Manual FIEBRE TIFOIDEA DVE Revisión 23012023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Viceministerio de Redes de Salud Colectiva

Dirección General de Epidemiología


Dirección de Vigilancia Epidemiológica

MANUAL DE NORMAS PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA,


CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA FIEBRE TIFOIDEA

(Fiebre Tifoidea CIE-11,1A07)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NOVIEMBRE. 2022


(ACTUALIZACIÓN)
I. II. Introducción …………..……………………………….....................………….
III.IV. Objetivo del manual ……………………………………………………………….
V.VI. Alcance. ……………….……………………………………………………………
VII.
VIII.Unidad responsable. ………………………………………………………………

IX.
X. Antecedentes de la enfermedad o evento………………............…..
 Distribución geográfica y aspectos históricos ………..…………………..
 En América ………………..…………………………………………...…….
 En Venezuela ……..………………………………………….......…………
XI.
XII. Cuadro clínico
 Descripción ………………..………………………………..........................
 Formas Clínicas …..…………………………………………………………
XIII.
XIV. Aspectos epidemiológicos
 Agente Etiológico ………………..…………………………………………..
 Fuente de Infección..………………..……………………………………….
 Modo de transmisión ………………..………………………………………
 Periodo de incubación ………………..……………………………………..
 Periodo de transmisibilidad ………………..……………………………….
 Susceptibilidad ………………..……………………………………………..
 Inmunidad ………………..………………………………………….............
XV.
XVI. Alteraciones de laboratorio ……………..
………………………………………...
XVII.
XVIII. Tratamiento ..…………………………………………..........................................
XIX.
XX. Diagnóstico diferencial ………………..……………………………………………
XXI.
XXII. Diagnóstico etiológico ………………..…………………………………………….
XXII.2. Técnicas Diagnósticas ……………………………………………………….
– Diagnóstico Virológico ………………..…………………………...
– Diagnóstico Serológico ………………..……………………………
– Diagnóstico Anatomopatológico ………………..………………….
XXII.4. Toma conservación y envío de muestras ………………..…………………
XXIII.
XXIV. Vigilancia epidemiológica ………………..………………………………………..
XXIV.2. Objetivos ………………..
…………………………………………...............
XXIV.4. Componentes ………………..
………………………………………….......
XXIV.6. Estrategias ………………..
…………………………………………............
XXIV.8. Vigilancia de Casos Humanos ………………..
…………………………….
XXIV.8.2. Definición de casos ………………..
……………………….............
o Caso Sospechoso …………………………………
o Caso Confirmado ………………..…………………….
o Caso confirmado por criterio Clínico Epidemiológico
o Caso descartado ………………..…………...………..
XXIV.8.4. Acciones de los niveles en situación de casos y
epidemia………
XXIV.10. Vigilancia Sindromática ………………..……………….
…….....................
XXIV.12. Vigilancia del Riesgo Epidemiológico y Mapeo de Riesgo
…….............
XXIV.14. Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos
XXIV.16. Sistema de Información
XXIV.16.2. Proceso de notificación ………………..
………………………………
XXIV.16.4. Sistema de registro y notificación
……………………………...…….
XXIV.16.6. Análisis e interpretación de la información
………………………….
XXIV.16.8. Difusión de la información………………..
……………………………
XXV.
XXVI. Medidas de prevención y control…………………………………….………
XXVI.1. Acciones de los niveles en situación de casos y epidemia………
XXVI.3. Sobre el vector ……………………………………………………………
XXVI.5. Sobre los susceptibles ……………………………………………………
XXVII.
XXVIII. Formularios e instructivos …….………..……………………………..…………......
XXIX.
XXX. Referencias Bibliográficas ………..……………………………..……………......
XXXI.
XXXII. Anexos …………………………..…………………… 2
XXXII.2. Fichas de sistema de información de enfermedad de notificación
obligatoria ……………………….……
XXXII.4. Ficha de datos para identificación de aislados
bacterianos………………………
I) Introducción

La actualización del Manual de normas para el control y vigilancia epidemiológica de la


Fiebre Tifoidea ha sido elaborada por la Dirección General de Epidemiología, con la
finalidad de actualizar componentes epidemiológicos importantes en la vigilancia de la
Fiebre Tifoidea.

La fiebre tifoidea, causada por Salmonela entérica serovariedad Typhi, es una


enfermedad sistémica cuyo cuadro clínico varía desde una infección subclínica o leve
hasta un cuadro grave con complicaciones. Se estima que la tasa de enfermedad para S.
Typhi en las Américas es de 10 por 100.000 habitantes (2-32; IC de 95%) y la mortalidad
de 0,07 (0,01-0,2; IC de 95%) por 100.000 habitantes. (1)

La fiebre tifoidea es común en países con deficientes servicios de saneamiento y de agua


potable. El acceso a agua potable y a un saneamiento adecuado, la educación sanitaria,
la observancia de una higiene apropiada por parte de los manipuladores de alimentos,
siguen siendo medidas prioritarias para prevenir la enfermedad. (1,2)

La gravedad de la infección por S. Typhi depende de factores como virulencia de la cepa,


magnitud del inóculo ingerido, lapso transcurrido hasta recibir tratamiento adecuado, edad
y antecedentes de vacunación. La tasa de letalidad varía entre 1% a 4% en pacientes que
recibieron tratamiento adecuado y puede alcanzar hasta 10%-20% en los casos no
tratados o en aquellos en que el esquema de tratamiento no fue el apropiado. (1,2)

La mayoría de los países en vía de desarrollo de las zonas tropicales tienen una carga de
morbilidad muy elevada debido a varias enfermedades infecciosas, como ébola, malaria,
la fiebre hemorrágica venezolana, la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla, el cólera y el
dengue, que presentan al inicio de la enfermedad síntomas no específicos similares a la
fiebre tifoidea. Con todo este ruido de fondo, ¿cómo pueden los sistemas de vigilancia,
con las deficiencias que presentan en casi todo el mundo, detectar un evento
epidemiológico fuera de lo común? (3)

En relación al tratamiento aplicado en los casos de fiebre tifoidea, las fluoroquinolonas


constituyen el tratamiento de elección en los adultos, sin embargo, la Organización
Mundial de la Salud (OMS), reporta una creciente resistencia a los antibióticos, entre ellos
las fluoroquinolonas, por lo que en las regiones afectadas se están utilizando antibióticos
más recientes, como las cefalosporinas y la azitromicina. (1-3) Esporádicamente se ha
descrito resistencia a esta última, pero todavía no es frecuente, algo a lo que nuestros
servicios de salud deben prestar especial atención. El cada vez más complejo patrón de
resistencia detectado hace indispensable efectuar pruebas de sensibilidad de todos los
aislados para conocer el patrón local de resistencia y seleccionar el tratamiento adecuado
en pro de la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (1)

3
II) Objetivos del manual

Brindar a los profesionales de la salud, herramientas actualizadas que permitan la


identificación clínica para un diagnóstico temprano, así como un manejo adecuado y
oportuno del paciente con fiebre tifoidea.

III) Alcance

El documento está diseñado para su aplicación en todas las instituciones de salud del
país, pública o privada para orientar la conducta sobre vigilancia, diagnóstico y
tratamiento de la fiebre tifoidea en la población venezolana que pueda ser objeto de
infección por Salmonella typhi.

IV) UNIDAD RESPONSABLE


La Dirección de Vigilancia Epidemiológica, adscrita a la Dirección General de
Epidemiología del Ministerio del Poder Popular para la Salud es la responsable de velar
por el cumplimiento de la normativa establecida en este documento, así como su revisión
y actualización periódica.

V) Antecedentes de la enfermedad o evento


a. Distribución geográfica y aspectos históricos

Su distribución es mundial. Se calcula que la incidencia anual de fiebre tifoidea en el


mundo es de unos 22 millones de casos, con alrededor de 200.000 defunciones. La
mayor carga de la enfermedad se encuentra en los países en desarrollo. En los países
industrializados, la enfermedad es esporádica, actualmente, la mayoría de los casos que
aparecen en esos países se contraen durante viajes a las zonas endémicas. La fiebre
paratifoidea se presenta en forma esporádica o en brotes limitados, tal vez con mayor
frecuencia de lo que indican las notificaciones. (2)

Se estima que la tasa de enfermedad para S. Typhi en las Américas es de 10 por 100.000
habitantes (2-32; IC de 95%) y la mortalidad de 0,07 (0,01-0,2; IC de 95%) por 100.000
habitantes. (1) En 2018, Canadá informó sobre la detección de S. Typhi a partir de la
muestra de un paciente pediátrico, confirmando presencia de plásmidos conjugativos que
portan genes de resistencia incluyendo a ampicilina, cefalosporinas de espectro
extendido, fluoroquinolonas, cloranfenicol y trimetoprima-sulfametoxazol. En el mismo
año, Estados Unidos de América notificó dos casos de fiebre tifoidea, con resistencia
extendida, en viajeros provenientes de Pakistán donde actualmente se registra un brote
de por S. Typhi H58. (1)

