Tesis Umsa Democracia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 155

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL: DIFUSIÓN Y


EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

POSTULANTE: Ivar Reynaldo Salazar Figueredo

NOMBRE DEL TUTOR: Lic. Diego Murillo

MENCIÒN: Gerencia en la Gestión Pública

La Paz-Bolivia

Gestión-2012

1
PROYECTO DE GRADO:
CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL: DIFUSIÓN Y
EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. Contexto Sociopolítico 1
2. Problema de Investigación 1
3. Presentación de Contenidos 2

CAPÍTULO I
DISEÑO METODOLOGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN TEMÁTICA

1. Diseño de la investigación 4
1.1. Tipo de Investigación 4
1.2. Métodos y Técnicas 4

2. Planteamiento del problema de investigación 6

3. Estado del Arte 7

4. Marco Teórico 15
4.1 Multiculturalidad e Interculturalidad 15

5. Objetivos 19
5.1. Objetivo general 19
5.2. Objetivos específicos 19

6. Justificación, pertinencia y resultados 20

CAPÍTULO II
DEMOCRACIA INTERCULTURAL: DESARROLLO DEL CONCEPTO

1. Democracia e Interculturalismo 22

2. El debate sobre la democracia y la democracia en América Latina 23


2.1. Paradigma democrático dominante 23
2.2. Paradigmas alternativos 25
2.3. La transición democrática en América Latina 29
2.4. Mecanismo de democracia directa y participativa en
América Latina 30

3. El debate sobre interculturalismo y su aplicación en América Latina 33


3.1. Multiculturalismo e Interculturalismo desde el Estado boliviano 36

4. Democracia Intercultural en la Constitución Boliviana 38

2
4.1. Experiencias previas al reconocimiento constitucional 38
4.2. Reconocimiento de la demodiversidad
En el marco del Estado Plurinacional 39
4.3. Las Leyes Electorales 42

CAPÍTULO III
IMPLEMENTACIÓN Y EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL

1. Democracia Representativa 46
1.1. Enfoque Histórico 46
1.2. La transición del autoritarismo a la democracia en Bolivia
(1978-1982) 48
1.3. Fenómenos y tendencias políticas de la transición 50
1.4. Elecciones Generales realizadas entre 1985 y 2009 57
1.5. Democracia Representativa en el nivel Municipal 58
1.6 Cambios y transformaciones en la Democracia
Representativa (2004-2009) 60

2. Democracia Directa y Participativa 65


2.1. Antecedentes Históricos 65
2.2. El marco normativo de los referéndums realizados en
Bolivia entre 2004 y 2009 66

3. Democracia Comunitaria 68
3.1. Naciones y Pueblos Indígenas Originarios
Campesinos en cifras 69
3.2. Circunscripciones Especiales Indígenas 73
3.3. Autonomías Indígenas 76

4. La democracia en el marco de la gestión pública intercultural 77

CAPÍTULO IV
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN
EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

1. Antecedentes de los actuales programas de capacitación del


Órgano Electoral Plurinacional (OEP) 81

2. Servicio Intercultural Fortalecimiento Democrático (SIFDE) 83


2.1. Primeras actividades del SIFDE 84
2.2. La capacitación y formación ciudadana durante un
Proceso electoral 86

3. El trabajo del Tribunal Electoral Departamental de La Paz


En el contexto del Proceso Electoral 87
3.1. Seminarios sobre Democracia Intercultural 87
3.2. Capacitación al personal electoral y organizaciones sociales 90
3.3. El Proyecto “Comunidades Educativas Democráticas” 9
CAPÍTULO V
CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL

3
CONTENIDOS PARA LA DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN CIUDADANA

1. Conclusiones 98

2. Elementos para la construcción crítica de la Democracia Intercultural 99

3. La difusión de la Democracia Intercultural 103

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA DIFUSIÓN DELA


DEMOCRACIA INTERCULTURAL 104

MÓDULO 1. EL ESTADO Y EL ESTADO BOLIVIANO 104


MÓDULO 2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO 113
MÓULO 3. DEMOCRACIA 119
MÓDULO 4. LEYES ELECTORALES 128
MÓDULO 5. INTERCULTURALIDAD 137

4. Recomendaciones Finales 141

BIBLIOGRAFÍA 143

4
ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICOS Y MAPAS

CAPÍTULO III

CUADRO 1. ÉPOCAS Y RUPTURAS DE LA DEMOCRACIA


REPRESENTATIVA (1952-2012) 47

CUADRO 2. DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS DE LA


DEMOCRACIA REPRESENTATIVA 48

CUADRO 3. RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE LA TRANSICIÓN 49

CUADRO 4. SISTEMA ELECTORAL APLICADO EN LAS ELECCIONES


DE LA TRANSICIÓN 51

CUADRO 5. PACTOS DE GOBIERNO Y GOBERNABILIDAD (1985-2003) 56

CUADRO 6. CONVOCATORIAS A ELECCONES GENERALES (1985-2009) 58

CUADRO 7. CONVOCATORIAS A ELECCIONES MUNICIPALES (1984-2010) 60

MAPA 1. RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES


PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE(2006) 62

CUADRO 8. ASIGNACIÓN DE ASAMBLEÍSTAS POR ORGANIZACIÓN


POLÍTICA 63

MAPA 2. RESULTADOS DE LA VOTACIÓN EN EL EXTRANJERO (2009) 65

CUADRO 9. CONVOCATORIAS A REFERÉNDUM (2004-2009) 68

CUADRO 10. POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS SEGÚN PUEBLO DE


PERTENENCIA (2001) 69

CUADRO 11. DEPARTAMENTO DE LA PAZ POBLACIÓN QUE


PERTENECE A OTROS PUEBLOS NATIVOS (2001) 70

CUADRO 12. DEPARTAMENTO DE LA PAZ: DATOS GENERALES


DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS
MINORITARIOS 72

CUADRO 13. DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS PARA LA ASAMBLEA


LEGISLATIVA PLURINACIONAL 74

CUADRO 14. COMPOSICIÓN DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS


DEPARTAMENTALES 75

CUADRO 15. DEPARTAMENTO DE LA PAZ: ASAMBLEÍSTAS DE


LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS 76

CUADRO 16. MUNICIPIOS QUE FUERON A REFERÉNDUM PARA SU


CONVERSIÓN EN AUTONOMÍAS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS 76

5
CAPÍTULO IV

CUADRO 1. SEMINARIOS SOBRE DEMOCRACIA INTERCULTURAL


Y PROCESO ELECTORAL REALIZADOS POR SIFDE LA PAZ 88

CUADRO 2. TALLERES INFORMATIVOS Y CAPACITACIONES EN


EL ÁREA URBANA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 91

CUADRO 3. TALLERES INFORMATIVOS Y CAPACITACIONES EN


EL ÁREA RURAL 92

CUADRO 4. CAPACITACION Y SOCIALIZACIÓN REALIZADAS EN


EL MARCO DEL PROYECTO “COMUNIDADES EDUCATIVAS
DEMOCRÁTICAS” ÁREA RURAL Y URBANO (2011) 94

CUADRO 5. ÁREA RURAL- RESULTADOS ETAPA DE


CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN PROYECTO “COMUNIDADES
EDUCATIVAS DEMOCRÁTICAS” 94

CUADRO 6. ÁREA URBANA- RESULTADOS ETAPA DE


CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN PROYECTO “COMUNIDADES
EDUCATIVAS DEMOCRÁTICAS” 95

CUADRO 7. RESULTADOS GENERALESDEL ÁREA RURAL Y


URBANO EN SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, Y EJECUCIÓN DEL
PROYECTO COMUNIDADES EDUCATIVAS DEMOCRÀTICAS 95

CUADRO 8. MATERIAL ELABORADO E IMPRESO 96

6
RESUMEN EJECUTIVO

Las innovaciones que presentó la reforma constitucional de 2009 se encuentra el


sistema de gobierno, continúa siendo democrático, pero cualificado con la ampliación de la
democracia directa y participativa y el reconocimiento de la democracia comunitaria. Las
leyes electorales, denominan a este sistema de gobierno como Democracia Intercultural
(D.I). La democracia y la interculturalidad tienen larga trayectoria en Bolivia, y hoy han
confluido en un cambio en el carácter hacia el Estado Plurinacional.

La presente investigación intenta desarrollar el concepto de (D.I.), para su mejor


comprensión, construyendo contenidos, en base a procesos que se desarrollaron en
Bolivia, con la finalidad de promover la educación ciudadana y la difusión de la cultura
democrática.

Para desarrollar este documento se realiza la revisión de experiencias en la práctica


de las democracias (directa y participativa, representativa y comunitaria); y el estado de la
educación democrática en el departamento de La Paz. Esta limitación espacial se debe a
que la democracia comunitaria no es uniforme en todo el país, sino que se ajusta a las
NPIOC.

El trabajo está dividido en cinco capítulos. En el primero se realiza la


contextualización temática, se presenta el diseño metodológico y el estado del conocimiento
sobre ejes temáticos de la investigación.

En el segundo capítulo, “Democracia Intercultural: desarrollo del concepto”, se


analiza la trayectoria individual de la democracia y la interculturalidad.

En el tercer capítulo, “Implementación y ejercicio de la Democracia Intercultural”, se


describen experiencias que se llevó a cabo en Bolivia respecto al ejercicio de las tres formas
democráticas contenidas en la Democracia Intercultural.

El cuarto capítulo, “Diagnóstico del estado de la capacitación y formación


democrática en el departamento de La Paz”, revisar las acciones que emprende el Órgano
Electoral Plurinacional, para la difusión democrática.

El quinto capítulo, “Construcción de la Democracia Intercultural”, es la parte


propositiva del trabajo, plantea el debate sobre Democracia Intercultural y su aplicación,

7
como plantea la norma; en segunda instancia, presenta contenidos para difusión y
capacitación de la Democracia Intercultural, esos contenidos están dirigidos a la sociedad en
general.

8
INTRODUCCIÓN

4. Contexto Sociopolítico

Entre las innovaciones que presentó la reforma constitucional de 2009 se


encuentra el sistema de gobierno, que continúa siendo democrático, pero que ahora
está cualificado con la ampliación de la democracia directa y participativa y el
reconocimiento de la democracia comunitaria. Las leyes electorales, promulgadas en
2010, denominan a este sistema de gobierno como Democracia Intercultural.

Aunque ésta y otras transformaciones se concretaron recientemente, es


necesario recordar que la democracia y la interculturalidad tienen una larga
trayectoria en Bolivia. Los procedimientos democráticos en el país pueden
remontarse incluso a momentos anteriores a la constitución como República
independiente, en tanto que el debate sobre la diversidad cultural siempre ha estado
presente, unas veces como amenaza y otras como potencialidad. Hoy, democracia e
interculturalidad han confluido en el marco de un cambio radical en el carácter del
Estado, como Estado Plurinacional.

Se tiene, entonces, un nuevo paradigma democrático que plantea desafíos


para su implementación, tal como está planteada en la norma, pero además
desafíos para su desarrollo conceptual y teórico. Si bien las leyes electorales se
ocupan de definir y concretar los alcances de la Democracia Intercultural, sus
implicaciones y potencialidades escapan a los articulados de una norma. El
concepto debe ser desarrollado para poder difundirse y aplicarse.

5. Problema de Investigación

La presente investigación intenta desarrollar el concepto de Democracia


Intercultural, para su mejor comprensión, construyendo sus contenidos, en base a
los procesos importantes que se desarrollaron en Bolivia, con la finalidad de
promover la educación ciudadana y la difusión de la cultura democrática, en el
entendido que no se pueden ejercer los derechos sin previa información, y dado que
la Constitución amplia los derechos de las y los bolivianos, y los mecanismos de

9
participación política, es imprescindible generar análisis y contenidos mínimos para
su aprehensión y consiguiente práctica.

Este trabajo se emprende por la escasez de información sobre el tema, pese


a que en Bolivia existe una larga tradición de estudios políticos y sobre la
democracia; por su parte, el Órgano Electoral Plurinacional, elevado a rango de
órgano de poder público, tampoco realiza las actividades necesarias para facilitar la
difusión de la Democracia Intercultural en el país, a pesar que la norma crea un
Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), que debe involucrarse
en el tema para su desarrollo. Similares limitaciones se observan en iniciativas
privadas y de organismos internacionales.

La investigación tiene el objetivo de construir contenidos sobre Democracia


Intercultural, profundizando el concepto a través de la revisión de la trayectoria de la
democracia y la interculturalidad; la revisión de la experiencia concreta en la práctica
de las democracias (directa y participativa, representativa y comunitaria); y el
balance del estado de la educación democrática en el departamento de La Paz. Esta
limitación espacial se debe a que la democracia comunitaria no es uniforme en todo
el país, sino que se ajusta a las naciones y pueblos indígena originario campesinos
de cada departamento.

6. Presentación de Contenidos

El trabajo está dividido en cinco capítulos. En el primero se realiza la


contextualización temática, se presenta el diseño metodológico y el estado del
conocimiento sobre los ejes temáticos de la investigación.

En el segundo capítulo, “Democracia Intercultural: desarrollo del concepto”, se


analiza la trayectoria individual de la democracia y la interculturalidad; se hace una
revisión general a la democracia en América Latina y se observa la confluencia de la
democracia y la interculturalidad en las política pública del Estado boliviano a partir
de la década de 1990. Se finaliza con el análisis del nuevo texto constitucional y la
formulación del nuevo paradigma democrático.

10
En el tercer capítulo, “Implementación y ejercicio de la Democracia
Intercultural”, se describen las experiencias que se han llevado a cabo en Bolivia
respecto al ejercicio de las tres formas democráticas contenidas en la Democracia
Intercultural: la democracia directa y participativa, la democracia representativa y la
democracia comunitaria. La revisión no se detiene en el año del reconocimiento,
2009, sino que se remonta, por lo menos, a la conquista del voto universal, como
momento fundacional de la democracia representativa e inclusiva en el país. El
mayor aporte de este capítulo es el de reunir información dispersa sobre la práctica
democrática en Bolivia.

El cuarto capítulo, “Diagnóstico del estado de la capacitación y formación


democrática en el departamento de La Paz”, se ocupa de revisar las iniciativas y
acciones que emprende el Órgano Electoral Plurinacional, particularmente el
Tribunal Electoral Departamental de La Paz, para a difusión democrática. Este
capítulo se basa, en gran medida, en la experiencia personal de trabajo en aquella
institución en 2011, en el marco del proyecto “Comunidades Educativas
Democráticas”, dirigido al fortalecimiento de valores democráticos en jóvenes
estudiantes del nivel secundario.

Finalmente, el quinto capítulo, “Construcción de la Democracia Intercultural”,


es la parte propositiva del trabajo, pues en base a la información recopilada y el
diagnóstico realizado en el capítulo anterior, se plantean, en primera instancia,
elementos para posicionar el debate sobre la Democracia Intercultural y sus
posibilidades reales de aplicación, tal como se plantea en la norma; en segunda
instancia, se presentan los contenidos mínimos para la difusión y capacitación de la
Democracia Intercultural, de forma clara y esquemática. Esos contenidos están
dirigidos ala sociedad en general, pero al final del texto se enumeran algunas
recomendaciones para direccionar los contenidos según al grupo social que se
pueda difundir y dirigir la información de este documento.

11
CAPÍTULO I
DISEÑO METODOLOGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN TEMÁTICA

1. Diseño de la investigación

1.1. Tipo de Investigación

Esta es una investigación de enfoque cualitativo, pues privilegia el análisis y


valoración de las variables antes que su cuantificación. Considerando el objeto de
estudio, es una investigación exploratoria, pues hasta el presentes escaso las
investigaciones que han profundizado en Democracia Intercultural así como su
implementación y ejercicio en el país.

1.2. Métodos y Técnicas

El método de la investigación es analítico-descriptivo. Las técnicas que se


utilizaron en el desarrollo del trabajo fueron:

 Revisión y análisis de fuentes secundarias. Aunque no se encontraron


muchos documentos que reflexionen o investiguen a profundidad la temática
de la Democracia Intercultural, sí existen muchos textos dedicados al análisis
de la democracia boliviana desde distintas ópticas. El análisis de los procesos
electorales que se fueron llevado a cabo desde la década de 1980 cuenta
con generosa bibliografía, así como las interpretaciones y opiniones respecto
al sistema político boliviano.

 Diagnóstico sobre la situación de información y capacitación


democrática. El diagnóstico, realizado en el cuarto capítulo, consideró las
actividades realizadas por el Órgano Electoral Plurinacional durante el año
2011, verificando, especialmente, las acciones de capacitación, difusión e
investigación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático
(SIFDE). En este punto, fue de gran ayuda la información recogida en la
experiencia del proyecto “Comunidades Educativas Democráticas”, en el que

12
se pudo participar activamente, llevando a cabo procesos de capacitación a
jóvenes estudiantes de secundaria de unidades educativas de los municipios
de Caranavi, Guanay y la comunidad Carura, en el departamento de La Paz.
Fruto de esta experiencia se logró interactuar de forma fluida con los jóvenes
de estos municipios, organizando actividades orientadas al fortalecimiento de
la cultura democrática. Esta interacción permitió un acercamiento a las
percepciones de los jóvenes respecto al sistema democrático.

 Entrevistas a autoridades del Tribunal Electoral Departamental de La


Paz sobre la Democracia Intercultural. Se realizaron breves entrevistas a tres
servidores del Tribunal Electoral Departamental de La Paz: Evaristo Valencia
Alarcón, Vocal del SIFDE; Patricia Maceda, Oficial del SIFDE; y María
Eugenia Schmidt, Secretaría de Cámara. Las entrevistas se orientaron a
conocer el trabajo realizado por el SIFDE-La Paz, al poco tiempo de su
creación, además de algunos detalles sobre los usos y costumbres utilizados
por los pueblos indígenas en la Elección Departamental de 2010.

En cuanto al marco interpretativo de la investigación, se trató de tomar en


cuenta el enfoque del nuevo constitucionalismo desarrollado en la Constitución
Política del Estado y la legislación en materia electoral desarrollada hasta el
presente. Está claro que el nuevo texto constitucional ofrece nuevas perspectivas en
lo referente a las instituciones estatales; valga recordar que elementos como la
plurinacionalidad y la interculturalidad se hacen transversales al Estado y todo lo
que de él se desprenda. Esa novedad hace que ciertas categorías, y la comprensión
de la propia Democracia Intercultural incluida, se tornen dificultosas por el escaso
desarrollo teórico.

Para salvar algunos vacíos, se ha visto por conveniente relacionar la


Democracia intercultural dentro de los clásicos debates orientados a la
profundización de la democracia, sobre todo en sociedades plurales.

13
2. Planteamiento del problema de investigación

En la actualidad se conoce escasamente sobre la Democracia Intercultural, a


que se refiere este nuevo enfoque, también se puede observar el poco acceso a la
información de la misma, por eso este proyecto pretende investigar sobre el
contenido de la democracia intercultural para conocimiento de la comunidad
universitaria y la sociedad en general, basándose en cuerpos normativos
correspondientes.

La Constitución establece en su artículo 1, que “Bolivia se constituye en un


Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente,
soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se
funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural, y
lingüístico, dentro del proceso integrador del país”. El artículo 11, numeral I,
menciona que “El Estado adopta para su gobierno la forma democrática
participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre
hombres y mujeres.”

Estos reconocimientos, en el marco del pluralismo político, fueron


desarrollados por las leyes electorales, Ley No. 018 del Órgano Electoral y Ley No.
026 de Régimen Electoral. La primera, tiene por objeto normar el ejercicio de la
función electoral, jurisdicción, competencias, obligaciones, atribuciones,
organización y funcionamiento del Órgano Electoral Plurinacional para garantizar el
ejercicio de la democracia directa y participativa, la representativa y la comunitaria.

Por su parte, la Ley 026 regula la puesta en vigencia de la Democracia


Intercultural (resultante de la interacción y complementariedad de las tres formas
democráticas reconocidas).

La Constitución fue promulgada en febrero de 2009, y las leyes electorales en


2010, pero hasta el presente no se han generado contenidos específicos para la
comprensión y difusión de este nuevo enfoque de la democracia intercultural en el
país, pese a que esta es una función del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a
través del SIFDE.

14
También son escasas las investigaciones y reflexiones sobre el nuevo
enfoque por parte de instituciones privadas, académicos e investigadores, y esto
genera cierta dificultad para que la ciudadanía ejerza los derechos políticos que
reconoce la Constitución y las normas vigentes, más allá de la asistencia en
procesos electorales.

En tal sentido, la investigación plantea la construcción de contenidos sobre


democracia intercultural para fortalecer la calidad del sistema político en las
comunidades urbanas y rurales del Departamento de La Paz, mediante la difusión y
educación de valores de esta categoría política.

3. Estado del Arte

La Democracia intercultural, como tal, ha sido escasamente estudiada hasta


el presente; no aparece dentro de los largos debates que han tenido académicos e
investigadores de la democracia; son pocos los cientístas sociales bolivianos que
han dedicado algún ensayo.

Con todo esto, las posibilidades de “radicalización” de la democracia sí han


sido desarrolladas, sobre todo por corrientes alternativas opuestas al “pensamiento
único”. También hay que destacar que la Ciencia Política ha dedicado profundas
reflexiones al desafío de la construcción de la democracia en sociedades plurales y
la posibilidad de una “ciudadanía multicultural”.

Finalmente, las formas de organización comunales de los pueblos indígenas,


han sido también objeto de estudio por parte de investigadores extranjeros y
nacionales, llegando a proponer la articulación entre la democracia de corte liberal y
la democracia étnica o comunitaria, articulación que resulta ser el núcleo de la
Democracia Intercultural.

Considerando lo anterior, la presente revisión bibliográfica se ocupará de


presentar y analizar las corrientes y temas descritos, revisando también los trabajos

15
que se hayan realizado para difundir los contenidos de la democracia diferentes
públicos, poniendo énfasis en el caso boliviano.

Democracia en sociedades plurales

Éste es quizá el tópico que presenta mayores estudios e investigaciones en el


contexto internacional. Fue el filósofo John Rawls quien inició el debate con su obra
Teoría de la Justicia (1971), en la que aborda el problema de la convivencia de
individuos, grupos y comunidades profundamente divididos por credos religiosos,
normas morales, identidades étnico-culturales, raciales, regionales y nacionales.

A partir de la obra de Rawls, el liberalismo político desarrolló dos


concepciones de ciudadanía: una, que privilegia los derechos individuales sobre los
colectivos, y otra, que plantea la neutralidad del Estado respecto a las diversas
concepciones del bien que tenga la sociedad. Estas dos concepciones fueron
posteriormente criticadas por diversos autores a la cabeza del politólogo canadiense
WillKymlicka, quién presentaría la visión renovada del liberalismo multicultural.

Kymlicka (1996) adoptó una estrategia de dos pisos para defender los
derechos multiculturales: en el primer piso se construyen los derechos comunes a
mayorías y minorías; en el segundo, se genera espacio para los derechos
diferenciados de ciudadanía, según se trate de un grupo minoritario o mayoritario.

En el fondo, el multiculturalismo reconoce y acepta las diferencias, pero no


promueve la interacción ni el diálogo. Es por eso que autores como Charles Taylor y
Jurgen Habermas acusaron de insuficiente el enfoque liberal multicultural,
defendiendo posiciones comunitarias/republicanas que reclaman “la construcción
intersubjetiva (entre sujetos) de lo que es valioso”1. Esto implica la superación de la
coexistencia, tolerancia y convivencia entre desiguales: implica la construcción
conjunta de reglas de igualdad ciudadana.

1
Habermas, Jurgen, Facticidad y validez, 1996, citado por Gray, George, “El estado del interculturalismo en
Bolivia”, en Democracia/Estado/Ciudadanía: hacia un Estado de y para la democracia en América Latina, Lima,
PNUD, 2008. p. 213.

16
Sobre esto último, Michael Waltzer2 plantea la posibilidad de tener diferentes
reglas de igualdad para diferentes esferas de distribución de bienes y derechos, en
lo que denomina “igualdad compleja”, rescatando claramente la idea aristotélica de
justicia: “dar cosas iguales a desiguales personas es injusto.”

Este enfoque de la “igualdad compleja” tendrá sus ecos en algunos autores


bolivianos, como Gonzalo Rojas3, Xavier Albó y Josep Barnadas4, desde una
perspectiva de reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas. En palabras
de Rojas, por ejemplo, “los indígenas son hoy los verdaderos desventajados en una
amplia igualdad formal, lo que prolonga su situación desventajosa.”5

Este debate sobre la igualdad formal tomaría nuevos aires con la crisis estatal
de los años 2000. Para entonces nuevas voces comenzaron a reclamar derechos de
autogobierno indígena. En ese contexto Álvaro García presenta su propuesta de
“Autonomías indígenas y culturales” (2003) y “Democracia comunitaria vs.
Democracia liberal” (2004).

Rápidamente aquellas propuestas fueron respondidas, entre otros por Rafael


Archondo6 y Jorge Lazarte7, quienes coincidieron en rechazar el “cuoteo étnico”,
como un claro llamado a la igualdad ciudadana, entendida a la usanza liberal.

Volviendo al contexto internacional, y más cercano a la Ciencia Política,


tenemos la obra de Arend Lijphart, quien se ha ganado un lugar en el debate sobre
la teoría; democratización lo que algunos incluso conciben como un nuevo modelo
institucional para las sociedades plurales, el modelo consociativo.

Sus principales características (Lijphart, 1988: 133): la proporcionalidad


étnico-lingüística en la conformación de gabinetes ministeriales así como en los
órganos legislativo, judicial y en la administración pública; la autonomía territorial y

2
Ibíd.
3
Rojas, Gonzalo, Democracia en Bolivia hoy y mañana, La Paz, CIPCA, 1994.
4
Albó, Xavier y Josep Barnadas, La cara campesina de nuestra historia, La Paz, CARITAS, 1984
5
Rojas, Gonzalo, Op. Cit. p. 82
6
Archondo, Rafael, “El país está dividido ¿habrá que dividirlo mejor?”, en Tinkazos 17, La Paz, PIEB, 2004.
7
Lazarte, Jorge, Entre los espectros del pasado y las incertidumbres del futuro, La Paz, Plural, 2005.

17
funcional para las minorías de este tipo y su derecho de veto en las decisiones
colectivas que afecten a su comunidad.

Estas serían las innovaciones institucionales destinadas a garantizar el


ejercicio del poder compartido en condiciones de igualdad entre colectivos y de
estabilidad política.

Sin embargo, no en todos los casos en los que el diseño ha sido aplicado ha
tenido los resultados esperados, en muchos casos el efecto ha sido contrario y el
vaciamiento del centro político ha incrementado la segmentación social y las
tensiones inter-étnicas (Bonifaz, Gustavo, 2008: 156).

Al hacer un estudio sistemático de dichos casos, concluye que para


garantizar institucionalidades democráticas inclusivas y estables lo consociativo no
siempre es suficiente, y muchas veces ni siquiera es lo recomendable.

Lo que afectaría más a estas democracias sería la segmentación comunal y


(división y conflicto entre culturas) el reflejo que ésta tiene a nivel político y, por
ende, es en ese tránsito en el que los diseños electorales deberían crear incentivos
para la generación de puentes inter-étnicos que a través de delimitaciones
inteligentes de la geografía electoral, articuladas a autonomías territoriales,
garanticen la consolidación de plataformas y liderazgos integradores.

La convivencia intercultural en Bolivia

Los hechos sociopolíticos ocurridos en Bolivia en el último medio siglo fueron


configurando discursos políticos y académicos visualizadores de las identidades
étnicas. La crítica y superposición del discurso del nacionalismo revolucionario (y las
interpretaciones marxistas), se produjo como resultado de una reforma intelectual
propiciada por el katarismo.

“Este movimiento de origen sindical propició una reinterpretación de la


historia con la incorporación de la dimensión étnico-cultural para explicar la
subordinación del campesinado al Estado a partir de la premisa de la existencia de

18
un “colonialismo interno” que incluía elementos culturales que modelaban las
relaciones sociales con pautas de discriminación.” (Mayorga, Fernando, 2002: 42),
de esa forma, la nación comienza a ser pensada en clave pluralista.

Cuando el movimiento campesino se desliga de la herencia nacionalista,


surgen entonces obras que reivindican la historia, la raza y la cultura indígena. Es
significativo que para entonces (la década de 1970), comienza a trabajar en el país
el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), que produciría
desde entonces hasta la actualidad, una gran cantidad de investigaciones que nos
han ayudado a comprender mejor la realidad rural e indígena de Bolivia8.

Se ha identificado un debate entre las posiciones liberales y


comunitaristas/republicanas, donde la tensión se ubica en la primacía de los
derechos individuales sobre los derechos colectivos. En Bolivia, uno de los
exponentes más importantes del comunitarismo es Luis Tapia, quien aboga por la
composición de un núcleo intercultural común y el reconocimiento de la
autodeterminación político-cultural de todos los pueblos9.

Tapia había pensado en la Asamblea Constituyente como el escenario en el


que se logre esta “construcción del núcleo común”, ya que sólo un acontecimiento
tan único podría propiciar el diálogo entre diferentes sectores.

En una línea similar se encuentra el trabajo de Albó y Barrios, donde se


afirma que “El Estado boliviano sólo será neutro siendo intercultural”10. Esta
reflexión la hacían analizando la matriz colonial y neocolonial persistente en Bolivia,
además del fracaso del Estado del 52 al querer pretender la neutralidad,
desconociendo la realidad pluricultural del país.

8
La importancia de CIPCA no es sólo académica. Según relata Felipe Quispe, fue en el marco de un proyecto de
esta fundación (una radionovela sobre la vida de Tupak Katari) que tuvo contacto con dirigentes del
sindicalismo campesino, específicamente con Luciano Tapia, con quien fundarían el Movimiento Indio Tupak
Katari (MITKA), el primer partido político indígena, que logró representación parlamentaria en la elección de
1979. Ver: Quipe, Felipe, 1999. CIPCA tendría también mucha influencia en la década del 90, aportando al
proceso de la participación popular, según el relato de Molina, Fernando, 1997.
9
Tapia, Luis, La construcción del núcleo común, La Paz, Muela del Diablo, 2006. p. 89.
10
Albó, Xavier y Franz Barrios, Por una Bolivia Plurinacional e intercultural con autonomías, La Paz, PNUD
Bolivia, 2007. p. 156.

19
Más radical es Félix Patzi, que acusó la “etnofagia estatal” (Estado que come
culturas) persistente hasta la actualidad, a través de mecanismos cotidianos como la
educación, el idioma, la religión, etc. Patzi planteó a manera de propuesta de
cambio para Bolivia, el “sistema comunal”, rescatando las experiencias, usos y
costumbres de los pueblos indígenas, para ser aplicados a gran escala en todo el
país.

Esta propuesta chocó con la de autonomías indígenas, de García Linera,


pues según Patzi las naciones y pueblos indígenas no se circunscriben a pequeños
territorios, encerrados dentro de unidades territoriales, sino que transcienden
fronteras.

Estos debates preparaban el terreno para lo que sería el reconocimiento de la


democracia comunitaria en la nueva Constitución. Ya García Linera (2004) había
diagnosticado que una de las causas de la conflictividad social y política en el país
es el desconocimiento de formas alternativas de organización política.

El hecho de esconder y desconocer estas formas organizativas hace que, de


tiempo en tiempo, éstas estallen y se expresen violentamente. Así se explicarían los
grandes levantamientos e insurrecciones campesinas, incluidas las de 2000 a 2005.

Democracia Intercultural

No hay una tradición teórica que haya venido desarrollando la Democracia


Intercultural como tal, pero si hay reflexiones sobre la profundización de la
democracia, muy cercanas a aquel enfoque. Es el particular interés, el enfoque de
una “democracia de alta intensidad”, planteada por Boaventura de Sousa.

Este autor es un crítico de la concepción hegemónica de la democracia,


triunfante desde inicios del siglo XX y que consiste en ver a la democracia como un
medio para la elección de representantes, es decir una visión instrumental y
minimalista de la democracia.

