Definicion Tecnica Microeconomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DEFINICION TECNICA

La microeconomía es la disciplina que estudia el comportamiento económico de


empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo
toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades.

Las personas tienen necesidades específicas que cubrir (alimentación, vestido, medicinas,
vivienda) y existen múltiples factores que influyen en la capacidad de generar recursos
para satisfacer dichas necesidades, tales como trabajo, materia prima o capital. El
equilibrio y óptima distribución de estos recursos es materia microeconómica.

Uno de los objetivos de la microeconomía es examinar el efecto de los cambios de


precios en los consumidores (demanda) y el efecto de los precios en los
productores (oferta). Así, uno de sus principios básicos de análisis es la ley de la oferta
y la demanda. La microeconomía elabora modelos matemáticos para desarrollar
supuestos comportamientos de los individuos, por lo que estos modelos solo se
cumplen cuando a la vez se cumplen esos supuestos.

La microeconomía es una de las ramas en que se divide la teoría económica. La otra


es la macroeconomía, que analiza el funcionamiento de la economía en su conjunto
como, por ejemplo, en la inflación, el crecimiento económico y el desempleo.

Qué estudia la microeconomía


La microeconomía estudia las dinámicas a pequeña escala de la economía. Así,
aborda temas como la forma en la que se fijan los precios, cómo el productor
establece la cantidad que ofrecerá al mercado, qué elementos influyen en las
preferencias del consumidor, entre otros.

Debemos tener en cuenta, además, que la microeconomía desarrolla tópicos que


suelen ser más tangibles para el público, como los precios del mercado, o la cantidad
de oferta y demanda en un sector particular. En cambio, la macroeconomía se centra
en conceptos más teóricos como el Producto Interior Bruto o la tasa de crecimiento
económico. Sin embargo, ambas ramas abarcan aspectos importantes que impactan
en la vida de las personas.

Otro tema de la microeconomía son los diferentes tipos de mercado que pueden
distinguirse y, aunque no siempre es fácil diferenciar a qué categoría pertenece cada
sector, este marco teórico nos permite entender mejor cómo funcionan las dinámicas
de la oferta y demanda en cada caso y sus implicancias.
LAS FUERZAS DE MERCADO
Existen cinco tipos de determinantes que hacen posible un aumento o una
disminución de la demanda:

También podría gustarte