base de
comparación para la identificación específica de: i) larvas de bagres colectadas en tres cuencas
hidrológicas (Ucayali, Napo y Marañón), mostrando ser una alternativa mucho más segura que las
determinaciones mediante análisis morfológico o morfométrico; ii) de alevinos de identidad
morfológica dudosa en los procesos de exportación, mostrando que la identidad específica de juveniles
de saltón blanco B. filamentosun y saltón negro B. capapretum asignada a priori por los extractores era
equivocada y iii) subproductos de peces amazónicos, lo que permitió mostrar los altos grados de
sustitución en filete fresco y carne picada. La generación de estos bancos de secuencias nos permitió
proponer protocolos basados en caracterización molecular de las especies, lo que pensamos
contribuirá a la modernización del sistema de fiscalización y monitoreo de la comercialización de los
peces (ornamentales y de consumo), permitiéndole a los decisores de política un mayor control tanto
en el área de comercialización como de manejo sostenido y conservación en el sector pesquero en la
Amazonía peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 47
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La finalidad del presente estudio fue determinar la biología reproductiva de sardina Triportheus
angulatus, especie de porte pequeño escasamente estudiada en Amazonía peruana. Un total de 1,348
individuos fueron analizados durante 15 meses, abril 2008 a junio 2009. De cada individuo se
registraron datos biométricos, como longitudes y pesos, y biológicos, como sexo, grado de madurez
sexual de los ovarios y testículos. La época de reproducción se determinó mediante el análisis de la
frecuencia mensual de los estadios de madurez sexual en especímenes adultos. La longitud de primera
madurez sexual (L50) se determinó ajustando la proporción de individuos maduros, a intervalos de 5
mm de longitud estándar a una función de regresión logística. Sobre el período de estudio, la relación
Le y Pt fue Pt= 0.012959851Le3.204, r2=0.9425 para hembras, Pt= 0.022248462Le2.976, r2=0.8899 para
machos y Pt= 0.014883326Le3.145, r2=0.9293 para el número total de peces analizados incluye los no
identificados sexualmente. Las hembras eran de mayor tamaño y peso que los machos. La época de
reproducción de Triportheus angulatus se extiende por seis meses, se inicia a final de un año y termina
a inicio de otro. Los altos valores de hembras sexualmente activas fueron encontrados entre los meses
de noviembre a enero durante la primera parte del período de inundaciones sin que éste alcance su
máximo nivel. Las hembras de Triportheus angulatus alcanzan la talla de primera madurez sexual a 9.5
centímetros, en tanto que los machos lo hacen a los 9.3 centímetros de longitud estándar (Figura 3),
tallas que son muy próximas entre un sexo y otro. Este estudio tiene como finalidad proporcionar
información sobre la biología reproductiva de sardina, pudiendo ser utilizada como herramienta para
la ordenación de la pesca en Amazonía peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 48
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Reynel, Rommel 1; Mori, Luis A.2; Moya, Luis A.3; Amaringo-Cortegano, Carlos 4
1 Ministeriode la Producción; 2 Universidad Nacional de la Amazonía (UNAP); 3Proyecto Especial Binacional
Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP). Ministerio de Agricultura y Riego; 4 Estación
Experimental Pucallpa del Centro de Investigaciones IVITA. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM)
[email protected]
Resumen
Palabras clave: fecundidad, parámetros reproductivos, época de desove, primera maduración sexual.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 49
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El presente trabajo analiza los datos oficiales de producción pesquera de la Dirección Regional de la
Producción en la región amazónica de Madre de Dios (Perú) en el periodo de 1984 a 2019. La calidad
de esta información ha ido mejorando a lo largo del tiempo, reportando aproximadamente 56 especies
habituales en los mercados. El estudio describe un proceso de sobrepesca caracterizado por un
volumen de desembarque de ríos y lagos similar a lo largo de los años, donde las especies de
preferencia para el consumo como el paco (Piaractus brachypomus-Cuvier,1818), gamitana,
(Colossoma macropomum-Cuvier,1818) o bocachico (Prochilodus nigricans-Agassiz, 1829) han sido
sustituidas por otras consideradas de segunda categoría, tales como la mota punteada (Calophysus
macropterus-Lichtenstein, 1819), yulilla (Anodus elongatus-Agassiz, 1829) o el yahuarachi
(Potamorhina altamazonica-Cope,1878 y Potamorhina latior-Spix & Agassiz, 1829). Las especies
migratorias de largo recorrido que usan el canal de los ríos principales como el saltón
(Brachyplatystoma filamentosum-Lichtenstein, 1819) o el dorado (Brachyplatystoma rouseauxii-
Castelnau, 1855) también están desapareciendo del mercado. En referencia a la actividad acuicola
para peces, la estadística comenzó a reportar datos desde el año 2001. Su carácter inicial de
subsistencia ha evolucionado hasta convertirse en una actividad económica, llegando a superar en los
últimos años el volumen registrado para ríos y lagos. Así mismo, la estructura de producción acuícola
en términos de abundancia relativa por especie registró cambios pasando de una mayor variabilidad
inicial de especies hasta el predominio de una única (Piaractus brachypomus-Cuvier,1818),
relacionado con la preferencia por parte de los productores debido a una mayor adaptabilidad a
eventos climáticos extremos (friajes). Este estudio resalta la necesidad de invertir en la gestión de este
sector, apoyando el ordenamiento pesquero en ríos y lagos; así como la actividad acuícola -más
sostenible que otras actividades agro-ganaderas- para cubrir las necesidades de consumo en la
población de Madre de Dios.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 50
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Se estima que para la Amazonía peruana existen aproximadamente 1,200 especies de peces, de las
cuales 80 sustentan la actividad pesquera comercial en Loreto (García et al., 2018; FAO, 2010) para el
consumo humano. La importancia del pescado por ser fuente de proteína es indiscutible en la
Amazonía, pero se sabe poco de su valor nutricional total. Por eso, el objetivo de este estudio fue
generar información sobre la contribución de la diversidad de peces a la nutrición de las personas en
Loreto. En total se colectaron 49 especies de peces provenientes del medio natural en puertos y
mercados de Loreto y dos especies provenientes de la acuicultura. Las muestras fueron trasladadas al
laboratorio del Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) del Perú, donde se analizó el contenido de
macronutrientes como proteína, energía, ácidos grasos, fósforo, potasio; y micronutrientes como
hierro, zinc y calcio. Los valores obtenidos para cada especie fueron comparados entre sí,
comparándose también los nutrientes entre especies silvestres, especies de acuicultura, teniendo
como referencia los valores nutricionales del pollo y el huevo de gallina obtenidos de la literatura. Los
resultados muestran que 1) la diversidad de peces también se refleja en una diversidad de contenidos
nutricionales, no todas las especies obtuvieron los mismos valores; 2) a nivel de promedios, los peces
del medio natural reportan valores superiores en calcio, hierro y ácidos grasos que las especies de
peces de acuicultura, que el pollo y el huevo. El pollo, sin embargo, tiene mayor contenido proteico y
de zinc que el pescado. Se concluye que la diversidad de especies de peces tiene un gran potencial para
contribuir con un aporte diverso de macro y micronutrientes, dado que el aporte nutricional de las
especies es variado y de calidad y en algunos casos superior a la piscigranja, al pollo o al huevo de
gallina. Por lo tanto, es importante que las instituciones y programas del Estado como el Programa
Nacional a Comer Pescado, Pescado en tu barrio, Qaliwarma, entre otros, promueven el consumo
responsable del pescado, de diferentes especies y del medio natural. Sin embargo, para Produce y
DIREPRO-L deben asegurar una gestión adecuada de la pesca, priorizando la seguridad alimentaria de
las poblaciones locales.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 51
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Moya, Luis 1; Mercado, Armando 1; Matayoshi, Paola 1; Montoya, Mariana 1; Ríos, Sandra 1;
Mora, Hugo 2
1 Wildlife
Conservation Society; 2 Dirección Regional de la Producción Loreto
[email protected]
Resumen
La información estadística de pesca es un requisito indispensable para gestionar las pesquerías. Por
eso, la Dirección Regional de la Producción de Loreto (DIREPRO-L) desde hace décadas viene
colectando, sistematizando y analizando información de desembarque pesquero para conocer el
comportamiento periódico de los volúmenes de extracción, composición de las capturas,
embarcaciones de pesca y lugares de extracción, sin embargo, su uso ha sido limitado. Una de las
principales limitaciones era la falta de información espacial sobre el origen de la pesca. Es por ello, que
desde el 2013, Wildlife Conservation Society (WCS) con la DIREPRO-L acuerdan implementar una base
de datos espacial de desembarque pesquero, que además permita monitorear en tiempo real la
pesquería comercial de consumo humano en el territorio loretano. En 2016 se georeferenciaron los
lugares de pesca y para cada lugar, se consignó información sobre producción pesquera, así como otra
información que permitió caracterizar la pesquería a nivel político, económico y ambiental (humedales
y cuencas hidrográficas) y esta información se ha ido actualizando a la fecha. Hasta el 2019, en total se
georeferenciaron 1 074 lugares de pesca y se registró la extracción de 52 669 t de pescado. Requena,
Mariscal Ramón Castilla y Maynas, constituyen las provincias de mayor producción pesquera, juntas
representan el 83% del total extraído, asimismo, son las provincias que generaron mayor movimiento
económico con un valor de S/.160’722 085 millones de soles. El “río de aguas blancas” constituye el
principal humedal de donde se capturó el 58% del total extraído, así como las cuencas Ucayali y
Amazonas son las cuencas de mayor producción pesquera de Loreto. Estos resultados muestran que a)
la pesca está ampliamente dispersa en el territorio; b) que se realiza principalmente por las
comunidades ribereñas; c) los humedales son hábitats clave para los peces; y d) hay diferencias en la
extracción pesquera por cuencas. Este trabajo permite concluir que el manejo pesquero debe
desarrollarse con las comunidades, con un enfoque ecosistémico y de cuenca y que requiere de la
participación y colaboración de múltiples actores a distintas escalas, como por ejemplo, los gobiernos
provinciales o locales. Finalmente, la cuenca Ucayali en Loreto, constituye un área donde la DIREPRO-L
debe priorizar acciones de conservación y manejo pesquero. Este trabajo fue realizado gracias al
valioso aporte de la DIREPRO-L, Fundación MacArthur, Fundación Mitsubishi y USAID.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 52
LÍNEA 1: EL AGUA Y SUS RECURSOS EN LA AMAZONÍA: HIDROBIOLOGÍA, ACUICULTURA Y PESCA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 53
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES
AMAZÓNICOS
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Oliver Phillips
University of Leeds
Resumen
En un futuro cercano, según los modelos proyectados en los trópicos para el año 2100, sugieren un
clima más caliente a medida que aumenta las emisiones de dióxido de carbono (CO 2), este posible
escenario indicaría que en la Amazonía peruana podría llegar a un aumento de la temperatura hasta
tres o cuatro grados más y los suelos tendrán una tendencia a secarse con probables estacionalidades
fuertes. Las proyecciones para un futuro cercano representan un desafío para la agricultura, los
bosques y las personas. En la actualidad el clima ya está cambiando y entender los impactos del
cambio climático hasta ahora es crucial. La concentración de CO2 en la actualidad supera los 400 ppm y
es más alta que en cualquier momento desde hace por lo menos 3 millones de años. El calentamiento
global aumentó más o menos 1 ° C, pero en casi toda la cuenca Amazónica aumentó hasta casi los 2 ° C.
El impacto que predice la teoría es el aumento de temperatura, el cual podría resultar en tres
principios. Principio 1, el aumento de CO2 serviría como abono para las plantas, resultando una
ganancia de biomasa. Por otra parte, el largo tiempo de residencia de carbono en los bosques
tropicales resultaría eventualmente ganar mucha biomasa, incluso para los pequeños cambios en la
productividad. Principio 2, la respiración puede responder fuertemente al aumento de temperatura.
Principio 3, falla hidráulica cuando la temperatura aumenta, la lluvia disminuye y aumenta la presión
de vapor provocando la muerte de árboles. Teóricamente se tiene dos posibles acontecimientos en los
bosques tropicales: ¿crecerá más rápido y ganará más biomasa? o ¿crecerán más lento, morirán más
rápido y perderán carbono? Responder a estas preguntas es desafiante debido a que el cambio
climático atmosférico y climático global es lento y los bosques también pueden responder lentamente.
Entonces, ¿cuál es la respuesta de los bosques tropicales a los cambios globales? Los resultados
indican el aumento del crecimiento de los árboles en Amazonía y África, en otras palabras, en el año
2020 los árboles están creciendo más rápido que en el año 1990. El balance de carbono en los bosques
tropicales maduros también ha aumentado, hay una tendencia positiva del aumento de biomasa (0.3
% a-1) observado en los bosques de Sudamérica, África y Asia, reflejado como un sumidero de carbono
pantropical en los bosques maduros, pero, el sumidero en Amazonía está disminuyendo también,
traducido como un aumento débil de biomasa y los bosques se han vuelto más afectados por la sequía
recientemente. En conclusión, (1) los bosques tropicales maduros se vuelven cada vez más grandes,
aunque también se encontró que los árboles morían más rápido; (2) los impactos positivos del cambio
atmosférico y climático hasta la fecha son mayores que los impactos negativos, esto implica que las
naciones tropicales con grandes áreas de bosques naturales contribuyen a la captura de carbono de
importancia mundial. El Perú contribuye con ~ 67 M t C a-1 y pérdidas de ~ 28 M t C a-1, resultando un
balance de ~ 39 M t C (estimación provisional), implicando que la región amazónica del Perú ha
contribuido bastante a un sumidero importante a nivel mundial.
Palabras clave: bosques tropicales, calentamiento global, cambio climático, captura de carbono.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 54
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
La Amazonía peruana posee una gran diversidad y es importante un desarrollo empresarial para el
manejo de dichos recursos, transformando la materia prima y dándole un valor agregado para ser
comercializada. Para tener un desarrollo empresarial en la Amazonía peruana es imprescindible
conocer la diversidad, sus atributos y mirar con vista empresarial nuestros recursos. En el proceso de
descubrir recursos naturales potenciales para la comercialización, el conocimiento tradicional de
pobladores de comunidades ribereñas conjugado con la investigación científica juega un rol
fundamental, por el motivo de conocer a profundidad el recurso natural a manejar. Ambos
conocimientos se llegan a complementar positivamente, donde el poblador tiene conocimientos
ancestrales acerca del bosque y el investigador posee conocimientos científicos. Entre los recursos
potenciales en áreas inundables se puede resaltar recursos como Mauritia flexuosa aguaje y Myrciaria
dubia camu camu que fueron mejorados genéticamente y siguen en investigación constante para
poder llegar a satisfacer las exigencias del mercado. Así como también Swietenia macrophylla caoba
que puede llegar a crecer en bosques inundables, dando oportunidad a reforestar esta especie en dicho
ecosistema y esperar un rápido crecimiento en 35 años en comparación de bosques de altura que se
esperaría 100 años para ser aprovechado. Por otro lado, Calycophyllum spruceanum capirona es otro
ejemplo de manejo sostenible y desarrollo económico. En conclusión conocer los atributos y la
tolerancia de las plantas es fundamental para poder conocer las potencialidades de los recursos
naturales que posee la Amazonía peruana. Así como también permanecer en constante investigación
científica sobre dichos recursos para a largo plazo poder llegar a obtener un mercado fijo y poder
satisfacer las demandas que requiere el mercado.
Palabras clave: bosques tropicales, investigación, productos forestales, frutales nativos, madera.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 55
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Euridice Honorio
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
Resumen
Perú posee las turberas más extensas de toda la cuenca amazónica. Sin embargo, estos ecosistemas
son extremadamente dinámicos, sensibles a los cambios en el nivel del río y están amenazados por
actividades humanas, como el desarrollo de nueva infraestructura y la agricultura comercial. El
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, en colaboración con universidades británicas,
lidera los esfuerzos para comprender la dinámica a largo plazo de las turberas. Esto está creando
conciencia sobre el potencial de estos ecosistemas para contribuir a la mitigación del cambio climático.
En la presentación resumió los resultados científicos de proyectos interdisciplinarios recientes sobre
la ecología, el almacenamiento de carbono, los usos y valores, y la historia a largo plazo de los
ecosistemas de turberas, y se presentó ejemplos de oportunidades y alternativas para la conservación
y uso sostenible de las turberas en la Amazonía peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 56
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Paul Fine
University of California, Berkeley
Resumen
Todos los estudios dicen que la Amazonía occidental es la más diversa. A eso vienen las preguntas de
diversidad: ¿Por qué hay tantas especies en las zonas tropicales?,¿Cuántas especies se pueden
encontrar en un solo lugar? (Diversidad alfa), ¿Cuándo hay cambios en la composición de las especies
entre hábitats? (Diversidad beta). La diversidad α y β son importantes para entender la diversidad
regional. La selección natural por las interacciones bióticas es más intensa en los trópicos y puede
aumentar la diversificación de las plantas. Las interacciones negativas como herbivoría, predación y
patógenos pueden causar selección natural. En la zona tropical, especialmente en Amazonía occidental,
no hay estaciones, y es por eso que los herbívoros pueden tener sus ciclos de vida durante todo el año,
entonces la selección natural nunca para, debido a las condiciones óptimas. En los hábitats con altos
recursos las plantas crecen más rápido, mientras que en los hábitats con bajo recursos el impacto de
herbivoría será más fuerte, porque es más difícil para la planta recuperar nutrientes que pierden por
los herbívoros, por los bajos recursos, y este proceso promoverá la selección natural. Esto tiene
implicaciones en dos escalas: a escala ecológica, donde los herbívoros imponen los límites entre
hábitats, y a escala evolucionaria donde después de muchas generaciones esto es causa de selección
para estrategias divergentes en los hábitats, aumentando la probabilidad de especialización de hábitat
de las plantas. Usando experimentos de especies de plantas especialistas de arena blanca y arcilla, se
observa que la especialización del hábitat por parte de las plantas promovida por las interacciones
bióticas podría ser más importante en los trópicos. Además, la diversidad de defensas químicas en
plantas influye en la coexistencia y especialización. Mientras que el origen y mantenimiento de la
diversidad de químicos en plantas resulta gracias a la comunidad entera de enemigos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 57
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Tim Baker
University of Leeds
Resumen
En el Perú, se establecieron parcelas permanentes que cubren las gradientes ambientales principales
que existen en la región de los Andes y de la Amazonía. Las parcelas tienen un espacio de
aproximadamente 1 ha en el campo. Se cuenta con datos de hace cuatro décadas de estas parcelas,
pero en promedio se cuenta con datos de los últimos 15 años. Los datos obtenidos de estas parcelas
nos dan una idea de cuántas especies y cómo están compuestos los bosques, además brindan
conocimiento sobre la estructura del bosque y podemos obtener información de los procesos de
productividad y mortalidad, de tal manera que entendamos cómo la biomasa y el Stock de carbono
están cambiando durante los siguientes años. Es así que podemos usar estas parcelas, para entender
cómo estos bosques están cambiando a través del tiempo. Por ejemplo, todas las emisiones de gases de
los carros y las industrias en el Perú están casi en equilibrio con la cantidad de carbono que los
bosques amazónicos y andinos están secuestrando. Estos bosques están ofreciendo un servicio
importantísimo y gratis para reducir la concentración del dióxido de carbono en la atmósfera. En
consecuencia, los bosques de la Amazonía peruana han funcionado como un sumidero de carbono en
las últimas décadas. Sin embargo, un caso importante es que existe una tendencia de aumento en la
tasa de mortalidad de los árboles a nivel de Amazonía y bosques tropicales y no tropicales. Este mismo
evento se observa en las parcelas de Perú, donde la tasa de mortalidad de los árboles está aumentando
en el tiempo. Por otra parte, la tasa del recambio de los árboles está yendo más y más rápido con el
tiempo, lo que indica que el tiempo de vida de los árboles ha disminuido de 45 años a 36 años durante
las últimas tres décadas. La información que se obtiene de las parcelas permanentes resalta la
importancia y fragilidad de los bosques amazónicos y andinos del Perú; a partir de ello, puede ser útil
para fomentar y formalizar proyectos de conservación y manejo de bosques. Finalmente, para lograr la
conservación y el manejo de los bosques es muy importante desarrollar colaboraciones a largo plazo
con las diferentes entidades involucradas en el tema en base a la política del país.
Palabras clave: gestión de bosques, manejo forestal, parcelas permanentes, carbono, monitoreo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 58
LÍNEA 2 ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Ximena Tagle 1, 2
1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Wageningen University, Holanda
Resumen
La disminución de los costos de los vehículos aéreos no tripulados (VAnTs) combinado con el
incremento de tecnologías de aprendizaje automático (“Machine learning”), está haciendo posible el
uso de VAnTs en zonas remotas como en los aguajales de la Amazonía peruana para estimar la
producción de frutos de aguaje. La palmera de aguaje se caracteriza por brindar diferentes servicios
ecosistémicos, pero uno de los más relevantes en términos socioeconómicos es la producción de
frutos, los cuales son considerados como “súper alimentos” debido a su riqueza nutricional. Los frutos
de aguaje son un alimento importante tanto para las comunidades locales como para la fauna silvestre,
por lo que es necesario manejar la extracción del recurso de manera sostenible. Una limitante para
poder elaborar y supervisar los planes de manejo de cosecha de aguaje en bosques naturales es la
dificultad de mapear su abundancia y distribución a gran escala. Métodos tradicionales de evaluación
en campo solo logran cubrir áreas pequeñas, mientras que las decisiones de gestión requieren
información precisa a mayor escala. Los pequeños VAnTs son una herramienta importante para el
mapeo de vegetación en la Amazonía, pues son baratos, fáciles de transportar, y proporcionan
imágenes de alta resolución espacial de áreas remotas y de difícil acceso. Este estudio combinó datos
de campo e imágenes RGB VAnTs para identificar y delinear copas de palmeras en bosques naturales
de la Amazonía peruana. Treinta y siete áreas de la región Loreto, Perú fueron sobrevoladas entre los
años 2017, 2018 y 2019 con un DJI Phantom 4Pro, teniendo 2380 palmeras georeferenciadas. Se logró
entrenar una red neural (CNN) con las imágenes RGB del VAnT para detectar automáticamente las
copas de Mauritia flexuosa con una precisión general de 88% y evaluar mosaicos de más de 100
hectáreas en aproximadamente 20 minutos en una PC con 128 Gb de RAM. Adicionalmente, se
desarrolló una interfaz gráfica para que diferentes actores puedan hacer uso del modelo, el cual está
siendo probado por el SERNANP. La integración de datos de campo y de vehículos aéreos no tripulados
tiene el potencial de proporcionar estimaciones precisas de la disponibilidad de recursos a escalas
relevantes para el manejo forestal, especialmente donde la cobertura de nubes limita el uso de
imágenes satelitales, y las grandes áreas y la accesibilidad restringen los levantamientos terrestres.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 59
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Con el objetivo de caracterizar la flora y vegetación de las microcuencas de los ríos Situche y Anazo,
Loreto, instalamos e inventariamos 26 parcelas modificadas tipo Whittaker de 0.05 ha a lo largo de un
transecto de 30 km. Cada parcela contenía tres tipos de subparcelas: una de 50x10 m, una de 20x5 m y
diez de 2x0.5m, donde registramos individuos leñosos y palmeras con 10 cm a más de DAP, individuos
leñosos y palmeras con DAP entre 1 y 10 cm, y hierbas incluyendo plántulas de leñosas,
respectivamente. El transecto cruzó cuatro tipos de vegetación: aguajal mixto, bosque estacionalmente
inundable, transición bosque de terraza a bosque estacionalmente inundable y bosque de terraza.
Reportamos 656 especies y morfoespecies de plantas vasculares (distribuidas en 226 géneros y 78
familias). Un 62% de las especies registradas (407 de 656 especies) fue encontrado en solo una
parcela. Un 16% adicional (106 especies) se registró en solo dos parcelas. Solo el 1% (5 especies) se
encontró en más de diez parcelas (incluyendo el helecho herbáceo Polybotrya sp.1 y la palmera de
gran porte Iriartea deltoidea Ruiz & Pav.). Este patrón de dominancia oligárquica se repitió en los
valores de abundancia, con pocas especies leñosas presentando muchos individuos: Iriartea deltoidea
dominó el grupo de DAP mayor a 10 cm; Acalypha cuneata Poepp. dominó el grupo con DAP entre 1 y
10 cm. Usando datos de presencia y ausencia de especies en todos los estratos, registramos una
notable heterogeneidad florística a lo largo del transecto de estudio y aun dentro de cada tipo de
vegetación. La similaridad de Jaccard más alta no superó el 20%; mientras que la similaridad
promedio estuvo por debajo del 10%. Esta heterogeneidad se mantuvo aun separando por estrato de
bosque, aunque con valores más altos: sotobosque (10%-63% de similaridad), subdosel y dosel (5%-
30%). Estos valores de similaridad diferentes entre estratos sugieren que estarían respondiendo de
forma diferencial a los cambios en el medio; mientras que la presencia de especies raras,
especialmente en los estratos dosel y subdosel, contribuyen también a los bajos valores de similaridad
observados. La falta de consistencia entre los tipos de vegetación y los bajos niveles de similaridad
observada entre parcelas podrían indicar la necesidad de redefinir las unidades de vegetación
conocidas, convirtiendo en un reto los potenciales procesos de restauración de estos ecosistemas ante
disturbios naturales y antropogénicos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 60
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Diaz, María R.
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
[email protected]
Resumen
El término “cambio climático" no es un concepto nuevo, sabemos que el clima ya cambió y va a seguir
cambiando durante los próximos años, esto repercute en la naturaleza, evidenciándose en el retroceso
de los glaciares y la variación de los caudales y cursos de los ríos, es por ello el interés mundial por
mitigar estos impactos. Las turberas, son ecosistemas que cumplen un papel fundamental en la
mitigación del cambio climático, se estima que cubren un 3% de la superficie terrestre del planeta y,
sin embargo, contienen el doble de carbono (unas 500 gigatoneladas) que toda la biomasa forestal del
mundo. Entre el 50% y 70% de los humedales del mundo son turberas lo que explica que las turberas
son humedales, pero no todos los humedales son turberas. La metodología utilizada es descriptiva, en
las turbas predomina el suelo conocido como Histosol con un contenido de carbono orgánico del suelo
de 12% a 18% por lo que este ecosistema puede incidir en el balance global de tres tipos de GEI, ya
que en su estado natural retienen (CO2) y liberan metano (CH4) y óxido nitroso (NO2). En el Perú
encontramos a las Turberas en la región Costera (humedales costeros), Andina (bofedales, totorales,
etc.) y Amazónica (aguajales, varillales hidromórficos, etc.). Se estima que los humedales constituyen
aproximadamente el 20% del total de los hábitats presentes en la cuenca amazónica. En la Amazonía
las principales amenazas a las turberas son la degradación de aguajales: la minería, prospección de
petróleo, gas, además debido al cambio climático las turberas de la Amazonía podrían pasar de
sumidero a fuente de carbono. En la región andina, Cajamarca, existen más de 600 cuerpos de agua
que albergan en sus profundidades una de las más grandes reservas de carbono orgánico del Perú, las
concentraciones de carbono en Alto Perú varían entre los 87.81 Mg/ha y los 967,84 Mg/ha. Se
concluye que en el Perú no se ha realizado un inventario de las turberas a nivel nacional, no existe un
marco normativo categórico y preventivo para la protección de las turberas que ponga en valor su
importancia, protegiéndolas de impactos negativos que pueden ser irreversibles, se necesita de una
mayor investigación que contribuya a una gestión sostenible de estos ecosistemas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 61
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Baluarte, Juan 1; Arana, Alexs 1; Velarde, David 1; Clostre, Gabriel 1; De La Cruz, Ricardo 1;
Salazar, José 1; Sánchez, Germán 1; Sánchez, Christian 1; Apaza, Alfredo 1; O’ Brien, Eduardo 1;
Duran, Patricia 1
1 Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)
[email protected]
Resumen
En el marco de los compromisos asumidos por nuestro país en la cumbre de la tierra y en respuesta a
una serie de demandas nacionales, nuestro país, con el apoyo técnico y financiero de FAO inició el
Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – INFFS. Este se realizó con una base estadística
fiable y con un diseño de muestreo sistemático no alineado. Para tal efecto, el territorio nacional que
comprende la población del INFFS fue organizado en seis subpoblaciones denominadas ecozonas: 1)
Costa, 2) Sierra, 3) Selva Alta Accesible, 4) Selva Alta de Difícil Acceso, 5) Selva Baja, y, 6)
Hidromórfica; determinadas con base a criterios fisiográficos, fisonómicos, florísticos, capacidad de
almacenamiento de carbono y accesibilidad. Para la caracterización de las ecozonas se estableció una
muestra de campo de 1 855 unidades de muestreo ubicadas en todo el territorio nacional, que se
agrupó en 5 paneles con un estimado de ejecución de 20% de unidades muestrales por panel. Algunos
de los resultados obtenidos son: el índice de diversidad de los bosques de la Amazonía peruana
muestra alta diversidad de especies en los bosques de las ecozonas Selva Baja, Selva Alta Accesible,
Selva Alta de Difícil Acceso e Hidromórfica a partir de individuos de 10 cm dap, correspondiendo 6.06,
5.59, 4.93, 4.25 bits, respectivamente, lo que indica buen estado de conservación de los bosques. La
densidad de individuos por hectárea mayores e iguales de 10 cm dap registrados en el bosque fue de
567.99, 458.85, 375.85 y 439.01 en las ecozonas Hidromórfica, Selva Baja y Selva Alta Accesible y Selva
Alta de Difícil Acceso, respectivamente. El promedio de las existencias volumétricas en los bosques de
la Selva Baja amazónica en árboles mayores o iguales de 10 cm dap es de 190.66 m3/ha, 153.293
m3/ha, 116.992 m3/ha y 108.322 m3/ha para los bosques de las ecozonas Selva Baja, Selva Alta de
Difícil Acceso, Selva Alta Accesible e Hidromórfica, respectivamente. En el estrato arbóreo (mayores o
iguales de 30 cm dap) el volumen es de 137.20 m3/ha y en la ecozona Hidromórfica equivale a 63.99
m3/ha, mientras que en las ecozonas Selva Alta Accesible y Selva Alta de Difícil Acceso teniendo en
cuenta la misma base diamétrica, se obtuvo 79.16 y 112.94 m 3/ha, respectivamente. Más de 84% de
los árboles de las ecozonas bosque Hidromórfico y Selva Baja presentan fustes con calidad alta y
media, correspondiendo a fustes de calidad alta 61.43% y 69.81%, respectivamente. En los bosques de
las ecozonas Selva Alta Accesible y Difícil la proporción de árboles con fustes de calidad alta es de
65.70% y 55.09%, respectivamente. El bosque de la ecozona Selva Baja ostenta el más alto valor en
captura de carbono (138.84 t C/ha). Al cierre del Primer Panel, se han anotado 10,581 registros de
fauna silvestre, el mayor número de registros corresponde al bosque de la ecozona Selva Baja y el más
bajo al bosque de la ecozona Selva Alta de Difícil Acceso. Los registros anotados corresponden a 1,041
especies cuyo mayor número fue observado en el bosque de la ecozona Selva Baja (627 especies) y el
menor número de especies en el bosque de la ecozona Selva Alta de Difícil Acceso (77 especies). El
grupo de especies de fauna silvestre con mayor diversidad registrada corresponde al orden Aves, con
779 especies. Menor diversidad se registró para el orden Anfibios, con 84 especies.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 62
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Alvarez, Jorge
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 63
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los bosques montanos y premontanos son formaciones vegetales con una amplia diversidad de
especies de flora y fauna silvestre, que se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, entre los
800 a 3500 msnm. En esta investigación se evaluó la diversidad arbórea y la composición florística en
siete parcelas permanentes de monitoreo de vegetación de una hectárea pertenecientes el Proyecto
DINAFOR “Dinámica de los Bosques de la Selva Central y su adecuación ante el Cambio Climático”, las
cuales están ubicadas en la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, en la Selva Central del
Perú. En la fase de campo se remidieron las siete parcelas permanentes, donde se evaluaron todos los
árboles con un DAP (diámetro a la altura de pecho) mayor o igual a 10 cm. Se obtuvieron resultados de
480 hasta 696 individuos por hectárea, de 45 hasta 146 especies por hectárea y de 22 hasta 48
familias botánicas por hectárea. En las parcelas permanentes ubicadas en el estrato montano (entre
1500 a 3500 msnm), las familias con mayor abundancia de individuos fueron Lauraceae,
Melastomataceae, Cunoniaceae, Cyatheaceae y Myrtaceae; mientras que las familias que presentaron
mayor diversidad de especies fueron Melastomataceae, Lauraceae, Rubiaceae, Myrtaceae y Moraceae.
