Fernández - Diáspora La Complejidad de Un Término

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ISSN: 1315-3617
[email protected]
Universidad Central de Venezuela
Venezuela

Fernández M., Mireya


Diáspora: la complejidad de un término
Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XIV, núm. 2, julio-diciembre, 2008, pp. 305-326
Universidad Central de Venezuela
Caracas, Venezuela

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414217

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2008, Vol. XIV, No. 2 (jul-dic), pp. 305-326
recibido: 22-07-08 / arbitrado: 26-09-08

DIÁSPORA: LA COMPLEJIDAD DE UN TÉRMINO

Mireya Fernández M. *
ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS, UCV
Resumen:
El término diáspora se ha convertido en un vocablo de moda que ha invadido las diferentes ramas
del saber social y transcendido el medio académico. Su popularización impone interrogar el con-
cepto, conocer su alcance y, sobre todo, precisar ciertos límites, pues el uso indiscriminado ha
borrado los márgenes que lo separan de otros términos afines, como exilio y migración, desdibu-
jando las experiencias disímiles que cada uno representa. En este trabajo analizamos los orígenes
y evolución del concepto, las diferencias con otras palabras que comparten el mismo campo se-
mántico, para luego detenernos en las dos acepciones que dominan el horizonte teórico contem-
poráneo: aquella que parte del significado etimológico y privilegia el lugar de origen como
elemento que define a las diásporas; y esa otra que asume la palabra como metáfora de hibrida-
ción cultural. Del diálogo con una y otra posición se desprende la importancia que cobra el espa-
cio, la conciencia en el lugar (sociedad receptora) y por el lugar (sociedad de origen), en la
definición del término.
Palabras claves: Diáspora, conciencia diaspórica, identidad, espacio, desplazamiento.
This is the paradoxical power of diaspora. On the one hand, everything that defines us is com-
pounded of all the questions of our ancestors. On the other hand, everything is permanently at risk.
This contingency and genealogy are the two central components of diasporic conciousness.
1
Jonathan and Daniel Boyarin, Powers of Diaspora .

DIÁSPORA: PROBLEMATIZACIÓN DEL CONCEPTO

El fenómeno de la migración y la formación de comunidades fuera de los


países de origen no son nuevos; ya desde la Antigüedad es posible encontrar
testimonio de este hecho social. Sin embargo, los últimos cinco siglos han repre-
sentado un tiempo de fragmentación y dispersión sin precedentes en la historia
de la humanidad. Los viajes de exploración y conquista que se inician en Europa
a partir del siglo XV y se prolongan hasta finales del XIX, fueron el comienzo de
un proceso de colonización que condujo al desplazamiento de cientos de miles
de personas de manera voluntaria o forzada. Por otra parte, los cambios sufridos
en el mundo durante el siglo XX, en especial aquellos consecuencia de la II Gue-
rra Mundial: la construcción del Muro de Berlín, los movimientos de descoloniza-

*
[email protected]
1
Éste es el poder paradójico de la diáspora. Por una parte, todo lo que nos define se
compone de todas las interrogantes de nuestros antepasados. Por la otra, todo está en
permanente riesgo. Esta contingencia y la genealogía son los dos componentes centrales
de la conciencia diaspórica (La traducción de las citas del inglés son de la autora).
306 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ción, la caída de la Unión Soviética y la resurrección de los fundamentalismos


étnicos y religiosos; unidos a los procesos de globalización económica y finan-
ciera, el avance vertiginoso de las comunicaciones y las facilidades de transpor-
te, produjeron el desplazamiento de cientos de miles de personas en los
diferentes continentes durante las últimas décadas del siglo pasado y comienzos
del actual. La migración de grandes masas hacia distintos puntos del planeta, la
conservación de sus costumbres y tradiciones, los lazos permanentes con el
lugar de origen y la adaptación o asimilación parcial a las sociedades de acogi-
da, llevan a definir a estos grupos como diásporas, cuya existencia interroga los
paradigmas que han servido para definir los conceptos de pertenencia, nación,
identidad (Van Hear, 1998). Las migraciones han dado origen a la proliferación
de comunidades en la diáspora y a la redefinición de su papel e importancia en
el mundo actual, luego del peso político que había adquirido el Estado-nación
como unidad legítima de representación bajo la premisa de un solo territorio, una
sola lengua, una sola cultura, un solo gobierno (Tölöyan, 1991).

Estos cambios han conducido al cuestionamiento de las fronteras políticas


como límites últimos de los estados y de las identidades nacionales de los pue-
blos. La imagen homogénea del Estado-nación está siendo reemplazada por
otra, la de un mundo en continuo reacomodo bajo la influencia de fuerzas cultu-
rales, políticas, tecnológicas, demográficas y económicas que cruzan las fronte-
ras, y cuya confluencia en un determinado tiempo y espacio convierte nuestro
planeta en un lugar de producción, apropiación, consumo y negociación de la
identidad (Tölöyan, 1991). Bajo esta perspectiva, las llamadas diásporas son un
ejemplo de la acción de estas fuerzas transnacionales y de los cambios ocurri-
dos en la definición de las identidades, en el orden mundial.

El interés en este fenómeno tiene una consecuencia fundamental: el término


ha invadido el discurso de las ciencias sociales y humanísticas. Su acogida y
2
difusión lo convierten en un vocablo de moda, dentro y fuera de la academia . De
su significado más simple y difundido, dispersión de un pueblo –utilizado para

2
La importancia del tema se puede rastrear a través del nacimiento y consolidación de la
revista Diáspora: A Journal of Transnational Studies, que, desde el año 1991, se ha dedi-
cado al estudio de este fenómeno. Su editor, Kaching Tölöyan, en su primer número,
justifica el nombre de la nueva revista cuando afirma –y traduzco– que esta publicación
debe buscar en todas las producciones culturales y a través de la historia, los rastros de
las luchas y de las contradicciones en las ideas y las prácticas de la identidad colectiva,
de la patria y de la nación. La revista debe ocuparse de las maneras cómo las naciones,
bien sean comunidades reales o imaginarias, son fabuladas, creadas, hechas y des-
hechas, tanto en lo cultural como en lo político, en la tierra que la gente llama como pro-
pia y en el exilio. Sobre todo, se centrará en dichos procesos a medida que los mismos
dan forma y son moldeados por los otros infranacionales y transnacionales del estado-
nación (Tölöyan, 1991).
Diáspora: la complejidad… 307

designar la experiencia de los judíos, griegos y armenios– pasa a ocupar un es-


pacio semántico de amplio espectro que lo acerca a otros conceptos relacionados
con el desplazamiento de personas por motivos diversos, tales como el exilio y la
migración; con el problema de las identidades étnicas, religiosas y nacionales; y
por tanto, con fenómenos como el nacionalismo y más recientemente con las
llamadas fuerzas globales transnacionales que retan las fronteras impuestas por
el estado-nación. La reflexión sobre el concepto obliga a considerar dos aspectos
básicos: la diferenciación del término respecto a aquellos otros con los cuales se
encuentra relacionado; y los distintos usos que le otorgan los especialistas.

EXPANSIÓN DEL CONCEPTO

Uno de los aspectos que llama la atención sobre el tema y que justifica par-
cialmente la disparidad de usos dados a la palabra diáspora es su reciente in-
corporación a los diccionarios, generales y especializados 3 . Es posible observar
la ausencia del término tanto en inglés como en español hasta ya avanzada la
segunda mitad del siglo XX. La Encyclopedia Britannica, por ejemplo, no tiene
entrada para este concepto en su undécima edición de 1910; lo incluye en 1958,
pero sólo en su acepción de cristal de óxido de aluminio. Por su parte, la Ency-
clopedia of Social Science apenas lo incorpora a finales de los años sesenta.
Hasta 1975, El Webster’s New Collegiate define diáspora como el asentamiento
de colonias judías dispersas fuera de Palestina luego de la salida de Babilonia.
La misma acepción se recoge en The New Shorter Oxford English Dictionary
que incluye un nuevo significado, la migración de la población negra hacia el
norte y oeste de los Estados Unidos, entre 1940 y 1950.

