T16414 Victoriano Pimentel, Edgar Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA

“ANTONIO NARRO”

DIVISIÓN DE CIENCIA ANIMAL

Evaluación de Parámetros Productivos al Primer Parto:


Número de Crías al Primer Parto, Peso de la Camada, Peso
Promedio por Gazapo al Nacimiento, Número de Muertes por
Camada y Peso al Destete de las Razas de Conejos California,
Nueva Zelanda Blanco y Chinchilla.

POR:

EDGAR VICTORIANO PIMENTEL

TESIS

Presentada como requisito parcial para obtener el título de:

INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA

Buenavista, Saltillo, Coahuila, México

Mayo de 2007

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA

“ANTONIO NARRO”

DIVISIÓN DE CIENCIA ANIMAL

Evaluación de Parámetros Productivos al Primer Parto: Número de Crías al


Primer Parto, Peso de la Camada, Peso Promedio por Gazapo al Nacimiento,
Número de Muertes por Camada y Peso al Destete de las Razas de Conejos
California, Nueva Zelanda Blanco y Chinchilla.

TESIS

Que presenta:

EDGAR VICTORIANO PIMENTEL

Que se somete a consideración del H. jurado examinador como requisito


parcial para obtener el titulo de:

INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA

APROBADA POR:

M.C. Enrique Esquivel Gutiérrez


Asesor principal

M.C. Manuel Torres Hernández Ing. José Rodolfo Peña Oranday


Sinodal Sinodal

Ing. José Rodolfo Peña Oranday


Coordinador De La División De Ciencia Animal

Buenavista, Saltillo, Coahuila, México


Mayo de 2007

2
AGRADECIMIENTOS.

Al M.C. Enrique Esquivel Gutiérrez por apoyarme y guiarme en la


última etapa de mi formación profesional universitaria.

Al M.C. Manuel Torres Hernández y al Ing. José Rodolfo Pena


Oranday por su colaboración en la elaboración de esta tesis.

A la señora Floricela Benítez Domínguez por facilitarnos los conejos con


que se realizó el trabajo de campo.

A la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro por haberme dado


la oportunidad de formar parte de esta gran institución, y sobre todo por
darme una profesión.

3
DEDICATORIA.

A DIOS por haber cuidado a uno más de sus hijos, gracias por
ayudarme a superar los obstáculos que han surgido a lo largo de mi
corta existencia y por haberme acompañado y darme la fuerza en mi
formación profesional.

A mis PADRES Bernardo y Narmi por darme la herencia más


grande que puede existir, que es el estudio, gracias por apoyarme t
comprenderme a lo largo de mi vida.

A mis HERMANAS Marli y Anita por su apoyo incondicional.

A mis AMIGOS:
Daniel y David por soportarme y ayudarme en los momentos difíciles,
gracias por ser mis amigos.
Ignacio P. y Marcelo G. por acompañarme en un momento muy difícil
para mí.
Benito G. por soportarme los años de universidad.

A mis compañeros de la generación 2002-2006 de la carrera de


I.A.Z.

4
ÍNDICE

PAGINA

I. INTRODUCCION 1
 Justificación 2
 Objetivos 2
 Hipótesis 2

II. REVISION DE LITERATURA 3


 Anatomía y fisiología del conejo 3
 Reproducción 3
 Descripción del aparato reproductor del macho 5
 Pubertad en el macho 7
 Producción de semen 8
 Factores que afectan la actividad sexual 9
 Descripción del aparato reproductor de la hembra 10
 Pubertad y madurez sexual 12
 El ciclo estral de la coneja 13
 Celo o calor 14
 Apareamiento 15
 Factores que impiden la concepción 16
 Duración de la gestación 16
 Preparación del nido 17
 Control de la gestación 17
 Método de palpación 17
 Abortos 18
 El parto 18
 La lactancia 19
 Posibles accidentes 19
 La adopción 20
 Manejo de los gazapos 21
 Destete de los gazapos 22
 Enfermedades 23

III. MATERIALES Y METODOS 24


 Ubicación del área de estudio y método 24
 Animales experimentales 24
 Diseño experimental 25
 Variables evaluadas 26

5
 Análisis estadístico 26

IV. RESULTADO Y DISCUSION 27

V. CONCLUSION 30

VI. LITERATURA CITADA 31

VII. BIBLIOGRAFIA DE INTERNET 34

VII. APENDICE 35

6
ÍNDICE DE FIGURAS Y CUADROS

FIGURAS PAGINA

1. Descripción del aparato reproductor del macho. 5

2. Descripción del aparato reproductor de la hembra. 10

CUADRO

1. Valores reales y valores promedio de las variables 29


evaluadas

7
I. INTRODUCCIÓN

La cunicultura es el proceso de reproducción, cría y engorda de conejos, en

forma económica, para obtener el máximo beneficio en la venta de sus productos

y subproductos.

A la cría de conejo se le denomina cunicultura, y está dada por la cría

intensiva del conejo en un espacio controlado y manejado por el hombre, el

animal es engordado con varios fines, en este caso para producción de carne con

fines alimenticios.

Desarrollar la cunicultura es una fuente muy importante de alimentación,

sus valores nutricionales son excelentes ya que la composición de su carne y

obtención de grandes volúmenes por unidad de producción, fácil manejo, su

calidad que es alta en proteína y baja en grasas, hacen de esta actividad un buen

negocio. A esto se le suma que sus subproductos son inmensos como es el caso

del estiércol deshidratado que sirve como alimento para cerdos y pollos, también

su función como abono o fertilizante de gran calidad, se usa su sangre y orina en

laboratorios para la fabricación de varios productos, en el caso de la orina se usa

para estabilizadores del cabello.

Por estas razones y por la demanda a nivel mundial del conejo, como un

producto de calidad debe de esperarse un futuro muy próspero de su producción.

1
Justificación

Afortunadamente la carne es una mercancía de primera necesidad, de

consumo diario y cuyo aumento se debe a la mejora del nivel de vida.

Actualmente existe un déficit de producción y no solo en México, sino en el

mundo entero y la prueba de ello se tiene en que toda la producción se encuentra

colocada, en que existe una gran apetencia por esta clase de carne y en que su

precio es elevado y permite una gran rentabilidad. Y todo ello sin divulgación, sin

propaganda, sin el establecimiento de mercados propios y, lo que es mas

importante, sin una producción continuada que asegure la mercancía permanente

a disposición del consumidor.

Respecto a su calidad, la carne de conejo es superior a muchas otras

clases de carne. En cuanto a su precio, es indudable que la producción cárnica en

cunicultura resulta más económica que la de otras especies animales, gracias a

las características de precocidad y fecundidad de la especie.

