Tema 10. Alimentación en Infancia y Adolescencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

TEMA 10.

ALIMENTACION EN LA INFANCIA Y EN LA
ADOLESCENCIA.
ESQUEMA:

I.- INTRODUCCION.

II.- ALIMENTACION DEL LACTANTE.

2.1.- FUNCIONES DIGESTIVAS DEL LACTANTE.

2.2.- NECESIDADES NUTRITIVAS DEL LACTANTE.

2.3.- ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO.

* 1ª ETAPA: 4-5 MESES.

- ALIMENTACION NATURAL.

- ALIMENTACION ARTIFICIAL.

- ALIMENTACION MIXTA.

* 2ª ETAPA: 4-5 MESES HASTA EL AÑO.

- ALIMENTACION COMPLEMENTARIA

(BEIKOST) III.- ALIMENTACION DEL NIÑO.

3.1.- ALIMENTACION ENTRE 1 Y 3 AÑOS.

3.2.- ALIMENTACION A PARTIR DE LOS 3 AÑOS.

ESQUEMA GENERAL DE ETAPAS:

 INFANCIA

- 0-1 AÑO: LACTANTE.

0 -28 DIAS: NEONATO O RECIEN NACIDO.

LA BASE FUNDAMENTAL DE LA ALIMENTACION ES LECHE. EN UNA PRIMERA ETAPA


EXCLUSIVAMENTE Y EN UNA 2ª ETAPA HAY ALIMENTOS SEMISOLIDOS Y LECHE, QUE
SIGUE SIENDO LA BASE DE LA ALIMENTACION.
ES UNA ETAPA DE CRECIMIENTO RAPIDO QUE SE HA INICIADO EN LA VIDA
INTRAUTERINA Y CONTINUA HASTA LOS 2-3 AÑOS.

- 1 A 6 AÑOS: PRESCOLAR.

SE PUEDE DIFERENCIAR:

A) 2 A 3 AÑOS, ES UNA ETAPA DE CRECIMIENTO RAPIDO COMO LA


ANTERIOR. NUTRICIONALMENTE SE CARACTERIZA POR LOS ALIMENTOS
SOLIDOS.

B) DE 3 A 6 AÑOS: ES UNA ETAPA DE CRECIMIENTO UNIFORME.

- 6 AÑOS A 10 EN NIÑAS Y A 12 AÑOS EN NIÑOS: ESCOLAR, ES UNA ETAPA


DE CRECIMIENTO UNIFORME.

 ADOLESCENCIA:

DE 10/12 AÑOS A 16/19 QUE SE INICIA LA EDAD ADULTA. SE PRODUCE UN


CRECIMIENTO RAPIDO.

I.- INTRODUCCION.

Durante las fases infantiles de lactancia y de crecimiento el ser humano se construye a


una velocidad sorprendente. Los niños nacen con el tamaño mínimo imprescindible
para su supervivencia y deben desarrollarse en el exterior, hasta alcanzar el tamaño
adulto que les permite realizar funciones de especie. El crecimiento es un proceso
fisiológico que requiere una cantidad extraordinaria de energía y nutrientes esenciales
destinados a la síntesis de los tejidos que componen el organismo y, por consiguiente,
a los cambios morfológicos y funcionales que este proceso acarrea.

Se puede definir CRECIMIENTO INFANTIL como un aumento de la masa corporal, que


se acompaña de un proceso de remodelación morfológica (cuando las extremidades se
ponen a una escala distinta al resto del cuerpo) y maduración funcional. A partir del
momento del nacimiento el niño tiene un potencial de crecimiento cercano a los 24
cm al año en los dos primeros años de vida. De hecho crece unos 17 cm el primer año
y un aumento de peso de unos 7 Kg; en el segundo año de vida el crecimiento en
longitud es de 8 cm y el aumento de peso de unos 2,5 Kg. Estas cifras son orientativas
y constituyen una media del organismo pues no todos los tejidos y órganos crecen
igual. Además:

- el crecimiento de los tejidos/órganos no va acompañada de su madurez funcional.


Hay épocas en que los tejidos/órganos aumentan de volumen y otras épocas en que lo
que aumenta es su madurez.
-el crecimiento/aumento de volumen y tamaño no es igual para todos.

Es característico:

- Aumento rápido del perímetro craneal.

- Aumento de la grasa corporal.

- Modificación de las proporciones del cuerpo hay un aumento significativamente


mayor de los miembros inferiores.(extremidades)

- Disminución de la proporción de agua. Durante el tiempo previo a la adolescencia (10-


14) aumenta la retención de líquidos, asociado al aumento de grasa y proteínas (ya que
retienen bastante agua)

II.- ALIMENTACION DEL LACTANTE.

2.1.- FUNCIONES DIGESTIVAS DEL LACTANTE.

1) La boca carece de dientes en el momento del nacimiento. La amilasa salival está


presente en el momento del nacimiento. Son enzimas que actúan bien sobre la leche.

2) El esófago no está completamente maduro (imposibilita los alimentos sólidos).

3) El estomago funciona bien como almacén pero presenta deficiencias en las enzimas
gástricas así como en las hormonas gastrointestinales.

4) El intestino delgado solo puede digerir y absorber sustancias que tan solo deben
experimentar hidrólisis a nivel de la membrana, es decir, oligosacaridos, disacáridos y
oligopeptidos, así como todas las sustancias que son absorbidas directamente.

5) En el páncreas, la amilasa, lipasas (intestino) y algunas proteasas tienen


una actividad disminuida o inexistente.

6) El hígado es un órgano inmaduro. Muchas de sus funciones en el momento del


nacimiento está terminando de madurar como la glucogenolisis, no hay casi
síntesis de ácidos biliares, etc. no están todavía operativas, puesto que en el seno
materno estas funciones las realizaba la placenta.

7) Otros aparatos y sistemas tampoco están desarrollados:

a. Aparato urinario, no está completamente maduro aunque lo hace


rápidamente. Al nacer no está preparado para una excreción aumentada de
sustancias ni para regular el equilibrio ácido-base.

b. Sistema nervioso, tras el nacimiento, no solo se sigue desarrollando sino


que presenta el fenómeno de la mielogienesis (proceso de mielinización
neuronal, el cual consiste en recubrir los axones neuronales) que ya se inicia en
la etapa fetal.
c. Sistema inmunitario, el niño nace con un sistema inmunitario prácticamente
intacto y se desarrolla mediante estímulos externos en que el niño desarrolla su
propia inmunidad. En este sentido es importante la inmunidad transferida por la
madre a través de la leche, contacto canal de parto, piel, boca etc.

d. Mecanismo apetito-saciedad, el recién nacido es capaz de detectar cuando


tiene hambre, pero hasta la sexta semana no regula la saciedad por lo que es
incapaz de adaptar el consumo de leche a sus necesidades.

Estas características fisiológicas del recién nacido hacen que el primer y único alimento
pueda ser la leche, por su composición y por su estado liquido que es compatible con
su aparato digestivo.

2.2.- NECESIDADES NUTRITIVAS DEL LACTANTE.-

1.- AGUA.-

El lactante tiene una proporción de agua superior a la de otras edades y es


especialmente sensible a la falta o disminución de agua en su dieta y a todas las
enfermedades relacionadas con la falta de agua. Son más sensibles a la
deshidratación. Se debe a:

a) Por su tamaño corporal, su superficie de exposición es superior con respecto a


su peso.

b) El espesor cutáneo es menor con lo cual las perdidas por transpiración son
mayores. (Transpiran mas de forma espontánea).

c) El riñón es inmaduro y necesita mayor cantidad de agua para disolver las


sustancias que elimina por orina. (Son más sensibles a la
deshidratación).

Como promedio, las necesidades de agua de un niño menor de 1 año, son de 150
ml/Kg de peso y día. Esta cifra varía en función de diversos factores como son la
temperatura y la humedad ambientales, el ejercicio físico, la alimentación, el estado de
salud del lactante, etc. a lo largo del primer año se necesitan unos 75 ml/Kg de peso y
día, pero se da un margen de seguridad y se establecen 150 ml/Kg de peso y día.

2.- ENERGIA.-

Sus necesidades son superiores a las del resto de edades como consecuencia de:

- Gasto energético por su crecimiento hasta la adolescencia.

- Mayor superficie corporal que disipa una gran cantidad de calor. (Regulan
peor su temperatura y tienen que estar más abrigados).
- Gran actividad física que desarrolla en los últimos meses de este primer
año.

Se calcula que en los primeros meses necesita 120 Kcal/Kg de peso y día, y esta
cantidad va disminuyendo hasta las 100 Kcal/Kg de peso y día hasta el final del primer
año. Las recomendaciones pediátricas establecen algo menos de 115 Kcal/Kg de peso y
día en el primer semestre y 108 Kcal/Kg de peso y día para el segundo lo que supone
entre 3,5 y 2,5 veces mas que un adulto.

La energía que el niño consume, la va a utilizar en:

- El mantenimiento corporal. Este gasto se mantiene durante todo el


primer año.

- El crecimiento. Este gasto va disminuyendo a lo largo del primer año.

- La actividad física. Este gasto va aumentando a lo largo del primer año.

Estas necesidades energéticas son un promedio para grupos de lactantes, pero como
en cualquier caso hay que individualizar. Lo que si es recomendable es no superar las
recomendaciones establecidas por los especialistas para evitar problemas de
sobrepeso en el futuro.

La leche materna aporta 65-70 kcal/100 ml.