4
De acuerdo a los datos recolectados en 2016 por la Red Latinoamericana de Vigilancia de
Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA) (1) la circulación de S. Typhi en
Latinoamérica y Caribe, es limitada. En efecto, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica,
Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela no reportaron aislamientos de S. Typhi. Brasil, Cuba y Perú reportaron menos
de diez aislamientos por país, todos ellos sensibles a fluoroquinolonas y cefalosporinas de
tercera generación. Ecuador reportó 8 aislamientos, 4 de los cuales fueron resistentes a
ciprofloxacina y uno a cefalosporinas de tercera generación. Guatemala reportó 13
aislamientos, 2 de los cuales presentaron resistencia a fluoroquinolonas y ninguno a
cefalosporinas de tercera generación. Colombia reportó 204 aislamientos y El Salvador
298 aislamientos con porcentajes altos de resistencia a fluoroquinolonas (12,7 y 40%
respectivamente) pero sin resistencia a cefalosporinas de tercera generación. (1)

VI) Cuadro Clínico

Es una enfermedad bacteriana sistémica cuyo agente etiológico es la Salmonela entérica


subespecie entérica serovariedad Typhi o Paratyphi A, B o C. Se caracteriza por la
aparición insidiosa de fiebre continua, cefalea intensa, malestar general, anorexia,
bradicardia relativa, esplenomegalia, tos no productiva en las fases iníciales, roséolas
tíficas (manchas rosadas en el tronco) en un 25% de los enfermos de piel blanca y
estreñimiento con más frecuencia que diarrea en los adultos. (1-3)

El cuadro clínico varía desde una afección benigna con febrícula hasta una enfermedad
grave, con molestia abdominal y numerosas complicaciones. La gravedad depende de
factores tales como la virulencia de la cepa, la magnitud del inóculo ingerido, el lapso
transcurrido hasta recibir un tratamiento adecuado, la edad y los antecedentes de
vacunación. (2)

Se presentan muchas infecciones subclínicas leves, en particular en las zonas


endémicas. Entre 60% y 90% de los pacientes con fiebre tifoidea no reciben atención
médica o son tratados en forma ambulatoria. Los casos leves no muestran afección
sistémica, y su cuadro clínico es el de una gastroenteritis. Pueden presentarse fiebre sin
diaforesis, obnubilación mental, sordera leve y parotiditis. Las placas de Peyer del íleon
pueden ulcerarse y producir hemorragia o perforación intestinal (aproximadamente en 1%
de los casos), especialmente en la fase tardía de los casos no tratados. Las formas
graves con alteración del estado de conciencia se relacionan con una elevada letalidad.
La tasa de letalidad de 10% a 20% que se observaba antes de la era de los antibióticos
puede reducirse a menos de 1% con el tratamiento antibiótico oportuno. Según los
antimicrobianos utilizados, entre 15% y 20% de los pacientes pueden mostrar recaídas
(que por lo común son más leves que el cuadro inicial). (1,3)

Se puede observar rigidez, más frecuentemente en adultos. Los síntomas


gastrointestinales (GI) son comunes y al menos un síntoma GI ocurre en el 79 % de las
personas. Se observa dolor abdominal en el 32– 60 % de los adultos y en más del 50 %
de los niños. La diarrea ocurre en el 35–84 % de los adultos y en el 64–74 % de los niños.
(3)
El estreñimiento está bien descrito en niños mayores y adultos (4–16 %), aunque ocurre
con menos frecuencia de lo que comúnmente se piensa, otros síntomas comunes
incluyen tos (13–44 %), dolor de cabeza (20–80 %), mialgia y artralgia. El delirio y la
somnolencia ("encefalopatía tifoidea") son características de la enfermedad grave con
tasas del 12% se describe en algunos entornos endémicos. Rara vez se ven o se
describen estudios o reportes de regiones no endémicas. Muchos pacientes tienen pocos

5
o ningún signo físico más allá de la pirexia. Las manchas rosadas, máculas eritematosas
blanqueadoras de aproximadamente 2 a 4 mm de diámetro y que se encuentran
clásicamente en el tronco, están bien descritas, pero son poco comunes. En estudios
realizados en entornos no endémicos, se ha observado hepatomegalia en el 3-37% de los
adultos y en el 18-32% de los niños, típicamente en la tercera semana de la enfermedad,
mientras que la esplenomegalia se describe en 12-37% de adultos y niños, contrastando
con los entornos endémicos, donde se ha descrito que los niños tienen tasas de
esplenomegalia de hasta el 85% y hepatomegalia de hasta el 90% (3). Los niños se ven
afectados de manera desproporcionada por la fiebre tifoidea, con una incidencia máxima
en personas entre las edades de 5 a 15 años. (3)

VII) Aspectos epidemiológicos

a. Agente Etiológico

El agente etiológico de la Fiebre Tifoidea es la salmonella entérica subespecie entérica,


serovariedad Typhi o Paratyphi A, B o C. La fiebre paratifoidea es causada
principalmente por S. Paratyphi A y S. Paratyphi B también por S. Paratyphi C en casos
esporádicos. (1-3)

b. Fuente de infección. Reservorio

El ser humano es el único reservorio de S. Typhi (1), tanto para la fiebre tifoidea como
para la paratifoidea. Es cuestionable el papel de los animales domésticos en lo relativo a
la paratifoidea. Los cuadros de enfermedad aguda, o incluso de infección leve o
subclínica, pueden ir seguidos por el estado de portador, encontrándose contactos en el
núcleo familiar portadores transitorios o permanentes. (2)

En el caso de fiebre tifoidea los individuos eliminan al patógeno, a pesar de que ya hayan
desaparecido los síntomas de la infección/ enfermedad. En muchas partes del mundo son
más comunes los portadores fecales de corta duración que los portadores urinarios. El
estado de portador crónico es más común (de 2%-5%) en las personas infectadas en las
edades medias de la vida, especialmente las mujeres; los portadores a menudo tienen
alteraciones de las vías biliares, incluso cálculos, y presencia de S. Typhi en la vesícula
biliar. (2)

c. Modo de transmisión

El modo de transmisión es fecal-oral a través de la ingestión de alimentos y agua


contaminados o del contacto con un portador infectado, después de ingresar al tracto
gastrointestinal, se trasladan a través de la mucosa intestinal y se diseminan
sistémicamente. (4) Las personas que viven en áreas sin acceso a instalaciones de
saneamiento mejoradas y que están expuestas a alimentos y agua contaminados con
heces corren mayor riesgo de infección. (5)

Otros factores como el calentamiento inadecuado de los alimentos, el contacto con


productos crudos y alimentos contaminados se han asociado en los brotes de fiebre
tifoidea. La prevención de la fiebre tifoidea, incluye una buena higiene de las manos y la
exclusión de alimentos contaminados. (4)

Las moscas pueden contaminar los alimentos, tras lo cual los microorganismos pueden
multiplicarse en ellos para alcanzar dosis infectantes (que son mucho menores en el caso
de fiebre tifoidea que en el de la paratifoidea. (2)

6
d. Período de Incubación

El período de incubación de la fiebre tifoidea, es el tiempo que transcurre entre la


exposición y el inicio de los síntomas clínicos. Depende de la magnitud del inóculo y de
factores del huésped, varía de 3 a más 60 días, por lo regular con límites de 8 a 14 días.
En el caso de la fiebre paratifoidea, de 1 a 10 días (2,3)

El conocimiento preciso del período de incubación ayuda a clasificar correctamente los


casos primarios y secundarios y a la exclusión de los casos relacionados con viajes.
Además de ofrecer información sobre la fisiopatología de la enfermedad. La relación entre
la tasa de ataque y el período de incubación es inversamente proporcional, de modo que
las tasas de ataque más altas dan como resultado períodos de incubación más cortos, lo
cual se ha informado durante numerosos brotes. Las tasas de ataque están asociadas
con factores como la virulencia de la cepa, las características del huésped y la dosis
infecciosa. Cuando cualquiera de estos factores está presente de una manera que
aumenta la tasa de ataque: alta virulencia, huésped susceptible, dosis infecciosa
característica del patógeno baja, sumado a la concentración de microorganismos en los
alimentos y agua contaminados, el período de incubación se acorta por lo que el inicio de
la enfermedad es más rápido. (4)

e. Período de Transmisibilidad

Consiste en el tiempo en el que persisten los bacilos en las heces y la orina, por lo común
desde la primera semana hasta el final de la convalecencia; después es variable (por lo
general, de una a dos semanas para el caso de la fiebre paratifoidea). Cerca del 10% de
los pacientes con fiebre tifoidea no tratados excretarán bacilos durante 3 meses después
del inicio de los síntomas, y de 2-5% se convertirán en portadores permanentes. (2)

f. Susceptibilidad
La susceptibilidad es general; es mayor en las personas con aclorhidria
gástrica. Aumenta en las personas seropositivas al VIH. Después de
recuperarse de un cuadro sintomático, de una infección subclínica y tras la
inmunización activa, se adquiere inmunidad específica relativa. (2)

g. Inmunidad:

Existe una relativa escasez de conocimiento sobre las respuestas del huésped en la
infección humana natural, sin embargo, varios estudios han demostrado que existe una
amplia respuesta inmunitaria humoral y mediada por células (CMI) a la infección. La
respuesta CMI inducida por S. Typhi está asociada con la producción de IFN por parte de
las células T CD4 y CD8, la proliferación de células T y la producción de linfocitos T
citotóxicos (CTL) CD8 específicos. A pesar de esta sólida respuesta inmunitaria a la
infección por S. Typhi entre el 2% y el 3% de las personas infectadas presentan una
infección recurrente o presentan una recaída (6)

Después de la resolución de la enfermedad, aproximadamente entre el 2% y el 5% de los


pacientes con fiebre tifoidea no logran eliminar completamente la infección dentro de un
año de recuperación, sino que progresan a un estado de portador. (7)

