18701-Texto Del Artículo-74126-1-10-20170614

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento

«decolonial» en la enseñanza del derecho constitucional

NILDA GARAY MONTAÑEZ*

Resumen
La corriente «decolonial» —en pleno desarrollo en América Latina— plantea poner en el
centro del análisis y del debate académico aquella parte de la Modernidad que sobre la base
del racismo y el sexismo trazó el concepto de Estado Moderno así como propició la elabo-
ración de las categorías que hoy sustentan al constitucionalismo. Un constitucionalismo
que nace en Occidente y se exporta a otros lugares a pesar de sus particulares dimensiones
espaciales-temporales, dejando de lado otras perspectivas no occidentales, las cuales son
inferiorizadas y marginadas del canon de pensamiento hegemónico. El presente estudio
incluye algunas reflexiones acerca de las posibilidades de aplicación del pensamiento «deco-
lonial» en la enseñanza del derecho constitucional. Su finalidad es superar el conocimiento
sesgado, especialmente, en el tema relativo al constitucionalismo y su historia.
Palabras clave: Constitucional. Decolonial. Latinoamérica. Sujeto de derechos. Colonialidad.

Sumilla
Introducción
1. Planteamiento del problema
2. El pensamiento «decolonial» y su literatura
2.1. El pensamiento «decolonial»
2.2. Selección bibliográfica
2.2.1 Feminismo «decolonial»: breve relación bibliográfica
3. Aportaciones del pensamiento «decolonial» en la enseñanza del derecho constitucional
3.1. Introducción
3.2. La necesidad de incluir la genealogía del constitucionalismo. La Modernidad
3.3. Aplicación en la enseñanza. Algunos ejemplos
4. Conclusiones

* Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Constitucional, Departamento de Estudios Jurídicos del Estado,
Facultad de Derecho, Universidad de Alicante, España. Correo electrónico: [email protected]

Pensamiento Constitucional N° 21, 2016, pp. 81-105 / ISSN 1027-6769


82 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

Introducción

Este estudio contiene un conjunto de reflexiones acerca de las posibilidades de


aplicación de las propuestas del pensamiento «decolonial». De las diversas teo-
rías críticas latinoamericanas a la epistemología de Occidente que sustenta a los
constitucionalismos, el pensamiento «decolonial» parece aportar las herramientas
para reformular las bases constitucionales. O, tal vez, para delinear alternativas de
organización política realmente igualitarias. Asimismo, su crítica parece ofrecer
una explicación más objetiva de los problemas constitucionales que afectan a la
misma cuna del constitucionalismo: Occidente. Por ejemplo, la crisis económica
en la Unión Europea (UE) afecta al orden constitucional de los países del Sur,
miembros de la Unión, debilitando las garantías de los derechos fundamentales
mediante reformas constitucionales que ponen en cuestión el carácter democrático
de las mismas. En España, una de las consecuencias de la crisis económica fue la
reforma del artículo 135 de la Constitución para priorizar el pago de la deuda
externa debilitando así la eficacia de los derechos fundamentales. Reforma que
viene siendo contestada por sus «importantes implicaciones jurídicas y políticas,
en la medida en que expresan una crisis de legitimidad de nuestro sistema constitu-
cional» (véase Castillo Ortiz, 2014). Las medidas económicas impuestas por la UE
a los Estados miembros prioriza al mercado frente al Estado. Con el pretexto de la
crisis económica la Unión ha propiciado la implantación de medidas neoliberales
minimizando el papel interventor de los Estados miembros (especialmente en el
ámbito de las políticas sociales), es decir, mermando el Estado Social. La UE se está
moviendo en función del poder económico de los Estados y no desde la manifesta-
ción democrática de su ciudadanía y, por tanto, lo está haciendo desde una lógica
totalmente diferente a la democrática (Balaguer Callejón, 2013, pp. 105-106).
Así, para Balaguer, el declive del derecho constitucional, acentuado en Europa,
especialmente desde que estalló la crisis económica, ha de entenderse como una
crisis de las funciones históricas de la Constitución, por lo que el discurso domi-
nante sobre la crisis económica nos está conduciendo a una situación dramática
en el terreno constitucional (pp. 105-107).
Si tanto el constitucionalismo europeo y el marco constitucional de los Estados
miembros de la Unión están en crisis cabe preguntarse por qué se sigue aplicando,
sin resultados satisfactorios, el mismo modelo constitucional en realidades no
europeas. Cuando decimos «sin resultados satisfactorios» nos referimos a la lejanía
de las constituciones latinoamericanas (desde sus nacimientos como repúblicas
independientes) con sus realidades sociales plurales donde la población nativa y
afrodescendiente así como las mujeres no estaban incluidos. ¿Por qué el paradigma
constitucional sigue significando una promesa incumplida tanto en su lugar de
nacimiento y allá donde ha sido importado o impuesto?
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 83

Tomando en cuenta que los orígenes del Estado Moderno y, por ende, de los
Estados constitucionales liberales tenían en «sus genes» elementos que llevarían a
la exclusión de poblaciones y colectivos importantes, estaríamos ante un paradigma
excluyente per se. Un paradigma constitucional liberal que tras las revoluciones del
siglo XVIII, se ha globalizado a pesar de los vicios estructurales que se pondrían
de manifiesto en el pacto o contrato social. ¿Cómo explicar este problema del
constitucionalismo en las aulas? ¿Cómo revisar tales vicios para encontrar respuesta
a los problemas actuales? ¿La opción «decolonial» podría ayudar a tantear otras
posibilidades para inventar otro orden social? ¿Es o no posible refundar el cons-
titucionalismo? El pensamiento «decolonial» toma como punto de partida en sus
estudios a la Modernidad y centra su análisis en la conquista y colonización del
continente americano o Abya Yala1. De ahí que mediante la perspectiva «decolonial»
la presencia de América colonizada va a completar la historia hegemónica en general
y la historia del constitucionalismo en particular.

1. Planteamiento del problema

El constitucionalismo es el movimiento que origina el concepto de Constitución,


que en el siglo XVIII se consolida en Occidente2 y se impone en las excolonias,
dado que quienes lo crearon le dotaron —unilateralmente— de carácter universal.
La narrativa que sustenta la historia del constitucionalismo es el producto de una
determinada realidad social y de una región concreta: Occidente. También es el
producto de la Modernidad y del Renacimiento. Su historia no solamente responde
al siglo de las Luces (como oficialmente se relata en la enseñanza e investigación3)
sino que hunde sus raíces en la Modernidad. Si bien en la enseñanza se incluyen
algunas menciones a Maquiavelo y su obra El príncipe de 1513; a Jean Bodin y
Los seis libros de la República de 1576; a Descartes y su Discurso del método de 1637;
o eventualmente —en la enseñanza del derecho constitucional con perspectiva
de género— se cita a Poullain de la Barre y su De l’égalité des deux sexes, discours

1
El término Abya Yala es una expresión cuna (Panamá) que significa «tierra en su total madurez» y que ha sido
propuesta por indígenas a lo largo del continente como alternativa al término «América». Véase: Cuelenaerey
Rabasa (2012, p. 195).
2
Cuando se habla de Occidente en este trabajo hacemos referencia a la Europa Occidental y a las colonias de
ingleses que poblaron y luego fundaron lo que es hoy los Estados Unidos de Norte América. Referimos a las socie-
dades que colonizaron a otras imponiendo su episteme, su poder e imponiéndose como el modelo de lo humano.
3
Este trabajo resulta de la experiencia docente en el sistema universitario español, en concreto, en la Univer-
sidad de Alicante. Por las recientes reformas del Espacio Europeo de Educación Superior, por la falta de tiempo,
no es posible analizar toda la historia constitucional en la que se incluya la historia de los otros, es decir, del Sur.
Pero, se intenta llenar vacíos en la medida de lo posible. Blanca Rodríguez (2016), respecto de la introducción
de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho constitucional afirma que ello es el «resultado de un
compromiso personal». Así, la introducción de la perspectiva crítica «decolonial» —mostrando la intersecciona-
lidad de las opresiones— resulta de un compromiso personal.
84 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

physique et moral où l’on voit l’importance de se défaire des préjugez de 1673, no


