MUESTRA Huella Creativa
MUESTRA Huella Creativa
MUESTRA Huella Creativa
2019
701
Z35h Zappelli Cerri, Gabrio.
La huella creativa / Gabrio Zappelli Cerri.
– 1.edición, 2. reimpresión – San José, Costa
Rica: Editorial UCR, 2019.
xv, 177 páginas: ilustraciones, mapa,
música
ISBN 978-9977-67-757-6
CIP/3383
CC/SIBDI.UCR
© Editorial de la Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Costa Rica.
Apdo. 11501-2060 • Tel.: 2511 5310 • Fax: 2511 5257 • [email protected] • www.editorial.ucr.ac.cr
Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito de ley.
Impreso bajo demanda en la Sección de Impresión del SIEDIN. Fecha de aparición: agosto, 2019.
Universidad de Costa Rica. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. San José, Costa Rica.
Índice
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii
CAPÍTULO PRIMERO
Desde la teoría del arte hasta la teoría sistemática
de la notación en las artes
1.1. La definición de arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Del paradigma causal a la concepción sistémica del arte y de la notación . . . . . 6
1.3. Las bases teóricas de una teoría sistémica de la notación del arte . . . . . . . . . . . . 8
1.3.1. La teoría del texto y su aporte a la teoría sistémica
de la notación en arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.3.2. La cooperación interpretativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3.3. La doble contingencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.3.4. La teoría del juego y su aporte a una teoría sistémica
de la notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3.4.1. Acerca del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.3.4.2. El juego, la notación y el arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.3.4.3. Juego como sistema y como proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.3.4.4. Cooperantes en el juego y en el arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.3.4.5. Juegos a suma cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.4. Desde el proyecto artístico hasta la escritura del arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.4.1. La "escritura activa" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5. El lenguaje del arte: el problema del lenguaje icónico
y de la doble articulación de las lenguas naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.5.1. Iconismo y notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.6. Tiempo y notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.6.1. Tiempo de expresión en arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.6.2. Tiempo del contenido en arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.7. Una notación con historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
ix
Gabrio Zappelli
CAPÍTULO SEGUNDO
Notaciones de las artes
2.1. Distribución espacial y temporal de las inscripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.2. Seudonotación y notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2.1. Sistemas de seudonotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2.2. Sistemas de notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.3. Teoría de los sistemas de notación y seudonotación en el arte:
una primera aproximación taxonómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.3.1. Las partituras generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.3.1.1. Las partituras estratégicas o paradigmáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.3.1.2. Las partituras tácticas o sintagmáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.3.2. Las partituras de expresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.3.3. Partituras preventivas y consuntivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.2.4. Partituras ejecutivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
2.3.4.1. Partituras espaciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
2.3.4.2. Partituras temporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
2.3.4.3. Partituras mixtas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
2.4. Problemas de semiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
2.4.1. La semiografía notacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.4.2. La semiografía seudonotacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.5. Notación y música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
2.5.1. El caso Cage y la música aleatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
2.6. Notación y pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.6.1. La perspectiva como “forma simbólica” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
2.6.2. El “caso” Duchamp y la semántica notacional más allá de la pintura . . 105
2.6.3. El “caso” Klee y la sintáctica notacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
2.7. Notación y espectáculo dramático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
2.7.1. Notación escenológica y arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
2.7.2. Notación luminística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
2.7.3. Notación coreográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
2.8. Notación y cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
2.8.1. Escrituras para el cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
2.8.1.1. Notación audiovisual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
x
La huella creativa
CAPÍTULO TERCERO
Conclusiones
3. Hipertexto y matriz de juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.1. ¿Por qué una notación del arte? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.2. El hipertexto y la notación de las artes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.3. Una matriz para la “matriz de juego” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
3.3.1. La matriz de juego y su marco espacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
3.3.2. La matriz de juego y su marco temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
3.3.3. La matriz de juego y el sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
xi
Capítulo primero
Desde la teoría del arte hasta la teoría
sistemática de la notación en las artes
1. 1. La definición de arte
Existe una paradoja con respecto al arte: al tiempo que se le juzga, nadie sabe
decir con seguridad de qué se trata. Se le valora en relación con diversos fenómenos
como atenido a un lenguaje común, sin atender a su especificidad1. Tradicionalmen
te la teoría del arte no ha tenido herramientas suficientes para determinar un len
guaje específico ni del arte ni de las artes2 y, por lo tanto, para justificar su propio
lenguaje.