Es probable que los requisitos básicos para el establecimiento de una infección


extraintestinal a largo plazo impliquen la ruptura exitosa de la barrera epitelial intestinal, la

7
evasión de la destrucción temprana mediada por el sistema inmunitario innato y la
localización en un nicho permisivo. El nicho permisivo en humanos es principalmente el
tracto biliar y la vesícula biliar. (7)

Para inducir el estado de portador crónico de la vesícula biliar, las bacterias deben
ingresar al tracto biliar ya sea por una ruta descendente después de una infección
sistémica o por una ruta ascendente directamente desde el intestino delgado. En la vía
ascendente, la bacteria entraría en el sistema biliar a través del esfínter de Oddi, que, en
caso de mal funcionamiento por intervención quirúrgica o patología, puede fallar como
barrera mecánica. Sin embargo, la ruta más probable es la transferencia directa desde el
hígado a la vesícula biliar durante la fase sistémica de la fiebre tifoidea. (7)

Normalmente, las células de Kupffer en el hígado evitan que los metabolitos tóxicos y las
bacterias entren en el sistema hepatobiliar y la acción de lavado continuo de la bilis y el
efecto bacteriostático de las sales biliares mantienen el tracto biliar relativamente estéril.
La falla de estas u otras funciones de la vesícula biliar, además de la capacidad del
organismo para eludir estos sistemas, probablemente induce y ayuda a mantener el
estado de portador a largo plazo. (8)

En el estado de portador crónico, existe una asociación positiva con la presencia de


cálculos biliares, que se han informado hasta en el 90% de los casos de salmonelosis
portadores de Typhi. El 90% de los portadores tienen cálculos biliares en comparación
con el 25% de la población no infectada y existe una asociación adicional entre los
cálculos biliares, la fiebre tifoidea y el cáncer de vesícula biliar. (8)

Los factores de riesgo epidemiológicos para convertirse en portador persistente no se han


investigado exhaustivamente, principalmente porque ésta es una población difícil de
identificar prospectivamente. La infección y malignidad de Typhi está respaldada por
estudios que emplean un modelo murino de portador de Salmonella en la vesícula biliar a
largo plazo en el que el análisis histopatológico del tejido de la vesícula biliar reveló una
patología significativa por la presencia de cálculos biliares solos, pero las
transformaciones premalignas estaban presentes solo en las vesículas biliares de ratones
con enfermedad crónica. (9,10)

Los estudios realizados en regiones endémicas han mostrado una tasa de portación
crónica de S. Typhi del 2 al 5% e indican que es posible detectar prospectivamente a
estos individuos a través de sus títulos anormalmente altos de anticuerpos anti-Vi. (11,12)

Los estudios epidemiológicos se complican por el hecho de que la mayoría de los


portadores crónicos en entornos endémicos son asintomáticos y hasta el 25 % no tienen
antecedentes clínicos de fiebre tifoidea. (13)

Además, los posibles factores de riesgo pueden confundirse con la fracción de la


población con anomalías de la vesícula biliar. Por ejemplo, el riesgo de convertirse en
portador crónico después de una infección aguda aumenta con la edad y es mayor para
las mujeres que para los hombres y se asocia particularmente con la colelitiasis y la
colecistitis. (14)

Los portadores asintomáticos crónicos desempeñan un papel importante en la


transmisión continua de la enfermedad, ya que la mayoría de los brotes son de origen

8
alimentario y están asociados con portadores crónicos asintomáticos empleados como
preparadores o manipuladores de alimentos.

Durante el curso de la infección con salmonela invasiva, la situación de portadores puede


dividirse en tres períodos diferentes: convaleciente, temporal y crónico. (7) Los portadores
convalecientes eliminan los bacilos en las heces durante tres semanas a tres meses
después de la infección, los portadores temporales eliminan los bacilos entre tres y doce
meses, y los portadores crónicos eliminan los bacilos durante más de un año.

VIII) Alteraciones de laboratorio: En lo que respecta a las pruebas generales,


ante la sospecha de fiebre tifoidea y durante la primera semana de fiebre
puede ser útil un hemograma. Podría evidenciarse leucopenia o leucocitosis
(más frecuente en niños), neutropenia, anemia (generalmente normocítica,
normocrómica) y trombocitopenia. Además, puede encontrarse una elevación
moderada de las transaminasas (entre 300 y 500U/dl). (15)

IX) Tratamiento

En la era preantibiótica, la tasa de mortalidad de la fiebre entérica se estimó entre 10-


30%, logrando su disminución a menos del 1%, gracias a la disponibilidad de
antimicrobianos. En pacientes con fiebre tifoidea, es de extrema importancia el inicio
temprano de tratamiento antimicrobiano eficaz, ya que con esto se puede acortar la
duración de la enfermedad, reducir las complicaciones y disminuir la mortalidad. (16)

En general, el objetivo del tratamiento de las infecciones por Salmonella, consiste en


acortar la duración de la enfermedad, resolver los síntomas clínicos, eliminar la infección,
prevenir el desarrollo de complicaciones, disminuir la tasa de mortalidad y reducir el riesgo
de transmisión ulterior por transporte fecal a través de portadores crónicos. Esto se logra
administrando antibióticos y proporcionando manejo de apoyo con hidratación y una
buena nutrición. En zonas endémicas, la generalidad es iniciar empíricamente el
tratamiento con antimicrobianos al presentarse un paciente con características febriles y
sospecha de fiebre tifoidea; sin embargo, no se recomienda para salmonelosis no tífica
sin signos de gravedad. (17)

Debido a la variedad de cuadros febriles en una determinada localidad, al manejar una


enfermedad febril infecciosa severa, el clínico debe tener en cuenta, además de la
epidemiología local y la resistencia bacteriana, que el criterio clínico pudiera ser poco
fiable, ya que muchas veces no se cuenta, en el momento de la atención de emergencia,
con exámenes que confirmen la sospecha clínica; es por tal razón, que se debe tomar en
consideración la utilización de antimicrobianos de amplio espectro en el tratamiento inicial
de pacientes febriles graves. (17)

La reducción de la multidrogorresistencia posterior a la disminución del uso de antibióticos


de primera línea (amoxicilina, cloranfenicol y cotrimoxazol), descrita en varios estudios,
demuestra que el rotar el uso de antibióticos a través del tiempo, para controlar la fiebre
tifoidea, parece ser una opción prometedora en entornos en donde se puede realizar un
monitoreo exhaustivo de la susceptibilidad. (18)

9
Pautas de elección (19)
: esquema antimicrobiano recomendados para tratamiento-
OPS

No complicada

Primera opción: ampicilina, 200 mg/Kg/vo/d (paciente ambulatorio) o iv (paciente


hospitalizado) fraccionados en cuatro dosis (c/6 h) o trimetoprima/sulfametoxazol 10/50
mg/kg/vo/d fraccionados en dos dosis (c/12 horas) por 14 días. Otras opciones:
azitromicina 20 mg/Kg/vo/d (dosis máxima), una dosis c/24 h por 5 días o ciprofloxacina
30 mg/Kg/vo/d fraccionado en 2 dosis (c/12 horas) por 10 días.

Estado de Portador

Primera Opción: ciprofloxacina 30 mg/Kg/vo/d fraccionado en 2 dosis (c/12 horas) por 14


días o amoxicilina 80 mg/Kg/vo/d por 4 semanas + probenecida 40 mg/Kg/vo/d
fraccionado en 3 dosis (c/8 horas) por 14 días. Otras opciones: ampicilina 300 mg/Kg/iv/d
fraccionado en 4 dosis (c/6 horas) por 14 días + probenecida 40 mg/Kg/vo/d fraccionados
en 3 dosis (c/8 horas) por 14 días.

Cuadros complicados graves y pacientes inmunocomprometidos

Primera opción: ceftriaxona 75 mg/Kg/im o iv/d en una dosis (c/24 h) o fraccionados en


dos dosis (c/12 h) o cefotaxima 150 mg/kg/iv/d fraccionados c/6 u 8 h por 10 a 14 d. Otras
opciones: cloranfenicol 75 mg/Kg/iv/d fraccionados en 4 dosis (c/6h) o ciprofloxacina 30
mg/Kg/iv/d fraccionados en 2 dosis (c/12 h) por 10 a 14 d.

Investigaciones con datos colectados entre 2016-2019 refieren que 99.5% de los aislados
de Salmonella Typhi fueron susceptibles a la cetriaxona y 100% a la azitromicina.La
azitromicina es un medicamento efectivo para tratar enteropatógenos, con tasas de
curación clínica con intervalo entre 82-100%.Una revisión sistemática en Cochrane evaluó
su función en el año 2008, encontrando equivalencia con fármacos como cloranfenicol,
ceftriaxona. (3)

Diagnóstico diferencial: La fiebre tifoidea debe diferenciarse de otras enfermedades


febriles comunes y prolongada como: fiebre entérica, leptospirosis, rickettsiosis,
brucelosis, leishmaniasis visceral, chagas, absceso hepático amebiano, malaria,
tuberculosis y VIH.