Mientras que, en las parcelas permanentes ubicadas en el estrato premontano (entre 800 a 1500
msnm), las familias con mayor abundancia de individuos fueron Moraceae, Fabaceae, Euphorbiaceae,
Urticaceae y Lauraceae, en cambio, las familias que las que presentaron mayor diversidad de especies
fueron Moraceae, Fabaceae, Lauraceae, Malvaceae y Rubiaceae. Los bosques estudiados son
importantes para la conservación e investigación científica, al reportar considerables niveles de
diversidad.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 64
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Villa, Boris 1; Candia, Carlos1; Ramírez, Fredy 2; Machoa, Gino 2 ; Urquiza, David 2, 3
1 Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR); 2 Facultad de Ciencias
Forestales. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP); 3 Max Planck Institute for Biogeochemestry,
Alemania
[email protected]
Resumen
Los nichos ecológicos de las especies forestales aprovechables en los bosques tropicales son
reportados en un reducido número de publicaciones que limita nuestro entendimiento de las
condiciones ideales para el desarrollo de las mismas. En la Amazonía peruana, los departamentos con
mayores volúmenes movilizados de madera comercial son Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín.
En el estudio se han considerado tres especies que presentan una alta demanda y continuo potencial
de comercialización a nivel nacional, las especies seleccionadas para la investigación son: Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Ducke conocida como tornillo, Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex K.
Schum capirona y Virola sebifera Aubl. cumala. En ese sentido, el presente estudio tiene como objetivo
principal determinar la distribución espacial de 3 especies forestales maderables a partir de la
ubicación geográfica, variables bioclimáticas y topográficas, utilizando como base las coordenadas
geográficas de los árboles supervisados por el OSINFOR y determinar la influencia de esta distribución
sobre sus variables dasométricas. Los resultados preliminares evidencian un alto número de
ocurrencias de las 3 especies en la Ecozona selva baja (88.1%), sin embargo en la Ecozona zona
hidromórfica la especie que mostró una alta ocurrencia fue la capirona. Con respecto al mapa de
ecosistemas se encontró al bosque de colina baja como el ecosistema con mayor probabilidad de
ocurrencia para las 3 especies (61.1%), seguido del bosque aluvial inundable (14.6%), siendo la
principal especie adaptada a este ecosistema la capirona. La especie tornillo presenta los mayores
diámetros comparados con los de cumala y capirona, siendo su promedio en área basal de 0.85 +/- 0.3
metros cuadrados en los departamentos de Loreto y Madre de Dios. En ese contexto el estudio
contribuirá a determinar la distribución de 3 especies forestales comerciales en la Amazonía Peruana,
así como su probabilidad de ocurrencia en locales potenciales en la Amazonía. El proyecto se viene
desarrollando por el OSINFOR en alianza con la UNAP a través del Proyecto de Investigación Básica
2019-I financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
(FONDECYT).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 65
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
En la zona tropical, los componentes ambientales como temperatura y precipitación actúan como
factores determinantes para el crecimiento y desarrollo de las especies vegetales, por lo que sus
variaciones influyen en la floración y fructificación del bosque. El objetivo del presente trabajo fue
investigar el efecto de la precipitación y temperatura en la fenología de especies vegetales del Bosque
de Tambopata Research Center del 2010 – 2017. Para el estudio el bosque fue dividido en hábitats,
basados en las características edáficas y de cobertura vegetal, encontrando: bosque bajío, bosque
aguajal, bosque sucesional y bosque de tierra firme. En el monitoreo fenológico se contabilizaron 283
especies arbóreas, agrupados en 166 géneros y 55 familias; así mismo, fueron identificadas 13
especies como indicadoras basándonos en el índice de valor, valor de probabilidad y frecuencia de las
fenofases: botón floral, flor, fruto verde y fruto maduro. Las fenofases fueron evaluadas mensualmente
mediante una variación de la metodología de Fournier (1974). Durante el período de estudio la
precipitación alcanzó un promedio anual de 2925 mm y la temperatura 25°C. Todas las fenofases
evaluadas alcanzaron un rango de 5 equivalente a 10000 a más unidades. La temperatura ejerció
mayor presión en la respuesta de las fenofases en los bosques, Bajío Aguajal y Sucesional; en tanto que
la precipitación ejerció mayor presión en las fenofases en los árboles del bosque de Tierra Firme. Si
bien el grado de abundancia en este bosque fue menor, los tres bosques restantes tuvieron una
respuesta adecuada, garantizado de esta manera el desarrollo y mantenimiento sucesional de los
bosques amazónicos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 66
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Alvez-Valles, Carlos M. 1; Balslev, Henrik 2; Núñez, Ancell B. 3; Clavo, Zoyla M. 1; Soria, Roy D. 4;
Navarro, Gilberto E. 4; Rimachi, Milagros N. 4; Bueno, Marcelo L. 5.
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura
(UNMSM); 2 Section for Ecoinformatics and Biodiversity, Department of Bioscience, Aarhus University; 3 Facultad
de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); 4 SERFOR Ucayali; 5 Universidade
Estadual de Mato Grosso do Sul, Brasil
[email protected]
Resumen
El clima es uno de los principales factores que delimitan la distribución de las plantas. Cuando los
factores climáticos, específicamente la temperatura y la precipitación, exceden el grado de tolerancia
de una determinada especie, ésta no puede llevar a cabo su ciclo de vida de manera óptima.
Consecuentemente el cambio climático afecta la distribución de las especies y de esta manera a la
biodiversidad. Las palmeras no son ajenas a los efectos del cambio climático. Bajo los climas globales
actuales, las palmeras alcanzan su mayor proliferación en los trópicos, más que en las regiones
templadas que son menos diversas. Sin embargo, en los últimos años, existen evidencias que las
especies de palmeras están siendo más resistentes al frío y a su vez están cambiando su distribución a
latitudes o altitudes más altas. Por lo tanto, estudiar la adaptabilidad de las palmeras amazónicas a
esas nuevas condiciones ambientales es un gran paso para saber su comportamiento en función a su
distribución espacial frente al cambio climático. La lista y registro de ocurrencia de las especies de las
Palmeras Amazónicas, se obtuvo de la base de datos de investigaciones anteriores realizadas por los
autores de la presente investigación. Se utilizaron 17,310 registros de ocurrencia para 177 especies de
palmeras de la región amazónica y variables bioclimáticas correspondientes a los años 2041-2060 y
2081-2100, para los escenarios más optimistas >1,5°C (Shared Socio-economic Pathways - SSPs 126)
y pesimistas > 4,5°C (SSPs 585). El modelado de distribución de especies se realizó en el programa
MaxEnt. El modelo actual de las palmeras amazónicas mostró que la mayor concentración de áreas de
idoneidad (39%) se encuentra en la Amazonía occidental. Las proyecciones futuras muestran una
expansión en sus rangos de 135,569 y 141,054 km2 en el escenario optimista, considerando los años
2041-2060 y 2081-2100, respectivamente. Asimismo, se muestra una expansión (137.432 km2) en el
escenario pesimista de los años 2041-2060. Sin embargo, en el mismo escenario pesimista de los años
2081-2100 se considera una alta pérdida de área de idoneidad ambiental (27,159 km2), mostrando
alta probabilidad de ocurrencia solamente en áreas menores de la Amazonía ecuatoriana, peruana y
venezolana. Este resultado muestra que las palmeras amazónicas pueden tolerar ligeros cambios en la
temperatura > 1,5°C. Sin embargo, cambios mayores > 4,5°C pueden tener una alta reducción en su
distribución geográfica.
Palabras clave: ecología de palmeras, conservación, palmeras amazónicas, cambio climático, modelo de
distribución de especies.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 67
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Dávila, Nállarett 1; del Aguila, Jhon 1; Honorio, 1; Flores, Gerardo 1; Córdova, Jimmy 1, Tagle,
Ximena 1; Hidalgo, Gabriel 1; Del Castillo, Dennis 1
1 Institutode Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
[email protected]
Resumen
La Amazonía peruana alberga grandes extensiones de aguajales con 5.5 millones de hectáreas, siendo
el tipo de vegetación más extenso en los humedales. Los aguajales están dominados por la palmera
aguaje Mauritia flexuosa, una especie dioica, es decir algunos individuos son aguajes masculinos y
otros son aguajes femeninos, en condiciones naturales sin perturbación, los aguajales mantienen una
población de aguajes con el mismo número de individuos adultos femeninos y masculinos. La
extracción del fruto del aguaje se realiza cortando la palmera femenina, ocasionando un desbalance en
las proporciones de aguajes adultos masculinos y femeninos. Por lo tanto, la proporción de individuos
masculinos y femeninos presentes en el bosque puede ser utilizada como un indicador de salud del
bosque. El presente estudio determina el efecto de la degradación de los aguajales por corta de aguajes
femeninos en los rasgos funcionales de especies de plantas en los aguajales. Se utilizaron parcelas de
0,5 ha en el departamento de Loreto y Ucayali con individuos > de 10 cm diámetro a la altura del
pecho, donde la proporción de aguajes masculino por aguajes femeninos variaron de 0,77 a 19,25. Los
rasgos funcionales medidos fueron altura máxima, densidad de la madera, área foliar, masa de área
foliar y masa de semillas. Los resultados obtenidos utilizando solo las especies leñosas, muestran que
los promedios ponderados de la densidad de la madera, varía de 0,42 a 0,66 mg mm-3 en las parcelas,
mientras la altura máxima varía de 27,6 a 58,1 m, el área foliar varía de 5608 a 38128,2 mm 2, la masa
de área foliar varía de 61,4 a 100,7 g m-2 y la masa de semillas varía de 3132,4 a 9124,1 mg.
Encontramos que la densidad de la madera se incrementa a medida que aumenta el nivel de
degradación (r=0.41, p=0.023), mientras la masa de semillas tiene una ligera relación negativa
mientras aumenta el nivel de degradación (r=-0.15, p=0.41), respecto a la altura máxima, área foliar y
masa de área foliar no presentaron cambios significativos en relación al nivel de degradación. Por lo
tanto, a medida que se incrementa el nivel de degradación en los aguajales debido a la disminución de
palmeras femeninas se incrementan las especies leñosas en los aguajales. (Financiamiento: contrato
Fondecyt 001-2019)
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 68
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Argotty, Freddy1; Campos, Luis1; Mendoza, Ricardo1; Mitidieri, Nicole1; Nole, Jorge1; Pino,
Isabel1; Robles, Luis1
1 Ministerio
del Ambiente, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (DGCCD)
[email protected]
Resumen
Los bosques secundarios están recibiendo más atención en los últimos años debido a sus servicios
ecosistémicos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático. Si bien las iniciativas
REDD+ requieren una evaluación precisa y completa de las áreas forestales para los inventarios de
gases de efecto invernadero, se ha avanzado muy poco en la identificación, seguimiento y
cuantificación de los contenidos de carbono de los bosques secundarios pese a su rol en el secuestro
de carbono post deforestación. Aquí presentamos un estudio pionero que ayuda a identificar los
bosques secundarios amazónicos basado en etapas sucesionales y series de tiempo. Utilizando Google
Earth Engine y Collect Earth Online, se obtuvieron 1024 escenas de NDVI para el período 1986-2016.
Estos mosaicos fueron analizados en R, obteniendo los umbrales para las siguientes clases de interés:
bosque maduro-BM (>0.73, sin perturbación), bosque secundario maduro-BSM (>0.73, >20 años),
bosque secundario joven-BSJ (>0.73, 15-20 años), y purma-P (<0.73, 5 años). Para evaluar la
precisión, se empleó un muestreo aleatorio estratificado en SEPAL (n = 500) y se construyó una
matriz de confusión. La estimación del contenido de carbono se basó en 54 parcelas de 0.36 ha
distribuidas en las regiones de San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco y Madre de Dios. Se utilizó la
ecuación de Chave et al. (2005) para estimar la biomasa aérea, Mokany et al. (2006) para la biomasa
subterránea, y la fracción de carbono a partir de la materia seca del IPCC (2006) para convertir
biomasa a stock de carbono. En total, las clases de bosque secundario evaluadas cubren 1,502,831.16
ha en Perú. Las superficies de BSJ y purmas muestran un crecimiento de 336 mil ha (purma) y 541 mil
ha (BSJ) al 2019, respectivamente, mientras que el BSM se muestra estable. El contenido de carbono
total en tC/ha para la biomasa aérea fue 163.42, 46.89 (subterránea), 0.489 (árboles muertos en pie),
9.83 (árboles caídos), y 4.33 (hojarasca) (IC 95%). La clase BSM presentó los valores totales de
carbono más altos (116.4 tC/ha) y la purma los más bajos (38 tC/ha). Este trabajo contribuye a
mejorar nuestra comprensión sobre cómo distinguir los bosques secundarios y las reservas de
carbono, apoyando las políticas gubernamentales del país en iniciativas REDD+.
Palabras clave: biomasa, cambio climático, mitigación y adaptación, REDD+, vegetación secundaria.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 69
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Las ciudades son las que más contribuyen al aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a
la atmosfera, estas cubren menos del 3% de la superficie de la tierra, consumen el 75% de la energía
en el mundo, producen el 80% de las emisiones globales de gases efecto invernadero (GEI), sin
embargo, la biomasa acumulada en las plantas de las áreas verdes puede capturar CO2 y actuar como
sumideros dentro de las ciudades. El estudio se realizó en las áreas verdes (parques, avenidas y
plazas) del distrito de Callería de la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el
objetivo de determinar el carbono secuestrado en la vegetación y el suelo de dichas áreas. Se
inventariaron los árboles, arbustos, palmeras, herbáceas y carbono orgánico del suelo (COS) a 30 cm
de profundidad; con una muestra de 35 parques, 5 avenidas y 3 plazas (n = 43) de un total de N = 83
áreas verdes, midiendo el diámetro y la altura de los individuos, pesando la biomasa herbácea de
forma destructiva, para el caso del COS se extrajeron muestras a dos profundidades de 0 a 15 y 15 a 30
cm determinándose la densidad aparente y la fracción de carbono en laboratorio; la biomasa y el
carbono secuestrado se determinó utilizando modelos alométricos disponibles en la bibliografía
priorizando ecuaciones especificas por especie. Se identificaron 68 especies con 3584 individuos
correspondientes a árboles, arbustos y palmeras. El carbono secuestrado en las áreas verdes arrojó los
siguientes resultados: en la biomasa aérea de avenidas fue de 54.70 t ha-1, en parques con 42.69 t ha-1 y
en plazas con 45.06 t ha-1 con un promedio de 47.50 t ha-1. En COS se obtuvo un promedio de carbono
para avenidas con 60.62 t ha-1, en parques con 51.29 t ha-1 y en plazas con 42.85 t ha-1; sobresaliendo
las especies ponciana, mango y ficus con como las especies que más carbono acumulan en estas áreas
verdes. También se pudo observar que no existe uniformidad de criterios para la siembra de árboles
en las áreas verdes tanto en el caso de las especies y en la cantidad de individuos. Se sugiere que la
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo establezca una directiva que homogenice la densidad de
siembra, además de realizar un manejo adecuado a sus áreas verdes con miras a obtener pagos futuros
por secuestro de carbono.
Palabras clave: áreas verdes, avenidas, parques, jardines, carbono, biomasa, suelo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 70
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La conexión con la naturaleza, inmersión forestal ((IM), baño forestal, forest bathing, terapia forestal,
shinrin-yoku, es una actividad de promoción y recuperación de la salud a la vez que contribuye a dar
un valor no material a las formaciones boscosas. Basado en el concepto de biofilia, de Erich Fromm; la
hipótesis de la biofilia, de Edward Wilson; la teoría de la restauración de la atención, de Kaplan; el
enterramiento (earthing), de James Oschman; la aromaterapia; forest bathing; plasticidad cerebral;
atención plena; y estimulación cognitiva se formuló un programa de enriquecimiento sensorial (PES)
basado en el bosque amazónico (BA). Por otra parte, el incremento de la población adulta mayor es un
hecho mundial atribuible por un lado a un aumento de la esperanza de vida así como a una retracción
en la tasa de natalidad, lo que acarrea que se visibilicen las condiciones de salud inherentes a esta
etapa de la vida, siendo de particular atención las enfermedades neurodegenerativas. El presente
estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación de un PES, basado en BA, para el control del deterioro
cognitivo amnésico (DCA), considerado el preludio de la enfermedad de Alzheimer. Partiendo de una
población de 51 adultos mayores (AM) y aplicando criterios de inclusión, exclusión y eliminación, se
llegó a conformar dos grupos equivalentes de 9 AM cada uno, lo que participaron, previo
consentimiento informado y mediante un diseño cuasiexperimental, siendo comparables en el score
del test de alteración de memoria (TAM) en el pre-test. El PES consistió de dos sesiones semanales, en
la ciudad, de 90 minutos durante ocho semanas, con exposición a videos, reminiscencia, y dibujo de
representantes de la biodiversidad amazónica. Adicionalmente se realizó cuatro incursiones al bosque
bajo el enfoque de inmersión forestal. Los resultados al post-test evidenciaron un efecto significativo y
favorable del PES a través de un aumento en el score del TAM, siendo los indicadores memoria
inmediata y memoria de evocación libre lo que contribuyeron a este efecto no así los indicadores
memoria de orientación temporal, memoria remota semántica, y memoria de evocación con pistas. Se
concluye que el PES, como intervención no farmacológica, es relevante para atenuar el DCA en AM
siendo necesario mejorar los contenidos de las actividades fuera y dentro del bosque, de tal manera
que haya una mayor oferta sensorial que potencie la plasticidad neuronal y estimule la neurogénesis.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 71
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
BIOTECNOLOGÍA
Resumen
Bertholletia excelsa es un árbol amazónico altamente valorado por su nuez con grandes beneficios
nutricionales asociados a factores económicos importantes basados en la exportación de su nuez. En
Perú se conoce como castaña, siendo Madre de Dios el único departamento donde se encuentran
árboles silvestres. La castaña en Perú se encuentra clasificada como especie vulnerable a la extinción,
atribuyéndose a la intensidad de cosecha de sus nueces, lo cual impacta severamente en su
regeneración natural. Diversos estudios muestran que la castaña posee un lento desarrollo y baja tasa
de enraizamiento mediante técnicas convencionales de propagación como germinación de semillas e
inducción de raíces a estaquillas. El uso de técnicas de micropropagación vegetal representa una
alternativa para la reproducción masiva de plantones con fines de reforestación, garantizando la
calidad genética de los especímenes producidos, reduciendo los tiempos de producción por plantón
viable. Investigaciones en micropropagación vegetal de castaña, indican que aún son necesarios más
esfuerzos para establecer la micropropagación in vitro de manera eficiente. Bajo este contexto, se
viene ejecutando el proyecto titulado: “Micropropagación vegetal a partir de yemas terminales de
árboles productivos de castaña (Bertholletia excelsa), para la recuperación, conservación y
aprovechamiento sostenible de sus bosques” a través del fondo del FONDECYT en marco al Proyecto
de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2018-01. E041-2018-01-BM del CONCYTEC, cuyos
objetivos incluyen la implementación y equipamiento de un laboratorio, la generación de capacidades
en micropropagación vegetal, el establecimiento de protocolos de desinfección de explantes, cultivo in-
vitro y multiplicación vegetativa de la castaña hasta su enraizamiento y adaptación en condiciones de
vivero y campo definitivo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 72
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Barrios, Julissa 1; Robles, Henry 1; Álvarez, César E. 2; Meléndez, Nelson L. 2; Mogrovejo, Wilson
O. 2; Robles, Olegario 2; Salas, Karina M. 3; Román, Francisco 4.
1 RecolectoresOrgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP); 2 Instituto Tecnológico de la Producción (ITP-
CITE Productivo Madre de Dios); 3 World Wildlife Fund (WWF Perú); 4 Centro de Innovación Científica
Amazónica (CINCIA)
[email protected]
Resumen
La castaña amazónica Bertholletia excelsa. Bonpl. (Lecythidaceae), es uno de los recursos forestales no
maderables de mayor importancia para las estrategias de conservación en la Amazonía peruana. La
técnica de micropropagación vegetal, tiene como etapa inicial y de vital importancia la desinfección del
explante. En tal sentido, se evaluó el efecto de la concentración del hipoclorito de sodio (NaClO), en la
etapa de desinfección de explantes de castaña para su introducción a condiciones in vitro. Se
evaluaron concentraciones del 3% (T1), 2% (T2) y 0% (Tc-control), cada uno por un tiempo de
exposición al NaClO de 15 minutos. Se utilizó un diseño completamente al azar, con 3 tratamientos
(incluido el control), contemplando 5 réplicas y 5 repeticiones dentro de cada tratamiento (3x5x5),
sumando 25 ex plantes por cada tratamiento, totalizando 75 unidades experimentales. El tratamiento
T1 obtuvo una media del 20% en el nivel de asepsia frente a los promedios del 0% obtenidos por los
tratamientos de T2 y Tc. No obstante, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los
tratamientos (P>0.05). El porcentaje de desinfección del hipoclorito de sodio (NaClO) en el proceso de
desinfección in vitro en yemas terminales de B. excelsa es bajo, por lo que se sugiere la realización de
nuevas pruebas de desinfección, con ajustes en insumos y/o concentraciones, enfatizando en la
procedencia de la planta, edad cronológica y tratamiento prolongado de desinfección previo al ingreso
al laboratorio.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 73
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El estudio fue realizado en el INIA “San Roque”, en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, con
el objeto de establecer una metodología adecuada para el establecimiento in vitro de Crotón lechleri
Muell Arg. a partir de plántulas germinadas in vitro. Se utilizó dos explantes para el establecimiento in
vitro: semillas y yemas terminales de sangre de grado utilizando como desinfectante hipoclorito de
sodio a concentraciones de 2%, 4%, 6% y 8%. Los explantes luego de la desinfección fueron
sembrados en tres tipos de medio de cultivo: Murashige & Skoog (M&S), Gambor (B5) y Woody Plant
Media (WPM). Se aplicó un diseño estadístico completamente aleatorizado con arreglo factorial 2 x 4 x
3. El porcentaje de contaminación de las semillas fue menor con respecto a las yemas terminales, se
recomienda para semillas utilizar hipoclorito de sodio a concentraciones de 4 - 6 %, en el caso de
yemas terminales utilizar a concentraciones de 2 a 4 %. El porcentaje de germinación fue muy baja en
semillas. La brotación de las yemas terminales fue alta entre un 40 a 90 %. El medio de cultivo mejor
utilizado para el establecimiento fue Gambor B5.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 74
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES
Resumen
La familia Rubiaceae presenta especies que contienen alcaloides en las raíces, corteza, hojas, flores,
polen, semillas y frutos. Varias especies del género Cinchona y Ladenbergia, contienen quinina,
remedio de origen natural que controla la malaria. Los objetivos del estudio fueron realizar la
caracterización taxonómica de Cinchona pubescens Vahl y Ladenbergia oblongifolia (Humb, ex. Mutis)
L. Anderson, cuantificar la presencia de alcaloides en muestras de hojas y determinar el perfil químico
en muestras de cortezas. El material biológico utilizado está conformado por muestras botánicas
(hojas y ramas) y muestras de cortezas de las especies C. pubescens y L. oblongifolia, las cuales,
fueron colectadas en el ámbito del sector Alto Azul, del distrito La Morada, provincia Marañón, región
Huánuco y Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, situado en la ciudad de
Tingo María, distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco, los análisis fitoquímicos se
realizaron en el laboratorio de Investigación en Productos Naturales, de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia, para el análisis fitoquímico de muestras dendrológicas, mediante Cromatografía
HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Eficacia). En las muestras de cortezas secas se realizó el análisis
del Perfil químico de compuestos presentes en C. pubescens y L. oblongifolia, por medio de
Cromatografía Líquida de Ultra Alta Performance, acoplada a Espectrometría de Masas. Se ha
corroborado la clasificación taxonómica a partir de muestras dendrológicas. Asimismo, se ha
determinado presencia de Cinchonidina, Quinidina y Quinina en muestras de hojas de C. pubescens y L.
oblongifolia. No se ha detectado presencia de Cinchonina en las muestras evaluadas. Se encontró que
un gramo de muestra de hojas de C. pubescens, contiene 0.64 microgramos de alcaloide, de las cuales,
0.18 microgramos corresponde a Cinchonidina, 0.40 microgramos de Quinidina y 0.06 microgramos de
Quinina. Un gramo de muestras de hojas de L. oblongifolia, contiene 0.99 microgramos de alcaloides,
de los cuales, 0.24 microgramos son de Cinchonidina, 0.40 microgramos de Quinidina y 0.35
microgramos de Quinina. El contenido de alcaloides totales es del 0.0064%, del cual, 28.13% es
Cinchonidina, 62.50% es Quinidina y 9.38% es Quinina. En la corteza de C. pubescens se ha
identificado hasta 55 compuestos entre derivados del ácido benzoico, flavonoles, catequinas,
antocianinas y triterpenos derivados del ácido quinóvico.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 75
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Guazuma crinita Mart, es una especie de árbol maderable de rápido crecimiento, fue elegida para
iniciar un proceso de domesticación en la Amazonía peruana debido a su posible cosecha a una edad
temprana y su contribución al sustento de los agricultores locales. Aunque se encuentra en una etapa
temprana de domesticación, desconocemos el impacto del proceso de domesticación en sus recursos
genéticos. Para estimar la diversidad genética de las poblaciones de G. crinita en diferentes etapas de
domesticación se utilizaron marcadores moleculares conocidos como longitud de fragmentos
polimórficos amplificados (AFLP). Los objetivos fueron (i) estimar el nivel de diversidad genética en G.
crinita utilizando marcadores AFLP, (ii) describir cómo se distribuye la diversidad genética dentro y
entre poblaciones y procedencias, y (iii) evaluar la diversidad genética en poblaciones de regeneración
natural, poblaciones cultivadas y una colección semi-domesticada. Generamos huellas genéticas para
58 muestras de hojas que representan ocho procedencias y los tres tipos de población. Usamos siete
combinaciones de cebadores selectivos. Se amplificaron un total de 171 fragmentos con un
polimorfismo del 99,4% a nivel de especie. La diversidad genética de Nei y el índice de información de
Shannon fueron ligeramente más altos en la población de regeneración natural en comparación con las
poblaciones cultivadas y semi-domesticadas (He = 0.10, 0.09 y 0.09; I = 0.19, 0.15 y 0.16,
respectivamente). El análisis de la variación molecular mostró una mayor diversidad genética dentro
que entre las procedencias (84% y 4%, respectivamente). El análisis de conglomerados (método de
grupos de pares no ponderados con media aritmética) y el análisis de coordenadas principales no
mostraron correspondencia entre la distancia genética y geográfica. Hubo una diferenciación genética
significativa entre los tipos de población (Fst = 0,12 p ˂ 0,001). El tamaño de la muestra fue pequeño,
por lo que los resultados se consideran preliminares. Sin embargo, estos resultados sugieren que la
domesticación tiene un efecto leve pero significativo en la reducción de los niveles de diversidad de G.
crinita y esto debe tenerse en cuenta al planificar un programa de domesticación con fines de
mejoramiento genético.
Palabras clave: diversidad genética; diferenciación genética, regeneración natural, población cultivada,
población semi-domesticada.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 76
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El propósito del presente estudio fue determinar el efecto de sustratos sobre la sobrevivencia,
crecimiento y calidad de plantas clonadas de Calycophyllum spruceanum (capirona) a 120 días en
vivero. Se empleó un Diseño DCA utilizando 12 tratamientos, cinco repeticiones por tratamiento y
nueve plantones como unidades de observación. Se realizó ANVA (p<0.05) y una prueba de
comparación de medias (Scott & Knott), entre tratamientos con nivel de significancia de α=0.05. Se
usó una muestra de 540 plantas, cumpliendo los supuestos de normalidad, mediante gráfica de Q-
QPlot y de homogenidad de varianzas con gráfica de Residuos versus Predichos. Se evaluaron altura
total (cm), diámetro del cuello (mm) y porcentaje de sobrevivencia durante 120 días. Luego de
separar individuos muertos y datos extremos, se determinaron los índices de calidad: esbeltez,
Dickson, relación biomasa seca aérea/biomasa seca radicular, lignificación y relación altura del
tallo/longitud de la raíz principal. Los sustratos más destacados en sobrevivencia fueron el T1
(compost corteza bolaina + cascarilla de arroz carbonizada (CAC), 50:50) y T2 (compost aserrín
bolaina + CAC, 50:50), ambos con 93.4%; en cuanto al crecimiento en diámetro también fue el T1
junto con T3, y para crecimiento en altura e índice de Dickson destacó el T3 (compost pollinaza + CAC,
50:50) con 13.72 cm y 0.43, respectivamente. Finalmente, se concluye que dos promisorios residuos
compostados (corteza bolaina y pollinaza “gallinaza”) generaron los sustratos más adecuados para
suplir los requerimientos físicos y químicos de plantones de capirona en fase de vivero. Se recomienda
realizar monitoreos del comportamiento de las plantas post trasplante para confirmar el valor
predictivo de los parámetros de calidad.
Palabras clave: pollinaza, corteza de bolaina, cascarilla de arroz carbonizada, compost, capirona.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 77
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Aldana, David R. 1; García-Dávila, Carmen 2; Renno, Jean -François 3· Diaz, Rossana 2; Hidalgo,
Gabriel 2, Flores, Gerardo 2; Castro-Ruiz, Diana 2, Mejía de Loayza, Eduardo 2; Angulo, Carlos 2;
Mader, Malte 5; Tysklind, Niklas 5; Paredes-Villanueva, Kathelyn 6; Reynel, Carlos 1; Pariente,
Eli 1; Del Castillo, Dennis 2; Degen, Bernd 4; Honorio, Eurídice N. 2
1Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM); 2 Instituto de
Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 3 Institut de Recherche pour le Développement (IRD),
Montpellier, France; 4 Johann Heinrich von Thünen Institut, Institut für Forstgenetik, Grosshansdorf, Germany; 5
INRA, UMR0745 EcoFoG, AgroParisTech, Cirad, CNRS; 6 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz,
Bolivia
[email protected]
Resumen
Las especies del género Dipteryx presentan una alta demanda en la industria forestal debido la dureza
de su madera que es ideal para pisos y exteriores. En el Perú son reconocidas y comercializadas bajo el
nombre común de shihuahuaco, esto determina que la extracción de su madera se realice sin conocer
las especies botánicas involucradas. El objetivo del presente estudio fue caracterizar morfológica y
genéticamente las especies de Dipteryx de la Amazonía peruana. La caracterización morfológica fue
realizada en base a la medición de 30 caracteres morfológicos foliares en 74 especímenes del género
Dipteryx provenientes de los departamentos de Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios. En tanto
que la caracterización molecular, fue basada en el secuenciamiento nucleotidico de dos regiones del
cloroplasto (trnH–psbA y matK) y el genotipado de 11 regiones microsatélites en 32 especímenes de
shihuahuaco. La caracterización morfológica mostró la existencia de tres grupos distintos entre los 74
especímenes de shihuahuaco analizados: Dipteryx charapilla, D. micrantha morfotipo 1 y D. micrantha
morfotipo 2. La caracterización molecular nos permitió comprobar que los dos morfotipos de D.
micrantha eran diferentes entre ellas, tanto con los marcadores de cloroplastos (secuencias
nucleotídicas de trnH–psbA y matK) como nucleares (microsatelites), lo que apoya la existencia de
tres especies distintas de Dipteryx con distribución geográfica particular en el Perú. El primero,
conformado por especímenes de D. micrantha morfotipo 1 con amplia distribución en la Amazonía
baja, colectada desde el sur del departamento de Loreto hasta Madre de Dios; el segundo, conformado
por especímenes D. micrantha morfotipo 2 con amplia distribución en Loreto y Ucayali; y la tercera
conformada por D. charapilla que presento una distribución restringida a unas pocas localidades en
Loreto. Estos resultados ponen en evidencia también el uso erróneo del nombre D. odorata o
Courouma odorata para las especies de shihuahuaco en el Perú. Así como muestran la importancia de
una adecuada determinación taxonómica de las especies para la toma de decisiones sobre su gestión y
conservación.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 78
LÍNEA 2: ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE BOSQUES AMAZÓNICOS
CONFERENCIAS CORTAS
Díaz, Rossana 1; Honorio, Eurídice N. 1; Aldana, David R. 2; Del Castillo, Dennis 1; Hidalgo,
Gabriel 1; Angulo, Carlos 1; Mejía, Eduardo 1; Castro-Ruiz, Diana 1; Flores, Mayra 1; Renno, Jean-
François 3; García-Dávila, Carmen 1.
1Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP);2 Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad
de Ciencias Forestales; 3 Institut de Recherche pour le Developpement (IRD), UR-DIADE, Montpellier, Francia.
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 79
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
La Amazonía es una zona con mayor biodiversidad en el planeta y necesita ser conservada. La zona de
transición entre los Andes y la Amazonía, como los bosques montanos, también tiene un importante
componente de especies endémicas. Toda esta biodiversidad puede verse amenazada por el
calentamiento global, que puede afectar su distribución geográfica. Por esta razón los estudios de
biodiversidad en la transición de la Amazonía baja hasta los bosques montanos o en cada uno de ellos,
son muy importantes para conocer la ecología de comunidades, la cual ayudará a evaluar los cambios
de las especies y comunidades frente al calentamiento global. Los inventarios de biodiversidad
permiten catalizar acciones efectivas para la conservación de regiones altamente diversas. Estos
estudios permiten colectar especímenes y tejidos para posteriormente analizar secuencias de ADN,
inferir evolutivamente e identificar especies nuevas. En los últimos años hubo grandes avances en el
estudio integral de anfibios, todo ello resultó en especies nuevas de salamandra, centrolénido,
dendrobátidos y strabomántidos. Los estudios de ecología de comunidades son fundamentales para
conocer cómo es la biodiversidad en cada tipo de bosque. Hasta noviembre del 2020 se registraron
652 especies de anfibios en el Perú y 120 de ellos están amenazados según el DS. 004-2014-AG y 116
según UICN. Entre ambas clasificaciones no hay mucha discrepancia. Lamentablemente muchas
especies amenazadas como las de En peligro y Vulnerable están fuera de las áreas naturales
protegidas. Actualmente se viene realizando la categorización de especies amenazadas por diferentes
especialistas en el Perú. Toda vez que los anfibios están amenazados por la perdida y fragmentación
de hábitats, quitridiomicosis, especies exóticas invasoras, cambio climático, contaminación,
atropellamiento y tráfico de animales silvestres y sobreexplotación. Los últimos estudios indican que
el hongo quitridiomicosis afecta a comunidades de anfibios de diferentes familias tanto de la Amazonía
baja como de bosques montes. Es importante indicar que los límites de tolerancia termal varían entre
especies y familias en una misma localidad. Si hay un incremento de 3 grados la familia
Strabomantidae, la más diversa en la Amazonía, es la que sufrirá más con el calentamiento global. Es
importante recalcar que la conservación de anfibios también implica realizar labores de regeneración
de los bosques.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 81
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
Loreto está conformado por bosques inundables y no inundables, tiene 883,510 habitantes y 14 áreas
naturales protegidas. Alberga una alta diversidad de especies: 18652 plantas, 460 mamíferos, 1800
aves, 216 anfibios, 170 reptiles y 800 peces. Esta gran diversidad es usada en la alimentación,
medicina, mascotas, confección de artesanías, experimentos medicinales entre otros. Una de las
amenazas que está poniendo en riesgo la supervivencia de las especies de gran tamaño es la sobre caza
porque el consumo de carne de monte en Iquitos, capital de Loreto, es tan importante como la carne de
res y cerdo. En los mercados de Iquitos se aprovechan al menos 35 especies: 10 de aves, 7 reptiles y 18
mamíferos; y este consumo se incrementa en el tiempo a medida que aumenta la población. En la
actualidad se consume al menos 400 toneladas al año. Pero no todas las especies son consumidas en
igual intensidad, de las 35 especies, el majas Cuniculus paca y sajino Pecari tajacu conforman el 69 %
de volumen de carne de monte que se consumen en Iquitos. Es importante indicar que durante la
pandemia de COVID-19, la carne de monte estuvo en buenas condiciones sanitarias, se encontraron
bacterias por debajo de los límites permisibles y estuvo ausente de coronavirus. Esta carne saludable
además tiene un alto contenido de hierro y baja cantidad de grasa que las carnes domésticas. El
aprovechamiento de animales silvestres en las comunidades nativas oscila entre 6 y 92 toneladas al
año, la cual depende del número de habitantes, tipo de bosque y estado de conservación. Las especies
C. paca, P. tajacu y T. pecari tienen en común la alta tasa reproductiva y buen precio en el mercado. En
Loreto, C. paca es el más abundante seguido de P. tajacu, mientras que T. pecari es menos frecuente.
Esta abundancia puede estar relacionada negativamente a cercanía de pueblos, accesibilidad y nivel de
protección de la zona. Es importante recordar que la carne de monte manejada está proviniendo
solamente de dos lugares: Reserva Nacional Pucacuro y Área de Conservación Regional Ampiyacu
Apayacu. El comercio de carne de monte causa problemas en lugares con sobreexplotación por ello se
crearon diferentes estrategias no funcionales como la prohibición estricta, reducción de consumo y
reglamentación estricta. De acuerdo a experiencias, la cacería controlada es la que mejor funciona
porque además de ayudar a la conservación de los animales silvestres, también ayuda a la economía
del poblador amazónico.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 82
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Mark Bowler
University of Suffolk, Inglaterra
[email protected]
Resumen
Los equipos tecnológicos como rastreadores con GPS, grabadores de audio y cámaras trampa son
útiles en la conservación de recursos naturales, esto conforma la tecnología aplicada a la conservación.
Estos equipos son útiles en la conservación comunitaria de pueblos indígenas, quienes necesitan de
información para sus planes de manejo de aprovechamiento de carne de monte o para tener respaldos
sobre impactos de los proyectos de infraestructura. Los métodos tradicionales para monitorear la
abundancia como los transectos lineales tienen debilidades muy bien conocidas como la cantidad de
transectos que se utiliza y ausencia de registros de especies nocturnas. Estas debilidades de los
transectos pueden mitigarse usando las cámaras trampa analizadas con el modelo de ocupación que
mide la probabilidad de ocupación de un área. Este método fue muy bueno para adicionar especies
nocturnas, como los puercoespines. No obstante, aún se tiene el problema de no tener precisión en los
análisis de las especies poco frecuentes o raras. En los registros de caza también hay problema a
medida que los cazadores se alejan de sus comunidades al emplear mayor esfuerzo. Para mitigar este
problema, se utilizó un GPS en las escopetas de cazadores para conocer el territorio de caza pero esta
tecnología tiene mucha dificultad para ser aplicada por las comunidades de forma independiente.
Paralelamente, se dieron cámaras fotográficas para saber dónde y que animales están cazando. De esta
forma se puede afinar los datos de cacería. Pero aun necesitan de ayuda de profesionales. Los
grabadores de audios son buenas alternativas para registrar especies y disparos en la cacería pero su
procesamiento aún es complicado por tratarse de miles de horas de análisis y aun no se tiene
software que ayuden a esta tarea, aunque ya están comenzando a aparecer. Esta tecnología pueda
solucionar los problemas de las cámaras trampas con las especies arbóreas o especies raras o poco
frecuentes. También su costo es del 30% de las cámaras trampa la cual lo hace más accesible a la
mayoría de proyectos. Una tecnología que es posible que ayude mucho más a la cacería es el celular,
porque casi todos los cazadores lo tienen, saben manejar y lo llevan a la cacería. Un celular puede
registrar imagen, sonido, ubicación y fecha. Es decir, esta tecnología puede aportar mucho más, solo es
necesario una aplicación que ayude en la colecta de información de cacería que posiblemente saldrá
muy pronto al mercado.
Palabras clave: cámaras trampa, caza, GPS, modelo de ocupación, comunidades indígenas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 83
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
Palabras clave: cobertura vegetal, comunidades vegetales, diversidad, ecosistemas, flora, plantas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 84
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
La historia de los estudios de mamíferos en el Perú se remonta al siglo XVIII con los estudios de
Alexander Von Humboldt. Posteriormente, Olfield Thomas reportó 43 especies para Loreto y Linnaeus
23 especies. Hershkovitz es uno de los investigadores que sentó las bases del conocimiento de
mamíferos en Loreto; otros investigadores también aportaron al conocimiento de las especies en este
departamento. Todo este conocimiento permitió saber que en el Perú, desde 1990 hasta 2020
aumentó de 361 especies a 569 especies y estas 82 son endémicas y la mayoría son roedores. A nivel
de Loreto, en el siglo XVIII se conocían 36 especies y actualmente, se conocen 259 especies. Es
importante recordar que no todas las listas generadas son válidas, es necesario revisar estos trabajos y
sólo utilizar aquellos que tienen mayor confianza. La información que debe ser utilizada debe ser
aquellos que han sido publicadas y revisadas por pares. A nivel de Sudamérica, la diversidad de Perú
está por debajo de Brasil, y en relación al área está en quinto lugar. El departamento de Loreto tiene la
mayor diversidad después de Cuzco que tiene 268 especies, aunque en Loreto hay poco endemismo.
Solamente tiene nueve especies. La mastozoología tuvo muchos cambios taxonómicos, especialmente
en primates del género Cebus, Saguinus y Callicebus. La gran diversidad de mamíferos fue influenciada
por los grandes ríos, quienes limitaron la distribución creando nuevas especies. En Loreto, las zonas
del Putumayo, Maynas, Pastaza tienen mayor vacío de información. La mayor cantidad de registros se
dieron cerca a los grandes ríos por su mayor accesibilidad y cerca de la ciudad de Iquitos. Es necesario
recordar que se necesita mayor información de la historia natural de las especies y de la distribución
de las especies, aunque los modelos de distribución ayudan a predecir los lugares donde se encuentran
las especies, esta herramienta nos ayudarían a conocer la distribución de las especies poco conocidas.
Las colecciones de los museos juegan un papel importante en la generación de la información, no
obstante la Amazonía no tiene colecciones tan significativas como su biodiversidad. Es importante
continuar con los inventarios, fortalecer museos y colecciones científicas, fortalecer estudios de
sistemática molecular, especies endémicas y amenazadas y estudios en los lugares con vacíos de
información. El conocimiento de la biodiversidad es aún es incompleto y necesita de la colaboración
interinstitucional.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 85
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Richard Bodmer 1, 2; Pedro Mayor 1, 3; Miguel Antunez 1; Tula Fang 1; Pablo Puertas 4
1 Museum of Indigenous Amazonian Cultures, Fundamazonia, 332 Malecón Tarapacá, Iquitos, Loreto,
Perú; 2 Durrell Institute of Conservation and Ecology, School of Anthropology and Conservation,
University of Kent, Canterbury, Kent, UK; 3Departament de Sanitat i Anatomia Animals, Universitat
Autònoma de Barcelona, Bellaterra, España; 4 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
(IIAP)
[email protected]
Resumen
Los pueblos indígenas de la Amazonía han estado cazando animales silvestres desde la época
precolombina y continúan siendo cazados en toda la cuenca del Amazonas. Durante las últimas tres
décadas, los esfuerzos de investigación, gestión y conservación se han centrado en comprender cómo
las especies responden a la caza y en el desarrollo de estrategias de gestión y conservación para el uso
sostenible y la recuperación de especies. Hubo un esfuerzo relativamente coordinado por parte de
investigadores, ONG’s y gobiernos para encontrar formas apropiadas de manejar la caza de
subsistencia que fue facilitado por las Conferencias Internacionales bianuales sobre Manejo de la Vida
Silvestre en la Amazonia que comenzaron en 1992. Los proyectos a lo largo de la Amazonía
encontraron que los enfoques comunitarios para el manejo de la vida silvestre estaban dando mayor
éxito que la protección estricta u otras formas de manejo. Esto llevó a una expansión en el número de
áreas administradas por las comunidades en forma de territorios indígenas, áreas protegidas
comunales y áreas protegidas con co-manejo. Las comunidades indígenas y campesinas a menudo
quieren áreas administradas por la comunidad para la caza de especies de carne silvestre de
mamíferos, especialmente ungulados y grandes roedores. Los principales ecosistemas, bosques de
tierra firme y bosques inundados son muy distintas en términos de diversidad de vida silvestre,
estrategias de manejo de vida silvestre y conservación. Los bosques inundados son ecosistemas
volátiles impulsados por los niveles de agua de los ríos que pueden causar sequías e inundaciones que
impactan directamente a las especies de vida silvestre. Los bosques inundados son a su vez
vulnerables a la intensificación del clima que ha provocado la muerte de mamíferos durante las
recientes inundaciones históricamente altas. La caza es más sostenible en los bosques de tierra firme
que en los bosques inundados de las tierras bajas del Amazonas, porque las especies de carne de
monte, como el pecarí, el venado y los roedores grandes, tienen poblaciones generalmente más altas y
estables, mientras que en los bosques inundados tienen poblaciones más bajas y volátiles. Se está
utilizando un modelo para manejar la caza de subsistencia en la Amazonía peruana, basado en un
conjunto de pautas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 86
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
En el mundo se consumen desde hace más de 2000 años alrededor de 1900 especies de insectos por
pobladores de diferentes culturas. México es el país latinoamericano que consume más insectos, se
calculó que puede consumir 500 especies, seguido de Colombia. Las comunidades indígenas usan al
menos 81 tipos de insectos: 31 coleópteros, 18 lepidópteros, 14 hymenópteros, 13 Ortópteros, 10
homópteros y 3 termitas. A través del tiempo, en la Amazonía se fue reduciendo su consumo
principalmente a comunidades indígenas o rurales, quienes mayormente se alimentan de: ahuihua,
que es la larva de Brassolis sophorae; siquizapa, que es la adulta de Atta sp., y el suri de aguaje, que es
la larva de Rynchophorus palmarum (puede estar hasta en 16 especies de palmeras). En términos
alimenticios, los insectos adultos tienen mayor contenido proteico que las larvas, y entre todos los
insectos, la siquizapa tiene mayor contenido proteico que las carnes domésticas, además está siendo
exportada a otros continentes. El suri tiene mucha importancia alimenticia y medicinal quizás gracias
a sus siete tipos de ácido grasos, de estos el ácido graso palmítico y oleico son los que están en mayor
porcentaje. Estos ácidos grasos pueden curar las úlceras estomacales, mejorar el sistema respiratorio,
controlar la artritis, mejorar el sistema cardiovascular y el envejecimiento. El suri tiene alta
concentración de vitamina A, que si los niños consumen 20 suris entonces estarían satisfaciendo sus
requerimientos proteicos y vitamínicos (Vitamina A y E). Por otro lado, la miel de abeja puede ser
producida por 460 especies productoras de miel, pero de éstas 17 son criadas por el poblador
amazónico. La miel es usada principalmente en la medicina (81 %) alimento (5 %) y eventos
culturales (12 %). Los Flavonoides y Polifenoles le dan la acción antibacteriana, toda vez que la miel de
abeja no tiene bacterias como los aerobios mesófilos y Escherichia coli. La miel de abeja es producida
por las secreciones de las plantas, bacterias probioticas y resinas de plantas como por ejemplo
Protium (Copal), Croton (sangre de grado) y Vismia (pichirina). Es decir, los insectos tienen una
amplia gama de beneficios para el hombre, por ello debemos comer insectos más allá de una moda
gastronómica.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 87
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Carmen 1
1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Institut de Recherche pour le Developpement
(IRD); 3 Universidad Nacional de San Martín (UNSM)
[email protected]
Resumen
Myrciaria dubia, comúnmente conocida como camu-camu, es un frutal arbustivo nativo de la Amazonía
continental, cuyos frutos son cosechados de los rodales naturales al menos desde 1994, causando la
pérdida del tamaño efectivo de sus poblaciones naturales. En este estudio se evaluó la variabilidad
genética dentro y entre siete poblaciones naturales de camu-camu en Amazonía peruana mediante seis
loci microsatélites, encontrándose un total de 48 alelos, con una media de ocho alelos por locus. Se
encontró niveles relativamente altos de diversidad para todos los loci con una heterocigocidad
esperada (He) de 0.405 y observada (Ho) de 0.352. Las siete poblaciones estudiadas fueron agrupadas
en tres unidades genéticas bien diferenciadas: grupo A (Ucayali, Tahuayo, Nanay y Napo), grupo B
(Curaray y Tigre), y grupo C (Putumayo). Estos agrupamientos fueron corroborados por los resultados
obtenidos a partir del índice de Fijación (Fst), distancia genética y flujo de genes que ubica a las
poblaciones del grupo A como las más cercanas genéticamente, en tanto que las poblaciones del grupo
B presentaron mayor distancia genética con respecto al resto de las poblaciones. Los resultados
obtenidos en este estudio permiten conocer que las poblaciones de camu-camu mantienen diferentes
niveles de flujo génico entre ellas, el cual estaría siendo influenciado por: I) Reducción del tamaño
efectivo de las poblaciones naturales, relacionado a los altos niveles de presión de colecta, y II) El
sistema de diseminación de semillas y de cruzamiento, de tipo alogámica facultativa, que no descarta
la posibilidad de autofecundación.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 88
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Ríos-Ruiz, Rolando A.
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
[email protected]
Resumen
La moniliasis, escoba de bruja y podredumbre parda representan las principales enfermedades del
cacao en el Perú y pueden producir pérdidas de hasta el 100%. El uso de variedades resistentes es uno
de los métodos preponderantes en el control de enfermedades. A partir de la segunda mitad de los
años 1980, con la instalación del banco de germoplasma activo de cacao de la Universidad Nacional
Agraria de la Selva (BGA-UNAS), compuesto por genotipos internacionales y por las colecciones
Ucayali (U) y Huallaga (H), es que se inicia un programa sistemático de mejoramiento para resistencia
a enfermedades. En la primera fase fueron definidos estudios de biología, variabilidad y protocolos de
inoculación y evaluación. En una segunda fase fueron conducidas una serie de evaluaciones bajo
inóculo natural y estudios de screening con inóculo artificial en el BGA-UNAS. Se detectaron
diferencias significativas entre genotipos. Si bien el trabajo continúa, ya sobresalen genotipos con
mayores niveles de resistencia: SCA 6 y 12 y algunos U a Moniliophthora (M) perniciosa; ICS95, IMC67,
UF296 y algunos U a M. roreri. En una tercera fase, a través del subprograma cacao-UNAS y algunas
veces con apoyo internacional, se establecieron ensayos comparativos de híbridos y clones, sometidos
a una alta presión de inóculo, en la Estación Experimental Tulumayo (EET). A pesar que muchos de
estos ensayos ya tienen sus evaluaciones avanzadas, algunos materiales con grado de resistencia
fueron encontrados hasta el momento. Una cuarta fase ha sido iniciada con la selección de genotipos
promisorios, los cuales fueron injertados y establecidos en campo y están siendo evaluados en la EET
en su etapa final para su liberación y uso por los productores.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 89
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Crees Manu SAC es una agencia y operadora de ecoturismo, que desde hace 15 años desarrolla un
concepto inclusivo de ecoturismo diferente al turismo clásico y comercial realizado dentro de la
Reserva de Biosfera y del Parque Nacional del Manu. Tiene bajo su administración a dos albergues:
Manu Learning Centre, centro de aprendizaje y ecoturismo, en la Zona de amortiguamiento del Parque
y Romero Rainforest Lodge el único albergue dentro del Parque Nacional del Manu. Manu, se
encuentra en constante amenaza, principalmente por razones antrópicas, que se han incrementado a
la actualidad. Es importante reconocer que las poblaciones en su mayoría dependen del uso y
extracción de los recursos naturales, por la imperiosa necesidad de mantener a sus familias. El
ecoturismo es una actividad económica muy importante dentro de las Áreas Naturales Protegidas,
debido a que representa una importante actividad económica local de las comunidades que viven
dentro o alrededor de ellas. En 643 ha de bosque en regeneración natural, CREES Manu SAC desarrolla
proyectos en biodiversidad, impulsa iniciativas sostenibles en favor de las comunidades, participando
en procesos educativos y fortaleciendo capacidades, promoviendo la protección del patrimonio
natural. Entre 2018-2019, Crees Manu SAC implementó un sistema de gestión compuesto por políticas,
planes y procesos a través de la evaluación y cumplimiento de estándares de certificación propuestos
por Rainforest Alliance para Turismo Sostenible, que hace explícitos los propósitos que se desean
alcanzar como resultado de la implementación de la gestión sostenible a nivel de la empresa y los
impactos a nivel de los destinos, a través de un sello de calidad reconocido globalmente. Se
desarrollaron tres procesos de auditorías, dos internas y una externa, logrando obtener la certificación
en Turismo Sostenible para Manu Learning Centre por Rainforest Alliance, con código de certificado
NC-TO-056143 y calificación correspondiente a 78.06% en el manejo empresarial, 97.14% manejo
sociocultural y 85.71% en el manejo ambiental. Obteniendo una calificación global del 86.97% y
cumpliendo el 100% de indicadores críticos. La certificación obtenida, posicionó a CREES Manu SAC
dentro de los 61 servicios de alojamiento y hospedaje a nivel global. Dentro de 15 en Sudamérica y uno
de 3 en Perú. Hasta la fecha hemos transmitido nuestro mensaje a más de 3100 visitantes, 1300
voluntarios extranjeros y 500 estudiantes peruanos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 90
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La cocona Solanum sessiliflorum Dunal es una especie nativa amazónica que se caracteriza por su alto
rendimiento y producción no estacional, que permite cosechas permanentes. Es un recurso genético
importante para los pueblos amazónicos, el fruto posee un alto valor nutritivo, y en la medicina
tradicional, como por ejemplo, es utilizado para reducir los niveles de glucosa, colesterol y
triglicéridos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar y comparar la composición química
nutricional y la actividad antioxidante de cinco ecotipos de fruto de cocona procedentes del banco de
germoplasma del IIAP. Los cinco ecotipos de frutos de cocona fueron seleccionadas en base su
diferenciación morfológica genotípica. Los ecotipos escogidas fueron CTR (Casca-La Libertad), SRN9
(Supte-Huánuco), UNT2 (Padre Abad-Ucayali), NMA1 (Leoncio Prado-Huánuco) y CD1 (Bagua-
Amazonas). A todas las muestras se les realizó análisis proximal, contenido de minerales, análisis
fisicoquímicos, tamizaje fitoquímico para identificar las principales familias de compuestos bioactivos
y la actividad antioxidante in vitro mediante los métodos de DPPH, ABTS, contenido de fenoles y
carotenoides totales. Según los análisis realizados, existen diferencias significativas entre los valores
presentados para cada una de los ecotipos de cocona. Del análisis proximal se pudo determinar que
todas las ecotipos presentan un alto contenido de humedad (86.26-93.50%), con respecto al contenido
de proteína cruda el ecotipo SNR9 fue la mejor (2.72%). Entre los macro y micro nutrientes, el potasio
y hierro tuvieron la concentración más alta en los cinco ecotipos con valores entre 570.83-2382.24
µg/100 g y 52.0 y 70.07 µg/100 g, respectivamente. De los análisis fisicoquímicos el ecotipo SRN9 tuvo
el mejor valor de °Brix (7.00). Del tamizaje fitoquímico, se logró identificar en los cinco ecotipos la
presencia de Lactonas, Flavonoides, Aminas y aminoácidos, Esteroides y Carotenos. Los valores de la
actividad antioxidante muestran que los cinco ecotipos presentan una actividad moderada y que está
relacionado con el contenido de fenoles y carotenoides totales. Los resultados nos muestran que existe
una diferencia significativa entre los valores reportados para los cinco ecotipos de cocona, teniendo
ecotipos promisorios o superiores como SRN9, que pueden servir como fuente para la elaboración de
productos nutracéuticos. Esta investigación ha sido financiado por el Proyecto Concytec – Banco
Mundial “Mejoramiento y Ampliación de los Servicio del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e
Innovación Tecnológica” 8682-PE, a través de su unidad ejecutora Fondecyt (contrato N° 119-2018-
Fondecyt-BM-IADT-MU).
Palabras clave: actividad antioxidante, análisis proximal, análisis fisicoquímicos, genotipo, minerales,
tamizaje fitoquímico.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 91
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Aquino, Rolando 1; Arévalo, Iris 2, 5, 6; Falcón, Rodrigo 4, 5, 6; Pezo, Etersit 3; López, Luis3,5,6,7
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); 2 Universidad Científica del Perú (UCP); 3 Universidad
Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP); 4 Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(SERNANP); 5 Asociación Vida Silvestre Amazónica; 6 Asociación para la Conservación de Primates Amenazados;
7Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro, Brasil
Resumen
La escasa información sobre el estado actual de Cheracebus sp. (antes Callicebus lucifer Thomas, 1914,
localmente conocido como tocon) y de hábitat fue lo que nos motivó a la conducción de este estudio.
Para cumplir con este propósito, los censos por transecto lineal fueron conducidos de mayo a
noviembre del 2019 en bosques de la cuenca alta de los ríos Itaya y Nanay y cuenca media del río
Tigre. En 1659 km de longitud recorrida logramos el avistamiento de 32 grupos, correspondiendo a la
cuenca alta del río Nanay los mayores registros con 15 grupos. Grupos con cuatro individuos fueron
avistados con mayor frecuencia en bosques de la cuenca alta del río Nanay, cuyo promedio fue
estimado en 3.5 y rango de 2 a 5 individuos. La abundancia relativa y la densidad poblacional fueron
ligeramente mayores en la cuenca alta del río Itaya con 0.3 grupos / 10 km y 4.2 individuos / km2,
respectivamente. La baja densidad poblacional de Cheracebus sp. en los sectores evaluados es
consecuencia de la alta presión de caza, en particular en la cuenca media del río Tigre; a ella se suma la
alta perturbación de los bosques que está ocasionando escasez de recursos alimenticios para éste y
otros primates. En conclusión, los bosques de la cuenca alta del río Itaya correspondientes a los sitios
de Ungurahual y Guineal, alberga poblaciones de Cheracebus sp. y otros primates en aparente buen
estado de conservación. Nosotros recomendamos que estas áreas se han incorporadas a la Reserva
Nacional Allpahuayo-Mishana (Este trabajo de investigación se realizó gracias al financiado de Primate
Conservation Inc. y Primate Action Fund administrado por Global Wildlife Conservation y Margot
Marsh Biodiversity Foundation).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 92
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Abstract
In recent years, molecular tools are widely used in the characterization of biodiversity. Species
inventories have not been extensively developed in Peru, especially in the northern regions. These few
studies are based mainly on classical taxonomic methodologies. Therefore, our goal is to assess
biodiversity in northern Peru (including Region Amazonas, Cajamarca, and San Martin), using DNA-
barcoding, genotyping, metagenomics, and whole-genome sequencing. Our studies in DNA-barcoding
are focus mainly on the diversity of native berries (Ericales), coffee (Coffea arabica), cinchona trees,
grass (Poales), highland papayas (Vasconcellea), and fungi (Beauveria and Trichoderma). Moreover,
genotyping studies have been applied in cacao cultivars (Theobroma cacao), while shotgun
metagenomics is used for decoding the diversity of the microorganisms in coffee fermentations.
Additionally, genome sequencing in threatened species as cock of the rocks (Rupicola peruviana) had
been achieved. Our major findings are summarized with the description of 16 new reports of berries,
five genetic groups of cacao trees, four lineages in Cinchona, four new records of Poales, five new
species candidates in Vasconcellea, the new species Beauveria peruviensis, four new species
candidates in Trichoderma and the decode of organellar genomes of eight species. Our results suggest
how useful are molecular tools to unravel species diversity which seems to be overlooked in northern
Peru by using traditional methods alone. Further research should be addressed under collaborative
scenarios among Peruvian institutions to pursue the understanding of biodiversity as a common goal.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 93
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la
materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos),
permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultura. Con el objetivo de preparar y
evaluar abonos orgánicos en áreas inundables a partir de biomasa vegetal y éstas ser aplicados a
plantas indicadoras de camu-camu y maíz. Se prepararon pozas de compost utilizando 4 especies de
fácil accesibilidad en la zona, siendo estas cético Cecropia sp., citulli Helíconia psittacorum, retama
Cassia reticulata Willd y amasisa Erithrina fusca Lour, una en cada poza, agregado a ellas tierra negra
de palo podrido, obteniéndose 403 kg de la especie cético, 325 kg de citulli , 570 kg de retama y 457 kg
de amasisa; obteniendo mayor cantidad la especie retama, siendo esta también la especie que se
descompuso en un menor periodo, aproximadamente 3 meses, ya apto para su uso. Se evaluó el
contenido de nutrientes de cada abono, teniendo con los mayores promedios de nitrógeno 0.20%,
fosfora 79.91%, potasio 1.64%, calcio 10.10%, magnesio 5.53%, CICE 16.67%, aluminio 3.02% y
carbono orgánico 2.62% a las especies, retama, cético, cético, retama, cético, cético, tierra in situ,
retama, respectivamente. Se diseñó el campo experimental para cada especie indicadora, para el camu-
camu, se utilizaron 480 plantas y para el maíz, variedad Nutrimaiz 1,920 semillas útiles (4
semillas/golpe), se hicieron hoyos donde se colocaron 1 kg de cada abono obtenido donde fueron
sembradas cada planta, aplicando el diseño de bloque completo al azar (DBCA), con 6 tratamientos y
cuatro repeticiones. Para el análisis de varianza de los datos se empleó el programa estadístico SPSS
versión 20.0. Se evaluó la altura de planta mostrándose una relativa superioridad del t3 retama, con
21,74 cm de promedio para el caso de plantas de camu-camu, y para altura de planta de maíz los
tratamientos t6 gallinaza y t3 retama son los que presentaron los mayores promedios con 196,67 cm y
183,04 cm, respectivamente, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Por otro lado los
tratamientos t4 amasisa y t1 cético obtuvieron los menores promedios con 161,54 cm y 160,46 cm.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 94
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El plátano es el cuarto cultivo más importante en el mundo, después del arroz, trigo y maíz, que
constituyen una parte esencial en la alimentación diaria de los habitantes del mundo. Este cultivo en el
Perú, reviste gran importancia social y económica, por ser uno de los productos fundamentales en la
dieta alimenticia de los peruanos, principalmente del habitante de la selva. Por otro lado, existen
numerosas plagas, que atacan al cultivo del plátano, entre los principales y más conocidos los “insectos
picudos” como: icudo negro Cosmopolites sordidus, picudo rayado Methamacius hemipterus, cogollo
cerrado Rhinchosporum palmarum, insectos, que en su fase larval causan daño al cormo logrando
debilitarlo y evitando la propagación de brotes, también la cochinilla Dysmicoccus grassi insecto
chupador asociado a las hojas del plátano. En la Reserva Biósfera del Manu existen extensos cultivos
de plátano, expuestos a diferentes insectos algunos perjudiciales o benéficos, al momento no han sido
estudiados y son pocos conocidas en el Perú; por lo que, se hace necesario el conocimiento de los
insectos asociados a este cultivo para proponer un manejo adecuado del cultivo que permita
establecer estrategias de manejo y mejora en la calidad del cultivo, destinado a la producción. El
presente trabajo tiene por objetivo determinar las principales familias del Orden Hemíptera, presentes
en el cultivo de plátano de dos comunidades de la Reserva de Biósfera del Manu. Se realizaron
muestreos entre los meses de noviembre del 2019 y enero del 2020. Utilizando trampas de caída,
trampas Malaise y colecta directa cada fin de semana en las localidades de Salvación y Mansilla. Fueron
identificados con claves dicotómicas. Resultando que los individuos capturados pertenecen a 3
familias: Coreidae, Pentatomidae y Phymatidae, haciendo un total de 11 individuos. La familia
Coreidae con 08 individuos es la más abundante, seguido de la familia Pentatomidae con 2 individuos y
de la familia Phymatidae con 1 individuo. La mayoría de los Hemípteros son considerados insectos
plagas por el daño que causan sobre cultivos, principalmente porque son fitófagos y se alimentan de
raíces, hojas, savia, brotes, flores. No obstante, la realización de este estudio ha permitido identificar
las familias de hemípteros que presentan importancia económica ya que estos individuos encontrados
son considerados plagas para el cultivo, en este caso, encontrándose en la fase de fructificación del
plátano. Este trabajo se realizó en el Proyecto “Emprendimientos agrícolas locales para mejorar la
calidad de vida de los pobladores de Mansilla – Santa Cruz - Gamitana e Itahuanía, en la zona de
amortiguamiento de Parque Nacional del Manu” - FONDECYT-).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 95
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los corredores biológicos son áreas de extensión que unen áreas protegidas, con el objetivo de
mantener la conectividad ecológica de la comunidad biológica. La conectividad facilita los flujos
ecológicos y movimiento de los organismos dentro de un área. En la Amazonía sur peruana, más
precisamente en el ámbito de la Reserva de Biosfera del Manu, Crees Foundation, es un actor que
lidera e impulsa procesos en favor de este propósito. Es así que evaluamos la diversidad y similitud de
aves, mamíferos medianos y mayores, para explicar el éxito de conectividad entre dos áreas naturales
protegidas como son el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri. Durante julio y
noviembre del 2019 hemos realizado un inventario de estos organismos usando cámaras trampa en 3
diferentes zonas: al interior del Parque Nacional del Manu (Piñi-Piñi), el Manu Learning Centre, y la
localidad de Aguanos, zona contigua a la Reserva Comunal de Amarakaeri. Las cámaras se instalaron
siguiendo el método Tropical Ecology Assessment and Monitoring. Se obtuvo un total de 2006
capturas correspondientes a 51 especies entre aves y mamíferos. Catorce especies fueron excluidas de
los análisis por ser estrictamente arbóreas. Solo 18 de las 51 especies encontradas se comparten en
todos los lugares del estudio. La similitud de especies es mayor entre Aguanos y Piñi-Piñi frente a
Manu Learning Centre. Panthera onca, es una de las especies de mamíferos mayores registradas
indistintamente en las tres localidades. Por su capacidad de desplazamiento consideramos que el nivel
de conectividad entre estos espacios es exitoso. Pero existen otros factores a tomar en cuenta como la
presencia de comunidades y el efecto que pueden tener sobre la comunidad biológica en estudio.