Este estudio asume que, a pesar del aislamiento de los postulados de las diferen
tes teorías sobre el arte, todas ellas parten de una concepción básica; de que las
argumentaciones utilizadas por las distintas disciplinas (la Estética3, la Historiogra
fía4, la Semiótica5, etc.) corresponden a un mismo paradigma conceptual.
1 Nos referimos al debate, todavía no acabado, sobre la identidad específica del arte y, también, acerca
de la identidad del artista. Argan, Carlo G., L´arte moderna, 1770/1970, Sansoni, Florencia, 1970 (pri
mera edición), dibuja la evolución artística como "conciencia colectiva del papel del artista dentro de la
sociedad industrial" y explica la evolución de las formas en relación con la función que el artista quiere
tener. Tal perspectiva no permite una identificación precisa del arte, sino que niega la posibilidad de
definir su función y su identidad específicas. El mismo discurso, aunque en forma y con modalidades
diferentes, es comentado por Menna, Filiberto, Il progetto moderno del arte e la critica, y de Vattimo,
Giovanni, "L´ermeneutica filosofica e la critica sulla produttivitá della distanza", en: Figure, n.1, 1982.
2 Goodman, Nelson, Languages of Art, Bobbs-Merrill Company, 1968, trad. it. I linguaggi dell´arte, il Sag
giatore, Milán, 1976, trad. español: Los lenguajes del arte, Seix Barral, 1974.
3 Entre otros: Mukarovsky, Jan, Studie z estetiky, Odeon, Praha, 1966, trad. tt. Il significato dell’estetica,
Einaudi, Turín, 1973. Bense, Max, Aesthetica, Agis-Verlag GmbH, Baden-Baden, 1965, trad, it. Estetica,
Bompiani, Milán, 1974. Barilli, Renato (curador), Estetica e società tecnologica, Il Mulino, Boloña, 1976.
4 Calabrese, Omar, Il linguaggio del arte, Bompiani, Milán, 1989, trad. español: El lenguaje del arte, Bar
celona: Paidós, 1997.
5 Sin embargo, también hay diferentes modos de enfrentar el problema del arte, desde estas diferentes
disciplinas. Según Charles Morris hay, por ejemplo, un discurso estético que se divide en un análisis
estético, que es un "discurso científico" porque pone en evidencia las relaciones entre los signos y los
objetos indicados, y, un juicio estético, que es "discurso tecnológico" porque subraya la eficacia de los
signos en el uso práctico de quien los utiliza. También hay diferencia entre una semiótica de las artes,
correspondiente a una teoría y una crítica de las artes, y, una semiótica del arte, correspondiente a una
estética. Calabrese, Omar, op. cit. También en: Calabrese, Omar, La machina della pittura, Laterza, 1985,
trad parcial a español en: Como se lee una obra de arte, Cátedra, 1994. Limentani Virdis, Caterina, Il
quadro e il suo doppio, S.T.E.M. Mucchi, Modena, 1981.
3
Gabrio Zappelli
Es evidente, sin embargo, que las diferentes teorías (el Puro Visualismo de
Heinrich Wolfflin, las estéticas simbólicas de Ernst Cassirer y Susanne Langer, la
iconología de Aby Warburg y Erwin Panofsky, la psicología de la percepción y de la
Gestalt de Rudolph Arnheim, las teorías psicoanalíticas postfreudianas, la presemió
tica de Ernst Gombrich y las sociologías del arte de Arnold Hauser, Frederick Antal
y Pierre Francastel, para citar solamente algunos autores conocidos, fig.1.2)6, no
logran ponerse de acuerdo; ninguna ha llegado hasta hoy a una definición del arte que
demuestre progreso sustancial hacia una unidad e integración conceptual de ella.
