Anuario Nº35 2019: El Constructivismo Jurídico: Algunos Riesgos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

ANUARIO

Nº35 · 2019
El constructivismo
jurídico: algunos riesgos

Páginas 101-127
101 Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº34 (2018), Páginas 101-127

EL CONSTRUCTIVISMO JURIDICAL
JURÍDICO: CONSTRUCTIVISM:
ALGUNOS RIESGOS SOME RISKS

Hugo Osorio Morales


Magister en Tributación por la ABSTRACT
Universidad de Chile, master
The paper addresses chapter four
of International Taxation, The
of Isabel Lifante Vidal´s book,
University of Sydney. Doctorando
en Derecho, mención en Argumentación e interpretación
Constitucionalismo y Derecho, jurídica. Escepticismo,
Universidad Austral de Chile. intencionalismo y constructivismo,
Valdivia, Chile. entitled «El constructivismo
interpretativo». Two issues are
[email protected]
critically discussed. First, the
desirability of greater clarification
RESUMEN and justification of meta-ethics is
El trabajo aborda el capítulo IV del discussed, and some difficulties on
libro Argumentación e Interpretación the foundation of normative aspects
Jurídica. Escepticismo, intencionalismo of the interpretative practices are
y constructivismo de la profesora Isabel highlighted. Second, it is argued
Lifante Vidal, titulado «El constructivismo that the constructivism proposed
interpretativo». Se analizan críticamente
by the author tends to produce
dos cuestiones. Primero, se sostiene la
conveniencia de una mayor aclaración a state of indeterminacy and
y fundamentación en relación con la confusion, characteristic of those
metaética y la fundamentación de los theories whose point of departure
aspectos normativos de las prácticas is how things should be, rather
interpretativas. Segundo, se argumenta than how they actually are.
que el constructivismo propuesto por la
autora tiende a producir un estado de KEYWORDS
indeterminación y confusión característico
de aquellas teorías cuyo punto de Interpretation, constructivism,
partida es cómo las cosas debieran indeterminacy
ser, en vez de como en realidad son.

PALABRAS CLAVE
Interpretación, constructivismo,
indeterminación

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 102

I. INTRODUCCIÓN

En Argumentación e interpretación jurídica, Isabel Lifante Vidal (en adelante,


IL) expone diversas concepciones de la interpretación jurídica. Lo hace
con el declarado propósito de «defender una concepción constructivista o
dependiente de valores de la interpretación jurídica y mostrar su superioridad
frente a concepciones rivales» (2008: 11). A juicio de la autora, la mejor
comprensión de las propuestas literalistas o intencionalistas es aquella
que las presenta como concepciones constructivistas, aunque erradamente
opten por una comprensión formalista y no axiológica del valor del derecho
(Lifante Vidal, 2008: 15).

El compromiso de la autora con la propuesta constructivista lleva a que


su exposición en el capítulo IV sea relativamente breve y deba abordarse
considerando las razones que se despliegan a lo largo de toda la obra.
Estos comentarios, en consecuencia, tenderán a extenderse también a toda
la obra.

El presente trabajo se divide en dos secciones. La primera no tiene más


aspiración que exponer sintéticamente la reconstrucción —o, como señala
la autora, interpretación— de la teoría constructivista de Dworkin. En la
segunda se presenta un análisis que pretende destacar algunos riesgos y
dificultades de la propuesta que ofrece la autora. Ello se hace desde dos
perspectivas. Primero, se apunta a algunos aspectos de la reconstrucción
que podrían requerir un mayor desarrollo o precisión. En segundo lugar, se
discuten dos riesgos de la propuesta constructivista, relacionados con la
indeterminación racional del derecho y las dificultades que se enfrentan al
intentar descubrir el mundo.

II. EL CONSTRUCTIVISMO INTERPRETATIVO DE ACUERDO


CON ISABEL LIFANTE VIDAL (IL)

A juicio de IL, los principales aportes de Dworkin fueron, en primer lugar,


situar a la interpretación jurídica en el centro de la reflexión iusfilosófica; y,
segundo, sostener que existen criterios de corrección en la interpretación

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


103 Hugo Osorio Morales

que derivan a la propia naturaleza de la actividad interpretativa como labor


constructiva y necesariamente valorativa (Lifante Vidal, 2018: 173, 174).
Los elementos centrales de la propuesta de Dworkin los expone en tres
apartados dedicados respectivamente a la actividad interpretativa general,
a la interpretación del derecho y a la tesis de unidad de valor.

1. La interpretación

La autora señala que, de acuerdo con Dworkin, la interpretación en general


es una práctica social y que por ello cuando interpretamos un objeto o
un evento estamos, al mismo tiempo, interpretando la práctica de la
interpretación en el género al que nos unimos, conforme a los objetivos
considerados valiosos en ella, artísticos, literarios, jurídicos, etc. (Lifante
Vidal, 2018: 176, 77). Cuando se interpreta, se opta por una comprensión
de lo que implica interpretar, una comprensión que supone atribuirle a la
actividad un propósito valioso 1 y, a menos que lo consideremos una actividad
sin sentido, ella está orientada a la verdad en sentido amplio o corrección
respecto de las pretensiones de ese ámbito. Hablar de corrección no impide
que exista incertidumbre sobre la interpretación correcta, pero sí se opone
al escepticismo externo, esto es, al que sostiene que la indeterminación
sería el juicio «por defecto» (Lifante Vidal, 2018, p. 177).

IL señala que, para Dworkin, la actividad interpretativa y la científica


serían los dos grandes ámbitos de la actividad intelectual y que, aunque
desde luego existen diferencias entre ellos, no son de entidad suficiente
como para no poder hablar en ambos casos de verdad (Lifante Vidal,
2018: 177). En cualquier investigación, científica o interpretativa, deben
distinguirse dos tipos de objetivos: los intrínsecos y los justificativos. Los
objetivos intrínsecos son siempre los de buscar la verdad de algo. Los
objetivos justificativos son aquellos que nos hacen considerar justificado
realizar la investigación. En la ciencia, los objetivos justificativos no son
inmediatamente prácticos; en cambio, en la interpretación sí lo son. En
la interpretación, los objetivos intrínsecos y justificativos convergen: su
verdad depende de los objetivos prácticos por los que tiene sentido realizar
la interpretación. Es decir, qué es una adecuada interpretación depende

1 Por eso, explica la autora, Dworkin señala que «la interpretación es por tanto interpretativa» (Lifante Vidal, 2018: 177).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 104

de las razones por las que consideramos valioso interpretar (Lifante Vidal,
2018: 178, 179). El objeto de la interpretación es presentar lo interpretado
como el mejor ejemplo posible del género al cual pertenece, lo que remite a
la necesidad de establecer lo que es valioso en el género interpretativo que
se realiza (Lifante Vidal, 2018: 182).

2. La interpretación del derecho

IL propone que la principal contribución de Dworkin a la filosofía del derecho


se encuentra en su idea de que es necesario ensanchar los horizontes de los
juristas, en el sentido de entender que el derecho no puede verse como un
conjunto finito de estándares, sino que como una práctica social destinada
a satisfacer ciertos valores (Lifante Vidal, 2018: 187). El derecho tiene un
aspecto autoritativo, pero se encuentra supeditado a los valores que dan
sentido a la práctica. Por eso, el aspecto valorativo tendrá necesariamente
supremacía sobre el autoritativo (Lifante Vidal, 2018: 188).

