Art 1 Daño Moral Chile

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Ius et Praxis

ISSN: 0717-2877
[email protected]
Universidad de Talca
Chile

Cea Egaña, José Luis


LOS DERECHOS A LA INTIMIDAD Y A LA HONRA EN CHILE
Ius et Praxis, vol. 6, núm. 2, 2000, pp. 153-169
Universidad de Talca
Talca, Chile

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19760208

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
LOS DERECHOS A LA INTIMIDAD Y A LA HONRA EN CHILE

José Luis Cea Egaña (*)

I. NÚCLEO ESENCIAL Y DELIMITACIONES

Comenzaré formulando tres puntualizaciones o supuestos, con la intención que


sirvan para comprender mi posición en el tema.

El primer supuesto lo planteo en los términos siguientes: Estamos ante dos dere-
chos humanos esenciales, ninguno de los cuales puede nunca ser sacrificado por entero
en beneficio de otros derechos de igual naturaleza. La expuesta es una tesis tan univer-
salmente reconocida que no se puede ya poner en duda.

Dos derechos humanos esenciales, entonces, pero agrego que ninguno de ellos es
absoluto. Estoy convencido, por lo demás, que no hay ningún derecho público subjetivo
de contenido absoluto. Algunos especialistas citan, como excepción a esta regla, el caso
de la tortura. No ser torturado sería, por ende, el único derecho humano siempre y total-
mente inviolable.

Reafirmo, en síntesis, lo dicho, ya que hasta la vida puede verse legítimamente


sacrificada, en ciertos casos extremos, como ocurre por razones de defensa de la Patria
o de la propia existencia ante la agresión ilícita.

Por lo tanto, la primera puntualización consiste en afirmar que el derecho a la


intimidad y el derecho a la honra son dos derechos esenciales, pero que nunca tienen ni

(*) Profesor de Derecho Constitucional, P. Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile.

IUS ET PRAXIS 153


pueden alcanzar un contenido cuyo ejercicio revista carácter insusceptible de ser limitado
o restringido. Por consiguiente, son derechos que, si bien en principio corresponden al
santuario de lo más intrínseco del sujeto o patrimonio de la personalidad, los llamados
derechos personalísimos, ello no los sustrae de ser, sólo por la ley, objeto de restricciones
legítimas en punto a su ejercicio. Así ocurre, por ejemplo, toda vez que tales derechos se
encuentran en conflicto con otros derechos, valores o intereses supraindividuales, de
naturaleza idénticamente esencial, como sucede con la libertad de informar y de recibir
mensajes informativos sobre asuntos de genuino interés o trascendencia social.

La aplicación práctica o concreta de tales límites es, por cierto, una cuestión casuística,
imposible de condensar en un sistema a priori y abstracto, que es la pretensión de los
positivistas clásicos. Sin perjuicio de ello, estimo que lo atinado es propugnar el reconoci-
miento del principio y sus límites, como ocurre en la jurisprudencia anglosajona. Por vía
inductiva, después y lentamente, será posible llegar a condensar, en ciertas disposiciones
jurídicas, lo que es y debe ser el régimen de Derecho positivo en el tópico.

Pertinente es aquí referirse al segundo supuesto, el cual lo formulo así: Es un hecho,


empíricamente constatado en todos los ordenamientos jurídicos democráticos, que los
derechos a la intimidad y a la honra pueden, con su ejercicio, causar conflictos, colisiones
o tensiones con otros derechos humanos esenciales. Tales controversias pueden y deben
ser resueltas sin que ninguno de los derechos humanos de la persona involucrados y que,
en consecuencia, son intrínsecos a su naturaleza, sea sacrificado del todo.

Lo justo en una sociedad democrática, libre pero civilizada y, por lo mismo, respe-
tuosa del prójimo, es admitir que, por muy importante que sea, por ejemplo, el disfrute
seguro de la libertad de información, él no puede llegar al extremo de abolir, convertir
en quimérico o hacer desaparecer el derecho a la intimidad. Aceptar la tesis contraria es,
en mi opinión, transitar –con el pretexto de la libertad– por el camino hacia la anarquía
y, más tarde, al despotismo, llegándose, en definitiva, a la pérdida de la democracia.

No hay, insisto, ningún derecho humano esencial que pueda ser destruido o aniqui-
lado para que otro derecho de esa índole asuma, por entero, su lugar. Quiere decir, si
ocurre así, que no se trata de un derecho esencial, siempre ejercitable, aunque con lími-
tes que legitiman su ejercicio, precaviendo que llegue a ser abusivo o excesivo.

Ante el conflicto descrito es obvio que la dificultad del jurista resulta grande y
delicada. Consiste en esforzarse por pensar con ecuanimidad, reflexionar y juzgar con
rigor hasta encontrar la fórmula que le permita, aunque sea parcialmente, conjugar o
armonizar el ejercicio de los derechos en aparente conflicto, sobre la base de la aplica-
ción de las limitaciones o restricciones dispuestas por la ley para el ejercicio de ellos. Y

154 IUS ET PRAXIS


si tales acotamientos o reducciones legales no existen, será la jurisprudencia la que las
erija dentro de la Constitución y con base en su imperatividad directa e inmediata.

Infundir realidad a tales delimitaciones permite que el ejercicio del derecho sea
legítimo y no abusivo, un disfrute racional y no descontrolado y dañino. Nunca, se sabe
bien, el abuso del Derecho ha sido aceptado como derecho, cualquiera sea el atributo
público subjetivo que se invoque. Consecuentemente, jamás se han desprendido del
abuso del Derecho efectos o secuelas jurídicas susceptibles de ser incluidas dentro del
derecho, al cual y con error, pretenden serle atribuidas como parte del mismo.

