6-7. Ingold, Desde La Complementareidad A La Obviación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Avá.

Revista de Antropología
ISSN: 1515-2413
[email protected]
Universidad Nacional de Misiones
Argentina

Ingold, Tim
DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD A LA OBVIACIÓN: SOBRE LA DISOLUCIÓN DE
LOS LÍMITES ENTRE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL, BIOLÓGICA, ARQUEOLOGÍA Y
PSICOLOGÍA
Avá. Revista de Antropología, núm. 26, junio, 2015, pp. 12-51
Universidad Nacional de Misiones
Misiones, Argentina

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169046438003

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD A LA OBVIACIÓN:


SOBRE LA DISOLUCIÓN DE LOS LÍMITES ENTRE LA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL, BIOLÓGICA, ARQUEOLOGÍA
Y PSICOLOGÍA

Artículo de Tim Ingold1


Traducción de Eduardo Suárez *
Revisión de Johana Kunin y Rolando Silla **
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

Lo que tengo para explicar en este artículo tiene que ver con las
preocupaciones que me llevaron a estudiar Antropología cuando ingresé a
Cambridge a fines de los ‘60. Acababa de completar mi primer año como
estudiante de ciencias naturales y estaba profundamente desilusionado.
No es que no estuviera fascinado por el fenómeno de la naturaleza. Mi
desencanto provenía de una temprana comprensión de que el establishment
científico estaba tan institucionalizado, tan internamente especializado y
era tan jerárquicamente opresivo que lo máximo que uno podría alcanzar
como científico sería transformarse en un pequeño engranaje de una
empresa colosal. Engranaje que parecía haber perdido contacto con su
sentido de responsabilidad social y su misión original en ampliar el alcance
del conocimiento humano, subordinándose al complejo militar industrial.
Al buscar otra área, quería una disciplina que me ayudara a reconectar el
sentido de la aventura intelectual asociado con la investigación científica,
con las realidades de la experiencia humana en un mundo cada vez más
arrasado por la masiva intervención tecnológica. La antropología parecía
ajustarse a ese perfil. De hecho, las razones por las que hice buenas migas
con ella siguen siendo las razones por las que continúo estudiándola, si

1 Tim Ingold (1998) “From Complementarity to Obviation: On Dissolving the


Boundaries between Social and Biological Anthropology, Archaeology, and Psychology”.
Publicado originalmente en: Zeitschrift für Ethnologie Nº 123, pp. 21-52.

* Estudiante avanzado de la Carrera de Antropología Social y Cultural (IDAES-UNSAM)


Email: [email protected]
** Becaria CONICET, IDAES-UNSAM. Email: [email protected] e Investigador
CONICET, IDAES-UNSAM Email: [email protected]
Fecha de recepción: 27/10/2015. Fecha de aceptación: 08/12/2015.

12
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

bien ahora podría expresarlas en términos bastantes diferentes. Creo que


la disciplina tiene para hacer una contribución crítica a la manera en que
entendemos el proceso humano de estar-en-el-mundo. Crítica necesaria
en un ambiente intelectual, político y económico que siempre ha tendido a
divorciar los asuntos humanos del continuum de la vida orgánica.
Desde que emprendí mis estudios en antropología nunca he vuelto atrás.
Sin embargo, frecuentemente he mirado de lado a lado, observando con
desesperación creciente como la disciplina había sido desgarrada por las
mismas divisiones que había pensado, debía superar. En última instancia,

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


estas divisiones parecen derivar de una única dicotomía principal que
sustenta el edificio entero del pensamiento y de la ciencia occidental, esa
que separa los “dos mundos”: el de la humanidad y el de la naturaleza. Esto
es consecuencia de la predominante división del trabajo académico entre
las disciplinas que tratan con la mente humana (y sus múltiples productos
lingüísticos, sociales y culturales) y las que lo hacen con las estructuras y
composición del mundo material. Y también separa la antropología misma
en sus divisiones sociocultural y biofísica, cuyos respectivos especialistas
tienen menos para decirse entre ellos que con colegas de otras disciplinas
del mismo lado de la cerca académica. Así, los antropólogos sociales o
culturales preferirán leer el trabajo de historiadores, lingüistas, filósofos y
críticos literarios; antropólogos biólogos o físicos optarán por hablar con
colegas de la biología o la biomedicina.
No estoy contento de convivir con esta situación. En parte, lo que
me condujo a la antropología fue el desafío de cerrar la brecha entre las
artes, las humanidades y las ciencias naturales; y aun creo que ninguna
otra disciplina está mejor posicionada para llevar esto a cabo. En este
artículo presento un programa acerca de cómo esta tarea podría realizarse.
En pocas palabras, mi argumento gira en torno a la distinción entre dos
aproximaciones para pensar las relaciones entre aquellos aspectos de la
existencia humana que han sido convencionalmente parcelados entre
diferentes disciplinas (o en el caso de la antropología, subdisciplinas)
para su estudio por separado. Por conveniencia, las llamo aproximaciones
de complementariedad y obviación respectivamente. La primera refiere a
cada aspecto del ser como un componente distintivo y sustantivo. Admite
que el estudio de cada componente está destinado a producir sólo una
explicación parcial, pero promete que, mediante la reunión de todas esas
explicaciones sería posible producir una explicación sintética total. Estas
síntesis son característicamente denotadas por términos híbridos tales
como biosociales, psicosociales o aún biopsicoculturales. Por el contrario,

13
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

la aproximación por obviación tiene la intención de acabar con los límites


por los que estos componentes han sido caracterizados. Reivindica que el
ser humano no es una entidad compuesta constituida por partes separadas
mutuamente complementarias, como el cuerpo, la mente y la cultura, sino
un locus singular de crecimiento creativo (creative growth) dentro de un
campo de relaciones continuamente desplegado. En lo que sigue, defiendo
una aproximación por obviación.
Antes de seguir adelante, quisiera agregar una nota acerca de los
términos que utilizo para los diferentes campos de la antropología. Para
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

empezar, no trato aquí con la distinción entre antropología social y cultural:


creo que es ampliamente considerada obsoleta en la actualidad y no tengo
intención de restablecerla. Cuando coloco la palabra social después de
antropología quiero decir de forma abreviada socio-cultural. Asimismo,
no estoy preocupado por la distinción entre antropología biológica y física.
A mi juicio, la última suena bastante arcaica y sugiere una preocupación
por la medición de cráneos y excavación de huesos fósiles. Prefiero la
designación biológica dado que sugiere una preocupación más completa
acerca de las condiciones de la vida humana, tanto ahora como en el pasado.
Finalmente, no haré ningún intento de distinguir arqueología y prehistoria
y utilizaré el primer término indiscriminadamente para abarcar ambos.

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y BIOLÓGICA

Es difícil explicar qué es la antropología a los novatos. ¿Qué es,


podrían preguntar, este ser, este anthropos, del que nuestra disciplina
toma su nombre? Parece que una cosa es preguntar qué es un ser humano
y otra muy distinta qué es ser humano. La primera es empírica, la
segunda una cuestión de ontología. Un moderno biólogo evolucionista,
por ejemplo, podría describir un ser humano como un individuo de
una especie con un conjunto de características incorporadas que
deben su origen a un proceso de variación bajo selección natural. A
esto, sin embargo, el filósofo podría observar que la posibilidad de tal
descripción solo está abierta a una criatura para quien ser es saber,
uno quien puede por tanto separar su conciencia del tráfico de sus
interacciones corporales con el ambiente, para así tratar éste último
como el objeto de su preocupación. Nuestro filósofo podría insistir que
es en esta trascendencia sobre la naturaleza donde reside la esencia de
nuestra humanidad. En síntesis, el ser humano sólo puede aparecer
como un objeto empírico seleccionado naturalmente, a los ojos del

14
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

sujeto epistémico racional seleccionador.


Esta paradoja, en la que la explicación de nuestra existencia en la
naturaleza significa apartarnos de ella, acompañó la historia completa del
pensamiento y la ciencia en occidente. Y yace sobre la base de la idea de que
los humanos –únicos entre los animales– existen simultáneamente en dos
mundos paralelos: naturaleza y sociedad; en el primero, como individuos
biológicos (organismos), en el segundo, como sujetos culturales (personas).
Como organismos, los seres humanos parecen estar ineludiblemente
sujetos a las condiciones del mundo natural. Como otras criaturas, nacen,

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


envejecen y mueren; deben comer para vivir, protegerse para sobrevivir y
aparearse para reproducirse. Pero como personas, los humanos parecen
distanciarse de este mundo en múltiples ámbitos de discurso y significado,
cada uno constitutivo de una conciencia histórica específica. Desde esta
glorificada posición, dicen que transforman la naturaleza, tanto con las ideas
(a través de la imposición de esquemas de representación simbólica) como
con la práctica (a través de la aplicación de tecnología); convirtiéndola en
objeto de relaciones entre ellas, relaciones que son tomadas para constituir
el dominio distintivo de la sociedad.
Una aproximación desde la complementariedad aceptaría esta división
entre organismo y persona, y apuntaría a juntar las explicaciones parciales
de la vida humana de cada uno de los dos planos, de naturaleza y sociedad,
para producir una descripción “biosocial” completa. Pero el enfoque
por obviación rechazaría el supuesto de complementariedad de que la
existencia humana puede ser prolijamente partida en sus componentes
biofísicos y socioculturales; no por el simple desmoronamiento de un lado
de la dicotomía sobre el otro, tal como aparece en las formas más extremas
de la sociobiología o del construccionismo social, sino por la supresión de
la misma dicotomía. Mientras que un defensor de la complementariedad
podría afirmar que el ser humano no es meramente un organismo
biológico ni meramente una persona social, sino el compuesto de una
cosa más la otra, el enfoque por obviación asegura que los humanos son
todo organismo y todo persona, en tanto, en última instancia, organismo y
persona son lo mismo y no hay nada mero (es decir, residual o incompleto)
(Ingold, 1990:220). Por la misma razón, este enfoque rechazaría la idea
de que hay una esencia de la humanidad que nos constituye radicalmente
aparte de otras criaturas cuyas vidas están enteramente contenidas dentro
del mundo de la naturaleza, y con ella, la posibilidad de una explicación
puramente objetiva del ser humano como una entidad naturalmente
existente y evolucionada. Podríamos imaginarnos, por supuesto, estar

15
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

suspendidos en un mundo de significado intersubjetivo, por encima de


nuestra vida material, pero tales imaginaciones sólo pueden ser llevadas
a cabo por un ser que ya está posicionado en el mundo y, en virtud de
eso, ya comprometido en relaciones con determinados componentes del
ambiente. Debes estar en un mundo para imaginarte fuera de él, y es a
través de este estar-en-el-mundo que te conviertes en lo que eres.
Permítanme comparar brevemente los dos enfoques, ya que podrían
aplicarse a uno de los campos clásicos de la investigación antropológica:
el parentesco. La aproximación por complementariedad rechazaría tanto
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

la tesis radical sociobiológica, en la que el parentesco puede ser reducido


a un cálculo de relación genética, como la igualmente radical alternativa
humanística, en donde sería visto como una construcción social arbitraria
sin relación con la genética. Sugeriría que para un completo entendimiento
del parentesco humano necesitamos reconocer, no sólo cómo los
individuos pueden estar innatamente predispuestos a comportarse de
ciertas maneras hacia aquellos con quienes tienen un cercano vínculo
genético sino también como tales maneras de comportarse son canalizadas,
evaluadas y significadas, y como las personas a quienes están dirigidos
esos comportamientos son categorizados en términos de esquemas
específicamente culturales y de representación. Pero una aproximación
por obviación empezaría por reconocer que las disposiciones del
comportamiento no son ni preconstituidas genéticamente ni simplemente
descargadas en un individuo pasivo y receptor desde una fuente superior
que sería la sociedad; sino que estas conductas relativas al parentesco están
formadas en y a través de un proceso ontogenético de desarrollo bajo un
contexto ambiental específico. El parentesco tiene que ver con las formas
en que otros en el ambiente contribuyen –a través de su presencia, con
sus actividades y con el cuidado que proveen– a este proceso2. Así, en la
medida que concierne al crecimiento del organismo-persona dentro de un
campo de relaciones en curso, el parentesco es indisolublemente biológico
y social. Pero la biología pertenece al desarrollo, no la genética; y lo social
al dominio de la experiencia vivida más que a una representación.
El contraste entre los dos enfoques también puede ser ilustrado por
medio de otro ejemplo. El bipedismo, la capacidad de caminar sobre dos

2 Debido a que estos otros pueden ser humanos o no-humanos, no hay nada extraño en
que las relaciones de parentesco se extiendan más allá de los límites de las especies, tal
como es comúnmente aceptado en pueblos no occidentales.