Psophia leucoptera, fue registrada únicamente en el Manu Learning Centre. La única localidad en la
que no se realiza caza de ninguna especie. Mientras que en Piñi-Piñi, pobladores de comunidades como
Santa Rosa de Huacaria realizan la caza con arco, flecha y escopeta. Por otro lado, en Aguanos, la caza,
aunque probablemente es en menor intensidad, esta se realiza y es principalmente con escopeta. La
labor de conservación de Crees Foundation, en un bosque en regeneración natural resalta su
importancia al ver este ejemplo, ya que es posiblemente este parche de bosque es uno de los pocos
espacios en el paisaje de la Reserva de Biosfera del Manu, en la que la subsistencia de esta especie está
garantizada. (New England Biolabs Foundation, TJMF).
Palabras clave: Reserva de Biosfera del Manu, mamíferos, Manu Learning Centre, cámaras trampa,
aves.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 96
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Diferentes especies de aves, mamíferos medianos y grandes son cazadas con fines de subsistencia por
pobladores tanto nativos como colonos. Estas especies son una de las principales fuentes de proteína
en la alimentación de las poblaciones asentadas en la Amazonía. Sin embargo, a pesar de su importante
rol en la dinámica del bosque como dispersores de semillas y, por lo tanto, en la regeneración de
bosques, las poblaciones naturales de estos organismos están cada vez más amenazadas por la
actividad antropogénica. El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta de la diversidad de estos
grupos en tres niveles de regeneración, dentro de un paisaje libre de caza. Este proyecto se realizó en
el Manu Learning Centre, un bosque en regeneración de 643 ha ubicado en la Reserva de Biosfera del
Manu. Este bosque ha padecido distintos niveles de impactos históricamente, lo que ha permitido
hacer comparaciones de efectos dentro del sitio, así, se han delimitado 3 tipos de bosque: un área
completamente despejada para agricultura y ahora en regeneración (CCR), un área parcialmente
despejado y ahora en regeneración (PCR) y un área selectivamente talada y ahora en regeneración
(SLR). Estos grupos se estudiaron en transectos terrestres predeterminados en el que, a través de
detecciones auditivas y visuales, se registraron las especies, número de individuos, distancia al
transecto, altura, tipo de observación y otros. En cada tipo de bosque hay 2 rutas que se completan de
ida y vuelta, cada una con 1500 m de largo dividido en tres transectos individuales de 500 m. Los
monitoreos se realizaron temprano por la mañana cuando aves y mamíferos tienden a ser más activos,
a una velocidad constante de 1 km/h. Se obtuvo un total de 94.5 km recorridos durante el periodo
enero 2019 – 2020, resultando en una observación de 23 especies de mamíferos y 16 de aves, con una
tasa de encuentro en CCR de 9.43 ind/km, en PCR de 8.92 ind/km y en SLR de 4.13 ind/km. No se
observó diferencias estadísticamente significativas en las tasas de encuentro por tipo de bosque. Los
niveles de diversidad y posibilidad de encuentro, en un bosque que ha sido impactado por varias
décadas y que está protegido de todo impacto, demuestran que tienen gran potencial de albergar aves
y mamíferos en ausencia de impacto humano por un periodo continuo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 97
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Palabras clave: aves, cámaras trampa, Manu Learning Center, modelo de ocupación.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 98
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 99
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Las colecciones botánicas o también llamadas herbario son conjuntos de muestras o partes de plantas,
secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de informaciones referentes a la identidad del
recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta. Por lo tanto,
son una fuente invaluable de información para la biología aplicada, ciencias de la salud y agricultura.
Por ello es imprescindible la conservación y el cuidado de los materiales de herbario. Sin embargo
¿todas las colecciones botánicas perduran en el tiempo? ¿es posible que algunas colecciones tengan un
mayor grado de preservación? ¿las colecciones botánicas, tienen diferentes grados de conservación
según la familia? Son cuestiones que nos llevaron a realizar esta investigación. Por lo tanto, este
estudio tuvo como objetivo de revisar y analizar el estado de conservación de los ejemplares de las
familias de plantas: Asteraceae Bercht. & J. Presl y Araceae Juss, del Herbario Regional de Ucayali
IVITA-Pucallpa (HRUIP). Los ejemplares tienen un promedio de 10 a 30 años dentro de las colecciones
del HRUIP. Las características analizadas fueron: hojas, flores, tallo, y apariencia de conservación.
Araceae presentó una buena apariencia de conservación (95%), sólo el 5% tuvo una apariencia
regular. Sin embargo, menos del 50% de los ejemplares de la familia Asteraceae presentaron una
apariencia buena, y los restantes (52%) presentaron una apariencia entre regular y mala. En relación a
las hojas, Araceae presenta un 97% de hojas no quebradizas. Sin embargo, Asteraceae presenta más
del 50% de ejemplares con hojas quebradizas. Asimismo, el 5% de la familia Araceae presentaron
flores fijas en las muestras y el 95% de los ejemplares eran estéril. El 79% de los ejemplares de
Asteraceae, presentaban flores, de las cuales, el 25% presentaron flores fijas y el 54% de los
ejemplares, sus flores se encontraron sueltas, los restantes (21%) fueron estéril. Los ejemplares no
presentaron frutos, por tal motivo no fueron evaluados. Con respecto al tallo, no hubo diferencia
representativa, porque solo dos ejemplares de la familia Asteraceae estuvieron deteriorados.
Finalmente, los resultados mostraron que la Familia Asteraceae es la más delicada, sugiriendo un trato
mucho más cuidadoso con respecto al número de exicatas guardadas en las gavetas de los estantes y se
recomienda que las flores y los frutos sean pegados a la exsiccata con ayuda de silicona, para una
mayor fijación y conservación de las mismas, sin que estas se deshagan por el movimiento y el tiempo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 100
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Pinedo, Mario P. 1; Paredes, Elvis D.1; Abanto, Carlos R.1; Panduro, Nadia T. 2
1Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Universidad Nacional Intercultural de la
Amazonia (UNIA)
[email protected]
Resumen
Ante la necesidad de compilar y discutir la gran cantidad y dispersión de resultados del tenor de ácido
ascórbico de la pulpa en frutos del camu-camu, se procedió al análisis estadístico de la información
disponible. Se aplicó análisis estadístico a resultados de ácido ascórbico de pulpa de frutos de camu-
camu efectuados en el período 1965-2009 en 8 cuencas y 18 poblaciones (cochas o lagos) de Loreto,
Perú. Los métodos de análisis fueron Tillmans, Yodometrico y HPLC. El promedio fue de 1491
mg.100g-1 de pulpa comestible, con un rango de 227-2869, máximo de 3096 y d.e. de 418. La cuenca
Putumayo y la población Coto destacaron por superioridad estadísticamente significativa. Las
muestras procedentes de rodales naturales mostraron un tenor significativamente mayor que aquellas
de plantaciones con valores de 1749 y 1467 respectivamente.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 101
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Para evaluar el crecimiento inicial sobre dos medios basales: Murashige & Skoog (MS) y Knudson (KN)
en las concentraciones de 25, 50, 75 y 100%, se inocularon brotes basales de aproximadamente 20
mm, in vitro. Se midió: el número de brotes, altura de tallo y longitud de raíz. Luego de 118 días de
cultivo se encontró un promedio de 5,88 brotes vivos con una altura promedio de 92,80 mm y longitud
promedio de raíz de 80,74 mm. Encontrándose, diferencias significativas para “número de brotes vivos
entre concentraciones”, “altura mayor de tallo” y “longitud mayor de raíz”, así como también en la
“interacción medio x concentración”. En general, los valores para medio MS fueron superiores en
correspondencia al mayor contenido de sales comparado con el medio Knudson. Respecto a la
“longitud mayor de tallo” no encontramos diferencia estadísticamente significativa entre
concentraciones y la diferencia de tendencias, negativa para MS y positiva para Knudson que
determinan una alta interacción. El crecimiento de raíces y tallo, fue visiblemente superior con el
medio MS, con un óptimo de crecimiento al 25% de concentración de sales; y para el medio Knudson,
el óptimo fue al 100% de concentración de sales.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 102
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 103
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La Reserva de Biósfera del Manu, es considerada patrimonio natural por la UNESCO, por ser uno de los
sitios que alberga la mayor cantidad de especies de flora y fauna en el Perú. Manu alberga diferentes
ecosistemas acuáticos, entre cochas, aguajales, pantanos. Los ecosistemas de agua dulce ocupan menos
del 1% de la superficie global, sin embargo, albergan el 10% del total de las especies conocidas,
además de proveer recursos para los humanos. Los odonatos son un grupo de insectos que
comprenden libélulas y caballitos del diablo, presentan amplia distribución y un gran éxito evolutivo,
porque constantemente colonizan todo tipo de hábitats acuáticos. En la zona de amortiguamiento del
Parque Nacional del Manu, las amenazas sobre la biodiversidad puntualmente identificadas, son: la
agricultura, la infraestructura vial, el turismo y crecientes centros poblados. En este estudio hemos
evaluado el área la extensión de los Odonatos en la Reserva de Biósfera del Manu, considerando el área
de extensión de las especies y las principales cuencas asociadas a su distribución, por el amplio
espectro de niveles tróficos y funciones ecológicas que tienen estas especies. La información sobre
distribuciones y estado de conservación, una vez combinada, proporciona un indicador sumamente
útil del estado general de los ecosistemas dulceacuícolas en el área de estudio. Se evaluaron 155
registros de Odonatos para la Reserva de Biósfera del Manu, evaluando 108 especies. Las especies se
encuentran distribuidas en la ecorregión del Bosque Tropical Amazónico, que comprenden los
ecosistemas de aguajales, arroyos y cochas dentro de las cuencas hidrográficas. Se señala que Pakitza,
localidad ubicada dentro del Parque Nacional del Manu, comprende el mayor número de individuos
registrados, lo que hace referencia a un mayor esfuerzo de muestreo en la zona. El área de extensión
de ocupación EOO de las especies de Odonatos comprende 30 778 Km2, que se extiende entre la
Reserva de Biósfera del Manu, y la Reserva Comunal de Amarakaeri. La distribución geográfica de los
odonatos se da en las cuencas: Intercuencas Madre de Dios, Cuenca del Inambari, Cuenca Tambopata,
Cuenca de las Piedras, Intercuenca Alto Madre de Dios. Las especies del género Aphylla, comprenden el
mayor número de registros en Manu. (Proyecto: 411-2019-2019-FONDECYT).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 104
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Gottstein, Malika 1
1 Amazon Research Center, Loreto - Peru
Abstract
Illegal wildlife trade is a growing menace for many species in the Peruvian Amazon. Animals resuced
from illegal activities are often doomed to a life in captivity because the outcome of delivering them
back into their natural environment is uncertain. Sucessfull reintroduction depends on the animal’s
health and capacity to adapt to a new environment; nevertheless, reintroduction as a conservation tool
for threatened species is mainly usefull if released animals reintegrate well in their natural habitat.
We assessed the reintegration of a group of two woolly monkeys (Lagothrix lagotricha Humboldt,
1812) into their natural environment in the Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-
Tahuayo. One of the individuals was released in 2005, the other one is her offspring born in 2016,
fathered by a rescued monkey formerly belonging to the group. We conducted focal observations in
May - June 2018 and December 2019 and compared the released monkeys‘ time allocation patterns to
those of wild woolly monkeys known from literature. Additionally, we examined their home range and
vertical stratification, as well as their choice of feeding plants and proximal spacing and evaluated if it
corresponds to wild groups of L. lagotricha. We found that the home range, canopy heights and
distances travelled by the released monkeys are substantially smaller than those of other groups of L.
lagotricha. Behavioral differences included the big space usually held between the two group members
and the lack of scent marking characteristical to L. lagotricha. Our study group tended to spend more
time foraging and less time feeding and moving than groups of wild woolly monkeys, although time
allocation patterns reported from other studies vary a lot. The released monkeys used feeding plants
from the same families and genera and their social behavior was similar to other groups. Our study
investigated whether a „normal“ life is possible for rescued woolly monkeys on a long term basis. The
released female and her offspring showed some differences in behavior and habitat use and never
joined a wild group, although they were occasionally in contact with at least one wild woolly monkey.
Data on reintegration of released animals is of utmost importance to improve the reintroduction and
conservation of species targeted in wildlife trade.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 105
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Este trabajo se realizó desde noviembre del 2007 hasta agosto del 2020, fueron rescatados un total de
64 manatíes (33 hembras y 31 machos), según el grupo etario se reportaron 52 (81.25%) crías, 10
(15.63%) juveniles y 2 (3.13%) adultos; en la mayoría de los casos estaban en condición de mascotas
(76.56%). A la fecha 25 manatíes fueron liberados en área de conservación, que representa el 69.44 %
del total de manatíes rehabilitados. La dieta de las crías en cautiverio es a base de leche Milk Matrix y
Nan sin Lactosa con una frecuencia de alimentación de 4 a 6 veces al día; juveniles y adultos fueron
alimentados a base de huama Pistia stratiotes que es ofrecida ad-libitum. Se realizó monitoreo de los
manatíes liberados usando radio-telemetría, un radio transmisor UHF y se utilizó antena tipo yagui el
cual fue colocado en el pedúnculo caudal de cada uno de los ejemplares liberados. Los monitoreos
duraron entre cuatro a ocho meses donde se pudo determinar tipo de hábitats, tipo de alimentos que
prefieren, comportamiento, sociabilidad y desplazamientos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 106
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 107
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El género Lepechinia y Mentha son especies endémicas de la región Apurímac del Perú, siendo hierbas
aromáticas con uso medicinal, actividad conservante y antibacterianas. El propósito fue caracterizar
los compuestos bioactivos y actividad antioxidante de los aceites esenciales de las hojas de Lepechinia
meyenii (Walp) Epling y Mentha piperita L. Los aceites esenciales se extrajeron mediante destilación
por arrastre a vapor de agua. Los compuestos bioactivos se evaluaron a través de cromatografía de
gases /espectrómetro de masa y la actividad antioxidante se determinó mediante la eliminación del
radical libre 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo y H2O2. El porcentaje de rendimiento fue 0.87 % y 0.56 %, con
densidades de 0.942 g/mL y 0.919 g/mL y índice de refracción de 1.4917 y 1.4676. Se identificaron un
total de 61 compuestos que representaban el 97% de compuestos químicos en el aceite de Lepechinia
meyenii (Walp) Epling y 36 compuestos químicos en el aceite esencial de Mentha piperita L. se
encontraron diferencias importantes como componentes bioactivos principales al sesquiterpenoides
(55.73 %) en el aceite esencial Lepechinia meyenii (Walp) Epling y los monoterpenoides (55.60 %) en
el aceite de Mentha piperita L. el Guaiol y el acetato de mirtenilo fueron los compuestos
predominantes identificados en el aceite de Lepechinia meyenii (Walp) Epling. El β- linalol y o-
aminobenzoato de linalilo fueron identificados como compuestos predominantes en el aceite esencial
de Mentha piperita L. los resultados muestran la influencia de los monoterpenos principalmente
limoneno, α-pineno y β-pipeno, p-cimeno y gernadeno D sobre las bioactividades de los aceites
esenciales de ambas especies en estudio, con una actividad antioxidante significante de 4.95-0.06
mg/mL y 7.21-0.21 mg/mL. Los aceites esenciales de los géneros Lepechinia meyenii (Walp) Epling y
Mentha piperita L contienen actividad antioxidante significativo siendo un posible candidato
antimicrobiano, antioxidante, anticonvulsivas, antiulcerosas, antiinflamatorias, antibacterianas y
antidiabéticas terapéuticas de interés para las industrias con un enfoque farmacológico y alimentario
especifico.
Palabras clave: antioxidante, composición química por CG_EM, plantas medicinales, plantas útiles.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 108
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Sicchar, Luis A. 1; Acosta, Arturo 1; Sicchar, Claudia L 1; Saravia, Keyko 1 ; Alvarez, Yoko 1; Lessy
Malca1; Macedo, Sergio 1
1 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP)
[email protected]
Resumen
Se reporta la crianza de Ranitomeya reticulata (Boulenger, 1883), ex - situ en Iquitos – Perú, en los
años 2017 a 2019, con el propósito de comprender las necesidades biológicas de supervivencia de esta
especie, y si el espacio o alimentación son elementos determinantes en su reproducción, por su valor
como especie de fauna que se exporta con fines de investigación médica y su importancia ecológica en
un ecosistema. Se realizó el acondicionamiento de tres recipientes de vidrio de 20x40x35, 30x65x45 y
40x60x40 cm, utilizando material biológico del nicho ecológico donde viven los especímenes en
mención, quedando estas como terrarios. Se instalaron un total de 06 reproductores, procedentes de
áreas naturales, y su introducción en cada pecera fue al azar. Para la alimentación se utilizaron dos
métodos, la primera con invertebrados de origen natural y la segunda con técnicas de ranicultura el
mismo que propicio la reproducción. El éxito reproductivo fue de 127 % durante todo el tiempo de
estudio. Dos individuos murieron por causas desconocidas. El estudio realizado en el año 2019, actuó
como testigo en base a alimentos de invertebrados recolectados y no hubo reproducción. Después de
cada período de reproducción, todos los especímenes, fueron devueltos al medio natural del cual se
habían recolectado los reproductores. Concluyendo que la presente investigación demuestra la
existencia en la facilidad del manejo de esta especie y otros Dendrobátidos, para su cría en cautiverio
con una futura explotación comercial por el sistema de manejo sostenible. Nuestro agradecimiento a
los estudiantes de Ranicultura y Zoocriaderos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP, que
ayudaron en el desarrollo de esta investigación.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 109
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La taricaya es una tortuga acuática de la Amazonía que se ha convertido en una especie bandera a nivel
nacional y principalmente en Madre de Dios. En los distritos de Iberia e Iñapari, provincia Tahuamanu,
departamento Madre de Dios, la extracción de huevos la realizan principalmente los pobladores de
Iberia y moradores de la comunidad de Nueva Oceanía, quienes se constituyen como la mayor fuente
de presión para la supervivencia de esta especie en el río Tahuamanu. Como una forma de enfocar
esfuerzos que ayuden a su conservación, desde el 2011, se realizaron iniciativas de manejo lideradas
principalmente por el Parque Nacional Alto Purús y a partir del 2016 por la CN Nueva Oceanía,
actividad que ha permitido liberar cerca de 6500 crías. Pese a esto, aun no quedaba claro cuál es el
estado de las poblaciones de la especie en la cuenca; es así que, en el 2019, se realizó una evaluación
poblacional en base a 3 indicadores (abundancia relativa, número de nidos por playa y ocupación de
playas), resultando ser este último, muy interesante y confiable. A partir de la búsqueda e
identificación de señales y rastros de la especie en cada playa identificada, se corrieron modelos de
ocupación single species-single season para estimar la probabilidad de ocupación (ψ) y de la
probabilidad de detección (p) del uso de playas por parte de la taricaya en la cuenca del río
Tahuamanu. Se identificaron un total de 125 playas de diferentes formas y tamaños (réplicas
espaciales o número de sitios) a lo largo de los 196 km de recorrido en la cuenca del río Tahuamanu,
de las cuales se realizaron 3 réplicas temporales o visitas entre los meses de julio y agosto. La
probabilidad de detección para los modelos que incluyen registros de huellas y nidos fue de 0.61 (EE =
0.05), mientras que para el modelo que solo incluye el registro de nidos fue de 0.37 (EE = 0.06). La
probabilidad de ocupación, es decir, la probabilidad de uso de playas por la taricaya fue de 0.78 (EE =
0.06) y una probabilidad menor se registra para los modelos que solo incluyen nidos: psi = 0.69 (EE =
0.06). Estos resultados de ocupación obtenidos, representan un alto uso de las playas por las taricayas
en la cuenca del río Tahuamanu, alcanzando una potencia estadística de 0.93 lo que representa una
alta confiabilidad y que, sumado a otros indicadores poblacionales complementarios, garantizan un
monitoreo efectivo de las poblaciones de esta especie y así tomar decisiones en cuanto su manejo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 110
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Hypsipyla grandella es considerada la principal plaga de Swietenia macrophylla, por tanto, tienen que
ser desarrolladas estrategias de control de fácil adquisición, preparación, utilización y de bajo costo
para el pequeño productor. El objetivo en este trabajo fue determinar el efecto insecticida de extractos
de Ruta graveolens L., Tagetes erecta L. y Azadirachta indica en el control de Hipsipyla grandella Zéller.
Para ello, fueron utilizados cinco tratamientos (concentraciones): T1: 0%; T2: 10%; T3: 20%; T4: 30%;
y T5: 40% evaluados a cada 6 horas durante el día (6, 12, 18 y 24 h). Las variables consideradas
fueron: consumo de disco foliares-CDF (%), número y diámetro de orificios foliares (NOF, -DDF) y
mortalidad de larvas - ML (%). Las concentraciones más altas de Ruta graveolens L., Tagetes erecta L.,
y Azadirachta indica permitieron el consumo de 24,55; 60 y 56% de los discos foliares de S.
macrophylla, por parte de H. grandella, respectivamente. Así mismo, fue verificado 10; 13,83 y 10% de
mortalidad de larvas de H. grandella utilizando extractos de Ruta graveolens L., Tagetes erecta L. y
Azadirachta indica en las concentraciones de 31; 30 y 30%, respectivamente. Se concluye que la
utilización de plantas biocidas, a pesar de no haber causado alta mortalidad de larvas de H. grandella,
lograron repeler y controlar el ataque en las primeras horas de evaluación. Sin embargo, se
recomienda realizar estudios posteriores para definir mejores métodos de extracción y aplicación para
aumentar la eficiencia en el control de la plaga.
Palabras clave: árboles maderables, caoba, nim, plagas, plantas biocidas, rosa sisa, ruda.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 111
LÍNEA 3: BIODIVERSIDAD Y USO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El objetivo en este trabajo fue determinar el efecto insecticida de extractos de hojas y raíces de
barbasco en el control de H. grandella en vivero y en plantaciones juveniles de S. macrophylla. Fueron
conducidos dos experimentos, en vivero, 5 dosis (0; 10%; 20%; 30% y 40%) de cada extracto fueron
ensayadas. En plantaciones juveniles de S. mcrophylla cinco tratamientos fueron probados: T1
[Testigo (caoba)], T2 [asociación de caoba+barbasco), T3 [asociación (caoba+barbasco podado)], T4
[extracto de hojas de barbasco (40%)], T5 [extracto de raíces de barbasco (40%)]. En vivero fue
registrado 75% de plantas atacadas por larvas de H. grandella en el tratamiento testigo, y en la dosis
de 40% el ataque fue reducido hasta 20%. En plantaciones juveniles de S. macrophylla los extractos de
hojas y raíz lograron controlar el ataque de H. grandella en hojas, ápice y tallo en 0; de 0 a 5,56 y de 0 a
4%, respectivamente. Fue registrado, 5 a 1% de sobrevivencia; 95 a 99% de mortalidad de mariposas
de H. grandella con extractos de hojas y de raíces de barbasco, respectivamente. La dosis de 40% de
extracto de hojas y raíces de barbasco fueron más eficientes en el control de H. grandella tanto en
vivero como en plantaciones juveniles de S. macrophylla en campo definitivo.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 112
LÍNEA 4 IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA
PERUANA
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Adrián Reuter
Wildlife Conservation Society – WCS
[email protected]
Resumen
Diversas comunidades dependen de los recursos silvestres (flora y fauna) que les proveen alimento,
medicinas, vestido, ornamentos y combustibles. Muchos animales se han convertido en mascotas o
parte de exhibiciones y diversas plantas se usan con fines ornamentales y utilitarios alrededor del
mundo. La vida silvestre y los bosques proveen servicios ambientales que no siempre son tangibles,
como la producción de oxígeno, purificación del aire y agua, fertilización del suelo, regulación del
clima, protección contra rayos UV, polinización, los mismos que rara vez se valoran, ni se proyectan los
costos y consecuencias de su deterioro. El principal motor del comercio legal e ilegal de los recursos de
vida silvestre es la demanda del mercado, de tal manera que si la demanda sobrepasa o carece de lo
que el mercado legal puede abastecer, se genera un campo fértil para el comercio y el tráfico ilegal. La
definición del comercio ilegal involucra la obtención, transporte y distribución de manera ilícita, al
interior y fuera de un país, de especímenes de plantas y animales en contra de los marcos legales
nacionales e internacionales. Adicionalmente los recursos silvestres y los bosques enfrentan amenazas
como la destrucción o modificación de sus hábitats, contaminación, introducción de especies invasoras
y aumento poblacional. Las especies silvestres comercializadas ilegalmente generan muchos ingresos,
en ocasiones más de lo que valdría su peso en oro, diamantes o estupefacientes. La percepción general
es que existe una baja probabilidad de ser castigado cuando se cometen actividades ilegales
relacionadas con la vida silvestre. Las especies se trafican a través de tres métodos principales: ocultos
en compartimentos secretos, declarados falsamente en formas de aduanas y permisos; y utilizando
permisos falsos o adquiridos ilícitamente. Se hace difícil hacer cálculos exhaustivos de los ingresos
generados por el comercio ilícito de especies silvestres, pero cifras aproximadas señalan que asciende
de 70 a 213 mil millones de dólares por año, incluyendo fauna y flora silvestres, madera, carbón y
productos marinos. Se entiende que la salud de los ecosistemas se relaciona con su estabilidad y
actividad, manteniendo su organización y autonomía a lo largo del tiempo y su recuperación frente al
estrés (Costanza et al. 1992). El concepto salud del ecosistema debe integrar formas más explícitas
sobre las condiciones ambientales como de los impactos por actividades antropogénicas. Existen
diversos indicadores que ayudan a evaluar diferentes condiciones para realizar un diagnóstico y ver si
un ecosistema es saludable, está en buen estado y funcionando correctamente. La integralidad de los
ecosistemas es algo complejo y evaluar su estado requiere analizar muchos indicadores a distintos
niveles espaciales, temporales y jerárquicos de la organización ecosistémica. En relación al impacto del
tráfico de vida silvestre, se debe aclarar que no todo comercio legal es sostenible y que no todo
comercio ilegal es insostenible. Cuando se habla de impactos, la sostenibilidad de la cadena de
suministros es por lo general la consideración más importante. El comercio ilegal crea una presión
adicional sobre las especies y, por lo general, no se puede evaluar si es una práctica sostenible o no,
por la carencia de información. Generalmente se busca el mayor beneficio en plazos cortos, sin
considerar la conservación del recurso. Las prácticas usadas, por lo general, causan más daño a los
ambientes y a las especies involucradas, generan pérdida de recursos e interés en su conservación por
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 114
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 115
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Marti Orta
Universidad Autónoma de Barcelona – UAB
[email protected]
Resumen
Cerca del 30% de los bosques del mundo se superponen con reservas de combustibles fósiles y los
bosques amazónicos poseen el más alto porcentaje, 39.4%, de esas reservas en sus subsuelos. En el
Perú, el territorio concesionado a la exploración y extracción de hidrocarburos ha ido en constante
aumento desde 1970 y en algún momento ha abarcado hasta el 70% del territorio amazónico peruano.
Se han abierto 105 mil km de líneas sísmicas, 674 pozos han sido perforados y 339 han sido
abandonados. A pesar de la gran extensión que cubre del territorio, el nivel de producción de barriles
de petróleo ha ido disminuyendo, más no así el número de licencias y concesiones para exploración. En
cuanto a los lotes específicos 1 AB y 8 están ubicados en la región Loreto, ubicados en las cuencas del
Pastaza, Corrientes, Tigre y en menor medida en el Marañón, solapando también territorios indígenas,
algunos de ellos titulados. Ambos lotes concesionados desde fines de 1os 60s, han producido más del
70% de la producción peruana de petróleo entre 1979 y 2004; y han contribuido con el 45% de la
producción total peruana acumulada. Las actividades de extracción de petróleo en el norte de la
Amazonía peruana han generado un prolongado conflicto socioambiental entre empresas petroleras,
autoridades gubernamentales y comunidades indígenas, derivado en parte del vertido de aguas
producidas que contienen altas cantidades de metales pesados e hidrocarburos. Para evaluar el
impacto de los vertidos de aguas producidas, se realizó la revisión de 2951 documentos de análisis
químicos de aguas fluviales y 652 de aguas producidas, procedentes de informes de instituciones
gubernamentales y empresas petroleras, recogidos en cuatro cuencas fluviales amazónicas (Marañón,
Tigre, Corrientes y Pastaza) y sus afluentes. Los vertidos de agua producida presentaban
concentraciones de cloruro, bario, cadmio y plomo mucho más elevadas que las que suelen
encontrarse en las aguas dulces, lo que provocó la contaminación generalizada de los cursos de agua
naturales. Un número importante de muestras de agua tenía niveles de cadmio, bario, cromo
hexavalente y plomo que no cumplían las normas peruanas e internacionales sobre el agua. La
investigación mostró que el vertido de agua producida en los ríos de la Amazonía peruana puso en
riesgo a la población indígena y a la fauna durante varias décadas. Además, el impacto de estas
actividades en las cabeceras de la Amazonía se extendió mucho más allá de los límites de las
concesiones petroleras y de las fronteras peruanas, lo que debería tenerse en cuenta al evaluar los
impactos antropogénicos a gran escala en la Amazonía.