X) Diagnóstico Etiológico:
a. Técnicas Diagnósticas
i. Diagnóstico Bacteriológico
Se recomienda los cultivos de sangre, considerado el pilar del diagnóstico de fiebre
tifoidea y paratifoidea (3), la toma de muestra se indica antes de la administración de

10
antibióticos, en un intervalo desde el inicio de síntomas hasta 7 días, y otras muestras con
carácter no invasivo como las heces, hisopados rectales y orina.

ii. Técnicas existentes

a) El cultivo de médula ósea: se considera la prueba diagnóstica "estándar de oro


b) El cultivo de sangre
c) Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) Typhidot/Typhidot-M, la prueba TUBEX y
Test-It Typhoid
d) Sobrenadante de anticuerpos en linfocitos (ALS)
e) La reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
f) biomarcadores de diagnóstico
g) la espectrometría de masas
h) la secuenciación de última generación
i) las matrices de antígenos

Una revisión sistemática reciente señala que la sensibilidad diagnóstica promedio del
hemocultivo es del 61,1 % [intervalo de confianza (IC) del 95 %: 51,9–70,3 %]. El
hemocultivo es positivo durante la primera semana de evolución. Indicando que la falta de
sensibilidad obedece a tres factores: en primer lugar, el volumen de sangre que se toma
es crítico y se relaciona directamente con la cantidad de bacterias en sangre (< 10
bacterias/1 ml); segundo, la antibióticoterapia previa a la toma de la muestra; y tercero, el
tiempo de la toma de la muestra, ya que la cantidad de bacterias en el torrente sanguíneo
es mayor en la primera semana de enfermedad, en comparación con las semanas
posteriores a la misma. (20)

Además, de proporcionar un diagnóstico definitivo, el aislamiento microbiológico permite


realizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana cada vez más importantes, y la
oportunidad para la tipificación microbiológica de cepas y la vigilancia epidemiológica.

El aislamiento de S. typhi de aspirados de médula ósea se considera el estándar de oro


para el diagnóstico y la mayoría de autores lo reporta como más sensible (85-95%) que el
hemocultivo, considerándose especialmente en casos de fracaso de tratamiento,
exposición reciente a antimicrobianos o presentación después de la primera semana de
enfermedad, (3) sin embargo, se trata de un procedimiento invasivo.
La mayor sensibilidad del cultivo de médula ósea, en comparación con el hemocultivo, se
debe principalmente a la concentración de organismos viables en la médula ósea (diez
veces más que en sangre) y a que estos microorganismos suelen estar protegidos de la
presencia de antibióticos sistémicos. (3)
A partir de la segunda semana pueden ser de utilidad el coprocultivo o urocultivo, sobre
todo en pacientes no tratados.
iii. Diagnóstico serológico

Se han practicado varias pruebas para el diagnóstico de la Fiebre Tifoidea, entre ellas se
encuentra la reacción de Widal, que no es la prueba estándar de oro para el diagnóstico
de fiebre tifoidea, por su baja especificidad por presentar reacciones antigénicas cruzadas
con otras bacterias, virus y hongos, por lo que puede proporcionar falsos positivos y
negativos, estos últimos pueden ocurrir si el paciente está recibiendo esteroides o

11
antibióticos sin estar diagnosticados, que la serología se haya realizado durante la
primera semana de la enfermedad, en pacientes con inmunodeficiencias adquiridas o
congénitas y en portadores crónicos de Salmonella Typhi. Se pueden presentar falsos
positivos en procesos no infecciosos como las enfermedades autoinmunes o las
hepatopatías crónicas.

La sola evidencia serológica con la reacción de Widal, no es suficiente para el diagnóstico


de fiebre tifoidea, ya que podría sobre diagnosticarla, al presentar reacciones cruzadas y
tener baja especificidad, el resultado de una prueba no tiene significado diagnóstico en
una región endémica y para poder interpretarla se debe conocer la prevalencia de la
enfermedad en dicha área (3,15,20)

No se puede confirmar el diagnóstico de fiebre tifoidea mediante serología, sea cual sea
la técnica utilizada. Al respecto, evidencias científicas confirman que el diagnóstico de
fiebre tifoidea depende de la detección de los microorganismos mediante cultivo o del
aislamiento de su ADN mediante reacción en cadena de polimerasa (PCR). (21)

Aunque algunos especialistas recomiendan las pruebas de amplificación de ácidos


nucleicos como prueba inicial para constatar que sea una Salmonella sp, para concluir la
identificación se recomienda el cultivo, argumentando una baja sensibilidad de la PCR
cuando la carga bacteriana es baja, recomendando los cultivos de heces enriquecidos
para el diagnóstico de salmonella. (3,15)

b. Toma, conservación y envío de muestras

Tipo de muestras requeridas para cultivo: muestra de sangre y/o heces, orina. El período
óptimo para la toma de muestra: la muestra debe obtenerse en el período agudo de la
enfermedad, antes de iniciar el tratamiento con antibióticos.

i. Muestra de Sangre para Cultivo

Condiciones generales: El momento óptimo de obtención de la muestra para


hemocultivo es justo antes del pico más alto de fiebre, sin embargo, esta situación ideal
no es frecuente. En el caso de las bacteriemias continuas como por ejemplo endocarditis,
se puede tomar la muestra en cualquier momento. En el caso de bacteriemias
intermitentes como Brucelosis, la muestra se toma una hora antes del pico febril.

Materiales y equipos necesarios

 Frascos de hemocultivo
 Torniquete
 Jeringas.
 Algodón
 Guantes estériles.
 Alcohol etílico o isopropílico al 70%

12
 Solución yodada.
 Cabina de bioseguridad clase II
Procedimiento:

 Lavado de manos y utilización de guantes estériles


 Retirar los tapones externos de los frascos
 Desinfectar el diafragma del frasco de hemocultivo con alcohol de 70% o alcohol
 Localizar por palpación la vena que se va a puncionar. Debe de utilizarse una vena
 distinta para cada extracción.
 Desinfectar con alcohol la zona de unos 10 cm de diámetro, repetir el paso anterior
con alcohol yodado., dejar secar durante un minuto.
 Extraer la sangre sin tocar el campo desinfectado, si fuese necesario palpar la
vena, deberá desinfectarse la zona nuevamente y los dedos.
 Mezclar el contenido del frasco inclinándolo suavemente dos o tres veces
 Descartar la aguja y la jeringa en un contenedor resistente a la punción. No volver
a introducir la aguja en su funda.
 Limpiar la tapa del frasco y etiquetarlo.

Conservación y transporte
 La inoculación de la muestra al frasco debe realizarse inmediatamente de obtenida
la muestra para evitar que se coagule.
 Transportar inmediatamente al laboratorio, máximo dos horas después de la toma
de muestra.
 Los hemocultivos NUNCA DEBEN DE REFRIGERARSE

Guía para la cronología y número de cultivos de sangre


 En sepsis: Se deben tomar dos a tres muestras de lugares diferentes en un lapso
de diez minutos.
 En endocarditis aguda: Obtener tres muestras de lugares diferentes en un lapso
de 1 a 2 horas.
 En endocarditis subaguda: Obtener tres muestras de tres lugares diferentes en
intervalos de 15 minutos. Si el cultivo es negativo a las 24 horas, obtener tres
muestras más.
 En fiebre de origen desconocido: Obtener dos o tres muestras de lugares
diferentes con diferencia de una hora o más entre una y otra muestra. Si el cultivo
es negativo a las 24 horas, obtener dos a tres muestras más.
Volumen de sangre La proporción entre el volumen de sangre obtenida y el volumen de
caldo de cultivo debe estar en una relación 1:5- 1:10, dependerá también de la edad del
paciente.
se recomienda:
 Adultos: 5-10 ml
 Niños: 1-5 ml
 Lactantes: 1-2 ml

ii. Coprocultivo. Heces

13
Condiciones generales: Debe tomarse al comienzo del proceso agudo. Debe solicitar al
laboratorio el material necesario para la toma de muestra, el cual consiste en dos hisopos
buferados y un tubo con medio de transporte (Cary & Blair).

Materiales necesarios:
 Recolector de heces.
 Hisopo Buferado
 Medio de transporte Cary & Blair

Procedimiento
 Las heces para la toma de muestra son recogidas a través de una evacuación
normal, en un recipiente plástico.
 Debe recoger la muestra lo más estéril posible.
 Una vez recogida las heces, impregne los hisopos suministrados con el material
más mucoso y/o sanguinolento
 Introducir el hisopo en el medio de transporte Cary & Blair, aproximadamente a un
tercio del fondo del tubo. Rompiendo el aplicador por debajo de la zona que fue
tocada con los dedos.
 Cerrar muy bien el recipiente con la muestra para evitar derrames y
contaminación.
 Rotular con nombre y apellido del paciente y fecha de la toma de la muestra.

Conservación y transporte
✓ No se debe tomar la muestra del agua del inodoro, ni de recipientes que puedan
contener restos de desinfectantes o estén contaminados por disposiciones anteriores.
✓Debe evitar orinar en el momento de evacuar.
✓ Enviar al laboratorio máximo en 48 horas a temperatura ambiente.

iii. Coprocultivo. Hisopado Rectal

Condiciones generales: Debe tomarse al comienzo del proceso agudo. Debe solicitar al
laboratorio el material necesario para la toma de muestra, el cual consiste en dos hisopos
buferados y un tubo con medio de transporte (Cary & Blair).