20
Para superar esa visión propone la caída del “saber indolente” y el
reconocimiento de la pluralidad en todos los aspectos de la vida social. En el ámbito
político esto pasaría por reconocer diferentes formas del ejercicio democrático. En
principio, de Sousa pensaba en la articulación entre democracia representativa y
democracia directa o participativa.

Según Exeni (2011), al conocer el reconocimiento de tres formas de


democracia en Bolivia, de Sousa afirmó que se trata de la definición más radical en
el mundo (sintiéndose complacido con ello).

No hay hasta el momento investigación precisa sobre el ejercicio de la


Democracia Intercultural en Bolivia, aunque sí se tienen experiencias, como la
elección por usos y costumbres de representantes indígenas a las Asambleas
Departamentales.

Entre los pocos ensayos con los que se cuenta, están el de José Luis Exeni,
quien reconoce que lo que se tiene hasta ahora en Bolivia es la coexistencia de
diferentes formas democráticas, y queda el reto y desafió de hacerlas interactuar 11.
Por su parte, María Teresa Zegada coordinó una investigación sobre el campo
político boliviano, desde una perspectiva panorámica12. En ese trabajo se ocupa
brevemente de la Democracia Intercultural y los desafíos para el ejercicio de la
democracia comunitaria.

Recientemente apareció un libro que reúne varios ensayos del investigador


Fernando Mayorga13. El texto analiza varios temas de la coyuntura política y el
gobierno de Evo Morales y dedica algunas páginas a la Democracia Intercultural,
revisando principalmente la normativa al respecto. En este libro son importantes las
consideraciones sobre las escasas modificaciones al régimen representativo, a
pesar del discurso en sentido de un nuevo paradigma democrático. Mayorga
advierte, por ejemplo, de mecanismos como la consulta previa, el cabildo, e incluso

11
Exeni, José Luis, “Entre el proceso constituyente y la refundación del Estado: Andamios de la demodiversidad
en Bolivia”, en Cortéz, Roger (coord.), Claves de la transición del poder, La Paz, PNUD Bolivia, 2011.
12
Zegada, María Teresa, La democracia desde los márgenes, La Paz, Muela del Diablo, PNUD Bolivia, 2011.
13
Mayorga, Fernando, Dilemas. Ensayos sobre Estado Plurinacional y Democracia Intercultural, Cochabamba,
CESU, Plural, 2011.

21
el reconocimiento de los usos y costumbres, no ponen en duda la centralidad de la
democracia representativa.

Obras de difusión democrática

Cada país, en el maco de responsabilidades y funciones de sus organismos


electorales, cuenta con mecanismos (programas de capacitación, líneas editoriales,
etc.) para difundir los principios y valores de la democracia, en vista que es el
régimen adoptado en casi todo el mundo occidental.

En Bolivia, fue el caso de la Corte Nacional Electoral, que publicó varios


textos especializados en el análisis de temas electoralesy democráticos. El punto de
inflexión fue el reconocimiento de la democracia participativa en 2004. A partir de
entonces la Corte Nacional Electoral publicó obras de investigación muy
importantes, dirigidas al público en general14.

Por su parte, la Corte Departamental Electoral de La Paz produjo un texto


dirigido principalmente a los jóvenes, Manual de información para la democracia
(2006), lleno de ilustraciones y mapas que hacen más ligera su lectura. La buena
aceptación de esta obra se refleja en la publicación de dos ediciones.

En 2010, la Corte Nacional Electoral presentó el primer tomo del Atlas


Electoral de Bolivia, un proyecto que comprende tres volúmenes que registran y
analizan la trayectoria electoral de Bolivia. El primer tomo está dedicado a las
elecciones generales, desde 1979 hasta la de 2009, incluyendo además el proceso
de elección de representantes para la Asamblea Constituyente. El tomo segundo
ofrece información sobre los referéndums realizados desde 2004, y el tercer tomo
contiene datos sobre las elecciones municipales, desde 1987.

14
Por la cantidad y diversidad de temas abordados en esos textos no hacemos mayor profundización. Sin
embargo, y dentro del tema que nos ocupa, podemos citar el trabajo de Cordero, Carlos (2007), que reúne y
analiza toda la legislación electoral desde la conquista del voto universal, presentando un corte de la historia de
la democracia en Bolivia. También esta Arnold, Denise (2004), quien planteó la reconfiguración de las
circunscripciones electorales para dar cabida a los pueblos indígenas, de modo que estos puedan tener
representación parlamentaria, eligiendo a sus representantes por usos y costumbres. Es notable que esto sí se
llevó a cabo en la elección general de 2009.

22
Es importante señalar que muchas instituciones privadas e investigadores
independientes se han dado a la tarea de reflexionar e investigar el amplio campo
de la democracia en Bolivia, ofreciendo aportes para la difusión de la cultura
democrática. Muchas de estas iniciativas cuentan con el respaldo de la cooperación
extranjera y recursos canalizados por fundaciones y ONGs.

4. Marco Teórico

4.1 Multiculturalidad e Interculturalidad

Aunque es la Antropología la ciencia que se ha encargado del estudio de la


cultura, no se puede negar el peso que tienen categorías como multiculturalidad e
interculturalidad para el desarrollo político boliviano.

El interculturalismo se hace pertinente porque ha sido reconocido como


cualidad del nuevo Estado Boliviano. Así lo señala el artículo 1 de la Constitución:
“Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional
Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías.” (Énfasis propio).

De la misma forma, el multiculturalismo puso su sello en el artículo primero de


la Constitución, cuando ésta fue reformada parcialmente en 1994: “Bolivia, libre,
independiente, soberana, multiétnica y pluricultural constituida en República
Unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática representativa y
participativa, fundada en la unión y solidaridad de todos los bolivianos.” (Énfasis
propio).

Como se ha señalado en el estado del arte, el reconocimiento de la


diversidad cultural, en 1994, fue una conquista del movimiento indígena, en
particular del katarismo, que propició la reforma intelectual en el país. No obstante,
el multiculturalismo sentó presencia en varios países de la región, al amparo de la
emergencia del tema indígena a escala mundial por muchos motivos, entre los

23
cuales están la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América y la
aprobación del Convenio 169 de la OIT15.

Estos hechos tuvieron eco en las reflexiones de importantes teóricos.


Anteriormente se revisó el caso de Kymlicka, por ejemplo, quien planteó la idea de
la “ciudadanía multicultural”.

El multiculturalismo reclama un Estado capaz de abarcar formas diferentes de


pluralismo cultural (Kylmicka, 1996) que reconozca naciones, culturas o religiones,
pero respetando un marco de derechos fundamentales (Sartori, 2008). Una forma
de abordar la diversidad cultural es desde el establecimiento de derechos
diferenciados.

Kylmicka (1996) clasifica tres formas de derechos diferenciados que pueden


demandar los grupos étnicos o que han sido las respuestas más importantes de los
estados a las reivindicaciones indígenas o de minorías:

 Derechos de autogobierno, que se refieren a la delegación de poderes


a esos grupos a través de algún tipo de federalismo o mediante el
establecimiento de regímenes autonómicos;
 Derechos poliétnicos, que buscan la protección del Estado y el apoyo
financiero que garanticen las prácticas culturales diferenciadas de los grupos
étnicos o religiosos;
 Derechos especiales de representación, que son los mecanismos de
acción positiva para incluir la representación de los grupos étnicos o minorías
en las instituciones del Estado central.

La multiculturalidad alude al reconocimiento de la diversidad (existencia de


muchas culturas) a partir de una cultura dominante, sin cuestionarla ni

15
En 1985 la OIT comenzó a trabajar en la actualización del tratamiento jurídico internacional de los indígenas,
aprobando en 1989 el Convenio 169, referido a Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, que
entró en vigencia en 1991. El Convenio incorpora como sujetos de derechos colectivos a los pueblos indígenas
y tribales, situación temida por los Estados desde la aprobación del Convenio anterior. Este temor se fundaba
en la posibilidad de la formación de pueblos al interior de los Estados nacionales, que tuvieran la posibilidad de
reclamar la autodeterminación y conllevar la desintegración o “balcanización” de los Estados.

24
reestructurarla. Por su parte, en el contexto de la globalización, el multiculturalismo
es celebrado bajo el paraguas de la inclusión universal, que busca el reconocimiento
de la diversidad cultural en el marco del respeto y la tolerancia.

El principio es “respeto tu cultura y tus particularidades-también respeta la


mía” (Zizek, 1998 cit. en PADEP/GTZ, 2007). Se trata de una inclusión universal,
pero, donde las diferencias inmanejables y potenciales de conflictos sociales se
dejan de lado o simplemente se ignoran.

En este contexto, Zizek, señala que el multiculturalismo se pretende neutral y


positivo respecto a las culturas locales, sin echar raíces en ninguna cultura en
particular. En otras palabras, el multiculturalismo es una forma de discriminación
negada, invertida, autorreferencial, un “racismo con distancia”: “respeta” la identidad
del Otro. Lo concibe como una comunidad “auténtica” cerrada, hacia la cual el
multiculturalista mantiene una distancia que se hace posible gracias a su posición
universal privilegiada.

El multiculturalismo sería un racismo que vacía su posición de todo contenido


positivo (el multiculturalismo no es directamente racista, no opone al otro los valores
particulares de su propia cultura), pero igualmente mantiene esta posición como un
privilegiado punto vacío de universalidad, desde el cual uno puede apreciar (y
despreciar) adecuadamente las otras culturas particulares: el respeto
multiculturalista por la especificidad del Otro es precisamente la forma de reafirmar
la propia superioridad.

En este escenario, el único paradigma de ciudadanía es el sujeto


responsable con derechos y obligaciones. Se promueve la participación ciudadana,
en el marco de las instituciones democrático liberales representativas, en el nivel de
la consulta y proposición, pero se lo excluye de la toma de decisiones. Aunque se
reconoce a organizaciones sociales (juntas vecinales, sindicatos) como instancias
de participación, se enfatiza más la participación individual.

Más en lado político, podemos decir que el multiculturalismo ha constituido


uno de los ejes de consenso en el campo político boliviano, entre 1985 y 2000. En

25
ese tiempo el “sentido común” lo configuraban tres pilares: la democracia
representativa, la economía de mercado y el reconocimiento de la diversidad cultural
(Romero, Salvador, 1999).

Con la crisis estatal y la caída de los partidos políticos, estos ejes de


consenso se vinieron abajo y hoy ya han sido superados16. Es precisamente este el
contexto en el que toma presencia el interculturalismo.

En su perspectiva propositiva, la Interculturalidad es articulación y


relacionamiento en todas sus dimensiones y respecto a cualquier grupo o cultura
aunque sea minoritario. Entonces, además de la relación entre dos culturas
(distintas), se trata de la construcción de equidad entre culturas. Es una propuesta
dinámica donde la clave es “saber escuchar y aprender del otro distinto”.

Las auténticas relaciones interculturales, por tanto, no admiten imposiciones


de unas culturas sobre las otras. Desde esta perspectiva, la “modernidad” (en la que
ha devenido “lo occidental”) es una propuesta civilizadora, como cualquier otra, con
la cual otras propuestas civilizadoras convivirán y negociarán.

Por otra parte, la propuesta de Interculturalidad está próxima a la idea de


desigualdades entre culturas como consecuencia de inequidades en las relaciones
de poder, las cuales están lejos de resolverse con sólo actos de buena voluntad
(PADEP/GTZ, Op. Cit.).

Autores como Albó identifican dos tipos básicos de Interculturalidad: positiva


y negativa. La Interculturalidad negativa apunta a la eliminación o anulación política
de los otros culturalmente distintos (Albó y Barrios, 2007), pues estas relaciones
también generan dependencias que limitan su crecimiento. La Interculturalidad
positiva tiene diferentes grados, va desde la simple tolerancia hasta una actitud de
entendimiento e intercambio que lleva al enriquecimiento cultural de las partes.

16
Es recurrente escuchar al Vicepresidente hablar de un nuevo trípode que genera el sentido común de
nuestra época: la plurinacionalidad, el control estatal de los recursos naturales y las autonomías. Estos serían
los nuevos ejes de consenso en el campo político boliviano.

26
Tomando en cuenta los tipos de Interculturalidad, Albó plantea transitar de un
nivel de Interculturalidad negativo a otro más positivo. En ese sentido, propone
desarrollar al máximo la capacidad, de la gente de diversas culturas, de relacionarse
entre sí de manera positiva y creativa. Esta capacidad se debe lograr en las
personas, en las estructuras de la sociedad y en las instituciones que la soportan.

Según Albó y Barrios, la interculturalidad supone la aceptación e intercambio


de valores y características culturales entre dos o más culturas diferentes. Este
proceso ocurre por lo menos en tres ámbitos:

 El interpersonal, con énfasis en las actitudes y conductas de


aceptación de la propia identidad y la identidad del otro culturalmente distinto;
 El conceptual, con énfasis en las síntesis culturales producto del
intercambio y el relacionamiento cultural;
 El estructural, que se refiere a las modalidades que adquieren las
instituciones y estructuras sociales para facilitar las relaciones
interpersonales.

Este último ámbito es el que interesa a la presente investigación, ya que el


tratamiento de los primeros es una labor pedagógica y filosófica.

5. Objetivos

5.1. Objetivo general

Construir los contenidos sobre democracia intercultural para la difusión y


educación ciudadana en el Departamento de La Paz.

5.2. Objetivos específicos:

 Determinar y especificar el concepto de Democracia Intercultural, sus


alcances y límites.

27
 Identificar avances y experiencias en la implementación y ejercicio de
la Democracia Intercultural en el país y en el departamento de La Paz.
 Realizar un diagnóstico sobre el estado de la capacitación y formación
democrática en el departamento de La Paz.
 Elaborar contenidos para la difusión de la Democracia Intercultural
para la sociedad en general.

6. Justificación, pertinencia y resultados

La disponibilidad y acceso a la información constituyen pilares clave del


ejercicio de la ciudadanía y los derechos, que a su vez son la base de las
sociedades democráticas. El acceso a la información representa una de las
herramientas más importantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía por parte de
la población, en la medida que posibilita la toma de decisiones informadas.

La disponibilidad de información sobre la Democracia Intercultural tiene el


objetivo de propiciar la participación ciudadana, en el entendido que la práctica
democrática no se agota en el voto, sino que se extiende a múltiples facetas de la
vida en sociedad.

La información y la capacitación democrática es un bien público, ya que


resulta de interés en todo el país. Todas y todos los bolivianos ejercemos la
ciudadanía a partir de los 18 años, y aun antes podemos tener experiencias de
ejercicio democrático en el barrio, la escuela u otras organizaciones.

Queda expuesta la relevancia del tema de investigación, que es pertinente y


oportuno. Pertinente porque se presenta en un contexto en el que se comienzan a
poner en marcha las transformaciones dispuestas en la Constitución. Oportuno
porque el trabajo se desarrolla después de algunas experiencias electorales que
muestran cambios en el ejercicio democrático en Bolivia (piénsese en la elección de
autoridades políticas departamentales, los referéndums por autonomía indígena y la
elección de autoridades del Órgano Judicial), lo que permite realizar investigaciones
y reflexiones académicas.

28
El trabajo que se plantea tiene una relación directa con la Ciencia Política,
enmarcándose dentro de la Teoría de la Democracia y los debates que han tenido
diversos autores sobre las posibilidades del ejercicio democrático en sociedades
plurales.

El resultado final del trabajo de investigación y sistematización será un


documento con los contenidos sobre Democracia Intercultural para su difusión en el
departamento de La Paz. Este documento deberá contemplar, entre otras cosas:

 El desarrollo del concepto de Democracia Intercultural, sus alcances y


límites.
 La explicación del contexto sociopolítico y normativo en que surge el
enfoque de la Democracia Intercultural (reconocimiento de los derechos de
los pueblos indígenas, la conquista y gradual profundización de la
democracia en el país, las reformas institucionales de las últimas décadas, la
nueva Constitución, etc.);
 Una sistematización de las experiencias desarrolladas en Bolivia y el
departamento de La Paz, en la implementación de la Democracia
Intercultural, considerando el reconocimiento de la democracia participativa
en 2004 (referéndums realizados en el país desde 2004, la Asamblea
Constituyente, la elección por usos y costumbres de representantes
indígenas a la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, referéndum
para conversión de municipios en Autonomías Indígenas en Charazani y
Jesús de Machaca);
 Presentar una propuesta de contenidos sobre la Democracia
Intercultural para su difusión y educación del público en general.

29
CAPÍTULO II
DEMOCRACIA INTERCULTURAL: DESARROLLO DEL CONCEPTO

1. Democracia e Interculturalismo

La democracia y el interculturalismo tienen un recorrido o una trayectoria


independiente. En efecto, los debates sobre democracia se pueden remontar a los
filósofos griegos, quienes reflexionaban sobre las formas de gobierno (las buenas y
las decaídas, o las más convenientes para cada Estado). El debate democrático fue
desarrollándose con más fuerza a partir de la ilustración y, con mayor vigor, a partir
de las revoluciones norteamericana y francesa. Hoy, el régimen democrático está
extendido en casi todo el mundo occidental, ganando terreno en países con una
larga tradición autoritaria (los hechos recientes en oriente próximo, por ejemplo, han
sido catalogados como una “cuarta ola democrática”).

Por su parte, el interculturalismo ha venido madurando a partir, sobre todo, de


la década de 1970 con las escuelas del culturalismo inglés, aunque es conveniente
recordar que ya Lenin escribió sobre el tema de la “autodeterminación de las
naciones” en Rusia pre-revolucionaria. Con todo, el debate sobre la diversidad
cultural ganó seguidores en los organismos financieros y agencias de cooperación
internacional, instancias que advertían que los conflictos étnicos podrían ser fuente
de ingobernabilidad y, potencialmente, de situaciones de secesión. Es por eso que
en las décadas de 1980 y 1990, el multiculturalismo y la promoción de las relaciones
interculturales, vía políticas públicas, se hizo regla en casi todos los países de
América Latina.

No obstante de ese recorrido autónomo, la democracia y el interculturalismo


se han encontrado y han interactuado de manera fluida en las últimas décadas. No
en vano señalaba Salvador Romero que tres fueron los “ejes del consenso boliviano”
entre 1985 y 2002: democracia representativa, economía de libre mercado y

30
multiculturalismo17. Estos ejes de consenso, que le dieron certidumbre a la política
boliviana por casi dos décadas, fueron también base de los consensos en toda
América Latina.

En ese contexto, el capítulo revisa las trayectorias separadas del debate


democrático y la reflexión en torno a la interculturalidad, ubicando los puntos en que
ambos se encontraron y configuraron el nuevo enfoque de la democracia
intercultural. Se revisan las políticas implementadas por el Estado boliviano en las
últimas dos décadas, referidas al reconocimiento de la diversidad cultural y la
promoción de relaciones interculturales. Finalmente, se analiza la Democracia
Intercultural desde un enfoque normativo, lo que debería ser, en base a la
Constitución y las leyes que regulan su implementación.

2. El debate sobre la democracia y la democracia en América Latina

2.1. Paradigma democrático dominante

Tanto en la teoría como en la práctica política el paradigma dominante de la


democracia ha sido la democracia liberal por cuanto ha dominándola configuración
de la mayoría de los sistemas constitucionales y políticos de las democracias
occidentales, así como la discusión teórica sobre la democracia desde el siglo XIX.

Por un lado, los presupuestos filosóficos de la democracia liberal permitieron


que una serie de derechos fundamentales llegaran hacer reconocidos por la mayoría
de las constituciones en el mundo. Asimismo, al garantizar y promover la libertad
individual, tanto en su dimensión político-electoral como en la económica, la
democracia liberal se constituyó desde el siglo XIX en el único paradigma que logró
conjugar un sistema político basado en la igualdad(democracia) con una forma de
producción económica fundamentada en la libertad (capitalismo).

Por otro lado, el paradigma de la democracia liberal ha sido el referente


obligado de la discusión teórica sobre la democracia. A pesar de que los principios

17
Romero, Salvador, 1999: 11.

31
de la democracia liberal han sido cuestionados desde paradigmas alternativos como
el comunitarismo, el multiculturalismo, la democracia deliberativa, ninguno de ellos
existiría sin el soporte teórico original de la versión liberal de la democracia.

Durante el siglo XVIII y buena parte del XIX, las ideas democráticas fueron
esencialmente producto del liberalismo y su propuesta política se centró en la
protección de los derechos individuales. Las revoluciones americana y francesa
introdujeron una concepción radicalmente diferente del republicanismo clásico y el
principio de la participación política directa de los ciudadanos en los asuntos de
gobierno, tal como la habían concebido los clásicos, fue sustituido, con la formación
de los Estados Nacionales, por el principio de la representación.

El problema más evidente de la democracia directa es el que parece funcionar


sólo en grupos reducidos o comunidades pequeñas, motivo por el cual en las
democracias modernas no se produce la identidad entre los que gobiernan y los que
son gobernados. De allí el desarrollo de numerosas teorías de la representación que
coinciden en mantener el legado de la individuación producto de la modernidad y del
desarrollo del sistema capitalista lo que ha permitido mantener el nexo entre las
libertades individuales y los derechos humanos o, si se prefiere, entre soberanía e
igualdad.

El imperio del derecho, la igualdad política ante la ley y el derecho a ser


juzgado, pilares del liberalismo clásico se complementaron durante el siglo XX con la
conquista de los derechos políticos, esto es, la libertad de expresión, de asociación,
de prensa, de movimiento y, finalmente, el sufragio universal.

En términos generales, construidas sobre una dimensión nacional, las


democracias actuales son liberales porque tienen en consideración al individuo y sus
derechos, son sistemas de gobierno representativo en los que nadie ejerce un poder
absoluto y en los que el “pueblo soberano” confía el ejercicio del poder a los
representantes mediante el mecanismo de elecciones periódicas.

32
2.2. Paradigmas alternativos

Libertades personales y libertad política, es decir, libertades con relación a lo


arbitrario y libertad para participar en los asuntos públicos son conquistas de la
democracia liberal que revisten distintas formas concretas de expresión que dan
lugar a distintos énfasis e interpretaciones alternativas entre las que destacan las
siguientes18:

a) El elitismo competitivo

Los análisis de Max Weber relativos al funcionamiento de la democracia a


finales del siglo XIX y principios del XX fueron decisivos para reorientarla tradición
democrática hacia posiciones realistas. En su concepto, la democracia, sustentada
en organizaciones de masas cada vez más poderosas como los partidos políticos y
los sindicatos, y centrada en las elecciones, dejaba un amplio espacio para el
liderazgo. Su posición con respecto a la democracia liberal y sus instituciones era
predominantemente instrumental: el sistema estaba al servicio de la protección de la
individualidad y el control de la creciente e inevitable burocracia.

Weber dudaba del valor de la participación de las masas en el proceso


democrático y, en ese sentido, apoyó el llamado “principio de los números
pequeños” con referencia a la acción política, es decir, a la capacidad de maniobra
política delos pequeños grupos, a la vez que abogó por un liderazgo carismático
elegido democráticamente. Su concepción de la democracia en la era política de las
masas lo llevó a considerarla como un mecanismo indispensable y eficaz para dar
expresión a una pluralidad de valores y como el mejor procedimiento para tomar
decisiones complejas.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial y a partir de las premisas de Weber,


Joseph Schumpeter trató de explicar el funcionamiento delas democracias liberales

18
Para la síntesis de los paradigmas se utilizó el trabajo de Sánchez, Rubén, 2005. Para una crítica de los
paradigmas alternativos a la democracia liberal, con énfasis y aplicación a la realidad boliviana, ver: García,
Álvaro, 2005: 14 y ss.

33
a partir del ejemplo de las democracias anglosajonas19.Schumpeter aplicó el
pensamiento económico a la política; para él, los votantes representan la demanda
del mercado político, mientras los políticos y la burocracia representan la oferta. Con
toda crudeza expresó en capitalismo, socialismo y democracia que “la democracia
es el gobierno del político”, apartándose de la tradición clásica del pensamiento
sobre la democracia que la define como “el gobierno del pueblo”.

Según Schumpeter, las élites políticas de los partidos son los “vendedores de
bienes políticos” y el electorado, apático y pobremente informado, es apenas el
“productor de los gobiernos”. Las consideraciones de Weber y Schumpeter sobre la
marcha real delas democracias liberales fueron retomadas en los años cincuenta por
posteriores estudiosos como Anthony Downs, Mancur Olson o James Buchananque
aplicaron la teoría económica al estudio de la democracia.

b) El pluralismo

El pluralismo es tanto un enfoque empírico como una teoría normativa, es


decir, describe el funcionamiento de las democracias y defiende la libre competencia
entre los grupos como el mejor acuerdo político que puede lograrse.

La comprensión de las teorías pluralistas pasa por la defensa probada


empíricamente de la existencia de una gran variedad de centros de poder en la
sociedad. Robert Dahl, uno de los pluralistas más reconocidos, reserva el término
“democracia” para referirse al sistema ideal y emplea la palabra poliarquía cuando
se refiere a las democracias reales en las que el poder está disperso entre varios
grupos que representan intereses diversos. Para él la democracia moderna es el
resultado del paso de un sistema oligárquico competitivo a un sistema poliárquico
inclusivo en el que se han sedimentado un conjunto de instituciones políticas, ideas
y convicciones que han marcado la historia de occidente.

19
De Sousa, Boaventura, 2004: 87.

34
c) El neocorporativismo

En el estudio de la democracia, el análisis de las organizaciones de intereses


y su relación con el Estado han cobrado una singular importancia.

Para el neocorporativismo, las asociaciones patronales y comerciales, así


como los sindicatos y los cuerpos profesionales constituyen los principales inter -
locutores en las negociaciones con los poderes públicos. Esta es la hipótesis central
de Phillipe Schmitter. En este sentido, el neocorporativismo es un sistema en el que
el gobierno concede reconocimiento oficial a un limitado número de asociaciones de
intereses que detentan el monopolio en la representación de la sociedad ante las
autoridades públicas.

d) La democracia deliberativa

Bajo la rúbrica de la democracia deliberativa y participativa se incluyen las


contribuciones de un variado número de autores que, partiendo de tradiciones
teóricas diversas, coinciden en resaltar la necesidad de retomar el ideal de una
extensa participación ciudadana libre e igual en los asuntos públicos.

En el marco de dichas teorías se encuentran propuesta bastante distintas que


van desde una concepción de la democracia como un ejercicio directo del poder, con
claras memorias Rousseaunianas, hasta enfoques inspirados en la tradición
marxista de democracia y modelos participativos que buscan desarrollar los
principios liberales.

En términos generales, se trata de una manera alternativa de entenderla


democracia como búsqueda del bien común en contraposición con las tesis
utilitaristas que anteponen los fines privados de los individuos a los intereses
colectivos. Estas teorías cuestionan la concepción de la democracia como proceso
para autorizar al gobierno de las mayorías a tomar decisiones en nombre del
colectivo o como conjunto de procedimientos para agregar preferencias individuales.
La democracia, por el contrario, se caracterizaría por ser un proceso de deliberación,

35
de persuasión y de decisión mediante el cual se busca crear y mantener una vida
buena en común.

La participación del individuo en la política local y nacional se entiende como


un bien en sí mismo, como una actividad virtuosa que conduce al desarrollo de
sentimientos altruistas y actitudes cooperadoras.

e) Democracia de alta intensidad

Cuando Boaventura de Sousa revisa la experiencia de la democratización en


el hemisferio sur, se percata del fenómeno de los movimientos alternativos que
redimensionan la teoría y práctica de la democracia, incorporando con fuerza el
elemento participativo y configurando una “teoría contra hegemónica de la
democracia”. En ese entendido, todas las teorías anteriormente citadas vienen a ser
derivaciones de la teoría hegemónica, que no logran superarla ni salir del esquema
de la democracia liberal representativa.

De Sousa llamó demodiversidad a la “coexistencia pacífica o conflictiva de


diferentes modelos y prácticas democráticas”20, resaltando principalmente dos: la
democracia representativa y la democracia participativa. Distingue dos formas
posibles de combinación entre estas formas democráticas: la coexistencia y la
complementariedad. En el primer caso, la democracia representativa tiene dominio
en el nivel de la constitución de gobiernos, principalmente en el plano nacional, en
tanto que la democracia participativa se remite al plano local. La segunda forma de
combinación, implica una articulación más profunda entre las formas democráticas.
Para profundizar esta vía, lo que queda es experimentar.

Estas reflexiones son de particular importancia para Bolivia, en vista de la


influencia que ha tenido este autor en los estudiosos locales (como José Luis Exeni,
ex Presidente de la Corte Nacional Electoral, y Álvaro García, Vicepresidente del
Estado), y además porque esa influencia parece trascender al nuevo marco
normativo que se viene desarrollando desde 2009.

20
De Sousa, Boaventura, Op. Cit. p. 39.

36
2.3. La transición democrática en América Latina

América Latina es la única zona que combina regímenes electos


democráticamente en la totalidad de sus países (salvo Cuba) con altos niveles de
pobreza (41%) y con la segunda distribución más desigual del mundo. Por otro lado,
importa advertir que todo análisis sobre la región debe considerar su heterogeneidad
estructural, ya que se mueve al menos a tres ritmos diferentes: económico, político y
social.

En lo económico, algunas naciones (y áreas dentro de los países) se han


transformado en motores de liberalización, dinamismo económico y mejoramiento de
las condiciones de vida de su población. Al respecto los ejes/polos de desarrollo,
como Buenos Aires, Santa Cruz de la Sierra, Santiago, São Paulo, el norte de
México y la región central de Costa Rica, son algunos ejemplos de esta dinámica.
Por el contrario, en otras zonas (entre ellas algunos países de la Región Andina,
América Central y parte del Caribe) se observan bajos niveles de crecimiento,
estancamiento de las condiciones sociales y alta inestabilidad política.

Por último, un tercer grupo de países presenta características similares a los


denominados Estados fallidos, o crisis político-sociales endémicas con escasas
posibilidades de solución, donde Haití es el ejemplo más claro, aunque no el único.

En América Latina el tema crucial que signó el debate en el curso de los años
noventa después de reconquistada la democracia fue, sin duda alguna, aquellos
problemas restantes de la transición democrática. En el periodo pos-transición
diversos autores debatieron en torno a la calidad, los alcances y las limitaciones de
la democracia calificándolas de “baja intensidad” o “delegativas”21.

En rigor, en el contexto de la transición democrática, el horizonte político


esbozado giraba en torno a la institucionalidad democrática, el mismo tenía como
tareas prioritarias: resolver cuestiones relacionadas al gobierno, a la ciudadanía, a la
institucionalización de los conflictos y de las demandas, nótese que son asignaturas

21
De Sousa, Boaventura, 2004: 23.

37
que hacen al fortalecimiento de la democracia representativa. Ciertamente, lo
“pendiente” para la consolidación de la democracia representativa estaba
enmarcado, por lo tanto, en aquel paradigma democrático, articulado al
fortalecimiento de la formalidad y de la institucionalidad democrática.

Asimismo este régimen de verdad democrático se instituía en una coyuntura


marcada por el derrumbe del muro de Berlín y del colapso de la Unión Soviética que
configuraba un escenario propicio para la circulación prodigiosa del debate político
donde la democracia representativa estaba en pleno curso de afirmación en todo el
mundo. Por lo tanto, el ritual del sufragio fue asumido como la exclusiva institución
definitoria de la democracia.

Al despuntar el siglo XXI se inicia el ciclo de protestas emprendido por los


movimientos sociales que marca las nuevas pautas para la definición de los ejes
ordenadores de la democratización. La acción colectiva de los movimientos sociales
en América Latina en general y en particular en Bolivia no sólo interpeló las
limitaciones o insuficiencias de la democracia representativa; sino que su alcance de
cuestionamiento es mucho más abarcador ya que pone en el debate de la discusión
a la propia noción de la democracia representativa argumentando, entre otras cosas,
porque la misma responde a la matriz democrática tradicional.