El tercer supuesto lo dejo planteado así: Todos los derechos humanos, incluidos
los nucleares, íntimos o personalísimos como los que comentaré ahora, son derechos
que tienen cierta fuente o base de arranque, desde la cual se despliegan, como lo sostuvo
el Tribunal Constitucional de España en 1985 y, reiteradamente, en varias sentencias
después1 . Trátase de la dignidad de la persona. Ella es el valor que, en la teoría de los
derechos humanos que sigo, se reconoce como el cimiento, presupuesto y base de todos
los derechos fundamentales, sin la cual no cabe hablar de lo que es una derivación de la
misma, que son las libertades, las inviolabilidades y en general, los atributos públicos
subjetivos conocidos como Derechos Humanos2 .

Pues bien, creo que la intimidad y la honra son emanaciones de la dignidad natural,
intrínseca de todo ser humano. Por lo tanto, cabe desprender de lo dicho que también tienen
igual dignidad el preso, el enfermo y el demente, el niño o la niña, el joven y el anciano, el
cesante o el ocupado, el nacional o el inmigrante, la mujer y el varón. Sin embargo, esta
definición y sus alcances, tan simples y de ricas consecuencias, son muchas veces ignoradas.

Insisto en que la dignidad de la persona humana se proyecta de inmediato en su


intimidad y honra. Entonces, cualquier atentado contra la honra o la intimidad, dado ese
carácter nuclear o íntimo, inseparable del yo o la personalidad, tiene una connotación
constitucional grave y profunda, casi siempre irreversible y difícilmente reparable. Es-
toy, por supuesto, pensando en el Derecho chileno especialmente, pero estimo que lo
aseverado va adquiriendo connotación universal. Es un atentado a la integridad de la
persona humana, en su dimensión física, pero sobre todo en su integridad síquica.

1
Sentencia 53/1985, FJ. 8º, reproducida en Francisco Rubio Llorente (editor): Derechos Fundamentales y Prin-
cipios Constitucionales. Doctrina y Jurisprudencia (Barcelona, Ed. Ariel, 1995) p. 72. Véase, además, Tomás
Gui Mori: Jurisprudencia Constitucional 1981–1995 (Madrid, Ed. Civitas, 1997) p. 1626.

2
Comisión Teológica Internacional: (1983–1984) Dignidad y Derechos de la Persona Humana. Documento
sobre los Derechos del Hombre (Santiago, Ediciones Paulinas, 1990) pp. 9 ff. Véase, además, Miguel Angel
Alegre Martínez: La Dignidad de la Persona como Fundamento del Ordenamiento Constitucional Español
(León, Universidad de León, 1996); y Antonio Enrique Pérez Luño: Derechos Humanos, Estado de Derecho y
Constitución (Madrid, Ed. Tecnos, 1999) pp. 141–145.

IUS ET PRAXIS 155


Permítanme darles una ilustración. Trátase del caso Pierre Beregoboy de Francia, ocu-
rrido algo más de una década atrás. El político nombrado fue Presidente del Gobierno fran-
cés. Pues bien, Beregoboy cayó, no importa la causa, en la odiosidad de un periódico amarillo.
El resultado es conocido: sucumbió al pasquín que destruyó, sistemáticamente, su imagen y
fama, con publicaciones falsas. Recurrió a los tribunales y obtuvo sentencias en su favor.
Ante ellas, esa prensa odiosa o sensacionalista, sencillamente siguió mofándose. Desespera-
do, aquel político connotado se suicidó. Después del deceso se halló un texto, en el cual
manifestaba que no podía seguir viviendo en una situación en la cual ya no tenía posibilidad
real que su honra e intimidad fueran restauradas y nunca más mancilladas.

Agrego yo que la honra, igual que la virginidad, se pierde una sola vez. Afirmo,
además, que tales ataques a la honra e intimidad quebrantan, a fondo, la dignidad perso-
nal y que, una sociedad en la cual ello sucede sin rápida y drástica sanción, como secue-
la de un proceso previo y justo, incurre en flagrante atropello del respeto a la fuente de
los derechos fundamentales, y siembra el mal ejemplo, imitado con rapidez.

La integridad es, por ende, un elemento de la intimidad y de la honra, tan profunda-


mente derivados de y ligados a la dignidad que cada cual tiene que, sólo con el pleno
respeto de ella, es posible la modelación de la personalidad del sujeto. Por lo tanto,
angustias, incertidumbres, depresiones y cuadros sicopatológicos van, sin duda, asocia-
dos a la injusticia constituida por los ataques a la integridad del sujeto, hechos por cier-
tos medios de comunicación en contra de autoridades particulares.

Toda mi vida académica, al menos desde 19723 he defendido la libertad de prensa o,


como ya entonces la llamé, la libertad de expresión. Creo, sin embargo, que la manera
más devastadora de atacar esa libertad y perjudicar el ejercicio, libre y seguro, de la comu-
nicación social en la sociedad democrática y pluralista, es propugnar un concepto absoluto
de esa libertad, del cual no resulta difícil pasar al libertinaje de ciertos medios de comuni-
cación social o de algunos sujetos que trabajan en ellos4 . El enorme poder que detentan
unos y otros en toda sociedad, caracterizada por la masificación y esencialidad de las
comunicaciones, vuelve indispensable tener conciencia de ello y adoptar las medidas jurí-

3
Véase Teoría de la Libertad de Expresión, publicada en 1971, reimpresa en 1978, 1980 y, en una cuarta edición,
ampliada y revisada, incluida en Tomás P. Mac Hale (editor): Libertad de Expresión, Ética Periodística y
Desinformación (Santiago, Ed. Universitaria, 1988) pp. 15–76.

4
En una democracia participativa, pluralista y con vigencia real del principio de subsidiariedad, sin duda que la
Sociedad Civil se expande y asume roles que el Estado Gobierno debe devolverle. Un ejemplo de esta aseveración
es la autorregulación ética de los medios de comunicación social y del ejercicio del periodismo. Con respecto a
dichos medios, desde 1993 funciona el Consejo de Ética respectivo, el cual ha pronunciado casi cien sentencias.
La recopilación de ellas se hace y difunde anualmente, siendo de especial interés la síntesis de la doctrina que fluye
de esos fallos, publicada en el número de 1999.

