Programa de Literatura Argentina I (2019)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

Universidad Nacional de La Plata


Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Letras

Asignatura: Literatura Argentina I

LA LITERATURA ARGENTINA DE RICARDO ROJAS


Historia, canon y fundación de una literatura periférica

____________________________________________________________________

Año lectivo: 2019


Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre)
Profesor a cargo: Sergio Pastormerlo, Titular
Equipo docente:
Hernán Pas, Adjunto
Federico Bibbó, Jefe de Trabajos Prácticos
Rubén Dellarciprete, Jefe de Trabajos Prácticos
Adscriptos: Lucía Pose y Damián Lima

_____________________________________________________________________

1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

La Historia de Rojas (1917-1922) se tituló inicialmente La literatura


argentina. “La literatura argentina de Ricardo Rojas”, el título de este programa,
lleva una cita de aquel título. A la vez quiere recordar que el autor de la Historia,
al redactarla y publicarla, terminó de agregar al mundo una nueva entidad, una
nueva literatura nacional. Rojas, uno de los actores principales de una
generación de fundadores (Manuel Gálvez, Roberto Giusti, Enrique García
Velloso), fundó evidentemente sus instituciones universitarias: la cátedra, la
Historia, el Instituto, la colección “La Biblioteca Argentina”. En 1913, al asumir la
recién creada cátedra de Literatura Argentina, dijo que se le entregaba “una
cátedra sin tradición y una asignatura sin bibliografía”. Su Historia, en un primer
momento, fue también esa bibliografía que faltaba.
La Historia provocó enseguida un chiste fácil, ya insinuado por Groussac
en 1924 —“aquella copiosa historia de lo que orgánicamente nunca existió”. La
literatura argentina, se dijo, era menos extensa que su demasiado extensa
Historia. Su Historia “monumental”. En realidad, Rojas se había adelantado sin
saberlo a ese chiste al preguntarse en 1917, en la “Introducción” misma, si la
literatura argentina existía. Rojas no pudo disimular lo que su Historia tenía de
invención. Como iniciador local del género de las historias literarias, debió
plantear de manera bien explícita las primeras preguntas. Aceptada su
existencia, ¿cuál era su extensión? ¿El período colonial era argentino o

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
2

español? ¿Qué hacer con Jacques, con Groussac, con Darío? ¿Y con los
argentinos que desertaban del idioma nativo y escribían en francés? ¿Qué
periodización convenía a una historia de la literatura argentina? ¿Qué
relaciones había habido entre historia literaria e historia política? ¿Una historia
de la literatura argentina no era acaso solo una parte de una futura historia de
la literatura en lengua española?
En la década de 1940 Wellek y Warren se preguntaron si la historia
literaria, en tanto estaba hecha de literatura e historia, era posible:

¿Es posible escribir historia literaria, es decir, una cosa que sea al
propio tiempo literaria e historia? Es forzoso admitir que la mayoría
de las historias literarias son historias sociales o historias del
pensamiento tal como lo ilustra la literatura, o bien son un conjunto
de impresiones y juicios de determinadas obras en un orden más o
menos cronológico.

Casi en los mismos términos presentaría Hayden White el número


monográfico que New Literary History dedicó en el otoño de 1970 a la historia
literaria:

La pregunta “¿qué es la historia literaria?” es ambigua. Puede ser


tomada como una oportunidad para reafirmar nuestra concepción de
la literatura o nuestra concepción de la historia, o ambas. Pero no
pregunta (a la manera de Kant) ¿cómo es posible la historia literaria?
Porque bien sabemos que es posible y que no es una ciencia.

Peter Bürger publicó “On literary history” en 1985, mientras estaban


surgiendo las “nuevas historias sociales” de la literatura. Su artículo descubría,
más que una ambigüedad, una contradicción:

Nuestras expectativas sobre la historia literaria son contradictorias.


Esperamos que la historia literaria se relacione con un conocimiento
casi-objetivo de las funciones de la literatura en la sociedad
burguesa, pero también con una perspectiva hermenéutica que guíe
nuestra forma de relacionarnos con la literatura.

En “Literatura e historia” (1991), Sarlo vio en la ambigüedad del título


una invitación para explorar a la vez los problemas de la historicidad de la
literatura (“de qué historia se trata o historia de qué es la historia de la
literatura”) y los problemas del uso histórico de la literatura (“los servicios que la
literatura puede prestar a la historia”).
Estas y otras preguntas iniciales sobre los problemas epistemológicos de
la historia literaria encuentran en la Historia de Rojas no pocos ejemplos
ilustrativos. Dijimos antes que Rojas no pudo ocultar lo que su Historia, por su
carácter inaugural, tenía de constructo. Habría que agregar que tampoco quiso
ocultarlo. Ninguna de las muchas historias de la literatura argentina que le
siguieron abundaron en tantas y tan francas consideraciones metodológicas.
Rojas, que se refería a su Historia como una “historia crítica de la literatura

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
3

argentina” (la fórmula había sido usada recientemente en la Historia crítica de


la literatura uruguaya de Carlos Roxlo), rechazó explícitamente algunos viejos
modelos (Macaulay, Taine) y métodos (“el de las biografías”, “el de la simple
descripción bibliográfica”). También advirtió, reiteradamente, que muchas de
sus elecciones metodológicas respondían a la voluntad pedagógica de la
exposición antes que a la teoría que debía justificar su Historia.
La teoría (“filosofía”) de Rojas sobre la historia literaria argentina se
apoyaba en un nacionalismo cultural romántico cuyas raíces suelen buscarse
en Herder y la noción de Volkgeist. Por cierto, el espiritualismo nacionalista de
Rojas (y de algunos compañeros de generación) se concedía a sí mismo
demasiadas libertades. Las “secretas corrientes de ideas, de pasiones y de
emociones” propias de la “vida íntima del alma argentina”, solo descifrables
para algunos raros espíritus poéticos, admitían ser usadas como licencias
metodológicas. Tan difusas y misteriosas eran esas corrientes que bien podían
suministrar cualquier respuesta que se les pidiera.
Afortunadamente, el espiritualismo de Rojas fue más bien una licencia
de orden retórico, y la Historia, pese a los tropos que intentaban volver literaria
su prosa,

…buscando mi ruta por mí mismo, en el signo secreto de las cosas.