En cuanto a la distribución de esta energía (perfil calórico) es diferente a la de adultos


y se ha establecido en función de la composición de la leche humana:

MACRONUTRIENTE % INTERVALO % MEDIA

HIDRATOS DE CARBONO 35 - 40 40

GRASAS 50-55 53

PROTEÍNAS 5-10 7

(energético de grasas alto debido a la grasa de la leche y proteína tan bajo debido a que está fijando proteínas
para su crecimiento).

3.- PROTEINAS.-

Las proteínas representan entre el 15 y el 20% de la masa corporal. El lactante es


incapaz de sintetizar 10 de los 20 aminoácidos que constituyen las proteínas, 2 mas
que el adulto.
Durante los 6 primeros meses, las recomendaciones de proteínas se cifran en un
promedio de 2,1 g de proteínas/Kg de peso y día, que disminuyen a 1,5 g de
proteínas/Kg de peso y día en el segundo semestre. Aunque las necesidades proteicas
son elevadas, un aumento de la ingesta proteica puede provocar problemas
metabólicos graves por su pobre capacidad de excreción renal. En la lactancia materna
no se da este problema y tampoco en la lactancia artificial porque las proteínas están
ajustadas. El problema se daría en casos de utilizar directamente leche de vaca. En la
composición cualitativa de proteínas es donde existe mayor diferencia entre la leche
humana y la de otras especies, como la de vaca.

En la leche humana la fracción mas abundante es la correspondiente a la fracción


soluble (60%): seroalbumina sobre todo la α-lactoalbumina, en la leche de vaca la
fracción dominante es la β-lactoglobulina que goza de gran capacidad antigénica, lo
que puede explicar la creciente incidencia de alergia a la leche de vaca en aquellos
lactantes que son precozmente alimentados con formulas adaptadas.

Por el contrario las caseínas son mucho menos abundantes en la leche humana (20%)
que en la leche de vaca(80%). La caseína humana forma coágulos de menor
consistencia que la de vaca, y por tanto, tiene una menor capacidad tampón a nivel
gástrico, que dificulta el crecimiento bacteriano en los tramos altos del tubo digestivo.
La distribución de aa de la caseína vacuna no es apropiada para el RN dada su limitada
capacidad de su metabolismo hepático.

Otras proteínas de la leche materna que tienen importancia nutricional son los
enzimas lipoproteinlipasa, la lipasa activada por las sales biliares, la lisozima y la
lactoperoxidasa. La lipasa -especifica de la leche materna- no se destruye por la acidez
gástrica, lo que favorece la digestión y absorción de las grasas. La lisozima, resistente a
los enzimas digestivos, rompe los proteoglicanos de la pared bacteriana, por lo que es
bactericida. La lactoperoxidasa es activa frente al estreptococo.

Diferentes glucoproteinas favorecen el crecimiento del lactobacillus bifidus,


dificultando así la proliferación de gérmenes patógenos. Las proteínas ligadas al acido
fólico y a la vitamina B12 tienen actividad bacteriostática porque compiten con las
bacterias intestinales en la captación de tales vitaminas.

La concentración de nitrógeno de la leche materna es de 1,3 g/100 ml (25% en forma


de nitrógeno no proteico) siendo el contenido de proteínas de 0,8-0,9 g/100 ml. La
leche de vaca tiene mayor concentración de nitrógeno, pero solo el 5% es nitrógeno no
proteico.

La fracción de nitrógeno no proteico está compuesta por urea, creatinina, aa, péptidos
y aminoazucares. Existen diferencias cuali y cuantitativas entre la leche materna y la de
vaca. El aa taurina no es sintetizado por el RN y el prematuro, ya que deriva de la
cistina. Su concentración es 30-40 veces mayor en la leche materna, este aa parece
intervenir en la maduración cerebral y en la conjugación de los acidos biliares, por eso
se sugirió suplementarlo en las formulas adaptadas, aunque no se han establecido
recomendaciones especificas. Se ha identificado en la leche materna un péptido que
estimula la proliferación y diferenciación de varios tipos celulares, incluido el epitelio
intestinal. Este compuesto, denominado EGF (epidermal growth factor) no es exclusivo
de la leche materna y no se modifica en el transcurso de la gestación, en el momento
de la lactancia ni a lo largo del dia.

4.- GRASAS.-

De un 48 a un 50% de la leche materna se encuentra como grasa (4,5 g/100 ml de


leche) y de igual forma de un 30 a un 50% de las leches adaptadas son grasa, son el
vehiculo de las vitaminas liposolubles. La grasa de la leche es un reflejo de la dieta de
la madre (si una madre consume grasas malas se derivan a problemas relacionados
con la grasa para el bebé). Es el componente mas variable de la leche humana. En
cuanto al tipo de grasa que posee, la leche materna está compuesta
mayoritariamente por triglicéridos (98%).los triglicéridos de la leche materna
contienen mas de 150 ácidos grasos diferentes. Su absorción esta relacionada con su
estructura característica, que le confiere mas fácil acceso al lugar de acción de las
lipasas. El balance graso es positivo (las saturadas que se encuentran en la leche son
buenas porque no son hidrogenadas). Destacan:

- SATURADOS (42-47%): El ácido palmítico (16,0-22,6%)

- INSATURADOS (53-58%).

 Monoinsaturados: el ácido oleico (18:1,ω 9, 32,8%). Es mayoritario


en la leche humana, no es un ácido graso esencial. Sin embargo, se ha
observado su acumulación en el tejido nervioso en la etapa neonatal, en
particular en la mielina. Es precursor de otros ácidos grasos
monoenoicos, característicos de los esfingolipidos de la mielina.

 Poliinsaturados: el ácido linoleico (18:2, ω 6; 13,6%). Los


poliinsaturados de cadena larga, que no se encuentran en la leche de
vaca, son beneficiosos en la etapa de crecimiento y maduración del
sistema nervioso central del bebe. A este respecto, en los últimos años
se ha destacado el rol de los ácidos araquidonico y docosahexaenoico,
que son los que predominan en cerebro y retina del neonato, en el
desarrollo neurológico y de funciones visuales.

La leche materna también presenta colesterol, mas abundante que en la de vaca, es de


origen endógeno (no se influye por la alimentación o por la colesterolemia de la
madre). Se presupone que el niño necesita alimentos ricos en colesterol para
desarrollar la capacidad de metabolizar el colesterol ingerido en la edad adulta.

Las grasas se encuentran en la leche materna como emulsión, lo que le permite


digerirlas mejor. En el caso de encontrarse en excesiva proporción son eliminadas por
heces.

5.- HIDRATOS DE CARBONO.-

Son aproximadamente el 37% de la Kcal de la leche materna. El 80% es la lactosa. Este


azúcar es transformado en ácido láctico por la flora intestinal, lo que favorece la
absorción de calcio, hierro, fosforo y otros minerales. Su concentración no varía a
pesar de las modificaciones dietéticas y las condiciones nutricionales de la madre. El
resto de azucares de la leche materna (oligosacaridos),mas concentrados en el
calostro, favorecen el crecimiento de lactobacillus bifidus debido a su contenido en
acetil-lactosamina, bacterias que generan un medio intestinal mediante la flora
bacteriana adecuado que inhibe el crecimiento de determinados microorganismos
patógenos. La diferencia con la leche de vaca consisten en que esta contiene menos
lactosa y oligosacaridos.

Otros HC como la sacarosa es poco aconsejable para el lactante por su incapacidad


metabólica de aprovechar la fructosa y la maltosa, sin embargo si puede ser utilizada.

6.- MINERALES:

La concentración de minerales está adaptada a los requerimientos nutricionales y


capacidad metabólica del niño. En comparación con los sucedáneos, la leche materna
presenta alta biodisponibilidad de minerales, que no concentración, en especial de
calcio, magnesio, hierro, cobre y zinc (el contenido en minerales en general es
bastante bajo por la posible formación de cálculos renales pero en calcio es alto para
la formación de los huesos), para la absorción de este último, existen mecanismos de
transporte facilitado mediante proteínas (carriers) especificas.. Los minerales se
encuentran presentes principalmente ligados a las proteínas del suero, al citrato o a la
membrana proteica del glóbulo de grasa, a diferencia de la leche bovina, donde la
caseína presenta la mayor proporción de minerales. Estas particularidades serian las
principales causas de la mejor absorción de estos nutrientes.

El aporte total de minerales es bajo, lo que favorece el funcionamiento renal del


lactante. En especial, baja cantidad de sodio, potasio y cloruros corresponde a un
tercio del contenido en la leche de vaca, lo que permite al bebe conservar el agua
disponible para el cumplimiento de otras funciones como el control de la
temperatura, sin eliminarla en exceso.

La absorción del hierro también es muy eficaz y un factor contribuyente puede ser la
lactoferrina. Con la leche materna se absorbe un 50-80% del hierro, mientras que con
la leche de vaca solamente el 10-30%.

7.- VITAMINAS.-
La alimentación materna influye grandemente en la concentración de vitaminas de la
leche. La leche materna contiene las vitaminas en la concentración adecuada para los
bebes si la madre está sana y se alimenta de manera equilibrada. Una salvedad es la
vitamina D. En casos de hipovitaminosis D materna o falta de sol, debe administrarse
como suplemento de modo sistemático para favorecer la absorción y fijación del
calcio.
La vitamina K se encuentra en concentración escasa en la leche materna. Si se inicia
pronto la lactancia en el recién nacido a termino rara vez se presenta deficiencia de
vitamina K . Estas vitaminas solo aparecen en el calostro.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA:


A) Lactancia materna. El instituto nacional de salud en su apartado de medicina
preventiva y asistencial de la mujer gestante, recomienda la lactancia materna como la
mas idónea, segura y barata.

