Tema 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TEMA 2.

LA FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN EL CONJUNTO DE LA


CULTURA. LA RELACIÓN DEL SABER FILOSÓFICO CON EL SABER
CIENTÍFICO Y OTROS SABERES1
Introducción
La filosofía es un hecho cultural, es un tipo de saber que surge en Grecia en torno al
siglo VI a.C. y se extiende por todo Occidente hasta la actualidad. Como hecho cultural,
debemos ver qué relación tiene la filosofía con nuestra propia cultura para lo que
debemos entender que entendemos por cultura.
Pero antes, debemos definir los términos que nos competen: filosofía y cultura.
La significación etimológica de 'filosofía' es 'amor a la sabiduría'. A veces se traduce
'filosofía' por 'amor al saber'. Pero como los griegos - inventores del vocablo 'filosofía' -
distinguían con frecuencia entre el saber en tanto que conocimiento teórico, y la
sabiduría, en tanto que conocimiento a la vez teórico y práctico, propio del llamado
sabio, es menester tener en cuenta en cada caso a qué tipo de conocimiento se refiere el
filosofar.
Antes de usarse el sustantivo 'filosofía', se usaron el verbo 'filosofar', y el nombre
'filósofo'. El verbo aparece en el pasaje de Heródoto (I, 30) donde Creso, a dirigirse a
Solón, le dice que ha tenido noticias de él por su amor al saber y por sus viajes a muchas
tierras con el fin de ver cosas. Empleo semejante se encuentra en Tucídides (II, 40;
oración fúnebre de Pericles a los atenienses: amamos la belleza, pero sin exageración, y
amamos la sabiduría, pero sin debilidad). Ninguno de los dos significados anteriores
puede ser considerado como "técnico". En forma del nombre 'filósofo' o 'el filósofo'
aparece en Heráclito (conviene, según Heráclito, que los hombres filósofos sean
sabedores de muchas cosas).
Es usual considerar que Pitágoras fue el primero en llamarse a sí mismo "filósofo", en
tanto que "amante de la sabiduría", a diferencia del que ya posee sabiduría. Se ha
discutido, sin embargo, si Pitágoras pudo haber usado realmente el nombre 'filósofo' o si
hizo simplemente uso de "la parábola de los tres modos de vida" (apoláustico, político y
teórico), que son debatidos por Platón en República 581 y ss.
La filosofía es una disciplina crítica que problematiza diversas cuestiones relativas a la
realidad, al ser humano, al conocimiento, a la acción humana y a su experiencia, entre
otras; se constituye desde una reflexión que analiza racionalmente los problemas desde
su raíz, tratando de dar respuestas fiables y rigurosas, y permitiendo una labor
metadiscursiva que da sentido y legitimidad a otros saberes. A menudo su función
crítica permite no solo comprender e interpretar el mundo, sino también cambiarlo,
cumpliendo así, además, una función emancipadora.
El sustantivo «cultura» y el adjetivo «culto» proceden del latín cultus, un adjetivo que
se utilizaba para describir el estado en que quedaba un campo cultivado. La
comparación del alma humana con un campo de labranza servía ya entonces como

1
pongo en verde lo que se comparte con el Tema 1
metáfora que diferenciaba a los hombres cultivados (educados mediante aprendizaje y
lecturas) de aquellos que permanecían incultos.
La cultura es el conjunto de elementos socialmente adquiridos por aprendizaje que,
sumados al componente natural de los individuos, permite el desarrollo y configuración
de estos; en el ser humano los rasgos culturales han adquirido un alto grado de
complejidad y variedad, formando una gran riqueza y pluralidad de acervos culturales,
que se actualizan de forma única en cada individuo.
Lo cultural se opone a lo natural. La naturaleza es aquello que se tiene al nacer o que
está determinado ya al nacer, lo congénito, es decir, lo genéticamente preprogramado o
lo adquirido durante el desarrollo embrionario y fetal. Evidentemente, las convenciones
sociales no están dadas genéticamente. Los griegos habían opuesto el nomos (la
convención) a la physis (naturaleza) y los romanos utilizaron la palabra natura (mejor
dicho, la expresión natura rerum, «naturaleza de las cosas») para traducir al latín el
vocablo griego physis, que indicaba lo que las cosas son por sí, con independencia de
nuestras convenciones.