De acuerdo con la autora, Dworkin distingue cuatro tipos de conceptos que


se utilizan para hablar de derecho: sociológico, de carácter criteriológico
y que apunta a un determinado tipo de estructura social; taxonómico, que
permite clasificar una regla o principio como norma jurídica y no de otro
tipo; doctrinal, que se usa para determinar lo que exige, prohíbe o permite
el derecho de una jurisdicción; y aspiracional, que se usa para describir
una virtud política. Los dos últimos tienen especial trascendencia filosófica.
Una teoría del derecho debe optar por una interpretación del concepto
aspiracional del derecho. En este contexto, la teoría del derecho como
integridad se presenta como una teoría normativa a propósito de cómo debe
ser entendido dicho valor, y lo hace integrando dos dimensiones: ajuste o
equidad procedimental, y justificación o justicia sustantiva (Lifante Vidal,
2018: 188, 189).

Para la interpretación jurídica, el ámbito o concepto del derecho que


interesa es el doctrinal. Conforme a Dworkin, el concepto doctrinal es
también un concepto interpretativo, lo que quiere decir que cada conclusión
sobre lo que el derecho requiere en un caso determinado es resultado de
una interpretación, donde se presenta el objeto interpretado como el mejor
ejemplo posible de su género, en consecuencia, la interpretación supone

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


105 Hugo Osorio Morales

consideraciones valorativas (sobre los valores inherentes en el género


relevantes y sobre los elementos del objeto de interpretación que mejor
representa esos valores), lo que implica que cada conclusión sobre lo que el
derecho es envuelve consideraciones valorativas (Lifante Vidal, 2018: 190).

Frente a las prácticas sociales se puede desarrollar una actitud interpretativa


que requiere, primero, la suposición de que la práctica social tiene algún valor,
y segundo, que los requerimientos de la práctica social no son necesariamente
los que siempre han sido, sino que puedan entenderse y modificarse conforme
a su sentido. Es por esto que la interpretación jurídica es una interpretación
colaborativa: el intérprete debe asumir que la práctica tiene sentido y que él
mismo es partícipe de ella, compartiendo un mismo proyecto con el resto de
los operadores jurídicos (Lifante Vidal, 2018: 190, 191).

La autora señala que, de acuerdo con Dworkin, pueden distinguirse tres


etapas interpretativas. Primero, existe la «pre interpretativa», de carácter
predominantemente descriptiva, donde se identifican en forma provisional
los materiales jurídicos. En segundo lugar, se encuentra la «propiamente
interpretativa», donde «se pretende establecer una justificación general de
los principales elementos que conforman la práctica identificada en la etapa
anterior» (Lifante Vidal, 2018: 192), y se materializa a través de teorías
que, basadas en la determinación de los valores y objetivos que la práctica
persigue, dan cuenta de los materiales de la etapa anterior. La tercera
etapa es la «post interpretativa» o «reformadora». Su objetivo es ajustar la
práctica al sentido descubierto en la etapa anterior, es decir, «se trataría de
determinar qué es lo que necesita la práctica para conseguir una máxima
realización de los principios que se considera que la justifican» (Lifante Vidal,
2018: 193, 194). Sus juicios evaluativos buscarán, como se vio al discutir la
interpretación, que el objeto sea el mejor ejemplo posible del género al que
pertenece. Se reestructura la práctica a la luz de sus objetivos, lo que puede
llevar al abandono o reforma de reglas ya identificadas, o a la incorporación
de otras nuevas. En ella se selecciona una de las teorías identificadas en
la etapa anterior y ello se hace buscando la que mejor desarrolla el valor
que se asigna a la práctica jurídica. El juez se debe ubicar en la etapa post
interpretativa, resolviendo los problemas jurídicos mediante la elaboración
«de la mejor teoría que reconstruya todo el material jurídico relevante para
resolver el concreto problema planteado» (Lifante Vidal, 2018: 194).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 106

Ahora bien, la autora destaca que, aunque se identifiquen tres etapas


interpretativas, debe considerarse que el proceso es holístico (Lifante
Vidal, 2018: 196). Su relación es análoga al equilibrio reflexivo rawlsiano.
Aunque podría pensarse que es en la tercera etapa donde se debe «salir
del derecho» y recurrir al razonamiento moral, Dworkin niega tal posibilidad,
pues daría cuenta de una concepción dualista de derecho y la moral. Señala
que derecho y moral son prácticas sociales, no conjuntos de estándares de
una u otra forma conectados. Prefiere señalar que el derecho sería una rama
de la moralidad política, que a su vez provendría del tronco de la moral. 2

3. La unidad del valor

De acuerdo con IL, el «giro interpretativo» que implica la teoría de Dworkin no


apunta solo a la particular relevancia que otorga a la interpretación, sino que
dice relación con un cambio de paradigma que propone ver al derecho como
una práctica social de naturaleza interpretativa, inmersa en otras prácticas,
como la moralidad política. A su juicio, la propuesta de Dworkin no es ni
formalista ni escéptica porque escapa a esta contraposición impuesta por
el paradigma analítico. No es escéptica, porque la actividad del intérprete
está guiada por una búsqueda de corrección o verdad que trasciende la
subjetividad del intérprete. Y no es formalista, porque la pretensión de
verdad no puede definirse exclusivamente en términos de verificabilidad
empírica. La corrección de la interpretación dependerá de la coherencia de
la interpretación con la mejor reconstrucción jurídica, aquella que consiga
desarrollar al máximo su valor. Los jueces, entonces, deben actuar como
filósofos morales y políticos (Lifante Vidal, 2018: p. 199, 200).

Semejante postura compromete a Dworkin con la aceptación de una cierta


objetividad de los valores, presupuesto a cuya afirmación y defensa ha
dedicado gran parte de su obra. Para ello desarrolla una argumentación que
procede en diversos pasos. Explica, en primer lugar, que debe sostenerse la
tesis de la unidad del valor, esto es, que los valores éticos (sobre cómo se
debe vivir la propia vida) y los morales (sobre cómo debemos comportarnos

2 La autora resalta que esto no supone señalar que el derecho sea parte de la moral, ni negar la posibilidad de hablar
de derecho injusto porque a lo que se refiere Dworkin con derecho y moral es a prácticas sociales interpretativas, no
conjuntos de estándares (Lifante Vidal, 2018: 198).

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


107 Hugo Osorio Morales

con los demás) dependen unos de otros. 3 La ética está integrada por dos
principios fundamentales y conectados: el principio de autorrespeto, que
obliga a tomar en serio la propia vida, a vivir bien; y el de autenticidad,
conforme al cual las personas tienen el deber de identificar lo que cuenta
como éxito en su vida (Lifante Vidal, 2018: 201).

Conforme a tales principios, no hay que mantenerse libre de toda influencia,


pero tampoco puede dejarse el valor únicamente a la convicción. Debe
construirse un orden coherente que refleje la concepción de los deberes y
virtudes morales, e integrar ese orden en una red más amplia de valores.
Una persona es responsable en la medida en que sus interpretaciones
particulares alcanzan una integridad global, «de manera que cada una
respalda las demás en una red de valor a la que se presta una adhesión
auténtica» (Lifante Vidal, 2018: 202). Se debe buscar la coherencia valorativa
exhaustiva en las convicciones y ser auténticos en esas convicciones. De
acuerdo con Dworkin, somos responsables si nos comprometemos con la
integridad y autenticidad como ideales de vida y nos esforzamos por lograrlos.
Se trata, en palabras de Ruiz Miguel, de un «coherentismo denso» (2015:
43) conforme al cual las convicciones morales son verdaderas cuando son
auténticas, sinceras, coherentes y lo suficientemente amplias para no ser
simplistas o dogmáticas (Ruiz Miguel, 2015: 42). Las personas responsables
moralmente pueden no alcanzar la verdad, pero deben buscarla.

Ahora bien, como estas convicciones son individuales y solo cada uno
puede calibrar su autenticidad, se puede actuar responsablemente (desde su
sincera y coherente perspectiva), pero en forma incorrecta. La exigencia de
responsabilidad no se justifica por su capacidad de reducir las posibilidades
de actuar en forma incorrecta, sino que se exige por el respeto a nosotros
mismos. Por esto es que la moral surge de la ética: «es el respeto por nosotros
mismos —que es uno de los principios fundamentales de la ética— el que nos
lleva a respetar la dignidad de los demás» (Lifante Vidal, 2018: 204).