Materiales necesarios:
 Hisopo Buferado
 Medio de transporte Cary & Blair

Procedimiento
 Introducir el hisopo estéril en el canal rectal unos 2 cm.
 Rotar suavemente y dejarlo por unos segundos, para que el hisopo absorba
suficiente cantidad de muestra.
 Sacar el hisopo del canal rectal.
 Introducir el hisopo con la muestra dentro del tubo con el medio de transporte Cary
&Blair, aproximadamente a un tercio del fondo del tubo.

14
 Cortar el sobrante del palillo del hisopo.
 Cerrar muy bien el recipiente con la muestra para evitar derrames y contaminación
 Rotular el tubo con el nombre y apellido del paciente y fecha de la toma de la
muestra

Conservación y transporte

✓ Enviar al laboratorio máximo en 48 horas a temperatura ambiente.

iv. Urocultivo.

Muestras de orina para cultivo


Condiciones específicas: la muestra debe ser procesada dentro de las dos (02) horas
de haber sido obtenida o refrigerarse a 4°C (máximo 24 horas) hasta su procesamiento.

Tipo de muestra: chorro medio

Materiales necesarios:
 Gasas
 Jabón neutro
 Frasco recolector estéril de boca ancha de tapa de rosca para orina

Procedimiento:

 Rotular el frasco con el nombre del paciente y fecha de obtención de la muestra.


 Lavarse las manos con jabón y agua abundante.
 Preparar una pieza de gasa para la limpieza de los genitales externos
humedeciéndola con agua y una pequeña cantidad de jabón. Preparar dos piezas
más de gasa para el enjuague con agua tibia y/o con solución salina fisiológica.
Mujer
 Separar los labios mayores con los dedos de una mano y limpiar el área expuesta
pasando la gasa de adelante hacia atrás. Descartar la gasa.
 Con otra gasa húmeda enjuagar el área de adelante hacia atrás. Repetir el
procedimiento con otra gasa.
 Finalmente secar el área de adelante hacia atrás con un trozo de gasa seca.
 Mantener separados los labios mayores mientras la paciente empieza a orinar.
Luego del chorro inicial colocar el frasco estéril para recolectar el chorro medio.
 Al terminar de orinar, inmediatamente tapar el frasco y limpiar la superficie del
mismo.
Hombre

15
 Realizar la higiene de los genitales. Retraer el prepucio antes de lavar el glande
con la gasa humedecida con jabón y/o con solución salina fisiológica. Descartar la
gasa.
 Enjuagar el glande, usando una gasa húmeda. Repetir el procedimiento con otra
gasa.
 Secar la zona usando una o más piezas de gasa seca.
 Indicar al paciente que mantenga el prepucio retirado e inicie la micción
directamente en un recipiente (orina para descartar).
 Después del chorro inicial colocar el frasco estéril para recolectar la muestra del
chorro medio.
 Al terminar de orinar, inmediatamente tapar el frasco y limpiar la superficie del
mismo.
Conservación y transporte: Transportar la muestra de orina inmediatamente al
laboratorio. Colocar el recolector de orina en un envase con hielo (mantener a 4°C)

v. Envío de Cepas al Laboratorio de Referencia del INHRR

Los laboratorios clínicos públicos y privados que aíslen e identifiquen Salmonella Typhi,
deben enviar las cepas al Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, donde se
realizará su confirmación y estudio de susceptibilidad. Las cepas se enviarán
preferiblemente en tubos de agar nutritivo debidamente sellados y rotulados (nombre del
paciente y número de cepa) acompañado de las fichas 1) investigación de Fiebre Tifoidea
y 2) Ficha de datos para identificación de aislados bacterianos de muestra clínica. Deben
ser enviadas a temperatura ambiente, cumpliendo con la normativa de triple empaque
para transporte de material biológico. El contenedor primario debe venir rotulado con el
nombre del paciente y número de cepa, debe ubicarse en el interior del contenedor
secundario, el cual se coloca en la caja que debe venir rotulada de la siguiente manera:

XI) Vigilancia epidemiológica

16
a. Objetivo general: Establecer el sistema de vigilancia epidemiológica de
fiebre tifoidea
b. Objetivos específicos:
i. Fortalecer el Sistema de Vigilancia Sindromática Febril prolongado
para la detección, caracterización de fiebre tifoidea.
ii. Fortalecer el sistema de vigilancia de la fiebre tifoidea que incluye a
casos clínicos y portadores.
iii. Caracterizar la sensibilidad y resistencia antimicrobiana.
iv. Identificar áreas de riesgo según las condiciones sanitario
ambiental.
v. Ejecutar metodología integrada de investigación de casos o brotes.
vi. Implementar las medidas de prevención y control.

c. Componentes
i. Vigilancia Síndrome Febril Prolongado
ii. Vigilancia de Casos de Fiebre Tifoidea
iii. Vigilancia de Portadores
iv. Vigilancia de resistencia a los antibióticos
v. Vigilancia de áreas y factores de riesgo
vi. Vigilancia de inocuidad de los alimentos
vii. Vigilancia calidad de agua de acueductos

d. Estrategias:
• Según áreas geográficas:
En las áreas de brote:
1. Vigilancia Intensificada de casos, contactos y muertes
2. Vigilancia de Síndrome de Febril prolongado, todos los establecimientos.
3. Vigilancia de portadores
4. Vigilancia de resistencia a los antibióticos
5. Vigilancia calidad de agua de acueductos
6. Vigilancia de portadores asintomáticos en manipuladores de alimentos
En las áreas de Alto Riesgo (ver Matriz de Priorización de riesgo)
7. Vigilancia Intensificada de casos, contactos y muertes
8. Vigilancia de Síndrome de Febril prolongado, en establecimientos centinelas.
En el resto del país:
9. Vigilancia Intensificada de casos, contactos y muertes en humanos
10. Vigilancia de Síndrome de Febril prolongado, todos los establecimientos

e. Vigilancia Síndrome Febril Prolongado


Caracterizado por aparición súbita de fiebre con más de siete (7) días de duración y dos o
más de cualquiera de las siguientes manifestaciones:
- Fatiga/ Malestar general indefinido
- Dolor de cabeza
- Náuseas, vómitos
- Dolor muscular y articular
- Dolor de garganta

17
Las enfermedades que pueden incluirse en este síndrome son:
- Dengue
- Fiebre chikungunya
- Malaria / Paludismo
- Fiebre amarilla
- Fiebre Tifoidea
Aspectos a evaluar en la anamnesis del Paciente:
- Antecedentes de viajes
- Contacto con animales o con personas enfermas
- Síntomas y signos acompañantes
- Uso de medicamentos
- Programa de inmunización
- En adolescentes factores de riesgo para ITS (VIH)
- Etnia

f. Vigilancia de Casos de Fiebre Tifoidea


i. Definición de Casos:
1. Caso Sospechoso:
Criterios clínicos:
 Paciente con aparición insidiosa de fiebre continua, malestar
general, cefalea intensa, acompañado de al menos algunos
de los siguientes: anorexia, bradicardia relativa,
esplenomegalia, tos no productiva en las fases iníciales,
roséolas tíficas (manchas rosadas en el tronco)
estreñimiento y con más frecuencia evacuaciones liquidas
en los adultos
 Un caso que desarrolla síntomas de fiebre entérica dentro
de los 28 días del viaje a un área endémica
Criterios Epidemiológicos: paciente que pertenezca a un
grupo de Riesgo para la transmisión de patógenos
gastrointestinales
2. Caso Probable: un caso sospechoso, que está
epidemiológicamente asociado al menos a tres de los
siguientes criterios: 1) Vive en un Área de Riesgo; 2) Viajó a
un área de riesgo; 3) Es contacto con casos sospechosos o
caso confirmado en un brote; 4) Consumió alimentos en los
últimos quince días fuera de su casa; 5) Contacto sexuales
con casos sospechosos o confirmados
3. Caso Confirmado por laboratorio: un caso clínicamente
compatible que es confirmado por laboratorio, con
aislamiento del agente por hemocultivo, coprocultivo.
4. Caso confirmado por criterio Clínico Epidemiológico: es
un caso probable relacionado epidemiológicamente con un
caso confirmado en el que no se pudo confirmar por
laboratorio.
5. Caso descartado: aquel caso en el que se descarta fiebre
tifoidea por resultados negativos o se confirma para otra
agente que explique la clínica.

18
Grupos con mayor riesgo de transmisión de patógenos gastrointestinales:
 Todos los niños de cinco años o menos que asisten a la escuela, preescolar,
guardería o grupos similares de cuidado o cuidado de niños.
 Personas que habitan en el hogar, el trabajo o la escuela con mala disposición de
agua potable, excretas, inadecuada lavado de manos.
 Manipuladores de alimentos, que preparan o sirven alimentos.
 Trabajador sanitario, asistencia social o personal de guarderías que trabajen con
niños pequeños, ancianos u otras personas especialmente vulnerables, y cuyas
actividades aumenten el riesgo de transmisión de infecciones por vía fecal-oral.

Evaluación del nivel de riesgo de los casos y los contactos según los siguientes
criterios:
1. ¿Está el caso en un grupo de riesgo?
2. ¿El caso viajó a un área endémica en los últimos 28 días?
3. ¿Un contacto con síntomas similares?
4. ¿Un contacto con antecedentes de viaje?
5. ¿Un contacto con un vínculo epidemiológico confirmado con un caso conocido?
6. ¿Un contacto con un alimento implicado?
7. ¿Consumo de alimentos en la calle o restaurantes en los últimos 15 días?