En este sentido, la cultura es el conjunto de atributos que no hemos heredado de forma
genética, por naturaleza, sino que hemos adquirido por aprendizaje en un contexto
social. Es eso que aprendemos lo que no es innato. La cultura está compuesta por las
tradiciones, las costumbres, las corrientes de pensamiento y, además, define y
caracteriza las diferentes caracterizaciones de lo humano a lo largo de la historia y por
todo el planeta.
La relación entre filosofía y cultura
La filosofía (al menos como se entiende en Occidente) es un hecho cultural, es una
manifestación de la cultura occidental que surge en Grecia en un momento concreto, a
saber: el conocido como el mito al logos, que se va fraguando por las diferentes épocas.
La filosofía nace en un contexto histórico donde la democracia daba la posibilidad a los
varones libres (que, además, no tenían otra cosa que hacer, porque se lo hacían todo los
esclavos y las mujeres) de hacer política: ir al ágora y participar en la vida pública, y la
filosofía se ocupa de eso. Es un hecho cultural: la filosofía toma la forma que toma y la
toma de una cultura que es la griega. Y todo esto marcara la cultura de occidente. Se va
fraguando esta disciplina de forma sistemática (si hay filosofía en otras culturas
entonces, no lo hay de la forma sistemática que se da en Grecia).
Se ha situado, tradicionalmente, el origen de la filosofía en Tales de Mileto que se
pregunta, por primera vez, ¿Qué son las cosas? Ya no se trata de preguntarse por el para
que me sirven las cosas o que hago con las cosas, sino que en la pregunta que se hace
Tales encontramos el germen de la ontología: intentar comprender que son las cosas.
Pero, al mismo tiempo, la pregunta pone el foco en el mundo físico, en la physis (lo que
luego los latinos traducirán como rerum natura, las cosas de la naturaleza). Esta
pregunta, además, marca el momento de la transición del mito al logos. El origen de la
filosofía se encuentra en ese momento de cambio del mito al logos (palabra, razón).
El paso del mito al logos es la transición desde una concepción metafórica de la realidad
a un saber más racional, desprovisto de elementos de ciertas creencias o liturgias
míticas. En el siglo VI a. C., y por distintas razones de carácter histórico (aparición de
la moneda; desarrollo comercio entre pueblos por mar y tierra; incoherencia entre las
distintas explicaciones dados a los distintos hechos; aparición alfabeto fenicio y
escritura), el pueblo griego, que durante varios siglos había orientado su existencia
basándose en los mitos, fue dejándolos de lado como fuente de sus explicaciones de la
realidad. Esa transición sucede en Grecia, la cuestión es como sucede. En relación a
esto, conviene traer a colación las tesis de tres autores: Burnet, Cornford y Vernant.
1. Burnet: el milagro griego (logos vs. mito):
Burnet defiende la idea del milagro griego, en un mundo en el que predominaban las
explicaciones míticas y religiosas de la realidad humana y de las fuerzas de la
naturaleza, de repente sucede un milagro en Atenas y se empieza a intentar comprender
el mundo de forma racional, de repente surge el germen de lo que va a ser el
pensamiento europeo, y es el origen de lo que es todo el pensamiento occidental y ese
seria, para Burnet, el gran milagro griego.
Tal vez la interpretación de Burnet, que es la que más ha calado en la cultura popular,
no es la más acertada.
2. Cornford: paso gradual:
Confort ofrece otra hipótesis: no hubo tal milagro griego, el paso del mito al logos fue
muy gradual y se puede observar en ambos lados: podemos encontrar elementos del
logos en el mito y elementos del mito en el logos.
Cornford pone como ejemplo a Hesíodo. En la Teogonía se habla de la fuerza de la
naturaleza antropomorfizada por los dioses (primero el Kaos, luego Gea, luego Cronos,
después nacieron los titanes y los dioses). Se ordenada el universo, del caos se pasa al
cosmos. Es una explicación mítica, pero tiene también un componente racional. Se
personifica las fuerzas de la naturaleza, aunque sea de forma muy rudimentaria
empezamos a ver un intento de explicación de la physis.
Para Cornfort en Hesíodo, en los textos homéricos hay ya una racionalidad de fondo.
Hay un conato de explicación racional de fondo, se trata de una explicación con sentido
que intenta desvelar el funcionamiento de la physis.
Es cierto que, desde Tales, se hacen preguntas muy concretas desprovistas de lo mítico,
pero no aparecen de la nada. Tales se pregunta qué son las cosas, cual es el principio
originario, pero esa pregunta no surge de la nada, sino que viene de una tradición con un
componente racional en lo mítico, de alguna manera, se va despojando de los mítico.