Palabras clave: petróleo, contaminación del agua, lotes petroleros, conflictos ambientales.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 116
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 117
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Impacto de las carreteras en la Amazonía: una mejor red vial para las
personas y el medio ambiente
Resumen
Durante los próximos 5 años se planea construir o mejorar más de 10 mil kilómetros de carreteras en
la Amazonia. Proyectos viales bien diseñados pueden incrementar las oportunidades de empleo,
reducir los costos de transporte e impulsar el desarrollo regional. Sin embargo, las carreteras también
traen impactos negativos como la deforestación, amenazas a la biodiversidad y a los servicios de los
ecosistemas, poniendo en peligro el bienestar de los pueblos indígenas y comunidades rurales y
llevando al bioma hacia cambios irreversibles en la vegetación. Los datos que respaldan las buenas
decisiones son escasos. Los estudios de viabilidad típicos, cuando existen, no abordan adecuadamente
los impactos ambientales y sociales y no facilitan la comparación entre proyectos. Una investigación
sobre estos aspectos puede contribuir a una mejor toma de decisiones, al cuantificar los efectos
ambientales, sociales y económicos de los proyectos viales previstos. Esta investigación se desarrolló
entre el 2019 y 2020 y analiza la rápida expansión de la red de carreteras en la Amazonía, que está
alterando de forma irreversible el área que conserva la mayor extensión de bosques tropicales y de
mayor biodiversidad del mundo. La mayoría de los proyectos de carreteras propuestos carecen de
evaluaciones de impacto ambiental rigurosas o incluso de una justificación de retorno económico
básico. Bajo la hipótesis de que el proceso de desarrollo vial se va a intensificar en los próximos años,
se analizan los impactos ambientales, sociales y económicos previstos de 75 proyectos de carreteras
(incluyendo proyectos de mejoramiento y de construcción nueva) en 5 países que comparten regiones
amazónicas (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), que suman un total de 12 mil kilómetros de
carreteras planificadas, en la región. Encontramos que todos los proyectos, aunque en diferentes
magnitudes, tendrán un impacto negativo en el medio ambiente. El 45% también generará pérdidas
económicas, incluso sin tener en cuenta las externalidades sociales y medioambientales. La
cancelación de los proyectos económicamente injustificados evitaría 1,1 millones de hectáreas de
deforestación y 7.600 millones de dólares en fondos desperdiciados para proyectos de desarrollo o
para contingencias urgentes como es el caso de la contención de la epidemia del Covid 19 en la
Amazonía. Otro de los objetivos de la investigación fue desarrollar un marco metodológico que
permitirá identificar aquellos proyectos viales que tengan viabilidad para recomendar su ejecución. Se
han identificado los que son comparativamente mejores no sólo en términos de rendimiento
económico, sino que también tienen un menor impacto social y medioambiental. Descubrimos que un
conjunto más pequeño de proyectos cuidadosamente elegidos podría proporcionar el 77% de los
beneficios económicos con el 10% de los daños ambientales y sociales, lo que demuestra que es
posible tomar decisiones eficientes de compensación informadas por prioridades nacionales
legítimamente determinadas. En el caso particular peruano se evaluaron 12 proyectos, resultando la
carretera de Iquitos-Saramiriza con la peor viabilidad económica y con el mayor impacto negativo
medioambiental y social. Los proyectos mejor evaluados (con menos impacto ambiental y mejor
retorno económico) fueron Puerto Arica – Flor de Agosto y Caballo Cocha – Buen Suceso.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 118
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El mercurio, conocido antiguamente como azogue, viene siendo usado en la minería para amalgamar y
extraer oro desde la época de los romanos, como dan cuenta diversos restos arqueológicos en Europa.
Se calcula que por cada kg de oro que se extrae, se utilizan 2.8 kl de mercurio que se vierten en el agua,
el suelo e incluso se evapora en el aire y al ser un metal pesado, no degradable, ni reutilizable, genera
impactos nocivos en el ambiente y los organismos a largo plazo. En el caso de la minería ilegal de la
región de Madre de Dios en Perú hay estimaciones de que se vierten 181 tn/año a los ríos, causando
serios impactos en la salud y en la población. El problema mayor de la contaminación por mercurio no
es el mercurio en sí mismo, sino el metilmercurio que es una sustancia derivada que entra en la cadena
trófica a través de su metilación y atraviesa fácilmente las membranas biológicas causando altos
niveles de toxicidad. Las aguas de los ríos amazónicos con pH ácido, con altas temperaturas y mucha
materia orgánica favorecen el proceso de metilación. El metilmercurio es de lenta eliminación y se
acumula en órganos como el cerebro, corazón, pulmones, hígado, causando severos daños,
alteraciones al sistema nervioso, deficiencia mental, daños en el aparato digestivo, urinario y
reproductivo, incluyendo abortos y malformaciones congénitas, provocando enfermedades
teratogénicas, carcinogénicas y mutagénicas. El ciclo del metilmercurio se inicia con los
microorganismos del río que sirven de alimento a los peces, y de allí pasan los consumidores mayores
entre ellos el ser humano por el proceso de bioacumulación, es decir el organismo lo absorbe más
rápido de lo que puede eliminar, y a mayor tamaño del organismo más presencia de mercurio. La
minería ilegal no es un problema exclusivo de la Amazonía peruana, hay niveles alarmantes de
contaminación por mercurio en la Amazonía ecuatoriana, brasileña y venezolana. Por el lado de las
políticas de control, el Perú es signatario del Convenio de Minamata de la ONU para la reducción de los
niveles de contaminación por mercurio que está vigente desde el 2017. El Ministerio del Ambiente
(MINAM) ha desarrollado material didáctico para informar a la población sobre aspectos como el ciclo
de contaminación por mercurio, las consecuencias para la salud e informes sobre la minería ilegal y los
niveles de contaminación. En algunas regiones como Puerto Maldonado se prohíbe el consumo de
pescado por las altas concentraciones de mercurio, se ha calculado que más del 70% de la población en
zonas mineras supera los máximos permisibles de mercurio, se recomienda a las mujeres no tener
hijos y se prevén serios impactos en las futuras generaciones. Estudios en Madre de Dios y Loreto
revelan que los peces depredadores presentan mayor cantidad de mercurio acumulado por lo que se
desaconseja su consumo. La tendencia en las estadísticas de monitoreo recientes es que hay una
mayor cantidad y variedad de especies contaminadas. Una consecuencia alarmante de lo anterior es
que los pueblos indígenas y rurales, son las poblaciones más amenazadas debido a que gran parte de
su dieta está basada en el consumo de pescado, ingiriendo entre 6 a 10 veces más de los niveles de
mercurio recomendados por la OMS. Estudios realizados en Madre de Dios revelan que las poblaciones
indígenas y rurales presentan hasta tres veces más contenido de mercurio en su organismo que las
poblaciones no indígenas debido al alto consumo de pescado contaminado. Dentro de esta población,
los niños y menores de 18 años son los segmentos más afectados, presentando mayores niveles de
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 119
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
contaminación que a larga se convertirán en graves problemas de salud. Dentro de los impactos a la
salud de las personas están el incremento de los niveles de anemia, daños al sistema neurológico,
déficits en niveles de aprendizaje y aumento de los niveles de hipertensión, generando condiciones de
mayor vulnerabilidad frente a enfermedades emergentes como el Covid 19.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 120
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Jorge D. Abad
Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Centro de Investigación en Tecnología del Agua
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 121
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Velásquez, Manuel G. 1; Corvera, Ronald 1; Guerrero, Juan A. 2; Vásquez, Joel 1; Cusi, Edgar 1;
Becerra, Edwin 1, 3; Muñoz, Adenka E. 1, 3; Russo, Ricardo 4; Del Castillo Torres, Dennis 1
1Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Universidad Nacional Agraria, La Molina
(UNALM); 3 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD); 4 Universidad La Salle (ULASALLE)
[email protected]
Resumen
La minería de oro viene degradando los bosques amazónicos con tasas que van en incremento. Desde
1980 hasta la actualidad en el Perú se ha estimado la degradación de más 95,000 ha hasta llegar a
tasas de pérdida de más de 6,000 ha año-1. La minería aurífera consiste en la tala y quema de árboles,
extracción de sedimentos, la amalgamación con Hg y la recuperación de oro, como resultado se
obtienen áreas improductivas, sin vida y con gran pérdida de carbono y con muy poca capacidad de
albergar nuevos bosques, incrementando el efecto del cambio climático y la resiliencia de ecosistemas.
De esta manera el IIAP y socios estratégicos vienen desarrollando la tecnología de uso de cultivos de
cobertura leguminosas para recuperar la fertilidad de los suelos como primer paso para el
establecimiento de plantones forestales que finalmente albergarán nuevos bosques. Estos cultivos de
cobertura son ampliamente usados en la Amazonía para la mejora de pasturas y mejora de los cultivos
entre estaciones; además varios son utilizados en la alimentación humana y peces, mostrando su
importancia en la seguridad alimentaria, como en las comunidades nativas. Se instalaron parcelas
experimentales en el territorio de la Comunidad Nativa de San Jacinto, donde resaltan las especies
Pueraria phaseoloides, Centrosema macrocarpum y Stylosanthes guianensis . El suelo impactado
presenta baja fertilidad, ligera acidez (5,4 ±0,2), baja materia orgánica del suelo (MOS)(0,03±0,01 %),
y muy baja capacidad de intercambio catiónico (CIC) (3,3 ±0,2 Cmol(+) kg-1). Luego de dos años de
evaluación, destaca la cobertura del suelo al 100% en 7 meses, con una mortalidad inferior a 30% y un
aporte de biomasa de 5 a 23 t ha-1, lo que constituye una gran fuente de alimento para micro y macro
organismos. En el suelo disminuye el pH hasta 4.83, incrementa la MOS a 0.39% y se obtuvo CIC a 4.37
Cmol(+) kg-1, en el que disminuyó en 16%, se incrementó en 1200%, y finalmente se incrementó en
32% con respecto al suelo impactado, respectivamente. Se incrementó la respiración a 0.063 mg CO2 g
suelo seco-1 Día-1 y 1x105(organismos g suelo seco-1, lo que constituye 320% y 100% a comparación del
suelo impactado. Además, se llegó a incrementar el carbono capturado a una equivalencia de 11,208 t
CO2 ha-1. Consecuentemente, estos hallazgos muestran el significativo efecto de estos cultivos de
cobertura para incrementar la fertilidad de los suelos degradados por la minera aurífera en la
Amazonía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 122
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Ibana, Karla 1; Sihuay, Mayra L. 1; Muñoz, Adenka E. 1; Luque, Elmo 1; Araujo, Julio M. 2;
Garate-Quispe, Jorge S. 1; Soto, Hilda M. 1; Rodríguez, Liset 1
1 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD); 2 Centro de Innovación Científica Amazónica
(CINCIA)
[email protected]
Resumen
El río Madre de Dios, es un caudaloso curso de agua blanca con elevada carga de sedimentos de ancho
variable (500 m a 800 m), a lo largo de su cauce se desarrollan actividades agrícolas y mineras,
además de centros poblados que vierten sus aguas servidas no tratadas. Para el estudio se
consideraron tramos de los ríos Tambopata y Madre de Dios, antes y después de los vertederos de
aguas servidas y escorrentía de las aguas de lluvia de la ciudad de Puerto Maldonado. Además, se
consideraron cuatro quebradas, un lago y pozas de la minería no metálica cercanos a Puerto
Maldonado. En cada sitio se evaluó el grado de contaminación de estos cuerpos de agua, midiendo los
parámetros fisicoquímicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, alcalinidad y cloruros), biológicos
(plancton, peces, macroinvertebrados), bacteriológicos (coliformes totales y coliformes
termotolerantes), bioindicadores bentónicos y riqueza en ictiofauna. Los resultados se compararon
entre sitios utilizando un ANOVA y con los límites permisibles establecidos en los Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental. Los resultados del índice IBMW (macroinvertebrados) indicaron que
la calidad del agua de los puntos analizados se encuentra en regular a muy mal estado. Los sedimentos
de las pozas formadas por la minería no metálica presentaron concentraciones bajas y diferentes de
bario, cadmio, cromo, mercurio y plomo, a excepción del arsénico donde no encontramos diferencias
significativas. El análisis de macroinvertebrados bentónicos (BMWP) mostró que los sitios evaluados
se encuentran en el rango de aguas muy contaminadas a fuertemente contaminadas. En las pozas
evaluadas la evaluación de riqueza en ictiofauna mostró la predominancia de especies de
Characiformes (17), Siluriformes (9) y Perciformes (4). Se concluye que los ríos y afluentes de los ríos
Tambopata y Madre de Dios registran los niveles más altos de contaminación respecto a la calidad de
aguas, lo que indica que están sufriendo un deterioro ambiental por la intervención antrópica de sus
riberas. Estos reciben la mayor parte de residuos y vertidos de la ciudad, lo que afecta severamente a
estos ecosistemas acuáticos y los posicionan como los cuerpos de agua peor conservados, con elevados
contenidos de materia orgánica y coliformes, sobrepasando los Límites Máximos Permisibles de la
normatividad peruana que imposibilitan su uso para consumo humano, recreación, agrícola y
pecuario.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 123
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los bosques ribereños de la laguna Cashibococha ubicada en la región Ucayali, cumplen diversas
funciones como brindar sombra al agua para reducir su temperatura, estabilizar las orillas, reducir
riesgos de erosión y servir de corredor biológico para muchas especies. Sin embargo, el bosque se
encuentra en constante cambio, debido a una creciente demanda de servicios y actividades como la
extracción de madera, ganadería, agricultura, recreación, turismo y el crecimiento de áreas urbanas.
En relación a esta problemática la investigación se planteó los siguientes objetivos: 1) identificar las
principales actividades humanas y sus impactos en el medio; 2) determinar el área y el perímetro
ocupado por estas actividades; 3) identificar las principales especies de flora en el área. Se utilizó el
método del enfoque cuantitativo no experimental, transeccional descriptivo. Se aplicaron entrevistas
para conocer las frecuencias, tiempo y área ocupada por las actividades; se utilizó un Sistema de
Información Geográfica para identificar y medir el área mediante teledetección. Se realizó un
inventario forestal basado en la metodología del SERFOR y se delimitó el área con los criterios para
medir las fajas marginales. Se calculó el índice de valor de importancia (IVI) para identificar las
especies de importancia ecológica. A continuación presentamos los resultados obtenidos. La
agricultura es la actividad que mayores impactos negativos causan al componente vegetación (38% de
actividad practicada con 14 ha, 25% del perímetro ribereño), ganadería (19% de actividad practicada
con 10 ha, 27% del perímetro ribereño). El turismo recreacional tuvo impactos negativos por el
aumento de liberación de áreas para balnearios y positivos por la protección de puntos ecológicos
(19% de actividad practicada con 9.5 ha, 12% de perímetro ribereño), hidropuerto (4% de actividad
practicada con 1 ha, 5% del perímetro ribereño y el uso del bosque ribereño esta última actividad trae
consigo impactos positivos por la protección y conservación de áreas ribereñas para diversos fines
(19% como actividad practicada con 3.5 ha), siendo un total 31% de bosques que ocupa el perímetro
ribereño. Así mismo, se identificaron un total de 183 individuos pertenecientes a 34 especies,
agrupadas en 33 géneros pertenecientes a 22 familias en sus distintas fases de crecimiento, en
conclusión, conociendo las actividades y sus impactos servirá para sensibilizar y restaurar riberas con
especies de la zona.
Palabras clave: bosque ribereño, corredor biológico, impactos, teledetección, zona ribereña.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 124
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El territorio en la Amazonía forma parte de un amplio concepto de integralidad como bien colectivo y
de interdependencia con la naturaleza, donde los ríos y bosques constituyen complejas redes de
relaciones entre el ser humano y su medio. De esta manera, desde la experiencia, los pueblos
originarios han articulado pensamientos y lenguajes propios, que les han permitido abrirse a una
conciencia sobre sus hábitats, potencialidades y límites de uso. Sin embargo, estos procesos se vieron
alterados con la llegada de impulsos civilizadores occidentales, introduciendo conceptos y conductas
discordantes a la mirada del indígena amazónico sobre el territorio. Lo que interrumpió con el tejido
conformado entre los sistemas de bosques y aguas, como el sentido simbólico de los mismos. Iquitos,
ubicada en un territorio geográficamente insular y en constante movimiento, entre los ríos Amazonas,
Nanay e Itaya en la Amazonía peruana, no ha sido ajena a los procesos de desterritorialización durante
su historia. El urbanismo sin adecuada planificación desde principios expansionistas, trae como
consecuencia la desnaturalización del territorio original. Con ella, diversas vulnerabilidades naturales
y antrópicas se hacen presentes, provocando además la desvalorización de las relaciones intangibles
construidas generaciones atrás. Frente a esto, y desde una metodología intuitiva basada en diversas
disciplinas, el trabajo plantea restablecer las relaciones territoriales, cuidado y reciprocidad pérdidas a
través de los sistemas de bosques y aguas que la nutren para articular un primer esquema de ciudad
amazónica ribereña. Tomando como punto de partida la noción de territorio desde la cosmovisión
amazónica, la propuesta reteje relaciones entre la ciudad y el sustrato natural que le dio origen,
reconociendo las distintas capas y escalas que conforman el territorio y paisajes de Iquitos. El tejido se
completa al articular diversos lugares en los barrios que constituyen la ciudad, desde donde se
expresan pensamientos, ideas y emociones comunitarias. De esta forma se produce un sistema de
lugares, que en su conjunto funcionan como una red de relaciones entre la sociedad y la selva
amazónica. Finalmente, esta red de renaturalización propuesta se reconoce también como un proceso
de sanación y re historización del territorio, mitigando vulnerabilidades y promoviendo un desarrollo
territorial y urbano sostenible para la Amazonia.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 125
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los impactos ambientales de la actividad minera incluyen la modificación del paisaje natural, que se
torna en un paisaje desértico con hoyos de varios metros de profundidad. La formación de pozas
artificiales empieza con el retiro de la capa superficial, provocando que el nivel freático quede
expuesto, ocasionando una pérdida del agua subterránea por la evapotranspiración. El objetivo del
estudio fue evaluar el estado ambiental y temporal de la calidad del agua de dos pozas formadas por la
actividad minera aurífera en la Comunidad Nativa San Jacinto, región Madre de Dios con distinto
tiempo de abandono y en dos épocas del año (seca y lluvias). Se determinaron parámetros
fisicoquímicos, biológicos del agua y metales presentes en el sedimento de ambas pozas. La
concentración de metales en el sedimento, como el arsénico, en época de lluvias en las dos pozas
supera el valor guía interino de la calidad de sedimento ISQG. Mientras que las concentraciones de
cadmio, mercurio, plomo y zinc en el sedimento de ambas pozas no superaron el valor guía interino de
la calidad de sedimento ISQG. Según el índice BMWP la poza Griselda en la época seca, en el punto 1
tuvo una puntuación de 47, en el punto 2 de 18 y, en el punto 3 de 15; y en la época de lluvias, en el
punto 1 un puntaje de 65, en el punto 2 de 36, y en el punto 3 de 28. La poza Claudio presentó en la
época seca, en el punto 1 una puntuación de 36, en el punto 2 y 3 con una puntuación de 26 y 19,
respectivamente; mientras que, en época de lluvias, tuvo puntuaciones de 81 en el punto 1, 68 en el
punto 2 y 80 en el 3, por lo que se concluye que, ambas pozas en época seca no tuvieron una buena
calidad de agua; sin embargo, en ambas épocas del año, la poza Claudio tuvo una mejor calidad de agua
en contraste con la poza Griselda.
Palabras clave: calidad del agua, pozas, indicadores bentónicos, minería aurífera, ECA, BMWP, ISQG,
Amazonía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 126
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La minería aurífera artesanal en pequeña escala (ASGM, por sus siglas en inglés), en Madre de Dios,
liberó grandes cantidades de mercurio (Hg) en el ambiente. Este elemento puede ser dispersado por la
atmósfera y depositado en los bosques, afectando la fauna del suelo y el funcionamiento del
ecosistema. En el presente estudio se utilizó a la mesofauna edáfica como organismos modelo para
evaluar el posible efecto de gradientes de concentración de Hg en la comunidad en el suelo y hojarasca.
Además, fue investigada la relación entre las concentraciones de Hg y las áreas con minería ASGM.
Para esas metas fueron evaluadas tres localidades de muestreo, dos próximas a las áreas con minería
ASGM de diferentes extensiones: Santa Rita Alta (SR) y P.V.C Azul (AZL); y un tercero como referencia,
Tambopata Research Center (TRC). El primer muestreo fue estratificado usando distancias (0 a 1000
m) de las áreas de minería y colectando muestras de suelo, para análisis de Hg total y extracción de la
mesofauna. El segundo muestreo fue realizado en SR, con diseño por conveniencia; fueron colectadas
muestras de suelo y hojarasca para análisis de Hg total, propiedades físico-químicas y extracción de la
mesofauna. Los resultados muestran que el tamaño de las áreas con minería ASGM parecen influenciar
en los niveles de mercurio en los suelos de las localidades evaluadas, y que la distancia (0 – 1000 m)
no es una variable significativa para predecir los niveles de mercurio; además, las concentraciones de
mercurio halladas corresponden a suelos “limpios”. En cuanto a la comunidad de mesofauna edáfica,
no está influenciada por el mercurio, más si por pH del suelo y el peso seco de la hojarasca. Se concluye
que existe un incremento en los niveles de mercurio en los suelos forestales influenciado por la
minería ASGM y que estas concentraciones de mercurio no afectan a la comunidad de la mesofauna
edáfica. El Hg puede ser considerado un riesgo ecológico latente, que debe ser investigado en otros
grupos, parámetros y niveles taxonómicos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 127
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE) amenaza la biodiversidad, la salud ambiental
y la integridad de las áreas protegidas en los paisajes amazónicos, emergiendo como un importante
impulsor de deforestación y degradación de paisajes en la última década. Impulsada por el aumento de
los precios mundiales del oro (2002: $ 220 / oz a 2020:> $ 2000 / oz y en aumento) y habilitada por
gobernanza débil, la MAPE está creciendo en la Amazonía brasileña, las Guyanas y la región Andes-
Amazonía. En Madre de Dios, Perú (MDD), el hotspot de minería ilegal más grande de América Latina
ubicado en el Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales, la MAPE ha operado sin control
durante décadas, deforestando un área más grande que la ciudad de Los Ángeles (> 150.000 ha),
alterando físicamente múltiples cuencas hidrográficas y liberando ~ 185 toneladas / año de mercurio
en las vías fluviales y la atmósfera de la región, afectando potencialmente a más de 100.000 habitantes
y disminuyendo la viabilidad de las poblaciones de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos,
incluidas especies en peligro de extinción como el lobo de río gigante amazónico (Pteronura
brasiliensis). La falta de líneas de base multidisciplinarias compresivas sobre los impactos de la
minería artesanal en los ecosistemas terrestres y acuáticos ha sido una barrera persistente para
apoyar intervenciones sostenidas, esfuerzos de restauración y recuperación y estrategias proactivas
para evitar la degradación de los ecosistemas relacionada con la minería. Esta presentación describe
una intervención para desarrollar rápidamente la infraestructura de investigación científica regional y
generar un cuerpo multidisciplinario e integral de conocimiento sobre los impactos de la minería con
el fin de reducir las barreras para la inversión gubernamental sostenible y la acción contra la minería
ilegal, en y alrededor de las áreas protegidas en Madre de Dios. Se discutirá una descripción del marco
teórico que sustenta la intervención, los componentes del enfoque, los resultados tangibles de
conservación y restauración, y las recomendaciones para su aplicación en otras geografías amazónicas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 128
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
del Aguila-Pasquel, Jhon 1; Honorio, Euridice 1); Cordova, César J.1; Ramirez, Eliseo 1; Burga,
Amy 1; Gatica, Leticia 1; Reyna, José 1; Charpentier, Elvis 2; Valdivia, Sofia 2; Garcia, Gabriel 2;
Salas, Frithman 2; Roucoux, Katy 3
1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); 2 Equipo Primatòlogico de Loreto; 3 University of
Saint Andrews
[email protected]
Resumen
Los aguajales son los ecosistemas dominantes de la región de humedales con mayor importancia
ecológica, socio-económica y climática de la Amazonía peruana, la cuenca Pastaza - Marañón. Los
aguajales proveen recursos de alta demanda comercial como los frutos de aguaje Mauritia flexuosa y
animales de caza, además de servicios como la mitigación del cambio climático de los aguajales debido
a su potencial de almacenar ingentes cantidades de carbono. Sin embargo, la cosecha tradicional de los
frutos de aguaje, que consiste en cortar los individuos femeninos de aguaje, es considerada un tipo de
degradación y representa una amenaza latente para la provisión de recursos y servicios de los
aguajales. Se estudió el impacto de la degradación por tala en la estructura poblacional del aguaje y el
potencial de almacenamiento de carbono de los aguajales. Además, se evaluó el efecto de la
degradación en la diversidad de árboles, palmeras, mamíferos terrestres y primates. Se cuantificó el
nivel de degradación usando la proporción de aguajes adultos masculinos vs femeninos en 12 sitios de
muestreo, cubriendo desde aguajales sin degradación (1:1) hasta aguajales altamente degradados
(12:1). Se realizó el inventario florístico en parcelas de 0.5 ha, donde se realizó el conteo de plántulas,
juveniles y adultos de aguaje. La diversidad de mamíferos y primates fue evaluada con las técnicas de
avistamientos en transectos lineales y cámaras trampa. Los juveniles y los individuos de aguaje con
altura mayor a los 25 m disminuyeron en los aguajales con mayor degradación, indicando que la corta
de aguajes tiene un impacto directo en los extremos de la estructura poblacional del aguaje. La
degradación no mostró relación con la capacidad de almacenamiento de carbono de los aguajales
(100-140 t C ha-1. La diversidad de árboles/palmeras se incrementó en los sitios con mayor
degradación (p <0.05) indicando que la composición florística está cambiando con la corta de aguajes
para la cosecha de frutos. La diversidad de mamíferos terrestres también se incrementó con la
degradación (p<0.05), sin embargo, las especies que aumentaron fueron aquellas que soportan la
perturbación antrópica y especies de gran biomasa, como la sachavaca Tapirus terrestris, se
ausentaron en los sitios más degradados. Este estudio representa un primer paso para cuantificar el
impacto de la tala de aguajes pero aún se necesita ampliar los sitios de muestreo para tener mejores
conclusiones. (Investigación financiada por: Proyecto “ÁRBOLES: A TRAIT-BASED UNDERSTANDING
OF LATAM FOREST BIODIVERSITY AND RESILIENCE”, Contrato N° 001-2019-FONDECYT; Proyecto
“PROTECTING BIODIVERSITY AND SUSTAINABLE LIVELIHOODS IN THE WETLANDS OF PERUVIAN
AMAZONIA”, contrato Nº 220-2018-FONDECYT).
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 129
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Cusi Auca, Edgar 1; Corvera Gomringer, Ronald 1; Del Castillo Torres, Dennis 1; Velásquez
Ramirez, Manuel Gabriel 1
1Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
[email protected]
Resumen
La deforestación en Madre de Dios es cada vez más creciente, en el año 2017 se tenía un acumulado de
186,242 ha (Bosques, 2017), principalmente en áreas destinadas a la producción agropecuaria. El
problema se agudiza cuando la deforestación afecta las concesiones castañeras, comprometiendo la
economía del 20% de la población de Madre de Dios (Águeda, 2002). Consciente del serio problema, el
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, en el año 2018, inicia la implementación del
proyecto “Recuperación de Ecosistemas Degradados en Bosques Húmedos Amazónicos en los sectores
de Mavila, Shiringayoc, Alerta, Villa Rocío, La Novia y Maranguapi en la Región Madre de Dios”, con la
finalidad de poner en práctica la experiencia de silvicultura y agroforestería generada en los últimos
15 años de investigación. Con la aplicación de tecnologías de simple adopción, personalizadas para
cada beneficiario, el uso eficiente de la información biofísica y social disponible, el desarrollo e
implementación de alianzas institucionales de intereses comunes, con la aplicación de diferentes
sistemas silviculturales como agroforestería, forestería en áreas de papaya, enriquecimiento de
purmas, enriquecimiento de claros naturales e inducidos, el equipo técnico y la participación de
productores agropecuarios y concesionarios castañeros seleccionados, logró recuperar 235 ha de
castañales degradados con sistemas agroforestales en 72 beneficiarios y enriquecer 294 ha en 2027
claros naturales en 26 beneficiarios, utilizándose 11 especies forestales (castaña, shihuahuaco,
tornillo, etc.) y 2 especies agrícolas (cacao, copoazú). Actualmente, bajo un muestreo compuesto,
aleatorio y estratificado, se ha desarrollado el análisis de caracterización físico químico y
microbiológico del suelo, evaluación de la macrofauna como parte importante en la recuperación de
los suelos y el desarrollo vegetativo de las especies instaladas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 130
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 131
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La explotación aurífera aluvial en la Amazonía peruana ha conllevado una grave degradación sobre los
bosques. La minería deforesta, remueve y extrae sedimentos, emplea mercurio (Hg) para la obtención
de oro y deja extensas áreas improductivas. El suelo es el principal compartimento sobre el cual se
establecerán nuevos bosques, lo que lo hace importante para el proceso de recuperación de áreas
degradadas. Investigaciones previas del lIAP y socios estratégicos han identificado bajos niveles de Hg
en estos suelos; sin embargo, estos resultados corresponden a un tiempo de muestreo. Así, se realizó
una investigación en el territorio afectado por la minería de la Comunidad Nativa de San Jacinto en
Madre de Dios. Se determinaron los niveles de Hg en suelos durante dos años en época seca y húmeda,
empleando técnicas de análisis geoestadísticos y uso de estándares de calidad ambiental. Se
distribuyeron las áreas impactadas de acuerdo a los Elementos Culturales de Paisaje determinados por
el IIAP como Sustrato Descubierto (SD), Suelo Cubierto con Regeneración Natural (SCRN) y Bosque
referencial (BR). Se recolectaron un total de 348 muestras superficiales, entre los años 2017,2028 y
2019. Se encontró que las áreas impactadas presentaron niveles de Hg (0.04±0.05 mg kg-1MS)
inferiores a las áreas no impactadas o bosque referencial (0.07±0.02 mg kg-1MS), siendo en ambos
casos inferiores al estándar para suelos (6.6mg kg-1MS). Además, en promedio no hubo diferencias
significativas en los niveles de Hg en suelos degradados por la minería aurífera aluvial en las épocas
húmeda y seca (Kruskal–Wallis p-value 0.6); sin embargo, se registraron cambios dentro del elemento
cultural de paisaje, influenciados principalmente por la materia orgánica del suelo, capacidad de
intercambio catiónico y contenido de arcilla. Las áreas impactadas presentaron alta degradación con
bajos niveles de materia orgánica (1.17±1.43%), bajo contenido de arcilla (11.89±9.68%) y alto
contenido de arena (68.76±28.18%), junto a un pH ligeramente ácido (5.33±0.55). Al no encontrar
evidencia de sitios contaminados, sobre las áreas evaluadas se plantearía orientar la restauración del
suelo enfocada en la provisión de servicios ecosistémicos como uso de plantas para mejorar la
fertilidad de los suelos. A la vez, se orienta a realizar más estudios exhaustivos a fin de conocer los
límites de capacidad de acumulación de mercurio sobre estos suelos. Esta investigación fue financiada
por CONCYTEC/FONDECYT.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 132
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Argotty, Freddy 1; Campos, Luis 1; Mendoza, Ricardo 1; Mitidieri, Nicole 1; Nole, Jorge 1; Pino,
Isabel 1; Robles, Luis 1
1Ministerio del Ambiente. Dirección General de Cambio Climático y Desertificación - DGCCD
[email protected]
Resumen
Los bosques secundarios están recibiendo más atención en los últimos años debido a sus servicios
ecosistémicos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático. Si bien, las iniciativas
REDD+ requieren una evaluación precisa y completa de las áreas forestales para los inventarios de
gases de efecto invernadero, se ha avanzado muy poco en la identificación, seguimiento y
cuantificación de los contenidos de carbono de los bosques secundarios pese a su rol en el secuestro
de carbono post deforestación. Aquí presentamos un estudio pionero que ayuda a identificar los
bosques secundarios amazónicos, basado en etapas sucesionales y series de tiempo. Utilizando Google
Earth Engine y Collect Earth Online, se obtuvieron 1024 escenas de NDVI para el período 1986-2016.
Estos mosaicos fueron analizados en R, obteniendo los umbrales para las siguientes clases de interés:
bosque maduro-BM (>0.73, sin perturbación), bosque secundario maduro-BSM (>0.73, >20 años),
bosque secundario joven-BSJ (>0.73, 15-20 años), y purma-P (<0.73, 5 años). Para evaluar la
precisión, se empleó un muestreo aleatorio estratificado en SEPAL (n = 500) y se construyó una
matriz de confusión. La estimación del contenido de carbono se basó en 54 parcelas de 0.36 ha
distribuidas en las regiones de San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco y Madre de Dios. Se utilizó la
ecuación de Chave et al. (2005) para estimar la biomasa aérea, Mokany et al. (2006) para la biomasa
subterránea, y la fracción de carbono a partir de la materia seca del IPCC (2006) para convertir
biomasa a stock de carbono. En total, las clases de bosque secundario evaluadas cubren 1,502,831.16
ha en Perú. Las superficies de BSJ y purmas muestran un crecimiento de 336 mil ha (purma) y 541 mil
ha (BSJ) al 2019, respectivamente, mientras que el BSM se muestra estable. El contenido de carbono
total en Tc/ha para la biomasa aérea fue 163.42, 46.89 (subterránea), 0.489 (árboles muertos en pie),
9.83 (árboles caídos), y 4.33 (hojarasca) (IC 95%). La clase BSM presentó los valores totales de
carbono más altos (116.4 Tc/ha) y la purma los más bajos (38 Tc/ha). Este trabajo contribuye a
mejorar nuestra comprensión sobre cómo distinguir los bosques secundarios y las reservas de
carbono, apoyando las políticas gubernamentales del país en iniciativas REDD+.