156 IUS ET PRAXIS


dicas y éticas5 que, sin caer jamás en la censura, aseguren el desenvolvimiento legítimo de
la comunicación social, con respeto de los derechos humanos.

La sociedad civilizada debe llegar a caracterizarse, lo repito con vigor, por el res-
peto generalizado, desde la pequeña norma de convivencia hasta los grandes criterios y
disposiciones del sistema jurídico. Por lo tanto, este presupuesto práctico de la digni-
dad, cual es el respeto a las reglas de convivencia y que se fundan en la consideración de
igualdad del prójimo, tiene que ser reconocido, aunque sea implícita pero inequívoca-
mente, como presente en el telos de la Constitución6 .

Una puntualización final a propósito de la dignidad. Creo, en efecto, que nadie, de


buena fe, transparentemente sentida y manifestada, puede aducir que, por ignorancia u
olvido del Poder Constituyente chileno, la dignidad deba ser rebajada al nivel de mera
estimativa jurídica subjetiva, excluida de la dogmática, porque carece del enunciado
objetivo formal, típico de los preceptos de Derecho Positivo. Por el contrario, ese Poder
la nombra o alude en varias disposiciones, comenzando por el artículo 1º línea primera
de la Carta Fundamental. Por ende, que la dignidad no esté contemplada en un numeral
del artículo 19º resulta irrelevante, salvo para quienes, cobijándose en un duro y supera-
do positivismo7 , reducen el Derecho a la voluntad del órgano estatal autor de la norma
jurídica exteriorizada en un texto.

Cualquiera hermenéutica clara, segura y finalista del Código Político culminará


admitiendo que la dignidad posee aquella fuerza normativa, ese valor espiritual o moral
supremo aquí ya reconocido. Ella es la fuente y base de arranque de los derechos huma-
nos y sus garantías, legitimándoles cuando es respetada y promovida sin consideración
de tiempo, lugar y circunstancia8 .

5
Jorge Carpizzo: “Los Medios Masivos de Comunicación y el Estado de Derecho, la Democracia, la Política y la
Ética”, Boletín de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional Nº167 (2000) pp. 4 ss.

6
Es regla elemental y cardinal de una recta hermenéutica constitucional contemporánea aquella según la cual, la
Constitución tiene que ser siempre aplicada, de manera directa e inmediata, y admitirse, a raíz de esa imperatividad
no supeditada a la ley ni diferida o condicionada a lo que el legislador disponga, que la Carta Fundamental posee
eficacia directa y también indirecta, v. gr., cuando induce al respeto y protección del ejercicio de los derechos
fundamentales, convirtiéndose en una pauta cultural de comportamiento civilizado. Consúltese H. P. Schneider:
Democracia y Constitución (Madrid, Ed. Tecnos, 1991), pp. 94 ss.

7
Revísense los artículos de Neil Mac Cormick, John Finnis y Joseph Raz, incluidos en Robert P. George (editor):
Natural Law Theory. Contemporary Essays (Oxford, Oxford University Press, 1995). Véase también Ronald
Dworkin: Los Derechos en Serio (Barcelona, Ed. Ariel, 1989) pp. 65 ss.

8
Antonio–Carlos Pereira Menaut: Teoría Constitucional (Santiago, Ed. ConoSur, 1998) pp. 377 ss.

IUS ET PRAXIS 157


II. PANORAMA DEL RÉGIMEN CHILENO

¿En qué situación se hallan los conceptos descritos en la legislación vigente en


nuestro país?

Procuraré responder entregándoles una visión, necesariamente somera, del sistema


normativo, añadiendo comentarios denotativos de mi posición ante él.

Primeramente, señalo la Constitución de 1980, pues incorporó a su texto lo que antes se


hallaba, tácita o implícitamente reconocido, en los Códigos Políticos de 1833 y 1925. Lo
hizo así cuando declaró, en su artículo 19º Nº 4º inciso 1º, que asegura a todas las personas el
respeto y protección a la vida privada y pública y a la honra de la persona y de su familia.

No es vano advertir que las disposiciones constitucionales cuyo origen es una reac-
ción con nombre y apellido, encierran secuelas nocivas y que pueden ser fatales para la
consolidación de la Carta Fundamental. Eso es lo que sucede con el precepto citado, en
ligamen con el inciso 2º del mismo numeral 4º del artículo 19º. He aquí una cláusula
que, felizmente, hasta el momento no ha sido legislada ni menos aplicada, pero que si
llega a serlo en un país con cultura jurídica como Chile, no habrá garantía judicial efec-
tiva para defenderse de la responsabilidad, penal y de la civil solidaria, derivada de la
difamación9 cometida por un medio de comunicación social, en contra de cualquiera
de los derechos consagrados en el inciso primero de la norma citada10 .

Pues bien, al amparo de la disposición constitucional mencionada se han dictado


varios preceptos legales. Al respecto, conviene puntualizar que hay cuatro artículos, nu-
merados 19º, 21º, 22º y 31º de la ley Nº16.643, agregados en 1991, con los cuales el
legislador intentó o procuró, no sobre la base de conceptos abstractos, dar ejemplos con-
cretos de lo que es propio de la vida privada –incluyendo la zona más profunda del yo, que
es la intimidad– y de la vida pública. Allí quedaron incluidos asuntos de la vida íntima o
privada que, siendo conceptos distintos, en dicha normativa son aludidos sin diferencia-

9
La difamación sigue siendo una figura penal confusa, nunca clara, tampoco aclarada ni categóricamente diferen-
ciada de la calumnia e injuria. En esa ambigüedad reside, precisamente, su peligro, más todavía si se entiende la
difamación como un tipo penal residual, susceptible de ser aplicado sobre la base, nada más, que del empleo de ese
vocablo en la ley. Para una síntesis del origen del término y su severa restricción actual, consúltese Philippe Bilger
y Bernard Prévost: Le Droit de la Presse (Paris, PUF, 1995) pp. 53 ss.