Así concebí mi plan y mi doctrina.
No de otro modo el gaucho de nuestras pampas hallaba su rumbo
en la ondulación de los pastos y presentía el agua próxima por la
vecindad de las aves.

no descuidó las más prosaicas y menos inciertas dimensiones sociales,


materiales e institucionales de nuestra literatura.
De igual modo, Rojas eligió comenzar con los inicios mismos del período
colonial y la fundación de las primeras poblaciones españolas en el Río de la
Plata. A la vez, no dejó de advertir que la literatura argentina apenas si estaba
comenzando a ser literatura, en un sentido estricto de la palabra (sin comillas),
en las últimas décadas:

No confundamos, al recorrer la revolución, la proscripción, la


organización, esa gloria, por lo general escasa, de su obra “literaria”,
con la gloria que sus autores conquistaron en los campos de batalla,
en los parlamentos, en el gobierno, en la prensa. Hoy tenemos, o
nos esforzamos por tener, una poesía lírica, una novela, un teatro, a
la vera de la política, según lo tienen las naciones civilizadas.

La “emancipación” de la literatura respecto de la política fue una de las


cuestiones examinadas a la hora de pensar el plan de su Historia. Pese al tan
comprensivo subtítulo (Ensayo filosófico sobre la evolución de la cultura en el
Plata), Rojas no podía dejar de preguntarse por la especificidad de la literatura.
Al fin y al cabo, como lo advirtió Martín Prieto, su Historia fue contemporánea
de la eclosión del formalismo ruso. Rubén Darío había ejercido veinte años
atrás su magisterio en Buenos Aires. En los jóvenes románticos de la
generación de 1837 Rojas ya veía un principio de separación. “La junta de

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
4

mayo realizó la revolución de los hechos; la proscripción la realizó en las


ideas”. Rojas repetía, casi palabra por palabra, la autodefinición con que los
jóvenes románticos habían planteado su ruptura generacional. Si la tenebrosa
edad media de la tiranía de Rosas había podido ser contemporánea, e incluso
generadora, de la brillante pléyade de los exiliados, eso quería decir que había
dos historias, una interna y otra externa:

Las letras forman parte de la cultura y por consiguiente de la historia


interna de un pueblo; las guerras y los gobiernos, son apenas la faz
visible y dramática de su historia exterior.

Los conceptos de “autonomía” y “autonomización”, presentes con otras


palabras en Rojas, resultan inevitables en un curso de literatura argentina del
siglo XIX. “Autonomización” tiene dos sentidos: un proceso histórico y una
decisión de lectura. Siempre es posible autonomizar una literatura que no lo
haya sido, o al revés.

***

Este programa no trata sobre Rojas y su Historia. Toma la Historia de


Rojas como un punto de referencia para proponer un curso sobre la literatura
argentina del XIX más explícitamente atento a sus variaciones históricas. Los
programas y las historias de la literatura tienen cierto parecido de familia:
deben seleccionar un canon y fundamentar la selección a través de un relato.
En este caso, se trata de leer algunos clásicos sin distracción de la historia de
sus lecturas. Se han escrito muchas historias de la literatura argentina. Entre
las que llevaron “Historia de la literatura argentina” en su título, recordemos: la
dirigida por Rafael Alberto Arrieta (1958-1960); las dos historias de Centro
Editor (1967, 1980); la interrumpida Historia social de la literatura argentina,
luego Literatura argentina siglo XX, dirigida por David Viñas (1989-2010); la
editada por el Colegio Nacional de Buenos Aires y publicada en fascículos por
el diario Página 12 desde mediados de 2005; la Breve historia de Martín Prieto,
de 2006; la Historia crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik
(1999-2014).
Hubo además libros que fueron, para decirlo con Rojas, menos
orgánicas o más fragmentarias historias de la literatura argentina. Viñas publicó
Literatura argentina y realidad política en 1964. Adolfo Prieto, sus Estudios de
literatura argentina en 1969. Noé Jitrik, sus Ensayos y estudios de literatura
argentina en 1970. Contorno estableció en esos años su revisión. Por 1980,
Beatriz Sarlo y Carlos Altamirano, con Ensayos argentinos, volvieron a revisar
la historia. En 1988 se publicaron El discurso criollista de Prieto, El género
gauchesco de Ludmer y Una modernidad periférica de Sarlo. Dos años antes
Piglia había publicado Crítica y ficción (1986). En los 1990s aparecieron La
Argentina en pedazos de Piglia (1993), Los viajeros ingleses de Prieto (1996),
Literatura argentina y política de Viñas (1996) y El cuerpo del delito de Ludmer
(1999).
Borges, que tan bien la entendía y pudo escribir textos como “Kafka y
sus precursores”, siempre rechazó la historia literaria. Alguna vez denunció

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
5

“esa resignación peculiar de los historiadores de la literatura y de los filólogos,


que admiten y clasifican todos los libros como la astronomía clasifica todos los
astros, y la paciente y generosa dermatología todos los males de la piel”. Pensar
en la historia literaria lo llevaba a pensar en el valor. Por cierto, las valoraciones
cambian con la historia. Rojas puso en el centro del canon, ya centrado o basado
en la gauchesca, el Martín Fierro, el poema que rápidamente había pasado del
margen a la canonización. El programa trata sobre tres lugares canónicos de la
literatura argentina del XIX. En términos de Rojas: los gauchescos, los
proscriptos y los modernos. De los gauchescos elegimos sus inicios con
Bartolomé Hidalgo, la gauchesca facciosa de Hilario Ascasubi y el Martín
Fierro. De los proscriptos tomamos a los jóvenes románticos en su juventud,
hasta la polémica entre Alberdi y Sarmiento. De los modernos, las charlas de
Mansilla y la novela, ese género urgente que la “literatura nacional” no
terminaba de aprender.

2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA

TEÓRICOS

A cargo de Hernán Pas

Unidad 1
Gauchesca: constitución de un género. Bartolomé Hidalgo, el precursor.
Cielitos y Diálogos patrióticos. Los comienzos: Canta un guaso en estilo
campestre… de Baltazar Maziel. De Hidalgo a la lucha de facciones. Luis Pérez
y la figura del gaucho gacetero. Gacetas, periódicos, hojas sueltas: nuevos
recursos, nuevos medios. Vínculos con la sátira previa (Francisco Paula de
Castañeda). Hilario Ascasubi y la corrección del artificio: la gauchesca dividida.
¿Payadores, nativos, primitivos?

