Tema 10. Alimentación en Infancia y Adolescencia
Tema 10. Alimentación en Infancia y Adolescencia
Tema 10. Alimentación en Infancia y Adolescencia
ALIMENTACION EN LA INFANCIA Y EN LA
ADOLESCENCIA.
ESQUEMA:
I.- INTRODUCCION.
- ALIMENTACION NATURAL.
- ALIMENTACION ARTIFICIAL.
- ALIMENTACION MIXTA.
- ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
INFANCIA
- 1 A 6 AÑOS: PRESCOLAR.
SE PUEDE DIFERENCIAR:
ADOLESCENCIA:
I.- INTRODUCCION.
Es característico:
3) El estomago funciona bien como almacén pero presenta deficiencias en las enzimas
gástricas así como en las hormonas gastrointestinales.
4) El intestino delgado solo puede digerir y absorber sustancias que tan solo deben
experimentar hidrólisis a nivel de la membrana, es decir, oligosacaridos, disacáridos y
oligopeptidos, así como todas las sustancias que son absorbidas directamente.
Estas características fisiológicas del recién nacido hacen que el primer y único alimento
pueda ser la leche, por su composición y por su estado liquido que es compatible con
su aparato digestivo.
1.- AGUA.-
b) El espesor cutáneo es menor con lo cual las perdidas por transpiración son
mayores. (Transpiran mas de forma espontánea).
Como promedio, las necesidades de agua de un niño menor de 1 año, son de 150
ml/Kg de peso y día. Esta cifra varía en función de diversos factores como son la
temperatura y la humedad ambientales, el ejercicio físico, la alimentación, el estado de
salud del lactante, etc. a lo largo del primer año se necesitan unos 75 ml/Kg de peso y
día, pero se da un margen de seguridad y se establecen 150 ml/Kg de peso y día.
2.- ENERGIA.-
Sus necesidades son superiores a las del resto de edades como consecuencia de:
- Mayor superficie corporal que disipa una gran cantidad de calor. (Regulan
peor su temperatura y tienen que estar más abrigados).
- Gran actividad física que desarrolla en los últimos meses de este primer
año.
Se calcula que en los primeros meses necesita 120 Kcal/Kg de peso y día, y esta
cantidad va disminuyendo hasta las 100 Kcal/Kg de peso y día hasta el final del primer
año. Las recomendaciones pediátricas establecen algo menos de 115 Kcal/Kg de peso y
día en el primer semestre y 108 Kcal/Kg de peso y día para el segundo lo que supone
entre 3,5 y 2,5 veces mas que un adulto.
Estas necesidades energéticas son un promedio para grupos de lactantes, pero como
en cualquier caso hay que individualizar. Lo que si es recomendable es no superar las
recomendaciones establecidas por los especialistas para evitar problemas de
sobrepeso en el futuro.
HIDRATOS DE CARBONO 35 - 40 40
GRASAS 50-55 53
PROTEÍNAS 5-10 7
(energético de grasas alto debido a la grasa de la leche y proteína tan bajo debido a que está fijando proteínas
para su crecimiento).
3.- PROTEINAS.-
Por el contrario las caseínas son mucho menos abundantes en la leche humana (20%)
que en la leche de vaca(80%). La caseína humana forma coágulos de menor
consistencia que la de vaca, y por tanto, tiene una menor capacidad tampón a nivel
gástrico, que dificulta el crecimiento bacteriano en los tramos altos del tubo digestivo.
La distribución de aa de la caseína vacuna no es apropiada para el RN dada su limitada
capacidad de su metabolismo hepático.
Otras proteínas de la leche materna que tienen importancia nutricional son los
enzimas lipoproteinlipasa, la lipasa activada por las sales biliares, la lisozima y la
lactoperoxidasa. La lipasa -especifica de la leche materna- no se destruye por la acidez
gástrica, lo que favorece la digestión y absorción de las grasas. La lisozima, resistente a
los enzimas digestivos, rompe los proteoglicanos de la pared bacteriana, por lo que es
bactericida. La lactoperoxidasa es activa frente al estreptococo.