se suele visibilizar la otra parte de la Modernidad que facilitará la fortaleza de la
Ilustración, del liberalismo y del constitucionalismo. Esa parte que contiene interro-
gantes como estos: Mientras Maquiavelo conceptualizaba al Estado y reflexionaba
sobre su permanencia y estabilidad, ¿tenían estatus de «súbditos» los habitantes
de los pueblos invadidos por Europa? En tanto Bodin reflexionaba sobre la forma
de ejercer el poder, acerca de la idea de soberanía y en la familia patriarcal, ¿qué
ocurría en cuanto al poder y la familia en el continente americano colonizado por
Europa? En concreto, ¿con la vida de los nativos americanos y los africanos escla-
vizados? ¿Por qué el silencio que sesga la transmisión del conocimiento? ¿No haría
falta una crítica a la teoría política? Puesto que la teoría política ejerció «un papel
relevante en la interpretación de lo que, en cada momento histórico, debía ser la
praxis del constitucionalismo» (Sanmartín, 2010).
Las contribuciones del feminismo han servido para constatar la presencia del
patriarcalismo en la teoría del Estado y la teoría constitucional. Así, pues, cabe
recordar que para Bodin y Hobbes la idea de poder implica la sumisión de las
mujeres a sus maridos, una subordinación que se materializa en la familia mediante
el matrimonio, siendo aquella la célula esencial del Estado. Conviene aclarar que el
patriarcado inscrito en sus obras se relaciona con la subordinación de las mujeres
blancas europeas. Dichos autores sentaron las ideas básicas del Estado Moderno
y de los conceptos que van a facilitar la construcción del constitucionalismo.
Su pensamiento no solo justificaba la subordinación de las mujeres sino también
de los hombres no occidentales.
Bodin sostiene que en los pueblos meridionales —en los que incluye al africano—
los cuerpos están sujetos a mayores enfermedades y vicios (1997, pp. 219 y 220),
y que los pueblos centrales (Europa central) se valen de las leyes y de la razón. Los
pueblos del mediodía (África, Indias y los demás pueblos del sur) se valen de engaños
y astucias, como los zorros, o bien de la religión (p. 221). Posteriormente Hobbes se
manifestará en el mismo sentido, es decir, considerando no civilizados (inferiores)
a los no occidentales. Por ejemplo, al afirmar que los pueblos salvajes en varias
comarcas de América viven en estado bestial, en estado de guerra (Hobbes, 2010,
p. 126). Así, los prejuicios raciales y sexistas irían trazando el concepto de Estado
Moderno y a la vez se irán ocultando del relato autorizado de la teoría constitucional.
Otros de los interrogantes que suelen pasar desapercibidos en el derecho y que
sería necesario formular para ensayar una enseñanza crítica serían: Mientras que
Descartes y Poullain de la Barre proponían el camino hacia la revolución científica y
la igualdad, ¿por qué ello no alcanzaba a los habitantes de los pueblos colonizados?
¿Por qué los hombres y las mujeres indígenas y negras no estaban incluidos en la
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 85

retórica de la Modernidad? Los filósofos como el cartesiano François Poulain de la


Barre asumieron que los «salvajes americanos» representaban un estado no civilizado
de la humanidad. Un estado que se encontraba en los albores de la humanidad
(Stuurman, 2010, p. 3). También en esta línea de pensamiento cabe citar a autores
del siglo XVII tales como Samuel Pufendorf y John Locke. En el siglo XVIII, se
difundió el punto de vista de la historia mundial concebida sobre la base de la
teoría de cuatro estadios en el que los no europeos estaban en la fase «incivilizada».
Esta idea de los estadios fue recogida en el pensamiento de Adam Smith quien
define a los cuatro distintos estadios como: caza, pastoreo, agricultura y comercio
(Stuurman, 2010, p. 12). La historia constitucional oficial no da cuenta del «lado
oscuro de la Modernidad» (véase Mignolo, 2011; Toulmin, 1990). La narrativa
oficial del constitucionalismo oculta esta parte de su historia.
La Modernidad lleva en su acervo cultural, político y económico hechos y
pensamientos racistas4 y sexistas5 los cuales van a justificar el esclavismo, la ins-
titucionalización de la familia europea patriarcal y la exclusión de las mujeres.
En consecuencia, va a facilitar la consolidación del capitalismo. En la Modernidad,
el racismo (Van Dijk [coord.], 2007; Bogdal, 2012) y el sexismo (Federici, 2010)
así como el triunfo del capitalismo, se produjeron con la utilización sistemática
de la violencia extrema lo cual ha quedado formalmente invisibilizado con la idea
de la «monopolización de la violencia por parte del Estado». En dicha época se
iniciaría la teorización del racismo, sexismo y capitalismo para, posteriormente,
ser legitimados por la «razón». Así, la producción científica moderna combina el
racismo con el clasismo y el sexismo (Santos, 2003, p. 95). Esta ciencia de carácter
eurocéntrico integrará al constitucionalismo. Por ello cabe preguntarse, ¿por qué se
omite la crítica a este carácter eurocéntrico y, por ende, su carácter excluyente y no
neutral? Si recoge una realidad determinada y sus objetivos no se realizan ¿por qué
se aplica a otras ajenas? ¿Por qué la parcialización de la narrativa del constituciona-
lismo y su historia? Estas cuestiones generan un problema a la hora de investigar y
enseñar el Derecho, ya que significan la transmisión sesgada del conocimiento lo
cual no facilitaría la formación del pensamiento crítico en las aulas universitarias.
El problema del conocimiento sesgado en la enseñanza del derecho constitucional
podría encontrar algunas soluciones a partir de las propuestas del giro «decolonial»,
una corriente en desarrollo en América Latina. Aquí se reflexionará acerca de la
aplicación de dichas propuestas, para lo cual se considera incluir un estudio crí-
tico de la Modernidad enfocado al tema del constitucionalismo y su historia. Ello
coadyuva al análisis de la genealogía del sujeto, ya que la concepción del sujeto

4
Para examinar el papel del racismo en la construcción y aplicación de las ciencias véase: Harding (ed.) (1993).
5
Para un análisis del sexismo en las ciencias, véase: Harding y O’Barr (1987).
86 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

de los derechos que preside el constitucionalismo comienza en la Modernidad


desde 1492. Básicamente, las reflexiones girarán en torno a los inicios del Estado
Moderno y el constitucionalismo liberal.

2. El pensamiento «decolonial» y su literatura

La perspectiva colonial ha aportado el concepto «colonialidad» o «colonialidad del


poder». La «colonialidad» alude a un fenómeno de dominación. La dominación
que ejercen unas personas o grupos de personas sobre otros y que abarca a todos los
ámbitos de la vida que data de un contexto histórico determinado: la Modernidad
a partir de la conquista y colonización de América. Tres ejes son importantes para
que las relaciones de poder desiguales se hayan podido consolidar y difundir en
gran parte del mundo: el racismo, el sexismo y el capitalismo. Estos ejes se ubican
en un espacio y tiempo determinados: América y Europa Occidental a partir del
siglo XV y, en concreto, en la Modernidad. Sobre esta base histórica se sustentará
(en Occidente) el constitucionalismo, el concepto de Constitución, la soberanía,
los valores liberales, la ciudadanía, la división de la sociedad en espacios público y
privado, etcétera. Y también los hechos propios de esa época, todos ellos han sido
sistemáticamente expulsados de los contenidos curriculares del plan de estudios del
derecho constitucional, como por ejemplo el carácter racializado de leyes que orde-
naban la sociedad tanto en Europa y el continente americano durante la gestación
y desarrollo del Estado Moderno y del constitucionalismo liberal. Una muestra de
ello son, por ejemplo: las Leyes de Indias de 1542 y 1680 y los Códigos Negros
que referiremos más adelante.
La «colonialidad» o «colonialidad del poder» remite a una compleja matriz o patrón
de poder. La matriz colonial de poder es una estructura compleja de niveles entre-
lazados, es decir, está atravesada por actividades y controles específicos tales como
el control de la economía; control de la autoridad; control de la naturaleza y de los
recursos naturales; control del género y la sexualidad y control de la subjetividad
y del conocimiento (Mignolo, 2010, p. 12).
En efecto, la «colonialidad» también afecta en el proceso de producción y trans-
misión del conocimiento que gran parte del mismo se realiza en las universidades
occidentalizadas. Así, Palermo relaciona la «colonialidad del saber» como el control
del conocimiento a partir de la imposición de una sola forma de racionalidad.
Esta racionalidad, en nuestros días, es una trama de creencias instituidas como
verdades desde la que se actúa y desde la que se conoce y organiza el mundo y la
vida de los seres humanos y del planeta, un patrón de dominación global —antes
imperial— pero siempre regido por la subordinación (2010, p. 47).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 87

