Guia I Parcial Micro
Guia I Parcial Micro
Guia I Parcial Micro
HONDURAS
Clase: Microeconomía
Sección: 1801
Guía I Parcial
1. ¿Cuáles son las diferencias entre Microeconomía y Macroeconomía?
R// Microeconomía: Determina cómo se asignan los recursos limitados entre
varios individuos para satisfacer sus necesidades. Así como especifica las
condiciones para la mejor utilización posible de los recursos, con el fin de
alcanzar el máximo rendimiento y bienestar social.
Macroeconomía: En macroeconomía se habla de todo el fenómeno económico
o de la economía en su conjunto. Se enfoca en el comportamiento y desempeño
de las variables agregadas y aquellas cuestiones que afectan al conjunto de la
economía.
Microeconomía Macroeconomía
Especifica Global
Demanda y Oferta Gastos del Gobierno
Elasticidades. Desempleo e inflación
Producción y Castos de producción Política Fiscal (Impuestos)
Tipos de mercados Política monetaria (B.C.H.)
6. ¿Cuáles son los supuestos relacionados con las preferencias del consumidor?
R// 1. Supuesto de Integridad: dado un conjunto de bienes que le proporcionen
satisfacción, este puede distinguir cuál de ellos prefiere, ya que conoce el valor
de la utilidad de todas las posibles opciones.
2. Supuesto de Consistencia: lo es al tener que escoger diferentes
Combinaciones de bienes y preferir unos a otros.
3. Supuesto de Insaciabilidad: El cons jamás se sentirá insatisfecho con todos los
bienes deseados pesar de saturarse de estos. Estos supuestos son utilizados para
construir modelos a partir de los cuales se derivan teorías y predicciones.
4. Supuesto de Convexidad: Para garantizar funciones de demanda con el
comportamiento adecuado. Este supuesto se refiere al intercambio que el
consumidor está dispuesto a realizar entre los diferentes bienes.