De esta forma, los principios éticos permiten identificar el contenido de


la moral y, además, ayudan a definir la concepción de justicia, la que se
condensa en dos principios que debe respetar todo gobierno si quiere ser

3 La peculiar definición de ética y moral corresponde al idiosincrático uso que hace Dworkin de tales palabras.

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 108

legítimo: el de igual consideración por el destino de todas las personas, y el


de respetar el derecho y responsabilidad de cada uno a decidir cómo hacer
de su vida algo valioso (Lifante Vidal, 2018: 204, 205).

III. APUNTES CRÍTICOS

A continuación se analiza críticamente la propuesta constructivista que nos


ofrece IL. Como se anunció al inicio, ello se hace desde dos dimensiones.
En la primera, se discuten dos puntos de la exposición en donde podría
resultar deseable una mayor fundamentación o precisión. En tal sentido, se
aborda la presentación de la propuesta metaética de Dworkin y los aspectos
normativos de las prácticas. Desde la segunda dimensión, se discute sobre
algunos aspectos que resultan problemáticos en la propuesta constructivista
que expone la autora. En concreto se discutirá sobre la indeterminación
del derecho y los riesgos de confusión característicos de aquellas teorías
cuyo punto de partida es cómo las cosas debieran ser, en vez de como en
realidad son .

1. Metaética

Un elemento central de la propuesta constructivista de Dworkin, que la


autora recoge y comparte, es su argumentación sobre la imposibilidad del
discurso metaético. Sin embargo, y no obstante su papel central en la tesis
de la objetividad de la moral, en el texto, salvo algunos pasajes puntuales,
apenas se le menciona y no parecen entregarse razones suficientes para
comprenderla y adherir a ella.

En efecto, la autora nos señala que Dworkin niega que la metaética sea un
nivel distinto y separado de la ética porque la afirmación de que dos hipótesis
interpretativas están empatadas sería una tesis sustantiva que se califica
de positiva y que requiere argumentos interpretativos (Lifante Vidal, 2018:
177, 178). Agrega más adelante, al hablar de las ocasiones interpretativas,
que un análisis útil de un concepto interpretativo no puede ser neutral,
sino que participa de las controversias que busca esclarecer. Esto sería un
corolario de que no cabe distinguir un nivel de análisis filosófico externo

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


109 Hugo Osorio Morales

respecto de las prácticas que se pretende comprender. En otras palabras,


que no es posible sostener una posición «arquimédida» o metaética porque
las teorías sobre las opiniones morales solo son inteligibles como juicios
morales (Lifante Vidal, 2018: 185, 186).

Pues bien, de acuerdo con Dworkin, o el escéptico externo es incoherente,


o realmente afirma una posición determinada respecto de las cuestiones
morales en discusión (Ruiz Miguel, 2015: 48, 53), o bien su discurso es
irrelevante (Leiter, 2012: 318). Esta tesis es controversial; la literatura al
respecto, extensa. 4 No pretendo abordar semejante materia. Lo que sí
me interesa destacar es que diversos autores consideran que tal tesis,
al menos como se plantea por Dworkin, no resulta convincente. Así, por
ejemplo, Leiter afirma que no existen —o, al menos, él no conoce— autores
que consideren las propuestas de Dworkin, sobre escepticismo interno y
externo, satisfactorias (Leiter, 2012: 294), y Ruiz Miguel, en ningún caso un
escéptico en materia moral (Ruiz Miguel, 2014: 140-145), califica su postura
sobre la metaética de extraña, extravagante y seguramente inasumible si
se toma «al pie de la letra» hasta sus últimas consecuencias (Ruiz Miguel,
2015: 39).

El problema es que, si no se acepta este argumento, la tesis de la objetividad


de la moral que propone Dworkin queda privada de gran parte de su
sustento. Y es que, como señala Ruiz Miguel, la estrategia argumentativa
de Dworkin es principalmente destructiva o crítica de otras posiciones; en
particular de aquellas que sostienen la posibilidad de un discurso metaético
(Ruiz Miguel, 2015: 40). Su «impenitente cruzada contra la negación de
la pretensión de objetividad propia de la visión ordinaria de la moral» se
sostiene sobre la tesis general, «repetida hasta la saciedad» de que tal
negación es imposible porque supone un discurso metaético, cuando tales
discusiones son siempre dentro del mismo nivel sustantivo y normativo
(Ruiz Miguel, 2015: 41). A ello suma, es cierto, algunos lineamientos que
la práctica interpretativa debería mantener para llegar a semejante verdad,
y que la autora recoge al discutir la unidad del valor: las convicciones
morales son verdaderas cuando son auténticas, sinceras, coherentes y lo

4 Los textos de Leiter y Ruiz Miguel que se citan a continuación proporcionan una amplia bibliografía al respecto.

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 110

suficientemente amplias para no ser simplistas o dogmáticas (Ruiz Miguel,


2015: 42). Pero el rechazo a la posibilidad del discurso metaético parece,
dentro de la estrategia de Dworkin, central.

ILseñala que obviamente la tesis de Dworkin se compromete con una cierta


objetividad de los valores, presupuesto en cuya defensa ha dedicado gran
parte de su obra (Lifante Vidal, 2018: 200). En este contexto, parece que el
espacio y la argumentación que destina a justificar la supuesta imposibilidad
de la discusión metaética, argumento central de objetividad de los valores,
resulta insuficiente, situación especialmente llamativa en el contexto de una
obra por lo demás exhaustiva. Considerando, entonces, que el punto no es
en absoluto pacífico, ¿qué tiene que decir IL a esto?

2. Sobre los aspectos normativos de las prácticas

La autora, luego de reprochar la inconsistencia de las tesis de Guastini


para justificar la propuesta moderada de su escepticismo, sugiere que el
problema se originaría en lo que denomina «tesis del segregacionismo
discursivo» que exigiría una nítida separación entre los discursos teórico/
descriptivos y los prácticos/normativos (Lifante Vidal, 2018: 124). A su juicio,
la teoría de la interpretación jurídica tiene que dar cuenta de que la actividad
interpretativa es constructiva, no de mero conocimiento ni de mera voluntad.
Sus resultados incorporan pretensiones de corrección que no apelan, como
los de verdad científica, a criterios compartidos de verificabilidad empírica,
sino que a otro tipo de criterios, como podría ser la aceptabilidad pragmática
a la luz de los fines y valores que pretende desarrollar la práctica en cuestión
(Lifante Vidal, 2018: 125). Luego señala que todas las prácticas, incluso las
científicas «incorporan una serie de valores que dan lugar a su aspecto
normativo y se utilizarían como criterios para valorar la preferencia de
unas soluciones sobre otras para los problemas que se planteen al seguir
la práctica» (2018:126). Cita, al respecto, al filósofo de la ciencia Joseph
Rouse (Lifante Vidal, 2018: 126).

Resulta llamativo que se cite a un filósofo naturalista para respaldar la idea


de que todas las prácticas, incluso las científicas, deben incorporar valores
como criterios para establecer la preferencia de unas soluciones sobre otras
para los problemas que se plantean al seguir la práctica. Rouse, en efecto,

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


111 Hugo Osorio Morales

adscribe expresamente a lo que llama los tres compromisos centrales de


la corriente filosófica naturalista: primero, el rechazo de lo sobrenatural o
transcendente del mundo natural; segundo, la aceptación de formas de vida
y de pensar consistentes con la comprensión científica de la naturaleza;
tercero, el rechazo a toda «primera filosofía», previa o autoritativa sobre la
comprensión científica (Rouse, 2015: 3).