Objetivos

Evaluar la producción de tres razas de conejos en cuanto al tamaño de la

camada, mortandad, peso total de la camada y peso promedio de los gazapos.

Hipótesis

Ha: existe diferencia significativa entre las razas; California, Nueva Zelanda

Y Chinchilla, durante el primer parto en cuanto al número de crías nacidas, peso

de la camada, mortandad perinatal, peso promedio por gazapo al nacimiento y

peso al destete a las 4 semanas.

2
II. REVISIÓN DE LITERATURA

En la obra “conejos y conejares” se citan dos datos importantes referentes

al origen del conejo, extraídos de un libro anónimo del siglo XIX que ahora

permite interpretar y resumir las primeras tentativas para la domesticación del

conejo silvestre, que se llevaron a cabo en los conventos. El animal se dejó

subyugar fácilmente, con quien le proporcionó alimento y reposo para que con el

tiempo, la influencia de los climas y las prácticas de selección y cruzamiento, se

obtuvieran numerosas y variadas razas de conejos domésticos. La misma

información advierte que no fue sino hasta después de la “revolución de 1830” en

Europa, cuando se pensó seriamente acerca de la industrialización de la

cunicultura, obteniéndose en pocos años grandes adelantos en países como

Francia, Bélgica, Holanda y otros, no obstante que algunos de ellos, hasta poco

después de 1820 desconocían por completo esta prometedora industria (Crespo,

1925).

El conejo es la piedra angular sobre la que gravita, en gran medida, toda la

ecología del matorral mediterráneo ya que constituye la pera básica de este

medio” (Rodríguez, 1971).

Anatomía Y Fisiología Del Conejo

Reproducción

La cunicultura tiene por objeto llegar al conocimiento de las características

normales y anormales del conejo en explotación, que permitan alcanzar las

condiciones óptimas posibles para su máximo rendimiento. De ahí que el buen

estado de salud de los animales reproductores sea de gran importancia, ya que

repercute sobre la capacidad sexual, la fertilidad, la concepción, el desarrollo

3
embrionario, el parto y otros aspectos que contribuyen a la cosecha de gazapos

sanos, robustos y numerosos (Climent, 1981).

El conejo posee una alta capacidad para reproducirse. Es así como por

cada Kg. de hembra reproductora se producen, en buenas condiciones de manejo

al menos, 40 Kg. de carne al año. La edad mas adecuada para iniciar la

reproducción varía en los conejos según la raza, el sexo, la estación y las

características individuales. Las razas de pequeño tamaño alcanzan la madurez

sexual con mayor precocidad que las razas de gran tamaño. Las hembras están

en condiciones de aparearse a la edad de cuatro o cinco meses (Chard, 1981).

Se necesita un reproductor por cada 10 hembras de cría y el macho puede

realizar un salto tardío para conservar la vitalidad más largo tiempo. Si se

practican dos apareamientos sucesivos, la primera monta sirve de preparación en

el macho, la espermatogénesis comienza entre los 40 - 50 días (1)

4
Fig. 1.- Descripción del aparato reproductor del macho.

Fuente (2)

Los primeros espermatozoides aparecen en la eyaculación hacia los 100

días. La madurez sexual, definida como el momento en que la producción

cotidiana de esperma no aumenta más, se alcanza a los 8 meses o 240 días. Las

primeras manifestaciones de comportamiento sexual aparecen a los 60 días,

cuando el conejo comienza a hacer tentativas de monta. El primer acoplamiento lo

hace a los 100 días pero la viabilidad de los espermatozoides es escasa o nula.

Por lo tanto, es preciso esperar a 5 meses (150) días para los primeros

apareamientos. (1).

5
Portsmouth, (1975) citado por Ruano (2000). El conejo tiene como

elementos gonadales a los testículos que son los órganos encargados de producir

los espermatozoides o células germinales, segregados al mismo tiempo las

hormonas masculinas o andróginos.

Para que las células espermáticas producidas por el testículo tengan

capacidad fecundante, es necesaria su maduración a o largo de diversos

conductos-epidídimo, conductos deferentes, ampolla deferente, colector seminal,

conducto eyaculador y uretra – contando con el conducto de pequeños órganos

receptores y secretores de licor seminal – vesícula seminal, glándula vesicular,

próstata y glándula bulbo (Fig. 1)

Testículos: son de forma ovoide, alargados y de color grisáceo; se encuentran

envueltos por el escroto, disponiendo de unas fibras musculares que permiten su

retracción hacia la cavidad abdominal a través de unos orificios denominados

anillos inguinales. El testículo es una glándula compuesta esencialmente por una

trabecula de tubos seminíferos que se unen a un conducto común que recoge las

secreciones de todos ellos. La base de estos tubos seminíferos esta formada por

un epitelio cuya actividad da lugar a los gametos masculinos o espermatozoides.

Epidídimo: es un cuerpo tubular superpuesto al testículo sobre su borde externo.

Se encuentra dividido en cabeza, cuerpo y cola.

Colector Seminal: es un conducto recto, situado en la misma base del pene,

recibe los espermatozoides que llegan por el conducto deferente y las

separaciones de las glándulas vesiculares y próstata situada sobre el.

Conductos Deferentes: es un tubo blanquecino, lineal y flexible que sale de la

cola del epidídimo y conduce los espermatozoides maduros a través del anillo

inguinal correspondiente, hacía los conductores excretores comunes. Antes de

6
llegar al colector seminal forma un ensanchamiento a modo de vesícula que se

llama ampolla deferente.

Conducto Eyaculador: sigue a continuación del anterior y recoge secreciones de

la glándula bulbo uretral.

Uretra: corresponde a la prolongación del conducto anterior y es la proporción

que corresponde al cuerpo del pene, el cual no tiene glande

El desarrollo del aparato sexual del macho, al igual que en las hembras, se

produce a los 14-15 días de gestación, existe una diferenciación comparada con

la hembra, durante la gestación de la hembra, aparece una formación tubular

rudimentaria. Al nacer los gazapos, sus testículos están situados dentro de la

cavidad abdominal y su tamaño es muy reducido. El crecimiento testicular es muy

lento hasta los 45 días de edad, es decir, hasta que el peso corporal de los

gazapos alcanza los 800-1000 gramos de peso; a partir de esta edad los

testículos crecen en una proporción superior a la del cuerpo.

Los tubos seminíferos entran en actividad entre los 40-45 días,

apareciendo células que darán lugar a los espermatozoides a los 60 días, si bien

dicha actividad no resulta completa hasta los 84 días en que prácticamente todos

los tubos seminíferos están activos, apareciendo las primeras eyaculaciones a los

120 días (Mendoza, 1997).

Pubertad en el macho

En los machos se presenta la pubertad a partir de los 60-70 días de vida

alcanzando la madurez sexual a los 120 días (Ferrer et al., 1991).