2.1. El pensamiento «decolonial»


El pensamiento «decolonial», que se encuentra en pleno desarrollo, busca «intervenir
decisivamente en la discursividad propia de las ciencias modernas para configurar
otro espacio para la producción de conocimiento, una forma distinta de pensa-
miento, un paradigma otro» (Escobar, 2003, p. 53). En sus contenidos se incluyen
factores de la Teología de la Liberación, los debates de la filosofía de la liberación;
la teoría de la dependencia; los debates en Latinoamérica sobre la modernidad y
postmodernidad; las discusiones sobre hibridez en antropología, comunicación, en
los estudios culturales en los años noventa y los estudios subalternos. Se ha inspirado
en un amplio número de fuentes, desde las teorías críticas europeas y norteameri-
canas de la modernidad, hasta el grupo surasiático de estudios subalternos; en la
teoría feminista chicana, la teoría postcolonial y la filosofía africana; entre otros
(Escobar, 2003, p. 53). Por tanto, en la medida que este pensamiento incluye unas
ideas no necesariamente occidentales, podría facilitar una comprensión amplia y
crítica del constitucionalismo. De ahí la importancia de auscultar las categorías
de la Modernidad, de la Ilustración y del constitucionalismo en todas sus facetas.
El pensamiento «decolonial» apunta su crítica al conocimiento universal que se
recrea en las Universidades. Al respecto, Grosfoguel se pregunta: ¿Cómo es posible
que el canon de pensamiento en todas las disciplinas de las ciencias humanas
(ciencias sociales y humanidades) en la universidad occidentalizada se base en el
conocimiento producido por unos cuantos hombres de cinco países de Europa occi-
dental (Italia, Francia, Inglaterra, Alemania y los EE.UU.)? (2013, p. 34). ¿Cómo
en las universidades se enseñan básicamente dichas teorías nacidas de la experiencia
histórico-social y los problemas de una región particular del mundo con sus dimen-
siones espacio/tiempo muy particulares? Y, ¿cómo en las universidades occidenta-
lizadas se aprende a «aplicarlas» a otros lugares geográficos aun si la experiencia y
la espacio/temporalidad de los anteriores son totalmente distintos (p. 35)? Dicho
autor explica que el conocimiento producido por epistemologías, cosmologías y
visiones del mundo consideradas como «no-occidentales» es inferiorizado y más
aún, el conocimiento producido por las mujeres (occidentales y no occidentales)
también es inferiorizado y marginado del canon de pensamiento (p. 35).
En el caso latinoamericano, la episteme del Norte se ha erigido en modelo a
imitar. Y si se trata de la transmisión del conocimiento en América Latina, en sus
Universidades, dichas vertientes dominantes (eurocéntricas) en el pensamiento
latinoamericano son perpetuadas e imitadas por las élites blancas, masculinas,
generalmente urbanas, que han tenido —y continúan teniendo— una mayor
identificación y convergencia de intereses con los grupos dominantes en los centros
metropolitanos (Lander, 2001, p. 13).
88 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

Sin embargo, se han producido igualmente otras vertientes de pensamiento y otras


opciones de conocimiento sobre la realidad del continente que se han hecho en los
márgenes, en la defensa de formas ancestrales, alternativas, del conocer, en la resis-
tencia cultural, o asociadas a luchas políticas y/o procesos de movilización popular
(Lander, 2001, p. 22). Diversos estudios desde la perspectiva de los colectivos opri-
midos han dado cuerpo a unas corrientes que actualmente buscan vías para superar
el eurocentrismo edificado en la Modernidad, que dejó huella en el conocimiento
latinoamericano; pero que no siempre logran corregir los vicios en la episteme euro-
céntrica, porque dichas corrientes no suelen formar parte del conocimiento oficial
ya que no son transversales en la enseñanza e investigación. Por la potencialidad
que ofrece su crítica al eurocentrismo, estas corrientes que se encuentran en pleno
desarrollo, están abriendo posibilidades para continuar el debate donde la reivin-
dicación de otras formas de conocimiento, otras formas de organizar la sociedad,
otras formas de entender el poder, otras formas de cuidar la vida, es primordial. Este
debate, va a influenciar en el desarrollo de, lo que desde las miradas tradicionales
se les llaman, los «nuevos constitucionalismos latinoamericano».

2.2. Selección bibliográfica


Tomando en consideración lo explicado sobre la realidad universitaria, en este escrito
se comenta el bosquejo de una enseñanza en la que se intenta incorporar el pensa-
miento nacido en los márgenes. Para ello se utiliza bibliografía relevante que pone
en el centro de estudio las voces y el pensamiento de los colectivos históricamente
infravalorados. La bibliografía que se cita y utiliza aquí está centrada en los estudios
de las experiencias latinoamericanas6. Resaltamos aquellos que se sostienen en la
perspectiva de los y las oprimidas, de los cuales cabe citar a Césaire (2006) Discurso
sobre el colonialismo y Fanon (1965) Por la revolución africana. Además, del mismo
Fanon (2009) Piel negra, máscaras blancas; Cardoso y Faletto (1977) Dependencia
y desarrollo en América Latina; Freiré (2002) Pedagogía del oprimido y la obra de
Dussel (1996) Filosofía de la liberación. Para comprender la crítica a la «matriz
colonial» que se perpetúa en las actuales relaciones sociales, cabe referir a Quijano
(1998) «La colonialidad del poder y la experiencia cultural latinoamericana»; del
mismo autor (2000) «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina»
y el estudio de Grosfoguel (2012) «El concepto de “racismo” en Michel Foucault y
Frantz Fanon: ¿teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser?».
Para la comprensión de la Modernidad y el sistema económico político de aquel
entonces, cabe referir a la categoría «Sistema mundo moderno/colonial» aportada

6
Destacan recientes estudios sobre la crítica «decolonial» de parte de autoría europea. No obstante, sin desme-
recer a dichos estudios, vamos a citar aquí un conjunto de bibliografía del Sur global.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 89

por el pensamiento «decolonial». Por ejemplo: Dussel (2004), «Sistema mundo


y transmodernidad»; Mignolo (2003) «‘Un paradigma otro’: colonialidad global,
pensamiento fronterizo y cosmopolitismo crítico»; Wallerstein (1996) Después del
liberalismo. Una obra que viene a corregir la perspectiva eurocéntrica en el estudio
del capitalismo: Eric Williams (2011) Capitalismo y esclavitud. Estas lecturas
ayudan a entender la estrecha vinculación del sistema capitalista con las opresiones
históricas (sexismo y racismo) así como su necesidad de institucionalizarse a través
del constitucionalismo.
Mediante la corriente «decolonial» se viene analizando cómo el poder eurocén-
trico afecta al significado histórico del «ser humano» y las exclusiones de muchas
poblaciones, no solo durante la Modernidad e Ilustración sino en los procesos
constituyentes decimonónicos tras las independencias de las colonias. Para ello,
cabe citar estudios sobre la «colonialidad del ser», por ejemplo, a: Maldonado-Torres
(2007) «Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto».
También se viene analizando, mediante lo que se denomina la «colonialidad del
saber», cómo en la historia un tipo de epistemología domina sobre otros saberes,
marginando el conocimiento de los pueblos colonizados. La crítica a la «colonialidad
del saber» se enfoca en las bases filosóficas eurocéntricas sobre las que se apoya el
constitucionalismo. Al respecto, se utilizan tres estudios: Castro-Gómez (2007)
«Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes»; Walsh
(2007) «¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno
a las epistemologías decoloniales» y Grosfoguel (2006) «La descolonización de la
economía política y los estudios postcoloniales. Transmodernidad, pensamiento
fronterizo y colonialidad global».

2.2.1. Feminismo «decolonial»: breve relación bibliográfica


El pensamiento «decolonial», al encontrarse aún en desarrollo, lleva en sus conte-
nidos debates actuales como los relativos a la situación de las mujeres. Ello porque,
si bien el constitucionalismo ha sido criticado desde el siglo XVIII por su sesgo
androcéntrico, dicha crítica feminista se focalizaba en la realidad de las mujeres de
determinada raza y clase, es decir, en las mujeres occidentales. De ahí que sea opor-
tuno destacar las aportaciones del «feminismo «decolonial»» que buscan analizar
profundamente la dominación histórica de las mujeres «no blancas», politizando
su posición en la historia de la Modernidad y contrastándola con la de las mujeres
occidentales. El «feminismo “decolonial”» parece ir más allá de la clásica perspec-
tiva feminista europea. Le plantea una serie de cuestiones al feminismo blanco, un
feminismo que sigue los cánones de la historia sesgada de la Modernidad. Dichas
cuestiones repercuten en la historia hegemónica de las mujeres lo que, inevitable-
mente, van a repercutir en el constitucionalismo y su historia.
90 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

Desde el feminismo europeo se afirma categóricamente que el patriarcado es


universal. Desde el feminismo contra-hegemónico se cuestiona tal universalismo
puesto que el «epistemicidio» ocurrido durante la colonización genera dudas acerca
de tal aseveración. Una nueva visita a la historia elaborada por Occidente para
contrastarla y completarla con los saberes subalternizados que aún perviven genera
inquietud a la crítica tradicional del feminismo blanco. El feminismo occidental
ha ejercido una influencia muy importante en el constitucionalismo pero está
siendo discutido por su sesgo universalista. Ello podría repercutir positivamente
en el constitucionalismo feminista.
De ahí que se consideren significativas las contribuciones del feminismo latino-
americano contestatario y crítico con la historia oficial de la Modernidad que
gestó al constitucionalismo. Se podría afirmar que sus propuestas significan un
contrapoder ante la hegemonía del denominado feminismo blanco, feminismo
hegemónico o eurocéntrico. Cabe citar a: Curiel (2007) «Crítica poscolonial desde
las prácticas políticas del feminismo antirracista»; Lugones (2008) «Colonialidad y
género»; también de Lugones (2012) «Subjetividad esclava, colonialidad de género,
marginalidad y opresiones múltiples»; Segato (2011) «Género y colonialidad:
en busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial»; de la
misma autora [y otras] (2016) Genealogías críticas de la colonialidad en América
Latina, África, Oriente y Espinosa-Miñoso (2014) «Una crítica descolonial a la
epistemología feminista crítica». En esta corriente se pueden advertir las contri-
buciones del «feminismo negro» y del «feminismo indígena». Del «feminismo
indígena» cabe citar al «feminismo comunitario»7 en oposición al individualismo
que nutre al capitalismo, por ejemplo: Paredes (2013) Hilando fino desde el femi-
nismo comunitario. Este feminismo «otro», sostiene la existencia de un «entronque
patriarcal», es decir, en la fusión de un patriarcado ancestral anterior a la coloni-
zación con el patriarcado europeo/colonial. Por ende, entiende que el patriarcado
sobre el cuerpo de las mujeres no fue ni es homogéneo. El «entronque patriarcal»
produjo un nuevo patriarcado en un contexto de invasión, conquista y guerra en
tierras del continente americano (Abya Yala), por lo que el patriarcado sobre el
cuerpo de las mujeres indígenas y esclavas africanas se tornó más violento y en
grado diferente al patriarcado que afectaba a las mujeres europeas (Paredes, 2013,
pp. 71-73). Muchas de las propuestas de estos feminismos estarían significando