Lecturas

• Bartolomé Hidalgo, Cielitos y Diálogos


• Luis Pérez, El Gaucho, El Torito de los Muchachos (selección)
• Hilario Ascasubi, Trovos de Paulino Lucero (selección: “El truquiflor”,
“Media caña para los libres del campo”, “Parte oficial de Echagüe a
Rosas”, “Retruco de Rosas”, “Cielito gaucho”, “Salutaciones del gaucho
Jacinto Cielo”, “La Refalosa”, “Contestación…”, “Carta del sargento
Miranda a Jacinto Cielo”, “Contestación de Jacinto a Miranda”, “Isidora,
la Federala y Masorquera”)

• Acree, William. “Gaucho Gazetteers, Popular Literature, and Politics in


the Río de la Plata”, en: Studies in Latin American Popular Culture,
Texas, University of Texas Press, 26, 2007, 197-215. [Hay traducción de
la cátedra]

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
6

• Ansolabehere, Pablo. “Hidalgo: autor y personajes”, en Loreley El Jaber


y Cristina Iglesia (directoras), Una patria literaria. Historia crítica de la
literatura argentina (dir. Noé Jitrik), Vol. I, Buenos Aires, Emecé, 2014,
pp. 293-320.
• Ludmer, Josefina, “El cuerpo del género y sus límites”, en El género
gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos Aires, Sudamericana,
1988, capítulo I.
• Rama, Ángel, “El sistema literario de la poesía gauchesca”, en Los
gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, CEAL, 1982.
• Rojas, Ricardo. “La cautiva de Echeverría”, en: Historia de la literatura
argentina, Los gauchescos, Vol. 2, Buenos Aires, Losada, 1948, Cap.
XX, pp. 463-479.
• Schvartzman, Julio, “El gaucho y el rey”; “Paisanos gaceteros” y
“Botones de pluma. Del anónimo al seudónimo”, en Letras gauchas, Bs.
As., Eterna Cadencia, 2013.

Lecturas complementarias

• AA.VV., Trayectoria de la poesía gauchesca, Buenos Aires, Editorial


Plus Ultra, 1977.
• Amar Sánchez, Ana María. “Las versiones de la historia en la
gauchesca”, en: Filología, 22, 1, 1987, pp. 165-182.
• Ansolabehere, Pablo. “Ascasubi y el mal argentino”, en Julio
Schvartzman (dir.), La lucha de los lenguajes, volumen 2 de la Historia
Crítica de la Literatura Argentina dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires,
Emecé, 2003, pp. 17-38.
• Ansolabehere, Pablo. “Paulino Lucero y los juegos de la guerra”, en
Cristina Iglesia (comp.). Letras y divisas, Buenos Aires, Eudeba, pp. 105-
113.
• Borges, J. L. y A., Bioy Casares (eds.). Poesía gauchesca, 2 vols.,
México, FCE, 1955.
• Fernández Latour de Botas, Olga, “Estudio preliminar” a la edición
facsímil de El torito de los muchachos, Buenos Aires, Instituto
Bibliográfico “Antonio Zinny”, 1978.
• Lucero, Nicolás, “La guerra gauchipolítica”, en Julio Schvartzman (dir.),
La lucha de los lenguajes, volumen 2 de la Historia Crítica de la
Literatura Argentina dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.
• Lugones, Leopoldo, El payador y antología de poesía y prosa, Caracas,
Biblioteca Ayacucho, 1992.
• Praderio, Antonio. “Prólogo” a Bartolomé Hidalgo. Obra completa,
Colección Clásicos Uruguayos, Ministerio de Educación y Cultura,
Montevideo, 1986, pp. VII-LXXXIII.
• Rama, Ángel. Los gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, CEAL,
1982.
• Rivera, Jorge B. La primitiva literatura gauchesca, Buenos Aires, Jorge
Álvarez, 1968.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
7

• Rodríguez Molas, Ricardo, Historia social del gaucho, Buenos Aires,


CEAL, 1982.
• Rodríguez Molas, Ricardo, Luis Pérez y la biografía de Rosas escrita en
verso en 1830, Buenos Aires, Clio, 1957.
• Roman, Claudia. “Paulino Lucero, táctica y sintaxis”, en: Revista
Iberoamericana, 68, 198, enero-marzo de 2002, 107-121.
• Roman, Claudia. “Un misticopolítico, panfletista en El Año Veinte:
Francisco de Paula Castañeda, en Loreley El Jaber y C. Iglesia
(directoras). Opus cit., pp. 321-347.
• Romano, Eduardo, Sobre poesía popular argentina, Buenos Aires,
CEAL, 1983.
• Schvartzman, Julio, "Paulino Lucero y el sitio de 'La refalosa'” en:
Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle), Buenos Aires,
Biblos, 1996.
• Weinberg, Félix, “Introducción” a Juan Gualberto Godoy: literatura y
política, Buenos Aires, Solar/Hachette, 1970.

Unidad 2
Echeverría y el paisaje americano. De Los consuelos (1834) a La Cautiva
(1837): esbozo de un programa. Juan María Gutiérrez y las operaciones de la
crítica. Romanticismo, localismo y americanismo literarios. El matadero: entre
ficción y política, la escritura asediada. “Como el pájaro en la rama”: el Santos
Vega de Rafael Obligado y la invención de una tradición.

Lecturas

• Esteban Echeverría, “La cautiva”, El matadero.


• Juan María Gutiérrez, “Advertencia” a El matadero en: Revista del Río
de la Plata, Nº 1, Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1871, pp.
556-562.
• Rafael Obligado, Santos Vega.

• Altamirano, C. y Sarlo, B. “Esteban Echeverría, el poeta pensador” en:


Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires, Ariel,
1997, pp. 17-81.
• Amante, Adriana. “La crítica como proyecto. Juan María Gutiérrez”, en:
Schvartzman, Julio (dir.). La lucha de los lenguajes. Historia crítica de la
literatura argentina (dir. Noé Jitrik), Vol. II, Buenos Aires, Emecé, pp.
161-190.
• Iglesia, Cristina, “Echeverría: la patria literaria”, en Loreley El Jaber y
Cristina Iglesia (directoras), Una patria literaria. Historia crítica de la
literatura argentina (dir. Noé Jitrik), Vol. I, Buenos Aires, Emecé, 2014,
pp. 351-383.
• Prieto, Adolfo, “Red textual y deslizamientos de lecturas. Martín Fierro,
Juan Moreira, Santos Vega”, en El discurso criollista en la formación de
la Argentina moderna, Buenos Aires, Siglo XXI, [1988] 2006, pp. 85-140.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
8

• Romano, Eduardo. El nativismo como ideología en el “Santos Vega” de


Rafael Obligado, Buenos Aires, Biblos, 1991.