2.4. Mecanismo de democracia directa y participativa en América Latina

A escala comparada latinoamericana, existe una variedad de instituciones de


democracia directa, sumado a una pluralidad conceptual y terminológica que genera
confusión. En efecto, dado que la mayoría de las constituciones latinoamericanas
denominan estos mecanismos con términos diferentes: iniciativa legislativa popular,
plebiscito, referéndum, consulta popular, revocatoria de mandato, cabildo abierto,
para citar tan sólo algunas de las expresiones más usuales, la búsqueda de un
acuerdo terminológico y conceptual que vaya más allá del ámbito nacional es una
tarea muy difícil.

En América Latina la totalidad de los regímenes de gobierno son básicamente


presidencialistas (sin perjuicio de las importantes diferencias entre ellos), aunque

38
hay formas de acción parlamentarizada previstas constitucionalmente en Uruguay, o
que se dan en la práctica como en Bolivia. También algunos países tienen ciertas
formas propias de los regímenes parlamentarios como la reunión del Consejo de
Ministros en ciertas circunstancias, o la presentación de Ministros frente al
Parlamento.

Sin embargo, en la totalidad de los casos, se trata de regímenes basados en


formas representativas y todos suponen, básicamente, una forma "vertical" de
democracia. Por ello, para muchos analistas, las instituciones de democracia directa
deben ser vistas más que como instituciones, como mecanismos complementarios a
la fórmula política que, en lo sustancial, no varían la caracterización básica de los
mismos: regímenes presidenciales en un marco representativo.

Las dificultades que enfrentan los países de la región para mantener un


régimen político estable que están asociadas a problemas de carácter económico y
social, así como de ingeniería institucional. El discurso de la gobernabilidad que
aparece a fines de los años sesenta, señalando la existencia de demandas
constantes como resultado de la modernización de las estructuras económicas y
sociales, tenía por correlato la necesidad de contener esas demandas populares en
el ámbito político.

Se sostenía en estos años que lo importante no era la fórmula o el régimen


político, sino la capacidad del gobierno para asegurar la estabilidad y el orden y
evitar la violencia y las explosiones sociales. El resultado del proceso fue el apoyo
efectivo a regímenes autoritarios.

Como parte de la guerra fría surgió, durante la segunda mitad de los setenta,
un discurso liberal, especialmente bajo la forma de la defensa de los derechos
humanos, que se expandió rápidamente y fue dejando, progresivamente, sin base
legítima al autoritarismo. El retorno a la democracia representativa fue la tendencia
triunfante y, tras la caída del "Muro de Berlín" en 1989, se convirtió en la única
alternativa.

39
A partir de esa fecha cobró fuerza en América Latina, la tendencia moderna
de expandir los mecanismos de democracia directa, en busca de mayores niveles de
participación ciudadana, para corregir la crisis de representación y tratar de combatir
la corrupción enquistada en sectores importantes de la clase política. No se trató de
una demanda popular, como lo demuestra el hecho de que ni los acuerdos o
"pactos" de transición democrática de los países de América del Sur, ni los
"acuerdos de paz" que pusieron fin a los conflictos armados centroamericanos,
contemplaron estas instituciones.

De esa forma, apoyados limitadamente por algunos académicos, los


mecanismos de democracia directa fueron sustancialmente una medida promovida
por ciertas ONGs, por algunos formadores de opinión y por aquellos sectores
político-partidistas que veían difícil acceder al gobierno en el corto plazo de cara al
nuevo escenario.

Resultado de este proceso, fue que a fines de 1990, trece países de América
Latina regulan en el ámbito nacional diferentes mecanismos de democracia directa
en sus respectivas constituciones. Cabe advertir que la casi totalidad de las
constituciones reformadas en Latinoamérica durante la década del noventa
(Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela) incorporaron a su
articulado estos mecanismos y procedimientos. El caso de Uruguay es diferente, ya
que estos mecanismos datan de 1919 en adelante. Sin embargo, a la fecha, como
veremos más adelante, sólo unos pocos países han hecho uso frecuente de estos
mecanismos, entre ellos Uruguay, en primer lugar y Ecuador en segundo, pero con
resultados muy diferentes en los respectivos países.

En sociedades como las latinoamericanas, donde la pobreza crece y donde la


equidad está retrocediendo, los mecanismos de participación ciudadana, sí son bien
utilizados, pueden ayudar a contrarrestar la tendencia a la deslegitimación del
sistema político. En este marco, las instituciones de democracia directa devienen en
gran medida, más que en una forma complementaria de ejercer el gobierno, en un
ejercicio de expresión ciudadana que canaliza frustraciones populares.

40
Una reciente publicación de PNUD Bolivia y la OEA, parece confirmar lo
anterior, al analizar el estado de la democracia en América Latina, de cara a la crisis
financiera mundial. Se afirma que las democracias latinoamericanas han visto
reducida su vulnerabilidad a shocks económicos externos en la última década.
Frente al cuadro de la crisis de la deuda de los años ochenta o incluso en relación a
las crisis de gobernabilidad que vivieron varios países en la llamada “media década
perdida”, entre 1998 y 2003, “los impactos de la crisis financiera y económica
internacional iniciada en 2008, han encontrado en América Latina no sólo economías
mejor preparadas, sino democracias menos vulnerables.”22

3. El debate sobre interculturalismo y su aplicación en América Latina

Según Catherine Walsh, los términos multi, pluri e interculturalidad tienen


genealogías y significados diferentes. “Lo pluricultural y multicultural son términos
descriptivos que sirven para caracterizar la situación diversa e indicar la existencia
de múltiples culturas en un determinado lugar planteando así su reconocimiento,
tolerancia y respeto.

El «multi» tiene sus raíces en países occidentales, en un relativismo cultural


que obvia la dimensión relacional y oculta la permanencia de desigualdades e
inequidades sociales. Actualmente es de mayor uso global, orientando políticas
estatales y transnacionales de inclusión dentro de un modelo de corte neoliberal que
busca inclusión dentro del mercado. El «pluri», en cambio, es término de mayor uso
en América del Sur; refleja la particularidad y realidad de la región donde pueblos
indígenas y negros han convivido por siglos con blanco-mestizos y donde el
mestizaje y la mezcla racial han jugado un papel significante.”23

Mientras que lo «multi» apunta una colección de culturas singulares sin


relación entre ellos y en un marco de una cultura dominante, lo «pluri» típicamente
indica una convivencia de culturas en el mismo espacio territorial aunque sin una
profunda interrelación equitativa. No obstante, hoy en día el uso intercambiado de
ambos términos sin distinguir entre ellos es frecuente, un claro ejemplo es el texto

22
PNUD Bolivia, OEA, 2011: 35.
23
Walsh, Catherine, 2008: 140.

41
del artículo No. 1 de la Constitución boliviana, reformada en 1994: “Bolivia, libre,
independiente, soberana, multiétnica y pluricultural constituida en República
Unitaria…” (Cursivas propias).Y el 2009 reformada en la Nueva Constitución “Bolivia
se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,
libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico,
jurídico, cultural, y lingüístico, dentro del proceso integrador del país”.

El enfoque crítico de interculturalidad, sostenido por Walsh, entiende que el


multiculturalismo sustenta la producción y administración de la diferencia dentro del
orden nacional volviéndola funcional a la expansión del neoliberalismo, en tanto que
la interculturalidad es entendida desde su significación por el movimiento indígena y
apunta cambios radicales en el orden colonial y neoliberal. “Su afán no es
simplemente reconocer, tolerar ni tampoco incorporar lo diferente dentro de la matriz
y estructuras establecidas. Por el contrario, es implosionar desde la diferencia en las
estructuras coloniales del poder como reto, propuesta, proceso y proyecto.”24

Así sugiere un proceso activo y permanente de negociación e interrelación


donde lo propio y particular no pierdan su diferencia, sino que tengan la oportunidad
y capacidad para aportar desde esta diferencia a la creación de nuevas
comprensiones, convivencias, colaboraciones y solidaridades. Por eso la
interculturalidad no es un hecho dado sino algo en permanente camino y
construcción.

En el caso latinoamericano, para referirse a la interculturalidad hay que tener


en cuenta la larga historia de colonización caracterizada por la existencia de
intercambios fragmentados y desiguales entre grupos étnicos. Esto originó un fuerte
mestizaje cultural que, sin embargo, no deja de llegar a lo que puede denominarse
una interculturalidad asimétrica entre sectores. Es posible encontrar grupos
dominantes de matriz cultural occidental y comunidades indígenas aisladas que
mantienen en gran parte sus instituciones sociales básicas.

24
Walsh, Catherine, Op. CIt: 151.

42
Con todo, un elemento importante para el debate sobre la diversidad cultural
en la región fue la emergencia de movimientos indígenas autónomos. En el caso
boliviano, esto se dio a inicios de la década de 1970, cuando surge el katarismo,
desligado de los compromisos con el nacionalismo revolucionario y militar, y
promotor de la reivindicación y la lucha de los pueblos indígenas.

Esta situación, replicada en muchos países de Latinoamérica, ha dado lugar a


la emergencia del Constitucionalismo Multicultural Latinoamericano
(CML),caracterizado por el reconocimiento de los indígenas como descendientes de
grupos que anteceden a la formación del Estado en su acepción moderna, que
tienen una presencia territorial previa a su formación. Por ende, se les debe
reconocer una serie de derechos colectivos relacionados fundamentalmente a la
aceptación de un pluralismo jurídico en estas sociedades, dentro de un régimen de
autonomía territorial y funcional y la recuperación de sus espacios de reproducción
cultural entendidos como territorios. El emergente CML se caracterizaría por la
institucionalización de:

 La naturaleza multicultural de las sociedades,


 El reconocimiento de los pueblos indígenas como colectividades distintas y
sub-estatales,
 La Ley Consuetudinaria, derechos colectivos en propiedad protegida de
venta, confiscación o fragmentación,
 Estatus oficial de las lenguas indígenas y garantía de educación bilingüe25.

Este modelo, sin embargo, es parte del fenómeno mundial de la globalización


y sus transformaciones de gran escala. En Latinoamérica, lo indígena quedo en el
olvido durante la preeminencia de los gobiernos nacionalistas de las décadas de los
cuarenta hasta fines de los setenta.

El indigenismo y el discurso del mestizaje, especialmente en países como


México, Perú y Bolivia, cubrieron las asimetrías de matriz étnica bajo el manto de lo
campesino. En este esquema de tratamiento de las relaciones inter-étnicas, bajo el

25
Para un detalle en mayor profundidad sobre el CML, ver Bonifaz, Gustavo, 2008.

43
esquema de que lo que estaba en juego era la brecha campo-ciudad. La relación
entre el Estado y los campesinos se estructuró a partir de modelos corporativos, que
en Bolivia ya se fueron gestando con anterioridad a 195226.

Esto generó un conjunto de interacciones cada vez más compleja entre lo


indígena/rural y lo urbano/occidental, áreas grises de mestizaje fragmentado y
asimétrico, pero también innegables ventanas de movilidad social para sectores que
migraron a la ciudad. Con la caída de ese modelo de relacionamiento y la entrada de
la globalización en la escena internacional, lo indígena se reaviva y fortalece a través
de los intercambios entre movimientos identitarios mundiales y sectores indígenas
en nuestro continente.

La aprobación del Convenio 169 de la OIT, las celebraciones por la


conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América y, recientemente, la
aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas son claras muestras de la influencia que lo global tuvo en la
emergencia de lo indígena en lo local. Posteriormente, una a una, distintas reformas
constitucionales en los países andinos, Brasil, México, Argentina y países
centroamericanos, fueron avalando en más o menos medida las reformas
institucionales que reflejan el CML.

3.1. Multiculturalismo e Interculturalismo desde el Estado boliviano

El Estado boliviano, recién en la década 1980, pone atención a las


necesidades diferenciadas de la población indígena, que hace la discusión y práctica
a nivel nacional a través de la campaña de alfabetización en lenguas maternas, cuya
entidad ejecutora fue el Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular
(SENALEP).

26
Albó, Xavier y Josep Barnadas (1984), indican que antes de la Revolución Nacional, el Movimiento
Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR), eran las fuerzas políticas que
intentaron replicar el modelo del sindicato a la organización campesina. El PIR estuvo a la cabeza de las
primeras experiencias exitosas en el valle alto de Cochabamba. Posteriormente, durante los gobiernos de la
Revolución y hasta la década de 1990, se impondría el sistema del sindicato en casi todas las comunidades
indígenas.

44
El Plan Nacional de Alfabetización trazaba la interculturalidad, en los
siguientes términos: "El Plan propone una estrategia que posibilite a cada etnia
dinamizarse como tal sin perder de vista la voluntad de construir un modo de vivir
colectivo articulando las diversas nacionalidades."27

La experiencia del SENALEP, pese a sus resultados en cuanto a sus


objetivos específicos de enseñar a leer y escribir a los adultos en sus lenguas
maternas proyectó otro resultado inesperado: la autovaloración de la identidad
cultural de los pueblos Aymara, Quechua, Guaraní y grupos mestizos de habla
castellana.

Esta experiencia permitió una mayor profundización en la discusión del tema


de la interculturalidad a nivel gubernamental, así como al interior de las
organizaciones indígenas y campesinas del país, como la CSUTCB, la CIDOB, etc.,
que a la larga llevaría a la reforma de la educación en Bolivia.

La ley de la Reforma Educativa, reconoce y respeta la diversidad social y


cultural, lo cual, según la Reforma, se expresaría en el currículo como un documento
capaz de atender todas las necesidades particulares de cada una de las culturas
además de construir espacios para que estas culturas se expresen en la práctica
educativa. El currículo, entonces sería el espacio para que las diferentes culturas
puedan construir su propia educación.

La construcción de su educación, estaría sustentado en dos ejes articuladores


propuestos por la Reforma Educativa, serían: la interculturalidad y la participación
popular. El primer eje se sustentaría en el reconocimiento de la diversidad étnica,
cultural, social y lingüística de la sociedad boliviana y afirma el respeto por el Otro.

El segundo eje articulador se sustentaría en la participación popular, que


consiste en la necesidad de que la comunidad participe activamente en la
planificación, la organización, la ejecución y el seguimiento del proceso educativo,

27
MEC, SENALEP, 1983: 13.

45
para que de esta manera se pueda canalizar las demandas sociales y culturales de
la educación.

La canalización de las demandas sociales y culturales en lo que respecta a


educación procederían a través de instancias de participación creadas como las
juntas escolares, juntas de núcleo, juntas de distrito, además de que los diferentes
grupos étnicos del país expresarían sus demandas a través de los Consejos
Educativos de los Pueblos Originarios y otras instancias sociales.

4. Democracia intercultural en la Constitución Boliviana

4.1. Experiencias previas al reconocimiento constitucional

En los últimos años, junto con la crisis de la representación política centrada


en los partidos que derivó en la apelación a la democracia participativa y su
institucionalización, afloró una demanda de democracia deliberativa como
contrapuesta a la democracia de partidos. Es decir, implicaba un componente
participativo y, de manera indirecta, presentaba connotaciones étnico-culturales
puesto que era asociada a la democracia de consenso practicada en las
comunidades campesinas e indígenas.

Al respecto, es notable cómo muchas comunidades indígenas ya han aplicado


métodos de articulación entre la democracia representativa y la democracia
comunitaria. Algunas prácticas de interculturalidad ya están incorporadas en la
institucionalidad política.

La Participación Popular implicó el reconocimiento de los “usos y costumbres”


para la elección endógena de autoridades indígenas y reconocía a estas autoridades
y a sus organizaciones tradicionales como sujetos para fines jurídicos y
administrativos, sin embargo, los órganos del gobierno municipal se constituyen
mediante voto universal y directo y la mediación de partidos políticos, agrupaciones
ciudadanas y pueblos indígenas.

46
Es decir, se trata de una articulación entre el principio liberal del sufragio
universal para la conformación de los órganos locales de gobierno y la tradición
comunitaria para la elección de las autoridades que aseguran la reproducción interna
de la colectividad local y la representan ante los poderes públicos

En algunos casos, la comunidad decide, mediante “usos y costumbres”, la


nominación de candidatos municipales y la orientación del voto individual que
termina ratificando una definición basada en la legitimidad que proviene del principio
de discurso. Este es un ejemplo de combinación de principio de discurso con forma
legal que pone en evidencia una modalidad de complementariedad entre democracia
deliberativa y democracia representativa sin modificar el sistema de representación
política28.

4.2. Reconocimiento de la demodiversidad en el marco del Estado


Plurinacional

Entre 2006 y 2009, el debate nacional estaba centrado en las acciones y


deliberaciones de la Asamblea Constituyente, que ya por entonces planteaba una
radical modificación en la caracterización del Estado boliviano, como Plurinacional
Comunitario e Intercultural. Esta modificación, que finalmente se concretó en el
nuevo texto constitucional, no es menor ni simplemente retórica; implica la
reconfiguración de la totalidad del Estado, incluido todo el andamiaje institucional.29

En ese entendido, las nuevas políticas públicas también son atravesadas por
el carácter plurinacional comunitario e intercultural, ya no como un reconocimiento o
una acción positiva que favorece a determinados sectores marginados, sino como
fruto de la transformación de la totalidad estatal.

28
Se han realizado muchos estudios empíricos sobre esta articulación democrática en el área rural del país:
Albó, Xavier, 1999; Blanes, José, 2000; Cameron, Jhon y Gonzalo Colque, 2010.
29
En 1994 se reconoció a Bolivia como multiétnica y pluricultural, esto es el reconocimiento de la diversidad
cultural de la sociedad boliviana, no así del Estado, que se mantenía “mono organizativo”. En 2009, el artículo
1 de la Constitución declara “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional
Comunitario…”. En este caso no es sólo la sociedad la plurinacional, sino que el Estado mismo se asume
plurinacional e intercultural, posibilitándose una etnificación de todas sus instituciones y políticas.

47
La Constitución Política del Estado fue aprobada en el referéndum
constitucional de 25 de enero de 2009 y entró en vigor el 7 de febrero del mismo
año. Entre los cambios más importantes, “redefine la concepción del Estado, así
como el concepto de ciudadanía, desde una lógica plurinacional, multicultural y
comunitaria. Así, combina el desarrollo de los derechos fundamentales, deberes y
garantías de los ciudadanos de raíz liberal clásica, con principios de inclusión de las
identidades indígenas que quedan, de esta forma, enmarcadas en una nueva
estructura jurídico-institucional.”30

Al momento de definir el Estado plurinacional y diferenciarlo del Estado-


nación, ideólogos como Luis Tapia o Álvaro García, recurren frecuentemente a citar
la modernidad y la crisis de ésta, “afirmando que el Estado plurinacional surge como
resultado de la crisis de la modernidad, del cuestionamiento de conceptos y valores
que habían sido considerados como absolutos, producto de lo cual surgieron nuevos
planteamientos y diferentes formas de interpretación, que abrieron una gama de
posibilidades para la construcción y el replanteamiento de cómo estructurar la
sociedad, una sociedad boliviana multicultural.”31

La forma de gobierno que adopta Bolivia se detalla en la primera parte de la


Constitución; el artículo 11 señala: “La República de Bolivia adopta para su gobierno
la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de
condiciones entre hombres y mujeres.”

Nótese que éste es uno de los pocos artículos del nuevo texto constitucional
en el que se emplea la palabra República; cuando la Constitución hace referencia
nuestro país, como entidad política y jurídicamente organizada, utiliza la palabra
Estado. Sin embargo, una cosa es la eliminación del vocablo y otra la eliminación del
concepto. La teoría política ha aceptado el concepto de “República” asociada a la
forma de gobierno opuesta al absolutismo. Teóricamente, la República “es una

30
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Bolivia, Informe Final Elecciones Generales y
Referendos Autonómicos. 6 de diciembre de 2009. p. 7.
31
Zeballos, Mariana, “Conformación ideológica del Estado plurinacional de Bolivia y percepciones sociales”, en
Ciencia y Cultura N° 26, UCB, La Paz, 2011. p. 70.

48
forma de gobierno indisolublemente ligada a la democracia representativa e,
inclusive, a modalidades asambleístas de democracia.”32

Al respecto, cabe recordar que el proyecto de Constitución aprobado por la


Asamblea Constituyente en Oruro, en diciembre de 2007, había eliminado
totalmente la palabra República, sustituyéndola por Estado. El problema era que la
sustitución no sea meramente formal, sino una sustitución conceptual, lo que hubiera
implicado la posibilidad de retroceder a formas no democráticas de organización
política. La palabra “República”, se insertaría en el Proyecto de Constitución
mediante los acuerdos llevados a cabo en el Congreso, en diciembre de 2008, y se
aprobó el texto con esa y otras modificaciones.

Al definir las formas con que se ejerce la democracia, la Constitución vuelve a


hacer distinciones entre “directa y participativa” (por medio del referéndum, la
iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato y la asamblea, entre otras
maneras); “representativa” (ejercida con la elección de representantes a través del
voto universal, directo y secreto); y la democracia “comunitaria”, ejercida “por medio
de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes por
normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, entre otros”.

En materia de derechos civiles y políticos, la Constitución provee los


principios básicos para “elecciones auténticas” y democráticas, estableciendo el
principio de elecciones universales, iguales, directas y secretas de acuerdo con los
estándares y buenas prácticas internacionales en materia electoral. Además, la
Constitución consagra el derecho a la libertad de comunicación e intercambio de
información, y las libertades de expresión, reunión y asociación.

La Constitución establece cuatro poderes constitucionales del Estado:


Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, que deberán contar con una mayor
presencia indígena, e introduce la novedad del control social, que contará con

32
Bohrt, Carlos, “Democracia y estado de derecho en el Proyecto de Constitución”, en Hacia una Constitución
democrática, viable y plural, FES-ILDIS, fBDM, La Paz, 2008. p. 10.

49
capacidad fiscalizadora además de participar en el diseño de políticas públicas y
cuya organización y funcionamiento deberá ser objeto de legislación.

4.3. Las Leyes Electorales

La Ley 026 del Régimen Electoral consagra el nuevo paradigma democrático,


esbozado en la Constitución, la Democracia Intercultural. Según el Art. 7 dela Ley de
Régimen Electoral, esta forma de democracia “se sustenta en el ejercicio
complementario y en igualdad de condiciones de tres formas de democracia: directa
y participativa, representativa y comunitaria “La Democracia Intercultural “garantiza
la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.

El Órgano Electoral Plurinacional está encargado de garantizar el ejercicio


pleno y complementario de esta forma política. Para cumplir este mandato debe
facilitar que las ciudadanas y los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia
ejerzan la democracia directa y participativa, representativa y comunitaria, en todos
los niveles del territorio del Estado Plurinacional. Una las prácticas democráticas de
la forma de democracia representativa es la elección de las máximas autoridades del
Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Por su parte, la Ley del Órgano Electoral, en su artículo 6, especifica que


entre sus competencias tendrá a su cargo la “supervisión del cumplimiento de las
normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos en la elección, designación o nominación de sus autoridades,
representantes y candidaturas, en las instancias que corresponda.”

Los mecanismos de democracia directa constituyen formas de participación


política mediante el ejercicio del voto directo y universal. Su objetivo, empero, no es
la elección de los miembros de los órganos democrático-representativos (legislativo
o ejecutivo), sino involucrar al conjunto de la ciudadanía en el proceso de toma de
decisiones.

50
4.3.1. Retos para la gestión de la Democracia intercultural

Los principales retos para la implementación de la Democracia Intercultural se


concentran en la administración de la democracia comunitaria. En efecto, Bolivia ya
tiene una larga experiencia en la realización de elecciones, a todo nivel: nacionales,
departamentales, municipales, e incluso recientemente, de autoridades judiciales.
También es posible afirmar que se han consolidado prácticas de democracia
participativa, sobre todo en el caso del referéndum.

En cuanto a la democracia comunitaria, las leyes electorales plantean realizar


en primera instancia un registro, mediante consulta directa, de las normas y
procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos
para la elección, designación o nominación de sus autoridades, representantes y
candidaturas. Luego dicho registro será difundido en cada nación y pueblo indígena
originario campesino y la instancia electoral “supervisará” el cumplimiento de dichas
normas registradas en los procesos de elección respectivos. Esto plantea una
dificultad: el carácter dinámico de la cultura. Es sabido que los pueblos indígenas
han mantenido sus usos y costumbres, pero transmitido de manera oral, sin registro
escrito.

También se plantea facilitar la resolución de controversias, cuando así lo


soliciten las naciones y pueblos indígena originario campesinos respecto a la
definición y cumplimiento de sus normas y procedimientos propios para la elección,
designación o nominación de autoridades, representantes y candidaturas.

Otro aspecto crítico y puntual deviene de la atribución establecida de verificar


el cumplimiento del principio de equivalencia y los criterios de paridad y alternancia
entre hombres y mujeres, cuando estos criterios en muchas comunidades, no son
para nada parte de las prácticas políticas, con excepción tal vez del chacha warmien
el mundo aymara, que deviene de la pareja constituida en matrimonio y tiene
diversas connotaciones, pero aun en estos casos hay problemas fácticos en la
participación efectiva de la mujer.

51
Quizás la innovación más importante en la nueva normativa electoral, además
de las nuevas denominaciones formales, es la creación del Servicio Intercultural de
Fortalecimiento Democrático (SIFDE) con las atribuciones de definir políticas y
estrategias para una educación democrática intercultural; ejecutar, difundir y
coordinar las estrategias y planes para la realización de investigaciones,
estadísticas y estudios sobre el tema, definir políticas para la participación y el
control social.

52
CAPÍTULO III
IMPLEMENTACIÓN Y EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL

En este capítulo se examinará la experiencia que ha tenido Bolivia en el


ejercicio de las tres formas democráticas que ahora están contenidas en la
Democracia Intercultural.

El reconocimiento de la demodiversidad es reciente, pero el país tiene una


larga historia de lucha y construcción de la democracia que se inicia incluso antes de
su declaración como República independiente. El antecedente más importante en
ese sentido es el Decreto de 9 de febrero de 1825 del Mariscal Sucre, mediante el
cual convoca a una Asamblea de Representantes de las provincias del Alto Perú,
para que sean éstos quienes decidan su propio destino. La elección de estos
representantes se llevó a cabo el 12 de marzo de 1825, constituyendo el primer
proceso electoral en este territorio; la Asamblea se instaló en Chuquisaca el 10 de
julio de ese año y en sesión de 6 de agosto la mayoría de sus miembros votó por la
independencia, frente a las alternativas de anexión a Perú o a la Argentina. El 13 de
agosto la Asamblea declaró a Bolivia como “República Representativa” con
Gobierno unitario. Posteriormente la Constitución Bolivariana, de 1826, definiría la
forma de gobierno como popular y representativa.

Las elecciones que se realizaron en el país entre 1831 y 1951 se caracterizan


por el voto calificado, que planteaba tres restricciones: Restricción de género: no
votaban las mujeres, no importaba su clase; restricción de renta: no votaban quienes
no tenían propiedad y renta mínima; restricción de alfabetismo: no votaban los
analfabetos. Las dos últimas restricciones excluían indirectamente a los indígenas,
que hasta 1951 representaban a la mayoría del país.

53
1. Democracia Representativa

1.1. Enfoque Histórico

A decir de Carlos Cordero33, el estudio de la democracia representativa en


Bolivia debiera partir considerándose aquellos momentos en los cuales funcionaron
efectivamente instituciones representativas, elegidas por el voto popular,
principalmente en lo que se refiere al funcionamiento de las Cámaras legislativas.

En este sentido, la democracia del presente tiene como antecedente


inmediato el período 1966-1969, generalmente despreciado por los investigadores,
llevado al saco de los gobiernos dictatoriales. En los hechos, Barrientos convocó a
elecciones libres y competitivas por las que accedió a la presidencia de la República,
gobernando con el Poder Legislativo que redactó la Constitución vigente hasta 2009.
Tras la muerte de Barrientos la sucesión constitucional llevó a la presidencia a Luis
Adolfo Siles, que en 1969 fue derrocado por Ovando, suceso que dio inicio a una
seguidilla de gobiernos dictatoriales.

Asimismo, el período señalado tiene su antecedente en los gobiernos de la


Revolución Nacional. El otorgamiento del voto universal, mediante el DS 3128 de 21
de julio de 1952, proporciono al país una de las bases indispensables de la
democracia contemporánea. “Cualquiera sea la definición de democracia que se
adopte, ninguna prescinde hoy en día del voto de todos los adultos hombres y
mujeres.”34

En el lapso 1956 y 2005, funcionan en el país ambas cámaras legislativas con


algunas interrupciones (prolongadas y definitivas). “En consecuencia en estas cinco
décadas se gesta, se desarrolla y funciona en Bolivia la democracia
representativa.”35El siguiente cuadro, desarrolla el enfoque histórico de la
democracia representativa desde la conquista del voto universal.

33
Cordero, Carlos, “Impacto de la elección de prefectos sobre el sistema político boliviano”, en Opiniones y
Análisis 75, HSS-Fundemos, La Paz, 2005. p. 157.
34
Romero, Salvador, “Sufragio universal y democracia en Bolivia: una perspectiva de medio siglo”, en Opiniones
y Análisis 87. 25 Años de Democracia en Bolivia, HSS-Fundemos, La Paz, 2007. p. 122.
35
Cordero, Carlos, Op. Cit. p. 158.

54
CUADRO 1. ÉPOCAS Y RUPTURAS DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
(1952-2012)

ÉPOCA DURACIÓN GOBIERNOS

1ra Época 1952-1964 Paz Estensoro – Siles Zuazo – Paz Estenssoro

1ra Ruptura 1964-1966 Barrientos Ortuño – Ovando Candia

2da Época 1966-1969 Barrientos Ortuño – Siles Salinas**

2da Ruptura 1969-1977 Ovando Candia – Torrez – Banzer Suárez

1977-1982 Elecciones de apertura 1977 –Bánzer


3ra Ruptura 1978 -Pereda Asbún
“La Gran Pereda Arancibia - Elecciones de apertura 1979 –-
Transición” Guevara Arze
4ta Ruptura 1979 – Natusch Busch
Elecciones de apertura 1980 – Gueiler Tejada
5ta Ruptura 1980 – García Meza – Triunvirato militar
(Torrelio-Bernal-Pammo) – Torrelio - Vildoso

3ra Época 1982-2012 Siles Zuazo – Paz Estensoro – Paz Zamora –


Sánchez de Lozada – Bánzer – Quiroga Ramírez **–
Sánchez de Lozada – Mesa Gisbert** – Rodríguez
Veltzé** – Morales Aima
Fuente: Elaboración propia en base a Cordero, Carlos (2007)
**Sucesión constitucional

Lo que diferencia a las dos primeras épocas con la tercera es principalmente


el grado de democratización del sistema político que se desarrolló vigorosamente a
finales de la década de 1970 e impregnó lo que sería el proceso de transición,
definiendo la democracia actual (1982-2012). En efecto, el pluralismo partidario que
surgió a fines de la década de 1970 sería una característica del sistema político
boliviano hasta inicios del nuevo milenio.

55
CUADRO 2. DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS DE LA DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA

ELEMENTOS DE LA PERÍODOS CARACTERÍSTICAS


DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA

Democratización del 1ra Época democrática: - Inclusión de importantes grupos


sufragio 1952–1964 (Decreto del sociales en el acto de sufragar para la
sufragio universal) conformación del poder público.
2da Época - Posibilidad universal de ser elegido
democrática:1966 –1969 para ocupar cargos públicos
3ra Época - Mantenimiento sin retrocesos ni
democrática:1982 – 2007 cambios hasta la actualidad (2007)

Democratización del La Gran Transición: - Aplicación plena de principios


sistema político 1977–1982 democráticos: libertad de organización,
3ra Época democrática: funcionamiento de partidos políticos,
1982-2007 libre expresión (incluida la crítica a la
autoridad)

Fuente: Elaboración propia en base a Cordero, Carlos (2005)

1.2. La transición del autoritarismo a la democracia en Bolivia (1978-1982)

La Transición comprende una serie de eventos, institucionales (elecciones),


políticos (conspiraciones, golpes de estado), sociales (movilizaciones, huelgas,
bloqueos, etc.) que definen el rumbo de la recuperación de la democracia. Como se
mencionó, a partir de 1969 el país vivió un retiro forzoso de la República y la
instalación de una serie de gobiernos autoritarios. Será Bánzer quien convoque a
elecciones de apertura democrática, en 1977, dando inicio a un proceso de
transición que se extendería por cinco años, hasta la posesión de Hernán Siles
como Presidente constitucional (10 de octubre de 1982).