Este despojamiento de lo mítico no se da tampoco en los presocráticos de forma radical;
sino que en algunos presocráticos aún se observa que participan de lo mítico, incluso de
forma bastante acusada. Por ejemplo, Parménides nos plantea su teoría filosófica a
través de un poema, en hexámetros y usando el mito para contar una historia de
contenido filosófico (nos habla de la visita a la casa de una diosa por el poeta).
Platón, por su parte, sigue recurriendo a una narrativa del dialogo para explicar
elementos racionales y, además, recurre constantemente a mitos para explicar lo que nos
quiere contar (mito del auriga, mito de la caverna, mito de Prometeo). Nos cuenta mitos
para hacer comprensibles elementos racionales y lo hace a través del dialogo entre
personajes de su época.
En este escenario parece que cobra sentido la tesis de Cornford, el paso del mito al
logos es una transición gradual, no abrupta como defendía Burnet.
3. Vernant: critica al eurocentrismo de Burnet.
Vernant sostiene que la visión de Burnet es eurocentrista. Según Burnet, la filosofía es
una tradición europea que va desde los griegos hasta la actualidad. Bajo el punto de
vista de Burnet, la filosofía es la tradición desde Grecia hasta el pensamiento actual de
tradición europea y no se ha dado en ningún otro sitio del mundo.
Vernant, entonces, se plantea si hay otros conatos de filosofía conectadas con lo mítico
en otros lugares del mundo. Tal vez pudiéramos hablar de filosofía árabe, budista,
hindú, etc. Si admitimos cierta racionalidad en los mitos, tal vez si que cabria admitir
que hubo otros connatos de filosofía en otras partes. Sostener lo contrario sería
eurocentrista. Que de facto se hayan dado o no es otro tema, pero poder, se pueden
haber dado, pero pensar que no y que lo que paso aquí, con Burnet, fue un milagro es
eurocentrismo, según Vernant.
Esta depuración del mito a un pensamiento racional se vio influenciado por un caldo de
cultivo que estaba en Grecia con las relaciones mercantiles que allí se estaban dando, se
ponían en relación muchas formas diversas de entender la realidad y que, al final, hizo
que los griegos fueran adaptando sus explicaciones míticas a otras más racionales.
Características de la filosofía
Si la filosofía puede llevar a cabo su compromiso con la cultura, es debido a que la
filosofía es una reflexión crítica racional acerca del conjunto de las cuestiones
fundamentales que afectan a los seres humanos. Nos inspiraremos en las visiones de
Russell y Ortega para subrayar las siguientes características: la problematización, la
integración y la radicalidad vital.
1. Problematización. La filosofía se pregunta, a diferencia de las ciencias, por cuestiones
cuya resolución plantea serias dificultades. La filosofía es problemática porque
cuestionas las cosas, no da las cosas por sentadas. Sin embargo, eso no mengua su
importancia. También Ortega (1957, IV) advirtió esa peculiaridad de la filosofía frente a
la ciencia: «Para el físico es problema lo que en principio se puede resolver [...] Sólo el
filósofo hace ingrediente esencial de su actitud cognoscitiva la posibilidad de que su
objeto sea indócil al conocimiento.»
2. Integración. La filosofía integra diversos saberes dentro de un marco común, los
unifica. En la idea aristotélica de una ciencia primera, muchos textos contemporáneos
insisten en considerarla como el nexo que engloba y da sentido al conjunto del
conocimiento humano. Dice Russell (1911, XV): «La filosofía, como todos los demás
estudios, aspira primordialmente al conocimiento. El conocimiento a que aspira es
aquella clase de conocimiento que nos da la unidad y el sistema del cuerpo de las
ciencias, y el que resulta del examen crítico del fundamento de nuestras convicciones,
prejuicios y creencias».
3. Radicalidad. La filosofía va a la raíz. Es radical en su sentido etimológico: va a la raíz
de las cuestiones, intenta ir a las cuestiones ultimas. A la filosofía le preocupa el
examen crítico del fundamento de nuestras ideas. Edmund Husserl (1859-1938) insiste
en esa misma idea: «Lo más esencial de la actitud teorética del hombre filosófico es la
peculiar universalidad de la actitud crítica, una actitud que parte de la negativa a asumir,
sin problematizarlas, opiniones y tradiciones previamente dadas, y a la vez, plantea, a
propósito del universo entero tradicionalmente dado de antemano, la cuestión de lo
verdadero en sí, de una idealidad» (Husserl, 1954, 343).
