18701-Texto Del Artículo-74126-1-10-20170614
18701-Texto Del Artículo-74126-1-10-20170614
18701-Texto Del Artículo-74126-1-10-20170614
Resumen
La corriente «decolonial» —en pleno desarrollo en América Latina— plantea poner en el
centro del análisis y del debate académico aquella parte de la Modernidad que sobre la base
del racismo y el sexismo trazó el concepto de Estado Moderno así como propició la elabo-
ración de las categorías que hoy sustentan al constitucionalismo. Un constitucionalismo
que nace en Occidente y se exporta a otros lugares a pesar de sus particulares dimensiones
espaciales-temporales, dejando de lado otras perspectivas no occidentales, las cuales son
inferiorizadas y marginadas del canon de pensamiento hegemónico. El presente estudio
incluye algunas reflexiones acerca de las posibilidades de aplicación del pensamiento «deco-
lonial» en la enseñanza del derecho constitucional. Su finalidad es superar el conocimiento
sesgado, especialmente, en el tema relativo al constitucionalismo y su historia.
Palabras clave: Constitucional. Decolonial. Latinoamérica. Sujeto de derechos. Colonialidad.
Sumilla
Introducción
1. Planteamiento del problema
2. El pensamiento «decolonial» y su literatura
2.1. El pensamiento «decolonial»
2.2. Selección bibliográfica
2.2.1 Feminismo «decolonial»: breve relación bibliográfica
3. Aportaciones del pensamiento «decolonial» en la enseñanza del derecho constitucional
3.1. Introducción
3.2. La necesidad de incluir la genealogía del constitucionalismo. La Modernidad
3.3. Aplicación en la enseñanza. Algunos ejemplos
4. Conclusiones
* Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Constitucional, Departamento de Estudios Jurídicos del Estado,
Facultad de Derecho, Universidad de Alicante, España. Correo electrónico: [email protected]
Introducción
Tomando en cuenta que los orígenes del Estado Moderno y, por ende, de los
Estados constitucionales liberales tenían en «sus genes» elementos que llevarían a
la exclusión de poblaciones y colectivos importantes, estaríamos ante un paradigma
excluyente per se. Un paradigma constitucional liberal que tras las revoluciones del
siglo XVIII, se ha globalizado a pesar de los vicios estructurales que se pondrían
de manifiesto en el pacto o contrato social. ¿Cómo explicar este problema del
constitucionalismo en las aulas? ¿Cómo revisar tales vicios para encontrar respuesta
a los problemas actuales? ¿La opción «decolonial» podría ayudar a tantear otras
posibilidades para inventar otro orden social? ¿Es o no posible refundar el cons-
titucionalismo? El pensamiento «decolonial» toma como punto de partida en sus
estudios a la Modernidad y centra su análisis en la conquista y colonización del
continente americano o Abya Yala1. De ahí que mediante la perspectiva «decolonial»
la presencia de América colonizada va a completar la historia hegemónica en general
y la historia del constitucionalismo en particular.
1
El término Abya Yala es una expresión cuna (Panamá) que significa «tierra en su total madurez» y que ha sido
propuesta por indígenas a lo largo del continente como alternativa al término «América». Véase: Cuelenaerey
Rabasa (2012, p. 195).
2
Cuando se habla de Occidente en este trabajo hacemos referencia a la Europa Occidental y a las colonias de
ingleses que poblaron y luego fundaron lo que es hoy los Estados Unidos de Norte América. Referimos a las socie-
dades que colonizaron a otras imponiendo su episteme, su poder e imponiéndose como el modelo de lo humano.
3
Este trabajo resulta de la experiencia docente en el sistema universitario español, en concreto, en la Univer-
sidad de Alicante. Por las recientes reformas del Espacio Europeo de Educación Superior, por la falta de tiempo,
no es posible analizar toda la historia constitucional en la que se incluya la historia de los otros, es decir, del Sur.
Pero, se intenta llenar vacíos en la medida de lo posible. Blanca Rodríguez (2016), respecto de la introducción
de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho constitucional afirma que ello es el «resultado de un
compromiso personal». Así, la introducción de la perspectiva crítica «decolonial» —mostrando la intersecciona-
lidad de las opresiones— resulta de un compromiso personal.
84 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
4
Para examinar el papel del racismo en la construcción y aplicación de las ciencias véase: Harding (ed.) (1993).
5
Para un análisis del sexismo en las ciencias, véase: Harding y O’Barr (1987).
