Las 10 Principales Causas de La Eyaculación Precoz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Boston Medical Group España

Las 10 principales causas de la


eyaculación precoz
David Morán Cacho hace 3 años

Relación entre la mente y el control eyaculatorio

La eyaculación precoz es un problema que afecta a


gran parte de la población masculina. El problema
puede influir negativamente en la relación de pareja.
Una vez se tiene el orgasmo, el pene perderá su
erección, esto imposibilita que se produzca la
penetración o que se concluya antes de lo deseado.
Esto genera problemas de autoestima ya que pierde el
control de decidir el momento de llegar al clímax. La
otra parte también sufre, por que no hay satisfacción
sexual y por ver afectada a la pareja. Te mostramos
las diez principales causas de la eyaculación
precoz y los remedios que existen.

Principales causas de la
eyaculación precoz
Se considera eyaculación precoz a la falta
absoluta de control sobre la eyaculación. Lo
normal es poder contener el momento de llegar al
clímax entre 5 y 15 minutos una vez se ha producido
la penetración. Si se eyacula involuntariamente antes
de la penetración o al momento de producirse, antes
de uno o dos minutos, se considera que sufres esta
disfunción.

Hay dos factores que influyen en la


precipitación a la hora de eyacular, el
psicológico y el físico. El primero se da en el 90%
de los casos, mientras que el segundo ocurre en el
10% restante. También hay dos distintos tipos de
eyaculación precoz, como verás más adelante. Ahora
te mostraremos las principales causas de la
eyaculación precoz:

1. Mala educación sexual. La falta de madurez


sexual que se da durante la adolescencia lleva a los
jóvenes a buscar la forma de satisfacerse con
precipitación. Esta prisa por alcanzar la satisfacción
puede llegar a marcar una tendencia si se mantiene
por años. La falta de autodominio puede generar un
problema de eyaculación precoz en el futuro.
2. Falta de autoestima. No quererse a sí mismo
puede generar inseguridad y esta a su vez provocar
la falta de control sobre la eyaculación. La orden de
eyacular se produce en el cerebro. El nerviosismo
que produce el pensar que no se está a la altura
puede alterar el proceso normal que lleva al clímax.
3. Ansiedad. Los periodos de ansiedad que pueden
provocar los problemas laborales o económicos
también pueden descontrolar el dominio sobre la
eyaculación. Esto también se puede dar si la otra
persona muestra abiertamente su ansiedad y
dificulta que las relaciones se lleven a cabo con
normalidad.
4. Estrés. Estar sometido a periodos prolongados de
estrés tiene el mismo efecto que la ansiedad. Puede
que no te des cuenta de que está sufriendo los
efectos de una carga elevada de trabajo o de una
actividad diaria demasiado elevada. Este cansancio
puede afectar a este y otros aspectos de la vida.
5. Poca satisfacción con la vida sexual. No
alcanzar las expectativas sexuales puede ser un
problema que descontrole el dominio que se tiene
sobre la eyaculación. Obsesionarse con alcanzar
mayor estimulación o centrarse en aspectos
negativos relativos a las relaciones sexuales, puede
generar falta de interés y precipitación a la hora de
llegar al clímax. Además, la insatisfacción crecerá
ya que los orgasmos serán menos intensos.
6. Poca frecuencia al mantener relaciones
sexuales. Si se pasa demasiado el tiempo entre
una relación sexual y la siguiente, lo más probable
es que se tenga una eyaculación más rápida. Tener
relaciones sexuales con frecuencia generará mayor
autocontrol a la la hora de escoger en qué momento
llegar al clímax.
7. Factores puntuales. La eyaculación precoz
puede ocurrir de manera ocasional. Esto no es un
problema grave. Puede que algún factor externo
haya influido en este caso, si no se repite con
frecuencia no le tienes que dar mayor importancia.
8. Factor hereditario. La eyaculación precoz puede
tener un factor genético. Es posible que el problema
sea heredado y no tenga nada que ver con un origen
psicológico o con alguna enfermedad.
9. Circulación. El pene se pone erecto por la entrada
de sangre en unos conductos o zonas cavernosas. El
flujo anormal, producido por mala circulación,
puede generar que la salida del semen se produzca
antes de tiempo.
10. Sensibilidad extrema. Una sensibilidad extrema
de las partes más sensibles del pene puede acelerar
el proceso hasta descontrolarse, haciendo que la
eyaculación llegue demasiado rápido.

Tipos de eyaculación precoz y


su tratamiento
Se puede catalogar la eyaculación precoz en dos
grandes grupos. Te explicamos qué engloba cada uno
de ellos y el tipo de tratamiento que existe para cada
caso.

Eyaculación precoz primaria

Se considera eyaculación precoz primaria a la que


ocurre por un periodo prolongado de tiempo.
Generalmente es un problema que se genera durante
la adolescencia. Una distorsión del sexo y la búsqueda
incontrolada de una rápida satisfacción sexual,
propician la falta de control en la vida adulta.

Existen ejercicios para la eyacualción precoz.


Estos te ayudarán a mejorar el control emocional
sobre el reflejo eyaculatorio y a tener una mayor
resistencia física tras la penetración.

En algunos casos se puede llevar a cabo una terapia


sexual conductual. Una terapia de este tipo consta
de diferentes sesiones con un psicoterapeuta, que
ayuda al paciente a solucionar problemas de
conducta. Con el tiempo conseguirá adaptarse a una
nueva situación de normalidad, a pesar de llevar años
con una tendencia, y a mejorar las habilidades físicas
y mentales necesarias para vencer el problema.

Si el hábito es tan arraigado que, a pesar de la ayuda


profesional, no se consigue vencer la disfunción, es
posible que te recomienden un tratamiento con
fármacos para controlar el problema.

Eyaculación precoz secundaria

Se considera eyaculación precoz secundaria a


la que ocurre desde hace relativamente poco
tiempo, es decir, había un control normal que ahora
no se tiene. Puede ser más sencilla de reconducir con
terapia psicológica que la primaria. Es posible que sea
provocada por un cambio que afecte a tus emociones
o por un periodo de estrés o ansiedad.

Si el problema es debido a la edad, a un cambio


hormonal o a una enfermedad, la solución será un
tratamiento farmacológico recetado por un
especialista. Existen cremas y sprays que pueden
insensibilizar levemente el pene y alargar la llegada
de la eyaculación. Los ejercicios para la eyaculación
precoz también serán útiles en este caso.

Algunos simplemente consideran que sufren


eyaculación precoz porque no aguantan más de cinco
o seis minutos y quieren aguantar más. Esto no es
eyaculación precoz, el deseo de querer prolongar el
placer y que otros puedan aguantar más tiempo no
quiere decir que se sufra esta disfunción.

Si crees que puedes tener eyaculación precoz y te


sientes identificado con esta patología, descubre si
es tu caso realizando el siguiente test online
gratuito.
A través de este cuestionario podrás informarte en el
tema y acercarte, si es necesario, a un tratamiento
adecuado junto a nuestro equipo médico especialista
en salud sexual masculina.

Hacer el Test de Eyaculación Precoz

Categorías: Blog Sexualidad Masculina, EP

Etiquetas: eyaculacion precoz

Boston Medical Group España


Volver arriba

También podría gustarte