Aquellos cinco años representan uno de los momentos más turbulentos y


conflictivos de la historia de Bolivia, reportándose tres elecciones generales, y una
decena de gobiernos, entre regímenes militares y gobiernos constitucionales. Con
todo, es en los años de la transición cuando se van forjando los elementos y
tendencias características de la democracia boliviana por las próximas décadas.

56
CUADRO 3. RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE LA TRANSICIÓN

ELECCIONES PARTIDOS CANDIDATOS VOTOS %


9 de julio Unión Nacionalista Gral. Juan Pereda - 986.140 50%
1978** del Pueblo (UNP) Alfredo Franco
Unidad Hernán Siles-Edil 484.323 24%
Democrática Sandoval
Popular (UDP)
Movimiento Víctor Paz-Walter 213.622 11%
Nacionalista Guevara
Revolucionario
(MNR)
1 de julio de Unidad Hernán Siles-Jaime Paz 528.696 31,13
1979 Democrática
Popular (UDP)
Movimiento Víctor Paz 527.184 31,13
Nacionalista
Revolucionario
(MNR)
Acción Democrática Hugo Bánzer 218.519 12,9
Nacionalista
Partido Socialista-1 Marcelo Quiroga 70.765 4

29 de junio Unidad Hernán Siles-Jaime Paz 507.173 38,74


1980 Democrática
Popular (UDP)
Movimiento Víctor Paz-Ñuflo Chávez 263.173 20,15
Nacionalista
Revolucionario
(MNR)
Acción Democrática Hugo Bánzer-Jorge 220.309 16,85
Nacionalista Tamayo
Partido Socialista -1 Marcelo Quiroga- 113.959 8,71
José Palacios

** La Elección se caracterizó por el gran fraude que escamoteó la victoria a la UDP.

Fuente: Elaboración propia en base a: Abecia, Valentín (1999); Mesa, Carlos (2003); Romero, Salvador
(2007)

En el cuadro se puede observar la tendencia del voto que convirtió a la UDP


en una “naranja mecánica” ganadora de las tres elecciones, cada vez por más
amplio margen. Esta situación llevó a Víctor Paz a lanzar una estocada verbal
premonitoria en 1982: “La única forma de vencer a esa máquina naranja que sólo
sirve para ganar elecciones es dejar que gobierne”.36

36
Araos, Juan Eduardo (editor), 25 Años de Democracia Continua, La Prensa, La Paz, 10 de octubre de 2007. p.
7.

57
En estos años, las tendencias ideológicas al interior de la izquierda se
debatían entre dos posiciones:37
 La primera, postulaba la consolidación del régimen democrático.
 La segunda, preconizaba la toma del poder por la clase obrera. Los radicales
veían en la transición el momento para pasar a una “fase superior” de la
lucha, aprovechando el restablecimiento de los derechos de expresión y
organización. El proyecto consistiría en abolir el Parlamento burgués para
instaurar el poder obrero.

En el marco del proyecto radical, la izquierda trató de unir sus fuerzas para las
elecciones de 1980. Se rumoreó sobre un posible binomio Lechín y Quiroga Santa
Cruz. Los frentes obrero y campesino del MIR tomaron contacto con Quiroga cuya
popularidad crecía por el juicio de responsabilidades que trataba de llevar contra
Bánzer. El comunismo propuso la organización de una unidad superior a la propia
UDP con un proyecto que avance al socialismo. Estas ideas no prosperaron.

El Congreso electo, conocido como el Congreso del 80, será llamado dos
años después para acompañar al gobierno de Siles en la instauración democrática.

1. 3. Fenómenos y tendencias políticas de la transición

El conocimiento detallado de la historia de la transición evidencia que muchas


de las características de la democracia representativa, que se desarrolló en Bolivia
entre 1982 y 2002, tienen su origen en el período 1978-1982. Cabe mencionar que
las características que se anotan y analizan a continuación son resultado del aporte
de connotados cientistas sociales bolivianos; la novedad radica en identificar a la
transición como el punto de origen de tales características.

1.3.1. El Sistema Electoral Proporcional

Después de la distribución de las circunscripciones electorales, la conversión


de votos en escaños representa el segundo mecanismo más importante para la

37
Abecia, Valentín, Historia del Parlamento. Tomo III, Congreso Nacional, La Paz, 1999. p. 336.

58
configuración del resultado electoral. “Las fórmulas que se aplican para convertir
votos en escaños tienen a menudo efectos políticos decisivos: el efecto de la
conversión de votos en escaños; y el efecto sobre e comportamiento electoral.” 38

Otro componente importante del sistema electoral es el sistema de


representación, un elemento subyacente a todo sistema electoral, se refiere a qué
tipo de representación busca el sistema. Un sistema de representación proporcional
buscará la adecuada presencia y representación de la diversidad social en los
espacios de decisión; por otro lado, un sistema de mayoría buscará la conformación
de mayorías en los ámbitos de representación y decisión. Estas mayorías
eventualmente serán artificiales.

Como se podrá advertir, la representación por mayoría y la representación


proporcional, “están pensadas para alcanzar determinados objetivos políticos y las
dos se sitúan en extremos opuestos de un continuo bipolar.”39

Aterrizando en la transición boliviana encontramos que algunas decisiones


sobre las normas que rigieron en los tres procesos electorales de ese tiempo
definieron el rumbo, no sólo del sistema electoral, sino del sistema político en su
conjunto, por las próximas dos décadas.

CUADRO 4. SISTEMA ELECTORAL APLICADO EN LAS


ELECCIONES DE LA TRANSICIÓN

GOBIERNO NORMA SISTEMA ELECTORAL


(DIPUTADOS)
Hugo Bánzer Decreto ley 15160 de 1 de diciembre Sistema de mayorías y minorías
de 1977*
David Padilla Decreto Ley 16331 del 5 de Abril de Cociente electoral simple o natural
1979
Lidia Gueiler Ley Electoral 531 de 8 de abril de 1980 Cociente electoral simple o natural

*En este decreto se estable que el marco normativo de las elecciones son:
El Decreto-Ley 7490 de 28 de Enero de 1966;
El Decreto-Ley 7633 de Mayo de 1966
Fuente: Elaboración propia en base a Leaño, Eduardo, Op. Cit.

38
Nohlen, Dieter, Elecciones y Sistemas Electorales, UNAM-FCE, México, 1995. p. 64 y ss.
39
Ibíd. p. 91.

59
Se puede observar cómo Bánzer, en un intento (objetivo político) de controlar
el Congreso, aplica el sistema electoral que utilizó Barrientos en 1966, un sistema
mayoritario que pretendía la formación de una mayoría congresal (sistema de
representación) para reformar la Constitución Política del Estado.

Para dar un ejemplo de la formación de estas mayorías artificiales, según la


fórmula aplicada por Bánzer, en el departamento de La Paz, a la primera mayoría le
corresponderían 18 diputados, y a la minoría solamente 4, haciendo un total de 22
diputados por La Paz.

Para las elecciones de 1979, el Gral. Padilla recupera el sistema de


representación proporcional, que fuera aplicado en los años de los gobiernos de la
revolución nacional, cambiando la fórmula para la elección de diputados por el
cociente electoral simple. Un año después, durante el gobierno de Lidia Gueiler, el
sistema electoral aplicado por padilla mediante Decreto Ley pasaría a Ley de la
República (Ley Electoral).

La utilización del sistema proporcional le valió al país la adecuada


representación de todos los sectores de la población en el Congreso (incluso
partidos pequeños tuvieron su representante, como el caso del MITKA). Esto llevó a
la formación de un sistema de partidos atomizado que impedía la toma de
decisiones urgentes en el Órgano Legislativo, la principal, la elección del Presidente.

Con el tiempo el pluripartidismo fue una pieza esencial en la democratización


del sistema político, haciendo más democrática nuestra cultura política. Los efectos
(pero con contenido propio) en dominó se señalan a continuación.

1.3.2. Fragmentación del voto

La fragmentación del voto fue una característica que marcó a las elecciones
del 78, 79 y 80, e implicó el resquebrajamiento del voto del MNR.

Según Salvador Romero, es difícil precisar el momento en el que este


fenómeno se inicia, porque los líderes máximos de la Revolución Nacional, divididos

60
en dos frentes, el MNR y la UDP, acaparaban en las elecciones de 1979 y 1980
alrededor del 60% de la votación. Uno de ellos, Víctor Paz era el líder histórico del
MNR aunque se acercaba aposiciones de derecha; el otro, Hernán Siles, planteaba
un proyecto de recuperación del nacionalismo revolucionario.

Las elecciones de 1989 marcaron la consolidación de la transición en las


referencias del electorado: de posiciones favorables a la izquierda (UDP) a
posiciones favorables de centro derecha y derecha (MIR; MNR y ADN) 40.

1.3.3. Configuración de un Sistema de Partidos Competitivo y Multipartidista

El sistema de partidos es básicamente el marco de la competencia que


entabla este tipo de organizaciones para obtener y ejercer el gobierno, sus funciones
resultan de vital importancia en las democracias representativas. Por esta razón, el
sistema de partidos funciona como una cámara de compensación de intereses y
proyectos políticos que permite y norma la competencia, haciendo posible el
ejercicio legítimo del gobierno.41

Más arriba se indicó que una de las bases de la fragmentación del voto del
MNR era consecuencia de la ampliación del sufragio. Como ejemplo de la
atomización partidaria se señalan a los nacientes partidos indigenistas y kataristas.
Sin embargo, Salvador Romero advierte que una nueva generación de partidos
políticos se constituyó durante la transición sobre organizaciones que representaban
a sectores ampliamente reconocidos, pero con ideas novedosas.

Romero señala tres generaciones de partidos en nuestra historia: la primera,


cuyo principal exponente es el Movimiento Nacionalista Revolucionario, MNR; la
segunda generación la componen el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, y
Acción Democrática Nacionalista; y una tercera generación se compone de partidos
nacidos al calor del populismo, Unidad Cívica y solidaridad, UCS; Conciencia de
Patria, CONDEPA. Este análisis lo realizó en la década anterior. Romero admite que

40
El estudio de la transición en las preferencias del electorado en ese período fue realizado por Romero,
Salvador, Electores en época de transición, Plural, Caraspas, La Paz, 1995.
41
Sartori, Giovanni, Partidos y Sistemas de Partidos: marco para un análisis, Alianza Editorial, España, 1992.

61
la última generación presenta complejidades insospechadas que hacen extensiva la
“tercera generación” incluso hasta el Movimiento al Socialismo, MAS, pasando por
Nueva Fuerza Republicana, NFR. 42

Corresponden a la etapa de la transición la consolidación (MIR y la creación


de ADN) de los partidos de segunda generación. En el caso del MIR, que nació para
enfrentarse a la dictadura de Bánzer, su participación en la UDP, durante las
elecciones, consolidó al partido, el cual en 1985, al contrario del MNRI, se
mantendría en el escenario político por más de una década.

ADN nació para hacer frente al juicio de responsabilidades que Marcelo


Quiroga, del PS-1, impulsó contra el gobierno de Bánzer. Primero fue un anuncio
durante la campaña electoral de 1979. Justamente ante lo que significaba esa
amenaza, los allegados a Bánzer determinaron que lo único que se podía hacer era
crear un partido que sirviera de paraguas en el Congreso. ADN se creó el 23 de
marzo de 1979 y desde entonces ha sido pieza clave de la política boliviana. Por su
parte, en los años posteriores, Bánzer consiguió para sí y para su partido
“credenciales democráticas”43 que posibilitaron su retorno al Palacio Quemado.

Estos nuevos partidos (MIR y ADN) sumados al MNR, y al escenario de crisis


del modelo de Estado de la revolución que se expresó en la recesión económica,
configuraron lo que sería el sistema de partidos 1985-2002, un sistema
multipartidista moderado que descansaba en un eje central o trípode de los tres
partidos, cada uno de los cuales fue el pivote de cuatro gobiernos de coalición.

La transformación del sistema de partidos se produciría en 2002 como efecto


de la crisis estatal que estalló el año 2000. La nueva composición del Parlamento de
2002 daba cuenta de una amplia participación indígena, con la participación del
Movimiento al Socialismo y el Movimiento Indígena Pachakuti. Entonces el sistema

42
Ayo, Diego (entrevistador), “Reflexiones en torno a nuestra democracia. Una conversación con Salvador
Romero”, en Democracia boliviana. Un modelo para des-armar, FES-Oxfam, La Paz, 2007, p. 13 y ss.
43
Algunas “credenciales”, por ejemplo, posibilitar el gobierno del Dr. Paz, aunque Bánzer había salido primero
en la elección de 1985. el “pacto por la democracia” hizo posible la aplicación de medidas antipopulares pero
urgentes, y ADN no exigió participación en el Gobierno.

62
partidario devino en multipartidista polarizado, con la presencia de organizaciones
antisistema y tendencias centrífugas.

1.3.4. Democracia Pactada

El pacto político es otro paso a la democratización. Los problemas de


gobernabilidad entre 1978 y 1982 se debieron principalmente a problemas de
empantanamiento de las decisiones congresales. Como consecuencia de estos
dilemas en el órgano legislativo se propiciaron golpes militares que interrumpieron
seguidamente a las elecciones de apertura que trataban de llevar a cabo gobierno
pro-democráticos y propiamente democráticos.

La ausencia de concertaciones entre partidos se debía a la costumbre de


estos a vivir dentro de una cultura política maximalista, cultura no democrática donde
prevalecía la lógica amigo – enemigo y el trato del distinto como adversario
político.44 Recuérdese que, aunque ya se había democratizado el sufragio, estaba
todavía pendiente la democratización del sistema político en su conjunto.

El proceso de la transición a la democracia dejó marcados dos traumas a la


política nacional, el “trauma de la gobernabilidad” y el “trauma de la inflación”, que
unidos condujeron al adelantamiento de elecciones en 1985. Este acuerdo tácito
sería el primero entre la sociedad y su sistema político, que permitió fundar una
democracia pactada en Bolivia, “parte nodal de la explicación de la estabilidad
política durante dos décadas y que permite entender apegos a la institucionalidad
democrática.”45

44
Toranzo, Carlos, “La Revolución Democrática”, en Rostros de la Democracia. Una Mirada Mestiza, ILDIS-
Plural, 2006. p. 23.
45
Ibíd. p. 26.

63
CUADRO 5. PACTOS DE GOBIERNO Y GOBERNABILIDAD (1985-2003)

GOBIERNO DURACIÓN CONTROL DEL


CONGRESO
Pacto por la Democracia: MNR-ADN 1985 – 1989
Acuerdo Patriótico: ADN-MIR-CONDEPA 1989 – 1993 Mayoría Absoluta
Plan de Todos: MNR-MRTKL-MBL-UCS 1993 – 1997
Mega-coalición: ADN-PDC-NFR-KND-MIR- 1997 – 2002
FRI-UCS-CONDEPA Dos tercios
De Responsabilidad Nacional: MNR-MBL- 2002-2003
PS-MIR-FRI-UCS-FSB-NFR
Fuente: Elaboración propia

El año 2003 se habría roto esta lógica de pactos, con la caída de la coalición
de gobierno y la sucesión constitucional a Carlos Mesa. Al respecto, Jimena Costa
sostiene que los gobiernos de Mesa y Rodríguez constituyeron gobiernos de
sucesión, sin coalición en el Congreso, en tanto que el gobierno de Evo Morales
representó una tercera fase de la democracia pactada, entre organizaciones
políticas y sociales (MAS, MSM, CSUTCB, ONGs, etc.) y con mayoría absoluta en el
Congreso46.

1.3.5. Sistema de Gobierno: Presidencialismo Parlamentarizado

El sistema político boliviano, en razón de su cultura política y de otras


variables estructurales (diversidad social y territorial, heterogeneidad económica)
desarrolló una combinación peculiar de presidencialismo atenuado o
parlamentarismo híbrido: presidencialismo parlamentarizado, que “...se basa en la
lógica de coaliciones inter-partidarias y en la elección congresal del presidente, y
que esta lógica vigente define de manera positiva la estructura y el funcionamiento
del actual sistema de gobierno boliviano.”47

46
Costa, Jimena, “Estudio analítico sobre los 25 años de democracia. Balance de las reformas políticas”, en
Balance de un cuarto de siglo de democracia. Reformas políticas, sociales y económicas, Corte Nacional
Electoral, La Paz, 2007. Las dos primeras fases de la democracia pactada son la de 1985-1993, con mayoría
absoluta en el Congreso, y la de 1993-2003 con 2/3 en el Congreso.
47
Mayorga, René Antonio, “Tipos de Presidencialismo”, 2003, citado por Cordero, Carlos, “El estado del debate
sobre parlamentarismo y presidencialismo”. Op. Cit. p. 145.

64
El sistema de gobierno, que operaría hasta 2003, tuvo como germen el
escenario político institucional que emergió de las elecciones de la transición.
Hemos señalado cómo se produjo una fragmentación del voto que rompió con la
tradición de las candidaturas que arrasaban con porcentajes superiores al 50%.
Desde 1979 hasta 2002, sería el Parlamento el órgano que elegiría al Presidente al
no alcanzarse la mayoría absoluta en los comicios.

Entonces, a partir de la transición a la democracia el sistema de gobierno


(fuertemente presidencialista en los gobiernos de la Revolución como en el de
Barrientos y Siles), inicia un proceso gradual de parlamentarización, que tuvo como
resultado el logro de una democracia sólida, a pesar de las amenazas y señales en
sentido contrario.

Sin embargo, el presidencialismo fue reforzado en 2006 con la asunción de


Evo Morales. Previo a eso, la relación entre Ejecutivo y Legislativo fue equilibrada a
una situación de igualdad entre 2003 y 2005. Con el fin de la democracia pactada,
los partidos políticos recuperaron su independencia y bloquearon las iniciativas del
Presidente, sobretodo en el período de Carlos Mesa. Posteriormente el Parlamento
fue perdiendo fuerza. Hoy, la nueva Constitución dispone la segunda vuelta en caso
que ningún candidato a la Presidencia alcance la mayoría absoluta o un mínimo del
40% de la votación con 10 puntos de diferencia respecto al segundo contendor. Esta
reforma le quita la atribución al Congreso de poder elegir al Presidente en sus
votaciones, debilitando el parlamentarismo.

1.4. Elecciones Generales realizadas entre 1985 y 2009

Desde que Bánzer convocó a elecciones de apertura democrática en 1977,


se han realizado en el país nueve elecciones generales, los años: 1978 (anulada),
1978, 1980, 1985, 1989, 1993, 1997, 2002, 2005 y 2009. Anteriormente se han
identificado a las tres primeras como elecciones de la transición a la democracia,
siendo las siguientes elecciones de desarrollo y consolidación del régimen
democrático.

65
En el siguiente cuadro se detallan las convocatorias a elecciones generales,
realizadas desde 1985 hasta 2009. No se incluyen las convocatorias a elecciones
municipales, departamentales o de representantes para la Asamblea Constituyente.

CUADRO 6. CONVOCATORIAS A ELECCONES GENERALES (1985-2009)

N° NORMA FECHA DE GOBIERNO ELECCIONES CONVOCADAS


PROMULGACIÓN

1 Ley N° 14 de diciembre, Hernán Siles 16 de junio de 1985. Elecciones Generales:


679 1984 Zuazo Presidente, Vicepresidente, Senadores, Diputados y
Elecciones Municipales

2 D.S. N° 2 de noviembre, Víctor Paz 7 de mayo, 1989. Elecciones Generales: Presidente,


22058 1988 Estenssoro Vicepresidente, Senadores y Diputados

3 D.S. N° 3 de diciembre, Jaime Paz 6 de junio , 1993. Elecciones Generales: Presidente,


23348 1992 Zamora Vicepresidente, Senadores y Diputados

4 D.S. N° 1 de diciembre, Gonzalo 1 de junio, 1997. Elecciones Generales: Presidente,


24427 1996 Sánchez de Vicepresidente, Senadores y Diputados
Lozada

5 D.S. N° 22 de diciembre, Jorge 30 de junio, 2002. Elecciones Generales: Presidente,


26459 2001 Quiroga Vicepresidente, Senadores y Diputados
Ramírez

6 D.S. N° 6 de julio, 2005 Eduardo 4 de diciembre, 2005. Elecciones Generales:


28228 Rodríguez Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados
Veltzé (*)

7 D.S. N° 1 de noviembre, Eduardo 18 de diciembre, 2005. Elecciones Generales:


28429 2005 Rodríguez Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados
Veltzé

8 Ley N° 14 de abril, 2009 Evo Morales 6 de dciembre, 2009. Elecciones Generales:


1421 Ayma Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados y
Referéndums por autonomía departamental, regional
e indígena originario campesina

Fuente: Cordeo, Carlos (2007)


(*) Elecciones no efectuadas

1.5. Democracia Representativa en el nivel Municipal

Durante muchos años, en el nivel nacional y municipal la política coincidió con


la estructura pública, ya que en ambos casos los puestos de autoridad más
importantes son electos bajo sugrafio universal. Sin embargo, hay que recordar que
esto sólo fue posible con el retorno a la democracia, a inicios de la decada de 1980.

66
Desde entonces se han realizado nueve elecciones municipales, los años: 1985,
1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2004 y 2010.

En el nivel local es imprenscindible referirse a la Ley de Participación Popular


de 1994, que municipalizó el territorio boliviano, configurando escenarios de
participción directa de la población. Las primeras elecciones municipales, llevadas a
cabo en más de 300 municipios, se realizaron en 1995. A partir de aquella
experiencia, sectores marginados de la vida política institucional (indígenas
especialmente), se fueron fortaleciendo y proyectando al nivel nacional.

De todas las elecciones municpales convocadas, la que no llegó a realizarce


fue la proyectada para el 6 de mayo de 1984, pospuesta al 16 de junio del año
siguiente.

67
CUADRO 7. CONVOCATORIAS A ELECCIONES MUNICIPALES (1984-2010)

N° NORMA FECHA DE GOBIERNO ELECCIONES CONVOCADAS


PROMULGACIÓN

1 Ley N° 3 de noviembre, 1983 Hernán Siles 6 de mayo, 1984. Elección de Concejos y


578 Zuazo Juntas Municipales

2 Ley N° 14 de diciembre, 1984 Hernán Siles 16 de junio, 1985. Elecciones Generales:


679 Zuazo Presidente, Vicepresidente, Senadores,
Diputados y Elecciones Municipales

3 D.S. N° 17 de julio, 1987 Víctor Paz 7 de diciembre, 1987. Elecciones


21662 Estenssoro Municipales

4 D.S. N° 2 de agosto, 1989 Víctor Paz 3 de diciembre, 1989. Elecciones


22278 Estenssoro Municipales

5 D.S. N° 31 de julio, 1991 Jaime Paz 1 de diciembre, 1991. Elecciones


22883 Zamora Municipales

6 D.S. N° 21 de julio, 1993 Jaime Paz 5 de diciembre, 1993. Elecciones


23560 Zamora Municipales

7 D.S. N° 21 de julio, 1995 Gonzalo Sánchez 3 de diciembre, 1995. Elecciones


24074 de Lozada Municipales

8 D.S. N° 8 de julio, 1999 Hugo Bánzer 5 de diciembre, 1999. Elecciones


25451 Suárez Municipales

9 D. S. N° 7 de julio, 2004 Carlos Mesa 5 de diciembre, 2004. Elecciones


27616 Gisbert Municipales

10 Ley N° 14 de abril, 2009 Evo Morales 4 de abril, 2010. Elección de Autoridades


4021 Ayma Departamentales y Municipales

Fuente: Cordero, Carlos (2007)

1.6. Cambios y transformaciones en la Democracia Representativa (2004-


2009).

1.6.1. Fin del monopolio de la representación: agrupaciones ciudadanas y


pueblos indígenas

La primera experiencia de participación de las agrupaciones ciudadanas y


pueblos indígenas fue la Elección Municipal de 2004. En aquella oportunidad las
agrupaciones ciudadanas lograron obtener el 28,75% del total de la votación
nacional y 316 concejales. Los pueblos indígenas, por su parte, obtuvieron el 1,87%
de la votación nacional y 104 de 1808 concejales electos.

68
1.6.2. Asamblea Constituyente

La reforma parcial de la Constitución de 2004, introdujo como mecanismo de


la democracia participativa a la Asamblea Constituyente, lo que, en rigor, no
corresponde. La Asamblea Constituyente es un escenario en el que es posible la
reforma total del texto constitucional, pero que no requiere ni puede generar la
participación del conjunto de los bolivianos. Los asambleístas son representantes y
en tal sentido se los considera en la presente investigación.

Es importante precisar que las reivindicaciones indígenas lideraron desde los


años noventa la propuesta de realizar una Asamblea. La Central de Pueblos
Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) se atribuye, en los años 1996 y 2000, los
primeros llamados públicos a una Asamblea Nacional Constituyente, visiones que
luego fueron apropiadas por los movimientos étnico-culturales del país, y
enarboladas en el ciclo de movilizaciones que se desató con la Guerra del Agua en
Cochabamba el año 2000.

El Congreso Nacional sancionó por unanimidad el 4 de marzo de 2006 la Ley


Especial de Convocatoria a la Asamblea, promulgada luego por el Presidente Evo
Morales el 6 de marzo. La norma establecía la elección de 210 constituyentes:

 Tres por circunscripción uninominal, es decir, dos por primera mayoría


y uno por segunda mayoría.

 Cinco constituyentes por cada circunscripción plurinominal


departamental de la siguiente forma: dos asambleístas para la mayoría; un
constituyente para la segunda fuerza, un asambleísta para la tercera fuerza y
un constituyente para la cuarta fuerza; sin embargo, en caso de que la tercera
y/o cuarta fuerza no obtengan un porcentaje igual o mayor al 5 por ciento, los
constituyentes restantes se repartirán entre las dos primeras fuerzas de
acuerdo al residuo mayor que éstas obtengan.

El nuevo texto constitucional también tenía que ser aprobado por dos tercios
de votos de los miembros presentes en la Asamblea, en concordancia con el artículo

69
25 de la Constitución de 2004. La Constituyente duraría un año hasta terminar el
trabajo de redacción más cuatro meses adicionales para lanzar un referéndum. Por
último, el Poder Ejecutivo convocaría a tal Referéndum Constitucional en el plazo no
mayor de los 20 días para refrendar por mayoría absoluta del voto ciudadano, el
proyecto de la nueva Constitución.

La elección de asambleístas se realizó en condiciones pacíficas y tranquilas el


2 de julio de 2006 y sus resultados finales colocaron al MASnuevamente en el sitial
de la victoria incuestionable. Los resultados nacionales pueden apreciarse en el
siguiente gráfico.

Mapa 1. Resultados de la elección de representantes para la


Asamblea Constituyente(2006)

Fuente: Atlas Electoral de Bolivia (2010)

70
CUADRO 8. ASIGNACIÓN DE ASAMBLEÍSTAS POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ASAMBLEÍSTAS
POR
ORGANIZACIÓN POR DEPARTAMENTO CIRCUNSCRIPCIÓN TOTAL
TERRITORIAL
MAS 18 119 137
PODEMOS 11 49 60
MBL 1 7 8
MNR 3 5 8
MNR-FRI 1 7 8
UN 3 5 8
AS 1 5 6
CN 2 3 5
APB 1 2 3
MOP 1 2 3
A3- MNR 1 1 2
ASP 1 1 2
AYRA 0 2 2
AAI 0 1 1
MCSFA 0 1 1
MIR-NM 1 0 1
TOTAL 45 210 255
Fuente: Elaboración propia en base a Corte Nacional Electoral (2006)

1.6.3. Elección de Autoridades Departamentales

La crisis de Estado desatada en 2000 tuvo como uno de sus componentes al


conflicto regional, avivado por la demanda de autonomía departamental y elección
directa de los prefectos. En ese contexto, los comités cívicos de los departamentos
de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija se movilizaron desde 2004 para exigir al
gobierno de Carlos Mesa la posibilidad de elegir directamente a su primera autoridad
política.

Hasta entonces, los prefectos eran designados directamente por el Presidente


de la República, si mediar criterio alguno. Por su lado, los comités cívicos llevaban
décadas reclamando la elección por voluntad popular, apoyados en una
interpretación del artículo 109 de la Constitución de 1967, que establecía “gobiernos
departamentales”. Sin embargo, estas palabras desaparecieron con la reforma
parcial de 1994, sustituyéndose por “administración departamental”.

El gobierno de Mesa respondió a la demanda, convocando, mediante Decreto


Supremo de 8 de abril de 2004, a una Selección de Prefectos Departamentales, a

71
llevarse a cabo el 12 de agosto de ese año. Esta selección no llegó a efectuarse, así
como la convocatoria realizada por Eduardo Rodríguez, mediante Decreto Supremo
de 6 de julio de 2005, que preveía la selección de prefectos para el 4 de diciembre.

Esta última convocatoria no se concretó porque se desencadenó un conflicto


por la asignación de escaños, encabezada por los departamentos de Santa Cruz y
Cochabamba, que reclamaban un aumento en el número de sus representantes en
el Congreso, en atención a los resultados del Censo 2001. Finalmente se acordaron
modificaciones que implicaban la reducción de escaños plurinominales para La Paz,
Oruro y Potosí.

La Selección de Prefectos se llevó a cabo el 18 de diciembre de 2005, junto


con la Elección General, iniciando el camino de las autonomías departamentales.

1.6.4. Voto de bolivianos en el extranjero

Tanto la anterior como la nueva Constitución reconocen el derecho de los


residentes bolivianos en el exterior al voto, sin embargo, este derecho no se hizo
efectivo sino hasta las Elecciones Generales de 2009, cuyo marco normativo fue la
Ley de Régimen Electoral Transitorio N° 4021.

Esa Ley también preveía la confección de un nuevo padrón electoral, a partir


del registro biométrico de ciudadanos. Esto también se aplicó a los residentes
bolivianos en el extranjero, específicamente en cuatro países: Argentina, Brasil,
Estados Unidos y España. La Ley establecía que el número de inscritos en el
exterior no podría exceder al 6% del padrón nacional.

Los residentes bolivianos en estos cuatro países pudieron votar en el mes de


diciembre, eligiendo al Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados
Plurinominales, es decir que se aplicó una papeleta de lista cerrada, encabezada por
el candidato a Presidente.

72
Mapa 2. Resultados de la votación en el extranjero (2009)

Fuente: Atlas Electoral de Bolivia (2010)

2. Democracia Directa y Participativa

2.1. Antecedentes Históricos

En 1930, por primera vez en Bolivia se adoptaron decisiones mediante un


referéndum. El corto gobierno del general Carlos Blanco Galindo sometió a
consideración de un electorado reducido por las características censatarias del
Padrón nueve preguntas, cuyos resultados no han sido insustanciales para la
historia del país. En efecto, los votantes aprobaron, entre otras medidas, la
autonomía universitaria, el hábeas corpus, dieron rango constitucional a la
Contraloría y respaldaron un proceso de descentralización que el siguiente gobierno
elegido no aplicó alegando los riegos que corría el país dada la inminencia del
conflicto bélico con Paraguay. Pese a la importancia de ese referéndum, este
instrumento de democracia directa no se consolidó como práctica, tal vez por la
guerra del Chaco que dio lugar a un escenario político, social y cultural muy distinto
del que prevalecía antes de ella.