El motivo parece ser, sobre todo, la falta de formulación de análisis interdisci
plinarios adecuados, suficientemente dúctiles y con capacidad para desarrollar una
sólida afinidad con su objeto de estudio, el arte, de tal manera que permitan una
explicación convincente de sus variables7. Al mismo tiempo, una crítica atenta y
puntual se revela como estéril cuando crecen la dificultad y la irresolución de los
problemas entre las diferentes teorías.
6 Véase, a partir de primeros textos historiográficos como lo de Giorgio Vasari, Le vite de piú eccellenti,
architetti, pittori e scultori italiani, da Cimabue sino a nostri tempi, Einaudi, Turín, 1986; y su seguidor,
Giovanni Pietro Bellori, Vite de´ pintori, scultori e architetti moderni, Einaudi, Turín, 1976, las variadas
tendencias historiográficas. Entre otros autores: Antal, Frederik, Classicism and Romanticism, Routledge
& Kegan Paul, London, 1966, trad. it. Classicismo e Romanticismo, Einaudi, 1975. Arcangeli, Francesco,
Dal Romanticismo all’Informale, Vol. I-II, Einaudi, Turín, 1977. Arnheim, Rudolf, Art and Visual
percepction: a psychology of the creative eye, University of California, trad It. Arte e percezione visiva,
Feltrinelli, Milán, 1971. Barilli, Renato, L´arte contemporanea, Feltrinelli, Milán, 1984, Culturologia e
Fenomenologia degli Stili, Il Mulino, Boloña, 1982. Baudouin, Charles, Psychanalyse de l´art, Felix Alcan,
Paris, 1929, trad. It. Psicanalisi dell’Arte, Guaraldi, 1972. Damisch, Hubert, Théorie du nuage. Pour une
histoire de la peinture. Seuil, Paris, 1972, trad. it. Teoria della nuvola. Per una storia della pittura, Costa
& Noland, 1984. Francastel, Pierre, Peinture et société. Naissance du destruction d´un espace plastique.
De la Renaissance au Cubisme, Audin, Lyon, 1951, trad. it. Lo spazio figurativo dal Rinascimento al
Cubismo, Einaudi, 1957. Gombrich, Ernst H., Art and Illusion. A Study in the Psychology of Pictorial
Representation, Trustess of the Nacional Gallery of Art, Washington, 1959, trad.it. Arte e Illusiona,
Einaudi 1965. Gombrich, Ernst H., Meditation on a Hobby Horse and other Essays on the Theory of Art,
Phaidon, London, 1963, trad, it. A cavallo di un manico di scopa, Einaudi, Turín, 1971 Gombrich, Ernst
H., Norm and Form, Phaidon, London, 1966, trad. it. Norma e Forma, Einaudi, Turín, 1973. Longhi,
Roberto, Da Cimabue a Morandi, Momdadori, Milán, 1974. Panofsky, Erwin, Idea. Ein Beitrag zur
Begriffsgeschichte der alteren Kunsttheorie, G.B. Taubner, Leipzig-Berlin, 1924, trad. it. Idea, La Nuova
Italia, Florencia, 1973. Panofsky, Erwin, Studies in Iconology, Oxford University, New York, 1939, trad.
it. Studi di iconologia, Einaudi, Turín, 1975.