Llevar a cabo una evaluación de riesgos más amplia que incluya:


 Historial alimentario detallado (cuestionario de rastreo).
 Historial detallado de reuniones sociales, historial sexual.
 Considerar la necesidad de una evaluación más amplia, por ejemplo, contactos en
el lugar de trabajo, fuentes de alimentos.

CONTACTOS
 Contacto a agua y/o alimentos: es una persona que ha consumido alimentos
preparados por una persona infectada y hasta 48 horas después del comienzo
de los antibióticos.
 Compañero de viaje: alguien que viajó cerca del caso y que probablemente
haya estado expuesto a las mismas fuentes de infección que el caso (en lugar
de alguien que simplemente viajó en el mismo autobús/avión o estuvo en el
mismo grupo turístico que el caso). Es posible que no vivan necesariamente con
el caso.
 Contacto del hogar: alguien que vive/permaneció en el mismo hogar que el
caso y/o ha compartido un baño y/o ha comido alimentos preparados por el caso
regularmente mientras el caso era sintomático y hasta 48 horas después del
comienzo de los antibióticos
 otros contactos: pueden incluir contactos cercanos/sexuales o amigos
cercanos/familiares que han comido alimentos preparados por el caso mientras
tenían síntomas

Consumo de agua y alimentos:

1) en su propia residencia
2) comidas ambulantes o en la calle
3) comidas en restaurantes o ferias de comidas

19
4) comidas en poblaciones concentradas

Investigación y evaluación de riesgos de casos


Establecer si el caso tiene un posible estado de portador, por ejemplo,
a) antecedentes de enfermedad entérica similar a la fiebre, y si se confirmó previamente
o no.
b) Antecedentes de enfermedad de las vías biliares.
c) Vivido anteriormente en un área endémica

• realizar una evaluación detallada de los contactos y visitantes, dentro de un período


de 28 días*
incluyendo:
1. Identificar vínculos epidemiológicos con otros casos conocidos.
2. Determinar si los contactos del hogar u otros contactos han viajado y cuándo
(por ejemplo, en los últimos 56 días, para cubrir el período de 28 días desde
la infección hasta el inicio de los síntomas para el caso índice después del
viaje y 28 días adicionales para el contacto después de la exposición al caso
índice
3. Determinar si los contactos del hogar u otros, como los que manipulan
alimentos, han tenido antecedentes de enfermedad similar a la fiebre
entérica
considerar el historial alimentario y los establecimientos alimentarios, así como
cualquier fuente de alimentos del exterior (productos alimenticios importados);
identificación de la asistencia a reuniones o eventos. Si es necesario, administre el
cuestionario adicional de arrastre de alimentos
considerar los contactos sexuales
considerar en casos excepcionales, como posibles brotes que involucren a
manipuladores de alimentos, la necesidad de tomar muestras ambientales y de
alimentos en el hogar y/o en el lugar de trabajo
verificar los resultados de la electroforesis de campo pulsado (PFGE) para ver si están
relacionados con otros casos

g. Vigilancia de Portadores

1. Definición de Portador (22): Es una persona, que alberga


Salmonella Thypi, sin presentar síntomas o signos clínicos y
constituye fuente potencial de infección para la transmisión.
2. Portador Convaleciente Una persona que después de dos
ciclos de terapia antibiótica adecuada, aun eliminan los
bacilos en las heces durante periodo de tres semanas a tres
meses después de la infección
3. Portador Temporal: eliminan los bacilos entre tres y doce
meses
4. Portador Crónico: Una persona que continúa excretando S.
Typhi o S. Paratyphi durante 12 meses o más.

20
Factores de Riesgo para Portadores Crónicos: Los factores de riesgo para portadores
de Salmonella Typhi e incluyen: (1) género femenino, (2) > 50 años de edad (3) residencia
en áreas de alto riesgo para enfermedades gastrointestinales (4) las anomalías de la
vesícula biliar y (5) los cálculos biliares (6) cursos de tratamiento inadecuados.

Los portadores se registran en la ficha de investigación de Fiebre tifoidea

h. Vigilancia del Riesgo Epidemiológico y Mapeo de Riesgo


En este procedimiento se construye un índice de condiciones de riesgo según las áreas
geográficas.
Pasos:
1. La selección de las unidades de análisis (Estados, Municipios, Parroquias,
Sectores, etc.)
2. Selección de las variable o indicadores que consideran importante para la
construcción del índice de riesgo de Fiebre Tifoidea. En este caso:

Criterios de riesgo:
a. Incidencia de Morbimortalidad por enfermedades gastrointestinales:
diarrea, Amibiasis y hepatitis A
b. Disponibilidad y frecuencia de Agua Potable:
c. Inadecuado manejo de las excretas
d. Áreas de producción de hortalizas con aguas residuales
e. Asigne el valor a cada unidad de análisis.
f. Estime la media de cada variable (x).
g. Estime la desviación estándar de cada variable (s).
h. Estandarice los valores de cada uno de los indicadores seleccionados,
para lo cual deberá estimar el Valor de “Zeta” de la siguiente manera: Z =
(X1 – x) / s
i. Asigne un puntaje a cada valor de Z según la siguiente escala:
=< -3.5 entonces el puntaje asignado = -4

-3.4 a -2.5 entonces el puntaje asignado = -3

-2.4 a -1.5 entonces el puntaje asignado = -2

-1.4 a -0.5 entonces el puntaje asignado = -1

-0.4 a -0.0 entonces el puntaje asignado = 0

0.0 a 0.4 entonces el puntaje asignado = 0

0.5 a 1.4 entonces el puntaje asignado = 1

1.5 a 2.4 entonces el puntaje asignado = 2

2.5 a 3.4 entonces el puntaje asignado = 3

=> 3.5 entonces el puntaje asignado = 4

21
j. El Valor del puntaje final de cada unidad es la suma de los puntajes
asignados a cada variable, este es el índice de condiciones de riesgo
que sirve para conformar los estratos.
k. ordene el índice de mayor a menor.
l. Construya las Categoría o estratos, para lo cual identifique cual es el mayor
y menor puntaje índice, se restan los dos valores con esto se halla el rango
de los datos, para conseguir la amplitud de clase se divide este rango entre
tres, asigne a la primera categoría los valores más alto riesgo, los
siguientes medianos riesgos y los más bajos, bajo riesgo.
m. Usos de la estratificación de los municipios para priorizar áreas a fortalecer
la vigilancia de humanos y mejorar las condiciones ambientales de agua y
excretas

n. Vigilancia de la Resistencia a los antimicrobianos

La generación de resistencia a los antimicrobianos no es un fenómeno que solo compete


a la salud humana, sino que también están implicados otros ámbitos como la producción
animal y agrícola, y el medio ambiente, por lo que su contención es un desafío que debe
ser abordado con una mirada que integre estos sectores, en base a un enfoque de Una
Sola Salud. Este enfoque colaborativo, multidisciplinario y multisectorial permite abordar
las amenazas para la salud teniendo en cuenta el vínculo entre la salud humana, la
sanidad animal y el ambiente en el cual coexisten.

El tratamiento para la fiebre tifoidea por lo general es muy efectivo, sin embargo, en los
últimos años ha habido un aumento en la resistencia a antibióticos, presentándose brotes
relacionados a resistencia antimicrobiana en algunos lugares del mundo. (4,16-17) Los
microorganismos comienzan a no responder a los medicamentos y las infecciones se
vuelven más difíciles de tratar, aumenta la severidad de los cuadros, hay mayor
requerimiento de cuidados por parte del sistema de salud y mayor riesgo de muerte para
las personas.

Las fluoroquinolonas constituyen el tratamiento de elección en los adultos. La rápida


aparición de resistencia a este antimicrobiano puede cambiar el tratamiento empírico, tal
como fuera documentado durante los brotes de S. Typhi haplotipo H58, donde se utilizó
cefalosporinas de tercera generación debido a la resistencia a fluoroquinolonas con la
consecuente selección de cepas productoras de β-lactamasas de espectro extendido. El
cada vez más complejo patrón de resistencia detectado hace indispensable efectuar
pruebas de sensibilidad de todos los aislados para conocer el patrón local de resistencia y
seleccionar el tratamiento adecuado. (1)

En 2018 Canadá informó sobre la detección de S. Typhi a partir de la muestra de un


paciente pediátrico, confirmando plásmidos conjugativos que portan genes de resistencia
incluyendo a ampicilina, cefalosporinas de espectro extendido, fluoroquinolonas,
cloranfenicol y trimetoprima-sulfametoxazol. En 2018 Estados Unidos de América notificó
dos casos de fiebre tifoidea, con resistencia extendida, en viajeros provenientes de
Pakistán donde se registró un brote por S. Typhi H58. (1)

22
De acuerdo a los datos recolectados en 2016 por la Red Latinoamericana de Vigilancia de
Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA) la circulación de S. Typhi en Latinoamérica
y Caribe, es limitada, sin embargo, hay que considerar que Ecuador reportó 8
aislamientos, 4 de los cuales fueron resistentes a ciprofloxacina y uno a cefalosporinas de
tercera generación. Guatemala reportó 13 aislamientos, 2 de los cuales presentaron
resistencia a fluoroquinolonas y ninguno a cefalosporinas de tercera generación.
Colombia reportó 204 aislamientos y El Salvador 298 aislamientos de S. Typhi con
porcentajes altos de resistencia a fluoroquinolonas (12,7 y 40% respectivamente) pero sin
resistencia a cefalosporinas de tercera generación. (1)

La OMS, insta a los estados a monitorear la disminución de la sensibilidad de los


antimicrobianos de primera y segunda línea, en especial fluoroquinolonas y cefalosporinas
de tercera generación. Cuando se detecte un patrón de resistencia extendida se deberá
referir la cepa a un laboratorio con capacidad en técnicas moleculares a fin de caracterizar
el linaje circulante, detectar la emergencia y diseminación de nuevos mecanismos de
resistencia en la Región. Adicionalmente, la decisión del tratamiento debe estar en base a
la epidemiología local de la resistencia a los antimicrobianos, cobrando importancia la
actualización constante de los médicos clínicos sobre las recomendaciones de
tratamiento, a causa de los cambios dinámicos en los patrones de resistencia a los
antimicrobianos. (1)

Evolución de la resistencia bacteriana.