16
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

pies, es generalmente asumido como una de las características distintivas


de nuestra especie; y como tal, forma parte de nuestra evolución. Sin
embargo, y como todos sabemos, Mauss observó en su famoso ensayo
de 1934 sobre las técnicas corporales (1979:97-123) que las personas en
diferentes culturas son educadas para caminar de diferentes maneras.
Estas maneras son adquiridas; o como lo dijo Mauss, “no hay ‘manera
natural’ [de caminar] para el adulto” (1979:102). ¿Cómo podría
tratar esto un enfoque desde la visión de la complementariedad? Se
argumentaría –en gran medida como Mauss lo hizo– de que si bien

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


el cuerpo está innatamente predispuesto para caminar, también está
educado por una tradición social que recibe, transmitida oralmente
o por otros medios, y que consiste en ciertas reglas y convenciones
ideales que establecen estándares de corrección, específicos para la
edad, el sexo o el género, e impuestos sobre los caminantes en términos
de los cuales su desempeño es evaluado e interpretado. Por lo tanto,
mientras la capacidad de caminar es un universal biológico, los modos
particulares de caminar son expresión de valores sociales.
Pero el enfoque por obviación puede fácilmente hallar un error
en este argumento. Para empezar, los bebés no nacen caminando;
más bien caminar es en sí misma una habilidad adquirida que se
desarrolla en un ambiente que incluye humanos cuidadores que ya
caminan en forma bípeda, un grupo de objetos de apoyo y un cierto
terreno. Entonces ¿cómo se puede separar el aprender a caminar
del aprender a caminar en la manera aprobada por determinada
sociedad? Seguramente, el desarrollo de las habilidades para caminar
es sólo un aspecto del crecimiento del organismo-persona dentro de
un nexo de relaciones ambientales, y como tal están estrechamente
ligadas al parentesco. El caminar es ciertamente biológico, pues es
parte del modus operandi del organismo humano; pero también es
social –no porque es expresión de valores que de alguna manera
residen en un dominio extra-somático de las representaciones
colectivas, sino porque los movimientos del caminante, el paso de
ella o él, la marcha y el ritmo, son continuamente receptivos a los
movimientos de los otros en su ambiente inmediato–. Es en este tipo
de mutua capacidad de respuesta o “resonancia” (Wikan, 1992) y no
en la sujeción del comportamiento a reglas categóricas, en donde
reside la esencia de la socialidad (sociality).

17
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

CUERPO, ORGANISMO Y DESARROLLO

Sin duda, el problema con la tesis de la complementariedad es que no


puede ofrecer una explicación coherente sobre el desarrollo ontogenético.
Se supone que los seres humanos están en parte pre-constituidos
genéticamente y en parte moldeados a través de la superposición (por
medio de enculturación o socialización) de estructuras prefabricadas.
Los humanos reales, sin embargo, crecen en un ambiente provisto por la
presencia y actividades de otros. Es precisamente porque las dinámicas
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

del desarrollo están situadas en el centro del enfoque de la obviación que


se puede prescindir de la dicotomía biológico/social. Naturalmente esto
nos lleva a centrarnos en la cuestión de la corporización (embodiment).
No me refiero a que el cuerpo humano debería ser entendido como
un lugar o un medio para la inscripción de valores sociales. Más bien
preferiría utilizar el término para destacar que durante la vida el cuerpo
experimenta procesos de crecimiento y decaimiento y que, a medida que lo
hace, habilidades particulares, hábitos, capacidades y fortalezas, así como
debilidades y flaquezas, están envueltas en su misma constitución –en
su neurología, musculatura e incluso en su anatomía–. Para adoptar una
distinción sugerida por Connerton (1989:72-73), se trata de una cuestión
de incorporación más que de inscripción. Así, por ejemplo, el caminar
está corporizado en el sentido de estar incorporado a través del desarrollo
mediante la práctica y el entrenamiento en un ambiente. Lo mismo ocurre
con cualquier otra habilidad práctica.
Sin embargo, debo admitir un creciente malestar con la moda del
“cuerpo” en la actual antropología social, y con la misma noción de
corporización. Los defensores del “paradigma de la corporización”, como
Csordas (1990), han extraído su inspiración de la filosofía de Merleau-
Ponty (1962) en el tratamiento del cuerpo como la forma en que la persona
humana, como sujeto cultural, está presente intencionalmente como un
ser-en-el-mundo. Uno de sus propósitos en hacerlo es romper con el
sesgo cartesiano, aún dominante en la corriente principal de la psicología,
hacia el tratamiento del cuerpo como el brazo ejecutor de una mente des-
corporizada que, amparada del contacto directo con el mundo externo, se
presume que organiza los datos de la experiencia y es la última fuente de
todo significado e intención. Simpatizo con este propósito, pero no estoy
seguro de que la mejor manera para superar la problemática dicotomía
mente/cuerpo sea dejando caer el primer término y reteniendo del último.
Parecería tan legítimo hablar de inmentalización (enmindment) como de

18
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

corporización (embodiment) para enfatizar la inmanente intencionalidad


del compromiso de los seres humanos en el curso de la percepción y la
acción. La distancia entre la fenomenología del cuerpo de Merleau-Ponty
y lo que Bateson (1973) bautizó como “ecología de la mente” no es tan
grande como podría parecer a primera vista.
Tal vez esto sea solo una cuestión semántica. Sin embargo, detrás de ello
yace una pregunta más fundamental. ¿Cómo distinguiremos el cuerpo del
organismo? Una respuesta podría ser que el cuerpo es un objeto discreto
compuesto de órganos y tejidos –como si estuviera muerto o al menos

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


anestesiado, tal como podría aparecer ante el cirujano en el quirófano–
mientras que el organismo es un ser vivo, situado y funcionando en su
ambiente adecuado. Pero ni Merleau-Ponty ni aquellos que han seguido
su dirección se han referido al cuerpo en este sentido. Más bien se
están refiriendo al “cuerpo viviente (…) con sentimientos, sensaciones,
percepciones y emociones” (Ots, 1994:116), o lo que se conoce en alemán
como Leib (opuesto a Kôrper). Aún en su determinación para tratar lo
corporal del cuerpo (leibly body) como el sujeto de la cultura, antropólogos
como Jackson (1989:119) y Csordas (1990:5) no pueden evitar dejar
implícita la existencia de algún tipo de residuo biológico, objetivamente
dado, independiente y con anterioridad al proceso cultural3. Cultura y
biología permanecen tan apartadas como siempre, solo el cuerpo ha sido
reposicionado: anteriormente ubicado con el organismo del lado de la
biología, ha reaparecido con la persona en el lado de la cultura. De ahí,
el cuerpo como sujeto es separado del organismo como objeto, dejando
a este último sin cuerpo, reducido a una incipiente masa de potencial
biológico. ¡La corporización de la cultura conduce a nada menos que a la
descorporización del organismo!
Me parece que los beneficios teóricos presentados por el paradigma
de la corporización serán más aparentes que reales si no somos capaces
de dar un último y crucial paso que es reconocer que el cuerpo es el
organismo humano y que el proceso de corporización es uno y el mismo
que el desarrollo de ese organismo en su ambiente. Una vez dado este
paso, tanto cuerpo como organismo se convierten en efectivamente
redundantes. Dada la opción acerca de cuál término retener, optaría por
el último, dado que transmite mejor el sentido de proceso organizado, de

3 Posición muy bien representada y parodiada en el título de un reciente artículo de


Morton, “Lo orgánico permanece” (1995).

19
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

movimiento, conectividad y relacionalidad, que considero fundamentales


para la vida. Sustituyendo mente por vida y cuerpo por organismo, la
noción de un cuerpo consciente (mindful body) puede ser reemplazada
por la de un organismo viviente, una sustitución que tiene el efecto tanto
de restituir a los seres humanos en su lugar apropiado dentro del continuo
de la vida orgánica como el de poner fin al dualismo cartesiano. Sin
embargo, la mayoría de los antropólogos sociales, aún aquellos vinculados
a las aproximaciones fenomenológicas u ecológicas, son reticentes a ir tan
lejos. En parte, su vacilación puede ser atribuida a la continua influencia
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

del pensamiento dualista, pero también a un cierto nerviosismo acerca de


las implicaciones sobre la postura establecida anteriormente acerca de la
distinción entre cultura y biología.
Implicaciones ciertamente radicales. Si como he sugerido, las formas
específicas de actuar, percibir y conocer a las que nos hemos acostumbrado
a llamar culturales son incorporadas en el curso del desarrollo ontogenético,
dentro de la neurología, la musculatura y la anatomía del organismo
humano, serían entonces también hechos de la biología. Las diferencias
culturales, en resumen, son biológicas. Ahora bien, fue precisamente bajo
la premisa de que la variación cultural es independiente de la biología que
los antropólogos pudieron reclamar el haber refutado la raciología de las
tempranas décadas del siglo XX (Wolf, 1994). En 1930, nada menos que
Boas había declarado que “cualquier intento de explicar la forma cultural
sobre una base puramente biológica está destinada al fracaso” (1940:165).
De ahí en adelante, la antropología biofísica y la sociocultural tomaron
caminos divergentes. No es de extrañar que los antropólogos sociales
contemporáneos tengan miedo de retroceder frente a un principio tan
fundamental de integridad disciplinar.
Creo que este es un problema que debe ser enfrentado. ¿Cómo podemos
descansar seguros en la convicción de que la raciología ha sido expurgada
hace tiempo de la disciplina ahora que las premisas sobre las que fue hecha
parecen cada vez más inestables, por no decir incoherentes? La evidencia de
esta incoherencia no es difícil de encontrar, por ejemplo, en la “declaración
sobre la raza” recientemente aprobada por la Unión Internacional de
Ciencias Antropológicas y Etnológicas. El artículo 10 de esta declaración
comienza con el muy trillado reclamo de que “no hay necesaria concordancia
entre las características biológicas y los grupos definidos culturalmente”, y
finaliza afirmando que “no es justificable atribuir características culturales
a la influencia de la herencia genética” (IUAES, 1996: 19-20). Lo que es
impactante aquí es la implícita atribución de “características biológicas”

20
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

a “herencia genética” –y esto a pesar del reconocimiento, en otro lugar


del documento, de que las “diferencias biológicas (…) están fuertemente
influenciadas por la nutrición, el modo de vida y otros aspectos del medio
ambiente” (Artículo 4)–. Para retornar a mi ejemplo anterior: consideré
un modo culturalmente específico de caminar. ¿No es esta una propiedad
del organismo, el resultado de un proceso de desarrollo y por lo tanto
completamente admisible como una “característica biológica”? A pesar
de las críticas de Boas, no hay nada de malo en la argumentación de este
o cualquier otro aspecto de la forma cultural sobre una “base puramente

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


biológica”, siempre que la biología en cuestión refiera al desarrollo y no a
la genética.
Evidentemente, la verdadera fuente del problema no es la identificación
de lo social o cultural con lo biológico, sino la asignación de lo biológico
a lo genético4. Es este último supuesto el que permanece incuestionado en
el corazón de la teoría antropológica así como en los pronunciamientos
públicos de la disciplina; y el que nos fuerza a elegir entre tratar una forma
local específica de caminar como básicamente no biológica o extra-somática
gobernada en su ejecución corporal por un esquema de representaciones
mentales adquiridas, o como biológica pero genéticamente heredada.
La primera alternativa reintegra las antinomias cartesianas de mente y
cuerpo; la segunda nos reconduce a la raciología. Sin embargo, romper el
vínculo entre la forma biológica y la herencia genética no es nada fácil, ya
que esta relación es la base de la teoría moderna de la evolución y justifica
el precepto fundamental sobre el que descansa: que la historia de vida del
organismo individual, su desarrollo ontogenético, no forma parte de la
evolución de la especie a la cual pertenece5.