Sin embargo, desde fines de los años 1990 y comienzos del siglo XXI, en un
contexto de desgaste de la democracia pactada que caracterizó a Bolivia desde
1985, de dudas sobre las ventajas del modelo de economía liberal y de acentuación
de las tendencias más radicales del multiculturalismo, varios actores políticos
propusieron convocar una Asamblea Constituyente e introducir el referéndum en la

73
Constitución como una vía para atacar esos problemas. En 2002, el Congreso
aceptó reformar la Constitución abriéndola al referéndum y a la iniciativa ciudadana
para plantear proyectos de ley al Parlamento (los cambios no entraron
inmediatamente en aplicación pues necesitaban ser ratificados por la siguiente
legislatura).

A partir de ese momento, los acontecimientos en Bolivia siguieron un curso


precipitado: en 2002, el gobierno de Sánchez de Lozada se constituyó de forma
frágil y al año siguiente quedó depuesto por una revuelta popular. Su caída modificó
de forma drástica el juego político y social del país: Carlos Mesa, vicepresidente de
Sánchez de Lozada, se comprometió a convocar una Asamblea Constituyente y
organizar un referéndum sobre la política energética del país, lo que supuso que el
Parlamento ratificase y ampliase las reformas constitucionales decididas por la
legislatura previa.

El referéndum entró en la Constitución en 2004 y unos meses después, en un


ambiente de tensión y confusión política, a pocos días de un referéndum convocado
mediante un decreto supremo del Poder Ejecutivo, se aprobó la Ley del referéndum.

En efecto, el gobierno de Mesa había convocado al primer referéndum


organizado en democracia y con sufragio universal. Puso en el tapete de discusión
la política energética en 5 preguntas que fueron aprobadas por la ciudadanía. Menos
de un año después, las más importantes organizaciones de Santa Cruz reunieron las
firmas suficientes para que se convoque al primer referéndum de iniciativa popular
sobre las autonomías departamentales. Esa consulta se realizó de manera
simultánea a la elección de la Asamblea Constituyente en 2006, arrojando una corta
victoria del “no” pero con resultados muy contrastados entre regiones.

2.2. El marco normativo de los referéndums realizados en Bolivia entre 2004 y


2009
La reforma constitucional de 2004 incorporó el referéndum en su arquitectura
pero prácticamente sin fijarle reglas, mecanismos o procedimientos. Por lo tanto, esa
tarea le correspondió a la Ley del referéndum, que al ser elaborada en una
coyuntura política compleja y bajo el apremio del tiempo, tampoco ha resuelto todos

74
los problemas. Entre sus principales disposiciones, la Ley señala que los referendos
son vinculantes, vale decir de cumplimiento obligatorio. Distingue tres tipos de
referendos: los nacionales, los departamentales y los municipales.

Muy pocos temas han quedado excluidos de un referéndum: la modificación


de límites político-administrativos, la fiscalidad y asuntos de seguridad externa e
interna. El referéndum puede ser convocado por el Poder Ejecutivo, el Legislativo,
por el gobierno municipal o por iniciativa ciudadana, bajo el requisito de reunir firmas
equivalentes a por lo menos 6% de los electores inscritos en el Padrón nacional
(hasta 10% para un referéndum municipal).

El organismo encargado de llevar adelante el referéndum es la Corte Nacional


Electoral, ahora (Órgano Electoral Plurinacional-OEP), tiene como responsabilidad
organizar procesos electorales y constituye el máximo tribunal de justicia electoral.
La Corte ha trabajado referendos que se realizaron en el país con disposiciones de
Ley del referéndum y, en los aspectos procedimentales, recurriendo al Código
Electoral y, en los referéndums de 2009, con la Ley de Régimen Electoral
Transitorio.

En el cuadro 9 puede observarse que todos los referéndums convocados


fueron efectuados, además que de las cinco experiencias, cuatro se realizaron
durante el primer gobierno de Evo Morales (2006-2010). El cuadro no incluye los
referéndums departamentales, llevados a cabo en Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija
en 2008, para aprobar sus proyectos de estatutos autonómicos.

75
CUADRO 9. CONVOCATORIAS A REFERÉNDUM (2004-2009)

N° NORMA FECHA DE GOBIERNO REFERÉNDUM CONVOCADO


PROMULGACIÓN

1 D.S. N° 13 de abril, 2004 Carlos Mesa 18 de julio, 2004. Referéndum sobre la política
27449 Gisbert energética del país

2 Ley N° 6 de marzo, 2006 Evo Morales 2 de julio, 2006. Referéndum Nacional Vinculante a
3365 Ayma la Asamblea Constituyente para las Autonomías
Departamentales

3 Ley N° 12 de mayo, 2008 Evo Morales 10 de agosto, 2008. Referéndum Revocatorio de


3850 Ayma Mandato Popular

4 25 de enero, 2009. Referéndum Dirimidor de Artículo


398 del Proyecto de Constitución Política del Estado
Ley N° 21 de octubre, Evo Morales y Referéndum Nacional Constituyente
3942 2008 Ayma

6 de diciembre, 2009. Referéndums Autonómicos


Departamentales, Referéndums Autonómicos
Ley N° Evo Morales
5 4021 14 de abril, 2009 Ayma de conversión de Municipio a Autonomía Indígena
Originaria Campesina, y Referéndum Autonómico
Regional

Fuente: Elaboración propia en base a la normativa referida

3. Democracia Comunitaria

La mayor innovación respecto a la forma de gobierno realizada por la


Constitución consiste en el reconocimiento de los usos y costumbres de las naciones
y pueblos indígena originario campesinos al mismo nivel de las formas universales
de participación política. “Tanto el sufragio como el referéndum, a manera de
ejemplo, son mecanismos que se aplican a todos los ciudadanos, en cualquier punto
cardinal del territorio, sujetos eso sí, a determinados requisitos, pero sin ninguna
limitación o exclusión. En cambio los usos y costumbres, propios de una comunidad,
son exclusivos de dicho grupo humano.” 48

El nuevo texto constitucional es amplio en cuanto al reconocimiento de los


derechos de las y los bolivianos, dedicando el capítulo cuarto de la Primera Parte a

48
Cordero, Carlos, “Contexto, situación y tendencias de las elecciones generales 2009”, en Con-textos políticos,
PNUD Bolivia, La Paz. p. 81.

76
los derechos indígenas, entre los que se encuentran los derechos de
autodeterminación e identidad cultural (Artículo 30). Sin embargo el reconocimiento
de derechos especiales para los pueblos indígenas no se limita a un capítulo de la
Constitución, sino que es un tema transversal a todo el texto, desde el “preámbulo”,
que denuncia al Estado colonial, republicano y neoliberal, en pos de la refundación
de Bolivia.

Es necesario recordar que, al igual que la reforma constitucional de 1994,


inspirada por el Convenio 169, la nueva Constitución tiene como una de sus fuentes
a la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas. Esto nos habla del
potenciamiento y el vigor del tema indígena a nivel mundial, mucho más fuerte que
hace un par de décadas.

3.1. Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos en cifras

Albó y Quispe49 destacan la evolución de la información indígena en los


censos y encuestas periódicas del Instituto Nacional de Estadística (INE), evolución
que culminó con la pregunta sobre la autoidentificación étnica de la población en
2001. En ese entonces, la población de 15 y más años se auto-asignó como
miembro de algún pueblo indígena en un 62%. Este dato da a entender que lo
prevalente en el país es sentirse boliviano, pero además, y dentro de ello, miembro
de algún pueblo indígena específico.

CUADRO 10. POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS SEGÚN PUEBLO DE PERTENENCIA (2001)

Población Quechua Aymara Guaraní, Ninguno % Nativo


de 15 años Mojeño,
o más Chiquitano y
otro nativo
Bolivia 5.064.992 1.555.641 1.277.881 309.115 1.922.355 62%
(31%) (25%)
La Paz 1.501.620 117.584 1.027.549 17.941 338.546 ( 77%
(68%) (1%)
Fuente: INE, 2005
Como se observa en el cuadro, los mayores referentes a nivel nacional son
los pueblos quechua y aymara (31% y 25% respectivamente), siendo La Paz el

49
Albó, Xavier y Víctor Quispe, ¿Quiénes son indígenas en los gobiernos municipales?, CIPCA, Plural, La Paz,
2004.

77
único departamento en el que el pueblo aymara es mayoría absoluta (68%). Nótese
que la categoría “otro nativo”, no superó el 1% en el departamento, lo que resultaría
de interés en el reconocimiento de derechos diferenciados a esos pueblos que
constituyen minorías étnicas.

El siguiente cuadro muestra el detalle del total de población que se auto-


identificó con otro pueblo indígena (excluyendo “aymara” y “quechua”) en el Censo
2001. Aunque la pregunta iba dirigida a la población de 15 años o más, los
siguientes datos incluyen a la población menor de 15 años, infiriendo su auto-
identificación a partir de la respuesta de sus padres.

CUADRO 11. DEPARTAMENTO DE LA PAZ


POBLACIÓN QUE PERTENECE A OTROS PUEBLOS NATIVOS (2001)

No. Pueblo Indígena Bolivia La Paz


1 Araona 158 135
2 Ayoreo/Zamuco 1.236 2
3 Baure 886 7
4 Canichana 404 2
5 Cavineño 1.683 5
6 Cayubaba 664 5
7 Chácobo 516 7
8 Chimán/Tsimané 8.615 290
9 EsseEjja/Chama 732 211
10 Guarayo 11.953 4
11 Itonama 2.791 21
12 Leco 4.186 4.111
13 Machineri/Yine 30 2
14 Mosetén 1.588 1.353
15 Movima 12.230 101
16 Pacahuara 46 2
17 Reyesano/Maropa 4.919 39
18 Sirionó 268 1
19 Tacana 7.345 2.774
20 Uru 2.134 87
21 Weenhayek/Mataco 1.797 42
22 Yaminawa 93 12
23 Yuki 208 1
24 Yuracaré 2.829 30
25 Sin especificar 55.179 8.348
Total 122.904 17.592
Fuente: INE (2001)
Sólo viviendas particulares

78
Otros pueblos considerados en el Censo, pero que no arrojan resultados en
La Paz son el Guarasugwe, Moré y Tapieté. Sin embargo, el Censo no incluyó
resultados sobre las comunidades afroboliviana ni kallawaya, pueblos que
actualmente son considerados dentro de la circunscripción especial indígena de La
Paz.

En el cuadro dos se remarcan los pueblos considerados en el Censo y que


fueron reconocidos como minorías étnicas en La Paz. Hay que advertir que tres
casos (lecos, tacanas y mosetenes) se tratan de mayorías relativas dentro del
conjunto, pero el caso de los araonas es el de una minoría “dentro de las minorías”
si se compara con otras poblaciones como la de los Chimán/Tsimané y
EsseEjja/Chama, con 290 y 211 efectivos respectivamente.

Esto se explica si se atiende a los totales de cada pueblo indígena. Queda


claro que los araonas se circunscriben principalmente al departamento de La Paz en
tanto que los pueblos Chimán/Tsimané y EsseEjja/Chama trascienden fronteras
administrativas y tienen sus núcleos en otros departamentos.

La Constitución reconoce 36 naciones y pueblos indígena originario


campesinos (además de los afrobolivianos), de los cuales seis se concentran en el
departamento de La Paz (aymaras, araonas, lecos, tacanas, mosetenes y
kallawayas), siendo cinco de estas minorías. El siguiente cuadro ofrece datos
generales de identificación de estas cinco naciones y pueblos, incluyendo a los
afrobolivianos.

79
CUADRO 12. DEPARTAMENTO DE LA PAZ: DATOS GENERALES DE LAS NACIONES
Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS MINORITARIOS

Naciones y pueblos indígenas originario campesinos


Afroboliviano Mosetén Leco Tacana Araona Kallawaya
Habitantes
Censo INE n. d.* 948 132 1.153 1.398 n. d.
2001
Censo
CONNIOB 20.711 3.280 2.700 8.380 97 n. d.
2004**
Ecorregión Amazónica Amazónica Amazónica Amazónica Amazónica Altiplano Norte
(subtropical)
Provincia Nor Yungas y Sud Yungas Larecaja y Iturralde Iturralde Bautista
Sud Yungas Franz Saavedra
Tamayo
Municipios Chulumani, Palos Guanay y Ixiamas, San Ixiamas Charazani y
Coroico, Blancos Apolo Buenaventura Curva
Coripata,
Comunidades Chicaloma, Covendo Pucasucho, Ixiamas, Puerto Curva, Chari,
Mururata, Mulihuara, Tumupasa, Arjona Amarete
Tocaña, Chirimayo, San
Coripata, Ilipana Buenaventura
Chico Yuyo,
Chijchipa, Munaypata,
Negrillani Santo
Domingo
Idioma Castellano Mosetén Leco o Lapa Tacana Tacana Machajuyai-
Lapa kallawaya
Actividad Agricultura Agricultura Ganadería, Agricultura Recolección Cría de
principal agricultura y forestal, ganado
forestal caza y camélido,
pesca. agricultura
Productos Coca, yuca, Arroz, maíz, Ganado Arroz, maíz, Castaña, Ganado
plátano, yuca, vacuno, yuca, plátano, caucho, camélido,
cítricos, arroz plátano, arroz, maíz cítricos y madera, productos
frijol, y madera papaya frutas agrícolas
sandía,
cebolla,
tomate y
frutas
Vías de Terrestre Aérea y Terrestre y Aérea, Aérea y Terrestre
acceso terrestre aérea terrestre y fluvial
fluvial
Fuente: Elaboración propia en base a la Prensa, 2007
* No hay datos
** Censo realizado en 2004 por la Confederación Nacional de nacionalidades Indígenas Originarias de
Bolivia (CONNIOB)

El ejercicio de identificación de pueblos indígenas minoritarios se realizó para


cada departamento, en procura de efectivizar su derecho a la libre determinación, en
el marco de la unidad del Estado (Constitución Política del Estado, art. 2).

80
3.2. Circunscripciones Especiales Indígenas

La norma que viabilizó la primera experiencia de democracia comunitaria en


el país, formalmente reconocida en la Constitución, fue la Ley N°4021 de Régimen
Electoral Transitorio, promulgada en abril de 2009. Esta ley definía cambios
sustanciales en el sistema electoral boliviano, atendiendo a las transformaciones
dispuestas por la Constitución.

El reto era la generación de nuevas instituciones en el marco del nuevo


Estado Plurinacional. Para diciembre de ese año debían renovarse los órganos
Legislativo y Ejecutivo; cinco departamentos votarían nuevamente por la autonomía;
12 municipios decidirían su conversión a autonomías indígenas y una región, el Gran
Chaco del departamento de Tarija, iría también a referéndum para transitar a la
autonomía regional. La ley también se debía ocupar del sistema electoral para la
elección de autoridades departamentales y municipales de 2010.

En primer lugar, los legisladores debatieron sobre los escaños para la futura
Asamblea legislativa Plurinacional siendo el tema conflictivo los escaños por
circunscripción especial indígena. El presidente Evo Morales propuso, al principio, la
conformación de 15 circunscripciones especiales a nivel nacional, pero luego de un
largo proceso de negociaciones se acordaron solamente siete, restando ese número
de escaños del total de diputaciones plurinominales. La conformación del Órgano
Legislativo se determinó de la siguiente manera:

81
CUADRO 13. DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS PARA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
PLURINACIONAL

Departamento Diputados Diputados Diputados Diputados en Naciones y


por plurinominal uninominal circunscripcio pueblos
departamento es es nes especiales indígenas
minoritarios
La Paz 29 13 15 1 Afroboliviano,
Mosetén, Leco,
Kallawaya, Tacana
y Araona
Santa Cruz 25 11 13 1 Chiquitano,
Guaraní, Guarayo,
Ayoreo, Yuracaré y
Mojeño
Cochabamba 19 8 10 1 Yuki, Yurakaré
Potosí 14 6 8 0
Chuquisaca 11 5 6 0
Oruro 9 3 5 1 Chipaya y Murato
Tarija 9 3 5 1 Guaraní,
Weenayek y
Tapieté
Beni 9 3 5 1 Tacana,
Pacahuara,
Itonama,
Joaquiniano,
Maropa,
Guarasugwe,
Mojeño, Sirionó,
Baure, Tsimane,
Movima,
Cayubaba, Moré,
Cavineño,
Chácobo,
Canichan, Mosetén
y Yuracaré
Pando 5 1 3 1 Yaminagua,
Pacahuara,
EsseEjja,
Machinerí y
Tacana
Total 130 53 70 7
Fuente: Ley N° 4021, Art. 32

Los departamentos que quedaron sin escaños por circunscripción especial


son Potosí y Chuquisaca, en el entendido que su pueblo indígena, el quechua, es
mayoritario tanto en el área urbana como rural no necesita representación especial.

Aunque las siete circunscripciones corresponden a determinados pueblos


indígenas, éstos no pudieron practicar sus usos y costumbres para la elección de
sus representantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional. El mecanismo de

82
elección fue el sufragio, incluyendo la participación de agrupaciones y partidos
políticos. Los pueblos minoritarios ejercieron la democracia comunitaria recién en
2010, para la elección de autoridades departamentales y municipales.
Específicamente, los pueblos reconocidos en la Ley 4021, tenían la potestad de
elegir, por usos y costumbres, a sus representantes a las asambleas legislativas
departamentales, variando el número de representantes según departamento:

CUADRO 14. COMPOSICIÓN DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS


DEPARTAMENTALES

Departamento Escaños Escaños según Escaños por Total


según criterio criterio circunscripción
territorial poblacional especial
indígena
Beni 24 4 28
Tarija 12 15 3 30
Pando 15 1 16
La Paz 20 20 5 45
Santa Cruz 15 8 5 28
Cochabamba 16 16 2 34
Chuquisaca 10 9 2 21
Oruro 16 16 1 33
Potosí 16 16 32
Fuente: Elaboración propia en base a la Ley N° 4021

La Ley 4021 establecía que las naciones y pueblos indígenas debían


presentar ante las cortes departamentales electorales, de manera escrita y oficial,
los procedimientos de elección y las formas de acreditación de los representantes
elegidos, quince días antes de la votación.

En el caso de la Paz, los pueblos Araona, Mosetén, Leco, Tacana,


Afroboliviano y Kallawaya, debieron ponerse de acuerdo para elegir a cinco
representantes y cinco suplentes para la Asamblea Departamental. Fueron elegidos
como asambleístas las siguientes personas:

83
CUADRO 15. DEPARTAMENTO DE LA PAZ: ASAMBLEÍSTAS DE LAS NACIONES Y
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS

Nación o pueblo Cargo Nombre


indígena originario
campesino
Tacana Titular Julio CezarFessy Gonzales
Tacana Suplente Maira Cartagena Divivay
Leco Titular Johnson Jiménez Cobo
Leco Suplente Liliana Medina
Mosetén Titular Horacio Medrano Álvarez
Mosetén Suplente Victorina Caimani Lero
Araona Titular Chanito Matahua Huari
Afroboliviano Suplente Damiana Coronel
Kallawaya Titular José Mendoza Barrera
Kallawaya Suplente Irene Benigna Barrera Quispe
Fuente: Corte Departamental Electoral de La Paz (2010)

3.3. Autonomías Indígenas

La Ley de Régimen Electoral Transitorio posibilitó la realización de


referéndums para la conversión de municipios a autonomías indígenas. En octubre
de 2009, la Corte Nacional Electoral publicó la lista de los municipios en los que se
llevaría a cabo la votación, correspondiendo dos al departamento de La Paz:
Charazani y Jesús de Machaca.

CUADRO 16. MUNICIPIOS QUE FUERON A REFERÉNDUM PARA SU CONVERSIÓN EN


AUTONOMÍAS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS

No. Municipio Departamento


1 Huacaya Chuquisaca
2 Tarabuco Chuquisaca
3 Villa de Mojocoya Chuquisaca
4 Charazani La Paz
5 Jesús de Machaca La Paz
6 Chipaya – Tercera Sección – Provincia Sabaya Oruro
7 San Pedro de Totora – Provincia San Pedro de Totora – Sección Oruro
Primera
8 Pampa Aullagas – Segunda Sección – Provincia Ladislao Oruro
Cabrera
9 Salinas de Garci Mendoza – Provincia Ladislao Cabrera – Oruro
Sección Primera
10 Curahuara de Carangas – Provincia Sajama – Sección Primera Oruro
11 Chayanta – Provincia Rafael Bustillo Potosí
12 Charagua Santa Cruz
Fuente: Corte Nacional Electoral (2009)

84
El “sí” a la autonomía indígena ganó en once de estos doce municipios en el
referéndum realizado el 6 de diciembre de 2009; Curahuara de Carangas fue la
excepción.

La decisión ciudadana en estos once municipios constituyó el primer gran


paso en la construcción de la autonomía indígena; un segundo paso es la
elaboración y aprobación de estatutos autonómicos que reflejen las particularidades
organizativas de la población. Será en estas autonomías donde se ejerza la justicia
comunitaria y la democracia comunitaria, entre otras cosas, de forma cotidiana.

En el departamento de La Paz, el municipio que más ha avanzado en la


elaboración de su estatuto es Jesús de Machaca, una markaaymara que se ha
caracterizado por la permanente búsqueda de su autonomía. El segundo borrador
de su estatuto dedica un capítulo al “autogobierno”, correspondiente a lo que se
denomina democracia comunitaria.

4. La democracia en el marco de la gestión pública intercultural

Los estudios que se ocupan de los primeros atisbos de gestión pública


intercultural en Bolivia son los realizados a partir del análisis y balance de la Ley de
Participación Popular. Estudios como el de la GTZ, Gestión Pública Intercultural
concluyen que la Ley permitió una mayor interrelación entre comunidades rurales,
instituciones del Estado y empresa privada50.

Precisamente, en 2007, el Gobierno, con apoyo de la GTZ/Padep, recogió las


experiencias exitosas en este tema en varios municipios del país: en tierras altas
son; Curahuara de Carangas, Colquechaca, Jesús de Machaca.; de la zona de
colonización son; San Julián, Villa Tunari y Chimoré; de los valles son; Charazani,
Mizque, Tacopaya y Sudanés; y de tierras bajas son; Alto Izozog de Charagua,
Kaami de Camiri, San Miguel de Velasco, San Ignacio de Moxos y la TCO Tacana
de San Buenaventura.

50
Gestión Pública Intercultural. Serie Gestión Pública Intercultural (GPI) n. 1. Comunicación Padep/GTZ, 2008. p.
33.

85
Entre los elementos rescatables, propios de la gestión pública intercultural
caben destacarse el control social comunitario, con rendición de cuentas; la
deliberación pública, la amplia participación; y la rotación en los cargos públicos51.

Nótese que los casos mencionados corresponden a municipios recientemente


empoderados y mayoritariamente rurales, todo en el marco del proceso de
descentralización por la vía municipal. El reconocimiento de los sujetos territoriales
por parte de la Ley de Participación Popular produjo efectos, quizá, no sospechados
por sus promotores, en sentido de propiciar una ola democratizadora en todo el país.

Hoy son pocos quienes pueden negar la importancia fundamental que tuvo la
Participación Popular, más allá de las críticas que se le hicieron en los primeros
años de implementación.

Dada la variedad cultural existente en los municipios referidos, las


experiencias de gestión pública no podían similares, y cada una presenta sus
particularidades en atención a los rasgos culturales distintivos. Por ejemplo, el eje
democrático de la gestión puede analizarse desde el control social, la elección de
autoridades, la participación en la planificación y la rotación de cargos.

En Jesús de Machaca, por ejemplo, el control social pasó a ser parte de los
órganos del gobierno autónomo, tal como se puede revisar en los borradores de sus
estatutos. Esto evidencia la importancia de la participación comunal respecto a la
gestión de la autonomía indígena. En este municipio también se han dado ricas
experiencias en cuanto a la compatibilización de la democracia representativa, con
voto universal, y la democracia étnica o comunitaria. El año 2004, en ocasión de su
primera elección municipal, las autoridades tradicionales de Jesús de Machaca
organizaron en el municipio un proceso electoral comunitario anterior al día de la
votación.
El sistema consistió en dividir el municipio en “circunscripciones” o distritos,
resultantes de la agrupación de ayllus, de modo que cada distrito escogiera un
representante, por sus usos y costumbres. Esos cinco representantes serían

51
Ibíd. P. 68.

86
inscritos después como los candidatos al Concejo Municipal, y que deberían
alcanzar la victoria, puesto que fueron resultado del consenso comunal.

Es la rotación de cargos el elemento que queda como un reto en las actuales


autonomías indígenas. Se sabe que en la concepción andina, el ejercicio de la
autoridades es más una responsabilidad que un beneficio, ocasionando inclusive
perjuicios para quien ejerce como autoridad, pues no recibe remuneración ni pago
alguno por sus servicios. Por eso el ejercicio del mando es breve, de un año, con
rotación del cargo. El problema es que la gestión de un gobierno requiere de tiempo,
(cinco años, como prevé la Constitución) para la tecnificación y la construcción de
memoria institucional.

Con todo, un reto mayor de la gestión pública intercultural será romper el


límite municipal y hallar formas de concretarse en niveles mayores, como el
departamental y el nacional, donde lo preponderante es lo urbano.

87
CAPÍTULO IV
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
DEMOCRÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

Existen instituciones públicas y privadas que ofrecen programas, cursos de


capacitación, talleres, y promoción de la cultura democrática. El 10 de octubre de
2012 Bolivia conmemora 30 años de vigencia continua del régimen democrático en
el Estado Boliviano, y a pesar de ello la formación y capacitación de la ciudadanía no
deja de ser un tema prioritario.

Al respecto, debe recordarse que la crisis política que se inició el año 2000,
fue consecuencia del descrédito en el que cayeron los partidos y organizaciones
políticas, por sus actos de corrupción y la insatisfacción con los resultados de las
reformas de ajuste estructural. Las percepciones de la gente parecían identificar
entre democracia representativa y economía de mercado, condenando a una por las
falencias y limitaciones de la otra.

Esto puede evidenciarse en los trabajos del politólogo norteamericano Mitchell


Seligson, quien periódicamente realiza una Auditoría de la democracia en Bolivia.
Los estudios de Seligson indican que, aunque la mayoría de los bolivianos expresan
una preferencia por la democracia, el grado en que se registra esa inclinación habría
disminuido considerablemente entre 2000 y 2002, período en el que inicia la crisis
estatal y previo a los hechos de octubre de 2003.

Los años siguientes configuran una paradoja: el sistema político generó


mecanismos de participación ciudadana, reconociendo la democracia participativa y
rompiendo el monopolio de la representación. Es más, el movimiento indígena
reportó sus máximos logros electorales, en las elecciones generales de 2002 y 2005,
y en las municipales de 2004, dando cuenta de una democratización profunda de las
instituciones. Sin embargo, y por otra parte, el país se polarizó entre opciones,
aparentemente irreconciliables, que se expresaron de muchas formas: Asamblea
Constituyente vs. Autonomías departamentales; Oriente vs. Occidente;
Conservación del orden vs. Cambio radical.

88
Aunque las posiciones en conflicto asumieron contenidos distintos en
momentos diferentes, ambas mantenían en equilibrio y se anulaban mutuamente. En
términos del análisis, y utilizando una categoría de Gramsci, se ha denominado a
esto el “empate catastrófico”, una situación generadora de tensión constante.

No es difícil entender, en ese contexto, un bajón de las expectativas de la


ciudadanía respecto a las bondades del sistema democrático. En un escenario
donde prima la visión “amigo-enemigo”, no cabe lugar para los principios y valores
de la democracia, menos aun si ésta es entendida a la usanza liberal.

Con todo, la promulgación de la Constitución, en febrero de 2009, y la


reelección de Evo Morales, en diciembre de ese mismo año, han consolidado una
nueva realidad política, marcada por la transformación institucional. Las instituciones
estatales, a partir de 2009, se están dotando de nuevos contenidos referentes a lo
plurinacional e intercultural. Es el caso del Órgano Electoral, sobre el cual se
enfatizará su papel en la capacitación y formación democrática.

1. Antecedentes de los actuales programas de capacitación del Órgano


Electoral Plurinacional (OEP).

La ex Corte Nacional Electoral durante los años 1999 y 2000 desarrolló el


Programa de Educación Cívica y Ciudadana, en el marco del Programa Nacional de
Gobernabilidad (PRONAGOB). Este programa, que marca la primera experiencia de
educación ciudadana, se propuso como objetivo principal elevar la conciencia de la
población boliviana en general, de los líderes de los partidos políticos y de los
pueblos indígenas en particular, sobre valores y prácticas democráticas.

En el marco del PRONAGOB se definió la inclusión de contenidos de


educación cívica en la malla curricular del Colegio Militar, a través de talleres de
capacitación impartidos por el personal del organismo electoral y la creación de dos
materias: Derechos Humanos y Sistema Electoral. También se trabajó en la
inclusión de contenidos del programa en el currículo de la Academia Nacional de
Policías. El trabajo con estas dos instituciones fue iniciado en 1999, con la firma de

89
convenios interinstitucionales entre la Corte Nacional Electoral y las dos instituciones
mencionadas.

En el sistema educativo escolarizado, se desarrollaron talleres de trabajo con


la Reforma Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con el
propósito de incluir los contenidos del programa en el tema transversal “Educación
para la Democracia”, en los primeros años de escolaridad.

A partir del 2003 hasta el 2007 se desarrolla el Programa Nacional de


Educación Ciudadana Para Vivir en Democracia, fundamentado en los siguientes
criterios básicos52: i) la consolidación del sistema democrático y sus instituciones; ii)
fortalecimiento de una cultura política democrática, iii) internalización de valores y
principios democráticos en los ámbitos familiares, escolares, laborales y en los
espacios públicos y iv) participación activa de una ciudadanía informada en los
espacios públicos y políticos.

Bajo esas premisas, el Programa asumió tres grandes líneas de acción: la


escuela como espacio de formación ciudadana y educación democrática; el espacio
público como lugar de participación ciudadana; la información y comunicación como
instrumentos del proceso en su conjunto. Con esas líneas de acción, el Programa
comenzó a desplegar una serie de proyectos.

En el año 2008, en el marco del proyecto “Derecho a la identidad”, el


Programa Nacional de Educación Ciudadana, incursionó en el área de Registro Civil
y de cultura registral, apoyando la campaña de certificación para población menor de
18 años.

En 2009 comenzó sus actividades el proyecto “Comunidades Educativas


Democráticas”, que consistió en desarrollar competencias para la convivencia
democrática estudiantil y la participación en las comunidades educativas, generando
experiencias electorales, estableciendo espacios orientados a la toma de decisiones

52
Tribunal Supremo Electoral, SIFDE, Proyecto Comunidades Educativas Democráticas, 2011. p. 7. Muchos
datos e información sobre el programa Para Vivir en Democracia se obtuvieron a partir de mini medios
producidos por sus proyectos (volantes, cartillas, bípticos, afiches, etc.)

90
y promoviendo acciones en favor de la comunidad. El proyecto, en esa primera
experiencia, involucró 47 establecimientos educativos a nivel urbano y rural de los
nueve departamentos del país, beneficiando a 15.000 estudiantes.

A pesar de las profundas trasformaciones en el Organismo Electoral (la


conversión como Órgano de Poder del Estado), las líneas de acción sobre
capacitación y formación ciudadana, iniciadas por la Corte Nacional Electoral,
continuaron vigentes hasta 2011, adaptándose cuando correspondía, a los nuevos
enfoques y estructuras institucionales.

2. Servicio Intercultural Fortalecimiento Democrático (SIFDE)

La Constitución establece como parte de la Estructura y Organización


Funcional del Estado al Órgano Electoral Plurinacional, al que se le asigna la función
de conformar, por la vía democrática, el poder político del Estado, y se le reconoce
un estatus constitucional similar al de los otros órganos del poder público. El Órgano
Electoral Plurinacional está compuesto por el Tribunal Supremo Electoral, los
Tribunales Electorales Departamentales, los Juzgados Electorales, los Jurados de
las Mesas de Sufragio y los Notarios Electorales. El Tribunal Supremo es su
autoridad máxima.