La situación en español no es muy diferente. En el Manual Ilustrado de la


Lengua Española de 1950 no aparece el término. Tampoco en el Diccionario de
Ciencias Sociales de 1975, ni en el Diccionario Ideológico de la Lengua Españo-
la en su edición de 1981. Es posible encontrarlo en el Diccionario de la Lengua
de la RAE en su décima novena edición donde se ofrece dos acepciones: la
primera, derivada del griego, define diáspora como la diseminación de los judíos
por toda la extensión del mundo antiguo, especialmente intensa desde el siglo III
A.C.; y una segunda, por extensión de la primera, que da cuenta de la dispersión
de seres humanos que anteriormente vivían juntos.

La tardía incorporación en los libros de referencia, su paso de las ciencias


naturales al campo de lo social, tiene su contrapartida en los diferentes contex-

3
Entre los trabajos que analizan la incorporación del término en los diccionarios y enci-
clopedias se encuentran los de Gabriel Sheffer (2003 y de Katching Tölölyan (1996).
Algunos de los datos se incorporan en este análisis.
308 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tos donde es posible encontrar la palabra. Así, se puede escuchar hablar de


diáspora para referirse a las personas que comparten una misma ideología, una
misma lengua, una misma religión (Sheffer, 2003). Aquellas comunidades que a
lo largo de la era moderna habían sido definidas como grupos de exiliados, refu-
giados, comunidades étnicas, minorías raciales, marginales, entre otras, han
pasado a ser rebautizadas bajo este término (Tölölyan, 1996). Algunos especia-
listas consideran que el vocablo debe ampliar sus límites e incluir a las minorías
expatriadas, al mismo tiempo que otros buscan su precisión anteponiéndole el
calificativo de étnico como rasgo diferenciador, y puntualizan la necesidad de
tenerlo en cuenta al momento de analizar temas como el nacionalismo (Safran,
1991). El hecho de que existan grupos que se hayan apropiado de la palabra
para su autodefinición enfatiza el impacto que el vocablo ha ido adquiriendo
dentro de la sociedad durante las últimas tres décadas. Pertenecer a una diás-
pora implica un poder potencial basado en la habilidad de movilizar apoyo, tanto
en el espacio receptor como en el lugar de origen (Butler, 2001).

Es posible observar a través de estos ejemplos no sólo los distintos usos y


alcances que encierra el concepto, también la facilidad con que se desliza y
entra dentro del campo semántico de otras palabras o, por el contrario, cómo su
espacio de significación es penetrado por ellas.

ESCAPAR A LA DISPERSIÓN: LOS LÍMITES DEL CONCEPTO

Esta situación de promiscuidad semántica condujo a los estudiosos del fe-


nómeno a interesarse en el uso dado al concepto. En opinión de los expertos, la
palabra diáspora ha sido empleada de manera laxa, inclusive por parte de los
especialistas, desdibujando su significado. Su popularidad ha transitado el cami-
no recorrido por otros vocablos de moda dentro de la academia: el desgaste
significativo en detrimento de su especificidad conceptual. El potencial de des-
cribir, evaluar y explicar se pierde en la medida en que su alcance original se
expande más allá de los límites reconocibles. Y eso es lo que ha sucedido con
este término (Goulburne, 2002).

El vocablo ha sido usado de manera indistinta para referirse a fenómenos


sociales como la globalización, el transnacionalismo, el exilio y la migración, por
mencionar los más comunes. Su diferenciación de aquellos otros con los cuales
está relacionado no es sencilla. Si bien la semántica ha demostrado que la sino-
nimia completa no existe, siempre es posible encontrar un rasgo diferencial, la
sustitución indiscriminada de un término por otros afines termina por desdibujar
sus diferencias. La vigencia de las investigaciones sobre las diásporas obliga a
precisar sus límites. La diversidad de opiniones y empleos ha conducido a la
teorización desde diferentes áreas de las ciencias sociales y los estudios cultura-
Diáspora: la complejidad… 309

les, no sin cierto matiz polémico. El interés por preservar su validez y funcionali-
dad parece ser, sin embargo, el objetivo común. Qué define y distingue a las
diásporas de otros movimientos migratorios y cómo se convierte en una catego-
ría distintiva son algunas de las preguntas que verbalizan los especialistas inte-
resados en desarrollar una epistemología de la diáspora (Butler, 2001).

Algunas precisiones conducen a afirmar que diáspora no es equivalente a


globalización ni a transnacionalismo, pese al estrecho vínculo. La globalización
representa el rompimiento de aquellos factores que separan a grupos de perso-
nas y unidades políticas como el Estado-nación dentro de la comunidad interna-
cional; se refiere a la creciente interdependencia entre los distintos actores
sociales, a la unión de mercados y a la facilidad de interconexión alrededor del
mundo por el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación (Goulburne,
2002). Es un hecho de carácter económico, social y político. El transnacionalis-
mo puede definirse como el flujo de personas, ideas, bienes y capitales a través
de territorios nacionales que socavan categorías discretas de identificación, or-
ganización económica, y constitución política como la nacionalidad y el naciona-
lismo. Se diferencia este término de diáspora, pues este último se refiere
específicamente al desplazamiento –forzado o voluntario– de personas de uno o
más Estados-nación a otros; mientras que el primero abarca fuerzas impersona-
les relacionadas con la globalización y el capitalismo global; en otras palabras,
incluye el flujo de información a través de los medios cibernéticos, así como el
tráfico de productos y bienes y capitales que atraviesan espacios geopolíticos en
la figura de las grandes empresas y corporaciones multinacionales. Si bien diás-
pora puede ser considerado un término concomitante de transnacionalismo e,
inclusive, consecuente con fuerzas trasnacionales, no puede ser reducido a tales
corrientes macroeconómicas y tecnológicas; es, sobre todo, un fenómeno
humano (Evans y Mannur, 2003). Es posible afirmar que la formación y el man-
tenimiento de las diásporas están imbricados con las fuerzas transnacionales y
globales, pero ello no significa que el surgimiento no pueda darse sin que haya
un aumento substancial de unas u otras (Goulburne, 2002).

La diáspora se encuentra también en estrecha relación con otros términos


como migración y exilio, empleados como sinónimos. Un acercamiento revela
las diferencias sutiles, pero diferencias al fin, entre ellos. Migración, exilio y diás-
pora pertenecen a un mismo campo semántico que podemos bautizar como
desplazamiento humano. La migración es el cambio de lugar de residencia per-
manente por parte de una persona o grupo a un nuevo espacio, resultado de
condiciones económicas intolerantes (Butler, 2001). Representa el deseo de
librarse de algo, un movimiento relativamente voluntario pese a la carga de in-
conformidad y repulsa. El exilio comparte el abandono del espacio geográfico
conocido por motivos que trascienden el orden económico y recaen principal-
mente en el político. Tanto el exilio como la migración pueden ser forzados o
310 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

voluntarios, dependiendo de cuán adversas sean las condiciones en el lugar de


origen. Una economía deprimida, la carencia de bienes y servicios, la inseguri-
dad social, la falta de perspectivas de mejorar las condiciones de vida, impulsan
el deseo de emigrar a otros espacios que se dibujan en la mente de los indivi-
duos con mejores perspectivas. Los regímenes de facto, los cambios en la ideo-
logía de la política dominante, la intolerancia a la disensión, las persecuciones,
son algunas de las causas que llevan a las personas a huir de sus países. De
esta breve caracterización es posible deducir que lo económico es el móvil prin-
cipal que impulsa el desplazamiento de las migraciones, el sueño de alcanzar un
futuro mejor; mientras que lo político engendra la resolución de los exiliados, la
búsqueda de seguridad y libertad. Cabe entonces retomar la pregunta: cómo se
diferencia diáspora de exilio y migración.