4 En esta línea, por ejemplo, Goldschmidt (1993:355) escribe sobre la “relación dinámica
entre lo genético y lo cultural, entre biología y antropología”. Su equiparación de la
biología con la programación genética lo lleva al pensamiento bizarro de sostener que
aún el embrión humano, en la medida en que su desarrollo es afectado por específicas
“experiencias intrauterinas” ambientales, no podría ser “puramente biológico” dado que
ya podría haber adquirido un atisbo de cultura (1993:357).
5 Aún reconociendo que estos procesos de ontogenia individual y filogenia evolutiva son
distintos, los biólogos no niegan que hay conexiones entre ellos. Por consiguiente, las
circunstancias del desarrollo ontogenético, en tanto que afectan a la replicación genética,
pueden ejercer una influencia en la evolución. Por el contrario, la especificación genética
evolucionada es supuesta de establecer un programa para el desarrollo (Hinde, 1991:
585).

21
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

EL MITO DEL GENOTIPO

En resumen, lo que se supone que evoluciona no es el organismo en


sí mismo o sus capacidades de acción manifiestas, sino una específica
designación formal para el organismo conocida como el genotipo. La
evolución de esta especificación tiene lugar a lo largo de numerosas
generaciones, a través de cambios ocasionados por selección natural en
la frecuencia de sus elementos portadores de información, los genes. El
desarrollo ha de ser entendido como el proceso por el que la especificación
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

genotípica, por definición contextualmente independiente, es traducida


dentro de un contexto medioambiental en la forma manifiesta del fenotipo.
En esta explicación estándar, el genotipo es privilegiado como el locus de
la forma orgánica, mientras que el medioambiente meramente provee
las condiciones materiales para su realización sustantiva. Sin duda, un
organismo puede desarrollar diferentes características en medioambientes
distintos, pero estas diferencias están referidas a no más que una expresión
fenotípica alternativa de un mismo diseño básico. Solo cuando el diseño en
sí mismo cambia, sucede la evolución.
Permítanme retornar al ejemplo de caminar. De acuerdo a la biología
evolutiva ortodoxa, la locomoción bípeda es una de un conjunto de
características anatómicas y biológicas que han emergido en el curso de
la evolución humana. Por lo tanto, la locomoción bípeda –o más bien un
programa para su desarrollo– debería formar parte de la dotación genotípica
específica de la especie que cada uno de nosotros recibe en el momento de
la concepción. Es en este sentido que se dice que los seres humanos están
universalmente equipados, como parte de su evolucionado bagaje, con
una capacidad innata para caminar sobre dos pies, independientemente
de cómo caminen en la práctica, de si caminan ¡o de si van en auto! Las
formas específicas del caminar no evolucionaron en sí mismas, sino que
serían realizaciones de un evolucionado rasgo genotípico. Por la misma
razón, deberíamos estar genotípicamente dotados con la capacidad de
sentarnos por largos períodos en posición de cuclillas, sin embargo, esto
es algo que soy bastante incapaz de hacer (junto a mis conciudadanos
occidentales), ya que he sido educado en una sociedad en la que es normal
sentarse en sillas. Como muestra este ejemplo, la noción de capacidad es
casi totalmente vacía a menos que se remita al conjunto total de condiciones
que deben establecerse, no sólo en la constitución genética individual sino
también en el ambiente circundante, para hacer que el ulterior desarrollo
de la característica o capacidad de la cual se trate sea una posibilidad real

22
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

(Ingold, 1996a). De otro modo, deberíamos suponer que en los albores


de la historia los seres humanos fueron genotípicamente dotados con
la capacidad de hacer todo lo que alguna vez han hecho en el pasado y
alguna vez harán en el futuro –no solo caminar y sentarse en cuclillas sino
también nadar, andar en bicicleta, manejar automóviles o aviones, llevar a
cabo investigaciones científicas, etc. (la lista podría ser interminable)–.
En términos generales, quiero decir que las formas y capacidades del
humano y otros organismos son finalmente atribuibles no a la herencia
genética sino a las potencialidades generativas del sistema de desarrollo

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


(Oyama, 1985), o sea, al completo sistema de relaciones constituido por la
presencia del organismo en un ambiente particular. Esto último no niega el
hecho de que –entre otras cosas– cada organismo comienza la vida con su
complemento de ADN en el genoma. La teoría evolucionista ortodoxa dice
que este ADN codifica la especificación de diseño formal. Sin embargo,
es porque no hay lectura del código genético que no sea en sí misma
parte del proceso de desarrollo que es sólo dentro de éste que podemos
explicar el propósito de cualquier gen particular. Entonces no puede haber
especificación de las características de un organismo, ningún diseño, que
sea independiente del contexto de desarrollo. El genotipo simplemente
no existe. Y así también, en el caso de los seres humanos, no hay tal cosa
como “locomoción bípeda” aparte de la multiplicidad de formas en las que
la gente realmente aprende a caminar en diferentes comunidades (Ingold,
1995a).
Ahora bien, si como he argumentado, la forma orgánica no es una
propiedad de los genes sino de los sistemas de desarrollo, entonces,
y para dar cuenta de su evolución, tenemos que entender cómo estos
sistemas se constituyen y reconstituyen en el tiempo. Esta conclusión
tiene tres implicancias. Primero, lejos de ser una tangencial rama del
proceso evolutivo, la ontogénesis es el verdadero crisol desde la que ésta
se despliega. Segundo, dado que los organismos, a través de su actividad,
pueden influenciar las condiciones ambientales para su desarrollo futuro
y el de otros con los cuales se relacionan, no son sitios pasivos del cambio
evolutivo sino agentes creativos, productores y productos de su propia
evolución. Tercero, y más decisivamente para mis propósitos, esto también
se aplica a los humanos. “Nuestra imagen básica de la ontogénesis humana
debe ser la de vida configurada entre una generación ascendente y descendente
vinculadas por el proceso de engendrar y ser engendrado” (Robertson,
1996:595). Las vidas humanas se superponen: formadas dentro de los
contextos modelados por la presencia y actividades de sus predecesores,

23
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

afectan también las condiciones de desarrollo de sus sucesores. No hay


nada extraño en esta idea, sino que resume el proceso que estamos
acostumbrados a llamar historia. Así concebida, la historia no es tanto
un movimiento en el que, como Godelier lo denomina (1989:63), los
seres humanos “producen la sociedad a fin de vivir”, sino uno en el que
en el curso de sus vidas sociales, crecen mutuamente estableciendo con
sus acciones las condiciones para el desarrollo de cada uno. En este
sentido, la historia no es más que una continuación, dentro del campo
de las relaciones humanas, de un proceso que se desarrolla a través
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

del mundo orgánico. Ese proceso es la evolución. La distinción entre


historia y evolución es de este modo disuelta (Ingold, 1995a:210-211).

ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA. ENTRE LA EVOLUCIÓN Y


LA HISTORIA

Aquí es donde entra en juego la arqueología prehistórica. ¿Los


arqueólogos estudian la historia o la evolución humana? En tanto
la distinción permanece en su lugar, la arqueología parece nadar
incómodamente entre dos aguas. Un indicador de esta situación
es el hecho de que durante mucho tiempo en antropología social
se ha sostenido que hay poco que la distinga de la historia; pero
a pesar de los evidentes vínculos entre historia y arqueología (en
tanto que ambas estudian las vidas de las personas en el pasado)
también insisten en que su asunto tiene poco o nada que ver con la
arqueología. Por supuesto, esto no fue siempre así. Los antropólogos
evolucionistas del siglo diecinueve estaban ávidos por estudiar los
supuestos pueblos primitivos, porque se pensaba que su existencia
actual podría iluminar las tempranas condiciones de la humanidad
en las esferas de vida social e intelectual, así como la arqueología
podría revelar los estadios tempranos de la cultura material. Pero el
posterior rechazo de este tipo de evolucionismo rompió el vínculo
entre la antropología social y la arqueología, y al mismo tiempo dejó
fuera de lugar cualquier sugerencia de que los seres humanos podrían
ser más o menos culturales, o que podrían estar más adelantados o
retrasados en el curso de la historia.
En lo que concierne a la mayoría de los antropólogos sociales
contemporáneos, los seres vivientes o habitan un mundo de
significado cultural constituido históricamente o no: todos los seres
humanos lo hacen, otros animales no. No hay diferencias de grado.

24
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

Sin embargo, la sola idea de que los humanos habitan en mundos


culturales separados del resto del mundo viviente implica que
en algún punto la historia de la cultura debió despegar desde un
cierto estado avanzado de evolución biológica humana. A menos
que se suponga algún tipo de salto cuántico insondable, no hay
más remedio que imaginar una trayectoria histórica que se eleva
inexorablemente desde un punto de emergencia u origen. La figura
1 muestra un temprano ejemplo de ese punto de vista, tomado
del clásico artículo de Kroeber de 1917 sobre lo superorgánico

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


(1952:50). Aquí la historia de la cultura es vista partiendo desde
una evolución orgánica en el punto B; por el punto C tenemos la
cultura rudimentaria del “hombre primitivo”, mientras que en el
punto D (el presente) los orígenes de la cultura han sido dejados
muy atrás. Los actuales antropólogos sociales bien podrían fruncir
el ceño o burlarse ante esta invocación de desarrollo progresivo,
pero ellos mismos no tendrían nada mejor que ofrecer. Y una de las
razones por las que tienden a mantenerse alejados de la arqueología
prehistórica, sugiero, es porque coloca el foco en esas preguntas
incómodas de las que preferirían no tener que pensar. ¿Si la vida
humana tiene un punto de origen, qué podría significar el haber
estado viviendo cerca de ese punto, o aún en el momento crucial
de transición? ¿Estaban tales pueblos semi-culturales preparándose
para la historia? ¿Cómo se pueden distinguir aquellas acciones y
eventos que llevaron adelante el movimiento de la historia humana
de aquellas que lo pusieron en movimiento en primer lugar?
En años recientes los arqueólogos han realizado grandes esfuerzos
en revelar los orígenes de la cultura y la historia en lo que se ha
dado en llamar la “revolución humana” (Mellars y Stringer, 1989). Se
supone que esto ha tenido lugar durante el Paleolítico Superior, sin
embargo, los arqueólogos permanecen perplejos por el aparente hecho
de que los llamados humanos modernos –los seres equipados con el
completo conjunto de capacidades que se necesitan para hacer rodar
la bola cultural– llegaron a la escena unos cien mil años antes de que
encontráramos cualquier evidencia para el tipo de cosas con las cuales
la cultura está usualmente asociada: entierros, arte, herramientas
complejas y regionalmente diversas, lenguaje, etc. De hecho, ¡la
supuesta revolución parece haber tomado el doble de tiempo que los
cincuenta mil años de historia que se supone han inaugurado!

25
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊ ◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

Figura 1
La evolución orgánica y la historia de la cultura según Kroeber, quien explica que “en
esta ilustración, la línea continua denota el nivel inorgánico; la línea quebrada, la evolución
de lo orgánico; la línea de puntos, el desarrollo de la civilización. La altura sobre la base
es el grado de avance.” La A marca “el comienzo del tiempo en esta tierra” la B “el primer
precursor humano” la C el “hombre primitivo” y la D “el momento actual” (1952:50).