7 La única referencia a esto se encuentra en la teoría sociológica del arte de A.Hauser. Cfr., por lo tanto
en Hauser, Arnold, Le teorie del arte, Einaudi, Turín, 1969; Storia sociale del arte, vol. I y II, Einaudi, Turín,
1973, trad. español: Teorías del arte, Guadarrama, 1982; Sociología del arte, Labor, 1983. Véase también,
Bertoli, Antonio/Bordoni, Carlo, Per un approccio sistemico alla sociologia del arte e della letteratura, en:
“Romanistische Zeitschrift fur Literaturgeschichte”, Hidelberg, 1984.
4
La huella creativa
“ ”
Figura 1.2.
5
Gabrio Zappelli
8 Sobre la causalidad y sus problemas teóricos, los cuatro volúmenes de Morin, por ahora publicados,
enfrentan este tema desde una perspectiva general, pero que tiene importantes sugerencias para este
estudio: Morin, Edgar, La méthode. I. La nature de la Nature, Seuil, Paris, 1977, trad. it. Il metodo, Ordi
ne disordine organizzazione, Feltrinelli, Milán, 1983, trad. español: El método, la naturaleza de la natu
raleza, Cátedra, 1999. La méthode. II. La vie de la Vie, Seuil, Paris, 1980, trad. español: El método, la vida
de la Vida, Cátedra, 1998. La méthode. III. La connaissance de la connaissance, Seuil, Paris, 1986, trad.
español: El método, el conocimiento del conocimiento, Cátedra, 1999 La méthode. IV. Les idées, Seuil,
Paris, 1991, trad. español: El método, las ideas, Cátedra, 1998.
9 Sobre la sociología del arte, Calabrese, Omar, op. cit., Goldmann, La création culturelle dans la société
moderne, Donel/Gonthier, Paris 1971; Per una sociologia del romanzo, Bompiani, Milán, 1967; Duvig
naud, J., Sociologia del arte, Il Mulino, Boloña, 1969; De Paz, Alfredo, La pratica sociale del arte, Liguo
ri, Napoli, 1976; Sociologia delle arti, D´Anna, Messina/Firenze, 1976; Wolff, J., Sociologia delle arti, Il
Mulino, Boloña, 1983.
10 La capacidad, la actitud y el talento, son concebidos como causa de las obras de arte. Tanto en el caso
de que esto sea afirmado explícitamente como en el caso que no sea evidente. Argan, Giulio, op.cit., y
Barilli, Renato, Informale oggetto comportamento, vol. II, Feltrinelli, Milán, 1979.
11 Formaggio, D., "La questione della morte dell`arte e la genesi della moderna idea di artisticità”, en: L`idea
di artisticità, Ceschina, Milán, 1962. Y, también, Eco, Umberto, ”Due ipotesi sulla morte dell`arte”, en:
La definizione dell`arte, Mursia, Milán, 1972. De fin del arte y de triunfo de la estética hablan, también,
Barilli, Renato, op. cit., 1979.
6
La huella creativa
7
Gabrio Zappelli
una condición intrínseca de ciertas obras producidas por la inteligencia humana […]
que exprese un efecto estético, estimule un juicio de valores sobre cada obra, sobre
el conjunto de obras, o sobre sus autores, y que dependa de técnicas específicas o de
modalidades de realización de las obras mismas12.
8
La huella creativa
16 Pfister, Manfred, "¿Cuán posmoderna es la intertextualidad?”, en: Intertextualité, Revista Criterios, nº 29,
enero-junio, UNEAC, Cuba, 1991, pág.7-8.
17 Ibidem., pág. 14.
9
Gabrio Zappelli
10
La huella creativa
Figura 1.3.
11
Gabrio Zappelli
1. 3. 2. La cooperación interpretativa
En este estudio se concibe el texto artístico como un dispositivo de naturaleza
sistémica; es decir, se asume un concepto de la interpretación que une la teoría
semiótica de la interpretación del texto21 con una teoría sistémica del arte. Se parte
del concepto de “cooperación interpretativa” de Umberto Eco22 que habla de una
producción de sentido por parte de un autor y un receptor cooperantes, con ciertos
límites dados por las posibilidades del texto. Estas posibilidades son determinadas
por la naturaleza sistémica del texto.