7
PPFCZI (1976) citado por Ruano (2000) señalan que la pubertad en el

macho a diferencia de las hembras, es más tardía ya que el desarrollo del aparato

reproductor es más lento, y se presenta el mismo fenómeno que en las hembras

ya que influye la raza, la alimentación y el manejo que se da a la explotación.

La pubertad en los machos varía dependiendo de la raza, las razas chicas

y medianas alcanzan la pubertad entre los cuatro a cinco meses. En tanto que las

razas grandes en seis a siete meses de edad. En tanto que las razas gigantes

entre los ocho a nueve meses. Para usar un macho como reproductor es

conveniente esperar hasta la madurez sexual. Que es aproximadamente un mes

después de haberse presentado la pubertad (Rodríguez, 1975).

Producción de semen

El esperma del conejo es un liquido blanco transparente y de calidad

eficiente, en el semen se puede distinguir diferentes fracciones (Camps, 1980).

• Un liquido translúcido, blanquecino y viscoso conteniendo pequeñas gotas

de grasa, fructuosa, acido cítrico y licor seminal.

• Una porción celular o espermatozoides los cuales presentan una movilidad

intensa en el seno del licor seminal.

• La cantidad del eyaculado oscila entre 0.4 y 0.8 cc.

El recorrido de los espermatozoides ocurre de la siguiente manera:

El paso por el epidídimo se efectúa en unos ocho a diez días; tres para la

cabeza, uno para el cuerpo y cuatro o cinco para la cola recorriendo un trayecto

total de dos a dos punto cinco metros, a los largo de los cuales maduran y se

hacen aptos para su misión como lo demuestra el hecho de que inseminando a

8
las conejas con los espermatozoides recogidos a diversos niveles del aparato

genital, aumentan los porcentajes de fecundación, cuanto mas avanzado sean los

puntos de recolección hacia la cola del epidídimo (Mendoza, 1997).

Factores que afectan la actividad sexual

Las vitaminas participan en la actividad testicular, según distintas

circunstancias, de acuerdo a la luz y la buena alimentación, considerando a las

vitaminas A y E. Si un macho se mantiene desprovisto de vitamina E, a las pocas

semanas se aprecia una disminución de su fertilidad, y a los tres meses de

carencia el animal ya no es apto para la monta, los espermatozoides carecen de

movimiento y se produce atrofia de testículos (Lleonart, 1980).

Purina (995) citado por Ruano (2000) indica que las elevadas temperaturas

reducen al mínimo la producción de espermatozoides, incluso puede ser nula la

reproducción, cuando la temperatura supera los 27 grados centígrados. Teniendo

en cuenta que las temperaturas elevadas pueden reducir esta producción y

considerando el tiempo de maduración del esperma que es de 38 a 41 días. En

cuanto la estacionalidad, los estudios revelan que la máxima producción de

semen se alcanzan en marzo a junio y mínimo a principios de otoño.

Al parecer lo ideal es lograr cuatro saltos por semana pues esto permitirá

conservar los machos por mucho tiempo. Experimentos realizados sobre periodos

cortos demuestran que la repetición se saltos no produce agotamiento para el

macho.

Un macho bien alimentado, puede cargar hasta dos conejas diariamente

sin que el semental presente agotamiento de ningún tipo y logrando camadas

numerosas, la vida de un semental es de hasta cinco años (Mendoza, 1997).

9
Fig. 2.-Descripción del aparato reproductor de la hembra.

Fuente (2)

En las hembras la pubertad depende de la raza y del desarrollo corporal.

Las hembras pueden aceptar el acoplamiento hacia los 70 - 90 días pero esto no

lleva consigo la ovulación. Será preciso esperar a los 4 meses (120 días) para

alcanzar una buena fertilidad. De otra parte un buen punto de referencia consiste

en esperar que la coneja alcance el 80% del peso adulto para iniciar la

reproducción (1).

Descripción del aparato reproductor femenino según Portsmouth (1975) citado por

Ruano (2000). (Fig. 2)

Ovarios: estos órganos tienen en la coneja una forma alargada y elíptica, son de

color amarillento, apareciendo frecuentemente rodeados de grasa con un peso de

10
200 y 800 miligramos. Estructuralmente los ovarios contienen folículos

primordiales y folículos en distintas fases de desarrollo, incluyendo elementos

maduros y corpúsculos granulados amarillentos, llamados cuerpos luteos.

Infundíbulo: es una membrana conjuntiva encargada de la captación de los

óvulos; que esta situada junto al ovario.

Oviductos: se trata de conductos finos, blanquecinos, flexuosos y de unos dos

centímetros de longitud, en ellos se produce precisamente la fecundación.

Úteros: aunque la coneja parezca poseer un cuerpo uterino con dos cuernos, la

realidad es que esta hembra posee dos úteros independientes en forma de conos

flexibles y alargados, midiendo de cinco a siete centímetros de longitud. Cada uno

de los dos úteros esta provisto de sendos conductos cervicales abiertos

directamente en la vagina. La capa mucosa se llama endometrio y la capa

muscular miometrio.

Vagina: es un conducto que mide de seis a diez centímetros en cuyo tercio

desemboca la uretra.

Vulva: esta situada en la parte posterior del cuerpo y mide escasamente un

centímetro, la coloración de la misma tiene un cierto interés para averiguar las

posibilidades de aceptación del macho.

El desarrollo del aparato sexual se produce a los 14-15 días de vida

embrionaria, es decir, hacia la mitad de la gestación. A partir del primitivo epitelio

germinativo tienen lugar tres formaciones sucesivas:

• Aparición de los cordones medulares: a los 23 días de gestación.

• Formación del apítelo germinativo primordial: al día y medio después el

nacimiento.

11
• Producción de los primeros ovocitos entre tercera y cuarta semana de

edad: estas células serán las que darán a los primeros óvulos fecundables.

A partir de los 80 días se producen maduraciones foliculares sucesivas y

de forma continuada (Mendoza, 1997).

Pubertad y madurez sexual

La pubertad de la coneja se presenta a las 20 semanas en promedio, ya

que existe mucha variación entre razas dado que las conejas de razas pequeñas

entran mas pronto a la pubertad y las razas de tamaño grande duran mas tiempo

en llegar a la pubertad (Ferrer et al., 1991).

El primer apareamiento se efectuara entre los cuatro a seis meses de vida,

en razas de tamaño medio, cuando llegan al 80 por ciento de su peso adulto.

Un animal no se va a reproducir, y no lo hará con todo su potencial si no

tiene cubiertas sus necesidades básicas de alimentación, se reproducirá mal si la

temperatura no es adecuada, o si hay demasiada humedad, si no tiene luz

suficiente, o porque el animal este parasitado, o presente alguna enfermedad,

cualquier alteración puede repercutir en la pubertad.