10
En agosto de 1993, el Presidente Patricio Aylwin envió a la Cámara de Diputados un mensaje con el proyecto
destinado a reemplazar la Ley sobre Abusos de Publicidad, Nº16.643 de 1967 y sus reformas, por otra dedicada a la
Libertad de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo. Tras casi siete años de tramitación parlamentaria,
dicha Cámara rechazó, en mayo de 2000, el informe de la Comisión Mixta destinado a salvar los desacuerdos con
el Senado. Finalmente, un mes después, esta última rama del Congreso aprobó aquel informe, hallándose hoy el
proyecto para veto del Primer Mandatario.

158 IUS ET PRAXIS


ción. Así ocurre con los llamados datos sensibles, o sea, la información sobre la vida
sexual, conyugal o doméstica, los defectos físicos o los rasgos psíquicos, el grupo sanguí-
neo, el credo religioso y la filiación política, la educación de los hijos y, ahora, el código
genético del individuo y su familia. Por ende, otras informaciones, que podrían entenderse
igualmente discretas o particulares, quedan, a raíz de esas disposiciones de la Ley de
Abusos de Publicidad, con la calidad de mensajes o noticias que pueden ser cubiertas por
los medios de comunicación social, entregándolas al público, sin objeción alguna.

Pienso que el criterio central, orientador del trabajo interpretativo para desentrañar
el significado de la Ley de Abusos de Publicidad, estriba en que, si está comprobado o
claramente comprometido en los autos y en la mentalidad del magistrado que aplica sus
preceptos en un caso concreto, cierto interés supraindividual o que excede el interés
del titular del derecho subjetivo asegurado, entonces prima el derecho a la información
de la sociedad sobre el derecho a la intimidad, mal llamada privacidad, término este
que no existe en nuestro idioma.

La doctrina española, especialmente José María Desantes, ha trazado una diferen-


cia entre lo que es cortical o periférico, cual es el derecho a la vida privada, porque está
más próxima a la vida pública; y lo que es real o genuinamente íntimo o secreto, que
son los datos sensibles, entre los cuales se encuentra la gama completa de hechos y
datos de la intimidad. Éstos no pueden ser nunca, en circunstancia, por causa o finalidad
alguna, colocados en la situación de ser difundidos sobre la base de invocar un interés
social, público o supraindividual. Obviamente, la situación aludida es excepcional y
exige que sea certeramente conceptualizada para precaver abusos, pues ya se divisan
argucias y astucias encaminadas a ello.

El análisis de la legislación chilena continúa con la ley 19.628, publicada en el Diario


Oficial el 28 de agosto de 1999. Ella reguló la protección de datos de carácter personal e
introdujo en el Derecho Positivo de Chile, en su artículo 2º, el llamado Hábeas Data.

Dicha ley definió los datos personales y lo hizo en una definición defectuosa. Dice,
en efecto, que datos personales “son los relativos a cualquier información concerniente
a personas naturales identificadas o identificables”. Trátase, por lo tanto, de hechos,
cifras, antecedentes, informaciones, gráficos u otros mensajes de una amplitud inmen-
sa, imposible de cerrar por anticipado. A continuación, sin embargo, la ley acota esa
amplitud ilimitada, al decir que datos sensibles son “aquellos datos personales”, o sea,
la parte o sección de los datos personales, que se refieren a las características físicas o
morales de las personas o a hechos de su vida privada o intimidad, tales como los hábi-
tos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o con-
vicciones religiosas, los estados de salud física y síquica y la vida sexual.

IUS ET PRAXIS 159


Fluye de lo expuesto que la ley Nº19.628, sobre protección de la vida privada,
distingue entre los datos personales y los datos sensibles, considerando éstos como
especie de aquel género. Además, puede colegirse que la ley comentada repite ideas
previstas en la legislación sobre abusos de publicidad, ya reseñada, debiendo aquí ser
aclarado que no hay derogación en el tópico, pues si bien puede existir reiteración de
conceptos, lo esencial de la ley Nº16.643 estriba en el medio de comunicación social y
en sus responsables, los cuales difunden los datos respectivos.

Útil es agregar que la ley Nº19.628 está comenzando a ser aplicada y ya ha generado
dificultades con las empresas que se dedican a la operación de bancos de datos, Dicom y
el Boletín de Informaciones Comerciales, sobre todo en relación con el respeto de la fe
pública. Los escollos van siendo salvados y puede sostenerse, en principio, que la ley es
acertada, porque en los artículos 17º y siguientes deja a salvo la entrega de información
sobre la base de lo que la doctrina alemana llama la limitación al poder individual de
autodeterminación informativa11 . De manera que los datos existentes en estos registros
o bancos de datos personales se entregan a quienes acrediten interés legítimo, cuando está
comprometida la fe o la salud públicas en que se sepa si quien rehúye proporcionarlos, o
se opone a que sean entregados, es un timador, estafador, traficante, paciente contagioso,
etc. Toda objeción, dolosa o injustificada, ha quedado superada, como digo, en virtud de lo
prescrito en los artículos 17º y 18º, pues allí se contemplan las salvedades pertinentes12 .

Quiero agregar que se encuentran en trámite ciertos proyectos de ley para modifi-
car otros preceptos de la Constitución y sus leyes complementarias. Así ocurre a propó-
sito de la grabación de imágenes, fundada en la protección de la propia imagen, ya que
se trata de una emanación de la dignidad de la persona y de la intimidad.

11
Consúltese Ernest Benda: “Dignidad Humana y Derechos de la Personalidad”, en Ernest Benda et al.: Manual de
Derecho Constitucional (Barcelona, Ed. Marcial Pons, 1996) pp. 117 ss.

12
Cabe advertir que lo dispuesto en el artículo 17º inciso 2º de la ley Nº19.628 es aún un precepto programático,
pues no ha sido dictado ningún decreto supremo que permita implementar la excepción prevista en la norma indi-
cada. Cabe, a su respecto y consecuentemente, plantearse ya la cuestión de inconstitucionalidad por omisión,
cierto que aún puramente doctrinaria en Chile.