A partir de la existencia del texto-dispositivo de naturaleza sistémica la interpre
tación tiene un carácter de cooperación entre autor y receptor;23 esta cooperación
depende del conocimiento “enciclopédico” de las capacidades semánticas del texto-
dispositivo-obra por parte del autor y del receptor (y, en lo que interesa a este estu
dio, también del intérprete).
21 Véase a las fundamentales obras de Eco, Umberto, Lector in fabula, Bompiani, Milán, 1979, versión en
español: Lumen 1999 y, I limiti dell´ interpretazione, Bompiani, Milán, 1990. También Gadamer, Hans
Georg, Veritá e metodo, Bompiani, Milán, 1983.
22 Según Umberto Eco, la interpretación se mueve entre dos extremos: un primer grado de interpretación,
en relación con el cual define al destinatario como “receptor empírico” (“lettore empírico”), ausente de
cualquier estrategia interpretativa, y el grado superior, en el cual el destinatario es un “receptor ideal”
para el autor (“lettore modello”), porque es una persona que coopera en la “lectura” del texto y lo enri
quece con su aporte perceptivo. La “cooperación textual” es un proceso que une las dos estrategias
discursivas (la del autor y la del receptor-destinatario): el autor elabora su estrategia textual imaginando
una respuesta de un receptor ideal y así construye una hipótesis acerca de su posible cooperación en la
co-interpretación del texto. De ese modo, el receptor ayuda a recuperar o descifrar los códigos del autor,
para que el texto (la obra) actualice plenamente su contenido potencial. Con respecto a este tema véase
todo el Cap.3 “El lector modelo” en: Eco, Umberto, Lector in fabula, op. cit. pág. 50-66.
23 En términos de teoría de la comunicación y de procesos de significación se podría hablar de un contra
to “ritual” entre autor y receptor. El primero en hablar de contrato en un sentido ritual fue, en Antropo
logía estructural, el antropólogo estructuralista Claude Lévi-Strauss. Lévi-Strauss afirma que, para que sea
posible y aceptado un rito y se lo pueda considerar eficaz, los "actores” que lo celebran tienen que creer
en su validez. Por eso, según él, las creencias funcionan de la siguiente manera: 1. El sistema social
pretende la suscripción de un contrato fiduciario, donde es necesario que las partes compartan el "even
to” (o sea, el discurso o la narración) según un acuerdo contractual. 2. Se pretende, además, la acepta
ción de los valores de este discurso o narración y que se compartan, también, en la vida. 3. Se solicita
una adhesión, mental, física y pasional al discurso. En nuestro caso, por ejemplo, en la relación autor,
público, o sea productor y usuario de una producción de ficción serial para televisión, se exige que su
discurso o narración sean eficaces desde la perspectiva de esta óptica “ritual”. El ejemplo arquetípico de
la ceremonia adquiere un papel fundamental cuando “los actores sociales, individuales o colectivos,
implicados en la comunicación, compartan los mismos significados, y que este hecho no se dé por evi
dente ni que se asegure a priori” (Buonanno, Gedisa 1999); o sea, que en el texto de la narración se
calculen o se prevean los aspectos siguientes: 1. La suscripción a un contrato fiduciario entre autor y
público (productor y usuario), contrato que ofrezca suficientes razones para estimular la: 2. Adhesión al
contenido de la narración, hecho que garantice fidelidad o comunión ("comunión” tiene la misma raíz
etimológica de la palabra “comunicación”) con el producto u obra (una teleserie en nuestro ejemplo).
Los libros a lo lardo de lo que se puede encontrar este tema son: Lévi-Strauss, Claude, Anthropologie
structurale, Plon, París, 1958, trad. it. Antropologia strutturale, Il Saggiatore, Milán, 1975. Le cru et le
cuit, Plon, París, 1964, trad. it. Il crudo e il cotto, Il Saggiatore, Milán, 1974. Lévi-Strauss, Claude, Tristes
Topiques, Plon, París, 1955, trad. it. Tristi tropici, Il Saggiatore, Milán, 1975.