Palabras clave: biomasa, cambio climático, mitigación y adaptación, REDD+, vegetación secundaria.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 133
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 134
LÍNEA 4: IMPACTOS ANTRÓPICOS EN LA AMAZONIA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
composición del fitoplancton. Nuestro estudio presenta evidencias de una alta heterogeneidad de las
comunidades acuáticas en pozas abandonadas por la ASGM, destacando su importante valor ecológico
y potencial en la provisión de servicios ecosistémicos que actualmente son pasados por alto en las
políticas de conservación y gestión de los recursos acuáticos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 135
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES,
CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA
PERUANA
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
El área temática sobre conocimientos tradicionales, conservación y buen vivir en la Amazonía peruana,
contó con la participación de renombrados investigadores e intelectuales que acercaron de manera
brillante el mundo indígena a todos los oyentes, desde diferentes puntos de vista, experiencias y
motivaciones. En medio de la vorágine política y sanitaria que vivía el país, fue reconfortante
comprobar que todavía existen puntos de vista, estrategias, percepciones y motivaciones que son
perfectamente válidas para dar un giro a la realidad que vivimos en la Amazonía, sembrando las
semillas de la esperanza, la sostenibilidad y el buen vivir de los pueblos indígenas amazónicos y de la
sociedad nacional en su conjunto. Sin duda, el 2020 fue un año difícil. La pandemia golpeó a toda la
nación y de manera muy directa a los pueblos indígenas de la Amazonia peruana. Si bien, la pandemia
ha puesto de manifiesto la validez de los sistemas de conocimiento y las estrategias indígenas para
enfrentar al COVID-19, también nos ha mostrado, de manera descarnada, su vulnerabilidad,
desvelando claramente los vacíos de conocimiento que la sociedad nacional tiene sobre los pueblos
indígenas, pero también la marginación y el rechazo que todavía existen hacia sus percepciones,
intereses y motivaciones. La doctora Frederica Barclay, en su ponencia titulada Panorama histórico de
la interacción entre los pueblos indígenas, el Estado y la sociedad nacional, nos presentó, de manera
magistral, como la interacción entre los pueblos indígenas, el estado y la sociedad nacional mantuvo
una constante de desigualdad desde los primeros contactos hasta nuestros días. El estado y la sociedad
nacional han priorizado y dado mayor valor a los conceptos e ideales occidentales, tomados, la
mayoría de las veces, como dogma. Hoy vemos como al colonialismo de los territorios le ha seguido un
colonialismo mucho más solapado y peligroso, que intenta colonizar las ideas y la propia forma de
pensar y actuar de los pueblos amazónicos. A las armas y la violencia cruel contra el indígena,
estandarte de la cultura occidental durante los siglos XVIII, XIX y mediados del XX, les han seguido la
seducción y la manipulación, características de finales del siglo XX y comienzos del XXI. A pesar de esta
relación histórica, marcada por la tensión y los conflictos, los pueblos indígenas han logrado
consolidar de manera progresiva sus derechos, haciendo escuchar sus reivindicaciones en un contexto
de desconocimiento de su realidad y sus percepciones propias sobre el desarrollo. La revisión
histórica de la relación entre los pueblos indígenas, el estado y la sociedad nacional permitirá
establecer interacciones positivas que no solo beneficiarán de manera favorable a estos pueblos, sino
que beneficiarán también a toda la sociedad.
El abogado y dirigente indígena Gil Inoach, en su ponencia titulada El territorio como un sistema de
vida de pueblos autóctonos y su incidencia con el ambiente, nos ha ilustrado, de manera clara y
directa, sobre el que nos parece uno de los ejemplos más claros de falta de entendimiento de la
realidad indígena. La importancia que el territorio integral tiene para los pueblos amazónicos no es
entendida ni asumida por la sociedad nacional ni el estado que la representa. Al igual que los
conceptos de globalización y desarrollo, el concepto de titulación ha mutilado el derecho que todos los
pueblos tienen a disfrutar de su territorio tradicional y de sus recursos de manera integral. La
titulación no ha sido otra cosa que una parcelación maquillada de los territorios indígenas, algo
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 137
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
contrario al pensamiento integral y a la percepción territorial de los pueblos amazónicos, pero muy
adecuada para el pensamiento dogmático del territorio defendido por los estados nacionales. La
parcelación de estos territorios y la promoción de la inversión privada insostenible en ellos, bajo
figuras confusas y ajenas a la realidad indígena, solo aumenta su vulnerabilidad en tiempos de cambio
climático y pandemia.
El aumento de los cultivos ilícitos es un ejemplo claro de cómo la brecha abierta en las estructuras
tradicionales de los pueblos indígenas es aprovechada de manera demasiado eficiente por los sectores
económicos que promueven estas actividades ilícitas. Tal como nos presentó la doctora Sydney
Silverstein en su ponencia titulada Narco-infraestructura y la persistencia de la coca ilícita en Loreto,
la eficiencia y versatilidad de las actividades ilegales nos causan sorpresa y una cierta admiración,
debido a que en las zonas donde se llevan a cabo de manera exitosa, los estados se muestran incapaces,
no solo de poder frenarlas, sino también de ejecutar alternativas a las actividades ilegales que
permitan a la población desengancharse de las terribles dinámicas que se ponen en marcha con ellas.
Sin territorios integrales, sin fortalecimiento de la identidad, sin consejo de sabios, sin valores
tradicionales, será muy difícil que estos pueblos puedan frenar el avance de unas actividades ilícitas
cuyas infraestructuras son reconocibles y visibles, interactúan con otras actividades legales o ilegales y
se alimentan de las heridas abiertas por la sociedad nacional en los sistemas de conocimiento y
estructuras de valores tradicionales de estos pueblos indígenas.
Los fundamentalistas embates desarrollistas, proporcionan argumentos a los sectores ilícitos para
quebrar las estructuras sociopolíticas de las comunidades indígenas e introducir el germen de un
desarrollo basado en la acumulación del dinero y la destrucción de los valores tradicionales. Las más
afectadas son las nuevas generaciones de indígenas, que se ven privadas de conocimientos y valores
que son imprescindibles para la vida y el desarrollo propio. En muchas comunidades fueron las y los
ancianos los que prepararon remedios tradicionales y aplicaron estrategias para combatir la
enfermedad. La ayuda de los que proclaman el desarrollo sostenible nunca llegó, siendo los castigados
sistemas de conocimiento indígena los que una vez más libraron la batalla. Cabe preguntarse entonces
¿qué ocurriría si estos conocimientos no fueran correctamente transmitidos a las nuevas
generaciones? La doctora Coca Chavarría, en su ponencia titulada Saberes tradicionales y lenguas; el
concepto de enfermedad y muerte, nos desveló la importancia de las lenguas indígenas y como gracias
a ellas los pueblos originarios han interpretado su entorno y han transmitido sus conocimientos y
valores vinculados a los ecosistemas naturales a las nuevas generaciones. La interpretación de estos
ecosistemas realizada por las culturas indígenas es mucho más compleja que la occidental, algo que se
refleja en él rico léxico de las lenguas amazónicas, siendo además, mucho más válida y adecuada para
entender las actuales dinámicas de cambio. Esta importancia es aún mayor cuando hablamos de las
mujeres indígenas, ya que son ellas las que atesoran conocimientos y valores que son la base de la
familia y la comunidad. En muchos pueblos son ellas las que perpetúan la tradición oral y la lengua. El
papel que pueden jugar las mujeres indígenas para frenar la erosión de los sistemas de conocimiento y
la identidad, es primordial y necesario. En muchos casos son ellas las que actualmente ponen
resistencia y ondean la bandera de la identidad y la tradición, la lengua es un vehículo fundamental
para lograr este propósito.
Los pueblos indígenas amazónicos tienen mucho que enseñarnos. Sus sistemas de conocimiento
aplicados al complejo amazónico son mucho más eficientes y válidos que el occidental, ya que
incorporan de manera integral valores y prácticas que permiten mantener un diálogo apropiado con
los entornos naturales, algo en lo que la cultura occidental ha demostrado ser totalmente incapaz. El
doctor Oscar Espinosa en su ponencia titulada Las sociedades indígenas amazónicas y su relación con
la naturaleza: responsabilidad ecológica, buen vivir y autonomía indígena, ha puesto sobre la mesa la
importancia que los territorios indígenas, parcelados para la sociedad nacional, pero integrales en la
cabeza de cada uno de los indígenas amazónicos, tienen para la conservación del planeta. El diálogo y
relación que mantienen los pueblos indígenas con estos entornos naturales va mucho más allá del
simple “saber hacer” proclamado y ensalzado por todos aquellos que niegan la profundidad de esta
relación o vínculo íntimo con el entorno. La negación de las múltiples dimensiones del territorio abre
la puerta a la destrucción de los ecosistemas, a la deforestación y la contaminación generada por las
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 138
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
industrias extractivas. La base del problema es que para el estado y la sociedad nacional la única
dimensión existente en los territorios amazónicos es la económica. Es hora de que nos demos cuenta
de todo lo que nos jugamos. Personalmente, no creo que hoy en día haya alguien capaz de pensar
seriamente en que el modelo de desarrollo propuesto por occidente sea el más adecuado, mucho
menos que haya que tomarlo como dogma. Hoy podemos hablar de una nueva categoría de países,
aquellos que se encuentran en “vías de subdesarrollo”, que tienen enormes PIB, mayores
exportaciones, mejor caja financiera, pero han olvidado el buen vivir, la vida plena de sus ciudadanos y
el respeto hacia los ecosistemas que nos proporcionan la vida. ¿Queremos este tipo de “desarrollo
subdesarrollado” para los pueblos indígenas? ¿Queremos ser un país con una amplia caja fiscal pero
que en términos de satisfacción de sus ciudadanos se encuentra en vías de subdesarrollo? Como bien
señala Oscar Espinosa, la solución está en que el estado y la sociedad nacional, acepten y hagan
realidad el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, ya que de él depende la vida de
estos pueblos y la conservación de la Amazonía.
Palabras clave: pueblos indígenas, lenguas indígenas, conocimientos indígenas, desarrollo, buen vivir.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 139
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
María C. Chavarría
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Resumen
La diversidad cultural es una muestra de la capacidad del ser humano para construir y comprender el
mundo. El Perú tiene 48 lenguas y 55 pueblos indígenas; 44 de estas lenguas se hablan en la Amazonía
peruana. Los pueblos originarios habitan en espacios de gran biodiversidad y han adaptado sus
prácticas culturales a los sistemas ecológicos, de modo que su conocimiento actual nos permite
indagar sobre poblamientos antiguos o migraciones recientes, origen de ciertos cultivos, adaptaciones
tecnológicas o trasplantes culturales.
A todo ello lo denominamos saberes. Estos se manifiestan a través de fuentes orales y escritas. Aquí
veremos tres contextos donde se analizan aspectos en la creación del léxico: partes del cuerpo,
etnotaxonomías y topónimos. Finalmente, se tratará, brevemente, lo concerniente a los conceptos
complementarios del cuerpo: la enfermedad y la muerte. Empezando por el léxico, vemos cómo se
construyen las palabras en algunas lenguas amazónicas; dividiendo las partes del cuerpo, estas reciben
el nombre a partir de su observación con el entorno. A esto se le ha llamado proyección semántica. Por
ejemplo, en la lengua ese eja, ehee que significa ‘piel’ sirve también para denominar ‘cáscara’ o ‘corteza
de árbol’. En la lengua matsigenka, para adjetivizar un elemento natural o no natural, se requiere
indicar, además del número, la forma del objeto, si es animado o inanimado e incluso el género, sea
masculino o femenino. Los brazos son concebidos como extensiones del cuerpo, de la misma manera
que se visualiza la rama de un árbol. Otra forma cómo se expresa el conocimiento que los pueblos
tienen sobre la fauna o la flora es a través de las etnotaxonomías, que son organizaciones de plantas y
animales a partir de la cosmogonía de los pueblos.
En algunas lenguas, para nombrar alguna especie usan clasificadores que solo es posible conocer a
través del análisis lingüístico. Las lenguas de la familia Pano y Arawak, cuentan con sistemas
clasificatorios prolijamente descritos. En harakbut, lengua de Madre de Dios, las raíces que cumplen
función clasificadora hacen referencia a partes de un cuerpo determinado, por ejemplo la raíz –pi de la
palabra wapi ‘palito’ en su significado original. De esta se derivan otros significados, haciendo
referencia a la forma de ‘palito’ como en la palabra compuesta wamba-pi ‘dedo’, wettone-pi ‘mujer
delgada’, härä-pi ‘flecha para niños’, ikkina-pi’ pescadito parecido a la chupapiedra’. Pero hay otras
palabras que nombran los elementos del paisaje, del mundo natural o medio ambiente y que encierran
saberes que aparecen en los nombres de los cerros, ríos, quebradas, aguajales, etc. Estos son los
topónimos o nombres geográficos que contienen valiosa información sobre los recursos naturales,
pero también sobre aquellos eventos históricos que se han grabado en la memoria de los habitantes.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 140
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 141
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
Pocos fueron los cambios relevantes para los pueblos indígenas en el tránsito de la colonia a la
república, ya que su situación y posición en la sociedad no se modificó de forma significativa. Antes
bien, el nuevo ordenamiento administrativo destruyó el sistema de autoridades indígenas
tradicionales que había sido consagrado en la colonia. Por otra parte, si bien un decreto de 1825
prohibió el trabajo forzado, la dinamización de la economía de Loreto como resultado de la navegación
a vapor, implicó una creciente demanda de mano de obra indígena que se satisfizo con violencia. A
estas cargas se sumaron los trabajos públicos que ya no respondían a los pactos misionales que
establecían cuotas y turnos bajo condiciones formalmente instituidas.
A medida que se desarrolló el ciclo gomero, la demanda de mano de obra se acentuó, ahora bajo un
régimen de endeudamiento. Sin contar con derecho alguno, los indígenas eran tomados y retenidos
por la fuerza, bajo fórmulas de pago tales que nunca pudieran librarse de sus deudas. La tolerancia de
las autoridades ante las prácticas violentas en contra de los trabajadores indígenas fue una constante,
en tanto los peones indígenas eran un factor importante de la economía gomera que generaba ingresos
fiscales para la región y el país. Fue recién en la década de 1950 que se avizora una nueva etapa. Antes
de que estos cambios se concretarán en derechos, surgió la oportunidad de acceder a la educación
formal para aprender a leer y escribir en escuelas establecidas en convenio con el Estado. Para los
indígenas aprender a hablar castellano y poder leer, era un salto considerable en un mundo sin
derechos. Desde la perspectiva del Estado esta política estaba orientada a que los indígenas se
“civilizaran” y llegarán a ser ciudadanos, siempre y cuando dejaran de ser y verse como indígenas. En
esa misma década (1957), y con el mismo enfoque integracionista, un decreto reconoció reservas
tribales para los indígenas, aunque sin derecho a propiedad.
El verdadero cambio llegó en la década de 1970 con la ley de comunidades nativas que reconoció
derechos de propiedad sobre territorios comunales y estableció un régimen de autonomía comunal
para su gobierno. Este régimen protegía básicamente los terrenos que correspondían a las familias que
se habían agrupado en torno a una escuela mientras entendía que quedaban libres, para otros usos,
aquellos otros territorios y bosques que consideraba, sin fundamento, como eriazas o sin dueño. En
Loreto, ese proceso se superpuso al de la expansión de la frontera petrolera desde la década de 1970.
Nuevamente, en el contexto de generar ingresos fiscales y de asegurar las fronteras, el Estado priorizó
el desarrollo de esta industria antes que la implementación de los derechos en aquellas zonas donde
las exploraciones alcanzaron resultados comerciales. Con los años estos pueblos llegaron a
documentar cómo esa producción generaba daños masivos y acumulativos al ambiente y la salud de
sus familias.
También en la década de 1970, empezaron a surgir las organizaciones indígenas a través de las cuales
se hicieron esfuerzos para establecer diálogos con el Estado y hacer efectivos derechos como la salud,
la educación y la protección de sus territorios, buscando su participación en esos procesos. En gran
medida, son estas organizaciones las que han exigido el cumplimiento de los compromisos
internacionales en materia de derechos indígenas adquiridos por el estado a través del Convenio 169
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 142
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
de la Organización Internacional del Trabajo que el Perú suscribió y ratificó respectivamente en 1993
y 1994. Revisar este proceso en el marco del bicentenario interpela a la comunidad científica y
académica acerca de sus relaciones con estos pueblos indígenas, obligando a pensar en un marco de
interacción positivo, horizontal y responsable hacia ellos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 143
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Sydney Silverstein
Wright State University, EE UU
Resumen
Después de cuatro décadas, los impactos profundos de la fallida guerra contra las drogas son evidentes
en las Américas, desde el periodo de encarcelamiento masivo de narcotraficantes en los Estados
Unidos, el control de algunas ciudades latinoamericanas por parte de las pandillas, los esquemas de
erradicación de la coca respaldados por Estados Unidos en América del Sur, hasta la “pacificación” de
las favelas controladas por narcotraficantes en Brasil. Pero mientras la guerra contra las drogas
avanza interminablemente a trompicones, es importante pensar no solo en los escenarios de guerra
donde se desarrolla este conflicto, sino también en la infraestructura que sustenta a esta industria
masiva. Esta ponencia se centra en esas infraestructuras, así como en su vínculo con la persistencia de
la coca ilícita en el departamento de Loreto, Perú, en plena selva amazónica. Su argumento principal es
que el éxito histórico del narcotráfico en la región se debe en gran parte a su capacidad de emparejarse
con otras industrias para permitir sistemas eficientes y resilientes de trabajo, transporte e
intercambio: lo que denominamos una narco-infraestructura. Estudios previos sobre el narcotráfico se
han enfatizado en las tácticas de sigilo y secreto usadas por esta industria. Pero enfatizar y centrar las
investigaciones en el trabajo de camuflaje sería ignorar un contexto local importante e histórico. En
Loreto, la narco-infraestructura puede ser secreta, pero también puede ser claramente visible, un
resultado que es producto de la relación simbiótica particular de la coca ilícita con otras industrias
existentes en las zonas donde se desarrolla. En Perú, las narrativas nacionales enfatizan los desafíos de
integrar a Loreto en los programas económicos y de infraestructuras nacionales. Sin embargo, las
narco-industrias le dan la vuelta a esta lógica. Las narco-infraestructuras de Loreto se distinguen por
el hecho de que no buscan apropiarse ni reutilizar la infraestructura formal para fines clandestinos.
Más bien, múltiples formas de infraestructura en Loreto han evolucionado conjuntamente a través del
crecimiento y expansión de industrias lícitas, cuasi lícitas e ilícitas. Juntas, estas industrias han co-
construido un entorno de nicho de trabajo y transporte que sirve a sus propósitos comunes. A través
de la atención a las formas de narco-infraestructura generadas localmente y las formas estéticas que
las acompañan, mi objetivo es desenfocar la presencia o ausencia del estado en los estudios sobre la
proliferación de la industria de narcóticos ilícitos y centrarme, en cambio, en los emparejamientos
productivos de industrias paraestatales y sus vínculos duraderos con las poblaciones locales. La
atención sobre los aspectos más mundanos del narcotráfico ayuda a teorizar el narco-poder no sólo
como formas espectaculares de riqueza y representaciones de la violencia, sino como una lenta
infiltración en las prácticas, materiales y entornos cotidianos.
Palabras clave: narco infraestructura, narcotráfico, dinámicas sociales, cultivos ilícitos, coca.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 144
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Óscar Espinosa
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Resumen
Para los pueblos indígenas amazónicos, la relación con el bosque es fundamental. Por siglos, el bosque
les ha dado todo lo que necesitaban para vivir: alimento, vestimenta, materiales para construir su casa,
medicinas para poder curarse. Para estos pueblos, los seres humanos no somos distintos ni somos los
dueños de la naturaleza, somos parte de ella, y si esta se destruye, nosotros, los seres humanos nos
destruimos con ella. Asimismo, para ellos, el territorio está conformado no solamente por las tierras
cultivadas, sino por el conjunto del bosque, lagunas y ríos. La relación con el territorio implica, además,
diferentes dimensiones, siendo la económica una de ellas, pero no la única, ya que con el territorio se
establece un vínculo afectivo y espiritual importante. En las últimas décadas, los pueblos amazónicos
se han venido incorporando cada vez más al mercado debido a su necesidad de contar con dinero para
satisfacer sus necesidades en la vida cotidiana. Y si bien es cierto que este proceso puede llevarlos a
sobreexplotar los recursos de la naturaleza, esta explotación no es comparable con la efectuada por
agentes foráneos. Particularmente graves son los procesos de deforestación y contaminación de los
ríos por agentes foráneos. En los últimos años, la deforestación se ha incrementado de manera
significativa, y no se ha detenido con la pandemia. Actualmente se deforesta, cada minuto, el
equivalente a dos canchas de fútbol, de tal manera que se está llegando a un punto en que la
destrucción ambiental será irreversible. En el caso de la contaminación de los ríos, la causa principal
son los derrames petroleros y los residuos arrojados por la actividad minera. Esta contaminación, a su
vez, afecta a los peces que sirven de alimento humano, generando niveles peligrosos de mercurio o
metales pesados en la sangre humana. La deforestación y la contaminación tienen, pues, un impacto
grave en la salud de las personas, y de manera especial contribuyen a la desnutrición infantil. Ante esta
situación, han comenzado a surgir distintas iniciativas que buscan regular las actividades económicas
para la preservación de sus espacios naturales, aunque no siempre el Estado peruano asume con la
misma firmeza esta misma responsabilidad, sino que por el contrario sigue promoviendo actividades
que deforestan y degradan el bosque amazónico y contaminan sus ríos, o no llegan a controlar de
manera adecuada los impactos de estas actividades. Desde la lógica indígena es más importante
asegurar la “vida buena” y armónica con la naturaleza, mientras que el Estado promueve un progreso
basado casi exclusivamente en el crecimiento económico, pero con fuertes impactos sobre la
naturaleza, que terminan afectando también la vida y la salud humana. Finalmente, la última palabra la
deben tener los propios pueblos indígenas. Uno de los derechos humanos fundamentales reconocidos
internacionalmente es, precisamente, el derecho a la autonomía y a la autodeterminación. Es decir, son
los propios pueblos indígenas quienes deben decidir cómo vivir, no el Estado. El ejercicio de este
derecho sigue estando pendiente y de él depende el futuro de estos pueblos y de la Amazonía en
general.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 145
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Emanuele Fabiano
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Resumen
El complejo de humedales conocido como Abanico del Pastaza es un ecosistema de gran importancia
en la Amazonía peruana, ya que garantiza el sustento de numerosas comunidades, brindando servicios
ecosistémicos fundamentales, como el suministro de agua dulce, alimentos y materiales de
construcción, transporte, hábitat de especies, control de crecientes y mitigación del cambio climático,
entre otros. Pese a esto, la extensión y la integridad de los humedales amazónicos se han reducido
progresivamente, debido a la desecación, la contaminación, la introducción de especies invasoras, el
uso no sostenible y el cambio de uso de la tierra. La cuenca del río Chambira atraviesa el Abanico del
Pastaza, un sistema de humedales de 3.8 millones de ha. que ha sido incluido en la lista de humedales
de importancia internacional (Ramsar). Sin embargo, al no estar incluido en la lista de Áreas Naturales
Protegidas reconocidas por el Estado, no cuenta con instrumentos de gestión que guíen su adecuado
manejo y conservación. En este vasto espacio natural se extienden los territorios del pueblo urarina,
población vulnerable cuyos medios de vida dependen de los servicios ecosistémicos que les brindan
estos humedales. El relativo aislamiento de esta cuenca y el vínculo que las comunidades han
establecido con los territorios inundables ha permitido que el pueblo urarina haya otorgado una gran
relevancia social y práctica a estos ecosistemas. El valor cultural y cosmológico otorgado a estos
territorios se inscribe en el rico patrimonio de conocimientos ecológicos tradicionales urarina
(traditional ecological knowledge – TEK) que gracias a sus procesos de actualización, permiten
evidenciar como estos coevolucionan con los sistemas ecológicos y sociales. Estas características los
convierten en uno de los recursos más valiosos para las comunidades locales, en cuanto pueden
fortalecer la capacidad para enfrentar las perturbaciones y mantener los servicios ecosistémicos en
condiciones de incertidumbre o en contextos afectados por graves emergencias ambientales. Debido a
este vínculo es posible derivar tres puntos clave que justifican la necesidad de profundizar el TEK
urarina, estudiar sus implicaciones prácticas en relación a los humedales y valorar su importancia a
nivel sociocultural. 1) Es fundamental reconocer la naturaleza adaptativa de un sistema de
conocimiento local y su capacidad para evolucionar y adaptarse frente a los cambios. Esto permite
planificar formas más sostenibles de provisión de servicios en ámbitos rurales y elaborar propuestas
de manejo sustentables que se enfoquen en las más importantes cuestiones socioambientales
asociadas con la vida económica, política y cultural de las comunidades. 2) Entender los sistemas TEK
como un componente importante del patrimonio biocultural del mundo, ya que conforman un
conjunto de conocimientos, tradiciones, prácticas, instituciones y cosmovisiones desarrolladas y
sustentadas por comunidades locales en interacción con su entorno. 3) Evidenciar cómo el
conocimiento local contribuye al mantenimiento de la biodiversidad, a los servicios ecosistémicos y a
la construcción de resiliencia ante el cambio global. Combinar el conocimiento científico y los
conocimientos ecológicos tradicionales constituye un enfoque prometedor para diseñar estrategias
que sean científicamente sólidas y estén en sintonía con los sistemas de valores locales. Se trata de un
objetivo de largo alcance que busca adquirir un mayor conocimiento de los diferentes elementos
culturales, desarrollados localmente en sus sitios de origen, compartidos por las comunidades y
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 146
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
motivados por la necesidad de garantizar la permanencia de su identidad sin que esto se convierta en
una forma de exclusión de la vida política y económica nacional.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 147
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Resumen
La Amazonía alberga vida y provee alimento a los seres humanos, cumpliendo funciones en la
regulación del clima y beneficiando a la humanidad. A menudo, sus recursos son vistos como fuentes
de riqueza, lo que lleva a su explotación incontrolada. Podemos distinguir cuatro etapas que marcaron
los cambios en la Amazonía durante los últimos 500 años. La primera etapa se inicia con la colonia, las
reducciones indígenas, la economía extractiva y la creación de centros poblados, es la etapa de
apropiación de los territorios indígenas. Durante la segunda etapa, la industria extractiva fomenta la
explotación de las gomas, se introducen enfermedades que diezman a la población, los indígenas son
usados como mano de obra barata y muchos son asesinados. La tercera etapa es el periodo de las
carreteras de penetración, promoción de fronteras vivas, colonización y ocupación de territorios
indígenas bajo la premisa de una Amazonía vacía, se sufren los primeros impactos ambientales
causados por la explotación petrolera. La cuarta etapa corresponde a la articulación económica
continental, inversión en infraestructuras de comunicación, proyectos hidro-energéticos, disminución
de responsabilidad y estándares ambientales. Los impactos en estas cuatro etapas no fueron conocidos
por los pueblos originarios antes de la conquista, debido a que su concepción sobre el territorio fue la
base y garantía para la conservación de los ecosistemas amazónicos. Para los pueblos indígenas el
territorio es un sistema de vida compuesto por tres dimensiones. La espiritual, al interpretar el
territorio como un espacio vivo vinculado espiritualmente al hombre y a la mujer indígena. La
interdependencia, ya que el territorio alberga un conjunto de recursos naturales que sirven de
sustento material a sus ocupantes. La del hábitat, al mostrar los territorios las huellas toponímicas que
hacen posible identificar la ubicación territorial del pueblo indígena, la memoria histórica y su
desarrollo, aspectos que marcan su identidad cultural. El desarrollo y aplicación de estas dimensiones
permite a los pueblos indígenas mantener un nivel de formación integral necesaria para la
conservación, pero también tener un medio ambiente sano, sentir seguridad y fortaleza espiritual,
atesorar conocimiento y sabiduría, al vincularse espiritualmente con la naturaleza y con sus seres
protectores, mantener la riqueza de los recursos y la seguridad alimentaria. Pero la visión integral del
territorio tradicional no ha sido entendida por el estado y la sociedad nacional, siendo marginada la
mayoría de las veces. El desconocimiento de esta visión ha provocado que se promueva de manera
insostenible la inversión privada, se invadan los territorios indígenas, se amplíe la frontera agrícola, la
ganadería, la minería, la tala y los cultivos ilegales, la construcción de carreteras, la actividad petrolera
y los proyectos energéticos, provocando grandes impactos ambientales y deforestación en estos
territorios. De la extensión total de los territorios tradicionales de los pueblos indígenas, el estado solo
ha reconocido, bajo las figuras legales existentes, una tercera parte, dibujando un futuro incierto para
los pueblos indígenas y su biodiversidad. De manera torpe o interesada se desconoce qué parte de los
bienes y servicios ambientales que brindan bienestar a la humanidad vienen de los ecosistemas que
conservan y protegen los pueblos indígenas. Por esta razón, es necesario volver la mirada a las formas
genuinas de conservación, tratar que el manejo y administración tradicional de los ecosistemas se
mantengan bajo las formas propias de gobernanza local, reconocer el territorio integral de los pueblos
indígenas, su zonificación y gobernanza, sus sistemas jurídicos autónomos de manejo y sus planes de
vida, establecer protocolos de relación entre el Estado y los Pueblos Indígenas en un marco de
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 148
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
reconocimiento y respeto mutuo, en lo que sería un modelo único de pacto social y ambiental. Dar este
paso sería realmente un hecho histórico digno de celebrar como un logro del bicentenario a favor del
medio ambiente y los pueblos indígenas amazónicos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 149
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Se presentan evidencias que ayudan a definir el territorio tradicional de la comunidad shipibo konibo
de Santa Clara de Uchunya y la ocupación ancestral del mismo hasta la actualidad, en base a
parámetros y criterios antropológicos, históricos, ambientales y socioeconómicos. Se recopiló y analizó
bibliografía competente y se recogió información primaria en la comunidad, a través de entrevistas
semiestructuradas y grupos focales, con especial énfasis en los ancianos y los conocedores del
territorio y su historia. La comunidad se ubica en la Región Ucayali, Provincia Coronel Portillo, Distrito
de Nueva Requena, en la cuenca baja del río Aguaytía. El estudio incluyó la revisión de evidencias
históricas que confirman el origen ancestral de la comunidad, demostrando que es una continuidad
viva de los pobladores shipibos cuya permanencia está documentada en la cuenca baja del río Aguaytía
desde al menos el siglo XVII. El territorio tradicional de uso abarca un área de 135,695.14 ha, y el
territorio tradicional de uso actual abarca 92,554.32 ha., lo que evidencia una pérdida de territorio
provocada por la presencia de cultivos agroindustriales de palma aceitera que desde el 2012 se han
implantado en la zona. La ubicación de los cultivos agroindustriales se interpone entre la comunidad y
la mayoría del resto del territorio tradicional, obstaculizando el acceso para su uso y aprovechamiento,
impidiendo la empresa propietaria de los cultivos el libre tránsito de los comuneros.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 150
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Ucayali fue una de las regiones amazónicas más afectadas por la pandemia del COVID 19. Dada la
situación alarmante, colapso del sistema de salud, escasez y aumento de precios en los medicamentos,
muchas personas hicieron uso de la medicina tradicional, explorando el uso de diversas plantas
medicinales que fortalecen el sistema inmunológico, antivirales, antiinflamatorios y otras para el
tratamiento de enfermedades respiratorias. Dentro de este grupo de plantas se encuentran las
especies del género Piper, uno de los más diversos de la familia Piperaceae, cuyas especies son
conocidas en la Amazonía por sus atributos medicinales. Estas especies han cobrado un rol importante
en el alivio de los síntomas producidos por el virus (SARS-CoV-2). El objetivo de la investigación fue
identificar las especies de Piper, conocidas con el nombre común de matico, que fueron usadas por la
población de la Región Ucayali durante la pandemia del COVID 19. Se recopiló información sobre su
uso en la región Ucayali, mediante testimonios personales y otros vertidos en las redes sociales, así
como testimonios de comerciantes de plantas medicinales en los diferentes mercados y vegetalistas
que se dedican al trabajo de la curación con plantas medicinales. Asimismo, se realizó la identificación
taxonómica en el Herbario Regional de Ucayali IVITA Pucallpa (HRUIP), de las muestras de plantas
colectadas, según los testimonios durante la pandemia. Los resultados muestran que las especies de
matico más utilizadas fueron Piper arboreum Aubl, utilizada por la población del pueblo Shipibo,
específicamente en la comunidad San Francisco y Piper aduncum L., utilizada por la población mestiza
de las zonas urbanas. Ambas especies fueron preparadas con mezclas de otras plantas como cebolla,
kion, ajo, ajo sacha, hojas de eucalipto, limón y mucura, siendo utilizadas en diferentes formas como
infusión, inhalación o baños de vapor. En conclusión, se comprueba que el uso medicinal y la
comercialización de estas especies de matico han sido muy usuales en la región Ucayali, pero sin
establecer la debida distinción en su identificación taxonómica y composición fitoquímica, siendo por
ello ambas especies de Piper utilizadas como si fuesen una sola. Por lo tanto, este primer paso de
investigación se considera el inicio de futuros proyectos relacionados en la identificación de las
características diagnósticas a nivel histológico e histoquímico de las especies medicinales de Piper más
usadas en la región de Ucayali.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 151
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Callicott, Christina
Fort Lewis College. EE UU
[email protected]
Resumen
Los kichwa de San Martín utilizan una amplia gama de prácticas para mantener y recuperar la salud y
la felicidad. Sus estrategias pueden caracterizarse como de pluralismo médico y complementariedad.