La fracción de nitrógeno no proteico está compuesta por urea, creatinina, aa, péptidos
y aminoazucares. Existen diferencias cuali y cuantitativas entre la leche materna y la de
vaca. El aa taurina no es sintetizado por el RN y el prematuro, ya que deriva de la
cistina. Su concentración es 30-40 veces mayor en la leche materna, este aa parece
intervenir en la maduración cerebral y en la conjugación de los acidos biliares, por eso
se sugirió suplementarlo en las formulas adaptadas, aunque no se han establecido
recomendaciones especificas. Se ha identificado en la leche materna un péptido que
estimula la proliferación y diferenciación de varios tipos celulares, incluido el epitelio
intestinal. Este compuesto, denominado EGF (epidermal growth factor) no es exclusivo
de la leche materna y no se modifica en el transcurso de la gestación, en el momento
de la lactancia ni a lo largo del dia.
4.- GRASAS.-
- INSATURADOS (53-58%).
6.- MINERALES:
La absorción del hierro también es muy eficaz y un factor contribuyente puede ser la
lactoferrina. Con la leche materna se absorbe un 50-80% del hierro, mientras que con
la leche de vaca solamente el 10-30%.
7.- VITAMINAS.-
La alimentación materna influye grandemente en la concentración de vitaminas de la
leche. La leche materna contiene las vitaminas en la concentración adecuada para los
bebes si la madre está sana y se alimenta de manera equilibrada. Una salvedad es la
vitamina D. En casos de hipovitaminosis D materna o falta de sol, debe administrarse
como suplemento de modo sistemático para favorecer la absorción y fijación del
calcio.
La vitamina K se encuentra en concentración escasa en la leche materna. Si se inicia
pronto la lactancia en el recién nacido a termino rara vez se presenta deficiencia de
vitamina K . Estas vitaminas solo aparecen en el calostro.
1. Ventajas nutricionales:
2. Ventajas biológicas:
3. Ventajas físicas:
4. Ventajas económicas:
La leche materna resulta mas económica. Una madre bien alimentada mantiene un
buen estado nutricional y proporciona al niño, todos los nutrientes y sustancias
necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo. Asimismo, protege al niño,
frente a la malnutrición, infección y alergia. De esta forma, la lactancia materna
promueve la salud infantil, con la consiguiente reducción de la medicina asistencial.
5. Ventajas psicológicas:
6. Ventajas maternas:
La iniciación y el mantenimiento de la lactancia proporcionan a la madre un grato
estado de satisfacción. Se produce una optima involución uterina (favorecida por la
secreción de oxitocina) y una prolongación del tiempo de amenorrea (ausencia de
regla) (mediada por el efecto inhibidor de la hiperprolactinemia sobre el cuerpo
lúteo). También, entre las mujeres que lactaron a sus hijos parece existir menor
incidencia de cáncer de mama y tromboembolias.
La postura debe ser lo mas cómoda posible para la madre y el niño, sentada o en
decúbito lateral, el niño debe quedar en condiciones de tomar ampliamente el pecho.
En cuanto a la duración y el horario de las tomas, hay que tener en cuenta que la
capacidad de succión y las necesidades energéticas son menores los primeros días de
vida, posteriormente se van incrementando; se recomienda que la duración no sea
superior a quince-veinte minutos, utilizando las dos mamas, debe comenzarse por el
pecho que se finalizo la vez anterior, que se supone que esta incompletamente
vaciado. El aumento de la duración de la toma puede originar grietas y fisuras
consecutivas a la maceración del pezón y la areola.
Al final de cada toma debe facilitarse la expulsión del aire poniendo al niño en posición
erecta apoyado en el hombro de la madre.
La higiene materna debe ir encaminada a evitar infección de la madre o del niño, que
pueden ser causa de destete. Antes de las tomas, la madre debe lavar sus manos y las
areolas mamarias. Tras de mamar es recomendable extender una pequeña cantidad de
leche sobre la areola. Su acción bacteriostática hace de tapón al paso de los gérmenes
durante el intervalo entre las tomas.
BANCOS DE LECHE:
Se han ideado con el fin de no privar a los niños enfermos de las ventajas nutricionales
y biológicas de la leche materna.