La decisión de una cubrición en una fecha determinada de una coneja

permite poder planificar espacios y reemplazos de una forma más correcta. El

empleo de un reproductor demasiado joven, acarrea el tener una producción

inferior en toda la vida reproductiva y esperar excesivamente, hay riesgo de

engrasamiento (Climent, 1977).

12
El ciclo estral de la coneja

La mayor parte de los mamíferos domésticos presentan fenómenos

cíclicos, los cuales se repiten al final de una fase de actividad sexual máxima

denominada calor o estro; la duración es de 15 a 16 días (Chard, 1975).

Schielse et al., (1969) citado por Ruano (2000) considera que cuando la

hembra rechaza al macho suele ser debido a la presencia de un estado o fase de

diestro prolongado. Se reconocen en las conejas dos fases distintas que pueden

denominarse:

1. Fase folicular ( proestro, estro o celo )

2. Fase luteinica ( pos-estro y diestro )

Se sabe desde hace tiempo que el coito en la coneja actúa como inductor

de la ovulación, si bien no se produce como consecuencia de la excitación

sexual. Los impulsos nerviosos procedentes de los órganos genitales externos no

son causa primaria de la ovulación, pues también se pueden conseguir

ovulaciones en coitos con la vagina y la vulva anestesiadas.

Distintas experiencias han demostrado que es factible la ovulación de la

coneja mediante estímulos eléctricos cerebrales lumbrosacros, pituitarios e

hipotalamicos (Mendoza, 1997).

No obstante, se has descrito otros estímulos desencadenantes de la misma

como son. (Schielse et al., 1969; citado por Ruano, 2000).

• Inyecciones de hormonas luteinizante o corionicas, sales de cadmio o de

cobre.

• Estímulos eléctricos en la cabeza de la porción lumbar de la medula.

• Monta entre conejas que viven juntas.

13
• Estímulos mecánicos vaginales después de la administración de

estrógenos.

• Variación lumínica brusca.

Las características de una coneja en celo son las siguientes: Ferrer et al., (1980)

citado por Becerra (1990).

1. Inquietud.

2. Si hay varias hembras se montan entre ellas.

3. Frotan el mentón contra la malla de la jaula.

4. Si las tocan del dorso se arquean ligeramente.

5. La coneja se muestra mas viva.

6. Un detalle digno de señalar en este punto es el color de la vulva,

comprobándose que la máxima aceptación y resultados se logran cuando

aquella es de color rojo.

Celo o calor

Las conejas pueden aparearse en cualquier momento siempre y cuando

estén sexualmente maduras y se hallen en buenas condiciones. La hembra en

celo se comporta de una manera muy diferente, permanece inmóvil con el vientre

apoyado contra el suelo y la parte posterior del cuerpo ligeramente elevado o bien

se agita en la jaula restregando el hocico contra en enrejado o cualquier cosa que

sobresalga; a menudo la agitación cesa por completo al aparecer el criador y el

animal pone entonces de manifiesto una docilidad insólita no huyendo ante el

contacto directo con la mano, si a tales señales se añaden una vulva hinchada y a

veces tumefacta y enrojecida, puede tenerse la seguridad de que el apareamiento

se producirá (Chard, 1981).

14
La coneja presenta períodos de diestro o ausencia de calor y periodos de

estro a calor. El estro o calor es el periodo fértil y tiene una duración de 12 - 14

días, durante los cuales la hembra se deja montar con altas probabilidades de

quedar preñada. Esto es debido a que produce óvulos durante 12-14 días y

posee altos niveles de estradiol. Cumplido este período los óvulos desaparecen

para reaparecer 4 días más tarde. La ovulación es inducida por el acoplamiento y

se produce 10 a 12 horas después del salto. Es posible producir ovulación con

inyecciones de una hormona luteinizante. Después de su liberación los ovocitos

son aspirados por la pared del oviducto y son fecundables. La subida de los

espermatozoides hasta la ampolla dura 30 minutos. El huevo llega al útero 72

horas después de la ovulación. La implantación se efectúa 7 días después del

acoplamiento. Únicamente del 80-70% de los óvulos desprendidos dan conejos

vivos al nacer. (1).

Apareamiento

La coneja suele ofrecer ciertas resistencias a que se coloque un animal

extraño en su jaula, y con mucha frecuencia ataca y daña al macho, por lo que

siempre debe llevarse a la hembra a la jaula del macho.

Algunas veces la hembra se arrincona en un ángulo de la jaula y no se deja

cubrir; en este caso, se puede sujetar al la hembra, para asegurar la cubrición y

lograr el apareamiento que no podrían verificarse en otra forma (Templeton,

1975).

La monta se hace llevando la hembra a la jaula del macho y en ningún

caso al contrario. El apareamiento ocurre inmediatamente si la hembra está en

calor. Cuando la vulva tiene color rojo hay un 50 - 90% de posibilidades de

15
fecundación. Terminado el apareamiento se retira la hembra a su jaula

inmediatamente. Si la monta no ocurre en 5 minutos se aconseja llevarla a otro

macho, porque algunas veces rechaza el servicio de un macho pero acepta otro.

Si aún no recibe el macho, es probable que no sea un día respectivo y se deberá

insistir en los días siguientes. Para las hembras de tamaño mediano alimentadas

correctamente, el primer salto se hará a los 4 meses. Los machos se utilizarán

por primera vez a los 5 meses (1).

Factores que impiden la concepción

Entre las causas que determinan que no haya concepción o que su tanto

por ciento sea limitado figuran la esterilidad, una edad extrema, una mala

condición física, una preñez falsa, heridas de patas, daños, retención de fetos y

enfermedades (Templeton, 1975).

Duración de la gestación

La duración de la gestación es normalmente de 30-31 días. En condiciones

normales, el 98% de las hembras alumbra a los 30-33 días. En algunos

casos, el alumbramiento puede tener lugar 29 días después del apareamiento

mientras que, si el numero de las crías es muy reducido o bien si han muerto

algunos fetos al término de la preñez, el alumbramiento puede producirse 34 e

incluso 35 días después del apareamiento (Chard, 1981).

Cuando el útero tiene pocos embriones son de tamaño exagerados, el

parto es difícil en estos casos; algunos gazapos nacen muertos o sucumben poco

después a consecuencia de las lesiones sufridas en el alumbramiento (De

Arenillas, 1968).

16
Preparación del nido

Antes de alumbrar, las conejas preparan el nido recogiendo y almacenando

en el nidal o bien, a falta de este, en un lugar determinado de su hábito material

adecuado y arrancándose posteriormente el pelo de la parte interior de las patas

traseras, de los costados y sobre todo, de la zona de las ubres que de esta forma

queda descubierta y preparada para la inminente lactancia (Chard, 1981).