La leche de mujer es el mejor alimento para el recién nacido y lactante, porque se


adapta perfectamente a las necesidades nutricionales y a las particularidades
digestivas de este periodo. La leche materna asegura un óptimo crecimiento y
desarrollo, ofreciendo multiples ventajas relacionadas con sus propiedades físicas,
composición y características biológicas. Aporta beneficios en el proceso de
maduración psicoafectivo y carece de coste. Las ventajas de la lactancia materna son
de índole nutricional, biológica, física, económica, psicológica u materna.

1. Ventajas nutricionales:

La leche materna es dinámica respecto a su composición, adaptándose al momento


madurativo del niño. Además interviene en otras funciones como la regulación del
apetito y la defensa inmunológica.

La variabilidad de la composición de la leche materna se muestra en las diferencias


existentes de una a otra madre (duración de la gestación, alimentación materna,
estado nutricional), del momento de la lactancia (calostro, leche de transición, leche
madura), las variaciones dentro del mismo dia (contenido lipidico) e incluso en la
misma mamada (dulce y liquida al principio de la toma, tornándose mas densa y
menos dulce al final de la misma, en relación con la mayor concentración de lípidos)

En la práctica se utiliza la composición media de la leche materna para establecer las


necesidades nutricionales de los primeros meses del lactante y para la preparación de
una formula láctea sustitutiva, a partir de una leche de vaca. En cualquier caso resulta
imposible reproducir una exacta composición.

2. Ventajas biológicas:

El niño alimentado al pecho y nacido sin cesárea presenta menor número de


infecciones respiratorias o digestivas (debido a que la piel de la madre actúa como
ayuda al sistema inmunitario del bebé) (bacterianas o víricas) que el lactante
alimentado artificialmente. Ello se debe a las propiedades antiinfecciosas de la
leche materna proveniente de factores inmunológicos y no inmunológicos.

Los factores no inmunológicos favorecen el crecimiento de la flora saprofita no


permitiendo el de la flora patógena.

Los factores inmunológicos de la leche materna son humorales y celulares. En el


calostro y en la leche madura se encuentran todos los tipos de inmunoglobulinas,
predominando la Ig A, Ig M e Ig G. La concentración de inmunoglobulinas en el
calostro es muy superior a la encontrada en etapas posteriores de la lactancia. La Ig A
secretora con especificidad frente a muchas bacterias, virus y toxinas producidas por
germenes
enteropatogenos (E. coli, V. cholerae). En el RN no se absorben las inmunoglobulinas
en el intestino. La preponderancia de anticuerpos específicos, como la Ig A secretora,
manifiesta la eficacia de la inmunidad local digestiva transferida por la leche materna
para contrarrestar la inmunodeficiencia neonatal transitoria. La Ig A secretora se
sintetiza en la glandula mamaria por los linfocitos sensibilizados eue emigran desde el
intestino materno (circulación linfocitaria enteromamaria).

La leche materna, sobre todo el calostro, contiene un elevado numero de células


inmunocompetentes (80-90% son monocitos o macrófagos y el resto linfocitos).
Además se encuentran ambas poblaciones linfocitarias B y T, se sugiere que intentan
cubrir las nedesidades de un sistema inmune local distinto del sistémico.

Las inmunoglobulinas predominantes en la leche de vaca son la IgG e IgM.

3. Ventajas físicas:

La leche materna no necesita preparación, estando disponible en cualquier momento,


a la temperatura optima. La falta de manipulación la libra de toda contaminación y
adulteración.

4. Ventajas económicas:

La leche materna resulta mas económica. Una madre bien alimentada mantiene un
buen estado nutricional y proporciona al niño, todos los nutrientes y sustancias
necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo. Asimismo, protege al niño,
frente a la malnutrición, infección y alergia. De esta forma, la lactancia materna
promueve la salud infantil, con la consiguiente reducción de la medicina asistencial.

5. Ventajas psicológicas:

En la lactancia materna, la frecuencia e intimidad de los contactos, la fácil adaptación a


las variaciones del apetito del niño, su bienestar físico, la satisfacción de la madre al
verle bien nutrido y sano son hechos que contribuyen al establecimiento de una
relación madre-hijo mutuamente gratificante. Todo ello se traduce en implicaciones
muy beneficiosas en el futuro desarrollo emocional. (dar el pecho crea un estado de
ánimo positivo tanto a la madre como para evitar enfermedades en el bebé) (Riesgo de
depresión postparto etc…)

6. Ventajas maternas:
La iniciación y el mantenimiento de la lactancia proporcionan a la madre un grato
estado de satisfacción. Se produce una optima involución uterina (favorecida por la
secreción de oxitocina) y una prolongación del tiempo de amenorrea (ausencia de
regla) (mediada por el efecto inhibidor de la hiperprolactinemia sobre el cuerpo
lúteo). También, entre las mujeres que lactaron a sus hijos parece existir menor
incidencia de cáncer de mama y tromboembolias.

TECNICA DE LA LACTANCIA MATERNA:

En el RN a término sano y de peso adecuado, debe iniciarse la lactancia materna a los


treinta minutos después del parto y, cuando no sea posible, dentro de las primeras
tres horas.

El reflejo de succión presenta una respuesta máxima a los veinte-treinta minutos de


vida. Si se aprovecha esta actividad se favorece el comienzo de la síntesis y eyección
lácteas al incrementarse la prolactinemia y la liberación de oxitocina, esta última
hormona contribuye a la involución puerperal del útero. Por otra parte proporciona
tempranamente los nutrientes y otros componentes del calostro y ayuda al
establecimiento de la relación afectiva madre-hijo.

La postura debe ser lo mas cómoda posible para la madre y el niño, sentada o en
decúbito lateral, el niño debe quedar en condiciones de tomar ampliamente el pecho.

En cuanto a la duración y el horario de las tomas, hay que tener en cuenta que la
capacidad de succión y las necesidades energéticas son menores los primeros días de
vida, posteriormente se van incrementando; se recomienda que la duración no sea
superior a quince-veinte minutos, utilizando las dos mamas, debe comenzarse por el
pecho que se finalizo la vez anterior, que se supone que esta incompletamente
vaciado. El aumento de la duración de la toma puede originar grietas y fisuras
consecutivas a la maceración del pezón y la areola.

Los mejores estímulos de la lactancia son la succión frecuente y el vaciamiento


completo. El intervalo entre las tomas es mas corto en los primeros días.
Paulatinamente, el niño establece su propio ritmo (entre dos-cuatro horas) sin hacer
pausa nocturna, aunque esta suele establecerse de forma espontanea al finalizar el
primer mes.

Al final de cada toma debe facilitarse la expulsión del aire poniendo al niño en posición
erecta apoyado en el hombro de la madre.

La higiene materna debe ir encaminada a evitar infección de la madre o del niño, que
pueden ser causa de destete. Antes de las tomas, la madre debe lavar sus manos y las
areolas mamarias. Tras de mamar es recomendable extender una pequeña cantidad de
leche sobre la areola. Su acción bacteriostática hace de tapón al paso de los gérmenes
durante el intervalo entre las tomas.

La duración del amamantamiento es un tema discutido. La leche materna como


alimento exclusivo debe mantenerse hasta el cuarto o sexto mes de edad. A partir de
los seis mese solamente cubre las tres cuartas partes de las necesidades energéticas,
siendo también insuficiente en vit. D, hierro y flúor. El destete debe ser un proceso
gradual.

ALGUNAS SITUACIONES DURANTE LA LACTANCIA:

La cesarea no constituye, por si misma, una contraindicación de la lactancia natural.


Esta debe iniciarse cuando la madre se recupere de la intervención. La postura
recomendable es la de decúbito lateral, para mas tarde hacerlo sentada.

La gemelaridad no es contraindicación de la lactancia materna. A cada gemelo debe


ofrecérsele el mismo pecho, ya que asi se facilita la producción de leche adecuada a las
necesidades de cada uno.

Si no se produce el vaciamento completo de la mama, se origina un aumento de la


presión de los conductos galactóforos con edema, estasis venoso y linfático. Esta
retención láctea origina intenso dolor y predispone a la infección (mastitis),
conduciendo incluso a la interrupción de la lactancia.

Si la producción de leche es excesiva debe realizarse la extracción manual después de


la toma.

Al principio de la lactancia se producen contracciones dolorosas por acción de la


oxitocina (entuertos). En general pueden soportarse, pero en ocasiones hay que
administrar algún analgésico suave.

BANCOS DE LECHE:

Se han ideado con el fin de no privar a los niños enfermos de las ventajas nutricionales
y biológicas de la leche materna.

Los procedimientos de conservación no son totalmente inocuos. La esterilización por


ebullición destruye completamente las inmunoglobulinas y la lactoferrina, gran parte
de la lisozima y de las proteínas transportadoras de vitaminas y minerales, y en menor
cuantía las vitaminas hidrosolubles y la lipasa.

La pasteurización a 62,5ºC durante 30 minutos es eficaz para la esterilización cuando el


número de bacterias es inferior a 10 6/ml. La lactoferrina se destruye casi totalmente y,
de forma parcial, las inmunoglobulinas y la lisozima.
La congelación rápida a -20ºC altera los factores biológicos de forma mas importante
que la pasteurización.