12
La huella creativa
En el análisis semiótico del texto artístico, referido a una obra entendida como
un “dispositivo” (o conjunto de significados de una comunicación estética), se pue
den aislar dos diferentes etapas de desarrollo de la escritura:
1. La escritura como enunciado artístico, que aquí será vista como el proyecto artísti
co semiografiado en una hoja, material autónomo por forma y contenido, soporte y
redacción (un mapa, un guión, un papel u objeto que tenga la condición de partitu
ra literaria, diagramática o icónica, con carácter notacional o seudonotacional).
2. La escritura del proceso de interpretación artística, como dispositivo de activación
del proyecto o ejecución de la obra26, que encuentra una semiografía apropiada
incluida en el enunciado, y que presupone una congruencia notacional especializa
da, así como la competencia de ejecutores, intérpretes, realizadores, en la activación
de sus datos sintáctico-semánticos.
24 Por esta diferencia de contexto, según Eco, un autor siempre hace una presunción del perfil intelectual-
pasional del destinatario, presunción que se basa en sus propias concepciones de los procesos revela
dores (reconocimiento de similitudes y diferencias, apreciación de ciertos juegos del texto, etc.). Eco,
Umberto Lector in fabula, op. cit. En la notación, esta presunción se haría con respecto a los destinatarios
de diferentes etapas perceptivas.
25 Calabrese comenta que, en su Tratato di semiotica generale, Eco distingue siete categorías entre los diver
sos tipos de trabajo semiótico, Calabrese, Omar, op. cit. pág. 180.
26 “En un sentido general de ‘lo que es enunciado’, se entiende por enunciado toda magnitud provista de
sentido, dependiente de la cadena hablada o del texto escrito, previa a cualquier análisis lingüístico o
lógica. Por oposición a la enunciación entendida como acto de lenguaje, el enunciado es el estado
resultante, independientemente de sus dimensiones sintagmáticas (frase o discurso)”. En: Greimas, Algi
das J., Courtés, Julien, Semiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage, Hachette, 1979, trad.
español: Semiótica, Gredos, 1990.
13
Gabrio Zappelli
14
La huella creativa
Figura 1.4.
15
Gabrio Zappelli
27 Piaget, teórico y pedagogo suizo, sostiene que en el juego son visibles tres posibles actividades del pro
ceso evolutivo de aprendizaje del niño: el aprendizaje de la actividad lúdica de ejercicio, típica de la
etapa preverbal, que anticipa la actividad simbólica, caracterizada por el individualismo y el egocentris
mo (4-5 años), y una etapa donde prevalecen las reglas, periodo de reconocimiento de las relaciones
sociales (5-8 años).
28 Véase, sobre todo: Freud, Sigmund, Der Witz und seine Beziehung zum Unbewussten, 1905, trad.it. I
motti di spirito, Boringhieri, Turín, 1975
29 Huizinga clasifica el juego suponiendo su presencia en muchas manifestaciones de la cultura. El univer
so del conocimiento humano es, para Huizinga, extensible al universo del juego. El juego rodea todas
expresiones culturales con su característica creatividad. La natural fecundidad del juego se encuentra
entonces en las principales manifestaciones culturales desde las civilizaciones más arcaicas. Cfr. Huizin
ga, Homo Ludens, Rowohlt Taschenbuch Verlag, Hamburg, 1938, trad.it. Homo Ludens, Il Saggiatore,
Milán, 1972.
30 Caillois, Roger, Les jeux et les hommes. Le masque et la verige, Gallimar, París, 1959, trad. it. I Giochi e
gli uomini. La maschera e la vertigine, Bompiani, Milán, 1981. Caillois divide los juegos en juegos de
competición (agon), juegos de apuesta o de casualidad (alea), juegos de representación (mimicry) y jue
gos de vértigo (ilinx). Así cada forma o manifestación lúdica de la sociedad es clasificada y además
distribuida entre dos polos opuestos. El juego oscila entre el gasto libre de "energía lúdica” y la más
rígida convención de reglas y de leyes.