La Ley del Órgano Electoral Plurinacional No. 018 reconoce un conjunto


amplio de atribuciones para el ejercicio de las competencias electorales. Los
servicios que debe administrar el Tribunal Supremo Electoral son el Servicio de
Registro Cívico (SERECI) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático
(SIFDE).

El SERECI es la entidad pública que tiene como responsabilidad la


organización y administración del registro de las personas naturales, en cuanto a
nombres y apellidos, su estado civil, filiación, nacimiento y defunción, actos jurídicos
como matrimonios y divorcios, adopciones y naturalizaciones, y el registro de
electores y electoras. En suma, trasciende los procesos electorales. Por su parte, el
SIFDE tiene como función principal el difundir los principios, los procedimientos de la
Democracia Intercultural y fortalecer la cultura democrática intercultural.

91
2.1. Primeras actividades del SIFDE

Ante la creación del Órgano Electoral Plurinacional, las autoridades del


Tribunal Supremo Electoral vieron por conveniente desarrollar la nueva estructura
normativa, técnica y de planificación del SIFDE. En tal sentido elaboraron 13
anteproyectos de reglamento que permitan operativizar el funcionamiento del SIFDE,
además de la preparación de proyectos y perfiles para presentar a financiadores
como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los proyectos elaborados por el Tribunal Supremo Electoral, orientados como


parte del trabajo del SIFDE para el año 2011, fueron:53

1. Investigación y análisis en la democracia intercultural.


2. Elaboración de un glosario electoral y traducción de leyes.
3. Elaboración de la estructura técnica para la implementación y .
construcción de una democracia intercultural en Bolivia.
4. Desarrollo normativo para el funcionamiento del SIFDE.
5. Ferias y festivales democráticos interculturales en municipio comunidades.
6. Capacitación a organizaciones de la sociedad civil.
7. Diplomado en democracia intercultural
8. Implementación de un centro Editorial.
9. Comunidades democráticas interculturales.

2.1.1. Diplomado en Democracia Intercultural

Una de las acciones estratégicas del Órgano Electoral Plurinacional, dirigidas


a la formación democrática, fue la firma de un acuerdo con el PNUD en su programa
de Fortalecimiento Democrático y con la Fundación para la Democracia
Multipartidaria (FBDM), a la que luego se sumaría el programa de postgrado de la
Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, para la realización del
Primer Diplomado sobre Gestión Pública y Democracia Intercultural.

53
Tribunal Supremo Electoral, El ejercicio fundacional de la Democracia Intercultural. Informe de rendición de
cuentas de la Gestión 2011 y Plan de Trabajo para la Gestión 2012, La Paz, 2012. P. 65.

92
Los recursos económicos del Diplomado son de apoyo del PNUD, la parte
administrativa le corresponde a la Fundación, el recurso académico al CESU de la
UMSS y la imagen del Diplomado al Tribunal Supremo Electoral. El público meta
fueron los partidos políticos en las 3 principales ciudades del país, que en un total de
50 en cada departamento, fueron repartidos a los alumnos según la proporción
electoral obtenida por sus respectivos partidos.

A nivel nacional, la primera versión del Diplomado contó con 142 inscritos, 77
varones y 65 mujeres; más del 90% licenciados, técnicos superiores o egresados de
una carrera, en total 116 personas, además de15 estudiantes de universidad o
bachilleres.54

La realización de la primera versión del Diplomado en Democracia


Intercultural no deja de ser notable, ante el poco tiempo que dista de la promulgación
de las leyes electorales, sin embargo los contenidos académicos son un tema
pendiente.

En entrevistas realizadas con dos participantes del Diplomado se pudo


constatar serias debilidades en cuanto al programa y los temas específicos,
destacando el hecho que el tema electoral está completamente ausente; no hay una
aproximación a la Democracia intercultural, sino exposiciones generales sobre
política boliviana, interculturalidad y gestión, que no logran aterrizar en cuestiones
concretas (concepto o definición de la Democracia Intercultural, avances en su
implementación, problemas, desafíos, etc.).

Al tratarse del único curso de postgrado que ofrece capacitación en el tema, el


Diplomado en Democracia Intercultural tiene el desafío de cualificar sus contenidos,
con el objetivo de promover la acción y la reflexión de sus participantes. No es
suficiente un bagaje teórico, a modo de marco interpretativo; es necesario avanzar
hacia acercamientos más directos con la Democracia Intercultural para contribuir a
su desarrollo teórico y práctica cotidiana.

54
Tribunal Supremo Electoral, Op. Cit. p. 68.

93
2.1.2. El fortalecimiento democrático en la juventud

El proyecto destinado a la formación y capacitación de jóvenes, iniciado por la


Corte Nacional Electoral, se denomina “Comunidades Educativas Democráticas”,
señalaba principalmente a las instituciones educativas. Para la gestión 2011, el
SIFDE se propuso que el proyecto expanda sus acciones hacia la comunidad social,
organizativa y política circundante (barrio, territorio, distrito, municipio, etcétera)
haciendo hincapié en los actores y las formas de Democracia Intercultural.

En tal sentido, los encargados del proyecto definieron nuevas modalidades de


participación de los jóvenes en sus entornos sociales. Se pensó en la formación de
centros de estudiantes y brigadas de movilización democráticas, conformadas por
estudiantes de las unidades educativas, quienes llevarán a cabo acciones y
actividades de difusión y práctica de la Democracia Intercultural.

2.2. La capacitación y formación ciudadana durante un proceso electoral

La Estructura básica de capacitación del SIFDE, consta de un oficial y un


técnico por departamento para coordinar el conjunto de los procesos de
capacitación. En coyunturas electorales se realiza a nivel del SIFDE nacional, la
contratación de nueve especialistas para la organización y el desarrollo de la
capacitación a nivel nacional. Lo propio ocurre con los departamentos que en 2011
contrataron a 326 capacitadores para apoyar el proceso electoral55.

En octubre de 2011 se llevaron a cabo las Elecciones de Autoridades del


Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, y la circunstancia fue
propicia para una difusión a gran escala del nuevo enfoque de la Democracia
Intercultural, ya que ese fue el primer proceso electoral desde la promulgación de las
leyes electorales.

En los meses previos a la jornada electoral, el Órgano Electoral despliega


personal especializado en capacitación para llevar adelante seminarios, talleres y

55
Tribunal Supremo Electoral, Op. Cit. p. 22.

94
cursos a; organizaciones sociales, gremiales, Policía, Fuerzas Armadas y
ciudadanía en general. Los jurados electorales, seleccionados en sorteo público
semanas antes de la jornada electoral, también son capacitados en sus respectivos
recintos electorales. En esas sesiones, el capacitador suele comenzar por exponer
las generalidades del sistema democrático antes de entrar de lleno en los detalles
procedimentales del proceso de votación.

En las elecciones del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional


se capacitaron, a nivel nacional, a 105.195 ciudadanos: 99.717 jurados electorales;
4.749 notarios electorales; 729 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía.

3. El trabajo del Tribunal Electoral Departamental de La Paz en el contexto del


proceso electoral

3.1. Seminarios sobre Democracia Intercultural

Con el objetivo de informar a la población sobre la Democracia Intercultural y


el proceso de Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal
Constitucional Plurinacional, el Tribunal Electoral de La Paz realizó una serie de
seminarios en las ciudades de La Paz y El Alto, y los municipios de Achacachi,
Irupana, La Asunta y la Sub Alcaldía de Cotahuma, a los que asistieron alrededor de
10.000 personas.

Los seminarios se organizaron y realizaron con el apoyo de diferentes


instituciones nacionales e internacionales como: la Universidad Católica Boliviana, la
Universidad Pública de El Alto, Sub-alcaldía de Cotahuma, Servicio de Registro
Cívico, Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia
“Bartolina Sisa”, Bolivia Transparente, la Comunidad de Derechos Humanos,
Capacitación y Derechos Ciudadanos, Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE)
y la Ayuda Obrera Suiza (AOS).

95
CUADRO 1. SEMINARIOS SOBRE DEMOCRACIA INTERCULTURAL Y
PROCESO ELECTORAL REALIZADOS POR SIFDE LA PAZ

FECHA LUGAR ORGANIZACIÓN Y EVENTO EXPOSITORES


CO-AUSPICIO

ENERO
Alcaldía Tribunal Electoral Elección de Dr. Marco Lozano, Director
“Quemada” de Departamental de La Autoridades del Jurídico del Tribunal
El Alto. Paz y Bolivia Órgano Judicial y Supremo Electoral, como
Transparente Tribunal Constitucional comentaristas participaron
Plurinacional el Lic. Marcelo Silva y el Dr.
Marcelo Valdez.
Salón Rojo del Tribunal Electoral Elección de Secretario de Cámara del
Registro Cívico Departamental de La Autoridades del Tribunal Supremo Electoral,
(SERECI) La Paz y Bolivia Órgano Judicial y Dr. Fernando Arteaga, y el
Paz Transparente Tribunal Constitucional Dr. Marcelo Valdez, Vocal
Plurinacional del Tribunal Electoral
Departamental de La Paz.
MARZO
22/03/2011 Salón Rojo del Tribunal Electoral Primer Seminario José Luis Exeni
TSE - Departamental de La Nacional “Democracia “ Reforma electoral y
Plaza Paz Intercultural en Bolivia” democracia intercultural en
Venezuela Bolivia”
Jorge ViañaUzieda
“La ampliación de la
democracia en Bolivia:
Participación social e
interculturalidad
ABRIL
11/04/2011 Universidad Tribunal Electoral Seminario de Dr. Marcelo Valdez
Católica Departamental de La Capacitación “Estructura y Organización
Boliviana “San Paz; “Democracia Funcional del Estado”
Pablo” La Paz Universidad Católica Intercultural”; Lic. Mariana Ottich
Boliviana. “Democracia Intercultural”
29/04/2011 Universidad Tribunal Electoral Seminario Nacional Dr. Wilfredo Ovando
Pública de El Departamental de La “Democracia “Elección de autoridades del
Alto - UPEA Paz; Intercultural en Bolivia” Órgano Judicial y del TCP.
Universidad Pública 2011”
de El Alto - UPEA Dr. Marcelo Valdez
“Democracia Intercultural en
Bolivia”
Ing. Ireneo Zuna R.
“Democracia Comunitaria”
Lic. Patricia Chávez L.
“La aplicación de la
democracia en Bolivia,
participación social de la
mujer”
24/06/2011 Achacachi, Tribunal Electoral de Seminario Ing. Irineo Zuna Ramírez,
Provincia La Paz Democracia “Democracia Intercultural”
Omasuyos Universidad Pública Comunitaria y elección Lic. Oscar Huaygua
Universidad de El Alto – UPEA. de Autoridades del “Elección de Autoridades del
Pública de El Órgano Judicial y el Órgano Judicial y el TCP”
Alto –UPEA TCP”

96
FECHA LUGAR ORGANIZACIÓN Y EVENTO EXPOSITORES
CO-AUSPICIO
MAYO
17/05/2011 Hotel TED La Paz, Primer Seminario Dr. Wilfredo Ovando Rojas
Radisson, Comunidad de Nacional Dr. Oscar Hassenteufel
Salón Derechos “Proceso Electoral: Dr. Eduardo Rodríguez
Tiahuanacu - Humanos; Retos y Desafíos para Panelistas: Denis Racicot,
La Paz COSUDE; una Nueva Dr. Waldo Albarracín, Lic.
AOS Administración de Pilar Uriona, Dr. IdónChivi
Justicia”
26/05/2011 Cotahuma Tribunal Electoral Seminario Carlos Brañez TSE
Departamental de La “Democracia “Democracia Intercultural en
Paz Intercultural en Bolivia” Bolivia”
Sub-alcaldía de Dr. Marcelo Valdez
Cotahuma Vocal TEDLP
“Elección de Autoridades del
Órgano Judicial y el TCP”
JUNIO
24/06/2011 Achacachi, Tribunal Electoral de Seminario Ing. Irineo Zuna Ramírez,
Provincia La Paz Democracia “Democracia Intercultural”
Omasuyos Universidad Pública Comunitaria y elección Lic. Oscar Huaygua
Universidad de El Alto – UPEA. de Autoridades del “Elección de Autoridades del
Pública de El Órgano Judicial y el Órgano Judicial y el TCP”
Alto –UPEA TCP”
AGOSTO
27/08/2011 Alcaldía de Tribunal Electoral Seminario Ing. Irineo Zuna Ramírez
Irupana “Casa Departamental de La “Democracia “Democracia Intercultural y
Blanca” Paz Intercultural y Elección Comunitaria”
de Autoridades del Dra. Mariela Pérez Sejas
Confederación Órgano Judicial y “Elección de Autoridades del
Nacional Tribunal Constitucional Órgano Judicial y TCP”
de Mujeres Indígenas Plurinacional” Dr. Jaime Mamani M.
Originarias de Bolivia “¿Qué debe cambiar de la
“Bartolina Sisa” Justicia Boliviana?
Dr. Marcelo Valdez A.
“Reglamento de Régimen
Especial de Propaganda”
SEPTIEMBRE
02/09/2011 La Asunta – Tribunal Electoral Seminario Ing. Irineo Zuna Ramírez
Provincia Sud Departamental de La “Democracia “Democracia Intercultural y
Yungas de La Paz Intercultural y Elección Comunitaria”
Paz Confederación de Autoridades del Dr. Jaime Mamani M.
Nacional Órgano Judicial y “¿Qué debe cambiar de la
de Mujeres Indígenas Tribunal Constitucional Justicia Boliviana?”
Originarias de Bolivia Plurinacional” Dr. Marcelo Valdez A.
“Bartolina Sisa” “Elección de Autoridades del
Órgano Judicial y TCP”

30/09/2011 Sede de la Tribunal Electoral Dra. Mariela Pérez y Dr.


CSUTCB , Av. Departamental de La Evaristo Valencia
Saavedra Paz, Capacitación del “Elección de Autoridades del
Miraflores CSUTCB proceso Electoral Órgano Judicial y Tribunal
Constitucional Plurinacional”

Fuente: Elaboración propia en base a documentos oficiales del Tribunal Electoral Departamental de La
Paz (2011)

97
En la realización de estos eventos puede observarse una mayor participación
de las autoridades del Tribunal Electoral de La Paz como panelistas, por encima de
investigadores y expertos en el área de la democracia. Esto sugiere que los
contenidos impartidos en los seminarios estaban enfocados más al proceso electoral
que se afrontaba que a una reflexión profunda y centrada en la Democracia
Intercultural.

3.2. Capacitación al personal electoral y organizaciones sociales

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz designó, mediante sorteo, a


41.646.00 Jurados de Mesas de Sufragio, habiendo sido capacitados el 86%, debido
a que el 14% no asistió a las capacitaciones, ni el día de la votación, por lo que se
tuvo que elegir a nuevos jurados de las y los electores que se encontraban en la fila,
como establece el artículo No. 157 de la Ley del Régimen Electoral.

En lo que se refiere a la capacitación a organizaciones sociales, el Tribunal


Electoral Departamental de La Paz, a través del SIFDE, logró capacitar en 2011 a
1.771 personas de 33 organizaciones sociales sobre Democracia Intercultural y
proceso electoral. En el área urbana de La Paz, 16 organizaciones, 971 personas
capacitadas; área rural, 17 organizaciones, 800 personas capacitadas56.

56
Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Informe de Gestión y Rendición de Cuentas, 2011.

98
CUADRO 2. TALLERES INFORMATIVOS Y CAPACITACIONES EN EL ÁREA URBANA
DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SOBRE PROCESO ELECTORAL Y DEMOCRACIA
INTERCULTURAL

No. FECHA ORGANIZACIONES SOCIALES LA PAZ Y EL PARTICIPANTES


ALTO
Agosto
Visita y coordinación con diferentes
Organizaciones Sociales de las ciudades de La
Paz y El Alto.
Septiembre
1 22/09/11 Líderes de Organizaciones Sociales 68
2 23/09/11 Asociación de Propietarios de Inmuebles 32
3 26/09/11 Vecinos de Achocalla 65
4 28/09/11 Vecinos de la zona Periférica 43
5 29/09/11 Federación de No Videntes La Paz 36
Octubre
1 03/10/11 Federación Agropecuaria de Comunidades 95
Interculturales
2 03/10/11 Matriz de Mujeres “Juana Azurduy” 48
3 04/10/11 Ciudadanía en general de El Alto 180
4 05/10/11 Líderes FEDEPAF El Alto 23
5 07/10/11 Vecinos Circunscripción 11 85
6 08/10/11 Vecinos zona Llojeta 37
7 12/10/11 Centro de Promoción Gregoria Apaza 85
8 13/10/11 Asociación de Orfebres y Relojeros 27
9 14/10/11 Asamblea Permanente de DD.HH. 26
10 14/10/11 ADERSISCAP 32
11 14/10/11 Personal del Instituto Nacional de Seguridad 46
Social (INASES)
12 14/10/11 Vecinos Alto Chijini 43
17 TOTAL 971
Fuente: Tribunal Electoral Departamental de La Paz (2011)

Los talleres informativos sobre el proceso, en las ciudades de La Paz y El


Alto, se realizaron de manera coordinada y siguiendo el cronograma establecido con
diferentes organizaciones sociales en agosto pasado. Los talleres se llevaron a

99
cabo, en su mayoría, en las sedes de las organizaciones de acuerdo a las alianzas
estratégicas establecidas con cada organización.

100
CUADRO 3. TALLERES INFORMATIVOS Y CAPACITACIONES EN EL ÁREA RURAL
DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SOBRE PROCESO ELECTORAL Y DEMOCRACIA
INTERCULTURAL

NO. LUGAR PARTICIPANTES


Septiembre

1 Municipio de Corocoro Líderes y autoridades originarias de las secciones


y cantones;
Autoridades municipales;
Efectivos militares del cuartel Tarapacá
acantonado en el lugar;
Alumnos de secundaria de la Unidad Educativa
“Pedro Kramer”.
2 Pauge Yuyo, Provincia Bautista Pobladores de la zona en forma masiva;
Saavedra. Autoridades de comunidades aledañas;
(Cabildo interprovincial en la plaza Alcalde de Charasani.
principal, donde se realizó la
capacitación)
3 Chojña, cantón Pedro Domingo Murillo, Líderes y comunarios originarios de las
Provincia Gualberto Villarroel, organizaciones sociales de esa población.
Octubre

1 Azafranal, Provincia Ingavi Población en forma masiva;


Líderes originarios;
Mama t’allas y Mallkus.
2 Ancoraimes, Provincia Omasuyos Población en forma masiva;
Líderes originarios;
Mama t’allas y Mallkus
3 Curahuasi, Provincia Camacho Población en forma masiva;
Líderes originarios,
Mama t’allas y Mallkus
4 Unapara, San Pedro de Curahuara, Población en forma masiva;
Provincia Gualberto Villarroel Líderes originarios,
Mamat’allasyMallkus
5 Chacarrilla, Provincia Gualberto Villarroel Población en forma masiva;
Líderes originarios,
Mama t’allas y Mallkus
6 Cantón Tajma, Provincia Sud Yungas Población en forma masiva;
Líderes originarios,
Mama t’allas y Mallkus
7 Viacha, Provincia Ingavi. Población en forma masiva;
Líderes originarios,
Mama t’allas y Mallkus
8 Confederación Nacional de Mujeres En su mayoría mujeres pertenecientes a esa
Indígenas Originarias de Bolivia organización
“Bartolina Sisa”
9 Alto Beni, norte del Departamento de La Organizaciones sociales de Pueblos Indígenas
Paz Originario Campesino
10 Piquendo, norte del Departamento de La Organizaciones sociales de Pueblos Indígenas
Paz Originario Campesino
11 Puerto Araona, norte del Departamento Organizaciones sociales de Pueblos Indígenas
de La Paz Originario Campesino
12 El Tigre, norte del Departamento de La Organizaciones sociales de Pueblos Indígenas
Paz Originario Campesino
13 Carmen del Emero, norte del Organizaciones sociales de Pueblos Indígenas
Departamento de La Paz Originario Campesino
Fuente: Tribunal Electoral Departamental de La Paz (2011)

101
Según autoridades del SIFDE La Paz, todas las capacitaciones en el área
rural se efectuaron en aymara, lo que posibilitó que la gente se sienta identificada y
conozca con mayor precisión los contenidos de la Democracia Intercultural y las
características del proceso electoral. En los eventos se contó con la participación
masiva de la población y la asistencia de líderes originarios, mama t’allas y mallkus.

3.3. El Proyecto “Comunidades Educativas Democráticas”

Como se mencionó anteriormente, algunos proyectos iniciados por la Corte


Nacional Electoral continuaron con sus actividades en la gestión 2011, pero como
Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Fue el caso del proyecto “Comunidades
Educativas Democráticas”, dirigido a jóvenes, estudiantes de secundaria, y que se
propuso articular la dimensión ética (los valores de la democracia) con la dimensión
fáctica de los procesos de participación, es decir la decisión y la práctica en la toma
de decisiones a través de vincular la elección de directivas estudiantiles y la
conformación de brigadas de movilización democráticas, con mecanismos
democráticos extensivos a la democracia intercultural en el contexto social y político
respectivo.

Este proyecto logró intervenir en unidades educativas del área Urbana y Rural
del departamento de La Paz, capacitando a estudiantes de secundaria, pero además
creando redes de coordinación con organizaciones sociales y otros actores sociales.

102
CUADRO 4. CAPACITACION Y SOCIALIZACIÓN REALIZADAS EN EL MARCO DEL
PROYECTO “COMUNIDADES EDUCATIVAS DEMOCRÁTICAS”
ÁREA RURAL Y URBANO (2011)

PROVINCIA MUNICIPIO- FECHA PARTICIPANTES M F TOTA


COMUNIDAD L
MURILLO ACHOCALLA 26/05/2011  Representantes de 16 1 17
SUB- organizaciones sociales
ALCALDIA  Autoridades del comité de
ALPACOMA vigilancia
 Presidentes de juntas
vecinales
NOR CORIPATA 17/06/2011  Representantes de 41 5 46
YUNGAS comunidades
LOAYZA CAIROMA 18/06/2011  Central seccional de 92 18 110
19/06/2011 comunidades originarias
OMASUYOS ACHACAHI 24/06/2011  Representantes Universidad 88 85 173
Pública de El Alto.
 Organizaciones sociales.
JOSE CATACORA 26/07/2011  Autoridades municipales 46 35 81
MANUEL estudiantes y representantes
PANDO de organizaciones sociales.
LARECAJA- GUANAY 13/08/2011  Organización indígena 26 11 37
14/08/2011 originaria campesina
(CIDOB-PILCOL, lecos)
LARECAJA GUANAY 15/08/2011  Unidad Educativa Nacional 31 26 57
Guanay (estudiantes)
LARECAJA GUANAY 15/08/2011  Unidad Educativa Carlos 36 46 82
Crespo (estudiantes)
CARANAVI CARANAVI 18/08/2011  Unidad educativa Simón 34 54 88
Bolívar (estudiantes)
NOR COROICO 27/08/2011  Autoridades municipales 214 70 284
YUNGAS ARAPATA  Representantes de
organizaciones sociales.
 Representantes de
organizaciones indígenas.
 Afrobolivianos.
TOTAL 624 351 975

Fuente: Elaboración propia en base a planillas de asistencia TED-LP

CUADRO 5. ÁREA RURAL- RESULTADOS ETAPA DE CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN


PROYECTO COMUNIDADES EDUCATIVAS DEMOCRÁTICAS

UNIDAD EDUCATIVA MASCULINO FEMENINO TOTAL


U.E. CARURA 59 49 108
U.E. JOHN F. KENNEDY 223 257 480
U.E. NACIONAL CARANAVI 80 55 135
TOTAL 362 361 723
Fuente: Informe Proyecto Comunidades Educativas Democráticas-TED-LP

103
CUADRO 6. ÁREA URBANA- RESULTADOS ETAPA DE CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN
PROYECTO COMUNIDADES EDUCATIVAS DEMOCRÁTICAS

UNIDAD EDUCATIVA MASCULINO FEMENINO TOTAL


HUGO DAVILA 171 175 346
EDUARDO ABAROA 136 184 320
FAB RAFAEL PABON CUEVAS 531 460 991
MACRO DISTRITO COTAHUMA 37 44 81
FABRIL 18 DE MAYO 97 134 231
TOTAL 972 997 1969
Fuente: Informe Proyecto Comunidades Educativas Democráticas-TED-LP

CUADRO 7. RESULTADOS GENERALESDEL ÁREA RURAL Y URBANO EN


SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, Y EJECUCIÓN DEL
PROYECTO COMUNIDADES EDUCATIVAS DEMOCRÀTICAS

ETAPA MASCULINO FEMENINO TOTAL


SOCIALIZACIÓN Y 624 351 975
CAPACITACIÒN EN EL ÁREA
RURAL Y URBANO
CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN 362 361 723
ÁREA RURAL
CAPACITACIÓN Y EJECUCIÓN 972 997 1969
AREA URBANA
TOTAL CAPACITADOS 1958 1709 3667
Fuente: Informe Proyecto Comunidades Educativas Democráticas-TED-LP

Socialización en medios de comunicación

Se socializó el Proyecto Comunidades Educativas Democráticas a través de


entrevistas en medios de comunicación local de Caranavi como: Radio FIDES,
Radio Caranavi y Canal televisivo RTC, las entrevistas tuvieron una duración de
media hora interpelando al personal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz
y del Tribunal Supremo Electoral

104
Material de difusión

Con el fin de despertar el interés de los jóvenes en la Democracia Intercultural


y a la ves fortalecer al Proyecto Comunidades Educativas Democráticas se ha
producido un jingle radial, para ser difundido en los diferentes medios de
comunicación, en cuanto al concepto y contenido del jingle este expresa la inquietud
de los jóvenes para la elección de sus representantes, presenta al proyecto como
principal articulador entre la juventud y las practicas democráticas además de los
ejes temáticos de capacitación que se imparten.

CUADRO 8. MATERIAL ELABORADO E IMPRESO

Nº MATERIAL CANTIDADES
1 Cartilla “Conéctate con la Democracia Intercultural!” 20 páginas full 4.000
color
2 Afiches 70.50cm full color 1.000
3 Credenciales para Brigadas de Movilización Democrática 300
4 Banners de lona PVC 3x2m 2
5 Rollers de lona PVC 0,80x2m 2
6 Volantes 10.000
7 Bípticos para padres y maestros 5.000
8 Bípticos para estudiantes 5.000
9 Folders 23,5x30cm full color solo anverso 500
10 Cuadernos 16x21cm 500
11 Reglas 30x3,5cm – cartulina triplex de 300 gramos plastificado 500
Fuente: Informe Proyecto Comunidades Educativas Democráticas-TED-LP

De la interrelación con los estudiantes y participantes del proyecto, se pueden


enumerar las siguientes conclusiones, que no son generalizables al conjunto de la
juventud boliviana o paceña, pero que sirven como una aproximación a sus
percepciones:

 No hay una apropiación del concepto “Democracia intercultural” por


parte de los participantes. Esto se explica por la complejidad de esta noción,

105
que combina dos palabras cuyo significado está en permanente debate.
Aunque la democracia es fácil de definir etimológicamente, sus contenidos
son bastante amplios. Por su parte, la interculturalidad es un concepto sobre
el cual hay también demasiada carga teórica.

 Un porcentaje significativo de los jóvenes no están interesados en el


sistema democrático en sí mismo, sino en los beneficios que trae y que se
expresan, principalmente, en la libertad de acción cotidiana. Pero es,
precisamente, esa libertad cotidiana la que nubla su reflexión sobre el valor
de la democracia. Es decir, que al gozar de la democracia (sin haber luchado
por ella, sin haber sido víctimas de la violación de sus derechos, etc.) no se
preocupan por preservarla, sino que la toman como algo dado y permanente.

 Las mejores formas de acercar a los jóvenes a interesarse por la


democracia y la promoción de la cultura democrática, es a través de
actividades que impliquen movilización. Sin embargo esto varía según el área.
Se ha observado que los jóvenes del área rural están más predispuestos que
los del área urbana a llevar adelante actividades, como la realización de
exposiciones, dramatizaciones, concursos, etc.

106
CAPÍTULO V
CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL
CONTENIDOS PARA LA DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN CIUDADANA

1. Conclusiones

La revisión bibliográfica ha permitido constatar la escasez de reflexiones y


aproximaciones al paradigma de la Democracia Intercultural, tal como está
reconocida en las leyes electorales recientemente promulgadas. Esto contrasta con
el interés que despertó el reconocimiento de la Democracia Participativa en 2004. La
realización del primer referéndum, ese mismo año, además del escenario de crisis
estatal y reemergencia de lo indígena y regional, motivaron varias publicaciones
sobre los mecanismos de participación ciudadana y la reforma del Estado vía
profundización de la democracia.

No obstante el poco tiempo que ha transcurrido desde la reforma


constitucional, y el reconocimiento de tres formas democráticas en el marco del
sistema de gobierno boliviano, ya se cuentan con experiencias concretas en el
ejercicio de la democracia comunitaria, así como una larga historia en la práctica de
la democracia representativa y la democracia participativa. La identificación de estas
experiencias permite observar la expansión de la democracia, más aun desde su
recuperación el año 1982. Desde entonces la democracia no sólo se ampliaría en el
reconocimiento de nuevas formas para su ejercicio, sino hacia distintos niveles
territoriales, como el municipal y el departamental.

Pese a estos avances, la educación y formación en los valores democráticos


es una tarea permanente, que ahora reclama mayor atención por las
transformaciones institucionales que vive el país; se han modificado los sistemas de
representación, la ciudadanía goza de mayores derechos, individuales y colectivos,
hay nuevas formas de relacionamiento con el Estado. Todo esto debe ser difundido
para el efectivo ejercicio de la ciudadanía, siendo el Órgano Electoral Plurinacional,
a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, el encargado de
esta tarea.

107
Se ha visto que el descuido en la reflexión de la Democracia Intercultural no
es exclusivo de los investigadores y académicos particulares, sino que el propio
Órgano Electoral se muestra ausente en esa labor. Razón por la cual se hace
urgente enriquecer el debate con propuestas e ideas para la difusión y educación
ciudadana.

2. Elementos para la construcción crítica de la Democracia Intercultural

La Democracia intercultural a pesar de estar definida normativamente en las


leyes electorales, no está todavía desarrollada en cuanto a sus alcances e
implicaciones. En esta investigación se han tratado de enfocar al nuevo paradigma
democrático desde una óptica general, que abarque la definición mínima de
Democracia Intercultural, en el marco de la Constitución y la Ley; la experiencia
concreta en la práctica de las formas democráticas reconocidas en Bolivia; y el
estado de situación de la educación y formación democrática.

Han sido, precisamente, la educación y la difusión democrática los elementos


que han motivado la realización del presente trabajo, entendiendo que los derechos
ciudadanos y la práctica cotidiana de la democracia no pueden ser posibles si no
hay un proceso constante de información y capacitación. Se ha reconocido a la
información democrática como un bien público, en vista de que los usuarios o
demandantes son todos los bolivianos.

El sesgo regional del trabajo ha obedecido a las particularidades de la


democracia comunitaria en el departamento de La Paz. La multiplicidad de naciones
y pueblos indígena originario campesinos en Bolivia, con sus respectivos usos y
costumbres, ha determinado una limitación para abarcar a todos ellos. Salvando esa
excepción, los frutos de esa investigación pueden ser generalizables a todo el país,
ya que en todo el territorio nacional se practica la democracia representativa y la
democracia directa y participativa.

A continuación se presentan algunos elementos que se consideran


importantes para la comprensión y el desarrollo de la Democracia Intercultural.

108
La Democracia es Intercultural por el carácter Plurinacional que asume el
Estado.

Más allá de las causas y el proceso que han conducido al país a la reforma
estatal, el producto final, es decir el reconocimiento de Bolivia como Estado
Plurinacional, es lo que ha derivado en una reforma radical de las instituciones.
Cuando Bolivia se reconoció como multiétnica y pluricultural, en 1994, el
reconocimiento se lo hacía respecto a la sociedad y no al Estado: era la sociedad la
multiétnica y pluricultural, en tanto que el Estado se conservaba Republicano y
“occidental” (Mono organizativo, en términos culturales).