86 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
6
Destacan recientes estudios sobre la crítica «decolonial» de parte de autoría europea. No obstante, sin desme-
recer a dichos estudios, vamos a citar aquí un conjunto de bibliografía del Sur global.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 89
7
Desde el punto de vista eurocéntrico se puede confundir al feminismo comunitario con las posturas cultu-
ralistas del poder blanco que suelen crear guetos culturales basados en asignaciones de identidades racializadas/
inferiorizadas a determinados grupos o colectivos de personas. El feminismo comunitario no parece reivindicar
identidades. Lo que pretende es construir comunidades, entendidas estas, como un espacio donde conviven las
personas para cuidar la vida. Pretende superar el modo de vida y de organización social basado en el individua-
lismo y la mercantilización de la vida. Sobre el feminismo comunitario véase: Paredes (2013, pp. 71-73).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 91
3.1. Introducción
La incorporación de las contribuciones del pensamiento «decolonial» a la ense-
ñanza se realiza especialmente en el constitucionalismo y su historia que es uno
de los temas de la asignatura «Constitución y sistema de fuentes» que se enseña
en el Grado en Derecho. El estudio de la «historia del constitucionalismo» y la
«historia del constitucionalismo español» son los dos temas del Primer Bloque que
el alumnado debe dominar para poder abordar, en un Segundo Bloque de conte-
nidos: el estudio de la Constitución como norma jurídica y el sistema de fuentes
en ella dispuesto, así como los principios estructurales del ordenamiento jurídico.
Al respecto, referiremos brevemente lo que se ha trabajado en el aula.
Importa recodar en la retórica docente que el derecho constitucional es una
disciplina que nace de la experiencia europea, por ende, el constitucionalismo
92 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
8
Nos referimos al hombre blanco de Europa occidental, cristiano, con poder económico, instruido, es decir,
con privilegios de raza, sexo y clase frente al resto de hombres. Dentro del concepto raza englobamos su creencia,
es decir, el hecho religioso. El hecho religioso sería, a partir de la Modernidad, un factor para el desarrollo del
racismo. Se podía marginar racialmente mediante la limpieza de sangre. Por ejemplo, centrándonos en la Moder-
nidad: En España, la llegada al trono de Castilla y Aragón de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, determinó
que se inicie en sus Reinos una política de homogeneidad cultural y religiosa que produjo graves consecuencias
para los grupos «étnicos» minoritarios (Informe de la Subcomisión, creada en el Seno de la Comisión Política
Social y Empleo, para el estudio de la problemática del pueblo gitano. Boletín Oficial del Congreso de los Diputados,
VI Legislatura, Núm. 520, Serie D General, 17 de diciembre de 1999) específicamente por su política segrega-
cionista y violenta como el exterminio de determinados grupos para lograr la «limpieza» de sangre. Esta estaba
referida a la conservación de una casta considerada superior respecto de otras que no reunían características rela-
cionadas con la ascendencia (origen/nacimiento) y la religión. Según las definiciones de la época, «casta» significó
«buen linaje» ya que la descendencia biológica estaba vinculada a un juicio de valor, así, el adjetivo «castizo» fue
definido como «de buen linaje y casta». (Stallaert, 1998, pp. 21-22). «Casta» y «castizo» definieron la «castidad»
refiriéndose a la ausencia de mezcla y de contaminación y de ahí a un estado de pureza religiosa (Ibídem). Respecto
a la expresión «limpieza étnica», para Van Dijk, «limpieza» es un eufemismo en la doctrina sobre discriminación
racial por lo que considera que es más correcto llamarle exterminio étnico (Van Dijk, 2007, p. 22).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 93
crítica, añadiría que quienes no cumplían estas condiciones no podían ser iguales; no
serían incluidos en la concepción de «sujeto» y, por ende, no podrían ser titulares o
no podrán ejercitar los derechos. Por ello, hará un breve cuestionamiento al sufragio
censitario o al estatus de las mujeres y de los hombres negros. Podríamos decir que
la doctrina dominante sobre el constitucionalismo y la Constitución normalizan la
existencia de un sufragio censitario por razones del contexto histórico, la exclusión
de las mujeres de la ciudadanía, celebrando sus medidas paliativas que no corrigen
los déficits de la democracia. Normalizan la exclusión de los afrodescendientes del
concepto de «poder constituyente»: por ejemplo, la creencia de que la cohesión
nacional para organizar la sociedad estadounidense se haría solamente entre los
hombres ingleses blancos. Nos referimos a los criterios sentados por el Tribunal
Supremo estadounidense en el caso Dred Scott v. Sandford de 18569.