La lectura sobre el tema revela el interés por definir las características co-
munes a las diásporas y con ello establecer una tipología que ayude al conoci-
miento de este fenómeno. Sea que propongan su propia caracterización o que
mencionen la propuesta por otros, los investigadores consideran que los rasgos
siguientes definen a un grupo como diáspora:

- Desplazamiento de personas o de sus antepasados fuera de su lugar


de origen.
- Conexión con ese espacio, real o imaginado, cuya consecuencia directa es la
idealización de esa tierra, su gente, su historia.
- Relación con la sociedad receptora.
- Surgimiento y consolidación de una conciencia de identidad del grupo en
relación con el lugar de origen y con los miembros de otras comunidades.
Estos son los rasgos básicos que caracterizan la diáspora. Cada autor intro-
duce algún aspecto que engrosa la lista y hace más compleja la definición. W.
Safran (1991) menciona el rechazo por parte de la sociedad receptora y su con-
secuencia directa: el sentimiento de alienación del grupo. El lugar de origen es
concebido como el único hogar verdadero a donde los inmigrantes y sus des-
cendientes deben regresar; por tanto, es obligatorio mantener o restaurar ese
espacio para su seguridad y prosperidad futura. K. Butler (2001).enfatiza, to-
mando en cuenta la etimología de la palabra, que la dispersión debe incluir al
menos dos lugares de destino e incluye una nueva característica relacionada
con la dimensión histórica-temporal: la existencia del grupo al menos por dos
generaciones, pues estas comunidades combinan la migración individual con la
historia colectiva de dispersión y de regeneración en el extranjero; en otras pala-
bras, las diásporas deben ser multigeneracionales.
Diáspora: la complejidad… 311

Las diferentes propuestas revelan que es necesaria la combinación de facto-


res para definir la existencia de este fenómeno social, pues pueden experimen-
tarse las experiencias de la migración o el exilio, de manera individual o
colectiva, y la condición de diáspora estar ausente. En este sentido, H. Goulbur-
ne (2002) puntualiza que no toda dispersión geográfica –voluntaria o involunta-
ria– lleva al nacimiento de una diáspora; que el exilio es una experiencia
compartida por intelectuales, artistas, políticos, e inclusive por prófugos y crimi-
nales, cuya experiencia de la alienación, de la anomia o la angst, puede experi-
mentarse en algún momento de la vida sin que ello conduzca al surgimiento de
este fenómeno; y, por último, que existen grupos que desarrollan conciencia
social y política basada en categorías de clase, género, generación, geografía,
sin que sean diáspora. Se necesita el desarrollo de una conciencia colectiva de
pertenencia a una comunidad fuera del espacio de origen que de nacimiento a la
diáspora. Su articulación es generalmente el trabajo de intelectuales, poetas,
escritores, artistas, líderes religiosos y políticos. Por ello la atención a tales figu-
ras cuando se trata de trazar la huella, los contornos en el nacimiento y desarro-
llo de este fenómeno social, sin menospreciar u obviar el papel de los sujetos
comunes. La “conciencia diaspórica” y la construcción de una identidad que re-
crea en la sociedad de llegada la cultura de la sociedad de partida, facilitan a
estas comunidades sobrevivir como unidad cultural. Por ello mientras todas las
diásporas son comunidades imaginadas (Anderson, 1993), no toda comunidad
imaginada es diáspora (Butler, 2001).

Estas observaciones sobre el concepto y los términos afines muestran algu-


nos de los cambios ocurridos en los paradigmas discursivos dentro de la aca-
demia. Las transformaciones responden y recíprocamente moldean el impulso
de renombrar las diferentes formas de dispersión y atribuirles nuevos significa-
dos y valores diaspóricos (Tölöyan, 1996). El análisis revela que el cambio no
deja de ser problemático, pues todo acto de adjudicar un nuevo significado a una
palabra obedece a un deseo, una toma de posición, un querer desechar o tras-
pasar la vieja definición y configurar una nueva categoría que responda a otro
orden de pensamiento.

En este sentido, el esfuerzo por alcanzar una definición que destaque los
rasgos semánticos diferenciales con respecto a otros términos no cierra la
discusión sobre el concepto. Es posible distinguir un uso reciente dentro del
mundo académico de acuerdo a la propuesta que nace en el seno de los estu-
dios culturales y que se difunde de manera particular en los trabajos sobre los
Black Studies: diáspora como representación de la identidad híbrida. Se plan-
tea así la diferencia entre una perspectiva que enfatiza el asentamiento fuera
de las fronteras conocidas, los lazos con el espacio original y, en consecuen-
cia, la preservación de una identidad étnica; y aquella otra que privilegia las
312 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

consecuencias de ese proceso en el individuo: el cambio y la transformación


en la identidad del sujeto.

DIÁSPORA, IDENTIDAD HÍBRIDA

Las obras de Paul Gilroy y Stuart Hall se encuentran entre los más conoci-
dos trabajos que alimentan este uso particular del concepto. Son una referencia
obligada dada su importancia y amplia difusión en el medio académico. Pode-
mos preguntarnos a qué obedece esta nueva acepción que traspasa la sinoni-
mia con otras palabras para convertir el término en referente de una identidad
híbrida. El paso de un sentido a otro podemos encontrarlo en el artículo de Brent
Hayes Edwards (2004) “The Uses of ‘Diaspora’” donde el autor realiza una ge-
nealogía sobre la génesis y difusión del término dentro de los Black Studies. En
este trabajo, Edwards analiza el sentido histórico y político del término partiendo
de lo que fueron las políticas culturales de los movimientos por los derechos de
los negros, en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales. El autor
presenta las tendencias previas a la adopción del concepto diáspora: el interés
en los movimientos panafricanos desde comienzos del siglo pasado y, sobre
todo, la posterior institucionalización de los estudios sobre este grupo en el
mundo académico.

La incorporación del concepto en la década del sesenta marca un rompi-


miento no desdeñable con la orientación predominante hasta ese momento: el
interés por África, y los movimientos del Pan-Africanismo. En ello influye la reso-
nancia que grupos culturales afro-americanos encuentran en los relatos del Éxo-
do en el Viejo Testamento, desde la aparición de los trabajos de Edward Wilmot
Blyden (1832-1912). El crédito de introducir el término diáspora en los estudios
sobre los negros generalmente se atribuye al historiador George Shepperson
quien, en octubre de 1965, participa en el Congreso Internacional de Historiado-
res Africanos en Dar es Salaam, con un trabajo titulado “The African Abroad, or
the African Diaspora”. En esa ponencia su autor invoca al pueblo judío con una
cita del Deuteronomio que enfatiza la dispersión y la existencia de la diáspora;
referencia que le permite establecer la analogía con el desplazamiento de los
pueblos africanos. La adopción definitiva del término se da en los años ochenta
con los trabajos sobre las identidades híbridas nacidas de los procesos de colo-
nización. Vale la pena citar un fragmento del artículo que sintetiza la importancia
que le confiere Edwards a este giro terminológico:

As I have pointed out, a return to the intellectual history of the term itself is neces-
sary because it reminds us that ‘diaspora’ is introduced in large part to account for
difference among African-derived populations, in a way that a term like ‘pan-
Africanism’ could not. Moreover, ‘diaspora’ points to difference not only internally
(the ways transnational black groupings are fractured by nation, class, gender,
Diáspora: la complejidad… 313

sexuality, language) but also externally: in appropriating a term so closely associ-


ated with Jewish thought, we are forced to think not in terms of some closed
autonomous system of African dispersal but explicitly in terms of a complex past of
forced migrations and racialization – what Earl Lewis has called a history of “over-
lapping diasporas” (2004).
[Como hemos precisado, es necesario un recorrido por la historia intelectual de la
palabra misma porque nos recuerda que ‘diáspora’ se introduce para salvar las di-
ferencias entre las distintas poblaciones provenientes de África que un término
como ‘pan-Africanismo’ no podía conciliar. Más aún, la palabra señala la diferencia
no solo a nivel interno (las formas en que las agrupaciones negras transnacionales
están fracturadas por la nación, la clase, el género, la sexualidad, la lengua) tam-
bién en lo externo: al adoptar un concepto tan íntimamente asociado al pensa-
miento judío, nos vemos forzados a pensar no en términos de un cierto sistema
autónomo de la dispersión africana, sino explícitamente de un complejo pasado de
migraciones forzadas y de racialización –lo que Earl Lewis ha llamado una historia
de “diásporas superpuestas”].

No nos extenderemos más en las diferentes observaciones que hace el au-


tor. Sólo añadiremos que su recuento histórico permite comprender el paso de la
acepción primera: diáspora como dispersión de los pueblos, a su significado
segundo: diáspora como identidad híbrida; en respuesta a los cambios y trans-
formaciones de las diferentes comunidades que integran la diáspora africana, y
a la necesidad de establecer los límites entre estos y otros grupos étnicos en
condiciones similares. Por ello la importancia que adquiere la noción de diferen-
cia dentro del nuevo significado adjudicado al término y que se consolida con los
trabajos de Paul Gilroy y Stuart Hall.

En su libro The Black Atlantic. Modernity and Double Conciousness (1993),


Paul Gilroy reflexiona sobre la experiencia de la diáspora africana y su papel
dentro de la historia de la modernidad. Con ello el autor abre la discusión a otros
aspectos básicos relacionados con el tema: los diferentes movimientos del pana-
fricanismo, el trabajo de los intelectuales negros en los siglos XIX y XX, la forma
en que han sido abordados desde la perspectiva de los estudios culturales; tópi-
cos que profundiza a lo largo de los diferentes capítulos de su obra. Partiendo de
los problemas políticos que surgen de la relación entre términos como raza, cul-
tura, etnicidad, explora el maniqueísmo en el que han caído grupos de distintas
tendencias políticas cuando retroceden a un nacionalismo cultural desde una
estrategia retórica que denomina “cultural insiderism” cuya marca básica, que
constituye también la clave de su popularidad, es un sentido absoluto de la dife-
rencia étnica.

En respuesta a la construcción homogénea de la etnicidad, Gilroy propone la


creolización, el mestizaje y la hibridación. Frente la adhesión a la pureza, invoca
la contaminación. Ante los muros de la integridad del Estado-nación, propone la
imagen de barcos navegando entre África, América, Europa y el Caribe, símbolo
314 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

del llamado Middle Passage 4 , que interconecta los diferentes proyectos de re-
torno al África; la circulación de ideas entre intelectuales y activistas; los artefac-
tos culturales y políticos que se han producido en los diferentes puntos del
Atlántico negro durante los últimos siglos. El autor busca trascender las perspec-
tivas reduccionistas que asocian la cultura con los viejos discursos de las dife-
rencias étnicas y raciales, partiendo de los mismos argumentos del discurso
excluyente eurocentrista. Por ello, en el primer capítulo “The Black Atlantic as a
Counterculture of Modernity”, propone un nuevo cronotropo: los barcos como
microsistema político y cultural atravesando el Atlántico para explicar el naci-
miento de una formación transnacional cuya estructura –siguiendo la definición
de Deluze y Guattari– es rizomórfica; planteamiento que contrasta con el foco
nacionalista de los estudios culturales tanto en su versión inglesa como afro-
americana. Deslastrar al sujeto de la diáspora africana del esencialismo otorga-
do a la relación espacio-cultura es el norte que orienta la propuesta. La imagen
del océano y los barcos retoma la idea del desplazamiento, propia de la diáspora
que, en este caso, hace referencia a la trata de esclavos y la dispersión de los
africanos en los espacios del Viejo y el Nuevo Continente, así como a los más
recientes movimientos migratorios que han tenido lugar en el último siglo. El
Atlántico simboliza el espacio de expansión y la nave el lugar de encuentro, con-
frontación y conflicto, de negociación e intercambio entre los distintos sujetos.

Gilroy complementa esta visión en el último capítulo “Not a Story to Pass On:
Living Memory and the Slave Sublime” cuando integra la focalización espacial de
la primera parte con el estudio de la temporalidad e historicidad de la diáspora
africana, de la memoria y la narratividad como principios que articulan las con-
traculturas políticas, en una relación distintiva de antagonismo frente a la moder-
nidad. Para ello pone en duda la importancia atribuida a la idea de tradición por
la crítica cultural, la historia y la política, y busca una definición diferente del tér-
mino. El análisis muestra cómo este concepto se une a la noción de pureza pro-
puesta por los seguidores del nacionalismo étnico como medio de preservar la
identidad de los pueblos, en este caso de las diásporas africanas, aferrándose a
un pasado idealizado: la madre África antes de la esclavitud. La tradición se
convierte en un refugio y consuelo para el yo del negro, amenazado por la su-
premacía del blanco. Los rasgos invariantes de una cultura africana que sobrevi-

4
El término ampliamente difundido en los textos sociales y literarios hace referencia al
viaje forzado de los negros desde las costas africanas hasta su destino final en el Caribe
o América como parte de la trata de esclavos. La travesía representa el punto medio del
viaje triangular. Los buques partían de Europa hacia los mercados africanos donde ven-
dían sus productos o los intercambiaban por prisioneros o personas que habían sido
secuestradas en el interior del continente. Las naves, con su nueva carga, se dirigían
hacia el continente americano y las antillas donde la vendían y compraban otras mercan-
cías para el consumo europeo. La imagen de la travesía sintetiza el sufrimiento y penu-
rias de la diáspora africana, los sentimientos de pérdida y desarraigo.
Diáspora: la complejidad… 315

ven pese al periodo colonial son el eje para consolidar una identidad común a
los distintos pueblos fuera del continente africano. Los siglos de sometimiento
son un accidente carente de valor, una sombra sobre el pasado glorioso. Desde
esta perspectiva, la tradición borra la huella de la diáspora africana en la arena
de la modernidad. La esclavitud y el colonialismo no tienen un impacto substan-
cial ni en la tradición africana ni en la capacidad de los intelectuales negros de
alinearse a la misma. La precedencia de la civilización africana a la civilización
occidental se enfatiza no para escapar de la linealidad temporal sino para recla-
marla y, de este modo, subordinar su narrativa de civilización a un conjunto dife-
rente de intereses políticos, sin siquiera cambiar el término. La lógica y las
categorías de la metafísica racial permanecen intactas, pero la relación entre los
términos se invierte. Los negros llegan a ser los dominantes en virtud de la bio-
logía o la cultura; los blancos reciben un papel subordinado (Gilroy, 1993).