7
Desde el punto de vista eurocéntrico se puede confundir al feminismo comunitario con las posturas cultu-
ralistas del poder blanco que suelen crear guetos culturales basados en asignaciones de identidades racializadas/
inferiorizadas a determinados grupos o colectivos de personas. El feminismo comunitario no parece reivindicar
identidades. Lo que pretende es construir comunidades, entendidas estas, como un espacio donde conviven las
personas para cuidar la vida. Pretende superar el modo de vida y de organización social basado en el individua-
lismo y la mercantilización de la vida. Sobre el feminismo comunitario véase: Paredes (2013, pp. 71-73).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 91

la ruptura de la concepción tradicional y universal de Constitución y del «sujeto»


de derechos. También estaría motivando una revisión de la clásica crítica al pacto
sexual en el constitucionalismo.
Como se puede ver, se destaca la bibliografía latinoamericana que intenta acer-
carse a una realidad, donde el racismo es un factor importante para el estudio del
Derecho, de manera que no se puede explicar las categorías constitucionales sin
entender que la construcción del sujeto de los derechos implicaba la dominación
y la exclusión sobre la base del factor raza de numerosas poblaciones. Tal como
se viene explicando, la construcción teórica de la raza está vinculada a la teoría
constitucional puesto que se limitó el acceso a la «zona del ser» (concepto de ser
humano) a los colectivos no blancos, de otras religiones o etnias.
Otro de los factores es el sexismo que podría haberse consolidado y teorizado con
el establecimiento de los valores europeos, entre los que cabe señalar los valores
de la religión cristiana ya institucionalizada. Actualmente, la literatura sobre el
pensamiento «decolonial» está motivando a repensar el constitucionalismo tal y
como se estudió en el siglo XX y se estudia en los inicios del XXI. Es importante
señalar que son escasos los estudios de derecho constitucional donde se incorpora
el pensamiento «decolonial». No obstante, no se puede dejar de citar el escrito de
Medici (2012) «Teoría constitucional y giro decolonial: narrativas y simbolismo de
la Constitución. Reflexiones a propósito de la experiencia de Bolivia y Ecuador»
en el cual se hace una crítica a la Constitución eurocentrada. Y, además, el libro
de Sanín (2014) Teoría crítica constitucional: La democracia a la enésima potencia.

3. Aportaciones del pensamiento «decolonial» en la enseñanza del derecho


constitucional

3.1. Introducción
La incorporación de las contribuciones del pensamiento «decolonial» a la ense-
ñanza se realiza especialmente en el constitucionalismo y su historia que es uno
de los temas de la asignatura «Constitución y sistema de fuentes» que se enseña
en el Grado en Derecho. El estudio de la «historia del constitucionalismo» y la
«historia del constitucionalismo español» son los dos temas del Primer Bloque que
el alumnado debe dominar para poder abordar, en un Segundo Bloque de conte-
nidos: el estudio de la Constitución como norma jurídica y el sistema de fuentes
en ella dispuesto, así como los principios estructurales del ordenamiento jurídico.
Al respecto, referiremos brevemente lo que se ha trabajado en el aula.
Importa recodar en la retórica docente que el derecho constitucional es una
disciplina que nace de la experiencia europea, por ende, el constitucionalismo
92 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

y el concepto de Constitución son productos de la historia de Occidente. En este


sentido, el derecho constitucional —no obstante sus diversidades en el ámbito
mundial— no se aparta de su estructura eurocéntrica. Según los esquemas de
enseñanza dominante, el alumnado aprende que el movimiento político-cultural
denominado constitucionalismo es el que apoya y justifica el triunfo de las revo-
luciones liberales (burguesas) contra el poder absoluto del Monarca y es el que, en
el siglo XVIII, sostiene y refuerza el concepto moderno de Constitución. En este
punto se recuperan aspectos de la Modernidad poniendo en el debate su lado oculto.
Siguiendo la teoría oficial, se afirma que el constitucionalismo «desemboca en la
perspectiva democrática» (Lucas Verdú, 1968, p. 402) en un contexto histórico
en el que un determinado grupo de hombres que se consideraban iguales (iguales
al monarca, a los hombres de la nobleza, a los del clero) protagonizaron la cons-
trucción de una sociedad formalmente democrática. Desde la perspectiva crítica
se añade que dicha sociedad, que proclamaba los valores liberales nace con grandes
y graves exclusiones. Para desvelar tales exclusiones no solo podemos utilizar la
teoría feminista sino además complementarlo con el pensamiento «decolonial».
Si atendemos a la doctrina dominante, constataremos que el constitucionalismo y
la idea de Constitución se enuncian como categorías «universales» de un momento
y espacio histórico determinados: en el siglo XVIII en Occidente. Así, vemos que la
doctrina ubica los precedentes u orígenes del constitucionalismo en la Ilustración
que ocurre cuando, en palabras de Kant (1990), el hombre sale de «su minoría de
edad. [...]». El «hombre»8, el pilar del pensamiento ilustrado, era aquel individuo con
autonomía y capacidad para ejercer su libertad. Los iguales eran aquellos hombres
blancos, con capacidad económica. Estas condiciones le daban la posibilidad de
acceder al conocimiento y a un «pacto social» entre iguales. Si la doctrina intenta ser

8
Nos referimos al hombre blanco de Europa occidental, cristiano, con poder económico, instruido, es decir,
con privilegios de raza, sexo y clase frente al resto de hombres. Dentro del concepto raza englobamos su creencia,
es decir, el hecho religioso. El hecho religioso sería, a partir de la Modernidad, un factor para el desarrollo del
racismo. Se podía marginar racialmente mediante la limpieza de sangre. Por ejemplo, centrándonos en la Moder-
nidad: En España, la llegada al trono de Castilla y Aragón de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, determinó
que se inicie en sus Reinos una política de homogeneidad cultural y religiosa que produjo graves consecuencias
para los grupos «étnicos» minoritarios (Informe de la Subcomisión, creada en el Seno de la Comisión Política
Social y Empleo, para el estudio de la problemática del pueblo gitano. Boletín Oficial del Congreso de los Diputados,
VI Legislatura, Núm. 520, Serie D General, 17 de diciembre de 1999) específicamente por su política segrega-
cionista y violenta como el exterminio de determinados grupos para lograr la «limpieza» de sangre. Esta estaba
referida a la conservación de una casta considerada superior respecto de otras que no reunían características rela-
cionadas con la ascendencia (origen/nacimiento) y la religión. Según las definiciones de la época, «casta» significó
«buen linaje» ya que la descendencia biológica estaba vinculada a un juicio de valor, así, el adjetivo «castizo» fue
definido como «de buen linaje y casta». (Stallaert, 1998, pp. 21-22). «Casta» y «castizo» definieron la «castidad»
refiriéndose a la ausencia de mezcla y de contaminación y de ahí a un estado de pureza religiosa (Ibídem). Respecto
a la expresión «limpieza étnica», para Van Dijk, «limpieza» es un eufemismo en la doctrina sobre discriminación
racial por lo que considera que es más correcto llamarle exterminio étnico (Van Dijk, 2007, p. 22).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 93