Desde luego, la filosofía de la ciencia ha dirigido su atención a las prácticas


científicas y los aspectos normativos que se derivan del reconocimiento
de la comunidad científica. De hecho, el artículo que cita la autora fue
publicado originalmente en la colección The practice turn in contemporary
theory (Rouse, 2001). 5 Sin embargo, no parece que de esta preocupación,
al menos tal como la expone el autor mencionado, se desprenda un soporte
a la propuesta constructivista.

Rouse ofrece una conscientemente provocadora propuesta que pretende


explicar de mejor forma las prácticas científicas (Rouse, 1999: 1). Intenta,
a través de ella, superar el dualismo entre las dimensiones normativas de
la actividad humana y la natural, inerte y física del mundo (Rouse, 1999: 1).
Para ello invita a mirar hacia las propuestas de los estudios culturales en
relación con las prácticas a partir de las cuales emergerían los significados,
lo que a su vez permitiría comprender en forma adecuada los logros de las
ciencias (Rouse, 1999: 1, 2).

Propone aclarar una ambigüedad en el uso del término «prácticas». Tal


término puede ser utilizado para referirse a meras regularidades, uso propio
de la teoría social; o en su concepción normativa, propio de la filosofía (Rouse,
2001: 189). Así, el término puede entenderse como meras regularidades
observables objetivamente o en forma normativa, esto es, comprendiendo
que tales regularidades suponen creencias o comportamientos inapropiados
o correctos (Rouse, 2001: 190). Aclarado que es posible concebir las
prácticas como más que meras regularidades, propone que hacerlo resulta
útil. Lo sería, a su juicio, porque permitiría superar el enfrentamiento
entre antirrealismo (instrumentalismo o constructivismo social) y realismo
(Rouse, 2001: 191); explicar la evolución temporal del conocimiento

5 Como señala el autor, una versión expandida del artículo se encuentra en Rouse (1999).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 112

científico (Rouse, 2001: 192); llevar a lo que denomina una concepción del
conocimiento «deflacionario» que niega su existencia coherente más allá de
lo que construyen las diversas prácticas (Rouse, 2001: 195); y un particular
posicionamiento teórico y político de los estudios de la ciencia vinculado
a una más sólida concepción de reflexividad (Rouse, 2001: 195, 196). Se
trata, sin duda, de una sofisticada propuesta para la comprensión de las
prácticas, pero no resulta claro que permita sostener la tesis constructivista
de la autora.

Es posible que IL haya querido recalcar, simplemente, que la ciencia somete


las teorías a criterios generalmente aceptados, tales como la simplicidad,
la unificación explicativa, la precisión predictiva, la consistencia con otras
teorías o el conservadurismo, etc. Si este era el objetivo, estamos frente
a una verdad evidente, pero de escasa relevancia para la propuesta
constructivista porque se trata de valores que no dependen de las preferencias
del estudioso, sino de construcciones desarrolladas por la comunidad
científica, probablemente bajo criterios de mayor productividad pasada
y éxito tecnológico. Los filósofos naturalistas de la ciencia cuestionan el
empirismo lógico «desde dentro» afirmando, por ejemplo, la inconsistencia
de sus supuestos y, en particular, de la distinción entre verdades analíticas
y sintéticas (Quine, 1953: 20-46). Sin embargo, difícilmente propondrían
una teoría que sostiene la fuerza de sus postulados en la corrección moral,
de acuerdo con las ideas que de ellos tenga el estudioso, y no de criterios
normativos generalmente compartidos en la comunidad científica y que
están relacionados con elementos empíricos.

Por supuesto, lo anterior puede resultar, hasta cierto punto, irrelevante.


¿Por qué deberíamos aceptar las tesis naturalistas y/o pragmáticas al
discutir sobre la interpretación jurídica? El derecho y las ciencias sociales
—se puede argumentar— parecen muy diferentes de las ciencias naturales.
Tal vez ni siquiera puedan, o deban, calificarse de científicas. No pretendo
afirmar una tesis de unidad del conocimiento, ni mucho menos sugerir una
metodología o teoría epistémica general para el derecho. Lo que quiero
señalar es, simplemente, que difícilmente se puede extraer de las propuestas
naturalistas y/o pragmáticas un soporte para las tesis constructivistas.
La autora parece justificar las tesis constructivistas con base en algunas

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


113 Hugo Osorio Morales

propuestas de un filósofo interesado en proporcionar una más sofisticada


comprensión de las prácticas, pero lo hace desde una perspectiva naturalista
y/o pragmatista que no parece servirle de sustento sino todo lo contrario. 6

Ahora bien, de mayor interés que una cita o la opinión de un autor sobre
cómo deberían comprenderse las prácticas científicas, podría resultar que
la obra clarifique o desarrolle una propuesta con relación a la distinción
entre los elementos normativos de las prácticas —desde luego existentes
en la científica— por un lado, con los elementos de razonamiento práctico o
moral que son objeto de tal práctica, por el otro. Esto es, si puede discutirse
plausiblemente que es necesario distinguir entre elementos normativos que
ayudan a explicar el funcionamiento de las comunidades científicas, si se
quiere desde un punto de vista sociológico, por una parte, de la afirmación
que en lo estudiado existen criterios morales como criterios de corrección,
entendidos a la manera constructivista, por la otra. Posiblemente se trata de
cuestiones situadas en planos de discurso distintos que pueden abordarse
fructíferamente en forma separada.

La ciencia tiene, desde luego, componentes ideológicos, culturales y


valóricos. Pero eso no significa, no al menos en forma necesaria, que las
prácticas que pretenden conocer y describir el mundo recurran a criterios de
corrección vinculados a los valores de quienes participan en esas prácticas,
ni que se deba renunciar a la aspiración de un conocimiento descriptivo, o
a los supuestos empiristas o naturalistas que pueden sostenerlo. Es otras
palabras, creo que es posible que las conclusiones de la autora no se sigan
de sus premisas. Esta distinción de valores, sociológicos o externos al
partícipe, e interna o cercana a quien realiza la práctica —o, tal vez, bajo la
propuesta de la autora, su superación— justifican una mayor clarificación.

6 La autora señala, en ocasiones, que la propuesta de Dworkin constituiría un «cambio de paradigma». No es posible saber
si el uso de tal terminología es simplemente referencial o apunta a una concepción de relativismo epistémico en línea
con ciertas interpretaciones radicales (por ejemplo, de estructuralistas, sociólogos del conocimiento y posmodernistas)
de la «inconmensurabilidad» de los paradigmas a los que se refería Kuhn (e.g. «el científico aristotélico y el que sigue
a Newton viven en mundos distintos, sin criterios objetivos de corrección») y del holismo de Quine. Abordar tales
interpretaciones ciertamente excede al ámbito de este trabajo. Sin embargo, cabe mencionar que tales interpretaciones
fueron rechazadas no solo por los propios Kuhn y Quine, sino que por la enorme mayoría de los científicos (salvo,
probablemente, por proponentes del «Programa fuerte» de la sociología). Por lo demás, la consecuencia ética de estas
posturas tiende a ser el relativismo ético y el escepticismo en relación con la corrección objetiva en la moral, conclusión
que ciertamente no se compadece con la propuesta constructivista.

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 114

3. Indeterminación racional

La autora reprocha que el escepticismo moderado de Guastini se basa en


tesis contradictorias, por lo que siguiendo sus propios postulados debe
optar: o bien por el escepticismo radical, renunciando a la existencia de
significados previos (o, al menos, a su relevancia); o bien a un escepticismo
moderado, pero renunciando a la tesis de la indeterminación radical del
derecho y a la inexistencia de criterios de valor de verdad o corrección en
el ámbito de la interpretación (Lifante Vidal, 2018: 92, 93, 102 y ss.). Pues
bien, cabe preguntarse si la propuesta de Dworkin que describe la autora,
comprometida con la idea de una objetividad moral, lleva en realidad a una
indeterminación racional y global del derecho.