En los años 1970, la resistencia al cloranfenicol (altamente eficaz en esa época) se asoció
con resistencia simultánea a sulfonamidas, tetraciclinas y estreptomicina, lo que obligó a
utilizar medicamentos alternativos como el cotrimoxazol y amoxicilina. (18). Posteriormente,
en la década de 1980, surgieron cepas multidrogorresistentes: resistentes al cloranfenicol,
ampicilina, cotrimoxazol, y estreptomicina, las cuales se volvieron muy frecuentes. (14) En
Estados Unidos, la proporción de cultivos resistentes al ácido nalidíxico aumentó de un
19% a 42%, entre los años 1999 a 2004; y en Canadá este mismo medicamento, aumentó
su resistencia del 40% al 80% durante el año 2000 a 2006. Lo anterior obligó a utilizar
otros antimicrobianos (exponiéndolos al desarrollo de cepas resistentes a estos, de ser
utilizados de manera inadecuada), como las fluoroquinolonas, cefalosporinas y,
últimamente la azitromicina. (18)

En Venezuela ha vigilado la resistencia bacteriana a los antibióticos desde el año 1987,


cuando se creó el Programa Venezolano de Vigilancia de la Resistencia Bacteriana a
los Antimicrobianos. El Programa Venezolano de Vigilancia de Resistencia Bacteriana fue
creado en 1988 por el Dr. Oswaldo Carmona, profesor de Microbiología de la escuela
José María Vargas. A través del software especial Whonet, propuesto por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y usado por más de 300 países del mundo, los profesionales
de la medicina envían sus reportes de resistencia al centro de codificación, que funciona
en el Hospital Vargas de Caracas. (22)

23
Fuente: Programa venezolano de Vigilancia de la Resistencia a los antimicrobianos.
Disponible en: https://provenra.com.ve/graficos-reportes. I: sensibilidad Intermedia, S:
sensible, R: resistencia. Años 2000-2020.(Fiebre Tifoidea).

a. Sistema de Información:
i. Proceso de notificación
ii. Sistema de registro y notificación:

Registro de los casos sospechosos en el EPI-10 y la investigación en la ficha de Fiebre


Tifoidea, la notificación desde los establecimientos de Salud hasta la ASIC de forma
Inmediata y desde la ASIC hasta Epidemiologia estadal y desde el estado hasta el nivel
central En la investigación de los brotes debe participar equipo multidisciplinario de
epidemiologia, Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, Salud Ambiental y
Laboratorios de bacteriología y laboratorio de control de alimentos (ambos del INHRR), a
fin de identificar la fuente de infección, modo de transmisión, cadena de contactos para
aplicar las medidas de control.

iii. Análisis e interpretación de la información


iv. Difusión de la información
v. Acciones y responsabilidad de los niveles ante situación de casos,
contactos y epidemia

24
Manejo de casos sospechosos de fiebre tifoidea acciones:

1. Notificación de los casos sospechosos a la autoridad sanitaria de forma inmediata


2. Enviar, Informar y advertir a los contactos de un caso probable o confirmado que
posteriormente pueden desarrollan síntomas.
3. Un caso sospechoso se deben dar consejos de higiene para que el caso y los
contactos sean conscientes de los signos y síntomas y la necesidad de contactar
su médico de cabecera para una evaluación clínica en caso de que se vuelvan
sintomáticos si están gravemente enfermos
4. Toma de muestras de los casos y organizar las pruebas de diagnóstico apropiadas
5. Todos los casos sospechosos deben aislarse solo mientras estén sintomáticos y
hasta 48 horas después de los últimos síntomas
6. Los casos o contactos asintomáticos no deben hacer cuarentena
7. Manejo clínico según evolución.
8. Iniciar tratamiento antibiótico

Manejo de casos probables y confirmados.

1. Aportar información completa en instrucciones de higiene de las manos y en la


preparación de alimentos para los contactos domésticos.
2. Hacer la evaluación de riesgos si el caso está en un grupo de riesgo para la
transmisión de la infección.
3. Aislamiento para evitar la transmisión.
4. Administrar y ajustar antibióticos según prueba de antibiograma.
5. Hacer seguimiento microbiológico a fin de detectar portadores El muestreo fecal debe
comenzar una semana después de completar la terapia antimicrobiana, de manera de
confirmar la eficacia del tratamiento. (3)

Nabarro et al (3) sugieren que los casos asintomáticos no necesitan seguimiento, pero en
los casos sintomáticos además de hacer diagnóstico diferencial, considerar una nueva
toma de muestra. En particular, en aquellos pacientes con enfermedad febril prolongada,
se debe indicar toma de muestra de sangre para cultivo y/o médula espinal, considerar los
coprocultivos por su mayor positividad en estadios tardíos de la infección de Fiebre
entérica.

Manejo Hospitalario

Criterios de ingreso
 Intolerancia para la ingesta oral de líquidos.
 Signos de deshidratación moderada o severa
 Pacientes con riesgo de sepsis, en diarreas invasivas
 Edad > 65 años.
 Fiebre > 38,5ºC más leucocitosis/leucopenia con desviación a la izquierda.
 Enfermedad de base: enfermedad linfoproliferativas, diabetes, cirrosis,
insuficiencia renal crónica, infección por el VIH, etc.
El objetivo principal es reemplazar las pérdidas de agua y electrolitos.
 

25
a) Para el paciente con diarreas con pres)ión arterial normal y con adecuado
volumen de orina:

 Rehidratación por vía oral 1000 CC., cada hora en las tres primeras horas.
 El volumen de orina a las tres horas debe ser mayor de 120 CC. Si esto no
ocurre, debe iniciarse la rehidratación por vía endovenosa y manejarse como
una deshidratación moderada
 La hidratación oral debe continuar a razón de 1000cc/hora hasta que el
volumen urinario sea 100cc/hora y hasta que cesen las diarreas.

b) Para el paciente con diarreas moderadas con presión arterial normal-inferior y


con oliguria en las últimas 6 horas:

 Debe iniciarse hidratación EV 1500cc., en la primera hora y 1200cc en las dos


horas siguientes.
 El volumen de orina a las tres horas debe ser mayor de 120cc.
 Si la diuresis no ocurre, debe considerarse en riesgo de falla renal aguda.
 Durante este período, la hidratación oral debe continuar a razón de
1000cc/hora hasta que el volumen urinario sea 100 cc/hora y cesen las
diarreas.
 Si no existiera tolerancia oral, el volumen de rehidratación oral se reduciría a
razón de 150cc/15minutos.
 La solución ideal para administración EV es Cloruro de Sodio 0.9% (SS 1N).
 El volumen requerido por los pacientes hasta conseguir que orinen es en
promedio 4 litros, pudiendo ser hasta de 6 litros. Estos deben ser
administrados en un período no mayor de 2 horas.

c) Para el paciente con diarreas severas y presión arterial sistólica < de 80 y


diastólica < de 40 mm Hg:

 Debe iniciarse hidratación endovenosa con SS 1N a chorro hasta conseguir la


diuresis.
 Esto ocurre con un volumen usual de 5 litros en 2 horas.
 En este momento debe iniciarse rehidratación oral como se menciona en a y b.
Debe mantenerse la vía endovenosa hasta comprobar una tolerancia oral de
1000 cc/hora.
 Puede ocurrir que sea necesario reiniciar terapia endovenosa a chorro, en
algunos pacientes con diarrea profusa, quienes no son capaces de compensar
sus pérdidas con la vía oral.
 Se debe actuar cuidadosamente con los ancianos ya que estos no toleran
fácilmente la vía oral y se deshidratan con rapidez. En estos, una vez
conseguida una diuresis adecuada (40cc/hora), se debe ser cauto con las
infusiones rápidas endovenosas.
  Únicamente debe suspenderse temporalmente la ingesta de alimentos con
lactosa porque en las DA infecciosas se produce un déficit transitorio de
lactasa.

26
II) MEDIDAS PREVENTIVAS

1- Educar a la población respecto a la importancia de lavarse las manos. Dotar de


instalaciones adecuadas para el lavado de manos, en particular a quienes manipulan
alimentos y a quienes atienden a pacientes y niños.
2- Eliminar las heces de seres humanos de manera sanitaria y mantener las letrinas a
prueba de moscas.
3- Proteger, purificar y clorar los abastecimientos públicos de agua; proporcionar servicios
domiciliarios de agua potable y evitar las posibles conexiones de reflujos entre los
sistemas de agua potable y de alcantarillado.
4- Combatir las moscas mediante el empleo de mallas de mosquiteros y el uso de cebos y
trampas de insecticidas, o donde sea apropiado, rociar con insecticidas.
5- Mantener una limpieza escrupulosa al preparar y manipular los alimentos, y
refrigerarlos de manera apropiada.
6- Pasteurizar o hervir toda la leche y los productos lácteos.
7- Poner en práctica procedimientos adecuados de control de calidad en las industrias
que preparan alimentos y bebidas para consumo humano.
8- Instruir a la comunidad, los pacientes, convalecientes y portadores, sobre higiene
personal.
9- Fomentar la lactancia materna durante el primer año de vida. Hervir la leche y el agua
destinadas a la alimentación de los lactantes.