160 IUS ET PRAXIS


III. CASOS POLÉMICOS

Conviene añadir que la jurisprudencia chilena no ha desarrollado la definición de


intimidad13 . En punto al honor y a la honra, la jurisprudencia se funda en los anales
fidedignos de la Constitución, cuyos debates demuestran que se siguió la definición
penal clásica14 . Por ende, se concibe al honor como género y a la intimidad con la
cualidad de especie. Concluye así nuestra Judicatura aseverando que la honra es el
crédito o prestigio que cada persona tiene en el concierto social o ante terceros y que, en
cambio, el honor es la autoestima o el aprecio subjetivo que la persona posee de sí15 .

Pertinente es agregar que la jurisprudencia, por ejemplo en la sentencia pronunciada


por la Corte de Apelaciones de Santiago el 26 de abril de 1993, confirmada por la Corte
Suprema el 15 de mayo del mismo año, todo a propósito del libro Impunidad Diplomática,
se introdujo en el concepto de vida privada. Lo hizo manifestando que es aquella zona de
intimidad o información que está, y debe hallarse, sustraída de los medios de comunicación
social, encontrándose sujeta a la voluntad de cada titular del bien jurídico protegido.

Deseo detenerme en los casos más recientes decididos por la jurisprudencia de los
tribunales chilenos.

Dicha jurisprudencia es escasa en la materia, al menos desde el punto de vista de su


apoyo, directo e inmediato, en la dogmática de los derechos humanos.

A mayor abundamiento, situada en la perspectiva del sustento constitucional, sobre


todo fundamentado en la dignidad de la persona, creo que nuestra Magistratura tampo-
co se ha ocupado de ese valor con minuciosidad, sobre la base de ser un concepto
jurídico decisivo.

Además de ser escasa e incipiente, nuestra jurisprudencia es polémica. No esta-


mos, por tanto, de frente a un asunto pacífico.

13
Una exposición diacrónica, con valiosas observaciones y conclusiones, pero no exentas de disensión y polémica,
se encuentra en Graciela Soriano de García Pelayo: “Aproximación Histórica a lo Público y lo Privado, a otras
Nociones Afines y a sus Mutuas Relaciones desde una Perspectiva Pluridimensional”, incluido en Graciela Soriano
y Humberto Njaim (editores): I Lo Público y lo Privado. Redefinición de los Ámbitos del Estado y de la Socie-
dad (Caracas, Fundación Manuel García Pelayo, 1996) pp. 27 ss.

14
Revísese José Luis Cea Egaña: Tratado de la Constitución de 1980 (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1988) pp. 93 ss.

15
Alfredo Etcheberry O.: III Derecho Penal. Parte Especial (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1998) pp. 151 ss.

IUS ET PRAXIS 161


Para ilustrar tales premisas, voy a referirme a cuatro casos, enunciados en orden
cronológico, destacando tres aspectos de cada uno de ellos.

El primero de los casos que describiré se refiere a la publicación de un libro, impre-


so en Argentina durante 1993, por el periodista Francisco Martorell titulado Impuni-
dad Diplomática.

Cuando iba a ser internado al país, ese libro fue requisado, por disposición de los
Tribunales Superiores de Justicia de Chile, acogiendo un recurso de protección, de ín-
dole preventiva o deducido ante la amenaza de difundir la obra en nuestro medio. La
acción cautelar nombrada fue acogida, en primera instancia, y después la confirmó, en
alzada, la Corte Suprema16 . Dicho caso fue objeto de una denuncia ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, órgano que la acogió, apoyando en su informe la
tesis opuesta a la sustentada por los Tribunales Superiores chilenos17 .

El segundo caso es el de la película La Última Tentación de Cristo.

Una brevísima cronología permite señalar que, a propósito de la proyectada exhibi-


ción de ese filme, un grupo de católicos recurrió de protección, nuevamente con
fundamentación preventiva o ante la amenaza de difusión, en defensa de la honra y de la
imagen de Cristo. En este caso, por decisión unánime de la Corte de Apelaciones de San-
tiago, confirmada por la Corte Suprema, se acogió el recurso, prohibiéndose la exhibición
de aquel filme o película, cualquiera fuera la edad del espectador y la sala de proyección18 .

Dicho caso se encuentra actualmente sometido a la Corte Interamericana de Derechos


Humanos. Procedente es agregar que, en los autos respectivos, se halla un informe de la
Comisión Interamericana, evacuado en septiembre de 1999, pronunciándose en contra de lo
obrado por los Tribunales Superiores de Chile. La causa fue vista por el pleno de la Corte
Interamericana el 18 de noviembre de 1999 y debe ser fallada en los próximos meses.

Pues bien, tuve el honor de comparecer ante dicha Corte como experto, presentado
por el Estado de Chile. Allí sostuve, entre otros argumentos, que no puede la Corte ordenar
al Gobierno de nuestro país, sin incurrir en una conducta de facto, que deje sin efecto las

16
Sentencias de 26 de abril y 15 de mayo de 1993, ya citadas.

17
Informe Nº11/96, Caso Nº11.230 (Chile), 03 de mayo de 1996.

18
Sentencia de 20 de enero de 1997 (Rol Nº4079/96).

162 IUS ET PRAXIS


sentencias de la Corte de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia19 . Obrar de la
manera aquí rechazada equivale a quebrantar el texto, contexto y espíritu de la Carta Fun-
damental; atropellar postulados esenciales del constitucionalismo, universalmente reco-
nocidos; y vulnerar principios generales del Derecho y de la democracia. Sin perjuicio de
lo anterior, insistí ante la Corte que el Poder Constituyente de Chile había ya aprobado, en
primer trámite, la reforma constitucional destinada a derogar el precepto que permite la
censura cinematográfica, reemplazándolo por otro que contempla la calificación de ella.

El tercer caso se refiere a la revista “Caras”.