Tiene que ser colocado en la jaula, con su correspondiente viruta o paja,

tres o cuatro días antes de la fecha prevista para el parto. Hay que utilizar viruta

de madera no tratada, de la que se emplea en avicultura (1).

Control de la gestación

En la actualidad se aconseja que se realice por palpación el estado de

gestación de la coneja. Aunque no todos los cunicultores son partidarios de esta

práctica, los riesgos son muy pocos si se hace bien. El diagnóstico de gestación

puede hacerse por palpación abdominal entre el l0o. y el 14o. día después de la

monta; más tarde puede haber peligro de provocar abortos. En el anterior periodo,

los riesgos son mínimos para el cuidador que sabe llevarlo a cabo (1).

Método de palpación

El método de más amplia difusión y de mayor seguridad es el llamado de

palpación, mediante en cual el criador procura percibir los fetos en los cuernos del

útero. Para este examen es preciso colocar a la hembra sobre una superficie

plana, sólida, a ser posible áspera y situada a la altura de la pelvis del criador; así

con la mano derecha o izquierda las orejas y un pliegue de la piel del lomo del

animal, colocar la mano libre bajo el vientre de la hembra con la palma abierta

17
dirigida hacia arriba, el pulgar y el índice tienen que ejercer una leve presión

sobre los cuernos del utero (Chard, 1981).

Si la gestación es positiva, se sentirán lateralmente en el dedo pulgar y en

los índices y medios unos pequeños abultamientos redondeados, que son los

embriones o futuros gazapos, que se encuentran en el claustro materno de la

coneja. Si la hembra no está preñada, se llevará inmediatamente al macho.

En el caso de que la gestación exista, se registra la fecha para así saber

que en los próximos días habrá que realizar los preparativos para el parto. El

sistema de llevar de nuevo a la hembra al macho, para determinar si está

preñada, es peligroso e ineficaz. La coneja, si está preñada, se comporta con

agresividad o por el contrario se dejará cubrir. En el primer caso, existe el riesgo

de perder la camada, ya que se confunden las fechas de cubrición, unido a que

no habrá realizado los preparativos necesarios para el momento del parto. (1).

Abortos

A veces las conejas paren sus crías antes de los 30 días. Se trata casi

siempre de abortos. Las crías suelen morir en el ceno materno, o bien nacen

vivas, pero sucumben al poco tiempo. Estos últimos ocurren cuando las crías

nacen en los días 28 o 29. Las causas de los abortos son diversas. Entre otras se

deben mencionar las enfermedades, los trastornos metabólicos a consecuencia

de una alimentación defectuosa, así como las influencias mecánicas y psíquicas

por acosos y persecuciones (De Arenillas, 1968).

El parto

Debe de colocarse en la jaula para nidal, con un material blando y

absorbente como cama, diecisiete días después de haber cubierto a la hembra.

18
Se le ve con frecuencia agitada entrando y saliendo de la caja y llevando trozos

de paja en la boca para hacer su nido. El mejor material para la cama es la paja

(Templeton, 1975).

La lactancia

Para amamantar, la hembra entra en el nido y se coloca con las ubres

encima de la camada. Las crías se arrastran en posición supina hasta encontrar el

pezón y succionar apoyando las pequeñas patas contra las ubres.

La mamada es generalmente de breve duración y, en determinado

momento, la hembra se libra de las crías mediante un brinco y abandona el nido.

La leche de la coneja es especialmente rica en sustancias nutritivas; de entre

todas las de los mamíferos terrestres que se conocen es la que presenta el mayor

índice de sustancias seca, de proteínas, de grasas y ceniza. A pesar de ser

bastante pobre en lactosa, contiene la máxima cantidad de calorías: 2460 por Kg.

en comparación, por ejemplo, con las de 700 de la leche de vaca y as 1275 de la

leche de cerda. En virtud de las características, las crías de conejo consiguen

duplicar el peso que arrojaban al nacer en el transcurso de seis días y

cuadruplicarlo en 15 días. La producción de leche sigue un curso variable: la

cantidad segregada diariamente tiende a aumentar hasta el vigésimo quinto días

a partir del alumbramiento y empieza a disminuir a partir del trigésimo días.

En el periodo de máxima producción, la hembra segrega aproximadamente

35g de lache al día por cada Kg. de peso vivo (Chard, 1981).

Posibles accidentes

El parto puede tener lugar fuera del nido, en el enrejillado. Puede que sea

debido a un rechazo del nido por parte de la madre, como consecuencia de malos

19
olores, ser poco accesible, si la madre ha sido molestada durante el parto, y

especialmente si es primeriza.

El canibalismo: la madre mata a sus hijos y se los come. La falta de agua

es la causa más frecuente, siendo lo más probable que esto sea debido a una

obstrucción del bebedero, por lo que hay que controlar constantemente su

funcionamiento. Si esto no ha sido el motivo y el fenómeno vuelve a aparecer, hay

que eliminar a la madre, en el caso de que éste sea un caso aislado (1).

La adopción

Cuando existan crías sobrantes, debe probarse si otras conejas, de

mejores rendimientos lecheros, que estén criando pocos gazapos, pueden

alimentar algunos más (De Arenillas, 1968).

El paso de gazapos de una camada muy numerosa, como consecuencia de

algún trastorno sufrido por la madre, a otra camada más pequeña o a una buena

madre lechera, es posible hacerlo. Es preciso tomar algunas precauciones:

• No transferir a una madre más de 1 a 3 gazapos.

• Los gazapos traspasados deben tener el mismo peso y edad que los

de la camada receptora, no debiendo existir una diferencia entre ellos

de más de 48 horas.

• Realizar el traspaso durante los 5 primeros días después del parto.

• Si es posible, debe cerrarse la entrada del nidal una vez se han introducido

los nuevos gazapos objeto del traslado, con el fin de que la coneja no los

rechace.

La madre encuentra dificultad en distinguir a sus hijos y los extraños,

20
cuando éstos ofrecen la misma temperatura y se han impregnado del olor de la

camada. La adopción es más fácil de realizarla, en las grandes unidades de

explotación, donde existe un gran número de hembras que paren

simultáneamente. Esta es una práctica frecuente, cuando se dispone de estirpes

prolíficas, por lo que se debe conocer las hembras de mayor producción lechera,

con destino a servir de nodrizas (1).

Manejo de los gazapos

El primer alimento, y a la vez el único que toman los gazapos durante los

primeros 16-18 días es la leche que la coneja pone a su disposición. La cantidad

de leche y el número de gazapos que han de compartírsela condicionan el

desarrollo de los mismos durante este tiempo (De Arenillas, 1968).