Lo que dicha doctrina omite, y no coloca como parte importante en su discurso, es
su genealogía, que reside en la Modernidad. Muchos de los manuales que se utilizan
en la enseñanza, así como los materiales y recursos de estudio e investigaciones de
Derecho Constitucional e incluso de Historia Constitucional no refieren aquel
origen y antecedente del constitucionalismo y de la Constitución. Para superar estas
omisiones, citamos aquí algunos ejemplos tomando como referencia lo explicado
anteriormente: el alumnado debate acerca de cómo se determinaba quién no cumplía
tales condiciones para ser individuo autónomo e igual a quienes tenían el poder.
Reflexiona sobre los orígenes y la trascendencia de los conceptos «estado de natu-
raleza, razón, talento, propiedad, libertad, igualdad», puesto que se van a convertir
en criterios para limitar el acceso al «pacto social». El alumnado discute acerca de
cómo, históricamente, se determinaba quiénes no estaban dotados de razón y talento
y quiénes se encontraban en «estado de naturaleza». Ante estas cuestiones, la historia
de la Modernidad en la que se determina quiénes eran humanos o no, servirá para
comprender los vicios del constitucionalismo que perviven aún en muchos de los
conceptos constitucionales que no resuelven la igualdad formal. Así, el alumnado,
al conocer cuál era el estatus jurídico-político de los que habitaban en los espacios
donde se producía la riqueza que propiciaba el desarrollo del pensamiento occidental,
puede repensar acerca de los orígenes del sujeto. Es decir, el alumnado puede darse
cuenta de una realidad de la Modernidad: para la consolidación del sujeto y sus
derechos se necesitó de la exclusión de otros hombres y, también, de las mujeres.
9
60 U.S. 393 (1857).
94 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
humanas primando los beneficios económicos, de ahí que la propiedad haya sido
equiparada históricamente a la libertad y la vida.
Mediante el «giro “decolonial”» se podrían estudiar las categorías constitucionales
reconociendo que en su contenido persisten el racismo, el sexismo y la acumulación
capitalista; todos estos relacionados entre sí. Puesto que el constitucionalismo le
va a servir al capitalismo para ordenar la sociedad a través de las constituciones
dotando de opacidad a los sistemas de opresión. Dicha opacidad hizo que raza,
género y clase se perpetúen mimetizándose con los valores constitucionales.
12
La Controversia de Valladolid, Jean-Daniel Verhaeghe, 1992. Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=cpJ-9SKyHuw
13
El viaje de los negros esclavos a la metrópoli les daba acceso al derecho de emancipación automática.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 99
Y, por ende, los esclavos serían personas. En realidad, se trató de una decisión
ambigua, incluso indescifrable; sin embargo, se extendió la idea de que la sentencia
emitida por el juez del caso, lord Mansfield, sostenía que en el momento en que
un esclavo pisaba suelo inglés, era un hombre libre (Linebaugh, 2013, p. 30).
El caso Somerset (Somerset v. Stewart; 1772) es considerado como la fuente más
importante del constitucionalismo antiesclavista (Wiecek, 1977, pp. 7-30). Esta
casuística permite reflexionar, por ejemplo, sobre el lado oculto de los orígenes de
las ideas de libertad, igualdad, dignidad humana y derechos humanos.
Con el fin de incorporar las perspectivas del Sur en el Norte, se menciona que
el despojo de la humanidad al otro perduraría en los momentos constituyentes
latinoamericanos cuando se recoge el principio-derecho de igualdad en las cons-
tituciones —decimonónicas y de inicios del siglo XX—: los «desalmados» son
expulsados del contrato social. Una negación de ser humano a los/as nativas de
las colonias y los/as negras en el continente americano que se habla en el aula,
citando —entre otras— a dos revoluciones: dos inacabadas y una que alcanzó la
independencia en 1804. Nos referimos a las rebeliones indígenas de Túpac Amaru
II y de Túpac Katari entre los años 1780 y 1781, que terminaron con un violento
ajusticiamiento. También nos referimos a la revolución haitiana14.
Para estudiar el género en el constitucionalismo creemos conveniente contrastarlo
con la situación de las mujeres nativas y negras en el continente americano. Cuando
se explica la separación de espacios en público y privado, así como la institucionali-
zación de la familia patriarcal, se toma en cuenta la situación de las mujeres nativas
y negras en las colonias ya que es distinta a la de las mujeres europeas. Si bien,
desde el siglo XVIII el feminismo europeo interpela a la Ilustración patriarcal y
al constitucionalismo androcéntrico, dicha interpelación no hace referencia al
lado oscuro de la Modernidad donde las mujeres no europeas se encontraban en
situaciones de no humanidad. Por razones de falta de espacio dejamos este tema
para explicarlo en futuros trabajos15.