crítica, añadiría que quienes no cumplían estas condiciones no podían ser iguales; no
serían incluidos en la concepción de «sujeto» y, por ende, no podrían ser titulares o
no podrán ejercitar los derechos. Por ello, hará un breve cuestionamiento al sufragio
censitario o al estatus de las mujeres y de los hombres negros. Podríamos decir que
la doctrina dominante sobre el constitucionalismo y la Constitución normalizan la
existencia de un sufragio censitario por razones del contexto histórico, la exclusión
de las mujeres de la ciudadanía, celebrando sus medidas paliativas que no corrigen
los déficits de la democracia. Normalizan la exclusión de los afrodescendientes del
concepto de «poder constituyente»: por ejemplo, la creencia de que la cohesión
nacional para organizar la sociedad estadounidense se haría solamente entre los
hombres ingleses blancos. Nos referimos a los criterios sentados por el Tribunal
Supremo estadounidense en el caso Dred Scott v. Sandford de 18569.
Lo que dicha doctrina omite, y no coloca como parte importante en su discurso, es
su genealogía, que reside en la Modernidad. Muchos de los manuales que se utilizan
en la enseñanza, así como los materiales y recursos de estudio e investigaciones de
Derecho Constitucional e incluso de Historia Constitucional no refieren aquel
origen y antecedente del constitucionalismo y de la Constitución. Para superar estas
omisiones, citamos aquí algunos ejemplos tomando como referencia lo explicado
anteriormente: el alumnado debate acerca de cómo se determinaba quién no cumplía
tales condiciones para ser individuo autónomo e igual a quienes tenían el poder.
Reflexiona sobre los orígenes y la trascendencia de los conceptos «estado de natu-
raleza, razón, talento, propiedad, libertad, igualdad», puesto que se van a convertir
en criterios para limitar el acceso al «pacto social». El alumnado discute acerca de
cómo, históricamente, se determinaba quiénes no estaban dotados de razón y talento
y quiénes se encontraban en «estado de naturaleza». Ante estas cuestiones, la historia
de la Modernidad en la que se determina quiénes eran humanos o no, servirá para
comprender los vicios del constitucionalismo que perviven aún en muchos de los
conceptos constitucionales que no resuelven la igualdad formal. Así, el alumnado,
al conocer cuál era el estatus jurídico-político de los que habitaban en los espacios
donde se producía la riqueza que propiciaba el desarrollo del pensamiento occidental,
puede repensar acerca de los orígenes del sujeto. Es decir, el alumnado puede darse
cuenta de una realidad de la Modernidad: para la consolidación del sujeto y sus
derechos se necesitó de la exclusión de otros hombres y, también, de las mujeres.

3.2. La necesidad de incluir la genealogía del constitucionalismo. La Modernidad


La Modernidad puede entenderse como la creación de una nueva forma de vivir que
se inicia en Europa, aproximadamente en el siglo XV, tras la experiencia desquiciante

9
60 U.S. 393 (1857).
94 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

de la peste negra (Daros, 2015, p. 55). Hace referencia al profundo proceso de


cambio en las sociedades de Occidente, y que entraña algo que podría definirse
como una revolución cultural o un cambio de civilización (Rivero Rodríguez,
2007, p. 78). Europa pasa de una sociedad dividida en estamentos a una sociedad
de clases; se critica el poder divino de los Monarcas, reivindicándose la libertad e
igualdad; surge el comercio triangular que coadyuvará al desarrollo económico de
Occidente y a su industrialización10, esto es, a la consolidación del capitalismo. El
hecho religioso que domina la vida medieval se va secularizando y se desarrolla la
idea del individuo, de nación; se afianza el concepto de soberanía que se traslada
a la nación/pueblo; se acuña el concepto de razón, el concepto de poder racional,
de división de poderes, de derechos, es decir, se consolida la idea de Constitución.
Cabe recalcar que la Modernidad desde sus inicios ha sido —y sigue siendo— una
época de contradicciones irreconciliables tales como: la libertad con la esclavitud; la
igualdad con la desigualdad de grandes grupos de personas (las mujeres europeas,
las mujeres negras y nativas; los hombres de origen africano, los nativos de los
pueblos conquistados); la idea de «razón» en contradicción con los saberes de las
mujeres europeas denominadas brujas11, con los saberes ancestrales de los pueblos
indígenas y africanos; el individualismo con las formas de organizaciones colectivas
así como la propiedad privada y la propiedad comunitaria; el Estado Nación y la
pluralidad de pueblos; entre otras.
No hay que olvidar que el Renacimiento, otro de los movimientos culturales, se
desarrolló compartiendo tiempo histórico con la Modernidad. Ambos existen en
la llamada Edad Moderna en Europa. De las características de ambos, cabe des-
tacar el afianzamiento del Estado Moderno; la invasión, conquista y colonización
de América; el paso del feudalismo al capitalismo occidental; la justificación para
colocar en el centro de la sociedad al «hombre» europeo; la negación de humanidad
a los habitantes de los pueblos conquistados y colonizados; la negación de «ser
humano» a las mujeres y hombres africanos esclavizados; la consideración como
10
Es en América donde se instala el capitalismo coexistiendo con el esclavismo y con la servidumbre lo cual
va a permitir que Europa consolide —en su espacio— el capitalismo y desarrolle su industria (Quijano, 2000;
Williams, 2011). Dussel señala que la centralidad de Europa en el «sistema mundo» no es fruto solo de una
superioridad interna acumulada en la Edad Media europea sobre las otras culturas, sino también el efecto del
hecho de la conquista, colonización e integración (subsunción) de Amerindia que le dará a Europa la ventaja
comparativa determinante sobre el mundo otomano-musulmán, la India o la China. La Modernidad es el fruto
de este acontecimiento y no su causa (Dussel, 1998, p. 51). América, conquistada y colonizada por Occidente,
es la que va a facilitar el progreso de Europa y que esta, mediante su proyecto civilizador, imponga —por
ejemplo— el constitucionalismo.
11
Federici, al estudiar la historia del capitalismo, sitúa en el centro del análisis de la acumulación primitiva las
cacerías de brujas de los siglos XVI y XVII; sostiene que la persecución de brujas, tanto en Europa como en el
Nuevo Mundo, fue tan importante para el desarrollo del capitalismo como la colonización y como la expropia-
ción del campesinado europeo de sus tierras. Al respecto, véase: Federici Silvia (2010, p. 23).
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 95

menores de edad a las mujeres europeas; la exclusión de las ideas de igualdad y


libertad a los colectivos judíos, moros y gitanos. Este es el contexto histórico donde
nacería y se erigiría como protagonista del constitucionalismo: el «sujeto» de los
derechos. Este es el contexto donde surge el constitucionalismo, con su Consti-
tución, un documento que buscó asegurar la libertad frente al poder político del
Antiguo Régimen; que apoyó la primacía del individuo y de la sociedad frente al
Estado. Una idea de Constitución eurocéntrica donde anida el individuo, el titular
de derechos, donde se determina la división de poderes y donde ella determina su
superioridad jerárquica frente al resto del ordenamiento jurídico. El lado visible
y celebrado de la Modernidad ha permitido avances en igualdad y derechos pero
solo para grupos de personas que desde los orígenes del constitucionalismo tenían
el poder para integrar la «zona del ser». La extensión de derechos para los grupos
que conforman históricamente la «zona del no ser» ha significado su asimilación
al orden constitucional, es decir, los racializados inferiores se han blanqueado u
occidentalizado. Y las mujeres se han mimetizado con el modelo constitucional:
el hombre blanco. En palabras de Wollstonecraft: «A las mujeres se les exige que
se vuelvan cada día, más y más masculinas» (1994, p. 101).
Sobre la base de dicho contexto, la corriente «decolonial» se interesa en la raza,
género y clase como factores constitutivos en la edificación de la Modernidad y,
en consecuencia, del constitucionalismo. Así, a partir de las propuestas del «giro
“decolonial”» se intenta explicar que los productos históricos que corresponden al
espacio y tiempo de Occidente no pueden encontrar encaje en realidades distintas,
como la de América Latina. Por ello, propone la construcción de una episteme
propia que no suponga su inferiorización frente a la episteme eurocéntrica, ya que
en esta episteme encontramos al constitucionalismo. Al mismo tiempo, revisita la
historia europea politizando la raza como factor excluyente, lo cual se evidencia
en la infravaloración de los Estados del Sur de la Unión Europea. Así, propone
revisitar la historia oculta de la Modernidad e incorporarla en la ciencia oficial.
En suma, la Modernidad tiene bagaje de hechos y pensamiento racistas y sexistas
que son inherentes al capitalismo histórico (Wallerstein, 1991, pp. 53-59). A
la Modernidad que facilitó la construcción de una Europa constitucional no se
le puede entender sin las relaciones de dominación y superioridad que ejerció
Occidente legitimando una episteme de jerarquizaciones para justificar su supe-
rioridad construyendo un patrón de poder (Quijano, 2009). Esta jerarquización
se prolonga en las ciencias sociales y jurídicas. La jerarquización de los derechos
fundamentales que impide que se entienda a los mismos como un todo, es decir,
cuando la teoría constitucional divide los derechos humanos y fundamentales en
distintas «generaciones», los jerarquiza condicionando y limitando su eficacia. La
Constitución, al ser el producto de una ideología liberal, jerarquizó las aspiraciones
96 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

humanas primando los beneficios económicos, de ahí que la propiedad haya sido
equiparada históricamente a la libertad y la vida.
Mediante el «giro “decolonial”» se podrían estudiar las categorías constitucionales
reconociendo que en su contenido persisten el racismo, el sexismo y la acumulación
capitalista; todos estos relacionados entre sí. Puesto que el constitucionalismo le
va a servir al capitalismo para ordenar la sociedad a través de las constituciones
dotando de opacidad a los sistemas de opresión. Dicha opacidad hizo que raza,
género y clase se perpetúen mimetizándose con los valores constitucionales.