Ocurrió en julio de 1998, cuando recurrieron de protección, una vez más con carác-
ter preventivo o ante amenazas, los familiares de una persona que se había suicidado por
hallarse sumida en depresión, a raíz de la muerte de una hija en un accidente aéreo, no
seguida del pago de indemnización por el daño moral que ello le había causado. La
revista mencionada quería informar de estos hechos y alcanzó a manifestar a la viuda,
por intermedio de uno de sus periodistas, tan sólo la intención de hacerlo. Sobre tal base,
aquellos parientes accionaron de protección.

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso, reconociendo que la amenaza,


bajo ciertos supuestos o cumplidas determinadas exigencias, es causa legítima y suficiente
para admitir a tramitación tal acción cautelar y acogerla. Concretamente, así ocurre cuando
se constata o demuestra en estrados la existencia de la amenaza con rasgos de cierta, inmi-
nente y grave. En tal hipótesis, el recurso de protección puede ser admitido y, si es tramitado
en un debido proceso, entonces resulta ser un medio idóneo para tutelar la intimidad y la vida
privada sometidas a ese peligro serio, actual y objetivo. En el caso concreto el recurso fue
acogido por la Corte de Apelaciones, en fallo dividido. Pero la Corte Suprema revocó, acer-
tadamente, tal sentencia, por no concurrir los requisitos descritos20 .

En el cuarto y último caso, a diferencia de los anteriores, no fue deducido el recurso


de protección, sino que un requerimiento, formulado por un Ministro de la Corte Supre-
ma, quien lo hizo apoyándose en la ley de Seguridad del Estado. Concretamente, pidió
a un Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago obrar según lo dispuesto en el
artículo 6º letra b) de esa ley y, en consecuencia, requisar El Libro Negro de la Justicia

19
Preocupación especial del autor, en su carácter de experto, fue demostrar a la Corte que, en recta hermenéutica, es
insostenible acudir al artículo 27º de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, precisamente
porque Chile no ha intentado justificar el incumplimiento del Pacto de San José de Costa Rica sino que, todo lo
contrario, ha adoptado todas las medidas que, dentro de nuestro Estado de Derecho, permiten infundirle pleno
acatamiento y eficacia.

20
Sentencia de 3 de noviembre de 1998 (Rol Nº2.824/98).

IUS ET PRAXIS 163


Chilena, de la periodista Alejandra Matus. Tal medida se adoptó de inmediato y sigue
vigente, pese a que, en la realidad, el libro nombrado se vende en la vía pública, a
metros del Palacio de los Tribunales21 .

IV. EVALUACIÓN Y PERSPECTIVA

Tenemos muchas dificultades que resolver en relación con el derecho a la honra y a


la intimidad en nuestra legislación.

Sin explicarles según un orden de prioridad, comienzo manifestando mi convic-


ción en el sentido que Chile ha iniciado recién el proceso de integración, sobre la base
del principio de complementación, del Derecho Constitucional con el Derecho Inter-
nacional Público de carácter constitucional o Derecho Constitucional Supranacional.
Lo está haciendo mediante la aplicación del artículo 5º inciso 2º de la Carta Fundamen-
tal de 1980, el artículo 27º de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
y tanto del Preámbulo como del artículo 1º Nº1º y artículo 2º de la Convención Ameri-
cana de Derechos Humanos.

A propósito de lo recién expuesto, siento que es nuestro deber manifestar que resul-
ta alarmante la ignorancia que existe, en la doctrina, la Judicatura y la abogacía de
Chile, acerca del Derecho Constitucional Supra o Internacional de los Derechos Huma-
nos. En efecto, son raras aún las sentencias de nuestros tribunales que invocan, de modo
directo y categórico, los tratados internacionales en el rubro. Escasos son, analógicamente,
los fallos que han aplicado, de modo directo y como Derecho Interno, esas Convencio-
nes, reconociéndoles la jerarquía de normas de carácter constitucional o, por último, el
rango de normas complementarias, pero integrantes del bloque de constitucionalidad22 .

21
En el proyecto de ley mencionado en supra, nota 10, se deroga la referencia a la difamación, presente en el
artículo 6º letra b de la ley citada. Según lo informado por la prensa, tal supresión se mantiene, afortunadamente, en
el veto presidencial.
Por otra parte, se ha informado, sin embargo, de una moción parlamentaria, aprobada ya en la Comisión de Cons-
titución de la Cámara de Diputados, que despenaliza la injuria y calumnia, estableciendo, en su lugar la indemniza-
ción de perjuicios, incluidos los morales, de cargo de los medios y periodistas que incurran en tales ilícitos. El autor
manifiesta, desde ya, su oposición a esta iniciativa, pues resulta probable que culmine en sanciones devastadoras
para el funcionamiento de los medios, las cuales provoquen la autocensura en ellos para no incurrir en el pago de
las indemnizaciones aludidas. Véase El Mercurio de Santiago (21 de julio de 2000).

22
Uso la expresión en el sentido que le otorgan Louis J. Favoreu y Francisco Rubio Llorente: El Bloque de la
Constitucionalidad (Madrid, Ed. Civitas, 1991) pp. 24 ff.

164 IUS ET PRAXIS


Tal retraso de la jurisprudencia puede ser explicado, pero no justificado, por los conflic-
tos jurídico–políticos que impiden cerrar la transición de Chile a la democracia23. El
mismo efecto retardante se percibe en la doctrina y en la práctica profesional. En fin, se
torna ineludible referirse también a la ausencia de asignaturas especializadas en el tópi-
co dentro del currículum de la mayoría de nuestras Facultades de Derecho24 .

En segundo lugar, debo manifestar, con renovada energía, que he sido y soy contra-
rio a la censura. Categóricamente reafirmada aquí esa actitud invariable, pido, sin em-
bargo, que se defina qué se entiende por censura, de manera que no se le otorgue el
carácter de tal a cualquier impedimento, por legítimo que sea, para que se puedan con-
cebir o aplicar la libertad o el derecho de información en términos ilimitados o irrestrictos,
absolutos o infinitos, como si fuera el único derecho humano que tuviera el carácter o
privilegio de no ser susceptible de ninguna restricción o limitación lícita.