Los leucocitos y macrófagos no resisten ninguno de los procesos de esterilización.

Respecto a la recogida y almacenamiento de la leche parece mas adecuado el material


de plástico.

MEDICAMENTOS Y LACTANCIA MATERNA:

Los fármacos y otras sustancias que pasan desde la sangre a la leche materna lo hacen
por difusión pasiva o por transporte activo. La tolerancia del lactante al fármaco
depende fundamentalmente de la edad. El periodo neonatal es el mas vulnerable
debido a la inmadurez hepática y renal, así como a la mayor permeabilidad intestinal,
como regla general solo deben administrarse medicamentos a la madre en caso de
absoluta necesidad, debiéndose elegir los mas inocuos para el niño. Por otra parte, la
duración del tratamiento debe ser lo mas limitada posible y evaluar la posibilidad de
interrumpir transitoriamente la lactancia, por último, no deberían prescribirse a la
madre medicamento de recién aparición en el mercado.

Los medicamentos mas utilizados en la madre lactante y su posible repercusión en el


niño son:

a) medicamentos antimicrobianos. Pueden utilizarse sin peligro la eritrokicina,


ampicilina, oxacilina y cefalosporinas. Deben evitarse otras penicilinas, cloranfenicol,
kanamicina, acido nalidixico, nitrofurantoinas y tetraciclina. Las sulfamidas,
desplazan la bilirrubina de la albumina, por lo que pueden en las primeras semanas
aumentar el riesgo de Kernikterus.

b) medicamentos con acción sobre el sistema nervioso central. Entre los


anticonvulsivantes solo se evitaran los bromuros y el valproatos sódico, utilizándose el
diazepan con precaucion. La cantidad de fenitoina, pirimidona y etosuximida que pasa
a la leche es despreciable. De fenobarbital solo atraviesa el 1% de la dosis
administrada.

Entre los antidepresivos, las fenotiacidas pueden causar somnolencia en el niño y las
sales de litio, hipotonía. Los compuestos triciclicos se eliminan en pequeña cantidad
por la leche.

c) medicamentos cardiovasculares y renales. La digoxina, administrada a la madre


en dosis terapéuticas, no afecta a niño. La reserpina puede producirle diarrea y los
betabloqueantes no deben administrarse.
Entre los diuréticos, puede administrarse la espironolactona y la furosemida, no asi
la clortalidona, que puede acumularse. Los diuréticos tiazidicos pasan escasamente a
la leche, pero inhiben la secreción láctea.

d) anticoagulantes. Tanto la heparina como los cumarinicos pueden administrarse, ya


que no pasan a la leche.

e) broncodilatadores y expectorantes. La amilofilina parece ser inocua, aun cuando los


niños presentan irritabilidad. Los simpaticomiméticos administrados a la madre por
inhalación no tienen efecto sobre el niño. Los compuestos yodados están
contraindicados por el riesgo de suprimir la función tiroidea.

f) analgésicos y antipiréticos. El acido acetilsalicilico y el paracetamol administrados


ocasionalmente no tienen contraindicación, pero si en dosis elevadas o durante largos
periodos. La codeína, morfina y metadona pueden utilizarse, ya que solo aparecen en
la leche en cantidades insignificantes. La pirazolona y la butazolidina no deben
administrarse en las primeras ocho semanas. La indometacina esta contraindicada.

Todos los derivados del cornezuelo de centeno suprimen la lactancia, por lo que debe
evitarse la utilización a largo plazo de ergotamina. La ergonovina y metilergonovina
pueden administrarse en el postparto a corto plazo.

g) hormonas. Los anticonceptivos orales disminuyen la secreción láctea y alteran la


composición de la leche. Los corticosteriodes (prednisolona) pueden detectarse en la
leche en pequeñas cantidades. La opoterapia tiroidea no interfiere con la lactancia, sin
embargo, el tiouracilo es peligroso para el niño.

h) antineoplásicos. La lactancia en madres que reciben ciclofosfamida o metrotexate


está contraindicada. Se ha demostrado que tales antineoplásicos pasan a la leche.

i) laxantes. Aquellos que pueden absorberse (bisacodil o antraquinonas) pasan a la


leche y no deben administrarse a la madre lactante.

j) alcohol, tabaco y otros productos. el alcohol alcanza en la leche niveles semejantes a


los del plasma. Las altas concentraciones son toxicas para el niño e inhiben el reflejo
de la eyección láctea. Sin embargo, el consumo ocasional y en pequeñas cantidades no
tiene efectos adversos.

Igualmente la nicotina pasa a la leche e inhibe la secreción láctea, además no debe


fumarse donde se encuentre el niño por el riesgo de inhalación de otros productos
nocivos del tabaco.

La cafeína pasa a la leche y cuando se ingiere produce irritabilidad en el lactante.

La leche materna contiene pesticidas en mayor cantidad que la leche de vaca; sin
embargo, no parecen perjudiciales para el niño.
Respecto al plomo y cadmio pueden encontrarse en la leche materna, pero se
desconoce la cantidad mínima que puede resultar toxica para el niño.

CONTRAINDICACIONES E IMPEDIMENTOS DE LA LACTANCIA MATERNA.

a) por parte del niño. En algunos errores congénitos del metabolismo esta
contraindicada la lactancia materna. Tal es el caso de la galactosemia, en que el niño
necesita una leche exenta de lactosa.

En la fenilcetonuria puede administrarse una lactancia materna exclusiva o mixta con


una formula láctea especial.

En los casos que esta dificultada la lactancia (ej., fisura palatina, cardiopatías
congénitas, RN con bajo peso, dificultad para la succión, etc.) debe procurarse que la
madre se extraiga la leche para administrársela al niño de forma adecuada.

b) por parte de la madre

• EL VIH.

• EL VIRUS DE LA LEUCEMIA HUMANA DE CELULAS T (HTLV-1)

• EN MADRES A LAS QUE SE LES HA DIAGNOSTICADO UN CANCER EN EL


EMBARAZO Y QUE INMEDIATAMENTE AL PARTO, CASI SIEMPRE PREMATURO Y
PROVOCADO, EMPIEZAN CON MEDICACION TOXICA.

• EN MADRES QUE CONSUMEN DROGAS.

• ES NECESARIO REDUCIR O TRATAR OTROS POSIBLES HABITOS MATERNOS


COMO EL CONSUMO DE ALCOHOL O TABACO DURANTE LA LACTANCIA.

Las causas principales son la agalactia, enfermedades graves o debilitantes (ej.,


tuberculosis, sífilis, citomegalia, etc.) fármacos perjudiciales para el niño,
malformaciones mamarias (pezón plano o umbilicado) y mastitis o absceso mamario.

2.3.- ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO.-

PRIMERA ETAPA.- la alimentación del niño es exclusivamente leche, bien materna,


bien artificial o mixta.
 ALIMENTACION NATURAL.- el niño se alimenta con leche materna. La mujer
produce y segrega tres tipos de leche:
- Calostro, en los primeros días normalmente hasta el 4º o 5º día. Es un
líquido amarillento de alta densidad. Es una leche que se caracteriza
por su alto contenido proteico, siendo la mayoría inmunoglobulinas que
transmiten la inmunidad al RN. Contiene una dosis importante de β
carotenos, B1, B3. Y tiene gran cantidad de selenio. Sin embargo tiene
menor cantidad de grasa, hidratos de carbono y vitaminas
hidrosolubles. Se produce en muy poca cantidad entre 2 y 20 ml por
tetada.
- Leche de transición aparece entre el 4º y 6º día (la “subida de leche”) y
se mantiene hasta el día 10 a 15 días después del parto. Es más acuosa
que el calostro y contiene mayor proporción de grasa, lactosa, vitaminas
hidrosolubles y energía. Sus características van variando día a día hasta
alcanzar las características de la leche definitiva. Se producen entre 600
a 700 cc al día.
- La leche definitiva, entre los 10 y 15 días después del parto. Su
composición varía con cada madre, y en una misma madre con la hora
del día, las semanas transcurridas desde el parto, entre ambas mamas.
Pero en general se puede decir que es rica en grasa y que se adapta a
las necesidades del lactante.
En mujeres en que se adelanta el parto se produce un 4º tipo de leche que es la leche
pretermino, caracterizada por contener menor cantidad de lactosa y mayor cantidad
de proteínas sobre todo Ig A y lactoferrina.
 ALIMENTACION ARTIFICAL.-
La lactancia artificial puede iniciarse más tardíamente que la materna. En
cualquier caso, no es aconsejable empezar más allá de las cuatro o seis horas,
pues así se previenen la hipoglucemia y la pérdida ponderal. Lo más importante
de la lactancia artificial es el ajuste adecuado a las necesidades. Si el
crecimiento es satisfactorio debe instaurarse un régimen de alimentación
adecuado. No obstante, como orientación el primer día de vida es suficiente la
cantidad de 15 cc de leche/kg de peso. Después se irá aumentando
progresivamente de forma que el séptimo día el volumen sea de 120 cc de
leche/kg de peso. Es correcto mantener esta cantidad hasta el decimoquinto
día. A partir de esta fecha y ya a lo largo de toda la lactancia, se administrara
diariamente 150-175 cc de leche/kg de peso.
El intervalo entre las tomas debe ser similar al de la lactancia materna, si bien
puede establecerse intervalos más largos (cuatro horas) debido al lento
vaciamiento gástrico. Inicialmente el número de tomas debe ser de ocho al día.
Posteriormente disminuirían hasta cinco-seis tomas al día.
La preparación de los biberones requiere una higiene rigurosa de los envases y
tetinas mediante hervido de los mismos antes y después de su utilización. Las
concentraciones de las formulas lácteas desecadas deben ser adecuadas,
evitándose la hipo o hiperconcentracion. En este sentido, se recomienda
reconstruir la leche al 12-13% (primero se echa el agua no hirviendo y después
el polvo).
Mediante las denominadas leches de formula que se obtiene a partir de la
leche de vaca que se modifica para asemejarse a la leche de la mujer. Existen
dos tipos de leches de fórmula:
- DE INICIACION.- se corresponde con leches que se administran en los
primeros meses (4 a 5 meses) en que la alimentación del niño está
constituida exclusivamente de leche.
- DE CONTINUACION.- se introducen en la alimentación del niño cuando
este ha comenzado con la alimentación complementaria: cereales,
fruta, verduras, etc.
Existen leches especiales como pobres/sin lactosa, hipoalergenicas o
con hidrolizados de proteínas, antirregurgitacion, etc. se presentan
como un polvo solido que debe reconstituirse según las instrucciones
del fabricante porque si no, se corre el peligro de una sobrealimentación
o por el contrario una desnutrición y hacerlo en condiciones de extrema
limpieza. Hay leches actualmente en el mercado que ya vienen
reconstituidas.
- DE CRECIMIENTO.- son leches indicadas a partir de los 18 meses y hasta
los tres años, como sustitución de la leche de vaca.
 ALIMENTACION MIXTA.- se combina leche materna y leche de fórmula bien en
una misma toma o en diferentes tomas.