Sea como fuere, el argumento que he desplegado más arriba sugiere


que el proyecto entero de búsqueda de la génesis de alguna humanidad
esencial está seriamente equivocado. Buscamos los orígenes evolutivos
de las capacidades humanas en vano, ya que estas capacidades continúan
evolucionando en el mismo despliegue histórico de nuestras vidas.
Por supuesto, aún un teórico evolucionista ortodoxo tendría que
admitir que la evolución de la humanidad no se detuvo exactamente
una vez que la historia y la cultura estaban en marcha. Pero el punto de
vista convencional, ejemplificado en el diagrama de Kroeber (figura 1) y
reiterado por incontables autores desde entonces, es que, en comparación
con la velocidad del cambio histórico la evolución ha continuado
lentamente, por lo que contra todo intento y propósitos, los seres humanos
contemporáneos pueden ser vistos como no significativamente diferentes
de sus predecesores del Paleolítico Superior6. Ellos están dotados con la
misma morfología, capacidades y disposiciones básicas que, empaquetadas
en el genotipo, se han transmitido de generación en generación durante
decenas de miles de años; y seguramente el cambio genético en las

6 Como Kroeber escribió: “toda la evidencia nos lleva a la convicción de que en los últimos
períodos la civilización ha corrido a una velocidad tal que superó el ritmo de la evolución
hereditaria, y que esta última, o bien se ha detenido o tiene la apariencia de no haber hecho
relativamente ningún progreso” (1952:51).

26
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

poblaciones humanas a lo largo de este período ha sido relativamente


pequeño. Mi argumento, por el contrario, es que en sus disposiciones y
capacidades y, hasta cierto punto, incluso en su morfología, los humanos
actuales no son en absoluto como sus predecesores. Esto es porque esas
características no están fijadas genéticamente sino que emergen dentro de
procesos de desarrollo, y por las circunstancias de desarrollo actuales –
acumulativamente modeladas a través de la actividad humana previa– son
muy diferentes de aquellas del pasado.
Creo es un gran error poblar el pasado con personas como nosotros,

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


equipadas con las fundamentales capacidades y potencialidades para hacer
todo lo que hacemos hoy en día, de tal forma que la historia misma aparece
nada más que como el proceso teleológico de su progresiva realización.
Es la noción misma de un origen, definido como el punto en el cual estas
capacidades se establecen esperando su concreción histórica, parte de
una elaborada justificación ideológica para el presente orden de cosas y,
como tal, un aspecto del intenso presentismo del pensamiento moderno.
En la medida en que la tarea de la arqueología es explicar el pasado en
lugar de legitimar el presente, los arqueólogos deberían ser los primeros en
combatir las pretensiones de los cazadores de origen. Y deberían ayudarnos
a reconocer que nuestra humanidad, lejos de haber sido configurada
para siempre como un legado evolutivo de nuestro pasado de cazadores-
recolectores, es algo en lo que continuamente tenemos que trabajar y de la
cual nosotros mismos somos responsables. No hay, en definitiva, manera
de decir lo que es un ser humano, más allá de describir la multiplicidad de
formas en las que los seres humanos se hacen. Los “humanos modernos”
no se han originado todavía, y nunca lo harán.

PAISAJE Y AMBIENTE

El reconocimiento de que las formas de ser humano y las capacidades


que lo entrañan están continuamente evolucionando con el correr de la
vida, ayuda a prestar atención a otra dicotomía que ha sido particularmente
problemática para la arqueología. La dicotomía entre lo natural y lo artificial,
que se encuentra en el origen de la idea de que los arqueólogos estudian
artefactos. La noción misma de artefacto implica la transformación de
alguna materia prima en una forma terminada correspondiente a un
diseño preconcebido en la mente del artesano. En este sentido, sólo una
vez que se ha fabricado puede ser puesto en juego en los asuntos ordinarios
de la vida, en el curso de los cuales es utilizado. Esta distinción entre hacer

27
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

y usar es fundamental y en otra parte (Ingold, 1995b) la he denominado


“perspectiva constructiva” (building perspective): la idea de que la vida
sigue dentro de estructuras que han sido constituidas con antelación, en
vez de pensar que estas estructuras surgen dentro del proceso de la vida
misma. Adoptando tal perspectiva, es fácil imaginar que las formas de los
objetos recuperados en los sitios arqueológicos corresponden a diseños
que estaban originalmente en las cabezas sus hacedores.
Pero, y tal como Davidson y Noble (1993:365) han señalado, es una
falacia –encontrada muy frecuentemente en los escritos de arqueología–
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

suponer que los objetos alguna vez se hayan terminado. Por un lado,
sus formas no son impuestas desde la mente, sino que surgen dentro
del movimiento de involucramiento del artesano con el material; por
otro lado, en el curso de ser utilizados para un propósito, los objetos
pueden experimentar otras modificaciones adicionales que los hagan
particularmente aptos para otro fin. En cualquier momento, si decimos
que el objeto está siendo utilizado o fabricado dependerá enteramente de
si la referencia es al presente o hacia un proyecto futuro. Aunque hasta un
cierto punto el artesano pueda alegar que ha completado su trabajo, esto
no implica que sea el final del objeto que ha producido; y de un artefacto
nunca puede realmente decirse que está terminado hasta que no sirve
más a nadie y es finalmente descartado. Pues los objetos que nos rodean
tienen historias que, en ciertos aspectos, no son distintas a las historias de
vida de las personas. Tal como las personas continuamente se convierten
en quienes son a través de su involucramiento en las relaciones con otras
personas y objetos de su ambiente, también las formas y los significados
de los objetos se generan dentro de los contextos de su-ser-parte de los
diversos proyectos de vida de los seres (humanos y no humanos) de los
cuales están rodeados. En este sentido, nunca están hechos, sino que están
siempre haciéndose7.
No podemos entonces hacer una dura y rápida distinción entre una
clase de cosas que están ya hechas en la naturaleza y otra clase de cosas que
han estado haciéndose cual forma artefactual terminada tras el moldeado
de una materia prima dada naturalmente. Tampoco podemos adoptar
una tesis análoga a la de complementariedad y suponer que los objetos,

7 La “falacia del artefacto terminado” tiene su contrapartida precisa en nociones estándar


de socialización o enculturación como la elaboración a partir de materia prima humana
de formas terminadas listas para la entrada en la vida social.

28
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

como las personas, están en parte naturalmente constituidos y en parte


moldeados a través de la imposición de un diseño cultural. Tal analogía
está implicada en la desafortunada designación de los artefactos como
objetos de una “cultura material”, sugiriendo que para fabricarlos se toma
primero un objeto con ciertas propiedades materiales intrínsecas y luego
se le adiciona algo de cultura. Ya señalé que una deficiencia crítica de la
tesis de la complementariedad aplicada a las personas es que no puede
ofrecer una explicación realista del desarrollo ontogenético. Del mismo
modo, un enfoque que enfatiza la complementariedad de los componentes

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


naturales y artificiales –o construidos– del ambiente no puede comprender
las maneras en que los ambientes envuelven, en su propia formación
y constitución, las vidas y obras de sus habitantes (Ingold, 1993b:156-
157). Para apreciar lo que está sucediendo aquí, necesitamos adoptar una
perspectiva diferente, una que reconozca que las formas que la gente hace
o construye, sea en su imaginación o sobre la tierra, emergen del discurrir
de su involucramiento en una actividad, en los específicos contextos
relacionales de su compromiso práctico con su ambiente. Construir, en
definitiva, tiene que ver con vivir, es decir que algo está siendo hecho por el
uso. Llamo a esto la “perspectiva del habitar” (dwelling perspective) (Ingold,
1995b).
Junto al relativamente reciente reconocimiento antropológico de que
la presencia intencional humana en el mundo es una presencia encarnada,
se ha producido un notable aumento del interés por el paisaje; un área
particularmente fructífera de colaboración entre antropólogos y arqueólogos
(por ejemplo, Bender, 1993; Tilley, 1994). Aunque el significado preciso
de “paisaje”, así como el de “cuerpo” siguen siendo objeto de una intensa
controversia, hay una clara conexión entre los dos términos. Porque si las
personas habitan mundos intencionales y si los cuerpos habitan paisajes,
entonces reunir a las personas con sus cuerpos es también devolver los
mundos intencionales al paisaje. Pero esto también crea otro problema.
¿Cómo, en todo caso, podemos distinguir el paisaje del medioambiente?
Así como el cuerpo ha llegado a ser identificado con el sujeto cultural y
el organismo con el objeto biológico residual, hay una tentación de tratar
al paisaje como un espacio existencial intersubjetivamente constituido, al
tiempo de reducir al medioambiente a un mero sustrato de materialidad
sin forma. En este orden de ideas, Weiner habla de cómo el otorgamiento
de topónimos transforma intencionalmente un “puro terreno físico en un
patrón de espacio y tiempo históricamente experimentado y constituido”, por

29
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

ende creando un “espacio existencial a partir de un ambiente en blanco”8


(1991:32).
Una vez más, la división entre lo sociocultural y lo biofísico es
reproducida en lugar de ser disuelta. Desde mi punto de vista, esto es
un paso atrás. El ambiente de las personas no es reductible, así como su
existencia orgánica no se puede reducir a una sustancia molecular pura. No
es meramente físico y no es ciertamente en blanco. Por ejemplo, el suelo en el
que camino es parte de mi ambiente, pero una descripción física, como tal,
no existe; hay solamente moléculas de carbón, nitrógeno, sílice, etc. Como
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

Reed lo ha sostenido elocuentemente, “es la tierra en la que caminamos, el


suelo en el que plantamos, lo que es relevante para nosotros como criaturas
perceptivas y actuantes, no las moléculas descubiertas por los científicos”
(1988:111). El ambiente, en resumen, no es lo mismo que el mundo físico;
es decir, no es descriptible en términos de substancia. El ambiente es el
mundo tal como existe y adquiere significado en relación con los seres que
lo habitan (Gibson, 1979:8). Como tal, su formación debe ser entendida
de la misma manera que entendemos el crecimiento de organismos y
personas, en términos de las propiedades de la dinámica auto-organizativa
de campos relacionales. Porque el ambiente no representa una substancia
material frente a las formas inmateriales del paisaje –pues experimenta un
proceso continuo de formación con y alrededor de sus habitantes– no veo
por qué ambos términos deberían distinguirse.
He sugerido que el concepto de “cuerpo consciente” (mindful body)
debería sustituirse por el de “organismo viviente”. Pero la formulación
seguía siendo incompleta, ya que ni el cuerpo ni el organismo, no
obstante concebidos, pueden existir en aislamiento. Podemos ahora
completar con la proposición de que el cuerpo/mente en un paisaje, sea
reemplazado por el de organismo viviente en su ambiente. Esto ofrece la
base para una síntesis real de la arqueología y la antropología. En lugar
de estar separados por falsas divisiones entre el pasado y el presente, o
entre objetos y cuerpos, podríamos decir que allí donde la antropología
estudia las condiciones de la vida humana en el ambiente –o lo que los
filósofos fenomenólogos denominan “ser-en-el-mundo”–, la arqueología
estudia la formación del ambiente de nuestro vivir (living-in), nuestro
habitar. Es claro que en la práctica no se puede hacer lo uno sin lo otro,
ni tampoco puede hacerse sin tener en cuenta la temporalidad inherente

8 Énfasis del autor.

30
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

de los procesos tanto de desarrollo ontogenético como de la formación


del ambiente. Ya he mostrado como podemos obviar la distinción entre
antropología social y biológica. Ahora es posible ver como la distinción
antropología/arqueología podría también ser desechada.

PSICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA

Una de las razones por las que, hasta ahora, ha sido tan difícil reintegrar

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


las subdivisiones de la investigación antropológica, y particularmente de
sus componentes sociales y biológicos, reside en que en el enfoque de la
complementariedad, el vínculo necesario entre el organismo individual y
el sujeto cultural sólo puede establecerse por medio de un tercer término
denominado “mente humana”. La disciplina que existe para estudiar a la
mente humana es, claro está, la psicología. Por lo tanto, para los defensores
del enfoque de la complementariedad, la psicología tendría que ser parte
de cualquier explicación completa y sintética de la existencia humana.
La síntesis no sería “bio-social” sino “bio-psico-social”. Como Mauss lo
expresó, focalizar solo en las relaciones entre lo biológico y lo sociológico
“deja poco lugar para el mediador psicológico”. Una explicación sobre el
caminar, por ejemplo, que descanse únicamente sobre una base anatómica
o fisiológica, o aún en una psicológica o sociológica, sería inadecuada. “Es
el triple punto de vista, aquel del ‘hombre total’, lo que se necesita”9 (Mauss,
1979 [1934]:101). Por el contrario, argumentaré que la mente humana
concebida como algún tipo de entidad estructurada es tanto una invención
de la ciencia moderna como lo es el genotipo humano. La mente, como ya
he sugerido siguiendo a Bateson (1973), no está tanto en la cabeza cuanto
ahí afuera, en el mundo, es inmanente en lo activo, es un compromiso
perceptual de la persona-organismo y del ambiente. En el estudio de dicho
compromiso, la psicología no debería ser diferente a la antropología.
Para comenzar, debemos considerar por qué un mediador psicológico
podría ser necesario o no. La razón radica en el hecho de que la división
clásica entre lo biológico y lo social no está basada en una oposición sino
en un compuesto de dos: entre cuerpo y mente, y entre lo individual y
lo colectivo. Así, la psicología tradicionalmente ha compartido con la
antropología biológica un enfoque exclusivo sobre lo individual, y con

9 El énfasis es del autor.

31
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

la antropología social, otro centrado en los estados mentales más que


en los corporales. Ya he abordado el problema de la dicotomía mente/
cuerpo, pero queda por hacer frente a la de individuo/sociedad. Esta
última dicotomía se basa en una concepción jerárquica de las relaciones
entre las partes y los todos que está profundamente incrustada en la
estructura de nuestro pensamiento. Los antropólogos han expresado su
compromiso con aproximaciones holísticas; y han tendido a interpretar
esto como enfoques basados en totalidades, concebidas como sociedades o
culturas totales, opuestas a sus partes o miembros, o sea, los seres humanos
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

individuales. Siguiendo los principios establecidos por Durkheim un siglo


atrás, generalmente se ha sostenido que el todo es más que la suma de sus
partes, por lo que “la sociedad no es la mera suma de individuos, sino... una
realidad específica que tiene sus características propias” (1982 [1895]:128-
199).
La propia lógica de la sumatoria invocada aquí conlleva a que cada
parte es una unidad auto-contenida, indivisible, naturalmente delimitada,
cuya integridad y constitución está ya dada de forma independiente
y con antelación a cualquier relación que celebre con otras de su tipo.
Estas relaciones, en resumen, no tienen incidencia sobre la constitución
de las partes individuales en sí mismas, pero son más bien constitutivas
de una entidad distintiva, la sociedad, localizada en un nivel más alto
de abstracción. Esta perspectiva durkheimniana ha respaldado durante
mucho tiempo la división académica del trabajo entre la psicología y
la antropología social: mientras que la primera se dice estudia la mente
del individuo, la última está preocupada por la mente colectiva de la
sociedad. Muchos trabajos recientes en antropología social, sin embargo,
han señalado la inadecuación de la clásica dicotomía individuo/sociedad
(Strathern, 1996). Hemos empezado a reconocer (véase, por ejemplo,
Toren, 1993) que esas capacidades de sensibilización consciente y respuesta
intencional normalmente enmarcadas bajo la rúbrica de la mente, no
están dadas antes del ingreso del individuo al mundo social, sino que se
forman más bien a través de una historia de toda la vida de participación,
tanto de componentes humanos como no humanos con el ambiente.
Hemos comprendido también que es a través de las actividades situadas
e intencionadas de las personas –y no a través de su sometimiento a una
autoridad superior de la sociedad– que las relaciones sociales se forman y
reforman.
Por lo tanto, la concepción jerárquica de las relaciones parte/todo
simplemente colapsa. Cada persona particular, en tanto abraza en su

32
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

constitución la historia de sus relaciones ambientales, reúne el todo


en sí misma. Pero ese todo, así concebido, no es una entidad sino un
movimiento o un proceso: el proceso de la vida social. Las personas
vienen a la existencia con sus específicas identidades, capacidades y poder
de agencia, como envolvimientos diferencialmente posicionados de este
proceso, y en sus acciones lo llevan adelante. La conciencia y la existencia
social, si bien aparecen en cualquier momento particular para ofrecer
perspectivas alternativas sobre la persona –introspectiva y extrospectiva,
respectivamente (Ingold, 1983:9) –, resultan ser lo mismo en su despliegue

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


temporal, como una única superficie de una banda de Moebius. Tomando
este punto de vista, no puedo ver ninguna justificación intelectual adicional
para continuar defendiendo la frontera que tradicionalmente ha dividido la
psicología de la antropología social. La disciplina que será gestada a través
de la disolución de esta frontera, cualquiera sea la forma en que elijamos
llamarla, será el estudio de cómo las personas perciben, actúan, sienten,
recuerdan, piensan y aprenden dentro de la configuración de su mutuo
involucramiento práctico en el mundo-vivido. En los siguientes párrafos
me gustaría revisar algunas de las consecuencias de esta perspectiva en
tres áreas que han sido tradicionalmente centrales para la investigación
psicológica: la percepción, la memoria y el aprendizaje.

PERCEPCIÓN

¿Por qué las personas perciben el mundo de maneras particulares? La


corriente principal de la psicología ha considerado durante mucho tiempo
a la percepción como una operación de dos etapas: en la primera, los datos
sensoriales son recogidos desde el ambiente por medio de los órganos
receptores del cuerpo; en la segunda, estos datos son procesados por un
rango de dispositivos en la mente para generar imágenes o representaciones,
modelos internos de una realidad externa. Este procesamiento es conocido
como cognición. Mayormente, los psicólogos han estado preocupados por
descubrir universales de la cognición, atribuidos a estructuras establecidas
en el curso de la evolución humana. Por el contrario, los antropólogos han
querido explicar por qué las personas de diferentes trasfondos culturales
perciben el mundo de diferentes maneras. Lo han hecho sugiriendo que
los modelos de comprensión humanos están construidos sobre la base
de programas o esquemas que se adquieren como parte de una tradición
y varían de una cultura a otra. Lo que la gente ve, por lo tanto, estaría
en relación con su marco particular para ver el mundo. A primera vista,

33
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

los reclamos universalistas de la psicología parecen incompatibles con la


postura relativista adoptada por la antropología social. Pero como muchos
autores ya han señalado (por ejemplo, D’Andrade, 1981; Sperber, 1985; y
Bloch, 1991), las dos perspectivas son complementarias. Porque a menos
que los mecanismos innatos de procesamiento estén en marcha, no sería
posible para los seres humanos adquirir los programas para construir
sus representaciones culturales específicas a partir de los datos de la
experiencia.
Voy a explicar la lógica de este argumento más adelante, porque se
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

relaciona con la cuestión del aprendizaje. Ahora me centraré en la forma


en que los enfoques delineados anteriormente, tanto en psicología como en
antropología, reproducen la dualidad cartesiana mente-cuerpo; eliminando
a la mente de los contextos de compromiso humano con el medioambiente
mientras se trata al cuerpo sólo como un tipo de instrumento de
registro, convirtiendo los estímulos que inciden sobre él en datos para
ser procesados. Una de las más poderosas críticas sobre este enfoque ha
provenido de los defensores de la llamada psicología ecológica, inspirada
en el trabajo pionero sobre percepción visual de Gibson (1979). Los
psicólogos ecologistas rechazan el punto de vista relativo al procesamiento
de la información, pues implica una separación de la actividad de la mente
en el cuerpo, de la reactividad del cuerpo en el mundo; argumentan, en
cambio, que la percepción es un aspecto del funcionamiento del sistema
total de relaciones constituido por la presencia del organismo-persona en
su ambiente. Los que perciben, argumentan, consiguen conocer el mundo
directamente al desplazarse en el ambiente y descubrir lo que se les ofrece,
más que representarlo en sus mentes. Por lo tanto, el significado no es lo
que la mente construye a partir de datos sensoriales brutos y mediante
esquemas adquiridos, sino que está siendo continuamente generado dentro
de los contextos relacionales de compromiso práctico de las personas con
el mundo que los rodea.
Se desprende de este enfoque que si las personas educadas en diferentes
ambientes perciben cosas diferentes no es porque están procesando los
mismos datos sensoriales en términos de esquemas representacionales
alternativos, sino porque han sido entrenados, a través de la experiencia
previa de llevar a cabo varios tipos de tareas prácticas que involucran
movimientos corporales y sensibilidades particulares, para orientarse
en el ambiente y atender a sus características de diferentes maneras. Los
modos de percepción, en definitiva, son una función de las maneras
específicas de moverse –de caminar, de sentarse o ponerse de cuclillas, de

34
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

inclinar la cabeza, de utilizar instrumentos, etc.– que contribuyen a lo que


Bourdieu llamó un cierto “hexis corporal” (1977:87). Y como ya vimos,
estas formas de movilidad no están añadidas o inscriptas en un cuerpo
humano preformado, sino que son propiedades intrínsecas del organismo
humano, incorporadas a través del desarrollo del modus operandi y a través
de la práctica y el entrenamiento en un ambiente particular. Es por eso
que las capacidades de percepción, como las de acción, no son innatas
ni adquiridas sino que experimentan una formación continua dentro de
los procesos de desarrollo ontogenético. Este resultado está claramente

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


en línea con las conclusiones a ser extraídas de una aproximación por
obviación en relación a fenómenos sociales y biológicos. En su rechazo,
por un lado, de la visión cartesiana de la acción como la ejecución
corporal de los programas innatos o adquiridos, y por el otro, de la visión
cognitivista de la percepción como el funcionamiento de la mente sobre
la liberación de los sentidos, el enfoque por obviación en antropología y
la aproximación ecológica en psicología encuentran causa común. Ambos
toman al organismo-vivo-en-su-ambiente como punto de partida. Por
ello (contra Bloch, 1991) es que creo que una antropología que parta de
este punto de vista tiene más para ganar en una alianza con la psicología
ecológica que con la ciencia cognitiva.

MEMORIA

Otra forma de expresar la diferencia entre los enfoques cognitivistas y


ecológicos es en términos del contraste sugerido por Rubin (1988). Uno
puede entender lo que está sucediendo, escribe, en términos de una u
otra de dos metáforas alternativas. La primera es una compleja metáfora
de estructura, la segunda una compleja metáfora de proceso. La primera,
dominante en la psicología cognitiva, trabaja convirtiendo lo que es en
el mundo observado una descripción formal –ya sea concebida como un
guión, esquema, gramática, programa o algoritmo– y luego dispone de tal
descripción como copiada en la mente de modo que el comportamiento
observado puede simplemente explicarse como la expresión de este
modelo mental. La segunda, la metáfora dominante en la psicología
ecológica, imputa poco o nada de contenido estructurado a la mente. El
comportamiento es explicado como el resultado de un complejo proceso
puesto en marcha en virtud de la inmersión del practicante, cuyos poderes
de percepción y acción han sido afinados a través de la previa experiencia,
dentro de un contexto ambiental dado. Permítanme aclarar el contraste