3.3. Aplicación en la enseñanza. Algunos ejemplos


El pensamiento «decolonial», por el momento, invita a poner en el centro de los
estudios y debates constitucionales una parte de sus orígenes que fue omitida.
Esta perspectiva facilita comprender el significado de la Constitución puesto
que se toma en cuenta la historia crítica de la Modernidad. Proporciona otras
formas de comprender las exclusiones en la génesis del Estado Moderno y en el
constitucionalismo.
En la retórica docente se rememora que sin la conquista, sin la infravaloración
de los habitantes de los pueblos colonizados; sin la trata de africanas y africanos
convertidos en instrumentos de producción en América; sin el mestizaje realizado
por el hombre europeo en tierras conquistadas y colonizadas; sin la imposición de
las lenguas y de la religión europeas; sin la teorización de la propiedad individual
en Europa (Locke) para desposeer de sus propiedades a los habitantes nativos de
América no se habría podido elaborar las teorías que cimentaron la Ilustración y las
revoluciones liberales. Entonces, invita a reformular la enseñanza de la historia del
constitucionalismo para que el alumnado pueda acercarse a una visión que va más
allá de la oficialidad. Ello le podría dar posibilidades de adquirir conciencia crítica.
Si en el aula se explica que el derecho constitucional es el punto de intersección
entre la política y el derecho (Pérez Royo, 2007, p. 53), que su principal objeto de
estudio es la Constitución y que la definición concreta de Constitución se refleja
en el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
de 1789, tendría que explicarse los hechos y contestaciones ocurridos durante la
conquista y colonización en la que las y los oprimidos ocupen el centro del debate
desde un constitucionalismo crítico. Pero centrándonos en la citada Declaración
es importante hacer referencia —en la docencia— que en la era de las Declara-
ciones del siglo XVIII fue importante la presencia de la haitiana. Fue una revo-
lución liderada por hombres no blancos que influyó en los constitucionalismos
«revolucionario» y «originario». Asimismo, consideramos importante referir el
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 97

cuestionamiento a dicha Declaración por un feminismo blanco que se expresó en


la «Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana».
De ahí que en la enseñanza se haga referencia a las Leyes de Indias de 1542 y
1680 que gobernaba la vida de los nativos de América conquistada. Dichas leyes
legitimaron —por ejemplo— las encomiendas y el tributo indígena (la explotación
e infravaloración racial) para contextualizar cómo en aquella época en Europa,
Hobbes en 1680 publicaba «Leviatán» donde teoriza sobre la soberanía, el poder
y el Estado Absoluto, el estado de naturaleza, el pacto social, conceptos que signi-
ficarían el desarrollo del constitucionalismo.
En efecto, las leyes de Indias legitimaron la racialización e inferiorización del
colectivo gitano. Sucintamente, en palabras de Martínez-Dhier desde su inicial
[...] presencia en tierras castellanas los gitanos no han pasado desapercibidos por
parte de la Monarquía ni de su aparato político y jurídico durante los siglos com-
prensivos del denominado Estado Moderno. Las respuestas dadas ante su resistencia
a cumplir con las normas impuestas por el aparato político se pueden sintetizar en
dos: o bien, su definitiva expulsión; o bien, su asimilación represiva como sedenta-
rización forzosa (2011, p. 174).
Este trato a la población gitana se plasmó en la Recopilación de las Leyes de los
Reynos de las Indias de 1680 (Martínez-Dhier, 2011, p. 203). En 1933, en las
Cortes de la II República, se aprobó la Ley de «vagos y maleantes» que histórica-
mente fue utilizada de forma arbitraria contra los gitanos. Otra muestra que es
oportuno mencionar e incorporar en la enseñanza se refiere a los Códigos Negros
español, francés y estadounidense que coexistieron con las proclamas liberales.
Por ejemplo, los Códigos Negros estadounidenses contestaba a la Decimotercera
Enmienda de la Constitución estadounidense que disponía: «No habrá en los
Estados Unidos, ni en ningún lugar bajo su jurisdicción, ni esclavitud ni servi-
dumbre involuntaria, salvo como castigo por un delito del que el acusado haya
sido debidamente condenado. El Congreso tendrá potestad para hacer cumplir
este artículo mediante la legislación apropiada». Los Códigos Negros buscaban
perpetuar el sistema esclavista y por ende desconocer a los negros como sujetos de
derecho. Nótese cómo con una Constitución en vigor, la racialización era un factor
importante para el desarrollo del capitalismo y del constitucionalismo. Otro de
los ejemplos a tomar en cuenta es la ausencia o infravaloración de los amerindios
y amerindias en los debates que el liberalismo propiciaba en Europa, puesto que
fueron considerados/as no humanos/as. En este sentido conviene destacar que
aquella construcción de la sociedad moderna constitucional dividida en ámbitos
público y privado fue creada para la sociedad blanca por lo que, durante mucho
tiempo, no afectaba a los nativos y africanos de las colonias. Como puede verse,
98 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

la complejidad de la Modernidad se acentúa cuando su lado que ha sido ocultado


es sacado a la luz en el análisis constitucional.
En aquella etapa de desarrollo del Estado Moderno, y de las ideas políticas que más
adelante edificarían al constitucionalismo, se les negaba humanidad a los indios
e indias del llamado «Nuevo Mundo». En la «Controversia de Valladolid», entre
1550 y 1551, Juan Ginés de Sepúlveda afirmaba categóricamente que aquellos
indios no tenían alma, lo que significaba que habían nacido para ser esclavos
(Manero Salvador, 2009, pp. 87-100). El alumnado puede visualizar la película
«La Controversia de Valladolid» (en línea12) para reflexionar sobre la genealogía del
«hombre moderno» quien posteriormente será el «sujeto de los derechos». Puede
constatar que el sujeto se concibe en oposición al otro a quien se le niega humanidad.
Conoce, de este modo, que estos hechos también constituyen los precedentes del
concepto de los derechos humanos. Entre las decisiones judiciales para el debate
en el aula, además de Dred Scott v. Sandford, está la Opinión Yorke - Talbot de
1729. La teorización dirigida a «deshumanizar» tanto a los nativos del continente
americano como a los esclavos, era contestada por los mismos «deshumanizados» y
por los abolicionistas blancos. Para objetar tal deshumanización muchos africanos
fueron trasladados a Inglaterra o bautizados con el fin de reclamar su libertad. Estas
situaciones fueron consultadas al abogado general (Attorney General) Philip Yorke
y al procurador general (Solicitor General) Charles Talbot. Ante la consulta si la
residencia en Inglaterra13 o el bautismo darían al esclavo su libertad, concluyeron
que en ninguno de los dos casos sería libre. Esta «Opinión» legitimaba la propiedad
sobre los esclavos (Mtubani, 1983, p. 72). Esta «Opinión», manifestada no en una
Corte, en la práctica tenía todo el peso y la solemnidad del fallo de un Tribunal.
Veinte años más tarde, la «Opinión de 1729» adquirió autoridad de sentencia de
un tribunal, sirviendo como argumento jurídico en el caso Pearne v. Lisle de 1749
y, por ende, resolviéndose en el mismo sentido de Yorke -Talbot (Mtubani, 1983, p.
72). También se puede tener en cuenta el caso Somerset. En 1772 se presentó el caso
de James Somerset ante el Tribunal del Rey (Court of King’s Bench) con un recurso
de hábeas corpus. Somerset había nacido en África, fue vendido como esclavo en
Virginia y pasó a ser propiedad de un oficial de aduanas de Boston que lo llevó a
Londres, donde se escapó. Aunque fue hecho prisionero, el recurso de hábeas corpus
impidió que fuera llevado de nuevo a la colonia como esclavo. En ese año, el alto
tribunal en Inglaterra afirmó también que «la esclavitud es una práctica “odiosa”».
Los abolicionistas estadounidenses interpretaron el caso inglés en el sentido de
que la esclavitud era incompatible con la ley natural (Fehrenbacher, 1981, p. 28).