4. Crítica. Somete a revisión todas las cuestiones que caen en sus manos. Es una
revisión basada en dar y pedir razones, en argumentar. Remite al logos, como razón.
Ortega nos puede servir aquí para reforzar las notas de integración y radicalidad que
acabamos de mencionar. En cuanto a la integración, afirma Ortega que la filosofía se
diferencia de los demás conocimientos en que se levanta sobre todos los particularismos
científicos y aspira no sólo a la unidad integral de ellos, sino a la unidad de todo nuestro
saber con todo nuestro sentir y nuestro querer. En cuanto a la radicalidad, dice Ortega
(1958, capítulo 29) lo siguiente: «Sólo hay una actividad en que el hombre puede ser
radical. Se trata de una actividad en que el hombre, quiera o no, no tiene más remedio
que ser radical: es la Filosofía. La Filosofía es formalmente radicalismo porque es el
esfuerzo para descubrir las raíces de lo demás, que por sí no las manifiesta, y en este
sentido no las tiene. La Filosofía proporciona al hombre y mundo sus defectivas raíces.»

Funciones de la filosofía en el conjunto de la cultura:


El papel de la filosofía en la cultura de Occidente ha sido crucial. Como características
más visibles cabe destacar:
1. Comprensión totalizadora. Ofrece integridad y comprensión totalizadora al saber
humano, superando la separación artificial entre ciencias y humanidades, esto es,
venciendo la hiperespecialización a la que se han lanzado las ciencias. La filosofía es un
origen de las que otras emanan, aunque se hayan especializado, la filosofía aun sigue
siendo el telón de fondo.
2. Por otra parte, la filosofía cumple, en el seno de la cultura, una función de carácter
específicamente formal: fundamentar lógicamente el saber. La filosofía es un
metadiscurso, a saber, un discurso que reflexiona sobre algo. La filosofía es una
manifestación cultural que vuelve a la propia cultura como un metadiscurso para
pensarla y legitimar alguno de sus elementos. Aquí se ve muy clara la relación de un
producto cultural como es la filosofía con la propia totalidad de la cultura. Vuelve para
analizarla metadiscursivamente y legitima, por ejemplo, el derecho, los sistemas
políticos, el conocimiento. El elemento fundamentador de la filosofía siempre está ahí.
3. La aplicación, ¿tiene la filosofía aplicación? Si. En algunas ramas, ética, política,
derecho, se ve más clara esta aplicación que en otras. Por ejemplo, las éticas aplicadas
son una rama de la filosofia que piensa ámbitos muy concretos de la realidad que se
necesitan solucionar (poe ejemplo, el comité de bioética de un hospital).
4. Critica. Somete a revisión, dando y pidiendo razones de por que esas cuestiones son
así (Foucault cuestiono desde la filosofía por que a las personas con enfermedades
mentales se los encierra, el sentido de esto es totalmente convencional dentro de una
determinada cultura). Subvertir lo real, aproximarnos racionalmente a sus condiciones
de cambio. Se trata de una tarea social, política y, evidentemente, cultural.
5. Emancipación: En Conocimiento e Interés, Habermas nos cuenta que hay diferentes
tipos de saber: están las ciencias humanas, que son los que interpretan la realidad (por
ejemplo, la historia); están los que dominan la realidad, que son las ciencias naturales,
hay un interés en las ciencias que esta oculto (en este libro Habermas defenderá que el
conocimiento no es algo puro, sino que esta mediado por intereses y por dominio)y
luego hay otro tipo de relieve esos intereses que están ocultos y que tomando el
concepto de la tradición marxista funcionan como ideología (visión deformada y
deformante de la realidad). El saber que pone de relieve ese tipo elementos ocultos que
son ideológicos es la filosofía y la filosofía la función que cumple no es ni interpretativa
ni de dominación, sino que es una función emancipatoria.
Relación con otros saberes
Relación entre fe y razón (Edad Media).