35
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

por medio de una simple analogía. Supongamos que reproduzco un


disco de una de las suites de Bach para chelo. Un patrón extremadamente
complejo está grabado en la superficie en blanco del disco, pero los
procesos mecánicos –de rotación y amplificación– que intervienen en la
operación del giradiscos son muy sencillos. Ahora, supongamos que tomo
mi chelo para ejecutar yo mismo la suite. En este caso, la música se emite
directamente de mi propio movimiento, movimiento que involucra el
todo de mi ser indisolublemente acoplado al instrumento. El proceso de
ejecutar un instrumento musical como un chelo es enormemente complejo
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

y concita habilidades incorporadas que llevan años adquirir. Pero es un


punto discutible si la música existe o no en la cabeza o como una partitura
mental, independientemente de las actividades de práctica y desempeño.
En la introducción de su distinción entre las complejas metáforas de
estructura y proceso, Rubin estaba realmente preocupado por los estudios
psicológicos de la memoria. Su idea era que, en la corriente principal de
la psicología cognitiva, es usual referirse a la memoria como un tipo de
archivo mental en el que las experiencias pasadas e información recibida
son grabadas (o cinceladas) y archivadas, como en los surcos y bandas
de un disco (o, para adoptar una analogía más contemporánea, un disco
de computadora). Entonces recordar sería un proceso bastante simple de
búsqueda y escaneo, a través de una compleja matriz cognitiva estructurada.
Por otra parte, es una operación puramente mental dentro de la cabeza. Una
vez que un recuerdo particular es recuperado, podrá o no ser expresado en
una conducta corporal manifiesta. Pero cada expresión conductual, como
cualquier reproducción de un disco, no es más que una réplica salida de un
patrón preexistente. Con el modelo de procesamiento complejo, en cambio,
recordar es en sí mismo una actividad calificada, ambientalmente situada.
Es en la ejecución de la suite de Bach que la recuerdo; los procesos de
recuerdo y ejecución son lo mismo. De ello se deduce que cada ejecución,
lejos de ser una réplica, es en sí misma un movimiento original en el que la
música no es tanto reproducida como creada nuevamente. Así, recordar no
es una cuestión de descubrir estructuras en los altillos de nuestras mentes,
sino de generarlas a partir de nuestros movimientos en el mundo.
A partir de este contraste, permítanme referirme ahora al rol de recordar
en la vida social. Es destacable que las dos figuras pioneras en el estudio
de la memoria social, Halbwachs y Bartlett, tomaron posiciones opuestas
en la cuestión. Halbwachs, un comprometido durkheimniano, identificó
la memoria con la estructura misma de las representaciones colectivas
que se supone dan orden y significado al, de otro modo, caótico influjo

36
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

de sensaciones en bruto. Si la memoria es social más que individual es


porque las complejas estructuras que respaldan la capacidad humana para
recordar tienen su origen en la tradición colectiva. Halbwachs escribió que
“nuestros recuerdos dependen de todos los de nuestros semejantes y de los
grandes marcos de la memoria de la sociedad” (1992:42). Para Bartlett, por
el contrario, lo que contaba no era la estructura de la memoria, sino el
proceso de recordar. Este proceso, sostenía, depende de la organización
de lo que denominaba “esquemas”. Irónicamente, fue Bartlett quien
introdujo el concepto de esquema en psicología; pero no le gustaba, y

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


fue explícitamente contrario a referirse a estos esquemas como estáticos
o estructurados como mapas –que es precisamente la forma en que son
entendidos por la mayoría de los psicólogos cognitivos hoy en día–. De
acuerdo a Bartlett, el esquema es una organización activa de pasadas
reacciones o experiencias, que es continuamente ejercida, y al mismo
tiempo evoluciona continuamente en el complejo proceso de nuestro
involucramiento con el entorno10 (1932:201). Y es el hecho de estar en un
ambiente con otras personas lo que hace que el recuerdo tenga carácter
social.
Claramente, sin la habilidad de recordar, los seres humanos serían
incapaces de aprender. Pero hay una gran diferencia entre aprender como
agregando más a la propia estructura interna representacional y aprender
desarrollando una habilidad (Rubin, 1988:379-380). Bartlett prefirió el
enfoque de la habilidad (uno de sus ejemplos fue sobre los golpes en tenis o
criquet). Sin embargo, como Connerton ha señalado, el énfasis cognitivista
en buscar estructuras en la mente y la concomitante reducción de la
acción a un simple proceso de ejecución mecánica, no ha dejado espacio
conceptual para la investigación de la adquisición de habilidades corporales
o lo que él llama el “hábito de la memoria” (1989: 28). Es cierto que la
mayor parte de los trabajos de antropología social sobre la memoria han
sido sobre la conmemoración –la recreación presente de eventos pasados
en prácticas rituales, narración, escritura, etc.–. Y la conmemoración
necesita ser distinguida de la memorización: el desarrollo de incorporar

10 Barlett escribe que “lo que es realmente esencial a la noción del todo es que los
organizados resultados masivos de los cambios pasados de posición y situación están
activamente haciendo algo siempre; están, por así decirlo, siendo llevados por nosotros,
completos, aunque desarrollándose segundo a segundo” (1932:201). Hay similitudes
sorprendentes entre la noción de esquema de Barlett y la de habitus de Bourdieu (1977).
Ambos términos sugieren una activa y dinámica organización de la experiencia pasada
en lugar de una estructura estática y pasiva a la cual acomodarse.

37
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

competencias específicas (tales como ejecutar un instrumento musical) a


través de repetidas pruebas. Mientras que la relación entre memorización
y conmemoración debe aún ser completamente desentrañada (Ingold,
1996b:203), el punto esencial a reconocer es que una no puede ocurrir
sin lo otra. Para conmemorar la música de Bach, por ejemplo, debe ser
posible ejecutarla, uno no la puede ejecutar sin habilidad, y el desarrollo de
la habilidad implica memorización11 (Connerton, 1989:5).

APRENDIZAJE
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

Este es el punto en donde se retorna a la versión psicológica de la tesis


de complementariedad: la adquisición de cultura es posible gracias a los
dispositivos innatos de procesamiento mental. Es cierto que si la cultura
consistiera de un cuerpo de conocimientos transmisibles, o en palabras de
Quinn y Holland, de “lo que [las personas] deben saber a fin de actuar como
lo hacen, hacer las cosas que hacen e interpretar su experiencia de la manera
distintiva que lo hacen” (1987:4), entonces la mente tendría que estar pre-
equipada con dispositivos cognitivos de algún tipo que permitieran a este
conocimiento ser reensamblado dentro de cada cabeza individual a través
del procesamiento del insumo en bruto de datos sensoriales. En otras
palabras, los programas o esquemas que permiten a la gente construir sus
específicas representaciones culturales del mundo, y para proporcionar
los planes apropiados de acción, deberían ser ellos mismos construidos
a partir de los elementos de la experiencia, sobre la base de ciertas reglas
y principios. Entonces, ¿cómo fueron adquiridos? Tal vez, de la misma
manera, a través del procesamiento del aporte experiencial según otro
programa. “Usted puede aprender a aprender” explica Johnson-Laird,
“pero ese aprendizaje depende de otro programa y así sucesivamente. En
última instancia, el aprendizaje debe depender de programas innatos que
hacen programas” (Johnson-Laird, 1988:133). ¿De dónde viene entonces la
información que especifica la construcción de los dispositivos innatos, sin
los cuales, al parecer, ningún aprendizaje podría tener lugar?

11 Connerton prefiere la noción de hábito a la de habilidad, con el argumento de que al


establecerse un hábito la “concienciación se retira”, conduciendo finalmente a automatismos
corporizados. No creo que sea correcto describir los movimientos del músico o del artesano
como habituales en este sentido. En tal actividad calificada, la concientización no se retira,
sino que se vuelve una con el propio movimiento. Este movimiento, lejos de ser automático,
lleva su propia intencionalidad inmanente (Merleau-Ponty, 1962:110-111).

38
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

En general, en la literatura referente a la psicología cognitiva, la


postulación de estructuras innatas es tomada para no demandar más
justificación que vagas referencias a la genética y a la selección natural.
Se asume que las especificaciones de diseño, para lo que frecuentemente
se llama la “arquitectura evolucionada” de la mente (Cosmides, Tooby
y Barkow, 1992:5), debe formar un componente del genotipo humano.
Pero ya he mostrado que es imposible derivar una especificación para el
organismo sólo a partir de su constitución genética, independientemente
de las condiciones para su desarrollo en un ambiente. Para la psicología

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


cognitiva este problema se complica aún más, porque si ha de funcionar la
teoría del aprendizaje como la transmisión de información, los dispositivos
cognitivos requeridos ya deben existir, no solo en el aspecto virtual de
un diseño, sino en el cableado concreto de los cerebros. De una u otra
manera, a fin de disparar el proceso de transmisión cultural, bandas de
ADN deben milagrosamente transformarse así mismas en mecanismos
de procesamiento de datos. Es como suponer que meramente replicando
el diseño de un avión, en el tablero de dibujo o en la pantalla de una
computadora, uno está preparado para despegar.
Los intentos por resolver este problema, en tanto ha sido reconocido,
son confusos y contradictorios. Para hacer corta una historia larga y
enmarañada, la reducen en esencia a dos reivindicaciones distintivas. Una es
que los mecanismos concretos que componen la arquitectura evolucionada
están confiablemente construidos, o conectados, en todas las circunstancias
posibles. La otra es que estos mecanismos universales comienzan a trabajar
sobre variables ingresadas desde el ambiente para producir la diversidad
de capacidades manifiestas que realmente observamos. Considérese el
ejemplo específico y tan alardeado de la adquisición del lenguaje. Aquí, el
alegado mecanismo universal es el llamado Dispositivo de Adquisición de
Lenguaje (DAL). Se asume que todos los infantes humanos, aún aquellos
(hipotéticamente) relegados al aislamiento social, vienen equipados
con tal dispositivo. Durante una fase bien definida, se supone que este
dispositivo es activado, operando en la entrada de los sonidos del habla
desde el ambiente a fin de establecer, en la mente del infante, la gramática
y el léxico del lenguaje particular hablado en su comunidad. Por lo tanto,
parecería que la adquisición del lenguaje es un proceso de dos fases: en la
primera, el DAL es construido; en la segunda, es provisto con específicos
contenidos sintácticos y semánticos. Este modelo de desarrollo cognitivo
está resumido en la figura 2. Nótese como el modelo depende de la
factorización de aquellas características del ambiente que son constantes, o
actuales de manera fidedigna en cada contexto de desarrollo concebible, de

39
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

aquellas que representan una fuente de “insumo variable” de un contexto


a otro. Sólo las primeras son relevantes en la primera fase (la construcción
de mecanismos “innatos”); sólo las segundas son relevantes en la segunda
fase (la adquisición de capacidades culturales específicas).
A fin de realizar un análisis comparativo, a veces es útil tamizar lo
general de lo particular, o establecer el más bajo común denominador de
desarrollo. Pero los ambientes reales no están partidos así. Permítanme
continuar con el ejemplo del aprendizaje del lenguaje. Desde mucho antes
del nacimiento, el niño es sumergido en un mundo de sonidos en el cual los
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

patrones característicos del habla se mezclan con todos los otros sonidos
de la vida diaria; desde el mismo nacimiento está rodeado por hablantes ya
competentes que le proporcionan apoyo bajo la forma de interpretaciones
contextualmente fundadas de su propios gestos vocales.

Figura 2
Las dos fases del desarrollo cognitivo según el modelo de la complementariedad.
En la primera fase, el genotipo humano interactúa con el componente constante del
ambiente para producir los mecanismos universales de la arquitectura evolucionada de
la mente. En la segunda, esta arquitectura opera sobre los insumos variables del ambiente
para producir capacidades culturalmente específicas.