Al nacimiento, los gazapos son incapaces de asegurarse por sí mismos, la

temperatura necesaria para el buen funcionamiento de sus organismos. Durante

los primeros días la temperatura en el nidal debe oscilar entre los 30 y 35 grados

centígrados, temperatura a cuyo mantenimiento contribuye el buen estado del

nidal, a la vez que éste cumple su papel de protección. El nidal es un accesorio

indispensable. La camada ha de estar siempre limpia, y si es necesario se

renovará. El nidal se retirará hacia el día 20-21, un poco antes del destete. El

nido ha de vigilarse todos los días, retirando los animales muertos y comprobando

la vitalidad del resto.

La mortalidad durante la lactación. Las causas son numerosas y ponen de

manifiesto los frecuentes errores de explotación, correspondiendo en gran parte la

responsabilidad al criador. El abandono de la camada durante la lactación puede

ser imputable a la madre debido a la falta de leche, estrés, mal de patas, pero

21
también puede ser motivado por la falta de agua y en muchos casos por los

cambios bruscos de temperatura, todos estos factores deben ser tomados en

cuenta.

La mortalidad desde el nacimiento hasta el destete ofrece una mayor

importancia en la explotación cúnícola. Su control depende de que el cunicultor

haya realizado un recuento el mismo día del parto. Un índice de mortalidad del 12

al 18% durante este período, puede ser considerado normal, si este porcentaje

corresponde a un periodo largo por ejemplo un año. Infortunadamente, no es raro

registrar índices de mortalidad del 25 al 30%, e incluso más. Los gazapos más

pequeños de una camada, son más débiles y menos resistentes y por lo tanto

menos visibles.

Las camadas más numerosas presentan igualmente una mortalidad más

importante, de ahí la necesidad de la adopción a partir de los 12 gazapos por

camada en las estirpes por cruzamiento. El índice más bajo de mortalidad se

observa en las camadas de 7 a 10 gazapos (1).

Destete de los gazapos

En realidad, a la edad de 15-20 días aproximadamente los conejos ya

empiezan a salir del nido 5-7 días después procuran mordisquear los alimentos

sólidos que encuentran a su alcance. Sin embargo, el consumo de los mismos

solo adquiere valores importantes a los 30-35 días (Chard, 1981).

Sobre el tiempo que debe durar la lactancia de los gazapos 8,10 o incluso

12 semanas no se puede sostener para la explotación moderna del conejo,

cimentada en su rentabilidad, tanto por razones higiénicas como económicas (De

22
Arenillas, 1968).

El destete es el período en el que los gazapos dejan definitivamente la

alimentación basada exclusivamente en la leche materna, para ir tomando

alimentos sólidos, secos o concentrados. En lo que respecta al manejo, este

período representa la separación de los gazapos de sus madres. En el caso de

los conejos, esta separación es “brutal”, se efectúa una sola vez. Todos los

gazapos se retiran al mismo tiempo de la madre, no produciéndose ningún

problema si la madre ya está gestante, que es lo normal. En caso de no estar en

gestación, su producción de leche tiende a aumentar, lo cual obliga a una especial

atención a las mamas en el momento de la retirada de su camada (1).

Enfermedades

La patología del conejo suele dividirse en cuatro partes bien definidas (Chard,

1981):

1. Enfermedades infecciosas por virus (mixomatosis),

2. Enfermedades infecciosas bacterianas (pasteurelosis, tuberculosis, pseudo

tuberculosis, piobacilosis, estafilococosis),

3. Enfermedades por protozoarios (coccidiosis),

4. Enfermedades por parásitos (acariasis, helmintiasis).

Las afecciones por mal manejo que afectan al conejo pueden clasificarse

de la siguiente manera:

• grupo de las enfermedades respiratorias;

• grupo de las enfermedades cutáneas;

• grupo de las enfermedades intestinales.

23
III. MATERIALES Y METODOS

Ubicación del área de estudio

El presente experimento se llevo a cabo en la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro; en la granja cúnicola del departamento de Producción

Animal ubicada en Buenavista, municipio de Saltillo, Coahuila, en el kilómetro 7

de la carretera Saltillo-Zacatecas. La localización geográfica es 25º 22‘44” Latitud

Norte y 100º 00‘00” Longitud Oeste, con una altura de 1770 msnm. El clima de la

región es BSo kx‘(e) que se caracteriza por ser seco o árido, con régimen de

lluvias entre el verano e invierno, precipitación media anual de 303.9 mm. Y

temperatura media anual de 17.7 º C (García, 1973).

Animales experimentales

Se utilizaron 15 hembras y 3 machos de los cuales se utilizaron 5 hembras

de la raza Nueva Zelanda blanco, 5 de la raza California y 5 de la raza chinchilla,

cada grupo de hembras con el macho de la misma raza. La duración del

experimento fue de 124 días del 29-sep-06 al 31-dic-06; el 29 de septiembre se

dio el primer servicio a la primera coneja en celo y el 31 de diciembre fue el último

parto. Más 4 semanas para destetar a las últimas crías nacidas el 31 de

diciembre, dando un total de 152 días.

Las conejas utilizadas no presentaban la misma edad ya que fueron

animales que se consiguieron en donación en la granja El Arlequín, por lo tanto no

todas entraron en celo al mismo tiempo. Al mes de la llegada de las conejas se

empezó a detectar el celo, las conejas que estaban en celo se llevaron a la jaula

24
del macho, en donde el macho le daba de 3-4 servicios, se anotaba la fecha del

servicio y la época esperada del parto, a los 15 días se palpaban las conejas para

ver si estaban cargadas, en caso de que no estuvieran preñadas se les daba

servicio nuevamente.

A los cinco 5 días antes del parto se colocaba el nido de parición,

posteriormente a los 2 días entes de la fecha esperada de parto se les colocaba

papel periódico. Llegada la fecha esperada de parto se revisaban los nidos para

contar el número de crías nacidas y pesar la camada.

En los días siguientes se revisaban los nidos para contabilizar los gazapos

vivos y muertos; retirar los muertos para prevenir posibles infecciones. Llegando a

las 4 semanas se pesaron los gazapos y se destetaron. Se empleó una bascula

granataria marca “Nuevo León”.

Diseño experimental

Los tratamientos constaron de diferentes repeticiones; dos tratamientos de

cinco repeticiones y uno de tres (esto debido a que en la raza chinchilla se tuvo

mayor problema de fertilidad) bajo un diseño completamente al azar.