La filosofía aquí se relaciona con un discurso que pretende un conocimiento basado en
la revelación, que es el de la fe. La relación entre fe y razón cobra importancia durante
la Edad Media, pero la cuestión de Dios y la relación con la filosofía no se agota ahí,
sino que también aparece, por ejemplo, en Descartes quien demuestra su existencia en
su fundamentación del conocimiento; Spinoza, por su parte, da por sentada la existencia
de Dios; Kant que se de en la experiencia, por tanto niega que podamos conocerlo y
Nietzsche hace una critica al cristianismo hasta el punto de decir que Dios ha muerto.
Relación de filosofía y arte.
La estética se relaciona con el arte como concepción filosófica.
El concepto de belleza aparece en Platón vinculado a la idea de Bien y con la figura del
filósofo rey. Es un concepto central. Tal vez Platón sea el elemento fundacional de la
estética.
Por su parte, San Agustín llega a decir que un Cristo sangrante es bello, no porque
remita a un concepto de belleza para los sentidos, sino porque remite a un concepto de
idea antiguo que recuerda a las ideas platónicas.
Este concepto de belleza va evolucionando y en la modernidad, en donde comienza la
estética como reflexión y se sientan sus bases, entran en juego otras categorías estéticas
como lo sublime (superación de la naturaleza frente a lo humano), lo patético (el
sufrimiento humano también es una experiencia estética), lo pintoresco (algo que resulta
llamativo, curioso), etc. Tiene mucho que ver con enfrentarse a las fuerzas de la
naturaleza. Son otras formas de entender la experiencia estética.
Entre otros autores que hayan dado cuenta de esta relación nos encontramos a Kant
quien en Critica del Juicio entiende lo estético como una finalidad sin fin, como algo
valioso por sí mismo. La cuestión estética también Nietzsche con valores como lo
dionisiaco y lo apolíneo. En la teoría critica aparece con Benjamin o con Adorno que
intentan ver que papel juega la estética en la crisis del siglo XX.
Relación de la filosofía con la antropología:
La antropología parte de la filosofía, el componente filosófico de esta disciplina es muy
grande. Aunque suele hablarse de dos grandes bloques. Por una parte, tenemos la
antropología filosófica y, por otra, la antropología social y cultural.
La antropología filosófica consiste en hablar de cómo es el ser humano desde el
dualismo alma/cuerpo, que está en Platón, en Descartes, Spinoza (monista), Leibniz
(pluralista), Rousseau (el ser humano es bueno por Naturaleza), Hobbes (Homo homini
lupus).
Antropología social y cultural tiene un componente más científico, y aparece sobre todo
en el siglo XIX.
Relación de la filosofía con la Ética:
Ambas son concepciones de la filosofía, pero también ramas del saber y
manifestaciones culturales de las que la filosofía debe dar cuenta. El mayor problema
que hay es el de la fundamentación. La filosofía intenta dar cuenta de cuáles son los
mejores modelos de gobierno, que legitima el derecho, las normas que hay, que
debemos hacer con los infractores de las normas, el problema de las guerras, el
cosmopolitismo, cuando no se puede reconciliar las concepciones personales con las
públicas (por ejemplo, ¿Por qué es tan problemático el aborto?), etc. Todo esto entraría
dentro del problema de la fundamentación.
Por otra parte, también está el problema de la ética aplicada: eutanasia, guerras,
racismo, pobreza, donación órganos, etc. La filosofía tiene mucho que decir en estos
asuntos, sobre qué hacemos con los casos concretos en los ámbitos concretos.
La reflexión ética y política aparece de forma transversal en la mayoría de los autores a
lo largo de la historia de la filosofía. Tal vez en los presocráticos menos, pero, a partir
de ahí, raro es el autor que no hable de este tipo de cuestiones de filosofía práctica.
- Relación de la filosofía con el saber científico.
Si hablamos del método científico, esta cuestión ya esta en Aristóteles, es un saber
necesario en el que la experiencia ya tiene un peso considerable y se conceptualiza por
abstracción. Y ya se encuentra el germen de lo que se vera mas adelante en otros autores
con el método.
La cuestión del método surge con fuerza en Descartes, con el Discurso del Método,
donde el propone un método que, aunque no haya fraguado en la ciencia, si que sientas
las bases para todo ese debate que hay en la Modernidad de depurar que es lo relevante
para considerar a un conocimiento científico; debate que llega hasta el siglo XX.
Descartes propone dudar de los sentidos, con lo que los empiristas no están de acuerdo
ya que el conocimiento para ellos comienza con la experiencia. Kant dirá que somos
nosotros los que ponemos las condiciones del conocimiento.