Lecturas complementarias

• Abrams, M. H. El espejo y la lámpara. Teoría romántica y tradición


crítica, Buenos Aires, Nova, 1962.
• Andermann, J. “Escribir (en) el vacío. Los mapas del intersticio”, en
Mapas de poder. Una arqueología literaria del espacio argentino,
Rosario, Beatriz Viterbo, 2000.
• Fernández Bravo, Álvaro. “Un museo literario. Latinoamericanismo,
archivo colonial y sujeto colectivo en la crítica de Juan María Gutiérrez
(1846-1875)”, en: Batticuore, G., Gallo, K. y Myers, J. (comps.).
Resonancias románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina
(1820-1890), Buenos Aires, Eudeba, 2005, pp. 85-100.
• Fleming, Leonor. “Civilización y barbarie: el conflicto de Sarmiento en la
obra de Echeverría”, en: Cuadernos Hispanoamericanos, N° 489, 1991,
pp. 91-96.
• Fontana, Patricio y Roman, Claudia. “De la experiencia de vida a la
autoría en cuestión. Notas sobre las ficciones críticas en torno a ‘El
matadero’”, en: Cuadernos del Sur-Letras, 39, Universidad Nacional del
Sur, 2009, pp. 127-144.
• Gramuglio, María Teresa, “El buen salvaje no existe. (Para una relectura
comparativa de dos textos románticos)”, Zama /4 (2012), pp. 157-162.
• Iglesia, Cristina. “Mártires o libres. Un dilema estético. Las víctimas de la
cultura en El Matadero de Echeverría y en sus reescrituras”, en: Cristina
Iglesia (comp.). Opus cit., pp. 25-35.
• Jitrik, Noé, “Soledad y urbanidad. Ensayo sobre la adaptación del
romanticismo en la Argentina”, Ensayos y estudios de literatura
argentina, Buenos Aires, Galerna, 1970.
• Jitrik, Noé. “Forma y significación en El Matadero de Esteban
Echeverría”, en El fuego de la especie, Buenos Aires, Editorial Siglo XXI,
1971, pp.63-98.
• Katra, William H. La generación de 1837. Los hombres que hicieron al
país, Buenos Aires, Emecé, 2000.
• Lacoue-Laberthe, Philippe y Jean-Luc Nancy, El absoluto literario.
Teoría de la literatura del romanticismo alemán, traducción de Cecilia
González y Laura Carugati, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013.
• Laera, Alejandra y Martín Kohan (comps.), Las brújulas del extraviado.
Para una lectura integral de Esteban Echeverría, Rosario, Beatriz
Viterbo, 2006.
• Löwy, Michel y Robert Sayre, Rebelión y melancolía. El romanticismo
como contracorriente de la modernidad, Buenos Aires, Nueva Visión,
2008.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
9

• Myers, Jorge, “Los universos culturales del romanticismo. Reflexiones en


torno a un objeto oscuro”, en Batticuore, G., Gallo, K. y Myers, J.
(comps.). Resonancias románticas, opus cit., pp. 15-49.
• Myers, Jorge, “La revolución en las ideas: la generación romántica de
1837, en la cultura y la política argentinas”, en Noemí Goldman (editora),
Nueva historia argentina, Tomo 3, Buenos Aires, Sudamericana, 2005.
• Pas, Hernán. “Literatura y discusión. Episodios críticos en la temprana
construcción de autoría en Esteban Echeverría”, en: Estudios de Teoría
Literaria. Año 3, Nro. 5, 2014, pp. 229-236.
www.http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/849
• Piglia, Ricardo, “Echeverría y el lugar de la ficción”, en: La Argentina en
pedazos, Buenos Aires, Ediciones de la Urraca, 1993, pp. 8-10.
• Picard, Roger, El romanticismo social, México, FCE, 1947.
• Prieto, Adolfo. Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura
argentina, 1820-1850, Buenos Aires, Sudamericana, 2003, pp. 139-170.
• Rojas, Ricardo. Historia de la literatura argentina. Los Proscriptos I.
Buenos Aires, Losada, 1948.
• Viñas, David. “Mármol y los dos ojos del romanticismo”, en: Literatura
argentina y política, Buenos Aires, Sudamericana, pp. 95-104.
• Weinberg, Félix. El Salón Literario de 1837, Buenos Aires, Hachette,
1977.

Unidad 3
Sarmiento, un “tipo verbal”. De El Zonda (1839) a la fundación de El Progreso
(1842). Prensa, polémica y política: la construcción de una “voz”. Facundo:
civilización o barbarie: ¿el dilema argentino? Breve historia de sus lecturas (de
Gutiérrez a los Escritos póstumos de Alberdi). Facundo y la cuestión del
género. Historicismo, eclecticismo: de Michelet a Tocqueville. El modelo de la
biografía. Historia y literatura, política y estatuaria. Modelos extranjeros y
literatura nacional. Sarmiento y las citas desviadas: la pampa entre Humboldt y
Head.

Lecturas

• Domingo Faustino Sarmiento, Facundo (reedición ampliada de Alberto


Palcos, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Ediciones
Culturales Argentinas).
• Juan M. Gutiérrez, “El Facundo”, juicio crítico publicado en El Mercurio
(27-07-1845) y “Carta de Gutiérrez a Alberdi sobre la crítica publicada”,
en: A. Palcos, op. cit.,
• Juan Bautista Alberdi. “Facundo y su biógrafo”, en Escritos póstumos,
Tomo V; Buenos Aires, 1879.

• Barthes, Roland. “El discurso de la historia” y “Modernidad de Michelet”,


en: El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1994.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
10

• Contreras, Sandra. “Facundo: la forma de la narración”, en: Amante,


Adriana (dir. del vol.). Sarmiento, Noé Jitrik (director), Historia crítica de
la literatura argentina, Buenos Aires, Emecé, 2012, pp. 67-93.
• Halperin Donghi, Tulio, “Facundo y el historicismo romántico”, en
Ensayos de historiografía, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1996.
• Jitrik, Noé. “Introducción” a Muerte y resurrección de Facundo, Buenos
Aires, CEAL, 1983, pp. 9-23.
• Piglia, Ricardo, “Notas sobre Facundo”, en Punto de Vista, Buenos
Aires, nº 8, marzo-junio de 1980, pp. 15-18.
• Ramos, Julio, “Saber del otro: escritura y oralidad en el Facundo de D. F.
Sarmiento”, en Desencuentros de la modernidad en América Latina.
Literatura y política en el siglo XIX, México, FCE, 2003.
• Rojas, Ricardo. “El espíritu de Sarmiento” y “Principales libros de
Sarmiento”, en: Los proscriptos, I, Vol. 5, en: Historia de la literatura
argentina, Buenos Aires, Losada, 1948, Caps. XI y XII.