12
La Controversia de Valladolid, Jean-Daniel Verhaeghe, 1992. Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=cpJ-9SKyHuw
13
El viaje de los negros esclavos a la metrópoli les daba acceso al derecho de emancipación automática.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 99

Y, por ende, los esclavos serían personas. En realidad, se trató de una decisión
ambigua, incluso indescifrable; sin embargo, se extendió la idea de que la sentencia
emitida por el juez del caso, lord Mansfield, sostenía que en el momento en que
un esclavo pisaba suelo inglés, era un hombre libre (Linebaugh, 2013, p.  30).
El caso Somerset (Somerset v. Stewart; 1772) es considerado como la fuente más
importante del constitucionalismo antiesclavista (Wiecek, 1977, pp. 7-30). Esta
casuística permite reflexionar, por ejemplo, sobre el lado oculto de los orígenes de
las ideas de libertad, igualdad, dignidad humana y derechos humanos.
Con el fin de incorporar las perspectivas del Sur en el Norte, se menciona que
el despojo de la humanidad al otro perduraría en los momentos constituyentes
latinoamericanos cuando se recoge el principio-derecho de igualdad en las cons-
tituciones —decimonónicas y de inicios del siglo XX—: los «desalmados» son
expulsados del contrato social. Una negación de ser humano a los/as nativas de
las colonias y los/as negras en el continente americano que se habla en el aula,
citando —entre otras— a dos revoluciones: dos inacabadas y una que alcanzó la
independencia en 1804. Nos referimos a las rebeliones indígenas de Túpac Amaru
II y de Túpac Katari entre los años 1780 y 1781, que terminaron con un violento
ajusticiamiento. También nos referimos a la revolución haitiana14.
Para estudiar el género en el constitucionalismo creemos conveniente contrastarlo
con la situación de las mujeres nativas y negras en el continente americano. Cuando
se explica la separación de espacios en público y privado, así como la institucionali-
zación de la familia patriarcal, se toma en cuenta la situación de las mujeres nativas
y negras en las colonias ya que es distinta a la de las mujeres europeas. Si bien,
desde el siglo XVIII el feminismo europeo interpela a la Ilustración patriarcal y
al constitucionalismo androcéntrico, dicha interpelación no hace referencia al
lado oscuro de la Modernidad donde las mujeres no europeas se encontraban en
situaciones de no humanidad. Por razones de falta de espacio dejamos este tema
para explicarlo en futuros trabajos15.

14
La rebelión de Túpac Amaru II ocurre a finales del siglo XVIII, cuatro años después de la Declaración de
Independencia de las trece colonias del Norte de América. Repercutió en casi todas las colonias del Estado
español cuyo poder político estaba en manos de Carlos III (desde el Río de la Plata hasta Colombia, Venezuela,
Panamá y México). La rebelión contestaba la política económica del despotismo ilustrado y el histórico trato
inhumano a los indígenas (mujeres y hombres) esclavizados mediante el sistema de la mita. La Revolución
haitiana, a pesar de formar parte de la era de las revoluciones liberales, no está presente en la tradicional historia
del constitucionalismo. El pueblo haitiano esclavizado se rebeló en 1791, poco tiempo después de que los
franceses declarasen su libertad frente al antiguo régimen. También, en 1791, Olimpia de Gouges reclamaba la
libertad e igualdad para las mujeres blancas francesas.
15
El no profundizar al feminismo «decolonial» en este escrito no significa que no tenga importancia en la
crítica a las estructuras de la teoría constitucional. Su importancia es enorme por lo que se ha decidido dedicarle
un espacio propio en una próxima investigación.
100 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

4. Conclusiones

En estas páginas se ha hecho referencia solo a algunos de los aspectos materia de


esta investigación, quedando muchas temáticas pendientes. Se ha tratado una serie
de reflexiones que se están ensayando desde el compromiso personal en la docencia
en derecho constitucional.
La perspectiva «decolonial» se encuentra en plena construcción y se nutre de estudios
críticos anteriores, realizados desde los enfoques de los y las oprimidas. Por lo tanto,
cabe aclarar que no es la única corriente que inicia la crítica al eurocentrismo; sin
embargo, al recoger las propuestas de las diversas voces subalternizadas y visibilizar
los factores como raza, género y clase sin desconectarlos, facilitaría comprender la
historia del «sistema mundo moderno/colonial/capitalista/patriarcal». La imbrica-
ción de dichos factores también afecta a Occidente. Grosfoguel (2006) señala que:
«Nadie escapa a las jerarquías de clase, raciales, sexuales, de género, lingüísticas, geo-
gráficas, y espirituales del «sistema mundo capitalista/patriarcal moderno/colonial».
Las propuestas de la corriente «decolonial», si bien critican el eurocentrismo y su
ineficacia para alcanzar lo que, desde sus inicios, proclamó la Modernidad, no
niegan que su lado visible tiene contribuciones importantes muchas de las cuales
dicha corriente recoge. No obstante, propone la corrección de muchos aspectos
planteando la politización del lado oscuro de la Modernidad. Un lado que no se
refleja en la investigación ni en la enseñanza del derecho.
Incorporando la otra parte del mito de la Modernidad, reformularíamos la con-
cepción del sujeto de los derechos que preside el constitucionalismo. Así mismo,
revisaríamos las formas de organización política, económica y jurídica eurocéntricas
que se plasman en la Constitución para analizar por qué siguen imponiéndose en
sociedades «periféricas» perpetuando relaciones de dominación. Tal vez una res-
puesta a esta cuestión la encontraríamos en el pensamiento «decolonial» cuando
sostiene que la «colonialidad del saber» y, en suma, «del poder» perpetúa el euro-
centrismo en regiones no europeas precisamente porque si se han descolonizado
los territorios, las mentes dentro de las regiones periféricas continúan colonizadas.
Del mismo modo, actualmente —en momentos de crisis económica en la Unión
Europea— esta colonización interna se expresa en el acrónimo peyorativo PIGS
que incluye a los países del sur de la UE que están siendo periferizados. Es decir,
Portugal, Irlanda (y/o Italia) Grecia y España. Aunque ha habido cierto debate
acerca del carácter peyorativo del término «PIGS», la reflexión de este tema en
fuentes académicas es insignificante (Van Vossole, 2014).
El pensamiento «decolonial» al poner en debate a 1492 como el inicio de la historia
del Estado Moderno, del capitalismo, permite recuperar el papel histórico de Portugal
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 101

y España en la Modernidad y, por ende, en la gestación del constitucionalismo. En


la construcción de la teoría política que data de la Modernidad, la participación
de los imperios español y portugués fueron cruciales. Sin embargo, el relato de la
Modernidad les excluye haciendo parecer que la historia de los conceptos aportados
por Maquiavello, Bodin, Hobbes, Locke, Rousseau, entre otros, nace solamente del
acervo cultural inglés, francés o italiano. En realidad, necesitaron del «otro» para
concebir las categorías políticas que impregnan al constitucionalismo. Ese «otro»
surgiría a finales del siglo XV con la conquista y colonización del continente ame-
ricano, es decir, de Abya Yala. Por ejemplo, no hay que olvidar que Locke se acercó
teóricamente a lo nativo o indígena del continente americano para estudiarlo y
fundamentar su exclusión de la sociedad civil. Una sociedad fundada en el contrato
de hombres blancos y propietarios en el contexto de la invasión y colonización de
tierras americanas. Así, Locke justificó la dominación de dichas tierras y de sus
habitantes acercándose al indígena a través de la obra del Inca Garcilaso de la Vega
(véase Locke, 2008, p. 36). No en vano Locke afirmaba que: «En el principio todo
el mundo era América» (In the beginning all the World was America).
Convendría hacer una revisión crítica de los programas de estudios o guías docentes
con el fin de articular los planteamientos no solo del pensamiento «decolonial», sino
también de los estudios subalternizados, para completar la enseñanza oficial. Como
ya se ha explicado, los materiales docentes y los cursos complementarios relacionados
con el derecho constitucional no suelen dar cuenta de los hechos y pensamientos de
las regiones y personas dominadas durante la Modernidad, Ilustración y el desarrollo
del constitucionalismo. Dicha revisión impulsaría el avance hacia la concienciación
del eurocentrismo motivando estudios hacia un «paradigma otro».

Referencias
Balaguer Callejón, Francisco (2013). Crisis económica y crisis constitucional en Europa.
Revista Española de Derecho Constitucional, 33, 98, Madrid: Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales.
Bodin, Jean 1997). Los seis libros de la República. Selección, traducción y estudio preliminar de
Pedro Bravo Gala, Madrid: Tecnos.
Bogdal, Klaus-Michael (2012). Europa inventa a los gitanos: El lado oscuro de la modernidad.
Denken Pensée Thought Mysl, Criterios, La Habana: 29, 1 septiembre 2012. Disponible
en: http://www.criterios.es/denken/articulos/denken29.pdf
Cardoso, F. H. y Faletto, E. (1997). Dependencia y desarrollo en América Latina. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Castillo Ortiz, Pablo José (2014). La crisis y las transformaciones del Derecho público estatal y
europeo vistas por la academia española. Revista de Estudios Políticos, 165, Madrid: Centro
de Estudios Políticos y Constitucionales, julio/septiembre.
102 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