De los tres tipos posibles de lactancia, sin duda el de elección es la lactancia materna
por las numerosas ventajas que presenta.

SEGUNDA ETAPA.-
Esta etapa comprende desde el 4º - 5º mes de edad del niño hasta el primer año. Las
recomendaciones actuales son que la alimentación exclusiva con leche materna sea
mantenida hasta los 6 meses. A partir del 4º - 5º mes, la alimentación exclusiva con
leche, aunque se materna, no es suficiente para el niño y si continuara con esta
alimentación exclusiva, el crecimiento y desarrollo infantil, podría sufrir una
desaceleración, lo que sucede, es que aunque la leche materna cualitativamente
aporte los nutrientes adecuados, cuantitativamente puede ser escasa en algunos. Lo
mejor es que a partir del 4º mes la alimentación del niño se vea complementada con
otros alimentos diferentes de la leche. Se inicia la ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
O BEIKOST. Se define ALIMENTACION COMPLEMENTARIA como “cualquier alimento
sólido o líquido que no sea leche materna o fórmula adaptada”
Las razones para introducir esta alimentación son:
1) A partir de los 4,5 meses los requerimientos hídricos del lactante disminuyen y
se pueden utilizar alimentos semisólidos con lo que se consigue un
mantenimiento del aporte energético sin aumentar el volumen.
2) La utilización de otro tipo de alimentos va educando el gusto del niño hacia
alimentos que formarán parte de su dieta habitual.
3) El uso de diferentes texturas de los alimentos semisólidos irán modificando su
comportamiento y sus formas de comer. Se irá iniciando en la masticación, en
la deglución y en el uso de utensilios.
4) Nutricionalmente la diversificación de alimentos, permite hacer aportes de
sustancias complementarias nuevas como es la fibra, e incrementar el
contenido de algunas otras como el hierro y la vitamina D.
5) Económicamente la alimentación complementaria supone un
importante ahorro en la economía familiar con respecto al niño que es
lactado artificialmente.
Al introducir la alimentación complementaria hay que tener en cuenta varias
consideraciones. La ESPGHAN (Sociedad Española de Gastroenterologia,
Hepatología y Nutrición Pediátrica), establece unas normas/recomendaciones que
se deben tener en cuenta a la hora de iniciar la alimentación complementaria:
1) Al aconsejar su introducción se deben tener en cuenta el ambiente
sociocultural de la familia, la actitud de los padres y la calidad de la relación
madre-hijo,
2) No debe introducirse antes de los tres meses ni después de los 6. Se comenzará
con pequeñas cantidades y si se tolera se irán incrementando lentamente.
Todos los cambios dietéticos serán bien admitidos si los realiza lentamente y
con intervalos para cada nuevo alimento entre 8-10-15 días.
3) A la edad de 6 meses el Beikost no debe proporcionar mas del 50% de la
energía. Hasta la edad del año aproximadamente se aportarán cantidades no
inferiores de 500 cc de leche materna o de fórmula.
4) No es necesario especificar qué tipo de alimento hay que introducir (cereales,
frutas, verduras) en primer lugar, dependerá de los hábitos alimentarios de la
zona.
5) Los alimentos que contengan gluten no serán introducidos antes de los 4 meses
aunque es aconsejable esperar mas.
6) Es conveniente retrasar hasta los 6 meses la ingesta de alimentos conocidos:
por su alto poder alergenico como huevos o pescados.
En nuestro país los alimentos se suelen introducir siguiendo el siguiente esquema:

 CEREALES: en España es normalmente el primer alimento que se introduce y


normalmente en sustitución de la última toma de leche, que se sustituye por
papilla (leche mas cereal). Los cereales nutricionalmente proporcionan gran
cantidad de energía debido a su alto contenido en HC.
Los cereales se comercializan en forma de preparados comerciales unos
lacteados y otros no. En cualquier caso deben seguirse estrictamente las
normas de preparación recomendadas por el fabricante. Ordinariamente los
cereales de estos preparados se encuentran parcialmente tratados con objeto
de facilitar su digestión y dilución en leche. Algunas veces se someten a la
acción del calor (harinas dextrinadas) y otras a la acción enzimática (harinas
malteadas).
- SIN GLUTEN: llamadas papillas de 1ª etapa, suelen contener arroz, maíz,
soja y tapioca.
- CON GLUTEN: se administran entre el 6ª y 8ª mes, y contienen trigo,
avena, cebada y centeno.
 FRUTAS: aportan fibra, HC (sacarosa y fructosa) y vitaminas (A y C) y
antioxidantes. Suelen administrarse comenzando en forma de zumo y a
cucharaditas para evitar la costumbre del biberón. Es aconsejable utilizar fruta
fresca, e ir introduciéndolas una a una a partir de los 4-6 meses, en cortos
periodos, para comprobar su tolerancia. Las mas comunes son plátano, naranja
y manzana.
 VERDURAS: las verduras se ofrecerán a partir de los 6 meses en forma de puré,
evitando, los primeros meses las espinacas, col y remolacha, que pueden ser
causa de metahemoglobinemia por su contenido en nitratos; estas pueden ser
introducidas a partir de los 12 meses. Las verduras aportan sales minerales,
vitaminas (carotenos, ácido fólico) y fibra.
 CARNE: la carne aporta fundamentalmente proteínas en un 20% de su peso, en
forma de miosina, con todos los aminoácidos esenciales. Es fuente de Fe y
Vitamina B. Suele ofrecerse en primer lugar el pollo, por ser mas digerible, de
forma cocida y triturado con la verdura. Posteriormente se introduce el cordero
y después la ternera.
 PESCADO: no se introducirá antes de los 8 meses por su potencial poder
antigénico, aunque su aporte de otras sustancias lo hacen recomendable lo
antes posible. Aporta proteínas y vitaminas liposolubles. Se aconseja empezar
por pescados magros como merluza, lenguado y pescadilla.
 HUEVO: el huevo no debe introducirse hasta los 9-10 meses, comenzando por
la yema cocida, que puede añadirse a la papilla o puré de la cena. La clara
cocida se dará a partir del año.
 LEGUMBRES: pueden ofrecerse en el último trimestre, hacia el año.
 LECHE: la leche de vaca entera sin modificar, no debe formar parte de dieta
antes de los 12 meses. Los yogures pueden introducirse a partir del 7º a 8º
mes, son una buena fuente de calcio y proteínas, además de ser fáciles de
digerir.

III.- ALIMENTACION DEL NIÑO.


3.1.- ALIMENTACION ENTRE 1 Y 3 AÑOS.
Este periodo se caracteriza por ser una etapa de transición entre la fase de crecimiento
muy rápido propia del lactante y el periodo de crecimiento estable, que se extiende
desde los tres años hasta el comienzo de la pubertad.
Es un periodo madurativo, en el cual el niño realiza avances importantes en la
adquisición de funciones psicomotoras. Sus funciones digestivas y metabólicas van
alcanzando un grado de madurez suficiente para aproximar su alimentación a la del
niño mas mayor. Sin embargo, un niño alimentariamente no se convierte de inmediato
en un adulto, sus necesidades energéticas y de determinados nutrientes, aconsejan
ajustar la dieta a sus particularidades fisiológicas, no hay que dar normas rígidas y es
preciso adaptar e individualizar la dieta, ajustándola a la propia constitución y estilo
del niño. Hay que poner especial cuidado en la conducta alimenticia del niño, la cual
puede estar sujeta a determinadas aversiones y preferencias, lo que puede conducir
en ocasiones a una dieta carente de algunos nutrientes. Los niños a estas edades son
caprichosos y tienen tendencias hacia los dulces y golosinas.
La alimentación correcta a partir del año de edad se basa en el consumo de una dieta
equilibrada que asegure los 4 objetivos siguientes:
1. Asegurar un crecimiento y desarrollo óptimos.
2. Evitar carencias nutritivas.
3. Prevenir enfermedades del adulto: cardiovasculares y obesidad.
4. Promover por medio de la dieta, la adquisición de hábitos alimentarios
correctos.