El problema de la indeterminación ha sido objeto de amplia discusión


iusfilosófica. Siguiendo en esto a Leiter, puede señalarse que el derecho
está racionalmente indeterminado respecto a un caso determinado cuando
la clase de razones jurídicas es insuficiente para justificar un solo resultado
en ese caso (Leiter, 2012: 44). El autor propone que los componentes de
esta clase serían (a) las fuentes de derecho legítimas, (b) los métodos
legítimos de interpretación de las fuentes jurídicas, (c) los modos legítimos
de caracterizar los hechos y (d) maneras legítimas de razonar (Leiter,
2012: 43). En suma, señala que tal indeterminación podrá ser global, si las
razones jurídicas son insuficientes para justificar un solo resultado en todos
los casos, o local, si lo son en un conjunto determinado de casos (Leiter,
2012: 45).

Lifante Vidal afirma que si bien la previsibilidad del derecho es condición


necesaria (aunque no suficiente) para el desarrollo de la autonomía personal,
ello no debe llevar a una compresión formalista del valor del derecho.
Agrega que es formalista la propuesta que pretende una aplicación de las
normas con independencia de las razones justificativas que subyacen a ellas
(Lifante Vidal, 2018: 222). Y concluye que, si bien debe darse una cierta
prioridad a los argumentos interpretativos conectados con la dimensión
autoritativa del derecho, tal prioridad se justificaría y se podría excepcionar
con los argumentos que abren el razonamiento jurídico a la racionalidad
práctica general.

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


115 Hugo Osorio Morales

La autora afirma que la propuesta constructivista reconoce que debe darse


cierta prioridad a los argumentos conectados con la dimensión autoritativa
del derecho y que la interpretación ha de encajar en los materiales jurídicos
porque no hacerlo sería inventar el derecho, no interpretarlo (Lifante
Vidal, 2018: 226). La pregunta es si su propuesta acepta realmente estos
límites. La propia autora ha afirmado que la propuesta constructivista se
caracterizaría «por dar preferencia a los valores o principios del derecho,
sobre su dimensión autoritativa» (Lifante Vidal, 2008: 277). Los criterios
autoritativos siempre se podrán excepcionar con argumentos derivados
de la racionalidad práctica. Para Dworkin, la interpretación no trata de
dilucidar el significado de una proposición o la intención de un hablante,
sino de captar el sentido de una práctica —su mejor sentido— como un todo
(Laporta, 2015: 28). La propuesta supone la indeterminación del primero
y más fundamental elemento de la clase de razones jurídicas que se han
mencionado, esto es: las fuentes de derecho legítimas; además de poner
en cuestión la legitimidad de los métodos legítimos de interpretación de las
fuentes jurídicas. Lo anterior supone una indeterminación global del derecho.

Supongamos que enfrentamos un caso que a priori puede subsumirse


en una regla determinada. Se trata de una fuente legítima (v.gr., una ley
dictada por el parlamento) interpretada en forma unívoca conforme a
un método legítimo (v.gr., método literal) en la cual los hechos pueden
caracterizarse claramente y el razonamiento legítimo parece evidente. Lo
que señalo es que la propuesta que describe la autora nos lleva a una
indeterminación completa porque, aun en este caso, no puede saberse
si la moral práctica excepciona la regla. Esto es, en cualquier caso, una
interpretación constructiva nos obliga a analizar si la respuesta de la regla
es consistente con el ordenamiento jurídico y los principios que lo sostienen.
Podrá argumentarse que semejante propuesta no pone en duda que se
trate de fuentes legítimas, sino que solo advierte que no necesariamente
son ellas perentorias o concluyentes. Pero sucede que, si en todos los
casos debemos reconstruir el mejor derecho a la luz de los principios
del ordenamiento jurídico y los valores, precisamente para verificar si el
resultado es contrario a la regla, no parece existir reconocimiento alguno al
elemento autoritativo del derecho. Y es que, si el análisis que se propone
lleva a concluir que el resultado es contrario a la regla, la propuesta es no
aplicarla, probablemente porque ella, en realidad, no es realmente derecho.

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 116

Se declara que existe un límite derivado del aspecto autoritativo del derecho,
pero se propone (una teoría que supone) una exacerbación de los principios
y una relativa irrelevancia de las reglas que, en la práctica, desconocen
este valor. No es extraña, en este sentido, la afirmación de la autora de que
las que hayan sido las intenciones de los creadores de la ley apenas tienen
importancia (Lifante Vidal, 2018: 137).

Ahora bien, los jueces no son «silogistas» y la aplicación del derecho no


es una labor de mera subsunción. No se pretende negar acá que las reglas
tengan razones que las justifican y explican, ni que los ordenamientos
jurídicos integran también principios, al menos si se les entiende como
normas indeterminadas por contemplar un supuesto de hecho o antecedente
abierto. Lo que quiero destacar es que conceptualizar la indeterminación
a nivel de interpretación, como señala la teoría positivista y realista, o de
ponderación, como propone Dworkin 7, no es indiferente (Atienza y García
Amado, 2016: 48 y ss.). El argumento interpretativo no centra su mirada en
los hechos del caso, sino en las razones para interpretar la norma de una u
otra manera. «El acento no se pone en las circunstancias del caso, sino en la
conformación genérica de la norma» (Atienza y García Amado, 2016: 49). En
la interpretación en abstracto, el núcleo de la discusión se refiere a razones
generales referidas a los efectos futuros de la norma así interpretada. En
cambio, en la ponderación, la decisión se reconduce a la decisión de cada
caso, se vuelve casuística, porque mira a hacer justicia del caso concreto. 8
Como lo señala la autora, la perspectiva constructivista se compromete con
un enfoque caso a caso (Lifante Vidal, 2018: 168, 169), el derecho no se mira
desde la perspectiva del legislador, sino que «como el derecho aplicable a
un caso concreto, como la búsqueda de la decisión justificada de ese caso:
la única respuesta correcta» (Lifante Vidal, 2008: 275).

Esto tiene consecuencias prácticas importantes. Primero, porque constituye


una invitación a los intérpretes, y particularmente a los jueces, a indagar
constantemente en lo que creen que son los valores y principios del sistema

7 Aunque Dworkin no utilice el lenguaje de la ponderación, creo que podemos entenderlo en forma razonable como
subyacente a su propuesta.
8 Se dirá que el resultado de la ponderación es una regla general y abstracta aplicable a casos futuros, pero como en
tal hipotético caso futuro debe nuevamente ponderarse (completa indeterminación de Dworkin) y no habrá dos casos
iguales, la nueva regla será, una vez más, derrotable. El legislador, cuando establece excepciones, su número es finito.
Cuando lo hacen los jueces, son infinitos.

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


117 Hugo Osorio Morales

en que operan. Para la propuesta constructivista, recordemos, los jueces


deben actuar como filósofos morales y políticos. Segundo, porque podemos
razonablemente suponer que el legislador, al establecer la regla, ponderó
los valores en conflicto y, sin embargo, acá se invita a «ponderar» una vez
más. Y si la mejor reconstrucción se opone a la regla, simplemente llama
a no aplicarla. Tercero, porque la propuesta constructivista permite ocultar
las preferencias ideológicas personales del juez —su género, su religión,
etc.— bajo la apariencia de un descubrimiento. Es decir, puede entregar, en
la práctica, una herramienta de cobertura para la particular ideología. Por
lo demás, incluso asumiendo por un momento que efectivamente existe la
moral verdadera, ¿por qué debemos confiar en que son los jueces los más
indicados para descubrirla?