- El método científico:
El gran planteamiento de lo que es el método científico aparece en la óptica de Newton,
momento fundacional del método. Método que se va depurando hasta nuestros días.
Etimológicamente la palabra ‘método’ significa ‘camino’. El método científico sería el
camino adecuado para conseguir los mejores resultados. La existencia de un método o
un conjunto de técnicas metodológicas es uno de los rasgos más característicos de la
ciencia: donde no hay método científico, no hay ciencia. A lo largo de la historia, se han
defendido y utilizado diferentes métodos científicos. A continuación, conoceremos los
más importantes.
- Inductivo
El método inductivo consiste en generalizar o extraer una conclusión universal a partir
de casos particulares. De la observación de que en muchos casos se cumple una
determinada propiedad, concluimos que dicha propiedad se cumplirá en todos los casos
del mismo tipo. El método inductivo presenta serios problemas de justificación. Desde
el punto de vista lógico, un razonamiento inductivo no es un razonamiento válido
porque la conclusión se amplía a otros casos que no están en las premisas. En este tipo
de razonamientos puede ocurrir que las premisas sean verdaderas y la conclusión, no
obstante, sea falsa.
- Deductivo.
El método deductivo consiste en extraer una conclusión particular a partir de principios
o datos generales. La validez de este método es incuestionable desde el punto de vista
lógico: la conclusión ya está implícita en la premisa, de modo que si la premisa es
verdadera podemos asegurar que la conclusión también lo es. Este método presenta un
problema: solo a través de él no parece que podamos descubrir nada nuevo en el terreno
de las ciencias empíricas, porque la conclusión ya estaba incluida en las premisas. Sin
embargo, se trata de un método adecuado para las ciencias formales.
- Hipotético-deductivo.
El método hipotético-deductivo se caracteriza por el uso de una hipótesis, de la que sea
posible deducir al menos una consecuencia comprobable en la experiencia. La hipótesis
es una suposición que solo vale en la medida en que pueda contrastarse empíricamente.
Consta de los siguientes pasos:
1. Observación de la realidad y formulación del problema. Se descubre u observa una
situación problemática y nos preguntamos por qué sucede.
2. Formulación de la hipótesis. Se propone una posible explicación, rigurosa,
contrastable y coherente.
3. Deducción de consecuencias de la hipótesis. Se utiliza el método deductivo para
extraer las consecuencias de la hipótesis si esta fuera adecuada.
4. Contrastación de las consecuencias de la hipótesis. Se comprueba por medio de la
observación y del experimento.
5. Refutación de la hipótesis o confirmación de la hipótesis. Si se cumplen las
consecuencias previstas, la hipótesis queda confirmada, si no, se refutaría.
6. Obtención de resultados. Se formula una nueva ley o teoría o se confirma una teoría
existente.
- El problema de la demarcación:
Este hace referencia a la discusión acerca de cómo establecer el criterio que nos permita
distinguir qué teorías son científicas y cuáles no.
1. Los llamados filósofos neopositivistas del Círculo de Viena, inspirados en el enfoque
que propuso Auguste Comte (padre del positivismo, 1798-1857) de la ciencia,
defendieron, durante el primer tercio del siglo XX, el verificacionismo: una hipótesis se
considera “verdadera” si los hechos observados en el mundo están de acuerdo con los
hechos deducidos de la hipótesis. Sin embargo, los neopositivistas pronto se dieron
cuenta de que no es posible realizar una verificación concluyente, es decir, completa, de
un enunciado universal (como son las hipótesis o las leyes científicas): no es posible
comprobar qué pasaría en todos los casos en los que la hipótesis científica es de
aplicación. Siempre cabe la posibilidad de que aparezca un caso que contradiga la
hipótesis. Por esta razón, el filósofo Rudolf Carnap (1891-1970) concluyó que, si bien
no se puede conseguir nunca la “verificación” completa de una hipótesis, sí se puede
obtener una confirmación provisional de la misma, considerando ello científicamente
suficiente.