Castro-Gómez, Santiago (2007). Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo
de saberes. En Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), El giro «decolonial».
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del
Hombre Editores, Pontificia Universidad Javeriana.
Césaire, Aimé (2006). Discurso sobre el colonialismo. Madrid: Akal.
Cuelenaere, Laurence y Rabasa, José (2012). Pachamamismo, o las ficciones de (la ausencia
de) voz. Cuadernos de Literatura, 32, Pontificia Universidad Javeriana, julio-diciembre.
Curiel, Ochy (2007). Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista.
Nómadas (Col), 26, Bogotá: Universidad Central.
Daros, William R. (2015). La creación de la modernidad. Nuevos deseos e intereses de la
humanidad, Invenio. Revista de Investigación Académica, 34, Rosario, Universidad del
Centro Educativo Latinoamericano.
Dussel, Enrique (1996). Filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.
Dussel, Enrique (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión.
Madrid: Trotta.
Dussel, Enrique (2004). Sistema mundo y transmodernidad. En Ishita Banerjee, Saurabh Dube
y Walter Mignolo (eds.), Modernidades coloniales: otros pasados, historias presentes. México:
El Colegio de México.
Escobar, Arturo (2003). Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación
de modernidad/colonialidad latinoamericano. Tabula Rasa, 1, Universidad Colegio Mayor
de Cundinamarca, Bogotá, enero-diciembre.
Espinosa-Miñoso, Yuderkys (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista críti-
ca. El Cotidiano, 184, Distrito Federal, México: Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Azcapotzalco.
Fanon, Frantz (1965). Por la revolución africana. México: Fondo de Cultura Económica.
Fanon, Frantz (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.
Federici, Silvia (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid:
Traficantes de Sueños.
Fehrenbacher, Don (1981). Slavery, Law, & Politics: The Dred Scott Case in Historical Perspective.
Nueva York: Oxford University Press.
Freiré, Paulo (2002). Pedagogía del oprimido. Argentina: Siglo XXI.
Grosfoguel, Ramón (2006). La descolonización de la economía política y los estudios postco-
loniales. Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Tabula Rasa, 4,
enero-junio, Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Grosfoguel, Ramón (2012). El concepto de «racismo» en Michel Foucault y Frantz Fanon:
¿teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser? Tabula Rasa, 16, enero-junio,
Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Grosfoguel, Ramón (2013). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los
cuatro genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI. Tabula Rasa, 19, julio-diciembre,
Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Harding, Sandra (ed.) (1993). The «Racial» Economy of Science. Toward a Democratic Future.
Indiana University Press.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 103

Harding, Sandra y O’Barr, Jean F. (eds.) (1987). Sex and Scientific Inquiry. University of Chi-
cago Press Journals.
Hobbes, Thomas (2010). Del ciudadano y Leviatán. Estudio preliminar y antología de Enrique
Tierno Galván. Madrid: Tecnos.
Kant, Immanuel (1990). Crítica de la razón pura. ¿Qué es la Ilustración? Valencia: Universidad
de Valencia.
Lander, Edgardo (2001). Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del
eurocentrismo. Revista de Sociología, 15, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias
Sociales – Universidad de Chile.
Linebaugh, Peter (2013). El Manifiesto de la Carta Magna. Comunes y libertades para el pueblo.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Locke, John (2008). Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Madrid: Alianza.
Lott, Tommy, L. (2002). Patriarchy and Slavery in Hobbes’s Political Philosophy. En Julie
K. Ward y Tommy L. Lott (eds.), Philosophers on Race: Critical Essays, Massachusetts:
Blackwell.
Lucas Verdú, Pablo (1968). Curso de Derecho Político. V. I. Madrid: Tecnos.
Lugones, María (2008). Colonialidad y género. Tabula Rasa, 9, julio-diciembre, Bogotá,
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Lugones, María (2012). Subjetividad esclava, colonialidad de género, marginalidad y opresiones
múltiples. Pensando los feminismos en Bolivia, (Serie Foros 2), La Paz, Bolivia: Conexión
Fondo de Emancipaciones.
Maldonado-Torres, Nelson (2007). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de
un concepto. En Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.). El giro «decolonial».
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Manero Salvador, Ana (2009). La controversia de Valladolid: España y el análisis de la legitimidad
de la conquista de América. Revista Electrónica Iberoamericana, 3(2).
Martínez-Dhier, Alejandro (2011). «Expulsión o asimilación, esa es la cuestión». Los gitanos en
castilla durante el gobierno de la monarquía absoluta. Revista de la Inquisición (Intolerancia
y Derechos Humanos), 15, Dykinson.
Medici, Alejandro (2012). Teoría constitucional y giro decolonial: narrativas y simbolismo de
la Constitución. Reflexiones a propósito de la experiencia de Bolivia y Ecuador. Gaceta
Constitucional, 48, Lima.
Mignolo, Walter (2003). ‘Un paradigma otro’: colonialidad global, pensamiento fronterizo y
cosmopolitismo crítico. En Historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos
subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal, 2003.
Mignolo, Walter (2010). Desobediencia epistémica: Retórica de la modernidad, lógica de la colo-
nialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Signo.
Mignolo, Walter D. (2011). The Darker Side of Western Modernity. Global Futures, Decolonial
Options. Duke University Press.
Mtubani, V. (1983). African Slaves and English Law. PULA Botswana Journal of African Studies,
3(2), November.
104 Pensamiento Constitucional N° 21, 2016 / ISSN 1027-6769

Palermo, Zulma (2010). La Universidad Latinoamericana en la encrucijada decolonial. Otros


Logos. Revista de Estudios Críticos, 1, Neuquén, Argentina, Universidad Nacional del
Comahue, Facultad de Humanidades.
Paredes, Julieta (2013). Hilando fino desde el feminismo comunitario. México: Cooperativa
El Rebozo.
Pérez Royo, Javier (2007). Curso de Derecho Constitucional. Madrid: Marcial Pons.
Quijano, Aníbal (1998). La colonialidad del poder y la experiencia cultural latinoamericana. En
Roberto Briceño-León y Heinz R. Sonntag (eds.), Pueblo, época y desarrollo: la sociología
de América Latina. Caracas: Nueva sociedad.
Quijano, Aníbal (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Edgardo
Lander (comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
Quijano, Aníbal (2009). Colonialidad del Poder y Des/Colonialidad del Poder, Conferencia
dictada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos
Aires, 4 de septiembre.
Rivero Rodríguez, Ángel (2007). Dos teorías de la modernidad y una crítica. Foro interno:
anuario de teoría política, 7, Universidad Complutense de Madrid.
Sanín, Ricardo (2014). Teoría Crítica Constitucional: La democracia a la enésima potencia.
Valencia: Tirant Lo Blanch.
Sanmartín, José J. (2010). Teoría política y Constitucionalismo en los Regímenes Liberales de
España e Italia. Historia Constitucional, 11, Universidad de Oviedo, septiembre. Disponible
en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259027583007
Santos, Boaventura de Sousa (2003). Crítica de la razón indolente: Contra el desperdicio de la
experiencia. Para un nuevo sentido común: la ciencia, el derecho y la política en la transición
paradigmática. Vol. I. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Segato, Rita Laura (2011). Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un voca-
bulario estratégico descolonial. En Karina Bidaseca (comp.), Feminismos y poscolonialidad.
Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Buenos Aires: Ediciones Godot.
Segato, Rita Laura; Malosetti Costa, Laura; Bidaseca, Karina [et al.] (2016). Genealogías críticas
de la colonialidad en América Latina, África, Oriente. Buenos Aires: IDAES, CLACSO.
Stallaert, Christiane (1998). Etnogénesis y etnicidad en España: una aproximación histórico-
antropológica al casticismo. Barcelona: Proyecto A.
Stuurman, Siep (2010). «Global equality and Inequality in Enlightenment Thought».
Ámsterdam: Felix Meritis, 29 september.
Rodríguez Ruiz, Blanca (2016). La docencia del Derecho Constitucional con perspectiva de
género. Un relato. XIV Congreso de la Asociación Derecho Constitucional, «La Perspec-
tiva de Género en la Enseñanza del Derecho Constitucional». Encuentro del Grupo de
Innovación docente. Bilbao, 4 de febrerO.
Toulmin, Stephen (1990). Cosmopolis. The Hidden Agenda of Modernity. The University of
Chicago Press.
Van Dijk, Teun A. (2007) (coord.). Racismo y discurso en América Latina. Barcelona: Gedisa.
Garay Montañez. Reflexiones sobre las contribuciones del pensamiento «decolonial» 105

Van Vossole, Jonas (2014). «Framing PIGS to clean their own stable». Presented at the 7th
ECPR General Conference, Ghent University, Bordeaux, France, 2014. Disponible en:
https://biblio.ugent.be/record/4215403.
Walsh, Catherine (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en
torno a las epistemologías decoloniales. Nómadas (Col), 26, Bogotá, Universidad Central.
Wallerstein, Immanuel (1991). Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del
capitalismo. En Immanuel Wallerstein y Etienne Balibar. Raza, Nación y Clase. Madrid:
IEPALA.
Wallerstein, Immanuel (1996). Después del liberalismo. México: Siglo XXI.
Wiecek, William M. (1977). The Sources of Antislavery Constitutionalism in America, 1760-1848.
Ithaca, N.Y.: Cornell University Press.
Williams, Eric (2011). Capitalismo y esclavitud. Madrid: Traficantes de sueños.
Wollstonecraft Mary (1994). Vindicación de los derechos de la mujer. Edición de Isabel Burdiel.
Madrid: Cátedra.

También podría gustarte