En fin, porque se trata de una postura que tiende a reducir el poder


autoritativo del derecho, puede, en definitiva, resultar antidemocrática. Y
es que, si reconocemos el principio democrático del poder político, ¿no
debemos aceptar que existe el mal derecho, el derecho injusto? Una cosa
es afirmar que existen razones para no aplicar el derecho injusto, pero
reconociendo su existencia teórica o, acá y ahora, en el caso en estudio.
Otra cosa es señalar que cuando es injusto simplemente no es derecho. 9 La
primera opción exige poderosas razones que deberán valorarse, la segunda
más bien oculta el problema.

Se podrá argumentar que el derecho es más que un conjunto de normas


proveniente de ciertas autoridades. Como se ha visto, la autora señala que
cuando Dworkin afirma que el derecho es una rama de la moralidad, ello
no se opone a la idea de derecho injusto porque se refiere a prácticas
interpretativas y no a conjuntos de estándares. Pero, en primer lugar, parece
difícil compatibilizar la idea de que el derecho es parte de la moralidad
política con la de que el derecho puede ser injusto. En segundo lugar,
la propuesta constructivista hace necesario redefinir dónde residen las
instancias decisorias de la democracia.

9 El propio Dworkin pareció dubitativo sobre si el derecho injusto era válido, pero por su injusticia no debía ser aplicado,
o simplemente era inválido. Las normas que obligaban a devolver a los esclavos que había huido a Estados no esclavistas
serían válidas, pero injustas; mientras que algunas de las más inicuas ¿normas? nazis simplemente no eran derecho. Ver
Moreso (2015: 96).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 118

Dicho lo anterior, puede observarse que, en la práctica, estas claras


diferencias teóricas tienden a difuminarse. Las reglas, de hecho, suelen
verse derrotadas. Un creyente de la interpretación constructiva y de la
ponderación tal vez señalará que, si bien, tanto las reglas como los principios
son derrotables, las primeras tienen vocación de ser inderrotables, esto
es, que en principio excluyen la deliberación (aunque en ocasiones tal
vocación se vea frustrada), mientras que los principios se caracterizan
por ser derrotables y exigir ponderación (Atienza y García Amado, 2016:
98). El positivista podrá señalar que, si bien las reglas tienen en principio
excepciones finitas, en los hechos pueden ser derrotadas por decisiones
de los jueces, solo que en tales casos los jueces probablemente no estarán
aplicando el derecho (Atienza y García Amado, 2016: 126). El positivista tal
vez se oponga a la ponderación y llame a la interpretación. El constructivista,
tal vez afirme que la ponderación no es más que una forma especial de
interpretación (Atienza y García Amado, 2016, p. 100). Tal vez la propuesta
de Dworkin, reconducida a las herramientas tradicionales interpretativas,
suponga simplemente aceptar la existencia de lagunas normativas
axiológicas, tema ampliamente estudiado por los realistas genoveses. 10

Si las propuestas teóricas, en la práctica, tienden a difuminarse, podría


pensarse que acogerse a una u otra explicación, y discutir sobre todo ello,
carece realmente de utilidad. Creo que no es así. Creo que la definición
es importante porque la pregunta central que subsiste es la siguiente:
¿qué debe hacer un juez cuando se enfrenta a un caso en que el derecho,
incluidas sus reglas y principios, no le permiten llegar a una solución que
le parezca justa? Incluso un autor nada formalista como Atienza señala
que en tal caso no puede sino reconocer sus límites porque el derecho es
un fenómeno autoritativo, y no reconocerlo es caer en el activismo judicial
(Atienza y García Amado, 2016: 106). Creo que la propuesta constructivista
no clarifica en forma suficiente este límite, sino que más bien tiende a
difuminarlo. Y creo que ello trae consecuencias, tanto en relación con el real,
no meramente ritual, reconocimiento del carácter autoritativo del derecho,
como con la efectiva protección de los principios democráticos.

10 Y, en particular, por Guastini. Para una discusión general, ver Chiassoni (2011: 191 y ss.).

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


119 Hugo Osorio Morales

4. El mundo como es y el mundo como debiera ser

En esta última sección propongo abordar, desde una perspectiva general,


los riesgos de contaminar el descubrimiento del mundo con las preferencias
y deseos personales y lo que, en este contexto, puede suponer la propuesta
constructivista. Para ello, en primer lugar, recordaré brevemente uno de los
tantos debates entre Dworkin y Posner. Propondré que en él realmente se
enfrentaban dos formas de ver el mundo, una moral y otra realista. Luego
ilustraré, mediante un caso vinculado a la economía y la tributación, la
tendencia humana a contaminar con preferencias y deseos la percepción del
mundo. Concluiré intentando mostrar de qué forma todo esto se relaciona
con la propuesta constructivista que nos ofrece la autora.

En alguna oportunidad, Dworkin acusó a Posner, juez de apelaciones


norteamericano y conocido exponente de la escuela del análisis económico
del derecho, de liderar una cruzada «anti teoría» (Dworkin, 2007: 35). Posner,
ese «nuevo bulldog de Darwin» (Dworkin, 2007: 89), adscribiría a una teoría
moral basada en un implacable pragmatismo darwiniano (Dworkin, 2007:
105-111). El problema, a juicio de Dworkin, era que existen dos formas de
resolver los problemas jurídicos: el «teorizado», que él propone, basado
en una amplia red de principios jurídicamente derivados; y el «práctico»,
que propondría Posner, donde solo cabe preguntarse sobre el problema
práctico inmediato y las posibles consecuencias de las decisiones, análisis
para el cual resultarían inútiles las teorías amplias, generales y complejas
como la suya (Dworkin, 2007: 64, 65).

Pero sucede que, aunque efectivamente Posner adhiere a un pragmatismo


vinculado a criterios de eficiencia, su propuesta se basa en una teoría.
Una teoría que —entre otras cosas— afirma que los casos que analizan
los tribunales superiores tienen elementos de indeterminación y que los
jueces muchas veces resuelven influenciados por razones personales de
orden moral o político, no jurídicas (Leiter, 2012b: 866, 867). La diferencia
entre las posturas de Dworkin y Posner no radica en que la primera sea
teórica y la segunda práctica, sino en que proponen dos tipos distintos de
teoría: una moral y otra realista. La teoría de Dworkin analiza los problemas
jurídicos a partir de cómo las cosas debieran ser. En su visión, existen
respuestas correctas para todos los problemas jurídicos y es, a través de

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 120

una interpretación constructivista y moral, que se puede llegar a ellas (Leiter,


2012b: 867, 871). La teoría realista, en cambio, tiene su punto de partida en
cómo las cosas realmente son. Afirma que los problemas jurídicos no siempre
tienen una sola posible respuesta correcta, es escéptica en relación con que
las razones y doctrinas que los jueces invocan en sus sentencias expliquen
realmente el motivo de sus decisiones (Leiter, 2013: 954), y sostiene que las
razones que dan los jueces para justificar sus decisiones no son más que el
comienzo de la indagación para comprenderlas, no el final. 11

Existen claras diferencias entre las propuestas constructivistas y quienes


adhieren al positivismo y al realismo jurídico. 12 Pero estas diferencias
no radican en que unas sean teorizadas y otras prácticas, sino en cual
creen que es la mejor forma de conocer al mundo, el derecho y el proceso
interpretativo. De hecho, probablemente la discusión sobre qué teoría o
acercamiento es mejor, una realista o una moral, no es en absoluto exclusiva
del derecho, ni del pensamiento contemporáneo. Puede entenderse como
una manifestación de una larga disputa intelectual sobre la mejor forma
de comprender el mundo que se proyecta, al menos, hasta el pensamiento
clásico griego (Leiter, 2013: 867).