Gilroy pone de manifiesto el maniqueísmo, la sustitución de uno de los polos


por el otro, y con ello la continuidad del poder de la sociedad occidental que,
paradójicamente, se busca combatir. El último capítulo enfatiza los peligros del
primero: la pureza étnica, esta vez mediante la relación antitética tradición-
modernidad que busca borrar la impronta de la esclavitud. En su intento por
trascender esta posición, analiza los modos de expresión y los temas presentes
en la cultura negra: la presencia del sufrimiento y la muerte, las narrativas del
exilio, la pérdida y el viaje, así como ciertos elementos en la ejecución musical
que cumplen una función nemotécnica dirigiendo y organizando la conciencia del
grupo a partir de los puntos cruciales de la historia y la memoria común, con la
finalidad de alcanzar el balance entre las diferentes prácticas necesarias para
inventar, mantener y renovar la identidad. Para el autor, esta dinámica configura
la tradición del Atlántico negro desde una perspectiva no ortodoxa, como un
ensamblaje cultural, ex-céntrico, inestable, asimétrico, no aprensible por la lógica
maniquea del código binario. Estas características lo llevan a proponer un nuevo
cronotropo que complementa al primero: la encrucijada como lugar de tráfico e
intercambio cultural entre los diferentes puntos de esos continentes que bordean
el océano, así como a un nuevo uso del concepto de tradición que se aleja de su
sentido antagónico opuesto a la modernidad para hacer referencia a las mínimas
cualidades anónimas y evasivas que hacen posible disertar acerca del tema. Ello
implicaría mantener el término como una manera de hablar sobre los procesos
de transformación de África por las culturas de la diáspora como de la afiliación
de las culturas de la diáspora a África, y a esa huella que las culturas de la diás-
pora incluyen (Gilroy, 1993).

La diáspora africana se convierte en el locus de enunciación desde donde in-


terrogar los presupuestos teóricos de la modernidad, las diferentes versiones del
panafricanismo y la aproximación a estos temas desde la mirada de los estudios
culturales. Si bien Gilroy parte del análisis particular de esta diáspora para propo-
316 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ner una manera de entender el complejo mundo que alimenta la relación cultura,
nación, identidad, desde una posición que traspase los peligros del absolutismo
étnico, sus aportes han sido retomados por otros interesados en este fenómeno
quienes han encontrado en su propuesta una manera de escapar al prejuicio
presente en muchos de los movimientos a favor de las minorías basado en las
mismos principios y en los mismos errores que aquellos a los que se enfrentan.

La diáspora según Gilroy (1993) debe ser entendida entonces como “…a re-
sponse to these promptings –a utopian eruption of space into the linear temporal
order of the modern black politics which enforces the obligation that space and
time must be considered relationally in their interarticulation with racialised be-
ing” 5 . La relación tiempo-espacio conjuga el rastro de experiencias pasadas con
otras nuevas que se van configurando en las sociedades donde habitan los dis-
tintos grupos. De esta manera, el Atlántico negro se convierte en encrucijada de
intercambio cultural entre las distintas comunidades de la diáspora africana y
África, enriqueciendo las diferentes identidades de uno y otro lado del océano.

Este uso de diáspora como metáfora de una identidad híbrida había ya da-
do a luz en el trabajo de Stuart Hall, “Cultural Identity and Diaspora” 6 . En este
artículo sobre el surgimiento del nuevo cine caribeño y su relación con otros
discursos fílmicos del Tercer Mundo, el autor reflexiona sobre tres temas: la
identidad cultural, los sujetos postcoloniales, principalmente, el sujeto negro y
su representación en las diferentes prácticas culturales. Partiendo del concepto
de enunciación, establece los vínculos entre este acto y el modo de representa-
ción de la identidad 7 .

Recordemos que las teorías lingüísticas describen la diferencia entre enun-


ciado y enunciación: el primero, el espacio discursivo, el texto; el segundo, el
lugar desde donde se produce, donde está ubicado el sujeto. Esta diferencia

5
[“…una respuesta a estos señalamientos –una erupción utópica del espacio en el orden
lineal temporal de las políticas modernas de los negros que imponen la obligación de que
el tiempo y el espacio deben ser considerados de manera relacional en su articulación
con el ser racial”].
6
Este trabajo de Stuart Hall puede consultarse en las siguientes compilaciones: J. Rut-
herford, ed. (1990) Identity, Community, culture, difference, Lawrence & Wishart, London;
en Patrick Williams and Laura Chrisman, eds. (1994) Colonial Discourse and Postcolonial
Theory. A Reader, Columbia University Press, New York; en Jana Evans Braziel and
Anita Mannur eds. (2003) Theorizing Diaspora, Blackwell Publishing, Oxford. En este
trabajo las referencias corresponden a la edición de Evans y Mannur (2003).
7
Se define el acto de enunciación como las marcas en el texto que dan cuenta del acto
de asumir la palabra por parte de un sujeto en el espacio y tiempo del presente. Ver Émile
Benveniste (1977) Problemas de Lingüística General II, Siglo XXI Editores, México.
Diáspora: la complejidad… 317

introduce la posibilidad de cambio tanto del sujeto como del locus de enuncia-
ción; por ello las preguntas que han sido norma en los estudios del discurso y en
la crítica literaria: quién habla, desde dónde se habla, cuáles son las marcas que
este acto deja en el enunciado. Partiendo de estos postulados, Hall (2003) inte-
rroga el concepto de identidad y sus modos de representación para afirmar que
en lugar de pensar la identidad como un hecho ya realizado deberíamos pensar-
la como una “producción” nunca completa, siempre en proceso, y siempre dentro
y no afuera de la representación.

Esta definición pone en evidencia su carácter cambiante, pues se revela


como una construcción social que depende de la posición asumida por el sujeto,
es decir, del acto de enunciación y, por tanto, marcada por la relación sujeto-
espacio-tiempo. Tomando como ejemplo la representación de los pueblos del
Caribe, el autor señala dos maneras de pensar la identidad cultural. La primera
la concibe en términos de unidad, de una misma cultura, un sí mismo verdadero
y colectivo, muchas veces escondido debajo de otros superficiales o impuestos
por el dominio colonial. Desde esta posición, la identidad cultural representa las
experiencias históricas comunes y los códigos compartidos que ofrecen un mar-
co estable, continuo y perenne de referencia y sentido, pese a las posibles vicisi-
tudes de la historia. Esa unidad es considerada la verdadera esencia de lo
caribeño, de la experiencia del negro. Esta concepción ha tenido un papel impor-
tante en los diferentes conflictos postcoloniales y subyace en las diferentes prác-
ticas de representación de la diáspora africana donde esté presente la búsqueda
y el redescubrimiento de las raíces. África es el origen, el centro de ese triángulo
que configura la identidad cultural; a partir de ella se crea una cohesión imagina-
ria entre los descendientes de aquellos pueblos africanos obligados a la disper-
sión y la fragmentación.

La segunda forma de representar esta identidad reconoce, además del es-


trato común, las diferencias que han surgido de las distintas experiencias colo-
niales y que constituyen lo que se es en realidad o, como enfatiza Hall, en lo
que el sujeto deviene. No se puede hablar de una manera de ser caribeña sin
tomar en cuenta las rupturas y discontinuidades que ello encierra. Desde esta
segunda perspectiva, la identidad cultural es tanto ser como llegar a ser. No es
algo definido por siempre que trasciende el espacio, el tiempo, la historia y la
cultura; por el contrario, se encuentra en continua trasformación, lo que lleva a
redefinir el concepto:

Cultural identities are the points of identification, the unstable points of identification
or suture, which are made, within the discourses of history and culture. Not an es-
sence but a positioning. Hence, there is always a politics of identity, a politics of po-
sition, which has no absolute guarantee in an unproblematic, transcendental ‘law’ of
origin (Hall, 2003).
318 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

[Las identidades culturales son los puntos de identificación, los puntos inestables de
identificación o sutura que se hacen en los discursos de la historia y de la cultura.
No una esencia sino un posicionamiento. Por lo tanto, siempre hay una política de
la identidad, una política de la posición, que no tiene ninguna garantía absoluta en
una “ley” simple, trascendental del origen].