Lecturas complementarias

• Altamirano, Carlos. “El orientalismo y la idea del despotismo en el


Facundo”, en: Altamirano, C. y Sarlo, B. Op. cit., pp. 83-102.
• Fernández Retamar, Roberto. Algunos usos de civilización y barbarie,
Buenos Aires, Editorial Contrapunto, 1989.
• Fontana, P. “El crítico contra los “falsos discípulos”: Ricardo Rojas lee a
Sarmiento en la Historia de la literatura argentina”, en: Orbis Tertius, 21
(24), 2016: http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe017
• Garrels, Elizabeth. “El Facundo como folletín”, Revista Iberoamericana,
Número especial dirigido por Beatriz Sarlo, Vol. LIV, Núm. 143, abril-
junio 1988, pp. 419-447.
• Martínez Estrada, E. [1946] Los invariantes históricos en el Facundo,
Rosario, Beatriz, Viterbo, 2001.
• Martínez Gramuglia, Pablo, Inés de Mendoça y Martín Servelli. “El
gaucho malo de la prensa”, en: Amante, Adriana (dir. del vol.), op. cit.,
2012, pp. 259-291.
• Pagliai, Lucila. “Facundo: la historia del libro en vida de Sarmiento”, en:
Amante, Adriana, Opus cit., pp. 33-66.
• Pas, Hernán. “Las artes pragmáticas del publicista” y “Ser un autor”, en:
Sarmiento, redactor y publicista, Santa Fe, Ediciones UNL, 2013, pp. 49-
123.
• Piglia, Ricardo. “Sarmiento, escritor”, en: Filología, Año XXXI, 1-2, 1998,
pp. 19-27.
• Revel, Jacques. “La biografía como problema historiográfico”, en: Un
momento historiográfico. Trece ensayos de historia social, Buenos Aires,
Manantial, 2005 [1995], pp. 217-228.
• Rodríguez, Fermín A. “Las operaciones de la crítica”, en: Amante,
Adriana (dir. del vol.), op. cit., 2012, pp. 603-630.
• Rojas, Ricardo. El profeta de la pampa, Buenos Aires, Losada, 1948.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
11

• Sabina Loriga. “La biographie comme problème”, en: Jeux d’échelles,


Gallimard, Paris, 1996, pp. 209-231.
• Scavino, Dardo F. Barcos sobre la pampa. Las formas de la guerra en
Sarmiento, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1992.
• Sorensen, Diana. “Las guerras de persuasión. Conflicto, interpretación y
poder en los primeros años de la recepción del Facundo”, en: El
Facundo y la construcción de la cultura argentina, Rosario, Beatriz
Viterbo, 1998, pp. 41-59.
• Svampa, Maristella. El Dilema Argentino. Civilización o Barbarie. De
Sarmiento al revisionismo peronista, Buenos Aires, El Cielo por Asalto,
1999.
• Verdevoye, Paul. “Civilización y barbarie” y “La biografía”, en: Domingo
Faustino Sarmiento. Educar y escribir opinando (1839-1852), Buenos
Aires, Plus Ultra, 1988, pp. 361-447.
• Viñas, David. “La mirada a Europa: del viaje colonial al viaje estético”,
en: Literatura argentina y realidad política, Buenos Aires, Jorge Álvarez
Editor, 1964, pp. 3-80.

A cargo de Sergio Pastormerlo

Unidad 4
La generación de Ricardo Rojas y el nacionalismo cultural del Centenario.
Rojas y Lugones en la canonización del Martín Fierro. La primera cátedra de
literatura argentina y la Historia.

Lecturas

• Ricardo Rojas, “Introducción”, en La literatura argentina. I. Los


gauchescos, Buenos Aires, Coni, 1917, pp. 3-40.
• Carlos Altamirano, “La fundación de la literatura argentina”, en Carlos
Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la
vanguardia, Buenos Aires, CEAL, 1983.
• Pierre Bourdieu, “Para una ciencia de las obras”, en Razones prácticas,
Barcelona, Anagrama, 1997, pp. 53-83.

Lecturas complementarias

• Ricardo Rojas, “La literatura argentina”, en Nosotros, n. 50, Buenos


Aires, junio de 1913.
• AA.VV., “¿Cuál es el valor del Martín Fierro?”, en Nosotros, n. 50, 51, 52
y 54, Buenos Aires, 1913.
• Martín Prieto, “Ricardo Rojas y la primera historia de la literatura
argentina”, en Breve historia de la literatura argentina, Buenos Aires,
Taurus, 2006, pp. 180-189.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
12

Unidad 5
El poema de José Hernández: panfleto opositor, bestseller, clásico. El Martín
Fierro como cierre del género. Poesía gauchesca y literaturas criollistas. El
“poema épico nacional” y las discusiones sobre el nacionalismo. Historia de sus
lecturas: Rojas, Borges, Ludmer.

Lecturas

• José Hernández, El gaucho Martín Fierro, Buenos Aires, Imprenta de La


Pampa, 1872.
• José Hernández, La vuelta de Martín Fierro, Buenos Aires, Librería del
Plata, 1879.

• Ricardo Rojas, “Valor estético del Martín Fierro”, en La literatura


argentina. I. Los gauchescos, Buenos Aires, Coni, 1917, pp. 498-513.
• Jorge Luis Borges, “La poesía gauchesca”, en Discusión, Buenos Aires,
Emecé, 1957.
• Josefina Ludmer, “El cuerpo del género y sus límites. I. Del lado del
uso”, El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos Aires,
Sudamericana, 1988, pp. 11-99.