CONTROL DEL PACIENTE, DE LOS CONTACTOS Y DEL AMBIENTE INMEDIATO

1. Notificación a la autoridad local de salud.


2. Aislamiento: precauciones de tipo entérico mientras dura la enfermedad; es
recomendable la atención hospitalaria durante la fase aguda.
3. Desinfección concurrente: de las heces, la orina y los objetos contaminados con
ellas.
4. Investigación de los contactos y de la fuente de infección
5. Clorar adecuadamente el agua de los abastecimientos sospechosos, bajo
supervisión competente, o no utilizarla. Toda el agua para beber debe clorarse,
tratarse con yodo hervirse antes de su consumo.
6. Eliminar de modo selectivo todos los alimentos presuntamente contaminados.
Pasteurizar o hervir la leche y no utilizar suministros de leche o de otros alimentos
de los que se sospeche con base en pruebas epidemiológicas, mientras no se
demuestre su inocuidad.
7. Tratamiento específico,
8. Monitoreo de probable resistencia antimicrobiana.

Recomendaciones para manipuladores de alimentos

 Tanto los manipuladores de alimentos profesionales como los domésticos deben


estar atentos al preparar los alimentos y deben observar las reglas higiénicas de la
preparación de alimentos.
 Los manipuladores de alimentos profesionales que sufren de fiebre, diarrea,
vómitos o lesiones cutáneas infectadas visibles deben informar a su empleador de
inmediato.

27
 Las cinco claves de la OMS para una alimentación más segura sirven de base
para los programas educativos destinados a capacitar a los manipuladores de
alimentos y educar a los consumidores. Son especialmente importantes en la
prevención de la intoxicación alimentaria. Las cinco claves de Safer Food son:
a. manténgase limpio
b. separar crudo y cocido
c. cocinar bien
d. mantener los alimentos a temperaturas seguras
e. utilizar agua potable y materias primas.

Recomendaciones para los productores de frutas, verduras y pescado

Las cinco claves de la OMS para cultivar frutas y verduras más seguras: promover la
salud mediante la disminución de la contaminación microbiana y las cinco claves para
productos acuícolas más seguros para proteger la salud pública proporcionan a los
trabajadores rurales, incluidos los pequeños agricultores que cultivan frutas y verduras
frescas y pescado para sí mismos, sus familias y para la venta en el mercado local,
prácticas clave para prevenir la contaminación microbiana.

Las cinco claves para cultivar frutas y verduras más seguras son:

 Practique una buena higiene personal.


 Proteger los campos de la contaminación fecal animal.
 Utilizar residuos fecales tratados.
 Evaluar y gestionar los riesgos del agua de riego.
 Mantenga el equipo de cosecha y almacenamiento limpio y seco.

Las cinco claves para productos acuícolas más seguros para proteger la salud
pública son:

 Practique una buena higiene personal.


 Limpie el sitio del estanque.
 Gestionar la calidad del agua.
 Mantenga los peces sanos.
 Use equipos y contenedores de cosecha limpios.
 Cinco claves para productos acuícolas más seguros para proteger la salud
pública

28
29
30
31
32
33
III) Referencias
1. Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la
Salud. Alerta Epidemiológica: Salmonella entérica serovar Typhi
haplotipo H58. 10 de octubre de 2018, Washington, D.C. OPS/OMS.
2018
2. Heymann, D. El control de las enfermedades transmisibles.
Organización Panamericana de la Salud. 20 a edición, Washington, D.C:
OPS,2017.

34
3. Nabarro L.E, McCann N, Herdman M.T, Dugan C, Ladhani S, Patel D,
Morris-Jones S, Balasegaram S, R.S. Heyderman R.S, Brown M, Parry
C.M, Godbole G. British Infection Association guidelines for the
diagnosis and management of enteric fever in England, Journal of
Infection.2022; 84 (4): 469-489.
4. Awofisayo-Okuyelu, A., McCarthy, N., Mgbakor, I. et al. Incubation
period of typhoidal salmonellosis: a systematic review and meta-analysis
of outbreaks and experimental studies occurring over the last
century. BMC Infect Dis 18, 483 (2018). https://doi.org/10.1186/s12879-
018-3391-3
5. Marchello CS, Hong CY, Crump JA. Global Typhoid Fever Incidence: A
Systematic Review and Meta-analysis. Clin Infect Dis. 2019 Mar
7;68(Suppl 2): S105-S116. doi: 10.1093/cid/ciy1094. PMID: 30845336;
PMCID: PMC6405273.

6. Sztein MB, Salerno-Goncalves R, McArthur MA. Complex


adaptive immunity to enteric fevers in humans: lessons
learned and the path forward. Front Immunol. 2014 Oct 27;
5:516. doi: 10.3389/fimmu.2014.00516. PMID: 25386175;
PMCID: PMC4209864.
7. Gunn JS, Marshall JM, Baker S, Dongol S, Charles RC,
Ryan ET. Salmonella chronic carriage: epidemiology,
diagnosis, and gallbladder persistence. Trends Microbiol.
2014 Nov;22(11):648-55. doi: 10.1016/j.tim.2014.06.007.
Epub 2014 Jul 22. PMID: 25065707; PMCID: PMC4252485.
8. Schioler H, et al. Biliary calculi in chronic Salmonella carriers and
healthy controls: a controlled study. Scandinavian journal of infectious
diseases. 1983; 15:17–19. [PubMed: 6405479]
9. Crawford RW, et al. Gallstones play a significant role in Salmonella spp.
gallbladder colonization and carriage. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America. 2010; 107:4353–
4358. [PubMed: 20176950]
10. Marshall JM, et al. Visualization of extracellular matrix components
within sectioned Salmonella biofilms on the surface of human
gallstones. PloS one. 2014; 9: e89243. [PubMed: 24551241]
11. Nolan CM, et al. Vi serology in the detection of typhoid carriers. Lancet.
1981; 1:583–585. [PubMed: 6110821]
12. Charles RC, et al. Identification of immunogenic Salmonella enterica
serotype Typhi antigens expressed in chronic biliary carriers of S. Typhi
in Kathmandu, Nepal. PLoS neglected tropical diseases. 2013; 7:e2335.
[PubMed: 23936575]
13. Parry CM, et al. Typhoid fever. The New England journal of medicine.
2002; 347:1770–1782. [PubMed: 12456854]
14. Levine MM, et al. Precise estimation of the numbers of chronic carriers
of Salmonella typhi in Santiago, Chile, an endemic area. The Journal of
infectious diseases. 1982; 146:724–726. [PubMed: 7142746]
15. Oliva Marín JE. Fiebre tifoidea, el arte del diagnóstico por laboratorio.
Alerta 2020; 3(1):33-37. DOI: https://doi. org/10.5377/alerta. v3i1.9237

35
16. Veeraraghavan B, Pragasam AK, Bakthavatchalam YD, Ralph R.
Typhoid fever: issues in laboratory detection, treatment options &
concerns in management in developing countries. Future Sci OA. 2018;
Jun 26;4(6): FSO312. doi: 10.4155/fsoa2018-0003. PMID: 30057789;
PMCID: PMC6060388. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30057789/
17. Crump JA, Sjölund-Karlsson M, Gordon MA, Parry CM. Epidemiology,
Clinical Presentation, Laboratory Diagnosis, Antimicrobial Resistance,
and Antimicrobial Management of Invasive Salmonella Infections. Clin
Microbiol Rev. 2015; Oct;28(4):901-37. doi: 10.1128/CMR.00002-15.
PMID: 26180063; PMCID: PMC4503790. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26180063/.
18. Britto CD, Wong VK, Dougan G, Pollard AJ. A systematic review of
antimicrobial resistance in Salmonella enterica. serovar Typhi, the
etiological agent of typhoid. PLoS Negl Trop. Dis.2018; 12 (10):
e0006779. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0006779.
19. Organización Panamericana de la Salud. Tratamiento de las
enfermedades infecciosas.2020-2022.Octava edición. Washington,
D.C.OPS;2019.
20. Parry C. The utility of diagnostic tests for enteric fever in endemic
locations. Expert Rev Anti Infect Ther. 2011; 9(6): 711–725. DOI:
https://doi.org/10.1586/eri.11.47
21. Wain J. The laboratory diagnosis of enteric fever. J Infect Developing
Countries. 2008; 2(6):421-425. DOI: https://doi.org/10.3855/ jidc.155.
22. Comegna M, Guzmán M, Carmona O, Molina M. Grupo colaborativo del
Grupo venezolano de resistencia bacteriana. Resistencia bacteriana a
los antimicrobianos en Venezuela- Nuevos hallazgos. Rev. Soc. Ven.
Microbiol.  [Internet]. 2000 [citado 2022 Dic 02]; 20(1): 88-88. Disponible
en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
25562000000100012&lng=es.

36

También podría gustarte