2. Las deficiencias de la verificación condujeron a Karl Raimund Popper (1902-1994) a
sugerir otra forma de contrastación, la falsación: una hipótesis puede ser admitida
(provisionalmente) sólo “mientras” no resulte refutada por los hechos. Por lo tanto, en la
falsación ya no se trata de buscar hechos que estén de acuerdo con las consecuencias de
las hipótesis, sino hechos que estén en oposición con las mismas. El valor científico de
una hipótesis radica en su resistencia a la refutación. No es una buena señal que un
científico se esfuerce por demostrar que sus hipótesis se ven siempre confirmadas; al
contrario, debe arriesgarse a que resulten falsas. Una teoría que no pueda ser refutada
por ningún acontecimiento concebible, no es científica. La irrefutabilidad, al contrario
de lo que suele creerse, no es una virtud de una teoría, sino que es un vicio. Según
Popper, las teorías metafísicas o religiosas no son científicas según este criterio, al no
existir ninguna posible observación que las pudiera refutar. La ciencia, aunque
pretender ser objetiva, su conocimiento no es definitivo y esa es la función de la
filosofía, la fundamente pero la critica al mismo tiempo y le exige que lo que defiende
como conocimiento se mantenga sujeto a revisión, Por eso las hipótesis se van
revisando y sucediendo a lo largo del tiempo. Esto es algo que no tienen otros saberes
(como la acupuntura o la astrología, por ejemplo).
La relación de la filosofía con la ciencia, a través de este criterio de demarcación es
intentar discernir lo que es ciencia de lo que no, a través de la falsación de las hipotesis.
También la ética dialógica, que dice que las normas se acuerdan dialógicamente, con
Appel y, sobre todo Habermas, se lleva al método científico: la comunidad científica es
una comunidad de comunicación en la que los enunciados con pretensión de verdad se
han de revisar y sustituir bajo un principio de razón critica. Este principio pone en
evidencia lo que es falso, lo falsa, y que ha de sustituirlo bajo esa revisión. Por tanto,
podrían entenderse a Habermas y Appel en el ámbito de la epistemología como
falsacionistas.
Por último, la filosofía al relacionarse con la ciencia como critica, nos emancipa ante los
intereses que mediatizan la ciencia (que es lo que dice Habermas 2006).

CONCLUSIONES
Este tema, aunque cuasi introductoria, es de vital importancia como marco y
fundamento de lo que es la filosofía y, como casi siempre en esta disciplina, parece que
las conclusiones que hubiéramos podido alcanzar nos llevan a plantearnos más
preguntas, si cabe. Entre las que se hayan podido ir vislumbrando a lo largo de la
exposición destacarían algunas.
EN primer lugar, ¿Qué es la filosofia? Hoy en día la filosofía parece que tiene que tener
una utilidad, pero la filosofía, al margen de su utilidad, es valiosa en si. Si analizamos lo
que hemos visto en el tema, observamos que la filosofía si que es útil: cumple una
función critica, una función emancipadora, tiene una función metadiscursiva en el
sentido de que fundamenta. Hay gente que dice que la fuilosofia no sirve para nada, lo
cual no es cierto, pero para ello debemos entender primero que es la filosofía.
O si se entiende la filosofía como un elemento cultural, presente en nuestra cultura
durante toda la historia de Occidente, cabria preguntarse si ¿Es realmente la filosofía un
tipo de saber propio de Occidente? ¿puede hacer otras tradiciones filosóficas fuera de
las fronteras de Occidente? Si vamos a la perspectiva de Vernant y defiende que hay
influencias en los presocráticos de otras culturas
O ¿Qué papel juega hoy en día la filosofía? Durante mucho tiempo su papel fue
interpretar la realidad, pero, sabemos ya con Marx, que tiene un papel de transformación
de la misma. En el mundo actual, con la problemática, por ejemplo, de la posverdad,
parece que es un todo vale, por tanto necesitamos éticas aplicadas, necesitamos revisión
critica de ciertos discursos que solo pretenden servir a ciertos poderes sin ninguna
pretensión de objetividad, necesitamos seguir fundamentando cuestiones relativas a
ética y filosofía política ya que esta entrando en declive el estado de bienestar; todo esto
hace que la fdilosofia tenga una vigencia importante, además, se esta dando en un clima
en el que se sostiene que la filosofía no sirve para nada, se le quita peso dentro del
ámbito educativo, así, al mismo tiempo que estamos perdiendo terreno es mas necesaria
la filosofía.
¿En qué sentido la filosofía es, como sostiene Adorno, una disciplina emancipadora? ¿O
debe seguir en el plano de la interpretación, pero no dedicarse a emancipar ni cambiar la
realidad?
¿Es un problema filosófico que haya que hablar de emancipación de los animales?
¿Están oprimidos?
¿Juega un papel emancipatorio el feminismo?