Los fármacos y otras sustancias que pasan desde la sangre a la leche materna lo hacen
por difusión pasiva o por transporte activo. La tolerancia del lactante al fármaco
depende fundamentalmente de la edad. El periodo neonatal es el mas vulnerable
debido a la inmadurez hepática y renal, así como a la mayor permeabilidad intestinal,
como regla general solo deben administrarse medicamentos a la madre en caso de
absoluta necesidad, debiéndose elegir los mas inocuos para el niño. Por otra parte, la
duración del tratamiento debe ser lo mas limitada posible y evaluar la posibilidad de
interrumpir transitoriamente la lactancia, por último, no deberían prescribirse a la
madre medicamento de recién aparición en el mercado.
Entre los antidepresivos, las fenotiacidas pueden causar somnolencia en el niño y las
sales de litio, hipotonía. Los compuestos triciclicos se eliminan en pequeña cantidad
por la leche.
Todos los derivados del cornezuelo de centeno suprimen la lactancia, por lo que debe
evitarse la utilización a largo plazo de ergotamina. La ergonovina y metilergonovina
pueden administrarse en el postparto a corto plazo.
La leche materna contiene pesticidas en mayor cantidad que la leche de vaca; sin
embargo, no parecen perjudiciales para el niño.
Respecto al plomo y cadmio pueden encontrarse en la leche materna, pero se
desconoce la cantidad mínima que puede resultar toxica para el niño.
a) por parte del niño. En algunos errores congénitos del metabolismo esta
contraindicada la lactancia materna. Tal es el caso de la galactosemia, en que el niño
necesita una leche exenta de lactosa.
En los casos que esta dificultada la lactancia (ej., fisura palatina, cardiopatías
congénitas, RN con bajo peso, dificultad para la succión, etc.) debe procurarse que la
madre se extraiga la leche para administrársela al niño de forma adecuada.
• EL VIH.
De los tres tipos posibles de lactancia, sin duda el de elección es la lactancia materna
por las numerosas ventajas que presenta.
SEGUNDA ETAPA.-
Esta etapa comprende desde el 4º - 5º mes de edad del niño hasta el primer año. Las
recomendaciones actuales son que la alimentación exclusiva con leche materna sea
mantenida hasta los 6 meses. A partir del 4º - 5º mes, la alimentación exclusiva con
leche, aunque se materna, no es suficiente para el niño y si continuara con esta
alimentación exclusiva, el crecimiento y desarrollo infantil, podría sufrir una
desaceleración, lo que sucede, es que aunque la leche materna cualitativamente
aporte los nutrientes adecuados, cuantitativamente puede ser escasa en algunos. Lo
mejor es que a partir del 4º mes la alimentación del niño se vea complementada con
otros alimentos diferentes de la leche. Se inicia la ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
O BEIKOST. Se define ALIMENTACION COMPLEMENTARIA como “cualquier alimento
sólido o líquido que no sea leche materna o fórmula adaptada”
Las razones para introducir esta alimentación son:
1) A partir de los 4,5 meses los requerimientos hídricos del lactante disminuyen y
se pueden utilizar alimentos semisólidos con lo que se consigue un
mantenimiento del aporte energético sin aumentar el volumen.
2) La utilización de otro tipo de alimentos va educando el gusto del niño hacia
alimentos que formarán parte de su dieta habitual.
3) El uso de diferentes texturas de los alimentos semisólidos irán modificando su
comportamiento y sus formas de comer. Se irá iniciando en la masticación, en
la deglución y en el uso de utensilios.
4) Nutricionalmente la diversificación de alimentos, permite hacer aportes de
sustancias complementarias nuevas como es la fibra, e incrementar el
contenido de algunas otras como el hierro y la vitamina D.
5) Económicamente la alimentación complementaria supone un
importante ahorro en la economía familiar con respecto al niño que es
lactado artificialmente.
Al introducir la alimentación complementaria hay que tener en cuenta varias
consideraciones. La ESPGHAN (Sociedad Española de Gastroenterologia,
Hepatología y Nutrición Pediátrica), establece unas normas/recomendaciones que
se deben tener en cuenta a la hora de iniciar la alimentación complementaria:
1) Al aconsejar su introducción se deben tener en cuenta el ambiente
sociocultural de la familia, la actitud de los padres y la calidad de la relación
madre-hijo,
2) No debe introducirse antes de los tres meses ni después de los 6. Se comenzará
con pequeñas cantidades y si se tolera se irán incrementando lentamente.