Cuando Tucídides intenta comprender las causas tras las graves condiciones
impuestas por los atenienses al derrotado pueblo melio, imagina un diálogo
en donde los primeros se niegan a ofrecer tranquilizadoras, pero en
definitiva ficticias y meramente retóricas, razones morales que justifiquen
sus imposiciones. Razones de merecimiento o de justicia, tal vez vinculadas
al pasado triunfo sobre los persas, o a pasadas traiciones. Prefieren afirmar,
con fría sinceridad, que «…en el cálculo humano, la justicia solo se plantea
entre fuerzas iguales. En caso contrario, los más fuertes hacen todo lo
que está en su poder y los débiles ceden» (Tucídides, 2014: 541). La ruda
explicación de Tucídides no es reconfortante y ciertamente no da cuenta
del mejor de los mundos posibles. Pero explica con extraña claridad el
fenómeno histórico que intentaba describir. La actitud de Platón es, en esto,
radicalmente distinta. Afirma que el mundo, correctamente entendido, tendrá

11 Como señala Hart, aunque existe una retórica judicial que sugiere que el ordenamiento jurídico no deja casos sin
regular y el juez simplemente descubre tal respuesta, parecen existir buenas razones empíricas para sospechar que ese
lenguaje y esas razones deben mirarse con escepticismo. Ver Hart (2012: 274).
12 Como observa Leiter, el realismo es una teoría (descriptiva de la adjudicación) compatible o más bien que supone el
positivismo. Ver Leiter (2012: 99 y ss.).

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


121 Hugo Osorio Morales

necesariamente sentido moral (Leiter, 2012b: 867). Su Sócrates nos cuenta


—en el Fedón— que, ilusionado con la ciencia de Anaxágoras, esperaba
que el científico le señalara si la Tierra está en el centro del mundo, si es
redonda o plana y las velocidades de esta, de la Luna y de los astros. Pero
no quería solo las respuestas. Esperaba, además, que el sabio le explicara,
«por qué es mejor que la Tierra sea de tal forma» y «de qué modo le es
mejor a cada uno experimentar lo que experimenta» (Platón, 2014: 98).
Agrega que luego de leer sus textos, se sintió defraudado, pues el científico
ateniense no basaba sus explicaciones en qué era «lo mejor para cada
uno y el bien común para todos», sino que en «aires, éteres, aguas y otras
muchas cosas absurdas» (Platón, 2014: 98).

El constructivismo propone una teoría que no solo permite entender


el funcionamiento del derecho, sino que lleva al descubrimiento de su
propósito. El método realista, como Tucídides, entrega respuestas menos
gratificantes. La explicación realista, científica, causal, contingente, parece
limitada, empobrecedora de la realidad, superficial, trivial, porque explica
cómo las cosas suceden, no su motivo, sentido o finalidad. ¿No es esta
la crítica que los argumentativistas y constructivistas dirigen contra los
positivistas? Su simpleza, su trivialidad, su incompletitud, su incapacidad
de abordar los aspectos más interesantes de la práctica jurídica: la práctica
del derecho, la ponderación y la argumentación racional (Atienza y García
Amado, 2016: 108-110).

Puede parecer que lo dicho es injusto. Se podría afirmar que, para un


constructivista, el derecho es diferente a las ciencias físicas y biológicas y
que, en todo caso, únicamente un conocimiento teórico, que solo pretende
describir el mundo, puede asumir la perspectiva de Tucídides, pero que su
propuesta no quiere solo descubrir el derecho, sino que mejorarlo. Pero ese
no es el punto que se quiere cuestionar. Lo que acá se quiere destacar es
que la propuesta constructivista genera un doble riesgo. Primero, tiende a
agravar la tradicional lejanía —sino simple ignorancia— de los abogados
respecto al conocimiento del mundo. Si la indagación moral es capaz de
entregarnos el conocimiento del mundo y del derecho que necesitamos,
no parece necesario indagar en esos «aires, éteres, aguas y otras muchas
cosas absurdas» a las que se refería Platón. Reconduciendo la materia al
tema que acá interesa, no parece necesario indagar en las consecuencias

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 122

que tienen las interpretaciones y decisiones judiciales en el mundo real, ni


tampoco sobre el funcionamiento de la sociedad, cuestión —esta última—
que no proporciona el razonamiento jurídico o la lógica, sino que las
disciplinas externas al derecho que se ocupan de tales materias, como la
sicología, la sociología o la economía. Segundo, y más importante aún,
proporciona una cobertura ideológica que facilita la contaminación de los
juicios de jueces y operadores sobre qué es el derecho, por las preferencias,
prejuicios e intuiciones políticas individuales. Es la consciente y cuidadosa
separación del ser y del deber ser lo que permite sacar a la luz la verdadera
discusión ética.

Para ilustrar estos puntos puede ser de utilidad un pequeño caso extraído
del análisis económico de la tributación. Como es sabido, las modificaciones
a los impuestos al trabajo afectan no solo la cantidad de personas que
están dispuestas a trabajar, sino la cantidad de horas en que lo hacen.
Lo que no es tan claro es de qué forma se produce esta interacción. En
concreto, si se aumenta la tributación al trabajo, la gente ¿trabajará (querrá
trabajar) más o menos? Existe claridad en que el aumento de este tipo de
tributación genera dos efectos contrapuestos. Por un lado, las personas,
en promedio, tenderán a trabajar más, porque necesitan hacerlo para
mantener los ingresos y consumo que requieren. Es el «efecto renta», el
que intuitivamente se desprende de la idea de que «con este impuesto no
queda otra que trabajar más para pagar las cuentas». Pero, por otro lado,
las personas, en promedio, tenderán a trabajar menos, porque simplemente
reciben menos por su trabajo. Intuitivamente: «con este impuesto, lo que
me pagan no es suficiente para justificar que deje de hacer otras cosas que
me gustan, no vale la pena trabajar tanto». 13

A priori sabemos que existen estos dos efectos, pero no sabemos cuál
prevalece. Ninguna discusión teórica puede resolver la duda. Para lograrlo
debemos experimentar u observar la realidad. Es decir, debemos recurrir
a técnicas empíricas (observaciones temporales y de regresión múltiple,
experimentos, quasi experimentos, etc.). Ahora bien, supongamos que usted

13 El ingreso después del impuesto es, en definitiva, el precio del ocio. El impuesto reduce esta suma (por hora de trabajo
recibía $10 y ahora solo $8). Esto significa que el precio relativo del ocio ha bajado. El precio de una hora de ocio en vez
de trabajo ha bajado de $10 a $8. En consecuencia, por este efecto, subirá el ocio y bajará el trabajo, porque el precio del
ocio es más bajo.

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


123 Hugo Osorio Morales

tiene una tendencia igualitaria o libertaria. Esta ideología ¿debería afectar


el resultado de sus experimentos u observaciones? (Asumamos, desde una
perspectiva neoclásica tradicional, al menos para este análisis, que más
trabajo es deseable). Desde luego, si usted es igualitario le gustaría que el
aumento del impuesto haga que la gente trabaje más o, al menos, que no les
hagan trabajar menos, porque si trabajan menos, ese es un punto en contra
del aumento de impuestos. En cambio, si usted es libertario le gustaría que
el impuesto haga que la gente trabaje menos, porque si trabajan más eso
es un punto a favor de aumentarlo.

Pero, desde luego, que usted prefiera una u otra cosa, que su ideología o
preferencias sean igualitarias o libertarias, no debería afectar el resultado
de los estudios empíricos sobre el efecto del aumento de impuestos en el
trabajo. La gente, cuando le aumentan los impuestos (en un país y época
determinados), trabaja más o no lo hace. 14 Que alguien prefiera una de las
opciones porque mejor se aviene a sus valores o ideología resulta, para
establecer el resultado, irrelevante.

