REACTIVOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REACTIVOS

1. ¿Qué es el análisis de resultados?


a) Es la parte final y conclusiva de una investigación
b) Consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos
explorados a lo largo del texto
c) Es una oportunidad para invitar al lector a seguir sintiendo ganas de profundizar
d) Es la parte final de una investigación

2. ¿Qué permiten los estadísticos de resumen?


a) Permite establecer la separación de un conjunto de datos respecto a su media aritmética
b) Permiten visualizar las características de la distribución de los datos ayudando a sintetizar la
dimensión de cambio de una variable
c) Proporción de casos de una población que presenta un determinado rasgo o enfermedad
d) Permite a la proporción de pacientes en riesgo libres de enfermedad que desarrollan la
enfermedad en un periodo de tiempo.

3. ¿Qué es la correlación?
a) Consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos
explorados a lo largo del texto
b) Es la asociación lineal entre 2 variables que son independientes, y se establece como una
simetría en el comportamiento de ambas
c) Es el proceso de encontrar evidencias empíricas
d) Es una oportunidad para invitar al lector a seguir sintiendo ganas de profundizar

4. ¿En qué consiste la conclusión?


a) Consiste en eliminar datos innecesarios y transformar los datos a utilizar para poder
analizarlos de manera conjunta y sistemática
b) Es una oportunidad para invitar al lector a seguir sintiendo ganas de profundizar
c) Consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos
explorados a lo largo del texto
d) Consiste en aplicar la metodología empleada en el estudio en investigaciones de otros temas
e incluso de otras áreas del conocimiento.

5. ¿Cuántos autores puede incluirse en un trabajo de investigación?


a) 25
b) 19
c) 10
d) 20
REACTIVOS
¿Que es el diseño experimental?
A) es aquella que se manipula y pone a prueba en una investigación para corroborar la
veracidad o falsedad de una hipótesis
B) una técnica que pertenece al ámbito de la estadística que permite valorar las causas y
los efectos que tiene una variable sobre otra dentro de una investigación experimental.
C) pretende conocer las causas y efectos de dos variables. Uno de los ejemplos más
conocidos es el estudio de un medicamento en grupos de control.
D) consiste en los criterios para seleccionar a los grupos de control.

Es aquel que sirve como base para formular un problema, o para construir o verificar
una hipótesis o teoría científica, nos referimos a:
a) Hecho científico.
b) Diseño experimental
c) Diseño preexperimental
d) Revisión de artículos

Se diferencia en que los criterios para seleccionar a los grupos de control no se los hará
al azar, sino de una manera azarosa y con meticulosa.
A) Diseño experimental
B) Diseño cuasiexperimental
C) Revisión de artículos
D) Hecho científico
¿Qué es el diseño no experimental?
A) Es el diseño más sencillo y consiste en observar una variable en distintos grupos de
individuos para tener una primera aproximación a ellos.
B) Es investigación sistemática y empírica en la que las variables independientes no se
manipulan porque ya han sucedido.
C) Este es el diseño experimental propiamente dicho, el cual consiste en realizar un
análisis estadístico para validar o refutar una hipótesis
D) Es aquella que se manipula y pone a prueba en una investigación para corroborar la
veracidad o falsedad de una hipótesis
¿Qué aspectos se deben tener cuenta en la revisión bibliográfica?

a) título, los autores, el resumen y los resultados.


b) Autores, titulo, tema de tesis
c) Titulo, resumen , objetivos generales y específicos
d) Titulo,objetivos, preguntas y marco teorico
1. ¿A que conduce el razonamiento inductivo?
a) A resolución del problema
b) Formulación de una hipótesis
c) Cuestionar la hipótesis
d) Cumplir los objetivos especificos

2. Fuentes relacionadas con los productos generados a través de la investigación


científica
a) Fuente primaria
b) Fuente secundaria
c) Comunicación y colaboración
d) diseminación
3. fuentes de información destinadas para la socialización de la información y el
intercambio de conocimiento
a) diseminación
b) componentes integradores
c) comunicación y colaboración
d) fuentes primarias

4. Son herramientas que permiten realizar una consulta de información en


diferentes motores de búsqueda simultáneamente
a) Directorio temático
b) Metabuscadores
c) Catalogos en línea
d) Base de datos
5. ¿Cual es la función de las variables intervinientes?
a) influir en los resultados de la investigación
b) determinan el cambio en la otra variable.
c) expresa algún concepto
d) Formulación de una hipótesis

También podría gustarte