Todos los cambios dietéticos serán bien admitidos si los realiza lentamente y
con intervalos para cada nuevo alimento entre 8-10-15 días.
3) A la edad de 6 meses el Beikost no debe proporcionar mas del 50% de la
energía. Hasta la edad del año aproximadamente se aportarán cantidades no
inferiores de 500 cc de leche materna o de fórmula.
4) No es necesario especificar qué tipo de alimento hay que introducir (cereales,
frutas, verduras) en primer lugar, dependerá de los hábitos alimentarios de la
zona.
5) Los alimentos que contengan gluten no serán introducidos antes de los 4 meses
aunque es aconsejable esperar mas.
6) Es conveniente retrasar hasta los 6 meses la ingesta de alimentos conocidos:
por su alto poder alergenico como huevos o pescados.
En nuestro país los alimentos se suelen introducir siguiendo el siguiente esquema:
Requerimientos nutricionales:
1) Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 100 Kcal/Kg/día,
aproximadamente 1.200-1500 Kcal/día.
2) La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios
inmediatos debe ser la siguiente:
Proteínas: 12-15%.
Hidratos de carbono: 50-55%.
Grasas: 30-35%.
3) La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
Desayuno: 25%.
Comida: 30%.
Merienda: 15%.
Cena: 30%.
ALIMENTOS.-
Leche y derivados lácteos:
Es necesario aportar 500-600 ml de leche diarios, cantidad que se puede sustituir
en parte por productos lácteos como queso, yogur…
El Comité de Nutrición de la ESPGAN recomienda la utilización de la leche de
continuación hasta los tres años, pero por motivos principalmente económicos, la
mayoría de los padres no la emplean. Actualmente ha aparecido en el mercado
leches de crecimiento o junior, que es intermedia entre la leche de continuación y
la de vaca. Está indicada para niños a partir del año.
Carne, pescado y huevos:
El niño de esta edad está preparado para digerir y absorber cualquier tipo de carne,
sin embargo deben darse con preferencia las carnes y pescado magros. Se puede
sustituir la carne por hígado uno o dos días a la semana. El huevo se administrará
entero y se recomiendan tres a la semana.
La preparación será a la plancha, con poco aceite, o asadas, cortadas en finas
lonchas y trocitos. El pescado se debe servir desmenuzado y libre de espinas.
Cereales:
Se pueden administrar en forma de cereales para desayuno o en papillas. El arroz
entero cocido, como acompañamiento a otros platos, paellas, sopas, etc.
- Se debe incluir pan en las comidas.
- Arroz y pastas 1 a 2 veces por semana.
Verduras, frutas y legumbres:
Las legumbres se introducirán a los 18 meses, añadidas al puré de verduras.
Verduras, frutas y legumbres, deben formar parte del régimen diario y se pueden
utilizar frescas o congeladas. Las frutas, preferentemente frescas y bien maduras,
como mínimo dos piezas al día, aunque es buena costumbre mantener la papilla de
frutas por la tarde.
A evitar:
Los fritos, la pastelería en exceso, los platos con salsas complicadas, los frutos
secos.
No dar nunca té, café ni bebidas alcohólicas.
3.2.- ALIMENTACION A PARTIR DE LOS 3 AÑOS:
Requerimientos nutricionales:
1) Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 90 Kcal/Kg/día,
aproximadamente 1800 kcal/día.
2) La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios
inmediatos debe ser la siguiente:
Proteínas: 10-15%
Hidratos de carbono: 50-60%
Grasas: 25-35%.
3) La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
* Desayuno: 20-25%.
* Media mañana: 5-10%.
* Comida: 30%.
* Merienda: 15%.
* Cena: 30%.
4) Vitaminas y minerales: en general a estas edades los
requerimientos quedan cubiertos mediante una dieta adecuada y
variada.
* El calcio presenta unas necesidades máximas ya que es
fundamental para conseguir una correcta mineralización ósea,
vital para la salud ósea a lo largo de la vida y para la prevención de
osteoporosis. Las RDA españolas establecen 800 mg/día que son
requerimientos entre 2 a 4 veces superiores a las de adultos.