Requerimientos nutricionales:
1) Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 100 Kcal/Kg/día,
aproximadamente 1.200-1500 Kcal/día.
2) La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios
inmediatos debe ser la siguiente:
 Proteínas: 12-15%.
 Hidratos de carbono: 50-55%.
 Grasas: 30-35%.
3) La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
 Desayuno: 25%.
 Comida: 30%.
 Merienda: 15%.
 Cena: 30%.

Normas básicas para la elaboración de la dieta.


1) A partir de los 12 meses de edad debe iniciarse progresivamente la
introducción de alimentos con una textura mas gruesa para ir
acostumbrando a bebé a alimentos troceados. El objetivo es que al
llegar a los 18-24 meses, el niño coma los alimentos troceados.
2) También deben introducirse poco a poco, galletas, yogures, quesos,
jamón york, serrano, etc.
3) Los tarritos son adecuados para casos excepcionales y esporádicos,
no como alimentación diaria y continuada.
4) Durante esta época de la vida, las necesidades nutricionales son
variables, dependiendo del desarrollo del niño (peso y talla) y el
grado de actividad (unos niños son tranquilos, otros son activos y
unos pocos son hiperactivos).
5) Durante esta época también debe producirse un cambio estratégico
en su alimentación. Pasar de concepto de plato único a una comida
compuesta por un primer plato (verduras, patatas, sopa, purés), un
segundo plato (carne, pescado, huevo, todo ello acompañado de
una guarnición) y finalmente un postre.
6) A partir de los 2 años, el niño hace 4 comidas al día: desayuno,
comida, merienda y cena y en algunos casos puede tomar un
suplemento lácteo en forma de leche con galletas antes de
acostarse.
7) Adquiere mucha importancia la manera de repartir los aportes
calóricos de estas comidas básicas pues estos hábitos alimentarios
adquiridos en los primeros años serán la guía para la época adulta.
8) Se debe procurar que el niño no adquiera conductas alimenticias
caprichosas y monótonas, con preferencia para unos alimentos,
aversión a otros que pueden conducirle a llevar una alimentación
carencial en alguna sustancia nutritiva.
En resumen, la dieta debe ser equilibrada, variada y completa.

ALIMENTOS.-
 Leche y derivados lácteos:
Es necesario aportar 500-600 ml de leche diarios, cantidad que se puede sustituir
en parte por productos lácteos como queso, yogur…
El Comité de Nutrición de la ESPGAN recomienda la utilización de la leche de
continuación hasta los tres años, pero por motivos principalmente económicos, la
mayoría de los padres no la emplean. Actualmente ha aparecido en el mercado
leches de crecimiento o junior, que es intermedia entre la leche de continuación y
la de vaca. Está indicada para niños a partir del año.
 Carne, pescado y huevos:
El niño de esta edad está preparado para digerir y absorber cualquier tipo de carne,
sin embargo deben darse con preferencia las carnes y pescado magros. Se puede
sustituir la carne por hígado uno o dos días a la semana. El huevo se administrará
entero y se recomiendan tres a la semana.
La preparación será a la plancha, con poco aceite, o asadas, cortadas en finas
lonchas y trocitos. El pescado se debe servir desmenuzado y libre de espinas.
 Cereales:
Se pueden administrar en forma de cereales para desayuno o en papillas. El arroz
entero cocido, como acompañamiento a otros platos, paellas, sopas, etc.
- Se debe incluir pan en las comidas.
- Arroz y pastas 1 a 2 veces por semana.
 Verduras, frutas y legumbres:
Las legumbres se introducirán a los 18 meses, añadidas al puré de verduras.
Verduras, frutas y legumbres, deben formar parte del régimen diario y se pueden
utilizar frescas o congeladas. Las frutas, preferentemente frescas y bien maduras,
como mínimo dos piezas al día, aunque es buena costumbre mantener la papilla de
frutas por la tarde.

A evitar:
Los fritos, la pastelería en exceso, los platos con salsas complicadas, los frutos
secos.
No dar nunca té, café ni bebidas alcohólicas.
3.2.- ALIMENTACION A PARTIR DE LOS 3 AÑOS:

Requerimientos nutricionales:
1) Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 90 Kcal/Kg/día,
aproximadamente 1800 kcal/día.
2) La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios
inmediatos debe ser la siguiente:
 Proteínas: 10-15%
 Hidratos de carbono: 50-60%
 Grasas: 25-35%.
3) La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
* Desayuno: 20-25%.
* Media mañana: 5-10%.
* Comida: 30%.
* Merienda: 15%.
* Cena: 30%.
4) Vitaminas y minerales: en general a estas edades los
requerimientos quedan cubiertos mediante una dieta adecuada y
variada.
* El calcio presenta unas necesidades máximas ya que es
fundamental para conseguir una correcta mineralización ósea,
vital para la salud ósea a lo largo de la vida y para la prevención de
osteoporosis. Las RDA españolas establecen 800 mg/día que son
requerimientos entre 2 a 4 veces superiores a las de adultos.
* la vitamina D es necesaria para la absorción y depósito de calcio
en los huesos. En niños que viven en zonas poco soleadas sí
puede ser un problema que se puede solucionar con suplementos
o con alimentos fortificados. RDA españolas establecen 5.0 µg a
10 µg/día.
* El hierro puede tener problemas de deficiencia debido al aumento
de la síntesis de hemoglobina. RDA españolas establecen 9 mg/día.
5)Se recomienda que la ingesta de fibra sea de unos 25 g/día. En
niños pequeños se puede estimar de la siguiente manera: edad del
niño/a + 5 g.
6)Es importante que haya una adecuada ingesta de líquidos:
aproximadamente 1 ml de agua por cada Kcal consumida.
Recomendaciones generales:
1) Es importante comer de todo, variar las comidas, tratar de hacerlas
atractivas y disimular inicialmente los alimentos que el niño rechaza.
2) Realizar unas cinco comidas diarias: tres principales (desayuno,
comida y cena) y dos mas ligeras (media mañana y merienda).
3) Mantener horarios regulares de comida.
4) Evitar el picoteo a base de snacks, caramelos, dulces, etc. que solo
aportan calorías y prácticamente ningún nutriente.
5) Desayunar a diario. El desayuno es una de las comidas mas
importantes del día y debería cubrir un 25% de las necesidades
energéticas del niño. Debe incluir alimentos de al menos tres grupos
básicos: lácteos, cereales y frutas. El desayuno es fuente importante
de energía y nutrientes, contribuye a un mayor rendimiento físico e
intelectual y ayuda a mejorar la dieta evitando deficiencias
nutricionales.
6) La comida de media mañana y la merienda son excelentes
oportunidades para incluir alimentos de gran interés nutricional
como pan, cereal, lácteo, fruta…
7) Es importante supervisar lo que comen fuera de casa para evitar
excesos, monotonía y comidas con gran cantidad de calorías, grasas
y baja densidad nutritiva.
8) Controlar el consumo de aquellos alimentos con alto contenido
en azúcar, grasa y sal. No abusar de dulces, chucherías, snacks y
refrescos.
9) Si el niño come en el colegio es necesario conocer el plan de menús,
sobre todo para equilibrar la dieta con las comidas que se hacen en
casa. Dentro de la dieta total, la comida escolar tiene gran
importancia no solo por el aporte nutricional, sino también por ser
un buen lugar para la educación nutricional y la adquisición de
buenos hábitos alimentarios. La escuela puede ser un importante
lugar de formación nutricional, sin olvidar que además el niño puede
enseñar en el hogar lo que ha aprendido en la escuela.
10) Controlar el peso corporal adecuado para edad y talla.
11) No restringir alimentos, ni fomentar el consumo de productos
“bajos en calorías o grasa”, a menos que haya una justificación
médica o un exceso de peso y, en cualquier caso, siempre bajo la
supervisión del especialista.
12) Fomentar la actividad física, al menos una hora diaria, y
preferiblemente al aire libre. Controlar el tiempo que pasan los
niños sentados viendo la TV, con juegos electrónicos, con el
ordenador, etc. esto no solo contribuye de forma significativa a la
inactividad física sino que también puede fomentar el consumo de
determinados alimentos muy calóricos y con poca densidad de
nutrientes.
13) Cuidar la higiene bucal.

ASPECTOS PREVENTIVOS DE LA ALIMENTACION INFANTIL.