Utilizan tanto la medicina indígena como la biomedicina (también conocida como alopatía, medicina
occidental, o medicina "moderna"). Sin embargo, como miembros de la clase socioeconómica más baja,
su acceso a los servicios biomédicos está limitado tanto por las finanzas como por la geografía. Por
otro lado, es común la creencia de que los medicamentos farmacéuticos no son más que calmantes y
que la verdadera curación y salud se obtiene a través de medicinas tradicionales y vegetales. Una dieta
saludable (alimentos de la chacra en lugar de alimentos de la tienda) y un estilo de vida moderado
también se consideran factores importantes para la buena salud. Por todas las razones anteriores, las
prácticas etnomédicas están a la vanguardia de los intentos del pueblo kichwa de mantener la salud y
la felicidad. La ponencia proporciona una descripción general de la etnomedicina de los kichwa y una
discusión en profundidad de una característica central de su sistema etnomédico, un conjunto de
plantas conocidas como purgas. Los datos y el análisis se extraen del trabajo de campo etnográfico a
largo plazo, incluidas las entrevistas y la observación participante.
Palabras clave: etnomedicina, antropología medical, Kichwa, San Martín, plantas medicinales.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 152
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
En la Provincia de Leoncio Prado, con una población de 11,991 agricultores, se realizó el estudio
haciendo uso de la investigación descriptiva y correlacional, con técnicas de análisis documental,
entrevistas interactivas y vivenciales, con el objetivo de determinar la filosofía cosmogónica en
relación a la conservación de la agrobiodiversidad de la provincia de Leoncio Prado. Los resultados
descriptivos fueron procesados usando el software SPSS 2.2., mientras que las entrevistas vivenciales
se utilizaron para el análisis documentario. Los resultados obtenidos nos permiten determinar que la
filosofía cosmogónica de occidente moderno, la cual sustenta la práctica de la agricultura técnica
moderna, es la que prioriza el monocultivo y por ende la erosión de la agrobiodiversidad, mientras que
la filosofía cosmogónica de los campesinos andinos-amazónicos, sustentada por las prácticas de la
agricultura campesina, muestran mayor agrobiodiversidad.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 153
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La artesanía en cerámica, textil o bisutería es una de las principales actividades que se desarrollan en
la comunidad de San Francisco, perteneciente al pueblo shipibo conibo del departamento de Ucayali.
Hoy en día muchos de los productos naturales utilizados están siendo sustituidos, generando la
pérdida de conocimientos tradicionales en el manejo de las especies, el desinterés por su
mantenimiento y la consiguiente pérdida del recurso. Los objetivos de la investigación fueron: (i)
identificar las especies forestales no maderables sustituidas en la artesanía, (ii) conocer el impacto
socio ambiental de los productos sustituidos. El método empleado fue el enfoque mixto (cualitativo -
cuantitativo), realizándose entrevistas a artesanos con la finalidad de conocer el uso, aprovechamiento
de las especies y productos sustituidos. Además, se hizo un recorrido del área para conocer las
especies existentes necesarias para la artesanía, con el sistema de información geográfica y
teledetección se clasificó el uso del área de la comunidad. Los resultados demuestran que en la
actividad cerámica se sustituyó la corteza Licania lata J. F. Macbr (apacharama), por la cascarilla de
arroz; el látex del Protium ferrugineum Engl. (lacre) por el barniz o laca sintética, siendo este el
producto sustituto más usado. En textilería, las cortezas de la Swietinia macrophylla King (caoba) por
una mezcla variada de cortezas de las siguientes especies: Trichilia sp (uchumullaca), Terminalia
oblonga (Ruiz & Pav.) (Yacushapana Oscura), Psidium guajaba L. (guayaba), Mangifera indica L.
(mango) y Terminalia catappa L. (almendra), haciendo uso además de tintes sintéticos. El 51% de los
artesanos hicieron la sustitución por factores de escasez y distancia. Se evidencia que el proceso de
sustitución se inicia cuando empieza a disminuir el recurso y no se logra obtener o extraer con la
misma facilidad o en la misma cantidad. La búsqueda de un sustituto natural es el siguiente paso.
Finalmente se usa un sustituto sintético, generando impactos negativos socioambientales que afectan
a la transmisión de conocimientos y generan desinterés en la conservación de la especie, perdiendo
terreno frente a otras actividades como la ganadería o la agricultura.
Palabras clave: artesanía, productos forestales no maderables, sustitución, impacto social, comunidad
nativa, impacto ambiental.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 154
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Calderon, Evelyn 1; Abad, Jorge D; Valencia, Gerardo 1; Marquez, Roger 1; Quesada, André 1
1 Centrode Investigación y Tecnología del Agua. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
[email protected]
Resumen
El rol ecológico que cumplen los ríos es fundamental. Sin ríos no tendríamos Amazonía. Ahora bien, su
rol es fundamental en múltiples escenarios. No solo son la principal fuente de proteína para los
habitantes de la Amazonía, por su riqueza en peces, sino también son fuente de agua de consumo y
canales de transporte. Además, tienen un valor cultural y espiritual en las poblaciones indígenas, ya
que representan un sistema de relacionamiento importante que configura su vida. Los ríos tienen
múltiples significados y utilidades para las personas. Conectar las percepciones de la gente con las
teorías científicas que hay detrás de los ríos es uno de los retos planteados. Como parte del trabajo del
CITA-UTEC, se ha desarrollado una investigación científica sobre los principales ríos amazónicos del
Perú, para comprender su comportamiento e importancia ecológica en toda la cuenca amazónica. Pero,
¿cómo esta información se conecta con los ciudadanos y se transforma en mecanismos de valorización
y conservación de los ríos? "Historias del Río" (https://www.historiasdelrio.com) es un repositorio
digital de libre acceso que alberga más de 150 relatos y material audiovisual de múltiples actores que
se vinculan con los ríos: población ribereña, niños, estudiantes, población indígena, autoridades
locales, científicos, entre otros. En Historias del Río se intercambian diferentes miradas de los ríos a
través de múltiples narrativas en diferentes formatos (testimonios, historias, ensayos literarios,
cortometrajes, etc). La integración de estos conocimientos es esencial para poner en relieve el papel
fundamental que desempeñan los ríos en el ámbito social, cultural y ambiental de la Amazonía,
especialmente en el contexto actual, en el que múltiples amenazas, como los proyectos de
infraestructura fluvial y energía, ponen en riesgo los ríos amazónicos. A través del material recopilado
hasta el momento, se presentan contenidos en las siguientes temáticas: (1) memoria, (2) cosmología
indígena, (3) pesca, (4) navegación, (5) problemáticas y amenazas (contaminación por petróleo,
minería ilegal, sobrepesca, contaminación por residuos sólidos, amenaza de infraestructura) y (6)
procesos de defensa y conservación. Este material en conjunto permite tener un diagnóstico social de
los entramados vinculados a los ríos en la Amazonía, siendo además una herramienta educativa y de
lenguaje sencillo para cualquier usuario.
Palabras clave: ríos amazónicos, repositorio digital, conocimientos locales, conservación de los ríos,
diálogo de saberes.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 155
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Nieto, C. 1; Dueñas, H. 1
1 Universidad
Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD)
[email protected]
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 156
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Anzualdo, Jesús
Grupo de Antropología Amazónica. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
[email protected]
Resumen
La antropoentomofagia no es algo exclusivo del mundo indígena, ni mucho menos algo tan remoto. Ha
sido practicada en el viejo mundo (griegos, romanos, etc.) y actualmente se está mostrando un mayor
interés, no solo en el consumo, sino también en su comercialización. El consumo tradicional, la comida
exótica, fast food y las barras energéticas tienen como ingrediente principal un insecto. Su
incorporación en algunos casos responde a una valoración cultural y en otros a sus propiedades
nutricionales. Cabe preguntarnos entonces qué es lo que motiva la práctica de la antropoentomofagia.
En la presente investigación buscamos contextualizar nuestra interrogante a una realidad matsigenka.
El método usado fue etnográfico y se realizó un trabajo de campo en el periodo de julio a agosto del
2019. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante y las entrevistas semi-
estructuradas. Los espacios etnográficos fueron el centro poblado de Boca Manu y el anexo de Maizal;
ambos localizados en la jurisdicción del departamento de Madre de Dios (Perú). Los hallazgos en la
literatura (como los registros de los misioneros, las investigaciones y las etnografías) y el mismo
trabajo de campo nos muestran una continuidad de la antropoentomofagia en el pueblo matsigenka;
también, las prácticas y las narrativas sobre el consumo de insectos nos denotan un conocimiento
tradicional sobre la flora, los insectos y el clima, que es transmitido de generación en generación;
asimismo, como actividad económica es llevada a cabo por cualquier persona (varón o mujer, ya sea
joven o adulto) bajo la forma oportunista o bajo una intencionalidad. La discusión gira entorno al
materialismo cultural y el estructuralismo, donde se quiere problematizar los motivos que orientan el
consumo de insectos, no solo en un contexto indígena, sino también actual. La investigación permite
profundizar en las posibilidades y límites que la antropoentomofagia presenta en materia de
alimentación, entendida en su potencial nutricional, por ejemplo, para reducir la desnutrición o
anemia infantil en la Amazonía. Como conclusiones, existen pocos estudios, desde las ciencias sociales
y en especial desde la antropología, que aborden la antropoentomofagia en los pueblos étnicos; la
práctica del consumo de insectos entre los matsigenka tiene una continuidad, teniendo en muchos
espacios una gran apertura; además, el consumo de insectos aporta buenos niveles de nutrientes y
puede ser una respuesta adecuada para la seguridad alimentaria en la región amazónica.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 157
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO
AMAZÓNICO
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Estas definiciones siempre están sujetas a discusión, pero básicamente para fines de esta presentación
tomamos la definición de Amazonia que está presente en la Ley de promoción de la inversión en la
Amazonia. Básicamente nos referimos a 5 regiones, 9 provincias y 35 distritos alrededor del Perú. Una
primera característica es que la población de la Amazonía en términos generales es más joven que en
el resto del Perú, que presenta un proceso de inversión de la pirámide poblacional típica, orientando
su estructura de población a la que ya está presente en los países más desarrollados.
La Amazonía sigue teniendo una estructura donde la población predominante es la población más
joven, esto tiene que ver con la tasa de fecundidad que se encuentra en la región amazónica, las 5
regiones de las que estamos hablando primordialmente tienen tasa de fecundidad mayor que el
promedio del país, particularmente Loreto y Ucayali, que tienen en promedio de más de un hijo por
familia. La Amazonía es mayoritariamente urbana, pero menos urbana que el resto del Perú. Si uno se
fija en los últimos años, los datos sobre la población rural son menores a los presentados en el censo
del año 1993, si comparamos con el resto del país, el porcentaje de población que habita en las zonas
rurales dispersas de la Amazonia es mayor que en el resto del país. En términos de pobreza y extrema
pobreza, cuando hablamos de la zona urbana amazónica, se encuentra en el rango promedio del país.
Las cifras se disparan cuando hablamos de pobreza y pobreza extrema en la Amazonía rural.
Queríamos ver también con estas características de la población, como ha venido presentándose en la
Amazonía la trayectoria de crecimiento, es decir, si se pueden identificar algunos patrones de
crecimiento en algunos lugares de esta región del país. En valor bruto per cápita, como porcentaje del
PBI per cápita nacional, Loreto, Ucayali y Madre de dios muestran una tendencia decreciente y San
Martín y Amazonas muestran un dinamismo moderado, lo que quiere decir que en los últimos años la
Amazonía va rezagándose año a año respecto del promedio de la economía en general. Cuando
contemplamos la estructura económica de la Amazonia, hace 10 a 15 años atrás, predominaban los
hidrocarburos, con un 22.5% del PBI y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura con un promedio de
14.9 %. Pero cuando uno ve los sectores que han sido los tradicionalmente más importantes en los
últimos años, la extracción de hidrocarburos se ha reducido a un 11%.
Las actividades de hidrocarburos, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura no están dando paso a
otras actividades productivas que se puedan diferenciar del resto. La estructura de las exportaciones
por sector nos muestra que predomina lo tradicional, los aceites crudos de petróleo o de mineral
bituminoso con un 32%, y los productos como café, cacao y especies con un 17%. No hay una
estructura tan diversificada como pueda existir en otras partes del país. Los hidrocarburos vienen
decreciendo en el tiempo, sobre todo en Loreto, como consecuencia de esto, toda la producción
agregada muestra una tendencia decreciente. La producción agregada excluida de los hidrocarburos y
minerales tiene una tendencia de crecimiento en los últimos años, pero no podemos identificar a priori
si estos pudieran ser o no sostenibles. Recordar también que una de las características de la
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 159
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
Si hablamos de minería ilegal e informal a nivel nacional, representó el 13.2% de la producción total
del oro ilegal, con evasión tributaria de aproximadamente 1 905 millones de dólares para el periodo
del 2003 y 2015. Madre de Dios concentra la mayor parte de esta actividad. El efecto de esta minería
ilegal se puede ver en la cantidad de bosque perido. Un total de 64 631 hectáreas de bosque se ha
perdido en Madre de Dios entre los años 2009 – 2017. Si hablamos de acceso a los servicios básicos, las
cifras no son muy favorables. El acceso al agua potable en la Amazonia urbana, de acuerdo al censo
2017, es bastante positivo, de cada 8 viviendas, 10 tienen acceso al agua potable, mientras que en el
ámbito rural, solo 4 de cada 10 viviendas tienen acceso a este servicio. Los datos de saneamiento son
peores. Solo el 35.5% de viviendas en la Amazonía están conectadas a la red pública de desagüe dentro
de sus viviendas.
Estos datos se conectan claramente con los datos sobre salud pública. Cuando vemos el censo de salud,
vemos que en todas las regiones amazónicas el personal médico por número de habitantes es más
escaso que en el resto del país. Un médico en Amazonas tiene que estar a cargo de más de dos mil
personas, lo mismo pasa con el personal asistencial. Loreto, junto a Madre de Dios y Ucayali, tienen los
peores indicadores en todo el país. La educación es otro punto donde encontramos grandes brechas. El
máximo nivel de estudios aprobados en la Amazonia es menor que el del resto del país, lo que
prevalece es la educación primaria, seguidas de secundaria y centros superiores. En cuanto a energía
eléctrica, la población también tiene un limitado acceso al servicio eléctrico. En la Amazonía el 25% de
hogares no cuenta con el servicio y los que lo tienen cuentan con un servicio deficiente y caro. Los
indicadores para las comunicaciones no son tampoco muy favorables. Existen muchas carencias
importantes sobre todo en pequeñas vías vecinales, que permiten la conexión y el comercio entre las
distintas localidades de la Amazonía. Solo entre 2 y 3 de cada 10 hogares en la Amazonía cuentan con
conexión a internet.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 160
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
La Amazonía tiene un gran potencial para seguir desarrollando sus comunicaciones fluviales, pero,
tiene que ser de una manera ordenada, no de manera caótica. Lo que se debe hacer es pasar a un
modelo de conectividad fluvial formal, en el que se puede facilitar la comunicación al interior de la
región.
Palabras clave: desarrollo sostenible, economía, competitividad, planificación del desarrollo, políticas,
Amazonía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 161
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
La presentación realizada sobre las políticas públicas para el desarrollo de la Amazonía a cargo del Dr.
Milton von Hesse ha cubierto todos los ángulos necesarios para iniciar las políticas de desarrollo
nacional que se requieren. Por lo menos, la visión inmediata a partir de la cual podemos iniciar un
proceso de articulación y de planteamiento de políticas. No cabe duda de que existen desviaciones por
parte de los sectores en el intento de resolver los dramáticos estándares socioeconómicos que tiene la
población, pobreza, vivienda, etc. Por otro lado, para estimular de una manera sostenible y efectiva las
actividades que pueden llevar al desarrollo del sector amazónico peruano, debemos asumir con
responsabilidad la articulación de propuestas de aquí en adelante.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 162
LÍNEA 5: CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, CONSERVACIÓN Y BUEN VIVIR EN LA AMAZONÍA PERUANA
CONFERENCIAS CORTAS
capacidad del estado para poder promover esa innovación y usos de tecnologías sostenibles adecuadas
a la Amazonía. Esto no tiene nada que ver con la ciencia, tecnología de la sierra, ni de la costa, es muy
específica y se requieren recursos para poder desarrollar nuevas alternativas de uso sostenible de los
recursos naturales.
Tenemos nosotros un tipo de agricultura que se da sobre un territorio, cuyo suelo es pobre, suelos que
pierden su poca fertilidad rápidamente. Si no se cuenta con las estrategias de trabajo sustentable, el
desenlace final es la limpieza total del bosque, la deforestación y posteriormente el abandono y la
creación de áreas de vegetación secundaria, abandonadas y recicladas cada 15 o 20 años. Esto hace
que no se contribuya al desarrollo, se fomenta la baja sostenibilidad de estas actividades. Por otro lado,
se han aplicado mecanismos de promoción y desarrollo de la Amazonía peruana que han favorecido
las extensiones tributarias hacia productos y sistemas comerciales amazónicos que no tuvieron
buenos resultados.
Por otro lado, la Ley de promoción de la agricultura peruana, ley que ha permitido la agroexportación
de productos costeros, ha permitido pasar de una alta inversión a millones de productos de
exportación, para ser, de esta forma, líderes mundiales en un conjunto de productos agropecuarios,
alimentarios. ¿No sería posible aplicar ese modelo de alguna forma en la Amazonía? ¿Ese modelo no
buscaría además la articulación pública privada? Si pudiéramos buscar mecanismos de esa naturaleza,
a través de un mecanismo tributario, inversiones laborales e inversiones del Estado, de
comunicaciones ya sea de transporte, podríamos dar paso a aquellos sectores que tienen mucha
importancia para el desarrollo económico. Si pudiéramos aprovechar las experiencias, evitando
cometer los mismos errores, podríamos estimular la inversión privada y promover el proceso de
desarrollo de la Amazonía peruana.
En el tema forestal, tenemos un proceso de sobrevigilancia, desde hace muchos años el departamento
de estado de los EEUU viene vigilando con cuidado las exportaciones y las maderas que salen del Perú.
Pero, cuando uno mira la curva descendente de la actividad forestal, nos damos cuenta del pánico
generado en los inversionistas en una actividad que es de alto riesgo. Sobre esto, hay un tema muy
serio para resolver, pues estos tienen que ver con las regulaciones y formas de trabajo, la capacidad
financiera y técnica de los concesionarios.
Por otro lado, hay un sistema de sobre regulación, cuando uno contempla distintas actividades de
exportación forestal, nos encontramos con la ley de trazabilidad, en la cual piden metodologías
extremadamente complejas y costosas para que se certifiquen que todo lo que sale de un árbol tenga
origen definido y claro. Ahí tenemos que buscar mecanismos, pero tenemos que reconocer que no
tenemos la capacidad para poder llegar a tener un sistema que sea económicamente factible, y al
mismo tiempo que proporcione las garantías para tener trazabilidad de la madera y asegurar
mercados externos. Por otro lado, tenemos la posibilidad de plantaciones forestales en sierra, costa
norte, bosque tropical seco, que podrían suplir mecanismos de subsidio como los que tiene Uruguay,
Argentina, Chile y Brasil para poder desarrollar una actividad forestal, no solo en la Amazonía, sino en
otras regiones del país que tienen capacidad de producir aquellos cultivos industriales.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 163
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en nuestro país tiene un desarrollo normativo
que reglamenta su implementación. Se ha asumido por unos como un procedimiento administrativo
que genera retrasos en las inversiones, y por otros, como una expresión de la autodeterminación de los
pueblos indígenas. En ese sentido, es necesario revisar el desarrollo de este derecho como parte de los
esfuerzos por cerrar las brechas de desigualdad y como instrumento para construir un desarrollo
amazónico sostenible. Desde la experiencia de la consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica,
presentamos un balance sobre las oportunidades, desafíos e innovaciones que este proceso continúa
generando para el debate sobre el futuro del derecho a la consulta previa. Así, este análisis presenta
resultados sobre las condiciones e instrumentos legales que necesitan ser fortalecidos para el
reconocimiento e implementación de este derecho en un marco de promoción de un desarrollo
sostenible. También permite identificar criterios interculturales para la inclusión de saberes indígenas
en la posible identificación de impactos. Y finalmente, presenta recomendaciones fundamentales para
el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos derivados de esta consulta previa. Caminamos hacia un
bicentenario en medio de un contexto conflictivo y precario, y con una pandemia que ha recordado las
deficiencias en que aún se encuentra la población loretana. En ese marco, el debate se centra en cómo
se pueden construir políticas que promuevan un desarrollo sostenible ambiental y social, sin afectar
los ecosistemas y beneficiando a su población. En ese marco, el derecho a la consulta previa, como
diálogo intercultural entre el Estado y los pueblos indígenas, es no sólo un derecho fundamental, sino
que también es clave para acercarnos a construir un futuro que incluya de manera plena a los más de
30 pueblos indígenas que habitan en Loreto. Este análisis, busca aportar con el fortalecimiento del
derecho a la consulta, y desde allí, con las políticas de desarrollo para la Amazonía.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 164
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Barreto, César D. 1; Flores, Gabriela 1; Guerrero, Leo 1; Valverde, Henry 1; Estrada, Yulissa 1;
Villena, Domenica 1; Abad, Jorge D. 1
1 Centrode Investigación y Tecnología del Agua. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
[email protected]
Resumen
La Hidrovía amazónica es un proyecto de concesión (20 años) que el gobierno peruano ha impulsado
para mejorar las condiciones de navegabilidad en los principales ríos de la Amazonía peruana, que
considera como componente principal el dragado. Sin embargo, la dinámica natural de estos ríos exige
un mayor entendimiento sobre su fluviomorfología y transporte de sedimentos, dado que determinan
la ubicación y comportamiento de los “malos pasos”, que son las zonas de potencial intervención por
dragado al ser de baja profundidad. Desde CITA, se han desarrollado metodologías para el estudio y
caracterización de los ríos amazónicos. Durante este periodo, hemos revisado los antecedentes de la
Hidrovía (estudios de navegabilidad, factibilidad, TDRs, Estudio de Impacto Ambiental y Estudio de
Ingeniería). Tras un análisis se han identificado las deficiencias en los estudios desarrollados, el riesgo
de impactos ambientales y la evidencia de falta de planificación y visión integral; que se refleja en un
enfoque limitado a las zonas de intervención y una línea de base ambiental física incompleta de los
ríos, al no de evaluarlos como un sistema. Además, la cantidad de malos pasos varía en función del
tiempo, por lo que no se garantiza que los ecosistemas no se vean afectados negativamente ante la
posibilidad de impactos acumulativos a futuro, dado que no se ha llegado a conocer cómo podrían
moverse y aparecer nuevos “malos pasos”. Para la operatividad de la Hidrovía se requiere de un plan
de monitoreo integrado que permita una evaluación ambiental estratégica que incluya información de
campo y sensoramiento remoto de niveles de agua, cambios morfológicos y sedimentos. Como CITA se
han presentado informes a las instituciones públicas sobre las mejoras de los TDRs en las disciplinas
de fluviomorfología y transporte de sedimentos. Se han hecho llegar recomendaciones de los criterios
técnicos a considerar para el estudio y caracterización de sedimentos y publicados boletines con las
metodologías de medición, todo ello con la finalidad de incidir en la actualización de normativas
técnicas para los estudios correspondientes y abordarlos con base en la ciencia. La Hidrovía amazónica
merece ser enfocada de forma sinérgica entre las instituciones y actores de forma multisectorial, desde
investigación hasta políticas públicas, pues esta clase de proyectos deben evaluarse con una visión más
amplia y sostenible, en vez de centrarse localmente en el dragado de los “malos pasos”.
Palabras clave: hidrovía amazónica, malos pasos, zonas de dragado, EIA, morfodinámica de ríos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 165
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Villena, Doménica 1; Flores, Gabriela 1; Guerrero, Leo 1; Barreto, Cesar 1; Naito, Kensuke G. 1;
Abad, Jorge D. 1
1 Centrode Investigación y Tecnología del Agua. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
[email protected]
Resumen
Sector hidroenergético y cambio climático. Hace poco más de 15 años se resaltaba la importancia
estratégica de las inversiones en hidroelectricidad para promover el desarrollo sostenible bajo el
enfoque de crecimiento económico. Hoy en día, la discusión es más compleja porque se analizan
factores ambientales, los efectos del cambio climático y la posibilidad de promover un desarrollo
ambiental, social y económicamente sostenible. En ese marco, la potencialidad de aprovechamiento
hidroeléctrico que ofrecen los ríos de la Amazonía peruana toma relevancia, pues como lo reitera el
Ministerio de Energía y Minas, el principal recurso energético renovable del país es el hidroeléctrico,
con una potencia total de 69 445 MW y con una participación mayor de la vertiente Atlántica (87%).
Asimismo, se citan las políticas públicas vinculadas al cambio climático que sugieren el
aprovechamiento eficiente de la energía hidroeléctrica en cuencas vulnerables al cambio climático, que
propone un uso eficiente y óptimo del recurso hídrico en base al uso de tecnologías eficientes. Si bien,
se prevé la promoción de la industria hidroeléctrica bajo un enfoque de energías renovables en el
contexto de cambio climático, resulta necesario tomar medidas preventivas para evitar replicar los
impactos ambientales negativos generados en Ecuador con la Central Hidroeléctrica Coca Codo
Sinclair o en Brasil con la Central Hidroeléctrica Belo Monte que presentaron vacíos de información
vinculados al conocimiento físico de los ríos, sin incorporar criterios y condiciones de sostenibilidad
preventivos para su funcionamiento. Por lo tanto, este panorama nos permite reflexionar sobre la
importancia de la investigación científica para el conocimiento de los ríos amazónicos, un proceso de
planificación con enfoque de cuenca integrando la evaluación ambiental estratégica. De manera que se
garantice la conectividad Andes-Amazonía a nivel fluvial, se analizaron los impactos acumulativos y
sinérgicos, y contemplamos los instrumentos de gestión de riesgos ante impactos del cambio climático.
Asimismo, debe incluirse mecanismos de buenas prácticas, tecnologías y servicios necesarios para
reducir o evitar alteraciones severas, pérdidas y daños desencadenados por los peligros en
poblaciones, medios de vida, ecosistemas y territorios. Todo esto, con el propósito de que se tomen
decisiones acertadas y coherentes con un desarrollo ambiental, social y económicamente sostenible
para la Amazonía peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 166
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los ríos amazónicos son dinámicos y presentan diversos comportamientos espacio-temporales. Por
ello, es importante que las métricas y parámetros que definen su comportamiento sean monitoreados
sistemáticamente con metodologías apropiadas al contexto, lo que conlleva la implementación de un
plan de monitoreo. Este plan de monitoreo permitirá conocer, de forma periódica, las variaciones de
los parámetros y contar con un mayor registro de datos medidos. De esta manera, se evaluará o se
definirá la línea base, se contará con datos para proyectar escenarios y alimentar los diversos modelos.
La información que derive de este monitoreo será útil para los programas de monitoreo ambiental,
elaboración de estudios e investigaciones, así como en la toma de decisiones estratégicas en torno a los
objetivos de desarrollo sostenible. Durante la etapa de diseño y planeamiento del monitoreo, suelen
surgir interrogantes las siguientes interrogantes: ¿Cómo gestionar un monitoreo óptimo de los ríos
amazónicos?; ¿qué criterios se necesitan para este monitoreo? Como primer paso, consideramos que
tener una visión integral sobre los recursos naturales de una cuenca implica entender el
comportamiento de los ríos a gran escala. Por tanto, se debe partir de un diagnóstico del estado actual:
¿Qué actores intervienen en el monitoreo?; ¿qué variables se monitorean?; ¿cómo se articulan los
datos obtenidos?; ¿qué zonas están siendo o no monitoreadas?; ¿qué zonas cuentan con mayor
información? En función a un escenario identificado, es posible mapear las necesidades de adecuación,
mejora y ampliación del monitoreo existente, de manera que se optimicen recursos y procedimientos,
así como los costos de inversión de la implementación. El presente estudio propone criterios técnicos
para el monitoreo de ríos amazónicos con visión de cuenca, centrándose en el monitoreo de
parámetros físicos de los ríos. Asimismo, brinda información clave y sugerencias sobre los lugares
adecuados para el monitoreo, la frecuencia y periodicidad, los parámetros a medir y los equipos
mínimos necesarios. Para ejemplificar las recomendaciones, se presentan los casos de los principales
ríos de la cuenca amazónica: Huallaga, Marañón, Ucayali, Napo, Madre de Dios y Amazonas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 167
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La relación entre el gobierno peruano y los pueblos indígenas siempre ha sido tensa. En las últimas
décadas el punto más crítico de esta tensión se dio con el conflicto de Bagua (2009), reforzando la
imagen del indígena ignorante, ocioso e inconstante. Luego del baguazo se hicieron esfuerzos para un
mayor acercamiento reconociéndose ciertos derechos que el Estado se esforzó en no cumplir. Esta
tensión se expresó también al momento de incorporar a los pueblos indígenas en las políticas de
atención sanitaria. Cuando se decreta el Estado de Emergencia y cuarentena por la pandemia del
coronavirus Covid - 19 esta precaria relación se diluye en el “todos social”. Toda la sociedad está en
riesgo por lo tanto las medidas son y deben ser válidas para todos por igual. Esta referencia a la
igualdad común vuelve a invisibilizar a los pueblos indígenas en aras de un bien mayor. Esto explica
por qué las políticas diferenciadas para la población indígena llegaron tarde y sin la pertinencia
cultural adecuada. A partir de esta tensa relación, el objetivo del estudio es evidenciar que, aun en
tiempos de pandemia, los desencuentros entre los pueblos indígenas y el Estado se mantuvieron,
agravando los efectos de la pandemia, Para ello se realizó un análisis descriptivo y análisis comparado
entre las políticas implementadas por el gobierno orientadas hacia la población indígena y las acciones
desarrolladas por los mismos pueblos para contener el avance de la pandemia. Para el estudio se
realizaron encuestas, entrevistas y observación participante acompañando a las intervenciones
estatales en las acciones de salud en las comunidades. En el proceso se identificaron desencuentros
epistemológicos como la “cura” oficial y la “sanación” indígena, así como desencuentros por la
implementación de políticas de salud y asistenciales, que lejos de solucionar los problemas derivados
de la pandemia, impulsaron los contagios y las muertes.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 168
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 169
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Osorio, Mario L.