La identidad deja de ser fija e inmutable para ser cambiante y en continua


transformación. Debe pensarse como una relación dialógica entre dos ejes que
operan simultáneamente: el eje de la semejanza, aquel que ofrece continuidad y
anclaje en el pasado; y el eje de la diferencia que recuerda las discontinuidades
nacidas de la esclavitud, la colonización, la migración. Esta diferencia no es el
Otro dentro de una oposición binaria; es el rasgo que permite en un momento
determinado fijar el significado, en el sentido saussuriano del término, y retoma-
do en los trabajos de Derrida cuya propuesta alimenta las reflexiones de Hall. Si
se establece la relación entre el planteamiento del autor y los principios de la
deconstrucción, las identidades culturales –a semejanza del significado– se defi-
nen por su diferencia, por su posición en un momento determinado, sin borrar
los trazos que se han ido acumulando a lo largo de la historia. Esta ha sido la
experiencia de la diáspora caribeña: la conjugación de los rasgos de diferentes
grupos africanos, europeos, asiáticos, y los descendientes de esos grupos atra-
vesados culturalmente por las huellas de cada uno y del conjunto. Por analogía,
la definición de identidad cultural pasa a explicar la experiencia de la diáspora:

The diaspora experience as I intend it here is defined, not by essence or purity, but
by the recognition of a necessary heterogeneity and diversity; by a conception of
‘identity’ which lives with and through, not despite the difference; by hibridity. Dias-
pora identities are those which are constantly producing and reproducing them-
selves anew, through transformation and difference. (Hall, 2003).
[La experiencia de la diáspora que planteo está definida, no por la esencia o la pu-
reza sino por el reconocimiento de una heterogeneidad y una diversidad necesa-
rias; por un concepto de la ‘identidad’ que vive conjuntamente y a través de su
carácter híbrido, y no a pesar de la diferencia. Las identidades diaspóricas son
aquellas que constantemente se producen y reproducen a sí mismas, a través de la
transformación y la diferencia].

Los postulados de Hall y de Gilroy enfatizan el intercambio y la transforma-


ción; una manera de alejar a la diáspora de los peligros de una visión estática de
la identidad. Los escépticos a sus planteamientos alegan que éstos se inscriben
dentro de los principios de la postmodernidad que anuncian la incertidumbre y el
cambio como condiciones fundamentales de la existencia, lo que lleva a concebir
el término como metáfora de una identidad híbrida. Goulburne (2002), por ejem-
plo, señala, como restricción, que ninguna transformación ocurre a una velocidad
tal que haga imposible para las ciencias sociales el analizar patrones de continui-
dad y de cambio. Otros críticos como Helmreich (1992), alegan que si bien Gilroy
espera construir una narrativa histórica que escape a la combinación de nociones
Diáspora: la complejidad… 319

como nación, raza, espacio, y trascienda los límites de la frontera nacional, ale-
jándose de las lógicas excluyentes y “naturales” del territorio y del linaje, sigue
manteniendo el término cuyo origen etimológico está unido a la dispersión y refe-
rido a un sistema de parentesco trasmitido por hombres y, por tanto, a la interro-
gantes en torno a la legitimidad y paternidad que el patriarcado genera.

Pese a querer incluir las historias silenciadas y de entender que las naciones
como unidades geográficas y geopolíticas no pueden explicar totalmente las
historias de los sujetos reales o el carácter o procedencia de los flujos económi-
cos y culturales, Gilroy no logra su intención aun dentro del marco del Atlántico
Negro, pues “It relies implicitly on an appeal to historical ties of kinship and thus
ends up excluding a variety of people who might identify with the Black Atlantic
experience” (Helmrich, 1992). Desde esta posición que nace desde la perspecti-
va de género, las nociones de familia y territorio son paralelas a la idea de na-
ción, y la metáfora de la diáspora funciona de manera semejante a aquellas que
aluden a la raíz y al árbol como símbolos que vinculan a los sujetos con un de-
terminado espacio, siguiendo una lógica patriarcal. Si bien Helmrich reconoce
que la posición de Hall es más cuidadosa al definir la identidad como represen-
tación y al estar consciente del uso metafórico del término, abriendo el concepto
a otros espacios no explorados, no deja por ello de asumir un modelo de paren-
tesco para poder definirlo. Su clara omisión de la presencia de los indígenas en
América apunta a retener una noción de hibridación que admite sólo como legí-
timos componentes a determinados grupos. Se puede concluir que en su opi-
nión, la debilidad de los planteamientos de Hall y de Gilroy se encuentra en el
término mismo de la discusión, el uso de diáspora en función de la etimología de
la palabra.

Por último, Carole Fabricant (1998) hace un llamado a la tendencia de trans-


formar el concepto en metáfora para todo propósito, bajo la premisa de una con-
dición supuestamente universal de la psique o de una migración puramente
figurativa alejada de contextos históricos específicos. La autora afirma que esta
es la posición central de Gilroy cuando celebra las formaciones culturales híbri-
das, el desplazamiento conceptual y lingüístico, y su valoración de los flujos e
intercambios culturales; oponiéndose a las particularidades nacionales y cons-
treñimientos de la etnicidad, ofrece la estructura rizomática de la formación in-
ternacional y transcultural del Atlántico Negro a través del simbolismo de los
barcos en movimiento. Según Fabricant (1998), el autor se desliza sin esfuerzo
entre el símbolo, la imagen y el objeto, borrando las diferencias entre el exilio
voluntario o involuntario, entre las breves visitas al exterior y la separación brus-
ca, entre giras musicales y vuelos para escapar de la opresión. Basándose en la
obra de V.S. Naipaul y su versión moderna del Middle Passage, Fabricant enfa-
tiza que el viaje per se no garantiza el ideal transnacional y multicultural que
celebra la teoría postcolonial, y que los barcos cruzando el Atlántico con diferen-
320 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tes grupos a bordo lo que representan no es la hibridación a la que hace refe-


rencia Gilroy, sino microcosmos flotantes de mundos divididos racialmente que
caracterizan los puntos de origen y destino de los barcos.

LA DIÁSPORA Y LA DOBLE CONCIENCIA

Las dos últimas partes del análisis muestran dos maneras de concebir la ex-
periencia de la diáspora: una privilegia el surgimiento de una conciencia colectiva
en relación con el lugar de origen como elemento central para su definición; otra
toma en cuenta el desplazamiento que da vida a la nueva comunidad y concentra
su interés en el resultado, la identidad híbrida. Las críticas a ambas posturas
ponen en evidencia que tanto aquellos que asumen el término en su sentido me-
tafórico como los que toman en cuenta el proceso de formación y recreación de
una identidad de origen, enfrentan el peligro de caer en esencialismos –étnicos,
culturales, nacionales– o, por el contrario, en la relatividad extrema.