Una alimentación equilibrada en la infancia evita situaciones patológicas no solo


durante este periodo, sino también de la edad adulta. Es importante prevenir la
desnutrición, obesidad, deshidratación, alergia alimentaria y diabetes mellitus.
A) Los efectos profilácticos a corto plaza de la alimentación se centran en los
siguientes procesos:
1. crecimiento y desarrollo: con un adecuado aporte nutritivo es posible alcanzar el
potencial de crecimiento y desarrollo. En el periodo neonatal existe una inmadurez
metabólica hepática, por lo que ciertos aa pueden ser tóxicos para el cerebro. En
consecuencia es importante la valoración cuali y cuantitativa proteica a esta edad. Por
otra parte, la malnutrición por una alimentación deficiente en los dos primeros años
de la vida pudiera disminuir la capacidad intelectual, aunque es difícil separar con
certeza cuanto se debe al déficit nutricional y cuanto al ambiente que rodea al niño.
2. deshidratacion: el riesgo de deshidratación ante una alimentación inadecuada
es mayor cuanto menor edad tiene el niño. La inmadurez renal con capacidad de
concentración disminuida puede ser causa de deshidratación ante un bajo aporte
hídrico y un exceso de solutos.
3. enfermedades infecciosas: en los niños bajo lactancia materna son menos
frecuentes las infecciones. Las ventajas en este sentido de la lactancia materna ya se
han señalado.
4. sideropenia (con o sin anemia), caries y alergia alimentaria constituyen también
problemas susceptibles de profilaxis a corto plazo e igualmente ya se han señalado.
B) en cuanto a los efectos profilácticos a largo plazo de la alimentación, todo se centra
en la obesidad, diabetes mellitus y aterosclerosis. Parece evidente que una correcta
nutrición desde la infancia puede influir favorablemente sobre la incidencia de tales
procesos.

ALIMENTACION EN LA ADOLESCENCIA.-
I- INTRODUCCION.

II- NECESIDADES NITRITIVAS.

III- PROBLEMAS ALIMENTARIOS.

I- INTRODUCCION.

La adolescencia es una etapa de la vida con unas connotaciones fisiológicas muy importantes y
con unos cabios en la maduración emocional y social tan importase que casi siempre la hacen
“inolvidables”. Spranger (1948) resume estos cambios como el descubrimiento del yo,
formación progresiva del “plan” para la vida e incorporación a nuevas esferas sociales. El
adolescente tiene que aceptar sus cabios morfológicos, tiene que buscar un nuevo concepto
de si mismo y desarrollar su autoafirmación por su necesidad de autonomía. Este periodo
supone, en definitiva, el paso de niño/a a hombre/mujer, transformación que, a priori, es una
de las mas intensas de la vida.

Todos estos cambios pueden influir favorable o desfavorablemente en la conducta a


alimentaria del adolescente. Es importante saber como afectan estos cambios al
comportamiento alimentario, ya que es frecuente que en esta etapa comiencen a presentarse
desordenes alimenticios, unas veces imbuidos por modas y corrientes sociales, otras por
excesivas exigencias internas y externas, y a menudo por una mezcla de ambas.

Durante la adolescencia, dado que la mayor parte de los cambios que se producen son
fisiológicos (maduración sexual, aumento del peso, aumento de la talla, etc.) los
requerimientos nutricionales son muy elevados, por lo que es necesario un adecuado control
de la alimentación e imprescindible asegurar el aporte suficiente, para no caer en déficit ni en
carencias que puedan ser origen de alteración y trastornos de la salud.

También debemos asegurarnos de que los adolescentes conocen como y porque deben
alimentarse bien y los riesgos que corren cuando modifican, con criterio meramente personal,
las pautas y hábitos alimentarios. Probablemente la adolescencia será la ultima oportunidad
de aplicar normas dietéticas y consejos de promoción de la salud, antes de la instauración de
habitos de la edad adulta, que (en muchos casos ya serán definitivos.

Los cambios mas importantes que se producen en esta etapa son:

1.- CAMBIOS FISIOLOGICOS:

- Madurez sexual: la adolescencia se inicia cuando aparecen los caracteres sexuales


secundarios. Todos los cambios que conlleva este proceso ocurren de forma progresiva y
paulatina, y generalmente suelen durar entre 5 y 7 años. En las niñas estos cambios suelen
comenzar hacia los 10-11 años, llegando al pico de máximo desarrollo hacia los 12-13 años. A
partir de esta edad, la madurez sexual es completa, consiguiendo la estabilidad funcional del
mecanismo reproductor.

Para los varones, el desarrollo suele comenzar uno o dos años después, sobre los 12 años y el
pico de mayor desarrollo se producen en torno a los 14-15 años.

Este pico de crecimiento, en ambos, va a marcar las mayores necesidades nutricionales.

- Cambios en peso y talla: la adolescencia termina cuando finaliza el crecimiento


somático. El paso de niño a adulto es la etapa de la vida en la que el desarrollo físico es mayor.
El niño gana aproximadamente el 20% de la talla que va a tener como adulto y el 50% del
peso.

La evolución del peso y la talla durante esta etapa depende mucho del niño o niña, por lo que
es muy difícil de estandarizar.

- Cambios en la distribución corporal: es muy notable la diferencia entre chicos y chicas


debido a la desigual distribución de la masa magra (musculo) y la masa grasa, y al diferente
desarrollo de la masa ósea.

Los chicos tienden a ganar mas peso, que corresponde al aumento de masa muscular, su
esqueleto crece mas y el periodo de crecimiento general dura mas tiempo.

Por su parte, las chicas ganan mas masa grasa, el crecimiento de la masa ósea es menor y el
periodo de crecimiento también.

Es decir, en los chicos se produce un aumento de la MLG muscular y ósea; en las chicas sin
embargo aumenta la MG.

2.- CAMBIOS PSICOLOGICOS:

Hay modificaciones en la conducta personal y social del niño. Los cambios físicos que están
sufriendo les producen inseguridad y una sobrevaloración de la imagen personal, que en
muchos casos puede condicionar sus hábitos alimenticios. Los adolescentes presentan
ambivalencias, contradicciones y la necesidad de autoafirmarse y de ser independientes, todo
esto se manifiesta con actitudes de oposición y rebeldía hacia los adultos, especialmente en el
entorno familiar, lo que puede conducir a modificaciones de los hábitos y preferencias
alimentarias. Rechaza los patrones alimentarios familiares.

3.- CAMBIOS SOCIALES:


Es el momento de la apertura hacia los grupos de amigos que suelen ejercer una gran
influencia en sus valoraciones y decisiones, y que pueden reflejarse también en los temas
alimenticios.

II.- NECESIDADES NUTRITIVAS:

Es muy difícil establecer unas recomendaciones estándar para los adolescentes, debido a las
peculiaridades individuales que presenta este grupo de población y a la falta de estudios y
trabajos científicos que aporten luz al tema.

1.- ENERGIA:

Las necesidades energéticas son superiores a las de cualquier otra edad ya que se ve
incrementado el crecimiento y la actividad física. Para cada adolescente se debe calcular las
necesidades de forma individualizada teniendo en cuenta edad, sexo y actividad física.

Cuando se produce una restricción energética puede sufrirse un retraso en el crecimiento y en


la maduración corporal. Este retraso puede recuperarse si se instaura una dieta normal,
dependiendo la recuperación del grado de carencia y del tiempo que haya durado la situación
deficitaria.

2.- PROTEINAS:

Los requerimientos proteicos se justifican por el elevado nivel de crecimiento de los tejidos
(aumento de masa muscular, aumento de masa ósea) que en esta etapa supone una parte
importante del gasto. De toda la energía que se necesita, se ha establecido que entre un 12%-
15% debe proceder de las proteínas, que en gramos supone aproximadamente 44-59 gr/día.
Con esta cantidad se está en condiciones de hacer frente a las necesidades proteicas para el
correcto crecimiento de los tejidos. En caso de insuficiencia proteica en la dieta se puede
producir un “parón” en el crecimiento, es decir las proteínas son un nutriente limitante del
crecimiento.

3.- VITAMINAS:

Para los adolescentes se recomiendan, especialmente, las vitaminas que de una u otra forma
se relacionan con la síntesis de proteínas y la proliferación celular.

 Vitamina A: Interviene en los procesos de crecimiento, diferenciación, proliferación y


reproducción celular. Las RDA recomiendan 1 mg de EQUIVALENTES RETINOL (re),
que equivalen a 1µg de retinol. Se ha comprobado que la deficiencia de vitamina A es
una de las deficiencias subclinicas mas comunes.

 Vitamina D: es necesaria para el proceso de calcificación de los huesos, ya que está


relacionada con el metabolismo del calcio y del fosforo. Por tanto está relacionada con
el crecimiento y maduración osea. Las RDA recomiendan, para adolescentes, 10 µg de
colecalciferol (vitamina D3), que corresponde al doble de la recomendación para un
adulto sano.
 Acido fólico: es muy importante en la síntesis de DNA. Es por ello que en situaciones
de aumento de replicación celular tiene especial importancia. Una situación muy
comprometida en relación con este metabolito la constituyen las adolescentes
embarazadas. En esta situación aumenta la tasa de replicación celular de forma
espectacular debido a que hay que hacer frente al crecimiento del feto y al de los
tejidos de la adolescente.

 Vitamina B12, B6, riboflavina, niacina y tiamina: todas están implicadas en el


metabolismo energético debido a que intervienen en diferentes reacciones
enzimáticas (paso de NADP-NADPH, ADP-ATP, etc) participan en el metabolismo de los
aminoácidos, síntesis de DNA, maduración de eritrocitos, etc. en dietas con alto
contenido en azucares refinados se ven incrementadas las necesidades de tiamina.

4.- MINERALES:

Son tres los minerales que tienen especial importancia en la adolescencia: el calcio, el hierro y
el zinc. Cada uno de ellos se relaciona con un aspecto concreto del crecimiento:

 El calcio con el crecimiento de la masa ósea.

 El hierro con el desarrollo de tejidos hemáticos (los glóbulos rojos) y del muscular.

 El zinc con el desarrollo de la masa ósea, muscular. También esta relacionado con el
crecimiento del cabello y uñas.

