Historia Del Sistema Operativo Móvil
Historia Del Sistema Operativo Móvil
Historia Del Sistema Operativo Móvil
Tendríamos que esperar hasta el año 2000 a que Microsoft lanzara el Pocket PC2000 y
un año después, este S.O. ya soportaba Messenger y Media Player 8 Enhanced UI.
Hasta 2003, los de Redmond no sacaron el famoso Windows Mobile (con bluetooth e
Internet Explorer).
Uno de los más tardíos en salir a la luz fue el S.O. de Apple: el iPhone OS (que luego
pasaría a ser iOS), vio la luz el 9 de enero de 2007. En 2008, Google lanza la primera
versión de su Android, tres años después de que adquiriera la compañía con el mismo
nombre.
La última versión de este S.O. ha sido la última en marcar historia. Se trata del Android
3.0 (HoneyComb) que se lanzará a mediados de este año y que, entre otras cosas, está
optimizado para tablets.
El primer sistema operativo dominante fue Symbian, cuya principal baza era contar con
el apoyo de los principales fabricantes de terminales, sobre todo Nokia. También
estaba PalmOS en los Treo, pero el momento de PalmOS había pasado en los 90 con las
PDA. Y por el año 2002 RIM sacó las BlackBerry, que arrasaron en el sector
corporativo por su fusión de correo electrónico con terminal móvil.