Con la reforma constitucional de 2009, ya no es sólo la sociedad la que se


reconoce como plurinacional (siempre lo fue), sino que el propio Estado se asume
Plurinacional. Esto quiere decir que el Estado se reconfigura y se plantea el reto de
ser la expresión de su sociedad. Ese carácter plurinacional e intercultural se hace
transversal a todas las instituciones pública y a las políticas que emanen del Estado,
de tal suerte que lo político se etnifica.

Algunos teóricos ya advertían sobre los peligros de esta etnificación del


Estado, mucho antes de la promulgación del nuevo texto constitucional.
Principalmente se apuntaba al cuoteo corporativo de las instituciones, lo que
ciertamente es un problema para el sector público y su eficiente funcionamiento. Sin
embargo esto no quita la importancia de avanzar hacia formas más inclusivas de
gestión de la cosa pública.

Dificultad de la interrelación y complementariedad de las formas democráticas

La interculturalidad presenta facetas que obligan a reflexionar sobre su


deseabilidad. El hecho que el reconocimiento de la diversidad se haya dado en la
década de los 90, en un contexto de libre mercado, ha marcado a la interculturalidad
como una política funcional al sistema capitalista. Muchas reformas e iniciativas
asociadas a la promoción de la interculturalidad han sido emprendidas por

109
organismos internacionales y la cooperación extranjera, principalmente en las áreas
de salud y educación.

Los pobres resultados que han dado aquellas acciones han hecho quedar mal
parado al propio enfoque intercultural. Autores como Walsch, en Colombia, y Viaña,
en Bolivia, distinguen entre interculturalidad crítica e interculturalidad funcional,
afirmando que en la región andina prima la interculturalidad funcional, generadora de
dádivas insignificantes a cambio de la continuación de relaciones de opresión entre
culturas.

Según esa distinción entre funcionalidad y criticidad, la Democracia


intercultural, tal como está definida en las normas, correspondería al enfoque
funcional, puesto que plantea la interrelación y complementariedad entre las formas
democráticas, sin preocuparse por las condiciones reales de quienes practican la
democracia representativa y la democracia comunitaria.

En la norma, la Democracia Intercultural no tiene posibilidades de desarrollo,


se queda en el reconocimiento de tres formas democráticas, sin articularlas más que
en lo retórico. Las condiciones estructurales del país impiden pensar en
articulaciones armoniosas entre las formas democráticas, en vista del constante
proceso de urbanización que diluye las prácticas comunitarias y acomoda a la
población en los moldes modernos occidentales. La articulación y
complementariedad no parecen posibles, por lo menos en el nivel nacional donde se
mantiene bien arraigada la visión política liberal.

Cabe mencionar algunos ejemplos. El año 2004, Álvaro García reclamaba


una composición corporativa de la inminente Asamblea Constituyente, con miras a
formar un bloque popular hegemónico. Esta idea, que se enraíza en el largo debate
sobre individuo-comunidad, iba en detrimento del concepto de ciudadanía, entendido
a la usanza liberal. Dos años después, cuando el intelectual preside el Poder
Legislativo con una amplia mayoría de su partido en la cámara de diputados,
sanciona una ley de convocatoria a Asamblea Constituyente con un sistema de
representación puramente liberal, respetuoso del voto individual y la democracia
representativa

110
Si el propio Vicepresidente no pudo imponer el discurso académico a la
realidad, mucho menos sus compañeros de lucha. Luis Tapia publicó en 2006 La
construcción del núcleo común, que plantea ideas cercanas a la “ecología de los
saberes” de Boaventura de Sousa. La obra, aunque no lo establece claramente,
cifraba esperanzas en la Constituyente para llevar a cabo aquella construcción.
Quedó como propuesta, al igual que el “sistema comunal”, planteado desde distintas
miradas por FelixPatzi y Raquel Gutiérrez.

Es cierto que muchas ideas lanzadas en la época intelectual lograron hacerse


un espacio en varias normas del Estado, principalmente en la Constitución (la
autonomía indígena tal como la formuló Álvaro García, por ejemplo). No obstante,
los planteamientos insertos, por muy alternativos que se presenten, no logran
romper con la racionalidad occidental. El tratamiento de lo indígena, se ha resuelto
por la vía liberal, ya que el liberalismo no tiene problemas con el reconocimiento de
la diversidad y la práctica activa de derechos colectivos, siempre que los
particularismos sean minoritarios y no atenten contra los derechos individuales.

Esto puede verificarse con una revisión al régimen electoral transitorio,


aplicado en la elección de autoridades departamentales y municipales del año 2010,
en el que se establecieron (para entonces y para futuros procesos electorales)
circunscripciones especiales indígenas y la posibilidad de práctica de la democracia
comunitaria en pueblos indígenas minoritarios. Grupos demográficamente grandes,
como aymaras y quechuas quedan absorbidos por la lógica de la democracia
representativa convencional.

Existen movimientos sociales y corrientes de pensamiento que pretenden


cambiar el orden social, la propia manera de concebir el mundo.Todos esos
movimientos y corrientes, lejos de superar el orden social de la modernidad lo
fortalecen, pues implican una reflexión de la modernidad sobre sí misma. El ideal de
una “razón cosmopolita” no será fruto de la voluntad de un grupo de intelectuales,
aun cuando estos se hagan con el poder del Estado (ya que la modernidad es
global). Un cambio radical en las ciencias sociales, como lo exige Boaventura de

111
Sousa, será posible cuando se remueva la base material de la racionalidad
indolente.

3. La difusión de la Democracia Intercultural

En el diagnóstico realizado en esta investigación, se ha podido evidenciar la


escaza teorización y desarrollo de la Democracia Intercultural; esas limitaciones
teóricas se expresan en falencias e insuficiencias en la labor de educación y difusión
democrática, tarea que debería llevar a cabo, principalmente, el Órgano Electoral
Plurinacional a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático.

Se ha observado que iniciativas de envergadura, como el Diplomado en


Democracia Intercultural, no han logrado incorporar contenidos específicos sobre el
tema, más allá de consideraciones generales sobre política y gestión en Bolivia, lo
que da cuenta de los desafíos pendientes para los investigadores y cientistas
sociales, en cuanto al desarrollo y profundización de la Democracia Intercultural. Al
respecto hay que señalar que las prácticas de democracia comunitaria llevadas
adelante en los últimos años no han merecido la atención que, en su momento,
recibió el reconocimiento de la democracia participativa (2004). El proceso de
construcción de las autonomías indígenas y los mecanismos utilizados por las
minorías étnicas para la selección de sus representantes en siete departamentos,
son fenómenos investigados sólo por algunos organismos no gubernamentales.

En ese contexto, es necesario desarrollar y aportar a la construcción teórica y


colectiva de la Democracia Intercultural. Esto se puede hacer de distintas maneras
los expertos lo harán utilizando herramientas y conceptos especializados, en tanto
que las instituciones encargadas de la difusión y la educación ciudadana lo harán
traduciendo esos conceptos para que puedan ser aprehendidos por el público.

La propuesta que se presenta a continuación corresponde a un mecanismo


para la difusión y educación dela sociedad en general. Se han tomado en cuenta los
temas básicos y relevantes para la práctica ciudadana, desarrollando sus contenidos
de forma breve. Se finaliza con algunas recomendaciones para dirigir los contenidos
a diferentes públicos.

112
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA DIFUSIÓN DELA
DEMOCRACIA INTERCULTURAL

1. Objetivos

Difundir conocimientos sobre Democracia Intercultural, contribuir a la


aplicación de valores y prácticas democráticas en el marco del desarrollo comunal,
municipal, departamental, regional y nacional.

Objetivos específicos:

 Fortalecer lapráctica de valores democráticos.


 Respetar y aplicar las normas correspondientes.
 Promover la participación social en el relacionamiento diario y en ámbitos
democráticos (procesos electorales, asambleas, etc.)
 Promover la resolución pacífica de conflictos.

MÓDULO 1. EL ESTADO Y EL ESTADO BOLIVIANO

Primera Parte. Generalidades

1. Concepto de Estado

El Estado es un conjunto de individuos, con comunidad de intereses, que está


organizado políticamente bajo leyes, y autoridades comunes, en un territorio propio.
Todo Estado tiene tres elementos constitutivos:

1. El territorio, que es su espacio geográfico propio.


2. La población, que es el conjunto de individuos que viven en
comunidad.

113
3. El poder público o gobierno, que son los órganos de gobierno o
poderes del Estado. Los órganos o poderes reconocidos en el Estado
Plurinacional de Bolivia son:
 Órgano Legislativo. Es el órgano de poder que tiene por función principal
la creación de leyes y la fiscalización.
 Órgano Ejecutivo. Adopta y ejecuta medidas importantes para la actividad
interior y exterior del Estado.
 Órgano Judicial. Tiene por función la administración de justicia.
 Órgano Electoral Plurinacional. Administra los procesos electorales de
forma neutral.

También se hace referencia a las normasjurídicas como elemento constitutivo


del Estado, que organizan y otorgan derechos y deberes a los individuos.

2. Concepto de soberanía

La palabra soberanía deriva etimológicamente de la voz latina supremus, que


quiere decir superior, lo más alto, la mayor autoridad. Es una idea que hace
referencia a la superioridad máxima.

Entonces la soberanía es la potestad suprema del Estado para decidir


inapelablemente, expresándose como facultad de mando sobre los súbditos o
miembros del Estado, los que le deben obediencia.

La soberanía tiene los siguientes atributos:

 Unidad. La soberanía es una sola y no admite otras soberanías en


competencia con su potestad suprema.
 Invisibilidad. Es consecuencia de lo anterior. La soberanía no puede ser
fraccionada ni dividida.
 Inalienabilidad. Alienar es ceder, transferir o enajenar una cosa de una
persona a otra. La soberanía es inalienable, pues no se vende ni transfiere.

114
 Imprescriptibilidad. Prescripción es el transcurrir del tiempo para perder o
adquirir derechos. la potestad suprema de la soberanía no caduca ni se
extingue.

3. Elementos del poder soberano

El poder de la soberanía, para actuar eficazmente, debe tener siempre dos


elementos indispensables, que son la autoridad y la fuerza.

 La autoridad significa la potestad o facultad de las autoridades para


mandar a otras personas y hacerse obedecer. Esta autoridad debe ejercerse
en sujeción a la ley y al derecho.
 La fuerza o coacción es la energía activa que compele a las personas
a obedecerlos mandatos de la autoridad. Esta fuerza se expresa, en el caso
boliviano, en las Fuerzas Armadas y Policía.

4. El Gobierno

El gobierno es la facultad de mandar en un pueblo o nación, en conformidad a


ciertas reglas preestablecidas.

4.1. Formas de Gobierno

Patriarcal. En el patriarcado, la facultad de ordenar, de disponer, de


acomodar al grupo social y sus miembros está en el padre de familia, representado
en el anciano del grupo. Es una forma de gobierno sin coacción.

La Teocracia. Como producto del imperio de la religión sobrevino el gobierno


teocrático, que se consideraba como el gobierno de la divinidad, ya sea por medio
de un gobernante, considerado descendiente directo de Dios y cuya voluntad era
divina, o por medio de un grupo de intermediarios entre Dios y el gobernante: los
profetas o sacerdotes.

115
La Monarquía. Del griego mono= uno, y arkos= gobierno o mando. Es el
gobierno de una sola persona y es una forma primitiva de gobierno que ya se dio en
la teocracia. Actualmente subsiste pero de forma menos absoluta, casi ornamental,
en muchos casos.

Poliarquía. Quiere decir gobierno de varias personas, generalmente


distribuidas en varios órganos del Estado.

El gobierno de facto o de hecho es aquel que es resultado de una revuelta,


de un motín, una agitación popular, sin seguir los procedimientos de elección o
designación que la Constitución o las leyes disponen. Pero, al llegar al poder el
gobierno se somete a las leyes preestablecidas.

Anarquía. Deriva del griego an-arkos, que significa ausencia de gobierno o


no gobierno. Considera que el gobierno del estado es denigrante de la dignidad
humana. Proclama la desaparición del Estado y el imperio de las leyes naturales de
cooperación y ayuda mutua.

Democracia. Es la forma de gobierno que hoy en día se ha extendido por


todo el mundo occidental, incluyendo Bolivia.

Segunda Parte. El Estado Boliviano

Los elementos constitutivos de todo Estado son tres: Territorio, Población y el


Poder Público. Los datos correspondientes a Bolivia es lo que se detallan a
continuación:

1. Territorio Boliviano
La superficie del territorio es de 1.098.581 km2, y 6.743 km2 de fronteras.

2. Población Boliviana
La proyección de población en 2010 es de 10.426.154 habitantes.

3. Poder Público

116
Esta es la sección en la que debemos detenernos en vista de la complejidad de los
poderes u órganos de poder que actualmente tiene Bolivia. El siguiente cuadro
detalla:

117
ÓRGANOS DE PODER DEL ESTADO BOLIVIANO

ÓRGANO DE ORGANIZACIÓN MIEMBROS ELECCIÓN O DESIGNACIÓN DURACIÓN DEL MANDATO


PODER
Cinco años con posibilidad de
CÁMARA DE 36 SENADORES Elección por voto universal. 4 reelección una sola vez de
SENADORES por departamento manera continua
ÓRGANO
LEGISLATIVO 70 Uninominales. Elección por Cinco años con posibilidad de
voto universal por simple reelección una sola vez de
mayoría manera continua
ASAMBLEA
LEGISLATIVA 53 Plurinominales. Elección por Cinco años con posibilidad de
PLURINACIONAL CÁMARA DE 130 DIPUTADOS voto universal por el sistema reelección una sola vez de
DIPUTADOS proporcional manera continua

7 de circunscripciones
Especiales Indígenas. Cinco años
Designación por usos y
costumbres

PRESIDENTA O UNO Elección por voto universal, por Cinco años con posibilidad a
PRESIDENTE DEL mayoría absoluta reelección una sola vez de
ESTADO manera continua
ÓRGANO VICEPRESIDENTA UNO Elección por voto universal Cinco años con posibilidad a
EJECUTIVO O reelección una sola vez de
VICEPRESIDENTE manera continua
DEL ESTADO
MINISTRAS Y DE ACUERDO A LEY Designación por el Presidente Pueden ser removidos en
MINISTROS DE del Estado cualquier momento
ESTADO
Continúa…

118
ÓRGANOS DE PODER DEL ESTADO BOLIVIANO (Continuación)

ÓRGANO DE ORGANIZACIÓN MIEMBROS ELECCIÓN O DESIGNACIÓN DURACIÓN DE MANDATO


PODER

JURISDICCIÓN
ORDINARIA:
EL NÚMERO DE Elegidos mediante sufragio Seis años, sin posibilidad de
TRIBUNAL SUPREMO DE MAGISTRADOS SERÁ universal reelección
JUSTICIA DETERMINADO POR
LEY

JURISDICCIÓN
AGROAMBIENTAL: EL NÚMERO DE Elegidos mediante sufragio Seis años, sin posibilidad de
MAGISTRADOS SERÁ universal reelección
ÓRGANO TRIBUNAL Y JUECES DETERMINADO POR
JUDICIAL AGROAMBIENTALES LEY

JURISDICCIÓN INDÍGENA Elección o designación por


ORIGINARIO procedimientos propios de los Tiempos establecidos por los
CAMPESINA: pueblos indígena originario pueblos indígena originario
campesinos campesinos
AUTORIDADES PROPIAS
EL NÚMERO DE
CONSEJO DE LA MAGISTRADOS SERÁ Elegidos mediante sufragio Seis años, sin posibilidad de
MAGISTRATURA DETERMINADO POR universal reelección
LEY
TRIBUNAL MAGISTRADOS DEL Elegidos mediante sufragio Seis años, sin posibilidad de
CONSTITUCIONAL SISTEMA ORDINARIO universal reelección
PLURINACIONAL Y DEL SISTEMA IOC.
Continúa…

119
ÓRGANOS DE PODER DEL ESTADO BOLIVIANO (Continuación)

ÓRGANO DE ORGANIZACIÓN MIEMBROS ELECCIÓN O DESIGNACIÓN DURACIÓN DE MANDATO


PODER

TRIBUNAL SUPREMO
ÓRGANO ELECTORAL EL TRIBUNAL
ELECTORAL SUPREMO
PLURINACIONAL TRIBUNALES ELECTORAL SE La Asamblea Legislativa
ELECTORALES COMPONE DE SIETE Plurinacional elegirá, por dos Seis años sin posibilidad de
DEPARTAMENTALES MIEMBROS. POR LO tercios de votos de sus reelección
MENOS DOS DE miembros presentes, a seis
JUZGADOS ELLOS SERÁN DE miembros. El Presidente del
ELECTORALES ORIGEN INDÍGENA Estado elegirá al séptimo
ORIGINARIO
JURADOS DE LAS CAMPESINO
MESAS DE SUFRAGIO

NOTARIOS
ELECTORALES
Elaboración propia
Fuente: Constitución Política del Estado 2009

120
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Constitución Política del Estado

Artículo 269.-
I. Bolivia se organiza territorialmente en
departamentos, provincias, municipios y
territorios indígena originario campesinos.
II. La creación, modificación y delimitación de
las unidades territoriales se hará por
voluntad democrática de sus habitantes, de
acuerdo a las condiciones establecidas en la
Constitución y la ley.
III. Las regiones formarán parte de la
organización territorial, en los términos y las
condiciones que determine la ley.

Gobierno Autónomo Departamental.

Constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa,


fiscalizadora y legislativa en el ámbito departamental. El Órgano Ejecutivo
Departamental está dirigido por el Gobernador, quien es elegido por sufragio
universal.

Gobierno Autónomo Municipal.

Constituido por un concejo Municipal, con facultad deliberativa, fiscalizadora y


legislativa en el ámbito municipal. Su órgano ejecutivo está presidido por un
Alcalde, quien es elegido por sufragio universal.

La autonomía municipal está vigente en Bolivia desde 1984 (Ley Orgánica de


Municipalidades). Actualmente tenemos 337 municipios en el país (de los cuales
once se están transformando en autonomías indígenas).

121
Gobierno Autónomo Regional.
La región está conformada por varias provincias o municipios con
continuidad geográfica y sin trascender los límites departamentales. Se constituye
por una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativa, administrativa y
fiscalizadora en el ámbito regional.

Gobierno de las Autonomías Indígena Originario Campesinas.


Se rigen por sus propios usos y costumbres, que varían entre naciones y
pueblos indígenas.

MÓDULO 2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

1. Concepto

La Constitución Política del Estado es la norma suprema del ordenamiento


jurídico de un país, es decir es la ley fundamental o ley de leyes de un país.

2. Partes de una CPE: Dogmática y Orgánica

Parte Dogmática

Trata de las relaciones de los ciudadanos con el Estado y los derechos,


deberes y garantías de las personas.

Los derechos humanos han sido clasificados por generaciones, conforme


fueron formulados y reconocidos por la comunidad internacional y por los Estados:

 Primera generación de derechos: derechos individuales: como ser el


derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.
 Segunda generación de derechos: derechos económicos, sociales y
culturales: trabajo y e empleo.

122
 Tercera generación de derechos: derechos colectivos. Son derechos de
sectores particulares de la población, como los derechos de los pueblos
indígenas.
 Cuarta generación de derechos: derecho a la paz, desarrollo, medio
ambiente, etc. El cumplimiento de estos derechos supone la colaboración
de varios países.

La Constitución vigente reconoce para los bolivianos derechos de las cuatro


generaciones.

Parte Orgánica

Señala la organización y la separación de los poderes del Estado.

3. Reformas a la Constitución

El texto de una Constitución no es eterno, es fruto de una realidad, por esa


razón existe la necesidad de reformar ese texto de acuerdo a las necesidades y
exigencias de un determinado momento. En Bolivia hay dos vías para reformar la
Constitución:

 La reforma parcial, que puede realizarla el Órgano Legislativo, y consiste


en reformar parte o partes de la CPE (algunos artículos), sin afectar el texto
completo.
 La reforma total, es potestad privativa de una Asamblea Constituyente.
Esta reforma implica la posibilidad de modificación total de la CPE.

4. Las Constituciones de Bolivia

La Asamblea Deliberante, que declaró la independencia de Bolivia, resolvió


el 20 de agosto de 1825, pedir al Libertador Simón Bolívar un proyecto de

123
Constitución. Para esto se delegó una comisión que fue a entrevistarse con él a La
Paz.

El 25 de mayo de 1826 Bolívar mandó su proyecto acompañado con un


medular mensaje. El texto se aprobó, con pocas modificaciones, y fue promulgado
por Sucre el 19 de noviembre de ese año. El 25 de noviembre de 1826 fue
publicada en Chuquisaca la Constitución del naciente Estado y corrió por todo el
continente como la mejor obra concebida de aquellos años. Podemos anotar tres
características definitorias de este texto:

 Es la base de las futuras reformas constitucionales, excepto la CPE 2009.


 Establece un cuarto poder, el Poder Electoral.
 Establece la figura de la Presidencia Vitalicia.

A partir de este primer texto se produjeron varias reformas a la CPE. El


siguiente cuadro detalla el año, el órgano deliberativo que modificó la CPE y el
Presidente que promulgó el texto:

124
REFORMAS A LA CPE

AÑO ÓRGANO DELIBERATIVO PRESIDENCIA


1826 Congreso Constituyente Antonio José de Sucre
1831 Asamblea General Constituyente Andrés Santa Cruz y Calahumana
1834 Congreso Constituyente Andrés Santa Cruz y Calahumana
1839 Congreso Constituyente José Miguel de Velasco Franco
1843 Convención Nacional José BalliviánSegurota
1851 Convención Nacional Manuel Isidoro BelzuHumerez
1861 Asamblea (Nacional) Constituyente José María Achá Valiente
1868 Asamblea (Nacional) Constituyente Mariano Melgarejo Valencia
1871 Asamblea Constituyente Agustín Morales Hernández
1878 Asamblea Constituyente Hilarión Daza Grosellé
1880 Convención Nacional Narciso Campero Leyes
1938 Convención Nacional Germán Busch Becerra
1945 Convención Nacional Gualberto Villarroel López
1947 Congreso Nacional Enrique HertzogGaraizabal
1961 Congreso Extraordinario Víctor Paz Estensoro
1967 Asamblea Constituyente René Barrientos Ortuño
1994 Congreso Nacional Gonzalo Sánchez de Lozada
2004 Congreso Nacional Carlos D. Mesa Gisbert
2009 Asamblea Constituyente Evo Morales Ayma
Fuente: Barragán, Roxana (2006) y Cordero, Carlos (2007)

5. La Constitución de 1967

El texto completo de la anterior Constitución data de 1967, promulgada por


René Barrientos. Este texto se caracteriza por incorporar las conquistas de la
Revolución Nacional, como el voto universal, la reforma agraria y la propiedad de
los recursos naturales en manos del Estado.

La Constitución de 1967 fue reformada PARCIALMENTE en dos ocasiones,


1994 y 2004. En ambos casos se introdujeron importantes reformas, entre las que
cabe destacarse las siguientes:

125
1994. Durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada

 Se reconoce a Bolivia como multiétnica y pluricultural.


 Se reduce la edad mínima para el ejercicio de la ciudadanía, de 21 a 18
años.
 Se crean instituciones importantes como el Defensor del Pueblo, el Tribunal
Constitucional y el Consejo de la Judicatura. Además se establecen los
Diputados Uninominales.

2004. Durante el Gobierno de Carlos Mesa Gisbert

 Bolivia adopta la democracia participativa mediante tres institutos: el


referéndum, la iniciativa legislativa ciudadana y la Asamblea Constituyente.
 Se crean las Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas que rompen el
monopolio de la representación de los partidos políticos.

5.1. Constitución Política del Estado 2009


5.2. Antecedentes.

 13 de abril de 2004. Se constitucionaliza la Asamblea Constituyente como


único mecanismo de reforma total de la Constitución (antes, la idea de la
Asamblea Constituyente era simplemente ilegal).

 6 de marzo de 2006. El Congreso aprueba las Leyes Especiales 3364 de


Convocatoria a la Asamblea Constituyente y 3365 del Referéndum Nacional
para las Autonomías Departamentales.

 2 de Julio de 2006. Elección de Asambleístas y Referéndum sobre


Autonomías.

126
 6 de agosto de 2006. Inauguración de la Asamblea en la ciudad de Sucre.
Debía trabajar un mínimo de seis meses y un máximo de doce.

 14 de diciembre de 2007. La presidenta de la Asamblea Constituyente,


Silvia Lazarte, entrega el Proyecto de CPE al vicepresidente Álvaro García
Linera.

 15 de diciembre de 2007. Durante una gran concentración en la Plaza


Murillo se hace entrega del Proyecto de Constitución al presidente Evo
Morales. Se inicia un período de tensión en el país.

 22 de octubre de 2008. Con modificaciones realizadas por el Congreso, el


Presidente convoca a Referéndum para aprobar el Proyecto de
Constitución.

 25 de enero de 2009. Referéndum Dirimidor y de Aprobación del Texto


Íntegro del Proyecto de Constitución Política del Estado. La población vota
mayoritariamente por su aprobación.

 7 de febrero de 2009. El Presidente Evo Morales promulga la nueva


Constitución Política del Estado, en la ciudad de El Alto.

5.3. Estructura y contenido de la Constitución 2009

La Constitución vigente está dividida en cinco partes. Cada parte está


dividida en títulos, los títulos en capítulos y los capítulos en artículos, 411 en total.

Primera parte. Bases fundamentales del estado derechos, deberes y


garantías

127
(Artículos 1 al 44) Establece las características del Estado Boliviano, los
derechos, los deberes, las garantías, la nacionalidad y la ciudadanía.

Segunda parte. Estructura y organización funcional de Estado

(Artículos 145 al 268), determina a los órganos de poder: Legislativo,


Ejecutivo, Judicial y Electoral, se establece la organización y las atribuciones de
cada órgano.

Tercera parte. Estructura y organización territorial del Estado

(Artículos 269 al 305), define la organización territorial del Estado y las


autonomías departamentales, regionales, municipales e indígenas, además de los
órganos ejecutivos y legislativos de cada gobierno autónomo.

Cuarta parte. Estructura y organización económica de Estado


(Artículos 306 al 409), define las funciones del Estado en la economía y las
políticas económicas de los diferentes campos. Fiscal, monetario, financiero y
sectorial. Se establecen normas referidas al medio ambiente, recursos naturales,
tierra y territorio y desarrollo rural.

Quinta parte. Jerarquía normativa y reforma de la Constitución

(Artículos 409 al 411), establece que la Constitución es la norma suprema


del ordenamiento jurídico y norma los procedimientos para su reforma parcial o
total.

MÓULO 3. DEMOCRACIA

1. Concepto de Democracia

128
La democracia es una forma de gobierno, como muchos que han existido
en la historia de la humanidad (por ejemplo la monarquía, la aristocracia, la
dictadura, etc.). Etimológicamente, viene de las voces griegas:

demos= pueblo y kratos = gobierno, es decir, gobierno del pueblo.

Características del sistema de gobierno democrático:

 La intensidad y frecuencia de la participación ciudadana


 La representatividad de las corrientes políticas y de pensamiento
 Existencia de mecanismos y alto grado de control de las autoridades
 Práctica de los derechos políticos, sociales y económicos de los ciudadanos
 Posibilidad que la oposición se organice
 El único soberano es el pueblo

Ninguna otra forma o sistema de gobierno reúne estas características.

2. Formas de Democracia

Democracia directa y participativa También llamada pura, es la


intervención permanente y continua de todos los ciudadanos en la toma de
decisiones políticas. Esta forma de democracia se ubica temporalmente en la
antigüedad (Grecia y Roma) donde todos los ciudadanos se reunían en plazas,
para debatir en conjunto los asuntos públicos y tomar las decisiones mediante
aclamación.

En esta forma se reservan ciertos ámbitos para la participación directa de


los ciudadanos a través de distintos institutos, como la Iniciativa Legislativa
Ciudadana, Referéndum y la Asamblea Constituyente.

129
Democracia representativa.

Llamada también indirecta, se caracteriza porque la ciudadanía delega el


ejercicio del gobierno y la toma de decisiones políticas en representantes elegidos
para ese efecto.

3. 1825 – 1952. Democracia Censitaria con voto calificado

Bolivia se inició en 1825 a la vida política independiente por medio de una


Asamblea de Representantes elegida según procedimientos usuales en el mundo
de entonces. Lo siguiente es una cronología de los hechos que marcaron la
primera experiencia democrática en la naciente República:
1825
 2 de febrero. El Mariscal Sucre pasa el Desaguadero introduciéndose en el
Alto Perú, venía con un proyecto de decreto sobre convocatoria a una
Asamblea de Representantes.

 9 de febrero. Ya en la ciudad de La Paz, el Mariscal Sucre dicta el Decreto


de Convocatoria a una Asamblea para que los Representantes del Alto
Perú elijan su destino. El Decreto, de 21 artículos, estipulaba el
procedimiento electoral para escoger a los diputados que representarían a
las cinco provincias: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y
Chuquisaca. Puede entenderse como la primera convocatoria a
elecciones en este territorio.

 12 de marzo. Se llevaron a cabo las elecciones, las primeras en lo que


sería territorio boliviano.

 18 de marzo. Se escogieron a los 54 diputados que conformarían la


Asamblea.

130
 10 de julio. Se inauguró la Asamblea Deliberante en la capilla jesuita de la
Universidad de San Francisco Xavier en Chuquisaca.

 18 de julio. Se inició el debate del tema central: independencia absoluta,


anexión a Perú o anexión a la Argentina.

 6 de agosto. En la sesión de la fecha se aprobó la opción de la total


independencia, inmediatamente se dio lectura al Acta de Independencia,
redactada por José Mariano Serrano.

 13 de agosto. En la sesión de la fecha se declaró a Bolivia como


“República Representativa” con Gobierno unitario.

Posteriormente la Constitución Bolivariana, de 1826, definiría la forma de


gobierno:

Constitución de 1826

TÍTULO 3º DEL GOBIERNO


CAPÍTULO 1º
FORMA DEL GOBIERNO

7º.- El gobierno de Bolivia es popular representativo.


8º.- La soberanía emana del pueblo, y su ejercicio
reside en los poderes que establece esta
Constitución.
9º.- El poder supremo se divide para un ejercicio en
cuatro secciones, Electoral, Legislativa, Ejecutiva
y Judicial.
10º.- Cada poder ejercerá las atribuciones que le
señala esta Constitución, sin excederse de sus
límites respectivos.

Las elecciones que se efectuaron entre 1825 y 1951 se caracterizan por el


voto calificado, que planteaba tres restricciones:

131
 Restricción de género. No votaban las mujeres, no importaba su clase.
 Restricción de renta. No votaban quienes no tenían propiedad y renta
mínima.
 Restricción de alfabetismo. No votaban los analfabetos.

Las dos últimas restricciones excluían indirectamente a los indígenas, que


hasta 1951 representaban la abrumadora mayoría del país.

4. 1952 – 2010. Democracia con voto universal

El voto censitario prevalecerá en Bolivia hasta 1952, año en el que estalló la


Revolución Nacional y que cortará por la mitad la historia del país, con medidas
como la nacionalización de las minas, la reforma agraria y el voto universal. Será
precisamente esta última medida la que marque un antes y un después en la
historia de la democracia boliviana.

La norma en cuestión es el Decreto Supremo 3128 del 21 de julio de


1952, emitido durante el primer gobierno de Víctor Paz Estensoro, Decreto que
instaura el voto universal, eliminando las tres restricciones (de género, educación
y renta) que conformaban el núcleo del voto censitario.

El siguiente es un esquema de los avances y rupturas de la democracia en


el último medio siglo, relacionados con el desarrollo político –social del país.