Lecturas complementarias

• Gramuglio, María Teresa y Beatriz Sarlo, “José Hernández” y “Martín


Fierro”, en Susana Zanetti (directora), Historia de la literatura argentina,
volumen 2, Buenos Aires, CEAL, 1980.
• Halperin Donghi, Tulio, José Hernández y sus mundos, Buenos Aires,
Sudamericana, 1985.
• Lois, Élida, “Cómo se escribió el Martín Fierro”, en Julio Schvartzman
(director), La lucha de los lenguajes, volumen 2, Historia crítica de la
literatura argentina dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.
• Martínez Estrada, Ezequiel, Muerte y transfiguración de Martín Fierro,
México, FCE, 1948.
• Prieto, Adolfo, “La culminación de la poesía gauchesca”, en Horacio
Becco y otros, Trayectoria de la poesía gauchesca, Buenos Aires, Plus
Ultra, 1977.
• Prieto, Adolfo, El discurso criollista en la formación de la argentina
moderna, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
• Rivera, Jorge, “Ingreso, difusión e instalación del Martín Fierro en el
contexto de la cultura argentina”, en José Hernández, Martín Fierro,
edición crítica a cargo de Élida Lois y Ángel Núñez, Barcelona, ALLCA
XX, Col. Archivos, 2001.
• Viñas, David, “José Hernández, del indio al trabajo y la conversión
(1872-1879)”, en Indios, ejército y frontera, Buenos Aires, Santiago
Arcos, 2003.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
13

Unidad 6
Cambaceres como novelista moderno. El género novela en la década de 1880.
La introducción del naturalismo de Zola. Naturalismo, novela y escándalo.
Primeras notas decadentistas. El positivismo y las ficciones contra el
inmigrante.

Lecturas

• Eugenio Cambaceres, Sin rumbo, Buenos Aires, Lajouane, 1885.


• Eugenio Cambaceres, En la sangre, Buenos Aires, Imprenta de Sud-
América, 1887.

• Panesi, Jorge, “Cambaceres, un narrador chismoso”, en Críticas,


Buenos Aires, Norma, 2000.
• Laera, Alejandra, “Las novelas modernas de Cambaceres: escándalos y
polémicas”, en El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de
Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres, Buenos Aires, FCE, 2004.

Lecturas complementarias

• Cymerman, Claude, Eugenio Cambaceres por él mismo (cinco cartas


inéditas del autor de Pot-pourri), Buenos Aires, Universidad de Buenos
Aires, 1971.
• Cymerman, Claude, La obra política y literaria de Eugenio Cambaceres
(1843-1889): del progresismo al conservadurismo, Buenos Aires,
Corregidor, 2007.
• Espósito, Fabio y otros (editores), El naturalismo en la prensa porteña.
Reseñas y polémicas sobre la formación de la novela nacional (1880-
1892), La Plata, Biblioteca Orbis Tertius / 4, 2011.
• García Mérou, Martín, “La novela en el Plata”, en Libros y autores,
Buenos Aires, Lajouane, 1886.
• Gnutzmann, Rita, La novela naturalista en Argentina (1880-1900),
Amsterdam, Rodopi, 1998.
• Ludmer, Josefina, “De la transgresión al delito”, El cuerpo del delito. Un
manual, Buenos Aires, Perfil, 1999.
• Pastormerlo, Sergio, “Novela, mercado y succès de scandale en
Argentina, 1880-1890”, en Estudios. Revista de Investigaciones
Literarias y Culturales, n. 29, Caracas, Universidad Simón Bolívar, 2008.
• Rojas, Ricardo, “Formación del género novelesco”, en Historia de la
literatura argentina. Los modernos, II, Buenos Aires, Kraft, 1960.
• Zola, Émile, “La novela experimental”, en El naturalismo. Ensayos,
manifiestos y artículos polémicos sobre la estética naturalista,
Barcelona, Península, 2002.

Unidad 7

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
14

Lucio Mansilla: singularidad y dandismo. Mansilla como publicista: La Tribuna,


El Mosquito, Sud-América. Las causeries: relatos de viaje y memorias, oralidad
y digresión, autobiografía y fragmentación.

Lecturas

• Lucio V. Mansilla, Entre-Nos. Causeries del jueves, Buenos Aires, Juan


Alsina, 1889-1890. [Selección: “Horfandad sin hache”; “¿Por qué...?”;
“Los siete platos de arroz con leche”; “De cómo el hambre me hizo
escritor”; “El famoso fusilamiento del caballo”; “¿Si dicto o escribo?”; “En
chata”; “¿Indiscreción...? ¿Digresión...?”; “Soñando”].

• Iglesia, Cristina y Julio Schvartzman, “Entre-nos, folletín de la memoria”,


en Mansilla, Lucio V., Horror al vacío y otras charlas, edición a cargo de
Cristina Iglesia, Julio Schvartzman y colaboradores, Buenos Aires,
Biblos, 1995.
• Contreras, Sandra, “Lucio V. Mansilla, cuestiones de método”, en
Alejandra Laera (dir.), El brote de los géneros, volumen 3 de la Historia
crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires,
Emecé, 2010.
• Viñas, David, “Mansilla: clase social, público y clientela”, en Literatura
argentina y política. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista,
Buenos Aires, Sudamericana, 1995.

Lecturas complementarias

• Aira, César, “Mutilación narcisista”, prólogo a Lucio V. Mansilla, Esa


cabeza toba y otros textos, Buenos Aires, Mate, 2001.
• Amante, Adriana y otros, “Dossier Lucio V. Mansilla”, en Las ranas, nº 4,
Buenos Aires, invierno-primavera de 2007.
• Contreras, Sandra, “Los tiempos de Lucio V. Mansilla”, en Cuadernos
LIRICO, 10, 2014.
• Iglesia, Cristina, “Mansilla, el tesoro de las doscientas mil líneas””,
Acontracorriente, vol. 7, nº 1, Fall 2009.
• Iglesia, Cristina, “Mansilla, la aventura del relato”, en Julio Schvartzman
(director), La lucha de los lenguajes, volumen 2, Historia crítica de la
literatura argentina dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.
• Iglesia, Cristina, Julio Schvartzman y otros [Adriana Amante, Pablo
Ansolabehere, Graciela Batticuore, Sandra Gasparini, Alejandra Laera,
Claudia Román, Claudia Torre y Liliana Zucotti], “Todo prohibido, menos
hablar”, prólogo a Mansilla, Lucio V., Mosaico. Charlas inéditas, Buenos
Aires, Biblos, 1997.
• Molloy, Sylvia, “Imagen de Mansilla”, en Gustavo Ferrari y Ezequiel Gallo
(comp.), La Argentina del Ochenta al Centenario, Buenos Aires,
Sudamericana, 1980.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
15

• Prieto, Adolfo, La literatura autobiográfica argentina, Universidad


Nacional del Litoral, Santa Fe, 1962.
• Rojas, Ricardo, “Los prosistas fragmentarios”, en Historia de la literatura
argentina. Los Modernos, Buenos Aires, Kraft, 1960, tomo VIII, 426-434.
• Viñas, David, “Mansilla entre Darío y Proust”, en La Biblioteca, n. 12,
Buenos Aires, primavera de 2012.
• Viñas, David, “Quince hipótesis sin orden cronológico”, Página 12,
“Radar Libros”, Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2003.