¿Qué nos puede ofrecer la filosofía en un mundo tecnificado y globalizado en el que
imperan los intereses? Si la ciencia y la política esta mediada por intereses, ¿podría
ofrecer la filosofía una tendencia impulsora del cambio? ¿puede ofrecer una crítica de lo
que se está haciendo en estos ámbitos? ¿Está bien que, desde la filosofía, se revise las
investigaciones que se están llevando a cabo en ingeniería genética? ¿tiene algo que
decir la filosofía con respecto a la IA? Por poner un ejemplo, ¿los coches autónomos
significaran que no habrá más responsables en los accidentes de trafico? ¿o la
responsabilidad caerá en el diseñador?
Nos encontramos en un mundo en el que se ha impuesto la ciencia y parece que ha
perdido vigencia el saber filosófico, la ciencia ha crecido en detrimento de la filosofía,
lo cual no deja de ser un error, se plantean problemas en la propia ciencia y en la
sociedad que la ciencia no va a poder resolver. Por ejemplo, con la emergencia sanitaria
del covid lo ultimo que se puede hacer es no pensar filosóficamente la situación y
ceñirnos únicamente a lo que digan los científicos (y no me refiero a antivacunas), ya
que por temas de seguridad tenemos que renunciar a derechos y libertades: en algunos
países se produjeron violaciones de derechos tremendas bajo criterios tecnócratas en
donde la filosofía tiene bastante que decir.
¿Qué papel tiene la filosofía en la educación? ¿Se le está dando el papel que debe tener
o nos encontramos ante una crisis de valores y la filosofía pierde su relevancia? ¿Hay
intereses que prefieren que no haya ese pensamiento crítico?
¿Qué papel ha jugado la filosofía en la crisis sanitaria? La filosofía parece que puede
hacer una revisión critica en una sociedad en la que se han reivindicado de forma
constante y desde distintas esferas valores como la responsabilidad, pero, al mismo
tiempo, se ha modificado el concepto de intimidad (la mascarilla se volvió, durante
mucho tiempo, un velo que nos protegía la parte que, hasta entonces, siempre había
estado desprotegida, hacia el otro). ¿Debe, entonces, la filosofía construir una crítica de
la sociedad postpandemia?
Y, por último, ¿Cuál es la situación de la filosofía en la actualidad? Por lo general, en la
academia se sabe que la filosofía cumple una función en la sociedad (a pesar de que hay
sectores muy cientificistas), lo que parece que no se ha acabado de comprender es por
que se esta denostando la filosofía, por ejemplo, en el ámbito educativo o en el laboral,
donde estamos relegados a la enseñanza. La filosofía esta minorizada, y sin embargo se
sabe que la filosofía es algo cardinal. Cabria preguntarse si hay intereses de fondo y
cuales son. (aquí podría hablarse de la situación de la filosofía en el último año y con la
lomloe y la defensa de la filosofía).

BIBLIOGRAFIA
Bréhier, Emile (1988). Historia de la filosofía. Desde la Antigüedad hasta el s. XVII.
Madrid: Tecnos.
Copleston, Frederick (1979). Historia de la filosofía 1-9. Barcelona: Ariel.
Díaz, C., La filosofía, sabiduría primera, Madrid, Videocinco, 1996
Ferrater Mora, José, Diccionario de filosofía, Ariel, Barcelona, 1994
García Morente, Manuel. Lecciones preliminares de filosofía. Madrid: Encuentro. 2007
Habermas, J., “¿Para qué aún filosofía?” en Sobre Nietzsche y otros ensayos .
González García, M. (comp.): Filosofía y cultura, Madrid, Siglo XXI, 1992, pp. 99-118
HABERMAS, J., La filosofía como guarda e intérprete.
Höffe, Otfried (2003). Breve historia ilustrada de la filosofía. Barcelona: Península
Kroeber, A. L., El concepto de cultura, Barcelona, Anagrama, 1974
Marías, J.: Introducción a la filosofía, Madrid, Alianza
Ortega y Gasset, J.: ¿Qué es filosofía?, Madrid, Alianza, 1980
Putnam, H., Cómo renovar la filosofía, Madrid, Cátedra, 1994
Rorty, R., La filosofía y el espejo de la naturaleza, Madrid, Cátedra, 31995
Zubiri, X.: Cinco lecciones de filosofía, Madrid, Alianza, 1980

También podría gustarte