Este ambiente, entonces, no es una fuente de insumo variable para


un dispositivo preconstruido, sino más bien proporciona las condiciones
variables para el crecimiento o el auto-ensamblaje, en el curso del
temprano desarrollo de las estructuras neurofisiológicas que aseguran
la habilidad del niño para hablar. A medida que las condiciones varían,
estas estructuras tendrán múltiples formas, cada una diferencialmente
sintonizada con patrones de sonido específicos y otras características
de los contextos locales de enunciación. Estas estructuras sintonizadas
variables y las competencias que establecen, corresponden a lo que aparece

40
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

a los observadores como los diversos lenguajes del mundo. En suma, el


lenguaje –en el sentido de la capacidad infantil para hablar a la manera de
su comunidad– no es adquirido. Está siendo continuamente generado y
regenerado en los contextos de desarrollo del involucramiento infantil en
los mundos del habla. Y si el lenguaje no es adquirido, no puede haber tal
cosa como un dispositivo innato de aprendizaje del lenguaje.
Lo que se aplica específicamente al caso del lenguaje y del habla
también se aplica, más generalmente, a otros aspectos de la competencia
cultural. Aprender a caminar de una manera particular, a ejecutar

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


cierto instrumento musical o a practicar un deporte como el tenis o
el cricket, no es una cuestión de adquisición de representaciones desde
un ambiente que satisfaga las condiciones de insumo de los dispositivos
cognitivos preconstituidos, sino de la formación dentro de un ambiente,
de las conexiones neurológicas necesarias, junto con las características
funcionales de musculatura y anatomía, que respalden las variadas
habilidades involucradas. Esta conclusión es nuevamente concordante
con el enfoque por obviación desarrollado antes, y socava una de las ideas
claves de la tesis de la complementariedad: que el aprendizaje cultural
es como llenar un contenedor universal, genéticamente especificado
con contenido específicamente cultural. La noción que indica que la
cultura es transmisible de una generación a la siguiente como un cuerpo
de conocimientos, independientemente de su aplicación en el mundo,
es insostenible por la simple razón de que se funda en la imposible
precondición de una arquitectura cognitiva ya construida. De hecho,
sostengo que nada es del todo realmente transmitido. El crecimiento del
conocimiento en la historia de la vida de una persona es el resultado no
de la transmisión de información sino del redescubrimiento dirigido,
donde lo que cada generación contribuye con la siguiente no son las reglas
y representaciones para la producción del comportamiento apropiado
sino las específicas condiciones de desarrollo bajo las cuales los sucesores,
creciendo en un mundo social, pueden construir sus propias aptitudes y
disposiciones.
El proceso de aprendizaje por redescubrimiento guiado es más
acertadamente transmitido por la noción de mostrar. Mostrar algo a
alguien es provocar que se haga presente para esa persona, para que él o ella
puedan aprehenderlo directamente, ya sea para mirar, escuchar o sentir.
Aquí el rol del tutor es configurar las situaciones en las cuales al novato
se le concede la posibilidad de tal experiencia no mediada. Ubicado en
una situación de este tipo, el novato es instruido para atender a uno u otro

41
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

aspecto de lo que puede ser visto, tocado u oído, de modo de permitir


que él o ella pueda así tener sus propias sensaciones al respecto. El
aprendizaje, en este sentido, es equivalente a lo que Gibson llamó una
“educación de la atención” (1979:254). El sentido de Gibson, en línea
con los principios de su psicología ecológica, era que aprendemos a
percibir mediante una sintonía fina o sensibilización del sistema
perceptual entero, comprendiendo el cerebro y los órganos periféricos
receptores junto con sus vínculos neurales y musculares, así como a
las características particulares de nuestro entorno. A través de este
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

proceso, el ser humano emerge no como una criatura cuyas capacidades


evolucionadas son llenadas por estructuras que representan el mundo,
sino como un centro de concienciación y agencia cuyos procesos
resuenan con aquellos del ambiente. Entonces, el conocimiento, lejos
de estar radicado en las relaciones entre las estructuras del mundo y las
estructuras de la mente, mediadas por la persona del cognoscente, es
inmanente a la vida y conciencia del cognoscente, ya que se despliega
en el campo de la práctica establecida por su presencia como ser-en-
el-mundo.
Los tres tópicos que he examinado anteriormente –percepción,
memoria y aprendizaje– están estrechamente conectados. Todos
ellos podrían ser abordados en términos de una compleja metáfora
de estructura, imaginando el mundo de nuestra experiencia a ser
descompuesto en una miríada de fragmentos efímeros, eventos
únicos, muestras, que la mente tiene entonces que juntarlas en un
patrón coherente por medio de la totalización de configuraciones de
procedencia social más que individual. Por el contrario, he defendido
un enfoque que resalta la importancia de relaciones y procesos más que
de estructuras y eventos. Sea que nuestro interés esté con la percepción,
el recuerdo o el aprendizaje, los trabajos de la mente han de encontrarse
en las relaciones desplegadas entre las personas-organismos y sus
ambientes. No hay manera de decir lo que la mente humana es, o
especificar su arquitectura esencial, fuera de su despliegue. Porque las
formas del conocimiento humano no se estampan a sí mismas sobre
la sustancia de la experiencia humana, sino que surgen dentro de los
complejos procesos de involucramiento de las personas con su medio.
En pocas palabras, los fenómenos de la mente son tan ecológicos y
sociales como psicológicos. Para concluir esta sección, me gustaría
mostrar por qué el enfoque adoptado aquí promete iluminar una de las
más abandonadas áreas de investigación antropológica: el conocimiento
y las actividades de los niños.

42
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

INFANCIA

En un artículo presentado hace unos veinte años atrás, Theodore


Schwartz habló de su “súbita y tardía comprensión (…) de que mientras la
antropología ha ignorado a los niños en el estudio de la cultura, los psicólogos
del desarrollo han ignorado la cultura en los niños” (1981:4). Actualmente
existen indicios de un cambio de actitud en ambas disciplinas. Las razones
para el descuido de la antropología hacia los niños, sin embargo, no reside
meramente en cierta ceguera observacional –el fracaso de los etnógrafos en

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


el campo para dar cuenta de los niños o prestar atención a sus actividades
y a lo que tienen para decir–. Tampoco de las dificultades reales, tanto
prácticas como éticas, de que los niños colaboren en la investigación
etnográfica. Para traer a los niños de regreso a donde pertenecen –el
centro de nuestras indagaciones, tal como son el centro de la vida social–
requerirá algo más que una actitud diferente de parte de los etnógrafos.
Porque lo que está en juego es la estructura misma de la teoría y conceptos
que llevamos a nuestro proyecto científico. Una vez más, la fuente del
problema reside en la tesis de la complementariedad. Los psicólogos del
desarrollo podrían permitirse ignorar la cultura mientras se preocupaban
con los supuestos mecanismos de adquisición universales, cuya estructura
y funcionamiento estaban concebidos para ser indiferentes a las
especificidades del conocimiento adquirido. A la inversa, los antropólogos
sociales podían darse el lujo de ignorar a los niños, siempre y cuando se
les consideraba adultos incompletos cuya personalidad no estaba aún
totalmente formada y que todavía tenían que tomar el aditamento total
del conocimiento cultural de sus predecesores.
En cierto sentido, la antropología hubiera preferido no tener que tratar
con niños por la misma razón que se ha evitado la investigación sobre los
orígenes del hombre. En ambos casos, la sabiduría teórica recibida implica
una transición desde un estado inicial de existencia biológica, definida
en términos de potenciales evolutivos naturales, a un estado final de vida
cultural plenamente desarrollado, pero no puede tolerar la posibilidad de
una vida cultural que es semicultural, en medio y entre la naturaleza y
la historia. Substituya “infante” por “homínido ancestral” y la siguiente
caracterización de infancia ofrecida por Goldschmidt –“el proceso de
transformación del infante de un ser puramente biológico en uno portador
de cultura” (1993:351)– serviría igualmente para definir la denominada
revolución humana. Y así como es difícil ver cómo los eventos de esta
revolución prehistórica pueden posiblemente ser distinguidos de aquellos

43
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

de la historia alegada de haberlos inaugurado, tampoco parece existir una


forma obvia de diferenciar las experiencias, supuestamente constitutivas
de la infancia, que preparen al ser humano para la historia de aquellos que
pertenecen al proceso histórico en sí mismos. Un enfoque por obviación
nos permite prescindir de esas distinciones problemáticas. El niño que
reconocidamente comienza la vida como un “ser puramente biológico”
permanece así por el resto de su vida. Sin embargo, desde el momento de
la concepción, este ser está también inmerso en el centro de un mundo
de otras personas –un mundo social– y participa en el proceso histórico
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

de su desarrollo (Toren, 1993:470). Rodeado de un séquito de adultos, el


niño contribuye –por medio de su presencia y actividades– al crecimiento
y desarrollo de estos últimos, así como ellos contribuyen al suyo propio.
Con seguridad, los niños son diferentes. Por un lado, son físicamente
más pequeños, por lo que el ambiente les proporciona posibilidades de
acción que no están disponibles para los mayores y, por supuesto, también
restringen lo que pueden hacer, especialmente si está lleno de estructuras
construidas para las dimensiones adultas. Además, es razonable distinguir
grados de madurez en las historias de vida de las personas-organismos.
Neurofisiológicamente, el cerebro del humano adulto es más complejo que
el del niño. No es razonable, sin embargo, equiparar pequeñez o inmadurez
con un estado de incompletud. Como he demostrado, las personas nunca
están completas, nunca están terminadas, sino que se someten al continuo
desarrollo dentro de campos de relaciones. La imagen del niño como una
persona incompleta tiene su origen en la tesis de la complementariedad,
con su asunción de que los humanos vienen al mundo con sus capacidades
ya existentes, esperando ser llenadas con contenido cultural. Una clásica
declaración a este efecto viene de Geertz: “entre lo que nuestro cuerpo nos
dice y lo que tenemos que saber para funcionar, hay un vacío que debemos
llenar nosotros mismos, y lo llenamos con información (o desinformación)
provista por nuestra cultura” (1973:50). La implicancia es que la habilidad
infantil para funcionar en el mundo es un tanto imperfecta. No obstante,
tal como Toren ha observado con acierto, “los niños deben vivir sus vidas
en términos de sus entendimientos tal como lo hacen los adultos; sus ideas
están fundadas en su experiencia y por ende igualmente válidas” (1993:463).
Los adultos y los niños pueden, entonces, funcionar diferentemente unos
de otros, pero no mejor o peor.
La aproximación de la complementariedad, en efecto, oculta de la vista
a los niños bajo una categoría de infancia que los marginaliza o incluso
los excluye en conjunto de una completa participación en la vida social.

44
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

El enfoque por obviación, al contrario, pone a los niños al descubierto


disolviendo la distinción entre niñez y adultez. Niños y adultos ya no están
más concebidos como en lados opuestos de una frontera: entre convertirse
en una persona o ser una, entre someterse a la socialización o participar
de la vida social, entre adquirir conocimiento cultural o aplicarlo, en
definitiva, entre aprender o hacer. Los niños son personas como lo son los
adultos y sus conocimientos y habilidades son igualmente desarrollados
a través de la participación tanto con otros niños como con adultos en
las actividades prácticas conjuntas de la vida social. Esto no es para decir

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


que los niños y adultos son lo mismo. Es posible hablar de niños sin una
categoría específica de infancia, en el reconocimiento de la temporalidad
inherente de la vida humana, del hecho de que los organismos-persona
envejecen y en ese proceso incrementan sus habilidades y conocimiento.
En el curso de este proceso de envejecimiento, uno pasa de sentirse en
desagrado con ciertas maneras de hacer las cosas a sentirse satisfecho con
otras maneras. Pero nadie ha surgido de la biología, ni nadie ha crecido
hasta convertirse en social o cultural.

CONCLUSIÓN

A lo largo de este artículo he argumentado contra la idea de que los seres


humanos participan concurrentemente en dos mundos distintos, naturaleza
y sociedad, apareciendo como individuos biológicos en el primero y sujetos
culturales en el segundo. En cambio, propongo que consideremos a los
humanos como organismos y personas indistintamente, participando no
en dos mundos sino en uno, lo que consiste en el campo completo de sus
relaciones ambientales. La figura 3 ilustra esquemáticamente el contraste
entre estas dos visiones. No hace falta decir que el ambiente de una persona
incluirá seres de muchos tipos, tanto humanos como no-humanos, con los
cuales esa persona se relacionará de diferentes maneras dependiendo de
sus particulares cualidades y características y del proyecto que tenga entre
manos. Mientras uno pasa de relaciones con humanos a relaciones con no-
humanos, animales, plantas y objetos inanimados, no hay Rubicón a partir
del cual podamos decir que cualquier relación está dirigida hacia las cosas
en la naturaleza en lugar de a personas en la sociedad. Porque así como las
afueras de la naturaleza son una ilusión, también lo es la imagen de la
sociedad como una esfera de vida que existe más allá de ella (Ingold,
1997:250). Pero por la misma razón, en el proyecto de investigación
académica, no puede haber división absoluta de método y objetivo entre

45
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

estudiar las vidas y obras de los humanos y los no humanos. ¿Por qué
los enfoques participativos e interpretativos de las artes y humanidades
deberían estar limitados al estudio de los sujetos humanos? Y a la
inversa, ¿por qué los enfoques observacionales y explicativos de la
ciencia deben estar limitados al dominio de la “naturaleza” no humana?
Finalmente, ¿por qué deben estar separados estos enfoques?
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

Figura 3
Una comparación esquemática de los enfoques de complementariedad y obviación
(basado en Ingold, 1996c:127). En el enfoque de la complementariedad (diagrama
superior), cada ser humano es, en parte, una persona en sociedad y, en otra parte, un
organismo en la naturaleza. En el enfoque por obviación (diagrama inferior), el ser
humano es una persona-organismo situada en un ambiente de otros humanos y no-
humanos.