Calcio: aproximadamente el 99% de la masa ósea es calcio y de este porcentaje el 45% se


forma durante la adolescencia. Es obvia la necesidad de calcio en la dieta del adolescente.
Cuantificar las necesidades es lo que supone mayor problema. En la determinación de la
cantidad mas adecuada no solo intervienen la edad y el sexo, sino también la tasa de
crecimiento de la mas ósea y de otros tejidos y también el tiempo que dura el periodo de
crecimiento, que en las publicaciones mas actuales se considera hasta los 24 años
aproximadamente.

Las raciones recomendadas difieren según los organismos consultados: las mas recientes
recomendaciones RDA amplían hasta los 24 años la indicación de 1200 mg/día. Estas cifras
corresponden a recomendaciones netas, es decir, a la cantidad que el organismo debe
absorber para llevar a cabo un metabolismo optimo del calcio, cubriendo todas las
necesidades que suscita el desarrollo de un adolescente. El problema está en saber la cantidad
que se debe ingerir para asegurar que se asimila la cantidad recomendada, ya que no todo el
calcio que se ingiere con los alimentos se absorbe, ni de todas las fuentes se absorbe con la
misma eficacia. En la etapa de mayor crecimiento, es necesario asimilar del orden de 300 mg
de calcio diarios. Si se tiene en cuenta que se absorbe aproximadamente el 30% de lo que se
consume, son necesarios 900 mg diarios para obtener los 300 mg/día de calcio para conseguir
la máxima retención en chicas de 14 años. Este dato es importante ya que en las mujeres el
problema de la dieta deficitaria en calcio es mas relevante a largo plazo, debido a que es el
grupo de población que mas sufre las consecuencias de la osteoporosis.

Para asegurar este aporte se recomienda de 3-4 raciones de leche y/o lácteos al día.
En el metabolismo del calcio también intervienen otros elementos:

 Los que facilitan la absorción: la vitamina D, el magnesio, la lactosa y las proteínas.

 Los que dificultan la absorción: la fibra, cafeína y azúcar.

Esto hay que tenerlo muy en cuenta en la dieta, ya que el consumo pobre de unos o excesivo
de otros puede interferir de forma grave la absorción del calcio.

 Hierro: la importancia del hierro radica en el importante lugar que ocupa en la


formación de los tejidos musculares y sanguíneos. En cualquier caso, la ración de
hierro recomendada se debe calcular en función de las perdidas y de las necesidades
para la formación de glóbulos rojos y otros tejidos. Se ha calculado en 1mg de hierro
diario lo que se pierde a través de la descamación de las mucosas, epitelios, heces y
orina. Además, las mujeres en cada menstruación pierden del orden de 28mg. Esta es
la causa de que la carencia de hierro se dé con mas frecuencia en la mujer
precisamente durante la edad fértil y, por tanto, durante la adolescencia. Como
ocurría con el calcio, la absorción de hierro tampoco es igual desde unos alimentos y
otros, y sobre todo no se absorbe todo lo que aportan los alimentos. Es importante
saber que para absorber 1 mg de hierro (el hombre adulto) o 1,5 mg (la mujer en edad
fértil) son necesarios entre 10-18 mg de hierro diarios.

 Zinc: está directamente relacionado con la síntesis de proteínas y, por lo tanto, con la
formación de tejidos, por lo que es especialmente importante en la adolescencia. La
carencia de zinc se relaciona con lesiones en la piel, retraso en la cicatrización de
heridas, caída del cabello, fragilidad en las uñas., etc. el déficit crónico puede causar
hipogonadismo (pequeño tamaño de órganos reproductores) y retraso en la
maduración sexual. Diferentes estudios han demostrado que durante la adolescencia
la capacidad de retener zinc se eleva mucho y coincide con la etapa de mayor
producción de masa muscular. En la última edición de las RDA, se recomienda una
ingesta diaria de zinc en torno a los 12 mg/día para chicas y 15 mg/día para chicos. Al
igual que ocurre con el calcio, algunos elementos de la dieta interfieren en la absorción
del zinc. Actúan como quelantes (secuestran) del zinc los fitatos y la fibra, por lo que
no se debe abusar de ellos en la dieta.

II.- PROBLEMAS ALIMENTARIOS.

La adolescencia se presenta como una etapa de cambios, de poca estabilidad emocional, en la


que la adquisición o abandono de hábitos depende mas de la “moda” que de decisiones
propias. Esta situación que se da en otros aspectos de la vida de los jóvenes, también se refleja
en la alimentación.

Suele ser una etapa en la que prima el deseo por la comida de cafetería, los bocadillos, las
hamburguesas, etc. esto supone el abandono de la “buena comida de casa” para pasar al “yo
como lo que me gusta”.
Esta situación de poca estabilidad psicosocial lleva a cuestionarse a “uno mismo”. Es el
momento de la vida en que uno se acepta o no tal como es: gordo, flaco, alto, bajo, etc. pero
en este aspecto también influye la moda y así empiezan los problemas.

1.- realización de regímenes dietéticos desequilibrados: frecuentes con el fin de adelgazar


independientemente de que exista sobrepeso o no. También hay muchos adolescentes que se
introducen en el vegetarianismo sin suficiente conocimiento y ningún tipo de complemento, lo
que lleva a deficiencias en energía y proteínas, en grasas, etc. en esta situación, el organismo
utiliza proteínas propias como fuente de energía, lo que supone pérdida de masa muscular,
disminución de la tasa de crecimiento y desarrollo físico y retraso en la maduración sexual. En
estos casos cobra mayor importancia una buena educación nutricional y alimentaria. Si bien es
perfectamente factible llevar una alimentación libre de productos animales en esta etapa de la
vida, los adolescentes deben conocer como suplir y corregir la alimentación cuando se deciden
por una opción alimentaria restrictiva o modificada.

2.- irregularidad en el patrón de comidas: eliminación de alguna comida al día, es muy típico
en esta edad eliminar el desayuno.

3.- “picoteo” entre horas: al eliminar alguna comida, comen entre horas, abusando del
consumo de snacks u otro tipo de alimentos de escaso valor nutritivo.

4.- abuso de comidas rápidas o “fast food”: este tipo de comidas tiene un elevado valor
calórico, una adecuada proporción de proteínas de buena calidad y un exceso de grasas. En
cambio el contenido de algunos micronutrientes como el Ca, vit. A y C, y fibra es escaso. Lo
aconsejable es limitar su número y compensar posibles desequilibrios con comidas caseras.

5.- consumo de alcohol: algunos adolescente ingieren cantidades variables de alcohol, sobre
todo en fines de semana, que aporta calorías y tiene efectos como:

- sobre el apetito, porque se reduce la ingesta de alimentos.

- modificaciones sobre la biodisponibilidad de determinados nutrientes.

6.- trastornos alimentarios: hay muchas mas incidencia en estas edades y sobre todo en
chicas. Los trastornos mas importantes son:

- la anorexia nerviosa: es un trastorno que ofrece una distorsión de la imagen corporal. Es un


síndrome que se caracteriza por un adelgazamiento voluntario, cuyo origen es una
disminución importante de la ingesta de alimentos por un miedo obsesivo a engordar. Afecta a
uno de cada cien adolescentes de entre 12-18 años, fundamentalmente chicas. En la segunda
etapa de la adolescencia las consecuencias pueden llegar a ser muy graves. Es una enfermedad
que debe diagnosticarse y tratarse desde dos niveles complementarios: el de la nutrición y el
psicológico. A pesar de que el origen de la anorexia es principalmente de índole psicológica.

- la bulimia es un trastorno de la alimentación que cursa con hiperfagia (comer


compulsivamente, mucha cantidad). Se come sin apetito y generalmente a solas y a
escondidas.

7.- situaciones especiales. Existen situaciones especiales como son:


- el embarazo durante la adolescencia puede provocar desordenes nutricionales debido a la
inmadurez del cuerpo femenino en esta etapa. Las adolescentes embarazadas tienen mayores
necesidades nutricionales que las embarazadas adultas debido a que son los organismos que
están en crecimiento, el de la madre y el del feto. El embaraza durante la adolescencia obliga a
suplementar la dieta en algunos nutrientes para cubrir las necesidades tanto del feto como de
la madre. Se recomienda una ración energética que oscile entre 2450-2650 Kcal/día, para
compensar todos los gastos. Recientes estudios han demostrado que en adolescentes
embarazadas en necesario aumentar en 300 Kcal/día la ración energética de un adolescente
sano, y además aumentar en 10-16 gr la ración diaria de proteínas. También deben cuidarse las
raciones aportadas de vitaminas y minerales. Se debe poner especial cuidado en mantener
adecuados niveles de zinc y de acido fólico.

- el acné: las “espinillas” y los “puntos negros” son propios de la adolescencia. En su formación
intervienen la testosterona, las glándulas sebáceas y otros factores como el estrés o el
momento del ciclo menstrual, etc. tradicionalmente se ha culpado a la dieta de los
adolescentes de la aparición del acné. Sin embargo, estudios cuidadosamente controlados no
han conseguido comprobar esta correlación. A pesar de que no se tiene todavía claro el papel
del zinc en el desarrollo y tratamiento del acné, es posible que su déficit de lugar a un aumento
de la producción de ácidos grasos libres en el folículo pilo sebáceo. Ciertos estudios han
encontrado valores bajos de zinc en quienes padecían acné severo, lo que sugiere que la de
deficiencia de zinc aumenta este trastorno.

También podría gustarte