16
La huella creativa
El arte comparte con el juego esta característica. Aunque arte y juego, como
lo señala Lotman, difieren en cuanto a su finalidad,33 ambos son actividades repre
sentativas.
La similitud entre arte y juego se manifiesta, inclusive, en que, en relación con
algunas producciones artísticas, existen coincidencias en el uso de vocablos: en
francés “jouer” un texto significa poner en escena; es decir, poner en juego valores
y calidades de este texto.
Además, en el arte, la participación de autor (o autores), ejecutor (o ejecutores)
y espectador (o público), convierte a estos sujetos en “jugadores” que colaboran
para llevar a cabo el juego, ya sea que mimeticen una realidad, que asistan al fun
cionamiento de la obra (objeto mental o material).
31 La relación entre Lúdico y Arte se puede encontrar en el libro de Ernesto Francalanci, Del ludico. De este
ensayo se destaca al concepto de alusión e ilusión, que relacionan lo lúdico al arte en el metalenguajes
de la “representación de”. Francalanci, Ernesto, Del ludico. Dopo il sorriso delle avanguardie, Mazzotta,
Milán, 1982.
32 Lotman, Yuri, La structtura del testo poetico, Milán, Murcia, 1970.
33 “El juego representa el dominio de una habilidad, el entrenamiento en una situación convencional; el
arte, el dominio de un mundo (la modelización de un mundo) en una situación convencional. El juego
es “como actividad” [En la edición en italiano, se lee “como una realidad”, Lotman, Yuri M., Ctpyktypa
xyaoxectbehhoto tekcta, Iskusstvo, Moscú, 1970, trad. it. La structtura del testo poetico, Murcia, Milán,
1985, pp. 93-94], el arte “como vida”. De aquí se infiere que en el juego la finalidad es la observancia
de las reglas. La finalidad del arte es la verdad, expresada en un lenguaje de reglas convencionales. Por
eso el juego no puede ser un medio de conservación de la información y de la elaboración de nuevos
conocimientos (no es sino el camino que lleva a la asimilación de hábitos ya alcanzados) Lotman, Yuri.,
op.cit. pág. 93-94. Sobre la relación obra de arte y juego no se puede olvidar el capítulo de Gadamer:
“L´ontologia dell´ obra d´ arte e suo significado ermeneutico”, del que se deduce el juego como acto de
ejercicio del lenguaje entre los jugadores. Gadamer, Hans Georg, Wahrheit und Methode, J.C.B. Mohr,
Tubingen, 1960, trad. it. Verità e metodo, Bompiani, Milán, 1983, pág. 132-207.
17
Gabrio Zappelli
1. Con un primer término, “game”, se define el juego como idea, como conjunto de los
conceptos fundamentales y las reglas. También el instrumento para jugar, las piezas
que lo componen, un mecanismo, un esquema, en fin, un sistema.
2. Con el segundo término, “to play”, se designa el proceso, la predisposición al juego
de los jugadores (the players) y su realización. Se trata de la “puesta en juego” del
sistema-juego, que se representa por medio del comportamiento estratégico de sus
jugadores.
18
La huella creativa
Figura 1.5.
19
Gabrio Zappelli
Como sucede entre el juego y sus diferentes realizaciones, la relación entre ele
mentos característicos del conjunto sistémico de la notación del arte y la obra de
arte, se da en el plano de la congruencia y no en el de la exactitud; es propiamente
un sistema de relaciones entre un sistema de inscripciones y reglas (referentes a la
obra e interactivas con ella) y el sistema de la obra. El hipertexto artístico, o sea la
obra, incluye en su producción su hipotexto notacional. Se pretende que la Matriz
de juego garantice el universo posible donde se mantenga la coherencia entre las
notaciones, la ejecución y la obra.