46
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

Desde su inicio relativamente reciente, la credibilidad de la “ciencia


social” ha estado comprometida por el reconocimiento de que el observador
del comportamiento humano es necesariamente un participante en el
campo de observación. En este sentido, numerosos críticos han señalado
que la observación participante, el nudo metodológico de la investigación
en antropología social, es un contrasentido. Se dice que participar es
nadar con la corriente, observar es estar parado en la orilla: ¿cómo uno
puede hacer ambas cosas al mismo tiempo? Es cierto, sin duda, que la

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


investigación científica de cualquier tipo depende de la observación. Pero
hay más en la observación que la mera expectación. Un desinteresado
espectador que, de alguna manera, no asoció el movimiento de su atención
a las circundantes corrientes de la actividad, que no pudo ver lo que estaba
pasando, miró mucho pero no pudo observar nada. La observación
es en sí misma una actividad ambientalmente situada que requiere que
el observador esté situado él mismo en persona, en una relación activa
y de percepción comprometida con el objeto de atención. Es desde esta
forma de participación sensorial, procedente del contexto de la actividad
involucrada en el ambiente amplio de la actividad humana y no humana,
que todo conocimiento científico crece.
Por lo tanto, sean de nuestro interés los humanos o los no humanos,
no puede haber observación sin participación, ninguna explicación sin
interpretación, ninguna ciencia sin compromiso (engagement). Como
una ciencia de ese tipo, la antropología está destinada a ocupar su lugar
como parte de un estudio ecológico más amplio de las relaciones entre las
personas-organismo y sus ambientes, basándose en el hecho ineludible de
nuestra participación en el único mundo en el que todos vivimos (Ingold,
1992:693-694). Cualquier división dentro de este campo de estudio debe
ser relativo y no absoluto, dependiendo de lo que sea seleccionado para
nuestro enfoque específico más que para la separación a priori de dominios
substantivos, externamente delimitados. Espero así haber dado alguna
idea de cómo podríamos proceder a la reconstrucción de la disciplina a lo
largo de estas líneas.
Me gustaría terminar con algunas palabras acerca de la enseñanza de
la antropología. He mostrado que las formas del conocimiento humano
no están hechas por la sociedad y dictadas a sus miembros individuales
para que ellos las usen en sus vidas cotidianas, sino que son generadas y
sostenidas dentro de los contextos de involucramiento de las personas con
otros y con componentes no humanos del ambiente. Si esto se aplica al

47
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

conocimiento en general, debe aplicarse al conocimiento antropológico en


particular. En el campo, los antropólogos aprenden; en clase, enseñan. Sin
embargo, esto no significa que están recibiendo conocimiento en el primer
caso y transmitiéndolo en el segundo. En ambos casos, sea con población
local o estudiantes, los antropólogos colaboran en el proceso dialógico
de su creación. Es a partir de traer los dos diálogos, en el campo y en el
aula, y en un productivo interjuego, que el conocimiento antropológico es
generado. Así, el diálogo en el aula es tan importante y tan integral para el
proyecto antropológico como el diálogo en el campo. Tardíamente hemos
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

empezado a reconocer la contribución de los colaboradores locales –antaño


“informantes”– al avance de nuestro tema. Es hora de que reconozcamos
las contribuciones de los estudiantes también.

◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◊◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◊◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦◦

BIBLIOGRAFÍA

Bartlett, Frederic C.
1932. Remembering: A Study in Experimental Social Psychology. Cambridge:
Cambridge University Press.
Bateson, Gregory
1973. Steps to an Ecology of Mind. London: Fontana.
Bender, Barbara (Ed.)
1993. Landscape: Politics and Perspectives. Oxford: Berg.
Bloch, Maurice
1991. “Language, anthropology and cognitive science”. En: Man Nº 26, pp. 183-
198
Boas, Franz
1940. Race, Language and Culture. New York: Free Press.
Bourdieu, Pierre
1977. Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
Connerton, Paul
1989. How societies remember. Cambridge: Cambridge University Press.
Cosmides, Leda, John Tooby y Jerome H. Barkow
1992. “Introduction: Evolutionary Psychology and conceptual integration”. En:
J. H. Barkow, L. Cosmides and J. Tooby (Eds.) The Adapted Mind: Evolutionary
Psychology and the Generation of Culture, pp. 3-15. New York: Oxford University
Press.
Csordas, Thomas

48
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

1990. “Embodiment as a paradigm for anthropology”. En: Ethos Nº 18, pp. 5-47
D’Andrade, Roy Goodwin
1981. “The cultural part of the cognition”. En: Cognitive Science Nº 5, pp. 179-195
Davidson, Ian y William Noble
1993. “Tools and Language in Human Evolution”. En: Kathleen R. Gibson y Tim
Ingold (Eds.) Tools and Language and Cognition in Human Evolution, pp. 363-388.
Cambridge: Cambridge University Press.
Durkheim, Emile
1982. The Rules of Sociological Method. En: Steven Lukes (Ed.), W. D. Halls (Trad.)
London: Macmillan (Trabajo original publicado en 1895).

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


Geertz, Clifford
1973. The Interpretation of Cultures. New York: Basic Books.
Gibson, James Jerome
1979. The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Houghton Mifflin.
Godelier, Maurice
1989. “Incest taboo and the evolution of society”. En: Alan Grafen (Ed.) Evolution
and its Influence, pp. 63-92. Oxford: Clarendon Press.
Goldschmidt, Walter
1993. “On the relationship between biology and anthropology”. En: Man Nº 28,
pp. 341-359.
Halbwachs, Maurice
1992. On Collective Memory. Chicago: University of Chicago Press. (Trabajo
original publicado en 1950).
Hinde, Robert A.
1991. “A biologist looks at anthropology”. En: Man Nº 26, pp. 583-608.
Ingold, Tim
1983. “The architect and the bee: Reflections on the work of animals and men”. En:
Man Nº 18, pp. 1-20.
1990. “An anthropologist looks at biology”. En: Man Nº 25, pp. 208-229.
1992. “Editorial”. En: Man Nº 27, pp. 693-696.
1993a. “Technology, language, intelligence: A reconsideration of basic concepts”.
En: Kathleen R. Gibson y Tim Ingold (Eds.) Tools, Language and Cognition in
Human Evolution, pp. 449-472. Cambridge: Cambridge University Press.
1993b. “The temporality of the landscape”. En: World Archaeology Nº 25, pp. 152-
174.
1995a. “People like us: The concept of the anatomically modern human”. En:
Cultural Dynamics Nº 7, pp. 187-214.
1995b. “Building, dwelling, living: How animals and people make themselves
at home in the world”. En: Marilyn Strathern (Ed.) Shifting Contexts, pp. 57-80.
London: Routledge.
1996a. “The history and evolution of bodily skills”. En: Ecological Psycology Nº 8,
pp. 171-182.
1996b. “Introduction to the 1992 debate, “The past is a foreign country”. En: Tim
Ingold (Ed.) Key Debates in Anthropology, pp. 201-205. London: Routledge.

49
◊ Tim Ingold: “Desde la complementariedad a la obviación ...” ◊

1996c. “Hunting and gathering as ways of perceiving the environment”. En:


Roy Ellen y Katsuyoshi Fukui (Eds.) Redefining Nature: Ecology, Culture and
Domestication, pp. 117-155. Oxford: Berg.
1997. “Life beyond the edge of nature? Or the mirage of society”. En: John D.
Greenwood (Ed.) The Mark of the Social, pp. 231-252. Lanham, M. D.: Rowman
and Littlefield.
IUAES (International Union of Anthropological and Ethonological Sciences)
1996. “The IUAES and the new Unesco statement on race”. En: Human Peace
(IUAES Quaterly News Journal of the Commission on the Study of Peace) Vol. 11,
Nº1, pp. 18-20.
Jackson, Michael
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊

1989. Paths toward a Clearing: Radical Empiricism and Ethnographic Inquiry.


Bloomington: Indiana University Press.
Johnson-Laird, Philip N.
1998. The Computer and the Mind: An Introduction to Cognitive Science. London:
Fontana.
Kroeber, Alfred L.
1952. The Nature of Culture. Chicago: University of Chicago Press.
Mauss, Marcel
1979. “Body techniques”. En: Sociology and Psychology: Essays by Marcel Mauss (B.
Brewster, Trad.) parte IV, pp. 97-123. London: Routledge & Kegan Paul. (Trabajo
original publicado en 1934).
Mellars, Paul A. & Chris Stringer (Eds.)
1989. The Human Revolution: Behavioural and Biological Perspectives on the Origins
of Modern Humans. Edinburgh: Edinburgh University Press.
Merleau-Ponty, Maurice
1962. Phenomenology of Perception. (C. Smith, Trad.) London: Routledge & Kegan
Paul.
Morton, John
1995. “The organic remains: Remarks on the constitution and development of
people”. En: John Morton and Martha Macintyre (Eds.) Persons, Bodies, Selves,
Emotions, pp. 101-118. Edición especial de Social Analysis, Nº 37. Department of
Anthropology, University of Adelaide.
Ots, Thomas
1994. “The silenced body-the expressive Leib: On the dialectic of mind and life
in Chinese cathartic healing”. En: Thomas J. Csordas (Ed.) Embodiment and
Experience: The Existential Grounds of Culture and Self, pp. 116-136. Cambridge:
Cambridge University Press.
Oyama, Susan
1985. The Ontogeny of Information: Developmental Systems and Evolution.
Cambridge: Cambridge University Press. (2da. rev. ed., Durham, NC: Duke
University Press, 2000.)
Quinn, Naomi y Dorothy Holland
1987. “Culture and cognition”. En: Dorothy Holland y Naomi Quinn (Eds.)
Cultural Models in Language and Thought, pp. 3-40. Cambridge: Cambridge

50
◊ AVÁ 26 - Junio 2015 ◊

University Press.
Reed, Edward S.
1988. “The affordances of the animate environment: Social science from the
ecological point of view”. En: Tim Ingold (Ed.) What is an Animal? pp. 110-126.
London: Unwin Hyman.
Robertson, Alexander F.
1996. “The development of meaning Ontogeny and culture”. En: Journal of the
Royal Anthropological Institute Nº 2, pp. 591-610.
Rubin, David C.
1988. “Go for the skill”. En: Ulric Neisser y Eugene Winograd (Eds.) Remembering

ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊


Reconsidered: Ecological and Traditional Approaches to the Study of Memory, pp.
374-382. Cambridge: Cambridge University Press.
Schwartz, Theodore
1981. “The acquisition of culture”. En: Ethos Nº 9, pp. 4-17.
Sperber, Dan
1985. On Anthropological Knowledge. Cambridge: Cambridge University Press.
Strathern, Marilyn
1996. “For the motion. Contribution to the 1989 debate” y “The concept of society
is theoretically obsolete”. En: Tim Ingold (Ed.) Key, Debates in Anthropology, pp.
60-66. London: Routledge.
Tilley, Christopher
1994. A Phenomenology of Landscape: Places, Paths and Monuments. Oxford: Berg.
Toren, Christina
1993. “Making history: The significance of childhood cognition for a comparative
anthropology of mind”. En: Man Nº 28, pp. 461-478.
Weiner, James
1991. The Empty Place: Poetry, Space and Being among the Foi of Papua New
Guinea. Bloomington: Indiana University Press.
Wikan, Unni
1992. “Beyond words: The power of resonance”. En: American Ethnologist Nº 19,
pp. 460-482.
Wolf, Eric
1994. “Periluos ideas: Race, culture, people”. En: Current Anthropology Nº 35, pp.
1-12.

51

También podría gustarte