Abril Cine
Abril Cine
Abril Cine
23
histo
años
CI
TÁ
rias
O
M
G
A O
TE B
CA DE
PROGRAMACIÓN
#Cinemateca52Años
R S T
27ABR Cinemateca 03
O C A
L E K
de Bogotá
L N E
al 7 MAY
E
años
CI
TÁ
N
O
M
G
A O
TE B
CA DE
E N T R A DA L I B R E
CURADURÍA CURADURÍA
MARÍA CAMPAÑA RAMIA (Ecuador) VICTOR GUIMARÃES (Brasil)
11 ABR
Programa 1 Programa 1
2 0 2 3
Mi nombre es Salt Ukamau (Dir. Jorge Sanjinés, 1966) Bolivia. 75 min.
(Dir. Farida Pacha, 2013) Suiza, India. 92 min La tierra quema (Dir. Raymundo Gleyzer, 1964) Argentina. 12 min. Amparo
(Dir. Simón Mesa Soto, 2021) Colombia, Alemania, Suecia, Catar.
Programa 2 Lavra Dor (Dir. Paulo Rufino, 1968) Brasil. 11 min.
Cantos que inundan el río
(Dir. Germán Arango, 2021) Colombia.
Gulistán, tierra de rosas Programa 2
(Dir. Zayne Akyol, 2016) Canadá, Alemania, Siria. 86 min. Nijolė, la huella de la existencia
La primera carga al machete (Dir. Sandro Bozzolo, 2018) Lituania, Italia, Colombia.
Programa 3 (Dir. Manuel Octavio Gómez, 1969) Cuba. 84 min.
La jauría
Esperando el carnaval Las cosas ciertas (Dir. Andrés Ramírez Pulido, 2022) Colombia, Francia.
(Dir. Gerardo Vallejo, 1965) Argentina. 20 min.
(Dir. Marcelo Gomes, 2019) Brasil. 85 min. Biabu Chupea, un grito en el silencio
(Dir. Priscilla Padilla, 2021) Colombia, Bolivia.
Programa 4 Programa 3
Del otro lado
(Dir. Iván Guarnizo, 2021) Colombia, España.
Sin ruido, los figurantes del desierto Los hijos de Fierro
(Dir. Michal Madracki, Maciej Madracki, Gilles Lepore - MML (Dir. Fernando Solanas, 1972) Argentina. 130 min.
Memoria
Collective, 2017) Polonia, Francia. 64 min. (Dir. Apichatpong Weerasethakul, 2021) Colombia, Tailandia.
Two-Spirit
Programa 4 Si dios fuera mujer
(Dir. Angélica Cervera Aguirre, 2021) Colombia.
(Dir. Mónica Taboada-Tapia, 2021) Colombia. 16 min. De todos modos Juan te llamas
(Dir. Marcela Fernández, 1976) México. 100 min. Los conductos
(Dir. Camilo Restrepo, 2020) Francia, Colombia, Brasil.
Programa 5 Un día yo pregunté
(Dir. Julia Sabogal, 1970) Colombia. 8 min..
Utama
Horizontes es un proyecto que propone revisar distintas
(Alejandro Loayza Grisi, 2022) Bolivia, Francia, Uruguay. 87 min.
Programa 5 13 ABR
miradas que confluyen entre dos programadores de cine a
partir de una provocación: una película, una imagen o un tema,
y de esta manera generar relecturas de obras audiovisuales, La tierra prometida
2 0 2 3
fenómenos sociales o temáticas a partir del intercambio de (Miguel Littín, 1973) Chile, Cuba. 124 min.
miradas y aproximaciones curatoriales desde el audiovisual Se llamaría Colombia
latinoamericano. En esta tercera edición la provocación es la
película Dios y el Diablo en la tierra del sol de Glauber Rocha
(Brasil) y les curadores son María Campaña Ramia (Ecuador) y
INAUGURACIÓN (Dir. Francisco Norden, 1970) Colombia.
14 ABR
audiovisual y su contexto.
27 2 0 2 3
En este conversatorio de apertura de Horizontes: Pulsiones audiovisuales, Ricardo Cantor conversará
con las curadores invitados de esta edición de Horizontes, María Campaña Ramia (Ecuador) y Victor
ABR
Guimarães (Brasil), quienes profundizarán sobre sus propuestas alrededor de la película central de Cada voz lleva su angustia
P U L S I O N E S A U D I O V I S U A L E S esta edición, Dios y el Diablo en la tierra del sol de Glauber Rocha, y cómo sus miradas se articulan Bracho, 1965) Colombia.
para potenciar nuevas lecturas y nuevas miradas alrededor del cine de nuestra región.
A L R E D E D O R D E :