* la vitamina D es necesaria para la absorción y depósito de calcio
en los huesos. En niños que viven en zonas poco soleadas sí
puede ser un problema que se puede solucionar con suplementos
o con alimentos fortificados. RDA españolas establecen 5.0 µg a
10 µg/día.
* El hierro puede tener problemas de deficiencia debido al aumento
de la síntesis de hemoglobina. RDA españolas establecen 9 mg/día.
5)Se recomienda que la ingesta de fibra sea de unos 25 g/día. En
niños pequeños se puede estimar de la siguiente manera: edad del
niño/a + 5 g.
6)Es importante que haya una adecuada ingesta de líquidos:
aproximadamente 1 ml de agua por cada Kcal consumida.
Recomendaciones generales:
1) Es importante comer de todo, variar las comidas, tratar de hacerlas
atractivas y disimular inicialmente los alimentos que el niño rechaza.
2) Realizar unas cinco comidas diarias: tres principales (desayuno,
comida y cena) y dos mas ligeras (media mañana y merienda).
3) Mantener horarios regulares de comida.
4) Evitar el picoteo a base de snacks, caramelos, dulces, etc. que solo
aportan calorías y prácticamente ningún nutriente.
5) Desayunar a diario. El desayuno es una de las comidas mas
importantes del día y debería cubrir un 25% de las necesidades
energéticas del niño. Debe incluir alimentos de al menos tres grupos
básicos: lácteos, cereales y frutas. El desayuno es fuente importante
de energía y nutrientes, contribuye a un mayor rendimiento físico e
intelectual y ayuda a mejorar la dieta evitando deficiencias
nutricionales.
6) La comida de media mañana y la merienda son excelentes
oportunidades para incluir alimentos de gran interés nutricional
como pan, cereal, lácteo, fruta…
7) Es importante supervisar lo que comen fuera de casa para evitar
excesos, monotonía y comidas con gran cantidad de calorías, grasas
y baja densidad nutritiva.
8) Controlar el consumo de aquellos alimentos con alto contenido
en azúcar, grasa y sal. No abusar de dulces, chucherías, snacks y
refrescos.
9) Si el niño come en el colegio es necesario conocer el plan de menús,
sobre todo para equilibrar la dieta con las comidas que se hacen en
casa. Dentro de la dieta total, la comida escolar tiene gran
importancia no solo por el aporte nutricional, sino también por ser
un buen lugar para la educación nutricional y la adquisición de
buenos hábitos alimentarios. La escuela puede ser un importante
lugar de formación nutricional, sin olvidar que además el niño puede
enseñar en el hogar lo que ha aprendido en la escuela.
10) Controlar el peso corporal adecuado para edad y talla.
11) No restringir alimentos, ni fomentar el consumo de productos
“bajos en calorías o grasa”, a menos que haya una justificación
médica o un exceso de peso y, en cualquier caso, siempre bajo la
supervisión del especialista.
12) Fomentar la actividad física, al menos una hora diaria, y
preferiblemente al aire libre. Controlar el tiempo que pasan los
niños sentados viendo la TV, con juegos electrónicos, con el
ordenador, etc. esto no solo contribuye de forma significativa a la
inactividad física sino que también puede fomentar el consumo de
determinados alimentos muy calóricos y con poca densidad de
nutrientes.
13) Cuidar la higiene bucal.
ALIMENTACION EN LA ADOLESCENCIA.-
I- INTRODUCCION.
I- INTRODUCCION.
La adolescencia es una etapa de la vida con unas connotaciones fisiológicas muy importantes y
con unos cabios en la maduración emocional y social tan importase que casi siempre la hacen
“inolvidables”. Spranger (1948) resume estos cambios como el descubrimiento del yo,
formación progresiva del “plan” para la vida e incorporación a nuevas esferas sociales. El
adolescente tiene que aceptar sus cabios morfológicos, tiene que buscar un nuevo concepto
de si mismo y desarrollar su autoafirmación por su necesidad de autonomía. Este periodo
supone, en definitiva, el paso de niño/a a hombre/mujer, transformación que, a priori, es una
de las mas intensas de la vida.