Las costumbres y los valores de la sociedad de origen si bien facilitan a las


diásporas sobrevivir como unidad cultural no pueden ser considerados como los
únicos elementos que participan en su construcción. En opinión de algunos es-
pecialistas, toda identidad es cambiante y sobre este principio resulta insosteni-
ble la reconstrucción de aquella identidad originaria pretendidamente
homogénea e invariable. Privilegiar este elemento significa borrar otros aspectos
que influyen en la caracterización de este tipo de comunidad. La definición del
término debe tomar en cuenta los diferentes momentos en la formación de la
diáspora, así como las múltiples identidades que surgen a lo largo del tiempo
(Butler, 2001). Por su parte, el empleo del concepto en referencia a una identi-
dad híbrida no escapa a las limitaciones. Desde el momento en que la palabra
comienza a popularizarse, surge el riesgo de que su uso metafórico sea borrado
y que con ello se desdibuje por completo su significado etimológico. En este
sentido, muchos seres humanos que viven en espacios de intercambio entre dos
o más culturas, sin haberse desplazado de su lugar de origen, terminarían sien-
do caracterizados como diáspora. Si bien la hibridación es una característica que
puede encontrarse entre los sujetos de las diásporas, no es una condición ex-
clusiva de estos últimos. No se debe confundir la consecuencia con el proceso.

Las limitaciones de una y otra postura no significan la negación de sus apor-


tes. Ambas reconocen, más allá de las diferencias de enfoque, los elementos
básicos que intervienen en la formación de la diáspora: el papel del espacio y el
desplazamiento como elementos que juegan un papel importante en el naci-
miento de una conciencia colectiva que perfila la identidad de grupo. Retomar
estos aspectos alejándonos de la mutua exclusión terminológica ayuda a com-
prender la importancia de cada posición al momento de definir el término.
Diáspora: la complejidad… 321

Recordemos que el ser humano establece una convivencia duradera y per-


manente con los objetos e imágenes en el espacio donde vive y de cuya cons-
trucción participa. La familiaridad es el rasgo dominante que nace de esta
experiencia común dentro de la sociedad. Al arribar a un nuevo lugar cuya geo-
grafía e historia desconoce, el sujeto experimenta un estado de enajenación. El
instinto de supervivencia lleva a muchos a aferrarse al pasado y negar el presen-
te. Creer que la memoria colectiva garantiza a las sociedades su cohesión y
permanencia en el tiempo, marca de manera negativa el cambio y la transforma-
ción, caracterizados como signo de degradación social y anomia. Por ello, el
apego y defensa de las costumbres y tradiciones y la necesidad de recrear el
mundo conocido en el nuevo espacio. Ante las mismas circunstancias, ese mis-
mo instinto conduce a otros sujetos a poner de lado el pasado y encarar el pre-
sente, pues las vivencias en el lugar de origen no son de utilidad en el entorno
inmediato. Los primeros se aferran al pasado, los segundos a un presente que
mira hacia el futuro.

La experiencia de la diáspora se mueve entonces entre dos tiempos: el tiem-


po de la acción y el tiempo de la memoria y entre dos lugares: el espacio habitado
y aquel otro que se ha dejado atrás (Santos, 2000). La comunidad nace de esta
doble relación. La conciencia por el lugar se superpone a la conciencia en el lugar
(Santos, 2000; énfasis en el texto original). En otras palabras, el grupo en condi-
ción de diáspora se alimenta de los recuerdos de un tiempo y un espacio anterior
y de las experiencias que rodean el momento y el lugar donde vive. Los señala-
mientos de Harold Isaac sobre la construcción de la identidad resultan pertinentes
al estudiar este fenómeno e iluminan la discusión. Afirma el autor que el nuevo
miembro de una comunidad se adentra no solo en la herencia del pasado sino
también en todas las circunstancias moldeadoras del presente: las condiciones
de estatus que vienen o no con estos legados, la relativa riqueza o pobreza de su
familia, su posición en el grupo al cual pertenece, y la de éste con respecto a
otros grupos en su entorno; en otras palabras, todas las circunstancias políticas,
sociales y económicas que afectan a la familia y a la comunidad, con todos los
efectos internos y externos que estas condiciones tienen sobre la formación de la
personalidad del individuo y de su vida (Isaac, 1989).

El planteamiento de Isaac enumera los diferentes factores que influyen de


manera general en el desarrollo de la identidad de grupo. Si bien el autor men-
ciona el legado cultural que cualquier nuevo miembro hereda del entorno familiar
y social al que pertenece, este aspecto no está aislado; entra en relación con las
circunstancias que moldean el presente, en especial las condiciones políticas,
económicas y sociales que rodean tanto a la familia como a la comunidad y que
conducen a elaborar las interrogantes sobre las relaciones de poder entre las
diversas agrupaciones que comparten un mismo espacio. El individuo es enton-
ces producto de una historia y un origen, y de la posición relativa que su grupo
322 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ocupa en una determinada sociedad. Esta manera de describir los lazos que
establece el sujeto con el medio cobra especial importancia al momento de defi-
nir el concepto de diáspora.

Desde esta perspectiva, las condiciones en la sociedad de llegada activan la


conciencia en el lugar y por el lugar. Concebido como aquella construcción con-
creta y simbólica del espacio que es al mismo tiempo principio de sentido para
aquellos que lo habitan y principio de inteligibilidad para aquellos que lo obser-
van, el lugar se convierte en un elemento central a partir de donde se construye
el principio de identidad (Augé, 2002) 8 . En el caso de las diásporas, las socieda-
des de origen y de destino son lugares históricos con los cuales los sujetos es-
tablecen una relación, una identificación. La doble especialidad/temporalidad
alimenta la formación del nuevo grupo; en otras palabras, influye en su delimita-
ción y caracterización. Si el espacio ha sido definido como un lugar practicado
que se transforma por la acción de los sujetos (De Certeau, 1999), entonces el
espacio de la diáspora es un espacio complejo caracterizado por un conjunto de
prácticas sociales que activan y actualizan esta doble relación donde entran en
juego el legado cultural del grupo y aquel que impera en la sociedad de llegada.
Este juego de relaciones da nacimiento a la nueva comunidad.

Las concepciones tradicionales de una cultura y una identidad ancladas en


un tiempo y un territorio encuentran un reto en las dinámicas que crean las diás-
poras. El sentido de comunitas, referido tanto a una población aislada como a un
Estado-nación, se ha visto trastocado por las nuevas cartografías impuestas por
los movimientos migratorios. Las vivencias de los sujetos que migran han sido
caracterizadas como experiencias desterritorializadas en tanto suponen una con-
ciencia de al menos dos imaginarios cada uno con sus propios ambientes y es-
pacios, superando aquella visión unívoca y homogénea de una cultura y un
territorio. Las relaciones en los nuevos ambientes donde se asienta la inmigración
pueden caracterizarse por unas sociabilidades que actualizan lo local en diferen-
tes lugares, creando un nuevo espacio no clausurado en el contexto de origen o
en el de recepción (Garcés, 2006). Esta actualización corresponde con el asen-
tamiento dentro de la sociedad de llegada. La desterritorialización como la pérdi-
da de relación entre una cultura y un territorio geográfico y social particular si bien
caracteriza la experiencia de estos grupos en un primer momento, no puede se-
pararse de esa otra complementaria de la primera: la relocalización territorial de
las viejas y nuevas producciones simbólicas (García Canclini, 1990). Este proce-

8
Para Augé, los lugares identifican, primero, al definir un sentido de pertenencia (la per-
sona es de un lugar, tiene una residencia, un origen). Segundo, son relacionales en tanto
constituyen un orden dentro del cual se distribuyen posiciones (los individuos y las cosas
se encuentran en relación de coexistencia). Por último, son históricos ya que requieren
necesariamente que las identidades y relaciones fijadas tengan un mínimo de profundi-
dad temporal que les otorgue estabilidad.
Diáspora: la complejidad… 323

so se lleva a cabo a partir de las diferentes estrategias que el grupo elabora en la


construcción espacial del nuevo escenario, sea que se recree o que se elija los
elementos propios de la cultura de origen, se asimilen o rechacen aquellos de la
sociedad receptora, o se generen mecanismos que den cuenta de un proceso de
integración creativo a partir del diálogo entre ambas culturas.