PRÁCTICOS

Unidad 8
La polémica Sarmiento-Alberdi: escritura, política y Nación. La dedicatoria de
Campaña en el ejército grande. Leer y escribir después de Rosas. Caudillos de
la prensa. El patriotismo y el sueldo del escritor. Facundo: “Rosas con otro
nombre”. Sarmiento: del mito político (Alberdi) al mito literario (Rojas). Gauchos
y caudillos; escritores y hombres de estado.

Lecturas

• Domingo Faustino Sarmiento, “Advertencia”, en Campaña en el Ejército


Grande Aliado de Sudamérica, México, F.C.E., 1958.
• Juan Bautista Alberdi, Cartas sobre la prensa y la política militante de la
República Argentina [Cartas I-III]; Complicidad de la prensa en las
guerras civiles de la República Argentina [Carta I], en Obras Completas,
Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna Nacional, 1886, vol. IV.
• Domingo Faustino Sarmiento, “Las ciento y una”, en Obras, tomo XV,
Buenos Aires, Imprenta Mariano Moreno, 1897, pp. 134-150 y 216-248
[Cartas I y V].

• Pagliai, Lucila, “Escribir la pasión desde el intelecto”, prólogo a J. B.


Alberdi y D. F. Sarmiento, La gran polémica nacional, Cartas quillotanas
- Las ciento y una, prólogo de Lucila Pagliai, Buenos Aires, Leviatán,
2005.
• Prieto, Adolfo, “Las ciento y una. El escritor como mito político”, en
Revista Iberoamericana, n° 143, abril-junio, 1988.
• Schvartzman, J., “Pólvora y tinta. La estrategia polémica de Las ciento y
una”, en Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle),
Buenos Aires, Biblos, 1996.
• Terán, Oscar, “La Generación del 37: Sarmiento y Alberdi”, en Historia
de las ideas en Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2008.

Lecturas complementarias

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
16

• Fontana, Patricio, “El crítico contra los ‘falsos discípulos’. Ricardo Rojas
lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina”, Orbis Tertius
vol. XXI, nº 24, 2016.
• Fontana, Patricio, “Sarmiento y Alberdi ante la autobiografía: la vanidad
y la culpa”, en Revista A Contracorriente, v 12, n° 3, 2015, pp. 42-47.
• Halperín Donghi, T., “Prólogo” a Sarmiento, D. F., Campaña en el
Ejército Grande Aliado de Sudamérica, México, F.C.E., 1958.
• Rojas, Ricardo “Principales libros de Sarmiento”, en La literatura
argentina. Los proscriptos, Tomo V, Segunda Edición, Buenos Aires,
Librería La Facultad, 1924, pp. 559-597.
• Terán, Oscar, “Alberdi póstumo”, en Alberdi Póstumo, Buenos Aires,
Punto Sur Editores, 1988.

Unidad 9
La culminación del género gauchesco. Estanislao del Campo: el Fausto criollo y
la “despolitización” de la gauchesca. Parodia y duplicación; ensamble de la
lírica romántica y el código gauchesco. Fausto en la historia de la literatura
argentina.

Lecturas

• Estanislao del Campo, Fausto. Impresiones del gaucho Anastasio el


Pollo en la representación de esta ópera, Buenos Aires, Imprenta
“Buenos Aires”, 1866.

• Borges, Jorge Luis, prólogo a Estanislao del Campo, Fausto, Buenos


Aires, Nova, Colección Mar Dulce, 1946.
• Hernández, “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”, en El gaucho
Martín Fierro, Buenos Aires, Imprenta de La Pampa, 1872.
• Ludmer, Josefina “Capítulo tercero. En el paraíso del infierno. El Fausto
argentino. Un pastiche de crítica literaria”, en El género gauchesco. Un
tratado sobre la patria, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
• Ricardo Rojas, “Estanislao del Campo y su Fausto”, en La literatura
argentina. Los gauchescos, Tomo II, Segunda Edición, Buenos Aires,
Librería La Facultad, 1924, pp.735-756
• Román, Claudia, “La vida color rosao. El Fausto de Estanislao del
Campo”, en Julio Schvartzman (dir.), La lucha de los lenguajes, volumen
2 de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik,
Buenos Aires, Emecé, 2003.
• Schvartzman, Julio, “¡Al Colón! Solicitantes descolocados”, en Letras
gauchas, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013.

Lecturas complementarias

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
17

• Aguilar, Gonzalo, “La ópera nacional: un género migrante de la


expansión metropolitana”, en Episodios cosmopolitas en la cultura
argentina, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2009.
• Anderson Imbert, Enrique, “Prólogo y notas”, Fausto, Editorial de
Belgrano, Buenos Aires, 1981.
• Arrieta, Rafael A., “Estanislao del Campo”, en su Historia de la literatura
argentina, Buenos Aires, Peuser, 1958-1960.
• Borges, Jorge Luis, “El Fausto criollo”, en El tamaño de mi esperanza
[1926], Buenos Aires, Seix Barral, 1993.
• Borges, Jorge Luis, “La poesía gauchesca”, en Discusión, Buenos Aires,
Emecé, 1957.
• Lamborghini, Leónidas, “El gauchesco como arte bufo”, en Julio
Schvartzman (dir.), La lucha de los lenguajes, volumen 2 de la Historia
crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires,
Emecé, 2003.
• Panesi, Jorge y García, Noemí, “Introducción” a Estanislao Del Campo,
Fausto, Buenos Aires, Colihue, 1983.
• Prieto, Adolfo, “La culminación de la poesía gauchesca”, en Becco,
Horacio J. et al., Trayectoria de la poesía gauchesca, Buenos Aires, Plus
Ultra, 1977.
• Rama, Ángel, “El sistema literario de la poesía gauchesca”, en Los
gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, CEAL, 1982.