Durante la adolescencia, dado que la mayor parte de los cambios que se producen son
fisiológicos (maduración sexual, aumento del peso, aumento de la talla, etc.) los
requerimientos nutricionales son muy elevados, por lo que es necesario un adecuado control
de la alimentación e imprescindible asegurar el aporte suficiente, para no caer en déficit ni en
carencias que puedan ser origen de alteración y trastornos de la salud.
También debemos asegurarnos de que los adolescentes conocen como y porque deben
alimentarse bien y los riesgos que corren cuando modifican, con criterio meramente personal,
las pautas y hábitos alimentarios. Probablemente la adolescencia será la ultima oportunidad
de aplicar normas dietéticas y consejos de promoción de la salud, antes de la instauración de
habitos de la edad adulta, que (en muchos casos ya serán definitivos.
Para los varones, el desarrollo suele comenzar uno o dos años después, sobre los 12 años y el
pico de mayor desarrollo se producen en torno a los 14-15 años.
La evolución del peso y la talla durante esta etapa depende mucho del niño o niña, por lo que
es muy difícil de estandarizar.
Los chicos tienden a ganar mas peso, que corresponde al aumento de masa muscular, su
esqueleto crece mas y el periodo de crecimiento general dura mas tiempo.
Por su parte, las chicas ganan mas masa grasa, el crecimiento de la masa ósea es menor y el
periodo de crecimiento también.
Es decir, en los chicos se produce un aumento de la MLG muscular y ósea; en las chicas sin
embargo aumenta la MG.
Hay modificaciones en la conducta personal y social del niño. Los cambios físicos que están
sufriendo les producen inseguridad y una sobrevaloración de la imagen personal, que en
muchos casos puede condicionar sus hábitos alimenticios. Los adolescentes presentan
ambivalencias, contradicciones y la necesidad de autoafirmarse y de ser independientes, todo
esto se manifiesta con actitudes de oposición y rebeldía hacia los adultos, especialmente en el
entorno familiar, lo que puede conducir a modificaciones de los hábitos y preferencias
alimentarias. Rechaza los patrones alimentarios familiares.
Es muy difícil establecer unas recomendaciones estándar para los adolescentes, debido a las
peculiaridades individuales que presenta este grupo de población y a la falta de estudios y
trabajos científicos que aporten luz al tema.
1.- ENERGIA:
Las necesidades energéticas son superiores a las de cualquier otra edad ya que se ve
incrementado el crecimiento y la actividad física. Para cada adolescente se debe calcular las
necesidades de forma individualizada teniendo en cuenta edad, sexo y actividad física.
2.- PROTEINAS:
Los requerimientos proteicos se justifican por el elevado nivel de crecimiento de los tejidos
(aumento de masa muscular, aumento de masa ósea) que en esta etapa supone una parte
importante del gasto. De toda la energía que se necesita, se ha establecido que entre un 12%-
15% debe proceder de las proteínas, que en gramos supone aproximadamente 44-59 gr/día.
Con esta cantidad se está en condiciones de hacer frente a las necesidades proteicas para el
correcto crecimiento de los tejidos. En caso de insuficiencia proteica en la dieta se puede
producir un “parón” en el crecimiento, es decir las proteínas son un nutriente limitante del
crecimiento.
3.- VITAMINAS:
Para los adolescentes se recomiendan, especialmente, las vitaminas que de una u otra forma
se relacionan con la síntesis de proteínas y la proliferación celular.
4.- MINERALES:
Son tres los minerales que tienen especial importancia en la adolescencia: el calcio, el hierro y
el zinc. Cada uno de ellos se relaciona con un aspecto concreto del crecimiento:
El hierro con el desarrollo de tejidos hemáticos (los glóbulos rojos) y del muscular.
El zinc con el desarrollo de la masa ósea, muscular. También esta relacionado con el
crecimiento del cabello y uñas.