Lo digo convencido con claridad: Soy contrario, por principio, a toda especie de
censura, a la cual reputo siempre ilegítima. Pero, a la vez, declaro que hay numerosos
ejemplos que demuestran que no todo impedimento de informar, recaiga sobre los pe-
riodistas o medios de comunicación social, sobre autoridades o ciudadanos, sobre aca-
démicos, científicos o discípulos, sobre empresarios o trabajadores, es censura y conlleva
las consecuencias reprochables de tal.

Sé que definir provoca críticas o reparos, más todavía cuando tal esfuerzo se hace en
tópicos complejos y polémicos. Es siempre más fácil mantenerse en la ambigüedad o
indefinición, adoptando después la posición, cómoda y de conveniencia, consistente en
reprochar el esfuerzo ajeno para erigirse en libertario. Por eso y pese a intuir la incompren-
sión o tergiversación que puede sufrir mi definición, me arriesgo a darla porque estimo
indispensable hacerlo para no incurrir en la actitud de quienes se refieren a la censura, la
condenan como yo, pero acto seguido eluden decir, con claridad, qué entienden por tal.

23
El autor ha sostenido esta tesis por largo tiempo y aquí la reitera. Véase su Sistema Constitucional de Chile.
Síntesis Crítica (Santiago, Imp. Alfabeta, 1999), especialmente pp. 82 y 115.

24
La Declaración de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos, difundida el 13 de junio de 2000, sirvió de
base a la ley Nº19.687 del mismo año, sobre secreto para quienes entreguen información conducente a la ubicación
de los detenidos desaparecidos. Pues bien, léese en ese documento que “Es necesario formar y educar a nuestras
generaciones futuras en el debido respeto de los derechos de las personas. Para ello, se deben, incorporar o reforzar,
en todos los ámbitos de la enseñanza nacional, los contenidos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
y del Derecho Internacional Humanitario.”

IUS ET PRAXIS 165


Pues bien, defino la censura25 como cualquier impedimento ilegítimo al ejercicio
de la libertad de expresión. Por ende, la censura existe sin consideración del sujeto
activo ni pasivo del respectivo derecho humano esencial que resulta así conculcado. La
censura cubre, además, la autocensura, tanto o más deleznable que la censura manifiesta
o material. Por último, la definición obliga a distinguir entre los impedimentos, pues
algunos, aunque excepcionales, son o pueden ser legítimos, mientras que otros jamás es
o será posible reputarlos lícitos26 .

Por supuesto, el criterio de interpretación debe ser restrictivo en punto a la legitimi-


dad del impedimento, ampliando así los pronunciamientos sobre la existencia de censu-
ra. Empero y a pesar de ello, lo nítido y acertado es reconocer que siempre se vuelve
necesario efectuar la distinción aquí esbozada27 .

En tercer lugar, creo que el proceso penal chileno y, más específicamente, las
disposiciones aplicables en materia de la injuria y calumnia, son parte de una normativa
que arranca de 1894, lenta en su aplicación, incierta en sus resultados y que, en definiti-
va, no asegura que se haga justicia en defensa de la intimidad y del derecho de honor.

Tal procedimiento burocrático, azaroso y oneroso, debe ser cambiado radicalmen-


te. Creo, en otras palabras, que es menester reemplazarlo por un procedimiento que
permita a los jueces hacer justicia, oportuna y eficaz, en relación con defensa de la
intimidad y de la honra, cuando tales bienes jurídicos fundamentales han sido quebran-
tados, o se hallan amenazados en los términos ya descritos.

Ante la evidencia que esos atributos esenciales se hallan bastante desamparados sur-
gen secuelas que conviene aquí al menos mencionar. Una es la conciencia de la impuni-
dad, la cual crece precisamente por ello. Otra yace en que, para las víctimas, tal conciencia

25
En su acepción más pertinente, el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (Madrid, Ed. Espasa
Calpe, 1992) p. 322 define la censura previa como el “examen y aprobación que, anticipadamente, hace el censor
gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta”. Tal definición es objetable por varias razones, entre las
cuales menciono que la censura es siempre previa; que no es obra solamente de un agente gubernativo, pues puede
ejercerla un juez o un particular; y que se extiende a todos los medios de comunicación social e, incluso, más allá de ellos.

26
Por ejemplo, no es censura, aunque erróneamente en el artículo 13º Nº4 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos se la califique de tal, la calificación previa de los espectáculos públicos hecha con el objeto
exclusivo de proteger la moral de la infancia y adolescencia, y que consiste en regular el acceso a ellos de los
sujetos indicados.
Por idéntica razón, tampoco es censura la prohibición de propaganda, apología y cualquier otra conducta ilegal
hecha en los términos mencionados en el artículo 13º Nº5º de dicha Convención.

27
Mayores argumentos pueden hallarse en la monografía del autor titulada “Reflexión Prospectiva sobre Ética y
Derecho”, Revista de Derecho de la Universidad Austral de Chile (número especial, agosto de 1997) pp. 100 ss.

166 IUS ET PRAXIS


lleva a perder confianza en el ordenamiento jurídico y en los jueces, buscándose, feliz-
mente todavía por pocos, fórmulas de vindicación reñidas con el Derecho. En fin, quie-
nes no renuncian al imperio de un sistema jurídico justo y creen en el respeto y promoción
de todos lo derechos humanos, discurren nuevas soluciones. De alguna manera, por con-
siguiente, el recurso de protección puede ser calificado de una acción cautelar encuadrada
en esta tercera secuela, pues ella es deducida ante la evidencia que los derechos funda-
mentales señalados están desamparados frente a la embestida que desencadenan algunos
medios de comunicación social o ciertos profesionales que trabajan en ellos.