Es posible que, si encarga los estudios empíricos a diversas personas,


todas debidamente calificadas y honestas, sus resultados tenderán a
reflejar sus preferencias. Es muy fácil contaminar las observaciones con
lo que se desea o espera encontrar. Por eso, por ejemplo, en el ámbito
farmacológico los estudios empíricos utilizan la metodología de doble ciego.
Porque no solo puede ocurrir que los resultados se vean afectados si el
paciente sabe si toma el placebo o la droga, resultado hasta cierto punto
predecible, sino también —y este es el punto central— porque incluso si el
paciente no lo sabe, el hecho de que el experimentador lo sepa modifica
los resultados reportados de las observaciones. Que el experimentador,
instruido y honesto, sepa si el paciente ignorante del tema toma la droga o
el placebo, modifica su percepción de los resultados. Por eso, uno de los
objetivos de un estudio riguroso de la realidad es, mediante la obtención de
resultados verificables, separar el ser del deber ser.

14 Por cierto, en el ejemplo que se menciona tales resultados existen. Para el mercado laboral de Estados Unidos de
América. Los trabajadores primarios muestran escasa sensibilidad a cambios de tasas (sustitución, 0,1), mientras que los
secundarios muestran reacciones mucho más importantes (sustitución, 0,5 - 1). Ver Gruber (2011, pp. 628).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 124

Podría, en este punto, lanzar la acusación de que acá se incurre en la


falacia del hombre de paja. Todo lo anterior lo saben tanto los proponentes
de las perspectivas constructivistas, como aquellos que adhieren a una
visión cognitivista o escéptica. Lo saben, de hecho, todos quienes tienen un
interés serio en estas materias. Se coincide en que se debe actuar sobre el
mejor conocimiento del mundo y que resulta ilegítimo modificarlo para hacer
más fácil la implantación de particulares preferencias valorativas. Es más,
un constructivista podría incluso argumentar que la existencia de este tipo
de problemas demanda adoptar una perspectiva que incentive el desarrollo
de una moral crítica sofisticada capaz de proteger de mejor forma del error,
el abuso y la indebida manipulación.

Pero ese es, precisamente, el problema o riesgo que quiero destacar. La


historia de la ciencia muestra la continua dificultad de separar nuestra
constatación de lo que es y lo que debe ser. El origen del derecho, al menos
en parte, se explica por el deseo de proveer certeza y extraer, del ámbito
de las consideraciones morales particulares, las decisiones amparadas por
la coerción del Estado. Un mundo en que los adjudicadores fueran siempre
filósofos sabios y capaces de encontrar la mejor respuesta para todos los
casos, probablemente no necesitaría derecho.

Lo que acá se plantea no apunta a la eventual existencia o conveniencia de


unidad de valor, o de una moral objetiva, o de una conexión entre derecho
y moral. Al fin y al cabo, es posible que la multiplicidad de aspectos y
propósitos en el derecho haga plausible sostener que las distintas teorías
del derecho logran capturar diversas verdades básicas de la práctica jurídica
(Bix, 2012, p. 359). A lo que acá se quiere apuntar es a las condiciones del
error y lo que la propuesta constructivista supone en ese contexto. Los seres
humanos (y los jueces, en ningún caso expertos éticos, tanto o más que el
resto), deseamos que el mundo tenga sentido moral y tendemos a cubrirlo
con nuestras expectativas, deseos, ideología, preferencias e intuiciones
(además de, en ocasiones, meros caprichos, intereses profesionales,
ambición y numerosos otros factores). Se trata de una tendencia poderosa
que afecta incluso a actores razonablemente instruidos y honestos. La
propuesta constructivista invita a una confianza excesiva e injustificada en
la capacidad crítica humana. El riesgo es que ello proporcione cobertura

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


125 Hugo Osorio Morales

para ocultar las preferencias personales y, además, genere las condiciones


para decisiones e interpretaciones basadas en un deficiente conocimiento
del mundo y de sus consecuencias.

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social


El constructivismo jurídico 126

BIBLIOGRAFÍA

Atienza, Manuel y García Amado, Juan Antonio (2016). Un


debate sobre la ponderación. Lima: Palestra Editores.

Bix, Brian: (2012). «Ideales, prácticas y conceptos en la teoría


del derecho». En Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Diego
Papayannis (eds.), Neutralidad y teoría del derecho. Madrid:
Marcial Ponds, pp. 343-360.

Chiassoni, Pierluigi (2011). Técnicas de interpretación jurídica:


Breviario para juristas. Madrid: Marcial Pons.

Dworkin, Ronald (2007). La Justicia con toga. Madrid: Marcial


Pons.

García Amado, Juan Antonio (2012). Derecho y moral: una


relación desnaturalizada. Madrid: Fundación Coloquio Jurídico
Europeo.

Gruber, Jonathan (2011). Public finance and public policy. Nueva


York: Worth Publishers.

Hart, H.L.A. (2012). The concept of law (3° edición). Oxford:


Oxford University Press.

Lifante Vidal, Isabel (2008). «La interpretación jurídica y el


paradigma constitucionalista». En Anuario de Filosofía de
Derecho, XXV, pp. 257-278. Recuperado de https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3134477

——— (2018). Argumentación e interpretación jurídica.


Escepticismo, intencionalismo y constructivismo. Valencia:
Tirant lo Blanch.

Laporta, Francisco J. (2015). «El ensayo “Objetivity and Truth:


You´d better believe it” de 1996 y la teoría ética de Dworkin».
En José M. Sauca (ed.), El legado de Dworkin a la filosofía del
derecho: Tomando en serio el imperio del erizo. Madrid: Centro
de estudios políticos y constitucionales, pp. 21-38.

Leiter, Brian (2012). Naturalismo y teoría del derecho. Madrid:


Marcial Pons (trad. Giovanni Battista Ratti).

——— (2012). «In Praise of Realism (and against “Nonsense”


Jurisprudence)». En Georgetown Law Journal, 100, 3.

Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº35 (2019) - ISSN-0719-4455 - Chile


127 Hugo Osorio Morales

Recuperado de: https://chicagounbound.uchicago.edu/cgi/


viewcontent.cgi?article=2554&context=journal_articles

——— (2013). «Legal realisms, old and new». En Valparaiso


Law Review, 47, 4. Recuperado de: https://scholar.valpo.edu/
vulr/vol47/iss4/5/

Moreso, José Juan (2015). «Los intocables del derecho». En


José M. Sauca (ed.), El legado de Dworkin a la filosofía del
derecho: Tomando en serio el imperio del erizo. Madrid: Centro
de estudios políticos y constitucionales, pp. 91-104.

Platón (2014). Fedón. Madrid: Gredos (trad. Carlos García Gual).

Quine, William Van Orman (1953). From a Logical Point of View.


Cambridge: Harvard University Press.

Rouse, Joseph (1999). «Understanding scientific practices:


cultural studies of sciences as a philosophical program». En
Division I Faculty Publications, 23. Recuperado de https://www.
academia.edu/30917280/Understanding_Scientific_Practices_
Cultural_Studies_of_Science_as_a_Philosophical_Program

— — — “Two concepts of practices”. En Theodore R. Schatzki,


Karin Knorr Cetina y Eike Von Savigny (eds.), The practice turn
in contemporary theory. Nueva York: Routledge, pp. 189-198.

— —— (2015). Articulating the World. Conceptual understanding


and the scientific image. Chicago: The University of Chicago
Press.

Ruiz Miguel, Alfonso (2014). «Por qué no es realista ser realista


jurídico (genovés): algunos problemas del punto de vista
externo». En Analisis e Diritto, 2014, pp.129-148. Recuperado de:
https://www.academia.edu/10098026/Por_qu%C3%A9_no_es_
realista_ser_realista_genov%C3%A9s_algunos_problemas_
del_punto_de_vista_externo

——— (2015). «Dworkin y el limbo de la metaética». En José


M. Sauca (ed.), El legado de Dworkin a la filosofía del derecho:
Tomando en serio el imperio del erizo. Madrid: Centro de estudios
políticos y constitucionales, pp. 39-71.

Tucídides (2014). Historia de la Guerra del Peloponeso. Madrid:


Alianza Editorial (trad. Antonio Guzmán Guerra).

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social

También podría gustarte