14
La rebelión de Túpac Amaru II ocurre a finales del siglo XVIII, cuatro años después de la Declaración de
Independencia de las trece colonias del Norte de América. Repercutió en casi todas las colonias del Estado
español cuyo poder político estaba en manos de Carlos III (desde el Río de la Plata hasta Colombia, Venezuela,
Panamá y México). La rebelión contestaba la política económica del despotismo ilustrado y el histórico trato
inhumano a los indígenas (mujeres y hombres) esclavizados mediante el sistema de la mita. La Revolución
haitiana, a pesar de formar parte de la era de las revoluciones liberales, no está presente en la tradicional historia
del constitucionalismo. El pueblo haitiano esclavizado se rebeló en 1791, poco tiempo después de que los
franceses declarasen su libertad frente al antiguo régimen. También, en 1791, Olimpia de Gouges reclamaba la
libertad e igualdad para las mujeres blancas francesas.
15
El no profundizar al feminismo «decolonial» en este escrito no significa que no tenga importancia en la
crítica a las estructuras de la teoría constitucional. Su importancia es enorme por lo que se ha decidido dedicarle
un espacio propio en una próxima investigación.
100 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
4. Conclusiones
Referencias
Balaguer Callejón, Francisco (2013). Crisis económica y crisis constitucional en Europa.
Revista Española de Derecho Constitucional, 33, 98, Madrid: Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales.
Bodin, Jean 1997). Los seis libros de la República. Selección, traducción y estudio preliminar de
Pedro Bravo Gala, Madrid: Tecnos.
Bogdal, Klaus-Michael (2012). Europa inventa a los gitanos: El lado oscuro de la modernidad.
Denken Pensée Thought Mysl, Criterios, La Habana: 29, 1 septiembre 2012. Disponible
en: http://www.criterios.es/denken/articulos/denken29.pdf
Cardoso, F. H. y Faletto, E. (1997). Dependencia y desarrollo en América Latina. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Castillo Ortiz, Pablo José (2014). La crisis y las transformaciones del Derecho público estatal y
europeo vistas por la academia española. Revista de Estudios Políticos, 165, Madrid: Centro
de Estudios Políticos y Constitucionales, julio/septiembre.
102 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
Castro-Gómez, Santiago (2007). Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo
de saberes. En Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), El giro «decolonial».
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del
Hombre Editores, Pontificia Universidad Javeriana.
Césaire, Aimé (2006). Discurso sobre el colonialismo. Madrid: Akal.
Cuelenaere, Laurence y Rabasa, José (2012). Pachamamismo, o las ficciones de (la ausencia
de) voz. Cuadernos de Literatura, 32, Pontificia Universidad Javeriana, julio-diciembre.
Curiel, Ochy (2007). Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista.
Nómadas (Col), 26, Bogotá: Universidad Central.
Daros, William R. (2015). La creación de la modernidad. Nuevos deseos e intereses de la
humanidad, Invenio. Revista de Investigación Académica, 34, Rosario, Universidad del
Centro Educativo Latinoamericano.
Dussel, Enrique (1996). Filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.
Dussel, Enrique (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión.
Madrid: Trotta.
Dussel, Enrique (2004). Sistema mundo y transmodernidad. En Ishita Banerjee, Saurabh Dube
y Walter Mignolo (eds.), Modernidades coloniales: otros pasados, historias presentes. México:
El Colegio de México.
Escobar, Arturo (2003). Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación
de modernidad/colonialidad latinoamericano. Tabula Rasa, 1, Universidad Colegio Mayor
de Cundinamarca, Bogotá, enero-diciembre.
Espinosa-Miñoso, Yuderkys (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista críti-
ca. El Cotidiano, 184, Distrito Federal, México: Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Azcapotzalco.
Fanon, Frantz (1965). Por la revolución africana. México: Fondo de Cultura Económica.
Fanon, Frantz (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.
Federici, Silvia (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid:
Traficantes de Sueños.
Fehrenbacher, Don (1981). Slavery, Law, & Politics: The Dred Scott Case in Historical Perspective.
Nueva York: Oxford University Press.
Freiré, Paulo (2002). Pedagogía del oprimido. Argentina: Siglo XXI.
