Ficha Estructura y Función en La Sociedad Primitiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JOHANA VASQUEZ SIERRA 3 - 21

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ediciones península, serie universitaria; historia ciencias, sociedad 91


NOMBRE DEL AUTOR: Alfred Reginald Radcliffe -Brown

PALABRAS CLAVES: IDEAS PRINCIPALES DE TODO EL DOCUMENTO REFLEXIÓN

➢ Estructura Social Los diferentes pensadores tienen varias hipótesis de lo que es la La transformación de las personas
➢ Cultura estructura y función en la sociedad desde la antigüedad, vemos que a tanto física como organización
➢ función Social través de la historia se han venido cambiando los diferentes enfoques de social, se ve desde la época de las
➢ Organización de vida comportamientos y cambios físicos en los seres humanos empezando colonizaciones donde se
Familiar desde la cultura, que nos demuestra en cada territorio sus costumbres, y comenzaron a ver los cambios
➢ Posiciones sociales un cambio en el sistema social; es decir sus creencias y practicas bruscos como las mezclas de razas,
➢ Sistema Lógico sociales es del orden social para tener un equilibrio en las relaciones en el cambio de culturas, el cambio de
➢ Sistema de parentesco la transcendencia de un grupo de personas que se adaptan a su entorno las lenguas, organización de grupos
➢ Organización de grupos y en otros entornos si es necesario. con normas, imposiciones
➢ Proceso de la vida social jerarquitas, entre
➢ Económico otros.
➢ Educativo ❖ El origen de las relaciones humanas siempre estará en la En ciertas circunstancias el ser
➢ Normativo familia, pero la idea de familia no debemos entenderla en el humano está inquieto respecto al
➢ Político sentido convencional de "familia nuclear" consanguínea. resultado de ciertos hechos o
➢ Teoría científica de la cultura ❖ Evolución social de Herbert Spencer en el sentido de que ha actividad que depende de
➢ Costumbres habido un desarrollo de formas sociales más complejas a partir circunstancias que no puede
➢ Relaciones sociales de otras más simples a partir de un proceso de diversificación. controlar, por eso tiende a construir
➢ forma de vida social ❖ Evolución social de Herbert Spencer en el sentido de que ha un rito que le tranquilice en alguna
habido un desarrollo de formas sociales más complejas a partir medida, como el caso de quien toma
de otras más simples a partir de un proceso de diversificación. una mascota o amuleto.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JOHANA VASQUEZ SIERRA 3 - 21

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ediciones península, serie universitaria; historia ciencias, sociedad 91


NOMBRE DEL AUTOR: Alfred Reginald Radcliffe -Brown

CONCEPTOS CENTRALES: ❖ Los grupos humanos "matrilineales" (formados en torno a un Vemos que en las diferentes etapas
núcleo de parientes femeninas más sus cónyuges de grupos en las cuales se apreció avances de
externos) son minoritarios con respecto al total cada periodo de desarrollo de la
• La conciencia es el reflejo en (aproximadamente un diez por ciento), y cuentan además con comunidad primitiva lo cual
el individuo de las sanciones peculiaridades de comportamiento propias. posibilitó que el hombre incorporara
de la sociedad. ❖ En la función social hay una relación continua de una estructura nuevas y más complejas
• Pero los mismos individuos y un proceso en la vida orgánica. habilidades, hasta que se dieron las
son parte de este mundo que ❖ Se empieza ver más a fondo las expresiones artísticas, condiciones económicas y sociales
impone normas y recreativas, con características físicas, e industriales y religiosas para que la actividad física se
represiones, ya que, al obrar adaptándose en si a un cambio cultural. independizara de la actividad
sobre la persona, el mundo ❖ Entre algunos pueblos de diferente lengua hay relaciones de laboral. A su vez la nobleza de los
también crea, hasta cierto amistad a pesar de que se prohíbe el intermatrimonio. ejercicios físicos y de toda la
punto, al mismo individuo. ❖ La religión desempeña la parte más importante en el actividad física en general son fieles
• Se pueden considerar cuatro mantenimiento de la cohesión y equilibrio sociales. La religión exponentes del humanismo que
tipos de alianzas entre los es parte intrínseca de la constitución de la sociedad. entrañan para los hombres.
pueblos primitivos: ❖ Desarrollan actividades y se alimentan por sus cultivos para así
intermatrimonio, organizar sus necesidades básicas.
intercambio de bienes y ❖ Se organizan en grupos para desarrollar la economía, aplicar lo
servicios, fraternidad de normativo, tener educación, y en la práctica de lo político.
sangre mediante ritos ❖ Se comienzan a ver sus expresiones artísticas, recreativas, sus
sagrados y relación burlesca. características fisiológicas del organismo humano.
• Participan en ritos para
contrarrestarla brujería,
consultan oráculos y usan
medicinas mágicas para
protegerse ellos mismos del
perjuicio.
JOHANA VASQUEZ SIERRA
3 - 21

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD PRIMITIVA

Los diferentes pensadores tienen varias hipótesis de lo que la estructura y función


en la sociedad desde la antigüedad, vemos que a través de la historia se han venido
cambiando los diferentes enfoques de comportamientos y cambios físicos en los
seres humanos; empezando desde la cultura, que nos demuestra en cada territorio
sus costumbres, y un cambio en el sistema social; es decir sus creencias y practicas
sociales es del orden social para tener un equilibrio en las relaciones en la
transcendencia de un grupo de personas que se adaptan a su entorno y otros
entornos si es necesario.
Si es bien analizar que la estructura social comienza a verse los cambios des unas
posesiones sociales a medida que van evolucionando, es decir; en conformasen en
una Nación, una Tribu, un Clan, en un organismo, cuerpos moleculares, donde se
comienza a regir por un presidente, unas normas, unas reglas, unas instituciones,
un Rey súbdito, en el hogar se comienza a ver el marido y la mujer que sería una
organización de vida familiar, un ejército, posiciones sociales, en si desde hay se va
viendo que los comportamientos y culturas van cambiando, que la sociedad es como
un organismo vivo y cambiante, es así que ya vemos su clasificación en grupos de
personas con diferentes dialectos, culturas, simbologías, entre otros, y ya se detecta
las clases sociales e instituciones que tienen un objetivo de satisfacer las
necesidades sociales. Y ya se va viendo un poder jerarquita en la sociedad.
En la función social hay una relación continua de una estructura y un proceso en la
vida orgánica, una estructura de vida de interacción entre estructura social y el
proceso de la vida social donde se comienza a ver un cuerpo de normas que
comienza a culturizar a las personas, para que se organicen y tengan unos derecho
y deberes que cumplir; es decir donde ya se empieza ver mas a fondo las
expresiones artísticas, recreativas, con características físicas, e industriales y
religiosas adaptándose en si a un cambio cultural.
En conclusión, la transformación de las personas tanto física como organización
social, se ve desde la época de las colonizaciones donde se comenzaron a ver los
cambios bruscos como las mezclas de razas, el cambio de culturas, el cambio de
las lenguas, organización de grupos con normas, imposiciones jerarquitas, entre
otros.
Es importante los estudios que hace la antropología para mirar cuales son los
comportamientos de los seres humanos y cuales fueron las causas de esos cambios
desde lo natural o fenómeno y sus características físicas como animales y de su
cultura.

También podría gustarte