Modelo estadístico: Ψιϕ= µ+τι+ειϕ

Donde; Ψιϕ Corresponde al modelo del diseño experimental y es una expresión

aditivo lineal del valor observado Yij como la suma de tres elementos: µ; Factor

constante (parámetro), τι;Efecto del tratamiento (parámetro) en la unidad

experimental. ειϕ; valor de la variable aleatoria Error experimental.

25
Variables evaluadas

Las variables evaluadas fueron; numero de crías al primer parto, peso de la

camada, peso promedio por gazapo al nacimiento, número de muertes por

camada, peso al destete.

Análisis estadísticos

Se realizaron análisis de varianza para determinar diferencias en las

variables evaluadas; numero de crías al primer parto, peso de la camada, peso

promedio por gazapo al nacimiento, número de muertes por camada y peso al

destete. (Apéndice).

26
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados que se observan en el cuadro 1 para la variable numero de

gazapos al primer parto aunque se observan valores muy diferentes sobre todo

con respecto a la raza chinchilla que tiene entre 11 y 14 gazapos menos que las

otras razas, esto es debido a que el numero de hembras empleadas en cada

tratamiento fue diferente ya que si se observa en la columna del promedio de

gazapos por raza es considerable que no haya habido diferencias estadísticas

significativas resultados que no coinciden con los reportados por becerra (1990) y

cross(1975) quien reporta que el numero de gazapos nacidos para la N. Zelanda

blanco esta entre 8 y 10 gazapos y para la California de 6 a 8 gazapos.

Respecto al peso promedio de la camada se puede observar que las

camadas de la raza chinchilla al tener 1 gazapo mas que la raza california fue

notorio un mayor peso, sin embargo, en relación a la raza nueva Zelanda que

solamente tuvo el 0.4 mas de gazapos por camada se observa que el peso si es

mas alto que los gazapos de la raza chinchilla la, cual al parecer tiene una mayor

aptitud materna ya que el numero de gazapos muertos es menor que el de las

otras dos razas empleadas.

Numero de muertes por camada:

Becerra (1990), reporta la mortalidad perinatal de tres razas diferentes;

chinchilla (6.68%), California (7.46%) y N. Zelanda blanco (5.89%) y Climent

(1977), menciona que la mortalidad perinatal debe ser menor del 10%, Haro

(1987) menciona que debe ser del 15%. Los resultados de este experimento

están fuera del rango permitido por los autores antes mencionados, las causas

probables son; falta de habilidad materna de las madres, aplastamiento de los

gazapos, la época de partos que fue en el tiempo de frío. Las causas

27
mencionadas están ajenas al manejo, por lo tanto no se pudo hacer mucho al

respecto. Al igual que los casos anteriores, los autores mencionan el numero de

muertes por camada, pero no se hace referencia a que camada se refieren.

La raza que mayor peso promedio por gazapo obtuvo fue la raza California,

seguida por la chinchilla y posteriormente la Nueva Zelanda, no se encontró

diferencia estadísticas significativas.

Como se puede observar, la raza que mayor número de muertes tuvo fue

la raza California con un promedio de 2.8 muertes por camada con un porcentaje

de mortandad del 40%, siguiéndole la raza Nueva Zelanda blanco con un

promedio de 2.6 gazapos muertos por camada con un porcentaje de mortandad

de 34.21%, por ultimo la raza chinchilla con promedio de 1.6 muertes por camada,

su porcentaje de mortandad fue de 20.83.

Con lo que respecta a peso al destete se puede observar que la raza que

mayor peso obtuvo al destete fue la raza Nueva Zelanda, siguiéndole la raza

California, la raza chinchilla no logró destetar ni una cría.

28
Cuadro 1.- Valores reales y valores promedio de las variables evaluadas;

Tratamiento Numero Promedio Peso Peso Numero Peso


de de promedio promedio de promedio
gazapos gazapos de la por gazapos al
al por raza camada gazapo muertos destete
primer (gr.) (gr.) (gr.)
parto
California. 35 7 396 57 14 572

Nueva 38 7.6 396 52 14 583


Zelanda.
Chinchilla. 24 8 447 56 4 *

* No logro destetar

29
V. CONCLUSIÓN

De acuerdo con los datos obtenidos en el presente experimento se

considera que es importante realizar un mayor numero de muestras ya que a

simple vista parece ser que si hay diferencias en los parámetros tomados en

cuenta entre las razas empleadas sin embrago las herramientas estadísticas

utilizadas requieren de un tamaño mas amplio de las muestras así como un mejor

control del material genético empleado. Ya que es necesario manejar animales

cuyas edades se tengan bien identificadas para lograr observar los resultados o

bien corroborar la literatura que señala diferencias maternales, reproductivas y

productivas entre razas.

30
LITERATURA CITADA

• Aragón, C. P. 1940. El Conejo Doméstico. Ediciones Agrícolas Trucco,

México, D. F.

• Ayala, M. E. 1973. Como Elevar la Rentabilidad del Conejar. Ediciones

Sertevi, Barcelona, España.

• Becerra, C. J. 1990. Evaluación de Parámetros Productivos y

Reproductivos en Conejos de las Razas Chinchilla, N. Zelanda Blanco y

California. Tesis. Licenciatura. UAAAN. Torreón, Coahuila. México.

• Bennett, B. 1989.Cría Moderna del Conejo. Editorial Continental S. A. de C.

V., México.

• Camps, R. J. 1980. Construcciones, Manejo y Producción. Tratado de

Cunicultura, Tomo II. Barcelona, España.

• Castellano, E. 2003. Conejos. Editorial SEP/trillas, México D. F.

• Chard, R. Y. 1981. Los Conejos, Raza, Alimentación, Cría y Cuidados.

Editorial de Vecchi, S. A., Barcelona, España.

• Climent, B. J. B. 1981. Teoría y Practica de la Explotación del Conejo.

31
Editorial continental S. A. de C. V., México.

• Crespo, R. J. 1925.Conejos y Conejares, Editorial Acribia, Zaragoza

España.

• De arenillas, M. J. R. 1968.Conejos para Carne. Editorial Acribia. Zaragoza

España.

• Ferrer P. J; J. Arribas, V. y T. Roca. 1991. El Arte de Criar Conejos. 9ª

Edición. Editorial AEDOS. Barcelona, España.

• Ferrer P. J; J. Arribas, V. y T. Roca. 1991. El Arte de Criar Conejos y Otros

Animales de Pelo. 4ª Edición. Editorial AEDOS. Barcelona, España.

• Lebas, F. P; H. de Rochambeau. Y R. G. Thebault. 1996. El Conejo Cría y

Patología. FAO. Roma.

• Lleonart R. F. 1980. Principios Básicos, Mejora, Selección y Alimentación.

Tratado de Cunicultura, Tomo I. Barcelona, España.

• Mendoza P. J. A. 1997. Programa de Producción en Conejos para Carne.