Las raciones recomendadas difieren según los organismos consultados: las mas recientes
recomendaciones RDA amplían hasta los 24 años la indicación de 1200 mg/día. Estas cifras
corresponden a recomendaciones netas, es decir, a la cantidad que el organismo debe
absorber para llevar a cabo un metabolismo optimo del calcio, cubriendo todas las
necesidades que suscita el desarrollo de un adolescente. El problema está en saber la cantidad
que se debe ingerir para asegurar que se asimila la cantidad recomendada, ya que no todo el
calcio que se ingiere con los alimentos se absorbe, ni de todas las fuentes se absorbe con la
misma eficacia. En la etapa de mayor crecimiento, es necesario asimilar del orden de 300 mg
de calcio diarios. Si se tiene en cuenta que se absorbe aproximadamente el 30% de lo que se
consume, son necesarios 900 mg diarios para obtener los 300 mg/día de calcio para conseguir
la máxima retención en chicas de 14 años. Este dato es importante ya que en las mujeres el
problema de la dieta deficitaria en calcio es mas relevante a largo plazo, debido a que es el
grupo de población que mas sufre las consecuencias de la osteoporosis.
Para asegurar este aporte se recomienda de 3-4 raciones de leche y/o lácteos al día.
En el metabolismo del calcio también intervienen otros elementos:
Esto hay que tenerlo muy en cuenta en la dieta, ya que el consumo pobre de unos o excesivo
de otros puede interferir de forma grave la absorción del calcio.
Zinc: está directamente relacionado con la síntesis de proteínas y, por lo tanto, con la
formación de tejidos, por lo que es especialmente importante en la adolescencia. La
carencia de zinc se relaciona con lesiones en la piel, retraso en la cicatrización de
heridas, caída del cabello, fragilidad en las uñas., etc. el déficit crónico puede causar
hipogonadismo (pequeño tamaño de órganos reproductores) y retraso en la
maduración sexual. Diferentes estudios han demostrado que durante la adolescencia
la capacidad de retener zinc se eleva mucho y coincide con la etapa de mayor
producción de masa muscular. En la última edición de las RDA, se recomienda una
ingesta diaria de zinc en torno a los 12 mg/día para chicas y 15 mg/día para chicos. Al
igual que ocurre con el calcio, algunos elementos de la dieta interfieren en la absorción
del zinc. Actúan como quelantes (secuestran) del zinc los fitatos y la fibra, por lo que
no se debe abusar de ellos en la dieta.
Suele ser una etapa en la que prima el deseo por la comida de cafetería, los bocadillos, las
hamburguesas, etc. esto supone el abandono de la “buena comida de casa” para pasar al “yo
como lo que me gusta”.
Esta situación de poca estabilidad psicosocial lleva a cuestionarse a “uno mismo”. Es el
momento de la vida en que uno se acepta o no tal como es: gordo, flaco, alto, bajo, etc. pero
en este aspecto también influye la moda y así empiezan los problemas.
2.- irregularidad en el patrón de comidas: eliminación de alguna comida al día, es muy típico
en esta edad eliminar el desayuno.
3.- “picoteo” entre horas: al eliminar alguna comida, comen entre horas, abusando del
consumo de snacks u otro tipo de alimentos de escaso valor nutritivo.
4.- abuso de comidas rápidas o “fast food”: este tipo de comidas tiene un elevado valor
calórico, una adecuada proporción de proteínas de buena calidad y un exceso de grasas. En
cambio el contenido de algunos micronutrientes como el Ca, vit. A y C, y fibra es escaso. Lo
aconsejable es limitar su número y compensar posibles desequilibrios con comidas caseras.
5.- consumo de alcohol: algunos adolescente ingieren cantidades variables de alcohol, sobre
todo en fines de semana, que aporta calorías y tiene efectos como:
6.- trastornos alimentarios: hay muchas mas incidencia en estas edades y sobre todo en
chicas. Los trastornos mas importantes son:
- el acné: las “espinillas” y los “puntos negros” son propios de la adolescencia. En su formación
intervienen la testosterona, las glándulas sebáceas y otros factores como el estrés o el
momento del ciclo menstrual, etc. tradicionalmente se ha culpado a la dieta de los
adolescentes de la aparición del acné. Sin embargo, estudios cuidadosamente controlados no
han conseguido comprobar esta correlación. A pesar de que no se tiene todavía claro el papel
del zinc en el desarrollo y tratamiento del acné, es posible que su déficit de lugar a un aumento
de la producción de ácidos grasos libres en el folículo pilo sebáceo. Ciertos estudios han
encontrado valores bajos de zinc en quienes padecían acné severo, lo que sugiere que la de
deficiencia de zinc aumenta este trastorno.