132
ENFOQUE HISTÓRICO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
(1952-2012)

ÉPOCA DURACIÓN GOBIERNOS

1ra Época 1952-1964 Paz Estenssoro – Siles Zuazo – Paz Estenssoro

1ra Ruptura 1964-1966 Barrientos Ortuño – Ovando Candia

2da Época 1966-1969 Barrientos Ortuño – Siles Salinas**

2da Ruptura 1969-1977 Ovando Candia – Torrez – Banzer Suárez

Elecciones de apertura 1977 –Bánzer


3ra Ruptura 1978 -Pereda Asbún

Pereda Arancibia - Elecciones de apertura 1979 –-


1977-1982 Guevara Arze
“La Gran 4ta Ruptura 1979 – Natusch Busch
Transición”
Elecciones de apertura 1980 – Gueiler Tejada

5ta Ruptura 1980 – García Meza – Triunvirato militar


(Torrelio-Bernal-Pammo) – Torrelio - Vildoso

3ra Época 1982-2010 Siles Zuazo – Paz Estensoro – Paz Zamora – Sánchez
de Lozada – Bánzer – Quiroga Ramírez **– Sánchez
de Lozada – Mesa Gisbert** – Rodríguez Veltzé** –
Morales Aima
**Sucesión constitucional
Fuente: Elaboración propia en base a Cordero, Carlos (2007)

La transición de cinco años, de 1977 a 1982, es una de las etapas más


conflictivas de la Historia de Bolivia. Como nunca se sucedieron tal cantidad de
gobiernos y tensiones entre los que apostaban por los golpes de Estado y los que
buscaban el camino a la democracia.

Nótese que el año, 2012, Bolivia cumple 30 años de vigencia ininterrumpida


del régimen democrático. El primer gobierno del retorno a la democracia, del Dr.
Hernán Siles, tendrá un trágico final, debido a la hiperinflación y los conflictos
sociales. Su sucesor, el Dr. Víctor Paz, frenaría la inflación mediante una política

133
de “shock”, inaugurando el neoliberalismo en Bolivia con el Decreto Supremo
21060.

Desde 1825 hasta 2004, la República de Bolivia adoptaba para su gobierno


solo la forma democrática representativa, y el pueblo NO deliberaba NI
gobernaba sino por medio de sus representantes. Pero una de las principales
reformas introducidas a la CPE en 2004, durante el gobierno de Carlos Mesa, es
la adopción de la democracia participativa y la posibilidad que el pueblo delibere y
gobierne por medio de tres institutos de la democracia participativa.

Así lo señalaba la CPE reformada en 2004:

Constitución Política del Estado


(Reformada el 2004)

Art. 1.-
I. Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y
pluricultural constituida en República Unitaria, adopta para
su gobierno la forma democrática representativa y
participativa, fundada en la unión y la solidaridad de
todos los bolivianos.
II. Es un Estado Social y Democrático de Derecho que
sostiene como valores superiores de su ordenamiento
jurídico, la libertad, la igualdad y la justicia.

Art. 4.-
I. El pueblo delibera y gobierna por medio de sus
representantes y mediante la Asamblea Constituyente,
la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referéndum,
establecidos en esta Constitución y normados por Ley.
II. Toda fuerza armada o reunión de personas que se
atribuya la soberanía del pueblo comete delito de
sedición. (resaltado propio)

En la Constitución promulgada en 2009 la forma de gobierno se establece


en la Primera Parte, Capítulo Tercero (Sistema de Gobierno):

134
Constitución Política del Estado, 2009

Art. 11.-
I. La República de Bolivia adopta para su gobierno la
forma democrática participativa, representativa y
comunitaria, con equivalencia de condiciones entre
hombres y mujeres.
II. La democracia se ejerce de las siguientes formas,
que serán desarrolladas por la ley:
1. Directa y participativa, por medo del referendo, la
iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de
mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
Las asambleas y cabildos tendrán carácter
deliberativo conforme a Ley.
2. Representativa, por medio de la elección de
representantes por voto universal, directo y secreto,
conforme a Ley.
3. Comunitaria, por medio de la elección, designación o
nominación de autoridades y representantes por
normas y procedimientos propios de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, entre otros.
conforme a Ley. (resaltado propio)

5. Democracia Intercultural

Según la Constitución y las leyes electorales debe entenderse por


Democracia Intercultural a la interrelación, interacción y complementariedad entre
las tres formas democráticas: democracia directa y participativa, democracia
representativa y democracia comunitaria (CPE, Art. 11, Ley 026, Art. 7).

6. La Soberanía

Desde 1825 la CPE reconoce que la soberanía emana del pueblo. La idea
no ha variado desde entonces, y se expresa de la siguiente manera en la
Constitución vigente:

135
Artículo 7.-
La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce de
forma directa y delegada. De ella emanan, por delegación las
funciones y atribuciones de los órganos del poder público; es
inalienable e imprescriptible.

La diferencia de esta redacción con las anteriores es la idea que la


soberanía se ejerce de forma directa. La anterior Constitución sólo reconocía el
ejercicio mediante la delegación a los poderes del Estado:

Constitución Política del Estado, 2004

Artículo 2º
La soberanía reside en el pueblo; es inalienable e
imprescriptible; su ejercicio está delegado a los poderes
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La independencia y
coordinación de estos poderes es la base del gobierno.
Las funciones del poder público: legislativa, ejecutiva y
judicial, no pueden ser reunidas en el mismo órgano.

7. Derechos y Deberes del hombre en el Estado

Todos los habitantes del territorio nacional tienen derechos civiles, mientras
los ciudadanos tienen derechos civiles y políticos conjuntamente. Pero todos,
nacionales y extranjeros, tienen deberes y obligaciones con el Estado. Los
derechos que tienen las personas como miembros del Estado Boliviano son:

 Derechos fundamentales: la vida, integridad física, psicológica y sexual,


agua, alimentación, educación, salud, a un habitad y vivienda y servicios
básicos).

136
 Derechos civiles: a la auto identificación cultural, libertad de pensamiento,
libertad de reunión y asociación, expresar libremente pensamientos, libertad
de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio).
 Derechos políticos: derecho a participar libremente en el ejercicio y control
de poder político.
 Derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos:
derecho a su identidad cultural, creencia religiosa, prácticas y costumbres,
a su propia cosmovisión, a la libre determinación.
 Derechos sociales y económicos: al medio ambiente, salud, seguridad
social, trabajo, empleo, propiedad, derechos de la niñez, la adolescencia y
la juventud; derechos de las familias; derechos de las personas con
discapacidad; derechos de las personas privadas de libertad; derechos de
los usuarios y consumidores; derechos de educación y culturales.

Los derechos civiles están contemplados en el Art. 21, los derechos


políticos en el Art. 26 de la CPE y Art. 4 Ley 026 y los deberes políticos en el Art.
05 de la ley 026

Constitución Política del Estado 2009


Artículo 108.

Son deberes de las bolivianas y los bolivianos:


1. Conocer, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes
2. Conocer, respetar y promover los derechos reconocidos en la Constitución.
3. Promover y difundir la práctica de los valores y principios que proclama la
Constitución.
4. Defender, promover y contribuir al derecho a la paz y fomentar la cultura de
paz.
5. Trabajar, según su capacidad física e intelectual, en actividades lícitas y
socialmente útiles.
6. Formarse en el sistema educativo hasta el bachillerato.

137
7. Tributar en proporción a su capacidad económica, conforme con la ley.
8. Denunciar y combatir todos los actos de corrupción.
9. Asistir, alimentar y educar a las hijas e hijos.
10. Asistir, proteger y socorrer a sus ascendientes.
11. Socorrer con todo el apoyo necesario, en casos de desastres naturales y
otras contingencias.
12. Prestar el servicio militar, obligatorio para los varones.
13. Defender la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Bolivia, y
respetar sus símbolos y valores.
14. Resguardar, defender y proteger el patrimonio natural, económico y cultural
de Bolivia.
15. Proteger y defender los recursos naturales y contribuir a su uso sustentable,
para preservar los derechos de las futuras generaciones.
16. Proteger y defender un medio ambiente adecuado para el desarrollo de los
seres vivos.

MÓDULO 4. LEYES ELECTORALES

1. Ley Nº 018 (16 Junio 2010) Ley del Órgano Electoral Plurinacional

Es una norma jurídica puesta como manifestación de voluntad soberana del


Estado estableciendo: tribunales electorales, juzgados, notarias y jurados
lectorales, la composición, atribuciones electorales, jurisdiccionales y
administrativas de los mismos, obligaciones y responsabilidades de sus miembros,
y un Registro Cívico como componentes del Órgano Electoral Plurinacional con el
objeto de regular la función electoral.

El Tribunal Supremo Electoral, es el máximo nivel y autoridad del Órgano


Electoral Plurinacional, con jurisdicción y competencia en todo el territorio del
Estado Plurinacional yen los asientos electorales ubicados en el exterior (Art. 11

138
numeral I).Las atribuciones son potestades (deber hacer) concedidos a las
entidades para desarrollar su finalidad y o alcanzar su objeto.

1.1. Naturaleza del Órgano Electoral

La Ley Nº 018 Ley del Órgano Electoral Plurinacional establece el cuarto


órgano del Poder público del Estado, con igual jerarquía a los otros tres órganos:
legislativo, ejecutivo y judicial (Art. 2).La sede del Órgano Electoral Plurinacional
es la ciudad de La Paz. (Art. 11, numeral III).

1.2. Principios de preclusión de jurados de mesa

Las actas de escrutinio los jurados de mesas ya no se guían por el Principio


de Preclusión consiste en el hecho de que diversas etapas del proceso se
desarrollan en forma sucesiva mediante la clausura definitiva de cada una de
ellas, impidiéndose el regreso a etapas procesales ya extinguidas por no haberse
observado el orden u oportunidad dada por la ley para la realización de un acto o,
por haberse ejercido ya una vez, válidamente esa facultad.

Al abandonar este principio por ejemplo las actas de escrutinio labradas por
los Jurados electorales pueden ser revisadas por las cortes electorales
departamentales y nacionales.

2. Ley del Régimen Electoral Nº 026

La Ley del Régimen Electoral N° 026, promulgada el 30 de junio de 2010,


constituye una de las cinco leyes estructurales que, según la disposición transitoria
Segunda de la Constitución, por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La ley regula el régimen electoral para el ejercicio de la Democracia


Intercultural, basada en la democracia directa participativa, la democracia

139
representativa y la democracia comunitaria en el Estado Plurinacional de Bolivia.
La Ley consta de 266 artículos incluidos en una estructura de siete Títulos además
de nueve Disposiciones Transitorias y las respectivas disposiciones finales.

3. Principios de la Democracia Intercultural

Son los siguientes: a. Soberanía Popular; b. Plurinacionalidad; c.


Interculturalidad; d. Complementariedad; e. Igualdad; f. Participación y Control
Social; g. Representación; h. Equivalencia; i. Pluralismo político; j. Mayoría y
proporcionalidad; k. Preclusión y l) Publicidad y Transparencia. (Art No.2, Ley
026).

3.1. Democracia Directa y Participativa (Art. 12-41)

Se ejerce mediante la participación en la formulación y decisión de políticas


públicas, la iniciativa popular, el control social sobre la gestión pública y la
deliberación según mecanismos de consulta popular: Referendo, Revocatoria
de mandato, Asambleas y Cabildos y Proceso de Consulta Previa.

3.1.1. Referendo

Mecanismo constitucional por el cual la ciudadanía, mediante sufragio


universal, decide sobre normas, políticas o asuntos de interés público. Tiene
carácter vinculante, de vigencia inmediata y cumplimiento obligatorio aplicable en
los ámbitos Nacional, Departamental y Municipal.

No pueden someterse a Referendo las siguientes temáticas:


 Unidad e Integridad del Estado Plurinacional.
 Impuestos, seguridad interna, leyes orgánicas y Leyes Marco.
 Vigencia de derechos humanos.

140
 Sedes de órganos e instituciones encargadas de la defensa de la sociedad
y del Estado.
 Bases fundamentales del Estado.
 Competencias privativas, exclusivas, concurrentes y compartidas
establecidas en la Constitución para el nivel central y las entidades
territoriales autónomas.

3.1.2. Revocatoria de Mandato

Mecanismo constitucional a través del cual el pueblo decide, mediante


sufragio universal, sobre la continuidad o el cese de funciones de las autoridades
elegidas por voto ciudadano antes de concluir su mandato. Aplicable a todas las
autoridades electas por voto popular titulares y suplentes a nivel nacional,
departamental, regional y municipal. No procede para autoridades del Órgano
Judicial ni del Tribunal Constitucional Plurinacional. Se origina sólo por iniciativa
popular y en una sola ocasión durante el periodo constitucional.
Requisitos:

 Autoridades nacionales: Al menos 25% del padrón electoral al momento de


la iniciativa al menos 20% del padrón en cada departamento.
 Autoridades departamentales: 25% del padrón departamental, deberá
incluir al menos 20% de cada provincia.
 Diputados y Asambleístas uninominales en su respectiva circunscripción.
 Autoridades Regionales: 25% del padrón electoral de cada circunscripción
municipales
 Autoridades Municipales: Al menos el 30% del padrón electoral del
municipio.

141
3.1.3. Asambleas y Cabildos

Son mecanismos constitucionales de democracia directa y participativa,


mediante los cuales la población se pronuncia sobre políticas y asuntos de interés
colectivo en reuniones públicas. Tienen carácter deliberativo con decisiones no
vinculantes. No se incluyen las Asambleas y Cabildos propios de los pueblos
indígenas.

3.1.4. Procesos de consulta previa

Mecanismo constitucional de democracia directa y participativa convocado


por el Estado de forma obligatoria anterior a la toma de decisiones respecto a la
realización de proyectos obras o actividades relativas a la explotación de recursos
naturales. No tienen carácter vinculante.

3.2. Democracia Representativa (Art. 42-90- Ley 026)

Se ejerce mediante la elección de autoridades y representantes en los


diferentes niveles del Estado, según los principios del sufragio universal. Se funda
en los principios de soberanía popular, sufragio universal, igualdad, equivalencia,
representación política, pluralismo político y toma de decisiones de la mayoría
respetando las minorías. El derecho al voto en Bolivia es igual, directo, individual,
secreto, libre y obligatorio.

Las organizaciones políticas son las habilitadas para intermediar la


representación política en la conformación de poderes públicos. El Órgano
Electoral Plurinacional, tiene competencia para supervisar los procesos de
elección de dirigencias y candidaturas de las organizaciones políticas.

142
Circunscripciones Electorales

Son de distinto tipo y alcance:

Para la elección de autoridades y representantes nacionales:


 Circunscripción nacional con asientos en el exterior para Presidente y
Vicepresidente.
 9 Departamentales para Senadores.
 9 Departamentales para Diputados plurinominales.
 70 uninominales para Diputados uninominales.
 7 Especiales para Diputados indígenas originarios campesinos.

Para la elección de autoridades y representantes departamentales:


 9 Circunscripciones departamentales para Gobernadores
 Circunscripciones por población y territorio en cada departamento según
Ley.
 Circunscripciones para representantes de NPIOC que sean minoría en el
departamento.

3.2.1. Elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional

Del Presidente(a) y del Vicepresidente(a)

Se eligen en circunscripción nacional de las listas de candidatos


presentadas por las organizaciones políticas. Se proclamarán Presidente y
Vicepresidente a quienes hayan obtenido: Más del cincuenta por ciento (50%) de
los votos válidos emitidos; o un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de los votos
válidos emitidos, con una diferencia de al menos el diez por ciento (10%) en
relación a la segunda candidatura más votada.

143
Segunda vuelta electoral: Se efectuará con el mismo padrón electoral y la
convocatoria de nuevos jurados electorales, en el plazo de sesenta (60) días
después de la primera votación. Una de las fuerzas políticas puede declinar de
participar 45 días antes

Elección de Senadores(as) y Diputados(as)

Se eligen cuatro Senadores por departamento. Los votos acumulativos


obtenidos en cada Departamento, para Presidente o Presidenta, por las
organizaciones políticas, se dividirán sucesivamente entre los divisores naturales:
1, 2, 3 y 4, en forma correlativa y continua.

Los Diputados plurinominales se eligen en circunscripciones


departamentales, de las listas encabezadas por el Binomio presidencial, mediante
el sistema proporcional. De entre las organizaciones políticas que alcancen al
menos el tres por ciento (3%) de los votos válidos emitidos a nivel nacional, a
través de la fórmula de divisores naturales: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, etcétera, en forma
correlativa, continua y obligada.

Los Diputados uninominales

Son 70 las circunscripciones, se asignaran y delimitaran por el Tribunal


Supremo Electoral. Se eligen por simple mayoría de sufragios válidos con su
respectivo suplente. En caso de empate, se realizará una segunda vuelta electoral
con el mismo padrón electoral y nuevos jurados de mesa, en el plazo de
veintiocho (28) días.

Las Circunscripciones Especiales Indígenas

No trascenderán los límites departamentales y solo podrán abarcar áreas


rurales. El Tribunal Supremo Electoral determinará estas circunscripciones con

144
base a la información Censal, información actualizada sobre radios urbanos y los
datos oficiales sobre tierras comunitarias de origen (TCO) tituladas o territorios
indígena originario campesino (TIOC) y otra información a propuesta de los
Tribunales Electorales Departamentales.

No se tomará en cuenta la media poblacional de las circunscripciones


uninominales. Podrán abarcar a más de una nación o pueblo y no será necesario
que tengan continuidad geográfica. La postulación de candidatos se efectuará a
través de las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas o las
organizaciones políticas, debidamente registradas.

Ninguna persona podrá votar simultáneamente en una circunscripción


uninominal y en una Circunscripción Especial. A tal efecto se elaborarán papeletas
diferenciadas y listas separadas de votantes.

3.2.2. Elección de autoridades departamentales, regionales y municipales

Elección de Gobiernos Departamentales

La autoridad ejecutiva, (Gobernador), se elegirá por mayoría absoluta de los


votos válidos, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas
más votadas. Pueden ser reelectos por una sola vez. Los miembros de las
Asambleas Departamentales serán elegidos en lista separada de la candidata o el
candidato a Gobernador.

En cada departamento se elegirán Asambleístas territoriales o uninominales


por mayoría simple, Asambleístas de las naciones y pueblos indígenas según
normas y procedimientos propios y escaños de población– Plurinominales, entre
las organizaciones políticas que alcancen al menos 3% de votos válidos. Por
sistema proporcional por divisores naturales.

145
Elección de Gobiernos Regionales

Están compuestos por dos órganos: Asamblea Regional y Órgano


Ejecutivo. La estructura de ambos se definirá por su Estatuto Autonómico, y su
Máxima Autoridad Ejecutiva será elegida por la Asamblea Regional.

Los miembros de la Asamblea Regional se elegirán por sufragio universal,


en igual número por cada Municipio junto a Concejales, pueden ser reelectos por
una sola vez. Tendrán Asambleístas Regionales por lasnaciones y pueblos
indígenas minoritarios que residan en los municipios que conforma al Autonomía
Regional.

Elección de Gobiernos Municipales

Están compuestos por el Órgano Ejecutivo y el Concejo Municipal.


 Las y los Alcaldes se elegirán por mayoría simple. Podrán ser reelectos de
manera continua por una sola vez.
 Las y los Concejales se eligen de manera separada de la o el Alcalde.

Número de Concejales: Hasta 15.000 hab. : 5.; hasta 50.000 hab.: 7; hasta
75.000 hab.: 9; en municipios capitales de departamento y con más de 75.000
hab., tendrán hasta 11 Concejales. Se asignaran por sistema proporcional igual
que los escaños plurinominales.

3.2.3. Elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal


Constitucional Plurinacional

El Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria al proceso electoral y


publicará el calendario electoral. El Proceso electoral se divide en dos etapas:

146
 La postulación y preselección de postulantes (60 días): Responsabilidad
exclusiva de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Luego del procedimiento
(con impugnaciones, apoyo y denuncias) la nómina de postulantes
preseleccionados se remite al Tribunal Supremo Electoral.
 Organización de la votación.

4. Democracia Comunitaria (Art 91-93, Ley 026)

Las naciones y pueblos indígenas ejercen sus derechos políticos de


acuerdo a sus normas y procedimientos propios en una relación de
complementariedad con otras democracias. El Órgano Electoral a través del
SIFDE supervisará el cumplimiento de las normas propias y garantizará que las
normas y procedimientos propios se desarrollen sin interferencias o imposiciones
de funcionarios estatales, organizaciones políticas y otras entidades ajenas.

La Democracia Comunitaria no requiere de normas escritas para su ejercicio,


salvo decisión de las naciones y pueblos indígenas.

MÓDULO 5. INTERCULTURALIDAD

1. Concepto
La interculturalidad supone la aceptación e intercambio de valores y
características culturales entre dos o más culturas diferentes. Este proceso ocurre
por lo menos en tres ámbitos:

 El interpersonal, con énfasis en las actitudes y conductas de aceptación de


la propia identidad y la identidad del otro culturalmente distinto;
 El conceptual, con énfasis en las síntesis culturales producto del
intercambio y el relacionamiento cultural;

147
 El estructural, que se refiere a las modalidades que adquieren las
instituciones y estructuras sociales para facilitar las relaciones
interpersonales.

2. Diferencia entre multiculturalidad e interculturalidad

La multiculturalidad se da cuando una cultura respeta las características de


otras y establece políticas de preservación cultural. El problema es que culturas
específicas no son integradas de manera equitativa. Pueden respetarse las
diferencias pero no necesariamente puede aceptarse el intercambio cultural. En el
caso boliviano, la interculturalidad deseada se habría producido, por lo menos a
nivel municipal, de hecho.

Autores como Albó identifican dos tipos básicos de Interculturalidad:


positiva y negativa. La Interculturalidad negativa apunta a la eliminación o
anulación política de los otros culturalmente distintos, pues estas relaciones
también generan dependencias que limitan su crecimiento. La Interculturalidad
positiva tiene diferentes grados, va desde la simple tolerancia hasta una actitud de
entendimiento e intercambio que lleva al enriquecimiento cultural de las partes.

Tomando en cuenta los tipos de Interculturalidad, Albó plantea transitar de


un nivel de Interculturalidad negativo a otro más positivo. En ese sentido, propone
desarrollar al máximo la capacidad, de la gente de diversas culturas, de
relacionarse entre sí de manera positiva y creativa. Esta capacidad se debe lograr
en las personas, en las estructuras de la sociedad y en las instituciones que la
soportan.

3. Interculturalidad en América Latina y Bolivia

América Latina se caracteriza por ser una región que presenta una gran
diversidad étnica y cultural. En la actualidad existen más de 671 pueblos indígenas

148
reconocidos por los Estados, los que presentan una diversidad de realidades
territoriales y demográficas, las cuales poseen diferentes estatus sociopolíticos
dentro de los países donde se asientan.

De acuerdo con el informe de la CEPAL titulado Panorama Social de


América Latina 2006, se estima que la población indígena de la región supera los
30 millones de personas; Perú, México, Bolivia y Guatemala son los países que
tienen más población indígena. Viendo todos estos datos se hace evidente la
necesidad de la aplicación de políticas públicas a los pueblos indígenas de nuestra
región, con la finalidad de reconocer, promover y garantizar sus derechos, además
de elevar el nivel y calidad de vida de dichas poblaciones.

En el ámbito latinoamericano, la adecuación de la oferta pública a las


necesidades, realidades específicas y particularidades culturales de los pueblos
indígenas, ha ido haciéndose parte de las políticas de Estado en materia
desarrollo, hasta el punto de haber adquirido rango legal y constitucional en varios
países de la región.

En Latinoamérica lo indígena vivió una larga noche durante la


preeminencia de los gobiernos nacionalistas de las décadas de los 40 hasta fines
de los 70. El indigenismo y el discurso del mestizaje, especialmente en países
como México, Perú y Bolivia, cubrieron las diferencias de matriz étnica bajo el
manto de lo campesino.

Con la caída de ese modelo y la impronta de la globalización en la escena


internacional, lo indígena se reactivará y fortalecerá a través de los intercambios
entre movimientos identitarios mundiales y sectores indígenas en nuestro
continente. La aprobación del Convenio 169 de la OIT, las celebraciones por la
conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América y la reciente
aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los

149
Pueblos Indígenas, son claras muestras de la influencia que lo global tuvo y tiene
en la emergencia de lo indígena.

En 1991, mediante Ley Nº 1257, de 11 de junio, el Congreso boliviano


ratificó el Convenio 169 de la OIT. La ratificación de este Convenio se reflejaría en
la normativa jurídica del país.

Posteriormente, una a una, distintas reformas constitucionales en países


andinos, Brasil, México, Argentina y países centroamericanos, “fueron avalando a
más o menos medida las reformas institucionales que reflejan el
Constitucionalismo Multicultural Latinoamericano.

4. Contenido Intercultural en la Constitución Boliviana

La Constitución Política del Estado, promulgada el 7 de febrero de 2009, tiene


características distintivas respecto a los anteriores textos y reformas
constitucionales. Algunos ven en la nueva Constitución, además de la Constitución
Ecuatoriana, un nuevo constitucionalismo, emergente y original, que vendría a ser
todo un aporte al Derecho Constitucional en general.

El nuevo texto constitucional es amplio en cuanto al reconocimiento de los


derechos de las y los bolivianos, dedicando el capítulo cuarto de la Primera Parte
a los derechos indígenas, entre los que se encuentran los derechos de
autodeterminación y su identidad cultural (Artículo 30). Sin embargo el
reconocimiento de derechos especiales para los pueblos indígenas no se limita a
un capítulo de la Constitución, sino que es un tema transversal a todo el texto,
desde el “preámbulo”, que denuncia al Estado colonial, republicano y neoliberal,
en pos de la refundación de Bolivia.

Es necesario recordar que, al igual que la reforma constitucional de 1994,


inspirada por el Convenio 169, la nueva Constitución tiene como una de sus

150
fuentes a la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas. Esto nos habla del
potenciamiento y el vigor del tema indígena a nivel mundial, mucho más fuerte que
hace veinte años.

4. Recomendaciones Finales

Los contenidos presentados se considera una herramienta para la difusión


de la Democracia Intercultural a la sociedad en general, en tal sentido las
instituciones que lleven a cabo los procesos de capacitación y difusión deberán
seleccionar los contenidos correspondientes de acuerdo al grupo etario que se
dirigen, tomando en cuenta el lenguaje, las técnicas y profundizar en las temáticas
dependiendo las necesidades o requerimientos.

A continuación se puntualizan algunos aspectos que deben ser


considerados para cada público:

 Jurados electorales: Por razones de los tiempo asignados y logística de


los procesos electorales, los jurados de mesa deben ser capacitados
principalmente sobre las leyes electorales, haciendo referencia a los
contenidos generales de la Constitución y la Democracia Intercultural.

 Público estudiantil (colegios, organizaciones juveniles). Los contenidos


deben centrarse en la trayectoria de la democracia en Bolivia. Se ha
observado que, aunque el tema es parte del currículo educativo, y en un
significativo porcentaje, los estudiantes de secundaria y jóvenes no tienen
los conocimientos básicos sobre la democracia en Bolivia, razón por la cual
no se comprometen directamente. Proyectos como “Comunidades
Educativas Democráticas” deben mantenerse para promocionar la
formación y practicar una cultura democrática intercultural.

151
 Organizaciones sociales. Todos los contenidos presentados son
pertinentes, particularmente la Ley de Régimen Electoral, para enfatizar los
mecanismos para ejercer la práctica democrática.

 Pueblos indígenas. Se debe enfocar en las etapas de la democracia


boliviana, para aterrizar y profundizar en la Constitución vigente y el
reconocimiento de los derechos colectivos de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos, la democracia comunitaria y las
autonomías indígenas.

 Universidad. Como parte del trabajo de desarrollo teórico e investigación


de la Democracia Intercultural, la Universidad (sea pública o privada) debe
promover la realización de programas de postgrado, pudiendo ser el primer
paso un Diplomado dedicado exclusivamente a la Democracia Intercultural,
poniendo atención en las experiencias concretas y los desafíos en la
implementación de procesos futuros. El problema con el primer Diplomado,
promovido por el PNUD Bolivia y el Órgano Electoral, es que desvió la
atención de la Democracia Intercultural, enfrascándose en ámbitos
excesivamente generales, como la historia política del país.

152
BIBLIOGRAFÍA

AAVV
1997 Revista Nueva Sociedad. Participación ciudadana y
descentralización en Bolivia. Caracas.

Albo, Xavier
2007 “Ciudadanía Étnico-cultural en Bolivia”, Documento de trabajo. La
Paz: Corte Nacional Electoral, FORO Constituyente y CIPCA.

2002 Iguales aunque diferentes. Hacia unas políticas interculturales y


lingüísticas para Bolivia. Cuaderno de Investigación Nº 52. La Paz:
CIPCA.

Albo, Xavier y Barrios, Franz


2007 Por una Bolivia plurinacional e intercultural con autonomías.
Documento de trabajo del Informe Nacional de Desarrollo Humano.
La Paz: PNUD Bolivia.

Albó, Xavier y Josep Barnadas


1984 La cara campesina de nuestra historia. La Paz: UNITAS.

Archondo, Rafael
2004 “El país está dividido ¿Habrá que dividirlo mejor?”. En: Tinkazos N°
17. La Paz: PIEB.

Arnold, Denise
2004 Pueblos Indígenas y originarios en Bolivia. Hacia su soberanía y
legitimidad electoral. La Paz: CNE.

Cordero, Carlos
2007 Historia Electoral de Bolivia (1952-2007). La Paz: Corte nacional
Electoral.

Exeni, José Luis


2011 “Entre el proceso constituyente y la refundación del Estado:
Andamios de la demodiversidad en Bolivia”, en Cortéz, Roger
(coord.), Claves de la transición del poder. La Paz: PNUD.

García, Álvaro
2003 “Autonomías indígenas y Estado multicultural: Una lectura de la
descentralización regional a partir de las identidades culturales”, en
La descentralización que se viene:Propuestas para la (re)
constitución del nivel estatal intermedio. La Paz: FES-ILDIS y Plural.

2004 “Propuesta para un debate: Democracia liberal vs. Democracia


comunitaria”, en El Juguete Rabioso No 43. La Paz.

153
Gray, George
2008 “El Estado del interculturalismo en Bolivia”. En: AAVV,
Democracia/Estado/Ciudadanía: hacia un Estado de y para la
democracia en América Latina. Lima: PNUD.

Kymlicka, Will
1996 Ciudadanía multicultural. Barcelona: Paidos.

Lijphart, Arend
1988 “Democratización y modelos alternativos de democracia”, en
Opciones N° 14. Chile.

Mayorga, Fernando
2011 Dilemas. Ensayos sobre democracia intercultural y Estado
Plurinacional. Cochabamba: CESSU, Plural.

2002 “Los desafíos de la nación boliviana: Estado plurinacional y nación


multicultural”. En: Carlos Toranzo Roca (comp.), Bolivia: visiones de
futuro. La Paz: FES-ILDIS

PADEP/GTZ
(2008) Gestión Pública Intercultural. Serie Gestión Pública Intercultural (GPI)
n. 1. Comunicación. La Paz.

Quispe, Felipe
1999 El indio en escena. La paz: Pachakuti.

Rojas, Gonzalo
1994 Democracia en Bolivia hoy y mañana. Enraizando la democracia con
las experiencias de los pueblos indígenas. La Paz: CIPCA.

Sartori, Giovanni.
2008 “La política del reconocimiento”. En: Nueva Crónica y Buen
Gobierno. La Paz, 12 al 25 de junio.

Tapia, Luis
2006 La invención del núcleo común. Serie Autodeterminación. La Paz:
Muela del Diablo.

Zegada, María Teresa (coord.)


2011 La democracia desde los márgenes. La Paz: Muela del Diablo,
PNUD.

154
Legislación consultada

Bolivia
2009 Constitución Política del Estado, promulgada el 7 de febrero de 2009.

2009 Ley N° 4021 de Régimen Electoral Transitorio.

2010 Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional.

2010 Ley N° 026 de Régimen Electoral.

155

También podría gustarte