Este documento contiene 7 preguntas sobre conceptos de costos de producción, como costo total, costo variable, costo marginal, punto de equilibrio y características de un mercado en competencia perfecta. Las preguntas incluyen calcular, graficar y explicar estos conceptos basados en diferentes funciones de costos y niveles de producción dados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas
Este documento contiene 7 preguntas sobre conceptos de costos de producción, como costo total, costo variable, costo marginal, punto de equilibrio y características de un mercado en competencia perfecta. Las preguntas incluyen calcular, graficar y explicar estos conceptos basados en diferentes funciones de costos y niveles de producción dados.
Este documento contiene 7 preguntas sobre conceptos de costos de producción, como costo total, costo variable, costo marginal, punto de equilibrio y características de un mercado en competencia perfecta. Las preguntas incluyen calcular, graficar y explicar estos conceptos basados en diferentes funciones de costos y niveles de producción dados.
Este documento contiene 7 preguntas sobre conceptos de costos de producción, como costo total, costo variable, costo marginal, punto de equilibrio y características de un mercado en competencia perfecta. Las preguntas incluyen calcular, graficar y explicar estos conceptos basados en diferentes funciones de costos y niveles de producción dados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ACTIVIDAD GRUPAL
1. Si los Costos Totales de una empresa vienen expresadas por la función:
CT = 50 + Q. Calcular el CFMe, CVMe a un nivel de producción de Q = 10
2. Se tiene la siguiente Función de Costos: CT = 50 + 0.80Q Además se sabe
que: Precio por Unidad = S/.0.90 x unid. Costo Variable por Unidad = S/.0.80
Completar la Tabla y Graficar:
a. Hallar el Punto de Equilibrio en la empresa. b. Explicar la situación del Punto de Equilibrio. 3. Considere los datos del cuadro siguiente: Se pide: a. Costo Total: b. Costo Variable: c. Costo Medio: d. Costo Marginal: e. Grafique. 4. Suponga una economía con CF = 500 u.m y un CV = 25Q a. Hallar la función de CT y Cme de la economía. b. Hallar todas la magnitudes anteriores si el nivel de producción óptimo es Q = 4. 5. Si el costo total de producir 10 unidades es 100 y el coste marginal de la undécima unidad es 21, entonces: a. El coste medio total de las 12 unidades es 12. b. El coste marginal de la décima unidad es mayor que 21. c. El coste variable total de las 11 unidades es 121. d. El coste medio total de las 11 unidades es 11. e. Nada de lo anterior. 6. ¿Cuál de las siguientes características no es de un mercado en competencia perfecta? a. Existen gran número de compradores y vendedores. b. El producto es homogéneo. c. Existe libertad de entrada y salida de empresas. d. La demanda de la empresa es la misma que la demanda del mercado. e. Todas las opciones son características del mercado en competencia perfecta.
7. Una unidad de producción cualquiera presenta la siguiente situación de
costos de producción:
Encuentre los valores correspondientes a:
a. Los costos marginales para cada nivel de producción. b. Los costos variables medios para cada nivel de producción. c. El costo total para cada nivel de producción. d. El costo variable total para cada nivel de producción. e. El costo fijo total para cada nivel de producción.