Grosfoguel, Ramón (2006). La descolonización de la economía política y los estudios postco-
loniales. Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Tabula Rasa, 4,
enero-junio, Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Grosfoguel, Ramón (2012). El concepto de «racismo» en Michel Foucault y Frantz Fanon:
¿teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser? Tabula Rasa, 16, enero-junio,
Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Grosfoguel, Ramón (2013). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los
cuatro genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI. Tabula Rasa, 19, julio-diciembre,
Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Harding, Sandra (ed.) (1993). The «Racial» Economy of Science. Toward a Democratic Future.
Indiana University Press.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 103
Harding, Sandra y O’Barr, Jean F. (eds.) (1987). Sex and Scientific Inquiry. University of Chi-
cago Press Journals.
Hobbes, Thomas (2010). Del ciudadano y Leviatán. Estudio preliminar y antología de Enrique
Tierno Galván. Madrid: Tecnos.
Kant, Immanuel (1990). Crítica de la razón pura. ¿Qué es la Ilustración? Valencia: Universidad
de Valencia.
Lander, Edgardo (2001). Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del
eurocentrismo. Revista de Sociología, 15, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias
Sociales – Universidad de Chile.
Linebaugh, Peter (2013). El Manifiesto de la Carta Magna. Comunes y libertades para el pueblo.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Locke, John (2008). Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Madrid: Alianza.
Lott, Tommy, L. (2002). Patriarchy and Slavery in Hobbes’s Political Philosophy. En Julie
K. Ward y Tommy L. Lott (eds.), Philosophers on Race: Critical Essays, Massachusetts:
Blackwell.
Lucas Verdú, Pablo (1968). Curso de Derecho Político. V. I. Madrid: Tecnos.
Lugones, María (2008). Colonialidad y género. Tabula Rasa, 9, julio-diciembre, Bogotá,
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Lugones, María (2012). Subjetividad esclava, colonialidad de género, marginalidad y opresiones
múltiples. Pensando los feminismos en Bolivia, (Serie Foros 2), La Paz, Bolivia: Conexión
Fondo de Emancipaciones.
Maldonado-Torres, Nelson (2007). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de
un concepto. En Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.). El giro «decolonial».
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Manero Salvador, Ana (2009). La controversia de Valladolid: España y el análisis de la legitimidad
de la conquista de América. Revista Electrónica Iberoamericana, 3(2).
Martínez-Dhier, Alejandro (2011). «Expulsión o asimilación, esa es la cuestión». Los gitanos en
castilla durante el gobierno de la monarquía absoluta. Revista de la Inquisición (Intolerancia
y Derechos Humanos), 15, Dykinson.
Medici, Alejandro (2012). Teoría constitucional y giro decolonial: narrativas y simbolismo de
la Constitución. Reflexiones a propósito de la experiencia de Bolivia y Ecuador. Gaceta
Constitucional, 48, Lima.
Mignolo, Walter (2003). ‘Un paradigma otro’: colonialidad global, pensamiento fronterizo y
cosmopolitismo crítico. En Historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos
subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal, 2003.
Mignolo, Walter (2010). Desobediencia epistémica: Retórica de la modernidad, lógica de la colo-
nialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Signo.
Mignolo, Walter D. (2011). The Darker Side of Western Modernity. Global Futures, Decolonial
Options. Duke University Press.
Mtubani, V. (1983). African Slaves and English Law. PULA Botswana Journal of African Studies,
3(2), November.
104 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769
Van Vossole, Jonas (2014). «Framing PIGS to clean their own stable». Presented at the 7th
ECPR General Conference, Ghent University, Bordeaux, France, 2014. Disponible en:
https://biblio.ugent.be/record/4215403.
Walsh, Catherine (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en
torno a las epistemologías decoloniales. Nómadas (Col), 26, Bogotá, Universidad Central.
Wallerstein, Immanuel (1991). Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del
capitalismo. En Immanuel Wallerstein y Etienne Balibar. Raza, Nación y Clase. Madrid:
IEPALA.
Wallerstein, Immanuel (1996). Después del liberalismo. México: Siglo XXI.
Wiecek, William M. (1977). The Sources of Antislavery Constitutionalism in America, 1760-1848.
Ithaca, N.Y.: Cornell University Press.
Williams, Eric (2011). Capitalismo y esclavitud. Madrid: Traficantes de sueños.
Wollstonecraft Mary (1994). Vindicación de los derechos de la mujer. Edición de Isabel Burdiel.
Madrid: Cátedra.