Universidade de Brasilia, Brasil
[email protected]
Resumen
Esta presentación examina la naturaleza de la economía indígena en la Amazonía peruana a partir del
caso de una comunidad ashéninka en una zona de frontera en el departamento de Ucayali. La
investigación analiza los valores y significados que se asocian al uso de los recursos naturales cuando
se incorporan en la dinámica socioeconómica en el Alto Tamaya y la articulación inicial que
experimentan con proyectos de conservación y desarrollo productivo. El estudio se apoya en la
investigación etnográfica y la experiencia profesional previa del autor, así como en los datos
socioeconómicos recogidos en la comunidad y las ciudades de Pucallpa y Lima en 2017. El análisis se
enmarca en la comprensión de la relación de la sociedad y el ambiente como un sistema socio-
ecológico para entender las relaciones humano-ambientales en un paisaje construido tanto por las
relaciones cotidianas en el Alto Tamaya como por el diálogo con las políticas de desarrollo y
conservación en la Amazonia peruana. Las familias ashéninka se articulan a la economía mercantil
extractiva predominante para acceder a bienes y servicios que complementan sus medios de vida más
autónomos en el bosque. En este contexto, aprovechan recursos naturales claves para la subsistencia y
la reproducción social y cultural, que conjugan con estrategias para reducir los riesgos y efectos
negativos que conlleva su incorporación al trabajo y las relaciones de producción con otros actores y
grupos sociales en el contexto de las actividades extractivas en la región. De esta manera, abren
caminos para sus aspiraciones individuales y colectivas en contextos adversos de relacionamiento con
la sociedad nacional, que recorren su proceso de lucha territorial y demanda de derechos ante el
Estado peruano. Tanto la política forestal como la tala ilegal de madera, y la relación entre ambas,
afectan el curso de estas dinámicas, provocando cambios en la configuración socioeconómica y
territorial que afecta el bienestar de la comunidad indígena y el medio ambiente. La experiencia
reciente con programas y proyectos del Estado y ONG resalta el contexto ambiguo y contradictorio en
el que se desenvuelven las políticas de desarrollo y conservación en la Amazonia peruana. Así, en el
Alto Tamaya se pone en riesgo la posibilidad de fortalecer la resiliencia socio-ecológica que sustente
estos objetivos en el largo plazo y que permita a los indígenas superar los problemas de
discriminación y desatención del Estado peruano.
Palabras clave: economía indígena, ashéninka, uso y conservación de recursos, políticas de desarrollo,
Amazonía peruana.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 170
LÍNEA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO AMAZÓNICO
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
La desnutrición crónica infantil de los niños y niñas menores de 5 años de las comunidades asháninkas
del río Ene, afecta a un 92.2 % de esta población etárea y la anemia a un 91.4 %, situación que
evidencia las brechas que esta realidad revela respecto a las alentadoras cifras oficiales en la lucha
contra la desnutrición. Así mismo, el escenario del acceso a los derechos básicos (bienes básicos) de
las comunidades del río Ene y el sistema de justicia al que estas acceden, limita el ejercicio de la
ciudadanía a un superávit declarativo. En este contexto, el dispositivo de poder, invisibilizador y
compasivo- paternalista, cuyo entramado de dominio se entreteje en cuatro piezas que son: los mitos
identitarios, el desarrollismo, la ideología humanitaria y la política como técnica, no permite ver a los
asháninkas del Ene como sujetos inmersos en la sociedad global, sino como pobladores difusos,
incapaces de actuar desde el derecho, relegados al papel de receptores de intervenciones diseñadas
para o sobre ellos, pero nunca “con”. Por ello se genera una propuesta orientada a revertir el
panorama desalentador, a través de la reconversión y reorientación de las políticas públicas, con miras
a una mejora en su eficacia y legitimidad, que puedan aterrizar en modelos de atención comunitaria
con enfoque de empoderamiento ciudadano, que permita co –formular, co – elaborar y co – ejecutar
junto a los actores indígenas asháninkas (gobernanza compartida) intervenciones que reviertan
efectivamente el panorama de desnutrición crónica y promuevan procesos de desafío,
cuestionamiento y aprendizaje en búsqueda de justicia con igualdad de oportunidades.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 171
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO
DE LA AMAZONÍA
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
El Perú es un país de bosques, con una extensión de bosques del 57% de su territorio. Sin embargo,
muchas de las decisiones que se toman se hacen sin considerar esta particularidad del territorio, sin
tener una mirada de paisaje, sin tener un enfoque de cuenca. Muchas veces, no consideramos los
impactos que puede causar una actividad en detrimento de otra. En la actualidad, por ejemplo, se viene
hablando de jurisdicciones sostenibles, donde se considera la incorporación de la dimensión ambiental
en las políticas públicas. El país debe convertir su potencial de biodiversidad en potencial para el
desarrollo y no al contrario, pues el potencial de la biodiversidad se viene perdiendo. Tenemos que
reforzar nuestra idea sobre la mirada de paisaje, lo que permitirá que el desarrollo se realice a través
de múltiples usos. La idea es diversificar las opciones, teniendo un enfoque “producción + protección”,
de tal manera podamos llegar al tan ansiado desarrollo sostenible.
Por otra parte, se requiere generar un marco institucional que permita al Estado intervenir,
especialmente en Amazonía, para poder revertir muchos procesos que se vienen desarrollando y que
afectan a los ecosistemas, tal es el caso de la minería ilegal, cultivos ilícitos, tráfico de tierras, es decir,
muchas presiones que afectan el territorio. Debe producirse un cambio de visión en lo que se refiere a
la intervención en la Amazonía, pasar de un modelo extractivista a uno de manejo de los recursos, es
decir, se debe repensar la manera cómo se viene desarrollando la agricultura en Amazonía
(monocultivos) y promover otras formas de aprovechamiento agrícola adaptadas a sus características.
Se debe generar valor compartido que debe ser promovido principalmente por el Estado. El concepto
de economía circular debe ser incorporado en la agenda de planificación, así como la creación de
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 173
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
Se hace necesario fortalecer la capacidad del Estado para plantear políticas públicas que reconozcan
las diferencias de los espacios amazónicos. No es lo mismo una política pública en la costa sur que en
la Amazonía. Es aquí donde la Zonificación Ecológica y Económica y el Ordenamiento Territorial
cobran importancia como una herramienta fundamental de planificación. Por ejemplo, la importancia
que tiene abordar el tema de deforestación con énfasis en los espacios que brindan servicios
ecosistémicos, como es el caso de las turberas amazónicas. Para finalizar esta introducción me hago la
pregunta ¿Qué necesitamos hacer para avanzar y revertir la problemática en la Amazonía?
Necesitamos tener un capital humano de calidad, políticas públicas basadas en evidencias,
ordenamiento del territorio, sistemas de información, desarrollo bajo en emisiones y valoración de los
servicios ecosistémicos.
Es necesario materializar los diferentes procesos de ZEE llevados a cabo en el país, la valiosa
información generada y los resultados obtenidos en políticas públicas. Una manera de promover el uso
de estos instrumentos se encuentra en el Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA). La
gobernanza en el país tiene que buscar su articulación con los diferentes actores, es decir, sobre la
base de las estructuras de gobernanza se puede orientar una adecuada gestión de los ecosistemas, el
uso sostenible de los recursos naturales y del territorio. Para lograr esto, es importante la
coordinación con los actores públicos, privados y de la sociedad civil organizada, la asistencia técnica,
la articulación de los diferentes instrumentos de gestión territorial y el apoyo en la focalización de
intervenciones en el territorio.
La ZEE es una herramienta muy importante con un marco conceptual, metodológico, legal y de
objetivos que ya están claramente planteados. No cabe duda que contamos con muchos avances en
este tipo de procesos, pero también con muchas demoras. Un ejemplo de la lentitud en la aplicación de
estas herramientas es el caso de la ZEE de Loreto, que a pesar de contribuir con una gran extensión en
el territorio nacional, aún no cuenta con un proceso culminado, por lo que exhortó a las autoridades
para que avancen en este proceso.
La ZEE puede contribuir en muchos aspectos diferentes, tales como la toma de decisiones adecuadas
para la construcción de infraestructura (carreteras, recursos turísticos), el manejo de residuos sólidos,
entre otros. Como elementos de información adicional pongo a disposición del público en general los
diferentes productos elaborados por el MINAM, como son el mapa de Ecosistemas del Perú, el Mapa
Nacional de Áreas Degradadas, el Mapa de Vulnerabilidad Física, el Mapa de ANP, información de
conservación y recuperación de ecosistemas y servicios ecosistémicos, distribución de especies CITES,
diversidad genética, potencial para promover bionegocios, entre otros.
El desarrollo de la Amazonia debe tener una acción colectiva de todos los actores, deben estar
presentes la economía, la sociedad y el ambiente.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 174
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
COMENTARIOS DE PANELISTAS
Necesitamos más información sobre las potencialidades y limitaciones de la Amazonía, de tal manera
se pueda adoptar algún tipo de uso que vaya de acuerdo a las condiciones ambientales, económicas y
sociales del entorno. Una de las maneras de poder alcanzar este conocimiento es a través de estudios y
que éstos puedan ser utilizados a través de sistemas de información que además, involucren la
participación de todos los sectores.
Referirse a la ZEE es referirse a los procesos iniciados por el IIAP para el Tratado de Cooperación
Amazónica (OTCA), gracias a los cuales se pudieron identificar los mejores usos de este territorio.
Después de esto, el IIAP ha venido acompañando procesos de ZEE en los tres niveles y en diferentes
ámbitos de la Amazonía peruana, como por ejemplo las regiones de San Martín, Amazonas y Madre de
Dios, Provincias como Tahuamanu, Tocachache, Satipo, Alto Amazonas y otros. A nivel macro se ha
cubierto una extensión de 23% de la Amazonía, a nivel micro un 22% y finalmente al nivel de detalle
un aproximado del 1%.
El IIAP ha podido caracterizar e identificar muchos aspectos que aún eran desconocidos y que han
servido a otros estudios de investigación. Se ha generado, a partir de los resultados de la ZEE, otros
productos como por ejemplo la identificación de sitios para el establecimiento de un relleno sanitario
con la información generada a detalle en la micro ZEE de la carretera Iquitos-Nauta en la región
Loreto. Esta información también ha servido para conocer y determinar los mejores suelos donde se
pueden realizar actividades productivas, es decir, los estudios que hemos generado nos han brindado
información sobre qué hacer o qué no hacer en el territorio. Esta información también ha permitido al
Instituto generar artículos científicos sobre áreas prioritarias para la conservación en la provincia Alto
Amazonas, así como estudios de tesis como es el caso de un estudio que relaciona la deforestación con
enfermedades tropicales como la malaria. El IIAP como organismo técnico adscrito al MINAM viene
acompañando varios procesos, en diferentes niveles de estudio, como es el caso del apoyo que se viene
brindando actualmente al GORE-Loreto en lo que respecta al desarrollo de su ZEE, entre otros ámbitos
geográficos de la Amazonía peruana. Gracias a los avances tecnológicos, hoy contamos con imágenes
satelitales más precisas, programas geomáticos y metodologías que van a contribuir con unos mejores
resultados, pues la demanda de información con mejor precisión es cada vez más necesaria.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 175
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
Marita Lozano
Autoridad Regional Ambiental. Gobierno Regional de San Martín
Creo que tenemos que abordar la pregunta ¿cuál es la capacidad de resiliencia de la Amazonía? Todos
nos vemos afectados por los eventos de cambio, ya sea naturales o antrópicos. La dimensión ambiental
debe ser tomada en cuenta por las políticas públicas, ya que son éstas las que orientan las decisiones
de qué hacer y qué no hacer en el territorio. Se hace necesario conocer el potencial del territorio para
poder bridar servicios en educación, salud, proyectos productivos, entre otros. La ZEE ayuda a este
conocimiento, dado que la información generada permite identificar las características del territorio y
su posterior uso a través de una serie de actividades sostenibles.
La Zonificación Forestal (ZF) ha identificado los tipos de aprovechamiento, tipos de uso, tipos de
derechos de uso y títulos habilitantes en los cuales se pueden llevar a cabo proyectos ecosistémicos. En
la actualidad se viene promoviendo la asignación de títulos en sesión de uso para el manejo de
bosques. A medida que se identifique las potencialidades del territorio se podrá fortalecer a las
instituciones y a la institucionalidad. Finalmente, es necesario articular los procesos de ZEE y ZF para
tener una mejor visión de paisaje.
Tony Mori
Autoridad Regional Ambiental. Gobierno Regional de Loreto
Es necesario tener una visión más holística del territorio amazónico. Dadas sus características
geográficas y sus condiciones socio ambientales, Loreto es un territorio muy particular, con más de 16
tipos de vegetación y aproximadamente 12 millones de hectáreas de humedales. Los ecosistemas de
humedales merecen un tratamiento específico diferente al que se puede realizar con los bosques de
tierra firme. Por otro lado, otras comunidades vegetales, como los pungales, rayabasales, varillales,
aguajales, ceticales, requieren una focalización de la inversión del Estado mucho más precisa. La ZEE
es importante, no sólo para caracterizar estos espacios, sino también para identificar el tipo de uso
sostenible que se puede hacer de estas comunidades vegetales.
Hasta el año 2020 únicamente contábamos con los estudios de la provincia de Alto Amazonas. Los
trabajos de campo para esta provincia se llevaron a cabo durante el año 2009 y seis años después
(2015), se aprobó el estudio. La demora del proceso fue debida al largo proceso de corrección y
opinión técnica llevada a cabo por el MINAM. A pesar de tanto trabajo y tanto tiempo de espera, la ZEE
no ha sido tomado en cuenta para otros procesos de planificación territorial. Desde el ARA se tiene
claro que el desarrollo de Loreto debe prosperar sobre la base de la identificación de las
potencialidades y limitaciones del territorio, tal es así que en 2019 se reactiva el proceso de ZEE en las
provincias faltantes.
Es una difícil tarea tratar de convencer a los actores locales (municipalidades distritales y
provinciales) sobre la necesidad de contar con una herramienta que nos permita generar información
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 176
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
científica, se les tiene que explicar que la información generada en los procesos de ZEE orientan mejor
la focalización de la inversión pública. La región ha desarrollado varios proyectos productivos a lo
largo de su historia y casi todos han fracasado dado a que hemos querido modificar el ecosistema
amazónico, hemos tratado de imitar modelos costeros y andinos, pero también de selva alta, como es
el caso del cultivo de sacha inchi, que se desarrolla en suelos alcalinos y no ácidos como el caso de
Loreto. Estos proyectos no han funcionado. No se ha entendido cómo funciona la naturaleza.
El proceso de ZEE se reactivó con la conformación de la Comisión Técnica Regional de ZEE. Además, y
como apoyo al proceso, se cuenta con 18 estudios de ZEE que fueron desarrollados por varias
instituciones como INADE, PEDICPT, UNAP, WWF, IIAP, pero que no encajan en las nuevas directivas
establecidas por el MINAM, sin embargo, éstos servirán como insumo para la ZEE actual. Respecto a
este proceso se encuentra en la etapa de formulación, contando ya con un expediente con resolución
de la gobernación y el 2021 se realizará la fase de campo, considerada la más importante, dado que es
aquí donde se recoge información más reciente sobre los tipos de suelos, formaciones vegetales, uso
actual, entre otras variables del medio físico, biológico y socioeconómico.
Un aguajal no tiene el mismo tratamiento que un rayabasal, que un pungal o que un bosque de tierra
firme, de igual forma, un bosque de colina no tiene el mismo tratamiento que uno de llanura aluvial. Es
necesario conocer estas diferencias para orientar las políticas públicas de manera particular cuando de
manejo de ecosistemas se trata. Todo este proceso es apoyado en gran medida mediante el uso de la
tecnología satelital, pues es ésta la que permite caracterizar y conocer los aspectos del territorio y
determinar los mejores usos. La gestión de la biodiversidad en Loreto está sujeta a este conocimiento.
Se viene ejecutando un proyecto sobre el manejo de aguaje que fue, en un inicio, identificado con el uso
de imágenes de satélite para determinar e identificar la cantidad de superficie de aguajales. El
proyecto busca el manejo más adecuado de estas poblaciones de aguaje, considerando sus
características particulares, con el objetivo de mostrar a la población que la conservación de los
bosques sí puede generar beneficios económicos. La puesta en valor de la biodiversidad es el
verdadero camino que la región debe seguir.
La Amazonía tiene un gran valor estratégico en el contexto nacional e internacional. Coincido con la
presentación principal en el hecho de que este territorio presta muy importantes servicios a la
humanidad, sin embargo, esto no es reconocido en su real magnitud. Cuando nos referimos al
desarrollo amazónico, se debe tener presente distintos enfoques. En las décadas de los 60 y 70 del
siglo pasado, el enfoque era de equidad; luego, a partir de la década de los 80, se adopta un enfoque de
desarrollo sostenible; en la década de los 90 se habla ya del desarrollo humano; y finalmente, en la
actualidad, manejamos el enfoque territorial, que se ve plasmado en la planificación del Estado y sus
actividades. Al referirse a este último enfoque no se puede dejar de reconocer el papel que cumple el
territorio y su interrelación con los actores sociales, ambientales, económicos, institucionales y
políticos. La interrelación con los actores políticos la podemos explicar como un factor de decisión de
las acciones dentro del espacio geográfico, que tiene que ser visto como una estructura sistémica.
La ZEE es un instrumento clave que provee de información para la gestión integral del territorio. Son
muy favorables los avances obtenidos en la ZEE y su aprobación en los diferentes niveles de gobierno,
muchos de los cuales vienen siendo ya utilizados para la toma de decisiones. La gestión del territorio
en la región Ucayali, cuenta con estudios de ZEE aprobados por resolución regional. Asimismo, cuenta
con un reglamento para el uso de esta herramienta, fundamentalmente orientada a la inversión
pública. Durante los últimos años se ha incidido mucho en la demarcación territorial como un
instrumento que coadyuva a la organización del Estado sobre su territorio. Ucayali cuenta con el 99%
de los límites político-administrativos con un saneamiento físico legal culminado.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 177
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
El año 2019 se inició un proyecto para implementar el lineamiento y formulación de un PIP para el
desarrollo de capacidades en materia de Gestión Territorial. Este proyecto ya cuenta con viabilidad. A
su vez, Ucayali viene actualizando el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2030, donde la ZEE
está siendo utilizada, no solamente como un instrumento de caracterización del territorio, sino
también para la identificación de sus potencialidades y limitaciones. Adicionalmente, se viene
implementando una Estrategia Regional de Cambio Climático con la participación de actores
regionales y locales, así como la Estrategia Regional baja en Emisiones, un modelo de negocios de
cadena de valor de palma y cacao bajo en emisiones, la ZF en sus módulos finales, que serán
articulados a todos los procesos de planificación y gestión territorial, así como una estrategia de
seguridad alimentaria. Es decir, Ucayali viene avanzando en gran medida con todos aquellos
instrumentos de gestión que contribuyen con el desarrollo territorial.
Estamos frente a un enorme desafío para poder acceder a inversiones en infraestructura, obras de
transporte, entre otros, con objetivos de conservación y protección de la diversidad biológica y de las
comunidades. Cualquier decisión de tipo económica afecta al territorio de manera positiva o negativa.
El reto está en cómo relacionamos las decisiones de tipo económica en concordancia con el enfoque de
desarrollo sostenible. Los procesos de ZEE deben ser más ágiles, con una eficiencia en la articulación
entre las entidades nacionales y los gobiernos subnacionales. Seguiremos afrontando los retos que nos
impone el Cambio Climático y alimentando la visión de una Amazonía como una estructura sistémica.
Karina Pinasco
Amazónicos por la Amazonía (AMPA)
La ZEE no debe ser vista solamente como un proceso, sino como un instrumento técnico que esté al
alcance de la ciudadanía para que pueda tomar sus decisiones y que involucre a los sectores, público y
privado, pero también los saberes de los pueblos originarios. Amazónicos por la Amazonía (AMPA)
nace en el proceso de gestión del territorio de la Región de San Martín, con la finalidad de contribuir
con el GORE-San Martín en el proceso de ZEE, como una herramienta de Gestión del Territorio y de
Políticas Territoriales en este espacio geográfico. AMPA ha acompañado al GORE-San Martín por
muchos años en la consecución de sus políticas territoriales. En este periodo, dado que AMPA como
organización civil estaba dentro del Comité Consultivo de la ZEE del MINAM, se generó el reglamento
de ZEE que en la actualidad viene siendo utilizado. Es en este escenario que se determinó que la ZEE
sea un instrumento vinculante para la planificación y gestión del territorio.
En cierta manera, se ha concebido erróneamente a la ZEE, dándole mayor peso a lo ecológico, sin
embargo, en la presentación de la leyenda lo primero que identificamos son las zonas productivas y
después las zonas de protección y conservación ecológica. Entonces, este simple hecho da a entender
que la ZEE es una herramienta de un grupo de ambientalistas que lo único que quieren es que no se
toque el territorio. Sin embargo, es todo lo contrario, dado que la ZEE identifica las zonas donde
podemos realizar nuestras actividades productivas, para que estas tiendan a ser sostenibles de
acuerdo a la vocación de la tierra. Este detalle ha permitido que la región de San Martín mejore, en
cierta manera, su competitividad, mejorando el PBI. Si bien, esta región no cuenta con algún tipo de
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 178
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
PANEL DE ESPECIALISTAS
Canon, ha reducido las brechas respecto a sus servicios, además ha logrado competencias que le ha
permitido gestionar el territorio de mejor manera que sus vecinos adyacentes. Un ejemplo de todo
esto es el otorgamiento de concesiones de conservación, las mismas que tomaron como referencia la
información generada en la ZEE y ZF. Sobre la base de los resultados de la ZEE, se ha reducido, en gran
medida, la deforestación y se ha promovido el cambio de uso de la tierra en zonas deforestadas a
través del otorgamiento de derechos a comunidades campesinas, grupos de productores, comunidades
rurales y asociaciones civiles organizadas.
La competitividad es fundamental, las reglas deben ser muy claras, pues éstas permiten atraer
inversiones, coincidiendo con la exposición principal en que se debe propiciar un enfoque de economía
circular, para lo cual la ZEE ayuda en el entendimiento de los procesos naturales, aclarándose cómo
están distribuidos espacialmente en el territorio, resaltando la premisa de que, en la naturaleza, todo
tiene una función. Lo que consideramos un desperdicio (biomasa) vuelve a generar vida y fertilidad
para mantener el bosque. Este enfoque de economía circular no solo debe ser visto dentro del sector
urbano sino principalmente en el rural.
La Amazonía debe ser entendida como un espacio forestal, sin embargo, se sigue impulsando el
modelo agrícola. Se tienen que barajar alternativas para que la agricultura de bajo impacto sea la base,
hasta que encontremos las formas de generar riqueza a partir de la biodiversidad y esta se masifique
generando ingresos a las poblaciones rurales. Es importante la conservación voluntaria comunal, que
no significa otra cosa que la democratización de la conservación. Es importante considerar que más
allá del pago de los derechos de aprovechamiento, es importante ver cómo el Estado considera los
beneficios que le representa este tipo de iniciativas para el aprovechamiento del bosque. Es preciso
reforzar el sentido de pertenencia y el conocimiento integral del territorio mediante el uso de la ZEE
en los procesos de planificación y gestión del territorio.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 179
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
En la Reserva de Biósfera del Manu (RBM), conviven comunidades nativas, colonas e incluso algunas
en aislamiento voluntario y contacto inicial. Todas ellas aprovechan los recursos naturales de este
paisaje megadiverso. No obstante, como parte de las actividades de aprovechamiento, existen algunas
prácticas que no son sostenibles, las cuales amenazan y ponen en riesgo constante la conservación de
la RBM. Entre estas actividades, la agricultura migratoria y prácticas de roza y quema son algunas de
las más perjudiciales. Generan cambios cada vez más acelerados, que degradan el ambiente e impactan
negativamente en el paisaje. Desde el inicio de las actividades de Crees Foundation, se consideró
importante estar cerca de la población para una adecuada inmersión en las dinámicas locales. Es
fundamental aprender de las personas mediante la convivencia e involucramiento en su cotidianeidad,
así como en los retos y los desafíos que enfrentan continuamente. Por ello, hemos integrado el enfoque
de gestión territorial y desarrollo participativo en los distintos proyectos e iniciativas de investigación;
siendo conscientes de las ventajas competitivas y potencialidades existentes en la zona sur de la
Amazonía peruana. A través de la construcción, manejo y mantenimiento de huertos familiares,
comunales y escolares, hemos incorporado también enfoques de género (empoderamiento y
participación activa de las mujeres), intergeneracional (enseñanza en huertos a niños, niñas y
adolescentes de los centros educativos) e intercultural (aplicación de prácticas tradicionales y saberes
ancestrales). Consideramos que los huertos pueden ser espacios dinamizadores e integradores
sociales en el territorio, así como apoyar procesos orientados a mejorar la salud de las personas
mediante la alimentación. De igual modo, sostenemos que para lograr plenamente ello es necesario
garantizar la soberanía alimentaria mediante apoyo técnico a las actividades productivas de la
población. Las cosechas obtenidas generan ahorros, así como ingresos directos a la economía de los
beneficiarios y las beneficiarias (que son mayoría). El valor monetario de cada cosecha oscila entre 20
y 500 soles, pudiendo llegar a un promedio anual superior a los 3000 soles, por lo que es importante
considerar también el factor económico en la instalación de los huertos, los cuales constituyen una
importante alternativa sostenible frente a las prácticas tradicionales agrícolas mencionadas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 180
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Flores, Gabriela 1; Calderon, Evelyn 1; Barreto, César D. 1; Guerrero, Leo 1; Valencia, Gerardo 1;
Chantavilasvong, Wan 2; Abad, Jorge D. 1
1Centro de Investigación y Tecnología del Agua. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC); 2 Chulalongkorn
University
[email protected]
Resumen
Palabras clave: morfodinámica de ríos, sensoramiento remoto, mediciones de campo, plataforma web,
gestión de la información.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 181
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Quispe, Rolando E.
Universidade Estadual de Campinas, Brasil
[email protected]
Resumo
O artigo insere-se na atual discussão do território como categoria de análises, neste começo de século
XXI que vamos a chamar o século das incertezas pelas formas como se apresentam ou coisas e crises
generalizadas num mundo de incertezas. As crises socioambientais, são latentes as mudanças globais
estão a ordem do dia e são expostas em todos os jornais e os sites virtuais, tanto especificamente
acadêmico e para a população em geral. Parece que não estamos percebendo o caos destas crises e
destas mudanças a cada ano são cada vez mais agressivas. Por isso cabe a importância de falar dos
territórios de conservação, neste século e principalmente dos territórios de conservação que são
assentados na Amazônia peruana. Territórios que precisam toda atenção para fazer frente aos
problemas socioambientais que vão se apresentando. Não só por parte dos acadêmicos, mas por parte
de seus governantes e sua sociedade ativa. Procurar mecanismos de sustentabilidade, frente às crises
generalizadas e as mudanças ambientais é um caminho que se precisa procurar, pelo bem das
populações originárias e aqueles que vivem em esses espaços. E assim poder desenvolver uma boa
gestão territorial em benefício dos mais desfavorecidos.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 182
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Con una extensión de más de seis millones de km2, la cuenca amazónica se conforma de un mosaico de
ecosistemas terrestres y acuáticos interconectados entre sí. Estudios demuestran que la complejidad
de la conectividad entre ellos no solo depende de los flujos hidrológicos sino también de las
características geomorfológicas de la llanura de inundación, creando, así, redes interconectadas de
humedales, lagos, canales y depósitos aluviales. Acompañado de los regímenes estacionales de
inundación, esta dinámica explica el alto valor biológico de los ecosistemas amazónicos. Asimismo,
esta interconectividad y dependencia los hace altamente sensibles a las presiones antropogénicas. La
activa dinámica fluvial de las formaciones del Pleistoceno - Holoceno, como la formación Ucamara,
tipificadas por la migración de canales, procesos de avulsión, y sedimentación, dan origen a la
diversidad de unidades de paisaje como lagos, turberas, bosques aluviales y bosques de tierra firme.
Las condiciones climáticas y topográficas locales, así como el régimen hidrológico estacional, dan
origen a la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS). El análisis multitemporal de imágenes de radar
ALOS-2 PALSAR-2 durante el periodo 2006 y 2011, junto con la caracterización de las diferentes
unidades hidrogeomórficas en la llanura aluvial de los ríos dentro de la reserva, permitió identificar
las rutas de drenaje y los patrones de inundación dentro de la RNPS. Asimismo, se identificaron los
principales aportantes (lagunas, pequeños caños o afluentes de los cauces abandonados) a la recarga
local de los ríos Pacaya y Samiria. La RNPS es un área de conservación nacional peruana que alberga
un alto índice de biodiversidad, especialmente en producción ictiológica. El estudio de la conectividad
hidrológica en una llanura aluvial de un humedal morfológicamente complejo como la RNPS, permitirá
comprender el rol de los ríos Ucayali y Marañón en la inundabilidad local de los ríos Pacaya y Samiria y
de qué forma están interconectados entre sí. De esta manera, al comprender la dinámica natural de los
ecosistemas acuáticos, se brindarán insumos para establecer adecuadas estrategias de conservación
de los recursos naturales amazónicos y las áreas naturales protegidas.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 183
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
El complejo mosaico de geoformas fluviales (activas y abandonadas) del sistema avulsivo fluvial
Ucamara se desarrolló gracias a una dilatada historia geotectónica y climática. Junto con la
biodiversidad ampliamente reconocida, esta región cuenta con una geodiversidad. La gran variabilidad
de las formas fluviales se produjo debido a eventos de avulsión y migración en este gran sistema único
en el mundo. El objetivo en este trabajo es identificar, clasificar y caracterizar las diferentes formas y
procesos fluviales en la cuenca del Ucamara, para así, comprender la interacción de la geomorfología
fluvial y los ecosistemas. En este trabajo se realiza una clasificación a partir de las imágenes satelitales
y GIS (Sistemas de Información Geográfica) para organizar el aparente “caos” en la llanura aluvial que
exhibe una gran variedad de formas y procesos. Se detectó que el río Ucayali y Marañón están
avulsionados (crea nuevos canales divergentes) en diferentes puntos de la llanura de inundación para
luego abandonarlos. De esta forma los canales abandonados aprovechan los canales generados por
esos ríos “padres” y aprovechan el “camino” para desarrollar nuevos sistemas fluviales “parásitos”
(Pacaya y Samiria). Estos procesos generan nuevos ambientes fluviales que albergan una gran
diversidad. Se analizó cómo estas unidades fluviales, generadas por dichos procesos, funcionan como
sumideros de carbono y cómo generan una gran riqueza pesquera en la zona.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 184
LÍNEA 7: GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA
CONFERENCIAS CORTAS
Resumen
Los datos de precipitación precisos son cruciales para numerosas aplicaciones hidrológicas ya que la
cantidad de precipitación y la distribución espaciotemporal de la misma influyen en la disponibilidad
hídrica y la dinámica de caudales en una cuenca hidrográfica. Sin embargo, la escasez de datos de
precipitación y la baja densidad de estaciones pluviométricas en regiones con topografía compleja
como los Andes limita la estimación fiable de la precipitación. En este estudio se desarrolla un enfoque
novedoso para estimar la distribución espaciotemporal de la precipitación y así generar un nuevo
producto de precipitación diaria llamado RAIN4PE (Rain for Peru and Ecuador) a una resolución
espacial de 10 km para el período 1981-2015. Esto se basa en la aplicación de a) el método de Random
forest para fusionar estimaciones de precipitación provenientes de múltiples fuentes (pluviómetros,
satélite y reanálisis) con la elevación del terreno, y b) datos de caudales para corregir los sesgos de
precipitación grillada haciendo la hidrología inversa mediante la aplicación del modelo hidrológico
SWAT (Soil and Water Assessment Tool). RAIN4PE. Se comparó con otros productos de precipitación
existente como el MSWEP (Multi-Source Weighted-Ensemble Precipitation), CHIRPS (Climate Hazards
Group InfraRed Precipitation with Station data) y PISCO (Peruvian Interpolated data of SENAMHI’s
Climatological and Hydrological Observations) para el modelamiento hidrológico de todas las cuencas
hidrográficas del Perú, incluyendo las cuencas transfronterizas. Para esto, el modelo SWAT se calibró
en 66 secciones de ríos para cada conjunto de datos de precipitación. La evaluación del desempeño del
modelo se realizó utilizando estadísticos basados en la bondad del ajuste del hidrograma y las firmas
hidrológicas en base a la curva de duración de caudales. Los resultados obtenidos demuestran serias
limitaciones de MSWEP, CHIRPS y PISCO para la simulación de caudales en varias cuencas
hidrográficas, especialmente en las cuencas del Amazonas ecuatoriano y las cuencas que drenan al
Océano Pacífico. Mientras que RAIN4PE resultó ser más consistente para la simulación de caudales
diarios y mensuales, incluyendo todas las condiciones de flujo (caudales bajos, altos y picos). El buen
desempeño de RAIN4PE para la modelización hidrológica destaca su utilidad para las aplicaciones
hidrometeorológicas en las regiones amazónicas del Perú y Ecuador, incluyendo los extremos
hidroclimáticos como sequías e inundaciones.
Primer Congreso Internacional sobre Amazonia Peruana: Investigación para el Desarrollo, Perspectivas y Retos | 185
Instituto de
Investigaciones de la
Amazonía Peruana
IIAP
Instituto de Investigaciones
de la Amazonía Peruana