Unidad 10
La constitución de la novela en Argentina. Juan Moreira y el criollismo: circuitos
de lectura y redes textuales. Novela popular y periodismo (del folletín al libro):
la novela popular con gauchos. La tradición gauchesca en la novela: el cuerpo
y la ley del gaucho en la Argentina moderna.

Lecturas

• Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira, Buenos Aires, CEAL, 1993.

• Borges, Jorge Luis, “Eduardo Gutiérrez: escritor realista”, en Textos


cautivos, Buenos Aires, Tusquets, 1986.
• Laera, Alejandra, “Las novelas populares de Gutiérrez: a través de la
prensa y en nombre de la tradición I”; “Pasiones gauchas y soluciones
políticas en las novelas de Gutiérrez”, en El tiempo vacío de la ficción.
Las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres,
Buenos Aires, FCE, 2004.
• García Mérou, Martín, “Los dramas policiales”, en Libros y autores,
Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, Libraire Générale, 1886.
• Ludmer, Josefina, “Los Moreira”, en El cuerpo del Delito, Buenos Aires,
Eterna Cadencia Editora, 2001.

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
18

• Prieto, Adolfo, “Red textual y deslizamientos de lecturas. Martín Fierro,


Juan Moreira, Santos Vega”, en El discurso criollista en la formación de
la Argentina moderna, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2006.

Lecturas complementarias

• Davobe, Juan Pablo, “Eduardo Gutiérrez: Narrativa de bandidos y novela


popular”, en Alejandra Laera (dir.), El brote de los géneros, volumen 3 de
la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, pp.
295-321.
• Laera, Alejandra, “Prólogo”, en Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira,
Buenos Aires, Eudeba, Serie de los dos siglos, 2012.
• Rivera, Jorge B., “El folletín, Eduardo Gutiérrez”, en Historia de la
Literatura Argentina, Buenos Aires, CEAL, 1968.
• Rivera, Jorge, “Prólogo”, en Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira, Buenos
Aires, CEAL, 1993.
• Rojas, Ricardo, “La tradición gauchesca en la novela”, en La literatura
argentina. Los gauchescos, Tomo II, Segunda Edición, Buenos Aires,
Librería La Facultad, 1924, pp. 869-897.
• Rojas, Ricardo, “Formación del género novelesco”, en La literatura
argentina. Los modernos, Tomo XV, Segunda Edición, Buenos Aires,
Librería La Facultad, 1924, pp. 611-632.

3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

La cátedra recomienda el sistema de promoción sin examen final, que supone


una participación más activa por parte de los estudiantes y un trabajo de
seguimiento y evaluación más preciso por parte de los docentes.

A. Promoción sin examen final

• Asistencia al 75 % de las clases teóricas y prácticas. En condiciones de


excepción fundamentadas se podrá justificar hasta el 50% de
inasistencias si los estudiantes cumplen con todos los trabajos y
evaluaciones exigidos.
• Aprobación con nota mínima de 4 (cuatro) de dos exámenes parciales
sobre contenidos de prácticos, el primero presencial y el segundo
domiciliario.
• Aprobación con nota mínima de 6 (seis) de un examen parcial sobre
contenidos de teóricos. Podrán presentarse al recuperatorio de este
parcial quienes no hayan alcanzado los 4 puntos y también quienes
hayan obtenido 4 o 5 puntos en la primera instancia. No se aplicará a
esta evaluación el artículo 14 del Régimen de Enseñanza y Promoción
(2011).

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
19

• Cumplimiento de las tareas y actividades señaladas por la cátedra


durante el curso.
• Aprobación con nota mínima de 6 (seis) de un trabajo escrito final o
monografía sobre contenidos de teóricos y según temas sugeridos por la
cátedra o propuestos por los estudiantes.
• La calificación final surgirá de promediar primero las calificaciones
obtenidas en las evaluaciones parciales del curso y luego promediar
este resultado con la calificación asignada al trabajo escrito final.

B. Promoción con cursada regular y examen final

• Asistencia al 75 % de las clases de prácticos. En condiciones de


excepción fundamentadas se podrá justificar hasta el 50% de
inasistencias si los estudiantes cumplen con todos los trabajos y
evaluaciones exigidos.
• Aprobación con nota mínima de 4 (cuatro) de dos exámenes parciales
sobre contenidos de las clases prácticas, el primero presencial y el
segundo domiciliario.
• Cumplimiento de las tareas y actividades fijadas por la cátedra durante
el curso.

C. Promoción con examen final libre


Se implementará a través de dos modalidades. 1) Examen unificado: las
pruebas escrita y oral se cumplirán en la misma oportunidad y en las fechas
de exámenes establecidas en el calendario académico. 2) Examen en dos
etapas: la primera etapa versará sobre los contenidos requeridos para aprobar
la cursada regular y se cumplirá en las mesas de febrero/marzo y julio/agosto.
La aprobación de esta instancia habilitará a los estudiantes a rendir la materia
en condición de regulares en las mesas sucesivas, con la vigencia y duración
de la última cursada dictada.

Notas

• Los estudiantes cuentan con información y materiales para cursar la


materia (fechas y resultados de evaluaciones, horarios de clase y
consulta, indicaciones sobre el trabajo escrito final, biblioteca de textos
digitalizados, etc.) en el sitio web de la cátedra:
http://spastormerlo.wixsite.com/rosadovero
• Todos los exámenes parciales admitirán una oportunidad de
recuperación para los estudiantes que no hubieran aprobado o no se
hubieran presentado. Los recuperatorios abarcarán solo los contenidos
correspondientes al examen parcial adeudado.
• En el examen final los alumnos podrán optar por la exposición de un
tema previamente elaborado para iniciar el examen. La preparación de
un tema supone el desarrollo de un problema que vincule más de un
texto literario y/o crítico previsto en el programa, y no la mera reseña de

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
20

material bibliográfico o la repetición de contenidos de clases. La


exposición tendrá una duración máxima de 10 minutos.
• Cada uno de los docentes de la cátedra ofrecerá un horario de consulta
semanal.

4. ANEXO

Algunas bibliotecas / hemerotecas digitales online con materiales útiles


para los cursos de Literatura Argentina I

Biblioteca Ayacucho Digital


Biblioteca Digital Argentina
Biblioteca Digital Trapalanda (Biblioteca Nacional)
Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Gallica (Bibliothèque Nationale de France)
Internet Archive

Dr. Sergio Pastormerlo

Literatura Argentina I - 2019


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

También podría gustarte