“ ”
“ ”
Figura 1.6.
20
La huella creativa
37 Eigen, Manfred y Winkler, Ruthild, Das Spiel, Naturgesetze steuern den Zufall, R. Piper GMBH & Co.,
Munchen, 1975, tad. it. Il Gioco, Adelphi, Milán, 1986, pág. 27, (traducción del autor de esta tesis).
21
Gabrio Zappelli
En fin, el arte es equiparable con el juego por cuanto el marco estético autoriza
a considerar una obra desde el contexto específico de su propio lenguaje, como pro
ductor de verdad dentro de un marco convencional.
1. El juego se desarrolla entre dos o más jugadores, o dos equipo enfrentados (sinergis
mo vs. antagonismo39).
2. El juego termina después de un número finito de movidas, o sea, se caracteriza por
un inicio, un desarrollo de etapas y un final.
3. Hay siempre ganancias y pérdidas, y la suma de las ganancias y las pérdidas es igual
a cero (condición inicial de una etapa del juego o del partido).
38 En relación con la teoría del juego, véase: Manfred Eigen y Ruthild Winkler, op.cit.; Además, AA.VV.
(Santacroce, Alberto, curador), Il gioco, Lerici, Cosenza, 1979, las actas del congreso sobre “Il linguaggio
del gioco”, Montecatini Terme, Florencia, 25-27 octubre 1979. Las actas del congreso “I linguaggi dei
giochi”, Basciano, Siena, 8 enero 1983. El fundador de la teoría del juego es el matemático húngaro John
von Neumann, que, desde 1933 hasta su muerte en 1957, trabajó y dio clases en el Institute for
Advenced Study de Princeton, en Estados Unidos.
39 Si se utilizara el modelo básico de la teoría actancial y se aplicara al juego, cada jugador podría
representar una función, o sea, un “concepto abstracto” tanto de sujeto como de oponente, de acuerdo
con la forma en que su participación en el juego esté prevista o permitida a partir de las reglas de
comunicación entre destinador y destinatario. Con respecto a la aplicación del modelo actancial, véanse
las posiciones relativamente divergentes de Greimas y Ubersfeld según Spang, Kurt, “Modelo actancial”,
pp.111-117, en: La teoría del drama, Universidad de Navarra, EUNSA, 1991. La descripción de la teoría
actancial según las concepciones originarias de los dos autores, se puede apreciar en: Ubersfeld, Anne,
Lire le théâtre, Paris, Sociales, 1977, trad. español: Semiótica teatral, Cátedra, 1989, y, “La struttura degli
attanti nel racconto”, en: Greimas, Algidas Julien, Du Sens, Seuil, Paris, 1970, trad. it. Del senso,
Bompiani, Milán, 1974, trad. español: En torno al sentido, Fragua, 1973.
22
La huella creativa
Así, los jugadores de juegos a suma cero se caracterizan por una oposición anta
gónica (en diferentes grados), determinada por la matriz del juego, que establece
posibilidades causales y casuales (la estrategia del juego mismo), haciendo posible
la aleatoriedad o la determinación efectiva de éxito a partir de las reglas propias del
juego escogido y las posibilidades de cada jugador.
Como en la comunicación artística elemental, en el juego a suma cero se nece
sitan dos o más participantes. Asimismo, en el juego a suma cero, los jugadores
aceptan un sistema de reglas que establecen el código común con el que operan las
combinaciones, las selecciones, las acciones y reacciones tácticas necesarias para
desarrollar su propio objetivo en el juego (para llegar a la meta). La meta en esos
tipos de juegos se alcanza a través de un recorrido constituido por las etapas del
juego (el paradigma temporal del juego mismo). Se trata:
23
Gabrio Zappelli
Figura 1.7.
24
Acerca del autor
179
Esta es una
muestra del libro
en la que se despliega
un número limitado de páginas.