Tesis. Tarimbaro, Michoacán. México.

32
• Ortega, P. R. 1996. Estimación del Índice de Heredabilidad y Repetibilidad

del Peso Promedio de Camadas al Destete en una Población de Conejos

de las Razas N. Zelanda Blanco, Chinchilla y California. Tesis.

Licenciatura. UNAM. Cuatlitlán Izcali, México.

• Portsmouth, J. I. 1975. Producción Comercial de Conejos para Carne. 2ª

Edición. Editorial Acribia. Zaragoza, España.

• PPFCZI, 1976. Programa Presidencial de Fomento a la Cunicultura en la

Zona Ixtlera, Taller-Escuela de Artes Graficas “Salvador Turanzas del

Valle”. México. D. F.

• Purina, 1995. plan para crianza de conejos.

• Rodríguez, B. 1975. Cría Moderna del Conejo. Editores Mexicanos Unidos.

México, D. F.

• Rodríguez, de la Fuente, F. 1971.Enciclopedia Salvat de la Fauna, Editorial

Acribia.

• Ruano, F. B. 2000. Sistemas de reproducción en granjas cuniculas en

saltillo. Tesis. Licenciatura. UAAAN. Saltillo, Coahuila, México.

• Schielse, R., H. Nehaus y C. Wernes. 1969. Conejos para Carne. Editorial

Acribia. Zaragoza, España.

33
• Templeton, S. G. 1975. Cría del Conejo Domestico. Editorial Continental S.

A., México.

BIBLIOGRAFIA DE INTERNET

(1)http://www.engormix.com/conejos_carne_algunas_consideraciones_s_articulos

_178_CUN.htm

(2) http://www.puc.ci/sw_educ/prodamin/caracter/fi1.htm

34
APÉNDICE

35
Cuadro 2.-Valores obtenidos de las variables evaluadas en el presente trabajo.

Numero De Peso De Num. De Peso Prome.


Gazapos Camada Gazapos Gazapos
Raza Nacidos (gr.) Muertos (gr.)
California 9 520 2 57.78
California 7 320 2 45.71
California 5 300 1 60
California 6 320 6 53.33
California 8 520 3 65

N. Zelanda 7 440 4 62.85


N. Zelanda 9 350 2 38.89
N. Zelanda 10 520 3 52
N. Zelanda 6 350 2 58.33
N. Zelanda 6 320 3 53.33

Chinchilla 8 510 4 63.75


Chinchilla 7 340 1 48.57
Chinchilla 9 490 0 54.44

Cuadro 3.- Pesos al destete (gr.) de las crías de las diferentes razas;

Raza Gazapos destetados (gr.)


California. 500, 600, 600, 550, 550, 530, 580,
600, 650, 600, 630, 630, 430, 530,
600
Nueva Zelanda. 760, 800, 760, 720, 540, 470, 580,
550, 600, 560, 580, 420, 450, 460,
500, 390, 470, 590, 600, 610, 430,
510, 370

36
Cuadro 4
VARIABLE = NUMERO DE GAZAPOS POR CAMADA
------------------------------------------------
TRATA.
------------------------------------------------
1 9 7 5 6 8
2 7 9 1 6 6
3 8 7 9
-----------------------------------------------
Trata 1= California. Trata 2= N. Zelanda Blanco. Trata 3= Chinchilla.

Cuadro 4.2

ANALISIS DE VARIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------
FV GL SC CM F P>F
-----------------------------------------------------------------------------------------------
TRATAMIENTOS 2 2.030 1.015 0.402 0.683
ERROR 10 25.200 2.520
TOTAL 12 27.230
-----------------------------------------------------------------------------------------------
C.V. = 21.28 %

Cuadro 5
VARIABLE = PESO DE LA CAMADA (gr.)

--------------------------------------------------
TRATA.
-------------------------------------------------
1 520 320 300 320 520
2 440 350 520 350 320
3 510 340 490
--------------------------------------------------
Trata 1=California. Trata 2= N. Zelanda Blanco. Trata 3= Chinchilla.

Cuadro 5.2
ANALISIS DE VARIANZA
--------------------------------------------------------------------------------------------------
FV GL SC CM F P>F
---------------------------------------------------------------------------------------------------
TRATAMIENTOS 2 5924.000 2962.000 0.308 0.745
ERROR 10 96106.750 9610.674
TOTAL 12 102030.750
--------------------------------------------------------------------------------------------------
C.V. = 24.05 %

37
Cuadro 6
VARIABLE = MUERTES POR CAMADA
-----------------------------------------
TRATA.
-----------------------------------------
1 2 2 1 6 3
2 4 2 3 2 3
3 4 1 0
-----------------------------------------
Trata 1= California. Trata 2= N. Zelanda Blanco. Trata 3= Chinchilla.

Cuadro 6.2
ANALISIS DE VARIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------
FV GL SC CM F P>F
----------------------------------------------------------------------------------------------
TRATAMIENTOS 2 2.964 1.482 0.564 0.590
ERROR 10 26.266 2.626
TOTAL 12 29.230
----------------------------------------------------------------------------------------------
C.V. = 63.85 %

Cuadro 7
VARIABLE = PESO PROMEDIO DE GAZAPOS
------------------------------------------------------------------------
TRATA.
------------------------------------------------------------------------
1 57.777 45.714 60.000 53.333 65.000
2 62.857 38.888 52.000 58.333 53.333
3 63.750 48.571 54.444
------------------------------------------------------------------------
Trata 1= California. Trata 2= N. Zelanda Blanco. Trata 3= Chinchilla.

Cuadro 7.2
ANALISIS DE VARIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------
FV GL SC CM F P>F
-----------------------------------------------------------------------------------------------
TRATAMIENTOS 2 28.660 14.330 0.218 0.809
ERROR 10 655.371 65.537
TOTAL 12 684.031
-----------------------------------------------------------------------------------------------
C.V. = 14.74 %

38
Cuadro 8
VARIABLE = PESO AL DESTETE
---------------------------------------------------------------------------------------------
TRATA.
---------------------------------------------------------------------------------------------
1 500 600 600 550 550 530 580 600 650 600 630
630 430 530 600
2 760 800 760 720 540 470 580 550 600 560 580 420
450 460 500
---------------------------------------------------------------------------------------------

Cuadro 8.2
ANALISIS DE VARIANZA
---------------------------------------------------------------------------------------------
FV GL SC CM F P>F
----------------------------------------------------------------------------------------------
TRATAMIENTOS 1 964.000 964.000 0.1046 0.747
ERROR 28 257973.000 9213.321
TOTAL 29 258937.000
----------------------------------------------------------------------------------------------
C.V. = 16.62 %

39

También podría gustarte