Repito: la reforma del proceso penal es, en esta materia, urgente en Chile. Cuando
ocurra así, entonces será dificilísimo admitir que una acción constitucional, de índole
cautelar, como el recurso de protección, pueda ser admitido y acogido tratándose de
amenazas para el ejercicio legítimo de los derechos indicados28 .

Llego aquí a plantear otro dilema: ¿es legítimo acudir al recurso de protección, en el
acápite específico del artículo 20º inciso 1º de la Constitución que se refiere a las amena-
zas, con carácter preventivo ex ante o cautelar, para la defensa de la intimidad o del
honor? ¿O por el contrario, es menester hacer hincapié en la cláusula general del artículo
19º N°12º inciso 1°, al tenor de la cual, sólo se responde una vez ejercida la libertad de
opinión o información, conforme a las disposiciones de la ley, pero siempre ex – post?

La cuestión es compleja y trascendental. Como mínimo, invito a reflexionar en torno


de las ideas siguientes: no hay ni pueden existir derechos cuyo ejercicio sea absoluto;
todos los derechos merecen igual protección y promoción judicial; la colisión es inevita-
ble en el ejercicio legítimo de ciertos derechos, debiendo conciliarse sin sacrificar por
entero a ninguno; no todo impedimento al ejercicio de la libertad de opinión y de informa-
ción es constitutivo ni denotativo de censura29; tampoco es censura la resolución judicial
que, en un justo proceso, prohíbe difundir mensajes lesivos para la intimidad o la honra;
ocurren casos respecto de las cuales resulta inevitable que la tutela judicial sea oportuna,
es decir, cautelar frente a amenazas; siempre la intervención judicial ante amenazas tiene

28
No duda el autor del buen propósito que anima a los diputados patrocinantes de la moción mencionada en supra
nota 21, tendiente a despenalizar la injuria y calumnia para proteger la vida privada y la honra, reemplazando el
castigo penal por la indemnización de perjuicios, abarcando los de índole moral. Repito aquí, sin embargo, que esa
solución puede ser peor que el problema que se busca resolver con ella, pues la imprecisión del concepto y alcance
del daño moral, unida a las demasías en que se puede incurrir para elevarlo en las demandas, conduce a pensar en
el riesgo de aplicar la autocensura por los medios y periodistas con el fin de precaver pagos de indemnizaciones
imposibles de solucionar; salvo con amenaza para la estabilidad económica del afectado. Consúltese Carmen
Domínguez Hidalgo: El Daño Moral (Santiago, 2000).

29
Véase Pedro Serna: “La llamada “Censura Judicial” y el Derecho Constitucional Argentino”, El Derecho (Bue-
nos Aires, 25 de febrero de 2000) pp. 8 ss.

IUS ET PRAXIS 167


que ser concebida como excepcional; pero, por último, es menester infundir eficacia al
texto constitucional, el cual contempla, por su nombre, el vocablo amenaza entre las
conductas susceptibles de ser recurridas para obtener protección judicial.

Creo que vamos avanzando en tan delicado tema. Lo que se acordó, según lo ya
indicado, en fecha reciente por el órgano legislativo, con respecto a la abolición del
delito de difamación, es un ejemplo de ello.

CONCLUSIONES

Soy humanista. Creo, por ende, en el respeto, protección y promoción de todos los
derechos humanos, como asimismo, que ellos deben siempre ser defendidos y tutelados,
sin excepción, exclusión, ni discriminación.

Creo también que todos los derechos humanos son iguales desde el punto de vista de su
esencial vigencia para la vida y convivencia digna de la persona. Probablemente, determina-
dos derechos fundamentales pueden sufrir restricciones mayores y de aplicación más fre-
cuente que otros, pero con lo que no estoy de acuerdo es con invocar ciertos derechos humanos
abusiva, delictiva o ilegítimamente ejercidos, para arrasar así el goce lícito de otros derechos
fundamentales, tanto o más relevantes que los primeros. Con la intimidad y la honra puede
estar ocurriendo algo semejante, ante las graves deficiencias que presenta el obsoleto régi-
men procesal penal destinado a sancionar los atropellos después de cometidos.

No se olvide, en ligamen con lo recién dicho, que las cláusulas constitucionales y


las disposiciones legales fueron, casi sin salvedad, concebidas y redactadas muchos
años atrás, cuando la realidad social y cultural era diferente, los medios de comunica-
ción sólo escritos y no se había perfilado aún la intimidad con los rasgos que la distin-
guen de otros derechos personalísimos.

Creo, asimismo, que los derechos humanos forman un sistema o conjunto cohe-
rente, en el cual todos ellos son inescindibles. Entre tales derechos se hallan la intimi-
dad y la honra.

Creo, igualmente, que es inútil intentar realizar el postulado kantiano, consistente


en elaborar un sistema jurídico a priori, completo y sin contradicciones, que resuelva
todos los problemas o dudas que se puedan plantear en esta temática o en otra igualmen-
te compleja. Estoy, por ello, más de acuerdo con el criterio inductivo anglosajón, cultura
en la cual se generó el estudio y defensa de la intimidad, fórmula casuística que es
celosamente seguida por la jurisprudencia y doctrina respectivas.

168 IUS ET PRAXIS


Atenido a ese criterio o fórmula inductivamente elaborada30 digo, al finalizar, que
la Constitución y la ley deben ser escuetas, pero claras, definidas y sustantivas en la
formulación de los supuestos y finalidades últimas que tienen que servir de orientación
a la jurisprudencia. Son los jueces, en definitiva, quienes deben aplicar esos principios o
pautas, generales y flexibles, animados siempre, eso sí, por la voluntad de cumplir los
postulados del constitucionalismo, es decir, el respeto y promoción de todos los dere-
chos humanos y el imperio de un ordenamiento jurídico democrático y justo.

30
José Luis Cea Egaña: “Derecho Constitucional a la Intimidad”, Gaceta Jurídica Nº198 (1996) pp. 7 ff.

IUS ET PRAXIS 169

También podría gustarte