El espacio asume de esta manera un papel central. Al referirnos a este con-


cepto reconocemos la reivindicación del término como se ha venido dando de-
ntro del campo de las ciencias sociales en las últimas décadas. Su concepción
como un aspecto fijo y estable frente al tiempo como el dominio de la historia y la
transformación, ha prevalecido a lo largo de toda la modernidad. Las teorías
recientes redimensionan la relación devolviéndole al primero un papel protagóni-
co. Se ha pasado de una concepción del espacio –natural, vacío o neutro, pre-
existente al sujeto– como realidad a ser configurada por lo cultural, a una
concepción del espacio creado y desplegado por el ser humano. La vieja dico-
tomía que opone el estatismo a la fluidez cede el paso a una construcción donde
el tiempo deja de ser telón de fondo, antecedente histórico que explica los víncu-
los entre lo social y lo espacial para ser experiencia sincrónica junto a un espa-
cio socialmente construido por un grupo, a partir de un ejercicio de significación
o diferenciación (Garcés, 2006) 9 . Los grupos de inmigrantes y su asentamiento
en distintos lugares del globo son un ejemplo de cómo el nuevo territorio se defi-
ne tanto por las condiciones materiales del espacio como por las condiciones
subjetivas que se establecen entre el medio y la comunidad. En otras palabras,
la construcción social refiere a una experiencia simbólica que da cuenta del en-
torno erigido y de las acciones concretas mediante las cuales se levanta.

Esta experiencia en el mundo moderno no es diferente del proceso general


de evolución del ser humano y que ha caracterizado la relación sujeto/espacio.
La historia de la humanidad oscila entre el asentamiento en el lugar y la explora-
ción de nuevos horizontes. El primero alimenta el arraigo, el apego al entorno
conocido; la segunda, el desplazamiento y el cambio. Toda comunidad responde
a estas dos fuerzas fundamentales. En el caso de las diásporas, su importancia
se ve potenciada por la urgencia del desplazamiento físico y su asentamiento en
un espacio desconocido. La tensión ejerce su influencia dentro del grupo. Es
necesario recordar que la mente actúa como un sistema de adaptación determi-
nado por las condiciones del ambiente en que se desenvuelve el sujeto (Jung,
1970). La configuración espacial de la comunidad nace de la relación entre dos

9
Esta manera distintiva de concebir la relación espacio-temporalidad recibe el nombre de
configuración espacial. Garcés la define como el proceso mediante el cual toda sociedad
o grupo social desarrolla un ejercicio de significación y diferenciación del espacio bajo la
forma de su apropiación delimitación y/o definición funcional.
324 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tiempos y dos lugares. La nueva identidad del grupo surge del diálogo no exento
de confrontación entre uno y otro.

A MANERA DE CIERRE

La discusión en torno al concepto de diáspora ha revelado las diferencias


que privan en el medio académico al momento de su definición. Las reflexiones
recogidas a lo largo de estas páginas ponen de manifiesto la dinámica presente
en el desarrollo de este fenómeno social y su incidencia en la definición del tér-
mino. Tanto el espacio como el desplazamiento mantienen su papel en la forma-
ción de la comunidad y son elementos claves al momento de precisar el
contenido de esta noción. El surgimiento de una doble conciencia en el lugar y
por el lugar revela las diferencias con los valores que adquieren estos mismos
elementos en aquellas definiciones que se erigen principalmente sobre uno solo
de esos aspectos. El espacio reafirma su importancia sólo que, desde la pers-
pectiva propuesta, éste no se refiere sólo al lugar de origen sino a ese nuevo
espacio que nace del proceso de desterritorialización/reterritorialización que da
origen a la diáspora. Por su parte, el desplazamiento disminuye su valor de
cambio y transformación para asumir un sentido relacional. Si la identidad del
grupo nace de la interrelación entre la cultura pasada y la cultura presente (Isa-
ac, 1989), así la diáspora nace y se consolida a partir de esa relación que esta-
blece con dos espacios y dos tiempos.

Esta manera de concebir el concepto busca trascender las posiciones puris-


tas que caracterizan la diáspora a imagen y semejanza del grupo de origen,
negando el cambio y la transformación inherente a cualquier comunidad. Se
aleja igualmente del relativismo postmoderno que exalta la transformación conti-
nua de la identidad y minimiza la necesidad de pertenencia y reconocimiento a
un espacio determinado. Asumimos el diálogo/conflicto entre dos tiempos y dos
lugares, y entre dos culturas, como elemento principal en la formación de este
tipo de fenómeno social y, por consiguiente, de la definición de este término.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Augé, Marc (2002), Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la so-
bremodernidad, Gedisa, Barcelona.

Butler, Kim (2001), “Defining Diaspora, Refining a Discourse”, Diaspora, Vol. 10, No. 2.

De Certeau, Michel (1999), La invención de lo cotidiano, Universidad Iberoamerica-


na, México.
Diáspora: la complejidad… 325

Evans, Jana y Mannur, Anita eds. (2003), Theorizing Diaspora, Blackwell Publishing,
Oxford.

Fabricant, Carol (1998), “Riding the Waves of (Post) Colonial Migrancy: Are We All Really
in the Same Boat?”, Diaspora, Vol. 7, No. 1.

Garcés, Alejandro (2006), “Configuraciones espaciales de lo inmigrante: usos y apropia-


ciones de la ciudad”, Papeles de CEIC, Vol. 20, CEIC (Centro de Estudios sobre la
identidad colectiva, Universidad del País Vasco), http://www.ehu.es/CEIC/Papeles
/20.pdf (consultado enero 15, 2007).

García Canclini, Néstor (1990), Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad, Grijalbo, México.

Gilroy, Paul (1993), The Black Atlantic. Modernity and Double Conciousness, Harvard
University Press, Cambridge.

Goulburne, Harry (2002), Caribbean Transnational Experience, Sterling, London.

Hall, Stuart (2003), “Cultural Identity and Diaspora”, Theorizing Diaspora, Jana Evans
Braziel and Anita Mannur, eds., (Oxford: Blackwell Publishing.

Helmreich, Stephan (1992), “Kinship, Nation, and Paul Gilroy’s Concept of Diaspora”,
Diaspora, Vol. 2, No. 2.

Hayes Edwards, Brent (2004), “The Uses of ‘Diaspora”, African Diasporas in the New and
Old Worlds, Consciousness and Imagination, Geneviève Fabre y Klaus Benesch, eds.,
Rodopi, Amsterdam.

Isaac, Harold (1989), Idols of the Tribe, Cambridge University Press, Cambridge.

Jung, Carl Gustav (1970), “Mind and Earth”, Civilization in Transition, The Collected
Works of C. G. Jung, Vol. 10, Princeton University Press, United States.

Safran, William (1991), “Diasporas in Modern Societies: Myth of Homeland and Return”,
Diaspora, Vol.1, No.1.

Santos, Milton (2000), La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción,
Ariel, Barcelona.

Sheffer, Gabriel (2003), Diaspora Politics. At Home Abroad, Cambridge University Press,
United Kingdon.

Tölölyan, Katchin (1991), “The Nation-Sate and Its Others: In Lieu of a Preface”, Diaspora,
Vol.1, No.1.
326 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

— (1996), “Rethinking Diaspora(s): Stateless Power in the Transnational Moment”, Dias-


pora, Vol. 5, No.1.

Van Hear, Nicholas (1998), The mass exodus, dispersal, reagrouping of migrant commu-
nities, University of Washington Press, Seattle.

También podría gustarte